AÑO IV Nº 1029 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
NATALIE PORTMAN
@diario24horas
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Ordena MAM transparencia
Impulsan juicio contra Dilma
Mancera: El Corredor Chapultepec debe estar abierto P.9
Presenta en el Festival Internacional de Cine de Toronto su primera cinta como directora P.19
Cuatro partidos de la oposición brasileña la acorralan P.14
EL DIARIO SIN LÍMITES
AP
NFL: REGRESA TOM BRADY A 14 AÑOS DEL 11-S.
Jody Greene , derecha, cuyo padre Donald Greene iba en el vuelo 93 de United, acudió anoche a recordarlo al Muro de los Nombres en el Flight 93 National Memorial en Shanksville , Pensilvania. Hoy se cumplen 14 años del atentado a las Torres Gemelas de NY / REDACCIÓN
21
SIGUE NUESTRA COBERTURA EN WEB
28
En la Cámara de Diputados
FIESTAS PATRIAS
CANCELA PRESIDENCIA CENA DE GALA La Presidencia anunció que no se llevará a cabo la cena de gala que tradicionalmente encabeza el Presidente después de la ceremonia del Grito de Independencia, como parte de las acciones de austeridad NACIÓN P. 6
HOY ESCRIBEN
Presupuesto 2016, a la sala de espera
La Mesa Directiva turnó el documento a las comisiones correspondientes, las cuales aún no se instalan ; las oficinas en que se ubicarán están todavía cerradas y bajo resguardo ; tienen hasta el 15 de noviembre para analizarlo, discutirlo y ajustarlo NACIÓN P.4 TRÁFICO DE MENORES EN SONORA La actuación de la Procuraduría estatal propició que uno de los presuntos responsables huyera porque se integró mal el expediente, denunció FIND, una fundación que ha puesto al descubierto redes de tráfico de menores en México, EU, Canadá e Irlanda NACIÓN P. 13
DEMANDAN A PROCURADOR POR VICIOS EN INDAGATORIA QUEDA CLARO QUE “LA AUSTERIDAD” SERÁ LO QUE IMPERE EN EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD” POR ALFREDO HUERTA
MARTHA ANAYA 6
LUIS SOTO
JOSÉ UREÑA
FAUSTO PRETELIN 14
8
10
ALFREDO HUERTA
16
ANA MARÍA ALVARADO 20
CASTILLO-PESADO
21
ALBERTO LATI
23
24HORAS
2
Viernes 11 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
Se adelantan con Plácido Domingo
Alguien en el GDF seguramente ya recibió un jalón de orejas. Resulta que el secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez, anunció que para recordar a las Eduardo víctimas del sismo del 85, el teVázquez nor Plácido Domingo dirigirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en un concierto desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, el 18 de septiembre. El pequeño detalle es que el funcionario adelantó el anuncio, pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia aún está estudiando si otorga el permiso para ese evento. ¿Será?
Las preocupaciones de Graco
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, tiene dos preocupaciones: una se llama deuda estatal y la otra Cuauhtémoc Blanco. Cuentan que ha buscado un acercamiento con autori-
dades federales para renegociar la deuda a cambio de alianzas en materia de seguridad. Pero quien de plano no le toma ni las llamadas es el Cuau, el alcalde Cuauhtémoc electo de Cuernavaca. Y es que Blanco existe preocupación porque el ex futbolista ha declarado que la policía municipal no formará parte del Mando Único, iniciativa del gobierno estatal, y teme que lo deje colgado. ¿Será?
Llega en seis semanas
Y a propósito de gobernadores, el que anda de arriba para abajo es Héctor Astudillo, mandatario electo de Guerrero. Después de las elecciones del 7 de junio, Héctor algunos de los resultados fueron Astudillo impugnados por la oposición y, en aras de mantener una armonía política, el
priista declaró que no empezaría el proceso de entrega recepción hasta que esas quejas fueran atendidas, como ocurrió ayer. Y así lo hizo, tomará posesión del cargo en seis semanas. Pero por lo pronto ya recorrió prácticamente todo su estado, porque las demandas y problemas no se detienen.
Castañón a lavicecoordinación del PAN El diputado Eukid Castañón Herrera fue designado primer vicecoordinador político del PAN en San Lázaro. Se perfilaba para ocupar la Comisión de Eukid Hacienda; sin embargo, por su Castañón trayectoria optaron por ubicarlo como uno de los 10 vicecoordinadores. De acuerdo con el jefe de los panistas en la Cámara, Marko Cortés, con perfiles como el de Castañón se garantiza la eficacia en el trabajo legislativo y político; el panista es el primer poblano que ocupa esa vicecoordinación.
DESDE FACEBOOK
Los de Morena, hipócritas y cobardes (Diputados de Morena se manifestaron con cartulinas que decían ¡Fue el Estado!, mientras el PRI fijaba postura sobre Ayotzinapa) Sí, (fue) el estado… de Guerrero, animales: gobernador perredista, alcalde perredista, jefe de policía perredista, todo el gobierno perredista apoyado por López Obrador, todos los videos y fotos lo confirman, hipócritas, cobardes, así que Morena es una mierda llena de mentiras, tendrían que ser traidores ex priistas y ex-perredistas que brincan de partido en partido. IGNACIO HOFFMANN
DESDE FACEBOOK
TRIZAS I NOMBRAMIENTOS
ARRIBA Y ABAJO
En México hay una guerra (En lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la Procuraduría General de la República ha localizado 146 fosas ilegales, 71 de las cuales se concentran en Iguala, Guerrero, donde continúa la búsqueda de los normalistas desaparecidos.) El gobierno, más que enfrentar a los cárteles, se ha coludido con ellos y, en cambio, silencia a víctimas, defensores de derechos humanos, periodistas y medios de comunicación. En México hay guerra, una que el PRI en su arribo al poder, pretendió ocultar. FERNANDO VILLALBA
MANUEL PIÑUELA RÁNGEL, EMPRENDEDOR MEXICANO
Egresado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la UNAM, en 2009 viajó a Londres a realizar un doctorado en el Imperial College, y mientras lo realizaba, desarrolló una aplicación para medir la calidad del aire a través de algoritmos y de un sensor portátil. Ello le permitió fundar una empresa que espera que alcance presencia global.
DESDE TWITTER
¡Otro chacal que llega al festín! El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró a al ex diputado del PVEM Arturo Escobar como nuevo subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana. Tuiteros opinaron: Se esperaba, tenían que darle su hueso y en Gobernación. DULCE MARÍA NUNEZ@DulceMariaNunez ¡ VIVA MÉXICO surrealista! JUAN J. MARTÍNEZ A. @JuanJessMartne2 Otro chacal al festín, y nosotros estamos al margen de este reparto de nuestro masacrado país. SUSANITA @claritacela “Esto es México.....” Alejandro Vazquez C @alejandrovc48
WANG FENGYING, IMPOSTORA
Los chinos, famosos por piratear al mundo entero, también tienen a su princesa pirata. Esta mujer, de 49 años, que fue condenada a 13 años y medio de prisión, aseguraba ser la princesa Changping, descendiente de la familia manchú Aisin Gioro, que gobernó China entre 1644 y 1911. Con ello estafó 2.3 millones de yuanes (6.4 millones de pesos).
EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Inexpertos. La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados se caracteriza porque siete de cada diez de sus nuevos integrantes son inexpertos en las tareas del Poder Legislativo.
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Inactividad legislativa frena presupuesto 2016
Alistan privilegios A pesar de que aún no han sido designados a los integrantes de las comisiones, la Cámara de Diputados ya prepara el primer depósito de más de 39 millones de pesos que distribuirá a final de este mes entre los 56 presidentes de cada comisión para garantizar sus actividades parlamentarias. Según los acuerdos políticos de las diferentes fuerzas políticas, el recinto parlamentario abona esta “ayuda” económica para solventar rubros como pago de telefónica celular, papelería, gastos de operación, fondo fijo, alimentos, boletos de avión, servicio de cafetería y hasta edecanes. Las comisiones parlamentarias, según el reglamento interno, tienen como objetivo analizar y emitir un dictamen sobre las iniciativas a las reformas de Ley que recibe el Congreso de la Unión, que dicho sea de paso, la legislatura anterior le heredó más de 400 iniciativas que dejó de atender.
PAQUETE ECONÓMICO. LA CÁMARA DE DIPUTADOS ESTIMA QUE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS ESTARÁN INTEGRADAS A FINALES DE ESTE MES, POR LO QUE TENDRÁN DOS MESES PARA APROBAR EL GASTO PARA EL PRÓXIMO AÑO JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
15 DÍAS TIENEN PARA APROBAR LOS DIPUTADOS EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016
400 INICIATIVAS HEREDÓ LA LXIII LEGISLATURA
39 MILLONES DE PESOS DISTRIBUIRÁ LA CÁMARA DE DIPUTADOS A FINALES DE ESTE MES ENTRE LOS PRESIDENTES DE 56 COMISIONES
CUARTOSCURO / ARCHIVO
A pesar de la premura por analizar el Presupuesto de Egresos 2016, debido a que debe ser aprobado el 15 de noviembre, en la Cámara de Diputados no tienen prisa. Ayer, la Mesa Directiva dio cuenta a los integrantes del pleno camaral sobre la recepción de la propuesta de paquete económico para el próximo año, que envió el Ejecutivo federal. Y afirmó que la turnó a las comisiones respectivas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición aún no se habían designado a los diputados federales que integrarán cada una de las 56 comisiones que existe en San Lázaro, entre ellas, las que atenderán las propuesta que envió el gobierno federal: la de Hacienda y la de Presupuesto. 24 HORAS constató que las instalaciones de estas comisiones se encuentran cerradas y a disposición de la oficina de Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados, ya que hasta el momento no hay ningún diputado federal que despache en ellas. Los diputados federales tienen dos meses para analizar, discutir, negociar y ajustar el Presupuesto de Egresos del próximo año. Esta comisión -junto con la de Hacienda- será la que atienda de manera formal las solicitudes de los presi-
Comisiones vacías. A pesar de que el Presupuesto de Egresos se entregó el martes, la falta de integrantes en los órganos de trabajo provocará que los diputados tengan menos tiempo para procesar, ajustar y aprobar el gasto de 2016.
dentes municipales y gobernadores de todo el país, para que den cause a sus peticiones económicas y concluir con sus prioridades en cada una de sus zonas de origen. Las iniciativas turnadas fueron la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016; el Proyecto de Presupuesto de Egresos,
y el Proyecto para modificar la Ley Federal de los Derechos. También la reforma de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de la Ley de Tesorería de la Federación, entre otras más que tendrán que esperar a que se pongan de acuerdo los
líderes parlamentarios las próximas semanas. PARÁLISIS PARLAMENTARIA
“Aún no hay quién atienda estas peticiones, no han nombrado a los legisladores para esta comisión; tenemos que esperar a que sean nombrados los diputados para emitir la convo-
catoria correspondiente y recibir sus solicitudes”, recordó una asesora parlamentaria. Las oficinas permanecen cerradas y con el sello de seguridad respectivo y serán entregadas a los grupos parlamentarios cuando se confeccionen los acuerdos políticos para saber qué diputados las van a integrar. Otro asesor parlamentario explicó que, una vez que se emitan los lineamientos, esperaran las solicitudes de cada entidad y municipio del país para comenzar su análisis. “Hay peticiones para escuelas, hospitales, carreteras, puentes” afirmó. Los técnicos deberán trabajar a marchas forzadas, ya que reciben “en promedio unas 5 mil o 6 mil peticiones y tenemos que tramitar y entregar a los integrantes de la comisión en menos de 15 días”.
FIESTAS PATRIAS
Senadores toman puente de 7 días
Garantizan seguridad en Oaxaca para el Grito
Con motivo de las celebraciones patrias, el Senado de la República aprobó durante su sesión de ayer un puente vacacional de siete días, por lo que reanudarán actividades hasta el próximo jueves 17 de septiembre. A sólo 10 días de iniciado el primer periodo ordinario, el presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, citó a los legisladores a sesionar la próxima semana. / ESTÉFANA MURILLO
SANTA MARÍA IXCOTEL. Con la finalidad de garantizar condiciones de seguridad y procuración de justicia que garanticen un clima de respeto a la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña, ayer se llevó a cabo la reunión del grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública de Oaxaca. En el plan se autorizó el protocolo de seguridad “Fiestas Patrias 2015”,
CUARTOSCURO / ARCHIVO
PUENTE LARGO
ESPECIAL
En breve
en el que participarán elementos de las diversas instituciones de seguridad pública estatales, así como personal de
la Policía Federal, Gendarmería y de la Procuraduría General de la República. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
Senado pide a gobierno recibir a exiliados sirios
Vienen sirios a México Una semana. Llegará a México Essa Hassan, estudiante sirio quien tuvo que exiliarse de su país para evitar que el gobierno lo enrolara en el ejército. Proyecto Habesha. Iniciativa de la organización no gubernamental Dima que busca traer a 30 estudiantes de entre 18 y 26 años que actualmente se encuentran internos en campos de refugiados en Jordania.
