07 | Marzo | 2025

Page 1


CONQUISTA CON PODER FEMENINO

MITIN EN EL ZÓCALO AHORA SERÁ FESTIVAL

México vs. China, tras otra pausa arancelaria

La presidenta Claudia Sheinbaum logró que, de nueva cuenta, Trump aplazara la entrada en vigor de gravámenes contra el país. Tras el anuncio, organismos empresariales y bancos saludaron el trabajo del Gobierno federal para resolver el tema. En su mensaje, la mandataria informó que se revisarán los tratados comerciales, principalmente en el caso de la nación oriental, cuyos productos han afectado a la industria textil y zapatera, sobretodo en Guanajuato, una de las causas que detonaron la inseguridad en la entidad MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 14

Allanaron el camino a la Presidencia

Por primera vez, el país está en manos de una mujer, en entrevista con 24 HORAS, Cecilia Soto, Patricia Mercado, Margarita Zavala y Xóchitl Gálvez, quienes fueron aspirantes al cargo, comparten su perspectiva sobre un camino en el que queda mucho por hacer MÉXICO P. 4

Piden reforzar seguridad en corredor cannábico

Tras varios hechos violentos en inmediaciones de campamentos donde se consume mariguana, diputados locales llamaron a las autoridades a poner orden con mano dura. En diciembre, 24 HORAS documentó la ruta verde, donde activistas y consumidores respaldados por amparos hacen valer su derecho a fumarla CDMX P. 8

Si había alguna duda, ayer se disipó: Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, hijo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, está listo para la candidatura presidencial de 2030. Ayer adelantamos esta información: la oposición fracasó en su intento de frenar esa postulación y detenerla a través de transitorios para actuar contra el nepotismo. JOSÉ

PROPONEN ADECUAR CAMBIOS A AIRBNB DURANTE EL MUNDIAL

Para garantizar el hospedaje de millones de visitantes, el PVEM plantea que entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2026 se suspendan las restricciones a plataformas de alojamiento CDMX P. 8

Exigen despenalizar el aborto en la ciudad CDMX P. 7
Violencia en el noviazgo, un ciclo difícil de superar ESTADOS P. 10
Rompen estereotipos con taller mecánico DXT P. 21
PROTESTA. Previo al 8M, en el Zócalo se colocaron efigies para representar a las víctimas de feminicidio.

Topes incómodos

Dania Ravel y Jaime Rivera, consejeros del INE, evidenciaron lo mal confeccionada que está la reforma judicial en materia electoral, pues fijó un tope de 220 mil 326 pesos para gastos de campaña de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, y aunque algunos de sus compañeros, como Guadalupe Taddei, buscaron elevar esa cifra a 1.4 millones de pesos, la mayoría optó por aplicar la reforma literalmente. Por cierto, algunos integrantes de la Herradura de la Democracia alertaron que con tan poco margen de gastos, los candidatos judiciales están en riesgo de rebasar el tope, lo que incrementará el trabajo de fiscalización, pero otro sector respondió que entonces tendrían mucha carga laboral, a menos que los aspirantes judiciales simplemente respeten la ley. ¿Será?

Cada quien su diputado

Después de que el ministro Alberto Pérez Dayan acudió al Senado a reunirse con el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y de recibir un reconocimiento por votar contra la Reforma Judicial, a quien se le antojó también reunirse con el Poder Judicial fue a la reciente adquisición de la 4T, el recién purificado senador Miguel Ángel Yunes Márquez, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicen que visitó a una ministra… “¡Ah, para amiguitos!”, se escuchó una voz. ¿Será?

Primer 8M

Este sábado será el primer 8M en que una mujer ostente la Presidencia de la República, y aseguran que los protocolos de seguridad y protección civil que instruyó a implementar Claudia Sheinbaum serán con perspectiva de género. Los ojos de múltiples organizaciones civiles nacionales e internacionales estarán puestos en lo que ocurrirá el fin de semana, y dicen que la mandataria nacional espera que no se presenten contratiempos que puedan complicar el escenario interno del país… Esta semana ya fue suficiente con tener a Trump atacando. ¿Será?

Voto en contra

La aprobación de la iniciativa contra el nepotismo hizo evidentes las diferencias al interior del grupo parlamentario de Morena, donde los legisladores Rocío Natalí Barrera Puc, Nadia Yadira Sepúlveda García, Sergio Mayer Bretón y Jorge Luis Sánchez Reyes se abstuvieron de votar; en tanto, otros 22 estuvieron ausentes para evitar pronunciarse por el proyecto que hace vigente hasta 2030 la citada modificación constitucional; pues aquello va en contra de lo dispuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió su implementación ya en el 2027… La única cuatroteísta que manifestó su voto en contra del dictamen fue María Teresa Díaz, quien afirmó que no se trata de postergar cambios ni de proteger a quienes han abusado del poder, sino de garantizar que las reglas sean claras y se cumplan en los tiempos adecuados. ¿Será?

Con los mejores pasos

Muy entusiasmados se mostraron algunos empresarios por asistir el próximo domingo al Zócalo, al evento convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, la cara les cambiaba cuando se enteraron que la asamblea informativa que se llevaría a cabo en un inicio para informar las acciones para responder a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos se convertirá en un Festival con grupos musicales. Pese al ajuste, hubo quién sí lo tomó a bien, como el presidente del CCE, Francisco Cervantes, que respondió: ¿entonces iremos a bailar?, y soltó unos pasos frente a los reporteros. Dicen que además de negociador, salió bailarín ¿Será?

El que calla otorga

Luego de que la Presidenta anunciara ayer que la amenaza arancelaria de Trump se podría conjurar este 2 de abril, cuando inicien los “aranceles espejo de EU”, que en el caso de México y Canadá serían de 0 por el TMEC, casi todas las fuerzas políticas en el Senado se pronunciaron a favor de los oficios de Sheinbaum, menos el PAN... y como decía el clásico, en política no se pueden dejar vacíos porque se llenan... y el que calla otorga. ¿Será?

CIUDADANOS NO CONTARÁN VOTOS

Cómputos de elección judicial durarán 15

días

CAMBIOS. Los votos serán trasladados a las oficinas distritales y serán contados por los consejeros.

Los resultados oficiales de la elección de jueces, ministros y magistrados se conocerán hasta el 15 de junio, dos semanas después de la jornada electoral.

El Consejo General aprobó los lineamientos de los cómputos de los comicios judiciales, que iniciarán la misma noche del 1 de junio y culminarán el 15 del mismo mes.

El organismo electoral confirmó que, por primera vez en la historia del país, los votos no serán contados en las casillas por los ciudadanos designados, sino que serán trasladados a las oficinas distritales y serán contados por los consejeros de cada una de ellas.

A partir del martes 3 de junio de 2025, se realizará la integración de hasta cinco grupos de trabajo, cada uno con ocho puntos de escrutinio y cómputo, mante-

niéndose esta estructura hasta el término de los cómputos distritales, salvo los casos de retraso.

El INE determinó que la sesión de cómputos distritales iniciará el día de la Jornada Electoral, a partir de los resultados que se obtengan en los Consejos Distritales de la votación recibida a través de la modalidad de Voto Anticipado, iniciando con la elección de ministros y culminando con la de jueces y magistrados.

Lo inédito de esta elección será que una misma boleta tendrá nueve votos para diferentes candidaturas, en el caso de los comicios para ministros, por lo que no habrá Conteo Rápido ni Programa de Resultados Electorales Preliminares, que en otras elecciones carecían de valor jurídico, pero la misma noche de la elección daban las tendencias de votación con alta confiabilidad.

El conteo oficial y legal de los votos comenzará la misma noche del 1 de junio y seguirá otras fases, como el 12 de junio de 2025, una vez concluidos los cómputos distritales, los Consejos Locales (CL) de cada entidad federativa sesionarán en punto de las 9:00 horas para realizar el cómputo de la votación obtenida para las elecciones del Circuito Judicial que corresponda. / ÁNGEL CABRERA

Detienen a mejor

Tras llamada con Trump, pone Sheinbaum la mira vs. China

Postura. La mandataria señaló que la inundación de productos chinos no solo ha provocado afectaciones económicas, sino de seguridad

Resalta Claudia avances contra el fentanilo

Además, aclaró que se privilegia el comercio con los países con los que México tiene tratado, que no es el caso de la República Popular.

“Con China no tenemos tratado comercial y estamos importando muchísimos productos de China”; como ejemplo refirió que la industria textil, particularmente del zapato, se ha visto afectada.

Y fue más allá, al considerar que parte de la violencia en el estado “tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a Guanajuato y en general a todo el Bajío”.

FESTEJO

Durante la llamada realizada por la presidenta Sheinbaum con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se puso sobre la mesa los avances que en materia de combate al fentanilo está teniendo México. Esto en el marco de la negociación para evitar el 25% de aranceles con los que amenazó el presidente estadounidense. “Le dije: estamos teniendo resultados presidente Trump, por qué ahora que puso las tarifas pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña al pueblo de México y no fue ni amenaza nada, nada; sencillamente entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo y que necesito seguir colaborando con ustedes pero necesitamos igualdad de circunstancias”, detalló Sheinbaum.

COOPERACIÓN

CHINA

83.1% 1.6%

de las mercancías mexicanas para exportar se enviaron a China en 2024

ELa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se revisarán todos los tratados comerciales que tiene el país y principalmente la relación comercial con China, cuyos productos han afectado a la industria textil y zapatera, principalmente en Guanajuato, lo que consideró forma parte de la inseguridad que registra esa entidad. Tras la llamada que sostuvo con el presidente Donald Trump, en la que se acordó suspender los aranceles de 25% a los productos mexicanos contemplados en el T-MEC hasta el 2 de abril, aseguró que se deben revisar los tratados comerciales “por nuestra soberanía y nuestra autosuficiencia y por el fortalecimiento de nuestra economía”.

Dos triunfos, pero la guerra sigue

l Gobierno mexicano debería andar con cuidado con eso del magno festejo que se realizará el domingo en el Zócalo, luego de conseguir un mes de plazo (otro) para evitar que Donald Trump imponga aranceles del 25% a los productos mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha ganado dos batallas, pero la guerra continúa. Sus triunfos se han reflejado en dos pausas, cada una de 30 días, antes de que Trump ejecute una de sus ocurrencias, costosa para ambos países.

Y si bien ayer, después de que se hizo público el acuerdo de suspender la aplicación de los aranceles a todos los productos mexicanos

de exportación incluidos en el T-MEC, todo eran risas y jolgorio, falta responder a la gran pregunta: ¿a cambio de qué?

No somos partidarios de la intriga, pero Trump no da paso sin huarache, como se dice en Francia.

Algo no sabemos los mexicanos ni los estadounidenses sobre las condiciones que permitieron el acuerdo entre ambos mandatarios.

México, en las disputas con Estados Unidos, de cualquier índole, llega con el papel de víctima.

¿Qué podría haber anunciado Sheinbaum el domingo si no hubiera convencido a Trump de suspender aunque fuera temporalmente la aplicación de ese impuesto?

Lo que haya negociado con el estadounidense, los mexicanos lo veremos en los próximos días.

Ya sea otras cabezas de grupos delincuenciales, más vigilancia en la frontera norte, cerrarle el paso a las importaciones Chinas, apoyar a Rusia en la guerra con Ucrania, puede ser todo o parte de eso nada más.

Ya habrá tiempo para descubrir a cambio

CLAUDIA SHEINBAUM

Mucho de la entrada de productos chinos a México, pues hizo que cayera esta industria en nuestro país” de los productos mexicanos de exportación van hacia Estados Unidos

Por otra parte, luego del acuerdo logrado con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a los productos del T-MEC, hasta el próximo 2 de abril, la presidenta de México informó que la asamblea informativa que tenía planeada para el próximo domingo se convertirá en un festejo.

China, de donde el Gobierno mexicano y estadounidense han señalado continuamente que provienen los precursores que permiten crear el fentanilo, una de las drogas más potentes del mundo, publicó un documento donde señala la cooperación con México.

Presidenta de México

“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo, de paso voy a hablar de la reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo”, informó.

La titular del Ejecutivo consideró que de haberse mantenido los aranceles México tendría que haber respondido a Estados Unidos el domingo, pues en la asamblea informativa se tomarían una serie de medidas, pero ahora “no tiene caso hablar de ellas puesto que se pospone todo”.

Consideró que la llamada con Trump fue “muy respetuosa, yo creo que eso es lo que hay que resaltar, nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente Trump y él

de qué México fue objeto de la benevolencia del bully, cuya credibilidad en su país está también por los suelos, pues como dice una cosa, dice otra.

Por lo pronto, lo que estaba originalmente planeada como una concentración “informativa’’, será el carnaval de la victoria y el monumento al elogio.

Cuidado, la guerra seguirá 4 años más; no vaya siendo que se trate de victorias pírricas. •

Apenas se hacía el anuncio del acuerdo Sheinbaum-Trump y ya estaba en Washington Omar García Harfuch, de cuya visita poco se conoció al cierre de este espacio.

Evidentemente no fue coincidencia el viaje del secretario de Seguridad al Capitolio; seguramente la visita formó parte del acuerdo entre los mandatarios para tratar de temas de delincuencia organizada, que tanto preocupan al gobierno del vecino del norte.

El gobierno “humanista’’ de Andrés Manuel López Obrador no sólo no atendió los reclamos de las mujeres que marcharon en su sexenio en conmemoración del 8M, sino que las criminalizó.

Ahora, con una mujer en la Presidencia de la República, se espera que el trato sea

En el documento Control de Sustancias Relacionadas con el Fentanilo: La Contribución de China, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular, se destaca que en 2023, se estableció el Grupo de Trabajo China-México sobre Sustancias Precursoras “para fortalecer los intercambios de políticas, compartir información y llevar a cabo acciones de aplicación de la ley”. Esto con el objetivo de frenar el desvío de sustancias precursoras “mientras se protege el comercio legítimo”, siendo la segunda reunión del grupo de trabajo el 6 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México. / KARINA AGUILAR

en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto”, señaló.

La Presidenta destacó que el 2 de abril Trump va a anunciar aranceles recíprocos a todos los países del mundo, y que prácticamente el comercio entre México y EU es sin tarifas: “ni nosotros les cobramos aranceles, ni ellos nos cobran aranceles a nosotros. Entonces cuando lo manda al 2 de abril, pues esencialmente está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos”.

diferente, sobre todo por la repetición de la famosa frase “llegamos todas’’.

Las manifestaciones del 8M son catárticas, en el más amplio sentido de la palabra, pues miles de mujeres violentadas, que no son escuchadas o que son revictimizadas por las autoridades, las aprovechan como escape a sus frustraciones y hartazgo.

Ya veremos, mañana, si el hecho de que la Presidenta sea mujer al igual que la jefa de Gobierno de la capital, marcan una diferencia en el trato hacia las mujeres víctimas de cualquier violencia.

Dicho de otra forma, ya se verá si en realidad llegaron todas.

Trump ha impuesto la agenda política en el país en las últimas semanas, pero eso no debe distraer a la opinión pública de los problemas que siguen ocurriendo en el país.

Los jóvenes descuartizados en Oaxaca presuntamente a manos de un grupo criminal y policías de Huatulco, no deben pasar desapercibidos.

Morena se descara y confirma: el hijo de AMLO para Presidente

TELÉFONO ROJO

JOSÉ

UREÑA

Sjoseurena2001@yahoo.com.mx

i había alguna duda, ayer se disipó: Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, hijo de Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, está listo para la candidatura presidencial de 2030.

Ayer adelantamos esta información: la oposición fracasó en su intento de frenar esa postulación y detenerla a través de transitorios para actuar contra el nepotismo.

No se manejó su nombre, dirán algunos morenistas, pero todos sabían de quién se trataba cuando PAN y PRI pretendían meter un candado para alejar de Palacio Nacional a hijos de expresidente por diez años.

El tema se volvió pleito dentro de Morena. Lo suficiente para intervenir el coordinador de la bancada oficial en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien desacreditó a quienes intentaron llegar a un acuerdo con los panistas y su vicecoordinadora en San Lázaro, Noemí Berenice Luna

EL ENORME PODER DE ANDY

Más allá del pleito interno, hay varios datos.

Cuando la Cámara buscaba a su representante ante el Consejo General del INE, acudieron varios operadores de alto nivel, como la presidenta del partido oficial, Luisa María Alcalde

No fue aceptada su propuesta y desde Palacio Nacional, a través del jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, se operó otro nombre y en esas están.

Por eso, ante la rebelión de contingentes de diputados a fin de llevar hasta 2030 la reforma contra el nepotismo, ya no intervino Alcalde sino un negociador conspicuo como Andrés Manuel López Beltrán

Sí, en persona.

La reforma no se adelanta al 2027 al gusto de Claudia Sheinbaum y se queda como la operó con el Verde y el PT el coordinador en el Senado de la República, Adán Augusto López: hasta el fin del sexenio.

Y la petición de prohibir una elección de hijos de expresidentes por lo menos diez años -a Andrés Manuel López Beltrán le afectaría hasta 2036- ni se abordó ni hay alusión en los cambios constitucionales.

O sea, como hemos dicho aquí, Andy está listo para el 2030.

VOTOS POR LA IMPUNIDAD

1.- También, como adelantamos, Cuauhtémoc Blanco puede disfrutar su fuero, su impunidad. Si acosó o no a su media hermana Nidia Fabiola, poco importa, pues no será enjuiciado porque lo protegen Morena y sus aliados petistas y verdes. En comisiones ayer se votó no iniciarle juicio de procedencia, como se llama al desafuero, con los votos del verde Raúl Bolaños y de los morenistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz Está visto: ningún político oficialista será procesado por corrupción, acoso sexual o cualquier otro delito.

Y 2.- Tras meses de consultas con la militancia, el SNTE presentó su pliego de peticiones al secretario de Educación, Mario Delgado, para una larga negociación con el gobierno. Esta pasará por varias estructuras, en especial con la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O para determinar el alza salarial y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tomará las decisiones finales.

Además de mejoras en las percepciones, a conocerse el 15 de mayo, un dato escuece al magisterio y al dirigente Alfonso Cepeda: detener la reforma al ISSSTE si afecta los ingresos de los maestros.

La iniciativa bajo análisis pretende gravar prestaciones de la burocracia, pero el profesor Cepeda ha presentado alternativas para reforzar los ingresos del Instituto sin afectar a la burocracia.

AÚN NO HEMOS

HICIERON HISTORIA. BUSCARON SER TITULARES DEL PODER EJECUTIVO

Yo fui candidata a pulso y hay más vida tras la política: Gálvez

“No solo me he dedicado a la política. Soy mamá, esposa, madre de Juan Pablo y de Diana, eso me tiene contenta”, aseguró Xóchitl Gálvez, quien fue candidata por Fuerza y Corazón por México el año pasado.

La excandidata presidencial aseveró que “hay vida después de la política” y no se siente frustrada, ni enojada, ni deprimida. Al contrario, Gálvez refirió que se ha dedicado a impulsar su negocio y disfrutar de su familia.

“Agarré mi casco, mis botas, me puse a chambear, soy una ingeniera reconocida en el campo del aire acondicionado, de la seguridad, en las telecomunicaciones. Desde el punto de vista profesional, estoy muy contenta. Mi vida política ha sido intermitente. Al ser empresaria me da una perspectiva distinta. Yo me quiero imaginar alguien que dijo que toda su vida sin política se acaba, ¿Qué hacen?”, dijo la excandidata presidencial del PAN.

injusta es el video de Juan Pablo, no había sucedido en el momento, era un video vie jo y Juan Pablo no era candidato a nada. Encontré mucha empatía en mujeres que me decían: yo viví lo mismo, yo tuve un hijo así, lo había socializado en algunas entre vistas diciendo que pues tendríamos que hacer algo con el tema de las adicciones”, explicó la excandidata.

Agarré mi casco, mis botas, me puse a chambear… Yo me quiero imaginar alguien que dijo que toda su vida sin política se acaba, ¿qué hacen?”

XÓCHITL GÁLVEZ

Excandidata presidencial en 2024

Respecto a la campaña presidencial, la exaspirante relató cómo vivió la violencia y las burlas constantes hacia su físico, entre estos hechos uno que sin duda la marcó, fue el video que exhibió el partido Morena de su hijo Juan Pablo.

“La parte que sí me afectó, me pareció muy

Sobre la competencia en tre dos mujeres por obtener la Presidencia, refirió que la actual mandataria Claudia Sheinbaum, contó con el res paldo del expresidenteAn drés Manuel López Obrador, y resaltó que a diferencia de ella y de haber perdido las elecciones, ella ganó ser la candidata de la oposición a pulso, mediante las firmas de los ciudadanos.

