AÑO IV Nº 1024 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
NUEVOS JUGUETES DE STAR WARS
“SE ME RESBALARON DE LAS MANOS”: PADRE DEL NIÑO SIRIO EN LA PLAYA
VIDA+ P. 18
EL SEAT 20V20, PROTOTIPO DEL AÑO
GLOBAL P. 12
EL DIARIO SIN LÍMITES
AP
AP
AUTOS P. I
Otto a la cárcel.
El ex presidente de Guatemala Otto Pérez Molina fue detenido horas después de que se conoció su renuncia para ser juzgado por corrupción. En su lugar rindió protesta Alejandro Maldonado, quien fungía como vicepresidente. Sobre la espalda de Pérez Molina pesan tres delitos: asociación ilícita, caso especial de defraudación tributaria y cohecho pasivo, en los que habría incurrido entre el 8 de mayo de 2014 y el 16 de abril pasado. GLOBAL P. 11
Denuncia Mexicanos Primero
Aviadores muerden 37 mmdp a la SEP
EL PARTIDO APELARÁ
EL INE DECIDE QUE EL PT SE VA
En el último año cobraron de manera irregular 300 mil aviadores y comisionados sindicales; con esos recursos podrían ser becados 6 millones de alumnos del nivel básico NACIÓN P.10 PERIFÉRICO Y VIADUCTO, LAS MÁS AFECTADAS
PROPUESTA DEL EJECUTIVO
LLUVIA PARALIZA VIALIDADES EN OCHO DELEGACIONES CAPITALINAS
Especialistas ven positiva herramienta bursátil para financiar proyectos de infraestructura anunciados por EPN NEGOCIOS P. 13
Los encharcamientos e inundaciones causados por la lluvia la tarde de este jueves provocaron el cierre de algunos tramos de vialidades. Incluso, se dio libre acceso a los automovilistas al tramo de cuota del segundo piso del Periférico/ REDACCIÓN
TOMADA DE TWITTER
FINANCIARÁN SIN DEUDAS
HOY ESCRIBEN
Acabó con la esperanza del PT de conservar su registro; inicia su liquidación NACIÓN P. 4
NUNCA ANTES HUBO TANTOS REFUGIADOS. NI SIQUIERA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” POR ALBERTO LATI P. 19
SENADO
ALISTAN GLOSA DEL INFORME Al menos cinco secretarios de áreas medulares del gobierno comparecerán ante el Pleno NACIÓN P. 5
MARTHA ANAYA 6
LUIS SOTO
10
ALFREDO HUERTA 13
CASTILLO-PESADO 16
JOSÉ UREÑA
FAUSTO PRETELIN
12
ANA M. ALVARADO
JORGE ÁVILA
8
15
16
24HORAS
2
Viernes 4 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
Favor con favor
El INE retiró el registro a los partidos del Trabajo y Humanista por no alcanzar 3% de la votación. El PT podrá impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Quienes conocen de cerca el teje y maneje Alberto de esa instancia judicial, anticiAnaya pan que revertir la resolución a favor del PT tendría que ser producto de una decisión política. Y eso no está descartado si se toma en cuenta que todos los magistrados quieren brincar a la Suprema Corte y tal decisión podría sumarles o restarles votos. ¿Será?
total de pantallas (inicialmente eran 13.8 millones) y el presupuesto sufrió un recorte, pasó de 29 mil millones a 23 mil millones de pesos. Nos cuentan que en Los Pinos ya tomaron cartas en el asunto y pronto se Gerardo Ruiz dará a conocer un nuevo plan Esparza de acción para corregir todas las fallas. ¿Será?
Bloque en la ALDF
El apagón que no llega
El tema del apagón analógico se ha convertido en una preocupación en altas esferas del gobierno federal. Existe un retraso importante en su implementación, no se ha cubierto la entrega
Leonel Luna
ARRIBA Y ABAJO
A pesar de que Morena tiene más diputados que el PRD en la Asamblea Legislativa aún no puede cantar victoria en la disputa por la presidencia de ese órgano. Ahora que el sol azteca ya tiene a Leonel Luna como coordinador y a Raúl Flores como vicecoordinador de ban-
cada, ya se enfocó en tejer alianzas con diputados de otros partidos para crear un bloque de mayoría opositor. Además, tienen una ventaja: Ellos no pedirán a sus aliados renunciar a 50% de su dieta, como lo establecen los morenistas.
La ruta en la SEP
El nuevo titular de la SEP, Aurelio Nuño, llegó con la encomienda de darle continuidad al trabajo que inició desde Los Pinos y materializar la reforma educativa en todo el país, uno de los principales estandartes Aurelio del presidente Enrique Peña. Nuño El éxito de la reforma pasa por la desactivación del conflicto magisterial en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Nos adelantan que ya existe una ruta crítica para lograrlo, porque lo que también está en juego es el futuro político de Nuño. ¿Será?
TRIZAS I SIMPLE Y LLANAMENTE
DESDE FACEBOOK
Desgárrense las medias, fanáticos (Morena pide a sus empleados en la Cámara de Diputados el 25% de sus salarios para asegurar el empleo, acusan.) Eso, simpatizantes y fanáticos de los políticos, desgárrense las medias unos a otros por defender lo indefendible, patéticos ilusos. Dejen de hacerle al pendejo y a la quejadera después, si ya saben que la política no es política sin el impulso e ingenuidad de los ignorantes y los vendidos, ¿Pa qué se la hacen de pedo unos a otros? Sigan así, que por montones como ustedes “vamos bien como nación”. EZAÚ DEITZ
DESDE FACEBOOK
Con eso creen solucionar todo (El PAN y el PRD en el Senado afirmaron que, contrario a lo expresado por el presidente Enrique Peña Nieto, el país va en retroceso particularmente en temas como seguridad, economía, derechos humanos y combate a la pobreza.) Y con eso creen solucionar todo. Estos perversos son de opinión, mas no de reacción. Palabras, posicionamientos pero nada más. Si bien recordamos fueron cómplices de las mal llamadas reformas estructurales. A ellos les debemos la descomposición en este país. Corruptos de doble moral. IGNACIO MÁRQUEZ
MIGUEL BASÁÑEZ, EMBAJADOR DE MÉXICO EN EU
A pesar de las voces que criticaban su falta de experiencia en el servicio exterior, fue elegido por el Senado como embajador de México en EU, con sólo tres votos en contra. Al final, pesó más el hecho de que es un académico reconocido en ambos países que conoce mejor que muchos diplomáticos la política del vecino país.
DESDE TWITTER
Son los 400 exhibicionistas Los integrantes de los 400 Pueblos regresaron a manifestarse afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro. Exigieron que se aplique todo el peso de la ley contra el diputado del PAN, Miguel Ángel Yunes y el ex jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard, a quienes acusan de enriquecimiento ilícito y desfalco al erario público. Tuiteros opinaron: Mejor que se llamen Los 400 exhibicionistas, ¡Wacala! PEDRO OSORIO V @DarthPeter60 Qué asco y que güevos de encuerarse con esos cuerpos de “perra”. SOY UN OGT @seabelt
CHRIS ALEXANDER, MINISTRO DE INMIGRACIÓN CANADIENSE
En marzo recibió la solicitud de asilo en Canadá de los Kurdi, pero nunca la respondió; estaba ocupado en su campaña para reelegirse como diputado. En junio, la solicitud fue rechazada por el gobierno canadiense. Y ayer las imágenes de los dos pequeños Kurdi, que fallecieron con su mamá intentando huir de Siria por mar, estremecieron al mundo. Juzgue usted.
EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Avala Tlaxcala a independientes. El Congreso de Tlaxcala aprobó las candidaturas independientes como un nuevo método para postularse a un puesto de elección popular.
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Sepulta INE al PT; inicia liquidación PÉRDIDA DE REGISTRO. DETERMINA QUE LOS VOTOS DE LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN AGUASCALIENTES SÓLO CONTARÍAN PARA ELEGIR AL DIPUTADO FEDERAL
El Instituto Nacional Electoral (INE) sepultó las esperanzas del Partido del Trabajo (PT) de buscar en las elecciones extraordinarias del distrito 01 de Aguascalientes los tres mil 146 votos que le hacían falta para conservar su registro. La Junta General Ejecutiva del INE determinó que en los próximos comicios extraordinarios de Aguascalientes, los votos obtenidos por el partido de la estrella sólo contarán para el resultado de dicha elección. Ante ese escenario, emitió la declaratoria oficial de pérdida de registro del PT y, aunque todavía puede impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el órgano electoral decidió iniciar de inmediato con el proceso de liquidación. En la pasada elección de diputados federales, el Partido del Trabajo obtuvo el 2.99% de la votación general, se quedó a tres mil 146 votos de lograr el 3% y conservar su registro. Y debido a que el TEPJF anuló las elecciones en el distrito 01 de Aguascalientes por la intervención del gobernador priista, Carlos Lozano,
Acudirán al TEPJF Luego de que el Instituto Nacional Electoral confirmara la pérdida de registro del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Humanista (PH), Alberto Anaya, líder nacional petista, calificó la decisión como “una situación anticonstitucional”. “Vamos a recurrir a la Sala Superior (del TEPJF) porque consideramos que se violenta la Ley porque la elección es por 300 distritos, así lo establece la constitución, falta un distrito, el de Aguascalientes”. Dijo desconocer la situación de los senadores del PT que quieren incorporar una nueva bancada con el Morena, “no estoy informado, me informo y con gusto doy razón”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
el PT conservaba la esperanza de participar en esos comicios extraordinarios y lograr los 3 mil votos que le hacían falta. QUÉ SIGUE
Una vez que el acuerdo de pérdida de registro sea publicado en el Dia-
DANIEL PERALES
ÁNGEL CABRERA
Calificación de la elección. Los consejeros electorales aprobaron ayer la pérdida del registro de los Partidos del Trabajo y Humanista, los cuales no consiguieron el 3% de la votación nacional en las elecciones del 7 de junio.
Para mí es una circunstancia triste, no por las filias o fobias respecto de los partidos políticos, sino porque el sistema de partidos hoy se verá más mermado” LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE
rio Oficial de la Federación, la Ley de Partido Políticos, en su artículo 97, indica que se iniciará el proceso de liquidación, en el que Gerardo Sierra, interventor designado por el INE, realizará el inventario de sus bienes inmuebles, muebles y activos financieros.
En el caso de sus prerrogativas, por 381 millones de pesos, serán todavía depositadas mensualmente, es decir, 31 millones de pesos de aquí a diciembre, que serán controlados por el interventor y los petistas ya no tendrán injerencia en los asuntos financieros.
Con sus activos financieros, bienes y prerrogativas, el interventor está facultado para saldar las deudas del partido y asegurar que sus trabajadores reciban una liquidación conforme a la ley. Si después de ese proceso todavía “quedasen bienes o remanentes, los mismos serán reintegrados íntegramente a la Tesorería de la Federación”. El inventario petista más reciente, cuya copia posee 24 HORAS, detalla que cuentan con activos en bienes e inmuebles por un total de 130 millones 54 mil 923 pesos, entre terrenos, edificios, autos, maquinaria de construcción y artículos de oficina entre otros. La misma situación aplicará para el Partido Humanista, que en su primera elección con registro nacional sólo obtuvo el 2.2% de la votación, el pasado 7 de junio.
DANIEL PERALES
Anaya solicita su grupo parlamentario
Días difíciles. Alberto Anaya pidió a César Camacho el regreso de su bancada.
El líder nacional del PT, Alberto Anaya, solicitó a los presidentes de dos los máximos órganos de gobierno de la Cámara de Diputados su constitución -de nueva cuenta- como fracción política. Al inicio de la Legislatura LXIII sólo se registraron ocho grupos parlamentarios y se excluyó al PT por instrucciones de la autoridad electoral, al no haber conseguido el 3% de los votantes registrados en la lista nominal de electores. Ante este hecho, Anaya acudió ayer durante la mayor parte de la
3,146 VOTOS LE HICIERON FALTA AL PT PARA CONSERVAR SU REGISTRO COMO PARTIDO sesión ordinaria donde le entregó la solicitud al presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho Quiroz; al presidente de la mesa directiva, Jesús Zambrano, y el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara.
A los tres funcionarios les pidió reconocer al PT como una representación más en San Lázaro, con los seis diputados que ganaron bajo sus siglas, pero que se incorporaron a la fracción del PRD, incluso antes de iniciar la presente legislatura. El año pasado todos los grupos parlamentarios, incluyendo al PT, aprobaron en el pleno que ninguna expresión pudiera reconocérsele como fracción parlamentaria ya comenzada la legislatura, como ocurrió con el Movimiento Regeneración Nacional. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Se va diputada del PRD Ariadna Montiel. Solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, que sea registrada como independiente. Anuncio. “Le comunico que he tomado la decisión de no pertenecer al Grupo Parlamentario del PRD, partido por el cual fui postulada”. Ganadora. Montiel fue electa por mayoría relativa en un distrito de la Ciudad de México.
