Septiembre | 17 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1032 I MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

CHICHARITO, DE VUELTA EN CHAMPIONS EL DIARIO SIN LÍMITES

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EVO MORALES, BAJO LUPA

CENSURA EGIPTO DETALLES DEL ATAQUE El presidente Abdelfatah Al-Sisi prohíbe

Un grupo de funcionarios es investigado por la DEA por vínculos con el narcotráfico

publicar información sobre el asesinato de turistas mexicanos; Osorio Chong exige a ese país llevar a cabo una investigación a fondo y castigar a los culpables NACIÓN P. 3

GLOBAL P. 12 AP

El mexicano logró su primer gol con el Bayer Leverkusen, que ganó 4-1 al Bate Borisov DXT P.18

@diario24horas

Caso Ayotzinapa

Identifican restos de otro normalista

Se trata de Jhosivani Guerrero, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. La PGR informó que la Universidad de Innsbruck entregó resultados de estudio de ADN a muestras óseas, en los que también se confirma la identidad de Alexander Mora NACIÓN P. 6 Y 7

SIN NOVEDAD

ENCABEZA EPN DESFILE MILITAR El Presidente encabezó el desfile con motivo del 205 aniversario de la Independencia NACIÓN P.9

Terremoto en Chile

Un terremoto de 8.4 grados Richter de magnitud movió la capital de Chile, por lo que las autoridades marítimas decretaron una alerta de tsunami en la zona central del país. El sismo se produjo en el Pacífico a las 7:54 de la noche, con un epicentro a unos 228 kilómetros de Santiago y a cinco kilómetros bajo la superficie. Hubo por lo menos dos muertos NACIÓN P.2

NERVIOSISMO POR LA FED

DESPEJARÁ HOY LAS DUDAS

HOY ESCRIBEN

AP

Economías emergentes, como la mexicana, estarán atentas al anuncio de la Reserva Federal de EU; la eventual alza de su tasa de interés de referencia elevará el costo del dinero NEGOCIOS P. 15

HOY ES EL DÍA EN QUE LA FED NOS DIRÁ SI EN SU REUNIÓN DE SEPTIEMBRE SUBIRÍA LAS TASAS DE INTERÉS” POR ENRIQUE CAMPOS P.14

MARTHA ANAYA

4

LUIS SOTO

JOSÉ UREÑA

6

FAUSTO PRETELIN

8 13

ANA MARÍA ALVARADO 17 ALBERTO LATI

19


24HORAS

2

Jueves 17 de septiembre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: ¿SERÁ?

EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

La disputa por la ALDF

Los acuerdos que el PRD trae en la Asamblea Legislativa van más allá de los firmados con los partidos pequeños, por lo que a Morena no le darán la Comisión de Gobierno, la de Hacienda u otras comisiones Aleida Alavez clave para la gobernabilidad de la ciudad. La renuncia de la bejaranista de hueso colorado Aleida Alavez al PRD para darle la mayoría simple al partido de López Obrador no les alcanza para vencer al bloque antimorena, pues esos acuerdos incluyen al PRI y al PAN. ¿Será?

alcalde de Iguala es Sebastián de la Rosa, nombrado recientemente coordinador de la bancada perredista en Guerrero. De hecho, desde la cúpula del PRD se han realizado pronunciamientos en su contra para Sebastián de que, incluso, renuncie a su fuela Rosa ro y se ponga a disposición de las autoridades por el caso Ayotzinapa, ¿renunciará?

Robles da el Grito

El amigo de los Abarca

El matrimonio Abarca sigue metiéndole ruido al PRD en Guerrero. Para muestra un botón: uno de los personajes que impulsó a José Luis Abarca y dio todo su apoyo al ahora preso ex

Rosario Robles

La titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, se convirtió en la segunda mujer que da el Grito conmemorativo del inicio de la Independencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en 205 años. En este lugar, Miguel Hidalgo llamó al inicio de la gue-

rra independentista. La encomienda que le dio el Presidente ya es interpretada por algunos como un espaldarazo, después de que fue movida de la Sedesol. ¿Será?

¡Viva!... ¿Díaz?

El embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, hizo una mezcolanza histórica en el tradicional Grito y no sólo lanzó vivas a los héroes de la Independencia, sino que también metió por ahí Diego Gómez a Emiliano Zapata, héroe de la Revolución, y hasta a ¡PorfiPickering rio Díaz!, que según la historia oficial era el villano. Tal vez por estar lejos de casa o porque le pasaron de noche las lecciones de historia, pero a los asistentes tampoco les importó mucho y secundaron al diplomático. ¿Será?

Es una burla todo este teatro (Con la participación de 12 mil 442 integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, ayer se llevó a cabo el desfile militar conmemorativo del 205 aniversario del inicio de la Independencia de México, que presidió Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional.) Es una burla todo este teatro, ejemplo, van pasando las fuerzas militares y los anunciantes. Las fuerzas armadas están para el servicio y protección de la ciudadanía y los resultados son puras mentiras: altísimo crimen, secuestros, extorsiones, impunidad al narco y una corrupción a su máximo nivel. JUAN P CALDERÓN

ÚLTIMA HORA

ARRIBA Y ABAJO

A sus 18 años, esta australiana cumplió el sueño de muchas mujeres: desfilar en la Semana de la Moda en Nueva York luciendo los vanguardistas diseños de FTL Moda. Tanto ella como la firma desean que se modifiquen los estándares de la belleza y se eliminen los prejuicios hacia las personas con discapacidad. ¡Un gran ejemplo!

VIKTOR ORBAN, PRIMER MINISTRO DE HUNGRÍA

Algunos medios lo han llamado “el dirigente más odiado de Europa” y no es para menos: a pesar de los llamados de la ONU a ser compasivos y a pesar de la apertura de otras naciones, él insiste en cerrar las fronteras de su país a los inmigrantes y en ordenar medidas represivas y vallas para contenerlos. La historia no lo absolverá.

EL DIARIO SIN LÍMITES

Un sismo de 8.4 grados Richter se registró la noche de ayer en el centro de Chile, por lo que fue declarada alerta de tsunami para el borde costero del país, informó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior. El movimiento telúrico ocurrió minutos antes de las 20:00 horas locales (23:00 GMT) y tuvo epicentro cerca de la ciudad de Canela Baja, 300 kilómetros al noroeste de la capital Santiago, de acuerdo con el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Hasta el cierre de esta edición no había reportes de daños materiales; sin embargo, las autoridades reportaban dos muertos: Denis Cortés, alcalde de la localidad de Illapel, cercana al epicentro, confirmó una persona muerta y al menos 15 heridas debido a la caída de un muro de adobe en un restaurante, en tanto que el capitán de carabineros (policía militarizada), Oscar Llantén, confirmó una segunda víctima, quien es un hombre de 86 años, que murió a causa de un infarto cardiaco. El gobierno chileno activó sus protocolos de emergencia para atender a los posibles afectados. Luego del temblor, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró alerta de tsunami para toda la franja costera chilena y dijo que olas de diferentes tamaños podrían llegar en las próximas horas a Pichidangui, Valparaíso, Coquimbo y Quintero,

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

Temor. El terremoto golpeó al país en vísperas de las fiestas patrias, cuando miles de chilenos suelen viajar a la costa y otras zonas turísticas para festejar.

por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de las costas. “Estamos en una fase de recopilar información, la gente está asustada pero esperamos que las cosas vuelvan a la normalidad”, dijo a periodistas Marcos Barraza, ministro de Desarrollo Social. El terremoto se sintió fuertemente en la provincia argentina de Mendoza, en la frontera con Chile, e incluso en algunos barrios de Buenos Aires, donde algunos edificios fueron evacuados.

Ubicación Magnitud: 8.4

(Escala de Richter)

Illapel

Epicentro

Profundidad: 11.1 km

CHILE Quillota

Detalle

50 km

Valparaíso

ARGENTINA

MADELINE STUART, MODELO CON SÍNDROME DE DOWN

EFE

Sismo de 8.4 grados sacude a Chile

Santiago

Melipilla

/ AGENCIAS

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx


Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla

NACIÓN

Fallecidos. Ayer se identificó a la empresaria Enriqueta Rojas y la ex diputada federal del PAN, María Elena Cruz Muñoz, como dos de las víctimas mortales del ataque en el desierto egipcio.

3

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Reclamos. La secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, llegó el lunes a la ciudad de El Cairo, tras lo cual se entrevistó con el canciller y el presidente egipcio.

Egipto “amordaza” a los periodistas

CENSURA. EL PRESIDENTE ABDELFATAH AL-SISI PROHIBIÓ PUBLICAR INFORMACIÓN A LOS MEDIOS QUE CUBREN EN ESE PAÍS EL ASESINATO DE LOS TURISTAS MEXICANOS TERESA MORENO

El gobierno del presidente egipcio Abdelfatah Al-Sisi emitió una orden para prohibir a los medios de comunicación nacionales e internacionales que difundan cualquier tipo de información sobre la investigación para clarificar el ataque militar en el cual fueron asesinados ocho turistas mexicanos y seis más resultaron gravemente lesionados. A través de la Agencia de Noticias del Medio Oriente (MENA, por sus siglas en inglés) -órgano oficial de comunicación social del gobierno egipcio- la Fiscalía General de ese país informó que la medida pretende “proteger la integridad de la investigación”, de acuerdo con agencias egipcias e internacionales. Según el reporte de Ahram Online, el asistente del fiscal general Zakaria Osman, explicó a los reporteros que la prohibición -ya bautizada de “orden mordaza”- aplicaría para medios audiovisuales (televisión y radio), periódicos impresos y páginas de internet tanto nacionales como internacionales; además señala que sólo se permitirá replicar la información que emita la Fiscalía o

el gobierno egipcio. El comunicado especifica que la orden tendrá efecto hasta que la investigación del gobierno haya concluido. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no tuvo disponibilidad para emitir una opinión o comentario sobre el tema; de acuerdo con personal del área de Comunicación Social, se debe principalmente a la diferencia de siete horas entre el horario de México y aquel país. Acusado por organismos internacionales como Human Rights Watch (HRW) de violar los derechos humanos de manera sistemática, al aplicar la violencia del estado bajo pretexto de “imponer el orden”, el presidente Al-Sisi ha implementado la “orden mordaza” en otras ocasiones y ante casos controversiales para silenciar a la prensa. Un reporte del Departamento de Estado de Estados Unidos, entregado al Congreso de aquel país en mayo de 2015, encontró que “una serie de iniciativas ejecutivas, nuevas leyes y actos jurídicos restringen severamente la libertad de expresión y a la prensa, la libertad de asociación, de reunirse de manera pacífica y el debido proceso (legal),

Respuesta rápida 13 de septiembre. Se informa que 12 turistas mexicanos murieron en un ataque del ejército egipcio, que los confundió con extremistas islámicos

14 de septiembre. La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, se traslada a Egipto por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto para apoyar a los mexicanos heridos; se informa de muertos y seis desaparecidos

15 de septiembre. Acompañada de familiares de las víctimas y tres expertos de la policía científica Claudia Ruiz Massieu arriba a El Cairo. Al mismo tiempo, la Cancillería confirma la muerte de ocho connacionales

y restan posibilidades de alcanzar un gobierno democrático”, reportó HRW. Por ejemplo, el pasado 2 de julio el gobierno emitió una orden para evitar que los medios egipcios investigaran o difundieran cualquier tipo de información sobre el atentado que ocasionó la muerte del entonces fiscal general Hisham Barakat.

NOTIMEX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respondió a la carta abierta publicada por el canciller egipcio, Sameh Shoukry, en la que asegura que México y Egipto viven la misma situación de violencia. En su carta, el canciller egipcio aseguró que “la guerra contra las drogas en México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes, una gran parte de ellos agentes del orden. Grupos del crimen organizado han asesinado sin piedad a figuras políticas y funcionarios estatales. En todo caso, esto demuestra que Egipto y México enfrentan retos similares”. Entrevistado en Palacio Nacional, tras el desfile militar por la Independencia de México, el secretario de gobernación respondió que México y Egipto tienen “dos contextos completamente distintos y hoy lo que nos debe de ocupar o les debe de ocupar es la investigación a fondo de los hechos ocurridos allá” Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dijo que lo expresado por

La declaración de parte del gobierno es totalmente clara al pedir la investigación y el castigo” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación

Shoukry “es hasta insultante en términos diplomáticos”. Los mexicanos que murieron en Egipto, sostuvo, no formaban parte de algún grupo armado que hubiera participado en alguna acción contra Egipto, y ellos dicen que se trató de una confusión. “Pretendiendo ofrecer una disculpa insultan a todo un pueblo”, consideró el legislador. / REDACCIÓN

SRE contradice versión egipcia sobre ataque La Secretaría de Relaciones Exteriores contradijo este miércoles la versión oficial del gobierno de Egipto que responsabiliza a la agencia de viajes Windows of Egypt del ataque contra un convoy de turistas mexicanos. La versión de las víctimas, señaló la canciller Claudia Ruiz Massieu, es que la empresa contaba con los permisos necesarios para transitar por la zona. Según el gobierno egipcio, la empresa Windows of Egypt ingresó en una zona restringida sin permiso, lo que habría ocasionado la confusión de los soldados.En respuesta, el Sindicato General de Guías Turísticos de Egipto publicó una copia del itinerario del circuito turístico firmado y sellado por el gobierno local. En una breve sesión de preguntas y respuestas, Ruiz Massieu refirió los testimonios de las víctimas cuando la prensa internacional le preguntó sobre las contradicciones referidas; también dijo que el gobierno mexicano esperará a que concluya la investigación de su ho-

AP

EFE

Responde Osorio Chong al canciller Shoukry

Cancilleres. Claudia Ruiz Massieu se reunió con su homólogo, Sameh Shoukry, quien ofreció transparencia en la investigación.

