Agosto | 18 | 2015 |

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 1011 IMÉXICO D.F. MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

EL NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO Y SUS MULTAS... MULTAS A CICLISTAS El ciclista que embista con su vehículo a un peatón sin ocasionar lesiones será remitido al Juez Cívico a petición de la parte agraviada y se aplicará una multa de 769 a mil 399 pesos o un arresto administrativo de 13 a 24 horas ATROPELLAMIENTO DE PEATONES O CICLISTAS Los conductores de vehículos motorizados que embistan con su automóvil a un ciclista o a un peatón, sin ocasionar daños, pagarán una multa de 769 a mil 399 pesos y tendrán arresto administrativo

EL DIARIO SIN LÍMITES

PÁG. 12

Plan contra hambre reduce las carencias DESAPARECER TRIBUS EVITARÁ EXTINCIÓN DEL PRD: RÍOS PITER

PÁG. 6

EL TRI, UNA MÁQUINA DE HACER (MUCHOS) DÓLARES EL ATHLETIC CLUB ANULA AL BARÇA EN EL CAMP NOU Y SE LLEVA LA SUPERCOPA Treinta y un años después, el Athletic conquistó su segunda Supercopa de España. El empate a unos de ayer no bastó para remontar el 4-0 global PÁG. 23

ESPECIAL

Cobra 650 mil dólares por partido en EU. Se esperan ingresos de 400 mdd PÁG. 22

Pistolas y revólveres .25 Y .380, las armas más usadas en robos y ejecuciones

En México ,15 de cada 100 personas poseen un arma

DANIEL PERALES

LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE HA LOGRADO SACAR DE LA POBREZA A 57% DE LOS BENEFICIARIOS, AFIRMÓ ROSARIO ROBLES, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, CON BASE EN UN ESTUDIO REALIZADO POR EL CONEVAL PÁG. 11

CANDADOS A LAS DEUDAS ESTATALES

El Presidente envió al Legislativo una iniciativa que busca controlar sus deudas con candados para la contratación de créditos PÁG. 4

15 millones 500 mil armas se estima que hay en el país

Aumenta el homicidio con arma de fuego En la Ciudad de México, como en el resto de la República, el uso de armas de fuego ilegales y la incidencia de delitos violentos son un problema creciente. Un claro ejemplo es que más del 50% de los asesinatos registrados en el Distrito Federal es cometido con pistola u otro tipo de arma PÁG. 10

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA

6 / JOSÉ UREÑA

8 / LUIS SOTO

10 / FAUSTO PRETELIN 14 / ENRIQUE CAMPOS 16 / ANA M. ALVARADO 19 / CASTILLO-PESADO 21 / ALBERTO LATI

23


2

24HORAS

Martes 18-08-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Los amigos de Calderón

Felipe Calderón

Después de la elección panista quedó claro que el ex presidente Felipe Calderón se quedó sin amigos. De todos aquellos que lo promovían y aplaudían durante algún tiempo, sólo le quedaron dos: la senadora Mariana Gómez del Campo, por cierto, prima de su esposa, y el senador Ernesto Cordero, ex candidato presidencial perdedor de Acción Nacional. Bueno, no cabe duda que esa frase que dicen las abuelitas de que los amigos se cuentan con los dedos, y te sobran, se le hizo realidad al ex mandatario. ¿Será?

Sin garantías

Andrés Manuel López Obrador

Todos aquellos que hoy reciben el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, no tienen la garantía de que en un futuro seguirán contando con éste, y es que según sus propias palabras, en sus recorridos a lo largo del país cuando perteneció al PRD, por el afán de mantener unido al partido le levantó la mano a individuos que ahora le dan vergüenza. ¿No será que ahora esté haciendo lo mismo con algún miembro de Morena? ¿O será que mete las manos al fuego por todos los militantes?

Arío revuelto…

Fernando Belaunzarán

Luego de una serie de asesinatos de los últimos años en contra de periodistas en Veracruz, los diputados federales del PRD, Fernando Belaunzarán y su coordinador, Miguel Alonso Raya, anunciaron que presentarán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una solicitud de juicio político en contra del gobernador Javier Duarte. El primero está apuntado para presidir el sol azteca, ¿será acaso que quiere ganar reflectores a favor de su candidatura?

El apoyo a Mireles

Silvano Aureoles

Con la llegada de Silvano Aureoles al gobierno de Michoacán, dicen que una de sus primeras acciones será apoyar al doctor José Manuel Mireles para que salga de prisión, a fin de buscar el apoyo de los líderes y fundadores del movimiento, pero deberá ser precavido para incluirlos en su plan de gobierno sin que anden patrullando con armas como a la fecha ocurre con la llamada Fuerza Rural. ¿Será?

CARRO COMPLETO

Página

JORGE GAVIÑO,

DIRECTOR DE CINE DIRECTOR DEL STC Dio la orden para que a partir de ayer se implementara un operativo enfocado en desalojar a los “bocineros” del STC, y logró que los usuarios pudieran viajar en el Metro sin las estorbosas mochilas, el grosero comportamiento y la contaminación auditiva de los vendedores de piratería. ¡Bien!

DESDE FACEBOOK

XI JINPING, PRESIDENTE DE CHINA

Las explosiones de Tianjin pusieron en aprietos a su gobierno, no sólo por la tragedia misma, sino porque dejaron al descubierto una serie de negligencias de sus funcionarios que, entre otras cosas, permitieron que hubiera residencias más cerca de lo permitido de ese almacén de químicos peligrosos.

AGENDA DE

HOY

RESULTADOS PETROLEROS

El gobierno presentará un balance de la reforma energética, cuya instrumentación se ha visto dificultada en los últimos meses por el desplome de los precios internacionales del crudo.

INVITADO ESPECIAL

En Guatemala, la Fundación Esquipulas organiza el VI Foro Regional para discutir sobre democracia e integración y que tiene como invitado especial al ex presidente de Uruguay, José Mujica.

OBRA TEATRAL

El director catalán Albert Boadella presenta en la embajada de España en Buenos Aires su obra de teatro musical El pimiento Verdi, que subirá a escena en la capital argentina con actores locales.

El ratero descarado era su papá (El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga transacciones de Citigroup con empresas vinculadas al empresario mexicano Carlos Hank Rhon.) La gran fortuna fue amasada por el maestro priista que fue su padre. Fue el robo des-

DESDE FACEBOOK

Arriesgado, operativo contra vagoneros (Operativo contra bocineros en el Metro alcanzó ayer a ambulantes y hasta a usuarios.) Es una medida momentánea y algo arriesgada, consideremos que esas personas no les importa traspasar el límite del respeto, no nos extrañe que al rato se organicen y estén asaltando afuera de las estaciones. Yo soy de la idea de que solamente le bajen el volumen a sus bocinas, finalmente los vendedores de productos no causan tanta molestia como el escándalo de los bocineros. Ojalá entre ellos mismos se den cuenta de que la molestia más que su presencia es el ruido. Preferible que se vuelva una guerra entre vendedores contra bocineros y no contra los usuarios./

carado del priista al pueblo, pero hasta cierto punto es normal, era del Edomex, de allí salió Manzo, Madrazo, el tío político de presidentito y varios más. Estos sí que son una mafia muy bien organizada y todos del Estado de México. /EDMUNDO EDMUNDO CÁRDENAS

DESDE TWITTER

El caso Elba parece telenovela El abogado de Elba Esther Gordillo dijo que el juez determinará entre el miércoles y jueves si se le concede o no la prisión domiciliaria a la líder magisterial. El juez del caso indicó que no está en condiciones de resolver la petición de otorgar dicho beneficio. Tuiteros opinaron ¿No que hoy (ayer) ya la chispaban los abogados? Parece telenovela de Telerisa. PACHECO @pprrcheco ¿Y como a cuál casa la mandarían? ¿A la de las Islas Coronado, en California? MARIO ALBERTO LÓPEZ @BLARYDECK

MAXIMO MAVAZ LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



24HORAS

RESPALDA CONAGO INICIATIVA DE EPN

Martes 18-08-2015

En su calidad de presidente de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, consideró que la iniciativa de EPN fortalece el federalismo, además de promover finanzas públicas sanas a favor de los ciudadanos.

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Nación

EPN pide ratificar a Basáñez

ESPECIAL

El Senado recibió del presidente Enrique Peña Nieto la solicitud de ratificación de Miguel Basáñez Ebergenyi, como embajador de México en Estados Unidos. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, informó que el Ejecutivo federal oficializó la petición para que los senadores aprueben este nombramiento, por lo que se prevé que el Pleno camaral tramite dicha solicitud en la primera semana de septiembre. Según detalló el también coordinador de los senadores del PRI, una vez recibido el oficio por el que se solicita nombrar a Basáñez Ebergenyi como representante diplomático de México en Washington, las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores, América del Norte, llamarán al postulado a comparecencia, a fin de determinar la idoneidad de su nombramiento. “Sé que la Comisión de Relaciones Exteriores y de América del Norte lo va a convocar a comparecer el día 27 o 28, aunque estemos en plenarias vendrán aquí los grupos parlamentarios y es muy probable que ya sea el martes 2 de septiembre o el jueves 4, pueda acabar aprobado si así es el deseo de todos los senadores de la República”, declaró. Por la noche, el PRI en el Senado aclaró que la propuesta del presidente Peña Nieto para analizar y ratificar el nombramiento de Basáñez como nuevo embajador de México en Estados Unidos aún no llegaba de manera oficial. / ESTÉFANA MURILLO

En espera. Miguel Basáñez deberá comparecer ante el Senado a finales de este mes.

Sé que la Comisión de Relaciones Exteriores y de América del Norte lo va a convocar a comparecer, parece que el día 27 o 28… y es muy probable que ya sea el martes 2 de septiembre o el jueves 4 pueda quedar aprobado” Emilio Gamboa Líder del PRI en el Senado

DANIEL PERALES

Hay pocos estados con altas deudas

Estabilidad económica. El Presidente entrega su iniciativa de ley a los representantes del Poder Legislativo, Miguel Barbosa, del Senado, y Julio César Moreno, de la Cámara de Diputados.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, consideró que México tiene un bajo nivel de endeudamiento y señaló que sólo una minoría de entidades y municipios del país cuentan con altos créditos financieros por pagar. Durante la presentación de la Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, el titular de la Secretaría de Hacienda manifestó que, aunque los montos de endeudamiento son menores, existe una tendencia a incrementarlos, por ello, la iniciativa de ley buscará fijar controles. A su parecer, “México es un país con un bajo nivel de endeudamiento de los estados y los municipios, si lo comparamos con otras latitudes. Los estados con créditos más altos, entre los que resaltan Coahuila y Nuevo León, dijo, por lo que “no podrán seguir endeudándose, así lo establece la Constitución y así lo confirman estas propuestas de ley que hace el Presidente”. / ÁNGEL CABRERA

Propone Peña “candados” a deudas de los estados LEY SECUNDARIA. GOBERNADORES Y ALCALDES DEBERÁN ACREDITAR SU USO EN INVERSIÓN PÚBLICA Y TENDRÁN QUE LIQUIDARLAS TRES MESES ANTES DE DEJAR SU CARGO ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto envió al Poder Legislativo una de las legislaciones reglamentarias de la Reforma Hacendaria, con la que se busca impulsar el crecimiento económico de los estados y municipios a través de la rendición de cuentas y el control de sus deudas con “candados” para la contratación de créditos. Al presentar la Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, afirmó que el propósito es mantener la estabilidad económica de las 31 entidades, el Distrito Federal y los más de dos mil municipios. El Presidente recordó que el pasado 27 de mayo entraron en vigor los cambios constitucionales en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, parte de las legislaciones secundarias de la reforma hacendaria. Y ayer, desde Palacio Nacional, presentó la ley reglamentaria sobre Disciplina Financiera, la cual incluye cinco “candados” para evitar que se disparen las deudas en las entidades, así como diversos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que permitirán garantizar la estabilidad económica.

JUICIO POLÍTICO Los gobernadores y alcaldes que incumplan con las reglas para endeudar a sus administraciones podrían ser castigados hasta con juicio político.

R Actos u omisiones a dicha legislación

serán sancionados conforme al Título Cuarto de la Constitución.

R La Carta Magna establece juicio polí-

tico, así como amonestación, suspensión, destitución e inhabilitación y sanciones económicas, por acciones que redunden en perjuicio de los intereses públicos.

R Las sanciones e indemnizaciones se

determinarán por el incumplimiento a las disposiciones y tendrán el carácter de adeudos fiscales con la Federación.

La legislación secundaria, indicó, “establece que es responsabilidad del Estado en su conjunto, de los tres órdenes de Gobierno: Federal, estatal y municipal, velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero, para coadyuvar en la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico y la generación de empleo”.

LOS CONTROLES

Entre los “candados” están mecanismos para equilibrar las finanzas estatales y municipales a través de la limitación “del gasto en servicios personales, aportar recursos a fideicomisos para atender eventuales desastres naturales, priorizar la utilización de ingresos excedentes en la amortización de deuda y fortalecer la planeación financiera y la ejecución de proyectos de inversión”. La iniciativa de Peña limitará la contratación de deuda en los estados, porque para solicitar préstamos, los gobernadores y alcaldes deberán acreditar su uso en inversión pública y tendrán que liquidarlos al menos tres meses antes de dejar su cargo. En cuanto a rendición de cuentas, la propuesta de ley contempla un Registro Público Único, donde se transparenten las obligaciones financieras, incluyendo las contratadas bajo esquemas de asociación público-privada de las entidades y municipios. A su vez, el gobierno federal contará con un Sistema de Alertas de Endeudamiento, el cual “no sólo será útil para advertir elevados niveles de endeudamiento y tomar medidas correctivas, también facilitará el acceso a créditos con menores costos y en mejores condiciones a los gobiernos locales con bajos niveles de deuda”.