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 4 de septiembre de 2015
Perfilan a cuatro secretarios por Glosa
En breve ESTADO DE MÉXICO
Conago apunta hacia el exterior
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ESTÉFANA MURILLO
Informe. Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade, Luis Videgaray y Virgilio Andrade son parte de los secretarios de Estado que rendirán cuentas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, informó que el martes 8 de septiembre por la tarde se espera que llegue a San Lázaro el Paquete Económico 2016. “Todo hace ver que el Paquete Económico 2016 estará el 8 de septiembre previsiblemente por la tarde y
tendremos tiempo los grupos parlamentarios para conocer su contenido y fijar posiciones”, indicó. En entrevista, el también coordinador de los diputados del PRI precisó que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, ha expresado su más amplia disposición para dialogar con las y los diputados de todos los partidos.
Aseguró que debido a que el titular de SHCP conoce la vida parlamentaria y que le tiene un profundo respeto a los legisladores, “habrá de estar listo para intercambiar expresiones y responder cuestionamientos”. El Paquete Económico consiste en la propuesta de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, que se hará con Base Cero. / NOTIMEX
Operan de vértebra a César Duarte La mañana de ayer, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue intervenido quirúrgicamente durante cuatro horas por una fractura de la cuarta vértebra lumbar, tras el accidente en helicóptero que sufrió el 16 de agosto. En el helicóptero también viajaban la periodista Lolita Ayala, la señora Bertha Gómez de Duarte; dos colaboradores de la periodista, el piloto de la aeronave y un elemento de seguridad del gobernador, los cuales se encuentran estables. Al respecto, el secretario General de Gobierno, Mario Trevizo, indicó que Duarte atenderá desde el hospital asuntos de la administración y garantizó que presidirá los festejos del mes de la Patria. / REDACCIÓN
PUEBLA
Moreno Valle va por exportaciones
estado que guardan los temas más importantes del país. “La próxima semana estaremos en condiciones de empezar con la Glosa, habré de platicar con los coordinadores parlamentarios para consensuar qué funcionarios son los que tienen que venir. No van a venir a un día de campo, que les quede claro. Vienen a rendir cuentas sobre lo que ellos se han dedicado a fantasear, con la realidad...”.
Martes llega el Paquete Económico
CHIHUAHUA
SAN LÁZARO ESPECIAL
para hacer un análisis muy puntual de lo que se está diciendo desde la parte oficial, contra lo que está surgiendo en la parte social, hay contrastes enormes, hay discrepancias terribles que tienen que ser aclaradas”, sostuvo. En ese sentido, agregó que es urgente y necesaria la presencia de estos y otros secretarios de estado, para que más allá de presentar “fantasías”, rindan cuentas claras del
En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó una reunión con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), con la finalidad de crear mecanismos que permitan incrementar las exportaciones de las empresas mexicanas. De igual forma, para como buscar nuevos mercados a productos nacionales en África, Asia y Medio Oriente, y puso como ejemplo el caso de Irán, que consume el garbanzo y jarabe de agave. / REDACCIÓN
ROBERTO HERNÁNDEZ
ANÁLISIS. AL MENOS CINCO TITULARES DE LAS ÁREAS MEDULARES DEL GOBIERNO FEDERAL COMPARECERÁN ANTE EL PLENO Y EL RESTO ASISTIRÁ ANTE COMISIONES El Senado de la República prepara el listado de secretarios de Estado que serán llamados a comparecer ante esta soberanía, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Así lo informó el coordinador del PAN en la Cámara alta, Fernando Herrera Ávila, al advertir que se está definiendo cuáles integrantes del gabinete del Ejecutivo federal serán llamados a comparecer, unos ante el Pleno camaral y otros ante las Comisiones de este órgano legislativo. El líder parlamentario, adelantó que su fracción política solicitará que los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, sean algunos de los funcionarios citados para analizar los resultados de sus respectivas dependencias, durante el primer trienio de la presente administración. “Que vengan cuantos funcionarios sean necesarios y convenientes. No podemos dejar pasar este momento,
5
El gobernador de Puebla y coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conago, Rafael Moreno Valle, promovió estrategias que impulsen el incremento de las exportaciones, así como la diversificación del mercado para continuar con el desarrollo de México. Lo anterior al encabezar, junto con el presidente de la Conago, Eruviel Ávila, una reunión de trabajo con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología. / REDACCIÓN
Exhiben millones de Miguel Yunes El diputado Alberto Silva Ramos (PRI) exhibió información de cuentas y propiedades de Miguel Ángel Yunes Linares por más de 100 millones de pesos, al tiempo que realizar un exhorto a la PGR para que resuelva las investigaciones. El legislador afirmó que existe una averiguación previa presentada en contra de Yunes Linares por “la comisión de los delitos de ejercicio indebido del servicio público, peculado y enriquecimiento ilícito”, denuncia presentada el pasado 23 de abril. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
24HORAS I NACIÓN
6
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Viernes 4 de septiembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
D
esde la apertura del Congreso en este periodo, quedó claro que el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho Quiroz, tendrá como su brazo derecho en la operación del grupo parlamentario –para muina de la ex secretaria del PRI y ex gobernadora yucateca, Ivonne Ortega– al dos veces diputado Jorge Carlos Ramírez Marín. El yucateco Ramírez Marín – perfilado para la gubernatura de su estado– no sólo ocupó la curul al lado de Camacho (y eso es muy significativo en la Cámara de Diputados pues indica quién es el operador más importante del jefe de la bancada), sino que comparten estrategias y bromas. Cosa de ver nomás cómo se carcajearon (el Canal del Congreso los enfocó) durante los posicionamientos de los partidos sobre el Tercer Informe de Enrique Peña Nieto, al escuchar decir a Norma Rocío Nahle, la representante de Morena, que no respaldarían el IVA en Alimentos y Medicinas, y que se requería un programa de austeridad, empezando por la reducción de sus sueldos. Pero Ramírez Marín no es el único. A la par –como brazo izquierdo del coordinador– está el sinaloense Enrique Jackson, quien ocupa también una curul que da al pasillo, atrasito de Camacho y Ramírez Marín. Jackson trae en su haber, entre otros cargos, su experiencia como coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, cuando al tricolor le tocó jugar desde la oposición (del 2000 al 2006), hasta ocupar la presidencia en distintos periodos; además de haber dirigido al PRI en el DF y haber sido precandidato de su partido a la Presidencia de la República. Ellos dos –Ramírez Marín y Jackson–, fueron los diputados inscritos por Camacho Quiroz para formar parte de la Junta de Coordinación Política. La burbuja priista incorpora también al ex presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, elegido por sus pares como líder de la poderosa bancada de diputados mexiquenses, la más grande de todas (39 diputados) en San Lázaro. A Del Mazo habría que sumarle,
además, el poder que conlleva el apoyo del mismísimo presidente Enrique Peña Nieto. Y por si fuera poco, el ex director general de Banobras apunta para presidir la Comisión de Hacienda, una de las más importantes. Otro personaje al que no hay que perder de vista es a Baltazar Hinojosa, quien ha sido ya dos veces diputado federal y fue presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas (2005-2007). Y cerraríamos esta primera tanda de integrantes de la burbuja tricolor que se estrena en esta LXIII Legislatura con el poblano Jorge Estefan Chidiac, cuya trayectoria es intensa, por llamarla de algún modo: tres veces diputado federal, presidente de las comisiones de Hacienda y Presupuesto; secretario de Desarrollo Social en Puebla (2005-2006) y ex director general de Bansefi, entre otros cargos y medallas al paso. ••• AÚN NO HAY HUMO BLANCO EN EL PAN.- Ricardo Anaya aún no logra decidir quién va a ser el coordinador de Acción Nacional en el Senado. Sigue con los cabildeos y, por lo que refieren desde las entrañas del partido, el nombramiento podría salir este viernes, después de la elección de los consejeros de la Permanente. Mientras tanto, Víctor Hugo Puente, quien llevó la relación de la bancada del PAN con los medios de información en la ALDF, se presentó ya como nuevo director de Comunicación en el Senado. Llega a propuesta de Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva, de quien es buen amigo. Esta decisión se suma a otras que, nos dicen, ya estarían amarradas, aunque no se han hecho públicas: Juan Pablo Adame para la Secretaría de Comunicación del PAN y Felipe de Jesús González Castañeda en Comunicación Social del CEN. ••• GEMAS: Obsequio de Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE, al declararse oficialmente sin registro al PT y al PH: “Para mí es una circunstancia triste; no por las filias o fobias respecto de los partidos que se encuentran en esta circunstancia, sino porque el sistema de partidos hoy se verá más mermado que en el pasado”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DANIEL PERALES
La burbuja del PRI
Impulso. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, es de los principales impulsores de que el Poder Ejecutivo regrese al Congreso a presentar los Informes de Gobierno.
El PRD quiere de vuelta al Presidente
SAN LÁZARO. EL SOL AZTECA PRESENTÓ UNA INICIATIVA PARA QUE EL MANDATARIO RINDA CUENTAS ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN Y NO SÓLO “CUMPLA CON UN TRÁMITE ” VÍCTOR RODRÍGUEZ
El PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de Ley para que el Presidente de la República acuda al Congreso General a presentar su Informe de Gobierno, para que así escuche y responda las posturas de los legisladores y sus grupos parlamentarios. Durante una entrevista con 24 HORAS ( publicada el pasado 31 de agosto), el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que es necesario que el Presidente vuelva a participar con los integrantes del pleno y debatir con el Poder Legislativo. “Yo creo que el Presidente debe estar pendiente de los debates que se van a realizar, a las críticas que hacen sus legisladores, aunque lo mejor sería que él personalmente participará de las mismas deliberaciones”, afirmó. En este sentido, los 61 legisladores del sol azteca respaldaron la iniciativa del legislador federal y a
Desde la reforma de 2008, este ejercicio se ha pervertido al grado de haberse convertido en un simple trámite” FRANCISCO MARTÍNEZ NERI Coordinador del PRD
nombre de su coordinador parlamentario, Francisco Martínez Neri, presentaron dicho requerimiento que reforma el artículo 69 de la Constitución. El documento plantea que el Presidente deberá acudir ante el Pleno del Congreso de la Unión a dar un mensaje político, investido en su calidad de jefe de Estado, y entregar por escrito un informe en el que rinda cuentas sobre el estado general que guarda la administración pública del país. Durante su comparecencia, el jefe del Ejecutivo deberá escuchar las intervenciones de los legisladores
y responder a los cuestionamientos que éstos le formulen, “de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley del Congreso”, dice la iniciativa. Martínez Neri comentó que el formato del Informe de Gobierno debería ser un ejercicio de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo ante el Poder Legislativo, y no cumplir un trámite burocrático como lo es ahora, en el que “el funcionario de mayor rango del gabinete es el que se presenta en el Palacio Legislativo a entregar el documento que contiene el Informe De Gobierno”, destacó. Criticó que en una sede alterna, alejado de toda investidura histórica y todo carácter republicano, el Presidente realiza un acto en el que se rinde culto a la personalidad de la figura presidencial, muy lejos de su responsabilidad de rendir cuentas a la nación. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, turnó la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales para emitir un dictamen.
Alstom rechaza señalamientos La presidenta y directora general del Grupo Alstom en México, Cintia Angulo de Leseigneur, rechazó, mediante una carta enviada a 24 HORAS, haberse beneficiado de contratos durante la administración de Marcelo Ebrard. Señaló que cualquier alusión a que hayan sido entregados contratos por “amiguismo” queda descartado cuando se revisan las licitaciones otorgadas por esa administración. También rechazó
haber negociado con el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, la licitación de la Línea 12, pues “fue producto de una licitación pública”. Señaló que lo realizado por Alstom en la Línea 12 consistió en los trabajos de alimentación energética de las estaciones, así como la señalización, el mando centralizado, el pilotaje automático, las telecomunicaciones y el peaje; y no ha sido impugnado por ninguna instancia.
Finalmente, sobre un conflicto legal en el que se vio inmiscuida, la directora aseguró haber sido víctima de una detención arbitraria, “a causa de una demanda hecha antes de mi llegada a LEA LA CARTA la compañía (,,) sin COMPLETA mencionar que dicho proceso fue concluido probándose mi absoluta inocencia”. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 4 de septiembre de 2015
Buscan proteger a quien denuncie corrupción
Abre INAI bitácoras de Korenfeld
Senadores del PAN y del PRD promovieron una iniciativa para expedir la Ley Federal para Protección de los Denunciantes e Informantes de Actos de Corrupción, a fin de facilitar e incentivar denuncias ante actos de cohecho. El proyecto busca establecer medidas y procedimientos para la protección de denunciantes, similares a las implementadas en la figura de testigos protegidos, pues aquellos que atestigüen o denuncien casos graves de corrupción contarán con asistencia legal, reserva de su identidad, traslados de sus lugares de trabajo, licencia con goce de sueldo, protección policial, cambio de residencia y ocultamiento de su paradero.
