Abril | 19 | 2013

Page 1

FIN

SEMANARIO

• LA MUJER QUE NO QUERÍA SER MILLONARIA • CALATRAVA, ARQUITECTO DE POLÉMICAS • RAMÍREZ VÁZQUEZ, TESTIGO E INTÉRPRETE • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

URDIALES • FAUSTO PRETELIN ADEMÁS •• CARLOS SARA ATRI • ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN

FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 30

SUPLEMENTO

DE 24-HORAS • EL DIAR

IO SIN LÍMIT

ES • 30

DOPAJE

24 H RAS

UNA PROM

A PELIGROES SA

GENÉTICO

EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013 • GRATUITO • Número 422

PIDE EL PAN JUCIO POLÍTICO CONTRA ROSARIO ROBLES

Incendia la oposición

cámaras en DF y Guerrero En San Lázaro la sesión se suspendió cuando las bancadas de partidos opositores abandonaron el recinto; en Chilpancing, los legisladores no pudieron sesionar ante la toma de las instalaciones LOS MAESTROS de la CETEG tomaron el Congreso de Guerrero. Al interior estaban legisladores de PRD, PT y MC, sin embargo no pudieron acceder PRI, PVEM, Panal y PAN

HOY COINCIDEN POLÍTICOS: La salud es un asunto “privado”. En el marco de la enfermedad del gobernador Fausto Vallejo, se pronuncian sobre la importancia o no de hacer pública esta información.

8 HOY ASUME como presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una sesión de la unicameral Asamblea Nacional, en medio de la violencia postelectoral que vive el país. 12 LA PRODUCCIÓN de automóviles de México casi se ha duplicado desde 2009. Ahora la industria del acero está tratando de ponerse al día invirtiendo casi tres mil millones de dólares en nuevas y mejores fábricas. 14

››› HARVARD

LOS AUDIOS de Veracruz provocan fisura legislativa; PAN, PT, PRD y Movimiento abandonaran la sesión de ayer. En tanto, Rosario Robles cesó al delegado de Sedesol y seis funcionarios más. 4a7

SIN CLARIDAD AÚN SOBRE EXPLOSIONES

Forje su credibilidad como nuevo jefe

15

››› LA TENTACIÓN Brad Pitt. Prioridad: familia

23

COMENTAN Martha ANAYA Un “estate quieto” para EU

6

José UREÑA Gendarmería y urgencias Raymundo RIVA PALACIO La suerte del general Joge TABOADA Facebook y la reforma migratoria Samuel GARCÍA El elogio de la economía En Texas, “un verdadero escenario de pesadilla”, dice el gobernador. Aún no definen las causas de la explosión. FOTO: EFE

En Boston, Obama advirtió que a los responsables “los encontraremos y los llevaremos ante la justicia”. FOTO: EFE 11

El general Tomás Ángeles acusa a ex jefe de SEIDO de robar y extorsionar militares para forzar declaraciones ENCUESTA PARAMETRÍA

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

PIDE SEGOB QUE INICIATIVA MÉRIDA APOYE PREVENCIÓN: EU RECORTA 37% DE SUS FONDOS

19

EN DF, SUPERA MIGUEL ÁNGEL MANCERA A ENRIQUE PEÑA NIETO EN PERCEPCIONES

18

9

7 8

14

16 Arena Pública Ya viene la reforma financiera 17 Alberto LATI El ritual Jackie Robinson 20

¿Quién se apunta para aliviar la sobrecarga del aeropuerto del DF?


