www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1014 IMÉXICO D.F. VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015
LESLIE PEREZ
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS Y EN 2 MIL SALAS
NOTIMEX
PÁG. 18
REVENTA DESPIDE A DA VINCI A tres días de que concluya la exposición Leonardo da Vinci y la idea de la belleza, en el Palacio de Bellas Artes, y ante las largas filas, los revendedores hicieron su aparición y ofrecen los boletos de 49 pesos hasta en 400 para el mismo día o 250 para otra fecha
EL DIARIO SIN LÍMITES
ESPECIAL
LESLIE PEREZ
NACIÓN RESCATAN EN COAHUILA A 61 NIÑOS EXPLOTADOS
Trabajaban en granjas del municipio de Ramos Arizpe PÁG.11
Se nubla panorama económico de 2016 DÓLAR, INFLACIÓN Y DEUDAS ALERTAN AL SECTOR ECONÓMICO. EL DÓLAR INTERBANCARIO CERRÓ EN 16.73 Y EN VENTANILLA EN 17.07. LA SECRETARÍA DEL TRABAJO ADVIERTE DE POSIBLE BURBUJA INFLACIONARIA PARA FINALES DE AÑO. DEUDAS ESTATALES AFECTAN PRESUPUESTOS PÁGS. 15 Y 16
COMIENZAN LOS RELEVOS EN PRI Y PAN MANLIO FABIO BELTRONES RINDIÓ PROTESTA COMO PRESIDENTE DEL PRI, PARTIDO QUE, DIJO, DEBE IR AL ENCUENTRO DE LA CIUDADANÍA PÁG.4 RICARDO ANAYA AFIRMA QUE LA PRIORIDAD ELECTORAL DE ACCIÓN NACIONAL ES RECUPERAR LA PRESIDENCIA EN 2018 PÁG.6
AJUSTAN PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO... MÁS ABAJO
Hacienda establece nueva estimación de crecimiento para este año, en un rango de 2.0% a 2.8%
Dinero provoca una rebelión en la Conade Más de 30 federaciones deportivas se inconformaron con la estrategia de Alfredo Castillo, después de que el comisionado decidió desconocer a algunas de éstas y dijo que les cerrará la llave de los recursos oficiales por malos manejos; “no es su dinero”, señalaron PÁG. 22
2
24HORAS
Viernes 21-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? La “independencia” de Anaya
Marko Cortés
La decisión está tomada. Marko Cortés será el coordinador del PAN en San Lázaro. A pesar de las críticas que recibió Ricardo Anaya por una supuesta traición a Gustavo Madero, la designación se oficializará el próximo lunes en la plenaria de la diputación panista en Tijuana. Nos dicen que el nombre del juego es “relevo generacional”. Al nombramiento de Cortés se sumarán los de Fernando Rodríguez Doval y Damián Zepeda en otras carteras. Se trata de personajes que han caminado junto a Cortés y Anaya desde hace 15 años. Con estos movimientos, el Joven Maravilla busca “romper” la Prolongación Madero. ¿Será?
La cola del Jaguar
Armando Ríos Piter
El senador Armando Ríos Piter se coloca como uno de los principales candidatos a tomar las riendas del sol azteca. Joven, preparado, carismático y buen líder, son algunos de los atributos que le adjudican sus promotores. Sin embargo, tiene que remontar algunos contras: en primer lugar,LosChuchos, amos y señores del PRD, no lo pueden ver ni en pintura. Tan es así que fueron ellos los que bloquearon su llegada al GDF. Yporsifuerapoco,loidentificancomo uno de los más cercanos a Marcelo Ebrard. ¿Será?
Halcones bancarios
Hiram Almeida
Niños, “embarazadas” y “ancianos” son utilizados por delincuentes para asaltar a usuarios de sucursales bancarias. Sin que los cuentahabientes se percaten, esos personajes se ubican cerca de las cajas y cuando alguna persona retira dinero, dan el pitazo a sus cómplices. Según los expertos, en el último año se disparó el robo a cuentahabientes, mientras que el asalto a bancos disminuyó. El GDF ya tomó nota y se ha dado a la tarea de difundir el servicio gratuito de escoltas con el que cuenta la policía capitalina. Ahora el balón está en la cancha de los usuarios. ¿Será?
Verde será... verde ¿será?
Joaquín Badillo
Cada vez más, integrantes del Partido Verde aparecen en notas relacionadas con el medio ambiente... ¡pero dañándolo! El caso de Joaquín Badillo, ex candidato a alcalde que publicó fotos con una veintena de tiburones pescados ilegalmente, es sólo uno de una serie de acciones similares. Hay que recordar la escena en que AntonioPlattEscalante,excandidatoalaalcaldía de La Colorada, en Sonora, después de jugar con un conejo muerto lo tira al retrete y otras joyitas más... por eso no queda más que cantar: Verde será...verde ¿será?
DIRIGENCIA
Página
REBECA OLVERA, DIRECTOR DE CINE SOPRANO MEXICANA
Enamoró a público y crítica del Festival de Salzburgo al interpretar a la diosa Diana, durante la presentación de la ópera Iphigenie en Tauride, en la que compartió escenario con Rolando Villazón. No por nada, esta cantante poblana es considerada una de las sopranos más destacadas de su generación.
RICARDO CONTRERAS, PRESIDENTE DE LA FMB
Dice que más de 30 federaciones deportivas harán un frente común en contra de la Conade, debido a que su director, Alfredo Castillo, ha decidido desconocer a algunas de ellas por irregularidades. Claro, no debe ser fácil dejar la parcela de poder construida durante 23 años en la Federación Mexicana de Boxeo.
AGENDA DE
HOY
BIENVENIDA A LA UNAM
Hoy a las 9:00 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México realizará la ceremonia de bienvenida del ciclo escolar 2015-2016, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
DANZANTES PRESOS
En Lima, cerca de 100 presos peruanos y extranjeros, internos en el Recinto Penal del Callao, participan en el festival de danza que se celebra en el marco del Día Nacional del Folclore de Perú.
DESDE FACEBOOK
Trump, pobre diablo empleado de Slim (El mexicano “ilegal”, Ricardo Aca, fue despedido de su trabajo en el Trump Soho Building de Nueva York, tras realizar un video en el que denunciaba las posiciones sobre la inmigración de Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos.) (Trump) es un pobre diablo, de qué presume y ostenta tanta soberbia si es empleado de (Car-
DESDE TWITTER
¿Dónde estuvo el DIF en lo de Prokarne? (Sesenta y un niños fueron rescatados del rancho de Prokarne en Coahuila, donde trabajaban como jornalerosencondicionesinfrahumanas.) Tuiterosopinaron: ¿YlaSecretaríadelTrabajolocalyfederal,elIMSS,el DIF,dóndeestán?FELIPEARCINIEGA@farciniega
Se hacen pendejos y/o les dan su lanita para hacerse de la vista gorda. PONCHO CALDERA @ PonchoAzul Y lo bueno que nos quejamos de como los gringos tratan a los inmigrantes. FELIPE ARCINIEGA @ farciniega
HOY ESCRIBEN
AMÉRICA EN EL ESPACIO
Presentación de la Conferencia Espacial de las Américas, un foro de cooperación regional e internacional en materia espacial, que tendrá lugar en Nicaragua el próximo mes de noviembre.
los) Slim. Entiendo que lo que diga o no este pan crudo nos tiene sin cuidado, pero sería bueno taparle la bocota con kola-loca. ¿Qué les parece si para vengarnos de tanta estupidez le pedimos al unísono a Slim que lo despida, lo corra de su empresa? No ganamos nada, pero un traguitos de su propio chocolate, ¿no creen? Bueno, yo digo.IRMASERRANOGONZALEZ
JOSÉ UREÑA 6 LUIS SOTO 8 FAUSTO PRETELIN 13
ALFREDO HUERTA 15 ANA MARÍA ALVARADO 18
JORGE ÁVILA 20 CASTILLO-PESADO 21 ALBERTO LATI 23
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
DESCARTA PRD ALIANZAS CON LA DERECHA
La Comisión del PRD que busca el diálogo con diversas fuerzas políticas precisó que sólo tendrán acercamientos con partidos políticos, organizaciones y personalidades de izquierda.
24HORAS
Viernes 21-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Manlio Fabio Beltrones Rivera es un hombre con gran experiencia y trayectoria, que sin duda dará grandes resultados al PRI, afirmó el diputado federal electo Alfredo del Mazo Maza, quien coordinará al grupo del Estado de México en la LXIII Legislatura, que inicia el 1 de septiembre. Ayer, durante el proceso de credencialización en la Cámara de Diputados, afirmó que con la designación del sonorense como dirigente tricolor “vienen muy buenos tiempos para el PRI”. En cuanto a la agenda legislativa, expresó que el Presupuesto Base Cero será unos de los temas que trabajarán en la Legislatura, mismo que se analizará en su reunión plenaria que comienza hoy. “Un ejercicio de responsabilidad, un ejercicio de análisis muy detallado para ver cuáles son los programas que se están llevando a cabo en materia de presupuesto”, dijo a 24 HORAS. Expresó que la intención es hacer más eficientes los programas sociales de la administración federal y hacer del gasto público “un gasto más responsable, eficiente, por supuesto, y de manera transparente”. REFORMA PARA JÓVENES
LESLIE PÉREZ
Mejorar la condición de los jóvenes en todo el país será otro de los objetivos que delineará el PRI para la próxima legislatura en la Cámara de Disuadidos, afirmó el legislador electo José Luis Toledo Medina (PRI). El diputado federal por Quintana Roo expresó que el la fracción tricolor en el Congreso de la Unión será un vínculo para realizar una reforma político-electoral a fin de que más mujeres participen en los cargos públicos. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Selfie. Los nuevos legisladores conocieron el recinto que ocuparán durante tres años.
CUARTOSCURO
Prioridad en San Lázaro, Presupuesto Base Cero
Nuevo PRI. César Camacho Quiroz celebra con Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo el relevo de la presidencia nacional del tricolor.
Va Beltrones Rivera por pacto con la ciudadanía
CONTESTATARIO. EL PRESIDENTE NACIONALTRICOLORADVIERTE QUE AUNQUE EL PRI ES UN PARTIDO QUE LE APUESTA AL DIÁLOGO FRANCO Y RESPETUOSO, ESTÁ LISTO PARA RESPONDER A LA OFENSA ESTÉFANA MURILLO
siones con los aplausos de la militancia priista, el político sonorense sostuvo que después de haber suscrito un Pacto por México, es momento de que el PRI promueva un Pacto con la Ciudadanía. “Creo en el PRI como la fuerza política mayoritaria, el partido histórico, el partido dirigente, que seguirá transformando a México, que fue capaz de construir con su gobierno un Pacto por México y que ahora debe hacer un pacto para los mexicanos que más nos necesitan”. Aprovechó, además, para advertir que aunque el PRI es un partido que le apuesta al dialogo franco y respetuoso, está listo para responder a quienes hacen de la ofensa, la forma de hacer política.
Entre ovaciones de pie por parte de destacados militantes priistas, entre secretarios de estado, gobernadores, legisladores, así como líderes de sectores y organizaciones nacionales, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo se ungieron como dirigente y secretaria del PRI para el periodo 2015-2019. Anoche, con la presencia de 570 consejeros políticos del Revolucionario Institucional, se celebró la XXXIV Sesión Extraordinaria y Asamblea de Consejeros Políticos Nacionales, en la que los dos nuevos miembros de la dirigencia nacional tricolor se comprometieron a representar los intereses de este instituto. En su primer mensaje como dirigente na- CONSTRUCTIVA CERCANÍA cional de esta fuerza política, Manlio Fabio El otrora gobernador de Sonora enfatizó que Beltrones sostuvo que la tarea principal del el PRI mantendrá una cercana relación de resPRI es ser un auténtico instrumento al servi- peto con el Presidente de la República. “El PRI cio de la sociedad. mantendrá con el Presidente de México una “En el caso del PRI es imperativo que se constructiva y fructifica relación de diálogo plantee como tarea principal ser un auténtico y reflexión. Con el respaldo y cercanía de su instrumento al servicio de la sociedad. Los partido, al presidente Peña Nieto le va a ir bien. primeros pasos ya están dados, nosotros los Al PRI también. Y a México mejor todavía”. continuaremos. Ahora el partido debe ir al Por su parte, en su último discurso como encuentro de la ciudadanía”. líder del priismo, César Camacho Quiroz, afirEn un discurso que se prolongó durante 25 mó que el relevo de la dirigencia se dio en un minutos y que fue interrumpido en diez oca- clima de absoluta concordia, de respeto y
Coordinador parlamentario En una primera acción de su mandato cómo dirigente, Manlio Fabio Beltrones convocó a diputados y diputadas electas de este instituto a reunirse la mañana de hoy, a fin de que en sesión definan a quien será su nuevo coordinador parlamentario en San Lázaro. “A las 11 horas en este mismo lugar, diputadas y diputados seccionarán y elegirán a su coordinador parlamentario con el sólido liderazgo que habrá de llevar a cabo trabajos junto a nuestro querido amigo Emilio Gamboa Patrón, para que resuelvan que es lo que nos toca hacer en la próxima legislatura”, declaró.
consideración, tanto que ironizó “somos la envidia de los demás”. Una vez que dejó el cargo para asumir sus funciones como diputado federal en la LXIII Legislatura, el 1 de septiembre, Camacho señaló: “ahora que dejo de ser dirigente, mantengo lo que más me enorgullece, mi condición de militante. Y así, de militante a militantes, les doy las gracias, les rindo gratitud, porque la gratitud es la memoria del corazón”.
