Septiembre | 15 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1031 I MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

Zona olvidada

@diario24horas

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CAMBIAN LA ESTRATEGIA

Una avenida sucia, sitio del Corredor Chapultepec P.12-13

Chivas, por un técnico antagónico al Chepo P. 22

A LOS LECTORES Por ser día de descanso obligatorio, mañana no habrá edición impresa. Síganos en web: www.24-horas.mx

En el Senado y San Lázaro hay 12 iniciativas congeladas

EL DIARIO SIN LÍMITES

El Congreso dice no a la cannabis legal

En 3 años, se detuvieron proyectos para validar su uso médico y consumo. No hay evidencia científica de que funcione en enfermos crónicos, señala representante de Centros de Integración Juvenil NACIÓN P. 8 Y 9

Ubicación Mar Mediterráneo ISRAEL

Alejandría Gobernación de El Cairo

Detalle Italia

Bahariya

DEFINE PRIORIDADES

Turquía

EPN RECONOCE AL EJÉRCITO

Asyut Libia

EGIPTO

Egipto

El Presidente pidió a las Fuerzas Armadas garantizar el Estado de derecho y dijo que el desarrollo social y la buena marcha de la economía son su prioridad NACIÓN P. 5 Zona de guerra. Es un área restringida, insiste Egipto

AP

JUGADAS EN LA ALDF

La canciller mexicana informó que hasta el momento hay dos muertos confirmados por el ataque del ejército egipcio, seis desaparecidos y seis heridos. Ayer voló a Egipto en el avión presidencial, con familiares de siete afectados NACIÓN P. 3-5

HOY ESCRIBEN

ESPECIAL

SRE: hay 2 muertos y 6 desaparecidos en Egipto

Sobrevivientes. Seis de los turistas atacados siguen hospitalizados

Víctima. José Bejarano, uno de los mexicanos que murió

EN EGIPTO ESTÁ EL RÉGIMEN QUE DERROCÓ AL ÚNICO PRESIDENTE QUE LLEGÓ AL PODER POR EL VOTO” POR FAUSTO PRETELIN P.15

JALONEO DEL PRD Y MORENA La diputada local electa Aleida Alavez renunció ayer al PRD y se sumó a Movimiento Regeneración Nacional, lo que le da la mayoría en el órgano legislativo NACIÓN P. 12

MARTHA ANAYA 4

LUIS SOTO

JOSÉ UREÑA

ANA MARÍA ALVARADO 19

6

8

JOHNNY

DEPP UN GÁNSTER TRAS EL OSCAR

P.19

CASTILLO-PESADO

20

ALBERTO LATI

23


24HORAS

2

Martes 15 de septiembre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: ¿SERÁ?

EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

Su reinado está intacto

Es el heredero del Rey de la Basura y hace años que su dominio es prácticamente total en el PRI DF. Sí, es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y ayer logró colocar a su brazo derecho, IsIsrael rael Betanzos, como coordinaBetanzos dor de la bancada tricolor en la ALDF. Con esta designación se espera que José Encarnación Alfaro sea nombrado presidente del PRI capitalino y Mauricio López no estaría ni al frente del partido ni de su bancada. ¿Será?

Las alianzas de Monreal

Las alianzas de Ricardo Monreal, el jefe delegacional entrante en Cuauhtémoc, van más allá de la capital o su delegación. Además de presumir su amistad con algunos directores y dueños de medios informativos fortalece los vínculos con otros actores políticos de

Hernán Delgado

¿Será?

peso, y en esto de los acuerdos, los juniors tienen su peso. Ahí están dos de sus colaboradores cercanos, Néstor Núñez, hijo de Arturo Núñez y Hernán Delgado, sobrino de Dante, el dueño... perdón, el presidente del Movimiento Ciudadano.

...y se asustan por Carmen Salinas

Era 2013 y René Bejarano había convocado a una reunión Club 51 (en el Piso 51 de la Torre Mayor) para mostrar su músculo político. Entre los fieles a Bejarano esEnrique taba Enrique Vargas, actual Vargas secretario general del PRD DF. Alguien le presentó a un reportero, él estiró la mano para saludarlo. El reportero le entregó

su tarjeta y el perredista la tomó, llevó la mano a la espalda baja, se frotó con ella y la tiró. “Los periodistas me la...”, dijo y siguió la plática. La anécdota es por las críticas a Carmen Salinas, pero ese es el nivel de una parte de nuestros políticos. ¿Será?

Las aspiraciones de Mariana

La senadora Mariana Gómez del Campo trabaja ya con miras a 2018, formando cuadros y buscando apoyos, no sólo en el DF, sino también con gobernadores y colegas en el Senado para que dentro de dos años alMariana cance la candidatura panista a Gómez del la jefatura de Gobierno del DF. Campo Tiene una ventaja, en el seno del PAN causó incomodidad que Xóchitl Gálvez acudiera a head hunters, y no militantes, para hacerse de su equipo en Miguel Hidalgo.

Los mexicanos tuvieron la culpa (Rafael Bejarano Rangel es una de las víctimas en el ataque aéreo que por error fuerzas egipcias cometieron contra 15 turistas mexicanos.) A ver, a todos los que culpan a los egipcios: Los mexicanos tuvieron la culpa por ignorar e ingresar en zonas PROHIBIDAS, por ejemplo, si un avión estadunidense atraviesa espacio aéreo mexicano sin identificarse, cualquier bombardero de los nuestros puede y debe derribarlo por nuestra seguridad. Cuando viajas al extranjero no sólo es ir a tomar fotos, tienes que informarte acerca de que zonas son turísticas y cuáles no. ADM PAG

DESDE FACEBOOK

TRIZAS I FESTÍN OFICIAL

ARRIBA Y ABAJO

Todos debemos cuidar a los senadores (Pese a contar con una Unidad de Resguardo Parlamentario, Senado contrata adicionalmente Policía Auxiliar por 53.6 mdp.) ¿Y cuál es el problema? Los señores “representantes” populares pueden gastar lo que se les de su gana, por eso son los más fieles representantes del populacho. Además, deben de ser protegidos como se merecen, no vaya a ser, que algún inconforme con la cantidad de dinero que con sacrificios “devengan” les quiera hacer un daño (…) Los senadorcillos y su edificio camaral, se pueden ir a chin… a su senadora madre. ¡VIVA MEXICO! CARLOS

FÁTIMA KURDI, TÍA DE AYLAN

“Es tarde para salvar a Aylan, pero hay otros refugiados”, expresó Fátima al entregar a la Comisión Europea una petición ciudadana para que los gobiernos pongan en marcha un plan que permita acabar con la crisis de refugiados. Convirtió el dolor profundo de haber perdido a su cuñada y sus dos sobrinos en un impulso para luchar.

DESDE TWITTER

Sólo la respaldan las ratas del PRI “Pónganse a trabajar y no estén de envidiosos”, dijo la diputada federal Carmen Salinas a las 40 mil personas que han firmado para solicitar que le sea retirada su curul. Después de su afirmación, que circuló a través de un video, la también actriz de televisión cerró su cuenta en Twitter. Tuiteros opinaron: La respaldarán los ratas de su partido, el pueblo no. ¿Acaso es trabajo levantar el dedo y estirar la mano? MIGUEL AJA @miguelreyesaja Resulta q ellos si trabajan y no solo se aplastan en un curul a dormir. NELLY TEJERO @lunanel6

CARMEN SALINAS, DIPUTADA FEDERAL

Para nadie es secreto que se hizo famosa como comediante en carpas y películas donde se manejaban palabras altisonantes y albures, pero aun así, escucharla decir “por mí se pueden meter sus firmas por el trasero”, en referencia a quienes han firmado para que le quiten su curul, suena mal para una legisladora y una señora. Punto.

EL DIARIO SIN LÍMITES

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx


Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla

Recuento de votos en GAM. La Sala Regional del TEPJF determinó que se lleve a cabo el recuento total de votos de la elección de jefe delegacional en Gustavo A. Madero, que ganó el PRD.

NACIÓN

3

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Egipto autorizó el itinerario de viaje Desde el domingo, la autoridad insistió que los turistas ingresaron sin autorización a esa zona, misma versión que sostuvo el embajador egipcio en México, quien en conferencia agregó que los turistas viajaban en autos muy parecidos a los que utilizan los terroristas. En un comunicado, que dio a conocer a través de su página de Facebook, el Sindicato de guías de turistas aseguró que la empresa Windows of Egypt contaba con todas las autorizaciones, licencias y permisos en regla para poder llevar a grupos de turistas a la zona del oasis de Bahayira. En su página, el Sindicato incluso subió una copia sellada y firmada del itinerario que contenía el número de vehículos que participaban en el convoy turístico y cuántos turistas harían el circuito. El viaje inició el viernes 11 de septiembre y estaba programado para terminar el viernes 25 de ese mismo mes. Esta versión apunta a que los operadores turísticos consultaron a las

TERESA MORENO

El gobierno egipcio aprobó la ruta e itinerario del viaje en el cual cuando menos dos turistas mexicanos fueron asesinados por error del ejército y la policía, consta un documento del Sindicato General de Guías de Turistas de Egipto. El domingo, una docena de turistas mexicanos fue atacada por fuerzas egipcias, quienes desde el aire los bombardearon y les dispararon. La versión oficial del gobierno de Egipto es que los atacó por accidente, al confundirlos con terroristas de una célula yihadista; después del ataque, fuerzas de seguridad del país atendieron a los heridos. Sobre el tema, el ministerio de Turismo egipcio acusó ayer que la agencia de viajes no tenía autorización para llevar visitantes a la zona del desierto occidental Al-Wahat (también conocida como desierto blanco por las figuras de arena naturalmente esculpidas) y que sus vehículos no tenían permisos para circular.

TWITTER_@RASSDNEWSN

ATAQUE. LA EMPRESA SUBIÓ A SU PÁGINA DE FACEBOOK LOS DOCUMENTOS QUE AVALÓ EL GOBIERNO EGIPCIO PARA QUE LOS MEXICANOS VISITARAN EL OASIS DE BAHARIYA Convoy atacado. Anoche comenzaron a difundirse imágenes de los vehículos calcinados, tras el ataque contra los turistas mexicanos.

autoridades locales sobre si existían condiciones de seguridad para llevar a cabo la expedición. El grupo habría tomado un camino ampliamente conocido y utilizado para transportar turistas, pasó por varios retenes de la policía y continuó avanzando guiado por su escolta, un policía turístico que los acompañaba.

“El programa incluía una visita al oasis de Bahariya, localizado a unos 300 kilómetros de El Cairo, (en el camino) uno de los integrantes del grupo dijo tener hambre y expresó que al ser diabético no podía esperar hasta que llegasen a su destino para comer”. Como aún faltaban 260 kilómetros para llegar a su destino, cerca de tres horas, tuvieron que detenerse antes de lo establecido y estacionar los vehículos a una distancia de alrededor de 2 km de la carretera, señala el comunicado. “No sabían que esta zona está restringida, tampoco había ningún señalamiento de advertencia sobre la carretera, ni indicaciones de algún retén tampoco recibieron orientación de la policía turística”.

Claves para entender el Estado Islámico Grupo radical derivado de Al Qaeda, el Estado Islámico estableció en agosto de 2014 un califato, una forma de Estado dirigido por un líder político y religioso o sharia, que controla un territorio entre Siria e Irak y que pretende recibir el apoyo total del mundo musulmán. Al menos ocho millones de personas viven bajo el control parcial o total de EI, que ha implementado una estricta interpretación de la sharia, forzando a las mujeres a llevar velo e imponiendo castigos que incluyen ejecuciones. Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de que son no creyentes que quieren destruir su religión. /REDACCIÓN

ESPECIAL

Desmienten horario del ataque

Fuego aéreo. El ataque fue perpetrado desde el aire.

El ataque del Ejército de Egipto contra turistas se produjo a plena luz del día y no en la noche como afirmaron autoridades de ese país. El embajador de México en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, declaró en entrevista radiofónica que de acuerdo con las versiones de los seis mexicanos internados en el hospital Dar Al Fouad, al oeste de El Cairo, el ataque ocurrió a 300 kilómetros de la capital egipcia, alrededor de las 14:00 horas tiempo local. En tanto, de acuerdo con versiones recabadas por el diario The New York Times, el incidente habría ocu-

El incidente ocurrió a 300 kilómetros de El Cairo, alrededor de las 14:00 horas tiempo local, cuando la Fuerza Aérea de Egipto los atacó” JORGE ÁLVAREZ FUENTES Embajador de México en Egipto

rrido a plena luz del día durante el almuerzo y no por la noche, como señalaban los primeros reportes del gobierno egipcio. El diario apuntó que un testigo de nombre Essad Mo-

nem encontró los cuerpos durante la noche. El Sindicato General de Guías de Turistas de Egipto refirió que el convoy de turistas (conformado por cuatro vehículos 4x4) se salió de la carretera y se alejó unos dos kilómetros del arroyo vehicular para detenerse a “almorzar”. Esto ocurrió porque uno de los viajeros era diabético y debido a su enfermedad, no podía esperar a llegar al hotel para comer. The New York Times refirió que el grupo se habría sentido bastante confiado de su seguridad porque además de la autorización de su

propia escolta (según personas que han viajado a Egipto consultadas por este diario, es común que un policía acompañe a los de turistas) observó un helicóptero patrullar la zona. Sin embargo, cuando el convoy de turistas se alejó de la carretera, la tripulación del helicóptero confundió a los viajeros con terroristas a quienes perseguían como parte de un operativo de seguridad. Essad Monem declaró además que algunas de las víctimas intentaron esconderse detrás de las dunas de arena, pero las fuerzas del orden les dispararon. / TERESA MORENO


24HORAS I NACIÓN

4

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Martes 15 de septiembre de 2015

MARTHA ANAYA

Enrique Peña Nieto @EPN He dispuesto que el avión presidencial parta hacia El Cairo, Egipto, y traiga de regreso a México a nuestros connacionales.

@marthaanaya

Van por ley anti Barbosa poder dentro del PRD– no quita el dedo del renglón. Y si no es ahora, al menos buscarán controlar a los coordinadores parlamentarios a partir de la próxima Su propuesta, hasta donde se sabe, consiste en revivir la Comisión Consultiva Nacional, instancia que en algún momento existió en el PRD y en la que estaban representados gobernadores, dirigentes de las corrientes y personajes del partido. Esa instancia tendría la facultad de nombrar o remover a los coordinadores parlamentarios. Esa es la idea y es la propuesta que ADN llevará al Congreso del PRD, que inicia el próximo jueves. ••• SEIS MESES MÁS PARA LOS EXPERTOS.- En Ginebra, Suiza, soltó la noticia Roberto Campa: “Teniendo en cuenta que éste ha sido un ejercicio de coordinación con organismos internacionales sin precedentes, se solicitará la prórroga del mandato por seis meses”. El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación se refería al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) abocado a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, cuyo informe presentaron hace una semana. Esta decisión del gobierno mexicano –que de algún modo refleja aceptación y apertura ante el Informe–, no deja de sorprender. Sobre todo luego de la andanada que se lanzó en medios para tratar de desacreditar el informe. ••• XÓCHITL ANDA EN ESPAÑA.Antes de que repelen, Xóchitl Gálvez manda decir a sus críticos que su gira de trabajo por España –¡completita!, desde el boleto de avión, hoteles y demás– va por su cuenta Su objetivo, comenta, es conocer experiencias de gobierno, proyectos exitosos de movilidad y transporte, medio ambiente, sustentabilidad y, en especial, el trabajo a cargo de la figura de City Manager. La jefa delegacional electa de la Miguel Hidalgo pronto echará a andar algunos de esos proyectos. ••• GEMAS: Dos ratificaciones bien ganadas en la Cámara de Diputados: Mauricio Farah Gebara en la Secretaría General y Óscar Argüelles en la Coordinación de Comunicación Social.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Hoy en Egipto hay compatriotas en extrema dificultad, y el @GobMX estará ahí para apoyarlos y respaldarlos. Por ello he dado indicaciones a la Titular de la @SRE_MX para encabezar esta misión y atender personalmente a nuestros ciudadanos. ESPECIAL

D

icen los perredistas que quieren cambiar, pero no faltan acciones que caminan en sentido contrario. Ejemplo de ello es la propuesta que Alternativa Democrática Nacional (ADN) –la corriente perredista que encabeza Héctor Bautista– quiere llevar al Congreso Nacional para su aprobación: –Que los coordinadores de las bancadas del PRD en el Congreso sean designados por una instancia superior del partido y ya no por los integrantes de las propias fracciones parlamentarias. Le llaman la “Ley anti Barbosa”, aunque a decir de algunos de los involucrados en esta historia –de aprobarse la propuesta–, no podría tener aplicación retroactiva. Miguel Barbosa seguiría siendo el coordinador de los perredistas en el Senado por los tres años que fue electo. Sin embargo, el origen de la propuesta sí tiene su razón de ser en lo ocurrido con el poblano: Barbosa, recordemos, pertenecía a la tribu de Los Chuchos (Nueva Izquierda) originalmente. Fueron ellos quienes lo propusieron como coordinador en el Senado. Tanto Jesús Ortega como Jesús Zambrano contaban con que les fuera incondicional y siguiera los lineamientos que le marcaran. Pero no ocurrió así. Barbosa no actuó en función de corrientes. Dejó trabajar a su grupo libremente, no repartió posiciones de acuerdo con el poder de las tribus y poco a poco fue tomando decisiones apartadas de la línea de Los Chuchos o bien negándose a acatar dictados sumarios. Y contó con el apoyo de la mayoría de la fracción perredista. Las diferencias entre Barbosa y Los Chuchos llegaron al punto de la ruptura el año pasado (particularmente en el contexto del Pacto por México). Abandonó Nueva Izquierda y de una manera hasta cierto punto “independiente” manejó al grupo parlamentario. Ahora que se inició la nueva legislatura (y era momento, de acuerdo con el reglamento, para ratificar o elegir nuevo coordinador), ADN y Los Chuchos intentaron tirar a Barbosa. No lo lograron. No consiguieron ni cinco votos que apoyaran su remoción. Pero ADN –cada vez con mayor

En la aeronave viajarán familiares de las víctimas, así como médicos de la @SSalud_mx, para asegurar una atención adecuada a los heridos.