DESPLAZADOS. EN UN PUNTO DE ACUERDO DEMANDAN QUE MÉXICO EJERZA SU LIDERAZGO EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA AUXILIAR EN CRISIS HUMANITARIA
El Senado de la República solicitó al Gobierno federal implementar mecanismos de asilo y refugio que permitan recibir a tantos ciudadanos sirios como sea posible, derivado de la crisis humanitaria que se vive en aquel país del Medio Oriente. A través de un punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, la Cámara alta pidió que el gobierno federal ejerza su liderazgo en la comunidad internacional y contribuya a construir y diseñar las acciones necesarias que impulsen a la brevedad la paz en la región. Particularmente se solicitó que por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se inste a la Organizaciones de las Naciones
Unidas (ONU) a convocar de manera urgente a una reunión entre países miembros a fin de buscar soluciones a la crisis migratoria que Europa está viviendo. Al pronunciarse sobre esta solicitud, el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que México no puede ser indiferente ante lo que sucede en Siria, por lo que llamó a actuar en solidaridad de quienes huyen de la guerra civil en Siria. Recordó que actualmente países latinoamericanos como Brasil, Uruguay y Argentina están acogiendo refugiados, ejemplo que debe seguir nuestro país. “México tiene que asumir de inmediato y con eficiencia un papel activo en la comunidad internacional al respecto y acercar con prontitud, la ayuda humanitaria a
Camino de esperanza. El objetivo del proyecto es lograr que estos jóvenes sirios afectados por la guerra retomen sus planes de vida y continúen estudiando. Fin del conflicto. Cuando el conflicto armado concluya, se busca que puedan regresar a su país y ayudar a reconstruirlo. ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
5
Exiliado. Essa Hassan llegará al país en los próximos días. Es el primer estudiante, de un grupo de 30, que tendrá asilo gracias al Proyecto Habesha.
la población siria que ahora más que nunca necesita de la solidaridad del pueblo mexicano”, señaló. En el mismo sentido se pronunció el senador del PRI, José Ascensión Orihuela, quien a nombre de su bancada secundó: “Vivimos mo-
mentos muy importantes en el mundo, a partir de los sucesos de Siria. México, debe ser solidario con un país que hoy sufre, con un país que a través de la historia ha tenido una larga relación con México y eso nos obliga a la solidaridad y a la posibili-
dad de abrir nuestras puertas”. El legislador priista recordó que México tiene una larga tradición en la relación internacional en este tipo de conflictos y en la solidaridad con los grupos de desplazados. Por el PRD la senadora Angélica de la Peña se pronunció porque más allá de la aprobación de este punto de acuerdo, el Senado garantice que estas acciones se concreten a fin de otorgar asilo y refugio.
24HORAS I NACIÓN
6
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
E
l malestar por la designación de Arturo Escobar y Vega (ex portavoz del Partido Verde) como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación se escucha por todos lados: En los desayunaderos políticos, en las charlas de café, en oficinas gubernamentales, entre los priistas, desde la oposición y, por supuesto, entre académicos y organizaciones de la sociedad civil, que hasta cartas firmaron ya manifestando “preocupación” por ese nombramiento. Y es que en casos tan absurdos como éste uno se pregunta: ¿De quién habrá sido semejante idea? Porque hay que ser absolutamente insensibles (política y éticamente hablando), o de plano no entender nada de nada, para haber elegido esa posición para un personaje como Escobar, imagen viva de la ilegalidad, la suciedad política y la impunidad. ¿A quién se le ocurrió sustituir a un hombre como Roberto Campa Cifrián –quien le dio sentido, humanismo y ética a esa área de Prevención– por un cargador de maletas millonarias sin explicación convincente y promotor de la pena de muerte como legislador? Peor aún, ¿cómo fue que se aceptó semejante propuesta y se le dio posesión? ¿El pago de la degradación del triunfo en las urnas –obsequio del Partido Verde para el PRI– llega hasta esos niveles? Ya una docena de organizaciones y más de 50 personalidades –Jacqueline Peschard, José Antonio Caballero, María Amparo Casar, José Merino, Clara Jusidman, María Elena Morera, entre otros– manifestaron su rechazo al nombramiento de Escobar como subsecretario de Prevención: “Iniciativas como la pena capital –apuntan– no solamente reflejan un tratamiento superficial del tema, sino que ponen en duda que sus promotores consideren como prioridad la atención de las causas y facilitadores del delito”. De ahí, advierten, que el perfil del autor de dicha propuesta “resulta claramente incompatible con el del titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana”. •••
NUÑO NO ES LO MESMO QUE CHUAYFFET.- Cuántas veces repitió –¡hasta el hastío!– Emilio Chuayffet que no se sentaba a hablar y a negociar con la Sección 22 de Oaxaca porque eso no le correspondía como secretario de Educación. Que él nomás hablaba con Juan Díaz, líder del SNTE. Y lo demás que lo arreglaran en Segob, que así era como se estilaba desde hacía años. Pero qué creen. El nuevo titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, sí se va a sentar con los de la 22. O cuando menos, los de Segob no lo van a hacer a un lado, como sí hicieron con Chuayffet. Tan es así que ayer sacaron un boletín dando cuenta de “una reunión de evaluación celebrada la tarde de ayer en la Secretaría de Gobernación”, en la que participaron el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y el secretario de Educación. Según su comunicado, reafirmaron su disposición al diálogo con la dirigencia de la Sección 22 (ahora sí la ubican como parte del SNTE), “siempre que ese diálogo sea público, transparente y con estricto apego a la ley”. ¿Qué por qué Nuño sí habla y negocia con la 22 y Chuayffet no? Ah, porque, dicen, no es lo mesmo que lo mesmo. ••• DIPUTADOS DEL PAN EMPIEZAN A TOMAR POSICIONES.- ¿Y quiénes van tomando ya posiciones en la bancada del PAN en San Lázaro, además de su coordinador Marko Cortés? Ahí les van algunos nombres definidos ya para las vicecoordinaciones: Federico Döring (Debate), Eloísa Talavera (Proceso Legislativo), Marisol Vargas (Administración), Cecilia Romero (Contraloría y Transparencia), Eukid Castañón (Político), Enrique Cambranis (Social), Armando Rivera Castillejos (Económica) Rocío Matesanz (Enlace Vinculación con la Sociedad), Jorge López Martín (Difusión y Mensaje). ••• GEMAS: La noche del 15 de septiembre no habrá cena –ni de gala, ni de kermés, ni de nada– en el Palacio Nacional. Puro “grito” nomás.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
Desagrado por Escobar
Gasto. El año pasado, el costo del festejo patrio alcanzó 18 millones 996 mil pesos, esto incluye artistas, pirotecnia e iluminación en el Zócalo (donde se da el emblemático grito) y la cena de gala al interior de Palacio Nacional.
Presidencia cancela la cena de Independencia GESTO. ACORDE A LA AUSTERIDAD ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE, NO SE REALIZARÁ LA CENA DE GALA EN PALACIO NACIONAL; HURACANES INTERRUMPIERON LAS ANTERIORES ÁNGEL CABRERA
En un gesto acorde a la política de austeridad anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República decidió este año no realizar la cena de gala con motivo del aniversario del Grito de Independencia en Palacio Nacional. Al evento, cada año se daban cita altos funcionarios del gobierno federal con sus familias, diplomáticos de distintos países y empresarios; sin embargo, para este 2015 el festejo patrio se realizará en total austeridad. Se tiene previsto que el Presidente arribe a Palacio Nacional por la noche del próximo 15 de septiembre, para que a las 23:00 horas encabece la ceremonia de El Grito, pero después del acto protocolario,
el mandatario emitiría un mensaje ante los invitados especiales y con eso concluirá la ceremonia, explicaron fuentes de la Presidencia a 24 HORAS. En 2013, para el primer festejo patrio de Enrique Peña Nieto como Presidente, se organizó una cena a la que acudieron 700 invitados, pero el mandatario nacional y su gabinete estuvieron sólo unos minutos debido al impacto del huracán Manuel que puso en una situación de emergencia a varios estados. Durante su discurso, Peña Nieto dijo: “me veo en la necesidad y obligación de retirarme para atender esta contingencia e instruir las acciones pertinentes”, y partió a Los Pinos, donde sostuvo una reunión urgente con su gabinete. Incluso, al siguiente día, el 16 de
septiembre de 2013, después de presenciar el desfile militar por el 203 aniversario de Independencia, el mandatario nacional se trasladó a Acapulco, Guerrero, para supervisar las acciones de rescate de las comunidades dañadas por Manuel. Para 2014 también hubo cientos de invitados a la cena con motivo del festejo de Independencia, aunque Peña Nieto también abandonó el festejo tras emitir un mensaje, debido al impacto del huracán Odile. “En gesto de solidaridad para con las familias que han resultado afectadas de ese estado, en un gesto de apoyo, quiero apelar a su comprensión por no acompañarles en este festejo; sin embargo, quiero pedirles, respetuosamente, que hagan de este espacio uno de digna convivencia”, manifestó hace un año.
Reducen presupuesto de Los Pinos en La Oficina de la Presidencia de la República será una de las más castigadas por el Presupuesto 2016: de acuerdo con el proyecto entregado al Congreso de la Unión, se estima un recorte de 373 millones de pesos respecto a lo otorgado en 2015, un presupuesto menor en 16%. Según la propuesta de paquete presupuestal, la Oficina de Presidencia tendría recursos por mil 922 millones 652 mil 864 pesos, en comparación con los dos mil 296 millones 227 mil pesos que ejerce este año. El proyecto de presupuesto detalla que la Secretaría Particular
167 MILLONES DE PESOS RECORTARÁN AL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL tendrá recursos por 154 millones de pesos; la Jefatura de la Oficina de Presidencia 57 millones de pesos; y Comunicación Social 155 millones, éste último rubro será a los que se les aumentará el presupuesto, pues en 2015 ejerce 119 millones. A su vez, la Coordinación de Asesores tendrá 53 millones de pesos y
la Coordinación de Opinión Pública 42 millones de pesos, es decir, 19 millones menos que en 2015. La Coordinación de Estrategia Digital ejercerá 20 millones en 2016, nueve millones de pesos menos que lo presupuestado para este año. Otra área que tendrá un recorte significativo es la Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales; en 2015 se le asignaron 500 millones de pesos y, para 2016, se plantea un gasto de 401 millones de pesos. La Coordinación de Crónica Presidencial tendrá un presupuesto de seis millones de pesos.
Viernes 11 de septiembre de 2015
Osorio Chong arropa a sus subsecretarios El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a la población esperar resultados sobre el trabajo de los nuevos subsecretarios de esa dependencia antes de descalificarlos. “El análisis es que (tanto Escobar como Roque Villanueva) es gente con capacidades suficientes para poder responder a este reto”, respondió, el secretario de Estado al cuestionarle sobre el pasado del ex vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esto luego de que se le cuestionará sobre que Escobar y Vega es “una persona que había promovido la pena de muerte y se nombra en una Subsecretaría de Prevención del Delito”. Sin embargo, el secretario consideró normal la serie de comentarios y descalificaciones que se han restirado en contra de los nuevos funcionarios. Explicó que dichos nombramientos fueron consultados antes con representantes de la organización civil a partir de la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto. “En el tema particular de las dos subsecretarías, yo les diría, dejemos que los hechos hablen, que los resultados se puedan ver y entonces podemos hacer los señalamientos, los planteamientos o las evaluaciones al respecto”. El funcionario federal confió en que el arribo de estos nuevos funcionarios respaldará el esfuerzo institucional que se lleva a cabo en toda la Segob, pues “hay plan, hay objetivos, ya tenemos ruta hacia dónde tenemos que caminar y estoy seguro que habremos de cumplir con lo que tenemos planteado”. Osorio Chong acudió ayer a las instalaciones del Archivo General de la Nación donde presentó el libro “La última Expedición de Morelos”.