SEIS MEXICANOS SOBREVIVIERON AL ATAQUE Y SU ESTADO ES GRAVE mólogo egipcio para “conocer los hechos y poder clarificarlos”. “El grupo de turistas mexicanos, contrató el viaje con una agencia de viajes acreditada que les propuso distintas excursiones a lo largo de un viaje de 15 días y con el que se contaba con todos los permisos”, mencionó la canciller, tras reunirse con el presidente egipcio Abdelfatah Al-Sisi. / TERESA MORENO


24HORAS I NACIÓN

4

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Jueves 17 de septiembre de 2015

MARTHA ANAYA @marthaanaya

partió en dos: el presidente de la República por un lado, desde el balcón de Palacio Nacional y López Obrador en un templete, en la otra mitad de la plaza. Al año siguiente vendrían los granadazos en Morelia, Michoacán, en pleno Grito, y la “guerra” de Calderón contra el narcotráfico. La gente volvió a alejarse del Zócalo capitalino. Sólo que ahora por temor. Retenes, rejas y revisiones policiacas se convirtieron desde entonces en pase obligado para ingresar a la Plaza de la Constitución. Las clásicas rechiflas, abucheos y mentadas de madre –parte de la picaresca del Grito desde la plancha– subieron de tono. Dejaron de ser parte del jolgorio y de la fiesta mexicana y se convirtieron en verdaderos gritos de enojo, de reclamo y de rencor. Una banda de guerra al pie del balcón presidencial fue el remedio que hallaron los calderonistas para que ni el presidente, ni en la transmisión televisiva del Grito se escucharan los reclamos, los abucheos y las mentadas. Enrique Peña Nieto inauguró el acarreo para la noche del 15 de septiembre. De su tierra, el Estado de México, vienen los acarreados (bajo amenaza de sanción) para ocupar espacios en el Zócalo que ni por asomo logran llenar: 40 mil asistentes, según las autoridades capitalinas. Y del ambiente, qué decir: ¡tristísimo! La fiesta mexicana pasó a ser una reunión poco concurrida, fría, desangelada. Mucho peor que aquellas que me tocó vivir en los últimos años de De la Madrid. Y algo más doloroso: Ese “grito”, su “grito”, ya no es nuestro. O más bien habría que decir que el nuestro –el que damos desde nuestras delegaciones, desde nuestras colonias y nuestras casas– es el real, el verdadero, el que sentimos y el que gozamos. El otro, el que nos han expropiado con su distanciamiento (político y físico incluso), sus retenes y sus acarreados, el Grito en el Zócalo dejó de ser nuestro Grito. ••• GEMAS: Obsequio del canciller egipcio Sameh Shoukry: “Egipto y México enfrentan retos similares; estamos todos juntos en el mismo barco, navegando en un océano tormentoso”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Transparencia. Cuando eran presidentes de sus partidos, César Camacho , del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, rechazaron la opción de legalizar la mariguana.

Líderes del Congreso rechazan mariguana

VOTO INFORMADO. DURANTE LAS CAMPAÑAS PROSELITISTAS DE ESTE AÑO, PRI, PAN Y PRD RECHAZARON AVALAR LA DESPENALIZACIÓN DEL CONSUMO DE LA DROGA 24 HORAS a la plataforma Voto Informado, César Camacho, líder de la fracción de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ostenta la mayoría simple en la Cámara baja, respondió estar en desacuerdo con legalizar el consumo recreativo de la Cannabis. Marko Antonio Cortés Mendoza, líder de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza en San Lázaro, aseguró estar totalmente en desacuerdo con el consumo legal de la droga en el país. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el único que incluye en su Plataforma Política 2015 el respaldo a la legalización de la mariguana como un fin para combatir la violencia y con base en experiencias de otros países, como Holanda y Uruguay. En su Plataforma Política, el sol azteca propone “despenalizar el

ÁNGEL CABRERA

La mayoría de los coordinadores de las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados están en contra de la legalización de la mariguana, según respondieron a la iniciativa Voto Informado, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mediante una plataforma electrónica, durante las pasadas elecciones, Voto Informado realizó un cuestionario a los candidatos a diputados federales, tanto por vía plurinominal como de mayoría relativa, sobre diversas problemáticas que enfrenta el país. La legalización de la mariguana fue una de las preguntas contestadas por los ahora coordinadores de los partidos políticos y ninguno respondió estar de acuerdo con ello. De acuerdo con una revisión de

consumo de las drogas, tratando como asunto de salud pública las adicciones. Lo anterior no implica necesariamente la despenalización de la producción y distribución, respecto a ello, abriremos un debate para buscar alternativas al modelo prohibicionista”. Sin embargo, su coordinador y principales líderes en la Cámara de Diputados respondieron no estar de acuerdo en su totalidad con la legalización. Francisco Martínez, líder de los diputados perredistas, dijo estar “algo” de acuerdo; Jesús Zambrano, otro de sus líderes, contestó “no estar a favor” de la despenalización. Por su parte, Rocío Nahle García, líder de la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido de izquierda más radical, prefirió no responder si estaba de acuerdo con que el consumo recreativo de la mariguana fuera legal.

Reportan saldo blanco en Grito en el Edomex

T

ESPECIAL

C

on Miguel de la Madrid –en su último año de gobierno–, me tocó ver el Grito de Independencia más desangelado: un Zócalo prácticamente vacío, silencioso, triste, como nunca antes había atestiguado. Eran tiempos económicos difíciles –de “apretarse el cinturón”, se decía desde entonces– y recién había ocurrido el sismo del 85 que vistió de luto a la Ciudad de México. A partir de la llegada de Carlos Salinas de Gortari al poder, el Zócalo se fue animando y la gente volvió a llenar la Plaza de la Constitución y múltiples banderas mexicanas a ondear a la par del clásico ¡Viva México! Fue una euforia con basamento poco sólido, como se vería apenas abandonó Los Pinos Salinas, cuando a Ernesto Zedillo le estalló en el rostro el famoso “error de diciembre”. Pero ciertamente se vivió alegría las noches del Grito durante aquel sexenio y la plaza volvió a llenarse y la gente a disfrutar la clásica verbena, aun cuando las rejas –dispuestas desde Pino Suárez– comenzaron a aparecer para controlar el ingreso al Zócalo. Al menos a partir del tercer año del zedillato, la noche del 15 de septiembre mantuvo algo de buen humor. Por el corazón histórico del país la gente iba y venía, disfrutaba las vendimias de la fecha y los gritos y las rechiflas a la hora del Grito se consideraban, hasta entonces, parte de la picaresca. Una asistencia de más de 70 mil personas reportó entonces el gobierno del Distrito Federal en aquel año 2000 que despedía a Zedillo –último mandatario priista hasta antes de la primera alternancia– y conmemoraba con guerra de espuma el 190 aniversario de la Independencia. Con Vicente Fox, primer presidente de Acción Nacional, siguió la fiesta hasta que le dio por intentar el desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Peor aun cuando se le vino encima el conflicto electoral y los controvertidos resultados de la elección presidencial que le dieron el triunfo a Felipe Calderón por unas cuantas décimas. El panista tuvo que dar su último Grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Con Calderón, el Zócalo se

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Ya no es nuestro Grito

Ceremonia. El gobernador Eruviel Ávila celebró el 205 aniversario del Grito.

OLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó el ambiente de paz que se registró durante la ceremonia del grito de la Independencia de México en los 125 municipios mexiquenses, como parte de los festejos por el 205 aniversario de esta gesta patriótica. En la capital mexiquense se congregaron la noche del 15 de septiembre más de 50 mil personas

para disfrutar de eventos artísticos, verbenas populares, una presentación multimedia sobre la fachada del palacio del Poder Ejecutivo y juegos pirotécnicos. Además, el gobernador reconoció la participación de los contingentes en el desfile cívico militar. Ahí participaron más de 3 mil 480 elementos en la columna del desfile por las calles principales del centro de Toluca. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Jueves 17 de septiembre de 2015

Incompletas, 70% de comisiones en la Cámara alta CHAPULINES. 46 DE 64 COMISIONES FUNCIONAN SIN LA TOTALIDAD DE SUS INTEGRANTES; PIDIERON LICENCIA PARA COMPETIR EN ELECCIONES ESTÉFANA MURILLO

ESPECIAL

A más de dos semanas de haber iniciado la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, el Senado de la República mantiene incompletas el 70% de sus comisiones de trabajo. A partir de las diversas solicitudes presentadas por senadores de todos los grupos parlamentarios, para la separación temporal, y en algunos casos definitivas, de sus funciones (la mayoría a fin de buscar nuevos cargos de elección popular), 40 comisiones ordinarias, seis comisiones especiales y dos comités de trabajo quedaron incompletos, por lo que el reajuste en su integración es materia pendiente. Según consta en los propios micrositios de las Comisiones ordinarias, especiales, y comités de trabajo de la Cámara de Senadores, en el caso de las comisiones ordinarias 46 de un total de 64 no cuentan con la totalidad de sus integrantes, e incluso algunas se mantienen acéfalas. Tal es el caso de las comisiones de Justicia; Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y Radio, Televisión y Cinematografía, las cuales fueron presididas durante las LXII Legislatura por los senadores panistas Roberto Gil Zuarth (hoy presidente de la Mesa Directiva), Javier Corral Jurado y la entonces senadora Alejandra Barrales Magdaleno (actual integrante del gabinete del jefe de gobierno del Distrito Federal), sin embargo hasta la fecha no se ha determinado quiénes

serán los senadores que ocuparán sus puestos en dichos organos internos. Entre las otras comisiones ordinarias que también están pendientes de modificación en su integración se enlistan, entre otras: la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que mantiene pendiente la inclusión de tres senadores, uno del PRI y dos del PAN; la Comisión para la Igualdad de Género, en donde están ausentes cuatro de sus integrantes, igual que en la Comisión de Recursos Hidráulicos; así como la Comisión de Seguridad Pública, que está a la espera de la inclusión de tres senadores para contar con la totalidad de sus integrantes. En lo que respecta a los comités adscritos a esta Cámara, dos de los cuatro existentes no cuentan con la totalidad de sus integrantes, como en el caso del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado de la República, el cual no tiene presidente desde febrero de este año, tras la salida de la entonces senadora Arely Gómez González, para ocupar el cargo de procuradora General de la República. Respecto a las Comisiones Especiales, seis de un total de 14 están pendientes de ser plenamente constituidas. Dentro de esta categoría se enlistan la Comisión Especial de Zonas Marginadas, que cuenta con solo uno de sus tres integrantes; así como la Comisión Especial Sur–Sureste, que tiene pendiente el nombramiento de un secretario y un integrante.

Legislatura. Tras las elecciones intermedias, han pasado más de dos semanas desde que reiniciaron los trabajos en el Senado de la República.

NOTA ACLARATORIA El martes pasado, este diario publicó la nota “El PAN pide purga pareja en Sonora”, en la que se le atribuyeron erróneamente declaraciones al senador priista por Sonora, Ernesto Gándara Camou, en relación a la creación de la Fiscalía Anticorrupción del estado, anunciada por la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich. Las declaraciones a este respecto en realidad

corresponden al senador del PAN por Sonora, Francisco Búrquez Valenzuela, quien en entrevista con 24 HORAS, solicitó investigación “pareja” por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito cometidos en la administración que encabezó el ex gobernador panista de la entidad, Guillermo Padrés. Esta casa editorial ofrece una disculpa a sus lectores y a ambos senadores por el error.

5


24HORAS I NACIÓN

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Peña y Beltrones: acuerdo en La Pigua

F

ranciscoHernándezRomero lo recuerda bien. Tanto como el senador Héctor Yunes. Empresario el primero, delegado priista el segundo en los tiempos de esta crónica, fueron testigos de un encuentro privado tal vez definitivo para la historia de México. 17 de octubre de 2011. Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones fueron invitados a Campeche por la Fundación Colosio para presentar sus respectivas propuestas de gobierno. Se especulaban divergencias entre ellos y no pocos críticos esperaban un rompimiento, con el consecuente efecto electoral de 2012. Pese a esos dichos, ese 17 de octubre de 2011 viajaron juntos de Toluca a Campeche en un jet privado cuyo aterrizaje debió posponerse por problemas de nubosidad, reportó la prensa local. A la hora de la comida, los dos ingresaron a un reservado del restaurante La Pigua y sólo ellos saben lo hablado y lo convenido, mientras en el área abierta al público esperaban otros políticos: Emilio Gamboa, el beltronista Marco Antonio Bernal, el propio Yunes… Al llevar el servicio, el propietario Francisco Hernández Romero veía a dos hombres relajados y diríase joviales. –Gracias por visitar mi restaurante. –¿Quién ha venido más? –oteó Beltrones. –Usted –le dijo a Beltrones–: cinco veces, y tres usted, licenciado Peña… ¿Me puedo tomar una foto con ustedes? –Claro –le contestaron. Beltrones posó y el anfitrión debió jalar un poco a Peña Nieto para estar juntitos los tres. SÓLO ACUERDOS Fueron horas, recuerdan los testigos. Los dos hombres de Estado agotaron el temario y comprometieron la palabra antes de salir en silencio. Pasado un rato, Héctor Yunes, a la sazón delegado priista, preguntó a su amigo Manlio Fabio Beltrones: –¿Cómo te fue? –Más o menos… –reflexionó y

corrigió: – Bueno, más que menos. Nada más ha trascendido. Pero después de aquel encuentro Beltrones prometió no ser obstáculo para la unidad priista, adherirse a quien iba adelante en las encuestas –alusión tácita a Enrique Peña–, buscar sus propios espacios para su vida política… Y no hubo duda: el candidato presidencial sería Peña Nieto. Sólo ellos saben si en aquel encuentro hicieron un proyecto de mayor aliento, yo en la presidencia y tú me ayudas en la Cámara, pero vamos. Y si no lo acordaron, sí fue el principio de un entendimiento con la patria y el partido de fondo y, quién lo duda, las elecciones en 12 estados del año próximo, la del Estado de México y Nayarit en 2017 y la Presidencia en 2018. ALITO: GOBERNAR ENTRE LA OPOSICIÓN Alejandro Moreno no llega a un gobierno tan cómodo como debiera. Hasta su elección, la cual ganó con holgura, Campeche era reserva del PRI y los mandatarios de sus siglas han entrado y salido con relativa tranquilidad. Moreno barrió, pero el partido no. –Hay traiciones –reportaron los miembros de su campaña a la sede priista y al mando político del país. Ante el riesgo de derrotas, a unas semanas de las elecciones, del centro enviaron de urgencia operadores. Los emisarios hablaron con Fernando Ortega. –Yo no haría eso. ¿Qué ganaría? –mandó decir e inclusive ofreció su renuncia para eliminar sospechas. Si suya no era la campaña contra algunos candidatos tricolores, ¿entonces de quién? Lo saben arriba. Ya es tarde, porque Moreno gobernará con un Congreso de alta influencia opositora y cuatro de los 11 en manos del PAN. Apostará a la negociación. –Diálogo, diálogo y más diálogo. Y cuando el diálogo se agote, habrá más diálogo –prometió. Lo va a necesitar este hombre cuyo arribo al poder quedó marcado por su dicho para desmentir parte de la campaña en su contra: –No soy empresario ni aspiro a serlo… Soy político y distinto.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Guadalupe Murguía Gutiérrez

Presidenta de la Comisión Especial del casoAyotzinapa de la Cámara de Diputados

ESPECIAL

TELÉFONO ROJO

Jueves 17 de septiembre de 2015

Pláticas de café

6

Investigación. La legisladora busca colaborar con la verdad histórica del 26 de septiembre de 2014.