Deceso. José Bejarano Rangel, de Jalisco, fue la primera víctima mortal en ser con firmada.

Familiares y canciller vuelan hacia El Cairo PRIORIDAD. LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, ABORDÓ AYER UN AVIÓN CON DESTINO A EGIPTO PARA OBTENER INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO TERESA MORENO

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, confirmó la muerte de dos mexicanos producto del ataque del ejército y la policía egipcia al convoy turístico en el que viajaban. En un ataque que consideró “injustificado”, la canciller señaló que dos mexicanos murieron, seis se encuentran hospitalizados y seis más de los cuáles no se puede confirmar si viven o fallecieron, aseguró ayer en conferencia de prensa en el hangar presidencial, Ayer por la noche, Ruiz Massieu y familiares de siete víctimas viajaron a El Cairo a bordo del avión presidencial para “obtener de primera mano” la información que permita aclarar las circunstancias del ataque. La canciller reiteró que el gobierno mexicano enviará una nota diplomática para iniciar una investigación “profunda y expedita” que aclare lo que ocurrió. Sobre el número de heridos y fallecidos, la funcionaria señaló que las cifras de la SRE, el gobierno egipcio y los medios locales no han coincidido, porque la Cancillería solamente ha revelado los datos que se han podido confirmar con personal de la embajada y de protección consular. De acuerdo con una lista que entregó la agencia de viajes Windows of Egypt, se determinó que el número de mexicanos que estaba en el grupo, víctima del ataque, fueron 14. De acuerdo con el reporte de la

¿Quiénes son las víctimas mexicanas? Entre las víctimas mortales del ataque aéreo por parte del ejército egipcio está confirmado el nombre de Rafael José Bejarano Rangel, originario de Jalisco, cuya identidad fue establecida por sus familiares; en un principio, la agencia Reuters también citó al embajador mexicano en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, para referir a Luis Barajas Fernández y María de Lourdes Fernández Rubio como otras dos víctimas mortales, aunque ayer, el gobierno mexicano confirmó sólo dos decesos. Junto al de Rafael José, familiares y amigos también han confirmado los nombres de seis lesionados: Marisela Rangel Dávalos (madre de Rafael) y Juan Pablo García, originarios de Jalisco, quienes habrían resultado lesionados. Después, en entrevista de radio, el embajador enlistó también a Colette Gaxiola Insunza,

Carmen Susana Calderón Gallegos, Patricia Elizabeth Velarde Calderón y Gretel Overhage Chávez, quienes siguen hospitalizados. Cabe destacar que el regidor de Guadalajara, Mario Alberto Salazar, informó en redes sociales que María Elena Cruz Muñoz, ex diputada federal, se encontraba en el grupo. “Dentro del listado se encuentra María Elena Cruz, amiga y compañera panista”, publicó Salazar Madera en Facebook; de ser cierto, al cierre de esta edición se desconocía su estado. Se sabe que seis mexicanos se encuentran en calidad de desaparecidos. El diario El Mañana, de Tamaulipas, señala que Barajas Fernández y su esposa Susana Calderón (ambos residentes de Tampico) viajaron a Egipto con este grupo, integrado por 14 personas y coordinado por Marisela Rangel. / TERESA MORENO

agencia Ahram Online -citando a la agencia de Relaciones Públicas del hospital Dar-El-Fouad- los sobrevivientes están graves y presentan fracturas de brazos y piernas y quemaduras de segundo grado. De hecho se ha complicado la identificación de algunos cadáveres porque “los cuerpos de las víctimas resultaron quemados”, de acuerdo

con la Fiscalía egipcia; el ministro de turismo de ese país Khaled Ramy dijo a Ahram, que uno de los heridos tenía nacionalidad estadounidense y otro de ellos, tenía la doble nacionalidad mexicana-estadounidense. Reportes señalan que las personas que viajaban en ese grupo eran de Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; el DF y Tamaulipas.


NACIÓN I 24HORAS

Martes 15 de septiembre de 2015

Gobierno exige investigación a Egipto RESPUESTAS. ASEGURA QUE EL CANCILLER EGIPCIO DIO GARANTÍAS DE ESCLARECER EL ATAQUE CONTRA TURISTAS MEXICANOS

El Presidente Enrique Peña Nieto demandó al gobierno de Egipto la realización de una investigación, encabezada por funcionarios de alto nivel de ese nación africana, para esclarecer el ataque que sufrió un grupo de turistas mexicanos por parte del ejército egipcio y cuyo saldo fue de, hasta el momento, dos connacionales fallecidos. Al encabezar la ceremonia de inició y clausura de cursos de los planteles militares del país, el mandatario nacional afirmó que “México ha demandado al gobierno egipcio una investigación exhaustiva, a fondo y expedita de lo ocurrido, que establezca responsabilidades”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en respuesta a la petición del gobierno mexicano, «el canciller de Egipto nos ha informado que se realizará una investigación y que será dirigida por el propio primer ministro de aquel país». El Presidente de la República emitió sus condolencias a los familiares de los mexicanos fallecidos por el ataque de la milicia egipcia, que de acuerdo con los reportes preliminares, fue porque confundieron a los turistas connacionales con grupos extremistas islámicos relacionados con el terrorismo. Los hechos ocurridos en una zona del desierto del Sahara, dijo, “nos han consternado como nación; no hay precedente en años de un hecho como éste, en perjuicio de nuestros connacionales”. Peña Nieto indicó que el domingo por la noche sostuvo una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz, “a

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Consternado. El Presidente dio instrucciones para atender debidamente a los heridos.

Que quede bien claro, el gobierno de la República estará al lado de nuestros compatriotas y acompañando a sus familiares” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

quien le di indicaciones para respaldar a las víctimas y a sus familiares, brindándoles todo el apoyo necesario”. Además, el Presidente informó que sostuvo una conversación con el embajador de México en Egipto para que le informara de lo ocurrido y que le dio “indicaciones para que de forma permanente, y personalmente, esté muy al pendiente de los heridos y asegurar su adecuada atención médica”. Los turistas atacados por aviones del ejército egipcio se encontraban en un tour organizado por una agencia de viajes de ese país.

Conago demanda justicia por ataque

ESPECIAL

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresó el respaldo de este organismo al gobierno federal para solicitar se esclarezca el ataque que sufrieron turistas mexicanos que visitaban Egipto. “Le quiero expresar al gobierno federal, a la canciller, que los gobernadores del país somos solidarios, estaremos muy pendientes para que se esclarezcan los hechos y se sepa por qué, lamentablemente, perdieron la vida mexicanos que iban a vacacionar a ese país, y también hago votos por la pronta recuperación de los connacionales que están hospitalizados allá en ese país”, afirmó. Eruviel Ávila reconoció también la rápi-

Líder. El gobernador Eruviel Ávila se pronunció en nombre de la Conago.

da actuación y operación que llevó a cabo la administración federal para velar por los mexicanos que resultaron heridos y que aún se encuentran hospitalizados en Egipto, resultado de dicho ataque. / REDACCIÓN

5


24HORAS I NACIÓN

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Grito del presidente Andrés López

L

a presidencia de Andrés Manuel López terminó el 30 de noviembre de 2012. Él juró el 20 de noviembre en la Plaza de la Constitución, ante Rosario Ibarra de Piedra y miles de sus seguidores, para el sexenio paralelo al del panista Felipe Calderón. Pero su conducta presidencial se ha extendido. Este 15 de septiembre dará el Grito de Independencia en un pequeño poblado de Tabasco, Tamulté de las Sabanas, para hacer competencia popular a muchos políticos. En su estado natal al gobernador Arturo Núñez, a quien impulsó y llevó a la Quinta Grijalva y a quien ahora acusa de todos los males tabasqueños por ser “parte de la mafia del poder”. Y nacionalmente a Enrique Peña, a quien no baja de traidor a la patria y de entregar el petróleo barato, amén de generar pobreza con la corrupción gubernamental. A nadie hace daño el señor López con su presidencia imaginaria y tiene el derecho de encabezar ceremonias cuando le pegue la gana, con pocos o muchos seguidores, porque para eso es líder. Pero sus desplantes y dichos llaman la atención por andar en campaña permanente, sin autoridad vigilante de gastos en sus giras, pagados por recursos procedentes nadie sabe de dónde.

SU FINANCIERO PERSONAL PARA ALCALDE Para este caso, el señor López anda como presidente en campaña de reelección. El Peje se ha planteado dos retos: En lo inmediato, humillar electoralmente a Arturo Núñez, quien antes lo humilló a él con una estrategia de Estado, como han constatado los magistrados del Tribunal. Espera la convocatoria a procesos extraordinarios, para lo cual el INE deberá determinar la fecha y la Cámara de Diputados los recursos necesarios. Porque ni el señor López ni Morena han renunciado a las prerrogativas –más bien van por ellas y entre más generosas mejor–, como quedó demostrado en el

exhorto de Jaime Rodríguez El Bronco a regresar lo recibido. Reintegrar esos recursos –más de 130 millones de pesos en 2015– sería la primera prueba de la democracia sin depender del erario y justificaría las críticas a los demás partidos políticos, desde principios de los noventa en manos del presupuesto federal. El Bronco lo plantea como prueba democrática, pero hay otras cribas por las cuales no pasa el señor Peje. Él no espera la decisión de los militantes de Morena: ha decidido postular nuevamente en Villahermosa a su financiero personal, Octavio Oropeza, quien quedó en cuarto lugar en la contienda de junio. Pero así es el señor López y en su horizonte político siempre se cumplirá su voluntad: discursos para invocar al pueblo y candidaturas para satisfacer sus compromisos. Aunque luego le resulten adversos, como los traidores de Oaxaca y Tabasco, Gabino Cué y Arturo Núñez, los nuevos integrantes de la mafia del poder. MANCERA: NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES Más allá de informe, el mensaje del jefe de Gobierno Miguel Mancera puede significarse por el anuncio de programas sociales. Según el texto, bajo supervisión de su secretario particular, Luis Serna, intentará dar mayor proyección a Médico en tu Casa, elogiado por el gobierno federal y propuesto para llevarlo a todo el territorio nacional, con más de 2.5 millones de visitas documentadas con tres mil doctores. A él se agregarán esquemas de apoyo capaces de intervenir en la recomposición del tejido social y combatir la inseguridad. El documento final deberá estar listo el miércoles y en su elaboración todos los miembros del gabinete de la ciudad han tenido una certidumbre: su interlocutor es Luis Serna. De ello tienen prueba también las oposiciones. Aunque el PRI fue último en designar a su coordinador para la Asamblea, Serna ha tenido dos interlocutores válidos: el dirigente Mauricio López y el negociador José Encarnación Alfaro.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Peña pide garantizar el Estado de derecho RESPONSABILIDAD. EPN EXHORTÓ A LOS GRADUADOS DEL COLEGIO MILITAR A COMPROMETERSE CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NACIÓN ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a las Fuerzas Armadas garantizar la vigencia del Estado de derecho en el país y aseguró que, además de la seguridad, las prioridades en lo que resta de su gobierno son la economía y el desarrollo social. Al clausurar e inaugurar los cursos de los planteles militares, el mandatario nacional solicitó a los graduados del Ejército que «con unidad de propósitos y corresponsabilidad, debemos fortalecer el Estado de derecho». A su parecer, “con orgullo por nuestra historia, los mexicanos de nuestra generación debemos esforzarnos por superar lo logrado y llegar aún más lejos”. Para Peña Nieto, el mejor homenaje que se puede rendir a los «niños héroes», de quienes se conmemoró el 168 aniversario de su Gesta Heroica, “es mantenernos unidos y seguir trabajando con valor y decisión”. “Nos mostraron que para superar los desafíos y las adversidades son indispensables los ideales y valores que nos unen como nación”, aseguró. De acuerdo con el mandatario nacional, “con claridad de rumbo y visión de futuro, tenemos que seguir construyendo sobre las bases que hemos cimentado. Con unidad de propósitos y corresponsabilidad, debemos fortalecer el Estado de Derecho. Con espíritu solidario y compromiso social, debemos profundizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad”. El Presidente consideró que “con responsabilidad y disciplina, tene-

ESPECIAL

TELÉFONO ROJO

Martes 15 de septiembre de 2015

Educación. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de apertura y clausura de cursos de los planteles militares del país.

Nieto apuntó que “los mexicanos tenemos en nuestras Fuerzas Armadas a instituciones leales, patriotas y con una elevada vocación de servicio. Sus integrantes trabajan todos los días en favor de la paz y las instituciones democráticas del país, en favor de la tranquilidad y el bienestar de las familias mexicanas». Los integrantes de las Fuerzas Armadas de México, explicó el presidente Enrique Peña Nieto, están “comprometidos con los derechos humanos, con la ley y el desarrollo integral de la nación; son profesionales, disciplinados y en capacitación permanente.

La vigencia de la ley, el desarrollo social y la buena marcha de nuestra economía son las prioridades de mi administración para los siguientes años” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

mos que preservar la estabilidad de la economía nacional e impulsar su crecimiento”. Durante la ceremonia, realizada en el Heroico Colegio Militar, Peña

Este año habrá Grito austero En el ambiente más austero de los últimos años, el presidente Enrique Peña Nieto encabezará hoy por la noche, desde Palacio Nacional, su tercer Grito de Independencia. Para el 205 aniversario del inicio de la lucha de Independencia, de acuerdo con el protocolo oficial, el mandatario nacional arribará a Palacio Nacional minutos antes de las 23:00 horas y se trasladará junto con su familia al balcón central. Minutos después, el mandatario nacional encabezará la ceremonia del Grito de Independencia. Tras ello, el Presidente se trasladará a un salón continuo, intercambiará salu-

DANIEL PERALES

6

Preparativos. El templete será utilizado para amenizar el festejo.

dos con los integrantes de su gabinete e invitados especiales durante unos minutos, y con eso culminaría la ceremonia protocolaria.

En la víspera, la Presidencia de la informó que la cena de gala, que se había convertido en una tradición, quedaría cancelada para este año por motivos de austeridad. Aunque para este año se canceló la cena de gala, la Presidencia de la República no especificó cuánto destinará para la organización del acto conmemorativo de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México respecto, por ejemplo, a los espectáculos de pirotecnia y los grupos musicales. Entre los grupos y cantantes confirmados para presentarse en el Zócalo este martes se encuentran La Arrolladora, Belinda, Los Recoditos, entre otros. La seguridad estará a cargo del Estado Mayor Presidencial y la Policía Federal, por lo cual, las principales calles del Centro Histórico estarán cerradas a la circulación así como la estación Zócalo del Sistema Colectivo Metro. /ÁNGEL CABRERA


ESPECIAL

Martes 15 de septiembre de 2015

Advertencia. La nueva gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, comenzó su gobierno con el anuncio de que investigará a la administración de su antecesor, Guillermo Padrés.

