www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1013 IMÉXICO D.F. JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
CRUZ AZUL, SÓLO UN TÍTULO A LO LARGO DE 35 AÑOS
LLEGA A MÉXICO UN VEHÍCULO RENEGADO SUPLEMENTO PÁG. I
PÁG. 18
EL CORONA CAPITAL TENDRÁ A MUSE
PÁG. 16
VELEROS DE TODO EL MUNDO LLEGAN A AMSTERDAM
El buque escuela colombiano ARC Gloria es escoltado a su arribo al SAIL Amsterdam 2015, un festival quinquenal que celebra la historia marítima de la capital holandesa y se espera atraiga a unos dos millones de visitantes . AP
EL DIARIO SIN LÍMITES
Arman un bloque anti reforma fiscal
NACIÓN
GARANTIZA HACIENDA CRUDO EN 49 DLS.
PRI, PAN Y PRD BUSCAN CAMBIAR LA POLÍTICA TRIBUTARIA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA; LAS MODIFICACIONES FUERON PROMOVIDAS POR EL EJECUTIVO Y APROBADAS POR EL CONGRESO EN 2013; ACCIÓN NACIONAL PREPARA, INCLUSO, UNA CONTRARREFORMA PÁG. 4
Narvarte: no habrá impunidad
La SHCP informó que se logró una cobertura petrolera para 2016 a un precio de 49 dólares por barril PÁG. 6
IDENTIFICA EU A SEIS MIEMBROS DE LOS CUINIS
NOTIMEX
El Departamento del Tesoro incluyó en su lista negra del narco a seis presuntos criminales mexicanos PÁG. 9
El Presidente llamó a capturar a los culpables del multihomicidio. Pidió a Segob reforzar protocolos de protección a periodistas PÁG. 8
ALISTAN PRUEBA DE TREN REDISEÑADO EN LA L-12
La empresa CAF afina detalles del tren que será tomado como modelo para el resto de la Línea Dorada PÁG. 10
HOY ESCRIBEN JOSÉ UREÑA
6 / LUIS SOTO
8 / FAUSTO PRETELIN
13 / ENRIQUE CAMPOS
14 / ANA MARÍA ALVARADO 17 / ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 20-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Finanzas sanas
César Camacho
Ayer, el presidente Enrique Peña recibió en Los Pinos a integrantes del CEN del PRI saliente, encabezados por César Camacho. Fue una reunión de agradecimientos y reconocimientos, sobre todo por el hecho de que se entrega un partido con finanzas sanas. En esta gestión el tricolor recibió el menor número de multas de su historia, fue reconocido como el partido más transparente y el único con certificaciones ISO-9001, además de que cuenta con el mejor sistema de contabilidad en línea de todos los partidos políticos de México.
El príncipe Barbosa...
Miguel Barbosa
El informe del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, fue en grande, ya sólo faltó colocar la alfombra roja que compró esta Legislatura para invitados especiales y que costó más de 100 mil pesos o una tacita de café, en el que la Cámara gastó más de cinco millones... Él, feliz. Saludaba a todos, sonreía, pues era también su despedida, porque en las próximas semanas se nombrará a otro presidente en la Cámara alta, que será del PAN. ¿Se acostumbrará Barbosa a la vida después de la presidencia del Senado?
TOMA DE PROTESTA
Página
MIGUEL LEÓN PORTILLA,
DIRECTOR DE CINE HISTORIADOR
Recibió el Premio Amalia Solórzano de Cárdenas 2015 por ser “un eminente profesor, investigador, promotor y defensor de las culturas indígenas y los pueblos originarios de México”, autor de libros célebres como La visión de los vencidos y El reverso de la conquista. Un reconocimiento muy merecido.
GERARD PIQUÉ, Movimientos anticipados
César Cravioto
Todavía no existe un acuerdo para determinar qué partido encabezará la presidencia de la Asamblea Legislativa del DF y en el recinto de Donceles se han desatado las especulaciones sobre los nombres de quienes ocuparán posiciones administrativas. Por ejemplo, ayer se dejó ver el periodista Rodolfo Montes por el área de Comunicación Social, cartera que dejó hace unas semanas Elena Cárdenas. ¿SeráqueMorenaestámoviendosuspiezas antes de tiempo?
Más recursos para ciencia
Alejandro Tello
La ciencia y la tecnología en México lograron una inversión histórica al pasar de 59 mil millones en 2013 a casi 88 mil millones de pesos para este año, lo que significa un aumento real de 35%. Se aprovecha así la oportunidad histórica para hacer de este sector una palanca para el desarrollo económico y social del país. De acuerdo con el senador Alejandro Tello, la LXII Legislatura logró un importante avance con los cambios en la materia y pronto se verán materializados.
JUGADOR DEL BARCELONA
“El que se enoja pierde”, dice el dicho, y este futbolista aprendió a la mala qué tan cierto puede ser. Se enojó durante el partido de vuelta de la Super Copa de España contra Athletic de Bilbao, se le hizo fácil gritarle palabrotas al juez de línea y, como castigo, podría ser sancionado entre cuatro y 12 encuentros.
AGENDA DE
HOY
SUBASTA DE ALTURA
En el Club Naval de la Ciudad de México, la casa de subastas Morton pone en venta obras de los artistas Andy Warhol, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí o Amadeo Modigliani.
CRIMEN EN RUMANIA
Un equipo de la policía científica española se traslada a Rumania para investigar el crimen de Cuenca, en el que murieron dos jóvenes presuntamente a manos del ex novio de una de ellas.
CARTER SE ABRE
En la ciudad de Atlanta, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter hablará por primera vez de su diagnóstico de cáncer en un encuentro con los medios en el Centro Carter.
RECONOCIMIENTO. En las instalaciones de Molino del Rey, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el general Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP), expresó su orgullo a los integrantes del equipo de tiro del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales que participaron en el Segundo Torneo de Tiro 2015, “Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”, porque demostraron su alto grado de adiestramiento al obtener los primeros lugares. /ESPECIAL
DESDE FACEBOOK
A los niños de hoy les faltan valores (Policías del DF detuvieron a tres menores de edad, una niña de 13 y dos niños de 12 años, que presumiblemente asaltaban en Tlatelolco con una pistola de juguete y una navaja. De acuerdo con la Ley de Justicia para Adolescentes, los menores de 14 años en el DF son imputables, pero no pueden ser privados de su libertad.)
Antes, si respondíamos mal o groseros nos daban un chanclazo. Y tampoco andábamos de vagos porque igual nos daban una paliza. Ahora, los chamacos son groseros y vagos, les hace falta esos valores que antes nos daban, había respeto a nuestros mayores. Esos niños que robaron los debería de tener el DIF y darles la educación que no les dan sus padres. /MAYTE HERNÁNDEZ
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
24HORAS
ABSUELVEN A GAS EXPRESS NIETO
El Juzgado 38 del Sistema Penal Acusatorio del DF dictó sentencia absolutoria a Gas Express Nieto, luego del pago de 66 mdp por indemnización tras la explosión en Cuajimalpa.
Van PRI, PRD y PAN por ajustes a reforma fiscal
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
...y usuarios ganan amparos La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que en el último año un total de 32 personas han ganado amparos en contra de algunos aspectos de la reforma fiscal, vigente desde el año pasado. De acuerdo con información preliminar, está Procuraduría detalló que se han promovido 53 juicios de amparo en contra del artículo 28, fracción XXX de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, que establece la limitante que enfrentan los patrones para deducir pagos que para sus trabajadores se encuentran exentos. De estos, seis (de siete en los que se ha dictado sentencia), fueron resueltos favorablemente. Asimismo, el organismo defensor del contribuyente dio a conocer que presentó 974 amparos contra el artículo 151 del mismo ordenamiento, que se refiere al límite de las deducciones personales de personas físicas, en donde hasta el momento se han obtenido 26 sentencias favorables. /
CONSENSO. LOS LÍDERES PARLAMENTARIOS EN EL SENADO COINCIDEN EN CAMBIAR LA POLÍTICA TRIBUTARIA, A FIN DE REACTIVAR LA ECONOMÍA; BARBOSA AFIRMA QUE EL EJECUTIVO SE EQUIVOCÓ ESTÉFANA MURILLO
ESTÉFANA MURILLO
53 ESPECIAL
Las tres principales fuerzas políticas representadas en el Senado, PRI, PAN y PRD, se pronunciaron por realizar modificaciones a la reforma fiscal, que promovió el presidente Enrique Peña Nieto y que aprobó el Congreso de la Unión en diciembre de 2013. Por separado, los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa Patrón (PRI), Fernando Herrera Ávila (PAN) y Miguel Barbosa Huerta (PRD), coincidieron en señalar que se requiere modificar la política tributaria vigente, a fin de reactivar la economía del país. Ayer, el líder de los senadores panistas, Fernando Herrera, anunció que su bancada presentará una contrarreforma en materia fiscal, para revertir el “agresivo” régimen tributario. En entrevista, el líder parlamentario señaló que el Ejecutivo federal, en un acto de responsabilidad y prudencia, debe realizar ajustes a la reforma fiscal que entró en vigor desde el año pasado y que está impactando a los que menos tienen. “La responsabilidad local obliga a la prudencia, a escuchar lo que demanda el sector Negociación. Miguel Barbosa, Fernando Herrera y Emilio Gamboa encabezarán el debate para ajusproductivo del país y ellos deben de reconocer tar la reforma fiscal, vigente en el país desde 2014. que se equivocaron y deben reconocer que se tienen que hacer cambios. (…) lo que se re- Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, quien REACCIONES quiere para que el país avance, es que el sector en días recientes reconoció la necesidad de productivo tenga alicientes para invertir, que modificar la reforma fiscal, aunque pidió que “Lo que se requiere para que no sea sujeto de presiones, de persecuciones ese ajuste se realice con responsabilidad y sin el país avance es que el sector por un Fisco agresivo que le cargue a pocos lo populismos. productivo tenga alicientes para que debe ser una contribución de todos”. “Nosotros hemos estado platicando entre invertir, que no sea sujeto de perEn tanto, su homologo por el PRD, Miguel senadoras y senadores que a lo mejor tiene secuciones por un fisco agresivo” Barbosa Huerta, coincidió en que la “delicada” que haber ajustes a las leyes fiscales, pero con situación de las finanzas nacionales obliga a una profunda responsabilidad (…) no vamos Fernando Herrera los poderes Ejecutivo y Legislativo a modifi- a tomar decisiones irresponsables, que no Líder del PAN en el Senado car la reforma hacendaria, que demostró no tengan solidez financiera. No a la demagogia, ser suficiente ni eficaz. hay un populismo en el país actualmente, que Sostuvo que el esquema de recaudación lo único que podría es condenar a la pobreza “La delicada situación de las debe ser actualizado, porque si bien es nece- y a la desigualdad más grande en este país”. finanzas nacionales obliga a una sario captar recursos, esto no debe ser a costa Ese día, reveló que platicó con su bancada reacción oportuna, pertinente y de la prosperidad y del crecimiento. sobre los probables cambios al paquete fiscal, contundente. La reforma hacen“La delicada situación de las finanzas nacio- para lo cual aprovecharán la asistencia del daria no fue suficiente ni eficaz” nales obliga a una reacción oportuna, perti- secretario de Hacienda, Luis Videgaray, enla nente y contundente. La reforma hacendaria plenaria del PRI el próximo 28 de agosto para Miguel Barbosa que se aprobó en 2013, hay consenso en que analizar los temas en que puede flexibilizarse Líder del PRD en el Senado no fue suficiente ni eficaz (…) nosotros vamos el paquete fiscal. a estar por la reforma de la reforma, vamos a Gamboa adelantó que no habrá aumento “No a la demagogia, hay un poanalizar junto con todas las fuerzas políticas y de impuestos para este año, pues fue un compulismo en el país actualmente, el gobierno federal el proyecto que hará llegar promiso del titular de Hacienda. que lo único que podría es condeel gobierno federal, a través de la Secretaría Cabe recordar que el propio Videgaray renar a la pobreza y a la desigualde Hacienda, sobre estas reformas”, señaló. frendó la disposición del Ejecutivo federal dad más grande en este país” para iniciar un proceso abierto, constructivo y de diálogo con las fuerzas políticas y los distinMODIFICACIONES SIN POPULISMOS Ambas posturas se dan en el marco de las ex- tos representantes de la sociedad, para valoEmilio Gamboa presiones hechas por el líder del PRI en la rar posibles modificaciones a la reforma fiscal. Líder del PRI en el Senado
Jueves 20-08-2015
juicios interpuso Prodecon, de los cuales se han ganado 6 en distintos Juzgados de Distrito de Puebla, Jalisco, Nayarit y la Ciudad de México
974
amparos presentó Prodecon contra el límite de las deducciones de personas físicas, en donde se han obtenido 26 sentencias favorables
Cuestionan impuesto en telecom Luego de cinco años de aplicación, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de 3.0% a servicios de telecomunicaciones no ha logrado cumplir con el objetivo recaudatorio esperado y, por el contrario, representa una carga para la industria y los consumidores. De acuerdo con el reporte Políticas de Estímulo a la Industria de Telecomunicaciones, de Mediatelecom, el Estado recaudaría más impuestos si eliminara las tasas impositivas y fomentara el acceso a las TIC y el consumo de servicios como telefonía fija, móvil y televisión restringida. “Según datos recientes publicados por la Secretaría de Hacienda, el gravamen a los servicios de telecomunicaciones no ha logrado cumplir con su objetivo en los últimos años, además de dirigirse únicamente a las arcas del Estado sin un propósito específico y sin beneficio del propio sector”, subraya. / NOTIMEX
NACIÓN
24HORAS
Jueves 20-08-2015
Maestros no se ocultarán ante órdenes de captura SECCIÓN 22. RUBÉN NÚÑEZ ASEGURA QUE LOS DOCENTES ACUSADOS RETOMARÁN HOY SUS ACTIVIDADES EN SUS CENTROS ESCOLARES dos de que los compañeros deben presentarse a sus centros de trabajo y de manera normal a sus Los 14 profesores de la Coordinadora Nacional actividades. Nosotros por la parte jurídica, le de Trabajadores de la Educación (CNTE) en daremos seguimiento. De ninguna manera se Oaxaca sobre los cuáles existen órdenes de van a esconder, nosotros siempre hemos dado aprehensión no se esconderán y el próximo la cara y salimos a la calle sin pasamontañas, de lunes 24 de agosto se presentarán a dar clases, frente”, mencionó. El martes se dio a conocer que dos jueces feaseveró el dirigente de la Sección 22, Rubén derales liberaron, desde el 24 de julio, órdenes Núñez Ginez. El líder sindical dijo, en entrevista radiofónica, de aprehensión en contra de 14 profesores y que como el resto de los 81 mil 286 profesores líderes de la región de Tuxtepec; entre los inoaxaqueños agremiados a la Coordinadora, los diciados se encuentran el vocero de la Sección representantes y dirigentes seccionales de la 22, Benito Vásquez Henestroza, y José Alfredo región de Tuxtepec señalados de cometer los García Villanueva, El profesor pistolero, por disdelitos de motín y destrucción de papelería elec- parar un arma en una gresca con integrantes de toral retomarán sus actividades en las escuelas la sección 59 del SNTE en 2013. Sobre el tema, el gobernador de Oaxaca, Gaoaxaqueñas a partir de hoy. “Normalmente nosotros no tenemos ningún bino Cué Monteagudo, dijo que cualquier ciuinconveniente al respecto. Seguimos convenci- dadano que cometa un delito debe ser sanciona-
CUARTOSCURO
TERESA MORENO
Desafío. Los maestros son buscados por los delitos de motín y quema de casillas electorales.
