Abril | 03 | 2013

Page 1

La ONU aprueba tratado para regular el comercio de armas, y pone fin a un difícil proceso negociador

154 PAÍSES

3 VOTOS

23 PAÍSES

3 DE JUNIO

votaron a favor del tratado

en contra de Irán, Corea del Norte y Siria

se abstienen, entre ellos Rusia, India y China

los países deberán firmar el tratado

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2013 • GRATUITO • Número 410

HOY

2 El presidente Peña Nieto recibió ayer en Los Pinos al líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre. Los acompaña el secretario de Educación, Emilio Chuayffet. FOTO: ESPECIAL

ABARCARÁ LOS GOBIERNOS DE VICENTE FOX Y FELIPE CALDERÓN

Investiga PGR a panistas por corrupción en casinos Notificó a la Cámara de Diputados que emprendió una averiguación, desde el 31 de enero pasado, sobre una presunta red de tráfico de influencias que iniciaba con ex funcionarios de Gobernación

22

REORIENTAN POLÍTICA EXTERIOR RATIFICAN EN EL CONGRESO QUE MÉXICO PRIORICE EDUCACIÓN Y ECONOMÍA CON EU

PRODECON: EVASORES, 6 DE CADA 10... Y CASTIGAN A QUIENES SÍ PAGAN

254

Miércoles de Champions

››› LA TENTACIÓN

COMENTAN Martha ANAYA Ruiz Esparza y el filósofo de Güemes

ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

José UREÑA Un secretario sin secretaría

5

6

8 Raymundo RIVA PALACIO La nueva narco-realidad (I) 10 Alfonso MORALES Sin miedo a la ciencia 12 Jorge Vázquez DEL MERCADO

Valle de Bravo (II)

14

Amaia ARRIBAS El ejemplo de Zara Samuel GARCÍA Pensiones insuficientes

20

22 Arena pública • Dionisio Sánchez Carbajal • Adrián Sada Cueva • Fabian Gosselin 23 Alberto LATI Copa MX. Punto de inflexión 28

19

FOTOS: AP

DOLOROSO EMPATE PARA EL BARÇA PARIS SAINT GERMAIN empató a dos goles con el Barcelona en territorio parisino, y aunque el Barça logra ventaja por anotar dos goles como visitante, el resultado ha sido caro por las lesiones de Messi y Mascherano 28

››› DEPORTES Carta de Jim Carey

EL PRESIDENTE Barack Obama anunció una ambiciosa iniciativa para la exploración del cerebro humano, BRAIN, para la que solicita al Congreso destinar 100 millones de dólares. La pregunta entre los científicos es ¿cuáles son los patrones de actividad en todo el cerebro y, en última instancia, cómo es que tienen un efecto?. Rafael Yuste, al frente del proyecto, pretende con esto “medir cada chispa de cada neurona”.

GIRA PRESIDENCIAL POR ORIENTE JAPÓN ESPERA CON RESERVAS A PEÑA NIETO; EN ASIA NO DESPIERTA INTERÉS EL VIAJE

EL GOBERNADOR de Michoacán, Fausto Vallejo, no padece alguna enfermedad terminal o crónico-degenerativa, sin embargo no se informó sobre los padecimientos reales. 6 NICOLÁS MADURO dijo que sintió que Hugo Chávez se le apareció en forma de “pajarito chiquitico”. 16 A JOSÉ LUIS IBARRA LÓPEZ, ex directivo en el SAT, se le busca para que explique contratos adjudicados a Oracle, por más de 28 millones de dólares, pero no aparece. 19

¿Qué va a pasar con la SEIDO?


PÁGINA 2

Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

Peña da espaldarazo a sucesor de Elba Esther

E

anunció que el gremio a su cargo no protestaría violentamente contra la reforma educativa, iniciativa que apenas se había aprobado y contra la que Gordillo se había pronunciado. De hecho, la nueva dirigencia sindical no rechazó la aprehensión, y sólo pidió un “juicio justo y apegado a derecho” para La Maestra. Díaz aseveró que habría una relación institucional con la Presidencia de la República. Tras esto, la cúpula del SNTE entró en un periodo de silencio, en el que además de evitar las conferencias de prensa y entrevistas disminuyeron las apariciones públicas delos dirigentes, particularmente de Díaz. Ayer, paralelamente, se anunció que el Congreso de Guerrero había rechazado una “contrarreforma” educativa, que se contraponía de manera directa con la reforma federal y que, de acuerdo con analistas y políticos de diversas agrupaciones, violentaría el artículo 3 constitucional. Una “contrarreforma” similar fue presentada por el gobernador oaxaquense Gabino Cue. Esta iniciativa apenas entrará a debate en el Congreso local. REDACCIÓN

Fallece líder del 68

FOTO: ESPECIAL

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió ayer en la noche al secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. El encuentro privado se realizó en la oficina del mandatario ubicada en la residencia oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México. En la junta también estuvo presente Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública. Juan Díaz de la Torre es el sucesor de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE. Él asumió el cargo el pasado 28 de febrero, después de que Gordillo fuera detenida por presunto lavado de dinero, vínculos con el crimen organizado y evasión fiscal. La carrera político-sindical de Díaz floreció a la sombra de La Maestra. Él ocupó diversos cargos de importancia financiera, de operación y de gestión durante los más de 20 años que Gordillo lideró el sindicato más poderoso de Latinoamérica. Díaz, la misma jornada de su nombramiento —realizado en Guadalajara por delegados de las diversas secciones sindicales del SNTE—,

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Este martes murió Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, quien fuera líder del movimiento estudiantil de 1968, aunque se desconocen los detalles de su deceso. Fue ingeniero agrónomo y miembro fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores en el que militó hasta su conversión en PSUM y PRD. En 1994 fue candidato al Senado de la República por el PT. Se sumó al movimiento estudiantil como representante de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y representante por esa institución ante el Consejo Nacional de Huelga. Fue detenido el 28 de sep-

tiembre de 1968, días antes de los hechos de Tlatelolco, acusado de incitación a la rebelión, asociación delictuosa, rebelión, ataques a las vías generales de

comunicación, daño en propiedad ajena, robo y despojo. Estuvo preso en Lecumberri de 1968 a 1971. Al salir, se exilió en Chile. En junio de 2012, realizó una aparición pública al realizar declaraciones respecto a su apoyo al movimiento estudiantil #YoSoy132 a quienes les pidió congruencia y honestidad, y que tras la elección presidencial de julio no terminaran su lucha. “Estoy feliz de que hayan surgido. También Yo soy 132, el problema que me aqueja es ¿Qué pasará después de las elecciones? ¿Hacia dónde van? Si dicen vamos acá, vamos allá, yo estaré con ellos”, dijo en su momento. (Con información de Radio Fórmula)

TUITS A LA CARTA Una cuenta para que tu mascota sea feliz @mundoAnimalia es una de esas cuentas que, si les das follow, tu mascota te lo va a agradecer siempre porque da todo tipo de consejos útiles para ellas, tips de cuidados, alimentación, noticias y comentarios sobre el mundo de esos compañeros peludos o de piel rugoso que te hacen compañía, ya sea perro, gato, hamster, iguana o pez, ya que su lema es: “disfrutando haciendo felices a los animales y a los seres humanos que conviven con ellos”. Esto es lo que publican en su timeline: DOGTV, el primer canal para que tu perro no se aburra solo en casa. YA LLEGA la primavera, tus mascotas deben desparasitarse! LOS PERROS vienen del lobo que comía hidratos de carbono de la basura. UN GATO se convierte en guía de un perro ciego - Historias como esta nos encantan, la verdad.


3 Miércoles 3 de abril de 2013

FOTO: NOTIMEX

El diario sin límites

Las clases se reanudaron a las 10 de la mañana.

Toma express de la Prepa 6 GABRIELA RIVERA yer por la madrugada, una docena de jóvenes encapuchados tomaron las instalaciones de la preparatoria número 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para exigir más libros, servicio médico, un bici estacionamiento, el retiro de las cámaras de vigilancia, la desactivación de un grupo porril y el esclarecimiento de la muerte de un alumno ocurrida en diciembre pasado. Seis horas más tarde, la directora del plantel, Alma Angélica Martínez, negociaba con ellos el cumplimiento de sus peticiones para antes del inicio del semestre de agosto. A las 10 de la mañana se logró la reapertura del plantel y la regularización de las clases. La comunidad de la preparatoria se mantuvo en la entrada principal, donde participaron en la discusión del pliego petitorio y apoyaron las soluciones de la directora. Los paristas, al ver que se lograba la resolución del conflicto, se negaron a seguir hablando y pidieron que se creara una comisión con la que discutirían nuevamente el pliego. Esto calentó los ánimos entre los alumnos, quienes plantearon la posibilidad de tirar la reja. “Al fin ellos son 14 y nosotros muchos más. Si nos cobran la reja, ya la pagamos entre todos”, dijo una voz de mujer. También hubo golpes entre un encapuchado y otro estudiante. Los docentes los detuvieron, mientras otra empleada gri-

A

taba que los estudiantes agredían a los que estaban “allá adentro”. Martínez decidió que en ese momento se resolvería el pliego petitorio y le puso fecha a cada una de las demandas que hacían los dos jóvenes interlocutores, que para ese momento ya no estaban encapuchados. Además, aseguró que no habría represalias para los manifestantes. A lo que no se comprometió fue a desactivar a los porros de la prepa y a hacer pública la información sobre el deceso del estudiante en la alberca. “Si quieren información se la piden a uno de los funcionarios”. Sin embargo, la directora se negó a firmar ese documento, argumentando que puso de su puño y letra los compromisos con fecha. “Yo si tengo palabra Eduardo, ustedes son los que no han cumplido”, le reclamo Martínez al joven que participó en la negociación de la entrega del plantel. Al final, la directora celebró el retorno a las aulas. Los estudiantes ingresaron con credencial en mano, mientras los encapuchados abandonaron el lugar por la puerta del estacionamiento. Al cuestionarles si eran estudiantes, se reusaron a contestar y argumentaron que la capucha es parte del protocolo de seguridad del gobierno del Distrito Federal. Por su parte, el rector de la universidad, José Narró condenó este tipo de acciones dentro de los planteles de la UNAM que, dijo, lastiman a la comunidad e interrumpen la labor cotidiana.


4 PAÍS Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

Los legisladores guerrerenses opinaron que la reforma educativa se sobrepone a la Constitución. En Oaxaca, la sección 22 bloqueó dependencias y caminos. FOTOS: CUARTOSCURO

Guerrero frena contrarreforma; Educación

La constitucionalidad de las propuestas locales es el punto de quiebre para debatirlas

M

ientras que el Congreso de Guerrero frenó la reforma a la Ley Estatal de Educación por considerar que se sobreponía a la Constitución mexicana, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, presentó ayer a la Cámara de Diputados su propuesta para modificar la Ley General de Educación y “tropicalizarla” a las necesidades de su entidad. En Guerrero, los legisladores echaron para atrás la contrarreforma presentada la semana pasada por el gobernador, Ángel Aguirre. Solamente aceptaron cambiar el Artículo sexto de la ley local de educación para prohibir las cuotas escolares. Con 35 votos a favor, el Congreso declaró anticonstitucional la reforma que propuso el gobierno y los integrantes de la Sección 14 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los votos en contra fueron porque los legisladores llegaron tarde y desconocían el contenido de la propuesta. Ésta se refiere a la creación del Instituto Autónomo de Evaluación Educativa en Guerrero y otorgar plazas a los docentes recién egresados de forma automática. Sin embargo, los diputados señalaron que las reformas propuestas se contraponen a la Constitución mexicana y a la ley federal en materia educativa, por lo que fue desechada. En cambio, el mandatario de Oaxaca, Gabino Cué, trajo su propuesta de reforma a la Ley General de Educación a San Lázaro, donde se reunió con diputados de PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

PROMEDIO DE ESCOLARIDAD Nacional: 8.8 grados Guerrero: 7.4 grados Oaxaca: 7 grados

POBLACIÓN ANALFABETA Nacional: 6.4% Guerrero: 16.3% Oaxaca: 16.6%

DESEMPEÑO EDUCATIVO EN PRIMARIA Guerrero: lugar 24 Oaxaca: lugar 31

Fuente: Resumen del Sistema Educativo Nacional 2011-2012, de la SEP, e Índice de Desempeño Educativo Incluyente 2009-2012, de Mexicanos Primero

En el encuentro, Cué pidió que el Artículo 7 de dicha ley contemple la necesidad de tener una visión pluricultural y pluriétnica, además de que se incorporen a los planes y programas de estudio las lenguas originarias, pues, recordó, existen más de 16 en Oaxaca. El funcionario negó que su gobierno esté en contra de la reforma educativa o de la evaluación de los docentes, pero solicitó que se contemplen las necesidades de la entidad. En las propuestas, creadas en conjunto con maestros de la Sección 22 de la CNTE, se incluye la atención del gobierno federal para alimentación, útiles escolares y uniformes; para las demandas de los pueblos indígenas; y la urgencia de convertir la calidad educativa en una realidad. Al respecto, Jorge Manrique,

Oaxaca insiste

director del Colegio de Juristas, aseguró que ninguna de las dos propuestas es viable, pues se contraponen a lo establecido en el Artículo 3º constitucional. “En la legislación secundaria (Ley General de Educación), aun cuando se intente hacer una propuesta más innovadora, tendrá que apegarse a la reforma educativa, no puede estar encima de ella”, dijo el jurista, refiriéndose a la propuesta de Cué. Aseguró que la reforma educativa “ya es cosa juzgada” y los estados tendrán que apegarse a la ley, lo mismo que los maestros de la Coordinadora.

PIDEN CONGRUENCIA A GOBERNADORES La coordinadora parlamentaria de Nueva Alianza, Sanjuana Cerda, señaló que los gobernadores deben trabajar en congruencia con la política nacional, por lo que ceder a presiones “es una situación política que ellos deben valorar”. El diputado panista Fernando Rodríguez Doval recordó que cualquier reforma local que no contemple la evaluación como requisito obligatorio para ingresar o permanecer en el sistema docente será contraria a la Constitución y podrá ser controvertida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, puntualizó que lo que pueda derivar en los congresos locales no podrán ser más que propuestas para que el Legislativo federal las considere como un insumo en el momento de reformar la Ley General de Educación. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE GABRIELA RIVERA, SUZZETE ALCÁNTARA Y MANUEL HERNÁNDEZ

SE MOVILIZARÁN ANTE REVÉS

DESPUÉS DE QUE EL CONGRESO de Guerrero desechara la propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, integrantes de la CNTE en la entidad acusaron al gobernador Ángel Aguirre de traición y advirtieron que tendrá un costo político para el PRD. Abelina López Rodríguez, diputada del sol azteca, responsabilizó a los diputados locales de las acciones de protesta que emprenderán los maestros por el rechazo a la propuesta y lanzó en tribuna la convocatoria a favor de los docentes, aunque le cueste la separación de su partido. Los maestros discutían ayer las acciones y movilizaciones para los siguientes días, además de que amagaron con pedir la disolución de los poderes en la entidad. En Oaxaca, la sección 22 bloqueó dependencias federales, estatales y municipales, así como caminos principales al interior del estado. Asimismo, se deslindó de la propuesta que ayer presentó el mandatario de la entidad, Gabino Cué, a pesar de que incluía las propuestas de su plan alterno de educación. Rubén Núñez, dirigente de esta sección, anunció que todavía está latente el paro nacional por tiempo indefinido, aunque las secciones de todo el país todavía están discutiendo si lo inician el 15 de abril próximo. Mientras tanto, los maestros marcharán este jueves del Zócalo del Distrito Federal a la Secretaría de Gobernación. Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado, afirmó que todo esto son pretextos para no acatar la reforma educativa, por lo que “ninguna autoridad local puede ceder más a la presión que a la razón”. GABRIELA RIVERA

IP DENUNCIA A MAESTROS POR BLOQUEO EN LA AUTOPISTA DEL SOL ACAPULCO.- El representante legal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guerrero, Roberto Jacinto de la Cruz, dio a conocer que interpuso una denuncia en contra de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en aquel estado (CETEG) por el bloqueo del pasado viernes 22 de marzo. Expresó que, en representación de los socios, acudió a la primera agencia del Ministerio Público central para interponer la querella contra profesores de la CETEG por daños, ataques a las vías de comunicación y asociación delictuosa. El bloqueo de nueve horas en la Autopista del Sol, en pleno inicio de vacaciones de Semana Santa, causó pérdidas por unos 35 millones de pesos, al afectar a 300 comercios y provocar 200 cancelaciones. Señaló que los agremiados exigen también el resarcimiento de los daños originados. El abogado agregó que será un precedente para evitar que grupos como el de los cetegistas vuelva a tomar las calles y vías federales, con la finalidad de presionar al gobierno con argumentos inválidos. NOTIMEX


PAÍS 5 El diario sin límites

El Senado turna a seis comisiones la iniciativa avalada por los diputados; niegan tácticas dilatorias

Miércoles 3 de abril de 2013

Difieren PAN y PRD en lapso para telecom BUSCAN MEJORAR CALIDAD EN TELECOMUNICACIONES

ROBERTO FONSECA

E

rnesto Cordero, presidente de la mesa directiva del Senado, aseguró que la discusión sobre la reforma en telecomunicaciones no debe debatirse al vapor ni en plazos fatales, por lo que “es un tema que amerita la máxima responsabilidad. No podemos legislar al vapor ni en medio de la ignorancia. Hay que preguntar, enterarnos, aprender del tema”. El legislador panista añadió que en el Senado “vamos a consultar a expertos, reunirnos con todos los participantes del sector de telecomunicaciones del país. Eso es legislar con responsabilidad y lo vamos a hacer”, aseveró, sin ponerse tiempos, por lo que la aprobación no depende de la exigencia que se tiene porque los trabajos legislativos concluyen el próximo 30 de abril. En contraparte, el PRD consideró que sí será en este periodo cuando se apruebe. Cordero afirmó: “La agenda está llena de temas muy importantes que merecen toda nuestra atención y, repito, que tendrán que ser revisados, discutidos, debatidos con argumentos, con mucha responsabilidad, como lo debe hacer cualquier Congreso y cualquier Cámara en el mundo”. El panista dijo que turnó la minuta en materia de telecomunicaciones a seis comisiones, cuatro de ellas para dictaminarla y dos para emitir su opinión. Cordero, en su calidad de presidente del Senado, envió la minuta en materia de telecomunicaciones a las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Comunicaciones y Transportes, y Radio y Televisión para que la dictaminen, y se anexaron las comisiones de Gobernación y Justicia para que emitan su opinión. Antes de turnarla, el panista dijo que la Cámara Alta detectó inconsistencias en dicha minuta, específicamente en las fracciones que se transcriben en las páginas 8, 9 y 10. Sin embargo, será la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el senador del PRI Raúl Cervantes, la que llevará la batuta en cuanto a cómo se organizará la

La iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones es el resultado de un gran consenso para mejorar la calidad del servicio en telecomunicaciones y radiodifusión, con mayor competencia y menor costo, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Javier Lozano y Ernesto Cordero. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

11 DE MARZO DE 2013 el Presidente da a conocer la ley de telecomunicaciones. Dicha reforma tiene como finalidad: A) Asegurar la televisión abierta a todos los mexicanos. B) Buenos precios, telecomunicaciones accesibles con tarifas accesibles para los hogares. C) Calidad en el servicio y en los contenidos, servicios rápidos y confiables 17 HORAS permanecieron los diputados en su respectiva Cámara para aprobar la reforma en telecomunicaciones.

50 INICIATIVAS de distinta índole se recibieron al respecto. LOS ELEVADOS precios de la telefonía fija y móvil representan una pérdida general de 26,000 millones de dólares para México. EL PRD pide internet libre para todos. 30 DE ABRIL del presente año termina el periodo ordinario de sesiones en el Senado para sacar la reforma. SI EL SENADO hace cambios a la minuta, ésta regresará a la Cámara de Diputados para su aprobación.

LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES PROPONE: Un sector más competitivo e incluyente.

EL IMPACTO:

Todas las personas tendrán derecho a internet.

Derivado de un incremento en la competencia en el sector, existirá un incremento en

La señal de televisión abierta no podrá ser vendida. Licitación de dos nuevas cadenas a nivel nacional.

LOS BENEFICIADOS PODRÍAN SER:

el número de servicios a menores precios, así como un incremento en el acceso a internet.

multar a empresas encontradas dominantes.

LOS AFECTADOS PODRÍAN SER:

Las empresas extranjeras podrán participar en el sector.

Telefónica y Iusacell podrían incrementar su participación de mercado.

La creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual será un órgano capaz de sancionar y Todas las empresas podrán ofrecer todos los servicios de telecomunicaciones.

Axtel, Maxcom y Megacable podrían ser adquiridos o recibir inversión por parte de inversionistas extranjeros.

Los operadores de televisión de paga asegurarán que los contenidos de televisión abierta sean transmitidos de forma gratuita.