El PAN pide “purga” pareja en Sonora

CASO PADRÉS. EL SENADOR GÁNDARA PIDE AL GOBIERNO DEL ESTADO QUE NO SÓLO ACTÚE CONTRA FUNCIONARIOS PANISTAS ESTÉFANA MURILLO

El grupo parlamentario del PAN en el Senado saludo el anunció de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, para crear una Fiscalía Anticorrupción encargada de investigar a funcionarios de la pasada administración estatal, encabezada por Guillermo Padrés, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, no obstante se exigió que esta determinación no sea solo una “purga” mediática o de “golpeteo” político. En entrevista con 24 HORAS, el senador del PAN por el estado de Sonora, Ernesto Gándara, afirmó que la creación de este órgano de investigación servirá para recuperar la credibilidad y la confianza de la ciudadanía, siempre que se actué no solo contra ex funcionarios panistas, sino con todos aquellos de otros partidos políticos que también están involucrados en presuntos delitos de desvíos de recursos y enriquecimiento ilícito. Y es que a decir del legislador por Acción Nacional, al existir un presunto desvío de recursos federales, estarían involucrados más allá del ex gobernador Guillermo Padrés Elias, “prominentes” funcionarios del gobierno federal, que también deberán ser sujetos a investigación. “Queremos ver no que sea nada más una purga mediática, una purga política contra el gobierno anterior y de otro partido, sino que se castigue a quien incurrió en hechos de corrupción sean de donde sean. Obviamente tendrán que abrirse también investigaciones a prominentes miembros de su propio partido (PRI) que están relacionados con hechos que se tienen que investigar y en ese sentido sería positivo y creíble la creación de esta Fiscalía”, declaró.

Es bueno que se le entre pero que se entre parejo porque sabemos que hay gente de todos los partidos, de todos los niveles involucrada en esto” ERNESTO GÁNDARA Senador por Sonora

De acuerdo con el también secretario de la Comisión de Justicia en el Senado, en caso de que el ex gobernador panista, Guillermo Padrés, resulte responsable por los delitos que se le aluden, entonces deberá asumir las responsabilidades, sin embargo insistió, la aplicación de la ley debe “ser pareja”. “Que se investigue a quien se tenga que investigar. Si hay responsabilidad de nuestros funcionarios que se castigue, pero que sea parejo, que no sea dirigido a un partido madamas, por que en todos los partidos hay hechos de corrupción”, declaró. El domingo, Claudia Pavlovich Arellano rindió protesta para convertirse en la primera mujer en ser gobernadora de Sonora, tras lo cual, informó que creará una Fiscalía especial para investigar posibles actos de corrupción en la administración de su antecesor, Guillermo Padrés. Señaló que “tengo muy claro lo que tengo que hacer (...) Atrás quedó el enriquecimiento ilícito desvergonzado cínico”. “Sonora no volverá a ser tierra fértil para quienes amasaron fortuna con dinero público. Si alguien piensa que podrá disfrutar lo que indebidamente se llevó, que lo piense dos veces. Nadie, absolutamente nadie se va a salir con la suya”, aseguró la gobernadora.


24HORAS I NACIÓN

8

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Comparaciones odiosas, pero…

H

ace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió a quienes ponen en duda y/o no quieren reconocer los avances, los logros que ha tenido su gobierno, al tiempo que cuestionan que el país no va en la ruta correcta. En clara respuesta a sus detractores, mencionó en su discurso varios factores importantes que, dijo, confirman que sí hay avances, entre ellos la creación de empleos, sobre los que compartió cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social que dan cuenta de las plazas creadas en el mes de agosto pasado –72 mil 359–, y el acumulado en los casi tres años de su gobierno, que suma un millón 496 mil. El mismo Presidente se preguntó: ¿Es mucho o es poco? Y para responder sugirió ponerlo en contexto, advirtiendo que no le gusta hacer comparaciones, “porque me gusta acreditar lo que hace este gobierno…pero quizá para darle su justa dimensión vale la pena registrar qué había ocurrido a estas alturas en otras administraciones del pasado”, afirmó. Y expuso lo que en esa materia habían hecho los gobiernos panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón, que fue muy poquito. De acuerdo con una breve recopilación realizada por el columnista, a la mitad de la administración del “cambio sin rumbo”, que encabezó Vicente Fox, en México se habían perdido más de 500 mil empleos. En su campaña, Fox prometió que durante su administración se generarían 1.2 millones de empleos cada año. Y efectivamente alcanzó esa cifra, pero en todo su sexenio, bueno un poquito más para ser justos. En la primera parte de la administración del “cambio con rumbo desconocido”, de Felipe Calderón, había 62 mil empleos menos. Hay que recordar, acota el columnista, que desde que el segundo presidente panista tomó posesión –el 1 de diciembre de 2006, para quienes lo hayan olvidado– se autonombró el “presidente del empleo”; prometió entre 700 mil y un millón de nuevas plazas al año. No decimos cómo terminó el sexenio porque dan ganas de llorar. Hay que reconocer, claro, que a Calderón lo agarró la crisis financie-

Uso de cannabis, sin sustento científico DEBATE. LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL ADVIERTEN QUE LA APROBACIÓN PARA SU COMERCIALIZACIÓN NO DEPENDE DE VOLUNTAD POLÍTICA SINO DE ESTUDIOS ALEJANDRO SUÁREZ

ra del 2008/2009, aquella que el laureado y súper calificado doctor Agustín Carstens confundió con un simple catarrito- en donde se perdieron cientos de miles de empleos. “Haiga sido como haiga sido”, Calderón concluyó siendo “el presidente del desempleo”. Hoy, sin embargo, también enfrentamos una crisis financiera profunda –diferente a la de hace siete años– que podría agudizarse en los siguientes meses y el próximo año, pero a estas alturas de la administración de Peña Nieto hay registrados casi un millón y medio de empleos. Cada mes, desde que arrancó el gobierno, la generación de nuevas plazas ha mantenido un buen ritmo, lo que ha permitido que al 31 de agosto el IMSS tenga registrados más de 17 millones 791 puestos de trabajo (de los cuales 85.7% corresponden a plazas permanentes). ¡Ni modo, pues! Las comparaciones son odiosas, pero en ocasiones necesarias, sobre todo para quienes, como dijo el Presidente, “a veces tienen una actitud pesimista”. AGENDA PREVIA Y hablando de malosos y malosidades, los voceros oficiales del gobierno tuvieron que salir a aclarar que el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica (hermano del Oficial Mayor de la Secretaría de Agricultura, quien por cierto tal vez esta misma semana deje el puesto), renunció al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación inmediatamente después de que el secretario de Gobernación lo designó en su nuevo cargo. Nada más que antes de asumir tuvo que cumplir con una gira de trabajo de dos días en Bruselas (9 y 10 de septiembre), todavía como titular del Conapred, en representación del gobierno mexicano ante los organismos europeos. En cuanto regresó a “La Nopalera” se fue a despedir de sus anteriores colaboradores y amigos, para dedicarse en cuerpo y alma a su nuevo cargo, atendiendo puntualmente los temas que le competen, como lo establece la Ley General de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

No existe evidencia científica que demuestre que la cannabis mejore la condición de enfermos con dolor crónico o epilepsia, por lo que es un error aprobar su comercialización con votos de políticos y no con estudios, afirmó Ángel Prado García, director general adjunto de Operación y Patronatos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Prado García citó al artículo Cannabinoides en el tratamiento de epilepsia, publicado en el New England Journal of Medicine el 10 de septiembre pasado, donde después de realizar un estudio con los protocolos internacionales no hay datos concluyentes sobre los beneficios medicinales de la cannabis. “Hoy por hoy no existen estudios que demuestren que éstas (las sustancias del cannabis) puedan ser mejores a los estándares dorados que están en la actualidad, es decir, a los medicamentos que ya existen en el mercado”, dijo el director general adjunto de los CIJ. Aunque hay indicios de que algunos componentes de cannabis, como el delta 9 tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, pueden ayudar a los pacientes de ciertas enfermedades, esta información no está respaldada por estudios con estándares internacionales. Lo que se debe de hacer, explicó Prado García, es que las sustancias de la cannabis deben de aplicarse a un grupo de personas y de forma paralela otro grupo tiene que recibir placebos. Luego, se deben de comparar los avances en la salud de cada

grupo para así determinar si hay evidencia de que el primero mejoró su condición. “No estamos a favor de que los medicamentes sean comercializados por voto, yo nunca he visto que otro medicamento sea votado para comercializarlo, tiene que seguirse cierto protocolo para que los medicamentos lleguen al comercio”, añadió el funcionario. Por eso, llamó a las autoridades a entrar a una discusión seria sobre el

Detuvo Congreso iniciativas para regular la mariguana En los últimos tres años, el Congreso de la Unión detuvo al menos 12 proyectos de ley que proponían medidas de regulación para la producción, venta y consumo de mariguana, así como para validar su uso con fines terapéuticos. De 2012 a la fecha se tiene registro de 12 proyectos en esta materia, de los cuales dos tenían el consenso no solo de las bancadas de izquierda, como PRD, PT y Movimiento Ciudadano (principales promotores de estos proyectos), sino incluso de los grupos parlamentarios del PAN -tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República- que coincidían en establecer medidas regulatorias para la pro-

ducción y consumo de substancias psicotrópicas, particularmente de la cannabis. El primero de ellos fue presentado en marzo de 2014 por senadores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, y establecía medidas de regulación para la producción, distribución y consumo de cannabis, especialmente del tetrahidrocannabinol, activo utilizado con fines farmacológicos. Dicho proyecto determinaba que el consumo de la mariguana podría realizarse con fines médicos, terapéuticos y científicos, siempre y cuando se contara con la autorización de la Secretaría de Salud. Sin embargo, a 18 meses de su pre-

tema, evitando que criterios políticos entren en el debate que debe de partir de hechos comprobados por especialistas con datos científicos. TEMEN QUE CONSUMO AUMENTE

Por su parte,la Federación Nacional de Asociaciones en Alta Disciplina, asociación civil radicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, mostró su preocupación por la aprobación del cannabis para el uso terapéutico, ya que de no controlarse podría gene-

¿Tiene sentido seguir con el combate frontal y militar que tanta destrucción y muerte ha generado?” FERNANDO BELAUNZARÁN Ex diputado del PRD

No representa una solución a los problemas de seguridad, ni la garantía que sea sólo para fines médicos” ORLANDO ANAYA GONZÁLEZ Ex asambleísta del PAN

sentación, la iniciativa se mantiene bajo el estatus de “pendiente” en las comisiones de Salud y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.


Martes 15 de septiembre de 2015

No estamos a favor de que los medicamentos sean comercializados por voto, yo nunca he visto que otro medicamento sea votado” ÁNGEL PRADO GARCÍA Director de Operación y Patronatos de los CIJ

Aumenta el consumo en los jóvenes 22 octubre 2014. Los CIJ presentaron un diagnóstico de que en 18 entidades la mariguana superó en consumo al tabaquismo. 2008 a 2013. Creció 15% el consumo de mariguana, al pasar la prevalencia de 70.3 a 85.4 por cada mil personas. 18 estados. Aguascalientes, BCS, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Veracruz y Yucatán.

DANIEL PERALES

2011 a 2013. Aumentó el consumo de mariguana 20%, al pasar de 69.7% a 89.6%. Desde 2013 es la droga más consumida. Tabaquismo. De 2008 a 2013 disminuyó, al pasar de 90.4 a 76.5%, en tanto que el consumo de alcohol pasó de 90.8 a 73.8%.

rar más adicción entre la juventud. “La autoridad debe de estar conscientes y cuidando el uso de la marihuana. Por eso nosotros no estamos a favor de que su uso se abra porque sabemos que eso (un uso descontrolado) puede suceder”, dijo Adrián ventura, vocero de la asociación civil. La Federación es una organización que busca alejar a la juventud de las adicciones y crimen organizado, por lo que su preocupación

Tema polémico. En el último lustro se ha registrado un debate sobre las ventajas y desventajas del consumo de la mariguana.

PRD, EL MAYOR PROMOTOR

nabis, la Atención a las Adicciones y la Rehabilitación, así como reformas a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y el Código de Procedimientos Penales, para regular la producción, procesamiento, distribución, venta y consumo de cannabis. / ESTÉFANA MURILLO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

es que si se flexibiliza el consumo de sustancias como la marihuana puede repuntar su consumo con consecuencias en los índices de violencia. “Ya pasó con el alcohol y el tabaco, que a mediados del siglo XIX estaban pensados sólo para el consumo adulto, pero al paso de los años tanto el alcohol como los cigarros llegaron a sectores jóvenes, iniciando los problemas de adicciones”, comentó.

En relación con otros 10 proyectos presentados en los últimos tres años, siete fueron presentados por el PRD en la Cámara de Diputados. En dichas propuestas se promovía la expedición de una Ley General para el Control de la Can-

Principal impulsor. Fernando Belaunzarán ha presentado siete iniciativas.


10

24HORAS I NACIÓN

Martes 15 de septiembre de 2015

Se quedará el GIEI por seis meses más para investigar

Detienen a presunto homicida de un federal

Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, difundió ayer que se solicitará una prórroga de seis meses para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales concluyan sus trabajos respecto al caso Ayotzinapa. Campa adelantó que el gobierno incorporará el contenido del informe a la investigación que actualmente está llevando a cabo la Procuraduría General de la República. “Y teniendo en cuenta que éste ha sido un ejercicio de coordinación con organismos internacionales sin precedentes, se solicitará la prórroga del mandato por seis meses, para que el Grupo de Expertos pueda concluir sus trabajos en torno a estos hechos”, afirmó men Ginebra, Suiza. El funcionario mexicano asistió a la apertura de la trigésima sesion del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la sede europea de Naciones Unidas donde informó de los avances en México en materia de derechos humanos. Campa reiteró la voluntad del Estado Mexicano “por seguir colaborando de manera propositiva con los organismos internacionales de derechos humanos”. “Un ejemplo claro de esta política de apertura, fue la solicitud de asistencia técnica que México hizo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno a la desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, ocurrida en septiembre del 2014”, dijo Campa. “El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la citada Comisión presentó su informe el pasado 6 de septiembre, el cual integra nuevos elementos y una serie de recomendaciones que coadyuvarán

ESPECIAL

AYOTZINAPA. INTEGRARÁN LOS DATOS APORTADOS POR EL GIEI EN LAS INDAGATORIAS QUE HAGA LA PGR RESPECTO A LA DESAPARICIÓN DE 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS EN IGUALA, GUERRERO, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Reunión. La procuradora Arely Gómez recibió al grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en días pasados; por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Especial para seguir el caso.