En el país, todos los días surgen cinco programas académicos en universidades patito: instituciones privadas que sí cuentan con registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero no tienen certificaciones que avalen la calidad de sus programas y que, además, ofrecen carreras que no garantizan a sus egresados encontrar empleo. De acuerdo con el último estudio Compara carreras, que elaboró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cada año la SEP revoca mil 180 programas de Licenciatura; sin embargo, aprueba la creación de dos mil más con “escasa calidad académica”. Estos programas son para las carreras más demandadas por los jóvenes egresados, pero que ofrecen pocas posibilidades de encontrar empleo y, además, con salarios bajos. “Estas instituciones ofrecen carreras muy demandadas en el mercado pero en realidad no les aseguran a sus estudiantes que podrán encontrar trabajo una vez que se gradúen, pero lo hacen como una forma de obtener una renta o un ingreso a partir de los jóvenes y sus familias”, señaló Manuel Molano, director adjunto del IMCO. El IMCO elaboró su análisis a partir de encuestas del Inegi, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, entrevistas a 143 universidades y datos de la empresa Manpower.
DANIEL PERALES
Alertan por licenciaturas patito Futuro incierto. Química, Finanzas y Matemáticas son las mejores inversiones para estudiar.
50%
de la población que estudia una carrera universitaria se concentra en una oferta de sólo nueve carreras
70%
de las mujeres profesionistas han estudiado la carrera de educación básica, la cual es mal pagada
En este sentido, la mitad de los 10 millones de profesionistas mexicanos son egresados de nueve disciplinas: Administración y gestión de empresas, Contabilidad y fiscalización, Derecho, Formación docente para educación básica, Ingeniería, Medicina, Psicología, Ciencias de la computación y Tecnologías de la información. El estudio revela que las mejores inversiones están en carreras relacionadas con Química, Finanzas y Matemáticas. En cambio, los egresados de Diseño, Bellas Artes, Música y Veterinaria tienen hasta 50% de posibilidades de trabajar en la informalidad. / TERESA MORENO
5
Normalmente nosotros no tenemos ningún inconveniente al respecto. Seguimos convencidos de que los compañeros deben presentarse a sus centros de trabajo y de manera normal a sus actividades” Rubén Núñez Ginez Líder de la Sección 22
do como corresponda según la ley, y especificó que el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación es independiente de que sean investigados si quebrantaron la ley. RESPALDAN ALCALDES CAMBIO EN IEEPO
Por otra parte, Cué Monteagudo recibió el respaldo de los 520 Ayuntamientos ante la reestructuración de IEEPO y el inicio del ciclo escolar 2015-2016, establecido por la SEP. En la Reunión de Autoridades por una Educación Pública de Calidad, autoridades municipales de las ocho regiones del estado externaron su respaldo al presidente Enrique Peña Nieto y al gobierno de Oaxaca. Gabino Cué afirmó que la Ley General de Educación, faculta a la Secretaría de Educación Pública a establecer el calendario escolar, aplicable en toda la República Mexicana.
6
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Jueves 20-08-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Agitación de gobernadores por deudas y recortes
44
operaciones se hicieron en los mercados de derivados internacionales para adquirir las coberturas
212
millones de barriles cubiertos representan la exposición total prevista de los ingresos petroleros
44.2
mil millones de pesos tiene en total el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros
Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, ha encontrado razones para actuar por el sobreendeudamiento –el término es suyo– alcanzado por las entidades federativas. Va un panorama: A pesos actuales, los 31 estados y el Distrito Federal sumaban un débito de 18 mil 278.2 millones en 1993, pero a partir de ahí se dio una explosión de créditos injustificable. En un año subió más de 50%: más de 10 mil millones de pesos. Dicho en lenguaje común, la deuda histórica de las 32 entidades federativas comenzó un ascenso creciente y peligroso del cual no se han apeado las autoridades locales. Los números no han parado: 28,318.8 en 1994, más de 41,1995 y 53,219.4 en 1996, y así sucesivamente, porque ningún gobierno puso freno a esa discrecionalidad. La ausencia de controles facilitó, durante los gobiernos panistas, cuadruplicar las deudas estatales en dos sexenios: Vicente Fox las encontró en 90 mil 731.3 millones y Felipe Calderón las dejó en 434 mil 761.2 millones. LAS PROMESAS DEVIDEGARAY En la administración del presidente Enrique Peña Nieto la tendencia no se ha revertido y por eso la nueva política. De diciembre de 2012 a marzo pasado –último reporte de la SHCP– las deudas de los estados han aumentado en 75 mil 269.6 millones de pesos. En total 510 mil 30.8 millones. ¿Cómo manejar ese medio billón de pesos en estados cuya generación de recursos propios difícilmente llega a 10% en los mejor posicionados y ronda el 3% en los más marginados? Aquí está el problema. No tienen recursos, los gobernadores no se atreven a mejorar la captación para no ser reprobados por la población y menos en vísperas electorales.
A este problema se suma otro: En 2014 se les redujeron las participaciones y aportaciones federales para los últimos meses y todo 2015. Para el año próximo se les anunciaron nuevas bajas –15% en promedio–, pero a partir del llamado Presupuesto Base Cero las proyecciones anuncian nuevos descensos. Si el sobreendeudamiento aludido por Luis Videgaray se dio en tiempos de vacas gordas, con ingresos petroleros altos y partidas adicionales, ¿qué hacer en la nueva astringencia? Por ello los gobernadores y sus secretarios de Finanzas desfilan por la Secretaría de Hacienda, donde no se les da mayor información en torno a las medidas en puerta. Ahí está el caso de los gobernadores electos de Guerrero y Michoacán, el priista Héctor Astudillo y Silvano Aureoles, a quienes se les ha prometido el rescate de dos entidades en quiebra técnica y con crisis de seguridad. –Es la instrucción del Presidente –les ha dicho Videgaray. Sí, ¿pero de dónde? COAHUILA RENEGOCIA, CHIHUAHUA CRECE 1.- A propósito de deudas, Coahuila y Chihuahua han tomado decisiones soberanas. El coahuilense Rubén Moreira acaba de renegociar su deuda –37 mil 214.2 millones– para reducir el servicio y retrasar los pagos. En Chihuahua, César Duarte mandó a su secretario de Hacienda, Jaime Herrera, a destacar el crecimiento económico estatal, uno de los más altos del país. Para este año se prevé una tasa de 6.9% en el producto interno, la más alta en 20 años. Y 2.- en el gobierno federal lamentan la escasa recepción del mensaje enviado por el presidente Enrique Peña Nieto al correr el domingo pasado 10 kilómetros: su salud está fuera de duda.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
Entre los gobernadores hay una agitación inusual. No entienden cómo, a través de leyes nacionales, la Federación pretende imponer mayores controles al endeudamiento de estados y municipios sin tomar en cuenta su circunstancia. Riesgos. Las coberturas garantizan el derecho, más no la obligación, de vender petróleo durante el próximo año a un precio predeterminado; ayer la mezcla mexicana de exportación cerró en 38.15 dólares por barril.
Pagan mil mdd para cobertura petrolera
BLINDAJE. CON 17 MIL 503 MILLONES DE PESOS EL GOBIERNO FEDERAL PROTEGE 212 MILLONES DE BARRILES,A UN PRECIO DE 49 DÓLARES POR UNIDAD La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el gobierno federal logró una cobertura petrolera para 2016 a un precio de 49 dólares por barril, lo que significa que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año no estará expuesto al riesgo de reducciones en el precio del hidrocarburo por debajo de ese nivel. A través de un comunicado, la dependencia precisó que el costo de las coberturas para 2016 ascendió a mil 90 millones de dólares –equivalentes a 17 mil 503 millones de pesos- y se realizaron 44 operaciones en los mercados de derivados internacionales. En total, detalló, se cubrieron 212 millones de barriles que representan la exposición prevista de los ingresos petroleros del gobierno
federal a reducciones en el precio gobierno federal que compensaría la disminución en los ingresos predel crudo durante 2016. La SHCP dijo que el programa supuestarios. Hacienda detalló que la coberde cobertura para el próximo año contempló la adquisición de op- tura petrolera utiliza los recursos ciones de venta tipo put a un precio del Fondo de estabilización de los de ejercicio promedio de la mezcla Ingresos Presupuestarios (FEIP) mexicana de exportación de 49 para la adquisición de opciones dólares por barril, a través de una de venta de petróleo (tipo put) recombinación de opciones de cru- feridas al precio promedio de la do Maya y el Brent, los cuales son mezcla mexicana de exportación. Con estas opciones, puntualicotizados en los mercados interzó, el gobierno federal adquirió el nacionales. La dependencia explicó que derecho (más no la obligación) de las opciones de venta funcionan vender petróleo durante 2016 a un como un seguro, por el cual se precio predeterminado. El FEIP cuenta con 44 mil 219 paga una prima al momento de su adquisición y en caso de que millones de pesos para proteger el precio promedio de la mezcla la solidez de las finanzas públicas. mexicana observado durante el Ayer, el precio de la mezcla mexicaaño se ubique por debajo del pre- na de exportación cerró en 38.15 cio pactado, otorgaría un pago al dólares por barril./ REDACCIÓN
Norteamérica, la región más competitiva TIJUANA. El secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, afirmó que existen las condiciones para que Norteamérica se convierta en la región económica más competitiva del mundo. Al inaugurar el puente peatonal Puerta Este Tijuana-San Diego, acompañado del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, así como funcionarios federales, estatales, municipales y de EU, dijo
que esta instalación era una deuda porque representa la oportunidad de brindar mejor servicio a quienes cruzan la frontera. Mencionó que esta necesidad va más allá de atender el cruce fronterizo más activo del mundo, y es la convicción “de que tenemos una gran oportunidad y es la competitividad norteamericana, la visión compartida entre los gobiernos de México y Estados Unidos”.