“Mi caso fue algo más auténtico, sí creo que hay decisiones donde se sigue notando su control en el Congreso, un caso es la presidenta de Derechos Humanos, donde a Claudia le hubiera encantado que fuera otra persona, no la titular que eligieron”, externó.

Sobre la oposición, Gálvez sugirió que deben reinventarse, para así llevar al triunfo a sus candidatos en las elecciones intermedias del 2027.

ENTREVISTAS:

“El PRI no supo cómo hacerlo sin tener el Gobierno y el PAN que era uno de los partidos que más trabajaba sin ser Gobierno dejó de estar en la calle”. En ese sentido, refirió

Falta equidad en los puestos de alto nivel: Margarita Zavala

No todas las mujeres han llegado a la toma de decisiones en el poder, pues los puestos de primer nivel no están repartidos de manera equitativa, afirma Margarita Zavala, quien fue candidata independiente a la Presidencia en 2018.

Señala que esto se refleja actualmente en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, donde no hay mujeres presidentas en las Mesas Directivas, mientras que en la Cámara Alta no hay coordinadoras de los grupos parlamentarios.

La excandidata presidencial hizo hincapié en que dos generaciones fueron las que trazaron el camino para que hoy las mujeres puedan alcanzar puestos de suma importancia, pero sigue existiendo una brecha en la toma de decisiones.

“Cuesta mucho trabajo que una mujer sea coordinadora en la Cámara de Diputados y cuesta mucho trabajo que una sea en la de Senadores, más allá de lo que la ley obliga en términos de reparto de sillas o de curules, de Secretarías de Estado, a la hora del trabajo, en las tomas de decisiones, los puestos más altos siguen correspon -

diendo sobre todo a hombres, y no equivale a la pelea que ya llevamos en términos de estudios de capacitación y de experiencia”, afirmó Margarita Zavala.

Y para dejar en claro que no llegaron todas, denunció violencia política en razón de género en la Cámara de Diputados, al acusar que el oficialismo ocupa a sus le gisladoras para golpear a las diputadas de oposición y no hay atención en el trabajo que realizan las mujeres en las iniciativas más importantes.

Para mí fue muy bueno que hubiera dos candidatas en las fuerzas principales, el grito que más se escuchó fue: ¡Presidenta, Presidenta! Nos ayuda, fue bueno que se rompiera un poco un techo de cristal, pero no es suficiente”

MARGARITA

ZAVALA

Excandidata presidencial en 2018

Y puntualizó la falta de políticas públicas para po ner en marcha un Sistema Nacional de Ciudadanos, al no generar un apoyo real y con tundente para llevarlo a cabo. “Han faltado po líticas públicas, el hecho que den pensiones, pues está bien, pero no es suficien te, no es política pública a favor de las mujeres, no están generando el apoyo a un Sistema Nacional de Cuidados”, externó.

Finalmente, la también dipu tada albiazul reconoció el papel que jugaron las dos candidatas hacia la Presidencia en 2024, Xóchitl Gálvez, por el PRI, PAN Y PRD, y Claudia Sheinbaum,

por Morena, PT y PVEM, quien finalmente se convirtió en la jefa del Ejecutivo federal. “Para mí fue muy bueno que hubiera dos candidatas en las fuerzas principales, el grito que más se escuchó fue: ¡Presidenta, Presidenta! Nos ayuda, fue bueno que se rompiera un poco un techo de cristal, pero

LLEGADO TODAS

México no estaba preparado para una Presidenta en 2006: Mercado P

ara la gente en 2006 ser aspirante a la Presidencia era muy raro, exótico, pero las reglas democráticas ayudaron en ciertos sectores de la población por su agenda, refirió Patricia Mercado, diputada federal por Movimiento Ciudadano y excandidata presidencial.

“Yo era ese ser extraño, en una candidatura a la Presidencia, hay una diferencia abismal y en este momento tenemos una Presidenta de la República, o sea, es decir, hay un salto cualitativo muy importante, y ese salto tan importante se da porque crecieron los grupos, las redes, mujeres en plural cuya agenda era la participación política”, afirmó.

La exaspirante presidencial por el Partido Alternativa Socialdemocráta y Campesina, externó que durante su postulación al Ejecutivo tuvo que acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para ratificar su candidatura, debido a la desigualdad de género y el clasismo que aún permeaba en aquellos años.

Hay una diferencia abismal, tenemos una Presidenta, hay un salto cualitativo muy importante, y ese salto se da porque crecieron los grupos, las redes, las mujeres…”

PATRICIA MERCADO

Excandidata presidencial en 2006

“Fui tres veces al Tribunal Electoral para que este ratificará mi candidatura. Había un sector del partido muy masculino, había mujeres también, que decían: Ella no

Machos tóxicos desafían a la presidenta Sheinbaum: Soto

Han pasado 30 años desde que Cecilia Soto fue candidata a la Presidencia por el Partido del Trabajo y, pese a que por primera vez una mujer como titular del Poder Eje

cutivo federal, afirma que “llegamos, pero no mandamos”.

“Mi impresión es que ella (Claudia Sheinbaum) tampoco ha llegado, tampoco ha tomado las riendas del poder. Los líderes, machos tóxicos del Senado y de la Cámara de Diputados, desafían las decisiones de ella, la mitad del gabinete lo puso Andrés Manuel López Obrador, la mitad o más de los parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados los puso el expresidente. La reelección pospuesta hasta el 2030 impide que ella pueda tener legisladores”, aseveró.

En contraste, también reflexionó que al llegar por primera vez una Jefa del Ejecutivo federal, cambia la perspectiva de las niñas y las jóvenes que viven en nuestro país, pues eso tiene un valor simbólico de manera independiente de su desempeño.

puede ser nuestra candidata, porque no trae dinero, México no está preparado para una mujer presidenta”, compartió. Aunado a ello, Mercado acusó que fue víctima de violencia política en razón de género: ”En una ocasión, salí de una asamblea con un portafolio en la cabeza porque si no me caían las botellas… Fue una situación muy difícil, muy complicada. La pregunta para mí era: ¿México no está preparado para una mujer Presidenta?”. Sin embargo, pese a tener a la primera mandataria en la historia del país, recalcó que aún no llegaron todas, porque no existe un entramado institucional legal en los derechos de las mujeres, refirió que hay un análisis del Foro Económico Mundial, el cual señala que México es uno de los primeros países en participación política de las mujeres, pero ocupa los últimos lugares en participación económica. No obstante, hizo un llamado para echar andar el Sistema Nacional de Cuidados con el propósito de que las mujeres puedan ocupar su tiempo en descansar o en otras actividades.

“Necesitamos esa reforma constitucional, para que lográramos mayor autonomía económica, mayor autonomía de tiempo, poder acceder a los derechos y que las niñas accedan a nuevas profesiones, nuevas formaciones laborales, mejores salarios. La Presidenta se ha comprometido con un sistema nacional de cuidados, eso implica financiamiento, una restructuración del presupuesto”.

De igual forma, Soto puntualizó que cambió la percepción de la sociedad de 1994 a 2024, al tener dos candidatas hacia la Presidencia en la última elección, y espera que cambie la participación política hacia las mujeres en los próximos años.

“La percepción de la sociedad es que debe haber una una situación mucho más paritaria, es la crítica desde las redes sociales, en paneles de conferencias en donde solamente hay hombres. Fue una campaña que va a ser que otras mujeres se animen a ser candidatas. Porque un problema que teníamos es que algunas mujeres no se animaban, eso va a elevar a muchas mujeres”, añadió.

Aranceles a ras de tierra

PANÓPTICO

Desde el 20 de enero de este año el tema protagonista de la conversación pública en México y el mundo son los aranceles de Donald Trump Aquí no se debió tirar más tinta (Bad Bunny dixit) respecto de cuáles son las implicaciones que puede traer una imposición de estos en el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país, en nuestras exportaciones y en la captación de inversión privada. Se han planteado, además, sus consecuencias como herramienta de negociación hacia temas sociales, políticos y de seguridad.

Hemos leído poco, sin embargo, sobre cómo están viviendo estas amenazas las empresas a un nivel más micro y los potenciales riesgos que la materialización de las tarifas pueden tener para el funcionamiento, rentabilidad y desarrollo de estas generadoras de empleo y crecimiento económico.

Hace unos días platiqué con un empresario de la industria de la maquila del norte del país. Su crecimiento ha sido considerable de 2019 a 2024, en buena medida impulsado por la pandemia y la resultante regionalización comercial. Su empresa es una de alrededor de 50 más que se agrupan bajo el esquema de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de Albergue, lo que les permite acceder a ciertos beneficios. Estas empresas ofrecen un servicio de transformación de materia prima en productos finales para su posterior exportación, principalmente, a Estados Unidos.

La ventaja que este esquema da a sus clientes en el país vecino es que pueden iniciar la producción de bienes, bajo la estructura legal de una empresa mexicana, en un lapso de tan solo dos meses, ahorrándose trámites legales, administrativos, laborales, contables y fiscales.

Más allá del aumento en el costo de sus insumos y la respectiva pérdida de competitividad ante otros actores de la industria —con la resultante caída en sus exportaciones y disminución en sus ingresos—, la amenaza de aranceles ha frenado un 65% su pipeline de ventas; ha detenido las líneas de crédito y mantiene a los clientes en una actitud de cautela.

(Claudia Sheinbaum) tampoco ha llegado, tampoco ha tomado las riendas del poder. Los líderes, machos tóxicos del Senado y de la Cámara de Diputados, desafían las decisiones de ella”

CECILIA SOTO

Excandidata presidencial en 1994

“El hecho de que tengamos una Presidenta mujer tiene un valor simbólico muy importante, independientemente de su desempeño. Las niñas y jovencitas ven a una mujer ejerciendo el poder, la ven presidiendo reuniones, tiene un impacto muy grande, muy positivo”, dijo.

Soto expresó que en la Cámara de Diputados la gran mayoría de los puestos administrativos son para los hombres, sobre todo los puestos importantes. Las mujeres no figuran en las coordinaciones, en la toma de decisiones importantes.

“Los puestos políticos dentro de la Cámara de Diputados, es decir, los dirigentes de las fracciones parlamentarias, varios son hombres y por lo tanto la Junta de Coordinación Política está coordinada por un hombre, la Presidencia son básicamente hombres, las presidencias de las comisiones, son hombres, las comisiones importantes son hombres. Tenemos el 50% pero nuestra presencia no modifica de manera sustancial el que las decisiones. A esto además, o sea, además de que haya una inercia machista, que nos impide ejercer el poder.

Por otro lado, a estos empresarios les preocupan las acciones de gobierno que juegan a la par, en materia de incertidumbre, que los propios aranceles. Acciones como las del SAT que buscan, contrario a un proceso establecido por la propia Secretaría de Economía, respecto a transferencias virtuales de pedimentos, cobrar impuestos dobles y retroactivos a las empresas del ramo. Aunque esto específico no ha pegado, menciona el empresario, es cierto que mantienen juicios diversos con la autoridad fiscal por temas similares.

Una ministra de la Suprema Corte, afín al régimen, ha manifestado su postura en favor de estas medidas. Se toman acciones generalizadas –en vez de atacar las prácticas fraudulentas de algunos– que no solo dejan ir las oportunidades del nearshoring, sino que afectan a empresas que ya están generando crecimiento, tan necesario en estos momentos.

Ante la incertidumbre que se vive respecto a las decisiones de Donald Trump, el Gobierno de México debiera estar pensando cómo impulsar esta y otras industrias; como incentivar y blindar las inversiones de nuestro país. Tristemente, están haciendo lo contrario.

@isilop
YALINA RUIZ

Acusan demora en proceso vs. Cuauhtémoc

El diputado panista Germán Martínez acusó a Morena de dilatar el proceso del diputado Cuauhtémoc Blanco; la Comisión Instructora aún no admite el expediente para analizar el desafuero del legislador.

Germán Martínez pidió admitir el expediente y su propuesta que, señaló, fue derrotada por 3 votos contra uno, los otros votos corresponden a los diputados: Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena) y Raúl Cacho Cué (PVEM).

“Yo pedí que admitiera el expediente y mi propuesta fue derrotada por 3-1. El Presidente les explicará, yo no culpo a nadie, pero yo no genero ni busco impunidades y menos frente a una mujer de cara al 8M. Yo no me presto a impunidades, vengo aquí no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”, afirmó el diputado panista.

Además, refirió que se están haciendo trámites de copias y cuestiones burocráticas, asimismo Germán Martínez manifestó que es demasiado tiempo para dar el trámite al asunto. De igual forma, el panista solicitó a la Fiscalía de Morelos si ya había complementado todos los asuntos que se requerían. La Fiscalía respondió que el 21 de febrero enviaron todos los requerimientos .

“Yo manifesté que ya es demasiado el tiempo que se le está dando a estos asuntos, que no se debe dilatar, conmigo no cuentan para ninguna dilación. Yo solicité a la Fiscalía de Morelos, si ya había complementado todos los asuntos.

Cae ElGordoJr, buscado por la U.S. Marshals

Las Fuerzas Federales detuvieron en Morelos al estadounidense Roberto N. alias Gordo Jr, buscado por la U.S. Marshals, por delitos relacionados con el narcotráfico.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X en la que detalló que, al presunto criminal se le aseguraron dosis de droga.

“Los efectivos identificaron al hombre, se le aproximaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Dicho sujeto cuenta con orden de arresto en los Estados Unidos por conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado y conspiración para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína”, abundó Seguridad Federal en un comunicado.

A la par de la detención de Gordo Jr, también se dio a conocer el arresto de El Sobrino en Durango, integrante de Los Salazar, célula delictiva relacionada con el Cártel de Sinaloa. / LUIS VALDÉS

Aprueba INE tope de gastos parejo para elección judicial

Facultad. Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Uuc-Kib Espadas coincidieron en que modificar el monto sería tomar atribuciones del Poder Legislativo, que no les corresponde

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció un tope de gastos de 3 mil 672 pesos diarios durante 60 días de campaña para candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y de Circuito, así como jueces federales.

Durante la sesión de este jueves, en una votación dividida, los consejeros aprobaron un monto homologado para gastos personales de candidaturas para todos los cargos judiciales por 220 mil 326 pesos. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, las consejeras Carla Humphrey, Norma de la Cruz y Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Organización de la Elección del Poder Judicial buscaron elevar el monto a 1.4 millones de pesos para cargos nacionales, como los de los ministros de la Corte, magistrados de los tribunales del TEPJF y de Disciplina Judicial, argumentando que, aunque la reforma judicial estableció ese monto, se trataba de un piso y no de un tope, para que se armonizará, dependiendo de la territorialidad donde los candidatos harán sus campañas.

MINISTRA LES RINDE CUENTAS

La ministra Yasmín Esquivel informó que ya entregó al INE la información que le fue requerida sobre su encuentro con los diputados de Morena del pasado 25 de febrero, así lo informó, tras una visita que realizó al Senado.

Por su parte, las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Uuc-Kib Espadas señalaron que modificar el monto de 220 mil 326 pesos sería tomar atribuciones

del Poder Legislativo, que no les corresponden, y no atender el orden legal en que la reforma debe aplicarse de manera literal.

El consejero Jaime Rivera recrimino que la reforma judicial tenía graves deficiencias las cuales hacen inoperantes las próximas campañas debido al acotado margen de gastos.

A la par, Dania Ravel argumentó que aunque la elección judicial es un hecho inédito, al prohibir los financiamientos privados y públicos, las campañas serán principalmente en redes sociales, por lo que no era necesario tomar en cuenta la territorialidad para elevar los gastos.

“Toda vez que 220 mil 326.20 es el monto máximo que puede establecerse conforme al marco normativo vigente, resulta necesario que dicho límite sea uniforme para todos los cargos en contienda, incluyendo aquellos de mayor territorialidad, ya que no es posible incrementarlo. En consecuencia, se considera jurídicamente procedente fijar un tope único de gastos personales”, indica el proyecto.

Para la elección judicial no habrá aportaciones de militantes, ni de privados, partidos o empresas, pues las candidaturas tendrán que costearse con sus propios medios. Los gastos personales serán sus erogaciones de campaña e incluyen propaganda impresa, producción, edición de imágenes, spots, promocionales para redes sociales”.

Solo Monreal puede negociar con partidos: Ramírez

“Aquí el único autorizado para llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios es nuestro coordinador, Ricardo Monreal”, así lo aseguró el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, respecto al recién aprobado proyecto contra el nepotismo.

es el año en que entrará en vigor la reforma al nepotismo y no reelección

Este jueves, el legislador morenista explicó que la intención de aplicar la reforma de no reelección consecutiva al nepotismo electoral, que se aplicará a partir de los procesos federales y locales en 2030, es para que “no exista dedicatoria a ninguna persona, ni a ningún partido”. Además, ante el cuestionamiento del porqué bajó su reserva, la cual indicaba que el proyecto entraba en vigor en 2027, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ramírez Cuéllar afirmó que lo que buscan es garantizar la unidad del grupo.

En ese sentido, subrayó que él no conversó con el coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Elías Lixa, para que votaran a favor de que la reforma en materia de nepotismo electoral se aplicará en 2027.

Aseguró que no hay restricciones ni imposiciones dentro de la bancada de Morena.

“Nosotros votamos con toda libertad. Yo voto con toda libertad y hablo con toda libertad”, manifestó el diputado. Por su parte, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que algunos legisladores de su partido negociaron sin consultarlo, y destacó que hasta ofrecieron 100 votos al grupo parlamentario del PAN para modificar la minuta del Senado. “Los buscaron sin autorización del grupo, esa es otra cosa, y les dicen ‘yo traigo 100 votos’. A mí me lo dijo (Federico) Döring... ‘Sí, a cambio de que los López estén 10 años fuera’ y pues órale”, expresó en el taller de lectura que encabeza el coordinador de Morena cada miércoles, y que se convirtió en una plenaria pública al transmitirse en redes sociales. / YALINA RUIZ

TRAICIÓN. Ricardo Monreal acusó que algunos legisladores de su partido negociaron con el PAN, para modificar la minuta del Senado, sin consultarlo.
CHOQUE. Guadalupe Taddei propuso incrementar los recursos, sin embargo, la mayoría de los consejeros se negaron, ya que dijeron que no es necesario.
DICTAMEN. El diputado Hugo Erick Flores refirió que en el caso del exgobernador de Morelos actuarán con apego a la legalidad e imparcialidad.
CUARTOSCURO

‘Despenalización del aborto ya no debe dilatar más’

Misión. La organización

Vivas y Libres marchará el 8M para exigir al Congreso capitalino resolver el tema de la interrupción del embarazo en todas sus etapas

RODRIGO CEREZO

Activistas y diputadas locales tienen todo listo para que este Día Internacional de la Mujer 8M, la consigna de retomar y sacar adelante la iniciativa para despenalizar el aborto, en todas sus etapas, en la Ciudad de México sea escuchada fuerte y lejos.

A unas horas de que las calles de la capital del país se coloreen de morado y verde, la vocera de la organización Angélica Conteras explicó en entrevista con 24 HORAS que solicitarán al Congreso local no dilatar más y sacar de la congeladora el tema que por cuatro meses han dejado.

A cuatro meses después de que el grupo parlamentario de Morena, promovente de la despenalización, diera una “pausa” en la votación de la iniciativa, tampoco ha realizado los foros anunciados, para un mayor consenso político y social, todo está parado.

“Todavía estamos analizando en qué fecha podrían ser”, informó la legisladora morenista, Yuriri Ayala, promovente de la iniciativa, quien descartó que existan presiones para frenar la realización de los foros.

“No va vinculado con un asunto de presión social para detenerlos, es un tema de agenda”, aseguró.

Hay muchísimas mujeres que están juzgadas, todavía hay mil 200 carpetas de investigación abiertas por el delito del aborto en la Ciudad de México”

En este 8M es buen tiempo, reiteró, para que los diputados nuevamente retomen el tema, cumplan con su trabajo y vean por el bienestar de muchas mujeres que ya no quieren ser criminalizadas en la toma de decisiones de su cuerpo.

CECILIA VADILLO

Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso CDMX

“Vamos a tener un punto de encuentro en las Alas de México, sobre Paseo de la Reforma. Este punto va a ser destinado a hablar sobre la despenalización total del aborto en la capital, vamos a repartir información y recabar firmas, para quienes gusten sumarse, para pedirle al Congreso que despenalice totalmente el aborto en la Ciudad”, informó.

Mujer fabricante de pelucas oncológicas crea sonrisas

El Congreso capitalino, recordó, será sede de un foro sobre derechos sexuales y reproductivos en el que se abordará el tema del aborto; no obstante, más allá de esta actividad no se contempla una fecha concreta para hacerlos.