A esta fecha, el mecanismo protege casi a 450 defensores y periodistas, sin un solo incidente grave en los últimos 12 meses” ROBERTO CAMPA Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación

al esclarecimiento de estos lamentables hechos”, indicó. Señaló que el presidente “instruyó a todas las dependencias competentes a tomar en cuenta los elementos aportados por el informe de este Grupo, así como analizar cada una

de las recomendaciones”. El titular del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Ra’ad Al Hussein, quien visitará México en el mes de octubre, celebró el informe realizado por el Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes de la CIDH sobre los 43 estudiantes. LIBERTAD DE PRENSA

En lo que se refiere a la protección de periodistas, dijo que México ha tomado una serie de medidas que incluyen a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR. “De forma congruente con el enfoque integral que hemos promovido en el seno de este Consejo, hemos llevado a cabo acciones para la promoción de medios libres y diversos, el fomento al acceso a la información, la búsqueda de accesibilidad a nuevas tecnologías de la comunicación sin discriminación y la protección de periodistas y comunicadores”, señaló Campa. / REDACCIÓN

Benito Lozada Carmona, de 50 años de edad, fue detenido en el municipio de Zapotlán, Hidalgo, acusado de matar a un elemento de la Policía Federal por un incidente de tránsito ocurrido en la delegación Tlalpan, el pasado 11 de junio. Elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del DF identificaron al inculpado con el análisis de los videos de las cámaras del C4 de la Ciudad y con la confronta del elemento balístico hallado en la escena del crimen y el arma de fuego que le fue asegurada. De acuerdo con la información que dio a conocer esta tarde el subprocuradwor de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Óscar Montes de Oca, a las 08:30 horas del día mencionado, en la calle Línea Uno, Colonia Fuentes del Pedregal, Lozada Carmona conducía un vehículo Ford, tipo Explorer, placas MDM-9110, del Estado de México, cuando se impactó contra tres vehículos, entre ellos una camioneta Renault Duster que era conducida por el agente de la Policía Federal. Lozada Carmona bajó de su camioneta para escapar, pero al darse cuenta que el federal lo perseguía le disparó con un arma calibre .38 súper. El policía murió en el lugar. A través del procesamiento y la clasificación de los datos los investigadores pudieron obtener información de la identidad del presunto homicida para su búsqueda y detención. Estuvo escondido en varios domicilios del DF e Hidalgo, donde tiene una taquería, y el arma de fuego fue adquirida hace cuatro años. / JAVIER GARDUÑO

Luego de que elementos del Ejército fue atacado por civiles armados en un poblado del municipio de Turicato Michoacán, dos hombres identificados como presuntos integrantes de los Caballeros Templarios resultaron abatidos. De acuerdo con información de la Procuraduría General del estado, los hechos se registraron la madrugada de ayer cuando alrededor de las 12:00 horas, un grupo de militares ubicó una camioneta con hombres armados circulando por inmediaciones de la ranchería La Cañada. Según las autoridades, al notar la presencia de los efectivos castrenses,

2 MUERTOS

2013

DEJÓ COMO SALDO UN ENFRENTAMIENTO EN JUNIO PASADO EN LA MISMA ZONA

10 HOMBRES ATACARON AL EJÉRCITO, DEJANDO DOS MUERTOS EN LA REGIÓN

los civiles abrieron fuego en su contra, y al repeler la agresión cayeron abatidos dos de los agresores, cuyos cadáveres fueron localizados en una brecha que conduce al poblado de Cuitzián El Grande, en dicho municipio. Personal ministerial de la PGJE localizó en el lugar de los hechos

una camioneta blanca marca Dogde, tipo Ram, dos armas largas AK 47 conocidas como cuerno de chivo, un arma corta, así como una decena de cargadores, al menos 140 cartuchos útiles, así como unas 40 dosis de mariguana. Sobre los fallecidos, extraoficialmente se informó que se trató de

Omar “N” alias El Gavilán, identificado como uno de los jefes de plaza de los Templarios, y uno de sus escoltas. Sin embargo al cierre de la edición las autoridades los habían señalado como “probables integrantes de un grupo delictivo”. Zona de conflicto El municipio de Turicato, al sureste de la entidad ha sido uno de los territorios de disputa y hechos violentos debido a la permanencia de células del crimen organizado. Apenas el 23 de marzo pasado, personal de la XXI Zona Militar capturó a ocho integrantes de los Templarios. / JONATHAN NÁCAR

ESPECIAL

Abate Ejército a dos templarios Detención. El inculpado dijo que chocó porque se quedó sin frenos.

Proceso La Coordinación de los Servicios Periciales realizó el análisis correspondiente del elemento balístico con el arma de fuego. Se espera que en las próximas horas el juez penal en turno determine su situación jurídica.


NACIÓN I 24HORAS

Martes 15 de septiembre de 2015

11

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Investigación. Rodolfo Ríos, procurador del DF, afirmó en una entrevista radiofónica que no han encontrado nexos entre los detenidos y grupos de narcotraficantes como los Zetas.

Fue Omar quien sometió a Rubén CASO NARVARTE. EL TERCER DETENIDO NEGÓ SER PARTE DE LOS ZETAS; LA PROCURADURÍA DEL DF CUENTA CON EVIDENCIAS PARA PROCESARLO JAVIER GARDUÑO

César Omar Martínez Zendejas, alias Omar o El Omarcito, el tercer implicado en el multi homicidio de la Colonia Narvarte, fue quien presuntamente sometió al fotorreportero Rubén Espinosa Becerril para que otro de sus cómplices le disparara en la cabeza. Con los peritajes realizados en la escena del crimen se estableció que fue necesaria la participación de al menos tres personas para someter y asesinar a las cinco personas, revelaron fuentes judiciales. De acuerdo con los datos periciales, el periodista gráfico, Rubén Espinosa y la activista social Nadia Vera Pérez fueron quienes ofrecieron más resistencia; de hecho, se estableció que a Espinosa se le sometió colocándole un pie en la cara al momento en que fue ejecutado. Omar declaró ante el Agente del MP que él no le disparó a las víctimas y negó pertenecer a Los Zetas, sin embargo, el representante social argumentó la consignación con los videos del C4 del Gobierno de la Ciudad, con fecha 31 de julio de 2015, en el que se ve a Martínez Zendejas cuando salió del edificio 1909 de Luz Saviñón, Colonia Narvarte, después de Daniel Pacheco Gutiérrez y Abraham Torres Tranquilino. También cuenta con la relación de llamadas de los teléfonos Nextel que realizaron los tres implicados entre ellos antes, durante y después de los crímenes citados. Daniel y Abraham mencionaron en su declaración ministerial el número de teléfono de Omar, de 32 años de edad, y los investigadores realizaron el análisis de voz y datos del tercer detenido así como diversos peritajes que lo ubican en tiempo y lugar en la escena del crimen, informó la PGJDF. El Mustang rojo de Mile fue robado por Abraham, quien posteriormente se lo entregó a Omar y fue éste el que lo abandonó en calles de la delegación Coyoacán, de acuerdo

Mecánica de hechos -Los delincuentes pudieron someter al grupo y mantuvieron aisladas a las víctimas. -Los cuerpos tenían golpes, el tiro de gracia, escoriaciones por forcejeo, estaban atados con cinta gris y, con excepción de la empleada doméstica, tenían cortes . -La mecánica de hechos estableció que en el departamento primero mataron a Rubén y Nadia, luego a Olivia Alejandra Negrete Avilés y finalmente a Yesenia Quiroz Alfaro y Mile Virginia Martin. -Rubén estaba en la recámara de Nadia, fue golpeado en la cabeza contra algún objeto fijo, estaba atado de pies y manos y tenía nueve heridas en el omóplato y cuello. -La investigación estableció que cuando Rubén estaba sometido contra el suelo, uno de los criminales le puso un pie en la cara al tiempo que un cómplice le disparó en la cabeza desde otro ángulo. La sangre manchó el calzado del primero quien dejó huellas en el departamento. -Por la declaración de Abraham Torres Tranquilino se sabe que Omar se manchó las botas de sangre y cuando viajaban en el Mustang robado de Mile fueron detenidos por unos patrulleros porque no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

con la acusación del primero. Daniel es el que aparece en el video jalando la maleta negra que presuntamente contenía la cocaína que la colombiana había recogido. El defensor de oficio solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas para reunir pruebas de descargo, por lo que el sábado el impartidor de justicia definirá su situación jurídica, de formal prisión o de libertad.

El presidente de EU, Barack Obama, envió ayer al Congreso una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas cuya situación “afecta significativamente a Estados Unidos” y de nuevo están en lista, como el año pasado, Bolivia y Venezuela. La lista completa de países a los que EE.UU. califica de “grandes” productores o de tránsito de drogas la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela. De todos ellos, Bolivia, Venezuela y Birmania figuran como los tres que han “fallado de manera demostrable” en los últimos 12 meses en el cumplimiento de sus obligaciones, en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos. La notificación de Obama incluye, por otro lado, una mención a México en la que se destacan los “innovadores esfuerzos” del Gobierno de ese país en la excarcelación de delincuentes no violentos y relacionados con el consumo de drogas para someterlos a tratamiento. En cuanto a Centroamérica, el informe señaló que, de la cocaína confiscada con destino a EE.UU., un 86 % transitó por esa región en 2014, mientras que de Haití se reconoce la

AP

México, entre los productores grandes de droga

Internacional. Barack Obama solicitó presupuesto al Congreso de EU para la lucha contra el narco.

1ER LUGAR OCUPA PERÚ EN LA PRODUCCIÓN ILEGAL DE COCAÍNA, DE ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS; EN 2014 EL PAÍS ERRADICÓ 31 MIL HECTÁREAS DE COCA “voluntad política” demostrada en los últimos años en la lucha contra la actividad criminal trasnacional. Sobre Suramérica, el Gobierno de EE.UU. afirma que Colombia y Perú han demostrado “un liderazgo altamente eficaz” en el combate al crimen trasnacional y al tráfico de drogas. Por su parte, Colombia se mantiene como “socio fuerte” de EE.UU. en la lucha antinarcóticos, pero en 2014 vivió un aumento de los cultivos ilícitos, especialmente en áreas fuera del alcance de la erradicación aérea. / EFE


24HORAS I NACIÓN

12

Impone Morena mayoría en ALDF DE ÚLTIMA HORA. LA DIPUTADA ELECTA ALEIDA ALAVEZ RENUNCIÓ AL PRD Y SE SUMÓ A MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL, LO QUE LE DA LA MAYORÍA EN LA ASAMBLEA LOS PROTAGONISTAS

ISRAEL ZAMARRÓN

ESPECIAL

Hoy arranca formalmente la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la primera en la que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no será el color dominante, por lo que las bancadas tendrán que afinar la negociación para impulsar sus agendas. En la nueva conformación legislativa quedó como primera minoría el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que fundó Andrés Manuel López Obrador, mien- Cambios. Aleida Alavez dejó al PRD tras que el PRD se fue al segundo luego de ganar bajo sus siglas.. puesto, Acción Nacional al tercero y el PRI a la cuarta posición. No obstante, en aras de no per- COORDINADORES der el control de la ALDF y defender PARLAMENTARIOS la agenda del Jefe de Gobierno, MiPRI gue Ángel Mancera, el PRD sumó a ISRAEL BETANZOS CÉSAR CRAVIOTO MORENA la chiquillada, que sólo obtuvo un PRD diputado respectivamente: Par- LEONEL LUNA JORGE ROMERO PAN tido del Trabajo, el Humanista y Nueva Alianza, con lo que habían empatado a Morena en votos, con ción de trámite –pues sus votos no 19 cada bloque. alcanzaron para contrarrestar la Sin embargo, ayer la diputada mayoría absoluta del PRD en paelecta, Aleida Alavez, se integró al grupo parlamentario de More- sadas legislaturas- y jugarán un papel protagónico al ser factor para na y dejó las filas del PRD, con lo que Morena suma 20 legisladores, equilibrar la balanza a la hora de lo que lo hace ser el grupo parla- las votaciones. Dicha coalición fue criticada por mentario mayoritario dejando al partido del sol azteca con 15 legis- el presidente nacional de Morena, Martí Batres, quien la calificó de ladores y 18 en bloque. Esto significa que Morena podría “ilegal” y acusó que tiene la intenimponerse para presidir la Comi- ción de dejar al partido que dirige sión de Gobierno y, con ello, man- fuera de la competencia para presidir la Comisión de Gobierno, el tener el control de la ALDF. órgano legislativo donde se gestan Por otro lado, tanto el PAN como el PRI dejarán de ser una oposi- los acuerdos.

ALDF cambia de rostro

Reacciones

Antes

Para contrarrestar el dominio de Morena en la Asamblea Legislativa del DF, el PRD amarró un bloque con PT, Partido Humanista y Nueva Alianza; sin embargo, Aleida Alavez renunció ayer al PRD.

34

66

13 9 4

El PRD entiende que hay una nueva correlación de fuerzas en la ALDF y el PRD estará dispuesto al diálogo y a generar acuerdos”

3 2 1

Resultados

20

10

8

4

3

3

1

15

Asimismo, con el anuncio ayer del presidente del PRI-DF, Mauricio López, de que Israel Betanzos será el coordinador tricolor en la ALDF, se completó la lista de quienes serán los nuevos protagonistas en el recinto de Donceles. Betanzos Cortés es un político cercano al ex dirigente tricolor Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, señalado de operar una supuesta red de trata de mujeres al interior del PRI-DF, lo cual no pudo ser confirmado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Quien llevará las riendas del lado de Morena es César Cravioto, un personaje cercano al presidente de Morena, Martí Batres; además ha ocupado cargos en el Gobierno del Distrito Federal como director de Concertación Política de 2002 a 2005, durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, de 2007 a 2011 fue director del Instituto de Asistencia Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, en ese entonces encabezada por el propio Batres. El timonel de la bancada perredista es Leonel Luna, quien de 2012 hasta principios de 2015 se desempeñó como delegado en Álvaro Obregón; tras el proceso interno de selección de candidatos del PRD, se independizó de la tribu de René Bejarano, de la cual era miembro y tuvo acercamientos con Vanguardia Progresista, de Héctor Serrano. En el PAN el coordinador será Jorge Romero, un político señalado de ser quien tiene el control del panismo en la capital.

1

LEONEL LUNA Líder del PRD

1

66 Fuente: ALDF

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

Bloque

“Vamos a ser totalmente promotores de que la Comisión de Gobierno sea rotativa y buscaremos aumentar las facultades de la Mesa Directiva” JORGE ROMERO Líder del PAN

Abandono y vehículos pegan a Chapultepec Ubicada en la delegación Cuauhtémoc, zona neurálgica para la Ciudad Los vecinos vieron de México, la avenida Chapultepec cómo de la noche a la mañana es un importante eje vial que conec- las calles eran invadidas ta la zona Centro con el Poniente, por autobuses y taxis, y por pero es también una calle aquejada por diversas problemáticas que la puestos de fritangas” han revestido más como un espacio REVISTA HISTORIAS en colapso que como una calzada N. 19 (1988) histórica, que hoy busca ser transformada en corredor cultural. Recorrerla es encontrar banque- de camiones de la empresa Maqindi, especializada en cimentación protas dañadas y basura en jardineras y afuera de edificios, como en Liver- funda y renta de maquinaria para construcción. pool y Chapultepec, esquina que Si no fuera por los 20 arcos del funciona como una zona de carga acueducto que aún quedan en pie de basura por trabajadores de limpia que, en 2010, fueron desalojados —la obra tenía 904— la avenida Chapultepec perdería casi por completo de un predio ubicado a un lado del su historia, pues aunque aún queestacionamiento de la SSP-DF. De acuerdo con Jesús Mendoza, dan algunas casonas de principios del siglo XX, la mayoría están en estrabajador de limpia con seis años de servicio, de dicho terreno fue- tado ruinoso. Ejemplo de ello es la ubicada en ron desalojados una treintena de los números 311 y 317, entre la Glocompañeros, de los cuales unos 20 están en la esquina de Liverpool y rieta de Insurgentes y la calle Amberes; su planta baja está ocupada por Chapultepec y el resto dispersos en bares y fondas; la planta alta está en las colonias Juárez y Roma. En ese terreno se constató el alma- ruinas, abandonada y con la leyenda cenamiento de luminarias y postes “SB”, en referencia a Súper Barrio, un viejos, así como la entrada y salida grupo de paracaidistas.


Martes 15 de septiembre de 2015

Lanza Mancera plan para ahorrar 1,300 mdp

LESLIE PÉREZ

FOTOS LESLIE PÉREZ

Basura. Persisten obras inconclusas y desechos acumulados.

Protesta. Alrededor de 200 comerciantes y vecinos de la delegación

Cuauhtémoc del Distrito Federal bloquearon ayer la avenida Sevilla y Chapultepec en protesta por el anuncio de la construcción del corredor turístico en la avenida Chapultepec. Exigen información del proyecto. / REDACCIÓN

Sin embargo, de acuerdo con Rubén Martínez, conocido como El Azul por su afición al equipo de futbol conocido como La Máquina y trabajador de la taquería El Capote, el predio tiene dueño y está protegido por el INBA. “Inmueble catalogado por el INBA dentro de los polígonos de Área de Conservación Patrimonial. Inmueble considerado con valor histórico. Cualquier intervención requiere autorización del INBA y dictamen técnico emitido por la Dirección del Patrimonio Cultural Urbano de la Seduvi”, se lee en el uso de suelo.