PGR tiene que corregir errores COMISIÓN ESPECIAL. ADELANTA QUE CITARÁN A JESÚS MURILLO PARA QUE EXPLIQUE LA VERDAD HISTÓRICA A LA QUE LLEGÓ COMO TITULAR DE LA PGR JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

En la víspera de cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, la diputada federal Guadalupe Murguía Gutiérrez asegura que hallará el origen de las discrepancias entre la verdad historia de la PGR y las conclusiones del grupo de expertos internacionales. La presidenta de la comisión especial en San Lázaro, creada este martes, considera indispensable hablar con el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para determinar cómo llegó a los resultados que emitió el 27 de enero pasado. ¿Qué piensa de la verdad histórica del gobierno federal? Ya no sólo se cuestiona lo de la pira, pudieron haberlos cremado en otro lugar. Ya se cuestiona todo: ¿qué papel juegan las autoridades municipales, estatales, el presidente municipal y su esposa? ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Hubo este quinto camión o no?, toda esta información, lo único que trae es incertidumbre y desconfianza. ¿Exclusivamente contra el gobierno federal? Desconfianza en las instituciones, como la PGR, al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y al resultado que se presentó en su momento. ¿Cree que en 6 meses más de investigaciones realmente se sepa la verdad de lo que pasó el 26 de septiembre de 2014 en Iguala? Es importante seguir con esto, si hay líneas de investigación diferentes a las que ahora ha explorado la PGR

Sería deseable que aprendiéramos de esta experiencia tan dolorosa, tanto en el proceso de averiguaciones previas, como en los procesos judiciales, habrá que ver si podemos capitalizar algo para el bien del país de este aprendizaje”

habrá que pedirle que se profundice en esas líneas de investigación, que se les dé seguimiento. Si hay impresiones, si hay errores, habrá que pedirles que se ajusten, que se corrijan. ¿Entonces hay margen para corregir la investigación de la PGR? Finalmente estamos en una etapa de búsqueda de la verdad, en una averiguación previa que está abierta, entonces es importante que se corrija lo que se tenga que corregir. ¿Habría sanción contra autoridades? Si en el transcurso de todas estas líneas se identifica que hay personas, por ejemplo personal de las procuradurías, quiero pensar federal o local, que hubieran incurrido en errores técnicos, que por acción u omisión hubieran ocultado la verdad, hasta por complicidad política o delincuencial, pues habrá que corregirse. ¿Murillo Karam tendrá que colaborar con ustedes? Su opinión es valiosísima. Él llegó a conclusiones con base en información de expertos, a estudios que le llegaron, a conclusiones de forenses. Por supuesto qué los que nos pueda decir del por qué y de qué manera se llegó a la conclusión es valiosísimo. ¿Detecta irregularidades en la investigación? No quiero adelantarme a eso; lo que es objetivo es que hay opiniones diferentes ¿por qué se dieron éstas conclusiones de la Procuraduría que son distintas a las del Grupo de Expertos? bueno, será algo de lo que tendremos que explorar.


NACIÓN I 24HORAS

Jueves 17 de septiembre de 2015

Identifica Innsbruck segundo normalista y confirman a Mora C ASO AYOTZINAPA. L A PROCURADORA ARELY GÓME Z INFORMÓ QUE EL ANÁLISIS CIENTÍFICO CONFIRMÓ QUE LOS RESTOS PERTENECEN A JHOSIVANI GUERRERO DE LA CRUZ

El laboratorio de Innsbruck, en Austria, pudo identificar los restos de otro normalista de Ayotzinapa que estaba en el grupo de 43 desaparecidos y que fue incinerado. Los restos pertenecen a Jhosivani Guerrero de la Cruz y se trata del segundo estudiante que ha sido identificado desde los hechos ocurridos hace casi un año en Iguala, Guerrero, informó Arely Gómez González, procuradora General de la República. A través del análisis científico de la muestra 16, que corresponde a un hueso de 12.5 por 3.5 centímetros,

DANIEL PERALES

JAVIER GARDUÑO

Violencia. Jhosivani Guerrero de la Cruz figuraba en el grupo de 43 normalistas que fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero, hace casi un año.

los especialistas determinaron que el ADN corresponde a Guerrero de la Cruz. Además, con el análisis de otro resto pudo reconfirmar la muerte de

la primera víctima que había sido reconocida el 6 de diciembre de 2014. “Con estos resultados se confirma nuevamente la identificación de los restos del estudiante Alexander

Con la promesa de que Campeche iniciará un tiempo de modernidad, transformación y eficacia, Alejandro Moreno Cárdenas tomó protesta como gobernador. En el Centro de Convenciones del estado y con el apoyo de la plana política estatal y nacional, el mandatario más joven en la historia de Campeche dijo: “tenemos todo para ser un estado de primer mundo, es momento de encabezar la transformación de nuestro estado”. “Siempre digo querer y poder es ahora, yo quiero transformar el estado y sé que juntos lo vamos a lograr”, subrayó. En su discurso donde habló de los retos que enfrenta Campeche, hizo énfasis en lo referente a la legalidad, asegurando que “la ley y la justicia no serán negociables y a partir de ello ejerceremos la política y estarán abiertas las puertas del diálogo”. “Ofrezco poner toda mi capacidad y mi trabajo al servicio de Campeche y de los campechanos. Hace 23 años me propuse llegar a este día, hoy me comprometo a dar y ofrecer lo mejor”, indicó. Destacó que Campeche no puede darse el lujo de llegar tarde a su cita con el progreso, sostuvo que la seguridad será nuestra gran fortaleza, que la corrupción no tendrá cabida en su gobierno, que no habrá impunidad, que no permitirá la ineptitud y que próximamente enviará al Congreso del Estado una iniciativa para eliminar el impuesto de la Tenencia de Vehículos. Al acto asistieron, como representante presidencial, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, así como gobernadores de diversos estados del país;

ESPECIAL

Rinde protesta Moreno Cárdenas en Campeche

Nuevos tiempos. Alejandro Moreno detalla las prioridades de su gobierno.

La corrupción no tiene cabida en mi gobierno, no haber impunidad, no toleraremos ningún acto de corrupción. En las próximas semanas crearemos la Fiscalía Anticorrupción y quien así lo merezca será sancionado con el peso de la ley” ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Gobernador de Campeche

la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Margarita Rosa Alfaro, y el gobernador saliente, Fernando Ortega Bernés./ REDACCIÓN

Mora Venancio”, aseveró la titular de la PGR. “La Procuraduría General de la República no descansará hasta identificar y poner a disposición de la justicia a todos los involucrados y probables responsables”, subrayó Gómez González en su cuenta personal de Twitter. Para la PGR, al día de hoy, los estudiantes tienen estatus de cautivos y desaparecidos. La semana pasada, la Procuraduría General de la República informó que incorporará las conclusiones de los expertos del Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la averiguación previa sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además, la investigación de la PGR no está desechada y tomará en cuenta las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para esclarecer las hipótesis en las que no hubo coincidencia. La PGR entregó al laboratorio de Innsbruck 53 muestras que com-

7

DOS RESTOS DE NORMALISTAS HAN SIDO PLENAMENTE IDENTIFICADOS POR PERITOS FORENSES prenden diversas prendas y objetos relacionados con los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron desaparecidos. Las muestras, revisadas y clasificadas por peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), fueron entregadas al Instituto de Medicina Legal de la Universidad, a fin de que realice un análisis de ADN STR (nuclear) que permita identificar los perfiles genéticos. Casi la mitad de las fosas clandestinas que la PGR ha localizado en el País, en la presente administración, están en Iguala donde continúa la búsqueda de los 41 normalistas. De acuerdo con información oficial, la Procuraduría General de la República localizó 146 fosas ilegales en dicho periodo en México, de ellas, 78 están en Guerrero, pero 71 se concentran en Iguala, cifra que representa el 48.6% del total nacional. La misma cantidad significa que el municipio tiene 91% de las fosas que hay en todo el Estado.


24HORAS I NACIÓN

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Empresarios visitan otra capillita

E

l sector privado no pierde la esperanza de que alguien le haga el milagrito de flexibilizar la reforma fiscal para que le reduzcan el ISR, el IEPS en algunos productos y que le permitan la deducibilidad inmediata de sus inversiones, entre otras cosas. Primero fueron a la capillita del secretario de Hacienda –antes de que éste diera a conocer el Paquete Económico para 2016– a presentar sus peticiones, pero no les concedió nada. ¡Cómo de que no!, podría responder el funcionario, si en el mencionado documento el gobierno está planteando que “para promover la inversión, se permite temporalmente la deducibilidad inmediata de la inversión para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), el sector de infraestructura de transporte y el sector energético…” ¡Pues sí, mi señor”! (Así le dicen algunos), pero eso no servirá para gran cosa. La semana pasada acudieron a la capillita de los diputados y senadores del PRI. Les presentaron un pliego de 11 peticiones, entre ellas las de índole fiscal mencionadas; se tomaron la foto con Emilio Gamboa, César Camacho y con el dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien les dijo que “hay margen de maniobra para hacer algunos ajustes; se analizarán las propuestas y se encontrarán las soluciones que más beneficien al país”. Los empresarios salieron de la reunión felices porque piensan que los legisladores del PRI “no les van a dar atole con el dedo”. ¡Ay la ingenuidad! ¿Acaso no se acuerdan los empresarios que antes de presentar el Paquete Económico para 2016 el secretario de Hacienda fue a decir a diputados y senadores del PRI que no se les fuera a ocurrir aumentarle un dolarcito al precio del petróleo, proponer más endeudamiento, ni bajar impuestos y otras concesiones porque “el horno no estaba para bollos”? ¿Se les habrá olvidado que el “Jefe de Jefes” ya dijo que van a defender las reformas estructurales, incluyendo la fiscal? Tendrán mucha razón en sus reclamos fiscales los empresarios, porque digan lo que digan los funcionarios del gobierno, los

elevados impuestos y el impuesto especial a las bebidas saborizadas y “alimentos chatarra” han provocado que miles de empresas bajen la cortina. Sin embargo, cualquier ajuste que le hagan al ISR, al IEPS y a la deducibilidad inmediata de las inversiones se traduciría en decenas de miles de millones de pesos que el fisco dejaría de percibir el próximo año. De cualquier manera, el sector privado entregó a los legisladores priistas su catálogo que titularon “11 prioridades ante un escenario complejo”; la primera plantea “medidas a la legislación fiscal para impulsar el crecimiento, la inversión, ahorro y empleo”, y apuntan al margen: Confiamos en que el gobierno federal y los legisladores serán sensibles a la situación que prevalece en la economía nacional de crecimiento bajo e inercial, implementando soluciones efectivas, que no comprometan las finanzas públicas ni la estabilidad macroeconómica. La segunda prioridad es el Presupuesto Base Cero y Responsabilidad Financiera, sobre el que apuntan: Una gran oportunidad para el país, sólo si en verdad va en serio y se sustenta en principios de eficiencia, racionalidad y prioridad, con el compromiso de dejar atrás inercias. Que la asignación de recursos permita al Estado cumplir con sus funciones esenciales y bajar gastos innecesarios y dispendios. La tercera es el Combate a la Corrupción e impulso a la Transparencia. Aquí están pendientes las asignaturas clave de las leyes secundarias sobre transparencia y las relativas al Sistema Nacional contra la corrupción, recuerdan. Las otras siete prioridades no vale la pena comentarlas porque los legisladores del PRI ni siquiera se molestarán en leerlas. AGENDA PREVIA El director general de Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés García, ha suscrito convenios con cinco de las organizaciones más importantes del sector agrario, CNC, CCC, ANEC, CNOG y CNPA. Con dichos convenios la Financiera pretende fortalecer el apoyo a los productores del país, en particular a los pequeños, para impulsar el desarrollo del agro.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Reforzarán seguridad en penales federales JUSTICIA. EDUARDO GUERRERO, RESPONSABLE DE LOS CENTROS DE RECLUSIÓN A NIVEL FEDERAL, DETALLÓ LOS SEIS EJES PARA SUPERAR LA CRISIS DE LOS RECLUSORIOS DEL PAÍS JONATHAN NÁCAR

Tras reconocer que el sistema penitenciario federal está pasando por una crisis debido a la falta de credibilidad y rezago, el Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán aseveró que ya hay una estrategia nacional para reformar la manera de operar los penales en el país, pues señaló es un asunto de “seguridad nacional”. En entrevista con 24 HORAS, el ex presidente de la Asociación Americana de Correccionales (American Correctional Association, ACA) Capítulo México anunció que esta nueva estrategia penitenciaria nacional contempla la puesta en marcha de seis principales ejes, los cuales se deben apoyar desde la Ley de Ejecución, y la voluntad política de los gobernadores, pues aseguró que lo que pasa en los centros penitenciarios repercute directamente en la seguridad pública. Sobre los ejes, Guerrero Durán, ex titular del Sistema Penitenciario de Chihuahua, explicó que se trata de la eliminación de autogobierno y despresurización de los penales, el segundo eje se enfoca a la infraestructura penitenciaria, en tercer lugar la parte del desarrollo de tecnología penitenciaria, el cuarto eje es la parte de capital humano, un quinto eje es la parte de calidad en procesos, y el sexto se refiere a los efectivos programas de reinserción social. En cuanto al capital humano, el comisionado destacó que se trata de uno de los puntos torales. “Hay que trabajar en capacitar y pagarle bien a nuestra gente, que los estados le paguen bien a los oficiales penitenciarios, porque no puede ser que un oficial de seguridad penitenciaria este ganando 3 mil 500 pesos, y que con ese sueldo le pidan que no se preste a actos de corrupción”.

DANIEL PERALES

AGENDA CONFIDENCIAL

Jueves 17 de septiembre de 2015

Seguridad. Eduardo Guerrero Durán explicó que el sistema de reclusorios se ha dejado de lado durante muchos años.