CUARTOSCURO
373 mdp
Recursos. La política de austeridad llegó a la residencia oficial.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
DF: reforma política a partir casi de cero
N
o será a partir de cero, pero casi. En las principales fuerzas políticas hay consenso para otorgar por fin su constitución política a la Ciudad de México y, si por ellas fuera, debería aprobarse en el actual periodo ordinario de sesiones. Inclusive así lo prometió al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, el perredista Miguel Barbosa desde su posición de presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Pero todavía hay muchas divergencias. Aunque el Senado aprobó un proyecto y lo remitió en calidad de minuta a la Cámara de Diputados, los nuevos legisladores no se han dado por enterados y han comenzado las consultas. No hay consenso en muchas cosas. Por ejemplo, suman mayoría quienes se niegan a entregar a la urbe el mando de la seguridad pública y la procuración de justicia porque a su juicio resta poder al Presidente de la República. No es por defender a Enrique Peña Nieto, argumentan, sino porque la federación debe tomar decisiones en tal sentido en la sede de los poderes nacionales y eso no entraría en la soberanía de la entidad. DELEGACIONES SIN FACULTADES MUNICIPALES Aquella posición va contra el planteamiento de Miguel Mancera. El jefe de Gobierno quiere sacudirse la tutela presidencial y no someter la ratificación del procurador capitalino y Seguridad Pública, como es hasta ahora, al titular del Poder Ejecutivo. Otro punto de difícil aprobación será la conversión de las 16 delegaciones políticas en municipios con facultades plenas. Si la seguridad pública se mantiene como referente, se negaría a los jefes delegacionales el derecho a integrar cuerpos policiacos y manejarlos con bandos propios y ordenamientos regionales. Tampoco podrán determinar impuestos. El principal ingreso propio de los municipios en el país es el predial y, de conceder esa discrecionalidad y en aras de incrementar
la captación, el Distrito Federal podría tener distintas tasas hasta convertir la urbe en un desorden. Aquí destaca un dato: pese a delegaciones populosas como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, casi 80% del ingreso por predial se origina en cuatro de las 16: Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Si bien esto habla de la inequidad, también de cómo el gobierno central de la capital desempeña un papel fundamental para la redistribución de los beneficios de esa captación. Las limitaciones se ampliarán a otros servicios, como el agua. Pese a estas divergencias, los partidos trabajan con un propósito a fin de no retrasar tanto esta reforma: modificar la minuta en la Cámara de Diputados y regresarla al Senado para cumplir su trámite legislativo. EL INE GASTA MÁS, EL TRIFE REDUCE PARTIDAS 1.- A diferencia del INE, a donde jamás llega la austeridad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reducirá su presupuesto para 2016. De acuerdo con el proyecto presentado por Constancio Carrasco, gastarán 497 millones de pesos el año próximo pese a haber procesos en varios estados y renovación de gobernadores en 12 de ellos. Si la Cámara otorga lo solicitado, manejarán dos mil 656 millones, 15.8% menos del ejercicio en curso. Esta rebaja se aplica por primera vez en 10 años y, amén de vigilar la aplicación de las leyes electorales y la vigencia del voto, el Tribunal presentó un plan de 21 proyectos, desde la creación de la defensoría pública hasta el desarrollo de la carrera judicial electoral. Y 2.- ayer, en víspera de su último informe, el potosino Fernando Toranzo se reunió con el magisterio. A diferencia de otros lugares, donde el diálogo está roto, en San Luis Potosí el encuentro fue amable y permitió a Toranzo recordar cómo vio a maestros dar clases bajo un árbol. Hoy esos niños cuentan con escuelas y aulas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Activarán las alertas en toda la ciudad Prueba. El gobierno del DF hará sonar 8 mil 200 altavoces instalados en las cámaras de videovigilancia previo al megasimulacro del 19 de septiembre
LESLIE PÉREZ
TELÉFONO ROJO
Viernes 11 de septiembre de 2015
Prevención. La prueba del sábado servirá para evaluar el funcionamiento de los altavoces.
ISRAEL ZAMARRÓN
12:00
Este sábado al mediodía, cerca de ocho mil 200 altavoces colocados en las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, emitirán una prueba de sonido y un mensaje preventivo para familiarizar a los ciudadanos con la alerta sísmica que sonará el 19 de septiembre. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, explicó que mañana sonarán los altavoces de las cámaras de seguridad para que los capitalinos conozcan el sonido, ya que esta será la primera vez que se empleen esas bocinas para el simulacro conmemorativo del terremoto de 1985. “Este sábado lo que vamos a hacer es una prueba de sonido solamente; debe ser aproximadamente al mediodía, solamente es para que la ciudadanía se familiarice con el sonido que se va a emitir el siguiente
horas será el mensaje preventivo y prueba de sonido en altavoces
30
años han pasado desde el terremoto de 1985 sábado”, explicó el mandatario. De su lado el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo García, dijo a 24 HORAS que se emitirá un mensaje preventivo sobre los sismos y para explicar a los capitalinos que se trata de una prueba de sonido de los altavoces. “Seguramente será un mensaje hablado y un mensaje sonoro para que la población, como lo dijo el jefe de Gobierno, se vaya familiarizando
con el sonido de las bocinas de las cámaras de seguridad y avisando a la población que el 19 de septiembre va a sonar la alerta sísmica en ese mecanismo”, dijo. Lugo García adelantó que durante la mañana del sábado se emitirán algunos mensajes sonoros, pero la prueba importante para evaluar el funcionamiento de los ocho mil 200 altavoces será al mediodía. Asimismo dijo que se valora realizar otra prueba de sonido y familiarización el domingo dependiendo la respuesta de la población ante las alertas de mañana, las cueles serán emitidas desde el Centro de Atención a Emergencia y Protección Ciudadana (C4). También comentó que del resultado de la prueba de sonido se analizará la posibilidad de reducir el número de altavoces empleados para el simulacro del sábado 19 de septiembre de ocho mil 200 a seis mil dispositivos.
Mejorarán escuelas en el Edomex
E
ESPECIAL
8
Apoyos. El gobernador entregó becas a estudiantes.
n su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en el mes de octubre los mandatarios estatales se reunirán con el secretario de Educación, Aurelio Nulo Mayer, para analizar la forma en que se pueda implementar a la brevedad, el programa de bonos de infraestructura educativa, mediante el cual el Estado de
México accederá a alrededor de 5 mil millones de pesos adicionales para mejorar las condiciones de los planteles educativos. “Pero esto, ¿en qué se resume?, en tener más recursos adicionales de los que ya podemos contar, recursos extraordinarios, dijéramos, para tener las escuelas en mejores condiciones, porque la escuela, yo siempre lo he dicho, es la segunda casa de nuestros niños”, apuntó.
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
Ordenan abrir el proyecto ejecutivo para Chapultepec DOCUMENTO. EL JEFE DE GOBIERNO ORDENÓ ABRIR AL PÚBLICO TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA OBRA; AÚN NO ESTÁ LISTA: PROCDMX ISRAEL ZAMARRÓN
Toda la información relacionada con el proyecto del Corredor Cultural de Chapultepec tiene que ser transparentada y abierta a la ciudadanía y ningún documento puede ser reservado, fue la orden que dio el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Lo anterior, luego de que el pasado martes 24 HORAS reveló que la agencia ProCDMX, que dirige Simón Levy Dabbah, restringió el acceso al proyecto ejecutivo y éste fue catalogado como “confidencial”, según muestra la respuesta que dio la paraestatal mediante el sistema de transparencia. “Hubo por ahí un dato que surgió de que había información reservada, y la instrucción que tiene ProCDMX, como todos los que estén involucrados (en el Corredor Cultural de Chapultepec) es que no haya absolutamente ninguna clase de información reservada”, manifestó Mancera. El 18 de agosto pasado ProCDMX anunció que las obras de construcción del Corredor Cultural de Chapultepec iniciarían en septiembre, por lo que este diario solicitó copia del proyecto ejecutivo vía el Instituto de Acceso a la Información Púbica y Protección de Datos del Distrito Federal (InfoDF). Sin embargo, la respuesta que dio la paraestatal, sin un oficio de por medio, fue: “el Proyecto Ejecutivo es Información de Acceso Restringido, bajo la figura de confidencial; dicha información se encuentra en posesión del Fideicomiso F/1889 denominado ‘Fideicomiso Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa’”. INCONCLUSO
MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF
vía InfoDF, que el proyecto ejecutivo fue reservado, la agencia ProCDMX modificó su respuesta argumentando que el documento está en fase de conclusión, pues incluirá los resultados de la consulta del 27 de septiembre. “En complemento a la información proporcionada se informa lo siguiente: el Proyecto Ejecutivo se encuentra en proceso de conclusión por el Ejercicio cívico de Participación Ciudadana para el enriquecimiento del Proyecto próximo a realizarse; y estará disponible a partir de las conclusiones que se obtengan de dicho ejercicio”. Dicha respuesta va en línea con lo que dijo Simón Levy a 24 HORAS el pasado martes: “de acuerdo con la Ley del InfoDF nosotros no podemos publicar un documento que forma parte del Fideicomiso, pero independientemente del tema, no está concluido todavía” el proyecto ejecutivo del Corredor Cultural Chapultepec. “Lo que resulte de la consulta (ciudadana) se estará aplicando (al proyecto ejecutivo) y se modificará para eso”, añadió aquella vez el director general de ProCDMX, quien aseguró que las eventuales adecuaciones no tendrán un costo adicional para el Gobierno, sino sólo para Banco Invex, encargado de construir el Corredor Cultural Chapultepec.
LESLIE PÉREZ
Dos días después de que 24 HORAS publicó, con base en información entregada
Todo tiene que ser absolutamente transparente y todo lo tiene que conocer la ciudadanía (…) si no estamos haciendo nada que sea de seguridad nacional”
Objetivo. El proyecto busca convertir la avenida en un espacio peatonal y cultural.
9
24HORAS I NACIÓN
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 11 de septiembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
A
pesar de que el combate a la informalidad ha sido un exitazo, porque de los casi 30 millones de personas que trabajan en esa situación poco más de un millón se han incorporado a la formalidad, gracias a las bondades que ofrece el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), en el Paquete Económico para 2016 se proponen nuevas medidas para promover la formalidad. Desde su creación, el RIF se ha convertido en el punto de entrada a la formalidad de los micronegocios del país, dice la Secretaría de Hacienda, y con el fin de reforzar su funcionamiento, se propone ajustar los requisitos de entrada para ampliar el universo de participantes potenciales en casos en que no existe un riesgo relevante de prácticas abusivas. En particular, se sugiere eliminar las restricciones para: personas con sueldos y salarios (que en sus ratos libres se dedican a la informalidad, acota el columnista), así como con ingresos por intereses; socios de personas morales no contribuyentes, así como socios de cajas de ahorro y de sociedades cooperativas que obtengan ingresos por intereses. Adicionalmente, se eliminaría la restricción a personas con familiares participantes en el RIF en los casos en que no exista una vinculación comercial. ¿Y qué le hace pensar a la autoridad fiscal que esos participantes potenciales van a querer volverse formales, si como están viven en un paraíso fiscal? ¿Realmente creen que ellos van a cambiar de régimen para pagar, tarde o temprano, una tasa del 35% del ISR en lugar de cero? ¡Cuánta ingenuidad! Entre los instrumentos “novedosos” que piensan implementar para que los informales potenciales caigan en las redes del fisco, están los sorteos o loterías fiscales, herramientas ampliamente utilizadas en diversos países. Consisten en la asignación aleatoria de premios, monetarios o en especie, entre contribuyentes que realizaron consumos que cumplen la normatividad impositiva. Existe evidencia en otras naciones de que esos sorteos son efectivos en el combate a la evasión y la pro-
moción del cumplimiento de las obligaciones fiscales. Considerando lo anterior, se propone establecer la realización periódica de un sorteo fiscal a lo largo del año. Por este medio se generarán incentivos para que los contribuyentes realicen sus pagos con medios electrónicos y exijan facturas digitales por sus compras. Ello posibilita la fiscalización de sectores caracterizados por niveles elevados de evasión fiscal, como el de prestación de servicios profesionales. Lo que no reconoce Hacienda es que los sectores a los que se refiere ya no utilizan tarjeta de crédito ni medios de pago electrónicos, todo lo manejan en “cash” y no requieren factura porque no les sirve. Por otro lado, Hacienda afirma que las empresas más pequeñas, las cuales son responsables del grueso de la generación de empleo, se encuentran particularmente expuestas a variaciones en las condiciones de liquidez. Por ello, las medidas para facilitar su acceso al financiamiento resultan especialmente benéficas. Considerando lo anterior, se propone establecer la alternativa de que los contribuyentes puedan autorizar al SAT para que éste comparta su información fiscal y sea utilizada en construir calificaciones crediticias. Lo anterior facilitará que la banca otorgue créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector formal que cumplen con sus obligaciones fiscales. ¡Me doy, me doy ante la lluvia de propuestas!, exclaman los observadores. AGENDA PREVIA Donde ya pusieron el ejemplo de cómo “apretarse el cinturón” fue en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los magistrados Constancio Carrasco y Salvador Nava fueron quienes sacaron las tijeras y recortaron en 497 millones de pesos su presupuesto para 2016 (15.8 % menos que el de 2015). El TEPJF desempeñará toda su actuación del próximo año -donde habrá 13 procesos electorales, 12 de ellos de gobernador- con dos mil 656 millones de pesos. Es la primera ocasión en 10 años que se presenta un presupuesto a la baja. ¡Buen ejemplo!
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Lluvia de ideas para combatir informales
Justicia. A través de las cámaras se identificó también a tres presuntos cómplices de los homicidas que son buscados.