Cuenta El Azul que, años atrás la acera del predio donde trabaja era conocida como el Barrio Latino porque ahí había teporochos, pero esa situación ya cambió y asegura que la delincuencia ha disminuido considerablemente. Incluso mostró su aprobación a una remodelación de la avenida, pero cuestionó: “¿dónde vamos a quedar los comerciantes que llevamos años aquí?”. En 1988, en el número 19 de la revista Historias, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, el doctor en planeación urbano-regional Manuel Perló, escribió que la colo-

Ambulantes. El comercio irregular ocupa grandes extensiones.

nia Roma y Juárez vivieron problemáticas, como comercio informal y población flotante con la llegada de las estaciones Insurgentes, Chapultepec y Sevilla del Metro. “Los vecinos de las zonas aledañas a las estaciones, en particular a la de Chapultepec, vieron cómo de la noche a la mañana las calles eran invadidas por autobuses, trolebuses, peseros y taxis, y las banquetas por puestos de fritangas, periódicos, jugos y hasta fayuca”, escribió el investigador de la UNAM. Además, sus 10 carriles convierten a los cruceros de Chapultepec en trampas para el peatón, que debe esperar hasta dos minutos para poder cruzar en horas pico y tiene la mitad de tiempo para hacerlo entre filas de coches que no cesan de tocar el claxon y arrancar y frenar, generando emisiones contaminantes. El camellón es territorio de nadie, sólo sirve para esperar a que el semáforo marque la luz roja a los coches para que las personas puedan cruzar y no ofrece al paseante un espacio de encuentro similar al Paseo de la Reforma. Lo más cercano a un corredor peatonal es el ala del camellón del acueducto que da a la colonia Roma; ahí hay una pequeña porción de área verde y el sonido de la fuente provoca que por un instante el peatón se sienta en un verdadero espacio de convivencia, pero en seguida los autos apagan la sensación. También hay predios abandonados, algunos de ellos son casonas de principios de siglo XX grafiteadas y en aparente abandono. / ISRAEL ZAMARRÓN

10%

DE RECORTE A SERVICIO DE FOTOCOPIADO

13 MILLONES

DE RECIBOS DE NÓMINA DEJARÁN DE IMPRIMIRSE

TRES MIL

MILLONES DE PESOS TENDRÁ EL NUEVO FONADEN No se va a poder ejercer un monto que esté por encima del año anterior, del 6 por ciento”, detalló el mandatario capitalino. MÁS SERVICIOS

Asimismo, en materia de obras públicas se va a dar prioridad “a las relacionadas directamente con la demanda de servicios de población, y no vamos a tener ninguna obra meramente estética, salvo que se trate de equipamiento urbano, mantenimiento o un proyecto integral de espacio público”. Esta es una estrategia del Gobierno capitalino para hacer frente a los recortes del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016, el cual sí planteó el despido de casi 16 mil burócratas para ahorrar poco más de siete mil millones de pesos. Por otro lado Mancera Espinosa anunció la creación del Fondo para la Atención de Desastres Naturales en la Ciudad de México (Fonaden), que tendrá un presupuesto de tres mil millones de pesos, de los cuales dos mil 100 serán para la estabilización económica y 900 para desastres naturales. / ISRAEL ZAMARRÓN

DANIEL PERALES

Deterioro. La zona de la glorieta de Insurgentes padece el paso de los años.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó ayer su plan de austeridad, el cual se compone de una veintena de medidas que le permitirán ahorrar hasta mil 300 millones de pesos sin generar despidos, aumentar los impuestos ni afectar los programas sociales. Dicho plan contempla la congelación de vacantes dentro del Gobierno capitalino, la reestructuración del mismo y compactación de plazas no ocupadas; además descarta los despidos masivos o recortes a salarios de funcionarios. “Es un hecho que no se va a crecer, pero no se va a despedir a ningún trabajador que se encuentre trabajando con nosotros, se contará con un plan piloto de condiciones generales de trabajo para control digitalizado de asistencia, como el control de pago por tarjeta, evitar dispersión de cheques y efectivo”, señaló Mancera. Entre las acciones que conforman el plan para ahorrar recursos públicos está el reducir el gasto en papelería, insumos y mobiliario de oficina, optimizar el consumo de agua y energía eléctrica. También se buscará evitar la compra de nuevos vehículos, excepto los destinados a tareas de emergencia; se reducirá en 10% el gasto en servicios de fotocopiado, se eliminará la impresión de los recibos de nómina, los cuales alcanzan casi 13 millones en 15 días. Otra vía de ahorro será la restricción de llamadas a teléfonos celulares, así como la optimización del uso de tóner para impresión y de consumo de combustible, salvo en aquellas áreas sustantivas como bomberos o policía. “Habrá una reducción de presupuesto para gastos de congresos, convenciones, exposiciones, publicidades, seminarios y eventos.

Austeridad. El jefe de Gobierno garantizó que no se despedirá a empleados, ni aumentará los impuestos, y que privilegiará los programas sociales.


14

GLOBAL

Sin perdón. Cuba anunció el indulto de más de tres mil 500 presos, con motivo de la visita del Papa, pero no incluye a los considerados como presos políticos.

Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Pekín y EU llegan a un consenso

AP

PEKÍN. El gobierno chino aseguró que ha llegado a un consenso con Estados Unidos en asuntos de ciberseguridad, después de años de acusaciones mutuas de espionaje informático. Un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, aseguró que Pekín y Washington habían llegado al acuerdo sobre este asunto conflictivo durante la visita del enviado especial del presidente chino, Meng Jiazhu, a la capital estadunidense la semana pasada. El enviado mantuvo una reunión con el secretario de Estado, John Kerry, y otros representantes estadounidenses. /EFE

Libre mercado. Un hombre mira su teléfono mientras camina por los edificios de las empresas de propiedad estatal China National Offshore Oil Corp (CNOOC).

Crisis obliga a China a buscar inversión privada HISTÓRICO. EL GOBIERNO PRESENTÓ UN PLAN PARA IMPULSAR LA LIBERALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESTATALES, LASTRE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS POR SU LIMITADA PRODUCTIVIDAD, EN PLENA RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS PEKÍN. El anuncio se produce después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publicara el domingo unos datos inferiores a lo esperado sobre la producción industrial y de la inversión en agosto, lo que reafirmó las dificultades que atraviesa la economía china para lograr el objetivo de crecer un 7% en 2015 “Crearemos las condiciones para

que las empresas estatales (SOEs siglas en inglés) participen en el mercado como actores independientes en igualdad de condiciones”, afirmó Zhang Xiwu, vicepresidente de la Comisión para la Supervisión de Activos Estatales (SASAC) ante la prensa en Pekín. Sin aceptar preguntas de los periodistas, Zheng informó sobre algunos de los cambios contemplados

por el plan, que ha sido elaborado en conjunto por el Comité Central del Partido Comunista (PCCh) y el Consejo de Estado (Gobierno). En él se apuesta por la modernización de las SOEs a través de modelos de propiedad mixta y de la entrada de capital privado, con el objetivo de que “puedan ser independientes y responsables de sus beneficios, pérdidas y riesgos”.

La iniciativa pretende vigorizar uno de los pilares de la economía nacional, con 150 mil empresas estatales registradas en China -que suman un total unos activos de 15.69 billones de dólares en activos y cuentan con 30 millones de trabajadores-, pero que ha lastrado el crecimiento del país por su limitada productividad. Así, en los primeros siete meses

Acuerdo sobre migrantes pero hay pies de página por países se concretará en el Consejo del próximo 8 de octubre, después de que los Veintiocho aprobaran formalmente la primera medida para el reparto de 40 mil refugiados. Igualmente se acordó un “calendario concreto” para el establecimiento de centros de registros, adelantó el titular alemán, al tiempo que indicó que hoy por primera vez Grecia ha dicho que está dispuesta a establecer uno o varios” de esos centros, en los que colaborará la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR. Antes de que se diera a conocer el acuerdo, los ministros europeos

32,256 REFUGIADOS, EN TOTAL, SUMAN LOS COMPROMISOS VOLUNTARIOS DE PAÍSES EUROPEOS

1,300 RECIBIRÁ ESPAÑA, PESE A QUE LA CE LE SOLICITA 4,288

AP

BRUSELAS. Alemania y Francia adelantaron que los ministros europeos de Interior han logrado un acuerdo político para repartir en la Unión Europea a 160 mil refugiados en dos años, una cifra que incluye las dos medidas propuestas por Bruselas desde mayo para distribuir a 40 mil y ahora a 120 mil personas. “Hay un acuerdo general para la reubicación de 160 mil en los Estados europeos”, adelantó el titular alemán de Interior, Thomas de Maizière, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Bernard Cazeneuve. De Maizière precisó que el reparto

del año los beneficios de las SOEs cayeron un 2.3% interanual, un retroceso que el Gobierno quiere evitar impulsando su salida a bolsa, a la vez que anima a firmas no estatales a que participen comprando acciones, por ejemplo, además de que también se permitirá a los empleados que las adquieran. Según Zhang, el objetivo es lograr que las compañías sean “creativas y puedan hacer frente a rivales internacionales”. La pretensión de las autoridades es que se puedan ver resultados para 2020. Este plan se revela poco antes de la inminente visita del presidente Xi Jinping a Estados Unidos, donde quiere despejar las dudas sobre una eventual frenada de la economía china, y después de que empresarios extranjeros, sobre todo de EU y la Unión Europea, hayan pedido más accesibilidad al mercado chino. Sin embargo, no supondrá que el Partido Comunista deje de controlar las empresas, sino más bien al contrario. /EFE

Endurecimiento. Migrantes y refugiados en la frontera de Hungría con Serbia.

de Interior se mostraron muy divididos. Por ejemplo, la secretaria de Estado británica, Theresa May, reiteró que su país no participará

en el sistema de reubicación de demandantes de asilo de la UE, pero recalcó que desde el comienzo de la crisis siria ha aceptado a más de 5 mil

refugiados y prevé acoger a 20 mil sirios directamente de campamentos de la región. El ministro holandés de Inmigración, Klaas Dijhoff, dijo que la propuesta de Bruselas no es más que una alivio a corto plazo pero no una solución a la crisis migratoria. /EFE


GLOBAL I 24HORAS

Martes 15 de septiembre de 2015

GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com

15

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin

Selfie de Al-Sisi con Miley Cyrus en las pirámides de Egipto

AP

L

Se va. Criticado por posiciones radicales, Tony Abbott (centro) cede su lugar a Malcom Turnbull.

Tony Abbott es reemplazado

Está claro que este gobierno no ha sido capaz de proveer el liderazgo económico que el país necesita” MALCOM TURNBULL Nuevo primer ministro australiano

REBELIÓN INTERNA. EL PREMIER AUSTRALIANO PERDIÓ UNA MOCIÓN DE CONFIANZA EN EL SENO DE SU PARTIDO SÍDNEY. El primer ministro australiano, Tony Abbott, que asumió el cargo en septiembre de 2013, convocó la votación horas después de que MalcomTurnbull, su ministro de Comunicaciones, dimitiera de su puesto y le retara a someterse a una moción de confianza ante cien miembros del Parlamento y del Senado. Al pedir la moción, Turnbull, favorable al matrimonio gay, dijo que el primer ministro “no ha sido capaz de proveer la confianza económica que el empresariado necesita”.

La votación fue convocada en medio de críticas por la desaceleración de la economía, que solo creció un 0.2% en el último trimestre, tras más de dos décadas de expansión. Esta es la segunda vez que Abbott ponía a prueba su liderazgo después de que en febrero superara una moción de censura planteada por un sector de su partido. Entonces, Abbott se jugó el puesto tras polémicas medidas de su gobierno que tuvo que modificar o retirar y después de que concediera el título de Caballero de Australia al marido de la reina Isabel II de Inglaterra, el príncipe Felipe. /EF

La disputa entre ambos se remonta a 2009, cuando Abbott le apartó del frente de la formación por un solo voto en una moción de confianza forzada tras su decisión de apoyar el plan para la reducción de emisiones de carbono del entonces gobierno laborista. En la votación Turnbull obtuvo 54 votos frente a los 44 que recabó Abbott, según anunció a la prensa en Camberra el encargado de los procedimientos disciplinarios de la formación política gobernante, Scott Buchholz.

ATENAS. El debate televisivo celebrado entre el izquierdista Alexis Tsipras y el conservador Vangelis Meimarakis puso de manifiesto que ambos persiguen el mismo objetivo, aplicar el programa de rescate para Grecia, pero con distintos acentos. El líder de la izquierdista Syriza aseguró que, si gana las elecciones generales del próximo domingo, buscará compensar el impacto negativo del rescate negociando mejores condiciones para los flecos que han quedado pendientes, como la cartera de las deudas morosas en los bancos, las relaciones laborales o el problema del fondo de privatizaciones. El presidente interino de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, por su parte, hizo hincapié en mejorar las condiciones para los agricul-

AP

Tsipras y Meimarakis, en diferente sintonía

Elecciones. Alexis Tsipras (Syriza) y Vangelis Meimarakis (Nueva Democracia), ayer durante un debate televisivo.

tores, a los que les espera en breve la eliminación de reducciones fiscales, o en rebajar la presión impositiva una vez que se haya logrado el pri-

mer superávit fiscal. Meimarakis no escatimó en críticas hacia Tsipras, al que reprochó haber hundido la economía del país, pero al mismo tiempo volvió a tender un puente a la formación de una gran coalición. Tsipras reconoció que cometió errores, pero se mostró “orgulloso” por la batalla que dio ante los acreedores. Uno de los momentos más encendidos del debate se produjo Meimarakis responsabilizó a Tsipras de haber causado la llegada masiva de inmigrantes y refugiados con su política liberal de abrir fronteras. Tsipras contestó que el problema de la guerra civil en Siria es global y no una cuestión de Syriza y recordó que fue su gobierno el que dio la batalla en Europa porque se buscara una solución. /EFE

a sección internacional de los periódicos, así como las noticias internacionales en general, también hacen las veces del pronóstico del tiempo. Las postales vacacionales no sólo son una especie de moldes del deseo, tienen la fuerza de la atemporalidad. Sin embargo hoy, sobre las tumbas de Keops, Kefrén y Micerino (2,500 a.C) se encuentra el régimen dictatorial de Abdelfatah Al-Sisi (septiembre de 2015). El militar que derrocó al único presidente egipcio que ha llegado al poder a través del voto: Mohamed Morsi, de la Hermandad Musulmana. Morsi y algunos de sus colaboradores se encuentran en prisión esperando la pena de muerte. De poco sirve conocer los motivos del castigo, lo único importante por saber es que el general AlSisi sostiene una purga contra los miembros de la Hermandad Musulmana, como si se tratara de una campaña para extinguir cucarachas. De la asombrosa Primavera Árabe sólo queda la Constitución de Túnez. Todo lo demás regresó a su estado autocrático anterior. De Siria a Libia y de Yemen a Egipto, sus ciudadanos escapan de sus respectivos conflictos. No miremos al pasado, la guerra en Siria ha expulsado a 4.5 millones de personas y ha desplazado a 7.5 millones. Los muertos suman 250 mil en cuatro años. A nadie se le ocurre viajar a Palmira porque las noticias sobre la instalación que hace el Estado Islámico de su califato corren muy rápido a través de agencias internacionales y redes sociales. Los efectos del éxodo los vemos en los 350 mil inmigrantes que piden refugio en Europa. Yemen tiene dos capitales (oficial y rebelde), y también ahí se encuentran iraníes atacando a los sunitas; Libia es un estado fallido pero Egipto tiene apoyo occidental. Que la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz, y el presidente Peña no esperen ni lágrimas ni perdón por parte del general Al-Sisi por haber matado

a dos mexicanos con sus armas. La etiqueta “efecto colateral” justifica cualquier error. Unas líneas del embajador egipcio y nada más. (Se nos atraviesa el 15 de septiembre, fecha de emociones patrias descontroladas que irán al mismo cauce que las que despierta la tragedia en Egipto.) Que no se nos olvide: lo que para el turco represor Recep Tayyip Erdogan representa el Partido de los Trabajadores de Kurdistán, la Hermandad Musulmana lo es para Al–Sisi; si para Obama el demonio es el sirio Bachar alAsad, para el general egipcio es Mohamed Morsi. Ojo. Veinticuatro horas antes del ataque aéreo a turistas, Al-Sisi le recordó a Bachar al-Asad que puede estar tranquilo con el éxodo de los suyos a Europa, con las travesuras sangrientas del Estado Islámico y con las balas de los rebeldes pues él lo apoya y nadie lo derrocará, ni Estados Unidos. Dado el elevado nivel de desprecio por la información internacional, las agencias de información tienen un poder sobredimensionado porque su producto sirve como semáforo de riesgo. Todos sabemos las atrocidades que hace el dictador Al-Asad pero son los cibernautas quienes nos informan de los actos viles del golpista Al-Sisi. Existe una propensión por fabricarle un rasgo agradable a Al-Sisi. Si usted teclea en Google “Miley Cyrus Al-Sisi” podrá encontrar una cascada de noticias vinculantes. Una de ellas es de la revista Time en su acostumbrado número del personaje del año. Al-Sisi derrotó a la cantante y experta en marketing, Cyrus, en la materia de popularidad hace algunos años. ¡Qué cool! Tanto como aquella foto de la agencia Getty, en agosto de 2006, que reveló a unos jóvenes en Beirut sobre un coche descapotable rojo, en una calle controlada por Hezbolá y destruida. Lo mejor que podrían hacer las agencias de viajes sería suscribirse a la prensa internacional. Puede revelar la temperatura en las pirámides de Egipto.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

16

Cerrados por día feriado. Este miércoles no habrá actividades bancarias, pero las sucursales que están en centros comerciales sí brindarán servicio, informó la ABM.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

IPC (BMV) 42,827.35 0.11% DOW JONES 16,370.96 -0.38% NASDAQ 4,805.76 -0.34%

DÓLAR 17.10 -0.11% VENTANILLA 16.79 -0.17% INTERBANCARIO

EURO 19.28 -0.41% 19.03 0.36%

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.18%

VENTANILLA INTERBANCARIO

Tasas hipotecarias subirían hasta 1%

Reunión de la Fed pone nerviosos a los mercados A unas horas de comenzar la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC), donde se espera se anuncie la baja en las tasas de referencia, el comportamiento de los principales indicadores de la bolsa de Nueva York cayeron, mientras que en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), reportó una marginal ganancia de 0.11%. Grupo Financiero Invex explicó que entre la atención de los mercados financieros por la próxima reunión del FOMC y el anuncio del gobierno chino que permite que bancos centrales de otros países realicen operaciones en su mercado interbancario de divisas, las bolsas europeas y estadounidense tuvieron negativos Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base explicó que las malas noticias de la economía china han provocado una apreciación del peso frente a la moneda estadunidense. Este lunes, el tipo de cambio cerró con apreciación del peso; en ventanillas bancarias de Banamex se vendió el dólar en 17.10 pesos,

EN ESPERA. SI LA FED ELEVA SU TASA DE INTERÉS ESTE JUEVES, ESPECIALISTAS PREVÉN AUMENTO EN LOS PRECIOS De incrementarse este jueves las tasas de interés en Estados Unidos, PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS EL PRÓXIMO AÑO

JUAN LUIS RAMOS

Históricamente bajas En los últimos 10 años las tasas hipotecarias en el país han disminuido en casi 40%; los bancos están en los niveles más bajos en su historia.

