ANÁLISIS DE LAS UNIDADES 1 Y 2 DE DESARROLLO FÍSICO. Titular: Virginia Eugenia López Escobedo. 1RA UNIDAD: LA SALUD.
1. Se contempló el concepto de salud, calidad de vida, la enfermedad, etc. Contestamos varias preguntas sobre la salud, vimos la salud en el ámbito preescolar, además de ver el estilo de vida de un niño y un adulto, y de igual manera sus implicaciones, a parte de esas actividades realizamos una entrevista a un niño de preescolar, elaboramos carteles, trípticos Y exposiciones. En esta sección todo lo que vimos me pareció coherente, de acuerdo a la agenda, y las actividades realizadas me ayudaron a comprender con más facilidad. 2. Vimos las partes que conforman el cuerpo humano (externas e internas) y sus funciones, las dimensiones del desarrollo, también el papel que es desempeñado por el cuerpo en cada etapa del ser humano con énfasis en la etapa preescolar. La psicomotricidad también fue abordada pero no a profundidad, y con ella el equilibrio, la lateralidad, y la pirámide del desarrollo junto con sus niveles. Al final realizamos un informe sobre el cuerpo humano, con lo visto anteriormente, además de incluir conclusiones. En general no me aprendí todo sobre las funciones del cuerpo humano, pero en la etapa de preescolar me quedó claro ya que reconozco características de los niños, según su edad. Además realizamos un examen diagnostico antes de entrar al tema. 3. Aquí abordamos exposiciones sobre el tema centrado en 3 libros, su concepto, de qué manera se manifiesta en preescolar, la importancia de hablar con los niños de ello en el papel de docente, como orientarlos, la anticoncepción, y la afectividad. Me quedó un pequeño hueco con respecto a la orientación que como docente debo desempeñar, pero lo demás todo claro.