24HORAS

Martes 18-08-2015

Beltrones, presidente electo del tricolor FAST TRACK. EL SONORENSE Y CAROLINA MONROY SERÁN LOS DIRIGENTES POR CUATRO AÑOS; ASUMIRÁN CARGOS EL JUEVES

La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI emitió anoche el dictamen que avala a Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo como Presidente y Secretaría General electos. A siete horas del registro de los entonces candidatos únicos a ocupar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, la Comisión que preside Jorge Mario Lescieur Talavera, decreto que Beltrones y Monroy cumplen con todos los requisitos para asumir el cargo durante los siguientes cuatro años. “La Comisión Nacional de Procesos Internos, conforme a lo dispuesto por el artículo 30 del reglamento para la elección de dirigentes y postulación de candidatos, ante el caso de fórmula de unidad cómo es el que nos ocupa, declara electos como titulares de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional, para el periodo estatutario 2015-2019 a los militantes Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo respectivamente”, señala el dictamen. Dicho documento será turnado a la Asamblea de Consejeros Políticos del PRI, para su ratificación. Tras ello, pasado mañana Beltrones y Monroy rendirán protesta. POR LA TARDE

Al grito de “Beltrones amigo, estamos contigo”, el diputado con licencia se registró ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, como candidato a la presidencia nacional del Revolucionario Institucional. Ayer, en punto de las 12:30, el político sonorense y miembro activo del PRI por más de 45 años, llegó a la sede nacional de este instituto político, junto con su compañera de fórmula, Carolina Monroy del Mazo, para entregar juntos la documentación que los acredita idóneos para ocupar ambos cargos.

CUARTOSCURO

ESTÉFANA MURILLO

Fórmula. Carolina Monroy y Manlio Fabio Beltrones al registrar su fórmula en el CEN del PRI.

No bajaremos la guardia, iremos a presidir un partido y sobre todo la conclusión para llevarlo hasta mejores estadios, sobre todo de desenvolvimiento al lado de las reformas, al lado del presidente Peña Nieto” Manlio Fabio Beltrones Presidente electo del PRI

A su llegada, Beltrones Rivera fue arropado por miembros de la CNC, de la CNOP, de los sectores de jóvenes y de mujeres priistas, con quienes previamente se había reunido para buscar el respaldo. A este evento también asistieron senadores y diputados, entre ellos, Emilio Gamboa y Carlos Romero Deschamps, así como la gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich.

Analiza PRI modificaciones a la reforma fiscal: Gamboa El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, informó que su grupo parlamentario analiza posibles modificaciones a la reforma fiscal, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso en diciembre de 2013. En conferencia, el líder parlamentario consideró necesario realizar ajustes en materia fiscal, a fin de que el crecimiento económico, se refleje en el bolsillo de todos los mexicanos. “Nosotros hemos estado platicando entre senadoras y senadores, que a lo mejor tiene

que haber ajustes a las leyes fiscales, pero con una profunda responsabilidad. El mundo está muy convulsionado (…) lo que pasó en Grecia, en España, en Italia, la semana pasada en China, que vino a convulsionar el mundo”, declaró. Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, advirtió que las modificaciones que se perfilen en materia fiscal, deben estar alejadas del populismo y la demagogia, siendo por el contrario acciones de responsabilidad. / ESTÉFANA MURILLO


NACIÓN

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

¿Qué le ven a Beltrones? Hace apenas unas semanas –aún no se definía si le abrirían el paso hacia la presidencia del PRI–, un corresponsal extranjero le preguntó a uno de los amigos cercanos a Manlio Fabio Beltrones cómo describiría la personalidad del sonorense en un espacio público. El amigo en cuestión respondió así: Mira, si Manlio entra a un restaurante, la gente va a comenzar a codearse y va a decir: Ahí va Beltrones… Y si ven entrar a Enrique Peña Nieto, van a ir detrás de él y se van a tomar selfies con él. Esa fue su manera de decir que el ex gobernador de Sonora no contaba con la imagen y la popularidad de un rock star, sino que su presencia infundía más bien respeto, si no es que temor en algunos casos. Y efectivamente así ocurría. Varias veces nos tocó atestiguarlo. De ahí que no deje de sorprendernos el entusiasmo –abierto, sin inhibiciones– que ha generado entre los priistas la elección de Beltrones como su dirigente nacional. ¿Qué pasó? ¿Qué significa? ¿Qué ven en él? ¿Por qué la emoción –muy diferente, por cierto, a la vivida en otros casos– y por qué muchos priistas se han volcado animadamente a acompañarlo a sus eventos, más allá de la clásica bufalada? Se lo preguntamos ayer a varios de sus compañeros de partido mientras el propio Manlio Fabio se registraba –junto con Carolina Monroy para la secretaría general– ante la Comisión Nacional de Procesos Internos. La interrogante que planteamos fue la misma en todos los casos: ¿Por qué les emociona que Beltrones sea el próximo presidente del PRI? Estas fueron algunas de sus respuestas: Roberto Madrazo, ex candidato presidencial y ex presidente del PRI: “Porque lo conocemos y al mismo tiempo nos conoce; conoce por nombre a muchísimos militantes del partido y eso produce una empatía enorme…¡hace clic!” Humberto Roque Villanueva, ex presidente del PRI: “Es un hombre que en ocasiones ha remado contra la corriente y ha salido indemne. En Manlio se ve a un priista de a de veras y el PRI está ansioso de que lo representen como tal”. Gustavo Carvajal Moreno, ex presidente del PRI: “¡Porque llegó uno de nosotros! Manlio es un priista de

verdad. Ha vivido el partido por arriba y por abajo, es una gente con sensibilidad y va a elevar mucho la calidad del partido”. José Antonio González Fernández, ex presidente del PRI: “Porque aglutina, porque conjuga, porque es una persona reconocida y porque hay mucho priismo en él”. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores tricolores: “En Manlio ven al gran político, en él se ven reflejados”. Manuel Cota, senador, dirigente de la CNC: “Porque por la forma como se dio la decisión, Manlio representa equilibrio… ¡y tenemos jefe político!” Marco Antonio Bernal, diputado, ex comisionado para la Paz en Chiapas: “Todo el PRI lo conoce y él al priismo. Está identificado con los de abajo y todos lo saben”. Francisco Arroyo Vieyra, diputado guanajuatense (siete veces legislador): “Se le ve como un símbolo para mejorar este país y porque nos da fe de que las dos elecciones que vienen se van a conducir de buena manera”. ••• Ahora va el toque femenino: Claudia Pavlovich, gobernadora electa de Sonora: “Emociona porque nos genera respeto y porque en él reconocemos a alguien que por años ha trabajado en nuestro partido. Eso nos llena de orgullo”. Ana Lilia Herrera, senadora, ex presidenta municipal de Metepec: “Porque merece respeto y porque Manlio significa inclusión, cohesión, en una coyuntura importante en que el PRI necesita consolidarse”. Marta Solís Campos, subsecretaria de cultura del PRI: “¡Es que todos lo conocemos de toda la vida! Manlio es un tejedor de unidad y lo hace con sensibilidad… Pero no te hagas bolas, nos emociona porque es como cuando llegó (Luis Donaldo) Colosio: ¡es uno de los nuestros!” ••• GEMAS: Se acerca el fin del periodo vacacional y nosotros nos tomamos unos días. Nos reencontramos el próximo lunes, si los hados nos son propicios.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Fundamental para el PRD desaparecer a sus tribus CRITICA. EL SENADOR ADVIERTE QUE DE NO CORREGIR LA INERCIA, EL SOL AZTECA SE ENFILA A SU EXTINCIÓN, AL TIEMPO QUE RECHAZA COALICIONES ELECTORALES CON PAN Y MORENA ESTÉFANA MURILLO

Al confirmar sus aspiraciones de dirigir al sol azteca, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, reitera que la renovación de su partido depende de la disolución de las corrientes internas, pues de continuar supeditando los intereses del partido a los intereses de grupo solo devendrá la extinción de este partido. El legislador perredista sostuvo que se debe rescatar en lo inmediato al Partido de la Revolución Democrática, a fin de que salga fortalecido en el próximo proceso electoral de 2016. En este sentido, rechazó cualquier alianza con el PAN y con Morena.

Armando Ríos Piter Senador del PRD

Todo esto tiene que empezar con modificar la vida interna del partido, por eso la intención de que desaparezcan las corrientes”

¿Realmente considera que tiene posibilidades reales para ser el sucesor de Carlos Navarrete? Las posibilidades reales dependen, primero, de desear el cambio. El PRD requiere de un cambio de fondo y no un cambio cosmético, porque pensar que las cosas se pueden llevar de la misma manera en que se están llevando es caer en la inercia y en lo que yo he señalado como gatopardismo, es decir, en hacer como que todo cambia para que todo siga igual.

De tal manera que se necesita convocar a un gran acuerdo político con altura de miras, frente a quienes actualmente han venido tomando las decisiones por el partido, porque si siguen tomando las mismas decisiones se corre el riesgo de caer en lo mismo, y los resultados del pasado 7 de junio son clara y evidentemente malos si no es que catastróficos. Si queremos que el PRD no se vaya en una línea de la inercia que lo lleve a la extinción, creo que tenemos que hacer cambios con altura de miras y buscar lo que conviene no solo para los militantes del partido sino para recuperar la confianza ciudadana.

Ya que usted no pertenece a alguna corriente interna ¿cómo logrará el respaldo para liderar al PRD? La inercia que han venido consolidando las corrientes en los últimos años ha sido uno de los principales motivos para que el PRD no logre ser el mejor instrumento para colocar los intereses ciudadanos como herramienta de representación del partido, es precisamente esa la causa de plan-

Descarta Navarrete que externos dirijan el PRD

CUARTOSCURO

MARTHA ANAYA

Pláticas de café

6

Relevo. El perredista criticó el destape de personalidades ajenas al sol azteca.

El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, aseguró que su sucesor no será una persona externa al sol azteca, aunque no descartó que pudiera ser un personaje recién afiliado al partido. El líder de izquierda explicó que no existe la menor duda de que en septiembre el nuevo dirigente será un perredista. “Cuando se habla de externos no se entiende bien de qué se trata. El presidente del PRD que sea elegido el 20 de septiembre deberá estar afiliado al PRD, no importa que tenga 26 años de afiliado o 26 meses o 26

semanas o 26 días, eso no importa”. “El Congreso Nacional deberá tomar medidas para darle plenos derechos a todos los perredistas afiliados; nadie que no sea afiliado al PRD puede dirigir al PRD, eso es de una lógica elemental”, argumentó. Luego de que militantes del partido señalaran al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, o a José Woldenberg como posibles candidatos a ocupar el lugar, Navarrete Ruiz señaló que “no es correcto que se empiecen a manejar nombres sin ton ni son, sin siquiera haberlos consultado”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


NACIÓN

ROBERTO HERNÁNDEZ

las corrientes las que decidan, vamos a tener los resultados de siempre. Va a seguir teniendo toda la injerencia la corriente mayoritaria y las otras corrientes se van a tener que someter a un acuerdo político, entonces van a ser los intereses de dicha corriente los que van a predominar frente a la cuestión crítica que hoy enfrentamos.

teamiento para que desaparezcan las corrientes. Hoy se requiere oxigenar al partido, por lo tanto desaparecer las corrientes es una medida fundamental para que entren nuevos actores, para que tengamos una capacidad de contrastar frente lo que ahorita está haciendo el gobierno de la República, sobre todo para tener una visión alternativa de cómo darle propuestas de política pública a la ciudadanía. Todo esto tiene que empezar con modificar la vida interna del partido, por eso la intención de pedir que desaparezcan las corrientes y que lo que lleve a una buena dirigencia sea una gran alianza de fracciones.

¿Ve condiciones reales de que Los Chuchos (Nueva Izquierda), accedan a ese rediseño interno? Los Chuchos son una corriente entre otras de las que están y, reitero, no debe estar en el poder una sola corriente en particular, las cosas tienen que cambiar. Si hoy continuamos en que sean

Hacer alianzas con el PAN sería equivocado, porque desdibujaría al PRD de la visión que busca el electorado que vota por la izquierda”

¿Qué plan tiene para la recuperación del partido? Yo creo que primero que nada debemos enfocarnos en resolver esta etapa del proceso interno, no hay claridad de cómo esto se va a resolver y el diálogo con todos los actores nos va ampliar el panorama de a qué le está apostando cada quien. Hay que resolver esta dinámica interna con la finalidad de que sea sólida y contundente la propuesta que se pueda tener, porque el proceso electoral de 2016 está prácticamente iniciado y tenemos que estar listos. ¿Consideraría las alianzas con otros partidos, particularmente con el PAN? El PRD no debe de apostarle en la próxima elección a ser alianzas con otros partidos, sean de izquierda o sean de derecha. Creo que el eje estratégico de los próximos meses para el PRD es reencontrarse así mismo. Hacer alianzas con el Partido Acción Nacional sería en lo próximo equivocado, porque desdibujaría al PRD de la visión que busca el electorado que vota por la izquierda. ¿Y una posible alianza con Morena, con López Obrador? De la misma manera, me parece que buscar una alianza con Andrés Manuel sería igualmente equivocado. Sería abandonar una visión que puede tener mucha mayor profundidad. Yo personalmente creo que Andrés Manuel representa una visión vieja de la izquierda y que no le ofrece a muchos millones de electores y electoras de mi país.

Luego de que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) anulara la elección del municipio Centro en la entidad, y revocara la constancia como alcalde electo al perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa, el PRD nacional afirmó que “no va aceptar ningún despojo”. El presidente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete Ruiz, señaló que buscarán revertir la revocación, pues el PRI y la alianza del Partido Verde y del PAN presentaron recur-

ESPECIAL

...y defenderá su victoria electoral en Tabasco

sos de impugnación “en términos muy genéricos”. En presencia del candidato afectado, de un abogado del partido y del presidente del partido en Tabasco, los perredistas acusaron además de actos de “corrupción y colusión” en la impugnación. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

Conflicto poselectoral. Gerardo Gaudiano peleará en tribunales la alcaldía Centro.

Extinguen a calderonistas en el PAN

Desairan panistas elegir a su líder

Con la asunción de Ricardo Anaya a la presidencia de Acción Nacional (PAN), la influencia del ex presidente Felipe Calderón quedará prácticamente nulificada al interior de la fuerza de derecha. El grupo de Gustavo Madero, al que pertenece el virtual presidente de Acción Nacional, conservará la dirigencia hasta el 2018, con lo cual llegarán a ocho años con el control del partido. Hace apenas un año, Felipe Calderón todavía conservaba un poderío al interior del blanquiazul con diputados, senadores y gobernadores que era afines a su forma de concebir al PAN. Sin embargo, tras la elección interna de 2014, en la que su candidato, el senador Ernesto Cordero, perdió la dirigencia ante Gustavo Madero, la mayoría de sus activos políticos decidieron quitarle su respaldo al ex mandatario nacional y unirse a la causa de Madero. La decadencia del calderonismo quedó de manifiesto en los comicios internos panistas del domingo pasado, donde los otrora afines al ex presidente hicieron público su apoyo a Ricardo Anaya, virtual dirigente nacional del PAN. Entre los personajes más cercanos a Felipe Calderón que decidieron pasarse al grupo de Gustavo

Javier Corral

7

Con la mayoría de votos computados, 97%, más de la mitad de los panistas no participó en la elección de su nuevo dirigente.

