www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1015 IMÉXICO D.F. LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
ALEKS SYNTEK, ENTRE LA MÚSICA Y LA CIENCIA PÁG. 18
MAESTROS RICOS, PUEBLOS POBRES EL DIARIO SIN LÍMITES
ACUSAN DESFALCO EN GOBIERNO DE QUERÉTARO El equipo del gobernador electo detectó el faltante en el calificado como el mejor gobierno estatal del país PÁG. 6
EN PUTLA ESTÁ LA ESCUELA DONDE RUBÉN NÚÑEZ COBRA COMO DOCENTE
50MIL
PESOS MENSUALES
EN TEHUANTEPEC, EL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE LA CNTE COBRÓ HASTA
41 MIL
CUARTOSCURO
Cinco líderes de la CNTE mantendrán este ciclo escolar sus salarios de hasta 50 mil pesos mensuales, en comunidades de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca donde más de 50% de sus habitantes vive en pobreza o pobreza extrema PÁG. 10
PESOS MENSUALES
Narvarte: Campa acusa a las ONG EL SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ROBERTO CAMPA, DIJO A 24 HORAS QUE ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE PERIODISTAS IGNORARON LOS PROTOCOLOS PARA PODER GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL FOTOPERIODISTA ASESINADO EN ESA COLONIA PÁGS. 12-13
203 203
GDF HA PAGADO 21.3 MDP POR DAÑOS DE BACHES EN 15 AÑOS El número de personas que reclaman y cobran por averías a sus vehículos al caer en un bache va en aumento PÁG.8
108 108
55 55
47 47
6* 6*
25 25
11 11
35 35
0* 0*
8 8
Pierde mayoría coalición PRI-Verde en la Cámara
1 1
La distribución de diputados plurinominales y la invalidez de la elección para diputado federal en Aguascalientes, que había sido ganada por el PRI, dejó a la alianza con 250 curules, de 500. El proceso hidrocálido se repondrá PÁGS. 4 Y 5
499 499 Diputados Diputados (2015-2018) (2015-2018) *Perdieron registro como partido político nacional *Perdieron registro como partido político nacional
Fuente: INE Fuente: INE
EL SENADO OBTUVO 249 MDP EXTRAORDINARIOS
A pesar de contar con un presupuesto de más de 4 mmdp para 2015, el Senado recibió 249 millones más, para proyectos extraordinarios, gestionados por Miguel Barbosa PÁG. 7
SE VAN, PERO AÚN CUESTAN. La declaración de validez de la elección de diputados federales confirmó la pérdida del registro del PT y el Partido Humanista, no obstante el primero recibió del INE 281 millones de pesos para actividades ordinarias de 2015 y el segundo 120 millones
LOS INGRESOS POR LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO CAYERON 60% EN UN AÑO En ese lapso, el precio del barril de petróleo mexicano pasó de 91.47 a 36.24 dólares. El precio al cierre de la semana pasada no sólo es el más bajo en lo que va del año, se ubica en un nivel que no se observaba desde febrero de 2009 PÁG. 16
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
6 / JOSÉ UREÑA
8 / LUIS SOTO
10 / ALONSO TAMEZ
12 / ALFREDO HUERTA
16 / ANA M. ALVARADO
19 / ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Lunes 24-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Guerrero, un foco rojo
Rogelio Ortega
El martes, en la Universidad de Loyola del Pacífico, se presentará un estudio que pone una alerta sobre el estado de Guerrero. El Semáforo Social, una iniciativa que se alimenta de información oficial mostrará datos y análisis que confirman que esa entidad es un foco rojo en seguridad y pobreza. Desde Acapulco, el creador de este semáforo, Santiago Roel, dará algunas cifras como el número de homicidios que se incrementó 21% o que el 65% de la población vive en pobreza, por encima de la media nacional, que es de 46%.
La elección de Narro
Juan Ramón de la Fuente
Cuentan que cuando Juan Ramón de la Fuente era rector de la UNAM le comentó al entonces presidente, Felipe Calderón, que lo más conveniente para la universidad era que dejara en manos de su comunidad todo el proceso de sucesión, que confiara en él. La respuesta del Ejecutivo fue que no metería las manos y la transición se dio en paz. José Narro Robles fue electo rector por la Junta de Gobierno de la forma más libre posible. Ahora la pregunta es: qué camino habrá elegido, ¿se dará un proceso sin intervenciones externas?
Colombianos en México
Juan Manuel Santos
Hasta hace unos meses el Mercado de Medellín, en la colonia Roma, era un punto de encuentro de sudamericanos radicados en el DF. Hoy, muchos han dejado de ir. Y es quecadavezsonmáslosquevienenaMéxico por las facilidades que les otorga la Alianza del Pacífico, “y ya no sabes con quien te vas a encontrar”, nos comentó un colombiano. Algunos de quienes llegan al país terminan enrolándose en las filas de bandas criminales. Importante el reto que tienen autoridades mexicanas, porque la tendencia de ese fenómeno y los hechos delictivos van al alza.
Los que se van y los que vienen
Irene Jaramillo
Jefes delegacionales en funciones y diputados electos del PRD ofrecen hoy una conferencia para responder a las acusaciones que han formulado, en el proceso de entrega-recepción, morenistas, como Ricardo Monreal, en la delegación Cuauhtémoc. Sin embargo, el zacatecano anda muy ocupado revisando los perfiles de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión, como la joven Irene Jaramillo quien cuenta con amplia experiencia en temas sociales. A los perredistas los atenderá en otro momento. ¿Será?
REGRESO A CLASES
Página
SILVIA TORRES-PEIMBERT,
DIRECTORMEXICANA DE CINE ASTRÓNOMA
Es la primera mujer latinoamericana en presidir la Unión Astronómica Internacional, un logro al que llegó después de convertirse en la primera mexicana que obtuvo doctorado en astronomía y tras cinco décadas de dedicarse de lleno a la ciencia. Es especialmente reconocida por sus trabajos sobre la materia interestelar.
DESDE FACEBOOK
No quitaron a vendedores del Metro ROXANA BALDETTI,
EX VICEPRESIDENTA DE GUATEMALA
Fue aprehendida el viernes, acusada de un caso especial de estafa, defraudación aduanera y cohecho pasivo. Los cargos no fueron noticia, pues había dimitido en mayo cuando se descubrió una red de defraudación en las aduanas guatemaltecas, en la que estaban involucradas personas de su confianza. La justicia la alcanzó.
AGENDA DE
HOY
CONVENIO ELECTORAL
El Instituto Nacional Electoral (INE) firmará hoy un convenio marco de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
PLENARIA AMARILLA
Hoy se inaugurará la Séptima Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, donde se abordarán temas de seguridad y justicia, economía social y combate a la corrupción.
DESPEDIDA A UNA GRANDE
Hoy a las 8:00 horas termina la exposición “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, en el Palacio de Bellas Artes. El público que la admiro seguramente la echará de menos.
(Elementos de la SSPDF remitieron ante el Juez Cívico a 97 personas por vender mercancía en pasillos y vagones del Metro.) No es cierto que los quitaran, tal vez en las mañanas, pero en la tarde y la noche está peor el Metro, ya ni se puede pasar de tantos que ahora se ponen en los accesos, y para los que dicen que no queda otra que robar, perdón pero no es pretexto, de entrada los
comerciantes no deberían de haberse apropiado del Metro, y ya que lo habían hecho hubieran cuidado su fuente de trabajo y lo hubieran respetado. Además, así como exigen trabajar también la gente tiene todo el derecho de transitar en un transporte tranquilo y no en el muladar en el que lo convirtieron. / AERIO FERNANDEZ PIÑA
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
(En una operación casi sin precedentes, fueron socorridos cuatro mil 400 inmigrantes a la deriva en el Canal de Sicilia, Italia.) ¿Para qué los rescatan si los van a regresar a sus países a morir de hambre o víctimas de las guerras? Si no van a hacer algo realmente para ayudarlos, déjenlos morir y acabar con sus penurias. Europa se está haciendo vieja, los jóvenes no quieren tener hijos y los ancianos cada día duran más, su única salvación son los inmigrantes. Piensen.
Condena Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI agresión a mexicano en Boston. Tuiteros opinaron: Pues no he sabido que Manlio Fabio Beltrones participe en alguna marcha por Ayotzinapa. ELISUR PEREZ SEDANO @sedepersa Hipócritas, más agresiones recibimos en Mexico del PRI y del gobierno por tanto aumento, pobreza y violencia. JOSE LUIS @tampico18 Aquí en México a diario los matan y nadie dice nada, qué cinismo, candil de calle, casa oscura. CETEPO @cetello27
Si no van a ayudarlos, déjenlos morir
/ ANGLUS DAIMÔN
Más agresiones recibimos en México
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
NOMBRAN A CORTÉS LÍDER DE AN
El ex senador michoacano Marko Cortés fue designado por el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, como el próximo coordinador del Grupo Parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados.
Pierde PRI-PVEM mayoría simple en San Lázaro DIPUTADOS FEDERALES. EL INE CONFIRMÓ QUE ESTA COALICIÓN TENDRÁ UNA REPRESENTACIÓN DE 250 LEGISLADORES, TRAS PERDER UNA CURUL DE AGUASCALIENTES AL ANULARSE ESA ELECCIÓN FACTOR AGUASCALIENTES
Con el voto de calidad del presidente ConsCon la distribución de diputados plurinominatancio Carrasco, la Sala Superior del TEPJF les, la coalición entre el Partido Revolucionario confirmó la anulación de la elección del Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista distrito 1 de Aguascalientes, con cabecera de México (PVEM) perdió la mayoría simple en Jesús María. en la próxima Legislatura al quedarse con 250 R Los magistrados Carrasco, Manuel Goncurules federales. zález y Salvador Nava consideraron que Tras la declaración de validez de la elección la intervención del gobernador Carlos para diputados federales por parte del Tribunal Lozano fue de una gravedad suficiente Electoral del Poder Judicial de la Federación para considerar que impactó en el desa(TEPJF), el Consejo General del Instituto Narrollo de la jornada electoral. cional Electoral asignó ayer los 200 escaños R Lo que se le reclama al mandatario es por vía plurinominal, con lo cual resultó más haber realizado el día de la elección beneficiado el Partido Acción Nacional (PAN). una gira con medios de comunicación y Los comicios del pasado 7 de junio arrojacandidatos priistas para acompañarlos a ron una votación valida de 37.9 millones de emitir su voto a bordo de un camión con sufragios. Con los resultados oficiales, el PRI los logotipos del gobierno estatal. tendrá 203 diputados y el PVEM tendrá 47 reR “Yo preguntaría ¿qué mensaje se estaría presentantes populares, en total, su coalición dando a la ciudadanía por parte de este ostentará 250 escaños. Tribunal Constitucional si no se anula esa La LXIII Legislatura iniciará con 499 dipuelección?”, cuestionó el magistrado Nava, tados, debido a que en el distrito 01 de Aguasponente del proyecto. calientes, que PRI había ganado, se realizarán elecciones extraordinarias, por lo que la conformación de la próxima Cámara de Diputados OPOSICIÓN iniciará sin una mayoría consolidada. En cuanto a la oposición, el PAN será la segunda Para afianzar una mayoría, el PRI-PVEM po- fuerza en la composición parlamentaria con dría echar mano de otro de sus aliados: Nueva 108 diputados; le seguirá el PRD con 55 curules; Alianza, el partido de las bases magisteriales, Morena, partido de reciente creación y cuyo líque aunque sólo tendrá un diputado por mayo- der es Andrés Manuel López Obrador, ostentará ría relativa, debido a su porcentaje de votación, la cuarta posición con 35 legisladores; Moviel INE le asignó 10 curules plurinominales, en miento Ciudadano tendrá 25. total 11 diputaciones. Respecto a los nuevos partidos que obtuvieEn consecuencia, la unión del PRI-PVEM- ron su registro en 2014, después de Morena, Nueva Alianza con 261 diputados se enfilaría a Encuentro Social -identificado con las iglesias la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. evangélicas- será el más exitoso, pues aunque
PAUL PERDOMO
ÁNGEL CABRERA
no logró ningún triunfo, el INE le asignó ocho diputaciones plurinominales. El Partido Humanista no obtuvo ningún triunfo electoral y tampoco alcanzó el 3% de votación para mantener su registro, por lo que en los próximos días será liquidado. En el caso del Partido del Trabajo, derivado de la coalición con el PRD, ganó seis diputaciones; sin embargo, con la pérdida de su registro, sus legisladores tendrán que sumarse a otra fracción parlamentaria o ser independientes. De los 499 diputados, uno, Manuel Cluthier
llegará a su curul como diputado independiente de Sinaloa. EFECTOS DISTORSIVOS
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que a lo largo de las últimas décadas, la representación proporcional ha permitido compensar los efectos distorsivos, que trae intrínseca la elección de mayoría relativa, la cual permite la representación sólo de la población que vota por las y los candidatos ganadores y deja sin representación a los demás.
NOTIMEX
Acusa oposición que el PRI uso a cachirules
Conflicto. Pablo Gómez y Horacio Duarte, del PRD y Morena, denunciaron más irregularidades.
Los partidos de oposición acusaron un fraude del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante las elecciones de 2015 a través de la inclusión de candidatos priistas bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo cual les benefició en la asignación de diputados plurinominales. Pablo Gómez, represente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), denunció que
al menos siete militantes del PRI compitieron en las elecciones del pasado 7 de junio como cachirules, es decir, bajo las siglas del Verde Ecologista. Las fuerzas de oposición coincidieron que la estrategia del PRI-PVEM derivó en que a ambas fuerzas políticas se le asignarán más diputados plurinominales, que a su juicio, llevarán a la sobre representación en la próxima Legislatura. “Eso altera la representación, falsifica la Cá-
mara y por ende el Congreso. Ruego a los ciudadanos consejeros que analicen este asunto, sería de trascendencia política enorme que se alterara el equilibrio constitucional que han pactado las fuerzas políticas para integrar uno de los poderes originarios de la República”, expresó Pablo Gómez. El representante del PRD abundó que “si ellos son militantes del PRI, y están siendo contabilizados como diputados del Verde, esto es
24HORAS
Lunes 24-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
La declaración de validez de la elección de diputados federales confirmó la pérdida del registro del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista (PH) porque no alcanzaron el 3% de la votación válida. El proceso de liquidación de ambos partidos estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual confiscará sus cuentas bancarias, bienes inmuebles, autos, les retirara la oficina que tienen en el Instituto así como los empleados pagados por el erario. Para 2015, a los petistas se les asignaron 281 millones de pesos de financiamiento para actividades ordinarias repartidas en ministraciones mensuales. El INE no ha explicado el destino de los recursos que les correspondían al PT durante el periodo septiembrediciembre. Por su parte, al Partido Humanista se le asignaron 120 millones de pesos en 2015, también se desconoce qué destino tendrá el financiamiento que ya estaba etiquetado para el último cuatrimestre del año.