El sistema penitenciario ha estado olvidado, ha sido el eslabón olvidado de la cadena de justicia en este país” EDUARDO GUERRERO DURÁN Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social

Cuestionado sobre el cómo aterrizar los logros concretados en Chihuahua a nivel federal, Guerrero Durán señaló que es algo imposible intentar replicar lo hecho allá, aunque reconoció que se puede “aprender de lo que se hizo, vamos a traer las mejores prácticas porque muchas de ellas venían del modelo federal, y en esto hay un ingrediente importante que es la voluntad política del Presidente de la República, del Secretario de Gobernación, y del Comisionado Nacional de Seguridad”.

Con un diagnóstico claro y una estrategia definida, Eduardo Guerrero hizo un llamado para que los gobernadores se suban al tema, pues “no pueden ser ajenos”, además de que aseveró que no se trata de un gran inversión económica y como ejemplo puso que para reformar el sistema penitenciario en Chihuahua no se invirtieron más de 400 millones de pesos, por lo que instó a que si cada gobernador destinara ese monto para reformar el sistema podría concretarse la estrategia, la cual dijo es una prioridad del Consejo Nacional de Seguridad. Sin abundar en las causas que hicieron posible la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, dijo que esa segunda evasión del capo obliga a replantear el sistema. “Es un gran reto, un tema apasionante, y yo tengo la gran fortuna de poder servir a mi país, con todos los riesgos que esto puede traer pero es un honor el aportar un granito de arena a la seguridad pública del país, de todos los mexicanos”, sostuvo.

México cumple con Gobierno Abierto

E

n el marco de la Presidencia de México de Alianza para el Gobierno Abierto, hoy se realiza la presentación pública de resultados del Plan de Acción 20132015 (PA2015). En conjunto con sociedad civil y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Gobierno de la República realizó un importante ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de los resultados de los 26 compromisos del segundo plan de

ESPECIAL

8

Gobierno. En el sitio http://tablero.gobabiertomx.org/ se puede ver el avance.

acción de México, para los cuales se cumplieron la totalidad de las actividades. El PA2015 se presentó el 29 de

enero y su implementación se caracterizó por importantes innovaciones que permitieron los buenos resultados obtenidos. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

9

CUARTOSCURO

Jueves 17 de septiembre de 2015

Disciplina. Diversas naves de la Fuerza Aérea Mexicana y Marina Nacional sobrevolaron la Ciudad de México.

Dirige piloto el desfile militar FESTEJO PATRIO. MÁS DE 12 MIL ELEMENTOS Y 331 VEHÍCULOS Y MÁS DE 266 ANIMALES PARTICIPARON AYER EN EL DESFILE PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO 205 DEL INICIO DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Comando. Enrique Peña Nieto, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, observó el desfile desde el palco presidencial en el Palacio Nacional.

LESLIE PÉREZ

Logística. Miles de efectivos se movilizaron a través del Metro del DF para llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

Preparación. Minutos antes de iniciar su participación, un soldado de fuerzas especiales camufla su rostro.

LESLIE PÉREZ

“Acalambró” Peña Nieto al Ejército

LESLIE PÉREZ

Por primera ocasión y con motivo del Centenario de la fundación de la Fuerza Aérea Mexicana, un General Piloto Aviador dirigió el desfile militar que conmemora el inicio de la lucha de Independencia de México. Los organilleros se vistieron con sobrero de ala ancha, camisa y pantalones de manta blanca y grueso bigote, como revolucionarios, “porque es la tradición y a la gente le llama la atención”, explicó Juan Manuel Arellano. Los jóvenes no están muy seguros quién fue el primer Presidente, pero asistieron para ver los aviones, aunque hubo mal día y fue cancelado el sobrevuelo de las aeronaves. El general de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, es el comandante de la columna militar. El Presidente Enrique Peña Nieto dio la orden de que iniciara el desfile poco después de las 11:00 horas. En el evento estuvo acompañado en el balcón presidencial del Palacio Nacional de su esposa Angélica Rivera; del General secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; y el Almirante secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz. Para conmemorar el 205 aniversario del Grito de Independencia los elementos castrenses desfilaron desde Mira la Pino Suárez, hasta galería Campo Marte. Participaron 12 mil 442 elementos con 331 vehículos y 266 animales.

DANIEL PERALES

JAVIER GARDUÑO

Familiar. Como cada año, cientos de familias se reunieron para ver pasar los diferentes contingentes militares.

En un ambiente cordial, en el que se rompió el protocolo, el Secretario de la Defensa bromeó con el Presidente de la República cuando Enrique Peña llegó por sorpresa a la primer Comida con Personal Participante en el Desfile Militar. “Debo decirle señor Presidente que lo que usted hizo hoy, en el medio militar se llama’calambre’. No lo esperábamos, pero nos da mucho gusto”, expresó el General secretario Salvador CIenfuegos. Por primera vez, después del Desfile, personal castrense se reunió para almorzar. / JAVIER GARDUÑO


10

24HORAS I NACIÓN

Jueves 17 de septiembre de 2015

Mancera, un año de claroscuros TERCER INFORME. EL JEFE DE GOBIERNO REESTRUCTURÓ SU GABINETE, PERO ARRASTRA ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN EN SU GOBIERNO Y PROTESTAS VECINALES POR MEGAOBRAS Aunque el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, llega a su Tercer Informe con aciertos, como la inédita restructuración de su gabinete o la muestra de que es posible desvincular el salario mínimo como unidad de medida, también arrastra polémicas como la de ex secretarios de su gabinete involucrados en presuntos conflictos de interés o una creciente oposición vecinal a sus obras. En el último año, Mancera Espinosa obtuvo éxitos en materia de política laboral local –con la colaboración del PRD en la Asamblea Legislativacomo la desvinculación del salario y la creación de la Unidad de Cuenta del Distrito Federal o la inclusión en nómina de personal de honorarios, lo cual prometió hace un año. Sobre el tema, tras un intenso diálogo con el Congreso de la Unión, en diciembre pasado el Gobierno de Miguel Ángel Mancera casi se echaba a la bolsa otro triunfo: la aprobación de la desvinculación del salario mínimo a nivel nacional, pero en la última sesión de diciembre el PAN en el Senado reventó el quorum sin votar la iniciativa. Otro caso de éxito fue la Ley para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas

y la Desaparición por Particulares, presentada dos meses después de que desaparecieron 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero y promulgada en mayo pasado por el jefe de Gobierno. El abrupto anuncio de Mancera solicitando la renuncia a todo su gabinete legal y ampliado para someterlo a una evaluación le generó bonos al Jefe de Gobierno, pues fue una acción inédita en el Distrito Federal y le permitió tomar un aire de cara a la segunda mitad de su mandato. Sin embargo, pese a que en la clase política fue bien recibida la decisión, criticaron enroques como el de Héctor Serrano, que pasó de la poderosa Secretaría de Gobierno a la de Movilidad, y quien fue criticado por Morena de ser el presunto responsable de irregularidades cometidas en las elecciones de junio.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

ISRAEL ZAMARRÓN

Obras polémicas. El deprimido en Mixcoac y el Corredor Cultural Chapultepec son criticados por vecinos.

Tenemos planteado empezar a concluir muchos de los trabajos, muchas de las obras, mucho de lo que fue la planeación” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF

el Conflicto de Intereses, encaminadas a blindar la actuación de los funcionarios capitalinos; durante agosto se recabaron más de 24 mil declaraciones de no conflicto de interés con particulares. Y fue justo el ex secretario de Obras, Alfredo Hernández, quien en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Mancera anunció que la Línea 12 del Metro sería reabierta de manera gradual, iniciando con dos estaciones en mayo y otras tres en junio, lo cual no ocurrió.

LOS OSCUROS

Si bien el Jefe de Gobierno tuvo un año marcado por aciertos, tampoco estuvo exento de polémicas, como la de su ex secretario de Obras, Alfredo Hernández, quien en marzo fue removido del cargo por presuntamente otorgar contratos a una empresa en la que trabajaba su esposa. Esto dio pie a que Mancera lanzara en mayo un acuerdo de Políticas de Actuación para Prevenir y Sancionar

En materia de obras el Gobierno de Miguel Ángel Mancera tuvo sus mayores críticas, pues los anuncios como la construcción del deprimido vial de Río Mixcoac y más recientemente la del Corredor Cultural Chapultepec le generaron fuertes señalamientos por parte de vecinos. Sobre el deprimido de Río Mixcoac, al cruce con Insurgentes Sur, las dos críticas por parte de vecinos fue que se talarían 855 árboles, se quitaría un camellón y se sustituiría por un parque lineal que no tendría los mismos servicios ambientales, además de que la obra está enfocada a beneficiar a dos torres de la zona: Mitikah y Manacar. En cuanto al Corredor Cultural Chapultepec, vecinos emprendieron una campaña en la que denunciaron que con la obra se “vendería el espacio público”, pues el proyecto implica una concesión por 40 años al Banco Invex.

1,300 MILLONES

DE PESOS PRETENDE AHORRAR EL GDF COMO PARTE DEL PLAN DE AUSTERIDAD 2016

13 MILLONES

DE RECIBOS DE NÓMINA DEJARÁN DE IMPRIMIRSE A PARTIR DE ENERO

3.8%

AUMENTÓ LA PLANTILLA DE TRABAJADORES EN BOMBEROS, POLICÍA Y MÉDICOS DE 2012 A 2015

120%

PRETENDE AHORRAR LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

ROBERTO HERNÁNDEZ

Escuchará jefe de Gobierno del DF a partidos; no habrá preguntas directas

Cuentas. El jefe de Gobierno tendrá 10 días para responder cuestionamientos.

Por primera vez en lo que va de su administración, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, estará presente durante los posicionamientos de los grupos parlamentarios de la nueva legislatura de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, el formato de preguntas y respuestas se mantendrá igual, es decir, los grupos parlamentarios enviarán por escrito sus cuestionamientos y el mandatario local tendrá 10 días para responder, como hasta ahora se ha realizado. Anteriormente el Ejecutivo local entraba a la ALDF una vez que los partidos habían emitido sus posicionamientos, daba su Informe de

Los diputados no deben olvidar que la ALDF es un parlamento, por lo tanto debe prevalecer un debate” CÉSAR CRAVIOTO ROMERO Líder de Morena en la ALDF

Gobierno y éste era respondido por el presidente de la Mesa Directiva en turno. En esta ocasión, resultado de la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de modificar el formato en el que el Jefe de Gobierno emite su Informe,

Mancera Espinosa deberá escuchar las posturas de los 10 partidos que conforman la VII Legislatura. Los posicionamientos de cada bancada durarán hasta 10 minutos, tras los cuales Mancera emitirá su informe y luego será respondido por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado del Movimiento Ciudadano, Jesús Armando López Valverde. Esta modificación en el formato de informe de gobierno representa un triunfo a medias de Morena, ya que el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador pretendía cuestionar de manera directa a Mancera Espinosa, lo cual fue evitado por el PRD. / ISRAEL ZAMARRÓN


JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

24HORAS

CHEVROLET S10

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

La última vez que Chevrolet participó en el mercado mexicano de las pick ups medianas de trabajo fue en 2004, con Colorado. Desde entonces habían estado fuera de uno de los segmentos más competidos en nuestro país. La armadora estadunidense decidió regresar a la competencia y presentó S10, un vehículo destinado al trabajo que llega en tres versiones: Chasis, Regular y Doble Cabina. Chevrolet S10 cuenta con un motor EcoTec de 2.5L de cuatro cilindros, lo que podría parecer insuficiente debido a la robustez de la propia

camioneta, pero que aunado a la transmisión manual de sies velocidades es capaz de generar 194 hp de potencia y un torque de 190 lb-pie. Al manejar el vehículo se puede comprobar la potencia y maniobrabilidad, aunque su punto más fuerte es la suspensión (tanto delantera como trasera), que trabaja a la perfección. En el exterior, S10 destaca por los cuatro ganchos en el interior de la caja, faros de halógeno, parrilla de doble puerto con acentos en cromo, gancho de arrastre delantero, luz exterior en la caja, rines de acero de 16 pulgadas y defensas traseras y delanteras al color de la carrocería.

En el interior Chevrolet S10 es básico y cuenta con lo mínimo para competir en el peleado segmento. Las vestiduras en tela son grises; el asiento del conductor y pasajero es deslizable y reclinable, cuenta con aire acondicionado, tomacorriente de 12V y, de manera opcional, se puede elegir el radio AM/FM con MP3 y conector para iPod, Bluetooth, USB y auxiliar. El equipamiento de seguridad incluye frenos delanteros de disco, traseros de tambor con ABS, cinturones de seguridad de tres puntos para conductor y pasajero, bolsas de aire frontal, inmovilizador.

El punto más importante en este tipo de vehículos es la capacidad de carga, y en S10 es: Chasis cabina, mil 196 kgs; Cabina regular, mil kgs y Doble cabina, 927 kgs., algo que le coloca en el rango de Mitsubishi L200, una de las pick ups líderes del mercado. S10 estará a la venta en la red de distribuidores de la armadora Chevrolet a partir de octubre y uno de sus puntos menos fuertes será el precios. Chevrolet Chasis cabina tendrá un costo de 247 mil 900 pesos; mientras que la Cabina regular valdrá 273 mil 900 pesos y Doble cabina, 309 mil 900 pesos.

ESPECIAL

LA VUELTA AL TRABAJO DIARIO CHEVROLET S10 Motor: EcoTec 2.5L Potencia: 194 hp @ 6,300 rpm Torque: 190 lb-pie @ 4,400 rpm Transmisión: Manual, 6 velocidades Dirección: Hidráulica Rendimiento: 12km/l, combinado Precios: Chasis cabina, 247 mil 900 pesos; Cabina regular 273 mil 900 pesos; Doble cabina 309 mil 900 pesos.


II

Jueves 17 de septiembre de 2015

24HORAS

SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE FRANKFURT 2015

BMW M6 GT3

AGRESIVO Y LLENO DE AUDI

AUDI E-TRON QUATTRO CONCEPT

Sorprende. La armadora Audi revoluciona el mundo del automóvil con su SUV deportiva eléctrica, una verdadera declaración del futuro de la movilidad a nivel mundial.

El Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt continúa sorprendiendo a la industria automotriz, y luego de revelar el prototipo Porsche Mission E, un deportivo eléctrico que promete revolucionar al mundo, Audi no quiso quedarse atrás y dio a conocer una SUV deportiva, también eléctrica. Diseñada con un coeficiente aerodinámico de 0.25, más una potente unidad eléctrica e-tron quattro de hasta 496 hp (370 kW), el Audi e-tron quattro representa la declaración de la armadora alemana sobre el futuro de la movilidad eléctrica. El Audi e-tron quattro concept utiliza la potencia de tres motores eléc-

EL PROTOTIPO ELÉCTRICO PARA LA FAMILIA tricos: uno mueve el eje delantero, mientras que los otros dos actúan en el eje trasero. La potencia conjunta es de 429 hp (320 kW). El conductor puede incluso poner en juego 496 hp (370 kW) y más de 800 Nm con la función temporal boost. El concept, por tanto, está ideado para funcionar como un vehículo deportivo. Cuando el conductor pisa a fondo el pedal del acelerador, el prototipo acelera de 0 cero a 100 km/h en 4.6

segundos, y alcanza rápidamente la velocidad máxima limitada electrónicamente a 210 km/h. Algo jamás pensado en una SUV... ¡y es eléctrica! El propio conductor decidirá respecto al grado de recuperación energética, el programa de conducción S o D y el modo del sistema Audi drive select. Durante una conducción deportiva en una carretera de curvas, el Torque Control Manager distribuye

activamente el par entre las ruedas traseras para proveer un máximo de dinamismo y estabilidad. La capacidad de la batería de 95 kWh posibilita una autonomía de más de 500 kilómetros. El sistema de carga combinada (CCS) permite cargar a partir de corriente continua o alterna. Una carga plena con corriente continua en un dispositivo con una salida de 150 kW sólo requiere unos 50 minutos. Además, el proyecto

dispone de la tecnología Audi Wireless Charging para una carga por inducción, sin conexión directa, con un proceso muy fácil. El concept está equipado con todas las tecnologías que Audi ha desarrollado para la conducción autónoma: sensores de radar, una videocámara, sensores ultrasónicos y un escáner láser. Audi afirma que estas tecnologías están casi listas para su aplicación en vehículos de producción.


Jueves 17 de septiembre de 2015

locidades y la carrocería del vehículo optimizada aerodinámicamente en el túnel de viento de BMW, también subraya la inminente llegada de un competidor de pura raza de BMW Motorsport para 2016. El BMW M6 GT3 ha pasado por un extenso programa de pruebas en varios circuitos a lo largo de 2015. Esto ha permitido que los pilotos de pruebas hayan acumulado muchos kilómetros de gran valor al volante del BMW M6 GT3 y llevado a cabo un importante trabajo sobre la base operativa de las competencias GT, así como en las carreras de resistencia más retadoras. Este nuevo vehículo de referencia para las carreras está ahora pasando por una ronda final de puesta a punto antes de su debut que se producirá el año que viene. El precio neto del nuevo vehículo es de 379 mil euros (más de siete millones de pesos).

E POTENCIA VOLKSWAGEN TIGUAN

La atractiva SUV impacta Frankfurt Para Volkswagen el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt es el acto más importante del año y prueba de ello es el lanzamiento de la segunda generación de su SUV más exitosa, Tiguan, con sus versiones clásicas, deportivas e incluso un atractivo prototipo. Con 2.64 millones de camionetas vendidas en su primera generación, la nueva Tiguan espera mantener al grupo alemán como uno de los preferidos en los compradores en todo el mundo. Hoy comenzará la exhibición al público, quienes podrán conocer las cuatro versiones de Tiguan: el deportivo Tiguan R-Line, el clásico modelo de carretera y una versión offroad especialmente diseñada para la conducción fuera del asfalto, además de un prototipo Tiguan GTE con motor híbrido de 218 hp que ofrece un primer avance del que será el futuro desarrollo de la gama del SUV. Esta será la primera SUV de todo el Grupo Volkswagen que estará basada en la tecnología MQB, lo que le permitirá mejorar en todos los aspectos. Gracias a las nuevas técnicas de construcción, lograron reducir su peso en 50 kilogramos. Sin embargo, crecieron su capacidad y espacio interior.

BMW GROUP

La edición 66 del Salón de Frankfurt no sólo tiene cabida para los lanzamientos de autos de producción, sino para dar a conocer los autos insignia de las armadoras en los campeonatos de competencia más importantes a nivel mundial, y BMW lanzó el vehículo con el cual participará en las categorías GT. Varios equipos privados utilizarán la versión de competencia del BMW M6 Coupé a partir de la temporada 2016 en múltiples campeonatos e importantes eventos en todo el mundo como parte del BMW Sports Trophy. BMW Motorsport utilizó la amplia experiencia adquirida desde 2010 con el exitoso BMW Z4 GT3 en el desarrollo de este nuevo vehículo. De hecho, el nuevo GT3 de competencia presume de un conjunto de mejoras, especialmente en maniobrabilidad y economía. Utiliza un motor fabricado en serie con tecnología M TwinPower Turbo, que desarrolla mayor potencia y mejora el par motor. Además, con el asiento del conductor en posición central y la larga distancia entre ejes, el BMW M6 GT3 ofrece un placer de conducir inigualable para competir. El BMW M6 GT3 pesa menos de mil 300 kilogramos y el concepto de conducción con transeje, caja de cambios secuencial de carreras de seis ve-

24HORAS

III


Jueves 17 de septiembre de 2015

24HORAS

IV

DUCATI MONSTER 1200 R

LA NAKED MÁS POTENTE DE LA CASA ITALIANA El nuevo y más potente modelo de Ducati en el segmento naked (motos con poco carenado que centran el diseño en el apartado mecánico y chasis) ha visto la luz en el Salón Internacional de Frankfurt: la Monster 1200 R. El nuevo tope gama de la familia Monster usa el motor de la Panigale 1299 con una reducción en la potencia; la segunda generación del motor L-Twin Testastretta con una cilindrada nominal de 1.198 cc. El bloque cuenta con cuatro válvulas por cilindro, sistema Desmodrómico, refrigeración líquida, nuevas culatas de motor, conductos de entrada de aire de mayor tamaño y nuevo sistema de escape. Estos cambios arrojan una potencia de 160 hp y un par motor de 131 Nm, en el caso de la Panigale genera 205 hp y un par de 144 Nm. Estos números nos indican su orientación para uso en ciudad y carretera al ofrecer un par similar, pero con una potencia más controlada. Además de una posición de manejo más erguida y menos cansada para el uso diario. La Monster 1200 R presume un diseño minimalista donde cada elemento mecánico toma un papel protagónico. Como ya es una constante en estas motocicletas, Ducati presenta una serie de sistemas electrónicos de apoyo, como los tres modos de manejo: Urban, Touring y Sport, que gestionan la entrega de potencia. Encontramos un detalle intere-

2016 SERÁ EL AÑO EN QUE LA NUEVA MONSTER 1200 R SALGA AL MERCADO

sante en la pantalla de instrumentos, que cambia en función del modo de manejo seleccionado, con esto dará la información más importante según el caso. Urban da información

de marcha seleccionada, medidor de gasolina y computadora de viaje. Touring es el modo que más información brinda y en el caso de Sport regresa a la sencillez del primero, incorporando una barra luminosa en las revoluciones, para poder “estirar” lo más posible el motor.

DUCATI

RICARDO SILVERIO

SEAT IBIZA 2016

El SEAT Ibiza es el bastión más fuerte de la marca española en el mercado mexicano y para mantenerse en el gusto de sus seguidores decidieron renovarlo, dotándolo de avances tecnológicos y una mejor eficiencia. Aunque el aspecto exterior no varía mucho respecto a su antecesor, los cambios y las evoluciones son numerosos, comenzando con el motor, nuevas opciones de equipamiento personalizadas, sistemas de seguridad añadidos y una gama de opciones de conectividad e infoentretenimiento, con lo que los de la casa de Martorell esperan mantenerse como los líderes del segmento.

El diseño exterior sufrió de ligeros cambios que lo acercan a la imagen de su hermano León, como faros con luces diurnas LED y de halógeno que optimizan la visibilidad, rines de 16 pulgadas y un nuevo “Color Pack”, es decir, incrustaciones de un color distinto al principal, con lo cual los compradores podrán personalizar el auto con detalles en Plata moonstone, Rojo chili o Café aventura. Esa misma combinación de colores se podrá elegir para las vestiduras de los asientos. Y es en el interior donde más cambios se dieron. SEAT modificó la orientación del tablero al colocarlo con mayor inclinación al conductor, brindando un mejor con-

trol del sistema de infotenimiento, que ahora incluye los sistemas MirrorLink y SEAT Full Link. MirrorLink permite “empatar” las funciones del teléfono inteligente con sistema Android con el auto, incluyendo las aplicaciones en la propia pantalla touch del Ibiza; mientras que SEAT Full Link proporciona la máxima conectividad no sólo con Android, sino con iOS. En cuanto a la motorización, SEAT Ibiza redujo el tamaño de la fuente de poder. Con las mejoras en eficiencia y la combinación de colores, la apuesta del nuevo Ibiza se enfoca a un mercado más juvenil.

SEAT MÉXICO

JUVENIL, EFICIENTE Y TECNOLÓGICO

Fortaleza. Ibiza es el modelo que más gusta en el mercado mexicano.


NACIÓN I 24HORAS

Jueves 17 de septiembre de 2015

Se recupera UNAM en ranking de mejores universidades TERESA MORENO

Después de dos años de retroceder en el Ranking Mundial de Universidades de la calificadora QS, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperó 15 posiciones al ocupar el lugar 160 en la escala internacional y el título de la “mejor universidad” mexicana. Ello, después de que en el conteo 2013-2014, la UNAM se desplomó 12 posiciones en el ranking inter-

Moreno Valle encabeza desfile militar

E

ESPECIAL

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado de su esposa Martha Erika Alonso, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del 205 Aniversario de la Independencia de México, así como el Desfile Cívico-Militar, donde los poblanos honraron la memoria de los héroes patrios y apreciaron la representación de los carros alegóricos. En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez Amador, y del comandante de la 25 Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona, expresó que se debe hacer de la historia un diálogo de nuestro tiempo para seguir transformando a Puebla. Durante la ceremonia donde se realizaron Honores a la Bandera y se recordó la lucha de los mexicanos que en 1810 lograron la soberanía nacional. En la celebración por la Independencia participaron 700 efectivos militares, 15 mil estudiantes y docentes, así como 25 carros alegóricos. / REDACCIÓN

Independencia. El gobernador y el comandante Marco A. Guerrero.

QS TOP UNIVERSITIES. LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE MÉXICO SE COLOCÓ EN EL LUGAR 160 DEL MUNDO Y SE UBICÓ COMO LA SEXTA MEJOR EN AMÉRICA LATINA nacional que evalúa y compara el desempeño académico de 800 universidades en todo el mundo. A nivel mundial universidad obtuvo una calificación general de 59.6 puntos, al considerar su reputación académica entre otras instituciones de educación superior del mundo, la reputación de la universidad entre empleadores o empresas y la de sus

estudiantes. Además, la UNAM quedó como la sexta mejor universidad en América Latina. En la región de Latinoamérica, las instituciones mejor calificadas son brasileñas, chilenas y mexicanas. En orden las universidades de Sao Paulo y Estatal de Campinas (Brasil), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, la

Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y la UNAM. Internacionalmente, las cinco mejores universidades del mundo (de acuerdo con esta medición) están en Estados Unidos y Reino Unido, por orden: El Instituto Tecnológico de Massachusetts, las universidades de Harvard, Cambridge y Stanford y el Instituto Tecnológico de California.

11

15 POSICIONES ESCALÓ EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, PARA COLOCARSE EN EL SITIO 238

160 LUGAR SE UBICÓ LA UNAM EN EL MUNDO, TRAS RECUPERAR 15 POSICIONES El ranking QS Top Universities fue desarrollado para dar un panorama a los estudiantes de todo el mundo sobre los programas educativos y niveles de competencia de las instituciones de educación superior. Y se hizo con base en cuatro “áreas clave”: investigación, enseñanza, empleabilidad y perspectiva internacional.


12

GLOBAL

Paranoia en salón de clases. Un musulmán de 14 años fue arrestado en Texas; un maestro pensó que un reloj que llevó a clases podía ser una bomba.

Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Círculo cercano de Evo Morales, bajo la lupa de la DEA Ventajas. Frente a un grupo de empresarios el presidente explicó las conveniencias de tener una nueva relación comercial con Cuba.

Obama pide a empresarios desmontar embargo

EFE

WASHINGTON. Un nuevo problema enfrenta el gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales. Walter Álvarez Agramonte, piloto del avión oficial del presidente, y Faustino Giménez, un ciudadano argentino que trabaja para el Gobierno en minería y que es “amigo” del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, son investigados por la DEA. La información sobre esta “operación en curso” la reveló Carlos Toro, informante para la DEA entre 1986 y 2015, que interpuso el 8 de septiembre una demanda contra el Gobierno estadunidense, al que reclama 5 millones de dólares para que reconozca su papel en diferentes investigaciones, como la que su abogado llama “el caso Bolivia”. Esta alusión aparece en varias ocasiones en la demanda, en la que la fuente de la DEA destaca que tres de las personas que supuestamente ayudó a descubrir -Agramonte, Giménez y García- son “objetivo del caso Bolivia” investigado por la oficina de la Agencia Antidrogas en Asunción, la capital paraguaya. “Raúl García. Padre del vicepresidente Álvaro García Linera. Objetivo del caso Bolivia dirigido por la oficina de la DEA en Asunción”, reza la denuncia, que hace una descripción similar de los datos del resto de personas investigadas y que fue interpuesta ante el Tribunal de Reclamaciones Federales, en Washington. La lista de investigados, siempre según el informante de la DEA, se completa con Yidua Katty Orosco Torres, también conocida como Katy Alcoreza, una antigua policía nacional que ahora, como agente de los servicios de inteligencia y espionaje, dice, se dedica supuestamente a proteger a Morales y a un fiscal, cuyo nombre no se identifica en la denuncia Según la demanda, el informante jugó un papel “esencial” en la supuesta investigación de la DEA sobre el círculo cercano de Morales, así como en el procesamiento del capo del Cartel de Medellín Carlos Lehder y del ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, condenado por ayudar a este cartel a introducir dro-

AP

OTRO PROBLEMA. UN GRUPO DE ALTOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE BOLIVIA SE ENCUENTRA BAJO INVESTIGACIÓN POR VÍNCULOS CON EL NARCOTRÁFICO

¿Desgaste? Evo Morales intentará reelegirse por cuarta ocasión.