“Acordamos hacer una serie de foros para escuchar todas las voces. Este viernes está planteando hacer un foro donde uno los temas son los derechos sexuales y reproductivos, y en este sentido tocar el tema del aborto”, comentó.

La diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, se mantuvo firme en que “no podemos tener un derecho que a la vez es un delito, es contradictorio”.

Pese a lo anterior, confirmó que no se tiene fecha contemplada en el Grupo parlamentario para la realización de los foros sobre despenalización total del aborto. “Todavía estamos analizando en qué fecha podría ser”.

Mientras la iniciativa se mantiene en la congeladora legislativa, colectivos feministas alistan diversas actividades como parte de la marcha del 8M para pedir la despenalización del aborto.

Para pacientes con cáncer, existen momentos muy difíciles en donde la ayuda es fundamental y los elementos de confianza son primordiales para enfrentar la enfermedad, aseguró Norma Pérez, quien desde hace seis años elabora pelucas oncológicas.

En el marco del 8M, 24 HORAS charló con Norma Pérez, que elabora estos aditamentos para quienes han sufrido la pérdida de su cabello por la enfermedad; la solidaridad es incondicional con las pacientes, la alerta es latente porque la Ciudad de México registró las tasas más altas de defunciones por cáncer de mama en mujeres de 20 años y más, con 29 por ciento, de acuerdo con datos Inegi.

5 mil

pesos es el costo de una peluca elaborada con cabello natural que es donado por personas voluntarias

30

centímetros de pelo, de punta a punta, se requieren para elaborar una peluca oncológica para pacientes con cáncer

Ante esta problemática, asociaciones elaboran pelucas oncológicas, con cabello natural, para animar a pacientes en su proceso, dijo Norma Pérez, hace las pelucas oncológicas para niñas y mujeres.

“Ver la alegría que causa en una mujer o en una niña, el recibir su peluca no tiene comparación. Ahí vemos materializado el trabajo que hacemos, los metros y metros de cabello que tejemos se ven materializados en esa alegría”, expresó.

Nueva generación feminista de niñas, un orgullo: activista

El gran paso que ha dado la Ciudad de México es lograr una generación de niñas feministas conscientes de sus derechos; sin embargo, falta que los varones se sumen a las lucha y que autoridades y sociedad garanticen la aplicación de sus derechos, así lo afirmó Polimnia Romana Sierra, especialista en infancias. En entrevista con 24 HORAS manifestó que socialmente se ha dado un gran paso en la construcción de igualdad y garantía de derechos para niñas y adolescentes al lograr que este sector de la población sea consciente del feminismo y pueda acceder a experiencias sin machismo. “Me parece que logramos cortar el círculo de machismo de las acciones que repetimos (...) nosotros, la generación X, rompimos con eso y empezamos a criar niñas no en el machismo, sino en la igualdad”, aseveró al garantizar que

El proceso de elaboración inicia con la selección de las trenzas, a partir de ahí se clasifica el cabello por textura, colores. Posteriormente, se le hace un proceso de lavado y de peinado; el tejido se hace de manera artesanal, a mano, con un hilo especial que se coloca en una mesa, explicó.

Luego, abundó, pasa a un proceso de estilizado con una máquina especial para cocer las pelucas y darles la forma y queda lista.

Para la donación de cabello, se requieren al menos 30 centímetros de punta a punta, limpio y sujeto en forma de trenza.

“Cuando llega el momento en que lo vamos a tejer pierde unos centímetros más, porque en el tejido al menos nos llevamos como 3 centímetros. Por eso es que buscamos que sea de al menos 30 centímetros”, dijo. Las mujeres y hombres interesados en cortar su cabello para donarlo a esta causa podrán hacerlo durante el “Trenzatón capitalino” que se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo, de 10:00 a las 15:00 horas, en oficinas del Congreso de la Ciudad de México, ubicadas en la Plaza de la Constitución número 7, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. / RODRIGO CEREZO

incluso hay niñas de 10 años que pueden explicar perfectamente qué es el feminismo. Manifestó sentirse orgullosa de que cada vez haya más niñas que marchen en las movilizaciones en el marco del 8M bajo la consigna de lograr mejores condiciones para su desarrollo y poder vivir libres de violencia.

CRECIMIENTO. Polimnia Romana Sierra, especialista en infancias, dijo que cada año más menores de edad participan en la marcha del 8M.
LUCHA. Durante las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer, cientos de asistentes exigirán que no sean penalizadas las tomas de decisiones en su cuerpo.
AYUDA. El Congreso local realizará el “Trenzatón capitalino” donde las personas podrán acudir a donar su cabello para pacientes con cáncer.
FOTOS: GABRIELA
ESQUIVEL

Piden mano dura en zonas pro cannabis

Debido a los recientes incidentes registrados en los puntos de tolerancia, diputados locales pidieron mano dura a autoridades capitalinas para enfrentar problemas de inseguridad en campamentos cannábicos.

Tras la ejecución de un hombre de origen venezolano, en pleno cruce con Avenida Paseo de la Reforma, frente al Metro Hidalgo, donde se ubica uno de estos puntos, el diputado del PAN, Andrés Sánchez, llamó a las autoridades a ser menos flexibles.

“Si nos volvemos tolerantes y flexibles en ‘qué tanto es tantito’, luego se vuelve un campamento. La autoridad tiene que tener un poquito de mano más dura, porque facultades tienen. Nadie puede secuestrar el espacio público para fines recreativos”, comentó.

En este sentido, consideró necesaria mayor vigilancia en estos sitios a fin de evitar que se conviertan en puntos de inseguridad.

“La autoridad... tiene las facultades y el tema es mano dura. Así como remueven comercio informal, a personas en situación de calle o ciertas condiciones que son toleradas, pero no correctas, aquí tiene que tomarse esa medida”, consideró.

En dos semanas se han llevado a cabo dos movilizaciones

INVESTIGACIÓN. La Policía capitalina acordonó las inmediaciones del Metro Hidalgo, donde este martes un hombre venezolano fue acribillado en un campamento de mariguana.

policiacas en lugares tolerados en la capital.

La primera ocurrió el 27 de febrero, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a siete personas, entre ellas el presunto líder de una célula delictiva dedicada a la venta de droga, durante un operativo en el campamento cannábico en la Estela de Luz, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

La segunda se registró el 5 de marzo, sobre la calle Doctor Basilio y su cruce con Paseo de la Reforma, donde un venezolano fue asesinado en un ataque directo en inmediaciones del Metro Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En diciembre, 24 HORAS documentó la ruta del corredor de cannabis que pasa por los tres poderes sin ninguna restricción, donde activistas y consumidores respaldados por amparos hacen valer su derecho a fumar mariguana.

Parte de la Estela de la Luz, en Paseo de la Reforma, y llega hasta Rinconada de Jesús, en José María Pino Suárez; se divide en cinco puntos y en todos ellos se ofrecen cigarros, pomadas, artesanías y alimentos elaborados con mariguana. / RODRIGO CEREZO

Por Mundial, pausarán restricciones a Airbnb

Finalidad. Busca garantizar el hospedaje de los millones de visitantes que acudirán al evento, señalaron diputados

RODRIGO CEREZO

Ante la falta de alojamiento para hospedar a los visitantes de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, el Partido Verde (PVEM) presentó una iniciativa para pausar las restricciones a plataformas de alojamiento por aplicación en la Ciudad de México. Propone que durante el periodo del 1 de junio al 31 de agosto de 2026 se suspendan las reformas aplicables a las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción locales, conforme al decreto del 3 de octubre de 2024. El coordinador del PVEM, Jesús Sesma, reconoció que los hoteles tradicionales no podrán absorber todo lo que se demanda para este evento, al recordar que se prevé recibir aproximadamente 5.5 millones de visitantes en la capital durante la Copa Mundial de Fútbol 2026. Indicó que de acuerdo con las autoridades, en la urbe hay poco más de 61 mil habitaciones en hoteles y moteles; mientras que el Inegi detalló que existen alrededor de 19 mil

inmuebles incorporados sólo a la plataforma Airbnb. Si estos datos se agregan a los de empresas como Booking, Expedia, entre otras, la Ciudad de México llegaría a un total de 40 mil inmuebles “y aún así seguimos quedando cortos para poder darles hospedaje a quienes nos van a visitar en 2026”, señaló.

Ante este panorama, el legislador pevemista refirió a las plataformas y particulares como una solución estratégica para la urbe y así ofrecer mayor variedad de hospedaje a precios accesibles.

El 17 de febrero, 24 HORAS adelantó que el Congreso de la ciudad exploraba adecuar los lineamientos de Airbnb para garantizar el hospedaje de visitantes en el Mundial.

pital aún no está preparada para garantizar el hospedaje y la movilidad de los 5.5 millones de visitantes que acudirán al evento.

Contamos con poco más de 61 mil habitaciones en hoteles y moteles. Por otro lado, el Inegi comunica que existen alrededor de 19 mil inmuebles incorporados solamente a la plataforma”

JESÚS SESMA Coordinador del PVEM

Diputados locales consultados por este diario coincidieron que a 16 meses del inicio de la justa deportiva, la ca-

En la zona aledaña al Estadio Azteca, donde será la inauguración por tercera ocasión en la historia, hay únicamente seis hoteles de clase turista que alcanzan el rango distintivo para formar parte de paquetes turísticos y que cumplen con los estándares de calidad. En total, son 34 mil 217 habitaciones y suites que ofrecen ese servicio.

De acuerdo con la reforma aprobada en octubre, los inmuebles no podrán alquilarse por más del 50 por ciento de las noches del año, es decir, no más de seis meses.

Ante el auge de la Copa Mundial y la falta de alojamiento, legisladores presentaron la iniciativa para pausar estas medidas durante el evento; posteriormente, las reformas se reanudarán.

Lenia, Loretta y Yasmín aventaron la piedra y ahora esconden la mano

o nos hagamos tontos. Ya todos sabemos cuál va a ser el desenlace del proceso electoral del domingo 1° de junio que definirá la primera fase de la renovación del Poder Judicial. No soy clarividente, ni mucho menos pitonisa, pero de ya les puedo adelantar que, a menos de que un meteorito impacte al planeta Tierra que desemboque en la destrucción de éste, las ministras obradoristas Lenia Batres Guada-

rrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa ocuparán tres de las nueve plazas disponibles para la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, a unas horas de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las reglas bajo las que se regirán los poco más de 4 mil aspirantes que competirán por uno de los 900 puestos judiciales que estarán en disputa, ya existen mucha molestia, inconformidad, incertidumbre y desilusión porque, definitivamente, el árbitro electoral no se preocupó por poner un piso parejo para todos los candidatos. Pareciera que el entramado y el andamiaje fueron diseñados y teledirigidos desde Palenque, Chiapas… De entrada, la fecha de arranque de las campañas quedó establecido que será hasta el primer minuto del próximo 1° de abril.

Sin embargo, las tres protegidas del expresidente López Obrador ya le llevan un buen tramo de ventaja a los demás competidores, pues desde hace varios meses han estado recorriendo el país, placeándose y encabezando eventos públicos y privados. Algunos han sido multitudinarios, otros en petit comité, pero eso sí, todos con el apoyo y aprobación del partido al que pertenecen: El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Las tres están jugando con los dados cargados, saben que todo cuanto han hecho recae en el terreno de los actos anticipados de campaña y no les importa. El botón de muestra de que se sienten cobijadas y protegidas por el máximo apóstol de las causas guindas está al alcance de todos: Métanse a sus redes sociales y sabrán de lo que hablo.

Por otra parte, es una burla total que el INE haya impuesto un tope para los gastos de campaña de los candidatos de 220 mil pesos (3 mil 666 por día) para cada uno, monto que van a tener que poner de su propia cartera y que no les va a alcanzar ni para taxis. Pero más allá de la burla y el insulto que esto represente para todos los candida-

DEMANDA. En la zona aledaña al Estadio Azteca, donde será la inauguración, hay únicamente seis hoteles con el rango distintivo para formar parte de paquetes turísticos.

tos, ¿en algún momento el árbitro electoral ha reflexionado en todo el dinero que ya se han gastado las señoras Batres, Ortiz y Esquivel?, el cual no proviene de sus bolsillos, sino de las contribuciones de miles de mexicanos que puntualmente pagan sus impuestos. ¡Una verdadera canallada! Pero eso sí, las tres ya salieron a pedirle al resto de los aspirantes que no sean tramposos y que respeten los gastos de campaña. ¡Qué poca… vergüenza! Y sobre el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien forma parte del bloque minoritario al interior de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien propone que el INE revise si las tres ministras guindas incurrieron en actos anticipados de campaña y empleo de propaganda gubernamental personalizada a través de sus actos públicos y mensajes en redes sociales, mejor olvídense de este tema, porque también forma parte de la burla al resto de los aspirantes. Las

Amagan con cierre al Congreso tras freno a iniciativa antitaurina

Alianza. Diputados del PVEM, PRI y Movimiento Ciudadano se unieron para exigir su votación

RODRIGO CEREZO

El desacuerdo entre legisladores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se avivó luego de que el congresista Alberto Vanegas logró frenar el dictamen de la iniciativa preferente contra corridas de toros, por lo que diputados amagaron con cerrar el Congreso capitalino para exigir el voto del proyecto.

“El martes vamos a cerrar el Congreso”, advirtió el Grupo Parlamentario del Partido Verde, en medio de una protesta de activistas para exigir la prohibición de los espectáculos con animales.

“Tomamos la decisión de cerrar el Congreso el martes, que es la fecha límite que mandatada para dictaminar y subir a pleno. Es una manera de señalar la inconsistencia que tenemos en el Congreso de hacer valer nuestra autonomía para unos casos y para otros no”, detalló el coordinador del PVEM, Jesús Sesma, a pregunta expresa de 24 HORAS

Las influencias, los intereses económicos y políticos sobre este tema hicieron muestra de que un poder no deja a un Congreso analizar ni discutir una ley, es gravísimo”

TANIA LARIOS Coordinadora parlamentaria del PRI local

Cablebús de Milpa

Alta llegará a Metro Tláhuac

En un recorrido de tan sólo 30 minutos, habitantes de Milpa Alta recortarán su tiempo de traslado hacia sus destinos gracias al Cablebús que será construido en esa demarcación, el cual llegará hasta Metro Tláhuac y los preparativos para su construcción iniciarán este año, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al encabezar el programa Casa por Casa en la demarcación.

solicitudes registró Brugada durante su visita a Villa Milpa Alta; la mayor demanda fue la reparación y mantenimiento de alumbrado

“Vamos ahora a darle prioridad a las periferias, a los que tardan horas para salir de sus pueblos y

llegar a cualquier parte”, expresó Brugada. Se realizarán asambleas de consulta ciudadana para contar con la aprobación de los pueblos originarios para la construcción de las estaciones, ya que tres de ellas estarán en Milpa Alta y las cuatro restantes se construirán en Tláhuac, indicó la mandataria. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, detalló que la primera estación se ubicará en Villa Milpa Alta, la segunda en San Francisco Tecoxpa y otra en San Antonio Tecómitl.

Asimismo, alertó con replicar el cierre en el Tribunal Superior de Justicia local, por intromisión en funciones legislativas. “Si ellos se meten en mi casa, nosotros nos metemos en la suya”, advirtió.

Asimismo, el pevemista señaló el riesgo en hacer caso a una suspensión de otro poder para suspender, por interés de un solo diputado, en el proceso legislativo del Congreso.

“Esto es una clara evidencia de incongruencias que tenemos (…) Cuidado, porque si utilizan esto,

nosotros estaremos utilizando el mismo recurso de este diputado para otras iniciativas que se presenten”, aseveró.

Luego del pronunciamiento del PVEM y Movimiento Ciudadano, la coordinadora parlamentaria del PRI, Tania Larios, se sumó a las denuncias de intromisión del Poder Judicial al proceso legislativo del Congreso local.

En entrevista con este diario, Larios afirmó que su partido acompañará el cierre al Congreso, así como la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales en la capital.

“Estamos en contra del grave atropello de Morena con una artimaña para utilizar el Poder Judicial en su beneficio y trabar una iniciativa”, indicó.

Animalistas realizaron un performance al exterior del recinto Legislativo a manera de protesta, luego de que la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez, confirmó que se suspenderá la discusión y análisis de la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros, tras el acuerdo emitido por la Sala Constitucional del Poder Judicial.

En Tláhuac se edificarán en San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac y la terminal en Metro Tláhuac.

“La alcaldía Milpa Alta tendría la oportunidad de hacer un viaje en 30 minutos en lugar de la hora y media o dos horas para llegar a Metro Tláhuac”, aseguró. Brugada comentó que la construcción de esta línea del Cablebús iniciará este año y adelantó que su costo será de siete pesos, lo

ATENCIÓN.

La jefa de Gobierno recorrió las calles de la colonia Barrio Santa Cruz, en la alcaldía Milpa Alta, como parte del programa Casa por Casa.

cual también beneficiará la economía de los habitantes.

Agradeció la disposición del alcalde en Milpa Alta, Octavio Rivero, y sus propuestas para llevar a cabo el proyecto que será provechoso para la demarcación a su cargo y Tláhuac.

“Construiremos un proyecto conjunto para que se atiendan todas sus demandas históricas. Las periferias tendrán los mismos derechos”, dijo. / ÁNGEL ORTIZ

Policía capitalina preparó extintores para la marcha 8M

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se alista para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 08 de marzo; para ello, supervisó y coordinó la recarga de 200 extintores que serán utilizados por los elementos de policiacos para sofocar posibles “conatos de incendio durante la manifestación”.

Ante representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el personal del Grupo de Convivencia de la Secretaría de Gobierno y autoridades de la SSC realizaron esta labor, la cual consistió en verificar las condiciones físicas de los cilindros y asegurar el correcto uso del polvo químico empleado en su recarga.

En el recorrido de supervisión estuvieron presentes Marisol Sarmiento García, subdirectora de Prevención y Promoción de Igualdad Sustantiva de la Unidad Especializada de Género, así como personal de la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC. Mediante una tarjeta informativa, la dependencia aclaró que el polvo químico seco contenido en los extintores, no es tóxico al contacto con la piel y que el proceso de recarga y etiquetado cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-154, la cual regula los estándares de mantenimiento y recarga de equipos contra incendios.

De acuerdo con los protocolos de actuación policial en el contexto de manifestaciones, las mujeres policías designadas para el operativo, portarán únicamente uniforme completo y equipo de protección, que incluye casco, escudo y extintor. Este último podrá ser utilizado exclusivamente para la contención de incendios incipientes, la neutralización de objetos explosivos o el control de sustancias inflamables. /24 HORAS

Avalan reforma contra maíz transgénico

Con 49 votos a favor y 10 en contra, el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyente Permanente, avaló la reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el país. En sesión de este jueves, se aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política federal, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. La legisladora del PAN, Olivia Garza, indicó que Acción Nacional está a favor de proteger las tradicio-

nes y diversidad, pero que el prohibir el maíz transgénico puede traer consecuencias que deben considerarse, ya que una reforma de este tipo no se puede aplicar de manera aislada, sin medidas de mitigación.

La morenista Adriana Espinosa de los Monteros señaló que el Tratado de Libre Comercio afectó a campesinos y pequeños productores por la competencia desleal con empresas.

En este sentido, recalcó que México es un centro de origen de este alimento y debe seguir luchando por impedir sus modificaciones mediante técnicas de ingeniería genética.

Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, destacó el valor histórico y social del maíz, al señalar que México en 2024 tuvo una producción total de 23.5 millones de toneladas e importó un volumen similar.

El perredista Pablo Trejo comentó que elevar a rango constitucional la protección del maíz nativo pone en práctica el principio de que la alimentación es un derecho humano que no puede verse amenazado por intereses comerciales que promueven cultivos transgénicos.

/ RODRIGO CEREZO

La amplia gama de maíces nativos de nuestra tierra… es un tesoro invaluable que debemos proteger para las futuras generaciones, por lo que debe ser libre de modificaciones genéticas y transgénicas”

REBECA PERALTA LEÓN Diputada de PVEM

RODRIGO CEREZO
DESCONTENTO. Con performance, un grupo de animalistas se manifestó frente al recinto Legislativo de Donceles contra la Fiesta Brava.
RESPALDO. Los diputados avalaron la iniciativa para proteger la producción del maíz nacional.
VIGILANCIA. Personal de la CDHCM verificó que el polvo de esos aparatos no afecte la salud.

¡ROMPE EL CICLO DE AGRESIÓN!