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Sube recaudación por IEPS un 435% SEIS MESES. EL INGRESO ALCANZA 276 MIL 722 MDP, DE LOS CUALES 240 MMDP FUERON APORTADOS POR LAS GASOLINAS MARIO ALAVEZ
CUARTOSCURO
En los primeros seis meses del año, la recaudación a través del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) alcanzó un total de 276 mil 722 millones de pesos, lo que representó un avance de 435% con respecto al mismo periodo del año anterior. Del total de la recaudación por este concepto, las gasolinas aportan la mayor parte del impuesto, pues representaron más de 240 mil millones en los primeros seis meses del año, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, la recaudación por alimentos no básicos con alto contenido calórico también Chatarra.La recaudación por comida con alto presenta un incremento importante, al obte- contenido proteico registró más de 12,600 mdp. ner más de 12 mil 600 millones de pesos. Los aumentos en la recaudación también en México aumentaron 0.7%, mientras que incluyen al tabaco, las bebidas saborizadas y su portafolio de refrescos creció 1.6%. Además, los jugos propiedad de la marca los juegos con apuestas y sorteos, así como las incrementaron 215 sus ventas. Estos producbebidas alcohólicas y las cervezas. Sin embargo, pese a que se comprometió tos también se incluyen en la lista del IEPS. Desde que el impuesto entró en vigor en que la captación de estos recursos se etiquetaría para tratar la obesidad, las enfermedades enero de 2014, el problema de la obesidad respiratorias, entre otros males relacionados en México no ha disminuido, pues todavía con el consumo de estos productos, el dinero alcanza, en conjunto con el sobrepeso y la que se recibe por este concepto no está asig- diabetes a siete de cada 10 mexicanos. Estos factores llevaron a la Confederación nado a ningún presupuesto o institución especializada en la atención de esos problemas. de Cámaras Industriales (Concamin) a soliciOtro motivo para la creación de este im- tar que se revise la aplicación de este impuespuesto fue desincentivar el consumo de estos to, o bien se transparente el destino de los reproductos entre la población ante los incre- cursos que se recaudan a partir del gravamen. Para ello, recomendaron garantizar que mentos en los precios; sin embargo, en el caso de las bebidas azucaradas y la comida los fondos se destinen al rescate de espacios “chatarra”, este efecto no se ha visto reflejado. públicos que fomenten la actividad física, así Prueba de ello es que las ventas de Femsa, como planes de salud a largo plazo que comla embotelladora más grande de Coca-Cola batan la obesidad.
Anuncian Policía Cibernética en Edomex
ESPECIAL
T
OLUCA. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer la creación de la Policía Cibernética, unidad que tiene como objetivo investigar los actos delictivos que se den a través de medios digitales, así como generar una cultura de navegación segura y civismo digital. De esta forma se busca prevenir y combatir delitos cibernéticos, como robo de identidad, explotación infantil, extorsión, fraude, venta de sustancias prohibidas y armas, maltrato animal, entre otros, y proteger principalmente al sector infantil que hace uso de internet. “La idea y el objetivo de esta unidad es que los mexiquenses puedan navegar más seguros, sin ser sorprendidos, ni afectados en su persona y en sus bienes, pero especialmente, poniendo énfasis particular en nuestros ni-
Anticrimen. El gobierno de Eruviel Ávila combatirá delitos a través de medios digitales.
ños, en nuestras niñas que llegan a ser víctimas, precisamente, de algunos delincuentes que hacen uso de las nuevas tecnologías, de las tecnologías de la información”, expresó. / REDACCIÓN
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Sanciones políticas de EU por fuga de El Chapo Si en México hay sorpresa por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en Estados Unidos hay enojo. Suficiente para proyectar sanciones políticas y cancelación de visas a quienes supuestamente eran responsables de su custodia y hoy no atinan a dar explicaciones convincentes por su evasión de un penal de alta seguridad. Una cárcel, dicen en Washington, con disciplina relajada, donde no se mide el ambiente de los exteriores y se permite la construcción de un túnel de kilómetro y medio cuyo final es la regadera del capo. Ni más ni menos. Ningún registro, ninguna delación. Y como ese choro no lo acepta el gobierno de Barack Obama, muy pronto sabremos de sanciones diplomáticas a altos funcionarios mexicanos por no haber cumplido la obligación de vigilar al jefe del Cártel de Sinaloa. Hay varias medidas en puerta. La principal de ellas es la cancelación de la visa, así sean funcionarios del gobierno mexicano, para quienes se supone coludidos con la organización criminal de El Chapo Guzmán Loera. Mala advertencia para la administración de Enrique Peña Nieto, quien se verá restringido para manejar su gabinete y los principales funcionarios de la seguridad y la inteligencia mexicanas. EN EL COMITÉ VA EL PODER DE BELTRONES La elección de Manlio Fabio Beltrones no es todo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ahora viene la integración de los organismos de mando -Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Consejo Político Nacional (CPN), Comisión Política Permanente (CPP). No es casual, por ejemplo, la integración de la diputada mexiquense Carolina Monroy en la segunda posición de importancia para mantener contacto con gobernadores priistas y comités estatales. Atrás vienen posiciones clave, la principal de ellas la Secretaría de Organización, encargada de garantizar el buen funcionamiento de todos los directivos estatales, sectores y agrupamientos.
Por lo investigado hasta anoche, ha habido intentos de imponer un comité de acuerdo con corrientes, centrales e intereses del tricolor, pero Beltrones ha rechazado estar sujeto a controles de ese tipo. Las negociaciones siguen. Si se vale una apuesta, juguemos a un final: el sonorense no será títere y para garantizar resultados en todos los campos, en especial el electoral y las 12 gubernaturas del año próximo, necesita un equipo propio. Al menos en las carteras fundamentales. Designada Monroy como secretaria general, necesitará autoridad total sobre cinco áreas: organización, finanzas, prensa, oficialía mayor y obviamente elecciones. Sin ellas es imposible manejar el PRI y garantizar resultados. MONREAL AVALA LAS RAMBLAS, MORENA NO Todavía no hay vía libre para la construcción de la rambla en Avenida Chapultepec, en su tramo de Insurgentes a Lieja. El proyecto de Miguel Ángel Mancera ya está listo y Ricardo Monreal, jefe electo de la delegación Cuauhtémoc, no está en contra porque le parece de corte moderno y seguramente muy productivo. Pero, aclaró Monreal, es necesario pasar por el tamiz de los colonos y ellos desconfían porque las autoridades no les han cumplido en proyectos anteriores, cuando les han ofrecido el oro y el moro. Un ejemplo son los parquímetros, no traducidos en mejoras viales ni arreglos urbanísticos, y el otro es el cambio de suelo. Los dos han significado pérdida de calidad de vida. Además, ahora el diputado de Morena José Alfonso Suárez del Real encabeza la resistencia vecinal cual vil representante del siempre oposicionista René Bejarano, conocido popularmente como El Señor de las Ligas. Ante el dogmatismo de ambos poco valen los argumentos de modernización, desarrollo urbano, creación de áreas de esparcimiento social y exposiciones en una zona de gran pasado como el acueducto.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Pláticas de café
6
“La meta del PAN es recuperar la Presidencia” RELEVO. RICARDO ANAYA RENDIRÁ PROTESTA HOY COMO DIRIGENTE DE ACCIÓN NACIONAL, LO QUE MARCA EL COMIENZO DE UN LARGO CAMINO PARA UNIFICAR AL PARTIDO RAMÓN SEVILLA
Ricardo Anaya Presidente nacional electo del PAN
Yo no voy a tolerar un acto de corrupción, a los actos de corrupción los voy a perseguir, los voy a denunciar, los voy a repudiar y, sobre todo, los voy a sancionar”
cesaria para decir lo correcto para el PAN y para México.
Con 36 años de edad, Ricardo Anaya tiene clara su prioridad como líder ¿Cómo unificar a un PAN en crisis nacional del panismo: recuperar la y debilitado? Presidencia de la República en 2018. Sin duda el tema de la unidad es en Y para lograrlo busca unificar a made- el que me voy a concentrar, creo que ristas y calderonistas en un solo ban- es tiempo de reencuentro, de recondo; luego, buscará reforzar la alianza ciliación para ganar y poder servir del PAN con la ciudadania. a México, y la unidad en el partido Sostiene que perseguirá y castiga- no la puede decretar el presidente rá a aquellos panistas que cometan (nacional), no basta con que se dé actos de corrupción o pidan moches, un buen discurso, se construye con porque el PAN –reconoce– requiere mucho diálogo, sentándose a la mesa, recuperar la calidad moral para po- respetando posiciones y construyender denunciar las corruptelas en el do acuerdos. gobierno federal. Eso toma tiempo y esfuerzo y sé que Reitera que será una oposición crí- deberá ser una de las tareas centrales tica, pero responsable y con capaci- de mi gestión. dad de negociación y aclara que las reformas que apoyó el PAN son bue- ¿Tiene tiempo para fortalecer al nas, pero quedaron en malas manos. PAN con miras a las elecciones del próximo año? ¿Cómo se diferenciará de la presi- Por supuesto que estamos conscientes del enorme reto de 2016, pero tedencia de Gustavo Madero? No estoy buscando marcar una di- nemos nuestra mira muy bien puesta: ferencia porque las circunstancias nuestra meta central es 2018. Nosode una y otra son muy distintas, me tros estamos entrando a un proceso parece que su presidencia logró que de profunda renovación, de profunda el PAN le diera al país las grandes regeneración, para volver a merecer reformas que necesitaba, reformas la confianza de los ciudadanos , para muchas de ellas que el propio PRI se volver a despertar la confianza de la dedicó históricamente a bloquear. gente, para volver a ganar la elección Ahora vivimos un momento distinto presidencial en 2018 y darle a México en el que esas buenas reformas han el gobierno que se merece. estado en malas manos, de un gobierno que no ha tenido la capacidad de ¿Para ganar la Presidencia de la ejecutarlas. República requerirá de alianzas? Estamos abiertos a las alianzas, pero ¿Qué va a hacer con Javier Corral? nuestra principal alianza debe ser A Javier Corral yo le reitero, a él y a con la ciudadanía, buen ejemplo es todo su equipo de trabajo, que les ten- Querétaro, donde el 7 de junio gademos las manos sin reservas, porque namos la gubernatura contra cuatro estoy convencido que el mejor PAN es partidos aliados, porque hicimos una el que podemos construir juntos. Por gran alianza con los ciudadanos. Y supuesto, tendremos un proceso de por supuesto que estamos también abiertos a construir alianzas polítidiálogo para construir y sumar. cas, pero bajo tres premisas: primero, Se dice que usted tiene padrinos escuchando al PAN desde lo local, no vamos a imponer desde lo nacional; muy pesados... Reitero que seré incluyente pero segundo, alianzas que no sean solatambién independiente, y tomaré las mente electorales sino para construir decisiones correctas para el partido buenos gobiernos, que beneficien, y para el país. Lo he dicho con toda que sirvan a la gente, que mejoren las claridad: no tengo dueños y seré un condiciones de vida de la población, presidente con la independencia ne- y tercero, cada caso particular tendrá
24HORAS
Viernes 21-08-2015
La disputa por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, se centra en dos panistas: José Rosas Aispuro Torres y Roberto Gil Zuarth. Si bien, el coordinador de los blanquiazules, Fernando Herrera Ávila, es otro de los aspirantes, fuentes consultadas coincidieron que quienes cuentan hasta ahora con mayores posibilidades son el vicepresidente de la Mesa Directiva y el presidente de la Comisión de Justicia. A más tardar a mediados de la semana entrante, habrá una definición respecto a quien ocupe la presidencia del Senado que deja el perredista, Luis Miguel Barbosa. “Sin duda, tendrá mucho peso la opinión de Ricardo Anaya”, asegura uno de los senadores consultados, sobre el papel del presidente nacional de ese instituto político. REBELIÓN EN SAN LÁZARO
LESLIE PEREZ
Ante la rebelión de algunos militantes al interior del PAN que se manifestaron a favor de que Gustavo Emilio Madero se convierta en su coordinador en el reciento de San Lázaro, su actual líder parlamentario, Marcelo Torres Cofiño, afirmó que aquellos que impulsen la renovación del
que ser analizado, con sus especificidades, en un amplio debate en nuestro consejo nacional.
legislativas. La primera de ellas es precisamente dar marcha atrás a esa reforma fiscal para que la economía vuelva a crecer, se generen los empleos y mejore la calidad de vida la de la gente. Y la segunda gran prioridad es sacar adelante toda la legislación secundaria de la reforma anticorrupción y exigirle al gobierno que se aplique a cabalidad la reforma. Nosotros vigilaremos la correcta aplicación y ejecución del sistema nacional anticorrupción.
¿Y sobre el lastre del Pacto por México? Sobre las reformas que sí hemos apoyado, el problema es que son buenas reformas en malas manos. El mejor ejemplo es la reforma educativa, es una gran reforma en beneficio de los niños y jóvenes de México, una reforma diseñada para que haya evaluación con consecuencias para la mejora del nivel educativo y ¿Qué hará con el escándalo para que niños y jóvenes tengan un de los moches que persigue futuro mejor; el problema es que al panismo? el gobierno federal ha sido franca- El buen juez por su casa empieza mente incapaz de ejecutarla. y por eso yo he anunciado que, en Sobre las reformas que no apoya- estos primeros 100 días de gestión, mos, por ejemplo la reforma fiscal, voy a crear un órgano autónomo e nos opusimos de manera determi- independiente, muy fuerte, muy nante, porque estamos convenci- robusto, con dos objetivos: primero dos de que fue una muy mala idea investigar con objetividad y segunhaber aumentado los impuestos, da castigar con severidad a quien además de la forma en que se hizo. cometa un acto de corrupción. Es una reforma responsable en bueVamos a recuperar calidad moral na medida de que la economía na- para poder denunciar la corrupción cional no esté creciendo, de que la en el gobierno federal y en los estaeconomía nacional esté estancada. dos, porque sin duda el principal cáncer que hoy padece nuestro país ¿Cuál será la agenda legislativa? es la corrupción rampante en el orTenemos dos grandes prioridades den federal y estatal.