Compañero Diosdado Cabello, un hermano, le deseo mucha fuerza.” (Frase del pasado 3 de mayo; a Cabello se le vincula con el narco) EVO MORALES Presidente de Bolivia

ga en Estados Unidos. Esta semana, la Casa Blanca emitió un informe en el que acusaba a Bolivia, junto a Venezuela o Birmania, de no haber cumplido en los últimos doce meses con su compromiso

de lucha contra el tráfico y producción de drogas, un comportamiento por el que EU -mayor consumidor de estupefacientes del mundo- se siente damnificado. En respuesta a estas acusaciones, Morales afirmó en una rueda de prensa el martes que la lucha antidroga de EU es un “rotundo fracaso en el mundo” y defendió que una parte de la producción en Bolivia de la hoja de coca (materia prima para la fabricación de la cocaína) está destinada al consumo tradicional. El presidente Morales regresa a un nuevo escenario polémico. Su interés por perpetuarse, en riesgo. /EFE

WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, pidió a los empresarios del país a presionar al Congreso para levantar el embargo a Cuba, al destacar las “significativas oportunidades económicas” del proceso de normalización de las relaciones bilaterales. Durante un encuentro con empresarios en Washington en el que respondió a varias preguntas de la audiencia, Obama dijo también que la inminente visita del papa Francisco a Cuba será “una oportunidad” para ampliar las “interesantes conversaciones” que ya están produciéndose dentro de la isla. El presidente reiteró que Cuba “no va a transformarse de la noche a la mañana” por el proceso de normalización con EU, pero añadió que “inevitablemente” con el tiempo ese acercamiento “creará espacio para la libertad personal y la transición política”. “No tiene sentido que sigamos pegados a las viejas formas de hacer negocios” con Cuba, sostuvo Obama con respecto al embargo. Desde el anuncio en diciembre del proceso para la normalización de las relaciones con Cuba, Obama se ha mostrado a favor del levantamiento del embargo impuesto a la isla hace más de medio siglo, algo que solamente puede hacer el Congreso de EU, actualmente de mayoría republicana. NO SE IRÁ EU DE GUANTÁNAMO

Una de las peticiones que ha hecho el presidente cubano Raúl Castro a Obama es el cierre de la base naval en Guantánamo. Al parecer no ocurrirá en el corto plazo. Los hijos del personal militar y civil en la base naval van a tener una nueva escuela, en un indicio

No tiene sentido que sigamos pegados a las viejas formas de hacer negocios” BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos

26 DISCURSOS LEERÁ EL PAPA DURANTE SU GIRA A CUBA Y ESTADOS UNIDOS

de que la armada no planea dejar la instalación en el futuro cercano. La armada dijo que está buscando un contratista para construir una escuela, que costará 40 y 60 millones de dólares (640-969 millones de pesos). Los planes prevén consolidar los dos campus de la W.T. Sampson Unit School en un solo edificio. Unos estudiantes desde preescolar hasta el 12do grado estudian actualmente en la escuela, que lleva el nombre de un comandante de la guerra hispano-estadunidense. Por otra parte, el Gobierno de Cuba confirmó la asistencia del presidente Raúl Castro a los eventos de la próxima Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Raúl Castro intervendrá en la mañana del día 26 de septiembre en la cumbre sobre la agenda de desarrollo post-2015 y, el día 28 de septiembre, en el debate de la Asamblea General de la ONU, según confirmó hoy a la prensa el canciller cubano, Bruno Rodríguez. /EFE Y AP


GLOBAL I 24HORAS

Jueves 17 de septiembre de 2015

Croacia, la nueva ruta para los refugiados

GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com

ABRE PASO. DESPUÉS DE QUE HUNGRÍA CERRARA SU FRONTERA CON SERBIA PARA IMPEDIR EL PASO DE MILES DE INMIGRANTES, SE CONVIERTE EN EL CAMINO ALTERNATIVO nadie sino que mandan un mensaje horroroso y peligroso”. La Comisión Europea ha recordado a los dos países que dejar pasar a los refugiados sin registrarlos y tomarles las huellas contravendría la normativa europea que establece que el Estado miembro encargado de examinar una solicitud de asilo es aquel por el que primero entran a la Unión Europea los demandantes. En tanto, el gobierno de Francia, anunció que sus Fuerzas Armadas comenzarán a bombardear objetivos del Estado Islámico en Siria “en las próximas semanas”, tras recopilar una mayor cantidad de información. El pasado 7 de septiembre, el presidente de Francia, François Hollande, anunció el comienzo de vuelos de reconocimiento franceses sobre Siria de cara a una eventual intervención aérea. / EFE

Eslovenia mantendrá sus compromisos con el derecho comunitario. Esperamos lo mismo de Croacia” VESNA GYORKOS ZNIDAR Ministra de Interior de Eslovenia

só que si esa cifra aumenta podrían ponerse en marcha dispositivos adicionales. Los gobiernos de Croacia y Eslovenia se han manifestado dispuestos a establecer corredores que permitan a los refugiados cruzar rápida y organizadamente sus territorios camino del norte. El primer ministro croata, Zoran Milanovic, ha criticado duramente la política de Hungría respecto a los refugiados diciendo que “los muros que se elevan no solo no detendrán a

Represión. Refugiados fueron dispersados por la policía con gas pimienta y cañones de agua cuando intentaban cruzar las vallas que separan a Hungría de Serbia.

Corbyn, cara a cara con Cameron

PREGUNTAS DE CIUDADANOS DE REINO UNIDO FUERON ENVIADAS A SU PARTIDO

EFE

LONDRES. El nuevo líder laborista británico, Jeremy Corbyn, sorprendió a los parlamentarios al utilizar preguntas remitidas por los ciudadanos en su primera confrontación con el primer ministro, David Cameron, en la Cámara de los Comunes. Fiel a su promesa de introducir una “nueva forma de hacer política”, el veterano diputado izquierdista, de 66 años, le propuso al conservador Cameron introducir preguntas de la población en estas sesiones semanales, en las que durante 30 minutos el primer ministro es interpelado

40,00O

Estilo diferente. Jeremy Corbyn debutó como la voz de la oposición.

intensamente por la oposición británica. Corbyn, que consiguió una aplastante victoria en las elecciones internas de su formación, recibió

preguntas la población, de las que dos mil 500 correspondieron a la crisis de la vivienda en el Reino Unido, debido a una falta de inmuebles asequibles para comprar y a los altos alquileres. Corbyn admitió que se sentía “muy orgulloso” por la gran cantidad de gente que participó en los debates y las reuniones políticas durante el proceso de elección interna en el Partido Laborista para elegir al nuevo líder en sustitución de Ed Miliband, quien dimitió tras su derrota en las elecciones generales del pasado 7 de mayo. /EFE

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin

Informe Egipto: ustedes tienen al narcotráfico

E

EFE

BELGRADO. Viajar hacia Europa Occidental a través de Croacia y Eslovenia no era atractivo hasta ahora para los refugiados debido a la longitud del camino y los controles fronterizos, pero el cierre de la frontera entre Hungría y Serbia los ha obligado a tomar ese desvío de la llamada “ruta de los Balcanes”. Más de 550 refugiados entraron ayer a Croacia, según fuentes policiales citadas por la emisora N1, y se espera que esas cifras aumenten en los próximos días. El ministro del Interior croata, Ranko Ostojic, estimó que unos cuatro mil refugiados llegarán a Croacia en los próximos días para continuar luego hacia Eslovenia, entrar luego en Austria por el sur y seguir camino, principalmente, hacia Alemania. “Croacia puede responder a una primera oleada de mil 500 personas por día”, dijo el ministro, que preci-

13

l 3 de septiembre de 2013 el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en la que le solicitaba una explicación por el supuesto espionaje realizado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) al entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Se trataba de un paquete de 85 mil 500 mensajes interceptados por la NSA al candidato priista, junto a nueve colaboradores. Algo más, el gobierno citó al embajador Anthony Wayne para transmitirle la inconformidad y le solicitó una investigación “exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades”. La palabra “enérgico” la introdujo al calificar el “extrañamiento y exigir la realización de una investigación (…)”. Un mes y medio después, el 22 de octubre, el gobierno mexicano señaló que “no queremos una explicación, queremos una investigación”. Dando un paso al frente, el gobierno se ufanó al decir: “México es el único gobierno que ha exigido y al que se le ha sido comprometida una investigación” (Excélsior, 22 de octubre). Hoy es 17 de septiembre de 2015 y no hay resultados de la investigación. El 6 de noviembre de 2013, el general venezolano Vladimir Padrino publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de un avión entre destruido y color cenizo. Fiel a la costumbre del gobierno de Nicolás Maduro, no dijo nada sobre la tripulación. Únicamente subrayó que había violado la soberanía venezolana. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong sólo comentó que a los pilotos les solicitaron descender y México pidió “con prontitud” una explicación de lo ocurrido. El sábado 9 de noviembre de ese año Nicolás Maduro dio un manotazo al caso al asegurar que la avioneta estaba llena de cocaína: “Estamos protegiendo con los Sukhoi (aviones caza) y F-16 del narcotráfico los cielos venezolanos, ya se acabó la guachafita (falta de seriedad), no vamos a aceptar que sigan utilizando el espacio aéreo de Venezuela para el narcotráfico (…) Ya le dije al

canciller (Elías Jaua) que le diera todas las explicaciones (a México), pero que tratáramos que el presidente mexicano supiera que estaban abogando por un avión que estaba full de cocaína” (Animal Político, noviembre 10 de 2013). Al día de hoy, 17 de septiembre de 2015, el gobierno de Nicolás Maduro no ha informado qué sucedió con Carlos Alfredo Chávez Padilla, Mauricio Pérez Rodríguez e Isaac Pérez Dubon, los tres pasajeros que realizaban el vuelo de Antillas Holandesas a La Ceiba, Honduras. El deseo de “con prontitud” ya se extendió casi dos años. Después del ataque de un helicóptero Apache perteneciente al régimen egipcio de Al-Sisi, en el que murieron ocho mexicanos, la canciller Ruiz Massieu pidió “una investigación exhaustiva, a fondo y expedita”. Utilizando un lenguaje explícito, la respuesta se la dio rápidamente el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shoukry: “La guerra contra México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes, una gran parte de ellas agentes del orden (…) Grupos del crimen organizado han asesinado sin piedad a figuras políticas y funcionarios estatales”. Al buen entendedor, informe entregado. Para el golpista Abdelfatah Al-Sisi el ataque erróneo es simplemente un acto colateral de la doble guerra que sostiene contra la Hermandad Musulmana y el Estado Islámico. En México, el gobierno del presidente Peña detonó por tercera ocasión el llamado a una investigación “expedita” . Lo mejor será convencernos de que Al-Sisi entregará un documento a México para confirmar que, efectivamente, se trató de un error pero provocado por el guía de turistas al invadir terreno apache. “Lo lamentamos y ustedes disculpen”. A eso fue a El Cairo la secretaria Massieu; teniendo a Jorge Álvarez como embajador. Ahora, Ruiz Massieu tendrá que viajar a cualquier lugar del mundo donde un mexicano muera por ataque, lo mismo de cuchillo que de helicóptero apache.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

14

Turismo de reuniones. Las previsiones para esta industria apuntan a un crecimiento este año de entre 15 y 18%, con una derrama de casi 25 mil mdd.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 43,269.62 s/v* DOW JONES 16,739.95 0.84% NASDAQ 4,889.24 0.59%

DÓLAR 17.05 s/v* VENTANILLA 16.73 s/v* INTERBANCARIO

EURO 19.17 s/v* 18.95 s/v*

VENTANILLA INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.18%

ORO 1,118.80 PLATA 14.90 COBRE 245.35

MEZCLA MEX. 37.96 s/v * WTI 47.15 5.74% BRENT 49.69 4.06%

*Por ser día feriado en México no hubo actividad financiera ni cotización de la mezcla mexicana de exportación

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El dilema de los especuladores

H

oy es uno de esos días que están marcados en el calendario financiero del mundo con rojo intenso. Es el día en que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) nos dirá si se cumple con la especulación de que en su reunión de septiembre subiría las tasas de interés. No es poca cosa, se trata del primer aumento en el costo del dinero en 10 años y del final de una política monetaria tan laxa como agresiva para reactivar la economía estadunidense. El mundo se volvió adicto a esos dólares y muchos mercados se echaron a dormir confiados en que los enormes flujos verdes harían el trabajo de financiamiento barato que ellos no procuraban. Pero Estados Unidos está cerca de lograr su objetivo, una tendencia de crecimiento sostenida que haga que una laxitud monetaria se convierta en un riesgo inflacionario más que una ayuda económica. Cuando los bonos del tesoro estadunidenses empiecen a dar mejores rendimientos los capitales volarán naturalmente a ese mercado que es el más seguro del mundo, eso provocará que los mercados de renta variable, los mercados emergentes y cualquier otro instrumento financiero de algún riesgo enfrente una desbandada. Por eso es importante la decisión de cuándo subir las tasas en EU. Para que la Fed inicie un proceso de alza del costo del dinero, que han adelantado será gradual, puso al menos un par de condiciones: que el mercado laboral muestre una franca recuperación y que la inflación general tienda a 2%. Hoy, el mercado de empleos en Estados Unidos está mejor que en años anteriores, pero aún lejos de poderse considerar como franca-

mente recuperado. Las solicitudes de ayuda por desempleo no bajan de las 250 mil y la creación de plazas nuevas está más cercana a las 200 mil que a las 300 mil que apuntarían al pleno empleo. Y la inflación ha bajado como consecuencia de la baja en los costos de los alimentos y los energéticos. Por lo tanto no hay razones. En el mercado la mayoría cree que hoy no habrá un aumento del costo del dinero, contra uno de cada tres que cree que sí. Esto constituye un dilema para los especuladores del peso mexicano. Porque sea cual sea la decisión que tome hoy la Fed afectará la relación peso dólar. Si hoy sube la tasa de referencia en Estados Unidos, el peso se presionará y no es descartable que tenga una primera reacción en torno a 17.50 por dólar. Pero si la Fed no mueve la tasa y corrige a la baja sus expectativas de crecimiento y desempeño económico, como dejando ver la posibilidad de que se acabe el año igual, la paridad peso dólar podría experimentar fácilmente niveles inferiores a 16.50. Entonces, los especuladores tienen este día para decidir qué hacer. Si compran dólares y esperan a que suba tras un aumento en las tasas de interés o bien corren a vender los dólares que tienen para evitar que un pesimismo económico de la Fed tumbe sus ganancias. Porque el tercer escenario es que la Fed no suba las tasas pero apunte a diciembre como el momento de hacerlo, eso dejaría la paridad relativamente estable. Por lo pronto, lo mejor de la historia es que aquellos que quieren ganar apostando contra el peso hoy la sufren, por lo que bien vale decir ¡qué bueno que la sufren por especuladores!