¿Qué hacer ante un caso de violencia? ¡Rompe el ciclo de agresión!

Escuchar sin juzgar

Respeta sus tiempos

Trata de mantener el contacto y la presencia en la vida de esta persona

1 2 3 4

¡Pide ayuda y da la alerta tú también!

‘SI HUBIERA SABIDO QUE NO ERAS FELIZ’

ÁNGELES GUTIÉRREZ

Ana María Serrano Céspedes tenía apenas 18 años, estudiaba medicina y deseaba ser cardióloga; sin embargo, el 12 de septiembre de 2023 fue víctima de feminicidio dentro de su casa en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, presuntamente a manos de su exnovio, quien la violentaba desde tiempo atrás y por lo que ella terminó con él.

A partir de ese momento, su madre, María Ximena Céspedes, se ha cuestionado si pudo haberla salvado; ha pedido justicia, pero también ha emprendido una tarea: concientizar a padres y jóvenes sobre la violencia en el noviazgo, mediante su Fundación Naná.

“Lo que hemos venido trabajando a lo largo de ese año y medio, es entender cuál era el destino de Ana María(...) y qué futuro fue el que nos dejó, y para mí es claro: hacer que ninguna otra mujer tenga que sufrir ni vivir lo que vivió ella”, asegura Ximena en entrevista con 24 HORAS

Lamenta que todos hablen de la violencia de género al acercarse el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pero “no hemos dejado de normalizarla y seguimos sin ser conscientes realmente de los riesgos de esta violencia y de que, efectivamente, podemos llegar a matar a diez mujeres al día en México”.

Estos 16 meses, han permitido a Ximena conocer que su hija “no era feliz en el noviazgo, en una relación de violencia que deja a las víctimas muy marcadas y muy mal”, que los halagos, regalos y disculpas de los novios violentadores no es lo correcto, como fue el caso del presunto feminicida de Ana María, quien sigue preso, pero sin juicio aún.

FUNDACIÓN NANÁ, EL PRINCIPIO DE LA LABOR

¡TEN CUIDADO SI!

Te controla a cada momento

Te cela de forma desproporcionada.

Te aleja de tu círculo de apoyo para seguirte dominando.

Menosprecia tus palabras o conductas: “estás loca”, “tú no me entiendes”, etc.

Va del amor total a convertirse en un monstruo.

Nota: no esperes el golpe, desde el primer grito, sal de esa relación.

para que las jóvenes vivan un noviazgo sin violencia y tener una vida libre”.

-Si los hubiera no existen, ¿qué hacer si alguien cercano vive un caso?

“Existe la responsabilidad(...) desde el primer momento en donde veamos a alguien que está siendo violentado, tendríamos que levantar la voz”. Con eso podríamos salvar muchas vidas”.

Todo mundo dice: es que tienes que tener buena relación con tu hija; yo tenía una fantástica relación y nunca me contó… pero sí hubo señales. Les diría a todas las mujeres: ¡No es tu culpa!”

XIMENA CÉSPEDES

Madre de Ana, víctima de feminicidio

Ximena creó la Fundación Naná para concienciar a la gente a través de pláticas y “del testimonio de Ana María, de los hubieras que nosotros no supimos, pero que pueden servir

Y es que Céspedes recuerda que hasta que murió Ana María se comenzó a enterar que los amigos, algunos padres y la psicóloga sabían que estaba en una relación tóxica y nadie les dijo nada.

CRUDA REALIDAD

“Si hubiera sabido que no eras feliz con tu novio, que te terminaba una y otra vez y tú llorabas en silencio, que te menospreciaba, que te echaba la culpa de sus problemas, que trataba de controlar todo lo que hacías y que te celaba con todo lo que se le atravesaba… “Habría sido el hombro donde pudieras llorar, te habría dicho más seguido lo mucho que valías(...) y, sobre todo, te habría dicho que nunca fue tu culpa”, escribió Ximena hace un mes en una carta en recuerdo de su hija y que podría ser testimonio de lo que pasan miles de madres en esta situación.

libre.

NO ES TU CULPA

Sufren violencia en el noviazgo, 1 de 4 mujeres

En México, una de cada cuatro mujeres entre 15 y 19 años que han tenido pareja, ha experimentado violencia en el noviazgo, revela un estudio reciente de las organizaciones civiles Mexicanos Primero y Fundación Naná. El informe titulado Violencia en el noviazgo desde la perspectiva escolar, destaca la preocupación por el tipo de relaciones tóxicas en jóvenes, que se intensifica con la edad, y afecta a siete de cada diez mujeres en diversos rangos etarios. También señala que 11.5 por ciento de las niñas y adolescentes víctimas de feminicidio eran menores de 17 años; asimismo, arroja que 32 por ciento de ellas, de 15 años y más, han sufrido violencia durante su trayectoria escolar.

32%

BANDERAS ROJAS Y SOLUCIONES

La publicación detalla sobre las tres fases cíclicas de violencia que se presentan en el noviazgo: la tensión, donde la pareja se irrita; la explosión, que implica la manifestación de la violencia; y la luna de miel, donde el agresor muestra arrepentimiento y promete cambios, pero que se repetirán al poco tiempo. Proporciona, además, una herramienta educativa denominada: Las banderas rojas en tu relación, diseñada para ayudar a los estudiantes a identificar conductas de riesgo. /24 HORAS de las adolescentes han sufrido algún tipo de violencia en su trayectoria escolar

Miles marcharán mañana por la reivindicación de sus derechos

En el marco del Día internacional de la mujer (8M) se llevarán a cabo múltiples actividades en diversos estados, además de las marchas que conmemoran la lucha por terminar con las desigualdades de género y la violencia.

En Michoacán, desde el 4 de marzo se organizaron talleres, conferencias, obras de teatro, conversatorios y la entrega de reconocimientos a mujeres de diversas comunidades, que se extenderán hasta el sábado 22.

Conmemorar el 8M en Oaxaca, incluye círculos de intercambio de saberes por el colectivo Mujeres oaxaqueñas tejiendo comunidad, además de proyecciones.

La ONU oficializó el Día internacional de la mujer como una lucha colectiva en

En Querétaro, mañana se realizarán pliegos petitorios con demandas de colectivos feministas; exhibición biker, donde fotógrafas capturaron a mujeres en motocicleta con sus carteles y consignas; así como un corredor de salud integral.

En Monterrey, Nuevo León, se prevén actividades como la venta de productos y artesanías, exposiciones de arte, entre otras. Con más de 20 eventos culturales, en Jalisco celebran todo el mes con cine, música, literatura y arte para promover la sororidad, la equidad y respeto. En Puebla, durante el fin de semana se realizarán distintas actividades que contemplan el ciclo de cine Mujeres fuertes, talleres, danza, entre otros eventos culturales. Quintana Roo tendrá un picnic feminista en el municipio de José María Morelos. /24 HORAS

TODO EL PAÍS. Las mujeres tomarán las calles este sábado por una vida

Y SINALOA CON CINCO EN LO QUE VA DEL AÑO

En Zapopan y Acapulco, con feminicidios previo al 8M

Crisis. En Acapulco, una madre denuncia a su hijo por presuntamente matar a su esposa; en Jalisco un asesino reincide

En Guerrero y Jalis co reportaron al me nos dos feminicidios, previo a conmemo rar el Día Internacio nal de la Mujer, el 8 de marzo (8M). En Acapulco, Guerrero, ayer, una señora pidió ayuda a las autoridades luego de que localizó el cuerpo de su nuera enterrado en el patio de la casa en la colonia Jardín Mangos, en la zona poniente del puerto.

Katarine N presuntamente habría sido asesinada por su pareja Ángel N, hijo de la denunciante, con un arma punzocortante.

Autoridades ministeriales dijeron que la mujer informó que el sospechoso, confesó que asesinó a su pareja; además, supuestamente la amenazó para que no lo denunciara o le haría algún daño.

Por este crimen, los hermanos Fidel N y Ángel N fueron detenidos por su presunta participación en el crimen cometido entre la noche del madrugada del miércoles.

SOSPECHOSOS, Fidel y Ángel N fueron detenidos por el homicidio de Katarine N, pareja de uno de ellos.

REINCIDE CRIMINAL EN ZAPOPAN, JALISCO

En Zapopan, Jalisco, Eduardo N presuntamente asesinó a su expareja Astrid N, de 37 años, y al hijo de ella, Ángel Fernando N, de 16 a martillazos, el 3 de marzo.

Autoridades informaron que la hija de la víctima también fue ata-

Supervisa la obra para nuevo trolebús elevado

Acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó este jueves la obra para el trolebús elevado Chalco-Santa Martha que conectará la zona oriente del Valle de México con la capital del país.

“Supervisamos la obra del trolebús elevado Chalco-Santa Martha, que conectará el Estado de México con la Ciudad de México de manera eficaz, rápida y segura”, refirió la titular del Ejecutivo federal mediante sus redes sociales.

Al respecto, la gobernadora mexiquense informó que este medio de transporte público, mejorará la movilidad entre el oriente del estado y la CDMX.

Con el poder de servir trabajamos para atender las necesidades de la ciudadanía e impulsar el bienestar de la población”

DELFINA GÓMEZ

Gobernadora Edomex

Este transporte masivo beneficiará a 3 millones de personas, tendrá una inversión total de 11 mil 293 millones de pesos y una longitud de 18.5 kilómetros, de los cuales 6.7 serán elevados y 11.8 sobre superficie. El proyecto de movilidad constará de 102 unidades artículadas que podrán trasladar a 142 pasajeros a una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora.

Dedo en el renglón

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Apesar de que hipotéticamente se puede llegar a la eliminación de la amenaza arancelaria de EU contra México por el tema que se resume en el narcoestado, de todos modos no debe dejar de preocupar el hecho de que los señalamientos del Gobierno estadounidense siguen caracterizan-

Ellos tenían cinco días de que habían tenido una pelea(...) y él la dejó, pero regresó a cumplir su objetivo(...) este hombre la alejó de nosotros”

KARLA N, Hermana de la víctima

El sospechoso pasó 16 años en prisión, de 24 que recibió, por matar a su entonces pareja, Martha Berenice, en Culiacán, Sinaloa.

SINALOA CON CINCO CASOS

cada, pero sobrevivió, aunque se encuentra grave. De acuerdo con la hermana de Astrid, Karla N, en entrevista televisiva, el supuesto feminicida la separó de su familia, aunque las amigas de la occisa le advirtieron que ésta presentaba señales de violencia.

La secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Ana Chiquete Elizalde, informó que en lo que va del año se han registrado cinco feminicidios y cuatro homicidios dolosos de mujeres, según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Chiquete Elizalde destacó que la Secretaría mantiene contacto con las familias de las víctimas y ofrece servicios de apoyo, como atención psicológica. / QUADRATÍN

Esta obra se integrará a los sistemas de transporte que existen actualmente en territorio mexiquense y que son: la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Cablebús, Línea 2 y Línea 10, del trolebús elevado Constitución de 1917.

do a México como un régimen patrocinador del crimen organizado. Las respuestas mexicanas a estas presiones americanas han sido muy limitadas: decomisos de fentanilo, arrestos de operadores menores de cárteles y entrega a Estados Unidos de 29 presuntos narcotraficantes que tenían proceso penal en cárceles mexicanas.

La Casa Blanca ha dejado muy claro que el tráfico es consecuencia de la existencia de una estructura criminal de organizaciones del narcotráfico que funciona -dice Washington- con el patrocinio gubernamental mexicano, pero que en los hechos revela la falta de voluntad institucional del Gobierno de México para deshacer las estructuras criminales de producción de droga.

Este proyecto reducirá el tiempo de recorrido de dos horas a 45 minutos y en servicio exprés 33 minutos. Tendrá un corredor cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido y mejorará la imágen urbana y la accesibilidad. / KARINA AGUILAR

Los cárteles como organizaciones delictivas han recibido muchos golpes gubernamentales, algunos de ellos severos, pero en los hechos siguen existiendo como estructuras que tienen el control territorial, administrativo y político de zonas que corresponden obligatoriamente sólo a la soberanía del Estado.

Los ojos están puestos en la desarticulación, a cuentagotas, del Cártel de Sinaloa, en la impunidad con que funciona el Cártel Jalisco y se olvidan de uno de los problemas más graves que ha provocado el crimen organizado: la aplicación de cuotas a limoneros y aguacateros de Michoacán y el cobro de derecho de piso en zonas populares de alcaldías de Ciudad de México. Ocurra lo que ocurra con la batalla por los aranceles, el Gobierno mexicano está obligado a aprovechar el impulso de la presión estadounidense para ir más allá de los arrestos y desarticular las estructuras criminales de los cárteles

PRECAUCIÓN. Las motocicletas deben traer la documentación correcta y requerida.

Huixquilucan hace operativo por las motos

El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, implementó el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, con el cual se busca regular estas unidades, así como proteger a los conductores de las mismas.

De enero a la fecha, las autoridades han revisado 2 mil 100 motos, explicó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, quien señaló que la iniciativa consiste en desplegar elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de la entidad en puntos estratégicos.

En estos retenes se revisa que los vehículos cuenten con la documentación en regla, que los conductores porten el equipo de protección adecuado, no viajen más pasajeros de lo permitido y respeten los límites de velocidad, entre otras medidas.

“En Huixquilucan, seguimos reforzando la seguridad vial con el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, con el fin de que circulen conforme a ley y, sobre todo, salvaguardar la seguridad de quienes las utilizan”, dijo.

Agregó: “Nuestro compromiso es proteger a los peatones y conductores, garantizando un tránsito más seguro para todos, además, es una petición que la ciudadanía pide de manera constante en las tres zonas del municipio”. / 24 HORAS

2,100 unidades

han sido inspeccionadas durante el operativo que realiza el municipio

del narcotráfico.

ZONA ZERO Y el tema de las relaciones México-EU en materia de cárteles, el Gobierno de Trump tiene un pasivo que México debe insistir en subrayar: al interior del territorio estadounidense nueve cárteles mexicanos tienen estructuras formales para administrar el contrabando de drogas, distribuirlo en los 50 estados de la Unión, promover su venta al menudeo en las calles de tres mil ciudades americanas y, sobre todo, utilizar el sistema financiero y bancario para lavar los narcodólares del delito. Y México debe insistir en denunciar esta irregularidad que reconoce hasta la DEA.

AVANCE. Delfina Gómez, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada recorrieron el proyecto de movilidad que unirá a la CDMX con el Edomex.

Maestros vandalizan instalaciones del SNTE

Queja. Los maestros están en contra de la ley del ISSSTE; marcharon por calles de Acapulco

Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron dentro de las oficinas del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), donde rompieron cristales y mobiliario.

Buscadoras encuentran 3 narcohornos en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió ayer tres narcohornos clandestinos en un rancho ubicado en la localidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, al oeste de Guadalajara. En redes sociales, los integrantes difundieron un video en el que se ven los crematorios donde se localizaron decenas de prendas que presuntamente pertenecieron a las personas que fueron incineradas en ese lugar.

De acuerdo con medios locales, el predio era utilizado como centro de entrenamiento para los integrantes del crimen organizado de la zona.

1,300

maestros de la CETEG marcharon en las calles de Acapulco ayer

La movilización fue con motivo de la jornada de 48 horas convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), contra la reforma a la Ley del ISSSTE que impulsó el Gobierno federal, la cual piden que sea abrogada.

Además, demandan la reincorporación de 2 mil 511 trabajadores pendientes al Fondo de Aportaciones a la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y la retabulación salarial, legislación de los 90 días de aguinaldo y cancelar la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Los maestros salieron de las instalaciones del exInstituto de Educación Básica por Cooperativa (Ineban), ubicadas en la colonia Burócratas, en Acapulco.

VIOLENCIA. Los educadores se introdujeron en las oficinas del sindicato.

Desde ahí se trasladaron hacia el edificio del SNTE, que se localiza en la colonia El Potrerito. Ahí se llevó a cabo un mitin y, posteriormente, unos diez profesores ingresaron al inmueble del sindicato para vandalizarlo.

2,511

REALIZAN MARCHA

Dos grupos de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) marchan sobre la avenida Costera Miguel Alemán para exigir la abrogación de dicha ley, entre otras demandas.

hasta las oficinas de la delegación del ISSSTE en el fraccionamiento Club Deportivo. Otro grupo de 700 profesores, encabezado por el dirigente Walter Emmanuel Añorve Rodríguez salió de la glorieta de La Base Naval para llegar también a dichas oficinas.

trabajadores educativos deben ser incorporados al Fone, es una de las demandas

Ambas movilizaciones generan caos vial en la principal avenida del puerto por lo cual hay caos vial por vías alternas en las avenidas Farallón, Universidad y en la calle Bella Vista, mejor conocida como Costera vieja.

Minutos después de las 9:30 horas, un primer grupo de 600 docentes, liderado por Zenen Ávila Petatán, se concentró en la glorieta de La Diana para dirigirse

Walter Añorve dijo que en el grupo que encabeza participan maestros de 200 escuelas del puerto, quienes tampoco tendrán clases hoy. / QUADRATÍN

Estalla local comercial en Chimalhuacán; no hay víctimas

La explosión en un comercio del barrio Talladores, en Chimalhuacán, Edomex, afectó a varios inmuebles, pero no se reportaron víctimas. Protección Civil arribó al sitio para atender el siniestro que dejó vidrios rotos, cuarteaduras en paredes, daños en mobiliario y crisis nerviosas. / FELÍX HERNÁNDEZ

Una integrante del colectivo pidió a la población que reconozcan las ropas mostradas en la grabación para que se acerquen a la Fiscalía local (FGE) soliciten que se realice una investigación.

YA SE HABÍA REVISADO: FISCAL

Por su parte, el titular de la FGE, Salvador González de los Santos, confirmó que es el mismo terreno donde ya se había realizado un operativo en septiembre, en el cual se detuvo a diez personas y se rescataron a dos.

“Se hizo una búsqueda en ciertas partes, desde luego del rancho, se encontraron algunos restos; sin embargo, no se pudo procesar todo el lugar, porque son bastantes hectáreas”, señaló.

Explicó que Guerreros Buscadores recibieron información de un punto donde se encontraban los remanentes.

El titular de la Fiscalía estatal aseguró que el rancho sí estaba resguardado por las autoridades, pero con el paso de los meses suele bajar la guardia en algunas zonas del estado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

En NL van vs. vehículos

que contaminen

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dijo que se aplicarán medidas más estrictas para combatir la contaminación vehicular en la región.

Detalló que la acción principal será retirar de la circulación a los tráileres y vehículos que más contaminen el ambiente.

Pidió a los presidentes municipales que colaboren con sus de -

PROBLEMA. En los últimos días, se ha registrado mala calidad del aire en Monterrey.

partamentos de tránsito para que intensifiquen la revisión de las unidades vehiculares, especialmente aquellos que emitan contaminantes de manera notoria.

El mandatario indicó que se busca reducir los altos índices de contaminación.

De acuerdo con el portal de la calidad del aire del Gobierno de Nuevo León, hasta el último reporte de las 19:00 horas, sólo uno de los 12 municipios de la zona Metropolitana de Monterrey presentaba una mala calidad del ambiente con 208 microgramos por metro cúbico de aire (ug/m3); mientras que los 11 restantes, buena. / 24 HORAS

Ataque en Cuernavaca provoca pánico y deja a un menor herido

Un ataque armado causó pánico entre los habitantes de Cuernavaca, Morelos, que circulaban en las inmediaciones de Plaza Cuernavaca, contra un presunto criminal de nombre Aliven Jaimez Molina.

La agresión dejó a un menor herido y daños materiales.

La Secretaría de Seguridad Pública del municipio, confirmó la muerte de El Árabe, presunto integrante de un grupo criminal, de 36 años, quien fuera atacado por hombres armados, en las inmediaciones del centro comercial de la colonia Lomas de la Selva de esta ciudad capital, cerca de las 13:00 horas.

El sujeto viajaba como copiloto en un vehículo Mercedes-Benz, cuando fue sorprendido por suje-

tos que huyeron de la zona donde se suscitaron los hechos. Una búsqueda en el Sistema Plataforma México arrojó que dicho individuo cuenta con un registro de detención en 2014, por portación de arma de fuego. / QUADRATÍN

VIOLENCIA. El colectivo publicó un video donde se ven decenas de prendas.
MORELOS. El presunto criminal fue emboscado en las inmediaciones de una plaza comercial.

Afectan nevadas y onda de calor, al mismo tiempo

Extremo. En el occidente, centro y sur del país habrá ambiente caluroso; una tormenta de arena cae en Chihuahua

El paso por territorio estatal de un nuevo frente frío, traerá consigo probabilidad de nieve o aguanieve, descenso de temperatura y lluvias dispersas, así como fuertes vientos, para esta noche y madrugada del sábado en la región noroeste, informó ayer la Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua.