Votos por candidato Ricardo Anaya

Votos totales

47%

(225 mil 916)

81% (188 mil 470) 16% (37 mil 446) Abstencionismo

53%

(251 mil 094)

477 mil 010 militantes Fuente: PAN

Madero y, con ello, a la nueva dirigencia de Anaya, se encuentran los senadores Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth, Francisco Javier Cabeza de Vaca y Sonia Mendoza. En concreto, de los 38 senadores, Calderón sólo conservaría su influencia en Luisa María Calderón, su hermana; Mariana Gómez del Campo, familiar político, Ernesto Cordero, Víctor Hermosillo y Juan Carlos Romero. Respecto a los cinco gobernadores, todos han mostrado afinidad por Anaya. Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y Francisco Domínguez, mandatario electo de Querétaro, se consideran los más cercanos a Anaya; aunque también ganó el apoyo de los otros tres mandatarios estatales. /ÁNGEL CABRERA


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Martes 18-08-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Ricardo Anaya se acerca a Felipe Calderón

Hay dos lecturas de ese hecho: Hacia dentro, la intención del presidente electo es realizar esfuerzos de fondo para aglutinar a la militancia del PAN y reincorporar a los cuadros con alto valor azul. Y hacia fuera, el primer mensaje de independencia en torno a quien lo impulsó para legislador federal, presidente de la Cámara de Diputados, dirigente interino azul, coordinador parlamentario y, quién lo duda, sucesor. Este distanciamiento de Madero deberá ensancharse con otros gestos. Destacable es el acercamiento con el ex mandatario. Si bien comenzó de manera casi casual en Querétaro cuando inició campaña el ahora gobernador electo Francisco Domínguez, los testigos han visto gestos de coincidencia y entendimiento. Tras Calderón vendrán otros. Seguirán su ex contrincante Javier Corral, a quien ahora declara militante valioso del PAN; Ernesto Cordero, José González Morfín y muchos calderonistas ahora alejados de la sede panista. MADERO, ENTRE LA CÁMARAY CHIHUAHUA La duda ahora es cuál será la suerte de Gustavo Madero. Desde finales de 2014 presentamos aquí el escenario en el PAN: Madero había dejado la presidencia del partido, informamos, para organizar la postulación de su futura bancada. Regresaría a la dirigencia para encargarse de la campaña y posteriormente haría un enroque con Ricardo Anaya: éste iría a la elección para suceder a Madero cuando se fuera a la Cámara de coordinador. Dijimos más: Madero intentaría desde San Lázaro construir su candidatura presidencial. Sin embargo, semanas atrás, Madero aseguró no estar interesado en coordinar la bancada panista en la Cámara de Diputados y mucho menos ser el mando tras el nombre

de Anaya en el PAN. No lo dé por seguro. La designación del coordinador es poder exclusivo del presidente del PAN, pero Anaya propiciará una consulta para elegir al mejor… ¡entre los escogidos por Madero para ser candidatos y pronto diputados federales! Y si es aclamado por la mayoría, ¿quién sería su próximo pastor? Además, Madero necesita una plataforma para buscar por lo menos la candidatura del año próximo a gobernador de Chihuahua, donde Acción Nacional ha estado en el poder y puede ser opción de nuevo. GESTO A XÓCHITL, AUSENCIA DE MONREAL 1.- Ayer reflejamos una de las diferencias entre la panista Xóchitl Gálvez y el moreno Ricardo Monreal, ambos jefes delegacionales electos. La de Miguel Hidalgo tuvo ayer la primera distinción del jefe de Gobierno, Miguel Mancera: fue invitada al evento del Día del Peatón y, fuera de agenda, a la presentación del nuevo reglamento de tránsito. Esto sucedió en la Cuauhtémoc, pero no estuvo Monreal. 2.- La reunión plenaria de los senadores del PRI y del PVEM da idea por dónde viene la próxima Legislatura. Los temas centrales serán seguridad, seguimiento a las reformas estructurales y determinar si hay cambios fiscales sin aumentar impuestos, delineó el coordinador priista Emilio Gamboa. Desfilará el gabinete en pleno. Y 3.- el alcalde meridiano Renán Barrera entregó la presidencia de la Asociación Nacional de Alcaldes al también panista Ugo Ruiz, de San Pedro Garza García. Barrera presidió a la vez dos organizaciones y la Conferencia Nacional de Municipios de México ya es encabezada por el priista Jorge Morales, de Cuernavaca.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

Ricardo Anaya no sólo maravilla a propios. El llamado Joven Maravilla ha tomado decisiones audaces como acercarse al ex presidente Felipe Calderón, el demonio de Gustavo Madero y de los maderistas, donde radica la militancia de Anaya. Identificación. Además de su credencial, los diputados electos recibirán un pin de latón dorado, un boleto de avión, una tarjeta IAVE y un portafolio con información administrativa y parlamentaria.

San Lázaro ya excluye al Partido del Trabajo REGISTRO. EL PT YA NO FUE TOMADO EN CUENTA EN EL CALENDARIO DE CREDENCIALIZACIÓN DE DIPUTADOS ELECTOS; LOS PASAN HASTA EL FINAL VÍCTOR RODRÍGUEZ

Debido a que hasta el momento el Partido del Trabajo (PT) no ha alcanzado el registro como partido, la Cámara de Diputados lo excluyó del calendario para la credencialización de sus diputados federales electos. El Partido del Trabajo (PT) mantiene un litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a fin de conservar su registro como organismo político nacional, ya que tras los resultados de las elecciones de junio pasado, no logró el 3% de la votación nacional. Es por ello que la Cámara de Diputados, a pesar de que el PT sigue siendo una fuerza política vigente al día de hoy, no los incluyó en el calendario, sino que dejo a sus diputados electos hasta el final, en el apartado de “atención de casos por resoluciones jurisdiccionales”. De hecho, de perder el registro partidista, los legisladores electos por el PT pasarían a ser diputados independientes o “sin partido”. Se prevé que sea hasta el 23 de agosto cuando el Tribunal Electoral defina si el PT conserva o no el registro. Ayer, el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, convocó a los diputados federales electos a acudir al recinto de San Lázaro a efecto de realizar los trámites de credencia-

Presupuesto será el más austero El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, informó que el presupuesto que esta soberanía tiene programado ejercer para el próximo año, será “sumamente austero”, y con un crecimiento real de cero. En conferencia de prensa, recordó que el presupuesto de este año, que es de poco más de siete mil 300 millones de pesos, se catalogó como histórico ante el cambio de una Legislatura, “era de 4% real”, afirmó.. Explicó que un presupuesto así

nunca se había dado por las presiones del cambio de una Legislatura, e indicó que el presupuesto de la Cámara que se proyecta para el ejercicio fiscal de 2016 es un presupuesto todavía más austero. Farah Gebara señaló que de manera responsable el porcentaje del presupuesto de la Cámara de Diputados “ha venido disminuyendo de manera importante el año pasado y este año”. “Es histórico el Presupuesto 2015 y el Presupuesto 2016 también lo será”, agregó./ NOTIMEX

lización a partir del jueves próximo. dependiente Manuel J. Clouthier Farah Gebara se declaró listo del Rincón. A su vez, los diputados plurinopara recibir y emitir las respectivas credenciales de los legisladores minales del PRI asistirán recibir electos, a fin de que el 29 de agosto su credencial el martes 25; los de asistan a la sesión constitutiva de Movimiento de Regeneración la LXIII legislatura y que el 1º de Nacional (Morena), Movimiento septiembre entren oficialmente Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), en funciones. De acuerdo con la convocatoria el miércoles 26, mientras a los del publicada en la Gaceta Parlamen- PAN, PRD y PVEM les correspontaria, los diputados del PRI electos derá el jueves 27. El viernes 28 quedó reservado por mayoría relativa serán acreditados los días jueves 20 y viernes 21 para la atención de casos por resode esta misma semana, mientras luciones jurisdiccionales, es decir, que el sábado 22 irán al Palacio de aquellos que el Tribunal Electoral resuelva durante los primeros días San Lázaro los del PAN y del PRD. El lunes 24 deberán registrarse del proceso de credencialización y los diputados del PVEM, Morena, den lugar a sustituciones de dipuMovimiento Ciudadano (MC) y tados electos, como es, por ejemNueva Alianza (Panal), así como plo, el caso de los diputados electos los legisladores sin partido y el in- por el PT.


24HORAS

Martes 18-08-2015

Ocultan evidencia en caso Iguala: CIDH DESAPARECIDOS. PERITOS INDEPENDIENTES INFORMARON QUE HUBO VIDEOS DEL SECUESTRO QUE FUERON DESTRUIDOS ; DESCARTAN ENTREVISTAS POR ESCRITO CON MILITARES

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó que la Procuraduría General de la República (PGR) ocultó información sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, tales como el hallazgo de ropa que presuntamente es de los 43 normalistas desaparecidos; además, cuentan con testimonios que aseguran sobre la destrucción de un video del momento del secuestro. En conferencia de prensa, el GIEI dijo que luego de revisar el expediente de la investigación de los hechos de Iguala, encontró que en una diligencia del 27 de septiembre se recogieron y resguardaron prendas que serían de los normalistas desaparecidos; sin embargo, las autoridades no notificaron a los padres ni a sus representantes legales de tal diligencia, lo cual representa una falta grave. Tras una solicitud del Grupo de expertos, peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizaron la ropa y les tomaron muestras de ADN que serán enviadas al laboratorio de la Universidad de Innsbruck en Austria, para verificar si son de los normalistas. Otra de las preocupaciones del GIEI es el de un reporte sobre la existencia y destrucción de una videograbación sobre la intervención policial que concluyó con la desaparición de los estudiantes. Este video presuntamente fue grabado con una cámara de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, y en él se

DANIEL PERALES

ALEJANDRO SUÁREZ

Investigación. Científicos de la Universidad de Innsbruck analizarán las nuevas pruebas.

apreciaba cómo secuestran a entre 10 y 16 normalistas. El Grupo buscó al Poder Judicial del estado de Guerrero para saber qué pasó con el video, obteniendo como respuesta que éste nunca existió. Los expertos de la CIDH añadieron que sigue pendiente la entrevista con 26 militares del Batallón 27 del Ejército Mexicano. El Gobierno federal ofreció que las peguntas fueran entregadas y respondidas por vía escrita, sin oportunidad de contrapreguntar; la propuesta fue rechazada por los investigadores. El GIEI recordó que su mandato termina el 2 de septiembre, por lo que para ahondar en la investigación y tener la oportunidad de entrevistar a los militares, ya solicitaron al Gobierno federal una ampliación. Pero pase lo que pase con la solicitud, el 6 de septiembre darán a conocer su informe sobre su trabajo de seis meses en el país.

CUARTOSCURO

Definirán el jueves situación de Gordillo

El Ministerio Público Federal solicitó al juez negarle a Elba Esther Gordillo la prisión domiciliaria ya que, según la PGR, la ex líder sindical tiene residencia en el extranjero, por lo que podría escapar. La defensa de Gordillo argumentó que la acu-

sada ya cumplió 70 años de edad por lo que puede acceder a la prisión domiciliaria. La comparecencia se hizo por videoconferencia. A Gordillo se le acusa de delincuencia organizada y operaciones con recursos de ilícitos..


10

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Martes 18-08-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

DELINCUENCIA. EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2015 EN EL DF SE HA REGISTRADO UN AUMENTO EN LOS HOMICIDIOS CONARMAS DE FUEGO; EN MÉXICO SE ESTIMA EXISTEN MÁS DE 15 MILLONES DE ARMAS ILEGALES

luisagenda@hotmail.com

¡Sorpresa en el PAN! Ganó Anaya Según las casas de apuestas, la pelea por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional estuvo arreglada para que Ricardo Anaya le diera una paliza a su contrincante, Javier Corral. Y ya con el título en la cintura, lo primero que se le ocurrió a aquél fue declarar que su principal tarea será recuperar la Presidencia de la República en las elecciones de 2018, o sea, “echar al PRI de Los Pinos”. A ver, Ricardito, dinos cómo le vas a hacer, le responden los priistas. Para empezar, agregan los tricolores, el candidato presidencial del tricolor no será un “perfecto fracasado” como Francisco Labastida Ochoa -Roberto Madrazo dixit-; tampoco se van a cometer los mismos errores porque dentro de tres años la línea, la unidad y la disciplina, lema del PRI durante más de 70 años, estarán más fuertes que nunca, prometen los neo priistas del siglo XXI. Y por si lo anterior no fuera suficiente, los panistas ya no van a tener de aliado al Doctor Z, quien fue el que contribuyó de manera muy importante a que el PAN, con Fox como candidato, echara al PRI de Los Pinos en 2000. Los analistas políticos bisoños afirman que otro factor para evitar que el tricolor pierda la Presidencia en 2018 es que ya no habrá sana distancia entre el PRI y el Presidente, que según Manlio Fabio Beltrones, virtual nuevo presidente del CEN del PRI, fue lo que provocó que perdieran en 2000. Con el debido respeto que se merece el “Jefe de Jefes”, acotan los observadores políticos, las causas de la derrota hace 15 años fueron otras, que nada tuvieron que ver con la “sana distancia”: hartazgo de la sociedad después de 70 años de “más de lo mismo”; crisis financieras, políticas y sociales recurrentes; promesas incumplidas; corrupción sin límites de muchos funcionarios de los gobiernos tricolores, entre otras cositas. Y como la cereza en el pastel, un presidente (Ernesto Zedillo) que fue un accidente de la historia política, y que como no era priista 100% calado, pues no le debía al partido el puesto. Para quienes lo hayan olvidado, desde que Zedillo llegó a Los Pinos les dijo a los priistas que él no iba a

designar a su sucesor, que se olvidaran del “dedazo”, que las elecciones de 2000 iban a ser democráticas, libres… pero nadie en el PRI se fijó en la “carambola de fantasía” del Dr. Z, hasta que vieron perdida la Presidencia. ¡Tienes razón en eso que dijo Beltrones de que por la “sana distancia” perdieron la silla en 2000!, exclama un observador político. Pero te voy a decir en qué estás equivocado, agrega: El Jefe de Jefes trae atoradas en el gaznate cuentas políticas pendientes con el ex presidente Zedillo, y el golpe que le dio, acusándolo de que por su culpa los echaron a patadas de Los Pinos, no fue sino el principio de una bonita guerra de bajo perfil que encabezará el próximo presidente del PRI para (ahora sí) marcar una sana distancia con el pluriempleado transnacional (Ernesto) y tratar de hundirlo en la ignominia. Por otra parte, como la mejor defensa es el ataque, Beltrones decidió (antes de que comiencen a dar lata los reporteros) que, en este caso, la única respuesta posible a la pregunta de ¿por qué perdió el PRI en el año 2000 la Presidencia? Es: porque Ernesto Zedillo fue un traidor. Por último, ¿crees que el sonorense se fue por la libre?, pregunta el observador. ¡Pues claro que no! AGENDA PREVIA Los días 27 y 28 de agosto se llevará a cabo en la sede del Senado la VII Reunión Plenaria de los senadores del Grupo Parlamentario del PRI, y del Partido Verde en la LXII Legislatura. Inaugurará los trabajos el secretario de Gobernación; habrá mesas de análisis en materia de justicia, política exterior, economía, energética y hacendaria. Y una mesa de análisis a cargo, Aurelio Nuño, y del Consejero Jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos .

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

AUMENTAN DELITOS

CON ARMA DE FUEGO Armas ilegales en México En el DF, el programa de despistolización ha sacado de las calles 2 mil 447 armas de fuego en lo que va del año. En el país, las armas más usadas para robo y ejecuciones son pistolas y revólveres calibre .25 y .380.

15 de cada 100 personas en México poseen un arma

6to. lugar ocupa México a nivel mundial en posesión de armas en manos de civiles.

15 millones 500 mil armas se estima que hay en México entre civiles

650 millones de armas pequeñas en todo el mundo están en posesión de no uniformados Fuente:www.smallarmssurvey.org

JONATHAN NÁCAR

En la ciudad de México como en el resto de la República, el uso de armas de fuego ilegales, y la incidencia de delitos violentos es un problema creciente. Un claro ejemplo es que más del 50% de los asesinatos registrados en el Distrito Federal son cometidos con pistola u otro tipo de arma. A nivel nacional, se estima que circulan más de 15 millones de armas, de las cuales al menos 13 millones no están registradas. De acuerdo con las estadísticas reportadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, de enero a junio de este año se han abierto un total de 418 averiguaciones por homicidio doloso de las cuales, 223 correspondieron a delitos cometidos con arma de fuego, un promedio de 40 personas asesinadas al mes. Lo anterior representa un aumento del 3.24% respecto al mismo periodo del año anterior cuando se denunciaron 216 muertes por arma de fuego en el Distrito Federal. DEBE HABER MÁS CASTIGO

Pese a iniciativas y programas sociales como el Programa Por Tu Familia Desarme Voluntario, en el Distrito Federal cada vez son más

los delitos que se cometen con un arma de fuego, desde robo a casa habitación, como robo a transeúnte o robo a cuentahabiente, ante ello es urgente un modelo legislativo que sancione con más contundencia estos delitos. Así lo consideró el secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida Estrada, luego de reconocer que la incidencia de delitos cometidos con un arma de fuego resulta un delito “preocupante” para las autoridades capitalinas, pues la tendencia de la portación de arma no ha podido descender. “Generalmente lo que hoy nos preocupa, y particularmente el jefe de gobierno no ha pedido trabajar mucho en ello, tenemos que cambiar, quizá trabajar en un modelo legislativo que sancione más el uso de armas de fuego”, advirtió Hiram Almeida en entrevista con 24 HORAS. Para el Jefe de la Policía capitalina, el uso de armas en la comisión de delitos como robos, e incluso hasta en percances viales se ha vuelto una problemática creciente debido a la violencia que fomenta en la incidencia delictiva en general, y por esa razón entre los principales objetivos de la institución es disminuir la estadística de víctimas de esa violencia.

Condenan a 95 años a violador La Procuraduría General de Justicia del DF difundió que un hombre acusado de atacar sexualmente y secuestro de dos mujeres, recibió una sentencia de 95 años y 10 meses de prisión. Roberto Maldonado Cardona o Cardona Brito fue también condenado a pagar 144 mil 748 pesos por reparación del daño y multa.

El Ministerio Público demostró La dependencia capitalina detalló que el sentenciado secuestró y que operaban de la siguiente foratacó sexualmente a dos mujeres ma: uno de ellos ofrecía el servicio en un taxi en noviembre y enero de a mujeres, sobre todo jóvenes, una 2010 y 2011 en complicidad con vez a bordo, el conductor se detetres personas más que ya también nía para que subieran los otros. Entonces golpeaban a las víctifueron condenadas. En conjunto, los cuatro delin- mas, la obligaban a retirar dinero cuentes suman mil 217 años de de cajeros y las violaban. / REDACCIÓN prisión.


24HORAS

NOTIMEX

Martes 18-08-2015

Logros. La secretaria de Desarrollo Social informó sobre el avance de la Cruzada contra el Hambre.

Cruzada redujo la pobreza extrema

INFORME. EN EL PERIODO 2013-2015 SE REDUJO EN 2%; EL IMPACTO PRINCIPAL SE DIO EN LOS RUBROS DE SALUD Y ALIMENTACIÓN ALEJANDRO SUÁREZ

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que luego de analizar los resultados del combate a la pobreza en los municipios integrados a la Cruzada Nacional contra el Hambre llegó a la conclusión de que hubo una reducción de dos puntos porcentuales en la pobreza extrema en el periodo 2013-2015. “En cuanto al estudio exploratorio del impacto de la Cruzada, se observa un efecto significativo de dos puntos porcentuales en la reducción de la pobreza extrema”, dice el Coneval en el informe de los resultados intermedios de la Cruzada contra el Hambre. En las conclusiones, el Coneval indica que las disminuciones en carencias sociales más importantes se dieron en salud y acceso a la alimentación. Así, en la población del estudio del Panel la carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 32.9% en 2013 a 9.2% en 2015. Por su parte, la carencia por acceso a la alimentación pasó de 100% a 42.5% en este grupo de personas. Respecto a la disposición de recursos del

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en 2013 (al comenzar la Cruzada) la prioridad fue la construcción de caminos rurales y carreteras, pero para 2014 cambió a los rubros de agua y saneamiento y vivienda. Aunque el Coneval admite los avances de la Cruzada, toma con reservas los resultados, ya que no se pueden generalizar, pues la información recabada sólo corresponde a la población directamente beneficiaria de los programas del Sistema de Focalización de Desarrollo en el marco de la Cruzada. SEDESOL DESTACA RESULTADOS

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que en poco más de dos años, la Cruzada ha logrado sacar de la pobreza extrema a 57% de los beneficiarios de esta estrategia que involucra a 19 dependencias del gobierno federal y 90 programas. “Tenemos por primera vez una medición de impacto que ha hecho pública el Coneval, que a través de una encuesta representativa arroja importantes resultados y confirma el avance de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, dijo Robles.

CNTE busca intimidar a prensa: ONG Las denuncias contra periodistas interpuestas por tres miembros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y apoyadas por la instancia gremial, son un acto para inhibir la labor de la prensa, según la organización Artículo 19. Los maestros son funcionarios públicos y como tales sus actos y son sujetos de escrutinio, consideraron defensores. Según lo que el 9 de julio alegó la abogada Flor Helena Candelaria Pérez al interponer la demanda, la prensa ha ocasionado que la

sociedad tenga “estereotipos” y una “expectativa” de que los líderes y dirigentes de la disidencia magisterial son “criminales”, lo que ha generado “situaciones de agresión” de las cuales los hacen responsables. Los profesores demandantes fueron relacionados con la toma de las instalaciones del INE el pasado 2 de junio y la expulsión de los soldados que las protegían; también habrían participado en el robo de casillas y la quema de papelería electoral durante las elecciones del 7 de junio. / TERESA MORENO


NACIÓN

24HORAS

Martes 18-08-2015

Reglamento del DF prioriza a bicis y peatones

Nuevas restricciones para automovilistas y ciclistas El GDF pondrá en marcha una campaña de difusión para que los automovilistas y ciclistas conozcan las nuevas disposiciones, mismas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2016. Velocidades máximas permitidas Vías primarias de la ciudad: 50 km/hr Carriles centrales de las vías de acceso controlado: 80 km/hr Vías secundarias: 40 km/hr

Zonas escolares, hospitales, asilos, albergues y casas hogar: 20km/hr Estacionamientos: 10 km/h. Quienes infrinjan esto pagarán una multa de 699.5 a mil 399 pesos.

ISRAEL ZAMARRÓN

Se plantearon muchos de los objetivos de la sociedad civil, que estableció voltear hacia las personas con discapacidad, romper las barreras que están en las calles”

Vueltas Se suspenden las vueltas continuas a la derecha y sólo se permitirán en aquellos casos en los que esté el señalamiento.

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF

realidad, tenemos graves accidentes viales, en los que los más desprotegidos son los peatones y los ciclistas, realidad que queremos atacar a fondo y llevar a la realidad este reglamento”, sostuvo. Entre otros temas, las nuevas reglas de tránsito establecen multas más severas para automovilistas, como el uso del teléfono celular mientras se conduce, lo cual se castigará con multas de dos mil 98 a dos mil 448 pesos, debido a que se trata de la principal causa de accidentes viales en la Ciudad de México. Cabe destacar que el reglamento establece normas para el uso de la bicicleta en la Ciudad de México, sin embargo, las faltas de los ciclistas no serán motivo de multa, sino que recibirán una amonestación verbal y se les pedirá cumplir con el reglamento.

LESLIE PÉREZ

ZAMARRÓN

Multas a ciclistas Cuando embista a un peatón sin ocasionar lesiones será remitido al Juez Cívico a petición de la parte agraviada y se aplicará una multa de 769 a mil 399 pesos o un arresto administrativo de 13 a 24 horas.

Ciclistas sin audífonos No podrán rodar con audífonos, ya que representa un distractor y podrían ponerse en riesgo.

Atropellamiento de peatones o ciclistas Sin ocasionar daños, pagarán una multa de 769 a mil 399 pesos y arresto administrativo.

Fuente: GDF

REVIVE SISTEMA DE PUNTOS

El nuevo Reglamento de Tránsito revive el sistema de puntos para la cancelación de licencias para conducir, implementado en 2007, pero que cayó en desuso ya que los agentes viales no contaban con un dispositivo electrónico para registrar el puntaje de penalización.

El artículo 66 indica que “las licencias para conducir se cancelarán al acumular 12 puntos”. Además, se puntualiza que las personas cuya licencia haya sido cancelada y conduzcan en el lapso de tres años serán sancionadas con la remisión del vehículo y una multa de 12 mil 591 pesos. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Acaparan líderes cuotas de ambulantes: Coparmex

Caen bocineros por operativo en el Metro En el primer día de Cero Tolerancia contra bocineros en el Metro la policía capitalina logró la detención de más de 375 personas que fueron remitidas al juzgado cívico, entre ellas una a la que se le encontró un arma de fuego. En el operativo participaron mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública del DF; 500 uniformados bancarios asignados al Metro y 150 vigilantes del área de seguridad institucional del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. / ISRAEL

Uso de claxon Utilizar la bocina para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito. La multa va de 349 a 699 pesos.

Tránsito calmado: 30 km/hr

SEGURIDAD. LAS NUEVAS REGLAS DE TRÁNSITO TAMBIÉN ENDURECEN LAS MULTAS EN CONTRA DE LOS CONDUCTORES PARTICULARES, ESPECIALMENTE POR EL USO DE CELULARES

El nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, promulgado ayer por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entrará en vigor en 120 días naturales, es decir, el 14 de diciembre, para que la administración capitalina pueda desplegar una campaña de difusión sobre los cambios realizados a la reglamentación vial y capacitar a los policías capitalinos para su entendimiento y aplicación. En el marco del Día Internacional del Peatón, el jefe de Gobierno resaltó que el reglamento tiene como eje central la protección del peatón y el ciclista, y que será hasta dentro de 120 días cuando la mayor parte de las nuevas disposiciones entren en vigor, para tener tiempo de concientizar a la población, capacitar a la policía y hacer la nueva señalización. Para proteger al peatón y al ciclista los camiones de carga tendrán que colocar barras de protección en sus unidades, con el propósito de disminuir la gravedad de las lesiones en los atropellamientos, esa medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2016. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa resaltó que ese reglamento es vanguardista con visión cero. “El eje central del reglamento es la seguridad de las personas, combatir lo que es una

Uso del celular al conducir La multa se incrementa de 350.50 pesos a 2 mil 98 o 2 mil 448 pesos.

PAUL PERDOMO

12

El 53% de los vendedores ambulantes de la Ciudad de México realizan un pago mensual promedio de 705 pesos para poder ejercer su actividad, cuota que perciben principalmente líderes de informales, delegados y funcionarios del Gobierno del DF. Así lo arrojó el estudio “La economía informal en el Distrito Federal”, realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex), presentado ayer por el presidente de ese organismo, José Luis Beato González. El documento indica que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) o la Tesorería son quienes menos pagos reciben por parte del comercio informal, mientras que la mayoría de las cuotas se queda en las manos de los

líderes de los ambulantes. El estudio de la Coparmex halló además inconsistencias entre el padrón de comerciantes en vía pública de las delegaciones y de la Secretaría de Gobierno; en la mayoría de los casos el registro de la dependencia es ligeramente mayor que el de la demarcación. Además hay cuatro delegaciones que no cuentan con datos sobre el padrón de comerciantes ambulantes: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán y Milpa Alta. El pasado 5 de agosto, 24 HORAS publicó que algunos vendedores ambulantes y otros establecidos pagan cuotas diarias que van desde los 50 hasta los 400 pesos, como el caso de los informales de la calle Manuel Doblado, en el Centro. / ISRAEL ZAMARRÓN


24HORAS

Martes 18-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

TRUMP, DE JURADO

El aspirante a la candidatura republicana tendrá que hacer un alto en su campaña política para prestar sus servicios como jurado la próxima semana, tras evadir citaciones del tribunal de Manhattan desde 2006.

Al Sisi limita los pequeños espacios de libertad Explosión. Una bomba con 5 kilos de TNT dejó al menos 27 muertos y 80 heridos.