Videgaray recordó que aún hay proyectos importantes en desarrollo, como los cruces de El Chaparral y el peatonal del Aeropuerto Internacional, para dar a esta frontera una mayor competitividad. Indicó que la garita de Otay II se ha planeado para que sea el primer espacio “verdaderamente binacional en materia de comercio exterior, el más ambicioso para facilitar el comercio con EU”. / NOTIMEX
NACIÓN
24HORAS
Jueves 20-08-2015
7
Preparan partidos su agenda legislativa PLENARIAS. TRAS LAS ELECCIONES INTERMEDIAS, LOS NUEVOS DIPUTADOS REALIZARÁN SUS CÓNCLAVES LEGISLATIVOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Los demás partidos también realizarán sus reuniones plenarias en los próximos días, incluyendo a Morena y el PES.
sos de la Federación “base cero”, y la reforma a la Ley general de Aguas Nacionales.
Los partidos más importantes del país (PRI, PAN y PRD) perfilan llevar a cabo sus reuniones plenarias EL PAN Y SU NUEVO LÍDER en los próximos días; el PRI y PRD en A la reunión del Partido Acción Nala Ciudad de México y el PAN en Baja cional (PAN) acudirá el legislador California, estado simbólico para el con licencia Ricardo Anaya Cortés blanquiazul al ser el primero en el que en su calidad de nuevo dirigente ganó una gubernatura. nacional, trabajos que se llevarán La reunión plenaria de los diputa- a cabo el lunes próximo en Tijuana, dos electos del tricolor será inaugura- Baja California. Durante los trabajos da mañana por Manlio Fabio Beltro- parlamentarios, Anaya Cortés dará a nes, quien hoy asumirá hoy el cargo conocer quién será el próximo líder como nuevo presidente del Partido parlamentario en San Lázaro, que se Revolucionario institucional (PRI). prevé caiga en persona del político Los diputados del tricolor podrán michoacano Marko Antonio Cortés aterrizar las reformas previstas den- Mendoza; además del diputado que tro de la próxima legislatura, entre presidirá el segundo año de legislatuellas la implementación de un marco ra que será Gustavo Enrique Madero. jurídico para delitos cometidos en la cuarta dimensión (ciberdelitos), la LA SUERTE DEL PRD iniciativa del Presupuesto de Egre- Por su parte, el Partido de la Revo-
R Los diputados del PES reali-
zarán su conclave el viernes y sábado en el hotel Fiesta Americana de Paseo de la Reforma, donde designarán al coordinador de su bancada.
R Mientras que los diputados del 24 HORAS / ARCHIVO
VÍCTOR RODRÍGUEZ
LOS PEQUEÑOS
San Lázaro. Durante sus cónclaves, todos los partidos definirán los temas que impulsarán en el Congreso durante el primer año de la Legislatura que comienza.
lución Democrática (PRD) tiene pendiente su reunión de Consejo General para nombrar a los nuevos integrantes de la dirigencia nacional, que sustituirá a su líder Carlos Navarrete
como su presidente nacional luego de que este pusiera disposición su cargo. Esta elección ocurrirá el próximo lunes 24, por lo que se espera que la plenaria ocurra entre el 26 y 28 de
PVEM, Morena y de MC ya realizaron sus reuniones plenarias; ellos ya eligieron coordinador.
R El destino de los legisladores del Partido del Trabajo aún está en la incertidumbre.
agosto en las propias instalaciones de la Cámara de Diputados, debido a que el tiempo lo tendrán prácticamente encima, ya que la sesión preparatoria se realizará el sábado 29.
8
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Jueves 20-08-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
Lo que no informó fue si las enfermedades provocadas por la ingesta de refrescos han disminuido, pues supuestamente ese era el objetivo de dicho gravamen. Los expertos en la industria refresquera afirman que alguien está engañando a doña Mercedes con las cifras, porque el consumo de bebidas endulzadas está aumentando, no disminuyendo. El grupo refresquero Arca Continental reportó a la Bolsa Mexicana de Valores que en el segundo trimestre de este año vendió 258.8 millones de cajas unidad de Coca Cola y otras bebidas saborizantes. Coca Cola Femsa colocó en el mercado ese mismo trimestre 659.4 millones de cajitas felices (135 millones de cajas más que hace cuatro años). Por su parte, Cultiba, única embotelladora de productos PepsiCo, informó que vendió en el segundo trimestre de este año 446.1 millones de cajas de ocho onzas, lo que representó un crecimiento de 0.7% en comparación con el mismo trimestre de 2014. ¿Dónde está la baja en el consumo de bebidas saborizadas? Y por si los datos de las empresas no fueran suficientes, ahí van otros: México es el país que más refrescos per cápita consume en el mundo, con 176.2 litros al año en 2012 (cifra superior en 694% al consumo promedio mundial anual). Más contundente resulta el hecho de que en lo que va de este ciclo azucarero, el consumo nacional de azúcar se ha disparado de manera importante. De acuerdo con el último reporte mensual de Balance Azucarero, elaborado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), de octubre de 2014 a julio del 2015 se incrementó en un 12%, al pasar de tres millones 477 mil 204 toneladas a tres millones 879 mil 331 toneladas. La principal
industria consumidora es la refresquera; le siguen la panadera, la de dulces y chocolates; mermeladas y otros alimentos calóricos. ¿Quién engañó a la titular de Salud? La secretaria Mercedes Juan recuerda que para combatir las enfermedades causadas por el consumo excesivo de bebidas saborizadas el gobierno federal les impuso desde el 1 de enero de 2014 un gravamen de $1.00 por litro. Y de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, durante el primer año de vigencia de esa disposición fiscal, la recaudación por IEPS, nada más por las multicitadas bebidas, superó los 18 mil millones de pesos, cifra que representa el 16.4% del total de ingresos obtenidos por concepto de IEPS (111,646.8 mdp). Se estima que para el 2015 el monto obtenido por ese gravamen sea similar. ¿Qué cantidad de esos 18 mil millones de pesos se destinó a los programas de salud y en qué cantidad se han reducido los padecimientos? AGENDA PREVIA Después de más de 14 años de litigio, finalmente el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) ganó el juicio mercantil que mantenía con Molienda Azucarera Industrial (MAISA). Después de la expropiación, la referida empresa, que era la encargada de comercializar el dulce de los nueve ingenios que le expropiaron al empresario, reclamaba la entrega de más de 200 mil toneladas de azúcar. El demandante pedía unos cuatro mil millones de pesos. El día de ayer, el Juzgado Tercero de lo Civil del Distrito Federal, estimó procedente “la caducidad de la instancia” presentada por MAISA. Con dicho fallo, Carlos Rello Lara, director del FEESA, “cortó rabo y orejas”, afirman los espectadores.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Procuradores. El Presidente se reunió con fiscales y procuradores de todo el país en la Ciudad de México.
Urge Peña esclarecer el caso de la Narvarte DF. EL PRESIDENTE AFIRMÓ QUE LOS ATENTADOS AL PERIODISMO NO QUEDARÁN IMPUNES; MANCERA DIJO QUE EL ESTADO ESTÁ A PRUEBA ÁNGEL CABRERA
El Presidente Enrique Peña Nieto urgió a las autoridades responsables de la investigación del multihomicidio en la Colonia Narvarte, en la Ciudad de México, para acelerar las diligencias y capturar a los responsables, además, pidió a la Secretaría de Gobernación reforzar los mecanismos de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Al inaugurar la 33 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el mandatario afirmó que las agresiones contra la libertad de expresión no deben quedar impunes. “Ante un caso tan relevante y sonado de un multihomicidio, sin duda, los procuradores y fiscales están comprometidos a redoblar
Vamos a necesitar el apoyo de diferentes instancias, pero no vamos a descartar ninguna línea de investigación” Miguel Ángel Mancera Jefe del Gobierno del DF
esfuerzos, y brindar una atención oportuna y debida a la investigación y detención de eventuales responsables de agresiones, ataques y homicidios en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos” dijo ante procuradores. El Presidente indicó que en “ámbito preventivo, he dado instruc-
ciones a la Secretaría de Gobernación para seguir fortaleciendo el mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas”. Sobre el mismo tema, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, ambos con antecedentes de amenazas en Veracruz, así como el homicidio de Mile Virginia, Yesenia Quiroz y Alejandra Negrete, ponen a prueba a las instancias de justicia de la capital del país. “Una vez más se pone a prueba el Sistema de Procuración de Justicia. Una vez más ahora un lamentable múltiple homicidio, nos convoca para poder sumar esfuerzos. “, dijo el jefe de Gobierno.
Ordena INAI abrir archivo Echeverría
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Dice la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud, que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas ha sido un exitazo porque ha permitido disminuir el consumo en 6% en 2014, según información que le pasó el Instituto Nacional de Salud Pública.
CUARTOSCURO
Chamaquean a doña Mercedes
Justicia. Se descartó la reservación por 12 años del archivo.
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar versión pública de las averiguaciones previas en contra del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, el 2 de octubre de 1968, debido a que se consignó el delito de genocidio, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales (INAI). La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales respondió a un particu-
lar que las averiguaciones previas PGR/FEMOSPP/002/2002 y PGR/FEMOSPP/011/2002 todavía siguen abiertas, y por ello, las reservó por un período de 12 años. De acuerdo con Ximena Puente, comisionada presidenta del INAI, a pesar de que las averiguaciones previas son información reservada, en este caso se actualiza el supuesto de excepción por tratarse de investigaciones de violaciones de derechos fundamentales o delitos de lesa humanidad. / ÁNGEL CABRERA
NACIÓN
24HORAS
Jueves 20-08-2015
9
Afina PGR protocolos para indagar desapariciones Hemos estandarizado los procesos para el tratamiento e identificación de información forense” Arely Gómez Procuradora General de Justicia
Además, Gómez González destacó que mediante la coordinación de la Agencia de Investigación Criminal se ha logrado enlazar y coordinar a todas las instituciones de procuración de justicia de la nación con la implementación de una red de analistas de información criminal. La Procuraduría recientemente puso en operación un sistema de consulta de detenidos, el primero en su tipo a nivel federal. / JAVIER GARDUÑO
Jalisco. Elementos federales aseguraron el Hotelito Desconocido en Tomatlán, Jalisco; estaba en la lista negra de Estados Unidos.
Identifica EU a seis cabecillas de Los Cuinis
INVESTIGACIÓN. LA PGR ASEGURÓ UNA DE LAS PROPIEDADES SEÑALADAS COMO PARTE DE LOS INMUEBLES DE ESTE CÁRTEL; ES UN HOTEL DE LUJO EN GUADALAJARA
EFE
Detienen a dos mexicanos en Colombia
Dos presuntos narcotraficantes mexicanos: Osvaldo Arriaga, alias el Gober y Omar Ayón Díaz, alias Ahijado, fueron detenidos en el aeropuerto de Cartagena en Colombia. Los mexicanos presuntamente pertenecen al Cártel de Sinaloa y una corte en California, Estados Unidos, los requiere por lavado de dinero y narcotráfico.