De acuerdo con la dependencia, durante las primeras horas de este viernes, el nuevo frente frío 33 ingresará en el noroeste de México, mientras que el 32 adquirirá características de estacionario sobre el norte del país.

De este modo, se esperan posibles nevadas en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a la llegada del frente frío, que afectará a varias regiones de México.

La temperatura para Chihuahua y Durango será de -15 a -10°c, y en Baja California, de -10 a -5°c. Sonora y Zacatecas registrarán temperaturas entre -5 a 0°c

Una tormenta de arena cubrió Ciudad Juárez, Chihuahua, ayer

por la mañana; las autoridades estatales llamaron a proteger vías respiratorias y tener precaución, pues las condiciones climatológicas disminuyen la visibilidad.

Los fuertes vientos continuarán. En Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, habrá evento de norte con rachas de 80 a 100 km/h, y de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Asistirá Mauricio Kuri a evento de CSP

El gobernador de Querétaro y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Kuri, asistirá al Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la convocatoria que emitió por la imposición de los aranceles que realizó el Gobierno de Estados Unidos a México.

En sus redes sociales, adelantó que previo a su asistencia al evento, el domingo acudirá al blanquiazul para “aportar al proceso de reforma e inyectarle nueva energía y competitividad”. En su mensaje, explicó que posteriormente acompañará a la presidenta Sheinbaum Pardo. “Como opositores hemos sido explícitamente convocados. Hemos pedido unidad nacional para enfrentar los desafíos y actuaré en consecuencia, aceptando esa invitación”.

Agregó que México vive momentos de gran presión y tensión.

“MI MILITANCIA, ACREDITADA”

Sobre su participación en el PAN dejó en claro: “Mi militancia está acreditada. Mi patriotismo también. Sólo en unidad, sensatez, inteligencia y firmeza superaremos estos desafíos”. Sin embargo, integrantes de Acción Nacional han criticado la convocatoria que emitió la jefa del

ENTIDADES CALUROSAS

En el occidente, centro y sur del país, persistirá un ambiente cálido a muy caluroso y con baja probabilidad de lluvia, para todo el fin de semana.

En los estados de Michoacán y Guerrero, la temperatura oscilará entre 40 a 45°c; para Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Puebla y Chiapas, se registrarán de 35 a 40° centígrados; las más calurosas de la República.

Profesores acusan despido injustificado

Mientras que temperaturas de 30 a 35°c estarán en Sinaloa, Nayarit, Chihuahua (oriente), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En la Ciudad de México y el Estado de México se tendrá hoy un día cálido, con cielo despejado por la mañana y temperaturas entre 28 y 30°c, con mínimas de 10 a 12°c. / 24 HORAS

MAURICIO KURI

Gobernador de Querétaro Hemos pedido unidad nacional para enfrentar los desafíos y actuaré en consecuencia, aceptando esa invitación (de la presidenta Sheinbaum)”

Ejecutivo federal para enfrentar los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque este juevesla jefa del Ejecutivo federal y el mandatario

estadounidense, Donald Trump llegaron un acuerdo para pausar por un mes los aranceles aplicados a productos mexicanos, la mandataria confirmó que se mantendrá la asamblea pactada para el próximo domingo en el Zócalo capitalino.

Señaló que la única diferencia es que en lugar de presentar el plan arancelario que pretendían establecer a Estados Unidos, ahora se realizará un festival para celebrar el acuerdo alcanzado entre ambas naciones y explicar la reforma al Poder Judicial. / YALINA RUIZ

Al menos 20 profesores y directores de planteles del Estado de México, denunciaron despidos injustificados por parte de la supervisora regional de Educación Básica de Texcoco, Elvira Marín Sánchez. Además, dijeron ser víctimas de acoso y de que se violentan sus derechos laborales, por lo que exigieron al secretario de Educación mexiquense, Miguel Angel Hernández Espejel, ser reinstalados en sus puestos de trabajo y también que la funcionaria sea destituida de manera inmediata. Denunciaron el caso de acoso a la subdirectora escolar de la escuela El Insurgente, Candida Maribel García Baltazar, por parte del supervisor escolar de Texcoco, Rodrigo Rojas Díaz, ya que por realizar su queja ante la Contraloría Interna y a las dependencias correspondientes también fue destituida la semana pasada, es decir, le aplicaron el re-

DENUNCIA. Los docentes señalan a la supervisora regional de Educación Básica de Texcoco.

maestros denuncian violaciones a sus derechos laborales y acoso

sarcitorio laboral de forma injustificada.

En tanto, Nahielli Pulido Becerril, quien fuera directora hasta el 10 de junio de 2024, de la primaria “Manuel Gutiérrez Nájera”, denunció que en su caso violaron la ley del trabajo de servidores públicos del estado, pues, señaló, aplicaron el resarcitorio laboral cuatro meses después de lo que debió ser.

“Es evidente el abuso de autoridad y la indolencia de su resolutivo laboral”, mencionó Pulido Becerril. / FÉLIX HERNÁNDEZ registrarán onda de

Arranca sucesión por rectoría de UAEMex; hay 9 aspirantes

En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) arrancó la sucesión por la rectoría para el periodo 2025-2029, y las primeras en acudir al registro fueron Laura Benhumea González, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Eréndira Fierro Moreno, exsecretaria de Administración. La comunidad universitaria acudió al edificio de Rectoría en apoyo de los nueve postulados, y Benhumea González manifestó estar satisfecha por cumplir con todos los requisitos.

Fierro Moreno admitió: “Estoy muy emocionada por el apoyo que estoy recibiendo al llegar aquí. Me comprometo a trabajar por el bienestar de toda la comunidad universitaria”.

ASPIRANTES EN EL PROCESO

Otros aspirantes son los exdirectores María José Bernaldez, de la Facultad de Derecho; Maricruz Salgado, de la Facultad de Turismo; Dolores Durán, de la Facultad de Ingeniería.

Estoy muy emocionada por el apoyo que estoy recibiendo al llegar aquí. Me comprometo a trabajar por el bienestar de toda la comunidad universitaria”

ERÉNDIRA FIERRO MORENO

Candidata para rectora de la UAEMex

Carlos Genaro Vega, de la Preparatoria número 2, y Ramón Gutiérrez, de la Facultad de Arquitectura, así como Patricia Zarza, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados y Alberto Saladino, profesor de la Facultad de Humanidades. / CON

ALERTA. Ciudad Juárez se cubrió de arena, pues vientos de hasta 80 kilómetros por hora la convirtieron en tormenta.
INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
@MAKUGO
SOLIDARIO. El gobernador panista de Querétaro acudirá primero al Consejo Nacional de su partido y luego al Zócalo.
INSCRIPCIÓN. Laura Benhumea completó su registro, seguida de Eréndira Fierro, y luego los otros siete contendientes a la rectoría, para el periodo 2025-2029.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 7 DE MARZO DE 2025

ASÍ REACCIONARON...

SE IMPULSARÁ CRECIMIENTO:

CCE. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y las decisiones de su administración, tras la pausa a los aranceles. Los empresarios del país dijeron que estás acciones protegen el crecimiento económico y los intereses del país. Asimismo, expresamos nuestro reconocimiento al acuerdo alcanzado con el Gobierno de EU.

BANAMEX DA ESPALDARAZO A LA PRESIDENTA. El Banco lanzó un espaldarazo a la presidenta Claudia Sheinbaum tras resolver el freno a los aranceles por lo menos un mes más con su homólogo estadounidense. Sheinbaum demostró su espíritu de cooperación al resolver el tema, afirmó Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex en su 33 Reunión Plenaria en la Ciudad de México.

DÓLAR VUELVE A LOS $20.30.

Después de rozar los 21 pesos por divisa verde en el momento que entraron los aranceles, la moneda empezó a recuperarse y cerró la jornada en 20.32 unidades. Con una apreciación de 0.47% o 9.6 centavos, el tipo de cambio llegó a mínimos de 20.2150 pesos por dólar durante la jornada del jueves.

FMI VE IMPACTO SIGNIFICATIVO.

Los aranceles de 25% a México y Canadá pueden tener un efecto económico “significativo adverso” en ambos países, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). “De mantenerse... habrá un impacto económico adverso significativo en esos países, dada su muy fuerte integración y exposición al mercado estadounidense”, dijo Julie Kozack, portavoz del fondo.

TRAS LLAMADA TELEFÓNICA,

Sheinbaum logra otra pausa para los aranceles de Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La guerra comercial de Donald Trump sólo duró algunas horas después de que este jueves el mandatario confirmó otra pausa de 30 días, hasta el 2 de abril, a la entrada de aranceles del 25% a productos generales para México y Canadá.

Tras una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump anunció en sus redes sociales la pausa arancelaria y horas después en la oficina oval en la Casa Blanca firmó los dos decretos que modifican las tasas impositivas.

Dijo que se excluirán los productos que se comercian con el amparo del T-MEC, lo que significa que al tener un acuerdo de libre comercio no habrá, por lo pronto, ningún tipo de tasa impositiva.

era la sanción a los productos mexicanos exportados

La exención se aplicará, dijo, “hasta el 2 de abril”, cuando entrarán en vigor los llamados aranceles “recíprocos”, que consisten en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a los productos estadounidenses.

Al firmar las nuevas órdenes ejecutivas, Trump se refirió a Sheinbaum como “una mujer maravillosa”.

“Nuestra relación ha sido muy buena y es-

el tema

reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”

SIGUE LA INCERTIDUMBRE...

tamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, dijo en su red Truth Social. Sheinbaum por su parte, confirmó que la colaboración con Estados Unidos “ha dado resultados sin precedentes” y que seguirán trabajando juntos “particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen

Aranceles se posponen, seguirá incertidumbre

La buena noticia, y hay que felicitar a la Presidenta Sheinbaum, es que nuevamente logró que Trump pospusiera hasta un mes los aranceles generalizados contra México.

Es un importante respiro para los exportadores mexicanos y para los cientos de autotransportes de carga detenidos en los cruces fronterizos con Estados Unidos ante los graves problemas de logística que generó la imposición de aranceles que afortunadamente estuvo en vigor sólo dos días.

Trump informó el acuerdo de posponer los aranceles hasta el 2 de abril, a todos los productos incluidos en el T-MEC, y que tomó la decisión por “respeto a la Presidenta Sheinbaum” porque están trabajando juntos en la frontera para detener la inmigración ilegal y el fentanilo.

La mala noticia es que seguirá la incertidumbre sobre los aranceles y evidentemente se mantendrán frenadas nuevas inversiones no sólo de nuevas empresas sino principalmente en industrias como la automotriz que más se verán afectadas por los aranceles.

Tanto Trump como Howard Lutnick, el Secretario de Comercio presionan a las grandes armadoras estadounidenses: Ford, GM y Stellantis a que trasladen su producción a Estados Unidos. No es posible que lo hagan porque no pueden cerrar de la noche a la mañana líneas de producción en un mercado tan integrado como el norteamericano; y porque incurrirían en millonarias pérdidas económicas. Sin embargo, lo que seguramente sí detendrán serán nuevos anuncios de inversión en México.

SEGUIREMOS ESPERANDO POR EL PLAN B. Tras la llamada con Trump, Sheinbaum y el Secretario de Economía Marcelo Ebrard se reunieron con un amplio grupo de empresarios quienes cerraron filas con el gobierno.

En realidad los empresarios no tienen margen de maniobra. No pueden diversificar fácilmente sus exportaciones a otros mercados porque es la economía más grande del mundo y nuestra posición geográfica es idónea.

Pueden desde luego tratar de sustituir importaciones con el sello hecho en México, pero un país tan abierto como México tampoco puede cerrar su fronteras.

Sheinbaum mantendrá el mitin -ya lo llama festival- en el Zócalo el próximo domingo, pero no informará cuáles son las medidas arancelarias y no arancelarias que tiene preparadas.

En cuanto a las medidas arancelarias, se anticipa que no serían generalizadas sino di-

rigidas a ciertos productos como hizo exitosamente Peña Nieto en 2018 -en el primer periodo de Trump como Presidente- cuando nos impuso aranceles de 25% al acero y de 10% al aluminio.

Al no ser generalizados no hubo impacto inflacionario en México y fueron los empresarios de Estados Unidos quienes presionaron a Trump a quitar los aranceles.

BAJARON 2.3% EMPRESAS AFILIADAS AL IMSS

El IMSS publicó el miércoles el reporte completo sobre los datos de empleo al cierre de febrero, y sí incluyó el número de empresas o patrones afiliados.

Desafortunadamente, también demuestra la desaceleración económica y los malos datos de empleo. Al cierre de febrero hay un millón 48 mil 506 empresas afiliadas, una baja de 2.3% frente a febrero de 2024.

En cuanto a los datos a nivel regional hay una alarmante caída de 9.36% y 9.4% en el empleo en Campeche y Tabasco, respectivamente, lo que se debe al adeudo de Pemex a empresas proveedoras.

En total el empleo bajó en 14 entidades de la República en febrero, y en Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, San Luis Potosí y Oaxaca el crecimiento fue menor al 1%.

Las entidades con crecimiento fueron Chiapas, 4%, Guerrero 3.7%; Edomex con 3.6% y Nuevo León con 3.4%.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señaló que hay productos mexicanos insustituibles y de alto consumo entre los estadounidenses como la cerveza, el tequila y el aguacate.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, comentó que 92.5% de las exportaciones de cerveza se destinan a Estados Unidos, 82.3% para Tequila y 86.4% para Aguacate.

“Esto impactaría negativamente a los productores en México, mientras que los consumidores estadounidenses podrían notar un alza en los precios”, afirmó.

ABM, MUJERES DESTACADAS EN LA BANCA

Entre los muchos eventos que se realizaron en el sector financiero con motivo de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Bancos de México que preside Julio Carranza, realizó ayer la primera premiación a 5 mujeres que se han destacado en la banca, y se dice fácil pero es uno de los sectores donde las mujeres no sólo en México sino a nivel mundial enfrentan más retos y obstáculos para avanzar en sus carreras profesionales. Las premiadas y las menciono en orden alfabético fueron: Norma Castro Reyes, Directora Ejecutiva de Inclusión Financiera en Santander México; Sanjuana Herrera, directora de Administración de Banregio; Blanca Cecilia Muñoz, Directora General de Riesgos de BBVA México; Laura Perea, directora adjunta de Recursos Humanos en HSBC; y Gaby Siller, Directora de Análisis Económico de Banco Base. Hay que felicitar la iniciativa entre otras de Tamara Caballero, de Multiva, la única directora general de un banco en México y de Lyssette Bravo, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de HSBC porque seleccionaron a mujeres que tienen amplia experiencia en diferentes áreas de la banca, y algo que las cinco tienen en común es que desde sus respectivas trincheras impulsan iniciativas para fomentar una mayor igualdad de género y romper brecha a otras mujeres. enhorabuena a las galardonadas y a la ABM por esta iniciativa.

Apoyo. Organismos empresariales y bancos saludaron el trabajo del Gobierno federal para resolver
AFP
REVERSA. Donald Trump firma dos órdenes ejecutivas que frenan las tasas impositivas.

Alemania firma acuerdo con México

El Servicio Nacional de Empleo mexicano y la Agencia Federal de Empleo alemana (BA) firmaron por tercera ocasión el Anexo al Acuerdo Conjunto sobre la Contratación y la Colocación de Trabajadores Mexicanos en Alemania.

Con esta acción se busca evitar prácticas abusivas y fraudulentas durante los procesos de contratación y colocación en el extranjero, dijo la Secretaría del Trabajo.

Además, se fortalece el acceso a un trabajo digno y formal para que las personas puedan acceder a oportunidades como personal calificado en Alemania.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo agradeció a la Agencia Federal de Empleo de Alemania, por su colaboración y su compromiso con la creación de un entorno de trabajo justo, transparente y accesible.

“Estoy convencido de que este acuerdo marcará una diferencia significativa en las vidas de muchas y muchos trabajadores mexicanos, abriéndoles nuevas posibilidades, pero siempre en condiciones de respeto y dignidad”, informó México.

Entre 2017 y 2024 se logró la inserción de mil 113 personas en las áreas de enfermería, gastronomía y construcción en Alemania, la mayoría son mujeres (828). /24

Estalla megacohete Starship de Elon Musk tras despegue

Alunizaje. En tanto el módulo Athena llegó en ángulo irregular cerca de la Luna, informó la NASA

Como en el vuelo de prueba anterior en enero, SpaceX perdió este jueves contacto con la segunda etapa de su megacohete Starship, anunció un empleado de la empre-

sa del multimillonario Elon Musk durante la transmisión en video.

“Perdimos el contacto con la nave. Desafortunadamente, esto también ocurrió la última vez”, dijo Dan Huot, al precisar que la firma aeroespacial trabaja “en estrecha colaboración con las autoridades de control del tráfico aéreo”.

La explosión de la nave causó una lluvia de escombros sobre el

Caribe por lo que la Federación Federal de Aviación en EU (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó por unas horas el vuelo de aviones comerciales para evitar daños tras las partes volatiles que dejó el cohete tras la explosión.

En su segunda misión al satélite, la empresa Intuitive Machines envió el módulo de aterrizaje hexagonal Athena de 4.8 metros de altura a la vasta meseta de Mons Mouton, más cerca del polo sur lunar que en cualquier intento anterior.

Avanzan las mujeres en direcciones de empresas

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, ellas han logrado crecer en puestos de alta dirección en México, alcanzando un 38.9% este año.

De acuerdo con el estudio Women in Business 2025, este avance posiciona al país en el sexto lugar a nivel mundial en participación femenina en el liderazgo corporativo, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años.

En 2022 la presencia de mujeres en puestos de alto mando era equivalente a 32%, registrando un aumento de 6.6% para este 2025.

Ante ello, el año pasado el 40.4% de las empresas reportó un aumento en la participación femenina en su equipo directivo, mientras que el 59.6% mantuvo los mismos niveles.

Los puestos que más ocupan las mujeres en los altos mandos son: directora financiera con un

47.2%, coordinadora de recursos humanos representado 48.3% y directora de marketing con 37.1%, de acuerdo a los últimos indicadores.

“Las empresas que promueven la participación de mujeres en la alta dirección no solo están cerrando la brecha de género, sino que también están fortaleciendo su competitividad y capacidad de adaptación en un entorno de negocios en constante evolución”, señaló Alondra de la Garza, vocera de Grant Thornton México. El estudio arrojó que la iniciativa de inclusión de género en el sector empresarial es debido a la “presión” de fuentes externas, ya que, según refieren son los propios inversionistas quienes solicitan de manera constante información sobre cuántas mujeres laboran con ellos.

Afirman que potenciales clientes han hecho la misma solicitud, así como inversionistas que han llamado a comprometerse con programas de diversidad y apoyo e impulso a las mujeres. /BRENDA CRUZ SANTOS

Athena alunizó en un ángulo irregular en la Luna, dijo el jueves el director ejecutivo Steve Altemus, en una conferencia de prensa conjunta con la NASA.

“No creemos que estemos en la posición correcta en la superficie de la Luna”, agregó Altemus luego de que el aparato llegara cerca del polo sur lunar.

DESPEGUE. El megacohete perdió comunicación con torre de control.

BCE recorta 25 puntos la tasa de interés a pesar

de incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) no descartó ninguna opción para el futuro de sus tipos directores ante “la incertidumbre” que reina “en todos lados” por las tensiones con Estados Unidos y las inversiones masivas esperadas en Europa.

La presidenta de la institución, Christine Lagarde, no ocultó que los guardianes del euro navegaban a la deriva ante una situación que “cambia radicalmente de un día para otro”.

es el nivel de las tasas en aquella región del mundo 2.5%

El BCE recortó su principal tasa de interés en 25 puntos básicos, a 2.5%, a la vista de que “el proceso

de desinflación sigue avanzando” en la zona euro. Pero pese a esta relajación de los tipos de interés, el rumbo monetario del BCE nunca ha sido tan incierto, en un contexto de guerras comerciales con Estados Unidos y de aumento previsto de los gastos de defensa en Europa. Al bajar su principal tipo de interés de referencia, la institución con sede en Fráncfort muestra su confianza en el retorno gradual de la inflación al objetivo del 2%.

La tasa de depósitos, que sirve de referencia para la concesión de

El ejecutivo agregó que ese posicionamiento podría limitar la misión debido a una generación de energía y comunicaciones por debajo de las condiciones optimas.

Su objetivo era que el aparato tocara la superficie lunar.

Veinte minutos después de la hora prevista, el portavoz de la compañía, Josh Marshall, anunció en una transmisión web: “Athena está en la superficie de la Luna”. Sin embargo, añadió, los equipos seguían analizando los datos entrantes para determinar el estado del módulo de aterrizaje e intentaban recuperar una imagen. Las acciones de Intuitive Machines cayeron un 20% en las operaciones de la tarde de este jueves. A principios de 2024, Intuitive Machines ya había logrado aterrizar una nave en la Luna, convirtiéndose en la primera empresa privada en conseguir tal hazaña, pero su sonda acabó inclinada y dañada tras un accidentado descenso. Athena, por su parte, está diseñada para probar una serie de tecnologías avanzadas que podrían respaldar futuras misiones lunares tripuladas. /AFP AFP

créditos en la economía real, pasó de 2.75% a 2.50%. Se trata de la sexta bajada de tipos de interés desde junio.

Orden ejecutiva busca reservas sobre bitcoin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece una “Reserva Estratégica de Bitcoin”, en una muestra de respaldo a una criptodivisa criticada por su uso como herramienta para el lavado de dinero.

La reserva gubernamental se compondrá de moneda digital incautada en procesos judiciales en Estados Unidos, explicó en una publicación en la red social X David Sacks, el “zar” de las criptomonedas de la Casa Blanca, al destacar que la medida cumple una promesa de campaña de Trump.

El uso de estos activos confiscados “significa que no costará un centavo a los contribuyentes”,

Los tipos de interés alcanzaron su nivel máximo en septiembre de 2023. /AFP dijo el funcionario. El documentó precisó que “el propósito de la Reserva es la administración responsable de los activos digitales del gobierno bajo el Departamento del Tesoro”.

Los precios del bitcoin cayeron hasta 5.7% tras el anuncio, aparentemente por la decepción de que el programa no implique compras inmediatas de esa criptodivisa por parte de los poderes públicos.

La moneda digital se ubicó en los 84.70 dólares por unidad, aunque a la media hora había moderado el desplome hasta alrededor del 3%. /AFP

DECISIÓN. Christine Lagarde, directora del banco en Europa.
CAÍDA . La divisa digital cotizó a la baja tras el anuncio.

Departamento de Educación, en riesgo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos, según informó The Wall Street Journal. Esta medida, que es una de sus promesas de campaña, generaría un cambio drástico en la estructura educativa del país, al devolverle la autoridad a los estados.

Un borrador de la orden, al que tuvo acceso el medio estadounidense, instruye a la secretaria de Educación y magnate de lucha libre profesional, Linda McMahon, a iniciar el proceso de cierre de la agencia federal en la “máxima medida apropiada”.

McMahon confirmó en un correo dirigido al personal del departamento que su objetivo es “reducir la burocracia y transferir la educación a las autoridades estatales”. Sin embargo, para disolver completamente el departamento sería necesario el respaldo del Congreso con una mayoría de 60 votos en el Senado, un obstáculo significativo.

RESPALDO.

Linda McMahon confirmó, en un correo dirigido al personal del departamento, que su objetivo es reducir la burocracia educativa.

Si los líderes estatales dirigen su propia educación, lo harán mucho mejor que alguien sentado en Washington(...) Intentamos devolver las escuelas a los estados y dejar que las gestionen”

DONALD TRUMP

presidente de Estados Unidos

Vamos a reducir la burocracia y transferir la educación a las autoridades estatales”

LINDA MCMAHON

Secretaria de Educación de EU

es la mayoría necesaria en el Senado para su disolución 60 votos

Muchos de los programas que administra están protegidos por leyes. Este Departamento ha sido un blanco recurrente de los conservadores. Las críticas se intensificaron bajo la presidencia de Joe Biden debido a políticas como la inclusión de normas antidiscriminatorias. / 24 HORAS

Voz del Papa conmueve a fieles católicos

El Papa Francisco reapareció con un mensaje de audio en el que, con voz fatigada, agradece las oraciones globales por su salud. “Los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga”, dijo el Pontífice de 88 años, aún hospitalizado en Roma.

El Vaticano difundió la grabación de 30 segundos al inicio del rezo del Rosario en San Pedro, donde cientos de fieles aplaudieron emocionados. “Me impactó oírle tan cansado”, expresó Claudia Bianchi, una devota italiana. Francisco, en su cuarta hospitalización desde 2021, se recupera de una neumonía. Su estado es estable, pero los médicos mantienen el pronóstico reservado, mientras crecen las dudas sobre su capacidad para liderar la Iglesia. / AFP

Unidad. Tregua comercial alivia fricciones, pero boicots mantienen vivo discurso de resistencia frente a EU

RICCARDO PREZA

Canadá suspendió la mayoría de sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump retrocediera en su postura y anunciara una ampliación de la exención temporal de gravámenes para México y Canadá.

El ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, encargado de liderar las negociaciones con Washington, confirmó en la red social X: “Canadá no aplicará la segunda ola de aranceles a productos estadounidenses por valor de 87 mil 400 millones de dólares estadounidenses hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”.

Esta decisión llega después de que el republicano justificara inicialmente los aranceles con un supuesto aumento del tráfico de fentanilo desde Canadá, un argumento que el primer ministro Justin Trudeau tachó de infundado.

Mujeres que robaron reflectores en la premiación, por buenas y malas razones.

Llegó el momento de comentar una de las carreras para el Oscar más controvertidas de los últimos años. El domingo pasado por fin ocurrió

"WEARECANADIANS"

CANADÁ SUSPENDE ARANCELES DE TRUMP CON ORGULLO NACIONALISTA

Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de todas las medidas injustificadas”

JUSTIN TRUDEAU

Primer ministro de Canadá

Canadá no aplicará la segunda ola de aranceles [...] hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”

DOMINIC LEBLANC ministro de Finanzas de Canadá

Aunque las tensiones persisten, este giro marca un alivio en la guerra comercial que había escalado en días anteriores. Trudeau, por su parte, reiteró que no asumirá un papel interino tras la elección del nuevo líder liberal el 9 de marzo y rechazó nuevamente las acusaciones del magnate de utilizar el conflicto para perpetuarse en el poder.

estadounidenses es el valor de los aranceles suspendidos por Canadá

Oscar 2025: ‘Mikey, Demi y Saldaña’

la entrega de premios de 2025, y sobra decir que hubo grandes sorpresas. La más grande fue la victoria de Mikey Madison por Anora sobre Demi Moore por La Sustancia en la categoría de Mejor Actriz. Contra todo pronóstico, la joven de 25 años se llevó el galardón interpretando a una joven trabajadora sexual. Ella hace un gran trabajo en el largometraje, mostrando las múltiples facetas de su personaje y rompiéndonos el corazón con una desgarradora escena final. Sin embargo, Demi Moore hizo un papel inolvidable como Elizabeth Sparkle, en una película con un mensaje brutal en contra de los destructivos estándares de belleza actuales. Así que para mí, a pesar de alegrarme por Mikey, fue un robo.

la elección del nuevo

Anora gana Mejor Película. Hay charla sobre cómo la historia está relatada desde un punto de vista muy masculino, lo cual es cierto. Es un gran viaje de personaje y ejercicio de cambios de género, mas no fue la mejor cinta del año pasado. Dune parte 2 o La Sustancia hubieran sido coronadas de entre las opciones, si de mí dependiera. Porque ambas son un ejercicio monumental en cine; la primera por contarnos una historia compleja y épica con valores de producción extraordinarios; y la segunda por relatar una fábula contemporánea que se impregna en tu piel.

Y bueno, en cuanto a discursos nos referimos, podemos cotorrear y homenajear a Kieran Culkin, dormirnos con las palabras de Adrien Brody o enaltecer el cine independiente junto con Sean Baker, pero tengo ganas de seguir haciendo corajes por la existencia de Emilia Pérez y su elenco, mi pasatiempo favo-

A pesar de la tregua parcial, el nacionalismo sigue vigente. El video We Are Canadians, una reedición moderna de un icónico comercial de hace 25 años, continúa viralizándose como símbolo de resistencia. Las iniciativas de boicot contra productos estadounidenses –como la eliminación de ingredientes importados en pizzerías o la prohibición de venta de bourbon en Columbia Británica– no han cesado, aunque algunos sectores piden moderación tras el reciente acercamiento.

El descontento también se refleja en acciones simbólicas. Una petición para revocar la ciudadanía canadiense de Elon Musk supera las 363 mil firmas, mientras provincias como Ontario y Quebec mantienen medidas de presión contra empresas estadounidenses. Con Trudeau en retirada y un liderazgo liberal en transición, la relación bilateral enfrenta un escenario ambiguo: la tregua hasta abril ofrece un respiro, pero la incertidumbre sobre el futuro comercial sigue latente.

Mientras tanto, la ciudadanía canadiense mantiene su discurso de unidad, al recordar que, pese a las concesiones temporales, no renunciará a defender sus intereses frente a su vecino.

pedir la revocación de la ciudadanía canadiense de Elon Musk

rito. No conforme con toda la prensa negativa alrededor de dolorosos discursos de Selena Gómez, Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña recibe el premio a Mejor Actriz de Reparto con una letanía exagerada y falsa sobre lo importante que es esa basura de película y cómo abre las puertas a actrices latinoamericanas. Ajá. Y luego se atreve a decir que la historia de este horroroso musical no es sobre México, a pesar de ridiculizar el narcotráfico y las desapariciones forzadas, temas dolorosos para nuestro país, y que se disculpa si ofendió a algunas personas pero que la defiende. Bueno, afortunadamente con estos premios podemos dar carpetazo a ese fiasco. Espero.

Ecofeminismo, una modalidad de lucha con consciencia

Perspectiva. El movimiento denuncia la conexión entre degradación ambiental y desigualdad de género

El ecofeminismo vincula la lucha por la justicia ambiental con la equidad de género, con el argumento de que la degradación ecológica y la desigualdad son fenómenos interconectados. Según la internacionalista María Fernanda Uribe, de la UNAM, este movimiento aborda “la explotación de los ecosistemas naturales y la opresión histórica de las mujeres”, fenómenos que, sostiene, comparten raíces estructurales.

Desde esta perspectiva, el modelo económico dominante impulsa un uso indiscriminado de los recursos

de alimentos producidos por mujeres a nivel global

de productos alimenticios generados por mujeres en regiones en desarrollo

de las mujeres rurales dependen de recursos naturales para subsistencia

El ecofeminismo integra dos dimensiones: la explotación de los ecosistemas naturales y la opresión histórica vinculada al género, que afecta especialmente a las mujeres.

MARÍA FERNANDA URIBE, internacionalista de la UNAM y feminista

naturales, lo que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, particularmente en comunidades rurales donde ellas desempeñan un papel central en la gestión de recursos. Uribe amplía el enfoque al incluir la explotación de otras especies

China acelera acopio de mineral de hierro en puerto de Qingdao

El puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, al este de China, se ha convertido en un punto clave para el acopio de mineral de hierro importado. Grandes montañas de este recurso, esencial para la industria siderúrgica, son clasificadas y almacenadas en espera de su distribución. Analistas sugieren que este movimiento responde a la reactivación económica china y a la demanda global de acero. Según datos de Reuters, las importaciones de hierro en China aumentaron en el último trimestre, lo que refleja una estrategia para asegurar suministros ante posibles fluctuaciones del mercado. / 24 HORAS

PRESERVACIÓN. Ante la emergencia climática, el ecofeminismo ofrece alternativas basadas en colaboración, respeto a la biodiversidad y el reconocimiento de una comunidad global

como parte de esta dinámica. “El capitalismo y el consumismo han instrumentalizado a los animales, lo que exacerba la opresión según su sexo biológico”, señala. Para ella, la crisis ambiental refleja “una lógica de cosificación de lo vivo, que subordina la existencia de seres humanos y no humanos a la productividad”.

El ecofeminismo también destaca el papel de las mujeres en la defensa ambiental. Líderes como Célia Xakriabá en Brasil impulsan campañas contra la deforestación amazónica, mientras que Neema Namadamu, en el Congo, trabajó

contra la minería ilegal en el Parque Nacional Kahuzi-Biega. En India, Vandana Shiva aboga por la soberanía alimentaria y el uso sostenible del suelo.

Estas activistas no sólo protegen su entorno, sino que preservan conocimientos ancestrales sobre técnicas agrícolas y gestión del agua.

Ante la crisis climática y la desigualdad social, el ecofeminismo plantea una alternativa centrada en la colaboración y el respeto por la naturaleza. Como concluye Uribe: “No hay jerarquías en la vida; somos parte de una comunidad global interdependiente”.

UE cierra filas con Ucrania en medio de tensiones

Los países de la Unión Europea reafirmaron su apoyo a Ucrania y respaldaron un ambicioso plan de rearme, mientras Kiev y Washington anunciaron la reactivación de sus contactos tras el choque diplomático entre Volodimir Zelenski y Donald Trump.

Durante una cumbre extraordinaria en Bruselas, los líderes europeos ofrecieron su respaldo a un plan para movilizar hasta 800 mil millones de euros en defensa, aunque sin una hoja de ruta clara.

A pesar del espaldarazo europeo, persisten incógnitas sobre la financiación del plan, que implica flexibilizar normas fiscales para permitir un mayor gasto en defensa. Alemania sugirió extender esta medida más allá de los cuatro años inicialmente planteados. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió que los préstamos de la UE no serán suficientes y urgió a debatir

transferencias directas. En la cumbre, Zelenski agradeció el apoyo europeo tras la suspensión de la ayuda militar estadounidense. Paralelamente, anunció su participación en una reunión con el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán, tras lo cual su equipo dialogará con enviados de Washington.

El panorama geopolítico cambió con el regreso de Trump y su acercamiento a Rusia, dejando a Europa fuera de las negociaciones. Los países del bloque analizan garantías de seguridad para Ucrania, ante el temor de que un acuerdo entre Moscú y Washington imponga concesiones territoriales. / 24 HORAS

ZIMBABWE

Proyecto amenaza a rinocerontes

Estamos muy agradecidos porque no estamos solos(...) Después de eso, mi equipo se quedará en Arabia Saudita para trabajar con nuestros socios estadounidenses”

VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

Tenemos que situar a Ucrania en posición de defenderse a sí misma”

URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea

Enviaremos tropas a Ucrania en caso de un acuerdo de paz para monitorear su cumplimiento”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

SURINAM

OEA elige líder en un panorama dividido

Un plan para extraer carbón en el parque Hwange pone en riesgo a los rinocerontes negros, advirtió la autoridad de parques nacionales. La empresa china Sunny Yi Feng busca explorar una zona de 16 mil hectáreas, lo que podría afectar fuentes de agua vitales y aumentar el peligro de extinción de la especie. ZimParks instó al Ministerio de Minas a rechazar la solicitud para proteger la fauna del área, que alberga también la segunda mayor población de elefantes de África. / 24 HORAS La OEA votará el lunes para elegir a su nuevo secretario general, con el canciller de Surinam, Albert Ramdin, como único candidato. Necesita 18 votos para suceder a Luis Almagro en un continente políticamente polarizado. Ramdin promete conciliación y eficiencia financiera, en medio de la crisis presupuestaria del organismo. Su plan incluye crear equipos de crisis y fortalecer el multilateralismo para afrontar desafíos y evitar que la OEA quede en un papel simbólico. / AFP

CHILE

Histórica condena a Tren de Aragua

ARGENTINA

Broma sobre ‘botón’ agita debate

Un tribunal chileno impuso penas que suman casi 560 años de cárcel a 34 miembros del Tren de Aragua, incluidos tres chilenos y 31 venezolanos. Los condenados, vinculados a homicidios, secuestros y tráfico de armas, operaban en Arica bajo la facción Los Gallegos. Uno de ellos recibió cadena perpetua. La fiscalía considera el juicio un hito contra el crimen organizado, aunque advierte que la banda podría seguir activa en el país. Desde su captura, los homicidios en la zona han disminuido. / AFP El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, bromeó sobre un “botón muteador” para periodistas en conferencias de prensa, idea que consideró “divertida”. También mencionó elegir acreditados por votación popular y exigir códigos de vestimenta. La relación del gobierno con la prensa sigue tensa, con Milei acusando a críticos de corrupción. Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente no ha dado conferencias y solo ha hablado con medios afines. / AFP

CÉLIA XAKRIABÁ NEEMA NAMADAMU VANDANA SHIVA

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Maribel Guardia no quiere dinero

El conflicto por la custodia de José Julián, hijo de Imelda Garza Tuñón y el fallecido Julián Figueroa, dio un giro luego de que el menor, presuntamente expresara su deseo de vivir con su madre y no con su abuela, Maribel Guardia.

De acuerdo con información reciente, el niño habría declarado ante la Fiscalía, lo que quizá influyó en la decisión de las autoridades de regresarlo con su madre. Cabe recordar que la actriz obtuvo la custodia temporal tras denunciar a Imelda por presunto abandono y conductas inapropiadas. Por su parte, la joven madre sostuvo que su hijo era su prioridad y que luchará por recuperarlo, tras asegurar que las acusaciones en su contra, eran mentiras. Ahora se dice que pelean por la herencia de Joan Sebastian, ya que el niño es el heredero universal de Julián Figueroa (qepd); mientras que Maribel asegura que no le interesa el dinero, si no el bienestar de su nieto.

En La Casa de los Famosos All-Stars, Laura Bozzo, de 73 años, sorprendió al expresar su deseo de tener una última experiencia íntima en su vida. Durante una conversación con Niurka y Dania Méndez, manifestó su interés en aprender a moverse sensualmente para lograr este objetivo. “Quiero que Niurka me enseñe a mover el cul*, para ver si levanto algo, aunque sea por última vez en mi vida. Una levantadita final, caraj*, una sola levantada”, comentó.

Cabe destacar que la relación entre ambas ha sido objeto de atención en ediciones anteriores de La Casa de los Famosos, protagonizaron enfrentamientos y reconciliaciones que mantuvieron al público expectante. En una ocasión, la conductora le pidió disculpas a la vedette, con el deseo de terminar con las peleas y fomentar una convivencia.

Mariana Echeverría, reconocida por su participación en el programa Me Caigo de Risa, fue centro de atención debido a su relación con Faisy. En julio de 2024, durante su estancia en La Casa de los Famosos México 2, ella abordó públicamente la disputa con el conductor principal de la producción, lo que confirmó que ambos habían tomado caminos separados en sus carreras.

Posteriormente, surgieron rumores sobre el posible regreso de ella al programa. Sin embargo, en enero de 2025, Faisy expresó su negativa a trabajar juntos nuevamente y citó declaraciones pasadas donde Mariana describió su experiencia laboral conjunta como “horrible” y se especuló que habría solicitado su reincorporación al programa. No obstante, el también actor aclaró que no tiene la autoridad para decidir la inclusión o exclusión de miembros del elenco ya que tales decisiones corresponden al productor del programa. Tengo un pendiente, el abogado de Maribel Guardia insiste en decir que de la herencia de Joan Sebastian queda muy poca, cuando todos sabemos que lo que está en juego son millones de pesos, ¿a quién quieren engañar?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Inauguración faraónica en Egipto

Cerca de las pirámides de Giza, el Gran Museo Egipcio (GEM) se prepara para una fastuosa apertura, con una enorme estatua de Ramsés II y más de 100 mil piezas, entre ellas los tesoros del faraón Tutankamón.

Después de dos décadas de planificación el GEM abrirá completamente el 3 de julio, tras una apertura parcial en octubre.

La inauguración llegará tras años de retrasos debido a la inestabilidad política, crisis económica y la pandemia global. Ahmed Ghoneim, director del recinto, dijo que la inauguración podría durar varios días y extenderse más allá del museo y las pirámides, a compartir sitios en todo Egipto e incluso en el extranjero.

El presidente Abdel Fatah al Sisi invitó a Donald Trump, y al rey Felipe VI de España a asistir a la ceremonia.

“Este museo es el más grande del mundo dedicado a una sola civilización, la faraónica”, afirmó Sisi en diciembre.

Con una extensión de 50 hectáreas, el GEM es el doble del tamaño del Louvre de París y del Metropolitan de Nueva York, y dos veces y media el del Museo Británico, según su director.

“Las piezas en el museo están expuestas en el contexto de las pirámides, lo que recuerda el lugar donde todo esto ocurrió”, destacó Roisin Heneghan, cofundadora de la firma dublinesa responsable del diseño del museo. / AFP

visto que se respeta demasiado el que estén en su ambiente del slam, cosa que antes no pasaba. Siempre estaban al frente los hombres, y ahora es muy común ver a las mujeres”, agregó. En el camino dentro de la industria musical, Caballero sorteó diversos obstáculos. Antes de dedicarse por completo a la fotografía, exploró otras áreas como el audio y la radio donde además, enfrenta barreras de género.