NOTIMEX
Partido del Trabajo se aferra a sobrevivir
Defensa. Lilia Aguilar y Lorenzo Córdova revisan los resultados del PT del 7 de junio.
El Partido del Trabajo sí alcanza el tres por ciento de la votación de representación proporcional, si los números que están ustedes tomando en cuenta se hubiesen aplicado de manera progresiva”
SE RESISTEN
Durante la sesión de este domingo, Pedro Vázquez, represente del PT ante el INE, aceptó que el partido de izquierda se quedó a 3 mil votos de conservar el registro al obtener el 2.99% de la votación con un millón 134 mil 101 votos. Sin embargo, el PT apeló a una sentencia del TEPJF, en la cual se declaró a la elección por diputados de mayoría relativa un proceso diferente a la asignación de diputados plurinominales, por lo que exigió que se le asignaran legisladores plurinominales. Aunque el PT perdió su registro PT, todavía se jugará una última carta en las elecciones extraordinarias del distrito 01 de Aguascalientes, las cuales tendrán que reponerse en
Lilia Aguilar Representante del PT
los próximos 90 días, debido a la intervención del gobernador de la entidad, Carlos Lozano. En la víspera, el TEPJF anuló las elecciones en Aguascalientes, que había ganado el PRI, y ordenó reponer el procedimiento. El PT, reconoció el INE, tiene derecho a participar en el proceso y de lograr más de 3 mil 200 votos, conservaría su registro. Sobre el tema, el INE rechazó una propuesta de la consejera Pamela San Martín para garantizar el acceso a diputaciones plurinominales en caso de que el Partido del Trabajo conservara el registro. / ÁNGEL CABRERA
2.99% 3,200 281 de los votos obtuvo el PT en la pasada elección federal del 7 de junio
votos tendrá que obtener el PT en Aguascalientes para retener su registro
un engaño, evidentemente, y un engaño no debe llevar a la sobrerrepresentación de un partido”. Por su parte, Horacio Duarte, representante de Morena, bautizó a los priistas que compitieron como candidatos del PVEM y que llegarán a la cámara baja como “diputados sandías porque son verdes por fuera pero rojos por dentro”. Ejemplificó con Juan Manuel Celis, líder de Antorcha Campesina, quien accederá a una diputación por el PVEM, cuando está identificado con el PRI. / ÁNGEL CABRERA
millones de pesos recibió el PT este 2015 de financiamiento público
120
millones de pesos recibió el Partido Humanista este año de financiamiento
RESPUESTA TRICOLOR PRIISTAS. José Carlos Ramírez Marín, representante del PRI, consideró que “los cachirules y que si el tercer piso, etcétera, son fantasías”. CANDIDATOS. Dijo que los aspirantes cumplieron con la Ley y el Verde los aceptó conforme a sus estatutos como candidatos, como lo establece la ley de Partidos.
NACIÓN
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
El túnel de Aristóteles ¡Sorpresota que nos llevamos hace unos días en el estacionamiento del Teatro Degollado (bajo la Plaza de la Liberación), en tierra tapatía! Estábamos hasta mero abajo, en el segundo nivel y todo parecía normal: vehículos estacionados y el muro blanco grisáceo al fondo. Si uno se fijaba bien, lo más que podía agregar es que había varias camionetas con choferes y guaruras a la espera. Nada extra que llamara la atención. Pero he aquí que de pronto el muro se abrió. Así, tal cual. Sin manija ni nada parecido, se abrió como una puerta, y de ahí salió caminando, limpiecito, sin los zapatos cubiertos de tierra o lodo, el gobernador Aristóteles Sandoval. El muro se cerró tan pronto como se abrió. El mandatario jalisciense abordó su camioneta y partió, seguido por su escolta. Nos acercamos entonces al muro. Si uno mira con cuidado, efectivamente nota una delgada línea gris que enmarca la hoja del muro que se abre, formando una puerta de aproximadamente un metro y medio de ancho. Pero ni manija ni nada parecido. Sólo los que saben que ahí existe una puerta podrían dar con ella. Y para abrirla, seguramente requerirían algún aparato electrónico, porque por fuera (el lado que da al estacionamiento) no se ve manera de hacerlo. ¿De dónde viene ese túnel que lleva al sótano del estacionamiento del Teatro? Pues ni más ni menos que del Palacio de Gobierno, ubicado al otro lado de la calle. Una calle peatonal, por cierto, de unos 20 metros de ancho. Debajo de ella es por donde cruza el túnel que recién se excavó (hará unas cuantas semanas que lo estrenó) para el gobernador. ¿A qué parte del Palacio va a dar? No lo supimos. Lo que sí sabemos es que al túnel ya lo bautizaron. En el estacionamiento, los “viene, viene” le llaman El Aristotúnel. ••• DESPILFARRO EN LOS PINOS.Ni en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón –que ya de por sí subieron el nivel de vida en Los Pinos– se vio la opulencia que actualmente se despliega en la residencia presidencial. “Viven como reyes…”, describen quienes atestiguan la vida cotidiana intramuros. Ahí nada hace falta, ni siquiera
hay que “apretarse el cinturón”, comentan. Y no sólo se refieren a la forma de vida de la familia presidencial. Lo mismo ocurre –guardada la proporción– entre los funcionarios de primero y segundo nivel que laboran bajo el paraguas de la Oficina de la Presidencia de la República. ¿Un chofer para cada uno, además de los autos y choferes asignados a cada área? ¡Qué va! Tienen a su servicio ¡tres, cuatro, cinco y hasta seis choferes!, con los respectivos vehículos: la mayoría rentados, algunos incluso blindados, así que ya imaginarán el costo. ¿Todos esos carros y choferes para mover a los diligentes funcionarios? No. Un par de esos vehículos y sus respectivos conductores se quedan en sus casas en Toluca (Edomex), de donde la mayoría son oriundos, al servicio de sus esposas e hijos. ¿Horno de microondas en las oficinas como antaño? ¿Pequeñas cocinetas para los altos funcionarios? Eso quedó en el pasado. Ahora hay cocinas especiales (con sus respectivos cocineros y ayudantes) para atender a los directivos. ¿Bonos? ¡Por supuesto! Las remuneraciones adicionales y especiales –aparte de las permanentes y las de carácter transitorio– están calculadas para este año por arriba de 368 millones de pesos, según el presupuesto aprobado el año pasado. Y si le sumamos el rubro de “otras prestaciones sociales y económicas” –que ronda los 460 millones de pesos–, estamos hablando de más de 828 millones de pesos de gastos extras referidos meramente a Servicios Personales. Los mexiquenses son los más beneficiados con esta práctica. Después de todo, su afán en estos tiempos es mayúsculo: mejorar a como dé lugar la imagen del presidente Enrique Peña Nieto. ••• GEMAS: Con el respaldo de los principales líderes del PAN –gobernadores en funciones y electos entre ellos–, así como de un 90% de la fracción blanquiazul en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya designó a Marko Cortés coordinador de la bancada panista en San Lázaro.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Acusan desfalco educativo de 17 mdp en Querétaro FINANZAS. EL EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL GOBERNADOR ELECTO ASEGURA QUE HAY IRREGULARIDADES EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LOCAL ÁNGEL CABRERA
El equipo de transición del gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez, descubrió un presunto desfalco de 17 millones de pesos en la administración de José Calzada Rovirosa, mandatario saliente y evaluado como el mejor gobernador del país. Los colaboradores del gobernador electo panista revelaron que las irregularidades fueron halladas en la Secretaría de Educación Pública de la entidad, a través de cobros irregulares a empleados y maestros. Enrique de Echávarri Lary, integrante del equipo de transición del gobernador electo, dijo que revisan las condiciones financieras dejadas por el gobierno priista de Calzada en cada una de las secretarías de la entidad. Tras ganar las elecciones del 7 de junio, el panista Francisco Domínguez tomará protesta como gobernador de Querétaro el próximo 1 de octubre, en sustitución del priista José Calzada. Sin embargo, el equipo de Domínguez pidió que se aclare el supuesto desfalco de 17 millones de pesos en la SEP local, «por eso que estamos pidiendo que las dependencia nos informen, no nada más de la situación financiera, hay información o trámites que se necesitan realizar posteriores al 30 de septiembre”. Por su parte, Luis Bernardo Nava, coordinador del equipo de transición,
ESPECIAL
MARTHA ANAYA
Lupa. La administración de José Calzada está bajo escrutinio del equipo del gobernador electo, Francisco Domínguez.
ción no se vea interrumpido algo o se pierdan, por ejemplo, algunos recursos federales porque no se hizo la gestión correspondiente”, apuntó.
Esa contingencia es de 17 mdp de aquí a final del año. Por eso estamos solicitando a la dependencia nos informe el estado presupuestal”
RESPONDEN
Enrique de Echávarri Lary Integrante del equipo de transición
indicó a medios locales que no buscan emprender una cacería en contra de loa funcionarios salientes, sino, garantizar que el futuro gobierno de Querétaro reciba finanzas sanas. “La inquietud principal es que los procedimientos que se lleven a cabo tengan un fondo programático establecido, pero principalmente, que cuando entre la nueva administra-
Jaime Escobedo, encargado de los Servicios de Educación Básica en Querétaro, negó que existiera un quebranto en las finanzas del gobierno priista y aseguró que se trata de una confusión en la asignación de diversas prestaciones por sólo 1.4 millones de pesos. “Nos comunicó la Federación, a través del Fideicomiso para la Operación Educativa, que no iban a pagarnos una repercusión del concepto 08, que tiene que ver con una prestación para útiles escolares a alrededor de 333 compañeros”, dijo el funcionario queretano.
Trasladan a niños explotados a sus estados Un grupo de 63 personas explotadas en dos ranchos agrícolas en Coahuila fueron trasladadas a sus entidades de origen por el gobierno estatal, que se encargó de facilitarles los medios de transporte. 49 menores y dos adultos fueron los primeros beneficiados: 36 de ellos fueron trasladados a Veracruz, 24 a Hidalgo y 3 a Tamaulipas. A través de un comunicado, el gobierno de Coahuila informó que realizó una verificación de todos los menores que abordaron los autobuses que los llevarían a sus lugares de origen. “Con base a dicha verificación, se remitirá una lista a cada entidad de destino con el nombre de los menores asegurados, así como el de los adultos
ESPECIAL
6
Rescate. 307 personas fueron rescatadas de dos ranchos agrícolas.
que, de manera voluntaria, accedieron a ser transportados a sus estados”. Con base a información proporcionada por la la Procuraduría estatal de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif), el estado de salud de los menores es óptimo y cada uno de ellos recibió
previamente la liquidación por su trabajo correspondiente a lo estipulado en la ley. Los autobuses en los que realizaron el viaje fueron escoltados por elementos de la Policía Investigadora de Coahuila. El sábado, autoridades estatales confirmaron la detención de Óscar Lozano Chávez, propietario de Prokarne de Saltillo, y seis cómplices, quienes explotaban a por lo menos 307 personas en granjas de esta empresa localizadas en el municipio de Ramos Arizpe. Óscar Lozano Chávez es desde 1990 propietario de Prokarne de Saltillo. En 2008 fue vocal de la Mesa Directiva del IMEF. / REDACCIÓN
24HORAS
Lunes 24-08-2015
ALGUNOS GASTOS Según destacan diversos documentos consultados o solicitados vía transparencia por 24 HORAS, estos son algunos de los gastos que el Senado ha realizado durante este año.
R 5 millones 110 mil 960 pesos erogó
el Senado en la adquisición de pan y pasteles finos, así como consumibles de cafetería, a fin de abastecerse durante todo este año.
R 125 mil 280 pesos gastó el Senado en la
CUARTOSCURO
renta de una alfombra roja sobre la cual desfilaron los presidentes de Finlandia, Colombia y Brasil, quienes realizaron una visita de Estado a nuestro país el pasado mes de mayo.
Restauración. Senadores de la República durante la ceremonia con motivo de la remodelación del patio central de la antigua sede del Senado.
Obtuvo Senado 249 mdp extras a su presupuesto EROGACIÓN. ADEMÁS DE LOS 4 MMDP QUE RECIBIÓ, LA CÁMARA ALTA PIDIÓ RECURSOS PARA “PROYECTOS NO CONTEMPLADOS” ESTÉFANA MURILLO
Pese a disponer de un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos para este año, el Senado de la República recibió de la Secre- La obra que se hizo en el patio de Xitaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coténcatl es una de las obras que no 249 millones de pesos adicionales para la estaba programada a principio de ejecución de proyectos no contemplados al año. Surgió hace dos o tres meses” inicio del 2015, entre ellos la remodelación de la vieja casona de Xicoténcatl, antigua Lauro López Sánchez sede de esta Cámara. Tesorero del Senado Una solicitud de información promovida por 24 HORAS, relativa a las modificaciones mente a los 4 mil 19 millones originales, con al presupuesto de esta órgano legislativo du- base a una solicitud que hicimos para proyecrante el primer semestre del año, reveló que tos que no se atendieron durante el proyecto el pasado mes de junio el Senado sumó 249 del presupuesto”, explicó. millones de pesos a los recursos que originalLa remodelación de Xicotencatl fue un promente dispondría para este ejercicio fiscal, al yecto del presidente del Senado, Miguel Barpasar de 4 mil 19 millones 177 mil 269 pesos bosa Huerta, y en el trabajaron cerca de 100 a 4 mil 268 millones 177 mil 269 pesos. empleados en tres turnos, pues el objetivo Consultado al respecto, el tesorero del Se- es que esta antigua sede se convierta en un nado, Lauro López Sánchez, (cuya unidad museo interactivo. se encarga de la integración del presupuesto, la información contable y el registro del gas- REMODELACIÓN DE XICOTÉNCATL to), explicó que los recursos adicionales que Aunque la Unidad de Tesorería del Senado Hacienda concedió a esta Cámara fueron aseveró que aún no se tienen las cifras finales solicitados hace unos meses, a fin de ejecutar sobre los recursos erogados para la renovaentre 20 y 25 proyectos que no estaban con- ción de la vieja casona de Xicoténcatl, se afirtemplados al inicio de este año. mó que el costo de este proyecto no supera los Uno de ellos, es el relativo a la remodela- 10 millones de pesos. ción de Xicoténcatl, en donde la semana pasaCabe mencionar que el plan de remodelada el presidente de la Mesa Directiva, Miguel ción de dicho inmueble incluyó el derrumbe Barbosa Huerta, presentó el informe de acti- de muros de lo que antes era la sala de prensa vidades de este órgano de gobierno. y las oficinas de algunos senadores; también “Recibimos de la Secretaria de Hacienda fueron reubicadas algunas áreas y llevaron a una ampliación al presupuesto, en el mes de cabo trabajos de cantera y recuperación de junio, de 249 millones de pesos. Adicional- los materiales con los que fue edificado.