Una bomba en el corazón de Bangkok AP

EL CAIRO. Egipto cuenta desde ayer con una nueva ley antiterrorista que amplía los casos punibles con pena capital, establece cortes especializadas en casos de terrorismo con atribuciones como para realizar juicios rápidos, proporciona protección legal a militares y policías, le da el derecho al presidente de ordenar el desalojo de zonas enteras y dicta desorbitadas multas a aquellos periodistas que discutan la versión oficial de los atentados que sufre el país. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ratificó esta legislación, que había ordenado redactar como consecuencia de los graves enfrentamientos entre las fuerzas militares y los militantes en la Península de Sinaí, así como por el asesinato del fiscal Hisham Barakat en un atentado con un coche bomba, en junio pasado. Los medios egipcios enfurecieron al aparato militar luego de que informaron, citando a oficiales de seguridad y a testigos anónimos, que decenas de tropas habían sido asesinadas en el ataque al Sinaí, mientras que las cifras oficiales informaban solo sobre 21 soldados muertos. La norma, de 54 artículos, incluye pena de muerte o cadena perpetua por actos de terrorismo, el cual es definido de modo bastante amplio. Varios grupos defensores de los derechos humanos criticaron sobre todo la “vaga” definición de terrorismo. Por ejemplo, la ley califica de terrorista cualquier acto de violencia que perturbe el funcionamiento de las instituciones estatales y puede acarrear un castigo mínimo de diez años de prisión. Al mismo tiempo, la ley restringe la posibilidad de interponer recurso de apelación. En cuanto a los puntos relacionados con la libertad de expresión, la ley indica que toda

EFE

REPRESIÓN. EL PRESIDENTE EGIPCIO RATIFICÓ LA LEY ANTITERRORISTA CRITICADA POR ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS; INCLUYE SEVERAS MULTAS POR REPORTAR INFORMACIÓN “FALSA QUE CONTRADIGA LAS DECLARACIONES OFICIALES”

Controversia. El general replica en su gobierno ciertos hábitos del área militar. Foto del 6 de agosto.

De manera global supone la imposición de un régimen personalista y la inauguración de un régimen tiránico” Ahmed Qimawi Consejero legal de la ONG Red Árabe para la Información de Derechos Humanos

persona que incite a la violencia o cometa un crimen terrorista por palabra, escritura o cualquier otro medio, de manera directa o indirecta, se enfrentará a un mínimo de cinco años de cárcel.

De acuerdo con el artículo 35 de la ley, aquellos periodistas que difundan informaciones “falsas” sobre ataques terroristas, es decir, informaciones que contradigan la versión oficial del Ministerio de Defensa, serán condenados a pagar multas equivalentes a entre unos 26 mil a 64 mil dólares. El mismo artículo 35 también prevé la posibilidad de que se prohíba a los periodistas infractores ejercer su profesión durante un año. La ley contempla, asimismo, cambios en el proceso judicial al permitir a la fiscalía y las autoridades encargadas de las investigaciones interceptar cualquier información emitida a través de cualquier medio y en cualquier lugar, durante los treinta días posteriores a la comisión de un crimen terrorista. / EFE

700 toneladas de cianuro en aire y agua de Tianjin PEKÍN. El gobierno chino confirmó la existen- aparecidos. Según publicó la agencia Xinhua, cia de al menos 700 toneladas de cianuro de 18 mil contenedores resultaron dañados por sodio en el almacén del puerto de Tianjin en las explosiones y, entre ellos, al menos mil 800 el que el miércoles se produjeron dos masivas contenían químicos tóxicos como cianuro de explosiones, lo que amenaza el bienestar de sodio, mientras no hay información oficial sola ciudad y pone al Ejecutivo del país en un bre el resto. El cianuro, que no es combustible pero produce un gas inflamable en contacto nuevo aprieto. El teniente de alcalde de Tianjin, Zhang con el agua o el aire húmedo, es altamente Tingkun, fue quien reveló que el cianuro está tóxico si es ingerido o inhalado, aunque no presente en un área de 100 mil metros cuadra- suele permanecer mucho tiempo en el aire, el dos alrededor de la terminal de contenedores agua o la tierra, ya que se evapora y dispersa donde ocurrieron las deflagraciones, que han rápidamente. La Administración Estatal Oceánica de dejado de momento 114 muertos y 70 des-

China anunció que ha detectado trazas de cianuro de sodio en aguas cerca del puerto de Tianjin, aunque afirmó que las cantidades halladas no suponen una amenaza para el ecosistema marino de momento. La incertidumbre sobre la naturaleza de las operaciones de la compañía se suma a otras posibles negligencias, como el desconocimiento de si los bomberos fueron informados de que había productos inflamables en el almacén cuando fueron a apagar un fuego previo, lo que pudo provocar la explosión ante el contacto con agua. / EFE

BANGKOK. Decenas de personas resultaron muertas o heridas al estallar dos bombas en una zona comercial de Bangkok, en el peor ataque terrorista indiscriminado que se registra al menos en décadas en la capital tailandesa. Las autoridades informaron de 19 muertos, una decena de ellos en el lugar de la explosión, y más de un centenar de heridos, mientras que medios locales cifraban a medianoche local en 27 los fallecidos y en más de 80 los heridos. Al menos tres turistas extranjeros, dos chinos y un filipino, perecieron por las deflagraciones, según voceros hospitalarios. El gobierno tailandés aseguró que el ataque, cuya autoría no ha sido reivindicada, trata de dañar la industria turística del país, fundamental en la debilitada economía de Tailandia. El lugar de los hechos, situado junto grandes cadenas hoteleras y cuatro centros comerciales, es visitado a diario por miles de tailandeses, pero también por turistas extranjeros. Además, las bombas fueron colocadas junto al templo de Erawan, uno de los más venerados de la metrópoli y ubicado en la céntrica intersección de Ratchaprasong, al que acuden fieles budistas para pedir fortuna. Según las primeras investigaciones oficiales, al menos en una de las bombas se utilizó dinamita escondida dentro de una motocicleta estacionada fuera del templo budista, mientras que no se ha precisado los componentes del segundo artefacto. Los militares gobiernan desde el golpe de Estado incruento acaecido en mayo de 2014 y con el que se puso punto y seguido a la grave crisis política que arrastra el país desde hace lustros y que deja la puerta abierta a cualquier posible autoría de la matanza. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Martes 18-08-2015

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Y después de comerciales, su telenovela 시크릿가든 El gobierno chino no interrumpe la programación habitual del canal de televisión estatal a pesar de que sobre el puerto de Tianjin se expande una nube de cianuro de sodio; debajo de ella, decenas o centenas de muertos. Los detalles, es decir, la verdad, al parecer es lo de menos para Xi Jinping. Una cursi telenovela (sin redundancia programada) como fuente de emociones no debe de interrumpir la cotidianidad del país-industria. En su momento y en México ya lo pensó Miguel de la Madrid. El show debe de continuar, lo mismo para impedir que la tristeza colonice a los televidentes, por decreto contentos, que para cubrir las cifras del terremoto del 19 de septiembre de 1985. No tiene caso alarmar a los habitantes de la zona cero de Tianjin, y sobre todo, a aquellos que cómodamente se encuentran en pantuflas frente al televisor, alimentando su ocio a través de un culebrón surcoreano. Probablemente se trate de 시크릿가든 (El Jardín Secreto), una historia globalmente premiada. Para qué alertar de inminente peligro y muerte si la piel de borrego que cubre el interior de las pantuflas y la gran actuación de los actores aportan más útiles de felicidad a los chinos que un espantoso y amarillista noticiero. Algo más, Xi Jinping ordena a su ejército cibernético bloquear 360 cuentas en redes sociales; al parecer, los robots del servicio secreto han detectado palabras de pánico, mentiras disfrazadas de alertas o simplemente llanto en 140 caracteres. El gobierno da instrucciones que la primera y última palabra la tiene la agencia de información Xinhua, la voz oficial del Partido Comunista, es decir, de Xi Jinping. Todo bajo control y los muertos como eufemismo de determinismo químico imposible de eliminar. Evo Morales y Nicolás Maduro viajan a La Habana como si se tratara de un Disneylandia anti imperialista. El principal atractivo es Fidel. Y no es que los dos presidentes sean un par de irresponsables personajes de segundo nivel, no. La realidad es que la pachanga de los 89 años del principal atractivo de La Habana va-

lía la pena. En una de las fotografías permitidas por el órgano de control de información aparecen los tres simpáticos líderes en una especie de carrito de golf. No lo es pero el contorno de la fotografía propone al observador esa idea. Lejos o cerca (Fidel nunca teclea su ubicación en Periscope) del lugar donde se lleva a cabo la pachanga de los tres amigos, en la avenida 23, un grupo de jóvenes descarga en la atmósfera Android, Facebook: “Cuando me puse a usarlo sentí que estaba en contacto con el mundo entero. Nosotros siempre hemos estado encerrados en la isla y ahora podemos hablar hasta con gente en China”, declara Rassel Inciarte, de 30 años al periódico El País (14 de agosto). A Rassel, y a millones de cubanos que tienen su edad o menos, poco les interesará conocer la estrategia que buscó el trío de amigos a través de esa fotografía. ¿Preámbulo de la visita de John Kerry a la isla para izar la bandera en el interior de su embajada? Lo que le interesa a Rassel es subir al conjunto de externalidades positivas de la revolución tecnológica. La otra revolución. La del conocimiento. La que rompe con la retórica de la revolución de los barbudos; la que hoy poco aporta al futuro de los jóvenes. Mientras tanto, The New York Times publica nuevos capítulos de las alianzas estratégicas entre la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Ahora con AT&T. Ya lo sabíamos, pero la novedad está en el tipo de metadatos. Nuevamente el presidente Obama despellejándose del prestigio que le arropa su política exterior (Irán, Cuba, India). China, Cuba y Estados Unidos, y sus tres presidentes. Rebasados por las redes y los nodos que se han instalado en lo que parece ser una atmósfera paralela.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Con 8% de popularidad Rousseff propone diálogo REPROBADA. EL 85% DE LOS QUE PARTICIPARON EN LA MARCHA DEL DOMINGO PIDE LA RENUNCIA DE LA PRESIDENTA BRASILEÑA BRASILIA. Entre ocho y nueve de cada 10 asistentes a la marcha contra la presidenta incida que la única salida es su renuncia según una encuesta divulgada por la firma Datafolha. Las protestas del domingo, con poco menos del millón de participantes en 205 ciudades de acuerdo con la prensa, fueron convocadas por grupos opositores ajenos a la política formal, pero la movilización no tuvo el mismo poder de convocatoria que las de otras dos realizadas este año, que llegaron a congregar hasta a 2.5 millones de personas en 250 ciudades. “El Gobierno quiere intensificar el diálogo porque reconoce que pasamos por un momento de dificultades, que queremos superar con diálogo, pero mientras se respeten las instituciones y sin ese ambiente de intolerancia”, afirmó el ministro de Comunicación Social, Edin-

el gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras, que ha salpicado a una veintena de empresas y medio centenar de políticos.

900

mil brasileños tomaron las calles de las principales ciudades del país el pasado domingo

ho Silva, en una rueda de prensa. Agregó que la mandataria considera que las manifestaciones fueron importantes y normales dentro de la democracia, y que está dispuesta a dialogar con quienes protestan contra su Gobierno pese a que las protestas del domingo movilizaron menos personas que las dos marchas similares convocadas por organizaciones sociales este año. Además de protestar contra Rousseff, cuya popularidad cayó al mínimo histórico (8%), los manifestantes expresaron su malestar por la crisis económica de Brasil, prácticamente en recesión, y por

12 AÑOS DE CÁRCEL

La Justicia brasileña condenó en primera instancia al exdirector del área Internacional de la petrolera estatal Petrobras, Nestor Cerveró a doce años y tres meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. La condena es la segunda que recae en Cerveró, sentenciado el pasado mayo a cinco años de prisión también por lavado de dinero en una acción diferente del gigantesco escándalo de corrupción de Petrobras. Además de Cerveró, la sentencia condenó con 16 años y un mes de prisión al empresario Fernando Baiano por corrupción. / EFE

El Salvador no logra frenar la violencia

Fariñas, escéptico de Raúl Castro

SAN SALVADOR. Durante la jornada del domingo se registraron en El Salvador 28 muertes violentas, de las cuales 11 se produjeron en enfrentamientos entre la Policía Nacional Civil (PNC) y miembros de diferentes pandillas. Los 11 fallecidos durante los tiroteos entre agentes y miembros de estructuras criminales eran pandilleros, quienes, según la versión oficial, atacaron a los efectivos policiales, a lo que estos respondieron con fuego “en defensa propia”. El primer hecho, en el que fallecieron 5 miembros de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, se produjo alrededor de la 01:00 horas en Panchimalco (sureste), durante un operativo policial, después de que los agentes fueran alertados de la presencia de pandilleros en la zona. Según la PNC, el grupo criminal recibió a los agentes con disparos, a lo que estos respondieron del mismo modo, saldándose el suceso con la muerte de 5 pandilleros y todos los efectivos policiales ilesos.

SAN JUAN. El disidente Guillermo Fariñas, ganador del Premio Sajarov de derechos humanos, dijo que las detenciones registradas el pasado fin de semana en Cuba son “una muestra de la inseguridad del régimen de La Habana”. Fariñas, que participó en la clausura en San Juan del primer Encuentro Nacional Cubano, señaló que el Gobierno cubano “se quedó sin enemigos” tras acercar posturas con Estados Unidos, por lo que ve ahora en el pueblo cubano un objetivo a doblegar. “El enfrentamiento es ahora con el ciudadano cubano, porque el enemigo es el pueblo”, dijo Fariñas, poco después de que se diera a conocer la Declaración de San Juan, que contiene el resultado de la reunión iniciada el pasado jueves en la capital puertorriqueña. Fariñas subrayó que el acercamiento a Washington no quiere decir que haya disminuido la intolerancia del Gobierno de Raúl Castro. Él una importante voz de la disidencia. / EFE

AP

14

Barrio 18. César Montoya, miembro de la temible pandilla salvadoreña. Además, en diferentes puntos del país, otros 6 pandilleros resultaron muertos en hechos similares, en los que los efectivos de seguridad respondieron a los ataques de las bandas criminales, de acuerdo a la información suministrada. Otras 17 personas perdieron la vida este domingo en hechos violentos, en los que estuvieron implicados miembros de las diferentes pandillas salvadoreñas, aseguró la FGR. Este año, el promedio diario de muertos por la violencia es de 16.2 en El Salvador.