Seremos una oposición crítica pero sensata; la oposición que dialoga y que construye en beneficio del país, convencidos de que aquí lo principal es que le vaya bien a México y a los mexicanos”
ESPECIAL
Se disputan panistas cargos en el Congreso
Aspirante. José Rosas Aispuro es uno de los que buscan presidir el Senado.
albiazul serán bienvenidos. En la víspera, el nuevo líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anata Cortés, ventiló que al interior del albiazul se consensuó qué personaje sería el adecuado para dirigir los trabajos del grupo en la Cámara de Diputados, saliendo postulado Marko Cortés. Legisladores federales consultados por este diario afirmaron que el objetivo de Ricardo Anaya es postular a Cortés Mendoza como el próximo coordinador de la bancada en San Lázaro, para dejar que Gustavo Madero la presida en el segundo año de actividades./VICTOR RODRÍGUEZ
NACIÓN
LUIS SOTO
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
PRI y PAN, unidos por la misma causa Los nuevos dirigentes nacionales del PRI y del PAN se han unido, en el discurso, para una misma causa: Darle con tubo al “loquito de la izquierda pata suelta”, conocido como Andrés Manuel López Obrador. Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya ven al tabasqueño, one more time, como “un peligro para México” en las elecciones de 2018. Nada que no supiéramos. El Jefe de Jefes califica al fundador de Morena como un político amargado, obsesionado por el poder y con un pragmatismo locuaz. “Ha demostrado que busca el poder por el poder, sin importar las alianzas que en su momento pueda hacer porque le resulta fácil negarlas después. Se ha convertido en el principal ideólogo de la Sección 22, que intenta sentenciar a los niños de Oaxaca a la marginación. Eso lo describe por completo. No importa a quién le haga daño, siempre y cuando alcance su objetivo, que lo ha llevado al punto de la amargura. Es el pragmatismo locuaz. Va en contra de todo, menos de su obsesión, que parece haberse apoderado de su persona y para ello cuenta con muchos pejezombies que lo siguen sin medir su despropósito”, detalla Manlio Fabio. ¡Nada que no supiéramos, fuera del asunto de la Sección 22, del tabasqueño!, insisten los observadores políticos. Ricardo Anaya declara que cuando hay un hartazgo ciudadano como el que hoy estamos viviendo en nuestro país, lo que ha venido ocurriendo en muchas otras partes del mundo es que emergen líderes populistas con discursos mesiánicos y que, en muchos casos, llevan a sus naciones a la quiebra… Y advierte: “Queremos evitar que surja un líder populista”. ¿Y cómo le van a hacer Beltrones y Anaya para que ese líder populista que surgió desde hace tres lustros no siga creciendo?, preguntan los analistas políticos bisoños. Hace dos años y medio comentamos en la Agenda Confidencial: “El líder tabasqueño no colgó los guantes luego de perder. Es un irremediable dolor de cabeza. Y lo es para muchos. Andrés Manuel López Obrador persiste en su empeño de alcanzar la Presidencia de la República, a pesar de
haber sufrido dos derrotas sucesivas: la primera en julio de 2006, cuando acusó a Felipe Calderón Hinojosa por el supuesto robo de la elección mediante un escandaloso fraude, y la segunda en julio de 2012, frente a Enrique Peña Nieto…” Desde el lunes 8 de junio de 2015, cuando comenzaron a conocerse cifras duras del resultado electoral del día anterior -datos que sorprendieron a los “bisoños” y ratificaron las previsiones de los analistas que sí saben del asunto-, se consolidó la posición del político tabasqueño como seguro candidato presidencial de Morena, quien, de un día para otro, dejó de ser una cuasi inofensiva tormenta tropical para convertirse en huracán categoría 4 o 5, según el cristal con que se mire, con vientos políticos muy fuertes, agregan los susodichos analistas . Así, López Obrador se coló al terreno de juego de la sucesión 2018 como un factor de decisión. Una reflexión más de los observadores políticos objetivos e imparciales: Hemos visto apenas la punta de la hebra en las actividades de Morena. Terminó la etapa preelectoral, electoral y poselectoral de los millones de seguidores de Andrés Manuel López Obrador, y lo que sigue será la actividad de los diputados locales de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la movilización de las huestes morenistas, entre ellas su nuevo aliado: la impresentable CNTE. Será la hora en que Manlio Fabio Beltrones se quite el guante de terciopelo, haga realidad su cercanía con el Presidente de la República y comience a demostrar que no es líder del PRI nada más para pronunciar bonitos discursos. Manlio Fabio está bien preparado para enfrentar al caudillo tabasqueño y tratar de mojarle la pólvora. El que está derrotado antes de entrar en batalla es el inflado Lagrimota, que no sabe la que le espera cuando AMLO lo agarre por su cuenta.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
El Tribunal exhibe pifias del INE ELECCIONES. SEÑALA QUE HUBO OMISIONES EN EL PROCESO DE FISCALIZACIÓN; NO EXISTE LA VERDAD LEGAL SOBRE LOS GASTOS DE CAMPAÑA, AFIRMAN ÁNGEL CABRERA
REACCIONES
Al declarar la validez de la elección de diputados federales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) evidenció las pifias cometidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la implementación de la reforma política, entre las más graves están los errores en fiscalización, cuya consecuencia será la no aplicación de la nulidad por rebase de topes de gastos de campaña. En la madrugada del jueves, el Tribunal resolvió las impugnaciones pendientes relativas a la elección federal del pasado 7 de junio. Los magistrados concluyeron que las omisiones de los consejeros del INE derivaron en que no se conozca qué candidatos rebasaron los topes de campaña en más de 5% y, por tanto, no se aplique la norma de anular la elección. La reforma política, vigente desde mayo de 2014, creó un nuevo Sistema de Nulidad, que para poder aplicarlo el INE debió tener listos los dictámenes de gastos de campaña (de más de dos mil candidatos a diputados por mayoría relativa) antes de que el Tribunal declarara la validez de la elección. “Esto implica que el rebase de topes de gastos de campaña no pueda, en esta ocasión, ser considerado como causal de nulidad de la elección, con independencia de que se haya dado
“Nos pronunciamos respecto de la validez de la elección, no sin dejar de tomar en cuenta que existen procedimientos que todavía el Instituto Nacional no ha concluido, no ha investigado” Manuel González Oropeza
Magistrado del TEPJF
“El problema en el que nos encontramos ahora es muy importante y nos trae la interrogante de (...) si se le está dando operatividad completa a la reforma electoral” Pedro Esteban Penagos
Magistrado del TEPJF
o no, porque hasta este momento no existe la verdad legal, definitiva, de lo que ha sucedido con los gastos de campaña”, dijo el magistrado Flavio Galván. El magistrado Pedro Esteban Penagos abundó que el INE debió tener los dictámenes de gastos de campaña de cada candidato a más tardar el pasado 3 de agosto, y con el incumplimiento “resulta que en muchos casos las resoluciones correspondientes de parte del Institu-
Madrugadores. La sesión del Tribunal terminó la madrugada del jueves; validaron la elección de diputados y desecharon peticiones del PT. to Nacional Electoral, de la Unidad de Fiscalización, no se valoraron las pruebas allegadas y hace falta documentación”. El TEPJF, insistió el magistrado, tenía la obligación de concluir las impugnaciones a más tardar ayer, por lo cual, las inconsistencias tendrán que ser resueltas por el INE en los próximos días y “lo importante es tomar en consideración o aclarar, que en muchos casos, no se resolvieron debidamente las cuestiones relacionadas con fiscalización de parte de la unidad correspondiente del Instituto Nacional Electoral”. Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanís aclaró: “declaramos la validez de la elección, pero por lo que hace a los temas de fiscalización, seguirán la ruta de la investigación de fiscalización”. Sin embargo, la magistrada reconoció que existe la duda de si el INE cumplió con la instrumentación de la reforma política, “si fue eficaz el nuevo modelo de nulidad de una elección por rebase de topes de gastos de campaña”.
Entrevistan a 350 aspirantes a consejeros estatales
DANIEL PERALES
8
Evaluación. El INE tomará en cuenta el perfil de los aspirantes.
A través de la realización de entrevistas a 350 aspirantes, el Instituto Nacional Electoral (INE) entró a la recta final de la elección de 91 consejeros electorales en 13 entidades donde habrá elecciones en 2016, Desde el lunes y hasta el viernes, los 11 consejeros del INE entrevistarán a los aspirantes que ya sortearon los filtros de verificación curricular, examen de conocimientos y ensayo presencial. A diferencia de los anteriores procesos y ante las sospechas de la
opacidad durante los procesos de designación de autoridades electorales locales, el Instituto optó por trasmitir en vivo y por internet las 350 entrevistas realizadas. Hace un año, la designación de 126 consejeros electorales de las 16 entidades que tuvieron elecciones el pasado 7 de junio, estuvo marcada por las acusaciones de que los funcionarios de los órganos estatales supuestamente fueron elegidos mediante un bloque afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI). / ÁNGEL CABRERA
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Definen el domingo destino del PT Tras la declaración de validez de la elección de diputados federales, el futuro del Partido del Trabajo (PT) se decidirá este fin de semana, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) emita los resultados oficiales de los comicios del pasado 7 de junio. En la madrugada del jueves, el Tribunal resolvió las impugnaciones relativas a la elección de diputados federales, entre las cuales rechazó diversos recursos donde los petistas buscaban recuperar votos. Además, el TEPJF rechazó la petición del Partido del Trabajo para eliminar de la votación válida los sufragios de los candidatos independientes. Con esa resolución, los resultados oficiales de los comicios 2015 estarán conformados por los votos ganados por los partidos y aspirantes independientes, sin contar los votos nulos y candidatos no registrados. El INE deberá acatar esa resolución, y con la conclusión de todas las impugnaciones, emitir los porcentajes de votación oficiales, con que se conocerá si el partido de la estrella alcanzó 3% de la votación,
200
diputaciones plurinominales repartirá el Instituto Nacional Electoral tras los resultados oficiales
37
mil votos le hacen falta al PT para poder conservar el registro como partido
requisito para conservar el registro. Se prevé que el Instituto Nacional Electoral convoque a una sesión el próximo domingo para emitir los resultados oficiales de la elección, decidir el futuro del PT y repartir entre los partidos políticos nacionales las diputaciones por vía plurinominal. De acuerdo con información del Instituto Nacional (INE) a más tardar hoy recibirán las sentencias de los 300 distritos electorales, con esa información calcularán la votación válida de la elección del 7 de junio. Aunque desde el domingo se definirá el futuro del Partido del Trabajo, según la ruta trazada por el INE, en caso de perder el registro el proceso de liquidación iniciaría formalmente el martes 25 de agosto a través de la Junta Ejecutiva. El partido de la estrella obtuvo 2.993% de votación en las pasadas elecciones. / ÁNGEL CABRERA
SABOTAJE ELECTORAL Durante la sesión de la madrugada del jueves, los magistrados electorales acusaron a la CNTE de llevar a cabo actos de vandalismo y delitos electorales.
ESPECIAL
A pesar del sabotaje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra sedes del Instituto Nacional Electoral (INE), la destrucción de casillas y materiales electorales, actos de violencia y que en algunos lugares se impidió la instalación de 30% de las mesas de votación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección de diputados federales en Oaxaca. Durante la madrugada del jueves, en la sesión de validación de las elecciones del pasado 7 de junio, los magistrados reconocieron que a causa del boicot electoral, orquestado por los maestros disidentes, no se instalaron 361 casillas en Oaxaca, pero aun así validaron la elección. El TEPJF explicó que en distritos como Juchitán y Teotitlán las casillas siniestradas llegaron a 30%, por lo que, estrictamente, debieron anular las elecciones de diputados federales en aquella entidad. Sin embargo, los magistrados señalaron que no pueden aplicar la ley como “sordos o ciegos· y declararon valida la elección de los diputados federales, porque los actos de violencia no fueron cometidos por partidos o candidatos. De acuerdo con el magistrado Flavio Galván, “no podemos permitir que por conductas antijurídicas, ajenas a ciudadanos, a autoridades electorales y demás autoridades se pueda declarar la nulidad de una elección, así se afecte
R En 6 de 11 distritos electorales la CNTE llevó a cabo actos de sabotaje durante la pasada jornada electoral
Promotor. El gobernador visitó varias casillas el día de la elección.
R 11 diputados federales fueron elegidos por los ciudadanos oaxaqueños en las pasadas elecciones
más de 20% de la votación o incluso más de 30% de la votación recibida o que se pudo haber recibido en el total del número de mesas de casilla”. Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanís culpó a la “Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que acudieron a las diversas instalaciones del Instituto Nacional Electoral” de realizar “actos de vandalismo». Para el magistrado Salvador Olimpo Nava, «es verdad que no se instalan todas las casillas, y si fuéramos, digamos, aplicadores ciegos o sordos de la norma, no habría lugar a dudas, y sencillamente tendría que repetirse la elección o anularse» pero «estos grupos violentos, este atentado contra los derechos de los ciudadanos” no pueden poner en jaque o en riesgo el proceso electoral. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO / ARCHIVO
CUARTOSCURO
Pese a la CNTE, validan elección en Oaxaca
Protestas. Los delitos electorales presuntamente cometidos por integrantes de la CNTE fueron realizados en protesta contra la reforma educativa.