17.06

Promedio de tasas de interés asociada al CAT máximo en pesos a tasa fija (%)

jul-05

15.09

14.93

14.44 14.5

14.44

14.44

14.44

14.44

13.55 Fuente: Banxico

Un incremento en la tasa alejará la incertidumbre y especulación, por lo que acompañado de comentarios de la Fed de tranquilidad a los mercados” CI BANCO

Sofomes reguladas y Sofoles) del Banco de México (Banxico). Alejandro Albas destacó que con estos niveles de tasas de interés en la banca, un cliente podría ahorrar entre 23% y 69% en los pagos de su plan hipotecario: “En un crédito de un millón de pesos el ahorro va desde 230 mil pesos hasta 690 mil pesos a valor presente. El porcentaje de ahorro va a depender de la situación de cada crédito y de las características que tenga el producto bancario”. Los bancos se disputan un universo de 560 mil créditos hipotecarios contratados según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores .

MEZCLA MEX. 37.96 -4.02% WTI 44.00 -1.41% BRENT 47.35 -1.64%

Incertidumbre por el Comité de Mercado Malas noticias de la economía china y la expectativa de la decisión de la Fed, han influido a caídas en precios del petróleo y en el tipo de cambio. Mezcla mexicana (dólares por barril) Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar)

41.3

37.96 16.9625

16.7925 1 sep

14 sep

Fuente: Pemex y Banxico

mientras que el dólar spot –interbancario- concluyó en 16.7925 pesos. Además, los precios del petróleo a nivel internacional cayeron, luego de conocerse las declaraciones de la Organización Internacional de Países Productores de Petróleo (OPEP) que previó una mayor demanda de su energético en 2016 ante una menor producción de sus competidores. La mezcla mexicana de exportación cayó 4.02%, el WTI bajó 1.41% y el Brent disminuyó 1.64%, tras noticias de la OPEP. / REDACCIÓN

Brasil recorta más el gasto y crea nuevo impuesto Tasa promedio por banco (%) Banamex

10.3 jul-15

10.65

Afirme

9.8

Santander

9.6

Banorte

12.9

Scotiabank

9.55 10.6

Bancomer HSBC

10.1

Fuente: Instituciones bancarias

PAUL PERDOMO

el sector inmobiliario en México aumentará sus tasas hipotecarias en el primer trimestre del 2016, de acuerdo con analistas. La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) llevará a las instituciones financieras a incrementar sus tasas entre medio punto y 1% para el próximo año, de acuerdo con especialistas del sector hipotecario, quienes recomiendan aprovechar las tasas actuales, que son las más bajas en la historia, para hacerse de un crédito. “Hay ciertas expectativas de que la Fed suba en medio punto su tasa de interés, lo que tendría un efecto macroeconómico en el país a mediano plazo, ya que esto forzará al Banco de México (Banxico) a incrementar sus tasas en una proporción similar, lo que recaerá sobre los productos comerciales de la banca, como son los créditos hipotecarios”, señaló Alejandro Albas, director adjunto de SOC Asesores Hipotecarios. Hoy en día, los bancos ofrecen tasas que van desde 7.3% hasta 9.6%, una reducción de hasta la mitad de lo que se ofrecía hace siete años, cuando estos indicadores estaban en 14% o 15%. Incluso, las tasas de instituciones como el Infonavit llegan a 12%, agregó Albas. Por su parte, el director de Metros Cúbicos en México, Simon Dalgleish, indicó que de anunciarse el alza de las tasas por parte de la Fed el próximo jueves, el impacto en los créditos hipotecarios se reflejaría hasta el primer trimestre de 2016. “Sí alguien está en posición de adquirir un crédito es un buen momento porque obtendrá un financiamiento a un costo muy competitivo con respecto a los costos históricos del mercado”, concluyó. En la última década, las tasas de interés en créditos hipotecarios se redujeron en más de seis puntos porcentuales al pasar de 17.06% en julio de 2005 a 10.30% en el séptimo mes de este año, de acuerdo con datos de la tasa promedio fija del Indicador del Costo de Créditos Hipotecarios (que incluye bancos,

ORO 1,108.10 PLATA 14.40 COBRE 241.15

El Gobierno brasileño anunció una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0.5 % del PIB que prevé para 2016 y pasan por más recortes de gasto, que afectarán planes sociales, y un nuevo tributo a las operaciones financieras. Las medidas fueron anunciadas días después de que la agencia de riesgo Standard & Poor’s (S&P) redujera la nota de Brasil al nivel BB+, considerado como de “bono basura”, lo que supuso retirarle el “grado de inversión” que califica a los buenos pagadores. El paquete presentado pretende revertir el déficit equivalente a 0.5 % del producto interno bruto (PIB) previsto en el presupuesto nacional para 2016 y convertirlo en un superávit primario equiva-

PAUL PERDOMO

INDICADORES ECONÓMICOS

10,526 MILLONES DE DÓLARES ESPERA EL GOBIERNO AUMENTAR SU RECAUDACIÓN CON ESTA NUEVA MEDIDA lente a 0.7 % del PIB, que era la meta inicial del Gobierno, explicaron en rueda de prensa los ministros de Hacienda, Joaquim Levy, y de Planificación, Nelson Barbosa. Los recortes del gasto llegarán por primera vez a áreas sociales, como un plan de viviendas populares y salud pública, y supondrán en conjunto un ahorro de 26 mil millones de reales (seis mil 842 millones de dólares), dijo Nelson Barbosa. / EFE


NEGOCIOS I 24HORAS

Martes 15 de septiembre de 2015

Sacude “El Bronco” las acciones de ICA

Acueducto Monterrey VI La licitación fue ganada por un consorcio que obtuvo las siguientes porciones de la obra: - A Concretos y Obras Civil del Pacífico (filial de Grupo Higa) toca 37.75% del proyecto -La constructora ICA se hará cargo de 37.75% de la obra

JUAN LUIS RAMOS

- Desarrollos Rogar se encargará de 15% de los trabajos y RECSA de 6.5%

Luego de que este lunes el equipo del gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, reiteró la cancelación del proyecto del Acueducto Monterrey VI, las acciones de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) sufrieron una nueva sacudida en el mercado de valores nacional, de la que apenas se pudo recuperar con un alza de 0.13% al cierre, luego de repuntar 20.13% la semana pasada. No obstante, el impacto que tenga la cancelación de la obra sobre ICA, la mayor constructora del país, se verá luego de que el anuncio sea oficial, una vez que Rodríguez Calderón tome protesta como gobernador, el próximo 4 de octubre, indicó Roberto Solano, analista de Grupo Monex. “No es un tema nuevo, pero se evalúa el escenario por la cercanía de que este personaje está próximo a asumir el cargo de gobernador. Sin embargo, el mercado está previendo un panorama negativo”, indicó. Pese a ello, subrayó que las especulaciones sobre el tema, junto con la deuda, ya tuvieron un impacto notable en el precio de los títulos de ICA en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que en el último año se han depreciado 60%. No obstante, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, presentado la semana pasada por la Secretaría de Hacien-

ESPECIAL

CANCELACIÓN. LA CONSTRUCTORA RESINTIÓ EL ANUNCIO DE LA DECISIÓN QUE TOMARÁ EL GOBERNADOR ELECTO DE NL; SUS TÍTULOS ACUMULAN BAJA DE 60% EN EL AÑO

Proyectos. A pesar del anuncio de la cancelación de los trabajos del Acueducto Monterrey VI, la constructora le apuesta a las obras del NAICM.

57 MIL MDP ES EL VALOR ESTIMADO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO da, podría representar un respiro para la constructora, lo que generaría confianza en sus inversionistas y

un repunte en el precio de los títulos de la empresa. “Un factor a considerar para el repunte de la compañía es la estructura de proyectos del gobierno federal, que es de donde proviene parte importante de sus ingresos. Si hay proyectos atractivos para que la emisora participe los inversionistas tendrán una respuesta positiva”,

señaló Marco Medina, analista del banco Ve por Más (Bx+). Asimismo, las licitaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) darían “oxígeno” a la constructora mexicana, que en principio busca construir tres pistas de la nueva terminal aérea. En ese sentido, Gabriel de la Concha, vicepresidente de Finanzas de ICA, aseguró que la compañía está interesada en todos los proyectos que el gobierno pueda licitar. Otro tema importante para ICA es el nivel de deuda que tiene, por lo que la venta de activos para monetizar a la empresa sería un alivio a corto plazo, según indicó Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco. Al respecto, De la Concha dijo que la empresa continuará con la estrategia de “reciclaje de capital” a través de la venta de participaciones en los activos que tiene la empresa. La deuda de ICA asciende a poco más de 21 mil millones de pesos, además de que casi la mitad de ésta (47%) se contrató en dólares, por lo que la volatilidad del peso frente al dólar ha mermado en la percepción del mercado, sin embargo, De la Concha asegura que con lo que la empresa tiene en la cartera puede hacerle frente a este nivel de apalancamiento.

17

Advierten mejoras en el presupuesto Los criterios metodológicos para el cálculo de algunas variables del presupuesto y la publicación de criterios para la selección de programas sociales representan avances en la propuesta del Paquete Económico 2016, señaló el Colectivo por un Presupuesto Sostenible (Pe$o). La organización social destacó que la publicación de los criterios metodológicos que integran el cálculo de variables importantes para el presupuesto como la estimación de los precios del petróleo y el cálculo de los ingresos mensuales permiten obtener mayor certeza sobre los ingresos que tendrá el sector público el año entrante. Consideró que la publicación de criterios para la selección de programas que integran la política social federal y las asignaciones de recursos para el Ejercicio Fiscal del año entrante, permiten obtener una evaluación sobre el funcionamiento de los programas y asignarles recursos de acuerdo a sus resultados. Las mejoras no cubren todas las necesidades del paquete económico, pues faltó ampliar la presentación de criterios metodológicos sobre todas las variables que integran los Criterios Generales de Política Económica, destacó Pe$o. / MARIO ALAVEZ

220 MIL MDP ALCANZARÁ EL RECORTE PRESUPUESTAL PARA 2016

50 DÓLARES POR BARRIL ES EL PRECIO PROMEDIO ESTIMADO PARA LA MEZCLA MEXICANA

En la primera mitad de 2015, las quejas de los usuarios de la banca por robo de identidad, que incluye la apertura de cuentas no solicitadas, no autorizadas por el usuario, créditos no reconocidos en el historial crediticio, entre otras prácticas, aumentaron 40%, mientras que el monto reclamado se incrementó 19%. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a junio pasado se presentaron poco más de 28 mil denuncias por robo de identidad, con un monto reclamado de 118 millones de pesos. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, precisó que el monto promedio por asunto fue de cuatro mil 200 millones de pesos.

9 DE CADA 10

4 MIL 682

RECLAMACIONES POR ROBO DE IDENTIDAD SON DE TARJETAS DE CRÉDITO

RECLAMACIONES REPORTÓ LA CONDUSEF ENTRE ENERO Y AGOSTO DE ESTE AÑO

58%

67%

DE LOS 118 MDP RECLAMADOS FUE ABONADO A LOS AFECTADOS

EL PORCENTAJE REINTEGRADO A LOS AFECTADOS EN 2013

El presidente de la Condusef subrayó que aunque los ataques son cada más sofisticados, sobre todo por medios electrónicos, también se detectan casos de identificaciones falsas del Instituto Nacional Electoral (INE) y pasaportes, con los cuales los delincuentes solicitan créditos bancarios a nombre de otros.

Di Constanzo informó que en breve el organismo que encabeza firmará un convenio de colaboración entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Prodecon). Este trabajo conjunto podría in-

cluir un mecanismo que permita que el usuario pueda consultar la situación de todos los servicios financieros que tiene, incluyendo tarjetas de débito o cheques, apuntó. Entre las recomendaciones de la Condusef para evitar este delito se encuentran las consultas de los estados de cuenta y movimientos en los mismos, en las contraseñas utilizar claves que no se relacionen contactos personales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares. También sugiere destruir por completo documentos que contengan información personal o financiera, resguardar documentos personales o archivos electrónicas en un lugar seguro, eliminar cualquier correo electrónico de origen sospechoso o que solicite información personal o financiera. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Roban identidad a usuarios bancarios

Ataques. Son más sofisticados, debido al uso de medios electrónicos de pago.


18

24HORAS I NEGOCIOS

Martes 15 de septiembre de 2015

Bajan valores para nueva licitación Ventaja. Los campos a licitar en el país tienen alta probabilidad de producción a diferencia de los brasileños que son proyectos de exploración.

