BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. 3° SEMESTRE. JARDÍN DE NIÑOS “TZINTZILINI”. DIRECTORA: GRACIELA CLEMENTINA GUTIERREZ RAIGOZA. MAESTRA TITULAR: ELOISA COLLAZO DE LA O. GRUPO: 3° “B” DOCENTE EN FORMACIÓN: DIANA SUSANA GARCÍA RAMOS.
Día 1. DIAGNOSTICO: Los niños muestran interés por diversos portadores de texto, por la escritura y los gráficos que estos contienen. En su mayoría son capaces de reconocer y escribir su nombre. Sólo dos niños comienzan a escribir palabras cortas. CAMPOS FORMATIVOS: “lenguaje y comunicación”
PROPÓSITO: Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. ASPECTO: “Lenguaje escrito”
CAMPOS FORMATIVOS TRANSVERSALES: “Exploración y conocimiento del mundo” y “Desarrollo personal y social” COMPETENCIAS: APRENDIZAJES ESPERADOS: • Interpreta o infiere el contenido • Escucha la lectura de fragmentos de textos a partir del conocimiento de un cuento y dice qué cree que que tiene de los diversos portadores sucederá en el resto del texto. y del sistema de escritura. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Nombre de la situación: “La ONU y los niños”.