No podemos dejar fuera de la ley a estos ciudadanos que buscan exhibir la corrupción, necesitan protección especial” ZOÉ ROBLEDO Senador del PRD
El texto de la iniciativa señala que cuando una persona tenga conocimiento de un acto de corrupción tendrá la obligación de denunciar los hechos para su posterior investigación y sanción, sin que por ello se vea vulnerada su integridad personal y la de sus bienes, ni se ponga en riesgo sus condiciones de trabajo. Para estas personas incluso se establece una salvaguarda, al propo-
2374
ESPECIAL
INICIATIVA. PAN Y PRD SE UNEN PARA IMPULSAR ASISTENCIA LEGAL Y JUDICIAL AL SEÑALAR IRREGULARIDADES ESTÉFANA MURILLO
7
Iniciativa. El proyecto de ley presentado por el senador Robledo busca incentivar las denuncias por corrupción.
ner que no podrán ser sancionados o perseguidos los servidores públicos o cualquier persona física o moral, cuando actuando de buena fe revelen información sobre casos graves de corrupción o sobre violaciones de derechos humanos. El proyecto señala que el Sistema Nacional Anticorrupción deberá crear el Programa de Protección de Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción, bajo el cual se otorgará protección personal a denunciantes y testigos, por un periodo mínimo de tres meses.
Al presentar el proyecto, el senador Zoé Robledo Aburto afirmó que estas medidas de protección existen en países como Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido. La iniciativa fue suscrita por los senadores del PRD, Zoé Robledo, Armando Ríos Píter, Benjamín Robles y Raúl Morón; así como por la senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa. El proyecto fue turnado a las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen.
Los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) votaron -por unanimidad- que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publique las bitácoras de vuelo de los helicópteros utilizados por David Korenfeld durante su gestión como director general del organismo. En sesión pública, resolvieron ocho recursos de revisión iniciados por ciudadanos a quienes la Conagua les negó el acceso a las bitácoras del vuelo del ex titular del organismo. Entre las bitácoras que abrirán están las del vuelo del helicóptero utilizado por David Korenfeld el 29 de marzo de 2015, mismo que causó su dimisión luego de que una serie de fotografías lo evidenció en el uso de la aeronave para fines personales. La Conagua también deberá hacer públicas las bitácoras de las aeronaves que el ex funcionario tuvo a su disposición del 4 de diciembre de 2012 al 6 de abril de 2015. /ÁNGEL CABRERA
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
LA JUSTICIA AMPARA PERO EL METRO PIERDE Joel Ortega sabrá cómo actuaba su equipo. Pero hoy, cuando el Metro cumple 46 años, el Sistema de Transporte Colectivo no puede disponer de muchos locales porque decisiones judiciales controvertidas se lo impiden. Un ejemplo: el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal ha amparado inclusive a personas o empresas sin contrato ni derechos. Como la justicia protege por docenas sin importar, revisemos la Línea 2:
Algunos de los beneficiarios del amparo 659/2015 son: -Víctor Salomón Tacher Herrera. -Distribuidora de PAN (Martín Giordano León y Jack Salomón Fleitman S.). -SOS Bella (Manuel Álvarez Martínez). -Chuteman (Rafael Ignacio Ruiz). -Claudia Mendoza Ortiz. -Guangda Yu (José Rodolfo Silva Ramírez). -Marcela Rodríguez Méndez. -Santos Efraín Jaimes. -Carmen Mirela Sánchez Macías. -Carlos Lafontaine Clouthier. -Cafetería Hidalgo (Martha Higareda Vázquez). -Reynaldo Ochoa Fernández. Gracias a un juez, todos ellos mantienen locales, algunos de ellos cerrados, y privan al Metro de ingresos. BIENVENIDA A PACCHIANO CON DESPILFARRO 1.- Ahora, cuando se habla de austeridad, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano tiene trabajo. Para estrenarse, investigar por qué la oficial mayor de la dependencia, Irma Adriana Cavazos, no ha organizado el traslado de las oficinas centrales de la secretaría a su nuevo local en Marina Nacional, como estaba previsto desde hace mucho tiempo. ¿Por qué prefiere seguir en el Ajusco con cargo extra al erario? La pregunta no es propia: proviene de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, donde los titulares Luis Videgaray y Virgilio Andrade están pendientes. Y 2.- Los cambios en el gabinete deben esperar unos días, no más de una semana. Desde muy arriba llegó la orden de dejar el inicio de septiembre para el presidente Enrique Peña Nieto y no afectar ni su mensaje ni sus spots. Y aunque hay subsecretarías acéfalas, entre ellas dos de Gobernación, el mayor interés está puesto en Insurgentes Norte para saber cómo integra Manlio Fabio Beltrones el Comité Ejecutivo Nacional. De ese nivel es el futurismo de la clase priista.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Decomiso. Agentes federales incautaron una tonelada de cocaína negra en el AICM procedente de Colombia.
Bajó la Policía Federal la guardia en el AICM DECOMISO. EN EL AEROPUERTO REDUJERON EL NÚMERO DE BINOMIOS DE LA POLICÍA FEDERAL; MANCERA EVADIÓ HABLAR DE LA PRESENCIA DE ZETAS EN EL DF Cae decomiso en el AICM
JAVIER GARDUÑO
La disminución de binomios se ha visto reflejada en el menor número de incautaciones de drogas en el aeropuerto
El número de aseguramientos de droga que realizaron los binomios caninos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México disminuyó 45.8 % en 2014, en comparación con el año anterior. Aunque la Terminal Aérea es un lugar por donde llega cocaína a México, principalmente en los vuelos procedentes de Centro y Sudamérica, el número de binomios caninos (compuestos por un agente y un perro) que trabajan en promedio por día fue reducido 34.3 % de un año a otro, en la presente administración, de acuerdo con las estadísticas entregadas por la Policía Federal a través de la solicitud de información 0413100016015. En 2013, los binomios de la Policía Federal realizaron 24 aseguramien-
Aseguramientos 24
Binomios
32 13 2013
21
2014
Fuente: Policía Federal
tos de droga mientras que en 2014 sólo hubo 13 y el número de binomios bajó de 32 a 21, en el mismo periodo. La cantidad de aseguramientos del año pasado es similar a la de 2012 cuando se detectaron 12 envíos de droga. Abraham Torres Tranquilino, el ex policía torturador de la SSPDF dete-
nido por su presunta participación en el multi homicidio de la Colonia Narvarte, declaró ante el Ministerio Público que sus cómplices pertenecen a Los Zetas y asesinaron a las cinco personas que estaban en el departamento cuando fueron a robar un cargamento de cocaína que Mile Virginia Martín, la víctima colombiana, había recogido días antes en el Aeropuerto capitalino. MANCERA DA LA VUELTA AL TEMA
Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno capitalino, evadió responder acerca de la presencia de grupos delictivos como los Zetas en el DF. “La instrucción es para que el Procurador lo atienda. Sucede con cada caso, las detenciones que hemos tenido aquí, que han tenido contacto con uno y otro líder, con uno o con otro cártel, pues son en la Ciudad de México”, afirmó Mancera.
Detiene la Gendarmería a cerca de 900 criminales en el primer año
DANIEL PERALES
D
esde todos los frentes, el objetivo es Andrés Manuel López. Es el populista, segunda versión de un peligro para México. Si en 2006 la estrategia partió del Partido Acción Nacional (PAN), a fin de favorecer la candidatura de Felipe Calderón y mantener la Presidencia de la República, hoy se piensa en el 2018. En esta ocasión la voz de alarma partió desde la izquierda, en concreto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y con Los Chuchos sumamente preocupados por el avance electoral manifestado en junio en las urnas. -Si no lo paran hoy, se les va a ir. De inmediato el centro y la derecha tomaron nota. Esta lucha no será como la de 2006 porque no tiene cargo público, sino más parecida a la de 2012. En el primer caso consideraron necesario apearlo mediante el desafuero del 8 de abril de 2005. Y cuando la estrategia se revertía contra el gobierno de Vicente Fox, vino la jugada de Mariana Gómez del Campo y Gabriela Cuevas de pagar la fianza para no dejarlo ver tras las rejas. Le quitaron el papel de víctima y mayor crecimiento. En 2012 el PAN y Calderón se desentendieron del tabasqueño por atacar a Enrique Peña, con el mismo resultado: El Peje avanzaba mientras los ataques mermaban al priista. Los Chuchos tienen razón: si no se le frena hoy, López podría seguir de puntitas cuando se acerquen las elecciones presidenciales de 2018.
ESPECIAL
Frente nacional contra Andrés Manuel
Seguridad. El cuerpo federal ha tenido buena aceptación entre la población.
Luego de un año de su puesta en marcha, la división de la Gendarmería Nacional ha logrado detener a 898 criminales, derivado de las más de 12 mil 600 acciones que han realizado en el país desde el pasado 23 de agosto de 2014, cuando dio inició el despliegue. En ese corto tiempo, la séptima división de la Policía Federal ya es considerada por el 62.8% de los mexicanos como “la autoridad civil de seguridad pública más efectiva”, según la percepción la Encuesta Na-
cional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en junio de 2015. De acuerdo con el apartado de ‘Promover la transformación institucional y fortalecer la capacidades de las fuerzas de seguridad’ de México en Paz del Tercer Informe de Gobierno, desde agosto del año pasado a julio de este año, la Gendarmería Nacional acumula un total de 12 mil 637 acciones tácticas. LOS DESACIERTOS
Como parte de las fuerzas de segu-
Viernes 4 de septiembre de 2015
Regresan niños con sus padres “adoptivos”
ESPECIAL
Autoridades de Sonora retiraron los cargos contra los padres adoptivos que entregaron dinero por los bebés. Carlos Navarro, procurador general de Justicia del estado, aseguró que los tres niños recuperados y colocados en un albergue, volverán a manos de sus padres adoptivos. La Fiscalía informó que se desistió de toda acción penal contra los padres con el argumento legal “Interés Superior del Menor”, tomando en cuenta que los niños no estarían en mejores condiciones que con ellos. Los padres exonerados, apuntó el abogado de Sonora, vivirán con el temor de que un día los padres biológicos exijan que les sean devueltos. Navarro exhortó a los padres adoptivos que se acerquen a la autoridad para documentar la red de tráfico y cuyos responsables siguen prófugos. Cabe recordar que un funcionario de previsión Social de Sonora retiró por lo menos nueve bebés a madres de escasos recursos o con adicción y los ofreció en adopción a cambio de entre 5 y 9 mil dólares. / REDACCIÓN
Procurador. Carlos Navarro difundió que se retiraron los cargos.
ridad desplegadas para abatir al crimen organizado, la Gendarmería Nacional ha sido blanco de diversas agresiones, la más lacerante a la fecha fue la registrada el 19 de marzo cuando fueron emboscados por integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación dejando un saldo de cinco efectivos muertos y dos civiles más asesinados. En noviembre del año pasado, un elemento de la Gendarmería disparó contra otro de sus compañeros en Xalapa, Veracruz, de acuerdo con la información de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) el disparo se trató de “posible manejo inadecuado del arma de cargo”. / JONATHAN NÁCAR
24HORAS I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¿Y qué sigue?