Confirman anulación en Aguascalientes El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución de la Sala Monterrey, con la cual se anula la elección de diputado federal en el distrito 01 de Aguascalientes, debido a la intervención del gobernador priista, Carlos Lozano, en los comicios. Con esa determinación, la próxima Legislatura, que tomará protesta el 1 de septiembre, iniciará con 499 diputados. Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene 90 días para convocar y organizar las elecciones extraordinarias en ese distrito de Aguascalientes. El TEPJF consideró que la presencia del Gobernador priista en varios centros de votación el día de la jornada electoral, vulneró el principio de equidad. Los magistrados María del Carmen Alanis Figueroa y Flavio Galván Rivera votaron en contra porque, a su juicio, la injerencia del Gobernador de Aguascalientes en la elección de diputado federal, no resultó determinante para anular la elección. Sin embargo, con el voto a favor de los demás magistrados, el Tribunal revocó el triunfo del priista Gregorio Zamarripa Delgado, quien obtuvo la constancia de mayoría al derrotar por una diferencia de 486 votos al panista Gerardo Salas. / ÁNGEL CABRERA
10
NACIÓN
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Aprueban protocolos de investigación
EL TITULAR
CUARTOSCURO
JAVIER GARDUÑO
Van tras agresores de marinos en el Edomex La Marina tiene pistas para dar con el paradero de los agresores que el pasado lunes por la madrugada dieron muerte a un elemento de la Marina e hirió a otros dos. El Almirante José Luis Vergara, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, aseguró que este tipo de ataques no amedrentan a las fuerzas armadas. “Esto se da dentro del proyecto que comenzamos desde el año 2013, hemos entrado a apoyar en bases de operaciones solas”, afirmó en entrevista con Radio Fórmula. / REDACCIÓN
R El salario del funcionario, así como los
avances en lo ordenado por el Presidente de la República, se mantienen en la opacidad desde hace más de un año.
R En la solicitud de información 91015, la CUARTOSCURO
El Protocolo Homologado para la Investigación del Delito de Tortura, el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y para la Investigación del Delito de Desaparición Forzada y las mejoras aplicadas en la instrumentación del Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas fueron aprobados por los procuradores y fiscales de todo el País y por la titular de la PGR, Arely Gómez González. La aprobación de ambos protocolos se dio en la clausura de la Trigésimo Tercera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, hecho que se consideró un avance fundamental en el cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano, informó la PGR en un comunicado. Los protocolos entrarán en vigor una vez sean publicados en el Diario Oficial de la Federación. En el mismo evento, destacó que se ha implementado el Programa Nacional de Combate al Delito de Secuestro, así como el análisis de una nnueva metodología para el registro y reporte de la Información de Incidencia Delictiva, con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de SEguridad Pública. Durante la reunión de procuradores, también se acordó la conformación de unidades de análisis de información a nivel nacional por lo que se solicitó canalizar recursos para su funcionamiento. La procuradora Gómez González acentuó que los avances son múltiples y valiosos. /
Humberto Mayans Canabal, senador priista con licencia, fue nombrado en julio de 2014, por la Secretaría de Gobernación (Segob), como titular de la Coordinación.
Migración. A poco más de un año, el proyecto principal para proteger a los migrantes de la frontera sur de México, será cancelado y sus funciones quedarán a cargo de la Segob.
Segob respondió que el salario y prestaciones de Mayans Canabal estaban disponibles para su consulta en el Portal de Obligaciones de Transparencia.
R Sin embargo, en la dirección electrónica proporcionada por la dependencia no existen registros del funcionario.
Falla estrategia para regular la frontera sur RECORTES. EN EL PRESUPUESTO PARA 2016 NO ESTÁ INCLUIDA LA COORDINACIÓN PARA LAATENCIÓN INTEGRAL DE LA MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR; A PARTIR DE SEPTIEMBRE DESAPARECERÁ ÁNGEL CABRERA
El 7 de julio de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció la creación de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, cuyos objetivos eran salvaguardar los derechos humanos de los centroamericanos que cruzan por México, así como modernizar los cruces internacionales con Belice y Guatemala. A un año del lanzamiento del ambicioso plan, que incluía la implementación de identificadores biométricos en los cruces fronterizos, la entrega de tarjetas de visitantes a ciudadanos guatemaltecos y beliceños, así como el diagnóstico de la migración de niños no acompañados, la Coordinación desaparecerá a partir del 1 de septiembre, con un gasto de 102 millones de pesos y sin consolidar esas promesas.
15
de julio 2014 inició operaciones la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur
1
de septiembre de 2015 es la fecha establecida para que la oficina deje de operar al sur del país
De acuerdo con los lineamientos del Presupuesto Base Cero 2016, dicha Coordinación desaparecerá y sus funciones serán absorbidas por la Segob, entre sus planes a futuro estaba la construcción de otro Centro de Atención a Migrantes en Palenque, Chiapas, cuyo terreno fue donado por el gobierno estatal. Los documentos no especifican si su construcción continuará a pesar de que la dependencia que lo operaba dejará de existir. Humberto Mayans Canabal, senador priista con licencia, fue nombrado en julio de 2014,
por la Secretaría de Gobernación (Segob), como titular de la Coordinación, por lo que podría regresar a su escaño. RESULTADOS
Los documentos de la Segob, obtenidos por 24 HORAS mediante la Ley de Transparencia, detallan que los únicos resultados a un año del lanzamiento del Plan Frontera Sur son la gestión ante la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) para incorporar a la Cruzada contra el Hambre a los 23 municipios que colindan con Guatemala y Belice, así como su inclusión en los programas de Prevención Social del Delito y Subsemun. Además, se detalla, se construyeron tres Centros de Atención a Migrantes en Huixtla, La Trinitaria y Catazajá, todas comunidades fronterizas de Chiapas y gestionaron la creación de Fiscalías de Atención al Migrante en Campeche, Quintana Roo y Tabasco ante los gobiernos de esos estados.
Se dispara 70% la deportación de mujeres En 2014, el número de mujeres migrantes detenidas por autoridades aumentó 70%, lo que significó que 28 mil 583 féminas fueron llevadas a una estación migratoria o deportadas, esto en el marco del Programa Frontera Sur, informó la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración. Durante la presentación de su estudio “Una cartografía de las mujeres en las migraciones. El corredor Huehuetenango-Comitán”, la asociación civil explica que el aumento en las detenciones se ve más entre las menores de
edad, lo cual hace concluir que ahora la edad de las indocumentadas va disminuyendo. “La mano de obra se pide más joven en el mercado laboral y en el de explotación. Esto trae el problema de más violaciones a derechos humanos ya que las niñas y adolescentes denuncian menos los abusos en su contra”, comentó Diana Damián, una de las responsables del estudio. Los datos de la Red indican que durante 2014, ocho mil 228 menores de edad migrantes fueron detenidas, lo que representa un
aumento de 376% respecto a 2013. La situación preocupa a las autoras del estudio, pues este sector de la población es más vulnerable a sufrir violaciones a sus derechos humanos. Damián añadió que en la frontera entre Chiapas y Guatemala la situación que viven las migrantes es diferente a la de los hombres, pues ellas al no usar el tren llamado La Bestia como medio de transporte para llegar a la frontera norte de México, optan por caminos semiclandestinos que transitan a pie o en automóvil. / ALEJANDRO SUÁREZ
NACIÓN
24HORAS
Viernes 21-08-2015
11
ESPECIAL
Reprueba México en combate a corrupción internacional
Justicia. Autoridades locales hicieron una búsqueda por tierra y aire de más víctimas que trabajaban en la granja de la empresa Prokarne.
Rescatan a 98 personas de explotación laboral en granja ALEJANDRO SUÁREZ
Personal de la Procuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia, la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila rescataron a 98 personas (61 menores de edad y 37 adultos) quienes eran explotados laboralmente en granjas ubicadas en el municipio de Ramos Arizpe, propiedad de la empresa Prokarne de Saltillo. Las autoridades informaron que en el operativo fueron detenidos Roberto Martínez García de 50 años, Pedro Cisneros Rodríguez de 36 años, y Juan Gerardo Castillo de 39 años, quienes eran encargados en la granja. Luego de rescatarlos, las personas explotadas comentaron que llegaron ahí engañados. Para engancharlos, fueron colocados anuncios en periódicos locales. En los avisos se les prometía sueldos de 100 pesos diarios, comida diaria y alojamiento por cuatro meses.
COAHUILA. LOS 61 NIÑOS QUE FUERON RESCATADOS SON ATENDIDOS Y RECIBEN APOYO PSICOLÓGICO Y MÉDICO; HAY TRES DETENIDOS Ante tales condiciones, varias adultos aceptaron las condiciones, algunos padres que llevaron a sus hijos y menores acudieron solos. La contratación fue por medio de un tercero para el que laboraran en los cuatro ranchos agrícolas propiedad de Prokarne de Saltillo, ubicados en Ramos Arizpe, Coahuila. Según la página web de la empresa, estos predios los usan para la plantación del forraje para la engorda del ganado que comercializa, sin embargo, según declaraciones de los afectados, recogían calabaza o cebollines. Al llegar a Ramos Arizpe, fueron instalados en unas bodegas con catres y colchones de hule que usaban como camas y sólo dos baños, uno para hombres y el otro para mujeres, con una zona de regaderas. Las autoridades informaron
que los 61 menores de edad fueron llevados a casas asistenciales a cargo del DIF estatal, donde se les ofrece atención médica, psicológica y comida, en lo que se contacta a sus padres, por otra parte, los adultos pasaron el jueves declarando. La Procuraduría General de Justicia ya comenzó la integración del expediente para determinar las responsabilidades por trata de personas. Según el artículo 307 del Código Penal local, la pena por este delito va de ocho a 15 años de cárcel y multa, pero por tratarse de un caso donde están involucradas víctimas menores de edad la pena puede llegar a los 22 años y seis meses. Se buscó a Prokarne, pero respondieron que no había ningún directivo para responder.
México está rezagado en el cumplimento de la Convención Anticohecho de la OCDE, esto al carecer de adecuaciones a su marco normativo que permita la investigación y castigo de los actos de corrupción internacional, informó Transparencia Internacional. En su informe 2015 sobre el cumplimiento global de la Convención de la OCDE contra el Cohecho Transnacional, Transparencia Internacional califica a México como un país con mínima o nula aplicación de este acuerdo internacional al que se sumó en 1999. Uno de los problemas que identifica Transparencia Internacional es que la responsabilidad de las personas morales en los casos de corrupción internacional sigue sin tipificarse en las normas mexicanas. De igual forma, las leyes locales carecen de un sistema de protección para las personas que denuncien el cohecho internacional. La carencia de información es otro de los problemas que se encontró entre todos los países que ratificaron la Convención. En el caso específico de México se destaca que la Procuraduría General de la República, en el marco del programa Gobierno Abierto, publicó un apartado donde se puede conocer información sobre las investigaciones en curso en materia de cohecho internacional. Como recomendación a México, Transparencia Internacional dice que deben de establecerse canales de comunicación entre la PGR y la Secretaría de Relaciones Internacionales para detectar casos de sobornos que involucren a empresas mexicanas en el extranjero. / ALEJANDRO SUÁREZ
2
averiguaciones por cohecho internacional hay desde 2011, sin sentencias
20
son los países de ingresos medios que no persiguen el cohecho internacional
CUARTOSCURO
Responden a llamado de la CNTE 280 escuelas de Oaxaca
Educación: Según datos del gobierno de Oaxaca, fueron 219 escuelas las que tuvieron actividades.
Cerca de 280 planteles respondieron al llamado para el regreso a clases alternativo que hizo la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca; en estas escuelas no se impartieron clases sino que se llevaron a cabo labores administrativas. Como anunció esta semana el Comité Ejecutivo Estatal, el líder de la sección 22 Rubén Núñez Ginez encabezó una ceremonia especial para dar inicio al ciclo escolar 2015-2016 en un plantel de preescolar de la comunidad de el Guayabal, en el municipio oaxaqueño de San Pedro Ixtlahuaca. Además de esta ceremonia, profesores, directivos y supervisores agremiados a la Coordina-
dora tuvieron actividades en 280 planteles del estado donde entregaron horarios y realizaron trámites administrativos previo al inicio de clases oficial que -de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública- se llevará a cabo el 24 de agosto en todo el país. Entrevistado por la prensa local, el gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que en caso de que el próximo lunes los profesores agremiados a la sección 22 decidan no presentarse a clases, habrá sanciones contra los faltistas.
cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podría deslavarse después de que la sección 22 en Oaxaca determinó que sí regresará a clases. Consultados sobre el tema, profesores de la sección 18 de Michoacán señalaron que la propuesta que se impulsará en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) que se lleve a cabo mañana sábado, irá en el sentido de iniciar el ciclo bajo protesta y cada sección conforme a sus propias condiciones. Otras secciones como la de Guerrero proponen ir al boicot a pesar de la determinación que tomó Oaxaca; sin embargo, líderes señalan que SE DESLAVA BOICOT AL INICIO DE CLASES El boicot nacional que discuten regionalmente “ir en unidad” es el objetivo principal para poder las diferentes secciones de la Coordinadora Na- concretar el boicot. / TERESA MORENO
Global
BUSH Y EL “NO ME AYUDES, COMPADRE”
El ex presidente George W. Bush se involucró directamente en la campaña de su hermano Jeb al solicitar a través de un correo electrónico contribuciones económicas para su candidatura republicana en las elecciones de 2016.
24HORAS
Viernes 21-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Inconsistencias de Tsipras lo hacen caer
Terremoto político. En el Parla-
Tengo la conciencia muy tranquila, estoy orgulloso de la batalla que di” Alexis Tsipras Ex primer ministro griego
do la cita con las urnas. Todo apunta a que este sector, que representa a menos del 30 % de los integrantes de Syriza, podría anunciar en breve la creación de su propio partido. El adelanto de las elecciones y la salida de Tsipras se viene barajando desde que la aprobación del tercer rescate financiero en el Parlamento, que evidenció una fuerte división en el partido gobernante, con 44 diputados de Syriza que rechazaron los acuerdos de ajustes hechos por el gobierno con la Comisión Europea, el Banco Central del bloque y el FMI. El desembolso del tramo de 13 mil millones de euros que ayer recibió el gobierno griego le permitió reembolsar inmediatamente y en plazo unos 3 mil 400 millones de euros al BCE, así como un préstamo puente de 7 mil 300 millones de euros de la Unión Europea y el FMI. / EFE
AP
mento griego encontró su final.