PÁGINA 2

Viernes 19 de abril de 2013

TRASTIENDA El panorama electoral se puso sabroso en Veracruz, donde habrá comicios locales en julio y el PAN quiere disputar al PRI el control estatal. Las variables se movieron este miércoles cuando se dieron a conocer unos videos donde funcionarios locales y de Sedesol hablaban del manejo de programas sociales con fines electorales. Los videos cambiaron la dinámica y el metabolismo de los escarceos electorales, y priistas y no priistas le adjudican al panista Miguel Ángel Yunes. El caso de Veracruz puso en aprietos a Rosario Robles, de Sedesol, quien salió a defenderse. Pareció muy convincente aunque hay quienes la pillaron en mentiras. Por ejemplo, cuando habla del DF donde se aplicará la Cruzada Contra el Hambre, se refiere a Iztapalapa, que no está, y Benito Juárez, donde nadie se muere de hambre. Tampoco dijo que varios programas sociales serán aplicados a clases medias y altas. Qué extraño. En esos segmentos en donde Miguel Ángel Mancera obtuvo casi la mitad de los votos. El próximo lunes deberá decidir el Congreso de Michoacán quién sustituirá a Fausto Vallejo como gobernador. Los apuntados son cuatro, todos del PRI, donde el candidato natural es Jesús Reyna, secretario de Gobierno, pero que tiene enfrente a Ausencio Chávez, que una vez fue gobernador interino y le fue bien, el senador Asunción Orihuela, y Víctor Silva, que coordinó en el estado la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y es delegado de Sedesol. El candidato priista a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti, anda en una fuerte campaña. Está contento, dice, porque en las encuestas, el PRI va arriba cuatro puntos sobre el PAN. Peeero, las cifras son engañosas. Dicen los que saben que si bien el PRI va arriba por ese porcentaje, cuando se trata de a quién preferirían los bajacalifornianos se inclinan por Francisco “Kiko” Vega, el candidato del PAN, quien supera a Castro Trenti por un punto.

www.ejecentral.com.mx

Para colombianos en México Por primera vez en el Distrito Federal, este fin de semana se celebrará la Feria de Servicios para Colombianos en México. La cónsul de Colombia, Jaqueline Espitia Arias, informó que durante este sábado 20 y el domingo 21, en la sede de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, en Paseo de la Reforma 42, se realizará la feria para que todos los colombianos que radican en este país tengan información en asuntos importantes como la pensión, salud, educación y adquisición de vivienda en su nación de origen Organizada por el gobierno de Colombia, Espitia Arias explicó que esta feria ya se realizó antes en Nueva York, Miami, Quito y Panamá, lugares donde hay mayor presencia de colombianos. En México, dice, hay alrededor de 500 mil. Participarán más de 20 empresas y dependencias colombianas y mexicanas y se realizarán conferencias en temas de interés. También habrá una muestra cultural y musical.

Tercer cacerolazo contra Cristina Miles de personas participaron ayer en distintos puntos de Argentina en la tercera protesta multitudinaria contra el gobierno de Cristina Fernández en menos de un año con consignas como “basta de impunidad” y en defensa de la “justicia independiente” contra una reforma que impulsa el oficialismo en el Congreso. En Buenos Aires los ciudadanos marcharon rumbo a la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, en una manifestación convocada a través de las redes sociales como en septiembre y noviembre pasados, pero que en esta oportunidad contó con la presencia de dirigentes de la oposición.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Los manifestantes, de distintas edades, caminaron golpeando cacerolas, y llevando banderas argentinas y carteles con consigas diversas, aunque el común denominador era el rechazo a la corrupción y a una reforma para la “democratización” de la justicia que impulsa el gobierno en el parlamento pero que según sus críticos esconde el propósito de domesticar a los jueces independientes del poder político. Residentes argentinos en el exterior también se manifestaron frente a embajadas y consulados en Estados Unidos, España, Italia, Australia, entre otros. AP

TUITS A LA CARTA La agenda coolturosa del DF La revista @TimeOutMexico es una divertida, seria y amena guía de la ciudad de México gratuita; también hay ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Londres y París y otras 60 metrópolis. En el Distrito Federal cumple este mes su primer aniversario. “Time Out es una marca mundial en la impresión y la edición digital. Los equipos de desarrollo en Londres son responsables de Global Time Out, lo que lleva a muchos sitios web de la marca, aplicaciones móviles y publicaciones impresas”, define en su sitio web. Ideal timeline para conocer qué conciertos,

mezcalerías, películas y festivales se pueden disfrutar en Chilangolandia. DESPERTANDO en la mejor ciudad del mundo, #MiPreguntaEs ¿cómo disfrutarla hoy? UN FESTIVAL que conjuntará la ejecución de la danza contemporánea con el lenguaje del video: @museodelchopo UNA DE LAS GRANDES obras de #Shakespeare es llevada al teatro por #HugoHiriart: El rey Lear. #OTTO, UN ESPECTÁCULO que habla de las emociones, aquellas que todos cargamos y de las que no hablamos.



