APUNTES DE LENGUAJE
LOS COMPONENTES DEL LENGUAJE.
FONOLOGÍA: LOS SONIDOS DE LA LENGUA, REGLAS PARA COMBINARLOS, Y FORMAR PALABARAS, ASÍ COMO LOS PATTRONES ACENTUALES Y DE ENTONACIÓN. SEMÁNTICA: EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS, SÓLO ALGUNAS CADENAS DE SONIDOS SON SIGNIFICATIVAS. LAS PALABRAS INDIVIDUALES TRANSMITEN SIGNIFICADO Y PUEDEN COMBINARSE EN ORACIONES: “ERA EL MOMENTO EN QUE ARÉ EL CAMPO” SINTAXIS: LA FORMA DE COMBINR LAS PALABRAS PARA FORMAR FRASES Y ORRACIONES EN UNA LENGUA. EN ESPAÑOL SE HACEN ORRACIONES COMO SUJETO,VERBO Y COMPLEMENTO. TAMBIÉN DETERMINA LA FORMA DE OTRAS CLASES DE ORACIONES COMO LAS INTERROGATIVAS ¿QUÉ DESTRUYÓ LA CASA? PRAGMATICA: EL USO DEL LENGUAJE YA SEA ORAL O ESCRITO. SON LAS ESTATEGIAS PARA USAR EL LENGUAJE APROPIADAMENTE EN VARIOS CONTEXTOS. INTERRUMPIR A UN HABLANTE ES UNA VIOLACIÓN DE LAS REGLAS DE TOMAR TURNOS. LEXICO: ES EL VOCABULARIO,: TODAS LAS PALABRAS CON QUE UNA LENGUA DESIGNA, OBJETOS, CUALIDADES Y ACCIONES, HECHOS, IDEAS O ESTADOS DE LA MENTE: (FLORES, ESPECIAL, CORRER, MARATÓN, DEMOCRACIA, FELIZ)
1. LOS SONIDOS DEL LENGUAJE.
LLANTO ARRULLO BALBUCEO IMITACIÓN DEL LENGUAJE (FINALES DEL PRIMER AÑO)
EXEMA: RAÍZ DE LA PALABRA. GRANEMA: COMPLEMENTO DE LA PALABRA. MORFEMA: LA PALABRA CON SU SONIDO. 1.1 EL NIÑO CONSTITUYE SUS PRIMERAS PALABRAS, CUANDO YA ANALIZÓ Y CLASIFICÓ LOS SONIDOS DE SU LENGUA. HAY DOS NIVELES.