México supera a Brasil en ronda petrolera El próximo 30 de septiembre la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) presentará el resultado de la segunda licitación de la Ronda Uno, sin embargo, en Brasil, una semana después se asignarán los resultados de su décimo tercera fase de adjudicación, situación que provoca una competencia directa entre ambos países en la que México lleva la ventaja. De acuerdo con Mariana Ramírez Montes, analista del sector energético del banco Ve por Más, en este duelo, Brasil supera en experiencia en los procesos licitatorios, pues la apertura del sector energético en ese país ocurrió en 1998, mientras que en México inició este año. “En cuanto a licitaciones, México está incursionando apenas y hay mucho que aprender. La fase uno fue un proceso particular, porque el gobierno y los participantes estaban aprendiendo a hacer licitaciones y, en ese sentido, se obtuvieron comentarios positivos en cuanto a la transparencia, lo que otorgaría ventaja a México para el resto de la Ronda Uno “, aseguró. Para Alexis Milo, analista del Deutsche Bank, México tiene menores costos de producción, pues la oferta de la segunda licitación incluye áreas de extracción en aguas someras, mientras que

Puntos Clave -En México se licitarán nueve campos en cinco contratos para extracción en aguas someras; Brasil ofrecerá 266 bloques -La apertura del sector petrolero en Brasil ocurrió en 1998, mientras que en México se aprobó el año pasado -La segunda licitación de México contará con la participación de 20 interesados -9 individuales y cinco consorcios- en los campos y en Brasil habrá ofertas de 37 empresas -El país sudamericano cuenta con mayor experiencia, pues hasta el momento ha realizado 13 rondas petroleras

los bloques de Brasil se ubican en aguas profundas. “Los campos de México tienen una alta probabilidad de producción y están en aguas someras, mientras que los de Brasil son proyectos de exploración”, destacó. Dijo que la baja en las calificaciones soberanas de Brasil y de Petrobras por parte de Standard & Poor’s, van a que los inversionistas buscarán otros países. / MARIO ALAVEZ

MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los valores mínimos de referencia para la segunda licitación de la Ronda Uno se ubicaron entre 30.2 y 35.9%, montos menores al 40% que se aplicó en 10 campos de la primera licitación del proceso. De acuerdo con analistas, la publicación anticipada y la baja en los valores mínimos de referencia otorgarán un margen de acción para las empresas interesadas en el proceso, así como mayor competitividad en las áreas contractuales. Para Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank para México, “el gobierno modificó las bases de licitación para atraer más empresas que pudieran estar interesadas en trabajar estos campos, pues era necesario que los valores mínimos de referencia fueran más bajos”, debido al contexto internacional en el precio del petróleo. A diferencia del primer proceso, los valores de referencia se dieron a conocer dos semanas antes de la apertura de propuestas para permitir que las empresas participantes modifiquen sus apuestas antes del proceso e incrementar la posibilidad de participación. Al respecto, Miriam Grunstein, especialista del sector energético de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), consideró que la decisión fue adecuada, pues “uno de los factores de obstrucción en la adjudicación de contratos en la primera licitación fue la incertidumbre de los valores mínimos, cuando la práctica internacional apunta a publicarlos antes para que las empresas tengan un parámetro”, afirmó. Expuso que aunque el valor mínimo de referencia es menor al de

Apuntadas para el concurso En total, 20 empresas -nueve de manera individual y cinco en consorcio- concursarán por los nueve campos agrupados en cinco contratos de extracción en aguas someras. Número de contratos

4 3

Detalle

5

2 1

CAMPECHE Frontera

N

TABASCO Área Campos

1 2 3 4 5

Valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa

34.8%

Amoca, Miztón y Tecoalli

35.9%

Hokchi

33.7%

Xulum

35.2%

Ichalki y Pokoch Misión y Nak

30.2%

Fuente: CNH

Que Hacienda flexibilice estos valores mínimos va a permitir que haya ingresos no recurrentes por la firma de los contratos” ALEXIS MILO Analista del Deutsche Bank

la licitación pasada, la decisión es correcta, debido a que los campos no tienen una magnitud importante, además de que los precios internacionales del crudo estarán en niveles bajos en los próximos años.

Asimismo, el analista del Deutsche Bank mencionó que este cambio permitirá que las empresas despejen dudas sobre los campos petroleros y las ofertas que tengan que realizar por ellos. “El que Hacienda flexibilice estos valores mínimos va a permitir que haya ingresos no recurrentes por la firma de los contratos”, aseguró. Ambos especialistas coincidieron en que la meta de colocación de la Secretaría de Energía, que prevé entre dos y tres contratos de los cinco posibles, es realista, debido a que son reservas certificadas y se ajustaron las garantías corporativas.

ESPECIAL

México y EU van por evasores fiscales

Intercambio. Ambos países compartirán información de contribuyentes.

México y Estados Unidos iniciaron ayer el intercambio de información financiera de contribuyentes que tengan cuentas bancarias o inversiones en el país vecino para regular su situación fiscal y disminuir la evasión de impuestos. El propósito del programa es que los contribuyentes mexicanos que tengan cuentas en ese país paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a los recursos que enviaron a las cuentas extranjeras, siempre y cuando obtuvieran rendimientos anuales mayores a 10 dóla-

res en 2014 y 2015, para iniciar las auditorías respectivas, en algunos casos a partir de 2016. Para facilitar la declaración de los contribuyentes mexicanos que tengan cuentas en ese país, la Secretaría de Hacienda propuso un programa de repatriación de capitales, que permitirá que los contribuyentes regresen el dinero a México con menos trámites. De acuerdo con Arturo Carbajal Trillo, presidente de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la ventaja

PAUL PERDOMO

ESPECIAL

ANALISTAS. CONSIDERAN QUE LA DECISIÓN DE HACIENDA DE ADELANTAR DOS SEMANAS LA INFORMACIÓN DARÁ MAYOR COMPETITIVIDAD A ESTA SEGUNDA CONVOCATORIA

principal de este programa es que los contribuyentes “van a tener por cumplidas las obligaciones formales, pues el incumplimiento de estas obligaciones significaría ir a la cárcel”, mencionó. Para Luis Liñero, socio en el área de impuestos de Deloitte México, este programa condona el pago de recargos derivado de la falta del cumplimiento de las obligaciones fiscales en tiempo y forma. Coincidieron en que las ventajas no sólo serán para los contribuyentes, sino para el país. / MARIO ALAVEZ

6 MESES ESTARÁ DISPONIBLE EL PROGRAMA PARA LOS CONTRIBUYENTES QUE TENGAN CUENTAS EN EL EXTRANJERO

10 DÓLARES SERÁ EL MONTO MÍNIMO DE RENDIMIENTOS ANUALES PARA LAS PERSONAS QUE TENGAN QUE PAGAR EL ISR


MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

PREPARAN NUEVA VERSIÓN DE MARY POPPINS. SERÁ DIRIGIDA POR ROB MARSHALL Y SE SITUARÁ 20 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA PARTE.

RACHEL MCADAMS, EN DOCTOR STRANGE Interpretará a la protagonista de la historia, dirigida por Scott Derrickson, que se estrenará el 4 de noviembre de 2016.

JORGE ÁVILA / ENVIADO

TORONTO. Para muchos, se trata del mejor trabajo que ha realizado Johnny Depp a la fecha. Muy diferente de sus locuaces y un tanto bizarros personajes que ha interpretado a lo largo de una carrera, que abarca tres décadas. Se trata de Black Mass, cinta dirigida por Scott Cooper en la que Depp da vida a uno de los gánsters más famosos de la historia, James Whitey Bulger, quien pasó 30 años como informante del FBI mientras ascendía a la cima del bajo mundo del sur de Boston, en la década de los años 70. Basada en el libro escrito por Dick Lehr y Gerard O’Neill, la cinta cuenta con un elenco de alto calibre, entre los que se encuentran Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon, Joel Edgerton y Dakota Johnson, entre otros, quienes ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron cómo fue realizar esta cinta que se perfila como una de las que estará compitiendo por la nominación al Oscar, particularmente para su actor principal. En entrevistas previas, Depp señaló a Cooper como

responsable de haber revivido su carrera como actor. Al respecto, comentó: “En realidad fue una broma. Para mí cada personaje que interpreto es diferente, y siempre trato de investigar lo suficiente de cada uno para para poder llegar a donde quiero con ellos. Y es que debes estar para servirle al director, al autor o a ti mismo. Para mí ese es el éxito. El tener un impacto en taquilla no es lo que buscas. En el

TODO UN GANSTER

Johnny Depp platicó sobre su personaje en Black Mass, cinta acerca de uno de los mafiosos más famosos de Estados Unidos y que lo puede llevar a la nominación al Oscar

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Juan Gabriel, en el Auditorio

J

uan Gabriel estará varios días de septiembre en el Auditorio Nacional: 17, 18, 20, 25, 26 y 27. Tendrá diversos invitados especiales, entre ellos Lucía Méndez, Espinoza Paz, Daniela Romo, la salsera India, Lorenzo Antonio, Yuri y Mariana Seoane. Están planean-

caso de Scott, es un gran cineasta, con ideas muy valientes”. Acerca de las diferencias que encuentra entre interpretar a un personaje ficticio como los que lo han caracterizado y uno de la vida real como Bulger, la estrella de la saga de Piratas del Caribe comentó: “Cuando actúas a un personaje que no es real tienes espacio como actor para poder inventar cosas, para darle una personalidad propia. Pero cuando se

do que los conciertos sean de menor duración, para que alcancen las tres o tres horas y media. Para ello, se montaron canciones diferentes, para que no sea el mismo repertorio que escuchamos anteriormente. José José presenta una leve mejoría en la voz y considera que el trata-

miento que ha seguido le está dando buenos resultados. Ahora desea que poco a poco se vea el resultado, pues quiere seguir cantando. Carlos Rivera estrenó el sencillo “¿Cómo pagarte?” y ha tenido muy buena respuesta, al mismo tiempo sigue con la exitosa temporada de El Rey León, así que trabajará el doble para poder hacer la promoción. Pandora presenta el tema La otra mujer, con este disco la agrupación está celebrando 30 años de carrera. Alejandro Fernández finalmente programó las fechas que tenía pendientes en el Auditorio Nacional para el 29 y 30 de octubre, aunque el 2 y 3 de octubre cantará. Se estrenó el programa Sí se puede, nuevo reality de Azteca. En éste, se notan las tablas de Rafa Araneda arriba del escenario, cuando él conduce, le da seriedad y calidez a los proyectos. Los retos están com-

plicados y las celebridades se han esforzado para sacar los números. Quiero felicitar a Rosy Ocampo por su trabajo en la telenovela Antes Muerta que Lichita, se ve que la productora ha estado muy al pendiente, ya que sus personajes están bien delineados. La trama puede ser poco novedosa y los personajes son el típico estereotipo, de la buena, la mala, el rico y el pobre, pero la telenovela cumple entretiene y es familiar. Maite Perroni es una gran actriz, hace muy bien su personaje, sus caras, gestos y expresión corporal. Es una chava disciplinada. Luz Elena González ha demostrado, con el paso de los años, que es buena actriz. Se ha esmerado y ha estudiado para ser considerada en todo tipo de papeles. Lejos quedó la época en que sólo era un símbolo sexual. Ingrid Martz lleva años trabajando y tiene gracia y simpatía.

trata de alguien que existe o existió, representa una gran responsabilidad, no sólo por tratar de dar el aspecto físico, sino por ser verídico a su esencia”. “Johnny siempre se transforma físicamente para sus películas, eso lo sabemos. Pero como admirador de él, como fan del cine y como director de esta película, la gran transformación que vi fue cómo se convirtió de ser un hombre amable, gentil y buena persona, a uno que es frío, despiadado. Eso es sorprendente de ver”, comentó Cooper. “Había muchas cosas en el aire acerca de la historia de Bulger, así que contacté a su abogado para ver si lo podíamos entrevistar. Y nos contestó que James no era precisamente fan del libro, por lo que declinó platicar con nosotros. Pero fue justo su abogado quien nos dio una visión general de cómo era Bulger. Así fue como creamos al personaje, porque hay pocos videos de seguridad, pocos audios. Fue toda una experiencia”, concluyó Depp.

Conferencia completa

Se ve cuando las telenovelas se trabajan en el escritorio y Lichita está gustando. Manoella Torres ahora se une al concepto Entre Amigos, que estará formado por: La Sonora Santanera, Laura Zapata, Paty Navidad y Manoella. Cantarán en varios lugares y harán una gira, ya que lo de hoy, son las alianzas. Están muy contentos con esta reunión, aunque todos siguen cantando de manera independiente. Manoella se presentará el 18 de septiembre en el nuevo centro de espectáculos de Platanito. Pato Castillo y Roberto Sosa presentan la puesta en escena Escorial en el Teatro Helénico, un duelo entre el Rey y su bufón, que hartos de su vida, intercambian roles; ambos están enamorados de la Reina, en medio de un duelo para recuperar su vida. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


Martes 15 de septiembre de 2015

24HORAS

20

Trump vende Miss Universo La compañía WME/IMG compró la Organización Miss Universo. Este anuncio surge después de que Donald Trump adquiriera la parte de NBC Universal que incluye Miss Universo, Miss USA Y Miss Teen USA.

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

British Museum y Fundación La Caixa, ¡historia sin límites!, y Sandra Lorenzano publica su obra “más mexicana”, y la verdad de la española Rita Hayworth (¿española?)

L

a Fundación La Caixa abrió sus puertas a dos millones de años de historia: los que abarcan los ocho millones de piezas que posee el British Museum con quien la fundación bancaria hispana firmó una alianza, que se concretará en cuatro grandes exposiciones que ustedes –viajeros empedernidos– podrán observar en los centros culturales de la obra social La Caixa en los próximos cuatro años. Se trata, en palabras de mi amigo Richard Lambert, presidente del Patronato del British Museum de “la colaboración de mayor magnitud” que el célebre museo londinense haya firmado con otra institución. El convenio firmado permitirá a la Fundación La Caixa organizar, conjuntamente con el British Museum y con los fondos de este último, cuatro grandes proyectos, que se convertirán en 16 muestras que podrán visitarse en los siete centros culturales con los que cuenta la Obra Social La Caixa por toda España. Además de mi ciudad favorita, Madrid, las cuatro capitales catalanas, Palma de Mallorca y Zaragoza, también está previsto que las exposiciones lleguen al nuevo CaixaForum de Sevilla.

La primera exposición se titula Europa medieval: poder y legado, y reflexiona sobre cómo la influencia medieval se extiende hasta nuestros días. Arranca la caída del Imperio Romano y se extiende hasta el año 1500, y recoge acontecimientos, personajes, ciudades y conflictos clave. Esta exposición arrancará en CaixaForum Madrid y sé que es del interés de la galería Ruiz— Healy Art han perfilado sus baterías culturales. La segunda muestra del British Museum se titulará Grecia antigua: atletas, guerreros y héroes, que acercará al público español los fondos griegos del museo británico, una de las colecciones más célebres del orbe. Será una de las mayores selecciones de objetos griegos jamás prestados por la institución, y comenzará su periplo en Madrid en 2017. Los faraones serán los protagonistas de la tercera exposición que empezará a girar en 2018. Faraones reyes de Egipto reunirá más de 130 objetos de la colección británica que abarcan 3 mil años de historia del antiguo Egipto. La última de las cuatro exposiciones aún pendiente de desarrollo, ya que no abrirá hasta 2019, estará dedicada a la cultura fenicia.

Fundación La Caixa también ha firmado convenios con el Louvre y con el Prado.

LOS MAESTROS DEL GRABADO Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación La Caixa, me explicó lo siguiente: “Desde hace más el British es un prestador importante en nuestras muestras”, y puso como ejemplo las exposiciones Los maestros del grabado en la colección del British y El imperio olvidado, organizadas conjuntamente por las dos instituciones en 2003 y 2006, respectivamente. “Somos el mayor prestador de piezas del mundo”, apuntó Lambert. La Fundación firmó con anterioridad alianzas estratégicas con museos como el Louvre o El Prado. Ambas partes, la fundación española y el museo británico destacan lo positivo de la experiencia de colaboración entre dos instituciones que, según Durán, comparten tres principios

importantes: “Una visión pedagógica de nuestros contenidos, el deseo de llegar al mayor público posible y la voluntad de alcanzar colaboraciones público– privadas como forma de optimizar recursos económicos”. Ojala este ejemplo lo siguiera Conaculta con instituciones europeas. Tendríamos mucho éxito, ¿o no? LA ESTIRPE DEL SILENCIO La prosa de Sandra Lorenzano está siempre coordinada de reflejos poéticos: existen en sus ensayos y narraciones la presencia de una plasticidad en que representación y palabra convergen en un incitante y perturbador diálogo. Saudades (2007) transita en los recovecos y el fado: Fuga en mi menor (2012) navega por las plazas armónica de la música de Bach y Mahler; ahora en La estirpe del silencio (Seix Barral,

2015) la confluencia de un habla piaazzollaina se sumerge en sombríos episodios en que la evocación y la invocación tienen credenciales concluyentes. Ella comentó que quiso hablar de la violencia de género e intentó suscribir una exclamación de urgencia ante tanta intimidación sexual y psicológica que sufren las mujeres de América Latina. “Mira, Enrique, recurro la ficción, no al ensayo, me voy a Tijuana, espacio donde la intérprete de Gilda (Charles Vidor, 1946) comenzó a la edad de 13 años como bailarina; se llamaba entonces Margarita Carmen Cansino, hija de un bailarín español que se da cuenta de la sensualidad de la adolescente, la lleva a Tijuana y no tiene escrúpulos para venderla y prostituirla”, comenta la vicerrectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Y hasta la próxima, ¡abur!