Un crucero con 2,500 refugiados sirios llega a Atenas SKOPJE. La catástrofe humanitaria tan temida ya es una realidad en Grecia, donde una avalancha de refugiados ha rebasado las capacidades de un país en crisis. El ferri “Eleftherios Venizelos”, con unos dos mil 500 refugiados sirios a bordo, procedentes de varias islas del mar Egeo, arribó en el puerto del Pireo, en Atenas. Su llegada ha
provocado la reacción del alcalde de Atenas, el liberal Yorgos Kaminis, que acusó al gobierno de no disponer de una política de inmigración consistente. Los refugiados no pretenden quedarse en Atenas, su intención es obtener documentos que les permitan continuar su viaje “hacia el norte de Europa”, como algunos de ellos reconocieron. / EFE
Se entregan dos sospechosos de ataque en Tailandia BANGKOK. Dos sospechosos de estar involucrados en el atentado que el lunes segó la vida de 20 personas en Bangkok se entregaron voluntariamente a la Policía defendiendo su inocencia y asegurando que son guías turísticos. Se trata de dos jóvenes que aparecen en el vídeo que fue grabado por cámaras de seguridad en el escenario de la matanza, el céntrico templo hindú y budista de Erawan, y en el que también
figura el principal sospechoso de cometer atentado. Ambos aparecen en las imágenes abandonando el templo instantes antes de que lo haga el principal sospechoso, vestido con una camiseta amarilla, después de depositar la mochila que presuntamente escondía la bomba que causó la masacre. Tres días después de producirse, nadie ha reivindicado aún el más mortífero acto terrorista registrado en Tailandia. / EFE
EFE
ATENAS. “Mi mandato del 25 de enero ha vencido. Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no”, dijo el primer ministro griego al anunciar su dimisión y proponer una convocatoria a elecciones anticipadas, probablemente para el 20 de septiembre. “Sé que no logramos todo lo que le prometimos al pueblo, pero hemos salvado al país diciéndole a Europa que la austeridad debe terminar”, añadió. Alexix Tsipras, quien asumió en enero último, hizo su anuncio en un mensaje televisado a la nación a horas de haber recibido un primer tramo del préstamo europeo, por 13 mil millones de euros, y en medio de una rebelión dentro de su partido izquierdista Syriza, cuya mayoría se pronunció en contra del rescate financiero acordado con los acreedores externos. El premier tomó la decisión luego de mantener conversaciones con dirigentes del partido Syriza y antes de anunciárselo formalmente al presidente de la República, Prokopis Pavlópulos, quien tendrá que hacer el llamado a comicios. Pavlópulos encargará a Tsipras la formación de un nuevo gobierno en un plazo de tres días, a lo que éste ya ha dicho que renunciará. Entonces Pavlópulos hará este encargo al presidente del principal partido de la oposición, la conservadora Nueva Democracia, y, en caso de fracasar, al líder de la tercera fuerza, el neonazi Amanecer Dorado, Nikolaos Mijaloliakos. Hasta ahora Nueva Democracia había mostrado su rechazo a la celebración de elecciones, ya que las últimas encuestas le otorgan un claro segundo puesto frente a Syriza. En esta convocatoria es probable que concurra un nuevo partido surgido de la perdida de popularidad de Syriza, pues ha sido la oposición de la facción más radical, la Plataforma de Izquierda, a la aprobación del rescate la que ha desencadena-
EFE
NOVATADA. EL REFERÉNDUM DEL 5 DE JULIO Y LA ACEPTACIÓN DE LAS REFORMAS PROPUESTAS POR LA TROIKA GENERARON UNA REVUELTA EN SU PARTIDO
Bomba.
Uno de los sospechosos huyendo del lugar del estallido.
GLOBAL
CRONOLOGÍA 2009: Se constituye la Asamblea
Nacional Catalana (ANC) para impulsar la autodeterminación y la independencia de Cataluña.
10 de julio de 2010: un día antes de que España consiguiera la Copa Mundial de futbol, manifestantes catalanes muestran su disgusto por la decisión del Tribunal Constitucional de echar abajo partes sustantivas del Estatuto.
Hace poco más de una década el entonces presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall decidió afrontar una reforma a fondo al Estatuto de Autonomía con ánimo decidido y sincero buscando replantear el encaje legal y las relaciones de Cataluña con el estado español. El Estatuto es el marco complementario de la Constitución Española y regulador de su autogobierno, y el de 1979, ya no daba respuesta a las necesidades de dicho territorio. La reforma de Maragall abordaba diversas cuestiones, entre ellas: la definición de la entidad histórica de Cataluña como sujeto político, el reparto de competencias con el estado y la protección de su lengua y cultura propias. La respuesta de políticos (principalmente del Partido Popular) a dicha propuesta fue humillante. Mariano Rajoy, entonces presidente del PP, recaudó firmas contrarias a su aprobación. A pesar de ello, el texto fue aprobado por los ciudadanos catalanes en referéndum, por el Parlamento catalán y las Cortes Generales
ANÁLISIS
PAUL PERDOMO
¿POR QUÉ SÍ A LA INDEPENDENCIA (Congreso de España). Sin embargo, cuatro años después llegó la sentencia del Tribunal Constitucional la cual recortaba el texto. Paralelamente a ello, los catalanes constataban una serie de deficiencias en las instituciones españolas que afectaban a su calidad de vida cotidiana como por ejemplo: la falta de inversión en infraestructuras. También, desde instancias judiciales se cuestionó la situación legal de la lengua catalana; su utilización en las escuelas y en la vida pública. La sociedad civil decidió organizarse (2009) convocando consultas informales sobre la pertenencia al estado español en diversas poblaciones del territorio catalán. Todo ello evolucionó hacia la creación de una asociación de carácter transversal, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) quien decidió impulsar un movimiento a favor de la autodeterminación; el primer acto de relevancia masiva fue la manifestación del 11 de septiembre de 2012. Artur Mas decidió acudir a hablar con el presidente Rajoy en demanda de una oferta de pacto fiscal. Ante la negativa de Rajoy, Mas decidió convocar elecciones con la promesa de afrontar un proceso hacia la autodeterminación.
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
La renuncia de Alexis Tsipras abre una vía para que Grecia abandone la zona euro. A los fracasos de los partidos Nueva Democracia y Pasok, se suma el de Syriza. Queda el neonazi, Amanecer Dorado. Si de él surge un cantamañanas como Tsipras, Europa temblará.
11 de septiembre de 2012:os
CARLES MARC COSAILLS I ROCA*
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
Lecciones de una renuncia anunciada a gritos
1.5 millones de catalanes se manifiestan sobre las calles de Barcelona.
DE CATALUÑA?
13
Desde entonces, todos los intentos de negociar la celebración de una consulta o referéndum han sido negados y boicoteados por el estado por lo que Mas decidió redefinir las elecciones del 27 de septiembre como plebiscitarias. Ante este planteamiento, los aparatos político, mediático y de todo tipo del estado han reaccionado con amenazas de represalias y con el planteamiento de un escenario fatalista. Creo que no basta una reforma constitucional por tres motivos. Primero: a lo largo de la historia el estado español ha demostrado en numerosas ocasiones su falta de voluntad negociadora y de cumplimiento de los acuerdos suscritos. Segundo: la reforma sería rechazada por el PP debido a que es mayoría en el Congreso. Tercero: no se ve ni entre la población española, ni entre la clase política, ni entre los medios de comunicación, rastro alguno de voluntad o consenso suficiente para solucionar el conflicto de la única manera que sería posible: como sujetos jurídicos de igual a igual, y sin imposición de uno sobre el otro en caso de falta de acuerdo. Por lo anterior, sí la independencia. *Maestro en Cooperación
El asiento de primer ministro griego queda vacío para que el que llegue, decrete la suspensión de pagos y con ello genere el primer referente de la zona euro en salir de ella. Grecia ya no aguanta una segunda versión de Yorgos Papandreu ni un personaje inconsistente como Alexis Tsipras. El costo de oportunidad para Grecia por haber votado por la izquierda radical, Syriza, supera por mucho a los magros resultados de la dupla Tsipras-Varoufakis. El principal costo de oportunidad lo representa el retiro de dinero que los griegos hicieron entre enero y mayo de 2015, poco más de 45 mil millones de euros. La renuncia de Tsipras no debería de causar sorpresa. La única duda era la fecha. En efecto, Tsipras, antes de renunciar cayó súbitamente el 27 de junio, fecha en la que convocó el referéndum para conocer si la opinión de los griegos sobre la troika era mala o pésima. La mayoría optó por la opción más negativa y el 5 de julio, día del referéndum, Tsipras se fue a dormir en estado catatónico… Y una semana después, en estado de coma político por haberle dicho a la troika que siempre sí aceptaba el tercer rescate. Tsipras tuvo que haber aprendido de Papandreu. En noviembre de 2011, durante el inicio de la erupción (económica) griega se le ocurrió convocar un referéndum y, desde Bruselas, le lanzaron un dardo mortal: a Papandreu le dio tiempo de retirar la convocatoria y después renunció. Pero la curva de aprendizaje compartido suele ser despreciada por los soberbios. Tsipras llegó al poder prometiendo la suspensión de pagos hasta que la economía saliera de terapia intensiva. Cuando Tsipras llegó al poder se percató que el défi-
cit público es leído de manera distinta, siendo gobierno que ocupando la oposición. Tsipras aprendió el concepto de gasto corriente cuando la administración pública se quedó sin efectivo. Cuatro meses después de su victoria se precipitó sobre su retórica resbaladiza. Su confianza pasó a coma político y ayer, su agonía terminó. Entre las lecciones de una renuncia anunciada a gritos quedan las siguientes: El modelo de la Unión Europea creado al inicio de la segunda parte del siglo pasado no acepta gobiernos radicales. De la visión norte-sur de la Unión Europea se extiende una enorme brecha; mientras que los alemanes tienen terror a las deudas, los griegos firman pagarés pensando que se encuentran en una kermés. Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas, diseñó el plan de ruta de salida de Grecia de la zona euro. Merkel se convirtió en una especie de intermediaria para suavizar las negociaciones con Tsipras. Sin embargo, lo sucedido el 6 de julio se convirtió en una señal previsora: el ministro de Finanzas griego, Varoufakis, renunció después de derrochar su activo en un cara a cara con Christine Lagarde, del FMI. Con más de 300 mil millones de euros como deuda, Grecia no tiene un portafolio de opciones. El porcentaje de la deuda gubernamental en función del PIB es superior a 175%, es decir, el valor de toda la producción griega no alcanza a pagar la deuda. Sin quitas no hay paraíso. Fe de erratas: Ayer, en este espacio escribí “XVIII” y no “XIX”, como el momento en el que ocurrió la invasión de Estados Unidos a México. Una disculpa por el error.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
14
GLOBAL
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Llegan a Venezuela casi sin educación, dice Maduro A LA TRUMP. CON TUFO DE DESPRECIO, EL PRESIDENTE DE VENEZUELA CRITICA A LA MIGRACIÓN COLOMBIANA
EFE
800 mil 5.6 Polémica. Maduro se atreve a comparar la tragedia de migrantes que llegan a Grecia con su país.
colombianos, según Maduro, han llegado a su país en los nueve últimos años
millones de colombianos tienen su residencia en Venezuela actualmente
CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que su país está llegando “al límite” para poder soportar la inmigración masiva de colombianos, que, según dijo, “solo es comparable” al éxodo de africanos y asiáticos hacia Europa. En una intervención desde el Palacio de Miraflores, retransmitida en cadena de radio y televisión, el presidente habló de los problemas fronterizos que tiene su país con Colombia un día después de que tres militares y un civil resultaran heridos al parecer por contrabandistas en una población fronteriza. El presidente señaló que mientras el año pasado accedieron 160 mil africanos al viejo continente, a Venezuela lo hicieron 144 mil colombianos y sólo desde enero hasta julio de 2015 más de 121 mil se han establecido en el país. Maduro dijo que se trata de “un pueblo que viene casi sin educación, sin un medio en el bolsillo, los pobres de la tierra huyendo de la violencia, de la guerra y de la miseria y buscando en la Venezuela socialista la protección de la seguridad social integral gratuita pública que tenemos”. “Venezuela se ha convertido en un imán garantista de derechos sociales para el pueblo colombiano, tengo que decirlo y pido comprensión, no busco ofender a nadie con esta verdad”, afirmó. Recalcó que es “una realidad que hay que atender y atendemos” y señaló que “los hermanos de Colombia nos traen todas sus necesidades a cuestas”. Por ello, el presidente pidió “apoyo internacional a las organizaciones de derechos humanos del mundo” para hacer un “planhumanitario especial” ante el éxodo migratorio. “Es momento de reaccionar con la mayor firmeza pero también el mayor equilibrio y sabiduría”, dijo. Maduro afirmó hace dos meses que Colombia se había convertido en un “exportador de pobreza” hacia el país petrolero a donde, dijo, viajan los colombianos en busca de trabajo, salud y educación. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, respondió a su homólogo venezolano asegurando que Colombia no exporta pobreza sino que, por el contrario, tiene un modelo económico que genera prosperidad. / EFE
24HORAS
Este año, la Profeco ha sancionado a mil 100 gasolineras por irregularidades, como despachar litros incompletos; además impuso multas por 77 mdp.
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
43,036.59 -1.01%
IPC
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
MULTAS A GASOLINERAS POR 77 MDP
Viernes 21-08-2015
DOW JONES 16,990.69 -2.06% 4,877.49 -2.82%
NASDAQ
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,152.40
17.07 1.60% ventanilla 16.73 1.34% interbancario
19.04 2.47% ventanilla 18.68 2.63% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
Coberturas ofrecen blindaje limitado
2016
1,090
2015 2014 2013 2012
773 543
Precio cubierto (dólares)
49
5.1
228 215
76 81
3.4 2.5
852 1,172
217 211
3.9
86 84
5.5
ESPECIAL
Fuente: Con información de la SHCP
MARIO ALAVEZ
Aun con la cobertura petrolera contratada, los ingresos petroleros tendrán un fuerte impacto el año próximo debido a la tendencia a la baja de los precios y a que la producción de Pemex no alcanzará la meta establecida para este año. Tan sólo para 2015, los ingresos petroleros bajaron 38.3% durante la primera mitad del año respecto a igual periodo de 2014 -al pasar de 600 mil 889 millones de pesos a 381 mil 879 millones-. Así, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, la proporción de dicho monto respecto a los ingresos totales pasó de 30.4% a 18.6%. La cobertura petróleo para 2015 se compró para recibir un mínimo de 76.4 dólares por barril, es decir, aunque el precio internacional del petróleo se ubica en menos de 40 dólares, el gobierno mexicano recibe 76.4 dólares avalados por la cobertura, pero el precio promedio en 2014 fue de 86 dólares por barril, por lo que, debido a los precios internacionales del petróleo, se recibieron menos ingresos por este concepto, incluso con el contrato de la cobertura petrolera. Además, la producción de Petró-
PARA ENTENDER R ¿Qué son las coberturas?
Son contratos que otorgan un derecho para vender el petróleo a un precio fijo y plazo acordados. Con esta medida se busca proteger los ingresos públicos de una caída abrupta en las cotizaciones.
R ¿Cómo funciona?
Para 2016, el gobierno federal compró coberturas para garantizar 49 dólares por cada barril. Por ejemplo, si el 3 de enero el precio se ubica en 45 dólares, el seguro aportaría los cuatro dólares restantes.
41.14 0.83%
46.62 -1.14%
FINANZAS 24
La economía mexicana vive momentos complicados de cara a 2016, cuando seguirá influenciado por “riesgos en su crecimiento”.
Costo/barril (dólares)
212
BRENT
Trabajando en armar el rompecabezas
La cobertura contratada para 2016 es la segunda más cara desde 2012. Barriles asegurados (millones)
37.50 -1.70%
WTI
ahuerta@accesobursatil.com
Evolución del seguro Costo (millones de dólares)
15.52
COBRE 231.85
ALFREDO HUERTA
RIESGOS. LA TENDENCIA DE LOS PRECIOS Y LA MENOR PRODUCCIÓN DE CRUDO HACEN PREVER QUE LOS INGRESOS PETROLEROS SEGUIRÁN A LA BAJA
Año
3.32%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
MEZCLA MEXICANA
Desde abril pasado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, advertía que las coberturas para 2016 no serían suficientes. Esto, al prever que la caída en los petroprecios será duradera. En aquella ocasión, dijo que las coberturas son sólo una parte de los elementos de fortaleza financiera especiales con los que cuenta el país, como las reservas internacionales y la línea de crédito flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), para enfrentar la volatilidad internacional. IMPACTO A FUTURO
Otro punto a considerar sobre el impacto que tendrá la cobertura petrolera en los ingresos del año ¿Cuánto va a costar? R entrante es que los Precriterios Este año, el precio asciende a Económicos que la Secretaría mil, 090 millones de dólares, de Hacienda y Crédito Público que provendrán del Fondo Mexicano del Petróleo (SHCP) envió al Poder Legislativo para la Estabilización y el establecen que el precio promedio Desarrollo. del petróleo se ubicará en 55 dólares por barril el año entrante, mienleos Mexicanos fue menor que la tras que las coberturas apenas gadel año anterior, pues entre enero y rantizan un precio de 49 dólares. junio de este año se extrajo un proEsto representa que existe la promedio de 2.2 millones de barriles babilidad de que el gobierno reciba diarios, mientras que el promedio seis dólares menos por cada barril de 2014 se ubicó en 2.4 millones. de petróleo el año entrante.
Ayer conocimos que el crecimiento del PIB al segundo trimestre de este 2015 fue de 2.2%, ubicándose por debajo de la previsión inicial. Asimismo, la SHCP ajustó su previsión de crecimiento a un rango de entre 2.0 y 2.8% respecto al 2.2 y 3.2% anunciado el trimestre anterior. Hace una semana el Banxico también revisó a la baja su rango a 1.70% desde 2.50%. México ha logrado diferenciarse hasta el momento de otras economías emergentes, en este entorno en donde se han dado menores expectativas de crecimiento a nivel global. Una desaceleración de la producción industrial de EU ha afectado al sector industrial interno. Así como una menor producción de la plataforma petrolera junto con la caída significativa en el precio de la mezcla mexicana. Quizá un punto positivo dentro de todo este entorno volátil y adverso fue el anuncio de la SHCP de asegurar una cobertura para 2016 en los precios del petróleo en 49 dólares por barril. Un dato indudablemente menor al de 2015, pero que dentro del escenario que se vislumbra para 2016, con un crecimiento menor en la economía de China, la tendencia de baja en los precios del petróleo pudiera prevalecer. Si a ello se suma la inconsistente economía de Japón y algún otro riesgo geopolítico como el regreso de Irán a los mercados, entre otros, las perspectivas se muestran difíciles. Durante los años 80 y 90 el precio promedio del petróleo rondó niveles de 25 dólares en el caso del WTI (referencia en EUA) y la economía mundial creció a tasas promedio de 2.7%. Si además Arabia Saudita
quiere mantener la participación de mercado y acotar la producción de Estados Unidos principalmente, no hay duda que los precios del petróleo seguirán presionados junto con la posibilidad de que Irán regrese a los mercados en 2016. Consideramos que el anuncio es positivo y pese a que tendremos menores ingresos petroleros, el hecho de haberlo fijado en el punto promedio diario de la mezcla mexicana hasta ahora es un buen elemento con base en los precios actuales. Ahora la economía mexicana requiere de oxígeno en el tema fiscal y, sobre todo, generar una mayor y mejor relación entre gobierno y empresarios que podría dar mayor confianza que al final también incide en nuevas inversiones. La reforma energética no ha tenido el resultado esperado, pero creemos que será un elemento que en el mediano plazo impactará positivamente en el desempeño de la economía. A pesar del anuncio de principios de año de una disminución del gasto público equivalente a 0.70% del PIB (124 mil 300 millones de pesos), el hecho de haber pasado por las elecciones intermedias no se ha visto claramente en los números actuales. Ahora el gobierno tiene que seguir trabajado con las autoridades monetarias (Banxico y/o la Comisión de Cambios) para buscar darle mayor estabilidad, que permita reducir riesgos hasta psicológicos en la población, en donde el poder adquisitivo en términos de dólares se ha reducido 20% en los últimos 12 meses. Además, para evitar riesgos de transferencia de precios hacia el consumidor final
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Estimaciones a la baja Desde 2014, la SHCP y el Banxico han ajustado a la baja sus proyecciones sobre la economía para este 2015. Crecimiento porcentual del PIB SHCP (%)
sep nov feb may ago
Banxico (%)
13 19 18 2015 19 12 2014
ago nov feb may ago
2.2 2.0
3.7 3.2 3.2
4.2 4.2
3.2 2.8
3.2 4.2 3.0 4.0 2.5 3.5 2.0 3.0 1.7 2.5
PAUL PERDOMO
05 22 22 2015 21 20 2014
Fuente: SHCP y Banxico
Repunta flujo de inversión extranjera Durante el primer semestre, México captó cinco mil 348.6 millones de dólares de nuevas inversiones, mostrando una franca recuperación respecto al mismo periodo de 2014. La Secretaría de Economía (SE), ldijo que la inversión extranjera directa fue de13 mil 749 millones de dólares, incluyendo la reinversión de utilidades de las empresas y los dos mil 37 millones por la compra de acciones de Iusacell y Unefon por parte de AT&T. / JUAN LUIS RAMOS
De los recursos captados en la primera mitad, 39% correspondió a nuevas inversiones y 53% a reinversiones.
15,000
13,792
Cuentas entre compañías
8,511
9,000
7,246
5,635
5,349 2,178
3,000
4,420
1,155 -956
2013
2014
2015
23,847
9,732
13,749
I-sem
Total:
PAUL PERDOMO
0 -3,000
I-sem
Fuente: Secretaría de Economía.
Empiezan a encenderse las luces en color ámbar en torno al tema de la inflación; el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida advierte de una “burbuja inflacionaria” para el cierre del año, derivado de las afectaciones a los precios al consumidor por un dólar caro. Navarrete Prida, titular de la STPS, advirtió sobre el riesgo de una “burbuja inflacionaria” para finales de este año, lo que significaría romper las expectativas inflacionarias previstas, además que 2016 sería un año difícil en materia económica ante un eventual aumento en los precios al consumidor. Recordó que el país cuenta con reservas internacionales sólidas, además de que desde el pasado mes de febrero el gobierno tomó medida para fortalecer el salario mínimo de los trabajadores y con ello fortalecer el mercado interno. Ayer, el dólar llegó a su nivel más alto y cerró en los 17.07 pesos, por lo que analistas
financieros reconocen una afectación en la inflación por este aumento. Erik Vega, director de inversiones de Grupo Financiero HSBC dijo que si la divisa estadunidense escala a más de 17 pesos sí impactaría en la inflación, misma que por tres meses consecutivos se ha mantenido por debajo de 3%. Mencionó que el peso “está devaluadísimo 27%” desde el pasado mes de mayo y recordó que el único mandato del Banco de México es cuidar la inflación, pues un dólar caro puede aumentar los precios de los bienes que están en la canasta básica y con ello afectar el gasto de la gente. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, advirtió que el dólar interbancario –operaciones al mayoreo- podría llegar a “un punto de locura” de 17.50 pesos una vez que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) suba su tasa de interés, prevista para el 17 de septiembre. La directora de Análisis Económico-Finan-
Rompen barrera
Dólar y euro, por las nubes
Durante la semana, el dólar estadunidense tuvo un incremento de 2.21%, mientras que el euro se apreció 3.14%. Dólar
Pesos por dólar y euro (ventanilla bancaria)
18.46 16.7
18.58
18.36 16.7
17
18
16.8 Agosto
19
Euro 19.04
17.0 20
I-sem
Ayer se rompieron dos barreras, la de los 17 pesos por dólar y los 19 pesos por euro, estos incrementos en las divisas se dieron por factores externos, la turbulencia en la economía china y por los resultados económicos en EU. Los mercados bursátiles también sucumbieron tras la fuerte caída de la bolsa de Shangai de 3.42%, lo que de acuerdo con analistas refleja una posible señal de desaceleración de la segunda economía del mundo.
Aumenta la deuda estatal en más de dos mil mdp
Millones de dólares Reinversiones
AFECTACIONES. PARA FINALES DEL AÑO PREVÉN IMPACTO EN LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR; LA PARIDAD REBASARÁ LOS 17 PESOS
Fuente: Banamex
Flujo de capitales
Nuevas
Ven riesgo de “burbuja inflacionaria” por dólar CUARTOSCURO / ARCHIVO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció una nueva estimación de crecimiento económico para este año, en un rango de 2.0% a 2.8%, lo que significó una baja en comparación con el pronóstico del trimestre anterior que lo ubicaba entre 2.2% y 3.2%. Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda dijo que el crecimiento de 2.2% anual que registró la economía en el segundo trimestre del año es superior al 1.7% reportado en igual periodo del año pasado. / REDACCIÓN
La deuda pública de estados y municipios aumentó más de dos mil millones de pesos en seis meses, al cierre de 2014 se ubicó en 509 mil 690 millones de pesos y para junio de este año alcanzó 511 mil 719 millones de pesos. Aunque el porcentaje de crecimiento es muy bajo -0.39%- la deuda local presenta un incremento que se detonó después de la crisis de 2008 y tocó su punto máximo el año anterior en su proporción con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), al mantenerse en 3.1%. De acuerdo datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), 75% de la deuda se concentra sólo en 10 entidades, mientras que el 25% restante está repartido entre 22 estados. Para prevenir que esta situación se agudice
y se convierta en un mayor problema financiero, el gobierno federal emitió una iniciativa que busca poner candados a la obtención de deuda local y generar una disciplina fiscal que les permita tener finanzas sanas. La disposición ya fue turnada a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados y se destaca la creación de un sistema de alertas que se encargaría de detectar el riesgo de endeudamiento de los estados y municipios de forma oportuna. Además, la legislación secundaria establecería la transparencia y la eficiencia como requisitos para la contratación de deuda. Otro cambio fue que los préstamos obtenidos serán garantizados por el gobierno federal. / MARIO ALAVEZ
De aquí a fin de año es cuando existiría una posibilidad de una burbuja en el aumento de precios y por lo tanto rompería las expectativas inflacionarias” Alfonso Navarrete Prida Titular de la STPS
ciero de Banco Base dijo que una vez que se conozca el aumento en las tasas de interés en Estados Unidos, el peso pudiera apreciarse, pero riesgos como una crisis en China podrían presionar a la moneda nacional. / REDACCIÓN
Las noticias económicas en Estados Unidos, con resultados positivos en las ventas de casas usadas y la actividad de manufacturas de la zona de Filadelfia y las dudas sobre el real desempeño de su economía, influyeron al mercado de Nueva York y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los cuales tuvieron caídas fuertes. La mezcla mexicana de exportación cerró este jueves con una baja de 1.70% y cerró en los 37.50 dólares por barril. /REDACCIÓN
Deuda imparable Desde 2000, la deuda estatal se incrementó 262% hasta 511 mil millones de pesos. Dicho monto equivale a tres veces el costo del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Miles de millones de pesos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
141 149 164 171 174 184 192 215 220 264 315 377 405 433 509 511*
*Primer semestre. Fuente: SHCP
PAUL PERDOMO
Hacienda ajusta sus expectativas del PIB
PAUL PERDOMO
16
NEGOCIOS
24HORAS
Viernes 21-08-2015
17
Se esfuma buque de Oceanografía JUAN LUIS RAMOS
ESPECIAL
El buque “Caballo Maya”, una de las mayores embarcaciones de Oceanografía, desapareció este jueves de su lugar de resguardo, según informó el juez federal Felipe Consuelo, encargado del concurso mercantil de la empresa. Por su tamaño e importancia, la embarcación es considerada una pieza clave en la reestructuración financiera de la compañía prestadora de servicios petroleros, por lo que su ausencia pone en riesgo la reactivación de Oceanografía y, con ello, mantener el aseguramiento de la empresa que a la fecha afecta a más de 14 mil trabajadores. Según el portal Maritime Traffic, el pasado 21 de julio “Caballo Maya” navegaba en el Golfo de México, aparentemente con destino al campo Akal de Pemex, a unos 85 kilómetros de las costas de Campeche. De acuerdo con el juez Consuelo, el buque fue “extraído de su lugar de resguardó, desconociendo hasta hoy su paradero”, por lo que han sido Desaparecido. La embarcación es pieza clave en notificados la Unidad de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y la reestructuración de Oceanografía.
Repiten 14 empresas para segunda fase de Ronda Uno Extracción, lo que viene La segunda fase de la Ronda Uno se enfocará en la extracción de reservas certificadas dentro de un área de 280 km2 en aguas poco profundas. Número de contratos 4
Detalle 3
5
2 1
Frontera
CAMPECHE
TABASCO
14
postulantes están precalificados para la segunda fase de la Ronda Uno
N
PAUL PERDOMO
De las 20 empresas que concursarán, de manera individual o en consorcio, para la segunda licitación de la Ronda Uno, 14 ya habían participado en la primera fase y seis son nuevos postulantes. De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las compañías precalificadas que repiten de manera individual, ahora por nueve campos agrupados en cinco contratos para la extracción en aguas someras, son Chevron Energía de México, Compañía Española de Petróleos, Lukoil Overseas Netherlands, ONGC Videsh Limited, Plains Acquisition Corporation y Statoil E&P México. Las empresas que por primera vez participarán de manera individual son CNOOC International, DEA Deutsche Erdoel y Shell Exploración y Extracción de México. A su vez, los consorcios precalificados son los formados por las compañías ENI International con CASA Exploration, que ya había concursado en la primera licitación. Asimismo, repiten Pan American Energy con E&P Hidrocarburos y Servicios. El tercero, de los cinco consorcios conformados para esta segunda fase está integrado por Petrobal, que repite pero ahora con Firewood Energy. El cuarto lo forman Petronas Carigali International, que participó en la primera fase y que se presenta con Galp Energia, Finalmente, el quinto consorcio lo integran Talos Energy y Sierra Oil & Gas, ambas empresas, junto con Premier Oil, se adjudicaron el pasado 15 de julio dos de los 14 bloques de
9
empresas participan de manera individual y cinco consorcios
la primera licitación. Para esta segunda licitación van con Carso Oil and Gas, que participa por primera ocasión en esta etapa. LA CNH precisó que durante el periodo de precalificación se llevó a cabo la revisión, verificación y evaluación de documentos e información de los interesados, de acuerdo con los requisitos de experiencia y capacidades técnica, de ejecución, financiera y legal previstos en las bases de licitación./ REDACCIÓN
Alteración de Moneda de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). José Enrique Castillo Carvallo, depositario judicial de la flota de Oceanografía, fue quien informó al juez sobre la ausencia de la embarcación del lugar de resguardo. Desde marzo de 2014, los bienes de Oceanografía, entre ellos el buque “Caballo Maya”, se encuentran en aseguramiento ministerial debido a un presunto fraude de más de 6 mil millones de pesos de la empresa contra Banamex, situación que llevó a intervenir al gobierno federal y solicitar el concurso mercantil de la compañía en julio del año pasado. A penas en mayo pasado, el juez Consuelo aprobó un convenio con los acreedores de la empresa a través del cual Oceanografía volvería a operar con el arrendamiento de sus embarcaciones para ofrecer servicios de mantenimiento de plataformas petroleras. Entre las embarcaciones mencionadas destaca la hoy desaparecida “Caballo Maya”, un buque con 141 metros de eslora y capacidad para 300 trabajadores.
CUARTOSCURO
REPORTE. FELIPE CONSUELO, EL JUEZ ENCARGADO DEL CONCURSO MERCANTIL DE LA EMPRESA INFORMÓ DE LA DESAPARICIÓN DE LA NAVE DE SU LUGAR DE RESGUARDO
Adjudica CFE red de transmisión La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó la Red de Transmisión Asociada a la Central de Ciclo Combinado Empalme I, al consorcio integrado por Exclusive High Tech, Castco, DINA Camiones, Obras Especializadas del Pacífico, RA Construcciones y Adaptaciones, así como por Actividades de Construcción y Servicios El Roble. La empresa del Estado informó que la propuesta del consorcio fue de 86.6 millones dólares. / NOTIMEX
Hospitalizan a Juan Manuel Figueroa
Por presentar un severo cuadro de agotamiento y una lumbalgia crónica, el cantante fue hospitalizado. Los doctores que lo atienden señalan que no requerirá ser operado
24HORAS
Viernes 21-08-2015
Fher califica a Trump de “fascista y nazi”
El vocalista de Maná, Fher Olvera, calificó al precandidato presidencial estadunidense, Donald Trump, como “alguien muy ignorante, que hace declaraciones fascistas y nazis” acerca de los inmigrantes latinos.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
HUEVOS EN SE ESTRENA, EN MÁS DE DOS MIL SALAS DEL PAÍS, LA CINTA ANIMADA UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS, TERCERA ENTREGA EN LA SAGA CREADA POR RODOLFO Y GABRIEL RIVA PALACIO
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Ahora todos quieren escribir libros José Martí acuñó varias frases célebres, pero una de las más conocidas es: “Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”, y de ahí todo el mundo la ha retomado cuando realiza algunas de estas acciones. Por eso ahora Paquita la del Barrio también quiere escribir un libro, para poder contar sus experiencias, no sólo para quejarse de los hombres,
sino para exponer las decepciones que la han llevado a cantar esos temas. La cantante asegura que no es rencorosa y ha perdonado a todos
Luego del éxito de Una película de huevos (2006) y Otra película de huevos y un pollo (2009), la productora Huevocartoon estrenará la tercera entrega, Un gallo con muchos huevos, una producción totalmente mexicana. “Esta película es un parteaguas, es la película que va a tener más proyección en cine en la historia en México en más de dos mil pantallas y además tiene el potencial en el mundo, pues también ha sorprendido en otras compañías y a mí me da orgullo, creo que tenemos que empezar a enaltecer y estar orgullosos de las historias de éxito de nuestro país”, afirmó Omar Chaparro, quien da voz al personaje de “Patín Patán”. Los productores Carlos Zepeda e Ignacio Casares, así como los directores Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, destacaron la calidad del filme, primero de la saga que está realizado en 3D y que se trabajó por alrededor de cuatro años, para lo cual contaron con la asesoría de DreamWorks. “Cerca de 500 personas trabajaron en total, y fue un trabajo muy espe-
los que le han hecho daño, por ello se reconcilió con su hermana Viola, dejando atrás los problemas que tuvieron… Vanessa Guzmán lleva seis años dedicada a su casa productora, VG Producciones, con la cual montó la puesta en escena 666, misma en la que regresa su marido Uberto Bondoni después de estar ocho años lejos de los escenarios. Vanessa asegura que es un espectáculo diferente, que no se ha visto en México y que tiene mucha acidez y humor negro, para mayores de 18 años. En el elenco también están Claudio Herrera, Lenny Zundel y Lalo España, el estreno a la prensa será el 28 de septiembre, pero inicia a principios de ese mes. Con este montaje, ya se presentaron en Paraguay, Uruguay y Punta del Este, con muy buenos resultados. Vanessa tiene un hijo de 16 años que juega futbol americano y otro más pequeño, por lo que también
80
millones de pesos costó su producción
120 2
animadores trabajaron en la película
mil salas tendrá en su exhibición en México
cial porque tuvimos que empezar a entrenar personas, pues queríamos que la película fuera hecha ciento por ciento por mexicanos, además de que tuvimos el reto de pasar del 2D al 3D, pero creemos que está dentro de los estándares de animación mundial y nos pone en un buen nivel”, señaló Rodolfo Riva Palacio. Con una inversión sólo en producción de 80 millones de pesos, Un gallo con muchos huevos se convierte, en palabras de sus directores, en un trabajo reconocido en el extranjero, por lo que espera su estreno comercial en Estados Unidos el próximo 4 de sep-
tiembre con 400 copias que pueden llegar a duplicarse. “Estados Unidos nos voltea a ver de manera muy importante, estamos esperando inversión, traer gente y poder dar más empleo en esto que se puede convertir en una carrera para los artistas. Creo que el hecho de que nos voltearan a ver se logra con una gran calidad de la película y pensamos por eso apostarle a dos mil pantallas de inicio y vamos a crecer rápido”, afirmó Gabriel Riva Palacio. La película cuenta con un gran elenco de actores en el doblaje, como
confesó que sufre ataques de pánico y que por eso vive más tranquila en EU. Dice que le gusta venir a México, aunque se altera con tanta gente, y recalcó que no está en un tratamiento especial, tampoco toma pastillas, sólo trata de controlar sus ex abruptos… Se volverán a reunir Armando Manzanero y Francisco Céspedes, pero están planeando un nuevo show, ya que no quieren que se parezca al anterior. Armando siempre tiene mucho trabajo, pero estas alianzas le han dado muy buenos resultados… Hoy no me puedo levantar toma un segundo o tercer aire, pues extienden su temporada cinco semanas más, así que Danna Paola, Vince Miranda, Roger González y Yuridia como invitada especial de este sábado, seguirán dando funciones en el Teatro Aldama. Danna está haciendo telenovela en Telemundo, pero viaja todas las semanas de Miami a México para cumplir con sus compromisos…
Varios famosos participan en la cinta Un gallo con muchos huevos, donde Omar Chaparro hace el personaje de Patín Patán, y por cierto, es el único que ha querido apoyar a Gabriel Riva Palacios en la promoción de esta película mexicana, una comedia para toda la familia de dibujos animados, producción de la compañía Huevocartoon. La cinta combina elementos de segunda y tercera dimensión en su animación y cuenta con las voces de Carlos Espejel, Bruno Bichir, Angélica Vale y Ninel Conde, entre otros, y aunque por contrato se les pide que apoyen a la cinta, a la hora de hacer publicidad nadie levantó la mano. El único que se mostró solidario fue Omar, pero cuando supieron que la cinta se verá en más de 400 salas en EU y se hará una gran premiere, entonces todos se apuntaron. Cosas curiosas que pasan a cada rato... Hay más, pero yo hasta ahí les cuento...
24HORAS
Viernes 21-08-2015
DE ESTRENO Título: Un gallo con muchos huevos País: México Director: Gabriel Riva Palacio Elenco (voces): Bruno Bichir, Maite Perroni, Omar Chaparro, Ninel Conde, Carlos Espejel, Sergio Sendel Duración: 99 minutos
Bruno Bichir, Carlos Espejel, Maite Perroni, Ninel Conde y Humberto Vélez, quienes participaron no sólo prestando su voz a cada uno de los personajes, sino al estar presentes en el proceso de creación al que aportaron su personalidad. “He trabajado para películas de grandes compañías y series de televisión y donde mejor me he sentido es en las películas de huevos, por ser mexicana y porque los personajes están hechos para nosotros”, expresó Vélez. Finalmente, Carlos Zepeda subrayó el crecimiento de Huevocartoon y los retos a los que se ha enfrentado, ahora con esta película que destaca el mensaje de “creer en uno mismo”. “Huevocartoon tiene poco más de 15 años y en ese tiempo pasamos de pequeños cortos en flash a estar marcando este hito en la animación en México; es la primera película 3D que se hace en el país y es un logro muy importante para una empresa muy pequeñita que da un ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien”, concluyó. / NOTIMEX
JENNIFER LAWRENCE
CAITLYN JENNER
LA ACTRIZ MEJOR PAGADA
PODRÍA SER ACUSADA DE HOMICIDIO
La estrella de Juegos del Hambre encabeza la lista de Forbes de las actrices mejor pagadas con ganancias, de junio de 2014 a junio de 2015, de 52 millones de dólares, mandando a la líder del año pasado, Sandra Bullock, a la posición 15, con 15 mdd. En la lista se ubica, en segunda posición, Scarlett Johansson, con 35.5 mdd.
Por el accidente automovilístico que tuvo a principios de año, que dejó una persona muerta, Caitlyn Jenner podría ser acusada de homicidio involuntario, pues el caso será turnado al juez de distrito la próxima semana. Existe una probabilidad de 50% de que sea acusada, y de ser encontrada responsable podría pasar un año en prisión.
/ ESPECTÁCULOS
20
LA CUARTA PARED JORGE ÁVILA @jorgegavila
En defensa de los Cuervos Que Netflix sea la empresa que esté imponiendo las reglas en cuanto a contenidos de series por internet se refiere, no es novedad. Pero que entre en el mercado en español produciendo series dirigidas al público latino, eso sí es de llamar la atención. Su primera apuesta es Club de Cuervos, filmada en México, con talento mayoritariamente nacional y con una trama muy ad-hoc para la idiosincrasia de nuestro país. La empresa de realizarla estuvo a cargo de Jay Dyer, showrunner conocido por series como Californication, quien encontró en Gaz Alazraki y su equipo lo que estaban buscando para llevar a buen puerto el proyecto. Después de haber visto toda la serie (no nada más un par de capítulos, como muchas reseñas que hay en
la red han hecho y que pretenden criticar sin adentrarse a fondo en la misma), puedo decir, desde un punto de vista muy personal, que es una buena serie, bien producida, bien dirigida, mejor actuada y con muchos elementos que valen la pena. No, no es una serie perfecta ni mucho menos, pues tiene sus fallas, pero
24HORAS
Viernes 21-08-2015
en términos generales es una buena apuesta, que capta la atención del espectador. Su historia es interesante: tras la muerte del dueño del equipo Cuervos de la ficticia población de Nuevo Toledo, sus dos hijos (medios hermanos) creen que llegó sus momento para hacerse cargo del mismo. Chava Iglesias (Luis Gerardo Méndez) está acostumbrado a la vida licenciosa y quiere ser presidente del equipo, al igual que su hermana Isabel (Mariana Treviño), quien tiene una visión más responsable de los negocios, pero que tiene que luchar contra un mundo machista y misógino dentro del ámbito futbolero. A ellos se agrega una tercera en discordia, Mary Luz (Stephanie Cayo), quien está embarazada del presunto hijo del fallecido dueño del equipo, quien también reclama parte de la herencia. A lo largo de sus 13 episodios, Club de Cuervos va desarrollando de manera interesante a los personajes. No, emocionalmente no son tan complejos como los de otras series de Netflix como Orange is The New Black o House of Cards, pero tampoco era su intención, y tiene cosas que vale la pena analizar. De entrada, desta-
can las actuaciones de Treviño, Cayo y de Daniel Giménez Cacho, quien da vida al que quizá sea el personaje más cuerdo de la historia, Félix, el vicepresidente del equipo. En el caso de Méndez, quedó tan arraigado su personaje de Javi Noble que es imposible no sentir que se está viendo una versión un tanto bizarra de éste, pero lleva muy bien el peso de la serie como protagonista principal. Quizá sus únicos defectos sean que es bastante localista (las expresiones, groserías y dobles sentidos son más para el público mexicano que para el resto de Latinoamérica), que tarda un poco en acabar de enganchar al espectador (a partir del tercero o cuarto episodios se pone muy interesante) y que por momentos deja un poco olvidados a personajes secundarios cuya historia ya está en desarrollo. Pero hacia el final de su primera temporada, lleva una progresión lógica de los acontecimientos, con momentos muy destacables y respetando a sus personajes, con los que es fácil engancharse, lo que augura una mucho mejor segunda entrega de la serie. Si quieren pasar un muy buen rato, divertirse y ver una serie diferente, no se la pueden perder.
MERYL STREEP
RECIBIRÁ PREMIO BAFTA EN L.A. La actriz estadunidense Meryl Streep, junto con el cineasta Sam Mendes y James Corden recibirán los premios de la Academia Británica de las Artes en Cine y Televisión (BAFTA) en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre en Los Ángeles. Streep recibirá el Stanley Kubrick Britannia Award a la Excelencia en Cine.
AD-HOC /
24HORAS
Viernes 21-08-2015
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
Johanna Quandt murió a los 89 años en la intimidad de su mansión en Bad Homburg, un exclusivo barrio residencial cercano a Fráncfort, y su deceso provocó el milagro de revivir la historia de una mujer, que siempre defendió la intimidad de su vida. Evitó, como pudo, el glamour que rodea a los millonarios alemanes y nunca concedió una entrevista. Por supuesto, ella fue la verdadera jefa de BMW, al recordar el rol que jugó la viuda en la institución bávara. Cuando el patriarca y padre de sus dos hijos falleció, Johanna asumió el rol de jefa de la familia y comenzó a dirigir las compañías que había heredado. Sin duda, era la mujer más rica de Alemania, tìtulo que ahora pasará a su hija, Susanne. ENCUENTRAN EL VIOLÍN DESAPARECIDO HACE 35 AÑOS Una llamada de un agente del FBI a Nina Tonenberg, hija mayor del
21
JOHANNA QUANDT, LA MUJER MÁS RICA DE ALEMANIA (DIRIGIÓ BMW); FOMENTO A LA GASTRONOMÍA; SÍ RECOBRARON EL STRADIVARUS; Y EL ALCALDE RICO Y UN “RESISTENTE CALLADO” como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán, Chiapas, las playas, pueblos distantes, etcétera.
violinista Roman Totenberg, finalizó la búsqueda de su violín Stradivarius, ya que en ese momento se encontraba en ¿custodia federal? Ella estaba sorprendida y no podía creerlo hasta que el agente le aseguro que ése era el violín de su fallecido padre. Lo hallaron cuando una mujer lo llevó a valuar a Nueva York y el valuador llamó a las autoridades. LAALTA COCINA MEXICANA ATRAE TURISMO En otro tema, Enrique Peña Nieto acaba de dar a conocer los ejes estratégicos de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, a través de Sectur (Claudia Ruiz Massieu). Dicho proyecto tendrá entre sus objetivos desarrollar y potenciar la oferta gastronómica y promovería tanto dentro como fuera de México, como un medio para dar a conocer su riqueza cultural y natural. Peña Nieto confesó que el sector
Enrique Peña Nieto y la política de fomento a la gastronomía. gastronómico es una de las principales fuentes de ingresos de los hogares mexicanos y uno de los mayores atractivos turísticos. Como sabemos, la cocina mexicana es Patrimonio de la Humanidad, gracias a su riqueza culinaria que brinda en estados
MAURICIO MACRI VS DANIEL SCOLI Mauricio Macri se salió definitivamente del camino que la vida tenía marcado para él. Hijo de Franco, italiano, uno de los empresarios más ricos de Argentina, se crió en la élite económica, fue al mejor colegio y tenpía que ser el heredero del emporio del padre, un hombre de personalidad arrolladora que logró su fortuna ∫πcomo constructor de obras públicas con excelentes contactos con la política. En el momento más dramático de su vida, Macri sufrió un durísimo secuestro que duró 12 días. Su padre pagó un rescate de 6 millones de euros. Y este candidato a la presidencia de Argentina suele decir que “esa experiencia le cambió la vida”. Por otro lado, el candidato rival de Macri, es
un resistente callado por el que “nadie daba un mango”. A Scioli le apasiona la idea de que el mundo de la política y del poder lo haya subestimado siempre. No es un líder ni desea serlo. Es un resistente y le gusta que se le vea así. Un rival temible. Es una especie de “corcho” que siempre sale a flote y que lleva toda su vida, desde que era un deportista de la jet-set que corría con lanchas fueraborda, obsesionado por la imagen. Gasta fortunas en publicidad y siempre está pendiente de cada plano, de cada fotografía. Tanto que los estrategas de su rival, Mauricio Macri, han decidido no atacare porque se les vuelve en contra. Porque cae muy bien. Este columnista fue amigo del ex presidente Héctor J. Cámpora (que dejó la presidencia para que volviera Perón), y ahora los kirchneristas que no desean perder sus pasos por el peronismo, fincan su admiración en Scioli. ¿Quién ganará? Y hasta la próxima, ¡abur!
Tuca habría aceptado dirigir al Tri
Djokovic y Serena avanzan
Ricardo Ferretti podría ser nombrado hoy técnico interino del Tricolor, según un portal deportivo. Dirigiría los partidos amistosos en EU y el duelo por el pase a la Copa Confederaciones.
Novak Djokovic estuvo a punto de perder en el abierto de Cincinnati, pero sacó el partido ante David Goffin 6-4, 2-6, 6-3. Serena Williams arrolló a Karin Knapp 6-0 y 6-2.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes REBELIÓN CONTRA CONADE Viernes 21-08-2015
El dirigente del boxeo amateur, Ricardo Contreras, afirma que más de 30 federaciones están inconformes con el trabajo del director del organismo
Más de 30 federaciones deportivas harán un frente común en contra de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), después de que el órgano del gobierno federal ha tomado medidas para desconocer a algunas de ellas. Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, comentó que se están analizando los pasos a seguir para detener dichas decisiones que, aseguró, perjudican a los deportistas. El directivo no entiende las decisiones tomadas por Alfredo Castillo, titular de la Conade. “Debe estar muy mal asesorado porque todos saben que el licenciado Castillo no es gente del deporte. Entonces él, para expresar todas esas circunstancias, debe estar asesorado por alguien, que seguramente es una persona que salió resentida del deporte (refiriéndose a Nelson Vargas)”, dijo en entrevista telefónica. “Las federaciones nacionales no estamos para pelearnos con el go-
Conade pide reforma a Presidencia El titular de la Conade, Alfredo Castillo, comentó que sugirió al presidente Enrique Peña Nieto que aplique una reforma para que el organismo pueda financiar a los deportistas y no tengan que estar a expensas de las federaciones. En entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario aseguró que dichas asociaciones son “franquicias y negocios personales”, contra los que la Conade no tiene poder legal, lo que perjudica a los atletas. Dijo que, con una reforma, los deportistas dependerían únicamente del organismo federal. / REDACCIÓN
NOTIMEX
JUAN ANTONIO DÁVALOS
Disputa. Contreras y otras federaciones pelearán para detener las decisiones de los dirigentes del deporte mexicano.
bierno, nosotros estamos para ser unos colaboradores, entre asociaciones civiles y gobierno, pero de ahí a que se pretenda pisotear, a que se pretenda usar el garrote por me-
dio del sistema económico. El decir deraciones que han sido descono- Luchas Asociadas. “Cuando ha inel que paga manda, está mal porque cidas podrían ser desafiliadas por tervenido el gobierno en algunos el dinero no es de Conade, el dinero el Comité Olímpico Internacional países, se ha visto las consecuencias, no es del licenciado Castillo, es un (COI) y, por ende, los deportistas se desconoce a ese país y no puede dinero que se presupuestó y que es que integran dichas entidades que- participar en Juegos Olímpicos, en darían marginados de todo evento. Juegos Panamericanos, en Juegos de los impuestos”, agregó. Además de la Federación de Mundiales, y demás competencias. Contreras espera que la intervención del gobierno federal no desate Boxeo, la Conade tiene en la mira Ya le pasó a Ecuador y Perú, ojalá no un problema mayor y es que las fe- al Tiro con Arco, Tenis, Ciclismo y pase con nosotros”, sentenció.
EFE
Un Madrid que no ilusiona
Refuerzo. Kovacic fue el máximo fichaje del Real Madrid para esta temporada.
MADRID. Arranca la Liga BBVA con los dos acaparadores de títulos tocados. Tanto el campeón Barcelona como su eterno rival, Real Madrid, deberán empezar el torneo de liga lejos de casa. En el caso del Madrid (que visita al Sporting), sin lograr ilusionar a sus aficionados ante la ausencia de fichajes bomba, resultados raquíticos en pretemporada y un técnico demasiado disciplinado
para una plantilla que, en el papel, parece demasiado rebelde. Sin olvidar el dominio de su rival catalán en la lucha por los títulos. Existe desconcierto entre las peñas madridistas por la política de fichajes que llevó a cabo el equipo este verano. Sobre todo, después de un doloroso año en cero y ante un Barcelona que lo ganó casi todo. Se esperaba de Florentino Pérez die-
ra un golpe de efecto, pero incluso la llegada de Rafa Benítez no ha conseguido ganarse la confianza entre los aficionados. Mientras, el eterno rival, Barcelona deberá arrancar con fuerza en la casa del Athletic, que recién lo goleó en la supercopa y con las ausencias de Piqué, suspendido cuatro partidos, y Neymar, con paperas. De su lado, el Atlético de Madrid, campeón de Liga hace dos años, recibirá mañana, en el Vicente Calderón, a un recién ascendido, Las Palmas. / REDACCIÓN
24HORAS
Viernes 21-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Más débil, vuelve la Liga
Faltan 10 días para que cierre el mercado europeo y bien sabido es el hábito de muchos de los grandes de comprar justo en los minutos finales, pero difícilmente cambiará la sensación de que la liga española encara la temporada 2015-16 menos poderosa o rutilante en relación al curso anterior. El Barcelona, imposibilitado para registrar jugadores hasta enero por un castigo de la FIFA, enflaqueció al haber traspasado a Pedro al Chelsea y jubilado a su capitán Xavi. Real Madrid, a este día, sólo puede presumir un fichaje de relativo renombre, como lo es la llegada del croata Mateo Kovacic, a quien se unen elementos que retornan tras haber sido prestados o que son apuestas de futuro; su mayor duda seguirá siendo desde aquí y hasta que cerremos el mes, si logra incorporar al guardameta David De Gea. El Atlético de Madrid volvió a hacer bien las cosas y pese a perder a Mario Mandzukic, ofrece sensaciones de poderío con el arribo de Jackson Martínez y Luciano Vietto. Al tiempo, el Valencia tendrá que moverse para suplir la millonaria marcha del defensa Nicolás Otamendi a Manchester City, así como el Sevilla ya lo intentó tras haber vendido a Carlos Bacca (incorporó al italiano Ciro Immobile). En resumen, que la liga más hegemónica del continente (posee a los dos últimos ganadores tanto de la Champions como de la Europa League), parece claudicar ante el poderío económico de los clubes ingleses. Todavía no ha entrado en vigor el contrato de derechos televisivos que dejará a los equipos de la Liga Premier más del triple de lo que ingresan los españoles (con el añadido de que estarán bien distribuidos entre todos sus participantes y no acaparados sólo por dos grandes). Sin embargo, ya se percibe otro patrón de comportamiento en la forma de
fichar de los británicos; de aquí en adelante, competir con ellos en el pago de traspasos o sueldos será muy difícil para quien no sea Real Madrid o Barcelona; la duda es en cuánto tiempo se proyectará tal superioridad económica en la cancha. De momento, ya se proyecta en los reflectores acaparados. Quitando a los dos titanes ibéricos, o París Saint Germain, Juventus, Bayern Munich, que respectivamente son entes aparte en Francia, Italia y Alemania, ya nadie tiene recursos para pelear refuerzos a los integrantes de la Premiership… más lo que viene. La liga española se había acostumbrado a despojar a los demás torneos de algunas de sus mayores figuras. Este verano, y a falta de 10 días para el cierre de los registros, no es ni remotamente el caso. El futbol suele hacer como que no se entera de las crisis económicas; esta vez, no le queda más que apretarse el cinturón. Abre la liga que, pese a todo y por lo pronto, aún es favorita para mandar en los certámenes continentales.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Récord de Dodgers: 300 mdd de nómina NUEVA YORK. La adquisición de Chase Utley coloca a los Dodgers de Los Angeles cerca de convertirse en el primer equipo con una nómina de impuestos de lujo de 300 mdd. “No han ganado el campeonato”, dijo el jardinero Adam Jones, de los Orioles. “Uno aún debe jugar entre líneas, lo mismo pasaba con los Yanquis en 1990 y 2000. Así es el beisbol”. / AP