Sancionarán a policías implicados en la fuga NARVARTE. ASEGURÓ MIGUEL ÁNGEL MANCERA QUE LOS RESPONSABLES DE LAS FILTRACIONES A LOS MEDIOS EN EL CASO DEL MULTIHOMICIDIO SERÁN CASTIGADOS JONATHAN NÁCAR
Tres elementos adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) que habrían tenido contacto con los presuntos asesinos involucrados en el multihomicidio en la colonia Narvarte luego de que cometieron el crimen, recibirán sólo una sanción por parte del área de Inspección Policial. Así lo informaron fuentes de la dependencia capitalina al asegurar que dichos elementos, de quienes no revelaron sus identidades, “están bien ubicados por Inspección Policial, y serán ellos quienes les fincarán las sanciones correspondientes”. Luego de desacartar la destitución de los uniformados, las fuentes consultadas refirieron que depende de la indagatoria, los policías de tránsito podrían ser suspendidos temporalmente por haber omitido la detención de los sospechosos del multihomicidio supuestamente “tras haber llegado a un acuerdo”
Puntos clave Declaración. Abraham Torres declaró que tras dejar el departamento en la Narvarte, policías de tránsito detuvieron el Mustang robado. Arreglo. El ex policía aseguró que llegó a un arreglo con los elementos para que los dejaran ir. Ubicación. Según sus dichos, Omar, el tercer sospechoso, aún prófugo,tenía los zapatos manchados de sangre y estaba muy nervioso. Escolta. Torres Tranquilino dirigió a los policías hacia otro auto que, supuestamente, los escoltaba.
por no haber portado el cinturón de seguridad cuando circulaban el Mustang rojo, propiedad de una de las víctimas. Según la declaración de Abraham
Torres Tranquilino, ex policía detenido po el caso señaló que cuando conducían sobre avenida Xola fueron detenidos por los uniformados pero llegaron a un arreglo para que los dejaran ir. SANCIONARÁN LAS FILTRACIONES
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, afirmó que los funcionarios involucrados en las filtraciones del caso Narvarte serán sancionados. El funcionario aseguró que el procurador del DF, Alfredo Adolfo Ríos, tiene por instrucción responder y sancionar el tema de las filtraciones. Comentó también que aunque no hay una fecha fija para resolver el caso, se agotarán todas las líneas de investigación. “Creo que desde un principio, las que tienen que ver con la labor periodística, las que tienen que ver con el hecho mismo, las que tienen que ver con las tareas de cada una de las víctimas que estuvieron ahí”, afirmó el funcionario.
Dirigía prostitución infantil desde Australia Matthew David Graham, un universitario australiano de 22 años, se declaró culpable ante una corte de Melbourn por 12 de 88 cargos por manejar sitios en la “web profunda” de prostitución infantil, que operaba en Distrito Federal, Michoacán, Jalisco y Nuevo León. Según informó The San Diego Red, los pequeños que eran ofrecidos tenían alrededor de 11 años y se podían alquilar como esclavos sexuales por precios que iban de los cuatro mil a los 10 mil dólares.
A través de grupos en sitios dirigidos a pedófilos, Graham, que en el mundo de la “Deep Web” se hacía llamar Lux, ofrecía también pornografía conocida como “hurtcore”, que consiste en la tortura sexual a niños e incluso bebés. Según el Daily Mail, Graham, estudió nanotecnología en la Universidad de La Trobe y vivía con sus padres, comenzó su carrera criminal en 2011 cuando logró infiltrarse en una página de pornografía infantil llamada Lolita City cuando apenas
tenía 18 años. El año pasado en un operativo conjunto entre el FBI, la Policía Federal de Australia, la Policía de Victoria, la Policía canadiense y la Europol fue detenido con 88 cargos por pornografía infantil. Cabe resaltar que a estos sitios web como Hurt 2 Core solamente se puede acceder a través de lo que se conoce como The Hidden Wiki, una guía de páginas en la web profunda, a la que se accede por medio de un navegador especial. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
Aumentan fraudes en redes sociales
Recomendaciones Tome en cuenta para su seguridad: No proporcione información de índole personal a desconocidos. Supervise el comportamiento de los menores en internet, inculcando la cultura del autocuidado. Desconfíe de ofertas de productos/ servicios a un precio muy por debajo del mercado.
En lo que va del año (de enero a agosto) la tendencia se mantiene, pues de los 751 reportes recibidos por la PCP, 417 fueron incidentes en redes sociales, y 196 por casos de fraude. La suplantación de sitios web, páginas o perfiles con contenido inapropiado, y los malware conforman el resto de la incidencia con 54, 49 y 35 reportes respectivamente.
En lo que va del año ha aumentado el número de víctimas de los llamados “incidentes sociales”, que incluyen intentos de extorsión y acoso en redes sociales, así como casos de fraude (cerca de 28%) por compras de artículos como ropa o automóviles a través de internet. Muestra de ellos es que desde su creación (abril-2013) a la fecha, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal acumula más de mil 400 reportes por incidentes sociales, es decir situaciones de Sexting, Sexorevancha, Cibergrooming, y Ciberbullying; en segundo lugar con casi 700 reportes se ubica la venta fraudulenta a través de Internet.
ALERTAS
La mayoría de las alertas que ha emitido la Policía de Ciberdelincuencia de la SSP-DF tienen que ver con incidentes sociales, es decir: el sexting, que se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos celulares; el sexo revancha, que es el chantaje de revelación de imágenes sexuales; o el
ROBERTO HERNÁNDEZ
DELINCUENCIA. LA POLICÍA DE CIBERDELINCUENCIA DE LA SSPDF ATIENDE DENUNCIAS TANTO DE FRAUDE COMO DE ACOSO A TRAVÉS DE PÁGINAS DE INTERNET JONATHAN NÁCAR
11
Seguridad. La Policía de Ciberdelincuencia de la SSPDF está activa desde abril de 2013; ha atendido más de dos mil reportes.
cibergrooming (acoso a menores a través de internet). En total, desde abril de 2013 a agosto de este año, se han registrado un total de 3 mil 242 reportes de los cuales mil 485 correspondieron a incidentes sociales, 699 a ventas fraudulentas, 474 sitios web con contenido inapropiado, 314 por la suplantación de sitios en internet, y 270 fueron casos de malware. De acuerdo con las autoridades, la incidencia de este tipo de casos se debe en gran medida ante la carencia de “Civismo Digital”, el cual se refiere a un uso de las Tecnologías de Información (TIC´s) con “res-
ponsabilidad y honestidad”, pues de lo contrario el mal uso del internet y las redes sociales contraviene la seguridad de la ciudadanía o sea los usuarios de estas tecnologías. A fin de prevenir dichos comportamientos, la Policía de Ciberdelincuencia conformada por 20 elementos, trabaja divida en dos áreas (Difusión de Prevención de delitos cibernéticos y Monitoreo y Patrullaje y atención a Víctimas de Delitos Cibernéticos) donde a través del monitoreo de sitios y acercamiento ciudadano, se enfocan “a la protección de menores, personas y patrimonio”.
Cuide la configuración de sus dispositivos, accesos a servicios en la nube y contraseñas. Verifique la configuración de privacidad de sus redes sociales. No comparta contraseñas por más confianza que le tenga a alguien. Verifique que el sitio donde vaya a realizar sus compras en línea sea reconocido.
Para denunciar Facebook: Cibernética SSPDF Twitter: @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX Correo electrónico: policia. cibernetica@ssp.df.gob.mx Teléfono: 52425100 Ext. 5086
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Proponen reducir gastos, pero mantienen escoltas
Presupuesto. Se apretó el cinturón en varios rubros, pero no en seguridad.
Las medidas de ahorro propuestas al Congreso de la Unión en el Presupuesto de Egresos 2016, las cuales fueron entregadas por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, contemplan recortes al gasto en servicios personales y gastos de operación del Gobierno, pero no incluyen reducir el cuerpo de escoltas de funcionarios y ex funcionarios. Este año entre fueron asignados 627 elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) y la Policía Federal Ministerial (PFM) para cumplir estas funciones.
De 2006 a 2015, el porcentaje de escoltas del EMP aumentó 185% al pasar de 28 a 80 personas destinadas a la seguridad de los más altos funcionarios del País y sus familias, indica la información proporcionada a través de la solicitud 0210000017715. Mientras que en el sexenio anterior la mayor cantidad de escoltas fue asignada en el 2008, con 53 elementos, en la actual administración aumenta cada año. En 2012 el Estado Mayor Presidencial asignó 70 escoltas, (el últi-
80
GUARDIAS PERSONALES SON DESTINADAS EN 2015 PARA SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA mo año de la administración anterior había 45), para el año 2013 se asignaron a 74, en 2014 fueron 79 y para 2015 se determinó que serían 80 guardias personales. Además, la PGR destinó en 2015 a 547 elementos de la PFM para 95
“servicios”. El año pasado fueron 590 en 100 “servicios” y en 2013 hubo 553 policías distribuidos en 81 “servicios”, de acuerdo con la información entregada a través de la solicitud 0001700065215. El proyecto de Presupuesto de Egresos prevé recortes en arrendamientos, en la adquisición de uniformes y vestuario del personal federal, en energía eléctrica, gastos por subcontratación, en los gastos operativos y de servicios personales. / JAVIER GARDUÑO
24HORAS I NACIÓN
Viernes 11 de septiembre de 2015
Denuncian fallas en búsquedas Representantes de más 20 mil personas desaparecidas en todo el país, incluso de Centroamérica, denunciaron que a sus familiares no los buscan las autoridades federales y locales. “El gobierno no está buscando a nuestros familiares, son más de 20 mil personas que están reportadas como desaparecidas, el problema ya es internacional y el gobierno no hace algo”, denunció Jorge Berastegui. En entrevista, explicó que su hermano Antonio desapareció en territorio nacional el pasado 24 enero de 2009, en la ciudad de Parras de la Fuente, Coahuila, y hasta el momento nada se sabe de su paradero, incluso denunció que autoridades federales le han pedido que este incidente. “Cómo podemos olvidar a un miembro de la familia que desde hace seis años lo hemos estado buscando, no es un objeto, es una persona. No tienen vergüenza las autoridades de la Procuraduría”, expresó. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Reactivan economía en Tehuacán
T
EHUACÁN. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, resaltó el interés de su administración por reactivar la economía de la Región de Tehuacán, al inaugurar una Casa de Cultura en San Lorenzo Teotipilco, la ampliación de la Planta de Huevo Líquido y Deshidratado Bonovo, y colocar la primera piedra para la construcción del Arco de Seguridad en Altepexi. En gira de trabajo por esta región, destacó su convicción por hacer bien las cosas. “No sólo es importante hacer obras, sino que representen beneficios para los habitantes”. / REDACCIÓN
ESPECIAL
12
Puebla. El gobernador Rafael Moreno Valle, ayer en Tehuacán.
Nación I 24horas
Viernes 11 de septiembre de 2015
Demandan a procurador por trata de niños SONORA. La Fundación FIND acusa ante la PGR al funcionario estatal por omisiones en la investigación de la red delictiva ALEJANDRO SUÁREZ
La Fundación FIND interpuso una denuncia en la PGR contra el procurador general de Sonora, Carlos Navarro, por sus acciones irregulares y omisiones en la investigación de una red de venta de recién nacidos, operada por funcionarios del gobierno estatal. El presidente de FIND, Juan Manuel Estrada Juárez, explicó que la actuación de la Procuraduría General de Justicia del estado de Sonora propició que uno de los presuntos responsables huyera, ya que pese a que ya lo tenían detenido, lo dejaron ir porque se integró mal el expediente. Esta investigación comenzó en marzo, cuando la Procuraduría estatal de Sonora se enteró de la presunta venta de niños recién nacidos por medio de una denuncia anónima, en la cual se señalaba a funcionarios del DIF estatal que le quitaban sus recién nacidos a madres pobres para darlos en adopción a cambio de dinero. Estrada comentó que también se debe de investigar que otros funcionarios participaron en la red, ya que sólo se han identificado a dos personas pero por el modo su modo de operar es claro que requirieron de la ayuda de más gente. Por eso, la denuncia (que quedó bajo la averiguación previa 807/2015) incluye a otras personas, incluida la presidente del DIF Sonora y esposa del gobernador, Iveth Dagnino y al director de la institución, Agustín Blanco, por su actuación omisa en la detección de esta red. Dentro de las irregularidades que ha señalado Estrada Juárez está que el procurador quiere que los niños regresen a la custodia de los padres adoptivos, cuando ellos cometieron un delito al comprar a los
dos personas una de ellas funcionario del dif, son investigadas por esta red de trata
16 casos son los reportados por la fiscalía de sonora y la comisión de derechos humanos menores cuando eran recién nacidos. La Procuraduría estatal tiene hasta el momento el reporte de 10 casos donde se vendieron niños, pero la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora tiene registro de otros seis casos. Reacciona Congreso
La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para solicitar que el presidente Enrique Peña Nieto instruya a la PGR para que atraiga la investigación sobre la red de trata de niños en el estado de Sonora formada por funcionarios del DIF Sonora. El punto de acuerdo fue presentado en tribuna por la priista Sylvana Beltrones, quien fue respaldada por todos los partidos, incluido Acción Nacional que es partido el gobernante en Sonora. Los diputados coincidieron en que el acto de vender a un recién nacido es moralmente reprobable, por lo que debe de llegarse a las últimas consecuencias para castigar a los responsables. Hace dos semanas, Abigail Colio Pérez, denunció que hace tres años su hija le fue arrebatada y ahora está bajo custodia legal de Edgardo Burgos, líder del PAN Sinaloa.
