Agosto
21-25
AgostoSept.
28-1
Septiembre
4-8 11-15 18-22 25-29
I.-La función de la escuela y el trabajo del docente: de la socialización a la escolarización
Mes
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROPUESTA DE AGENDA TERCER SEMESTRE AGOSTO-ENERO 2017-2018 INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE Día U. de A. Secuencia de contenidos Criterios de desempeño
9-13
16-20 23-27 OctubreNov.
30-3 6-10 13-17
Noviembre 20-24
Nov-Dic
27-1
4-8 11-15 Diciembre 18-20 Dic-Enero
21-5 8-12
Enero 15-19 22-26
III.-De la reflexión y el análisis al diseño de propuestas de trabajo
Octubre
II.-Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
2-6
Presentación y conocimiento del programa, requerimientos, compromisos y criterios de evaluación. Función social de la escuela. La escuela: apropiación de la cultura escolar. Ambientes de aprendizaje y adecuaciones curriculares.
Los saberes y el conocimiento de los maestros
Las evidencias del trabajo en el aula focalizan algunos de los aspectos que constituyen la práctica docente como: la organización del trabajo, la distribución del tiempo, ambientes de aprendizaje, diseño de estrategias de adecuación curricular, el uso de materiales educativos, enfoques y métodos de trabajo, planeación, entre otros. Las evidencias recabadas potenciarán los aspectos técnicos y metodológicos trabajados en los semestres previos de observación y análisis de la práctica educativa y escolar; de la misma forma serán valorados considerando el nivel de focalización temática que contengan. Identifica con claridad la relación entre los saberes y los conocimientos para la enseñanzaaprendizaje de los maestros, éstos considerarán, además, los aportes de los cursos de los trayectos Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje y Psicopedagógico.
Primera jornada de observación y práctica (tres días observación y dos práctica) . Considera las características técnico Resultados y Evaluación primera jornada metodológicas que focalizan de manera de I. T. D. particular la relación entre contenido y El contenido y los métodos de enseñanza. métodos de enseñanza-aprendizaje en cada una de las áreas de conocimiento. Muestra con argumentos teóricos, experienciales y de investigación, la relación entre saberes, conocimientos y estrategias de enseñanzaaprendizaje considerando los campos La materialización del currículum en el formativos en educación preescolar. aula de clase. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE TRABAJO PARA SER APLICADO EN EL JARDÍN DE NIÑOS DE PRÁCTICA. Expone con claridad lo que se enseña, cómo enseña el docente, la forma en que se promueve el aprendizaje y la recuperación Propuestas de ambientes de aprendizaje: de los conocimientos, habilidades, actitudes su reflexión y análisis. y creencias que los estudiantes traen de su contexto al aula escolar, expone también la forma de evaluar lo que aprenden los niños. Segunda jornada de Observación y práctica (una semana de práctica) Resultados y Evaluación segunda jornada Así como el nivel de impacto esperado de las de I. T. D. estrategias de enseñanza en el desarrollo Diseño de estrategias de enseñanza: entre integral del alumno. la teoría y la práctica Periodo vacacional de navidad Diseño de estrategias de enseñanza: entre la teoría y la práctica Intercambio académico con una Escuela Normal de la Región Centro Norte de México Reflexión de la docencia distanciamiento y problematización
El escrito presenta una serie de discusiones donde se confronta la experiencia del normalista con distintas posturas teóricas para construir sus conclusiones, sugerencias o recomendaciones con la finalidad de mejorar su experiencia docente.