AÑO IV Nº 1033 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
EL LADO “B”KEITH DE RICHARDS, STRAUSS-KAHN DOCUMENTAL Y
NUEVO DISCO
También señala que aseguradomentó 7% y el de los DEPORTES P. 16 VIDA+ P.18
diario24horas
@diario24horas
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
MANTIENEN LAS TASAS La decisión tomada por la Fed dará tregua al peso NACIÓN P. 16
De regreso a casa. Los seis
EL DIARIO SIN LÍMITES
PROPONE TOPE A DESARROLLOS INMOBILIARIOS
DA MANCERA TERCER INFORME ESPECIAL
sobrevivientes al ataque del ejército egipcio llegan esta mañana a México en el avión presidencial. Antes de aterrizar, Luis Andrés García subió una foto a sus redes sociales en donde se observa a su hermano Juan Pablo, convaleciente, en una camilla. Los cuerpos de los ocho mexicanos que murieron no pudieron ser repatriados tan rápido NACIÓN P. 6 Y 7
Al rendir su Tercer Informe, el jefe de Gobierno del DF propuso a la ALDF subir a rango de ley el programa Médico en tu Casa y también derogar el artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano NACIÓN P. 4
A casi un año de la desaparición de normalistas
Cae una pieza clave de caso Ayotzinapa Gildardo López Astudillo, alias El Cabo Gil, es señalado como uno de los jefes de Guerreros Unidos responsables de los ataques y desaparición de los estudiantes; es el detenido 111 vinculado a los hechos NACIÓN P. 10
ANTES
1985
...YA SON 30 AÑOS
EL SISMO QUE NOS CAMBIÓ NACIÓN P. 12 Y 13
HOY
24HORAS
2
Viernes 18 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
Cuentas pendientes en Conaculta
El presidente Enrique Peña propuso en su Tercer Informe la creación de la Secretaría de la Cultura y al interior del gobierno federal apuntalaban a Rafael Tovar y de Teresa como primer titular y promotor de esa nueva institución Rafael Tovar ante el Congreso. Sin embargo, algunos ven que la imagen de Tovar y de Teresa no anda del todo bien por temas pendientes por resolver con la Auditoría Superior de la Federación y Conaculta. ¿Será?
Ecos de Campeche
Durante la toma de protesta de Alejandro Moreno, como gobernador de Campeche, hubo escenas que dan una idea de cómo anda la cosa en la política. Por ejemplo, Jaime Rodríguez El Bronco se sentó en primera fila, en la extrema izquierda, pero con dos sillas vacías a sus cos-
Jorge Emilio González
tados. Del lado opuesto estaban Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, flanqueados por los verdes Manuel Velasco y Jorge Emilio González. De hecho, fue la reaparición pública del Niño Verde. Ya lo dijo don Jesús Reyes Heroles: en política, la forma es fondo. ¿Será?
Como Lobo boca arriba
A Víctor Hugo Lobo estaba por alcanzarlo la reforma electoral del “voto por voto” que impulsó el PRD. El recuento en la delegación GAM, que ya concluyó, pudo quitarle el triunfo y dárselo a Morena. Lo curioso es que quien Víctor inclinó la balanza en el Trife fue Hugo Lobo el magistrado Héctor Romero, ex asesor del PRD para esa reforma. Pero quien
encabezó el recuento en el DF fue Armando Hernández, presidente del Tribunal local, quien, según el mismo Lobo, fue promovido por él. Cosas de la democracia.
Se estrena Carmelita
Ante las críticas de que no tiene iniciativas, la diputada Carmen Salinas ya subió al pleno su primer propuesta: conmemorar el 19 de septiembre en la Cámara baja a Tin Tan, por ser precursor del “spanglish” y enseñarnos a Carmen resolver controversias de la vida Salinas cotidiana de “forma simplista”, al haber reducido su largo nombre al apodo con el que se le conoce y por representarnos en su personaje. Ah, y porque le “debemos una corona” por todo lo que nos ha dado. Con esto ya no podrán reclamar a la legisladora, porque trabajo tiene... y mucho. ¿Será?
Donald Trump envidia a los latinos (Donald Trump aseguró que EU es un país “en el que hablamos inglés, no español”, durante el debate de aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano.) ¡ERROR! En ese país se hablaba la lengua de los indígenas. Si quieres hablar inglés, vete a Inglaterra. Creo que tiene envidia de que los latinos sean bilingües y él no. Rob Schneider le dijo que el único “problema” que veía en su pequeña hija (hija de su esposa mexicana) es que la nena a los cinco años hablaba dos idiomas. ¡Adentrooooo! PATTY MORIZ
DESDE FACEBOOK
No dirán lo que se necesita saber
TRIZAS I CAMBIO CLIMÁTICO
ARRIBA Y ABAJO
DESDE FACEBOOK
(Personal de la Policía Federal colabora con autoridades de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior, de la Cancillería, para identificar a los connacionales que perdieron la vida en un ataque de las fuerzas de seguridad de Egipto.) Van a decir que habían tenido relaciones sexuales antes de haber sido atacados y que habían consumido drogas y bebidas embriagantes y dirán de todo, menos lo que se necesita, como siempre. Aaaaah y saldrá en un dineral su traslado de ida y vuelta y su estancia y su protección.... y pa’ qué les cuento... PEREGRINA GONZÁLEZ
AHMED MOHAMED, ESTUDIANTE DE 14 AÑOS
Con el reloj que fabricó, para su clase de ingeniería en una escuela de EU, demostró que a los jóvenes también les interesa la ciencia, pero sobre todo, que ser musulmán no lo convierte en terrorista. Lo arrestaron por creer que llevaba una bomba y ahora hasta Obama lo invita a la Casa Blanca para desagraviarlo. ¡Abajo los prejuicios!
DESDE TWITTER
¿Quién les manda meterse ahí? María Elena Cruz Muñoz, ex diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura, es una de las mexicanas que perdió la vida en Egipto tras el bombardeo ocurrido el domingo pasado, según confirmaron al portal El Diario NTR familiares de quien también fue regidora tapatía de 1995 a 1997. Un tuitero opinó: ¿Quién los manda a meterse ahí? [UNCLESAMS]TÍOSAMU.S @CarballoSams
DIEGO GÓMEZ PICKERING, EMBAJADOR DE MÉXICO EN REINO UNIDO
Al encabezar la ceremonia del Grito en su embajada, lanzó sentidos ¡Vivas! a Hidalgo, Matamoros, Guerrero, la Corregidora, Allende, Aldama, Matamoros, Galeana… y ya entrados en gastos, a Porfirio Díaz. Tal vez no le explicaron que tenían que ser héroes de la Gesta de Independencia y de preferencia que no tuvieran fama de dictadores.
HOY ESCRIBEN
EL DIARIO SIN LÍMITES
HAY UNA ENORME DIFERENCIA EN EL COMBATE DE EGIPTO A TERRORISTAS, CON MISILES, Y EL DE MÉXICO A LOS NARCOS” POR LUIS SOTO P. 10
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
MARTHA ANAYA
6
FAUSTO PRETELIN
15
ANA MARÍA ALVARADO 19
JOSÉ UREÑA
8
ALFREDO HUERTA
16
CASTILLO-PESADO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
ALBERTO LATI
23
20
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Viernes 18 de septiembre de 2015
Descubren océano en luna de Saturno La misión espacial Cassini, de NASA, descubrió un océano debajo de la corteza helada de Encelado, la luna activa de Saturno. El ligero “bamboleo” de la luna mientras orbita Saturno sólo se explica si la capa de hielo exterior no está congelada en su interior, lo que significa que hay un océano global, indicaron los investigadores. Los científicos analizaron por más de siete años las imágenes de Encelado tomadas por la nave espacial, que orbita Saturno desde mediados de 2004, detalló la NASA en su página de internet. Al observar las posiciones y características particulares de Encelado, conformado en su mayoría por cráteres, los científicos también midieron los cambios en la rotación de la luna, por lo que identificaron el “bamboleo”.
NASA
/ NOTIMEX
Representación. La NASA presentó gráfica de una luna de Saturno.
Disminuye, otra vez, hielo del Ártico El hielo del Ártico habría alcanzado el pasado 11 de septiembre su extensión mínima de 2015 al llegar a 4.41 millones de kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la cuarta extensión más baja desde que comenzaron las mediciones por satélite. De acuerdo con el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC), del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado, dicho comportamiento refuerza la tendencia a la baja que tiene el hielo Ártico. Lo anterior, debido al incremento de la temperatura que presentan actualmente las aguas de los océanos del planeta. Este mínimo se registra cuatro días antes de la fecha mínima promedio que de 1981 a 2010 había sido el 15 de septiembre. / NOTIMEX
NACIÓN I 24HORAS
3
4
NACIÓN
Basáñez-Obama. Miguel Basáñez, embajador de México en EU, presentó sus cartas credenciales al presidente Barack Obama.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Mancera deja tarea a la nueva ALDF
Defenderé los recursos para programas sociales (…) tengo muy claro que en esta capital, como en el resto del país, los ajustes no deben de ir en detrimento de los más necesitados...” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF
DOS INICIATIVAS. EL JEFE DE GOBIERNO BUSCA HACER LEY EL PROGRAMA EL MÉDICO EN TU CASA Y DEROGAR EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DE LA CAPITAL ISRAEL ZAMARRÓN
LESLIE PÉREZ
Apenas instalaron el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio y los actuales diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ya tienen tarea: dos iniciativas que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, les dejó ayer al rendir su Tercer Informe. El Ejecutivo local presentó a la recién instalada VII Legislatura una iniciativa para elevar a rango de ley el programa El médico en tu casa, el cual presumió durante su mensaje ante el Pleno, y otra para derogar el artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. Mancera Espinosa destacó en su Tercer Informe el programa El médico en tu casa, el cual –dijo- es analizado por la Secretaría de Salud federal, que preside Mercedes Juan, para ser replicado en otros estados del país, además de que Estados Unidos y Cuba han mostrado interés por esa labor. Dicho programa opera en la Ciudad de México desde septiembre de 2014 y arrancó en la delegación Iztapalapa, una de las que padecen mayor rezago social, y posteriormente se extendió a otras demarcaciones como Gustavo A. Madero, Iztacalco y Tlalpan, entre otras. Según el GDF, El médico en tu casa está conformado por brigadas integradas por médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y odontólogos que tienen como objetivo identificar a las personas que tienen dificultad para trasladarse a un hospital o que no cuentan con seguro alguno. “Desde su inicio se han detectado un total de 19 mil 885 embarazadas y referido a 6 mil 729 a centros de salud para su atención o control
Rendición de cuentas. Miguel Ángel Mancera fue cuestionado ayer por la fracción parlamentaria de Morena, a lo que respondió con un llamado al diálogo y a la negociación entre los partidos, a fin de evitar poner en riesgo el desarrollo de programas sociales.
prenatal. A la fecha se han visitado 1 millón 650 mil 43 hogares, de los cuales 135 mil 776 es población vulnerable”, se lee en el Tercer Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera. ORDEN URBANO
La segunda iniciativa que presentó el jefe de Gobierno del Distrito Federal propone la derogación del artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano del DF, tema que al cierre de la VI Legislatura causó polémica ya que se realizaron algunos cambios de uso de suelo que fueron criticados por los vecinos e incluso por el Mo-
vimiento Regeneración Nacional (Morena). Grupos vecinales criticaron que dicho artículo facilita la construcción de desarrollos inmobiliarios a través del cambio al uso de suelo, en detrimento de los habitantes de las colonias, pues se ven afectados por esas construcciones. Por ello, para el coordinador de Morena en la ALDF, César Cravioto, la iniciativa de derogación llega tarde, pues se debió haber impulsado previo a seis cambios de uso de suelo que aprobó en periodo extraordinario en julio pasado la mayoría perredista de la VI legislatura.
Los pendientes COPARMEX. Para la cúpula empresarial persisten ejes fundamentales que no han sido cumplidos por el actual jefe de Gobierno. Ambulantes. Falta un censo de informales, que complemente a la información del INEGI para tener información del sector económico. Austeridad. Se debe ahorrar en todos aquellos gastos innecesarios y optimizar los programas no productivos para redireccionar el gasto a las áreas que más empleo generen.
LESLIE PÉREZ
…Y pide no poner en peligro los consensos
Crítico. César Cravioto denunció presuntos fraudes electorales del pasado 7 de junio.
Al cierre de su mensaje por su Tercer Informe, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, lanzó un llamado al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque sin referirse a ese partido de manera directa, para que se evite “caer en confrontaciones que pongan en peligro los consensos”. Dicha declaración se dio luego de las constantes críticas que ha emitido el partido de Andrés Manuel López Obrador tras los resultados electorales del 7 de junio, tema que fue
recordado por el coordinador de Morena en la ALDF, César Cravioto. Al fijar el posicionamiento de su partido, Cravioto Romero advirtió: “podrán consumar robos y fraudes electorales, fabricar mayorías artificiales, intentar bloquear a quien legítimamente obtuvo la mayoría, pero no van a detener el avance democrático de Morena en la capital del país”. Sobre la relación con el Gobierno central, el líder de Morena dijo: “sostendremos el diá-
logo necesario con cualquier instancia, pero que esto no se confunda con la componenda; hablaremos cuantas veces sea necesario con el Gobierno de la Ciudad, de poder a poder, sin amigos, de manera franca”. El coordinador del PAN, Jorge Romero, destacó que el 7 de junio los capitalinos determinaron dar por agotado el modelo de una hegemonía política en manos de una sola fuerza, por lo que el blanquiazul defenderá su agenda propia y no será “el satélite de nadie”.
Eraclio Zepeda. “México ha perdido a un ilustre ensayista, poeta y novelista, de profunda conciencia social”: Enrique Peña Nieto.
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Planes de trabajo TRABAJO
Presume política laboral
35
MIL EMPLEADOS DEL GDF FUERON CAMBIADOS DE HONORARIOS A NÓMINA
En el mismo Pleno donde hace un año prometió la regularización laboral de 40 mil empleados del GDF, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera presumió los logros alcanzados en materia de política laboral. Ayer, el Ejecutivo local se refirió a al tema que colocó en la agenda pública nacional: la desvinculación y posterior el aumento al salario mínimo. En ese sentido, aprovechó la presencia de al-
gunos senadores del PRD y otros partidos para lanzar el llamado de aprobación a la iniciativa para desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta, la cual se congeló en el Senado desde diciembre pasado, cuando el PAN rompió la sesión y el tema quedó sin votar. “Sentamos las bases para la formulación de una verdadera política de recuperación salarial. Llevamos el debate a diversos foros, y acercamos nuestra propuesta a diversos actores”, aseveró Mancera Espinosa. Asimismo subrayó que se ha estabilizado la situación laboral de 35 mil trabajadores del GDF, a quienes se les cambió el formato de contratación de honorarios a nómina con contrato anualizado y se les otorgó el pago quincenal.
OBRAS
Ciudadanía decidirá rehabilitación de Zaragoza
1,000
GIMNASIOS AL AIRE LIBRE SERÁN CONSTRUIDOS EN TRES AÑOS
En el rubro de desarrollo urbano, el jefe de Gobierno realizó dos anuncios con motivo de su Tercer Informe: serán los ciudadanos quienes decidirán de qué manera se rehabilitará la calzada Ignacio Zaragoza y canceló el proyecto habitacional de La Mexicana, en Santa Fe. “Les anuncio mi decisión de cancelar el exclusivo destino habitacional para el predio La Mexicana por lo cual convocaré a presentar
proyectos que contemplen el uso de cuando menos el 70% de su tierra a que se convierta en un gran parque urbano de nuestra ciudad”. Mancera también se refirió a las polémicas que levantaron el deprimido vial de Río Mixcoac en su esquina con Insurgentes Sur y el del Corredor Cultural Chapultepec. “Reconocemos que proyectos como el desnivel de Mixcoac-Insurgentes y el Corredor Cultural Chapultepec han llamado particularmente la atención e incluso han causado la molestia de la gente, por ello estamos informando sobre los beneficios de estas obras”.
CIUDAD
Firme, reabrir Línea 12 en noviembre
Miguel Ángel Mancera refrendó el compromiso adquirido el año pasado de reabrir para noviembre próximo las 11 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que fueron cerradas en marzo de 2014. Al pronunciar un mensaje en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el Ejecutivo local admitió que “el cierre parcial de la Línea 12 del STC ha significado, sin duda, uno de los prin-
cipales desafíos a los que me he enfrentado”. Pero, aseguró, “asumí con responsabilidad el consto político que implicó esta decisión (de cerrar 11 estaciones), porque era primordial garantizar la seguridad de la gente (…) es por eso que el compromiso sigue en pie, la Línea (12 del Metro) se va a reabrir el próximo mes de noviembre”. Asimismo afirmó que la Contraloría General del Distrito Federal y el Procuraduría General de Justicia capitalino “seguirán puntualmente los cauces legales a quienes resulten responsables por las fallas de dicha Línea”.
Jefe de Gobierno del DF, no todo en su gobierno es color de rosa, hay muchas cuentas alegres y mucho por rectificar”
Son preocupantes las denuncias por homicidios dolosos, el robo a transeúntes y a establecimientos comerciales”
18
MESES LLEVAN CERRADAS 11 ESTACIONES DE LA LÍNEA DORADA
CÉSAR CRAVIOTO Líder de Morena en la ALDF
ADRIÁN RUBALCAVA Líder del PRI en la ALDF
De su lado el diputado priista, Adrián Rubalcava, dijo que “concluyó la hegemonía de un partido y con ello la gobernabilidad vertical sin contrapesos que marcaron a la ciudad desde el siglo pasado”, por lo que
se dedicarán a dialogar y discutir los temas de su agenda con las otras bancadas. Mancera respondio: “hoy debemos evitar caer en confrontaciones que pongan en peligro los consensos”. / ISRAEL ZAMARRÓN
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Aquella mañana del sismo
A
quella mañana del sismo de 1985 tomaba un café en el departamento donde vivía, en una zona céntrica de la Ciudad de México. De pronto, todo comenzó a zangolotearse; los muros a crujir, los cuadros a caer, los libros a volcar, los vidrios a estallar. Oscilatorio…, trepidatorio…, oscilatorio… No sabíamos cómo sostenernos ni qué hacer. Sólo suplicar que por favor terminara. ¡Que pare! ¡Que pare!, oía gritar entre rezos y llanto. Duró una eternidad. El tiempo y la intensidad suficientes –8.1 grados en la escala de Richter– para hacer caer edificios, derrumbar hospitales, tirar escuelas, sepultar bajo los escombros a familias enteras, arrebatarnos amigos y dejarnos sin compañeros de trabajo. Esos primeros minutos que siguieron al terremoto parecían deslizarse en cámara lenta y una densa nube de polvo amarillento comenzó a alzarse, a rodearnos, a cubrirnos por completo. Al rugir de la tierra y el estruendo de los derrumbes siguió un silencio pesado que ahogaba el llanto, los gritos y el miedo. Luego, el cruce de miradas, el volver en sí; mirar en derredor y comenzar a darse cuenta de lo que estaba aconteciendo. ¡Y como locos!, entonces sí, gritar los nombres de los seres queridos y a mano limpia quitar escombros en busca de los nuestros, de los otros, de cualquier ser con vida. Ulular de sirenas, brigadas de colonos, niños, mujeres, jóvenes y viejos comenzaron a ayudarse unos a otros. A nadie pidieron permiso. Los líderes naturales surgieron en el momento y la gente se organizó como nunca, durante días enteros, tratando de salvar vidas. Unos la hacían de topos, otros preparaban comida, los más apoyaban y escarbaban hasta donde podían; conseguían palas, picos, llamaban doctores, ambulancias, conseguían agua. Entre todos formaban una red improvisada que funcionaba maravillosamente. El reloj de la H Steel, situado a un costado del famoso Hotel Regis (ambos sucumbieron al sismo y hoy en su lugar está la Plaza de la Solidaridad, a un lado de la Alameda) cayó al piso marcando la hora fatídica: las siete de la maña-
na con 19 minutos. Todavía varios días después del sismo –¡cuatro!–, varios bebés fueron rescatados bajo los escombros de la sección de maternidad del Hospital General. Casi todos perdieron a sus madres aquella mañana del 19 de septiembre de 1985. Hace exactamente 30 años comenzó el temblor que más daño ha causado a la Ciudad de México. Las cifras oficiales que manejó el gobierno de Miguel de la Madrid apuntaron en aquel entonces a poco más de tres mil muertos. Sin embargo, transcurrido el tiempo –a 30 años de distancia– funcionarios que laboraron en esa etapa y fueron testigos de lo sucedido afirman que la cifra de fallecidos por el sismo llegó realmente a 30 mil. Algún día seguramente nos contarán ese episodio tal como fue. Lo que no pudieron borrar, esconder y mucho menos evitar, fue el despertar de la conciencia cívica que ahí se dio. Otro México nació entonces: El mismo que 15 años después lograría sacar al PRI de Los Pinos. Lástima que ese sueño –un sueño democrático en sus orígenes– terminara siendo un chasco y convirtiéndose en una pesadilla. Pero esa es otra historia. Lo cierto es que aquella mañana del sismo le dio vuelco a nuestros corazones y que aquel ciclo que se abrió en 1985 se ha cerrado. ••• SE FUE ERACLIO ZEPEDA.Qué mejor manera de recordarlo que como contador de cuentos. En eso era magnífico el escritor chiapaneco. Escuchar de propia voz sus historias era uno de los más hermosos momentos que podía uno tener al lado de Laco Zepeda. Y en ello, valga subrayarlo, era generoso el autor de Andando el tiempo, Benzulul, La espiga amotinada, Ratón-que-vuela. Siempre se consideró hombre de izquierda. Lo subrayó incluso cuando recibió la medalla Belisario Domínguez el año pasado. Con ese sentimiento –y su inmensa ternura– partió hacia otros rumbos donde viejos compañeros de tertulia lo aguardan. ••• GEMAS: Regalito del embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, al encabezar la ceremonia del Grito en Londres: “¡Viva Porfirio Díaz!”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Prevén caída de hasta 8% en viajes hacia Egipto CONSECUENCIA. LAS AGENCIAS DE VIAJES ESPERAN QUE PAQUETES CONTRATADOS SE ANULEN TRAS EL ATAQUE SUFRIDO POR TURISTAS NACIONALES JUAN LUIS RAMOS
El ataque por parte de fuerzas armadas de Egipto a turistas mexicanos ocurrido el domingo pasado tendrá un impacto en la cancelación de entre 5% y 8% de los viajes contratados por turistas nacionales a ese país, así como el cambio de destino de más de 90% de los paquetes adquiridos para el cierre de año, de acuerdo con previsiones de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Cada año, unos 15 mil turistas mexicanos viajan a Egipto, esto es 10 mil menos de los que se registraron en 2010, antes de la revolución en ese país, según datos oficiales. Sin embargo, tras los hechos de la semana pasada en los que murieron ocho mexicanos, esta cifra bajará considerablemente. Julio César Castañeda, presidente de la AMAV, señaló a este diario que las agencias de viajes siempre advierten a los usuarios sobre los conflictos en países a donde buscan viajar, y que en el caso de noticias como la ocurrida hace unos días, casi la totalidad de los tours contratados se cancelan o se busca que cambien de destino para que los clientes no pierdan su inversión. Agencias consultadas por 24 HORAS coincidieron que tras los incidentes de esta semana, esperan una baja en la venta de paquetes a Egipto, así como cancelaciones de servicios
Senado pide alerta de viaje a Egipto El Senado de la República, solicitó a la Secretaria de Relaciones Exteriores elevar el nivel de alerta de viaje a Egipto, esto tras el ataque ocurrido el pasado 13 de septiembre, en el que ocho mexicanos perdieron la vida y seis más resultaron heridos. En su sesión de ayer, el pleno camaral guardó un minuto de silencio por los connacionales que perdieron la vida en un ataque aéreo de las fuerzas de seguridad de Egipto y exigieron el pronto esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables. El acuerdo aprobado solicita al Ejecutivo Federal que se mantenga constante comunicación y cooperación con las autoridades de Egipto para el desarrollo de las investigaciones, así como para garantizar la reparación del daño a las víctimas. / ESTÉFANA MURILLO
previamente contratados, aunque aún no se tiene certeza de cuántos podrían ser. En los últimos cuatro años, Egipto cayó ocho lugares en el ranking global de los Mejores Países para Viajar, elaborado por el Foro Económico
Hospital. Los seis mexicanos heridos fueron dados de alta ayer.
Me informa la canciller que los 6 mexicanos heridos en Egipto y sus familiares se encuentran en el avión presidencial, listos para despegar” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), esto a raíz de las movilizaciones y la caída del régimen en esa nación en 2011. Incluso, el número de visitantes internacionales a Egipto cayó de 14.7 millones en 2010, a 642 mil en 2014, una reducción de 95.6%. Los ingresos totales del país por la llegada de visitantes extranjeros se redujo también en 44%, al pasar de 12 mil 500 millones de dólares a 7 mil millones en cinco años, según datos del WEF.
Entregarán licencias a domicilio en el Edomex
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que en el Estado de México la renovación de las licencias de conducir se simplificará, de tal forma que los conductores la podrán obtener en su domicilio vía correo postal, sin necesidad de acudir a los módulos de atención de la Secretaría de Movilidad. Destacó que esta medida tiene como objetivo facilitar la vida de los ciudadanos al ahorrarles tiempo y recursos, además de formar parte de las acciones que
la administración mexiquense impulsa para agilizar los trámites gubernamentales. En el Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila informó que el proceso para obtener esta licencia iniciará con el envío de una carta invitación a los automovilistas cuyo permiso expire en 60 días o menos, a efecto de que acudan a realizar el pago de renovación correspondiente en bancos o centros comerciales que se especifican en el documento que recibirán. / REDACCIÓN
ESPECIAL
6
Trámite. El gobernador busca “facilitar la vida a los ciudadanos”.
NOTIMEX
Viernes 18 de septiembre de 2015
Avión presidencial trae de vuelta a sobrevivientes del ataque
ESPECIAL
La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu declaró antes de partir rumbo a México con los seis sobrevivientes mexicanos del ataque del domingo en Egipto, que al lograr su regreso cumplió el primer objetivo de su viaje. “Concluimos el primer objetivo de esta misión a la que me envió el presidente de la República: regresar junto con los seis sobrevivientes del ataque del domingo”, declaró la secretaria de Relaciones Exteriores a medios mexicanos, minutos antes de despegar. La canciller informó que “hoy volvemos a Vuelo especial. El avión presidencial partió México”, subrayó al destacar que “regresa- ayer de la ciudad de El Cairo. mos a su vez con los familiares (de los heriPor su parte, el presidente Enrique Peña dos) y con los familiares que vinieron aquí Nieto aseguró en su cuenta de Twitter que de aquellos ocho mexicanos que perdieron “nuestra Embajada en Egipto seguirá acela vida el domingo pasado”. La canciller, que pasó dos intensas jorna- lerando el proceso para repatriar a quienes lamentablemente perdieron la vida”, das en la capital egipcia durante las cuales Mientras que a los sobrevivientes del se entrevistó con el presidente egipcio Abataque del ejército egipcio, , el presidente del Fattah al-Sissi y con su colega egipcio Enrique Peña Nieto les dedicó el mensaje Sameh Shukri, despegó ayer en el avión presidencial rumbo a México en torno a las “es un gusto que ya vengan de regreso a casa. México los espera”. / NOTIMEX 20 horas locales (18:00 GMT).
Inicia Moreno Valle gira por Nueva York
ESPECIAL
E
l gobernador Rafael Moreno Valle inició su gira de trabajo en esta ciudad con una reunión con la cónsul general de México, Sandra Fuentes y el poblano Ricardo Aca, quien ha mostrado su descontento mediante las redes sociales y youtube sobre las declaraciones de Donald Trump en contra de los mexicanos y latinos. Moreno Valle expresó su compromiso de seguir apoyando a los connacionales y a los poblanos que radican en Nueva York, y puso a su disposición Mi Casa es Puebla en Passaic donde se ofrecen diversos trámites gubernamentales. / REDACCIÓN
Apoyo. Moreno Valle ofreció ayuda al poblano Ricardo Aca, quien vive en Nueva York.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l encono de Andrés Manuel López contra Miguel Mancera es mayúsculo. Ha jurado no descansar hasta hacerse del control de la ALDF para someterlo y someter a sus designios las políticas de la Ciudad de México. Es un plan alterno porque el Tribunal Electoral no alteró los resultados de junio ni aumentó su cosecha de cargos en la estructura administrativa de la capital. En realidad el objetivo es triple. En primer lugar, vengarse de quienes le arrebataron el PRD luego de ser amo y señor de ese agrupamiento. Son, todos lo sabemos, Los Chuchos, corriente dominada por Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Graco Ramírez, Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Naranjo. En segundo lugar, debilitar al jefe de Gobierno por haberse aliado a Los Chuchos y haber sido freno a los intentos de El Peje de hacerse en 2015 de la ALDF y la mayoría de las delegaciones. Y en tercer lugar, despejar el camino para convertirse en la principal opción de las izquierdas para las elecciones de 2018 y hacerse de la Ciudad de México. LA LEVA ENTRE LAS DEMÁS FUERZAS Desde el mes pasado anunciamos aquí el plan de cooptar adversarios. En la Cámara de Diputados la idea es fortalecer la bancada de Morena para incrementar el ruido, aunque no pueda ser determinante en las votaciones. Pero en la Asamblea se le han complicado las cosas. Los demás partidos se han unido en contra de Morena, razón por la cual Andrés Manuel López no tiene la presidencia de ese cuerpo plural ni tendrá las comisiones más importantes. Además, el PRI no jalará con él y, en acuerdo de intereses, es más fácil su coordinación con otros partidos como el PRD y el PAN. Por eso la estrategia de El Peje no ha cambiado y ha aumentado de intensidad. Negocia con diputados de otros partidos para integrarlos a su grupo. En un principio la meta eran los
perredistas –ahí está Aleida Alavez–, pero la leva se ha extendido. De momento hay al menos tres diputados del PRD en negociaciones para aumentar el grupo morenista, pero también los hay de otros partidos con ofertas de beneficios económicos y políticos. ¿Qué ofrece Morena? Ese es el problema: una organización monolítica, sojuzgada por un dictador y sin posibilidades de hacer carrera por méritos propios, no tiene mucho margen de acción política ni de recursos. Todo le pertenece a El Peje y tal vez sea su principal obstáculo. NEGOCIO DE LOS EXPERTOS DE CIDH 1.- La identificación de un segundo normalista entre los incinerados en Cocula, Guerrero, confirma la primicia dada aquí, fortalece la investigación de la PGR y desvirtúa las especulaciones de los expertos de la CIDH. Hay un problema: esos expertos pretenden quedarse varios meses más porque ello les significa ingresos y foros mediáticos. Tal vez por ello jamás acepten los peritajes de las autoridades mexicanas porque, de hacerlo, se les acabaría el contrato y la razón de estar en México. 2.- Andrés Manuel López está en el mismo juego. En su Grito de Independencia, en Tamulté de las Sabanas, invocó a los normalistas secuestrados, desaparecidos y ejecutados en Iguala o municipios cercanos. Entre vivas a Hidalgo y Morelos, agregó: “¡Vivan los 43 desaparecidos de Ayotzinapa! ¡Viva la libertad de los presos políticos!...” Falta de memoria: él impulsó a José Luis Abarca, cuya orden partió la desgracia de esos estudiantes. Y 3.- mientras El Peje intentaba cooptar a asambleístas de todo signo, Miguel Mancera escuchaba comentarios de los empleados del tabasqueño y, en su tercer informe, agradecía sus comentarios. “Ha sido una manifestación democrática de la composición plural que hoy tiene nuestra ciudad, del pensamiento crítico y plural que nos va a acompañar en los próximos tres años”, dijo. Lo esperaba y así seguirá su administración.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
AP / ARCHIVO
Embestida de El Peje contra Mancera
Víctimas. En vísperas de cumplirse un año de la desaparición forzada de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, el Congreso de la Unión busca colaborar en la agenda nacional para prevenir este delito. Morena y PAN piden una comisión bicameral.
Aprueban Día contra la Desaparición Forzada CÁMARA DE DIPUTADOS. CON EXCEPCIÓN DE MORENA, LOS LEGISLADORES DE TODAS LAS BANCADAS AVALARON EL DICTAMEN QUE BUSCA ERRADICAR ESTE DELITO JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El Pleno de la Cámara de diputados avaló que el 26 de septiembre sea declarado Día Nacional contra la Desaparición Forzada de personas. El dictamen -suscrito por los coordinadores parlamentarios de todos los partidos, con excepción de Morena- fue avalado por unanimidad con 463 votos a favor. “Tenemos que ir más allá, tenemos que buscar que no solamente se recuerde el día 26 de septiembre un solo hecho, sino muchos hechos que han resultado no solamente en nuestro país, sino en muchos países y donde organismos internacionales han hecho recomendaciones precisas a muchos países para que mejoren sus condiciones legales internas de sus países para poder tener mejores condiciones, derechos humanos en cada uno de ellos”, arengó el priista Víctor Manuel Silva al presentar la posición de su partido político. La diputada por Morena, Ernestina Godoy, explicó que su grupo parlamentario se inconformó con esta propuesta, ya que se “va a invisibilizar (sic.) la dimensión de la tragedia, es una falta de respeto –insisto– para los padres y amigos de los desaparecidos”. Al inicio de la discusión, la fracción de Morena pidió posponer el debate para agregar a la propuesta la creación de una comisión bicameral, a fin de atender a todas las víctimas de desaparición forzada; sin embargo, el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano, recordó que el tema ya había sido avalado por la mayoría de los integrantes de la Jucopo.
Te debemos mucho, Tin Tan: Carmen Salinas La diputada federal Carmen Salinas (PRI) se estrenó ayer este en el pleno legislativo al proponer que mañana se conmemore a nivel nacional al comediante Germán Valdés Tin Tan. “Esta honorable Cámara de Diputados ha reconocido a personajes históricos que han dejado huella en el país en diversas disciplinas; desde los principales creadores de la nación hasta las celebridades formadoras de la particularidad mexicana que nos distingue del resto del mundo”, expresó.
Salinas Lozano recordó que el 19 de septiembre de 1915 nació en la ciudad de México Germán Genaro Cipriano Valdés Castillo, “personaje que desde lo extenso de su nombre nos demuestra lo revoltoso y enredoso que fue y que con su reducción a Tin Tan nos enseña su forma simplista y fácil de resolver controversias de la vida cotidiana”. “Te debemos mucho Tin Tan. Te debemos una corona Rey del Barrio”, argumentó la legisladora, actriz y empresaria priista en su propuesta. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
25,398
nández, quien aseguró que la conmemoración del 26 de septiembre es el reconocimiento del Estado mexicano de su responsabilidad con las víctimas de desaparición forzada, “emblemáticamente con un acontecimiento doloroso e indignante, la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa”. “Es necesario y urgente, en consecuencia, no sólo replantearnos una aproximación al tema de Ayotzinapa, sino cómo garantizamos los derechos a todas y todos los mexicanos. Cómo hacemos posible garantizar la verdad y justicia para este México que nos lo reclama”, comentó. El decreto, al que se le dispensaron todos los trámites parlamentarios, del que se solicita la conmemoraciñon del Día contra la Desaparición Forzada fue turnado al Senado de la República para ser ratificado.
PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS EXISTEN EN REGISTROS DEL SESNSP
43
ESTUDIANTES NORMALISTAS FUERON DESAPARECIDOS EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EN IGUALA En este sentido, el coordinador de la fracción del PAN, Marko Cortés, anticipó que la bancada albiazul apoyará a Morena para crear la comisión bicameral, siempre y cuando se presente en forma. La postura del PRD la fijó la diputada Cristina Ismene Gaytán Her-
Viernes 18 de septiembre de 2015
Operan nuevamente a gobernador de Chihuahua
E
ESPECIAL
l gobernador César Duarte Jáquez fue sometido nuevamente a una cirugía en la columna que resultó exitosa, por lo que el mandatario se encuentra estable y en recuperación, informaron el médico cirujano José Fernández Faudoa, el secretario general de Gobierno, Mario Trevizo Salazar, y el secretario de Salud, Pedro Hernández Flores. El titular de Salud precisó que la operación dio inicio a las 10:45 de la mañana, tuvo una duración de casi tres horas y fue necesaria por la lesión que se generó producto del accidente de su helicóptero. Al hacer uso de la palabra, el secretario general de Gobierno manifestó que en los próximos días el gobernador estará perfectamente bien y asentó que no se tiene contemplado solicitar licencia, y que dentro de dos días será dado de alta. / REDACCIÓN
Recuperación. César Duarte se recupera favorablemente.
Se desbordan canales en San Mateo Atenco Las lluvias registradas la tarde y noche del 16 de septiembre provocaron el desbordamiento de los canales San Carlos y San Isidro, en San Mateo Atenco, justo al inicio de los colectores, afectando la avenida Lerma hacia el Paseo Tollocan. Además, en el Barrio San Pedro, por los altos niveles registrados en el río Lerma, una vivienda construida por debajo del nivel de la avenida Lerma resultó afectada, y sus propietarios fueron apoyados por personal de Comisión del Agua del Estado de México para desalojar el agua a través de equipos de presión succión, maniobras que continúan en este momento. / REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
No la amuele, canciller
P
ara que todo México se entere, el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto publicó una carta abierta dirigida a todos los mexicanos donde expresa su pésame por la pérdida de vidas y los heridos el pasado fin de semana en aquel país. Pero ahí, como no queriendo la cosa, pretendió justificar los hechos diciendo que en el combate al terrorismo en Egipto, como en la guerra contra el narco en México, han muerto muchos inocentes. ¡Sopas! Fue la primera exclamación de los observadores políticos, quienes más rápido que nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, le respondieron: Por supuesto que existe una enorme diferencia entre la forma en que Egipto combate a los terroristas, lanzándoles misiles desde aviones de combate y otra como lo hace México contra los narcos, señor canciller. Vaya usted a saber quién “le sopló” al canciller egipcio para que dijera: “México, al igual que Egipto, ha sufrido de violencia a gran escala, aunque por diferentes motivos. La guerra contra las drogas en México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes, una gran parte de ellas agentes del orden; grupos del crimen organizado han asesinado sin piedad a figuras políticas y funcionarios estatales. En todo caso, esto demuestra que Egipto y México enfrentan retos similares: estamos todos juntos en el mismo barco, navegando en un océano tormentoso…” En su comparación absurda, el canciller egipcio apunta: A lo largo de las últimas décadas, particularmente en los últimos años, hemos perdido numerosas vidas de civiles inocentes a causa de la violencia del terrorismo. Esta pérdida no ha incluido a cientos sino a miles de agentes de la ley, quienes arriesgan y muchas veces pierden la vida en el cumplimiento de su deber, protegiendo a los civiles, sus bienes, desactivando bombas y deteniendo o combatiendo a terroristas y criminales…” ¡Pues en México todavía no llegamos a esos extremos!, ¿eh? Tratando de defender lo indefendible, el funcionario egipcio dijo estar profundamente consternado porque algunas perso-
Cae El Gil, implicado en caso Ayotzinapa JUSTICIA. RENATO SALES, COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDAD, CONFIRMÓ QUE LÓPEZ FUE DETENIDO Y ES UNO DE LOS RESPONSABLES DE LA DESAPARICIÓN DE 43 ESTUDIANTES llo, el delincuentedifundió la versión de que los estudiantes siguen con vida, e incluso ha señalado a los autores intelectuales de los actos registrados en Iguala. Apenas el 30 de octubre de este año, en un mensaje localizado sobre la carretera Iguala-Taxco había condicionado su entrega a las autoridades si se desarticulaba el 80% de la organización criminal de los Guerreros Unidos cuyos integrantes están en libertad.
JONATHAN NÁCAR Y ALEJANDRO SUÁREZ
nas han optado por explotar este trágico suceso para alegar que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley egipcia no cuentan con un estricto protocolo de acción y que actuaron de manera indiscriminada y no tomaron las precauciones necesarias durante sus operaciones. Dichas personas han dado a entender que se han perdido más vidas a manos de agentes de las fuerzas de seguridad de Egipto que a manos de terroristas; esto no podría estar más alejado de la verdad. Sería un desafío a la razón pensar que las fuerzas de seguridad de Egipto podrían dañar deliberadamente turistas inocentes, agregó. Otra de las tantas estulticias que dijo el ministro egipcio es que tal vez el convoy donde transitaban los turistas mexicanos estaba simplemente en el lugar equivocado en el momento equivocado. ¡Qué poca!, podrán decir los familiares de los muertos y heridos. Los observadores políticos mexicanos se quedaron perplejos por la bola de sandeces que dijo en su carta abierta a todos los mexicanos el canciller egipcio. Igual de perplejos se quedaron por la no sólo tibia sino tardía reacción de nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Y qué querían si la señora no le entiende a los asuntos diplomáticos, pues lo de ella fueron durante los últimos tres años los temas turísticos. ¡Y párale de contar! Pero se entiende que en la Cancillería existen funcionarios de carrera que pudieron haber “agarrado al toro por los cuernos” desde un principio, pensará cualquiera. Claro que los hay, pero “calladitos se ven más bonitos”.
A escasos diez días de que se cumpla el primer aniversario del ataque y desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ayer se confirmó la captura de Gildardo López Astudillo alias El Cabo Gil, señalado como uno de los presuntos jefes de los Guerreros Unidos responsable de los hechos ocurridos el 26 y 27 de diciembre de 2014. El comisionado nacional de seguridad, Renato Sales Heredia señaló que López Astudillo de 36 años habría podido ser localizado en flagrancia delictiva, al portar un arma de uso exlusivo, una identificación falsa, y en seguimiento además de la orden de aprehensión que pesaba en su contra. Al referirse a él como uno de los “jefes” de los Guerreros Unidos en los municipios de Cocula, donde de acuerdo con la investigación habría sido el último paradero de los estudiantes, e Iguala, donde se registró la agresión contra los mismos. El comisionado Sales Heredia precisó que López Astudillo cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, “además de que diversos imputados lo señalan directamente como el autor material de la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa”, señaló. Con su captura suman 111 los de-
AGENDA PREVIA Pues tal como lo comentamos en este espacio, Marcos Bucio renunció –ahora sí que por motivos de salud– a la Oficialía Mayor de la Sagarpa, por lo que el secretario José Calzada Rovirosa nombró en su lugar a Marcelo López Sánchez. Ya encarrerado, también designó a Héctor Velasco Monroy como nuevo subsecretario de Desarrollo Rural. Velasco es un agroyuppie, aunque de campo el único que conoce es el de golf, dicen los malosos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
RECHAZAN IDENTIFICACIÓN
ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 18 de septiembre de 2015
Detenido. Gildardo López es señalado como responsable del caso Ayotzinapa.
Actuaba (López) como presunto jefe de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, distribución de droga y otros ilícitos” RENATO SALES Comisionado Nacional de Seguridad
tenidos que están vinculados directamente en la agresión contra los estudiantes normalistas, incluyendo a los probables autores intelectuales. LAS FILTRACIONES DEL GIL
A través de la colocación de mantas presuntamente atribuidas a López Astudi-
Para los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, los exámenes de la Universidad de Innsbruck no son concluyentes, por lo que no aceptan que Jhosivani Guerrero de la Cruz esté muerto y que fue incinerado, dijo el vocero de los familiares, Felipe de la Cruz. “Falta mucho para ser verdad, porque ella misma (la procuradora Arely Gómez) en el estudio que leía, dice que las probabilidades son moderadas, o sea no son definitivas, y aparte hay indicios, nunca aseguró que fueran los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz.” dijo de la Cruz. CNDH LLAMA A SEGUIR CRITERIOS CIENTÍFICOS EN CASO IGUALA
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades a guiarse con fundamentos científicos y jurídicos en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, esto para encontrar la verdad de lo que pasó en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
En breve COACALCO
CIUDAD
Impulsan mujeres comedores
Omar estuvo detenido por drogas
Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de México, reconoció a las mujeres voluntarias de los comedores comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, “quienes con sus manos, pero sobre todo con el corazón, trabajan diariamente para mejorar la alimentación de los beneficiarios de los más de 5 mil comedores que hay actualmente en el país”. Durante su gira de trabajo por el municipio de Coacalco, Nemer Álvarez encabezó el Primer Encuentro Regional de Voluntarias de Comedores Comunitarios, en donde destacó que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha alcanzado, hasta el momento, mejorar la alimentación de 4.5 millones
César Omar Martínez Zendejas, alias El Omarcito, el tercer detenido por el caso Narvarte, declaró ante el Ministerio Público que hace 12 años estuvo detenido y hace dos compareció en la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR por un envío de droga por paquetería a su nombre. En ambos casos aseguró que fue exonerado por falta de pruebas. Omar, Abraham Torres Tranquilino y Daniel Pacheco Gutiérrez, implicados en el multihomicidio de la Narvarte, han dado versiones distintas de los hechos cometidos el día 31 de julio. Por ello, la PGJDF analiza la posibilidad de solicitar que los inculpados sean careados. / JAVIER GARDUÑO
ESPECIAL
10
Estado de México. Ernesto Nemer reconoció a las voluntarias. de mexicanos y contribuir con la política social del Presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña. / REDACCIÓN
12
24horas I Nación
Derrumbes. En 1985, 412 edificios colapsaron y cinco mil 728 resultaron dañados debido al terremoto.
Es el DF zona de sismos
Supervisión. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se trasladará al C4 para monitorear el simulacro de mañana.
Subsuelo. Es posible que temblores de hasta 5 grados se originen en la Ciudad de méxico debido a que ésta se encuentra sobre fallas tectónicas ALEJANDRO SUÁREZ
Un sismo de hasta 5 grados en la escala de Richter con epicentro en la Ciudad de México es posible y su fuerza derrumbaría edificios débiles o mal construidos, aseguró Cinna Lomnitz Aronsfrau, un reconocido investigador de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM. El subsuelo de la Ciudad de México tiene fallas tectónicas que la convierten en zona de origen de sismos. “Hasta ahora no hemos tenido sismos cercanos al Distrito Federal o con epicentro en el Distrito Federal mayores a magnitud 4, pero eso no quita que de repente tengamos un sismo de magnitud 5 dentro del Valle de México, lo cual es perfectamente posible”, dijo. Lomnitz Aronsfrau es investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, integrante de la American Geophysical Union y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. También fue uno de los promotores de la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El investigador explicó que estos sismos son originados porque en el subsuelo de la Ciudad de México hay fallas que cada cierto tiempo se reacomodan, generando movimientos que hasta ahora son poco perceptibles, pero no quita la posibilidad de uno mayor a 5 grados que ya se sentiría por la mayoría de las personas. “Todos los sismos que sentimos año con año en el Valle de México son de origen tectónicos, hay fallas, como en cualquier otro punto de la
tierra, lo especial ahí no son los sismos, sino la situación del subsuelo, el lodo que dejó el Lago de Texcoco es nuestro problema”, añadió. El subsuelo de la Ciudad de México está conformado por lodo del antiguo Lago de Texcoco en 150 mil kilómetros cuadrados, una condición que vuelve a la urbe única en el mundo. Según los registros del Sistema Sismológico Nacional (SSN), entre el 1 de enero 2006 y el 12 de septiembre de 2015 la Ciudad de México fue epicentro de 39 temblores; el más fuerte fue el 11 de febrero de 2007 cuando se registraron 3.9 grados Richter. “Todo el tiempo los estamos registrando, pero son muy chiquitos, en el Servicio Sismológico se registran varios sismos de este tipo cada año, pero son magnitud tres, o tres y medio”, comentó. Aunque los epicentros de los sismos de los últimos nueve años se repartieron en 12 delegaciones, la mayor parte fueron en el occidente de la Ciudad de México, en especial en Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, con 10 temblores entre las dos demarcaciones. Ahora que están por cumplirse tres décadas del sismo de 1985, Lomnitz Aronsfrau opinó que, con el tiempo, la evolución de las construcciones en la Ciudad de México ha sido la correcta para enfrentar los terremotos. “No lo sabemos (qué va a pasar en un gran sismo), lo vamos a ver con el próximo sismo, pero creo que la destruición catastrófica que tuvimos en 1985 no se va a repetir, no se va caer ningún edificio, esa es la meta”, concluyó.
Mañana, megasimulacro en CDMX A las 11:30 horas de este sábado más de 50 mil radio receptores y ocho mil 200 altavoces de las cámaras de videovigilancia del Distrito Federal emitirán la alerta sísmica para alertar a la población de un temblor simulado, esto para realizar un simulacro de evacuación con motivo del 30 aniversarios del terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Antes, a las 7:19 horas, se realizará una ceremonia solemne en la Plaza de la Solidaridad, frente a la Alameda Central del Centro Histórico, y se hará un toque de sirenas de vehículos de emergencia en las 16 delegaciones políticas de la capital en memoria de las víctimas del sismo de 1985. El simulacro de mañana se efectuará bajo el escenario hipotético de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro a cuatro kilómetros al sur de la comunidad de El Papayo, en el estado de Guerrero, con una percepción de 60 segundos, datos que serán difundidos por el
8.1 grados
en la escala de Richter fue la potencia del sismo de 1985
7.8 grados
richter fue el sismo de mayor magnitud en los últimos 5 años Sistema Sismológico Nacional con la leyenda de “Simulacro”. La alerta sísmica será emitida a través de los más de 50 mil radio receptores distribuidos en edificios públicos, escuelas y unidades habitaciones, así como otros inmuebles, y por primera vez será replicada al instante por los altavoces de las cámaras de seguridad de la Ciudad de México. La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, que preside Fausto Lugo, advirtió a la población que cualquier alerta sísmica antes o
después de las 11:30 horas de este sábado se tratará de un escenario real, por lo que exhortó a estar siempre preparados ante cualquier contingencia. Al tratarse de un ensayo para un sismo mayor a los siete grados, el Comité de Emergencias, integrado por el Jefe de Gobierno y su gabinete estratégico, se trasladará al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, desde donde van a monitorear el ensayo. En el mega simulacro de mañana participarán los 300 elementos de la Secretaría de Protección Civil, así como las 16 unidades delegacionales. Este ejercicio permitirá la evaluación de la coordinación entre el Gobierno del Distrito Federal y el de la República, ya que se hará un ejercicio de trabajo conjunto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Asimismo se analizarán los tiempos de reacción de las Unidades de Protección Civil de las 16 delegaciones y los protocolos para atención de emergencias. / ISRAEL ZAMARRÓN
Viernes 18 de septiembre de 2015
Víctimas. Tres mil 692 personas fallecieron según las cifras oficiales y cuatro mil personas fueron rescatadas de los escombros.
7:19 horas de la mañana. Ceremonia solemne en la Plaza de la Solidaridad: Se realizará un toque de sirenas de vehículos de emergencia en las 16 delegaciones.
11:30 horas de la mañana. Megasimulacro: Radio receptores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano instalados en edificios de gobierno, escuelas y unidades habitacionales emiten el aviso de sismo El Sistema Sismológico Nacional marcará un sismo simulado de 8.1 grados con epicentro a 4 kilómetros al sur de la comunidad El Papayo, Guerrero
FOTOS: archivo 24 horas y cuartoscuro
Percepción: 60 segundos
100 mil
familias resultaron damnificadas tras el terremoto de 1985
Se activa alerta sísmica a través de los 50 mil radio-receptores instalados en edificios públicos, escuelas, unidades habitacionales y más inmuebles El C4 replica al instante la alerta a través de 8 mil 200 altavoces de las cámaras de videovigilancia en todo el DF Brigadas de Protección Civil realizan tareas de evacuación y repliegue Participan 300 elementos de la Secretaría de Protección Civil y las 16 Unidades de Protección Civil delegacionales
“No había agua y muchos se quedaron sin hogar” A partir del sismo del 19 de septiembre de 1985, la relación de la sociedad y sus gobernantes cambió radicalmente, afirmó Enrique Jackson Ramírez, ex delegado de la Cuauhtémoc. El hoy diputado federal recuerda, en entrevista con 24 HORAS, aquel movimiento telúrico que provocó la muerte de miles de personas y que a él le tocó en lo personal y profesional, ya que en octubre de ese año tomó posesión como titular de la delegación Cuauhtémoc, en el centro de la Ciudad de México. “Fue muy doloroso para todos los ciudadanos, se colapsaron casi todos los servicios públicos, el agua, la luz, el teléfono y muchos se quedaron sin hogar”, recordó. “Apenas tome el cargo y en varias semanas tuve que vivir literalmente en la delegación, no fui a mi casa porque había que atender a un sin número de damnificados”, dijo. Reconoce que el gobierno tardó en reaccionar a las necesidades de la población, pero afirmó que las labores posteriores se hicieron con prontitud, “se hizo un censo, se valoraron todas la viviendas en materia pericial, algunas se tuvieron que demoler, otras, que reforzar”. Incluso, recuerda que en el momento del sismo “yo era el encargado de Liconsa, y se nos ocurrió que en vez de embolsar leche, lo
hiciéramos con agua. Situación en la que pudimos contribuir de manera inmediata”. El hoy legislador federal recuerda con tristeza lo acontecido aquella mañana del 19 de septiembre de 1985, pero “me siento orgullo de haber contribuido a que muchos ciudadanos pudieran encontrar un poco de felicidad y recobrar un lugar donde vivir”. Surge el PRD
El político tricolor afirma que luego de la tragedia la sociedad se involucró y cambio la forma en como convive con sus autoridades. Por ejemplo, “desde el gobierno (surgieron) las oficinas de protección civil y muchos líderes sociales”. El ahora legislador federal explicó que la organización social, incluso, tomo un giro en la política mexicana: “del sismo de 1985 emergió una fuerza social en nuestro país, el Partido de la Revolución Democrática, el PRD”. Los ciudadanos confiaron en si mismos y lograron hacer de una fuerza ciudadana en medio de una tragedia, en el partido político más importante del país de la izquierda mexicana, hasta nuestros días”. “Estoy orgulloso de haber servido a los ciudadanos, a mis vecinos, a mis amigos, a mi ciudad”, finaliza el diputado. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
roberto hernández
Simulacro 19 de septiembre
Delegado. Jackson fue delegado de la Cuauhtémoc en 1989.
Surgieron varias organizaciones que ayudaron en esos momentos de gran dolor, los scouts, los Topos...” Enrique jackson Diputado federal del PRI
Mapas sísmicos tienen más de 10 años Los mapas de peligro sísmico para edificaciones de uno a diez niveles con que cuenta la Dirección General de Protección Civil del Distrito Federal (DGPC) datan de hace más de diez años, cuando el jefe de gobierno todavía era Andrés Manuel López Obrador. Estos documentos señalan las zonas más vulnerables de la Ciudad de México cuando se presente un temblor. Según un reporte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de 2011, identifican el daño que puede ocasionar cada evento según cómo se origine: si en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, o en las placas tectónicas. Además son importantes porque permiten conocer con precisión las diferencias en las intensidades de
los movimientos que se presentan en diferentes sitios, y elaborar escenarios para distintos eventos. Según información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), sirven para determinar el peligro o amenaza que existe en un lugar en específico. El objetivo de los mapas para el Distrito Federal es mostrar las zonas de las delegaciones que corren de muy bajo a muy alto peligro sísmico, de acuerdo con los niveles de las edificaciones que se construyan, las características que tengan y su número de pisos. De acuerdo con personal del área de comunicación social de la DGPC, estos mapas son una parte “diminuta” del Atlas de Riesgos del Distrito Federal y aunque “sí se está traba-
jando” en actualizarlos, cualquier información correspondiente al tema será anunciada oficialmente por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por lo que la dependencia se reservó a hacer más comentarios o dar mayor información sobre el tema. Además, estos atlas de riesgos no se harán públicos porque contienen información “delicada” relacionada con asuntos de seguridad. Así, los datos más recientes con los que se cuentan es que en Tláhuac, Xochimilco, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero es muy peligroso construir edificios de 13 a 20 niveles; mientras que para edificaciones de 6 a 10 niveles las zonas de mayor peligro son Tláhuac, Xochimilco,
Tlalpan, el centro de Coyoacán y Gustavo A. Madero. Por último, para edificaciones de 1 a 3 niveles, las zonas de muy alto peligro sísmico son las delegaciones de Xochimilco, Iztapalapa, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Zonas Peligrosas
De acuerdo con Carlos Miguel Valdés González, director general del Cenapred, 7.4 millones de personas viven en la zona III de la Ciudad de México, integrada por las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco y Gustavo A. Madero. El Cenapred considera que la zona III es la más vulnerable a los sismos en la Ciudad de México pues está localizada sobre suelo lacustre en
el cual -durante la época precolombina- se encontraba el lago de Texcoco; al ser estos terrenos tan blandos, tienen la característica de “amplificar” las ondas sísmicas. En 2014, la UAM y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) elaboraron un documento para justificar la creación de nuevas normas para la construcción de vivienda en el DF. Aunque finalmente las nuevas normas se echaron para atrás, parte de su análisis rescata que en los últimos 40 años delegaciones “céntricas” como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza se han ido “vaciando”, lo que quiere decir que ha ido disminuyendo su densidad poblacional./ TERESA MORENO
14
Global
Once muertos y un millón de evacuados. La Oficina de Emergencia de Chile advirtió que la cantidad de víctimas por el terremoto del pasado miércoles podría aumentar.
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Viernes 18 de septiembre de 2015
ATENAS. El líder de Amanecer Dorado, Nikolaos Mijaloliakos, sabe que su partido pasa la mejor época, electoralmente hablando, de toda su historia. Por eso, probablemente, se animó a realizar una disculpa, a nombre de su partido, por el asesinato del joven rapero de izquierda Pavlos Fyssas. Eso sí, matizó que se trata de la “responsabilidad política”, pero no la “penal”. “En lo que concierne a la responsabilidad política en Keratsini (lugar del asesinato), es nuestra, pero no existe responsabilidad penal”, dijo Mijaloliakos a la emisora de radio Real FM, justo el día en que se cumplen dos años del asesinato de Fyssas a manos, presuntamente, del militante de Amanecer Dorado Yorgos Rupakiás. Este crimen provocó la apertura de una investigación contra Mijaloliakos y el resto de la cúpula de Amanecer Dorado por dirección y pertenencia a banda criminal, entre otras acusaciones. El juicio comenzó en abril. En la entrevista, el líder de Amanecer Dorado rechaza que pueda aplicarse una culpabilidad colectiva al partido por el hecho de uno de sus seguidores. “¿Es posible que un partido en su totalidad sea acusado porque un militante, un amigo del partido, cometiera un acto condenable?”, se preguntó. Las declaraciones de Mijaloliakos se producen a tan solo tres días de las elecciones anticipadas griegas, en las que su partido aspira a revalidar la tercera posición. Todas las encuestas lo confirman,
Neonazis griegos escalan encuestas
ap
miedo. A dos días de la celebración de elecciones generales en el país heleno, el partido Amanecer Dorado se ubica en tercer puesto por primera vez en su historia
Desde la infancia. Dos niños presencian un acto electoral del partido Amanecer Dorado en Atenas el pasado miércoles.
y otorgan a los neonazis entre el 6% y el 7% de la intención de voto. En Grecia es habitual que los dos grandes partidos elijan días diferentes para poner el punto final a sus campañas, y que la mayor formación sea la última en celebrar su mitin final. El presidente de Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis, celebró su gran acto en la céntrica plaza de Omonia, lugar que escogió, Alexis
Tsipras, líder de Syriza, en los anteriores comicios de enero. En aquellas elecciones, los conservadores eligieron un pabellón deportivo alejado del centro de Atenas, y esta vez, han elegido un espacio mucho más céntrico y popular. Los conservadores han centrado su campaña en atacar las promesas incumplidas del Gobierno de Syriza y en recalcar la necesidad de formar un Gobierno de amplio consenso
que devuelva la estabilidad política al país para poder salir de la crisis. Syriza y Nueva Democracia acuden prácticamente empatados a los comicios, y mientras unos institutos dan una ligera ventaja a la izquierda, otros se la confieren a los conservadores. Según la encuesta realizada entre el 12 y el 13 de septiembre por la Universidad de Macedonia para la cadena Skai y el diario Kathimerini,
ap
Jaque a la democracia en Burkina Faso
Golpe. Movimientos ciudadanos están en contra de una transición militar.
UAGADUGÚ. Diez meses después de la revuelta que finiquitó 27 años de gobierno del presidente Blaise Compaoré y a menos de un mes de elecciones, una facción del Ejército de Burkina Faso ha dado un golpe de estado que ha puesto fin a una transición que había inspirado a otros pueblos sometidos en la región. Un militar confirmaba lo que todos los burkineses temían desde que conocieron en la tarde del miércoles que su presidente, el diplomático Michel Kafando, y su primer minis-
seis
muertos y más de 60 heridos durante enfrentamientos en la capital tro, el militar Isaac Zida, habían sido retenidos por soldados de la guardia presidencial. “Las fuerzas patrióticas y democráticas, compuestas por todos los sectores de las nación y reunidas en el seno del Consejo Nacional de la
Democracia (CND), han decidido terminar con el régimen de la transición”, afirmó el teniente Mamadou Bamba, en un declaración leída en la televisión estatal, la RTB. El gobierno quedaba disuelto y se arrogaba la autoridad una nueva institución militar dada a conocer como Consejo Nacional de la Democracia, y presidida por el general Gilbert Diendéré, ex jefe del Estado Mayor del ex dictador Compaoré. Como hace un año, los burkineses volvieron a echarse a las calles para
Nueva Democracia obtendría una ligera ventaja sobre Syriza. Con un 30%, Nueva Democracia ganaría a los izquierdistas que obtendrían un 29.5%. Los investigadores de esta universidad calculan que el apoyo máximo que podrían obtener el partido de Meimarakis llegaría al 31.9% y el mínimo el 28.1%, mientras que el de Tsipras podría lograr un techo del 31.4%, o por lo menos un 27.6%. / EFE
protestar contra otra tiranía, procedente en este caso de una facción del estamento militar, y de nuevo volvieron a ser reprimidos con fuerza. Las primeras acciones del líder golpista han sido las de cerrar las fronteras y establecer un toque de queda, medidas que ya han sufrido ciudadanos de regímenes autoritarios africanos como Burundi, y que una vez miraron esperanzados el ejemplo de Burkina Faso. Fracasada la transición civil, la excolonia francesa ha sumado finalmente el sexto golpe de estado a la turbulenta historia que le ha zarandeado desde su independencia, en 1960. / EFE
global I 24horas
Viernes 18 de septiembre de 2015
globali... ¿qué?
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
La casa de los sustos
A
yer fueron socios pero hoy son rivales. No desean cohabitar. Hoy, el presidente español no lo parece cuando con Cataluña tendría que negociar. No lo hace. Ayer, el presidente catalán seguía los lineamientos de su mentor Jordi Pujol (presidente de Cataluña por 23 años; entre 1980 y 2003), pero ahora mutó en un ferviente partidario de la independencia de Cataluña. Parecen muchos pero en realidad son pocos los años en los que José María Aznar lograba acuerdos de gobierno con Convergència i Unió (CiU), en abril de 1996. Imposible de olvidar la confesión más polémica de su vida política: “Hablo catalán en la intimidad”. Pocos le creyeron. Fueron más quienes lo calificaron de cínico. Aznar quería ser presidente pero los números (para obtener la mayoría de escaños en el Congreso) no le ayudaban. Fue Pujol quien convirtió a Aznar en presidente, y paradójicamente, hoy es el PP de Mariano Rajoy quien podría darle un empujón a Artur Mas (de CiU), presidente catalán, hacia el fin de su carrera política. En la otra cara de la moneda del “hablo catalán en la intimidad”, un grito de guerra lanzado por nacionalistas españoles contra el entonces presidente catalán: “Pujol, enano, habla castellano”. Al siglo XXI le comienzan a salir rasgos del XIX y principios del XX. Frente a la revolución de la tecnología, al parecer, todos somos prehistóricos. ¿Cómo es posible que en un país como Siria, de 23 millones de habitantes, la mitad de ellos se encuentre refugiado en otro país (4.5 millones) o desplazado de su hogar de origen (ocho millones) y que Naciones Unidas no haga absolutamente nada? ¿O qué decir de la instalación de un califato que utiliza las redes sociales para su promoción? ¿En plena evolución de la globalización puede existir la obsesión por recargar soberanías, como lo intenta hacer Cataluña? De poco sirve hacer números para ver el costo /beneficio de la independencia de
Cataluña; una parte importante de catalanes antepone su hartazgo en contra de Mariano Rajoy a lo que sucedería el día después de las elecciones. En el balance pro independentista no existen razones sino emociones, que, sin lugar a cuestionamiento alguno, terminan por ser convincentes. Faltan nueve días para las elecciones plebiscitarias (Mas) o Parlamentarias (Rajoy) en Cataluña y España se ha convertido en la casa de los sustos. Los nacionalistas españoles presionan a Rajoy para que suspenda las garantías de la autonomía catalana: Artur Mas, a la cárcel por sedicioso. Sus llamados al referéndum se convierten en actos de insurrección, aseguran los ultras del PP y sus seguidores, muchos de ellos en periódicos como ABC, El Mundo, La Razón. El susto de la semana es asegurar que Cataluña tendría que abandonar la Unión Europea en caso de que se independice. Un susto mayor o cardiaco diría yo, debido a la desconexión comercial que emerge de tal escenario. Los nacionalistas catalanes se comparan con Suecia, Dinamarca o Noruega. Insisten que su PIB será como la Europa nórdica y que no saldrán de la Unión Europea porque simplemente no lo contempla la Constitución Europea. No quieren recordar que su estructura comercial está hecha bajo las características del mercado español antes que de otra región. Bajo el ángulo fiscal compactan sus razones con un: “nos roban”. Eufemismo que esconde rasgos de insolidaridad con autonomías como la andaluza, cuyo PIB per cápita está en la categoría inferior de España. Más allá de los resultados de la elección, la relación cultural permanecerá desgastada. Conforme se acerque el día 27 veremos las peores reacciones de los nacionalistas. Auténtica casa de los sustos porque son ellos los intentarán convencer al 25% de los catalanes que no han decidido su voto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
En breve MADRID
buenos aires
Cataluña independiente estaría fuera de UE
Un disparate jurídico para el kirchnerismo
Si Cataluña se separa de España quedará fuera de la Unión Europea y tendrá que solicitar su reingreso. Así lo indicó Margaritis Schinas, vocero del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Partidos independentistas dicen que una victoria el 27 de septiembre, les permitiría declarar la independencia en 2017. / AP
El jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, consideró que la decisión judicial que anula las elecciones provinciales de la provincia de Tucumán tras considerar que presentan elementos de un fraude integral, es “destituyente”. El escrutinio ratificó el triunfo del kirchnerista Frente para la Victoria (FpV), Juan Manzur, con 51.64% de los votos. / efe
15
16
NEGOCIOS
Multa a General Motors en EU. La automotriz pagará 900 mdd ante las acusaciones de consumidores en ese país por defectos en sus unidades que habrían causado al menos 100 muertes.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
FINANZAS 24
DÓLAR 16.70 -2.05% VENTANILLA  16.48 -1.48% INTERBANCARIO 
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Decisiones lógicas de bancos centrales
L
os tiempos llegan y las decisiones tan esperadas primero de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la del próximo lunes por parte del Banco de México (Banxico) tienen la atención de los mercados en México. ¿Por qué la Fed decidió no mover su tasa de interés? Hemos recibido información económica de EU referente a los meses de julio y agosto que ya reflejan el comportamiento preliminar del tercer trimestre del año. La recuperación de la economía es “moderada”, la creación de empleos se ubicó por debajo de las 200 mil plazas, con la sorpresa que el sector de bienes de producción destruyó empleos y ha sido el gobierno el que los impulsó un poco. La tasa de desempleo es quizá la única variable que está en un punto de “normalización” esperado por la Fed en 5.1%. No obstante, pensamos que existen elementos importantes por los que la Fed considera que no se ha llegado aún “al pleno empleo”. Por el lado de inflación, el pasado miércoles se conoció el dato de agosto en -0.1% mensual, dentro de lo esperado, pero en su ritmo anual crece a tasas de sólo 0.2% en la general y 1.8% en la subyacente que elimina alimentos y energía. Existe una gran holgura todavía para que los precios empiecen a confirmar un camino más consistente hacia el objetivo de 2.0%. Por ello vimos cómo las bolsas internacionales subieron, el dólar se debilitó frente a las monedas en general, incluyendo al peso mexicano, los precios de materia primas se estabilizan y se observó una menor “aversión al riesgo”. A estas dos variables, consideradas como las más relevantes, se le suma la desaceleración de la
producción industrial y ventas minoristas, el riesgo internacional ante la desaceleración de economías como las de China y Japón ya palpables, motivaron que la Fed revisara a la baja sus proyecciones económicas 2015 y 2016. Dentro de una baja probabilidad de ocurrencia, ¿Qué pasaría si la Fed subiera la tasa de interés entre octubre y diciembre próximos? Pensamos que sería sobre una base máxima de 25 puntos base, pero creemos que dejaría indicios de que la mantendría por un tiempo para evaluar las condiciones futuras y con ello los mercados tendrían una mayor “certidumbre”, lo que reduciría la aversión al riesgo y también es muy probable que el dólar ceda un poco de terreno. De la reunión del próximo lunes del Banxico creemos y lo hemos comentado que será fiel seguidor de la decisión de la Fed. En caso de que éste no mueva sus tasas de interés existe hasta ahora una incertidumbre sobre si se adelantará a la Fed. Los futuros del peso son lo que siguen muy sensibles hasta el momento. Si analizamos la oferta y demanda de las subastas diarias sin precio mínimo que el Banxico opera a diario observamos una demanda promedio de 2.4 veces lo ofertado, pero poco a poco esta presión de demanda cede terreno. Nuestro indicador de depreciación móvil del peso mexicano vs el dólar también ha cedido presiones por ahora. Todo estos elementos nos llevan a pensar que al no mover su tasa de referencia por el momento la Fed, el Banxico también la dejará sin cambio por ahora y seguirá en observación cuidadosa de los flujos y ante ello no descartamos que la Comisión de Cambios decida extender el plazo de las subastas diarias sin precio mínimo hasta el cierre de 2015.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 18.95 -1.14% VENTANILLA  18.76 -1.00% INTERBANCARIO 
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.18%
ORO 1,132.00 PLATA 15.13 COBRE 246.45
MEZCLA MEX. 39.87 -1.04% WTI 46.90 -0.53% BRENT 49.19 -1.00%
TASA SIN CAMBIOS. ANALISTAS CONSIDERAN QUE LA VOLATILIDAD DISMINUIRÁ EN EL CORTO PLAZO, PERO LA PRESIÓN VOLVERÁN POR LA FALTA DE CLARIDAD SOBRE LA NUEVA FECHA DEL AJUSTE
La Fed da tregua al peso mexicano MARIO ALAVEZ
La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener sin cambios la tasa de interés referencial permitirá que, a corto plazo, la volatilidad cambiaria disminuya, aunque a mediano plazo podría retomar fuerza, coincidieron analistas. De acuerdo con Luis Vallarino, director de Análisis y Estrategia de Interacciones, en el corto plazo aliviará un poco la presión sobre el tipo de cambio, situación que se reflejó en los días previos al anuncio del Banco Central de la Unión Americana. “Estamos viendo en general que el dólar se está debilitando, por lo tanto otras monedas, entre ellas el peso se está fortaleciendo”, mencionó.
Jorge Gordillo, director de Análisis Económico en CIBanco,dijo que “a todos los mercados financieros les gusta oír que las tasas de interés seguirán en mínimos y no va a haber aumentos y les gusta seguir con el subsidio de tasas”. Destacó que como consecuencia de la decisión de la Fed, el tipo de cambio tuvo una apreciación de 30 centavos en lo que va de la semana. Sin embargo, los especialistas coincidieron en que “no es la mejor de las noticias”, pues representa que la economía del país vecino todavía no es lo suficientemente fuerte para resistir a los embates exteriores. El analista de CI Banco refirió que a mediano plazo la especulación se mantendrá y las presiones sobre
Respiran los mercados tras conocer la decisión La decisión de la Fed de mantener la tasa de fondos federales tuvo este jueves un efecto mixto en los mercados cambiario y bursátil de México y Estados Unidos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ganancia de 1.20%; en tanto, el dólar spot y en ventanillas bancarias de Banamex cedió 2.05% y 1.48% frente al peso, respectivamente. En la bolsa de Nueva York, los
indicadores Dow Jones y Nasdaq terminaron con una baja de 0.39% y una ganancia de 0.10%, respectivamente. En tanto, los precios internacionales del petróleo terminaron con bajas; en México la mezcla cayó 1.04%, mientras que el WTI de Estados Unidos bajó 0.53% y el referencial del mar del Norte, el Brent, culminó con una caída de 1.00%. / REDACCIÓN
AP
IPC (BMV) 43,790.93 1.20% DOW JONES 16,674.74 -0.39% NASDAQ 4,839.95 0.10%
el peso volverán a incrementarse, pues no existe claridad sobre el día para el aumento de tasas, aunque consideró que las probabilidades apuntan a la reunión de fin de año, que tendrá lugar el 16 y 17 de diciembre, cuandoel tipo de cambio interbancario podría llegar 17.20 pesos por dólar. Luis Vallarino coincidió en que el alza de las tasas podría ocurrir en diciembre, e incluso hasta 2016, por lo que después de unas semanas la inestabilidad del tipo de cambio volverá a ser la protagonista en el mercado mexicano. El Banco de México tendrá el próximo lunes su reunión de política monetaria para decidir el rumbo de las tasas de interés nacionales.
Resultados mixtos
El peso y la BMV operaron con alzas, previo al anuncio de la Fed. Sólo el petróleo registró bajas. Porcentajes 2015 BMV
MME
8 6 4 2 0
Dólar Interbancario
1.2 0.11
2 -0.17 4 6 -4.02 14-09 15-09
-1.04 -1.48 16-09
Fuente: Pemex, Banxico y BMV
17-09
CELSO JUÁREZ
INDICADORES ECONÓMICOS
Concluye. El Departamento de Comercio de EU completó sus investigaciones de dumping y subsidios sobre las exportaciones de azúcar mexicana y determinó que el endulzante fue vendido por debajo de un precio justo y recibió subsidios.
Temores en EU por volatilidad global
El DF, una de las urbes más caras de AL
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener su tasas de interés en un rango de 0.0% a 0.25% debido a que la volatilidad global podría afectar el desarrollo de la economía de Estados Unidos, en especial debido a la debilidad de las economías emergentes, la fuerte apreciación del dólar y la baja inflación. De acuerdo con la presidenta de la Fed, Janet Yellen, desde la última vez que se reunió la junta en julio pasado, “la tasa de desempleo ha bajado y las condiciones generales del mercado laboral mantienen una mejora; sin embargo, la inflación se mantiene por debajo del objetivo de largo plazo, reflejando en parte la baja en los precios de la energía y de las importaciones”, aunque estas presiones se disiparán con el tiempo. Señaló que los acontecimientos económicos y financieros globales pueden frenar la actividad económica de EU y poner más presión a la baja en la inflación en el corto plazo. Yellen expresó su preocupación sobre la desaceleración económica en China, pues señaló que sería mayor a la esperada por el ajuste de su modelo económico, y la “capacidad” de las autoridades para manejarlo. La reacción por el inicio de la normalización -dijo- no debe ser exagerada, pues “los estándares de la política monetaria se mantendrían en una tendencia altamente acomodaticia por un tiempo considerable después del inicio de alza en las tasas
De entre las 71 ciudades más caras en el mundo, la Ciudad de México está entre las tres en las que sus habitantes tienen mayores horas de trabajo al año y entre las diez con los salarios más bajos, de acuerdo con la décimo sexta edición del estudio de Precios y Salarios de UBS. De acuerdo con el reporte, los habitantes de la capital mexicana trabajan en promedio dos mil 261 horas al año, con 17 días de descanso, por debajo sólo de Hong Kong y Mumbai, donde se laboran dos mil 606 horas y dos mil 277, respectivamente. El salario promedio para los
2.0%
DEBERÁ ALCANZAR LA INFLACIÓN EN EU PARA QUE LA FED ELEVE LA TASA
La perspectiva de la Fed cambió en los últimos meses debido a que la inflación se ubicó en 0.2% en agosto, muy por debajo de la meta La devaluación del yuan y los cambios en la política económica de China encendieron focos amarillos respecto al desarrollo de la economía mundial Otro factor para el retraso fueron los datos de inversión fija corporativa y las exportaciones que se mantuvieron con avances débiles El desarrollo económico de EU fue revisado al alza para este año, por lo que se espera que crezca 2.1%, aunque en 2016 se ubicará en 2.3%
El incremento (…) será apropiado una vez que se observen mejoras adicionales en el mercado laboral y exista confianza razonable en que la tasa de inflación se dirija a su objetivo” JANET YELLEN Presidenta de la Fed
de interés, con la meta de apoyar el continuo crecimiento hacia los objetivos de incrementar el empleo al máximo y ubicar la tasa de inflación en 2.0%”. / MARIO ALAVEZ
5.1%
FUE LA TASA DE DESEMPLEO, LA MÁS BAJA DESDE LA CRISIS DE 2008-2009
El Banxico prevé estabilidad El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, saludó la decisión de la Fed de EU de no modificar sus tasas de interés, al considerar que esta determinación ayudará a mantener la estabilidad de los mercados financieros. Entrevistado en el Senado, tras ser ratificado para un periodo de seis años como integrante de la Junta de Gobierno del banco central, el funcionario aseguró que la resolución es un reconocimiento de la volatilidad global.
Adelantó que el próximo lunes sesionará la Junta de Gobierno para analizar temas de política monetaria, como la decisión de la Fed. El Senado ratificó este jueves con 83 votos a favor, 15 en contra y tres abstenciones a Carstens Carstens. Tras rendir protesta, Carstens se congratuló por su designación y aseguró que para el Banco de México es muy importante que se reconozca el cumplimiento de su mandato, sobre lo cual dijo, seguirá trabajando. / ESTÉFANA MURILLO
En el top 50
En AL, la urbe más cara para vivir es Buenos Aires, en Argentina, seguida por São Paulo y Río de Janeiro, en Brasil y la Ciudad de México. Las más caras para vivir
Con los salarios más altos
1 Zúrich, Suiza 2 Ginebra, Suiza 3 Nueva York, EU 4 Oslo, Noruega 5 Copenhague, Dinamarca 48 Ciudad de México 67 Nueva Deli, India 68 Mumbai, India 69 Bucarest, Rumania 70 Sofia, Bulgaria
1 Zúrich, Suiza 2 Ginebra, Suiza 3 Luxemburgo, Luxemburgo 4 Nueva York, EU 5 Miami, EU 63 Ciudad de México 67 Mumbai, India 68 Nueva Deli, India 69 Nairobi, Kenia 70 Yakarta, Indonesia
Fuente: UBS
Horas de trabajo para comprar
habitantes de la Ciudad de México es de 12.2 dólares la hora, sólo por encima del que se paga en ciudades como Manila, El Cairo, Nueva Deli, Nairobi y Kiev, que no rebasan los 10 dólares. La capital del país se encuentra entre las 50 metrópolis con los precios más altos. / JUAN LUIS RAMOS
Emite la CNBV reglas para Fibra E La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicaron los lineamientos para la creación del Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces para el sector Energético (Fibra E). La CNBV refirió que para que las empresas puedan iniciar la emisión de estos certificados, se establecen lineamientos de gobierno corporativo adecuado y sólido, así como disposiciones para la protección de los inversionistas, apegados a los estándares más altos existentes en el contexto internacional. Además, las disposiciones establecieron los requisitos para que las emisiones de los Fibras E sean inscritas en el Registro Nacional de Valores, condición necesaria para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Por separado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), difundió las modificaciones a la resolución Miscelánea Fiscal para 2014, aplicables al régimen tributario del Fibra E, que entrarán en vigor el próximo 21 de septiembre. Entre ellas está la obligación de transparencia de los Fibras E y sus sociedades promovidas para efectos fiscales. / MARIO ALAVEZ
24 HORAS / ARCHIVO
Las razones
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
10 FIBRAS ESTÁN LISTADAS EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
252.2 MIL MILLONES DE PESOS ES SU VALOR DE CAPITAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
País
Big Mac
Un kilo de arroz
Un iPhone 6
Hong Kong
9
13
52
Nueva York
11
16
24
París Sao Paulo
15
9
42
25
5
109
Santiago
32
13
130
C. de México
78
22
218
CELSO JUÁREZ
Cambios. El Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) designó a Federico Patiño Márquez, como nuevo director general del grupo, en sustitución de Manuel Ángel Núñez Soto.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ANGELINA JOLIE SE REUNIÓ CON EL PRIMER MINISTRO DE CAMBOYA, HUN SEN, CON QUIEN PLATICÓ SOBRE EL FILME QUE HARÁ EN ESE PAÍS.
600 MILLAS RUMBO AL OSCAR La cinta 600 Millas, dirigida por Gabriel Ripstein, fue elegida para representar a México en la carrera por el Premio de la Academia.
Hoy se estrena en Netflix el documental Keith Richards: Under The Influence, el cual fue presentado en Toronto; además, el rockero lanza su primer disco como solista en 23 años
LOS ÍDOLOS DE UN
JORGE ÁVILA
Conferencia completa
A los 71 años, Keith Richards es uno de los rockeros más reverenciados de la historia, integrante de una de las bandas más longevas del mundo, The Rolling Stones. Actualmente el veterano músico está más activo que nunca con el lanzamiento, hoy, tanto del documental Keith Richards: Under The Influence (que estará disponible en Netflix), como de su primer disco como solista en 23 años, Crosseyed Heart. Richards y el director del filme, Morgan Neville, eligieron el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) para realizar el lanzamiento mundial del mismo, y ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron cómo fue su experiencia. “Es un proyecto que surgió por accidente, porque no se suponía que iba a ser un documental. Todo empezó cuando recibí una llamada en la que me preguntaron si quería platicar de música con Keith, y así lo hicimos. Platicamos durante horas y se ahí se inició todo”, expresó Neville. “Yo no le veía el caso a hacerlo en ese momento en específico, pues estaba ocupado grabando mi disco, pero me preguntaron si Morgan podía filmar algunas cosas. Así lo hizo, y el proceso fue parecido al de mi álbum, pues al principio yo sólo quería grabar algunos buenos temas y ya. Pero nos dimos cuenta de que el material era enorme y que teníamos que terminarlo”, expresó el legendario músico, quien también aprovechó para dar algunos detalles de Crosseyed Heart:
Activo. Richards, durante la sesión de fotos previa a su conferencia.
“La idea con el disco, y con el documental, era que se notaran las influencias musicales que he tenido a lo largo de mi carrera. “Cuando haces un disco te das cuenta de que en realidad eres lo que escuchas y lo que has escuchado a lo largo de los años, y ahora que está terminado puedo decir que es un ‘quitarse el sombrero’ ante esas influencias”. Neville agregó cuál fue una de las razones principales para que se diera ese homenaje en su filme. “De lo que me di cuenta casi al principio fue que incluso las estrellas del rock tienen a sus ídolos, que son fans de alguien, que no han crecido en el vacío, y ver a Keith hablar de todas estas personas que lo han influenciado fue genial”. NUEVO DISCO DE LOS STONES
Richards comentó un par de días antes, que ya llegó a un acuerdo con sus compañeros en los Stones para grabar un nuevo disco el
próximo año, el cual sería el primero desde A Bigger Bang (2005). Agregó que uno de sus grandes logros ha sido que, gracias a la música de los Stones, varias generaciones se hayan interesado en el trabajo de los músicos que lo han influido. “Uno de los efectos que hemos provocado con los Stones es que la gente conozca a otros artistas. En Inglaterra no escuchábamos mucho blues o R&B, y eso nos obsesionaba, pues queríamos que más personas lo escucharan. “Nos llamó la atención que cuando vinimos a Estados Unidos no mucha gente conocía eso, y no porque no les gustara, sino porque había una especie de segregación en la sociedad y no todos oían a Muddy Waters o B.B. King, tipos que eran como dioses para nosotros. “De alguna manera nosotros ayudamos a revivir el blues en EU, a ponerlo en la música popular”, expresó, al tiempo que señaló cuál es el secreto para tener éxito en el mundo del rock. “Hay muchos estupendos guitarristas en la actualidad, pero siempre he dicho que todo está en encontrar a la gente adecuada para tocar con ellos. “Esa es la esencia de cualquier banda, pues como músico puedes tener un millón de virtudes, pero no necesariamente van a funcionar al juntarlas con otros. “Para mí ha sido como un milagro, pues he tenido la suerte de tener a mi lado a gente como Charlie Watts y Mick Jagger… no puedes hacerlo mal con personas como ellos”, concluyó el icónico rockero.
FOTOS: ESPECIAL / AP
ICONO
Viernes 18 de septiembre de 2015
24HORAS
19
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Guillermo del Toro logra su mejor película
U
niversal Pictures lanzó el primer trailer del nuevo largometraje de Guillermo del Toro, considerado dentro del género del misterio y lo sobrenatural. En español llevará el título La Cumbre Escarlata (Crimson Peak), la cual se estrenará en México el próximo 30 de octubre. Guillermo escribió el guión junto con Matthew Robbins y los protagonistas son Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam y Jim Beaver. Del Toro también es productor del filme, junto con Thomas Tull, Jon Jashni y Callum Greene. El productor ejecutivo es Jillian Share. Situada dentro de una mansión en ruinas en una región montañosa, al norte de Inglaterra en el siglo XIX, la joven Edith Cushing (interpretada por Mia), descubre que su nuevo marido, Sir Thomas Sharpe, personificado por Hiddleston, no es tan encantador como parece. La casa es de color rojo, es un lugar que guarda secretos que la perseguirán por siempre. La Cumbre Escarlata está marcada por los deseos, la oscuridad y la locura. El cineasta ha hecho varias cintas lúgubres, entre ellas El espinazo del diablo y El laberinto del fauno, y el guión de esta historia lo hicieron hace nueve años, que fue cuando Guillermo buscó echar andar el proyecto, pero se le atravesaron las cintas Hellboy y Hellboy II, y más adelante vino El Hobbit. Cuando hizo la cinta Pacific Rim, el cineasta conoció a Thomas Tull y Jon Jashni y les envió el guión, fue entonces cuando Universal autorizó el proyecto para llevarlo a cabo en conjunto con Legendary Pictures, así ambas empresas tendrían ganancias, a cambio de que Universal pusiera el dinero…
Por otra parte, Salma Hayek fue una de las invitadas para dar una plática en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde habló sobre su carrera como actriz y productora, recordando que fue nominada al Oscar por la cinta Frida, sin olvidar que inició en la televisión mexicana en la telenovela Teresa. Ahora quiere producir una telenovela con la cadena ABC de Estados Unidos, ambientada en el Distrito Federal, la cual quiere dirigir a la audiencia de EU para que conozcan nuestra ciudad y sepan que es tan sofisticada como otras capitales mundiales, ya que tiene arte, arquitectura, comida, música y moda. Salma ha viajado por el mundo y afirma que muchos desconocen que el DF es un sitio súper chic y avant gard, pues en palabras de la actriz, las boutiques son sorprendentes. Ahora está en espera para que su proyecto sea seleccionado por la ABC. La actriz se ganó un lugar en la televisión estadunidense cuando produjo Ugly Betty,tiene 49 años y se ha convertido en una de las celebridades más famosas de mundo. Además, no pudo encontrar mejor marido que el millonario Francois-Henri Pinault. Salma es dueña de una casa productora llamada Ventanarosa y es portavoz para Amnistía Internacional, donde busca promover la protección de las mujeres en Afganistán. A Salma le preguntaron por qué había aceptado tantos personajes como prostituta y aseguró que no tiene problema en interpretarlas porque son personajes interesantes, de hecho está por hacer un papel más, dentro del mismo género. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Viernes 18 de septiembre de 2015
24HORAS
20
AD-HOC
LOS MEJORES RESTAURANTES
ENRIQUE CASTILLO PESADO
PARA GUSTOS REFINADOS
interdif@prodigy.net.mx
¿Cataluña logrará la soberanía?; Las mejores ofertas gastronómicas de un DF que se ha colocado en el segundo lugar mundial en las preferencias de los comensales
¿
Existe la base para pensar que es posible ese resultado adverso con lo de Cataluña? La hay. Los cerca de cuatro millones de abstencionistas del 9-N. Es probable que muchos de ellos estén indecisos, pero la insistencia del soberanismo en advertir que la independencia no tendrá vuelta atrás supone una invitación a que, quienes dudan, eviten votar a la candidatura que lleve un posible “desenlace ¿irreversible?” Lo anterior le pegaría fuertemente a la economía de Cataluña. A Piqué, posiblemente no, porque gana mucho dinero, no tanto como su esposa Shakira, además de que odia al Madrid y su madridismo. Todo esto es entendible, lo que no es entendible es que juegue por España, gane un
Mundial, se quite la camiseta y se ponga una de Cataluña. Hay comentaristas que le dan la razón, yo no. Y además de hacer ver eso a los votantes, los partidos contrarios a la separación deberán exigir, a los que la defienden, razones claras que justifiquen una ruptura tan traumática. Si se trata de un agravio económico, habrá que verificar si su dimensión es tan enorme que haga inevitable la “ruptura”; si no existen soluciones menos dramáticas, en relación, by example, a las balanzas fiscales, ahora que sus pretendidas conclusiones están siendo cuestionadas por analistas/expertos. Ningún gobierno podría dar el paso que le piden los soberanistas con un apoyo de menos de 10% de la población española.
Manjares que abundan en México.
Si ustedes no han ido a La Colomba se han perdido de un lugar donde la comida es de nueve y le recomiendo tiradito de atún, achicharrado de pulpo, tacos de chicharrón de marlín ahumado y más. Se ubica en la esquina de las calles Veracruz y Acapulco, Colonia Condesa. Y nuevamente me dirigí a Bosques de las Lomas para deleitarme con las delicias del chef Atzin Eduardo Santos, en su restaurante Atalaya. También acudí a la simpática trattoria de Fratelli
la Bufala, de Galileo 31 (Polanco), donde el chef Daniel Gagliota nos recibió en grande y nos dijo que tienen restaurantes por todo el mundo y que sus pizzas napolitanas son únicas. Me gustaron los platos siguientes: ensalada Caprese; gnocchi con tomate cherry y albahaca, Fussili in Cialda di Parmiggiano, pizza Casertana, pollo Delicato y salmón al vapor. Háganse un tiempito y sorpréndanse de lo que ahí van a degustar. Calificación: 8.3
HOTELES Y DESTINOS
JOYÀ, DEL CIRQUE DU SOLEIL
Joyà es un gran espectáculo del Cirque du Soleil en la Riviera Maya.
Recientemente me tocó vivir la experiencia teatral en el Cirque du Soleil de la Riviera Maya con la obra Joyà , que narra la aventura de una adolescente que es repentinamente catapultada a una jungla misteriosa ubicada dentro del universo mágico de su abuelo, con seres mitad animales y mitad humanos. Este espectáculo se inspiró en la migración de la mariposa monarca, en donde se pasan los secretos de la vida de una generación a otra para asegurar la
sobrevivencia de la especie. El teatro Cirque du Soleil es conisderado un oasis dentro de un oasis, con vistas a la selva maya en la propiedad Vidanta Riviera Maya, en las inmediaciones del hotel Grand Mayan. El responsable de este ambiente es Arturo Hernández, quien basó sus diseños en tres principios básicos: el respeto por el ambiente de la selva, ocultar el teatro entre los manglares y jugar con las líneas disponibles en la zona, con un escenario grandioso.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CORRE FIFA A SU SECRETARIO GENERAL POR SOSPECHA DE CORRUPCIÓN Y OTRAS COSAS, JEROME
VALCKE HABRÍA HECHO NEGOCIO REVENDIENDO ENTRADAS PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014.
EU SI HARÁ LA COPA AMÉRICA 2016 Jürgen Mainka, director de Mercadotecnia y Comunicación de Concacaf, informó que la próxima Copa América se desarrollará en EU del 3 al 26 de junio del próximo año, tras una reunión de directivos de Concacaf y Conmebol con empresarios de Televisa y Univisión.
CHEPO
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Un auténtico levanta muertos es lo que hoy necesita Chivas. Y es que no podía ser de otra forma. Después de todo, parece que a José Manuel Chepo de la Torre se le ha hecho costumbre dejar a los últimos equipos que dirige en calidad de almas en pena. Le pasó con la Selección Nacional, exac-
DEJÓ A CHIVAS
SIN ALMA tamente hace un año, que por poco le cuesta al futbol mexicano no ir a la Copa del Mundo de Brasil, y ahora sucedió con Chivas, a las que tiene al borde del precipicio del descenso, y que deja, como dice el artillero Omar Bravo, “vacíos, sin alma y vulnerables”. Ahora, el papel de Matías Almeyda es de ser un revulsivo similar a lo que en su momento fue Miguel Herrera para el Tri.
No es para menos, la situación en Guadalajara tocó fondo cuando su capitán y goleador histórico, Omar Bravo, salió a confesar el estatus del equipo: “El equipo está vaciado completamente. Hoy el equipo carece de alma, todavía no nos recuperamos”. El dueño, Jorge Vergara, buscó sacudir a su plantel, no importa si para ello tenía que traer a un tipo con escasa experiencia en Primera Di-
Cruz Azul, urgido y ante Pumas Un duelo de contrastes se vivirá este sábado en el Estadio Azul, cuando La Máquina de Cruz Azul se mida a los Pumas. Y es que mientras los universitarios ocupan el liderato de la tabla general, los cementeros son el peor equipo del certamen. Por dicha situación, un revés po-
dría costarle la cabeza al técnico Sergio Bueno. La paciencia de la directiva se acaba y los celestes necesitan recuperarse para poder alcanzar la Liguilla, que fue el primer objetivo que se planteó el estratega al momento de asumir el timón. Mientras La Máquina llega al due-
lo con cuatro derrotas y un empate en los últimos cinco partidos, los felinos acumulan cinco triunfos al hilo, que le permiten ser el mejor del Apertura 2015. La jornada nueve arrancará este viernes con el duelo entre Veracruz ante Puebla, dos equipos involucra-
Hay que dar la cara porque nosotros nos llevamos las mentadas de madre” OMAR BRAVO JUGADOR DE LAS CHIVAS
visión, no porque Almeyda sea un simple motivador. El trabajo tiene que hacer en Chivas es devolverles el alma, la moral y hasta las formas. “Igual yo he fallado como capitán porque, cuando tantas cosas se filtran, hacen que el equipo se sienta vulnerable”, se quejó Bravo. Vergara sabe la gravedad del asunto, por eso no le han importado las formas para reconstruir, sin importar el pasado americanista de su mano derecha José Luis Higuera o el de Jaime Ordiales, hoy director deportivo rojiblanco.
dos en serios problemas de descenso. Para el fin de semana, también sobresale el Clásico Regio, entre Tigres y Rayados del Monterrey. Los felinos llegan en un mejor momento futbolístico, lo que les dará cierta ventaja. Otro compromiso importante es la visita de América, que intentará recuperarse del revés que sufrió en el Estadio Azteca, ante Monarcas Morelia. / REDACCIÓN
APERTURA 2015 JORNADA 9 VERACRUZ VS PUEBLA SANTOS VS ATLAS CRUZ AZUL VS PUMAS TIGRES VS MONTERREY LEÓN VS XOLOS MORELIA VS AMÉRICA DORADOS VS PACHUCA TOLUCA CHIVAS
VS JAGUARES VS QUERÉTARO
CUARTOSCURO
José Manuel de la Torre deja al conjunto tapatío mermado, como lo hizo con la Selección; ahora Almeyda tendrá que levantar los ánimos
dXT I 24horas
MADRID. El brasileño Roberto Carlos, ex jugador del Real Madrid, afirmó que Neymar “es mejor” que Cristiano Ronaldo y Leo Messi, de los que “la gente siempre habla”. Añadió que “Neymar, en Barcelona, hace muchísimo más que en la selección brasileña”, ya que está “más cómodo teniendo a Messi y a Luis Suárez” a su lado, mientras que “ser líder”, en Brasil, “es demasiada responsabilidad” para el delantero. “En una Liga como ésta hay que pensar mucho. El Barcelona está por delante y está tranquilo. La obligación del Real Madrid es ganar siempre”, declaró el ex lateral izquierdo del conjunto madridista en la presentación de los embajadores de la Liga de Futbol Profesional (LFP). / EFE
Liga española jornada 4 Hoy Getafe
vs
Málaga
Sábado 19 Real Madrid vs Granada Eibar vs Atlético Valencia vs Betis R. Sociedad vs Espanyol Domingo 20 Sevilla vs Celta Barcelona vs Levante Deportivo vs Sporting Las Palmas vs Rayo Villarreal vs Athletic
NFL 2015
San Francisco y Pittsburgh acaparan miradas La NFL continuará el domingo con su semana dos presentando un banquete para los aficionados mexicanos,con el enfrentamiento entre San Francisco y Pittsburgh, el primero con su ataque terrestre que le dio la victoria en el primer duelo del campeonato. Ese duelo se ligará con el duelo entre los Vaqueros de Dallas y Filadelfia. SEMANA 2 Domingo 20 de septiembre San Francisco vs Pittsburgh N. Inglaterra vs Búfalo Houston vs Carolina Arizona vs Chicago San Diego vs Cincinnati Tennessee vs Cleveland Detroit vs Minnesota Tampa Bay vs N. Orleáns Atlanta vs NY Gigantes San Luis vs Washington Miami vs Jacksonville Baltimore vs Oakland Dallas vs Filadelfia Seattle vs Green Bay
Ganar para igualar a Senna: Hamilton
El piloto británico tiene el sueño de llegar al número de victorias del astro brasileño justo en el mismo número de carreras, el domingo en Singapur SINGAPUR. El líder de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton, aspira a igualar el total de carreras ganadas que posee Ayrton Senna, su ídolo de juventud, y asegura que lograr su victoria número 41, en Singapur el domingo, le resultaría sumamente emotivo. Hamilton lleva una ventaja considerable sobre Nico Rosberg, su compañero en Mercedes, después de ganar las dos últimas carreras y esta misma competencia el año pasado. Sería una coincidencia significativa que igualara el récord de Senna exactamente en el mismo número de carreras que le tomó al brasileño, 161. “Siempre quise emular a Ayrton Senna y estoy muy cerca de las carreras que disputó, a una sola, y también a una sola de las carreras que ganó”, afirmó Hamilton. “Imagino que si llegara a igualar esa cifra, en algún momento, incluso este fin de semana, sería muy emotivo”. De ganar el domingo, igualaría el número de victorias de su rival Sebastian Vettel para compartir con él el tercer puesto en la lista de ganadores de todos los tiempos. Michael Schumacher está primero con 91, seguido de Alain Prost con 51. Hamilton tiene el objetivo de igualar los tres campeonatos mundiales de Senna y sólo una catástrofe en los tramos finales
de la temporada se lo impedirá. Senna murió en 1994 en un accidente durante el Gran Premio de San Marino. “Después de mi última carrera, me confirmaron cuántas había corrido y no puedo creer que coincida casi con las que disputó Ayrton.
Ahora apunto a ese objetivo. Podría ocurrir o no este fin de semana, ya que enfrento todavía un serio desafío, pero me siento formidable de estar aquí”, concluyó. / EFE
Checo, cerca de renovar contrato El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio Pérez, aseguró que la renovación con su escudería Force India está cerca, aunque todavía no puede anunciarlo. “Definitivamente se han hecho progresos, pero todavía no podemos anunciar nada oficialmente”, declaró Checo. El piloto de Guadalajara se mostró “realmente optimista” respecto a sus posibilidades en Singapur, donde ha puntuado en las cuatro ocasiones que ha participado en este Gran Premio, y al que llega después de haber sido quinto en Spa-Francorchamps y sexto en Monza. “Llevamos un buen ritmo hasta ahora y esperamos continuar. El coche está mejorando, vamos cada vez mejor y esperamos tener un buen final esta vez también”, dijo. / EFE
41
victorias busca el piloto británico para igualar a Ayrton Senna y Sebastian Vettel
“Después de mi última carrera me confirmaron cuántas había corrido y no puedo creer que coincida casi con las que disputó Ayrton” Lewis Hamilton
Entusiasmo. Lewis Hamilton tiene ilusión con empatar el récord de su ídolo de infancia, Ayrton Senna, ganando el Gran Premio de Singapur.
Piloto de Mercedes
efe
Neymar es el mejor: Roberto Carlos
Viernes 18 de septiembre de 2015
En Praga, primer maratón por internet 4 euros PRAGA. El maratón de Praga será el primero del mundo en el que se podrá participar desde cualquier sitio del planeta con acceso a internet, gracias a una nueva aplicación presentada en la capital checa. Instalada en una tableta, televisor o teléfono portátil, la aplicación se conecta a través de bluetooth con algún dispositivo medidor de pasos. Después, el corredor se sube a la caminadora eléctrica en casa o en un gimnasio, y corre la aplicación. Después de bajar el recorrido, se crea un avatar que hace el trayecto por las calles de Praga, a la velocidad con que uno se mueve en la cinta, y permite introducir un número ilimitado de avatares para competir.
costará bajar 10km de recorrido; por el maratón completo cobrarán 10
especial
22
Virtual. La aplicación mostrará escenas de las calles de Praga basada en el ritmo de carrera de cada uno de los participantes.
“Podemos hacer varios miles (de avatares) simultáneamente “, cuenta Marc Hardy, cofundador de Runsocial, la empresa que ha desarrollado esta aplicación. Eso sí, si bien la aplicación es gratuita, bajar 10 kilómetros del recorrido de Praga costará el equivalente a 4 euros, mientras que el trazado completo costará 10 euros. La app funcionará el 8 de mayo de 2016, día en el que se correrá simultáneamente el maratón real en las calles de la capital checa. Está disponible para iOS de Apple, y a partir de 2016, también en Android. / EFE
dXT I 24horas
Viernes 18 de septiembre de 2015
en breve
Latitudes
Alberto Lati
AUTOMOVILISMO
En Argentina y Bolivia el Rally Dakar 2016
: Argentina será escenario de la partida y llegada del Rally Dakar Sudamérica 2016 que arrancará al despuntar enero y que además pasará por territorio de Bolivia tras las renuncias de Chile y Perú. La caravana partirá de Argentina el 3 de enero desde Buenos Aires y los sobrevivientes finalizarán el 16 de ese mismo mes, en Rosario. Entre el 7 y el 9 de enero pasarán por Bolivia. / EFE FUTBOL
Suiza extraditará a ex vicepresidente de FIFA
: Las autoridades suizas informaron que aceptarán la solicitud de EU de extraditar al ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, acusado de soborno y de obtener fraudulentamente la ciudadanía estadunidense. Es uno de siete dirigentes del futbol arrestados el 27 de mayo en un hotel en Zurich. Enfrentaría una posible pena de 20 años de prisión. / EFE
@albertolati
FIFA-Gate: penúltimo escalón
L
a marea ha llegado hasta la antesala de Joseph Blatter y no parece que se vaya a serenar. Jerome Valcke, el segundo cargo más alto de la FIFA, ha sido cesado este jueves. Lo que parecía una serie de acusaciones que no tocarían a individuos en puestos clave, hoy es una erupción cuya furiosa lava quema a las cúpulas más altas del futbol. Más allá de haber ejercido durante ocho años como Secretario General de la FIFA, Valcke era el verdadero operador del organismo. Él, y no Sepp, se ocupó de las dos últimas Copas del Mundo: la eficacia, las gestiones, las negociaciones, las exigencias, las relaciones gubernamentales, los contratos televisivos, la política, eran dominio de este francés cuyo primer cargo en la FIFA “antes de lo cual ejerció como ejecutivo de un canal de televisión”fue director de mercadotecnia (bajo su tutela se dio el polémico cambio de tarjeta de crédito oficial, mismo
especial
El pleito entre la Conade y la Federación de Boxeo llevó a los púgiles a tratar de conseguir dinero para el viaje a Qatar
Los boxeadores salieron de las instalaciones del COM, avanzaron por Periférico y se detuvieron en el cruce con la avenida Ingenieros Militares. Ahí estuvieron una media hora. Entre los que boteaban estaban Raúl Curiel, Joselito Velázquez, Misael Rodríguez,
federal, el nivel estatal y el nivel de la ciudad”. Valcke ha caído y, como con todos los federativos hasta ahora investigados o procesados, ha sido por lo que se ha podido. En su caso, por su presunta participación en la reventa de boletos para partidos mundialistas. Lo anterior tiene especial relevancia por una sencilla razón: los primeros siete dirigentes en ser detenidos fueron acusados de lavar dinero a través del sistema bancario estadounidense. A lo que me refiero es a que con una organización como la FIFA, que no opera con capital público y tampoco cotiza en la Bolsa, es escaso el margen de acción o intervención. Ya pudo la FIFA distribuir a cada pez gordo un bono de la cifra que fuese y ningún ajeno podrá lanzar querella alguna. Por ello, insisto: los han ido agarrando de donde han podido y de lo que sobre la marcha ha surgido. Este mismo jueves fue aprobada la extradición a EU del otrora presidente de la Asociación Uruguaya de Futbol y vicepresidente de FIFA, Eugenio Figueredo, por haber aceptado sobornos. Valcke, en cuyo mail se encontró años atrás la aseveración de que “Qatar compró el Mundial” (él aclaró que se refería al monto gastado en la campaña del Emirato), decía que “no he visto nada parecido a un mal acto en la administración en la parte comercial”. Su destitución no se da por ese rubro, sino por una simple acusación de prestarse a revender boletaje. Blatter se quedó solo. El todavía presidente pierde su escudo, negociante y operador.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Boxeadores “botean” para conseguir pasajes a Mundial La ruptura entre la Conade y la Federación Mexicana de Boxeo Amateur tuvo un nuevo capítulo, cuando los boxeadores que deberían representar a México en el Mundial de la disciplina en Qatar salieron a las calles a pedir dinero entre la gente para el viaje. Por la tarde, el director de la Conade, Alfredo Castillo, publicó, en su cuenta de Twitter, que no van a ceder ante lo que consideró un “chantaje”. “La Federación de Box es un lastre. Lamentable que usen a los atletas para mantener sus privilegios”. Entre los boxeadores que recurrieron al “boteo” están medallistas panamericanos y con boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El problema es que la Conade retiró el apoyo económico a la federación porque su presidente, Ricardo Contreras, no ha justificado gastos. Contreras lleva más de 20 años en un puesto y otro dentro de la estructura del Comité Olímpico Mexicano (COM) y era incondicional del difunto Mario Vázquez Raña.
que costó al organismo una indemnización de varias decenas de millones de dólares). Personaje frontal, poco temeroso de resultar políticamente incorrecto, en alguna ocasión lo escuché gritar a un periodista que su pregunta era “mierda”. En Brasil nunca se le perdonó aquella declaración de “¿Por qué tantas cosas están con retrasos? Tienen que darse un impulso, darse una patada en el trasero y organizar este Mundial”. Peor todavía, meses después cometió el siguiente desliz: “Menos democracia es mejor para organizar un Mundial. Cuando se tiene a un fuerte jefe de Estado que pueda decidir, como puede ser Putin en 2018 (...) para nosotros los organizadores es más fácil que en un país como Alemania, donde uno debe negociar a diferentes niveles (…) La pelea que tenemos es cuando entramos en un país en el que la estructura política se divide, como lo es en Brasil, en tres niveles: el nivel
Apoyo. Los boxeadores buscan recursos para ir al Mundial de la especialidad.
Rogelio Romero y Lindolfo Delgado, quienes subieron a microbuses pidiendo dinero. Pero también estaba Elías Emigdio, quien junto a Curiel tiene boleto olímpico. “La Federación nos dijo que nos va a responder, pero al final los problemas que tiene la Federación con Conade nos afectan a nosotros los boxeadores y por eso se hace esto”, dijo Joselito Velázquez, medallista de oro en los Panamericanos de Toronto. / REDACCIÓN
23