R El Senado de la República eroga cerca
de 600 millones de pesos anuales para otorgar a 503 trabajadores sindicalizados un total de 46 prestaciones, entre ellas apoyo para contraer matrimonio, pago de cursos de verano para sus hijos y becas desde primaria hasta maestría.
R Entre 20 y 25 proyectos no contempla-
dos fueron considerados por el Senado para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un excedente de 249 millones de pesos extras a los cuatro mil millones de pesos que se le destinaron a principio de año.
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
La reaparición de Emilio Chuayffet Dos detalles marcan el curso escolar a iniciar este lunes. 1.- La reaparición del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, en la ceremonia oficial del presidente Enrique Peña en Guerrero. Se estudió la posibilidad de hacerla en Oaxaca, pero al final pudo más la prudencia para no provocar más al ala más radical de la Sección 22. Chuayffet vuelve cuando las especulaciones lo han desahuciado y hasta le han colocado al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, como su probable sustituto. Se irá cuando el primer mandatario lo decida y tal vez por Nuño, pero hoy verá otro paso de la instrumentación de la reforma educativa, su principal obra desde el escritorio de José Vasconcelos y su amigo Jesús Reyes Heroles. Y 2.- el nuevo ciclo escolar deberá convertirse en punto de inflexión para recuperar la rectoría del Estado en lugares donde peligra la enseñanza pública: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas… El panorama de la víspera era óptimo: Con sincronía, todos los gobernadores encabezarán actos oficiales de apertura acompañados de funcionarios federales y los cuatro subsecretarios repartidos: Javier Treviño aquí, Alberto Curi allá y así… En adición, la CNTE aceptó plegarse al calendario escolar y dar clases, aunque no desistirá en su empeño de desbarrancar la reforma. Buen escenario para 228 mil escuelas, 1.2 millones de trabajadores de la educación y 25.9 millones de alumnos de enseñanza básica. LA CASA BLANCA Y LAS PRESIONES Las condiciones económicas y políticas obligaron a adelantar el veredicto de la casa blanca. Se dio en los términos enunciados aquí el 17 de julio: “La conclusión puede ser incuestionable desde el punto de vista jurídico, pero no político: la SFP de Virgilio Andrade es incompetente para investigar a particulares y la señora (Angélica) Rivera de
Peña lo es, aunque sea esposa del Presidente de la República. “En tal sentido, éste nada tuvo que ver y no hubo tráfico de influencia ni contravención de alguna norma penal, de la administración pública o de otro tipo. “Por ahí vienen los resultados”, adelantamos. Venían igual después del tercer informe, pero los reclamos sociales y las malas noticias económicas, sobre todo la depreciación del peso, hacían necesario el anuncio. Con la moneda mexicana se paga la vieja costumbre de tener atado el peso al dólar en el ánimo social, así como el mercado bursátil se toma de termómetro de la economía. Ahora, extendidas las exoneraciones, será necesario evaluar si el resultado de la investigación logra distraer, aunque de momento resaltan las críticas hacia el secretario Andrade. ELBA PAGA PECADOS DE EL CHAPO 1.- También en este espacio conoció usted el 15 de julio la decisión judicial en torno a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo. La titulamos ¿Qué culpa tiene Elba Esther? y comenzamos así nuestra colaboración: “La evasión de Joaquín El Chapo Guzmán impactó en el Reclusorio Sur. “Si Elba Esther Gordillo tenía alguna posibilidad de salir de la prisión por razones de edad y purgar sus condenas –de haberlas– en reclusión domiciliaria, deberá esperar algún tiempo”. Así será. 2.- Un café de Polanco parecía el jueves el centro de la política nacional. En una mesa, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; en otra, el ex presidente Felipe Calderón con el gobernador potosino electo, Juan Manuel Carreras, quien la víspera se entrevistó con la jerarquía priista, y en una más Martí Batres con algunos diputados electos de Morena. Por si faltara algo, también estaba Margarita Zavala con dirigentes panistas, quienes la quieren de regreso y activa en el partido.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Por baches, GDF perdió 21 mdp en 14 años ASFALTO. LOS AUTOMOVILISTAS QUE RECLAMAN INDEMNIZACIONES POR PERCANCES SUFRIDOS EN VÍAS PRIMARIAS HAN IDO EN AUMENTO AÑO CON AÑO Luis Franco Ocampo, indicó que de 2001 al 23 de junio de 2015 se han En 14 años y medio, la Secretaría de pagado 21 millones 308 mil 517.01 Obras y Servicios del Distrito Federal pesos en indemnizaciones. El año en el que la Sobse erogó más (Sobse) ha perdido más de 21 millones de pesos en pagos de indemniza- recursos para resarcir el daño a autociones a automovilistas cuyos vehí- movilistas cuyos vehículos se averiaculos sufrieron algún daño al caer en ron al caer en un bache es 2014, cuanun bache de la red vial primaria de la do se pagaron cinco millones 416 mil 878.95 pesos en 588 indemnizaciones. Ciudad de México. Le sigue 2013 con 483 indemniza- sos); 2011 con 324 indemnizaciones En respuesta a una solicitud de transparencia realizada por 24 HO- ciones (tres millones 890 mil 605.82 (dos millones 110 mil 339.25 pesos) RAS, el subdirector Jurídico de Ser- pesos); 2012 con 351 indemnizacio- y 2015, hasta el 23 de junio, con 155 vicios Urbanos de la Sobse, Eduardo nes (dos millones 819 mil 858.46 pe- indemnizaciones (un millón 530 mil ISRAEL ZAMARRÓN
Va GDF por 10 segundos pisos para peatones El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó la conveniencia de iniciar un cambio de visión en la ciudad, inclinado a la construcción de segundos pisos peatonales con perspectiva ecológica, que podría arrancar con 10 proyectos, como la propuesta del Corredor Chapultepec. Entrevistado durante la reapertura de cinco estaciones de la Línea A del Metro, acompañado por el titular de ese Sistema de Transporte, Jorge Gaviño, el mandatario afirmó que bajo consulta ciudadana la Ciudad de México se enfocaría a esos nuevos esquemas de segundos pisos peatonales. “Va a ser una tarea bien importante. ¿A qué me refiero?. Pudiéramos estar hablando de segundos pisos peatonales, ya no de segundos pisos de tránsito o de vehículos, sino segundos pisos peatonales porque este modelo, el modelo que estamos probando aquí puede ir a otras colonias”. Mancera Espinosa consideró que así podría iniciar la recuperación en la zona de Churubusco, así como del oriente de la ciudad. No solamente se construiría un
ESPECIAL
8
Ejemplo. El Corredor Cultural Chapultepec sería el primero de los segundos pisos peatonales impulsados por el gobierno de la capital.
corredor peatonal con perspectiva ecológica y de recuperación del espacio público, bajo el esquema de contraprestación, sino también en las banquetas, añadió. Sobre el número de corredores peatonales en segundos pisos, señaló: “creo que de inicio pudiéramos estar hablando de 10”. “Se podrían hacer, todo depende de que la ciudadanía adopte esta tarea, de que trabajemos por el peatón”. Mancera subrayó que “el beneficio al peatón sería muy claro; no endeudaríamos a la Ciudad de México, no les tenemos que dar terrenos a cambio de construcción, no tenemos que hacer nada”, porque sería con un pago de contraprestación. / NOTIMEX
Línea A vuelve a operar al 100% Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, anunció la reapertura de las cinco estaciones de la Línea A del Metro que se encontraban en reparación; además reiteró la intención de ampliar la línea hasta el municipio de Chalco, con apoyo federal y del Estado de México. Comentó que ya existe un proyecto ejecutivo sobre esa ampliación, así como pláticas con el gobernador Eruviel Ávila, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.
24HORAS
Lunes 24-08-2015
2
mil 797 indemnizaciones ha pagado el GDF desde 2001
7
mil 618 pesos en promedio se han pagado por cada caso
LESLIE PÉREZ
MILLONES PARA ASFALTO
838.47 pesos). Los datos entregados por la Sobse indican que la tendencia de pérdidas de dinero público para pagar a auto-
movilistas afectados por baches fue ascendente, ya que en seis años, de 2001 a 2006, se pagaron 368 indemnizaciones que implicaron una ero-
gación de un millón 806 mil 622.29 pesos, cifra apenas superior a lo que se ha gastado este año hasta al 23 de junio.
El 13 de julio pasado el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la puesta en marcha del Programa de Reencarpetamiento, Balizamiento y Rehabilitación de banquetas y bacheo más amplio en los últimos cinco años. El mandatario capitalino detalló que se destinarían 683 millones de pesos para reencarpetar y bachear un millón 986 mil 755 metros cuadrados de vía de la red vial primaria, que está a cargo de la Sectretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal (Sobse). La red vial primaria de la Ciudad de México está compuesta por ejes viales, calzadas, avenidas y vías de acceso controlado y corresponde al Gobierno de la Ciudad de México su atención, mientras que la red vial secundaria (calles al interior de las colonias) es competencia de las delegaciones.
¿Cómo reclamar el pago de una indemnización? La póliza contratada por la Sobse es válida sólo por los daños que causen a los automóviles los baches ubicados en la red vial primaria, además de que el automovilista deberá acreditar una serie de requisitos como que no conducía en estado de ebriedad o contar con licencia para conducir. Para hacer efectiva la póliza se requiere el deslinde de responsabilidades por parte del juzgado cívico o ministerio público y cuyo dictamen debe ser a favor del ciudadano. En caso de que el conductor no sea el propietario del vehículo, deberá presentar una carta poder con testigos e identificaciones de los que intervienen. Los requisitos que se deberán cumplir son: denuncia ante el juzgado o ministerio público por el daño causado; escrito dirigido a la Dirección General de Servicios Urbano solicitando la reparación del daño.
10
NACIÓN
LUIS SOTO
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
¿Ablandan empresarios al secretario? El vocero oficioso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Gutiérrez Candiani, también dirigente de los principales organismos empresariales, conocidos como “cupuleros”, afirma que ya negoció con la dependencia algunos estímulos fiscales para el sector privado que empezarían a operar en 2016. De concretarse la negociación, significaría que van a meter reversa al acuerdo en materia tributaria “anunciado hace año y medio por la Secretaría de Hacienda– donde el gobierno se comprometió a no realizar ninguna modificación fiscal en este sexenio, excepto por cuestiones especiales, para dar certidumbre a los contribuyentes. Lo primero que llama la atención de los observadores es que Luis Videgaray haya nombrado al señor Gutiérrez su vocero oficioso, porque durante más de dos años “desde que arrancó la presente administración y se empezó a diseñar la reforma fiscal–, nunca quiso reunirse con los representantes del sector empresarial para estudiar, analizar, concertacesionar las nuevas leyes fiscales. No sólo eso, nos ninguneó, menospreció y hasta humilló, llegaron a confesar al columnista algunos valientes. Lo segundo en lo que reparan los susodichos observadores es que el 27 de febrero del año pasado, rodeado de los integrantes del Gabinete de México Próspero (especializado en temas de política económica, y que dicho sea de paso parece que ya quedó en el olvido), Videgaray anunció urbi et orbi, el Acuerdo de Certidumbre Tributaria para dar certeza de cuáles serían las reglas en materia fiscal para los próximos años, con el objetivo de que las familias, los trabajadores y particularmente los dueños de las empresas pudieran dormir sin sobresaltos. No vamos a llenar el espacio con los ocho puntos del mencionado Acuerdo. Basta referirnos al primero y al sexto de ellos que dicen: 1.- No modificar la legislación tributaria. A partir del día de hoy y hasta el 30 de noviembre de 2018… el Ejecutivo Federal se compromete a no proponer al Honorable Congreso de la Unión cambios en la estructura tributaria. En específico, el Ejecutivo Federal se compromete ante la sociedad mexicana a no proponer al Congreso de la Unión nuevos impues-
tos, ni aumentar las tasas de los ya existentes, tampoco sugerirá reducciones o eliminación de beneficios fiscales o exenciones existentes… no se propondrán ajustes a la tasa, tarifas y bases imponibles del ISR, del IVA, así como las aplicables al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), distintas a las ya aprobadas por el Congreso de la Unión. 6.- Excepciones para realizar modificaciones a las decisiones tributarias: En el periodo que abarca desde el día de hoy hasta el 30 de noviembre de 2018 el Ejecutivo federal sólo propondría modificaciones en respuesta a eventos macroeconómicos sustanciales y extraordinarios ante los cuales sea inevitable realizar ajustes al marco tributario. De no presentarse este tipo de eventos, el Gobierno Federal no propondrá al Congreso de la Unión ajustes al marco tributario. Efectivamente, un año y seis meses después del multicitado Acuerdo se han presentado “eventos macroeconómicos sustanciales y extraordinarios” que podrían dar pie a los ajustes. Sin embargo, los especialistas en materia fiscal afirman que la situación económica y financiera del país es tan delicada que no es hora de las complacencias. Cualquier estímulo fiscal que la Secretaría de Hacienda esté pensando en darle a los empresarios va a tener un costo; por ejemplo, la deducción acelerada en inversión y maquinaria que dicen están negociando, tiene un valor cercano a los 100 mil millones de pesos para Hacienda. El IEPS, que también sugieren se reduzca, vale una cantidad similar. Bueno, además de los “eventos macroeconómicos sustanciales y extraordinarios” que se convirtieron en tormenta financiera y han dejado mal parado al secretario de Hacienda, éste empieza a enfrentarse a los efectos de un “terremoto político” que podrían dejarlo fuera de la competencia en 2018. Tal vez por eso quiera ponerse blandito con los empresarios.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EPN inaugura ciclo en Guerrero El presidente Enrique Peña Nieto realizará hoy una gira de trabajo por Coyuca de Benitez, Guerrero, donde pondrá en marcha el Ciclo Escolar 2015-2016. El Presidente estará acompañado por el gobernador de esa entidad, Rogelio Ortega, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Alberto Curi Naime, entre otros funcionarios. De acuerdo con la Sedesol, Robles Berlanga participará también en un foro sobre pobreza urbana, en Monterrey, Nuevo León. / REDACCIÓN
Ganan supersalarios en comunidades pobres CNTE. CINCO LÍDERES DE LA DISIDENCIA PERCIBEN HASTA 50 MIL PESOS CADA MES; ESTÁN ADSCRITOS EN LOCALIDADES CON 50% DE FAMILIAS EN POBREZA TERESA MORENO
Aunque tienen plazas de maestros en comunidades de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca donde más del 50% de sus habitantes viven en pobreza o pobreza extrema, cinco líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el ciclo escolar que comienza hoy mantendrán sus salarios de entre 17 mil y 50 mil pesos mensuales, a pesar de que su verdadero trabajo sea la política y no el dar clases. Los líderes más visibles de la CNTE son Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricardez, en Oaxaca; Juan José Ortega Madrigal, de Michoacán; Adelfo Alejandro Gómez Álvarez, de Chiapas, y Ramos Reyes Guerrero, de Guerrero. Las autoridades educativas de sus estados reportaron a la SEP que se encuentran adscritos como profesores o supervisores “activos” en los municipios de Putla de Villa Guerrero y Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; Reforma, Chiapas; Apatzingán, Michoacán, y Olinalá, Guerrero, para justificar ante el gobierno federal el pago de sus salarios. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en estas comunidades más del 50% de sus habitantes viven en condiciones de alta marginación. Esto quiere decir que quienes son pobres tienen ingresos mensuales de mil 614.65 pesos y una persona en pobreza extrema gana 868.25 pesos.
OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EDOMEX El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la puesta en marcha hoy, a partir de las 6:00 horas, del operativo por el inicio del ciclo escolar 2015-2016.
R En la estrategia participarán más de 7 mil elementos policiacos estatales para brindar seguridad a los más de 4.7 millones de alumnos que regresan a las aulas.
R Los elementos de la Comisión
Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) dispondrán de 3 mil vehículos y tres helicópteros para estar atentos en este inicio del ciclo escolar.
R Asimismo, se reforzará el
operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), mediante el cual se realizan revisiones preventivas a pasajeros para evitar y combatir robos, portación de armas de fuego o punzo cortantes y portación de enervantes.
R En el despliegue de este ope-
rativo participan, además de la
PARADOJAS
En Putla de Villa Guerrero está la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas; ahí el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, aparece como docente con un salario mensual de 50 mil 544.66 pesos durante el segundo trimestre de 2015, y de 100 mil pesos mensuales durante el primer trimestre del año. En esa comunidad, 39.5% de sus 31 mil 897 habitantes vive en pobreza moderada mientras que 35.8%
Policía estatal, autoridades federales y los cuerpos de seguridad de los 125 municipios, realizando recorridos y patrullajes en zonas urbanas, suburbanas y rurales. R Eruviel Ávila agregó que con el propósito de que esta jornada de regreso a clases transcurra con normalidad y sin contratiempos, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, recomienda al público en general: R Verificar el óptimo funcionamiento de su automóvil, así como niveles de combustible, aceite, líquido de frenos y presión de los neumáticos; anticipar la salida; evitar estacionarse en doble fila en zonas escolares, y respetar el Reglamento de Tránsito. / REDACCIÓN
está en pobreza extrema; el grado promedio de escolaridad es la primaria, pues 55.9% de sus habitantes de más de 15 años no terminaron la educación básica. A su vez, el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricardez, cobró 24 mil 922 pesos mensuales durante el segundo trimestre del año y 41 mil 540 durante el primer trimestre, como profesor de la primaria Justo Sierra, en el municipio de Tehuantepec de Santo Domingo.
24HORAS
Lunes 24-08-2015
Privilegiados. Los dirigentes de la disidencia magisterial cobran salarios onerosos, aunque no pisen los salones de clases. Ahí, 51.1% de los habitantes viven en rezago, falta de acceso a la educación (22.3% de la población); sin servicios de salud viven 15 mil personas; otras más de 21 mil viven en casas de madera, cartón o plástico, 14 mil sin servicios básicos y 11 mil 773 no tienen para comer.
La escuela ha dejado de ser un ambiente seguro para los estudiantes. Al menos es lo que revela la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) 2014, según la cual 3 de cada 10 adolescentes de 12 a 18 años han sufrido acoso: burlas, daño a sus pertenencias, maltrato físico o humillaciones a través de las redes sociales. Esto quiere decir que 1 millón 360 mil 533 adolescentes de todo el país han sido víctimas de bullying perpetrado por sus compañeros de la escuela; ello representa a 32.2% de los estudiantes que actualmente tienen entre 12 y 18 años. La encuesta también revela información sobre los “testigos” de estas agresiones: 11.9% ha visto a sus amigos golpear a alguien porque le cae mal o para hacerse respetar, y 8.7% los ha visto golpear o humillar a una o más personas. La encuesta considera el bullying o acoso escolar como las burlas, apodos hirientes, esparcimiento de rumores o mentiras, exclusión con base en sus gustos, físico o ropa; dañar o esconder intencionalmente los
1.3
millones de adolescentes han sido víctimas de bullying, perpetrado por sus compañeros
11.9% CUARTOSCURO / ARCHIVO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Sufren acoso 3 de cada 10 adolescentes
Violencia.
Un estudio revela que las burlas, maltrato físico y humillaciones en redes sociales son las más frecuentes.
objetos personales como mochila, bicicleta, ropa, artículos electrónicos o herramientas de trabajo para molestarlo, y la difusión de mensajes de texto, imágenes o videos sin su consentimiento para chantajear, acosar o humillar a la víctima. Además, considera a los jóvenes que admitieron haber sufrido maltrato “generado con malas intenciones” por medio de jalones de cabello, empujones, pellizcos o golpes y que
ha visto a sus amigos golpear a alguien porque le cae mal o para hacerse respetar
8.7%
de testigos ha visto golpear o humillar a una o más personas por parte de sus compañeros
como resultado provocan dolor físico, moretones, cortadas, quemaduras o fracturas; también considera robo con o sin violencia, amenazas, extorsión y delitos sexuales.
dia nacional (32.2%): el área metropolitana de Veracruz (42.6%), la delegación Gustavo A. Madero en el DF (42.09%), Manzanillo (41.91%) en Colima, Ciudad Nezahualcóyotl (41.91%) en el Estado de México, Chilpancingo (38.92%) en GuerreFOCOS DE ATENCIÓN Entre los 47 municipios, ciudades ro, Tepic (38.41%) en Nayarit, Zio áreas metropolitanas que partici- huatanejo (37.69%) en Guerrero. También están Mexicali (37.25%) paron en el estudio, hay diez en las que el porcentaje de alumnos que en BC y Guadalajara (37.15%), en sufren acoso escolar supera a la me- Jalisco. / TERESA MORENO
NOTIMEX
OTRAS INCONGRUENCIAS
En Guerrero, un estado considerado como de “alto” rezago social, el profesor Ramos Reyes, dirigente de la Ceteg, cobró 17 mil 928 pesos al mes durante el primer trimestre del año, como jefe de sector de educación indígena con base en el municipio de Olinalá, donde 80.9% de la población está en pobreza. En Apatzingán, Michoacán, donde está adscrito Juan José Ortega Madrigal como maestro de la primaria Mariano Matamoros, 58.4% de sus habitantes está en condiciones de marginación. Ahí el maestro cobró 56 mil 947 pesos al mes, de acuerdo con los registros del primer trimestre del Fone. En el municipio de Reforma, Chiapas, seis de cada diez de sus 40 mil 711 habitantes viven en condiciones de marginación. Ahí está la primaria Josefa Ortiz de Domínguez en El Carmen donde el maestro Adelfo Alejandro Gómez, líder de la sección 7 de la CNTE, según la ley, debería trabajar como maestro de primaria.
De vuelta.
Concluyeron las vacaciones para 25 millones de estudiantes.
La Coordinadora regresará a clases bajo protesta
25.9
Hoy reinician actividades 25 millones de estudiantes de educación básica en todo el país, incluidos los alumnos que estudian en escuelas donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene sus bastiones más importantes: Oaxaca, Michoacán y Chiapas. Sólo Guerrero anunció que se irá a paro de 48 horas. El fin de semana, los dirigentes de las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán y 7 de Chiapas de la CNTE anunciaron que como resultado de su Asamblea Nacional Representativa los delegados de todo el país acordaron que sí regresarán a clases pero bajo protesta. De acuerdo con el profesor Juan José Tapia, secretario de prensa
198
millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria retornarán hoy a clases
y propaganda de la sección 18 de Michoacán, esto quiere decir que mañana abrirán todas las escuelas días efectivos de clases para pero en cada entidad los maestros este ciclo escolar, de acuerdo informarán a los padres de familia su con el calendario de la SEP postura sobre las reformas estructurales y les pedirán su apoyo. De igual forma, según las posibilidades en cuanto a organización y días se suspenderán clases, fuerza, se llevarán a cabo marchas por festividades, así como los y movilizaciones en todo el país; en últimos viernes de cada mes conferencia de prensa el fin de semana, la Coordinadora informó que hasta el momento hoy se moviliza- educativa y la evaluación magisterán profesores de Durango, Colima y rial de acuerdo con información de Sinaloa, y el 26 de agosto habrá una la prensa local. El domingo, la SEP dio a conocer protesta en el Distrito Federal. En Guerrero, la CETEG anunció que regresarán a clases 25 millones que participará en un paro de 48 ho- 900 mil alumnos en más de 228 mil ras para protestar contra la reforma 269 planteles. / TERESA MORENO
Cinco
NACIÓN
ALONSO TAMEZ
COLUMNA INVITADA
@AlonsoTamez
HeForShe y la congruencia institucional El miércoles pasado, la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México se convirtió en la primera institución de educación superior del país (y segunda en América Latina y el Caribe) sumada a la iniciativa HeForShe (Él por Ella), de ONU Mujeres. Este esfuerzo global –que se lanzó en septiembre de 2014 con el ya famoso discurso de la actriz Emma Watson– busca concientizar a los varones para combatir la desigualdad y la violencia que afecta a niñas y mujeres. Durante el evento, se habló –entre otros temas– de la importancia del acceso de las mujeres a las posiciones de poder y decisión. Este compromiso, que involucra tanto al alumnado como al personal académico y administrativo, implica crear la organización HeForShe en la universidad; organizar encuentros presenciales y virtuales; colaborar con organizaciones de la sociedad civil; invitar a conocidos al movimiento; involucrar a estudiantes pro igualdad de género, y activarse en las redes sociales. Ese día, la representante de ONU Mujeres para México, Ana Güezmes, mencionó –ante el rector, David Fernández y el vicerrector académico, Alejandro Guevara– una analogía elocuente: “la perspectiva de género es como unos lentes, cuando uno se los pone empieza a mirar el mundo, la ciencia, las disciplinas, de otra manera”. Y es cierto. Sin esos “lentes”, una traba estructural que afecta o limita a las mujeres podría pasar frente a nuestros ojos y aun así, no la veríamos. Esto nos sucedió a todos los que asistimos a dicho evento. Yo estudio mi último semestre de licenciatura en la Ibero y me alegra que mi universidad –agente de cambio y detonadora de debate público– se sume a estas iniciativas. Pero no es ningún secreto que en sus más de 70 años de existencia, nunca ha tenido una rectora, gracias a algo muy parecido a la discriminación por género (la RAE define “discriminar” como “seleccionar excluyendo”). Según el artículo 24 del Estatuto Orgánico de la Ibero, los requisitos para llegar a la Rectoría son: tener más de 35 años y menos de 65; poseer mínimo una licenciatura o equivalente; tener un mínimo de 10
años de servicio académico; haber realizado obras de reconocido mérito académico; y comprometerse a promover los valores institucionales. Si mis “lentes” de perspectiva de género no me fallan, no es requisito ser hombre ni profesar una religión en particular (menciono esto último por aquella idea falaz de que “todos los rectores de la Ibero deben ser padres jesuitas”). Cuesta mucho creer que una mujer nunca haya cumplido con estos puntos. Si en los requisitos no está el problema, ¿entonces dónde? ¿Qué (o quién) ha impedido que una mujer llegue a la máxima silla de la institución? La reciente adhesión de la Ibero a HeForShe es una gran oportunidad para encontrar estas respuestas y eliminarlas de tajo. Ningún motivo técnico, religioso o de cualquier otra índole debe pesar los esfuerzos de una mujer en una báscula distinta (y menos en la academia, terreno en el que las mujeres aún tienen mucho por abarcar). La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, el Sistema Universitario Jesuita, la Asamblea General de Asociados de UIAC (órgano que nombra al rector) y el propio David Fernández deben ponerse sus “lentes” de perspectiva de género y abordar el problema. Los números no mienten: las condiciones actuales minimizan la probabilidad de una rectora e insinúan –fuertemente– la existencia de sesgos sistémicos que fomentan esa inequidad. Parafraseando aquel discurso de Watson: si no lo discuten ustedes, ¿quiénes? Si no lo discuten ahora, ¿cuándo? #FueraFuero
Pláticas de café
12
Roberto Campa
Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
Se rechazó la protección para Rubén Espinosa DERECHOS HUMANOS. ROBERTO CAMPA, SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN, DIJO QUE LAS ONG IGNORARON PROTOCOLO JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Quien puede realizar estas diligencias (entrevistas a militares) es el Ministerio Público. Los propios expertos han aceptado que no podrían tener esta diligencia en términos formales”
Entrevista completa
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, afirma que luego de detectar las denuncias del tías, de protección y defensa de periofotoperiodista Rubén Espinosa, ac- distas y defensores de los derechos tivaron un protocolo para su protec- humanos, no es un asunto que se pueción, el cual no tuvo respuesta por da aislar de lo que se ha planteado parte de organismos defensores de también en México. comunicadores. Del caso Ayotzinapa, sostiene que ¿Hasta dónde la Subsecretaría de el MP ya tomó declaración de milita- los Derechos Humanos ha partires del 27 Batallón, de Iguala, y que cipado en este caso? de acuerdo con el panel de expertos Nosotros estamos involucrados en de la CIDH, los soldados no tienen el caso del multihomicidio prácticaninguna responsabilidad en la des- mente desde el siguiente día de los aparición forzada de 43 estudiantes hechos. El domingo (dos días desde la Normal rural Raúl Isidro Burgos. pués de los hechos) estábamos ya trabajando con la Procuraduría y, por ¿Qué opinión tiene sobre la carta la instrucción del presidente Enrique que firmaron intelectuales para peña Nieto, trabajamos para garantipedir atención a la violencia con- zar que no haya impunidad. tra periodistas? Bueno, los planteamientos de la carta ¿Ha tenido algún acercamiento son coincidentes con los reclamos con el gobierno de Veracruz? de la sociedad mexicana, también Hay comunicación desde hace varias exigen que no haya impunidad en el semanas, incluso, a través del monimultihomicidio en la colonia Nar- toreo obtuvimos información sobre varte, donde perdieron la vida cinco la salida del fotoperiodista Rubén personas. La exigencia es de garan- Espinosa. La semana pasada tuve una
Aumentan 6% muertes violentas en el país En julio, el número de víctimas de asesinato en México se incrementó un 6.57% con respecto al mes anterior. La incidencia de muertes violentas en los primeros siete meses de este año registra un aumento del 2.29%, debido a que se acumulan 10 mil 607 homicidios dolosos, cuando en el mismo periodo de 2014 hubo 10 mil 369 personas asesinadas. Del comparativo de la cifra de personas asesinadas por estado durante el bimestre de junio – julio, las entidades que registraron los mayores repuntes fueron Zacatecas con un alza del 87.5%, Veracruz (72.97%), Guerrero (26.95%), Jalisco (24.09%) y
Michoacán (17.56%). En lo va del año, las entidades con más asesinatos son el estado de México (1,337 muertes), Guerrero (1,122), Chihuahua (744), Jalisco (619), Sinaloa y Tamaulipas con 568 y 530 asesinatos respectivamente. Con base en la última actualización del Reporte Mensual de Víctimas de los delitos de homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro y extorsión, sólo el número de personas asesinadas de forma dolosa y culposa registraron aumentos; 9.25% más en el caso de las víctimas de homicidio culposo, en tanto las de plagio y extorsión registraron diminuciones del
26% y 6% respectivamente. El acumulado por averiguaciones previas abiertas por homicidio en el país también registró un incremento al pasar de 2 mil 647 en junio a 2 mil 730 del mes pasado, de las cuales mil 450 fueron por homicidio doloso y mil 280 por homicidio culposo. De enero a julio de este año, los reportado por las autoridades indica que de las 20 mil 940 víctimas de homicidio, 10 mil 607 fueron homicidios dolosos, 10 mil 333 fueron víctimas de homicidios culposo, suman 788 personas que han sufrido de un secuestro, y 3 mil 210 fueron extorsionadas. / JONATHAN NÁCAR
24HORAS
Lunes 24-08-2015
CUARTOSCURO / ARCHIVO
a la Procuraduría de Veracruz, la Procuraduría General de la República y prendimos un foco, este es un protocolo para avisar que estamos atendiendo el asunto. Al mismo tiempo, nos acercamos organizaciones de defensores de periodistas donde también comentamos que habíamos encontrado este asunto y pedimos que se acercaran con el periodista para ofrecerle los servicios del mecanismo. Debo decir que esto no sucedió.
comunicación, por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio , con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. También recibí al fiscal de Veracruz, es decir, estamos trabajando con ellos.
De acuerdo con lo que dijo uno de ¿Tuvieron algún acercamiento los expercon el periodista Rubén Espino- tos de la sa y con la activista Nadia Vera Comisión Interameante sus denuncias? Nosotros tuvimos 15 días antes de ricana no estos hechos del multihomicidio hay ningún en el Distrito Federal, información elemento en el monitoreo sobre la salida de para apunRubén Espinosa, ahí iniciamos un tar alguna protocolo. Aunque para que se in- responsacorpore el mecanismo a favor de bilidad a los un periodista o un defensor de los miembros derechos humanos se requiere de del Ejército su voluntad, y esto no sólo es un re- mexicano” quisito en México sino en todos los mecanismos que existen en el mundo, para ser incorporado a un mecanismo de protección. Activamos un protocolo y enviamos comunicados
¿Por qué no sucedió? El mecanismo de protección ha tenido una serie de cuestionamientos desde su arranque en 2012, pero puedo decir que hoy está protegiendo a 419 personas, 247 defensores de los derechos humanos y 172 periodistas. Todos ellos llegaron al mecanismo argumentando una situación de riesgo, todos ellos fueron evaluados, y decidieron aceptar las medidas del mecanismo. ¿En qué consiste el mecanismo? En los casos donde la evaluación resultó con una calificación alta, se habilitan escoltas, incluso, algún vehículo blindado, un teléfono satelital o vídeo vigilancia en sus casas, protección perimetral en los lugares donde viven, o donde trabajan. ¿Qué avance hayen el caso Iguala? Los elementos del 27 batallón del Ejército mexicano, una parte muy importante de ellos, declararon ya en el proceso de investigación, lo hicieron como testigos, es decir, ya hay en el expediente las declaraciones de los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional. ¿Hay indicios de responsabilidad? De acuerdo con lo que dijo uno de los expertos de la Comisión Interamericana no hay ningún elemento para apuntar alguna responsabilidad.
Un juez federal rechazó el beneficio de prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo. Alejandro Caballero Vértiz, juez Sexto de Procesos Penales Federales, concluyó que no hay pruebas suficientes de que Gordillo no se escapará. La ex líder sindical lleva dos años y medio presa y no ha sido sentenciada por ninguno de los tres cargos que se le imputan: delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude fiscal. Sobre el estado de salud de la ex líder del SNTE, el juez no se manifestó.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Se queda Elba en la cárcel
Global
ESPOSA DE HUMALA DENUNCIA ROBO
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, denunció al ex congresista Álvaro Gutiérrez por sustraer documentos de su domicilio, mismos que forman parte de la investigación sobre supuestos gastos irregulares del grupo de Humala.
24HORAS
Lunes 24-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Ahora, Maduro prohíbe colas nocturnas
AP
CARACAS. Las filas nocturnas frente a supermercados de Caracas fueron prohibidas porque acogen en buena parte a especuladores que fomentan la escasez en comercios formales, la venta ilegal a precios encarecidos y el contrabando a Colombia, informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Dugarte. “Está prohibido hacer colas fuera del horario” de atención al público, porque gerentes y cajeros, entre otros trabajadores de los supermercados, así como distribuidores de alimentos, anticipan a los especuladores la llegada de productos de consumo masivo que por ley se venden a precios bajos, declaró Dugarte al canal Televen, sin precisar desde cuándo se aplica dicha medida. El asunto forma parte, sostuvo en una entrevista con esa emisora de la red privada de la televisión venezolana, de la “guerra económica” que evalúa que la oposición le declaró al presidente, Nicolás Maduro, y que para encararla “se conformaron brigadas populares” que hacen “permanente supervisión”. En Venezuela son comunes las largas filas de personas que buscan comprar productos nacionales o importados por el Gobierno o por empresarios que obtienen del Estado divisas para ello, y que en un 40% salen de contrabando hacia Colombia, según la denuncia oficial. Los problemas se acumulan al gobierno. / EFE
Renuncia. Desde que la CICIG destapó el caso de corrupción han habido más de 10 manifestaciones pidiendo la renuncia del presidente.
Buscan al presidente Otto Pérez Molina ¿DÓNDE ESTÁ? EL SÁBADO PASADO FUE APREHENDIDA LA EX VICEPRESIDENTA; PIDEN QUITAR INMUNIDAD AL MANDATARIO
Son factores que inciden en la escasez y contrabando; no hay que criminalizar a vendedores” Juan Dugarte
AP
Jefe del Gobierno del Distrito Capital
Petición. Imagen del pasado 8 de agosto, en Caracas. Protesta por el incremento de precios.
GUATEMALA. Desde la noche del sábado los PUNTOS CLAVE rumores sobre la ubicación del presidente Otto Pérez Molina detonaban una pregunta: La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha realizado ¿A raíz de la aprehensión de la ex vicepresiuna larga investigación contra La Línea; denta Roxana Baldetti el siguiente en caer un grupo que posiblemente encabeza el será el presidente? mandatario y se refiere a una estructura Unas horas antes, el viernes, el presidente creada en el SAT guatemalteco donde La Línea desvió recursos millonarios. Las recibió una estocada que podría ser mortal, pesquisas incluyen: al ser señalado como líder de una organizada estructura de corrupción dentro del ente recaudador de impuestos, que defraudó al R 88,920 intervenciones telefónicas Estado por monto millonario de dólares. PéR 5,906 correos electrónicos han sido rez Molina entregaba alimentos a una comuinterceptados nidad en el este del país mientras en la Ciudad R 650 mil folios se han elaborado sobre de Guatemala nueve fiscales del Ministerio el caso Público (MP) y siete policías ingresaban a la habitación 404 del hospital privado Centro que se elimine la inmunidad al presidente. Médico para arrestar a Baldetti. Bernardo Silva Barrera, del grupo “Cade“Tenemos que decirlo, muy lamentablemente, pero al frente de la estructura (de corrup- nas por la Libertad” busca establecer en un ción reconocida como La Línea) está el señor plazo máximo de 24 horas el paradero del prepresidente de la República, Otto Pérez Molina, sidente y asegurar que no ha salido del país. y la señora vicepresidenta en aquel entonces, “Su vida puede estar siendo amenazada, ante Ingrid Roxana Baldetti”, aseguró el abogado los señalamientos del Ministerio Público y la colombiano Iván Velásquez, comisionado de Comisión Internacional Contra la Impunidad, la Comisión Internacional Contra la Impuni- no apareciendo públicamente, cumpliéndose dad en Guatemala (CICIG). También pidió ya más de veinticuatro horas de no aparecer
en público”, justifica el recurso legal presentado ante el Juez de Paz Penal Mario Rolando Solórzano Díaz. La debilidad de Otto Pérez se acentuó el fin de semana con la renuncia de dos ministros del gobierno, tres viceministros y un comisionado presidencial. Sergio de la Torre, ex ministro de Economía; Cinthia del Aguila, ex ministra de Educación; y Juan Carlos Paíz, comisionado presidencial para la competitividad, anunciaron su dimisión el sábado. “Tomamos la decisión difícil de dejarle de servir al país... Ya no podíamos seguir en el gobierno”, dijo De la Torre al explicar que renunciaron a sus cargos debido a los casos de corrupción que la fiscalía ha iniciado contra Baldetti y la solicitud de retiro de la inmunidad contra Pérez Molina. Tras anunciar las renuncias, otros tres viceministros de la cartera de Economía también renunciaron a sus cargos. Las decisiones de los ex funcionarios, vinculados a esferas empresariales, llegan tras la petición que el viernes hizo el sector empresarial organizado al presidente para que deje su cargo. El sábado, miles de guatemaltecos se congregan frente al Palacio Nacional para mostrar su rechazo a la corrupción, pidiendo la renuncia de Pérez Molina y exigiendo que no se realicen las elecciones presidenciales, de diputados y de gobiernos locales previstas para el 6 de septiembre. Portando carteles en que muestran su rechazo a la clase política, los guatemaltecos entonaron el himno nacional y lanzaron consignas contra la corrupción, funcionarios y ex funcionarios acusados de corrupción. / AP Y EFE
GLOBAL
24HORAS
Lunes 24-08-2015
Embargo a Cuba, examen para Obama DIPLOMACIA. LA PROMESA DE UN PUENTE COMERCIAL CONTINÚA ESTANDO LEJOS DE CONCRETARSE DEBIDO AL CONGRESO
EFE
WASHINGTON. No se acaba con una rivalidad de medio siglo de la noche a la mañana. Pero Washington y La Habana han dado los primeros pasos. Sobre todo el presidente Obama estaría haciendo algo muy Barack Obama quien ha despertado esperan- peligroso para su propia política zas de cambio, sobre todo entre los jóvenes si deja que caduque la base del cubanos: del fin de las sanciones, de libertad embargo” de expresión o para viajar, de pluralismo político pero ahora se enfrenta a una de las deRobert Muse cisiones más esperadas. Debe decidir pronto Abogado experto en legislación estadunidense si renueva por un año más la base legal del embargo a Cuba o la elimina, un paso que que estipula que las restricciones económicas estaría cargado de simbolismo, pero que, se- deben mantenerse en vigor hasta que Cuba gún los expertos, podría anular su autoridad cumpla ciertas condiciones, entre ellas que para relajar las sanciones a la isla mediante la familia Castro abandone el poder. decretos ejecutivos. Robert Muse, un abogado considerado Obama ha de decidir antes del próximo como el mayor experto en la legislación esta14 de septiembre si prolonga las sanciones dunidense respecto a Cuba, argumentó que a Cuba bajo la llamada Ley de Comercio con si Obama deja que el 14 de septiembre cael Enemigo, un estatuto de 1917 al que John duque la disposición sobre Cuba en la Ley de Kennedy recurrió en 1962 para imponer el Comercio con el Enemigo, podría perder su embargo económico a la isla y que desde en- “flexibilidad para conceder permisos y camtonces han renovado, año tras año, los nueve biar las reglas” de aplicación del embargo, siguientes presidentes de Estados Unidos. que pasaría a estar en manos del Congreso en Cuba es actualmente el único país del mun- todas sus dimensiones. do sancionado bajo esa ley, que autoriza al Amnistía Internacional a Obama que deje dirigente estadounidense a imponer y man- caducar las medidas referentes a Cuba bajo la tener restricciones económicas a Estados Ley de Comercio con el Enemigo, al consideconsiderados hostiles. rar que eso enviaría al Congreso un mensaje No obstante, el efecto de esa ley en térmi- rotundo sobre la necesidad de levantar el nos de las sanciones a Cuba es más simbólico embargo. que real porque el embargo se ha reforzado “Los activistas van a ejercer presión al prea lo largo del último medio siglo mediante sidente para que desvincule a Cuba de esa otros estatutos, incluido uno que estipula que ley porque considerarán es un gesto más imsolo el Congreso puede levantarlo por com- portante que el riesgo a lo que pueda hacer pleto. A primera vista, Obama entraría en con decretos”, dijo John Kavulich expero una contradicción si, después de ocho meses en Comercio. Muse, en cambio, considera insistiendo en que el Congreso debe levantar que Obama sí podría renovar fácilmente la el embargo, decide mantener a Cuba vincula- medida y explicar a la opinión pública que da a la ley que permitió instaurar esa medida está prorrogando su propia autoridad, “manhace cinco décadas. teniendo vivo” su poder para cambiar las El embargo quedó codificado como ley en regulaciones relativas al embargo, como ha 1996 mediante la legislación Helms-Burton, hecho en los últimos años. / EFE
Dilema. El presidente estadunidense puede seguir haciendo uso de sus prerrogativas para atenuar el bloqueo económico y comercial impuesto a la isla.
15
“Se le encasquilló el arma y corrimos hacia él”
Varoufakis compara a bancos con tanquetas
PARÍS. En una conferencia de prensa, Spencer Stone y Alek Skarlatos, los dos militares estadunidenses que lograron reducir a youb El Kahzzani, el atacante del tren Thalys el pasado viernes, aseguraron que el fusil kalashnikov que portaba se encasquilló y que tuvieron la impresión de que no estaba bien formado en el manejo de armas. El abogado de El Kahzzani señaló que nunca tuvo la intención de realizar una matanza masiva. Lo que El Kahzzani intentó hacer es robar para poder comer. / EFE
PARÍS. El ex ministro de finanzas griego Yanis Varoufakis, denunció que con el nuevo programa de rescate de Grecia “la primavera” que había representado la llegada al poder del gobierno de Syriza quedó “aplastada”, “no por los tanques, sino por los bancos”. ¿Para qué enviar tropas si se puede enviar a la troika cada mes?”, ironizó sobre las presiones en las negociaciones durante los cinco meses que fue ministro. /EFE
Negocios IPC
42,163.82 -2.03%
DOW JONES 16,459.75 -3.12% NASDAQ
ALFREDO HUERTA
4,706.04 -3.52%
La Comisión Federal de Electricidad informó que concluyó siete licitaciones para la construcción de siete gasoductos con una inversión de dos mil 306 mdp.
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,158.60
17.22 0.87% ventanilla 16.91 1.03% interbancario
19.50 2.41% ventanilla 19.10 2.24% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
FINANZAS 24
91.47
ahuerta@accesobursatil.com
China seguirá en la mira de los mercados La economía de este país ha seguido incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros mundiales. Hemos visto de nueva cuenta ajustes a la baja en el comportamiento de la bolsa de Shangay (y su contagio en las diferentes plazas bursátiles del mundo), misma que consideramos podría tener caídas adicionales que afecten el sentimiento de inversionistas y generen una preocupación sobre la condición real y actual que atraviesa China. Los estimados de crecimiento para los siguientes dos años (20152017), el consenso del mercado considera que el crecimiento de China irá de 6.9% a 6.5% para 2017. La producción industrial crecerá por ejemplo de 6.5% a 6.1%, mientras que las ventas al menudeo se podrían estabilizar sin generar cambios positivos. La inflación seguirá baja, rondando niveles entre 1.0 y 2.5% al consumidor y la inflación al productor lleva más de 22 meses en “deflación”. El viernes pasado conocimos que los datos del sector manufacturero siguen en zona de contracción, pero sobre todo en su nivel más bajo en los últimos 77 meses (6.5 años). Esto nos habla de que es muy probable que las condiciones monetarias en China sigan “expansivas”, es decir, que tanto el gobierno como el banco central sigan tomando acciones que ayuden a reactivar la economía. Un menor crecimiento para una economía que demanda muchas materias primas está generando ajustes a la baja en diferentes instrumentos. El precio del petróleo se ubica en su menor nivel en 6.5 años. Hemos comentado de la posibilidad de observar algunos ajustes adicionales que podría sufrir la cotización. El cobre es otra materia prima afectada y se ubica en su nivel más bajo
en seis años. Es muy probable que al tercer trimestre del año, el crecimiento alcance un nivel entre 6.8 y 6.9% con una inflación cerca de 1.5–2.0% anual. Esto significa que la economía está creciendo a un menor ritmo del primer semestre del año. La necesidad de que el gobierno cumpla con su objetivo de crecimiento alrededor de 7.0% implicaría como se observa, que estarán tratando de impulsar más las exportaciones. Es claro que si además quiere que el yuan chino forme parte de la canasta de divisas del FMI en septiembre de 2016, hay dos condiciones claras que tendrá que superar, primero que debe tener un mayor peso en el comercio mundial y dos una divisa más “libre”. Por ello si hoy se ubica cerca de 6.40 yuanes por dólar, en los próximos meses podríamos verlos arriba de 6.50 a 6.85 reales. La bolsa de valores con todo y sus intervenciones parece que aún no termina su proceso de ajuste. Consideramos que un riesgo de baja de 5 a 10% es factible verlo en los siguientes meses. El gobierno autorizó invertir en renta variable a los fondos de pensiones de gobierno hasta en un 30%, lo que puede ayudar a dar estabilidad, aunque sea “temporal”. China seguirá en el foco de los mercados y, por lo tanto, será un factor de volatilidad que podría incidir en la Fed no en términos de que afecte el inicio de su ciclo de alza en la tasa de referencia, sino más bien en una velocidad menor por ser la segunda economía en tamaño y la primera en la participación de crecimiento mundial que claramente pueden incidir en el crecimiento de la economía americana.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
En caída libre
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
15.26
COBRE 229.55
MEZCLA MEXICANA 36.24 -3.36%
Lunes 24-08-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
WTI
BRENT
40.45 -2.15%
45.46 -2.48%
Petróleo enfrenta negro panorama
16.9115
En el último año el país dejó de captar 55 dólares por cada barril de petróleo exportado. Por su parte, el peso cedió casi cuatro pesos frente al dólar estadunidense.
Tipo de cambio interbancario (pesos por dólar)
Mezcla mexicana
(dólares por barril)
13.0950 21-agosto 2014
PAUL PERDOMO
INDICADORES ECONÓMICOS
24HORAS
CFE LICITA SIETE PROYECTOS
Fuente: Pemex y Banxico
EL ORIGEN El Banco Mundial y otros organismos señalan que son cuatro los factores que explican la caída en los precios internacionales del crudo:
R Exceso de oferta y débil
demanda. Los inventarios globales de crudo se mantienen en niveles récord, mientras las expectativas sobre la demanda han sido revisadas a la baja.
R Guerra de precios. Desde
noviembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo rechazó bajar su techo de producción (de 30 millones de barriles diarios) para hacer frente a los países productores ajenos al cartel, en particular EU.
R Factores geopolíticos.
Las suspensiones derivadas de conflictos en Oriente Medio y el norte de África, incluso en Libia y en Irak –que habían contribuido a mantener los precios altos- han sido menores.
R Apreciación del dólar.
Esta tendencia ha incidido en una menor demanda en aquellos países importadores al reducirse el poder adquisitivo de su moneda.
EXPECTATIVA. EL PRECIO DEL BARRIL DE CRUDO MEXICANO SE DESPLOMÓ 60% EN EL ÚLTIMO AÑO; CHINA E IRÁN COMPLICAN EL ESCENARIO EN EL CORTO PLAZO
36.24
21-agosto 2015
Los ingresos por la venta de petró- lo que representa un importante leo se desplomaron 60% en el últi- riesgo a la baja en el corto plazo. Incluso, como advierte un análimo año. Del 21 de agosto de 2014 al viernes pasado, el precio del ba- sis de Banco Base, “hacia adelante, rril de petróleo mexicano pasó de una vez que se reincorpore Irán, no se descarta que Arabia Saudita ele91.47 a 36.24 dólares. El precio registrado al cierre de ve también su producción, en un la semana pasada no sólo es el más nuevo intento de perjudicar a su bajo en lo que va del año, además se enemigo histórico”. Entre los riegos por el lado de la ubica en un nivel que no se observademanda, el reporte señala el sexto ba desde febrero de 2009. El exceso de oferta frente a una mes consecutivo de contracción débil demanda, así como la apre- de la manufactura en China, adeciación del dólar estadunidense más de la devaluación del yuan y frente a otras divisas, dos de los la temporada de mantenimiento principales factores que motiva- de las refinerías en Estados Unidos, ron el descenso en las cotizaciones que afectan de manera negativa la internacional del crudo desde me- expectativa de demanda de crudo diados del año pasado persisten e a nivel internacional en el corto plazo, lo que coadyuva a una todavía incluso se han complicado. Del lado de la oferta, el reporte menor cotización del mismo a nivel de la Administración de Informa- internacional. A lo anterior se suma la persistención de Energía de Estados Unidos de la semana pasada reveló que los te apreciación de la divisa estaduni inventarios en ese país subieron dense frente a otras divisas como la mexicana. más de 2 millones de barriles,. En el caso del peso, en operacioLo anterior, aunado a la expectativa de que Irán regresará a los mer- nes al mayoreo acumula una pérdicados tanto estadunidense como da de 29% frente al dólar desde el europeo a finales del presente año, 21 de agosto de 2014 . / REDACCIÓN
NEGOCIOS
24HORAS
Lunes 24-08-2015
17
Entrega SCT 30% de obras comprometidas
ESPECIAL
JUAN LUIS RAMOS
Inversiones. La mayor parte de los proyectos carreteros han sido ampliaciones.
PUNTOS CLAVE Estos fueron los compromisos del gobierno federal desde que empezó su administración.
R 1er Informe de Gobierno
En el primer año se inició la construcción de 24 compromisos con una inversión superior a los 9 mil millones de pesos, y se concluyó sólo uno en el primer año de gobierno.
R 2do Informe de Gobierno
En el segundo año de gobierno se iniciaron 57 compromisos más, con una inversión de 137 mil 790 millones de pesos. En este periodo habían sido concluidos 14 compromisos con una inversión de 3 mil 429 millones de pesos, 13 correspondieron al sector carretero.
R 3er Informe de Gobierno
A la fecha hay 48 compromisos del sector en ejecución y se han concluido 31, estos últimos con una inversión de 11 mil 150 millones de pesos.
Durante los primeros tres años de la actual administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha cumplido con poco menos de la tercera parte de los compromisos presidenciales para el sector, la mayoría de estos trabajos realizados son la ampliación, modernización, mejora y rehabilitación de infraestructura existente. De acuerdo con datos de la dependencia, entre enero de 2013 y agosto de este año se han concluido 31 de los 105 compromisos de gobierno en materia de infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y en telecomunicaciones, para los cuales se requirió una inversión de 11 mil 150 millones de pesos. Entre los compromisos cumplidos, 28 corresponden a infraestructura de caminos (carreteras, libramientos, puentes, caminos rurales, pavimentación), y de ellos 18 fueron la modernización, ampliación, reencarpetación, mejoramiento o rehabilitación de alguna vialidad ya existente. Son 15 las entidades donde la SCT ha concretado los compromisos presidenciales, destacando el Estado de México y Colima con el mayor número de obras concluidas, con cinco y cuatro compromisos, respectivamente. Al gobierno federal le restan por concluir 74 compromisos para el sector, la mayoría de caminos y puentes, lo que significa que tendría que redoblar esfuerzos para lograr la meta, ya que en los dos últimos años ha realizado en promedio 15 de estas obras anuales. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, todas las obras comprometidas están en proceso, aunque el Informe Sobre Acciones Relevantes de la SCT señala que hay 48 proyectos en ejecución, 12 de los cuales asegura se concluirán este mismo año con una inversión de 10 mil 770 millones de pesos. Entre los compromisos restantes están la construcción de la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el tren rápido México-Toluca, la línea 3 del Tren Eléctrico de Guadalajara.
Analistas ven retrasos en los proyectos Debido a la baja en el precio de petróleo –en lo que va del año ha registrado una caída de 19.12%- y la disminución de la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), es muy probable que el gobierno federal atrase proyectos de infraestructura para lo que resta del año y para 2016, advierten analistas. Bart Pattyn, CEO y presidente de Coface para América Latina explicó que el “gran plan del gobierno de invertir” no se va a realizar, debido a la baja en los precios del petróleo, factor que influirá para el presupuesto del próximo año, el cual se espera sea austero.
Explicó que esto ocasionará que las inversiones en proyectos de infraestructura se aplacen e incluso, no descartó la posibilidad que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se tarde más de lo previsto. Armando Rodríguez, analista de Signum Research, comentó que compañías como Pinfra, OHL, Ideal e ICA serían de las participantes en las posibles nuevas licitaciones que se den, en especial en materia carretera. “Se debe ver como una oportunidad para estas empresas para que puedan incrementar sus activos”, aseveró. / PABLO CHÁVEZ
ESPECIAL
CUARTOSCURO
INFRAESTRUCTURA. EN TRES AÑOS HA CUMPLIDO CON 31 DE LOS 105 PROYECTOS ANUNCIADOS A PRINCIPIO DE LA ADMINISTRACIÓN
Licitará el IFT 191 frecuencias de radio comercial en FM
Los hispanos son el sector que impulsa las ventas de autos en EU
Se espera que en las siguientes semanas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licite 191 frecuencias de radio comercial en Frecuencia Modulada (FM), lo que significaría un incremento superior a 20% de la infraestructura actual. “Se espera que el proceso de licitación sea muy concurrido, por lo que se podrían recibir, literalmente, miles de solicitudes”, refirió el titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del órgano regulador, Alejandro Navarrete. Las recientes concesiones para instalar y explotar comercialmente las estaciones se otorgaron hace más de dos décadas, por lo que el crecimiento de estaciones comerciales de FM ha sido sólo por la migración de estaciones de AM./ REDACCIÓN
DALLAS. Las ventas de la industria automotriz en Estados Unidos son impulsadas por los consumidores hispanos, grupo étnico que es visto como el motor de crecimiento líder a lo largo de las próximas dos o tres décadas. Las ventas de autos en Estados Unidos aumentaron en general 5.9% en 2014, superando los resultados de 2013 con la comercialización de casi un millón más de autos y camiones ligeros, de acuerdo con IHS Automotive, firma especializada en información de la industria automotriz. En ese periodo, las ventas a los consumidores hispanos se incrementaron 15%, contribuyendo al aumento de las ventas generales de 2015 con la compra de más de 250 mil autos. / NOTIMEX
Kabah y OV7 lideran descargas en México
El disco En Vivo, que grabaron OV7 y Kabah, lidera las descargas digitales en iTunes. Gracias al éxito de su gira, abrieron una fecha más en el Auditorio Nacional para el próximo 30 de septiembre.
24HORAS
Lunes 24-08-2015
Taquilla en EU, a ritmo de rap
La película Straight Outta Compton se colocó, por segunda semana consecutiva, al frente de la taquilla en EU, al recaudar 26.8 mdd, para un total de 111.5 mdd en dos semanas.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ALEKS SYNTEK CONDUCE ASOMBROSAMENTE, EL NUEVO PROGRAMA DE NATGEO QUE SE ESTRENA ESTA NOCHE A PARTIR DE LAS 22:00 HORAS
Si alguna vez te has preguntado qué es lo primero que nos atrae del sexo opuesto, por qué reímos de los chistes o por qué los hombres nunca escuchan a las mujeres, entonces no te puedes perder el nuevo programa de NatGeo, Asombrosamente, que a partir de hoy se transmitirá todos los lunes en punto de las 22:00 horas. Con 10 capítulos de media hora cada uno, Asombrosamente explica cómo funciona el cerebro en la vida cotidiana, a través de un tono humorístico que incluye juegos interactivos, pruebas basadas en estudios científicos, encuestas y la opinión de científicos y especialistas. La serie, filmada en locaciones de México DF, Bogotá, Buenos Aires, Los Ángeles y Nueva York, es conducida por Aleks Syntek, quien en entrevista con Notimex explicó por qué aceptó el reto de salirse de su zona de confort con esta emisión. “Siempre he buscado cosas que de pronto sean inesperadas, se arriesguen o sorprendan dentro de lo que hago, como haber grabado un danzón, un tango para la película Cantinflas, haber cantado con Celso Piña o grabar un tema rockero como “Loca” para una novela de Televisa”, comentó Syntek, quien agregó que vio la oportunidad de hacer algo nuevo. “En los conciertos yo soy el jefe, yo digo a qué hora se prenden las luces y a qué hora se apagan,
o a qué hora tocan los músicos, pero aquí no fue así. Aquí seguí un reglamento en la realización y producción de cada programa”, añadió. Para que el público entendiera mejor el desarrollo de Asombrosamente, Syntek propuso un lenguaje tropicalizado para los mexicanos, pero éste debía ser aprobado por el equipo de producción. “De modo que puse a prueba mi paciencia y tolerancia porque había que esperar y alinearse por la derecha. El resultado es que todo me gustó y me hizo crecer como persona. Si más adelante se puede repetir la experiencia de conducir, me encantaría hacerlo”, destacó. “De los capítulos que podrán verse, hay algunos que me dejaron en shock y otros que, incluso, me resolvieron ciertas dudas. Por ejemplo, siempre que vamos a elaborar la portada de mis discos es un tema a discutir con el fotógrafo, el mánager, la disquera y el artista para evaluar si saldré sonriendo o estaré serio. “Lo cierto es que por alguna extraña razón, los galanes o quienes le tiran a ser seductores, siempre salen muy serios y tirando estilo, pero yo salgo muy sonriente. Sin embargo, en el programa sobre seducción se comprueba que cuando las mujeres ven una foto, les causa más confianza el hombre serio que el sonriente”. Otros segmentos que se abordan en los episodios responderán a las preguntas de ¿por qué la risa es contagiosa?, ¿por qué los precios nunca son redondos?, ¿cómo es la ilusión del tiempo?, ¿cómo funciona la seducción? y el cerebro bilingüe, por citar algunos. / REDACCIÓN
NATGEO
TE ASOMBRARÁ
ESPECTÁCULOS /
24HORAS
Lunes 24-08-2015
19
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Barbara Mori presenta Alicia en el país de María Se estrena la película Alicia en el país de María, del cineasta Jesús Magaña, misma que tuve oportunidad de ver y que habla sobre los sueños del protagonista entrelazados con la realidad. En la misma participan Bárbara Mori, Stephanie Sigman, Claudio Lafarga y Angélica Aragón.
tor, para poder estar bien atendido. Lamentablemente tuvieron que sacarlo del hospital porque la cuenta era muy alta y ya no tenía dinero para pagarla. Entonces decidieron trasladarlo a la Casa del Actor en condiciones precarias. Mientras tanto, su esposa Maribel sale a trabajar para poder cubrir los gastos. Su mejoría es muy lenta y su familia está muy preocupada, pero los seguros médicos tienen un límite y ya lo habían sobrepasado, así que lo están ayudando para atenderlo y evitar que la deuda en el hospital siguiera a la alza… Susana González tiene doble responsabilidad, porque está en la obra de teatro Burundanga, la droga de la verdad y en la telenovela Poder y pasión. Algunos productores exigen que si los actores hacen telenovela no hagan obra de teatro, pero como Susy ya había aceptado participar en la puesta en escena, le respetarán su compromiso. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
SIGUE GUSTANDO A LOS MEXICANOS La cinta Los 4 fantásticos ocupó el primer lugar en las preferencias del público que acudió a las salas cinematográficas del país en la semana del 14 al 20 de agosto. Según un reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), el filme ingresó esta semana 39 millones 918 mil 487 pesos y fue vista por 921 mil 215 personas, por lo que en dos semanas de exhibición ha acumulado 153 millones, 696 mil 193 pesos y ha tenido tres millones 388 mil 218 asistentes. El segundo sitio fue ocupado por Vacaciones, la cual recaudó en la reciente semana 38 millones 629 mil 106 pesos y fue vista por 913 mil 970 personas.
UN ÉXITO EL MARATÓN DE DA VINCI El director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, expresó a través de un comunicado que las exposiciones de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel en ese recinto cumplieron su cometido: ofrecer a los visitantes una grata experiencia artística, y consideró que todo el público fue bien atendido durante el maratón de acceso continuo que inició el pasado viernes y termina hoy a las 8:00 horas. “El reto más importante es aten-
NOTIMEX
Alicia en el país de María trata sobre la vida de Tonatiuh y la dependencia emocional hacia su novia, que pierde por ciertas circunstancias; tiempo después encuentra a Alicia, con quien tiene una oportunidad para ser feliz. Sin embargo, no puede dejar de pensar en su ex, contaminando su relación actual y utilizando las mismas artimañas enfermizas que lo llevaron a destruir su relación anterior. Aparentemente es muy fácil encontrar una pareja, pero todos cometemos errores. Hay un sinfín de relaciones que sufren más daños que beneficios, porque en algún momento todos hemos sido víctimas o hemos practicado la manipulación y el chantaje en medio de un pleito. Se aborda mucho el tema de la falta de amor y compromiso, pero poco se tratan los asuntos de los excesos en el amor. La cinta se estrena el 14 de octubre con 120 copias en todo el país. Bárbara Mori también es productora del filme, y le gustó el personaje de María porque es una mujer muy conflictiva, pero al mismo tiempo indefensa. Se identificó mucho con el papel, pero además María es rebelde porque fue abandonada y lo único que necesita es amor. Por su parte, Stephanie Sigman entra en la vida de Tonatiuh y tiene una historia interesante, pues es una mujer enferma que olvida sus vivencias y no se da cuenta que está siendo manejada por su galán y sus necesidades. Angélica Aragón comentó que este tipo de cine le atrae mucho, porque es de calidad y cuenta las historias de manera distinta, se aleja de la vulgaridad y del cine barato, y esto habla de que se están buscando mejores opciones… Por otra parte, Rogelio Guerra está atravesando por momentos complicados, ya que su salud no está del todo bien. Actualmente y por decisión propia, eligió irse a vivir a la Casa del Ac-
LOS 4 FANTÁSTICOS
der a todos los visitantes, es el reto mayor y atenderlos bien y que tengan una grata experiencia, de ahí después viene lo siguiente, viene el número y viene el conteo, no tiene tanta relevancia contar al público que nos visita, como que guarden una grata experiencia”, expresó. En 57 horas de maratón, según datos del INBA, 27 mil 832 personas
habían alcanzado a entrar y, hasta ese momento se reportaban números cercanos a los 290 mil asistentes en total desde el pasado 26 de junio, cuando abrieron sus puertas ambas exposiciones. Ayer se registraron largas filas para obtener uno de los 10 mil 80 boletos que se repartieron gratuitamente para ambas exposiciones. / REDACCIÓN
20
/ SALUD
24HORAS
Lunes 24-08-2015
USO DE MOCHILA PUEDE PROVOCAR DAÑOS
LA SOBRECARGA DE LIBROS Y ÚTILES ESCOLARES PUEDE SER EL ORIGEN DE MALESTARES EN LOS ESTUDIANTES, TALES COMO DOLOR DE ESPALDA, CUELLO, FATIGA Y DOLOR DE CABEZA El exceso en peso en la mochila escolar puede provocar daños como dolor de espalda, cuello y hombros, malas posturas, fatiga, desbalance muscular e incluso, dolor de cabeza por tensión, afirmó Luis Roberto Ortega Ortega, médico del IMSS. En un comunicado, el especialista adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 51, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). explicó que esos malestares pueden tener su origen en que los menores cargan grandes cantidades de cuadernos, libros y útiles que requieren para sus actividades escolares. Destacó que prevenir dichos daños en niños y jóvenes es primordial para que logren un óptimo desempeño en la escuela en este regreso a clases. Si se toma en cuenta el sobrepeso u obesidad que puedan presentar los pequeños, y el tiempo prolongado que permanecen sentados con deficiente postura en clases, frente a una pantalla o la computadora, los malestares se incrementan. En este sentido, explicó, es recomendable que los padres de familia y maestros supervisen que el peso de la mochila no sea excesivo, ya que su cuerpo aún se encuentra en desarrollo. Existen diferentes signos de alarma para que los padres se percaten de que la mochila no es la más adecuada, por ejemplo, que el pequeño cambie constantemente el brazo con que la carga, dificultad para ponérsela o quitársela, marcas rojas a la altura de los hombros y adormecimiento de brazos. El médico sugirió que los niños realicen al-
gún ejercicio físico, que les ayude a fortalecer y mantener flexibles sus brazos, abdomen y espalda, para reducir el riesgo de sufrir lesiones musculoesqueléticas. También, consideró importante revisar el calzado que los menores utilizan para acudir al colegio, ya que al ser muy ajustados o bien muy flojos, puede impactar en alguna afección de los pies, debido al tiempo que pasan con el calzado puesto todos los días. Entre las recomendaciones del especialista se encuentran vigilar que los estudiantes no muestren cansancio excesivo al retirarse el calzado y atender cualquier molestia que éstos refieran en sus pies a causa de ellos. / NOTIMEX
Peso adecuado Peso del niño Rango
30 kg 3-4.5 20 kg 2-3
La mochila ideal
La carga excesiva de útiles escolares puede provocar diversos daños en la salud de los niños. Lo ideal para la elección de la mochila es considerar el peso, tamaño y estado físico del menor, así como que ésta cumpla algunas características de diseño. Tamaño: El referente debe ser la medida entre la base del cuello y cinco centímetros sobre la cintura.
Mónica Roque Vázquez moroque24horas@gmail.com
Nuevas oportunidades La vida está llena de oportunidades nuevas para todos. En uno u otro momento se nos presentan. Muchas veces sin siquiera darnos cuenta, pasan desapercibidas y son desaprovechadas. Sin embargo, al poco tiempo llegan algunas otras con las que sí estamos en resonancia, sintonizamos con ellas y las tomamos porque estamos listos.
2 Sujeción de cintura: Los tirantes en la cintura evitarán oscilaciones y repartir el peso en los hombros y zona lumbar.
Peso: El peso de la mochila no debe superar el equivalente a 10 ó 15% del peso del niño.
3 Respaldo: Acolchonado para un mejor soporte y hecho con telas moldeables y resistentes (nylon y poliéster), con costuras reforzadas.
Forma: La mochila debe descansar y adaptarse a la curva que forman las vértebras dorsales y quede a cinco centímetros de la cintura.
1
3
60 kg 4-6 kg 50 kg 5-7.5 kg 40 kg 6-9 kg
2
Uso correcto Tirantes. Usar ambos, de esta forma la carga es repartida y no excesiva para uno.
Fuente: Redacción
YO COMO TÚ
Diseño: 1 Tirantes: Deben estar acolchonados, con un ancho mínimo de cuatro centímetros y, con la posibilidad de ajuste.
Es cierto que en todas las oportunidades de vida existen riesgos y también aprendizajes, pero es a través de vivir las diferentes experiencias como podemos crecer y evolucionar en muchos de los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo tener la oportunidad de un mejor trabajo, estudiar algo diferente y, así, ser más productivo, eficiente para obtener un mayor ingreso a cambio, lo que eleva nuestro nivel de vida. Aprovechando las oportunidades es como podemos aprender las lecciones de la vida que nos impulsan a crecer interiormente. Si lo hacemos estamos aprovechando el tiempo y, tal vez, si nos damos el chance podemos encontrar aquello que nos realiza como personas y que le da sentido a nuestra vida. Descubrir aquello que nos realiza, que nos hace sentir llenos y satisfechos, no siempre es fácil de lograr. Sin embargo, es impor-
Repartir la carga. Al interior de mochila se debe colocar lo más pesado y con mayor volumen en la parte trasera y lo más ligero hacia afuera.
tante estar abiertos a experimentar aquello que la vida nos ofrece, no cegarnos y detenernos por comodidad o miedo a asumir nuevos retos. Por otro lado, hay que considerar que el cierre de ciclos es parte im-
Colocación. La técnica adecuada para cargar la mochila, en caso de que exista peso excesivo, es doblar las rodillas y hacer fuerza en ambas piernas.
portante de la vida. Dar el paso al cierre de ciclos nos puede ofrecer la oportunidad de ver con mayor claridad otras opciones y alternativas de crecimiento realización y evolución personal para cada uno de nosotros. La vida nos presenta los retos y en nosotros esta tomarlos o no. Sin embargo, si no aprendemos las lecciones que vienen con ellos, la vida se encargará, en un futuro, de ponernos frente a una nueva circunstancia más crítica que puede ser vista como una nueva oportunidad de aprender. Tal vez, en esta ocasión, la lección sea más dura, más confrontante y nos ayude a reestructurar y transformar nuestra manera de vivir. Así es esto... ni modo, pero ahí está el cambio. Creo que sería importante estar abierto a los retos y oportunidades, tomándolos con actitud positiva y aceptarlos para fluir con ello.
Femexfut presentará a Ferretti
Pittsburgh ya da color
Hoy, la dirección de Selecciones Nacionales presentará a Ricardo Ferretti como técnico interino del Tri, que dará a conocer a los convocados para los duelos amistosos en EU.
Los Acereros consiguieron su primera victoria de la pretemporada al doblegar 24-19 a los Empacadores, que sufrieron la pérdida de su receptor estrella, Jordy Nelson.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes
AL PUMA
Fidel Martínez acaparó la magia y los universitarios, que se impusieron 2-0 a los Dorados de Sinaloa, ligaron su tercer triunfo PEDRO IVÁ N QUINTANA
En el futbol se dice que la magia manda, pero no es así. Fidel Martínez lo comprobó después de intentar sacarse, con una rabona, a Néstor Vidrio en una jugada del lado izquierdo del área de Dorados, en el estadio de Ciudad Universitaria. Vidrio, todo mezquindad, no sólo no lo dejó pasar (lo que era su trabajo), sino que después le dio una bien disfrazada patada en el suelo con cara de REACCIONES “eso no me lo haces a mí”. Pero en la jugada siguiente, se marcó un “La gente penalti. Y entonces uno diría: “es que tenemos la justicia del futbol”. Sí, porque adelante jugadas como la de Martínez no es rápida, se ven muy seguido y son la rapeligrosa, zón de ser de este deporte. tiene gol. El Pero la justicia en el futbol equipo está también es un cuento. Resulta balanceado”. que el penalti le tocó cobrarlo al Guillermo delantero de Pumas Eduardo HeVázquez rrera y lo falló. Era el minuto 73. Entrenador de Los Universitarios ya parecían Pumas tener sentenciado el encuentro, que terminaron ganando 2-0, en su tercera victoria en fila. Los Pumas fueron superiores a su rival sinaloense. Jugaron lejos de su área, iniciaron la presión muy adentro en la cancha rival y
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS LEÓN 15 PUMAS 12 AMÉRICA 12 PUEBLA 12 TOLUCA 12 MONTERREY 10 VERACRUZ 10 CHIAPAS FC 10 MORELIA 9
EQUIPO PTS QUERÉTARO 8 TIGRES 7 TIJUANA 6 PACHUCA 6 CRUZ AZUL 6 ATLAS 6 DORADOS 5 CHIVAS 4 SANTOS 4
capitalizaron los errores del oponente. Cuesta trabajo reconocer a Javier Cortés, quien está jugando con enorme seguridad y talento. Fue el motor de los universitarios y también el productor de la imaginación. Junto a Matías Britos, que lo que no tiene en talento lo compensa con lucha y desgaste, y el gozoso Martínez, Pumas va a dar mucha pelea en este torneo. Martínez, quien dio el pase para el primer gol local, en el minuto 41, concretado por Ismael Sosa, dio un pase para otro tanto que se anuló por fuera de lugar de Eduardo Herrera, y después hizo su propio gol, el que sentenció el juego, en el minuto 48 a pase de Britos. Apenas dos o tres chispazos de magia regaló a la tribuna y, por ahora, se merece que le soporten todo.
NOTIMEX
EL MADRID SE ENCASQUILLA EN GIJÓN
Voltereta del Puebla ante Pachuca PUEBLA. El Pachuca ganaba de lo más tranquilo 2-0 al Puebla cuando, en el último suspiro del primer tiempo, Luis Gabriel Rey anotó el primero de los poblanos. Ahí comenzó el derrumbe de Diego Alonso, que cedió el empate en el minuto 48 y en el 53 se vio rebasado por un tanto de Matías Austiza. Los goles hidalguenses fueron de Ariel Nahuelpan y Rodolfo Pizarro. / REDACCIÓN
MADRID. El Real Madrid no pudo sacar los tres puntos en su visita al Sporting de Gijón e igualó a cero. Los merengues no tuvieron una buena actuación ante uno de los rivales más débiles de una competencia en la que dos puntos perdidos pueden valer oro cuando se acerque el final. Barcelona inició con el pie derecho la liga española, luego de imponerse 1-0 al que fue su pesadilla en la Supercopa de España, el Athletic de Bilbao gracias a una solitaria anotación de Luis Suárez a los 54 minutos, en un duelo donde Lionel Messi falló un penal.
Otro equipo que también arrancó la campaña con triunfo fue el Atlético de Madrid 1-0 de Las Palmas. En cuando a los mexicanos, Carlos Vela jugó 88 minutos y no tuvo una buena actuación en el empate a cero de la Real Sociedad ante el Deportivo La Coruña, mientras que el defensa Diego Reyes jugó los 90 minutos en su debut oficial en la liga española. El arquero mexicano Guillermo Ochoa se quedó, de nueva cuenta, en la banca, en la igualada del Málaga ante Sevilla. Carlos Kameni fue el cancerbero titular del duelo. / REDACCIÓN
Resbala. El Real Madrid perdió dos puntos apenas en el arranque de la liga.
EFE
NADIE DETIENE
Lunes 24-08-2015
22
DEPORTES
24HORAS
Lunes 24-08-2015
CHECO COQUETEA CON EL PODIO GRAN PREMIO DE BÉLGICA RESULTADOS
PILOTO 1. L. HAMILTON (MERCEDES) 2. N. ROSBERG (MERCEDES) 3. R. GROSJEAN (LOTUS) 4. D. KVYAT (RED BULL) 5. S. PÉREZ (FORCE INDIA) 6. F. MASSA (WILLIAMS) 7. K. RÄIKKÖNEN (FERRARI)
TIEMPO 1:23:40.387 +2.058 +37.988 +45.692 +53.997 +55.283 +55.703
dicho que aguantaba para la última parte, pero el alemán comenzó a padecer en las últimas vueltas con la degradación al límite. Al finalizar la carrera, el piloto y el equipo Ferrari culparon al proveedor de neumáticos, Pirelli, por el incidente. Ante los reclamos, Pirelli emitió un comunicado en respuesta a las acusaciones. La empresa aseguró que los equipos rechazaron una propuesta para limitar el número de vueltas de un juego de neumáticos. También aclaró la distancia máxima para el neumático medio, en Bélgica, debió ser de 22 vueltas. La situación deVettel abrió la puerta a Romain Grosjean para obtener su décimo podio, el cual no visitaba desde EU en 2013. / NOTIMEX
EL
MAS GRANDE AP
FRANCORCHAMPS. Victoria cómoda para Lewis Hamilton, que obtuvo, en el Gran Premio de Bélgica, su sexta bandera a cuadros de la temporada, en una carrera marcada por los errores de Williams y Ferrari, que les quitaron las opciones de podio a sus pilotos. El mexicano Sergio Pérez, quien largó desde la cuarta posición, tuvo una buena carrera en su primera mitad, al luchar por el podio con un segundo sitio por ocho vueltas y después tercero hasta la mitad de la carrera. Sin embargo, en la segunda parte, no tuvo ritmo suficiente para regresar a la pelea tras su último ingreso a pits y terminó quinto, presionado por el brasileño Felipe Massa. En lo que respecta a Mercedes, hizo de nuevo “doblete” con sus dos pilotos, Hamilton y Nico Rosberg. Por su parte, Sebastian Vettel, quien había largado octavo, apuntaba para el tercer lugar con una estrategia a dos paradas. Sin embargo, en la última vuelta tuvo una rotura de su neumático trasero izquierdo y ahí perdió todas sus posibilidades. El equipo le había
Presiona. Pérez (atrás) se mantuvo detrás de Hamilton (adelante) todo lo que su auto dio, y después defendió el tercer sitio hasta que los pits se interpusieron.
Federer y Serena ganan en Cincinnati
Usain Bolt
Atleta jamaicano
AP
CINCINNATI. Roger Federer señaló con su índice derecho hacia el cielo de verano para celebrar su más reciente título del Masters de Cincinnati. El tenista suizo conservó su récord perfecto en las Finales de Cincinnati, al derrotar en al serbio Novak Djokovic por 7-6 (1), 6-3. Así, Federer consiguió una cifra sin precedente de siete campeonatos aquí, mientras que Djokovic nunca ha podido obtener este título. En la Final de mujeres, Serena Williams se apoderó de este certamen por segunda vez, al imponerse
“Vine aquí para ganar el campeonato. Es una gran sensación tras un año difícil por las lesiones y las dudas de muchos”
Implacable. Federer ha ganado los últimos siete torneos de Cincinnati. sobre la rumana Simona Halep, por 6-3, 7-6 (5). Williams se dirige ahora al Abierto de Estados Unidos en busca de los cuatro títulos del Grand Slam en un mismo año. Steffi Graf fue la última que lo logró, en 1988. “Estoy lista para comenzar a buscar eso en el siguiente evento”, comentó. / AP
9.79
segundos fue la marca que logró Bolt en este Campeonato, la mejor del año
BEIJING. El jamaicano Usain Bolt desmintió a los escépticos al retener su título de campeón mundial de 100 metros, con su mejor marca del año (9.79), batiendo por una sola centésima al hombre más rápido de las dos últimas temporadas, el estadunidense Justin Gatlin, que partía como favorito. El “One love” de Bob Marley volvió a sonar en el estadio pequinés, como siete años atrás en los Juegos Olímpicos, en honor del rey de la velocidad mundial, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100 y 200, que por enésima vez supo estar a punto en el momento preciso. El joven estadunidense Trayvon Bromell, de sólo 20 años, compartió con el canadiense Andre de Grasse la medalla de bronce con un
registro de 9.92, en tanto que el norteamericano Tyson Gay, el segundo atleta más rápido de la historia, llegó sexto con 10.00. Con esta victoria, Bolt se convirtió en el atleta con más medallas de oro, nueve, en la historia de los mundiales, superando las ocho de los estadunidenses Carl Lewis y Michael Johnson. A juzgar por sus marcas del año —Gatlin líder con 9.74, Bolt sexto con 9.87—, la Final tenía un ganador casi cantado, sobre todo después de las Semifinales, en cuya primera serie se temió, por momentos, que el Relámpago quedara eliminado. Gatlin cavó su tumba en los tacos de salida. Tardó 165 milésimas en abandonarlos, más lento que el propio Bolt (159), que no se significa por sus rápidos despegues. La enorme fortaleza mental del jamaicano hizo el resto. / EFE AP
REACCIONES
DEPORTES
24HORAS
Lunes 24-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Dilatado rayo de Jamaica La vuelta al mundo en 100 metros y siete años: de Beijing a Beijing. Vuelta al mundo para convertirse en el velocista más connotado que jamás hayamos visto. Vuelta al mundo del asombro y la explosión, con su carisma y con su show, aunque también con cierta duda y especulación. En agosto de 2008, en el carril tres del pequinés estadio Nido de Pájaro, Usain St. Leo Bolt, saltó a la cima del Monte Olimpo no sólo por haber conquistado la medalla de oro en los cien metros, sino, sobre todo, por la insultante manera: con nuevo récord mundial, a larguísima distancia de los rivales, con una indescriptible sobradez pese a un inicio más bien
deficiente, incluso desperdiciando el tramo final en el que descompuso su zancada por adelantar el festejo. En agosto de 2015, ahora en el carril cinco del mismo escenario, el jamaicano padeció para volver a coronarse en esa prueba, pero, photofinish de por medio, constatamos que se mantiene como número uno. Siete años que nos permiten ver en
Bolt no sólo al atleta más rápido de la historia, sino también al más hegemónico. Como Carl Lewis en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, Usain se ha impuesto en los 100 metros de dos Olímpicos consecutivos, pero Lewis sólo extendió su reinado una vez a los 200 metros y Bolt lo ha hecho tanto en Beijing 2008 como en Londres 2012. El propio Lewis fue campeón mundial tres veces, algo ya igualado por Bolt, con el añadido de que esta misma semana podría incrementar su tamaño (ya es el máximo ganador de oros en Mundiales) si de nuevo domina los 200. La palabra duda resulta inevitable. Cuesta entender cómo Jamaica se convirtió en la cuna de los mayores portentos de la velocidad y desplazó a Estados Unidos justo cuando las autoridades de la potencia norteamericana abrieron largas investigaciones y procesos por dopaje. Como sea, a Bolt no se le ha descubierto nada y mientras así sea disfrutará del beneficio de la duda. Personaje muy espigado, cuya estructura corpórea más hubiéramos relacionado con un basquetbolis-
ta que con un velocista, incluso ha modificado el genotipo vinculado a este tipo de pruebas. Uno de los mayores especialistas en ciencias aplicadas al deporte, Alan Nevile de la universidad de Wolverhampton, me explicaba años atrás que si los récords de Bolt han de ser mejorados, tendrá que ser con algún exponente que comparta sus características físicas: “La ventaja de los individuos más altos y delgados, es donde ya hay una velocidad constante, donde la aceleración ya ocurrió; no sólo son las zancadas más largas, sino que son menos resistentes al viento por ser más delgados, porque son menos corpulentos”. De Beijing a Beijing, Usain Bolt ahí continua. Vuelta al mundo luego de la que para muchos ha sido la carrera más lograda de su trayectoria: después de muchas lesiones, después de muy escasa actividad, después de la gran racha de dos años de su rival Justin Gatlin, después de los primeros estragos de veteranía, pero Bolt es demasiado relámpago. De Beijing a Beijing, vuelta al mundo y desde la cima.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
23
FUTBOL
FORMAL PRISIÓN A NECAXISTAS
Los dos jugadores de Necaxa que presuntamente dieron una paliza a Luis Rodolfo Mariscal afuera de un bar en Aguascalientes, recibieron auto de formal prisión, con lo que su situación se agrava y se mantendrán en la cárcel. A ambos futbolistas, Luis Gorocito y Alejandro Molina, les sigue un proceso por agresión y la autoridad consideró que los futbolistas actuaron con dolo. El abogado de los futbolistas informó que apelarán. / REDACCIÓN
GIOVANI ANOTA EN GOLEADA DEL GALAXY
El mexicano Giovani dos Santos sigue en plan goleador en el L. A. Galaxy, al anotar el tercero en la victoria de 5-1 de su equipo ante el New York FC, en el que juegan Andrea Pirlo y David Villa. Sin embargo, la figura del encuentro fue Robbie Keane, quien anotó dos, el primero gracias a un pase del mexicano. Keane fue quien habilitó a Gio para su gol, un pase al espacio en el que el mexicano enfiló a velocidad y venció con picada al arquero rival. / REDACCIÓN