ALEJANDRA CABALLERO HA DEDICADO MÁS DE UNA DÉCADA A TOMAR FOTOGRAFÍAS, PRINCIPALMENTE DE CONCIERTOS, ENMEDIO DE UNA INDUSTRIA EN LA QUE LA PRESENCIA FEMENINA GANA TERRENO

ALAN HERNÁNDEZ

La representación de las mujeres en el escenario se ha visibilizado a través de fotografías, videos, artículos y notas; sin em bargo, detrás de la lente de las cámaras, ellatambién se han destacado por su trabajo, como el de Alejandra Caballero, fotógrafa de muchas cosas, pero principalmente de conciertos.

“Me gusta el punk, disfruto tomar fotografías de estos actos, ya sea desde las presentaciones más grandes y comerciales o las más callejeras y under”, contó Caballero en entrevista con este medio.

“Quería dedicarme al audio y hacer consola en vivo. Me acerqué a alguien conocido en ese ámbito y lo primero que me dijo fue: ‘Si quieres entrar, vas a empezar trayendo café’. En ese sentido, las oportunidades cambiaron hasta que llegó a la fotografía. Su labor será reconocida en el próximo EQUAL Day de Spotify, quienes organizaron entre otros eventos, la exposición fotográfica Mujeres a Todo Volumen , que tendrá lugar el 14 de marzo.

Su camino en la fotografía comenzó hace más de una década, aunque su historia con la música se remonta a la infancia.

“Desde que tenía seis años mi hermano me llevaba a los eventos y como a los nueve me empezó a llevar al (Foro) Alicia. Me metía con un casco de americano porque él jugaba y me decía: ‘de aquí no te muevas’. Me empezó a gustar ver a toda esa gente, y por eso ya yo solita empecé a ir”.

Con los años, encontró en la fotografía una forma de documentar lo que ocurría tanto sobre el escenario como en el público. Para ella, la presencia femenina en estos sitios ha crecido, pero aún falta mucho camino por recorrer.

“Todavía nos falta mucha visibilización. Ya sean artistas, personas que conectan o que están en consolas, la verdad es que todavía hay muy pocas en ese ámbito, aunque sí hay más que hace diez años, pero no hay igualdad”. Desde la perspectiva de Alejandra, en el público también ha habido cambios importantes. “Sí hay bastantes mujeres actualmente, y dependiendo del escenario, he

“Tony François me invitó porque hizo la curaduría de las fotos. También habrá mujeres que no han tenido la oportunidad de estar en exposiciones, ya sea porque muchas veces no se venden sus trabajos o porque es un gasto.

“Estoy emocionada de compartir este momento con personas tan talentosas que además han abierto un espacio para nosotras detrás de las cámaras, que cada vez crece más”, finalizó.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Libro de Napoleón se vendió en 400 mil euros

El volumen del Código Civil que perteneció a Napoleón I, quien insistió en dotar a Francia de este conjunto de leyes que conformaban las reglas de vida, fue adjudicado por 395 mil euros en una subasta ayer en París, informó la casa Tajan. El ejemplar cuyo valor se estimaba entre 100 mil y 200 mil euros, fue

a parar a Frojal, una familia que es accionista mayoritaria de Lefebvre Dalloz, especializada en edición, formación, software y servicios para profesionales del Derecho. “Este ejemplar en papel vitela, con el número del primer cónsul, es el único en manos privadas. Permaneció en la misma familia desde la

Acusa riesgo a la libertad de expresión

Fabián Cháirez, autor de la polémica exposición La Venida del Señor , buscaba representar dinámicas que pocas veces se han abordado en el arte

LEONARDO GUERRERO

El artista chiapaneco Fabián Cháirez, autor de La Venida del Señor, dijo en conferencia de prensa que no ha recibido información clara por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras la orden de un juez de suspender la polémica exposición, lo que insiste, pone en riesgo la libertad de expresión.

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión provisional para que la UNAM retire de la Academia de San Carlos la muestra bajo el argumento de que podría vulnerar el derecho a la libertad religiosa.

Sobre su obra, Cháirez dijo que “la serie inicia como una reflexión o planteamiento, que es juntar dos temas que a veces parecen opuestos y terminan siendo

Sabías que

Un juez ordenó la suspensión de La Venida del Señor, exposición del artista Fabián Cháirez en la Academia de San Carlos, tras una demanda de la Asociación de Abogados Cristianos.

bastante similares, el éxtasis religioso y el erótico. Ambos llevan al individuo a lugares de iluminación a través del cuerpo”.

Agregó que esta colección busca representar dinámicas que existen al interior de la Iglesia pero que pocas veces se han abordado en el arte.

“Jugar con temas que parecieran que están en boca de todos, en la opinión pública, pero pocas veces se ha representado, como son las relaciones entre la misma comunidad dentro de la Iglesia católica. Los vínculos que pueden existir pero que se esconden detrás de esta fachada

Cháirez también mencionó que la primera pieza de la serie fue creada en 2018, “como una respuesta a los grupos de extrema derecha que empezaban a manifestarse en el mismo año”.

OBRAS QUE ESCANDALIZAN

Respecto a la notificación de la suspensión, afirmó que la información ha sido limitada.

“El día martes recibí un correo por parte de la FAD (Facultad de Artes y Diseño de la UNAM) y solo me dieron aspectos generales de lo que estaba sucediendo. Más que

caída del Imperio”, explicó Tajan en un comunicado. Se trata de los descendientes de un fiel seguidor de Napoleón, Étienne Charvet, administrador del castillo de Saint Cloud, donde el emperador francés dejó el ejemplar cuando tuvo que partir al exilio a la isla de Elba en 1814.

Una carta autógrafa de su hijo Jean Pierre Charvet, vendida junto al volumen, atestigua la autenticidad. Cuando Bonaparte asumió el poder en 1799 se convirtió en una de sus prioridades la elaboración de un código civil único. Al año siguiente, nombró a dicho jurista para encargarse de la tarea. / AFP

WALTON GOGGINS, EN EL HOSPITAL

En el capítulo Rick (Goggins) se droga y comienza a abrir jaulas para liberar a los reptiles en una granja de serpientes.

El último episodio transmitido de la serie White Lotus resultó ser muchísimo más peligroso de lo que aparentó, pues el actor Walton Goggins terminó lastimado tras tener que interactuar con serpientes. Lo anterior fue revelado por él mismo en el programa Jimmy Kimmel Live! donde compartió cómo su mayor miedo, de ser mordido por una serpiente, le sucedió mientras filmaba la tercera temporada del programa de HBO. El intérprete admitió que le “aterrorizan” las serpientes. “No es que sólo tenga fobia, es como un eslabón perdido en lo que respecta a las serpientes… hay algo, como, genéticamente incorrecto en mí en lo que respecta a las serpientes”, le dijo al presentador.

Resulta que en la trama de la serie una de estas muerde a su novia, Chelsea (Aimee Lou Wood), quien es llevada de urgencia al hospital. Pero en la vida real, sucedió lo contrario.

temporadas componen a la serie de HBO

“La serpiente no se quería acercar cuando se suponía que la sacara, entonces se dio la vuelta y me mordió”, destacó y dijo que su reacción fue de completo terror a algo inesperado. Al otro día, la gente del set pensó que sería bueno llevar al actor al hospital para recibir una inyección como medida de precaución, a pesar de que el ejemplar no era venenoso. / 24 HORAS

Chloé, entre el lujo y la opulencia

La tercera colección de la directora artística Chemena Kamali, fue presentada ayer con blusas ligeras, vestidos vaporosos y evanescencia, todo con un toque urbano, lo que componen los fundamentos de la casa. “Me inspiré en la contradicción entre el lujo y la opulencia y la simplicidad y la facilidad instintiva de la mujer Chloé”, explicó la diseñadora alemana en una nota de intención. / AFP

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Atrévase a llevar a cabo algo que requiera imaginación, creatividad y energía pura para lograrlo, y esto lo llevará a una aventura que energizará su mente y lo agotará físicamente. El resultado será mágico y lo impulsará a incorporar pasatiempos dinámicos a su rutina.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Elija dejar que su voz interior dicte lo que debe hacer a continuación. No crea todo lo que escucha y verifique los costos involucrados antes de aceptar algo que no está dentro de su presupuesto. Actuar apresuradamente generará dudas más adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No permita que nadie lo engañe para que haga algo usando pretextos. Cuestione los motivos, tome acción directa y dé cuenta de lo que va a aportar. La forma en que se desarrollen un viaje, una presentación o una experiencia de aprendizaje dependerá de cómo responda.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

4. Solarán con losas.

9. Se dice del terreno húmedo.

12. Tipo de costa común en Galicia.

13. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

14. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

15. Preposición.

16. Fragancias, aromas.

18. Acción de ondear.

19. El uno en los dados.

20. Mezcas en la cuna al niño.

22. Nombre de la sexta letra.

24. Arete, pendiente.

26. Elemento compositivo, norte.

27. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.

28. Hace callar.

32. Dirigirse.

33. Obstruye.

35. Componga el casco de la nave.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Haga lo posible para asegurarse de obtener lo que quiere y, establecer una buena relación. Alguien le ofrecerá información cuestionable. Unas buenas dotes de negociación le resultarán útiles y lo ayudarán a evitar que alguien intente aprovecharse de usted o interferir.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Use las redes, socialice y utilice la información que reciba para generar cambios positivos. Elija no asistir a funciones que lo limiten mental, financiera o emocionalmente. Ponga su energía en salir adelante, no en discutir sobre una cuestión polémica.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Si alguien le pide que participe en algo cuestionable no lo haga. Si usted o alguien cercano a usted retiene información o hechos se desarrollará un problema doméstico. Confíe en su intuición y capacidad de ceñirse al plan que considere adecuado y que lo favorezca.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Busque una oportunidad que lo conecte con un asociado con quien haya perdido contacto. Viajar y adquirir conocimientos le ayudará a tomar mejores decisiones. Una actitud minimalista le resultará útil y lo protegerá de los errores debido a los excesos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Atrévase y apúntese a una aventura, una conferencia o una reunión que fomente el establecimiento de contactos, lo que conducirá a un cambio positivo. Una oportunidad financiera parece atractiva, pero invierta tiempo en analizar los resultados antes de inscribirse.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tómese el tiempo de averiguar qué y a quién quiere en su vida. Alguien de quien menos lo espera le indicará la dirección equivocada. Haga el trabajo preliminar y evite que lo engañen. Aplique energía a invertir, presupuestar y ahorrar para algo que desea.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Involúcrese en una causa y sea usted quien marque la diferencia. Sus acciones impulsarán a otros a ayudar. Su disciplina dará frutos económicos y aumentará su confianza para pedir lo que desea. Un cambio que realice aumentará su atractivo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Aligere la carga vendiendo lo que no usa o donando a los necesitados. Alguien que pueda mejorar su vida reconocerá su amabilidad y compasión. Utilice estratégicamente su energía y los beneficios superarán sus expectativas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Un paso firme hacia adelante le ayudará a hacer los cambios necesarios para estabilizar su vida. No permita que nadie lo convenza de implementar algo que no quiere o que no puede permitirse. Cíñase a lo básico y haga aquello que lo haga sentir bien consigo mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, empoderante y ambicioso. Es idealista y tenaz.

Lady Gaga vuelve a México

Tal vez para cuando estés leyendo esta columna los boletos para el concierto de Lady Gaga en la Ciudad de México ya estén agotados. Y es que desde que se anunció el show de la cantante estadounidense, los accesos para su presentación en el Estadio GNP ya estaban destinados a terminarse.

Esto ocurre mientras ya está fuera MAYHEM, su nuevo álbum de estudio, en el que vuelve al sonido pop con tintes oscuros con los que enamoró a más de uno en 2011. Lo sorprendente de este concierto es que ocurrirá el 26 de abril, en unas cuantas semanas. Todo esto después de Coachella y su show en Brasil en las playas de Copacabana, en Río de Janeiro.

En aquella época los accesos iban de los 450 hasta los dos mil pesos. Hoy los boletos están entre los mil 571 y los 11 mil 392 pesos.

La búsqueda de la tarjeta bancaria oficial de la boletera era una de las constantes.Algunos lo lograron, otros se quedaron con las ganas y algunos más sacaban sus frustraciones por no lograr comprar, aunque sea, la entrada más barata. Aunque se espera que Lady Gaga anuncie próximamente su gira de conciertos, las expectativas sobre lo que verá el público mexicano son altas pero no se debe ser genio para intuir que veremos lo que presente en Coachella. ¡Felicidades a los que consiguieron boletos! Y los que no, esperemos que anuncie otras fechas pero con un tour más armado.

Esta semana, Yeule anunció su próximo álbum, Evangelic Girl is a Gun, el cual saldrá el próximo 30 de mayo vía Ninja Tune Su estilo oscuro y sonido crudo lo ha colocado entre lo mejor de la música.

Han pasado 12 años de la última visita de Gaga a la capital mexicana con su The Born This Way Ball Tour; en el entonces Foro Sol, un castillo impresionante era de lo más llamativo y top de los espectáculos de la época.

37. A tempo.

38. Del sabor del vinagre.

39. Elevé por medio de cuerdas.

40. Desluzca, manosee.

41. Se dice de algunas plantas angiospermas dicotiledóneas, afines a las cigofiláceas.

43. Acción de anexar.

Originarie (porque no binarie) de Singapur y con base en Londres, Yeule busca crear universos a través de su música que mezcla sonidos pop, el shoegaze y hasta el alt-rock Su estilo cyborg contará con sonidos del trip hop y el goth noventero. Le artiste une a la autodestrucción y a la posmodernidad.Muestra de ello es el sencillo Skullcrusher que mezcla el alt rock con sintetizadores y guitarras distorsionadas.

A lo largo de su carrera ha lanzado tres álbumes: Serotonin II, Glitch Princess y Softcars. Habrá que seguirle la pista y esperemos que pronto vuelva a México. Aún sigo sin superar su show en el Pitchfork Music Festival CDMX del año pasado.

Seguimos… AFP

Verticales

1. De Kurdistán, región del Oriente Medio.

2. Hermana del padre o madre.

3. Cometa (juguete).

4. Alabarán.

5. Forma del pronombre “vosotros”.

6. Existís.

7. Equipen o refuercen con nuevo armamento un ejército, país, etc.

8. Caja o estuche con objetos de tocador, costura, etc.

10. Huevecillo del piojo.

11. Elemento compositivo, nuevo.

16. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

17. Nombre de la vigésima letra.

21. Exceso de sol en un sitio.

23. Pasto herbáceo, verde o seco, que se da al ganado.

24. Extinguirá la luz o el fuego.

25. Artífice que trabaja en oro.

29. Hueso de la cadera.

30. Bajen las velas o banderas.

31. Uní con cuerdas.

El Museo parisino de Orsay acogerá a partir del 8 de abril la primera exposición monográfica en un museo francés del artista brasileño Lucas Arruda, una de las principales voces de la pintura contemporánea de ese país sudamericano. La retrospectiva refleja la producción del pintor en los últimos quince años, cuadros de pequeño formato conocidos como DesertoModelo, que son paisajes imaginarios, a partir de las impresiones del artista oriundo de Sao Paulo, explicó el comunicado oficial. “A la manera de los impresionistas; sin embargo, la cuestión de la luz y la proyección sensible de una forma de introspección son particularmente perceptibles”, añadió el texto.

Patrocinado por la colección del magnate francés François Pinault, Arruda llevó a cabo una residencia de artista entre 2017 y 2018 en Francia. /AFP Un

34. Que no creen en Dios (fem.).
35. Sometí un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer.
36. Reflexión del sonido.
40. Arbol venezolano de madera imputrescible.
42. Negación.
CRUCIGRAMA

PARA EL FIN DE SEMANA

Katherine Legge hará historia este fin de semana al debutar en la NASCAR Cup Series durante la Shriners Children ‘s 500 en Phoenix Raceway. La piloto británica de 44 años competirá al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports, convirtiéndose en la primera mujer en participar en la serie desde la última carrera de Danica Patrick en 2018. Legge, con experiencia en la NASCAR Xfinity Series, IndyCar e IMSA, busca consolidar su presencia en la categoría más alta del automovilismo estadounidense tras su reciente participación en la ARCA Menards Series en Daytona. /24 HORAS

BEATRIZ JIMÉNEZ, FUNDADORA DEL PRIMER TALLER MECÁNICO DE MUJERES EN MÉXICO, SE CONVIRTIÓ TAMBIÉN EN PILOTO Y DESPUÉS DE CORRER UN RALLY, AHORA ESTARÁ EN EL AUTÓDROMO CON LA NOTICOPA 2025

JULIÁN TÉLLEZ

La necesidad de recibir un buen servicio y las malas experiencias en el mantenimiento de su auto, llevaron a Beatriz Jiménez, hace 20 años, a estudiar ingeniería mecánica para compaginarla con su carrera universitaria en administración y finalmente fundar Ingeniería Rosa, el primer taller donde enseñan mecánica a otras mujeres en la Ciudad de México para romper con el estereotipo que existe de estos lugares y para que otras mujeres se acerquen con confianza a resolver problemas mecánicos.

El proyecto, conformado en un 90% por mujeres mecánicas y con una sucursal en la carretera Picacho-Ajusco, donde todo está pintado de rosa, desde el piso, paredes, el gato hidráulico y las herramientas de trabajo, ahora no solo busca la expansión con más talleres en la ciudad, sino que también ya incursionaron en el mundo deportivo.

Con algunas primera experiencias en la Carrera Panamericana, Beatriz se ha invoclurado como ingeniera mecanica revisando, reparando y dejando a punto algunos autos que participan en la tradicional competencia y, hace un par de semanas, se estrenó como piloto de uno de los vehículos que corrieron el primer rally exclusivo para mujeres Girls Road Tour.

“Al final del anuncio del rally me dieron la sorpresa, por que en un principio yo solo participaría ajustando los autos, revisando los niveles de seguridad, llantas y frenos, escanenado el coche, inclusive dando algunos prediagnósticos, pero finalmente me invitaron a participar como piloto y eso es muy emocionante”.

EXATLETAS BUSCAN SER GUÍAS DE NUEVAS GENERACIONES

Con la llegada de un nuevo ciclo olímpico, varias exatletas se han sumado a trabajos dentro de puestos federativos, así como en labores de entrenamiento para alentar a las nuevas generaciones de deportistas. Desde apoyos para su formación hasta consejos para su crecimiento personal, varias mujeres del deporte en México buscan ser las guías de estos deportistas rumbo a Los

No se trata de equidad de género, porque ellos también representan una parte importante en este gran oficio. Esto más bien se trata de dar un buen servicio en cojunto, de ser profesionales y de llevar a otro nivel la mecánica autormotriz” Beatriz Jiménez, Ingeniera mecánica y piloto de carreras

“Vamos a correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez y además de esta Copa también está el Speedfest, donde también participaremos. El armado nos llevará de dos a tres meses y prácticamente vamos a dar a conocer el día a día, cómo es el armado de ingenieras mujeres”, agregó Beatriz.

kilómetros

Y esto apenas comienza, pues Beatriz cuenta que el proyecto Ingeniería Rosa Racing ya es una realidad y que se estrenará en la Copa Notiauto 2025 en mayo, el mejor serial de automovilismo en México. Su participación será dentro de la categoría Súper Turismos Light y con Dana Ruz como la piloto. Por su parte, Beatriz encabezará toda la operación y el armado que se está haciendo desde cero, pero bajo el reglamento que establece el campeonato.

fue la distancia que tuvo el Girls Road Tour en donde participó, por primera vez, Beatriz Jiménez en compañía de Dana Ruz

Ingeniería Rosa cumple su tercer año este 8 de marzo. Hace tres años que Beatriz pudo materializar este proyecto que venía cocinando desde hace 12 años. “Yo en la industria llevo casi 22 años dedicándome a todo lo que tenga que ver con reparación de autos y me di cuenta que a pesar de que es un rubro donde domina la presencia masculina, yo no quería pasar encima de ellos, sino tener nuevas opciones en donde podemos convivir y colaborar ambos”.

LO QUE DEBES SABER

Hace tres años, la Confederación Nacional de Talleres en México, encabezada por el ingeniero Rudy Esquivel, nombró a Beatriz delegada de la primera delegación Rosa dentro del organismo. Con esta participación ella pudo crear la primera certificación para talleres y clientes, es decir, estableció un curso y una serie de exámenes que deben ser aprobados para que las aspirantes puedan recibir su certificación como mecánicos.