Resaltan atención médica en Chihuahua
especial
C
HIHUAHUA. La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, afirmó que Chihuahua ha disminuido la incidencia de muerte materno-infantil, gracias a la infraestructura de salud que se ha creado en todas las regiones del estado. Al inaugurar la XI Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el gobernador César Duarte Jáquez, destacó la creación de centros de rehabilitación y de fabricación de prótesis por parte del DIF Estatal, donde la persona más modesta tiene a una atención que le cambia sus condiciones de movilidad y de vida. En su turno, el secretario estatal de Salud, Pedro Hernández Flores, dio la bienvenida a sus homólogos de los distintos
Coordinación. La secretaria de Salud acompaña al gobernador César Duarte.
estados del país, con quienes trabajará en diversos temas a fin de mejorar la prestación de los servicios en todo el territorio nacional. / REDACCIÓN
13
14
GLOBAL
Nueva etapa. Una comisión de Cuba y EU se reunirá hoy en La Habana para definir temas a trabajar tras la normalización de las relaciones y la apertura de las embajadas. / EFE
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
AP
Reactivarán diálogo Colombia y Venezuela
Selfie. La canciller alemana posa con refugiados sirios en Berlín.
BERLÍN. En los últimos meses se han registrado en Alemania numerosos ataques contra albergues de refugiados, en la mayoría de los casos vacíos, mientras el país se prepara para recibir a más de 800 mil solicitantes de asilo este año. Motivada por ese escenario, la canciller alemana, Angela Merkel, considera que Facebook debería actuar de forma más enérgica ante los usuarios que cuelgan textos xenófobos y de incitación a la violencia en su perfil de la red social. “Cuando personas, con su nombre, se dedican a incitar a la violencia en las redes sociales no sólo debe actuar el Estado, sino que también la empresa Facebook debería proceder contra esas palabras”, subraya Merkel en una entrevista que publica el periódico Rheinische Post. A su juicio, Facebook tiene reglas para ello y deben ser aplicadas. Merkel recuerda que la xenofobia no es nada nuevo. “Por ese motivo le digo a todo el mundo que se mantenga de forma decidida y en todo momento alejado de la gente con odio en el corazón. No quieren nada bueno”, recalca Merkel. Hace dos semanas la canciller realizó una visita simbólica a un centro de refugiados de la localidad de Heidenau, en el este del país, después de que el lugar fuera escenario de violentas protestas neonazis. Entre abucheos de un centenar de vecinos, reclamó “tolerancia cero frente a quienes cuestionan la dignidad de otras personas”. / EFE
El destino de todas las personas (refugiados, en Alemania) será tomado en serio” ANGELA MERKEL Canciller alemana
AP
Merkel pide a Facebook sancionar a xenófobos
Sabor amargo. La desaceleración de la economía y el escándalo en Petrobras ponen en riesgo su futuro presidencial.
Juntos, opositores van por Rousseff AMENAZA. LOS CUATRO PRINCIPALES PARTIDOS OPOSITORES CREAN UN MOVIMIENTO PARA DESTITUIR A LA PRESIDENTA BRASILEÑA, AFECTADA POR LOS ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN BRASILIA. La crisis política que afecta a Brasil ha llevado a numerosos críticos del gobierno de Dilma Rousseff, entre ellos parlamentarios opositores, a promover un juicio político que podría significar la destitución de la mandataria, a quien se le recrimina su inacción ante la crisis de corrupción en Petrobras y el haber incumplido la ley –presuntamente– manipulando las cuentas fiscales para permitir un mayor gasto del gobierno en los meses previos a la elección que ganó en octubre pasado. Diputados de los cuatro más importantes partidos de la oposición brasileña conformaron el “Movimiento Pro-Impeachment”, en favor de un juicio contra Rousseff. “La finalidad de este movimiento es iniciar un amplio proceso de convencimiento en el Parlamento y la sociedad, sobre la necesidad de que se tomen medidas concretas contra este gobierno”, declaró el diputado Carlos Sampaio, al anunciar la decisión de ese grupo. A la iniciativa se sumaron diputados de los partidos de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Popular Socialista (PPS), Solidaridad (SD) y Demócratas (DEM), que esperan
La decisión fue tomada, el impeachment es posible y no necesitamos esperar ningún otro parecer” CARLOS SAMPAIO Diputado del Partido Social Democracia
contar hasta con el apoyo de muchos parlamentarios de la base oficialista, también descontentos con la gestión de Rousseff. Sampaio, del PSDB, dijo que los diputados de ese movimiento están convencidos de que existen razones políticas y jurídicas para que un eventual juicio contra Rousseff vaya adelante. Asimismo, mencionó sospechas de que el dinero de la corrupción petrolera sirvió también para alimentar las finanzas de la campaña que el año pasado llevó a la reelección de Rousseff, lo cual está bajo investigación de las autoridades electorales y policiales. Además de buscar apoyo parlamentario para un posible juicio contra Rousseff, el “Movimiento ProImpeachment” también se propone
iniciar una recogida de firmas entre la sociedad, a fin de reforzar la “voz ya expresada en las calles”, declaró Sampaio. El diputado se refirió así a multitudinarias protestas que este año han llevado a millones de personas a las calles para protestar contra el Gobierno y, en ocasiones, exigir la renuncia o destitución de la presidenta. Rousseff, quien el pasado 1 de enero asumió su segundo mandato de cuatro años, atraviesa por uno de sus momentos más difíciles desde que está en el poder, acorralada por una economía en recesión y una fragmentación de su base política que, en parte, ha sido generada por las corruptelas en Petrobras. La combinación de las crisis política y económica han derrumbado su popularidad, que los últimos sondeos han situado en unos mínimos históricos de entre 7 y 8%. En medio de ese complicado escenario, el gobierno recibió otro mazazo este miércoles, cuando la agencia Standard & Poors (S&P) rebajó la nota de riesgo de Brasil al nivel BB+, considerado como de “bono basura”, y con perspectiva negativa. / EFE
BOGOTÁ. El Gobierno de Colombia confirmó que asistirá a la reunión de cancilleres que se celebrará mañana en Quito con la esperanza de que se logren avances en la solución de la crisis fronteriza con Venezuela. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, que oficia de mediador en la crisis, dijo que las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunirán este sábado con el fin de allanar el camino para una cita entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro. En la reunión en la capital ecuatoriana también participarán Patiño y el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, en su condición de representantes de los países que ejercen la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente. “Esperamos que en esta reunión programada para el 12 de septiembre, a la que asistirán las cancilleres de Colombia y Venezuela y en la que también estarán los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay y de Ecuador, se registren avances para bien de los dos países y de los habitantes de la zona de frontera”, manifestó la Cancillería colombiana en un comunicado. En el texto, el Gobierno colombiano agradeció al mandatario de Uruguay y presidente pro témpore de la Unasur, Tabaré Vásquez, y al de la Celac, el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, “por la gestión adelantada para iniciar un diálogo entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela”. Será el segundo encuentro de Colombia y Venezuela desde que comenzó la crisis, el 19 de agosto. / EFE
1,467 COLOMBIANOS HAN SIDO DEPORTADOS POR VENEZUELA
18,619 HAN ABANDONADO VENEZUELA POR DECISIÓN PROPIA
GLOBAL I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
GLOBALI... ¿QUÉ?
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Gobernanza WiFi
“
Con su esfuerzo hacen mejor la vida de los demás”. Opción 1: El Presidente mexicano dirigiéndose a su gabinete. Opción 2: Rupert Murdoch durante un brindis navideño frente a sus empleados de Fox News. Opción 3: Tim Cook a su equipo de trabajo (todos los empleados) durante el lanzamiento global del iPhone 6s Plus y el iPadPro. Steve Jobs, el dictador de la felicidad, ya nos había comprobado la correlación que existe entre dos entes: el ser humano y la tecnología. Mientras que el segundo revoluciona la interacción gregaria del primero, éste permanece inerte e inclusive envejece súbitamente. El relanzamiento de Mariano Ra-
joy 2s detona cambios importantes en el escenario del conflicto catalán. Rajoy 2s integra una mesa de diálogo con Artur Mas. El resultado será sorprendente, por lo que las elecciones catalanas del próximo 27 de este mes ya no serán plebiscitarias. El presidente español le prometió a Mas que todos los impuestos que paguen los catalanes no saldrán de Cataluña. MaduroPro tiene un control remoto que le permitirá al usuario venezolano saber si los discursos del presidente forman parte de la retórica depresiva o de la retórica supina; reconoce el estado de ánimo del presidente; identifica si tras las decisiones presidenciales existe una profunda ignorancia.
El incremento de los ocho a 12 megapíxeles permitirá a los usuarios de ObamaTV detectar los ojos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en sus cuentas de Facebook, Twitter, Amazon, software de Microsoft y tabletas de todas las marcas. Inversionistas de Nasdaq reaccionaron de manera negativa, por lo que el índice cayó. La razón es entendible. Esperaban que ObamaTV también detectara la presencia de drones sobre las casas de paquistaníes que no tienen nada que ver con asuntos de terrorismo. Los creadores de ObamaTV llamaron a conferencia de prensa para revelar que por asuntos de seguridad el Pentágono les echó abajo esa aplicación. Gracias al poder supranacional del big data, los usuarios mexicanos podrán identificar los nombres de los invitados a los tres últimos informes de gobierno del presidente Peña Nieto. José Andrés de Oteyza (OHL) y Juan Armando Hinojosa (Higa) se ubicarán en los asientos B13 y C14 del Patio Central de Palacio Nacional los días 2 de septiembre de 2016, 2017 y 2018. Si bien es cierto que big data empaqueta un número de operaciones probabilísticas infinitas, Siri, como motor de búsqueda, se reinventa. Con un sencillo con-
trol remoto, con una zona táctil y reconocimiento de voz, los usuarios podrán pedir la información por adelantado. Google avisa que por carecer de significado bajará el vínculo de The Economist relativo al “no entiende que no entiende”. Putin/A7S crea una aplicación para los usuarios de Android, pensando en atacar al sistema operativo de ObamaTV. Sirve para hacer una transición de un modelo a otro. “Con su esfuerzo hacen mejor la vida de los demás”. Se trata de la opción 3. Tim Cook lo comentó el pasado miércoles a su equipo de trabajo cuando revelaba al mundo su catálogo prenavideño, en el que sobresalen el iPhone 6s Plus (metalizado rosa) y el iPadPro. Sin embargo no todo es felicidad. El gobierno francés decidió otorgarle pensión vitalicia a la ciudadana Marine Richard, debido a su alergia al WiFi. Autora teatral y poeta, Marine decidió recluirse en una cabaña de la región pirenaica de Ariège, alejada de los rayos que disparan teléfonos, antenas y Wi-Fi. “La sentencia le reconoce una discapacidad del 85% a la afectada y obliga a las autoridades a pagarle 800 euros mensuales” (El País, 10 de septiembre).
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
15
En breve WASHINGTON
Espías de EU, inconformes Medio centenar de analistas de inteligencia de EU se han quejado formalmente porque altos mandos del Pentágono han rebajado la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico en informes oficiales que llegan al presidente, Barack Obama. Según Daily Beast, cincuenta analistas de inteligencia han transmitido quejas en las que aseguran que oficiales del Mando Central han alterado de manera inapropiada las conclusiones de algunos de sus informes. / EFE TEL AVIV
Israel advierte intenciones rusas El primer ministro Benjamin Netanyahu insiste en que Rusia desarrolla estrategias militares en territorio sirio. Asegura que es posible que abra una base aérea en Latakia. Rusia es aliado del presidente Bachar al Assad. / EFE
16
NEGOCIOS
Bajan nota de Petrobras. Standard & Poor’s bajó también la calificación a la petrolera y situó la perspectiva en negativo, lo que indica que podría seguir bajando.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
IPC (BMV) 42,888.51 0.31% DOW JONES 16,330.40 0.47% NASDAQ 4,796.25 0.84%
FINANZAS 24
DÓLAR 17.03 -0.64% VENTANILLA 16.73 -0.63% INTERBANCARIO
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Una probadita de lo que será 2016
L
as noticias externas e internas que recibimos día con día tienen un punto en común muy claro: El próximo año será un año de “austeridad” financiera tanto para gobiernos como para la sociedad en general. En el ámbito internacional siguen las noticias con mayor sesgo “negativo”. La agencia Standard & Poor´s revisó a la baja la calificación crediticia de Brasil por debajo del grado de inversión, colocándola en grado “especulativo” o “bonos basura”, lo que refleja la debilidad interna y la falta de credibilidad de un gobierno que ha perdido el rumbo y que planteará un escenario de mayor incertidumbre en el mundo de las “divisas” y las bolsas de valores. La brasileña es la economía más grande de Latinoamérica seguida por México. La importancia de este ajuste en el rating soberano radica en que muchos fondos de inversión internacionales en el mercado de deuda tienen limitaciones para invertir en países con grado especulativo y existe un riesgo de una mayor salida de inversiones en sus mercados. Esta noticia se suma evidentemente al deterioro de economías ligadas a materias primas ante la desaceleración que viven países como China y Japón. Recientemente también leímos que países como Canadá, Brasil, Noruega, Finlandia, entre otros, están en recesión técnica con lo que queda claro que la economía mundial atraviesa por un período largo de inestabilidad y bajo crecimiento. A esto le sumamos que se aproxima la decisión de la Fed para iniciar un movimiento de alza en tasas -aunque no necesariamente en esta próxima reunión de septiembre-derivado de que la economía americana crece a un ritmo sano
de 2.0–2.5% con una generación de empleos promedio mensual en el año de 212 mil plazas y una inflación acotada, lo que ha traído muy presionados a los movimientos del dólar frente a las divisas. Por el lado interno, el miércoles, el gobierno federal entregó a la Cámara de Diputados la propuesta del Paquete Económico 2016 que deja un claro mensaje: “La austeridad debe imperar”. El gobierno busca mantener como elemento primordial la disciplina fiscal. Sin embargo, los ingresos no serán suficientes y la deuda pública crecerá. A finales de este mes viene la segunda licitación de la Ronda Uno que será primordial para evaluar la verdadera condición de la reforma energética o, en su caso, habrá que esperar mejores tiempos, lo que complicaría la condición de Pemex ante un presupuesto recortado y una necesidad de flujo importante que llevará a esta empresa a adquirir mayor deuda. También se considera que un alza en las tasas de interés en Estados Unidos generará que el Banxico también tenga que incrementarlas de la misma manera o inclusive en mayor magnitud, lo que tendrá un impacto desfavorable en la deuda mexicana federal, estatal y empresarial. Hoy, las empresas mexicanas están mejor posicionadas financieramente ante este tipo de eventos globales, en los que la depreciación del peso y el riesgo de alza en las tasas domésticas e internacionales generarán duras pruebas. Sin embargo, creemos que han aprendido las lecciones de crisis anteriores. Esperamos pocas sorpresas en las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Con todo esto, queda claro que “la austeridad” será lo que impere en el gobierno y la sociedad.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 19.16 0.26% VENTANILLA 18.81 0.58% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.11%
ORO 1,109.80 PLATA 14.66 COBRE 245.20
MEZCLA MEX. 39.55 0.12% WTI 45.92 4.00% BRENT 48.71 2.48%
Tipo de cambio eleva deuda: SHCP VIDEGARAY. ASEGURÓ QUE SI BIEN ESTE FACTOR APORTÓ TRES DE LOS 10 PUNTOS PORCENTUALES QUE HA AUMENTADO EN LA ADMINISTRACIÓN, EXISTE UN MANEJO RESPONSABLE MARIO ALAVEZ
El fortalecimiento del dólar frente al peso es un factor preponderante en el incremento de la deuda pública, pues ha contribuido con tres de los 10 puntos porcentuales que se ha incrementado a lo largo de la administración, mencionó Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Una parte muy importante del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público tiene que ver con la apreciación del dólar, en virtud de que una parte de nuestra deuda está denominada en esa moneda”, mencionó el funcionario. Refirió que el resto del crecimiento en la deuda está relacionado con la trayectoria aprobada por el Congreso durante esta administración y la pasada, por lo que aseguró que el gobierno maneja el endeudamiento nacional de forma responsable. Incluso, mencionó, la deuda del país se ubica por debajo de la mayoría de las economías emergentes y de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La deuda pública en México se ubicó en 37.7% como porcentaje del PIB al cierre de 2012, y cerrará 2015 en 46.9%. Segúndatos de la SHCP, del total del endeudamiento, 83% está contratado en dólares, a lo que se deberá sumar la posible alza en las tasas de interés referenciales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), aunque el impacto por este factor sería mínimo. Videgaray añadió que el paquete económico enviado a los legisladores es el adecuado para el entorno económico que presenta México, pues consideró que es “realista” y que el gobierno está obligado a “apretarse el cinturón”. Al respecto, Banamex Citi expuso
0
1000
2000
3000
4000
5000
Venezuela Grecia Ucrania Pakistan Egypto Chipre Rusia Brazil Kazajstán Turkia Sudafrica Vietnam Indonesia Colombia
Riesgo de impago La deuda soberana de México presenta un bajo riesgo de impago según un gráfico de Bank of America que considera los precios de los CDS (credit default swaps), utilizados como un tipo de seguro contra gobiernos soberanos que no pagan el dinero que deben. Si bien al 31 de julio Venezuela se ubicaba como el país con más riesgos, la medición es previa a anuncio por parte de Standard & Poor's que esta semana bajó la calificación de crédito del país a la categoría ‘basura’.
India Marruecos Portugal Malasia Mexico Tailandia
Rusia
Chile
Ucrania
Italia
Kazajstán
China Filipinas
China Venezuela
Pakistan
Grecia
Vietnam
España Israel
India
Brazil
Polonia A. Saudita
Sudafrica
Irlanda C. del Sur Japón Australia N. Zelanda Francia R. Unido E. Unidos
(Al 31 de julio Venezuela se ubicada como el país con más riesgos. )
0-99
100 A 199
200 A 499
>500
Suecia Suiza Fuente: Bank of America
Alemania
que el presupuesto integra un programa de disciplina fiscal y crecimiento moderado, que aporta seriedad a la estrategia gubernamental. El banco refirió que la estrategia fiscal confirma el compromiso de un menor déficit, pues apunta a una reducción de 0.5%, para que concluya el año entrante en un estimado de 3.5% con referencia al PIB. Sin embargo, alertó que para los próximos años, la deuda pública podría alcanzar hasta 47.8%, antes de mostrar una tendencia a la baja.
En aumento
El endeudamiento del gobierno crece, aunque de acuerdo con sus proyecciones éste bajará hacia 2021.
% del PIB
46.9
60
36.2
46.3
30 0 2009
2015
2021
Fuente: Banamex con datos de la SHCP
GRÁFICOS: CELSO JUÁREZ
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
Dólar y petróleo bajan en la semana Trabajos. La SCT informó que en el primer paquete hay labores de limpieza.
nal aérea capitalina. De igual forma, la construcción de caminos provisionales de acceso al aeropuerto, trabajos de terracería, estructura y obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, así como nivelación del terreno para preparar la construcción de las pistas. La dependencia aclara que la licitación está sustentada para fomentar la participación de empresas mexicanas en el proceso y establecer reglas claras para todos los participantes desde el inicio de los procedimientos de contratación. Por primera ocasión, también contará con la asesoría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en los procesos de licitación. / NOTIMEX
EXPECTATIVA. ANALISTAS CONSIDERAN QUE EL TIPO DE CAMBIO ESTARÁ EN RANGOS POR ENCIMA DE LOS 17 PESOS EN ESPERA DE NOTICIAS DE LA REUNIÓN DE LA FED Durante este semana el peso ganó terreno frente al dólar en poco más de 1%, esto porque los inversionistas están a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base explicó que durante las últimas 10 sesiones la cotización del peso frente al dólar interbancario –al mayoreo- ha respetado el rango entre los 16.70 y 17.00 pesos. Este próximo jueves 17 de septiembre se llevará a cabo la reunión de la Fed, por lo que, de acuerdo con la analista, se anticipa que el tipo de cambio seguirá oscilando en dicho rango, debido a la escasez de indicadores económicos relevantes que sirvan de argumento para adoptar nuevamente posturas largas en dólares”. Para la próxima semana algu-
Comportamiento a la baja
Desde el lunes pasado el dólar interbancario como el de ventanilla bancaria se depreciaron 1.61%, respectivamente. Ventanilla
Pesos por dólar 17.30
Interbancario
17.31 17.00
17.00
17.03 16.73
16.50 2015
07-09
08-09
09-09
CELSO JUÁREZ
ESPECIAL
Primera licitación para NAICM La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la licitación del primer paquete de obras preliminares para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la cual se dio a conocer en julio pasado. En un comunicado, la dependencia informó que como parte del proceso de licitación de este paquete, y de acuerdo con lo programado, las prebases de licitación ya se encuentran disponibles en el portal Compranet para su revisión por parte de los interesados. Este primer paquete de licitación se relaciona con procesos tales como limpieza del material, producto de depósitos de demoliciones, así como de desperdicios y desazolve acumulados en el terreno de la nueva termi-
17
10-09
Fuente: Banxico y Banamex
nos analistas esperan que la Fed dé su anuncio del alza en las tasas de referencia, pero Grupo Financiero Monex, en su escenario base, esperanun aplazamiento para 2016. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendió en 16.7325, lo que significó una baja
de 0.63% con relación al miércoles; mientras que en las ventanillas de Banamex, la divisa estadunidense terminó en 17.03 pesos, 0.64% menos comparado con el día anterior. Los precios del petróleo,la mezcla mexicana de exportación, el WTI y Brent, bajaron / REDACCIÓN
24HORAS I NEGOCIOS
Viernes 11 de septiembre de 2015
Baja 30% cifra de servidores sancionados CORRUPCIÓN. SÓLO 19% ES INHABILITADO POR ACEPTAR DINERO, BIENES MUEBLES E INMUEBLES O POR RECIBIR DONACIONES JUAN LUIS RAMOS
En la primera mitad del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, 36 mil 392 funcionarios de la Administración Pública Federal han sido sancionados por diversas irregularidades, 30% menos que en el mismo periodo del sexenio pasado, y sólo 18.7% ha sido inhabilitado para ocupar cargos públicos. De acuerdo con el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), 25% de estos funcionarios fueron suspendidos y apenas 3.2% fueron destituido de su cargo. Aunque la dependencia federal no especifica los motivos por los que los funcionarios fueron sancionados, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos estipula que estas sanciones administrativas se impondrán como consecuencia de un acto u omisión que implique beneficio o lucro. Dicha ley establece que la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, se aplicará cuando un funcionario acepte dinero, bienes muebles o inmuebles o bien, reciba donaciones, servicios, empleos, cargos o comisiones para sí que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público. La destitución del puesto aplica en casos como el conflicto de intereses, cuando un servidor público se abstenga de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios.
ESPECIAL
18
SFP. De los funcionarios castigados, 25% fue suspendido y 3.2% destituido de su cargo.
4,470.4 MILLONES DE PESOS SE HAN RECUPERADO EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN POR CONCEPTO DE SANCIONES Además de la inhabilitación temporal para desempeñar cargos públicos, la suspensión de empleo, cargo o comisión, así como la destitución de cargos, la legislación también prevé amonestaciones privada o pública y sanciones económicas. Las dependencias con mayor número de sanciones con la Policía Federal y el Servicio de Protección Federal de la Comisión Nacional de Seguridad, con seis mil 256 y dos mil 520 funcionarios penalizados, respectivamente.
OHL y Conmex demandan en PGR a Infraiber por grabaciones OHL México y su subsidiaria Concesionaria Mexiquense (Conmex) interpusieron una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República contra Tecnología Aplicada Infraiber. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) precisó que esta imputación es por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionarla, aunado a que causan perjuicio patrimonial a los accionistas de la misma. “Conmex y OHLMEX darán puntual seguimiento al proceso judicial y coadyuvarán con las autoridades para esclarecer los hechos que se han denunciado ante las mismas”, afirmó la empresa.
6 AUDIOS HAN SIDO DIVULGADOS DE MANERA ANÓNIMA DESDE EL PASADO 6 DE MAYO Concesionaria Mexiquense reiteró que hará uso de los recursos legales a su alcance para hacer valer sus derechos con la finalidad de salvaguardar su patrimonio. El martes, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz, dijo que la cancelación de un convenio con Infraiber por parte de autoridades del gobierno del Edomex fue el detonante de “ataques”. / REDACCIÓN
Viernes 11 de septiembre de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
OBAMA RECONOCE A SALLY FIELD EL PRESIDENTE DE EU OTORGÓ LA MEDALLA NACIONAL DE LAS ARTES A 21 PERSONALIDADES
HUGH JACKMAN VIENE A MÉXICO Los actores Hugh Jackman y Levi Miller llegarán a la Ciudad de México el próximo 6 de octubre a la premiere de la película Peter Pan.
La edición número 40 del TIFF inició con una plática previa de la ganadora del Oscar, así como el estreno de Demolition, con Jake Gyllenhaal y Naomi Watts
Deslumbrante. Portman se presentó en el TIFF para mostrar su trabajo.
NATALIE PORTMAN
JORGE ÁVILA / ENVIADO
TORONTO. Con casi medio millón de personas que se espera visiten esta sureña ciudad canadiense en los próximos 10 días, dio inicio uno de los eventos fílmicos más esperados del año, el Festival Internacional de Cine de Toronto(TIFF, por sus siglas en inglés), que cumple 40 años y se ha convertido en uno de los cuatro festivales más importantes del mundo. La noche del miércoles, las actividades iniciaron con la presencia de Natalie Portman en un evento especial previo a la inauguración oficial,
en el que platicó acerca de su carrera y presentó su primer trabajo como directora, A Tale of Love and Darkness, retrato de una familia judía basado en el libro escrito por Amos Oz. En el evento, cuyos boletos tuvieron un costo de entre 300 a 650 dólares canadienses, y cuya recaudación es destinada a financiar diversos proyectos del propio Festival, la ganadora del Oscar por El Cisne Negro recordó su infancia en Long Island, cuando inició su carrera. “Yo hubiera sido feliz aunque hubiera actuado en un comercial de Cheerios”, dijo la actriz, cuyo debut
en la pantalla grande se dio con Luc Besson en León: El Profesional. Acerca de su debut detrás de cámaras, Portman expresó que de haber hecho su filme en Hollywood, se hubiera enfrentado a diversos obstáculos por el hecho de ser mujer, pero que no fue el caso gracias a que tuvo un equipo de trabajo israelita. “Allá están más acostumbrados a trabajar con mujeres, así que eso no fue un problema”, expresó, y agregó que ojalá el suyo sirva como ejemplo para que más mujeres se atrevan a adentrarse en la dirección. “Bueno, no sé si se esté logrando
un cambio, pero siento que al menos se puede iniciar una conversación actualmente acerca de las mujeres directoras, y del por qué no hay más de ellas. Creo que la conversación está obligando a los estudios a contratar más mujeres y éstas a su vez están encontrando más inspiración y apoyo; es muy emocionante”. LA APERTURA OFICIAL
La primera película con la que oficialmente dio inicio el TIFF fue Demolition, protagonizada por Jane Gyllenhaal y Naomi Watts, quienes desfilaron por la alfombra roja del
FOTOS: AP Y ESPECIAL
PONE EL EJEMPLO evento, que se llevó a cabo por la noche de un día que vio a centenares de cinefilos, integrantes de la prensa y artistas mostrar sus más recientes trabajos. Algunos de los filmes que se pudieron ver durante la primera jornada incluyeron a los mencionados A Tale of Love and Darkness y Demolition, así como Hitchcock/Truffaut, Landis of Mine, Te Prometo Anarquía y Where to Invade Next, el regreso de Michael Moore después de seis años. La noche remató con un evento especial, In Conversation With... que abrió con la presencia de Matthew Weiner, creador de la serie Mad Men y coautor de Los Soprano.
Viernes 11 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Rinden homenaje a Ripstein El realizador mexicano Arturo Ripstein fue homenajeado por sus 50 años de carrera en una ceremonia previa a la proyección de su última película, La calle de la amargura, en el Festival de Cine de Venecia.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Ceci Suárez, en pleito con su ex
E
s una pena ver como las parejas se pelean, sean famosos o gente dedicada a otras actividades. Pero el caso de Ceci Suárez me llama mucho la atención, porque ella siempre ha manejado su carrera de forma seria y ha estado muy apartada de los escándalos. Ahora está pelando por la patria potestad del hijo que tiene con Osvaldo León. Ellos se conocieron en una obra de teatro, de ahí surgió el romance. Tuvieron un niño. Después vinieron las diferencias y están en medio de un terrible pleito por la custodia del pequeño, haciendo acusaciones uno del otro, que me parecen tan lamentables y delicadas, que prefiero no repetir. Ojalá lleguen a un acuerdo por el bien del niño, porque tiene derecho de ver a su papá y a su mamá. Adela Micha busca estar vigente, por eso aceptó la propuesta de conducir Big Brother y aclaró que ella como mujer no tiene nada que enseñar, ni nada que ocultar, por eso se reinventa todos los días. Adela espera que a la gente le guste el programa y aclaró que cuando hicieron los Big Brother VIP, ella no quiso estar al frente, en esta ocasión le parece más
atractivo conducir el reality, donde los concursantes son personas que no pertenecen al medio. Big Brother inicia transmisiones el 21 de septiembre por el canal 5. Sasha apareció en la portada de la revista Glow y agradece que la hayan tomado en cuenta y la consideren como un ejemplo a seguir, ya que ella es una mujer atrevida y libre, porque es poco común que las damas se comporten así, en una sociedad que no tiene la costumbre de vivir de manera abierta. Sasha no siente la necesidad de ser madre, ni de casarse, por eso no ha buscado formar una familia. Mara Escalante estrenará, en el último trimestre de este año, la cinta El tamaño sí importa, con Vadhir Derbez y Eugenio Derbez, una comedia ligera que juega con ese título, pero más bien habla del amor; además acaba de filmar Que culpa tiene el niño, con Karla Souza y Jesús Ochoa, que aborda el tema de los padres que se separan y por diversas circunstancias tienen que cuidar a sus hijos. Además, terminó de escribir un guion de cine que se titula Llórame Saturnina, que habla sobre las plañideras o lloronas en los velorios y buscará apoyos financieros para poder realizar la cinta. Carlos Rivera está satisfecho porque se lanzó el disco de la puesta en escena de El Rey León, espera pronto poder presentar su nuevo disco y confirmó que han tenido el teatro lleno. Jonás Cuarón y Carlos Cuarón están orgullosos de su película Desierto, que protagoniza Gael García Berna, dicha película forma parte de la lista de las 10 películas más solicitadas en Toronto. El estreno mundial será el 13 de septiembre en el Festival de Cine de Toronto y esperan tener buena respuesta del público. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Reconstrucción de una
tragedia ALEJANDRA GARCÍA
El 19 de septiembre de 1985, un sismo sacudió la Ciudad de México. A las 7:19 horas, la combinación de movimientos trepidatorios y oscilatorios provocó que la capital del país colapsara. Edificios de distintas índoles se derrumbaron. Cientos de personas quedaron atrapadas entre piedras, láminas y escombros. El sistema registró una magnitud de 8.1 grados Ritcher, equivalente a la exposición simultánea de más de mil bombas atómicas. Con la ciudad incomunicada, rescatistas y personas movilizadas, llegó la réplica más significativa. Al día siguiente, un movimiento telúrico de 7.3 grados volvió a encender las alarmas. El pánico volvió a las personas… A 30 años de aquel desastre que dejó 10 mil muertos y más de 30 mil edificaciones afectadas. El canal de televisión Nat Geo reconstruyó las historias de cinco sobrevivientes, a través del programa especial México 85. Relatos del terremoto, que se transmitirá el próximo domingo13 de septiembre a las 21:00 horas. “Nosotros empezamos el proyecto con la idea de elaborar un programa que recordara los 30 años del terremoto. Buscamos casos icónicos hasta que encontramos estos relatos”, aseguró Carmen Larios, vicepresidente de programación y producción de National Geographic Channels.
Nat Geo transmitirá este domingo México 85. Relatos del terremoto, un programa especial que narra las historias de cinco sobrevivientes del sismo que sacudió la ciudad el 19 de septiembre de 1985
¡NO TE LO PIERDAS! México 85. Relatos del terremoto Cuándo: Domingo 13 de septiembre Dónde: Nat Geo Horario: 21:00 hrs., con repetición inmediata a las 22:00 hrs. Duración: 60 minutos Durante una hora de duración, Roberto Chávez, Alejandro Barrón, René González, Evangelina Corona y Oscar Flores narrarán sus historias antes del sismo, la resistencia, la búsqueda desesperada de una salida, el rescate y su vida después del sismo, con el propósito de profundizar “en la experiencia más íntima que vivió cada uno de los sobrevivientes”. Flores vivía en el departamento 114 del edificio Nuevo León del conjunto habitacional Tlatelolco. Por proteger a su entonces esposa, una columna cayó sobre ellos. “Se nos derrumbaba la vida”, aseguró en una charla con los medios.
Durante cuatro días y medio sobrevivió a seis metros bajo tierra, sin la entrada de luz, cadáveres a su alrededor, piedras, polvo, escombros y el dolor de un brazo mutilado. “Cuando supieron que estábamos vivos, yo ya no sentía dolor, sólo mucha paz”, comentó. Con ayuda de rescatistas y un equipo de audio, la pareja fue auxiliada y llevada a los distintos hospitales. A Flores tuvieron que amputarle el brazo izquierdo. Su esposa sólo presentó un par de lesiones. “Con estar con vida me daba por satisfecho”. Ahora Flores se dedica a la construcción y cuando se presenta un sismo, aunque teme, prefiere no recordar lo sucedido. Pese a que México 85. Relatos del terremoto revivirá las historias de vida como la de Oscar Flores, a través de sus testimonios y recreaciones, también presenta material de archivo que enfatiza en la solidaridad que mostró la ciudadanía mexicana tras el sismo. “Es una tragedia que se grabó en la memoria de la gente y se reconstruye a través del recuerdo”.
Viernes 11 de septimbre de 2015
24HORAS
21
Café Tacvba y Zoé, juntos Las bandas Café Tacvba y Zoé realizarán la gira “CT + Z” para compartir su música con sus seguidores en noviembre próximo, en Querétaro, León y Morelia.
AD-HOC
Scheffler, Gaby Gomitas Martínez, Agustín Diener, Gaby Barrón, Gonzalo Araico, Ana y Marisol Adalid; Giuseppe Alia, Guido Agostoni, y mis sobrinos Guido y Leni Agostoni Rodríguez. También acudió la empresaria mexicana Mariana Loria, que ahora vive entre Buenos Aires, Cancún, Miami y México. ¡Ufff! Gracias, pero ya prefiero estar fuera de México cuando cumplo “sin cuenta años”.
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
Boda de Fernanda Lozano y Alfredo León Cañedo; cenas en Les Moustaches y en casa de Ingrid Yrivarren, y comida en el pent-house de Lilia Rodríguez Benavides
E
n la hermosa hacienda Casasano de Morelos, de la familia Lozano, tuvo lugar la ceremonia cristiana de Fernanda Lozano Barrales con Alfredo León Cañedo Rodríguez Carrera, en un ambiente fuera de serie por la majestuosidad del lugar, la decoración que respetaba completamente los cánones cristianos y que fue oficiada por el pastor Mario de los Ríos. Alrededor de 250 invitados se dirigieron a esta hacienda donde ahora tienen lugar eventos plurales que van desde bodas, comidas, cenas, convenciones, etcétera. Verdaderamente, me sentía en aquellos tiempos del Siglo XIX de México o en sitios como en el sur de España, Italia o Francia. También signaron las invitaciones María Inés Barrales Tanus, Jorge Lozano Guerra (qepd) y José Luis Huerta, por parte de Fernanda, y Roberto Cañedo Valencia y Rosa Amanda Rodríguez Carrera, por parte del célebre músico. La ceremonia fue inolvidable y tuvo lugar delante de un árbol seco tratado y adornado para estos menesteres. Tanto Mario de los Ríos como Julio López hablaron de la institución matrimonial creada por Dios y de cómo la pareja debe ir respetando ordenanzas/manda-
mientos, para que los resultados a la larga sean halagadores. Las mujeres tienen que cumplir con tres y los hombres con 7-8. Es vital la vida espiritual, que la pareja sea salva, que se congregue y tome Estudios Bíblicos, además de ayudar en su iglesia (en esta ocasión, Iglesia de El Camino). Hoy en día, existen muchos matrimonios (católicos, cristianos; de religión judía o musulmana), pero han aumentado los divorcios por el amor que siente la gente hacia un mundo impuro, insano, lleno de corrupción, y falto de valores. La música clásica y luego la hip-hop inundó los inmensos y hermosos jardines de la hacienda Casasano, situada a cinco kilómetros de Cocoyoc. Ahí vi a las María Elena Abraham; Viole Abraham, Edmundo y Adriana Zugasti, Gloria Brana, Frances Ondiviela, Eric Rubin, Guido Agostoni, Bertha Bush y familia; Aurora López de Ortigosa, Paty Ruiz, y muchos más. CENAS PARA ECP POR SU CUMPLEMENOS Hubo varios eventos con motivo del cumpleaños del que esto escribe. La primera de ellas, en el feudo francés de Río Sena 88 donde saludé a Jorge y Maricarmen Ramos; Fran-
Alfredo León y Fernanda Lozano, durante su matrimonio en Hacienda Casasano
Maribel Pérez Zermeño, y Maricarmen y Jorge Ramos, en Les Moustaches
cisco González, América Ortega, Servando González, Maribel Pérez Zermeño, Guido Agostoni y otros. Después en el elegante piso doble de Ingrid Yrivarren tuvo lugar otra exquisita cena en honor de ECP, donde vi a Marc Pariente, Renata Padilla, Marisol Adalid, Marisol Moreno, Tere Zermeño, Enrique y Martha Sánchez, y la directora de cine Natalia Gil, y el actor Sammy Samir. La cena la sirvió el Club de Industriales y todos goza-
LOS MEJORES RESTAURANTES
HOTELES Y DESTINOS
CASSAT El empresario hispano-mexicano Jorge Cascajares y su grupo de colaboradores ya izaron la bandera de los éxitos gastronómicos al ubicar sus espacios Cassat (Centro Asturiano), La Colomba, 5 de Mayo, Parque Asturias, Restaurante Parque, Casa de España (Casino Español), Mesón del Molinero, Lucrezio Di, Maralunga, Club Hacienda San Miguel, entre otros, para que comensales exigentes o bien trotamundos nacionales e internacionales, acudan a sus lugares para constatar el por qué la alta cocina española o tradicional es “una de las mejores del orbe”, y porque el Centro Asturiano se ubica
mos de la belleza de la Yrivarren; la decoración de Marc Pariente, las pinturas, plantas, flores, etcétera, y todos felicitaron a Ingrid por su libro Paraísos del saber que presenta Las Bibliotecas del Perú, cuyo prólogo fue escrito por Mario Vargas Llosa. Finalmente, otros amigos se reunieron en el piso de Lilia Rodríguez Benavides que reunió amigos de antaño para felicitar al enfant terrible de la crónica social. En casa de Lily Ro se reunieron Tony
ARAMBURU ZAVALA, RUIZ MASSIEU, PARFAIT, EN EL SYLVESTRE, DE LOS CUAIK Para finalizar, en otra de mis visitas al Sylvestre de Pepe y Diego Cuaik, hubo desfile de personalidades VIP. En una mesa, María Asunción Aramburuzavala con madame Lulú Ramos Cárdenas de Creel y, en otra mesa, Claudia Ruiz Massieu con la colega Lourdes Mendoza. Además, el ex embajador de Francia, Daniel Parfait, hablando del futuro de la aeronáutica en México; Pedro Torres, y los habituales. Todos, de acuerdo en que los restaurantes de moda en México son Cipriani-Harry’s Bar, Sylvestre, Prosseco, Mar del Zur, Fran, Charlotte, La Buena Barra, Comensal, Loggia, La Única, Lampuga, Atalaya, Simon’s, Maison de Famille, Guria, Les Moustaches, Hostería del Becco, Tori-Tori, Arturo’s, Beef Bar, Morimoto, Delirio, Merlos, Alaia, Zeru, Astrid & Gastón, Contramar, Fonda Santo Domingo, Central de Brazil, Café Tacuba, Limosneros, los Cardenales; San Angel Inn, Puntarena, Hacienda de los Morales, Francessimo, Club France, Biko, Pujol, Quintonil, Texas de Brazil, Nobu, Hunan, De’Amico, Casino Español, Cassat, 5 de Mayo, La Colomba, La Taberna del Chanclas y muchos más. La oferta es extensa y variadísima. Y hasta la próxima, ¡abur!
OKURA GARDEN EN SHANGHAI entre los 25 líderes del vino en México. En un largo desfilar, primero en el Cassat donde me encontré a Mario Vargas Llosa con un grupo de amigos peruanos/mexicanos que –no habló de su relación con Isabel Preysler, pero si comento que escribió el prólogo del libro Paraísos del Saber (50 Bibliotecas del Perú), de Ingrid Yrivarren- lo felicitaron por sus éxitos literarios y por ser el único latinoamericano que cuenta con un asiento en la Real Academia Española. En el Cassat probé chorizo a la sidra, huevos rotos, pulpo a la gallega, boquerones a la vinagreta, tacos de Rib Eye; sopa verde.
UBICACIÓN Arquímides 4 Col. Polanco, casi esquina con campos Elíseos, Tel. 5281 0200 y 5281 0266.
Este resort le ha dado la bienvenida a la nobleza y a los líderes de Estado por más de dos décadas. Su colorida historia data desde 1926, cuando su estructura e imagen europea fue diseñada por arquitectos parisinos. Su primer espacio se le dedicó al Club Francés, posteriormente se convirtió en el Palacio de Cultura de la Gente bajo el mando de Mao Tse Tung. Actualmente, el Okura Garden es un hotel con gran presencia en el siglo XXI y esta considerado como el más exclusivo del barrio de Shanghai, en su interior cuenta con boutiques y restaurantes. El hotel esta situado en el corazón
de Shanghai, en la antigua zona conocida como la concesión francesa de la ciudad del siglo XIX, donde se puede admirar una torre de 33 pisos, destacando el edifico original, en la parte baja, el cual conserva la elegancia del estilo art decó. Todo esta ubicado en un maravilloso jardín de siete acres. Sin duda también se combina el arte clásico francés con lo moderno, la exhuberancia es como un dogma inédito para recibir a cada uno de los visitantes que han programado su estancia en el resort que desarrolla un simbolismo ideal que alcanza casi la perfección. Y hasta la próxima, ¡abur!
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Inicia la NFL
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
SIGUE EL PITTSBURGH VS NUEVA INGLATERRA. BUSCA LA CRÓNICA Y RESULTADO DEL
PARTIDO INAUGURAL DE LA TEMPORADA DE LA NFL EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX CERCA DE REGRESAR LA NFL A MÉXICO Las posibilidades de que regrese al país un partido de NFL son amplias, según el director de la liga en México, Arturo Olivé. “Vamos por el camino correcto. Falta poco para conocer la decisión de la liga. Hay que tener paciencia”. Las evaluaciones van al Estadio Olímpico Universitario y el Azteca.
Mayweather, bajo sospecha de doping
LAS CLAVES DEL
BOLETO OLÍMPICO
LAS VEGAS. El boxeador estadunidense Floyd Mayweather Jr. recibió suero vía intravenosa en una dosis no permitida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y esto fue del conocimiento de la Agencia de Estados Unidos, según se reveló. El suero fue suministrado antes de la pelea contra al filipino Manny Pacquiao. La WADA no permite la cantidad de suero que fue suministrado a Mayweather, debido a que es un método usado para enmascarar sustancias prohibidas. Las autoridades antidopaje estadunidenses sorprendieron a Wayweather con los materiales para suministrar el suero y aseguraron después que sabían de él. Lo mismo el equipo de Pacquiao y la Comisión de Box de Nevada. El suero no está considerado como un problema de dopaje en Estados Unidos. Mayweather, quien pelea el sábado contra Andre Berto, dijo que siempre ha favorecido controles antidopaje. Su insistencia en que la USADA realizara controles al azar fue uno de los motivos para que su pelea contra Pacquiao demorara cinco años en pactarse. “No violé ningún reglamento antidopaje de Nevada o la USADA”, dijo el boxeador en un comunicado. “Sigo y siempre he seguido las reglas de Nevada y la USADA, que es la norma del control antidopaje”. / AP
México peleará de nuevo frente a Argentina, ahora por el pase directo a los Juegos Olímpicos
Lo más bonito, pase lo que pase, sería muy bueno que México pase directo a los Olímpicos” SERGIO VALDEOLMILLOS ENTRENADOR DE MÉXICO
AP
Y de pronto todo México sabe, opina, habla, grita y se emociona con el basquetbol… y ¿cómo no?, si el equipo dirigido por el español Sergio Valdeomillos ha hecho que se recupere la memoria sobre un deporte que en el corazón del siglo pasado fue grande. Hoy, la ilusión por ver a una quinteta mexicana de vuelta en unos Juegos Olímpicos está al alcance de la mano: un triunfo ante Argentina, la misma a la que se venció el miércoles de manera dramática y sobre la que los 12 Guerreros tendrán que volver a pasar si quieren un boleto directo a Río 2016 y evitar la repesca del próximo año. No será sencillo regresar a unos Juegos Olímpicos después de casi 40 años. La quinteta titular mexicana tiene más desgaste que la rival. De hecho, jugadores clave como Gustavo Ayón, Héctor Hernández y Jorge Gutiérrez, jugaron más minutos que sus contrapartes argentinos, que tienen mejor banca. Por ejemplo, Ayón estuvo en la duela 40 minutos por 33 de Luis Alberto Scola, la estrella argentina de los Toronto
Raptors. De los argentino seis jugadores sumaron más de 20 minutos, mientras que tricolores sólo cuatro. Argentina tiene un equipo con la mitad de sus jugadores en la Liga Española y de entre ellos destaca Andrés Nocioni, compañero de Ayón en el Real Madrid. Por México, Gutiérrez es el único NBA y Juan Toscano participa en un equipo universitario dentro de la NCAA de Estados Unidos. El resto de los jugadores mexicanos, juegan en la Liga Local. Aunque Hernández ha jugado en el potente Maccabi Haifa de Israel. Pero más que la calidad, la clave del encuentro será la rotación de los jugadores y los minutos que se van acumulando en las piernas. Ahora sólo queda un partido, el más importante y ante un rival que los conoce y que no se dejará sorprender de nuevo, pero al que está demostrado que se le puede vencer.
AP
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Sospecha. Floyd Mayweather planea retirarse tras pelear este sábado.
DXT I 24HORAS
Viernes 11 de septiembre de 2015
EN BREVE
LATITUDES
ALBERTO LATI
TENIS
Suspenden Semis de tenis : Las Semifinales entre Serena Williams y Roberta Vinci, y Flavia Pennetta y Simona Halep fueron suspendidas por previsión de mal tiempo en Nueva York y se jugarán hoy a partir de las 10:00 horas, tiempo de México. También, más tarde, a partir de las 16:00 horas, se enfrentarán los tenistas Novac Djokovic y Marin Cilic. Inmediatamente después irán los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka. / AP CICLISMO
Dumoulin resiste ataque : Nicolas Roche ganó la etapa 18 de la Vuelta a España y el holandés Tom Dumoulin conservó su leve ventaja sobre Fabio Aru en la clasificación general. Dumoulin respondió a los ataques de Aru en el ascenso final y mantuvo la diferencia de tres segundos sobre el italiano, cuando restan tres días para que termine la prueba en Madrid. “Un segundo por cada día. Pueden pasar muchas cosas”, dijo. / AP
@albertolati
Piqué… vértebras deportivas
U
na particular armonía emergió cuando Xavi Hernández, Carles Puyol, Gerard Piqué, festejaron la coronación española en Sudáfrica 2010 sosteniendo la bandera catalana. Armonía en la España Invertebrada a la que se refirió José Ortega y Gasset casi un siglo antes. Dualidad imposible para algunos, pero indiscutible en la cancha, España había conquistado su primera Copa del Mundo y algunos elementos catalanes resultaron determinantes para tal gesta. De ese tema hablé con Piqué unos años después, cuando su histórica generación acababa de levantar su segunda Eurocopa. Personaje articulado, dotado de no poca elocuencia y simpatía, de amplio vocabulario y cultura, el defensa refutaba que sea incoherente abogar por el derecho de Cataluña a decidir y al mismo tiempo representar deportivamente a España. Palabras más o menos parecidas a las que ha
dicho este jueves en una conferencia de prensa que, se especuló, podía implicar su despedida del representativo dirigido por Vicente del Bosque. Nada más alejado de la realidad, clamó: “Dejar la selección es lo último que haría porque le daría la razón a los que me silban. Dure un día, un mes o dos años, mientras me convoquen no voy a fallar. Voy a ir siempre si me llaman”. Piqué acierta de lleno al aseverar que los silbidos que recibe no son por tensión política, sino por su ácida postura en la rivalidad Real Madrid-Barcelona. Necesario recalcar: regionalismos y afanes autonomistas al margen, una selección no pertenece más a los de un equipo o ciudad que a los de otro; el equipo de Italia es igual para sicilianos que para toscanos, el de Alemania para bávaros o prusianos, el de Argentina para rosarinos o porteños. En muchos de los ejemplos mencionados hubo tensión o ruptura por la relación no siempre exitosa entre los componentes del mosaico,
23
pero es absurdo que la susceptibilidad merengue ante el Barça se traslade al territorio del conjunto nacional. Piqué ha cometido errores (por ejemplo, cuando desafió groseramente a los policías que le habían multado o su reciente salida de madrugada de una discoteca), aunque no se le juzga con tal severidad por ellos: el linchamiento se atribuye casi estrictamente a su furibundo antimadridismo, algo esperable y hasta lógico en quien es barcelonista, desciende de directivos barcelonistas y surgió de la cantera barcelonista. Vicente del Bosque, como todo director técnico de un país compuesto por poblaciones aspirantes a constituir su propio país, debe de hallar tanto la táctica como el equilibrio, aunque tampoco parece tan difícil (pensemos en Charles de Gaulle cuando declaró “¿Cómo se puede gobernar un país que tiene 246 diferentes clases de queso?”). Es común que las tensiones políticas y sociales, salten al futbol. No tanto, mas sucede, que las tensiones futbolísticas brinquen a la política. Lo segundo es lo que está aconteciendo alrededor de Gerard Piqué. La España Invertebrada de Ortega y Gasset acaso se vertebró con el deporte, cuando su selección ganó todo en una estética integración en la cancha de sus regiones, historias, idiomas; la bandera catalana portada por Piqué, Puyol y Xavi demostraba esa doble posibilidad; los silbidos, aunque parezca, no la niegan: ser antimadridista no es ser antiespañol; en cambio, pitar a un blaugrana sí puede ser pitar a España.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS