06 | Diciembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

La música de José José fue la máxima inspiración para la cantante chilena Paloma Mami, nominada al Latin Grammy VIDA+ P. 17

LOS ZORROS, A LA CAZA DE LA FIERA

Después de 22 años, el Atlas disputará una final y enfrentará al León; buscan romper sequía de 70 años sin un campeonato DXT P.20

CUARTOSCURO

LA VIDA

@diario24horas

SONY MUSIC

COSAS DE

diario24horas

SUBEN DENUNCIAS 45% EN LO QUE VA DEL AÑO

Impune y en aumento, corrupción de menores

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2579 I CDMX

El confinamiento detonó el delito, que incluye la incitación a consumir alcohol o una droga, así como acciones del ámbito sexual. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad, mientras el primer mes de 2021 registró 165 denuncias, en octubre la cifra alcanzó las 239. De acuerdo con los especialistas un promedio de 70% de las carpetas de investigación no son resueltas MÉXICO P. 4

Prevén más muertes por fiestas decembrinas 3,901,263 CONFIRMADOS

970 más

CASOS 20,291 ACTIVOS, del 2 al 5 de diciembre

20,422

20,089 18,952

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

P. 3

295,202 DEFUNCIONES

48 más

Ni en rifa, ni por Navidad... sigue varado avión TP01 Aunque el Gobierno federal logró vender otra aeronave presidencial, el vehículo adquirido durante el sexenio de Calderón y usado por Enrique Peña Nieto, cuyo costo es de más de 200 millones de dólares, sigue en oferta

CUARTOSCURO

MÉXICO P. 5

CRECE CONFLICTO EN EL CIDE

HOY ESCRIBE

La movilización por la inconformidad de los estudiantes rebasó fronteras; Conacyt llama al diálogo y urge entregar instalaciones MÉXICO P. 3

El Ejército mexicano no es de élite sino “pueblo uniformado”, comentó desde la Plaza de la Constitución. El jefe del Ejecutivo ha entregado a los militares labores sensibles del Estado que corresponden a los civiles, e incluso ha nombrado en posiciones clave a militares en funciones; aunque desde Palacio Nacional se sigue rechazando que el objetivo o bien el resultado de estas acciones es militarizar el país. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 6

CUARTOSCURO

DOMINGO ROJO. Traileros dejan siete muertos y 16 lesionados; en Coahuila, tráiler embistió a más de 20 vehículos, mientras que en Puebla impactó un par. En CDMX un conductor aparentemente ebrio arrolló a 12 peregrinos; inicia operativo para recibir a guadalupanos.


XOLO ♦ ARBOLITO NAVIDEÑO

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? ITAM, IPN, UNAM… CIDE

Primero fueron descalificados y estigmatizados los estudiantes y académicos del ITAM, desde el actual Gobierno, luego surgió la propuesta de autonomía del IPN, que causó incertidumbre entre la comunidad politécnica, más tarde el cuestionamiento se centró en la UNAM y su supuesta derechización, ahora es el CIDE… Por cierto, nos dicen que al eterno defensor de los movimientos estudiantiles, y en algunos momentos hasta impulsor, no se le ha visto por ahí. ¿Estará congelando las cuentas bancarias de los primeros sospechosos de lavado de dinero durante su gestión? ¿Será?

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA

EN LA WEB

Perfilan senaduría de Nayarit para Morena

Reglas cambiantes Nos dicen que la elección de candidato del PAN al gobierno de Aguascalientes se parece mucho al reality Big Brother, pues las reglas parecen cambiar cuando no le favorece a la candidata, perdón, al candidato apadrinado, a pesar de que hubo un convenio firmado por Tere Jiménez y Toño Martín del Campo en la sede del PAN … “¿O no Marko Cortés?”, preguntan desde tierras hidrocálidas. ¿Será?

«Vámonos, salte»; escolta de grupo ‘Codiciado’ dispara en palenque VE LA EL VIDEO

Tras el accidente en el que un automovilista atropelló a peregrinos de Xochimilco que se dirigían a la Basílica, el alcalde José Carlos Acosta desplegó una brigada en los hospitales donde se encuentran los heridos para dar puntual seguimiento a su estado de salud y brindar apoyo a los familiares. Nos recuerdan que, en coordinación con el gobierno de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, y la Semovi de Andrés Lajous, se despliegan operativos para resguardar las movilizaciones hacia La Villa en esta temporada; por lo que se ha pedido a los organizadores que soliciten el acompañamiento de las autoridades para evitar incidentes como el sucedido este domingo. ¿Será?

Oaxaca y el magisterio La semana pasada, los funcionarios que competirán por la gubernatura de Oaxaca tuvieron que presentar sus renuncias a los respectivos encargos, y del lado del PRI llamó la atención el destape de Francisco Villarreal, titular del Instituto Estatal de Educación Pública. En el estado se considera que el exdirector del IEEPO es la apuesta del gobernador Alejandro Murat para consolidar la alianza que mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador; esto porque el funcionario priísta mantiene de forma estable la relación con el poderoso magisterio del que depende la gobernabilidad en la entidad… aunque del lado de Morena, dicen que quien ya levanta la mano es Susana Harp. ¿Será?

CUARTOSCURO

Atención a peregrinos heridos

ORGANIZACIÓN. La autoridad electoral reportó que de manera preliminar hubo una participación de 13.6% de los votantes

Rosa Elena Jiménez Arteaga, candidata de Morena, se perfila como ganadora de la elección extraordinaria por la senaduría de Nayarit. Dichos comicios fueron organizados ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que la senaduría de ese estado quedó vacante tras el triunfo de Miguel Ángel Navarro como gobernador y porque su suplente Daniel Sepúlveda quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos. Hasta el cierre de esta edición y de acuerdo con un avance del 65% en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Jiménez encabezaba las preferencias, seguida por Ignacio Flores, de Movimiento Ciudadano. La participación ciudadana en dichos comicios extraordinarios, de manera preliminar, sería de 13.6% de los votantes. Al respecto, Lorenzo Córdova, presi-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

dente del INE, afirmó que la organización fue organizada “codo a codo con la ciudadanía”. Durante la instalación de la Sesión de Consejo General aseguró que, con la celebración de los comicios que habrán de definir una senaduría en la entidad, la institución cumple, una vez más, con su función de órgano garante del sistema nacional de elecciones. “El Instituto Nacional Electoral seguirá cumpliendo a cabalidad el mandato constitucional y legal que tiene para fortalecer el régimen democrático de nuestra nación, con comicios, actos y determinaciones que garanticen certeza y legalidad a la convivencia democrática en México”, dijo. Córdova aprovechó para señalar que 2021 será el año en que se realizaron los comicios más grandes de la historia.

VE LA INFORMACIÓN

No podía respirar; va al médico y le sacan un diente de la nariz VE LA INFORMACIÓN

/ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

¿Quieres comprar un terrenito en el metaverso? Esto ya están pagando

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Fue sincera la disculpa de YosStop a Ainara? Una grafóloga te lo dice VE LA INFORMACIÓN


LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

NECESARIO, NO BAJAR LA GUARDIA

3

Prevén aumento de muertes por celebraciones decembrinas Proyección. Estiman un pico de fallecimientos hacia el 11 de febrero; México se acerca a un acumulado de 4 millones de casos

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

KARINA AGUILAR

TESTIMONIO

‘Ella no salía a ningún otro lado’

JORNADA. Afuera de hospitales como el General Vicente Villada en Cuautitlán (foto) familiares de pacientes aguardan buenas noticias.

BUENAS PRÁCTICAS

Reconocen al IMSS por soluciones innovadoras El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) obtuvo 20 reconocimientos en el Concurso del Premio de Buenas Prácticas para las Américas 2020, al considerar que implementa soluciones innovadoras en áreas administrativas para alcanzar la excelencia. Los reconocimientos son organizados por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS). Entre los programas del IMSS que recibie-

ron Certificados de Mérito están: Analítica IMSS: la importancia de los datos en la atención de la pandemia Covid-19, Curso de buen trato para fortalecer la atención a mujeres embarazadas, por mencionar algunos. En esta ocasión, el instituto duplicó el récord de participación y los logros obtenidos durante los 12 años de existencia y participación en el concurso. / QUADRATIN

insistió en que hasta ahora no se ha comprobado que Ómicron sea más virulenta, que no responda a las vacunas o a los tratamientos ya existentes, y que la razón de que esté clasificada de preocupación es por su alta transmisibilidad y la gran cantidad de mutaciones del virus. Así, México no cerrará vuelos y negó que esta variante cambie significativamente el curso de la epidemia.

BALANCE DIARIO

Ayer se reportaron 970 nuevos casos de Covid-19 con los que México acumula un total de 3 millones 901 mil 253 contagios; en tanto, han fallecido un total de 295 mil 202 personas. La epidemia activa se ubica en 20 mil 67 personas y se han vacunado 78 millones 268 mil 776 personas, de ellas 65 millones 422 mil 436 tienen un esquema completo y 12 millones 846 mil 340 medio esquema.

Crece movilización por CIDE; autoridades llaman al diálogo investigadores y académicos radicados en Europa, Asia y otros países de América externaron -mediante una carta- su preocupación por la situación y exigieron asegurar la “autonomía e independencia de un centro de punta a nivel internacional”. El historiador Jean Meyer también encabezó la defensa del centro que lo formó como académico, y durante su participación en la marcha denunció los agravios que se han cometido contra la comunidad científica. PRIORITARIO, LIBERAR SEDES

Ayer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pidió a los estudiantes y docentes del CIDE liberar las instalaciones y reiteró la legalidad de su director. En un mensaje a la comunidad académica, indicó que en 2022 se eliminarán las colegiaturas y cuotas a alumnos de ese centro y ofreció diálogo con quienes rechazan el nombramiento del nuevo titular. Sin embargo, el Conacyt considera como prioritario y “necesario que el grupo que

/ VALERIA CHAPARRO

HARVARD

@MAJOURZUA

La movilización por la inconformidad de la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) incrementó este fin de semana, en medio del llamado del Conacyt a liberar las instalaciones que tienen tomadas desde el lunes pasado. En redes sociales, estudiantes de universidades como Harvard y Princeton mostraron su apoyo a los alumnos que demandan un diálogo y la generación de una Asamblea estudiantil que tenga incidencia en los procesos administrativos del CIDE, y el reinicio del proceso de designación para la Dirección General del centro, entre otras peticiones. El 4 de diciembre pasado, los inconformes realizaron una marcha hacia el Conacyt, en demanda de la destitución de José Antonio Romero Tellaeche, a la que se sumaron estudiantes, investigadores y académicos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, Ibero, UAM y el ITAM. El apoyo cruzó fronteras, alrededor de 450

PRINCETON

Con el retorno a la normalidad, los contagios de Covid-19 han regresado, coincidieron familiares de personas hospitalizadas por esa enfermedad. Mientras esperan la hora del alta de su hija Naomi, sentados afuera del Hospital General Vicente Villada en Cuautitlán, Estado de México, David y Sonia creen que la adolescente se contagió en su escuela. “Eso pensamos, porque, ¿dónde más pudo ser? Ella no salía a ningún otro lado”, declaró la mujer, quien con maleta y gel antibacterial en mano comentó que la estudiante de secundaria se encuentra mejor: lo bueno que no le dio muy fuerte, no la intubaron ni nada de eso”. Luego de que Naomi diera positivo, narró la madre, se suspendieron las clases por una semana para su grupo: “En la escuela les dijimos; solo suspendieron a su salón, una semana. Igual, que yo sepa, no salió otro niño contagiado”. Desde hace varias semanas, el Valle de México entró al color verde del semáforo epidemiológico, lo que implica que los aforos en establecimientos incrementaron y en las calles se observa mayor flujo de gente. La madre de Julián cree que éste se contagió en su trabajo. “Parece ser que se contagió en la tienda, el es cajero. Por más cuidados, a veces esto pasa”, expresó afuera del Centro Médico Nacional La Raza, ubicado en Azcapotzalco. Manifestó que su paciente no enfermó de gravedad, “dicen los doctores que la vacuna le ayudó; lo han atendido bien, espero pronto le den el alta”, dijo la mujer cuyo hijo lleva dos días hospitalizado.

@HARVARDHUMAS

VALERIA CHAPARRO

En medio de la llegada de Ómicron, los conciertos y festivales masivos, el arribo de peregrinos por el 12 de diciembre y el inicio de las fiestas decembrinas, se prevé un incremento en el número de defunciones por Covid-19 a partir de esta semana, que pudieran registrar un pico hacia el 11 de febrero, en caso de relajar las medidas preventivas. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, los contagios pueden tener un pico para el 19 de enero, una vez que hayan pasado las fiestas de Navidad y Año Nuevo. En el último corte publicado la semana pasada, México reportó -con base en actas de defunción del Registro Nacional de Población (Renapo)- un exceso de mortalidad de 442 mil 615 personas por Covid-19; es decir, 154 mil 589 más que las dadas a conocer por la Secretaría de Salud a través del SISVER. Por todas las causas, hasta la semana epidemiológica 42 (23 de octubre) México tuvo un exceso de mortalidad de 628 mil 546 personas, de las cuales 70.4% están asociadas a Covid-19; en tanto Salud reportó 288 mil 026 personas fallecidas por el coronavirus. De esa manera, en dos semanas -es decir del 9 al 23 de octubre- se registraron 5 mil 680 defunciones por Covid-19 de acuerdo con los datos de Renapo, al pasar de 436 mil 935 a 442 mil 615. Ante ello, el asesor de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jean-Marc Gabastou, recomendó continuar con las medidas preventivas no farmacológicas como el uso correcto de cubrebocas, el lavado de manos con agua y jabón, la sana distancia y fomentar la vacunación, así como limitar los viajes no esenciales. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,

SIN FRONTERA. Estudiantes de universidades como Princeton y Harvard expresaron su apoyo.

tomó las instalaciones del CIDE en la Ciudad de México y Aguascalientes, el pasado 29 de noviembre, proceda a liberarlas a la brevedad”. Y reiteró que el nombramiento de Romero Tellaeche se realizó conforme a los estatutos, por lo que calificó como “noticia falsa” a las voces que señalan que todavía se puede revertir el proceso. No obstante, estudiantes que se encuentran afuera de las instalaciones de la CDMX afirma-

ron que no han tenido acercamiento alguno con las autoridades. “No nos han querido recibir el pliego petitorio. El director, José Antonio Romero Tellaeche, no nos ha querido firmar nada. No se ha establecido el diálogo”, comentó Melissa Santillán, estudiante de séptimo semestre. En el lugar mantienen mantas de protesta y casas de campaña con las que, dijeron, seguirán en pie de lucha. / ÁNGEL CABRERA, FÁTIMA HIDALGO Y ARTURO ROMERO


MÉXICO

4

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

En el país, incrementa 45% la corrupción de menores Violencia sin distinción 263

2021

2020

262

235 235

MARCO FRAGOSO

Inducir a un niño o adolescente a ingerir bebidas alcohólicas, no es legal y se castiga con hasta 10 años de prisión, pues se trata de un delito denominado corrupción de menores, junto con otras acciones, que en México va en aumento. Los casos denunciados aumentaron 45% este año al pasar de 165 en enero a 239 en octubre pasado, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El problema se agrava por los altos niveles de cifra negra que no se denuncia y por la impunidad que existe, según expertos. De acuerdo con el Código Penal, se cataloga corrupción de menores cuando una persona “induzca, procure, facilite u obligue a un menor de edad a realizar actos de exhibicionismo corporal, sexuales, prostitución, ebriedad, consumir drogas o sostener prácticas sexuales” y dicho delito alcanza penas de cinco hasta 10 años de prisión. Los meses con más casos de este ilícito son mayo, junio, julio y octubre; mientras que los estados que más denuncias tienen de este ilícito son: Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo y Jalisco. De enero a octubre hay registros de 2 mil 233 denuncias; es decir, cada día durante lo que va del año 7.44 niñas y niños han sido víctima de este delito, cifra superior a la del año pasado cuando se registraron 2 mil 79 casos en el mismo periodo. Para Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes en América Latina y el Caribe, hay tres aspectos que ocasionaron el aumento de 45% en este delito: uno es que niñas, niños y adolescentes quedaron “mucho más” expuestos con el confinamiento, fundamentalmente con énfasis en la violencia sexual. El segundo es que hacen falta re-

El delito de corrupción de menores va en aumento, según datos oficiales

212

194 182

206

198

174

167

161 160

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

des de protección familiar, comunitaria y escolar, porque éstas suelen reducir o ahuyentar las posibilidades de estar con personas que les pueden hacer daño; y el tercer factor es la impunidad. Tan solo en mayo pasado, este diario publicó que de cada 100 carpetas de investigación en delitos contra niños, 97 quedan impunes debido a la mala integración del expediente. “Seguimos estando con estándares de más de 70% de impunidad en las carpetas que se han presentado de todos estos delitos; como sucede en un contexto privado hay mucho subregistro, no hay manera de calcular cuál es porque son hechos privados y generalmente la persona corruptora puede ser incluso el papá o la mamá”, dijo. Además, hizo un llamado a la población a prender los focos de alerta y destacar que los niños y niñas están cada vez más expuestos a información, contenidos o prácticas que no son propios de su edad. “Esto no es un tema moral, es súper importante destacar, es un tema de derechos humanos de los niños: tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad cuando se habla de este tipo penal de corrupción de menores, son cosas que van a trastocar su estabilidad emocional, identidad”, advirtió. En México, las clases presenciales se reanudaron en agosto de 2021,

245

233

Dic

255

244

232

239 218

196

165

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Alerta. Especialista afirma que la cifra negra puede ser alta; el delito se castiga hasta con 10 años de cárcel

Busca ligado a Carlos Romero la dirigencia del STPRM

‘Mi ex lo obligaba a beber’ TESTIMONIO María de Jesús acusó que su exesposo obligaba a su hijo menor, de 14 años de edad, a consumir bebidas alcohólicas con el propósito de que se hiciera “machito”. La mujer de 40 años, originaria del Estado de México, narró a este diario que en algunas fiestas familiares a las que asistían el hombre de 42 años incitaba al adolescente a que consumiera diferentes bebidas alcohólicas, acciones que la madre reprobaba. “Era muy traumante para mi hijo, pues mi ex lo obligaba a beber y mi hijo fue desarrollando con el tiempo rechazo a su padre, incluso a causa de esto, en ocasiones llegaba con aliento alcohólico de la escuela, pues se iba con sus amigos”, declaró. María de Jesús narró que a cau-

luego de casi un año y medio de cursos en línea a causa de la pandemia por Covid-19. Pérez García señaló que para proteger a los menores de edad se deben de generar redes de apoyo en la escuela, espacios deportivos y con la familia. Asimismo, aseguró que los me-

sa de esto, el menor adoptó una conducta agresiva con su entorno cercano, por lo que tuvo que ir al psicólogo. Otra consecuencia de la corrupción de menores que vivió en su familia fue violencia en su matrimonio, por lo que optó por denunciar las agresiones. “Al llegar al Ministerio Público me orientaron los abogados, quienes me dijeron que mi esposo enfrentaría el delito de violencia familiar y corrupción de menores”, explicó la mujer. También la madre reconoció que varias veces la llamaron de la escuela del menor para informarle que ingería bebidas fuera del plantel y en ocasiones llegaba a su casa con aliento alcohólico. Finalmente, indicó que su hijo continúa con terapias con el psicólogo. / MARCO FRAGOSO

nores que tienen pocas redes de apoyo, poca interacción y que están aislados son las víctimas que los depredadores buscan y que tienen garantizado que no sucederá nada porque tienen poco espacio de escucha, poca seguridad emocional y mucha necesidad de atención y afecto.

César Pecero Lozano, ligado a Carlos Romero Deschamps y señalado por presuntas irregularidades, busca la candidatura a dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). En redes sociales, los trabajadores petroleros han circulado imágenes que rechazan su postulación al indicar que como líder seccional de la empresa productiva del Estado ha afectado los derechos laborales, en lugar de beneficiarlos. En 2002, como dirigente de una de las secciones del sindicato petrolero en Tabasco, Pecero Lozano fue señalado por beneficiarse ilegalmente de los contratos de transporte de empleados de Pemex, en un centenar de camiones diariamente. Según versiones periodísticas, de ese entonces, se acusa al aspirante a dirigir el sindicato petrolero de cobrar moches a las empresas contratadas para el transporte de empleados. En junio pasado, entrevistado por diversos medios de comunicación, se desligó de Romero Deschamps y señaló que sus adversarios solo buscaban ponerlo como cercano al otrora líder petrolero por varias fotografías. Sin embargo, el Movimiento Petroleros por la Libertad Sindical lo ha calificado como un dirigente “charro” que busca perpetuar la forma de administrar el sindicato al estilo de Romero Deschamps, quien tiene varios procesos abiertos por actos de corrupción. Hoy arrancará el proceso de elección del STPRM, mediante un proceso inédito de voto electrónico y directo de todos los agremiados, con lo que se pondrá fin a las elecciones de líderes por otros métodos opacos. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, este lunes se emitirá la convocatoria; del 7 al 17 de diciembre serán registrados los votantes, y del 17 al 19 de enero, los candidatos; las campañas se llevarán a cabo del 20 al 29 de enero, 30 será de veda y el 31 de enero se realizará la jornada electoral. / ÁNGEL CABRERA

El Gobierno no puede con el fiscal guanajuatense Carlos Zamarripa TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a conclusión es simple: El Gobierno federal no puede con el fiscal general de Justicia de Guanajuato, Carlos Zamarripa, y por ahora está firme en el cargo. Al menos así lo creen el gobernador Diego Sinhue, Acción Nacional (PAN) y los diputados y senadores de esa entidad federativa. El dato es relevante por muchas razones: La principal, a ojos de la sociedad, es la presión puesta por López Obrador, quien pide en público su salida, la solicita al Poder Ejecutivo local y la ordena a los cuerpos de investigación federal.

Dijo el 16 de julio pasado: “Guanajuato es uno de los estados con más violencia y desde hace ya bastante tiempo, y no es posible que no haya ninguna mejora sobre todo en el caso de los homicidios y lleva 12 años el fiscal de Guanajuato. “No es posible. Si fuera gerente de una empresa, con esos resultados, ya lo hubiesen corrido. “De manera abierta y respetuosa he estado señalando esto de Guanajuato porque no me puedo quedar callado. Sería complicidad”. GUANAJUATO PARA EL 2024 Muy abierta y respetuosa, pero su petición no ha sido atendida. ¿Por qué? Porque se han abierto muchas investigaciones contra Carlos Zamarripa y ninguna de ellas, ni federales ni estatales, han aportado pruebas para involucrarlo en complicidades u otros delitos. En el Gobierno de Diego Sinhue los informes han sido puestos a disposición de dis-

tintas entidades, en especial dos: la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) antes de Santiago Nieto y ahora de Pablo Gómez. Además, argumenta Sinhue Rodríguez, los delitos invocados desde Palacio Nacional son de tipo federal y el apoyo de sus cuerpos de seguridad no son ni suficientes ni efectivos. Esto enfurece a ya saben quién porque él quiere poner a alguien afín, una vía para abrir el duro bastión establecido en los ochenta por Vicente Fox y luego clave para dar al panismo otras entidades: Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco… La meta, lo hemos revelado aquí, es asignar Guanajuato a Morena en 2024… pero de momento el panismo se ha aglutinado para defender la plaza y a Carlos Zamarripa. UN MINISTRO DE HONOR Si en Guanajuato no ha podido, en el Poder Judicial la penetración presidencial avanza a gran ritmo.

Ya llegó una ministra muuuyyyyy cercana al presidente, Loretta Ortiz, esposa de Francisco Ortiz Pinchetti, secretario de Gobierno de López Obrador en la capital para mayores señas. Por eso se extrañará a quien se va casi en silencio, con la dignidad con la cual sirvió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante 15 años. Hoy el elogio es para el ministro José Fernando Franco González, a quien sus excompañeros le rindieron un homenaje. Basta releer el mensaje de Yasmín Esquivel Mossa: un gran caballero, un juzgador sensible y humano, un “verdadero paradigma de los principios fundamentales de la Constitución, de los derechos humanos” y de los grupos desprotegidos. Ministros así por supuesto que se añoran. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

5

A la mitad del camino. ¿Y los logros?

SIGUE PENDIENTE AERONAVE USADA POR PEÑA NIETO

Logran vender oootro avión presidencial; queda el TP01

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

Negocio. Ambas tienen más de 30 años de antigüedad; el “José María Morelos”, con un costo de más de 200 millones de dólares, sigue en oferta

A

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se están construyendo “otras vialidades”, así como la vía férrea de Lechería para llegar en tren desde el centro de la Ciudad de México en tan solo 45 minutos. A través de un video en redes sociales, el primer mandatario indicó que se trabaja en la ampliación a ocho carriles de la autopista MéxicoPachuca. El titular del Ejecutivo, junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, explicó que al aeropuerto se podrá llegar por autopista y por un moderno tren desde Buenavista, conservando los convoyes de carga. El pasado 21 de junio, 24 HORAS publicó que para solucionar la conectividad hacia el AIFA, el Gobierno federal acelera un plan que incluye transporte público y vías de acceso. El proyecto considera extender el Tren Suburbano, ampliar tres líneas del Mexibús y construir una nueva, además de desarrollar infraestructura vial que lo conecte con la zona metropolitana del Valle de México. Por otra parte, el Presidente anunció que se llevará a cabo una consulta para declarar 14 mil hectáreas del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) como Área Natural Protegida. El titular del Ejecutivo explicó que serán 10 mil hectáreas de zona federal y cuatro mil de propiedad social las que se perfilan proteger.

EN VENTA. El TP01, bautizado como José María Morelos y Pavón, lleva tres años varado; sólo fue utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto.

A pesar del logro de vender dos aviones con 30 años de antigüedad, el gobierno de Andrés López Obrador tiene pendiente comercializar el que adquirió en 2012 Felipe Calderón, pero fue estrenado en 2016 por Peña Nieto. Dicha aeronave se oferta en el mundo por la empresa Global Jet, en una operación de venta triangulada, pues fue contratada para ello por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), organismo elegido por la administración federal para intentar venderlo. Un análisis de la consultora Ascend advirtió desde 2016 que el proceso de venta de ese tipo de bien público tarda de uno a tres años, ya teniendo un comprador interesado,

por lo que el TP01, de lograr venderse, sería al final del sexenio de AMLO. La misma consultora señala las dificultades de encontrar un comprador, por dos factores principales: el Gobierno mexicano compró un transporte presidencial que fue utilizado por la empresa Boeing como prototipo de pruebas del modelo 787-8 Dreamliner y porque el mercado de potenciales clientes es muy reducido. Ante la falta de interesados en los últimos tres años, el presidente López Obrador lo ha ofrecido a empresarios mexicanos para una compra conjunta; sugirió que podrían organizarse fiestas VIP e incluso realizó una rifa simbólica de la aeronave.

PRESIDENCIA

Al Gobierno federal le llegó un regalo de Navidad: logró vender, a un comprador desconocido, uno de los aviones presidenciales, con lo que acumuló dos comercializados este 2021, cuya antigüedad era de más de 30 años; sin embargo, está a la espera de que en esta temporada decembrina alguien se interese por la aeronave insignia de la flota: la “José María Morelos”, comprada por Felipe Calderón y cuyo precio es de más de 200 millones de dólares. El viernes pasado, el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) subastó en 33.4 millones de pesos un Boeing Company 737-322, fabricado en 1989, y que sirvió como transporte alterno del Estado Mayor Presidencial (EMP), por lo que su denominación en su tiempo fue TP02. A su vez, el 11 de junio pasado se vendió el avión presidencial Presidente Juárez, por 65 millones de pesos, el cual tenía más de 30 años de antigüedad. Se trata de un Boeing Company, modelo 757-225, la cual fue la principal aeronave de su tiempo, denominada TP01, en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hasta 2016.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

TREN DIRECTO. El Presidente aseguró que la vía férrea de Lechería conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en tan solo 45 minutos.

Destaca AMLO nuevas vialidades para el AIFA GIRA PRESIDENCIAL

Por otra parte, AMLO visitará esta semana el Occidente y Noroeste de México, como parte de sus giras por el país, según su agenda de actividades semanales. El martes ofrecerá su conferencia desde Zapopan, Jalisco, estado gobernado por Enrique Alfaro de MC; mientras que a las 11:30 presentará el Plan de Apoyo a Nayarit, entidad morenista bajo la administración de Miguel Navarro. El miércoles se prevé que dé su conferencia de prensa desde Tepic,

Nayarit, mientras que el viernes ofrecerá la mañanera desde Chihuahua, gobernado por Maru Campos (PAN), quien estuvo presente en el mensaje que ofició el Presidente desde el Zócalo con motivo de sus tres años de gobierno. El sábado encabezará una conferencia en Tijuana, Baja California, entidad de Marina del Pilar (Morena). Estas giras se dan meses antes de la consulta de revocación de mandato, que se realizará el 10 de abril. / MARCO FRAGOSO

@aguilarkarina

la mitad del camino el discurso es el mismo, a la mitad del camino los datos no cambian, a la mitad del camino los mismos argumentos. El pasado 1 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió: Haber logrado un récord en empleos formales de 20 millones de personas; pero no dijo que hay retrocesos en materia de calidad del empleo y que la población subocupada; es decir –aquella que trabaja, pero tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más horas de las que su ocupación actual les permite– se mantiene en niveles superiores a los observados antes de la crisis por el coronavirus. Dijo que la pandemia por Covid-19 no generó crisis de consumo gracias a las remesas, pero no dijo que ese dinero no es un logro del Gobierno, sino de los mexicanos que no han encontrado oportunidades en su país y que tienen que enviar recursos a sus familiares que tampoco viven en las mejores condiciones. Enfatizó que aún con la gravedad del problema de inseguridad, “no hemos caído en la tentación de combatir la violencia con violencia”. Pero su política de abrazos no balazos, ha registrado en lo que va del sexenio, 100 mil 344 muertes violentas. Cifra superior a la registrada en los primeros tres años de las administraciones anteriores. Aseguró que ya se eliminó la condonación de impuestos a grandes contribuyentes, a las grandes empresas que se beneficiaron del influyentismo. Aquí también se le olvidó mencionar que le perdonó el pago de 7.9 millones de pesos a

su amigo Epigmenio Ibarra y más de 6 mil millones de pesos a su otro amigo, Ricardo Salinas Pliego. Afirmó que los asistentes al Zócalo capitalino el pasado 1 de diciembre, llegaron por su propio pie y por convicción. Se le olvidó que cientos de camiones llenaron los alrededores del Zócalo y esto porque llevaban a sus seguidores, igual que en los anteriores sexenios. Enfatizó que su Gobierno respeta la Constitución, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucionales diversas leyes aprobadas por sus legisladores de Morena y hace un par de semanas, emitió un “decretazo” que le permite acelerar sus obras, pasando por alto las leyes. Resaltó que su administración protege la naturaleza, pero con su decreto, no se podrán conocer los dictámenes de impacto ambiental y la afectación al medio ambiente que están generando la construcción del Tren Maya y del Tren Interoceánico. A la mitad del camino continúan las culpas al pasado, los datos a medias y las descalificaciones a los adversarios. Y faltan tres años.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Por “seguridad nacional”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que el Gobierno de México no informe sobre la cantidad exacta de vacunas contra Covid-19 que han llegado al país, los lotes de cada farmacéutica, el detalle de dónde se han aplicado y el número de dosis que no se han aplicado. ¿No que muy transparentes? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Muñoz Ledo vislumbra un cambio político El veterano político morenista, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró ayer que en los próximos dos años habrá un importante realineamiento de fuerzas políticas de cara a la sucesión presidencial; además, reconoció a Movimiento Ciudadano (MC) como una alternativa socialdemócrata. De ahí que se sume a “orientar” los trabajos de MC, “en virtud de su amplia experiencia política y de su invaluable contribución histórica y personal con la social democracia mundial”. Esto al recibir la presea Benito Juárez al Mérito Ciudadano por parte de ese instituto político, que lo distinguió por su trayectoria y trabajo a favor de México. El político morenista agradeció el reconocimiento y se dijo honrado de obtener la presea. En su discurso, recordó que desde jo-

MOVIMIENTO CIUDADANO

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

PRESEA. El político morenista fue reconocido ayer por MC.

ven supo que era necesario que en México hubiera una transición política, aunque señaló que, desafortunadamente, hoy hace falta paz humana y congruencia. Al respecto, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dijo que Muñoz Ledo es un referente de la política contemporánea. /KARINA AGUILAR


LUNES 6 DE DIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

No es militarización, pero cómo se le parece

ARMANDO YEFERSON

6

BIENVENIDA. A las afueras de la estación del Metro Pino Suárez se encuentra un enorme árbol de Navidad, que llama la atención de quienes salen del subterráneo.

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

A

“DE A 140 LA BOTA NAVIDEÑA, GÜERITA”

Espíritu Navideño recorre los callejones del Centro

Felices. Con la llegada de diciembre, miles acuden a Pino Suárez, Correo Mayor y Uruguay, entre otras calles, para adquirir artículos de temporada

El espíritu navideño ya recorre las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde moños, luces, escarcha, nochebuenas (de plástico y reales) se ofertan y decoran las calles de República de Uruguay, Correo Mayor y Pino Suárez. Miles de personas acuden y se aglomeran entre negocios formales y ambulantes que ofrecen su mercancía sobre lonas y cajones. “Esto está imposible, es la última vez que vengo a comprar aquí”, dice una señora mientras se abre paso en uno de los callejones que conectan calles paralelas y que también funcionan como corredores comerciales. “Pero igual va a venir el año que viene”, dice un hombre que alcanzó a escucharla, mientras bebe un tehuacán preparado en un carrito que estorba en medio del paso. “De a 140 la bota navideña, güerita, la que guste, se la enseño”, dice un vendedor cuyo local solo vende ese producto; su mercancía cambia cada temporada, sea Día de Reyes, Día de Muertos, Navidad o Día de la Independencia. A las conversaciones que vienen y van se suman algunas canciones de villancicos que resuenan por los pasillos y los locales, donde el espíritu navideño se contagia a los trabajadores, que esperan por fin recuperarse de los cierres forzados por la pandemia de Covid-19. Otra pareja va pasando sobre Uruguay y ve colgadas algunas pieles de vaca en una peletería, de los pocos locales en la zona sin

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA

LIBRE MERCADO. Comerciantes formales y ambulantes compiten unos frente a los otros en esta temporada decembrina.

adornos navideños. “Mira, amor, nos funciona como tapete”, dice el hombre. “Sí pero cuesta 600 pesos y nada más traemos 800, y hay que comprar lo de Navidad”, le contesta su señora esposa. Los dos discuten unos breves momentos y poco después salen con la piel de vaca y en busca del banco más cercano, un Santander a media cuadra lleno de incautos formados para los cajeros, quienes también pensaron que les alcanzaría el dinero. A las afueras de la estación del Metro Pino Suárez se encuentra un enorme árbol de Navidad, ahí parejas, familias o grupos de amigos hacen fila para tomarse la foto del

recuerdo; ahí mismo, en la plaza y sus alrededores, la venta de luces o adornos de navidad se hace presente, sin embargo, algunos prefieren caminar hacia República de Uruguay en busca de precios más económicos. Sobre esa calle, Julio, quien vende esferas, comenta que su mercancía tiene buen desplazamiento, aunque es poca la venta al mayoreo. “Estamos dando el cilindro de esferas de color en 250 con 60 piezas, y las rojas están en 300 pesos; traje mil cilindros y estoy vendiendo cuatro por día, claro no es venta al mayoreo, pero la gente está comprando, entonces sí está levantando chido”, comentó a este diario.

La tarde de ayer, equipos de emergencia evacuaron Galerías Plaza de las Estrellas debido a una aglomeración de personas, a causa de una firma de autógrafos de una banda de K-pop. Fue la banda asiática 4MIX la que se presentó en la Plaza de las Estrellas para deleite de sus fans de México. La banda interpretó algunas canciones y luego se iba a realizar la firma de autógrafos. La alcaldía Miguel Hidalgo informó que este evento no contaba con autorización alguna para su realización, toda vez que no cumplía con las medidas de seguridad. / 24 HORAS

PROTECCIÓN CIVIL CDMX

Banda de K-pop causa desalojo en Galerías Plaza

@Chimalhuacano

costumbrado a que sus compromisos se cumplan, el Presidente encontró en el Ejército Mexicano a un aliado para avanzar en su proyecto de la Cuarta Transformación: los militares atienden órdenes y libran los obstáculos que se le presentan en el camino. Ante los señalamientos de una militarización del Gobierno, que se incrementaron con el anuncio de que el general Jens Pedro Lohmann Iturburu sería el nuevo director de Birmex para garantizar el abasto de medicamentos del país, Andrés Manuel López Obrador salió al paso en su mensaje por el tercer año de su Gobierno, con un discurso que justificaba su decisión. El Ejército mexicano no es de élite sino “pueblo uniformado”, comentó desde la Plaza de la Constitución. El jefe del Ejecutivo ha entregado a los militares labores sensibles del Estado que corresponden a los civiles, e incluso ha nombrado en posiciones clave a militares en funciones; aunque desde Palacio Nacional se sigue rechazando que el objetivo o bien el resultado de estas acciones es militarizar el país. Primero hubo cautela, por parte de las propias Fuerzas Armadas, pero las necesidades cambiaron. En un principio, al realizar un análisis sobre el problema de la corrupción en las aduanas y los riesgos que esto significa, el propio Ejército recomendó al Ejecutivo la incorporación de militares en retiro, con miras a que la sociedad no identificara y señalara una incómoda intención de militarizar. Y así se hizo, enviándolos como administradores de aduanas para controlar el trasiego de mercancías ilegales e incluso estupefacientes. Más tarde, la incorporación ya no fue tan discreta y se dio de forma más abierta, aunque la nueva apuesta se había probado ya desde principios de sexenio con la incorporación del general Audomaro Martínez Zapata a la dirección del Centro Nacional de Inteligencia, cargo que asumió desde principios de la actual administración, el 1 de diciembre de 2018. Otros dos militares llegaron en el 2019 a cargos públicos reservados para civiles; empezando por el general Luis Rodríguez Bucio, quien asumió la comandancia de la Guardia Nacional en abril de ese año, a pesar de que durante toda la discusión de la Ley de ese cuerpo de seguridad se manejó y se solicitó que esa posición fuera para un civil. Por esas mismas fechas llegó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez como encargado del agrupamiento que construye el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; éste el más visible de todos los militares que participan en la construcción de las obras prioritarias de la 4T, ahora catalogadas de Seguridad Nacional. En suma, los militares en el presente sexenio están a cargo de actividades como el plan operativo de la lucha contra el Covid; recolección de sargazo; edificación de sucursales del Banco del Bienestar; dirección de aduanas y puertos; construcción de obra pública y, más recientemente, distribución de medicamentos.

#LOBOSAPIENS El nombramiento de Pedro Zenteno al frente del ISSSTE provocó inquietud entre los morenistas del Estado de México, y es que algunos quieren ver en este movimiento político-administrativo un mensaje cifrado hacia Higinio Martínez Miranda, en el sentido de que la candidatura de ese partido al Gobierno mexiquense no está definida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

7

El Covid podría matar la legalidad electoral LA DIVISA DEL PODER

CUARTOSCURO

ADRIÁN TREJO

VÍCTIMAS

2fueron personas reportadas anoche como delicadas, informó la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa)

6presentaron peregrinos probables fracturas; mientras que un hombre y una mujer tuvieron varias contusiones

CICLISTAS Y CORREDORES RESULTAN LESIONADOS

Llegan 300 mil, pero 12 son atropellados Fatal. Un automovilista en aparente estado de ebriedad arrolló a los fieles sobre Calzada de Tlalpan DANIELA WACHAUF

Mientras cerca de 300 mil peregrinos arribaron este fin de semana a la Basílica de Guadalupe para festejar a la Virgen Morena, otros 12 fieles no pudieron lograr su cometido de fervor religioso debido a que ayer fueron atropellados en su camino desde Xochimilco hacia el Templo Mariano. En la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación del Tren Ligero La Virgen, un automovilista en aparente estado de ebriedad atropelló a los peregrinos, con saldo de 12 lesionados: nueve corredores y tres ciclistas. Vecinos detuvieron y agredieron al conductor de 36 años junto con su acompañante, de 27 años, quienes iban a bordo de un sedán. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervinieron para poner a ambos sujetos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán, que determinará su situación jurídica. Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes diagnosticaron a un hombre de 58 años, y tres mujeres de 53, 54 y 42 años, con traumatismo craneoencefálico. Una mujer de 27 años y dos de 42, tres hombres de 45, 36 y 51 años, presentaron probables fracturas; mientras que un hombre de 34 y una mujer de 45 resultaron con diversas contusiones. Los heridos fueron trasladados a los hospitales Trauma Sur, Xoco y López Mateos. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el conductor embistió a los peregrinos, quienes circulaban sobre la orilla de la vialidad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se trasladó a la zona y solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) aplicar todo el rigor de la ley en contra de los responsables del hecho. Detalló que tienen el reporte de 12 lesionados, quienes son atendidos, así como sus familias, por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi). La mandataria local exhortó a que los peregrinos establezcan contacto con el Gobierno capitalino por medio del 911 o de las

Inicia operativo para recibir a guadalupanos

Con más de cinco mil trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) y personal de dependencias federales y del Gobierno capitalino, dio inicio desde el primer minuto del sábado 4 de diciembre la fase operativa del dispositivo “Bienvenido, Peregrino. Regresa a casa seguro”, en inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. El Gobierno de la GAM informó que se contempla la llegada de 5.7 millones de visitantes durante el mes de diciembre, y de 4.2 millones entre el 10 y el 12 de diciembre, como parte de los festejos a la Virgen Morena. La demarcación recordó que la Casa del Peregrino no estará dando servicio como años anteriores, por lo que permanecerá cerrada al público. El personal desplegado brinda orientación a los peregrinos para que no pernocten en el perímetro de la Basílica, y los invita a regresar a sus casas después de visitar el recinto religioso a fin de que no pongan en riesgo su salud. La alcaldía precisó que desde las 00:00 horas del pasado 4 de diciembre y hasta el último corte de las 20:00 horas de ayer domingo, se tenía contabilizado el arribo total de 294 mil 263 feligreses al Templo Mariano, así como el retiro de 9.5 toneladas de basura y desechos sólidos. Asimismo, se reportaron 57 atenciones médicas sin ameritar trasladado a urgencias. / 24 HORAS

redes sociales, para que se les pueda brindar seguridad en su trayecto a través del operativo “Bienvenido Peregrino 2021”. Por su parte, la FGJ inició una carpeta de investigación por la probable comisión de los delitos de lesiones culposas por tránsito de vehículo y resistencia de particulares. Agentes de la Policía de Investigación recabaron testimonios de los hechos e imágenes de cámaras de videovigilancia, tanto públicas como privadas. / CON INFORMACIÓN DE ARMANDO YEFERSON

P

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

arece que el Covid-19 cobrará una nueva víctima: la legalidad electoral. Como sabe, el fin de semana pasado se filtró el proyecto de resolución del magistrado Indalfer Infante, mediante el cual pretende restituir el negocio, perdón, el registro al partido Fuerza por México propiedad del líder sindical del sexenio, Pedro Haces. En septiembre pasado, el INE determinó cancelar el registro al partido de Haces porque no alcanzó el 3% de la votación emitida en la elección intermedia de este año, como mandata la ley para mantenerlo. Fuerza por México obtuvo 2.56% de la votación y aún así impugnó la decisión del INE argumentando que la pandemia evitó que hicieran proselitismo, lo cual se reflejó en el porcentaje de votos obtenidos. Con sus variantes, pero en el mismo sentido, argumentaron los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP) y Encuentro Solidario, que obtuvieron 1.83% y 2.85% de la votación, respectivamente. Pero, a diferencia de Indalfer Infante, los magistrados que llevan los casos del RSP y el PES, Janine Otálora y Reyes Rodríguez, se pronuncian por acatar la decisión del INE en sus términos. Es decir, que ambos partidos pierdan el registro. Seguro que el magistrado Infante tiene otros datos para pretender devolverle la patente a Haces, a pesar de no haber cumplido con lo que establece la ley que, por cierto, no contempla escenarios de excepción para revertir la pérdida del registro de un partido político. Pero ya sabemos que cuando se deja la ley a la libre interpretación de los responsables de aplicarla, todo puede pasar. Los tres proyectos serán sujetos de votación el próximo miércoles en el Pleno del Tribunal Electoral. Si se votan a favor los proyectos de Otálora y Rodríguez, el de Infante tendría que ser votado en contra. Pero si por el contrario Infante convence a los otros seis magistrados o a la mayoría de que el Covid-19, y no la población, fue la cau-

Continúa el plan de atención a rezagados El Gobierno capitalino informó que continúa el Plan de Atención a Rezagados en la Ciudad de México, del martes 7 al viernes 10 de diciembre, con la aplicación de primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a mayores de 15 años, segunda dosis, así como primera y segunda dosis a adolescentes con comorbilidades. En un comunicado, las autoridades precisaron que la primera y segunda dosis a mayores de 15 años (Pfizer y AstraZeneca) se aplicará

sante de la pérdida del registro de Fuerza por México, probablemente RSP y el PES también recuperarían el suyo. Se ve muy difícil que la mayoría de los magistrados considere la pandemia como responsable de lo que los partidos nuevos no pudieron hacer. Pero luego salen con cada cosa…

••••

A partir de hoy se restablece el programa “Permanecer en México’’, que es estadounidense pero que el Gobierno mexicano aceptó aparentemente sin chistar. Y decimos aparentemente porque, pese a que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó la semana pasada de su decisión, el Gobierno mexicano ha guardado silencio. ¿A cambio de qué el Gobierno de nuestro país aceptó que los migrantes que buscan asilo o refugio en suelo estadounidense permanezcan en territorio nacional por lo menos seis meses mientras se resuelve su petición? Y no es sólo recibirlos, sino el costo que implica tener refugios seguros, alimentación diaria, servicios médicos, servicios sanitarios y de seguridad, pues como sabe el crimen organizado ronda los campamentos de inmigrantes en busca de “mano de obra’’. Como sea, el problema lo tendrán a partir de hoy los gobernadores de los estados fronterizos y los presidentes municipales de las ciudades pegadas al Río Bravo. A ver.

••••

Lo rescatable del recorrido del presidente López Obrador por las obras de su aeropuerto fue la reaparición en público del secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis. Su ausencia pública había desatado una ola de rumores, desde una enfermedad grave hasta su renuncia por causas personales. Pero no, ahí sigue firme en el cargo… hasta ahora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

en el World Trade Center los días 7, 8 y 9 de diciembre; así como en el Cencis Marina los días 7, 9 y 10 de diciembre (Pfizer y Sputnik V). En tanto, la primera y segunda dosis para adolescentes con comorbilidades se inyectarán en el World Trade Center los días 7, 8 y 9 de diciembre, y en el Cencis Marina los días 7, 9 y 10 de diciembre. Para ser vacunado se debe llevar una identificación; el expediente de vacunación que se descarga en mivacuna.salud.gob.mx; y, en caso de ser segunda dosis, acudir con el comprobante de la primera. En tanto que los adolescentes con comorbilidades deben presentar comprobante médico firmado por un doctor y que incluya su cédula profesional. / 24 HORAS


CDMX

8

El caso Yoseline Hoffman, YosStop, quien fue puesta en libertad el pasado 30 de noviembre luego de que un juez reclasificó el delito de pornografía infantil a discriminación por el caso de la víctima de violación Ainara Suárez, contribuye a concientizar a la población sobre la violencia de género, dijo el abogado de la youtuber, Ricardo Cajal. “La pornografía infantil tiene miles de conductas, grabar, obligar a alguien a fotografiarse... los legisladores nunca analizaron las consecuencias que pudiera tener esto de describir (el delito) y es una conducta que no se había aplicado en México. Las penas por el delito de discriminación son menores y por eso la ley permite la suspensión condicional de proceso”, explicó el litigante. Cajal señaló a este diario que la influencer está contenta de ver a sus familiares, amigos, perros y está satisfecha con los resultados. Agregó que la joven estuvo tranquila durante los cinco meses que permaneció en el Penal de Santa Martha, con las dificultades que esto implica, pero nada fuera de lo normal. El abogado indicó que existen dos

“Suspensión de proceso contra YosStop ayuda a concientizar” REPARACIÓN DEL DAÑO

formas de terminar el proceso penal sin llegar a juicio oral: uno es el acuerdo reparatorio que, como su nombre lo dice, se repara el daño y se termina el asunto. “El otro es una condición provisional que suspende el proceso por un tiempo determinado, en este caso tres años, y se impone una serie de obligaciones que se le dan al imputado. Tiene un efecto de readaptación, prevención, para que no se vuelva a cometer la misma conducta, y creemos que es la mejor forma de darle un efecto pedagógico a la sociedad sobre este asunto, concientizar sobre la violencia de género y sobre la discriminación que existe en este país”, abundó Cajal. El pasado 30 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia señaló que el principio de Justicia Restaurativa permite que las partes involucradas logren un acuerdo reparatorio que consiste en el otorgamiento de diversos bienes materiales, el pago de una cantidad económica, no contactar a

Perdón, Ainara. Te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. Perdón por haberte discriminado, estigmatizado y maltratado” YOSSTOP Youtuber

LIBRE. Yoseline Hoffman está contenta de ver a sus familiares, amigos y mascotas, y está satisfecha con los resultados, dijo Ricardo Cajal.

la víctima, una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier persona. YosStop fue detenida el pasado

29 de junio en su domicilio, tras difundir un video grabado en mayo de 2018 en el que Ainara -en ese entonces menor de edad- era abusada sexualmente.

SIBISO

Premian a la CDMX por ser la ciudad más conectada

INTERNET. El reconocimiento lo dio la Organización de Regiones Unidas/Foro Global de Asociaciones de Regiones y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

La Ciudad de México obtuvo el Premio de Buenas Prácticas en su sexta edición por el proyecto “Puntos de acceso WiFi público y gratuito”, reconocimiento otorgado por la Organización de Regiones Unidas/Foro Global de Asociaciones de Regiones (ORU Fogar), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la Organización de las Naciones Unidas. En un comunicado, el Gobierno local destacó que la capital del país es la ciudad más conectada a nivel mundial.

“La Ciudad de México obtuvo el Premio de Buenas Prácticas de @ORUFOGAR y @UNDP con el proyecto ‘Puntos de acceso WiFi público y gratuito’. ¡Somos #LaCiudadMásConectada! Muchas gracias a la sexta edición del Premio por considerarnos”, escribió en su cuenta de Twitter la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La organización internacional ORU Fogar anunció que el primer premio de la sexta edición fue para “Free Wifi” (“Internet gratuito”), proyecto de la Ciudad de México

Lo que va a manifestar Yoseline es transmitir un mensaje a la sociedad, hacer conciencia de que es un verdadero problema la violencia de género” RICARDO CAJAL Abogado de YosStop

a la que nombró “#Laciudadmásconectada”. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la CDMX. Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, la Ciudad de México obtuvo el Récord Guinness al ser la urbe más conectada del mundo por contar con 21 mil 500 puntos de Wifi gratuito. Se informó que el próximo año, el Gobierno de la Ciudad de México extenderá los puntos de acceso WiFi gratuito a primarias y secundarias públicas de la capital, planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), universidades de la administración capitalina y en las mil 800 unidades habitacionales de la ciudad. / 24 HORAS

Ruedan en defensa del Jardín Botánico Decenas de manifestantes realizaron una rodada ciclista en protesta contra la construcción del Pabellón Artístico de Gabriel Orozco en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. A las 11 horas, integrantes del Frente Ciudadano por la Mejora y Defensa de Chapultepec salieron pedaleando desde la estatua de El Caballito hacia el Jardín Botánico, y recolectaron firmas contra la construcción del Pabellón Artístico. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

DANIELA WACHAUF

ABOGADO DE LA INFLUENCER DESTACA ACUERDO REPARATORIO CON AINARA

@TTUITISE

Ejemplo. Condición provisional por tres años tiene un efecto de prevención para que no se vuelva a cometer discriminación

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021


Peregrinos retoman su andar de fe

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

9

JAIME CID- 24 HORAS PUEBLA

Procedentes del municipio de Fortín, Veracruz, peregrinos guadalupanos continúan en su andar hacia la Basílica de Guadalupe y este fin de semana hicieron una parada para aprovechar y visitar el Zócalo de Puebla. Tras seis días de trayecto, con sus mochilas e imágenes de la morenita sobre sus hombros, los feligreses disfrutaron la belleza arquitectónica del Centro Histórico, entre ellas de la catedral poblana. / 24 HORAS PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Varón, primero en denunciar violencia familiar en Edomex ÁNGELES GUTIÉRREZ

A casi un mes de que inició servicios el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar se han presentado, en promedio, tres denuncias diarias, informó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar. “Con este nuevo juzgado se han presentado más de 94 demandas y la respuesta hacia ellas ha sido positiva, pues se han dado alrededor de 130 medidas de protección a los casos. En el juzgado se trata de resolver el problema de manera práctica”, comentó en entrevista con 24 HORAS. El juzgado en línea especializado en violencia familiar, que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, comenzó a funcionar el 8 de noviembre, recordó el magistrado. Sodi Cuéllar explicó que la primera demanda fue de un hombre que sufría violencia en su entorno familiar, lo que deja en claro que no solo las mujeres y adultos de la tercera edad pueden pasar por esta situación. “En este caso, él era violentado por los familiares de su pareja”. “La intención es atender las llamadas de vio-

La violencia familiar lamentablemente no tiene principio o fin, más bien tiene grados de intensidad y la obligación que tenemos en el Tribunal es que no se incrementen(...) la que más nos preocupa es la feminicida”

JUSTICIA PRÁCTICA

8 de noviembre

entró en operaciones el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar @MAGDOSODI

Fin. El juzgado en línea busca contener este problema que aumentó con la violencia, afirma el presidente del PJEDOMEX

RICARDO SODI CUÉLLAR Magistrado Pdte. del Poder Judicial del Edomex

lencia y la solicitud de medidas de protección de manera inmediata, porque cuando ésta escala, es decir, sube de tono, puede ocasionar homicidios y violencia feminicida. La función de las medidas de protección es tratar de parar la violencia a tiempo y de contener al agente agresor; en casos extremos, se retira al agresor del núcleo familiar”, precisó. El magistrado presidente detalló que si el atacante es dueño de la propiedad donde viven las víctimas, estas últimas no serán retiradas, pues él es el culpable del dolor y se trata de proteger el núcleo familiar. AUMENTÓ 36% LA DENUNCIA EN PANDEMIA

Es importante que se difunda cómo se lleva a cabo este juzgado en línea, porque lo impor-

94 demandas

se han presentado y dictado 130 medidas de protección a los casos, desde su apertura

tante es que las mujeres confíen en nuestros jueces, precisó. Especialmente, dijo Sodi Cuéllar, porque en la pandemia aumentó 38% la violencia intrafamiliar y nosotros estamos buscando nuevas y mejores opciones para que las mujeres en esta situación sean atendidas con las debidas medidas de protección que garanticen su seguridad, la de sus hijos y la de sus dependientes económicos. ¿Los menores pueden levantar quejas? “Eventualmente, cualquier persona puede; sin embargo, tenemos requisitos procesales de que un menor no puede actuar por sí solo, pero si lo intenta, se manda a un trabajador social al hogar del infante para ver cuál es su condición. Asimismo, se envía a la policía junto con el trabajador. Aunque, hasta ahorita no hemos tenido el caso y no se ha actuado de esa manera”, finalizó.

Todo el discurso anticorrupción se estrella en ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Q

ue al sector obrero mejor nos cuenten una de vaqueros. Han pasado tres años del inicio de esta administración y la podemos resumir en fracaso, inflación, carencia y escasez en todos los sentidos, además de falta de voluntad y favoritismo a los fifís de Morena. Llegaron con la boca repleta de promesas, empezando con que acabarían con la corrupción, terminarían con los excesos y lujos gracias a la austeridad republicana, adiós al nepotismo y al tráfico de influencias y pondrían fin a los delincuentes de cuello blanco; pues déjenme decirles que todo eso carece de sen-

tido y se refuta con un sólo nombre: Napoleón Gómez Urrutia. Vayamos al principio. Para muchos de Morena “regalarle” a Napito una curul en el Senado sería un error. Una de las que expresó su sorpresa, malestar e incluso inconformidad fue la entonces jefa de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, ahora secretaria de Economía. Han pasado más de tres años y no se ha retractado y tampoco tendría por qué hacerlo. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acabaría con la corrupción. ¿Y Napito? ¿Por qué su Gobierno no ha actuado sobre la empresa AGC Trading, propiedad de Alejandro Gómez Casso, hijo del senador de Morena, que en total opacidad ha recibido pagos por 260 millones de pesos de la empresa ArcelorMittal? Esto de acuerdo con investigaciones periodísticas que constataron la existencia de 55 comprobantes emitidos por AGC Trading. Una de las frases recurrentes del Presidente es: “Al margen de la ley, nada, por encima de

la ley, nadie”. ¿Y Napito? ¿Por qué ha tolerado que este siga sin devolver los 46 millones de dólares que les robó a más de siete mil mineros, aun cuando existen ya tres laudos judiciales que así lo ordenan? La 4T según no permitiría el influyentismo ni los conflictos de interés. ¿Y Napito? ¿Por qué esta administración no ha actuado frente a los actos de corrupción del también presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, que sin preocupación alguna mueve sus intereses para beneficiar a una empresa, mientras que su hijo se convierte en proveedor de servicios de la misma? Por otro lado, la misma administración dijo que perseguiría a los ladrones de cuello blanco. ¿Y Napito? Gómez Urrutia sigue tomando por la fuerza centros laborales para extorsionar a empresarios y exigirles millones de dólares para permitir la reapertura, todo bajo el cobijo de la 4T. Uno de los supuestos principios de la 4T es la austeridad republicana, en nombre de ella

PAN-AGUASCALIENTES

A CASI UN MES, SE RECIBEN EN PROMEDIO TRES SOLICITUDES AL DÍA

PROTESTA. En la 13 Asamblea Nacional de Acción Juvenil demandaron un proceso democrático.

Exigen a Cortés transparencia en Aguascalientes Jóvenes panistas exigieron al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, respetar el acuerdo firmado y garantizar un proceso democrático en la selección del candidato de ese partido a la gubernatura de Aguascalientes. Durante la 13 Asamblea Nacional de Acción Juvenil, realizada en esa entidad, un grupo de jóvenes le demandaron dar a conocer los resultados de las encuestas a la candidatura, donde sigue sin definirse al abanderado. “Aguascalientes quiere la verdad”, “Marko, respeta las encuestas”, “Marko, queremos que se sepa la verdad” y “Si se respetan acuerdos tenemos unidad” se pudo leer en algunas de las pancartas que portaban los panistas. El candidato del PAN se tuvo que haber elegido el pasado 1 de diciembre, luego de que el CEN del blanquiazul anunciara que sería mediante encuesta como elegiría a su abanderado. Entre los aspirantes a la candidatura están el senador Antonio Martín del Campo y la diputada federal Teresa Jiménez. Los panistas congregados también gritaron al líder nacional panista consignas, entre ellas que cumpla las promesas que ha hecho a la entidad. “Marko, queremos resultados”, decía una pancarta que portaba una mujer. / 24 HORAS

la exsecretaria de Turismo de la CDMX fue cesada de su cargo por viajar en avión privado. ¿Y Napito? En junio de 2019, ya como senador, Gómez Urrutia viajó en avión privado a Durango. Como era de esperarse nada pasó, aun cuando circularon por redes sociales las fotos. Dirían por ahí, pura baba de perico, con tanta impunidad hacia Napito y familia, han demostrado que la ley no es pareja, que hay ciudadanos de primera, como el fifí de Morena, y ciudadanos de segunda, los de a pie, los obreros, los que nos levantamos a diario para luchar por un mejor futuro. Esperemos que en el cuarto informe de López Obrador, podamos celebrar que los más de siete mil mineros robados por Napito hayan recuperado su dinero, que no se contabilicen más empresas tomadas a la fuerza, que no haya distinción en la aplicación de la ley y se castiguen los actos de corrupción aun cuando estos sean cometidos por Gómez Urrutia y familia. Señor Presidente, qué espera, es momento de hacer valer sus dichos y junto con ellos la ley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

Concluye en Puebla dosis para 15-17 en 7 alcaldías Autoridades de los gobiernos de Puebla y federal concluyeron este fin de semana la vacunación contra Covid-19 para menores de 15 a 17 años, en siete municipios de la entidad. Se trata de los adolescentes que viven en Santa Isabel, San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Ocoyucan y Cuautlancingo, así como la capital. En la alcaldía de Puebla, la jornada se llevó a cabo en el Hospital para el Niño Poblano, el Centro Expositor y el Hospital General del Sur, donde se observó una importante afluencia de personas. En la zona de Los Fuertes, se registraron filas kilométricas para la aplicación de la primera dosis a menores de edad y mayores de 18 años, así como segunda dosis de Pfizer para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, además de Sputnik y AstraZeneca para los de 18 en adelante. Santa Isabel, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Coronango, Ocoyucan y Cuautlancingo fueron los otros seis municipios donde terminó la jornada. EN EDOMEX SUMAN A 32 MUNICIPIOS

En tanto, a partir de hoy y hasta el próximo viernes, se vacunará contra el nuevo coronavirus a menores de 15 a 17 años sin comorbilidades o factores de riesgo en 32 municipios mexiquenses, con lo que se concluirá la inoculación en primera dosis de este grupo etario en la entidad. Las demarcaciones en donde aplicarán el biológico son Almoloya del Río, Atizapán, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Xalatlaco, Calimaya, Capulhuac y Tenango del Valle. Además, en Tianguistenco, Coyotepec, Teoloyucan, Tepotzotlán, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Tultepec, Metepec, Zinacantepec, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Toluca, Cuautitlán, Melchor Ocampo y Almoloya de Juárez. EN Q. ROO APLICAN DOSIS

A su vez, este lunes inicia la inoculación para los menores de 12 a 17 años en seis municipios de Quintana Roo. La primera dosis de Pfizer se aplicará en Tulum, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco, a partir de hoy y hasta el próximo miércoles. En Benito Juárez arrancará el 10 de diciembre y solo será para aquellos menores que tengan alguna comorbilidad y presenten una constancia médica. / 24 HORAS

AGENCIA ENFOQUE

10

INOCULACIÓN. Largas filas se observaron en el Hospital para el Niño Poblano.


ESTADOS

11

SE REGISTRARON EN COAHUILA Y PUEBLA

BREVES

Accidentes carreteros dejan siete fallecidos

ECATEPEC Llaman a cerrar filas en Morena ESTADO DE MÉXICO Baja delito 5.3% en la entidad: Del Mazo

TRAGEDIA. En el tramo Matehuala-Saltillo, un tráiler se quedó sin frenos y se impactó contra unos 16 vehículos.

grave, otras cuatro son reportadas como delicadas, mientras que una decena presenta heridas que no ponen en riesgo la vida. MUEREN DOS EN PUEBLA

En tanto, la autopista México-Puebla estuvo cerrada por varias horas, de manera parcial, con dirección a la Angelópolis, en el tramo Santa Bárbara-San Martín Texmelucan, debido a que un tráiler colisionó contra dos vehículos particulares. En el incidente dos personas perdieron la vida, un joven -de 28

años- y una mujer de 35 años, quienes eran originarios de Guerrero y viajaban en la misma unidad. Elementos de la Guardia Nacional, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como personal de Protección Civil estatal y paramédicos acudieron al sitio para realizar las maniobras de retiro de los vehículos y rescatar los cuerpos. Los cadáveres fueron trasladados a un anfiteatro, mientras que los lesionados y las unidades a la capital de Puebla para continuar con las investigaciones. / 24 HORAS PUEBLA

Seguridad: EU podría aumentar la violencia con sus operativos SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

La diputada mexiquense de Morena, Luzma Hernández, hizo un llamado a la militancia y a la dirigencia de ese partido en el Estado de México, en general, y de Ecatepec, en particular, para cerrar filas entorno al proyecto de nación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y enfocarse en lo que será la revocación de mandato que se realizará en 2022. Lo anterior, al inaugurar la denominada Casa del Pueblo, que fungirá como módulo de atención ciudadana en el municipio. / 24 HORAS

a evaluación de tres años de estrategia de seguridad ha tenido en las expectativas vendidas a su peor crítico. Los compromisos de que los narcos el primer día de Gobierno abandonarían la delincuencia y de que en seis meses serían sector productivo no criminal se dejaron latentes aún después de los primeros indicios de una inseguridad estructural. Por primera vez en tres años, el Presidente de la república aceptó metas de seguridad distantes, un argumento que pudiera ser básico para replantear las expectativas sociales. El despliegue de fuerzas de seguridad profesionales como Guardia Nacional en todo el país fue el primer paso decisivo para comenzar a recuperar el control territorial; sin embargo, los responsables de la estrategia se han encontrado que las organizaciones criminales carecen de voluntad para aceptar las reglas de la gobernanza criminal y el país vive en estos momentos una fase de disputa territorial entre las diferentes bandas, organizaciones, pandillas y cárteles. Ahora podría perfilarse pronto una fase de mayor persecución de cárteles y capos por presiones de la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos para perseguir bandas de narcos y traficantes de personas en México, aunque sin reconocer que esos delitos están determinados por la demanda del mercado estadounidense.

En este sentido, el Gobierno mexicano deberá ser más insistente ante la Casa Blanca para que la lucha contra el narco también involucre a la DEA en la persecución de cuando menos nueve cárteles mexicanos y muchas pandillas vinculadas a México que tienen el control de la demanda de droga y personas en EU para satisfacer las adicciones de consumidores americanos. Si México no controla los operativos de la DEA aquí, la respuesta de los cárteles será escalar la violencia. ZONA ZERO El sistema judicial estadounidense está jugando con las expectativas mexicanas. Primero creó un ambiente adverso El Chapo y su esposa Emma Coronel y amenazó con aplastar al Cártel de Sinaloa, pero se quedó en el mero castigo físico al capo y a una tolerancia sentimentaloide con su esposa que no coincide con la estridencia de las acusaciones contra la estrategia mexicana de seguridad pública. En este sentido, EU lucha contra personas y no contra estructuras criminales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MORENA

Al menos siete muertos -entre ellos un menor de edad- y 16 lesionados fue el saldo de dos accidentes carreteros ocurridos ayer, en Coahila y Puebla. En la carretera 57, México-Piedras Negras, en el tramo MatehualaSaltillo, cinco personas fallecieron -una de ellas un niño de dos años- y otras 16 resultaron heridas cuando un tráiler pipa, procedente de San Luis Potosí, se quedó sin frenos. Los hechos se registraron en el tramo Los Chorros, ubicado en el municipio de Arteaga, cuando en una pendiente el chofer no logró controlar la pesada unidad y se impactó contra unos 16 vehículos. Los autos colisionaron entre sí, y una camioneta tipo pick up cayó por uno de los puentes, lo que derivó en un severo tráfico cerca del mediodía de este domingo. Las 16 personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales privados y públicos de Saltillo, de las cuales dos ingresaron con diagnóstico

CUARTOSCURO

Saldo. Entre las víctimas mortales está un menor de dos años; otras 16 personas resultaron heridas

@ALFREDODELMAZO

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

En el Estado de México disminuyó 5.3% la incidencia de delitos de alto impacto: “robo a negocio, secuestro, robo de transporte y de vehículos con y sin violencia, homicidio doloso y feminicidios”, dijo el gobernador Alfredo del Mazo, durante la visita del Presidente a la entidad el pasado fin de semana. Al comparar enerooctubre de 2020, con el mismo periodo de 2021, ha habido una disminución en el secuestro,15%; homicidio doloso, 6.28% y en feminicidios de 3.28%, precisó. / 24 HORAS

PRESOS POR “ULTRAJES A LA AUTORIDAD” Apoya Monreal a 6 jóvenes veracruzanos

El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, acudió ayer a un Centro de Reclusión de Veracruz, en apoyo de seis jóvenes que fueron encarcelados por “ultrajes a la autoridad”, el cuál refiere es violatorio de la Constitución. El

senador morenista ha solicitado, en más de una ocasión, la libertad de los jóvenes. Al Poder Judicial de Veracruz le pidió el legislador detener la violación a los derechos humanos de personas inocentes por un delito de reciente creación. / KARINA AGUILAR


12

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

Ómicron aísla cada vez más Otra vez. La variante del coronavirus detona nuevos cierres, restricciones y confinamientos, aunque aún no se determina su gravedad real

Rebasa a Le Pen, y por la derecha El candidato de extrema derecha a las elecciones presidenciales francesas, Éric Zemmour, prometió ayer la “reconquista de Francia”, durante un primer mitin marcado por violentos altercados entre polos opuestos. Zemmour, quien busca rebasar a la histórica líder de la extrema derecha de Marine Le Pen, quiere demostrar que es un serio contendiente para destronar al actual presidente, Emmanuel Macron. “¡Hoy son 15 mil!, 15 mil franceses que han desafiado lo políticamente correcto, las amenazas de la extrema izquierda y el odio de los medios de comunicación”, dijo el expolemista, de 63 años, a sus seguidores, que gritaban “¡Zemmour, presidente!”. Integrantes de colectivos en contra del racismo que se manifestaban de forma pacífica en las inmediaciones fueron agredidos por algunos asistentes al mitin. “El reto es inmenso, si gano, será el inicio de la reconquista del país más bonito del mundo”, prometió el candidato, que construye un discurso de rechazo a la inmigración y al islam. El aspirante, que llegó más de una hora tarde, hizo una entrada triunfal al son de música grandilocuente. “Escucharon decir que soy fascista, racista, misógino”, dijo Zemmour, condenado dos veces por incitación al odio racial y que ahora se presenta como una persona perseguida por “una jauría de políticos, periodistas y yihadistas”. /24 HORAS

183 casos

611 decesos

registró Dinamarca por Ómicron, luego de reportar 18 apenas dos días antes

40 países

por cada 100 mil habitantes en Perú, la mayor tasa de mortalidad en el mundo

ya tienen registros de Ómicron, lo que hace temer a la industria turística global

FOTO: AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos

Total acumulado

(Miles)

265,807,863

700 600

653.68

521.03

500

9.5 8.5

Total acumulado

(Miles)

5,255,201

8.48 7.80

7.5 6.5

400

5.5

300 200

Nuevos decesos

4.5 31 Ago

28

30 Sep

25

10 Oct

28 Nov

5 Dic

3.5

31 Ago

28

30

25

Sep

10 Oct

28

5

Nov

Dic

Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Conforme más países comienzan a detectar contagios de Covid-19 relacionados con la variante Ómicron, más cierres y restricciones se decretan en países de todo el mundo, tanto en Europa como en América del Sur. Lo anterior, a pesar de que no se ha confirmado que la mutación sea más peligrosa, como lo refirió el principal asesor médico de la Casa Blanca ayer. “Aunque es muy temprano para hacer aseveraciones definitivas, hasta ahora no parece que haya un gran grado de gravedad (…) al momento los indicios son un tanto alentadores”, advirtió Anthony Fauci. Las personas que viajen a Reino Unido deberán presentar una prueba con resultado negativo antes de partir, anunció el Gobierno británico, una medida que provocó el descontento del sector turístico. A partir de mañana, “cualquier persona de más de 12 años que quiera viajar al Reino Unido deberá presentar un test negativo (antígeno o PCR) efectuado máximo 48 horas antes de partir”, precisó el Ejecutivo en un comunicado. Del otro lado del Atlántico, la ciudad de Rio de Janeiro decidió suspender su multitudinaria fiesta de año nuevo ante la llegada de la nueva versión del virus a Brasil, una medida tomada por la mayoría de capitales del país y que suma dudas sobre la realización del célebre Carnaval carioca. Las nuevas medidas, restricciones y cancelaciones se suman a las que ya se habían aplicado en países como Alemania, Austria y muchos otros europeos, además de los americanos e incluso caribeños, como Cuba, donde también se exigen pruebas a los viajeros y se aplican limitaciones locales a los no vacunados. En Líbano, por ejemplo, se aplica toque de queda a no protegidos. En tanto, los más de 35 países donde ya reportan casos han tenido rápidos incrementos en sus contagios: Dinamarca anunció que ya fueron confirmados 183 casos de Ómicron, una evolución “preocupante”, según las autoridades sanitarias, pues hasta el último balance, el viernes, solo había confirmado 18 casos y otros 42 eran considerados sospechosos, según el Instituto de Salud Nacional, por lo cual,

ALERTA SOBRE GRAVEDAD DE CUARTA OLA EUROPEA

Merkel se despide con mensaje provacunación A unas horas de dejar el poder en Alemania, la canciller Ángela Merkel defendió la vacunación contra el Covid-19 en el último de una serie de más de 600 podcasts en los que suele dirigirse a los ciudadanos de manera directa. “Se los pido una vez más, con insistencia, tómense este pérfido virus en serio. La variante Ómicron parece todavía más contagiosa que

las anteriores. Vacúnense. No importa si se trata de una primera dosis o de una de recuerdo. Todas las inyecciones son útiles”, lanzó la canciller en un video por redes. Dijo que la cuarta ola de Covid-19 en Alemania es “muy grave” e incluso “dramática” en algunas regiones, donde las unidades de cuidados intensivos están sobrecargadas. /AFP

el número de positivos se habría triplicado en tan solo 48 horas. Exámenes de laboratorio intentan determinar si Ómicron, con decenas de mutaciones, es más transmisible que otras variantes, resistente a la inmunidad de las vacunas, y si la infección

genera síntomas más severos. “Hay un riesgo real de que vamos a tener una disminución en la efectividad de las vacunas”, declaró a medios Stephen Hoge, presidente de la fabricante de vacunas Moderna, “pero aún se desconoce la magnitud de sus efectos”. /24 HORAS

Semeru hace estragos en Indonesia

VÍCTIMAS. La erupción del volcán dejó 14 muertes, hasta el último reporte oficial.

La erupción dejó al menos 11 pueblos del distrito de Lumajang cubiertos de ceniza volcánica, sumergió casas, mató ganado y forzó a más de mil personas a buscar refugio en mezquitas, escuelas y edificios públicos.

Un escenario igual de desolador provocó el Cumbre Vieja, el volcán de La Palma, isla de las Canarias, que lleva más de dos meses en erupción, y que ha arrasado con cosechas y comunidades.

FOTOS: AFP

La erupción de otro volcán arrasó con comunidades enteras este fin de semana en Indonesia, un país con alrededor de 130 volcanes activos. Deambulaban ayer entre el barro y la ceniza los habitantes de los pueblos situados al pie del Semeru, que intentaban recuperar los escasos bienes restantes tras la explosión del sábado. Según el portavoz de la agencia de desastres naturales (BNPB), Abdul Muhari, el balance hasta ahora es de 14 personas fallecidas y, de 56 heridos, 41 resultaron quemados. “De golpe, el cielo se oscureció y luego llegaron la lluvia y los nubarrones ardientes”, cuenta Bunadi, un habitante de la aldea de Kampung Renteng, en el este de Java, que afirma que se vio sorprendido por la llegada de barro hirviendo. A través de su secretario de Estado, el presidente indonesio, Joko Widodo, ordenó una respuesta de emergencia rápida para encontrar a las víctimas y tratar a los heridos, sin embargo, la lava destruyó al menos un puente en Lumajang, lo que impide el acceso de los equipos de rescate, a la espera de que descienda la temperatura del suelo.

Indonesia, un archipiélago del sureste asiático, se sitúa en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de choque de placas tectónicas con una elevada actividad sísmica y volcánica. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

13

Plásticos, tocar y beber la contaminación mos allí, trabajábamos todo el día y volvíamos con 20 ollas de ha pagado c a m a r o n e s . . . Formosa de hoy, aunque tra- multas en 21 años bajes todo el día, ¡no llenarás ni un casillero!”. El grupo vale 104 mil millo- de deshechos nes de dólares, plásticos por tiene fábricas en estadounidense Baton Rouge, en cada año Luisiana; en Carolina del Sur, en Nueva Jersey, en Vietnam y en Taiwán. Texas es hoy de las emisiones uno de los desti- de CO2 por nos preferidos de plástico, aporta la industria fósil Texas pues “las leyes ambientales allí son débiles y se aplican deficientemente”, según explica Judith Enck, autora de un informe en el que revela que casi 80% de las emisiones de CO2 de la industria del plástico se concentran en el Golfo de México, en Luisiana y especialmente en Texas, donde se produce más de 45% de las emisiones. Según Diane, “los controladores dejan las agencias estatales y son contratados en la planta química (...) No se gana nada siendo inspector, agente o director ejecutivo en una agencia ambiental”. Como los de ella, los hijos de Lencho no son pescadores. Uno de ellos incluso trabaja en Formosa Plastics. /AFP

560 mdd

Evidente. Gránulos de plástico invaden vegetación y cuerpos de agua en la comunidad texana de Point Comfort

45.2%

FOTOS: AFP

PELIGRO EVIDENTE. Millones de fragmentos de plástico vuelan como desechos de la fábrica Formosa Plastics Corporation.

son solo el principio de los males que conlleva la fábrica. “De manera legal, Formosa Plastics vierte millones de galones de

productos tóxicos en la bahía cada día, y esto ha afectado la pesca. Había de 400 a 600 pescadores en el área. Hoy tenemos suerte si encon-

PAPA: NAUFRAGÓ LA CIVILIZACIÓN P

oner un alto al “naufragio de la civilización”, fue lo que pidió el papa Francisco durante su visita a Mavrovouni, un campo de refugiados en Lesbos, la isla Griega que en 2015 se convirtió en la principal puerta de entrada a Europa y en emblema de la crisis migratoria proveniente de Siria, en conflicto desde 2011. Ayer, la cabeza de la iglesia católica habló ante un pequeño grupo de migrantes -solicitantes de asilo- a quienes se les permitió asistir a escuchar la oración y el discurso que enunció cinco años después de su última visita, y en el que lamentó que

el Mar Mediterráneo, “cuna de tantas civilizaciones” sea hoy “como un espejo de la muerte”. La causa de los refugiados sigue siendo la piedra angular de este 35 viaje del papa, y de todo su pontificado. El Papa “está convencido de que la cuestión de los migrantes es la mayor catástrofe humanitaria tras la Segunda Guerra Mundial”, según el escritor italiano Marco Politi, especializado en noticias del Vaticano. “La comunidad europea, desgarrada por los egoísmos nacionalistas, parece bloqueada y no coordinada, en lugar de ser un motor de

tramos un puñado en el mismo sitio”, lamenta Wilson. Lencho, de 71 años, es uno de los últimos de esos pescadores: “Íba-

solidaridad”, condenó Bergoglio la víspera, ante dirigentes griegos, durante su paso por Atenas. Las llegadas de migrantes a las islas griegas han disminuido con el paso de los años, pasando de más de 173 mil en 2016, a menos de 4 mil en 2021, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Algunos refugiados esperan ahora volver con él a Roma, como ya hizo en 2016. En esta ocasión, 50 migrantes serán transferidos desde Chipre, donde Francisco estuvo jueves y viernes, y en Atenas no se descartó la posibilidad de que algunos de los solicitantes de asilo de Mavrovouni acompañen al Papa a Italia desde Lesbos, para revisar su estatus migratorio. /AFP

América en la perspectiva del Grupo de Puebla UNAMIRADA AL MUNDO

ADALBERTO SANTANA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

E

n la Ciudad de México se celebró los pasados días 30 de noviembre y 1 de diciembre -coincidiendo con el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pocos días del triunfo electoral a la presidencia de Honduras, Xiomara Castro-, el séptimo capítulo del Grupo de Puebla. Se trata de un organismo iberoamericano formado en 2019 y al que concurrieron presencial y virtualmente diversos mandatarios y expresidentes de la región, como Dilma Rousseff, Rafael Correa, Evo Morales, Inácio Lula da Silva,

entre otros, así como dirigentes de diversos partidos políticos de la izquierda latinoamericana. La reunión mostró el apoyo a las aspiraciones de los gobiernos hoy en el poder que se inscriben en la vertiente progresista. En su agenda y pronunciamientos destacaron la integración política latinoamericana. También propusieron insistir en poner en marcha la Agenda Progresista para “enfrentar la actual crisis económica que ha dejado al descubierto las vulnerabilidades de distintos tipos que afectan a nuestra región”. En ese sentido, el Grupo de Puebla va a pug-

nar por un “fortalecimiento y reivindicación del papel del Estado para promover estímulos fiscales y monetarios para la reconstrucción de las economías nacionales y generación urgente de empleos. Las inversiones y financiación públicas serán indispensables para inducir las inversiones privadas e incentivar el relanzamiento del crecimiento económico”. En otro sentido, más social y ligado a un proyecto ambientalista, plantearon impulsar “un modelo solidario de desarrollo articulado alrededor de seis ejes: superación de la desigualdad social, búsqueda del valor, nueva

FOTOS: AFP

Un paso atrás del análisis de cifras (como el porcentaje de emisiones de carbono per cápita), o de las buenas intenciones vertidas en cumbres, (COP26); la contaminación y la falta de regulación a empresas emisoras de residuos tóxicos se puede ver y, en el caso de Point Comfort, en Texas, tocar... y beber. Diane Wilson viene de una familia de cuatro generaciones de pescadores. Ella ya no puede continuar con esa actividad, pero encarna la lucha contra la contaminación generada por Formosa Plastics Corporation, la cuarta productora de plástico del mundo, que se instaló ahí en 1983, cerca de donde ella navegaba. Madre de cinco hijos, lucha especialmente contra los gránulos de plástico o pellets que produce la fábrica y escapan a la menor ráfaga de viento que sople sobre la línea de producción o cuando se transfieren a barcos o trenes. Estas bolitas de plástico, que se encuentran por millones en la costa, atrapados entre la vegetación o cubiertos de arena,

130 kg

política económica, transición ecológica, integración como construcción de región y una nueva institucionalidad democrática. El modelo está basado en un enfoque de género y diferenciado que se propone como la hoja de ruta del progresismo latinoamericano y caribeño, con miras al abandono “definitivo del anacrónico modelo neoliberal que, con su vocación extractivista, ha dejado efectos difícilmente reversibles sobre el medioambiente, ha significado alarmantes niveles de concentración de la riqueza que nos convierten en la zona más desigual del planeta y ha atrofiado los circuitos de redistribución”. Sin duda son aspectos claves para impulsar en toda la región y en especial con los próximos triunfos electorales y progresistas en Chile (2021), Brasil y Colombia (2022). De darse esa situación, América Latina entraría plenamente en una nueva ola de la izquierda regional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

21.5800 0.00% 21.2730 0.12% 21.4177 0.53% 24.7600 0.73% 24.0725 0.27%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

50,597.29 -0.65%

FTSE BIVA

1,043.69 -0.63%

Dow Jones

34,580.08 -0.17%

Nasdaq

15,085.47 -1.92%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

61.87 0.45% 66.27 -0.35% 69.91 0.34%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Adelantar compras antes de que las cosas suban más EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Ante la constante alza de precios de los alimentos, la señora Leticia ya tiene planeado adquirir una vasta despensa con el aguinaldo que recibirá su hijo en los siguientes días, pues asegura que todo sube, menos el salario. El sueldo que percibe su hijo, quien labora

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Buscan empresas innovación en el sector tecnológico

DESPENSA. La alacena se vacía tres o cuatro días antes de la quincena.

LOS ESPECIALITAS DE BANORTE PREVÉN ALZA MENSUAL DE 1%

Analistas estiman la inflación llegue a 7.22% en noviembre

FREEPIK

En 2020, las empresas se vieron obligadas a acelerar sus planes de transformación digital, debido al impacto que provocó la pandemia de Covid-19. Acorde a una encuesta que realizó la empresa Red Hat a mil 300 profesionales de todo el mundo, entre junio y agosto de 2021, el 31% manifestó encontrarse en el proceso de transformación digital, 22% ha acelerado sus esfuerzos para ello y 8% está en las primeras etapas de inicio de proyectos nuevos. Los encuestados dicen que la estrategía de nube híbrida abierta sigue predominando, alcanzó el 30% este año, tres puntos más que en el año pasado. Las estrategías de nube pública y las que priorizan la nube privada disminuyen, debido a que el entorno empresarial impulsa a las organizaciones a buscar un equilibrio entre velocidad, eficiencia y escalabilidad de las tecnologías nativas de la nube. Para el sector financiero las prioridades en 2022, son la seguridad, la gestión e infraestructuras de nube. Además, todos los encuestados pusieron a la seguridad como prioridad en la industria. /EDUARDO CRISTOBAL

SEGURIDAD. Las empresas buscan eficiencia y menor riesgo en la nube.

como velador, se mantuvo en todo el año en seis mil pesos mensuales. “Y como vemos las cosas, yo creo que seguirán subiendo. Y si no aprovechamos el precio de ahora, que ya de por sí es caro, quién sabe si después nos alcance para comprar lo mínimo”, agregó. Leticia insistió que ella recibe la misma cantidad de gasto, pero cada vez le alcanza para menos. La señora expresa que desconoce completamente sobre términos económicos, tales como la inflación, pero lo que sí sabe es que cada día compra menos productos.

ARCHIVO CUARTOSCURO

TESTIMONIO

Encarecimiento. El incremento en el precio de bienes y servicios se dirige hacia el nivel más alto para 2021 y desde inicios de 2001

Canasta de Consumo Mínimo

JESSICA MARTÍNEZ

Variación porcentual mensual

Para noviembre, se espera que la inflación anual vuelva a alcanzar niveles históricos, tal como se registró en la primera quincena del mes. De acuerdo con el análisis económico de Grupo Financiero Banorte, para el undécimo mes, se estima que la inflación tenga un incremento mensual de 1.0%, provocando que alcance una tasa de 7.22% anual, registrando el nivel más alto desde inicios de 2001. Respecto a la inflación subyacente, que elimina productos energéticos y alimenticios sin elaborar, se prevé un aumento de 0.34% a nivel mensual, y la no subyacente de 2.94%, por lo que estas mediciones se ubicarían en 5.64% y 12.06% anual, respectivamente. Asimismo, señalaron que se observarán presiones en precios adicionales a las ya registradas durante la primera quincena del mes. Se anticipa que la inflación subyacente tendrá un comportamiento mixto, en el que algunos bienes y servicios estarían más presionados que otros. En ese sentido, estiman que los alimentos

1.5

1.17

1.0 0.5

0.97

0.71

0.0 -0.5 -1.0 -1.5 -2.0

Fuente: Inegi.

-1.51 O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O 2019 2020 2021

procesados seguirán mostrando precios elevados, aumentando conforme se incrementan los costos de producción. Como el caso del maíz, que ha aumentado de manera constante su precios, lo que ha causado ajustes en sus productos derivados como las tortillas, y el aceite. Sin embargo, también se espera que otros productos hayan tenido presiones “más moderadas”, resultando en descuentos modestos, cuyo rebote sería “relativamente sutil”. Por el lado de los servicios, también se esperan alzas en la categoría de “otros servicios”, como los establecimiento de comida,

servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros. Con respecto a la inflación no subyacente, Banorte apunta que el aumento estaría concentrado en energéticos, derivado del final de los descuentos de verano en la electricidad. Sin embargo, también se observaría una disminución en el gas doméstico LP y precios más estables en las gasolinas. Pero también, el nivel alto en la inflación no subyacente, estaría originado por los productos agropecuarios, en el que se esperarían más incrementos en las frutas y las verduras.

Inversionistas confundidos sobre la expectativa de mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

esde la aparición del Ómicron COVID, los mercados a nivel mundial (incluido México) mostraron cierto nerviosismo, entre la pandemia, la FED y datos económicos, presentando algunos ajustes semanales en sus cotizaciones. Vemos algunos instrumentos del mercado que muestran la posibilidad de un aumento en la volatilidad medido a través del índice VIX relacionado con el S&P500, que está en un nivel que en cualquier momento detona “mayores correcciones en los mercados”. Otro instrumento es el rendimiento del TBond a 10 años de Estados Unidos que penetró a la baja niveles de 1.35% ajustando en la semana

casi 14 puntos base. Estos movimientos podrían ser síntoma de “un aumento en la volatilidad” y búsqueda de un “refugio”. El índice dólar en lo que va de 2021 registra un aumento de 6.90%, siendo el yen y el euro las divisas más afectadas y entre las emergentes, sin considerar a la lira turca que se ha devaluado 100% en el año, el real brasileño registra 8.8% de pérdida y el peso mexicano 6.97%. DE BOTTON, SUBSECRETARIO DE EGRESOS Juan Pablo de Botton Falcón será el sustituto de Victoria Rodríguez Ceja al frente de la Subsecretaría de Egresos. La Cámara de Diputados deberá avanzar en su ratificación esta semana, como un puesto importante dentro de la Secretaría de Hacienda. De Botton se desempeñaba como Director General de Nacional Financiera y Banco Nacional de Comercio Exterior, hasta que la noche del pasado 30 de noviembre, se anunciaron una serie de enroques: el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, pasó

a ocupar el cargo de De Botton; mientras que al ISSSTE llegó Pedro Mario Zenteno Santaella, quien dejó la titularidad de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) al General Jens Pedro Lohmann Iturburu, quien tendrá la responsabilidad de la compra y distribución de los medicamentos. El próximo subsecretario de Egresos es economista por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Estuvo en el equipo de transición del Presidente López Obrador en 2018. Fue Administrador General de Planeación y Tecnología en el SAT (20182021), apenas en marzo pasado había saltado a dirigir Nafin y Bancomext. Previamente fue vicepresidente asociado de Banca Corporativa en Citibanamex por cuatro meses en 2016 y coordinador de asesores en la Unidad de Planeación Económica de la SHCP en 2014-2015, cuando Luis Videgaray fue el titular. DONACIONES DE INMUEBLES AL IMSS El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS) aprobó la donación de dos inmuebles a favor de la institución, los cuales serán destinados a la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) de 10 consultorios y un Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas. En sesión ordinaria del órgano institucional, el director de Administración, Borsalino González Andrade, informó que el primero de las donaciones fue ofrecida por el Ayuntamiento del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, con una superficie de 7 mil 022.44 metros cuadrados para la construcción de nueva UMF de 10 consultorios y el segundo inmueble está ubicado en la colonia Nueva, del Municipio de San Luis Río Colorado, en Sonora, y tiene una superficie de 40 mil 4.76 metros cuadrados y se plantea construir un HGZ de 144 camas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

16

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

PRESIDENCIA ESTIMA ALREDEDOR DE 6% PARA ESTE AÑO

Previsión PIB de AMLO contrasta con Banxico IRASEMA ANDRÉS DAGNINI

La alta inflación en México y la crisis en la cadena de suministros derivó en que Banxico y la OCDE recortaron su previsión de crecimiento para este año, dejándola por debajo de 6%, en 5.4 y 5.9%, respectivamente. La recientes estimaciones contrastan con las declaraciones del Presdiente de la República, en el informe del tercer año de gobierno, de que se espera que la economía crecerá este año alrededor de 6%”, quizá porque no incluye estos factores y el riesgo de nuevos contagios por la variante Ómicron del Covid-19. La semana pasada el Banxico estimó como escenario central un cre-

AVANCES EN ECONOMÍA Y FINANZAS Economía. Estima que el PIB crezca +/-6% en 2021

Alza salarios. Se acordó entre el sector obrero, el patronal y el gobierno un aumento al salario mínimo del 22% en 2022.

Inversión Extranjera Directa. En los primeros nueve meses del año han llegado 24.8 mmdd al país. Remesas. Se estima que este año alcancen una cifra récord de 50 mil millones de dólares.

Gasolina. No hemos aumentado los precios de las gasolinas, el diésel y la electricidad en términos reales. El gas ha aumentado un poco por encima de la inflación.

El peso. La moneda no se devaluó durante los primeros dos años y 11 meses del sexenio, como no sucedía en tres décadas

Pobreza. Casi todas las comunidades de México cuentan con una ayuda para mitigar la pobreza.

Fuente: Informe, tres años de gobierno

cimiento de 5.4% en 2021, que no alcanza a compensar la contracción de 2020 de 8.4%. La Inversión Extranjera Directa (IED) que de enero a septiembre representó 24.8 mil millones de dólares, podría llegra a 27.8 mil mdd en 2021, según la encuesta de Expectativas de Banxico, superior al

ingreso de 2020 de 25.3 mil mdd, pero inferior al dato de 2019 de 29.3 mil mdd (cifras de la SE). La importancia de mantener altos niveles de IED es la generación de empleos, el cobro de impuestos y el aumento del gasto privado. El ingreso de divisas por concepto de envío de remesas es importante

GOB.MX

AGRICULTURA. Se mejoró el trabajo en en diversas entidades como Michoacán y el Estado de México.

Sader, enfatizó la importancia de iniciativas como IKI-IBA, que coadyuvan a la producción de alimentos sanos, inocuos y accesibles, a la vez que se cuida de los sistemas biológicos y se contrarrestan los efectos del cambio climático y la degradación de la tierra. Jasmin Hundorf, directora del proyecto IKI-IBA, dijo que la iniciativa tuvo como objetivo fomentar las buenas prácticas y el diseño de herramientas y programas que promovieron la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el largo plazo. /JESSICA MARTÍNEZ

Pasado y presente de los sistemas de ahorro

El sistema de ahorro para el retiro y los fondos de pensiones son temas recurrentes en la vida diaria de los trabajadores, lo que provoca una constante actualización para mejorarlos. Las necesidades han cambiado a

Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, y Andrés Holzer, director del Grupo Industrial Omega de México, se reunieron con el fin de estudiar futuros proyectos de infraestructura. Ali destacó la oportunidad del proyecto “Silica City”, que consiste en la construcción de una nueva ciudad y subrayó la necesidad de construir un puente sobre el río Corentyne. Holzer y otros inversionistas mexicanos, también centraron su interés en una refinería de petróleo y presentaron proyectos de viviendas y pequeños hospitales. /EDUARDO CRISTOBAL

ACCIONES FRACCIONADAS Ahora es más fácil invertir en la bolsa

Aseguradora HDI busca aumentar su presencia

Sader cierra trabajos con Alemania Después de cinco años de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ) concluyó el proyecto Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana (IKI-IBA), basado en la productividad, la sustentabilidad y la inclusión. Dicha iniciativa, que arrancó en 2016, estuvo enfocada en la cooperación técnica para incrementar la productividad en el sector primario, sin descuidar la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales. De acuerdo con la Sader, el proyecto con los alemanes permitió concretar otras iniciativas que benefician a la producción de más de 60% de las plantas cultivadas. Aunado a lo anterior, la colaboración entre ambas naciones también incluyó la elaboración de manuales para la producción amigable con la biodiversidad de diversos cultivos. Víctor Villalobos A., titular de la

SILICA CITY Grupo Omega busca proyectos en Guyana

través del tiempo, en 1943, cuando la ley del Seguro Social lanzó de manera oficial el sistema de pensiones, éste ahorro se llamaba “seguro para la vejez”. En 1997 se propuso una división entre los trabajadores que cotizaron antes del 1° de julio de 1997 y los que lo harían posteriormente. Después de más de 20 años, en 2020 se aprobó una propuesta de reforma al sistema de fondos de pensión que permite a más trabajadores aumentar su ahorro. Entre los principales cambios des-

HDI Internacional, junto con HDI mento, queremos tener más socios Seguros y Grupo Talanx, tercer y lograr que la gente nos conozca y grupo asegurador más grande de personalmente si quisiera seguir Alemania, sostuvo que ve en Méxi- invirtiendo en México”, agregó. co un gran potencial de desarrollo. Por su parte, Nicolás Masjuan, Por tal razón HDI Seguros, reali- CEO de HDI Internacional y reszó una inversión por 22.5 millones ponsable de HDI para América de dólares, en León, Guanajua- Latina, comentó que la principal to, con la intención de razón por la que se hizo seguir impulsando su esta inversión, es porque posicionamiento a nivel México es uno de los mercados más importantes nacional. En entrevista para millones de dóla- en la operación del grupo en la región y confía en el 24 Horas, Wilm Lan- res, invirtió la genbach, CEO de HDI aseguradora crecimiento de HDI SEGUROS en el país”. International y miembro del Consejo de AdPor último, Juan Ignaministración de Talanx, habló de cio González, Director General de las intenciones del grupo de seguir HDI Seguros México, dijo que la invirtiendo en México. intención de la empresa desde su “Por el momento, el crecimiento llegada, hace 12 años, era ser una que tenemos en México ha sido compañía totalmente diferente “tenemos nuevas metas por alcanzar y bueno y esperamos cerrar este año con números más positivos, el campus corporativo de HDI será la punta de lanza que continuará en HDI Internacional tenemos la ambición de ser el motor de creci- brindando soluciones innovadomiento a nivel global”, dijo. ras que superen las expectativas de “Tenemos la capacidad de liqui- nuestros colaboradores, agentes y dez para invertir en cualquier mo- asegurados”. /EDUARDO CRISTOBAL

22.5

INCLUSIÓN. Las instituciones están muy interesadas por fomentar una buena cultura del ahorro y por ello han diseñado simuladores FREEPIK

Economía. Este año será un periodo de recuperación, la IED está por debajo de 2019, el peso se ha devaluado 7.87%

BREVES

porque ayuda al gasto familiar y estimula el consumo de bienes y servicios. De enero a octubre el ingreso acumulado sumó 42.16 mil mdd; el gobierno estima que se alcance 50 mmdd al cierre del año y Banco Base espere se acerque a 51.7 mmdd. Banco Base destacó en un estudio que el origen de este flujo de divisas tiene que ver con el crecimiento de otros países, principalmente de EU, por lo que esto no se puede considerar como un logro nacional. El informe presidencial destacó la semana pasada que el peso no sufrió devaluaciones en los primeros dos años y 11 meses del sexenio, como no sucedía en tres décadas. En 2019 el tipo de cambio bajó 3.66%, sin embargo, en 2020 subió 4.99% y de enero al 30 de noviembre de 2021 reporta un alza de 7.87%. Cabe mencionar que desde el 22 diciembre de 1994 se estableció el régimen cambiario flexible, lo cual ha permitido que no se repitan escenarios de altas devaluaciones como sucedía previo a dicho año. El alza del tipo de cambio y de la gasolina, incrementa el precio de muchos bienes y servicios y limita el consumo, y por ende el crecimiento. El dato más reciente de inflación, hasta la primera quincena de noviembre, se ubica en 7.05%. El informe de Gobierno detalló que se han recuperado 1.39 millones de empleos perdidos durante la pandemia.

tacan: Se reducen las semanas cotizadas desde mil 250 a mil. A partir del 1 de enero de 2021, el requisito comienza en 750 semanas y se incrementará paulatinamente 25 semanas cada año para acumular las mil

semanas en 2031. Las aportaciones aumentan en 1% en 2022 y serán de 6.50%. De acuerdo al número de semanas cotizadas, la edad de retiro y salario promedio, el monto mínimo de pen-

En el presente, cualquiera puede hacer inversiones en Wall Street con plataformas que cuentan con esquemas innovadores de acciones fraccionadas. De acuerdo con analistas del grupo español IG, a medida que la inflación sube, los precios de las acciones de las compañías que cotizan en bolsa bajan. Esto podría beneficiar a algunos inversionistas, porque se vuelve más accesible su compra. El esquema de títulos fraccionados ofrece la posibilidad de comprar parte de las acciones de empresas que cotizan en Wall Street. /EDUARDO CRISTOBAL

TOMA DE UTILIDADES El Bitcóin perdió 7% en el fin de semana El bitcóin perdió 7.87% el fin de semana hasta 49,405.50 dólares, debido a una combinación de toma de ganancias y preocupaciones macroeconómicas. El descenso desencadenó la venta generalizada de otras monedas virtuales, por valor de casi mil millones de dólares. Según Coingecko, plataforma de datos de criptomonedas, la capitalización del mercado cayó a 2.34 billones de dólares, en casi 15%. Superó de manera breve los tres billones de dólares el mes pasado, cuando el bitcóin alcanzó 69,000 dólares./EDUARDO CRISTOBAL

sión garantizada podría llegar hasta 8 mil 241 pesos. Se eliminó el plazo de permanencia para el retiro de aportaciones voluntarias y se habilitó la Ayuda para Gastos de Matrimonio. Las Afores deberán ajustar su comisión por manejo de estos fondos desde 0.9% a un máximo de 0.58%. Estas comisiones serán vigentes a partir del 1 de enero de 2022. Además de reformas a las leyes reguladoras, las instituciones están muy interesadas por fomentar una buena cultura del ahorro, y por ello han diseñado simuladores y calculadoras que permitan hacer previsiones de cantidades reales o programas para solicitar créditos y utilizar recursos que se tienen guardados. /LUCÍA MEDINA


LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

MARVEL

Nuevo récord en preventas

17

EDITORA: ELSA TORRES / ELSA.TORRES@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Spider-Man: Sin camino a casa, logró superar las preventas de títulos pre pandémicos como Avengers: Endgame y Star Wars: The Last Jedi y se espera que su apertura de estreno durante su primer fin de semana en cines de EU esté muy por encima de los 100 millones de dólares. / 24 HORAS.

La música de José José fue la máxima inspiración para el segundo álbum de estudio de la cantante chilena Paloma Mami, nominada a un Latin Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo LEONARDO VEGA

Lo que debes saber Paloma Mami tiene 22 años y en 2018 inició su carrera con el tema bilingüe Not steady. Recientemente fue nominada a un Latin Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo Sueños de Dalí recibió Disco de Oro en Estados Unidos marcando un hito debido a que no incluye colaboraciones

nido con mis fanáticos, y con la música. Estoy muy orgullosa de ese disco por el amor que le metí y lo mejor es que lo creé sin limitaciones gracias a Sony, ya que me dejaron tener mi visión”, recordó. Lo curioso de su debut es que no contó con colaboraciones ya que, de acuerdo a ella, se creó un reto en el que quería demostrar que sola podía figurar en la industria. “Me encantan las colaboraciones pero mi debut lo quise hacer sola. Ahora que cumplí mi reto estoy ansiosa de colaborar con mucha gente. Tengo varios nombres pero es un secreto, por ahora”, añade. Con miras al 2022, Paloma Mami ya se encuentra preparando su segundo material que espera terminar en enero y el cual, asegura, sus fanáticos esperan con ansias.

“Ya tengo el título de mi segundo material pero la fecha no. Mis fanáticos son ‘a fuego’. Desde el principio han estado pendientes de mis redes. Yo no soy buena para ellas ya que casi no subo nada. Sobre los géneros que podrán escuchar hemos hecho cosas distintas en cada canción”, compartió. Paloma estuvo alejada de su familia, “eso

fue lo más difícil y lo tuve que canalizar. Todos los días escribía y eso me ayudó a expresar mis sentimientos y para serte honesta, eso es lo que me mantenía viva”, finalizó.

SONY MUSIC

La nueva generación de cantantes ha dado muchas sorpresas ya que estos no se encasillan en un solo género haciendo de lado la idea que para triunfar solo se debe sonar de una sola forma. Un ejemplo es Paloma Mami, una cantante de origen chileno nacida en Estados Unidos que con 21 años busca comerse al mundo. Recientemente visitó nuestro país para promover su sencillo Cosas de la Vida, el cual será parte de su próximo álbum que será lanzado en 2022 bajo el sello Sony Music. Este track es una balada inspirada en la música mexicana. “Cuando escribí el tema me inspiré específicamente en José José. Para mi, esta canción es más lenta y muestra mi lado más vulnerable. Fue muy bacán el proceso. De igual manera me dio la libertad de dirigir el video en el espacio, en mi nave fue interesante”, compartió en entrevista con 24 HORAS, Paloma Mami. La artista se presentó hace un par de semanas en el Flow Fest y compartió que este fue un momento especial ya que tenía rato sin estar en un escenario grande. Este 2021 ha sido de grandes logros para Paloma Mami ya que también presentó su LP debut Sueños de Dalí, un material en el que contó con productores como Nova Wav, Hitboy, The Stereotypes, Nick Mira, Blake Slatkin, Business Boi y Di Genius. Gracias al streaming logró certificarse en distintos países con temas de géneros como pop, reggaetón, balada, R&B y hasta trap. “Este álbum está lleno de puras bendiciones. Estoy feliz con todos los logros que he te-

El calor de su volátil ambiente político ha marcado la participación de Perú como invitado de honor en la feria del libro de Guadalajara (FIL), a la vez que ha abierto una oportunidad para que nuevas voces de su escena literaria se den a conocer. Los autores de la delegación invitada reconocen la crisis, pero también la oportunidad creativa que trae consigo. Saludan entonces la pluralidad de registros poéticos y narrativos de la delegación, así como un notorio interés identitario, donde destacan el feminismo y la reivindicación de las lenguas indígenas. Pero las tensiones generadas por visiones políticas contrapuestas casi quiebran la participación peruana en el evento. “Convive un momento que a mí me parece potencial, que tiene potencia, con otro momento que ya representa el pasado, algunos autores que están a la retaguardia y sin embargo son muy leídos”, dice el novelista Richard Parra, de 45 años. El autor de Resina (Seix Barral, 2019) cree que el éxito de aquellos autores responde al uso de un lenguaje estándar que se ciñe a modelos consagrados por el mercado “sin mayor

CORTESÍA FIL

La FIL, la crispación política y la oportunidad de conocer a nuevas plumas de Perú

penetración lingüística, histórica y literaria”. “La lengua yo la agarro de la calle (...) de ahí la transformo como pueda en otra cosa”, contrasta Parra, quien explora la transformación de las palabras y el humor. Miluska Benavides, reconocida entre los 25 mejores narradores hispanos menores de 35 por la revista británica Granta, resalta también a una generación de autores fruto de

PERÚ INVITADO DE HONOR. Presentación de la Revista Luvina, número especial Perú con la participación de Becky Urbina, Roxana Crisólogo, Silvia Eugenia Casillero, Violeta Barrientos y Cha´ska Ninawaman en la 35 de la FIL de Guadalajara.

un “nuevo paisaje social peruano”. Hija de migrantes andinos, muchos desplazados a grandes ciudades por la pobreza y la violencia de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso en los años 1980, Benavides retoma esos orígenes, así como la influencia de autores como Miguel Gutiérrez o Pilar Dughi. También se asume parte de una escena de “nuevas identidades urbanas a partir de sus pro-

pios materiales y origen”. La decisión excluyó de la FIL a autores como Gabriela Wiener, Karina Pacheco o Renato Cisneros y precipitó la renuncia solidaria de figuras como Santiago Roncagliolo. Roncagliolo explica que “muchos escritores sintieron que el Estado despreciaba” el trabajo de los autores retirados y por ello abandonaron la delegación. Los “vaivenes de la política” determinaron una selección de autores poco conocidos, incluso para los peruanos, opina Roncagliolo, pero que representan las voces y realidades “diferentes y a menudo contradictorias” del Perú contemporáneo. “Esta feria es una oportunidad para descubrirlos”, dijo el autor de Abril rojo. También provocó que Mario Vargas Llosa, premio Nobel y figura totémica de la literatura peruana, dijera que se trataba de “una representación lamentable” sin “escritores de verdad”. Para Diego Trelles, autor de La procesión infinita (Anagrama, 2016) novela finalista del Premio Herralde, las declaraciones de Vargas Llosa fueron “revanchistas y deleznables”, además de una falta de respeto. / AFP



19

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

SUDOKU

Diversos los gustos de los cinéfilos

DISNEY

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La película animada de Disney Encanto se mantuvo a la cabeza de la taquilla de Estados Unidos y Canadá el fin de semana, al recaudar 12.7 millones de dólares, mientras que Los cazafantasmas: Afterlife, de Sony, ingresó un estimado de 10.4 millones de dólares para continuar en segundo lugar en el período comprendido entre el viernes y el domingo. / AFP

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Participe en eventos que lo ayuden a avanzar. Buscar oportunidades educativas, asistir a funciones de trabajo en red e interactuar con alguien que lo puede ayudar a expandir su mente o actualizar sus habilidades valdrá la pena.

Hable claro. No deje nada al azar ni en manos de alguien incompetente. Asuma la responsabilidad y complete todas sus tareas. No ceda a la tentación ni a nadie que trate de desviarlo. Haga lo suyo.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

INSTAGRAM: @THATMILLIEDAVIS

Dé una mano, y marque la diferencia para alguien a quien ama. Cíñase a la verdad, y eso lo ayudará a aclarar la incertidumbre y la confusión. Un cambio en el modo en que maneja los asuntos de dinero lo ayudará a resolver una deuda.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

ACUARIO

Lindsay Price, 45; Judd Apatow, 54; JoBeth Williams, 73.

@anamaalvarado

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Acepte lo que la vida tiene para ofrecer y haga todo lo que pueda para hacer del mundo un lugar mejor. Asuma la responsabilidad y establezca un estándar alto. Mantenga la vida simple, y sea un amigo amable y leal. Póngase en contacto y marque la diferencia.

MILLIE DAVIS, 15

Ana María Alvarado

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Sea valiente y encare de frente cualquier problema que encuentre. Cómo responda a los demás determinará el resultado de una situación que lo está frenando. Sea sincero acerca de sus planes y se sentirá mejor con respecto al futuro.

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: revise sus opciones y considere con quién quiere pasar el tiempo antes de hacer planes a largo plazo. Ser honesto con usted y con los demás le hará más fácil desarrollar buenas relaciones y satisfacer sus necesidades. Un cambio lo ayudará a convertir lo negativo en positivo. No sea tímido; diga lo que tiene en mente. Sus números son 9, 15, 21, 26, 33, 35, 46.

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Considere las consecuencias de sus acciones, luego evalúe cómo proceder. Nada es un desafío demasiado grande si piensa bien las cosas y toma buenos consejos de los expertos. Rescate lo que es bueno y descarte lo que le resulta un lastre.

Piense por usted mismo. No permita que alguien más intervenga. Piense lo que puede hacer y ponga su energía donde cuenta. Cíñase a su presupuesto, y apele a aquellos en los que sabe que puede confiar; los resultados le agradarán. Evite la intromisión emocional.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Prosperará con el cambio, pero antes de lanzarse a algo que parece emocionante, compruebe qué tan factible es adaptarse. Una oportunidad es buena sólo si usted está dispuesto a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para que sea exitosa.

Haga cambios en el modo en que maneja sus finanzas, para asegurarse de mantener un estilo de vida cómodo. Un enfoque singular al trabajo lo ayudará a ganar respeto y reconocimiento. Comparta sus pensamientos y opiniones con alguien que lo puede ayudar a marcar una diferencia.

Establezca estándares altos. Use su imaginación y desarrollará ideas innovadoras que lo ayudarán a alcanzar su meta. No permita que nadie lo convenza de gastar más de lo necesario. Mantenga consistencia e integridad. Una asociación parece tentadora.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Controle mucho sus gastos. La eficiencia y la moderación evitarán la incertidumbre. La mejora personal lo ayudará a mantener el equilibrio y alentará mejores relaciones con sus seres queridos. Un enfoque novedoso a la vida lo mantendrá entretenido. Se favorece el romance.

No permita que la ira tome el mando cuando la prioridad es lograr su meta. Ponga en marcha sus planes y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Una oportunidad económica o contractual parece prometedora. Mantenga la paz y se destacará.

Para los nacidos en esta fecha: usted es vivaz, persistente y esquivo. Es cambiante y despreocupado.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

s impresionante ver cómo en la actualidad todo puede provocar reacciones diversas en las redes sociales. Belinda celebró el cumpleaños de Christian Nodal en un restaurante e hizo mucho escándalo para cantarle Las mañanitas, al compositor le dio

pena y le quitó la mano a Belinda y le hizo una cara muy seria. Pero todo era parte del festejo y ahora muchos dicen que se veía que estaba enojado con su prometida, pero esa apreciación no fue cierta, no hubo pleitos, ni problema alguno, simplemente estaban jugando.

INSTAGRAM JAVIERCERIANI

Sergio Mayer en medio de otro escándalo Otro gran escándalo en estos días fue el que se dio entre el comentarista de espectáculos Javier Ceriani y Sergio Mayer. Javier persiguió a Sergio en una alfombra roja en Los

Ángeles, California para que diera su opinión acerca de lo que dijo la periodista Anabel Hernández en su libro, ya que relaciona a Sergio con un narcotraficante. Anabel comen-

tó que en sus investigaciones es un nombre que siempre sale a relucir. Sergio no hizo caso ante la pregunta y Javier le pedía que le contestara pues no debía ignorarlo. Sergio se dio la vuelta muy molesto y le pidió que lo dejara en paz, pero el periodista insistió, hasta que Issabela Camil le dijo: “hazte a un lado, eres una basura, lo que quieres es provocar a mi marido”, mientras que Javier relataba ante su cámara que Issabela lo estaba insultando, hasta que Sergio lo encaró y le exigió que no se metiera con su esposa y con una mano lo tocó levemente. Javier le gritaba que no lo tocara porque tan sólo estaba haciendo su trabajo, decidió llamar a la policía y levantar una denuncia, pero Sergio también dio su versión, así que las autoridades analizarán el video y determinarán si llaman al ex diputado a la corte o desestiman el caso. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Futbolista brasileño atropella y mata a un ciclista El lateral izquierdo del Flamengo Ramón atropelló el sábado pasado por la noche en Rio de Janeiro a un ciclista, que terminó muriendo en su traslado al hospital, confirmó la policía local. El atropello, de quien se desconocen las circunstancias, ocurrió en una avenida de Barra de Tijuca, un acomodado barrio en la Zona Oeste de Rio de Janeiro. La víctima, según informaciones del sitio de noticias Globoesporte, tenía treinta años y trabajaba de repartidor. / 24 HORAS

FIGURA DE LA SEMANA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX

SEMIFINAL DE VUELTA

AFP

León 2-1 Tigres CLASIFICÓ LEÓN A LA FINAL Atlas 0-1 Pumas CLASIFICÓ ATLAS A LA FNAL

DERRICK WHITE | SPURS

NFL

SEMANA 13

AFP

Buccaneers 30-17 Falcons Cardinals 33-22 Bears Chargers 41-22 Bengals Vikings 27-29 Lions Giants 9-20 Dolphins Eagles 33-18 Jets Colts 31-0 Texans Washington 17-15 Raiders Jaguars 7-37 Rams Ravens 19-20 Steelers 49ers 23-30 Seahawks Broncos 9-22 Chiefs

Derrick White anotó 25 puntos, Dejounte Murray sumó 22 unidades y 12 rebotes y los San Antonio Spurs frenaron un intento de remontada de los Warriors el sábado en la victoria de 112-107 sobre Golden State. Los Spurs cerraron el partido con una racha de 8-1 para apuntarse su cuarto triunfo en fila. White encestó el triple de la ventaja a 1:43 minutos del final para poner a los Spurs adelante 107-106.

NFL

SEMANA 13

Patriots vs. Bills

19:15 h.

COPA DAVIS FINAL

CORTESÍA COPA DAVIS

Rusia 2-0 Croacia

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA JAZZ

Jazz 109-108 Cavaliers Hornets 130-127 Hawks Wizards 90-102 Raptors

JORNADA 16

ATLAS CAYÓ POR LA MÍNIMA DIFERENCIA ANTE PUMAS EN EL JALISCO, PERO SU POSICIÓN EN LA TABLA LO TIENE EN LA PELEA POR EL TÍTULO ANTE LOS ESMERALDAS Atlas pasó de ser uno de los peores el torneo pasado, a finalista. Tras 22 años, los rojinegros buscarán nuevamente romper la sequía de 70 años sin título. Pumas fue por la remontada que les diera el pase a la final y superar otra fase como lo hicieron con Toluca en el repechaje y América en los cuartos de final, aunque los rojinegros supieron aguantar. No esperaron nada los auriazules y se fueron al frente desde el arranque, teniendo al pendiente en todo momento a la zaga atlista. Primera media hora en la que por todos lados buscaron los felinos el gol que los metiera de nuevo en la pelea y no cayó. Atlas cerró mejor el primer tiempo y fue Talavera quien evitó que la diferencia se incrementara en el Jalisco. Para la segunda mitad, Lillini no aguantó y aventó tres cambios de inmediato

para buscar el gol a como diera lugar. Pumas era el que más proponía y llegaba más al área local, sin embargo, Atlas no renunciaba a marcar el segundo en el global para sepultar las aspiraciones felinas. La insistencia premió a Pumas con un gol al 76’ de Dinenno al aprovechar un rebote en el área y prender el balón sin pensarla. Los minutos finales tuvieron a Pumas volcado al frente para conseguir otra hazaña que no llegó, y por el contrario, apareció la polémica. A cinco minutos del final, Santamaría golpeó a Dinenno al estirar el brazo, lo que le provocó una hemorragia en la nariz, mientras que tras la revisión del VAR, no se señaló infracción. Nueve minutos más que solo alargaron el festejo de Atlas de volver a una final luego de 22 años, cuando LaVolpe era el entrenador del conjunto Rojinegro. /24 HORAS

Miguel Herrera acusó que los jugadores del León se burlaron de los futbolistas de Tigres después del gol que eliminó a los regiomontanos en la semifinal del Torneo Grita México A2021. Ariel Holan, técnico de la Fiera, minimizó el hecho y dijo que no se burlaron de nadie. “Nosotros los respetamos, no fuimos a festejarles el gol a la cara. Ellos pasaron por frente de nosotros y nos empujan y nos bañan en la tribuna. Mis jugadores estaban tranquilos, pero te pasan enfrente, en la cara. Pero lo que dejamos de hacer en la cancha es lo importante, no debimos jugar tan atrás”, afirmó el Piojo con calma después de la eliminación de su equipo. “Si hicieron gol, está bien, que lo festejen, pero

Getafe vs. Athletic

14:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 15

FINAL LIGA MX

Everton vs. Arsenal

14:00 h.

SERIE A

JORNADA 16

LEÓN ATLAS

que no lo hagan enfrente de nuestras caras”, aclaró el polémico entrenador. “Lo más importante es el juego, lo que dejamos de hacer. Lo que pasa en la cancha, ahí se debe de quedar. No pasa más allá de algunos empujones”, aclaró que no trascendió el conato de bronca más allá de la cancha.

Empoli vs. Udinese Cagliari vs. Torino

11:30 h. 13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

76ers vs. Hornets Thunder vs. Pistons Wizards vs. Pacers Grizzlies vs. Heat Nuggets vs. Bulls Cavaliers vs. Bucks Hawks vs. T-Wolves Spurs vs. Suns Magic vs. Warriors Clippers vs. T-Blazers

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

HOLAN MINIMIZÓ EL HECHO

“Pasó lo mismo con Tigres, ellos gritaron el gol con sus compañeros. No hubo falta de respeto, por ahí hubo algún insulto, y cuando se desmadra es difícil encontrar la tranquilidad. León no faltó al respeto. Ni su público ni los jugadores”, enfatizó el entrenador del primer finalista, Ariel Holan. León clasificó a la final del campeonato con un gol de Mena en el minuto 85, y con ese tanto, el global se empató 3-3, pero la mejor posición en la tabla de los Esmeraldas, les dio el boleto. / 24 HORAS

CORTESÍA HORNETS

CORTESÍA STEELERS

LIGA ESPAÑOLA


DXT

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDITA

PILOTO TIEMPO

Lewis Hamilton Max Verstappen Valtteri Bottas Esteban Ocon Daniel Ricciardo Pierre Gasly Charles Leclerc Carlos Sainz Antonio Giovinazzi Lando Norris

Más cerrado, imposible. Lewis Hamilton ganó el GP de Arabia Saudita y Max Verstappen quedó segundo, con lo que el Campeonato de Pilotos llega empatado a la última carrera de la temporada

2:06:15.118 h. a 11.825 s. a 27.531 s. a 27.633 s. a 40.121 s. a 41.613 s. a 44.475 s. a 46.606 s. a 58.505 s. a 61.358 s.

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

Max Verstappen Lewis Hamilton Valtteri Bottas Sergio Pérez Charles Leclerc Lando Norris Carlos Sainz Daniel Ricciardo Pierre Gasly Fernando Alonso

DECEPCIÓN. Verstappen no quería ni subir al podio por su trofeo, pero Hamilton lo celebró como si hubiera ya ganado el campeonato. Al final, todo se resolverá en el último gran premio del año.

A 12 vueltas de terminar, un intento de rebase por parte del de Mercedes hizo que el Red Bull de Verstappen al defender lo tocara, algo que le costó una penalización para cederle

el lugar, pero una confusión terminó por afectarlo más. El holandés redujo su velocidad para que Hamilton lo superara, pero el británico no estaba al tanto y cho-

369.5 369.5 218 190 158 154 149.5 115 100 77

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PUNTOS

Mercedes 587.5 Red Bull 559.5 Ferrari 307.5 McLaren 269 Alpine Renault 149 Alphatauri 120 Aston Martin 77 Williams 23 Alfa Romeo 13 Haas 0 AFP

Hamilton se llevó el Gran Premio de Arabia Saudita en una de las carreras más accidentadas que se recuerden en los últimos tiempos. Iguala a Verstappen en puntos y será en Abu Dhabi donde se defina el título de pilotos y de constructores. La carrera debutante en el trazado de Jeddah será recordada por el gran número de incidentes que se presentaron con choques en muros, entre autos y estrategias con las penalizaciones. La largada inicial tuvo en Hamilton como el más feroz al conservar la primera posición, mientras que Bottas le sirvió como escudero para poner distancia respecto a Verstappen, quien conservó la tercera plaza. Checo Pérez intentó rebasar a Leclerc por el cuarto lugar, aunque el monegasco la peleó y no le cedió espacio al mexicano. El tapatío sabia que tenía mejor auto y fue por el rebase vueltas adelante, pero no corrió con suerte al ser tocado por el de Ferrari que le provocó un trompo y le obligó a abandonar la carrera, pues la caja de cambios sufrió daños. En ese momento, Verstappen no entró y tomó el liderato, lo que obligó a Hamilton a convertirse en el cazador. Ocon se mantuvo tras ellos, luego de los primeros incidentes. Hamilton era el más rápido sobre la pista, estuvo incomodando a Verstappen por varias vueltas, aunque el neerlandés no concedió el momento para que el campeón lo rebasara. Más safety cars alentaron la carrera y Verstappen era el más cómodo conservando su lugar y las vueltas para que Hamilton hiciera algo se reducían, después pasó lo inesperado.

21

co contra el Red Bull, destrozando el alerón delantero. La FIA revisó las acciones y penalizaron al de Red Bull con cinco segundos, además de cederle el lugar

al de Mercedes. Verstappen terminó por resignarse y a cinco vueltas del final, solo conservó el segundo lugar, viendo como Hamilton ingresó como primero y empatarlo en puntos, lo que hace que en Abu Dhabi se defina todo. /24 HORAS

ESTRELLA DE LA JORNADA JUANMI JIMÉNEZ - BETIS El delantero verdiblanco se ha convertido en una de las figuras del futbol español no solo en el campeonato local, sino en los mejores de Europa, pues con el gol que le dio el triunfo a su equipo ante el Barcelona, es el máximo romperredes hispano en las cinco ligas top con 11 tantos, nueve de estos en LaLiga

ROMPEN MALEFICIOS

MENCIÓN DE HONOR AJAX

AFP

0-1 0-1

0-3

J-15. La reconfiguración de posiciones en la parte alta de la liga inglesa se dio con la sorpresiva derrota del Chelsea a manos del West Ham, club sensación de la Premier, tras un partido emocionante que terminó 2-3 en favor de los Hammers. El City es el nuevo líder al pasar por encima del Watford como visitante. Liverpool, también pagando la visita, fue al Molineaux para enfrentar al Wolverhampton y sacar un triunfo muy apretado, pero importante en sus aspiraciones al título, pues ya es segundo. Manchester United batalló, aunque sacó los tres puntos en casa ante el Crystal Palace , con lo que se coloca sexto y a un punto de las plazas por Europa. En la parte baja, Burnley, Newcastle y Norwich siguen metidos en el tema del descenso.

0-2

RESULTADOS

J-16. Italia también tuvo un cambio de posiciones en la parte alta con la derrota del Napoli ante el Atalanta y el triunfo por parte de los dos cuadros de Milán. El Inter hiló su cuarto triunfo en fila y ya es segundo con 37 unidades, mientras que el Milan es el nuevo capo con 38 puntos gracias a su triunfo sobre Salernitana. Atalanta ya le pone presión a los partenopeos que cayeron hasta la tercera plaza. Por su parte la Roma volvió a desaprovechar la oportunidad de escalar al no poner resistencia al Inter, caso contrario a la Fiorentina que se llevó el triunfo en su visita a Bologna. La Juventus retomó el triunfo frente al Genoa, que no se le ve rumbo y sigue de lleno en buscar la salvación de la relegación, donde Cagliari y Salernitana los acompaña.

2-3

El cuadro bético es la grata revelación de la actual temporada en la liga española, y lo demostró este fin de semana en una de las canchas en las que no había podido sacar un resultado positivo en mucho tiempo: Camp Nou. Ante el Barcelona, sacó un triunfo que lo pone en el tercer lugar de la clasificación con 30 puntos, uno menos que el Sevilla que es segundo.

2-3

J-16. Real Madrid ya tiene una ventaja cómoda respecto al resto de rivales ras el triunfo sobre la Real Sociedad en el País Vasco, una de las visitas más complicadas que tenía en el calendario. Sevilla no falló y sacó una victoria justa ante el Villarreal para seguir como el más cercano perseguidor merengue. Betis dio la campanada al vencer al Barcelona en el Camp Nou y darle a Xavi su primera derrota como entrenador culé, mientras que otro de los resultados sorpresivos fue la caída del Atlético de Madrid a manos del Mallorca en el Wanda. Rayo Vallecano sigue con su buena campaña y con el triunfo ante el Espanyol, se afianza en el sexto lugar general, tan solo dos unidades por debajo de la Real y el Atleti. Valencia sacó un triunfo vital ante Celta.

Primer partido desde los cuartos de final de la Copa del Rey de 1994 en que Barcelona no anota frente al Betis En 16 partidos en su carrera ante el Barcelona, Andrés Guardado consiguió su segunda victoria; la primera fue en 2018 Manuel Pellegrini, actual técnico del Betis y ex del Real Madrid, tenía 18 partidos en fila sin ganar al Barcelona

triunfos consecutivos

tiene ahora el Bayern Múnich ante el Borussia Dortmund; es la racha victoriosa más larga de la historia de la rivalidad

7-1

J-15. El clásico del balompié alemán fue para el Bayern München en un partido sumamente emocionante que tuvo a dos de los mejores delanteros del momento: Lewandowski y Haaland. Fue el primero quien pesó más para su equipo con un doblete que igualó y luego dio la victoria a los suyos. Con esto, los bávaros siguen como el mandamás ahora con cuatro puntos de distancia sobre el Dortmund. El que tuvo la noche soñada fue el Leverkusen con leña goleada más escandalosa en las principales ligas: 7-1 sobre el Fürth, incluido un póquer de Schick y con lo que se coloca a tres puntos del Dortmund. Freiburg también tuvo una jornada inolvidable al vapulear por 6-0 al Mönchengladbach en su campo y reclamar la cuarta posición de la tabla.


DXT

LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021

AFP

22

Triunfan con el corazón El Washington Football Team sacó una victoria por 17-15 sobre los Raiders, y todavía albergan una ligera posibilidad de ganar el Este en la NFC. El equipo de la capital estadounidense llegó a cuatro triunfos al hilo con el sorprendente pasador Taylor Heinecke, quien apenas mide 1.85 m, pero tiene un gran corazón y lo demostró al llevar a su equipo a un gol de campo con pocos segundos en el reloj.

AFP

LO QUE DEBES SABER EXPLOSIVOS. Tom Brady Rob Gronkowski se combinaron para dos touchdowns y llegaron a 90 en su carrera. El pasador de 44 años acabó con cuatro pases a las diagonales y estuvo cerca de las 400 yardas. Tampa llegó a nueve trunfos en la campaña.

Tom Brady enfrentó por décima ocasión a los Falcons, y en todos esos duelos ha salido con el triunfo; el de 44 años no deja de romper récords

RUSIA MANDA POR PAÍSES Rusia ganó su tercera Copa Davis este domingo al imponerse 2-0 a Croacia en la final, tras la victoria de Daniil Medvedev sobre Marin Cilic 7-6 y 6-2, dando el punto definitivo a su país para suceder a España en el palmarés de este torneo. Antes, en el primer partido individual, Andrey Rublev, número 5 del mundo, había adelantado a Rusia al imponerse al croata Borna Gojo 6-4 y 7-5 en el Madrid Arena de la capital ibérica. La victoria de Medvedev evitó tener que ir al doble, en el que los croatas tenían esperanzas al contar con la dupla Nikola Mektic y Mate Pavic, número uno del mundo de la especialidad. Rusia, que jugaba su sexta final de Copa Davis, se alza así por tercera vez con la Ensaladera de Plata, tras sus éxitos en 2002 contra Francia y 2006 contra Argentina. El equipo ruso, con cuatro juga-

tro touchdowns y una intercepción, con un rating de 112.1. El pasador de Tampa llegó a 34 pases de anotación para ser el líder de la Liga con sus 44 años. En 10 partidos de Tom Brady contra los Falcons, el veterano pasador cuenta con tres mil 707 yardas, 32 pases a las diagonales y apenas cinco intercepciones. Cada semana sigue sorprendiendo el vigente monarca de la NFL, y los Bucs suenan fuerte para repetir en el siguiente Super Bowl.

NOMBRE SEMANAS John Riggins 12 LaDainian Tomlinson 12 Priest Holmes 11 Emmitt Smith 11 Jonathan Taylor 10 (2021)

LLEGÓ EL PRIMER TRIUNFO

Cuando todo indicaba que los Lions iban a cerrar el año con marca perfecta, de derrotas, dieron la sorpresa de la semana al vencer 29-27 a los Vikings, rivales en el Norte de la NFC, y así se quedaron a un día de pasar todo un año con puros descalabros. La última ocasión que los Leones

RECEPTOR DE ALTO IMPACTO. Justin Jefferson, de los Vikings, se unió a Odell Beckham y Randy Moss como los únicos jugadores con 2 mil 500 o más yardas en sus primeras dos temporadas desde que comenzó la era del Super Bowl QB CON MUCHA PROYECCIÓN. Kyler Murray, pasador de los Cardinals, rebasó las 10 mil yardas con 24 años y 120 días. Se convirtió en el cuarto quarterback más joven con dicha cantidad. Cam Newton y él son los únicos con 10 mil yardas por pase y mil 500 yardas por tierra

ganaron, fue el 6 de diciembre de 2020, cuando se impusieron 34-30 a los Bears. Y para que el drama fuera comple-

39

partidos

de Tom Brady con cuatro o más pases de anotación en la historia; Drew Brees tiene 37 y está en segundo lugar

to, Detroit se acreditó la victoria con un pase de Jared Goff para Amon-Ra con tres segundos en el reloj, y así vencer a unos Vikingos que tendrán el honor de ser los únicos superados por los Lions. RACHA DE CINCO GANADOS

Tua Tagovailoa lanzó un par de pases cortos de touchdown y los Dolphins ampliaron a cinco su racha de victorias al vencer por 20-9 a los Giants de Nueva York. Isaiah Ford y Mack Hollins anotaron con recepciones por Miami (6-7), que se ha recuperado después de un inicio de temporada de 1-7. Jaylen Waddle terminó con nueve atrapadas para 90 yardas por los Dolphins y el novato Jaelan Phillips sumó otras dos capturas de quarterback — para llegar a cinco en sus últimos dos partidos. /24 HORAS

ÚLTIMOS CAMPEONES

PAÍS AÑO Rusia 2021 España 2019 Croacia 2018 Francia 2017 Argentina 2016 Gran Bretaña 2015 Suiza 2014 R. Checa 2013 R. Checa 2012 España 2011

dores entre los 30 mejores del mundo, confirmó la vitola de favorito con la que acudía a esta fase final de Copa Davis. La victoria de Medvedev, número dos del mundo, evitó tener que ir al dobles, en el que los croatas tenían esperanzas al contar con la dupla Nikola Mektic y Mate Pavic, número uno del mundo de la CILIC APORTA SU EXPERIENCIA Tras el triunfo inicial de Rublev, Medvedev finalizó el trabajo ante un correoso Cilic, especialmente en el primer set. Los dos contrincantes agarrados a

AFP

Los Buccaneers derrotaron 30-17 a los Falcons, y Tom Brady no conoce la derrota contra los Falcons, uno de los pocos equipos contra los que marcha con paso inmaculado. La combinación del quarterback de 44 años con Rob Gronkowski llegó a 90 visitas a la zona de anotación para ser la segunda más prolífica de la historia en la NFL. El hombre de los siete Super Bowls ganados completó 38 pases de 51 intentos para 368 yardas, cua-

JUGADORES CON 10 SEMANAS AL HILO CON TD

DUPLA DE OTRO NIVEL. La combinación de Tom Brady y Rob Gronkowski llegaron a 90 touchdowns en temporada regular, y empataron a Rivers-Gates como la pareja con más anotaciones, sólo son superados por ManninhHarrison, con 112

su saque llevaron la primera manga hasta la muerte súbita. Con 6-7 a favor en el tie-break y sirviendo para cerrar, una doble falta de Medvedev volvió a dar aire a Cilic que igualó 7-7, aunque el ruso volvería a reaccionar para llevarse el set. En la segunda manga, Medvedev aceleró y rompió el servicio de su rival en cuarto juego para ponerse 3-1 y confirmar con su servicio la ventaja.

Un nueva rotura en el último juego permitió al ruso cerrar el partido y dar la victoria a su equipo. Los rusos habían llegado a esta final tras apartar en la fase de grupos a España, que defendía el trofeo y no pudo pasar de la primera fase, antes de imponerse en cuartos de final a Suecia (2-0) y a Alemania en semifinales (2-1). Croacia, que también apuntaba a su tercera Ensaladera, tras sus vic-

MONARCAS. El equipo ruso de la Copa Davis estuvo encabezado por Daniil Medvedev y en la final se impusieron de forma sencilla a Croacia. El heredero del trono de España no se quedaba con la Ensaladera de Plata desde 2006.

torias en 2005 frente a Eslovaquia y 2018 contra Francia, en la última edición de la Copa Davis en su formato tradicional, no pudo culminar su gran recorrido. Tras sorprender a Italia en cuartos de final (2-1), los croatas habían eliminado a la Serbia y su líder, el número uno del mundo, Novak Djokovic (2-1), pero Medvedev y Rublev se erigieron en un último muro infranqueable. / AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.