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Pemex deberá buscar socios MESSMACHER. EL SUBSECRETARIO DE INGRESOS DE HACIENDA ADVIERTE QUE LA EMPRESA PRODUCTIVA DEBERÁ SER MÁS AGRESIVA PARA COMPENSAR MENORES INGRESOS MARIO ALAVEZ

La asociación con terceros, además de la implementación del Fibra E, representan las principales alternativas para Pemex ante el recorte de 11.5% que se propone para el año próximo. De acuerdo con Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Petróleos Mexicanos tiene que ser más agresivo en utilizar todos los instrumentos y la mayor flexibilidad que le otorgó la Reforma Energética, pues esto permitirá fortalecer a la empresa. “Pemex tendrá que tomar decisiones de cómo quiere compensar esta disminución en sus ingresos, Recorte. En el proyecto de Presupuesto para el próximo año se plantea una reducsi lo quiere hacer mediante ser más ción de 11.5% en los recursos disponibles para la empresa petrolera. agresivos en lo que se conoce como farm outs, es decir asociaciones con Puntos clave terceros para desarrollar proyectos, -En la Ronda Cero, la Secretaría de tendrá que tomar decisiones para Energía (Sener) asignó 83% del total saber qué prioriza desde el punto de MDP SERÁ EL PRESUPUESTO DE PEMEX de reservas petroleras probadas vista de desarrollo de infraestructuPARA EL AÑO ENTRANTE y probables (2P) y 21% de los ra o avances en refinería”. recursos prospectivos a Pemex La apuesta de la petrolera mexicana por los contratos de asociación -La mayor parte de los recursos privada se incrementó a 25% del está en cuencas convencionales, lo que permite bajos precios de total de los proyectos que tiene asigMDP DESTINARÁ PEMEX A INVERSIÓN producción, aunque también cuenta nados en la Ronda Cero, según Sercon recursos en aguas profundas gio Guaso Montoya, subdirector de Planeación Estratégica de Pemex. -Para obtener mayores Aunque la mayor parte de los proposibilidades de inversión, Pemex DE BARRILES DIARIOS PRODUJO LA yectos están planeados a cinco años, puede migrar contratos para en el corto plazo la empresa buscará EMPRESA AL CIERRE DE AGOSTO asociarse con la iniciativa privada. integrarse con socios financieros y operativos mediante los farm outs -Los farm outs serán campos que y la migración de 22 contratos intese otorgarán mediante licitación e grales a producción compartida. integrarán áreas maduras, campos de crudo extrapesado y en aguas Además, para incrementar la exBAJÓ LA PRODUCCIÓN DE GAS EN AGOSTO, profundas. periencia de Pemex en áreas poco RESPECTO AL MISMO MES DE 2014 exploradas en la cadena de valor, el funcionario precisó que la petroproyectos de refinación o almacelera mexicana realizará el proceso gresos, tendrá un funcionamiento namiento, es decir con proyectos de inverso, pues apuesta por comprar “prácticamente igual” al de los Fibras infraestructura o procesos manuque existen en el país, pues ya está una parte de los proyectos de otras factureros en toda la cadena de valor empresas para adquirir mayor cono- integrado en el marco legal del país. “La idea es aprovechar el andamia- del sector energético, a excepción cimiento técnico, es decir, el farm in. je institucional que ya tenemos para de la extracción y exploración de APETITO POR FIBRAS hidrocarburos. establecer este instrumento”, dijo. Otro de los instrumentos que geneSe prevé que este instrumento de El funcionario precisó que el Fibra ran expectativa es el Fibra E, que de E financiará actividades interme- inversión sea lanzado para finales acuerdo con el subsecretario de In- dias como el desarrollo de ductos, de este año.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

LOS NUMERITOS

478 MIL 282 293 MIL 68

2.2 MILLONES 3.2%


NEGOCIOS I 24HORAS

Hoy, la Fed despejará la incertidumbre

Priva optimismo en los mercados internacionales Wall Street cerró con ganancias impulsado por el sector energético y el Dow Jones, su principal indicador, subió 0.84 % a la espera de que concluya este día la reunión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés. Ese índice subió 140.10 puntos y terminó en 16 mil 739.95 unidades, el selectivo S&P 500 progresó 0.87 % hasta mil 995.30 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0.59 % hasta cuatro mil 889.24 puntos. En México, por ser día feriado con motivo de la celebración de los 205 años del inicio de su guerra de Independencia, no hubo actividades financieras; tampoco hubo cotizaciones de la mezcla mexicana de exportación. Los operadores en la bolsa neoyorquina cerraron por segundo día con fuertes ganancias en una jornada en la que todas las miradas estuvieron puestas en Washington, donde empezó a reunirse el Comité de Mercado Abierto de la Fed, encargado de la política monetaria. La reunión empezó poco después de conocerse que el IPC cayó en agosto un 0.1 %, su primer descenso desde enero, y en los mercados se instaló la incógnita sobre si la baja inflación será determinante para retrasar el encarecimiento del dinero. El banco central deberá decidir hoy si sube por primera vez los tipos de interés desde el estallido de la crisis financiera de 2008 o retrasa para más adelante una medida a la que los mer-

EXPECTATIVA. EL COMITÉ DE MERCADO ABIERTO DE LA RESERVA FEDERAL DECIDIRÁ HOY SÍ AUMENTA SU TASA DE REFERENCIA Con la mira en Washington

¿Qué es el FOMC?

El anuncio que dará a conocer hoy la Fed será seguido por los bancos centrales del mundo. ¿Qué es la Reserva Federal de EU? Es un banco integrado por 12 bancos, cuyas sedes son: Minneapolis

Boston Cleveland NY Filadelfia

Chicago

Richmond

Kansas City Saint Louis Dallas

Atlanta

El Comité de Mercado Abierto de la Fed tiene entre sus tareas decidir sobre los tipos de interés y recursos monetarios de EU, en decir su política monetaria. Por ley, este comité tiene que reunirse cuatro veces el año en la ciudad de Washington DC.

¿Qué es la tasa de referencia? Es el cobro que se hacen entre sí los bancos por préstamos diarios que llevan a cabo.

San Francisco El Consejo de los Gobernadores está integrado por siete miembros, cada uno con un mandato no renovable de 14 años.

Fuente: Agencias

WASHINGTON. El nerviosismo de los mercados financieros del mundo se acrecentó con el inicio de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), cuyo anuncio de este día ha generado una enorme expectativa. La cita de dos días del grupo de 12 gobernadores y los miembros del directorio de la Fed, encabezado por Janet Yellen, es una de las más esperadas ante los prospectos de que el banco central decida dejar atrás la política monetaria de estímulo que ha mantenido durante siete años. Desde 2008 la Fed ha mantenido la tasa de interés referente para préstamos crediticios en una tasa casi cero –0.25% -, y dada la gradual recuperación que la economía estadunidense ha venido experimentando, el ánimo en los mercados se ha inclinado hacia un incremento de la misma. Por un lado, el desempleo ha caído a niveles cercanos de los que guardaba antes de la crisis financiera de 2008, que lo disparó por arriba de 10% de la población económicamente activa (PEA), aunque el mercado continúa mostrando oscilaciones erráticas. Durante agosto la desocupación se redujo en dos décimas de punto porcentual para colocarse en 5.1% de la PEA, su nivel más bajo en siete años, si bien los 173 mil nuevos empleos agregados ese mes se colocaron por debajo de las proyecciones. En julio anterior, la cifra de nuevos empleos se ubicó en 215 mil y fue suficiente para mantener en 5.3% la tasa de desempleo ese mes. Empero el reporte del Departamento del Trabajo del mes pasado reavivó la especu-

Una evaluación razonable de las condiciones actuales sugiere que elevar las tasas en el futuro cercano sería un serio error que podría amenazar los tres principales objetivos de la Fed: estabilidad de precios, empleo total y estabilidad financiera” LARRY SUMMERS Exsecretario del Tesoro de EU

lación de que pese a la gradual mejoría en la recuperación económica, la Fed se inclinará por aplazar al alza en las tasas, a partir de este y otros indicadores. Uno de ellos parecería ser la inflación, la cual se ha mantenido por debajo de 2.0%, sugiriendo una economía relativamente débil y sin suficiente tracción para un crecimiento sostenido más fuerte. El Producto Interno Bruto (PIB) se ha recuperado desde 2009, cuando cayó casi 3.0%, y días atrás el Departamento de Comercio revisó al alza el crecimiento registrado durante el segundo trimestre del año, para ubicarlo en 3.7%. La tasa de crecimiento anual promedio de casi 2.0% que ha venido registrando en años recientes se mantiene aún distante del ritmo de expansión previo a la crisis, que se ubicó en rangos cercanos a 3.0%. En un artículo publicado el mes pasado por The Washington Post, el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, estimó prudente mantener la tasa en su nivel actual. /NOTIMEX

PAUL PERDOMO

Su presidente Uno de esos miembros ejerce este cargo y es propuesto por el presidente de EU y ratificado por el Senado de esa nación; actualmente el cargo lo tiene Janet Yellen.

15

Vaivenes del oro negro La volatilidad en los precios internacionales del petróleo está influida por noticias de China y declaraciones de la OPEP. BRENT (dólares por barril) WTI (dólares por barril)

49.69

47.83

44.26 7-sep Fuente: Agencias

47.15 16-sep

PAUL PERDOMO

Jueves 17 de septiembre de 2015

37.96 DÓLARES FUE LA COTIZACIÓN DE LA MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN EL LUNES ANTES DEL DÍA FERIADO cados llevan preparándose desde hace meses. Al margen de los tipos de interés, los analistas coincidieron en atribuir las fuertes subidas en bolsa al aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales, que ayudó a impulsar al sector energético. El barril de Texas (WTI), de referencia en EU, se disparó 5.74 % y cerró en Nueva York a 47.15 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en el resto de mercados, subió 4.06 % en Londres y terminó en 49.69 dólares./ EFE


JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

DORYTENDRÁSUPROPIAPELÍCULA. EL NUEVO FILME DE DISNEY PIXAR BUSCANDO A DORY CONTARÁ EL ORIGEN Y CURIOSIDADES LA OLVIDADIZA PEZ.

SPECTRE, CON INVITADOS DE HONOR Funcionarios del palacio de Buckingham informaron que los príncipes Harry y William desfilarán por la alfombra roja del estreno de Spectre, el 26 de octubre.

PACIFIC RIM

Retrasan secuela

El estudio Legendary Pictures decidió retrasar indefinidamente la secuela de Pacific Rim (2013), dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, informó la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. Del Toro se comprometió en junio de 2014 a rodar una continuación de esa cinta de ciencia ficción, que recaudó 411 millones de dólares en taquilla, costó casi 200 millones, y el estudio fijó una fecha de estreno prevista para abril de 2017. Sin embargo, en abril el estudio decidió retrasar esa fecha hasta agosto de ese mismo año. El cineasta mexicano planeaba

comenzar el rodaje en noviembre, pero ahora Legendary ha decidido congelar el proyecto hasta nuevo aviso y, por ahora, se desconocen los motivos de la decisión. El estudio iba a producir la cinta a través de Thomas Tull y Jon Jashni, junto a Mary Parent, Callum Greene y el propio Del Toro. En Pacific Rim, unos robots gigantes tripulados por hombres enfrentan la amenaza de unos extraterrestres descomunales en una batalla por la supervivencia de la civilización. La cinta estaba protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day y Robert Kazinsky. Del Toro tiene pendiente el estreno el 16 de octubre de Crimson Peak, un melodrama gótico sobrenatural protagonizado por Tom Hiddleston, Jessica Chastain y Mia Wasikowska. / EFE


Jueves 17 de septiembre de 2015

24HORAS

17

Campbell sube foto en topless Pese la prohibición de Instagram, la modelo Naomi Campbell subió una foto desnuda a la red social, apoyando la campaña #feethenipple. La foto fue tomada por Mert Allas y Marcus Piggott.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

»Oliver Stone

CONDECORADO EN SITGES 2015 : El cineasta estadunidense Oliver Stone recibirá el Gran Premio Honorífico en Sitges 2015, Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya, que se realizará del 9 al 18 de octubre próximo. Stone cuenta con tres premios Oscar y cinco Globos de Oro, y es el autor de títulos como Platoon, Wall Street, JFK, Midnight Express y Born on the Fourth of July, entre otros. También, Terry Jones, Nicolas Winding Refn, Andrzej Zulawski, Sion Sono y Rick Baker recibirán el premio de la Máquina del Temps.

»Roger Waters

ESTALLA CONTRA DONALD TRUMP »Sinsajo: Parte 2

PRESENTAN AVANCE : La compañía Lionsgate presentó un tráiler y poster de Sinsajo: Parte 2. En ellos muestra el amor entre Prim (Willow Shields) y Katniss (Jennifer Lawrence). Este desenlace se estrenará en la pantalla grande el próximo 20 de noviembre. En el adelanto de la cinta el Presidente Snow advierte a Katinss que “las cosas que más amamos son las que nos destruyen”. Ésta deberá liderar la rebelión contra el Capitolio y, pese a que cuenta con el apoyo y fortaleza de quienes la aman, también se convertirán en sus puntos débiles.

: El músico Roger Waters realizó declaraciones en contra del precandidato republicano Donald Trump, a quien llamó “cerdo ignorante”. El británico se refirió al empresario estadunidense como un “epítome de todo lo que pueda ser considerado malo”, aunque admitió que en alguna ocasión le causaron gracia sus comentarios, declaró en una entrevista para la revista Rolling Stone. Además, Waters se burló del lema de campaña de Trump, “Hagamos América grande otra vez”, asegurando que se trata de “el peor eslogan”.