A
lgunas preguntas que sin duda se hace la población después de los tres primeros años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son: ¿Y qué sigue? ¿Qué puede hacer el gobierno para enfrentar la crisis global y sus consecuencias? ¿Cómo piensa crear más y mejores empleos? ¿Qué más hará para combatir la pobreza y superar la desigualdad? ¿Podrá ganarle la batalla a la delincuencia? Las respuestas a varias de estas preguntas y otras más parecen estar contenidas en las “10 medidas para enfrentar los desafíos del país”, anunciadas al final del Tercer Informe de Gobierno. La primera de las 10 medidas se refiere a trabajar con la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, a fin de concretar nuevas leyes para combatir el delito, la corrupción y la impunidad… Y el primer cuestionamiento que salta es: ¿Serán suficientes nuevas leyes para combatir esos flagelos o se requieren acciones eficaces? La segunda se refiere a concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana. ¿Bastará un pacto?, preguntan los escépticos. La tercera contempla una iniciativa de ley para impulsar el desarrollo en las regiones con mayores rezagos del país, donde habrá incentivos especiales con el fin de elevar la productividad, crear más empleo y generar nuevas oportunidades productivas. ¿Podrá hacerse realidad en tres años este proyecto, que tiene entre sus antecedentes el Plan Puebla Panamá y otros planes?, preguntan algunos expertos. Como cuarta medida informó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, se propondrá la creación de un nuevo Programa de Apoyo a Pequeños Productores para fortalecer las capacidades productivas de agricultores, ganaderos y pescadores en las zonas rurales más pobres de México. Los agroyuppies consideran que hace falta reorientar los cientos de miles de millones de pesos con los que cuenta el Programa Especial Concurrente. La quinta contempla la emisión en la BMV de Bonos de Infraestructura hasta por 50 mil millones de pesos para mejorar las instalaciones de las escuelas públicas del país, se ve atractiva para los inversionistas, hay que esperar los
Viernes 4 de septiembre de 2015
SEP entregó 37 mil mdp a aviadores GASTO. EN EL ÚLTIMO AÑO SE PAGÓ DE MANERA IRREGULAR A CASI 300 MIL COMISIONADOS SINDICALES Y AVIADORES, DE ACUERDO CON MEXICANOS PRIMERO
detalles. Igual de interesante resulta la propuesta de dos nuevos instrumentos financieros: FIBRA E y Certificados de Proyectos de Inversión para detonar proyectos de infraestructura en diversos sectores, incluido el energético. Vamos a ver cuánto levantan con estos instrumentos, pues se supone que la lana servirá para completar los siete billones de pesos que anunciaron como inversión en infraestructura en este sexenio, apuntan los expertos financieros. La décima medida contempla el “apretón al cinturón” en 2016, con estrictas medidas de austeridad de las dependencias del gobierno. Habrá que esperar también si las “10 medidas para enfrentar los desafíos del país” son suficientes. AGENDA PREVIA Un estudio relacionado con los servicios de video mejor conocidos como OTT (Netflix, Hulu, etc.), publicado recientemente por la firma de telecom Ericsson, señala que éstos y los operadores de TV de paga tradicionales enfrentan una dura competencia entre sí, con lo que la sustitución de servicios es ya una realidad global. Dice, entre otras cosas, el documento que uno de cada cuatro consumidores a nivel mundial han abandonado o recortado sus servicios de paga durante este año, y una tercera parte de los consumidores que han decidido cancelar sus paquetes, han optado por los OTT gratuitos o de suscripción, como YouTube o Netflix. Ante este cambio de tendencias en dichos servicios, sería fundamental que el IFT las tomara en cuenta ahora que analiza el mercado de audio y video asociado, no sólo para definir claramente a los participantes, sino por el anuncio que hizo recientemente sobre una investigación al preponderante en telecom, quien, aunque se diga que no, durante años ha participado en el mercado de audio y video asociado, a través de la irregular alianza Telmex-Dish, y al brindar los servicios indebidos de Claro Video y Uno TV. En la entrada de la oficina del nuevo dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, un vistoso letrero sentencia: “Se prohíbe pensar en el 2018; estamos trabajando en las elecciones del 2016”. A ese anuncio faltó ponerle: A quien mencione el 18 lo corremos a patadas.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
TERESA MORENO
En el último año, el gobierno federal erogó 36 mil 687 millones de pesos para pagar de manera irregular a casi 300 mil comisionados sindicales y aviadores del sistema educativo nacional, de acuerdo con cálculos de la organización Mexicanos Primero. Dicho monto equivale al costo que tendría la construcción de 24 escuelas al día, a entregar becas a seis millones de alumnos de educación básica o a incorporar y mantener en las universidades a 513 mil 888 jóvenes. Lo anterior, a pesar de que con la centralización de la nómina magisterial se han reducido los gastos y erogaciones del sector educativo. La organización también encontró que 30% de los trabajadores en los planteles escolares tienen funciones administrativas, aunque los estándares indican que la relación debe ser de uno por cada 10. Mediante su iniciativa Abusómetro, el organismo calcula un aproximado diario del dinero que gasta el gobierno federal en pagar salarios a aviadores y comisionados sindicales a partir de los resultados del Censo de Maestros, Escuelas y Alumnos de Educación Básica (Cemabe) que elaboraron la SEP y el INEGI en 2013, considerando el mínimo establecido en el tabulador salarial para las plazas docentes. El organismo considera un sueldo mensual de 10 mil pesos, el promedio que obtienen los maestros con una plaza regular en el sistema educativo nacional, sin contar prestaciones; después los multiplica por 298 mil 174 y luego por 13, el número de meses que han pasado desde que empezó a contar. La cifra de 298 mil 174 corresponde al número de comisionados, aviadores, trabajadores que no son
ESPECIAL
10
Iniciativa. El Abusómetro es una iniciativa de la organización Mexicanos Primero que busca señalar el dinero desperdiciado, robado o desvíado por la corrupción.
La corrupción en materia educativa sigue siendo rampante, es indispensable depurar la nómina magisterial. Estimamos que las nóminas (...) están infladas” MEXICANOS PRIMERO
conocidos en sus centros de trabajo o a personas que cobran por maestros jubilados o muertos que encontró el Censo de Maestros, Escuelas y Alumnos de Educación Básica (Cemabe) que elaboraron la SEP y el INEGI en 2013. De acuerdo con el censo de maestros, la dependencia ha hecho pagos
irregulares a más de 298 mil 174 comisionados, aviadores, trabajadores que no son conocidos en sus centros de trabajo o a personas que cobran por maestros jubilados o muertos. A pesar de que ya se centralizó la nómina educativa, Mexicanos Primero recordó que el gobierno federal no ha depurado estas irregularidades lo que ha permitido que del dinero destinado a pagar los salarios de los maestros y operar las escuelas públicas de educación básica, cobren incluso secretarios de Educación de los Estados y personal de estas dependencias. “Decenas de miles de plazas no se están concursando porque se han utilizado para reacomodar a funcionarios y comisionados sindicales (que fueron identificados por el censo)”, asegura la organización.
Personal de IPN pide lugares para hijos Trabajadores administrativos del Instituto Politécnico Nacional suspendieron actividades y cerraron el acceso a seis planteles a modo de protesta para exigir mejores condiciones laborales, entre mejoras salariales, entrega de equipo, vestimenta y preferencia de inscripción. La toma de las instalaciones comenzó desde la madrugada del jueves y para el cierre de esta edición estaba confirmado un paro administrativo en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Ticomán.
1, 200 PESOS AL MES OFRECE EL POLI COMO BECA PARA LOS HIJOS DE SUS TRABAJADORES Cerraron la Escuela Superior de Turismo, la Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) y los planteles 6, 10,14 y 15 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), conocidos como vocacionales. Entre sus demandas está que se
respete la cláusula 64 del contrato colectivo de trabajo, que da preferencia de inscripción a los hijos de los trabajadores; ello después de que el pasado 29 de julio, el director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que el examen sería la única vía de ingreso al instituto. Incluso, el pasado 31 de agosto, la dirección general anunció que dará becas y apoyos económicos para que los hijos de los trabajadores que no fueron aceptados mediante examen, estudien en escuelas particulares. / TERESA MORENO
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
SEAT 20V20
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Uno de los premios más codiciados en el mundo automotriz es el “Automotive Brand Contest”, uno de los pocos concursos que se enfocan únicamente al diseño de los vehículos. El SEAT 20V20 (Visión 2020), uno de los prototipos más espectaculares que haya creado la casa española, enfoca sus fortalezas en el diseño, por eso no extrañó a los expertos que haya sido uno de los autos más buscados en el Salón del Automóvil de Ginebra. Como consecuencia a ese éxito entre los asistentes a Ginebra, ahora ha sido premiado con el “Automotive Brand Contest”, luego de que un
jurado de expertos de renombre, compuesto por periodistas especializados, representantes de las escuelas superiores y expertos en diseño, lo consideraran el mejor auto de su categoría (una de las 15 que premian). El 20V20, un auto concepto cuyas líneas esculturales muestran la visión de futuro de la marca, le ha dado a SEAT el premio en la categoría de Prototipos. La casa española se ha caracterizado por un diseño único, en el cual refleja fuerza y sofisticación, como podemos encontrar en los autos de producción León o Ibiza. Esas mismas características viven en el prototipo 20V20 y el jurado del “Automotive Brand Contest” decidió que el diseño interior o exterior debía
SEAT
EL MEJOR PROTOTIPO DEL AÑO ser premiado. El Consejo Alemán del Diseño engloba a más de 200 empresas con un total de 2 millones de empleados. Su fundación, en 1953, fue promovida por el Bundestag con el objetivo de dotar el diseño de una mayor relevancia en el marco de la economía alemana. La entrega del reconocido galardón tendrá lugar en Frankfurt el día 15 de septiembre, coincidiendo con la primera jornada de prensa del Salón Internacional del Automóvil. Posteriormente, el Consejo Alemán del Diseño entregará los premios a los ganadores de las diferentes categorías durante la gala que se celebrará en el Museo Städel de la ciudad germana.
Viernes 4 de septiembre de 2015
24HORAS
II
NISSAN NP300
NISSAN NP300 Motor: QR25, 2.5L Potencia: 158 hp Torque: 172 lb-pie Transmisión: Manual, 6 vel. Carga: Pick Up, 1.3 ton / Estacas, 1.2 ton. / Chasis 1.5 ton. Precio Chasis, 189,600 pesos / con AC, 199,700 pesos Precio Estacas, 201,900 pesos / con AC 212 mil pesos Precio Pick Up 205,900 pesos
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
No es casualidad que 95% de las pick up de cabina sencilla, que se compran en México, sean Nissan. La armadora se ha consolidado como sinónimo de calidad y fortaleza para el trabajo diario y el vehículo preferido por los mexicanos para mover sus productos es una: la NP300, también conocida como “la estaquita”. Luego de cinco exitosas generaciones de la aguantadora pick up en México (11 en el mundo), Nissan lanzó la nueva NP300, con tres ver-
siones que están listas para el trabajo gracias a su dinamismo y mejoras tanto en el exterior e interior. Entre los cambios externos destaca el renovado frente, con una parrilla en “V”, que la unifica con toda la gama de la armadora japonesa. Se incluyó un escalón lateral para tener un mejor acceso al área de carga y se mejoró la rigidez del chasis, brindándole mayor resistencia. Cuenta con el probado motor QR25 (mismo que impulsa a vehículos de Nissan en casi todos los segmentos), que brinda 158 caballos de fuerza a 6 mil rpm y un torque de 172 libras-pie a 4 mil rpm, con una trans-
misión manual de seis velocidades. Incorpora una suspensión delantera independiente de doble horquilla que otorga un mayor control sobre el ángulo de la llanta, mejorando la estabilidad. En la parte trasera, cuenta con una suspensión de muelles que permite una capacidad de carga de hasta mil 541 kilogramos. En el interior, la “estaquita” no sólo se modernizó, sino que brindará mucho mayor comodidad a sus pasajeros, pues los asientos tipo banca han sido divididos para darle independencia al conductor, quien podrá reclinar el respaldo a su prefe-
HONDA
Honda BR-V debuta en el Autoshow Uno de los segmentos que mayor crecimiento han mostrado en los últimos meses es el de los SUV. Por ello, Honda ha enfocado sus esfuerzos para llevar a la producción a uno de sus prototipos de crossover más novedosos, el Honda BR-V. El prototipo de Honda ha debutado en el Autoshow Internacional de Indonesia y visualmente es una SUV maniobrable, mientras que la armadora japonesa afirma que reúne la utilidad y espacio interior de un MPV. Cuenta con un motor 1.5 litros i-VTEC asociado a una transmisión manual de seis velocidades o CVT, y estará a la venta en Indonesia a principios del 2016, para agregarse a otros mercados paulatinamente. El debut mundial de la Honda
BR-V fue presentado en el piso de exposición de Honda por Noriaki Abe, jefe de operaciones regionales de Honda Motor Co., Ltd de la región Asia y Oceanía. “Honda comenzó a trabajar en Indonesia en 1971, y la importancia de dicho país para el negocio de automóviles para Honda ha incrementado año con año”, dijo Abe. “Con la nueva BR-V con capacidad hasta para siete pasajeros uniéndose al resto de la gama Honda en dicho país, continuamos con nuestra estrategia de ofrecer proyectos realmente atractivos para nuestros clientes en Indonesia”. La producción de la nueva Honda BR-V comenzará a partir del próximo enero del 2016 en las instalaciones de Karawang, Indonesia. Algunos de los aspectos exteriores más importantes de esta camioneta es su elevada distancia con respecto
NISSAN MEXICANA
LISTA PARA TRABAJAR rencia, al igual que todos sus acompañantes. Entre los avances que beneficiarán el manejo destaca un menor recorrido del pedal del freno, lo que dará una respuesta inmediata para una mejor eficiencia en el frenado y una mayor seguridad. Se agregó el Sistema de Seguridad “Inmovilizador” que bloquea el encendido del motor cuando se trata de hacer con otra llave. Producida en México, en la planta de CIVAC, NP300 llega en tres versiones: Chasis, Estacas y Pick Up. Y en todas, con la opción de aire acondicionado.