América Móvil, derivado de un ambiente de mayor competencia, podría disminuir su participación de mercado en México y en sus ingresos. Televisa, derivado de un incremento en la competencia por la licitación de las dos nuevas cadenas, podría ver afectada su participación de mercado y sus ingresos.

FUENTE: Valeria Romo Martínez . vlmartinez@monex.com.mx Analista Bursátil /Monex Casa de Bolsa GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

discusión de minuta en materia de telecomunicaciones y la emisión del dictamen. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, comentó que “en este periodo se tendrá reforma en telecomunicaciones” y que el hecho de turnar la minuta a seis comisiones de ninguna

manera se trata de “una táctica dilatoria” para retrasar su aprobación. Las tres principales fuerzas políticas del país en el Senado han iniciado foros de diálogo con expertos en materia de telecomunicaciones. El PRI tuvo en su reunión al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, mientras que el PRD

invitó a académicos expertos en el tema de telecomunicaciones. En el mismo tema, y tras reunirse con la bancada del PRI, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, hizo un llamado al Senado de la República a no dilatar la discusión y aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones

“Debe aprovecharse el tiempo de análisis y no permitir que otras circunstancias, quizá muy ajenas al país, se interpongan en la discusión. Hay que aprovechar el momento para decidir, y creo que la inercia que trae esta iniciativa es muy favorable, hay que aprovecharla para tomar esa determinación y avanzar”, destacó.


6 PAÍS Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

N

o es que le dé por filosofar con frecuencia, pero ayer que anduvo por el Senado con los priistas y los verdes para explicarles la reforma a la ley de telecomunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza terminó echando mano de comentarios al más puro estilo del filósofo de Güemes, para convencerlos de que “lo perfecto muchas veces es enemigo de lo bueno”. Reconocía pues que a lo mejor algún texto de la minuta que ayer llegó a esa Cámara era “demasiado extenso”, o bien que él mismo pudiera tener criterios diferentes de lo que se escribió, “pero cada palabra tuvo un análisis y un sentido profundo, y eso fue lo que se logró en un gran consenso”. (Ni modo) Podría opinar sobre el tema a nivel muy personal -reconocería luego el Secretario de Comunicaciones ante los reporteros-, “pero creo que lo importante es ver que en lo profundo, en el contenido de la iniciativa, se encuentra lo que está buscándose para el país: mejor calidad de servicio en telecomunicaciones y radiodifusión”. (Trompetas al aire) Lo que sí sugirió Ruiz Esparza (recadito para el panista Ernesto Cordero y el perredista Miguel Barbosa) es aprovechar la inercia que trae esta iniciativa para evitar que “otras circunstancias” -no especificó cuáles, aunque sí mencionó que podrían ser ajenas a nuestro país-, se interpongan en las decisiones. (Signo de interrogaciones)

•••

PAJARITO MADURO.- Dirán que es albur pero… bueno, no sólo eso. Resulta que “pajarito maduro” fue una de las etiquetas que más éxito tuvieron ayer en Twitter, junto con “pajarito chiquitico” y “maduro pajarito”. Se referían, claro, a la historia que soltó el candidato presidencial venezolano Nicolás Maduro en la casa natal de Hugo Chávez, según la cual el fallecido ex presidente se le apareció en forma de un “pajarito chiquitico” y lo bendijo dándole tres vueltas en la cabeza y silbándole. Los comentarios en la red no se hicieron esperar. Nacho Lozano escribió: “Me lo quedé viendo ‘Si tú silbas yo silbo’, y silbé. El pajarito me vio raro... “. No, bueno, el pajarito ha de haber dicho “¿Y este loco?”. Los compañeros del portal Animal Político saltaron a bromear: “¡No fuimos nosotros!” Mientras que desde Canal 22 soltaban una cita de Eduardo Galeano: “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias”.

•••

PEÑA Y SU INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL.- Antier fueron los cinco gabinetes especializados -además, por supuesto, del clásico gabinete legal y ampliado- : México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. Ayer salieron con la novedad de que la Oficina de la Presidencia tiene siete coordinaciones: I. Secretaría Técnica de Gabinete; II. Coordinación de Opinión Pública; III. Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental; IV. Coordinación de Vinculación; V. Coordinación de Estrategia Digital Nacional; VI. Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación, y VII. Coordinación de Crónica Presidencial. Este nuevo “”diseño” nos recuerda el día en que Ramón Muñoz salió desde la Oficina de Innovación Gubernamental -acompañado de Marta Sahagún, por supuesto- a tratar de explicar cómo trabajaría la oficina de Los Pinos bajo las riendas de Vicente Fox. ¡No entendimos nada y nos pasamos un buen rato buscando las oficinas y los cargos de los funcionarios!

•••

GEMAS: Regalito del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera ante el incremento de las tarifas al transporte público que hoy entra en vigor: “No se trató de un madruguete o cosas por el estilo…”.

FOTO: CUARTOSCURO

Ruiz Esparza y el filósofo de Güemes Ni cáncer ni insuficiencia renal

Vallejo no padece

enfermedad terminal, revelan estudios Los médicos han asegurado que el Gobernador no tendrá ninguna dificultad o impedimento para completar su gestión, afirma vocero

M

No hay un plir con su compromiso al frente de la adORELIA.- Por segunda vez en una diagnóstico de ministración estatal. De esta forma, Hernández Granados semana y tras reenfermedad descartó cualquier posibilidad de renuncibir los resultados terminal, por cia, licencia o interinato en la entidad. de los estudios que fortuna, no hay una se le practicaron, se descartó que el goAyer, en rueda de prensa, Vallejo dio a bernador de Michoacán, Fausto Vallejo, enfermedad crónico- conocer que se seguirá atendiendo médipadezca alguna enfermedad terminal o degenerativa” camente pero mencionó que para ello sólo crónico-degenerativa. JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ tomará “dos o tres días”. Vocero del gobierno El 27 de febrero, el Gobernador viajó al El vocero del gobierno del estado, Jude Michoacán DF para permanecer bajo vigilancia médilio César Hernández, dijo que ha quedaca y entonces Michoacán quedó en manos do descartado que el mandatario estatal del secretario de Gobierno, José Jesús Reyna García. padezca cáncer o insuficiencia renal. La oposición ha exigido transparencia respecto del “No hay un diagnóstico de enfermedad terminal, por fortuna, no hay una enfermedad crónico-degenerativa, estado de salud de Vallejo. La senadora panista por que descartamos desde el principio que fuera un cán- Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, conocida cer, está confirmado por estos diagnósticos, ni tampoco como Cocoa, insistió el lunes sobre la incertidumbre que genera tanto la salud del Gobernador como los problehay problemas de insuficiencia renal”, dijo. Sin embargo, el funcionario no entró en detalles mas que enfrenta Michoacán ante los altos índices de sobre los padecimientos de Vallejo Figueroa y sólo delitos de fuero común. Cocoa calificó a Michoacán como enfermo y afirmó que mencionó que los médicos le han asegurado que no tendrá ninguna dificultad o impedimento para cum- el estado se encuentra entre los “cuernos del venado”.

Avala PRD alianza en Q. Roo; pendiente Chihuahua

L

a Comisión Política Nacional del PRD aprobó ir en alianza electoral con el PAN en Quintana Roo y postergó la resolución sobre la coalición con el PRI en Chihuahua. Durante una breve sesión en la sede nacional del sol azteca, la cúpula perredista avaló la alianza con el blanquiazul para disputar 25 diputaciones locales y 10 ayuntamientos en los comicios del próximo 7 de julio. Sin embargo, la dirigencia nacional del PRD aplazó la discusión sobre la alianza con el tricolor aprobada por la asamblea estatal del sol

azteca en Chihuahua, ante la cual la mayor parte de los integrantes de la Comisión Política Nacional ha manifestado su rechazo. Esto aun cuando el domingo pasado la asamblea estatal del PRD chihuahuense tomó la determinación de apoyar al PRI en candidaturas importantes como la ciudad de Chihuahua, Ciudad Juárez y diputaciones en los distritos electorales con mayor número de habitantes, así como la alcaldía de Parral, tierra natal del gobernador priista César Duarte. “Felicito que por primera vez el PRD en Chihuahua vota unánime-

mente por una estrategia política. Los partidos deben tener esa actitud, independientemente con quien se alíen, unificar esfuerzos hacia el interior para con ello ir a atender los mayores retos que tenemos como sociedad, quitarnos y hacernos a un lado de las politiquerías que sólo nos han llevado a la confrontación y al rezago”, señaló Duarte. Se prevé que el organismo de dirección del PRD analice el tema hasta el próximo martes, fecha para la cual dicho órgano fue convocado nuevamente a sesión. MANUEL HERNÁNDEZ



8 PAÍS Miércoles 3 de abril de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com

Un secretario sin secretaría

E

l reglamento de Gobernación confirmó lo adelantado aquí. El comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, decíamos el 22 de marzo, no acumularía el poder detentado por Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La reorganización administrativa, mediante la cual se decretó la desaparición de la SSP y la adscripción de la Policía Federal a la Secretaría de Gobernación (Segob), fue el primer paso. Sin embargo, Mondragón no dejó de luchar. Hasta el lunes pasado, en víspera de publicarse la normatividad interna de la dependencia de Miguel Ángel Osorio Chong, presionó por tener una estructura grande, de secretaría de Estado, con Oficialía Mayor incluida. No logró cuanto deseaba, pero tampoco puede darse por derrotado. Acumula un poder equivalente a otros secretarios de Estado, aunque él no cuente con una secretaría, y aumentará en cuanto estructure la Gendarmería Nacional. CON 92% DE LOS RECURSOS DE GARCÍA LUNA Le quitaron recursos contemplados de antemano por Manuel Mondragón, cierto. Medido en estructura y dinero, perdió ocho por ciento de lo detentado por Genaro García Luna. Tras muchas sesiones de trabajo, le rasuraron básicamente áreas administrativas para cumplir la instrucción del presidente Enrique Peña de ahorrar recursos a lo largo y ancho del gobierno federal. Vio desaparecer 159 millones de pesos anuales, antes dedicados a cuatro subsecretarías con 30 direcciones federales. En lugar de ese organigrama quedan un comisionado y 17 unidades administrativas y con los ahorros será posible fortalecer prevención, derechos humanos, protección civil y atención a indígenas. Es decir, las áreas reforzadas son las encomendadas a Roberto Campa, Lía Limón, Paloma Guillén -hermana del subcomandante Marcos-, Felipe Solís y Jaime Martínez Veloz. Son los programas prioritarios sin desatender la seguridad pública. ACTUARÁN CONTRA BLOQUEOS DE MAESTROS El magisterio oaxaqueño y guerrerense ha alertado al Gobierno federal. Para consideración de esos maestros, y sin abandonar el espíritu negociador, hay la decisión de proceder si continúan los conflictos. He aquí un dato no revelado: En Guerrero varios miles de docentes bloquearon la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo el jueves 21 de marzo. Tras varias horas de negociación con el gobernador Ángel Aguirre, consultas a la Ciudad de México e intervención federal, la carretera se liberó cuando iniciaba la Semana Santa. Negociaron y acordaron, pero un sector no estuvo de acuerdo y anunció nuevos bloqueos para el viernes 29 de marzo. La instrucción fue definitiva: -Si vuelven a bloquear, desalójenlos. El operativo lo instrumentó el propio Manuel Mondragón: casi 300 kilómetros, de Cuernavaca a Acapulco, se colocaron discretas y a veces invisibles unidades formadas por la Policía Federal, agentes de caminos, soldados y marinos. No fue necesario intervenir, pero este antecedente cuenta por si hay conflictos de nuevo. ¿De verdad se acabará la anarquía?

El diario sin límites

Van por candidaturas

Congreso poblano se queda sin diputados Habrá parálisis legislativa, ya que 18 representantes buscarán presidencias municipales y regidurías OSVALDO MACUIL ROJAS/ CAMBIO DE PUEBLA

E

l Congreso de Puebla sufrirá una parálisis legislativa durante los próximos tres meses debido al proceso electoral local del 7 de julio, pues a 18 diputados se les concedió una licencia por tiempo indefinido para ir en busca de alguna candidatura a presidente municipal o regidurías. Esto ha provocado que 46% de las comisiones se queden sin presidente que convoque a sesión y tres de cada 10 ni siquiera alcanzan el quórum legal para realizar los trabajos mensuales que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo, como las comisiones de Gobernación y la Inspectora. La bancada del PRI se quedó sin coordinador, pues Édgar Salomón Escorza irá en busca de la candidatura a la presidencia de San Martín Texmelucan. Las bancadas que sufrirán las mayores desbandadas son el PRI con siete bajas y el PAN con seis. Nueva Alianza con dos, así como el PVEM, Movimiento Ciudadano y el PT con una baja. Las 18 licen-

Cámara de Diputados de Puebla. FOTO: ESPECIAL

PAN

EL RESTO

Por Acción Nacional los diputados que dejan su cargo son Juan Carlos Espina y Jesús Zaldívar, quienes tratarán de obtener una regiduría en la planilla del virtual candidato albiazul a la alcaldía de Puebla, Antonio Gali Fayad. La lista la complementan Antonio Vázquez que va por la alcaldía de Teziutlán; Ángel Guerrero por Tlatlauquitepec; Lucio Rangel por Tehuacán e Inés Saturnino por Tecamachalco.

Por Nueva Alianza pidieron licencia Héctor Alonso Granados que va en busca de una regiduría y Hugo Alejo que pretende competir por la presidencia de Zacapoaxtla. Asimismo, el legislador del Verde Ecologista Jesús Morales Manzo irá en busca de una regiduría. La lista de 18 diputados chapulines la completan José Juan Espinosa Torres de Movimiento Ciudadano y Zeferino Martínez del PT, que serán candidatos a la alcaldía de Puebla.

PRI De los priistas parten siete en busca de fortuna, es decir, la mitad de la bancada en el Congreso, entre ellos Édgar Salomón Escorza, el coordinador, que busca ser el candidato de su partido a la presidencia de San Martín Texmelucan. Los diputados que dejarán sus curules son Zenorina González que buscará la candidatura de la alcaldía de Xicotepec, David Espinosa por Chietla, David Huerta por Tepeaca, Eleofermes Palacios por Ajalpan, Iván Camacho por Cuyoaco y Jorge Luis Coriche por Zacatlán. cias fueron aprobadas por unanimidad, pero después de la elección del 7 de julio se prevé que regresen a sus curules para cumplir con su

periodo en el Congreso local y posteriormente (dependiendo el resultado de las elecciones) tomarán protesta en sus nuevos cargos.

No se ponen de acuerdo… ni para iniciar la sesión

H

ERMOSILLO.- El Congreso del estado no inició ayer el periodo ordinario de sesiones por falta de acuerdos entre los diputados de los diversos grupos parlamentarios en la conformación de una orden del día. El presidente de la Diputación Permanente, Próspero Ibarra Otero, explicó que la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), conformada por los coordinadores de las diversas bancadas, no alcanzó un acuerdo para sesionar hoy. Explicó que la Contribución para el Fortalecimiento Municipal (Comun), que se cobra a propietarios de vehículos con antigüedad menor a 10 años y que busca derogarse a través de un dictamen ya aprobado, es lo que traba el funcionamiento del Congreso. El diputado por el Partido Verde Ecologista de Méxi-

co (PVEM) planteó que existen también otros asuntos de importancia -no precisó cuáles- dentro de la agenda que también impiden el trabajo en el Poder Legislativo. Recordó que desde el pasado 13 de diciembre, cuando se aprobó la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del gobierno estatal, que incluye el cobro del nuevo impuesto vehicular denominado Comun, el pleno del Congreso local no ha sesionado. Refirió que este miércoles está citada la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para volver a la mesa de negociaciones para establecer la orden del día, a fin de que el pleno sesione el próximo jueves. Señaló que “no es una parálisis voluntaria, no hay una intención de frenar el trabajo, hay intención de salir adelante, a veces las cosas se complican y es difícil sacar los acuerdos, el Comun ha colapsado el avance”. NOTIMEX


PAÍS 9 El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

RATIFICAN LEGISLADORES: prioricen educación y economía Diputados y senadores del PRI apuntan, igual que lo hizo el canciller José Antonio Meade, que se renfoque la diplomacia ROBERTO FONSECA

P

ara el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara de Diputados, el priista Ely Cantú, la agenda que sostendrá el presidente Peña Nieto y su homólogo, el estadunidense Barack Obama, es equilibrada y balanceada, ya que permite que no sólo se busque el beneficio en algunos temas como la seguridad o migración, ya que para mantener relación más estrecha y nutrida es necesario abordar diversos temas como el educativo y la competitividad. Ayer, 24 HORAS publicó algunos de los lineamientos que el nuevo esquema de Relaciones Exteriores seguirá. El titular de la cancillería, José Antonio Meade, afirmó que precisamente la educación y los retos económicos serían los dos puntales en que se enfocará la actual administración federal. Paralelamente, Marcela Guerra, senadora priista y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, aseguró a este diario que la próxima visita de Obama a México es de la más alta relevancia para todos los mexicanos. “Es una visita muy importante porque el país vecino es importantísimo en la relación bilateral. Es un socio estratégico que nos reporta mil 200 millones de dólares diarios en cuestiones de intercambio”, aseguró la legisladora, de cara a la inminente visita del manda-

Designan a nuevas funcionarias en cancillería

E

l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, designó a la consejera Ana Luisa Fajer Flores directora general para América del Norte y a la ministra Reyna Torres Mendívil como directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior. En un comunicado, el Canciller detalló que Fajer Flores pertenece al Servicio Exterior Mexicano desde 1993 y hasta ahora se desempeñaba como titular del Consulado de México en Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos. Además, fue directora general para África y Medio Oriente y asesora del Canciller, trabajó en el Instituto Nacional de Migración (INM), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y el Senado de la República. En tanto, Torres Mendívil es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1991 y estuvo al frente del Consulado de México en Fresno, California, Estados Unidos.

Antes, se desempeñó como directora general adjunta de Derechos Humanos y Democracia y como asesora del Canciller, y estuvo adscrita a las embajadas en Estados Unidos y en la República Checa. Meade Kuribreña destacó que el gobierno de México trabaja para fortalecer la competitividad e innovación regional, administrar de manera efectiva la frontera con Estados Unidos, promover los vínculos entre las sociedades y reforzar la cooperación en materia de seguridad de los ciudadanos, entre otras prioridades. Además, la asistencia y protección consular ya que es un compromiso permanente del Estado mexicano, la atención de las necesidades de las comunidades mexicanas, con un enfoque preventivo, que requieren procesos de modernización y ampliación de los servicios que brindan las representaciones en el exterior. Agradeció a los anteriores directores generales, el ministro Eduardo Baca Cuenca y el embajador Roberto Rodríguez Hernández. NOTIMEX

ACLARA LA SRE: MÉXICO NO BUSCA LIDERAZGO EN AL MÉXICO está trabajando mediante todos los medios políticos y económicos posibles en cada uno de los países de Centro y Sudamérica, con la finalidad de cambiar la percepción internacional de nuestro país en el mundo y reposicionar a México en materia internacional, aseguró la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Rubio. Contrario a lo dicho por el presidente Enrique Peña Nieto (“recobremos el liderazgo en beneficio de las grandes causas”) acerca de tomar la cabeza en América Latina, la subsecretaria señaló que el trabajo que se lleva a cabo en la región no tiene como objetivo asumir el liderazgo. “La política exterior de México en América Latina no tiene como objetivo que nuestro país tenga el liderazgo, ese no es el objetivo”, aseguró. Rubio comentó que no sería correcto afirmar

que la meta de México en materia de relaciones exteriores sea que nuestro país aparezca a la cabeza de todos los actos internacionales. Advirtió que en la región de Latinoamérica, México es un líder a la par que Brasil o Venezuela, ya que todos los países tienen un papel muy importante en los distintos temas geopolíticos de la zona. La funcionaria señaló que como nación se actuará de una manera más contundente, sin importar los disensos, debido a que siempre existen puntos convergentes incluso con aquellas naciones que no actúan o piensan de la misma manera que nuestro país. Adelantó que ya se encuentran en el tintero varios cambios en las embajadas de México en Latinoamérica. Se espera que en los próximos días se den a conocer los nombres de quienes ocuparán las 24 representaciones de nuestro país en la zona. DIEGO LÓPEZ

tario estadunidense en mayo próximo. En el tema migratorio, donde México y Estados Unidos comparten alrededor de tres mil 200 kilómetros de frontera, y 30 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, seis millones de ellos en situación ilegal, la senadora afirmó que es un tema de vital importancia, y confió en que la propia iniciativa que presentó el presidente Obama, favorezca a los connacionales. “La relación México-Estados Unidos está atravesando por momentos muy buenos, es inmejorable por la comunicación que hay entre los dos presidentes”, aseguró la senadora por Nuevo León. Guerra Castillo agregó que, para la reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario Obama, se espera una agenda basada en comercio, en economía, en intercambio educacional y tecnológico, donde “seguramente la reforma migratoria será un punto de la agenda del presidente Obama”. “Nosotros vamos a apoyar desde nuestras posibilidades, dándole dinero a nuestros consulados para que ayuden a nuestros connacionales y hacer frente a ello, mantener un crecimiento arriba integral social en los procesos de producción, entre tantas acciones”, destacó la legisladora priista. “México es un país de los más abiertos en materia económica, hemos firmado tratados con más de 40 países, ya que necesitamos crecer sustentablemente para darle empleo a nuestra gente”, agregó Guerra, en un espacio durante la sesión de ayer en el Senado. La senadora aplaudió las acciones que se tienen entre estas dos naciones y aclaró que lo que se busca con todas las acciones del Presidente, y “por supuesto con esta visita de Estado, es que los mexicanos salgan beneficiados”.


10 PAÍS Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

La nueva narco-realidad (I)

L

o de menos para el gobierno mexicano es la advertencia de la consultora Stratfor sobre la estrategia de combate a la delincuencia organizada que autorizó el presidente Enrique Peña Nieto, caracterizada como “la política de las manos fuera”. Lo que sí importa es que esta empresa, conformada por ex agentes de inteligencia que entre sus clientes tiene al gobierno de Estados Unidos, refleja de manera regular y precisa el pensamiento de las élites en Washington, bastante escépticas de lo que ven en materia de seguridad al sur de su frontera. Un informe de Stratfor el 28 de marzo firmado por su vicepresidente de Análisis, Scott Stewart, y su experimentado analista Tristan Reed, cuestiona el alegato en México de que si el gobierno suaviza su investigación sobre crímenes vinculados al narcotráfico, la violencia decrecerá. “Desafortunadamente, la reducción de los niveles de violencia no es tan simple”, dijeron. “(Por) la naturaleza y los orígenes de la violencia… relajar la persecución de los crímenes del narcotráfico, tendrá poco impacto en el nivel de la violencia. Por tanto, ese argumento teórico se quedará solamente en eso”. Añadieron: “El gobierno no inicia la mayoría de los incidentes violentos en México y ni siquiera está involucrado en la mayor parte de la violencia. Muchos de los incidentes más letales en México no tuvieron participación gubernamental en absoluto, como la emboscada en mayo de 2011 en Nayarit, donde 29 miembros de un cártel fueron asesinados; la emboscada en Sonora en julio de 2010, donde 20 sicarios fueron asesinados; el incendio en el casino en Monterrey en agosto de 2011, donde murieron 52 personas; el asesinato de 72 migrantes en un autobús en Tamaulipas en agosto de 2010; y los cientos de víctimas en las fosas clandestinas donde los tiraron Los Zetas y el Cártel de Sinaloa en 2011 y 2012. Inclusive, en los prolongados enfrentamientos en Reynosa, en marzo de 2013, hay reportes de que el gobierno permitió que grupos criminales se pelearan entre ellos antes de intervenir. “Actualmente en Tamaulipas, la Policía Federal y el Ejército controlan la seguridad, mientras que la policía local ha sido desarmada en algunas ciudades como Reynosa. En tal entorno, será imposible que el gobierno federal se desentienda sin antes reconstruir las fuerzas policiacas locales y estatales para que provean seguridad. Al final de cuentas, dado que el gobierno federal no inició la mayor parte de la violencia en México, la decisión de no perseguir a los narcotraficantes conseguiría reducir la violencia muy poco”. Tanto el cambio de estrategia anunciado por el gobierno -prevención y ataque a las fuentes que dan origen a la violencia-, como el análisis que hacen expertos y periodistas sobre sus bondades -reales- a largo plazo, no resuelven ningún problema relacionado con la violencia en el corto plazo, cuya propia dinámica terminará derrotando al gobierno en el campo de la opinión pública, que así como no entendió el discurso del presidente Felipe Calderón de que había que acabar con los cárteles para recuperar al país, difícilmente comprenderá ahora que no importa cuántos muertos haya y cuánta inseguridad prevalezca, al final del camino se alcanzará paz. Ni el combate frontal como única opción contra los cárteles, ni dejar hacer, dejar pasar a los cárteles, son buenas estrategias. La de Calderón, aunque cuestionada, es cosa del pasado, pero la de Peña Nieto es a la que se juzga actualmente. Las dudas que hay se multiplican por la naturaleza actual de los cárteles mexicanos, que dejaron de ser organizaciones de delincuencia organizada, a organizaciones criminales trasnacionales, como se califican hoy por la diversidad de los negocios en los que se expandieron: secuestro, tráfico de personas, trata, piratería, extorsión, minería y robo de carga aérea. Sobre esos factores objetivos cuestiona Stratfor lo que se le ha dado a llamar la “nueva narco-realidad”. Pero si esto forma parte de un concepto teórico, hay otro que, como hipótesis de trabajo, puede plantearse: la estrategia inconfesable es que esa nueva narco-realidad pase por una Pax Narca; es decir, que un cártel solamente maneje el negocio en México para lograr la paz duradera. El tema exige otro análisis, aunque sea teórico.

FOTO: RAFAEL GARCÍA

Incremento a transporte aplica desde hoy

Va aumento; no se violó la normatividad: GDF Rechaza Mancera “madruguete” y Setravi aclara que el jefe de Gobierno está facultado para revisar tarifas en fecha distinta a la establecida LUIS VELÁZQUEZ

E

l gobierno de Miguel Ángel Mancera señaló que no dará marcha atrás en el aumento a las tarifas del transporte público y lo justificó ante la presión de los legisladores del PAN, quienes amagaron con denunciarlo ante la Contraloría General por la presunta violación a la ley en la materia. Rufino León, titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), rechazó haber violado la normatividad. Admitió que de conformidad con el Artículo 81 de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, se establece que las tarifas deberán revisarse durante el tercer y cuarto trimestre de cada año. Sin embargo, aclaró que “el Artículo 96 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal señala un principio de excepción que faculta a la dependencia a su cargo para proponer al jefe de Gobierno la revisión de las tarifas en una fecha distinta a la indicada por causas extraordinarias”. Los legisladores del PAN entregaron el pasado lunes una carta al GDF para pedirle que dé marcha atrás al alza de tarifas y acusaron que el “madruguete” fue ilegal. Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, minimizó la queja de la oposición y afirmó que no habrá marcha atrás en el aumento a las tarifas que entra en vigor hoy.

Mancera (derecha) dice que estará pendiente de las mejoras. FOTO: CUARTOSCURO “No se trata, como se ha dicho, de una situación de madruguete o cosas por el estilo, simplemente las negociaciones vinieron marcando estas fechas, no habíamos podido cerrar ¿por qué? porque nos estaban pidiendo que fuera un incremento de tres pesos y porque la última palabra se había quedado en dos pesos, entonces hasta que no encontramos este punto de la menor afectación a la economía de los capitalinos fue que se dio ya la autorización”, explicó. El mandatario local aprovechó para mandarle un mensaje a los capitalinos: “Todo tiene que ser para bien, que vamos a estar muy pendientes de la mejora del servicio en cada una de las acciones que realicemos”. Mancera añadió que existe un compromiso de mejora de servicio y renovación de unidades que dará a conocer hoy la Setravi.

ASÍ QUEDAN EL COSTO de los microbuses y vagonetas sube un peso, de 3.50 a 4.50 pesos por viajes de menos de cinco kilómetros y de 4.50 a 5.50 en distancias mayores PARA LA TARIFA NOCTURNA (desde las 23 horas y hasta las 6 de la mañana), los microbuses cobrarán 20% más: 1.80 pesos EL METROBÚS subirá de 5 a 6 pesos, con excepción de la Línea 4 (Buenavista-Aeropuerto) que mantendrá el cobro de 5 pesos LOS TAXIS aumentarán sus tarifas a 8.74 pesos el banderazo y 1.07 cada 250 metros o 45 segundos LOS CAMIONES pasan de 4 a 5 pesos en un recorrido de hasta 5 kilómetros y de 5 a 6 pesos para una distancia mayor



12 SOCIEDAD Miércoles 3 de abril de 2013

Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

Sin miedo a la ciencia

Promete EPN estrategia contra la obesidad Admite que el problema es “una de las más grandes amenazas” para la salud de los mexicanos, aunque no detalló las acciones que se llevarán a cabo

H

oy inicia en Veracruz el foro México con educación de calidad para todos como parte de la consulta nacional para integrar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 y tendrá como base uno de los cinco ejes con los cuales el Ejecutivo federal articuló otros tantos gabinetes para dotar a su administración de mayor dinamismo en el cumplimiento de sus tareas específicas. Este gabinete se integra, además de la Consejería Jurídica y la Oficina de la Presidencia, con las secretarías de Educación Pública, Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Medio Ambiente, Trabajo y Salud, así como los consejos nacionales de Fomento Educativo, CONACULTA, CONACYT y el Fondo de Cultura Económica. El foro se divide en seis mesas de trabajo, una de las cuales está dedicada al análisis de lo que se debe hacer en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) para que México alcance su lugar en la sociedad del conocimiento. En este rubro tomarán parte los más connotados expertos y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT) está representado precisamente por su Coordinadora General, Gabriela Dutrénit, quien lleva una serie de planteamientos, con una visión de largo aliento (con una proyección a 25 años), para contribuir en el diseño y evaluación de políticas públicas y estrategias que fortalezcan la apropiación social del conocimiento como base de la cultura democrática. Si se compara esta acción con los resultados de la última encuesta nacional de percepción social de la ciencia, en la cual casi la mitad de los entrevistados dijo desconfiar de los científicos, las diferencias son diametrales. Hoy se trata de promover entre la ciudadanía la percepción de que los conocimienSe trata de promover tos que se derivan de la investigación cienentre la ciudadanía tífica y del desarrollo tecnológico le son tan la percepción de que comunes y accesibles como propios, y que una mayor y mejor socialización de la CTI los conocimientos permitirá, a mexicanas y mexicanos, tomar que se derivan de la mejores decisiones frente a los problemas investigación científica de su cotidianeidad, pero también alentará y del desarrollo mejores condiciones de vida, consumos más responsables de nuestros recursos y nos tecnológico le son tan ayudará a identificar las mejores oportunicomunes y accesibles dades de desarrollo social. como propios Entre las ideas elaboradas por el conjunto de expertos, actores e instituciones de la academia y del sector productivo que confluyen en el FCCyT, surgen diversas ideas y propuestas, entre ellas: la articulación de una política de CTI basada en estrategias orientadas al desarrollo nacional; consolidación y acumulación de capacidades y vocaciones; integrar el mercado del conocimiento; financiamiento y gobernanza del sector, y reconocimiento legal y jurídico. Actualmente, hay visos de cambio en las relaciones entre la CTI, el gobierno y la ciudadanía. Quizás ahora sea posible retomar el espíritu con el que se fundaron instituciones como el CONACYT, el Sistema Nacional de Investigadores y el propio Foro Consultivo; quizás ahora, como nunca, estemos en la mejor oportunidad de remontar el atraso de varios años en esta materia. Hoy se presenta la oportunidad de hacer que el conocimiento generado en México se convierta en el motor del desarrollo económico y social; en el mejoramiento de las capacidades y las vocaciones para fortalecer nuestra competitividad frente a otras naciones. Y como todo buen principio, activar la rueda del progreso se inicia precisamente en lograr una educación pública de calidad, laica, científica y crítica.

% 30 de la población

mexicana padece obesidad;

% 33.8 en EU

Reconocimiento al ex secretario de Salud, Jesús Kumate.

4%

es el índice que registran Japón y Corea, el más bajo del mundo

4

millones de niños mexicanos sufren de sobrepeso y obesidad

lugar mundial ocupa México en obesidad infantil, después de Grecia, Italia y EU

››› MUJERES, LAS MÁS AFECTADAS

• La prevalencia de sobrepeso y obesidad en

adolescentes aumentó de 33.4% a 35.8% entre 2006 y 2012; entre aquellas de más de 20 años este porcentaje pasó de 71.9% a 73%

F

FOTO: NOTIMEX

¡CIENCIASIONAL!

El diario sin límites

››› Y LOS HOMBRES…

• Entre los adolescentes la prevalencia creció un punto en los últimos seis años, de 33 a 34.1%; en los adultos el aumento fue de 2.7 puntos, actualmente 69.4% de los hombres tiene sobrepeso u obesidad

FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2012

rente a la “amenaza” que representa la obesidad en el país, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció que se tomarán las medidas “más efectivas”, con base en la evidencia científica, aunque no precisó los detalles de la estrategia que seguirá su gobierno para atender el problema. Cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indican que después de Estados Unidos, México se ubica como el segundo país en número de adultos con obesidad y primero por número de niños en esta condición. Ayer, en un evento para celebrar de manera adelantada el Día Mundial de la Salud (que se conmemora el 7 de abril) debido a la gira que realizará por Asia en los próximos días, el mandatario se refirió al combate a la obesidad como un tema central en el tema de prevención, el tercer eje de la Política Nacional de Salud de su gobierno, que incluye además acceso efectivo y calidad en el servicio. Para ello, Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Salud a poner en marcha

una Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Obesidad y Diabetes, “toda vez que se ha convertido en una de las más grandes amenazas para la salud de todo los mexicanos”. La estrategia, dijo, deberá incluir el fomento de estilos de vida y hábitos de alimentación saludable, la generación y rescate de espacios para la actividad física, la capacitación del personal de salud y el fortalecimiento de la atención primaria. En este esfuerzo, agregó, habrá de involucrarse el sector educativo y promover la participación de la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en su conjunto.

TRANSFORMAR AL SISTEMA DE SALUD En el acto celebrado en Palacio Nacional Peña Nieto admitió que se debe reconocer que en materia de salud México vive una situación compleja, pues la fragmentación del sector, el uso ineficiente de recursos y la saturación de recursos afectan la oportunidad y calidad de la atención médica. México, agregó, enfrenta retos

típicos de países en desarrollo como la persistencia de enfermedades infectocontagiosas y altos índices de mortalidad materna e infantil. “Al mismo tiempo hay una mayor incidencia de enfermedades crónicas, no transmisibles como el cáncer, la diabetes y la hipertensión propias de países desarrollados. Esta doble condición nos obliga a actuar de inmediato”, alertó. Peña Nieto anunció que su Política Nacional de Salud para los próximos seis años estará enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar bienestar de los mexicanos. Expuso que para lograr el acceso efectivo a la salud se seguirá fortaleciendo al Seguro Popular, al IMSS y al ISSSTE. Además se trabajará hacia la portabilidad y convergencia de los servicios. Para lograrlo dijo que se fortalecerá la rectoría y la autoridad de la Secretaría de Salud como responsable de la política nacional en esta materia. Sobre la segunda prioridad, la calidad en el servicio, dijo que se seguirá ampliando y modernizando la infraestructura hospitalaria. NTMX


SOCIEDAD 13 El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

Rosario Robles anunció la visita del expresidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, y del director general de la FAO, José Graziano da Silva, para hablar de Hambre Cero, el programa que inspiró la cruzada

a la cruzada contra el hambre

L

JUAN LUIS RAMOS

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, definió ayer las acciones que serán emprendidas este mes y los siguientes en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre; una de éstas es la próxima visita del expresidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva, y del director general de la FAO, José Graziano da Silva, para hablar de Hambre Cero. A poco más de dos meses del anuncio oficial en Chiapas, Robles Berlanga dijo que será dentro de tres meses cuando la Sedesol concluya el levantamiento de información en los 400 municipios donde arrancará la Cruzada. Una vez que los miles de brigadistas concluyan con el “barrido casa por casa” para conocer las necesidades de la población y enfocar las acciones de la Cruzada en función de éstas, se determinará el enfoque de los 70 programas federales alineados a la estrategia. Para acelerar esta labor, Robles Berlanga anunció que este mes firmará convenios con universidades y escuelas técnicas para que sus alumnos

realicen prácticas profesionales o servicio social colaborando con la Cruzada, y así completar la cifra de 25 mil promotores que se plantearon en el Esquema de Participación Comunitaria que dio a conocer la dependencia. Por otra parte, dijo que los resultados del programa piloto que arrancó en dos municipios de Guerrero se tendrán este mes, aunque no precisó la fecha, al igual que la instalación del Consejo Nacional contra el Hambre, el órgano rector de la estrategia. En su oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Javier Nemer, aclaró que la primera fase de la Cruzada consiste en la aplicación de los 70 programas sociales del gobierno federal en los 400 municipios, y debe concretarse este mismo año. Así, para el final del sexenio la Cruzada habrá llegado a los dos mil 457 municipios del país.

UN MES DE PROMOCIÓN Al declarar a abril como el “Mes de la Cruzada”, Rosario explicó que en este periodo cada año se realizarán actividades que involucren a la sociedad en la superación de la pobreza extrema en el país. Entre los eventos que destacan para este mes es-

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ Y ESPECIAL

Acelerón

SINALOA Y DF CONCENTRAN 25% DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SINALOA Y EL DF concentran 25% de los más de mil 500 programas sociales que operan en el país, en tanto que Morelos y Oaxaca, dos de las entidades que presentan los mayores rezagos apenas registran 1% entre ambas. De acuerdo con el Catálogo de Programas y Acciones Federales y Estatales para el Desarrollo Social, una base de datos con información aportada por los gobiernos estatales y federal en Sinaloa, 78% de los 197 programas sociales que operan en la entidad cubre las áreas de educación, desarrollo social y deportes. El portal programassociales. mx, creado como parte de la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (IPRO), revela que en la Ciudad de México los sectores de desarrollo social, educación y asistencia social aglutinan 71% de los apoyos. En el caso de Sinaloa, 172 programas son de carácter estatal y sólo 16 son nacionales; mientras

Por cada “like” que reciba la página de Facebook de la Cruzada, empresas productoras de leche donarán cartoncitos de

250 mililitros a niños de las comunidades atendidas

que en el DF son 81 los que cubre la entidad, 108 delegacionales y 2 nacionales, reporta el sitio programassociales.mx. Por el contrario, Morelos y Oaxaca suman 15 programas sociales, de los cuales casi la totalidad son con recursos provistos por los gobiernos estatales. De los 10 programas en operación que IPRO registró en Oaxaca, 80% se enfoca en educación, desarrollo y asistencia social, mientras que tan sólo 10% se orienta al desarrollo productivo. Caso similar es el de Morelos, donde en el rubro de desarrollo productivo cuenta con un solo programa, los otros cuatro tienen como objetivo el desarrollo, asistencia social y vivienda. A nivel nacional, de los más mil 500 programas sociales actualmente en operación, 61% está orientado a los sectores de educación, asistencia y desarrollo social, mientras que sólo 0.7% tiene como objetivo fomentar el empleo y el desarrollo productivo. JUAN LUIS RAMOS

tán la visita del expresidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, y del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva, quienes fueron responsables de implementar en el país sudamericano el programa Hambre Cero, modelo que la Cruzada contra el Hambre. La titular de la Sedesol presentó también el sitio sinhambre.gob.mx, donde se podrá acceder a subastas en Twitter y Facebook, detalles de la estrategia y convocatorias a concursos de fotografía y cortometraje, para sensibilizar a la población. Para cerrar el mes, habrá un concierto en el Auditorio Nacional, cuyos boletos se intercambiarán por alimentos no perecederos. En las redes sociales se promoverán otras actividades, una de las cuales consiste en que por cada “like” que reciba la página de Facebook de la Cruzada, empresas productoras de leche donarán cartoncitos de 250 mililitros a niños de las comunidades atendidas, por ejemplo. En Twitter habrá subastas, para que durante un tiempo limitado los participantes puedan hacer las mejores pujas con kilos de productos alimenticios.


14 SOCIEDAD Miércoles 3 de abril de 2013

CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq

L

Valle de Bravo (II)

a arquitectura de Valle de Bravo, adaptada a una amplia diversidad de vistas espectaculares, es testimonio de su consolidación como refugio de vacación y de fin de semana. La gran oferta de actividades deportivas, sumada a la belleza natural del sitio, provocan cierta forma de habitar hacia el exterior: el pueblo, el lago, los campos de golf o, simplemente, la espectacular naturaleza circundante, campo o bosque. Tras los ejemplos precursores citados en la primera parte de este texto, aquí prosigo con una compacta revisión de algunas arquitecturas (siempre disculpando las inevitables omisiones) que se han fusionado a Valle de Bravo y sus alrededores desde distintas posturas tipológicas que me resultan propositivas. José de Yturbe es un arquitecto que ha sido prolífico en Valle de Bravo desde los años 90: la Casa de los Cilindros, el Rancho Santa Rosa, varias casas en la zona de La Peña o la Casa Club de Golf de Izar (2000) introdujeron una tipología de influencia “barraganiana” -aunque con tintes más vernáculos- con muros de color y techumbres de teja a base de gualdras y morillos soportados por columnas de madera, casi siempre redondas. Es una obra escenográfica quizás, pero de indiscutible calidad espacial. La obra se exalta a sí misma con sus detalles de subrayada mexicanidad. En 1996, Alberto Kalach realiza una casa en tabique aparente con elementos en concreto igualmente aparente, en donde se percibe la horizontalidad -acentuada con placas pergoladas- como elogio del paisaje. Da la impresión de que el tiempo no hará más que embellecer la obra ejecutada con gran sensibilidad. En 2003, Federico Gómez Crespo concluye el hotel Rodavento incorporando muy afortunadamente el discurso eco-turístico y de cuidado medioambiental con una arquitectura de ambición contemporánea que incorpora acero y velarias en contraste con muros de adobe y estructuras de madera. La casa AT terminada en 2007 por el mismo Gómez Crespo exulta pulimento desde la estrategia “densidad-levedad”. La piedra o el metal flotan integrándose al paisaje. En 2004, Daniel Álvarez produce una casa habitación en Izar que se desmarcó deliberadamente de los comunes denominadores de Valle de Bravo o de lo prefigurado por DeYturbe inclusive, explorando una tipología que de cierta manera resulta elegante por su exaltación al lugar. En ese mismo tenor, pero con mayor esencialidad Bernardo Gómez Pimienta realiza la “Casa Negra” en La Peña, terminada en 2007. En la misma zona destaca la casa “L” de Juan Pablo Serrano y Rafael Monjaraz, quizás por lo “afortunadamente ajena” que resulta su propuesta arquitectónica. Otra postura tipológica parte de los valores intrínsecos del lugar (de lo que hay) y es la que adopta un vocabulario propio -digamos de “esencialidad”-, estirando las posibilidades de detalle constructivo, de espacio, y las necesidades programáticas del usuario desde la tradición y la modernidad. Entre otras, además de la “Casa D-P” en La Peña, de Juan Doménech con un servidor, o de la “Casa PT-A” en el Centro de Valle de Bravo, obra del que escribe también, hay obras de gran calidad de arquitectos como José Antonio Gaxiola, Fernando de Haro o Jorge Covarrubias con Benjamín González Henze, entre otros. Las casas en la zona de Santa María, de Hierve Diseñería, materializan esta gran posibilidad de hacer bien con lo que hay. Y en esa búsqueda de la arquitectura esencial de Valle de Bravo encontré en días pasados una obra del gran arquitecto José Luis Benllure en el centro. Una casa de unos 40 años de edad, imperceptible desde el exterior pero con atributos espaciales y de distribución de calidad legibles todavía para un servidor. La anécdota de la pintura que hizo sobre la chimenea a los pocos días de acabar la obra es tan memorable como la pintura en sí. Unas líneas que dibujan un sol con unas palomas que te recuerdan estar en un lugar especial. ¡Gracias por la invitación!

El diario sin límites

Denuncia contra Censida

Opacidad en manejo

de recursos contra VIH Organizaciones civiles cuestionan la asignación de 32 mdp a sólo seis ONG para acciones de prevención y campañas de difusión contra el virus GABRIELA RIVERA

O

rganizaciones de la sociedad civil acusaron al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida) de entregar más de 32 millones de pesos a organizaciones que fueron creadas este año o no cuentan con un registro oficial. Lourdes Barbosa, presidenta de Mujeres en Frecuencia AC, denunció que desde 2006 han detectado opacidad en la entrega y manejo de los recursos del programa de Fortalecimiento de la Respuesta en Prevención de la Sociedad Civil ante el VIH/Sida. Este programa destina un presupuesto de hasta cinco millones a cada una de las asociaciones civiles que presenten un proyecto para la atención, prevención o difusión de información sobre este padecimiento. Para este año se autorizaron 64 proyectos. Sin embargo, Barbosa e integrantes de otras 10 organizaciones detectaron que Censida destinó más recursos a tres instituciones “de dudosa procedencia”. Por ejemplo, la Fundación Dayhoff para el desarrollo, sustentabilidad y crecimiento social A.C. tiene cuatro proyectos aprobados, con un monto total de 10 millones de pesos, a pesar de que apenas surgió el 18 de enero de 2013, según la lista de registro de organizaciones civiles de Sedesol. Algo similar ocurre con el Instituto de Innovación y Aprendizaje S.C.

FOTO: ESPECIAL

y el Instituto Tecnocientifico para el Desarrollo Sustentable A.C., los cuales recibieron 15 millones de pesos, pero no cuentan con el registro oficial que otorga el gobierno federal. “En 2011 hicimos denuncias que nunca se investigaron. En 2010 pedimos por Transparencia la asignación y uso de los recursos, pero la solicitud sigue pendiente porque nunca nos contestaron”, dijo Barbosa en entrevista. El Libro Blanco de Censida, elaborado en la administración pasada, destaca el trabajo de los particulares, pero en el documento no se presentan informes sobre los resultados de los proyectos, si se utilizaron los recursos o se logró el objetivo. Ante esta situación, las organizaciones interpondrán las quejas correspondientes en el Consejo Nacional contra la Discriminación, las Cámaras de Diputados y Senadores,

así como en la Secretaría de Salud y su órgano interno de control. Patricia Uribe, nueva directora de Censida, explicó que la selección de los proyectos se ha mejorado con las inquietudes manifestadas por las organizaciones desde hace siete años. No obstante, el proceso de selección y los criterios son transparentes, afirmó en entrevista telefónica. Aclaró que la lista de 64 proyectos seleccionados, que están en el portal de Censida, es preliminar y todavía falta una última revisión. “Si no cumplen con los requisitos, si no cuenta con la experiencia requerida quedan fuera”, subrayó. Sobre el uso de los recursos y el cumplimiento de las metas, Uribe invitó a las organizaciones a consultar la información que tienen en la dependencia, donde hay facturas y documentos sobre el ejercicio de los presupuestos asignados, aseguró.

Vigila OMS brote de virus aviar en China

G

INEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vigila de cerca el brote de virus aviar H7N9 en China el cual por primera vez ha contagiado a seres humanos. Autoridades de aquel país reportaron ayer cuatro nuevos casos en la oriental provincia de Jiangsu, con lo que aumentó a siete las personas infectadas, dos de las cuales han muerto. Las cuatro personas -tres mujeres de 32, 45 y 48 años de edad y un hombre de 83, se encuentran hospitalizados y en condiciones críticas tras contraer el virus en cuatro ciudades de Jiangsu, límitrofe con Shanghai, y que ya causó la muerte de dos personas. El brote del virus H7N9 fue reportado a la OMS por

la Comisión de Planificación Familiar y de Salud Nacional de China. Según el informe, dos hombres han muerto, uno de 87 años que falleció el 4 de marzo y otro de 27 años que murió el pasado día 10 en Shangai. Todos presentaron síntomas iniciales de fiebre y tos, que luego evolucionaron en una neumonía severa y mientras tanto el gobierno de Pekín mantiene extrema vigilancia de 88 personas con las que tuvieron contacto reciente las personas contagiadas. La OMS desconoce el origen del brote y si el virus H7N9 se contagia de persona a persona, precisó en rueda de prensa la portavoz de la OMS, Fadéla Chaib. Chaib. NTMX


GLOBAL 15 El diario sin límites

N

ACIONES UNIDAS. Casi dos décadas después de que la sociedad civil denunciara por primera vez la necesidad de regular el comercio de armas en el­­mundo, la comunidad internacional escribió ayer un nuevo capítulo en la historia de los derechos humanos con la aprobación del primer Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). La Asamblea General de la ONU adoptó por una abrumadora mayoría de 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones un histórico tratado que pone fin a un largo y difícil proceso negociador. El nuevo TCA, que deberá ser ahora ratificado por los estados miembros, establece obligaciones vinculantes para que los gobiernos evalúen las transferencias de armas

Miércoles 3 de abril de 2013

Agotan visas laborales de notables­­

Sólo Irán, Corea del Norte y Siria votaron en contra; 154 países lo hicieron a favor y 23 se abstuvieron

W

FOTO: AP

ONU aprueba tratado para regular armas y municiones, eviten su desvío a grupos terroristas y el crimen organizado, y garanticen que no serán utilizadas para cometer violaciones de los derechos humanos. Finalmente, el tratado tuvo que ser sometido a votación ante el pleno de la Asamblea General, después de que México liderara la semana pasada sin éxito un intento, apoyado por una abrumadora mayoría de países, para que el tratado se adoptara por mayoría, tras fracasar la vía

del consenso. Como ya hicieron el pasado jueves al bloquear ese consenso, Irán, Corea del Norte y Siria volvieron a hacer hoy uso de la palabra para defender su decisión de votar en contra de un texto que, a su juicio, “no es equilibrado” porque no recoge los puntos de vista de todos los países y beneficia a los países exportadores. Aunque histórica, la jornada quedó algo descafeinada por la abstención de algunos pesos pesados

como Rusia, India o China, que dejaron la puerta abierta a sumarse al tratado en el futuro, una vez que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pida a los países que lo firmen a partir del 3 de junio. Los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela optaron también por la abstención, al considerar que el tratado “privilegia” a los países exportadores y es susceptible de ser “manipulado políticamente”, y no incluye

una mención expresa a la prohibición de transferir armas a grupos armados no estatales. México, férreo defensor del tratado, reconoció, por su parte, que el texto final “no cumple las expectativas de todos” pero dijo que es “sólido” y puede ser “adaptado” en el futuro, tras lo cual vaticinó que “es sólo el comienzo y el verdadero trabajo inicia ahora” para que el TCA sea ratificado “lo antes posible”. EFE

Pyongyang reabrirá reactor pese a acuerdos

W

ASHINGTON. Estados Unidos consideró ayer que el anuncio de Corea del Norte de volver a abrir o reiniciar sus instalaciones nucleares en Yongbyon es “otra indicación de su patrón de contradecir sus propios compromisos y de violar sus obligaciones internacionales”. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que la posición de Estados Unidos y la posición de una “amplia alianza internacional” es que “Corea del Norte abandone su búsqueda de armas nucleares y cumpla con todos sus compromisos internacionales”. Ante la preocupación por la escalada de tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos mostrada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Carney comentó que el presidente estadunidense, Barack Obama, comparte su preocupación y su administración sigue trabajan-

do con sus aliados internacionales en el seno de las Naciones Unidas “El presidente ha expresado su preocupación por las acciones y el comportamiento del régimen de Corea del Norte, y hemos trabajado con nuestros aliados, más visiblemente en el Consejo de Seguridad, cuando se aprobó una resolución por unanimidad, con China y Rusia, que condena el comportamiento de Corea del Norte en este campo”, explicó el portavoz. Carney subrayó que EU y sus aliados continúan aumentando las presiones sobre Corea del Norte con el objetivo de aislar al régimen lo más posible, y añadió que aparte de eso el gobierno estadunidense también está tomando medidas para defenderse en caso de ataque. La portavoz del Departamento de Estado,

Victoria Nuland, advirtió también que la reapertura del reactor sería una “clara violación de las obligaciones internacionales” norcoreanas, aunque subrayó que “hay un gran trecho” entre “declarar que se pretende hacer algo y ser capaz de llevarlo a cabo, con todo lo que conllevaría”. Corea del Norte lanzó ayer un nuevo desafío al mundo al anunciar la próxima reapertura del reactor principal de Yongbyon, que devolvería al país su principal fuente de plutonio para avanzar en el desarrollo de armas nucleares. El régimen de Kim Jong-un pondrá en marcha su reactor central de 5 megavatios clausurado en 2007 y aseguró que “los trabajos se iniciarán sin demora”, aunque los expertos descartan por motivos técnicos la posibilidad de una reapertura a corto plazo. EFE

ASHINGTON. Las solicitudes de visas de inmigrante para trabajadores altamente calificados superarán en cuestión de días la oferta disponible de empleos en Estados Unidos, a uno de los mayores ritmos en años, expresó el Departamento de Seguridad Nacional, en un indicio más de la recuperación económica del país y de las nuevas contrataciones por parte de empresas tecnológicas estadunidenses. La carrera urgente para solicitar este tipo de visas, alimentada por Apple, Google, Microsoft y otras compañías tecnológicas, coincide con los planes del Congreso de aumentar el número disponible de permisos para extranjeros expertos en este sector. La competencia para conseguir una de las 85 mil visas H-1B para el año fiscal 2014 comenzó el lunes y las solicitudes se recibirán hasta por lo menos el viernes. Si las solicitudes superan la disponibilidad en la primera semana, las autoridades de Inmigración y Ciudadanía deberán recurrir, por primera vez desde 2008, a un sorteo para escoger qué empresas recibirán autorización para tramitar visas a nombre de potenciales empleados. “Va a ser una locura, porque el límite máximo no es en absoluto lo suficientemente alto como para satisfacer la demanda”, opinó Robert Holleyman, presidente y director general de Software Alliance, un grupo que representa a las empresas de tecnología en Estados Unidos. Cada año se conceden 65 mil visas a compañías que buscan contratar trabajadores altamente calificados de todo el mundo; otras 20 mil visas están disponibles específicamente para trabajadores extranjeros que han obtenido alguna maestría o titulación avanzada de alguna universidad estadunidense. AP

EU se ha visto superado. FOTO: AP


16 GLOBAL Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

Juicio a Ríos Montt

Violaciones a mujeres estremecen a Guatemala

G

UATEMALA. Diez mujeres violadas masivamente por soldados y ex paramilitares rindieron testimonio en el octavo día de audiencias ante el tribunal que juzga al ex dictador José Efraín Ríos Montt por genocidio y delitos contra los deberes de humanidad. Para preservar la dignidad de las víctimas la jueza Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, pidió a las mujeres cubrir sus rostros y a los periodistas no revelar sus nombres. La primera testigo dijo ante el Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo que “a mi hija la tuvieron entre cuatro. Lo que hicieron fue que la violaron, sí los cuatro, cuando vieron que llegué huyeron. Fueron los soldados”. Las testigos de la etnia ixil respondieron en voz baja apoyadas por una psicóloga y un traductor del ixil al español a las preguntas que les hicieron fiscales y abogados. Otra de las víctimas manifestó que antes de que abusaran de ella presenció cuando los soldados violaban a su madre. “Estoy acá para decir la verdad”, dijo a través del traductor. “Vivía en los terrenos de mis suegros con mi esposo. A las ocho de la noche llegaron los soldados a sacar a mi esposo. A las nueve regresaron los soldados y me llevaron a un campo como a 20 cuadras de mi casa. Los soldados que me

Paraguay acusa a eje chavista

Diez indígenas describen los actos cometidos por soldados y paramilitares

M

Una de las indígenas llora en el momento de narrar su testimonio. FOTO: EFE violaron eran como 20 yo estaba temblando del susto, no tenía conciencia”, recordó. Afuera del tribunal el movimiento “Nosotras las Mujeres” realizó un acto con flores y cantos en apoyo a las mujeres. “La violencia sexual fue un arma de guerra para desarmar a las comunidades y matar la semilla. Estamos acá para apoyar a las víctimas, reconocemos su valentía por romper el silencio por la violencia sexual sufrida” dijo Sandra Morán, activista en favor de las mujeres.

FOTO: EFE

El general Ríos Montt es procesado junto a su entonces jefe de Inteligencia José Rodríguez por la muerte de al menos mil 771 indígenas de la etnia ixil en el departamento de Quiché durante su gobierno de facto entre el 23 de marzo de 1982 y el 8 de agosto de 1983. Entre lágrimas, otra víctima de violación narró los tres días que pasó siendo violada masivamente en el destacamento militar de Sajbal en Quiché en 1982. “Me agarraron las manos y los pies y me abrieron, no sólo a mi sino a mi mamá también. Éramos bas-

tantes mujeres, esto me lo hicieron en el destacamento, vi cómo le mordían los pechos a mi mamá, luego me violaron a mí”. Hasta ahora 78 víctimas y familiares de masacres, asesinatos, desplazamientos, violaciones masivas, bombardeos, robo y quema de pertenencias y robo de niños han dado testimonio frente al tribunal. Guatemala vivió una cruenta guerra civil entre 1960 y 1996 que culminó con la firma de acuerdos de paz. Según un informe de Naciones Unidas, unas 200 mil personas murieron en ese período. AP Y EFE

ADRID. El presidente de Paraguay, Federico Franco, reiteró que la exclusión de su país al Mercosur y Unasur se debe a razones ideológicas, en especial por su oposición al eje bolivariano que encabezaba Venezuela. En entrevista en el programa Los Desayunos de Televisión Española (TVE) con motivo de su visita oficial a España, que inició este martes, el mandatario consideró que su país tiene tradición opositora a la política exterior del ex presidente venezolano, Hugo Chávez. Criticó que Chávez ayudó a entrenarse a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que tienen un brazo en Paraguay, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que comete secuestros y muertes en el país. Recalcó que esa situación hizo que el Congreso de su país votara en contra del ingreso de Venezuela a Mercosur, y cuando se aprobó la moción de censura para apartar al ex presidente Fernando Lugo, el resto de países marginaron a Paraguay del grupo y aceptaron el ingreso venezolano. NOTIMEX

Un pájaro da el banderazo de salida a Maduro

C

ARACAS. El candidato oficialista venezolano Nicolás Maduro dijo en la casa natal del recientemente fallecido presidente Hugo Chávez que sintió que éste se le apareció en forma de “pajarito chiquitico” y lo bendijo al arrancar la campaña electoral. “Lo sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: ‘hoy arranca la batalla. Vayan a la victoria. Tienen nuestra bendiciones’. Así lo sentí yo desde mi alma”, relató Maduro en el patio de la casa natal de Chávez en Sabaneta, en el estado Barinas, en el occidente de Venezuela. Maduro, que estaba acompañado de los hermanos de Chávez, sostuvo que al orar esta mañana en una pequeña capilla ca-

tólica y al encontrarse totalmente solo, apareció el ave, con la que se comunicó con silbidos. “De repente entró un pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba”, dijo señalando su cabeza e imitando un aleteo. El pájaro, prosiguió Maduro algo emocionado, “se paró en una viga de madera y empezó a silbar, un silbido bonito”, dijo imitándolo. “Me lo quedé viendo y también le silbé, pues. ‘Si tú silbas yo silbo’, y silbé. El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue y yo sentí el espíritu de él”, de Hugo Chávez,

remarcó. El ahora candidato y encargado del Ejecutivo desde que Chávez falleció el 5 de marzo pasado víctima de un cáncer que se le detectó hace casi dos años, buscará en las elecciones del próximo 14 de abril completar el período presidencial 2013-2019. El 5 de marzo Chávez “voló, voló y está volando (...); desde la vida eterna nos vigila”, agregó Maduro. Respecto al apoyo técnico de las elecciones, el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi),

Carlos “Chacho” Álvarez, encabezará la misión de la Unasur. Álvarez, ex vicepresidente argentino, repetirá así como jefe de la delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en unas elecciones venezolanas, después de su participación en las del 7 de octubre pasado, en las que Hugo Chávez fue reelegido para un tercer mandato consecutivo. Según una nota difundida por la Aladi, organismo con sede en Montevideo, en esta ocasión Álvarez actuará como jefe de una delegación conformada por tres funcionarios electorales de cada uno de los países miembros de la Unasur y que forman parte de su Consejo Electoral. EFE


GLOBAL 17 El diario sin límites

N

ICOSIA. El Gobierno chipriota apretó el acelerador y, una semana después de reabrir los bancos, ayer selló el acuerdo con la troika, levantó parte de las restricciones al flujo de capital e instituyó la comisión encargada de depurar responsabilidades en torno a la crisis. El ministerio de Finanzas anunció que a partir de ayer se alivian algunas de las medidas draconianas impuestas la semana pasada para evitar la fuga de capitales. Lo principal del nuevo decreto aprobado es que a partir de ahora se permite a particulares efectuar pagos por cheque de hasta 9 mil euros (153 mil pesos) mensuales por individuo y banco. Se mantiene, en cambio, el límite de 300 euros (5,100 pesos) para la retirada diaria en efectivo. También se decidió aumentar de 5 mil a 25 mil euros el permiso de abono por cheque a las empresas; cantidades superiores a 25 mil e inferiores a 200 mil, estarán sujetas a la aprobación por parte del Banco Central de Chipre. Apenas unas horas después de

Miércoles 3 de abril de 2013

Chipre respira tras relajación de la troika P

Hollande no perdona mentira de ex ministro

Una sucursal del Banco de Chipre. FOTO: AP aprobarse este decreto y de que juraran en sus cargos los tres ex magistrados que componen la comisión que investigará el entramado bancario en torno a la crisis, el ministro de Finanzas, Mijalis Sarris, anunció su dimisión. Sarris había estado en las últimas semanas -solo lleva algo más de un mes en el cargo- en el pun-

to de mira de las críticas por su mala gestión de la crisis y por la falta de coordinación con el Banco Central de Chipre, cuyo gobernador, Panikos Dimitraidis, también está en la cuerda floja. Pero Sarris dimitió por otro asunto: en 2012 fue durante ocho meses presidente de la junta administrativa del Banco Popu-

lar, (Laiki), ahora en proceso de liquidación y uno de los focos principales de las tareas de la comisión de investigación. El ministro explicó que presentaba su dimisión precisamente para facilitar el trabajo de la comisión, habida cuenta del cargo responsable que desempeñó en el citado banco. Un éxito fundamental para Chipre es haber ganado tiempo para la aplicación del memorando de entendimiento, como se denomina el acuerdo que impone las condiciones al rescate. El memorando establece un periodo de amortización del préstamo de los 10 mil millones de euros de 22 años, a empezar a pagar dentro de diez, y a un interés que oscilará entre el 2,5 % y el 2,7 % . Chipre tendrá plazo hasta 2018 para completar su programa de ajuste fiscal, dos años más de lo previsto inicialmente. EFE

ARÍS. El presidente de Francia, François Hollande, calificó de “falta moral imperdonable” que su ex ministro de Presupuesto Jérôme Cahuzac tuviera una cuenta no declarada en Suiza, tras negarlo incluso ante la Asamblea Nacional. “Negando la existencia de esa cuenta delante de las más altas autoridades del país, así como delante de la representación nacional, ha cometido una falta moral imperdonable”, afirmó Hollande en un comunicado. Hollande señaló que ahora le corresponde a la Justicia Jérôme Cahuzac. FOTO: AP sacar las conclusiones pertinentes, después de que Cahuzac haya sido imputado por blanqueo de dinero y fraude fiscal tras reconocer en su blog que mantuvo una cuenta en Suiza durante “una veintena de años”, en contra de lo que había dicho anteriormente. Cahuzac, fue relevado como ministro el pasado 19 de marzo ante la investigación abierta por la Fiscalía. EFE


18 GLOBAL Miércoles 3 de abril de 2013

Ofrecen recompensa por periodistas árabes Un empresario sirio afín al régimen dará 140 mil dólares por la captura de corresponsales de los medios de comunicación Al Jazeera y Al Arabiya

FOTO: AP

D

AMASCO. Fahim Saqr, un hombre de negocios a favor del régimen sirio ofreció el domingo 10 millones de liras sirias (unos 141 mil 700 dólares) a quien capture a corresponsales de Al Arabiya y Al Jazeera reportando dentro de Siria. Saqr, que vive en Kuwait y habló por teléfono en un programa de la televisión estatal siria, emitió la amenaza a los periodistas del canal de noticias panárabe y los de la televisora catarí. “Sus medios de comunicación mienten, mientras que nuestros medios de comunicación son veraces”, dijo Sadqr al presentador de noticias “Anuncio este mensaje en mi nombre: Cualquier ciudadano sirio que capture a un reportero de Al Arabiya o Al Jazeera y los entregue a las fuerzas de seguridad sirias, voy a dar a ellos 10 millones de liras”. “Esta gente engaña a los ciudadanos sirios dentro y fuera del país, engaña al mundo árabe y engaña al mundo entero con su información falsa, que pretende fragmentar el país y el tejido social de Siria.” Funcionarios a favor del régi-

Denuncian escándalo electoral en NY

N

UEVA YORK Varios políticos a nivel estatal y local fueron detenidos ayer bajo la acusación de intentar amañar las próximas elecciones municipales de Nueva York, anunció la fiscalía federal. Algunos de los detenidos, seis en total, son el senador estatal Malcolm Smith (demócrata), el concejal neoyorquino Daniel Halloran (republicano), varios líderes del Partido Republicano en los barrios de Queens y Bronx, así como la alcaldesa del pequeño pueblo de Spring Valley y su adjunto. Smith, quien fue presidente del Senado del estado de Nueva York entre 2008 y 2010, está acusado de sobornar a Halloran, así como al presidente del Partido Republicano del Bronx, Joseph Savino, y el

El diario sin límites

El fiscal de Manhattan, Preet Bharar dio a conocer las redes de corrupción. FOTO: AP vicepresidente de la formación en Queens, Vincent Tabone, para que le apoyaran como candidato republicano a la alcaldía.

Malcolm Smith, constructor y promotor inmobiliario, mantuvo con los detenidos una serie de reuniones que fueron grabadas por un

agente encubierto del FBI (policía federal) y un testigo, quienes simulaban promotores para formar parte de la conspiración. Según la fiscalía federal del distrito sur de Nueva York, Savino y Tabone recibieron cada uno 40 mil dólares en metálico y tenían la promesa de una cantidad similar una vez que lograran que Smith pudiera presentarse a las elecciones municipales de noviembre como republicano. Halloran también habría recibido dinero a cambio de su mediación. El objetivo de la operación era lograr que los presidentes del Partido Republicano en los cinco barrios de la ciudad autorizaran a Smith a presentarse por esa formación incluso si es miembro del Partido Demócrata. Smith, el primer afroamericano en alcanzar la presidencia del Senado del estado de Nueva York, fue

men han arremetido con frecuencia sobre la cobertura mediática de los acontecimientos en Siria. Del mismo modo, los activistas sirios también se han enojado por cómo la televisión estatal muestra los acontecimientos en el país devastado por la guerra. Según reportes del periódico The New York Times han sido medios que han surgido a raíz de la guerra como el periódico progresista Sham los que han denunciado que no existe objetividad ni de parte del régimen, ni de los rebeldes, ni de las televisoras árabes Al Arabiya y Al Jazeera pues estas usan informes de activistas contratados como corresponsales. Absi Smesem, editor del periódico sirio Sham, afincado en Turquía asevera que “se necesita salir de la fase del uso del Facebook, donde lo único que hacemos es quejarnos del régimen”. Esto con el fin de informar de la manera más neutral y objetiva posible evitando la exageración de los hechos realizados tanto por los rebeldes como por el régimen. Muchos activistas sirios han documentando los eventos que tienen lugar en Siria a través de todos los medios de comunicación. REDACCIÓN depuesto por su propio partido en 2010 y dos años después se unió a un grupo de senadores demócratas moderados que se unió a los republicanos para formar una mayoría conservadora en esa cámara. Los detenidos prestarán declaración esta tarde, según el comunicado de la fiscalía. “Las acusaciones de hoy demuestran, una vez más, que la cultura del dinero fácil parece pervivir en cada nivel del gobierno de Nueva York”, señaló en la nota el fiscal federal Preet Bharara, quien recordó que en los últimos años se han registrado varios casos de corrupción política en la ciudad. “Seguiremos persiguiendo y castigando a cualquier funcionario corrupto que encontremos, pero la crisis de corrupción pública en Nueva York es algo más que un problema para un fiscal”, recalcó Bharara. EFE

REGISTRO FEIJÓO FRENADO

MADRID. El presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el más firme candidato del Partido Popular (PP) en la sucesión al actual presidente Mariano Rajoy, ve frenado su ascenso al ser relacionado con el narcotraficante Marcial Dorado, destacó El País. Núñez Feijóo que polemizó las fotos del vicepresidente de la Junta, Anxo Quintana, con el empresario Jacinto Rey, contratista de la Xunta, expresó que “el Gobierno no se puede fotografiar con malas compañías”. NOTIMEX

DIÁLOGO TRUNCO EN MALVINAS

BUENOS AIRES. La presidenta argentina, Cristina Fernández, renovó el reclamo al Reino Unido para entablar un diálogo sobre la soberanía de las islas Malvinas, al cumplirse 31 años de la guerra librada por el archipiélago. “Negarse al diálogo es incomprensible”, aseveró Fernández en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas celebrado ayer en Puerto Madryn, a 1.317 kilómetros al sur de Buenos Aires.EFE

PRESIONAN A URDANGARÍN

PALMA DE MALLORCA. El Parlamento de las Islas Baleares (España) aprobó la propuesta de instar al yerno del rey de España, Iñaki Urdangarin, a devolver el dinero público en el caso de que los tribunales le hallen culpable en el proceso de corrupción abierto contra él. Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, está siendo procesado junto con su ex socio, Diego Torres, por el presunto desvío de 6.1 millones de euros del Instituto Nóos.EFE

CLINTON VUELVE A LA POLÍTICA

WASHINGTON. La ex secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton regresa a la vida pública tras dos meses de retiro desde que dejó su cargo al frente de la diplomacia de EU, con una participación en la ceremonia de los Premios Vital Voices Global. La ex primera dama y ex senadora hará una de sus primeras apariciones públicas tras abandonar el Departamento de Estado en una ceremonia que tendrá lugar en el Kennedy Center de Washington.EFE


NEGOCIOS 19 El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

Seis de cada 10 no pagan impuestos La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente advierte que las pérdidas que causan la piratería y el contrabando significan “cifras alarmantes”

De no combatirse tales ilícitos (...) las cargas tributarias seguirán recayendo exclusivamente sobre los contribuyentes cautivos”

ENRIQUE HERNÁNDEZ

S

eis de cada 10 mexicanos no pagan impuestos, a eso equivalen las pérdidas que la piratería y el contrabando generan en este país al porcentaje total de ingresos tributarios, de acuerdo con Diana Bernal Ladrón El ex director de Sistemas y Comunicaciones del SAT fue citado a comparecer por la ASF. FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). “Actualmente se reconoce a nivel internacional la imperiosa neJosé Luis Ibarra López, el 16 de abril, y ofrezca pruebas servicios de los 11 pactados origicesidad de combatir la evasión y el nalmente en el contrato. quien se desempeñó du- de su defensa. fraude fiscal, los cuales comúnmenPeor aún es que los cinco servirante casi todo el sexenio En caso de que el ex funcionario te van vinculados con formas y acpasado en cargos directivos en el no se presente, advirtió el órgano cios que sí otorgó la empresa, tamtividades criminales como el lavado Servicio de Administración Tribu- auditor, se concluirá que es efecti- poco corresponden con las disposide dinero, la piratería y el narcotrátaria, y entre otras cosas tuvo bajo va su responsabilidad tal como se ciones establecidas en el contrato. fico”, advirtió. Dado que el SAT no otorgó en su responsabilidad la implementa- contempla en el expediente DGR/ En rueda de prensa expuso que, ción y supervisión de los sistemas B/03/2013/R/08/005, y se conti- ningún momento la información según cálculos del Consejo Coordipara el uso de la factura electróni- nuará con el proceso que podría de- relacionada con estas anomalías nador Empresarial (CCE), la piraca en el pago de impuestos, parece rivar en sanciones administrativas ni con los convenios modificatotería y el contrabando representan que se lo tragó la tierra. o incluso penales, si se interpone rios que se plantearon posteriorun quebranto de más de 950 mil El ex director de Sistemas y una denuncia ante la Procuraduría mente, se estima un daño al erario público por el monto de los conComunicaciones del SAT fue General de la República (PGR). millones de pesos anuales a la La investigación que lleva a cabo tratos firmados, que alcanza los citado a comparecer por la economía formal y la fiscal. Auditoría Superior de la la ASF se inició a partir de las ano- 28 millones 697 mil 454 dólares, Ladrón de Guevara Federación (ASF) para malías que se detectaron en las Au- lo que equivalen a 315 millones dijo que esta cantidad Se estima un daño al que explique las ditoría, denominada “Sistemas In- 671 mil 999 pesos. representa 59.18% erario público por el 24 HORAS contactó a los voirregularidades que formáticos para la Administración de los ingresos trimonto de los contratos ceros de Oracle en México, pero al Tributaria”, practicada al SAT en el se detectaron en butarios estimados firmados, que alcanza los cierre de esta edición no contestamarco de la Cuenta Pública 2008. contratos adjudicados para 2013, 24% del Preron las peticiones de información Ibarra López es señalado como a la empresa Oracle de supuesto de Egresos de ni regresaron las llamadas. México, por un monto presunto responsable de haber la Federación o 41.4% Oracle es la empresa del milloque supera los 28 miomitido administrar la ejecución millones 697 mil 454 que se destinará en dedólares, o que equivalen llones de dólares. del contrato para el desarrollo, nario Larry Ellison, a quien tal vez sarrollo social este año, a 315 millones 671 mil Ante la imposibi- implementación, capacitación, li- recuerda porque recientemente ha por lo que las pérdidas 999 pesos. lidad de ubicarlo en cencia y servicios de Plataforma encabezado titulares en Estados que causa la piratería y su domicilio, la direc- Informática para el SAT SAT-CS- Unidos. Primero, porque compró el contrabando significión General de Res- 309-AD-M-027/04, indicó la ASF una isla en Hawai para él solito. Y can “cifras alarmantes”. ponsabilidades de la ASF publicó en los edictos publicados. luego, porque adquirió Island Air, La funcionaria recordó que, de tres edictos en el Diario Oficial En concreto, estas irregula- una pequeña aerolínea que conecta acuerdo con datos del Instituto Nade la Federación, en los que cita ridades liberaron a la empresa su pedazo de tierra con la civilizacional de Estadística y Geografía a Ibarra para que comparezca, Oracle de México de otorgar en el ción, es decir, es el transporte que (INEGI), en el último trimestre de en compañía de su abogado, a cierre del llamado “Proyecto Pla- usan los mortales que tienen que año pasado había 30 millones de una audiencia programada para taforma” en marzo de 2008, seis visitar su paraíso. ARTURO ÁNGEL personas en la informalidad.

Desaparece ex directivo del SAT

A

28

DIANA BERNAL LADRÓN DE GUEVARA Titular de la Prodecon Además, de estos 30 millones, se estima que más de 14 millones realizan actividades clandestinas de piratería, perjudicando el derecho de autor y ocasionando pérdidas de fuentes de empleo, convirtiendo así a la piratería en una exención de impuestos a la legalidad. Señaló que la cara visible de la impunidad fiscal son las actividades ilícitas y delincuenciales que aquejan al país, pero no sólo éstas afectan a la recaudación. Advirtió que cualquier persona está coadyuvando a que no paguen impuestos cuando no pide factura o tolera que no se le facture una venta, compra productos piratas, adquiere productos o servicios de comerciantes no registrados fiscalmente o no da de alta a sus trabajadores con el salario que efectivamente perciben. La procuradora de la Defensa del Contribuyente exigió al Pacto por México y al gobierno federal adoptar medidas concretas en la reforma fiscal, a discutirse durante el segundo semestre del año por el Congreso de la Unión, para combatir la evasión y el fraude fiscal. Pidió cero tolerancia. “De no combatirse tales ilícitos y no incorporarse al padrón de contribuyentes a todos aquellos que hoy realizan actividades económicas y perciben ingresos, las cargas tributarias seguirán recayendo exclusivamente sobre los contribuyentes cautivos”, explicó. Advirtió que esa merma de recursos ha provocado que el gobierno cuente con bajos ingresos para cumplir con la serie de necesidades que tiene.


20 NEGOCIOS Miércoles 3 de abril de 2013

ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS * amaya.arribas@itesm.mx

El diario sin límites

Suárez Coppel se une a Jacobs Engineering

El ejemplo de Zara

* INVESTIGADORA DEL PROYECTO INTERNET, CÁTEDRA DE COMUNICACIONES DIGITALES ESTRATÉGICAS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

M

ás de uno se preguntará cuál es la clave del éxito de empresas que facturan al año millones de dólares y que convierten a sus dueños en las personas más ricas del mundo. La tecnología está detrás de todo ello como aliada estratégica para lograr liderar estos rankings. La infraestructura que supone el cloud computing y el Big Data se ha convertido en pilar estratégico para muchas empresas que nada tienen que ver con el sector de la tecnología como tal. Todo se ejecuta fácilmente gracias a su infraestructura de tecnologías de información, tomando decisiones sobre la base de los datos que tienen en tiempo real. Un claro ejemplo es Zara, del grupo Inditex, con tiendas en los cinco continentes, que ha basado su modelo en una innovación continua en sus diseños, y que consigue reducir al mínimo el time to market de sus colecciones de ropa y accesorios. Esto es, desde que se diseñan y confeccionan en los talleres hasta que llega la mercancía a sus tiendas no transcurre mucho tiempo, por lo menos si se compara con sus competidores. Su modus operandum es observar y analizar las tendencias actuales de la moda, crear una colección, enviar solamente unos pocos de cada diseño para sus tiendas, dejando poco espacio en los estantes, quedando así el riesgo muy bajo si la tendencia no sale como se esperaba. Esta gran ventaja competitiva se logra con el cloud computing que ayuda a los gerentes de las tiendas, vendedores y empleados a hablar con los clientes para conocer sus preferencias, sus gustos, elaborando una encuesta de primera mano sobre lo que está de moda. Esta información se sube a la nube en tiempo real a los talleres de los diseñadores que, en sus mesas de trabajo, en tiempo récord, son capaces de diseñar lo que están demandando sus clientes, enviarlo al fabricante y regresarlo a la tienda en poco tiempo: tres semanas, frente a la media de nueve meses de sus competidores. Para lograrlo tienen dos cerebros. Uno central que está conectado a los mil 400 servidores de todas sus tiendas, y que sirve para las transacciones comerciales y actividad de recursos humanos. Las conexiones de este cerebro con las tiendas se realizan cerca de la caja, en una terminal de gestión. El otro, no operacional sino informacional, sirve para la toma de decisiones. Otra cuestión a señalar es que todos los días se analizan las cifras de ventas, entregados a los sistemas que utilizan cloud computing, mostrando a los diseñadores lo que se está vendiendo y lo que no, proporcionándoles una información más certera de lo que tienen que diseñar. No hay que olvidar tampoco la ventaja añadida de que sabiendo lo que a los clientes les gusta, los problemas de stock en las tiendas se minimiza puesto que las venden lo que la gente está pidiendo en cada instante. Esto les convierte en proveedores muy certeros. Para algunos supone un alto riesgo ya que se expone información sensible de la empresa a la red, pero por ello la organización debe estudiar cuáles son los niveles de seguridad y privacidad que necesitan y elegir la opción de cloud que esté alineada con sus necesidades. También la cuestión de la logística en la distribución es crucial para que todo el entramado funcione, y la cadena de suministros de este grupo nada tiene que envidiar a las grandes empresas del transporte. Todo confabulado para que este grupo, que siempre ha mostrado un crecimiento fuerte y sostenible, siga sin defraudar a su fiel clientela.

ENRIQUE HERNÁNDEZ

A

118 días de abandonar la dirección general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel se sumó al directorio de Jacobs Engineering Group, una las empresas de ingeniera más importantes del mundo. “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Suárez a nuestra junta. Él trae una comprensión global del mercado de petróleo y gas y una sólida experiencia en los sectores público y privado en México”, afirmó Noel G. Watson, presidente del Consejo de Jacobs. “De conformidad con sus obligaciones en virtud de las leyes de México, Suárez se excusará en las decisiones del Consejo relativas a Pemex”, aseguró el ejecutivo de la compañía estadunidense. La empresa que opera desde Houston, Texas, ya conoce bien a la industria petrolera de la República Mexicana. En enero de 2004, la firma obtuvo un contrato por dos mil 500 millones de dólares de Pemex Exploración y Producción para actuar como ingeniero de la Plataforma Ku-Maloob-Zaap. Jacobs se encargó durante cinco años de la supervisión y diseño de 18 plataformas marinas del yacimiento petrolero ubicado en el Golfo de México, el cual actualmente es uno de los más importantes. Según la petrolera mexicana, el proyecto localizado en la Sonda de Campeche mantuvo por tercer año consecutivo su producción de 850 mil barriles por día, volumen que lo

Se “excusará” en las decisiones del Consejo relativas a Pemex, aseguró el presidente de la compañía estadunidense consolida como el principal proveedor de petróleo crudo de México. “En 2012, el complejo petrolífero aportó la tercera parte de la producción nacional, por lo que para Pemex posee una importancia estratégica. En virtud de que su explotación se ha basado en un riguroso plan de administración de yacimientos, se ha convertido en un modelo a seguir al capitalizar experiencias de otros campos a nivel internacional”, aseguró la paraestatal dirigida por Emilio Lozoya Austin. Jacobs Engineering Group también en junio de 2003 ganó una licitación para proporcionar servicios de diseño de ingeniería y adquisiciones para la recuperación de gases en cuatro refinerías de Estados Unidos. La empresa hizo un trabajo a Motiva, una compañía de las petroleras Shell y Saudi Refining Inc. en sus refinerías en Convent, Louisiana; Norco, Luisiana, y Port Arthur, Texas, así como en Deer Park Refining LP, un conjunto de Shell Oil Company y Pemex, ubicado en Texas. La empresa no reveló el valor del contrato, pero la finalización de los proyectos fue en el cuarto trimestre de 2003.

“Esta es una oportunidad única para construir nuestra relación con Motiva y Pemex”, dijo Peter Evans, entonces vicepresidente de la empresa. La firma de ingeniera es uno de los mayores proveedores del mundo de servicios técnicos profesionales. Con más de 30 mil empleados, la compañía ofrece un completo espectro de apoyo a los industriales, comerciales y clientes gubernamentales en diversos mercados. Los servicios incluyen consultoría científica y especializada, así como todos los aspectos de diseño, construcción y operación y mantenimiento. El vasto conocimiento y experiencia del ex director de Pemex es de gran valor para Jacobs en la medida de que se expanden las capacidades de negocio en América Central y del Sur, manifestó Noel G. Watson. Destacó que Suárez Coppel es un aclamado economista mexicano, fue director general de Pemex, la compañía petrolera nacional de México, de 2009 a 2012. “Pemex es el cuarto mayor productor de petróleo y la mayor empresa de México”, comentó la compañía de Estados Unidos. Suárez además estuvo en otros cargos en Pemex, incluyendo el de director financiero de 2001 a 2006 y estuvo como jefe de Gabinete del Secretario de Hacienda de México y Crédito Público (SCHP) en 2000 y 2001. En el sector privado, el ex funcionario se desempeñó como cojefe de operaciones derivadas de capital en Banamex desde 1991 a 1995, y ocupó altos cargos directivos en la empresa de medios Grupo Televisa y en la cervecera Grupo Modelo.


NEGOCIOS 21 El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

El peso alcanza su mejor nivel en 19 meses

Los inversionistas festejaron ayer las transacciones de la empresa y los títulos de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores repuntaron 3.36% en la sesión CAROLINA RUIZ

a compañía de restaurantes de comida rápida y cafeterías Alsea concluyó el proceso de compra de la franquicia maestra de Burger King en México. Mediante este acuerdo, la compañía en manos de Fabián Gosselin adquirió 28.1% más de la franquicia, consolidando su control en 204 sucursales del país. La operación para que Alsea administrara 80% de Burger King fue manifestada en diciembre pasado, en el que se negoció la adquisición de la franquicia maestra, debido a su nivel de penetración en el mercado y percepción del consumidor nacional. De acuerdo con el documento enviado a la BMV, la operación obtuvo la autorización de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Como informó 24 HORAS, Alsea adquirió también 100% de la operación de las cafeterías Starbucks en México. Esta racha de compras provocó que las acciones de Alsea subieran 3.36% ayer en la BMV. De acuerdo con Banamex, con la compra total de la franquicia en México de las cafe-

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

L

E

Concreta Alsea control de

Burger King

terías Starbucks redujo la incertidumbre en relación con la marca, y muestra que ambas compañías mantienen una relación cercana y comparten objetivos comunes. “Nos gusta la transacción”, dijo Julio R. Zamora, miembro de la mesa de análisis de Grupo Financiero Banamex, antes de recomendar la compra.

REPORTE DE MERCADOS ABR 02• 2013• IPC= 44,113.50 DJ= 14,662.01 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA

0.41% 0.61%

FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

13.10 1.8800 1.9000

11.85 12.40 15.60 15.90 .1300 .1320 12.80

CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD CETES 28 TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

24,900.00 20,550.00 385.00 3.88 4.34 4.944723 0.900

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen EDOARDO B 20.00 0.60 11 FMCC * 13.92 11.05 150 UNH * 11.24 777.00 0 BT N 6.92 525.00 0 ENLACE 10 6.09 17.08 0 A LA BAJA

SLX TC KPN DAL UAL

* -18.86 518.60 12 N -13.48 35.30 2 N -11.91 41.92 2 * -9.82 182.50 0 * -8.71 360.00 0

El acuerdo para adquirir el Café de la Sirena también incluye un nuevo plan de expansión, detalló Banamex. En éste, dice, Alsea se comprometió a abrir 50 nuevas tiendas por año, estas aperturas, deberán de aumentar 0.8% las ventas de Alsea en México y 0.6% los ingresos consolidados por año.

l tipo de cambio cerró ayer en su mejor nivel de los últimos 19 meses, ya que es apoyado por datos económicos positivos de Estados Unidos y por el optimismo de los inversionistas en la economía mexicana. Según Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.57% este martes frente al dólar, al cerrar la jornada en 12.2850 pesos por billete verde. El nivel del tipo de cambio de ayer se vio por última vez el 1 de septiembre de 2011, cuando terminó en 12.2809 pesos. “Desde mediados del año pasado la moneda mexicana ha tenido una apreciación”, dijo Leticia Armenta Fraire, directora del Centro de Análisis Económico del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México. “El peso continúa apreciándose a pesar de la incertidumbre a nivel internacional por la situación en Corea del Norte y de la inestabilidad política y económica en la Eurozona”, comentó Gabriela Siller, director de Análisis Económico-Financiero de Banco Base. Señaló que la fortaleza de la moneda es apoyada por la entrada de capitales foráneos a México, por la estabilidad económica y la expectativa de que se cristalicen las reformas. “Podría apreciarse aún más, aunque no se descartan periodos de volatilidad”, agregó Siller. ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS EXPRESS SALDO POSITIVO DE PEMEX

OTRA BAJA IMPORTANTE EN GOOGLE

En el primer bimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un saldo positivo de cuatro mil 821 millones de dólares en flujo de efectivo en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. En un comunicado, la empresa informa que dicho monto es 8.0% mayor comparado con el saldo reportado en igual periodo de 2012.

Alma Whitten, directora de Privacidad de Google, abandonó el cargo después de ocuparlo por 10 años, en este tiempo, la directiva supervisó la fusión de más de 60 políticas de privacidad en una sola. Esta renuncia se da en el marco de una acción concertada por Francia, Alemania, España, Italia, Holanda y Gran Bretaña en contra de las normas de protección de datos de la empresa de Mountain View, California.

BSA CLAUSURA EMPRESA Business Software Alliance (BSA) anunció la primera clausura de una empresa por negarse a aceptar una visita de inspección de sus programas de cómputo. No especificó el nombre de la empresa, se limitó a decir que pertenece al ramo de la construcción.

LA MENOS MALA Telefónica México, filial de la empresa de telefonía más grande de España, informó que fue calificada como la empresa con el más alto porcentaje de llamadas completadas: 99.6 %; la mayor velocidad en servicio de datos y la única que garantiza en 100% la entrega de mensajes SMS y en el menor tiempo promedio, de acuerdo con los resultados de las mediciones de calidad publicados por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

SUSPENDE BMV A SU CASITA La Bolsa Mexicana de Valores decidió suspender la cotización de Su Casita, debido a que la emisora no presentó la información financiera correspondiente al cuarto trimestre del 2012, “sin explicación en tiempo y forma que justificara este incumplimiento”, detalló el organismo bursátil.

ACE COMPRA FIANZAS MONTERREY La compañía de seguros ACE concluyó ayer la adquisición de Fianzas Monterrey por un monto de 293 millones de dólares.

AFORES ALCANZAN 12.91% DEL PIB En marzo de 2013, los recursos manejados por las afores, rebasaron los dos billones de pesos, monto que representa 12.91% del Producto Interno Bruto (PIB).


22 NEGOCIOS Miércoles 3 de abril de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

L

Pensiones insuficientes

os recursos de las pensiones de los trabajadores ya suman dos billones de pesos. Ese es el monto que registraron las administradoras de fondos para el retiro, mejor conocidas como “afores”, a finales de marzo pasado, según dio a conocer ayer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. El monto acumulado por pensiones en los casi 16 años que tiene de funcionar el sistema de administración privada de pensiones es enorme. Representa alrededor de 160 mil millones de dólares, que equivalen a casi 13% del PIB nacional y es la mitad del Presupuesto de Egresos de la Federación, que se aprobó para 2013. Sólo para darse una idea de lo que significan estos 160 mil millones de dólares acumulados en pensiones, podría decirse hipotéticamente que los recursos de los 48.8 millones de trabajadores que tienen una cuenta individualizada podrían adquirir varias de las grandes empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, incluyendo a América Móvil, Wal-Mart de México, Televisa o Coca Cola Femsa. Incluso estos recursos podrían comprar -hipotéticamente- a Pemex. De ese tamaño es el ahorro que se generó en esta década y media, producto de las aportaciones de los trabajadores, las empresas y el gobierno. Un dato interesante que aporta la Consar es el referido al monto de los rendimientos netos que en pesos y centavos han obtenido estos ahorros para la jubilación en estos casi 16 años. De los poco más de dos billones de pesos acumulados, 55% (es decir, un billón La pregunta 99 mil 600 millones) corresponde a las relevante que aportaciones realizadas y 45% (o sea, 902 brinca es si este mil millones de pesos) a los rendimientos que ese dinero obtuvo en el tiempo. Cifras monto acumulado que, francamente, dejan en claro que la en pensiones en los inversión de las pensiones a través de las últimos 16 años, afores no ha sido -en lo general- un mal nees suficiente para gocio para los trabajadores en estos años; con todo y las críticas que se han hecho al quienes se jubilarán sistema a lo largo de su historia. en unos cuantos años Dicho todo lo anterior, la pregunta relevante que brinca es si este monto acumulado en pensiones en los últimos 16 años, es suficiente para quienes se jubilarán en unos cuantos años más. Y la respuesta que han dado los expertos nacionales y extranjeros en la materia a través de una ya larga serie de análisis durante los últimos años, es simplemente que no. Los recursos que un jubilado obtiene al final de su vida laboral bajo este esquema son insuficientes, fundamentalmente por dos razones estrechamente relacionadas: 1. Porque el porcentaje de aportaciones que se realizan es pequeño y los salarios sobre los que éste se calcula son bajos y 2. Porque un alto porcentaje de los cotizantes trabaja, durante buena parte de su vida laboral, bajo condiciones de informalidad, lo que reduce el tiempo de cotización para la obtención de una pensión digna. Así que ese “no”, es razón suficiente para replantearse hacia adelante las variables cruciales del sistema actual; comenzando por los salarios, las aportaciones, las comisiones y los rendimientos. Dos billones de pesos es mucho dinero, pero 48.8 millones de cotizantes también son muchos; por lo que un hipotético reparto promedio arrojaría casi 41 mil pesos de pensión por trabajador. Un mal promedio que debe ser corregido sin demora.

El diario sin límites

Japón desea más

negocios con México

El premier japonés desea intercambiar visiones sobre el clima comercial entre ambas naciones e impulsar el tratado de libre comercio PIERRE-MARC RENÉ

E

l presidente Enrique Peña Nieto se reunirá en Tokio con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el próximo 8 de abril para impulsar el libre comercio entre ambos países. Los dos líderes también intercambiarán visiones sobre el mejoramiento del clima de negocios para las empresas japonesas en México, para que continúen llegando a esta nación sin ningún contratiempo. De acuerdo con The Japan Times, el jefe de gobierno de Japón prevé comentar al mandatario mexicano que su país incluso está listo para integrarse a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), discusiones a las cuales se sumó México el año pasado. Para integrarse a las negociaciones, Japón debe recibir el apoyo de todos los países miembros que participan en las discusiones, es decir, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. México y Japón firmaron un tratado de libre comercio en 2005. Durante la junta de trabajo, afirmaron fuentes gubernamentales japonesas al rotativo, Abe planea reiterar que las tarifas sobre los granos, como el arroz y la cebada, no se eliminan. En general, la prensa asiática no ve con mucho interés la visita del líder mexicano. Sólo The Japan Times ha retomado el asunto en los últimos días. Los medios chinos han ignorado hasta el momento el tour que hará Peña Nieto por la región. Peña Nieto también se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes de Japón, así como con el de la Cámara de Concejales. El viaje a Japón se llevará a cabo durante una gira de presidente en Asia, que inicia el jueves y termina el 10 de abril. Participará primero en el Foro Boao para Asia que tendrá lugar del 6 al 8 de abril en la isla de Hainan, en el sureste de China.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, espera al Presidente mexicano.FOTO: AP

VIAJA PEÑA NIETO A ASIA PARA REFORZAR VÍNCULOS Apartir de hoy el presidente Enrique Peña Nieto emprende una gira de trabajo por Japón y China, con el objetivo de reforzar el diálogo político, impulsar los vínculos económicos y ampliar las relaciones de cooperación con la región. En el comunicado enviado al Senado, el Presidente da a conocer a los legisladores su intención de ausentarse del país entre el 4 y el 10 de abril con el fin de realizar las dos visitas oficiales a esos países. Con este viaje se espera reforzar la presencia de México en Asia y el Pacífico, con el objetivo de diversificar las relaciones económicas, impulsar la innovación tecnológica, así como la productividad y la competitividad de país. China es el segundo socio comercial y la segunda fuente de importaciones para nuestro país, mientras que México ocupa el lugar 25 entre los socios comerciales de China. La nación asiática es actualmente la segunda economía del mundo y de mantener su ritmo de crecimiento podría desplazar a Estados Unidos del primer lugar en las próximas décadas. En tanto, la relación con Japón es una de las más dinámicas que tiene México en el mundo y se ha fortalecido notablemente desde la década pasada. El objetivo fundamental de la política exterior de México hacia ese país estará orientado a estimular el diálogo político, aumentar el crecimiento económico y promover la competitividad.

La visita oficial a China iniciará en Hong Kong, donde el presidente Peña Nieto sostendrá un encuentro con el jefe Ejecutivo de la Región Administrativa Especial, Leung Chung-ying, y se reunirá con empresarios. El mandatario también visitará la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan, donde se entrevistará por primera vez con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping. En Hainan participará en la conferencia anual 2013 del Foro Boao para Asia, considerado como el foro de discusión e intercambio de ideas más prestigiado en la región. El Foro Boao es el principal escenario de consultas económicas de Asia, creado según el modelo de Davos, y anualmente celebra sus reuniones en la isla de Hainan. Al concluir su intervención en el Foro Boao, el Presidente se trasladará a la ciudad de Tokio, donde sostendrá encuentros con el emperador Akihito y con el primer ministro Shinzo Abe, así como con los presidentes de la Cámara de Representantes y la de Consejeros (equivalente a Cámara de Diputados y Senadores). En el marco de este viaje y en atención a una invitación del principal foro académico de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente Peña Nieto expondrá en la Universidad de las Naciones Unidas, en Tokio, las principales líneas de la política exterior de México. DIEGO LÓPEZ


NEGOCIOS 23

El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

{

info@ar enapub lica.com

CRECE LA CARTERA VENCIDA DE DESARROLLADORAS DE VIVIENDA. ENCIENDE FOCOS ROJOS

E

comparable a la crisis de 1995. l lunes pasado Sare Holding, que preside De hecho, un indicador que refleja la mala salud Dionisio Sánchez Carbajal, decidió financiera de estas empresas ligadas a la construcdiferir el pago de ocho millones de ción de vivienda en el país, es la evolución de su pesos en intereses de certificados cartera vencida con la banca privada. A enero bursátiles y ahora se espera que pasado, esta cartera vencida ascendió a seis lo haga de aquí al 8 de abril que es cuando fimil 191 millones de pesos, esto es 18.3% resnaliza su periodo de gracia. pecto de su cartera total, según los datos Pero los problemas de liquidez de Sare que publica el Banco de México; un porHolding no son nuevos. La acción de la decentaje que ha venido creciendo en los últisarrolladora de vivienda, que ayer cerró en mos meses. Llama la atención que el dato a 66 centavos en la Bolsa Mexicana de Valofebrero aún no se haya publicado -y es que res, ha caído 24% en lo que va del año pretanto el Banco de México como la CNBV ya cisamente porque los inversionistas siguen debieron haberlo hecho- lo que ha generado considerando a Sare, como al resto de las ciertos rumores de que probablemente la cardesarrolladoras de vivienda, como acciones de tera vencida haya dado un brinco importante en alto riesgo debido a las presiones que enfrentan febrero pasado. en sus flujos de caja. Lo cierto es que algo pasó y se espera que en los De hecho, el índice Habita, que agrupa a las acciopróximos días se dé a conocer si esta tendencia al detenes de las constructoras de vivienda, ha caído 37% en lo rioro de la cartera crediticia de los desarrolladores de vivienda, que va del año. Allí están Desarrolladora Homex, que dirige GeDIONISIO efectivamente se confirma. De ser así, haría pensar que, efectirardo de Nicolás; Urbi Desarrollos, que encabeza Cuauhtémoc SÁNCHEZ vamente, este grupo de empresas está frente a una emergencia Pérez; Consorcio Hogar, a cargo de Paul Davis; Corporación GEO, que dirige Luis Orvañanos, y Consorcio ARA, que conduce Ger- si no logra readaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias y polímán Ahumada. Todas ellas enfrentan una verdadera crisis en el sector ticas que ha planteado el gobierno de Enrique Peña Nieto para el sector. Y claro, las calificadoras mandarían al suelo la nota de deuda de alde la vivienda por una pésima planeación de desarrollo del sector en la última década, una sobreoferta de viviendas, y una cartera vencida sólo gunas de estas desarrolladoras.

CAMBIOS DE PERSONAL EN CASCADA de Martino como embajador en Cuba y a Norma Bertha Pensado Moreno como embajadora en Finlandia y Estonia para sus ratificaciones en el Senado. La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que Ana Luisa Fajer López asume la dirección general para América del Norte, en lugar de Eduardo Baca Cuenca; mientras que Reyna Torres Mendívil es nombrada directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior en sustitución de Roberto Rodríguez Hernández. Y, por último, en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Fonacot, son designados Salvador Rojas Aburto como director de Crédito y Finanzas; José Luis Amador Morales Gutiérrez a la Dirección de Operación y Planeación; Alejandro Tagle Robles como abogado general; Juan Carlos González Vélez como subdirector de Administración, y Edgar Pablo Seguí Pérez como subdirector de Finanzas.

Alsea, que dirige Fabián Gosselin, sigue dando de qué hablar. Y es que la cadena de franquicias sigue sin parar. La cadena de restaurantes, Cheesecake Factory, encabezada por David Overton fue la primera en enfilarse con un dinámico plan de crecimiento con 12 aperturas entre México y Chile para los próximos años. Simultáneamente el equipo de Gosselin trabajaba en el compromiso contraído de hacer creFABIÁN cer a Starbucks hasGOSSELIN ta en 60% rumbo a 2016, para no perder 32% de participación en Starbucks Coffee International. Lo logró y ahora opera a 100% el café de Seattle en México, ampliando su exclusividad hasta 2037 con el compromiso de 50 aperturas de unidades por año. Pero Alsea no deja bocado y en menos de 24 horas de haber obtenido dichos derechos -y después de haber logrado la exclusividad de derechos para México con Burger King Worldwide- anunció la conclusión de la adquisición de la franquicia maestra de Burger King en el país, operando los 204 exitosos restaurantes que esa marca tiene en la república. La pregunta ya no es qué otro paso dará Alsea, porque dadas las zancadas vistas en los últimos meses no se descarta una sorpresa de alto calibre…

{

A

yer se dieron a conocer una serie de movimientos en los altos mandos de empresas y organismos públicos que le reportamos. En Vitro, David González Morales deja la Dirección General de Vidrio Plano al consolidarse ésta en la Dirección General Ejecutiva, por lo que ahora le reportará directamente al recientemente nombrado director general ejecutivo de Vitro, Adrián Sada Cueva. En Principal Financial Group, Inc., Alejandro Elizondo es nombrado nuevo director general en México en sustitución de Pedro Borda, quien asume la Vicepresidencia Regional del Sudeste de Asia y director ejecutivo -CEO- de CIMB-Principal Asset Management Berhad, en Malasia. La Presidencia de la República dio a conocer que el presidente Enrique Peña Nieto propuso a Mariano Palacios Alcocer como embajador de México en el Estado Vaticano, a Juan José Bremer

Y

ALSEA ANDA EN PLAN GRANDE


24 JUSTICIA Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

Nuevo Reglamento Interno

Oficializan control de

Gobernación

sobre PF y Reclusorios

La Comisión Nacional de Seguridad, a cargo de Manuel Mondragón y Kalb, dirigirá sus esfuerzos hacia tareas de inteligencia y prevención del delito

La CNS, que ocupa las mismas instalaciones de la extinta SSP y hasta su mismo sitio a desintegración de la extinta web, no la sustituye integralmente, pues no es Secretaria de Seguridad Públi- una Secretaría de Estado. Se trata oficialmenca (SSP), y los organismos que te, de una subsecretaría, cuyo comisionado es la compoauxiliar del secretario de RESPONSABILIDADES Gobernación, y tiene faculnían, quedó DEL COMISIONADO finiquitada ayer con la putades para operar acciones blicación del Reglamento • Elaborar estrategia de seguride seguridad pública. Interno de la Secretaria de dad pública Gobernación, el cual esta- • Operar y eficientar Plataforma LAS TAREAS DEL blece que órganos, como la México COMISIONADO Policía Federal y el Sistema • Velar por seguridad de instalaLas unidades administraciones estratégicas de Readaptación Social, estivas que, por el contrario, • Análisis delictivo y de la tarán bajo el control direc- llamada “cifra negra” sí dependen directamente to de Bucareli. de la oficina del Comisio•Mejorar capacitación de la PF La figura del Comisionado, de acuerdo con los nado Nacional de Seguriartículos 37 a 52, son 16 en ORDENAN INCLUIR dad, Manuel Mondragón total y están relacionadas “CIFRA NEGRA” y Kalb, tendrá el papel de principalmente con temas auxiliar del titular de la Se- EL GOBIERNO federal incluirá de dirección en materia de en su política de prevención gob, para operar órganos inteligencia, prevención del del delito y seguridad pública la administrativos descon- llamada “cifra negra”, es decir, el delito, capacitación y supercentrados. Pero en el papel, universo de delitos que se come- visión y control de confianlas unidades administra- ten pero no se denuncian, y por za, entre otras. tivas adscritas a la oficina lo tanto, no se ven reflejados en La operación, desarrollo del Comisionado son 16, las cifras convencionales de inci- y mejoramiento de la base enfocadas en tareas de in- dencia delictiva. de datos contra el crimen, Para ello, la PGR y la CNS, en teligencia, prevención y denominada Plataforma capacitación fundamental- coordinación con la SubsecreMéxico, recae en varias de taría de Prevención del Delito, mente. las unidades administratiEn el sexenio anterior deberán realizar los estudios que vas bajo control del comiconsideren pertinentes y que existía la SSP, dependencia sionado. permitan medir de la forma más El área de Inspectoría con nivel de secretaria de precisa posible los delitos que General, una de las 16 denEstado, que bajo su estruc- se están cometiendo pero no se tro de la jurisdicción de la tura contaba con órganos denuncian. desconcentrados, como el “Coordinar, con la participación oficina del Comisionado, es responsable de supervisar de Readaptación Social, de la Procuraduría General de la la actuación con respeto a responsable de los penales República, la elaboración de eslos derechos humanos del federales, la Policía Fede- tudios sobre actos delictivos no personal, prevenir actos de ral, o el Servicio Protección denunciados y asegurar se incorpore esta variable en el diseño de corrupción, realizar visitas Federal. de inspección, e iniciar los Sin embargo, con las las políticas de su competencia en materia de prevención del procedimientos de sanción reformas hechas a la Addelito, en coordinación con la ministración Pública Fe- unidad administrativa competen- interna que correspondan. Aunque la CNS es una deral, todos esos organis- te de la Subsecretaría de Prevenoficina con el nivel de una mos mantienen su nivel de ción y Participación Ciudadana”, subsecretaria de Gobernaórganos desconcentrados, subraya el documento. ción, su titular, actualmente pero lo son ahora de GoManuel Mondragón y Kalb, bernación, según lo establecido en los artículos 123, 125 y 127 del re- tiene atribuciones y responsabilidades similaglamento publicado ayer en el Diario Oficial res a las que tenía el secretario de Seguridad Pública. de la Federación.

FOTO: CUARTOSCURO

L

ARTURO ÁNGEL

SEIDO, condenada a desaparecer

E

l plan de modernización que prepara ban con el crimen organizado. la actual administración de la ProPese a que desde ese momento la subprocuraduría General de la República curaduría se encuentra acéfala, autoridades (PGR) prevé una transformación profun- de la PGR han insistido en que el trabajo en da de la Subprocuraduría Especializada en esa área no se ha detenido ni paralizado, Investigación de Delincuencia Organizada pero si ha cambiado la dinámica de segui(SEIDO), la cual podría ver acotada su es- miento en algunas investigaciones. tructura o incluso desaparecer para ser diviPor ejemplo, la averiguación previa del dida en unidades especiales. caso de la líder magisterial Elba Esther GorLa SEIDO es de hecho la única subprocu- dillo se inició en la SEIDO porque ahí está raduría de la dependencia que continúa sin adscrita la Unidad Especializada de titular, luego de que ya transcurrieron Investigación de Operaciones con los primeros cien días de la admiRecursos de Procedencia Ilícita, nistración. pero el trabajo de investigación Autoridades de la depense llevó desde la subprocuradencia confirmaron a 24 HOduría de Control Regional que RAS que no se ha hecho este encabeza Alfredo Castillo. nombramiento debido a que la Aunque el procurador Jesús continuidad de dicha área no está Murillo Karam no ha revelado garantizada, al menos con la eslos detalles de su plan de modertructura que tenía anteriormente. Cuitláhuac Salinas, nización, ha insistido en diverLas alternativas son dos fun- último en la SEIDO. sos foros sobre la importancia de damentalmente: separar la SEItransformar la PGR para adaptarDO de forma definitiva en distintas unida- la a las exigencias actuales, y ha hecho refedes especializadas, cada una con su propio rencia a la necesidad de contar con unidades equipo de fiscales y agentes ministeriales. especializadas para generar averiguaciones Algunas de estas unidades estarían adscritas que permitan consignar casos sólidos. a otras subprocuradurías o incluso a la misRespecto a las otras subprocuradurías, la ma oficina del Procurador, administración actual también prevé la reLa otra opción es mantener esta subpro- distribución de algunas áreas, aunque no se curaduría pero con funciones más acotadas, han confirmado más detalles. similares a las de una Fiscalía Especializada Lo que es seguro, indicaron autoridades y separando de ella áreas como la de lavado federales, es que el plan de Murillo requerirá de dinero y falsificación de moneda. otra vez modificaciones a la Ley Orgánica de El último titular de la SEIDO (antes SIE- la PGR, que tendrán que ser aprobadas por el DO) fue Cuitláhuac Salinas, quien renunció Poder Legislativo. al cargo a finales de noviembre por diferenEn la PGR indicaron que es probable que cias con la entonces procuradora Marisela antes de que concluya marzo se den a conoMorales, relacionadas con movimiento de cer avances de los cambios que se planean en funcionarios que presuntamente colabora- la dependencia federal. ARTURO ANGEL


JUSTICIA 25 El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

En sexenios panistas

Investigan permisos para casinos La PGR notificó a la Cámara de Diputados que inició una averiguación, desde el 31 de enero pasado, sobre una presunta red de tráfico de influencias SUZZETE ALCÁNTARA Y ARTURO ANGEL

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que está en curso una indagatoria sobre una presunta red de tráfico de influencias, operada por ex funcionarios de la Secretaría de Gobernación, relacionada con permisionarios de casinos y casas de apuesta. En el documento, detalla que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia, es la que inició la investigación. La indagatoria, con fecha del 31 de enero de 2013, es sobre el contenido de las indagatorias, aunque se aclaró que no será pública, en virtud de que la información es “reservada”. Lo anterior, luego de que el pasado 16 de enero, legisladores solicitaron a la PGR iniciar investigaciones a fin de esclarecer los hechos sobre la probable existencia de una red de tráfico de influencias operada por ex funcionarios de la Segob y vinculada con los operadores y permisionarios de casinos y casas de apuesta. La solicitud de los diputados Ricardo Monreal Ávila, Lilia Aguilar Gil y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, fue respondida después de dos meses por la PGR. En este sentido, Monreal Ávila adelantó que sin violentar la ley y sin poner en riesgo las averiguaciones, así como la secrecía, se creará la Comisión Especial de casinos y casa de juego, para poder obtener información ya que se debe hacer valer el derecho a la misma a un órgano legislativo. “Es importante llegar a fondo a esa enorme corrupción e impunidad, pues no puede quedar en legaloides. Vamos a ver”, dijo.

CONFIRMA PGR Por su parte, autoridades de la PGR confirmaron que una averiguación previa, iniciada a finales de enero pasado, se encuentra en periodo de integración en la Fiscalía para Servidores Públicos, que encabeza Jorge Antonio Luna Calderón, y que por el momento no hay detenciones o consignaciones. Explicaron que en el marco de estas investigaciones, se lleva a cabo una revisión de las denuncias que en los últimos años se presentaron por el tema del funcionamiento y otorgamien-

CASINOS AL ALZA

2006 198

fico son indagados, pero el 17 de enero pasado, se responsabilizó al ex seindicaron que a peti(Fin sexenio Fox) ción de los legisladores cretario de Gobernación, se verifica a servidores Alejandro Poiré, y al ex públicos involucrados subsecretario Obdulio casinos en el otorgamiento de los Ávila, de haber favorecido con permiso permisos durante las dos a las empresas Produccioúltimas administraciones fenes Móviles y Excitng Games derales. con el otorgamiento de permiDe acuerdo a declaraciosos derivados del que ya tenes que se han hecho púnía Emex para cerca de 40 blicas, principalmente en establecimientos. (Fin sexenio los medios de comunicaIncluso se habló de la Calderón) ción, fueron funcionarios posible falsificación de de la Secretaria de Gofirmas en la documenbernación los que durante tación que se presentó casinos con permiso los dos últimos sexenios fapara el otorgamiento de vorecieron el otorgamiento los permisos “bis” y “ter”, de permisos de casino a campor lo que los denunciantes bio de ganancias ilícitas. pidieron que la dirección de Por ejemplo, la abogada Thalía Servicios Periciales de la PGR pracVázquez acusó entre los responsables a Juan ticara los peritajes correspondientes. Iván Peña Neder, su ex esposo y ex coordinaUn desglose de esta averiguación se integró dor de asesores del subsecretario de Gober- en el expediente iniciado el pasado 31 de enero nación, Abraham González. en la misma fiscalía dependiente de la SubproLuego del incendio en el Casino Royale, curaduría Especializada en Investigación de en 2011, se informó que la PGR investigaba el Delitos Federales. otorgamiento de concesiones, pero nunca se supo públicamente de un avance significativo PIDEN DATOS A LA SFP relacionado con las indagatorias. En la Procuraduría indicaron que también se solicitó a la Secretaria de la Función Pública LOS ANTECEDENTES (SFP) una relación de las pesquisas que existan Apenas en diciembre pasado, la PGR, a través en sus archivos, vinculadas con probables irrede la misma Fiscalía para Servidores Públicos, gularidades en el otorgamiento de permisos a había iniciado la averiguación previa AP/PGR/ casinos en diversas partes del país. UEIDCSPCAJ/SP/M-XIV/322/2012 a partir En la PGR señalaron que no hay registro rede la denuncia que interpuso la empresa En- ciente de que dicha dependencia haya presentretenimiento de México (Emex), cuyo princi- tado una denuncia al menos reciente por este pal accionista es Arturo Rojas Cardona. tema, por lo que se verificará el estado de las En dicha denuncia, ratificada y ampliada investigaciones que se hayan llevado a cabo.

2012 561

Es importante llegar a fondo a esa enorme corrupción e impunidad, pues no puede quedar en legaloides. Vamos a ver” RICARDO MONREAL Coordinador de los diputados del Movimiento Ciudadano to de permisos de casinos, para integrarlas en un solo expediente. Los delitos que podrían configurarse en caso de que resulten involucrados funcionarios federales, van desde el ejercicio ilegal del servicio público hasta el cohecho y el enriquecimiento ilícito. Ninguno está tipificado como grave. En la PGR no quisieron confirmar los nombres de los funcionarios que en especí-

FOTO: CUARTOSCURO


26 JUSTICIA Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

Se busca al director de Protouch José Luis Jiménez Mangas es requerido por la Secretaría de la Función Pública para que explique el gasto de 161 mil 759 pesos para acudir al Súper Tazón 2012

L

ITZEL REYES a Secretaría de la Función Pública continúa la búsqueda de los cinco ex funcionarios de Pronósticos para la Asistencia Pública, acusados de utilizar recursos públicos para asistir al Súper Tazón el año pasado. Por segunda ocasión, el Diario Oficial de la Federación publicó, el mes pasado, un edicto para que José Luis Jiménez Mangas, ex director de Progol, Protouch y Pronósticos Rápidos para la Asistencia Pública, se presente a rendir su declaración ante la oficina de Responsabilidades de la SFP, en una audiencia programada para este viernes. Lo anterior, debido a que no ha sido localizado y porque las autoridades ministeriales desconocen su domicilio actual. El 30 de noviembre de 2012, fueron sancionados por Función Pública el director de Pronósticos Deportivos, Jesús Villalobos López; el ex subdirector general de Mercadotecnia, José Rodolfo Muñiz; el ex subdirector general de Ventas, Juan Carlos Soberón Fernández, y la ex jefa del departamento de Relaciones Públicas, Giselle Mora Alejo. Todos ellos quedaron inhabilitados para ocupar cargos públicos durante 10 años. Con la sanción, los ex funcionarios están obligados también a regresar el dinero que tomaron de la caja de Pronósticos para viajar a la ciudad de Indianápolis, donde contaron con bebidas y comidas ilimitadas, accesos privilegiados al Lucas Oil Stadium y pudieron incluso convivir con los jugadores. Cada uno de los cuatro ex servidores públicos deberá regresar 161 mil 759.82 pesos. Junto con ellos, viajaron 16 clientes invitados por la dependencia Y como José Luis Jiménez Mangas no ha sido localizado, su expediente continúa abierto.

GIANTS VS. PATRIOTS A los ex funcionarios de Pronósticos se les culpa de hacer uso ilegal de recursos públicos para comprar boletos para el Súper Bowl XLVI,

Estas presentaciones ya están prohibidas en la capital. FOTO: CUARTOSCURO

Presentación de criminales en DF, sólo en fotografías

E Los funcionarios de Pronósticos disfrutaron de atención VIP. FOTO: ESPECIAL sin una justificación para acudir al cubierto mediante dos transferenevento. cias bancarias: el primer pago, de Los beneficios adicionales que acuerdo al contrato 276-2011, fue obtuvieron consistieron en un Game por 184 mil 248 dólares. Y el segunDay, que incluía el boleto de entrada do pago, efectuado el 24 de enero al estadio y el servicio de hospitali- de 2012, fue por la cantidad de 61 dad y amenidades el día de juego y mil 416 dólares. dentro del estadio. Este dinero salió de la cuenta Entre los servicios de hospita- 0003239 Pronósticos para la Asislidad se incluían acceso a la zona tencia Pública, del banco BBVA de juego tres horas antes y dos ho- Bancomer. Tour & Travel Acurlines ras después del juego, con expidió las facturas 0126 y comida y bebida tipo 0156, respectivamente. Premium, un cupón Posteriormente, el canjeable por el prodirector General de grama oficial colecPronósticos para la cionable del Súper Asistencia Pública, Tazón 46, pases Jesús Villalobos Lóexclusivos para el pez, y el director de acceso al campo y a la Marcas Deportivas premiación. (Progol, Protouch), José La historia de este gasLuis Jiménez Mangas, soJosé Luis to ilegal con cargo al erario se Jiménez metieron a consideración del remonta al 29 de diciembre de Consejo Directivo, en sesión 2011, cuando Pronósticos para la del 23 de diciembre de 2011, la proAsistencia Pública compró a la em- puesta para aprobar un premio de presa Tour & Travel Acurlines, S. una promoción de Protouch para A. de C. V. “ocho paquetes dobles” viajar al Super Bowl XLVI. y “cinco game days”, con un valor de Sin embargo, los ex funcionarios 245 mil 665 dólares, unos tres mi- únicamente pusieron a considerallones de pesos. ción únicamente los 8 pases dobles, Cada Game Day tuvo un costo omitiendo los otros 5 pases para unitario de 10 mil 149 dólares (más funcionarios de la dependencia. de 125 mil pesos), de acuerdo con Los ganadores de estos ocho painformación proporcionada por ses fueron aquellos que registraron Carmen Graciela Abud, represen- más aciertos en el concurso Protante legal de la empresa. touch, los cuales fueron dados a coEl pago por estos servicios fue nocer el 7 de enero de 2012.

n concordancia con la estra- de delitos considerados de alto tegia federal de no difundir impacto, como homicidio doloso, la detención ni presenta- secuestro, violación y robo con ción de presuntos delincuentes, la violencia, entre otros. Procuraduría General de Justicia Además de en aquellos casos del Distrito Federal (PGJDF) deci- que sean considerados como trasdió sumarse a la iniciativa. cendente informar a la ciudadanía Así, a partir de ayer se canceló sobre la detención de un supuesto la presentación física de los pre- delincuente. suntos criminales ante los medios Las nuevas normas señalan que de comunicación. Ahora, sólo se el Fiscal en turno valorará las consinformará de los detenidos a tra- tancias de actuaciones y circunsvés de fotografías, siempre y cuan- tancias del hecho, para proponer a do se trate de delitos graves o de la Subprocuraduría la autorización alto impacto. para difundir la presenAsí quedó determitación de las fotografías nado en las modificadel probable responsable. ciones al protocolo de En el documento, Lo vemos presentación de detetambién se indica que muy bien, no los boletines donde se nidos, publicadas ayer es todavía lo informe sobre alguna deen la Gaceta Oficial del Distrito Federal, que nosotros tención, deberán ir acomen donde se especifica desearíamos, pañados por las leyendas que las imágenes de las porque la “La presente información personas puestas a disse emite en términos del posición del Ministerio perspectiva es artículo 11 de la Ley de Público no contendrán la eliminación Protección de Datos Perningún tipo de pose ni total de la sonales para el Distrito aparecerán desnudos o práctica” Federal” y “Las personas con algún objeto relapuestas a disposición del cionado con el delito al LUIS GONZÁLEZ Ministerio Público menOmbudsman DF cionadas en el boletín, que se le vincula. Dentro de lo estipulatienen carácter de probado en las modificaciones, bles responsables, lo que que hoy entran en vigor, se estable- no implica responsabilidad penal ce que la difusión de fotografías se hasta que, en su caso, lo determine aprobará cuando “se trate de deli- la autoridad jurisdiccional”. tos graves, así considerados por la Al respecto de la cancelación de Ley, y se presuma que el probable presentaciones físicas de los probaresponsable pudiera estar relacio- bles responsables de delitos, el omnado con otras conductas delicti- budsman capitalino, Luis González vas en razón del modus operandi, Placencia, aplaudió dicha medida, la estadística criminal de la coordi- sin embargo, se pronunció por la nación territorial y que de la pre- eliminación total de la práctica. Al respecto, el ombudsman sentación de las fotografías pudiera derivar que sea identificado por capitalino consideró que la limitación de presentar a las personas otras víctimas del delito”. En el segundo rubro del proto- a través de fotografías representa colo se contempla la presentación un avance importante para así de las imágenes cuando el pro- evitar que se sigan violando derebable responsable esté acusado chos humanos. JONATHAN NÁCAR



28 Miércoles 3 de abril de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

S

Copa MX. Punto de inflexión

i algo podía dotar de repentina relevancia a la renacida Copa MX, era precisamente una noche así: un Clásico Joven en semifinales del torneo que seis meses atrás poco interesaba a los cuadros de primera división. Cuando la Copa MX resurgió en el verano del 2012, la apatía de los grandes no fue disimulada: directores técnicos que ni siquiera se dignaron asistir a algún partido, cuadros alternos que evidenciaban las prioridades y apenas cuatro equipos del máximo circuito llegando a cuartos de final, todos ellos fuera de semifinales. Pero tan pronto todo ha cambiado. Muchas instituciones comprendieron que un título no es algo que deba desdeñarse y esta vez las plazas semifinalistas han sido copadas por escuadras de primera, incluidas estas dos que hoy se enfrentan: América y Cruz Azul. Es curioso que en un período muy corto (un escaso semestre) PARTIDOS PARA HOY la Copa MX haya vivido un proCopa MX ceso parecido al que en España Atlante vs Puebla tomó demasiados años con la 19:00 hrs Estadio Andrés Quintana Copa del Rey. Al ver los duelazos Roo en Cancún entre Madrid y Barcelona por la final en el 2011, en cuartos de América vs Cruz Azul final del 2012 o en la semifinal 21:00 hrs de este 2013, es evidente el nivel Estadio Azteca en el DF de importancia que esta compeCopa Libertadores tición ha tomado, pero indispenSan José (Bolivia) vs sable aclarar ciertas tesituras: Tijuana (México) primero, que los grandes no 19:00 hrs. alinean a sus figuras desde que Jueves 4 abril el torneo empieza, sino que van Nacional (Uruguay) vs dosificando esfuerzos; segunToluca (México) do, sigue siendo el título menos 16:15 hrs. importante de todos los que se pelean en el año. Establecido lo anterior, basta con mirar el palmarés de la Copa del Rey para notar cuánto cambió la entrega de los dos grandes a esta causa, pues el Madrid dejó de ganarlo por 19 años y el Barcelona por once. No obstante, ¿por qué he dicho que la noche de este miércoles puede ser todo un punto de inf lexión para la Copa MX? Porque es una de esas ocasiones idóneas para dotarla de pasión para que en ediciones venideras se le presten mayores ref lectores. Porque el América pretende confirmar su gran actuación en la liga (ahí recién derrotó a Chivas en su otro clásico) y Cruz Azul está urgido de reencausar una campaña por demás mediocre. Son estas jornadas de eliminatoria a partido único las que hacen arder a las gradas. Es esa certeza de que no existe mañana la que da tintes épicos a las batallas futbolísticas. Es esa rivalidad contenida en el marasmo del torneo de liga en el que el común de los puntos son prescindibles, la que ha de brotar cuando América y Cruz Azul se midan por un sitio en la final. Exactamente el tipo de coyuntura que un guionista de Hollywood habría establecido. El punto de inflexión añorado ha llegado: que Águilas y Cementeros estén a la altura.

El diario sin límites

Costoso empate El resultado contra el PSG le salió caro al Barcelona por las lesiones de Messi y Mascherano

E

ALONSO CABRAL V. l Barcelona sacó un resultado de su visita al Parque de los Príncipes que le ha costado muy caro. El empate a dos goles con el Paris Saint Germain, por la ida de los cuartos de final de la Champions League, cerró con dos lesionados, los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, un gol en contra que no debió haber contado por un fuera de lugar de Ibrahimovic y, al final del encuentro, un autogol. El Barça, que comenzó con el control del balón pero sin generar peligro, incluso se salvó de la primera anotación cuando el balón

TAMBIÉN AL BAYERN EL ARBITRAJE también fue tema en el triunfo del Bayern Munich 2-0 sobre la Juventus, al dar por bueno el segundo gol alemán, tras un fuera de lugar del croata Mandzukic, quien terminó por dar el balón a Thomas Müller y que éste marcara. Bayern se había adelantado apenas a los 30 segundos, por conducto de David Alaba, tras un disparo que se desvió en el chileno pegó en el poste de la portería de Víctor Valdés tras una mala jugada por parte de Sergi Busquets, quien a punto estuvo de anotar un autogol. Apareció Lionel Messi, al 38, para definir un excelente pase de Dani Alves y poner las cosas en orden al cierre de la primera parte. Hasta el 79 logró el empate el PSG, el cual no debió contar, ya que Zlatan Ibrahimovic estaba en fuera de juego cuando empujó el balón al fondo de la portería catalana. De penalty, Xavi adelantó al Bar-

Arturo Vidal y dejó sin posibilidades al portero italiano Gianluigi Buffon. Esta eliminatoria parece decidida a favor de los alemanes, a pesar de que se presentaba como la llave más pareja de los cuartos de final, ya que para avanzar necesitan de un empate, o incluso pueden perder por un gol de diferencia. La Vecchia Signora necesita ganar por tres goles de diferencia para acceder a semifinales. AC ca, al 89, y en tiempo de descuento Bartra desvía un disparo de Ibrahimovic para vencer su propio arquero y decretar el empate a dos final. Para los catalanes, más allá de tener ventaja por anotar dos goles como visitante, el resultado ha sido demasiado costoso: Mascherano, estará sin jugar seis semanas, y Messi, quien sufrió una lesión en el bíceps femoral estará fuera por lo menos tres semanas, lo que significa que jugará el partido de vuelta, en el Camp Nou, el próximo miércoles.

Shaquille O´Neal, a las alturas ALONSO CABRAL V.

E

l número 34 de los Lakers de Los Ángeles tiene un nuevo hogar. El Staples Center, la casa del equipo angelino de basquetbol recibió ayer el número que convirtió en leyenda su portador. Tres títulos de la NBA con los Lakers, ocho temporadas con ese uniforme y tres nombramientos como Jugador Más Valioso de las finales, son los méritos que acumuló Shaquille O´Neal, para que su jersey permanezca en las alturas de su ex hogar y ese número no vuelva a ser utilizado. El Shaq es recordado como “El jugador más dominante” de la historia, debido a sus 2 metros 16 centímetros y 140 kilos de peso, los cuales lo convirtieron en una pesadilla para las defensas rivales. Fueron ocho temporadas con los Lakers, con quienes promedió 27 puntos por partido, 11.8 rebotes y 2.5 bloqueos. O´Neal llegó en la temporada 96-97 a los Lakers tras firmar un contrato por 7 años y 122 millones

El jugador más dominante jugó ocho temporadas con los Lakers FOTO: ESPECIAL de dólares, pero fue hasta la temporada 1999-2000 cuando, de la mano del coach Phil Jackson, logró finalmente el título, el cual convirtieron en tricampeonato, ya que ganaron también en el 2001 y 2002. El jersey 34 fue retirado al medio tiempo del partido entre Lakers y Mavericks.

El 34 de O´Neal es el noveno número retirado por una de las franquicias más exitosas de la NBA, junto con los de otras leyendas de los angelinos, como Wilt Chamberlain, Elgin Baylor, Gail Goodrich, Ervin Magic Johnson, Kareem AbdulJabbar, James Worthy, Jerry West y Jamaal Wilkes.


El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

para el Barça

PARIS SAINT GERMAIN

BAYERN MUNICH

2 vs 2 2 vs 0

BARCELONA

JUVENTUS

Los jugadores del París Saint-Germain, David Beckham (izda) y Alex, pelean por el control del balón con el delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi. FOTO:EFE

MIÉRCOLES DE CHAMPIONS CUANDO IKER CASILLAS, capitán y salvador merengue, sufrió una fractura de mano a finales del mes de enero, la afición madridista prendía veladoras suplicando su prontísimo regreso. Nadie por entonces podía sospechar que el Real Madrid sobreviviría tan bien durante su ausencia, resguardado nada menos que por Diego López, un portero suplente de un cuarentón en el Sevilla y descendido meses atrás con el Villarreal. Sin embargo, tan extraño como la vida puede ser el futbol, y el guardameta campeón del mundo con España no ha sido considerado ni para el banquillo madridista en cuanto ha sanado. Diego será el encargado de resguardar la portería blanca en tan importante fecha: los cuartos de final, en la que el Galatasaray turco visita al Madrid. Un rival a priori derrotable, pero de ninguna manera sencillo. Sabe el madridismo que disputar la vuelta en el ardiente Turk Telekom Arena de Estambul, obliga a sacar buen crédito del encuentro de ida; sabe, además, que si algo sobra al Galatasaray, además de su tradicional garra, es oficio; elementos como el ex merengue Wesley Sneijder en la medular o Didier Drogba en ataque, suenan a argumentos suficientes para tomar

precauciones, a lo que debe añadirse un entrenador, Fatih Terim, que dirigió incluso al Milán. Mientras tanto, el Málaga recibirá al cuadro que probablemente mejor desempeño ha tenido hasta el momento en la Champions: el Borussia Dortmund alemán. Un Málaga que cuando fue adquirido por capital del Golfo Pérsico (en particular, por el hijo del jeque de Qatar) pensó que el único problema que no tendría, sería económico: no obstante, desde entonces se metió en una espiral de deudas y falta de salarios, que hace más ejemplar su gran temporada europea. La dignidad deportiva ha sido básica en el trayecto surcado por el equipo andaluz, pero su rival de este miércoles es tan digno y, a fuerza de ser sinceros, más talentoso y conjuntado. ¿Cuántos de los cracks actuales del Dortmund continuarán para el próximo torneo? Difícil saberlo, pero esperable que figuras como Goetze, Levandowski, Reus o Hummels, vayan a dejar muchos millones en tesorería para incorporar a algún grande del continente. Los dos españoles son locales este miércoles. Sus cotejos de ida idóneos serían ganar sin recibir gol. ALBERTO LATI

BREVES

Orioles vencen a Rays

“Protegía su salud”

Adam Jones encabezó un racimo de cinco carreras en el séptimo episodio con un doblete que le dio la ventaja a los Orioles, mientras que Chris Davis añadió un cuadrangular de tres anotaciones con lo que Baltimore abrió el martes la campaña con un triunfo por 7-4 sobre los Rays de Tampa Bay. Matt Wieters sacó la bola del parque temprano contra David Price, el último ganador del Cy Young de la Liga Americana. Jones disparó su doblete remolcador de dos carreras en la séptima. En esa misma entrada, Wieters recibió pasaporte intencional del relevista Jake McGee (01) antes de que el palo de Davis por el jardín derecho acallara a los 34.078 asistentes al Tropicana Field. Jones conectó Jason Hammel (1-0) permitió tres carreras y tres imparables en seis entradas. Jim Johnson lanzó una novena sin recibir carrera para llevarse el salvamento. AP

Eufemiano Fuentes, el médico en el centro de un juicio masivo por dopaje en el ciclismo español, justificó el martes sus acciones en el último día del proceso conocido como Operación Puerto. Dijo a la jueza que jamás en su carrera puso en peligro las vidas de aquellos a quienes trató: “Yo protegía su salud”, afirmó. Fuentes es uno de cinco acusados de poner en peligro la salud pública al administrar dopaje sanguíneo para mejorar el desempeño de ciclistas profesionales. El juicio fue circunscrito a las leyes de salud pública porque el dopaje no era ilegal en el 2006 cuando la policía empezó a investigar el caso. Desde entonces, España ha aprobado una legislación contra el dopaje y el Parlamento debe votar sobre una legislación todavía más estricta a mediados de año. No se anunció la fecha para el veredicto. AP

ELIGE FIFA EL GOALCONTROL

La FIFA escogió sorpresivamente ayer el sistema GoalControl para determinar si la pelota traspone o no la línea de gol en jugadas disputadas. El sistema alemán, en base a cámaras, era uno de los cuatro finalistas que disputaban el contrato de la FIFA que comenzará con la Copa Confederaciones en junio y la Copa Mundial de Brasil en el 2014. La FIFA se decidió por el GoalControl-4D sobre tres proyectos rivales: GoalRef y Cairos, que usan campos magnéticos, y Hawk-Eye, otro sistema con cámara que era considerado favorito y su casa matriz inglesa fue adquirida por Sony Corp., patrocinador de la Copa Mundial, antes de que comenzara a ser puesto a prueba por la FIFA en 2011. GoalControl usa 14 cámaras de alta velocidad, siete enfocadas en cada arco, y fue aprobado en pruebas de la FIFA en febrero en los estadios alemanes de Dusseldorf y Gelsenkirchen. Se calcula que costará uno 260 mil dólares por estadio para instalar más 3 mil 900 dólares por partido para operar. AP


30 PASATIEMPOS

Miércoles 3 de abril de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Alec Baldwin, 55 Cobie Smulders, 31; Adam Scott, 40, y Eddie Murphy, 52 SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No se limite. Trabaje con calma en lo suyo. Separe su vida personal de la profesional para no participar de rumores. Dé otro giro a viejas ideas y tendrá algo valioso que promover. No tema cambiar el curso, atrévase. Sus números: 5, 13, 18, 20, 27, 34 y 48.

@Margo_G Ahora ya n lantz miedo a la o es el en blanco, página es no tenerel miedo caracteres los 140 necesarios

CRUCIGRAMA

CLIMA

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Interésese por lo que hacen otros. Participe y tendrá la oportunidad de mostrar sus habilidades. Que un secreto no inhiba el crecimiento de una amistad.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

La ayuda financiera será limitada, pero si pone sus planes en marcha y se conecta con gente exitosa, todo es posible. Florece el amor, dele una oportunidad.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Revise con cuidado cada detalle. No debe haber errores. Las emociones son difíciles de controlar y adoptar un enfoque serio en su relación será lo mejor.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Acérquese a gente seria. Aléjese de inversiones inestables o individuos impredecibles que le ofrecen algo atractivo pero que no necesita. Cuide su salud.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Analice el panorama y amplíe sus intereses. La lucha por el poder debe manejarse con diplomacia. Tenga cuidado con sus emociones, no se altere por rumores.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Escuche lo que le dicen. Su habilidad para leer entre líneas le ayudará a hacer mejores elecciones. Un desafío creativo debe ser aceptado con entusiasmo.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Haga de su entorno algo que lo lleve a lo que le guste hacer personal y laboralmente. Si se hace de un espacio estimulante, también mejorarán sus relaciones.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Puede haber dificultades en viajes, o trato con amigos. No deje que la confusión se instale debido a alguien impredecible. Busque distraerse y descansar.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Pase tiempo mejorando su situación personal. Confíe en los amigos y dé otra dirección a planes que no pudo seguir. Salga con gente que no ve hace tiempo.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ayude a quienes pueden ofrecer algo a cambio, eso lo hará avanzar. Puede estabilizar sus finanzas si toma precauciones con sus inversiones y contratos.

DF

15. Ave rapaz diurna. 16. Transportas algo al lugar donde estamos hablando. 17. Organo del habla. 19. Red para recoger y sujetar el pelo. 22. Figurativamente, quitar a uno algo por malas artes. 23. Alabarás. 25. Gobernador de una provincia de la India musulmana. 26. Antigua moneda castellana de vellón. 28. Lista de los platos de una comida. (Es galicismo). 31. Cogujada. 33. Piedra consagrada del altar. 34. Hija de Cadmo y Harmonía. 35. Conjunción latina “y”. 36. Símbolo del curio. 38. Forma del pronombre “vosotros”. 39. Partícula inseparable privativa.

No caiga en acciones inadecuadas. Haga lo mejor pero no pague por el mal rendimiento de otro. Haga cambios personales o profesionales para evitar el maltrato.

Acepte los desafíos laborales. Un cambio en el estilo de vida mejorará futuras amistades. Trate de evitar los celos. Relájese y verá como todo avanza mejor.

ewey @Esepinchi mire, S ¿Policia? unciar quería denciones a las vaca de por excesod velocida

@valencianajera Lo mejor de que el papa sea argentino será el asado de los viernes de cuaresma

@citizencaler o Necesito un excusa para poa utilizar la pala der br “posología” a todos los días de mi vida

HORIZONTALES

3. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo. 8. De Coimbra, ciudad de Portugal. 9. Adverbio latino, “textualmente”. 10. Hacer perder el prestigio a uno. 11. Aspero al gusto. 14. Pedazo de cabo que sirve para arrimar la pipería. 18. Arbusto rosáceo de hermosas flores. 20. Arbusto rosáceo de tallos sarmentosos provistos de aguijones. 21. Peso griego, sexta parte de la dracma. 24. Hueso de la segunda fila del carpo. 27. Lamia (tiburón). 29. Tipo de costa común en Galicia. 30. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca. 32. Daría balidos. 35. Afronta una cuestión o asunto.

CALVIN AND HOBBES

MÍNIMA

280

11

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 90 máxima 310 MONTERREY mínima 160 máxima 300 PUEBLA mínima 70 máxima 270 QUERÉTARO mínima 90 máxima 310

37. Pez marino teleósteo, muy parecido a la serviola, pero de menor tamaño. 40. Derribar, hacer caer. 41. Asan ligeramente un manjar.

LEÓN mínima 110 máxima 340

VERTICALES

1. Propio y característico de Goya (pintor español). 2. Día que antecede inmediatamente a otro determinado. 3. Que padece obsesión. 4. Opalo noble. 5. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj. 6. Inapetencia. 7. Cortedad, mezquindad. 11. Arma antigua parecida a la alabarda. 12. Tabla larga de madera dura, usada para patinar sobre la nieve. 13. Conjunto de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro.

MÁXIMA

0

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

Miércoles 3 de abril de 2013

››› iMuñoz

BUSCANDO A DORY Uno de los éxitos infantiles de los estudios Disney y Pixar, Buscando a Nemo tendrá secuela y la estrella principal será la pececita de poca memoria Dory. En un comunicado de prensa, Ellen DeGeneres, que dará voz a Dory, externó su alegría “He esperado este día por un largo, largo, largo, largo, largo, largo tiempo. Sé que la gente de Pixar estaba ocupada en crear Toy Story 16. Pero el momento valió la pena. El guion es fantástico. Y tiene todo lo que me encantó de la primera: un gran corazón, es muy divertida, y la mejor parte es que tiene mucho más Dory.” Buscando a Nemo logró en 2003 un ingreso de 921.7 millones de dólares y el Óscar a Mejor Película Animada. Esperamos que Buscando a Dory tenga el mismo futuro.

Al altar

La cantante Tina Tuerner está feliz y no es por los nueve Grammys que tiene sino porque acaba de comprometerse con su novio, el productor Edwin Back, 16 años menor que ella pero con quien lleva ya 15 años de relación. La información la dio a conocer el diario ABC, así como también se informó que la boda se realizará en Suiza, en el lago Zúrich, aunque aún no se sabe la fecha del enlace. Así que ¡Vivan los novios!

n medio del debate sobre el uso y portación de armas en los Estados Unidos, y después de la parodia que hizo y que fue cuestionada por Fox News, el actor Jim Carrey publicó ayer una carta interesante en The Huffington Post sobre el tema y el acoso que ha sufrido por estar en contra de las armas en ese país; aquí algunos fragmentos de la carta: “No estoy de acuerdo de todo corazón con los que dicen que hay demasiadas armas y muchos para controlarlas. Que las leyes de armas no harán ninguna diferencia. El cambio debe comenzar en alguna parte. Estoy muy seguro de que vale la pena hacer el esfuerzo, nunca se ha llegado a una disminución de la violencia con armas, comenzar en los Estados Unidos es un esfuerzo que vale la pena. “Estos fusilamientos masivos y los recuentos que aparecen cada día en las noticias locales son terribles tragedias. La devastación total que debe ser soportada por las familias de las víctimas es insondable. Estos terribles acontecimientos son también una invitación para que lleguemos a ser más civilizados y para hacer frente a las adicciones y el derecho a la no violencia. No cerremos los ojos y los oídos ni gritemos a los que tienen una opinión diferente a la nuestra ‘vete a la mierda y regresa a Canadá’ (Carrey es originario de ahí). Visito con mucho gusto Canadá y regreso con frecuencia pues tengo muchos amigos y seres queridos allí. “Estoy muy orgulloso de este país y de todo lo que me ha dado, pero también soy un ciuda-

dano estadunidense naturalizado, he tratado de llevar tanta alegría como he podido a la gente en este país durante 30 años. Me preocupo profundamente por nuestro futuro y siento que es mi deber, como ciudadano, hacer todo lo posible para hacer de éste un lugar mejor. “Para aquellos que dicen que soy un hipócrita, porque tengo un guardaespaldas armado, les voy a dejar una cosa en claro: A nadie en mi servicio se le permite llevar un cargador grande y nadie está pidiendo a nadie que renuncie a su derecho de portar armas, aunque tengo claro que parece así porque está en los intereses de aquellos que se aprovechan de la venta de. Es justo este otro tipo de armas, la facilidad de acceso y los medios a ellas para causar una devastación masiva en la gente buena e inocente que espero que podamos detener. Es la calidad de la misericordia, la más pequeña chispa de empatía, que yo sé vive en cada uno de nosotros la que quisiera encender en ti. “Y a los matones que intentarán desacreditarme y marginarme diciendo: ‘Cállate, no eres más que un actor’, mientras que se jactan de lo que es un gran presidente, el actor Ronald Reagan, quien precisamente me amenaza con la desaparición de mi carrera en la actuación, mucho peor, yo digo ¡que así sea! ¿Qué tan superficial creen que soy? Yo cambiaría mi dinero, mi fama, mi reputación y mi legado si hubiera la más mínima posibilidad de evitar la angustia de otro Columbine, Virginia Tech, Aurora o la Escuela Primaria Sandy Hook. Les

pregunto, realmente: ¿qué clase de ser humano no lo haría? “He estado horrorizado por el nivel de odio acumulado sobre mí, mi familia y la gente con la que trabajo, por una simple diferencia de opinión sobre este tema. Tal vez mis palabras fueron un poco duras al principio, pero llamar a alguien ‘Hijo de puta’ es muy diferente a desear su muerte. Es impactante ver este esfuerzo concertado para intimidar brutalmente a cualquiera que hable de un compromiso compasivo. “Aunque es amenazador, estos matones son una minoría, pero seguirán si las personas buenas no dan ahora un paso adelante y hacen la diferencia. Todo ciudadano tiene derecho a decir lo que piensa. Todo ciudadano tiene derecho a portar armas. Pero le corresponde a cada estadunidense trazar la línea en lo que respecta al tipo de armas que se consideran un medio razonable de defensa propia. “Nadie puede ser dueño de una bazuca. En una sala de cine un rifle de asalto con un cargador de tambor de 100 puede causar daños de igual manera. “Así que no te quedes ahí sentado sin hacer nada. Ponte en contacto con tus representantes y hazles saber que de sus puestos de trabajo depende el cambio. No más niños en la línea de fuego. “El momento es ahora. Deja que tu corazón se escuche”.

Aplauso para Jim Carrey

¡Qué AppAntojo!

P

ara los tiempos de espera y ocio, les recomendamos bajar este juego de destreza que les permite no sólo eliminar figuras sino también poner a trabajar al cerebro en una estrategia que permita dominar y vencer las metas que te pone el juego.

CANDY CRUSH

MALLY LE ESPERA

E

Después de que fuera confiscada la mascota de Justin Bieber en Alemania, un mono capuchino que responde al nombre de Mally, las autoridades han notificado al cantante que tiene un mes para recuperarlo. La retención se debió a que Justin no presentó la documentación de la mascota. Ya hay zoológicos que se ofrecen para darle asilo a Mally en caso de que no sea reclamada en la fecha límite establecida por las autoridades.

Jim Carta de

Entre los dulces bloqueados, la gelatina que debes desvanecer y el reto con amigos y familia, pues incluso puedes interactuar con otros vía Facebook o desbloquear mundos, Candy Crush te promete mucho tiempo de reto y diversión. Acepta el reto.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.