GLOBAL

24HORAS

Martes 18-08-2015

15

Brexit alienta la doble nacionalidad INVESTIGACIÓN. EXISTE PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO DE UNA SALIDA DE REINO UNIDO DE LA UE Y HAY QUIENES SOLICITAN UNA SEGUNDA CIUDADANÍA PARA TENER OTRO PASAPORTE

2.4

millones de comunitarios que viven en Reino Unido se verían afectados por un “sí”

18

mil comunitarios naturalizados británicos en 2013; tres años antes eran 10 mil

AP

LONDRES. El temor a que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) tras el referéndum que prevé convocar el Gobierno ha llevado a miles de ciudadanos comunitarios que viven en las islas británicas a iniciar los trámites para pedir la doble nacionalidad. Una encuesta elaborada por el periódico The Guardian sugiere que la mayoría de los europeos que residen en el Reino Unido cree que la salida del país del bloque común haría su vida “mucho más problemática”. Según el diario, incluso la “extrapolación más cautelosa de la encuesta” apunta a que miles de ciudadanos europeos están en proceso de obtener la nueva nacionalidad o bien están considerando iniciar los trámites. Los comunitarios temen que les puedan denegar el permiso de trabajo en el Reino Unido, que termine el acuerdo para sufragar de forma

Control. Una larga fila de viajeros espera ser revisada en la estación de camiones Victoria, en Londres.

recíproca los gastos sanitarios, mayores restricciones para estudiar en el país y que aumenten los impuestos sobre las propiedades para los extranjeros. El primer ministro británico, David Cameron, se ha comprometido a celebrar una consulta sobre la salida de la Unión antes de que termine 2017, después de negociar con Bruselas un cambio en los tratados que otorgue a Londres un mayor control sobre la regulación de la inmi-

WASHINGTON. La aspirante demócrata a la Presidencia de EU Hillary Clinton sigue intentando quitar hierro a su polémico uso de un servidor privado de correo electrónico para comunicaciones oficiales cuando era secretaria de Estado, al tiempo que pierde terreno en las encuestas. El Departamento de Estado confirmó a un tribunal de Washington que el número de correos electrónicos que las agencias de inteligencia quieren revisar ha aumentado a más de 300. Estos correos, que varias agencias gubernamentales quieren revisar de nuevo, provienen de la lectura de una quinta parte de los 30 mil mensajes entregados por Clinton, por lo que proporcionalmente el número total de mensajes con posible información sensible podría ascender a más de mil. La ex secretaria de Estado pudo recibir o enviar en su servidor privado comunicaciones oficiales con información clasificada, algo que violaría las normas de protección de secretos de Estados Unidos. Clinton ha insistido en que jamás intercambió correos electrónicos con información clasificada como secreta cuando era secretaria de Estado, durante el primer mandato del presidente estadounidense, Barack Obama, algo que supuestamente solo hacía con documentos físicos en su ofi-

EFE

Más correos arriesgan la campaña de Hillary

Nueva información. Por lo menos 60 correos contendrían información confidencial.

cina o lugares seguros. Pese a los intentos de restar importancia a la polémica, el mítico periodista del diario The Washington Post Bob Woodward aseguró que la historia tiene muchos paralelismos con el escándalo Watergate y el hecho de que Clinton utilizara un servidor privado para comunicaciones oficiales es “inimaginable”. Woodward criticó que Clinton decidiera borrar otros 30 mil intercambios electrónicos que podrían ser de gran interés público y mostrar a los estadunidenses quién realmente es la aspirante presidencial. En este sentido, el periodista, que junto a Carl Bernstein, reveló el escándalo del Watergate que derribó al presidente Richard Nixon en 1974, dijo que la polémica de Clinton le recuerda a las grabaciones de Nixon. “Miles de horas de conversaciones grabadas secretamente que él pensaba que eran exclusivamente para su uso”, recordó Bernstein. / EFE

gración, entre otras cuestiones. Antes de pedir la nacionalidad, el Reino Unido exige a los ciudadanos europeos pasar un examen conocido como Life in the UK Test (Test sobre la vida en el Reino Unido). Los aspirantes, que deben haber vivido al menos cinco años en el país, responden a preguntas sobre los “valores y principios” de la sociedad británica y tienen que demostrar conocimientos sobre “acontecimientos y personas

que han marcado la historia del Reino Unido”. Para obtener la ciudadanía británica, se deben superar una serie de exámenes y en total para una familia se gastan tres mil 500 libras esterlinas (cerca de 90 mil pesos), según The Guardian. La influencia y expansión del Partido de la Independencia de Reino Unido ha provocado que el premier David Cameron radicalice sus posturas./EFE


Negocios IPC

43,953.48

0.47%

DOW JONES 17,544.18 0.39% NASDAQ

ENRIQUE CAMPOS

5,091.70

0.86%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,117.00

16.70 s/v ventanilla 16.41 0.21% interbancario

18.46 -0.16% ventanilla 18.18 -0.54% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

LOS NUMERITOS

@campossuarez

La vulnerabilidad fiscal sí genera escozor Claro que causa escozor que se deprecie la moneda mexicana porque durante muchos años el peso fue vendido como un símbolo nacional y su fortaleza era presentada por las máximas autoridades del país como sinónimo de una economía sólida. No tomamos al peso mexicano como lo que es: un medio de intercambio que es mejor que tenga esa flexibilidad de ajuste, pero que al mismo tiempo hay que atender las consecuencias de que esa liga se estire tanto como lo hemos visto hoy. Es relativo ese beneficio que tiene la depreciación del peso frente al dólar en materia de exportaciones, porque buena parte de los bienes intermedios que se necesitan para la manufactura de esas ventas al exterior son importados, entonces eso diluye la bendición del dólar caro. Sin tomar en cuenta que las máquinas son importadas y que muchos costos están tasados en dólares de los Estados Unidos. Además, así como las exportaciones mexicanas se ven beneficiadas por la depreciación cambiaria así ocurre con las ventas de otros mercados que hoy tienen una ventaja cambiaria adicional. Los que no tienen esa ventaja, se la inventan como los chinos y sus devaluaciones. Del comercio exterior mexicano lo que nos debe tener complacidos es el cambio radical que las ventas mexicanas al exterior sufrieron a la vuelta de una generación. Durante los años de la administración de la abundancia el tipo de cambio era fijo y las exportaciones eran prácticamente de un sólo producto: el petróleo. A base de golpes aprendimos a depender menos del comercio exterior de un sólo sector y con el impulso del libre comercio se logró desarrollar industrias que hoy muestran historias de éxito como la automotriz. Y en la parte del tipo de cambio, también a golpes, aprendimos que

era mejor abrir la cotización y no empeñarse en una paridad fija que defenderíamos como perros. Sin embargo, donde no hay aprendizaje es en la necesidad de salir de esa zona de confort de los ingresos petroleros para completar el gasto público. Ahí no se salva un sólo gobierno de este país desde que acabaron los tiempos del desarrollo estabilizador. Desde José López Portillo hasta Enrique Peña Nieto, pasando por los dos panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón, todos han abusado de los ingresos petroleros para gastarlo en cuestiones efímeras. Por eso vemos que hoy que se derrumba la producción petrolera y que su precio está tan castigado, el impacto presupuestal es enorme. Los desequilibrios fiscales son producto de esa zona de confort de la que no hemos querido salir. Al final, la apreciación del dólar frente a las monedas del mundo es algo en lo que no podemos hacer absolutamente nada. De hecho, sabíamos que así habría de ocurrir cuando intentaran regularizar su política monetaria. Fueron muchos dólares sueltos por el mundo. Lo que hoy marca la diferencia en los impactos locales de esta realidad financiera, es la condición local. Brasil está al borde de la quiebra por sus propias acciones y omisiones. Canadá resiste de forma excepcional por su propio manejo interno. México se ha puesto en la mira especulativa desde el momento en que se nota la vulnerabilidad fiscal provocada por la sostenida dependencia del petróleo. Eso sí que genera escozor.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Martes 18-08-2015

El número se redujo 50% después de dos años de la entrada en vigor de nuevas disposiciones para su funcionamiento; ahora quedan sólo unas 600.

3.31%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MEZCLA MEXICANA

15.30

39.32 -0.93%

COBRE 232.15

WTI

BRENT

41.87 -1.48%

48.74 -0.63%

Meten el acelerador al apagón analógico DUDAS. ESPECIALISTAS PREVÉN QUE SE INCUMPLA CON LA ENTREGA DE MILLONES DE TELEVISORES DIGITALES ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE CRONOLOGÍA El 31 de diciembre concluye la transmisión de la señal analógica para transitar a la digital.

13 de mayo de 2014. Se publica en el Diario Oficial el Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) 20 de mayo de 2014. La SCT

inicia la prueba piloto con la entrega de 120 mil televisores digitales en Nuevo León y Tamaulipas

30 de enero de 2015. La SCT ajusta la entrega de televisores de 13.6 millones a 10 millones. 31 de julio de 2015. La SCT publica la convocatoria para la compra de 3.6 millones de televisores digitales.

JUAN LUIS RAMOS

En los próximos tres meses, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene la tarea de entregar alrededor de cinco millones de televisores digitales como parte del programa para la transición a la televisión digital terrestre, casi la misma cantidad que asignó durante los últimos 15 meses. Desde que arrancó el programa, la dependencia ha entregado 4.9 millones de equipos, de los 5.8 millones de televisores que adquirió mediante tres licitaciones públicas. A 90 días de que se cumpla la fecha para la entrega de la última televisión digital a hogares de escasos recursos con miras al apagón analógico, la SCT inició la “compe-

DANIEL PERALES

INDICADORES ECONÓMICOS

24HORAS

CIERRAN CASAS DE EMPEÑO PATITO

Mover a México. La frase se despliega al encender la pantalla, además de que está impresa en el marco del equipo, en el control remoto y en la caja.

Bombardeo con propaganda oficial Los beneficiarios del programa a la transición digital que están recibiendo pantallas digitales por parte del gobierno federal reciben una buena “dosis” de propaganda. Al encender el equipo lo primero que ven es el logo “Mover a México” durante unos segundos antes de que aparezca la señal abierta de televisión. Beneficiarios consultados mostraron que el lema se despliega al encender la pantalla, además de que está impreso en el marco del apara-

to, en el control remoto y en la caja. La Secretaría de Desarrollo Social dijo desconocer qué instancia tomó la decisión de sustituir los logotipos del fabricante y poner los de “Mover a México”. “No tenemos idea, seguramente (la decisión fue de) alguien de Comunicaciones y Transportes”, respondió la dependencia a través de su área de comunicación. La SCT no ofreció una respuesta y pidió tiempo para dar una postura, / JUAN LUIS RAMOS YALEJANDRO SUÁREZ

tencia” para adquirir los 3.6 millones de equipos que le faltan. El panorama ha hecho dudar a especialistas sobre el cumplimiento en tiempo del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). “No van a terminar, pero si no se cumple con el programa no pasa nada, porque la norma no advierte sanción alguna, simplemente los señores que afirmaron que concluirían en tiempo con este programa van a hacer el ridículo”, señaló Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). El mayor inconveniente de que no se cumpla con el programa en tiempo,dijo, es que habrá miles de familias que no tendrán acceso a la televisión digital abierta. Este miércoles vence el plazo para que las empresas interesadas presenten sus propuestas técnica y económica en la licitación de la cuarta y última etapa del programa, el próximo 25 de agosto se dará el fallo y el 19 de septiembre inicia la entrega en 23 estados. Ernesto Piedras, director de la consultora The competitive Intelligence Unit, dijo que la diferencia de tiempos no cuadra. “Es un esfuerzo descomunal sin precedente y logísticamente muy complicado”. Recordó que la transición en México no tiene buenos precedentes, como son las postergaciones en Tijuana, y estados fronterizos como Tamaulipas y Nuevo León. LAS CIFRAS NO CUADRAN

La SCT ha adquirido 5.8 millones de televisiones digitales en tres licitaciones, de las cuales ha entregado 4.9 millones en 25 estados. Sin embargo, tras el recorte al gasto anunciado en enero y con los ajustes al programa, la dependencia dijo que serían 10 millones de televisores los que se entregarían a hogares de escasos recursos.


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 18-08-2015

Riesgoso, modificar procesos cambiarios: IP

NEGOCIOS A LA MALA

las decisiones pendientes en Estados Unidos que determinarán si suben o no las tasas de interés”. Si bien admitió que la depreciación del peso frente al dólar tenderá a presionar los precios, opinó que el mercado cambiario se estabilizará. “No hay que perder de vista que el modelo de libre cambio de divisas está cumpliendo con su papel de absorber con flexibilidad y fluidez los choques externos. Es inevitable que se presente una presión en los precios, pero recordemos episodios como el de la crisis de 2008-2009: una depreciación más rápida de nuestra moneda no se tradujo en un aumento de la inflación”, dijo./ REDACCIÓN

ESPECIAL

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, alertó sobre los riesgos de responder a la contingencia actual con acciones precipitadas, como aumentos anticipados en tasas de interés o cambios abruptos en los procesos cambiarios. “Podríamos acabar logrando poco en lo inmediato y, en cambio, generar efectos colaterales adversos”, advirtió Gutiérrez Candiani. Consideró como una situación de coyuntura la fuerte depreciación de la moneda, que además ocurre en la mayoría de las economías emergentes. “Más temprano que tarde deberán despejarse disyuntivas fundamentales, como

MARIO ALAVEZ

Menudeo

17.0

16.0

16.46 16.1625 03-ago

16.7 16.4190 17-ago

Fuentes: Banxico y Banamex

PAUL PERDOMO

16.5

Noticias de NY aprecian al dólar El dólar volvió a tocar techo con respecto al peso, debido a una contracción inesperada en la actividad manufacturera de Nueva York. De acuerdo con el Índice Empire State, publicado por rama local de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la actividad industrial en la región cayó 18 puntos en agosto,

PGR La Procuraduría General de la República inició una averiguación previa para deslindar responsabilidades al interior del grupo gasolinero, que opera principalmente en la zona de El Bajío, por la presunta adquisición de combustible robado.

MARTÍN DÍAZ. EL SOBRINO DEL EX SECRETARIO DE HACIENDA, FRANCISCO GIL DÍAZ, ESTÁ ACUSADO POR TRAMITAR CRÉDITOS FRAUDULENTOS

El dólar al mayoreo inició la semana con una nueva marca histórica, la número 15 en lo que va del año. En ventanillas cerró sin cambios respecto al viernes. Mayoreo

GRUPO GASOLINERO MEXICANO La empresa, que tiene como accionista a Martín Díaz Álvarez y los hermanos Javier y Óscar Rodríguez Borgio, fue señalada por Pemex Refinación al presentar inconsistencias entre el combustible recibido y recursos operados.