HONDA BR-V Motor: 1.5L i-VTEC Potencia: 120 caballos de potencia Torque: 107 lb-pie Transmisión: Manual de seis relaciones o Continuamente Variable (CVT)
al suelo, grandes rieles en el techo, luces traseras de LED con diseño en forma de “C” y rines de aluminio. En el interior destaca una cabina con espacio para rodillas y cabeza, la pantalla multifuncional y aire acondicionado trasero entre la primera y segunda fila. En cuanto a seguridad, contará con dos bolsas de aire delanteras, sistema ABS y distribución de frenado; control de estabilidad VSA; asistente de arranque en pendiente (HSA) y cinturones de seguridad. Por el momento, Honda no dio a conocer el precio.
Viernes 4 de septiembre de 2015
24HORAS
IV
CONFEDERATE G2 P51 COMBAT FIGHTER
DEL AIRE A LOS CAMINOS RICARDO SILVERIO
Posiblemente el nombre Confederate Motors no sea muy conocido, pero la empresa asentada en Alabama, Estados Unidos ha tenido conceptos muy claros desde su fundación en 1991: ser caros, ostentosos y muy americanos; grandes máquinas que sirvan para recorrer largas distancias. Confederate vendió su primera moto en 1994 y en estas dos décadas han ampliado su portafolio a tres modelos que tienen como inspiración los aviones caza Hellcat Combat F131, Wraith B120 y Fighter P120. El costo de sus dos primeras motos fue de 92 mil dólares cada una. Llega la segunda generación de Combat Fighter y desde las fotos muestra una imagen impactante, ostentosa y con un toque de egoísmo, pues la inmensa máquina es para una sola persona. El chasis está hecho de aluminio de grado aeroespacial, material que también se encuentra en el bloque del motor V-Twin de 2.163 cc que genera 200 hp y un par motor de 170 lb-pie. La potencia se dirige a la llanta trasera mediante cadena y una caja de cambios de cinco pasos. Sobresalen los rines de fibra de carbono; el trasero es lenticular y el delantero de cinco brazos. La suspensión delantera es de doble paralelogramo deformable mientras que el
CONFEDERATE G2 P51 COMBAT FIGHTER Motor: V-Twin de 2.163 cc Potencia: 200 hp Torque: 170 lb-pie Caja de cambios: Cinco pasos.
basculante trasero cuenta con un amplio recorrido de amortiguación. En ambos casos se puede regular la compresión y rebote para mayor comodidad y seguridad. El tanque de combustible es de 14.20 litros (algo que podría ser insuficiente para este bloque). Debajo del asiento se ubican dos ventanas, una para observar el nivel de combustible y otra para el filtro de aire. Todo el conjunto pesa 226 kilogramos y el manejo se antoja complicado por la altura de la posición del conductor y el peso situado en la parte media debido al bloque bicilíndrico. Tendrá dos opciones de colores: aluminio pulido y negro. Sólo se fabricarán 61 unidades y los precios oscilarán entre los 113 mil 900 y los 119 mil 500 dólares.
CONFEDERATE MOTORS
Peso: 226 kilogramos
INFINITI
Infiniti arrancará producción en México La industria automotriz continúa volteando a nuestro país como uno de los puntos estratégicos para montar sus plantas armadoras, e Infiniti no podía quedarse al margen. La marca de autos premium decidió sumar a México a su grupo de mercados donde se fabrican los autos de lujo, y será en el nuevo complejo de manufactura de la Alianza Renault-Nissan y Daimler, llamado COMPAS, en Aguascalientes.
La decisión de Infiniti deberá apuntalar su plan de crecimiento y expansión de portafolio de vehículos y motores. La armadora duplicó su huella de manufactura en los últimos 12 meses, integrando a México como el quinto país productor de vehículos en tres continentes. En los primeros seis meses de 2015, la marca alcanzó la cifra de 103 mil 500 vehículos nuevos vendidos a nivel global, involucrando
un crecimiento anual del 13%. Se alcanzaron récords históricos en China, Asia, Oceanía, así como en mercados como Canadá, Sudáfrica, Australia y México. Este último país alcanzó el mayor crecimiento en la industria premium nacional, mismo que espera un crecimiento de doble dígito este mismo año. Infiniti confirmó la expansión en su portafolio de productos, que iniciará con la introducción del Q30.
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
GLOBAL
Maduro y Putin estiman precio de barril petrolero Entre 70y 80 dólares es el precio que desean los mandatarios ruso y venezolano
11
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
a la Presidencia de Guatemala
16 de abril
8 de mayo
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) arrestan a más de 20 sospechosos de pertenecer a "La Línea", red de corrupción en las aduanas que defraudó millones de dólares al fisco
21 de agosto El MP y la CICIG acusan a Pérez Molina y Baldetti de dirigir "La Línea"
20 de mayo
La vicepresidenta Roxana Baldetti, salpicada por el caso, dimite a su cargo tras multitudinarias manifestaciones que exigían su renuncia
13 de agosto
El MP y la CICIG señalan y arrestan por tráfico de influencia a Gustavo Martínez, también ex secretario privado de Pérez Molina
El pleno del Congreso decide por votación no retirarle la inmunidad al mandatario
Solicitan a la Corte Suprema de Justicia un antejuicio para el retiro de la inmunidad del presidente
27 de agosto Guatemala celebra un improvisado paro nacional y un plantón de 30 mil personas en el centro de la capital para exigir la dimisión de Pérez Molina
1 de septiembre
3 de septiembre
El Congreso de Guatemala decide retirarle la inmunidad a Pérez Molina A partir de ese momento ya puede ser investigado e incluso arrestado por su vinculación con la red de corrupción aduanera "La Línea"
Pérez Molina, el primer presidente desaforado de la historia del país, anuncia su renuncia y se presenta ante el juez para evitar que se ejecute la orden de captura emitida en su contra
EFE
Tomó posesión el 14 de enero de 2012
Arrestan a su director, Juan de Dios Rodríguez, ex secretario privado de Pérez Molina
Las dos renuncias de Otto
FIN. EL PRESIDENTE DE GUATEMALA PRESENTÓ SU RENUNCIA A LAS 10:05 HORAS DEL MARTES, SIN EMBARGO, POR ERROR EN LA REDACCIÓN, LA TUVO QUE PRESENTAR NUEVAMENTE A LAS 23:58 HORAS; UN JUEZ LE DICTÓ PRISIÓN PROVISIONAL CONGRESO APRUEBA SU RENUNCIA
AP
GUATEMALA. Sobre su espalada el hoy ex presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, carga tres delitos: asociación ilícita, caso especial de defraudación tributaria y cohecho pasivo, en los que habría incurrido entre el 8 de mayo de 2014 y el 16 de abril pasado, cuando fue desmantelada la red de corrupción. Fue el 8 de mayo del año pasado cuando el presidente comenzó a redefinir su futuro debido a que fue el momento en el que el Organismo Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (Fiscalía) interceptaron la primera llamada de uno de los integrantes de la trama corruptora llamada La Línea. Cercado por instancias judiciales, Pérez Molina entregó su renuncia a las 19:05 horas, pero al parecer cometió errores en su redacción, por lo que volvió a redactarla para, finalmente, entregarla dos minutos antes de la media noche.
GUATEMALA. Todavía era presidente porque en el Congreso aún no se votaba la aceptación de su renuncia y Otto Pérez Molina no se aguantó las ganas de exprimir el último gajo del poder: “Como presidente de la República tenía muchas herramientas a mi disposición, para hacer muchas cosas, desde salir del país, un asilo político, no dejar que se llevara este proceso, desde expulsar a la misma CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala), de pedir el cambio del comisionado, o sea, tuve miles de herramientas y decidí enfrentar las cosas con valentía, con honor, con dignidad y es como creo que es como debemos de enfrentar los guatemaltecos”. Otto Pérez pidió a los guatemaltecos rezar “para que Guatemala pueda salir adelante, que los que creyeron en mí no los defraude”. Con tono estoico, Pérez Molina dijo que “es lamentable esta situación que toca vivir, pero que estoy dispuesto a enfrentarla como siempre lo he hecho y siempre he dado la cara. Guatemala debe seguir trabajando de forma aunada, conjunta respetando los procesos dejando por un lado los odios, los rencores, dejando a un lado las grandes diferencias que existen en el país lamentablemente y que nos han hecho un país el más desigual de América y casi todo el mundo”. Se agotaron las palabras del presidente Pérez Molina. / REDACCIÓN
Emoción. Miles de guatemaltecos salieron a las calles a festejar la renuncia.
Como presidente de la República, Pérez Molina “tuvo conocimiento y colaboró con la organización y recibió un porcentaje de los sobornos”, dijo el Ministerio Público en la audiencia que se celebró en el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo del juez
Miguel Ángel Gálvez. Pérez Molina escuchó atento la acusación de la Fiscalía, que presentó como pruebas la intercepción de llamadas telefónicas entre los supuestos miembros de la organización.
El Organismo Legislativo validó la renuncia de Pérez Molina con el voto de 116 diputados, más de los dos tercios (105) que establece la Constitución del país centroamericano para avalar oficialmente la dimisión del ahora exmandatario. El diputado y secretario de la junta directiva del Congreso, Carlos López Girón, informó que la votación se llevó a cabo con base en el artículo 165 de la Constitución de Guatemala, con la ausencia de 42 legisladores. Alejandro Maldonado Aguirre, quien fue nombrado como vicepresidente de Pérez Molina el pasado 14 de mayo, se convirtió en el nuevo presidente por mandato constitucional. Maldonado Aguirre reemplazó a la vicepresidenta Roxana Baldetti (2012-2008). El domingo Guatemala tendrá elecciones presidenciales y la estela del caso Pérez no se difuminará./ EFE
AP
Ex general retirado
La CICIG y el MP desarticulan una estructura de corrupción en el Seguro Social
9 de julio
Arrestan a la ex vicepresidenta
Otto Pérez Molina
Las últimas palabras del presidente
La Fiscalía de Guatemala imputó tres delitos al presidente del país, Otto Pérez Molina, quien renunció al cargo para someterse a la justicia por el caso de fraude aduanero conocido como "La Línea".
Pérez Molina renuncia
Diálogo. Pérez Molina junto a su abogado, César Calderón.