La calle de la amargura triunfó en Venecia

P

aty Reyes Spíndola se encuentra en Madrid, porque fue a atender varias citas de trabajo. También fue invitada al cumpleaños de Marisa Paredes, de hecho estuvo en la embajada para dar el grito de independencia. La propuesta que tiene es para hacer una ópera prima de una cineasta española. La actriz nos contó que antes estuvo en Venecia en la presentación de la cinta La calle de la amargura, de Arturo Ripstein, la cual recibió un aplauso de tres minutos de pie en el Festival, ahora el filme hará un recorrido por Toronto, después regresa a Europa, Roma, Valladolid y, si encuentra distribución, más adelante se estrenará en México, pues es una pena que haya algunas cintas que por falta de canales de distribución y exhibición no sean vistas en nuestro país. Paty no quiere sonar presuntuosa, pero disfrutó el trabajo que ha sido reconocido en Venecia. No es común que el jurado que es tan exigente aplauda de manera efusiva. La cinta gira alrededor de dos prostitutas que les dieron unas gotas para dormir a unos enanos para poder robarlos, pero se les pasó la dosis y ellos murieron. Es una historia de la vida real. Por otra parte, los shows en las Vegas ya son tradición. Año con año artistas hispanos se presentan con mucho éxito y pelean por el público. Luis Miguel siempre ha ofrecido sus conciertos, pero ahora surgieron muchos comentarios porque el Mandalay Bay Events Center no se llenó ante la presencia del Sol. Así que eran pocos, pero muy animados, gritaron a todo pulmón y, en cuanto salió el mariachi, Luismi cantó “El Son de la Negra”, gritó “¡Viva México!” y el público lo apoyó echando porras, mientras apareció la Ban-

dera México. Las canciones que más le aplaudieron fueron “La Bikina” y “Si nos dejan”. Muchos alegan que se tardaron en confirmar la presencia del cantante y fue hace apenas unos días que los boletos salieron a la venta, por eso sólo acudieron 5 mil personas, cuando en el lugar caben 12 mil. Luis Miguel está más delgado y canta muy bien, lo demostró con temas como “Qué nivel de mujer”, “Dame tu amor”, “Amor, amor, amor”, “Sin ti, “La incondicional”, “Culpable o no” y “Hasta que me olvides”. Los espectadores disfrutaron del espectáculo y más cuando salió acompañado de mariachi. El que también volvió a los escenarios después de su accidente fue Alejandro Fernández, aunque al salir al espectáculo llevaba un bastón para apoyarse, a diferencia de Luismi, el concierto estuvo lleno, ya que fue en el mismo lugar, el centro de eventos del hotel Mandalay Bay. Alejandro Fernández celebró el 205 aniversario del inicio de la Independencia de México. Inició su presentación con “Cóncavo y convexo” y “Se me va la voz”, y en varias ocasiones dio gracias a Dios por continuar con vida, ya que el percance que sufrió estuvo fuerte. Se calcula que fueron alrededor de ocho mil asistentes los que disfrutaron de “Qué voy a hacer con mi amor”, “Si tú supieras” y “Cuando digo tu nombre”, en algún momento del show pidió que se pusieran de pie para dar un aplauso para Joan Sebastian. Después entró el mariachi e interpretó “México lindo y querido”. Alejandro resaltó la trascendencia de los mexicanos en el desarrollo de Estados Unidos y desestimó los comentarios de Donald Trump y sobre los hispanos. Hay más…pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MORENO OCASIONÓ DOBLE FRACTURA AL DEFENSA DEL MANCHESTER UNITED LUKE SHAW. EL

MEXICANO LO LESIONÓ EN EL PARTIDO DEL PSV ANTE LOS INGLESES, EN LA LIGA DE CAMPEONES.

BRADY APOYA A TRUMP El quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, respaldo al aspirante a candidato republicano a la presidencia, Donald Trump. “Sería excelente. Habría un green de golf en los jardines de la Casa Blanca”, dijo el mariscal de campo. /AP

Vela dejaría la Real Sociedad

CHICHARITO ESTÁ

DE VUELTA El mexicano regresó a la senda del gol; anotó el primero para el Bayer Leverkusen en su victoria ante el Bate, en Champions

72

minutos sobre el campo estuvo Chicharito en su debut en la Champions 20152016, con el Bayer

Nueve

goles suma Javier Hernández en 35 partidos de Champions League

KIEV. El Porto sacó un buen empate 2-2 ante el Dínamo de esta ciudad, en su primer juego de la Liga de Campeones 2015, en la que los mexicanos Miguel Layún y Jesús Corona debutaron en la máxima competencia europea de clubes. Layún jugó todo el encuentro y Corona entró en el minuto 78. También jugó Héctor Herrera, quien sumó 65 minutos. Los goles del Porto los hizo el camerunés Vincent Aboubakar.

No sé qué puede pasar, siempre que está abierto el mercado” CARLOS VELA JUGADOR REAL SOCIEDAD

/ REDACCIÓN

AP

También, el Bayer cumplió con el pronóstico, en un partido que hasta el medio tiempo se le había complicado con un empate a uno. Y eso que el Bayer se fue arriba apenas al minuto cuatro, gracias a un tanto de Mehmedi, que parecía abriría el camino a una amplia victoria. Sin embargo, el empate del Bate llegó al minuto 13. En el complemento, el conjunto alemán contó con la fortuna de un desvío y la ventaja del 2-1 en un disparo de Hakan. Después, Hernández definió el encuentro en el 59 con una gran resolución. Chicharito salió del campo al minuto 72, aunque el Bayer marcó el 4-1, a cinco minutos del final, gracias a un penalti que convirtió Hakan, quien tuvo su segundo festejo de la jornada. Así que, sin importar si juega con el 14 o el siete en la espalda, en inglés, español o alemán, Javier Hernández sigue siendo sinónimo de gol. / REDACCIÓN

: CORONA Y LAYÚN DEBUTAN EN CHAMPIONS

EFE

Terreno común para Chicharito. Si antes lo hizo en equipos de la calidad del Manchester United y Real Madrid, por qué no repetirlo en el Bayer Leverkusen, equipo con el que ayer Javier Hernández debutó en la Champions League 2015-2016, con un gol en el triunfo 4-1 del conjunto alemán sobre el Bate Borisov bielorruso. Quizá lo único que se le pueda reclamar al playera siete del Bayer es su revolución, pero Chicharito es así, un potro salvaje, incapaz de escatimar en el esfuerzo, desbocado en el frenesí que le provoca la búsqueda del balón, que igual le recompensa con el éxito de algún festejo, que, como ayer, en varias oportunidades claras que no terminan con el grito del gol. Con todo, fue el más activo de su equipo frente al arco con seis remates, tres de ellos al arco. Hernández estuvo errático en los pases, pues falló casi la mitad de los que intentó.

SAN SEBASTIÁN. El delantero mexicano de la Real Sociedad Carlos Vela confirmó que en verano tuvo serias opciones de marcharse del equipo de la ciudad española de San Sebastián. También, reconoció que tuvo “dudas” y dejó abierta la puerta a una posible salida en enero o el próximo verano. “Había varias opciones y eran interesantes porque alguna de ellas me permitían estar cerca de mi país. Te hacen dudar de lo que quieres o lo que más te llama, pero no se dio y seguimos aquí. Pasó y no está en mis manos hacer nada en estos momentos”, dijo en alusión a la MLS. Vela también aseguró que estará “feliz” hasta final de año en la Real, pero también comentó que no sabe “qué pasará el mes de enero o el próximo verano”, algo que no guarda conexión con su proximidad o lejanía con David Moyes, con quien ha dicho tener “buena relación”./EFE

Conforme. Carlos Vela quería irse a jugar a Estados Unidos.


DXT I 24HORAS

Jueves 17 de septiembre de 2015

LATITUDES

Ya comunicamos a las autoridades de Fórmula Uno. No cuenten con nosotros como abastecedores de motores. Está terminado” CARLOS GHOSN

Parábola de gol renacentista

12 VECES UN MOTOR RENAULT HA GANADO EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES EN LA F1, SÓLO DOS CON UN EQUIPO PROPIO de Frankfurt. “Cuando uno se desempeña bien no es mencionado nunca, y cuando hay un problema es el primero en ser culpado”. Renault ha recibido intensas críticas del equipo Red Bull, al que llevó a la hegemonía cuatro

AP

SINGAPUR. Renault está en conversaciones con Lotus para comprar un paquete accionario mayoritario. Por lo pronto, lo que anunció fue que dejará de abastecer motores a la Fórmula Uno a partir del año entrante, sin importar que tuviera contrato vigente. “Ya comunicamos a las autoridades de Fórmula Uno. No cuenten con nosotros como abastecedores de motores. Está terminado”, enfatizó el presidente y director general de Renault Carlos Ghosn en el Salón del Automóvil

A

temporadas completas, pero en la temporada actual y en la anterior su desempeño ha sido cuestionado por los austriacos. Eso deja el futuro de Renault con la alternativa de volver como equipo tomando control de la operación de Lotus o abandonar la F1. “O nos vamos o correremos con nuestro propio equipo. Todavía no tenemos una decisión clara”, afirmó Ghosn. Renault se retiró como equipo de la F1 después de un escándalo en 2008, cuando en el Gran Premio de Singapur ordenó chocar a uno de sus pilotos para beneficiar a Fernando Alonso. Más tarde Renault pasó a ser abastecedor exitoso de motores al equipo Red Bull, aunque no logró producir una unidad de poder competitiva en la era del V6 híbrido que comenzó el año pasado, lo que desgastó las relaciones entre las compañías. / AP

EN BREVE FUTBOL

Mohsen, que se dio a conocer al ser agredido por la periodista húngara Petra Laszlo, llegó a Barcelona tras aceptar la oferta de trabajo que le hizo la Escuela Nacional de Entrenadores de Futbol Española. Resultó que era entrenador en la Primera División de futbol de Siria. / EFE

BOX

Paquiao exige castigo a Mayweather : Manny Pacquiao exigió que se

investigue y se castigue a Flyod Mayweather, por haber recibido suero intravenoso prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), cuando le prohibieron tomar medicamento por una lesión en el hombro. “Quiero saber si cometió una trasgresión, cómo se aplicarán las reglas”, dijo. / AP

AP

El refugiado sirio pateado es entrenador : El refugiado sirio Osama Abdul

Gran competencia. Todas las ciudades tiene posibilidades, según Bach.

Cinco pelearán por JO 2024 Budapest, Hamburgo, Los Ángeles, París y Roma son las ciudades candidatas a organizar los Juegos Olímpicos de 2024, según anunció el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, en una teleconferencia de prensa desde Lausana, Suiza. La sede de los Juegos se elegirá en septiembre de 2017 en la Sesión que el COI celebrará en Lima. El plazo para presentar candi-

daturas se cerró en la medianoche del martes, en horario suizo, sin que se recibieran propuestas de última momento. Toronto (Canadá) había anunciado unas horas antes que no se presentaría. “Lo que vemos son cinco ciudades altamente cualificadas. Damos la bienvenida a todas y cada una de ellas. Será una competencia dura y fascinante”, subrayó Thomas Bach, presidente del COI. Bach negó que Los Ángeles tenga alguna ventaja en la carrera olímpica tras los sustanciosos acuerdos firmados con la cadena estadunidense NBC por los derechos de televisión de los Juegos, hasta 2032. / AP

caso la principal forma de distinguir a un niño de un adulto futbolista, es por esta simple característica: que cuando el primero recibe el balón, no piensa en nada más que la portería rival, al tiempo que el segundo, impregnado de adiestramiento y sensatez, suele divagar entre numerosas y muy calculadoras posibilidades. Entonces vemos a Alessandro Florenzi, elemento de la Roma, recuperar un balón sobre la banda derecha, a mitad de camino entre su área y el medio campo. Antes de que tengamos tiempo de alguna consideración, corre tan despavorido que en escasos tres toques ha avanzado unos buenos veinte metros y supera la mitad de la cancha. Entonces, con un defensor encima, ejecuta lo impensado: un disparo de unos sesenta metros de distancia con curva tan perfecta como para techar al portero y caer dentro de la portería rozando el poste. No lo ha hecho en cualquier partido, sino en plena Champions League. No ha sido contra cualquier sinodal, sino ante el campeón Barcelona. Su obra de arte ha puesto en pie por un par de minutos al Estadio Olímpico de Roma, y no merecía menos: uno de los mejores goles en la historia de la competición y candidato obvio a gol del año, además de que se trata del menor de los hijos prodigios del equipo. Sólo hay tres jugadores italianos de campo en el plantel de la Roma, todos ellos nacidos en la capital italiana y criados futbolísticamente en esta institución. Lo que se diga del primero y más emblemático, Francesco Totti, queda corto. Próximo a cumplir los 39 años de edad y con más de 26 en el club, es un monumento de carne y hueso. El segundo, Daniele De Rossi, ya tendría categoría de semidiós si no fuera por la proximidad de la sombra de Totti; totaliza catorce temporadas y casi 500 partidos

AP

Tras dos temporadas de críticas, ya no le dará motores y analizan crear su propio equipo

ALBERTO LATI

@albertolati

PRESIDENTE DE RENAULT

RENAULT DEJA PLANTADO A RED BULL

19

oficiales con el conjunto giallorosso, siempre con un nivel de entrega inaccesible para el común de sus colegas. El tercero, es el muchacho al que este miércoles llegó su jornada de consagración. Como Totti y De Rossi, Alessandro Florenzi es romano de origen y romanista de credo. A diferencia de sus dos modelos, le costó trabajo hacerse con un hueco en el once del equipo e incluso debió madurar durante un año de préstamo en el Crotone de la segunda división italiana. Imposible entender lo que pasó por su mente una vez que le cayó ese rebote en una región tan lejana al arco rival y saturada de uniformes barcelonistas. Lo que podemos intuir es que al empezar a correr, asumió que su momento de algo supremo había llegado. Todo vértigo hacia el frente, no dudó en pintar con su disparo un cuadro propio del Renacimiento: estético y exacto, homenaje a lo que técnica y matemáticas pueden hacer al casarse. Florenzi ascendió a categoría mitológica: en ese mismo estadio que es tan su hogar, que un año atrás recorrió sus gradas en pleno festejo de gol para abrazar a su cumpleañera abuela; en ese mismo club en cuyo escudo Rómulo y Remo son amamantados por la loba Luperca antes de fundar la ciudad que sería capital de Occidente.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.