El Museo de Ar te Moder no (MoMA) de Nueva York inauguró la mayor exposición, en casi medio siglo en Estados Unidos, de esculturas del artista español Pablo Picasso (1881-1973). La muestra de 140 piezas, realizadas entre 1902 y 1964, reúne obra tanto de colecciones privadas como de organismos públicos, principalmente del Museo Nacional de Picasso, en París. Varias de las piezas nunca habían sido mostradas con anterioridad en Estados Unidos. La exposición, abierta hasta el próximo 7 de febrero, ofrecerá al público del MoMA la posibilidad de adentrarse en un aspecto de la

carrera del artista español relativamente poco conocida aunque influyente en el arte del siglo XX y XXI.

Su obra escultórica “es caracterizada principalmente por el puro placer de la invención y la experimentación. Durante el curso de seis décadas, Picasso redefinió los términos de la escultura una y otra vez”, de acuerdo con los organizadores de la muestra. La originalidad de las esculturas de Picasso, facilitada por el hecho de que el artista no fue formado como escultor sino como pintor, lo colocó lejos de lo que sus colegas realizaban y de lo que él mismo había hecho con anterioridad, precisó el MoMA. La exposición está organizada en ocho etapas cronológicas de la vida creativa del artista, e incluye

obras realizadas en bronce, terracota, cartón, cemento y madera, así como con objetos encontrados que van desde restos de tapicería hasta partes de bicicleta y cedazos de cocina. El MoMA asentó que, a diferencia de sus pinturas, Picasso tuvo una relación muy personal con sus esculturas, la mayoría de las cuales mantuvo durante su vida, residiendo entre ellas “como si fueran miembros de su familia”. “Fueran humanos, animales u objetos, Picasso dotó a sus esculturas de un poderoso carisma que desmiente su condición inanimada”, apuntaron los organizadores. / NOTIMEX

NOTIMEX

Inauguran exposición escultórica de Picasso


Martes 15 de septiembre de 2015

24HORAS

21

Maldita Vecindad prepara festejo Para celebrar sus 30 años de trayectoria, el grupo relanzará el disco “El circo” (1991), considerado el más reconocido de su carrera; filmará un documental, escribirá un libro, grabará dos álbumes y ofrecerá varios conciertos.

TONY SCHEFFLER

Más de un centenar de invitados se dieron cita en el restaurante Au Pied de Couchon, del hotel Presidente Intercontinental, para celebrar dos acontecimientos importantes. La llegada a nuestro país, tras cinco años de haber salido Nueva Zelanda, de la pareja Fred y Elizabeth Smits, quienes manejando un Mercedes 220 “Pontón “ han recorrido hasta ahora medio planeta, no sin antes, como es de suponer, sortear numerosos problemas. Los oriundos de Holanda llegaron a residir a Nueva Zelanda en 1985. El auto lo adquirieron en 1953 con la idea de recorrer 90 mil millas alrededor el mundo y demostrar por qué Mercedes es el mejor auto que existe. En los 50 se creó la nueva serie de-

nominada “Pontón”, iniciando la producción de este singular modelo en 1953, tras la Segunda Guerra Mundial. Finalizó su producción en 585 mil unidades para 1962. Esta semana seguirán su aventura hacia América del Sur. Planean pasar Navidad en Santiago de Chile, de ahí a Argentina y Brasil, para embarcarse rumbo a Europa del Norte, Rusia, India, Malasia y Australia, como último destino antes de retornar a Nueva Zelanda en el año 2019. Huelga apuntar que, tanto ellos como el fabuloso coche, entrarán a los libros de Récord Guiness y Ripley... “aunque usted no lo crea”. El otro acontecimiento fue que el Mercedes Benz Club, que preside Fernando González, cumple 10 exitosos años, convirtiéndose en el mejor de su clase en América Latina.

FOTOS ESPECIAL

DOBLE FESTEJO DE MERCEDES BENZ CLUB Tres impecables modelos 220 Pontón, mejor conocido como “Bolita”, al lado de una escultura del Presidente Intercontinental.

Mesa directiva del Mercedes Benz Club.

Como ya se ha hecho tradicional en este restaurante, los autos del club adornan la calle junto a las mesas hacia el paseo de Reforma, solo que en esta ocasión, sólo fueron los Pontones del club y el auto con el remolque que lo ha acompañado durante la travesía. Como invitado especial asistió Pedro Tabera, director de Mercedes Benz México, quien viajará a Milán, Italia.

Entre los rostros conocidos anotamos a la mesa directiva : Fernando Mangino, Jesús Vásquez Rey, Jorge Cardoso, Manuel Gutiérrez, Plácido González, Ignacio Armida, Reinhard Stege, Raúl Avilés, Francisco Davo. También por ahí Christopher Heinze, Víctor Gordoa, Benjamín de la Peña, Genevieve Flores, Alfonso Rivas, Enrique Ávila y Luis Robina, entre otros que concluyeron el festejo brindando con champán.


MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CONADE DESCONOCE A FEDERACIÓN DE FRONTÓN POR LOS MALOS MANEJOS ADMINISTRATIVOS

QUE LE DETECTÓ EN LAS AUDITORÍAS RECIENTES. SE SUMA AL BOXEO, ATLETISMO Y TIRO CON ARCO. LOS VAQUEROS YA VALEN MÁS QUE EL MADRID

Los Vaqueros de Dallas, quintos el año pasado, son la franquicia deportiva más cara del mundo desplazando al Real Madrid, al estimar su valor en 4 mil millones de dólares, según la revista Forbes. Los merengues valen 3 mil 260 millones. Los Pats y los Yanquis son terceros con 3 mil 200 millones y el Barcelona cayó del segundo al quinto, con 3 mil 160. / REDACCIÓN

DAN BANDAZO CHIVAS

También enchan a Néstor de la Torre

La caída del pastor Chiva

GUADALAJARA. Néstor de la Torre no fue considerado en la decisión de contratar a Matías Almeyda. Leal y, con su hermano José Manuel despedido oficialmente pasado el mediodía de ayer, el presidente deportivo del equipo quedó fuera del Rebaño. El nuevo hombre fuerte en el tema de las decisiones deportivas en Chivas es José Luis Higuera, director de Omnilife y presidente del Coras de la Primera A. A él es a quien hay que apuntarle la contratación de Almeyda. José Manuel de la Torre vivió ayer sus últimos momentos en Chivas. El entrenador se presentó a las instalaciones de Verde Valle a primera hora para reunirse con la directiva. Después, platicó con los jugadores y se despidió de ellos. Los futbolistas, tuvieron una plática con Jorge Vergara para pedirle que siguiera Chepo, pero fue inútil. / REDACCIÓN

EN

ARTURO SALGADO GUDIÑO

El Guadalajara está por fijar su destino inmediato en un rumbo completamente diferente al que llevaba con José Manuel de la Torre, un tipo preocupado por el equilibrio. Matías Almeyda es reconocido en Argentina por un estilo de futbol un tanto suicida, con equipos lanzados al frente sin importar las consecuencias.

A tal grado es amante del futbol ofensivo que ha jugado con alineaciones un tanto raras. Por ejemplo, le gusta un 3-1-3-3, con jugadores que van por los extremos y un centro delantero nato. Atrás, se defienden con muchas unidades cuando no tienen el balón, pero sus alineaciones no priorizan a jugadores especialistas en la marca, más allá de su único medio de contención.

ESPECIAL

El favorito de Chivas para el banquillo, Matías Almeyda, es exactamente lo contrario de El Chepo, le gusta ir al frente sin medir las consecuencias

16

SIETE

ES LA POSICIÓN EN LA TABLA PORCENTUAL EN LA QUE CHEPO DEJA A CHIVAS

PUNTOS SUMA EL REBAÑO HASTA LA FECHA OCHO DEL TORNEO APERTURA 2015

Vaya un cambio con respeto a la etapa anterior, en la que De la Torre privilegió el juego defensivo y de equilibrio, aunque con un ataque

falto de contundencia, variantes e imaginación, pero con una defensa sólida, la tercera menos goleada del torneo anterior.

Almeyda tiene otra diferencia grande con De la Torre: es un líder nato. Lo fue como jugador y ha sido su principal moneda de cambio en su etapa como entrenador. Sus equipos se definen por desequilibrados, pero con enorme garra y pasión. De la Torre tiene su peor defecto en su trato con los futbolistas, con los que difícilmente logra hacer grupo. El liderazgo de Almeyda bastó para regresar a River Plate a la Primera División en 2012, pero le provocó enfrentamiento con las figuras, lo que derivó en su salida sin completar su primer torneo en el máximo circuito. Al Banfield también los ascendió y se quedó ahí por dos años hasta que salió sorpresivamente sin concluir el torneo anterior. No fue despedido, renunció. En lo que se parecen es en que tienen un genio un tanto disparejo y no aceptan imposiciones. Ahora, faltará ver, cuándo se concrete la contratación, si el estilo de Almeyda es lo que necesita Chivas en la pelea constante por la supervivencia, o el argentino se reinventa para buscar puntos y seguridad, antes de la alegre caza de mariposas que le ha caracterizado.


DXT I 24HORAS

Martes 15 de septiembre de 2015

LATITUDES

DJOKOVIC CONSAGRA SU REINADO

Todas las Chivas infelices…

AP

10 TORNEOS DE GRAND SLAM HA GANADO DJOKOVIC, SÓLO OCHO TENISTAS LO HAN LOGRADO

21 PARTIDOS HA GANADO DJOKOVIC A FEDERER, POR IGUAL NÚMERO DE DERROTAS rejuvenecido incluso a sus 34 años. Djokovic neutralizó el “Ataque Sorpresa de Roger”, la nueva táctica del suizo en la que sube hacia la red para devolver el saque dpel rival. El primer intento le salió, pero luego no pudo repetirlo con éxito cuando

el serbio respondió con un globo y un saque fuerte. Federer lo intentó todo, pero Djokovic tiene el talento innato de obligar a que el rival tome decisiones imprudentes y se vea obligado a la perfección absoluta. Su victoria coronó la segunda temporada del serbio con tres títulos de Grand Slam. A diferencia de 2011, este año alcanzó las Finales de todos, sólo perdió perdiendo ante Stan Wawrinka en ede Francia. También se convirtió en el octavo hombre en la historia con 10 títulos de Grand Slam, junto a Federer (17), Rafael Nadal (14), Pete Sampras (14), Roy Emerson (12), Bjorn Borg (11), Rod Laver (11) y Bill Tilden (10). /AP

Nueve mexicanos en la Champions

Partidos a seguir. Los juegos más atractivos de l día son Real Madrid vs Shakhtar, PSV vs Manchester, Galatasaray vs Atlético de Madrid, y Manchester City vs Juventus.

den dar batalla como son los casos del París SaintGermain, Bayern Munich y la Juventus. Además de Moreno y Guardado, podrían tener participación los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún, Jesús Corona y Raúl Gudiño de Porto; Javier Hernández con el Leverkusen; Raúl Jiménez con el Benfica; mientras que Alan Pulido aún está en veremos con el Olympiacos. / REDACCIÓN

GRUPO A L. SHAKHTAR MALMÖ PSG REAL MADRID

GRUPO E AS ROMA B. LEVERKUSEN BARCELONA FC BATE

GRUPO B MANCHESTER UNITED CSKA MOSCÚ PSV EINDHOVEN WOLFSBURGO

GRUPO C ATLÉTICO DE MADRID ASTANA GALATASARAY BENFICA

GRUPO F

GRUPO G

ARSENAL BAYERN MÜNCHEN DINAMO ZAGREB OLYMPIACOS

CHELSEA DYNAMO KYIV PORTO MACCABI TEL-AVIV

GRUPO D JUVENTUS MANCHESTER CITY SEVILLA BORUSSIA M.

GRUPO H ZENIT KAA GENT OLYMPIQUE L. VALENCIA

ESPECIAL

NYON. Después de que se realizó la fase de repechaje, hoy arranca la Liga de Campeones de Europa. Real Madrid iniciará su participación ante el Shakhtar, mientras que Andrés Guardado y Héctor Moreno podrían tener actividad cuando el PSV se mida al Manchester United. Barcelona será el equipo a vencer. El actual monarca de la competencia mantuvo el plantel. Si bien es cierto que el equipo de Luis Enrique será el favorito, también hay otros equipos que pue-

ALBERTO LATI

@albertolati

El tenista serbio ya está en el club de los 10 o más títulos de Grand Slam, con un juego intratable

NUEVA YORK. ¿Acaso alguien duda que hoy por hoy Novak Djokovic es el tenista más ágil, el mejor físicamente y, ante todo, el más fuerte mentalmente? La noche del domingo en Flushing Meadows, Djokovic básicamente se encontró solo contra el mundo. Bueno, su esposa Jelena, su cuerpo técnico, un puñado de amigos y el actor Gerald Butler estaban con él. Esencialmente, el serbio se topó con una situación incómoda, de esas que achican a cualquiera. Los casi 24 mil espectadores vinieron a ver a Roger Federer conquistar su título 18 de Grand Slam. Pero, el número uno del mundo, se encargó de desbaratar sistemáticamente al astro suizo, con todo y su tenis ofensivo y

23

T

odos los equipos felices se parecen entre sí, pero los infelices lo son cada uno a su manera, por ponerlo en términos de Tolstoi, que finalmente un equipo es –o habría de aspirar a ser– una familia. Pensémoslo bien y concederemos: por un lado, la monotonía de los festejos, de los goles, de la euforia, que tampoco hay tantas alternativas para mostrarse exultante en la cancha o en la banca, en el palco o en la grada, en el sueño o en la vida; por otro, las miles caras de la derrota, las variedades de purgatorios y condenas, las incontables tesituras en cada debacle y su zozobra. Bajo tal premisa, la crisis de Chivas es distinta a casi cualquier otra, por aparentemente ilógica. Ya puede durar lustros, ya podemos habituarnos a ella, ya puede ser consecuencia obvia de una inmensa cadena de caprichosas decisiones y planteles mal configurados, ya puede haber certeza de que nada ha tenido que ver el azar y sí la culpa directiva. No obstante, el amante de un equipo considerado grande jamás está preparado para eso y en vano afirmará que aprendió a vivir (o malvivir) bajo esa cruz. Digamos que en el contrato inconsciente que contrae un aficionado con su institución futbolística, hay determinadas cláusulas: alguno acepta descender por rutina a cambio de cierta reivindicación regional o cultural; otro, a atorarse en el ya-merito a cambio de no traicionar la pasión de su niñez; uno más, a no aspirar más que a media tabla a cambio de cierto algo del que sólo los amores eternos entienden. Lo que el entorno chiva nunca sospechó, fue que la mexicanidad del plantel escondiera tamaño riesgo. De hecho, el rebaño se hizo sagrado por mandar en el futbol nacional y ser el único campeonísimo, sin necesidad de recurrir a legiones extranjeras. Suficiente esfuerzo ya supuso renunciar a los títulos con el pretexto de alinear a puros mexicanos, como para ahora admitir caer de primera di-

visión por ese motivo. Descender en las ligas europeas puede atribuirse a la mala suerte, porque un año fatal lo tiene cualquiera. Descender en México sólo se atribuye a la más aguda de las crisis: tres años de resultados paupérrimos que ni siquiera dan como para promediar algo más de un punto de cada tres disputados. El Chiverío no se ha implicado en este desastre por ser netamente mexicano. Mucho antes que a la tradición, los aficionados apuntaran su dedo acusador hacia la directiva. Bien se sabe que cuando Jorge Vergara adquirió las acciones que le dieron control sobre el club, el Guadalajara ya era un reguero de problemas, un cuadro incapaz de honrar a su historia; por ponerlo en términos políticos, un equipo fallido. Sus promesas fueron de grandeza, su discurso fue rodeado de sobradez, sus actitudes fueron las del empresario que amasó una repentina fortuna y todavía está convencido de que ningún reto se le complicará. Hoy, él mismo sabe que ha fracasado. Hoy, él mismo sabe que ya no tiene a quién culpar. Hoy, él mismo sabe que su gestión de trece fatídicos años, con una veintena de cambios de director técnico y muchísimos más en el organigrama, no ha funcionado. Vergara mencionó este lunes que “Ante la tempestad, corregir el rumbo”. Poética –y en su caso, patética– forma de clamar que se ha vuelto a equivocar. Peor aun, considerar desde afuera que más grave que la equivocación, parece el remedio para la misma. Todos los Chivas felices lo fueron o lo son por los logros de otra época. Todos los Chivas infelices tienen en común el comenzar a resignarse a lo peor, a admitir que entre tanta gloria pretérita, el descenso es algo más que una posibilidad y de consumarse no será por vil casualidad. La apariencia absurda de esta hecatombe, empieza a revelarse del todo lógica, y eso es lo más doloroso.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.