Tenía muchas herramientas (para) expulsar a la misma CICIG” OTTO PÉREZ MOLINA Ex presidente de Guatemala
24HORAS I GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin
Si Trump fuera presidente
D
esde México, no todas son malas noticias alrededor de la eclosión de Donald Trump. Gracias a él ha brotado un ornamento estético teñido de naftalina por nacionalistas, por ejemplo, Mariana Gómez del Campo, Layda Sansores y Jorge Luis Preciado. Como niños héroes, el trío le recriminó a quien en su momento era candidato para viajar a Washington como embajador, Miguel Basáñez, que no realizara un performance frente a la comisión del Senado. Para el trío de niños héroes, Basáñez tuvo que haberse desgarrado su traje en nombre del nacionalismo mexicano por los decretos constitucionales del precandidato republicano Donald Trump. Si Trump fuera presidente, el Estado Islámico se convertiría en un sistema nervioso enloquecido por el miedo de ver al ejército estadunidense invadir Irak, Afganistán y Siria de manera simultánea. (¿Se acuerdan de la línea roja que rebasó Bachar al Assad y que, en teoría, Obama tuvo que haber dado la orden de derrocarlo?). Las externalidades de una invasión terrestre afectarían desde Arabia Saudita hasta Turquía, pasando por Libia, Jordania e Israel. Rusia cerraría filas con Al Assad y probablemente aprovecharía para cobrar factura a Petró Poroshenko, el empresario chocolatero que un buen día despertó como presidente de Ucrania, y a lado de él, había una Crimea rusa. Si Trump fuera presidente, y bajo la hipótesis de que continúe existiendo el planeta, Nabisco cambiaría su corporativo a la Patagonia y sus plantas industriales a las Malvinas. Su producto estrella, galletas Oreo, se vendería a través del contrabando organizado en los duty free de Las Vegas y Miami. Si Trump fuera presidente, las escuelas de idioma en Estados Unidos se convertirían en atractivos espacios para levantar torres Trump. Después de que Donald le recriminara a Jeb Bush su terrible costumbre por hablar español con su esposa, los profesores de idiomas se verían en la necesidad de buscar chambas más atractivas, como por ejemplo, leer las obras literarias de Trump en
las bocas del Metro para motivar a los pobres empleados que no han logrado cambiar el “chip motivacional” como el que usa Trump. Si Trump fuera presidente, enviaría varios drones para lanzar proyectiles en contra de Julian Assange, hospedado en territorio ecuatoriano en Londres. A Edward Snowden lo tiene que ubicar en el radio terrestre ruso. Si Trump fuera presidente, recibiría a Marie Le Pen en la Casa Blanca como toda una estadista. Le ayudaría a derribar el Parlamento de Estrasburgo, los edificios eurócratas de Bruselas y el Banco Central Europeo; apoyaría a Geert Wilders para que ocupe la silla más alta de Naciones Unidas; al Vlaams Belang de Flandes lo convertiría en una ONG para que auxilie a mandatarios en su lucha con refugiados subsaharianos y sirios que insisten en llegar a Berlín. Si Trump fuera presidente, expulsaría a su antecesor, Barack Obama, por haber traicionado a la patria después del pacto con Irán. La necesidad de un eventual regreso de Mahmud Ahmadineyad se convertiría en un asunto de emergencia iraní. Bombas atómicas cruzarían los cielos del planeta en busca del conductor de talk shows. Por supuesto que la interpretación que le daría Benjamin Netanyahu a semejante caos sería la de un ataque antisemita. Aliado de Trump, Netanyahu respondería como las circunstancias obligan. Momento idóneo para acabar con el loco de Ahmadineyad. Si Trump fuera presidente, atacaría a la Hermandad Musulmana, simplemente por simpatías con el general egipcio Abdelfatah Al Sisi. Como culpable del caos económico, Xi Jinping sería secuestrado por un comando de la CIA para llevarlo a la cúspide de la Trump Tower. Desde ahí, y con Jorge Ramos narrando el suceso, Trump le daría el empujón al vacío. Pero como Trump no será presidente, lo más depresivo es que el trío mexicano seguirá regañando a Basáñez por no desangrar a Trump.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
TOKIO
PARÍS
Japón, decepcionado de discurso de Xi
Se termina el misterio del avión malasio
Japón mostró su descontento por el hecho de que el discurso del presidente de China, Xi Jinping, pronunciado con motivo del 70 aniversario de la victoria sobre Japón, no incluyera palabras sobre la reconciliación entre los dos países. Minutos antes del desfile militar, Xi afirmó que China nunca tendrá políticas expansionistas ni “infligirá sus sufrimientos pasados a otras naciones”. /EFE
Francia confirmó que los números de serie de los restos de avión hallados el pasado julio en la isla francesa de La Reunión, en el océano Índico, se corresponden con los del Boeing MH370 de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo en 2014, 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín, después de que alguien apagara los sistemas de comunicación. /EFE
Viernes 4 de septiembre de 2015
El martirio de un padre sirio ESTREMECEDOR. ABDULLAH KURDI HUYÓ DE LA GUERRA CON SUS DOS HIJOS MENORES Y ESPOSA; LOS TRES PERDIERON LA VIDA EN UN NAUFRAGIO ANKARA. El padre del niño sirio de tres años ahogado frente a la costa turca y cuya imagen conmovió al mundo, relató que sus hijos se le habían resbalado de las manos al hundirse la embarcación que los llevaba a Grecia. “Teníamos chalecos salvavidas pero el barco se hundió porque varios se levantaron. Yo sostenía la mano de mi mujer. Pero mis hijos se me resbalaron de las manos”, declaró Abdullah Kurdi a la agencia de prensa Dogan. Doce refugiados sirios, que intentaban llegar a la isla griega de Kos, murieron el miércoles frente a la playa turca de Bodrum. Su hermano Galib, de cinco años, y su madre, Rehana, de 27 años, también se ahogaron. “Estaba oscuro y todo el mundo gritaba (...) intenté nadar hasta la costa siguiendo las luces, pero no pude encontrar a mi mujer y a mis hijos una vez en tierra”, explicó Kurdi. “Fui al hospital y ahí me enteré de la mala noticia”. El hombre, originario de la ciudad kurda de Kobane (norte de Siria), contó que su hermana vive en Vancouver y había presentado una solicitud de asilo para Abdullah y sus hijos, pero el gobierno canadiense la rechazó en junio. Ayer, la Comisión Europea anunciaba que
AP
12
Sin suerte . Abdullah (cubriéndose la cara) nadó como pudo, pero el resto de su familia se hundió.
pedirá a los Estados miembros de la Unión Europea que se repartan otros 120 mil refugiados de los que se encuentran en Hungría, Grecia e Italia. La Comisión también contempla la creación de un fondo al que tendrán que aportar recursos los Estados miembros. El gobierno polaco aseguró que no aceptará la imposición de cuotas, pues considera que la UE debe ayudar a las personas que verdaderamente huyen de la guerra y no a quienes llegan en busca de mejores oportunidades. /EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Caída en exportaciones. En julio, el valor de las ventas de mercancías mexicanas a Estados Unidos se redujo 2.73% a tasa anual, a 24 mil 468 mdd.
NEGOCIOS
13
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 43,283.47 0.73% DOW JONES 16,374.76 0.14% NASDAQ 4,733.50 -0.35%
DÓLAR 17.13 -0.23% VENTANILLA 16.81 -0.32% INTERBANCARIO
EUR0 19.02 -1.14% VENTANILLA 18.84 -1.30% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.09%
Descartan mayor endeudamiento ANALISTAS. EL FIBRA-E Y LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES FIDUCIARIOS ANUNCIADOS POR LA AUTORIDAD PARA INFRAESTRUCTURA SE FINANCIARÁN CON RECURSOS EXISTENTES
Los instrumentos bursátiles que emitirá el gobierno para infraestructura educativa y energética no incrementarán la deuda, debido a que se financiarán con recursos existentes y prospectivos y no con préstamos, señalan especialistas. El gobierno anunció que emitirá un fideicomiso de infraestructura y bienes raíces (Fibra) para el sector energético: Fibra-E. Se trata de un instrumento para atraer inversiones al sector mediante la colocación de acciones y se financian con activos existentes o con ganancias futuras. Los Fibras operan hace menos de cuatro años y han sido utilizados para financiar el desarrollo y la compra de inmuebles, centros comerciales, oficinas, hoteles y parques industriales. En la Bolsa Mexicana de Valores cotizan 10 fideicomisos. Para el desarrollo de infraestructura educativa se emitirán Certificados Bursátiles Fiduciarios que son instrumentos de deuda para estimular el desarrollo de un sector, pero en este caso, los Bonos de Infraestructura Educativa se pagarán con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de las entidades. Alfredo Álvarez Socio Líder Energía de Ernst & Young, dijo que el Fibra-E funcionará de forma similar a los Master Limited Partnership (MLP) que operan en EU para estimular el sector energético y ofrecen ventajas fiscales, pues no se pagan
¿Cómo funciona un Fibra? Una empresa o entidad selecciona propiedades productivas, o activos para vender en el mercado bursátil. La firma transparenta su funcionamiento para garantizar la inversión, pues este instrumento se financia con ganancias futuras. La empresa asiste a la BMV a presentar toda la información para que sea corroborada y aprobada. Se lanza la Oferta Pública Inicial, es decir, inicia la venta las acciones.
¿Cómo funcionan los Cebures? Son instrumentos de financiamiento que cuentan con una flexibilidad muy alta y permiten obtener recursos para el desarrollo de la empresa o entidad emisora. Las colocaciones de estos certificados permite el diseño de esquemas de financiamiento mediante activos que no representan una alta productividad, como cuentas por cobrar. La flexibilidad de este instrumento permite que la empresa realice emisiones a corto, mediano y largo plazos y ajuste cada colocación de Cebures a sus necesidades de recursos.
ESPECIAL
MARIO ALAVEZ
impuestos a las ganancias. Rodrigo Riveroll, director de inversión bancaria de BTG Pactual, dijo que estos instrumentos permitirían a Pemex poner a la venta 200 activos que no son de alta prioridad . Pedro Joaquín Coldwell, secre-
tarío de Energía,declaró que la colocación de la Fibra-E permitirá disminuir la pérdida en los ingresos de Pemex y coincidió en que los recursos se utilizarían para mejorar la exploración y producción, así como para reconvertir algunas refinerías.
Cambios a la tercera licitación La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que la publicación de las bases de la tercera convocatoria de la Ronda Uno -que incluye los 25 campos maduros terrestres-, será el 15 de septiembre y no el día 7, como estaba previsto. El comisionado, Martín Álvarez Magaña, informó además que mañana se firmarán los contratos
derivados del proceso de licitación correspondiente a la primera convocatoria de las la Ronda Uno, la cual tenía que realizarse el 21 de agosto, pero que fue pospuesta por causas atribuibles al consorcio ganador. Con los cambios a la tercera convocatoria las empresas interesadas tendrán una semana más para presentar propuestas. Se mantiene el
15 de diciembre para la apertura de propuestas. La cita para precalificación pasaría de 11 al 18 de septiembre; la recepción de documentos de precalificación se pasaría en lugar del 2 de octubre al 9. En tanto, la publicación del contrato final se haría el 13 de noviembre en lugar del día 10 de ese mes. / REDACCIÓN
ORO 1,124.50 PLATA 14.70 COBRE 237.55
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 42.34 4.13% WTI 46.75 1.08% BRENT 50.73 0.19%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com
Voto de confianza en medio de la turbulencia
H
emos estado leyendo y escuchando información sobre el desempeño de la economía mexicana actual y estamos a unos días de que el gobierno federal anuncie sus criterios de política económica 2016, dentro de un ambiente internacional con mucho ruido e incertidumbre. En estos días Moody´s ha estado muy activo sobre la situación actual y el escenario para 2016. Este organismo le mantiene la calificación crediticia a México, lo que diferenciará al país con el grado de inversión para acceder a la liquidez global de los mercados en comparación con otras economías emergentes que atraviesan por momentos críticos como Brasil, Perú, Colombia, entre otras. Hasta ahora hemos visto tranquilidad en lo que se refiere a la tenencia de extranjeros en papeles de deuda mexicana, especialmente en los bonos M que brindan cupones muy interesantes y en los diferentes plazos de inversión que al compararlos contra otros instrumentos internacionales se vuelven atractivos. Pero también es una realidad que los tiempos para que la Fed inicie de una manera gradual su alza en las tasas de interés se acercan (estimamos en el último trimestre del año) y estos spreads o diferenciales de tasa entre los bonos mexicanos y americanos estarán a prueba. Por todo esto es muy importante que el gobierno federal evite riesgos de un mayor endeudamiento para 2016 y siga trabajando en programas de mayor austeridad y aprovechar ventanas que brinden los mercados internacionales para seguir extendiendo el plazo promedio ponderado de la deuda que tenemos, que deberá estar cerca de los ocho años. Pero además,
tratar de reducirla -aunque sea de forma gradual- ayudaría a confirmar que la estabilidad macroeconómica que llevamos desde hace ya 15 años no está en peligro. La inflación se mantiene en niveles bajos, aunque en 2016 ya estará más normalizada porque la base comparativa integrará ya los beneficios de la reforma de telecomunicaciones y energética en cuanto a los costos de telefonía y de la luz. Esperamos que poco a poco el nivel de los precios del petróleo se estabilice y permita al peso mexicano recuperar terreno, lo que podría evitar riesgos de transferencia de precios al consumidor. Pero será gradual. El pasado miércoles, en el informe del Presidente se reconoció un problema de confianza interno y de incertidumbre global. Se debe trabajar en mejorar los niveles de seguridad y aumentar la confianza tanto de empresarios como de la sociedad para que la demanda interna permita ser un colchón para el crecimiento de la economía. Así, en un entorno difícil con el tema de la desaceleración de China, la pugna por la participación en el mercado de crudo, las recesiones de economías como la de Brasil y Canadá, las elecciones próximas en Grecia y Portugal, pero sobre todo la posible normalización de la política monetaria en Estados Unidos, no hay duda que México no puede fallar y hay que hacer bien la tarea. Durante el cierre de 2015 y durante 2016 el gasto público deberá ser austero y bien direccionado, sin incrementar el endeudamiento, pero sobre todo mejorar la relación entre gobierno, empresarios y sociedad para aumentar el nivel de confianza y sobrellevar la volatilidad de mercados.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Viernes 4 de septiembre de 2015
LA ACTRIZ AMANDA PERTERSON MURIÓ POR UNA SOBREDOSIS ACCIDENTAL DE MORFINA, QUE TOMABA PARA ALIVIAR UN DOLOR NO ESPECIFICADO.
GUSTAVO CERATI SERÁ RECORDADO A un año de su muerte,el ex líder de Soda Stereo será recordado con La alfombra mágica de Gustavo Cerati. Travesías orquestales, que se llevará a cabo en Argentina.
La sensación. De lo que más se habló en redes fue de la versión a escala, completamente funcional, del nuevo robot BB-8, que apareció en el primer trailer de la película. La Nueva Orden. Los actualizados Stormtroopers también formaron parte del evento, que se llevó a cabo en diversas ciudades del mundo.