El cerebro financiero de Oceanografía

Imparable

Tipo de cambio (pesos por dólar)

17

al cerrar en -14.92 unidades, mientras que se esperaba un incremento de cinco enteros. La disminución en la actividad fue provocada por la fortaleza del dólar, así como la información sobre la situación de la economía china, así como la devaluación del yuan. / MARIO ALAVEZ

Martín Díaz Álvarez es una pieza clave en el caso del fraude de Oceanografía. Es el segundo inversionista de la empresa, después de Amando Yáñez, acusado también de tramitar créditos de manera ilícita. En caso de enfrentar un juicio en su contra podría purgar una sentencia de entre ocho y 15 años de prisión, sin derecho a fianza, ni libertad provisional. El “cerebro financiero” de la empresa naviera, de 52 años y sobrino del ex secretario de Hacienda durante el sexenio de Vicente Fox, Francisco Gil Díaz, fue detenido el pasado 13 de agosto en Miami por aparentes violaciones a la ley de permanencia en este país. Por ahora se encuentra “bajo custodia” en el Centro de Servicio de Procesamiento Norte de Krome. Díaz Alvarez está acusado en México junto con Amado Yañez -actualmente preso-, de tramitar créditos

35

mil mdp obtuvo Oceanografía por contratos con Pemex

30.3

mdd es el monto de uno de los créditos que obtuvo por parte de Bancomext

fraudulentos que provocaron un quebranto a Banamex por más de cinco mil 234 millones de pesos. En 2000, Oceanografía adeudaba 21 millones de pesos en impuestos, por lo cual la empresa estaba virtualmente quebrada, e incluso tenía una orden de embargo del Servicio de Administración Tributaria; sin embargo, el 20 de abril de 2001, se ordenó la cancelación del proceso, todo durante la gestión de Gil Díaz. El gobierno de Vicente Fox exten-

dió la condonación de la deuda y se le asignaron contratos directos con Pemex, situación que, de acuerdo con una comisión especial para el seguimiento del caso, fue irregular. Tras la condonación de la deuda, la empresa recibió 44 contratos por un monto de 24 mil millones de pesos entre 2002 y 2008, mientras que durante la administración de Felipe Calderón obtuvo 43 contratos adicionales por 11 mil 500 millones de pesos, entre 2011 y 2013, todos ellos con Pemex. Durante la gestión de Gil Díaz, el entonces director de Crédito Público de la SHCP, Alonso García Tamez formó parte del consejo directivo del Banco Mexicano de Comercio Exterior, institución que le otorgó crédito por 30.3 millones de dólares. Para éste, la empresa presentó la factura 15172, que se había pactado con la Subdirección de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas de Pemex Exploración y Producción.


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 18-08-2015

Inicia SAT proceso para modernizar aduanas El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que este lunes inició el proceso para la licitación del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), una iniciativa integral que plantea facilitar y agilizar los procesos de despacho de mercancías. El SAT señala que para ello publicó en el sitio de Compranet de la SFP (https://compranet.funcionpublica.gob.mx/) la convocatoria. / NOTIMEX

Aumentan sucursales bancarias en Guerrero, pese a inseguridad ESTUDIO. EN SEIS AÑOS EL CRECIMIENTO HA SIDO DE 150%; BANCO AZTECA MOSTRÓ UN DESARROLLO “ATÍPICO” EN LA ENTIDAD; EL DF, EDOMEX, JALISCO Y NUEVO LEÓN, ESTADOS CON MÁS BANCOS PABLO CHÁVEZ

A pesar de la inseguridad que se vive en el estado de Guerrero, donde han cerrado empresas, la banca duplicó su presencia en esa entidad en los últimos seis años. De acuerdo con el estudio “Un análisis sobre la infraestructura bancaria en México”, elaborado por la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), entre 2008 y 2014, se dio un crecimiento “atípico” en el número de sucursales bancarias en Guerrero, al registrarse un aumento de 150%. Jorge Sánchez Tello, economista de la Fundef del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y coautor del estudio, comentó que en 2008 había en ese estado cerca de 200 sucursales bancarias y en 2014 el número pasó a 500, es decir creció 2.5 veces. “El crecimiento se debe al incremento de in-

fraestructura de Banco Azteca en ese estado”, precisa el análisis. Sánchez Tello dijo que llamó la atención este resultado, debido a que se podía tratar de un error, pero al revisar los datos vieron que pudo ser efecto del plan de la empresa. En días pasados este diario informó que de acuerdo con la Coparmex Chilpancingo y el CCE estatal en los últimos dos años han migrado de la capital 500 compañías y cerrado en todo el estado mil 100 empresas por la violencia. Sánchez Tello explicó que Banco Azteca, contrario a lo que hacen otras empresas, aprovecha la oportunidad que se presenta en Guerrero y usa la infraestructura con la que cuenta de las tiendas Elektra, así como por la adquisición de los centros de video Blockbuster. “Banco Azteca está haciendo alguna excepción para incrementar su infraestructura en ese estado, evidentemente corriendo un riesgo”, expresó el economista coautor del estudio.

Radiografía bancaria Entre 2008 y 2014, en el estado de Guerrero el número de bancos creció 2.5 veces pese a la violencia que vive la entidad. Número de sucursales 0

400

800

1,200

1,600

2,000

DF Edomex Jalisco Nuevo León Veracruz Guanajuato Puebla Guerrero Michoacán Fuente: Fundef con datos de la CNBV

2008 2014

PAUL PERDOMO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

18


Develarán busto de Jaime Almeida

El 13 de septiembre se develará un busto en recuerdo del periodista Jaime Almeida, fallecido el pasado 30 de mayo. La ceremonia se realizará en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Iglesias impone récord en YouTube

El video del tema “Bailando”, de Enrique Iglesias, superó los mil millones de visitas y se convirtió en el único en español en estar en el Top 10 de los más vistos, en sexta posición.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

24HORAS

Martes 18-08-2015

BOB DYLAN

EL MEJOR COMPOSITOR Según una lista elaborada por los expertos de la revista Rolling Stone, el estadunidense Bob Dylan es el mejor compositor de la música moderna, superando a otras leyendas como Joni Mitchell, Stevie Wonder, Mick Jagger o Smokey Robinson. Dylan fue ubicado en la primera posición de “Los 100 Más Grandes Compositores” por “su visión de la música norteamericana, la cual fue transformadora. Nadie ha tenido tanto impacto ni ha dejado la vara tan alta como él”, según la

LA LISTA COMPLETA

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

José Manuel no encuentra la paz Después de la tempestad viene la calma. Después de la muerte de Joan Sebastian, José Manuel Figueroa ha sido el responsable de todo lo relacionado al cantante, pero ahora se encuentra muy cansado. Muchas personas le llaman, le piden entrevistas, participaciones en eventos, homenajes y un sinfín de compromisos, entre ellos tuvo que hacer la promoción del material que dejó listo su padre, anunciando el sencillo “Me voy pa’l pueblo”.

José Manuel sufre un desgaste físico y mental, necesita tiempo para asimilar todo lo que ha vivido, pues no quiere caer en una crisis debido a que en las últimas semanas ha tenido mucha presión porque Joan Sebastian significaba mucho para la gente de México. José Manuel no puede dormir bien, pero debe organizar los ranchos de Joan, ya que siguen funcionando, tiene muchos empleados y alrededor de 2 mil 500 caballos. Antes de un retiro temporal, José Manuel actuará en los Premios Tu Mundo en unos días, donde recordará a su padre… Apenas les comentaba de las mujeres que persiguen a Salma Hayek y de la locura que existe en este mundo y ahora la muerte de la nieta de Morgan Freeman me deja impactada. Resulta que E’dena Hines, de 33 años, fue encontrada muerta después de que su novio la apuñalara varias veces al intentar hacer un

publicación, gracias a temas como “Blowin’ in the wind”, “Like a Rolling Stone”, “Knockin’ on Heaven’s Door” y “Forever Young”. A Dylan le siguen los británicos Paul McCartney y John Lennon, en la segunda y tercera posiciones, respectivamente. El número cuatro es para Chuck Berry, seguido de Smokey Robinson, en quinto puesto. Del 6 al 10 se colocaron Mick Jagger y Keith Richards, Carole King y Gerry Goffin, Paul Simon, Joni Mitchell y Stevie Wonder.

exorcismo. El novio comenzó a gritar frases relacionadas a la religión y fue cuando los vecinos se preocuparon y llamaron al 911, alrededor de las tres de la mañana, pero cuando la policía llegó era demasiado tarde, así que al tipo lo trasladaron a un hospital psiquiátrico y a ella a la morgue… Se ha hablado mucho de la nueva telenovela del productor Ignacio Sada, Simplemente María, y por fin se confirmó que en uno de los roles estelares se queda Ferdinando Valencia, teniendo como protagonistas a Claudia Álvarez y José Ron… Pasando a la telenovela La imperdonable, en la producción ya no aguantan a Grettell Valdez en las grabaciones, ya que le ha dado el síndrome de querer actuar, dirigir y corregir a todos, ignorando la dirección de Mónica Miguel y tomado sus propias decisiones. Ha sido tan mala su actitud que el día de su cumpleaños ni pastel le

llevaron, y los técnicos no quisieron brindarle un aplauso. Grettell ha tenido discusiones con Sergio Sendel ya que no se aprende las escenas y por su culpa se repiten varias veces; muchos se han quejado de los desplantes de esta actriz, pero parece que el productor, Salvador Mejía, prefiere no tener más líos y acabar tranquilamente la grabación de esta telenovela… Por fin este domingo termina Amores con trampa, que dio mucho de qué hablar porque la historia está muy mal y han sido puros gritos y discusiones. Ya se ha dicho que Eduardo Yáñez se altera mucho, que Ernesto Laguardia se tarda horas en cambiar e Itatí también tiene lo suyo, así que al final lo único que desea Emilio Larrosa es descansar y pensar muy bien cuál será su próximo proyecto, ya que con Libre para amarte, de Gloria Trevi, y esta telenovela, no le ha ido nada bien. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


20

/ ESPECTÁCULOS

24HORAS

Martes 18-08-2015

MORGAN FREEMAN

AGRADECE A FANS SU APOYO Tras el asesinato de su nietastra, E’dena Hines, ocurrido el fin de semana en Nueva York, el actor agradeció las muestras de apoyo de sus fans a través de un comunicado en Facebook. “Quiero agradecer las grandes muestras de amor y apoyo que ha recibido mi familia tras el trágico e incomprensible fallecimiento de mi nieta. Muchas gracias desde el fondo de mi corazón”, escribió. La policía neoyorquina detuvo a Lamar Davenport, de 30 años y novio de Hines, quien es acusado de asesinato en segundo grado.

FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

IRÁN CUATRO FILMES MEXICANOS Tres cineastas mexicanos presentarán sus trabajos en el Festival de Cine de San Sebastián, que incluirá 14 títulos de realizadores latinoamericanos. Por México, se proyectarán los filmes 600 Millas, de Gabriel Ripstein, que muestra una historia ambientada en la frontera con EU; Chronic, de Michel Franco y por la que éste recibió el premio a Mejor Guión en el pasado Festival de Cine de Cannes; Las Elegidas, de David Pablos, realizada en coproducción con Francia; y Te Prometo Anarquía, de Julio Hernández. Todas ellas competirán por el Premio Horizontes, que otorga 35 mil euros al ganador, de los cuales 10 mil son para el director y 25 mil para su distribución en España. El Festival se llevará a cabo del 18 al 26 de septiembre. EMILE HIRSCH

EN PLAN INSOPORTABLE El sitio Radar Online publicó que la llamada “Reina del Pop” está demasiado tensa e irritable por el próximo inicio de su gira Rebel Heart Tour, que comenzará el próximo 9 de septiembre en Montreal, Canadá, y que por ello se ha convertido en una pesadilla para el equipo que trabaja con ella.

Los que más han sufrido los desplantes, mal humor y maltratos por parte de Madonna han sido sus bailarines, quienes han llegado a amenazar con renunciar. Según una fuente citada por el portal, “en una ocasión, una de sus bailarinas se rompió el brazo durante un ensayo, y Madonna en vez de

preocuparse, tuvo un ataque de ira, mienytras que otro bailarín amenazó con abandonar la gira”. Otro informante comentó: “Su ego está súper inflado. Es de las que cree que su equipo es afortunado por trabajar con ella. Ha sido una completa pesadilla para todos y la gira ni siquiera ha comenzado”.

DOS SEMANAS A PRISIÓN El actor Emile Hirsch se declaró culpable de haber agredido físicamente a Daniele Bernfeld, ejecutiva de un estudio de Hollywood durante el pasado Festival de Sundance. Por lo anterior, Hirsch deberá pasar 15 días en prisión, pagar una multa de 4 mil 750 dólares y realizar 50 horas de servicio comunitario. Si completa la sentencia, los cargos serán retirados. Bernfeld, ejecutiva de Insurge Pictures, acusó al actor de haberla intentado ahorcar el 25 de enero en el club nocturno Tao, en Park City.


AD-HOC /

24HORAS

Martes 18-08-2015

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

Actualmente sólo operan dos grandes cadenas de cine en México: Cinemex y Cinépolis. La directora de cine de México, Natalia Gil, y su pareja, el actor israelí Sammy Samir, admiran la visión y talento del empresario mexicano Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, quien verdaderamente ahora apantalla internacionalmente, gracias a su tremenda expansión en España y a que ya posicionó el Festival de Cine de Morelia en un evento internacional casi de la misma importancia que la Feria del Libro de Guadalajara, la más importante en idioma castellano. Gracias a él en México nacieron, en 1999, las salas VIP. El construyó su carrera como economista global, después de haberse preparado concienzudamente en Oxford y Harvard, pero tuvo que regresar a México para impulsar el negocio de la familia. Llegar a la India desde México no es empresa fácil. El trayecto nos lleva más de 24 horas, pero Alejandro Ramírez decidió hacer no sólo ese viaje, sino varios para convertir a su empresa en la cuarta cadena de cinemas más importantes del mundo. Sé que Ramírez trabaja también en otra empresa de talla internacional, no ha quitado el dedo del renglón y está al frente del B20, que integran empresarios que tienen como misión especial presentar recomendaciones en materia económica a los líderes mundiales. A la par, logró que Cinépolis cuente actualmente con 327 complejos de cines en la República Mexicana y más de 142 en otras naciones. ¿Quién dice que no se puede cuando uno quiere trascender para mejorar la vida de miles de ciudadanos?

21

AHORA “APANTALLÓ” AL MUNDO: ALEJANDRO RAMÍREZ (“NOS EXPANDEMOS EN ESPAÑA”); ¿TRUMP PIDE VISAS PARA CONTRATAR EXTRANJEROS?; A TODO MUNDO LE LLEGA SU “CAPILLITA” (¿MIGUEL HERRERA O TODOS NOSOTROS?) para elegir al candidato presidencial de las elecciones de 2016.

Miguel Herrera necesita ayuda espiritual, pero regresará.