ESPECIAL
Los protocolos homologados en todo el País para la Investigación de Tortura, para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada de Personas, tendrán fecha para entrar en vigor cuando termine la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ). Arely Gómez González, titular de la PGR, dio a conocer la información este miércoles en la ceremonia inaugural de la XXXIII Asamblea Plenaria de la CNPJ, a la que asistió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó la dependencia en comunicado de medios. “Estos protocolos permitirán sin distingo de competencia local o federal, investigaciones eficaces en casos de desaparición forzada y de tortura, así como la localización de víctimas y mayores sanciones a los responsables”, resaltó en presencia de los procuradores del País.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó ayer como cabecillas del narcotráfico a seis mexicanos identificados como cómplices del cártel de Los Cuinis, quienes quedaron sujetos a acciones de decomiso y congelamiento de bienes. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) anunció acciones similares contra 15 empresas mexicanas en los estados de Jalisco y Quintana Roo, que serían utilizadas para el lavado de activos de esa organización. Las acciones fueron hechas al amparo de la Ley de Designación de Nar-
cotraficantes Extranjeros, bajo la cual en abril pasado se hizo la designación del cártel y de su líder Abigael González Valencia, detenido en marzo pasado por autoridades mexicanas en Puerto Vallarta. Los seis sujetos fueron identificados como Fernando Torres González, Jeniffer Beaney Camacho Cazares, Diana María Sánchez Carlón, Silvia Romina Sánchez Carlón, María Elena Márquez Gallegos y Wendy Dalaithy Amaral Arévalo. EL HOTELITO DESCONOCIDO
La Procuraduría General de la Re-
pública aseguró en el municipio de Tomatlán, Jalisco, el inmueble denominado Hotelito Desconocido, presumiblemente destinado a ofrecer servicios de alojamiento, alimentación y esparcimiento de alto nivel. La PGR informó que la operación obedeció a indicios de que el inmueble es utilizado por los Cuinis para ingresar recursos financieros y lugar de reunión del grupo criminal. Cabe mencionar que a Abigael González, líder de los Cuinis, se le relaciona como el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación de El Mencho. / REDACCIÓN
10
NACIÓN
24HORAS
Jueves 20-08-2015
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Preparan tren piloto para pruebas en la Línea Dorada AJUSTES. DE FUNCIONAR CORRECTAMENTE, LOS DEMÁS CONVOYES DE LA LÍNEA DORADA SERÁN MODIFICADOS CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES RECOMENDADAS POR LA EMPRESA SYSTRA ISRAEL ZAMARRÓN
REAPERTURA EN BLOQUE
Sobre la reapertura de las 11 estaciones de la Línea Dorada cerradas en marzo de 2014, Mancera comentó que la puesta en funciona-
Medidas. De no ser escuchados, no descartan ir a paro de labores.
Sindicato del RTP demanda mantenimiento
LESLIE PÉREZ
La empresa española CAF trabaja en los últimos detalles para completar la modificación del tren piloto que será utilizado en las pruebas dinámicas que se realizarán a lo largo de 1.2 kilómetros de vía de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Durante un recorrido de supervisión por los talleres de Tláhuac, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, detalló que al tren que será utilizado en las pruebas ya se le reperfilaron las 56 ruedas y se le cambiaron los 112 resortes helicoidales bajo las especificaciones de Systra. Aclaró que las modificaciones que se harán a los 30 trenes que conforman el lote adquirido para la Línea dorada no tendrán un costo para el gobierno, sino que los gastos son absorbidos por CAF; aunque no reveló la cifra exacta de las erogaciones de la empresa, dijo que se trata de “varias decenas de millones”. Mancera Espinosa detalló que hasta el momento sólo se ha modificado de manera total uno de los 30 trenes de la Línea 12, por si una vez realizadas las pruebas dinámicas –previstas para fin de mes -se requieren hacer nuevos ajustes a los convoyes con base en los resultados de los ensayos. “Este es el primer tren porque es para las pruebas, las pruebas las vamos a estar haciendo a finales de mes, del resultado de esas pruebas, ya con las nuevas vías y con los nuevos elementos de los trenes, se empiezan a trabajar todos los demás trenes por si hubiera cualquiera ajuste que se tenga que realizar”.
Reparación. Las modificaciones al tren piloto incluyeron la reperfilación de las 56 ruedas y el cambio de 112 resortes helicoidales.
63%
de avance en reparación de la Línea 12
1.2
kilómetros mide el tramo de pruebas
miento no será de manera gradual, como lo anunció el año pasado el entonces secretario de Obras, Alfredo Hernández, sino que se hará en bloque en noviembre próximo. “Yo creo que vamos a estar para noviembre, como quedamos”, dijo el Ejecutivo local.
En septiembre del año pasado el entonces funcionario Alfredo Hernández dijo que a partir de mayo de 2015 se abrirían las estaciones Culhuacán y San Andrés Tomatlán y para junio Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente y el resto para el mes de noviembre, sin embargo esto no ocurrió. Por otro lado el Jefe de Gobierno aseveró que la Consejería Jurídica, el STC y la Secretaría de Obras se encuentran en el diseño de una estrategia legal para garantizar que las empresas que hoy realizan la rehabilitación elaboren también un plan de mantenimiento.
El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal pidió a las autoridades atender demandas en materia de seguridad, toda vez que en los últimos tres meses se han registrado accidentes en autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por falta de mantenimiento. De acuerdo con el secretario general de la organización gremial, Hugo Manuel Bautista Martínez, tan sólo en el servicio que se brinda en la ruta habilitada para apoyar el tema del traslado de personas que usaban la Línea 12 del Metro, la cual está en reparación, se han registrado 30 accidentes. Puntualizó en conferencia que los trabajadores han presentado un plan de mantenimiento viable y de bajo costo que podría regresar al servicio, en un máximo de un mes, a 228 unidades que hoy están en talleres, así como brindar servicio preventivo y correctivo a las restantes 540 que circulan con riesgo de sufrir desperfectos o accidentes. Por ello, alrededor de 300 choferes en dos turnos diarios no están trabajando y son utilizados para otras actividades por la administración o no hacen nada, detalló. / NOTIMEX
LESLIE PÉREZ
Defiende Mancera Corredor Chapultepec
Recorrido. El jefe de Gobierno supervisó ayer los avances en la Línea Dorada.
Tras las acusaciones de falta de transparencia en el proceso de integración del proyecto del Corredor Cultural Chapultepec y la construcción de un parque lineal elevado, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, salió al defender el proyecto al declarar que se trata de un espacio estrictamente peatonal y rechazó la visión de que el espacio público será privatizado. “Estamos buscando darle un espacio al peatón, no veo yo la afectación vehicular porque no se toca la parte vehicular, no se toca tampoco el elemento histórico del acueducto, la parte que se está planteando como comercial es ahora un estacionamiento de seguridad pública, esa es la única parte que hay de co-
La estrategia que se está planteando ahora es poder recuperar espacios peatonales (...) pero también queremos hacerlo en otros lados” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
mercio”, dijo Mancera tras un recorrido por la Línea 12. Por otra parte, en un nuevo comunicado, la empresa paraestatal ProCDMX también salió
al paso de las críticas y dijo que “las condiciones actuales de la avenida Chapultepec no permiten la adecuada interconexión entre las colonias Juárez y Roma Norte, lo que aunado a la falta de infraestructura para la movilidad no motorizada, hace casi imposible la conectividad entre las zonas y acelera el deterioro del entorno”. De acuerdo a los estudios de movilidad peatonal y vehicular realizados por ProCDMX, sobre Chapultepec descienden del transporte público por las mañanas más de 77 mil personas; mientras que por la tarde transitan más de 73 mil peatones; la circulación de vehículos en horario matutino es de más 5 mil 500 y más de 4 mil 400 por las tardes. / ISRAEL ZAMARRÓN
Jueves 20-08-2015 EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
FICHA TÉCNICA
JEEP RENEGADE SPORT (BÁSICO)
Motor:
1.4 Litros
Potencia:
160 hp
Tracción:
Delantera
Transmisión:
Manual, 6 vel.
Uno de los vehículos más esperados de Jeep en México es el Regenade, la camioneta de entrada a una de las marcas más famosos del mundo. La espera ha terminado y FCA México anunció que el Jeep Renegade estará en nuestro país en el último trimestre de 2015. El grupo FIAT Chrysler Automobiles México confirmó que Jeep Regenade estará
FCA
JEEP RENEGADE POR FIN EN MÉXICO
en el país, aunque no precisó si será con sus cuatro versiones: Sport, Latitute, Limited y Trailhawk. El famoso Renegade cuenta con un motor turbocargado de 1.4 litros o de 2.4 litros, y transmisión manual de seis velocidades. FCA México indicó que este vehículo no sustituye a ningún en el portafolio, con lo que la familia Jeep crecerá a seis modelos: Jeep Patriot, Jeep Compass, Jeep Wrangler, Jeep Cherokee, Jeep Grand Cherokee y Jeep Renegade. El Renegade se presentó hace un par de meses de manera internacional y cubre el llamado segmento B. Únicamente conocido por fotografías, el Jeep Renegade se hizo de una gran base de seguidores en las redes sociales oficiales de la marca, incluidos algunos de cientos en México. Este vehículo comparte la plataforma del Fiat 500 X, y tiene como modelo de entrada al Renegade Sport, de tracción delantera, con un motor estandar de cuatro cilindros turbocargado de 1.4 litros y 160 hp con una transmisión manual. Será un modelo bastante austero en su interior, pues ni siquiera contará con aire acondicionado, control de crucero o espejos eléctricos, siendo opcionales. Para las versiones Sport y Latitude, contará con un motor turbo de 1.4 litros y una transmisión manual de seis velocidades. El motor de cuatro cilindros, 2.4 litros y 184 hp, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades, estará de forma opcional en los niveles de equipamiento Sport y Latitude, y se presenta como estándar en Limited y Trailhawk.
II
24HORAS
Día xx-xx-2015
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
La tercera generación del Audi TT muestra más que deportivismo. Es la materialización del diseño que quiere la marca alemana para el futuro. Con un gran desempeño y múltiples innovaciones tecnológicas, el compacto deportivo presume los mayores avances de la armadora. Lo primero que destaca al conocer al TT y al TTS es el renovado frente. Con la parrilla más grande y plana, muestra agresividad y deportivismo. A los lados, los nuevos faros Matrix LED, que permiten una mejor visibilidad en cualquier condición. Las salpicaderas delanteras han aumentado en tamaño y ahora “entran” al cofre, mientras que la parte trasera muestra tres líneas horizontales, que dan un aspecto más ancho y musculoso de este icónico auto. Las luces traseras también son LED tridimensional, además de que debajo del alerón trasero se enciende una tercera luz de freno. A pesar de que el auto no aumentó en el largo (4.18 metros), los ingenieros de Audi consiguieron crecer la distancia entre ejes en 37 milímetros (2.51 metros), lo que mejora su balance y desempeño tanto en la ciudad como en carretera. Audi decidió brindar un homenaje a la primera generación del TT, al incorporar una tapa del depósito de gasolina redonda, que le da un aspecto racing. Para esta nueva generación, Audi decidió incorporar tres motores. El
AUDI TT EL DEPORTIVO SE RENUEVA 1.8 TFSI, de 180 hp y 250 Nm de torque con tracción delantera y transmisión S Tronic de 7 velocidades; el 2.0 TFSI con 230 hp, 370 Nm, tracción quattro y S tronic de 6 velocidades y el 2.0 TFSI (en TTS) de 285 hp, 380 NM, quattro y S tronic de 6 velocidades. En el interior, destaca el nuevo tablero de instrumentos 100% digital, conocido como Audi virtual cockpit, una pantalla de alta resolución. En
él se puede ajustar -al gusto- el tacometro, velocímetro y lo que se desea ver en la parte central (mapas de navegación, infotenimiento, llamadas telefónicas). Audi TT y su versión TTS reúnen los mayores adelantos de la armadora en ayudas tecnológicas para brindar un manejo más seguro, además de marcar el nuevo rumbo de la casa alemana.
TOLEDO, EL FAMILIAR DE SEAT SEAT presentó un renovado Toledo para competir en el gran mercado de los padres de familia. Con un modelo que integra mejoras exteriores e interiores, la armadora española pretende colocar a su sedán como el auto preferido por las familias mexicanas. Para conseguirlo llenó de opciones a su nuevo modelo, con tres motores distintos, cuatro versiones, un mejor rendimiento de combustible y una cajuela con 550 litros de capacidad de carga que puede crecer a mil 400 debido a los asientos abatibles. Los cambios, aunque sutiles, se perciben apenas al verlo. Tanto en la parte delantera como trasera las luces son Full Led, además de contar con una nueva doble parrilla que le da un toque de agresividad y el sello SEAT. Los nuevos faros consumen 50% menos de electricidad en comparación con las luces de halógeno, además de mejorar la visión nocturna.