En un evento sin precedentes, Disney y Lucasfilm realizaron el Star Wars Unboxing, que consistió en la apertura de los diversos juguetes y mercancía relacionada con el Episodio VII de la saga, The Force Awakens, que se estrenará el próximo 18 de diciembre. El evento fue transmitido en vivo por YouTube, durante 18 horas seguidas, e incluyó ciudades como Tokio, Seúl, Hong Kong, París, Madrid, Berlín, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Toronto, Chicago, Los Ángeles y, por supuesto, la Ciudad de México, donde se dieron a conocer varios de los productos. Dentro de lo mostrado a lo largo del día, dos llamaron la atención sobremanera: un dron con la forma de la nave Halcón Milenario y la réplica exacta y a escala del androide BB-8, que funciona de manera idéntica al de la película y que puede ser controlado a control remoto a través de tablets o smartphones. El Star Wars Unboxing dio paso a lo que hoy se conoce como el Force Friday, en que decenas de tiendas alrededor del mundo abrirán sus puertas, desde la medianoche, para comenzar a vender la mercancía relacionada con el esperado filme.
X-Wing. Una de las nuevas naves que aparecen en el filme tiene su esperada versión para armar, gracias a la unión con la compañía especializada Lego.
México STAR WARS UNBOXING
se unió a la fiesta
Blasters en el DF. Los conductores del evento en la Ciudad de México se encargaron de revelar los juguetes del nuevo armamento de los guardias de la Nueva Orden.
Viernes 4 de septiembre de 2015
24HORAS
15
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Gran homenaje en Venecia para Arturo Ripstein
L
a Calle de la Amargura es la nueva cinta de Arturo Ripstein, misma que se estrenará el próximo 10 de septiembre en la 72 Muestra Internacional de Cine de Venecia. En ese maravilloso lugar se le rendirá un homenaje por sus 50 años de carrera y lo acompañará Paty Reyes Spíndola, quien es la protagonista, junto a la actriz Nora Velázquez. Paty dice que está muy emocionada pues a sus 62 años está al frente de una película muy interesante y nos platicó que Nora la sorprendió con su talento. Es poco común que actualmente se les den roles principales a mujeres maduras y por eso Paty dice que es una actuación muy especial, pues no sólo habla de la anécdota principal, también se aborda el tema de las relaciones humanas y la dificultad que esto representa, ya que por los desacuerdos entre las personas ocurren muchas tragedias. En el filme también participan Lety Gómez, Alejandro Súarez y Sylvia Pasquel. Arturo Ripstein se siente realmente agradecido, pues lo están tomando en cuenta para este reconocimiento y esto quiere decir que su trabajo ha trascendido y ha llegado hasta uno de los festivales destacados de Europa. Alberto Barbera, quien es el director, fue el encargado de darle la grata noticia. El director comentó que a lo largo de estos años ha aprendido muchas cosas, que ahora tiene más experiencia, pero considera que en realidad no sirve de nada, porque él siempre trata de explorar territorios desconocidos que están llenos de sorpresas. Ripstein dijo que es la primera vez que no interviene en el guión de Paz Alicia Gar-
ciadiego, quien a partir de una nota roja desarrolló la idea. Esto es muy relevante, pues nunca antes había hecho una película sin haber pensado en la historia, la cual aborda el caso de dos mujeres prostitutas que mataron accidentalmente a dos luchadores enanos. A Ripstein le hubiera gustado ser Fellini, pero con lo que tiene en su cabeza ha logrado ser un gran cineasta que ha mostrado que tiene capacidad de contar las cosas de manera distinta; sin duda recibió influencia de John Ford, Luis Buñuel, Akira Kurosawa, Claude Chabrol, Federico Fellini e Ingmar Bergman. Y aunque muchos pensamos que el cine mexicano atraviesa por un buen momento, Ripstein asegura que no hay una industria de cine en nuestro país, porque existe mucha oferta y poca demanda, sin dejar de recalcar que hay cineastas muy talentosos como Amat Escalante y Carlos Reygadas, puesto que Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón son geniales, pero no hacen cine mexicano. Sin duda, Ripstein tiene un estilo único que ha marcado toda una época en México, así que mil felicidades por este merecido homenaje. También cabe resaltar que Paty Reyes Spíndola se encuentra en su mejor momento, porque además de La calle de la amargura participó en el cortometraje La Teta de Botero, de Humberto Busto; en la cinta Ser o no ser, de Marcelo González; El Viaje de Keta, de Beto Cohen; y su más su reciente actuación en la serie estadunidense Fear the Walking Dead. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Viernes 4 de septiembre de 2015
24HORAS
16
Revelan poster de James Bond Se dio a conocer en redes sociales el primer poster de Daniel Craig como el agente 007 en la película Spectre, que se estrenará el próximo 6 de noviembre.
AD-HOC
El negocio movió 3 mil 500 millones de euros en 2014. Haciendo a un lado la plaza de Barcelona que cerró, las plazas de Madrid, Valencia, Sevilla, Córdoba, entre otras, continúan al alza, al igual que muchas otras plazas al sur de Francia, y muchos otros cosos portugueses donde no matan al toro. En México han querido también suprimir la fiesta del toro. ¿Quién sabe si esto sucederá en la Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes, Juriquilla? En España, los populares la declararon patrimonio inmaterial cultural y plantearon a la Unesco que la considere Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, señalan que el cambio que pudiera traer las elecciones abre las puertas al ¿fin de los toros? Esto lo señala José Enrique Zaldívar, presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y el Maltrato Animal. Los criadores de toro de lidia han acusado, por su parte al PSOE, de mantener una actitud deplorable sobre el sector, después de que el alcalde de Huesca aceptara la posibilidad de hacer un referéndum para prohibir la Fiesta.
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
Muda de piel el smartphone; ¿El último tercio de corridas de toros?; Ni es viagra ni se le parece; y Addyi, el “viagra femenino” es acosado por críticas
P
ara los amantes/adictos de Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, etcétera, se van a llevar una sorpresa. ¿La razón? Los teléfonos, tal y como los conocemos actualmente, ¡van a desaparecer! Pero no se preocupen, tendrán un nuevo protagonismo aún mayor en nuestra vida diaria. No podemos vivir sin ellos. La gran mayoría siente pánico/fobia cuando no lo tienen cerca, en vez de orar, meditar, reflexionar, leer, realizar algún ejercicio. Para la mayoría, es el objeto que más tiempo pasa con nosotros. En sus tres décadas de vida, el teléfono móvil se convirtió en el dispositivo más extendido en la historia de la humanidad y es un fenómeno global, quiérase o no. Permiten realizar su trabajo/ estudio a los que verdaderamente saben usar la herramienta, o tiene también usos deplorables cuando los utilizan los delincuentes o millones de jóvenes que son adictos y los utilizan para frivolizar, hablar en la calle caminando, o manejando su automóvil o simplemente para sentarse con la familia/amigos a comer/ cenar sin intercambiar opiniones o ideas.
LA CUARTA PARED
Conozco personas que no podrían vivir sin un celular pegado a la almohada. Es un fenomenal invento, pero también démosle su espacio. ¿Por qué? Nos permiten realizar nuestros trabajos. Sobre todo, comunicólogos y periodistas; empresarios, conductores de noticieros de radio y TV o artistas —en su mayoría no tanto—, porque traen contratado al asistente para que conteste o envíe tuits o comentarios en Facebook al por mayor, y de esa forma pregonar que ya cuentan con dos, tres, cuatro millones de seguidores. Pero, ¿qué futuro esperamos de estos dispositivos que cada día son más caros? Me arriesgo a subrayar que el celular, tal y como lo conocemos, desaparecerá. Una de las mayores limitaciones de los móviles es su pequeña pantalla, que obliga a estar mirando hacia abajo, adoptando una postura poco ergonómica “y teniendo que hacer caso omiso al entorno que nos rodea”. Por ende, muchos problemas, accidentes de auto, robos, distracciones. Gracias al desarrollo de lentes de realidad aumentada (Google Class), de realidad virtual (Oculus Rift, Hololens de Microsoft) e incluso a la potencial
JORGE ÁVILA
@jorgegavila
No es culpa de Miley
E
l que una celebridad se desnude no es novedad. De hecho, el cuerpo femenino siempre ha sido motivo de inspiración para que los artistas lo plasmen en sus obras, sean pinturas, esculturas o literatura. En el mundo del espectáculo, quizá el desnudo más famoso hasta la fecha siga siendo el que realizó Marilyn Monroe cuando sólo tenía 22 años, todavía no era conocida y para pagar
sus gastos posó al natural para el fotógrafo Tom Kelley por únicamente 50 dólares. Actualmente, dicha sesión de fotos vale cientos de miles de billetes verdes. Pero una cosa es realizar un “desnudo artístico” (ambiguo término que con los años se ha degenerado para justificar la aparición sin ropa de un famoso en una película o revista), y otra muy diferente caer en lo grotesco y francamente pornográ-
¿A FAVOR O EN CONTRA DE LAS CORRIDAS DE TOROS? En España la asistencia a las plazas subió, por primera vez, desde 2006.
VIAGRA FEMENINO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS La aprobación en EU de Addyi, el primer viagra femenino llegó acompañada de polémica. De un lado porque no es, estrictamente, un viagra para las mujeres, al igual que los antidepresivos en los que esta nueva píldora tiene su origen. Actúa sobre químicos en el cerebro y no para activar flujos sanguíneos, por lo que requiere un tratamiento continuado, no puntual, en el que la larga lista de contraindicaciones podrían a pesar más que los supuestos beneficios. Y hasta la próxima, ¡abur!
supuesto por ese monumento a la estulticia que es Kim Kardashian, quien ha aparecido desnuda en todas las maneras posibles en diversas revistas. Pero, ¿de quién es la culpa? ¿De ellas que para encubrir su falta
de talento y de neuronas recurren a auto-prostituirse y mostrar su cuerpo, o de sus miles, millones de “fans”, “followers” y morbosos que ven (y replican) dichas imágenes? ¿Es culpa de los medios que entran en su juego y le dan espacio con tal de tener más audiencia? Un proverbio japonés señala que una reputación de mil años puede depender de la conducta de una hora. En el caso de Miley y compañía, depende de una provocativa selfie o una actitud que se disfraza de “rebelde” o “transgresora”, pero que en realidad habla de uno o varios problemas psicológicos que padece y que serían motivo de un análisis más profundo. No, la culpa no es de Miley, sino de quienes promueven, hasta el hartazgo, su lamentable personalidad. Como solemos decir en México, “la culpa no es del indio, sino de quien lo hace compadre”…
Otra campeona de Facebook: Emma Cortés
estimulación directa de la retina, podremos liberarnos de la esclavitud de tener que mirar siempre hacia abajo. También habrá interacción multimodal. Aunque parezca ciencia-ficción, ¿ya podemos controlar robots, helicópteros, drones, mover brazos y piernas protéticos, jugar con videojuegos y enviar informa-
fico, como lo ha venido haciendo un día sí y otro también la controvertida y descontrolada Miley Cyrus. Esta ex chica Disney, quien cautivó a millones cuando era adolescente gracias a la serie Hannah Montana y es hija del famoso cantante de country Billy Ray Cyrus, se ha convertido en el epítome de lo sexualmente desagradable, y en un terrible ejemplo para las niñas que la pudieran ver como un modelo a seguir. La velocidad y el alcance que tienen sus fotografías (en las que muestra uno o ambos pezones, aparece en poses sexualmente agresivas o hasta masturbándose) son más que inapropiadas para un menor de edad. Ella no es, por supuesto, el único caso. Desde que existen las redes sociales el número de “celebridades” que suelen recurrir a este tipo de expresiones ha aumentado de manera exponencial. Desde Paris Hilton hasta Lindsay Lohan, pasando por
ción con nuestros pensamientos? O sea, habrá “móviles inteligentes”, sensor de la Humanidad y redefinición de quiénes somos.
APUESTAN POR EL CAFÉ PREMIUM STARBUCKS INAUGURÓ SU SEGUNDA TIENDA RESERVETM EN EL PAÍS, LA MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA; SU DISEÑO SE INSPIRA EN EL ORIGEN DEL CAFÉ Y CUENTA CON UN MURAL DE NICK MESTIZO
CUATRO
REDACCIÓN
La empresa Starbucks continúa su apuesta por el café premium con la apertura de la segunda tienda Starbucks ReserveTM en el país y la más grande de América Latina. Ésta ofrece una colección especial de los cafés arábicos más exclusivos, exquisitos y exóticos del mundo. La nueva tienda está ubicada en Presidente Masaryk, al poniente de la Ciudad de México. “El objetivo para este 2015 fue abrir tres tiendas Starbucks ReserveTM. En febrero inauguramos la primera en Arcos Bosques, el rediseño de Masaryk Spencer es la segunda y tenemos prevista la apertura de una tercera, en último trimestre del año. En el corto plazo, también buscaremos llevar la experiencia que ofrece la línea Starbucks ReserveTM a otras ciudades del país, como Monterrey y Guadalajara”, aseguró Arturo Martínez, director de mercadotecnia de Starbucks México. De acuerdo con Martínez, la tienda tiene un concepto único, por su diseño y por su experiencia de granos en café premium. Debido a las pequeñas cantidades existentes del café Starbucks Reserve™, la selección cambiará periódicamente. En una primera etapa, esta tienda ofrecerá cuatro variedades de café únicos: Kenya Sangana, Perú Amazonas, East Timor Ermera, Colom-
TIENDAS STARBUCKS RESERVETM EN AMÉRICA LATINA (DOS EN MÉXICO Y DOS EN COLOMBIA) de Starbucks Masaryk muestra los paisajes donde se cultiva el café, reflejando la travesía desde el origen del grano hasta la preparación de una taza perfecta. “Un elemento clave en el diseño de la tienda fue Shade Grown México. Nuestro café de origen que se cultiva en la Sierra Madre de Chiapas y se ha convertido en
Variedad. En la primera etapa,
bia Tolima. Un grupo de 20 coffee masters certificados estará a cargo. Por su experiencia en la cultura del café, brindarán asesoría a los clientes que deseen encontrar el café que se alinee a sus gustos y preferencias. Para personalizar cada bebida, los clientes podrán solicitar la preparación de su café en grano con métodos como Prensa Francesa, Pour Over Cone, Chemex, Sifón Japonés, Ice Coffee Maker y V60. INSPIRADO EN EL ORIGEN DEL CAFÉ
Aunado al servicio, el nuevo diseño
Apertura. La inauguración de esta segunda tienda representa continuidad al proyecto premium de Starbucks México.
el café del día de todas las tiendas Starbucks México, desde 2008. Nuestro programa en beneficio de los cafeticultores, “Todos sembramos café”, también formó parte de la inspiración del diseño”, señaló Scott Mitchem, director de diseño para Starbucks América Latina. En el segundo piso de la tienda se ubica un mural desarrollado en colaboración con Nick Mestizo, artista mexicano con más de 16 años de experiencia profesional en graffiti, arte urbano, escultura en yeso, pintura y aerografía. En la obra se aprecia una representación de la selva chiapaneca, donde predominan los arboles de café, que generan un hábitat ideal para la biodiversidad de la región. Como complemento, se encuentran elementos muy representativos de la fauna del estado, destacando la figura del jaguar, el quetzal, la guacamaya roja, el tapir, tucán y los monos aulladores. El edifico data de los años 30 y tiene un estilo ecléctico y californiano con elementos art deco. En la entrada principal y al interior de la tienda se encuentran vitrales con diseños inspirados en plantas de café. La barra está hecha con madera local en tzalam (que crece en el sur del país). Los muebles, lámparas y screens (coberturas para entrada de luz) pertenecen a casas de diseño local, como Mob, Rococo, Ariel Rojo, Duco Laboratorio de Diseño, Ulalight, Despacho de Diseño Integral e ITZ Mayan Wood Furniture.
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
FROOME ABANDONA LA VUELTA. EL DOBLE GANADOR DEL TOUR DE FRANCIA DECIDIÓ RETIRARSE DE
LA COMPETENCIA TRAS SUFRIR UNA FRACTURA EN EL PIE. “SE ACABÓ LA VUELTA PARA MÍ”, ANUNCIÓ. QUITAN CASTIGO A TOM BRADY
La NFL no pudo comprobar que Tom Brady sabía de los balones desinflados que los Patriotas usaron en el partido de postemporada contra Indianápolis. El juez Richard Berman decidió levantar la suspensión al jugador, por lo que podrá jugar contra Pittsburgh.
POSIBLE ALINEACIÓN
Alfredo Talavera
EL TRI: PUNTO Y APARTE
I. D. Jiménez Reyes
Carlos Esquivel
Javier Aquino
Carlos Raúl Vela Jiménez
Ánimo. La Selección Mexicana entrena con mucho ambiente en Salt Lake City, previo al partido que sostendrán ante Trinidad y Tobago esta noche.
que ha dirigido y la muestra son los Tigres que actualmente comanda. Hoy, el cuadro mexicano podrá irse olvidando de la tan mencionada línea de cinco, porque a El Tuca le gusta el tradicional parado con cuatro zagueros, cuatro volantes y dos artilleros, con sus dos contenciones bien clavados. Nada de cuadro base, porque según Ferretti, ante Argentina en Dallas, utilizará a los que se quedaron hoy en la banca. “Contra Trinidad va a jugar un equipo y contra Argentina otro. Todos van a jugar para que pueda sacar mis conclusiones y poder preparar y hacer una elección para el partido con Estados Unidos”. Una nueva cara, sin duda, la de este Tri, aunque sea por cuatro partidos. / REDACCIÓN EFE
dores mexicanos, pero sólo es por cuatro partidos, pase lo que pase”, aseguró el estratega. Palabras de Ricardo previo a debutar en uno de esos tantos encuentros que se dio gusto llamando “moleros”; y es que Trinidad y Tobago será el rival encargado de dar la bienvenida a una hoja distinta en la historia de los verdes. Una historia distinta que no sólo se queda en la disciplina, sino que va hasta los planteamientos. No más gritos de “todos al abordaje”, al más puro estilo de Miguel El Piojo Herrera. El estilo de Ricardo Ferretti está más que probado con los equipos
J. Torres
Jesús Javier Dueñas Güemez
Hoy inicia un nuevo camino para el Tricolor de la mano de El Tuca Ferretti, que gusta de los equipos sólidos, con dominio del balón y pegada SALT LAKE CITY. Técnico nuevo, nueva papeleta, disciplina y nuevo planteamiento. El problema es que Ricardo Ferretti cambiará la cara a la Selección sólo por cuatro partidos, ni uno más. El timonel de Tigres así lo aseguró ayer, en la conferencia previa a su primer duelo de preparación rumbo al cotejo que definirá el pase a Confederaciones ante Estados Unidos. Que El Tuca está contento en el Tri, no hay duda, pero de inmediato frena cualquier especulación sobre una posible continuidad. “Naturalmente que estoy contento. Soy afortunado de tener a los mejores juga-
O. Alanís
Con mira en los Juegos Olímpicos 2016 Bajo la batuta de Sergio Valdeolmillos y con Gustavo Ayón como su principal figura, México tiene prácticamente amarrado su boleto a la segunda ronda, instancia en la que arrancará el reto del equipo, ya que será a eliminación directa. Para asegurar el pase olímpico, México debe llegar a la Final o tercero y esperar a que Brasil sea Finalista, porque ya tienen un lugar en Río.
En caso de no lograrlo, la esperanza no muere porque se disputará un repechaje mundial con equipos de los cinco continentes. Tres quintetas de América tendrán la oportunidad de buscar boletos, con un nivel competitivo muy alto. Por ahora y tras el prometedor inicio, México mantiene la esperanza de estar en los próximos Juegos Olímpicos. / JUAN ANTONIO DÁVALOS
dólares fue la multa que le otorgaron a Sergio Valdeolmillos por ofender a un oficial
AP
El camino aún es largo, pero el inicio es prometedor. La Selección Mexicana de basquetbol ha mostrado un juego competitivo durante el preolímpico de FIBA Américas, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México; que le permite mantener la esperanza de conseguir uno de los dos boletos directos que están en disputa para asistir a los Juegos Olímpicos del próximo año.
8MIL
Poder. La Selección Mexicana tiene como figura a Ayón, pero tiene jugadores de poder como Héctor Hernández.
DXT I 24HORAS
Viernes 4 de septiembre de 2015
Federer, Murray y Wawrinka avanzan en EU El tenista suizo Roger Federer logró un juego perfecto y eliminó al belga Steve Darcis en sets seguidos, 6-1, 6-2 y 6-1, por lo que obtuvo su pase a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. Federer necesitó sólo un par de horas y media de juego para completar su pase, en busca del título que no gana desde 2008 y el número 18 en torneos de Grand Slam. Ahora, enfrentará a Philipp Kohlschreiber, que venció a Lukas Rosol, 7-6, 6-2 y 6-2. Andy Murray puso a prueba su físico tras remontar dos sets a Adrian Mannarino. El británico se impuso 5-7, 4-6, 6-1, 6-3 y 6-1 en un duelo de más de tres horas. También el suizo Stan Wawrinka necesitó tres desempates para ganar y eliminar al surcoreano Chung Hyeon, 7-6 (2), 7-6 (4) y 7-6 (6). En la rama femenil, con la eliminación de Garbiñe Muguruza, subcampeona en Wimbledon, el cuadro de mujeres se queda sin seis de las 10 primeras tenistas preclasificadas. / REDACCIÓN
LATITUDES
ALBERTO LATI
@albertolati
Generosidad bávara
L
a Hauptbahnhoff o Estación Central de Munich, siempre fue particular: por ser punto de entrada para inmigrantes de Europa del Este y refugiados de los Balcanes; por atestiguar la llegada de miles de aficionados deseosos de ver a los suyos contra el Bayern y estallar cada año con multitudes cerveceras durante el Oktoberfest; por poder ser tan fea, insípida, desabrida, y estar a la vez tan cerca de la Munich señorial de la Königsplatz, de la Munich de vanguardia que atrajo a genios como Vasili Kandinsky y Paul Klee, de la Munich sofisticada en boutiques de la Maximiliamstrasse, de la Munich de agrios e inocultables recuerdos con la cervecería donde Hitler inició su intento de golpe de
estado en 1923. Esa Hauptbanhoff nos ha conmovido esta semana con la aparición de numerosos muniqueses deseosos de ayudar en lo que se pueda a los refugiados que llegan por miles: comida, cobijas, ropa, nada es poco para quien perdió todo y busca una rendija de esperanza. Mientras Europa delibera, mientras el Reino Unido se esconde en su excepcionalidad y pragmatismo, mientras buena parte del mundo responde a absurdas prioridades, Alemania actúa la Alemania de la que 10 años atrás, cuando viví ahí, me enamoré. Pueblos con una pesada carga histórica, con una culpa colectiva a cuestas, hay muchos. La diferencia es que ninguna culpa es tan lacerante como la padecida por generaciones
de germanos posteriores al nazismo. En términos filosóficos, los alemanes reencausaron su manera de entender el imperativo categórico kantiano: de interpretarlo como mecanismo para reivindicar su superioridad, a asumirlo como lo que el filósofo quiso regalar a la eternidad; en palabras sencillas, convencernos de que nuestros actos deben de estar a la altura de convertirse en regla universal. Ante la evidente dificultad para sociabilizar en esta cultura, es cómodo atribuirle estereotipos de frialdad y apatía, colgarle etiquetas de vivir empecinada en que el prójimo camine por sus calles como si nadie lo viera o, peor, como si no existiera. Me hizo falta ser testigo de un incidente mientras bajaba al metro para calibrar; una señora cubierta por un burka tropezó en las escaleras eléctricas y perdió el control de su carriola que se fue en picada; dos niños que la acompañaban lloraban mientras seguían camino abajo y se alejaban de su madre. De inmediato una persona corrió a rescatar la carriola puntual para que el bebé no sufriera daño, otra tomó de la mano a los dos niños y los subió de vuelta, alguno más logró frenar el funcionamiento de la escalera, otra aprovecho que era mujer (bajo el entendido de que un hombre no debe de tocar a una religiosa mu-
19
sulmana) para atender a la señora y me suplicó a gritos que saliera a superficie para tener señal que me permitiera contactar a los paramédicos (especificándome el número). En tres minutos, la crisis estaba superada y todos regresaban a su rutina de hacer como que no se ven. ¿Apatía? ¿Racismo? ¿Egoísmo? ¿Intolerancia hacia el inmigrante? Una simple anécdota que va acorde con las maravillosas pancartas mostradas en partidos del fin de semana en la Bundesliga, dando la bienvenida a los refugiados. Alemania, por supuesto, tiene no pocos defectos. Lo mismo debemos admitir de su gobierno, en esta era en la que controla Europa en los escritorios como nunca lo consiguió con las armas. Pero ha vuelto a mostrar que tiene conciencia… justo lo que parece caducado en un mundo que necesita ver la foto de un niño sirio de tres años ahogado en las orillas de Turquía para reaccionar. Fuera del contexto europeo, países como Turquía están recibiendo también a muchísimos. Imprescindible entender la magnitud de esta emergencia: nunca antes hubo tantos refugiados en el planeta, ni siquiera después de la Segunda Guerra Mundial. Esta crisis no es migratoria, sino de refugiados. Inmensa diferencia, porque el asilo es su derecho.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS