PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. “Aná lisis estádí sticos” Licenciatura en educación preescolar. Maestra: Tehuá Xochitl Munoz Cárrillo. Alumna: Diáná Susáná Gárcí á Rámos. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS. 1. GENEROS LITERAROS (ALONDRA) 2016 o EN MEXICO 73% NO LEEN o 21% SI LEEN o 6% NO LEEN
o MEXICO A NIVEL MUNDIAL (73% NO LECTORA) o CHILE 20% *NO SE LEE POR CONVICCIÓN* DEMOGRAFÍA EN MÉXICO. TASA DE POBLACIÓN HUMANA QUE EXISTE EN UN PAÍS. 2015- MEXICO 119, 838,436 HABITANTES 15, 160,319 EN 1910. SUBIÓ 20 MILLONES, CRECIO 104 778 104 EL INEGI HACE UN CENSO DE POBLACIÓN Y OTRO DE VIVIENDA.
EN 65 AÑOS EN MEXICO HA CRECIDO POCO MÁS DE 4 VECES EN 1950 HABÍA 2.5.6 MILLONES DE PERSONAS. POR SEXO: EN 1960 Y 1970 SE MANTUVO IGUAL. MEDIA: MUJERES 50.83 % Y DE HOMBRES 49.17 % MODA: DESDE LOS 10 A LOS 14 AÑOS LA EDAD MEDIA LOS 27 AÑOS
LOS 5 ESTADOS MÁS POBLADOS DE MEXICO: -MEXICO, CIUDAD DE MEXICO, VERACRUZ, JALISCO Y PUEBLA.