FICHA TÉCNICA
SEAT TOLEDO
Motor: Potencia: Torque:
1.6 MPI / 1.2 TSI / 1.4 TSI 110 hp / 110 hp / 125 hp 114 lb-pie / 129 lb-pie / 147 lb-pie
Transmisión: Triptonic 6 vel / Manual 6 vel / DSG 7 velocidad
VÍCTOR GALVÁN
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Precios: Desde 191,900 pesos hasta 285,300 pesos
Cambios. Pese a que son sutiles, el auto presenta cambios en la parte trasera y delantera . Otro de los adelantos externos es el sensor de estacionamiento en la parte trasera, mientras que por dentro destacan los asientos con vestiduras de Alcantara, el botón de encendido, cierre y apertura con la llave inteligente SEAT Kessy y un amplio espacio. La cuarta generación de Toledo contará con cuatro versiones: Entry, Reference, Style y Advanced. Entre las mejoras sobresale la activación au-
tomática de frenos post-colisión, frenos ABS, control de estabilidad (ESC), cinturones de seguridad de tres puntos con tensor eléctrico, inmovilizador electrónico y bolsa de aire de conductor. Las variantes Reference y Reference Tiptronic, complementan estos sistemas con bolsa de aire delantera para pasajero y frontales laterales para la versión manual, mientras que los paquetes Style, Style DSG y Advan-
ced, incluyen reconocimiento de cansancio del conductor y recordatorio de cinturón de seguridad. Cuenta con sistema de infotenimiento con pantalla touch de cinco pulgadas en Reference y de 6.5 en Advanced. Llega en los colores blanco bila, azul denim, blanco nevada, azul océano, rojo pasión, plata brillante, capuccino beige, gris rodio, negro mágico, rojo cereza y azul mediterráneo.
3
24HORAS
VOLKSWAGEN MÉXICO
Jueves 20-08-2015
VOLKSWAGEN LANZA EL NUEVO VENTO Volkswagen Vento ha sido una de las principales columnas de la armadora alemana en nuestro país. Por ello, decidieron renovar a su sedán y dotarlo de una transmisión de siete velocidades y un diseño exterior que acentúa su carácter. Con la decisión de detener la producción del Jetta Clásico, Volkswagen enfrentaba un nuevo reto, mejorar su auto sedán. Y lo hicieron. Dotaron al Vento de un nuevo frente, con un rediseño en el cofre, cambios en las defensas y nueva parrilla de radiador con piezas cromadas extendidas. A los costados se puede observar la integración de la luz direccional a los espejos retrovisores, así como el nuevo diseño de rines de aluminio de 15 pulgadas. En la parte posterior, los cambios se aprecian en las luces traseras con diseño 3-D con nuevos gráficos (parte del trabajo de desarrollo de Audi, compañía hermana dentro del grupo), defensas traseras con reflectores y tubo de escape visible.
Para armonizar con la mayoría de la gama, implementaron el sistema “OneTouch” que permite abrir la cajuela con solo un toque en la parte central del maletero así como por vía remota utilizando el control de la llave. En cuanto a seguridad, dotaron al sedán de frenos ABS, bolsas de aire para conductor y pasajero, cinturones de seguridad delanteros, traseros laterales y central de 3 puntos, testigo de advertencia de control de cinturones de seguridad, dirección electromecánica sensible a la velocidad, columna de dirección colapsable, inmovilizador electrónico, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto y anclajes ISOFIX para el asiento de los pequeños, en todas las versiones. Cuenta con el tradicional motor a gasolina de 1.6 litros de cuatro cilindros que otorga una potencia de 105 hp y un torque de 153 Nm. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 cambios con modo Sport y Manual. Estará disponible en cuatro versiones: Startline, Trendline, Comfortline y Highline.
IV
24HORAS
Jueves 20-08-2015
La historia de las motos BMW es inmensa. Fue de las pioneras en la industria y una de ellas se llamó R51 RS en 1939, pero en 1976 la marca hizo renacer las siglas RS que significan ReiseSport, algo así como “turismo deportivo”, y es que fue pensada para tener un buen desempeño pero brindar comodidad en un viaje carretero. Así, la R 100 RS comenzó su andar con un carenado completo que reducía la turbulencia, además de montar un motor boxer que en aquellas épocas ofrecía alrededor de 60 hp con sus 980 cc. Hoy las cosas son diferentes. R 1200 RS nace de la experiencia adquirida de la gama R (1200 GS, RT y R) las cuales emplean motor boxer que genera 125 hp y un par motor de 125 Nm. La caja de cambios asociada es manual de seis pasos y la potencia a
BMW Motorsport GmbH se fundó en 1972 y de inmediato cimbró al mundo con su BMW M1 que se convirtió en un símbolo de las competencias automovilísticas. Desarrolló el primer motor turbo que logró ganar el campeonato mundial de Fórmula Uno y, además, consiguió que el BMW M3 del grupo A sea hasta el día de hoy el vehículo de turismo más exitoso del mundo. Con esa herencia, presentaron en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach el BMW Concept M4 GTS, un vehículo que mantiene la secuencia de modelos especiales de BMW 3: BMW M3 Evolution (1988), BMW M3 Sport Evolution (1990), BMW M3 GT (1995), BMW M3 CSL (2003), BMW M3 GTS (2010) y BMW M3 CRT (2011). El BMW Concept M4 GTS reúne lo mejor de la tecnología desarrollada en las carreras de autos, más la investigación en materiales ligeros de construcción para dar vida a una de las joyas más espectaculares y agresivas de la marca alemana. Este deportivo es portador de soluciones tecnológicas nuevas, que se estrenarán
PRESUME EL CONCEPT M4 GTS EN PEBBLE BEACH
mundialmente en una fecha posterior en un modelo fabricado en serie. Concretamente, el BMW Concept M4 GTS cuenta con el innovador sistema de inyección de agua, que ya en el BMW M4 MotoGP Safety Car consigue aumentar la potencia y el par motor. Adicionalmente, en el BMW Concept M4 GTS se utilizan luces posteriores con tecnología de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED). Con estas fuentes de luz, la escenificación del vehículo en la oscuridad es completamente nueva. El BMW Concept M4 GTS
dispone de innovadoras luces posteriores de tecnología OLED. Estos diodos orgánicos de emisión de luz (OLED, por sus siglas en inglés) son novedosas fuentes luminosas, que emiten una luz homogénea en toda su superficie, por lo que se diferencian de la emisión por puntos de los LED usuales. Aunque visualmente pudiera parecer un auto únicamente para los circuitos, BMW ha pensado en este deportivo como una opción más para el tráfico diario y no sería raro que convirtieran este auto concepto en un vehículo de producción.
BMW GROUP
RICARDO SILVERIO
BMW
la llanta posterior se realiza a través de cardán, mismo que también funciona como monobrazo para la suspensión trasera. Con estos datos, la velocidad puede superar los 200 km/hr. La tecnología y sistemas electrónicos han ganado espacio en las motos y la R 1200 RS no es la excepción ya que ofrece frenos ABS que funcionan parcialmente integral. Incorpora también control de tracción y estabilidad, así como dos tipos de modos de manejo de serie, “Rain” y “Road” que varían la gestión en la entrega de potencia. De manera opcional ofrece el modo “Pro” que permite una conducción más dinámica. El uso del boxer permite un centro de gravedad más bajo y plano, permitiendo que se tenga un manejo más estable en curva y una maniobrabilidad sobresaliente, pese a su tamaño y peso. La RS original se pensó como un modelo cómodo para viajes largos sin sacrificar potencia y la R 1200 RS adopta un diseño que permite la reducción casi total de turbulencia en alta velocidad, gracias al parabrisas regulable a la altura y el trabajo del carenado para el mejor flujo aerodinámico .
BMW GROUP
TRIBUTO AL PASADO
NACIÓN
24HORAS
Jueves 20-08-2015
Cumple México con Objetivos del Milenio
185
países están inscritos en los Objetivos del Milenio de la ONU
400
municipios son atendidos por la Cruzada contra el Hambre
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que en los últimos 15 años la pobreza extrema en nuestro país pasó de 9.3 a 3.7% de acuerdo a las mediciones internaciones (esto tomando los parámetros internacionales que son diferentes a los que usa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para su medición), el cual es el avance más destacado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. “La pobreza extrema, y aquí quiero aclarar esto, medida de acuerdo a la
CUARTOSCURO
ONU. LA POBREZA EXTREMA SE REDUJO DE 9.3% A 3.7% EN 15 AÑOS, DE ACUERDO CON PARÁMETROS GLOBALES ALEJANDRO SUÁREZ
11
línea internacional de la pobreza, que es utilizable para hacer comparables a los países, es decir, esta línea de 1.25 dólares de ingreso por persona al día, Compromisos. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, presentó ayer se redujo en más de la mitad al pasar el Informe de Avances 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México. de 9.3 a 3.7%”, dijo Robles Berlanga en la presentación del Informe de 42.5% en los municipios atendidos y medio ambiente. Para su medición, se toman en Avances 2015 de los Objetivos de De- por este programa federal. Los Objetivos de Desarrollo del Mi- cuenta 51 indicadores, de los cuales sarrollo del Milenio en México de la lenio son una iniciativa que presentó en 37 México ya cumplió las metas y ONU. En este punto, la titular de Sedesol en 2000 la ONU para combatir la po- se espera que en lo que resta del año aprovechó para recordar que esta breza en el mundo con un corte de se sumen otros seis, por lo que estaría semana el Coneval presentó su eva- caja en 2015. A este proyecto se sus- completando con 84% de los comluación a la Cruzada Nacional contra cribieron 185 países, incluidos Mé- promisos adquiridos con la ONU. “En otros cuatro indicadores, el el Hambre, donde encontró que el xico, los cuales se comprometieron a porcentaje de la población con caren- trabajar en temas como alimentación, 7.8%, si bien se reportan avances, cia alimentaria descendió de 100% a educación, salud, igualdad de género todavía resultan insuficientes para
cumplir con las metas previstas. En tres indicadores, que corresponden al 5.9%, persiste una situación de estancamiento y con respecto a uno, debido a la naturaleza propia del indicador, la información disponible no ofrece elementos suficientes para contar con una medición precisa”, añadió la secretaria Robles. Sobre los resultados, el sistema de las Naciones Unidas en México destacó los avances en estos Objetivos, pero advierte que aún existen retos en temas como desigualdad, particularmente en los indicadores de ingreso laboral, mortalidad materna e infantil, salud y medio ambiente. “Si bien al término del periodo la mayoría de los objetivos y metas se habrán cumplido, el análisis muestra avances heterogéneos en todos los indicadores”, dijo el Sistema ONU.
Global
24HORAS
EI DEGÜELLA A ARQUEÓLOGO
Yihadistas del Estado Islámico decapitaron en la antigua ciudad de Palmira a Jaled Asaad, de 81 años, uno de los expertos en antigüedades más destacados de Siria, y luego ataron su cuerpo a una de las columnas romanas de la urbe.
Picazón en la piel tras lluvia ácida en Tianjin
114
70
Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
No hay registro de civiles con algún tipo de envenenamiento provocado por químicos” Bao Jingling Jefe de la Oficina de Protección Medioambiental de Tianjin
AP
ALERTA. LA CIUDAD SE HAVISTO MANCHADA POR UNA EXTRAÑA ESPUMA BLANCA SOBRE EL ASFALTO MOJADO, QUE HA HECHO SOSPECHAR SOBRE UNA POSIBLE CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE PEKÍN. Los temores a una posible contaminación química tras las explosiones de Tianjin, se han confirmado una semana después con las lluvias de ayer. Algunos ciudadanos, entre ellos reporteros que trabajaban en la zona, afirmaron que sintieron quemazón en la piel o en los labios tras haberse mojado por la lluvia que cayó en el puerto, según publica el diario hongkonés South China Morning Post. A esta voz de alarma se sumaron unas inusuales capas de espuma que cubrían las carreteras cercanas al epicentro de la tragedia -que ha causado hasta ahora 114 muertos y más de 700 heridos-, que parecía resultado del efecto de los productos químicos en el agua de la lluvia. El jefe de la Oficina de Protección Medioambiental de Tianjin, Bao Jingling, se apresuró a negar que se hubiese registrado cianuro tóxico en la lluvia y descartó que esa espuma blanca tuviese nada que ver con el cianuro de Desastre. Propietarios de viviendas destruídas por la explosión de un depósito que contenía 700 sodio, muy dañino para la salud de ser ingeri- toneladas de cianuro de sodio protestan, demandando que las autoridades les den un domicilio nuevo. do o inhalado. Pero hay otros informes menos alentadores caso “mantenerse lejos del epicentro. No hay ya que, según medios oficiales, al menos 40 otra manera”, admitió. mil metros cúbicos de agua almacenada en El teniente de alcalde de Tianjin, Zhang el área contiene cianuro y en algunos lugares Tingkun, afirmó que de momento solo se han personas han están reportadas sus niveles están 1.7 veces por encima de los limpiado 150 de las 700 toneladas de cianuro muerto por las como desapareexplosiones en la cidas estándares de seguridad. de sodio. Otro teniente de alcalde de la ciudad, planta industrial Bao recomendó a los ciudadanos en todo He Shushan, anunció que se han identificado
Jueves 20-08-2015
las 40 sustancias que integraban las tres mil toneladas de componentes almacenados en la terminal donde se produjo la explosión. Un empleado no identificado de Ruihai International Logistics, la propietaria del almacén, aseguró que los químicos almacenados podían exceder los límites de seguridad, según publica la agencia oficial Xinhua. Se trata de una de la serie de irregularidades en las que supuestamente incurrió la compañía, ayudada por sus conexiones con las autoridades locales. Mientras varios oficiales de medio rango del puerto son investigados al respecto. El martes se anunció la detención del responsable de Seguridad Laboral del país, Yang Dongliang, antiguo máximo jefe de la formación en Tianjin y ayer el organismo anticorrupción del Partido Comunista, abrió una investigación contra un alto cargo del Ministerio de Protección Medioambiental (MEP), Xiong Yuehui, sin vincular ningún caso directamente a la catástrofe. El gobierno sigue sin responder a cuestiones cruciales de la tragedia, como qué provocó las explosiones o si los bomberos conocían el contenido del almacén cuando acudieron a apagar un fuego previamente declarado. Estos interrogantes, así como el baile de cifras de desaparecidos, que se cuentan por decenas, o la presencia de los restos químicos, siguen levantando ampollas entre los afectados y familiares de las víctimas, con numerosas protestas cada día. / EFE
CHICAGO. Al revelar el domingo pasado sus planes para lidiar con los indocumentados, Donald Trump volvió a acaparar los titulares al anunciar que en caso de ser presidente terminará con la inmigración ilegal de manera drástica. Reiteró que más de once millones de indocumentados serían deportados y en el caso de la frontera con México, construirá un muro que deberá pagarlo el país vecino, y en el caso de que este se niegue a cooperar, Estados Unidos embargaría las remesas “derivadas de salarios ilegales” enviadas por los migrantes, entre otras medidas. La seducción política se correlaciona, frecuentemente, con lo imposible. La promesa de confiscar las remesas es interpretada por expertos como una propuesta “ilegal e imposible de cumplir” del millonario. El profesor Manuel Orozco, especialista
Las declaraciones de Trump buscan dirigir la discusión hacia temas que no tienen mérito y provocan debate ilegítimo” Manuel Orozco Especialista de la Universidad de Harvard
de la Universidad de Harvard, recordó que México recibió en 2014, 23 mil 600 millones de dólares (389 mil millones de pesos), en su mayoría enviados por inmigrantes que trabajan en Estados Unidos, pero no todos ellos ilegales. Por lo tanto, las remesas derivadas de salarios ilegales son difíciles de cuantificar porque las empresas que realizan los envíos
no están autorizadas a comprobar el estatus migratorio el usuario de sus servicios. “Lo que Trump sugiere no es posible, y más importante, es ilegal proponer que se penalice a individuos por los actos que debería realizar un estado”, agregó. Angie Maria Kelly, directora ejecutiva del Center for American Progress, consideró que Trump está “desconectado de la realidad” y calificó de “social y económicamente estúpido” el plan para confiscar las remesas. “Es fácil decirlo, pero imposible de concretar técnicamente y de ser una ilegalidad”, declaró. Sobre la brecha entre la aspirante demócrata Hillary Clinton y Trump, la demócrata le saca seis puntos de ventaja, pero desde que el precandidato republicano lanzó su campaña ha acortado la distancia en 18 puntos, según una encuesta por CNN y USA Today. / EFE
AP
Promesa de Trump tropezaría con la ley
Debate. Trump responde a Mike Huckabee durante el debate entre republicanos el 6 de agosto.
24HORAS
Jueves 20-08-2015
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE p.fausto@gmail.com
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
El diplomático jamaicón La diplomacia mexicana está enraizada en la visión etnocéntrica del siglo pasado; versión del nacionalismo incubado en la revolución. Tiempos en los que la soberanía viajaba sobre la estela de la excursión estadunidense al bosque de Chapultepec del siglo XVIII. Al famoso Servicio Exterior Mexicano (SEM) llegaban personajes “diabólicos” que se sumergían en un mundo raro, el diplomático. Mosaico cultural con el que se demostraba la existencia de un mundo “raro”, pero distinto al mexicano. En efecto, entre las externalidades negativas de la revolución destacó la idea de que “como México no hay dos”; México terminaba por convertirse en un planeta ubicado entre Venus y Tierra. Cuando el jamaicón (José Villegas Tavares, jugador del equipo de futbol más nacionalista –y hoy retrógrado– de México, el Guadalajara; y yo soy Chiva) viajó a Europa, lo primero que consumió fue un Kleenex. Y lo hizo embargado por la doble nostalgia característica en el ADN posrevolucionario: la comida y la familia. Bajo el entorno de la Guerra Fría lo recomendable era nutrir al nacionalismo (mexicano) a través de la sustitución de importaciones, porque el Estado mexicano podía fabricar televisiones, cajas de herramientas y bicicletas. La camada burocrática en el diseño laberíntico del SEM en el siglo XXI se embona con vestigios del XX. Hoy todos los funcionarios públicos, desde la Sedesol hasta los de Reforma Agraria pasando por Telecomunicaciones y Transportes, deberían de estudiar los rasgos y materias de la época transcultural. Conocer a Octavio Paz, los rasgos de las culturas precolombinas, el derecho marítimo o idiomas como el francés o mandarín no tendrían que ser las vacunas que curan el etnocentrismo. Por el contrario, en su conjunto, tendrían que ser aplicadas a todo burócrata. La segunda piel. Pero no. El llamado “viejo PRI” y ahora Morena representan a institutos políticos fuera de la globalización. Jugadores defensivos.
La visión prehistórica de un segmento importante de diplomáticos, hoy, certifica que a México le gusta jugar a la defensiva. No apuesta por ser ofensivo. Meter goles. Ser jugador toral de la geopolítica. El SEM ha sido rebasado por el tiempo; lo que fue una virtud (en el siglo pasado) hoy es un rasgo obligatorio. La transcultura no deja materias optativas sobre la geopolítica actual. Existen embajadores reacios a instrumentalizar los esfuerzos que sobre diplomacia pública realiza el secretario José Antonio Meade. El ejemplo más revelador es el de las redes sociales. Más de un embajador rechazó la idea de abrir cuatro cuentas en redes sociales: en Twitter y Facebook. En cada una de ellas, una cuenta personal y otra institucional. “Tengo muchos enemigos”, comentó una embajadora al explicarle los objetivos del programa. La verdad es que el fenómeno se extrapola al corazón de la sociedad mexicana. Por ejemplo, los periódicos. Convertidas en secciones de “fotonotas” y breves, las páginas se asemejan a postales. Otro ejemplo es la clase política. Escasos análisis comparados. Vacíos en contextos globales que podrían enriquecer el debate. El tema de la migración, hoy es crisis global. En una semana han llegado a Grecia más de 20 mil inmigrantes. El tema lo trae Donald Trump en su agenda. Otro tema es el pacto que logró Estados Unidos con China en materia de emisión de gases tóxicos. Poco se habló en México. Y mucho menos sobre el logrado entre Estados Unidos, Rusia y cuatro países más con Irán en materia nuclear. Y luego, los prehistóricos se preguntan por qué razón llegará Miguel Basáñez a la embajada en Washington.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ANKARA. Al menos trece militares han muerto en las últimas 24 horas en distintos atentados atribuidos al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el sureste de Turquía, en un nueva escalada de la violencia tras la ruptura, el mes pasado, de dos años de tregua. Este repunte de la violencia se produce en un momento de gran inestabilidad política, con un gobierno del presidente del país, Recep Tayyip
AP
Turquía sufre nuevo ataque y se agrava su situación política
Erdogan, apuntando a la celebración de comicios anticipados como fórmula para desbloquear la situación. También Turquía ha recibido el impacto de una mala relación con el sirio Bachar al Assad. / EFE
Negocios IPC
43,473.74 -0.91%
DOW JONES 17,348.73 -0.93% NASDAQ
ENRIQUE CAMPOS
5,019.05 -0.80%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,132.80
16.80 0.59% ventanilla 16.51 0.66% interbancario
18.58 1.19% ventanilla 18.20 0.16% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
LOS NUMERITOS
@campossuarez
El trauma de importar petróleo Caímos en la desgracia de convertir la bendición de ser un país petrolero a ser dependientes de los ingresos por la venta de los energéticos para sostener nuestra viabilidad nacional. Cuando México se convirtió en los años ochenta en una potencia exportadora de petróleo nos dijeron que deberíamos estar preparados para administrar la abundancia y lo único que hicimos fue ponernos el sombrero de pico, enredarnos en el jorongo y sentarnos a roncar al pie de un cactus. El sistema político totalitario que padecíamos encontró en los ingresos petroleros la manera de no molestar a su clientela política ni con el pétalo de sus obligaciones fiscales y lo que pudo ser el despegue de México hacia el desarrollo se convirtió en una adicción que acabó por anquilosar nuestras habilidades económicas. Evidentemente que desde la expropiación petrolera, a finales de la década de los años treinta del siglo pasado, se empezó a formar la leyenda del petróleo mexicano como parte de nuestra identidad nacional. Por años, la falta de democracia en este país se compensó con apapachos fiscales. Ciudadanos que pagaran pocos impuestos, que vieran un abundante gasto público y todo a cambio de mantener esa hegemonía tricolor. Los ochentas fueron el boom de los ingresos y los gobiernos panistas de este siglo también se dejaron caer en esa zona de confort de los ingresos petroleros. Como parte de la estrategia de hacer de los ciudadanos zombis obedientes en lo político y apapachados en lo fiscal, desde los círculos del gobierno se encargaron de tatuarnos en la piel morena la idea de que el petróleo era parte de nuestra identidad nacional. También
El FMI anunció que será hasta octubre de 2016 la posible inclusión del yuan chino en la cesta de divisas de los Derechos Especiales de Giro.
nos insertaron en el ADN la errónea información genética de que el peso no podía devaluarse frente al dólar, porque equivalía a ser pisoteados por los gringos. No sabemos ver al petróleo como una mercancía y a la moneda como un medio de cambio, hay la insistencia de incluirlos entre la serpiente y el águila. Por eso ahora que México consiguió algo tan positivo como que Estados Unidos acceda a vender unos cuantos barriles de su petróleo de mejor calidad, nos enojamos, nos envolvemos en la bandera y nos arrojamos al vacio. Las razones técnicas para el intercambio de petróleo pesado mexicano por crudo ligero estadunidense han sido ampliamente expuestas y pasan por la realidad de no haber invertido lo suficiente en Pemex. Recibir 100 mil barriles diarios de petróleo de los Estados Unidos no es equivalente a la caída de Tenochtitlán, no es la anexión al país de las barras y las estrellas, no es un pisoteo nacional. Es simplemente un buen negocio para surtir nuestras refinerías y producir un poco más de gasolinas nacionales. Lo que sí debería preocuparnos es que Estados Unidos está dando un primer paso hacia el final de sus prohibiciones internas de vender petróleo al exterior. Hoy le sobran los combustibles y con ese aval de su congreso se convierte en un competidor para nuestro país. Es ahí donde debemos lamentar que de la fiesta aquella de administrar la abundancia solo nos quedó la cruda de un sector desmantelado, endeudado y que enfrenta un cambio lento y en el peor momento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
15.25
COBRE 227.20
Jueves 20-08-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MEZCLA MEXICANA 38.15 -2.77%
WTI
BRENT
40.80 -4.27%
47.16 -3.06%
Petróleo y Fed cimbran al peso NOTICIAS. LOS MERCADOS INTERNACIONALES SE VIERON AFECTADOS; EN EL PAÍS EL TIP O DE CAMBIO LIBRE TERMINÓ EN 16.80 Y LA MEZCLA EN 38.15 16.5170
PABLO CHÁVEZ YAGENCIAS
La caída en los precios del petróleo a nivel mundial, así como la revelación del contenido de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tuvieron un efecto domino en los mercados accionarios y en las divisas; el peso mexicano no fue la excepción. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base explicó que la fuerte depreciación del peso fue por el “inesperado incremento en las reservas de petróleo en Estados Unidos durante la semana pasada”. Además, dijo, el mercado ha comenzado a especular en cuanto a la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense de la próxima semana y de la nómina no agrícola a publicarse el próximo 4 de septiembre. En tanto, en Washington este miércoles se divulgaron las minutas de la reunión, de la semana pasada de la Fed, cuando se dijo que la economía de Estados Unidos no se encuentra aún en el momento para restablecer la normalización de su política monetaria, pero está “aproximándose” a ese punto. Los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed, incluida la presidenta del banco central, Janet Yellen, analizaron las perspectivas de la política monetaria, en medio de expectativas de un posible aumento de las tasas de interés para la reunión de septiembre próximo. “La mayoría juzgó que no se habían alcanzado las condiciones para la normalización de la política, pero hicieron notar que las condiciones están aproximándose a ese punto”, señaló el sumario de las minutas del encuentro celebrado en julio pasado. El Comité de Mercado Abierto de la Fed tiene previsto celebrar su próximo encuentro de política mo-
Nuevo mínimo histórico En lo que va del año el dólar interbancario (para operaciones al mayorero) se ha apreciado 11.46%. Tipo de cambio (Pesos por dólar) 15.5
14.8175
Activa Banxico sexta subasta Ante la volatilidad que se presentó, el Banxico vendió 33 millones de dólares de los 200 millones ofrecidos a través de la subasta de dólares con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.5961 pesos. Fue la sexta vez desde diciembre de 2014 que se activó este mecanismo, el cual forma parte de las medidas preventivas implementadas por la Comisión de Cambios para proveer de liquidez al mercado cambiario, ante la depreciación de la moneda mexicana. Por la mañana, el gobernador del Banxico, Agustín Carsntens reiteró que la entidad a su cargo utilizará todas las herramientas disponibles para evitar que la volatilidad cambiaria afecte la inflación. La BMV cerró con una pérdida de 0.91%. / MARIO ALAVEZ YAGENCIAS 14.0 02-ene
PAUL PERDOMO
INDICADORES ECONÓMICOS
24HORAS
FMI RETRASA INCLUSIÓN DEL YUAN
19-ago
Fuente: Banxico
netaria del 16 al 17 de septiembre. CI Banco, a través de un comunicado explicó que una vez que la Fed publicó sus minutas, “el peso mexicano recortó parte de la depreciación observada en la mañana” y consideró que para el resto de la semana el tipo de cambio se podría regresar otra vez a los 16.40 pesos por dólar. En cuanto al precio del petróleo, la analista de Banco Base explicó que las caídas, tanto del WTI y del Brent, ocurrieron tras conocerse el reporte de la Administración de Información de Energía de Esta-
dos Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) que reveló el incremento de 2.6 millones adicionales a las reservas de petróleo de esa nación. El mercado anticipaba una contracción de 820 mil barriles. Siller comentó que a esta noticia se añaden las expectativas de una mayor oferta de crudo a nivel internacional, toda vez que Irán elevará su producción y exportación del energético a finales de año, una vez que le retiren las sanciones por su programa nuclear. El precio del petróleo mexicano cerró en 38.15 dólares por barril.
NEGOCIOS
24HORAS
Jueves 20-08-2015
DANIEL PERALES
167.7 mdp es el valor inicial de los bienes que el síndico quiso enajenar el pasado 13 de agosto (los salones ejecutivos nacional e internacional, el edificio de servicios y la terminal de carga)
AEROPUERTOS. EL FLUJO DE CAPITALES ANUNCIADO PARA LA ZONA DETONÓ DESDE EL AÑO PASADO EL TRÁFICO DE USUARIOS EN LAS TERMINALES DE SAN LUIS POTOSÍ, GUANAJUATO Y AGUASCALIENTES JUAN LUIS RAMOS
ESPECIAL
Mexicana de Aviación ha perdido tres cuartas partes de su valor desde que suspendió operaciones. El avalúo que se tenía en 2010 para los activos de la empresa era de siete mil millones de pesos, hoy de mil 700 millones. Las cifras corresponden a los avalúos realizados por el síndico encargado del proceso de quiebra, Alfonso Ascencio Triujeque, según comentó el representante legal de los ex empleados de la compañía, Joaquín Ortega. El abogado agregó que entre los bienes que tomó en cuenta el síndico para estimar el valor de la compañía aérea no se consideraron el título de concesión ni los derechos derivados de éste, como el caso de los slots (horarios de despegues y aterrizajes); tampoco tomó en cuenta las marcas. El abogado señaló que el valor actual de la empresa equivale a 14.1% de los pasivos laborales que suma Mexicana, es decir, lo que adeuda de liquidaciones. “Los pasivos laborales cuando dejó de volar la compañía, constituidos por la expectativa de liquidación de los trabajadores, valían 4 mil 875 millones de pesos. Cinco años después ascienden a 12 mil millones”, comentó. El abogado añadió que los ex trabajadores reclaman el título de concesión y los derechos derivados de éste, ya que sólo con eso podrían pagar los pasivos laborales que en este lustro se han triplicado. / JUAN LUIS RAMOS
Despega el Bajío con inversión automotriz Aumenta tráfico en aeropuertos
Gasto. Más de 26 mil millones de dólares se
La inversión comprometida de la industria au- La afluencia de pasajeros en las tres terminales tomotriz en México, por siete mil millones de de la región del Bajío se incrementó, pesos que entre 2014 y 2016, ha impactado de en particular desde el año pasado. manera positiva al sector aeroportuario, prinSLP Aguascalientes Guanajuato cipalmente en el Bajío, ya que las terminales aéreas de esta zona han mostrado un crecimien50% to de doble dígito en la llegada de pasajeros 42.90% durante el primer semestre de este año. 28.60% Los aeropuertos de San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes han sido los más beneficiados, ya que muestran un incremento superior a 20% en el arribo de viajeros. 21.60% De acuerdo con Marco Montañez, analista de 20% 9.20% Vector Casa de Bolsa, la industria automotriz 20.50% ha tenido un claro crecimiento en los últimos 1.70% 18 meses impulsada por la demanda de autopartes y de producto terminado en Estados 0% Unidos, esto ha significado el crecimiento del -10% Bajío mexicano. -6.40% Durante el primer semestre de este año, la producción automotriz en el país aumentó I sem II sem I sem II sem I sem 8.1% a tasa interanual para llegar a 1.7 millones 2013 2014 2015 de unidades, una cantidad “jamás” registrada para un primer semestre en la historia del sector. Fuente: Reportes financieros A la par de este crecimiento los principales aeropuertos del Bajío, región donde se concentran gan en el orden de los vistos”, agregó el analista. 80% de las armadoras automotrices del país, registraron 216 mil 527 pasajeros más que en el LA PROMESA DE LA REFORMA ENERGÉTICA mismo periodo de 2014. En la región del Golfo hay aeropuertos que tamSan Luis Potosí fue el aeropuerto con ma- bién han mostrado un crecimiento significativo yor crecimiento, al registrar un incremento de en la llegada de pasajeros, como Tampico y 28.6% en la llegada de viajeros, mientras que Villahermosa, aunque será hasta que la reforma las terminales aéreas de Guanajuato y Aguas- energética rinda sus primeros frutos cuando se calientes tuvieron un aumento en la llegada de vea el potencial de crecimiento de estas termipasajeros internacionales y locales de 21.6% y nales aéreas. 10.5%, respectivamente. De acuerdo con Montañez, el crecimiento en “Los planes de grandes empresas como BMW, ciudades con potencial energético obedece más de seguir invirtiendo en la zona para construir o a la apertura de rutas y el aumento de frecuencrecer plantas en San Luis Potosí, Aguascalien- cias por parte de las aerolíneas: “No se ha visto tes y Guanajuato, van a continuar atrayendo el un incremento fuerte derivado de la reforma tráfico de pasajeros relacionado con esta activi- porque está en una etapa muy incipiente, apedad, por lo que esperamos crecimientos que si- nas se están llevando las rutas de la licitación”.
PAUL PERDOMO
Mexicana pierde 75% de su valor en un lustro
destinan cada año a este rubro en AL.
México, onceavo destino en turismo de salud El país se ubica en el onceavo lugar en materia de turismo de salud y bienestar a nivel global, con un valor de mercado de 10 mil 500 millones de dólares, señaló el titular de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués. De acuerdo con datos de la Cumbre Global de Bienestar (Global Wellness Summit), dijo que los gastos en turismo de salud y bienestar en América Latina y el Caribe crecen a una tasa anual de 16%, lo que representa 26 mil millones de dólares al año. El funcionario refirió que el país tiene una gran tradición en materia de salud, que se remonta hasta la época prehispánica, con el uso de temazcales y herbolaria para efectos de recreación, purificación y sanación. En el caso de la Ciudad de México, ésta se ha convertido en el principal centro de bienestar de América Latina, al ofrecer una infraestructura de spas de clase mundial y una amplia variedad de servicios, desde prácticas ancestrales hasta las de vanguardia. De tal forma, explicó que el Distrito Federal será sede de la novena Cumbre Global de Bienestar, del 13 al 15 de noviembre, en donde coincidirán líderes de la industria y más de 500 asistentes, que dejaran una derrama económica por dos millones de dólares. Miguel Torruco Marqués agregó que ser el anfitrión de dicho evento representa una plataforma única para mostrar la riqueza cultural, gastronómica, de bienestar, clima y otros atractivos que ofrece la capital del país. / REDACCIÓN
Mineras en Sinaloa triplican gasto en seguridad 16% En los últimos cinco años, las empresas mineras asentadas en Sonora han tenido que triplicar su gasto en seguridad, esto por la actividad del crimen organizado en la zona, dijo el presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC), Víctor del Castillo Alarcón. “Si yo dijera que se ha triplicado o cuadruplicado el costo de los sistemas de vigilancia me quedaría corto, porque antes eran personas comunes y corrientes, vigilantes de a pie, y ahora tienen que ser personas muy especializadas. De que se ha multiplicado varias veces, eso sí es
15
cierto”, mencionó el empresario minero. Del Castillo dijo que este aumento en el gasto de seguridad es necesario, pero se convierte en un lastre para las empresas, que ven como sus gastos operativos aumentan justo en un periodo cuando el mercado de metales está a la baja. Sonora es el principal productor de oro en México y su producción general de minerales representó un tercio del valor anual de la minería nacional durante 2013, esto según datos del Servicio Geológico Mexicano. El presidente de la AMSAC comentó que un
problema para la seguridad de las minas es su ubicación, pues al localizarse en sierras apartadas de los centros urbanos hacen que tanto personal como materiales transiten por caminos con escasez de personas, y en el caso de que suceda algo, la ayuda tarde en llegar. Pero la inseguridad no es lo único que les está pegando, pues como mencionó los precios internacionales de los metales vienen a la baja, y si a eso se le suman los impuestos a la producción, el panorama mantiene intranquilo al sector. / ALEJANDRO SUÁREZ
es la tasa anual de crecimiento del gasto en salud en América Latina y el Caribe
Juanes pone a cantar a la ONU El artista colombiano estrenó una canción durante un evento en Naciones Unidas, con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
24HORAS
Jueves 20-08-2015
Esta noche, los Premios Tu Mundo
Figuras latinas de la música se reunirán hoy en Miami para la cuarta edición de Premios Tu Mundo. Enrique Iglesias y Nicky Jam encabezan, con dos nominaciones cada uno, el apartado musical.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
AL CORONA CAPITAL MEGAN FOX
VUELVE ALA SOLTERÍA Después de 11 años de relación, cinco de matrimonio y procrear dos hijos, la actriz Megan Fox se separa Brian Austin Green y se divorciarán por mutuo acuerdo, según publicó la revista US Weekly, que agrega que la pareja llevaba tiempo separada y que dicha decisión la tomaron hace seis meses. Tienen un par de hijos pequeños, Noah y Bodhi, y hasta el momento no han emitido un comunicado oficial.
YVONNE CRAIG
MUERE LA SEXY BATICHICA La actriz Yvonne Craig murió a los 78 años como consecuencia del cáncer de mama que padecía. Craig fue novia de Elvis Presley, con quien filmó It Happened at the World’s Fair y Kissin’ Cousins, y le hizo la vida imposible al Capitán Kirk en un capítulo de Star Trek, pero el personaje por el que fue más conocida fue el de Bárbara Gordon, alias la sexy Batichica de la serie televisiva Batman, de los años 60.
La banda británica Muse fue anunciada como una de las cabezas de cartel del Festival Corona Capital, que se llevará a cabo los próximos días 21 y 22 de noviembre en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez del DF. La agrupación comandada por Matt Bellamy dará en ese mes tres presentaciones en el Palacio de los Deportes, los días 17, 18 y 20, para concluir su presencia en nuestro país un día después, el 21, en el masivo evento musical. También se anunció que el cantante Richard Ashcroft formará parte del cartel del festival, que tendrá como principales invitados el primer día a Muse, Ashcroft, The Libertines, Ryan Adams y The Psychedelic Furs, mientras que el segundo día lo encabezarán Calvin Harris, Pixies, Fatboy Slim y Primal Scream. Los boletos para el evento ya se encuentran disponibles en Ticketmaster.
LA LISTA COMPLETA
MUSE
ESPECTÁCULOS
24HORAS
Jueves 20-08-2015
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Gran publicidad para Lichita ADAL RAMONES
HABLARÁ DE POLÍTICA El comediante Adal Ramones regresará a la TV a partir del 29 de agosto, con el programa Adal El Show, en el que podrá hablar de política como lo hizo en Otro Rollo. “Si en aquel entonces me pitorreé de todos y pude hablar de todos, la pregunta es: ¿Por qué ahora no se puede?”, señaló, al tiempo que informó que una de las peticiones que le hizo a Televisa fue justamente esa, la de poder hablar de todos los temas sin problema alguno, particularmente de política.
Sin duda han hecho mucha publicidad de la telenovela Antes Muerta que Lichita, que se estrena este 24 de Agosto a las 8:20 de la noche por el Canal de las Estrellas. Los protagonistas son Maite Perroni, Arath de la Torre, Eduardo Santamarina y Chantal Andere. Rosy Ocampo hizo una presentación diferente, que se llevó a cabo en el Lienzo Charro del Pedregal y en la que las familias de la telenovela estuvieron en sets que recreaban sus casas para hablar de sus personajes con la prensa... Los Premios Iberoamericanos Fénix se llevarán a cabo el 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad; serán 57 largometrajes y 23 docu-
mentales que competirán en 13 categorías, y los nominados se darán a conocer a finales de septiembre. Alfonso Herrera estuvo presente en la conferencia de prensa y ahí platicó que está por estrenar la cinta El elegido, que es una co-producción México-España. Además, corroboró que en un mes filmará Urban Cowboy y ya viene la segunda temporada del programa que hace para National
Geographic, La ciencia de lo absurdo. Juan Manuel Bernal, quien también estuvo en este evento, filmará una cinta que aborda el tema de la donación de órganos bajo la dirección de Chema de la Peña y compartirá créditos con Tiare Scanda… Todo listo para el homenaje que le harán a José José, quien asegura estar mejor de salud y aclaró que también está apoyando a José Joel para que termine con las deudas de la obra Amar y Querer, por ello están haciendo gira para poder pagar a todos los que se les debe y cerrar ese capítulo. José José está celebrando 53 años de carrera, y su festejo será el 18 de octubre en la Arena Ciudad de México. Llevará por título “3 Grandes en Concierto” con Los Ángeles Negros y La Sonora Santanera. Además estarán Víctor García, Samo y Mario Sandoval, y lo recaudado será para la campaña “Tápate la boca”, que apoya a las mujeres indígenas… Por otra parte, a Carlos Rivera le dio risa que le hayan inventado un romance con Mara Patricia Castañeda, pues dice que le ha tocado oír de todo, pero que nunca se imaginó este tipo de chismes. Sin embargo, él no se complica y pasa por alto este tipo de comentarios…
17
Chacho Gaytán, dice que este año no habrá Sentidos Opuestos porque Alessandra Rosaldo está dedicada a su hija y por ahora no quiere trabajar, así que el año entrante verán si es factible seguir con ese dueto… Lisardo dice que se lleva muy bien con su ex mujer Lisette, pues tienen una hija en común, pero asegura que ella no tiene romance con Héctor Súarez Gomis, pero que si lo tuviera no es de su incumbencia… Aleks Syntek debutará como conductor en Asombrosamente, que produce National Geographic, cada episodio aborda un tema en específico sobre las curiosidades de la mente humana, como ¿por qué la risa es contagiosa o por qué te gusta más una persona que otra? Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Un español dirigirá a Santos
El equipo Santos anunció que Pako Ayestarán será el técnico que sustituya a Pedro Caixinha. El español ha sido asistente técnico en clubes como Liverpool y Valencia, en México ya dirigió a Tecos.
24HORAS
Raikkonen renueva con Ferrari
El piloto Kimi Raikkonen seguirá con Ferrari en la temporada de 2016 de la Fórmula Uno, tras renovar contrato con la escudería italiana; seguirá como coequipero de Sebastian Vettel.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Conade busca defender a los atletas
AZUL
La decisiones tomadas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para analizar a las federaciones es con el fin de defender a los atletas, aseguró Alfredo Castillo, director del organismo, que aseguró mantendrán la misma línea hasta que todos los organismos estén regularizados. El directivo evitó hablar sobre las declaraciones vertidas por Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), quien aseguró que las decisiones son un ataque frontal en contra de dicho organismo. “Es un tema que no voy a mitigar en medios. Él tiene su derecho a decir lo que su libre albedrío corresponda. Jurídicamente ya contestó el documento. Es un proceso administrativo y es normal que se quiera utilizar al atleta como una persona afectada”, dijo Castillo. Asimismo, recordó que Contreras lleva 23 años al frente de la FMB. “Habría que preguntar si esta problemática del atleta, después de 20 años está afectando o no; si no llevamos dos décadas afectando a los atletas por la falta de resultados que estamos teniendo, pero eso es algo sujeto a interpretación, la otra parte jurídica es un tema muy claro y se tiene que litigar en el escritorio y es lo que tenemos que hacer”. Agregó que la Conade únicamente apoya el deporte nacional y el Comité Olímpico Mexicano (COM) es el responsable de la inscripción de atletas a los Juegos Olímpicos. / JUAN A. DÁVALOS
SUFRIMIENTO
A la afición cementera se le acabó la paciencia con un equipo que les ha dado un título en 35 años; ahora insultan y piden la salida de su técnico, abuchean al capitán y la asistencia al estadio empeora
NOTIMEX
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Apoyo. Castillo pretende regular las federaciones para beneficiar a los atletas.
Paradojas del futbol y Cruz Azul está acostumbrado a padecerlas, a seguir codeándose entre los cuatro grandes del futbol mexicano sin importar que las vueltas olímpicas estén lejos de ser algo que recuerden. Paradójico porque La Máquina es, sin equivocarse, el equipo más regular de la última década entre los cuatro grandes. Lo dicen sus superlideratos y cuatro Finales disputadas, aunque resulta poco consuelo entre sus aficionados. Así lo gritan las raquíticas entradas en los juegos de los cementeros (menos de 15 mil seguidores por encuentro), los abucheos para el equipo, los insultos para su capitán, Gerardo Torrado, y los llamados al despido de técnico Sergio Bueno. Tanta sed de títulos de Liga ha provocado que la afición piense dos veces antes que retratarse en la tribuna. Todo porque, pese a las múltiples Liguillas jugadas, equipos esperanzadores, goleadores y temporadas, la realidad es que en los últimos 35 años sólo han podido levantar un campeonato.
Lo peor para los cementeros son las burlas en el torneo que se cursa, que radican en la mayoría de edad que cumplirá el cuadro azul sin anexar una nueva estrella a su escudo. Sin embargo, las posibilidades para que el equipo de Sergio Bueno cambie la tendencia no es halagüeña. Cuando Cruz Azul obtuvo su más reciente título, en el Invierno 1997, habían pasado 17 años desde que el equipo del todavía legendario Miguel Marín habían cerrado su única década gloriosa. A cinco fechas del arranque del Apertura 2015, este Cruz Azul de nuevo no entusiasma. Su afición no cree en Sergio Bueno. Se muestra cansada de veteranos como Gerardo Torrado y duda que los nueve refuerzos que llegaron rompan con la sequía. Triste panorama cementero, de un par de generaciones que saben que le van a un equipo grande y que, según la tendencia, de coronarse en el presente certamen (17 años después) un próximo festejo lo estarían planeando más allá de la próxima década (es decir por el año 2032)… para los que todavía vivan.
10
Finales de Liga ha jugado La Máquina desde la campaña 1980-81 hasta el Clausura 2015
1
título de Liga ha obtenido, luego de vencer a León en una Final, a cambio de nueve descalabros
CUARTOSCURO
Jueves 20-08-2015
24HORAS
Jueves 20-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Más árbitros, misma problemática Sucedió este miércoles en el cotejo entre Valencia y Mónaco por la ronda previa a la fase de grupos de la Champions League: un penal tan incontestable como la privilegiadísima posición del árbitro, a un escaso metro, justo detrás de la línea de meta. A diferencia de lo que sucede con el central, este asistente no llevaba corriendo más de una hora ni podía aducir que alguien le obstruía el campo de visión. Incluso lo contemplamos mientras se concentraba y flexionaba las piernas como hace un umpire beisbolero cuando viene acción apretada en home. Y, sin embargo, no otorgó el penalti. ¿Por qué? Antes que por pensar en algo extremo, como que estuviera coludido, prefiero achacarlo al mayor de los problemas que enfrenta quien dicta justicia en un deporte: la inmediatez. Existe una fracción de segundo para determinar y otra fracción para marcar, con lo que al cabo de un segundo o segundo y medio, es imprescindible que se anuncie un veredicto. La jugada fue mucho más absurda que polémica, lo que coloca toda una puntilla a la iniciativa de la UEFA de convertir las cuartetas arbitrales (un central, dos asistentes por las bandas, más un auxiliar entre las bancas) en sextetas (con los adicionales dos referees de línea de meta). De forma tal, que no hay más remedio que permitir a un oficial tomar decisiones ante un monitor que le permita analizar diversas repeticiones. Sólo así podrán minimizarse los errores al pitar un penal, un fuera de lugar o alguna jugada discutida que se refleje en el marcador. Lo anterior es asunto muy viejo, pero las autoridades futbolísticas (bajo pretexto de
EFE
El último experimento del futbol ha probado ser de sobra fallido: no queda otro camino, no queda más alternativa, que recurrir a la tecnología para asesorar al jueceo.
no afectar el trepidante ritmo de este deporte) han hecho hasta lo imposible por evitar el jueceo con base en un televisor. El haber involucrado recientemente la tecnología de línea de meta para dilucidar si un balón entra del todo a la portería, no atendió más que al uno por ciento de las jugadas apretadas que condicionan un resultado. Dar paso a las repeticiones para un penalti o fuera de juego, es tema diferente y que se presenta en la abrumadora mayoría de los partidos. Por colocar paralelos: en el tenis así se toman decisiones respecto a si una bola botó dentro o fuera; en deporte motor y atletismo es indispensable la cámara para los photofinish; en el futbol americano es célebre el momento en que se revisa algún instante de duda; algo parecido con baseball, baloncesto y hockey sobre hielo. Al futbol se le acabaron los argumentos desde muchos años atrás, aunque continúa buscando posponer lo inevitable: apoyarse en un monitor con repeticiones. Ya puede poner cuatro, seis u ocho árbitros, que lo mismo da. A ese ritmo de juego y con ese nivel de exigencia, no hay más opción que una pausa para revisar o seguir como estamos: en la estoica resignación a la injusticia.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NFL
ATLETISMO
PODRÍAN REVOCAR SANCIÓN DE BRADY
SEBASTIAN COE ASUME LA PRESIDENCIA DE LA IAAF
Un juez federal advirtió que puede revocar la suspensión de cuatro partidos que impuso la NFL al quarterback de los Patriotas, Tom Brady, si las partes no logran un acuerdo en el caso conocido como “Deflategate”. En una audiencia, el juez Richard Berman citó precedentes legales para revocar el tipo de sanción impuesto al mariscal de campo. / AP
El ex atleta Sebastian Coe, doble campeón olímpico de mil 500 metros, fue elegido presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en el congreso de la organización. Coe recibió 115 de los 207 votos de los representantes de las federaciones, mientras que su rival en la elección, el ex atleta ucraniano Sergey Bubka, recibió 92 votos. / AP