Ángeles 2028. “Trato de darle a los atletas (mujeres y hombres) algo para que puedan sentirse orgullosos de su comité. Yo quiero que cuando dejé al Comité Olímpico Mexicano se quede una institución fuerte en lo moral, lo financiero y en todo lo técnico”, declaró Alcalá. Además del apoyo que se brinda desde el COM, ahora se buscará implemen tar un protocolo y manual del deporte seguro, así como una capacitación para la atención a la salud mental. Este proto colo se creará de la mano con la Secreta ría de Gobernación y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una de las personalidades que se ha mantenido en activo y en con-

tacto con las nuevas generaciones tras anunciar su retiro del taekwondo es María del Rosario Espinoza. Teniendo ahora una etapa como entrenadora, la triple medallista olímpica busca dejar algo más en sus pupilos para que ellos también se vuelvan el nuevo estandarte de las niñas y niños. “Es muy bueno que nosotras como exatletas sigamos dejando nuestro granito de arena para el deporte mexicano. Algunas lo hacemos como entrenadoras, otras ya dirigiendo como María José Alcalá o Paola Longoria, es importante que se este haciendo siempre lo mejor en favor del deporte mexicano”, dijo María del Rosario. /MARCO CLARA

RESULTADOS

UEFA EUROPA LEAGUE

AZ Alkmaar 1-0 Tottenham H. FCSB 1-3 Lyon

Fenerbahce 1-3 Rangers

Real Sociedad 1-1 Man. United Ajax A. 1-2 Eintracht F.

AS Roma 2-1 Athletic Club

Bodo/Glimt 3-0 Olympiacos

Viktoria Plzen 1-2 Lazio

LIGA FEMENIL MX

Monterrey 2-2 Pachuca

CONCACAF LIGA CAMPEONES

Inter Miami CF 2-0 Cavalier SC

COPA LIBERTADORES

Boston River 0-0 Bahia

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Correcaminos 2-1 Tepatitlán FC

UEFA CONFERENCE LEAGUE

F.C. København 1-2

3-2

3-2

Betis 2-2

BOXEO

En breve

Reafirma Canelo favoritismo ante Scull

Durante el primer frente a frente que sostuvieron Saúl Álvarez y William Scull, rumbo a su combate del próximo 3 de mayo en Arabia Saudita, el peleador mexicano se dijo emocionado por la pelea en territorio arábigo y dijo que “todo el mundo es territorio Canelo”. Tras su acuerdo con la promotora de Riyadh Season, el boxeador tricolor sentenció que no se siente abrumado por la idea de poner en juego sus cinturones supermedianos, con miras a recuperar la unificación de dicha categoría, que perdió en la mesa ante la Federación Internacional de Boxeo. /24HORAS

Tanto los españoles como el Manchester United deberán buscar la victoria la próxima semana en territorio inglés, para ganar uno de los ocho boletos disponibles de cuartos de final

Con goles de Joshua Zirkzee para el Manchester United y de Mikel Oyarzabal para la Real Sociedad, ambos combinados se conformaron con un empate a un gol, durante la ida por los octavos de final de la Europa League de la UEFA, que se jugó en territorio español. Ante los fallos ofensivos que tuvo el conjunto inglés, que logró abrir el marcador al minuto 57 de la segunda mitad, fue un penal por parte de los vascos el que le dio resolución al partido disputado en el estadio de Anoeta, en la región de San Sebastián, España. Con 13 remates por banda en materia ofensiva, ambos equipos fracasaron en su intento por hacerse con una ventaja para el encuentro de vuelta, que se jugará el próximo jueves 13 de marzo, en el estadio de Old Trafford en la ciudad de Manchester, Inglate-

SERIES ENCAMINADAS

Bodø/Glimt goleó 3-0 al Olympiacos en Noruega en otro de los juegos de Europa League, mientras que Olympique Lyon superó 1-3 en Rumania al Steaua Bucarest

AZ Alkmaar superó por la mínima diferencia en Países Bajos al Tottenham 1-0, mientras que Ajax cayó 1-2 en territorio neerlandés ante Eintracht Frankfurt

rra, con ambos por el momento fuera de competiciones europeas para la próxima temporada, por sus rendimientos en la Premier League y La Liga. Dentro de la misma jornada europea, Roma consiguió una

importante victoria sobre la hora ante el Athletic Club de 2-1, con los goles de José Esmorís y Eldor Shomurodov, el de éste último al minuto 93 y que terminó por dejar con ventaja a los italiano sobre el cuadro español. Previamente Athletic Club se había adelantado con la anotación de Iñaki Williams, en el único remate a portería que lograron los vascos en el juego, para regresar a España con la obliga-

Hilda Tenorio y su resiliencia con el capote

Enfocada en sus entrenamientos y también en el desarrollo de su Academia Taurina, Hilda Tenorio no renuncia a la fiesta brava al asegurar que a pesar de no haber nacido como taurina, sí morirá como tal y no piensa aún en el retiro profesional. Con miras a una última función de toros este domingo en la Plaza México, que dará cerrojazo a la denominada “Feria de Aniversario”, la organización encargada de la administración del Coso de Insurgentes presenta una cartelera enteramente femenina, con Setefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero, como un

resultado que Tenorio asegura ha llevado años construir para el toreo femenino en el país. “Poco a poco hay mayor apertura para las mujeres toreras y eso es positivo, porque eso incentiva a que las nuevas generaciones vean que sí existe una oportunidad real para la mujer en este rubro”, aseguró Tenorio, más allá de no compartir que solo haya visibilidad al toreo femenino en fechas emblemáticas como el 8M de este fin de semana.

Años

haber debutado como novillera en 2003 en Ciudad de México

Llegar a ser matadora de toros no es nada fácil, así como vestirse de luces y abrirse camino en un ámbito de por sí ya complejo”

Hilda Tenorio, torera mexicana

Con 38 años Hilda señala que esa mala tarde hace un año en la capital cuando no pudo darle la estocada final a su animal en turno, no la describe como torera. “Tengo una cuenta pendiente tras mi última tarde en La México que me picó el orgullo. De ahí salí tres veces en hombros, he cortado nueve orejas y la última tarde no fue buena y hasta que no regrese a México y triunfe, me quedaré tranquila y sé que debo prepararme mucho”. /DANIEL PAULINO

ción de revertir la eliminatoria en San Mamés el próximo jueves. El mismo resultado dramático de 2-1 también lo logró la Lazio, con un agónico tanto de Gustav Isaksen al 98’, para derrotar como visitantes al Viktoria Plzen en Chequia y a pesar de haber finalizado el encuentro con dos jugadores menos en campo, ante la expulsión de Nicolo Rovella y Samuel Gigot, ambos en la parte final del cotejo. /24HORAS

Villacampa defiende el Clásico Femenil

Ante las declaraciones de An tonio Contreras, quien definió el partido de Guadalajara con América como uno más en la agenda del equipo tapatío, Án gel Villacampa aseguró que el Clásico Nacional en la LigaMX Femenil tiene tanta relevancia que se podría jugar en EU para dimensionar el interés de la afición por el mismo. En conferencia de prensa antes de viajar a Jalisco, el técnico americanista señaló que las Águilas nunca han dejado de priorizar la rivalidad institucional que hay con Chivas, al punto de que cree que en Estados Unidos se le valora más que en México.

“Nosotros sabemos perfectamente a quién vamos a enfrentar y que esta semana tiene algo especial por los juegos de los equipos varoniles. Es un partido de alto voltaje y debemos gestionar el tema emocional”, indicó el español que desde su llegada en 2022 presume un récord de nueve victorias y solo dos derrotas ante Guadalajara. /24HORAS

Tiene Hilda Tenorio desde su alternativa como matadora, tras

En México ya existían dos paquetes de TV Access y TV Pro, que ahora se complementan con una opción Premium para el mercado latino

Ante la llegada de F1 TV Premium, que es el servicio exclusivo de la Fórmula 1 para la transmisión de su temporada regular, el Gran Circo ahora tendrá nuevos precios en México que irán desde los 210 pesos al mes y hasta una anualidad de mil 600 pesos.

Con un presumible ahorro de 920 pesos por su paquete completo, este producto que se presenta apenas en 2025 para México y Latinoamérica, tiene como principal beneficio un servicio más completo para los aficionados con aspectos en tiempo real de las carreras como una multivista personalizada, calidad de imagen en 4K y capacidad para disfrutar del contenido en diversas plataformas simultáneamente.

Entre los beneficios que promete este nuevo producto introducido al mercado latino, la F1 promete dar acceso a prácticas libres en vivo

El legendario videojuego Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 regresa a las consolas el 11 de julio y con una reedición “desde cero”, ahora incluirá contenido clásico directamente extraído desde la década de los 2000, así como nuevas propuestas, patinadores adicionales, un repertorio de trucos más amplio, una nueva banda sonora, parques inéditos y un modo multijugador cross-play para hasta ocho jugadores de manera simultánea. Además del atleta homónimo del juego, Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, cuenta con leyendas de la patineta como Steve Caballero, Chad Muska, Bucky Lasek, Kareem Campbell y también opta por Rayssa Leal, Chloe Covell, Jamie Foy, Zion Wright y Yuto Horigome como nuevos talentos. Obviamente también tendrá secretos por desbloquear, como lo vienen haciendo desde un principio. /24 HORAS

F1 anuncia ajustes en precios para México

durante el tiempo contratado, así como las carreras sprint, clasificaciones y opciones de ver cámaras de los autos en vivo y seguir otras categorías como Fórmula 2 y 3, así como la Fórmula Academy de mujeres y la Porsche Supercup.

Aún con dicho anuncio, la Fórmula 1 mantiene sus productos habituales de F1 TV Access y F1 TV Pro. El primer presente acceso al cronometraje oficial, telemetría y consumo de neumáticos de los autos en tiempo real y una reproducción posterior de las carreras y material exclusivo los fines de semana de competencia. El segundo brinda las mismas opciones sin anuncios y con materiales incluidos de F2 y F3, así como cámaras en vivo, los radios de los equipos y material especial para dicho paquete.

El precio por el paquete especial de F1 TV Pro tiene un costo de 999 pesos al año o 129 pesos al mes,

Después de analizar el auto a simple vista y con el rendimiento mostrado en las prácticas oficiales de la semana pasada en Bahréin, Helmut Marko aseguró que ve a la escudería inglesa como el equipo a vencer para el inicio de la temporada 2025 en Fórmula 1, en continuación a lo que fue el final del año pasado. Al ubicarlo como el equipo favorito a ganar el primer Gran Premio del año el sábado 15 de marzo en Australia, el asesor principal de Red Bull colocó a Lando Norris y Oscar Piastri como los pilotos más fuertes para el inicio del año, aunque

mientras que el de categoría menor (Access) requiere de una inversión mensual de 64 pesos o de 549 de manera anual.

Sin ver cambios en los precios al 2024, para los paquetes tradiciona-

les, los costos por F1 TV Access y F1 TV Pro sí tienen un incremento en comparación con 2023 cuando por uno los precios mensual y anual eran de 59 pesos y 509 (Access) y de 119 y 949 (Pro). /24HORAS

Metcalf pide salir de Seattle

Ante una temporada de 2024 en la que sufrió dos lesiones de rodilla pero alcanzó a completar 66 recepciones y 992 yardas, con cinco touchdowns, el receptor abierto de Seattle DK Metcalf ha solicitado su salida del equipo de cara a la agencia libre que comienza la próxima semana, aseguran fuentes en EU.

Con miras a vivir un 2025 en el que comenzará a aplicar su último año de contrato con los Halcones Marinos, el ofensivo tiene hasta el próximo 1 de junio para llegar a un acuerdo con Seattle para una salida, que le ahorraría casi 11 millones a la organización en el tope salarial.

Tras firmar en 2022 un contrato de tres años por 72 millones de dólares, el jugador prevé cobrar poco más de 18 millones esta próxima temporada. Desde el final de temporada para Seattle, el entrenador en jefe Mike McDonald había señalado que el equipo debía involucrarlo más en su juego ofensivo, con apenas 108 pases lanzados a él en el último año. /24HORAS

detalló que la posible disputa entre ambos la pueden aprovechar de manera positiva. “Lo principal es esperar a que se quiten puntos entre ambos y aprovechar esa situación pero si miras los datos de los tests, McLaren empieza el año con ventaja tanto en las tandas (uso de neu-

máticos) cortas como en las largas”, explicó el austriaco. El expiloto no se atreve aún a ver la conformación de la primera parrilla de salida en Melbourne, al admitir que ve a cuatro escuderías con niveles muy parecidos, aunque se dijo molesto por lo visto en términos gene-

rales en Sakhir la semana anterior. “Hemos dado un buen paso pero McLaren es el favorito en este momento y podría decir que el auto de Red Bull no respondió como queríamos en algunos momentos aunque va en la dirección correcta”, agregó. Pese a tales situaciones, en la escudería Red Bull prefieren ver con buena cara que ciertas irregularidades del monoplaza se presenten aún sin iniciar el campeonato, para tener tiempo de ver cómo solucionarlas y no con el mundial ya en marcha. “Queremos seguir explorando el potencial del auto”. /24HORAS

Tony Hawk Pro Skater 3+4 revive contenido
Fue la diferencia para el título de construcción en 2024 que se llevó McLaren con 666 unidades, sobre las 652 que sumó Red Bull
Puntos

En breve

CICLISMO DE MONTAÑA

Carolina mantiene el enfoque rumbo a la Copa Mundial

La ciclista mexicana María Carolina Flores García inicia la temporada con grandes resultados, tras consagrarse doble medallista de oro en la categoría Sub-23 femenil del Tropical MTB Challenge y obtener una medalla de plata en la prueba élite de Short Track (XCC) de la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña. De acuerdo a la Conade, con estos logros, la pedalista originaria de Ameca, Jalisco, aseguró su clasificación a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña, que se llevará a cabo en abril, en Minas Gerais, Brasil. La deportista destacó la importancia de estas competencias como parte de su preparación. /QUADRATÍN

FIFA analiza

Mundial de 64 naciones

Por medio de diversas fuentes, la FIFA estudia una propuesta realizada durante la reunión de consejo celebrada el 5 de marzo, para contemplar un Mundial de 64 participantes de cara a la edición de 2030, en la celebración del centenario de las justas internacionales.

Según reportes, la idea habría sido sugerida por el delegado uruguayo Ignacio Alonso, al destacar que cuando fue puesta en la mesa tal opción, no hubo respuesta inmediata de los participantes, salvo un comentario del presidente Gianni Infantino, sobre la necesidad de evaluar tal opción.

Según un portavoz que habló para una agencia internacional de noticias, la idea tiene en principio la posibilidad de ser analizada y no rechazada del todo, ya que en caso de existir una viabilidad económica que le dé beneficios a la FIFA, podrá encontrar rumbo de cara a la justa que se disputará en tres continentes, entre Argentina, Paraguay, Uruguay, Marruecos, Portugal y España.

Para la edición de 2026, la FIFA estrenará formato que por primera vez incluirá a 48 representantes nacionales, tras haber subsistido desde 1998 con un torneo organizado para 32 selecciones y que tuvo su última edición en Qatar 2022. /24HORAS

INTERNACIONAL

Rommel abandera a la Selección Nacional que irá a Italia

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó ayer la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, que competirá en los Juegos Mundiales de Invierno de Special Olympics del 8 al 15 de marzo en Turín, Italia. De acuerdo a la Conade, durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones de Villas Tlalpan, la escolta conformada por Alejandro Elías, Alexia Ampudia, Fernando Lara, Enrique Robles, Brenda Monreal y Dante Flores recibió el lábaro patrio de manos del titular de la CONADE, quien además les dirigió un mensaje de motivación y respaldo. /QUADRATÍN

TENIS Joao Fonseca supera un arduo debut en Indian Wells

El brasileño Joao Fonseca, la nueva sensación del tenis masculino, venció este jueves al británico Jacob Fearnley en un emocionante estreno en el Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos). Fonseca, número 80 de la ATP, superó a Fearnley (81) por 6-2, 1-6 y 6-3 en la primera aparición de su carrera en el prestigioso torneo californiano. El carioca, que llegó a estar 1-3 abajo en el tercer set, se verá en la segunda ronda ante otro británico, Jack Draper, decimotercer sembrado y semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos. /AFP

Diablos aceptan el reto del bicampeonato

La directiva

Escarlata considera que el plantel armado para 2025 es lo suficientemente bueno para pelear el segundo título al hilo en la LMB

Con una semana ya de pretemporada en la Academia de Beisbol que tiene la organización en Oaxaca, los Diablos Rojos del México aceptan la exigencia de pelear el bicampeonato para 2025, con la competencia interna como la clave para el éxito.

Al señalar que la organización le mantuvo a una base del equipo campeón en 2024, Lorenzo Bundy, entrenador de la novena, reiteró que, con el roster que cuenta para este inicio de año, existe el material suficiente para sostener el protagonismo que los Pingos lograron en 2024, cuando cortaron la sequía de una década sin campeonatos, para lograr la decimoséptima estrella en su historia.

“Venimos a jugar beisbol por los próximos siete meses, siendo esa nuestra filosofía y compromiso. Estar en activo desde ahora y has-

Huescas y København caen en casa

ta el próximo mes de septiembre. Estamos repletos de talento para mantener las expectativas altas tanto de la directiva como de los aficionados”, destacó el manager norteamericano.

Con apenas 19 derrotas en toda la temporada anterior, Bundy afirma que el campeonato del año anterior dejó un nivel muy alto de cubrir para esta campaña, como un reto especial para tener contenta a la afición Escarlata siempre que sea posible.

A pesar de que el equipo no logró

sostener a la figura en el pitcheo de Trevor Bauer, Diablos aspira a mantenerse protagonistas con figuras como el campeón de bateo, Robinson, Canó, el capitán Juan Carlos Gamboa, Julián Ornelas o elementos como Jean Carlos Mejía o Luis Liberato, entre los elementos que se perfilan como titulares. Diablos Rojos tendrá 45 días de pretemporada, antes de regresar a Ciudad de México para jugar la Baseball Champions League del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú./24HORAS

Piden apoyo para Australian Suicide

Ante el repentino fallecimiento del peleador conocido como Australian Suicide, este jueves 6 de marzo, la esposa y también luchadora Vanilla Vargas, solicitó ayuda a la comunidad de lucha libre para ayudar en los traslados del peleador de 32 años a su natal Australia. Al únicamente conocerse que el

peleador, con paso exitoso por la empresa de Triple A, había sufrido dos accidentes fuera del cuadrilátero antes del último este miércoles pasado, la familia del oceánico ha pedido apoyo para cumplir el último deseo del luchador, de volver a su ciudad Melbourne en dicho país. Según la familia, el costo para tras-

ladar el cuerpo de Australian Suicide es de diez mil dólares, una cantidad que su esposa aseguró no pueden cubrir. “Les pido con el corazón en la mano su apoyo, cualquier donativo, por pequeño que sea, nos ayudará a lograr que su cuerpo regrese a casa”. El originario de Australia llegó a México en 2013 y ser mayormente

Ante las anotaciones de Reece James y Enzo Fernández, por la única reacción de Gabriel Pereira, el København del mexicano Rodrigo Huescas perdió en la ida de los octavos de final en la Conference League 1-2 ante el Chelsea.

Al perder la oportunidad de tomar ventaja en la eliminatoria en Dinamarca, el combinado local apenas pudo recortar distancias con el tanto de Pereira al cierre del encuentro, con miras a viajar a Londres el próximo jueves para buscar la remontada que los lleve a cuartos de final. Sin la posibilidad de partir como titular en el partido, Huescas vio solamente 20 minutos de actividad con apenas una intercepción en materia defensiva durante su participación, con dos duelos ganados en cuatro acciones que tuvo frente al equipo inglés.

Previo a dicho encuentro, el mexicano le había ayudado al København a asegurar su puesto en los octavos de final, con el gol del triunfo en la reclasificación ante el Heidenheim en Alemania. Para el Chelsea su victoria en este juego de ida les significó el continuar con su paso perfecto en Europa, al sumar ya siete victorias en la misma cantidad de partidos que han sostenido en la presente campaña de Conference League. /24HORAS

reconocido por su paso en Lucha Libre AAA, empresa que lamentó su fallecimiento, sin dar detalles del mismo. “Lamentamos el sensible fallecimiento de Broderick M. Shepherd, mejor conocido como Australian Suicide. Elevamos nuestras oraciones al cielo por su eterno descanso y deseamos pronta resignación para su familia”, indicó la marca mexicana, luego de que el peleador Zumbi fuese el primero en dar a conocer la noticia. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.