A PESAR DE SUS CRÍTICAS A LOS INMIGRANTES… Donald Trump, que ya no sabe qué decir y qué hacer para subir en las encuestas para que lo consideren como candidato a la presidencia de Estados Unidos, reconoce que emprende una carrera hacia la Casa Blanca marcada por la polémica y por sus nefastos discursos, en los que no ha dudado en criticar la inmigración (sobre todo, a nuestros hermanos mexicanos), argumentando que se trata de proteger los empleos de los estadunidenses. Se le olvidó que Estados Unidos es el principal consumidor de droga desde hace más de 70-80 años, que ciertas autoridades norteamericanas han tolerado lo anterior, además de que

han autorizado a que se les vendan armas a los narcotraficantes mexicanos, colombianos o de otros países “por debajo de la mesa”. También olvidó que una de las fuerzas económicas más poderosas de su propio país está en manos de los trabajadores inmigrantes que trabajan de sol a sol. OK. En todas partes, existe la basura, pero Trump también tiene basura en su casa y en sus propios pensamientos. La propia mexicana Salma Hayek salió a decir que Trump sólo busca una posición mediática y está mal aconsejado. A Trump, cuando iba a ir a la cárcel por evasión de impuestos, se le ocurrió ofrecer sus servicios turísticos al gobierno de los Estados Unidos. A Ana Cecilia Tre-

viño Bambi, Tony Scheffler, Juan José Origel y a mí no nos impresionó el tal Trump, que en ese entonces nos recibió en la Torre Trump de la Quinta Avenida de Nueva York, cuando todavía estaba casado con Yvanka. Nicolás SánchezOsorio (qepd) no llegó a la cita. Pero finalmente en este tema de Trump, sé que sus empresas han solicitado desde el 2000 al menos más de mil visados temporales “para contratar a trabajadores extranjeros”. Y según leí en diarios norteamericanos, las autoridades le concedieron la mayor parte de los visados requeridos. Pero lo gracioso es que Donald Trump lidera ahora las encuestas para la carrera de las primarias republicanas

YA ¡CHOLE! CON LO DEL PIOJO HERRERA He leído varias columnas y notas de lo que sucedió en EU cuando Miguel Piojo Herrera perdió los estribos en un aeropuerto. Todos los que han conocido a Herrera saben de su carácter de mecha corta, pero también saben que gusta de unir grupos y ha rendido resultados. Mire, querido lector(a), ¡todos nos equivocamos!: Maradona con “la mano de Dios” para ganar un Mundial, además de sus excesos con la droga y aun así quiere ser presidente de FIFA; Zinedine Zidane, que propinó un cabezazo a un jugador porque lo insultó fuertemente en un partido; Cristiano Ronaldo o Messi cuando fallan penaltis o quién es el mejor futbolista del orbe; Ricardo La Volpe cuando lo involucran en asuntos –que no han sido comprobados– como el de acoso de mujeres; Hugo Sánchez porque “habla poco” y con la “s” y no se deja… y en fin, podría escribir un libro. Lo mejor para todos: enderezar el barco de nuestro futuro, siendo más objetivos, comprensivos, sin insultar al prójimo, y sin violencia. Pero ya dejen en paz al Piojo que porque también apoyó –con tuits– el voto para el Partido Verde “o para la propia Selección Mexicana, a la cual llamamos los verdes”. Todos, equivocados o no, nos merecemos otras oportunidades. Y así dice en la Biblia. El que no perdona, tampoco será perdonado. ¿No lo creen? Yo sí. Y hasta la próxima, ¡abur!


Juez escuchará quejas por fraude

Spieth, número uno del mundo

Los espectadores que consideran un fraude la pelea entre Pacquiao y Mayweather podrán presentar sus argumentos ante un juez federal en California, que decidirá si se inicia un juicio.

24HORAS

El estadunidense Jordan Spieth es el nuevo número uno del ranking mundial de golf tras quedar segundo en el Campeonato de la PGA.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes VERDE Y MILLONARIO

NEGOCIO

El Tri es una máquina de hacer dinero y por ello la Femexfut no quiere correr riesgos en la designación del nuevo técnico ARTURO SALGADO

400

mdd proyecta Femexfut en ingresos para el proceso que culminará con la Copa del Mundo de Rusia 2018 (siempre que el Tri logre su calificación)

650

mil dólares cobra el Tri por cada partido que juega en EU, sólo 50 mil dólares menos que equipos como Francia, Italia o Inglaterra

30

mdd por ciclo mundialista pueden llegar a aportar patrocinadores de categoría Master (Coca Cola, Banamex)

En el futbol mexicano, reestructurado o no, con técnico o sin técnico, con Justino Compeán en la presidencia o Decio de María en ella; lo que en realidad importa es que las arcas desborden dólares sin importar el precio en el crecimiento deportivo. Los 400 millones de dólares lo valen y no es poca cosa. Según la revista Forbes, esa es la derrama económica que se tiene proyectada si el Tri califica a la próxima Copa del Mundo, en Rusia 2018. Ayer, Decio de María, en pleno anuncio de reestructuración del órgano federativo y antes, en la destitución de Miguel Herrera del Tri, lo había dejado claro: las condiciones del nuevo técnico para la Selección son de alguien que se adecue a los requerimientos comerciales de los compromisos adquiridos con los patrocinadores de la Femexfut, eso y calificar a cada Copa del Mundo que se tenga en frente, aunque para ello el combinado nacional deba enfrentar uno y cien partidos de los llamados “moleros” en Estados Unidos. ¿La razón? La Selección Nacional cobra nada más 650 mil dólares por cada partido jugado en el vecino país del norte, cantidad que no le sería pagada en ningún otro lugar del orbe. Bajo ese costo México se coloca en la élite de las mejores selecciones del mundo (en lo que a dólares cobrados se refiere). Nada más por citar un ejemplo, selecciones como Inglaterra, Italia, Holanda, Francia y hasta Alemania (antes de ser campeona del mundo) cobraban 700 mil dólares por partido jugado, sólo 50 mil dólares más que el Tri. Es la política económica de los verdes o al menos así fue durante la etapa que Justino Compeán tuvo al frente del organismo. Los ingresos crecieron de manera exponencial

El Tri sin técnico y Argentina, con todo La Federación envió una lista de futbolistas convocados, para enfrenta a Trinidad y Tobago y Argentina a principios de septiembre próximo, sin tener técnico nacional, ni siquiera uno interino. Y mientras tanto, Argentina anunció un equipo de estrellas encabezadas por Lionel Messi El ex presidente de la desaparecida Comisión de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu fue quien elaboró la lista de la que se supo gracias a que el Villarreal informó de la convocatoria de Jonathan Dos Santos y el Málaga de la de Guillermo Ochoa. Durante la conferencia de prensa en la que se informó sobre la nueva administración de la Femexfut, en la que se creó una Dirección Deportiva que quedó en manos de Santiago Baños, no se respondieron preguntas sobre el destino del Tricolor. Se buscará un técnico maduro y con experiencia. Guillermo Cantú, nuevo secretario general del organismo, fue director de selecciones con Ricardo La Volpe como técnico nacional. / JUAN A. DÁVALOS

en las arcas de la Femexfut y fueron desde los 100 millones de dólares en el proceso de Alemania 2006, pasando por los 170 mdd en la etapa que culminó en Sudáfrica 2010, hasta los 250 millones de dólares con que se cerró el proceso de Brasil 2014 y que se proyecta a 400 mdd para Rusia 2018. De ahí la fórmula que Decio de María ya conoce y encabeza. La prioridad es asistir a las Copas del Mundo, pase lo que pase, siempre con el éxito económico asegurado antes que por un proyecto deportivo que prevalezca.

CUARTOSCURO

Martes 18-08-2015


DEPORTES

24HORAS

Martes 18-08-2015

La solvencia táctica y el despliegue físico que el conjunto bilbaíno exhibió durante todo el choque resultó determinante, más incluso que la expulsión de Piqué, cuando todavía quedaban por disputarse 35 minutos. A falta de dos minutos para acabar la primera mitad, Rakitic colgó un balón al área, Luis Suárez lo bajó con el pecho para Mes-

ALBERTO LATI @albertolati

Cabildeo modelo FIFA Aliados, compañeros de fórmula, mentor y aprendiz, la primera vez que vi en persona a Joseph Blatter iba acompañado por Michel Platini.

AP

BARCELONA. Treinta y un años después de su último título, el Athletic Club conquistó la segunda Supercopa de España de su historia al hacer valer en el Camp Nou el 4-0 de la Ida, ante un Barcelona que nunca dio la impresión de poder remontar y que, al final, ni siquiera fue capaz de derrotar en su estadio, donde empataron 1-1.

LATITUDES

si y éste fusiló a Iraizoz para hacer el 1-0. El dominio catalán fue estéril. Manejaban los hilos del encuentro e incluso pudieron anotar algún gol más, pero los bilbaínos tenían muy claro qué hacer y llevaron el guion a la perfección hasta el final del encuentro. La clave fue juntar sus líneas y adelantar a la defensa. Ahogaron a Messi. El enésimo error individual de los jugadores del Barcelona en la Final resumía a la perfección lo que fue para ellos esta Supercopa. / EFE

MEDALLISTA DA POSITIVO La medallista de oro en los mil 500m de Londres 2012, Asli Cakir Alptekin, fue sancionada por la Corte de Arbitraje Deportivo después de dar positivo en un control antidopaje. Se dio a conocer que arrojó valores sanguíneos anómalos en las pruebas que se le practicaron de 2010 a 2012. Además de quitarle la medalla, no podrá participar en ninguna competencia en ocho años. /REDACCIÓN FUTBOL

SERGIO RAMOS RENUEVA CONTRATO El zaguero Sergio Ramos, uno de los símbolos del Real Madrid, renovó contrato con el club para permanecer en el equipo las próximas cinco temporadas. El Manchester United había mostrado interés por adquirirlo durante el periodo de transferencias previo al inicio de la campaña. “Como dije hace 10 años, formar parte de este club es un sueño y quiero vivirlo tanto tiempo como sea posible”, dijo el jugador español. / AP

Presionan a Pieles Rojas para cambiar su nombre RICHMOND. Si los Pieles Rojas de Washington quieren tener la posibilidad de un estadio en los terrenos donde se encuentra su antigua sede, el estadio Robert F. Kennedy, tendrán que cambiar el nombre del equipo, le advirtieron al presidente, Bruce Allen. Los terrenos son propiedad del Servicio de Parques Nacionales. El equipo juega actualmente en el estadio FedEx Field, inaugurado en 1997 en Landover, Maryland, y explora sitios para nuevas sedes. Su contrato vence en 2026. Allen dijo que los Redskins han platicado con representantes de

Firme. El presidente del equipo, Bruce Allen, aseguró que el nombre del club no cambiará por ninguna circunstancia.

los estados de Washington, Virginia y Maryland acerca de la ubicación de un nuevo estadio. “Hemos tenido buenas conversaciones con todos y estamos comenzando con el diseño, pero todavía estamos en los preliminares”, dijo Allen. Sally Jewell, secretaria del Interior de Estados Unidos, dijo al alcalde de Washington, Muriel Bowser, que no les rentará debido al nombre del club. El propietario de los Pieles Rojas, Dan Snyder, ha dicho, en distintas ocasiones, que nunca cambiará el nombre del equipo. / REDACCIÓN

AP

ATLETISMO

Recién había concluido la Copa del Mundo de Francia 1998, en la que Platini encabezó el Comité Organizador y durante la cual Blatter se convirtió en presidente de la FIFA. El francés reunía todos los elementos para convertirse en el primer ex jugador en saltar a elevadas posiciones directivas: personalidad, discurso, legitimidad, inmenso legado en la cancha, y un factor no tan común entre las leyendas de este deporte, como lo era el no tener interés en volver al futbol-cancha (recién retirado, se sació como entrenador con un breve paso por el banquillo de la selección gala). Estaban en México en algún acto relacionado con la Copa Confederaciones 1999 que sería en nuestro país. Vinieron a Televisa Chapultepec para conceder una serie de entrevistas. Su relación era cercana, cálida, cordial, risueña. Blatter había logrado quedarse con la silla grande de la FIFA tras la inmensa sorpresa que supuso su victoria por encima del entonces titular de la UEFA, Lennart Johansson. Desde que Joao Havelange anunció que tras 24 años de gestión no se reelegiría, el sueco era claro favorito sobre el suizo: llegaba avalado por la exitosa conversión de la Copa de Clubes Campeones en Champions League y por un discurso de transparencia, pero pudieron más las infundadas acusaciones de racismo e insinuaciones de que priorizaría al futbol europeo por encima del resto… más, luego se sabría, presuntos sobornos a cambio de votos. Casi todos los europeos respaldaron a Johansson, aunque no Michel Platini, quien acaso desde ese día de 1998 tuvo como meta relevar a Lennart al frente de la UEFA. Desde aquella visita a la capital mexicana hasta su ascenso a la cumbre directiva del futbol europeo en 2007, vi juntos a Blatter y a Platini al menos otras cinco veces. En 2002 hubo un intento de hacer renunciar a Sepp, encabezado por el secretario general de la FIFA, Michel Zen Ruffinen, y el propio Johans-

ESPECIAL

EL ATHLETIC ROMPE EL SUEÑO DEL“SEXTETE”

23

son, pero Platini se mantuvo a su abrigo y en su apoyo. Con mayor o menos cercanía continuarían hasta bajar a Johansson de la UEFA, cuando comenzaron a distanciarse (o, al menos, a exteriorizar esa distancia). Platini, pese a estar más vinculado que nadie a la adjudicación del Mundial 2022 a Qatar, supo aprovechar la marea alta de este año y posicionarse como candidato obvio ante la abdicación de Sepp. Lo que pocos esperaban es que el choque se diera con tintes tan telenovelescos. Blatter acusa que Platini amenazó con encarcelarlo; Platini revira que hay una campaña en su contra, con la investigación a UEFA que ahora se efectúa o plantea desde FIFA. La realidad es que Michel Platini no representaría un cambio radical, como tampoco la mayoría de los candidatos. De igual forma, que Blatter hará hasta lo imposible para que su viejo protegido no sea su sucesor. Seis largos meses nos separan de la asamblea del 26 de febrero. Seis largos meses en los que demasiados escándalos, filtraciones, difamaciones, revelaciones alterarán el camino. Sin ellos, sin algo fuera de lo común, Platini será el nuevo presidente. Aunque en ese universo de cabildeos, alianzas, traiciones, purgas, lo extraordinario es lo ordinario, y hay mucha turbulencia que esperar.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24

NACIÓN

24HORAS

Día xx-xx-2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.