4 PAÍS Viernes 19 de abril de 2013

L

os señalamientos de presuntas irregularidades en la Cruzada contra el Hambre en Veracruz obligó a intervenir al gobierno federal y prepara una acción de limpieza profunda que incluirá reajustes en la administración local, amén de los siete ceses de ayer en Sedesol. El miércoles el PAN dio a conocer varias grabaciones en las que, presuntamente, el gobernador veracruzano Javier Duarte organiza la utilización de recursos provenientes de dicha secretaría para financiar ilegalmente las campañas locales de los candidatos priistas. En la Cámara de Diputados la izquierda y el PAN tronaron contra la secretaria Rosario Robles, a quien gritaban: “¡Fuera Robles… Fuera Robles!”, en referencia a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuya dependencia instrumenta dicho programa. Ayer durante la sesión, el diputado panista Víctor Serralde Martínez solicitó la palabra para expresar que el Palacio Legislativo “no puede permanecer inerte ante hechos tan

El diario sin límites

Audios de Veracr

provocan fisura legisl …Y EL BANCO MUNDIAL ELOGIA A OPORTUNIDADES

WASHINGTON. El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, dijo ayer que México ha estado por delante del resto de países en desarrollo a la hora de centrarse en un crecimiento “inclusivo” y puso como modelo su programa Oportunidades, de transferencia condicionada de dinero para combatir la pobreza. Diputados “El foco de México en la inclusión es sumamente importante, las experiencias con los programas de transferencia discutirán el martes condicionadas como Oportunidades han sido un modelo si someten a juicio para el resto del mundo”, indicó Kim en una rueda de prensa en el marco de la reunión de primavera del Fondo político a Rosario Monetario Internacional (FMI) y el BM, en Washington. Durante su intervención, el presidente del organismo Robles, titular de reiteró la necesidad de luchar contra el cambio climático, la Sedesol aspecto en el que México también ha sido un “líder” el mundo en desarrollo. Por último, Kim aprovechó la ocasión para destacar la “resistencia” mostrada por la economía mexicana frente a la crisis mundial, y reconoció la “preocupación” del BM ante sus posibles efectos debido a su estrecha relación con Estados Unidos. EFE deleznables que ponen en entredicho la credibilidad de la actuación del gobierno federal”. Ante este ambiente, los legisla-

dores solicitaron que se discutiera el presunto favoritismo de la titular de Desarrollo Social, a los candidatos e infraestructura del PRI

Cesan a siete de Sedesol; Robles, a rendir cuentas al Senado

R

osario Robles Berlanga ordenó el cese inmediato del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y de seis funcionarios más. “No estamos involucrados en ningún proceso electoral y quiero decir a los presidentes de los partidos políticos que de ninguna forma estaremos involucrados”, dijo Robles, al referirse a la aparición de unos audios que muestran que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, presuntamente financiaba candidaturas priistas con dinero de Sedesol.

“Dados los acontecimientos en el estado de Veracruz, y de las denuncias presentadas, hemos decidido separar provisionalmente de su cargo, mientras las autoridades competentes realizan la investigación conducente, a Ranulfo Márquez Hernández, delegado de la Sedesol en Veracruz”, informó la funcionaria que no quiso entrar en más detalles, y se limitó a hacer el anuncio de manera oficial. También fueron removidos de sus cargos Felipe Sosa Mora, coordinador operativo de Sedesol; Ely Jesser Mendoza Isidoro

y Raúl Molina León, jefes de zona; Graciela Tejeda Martínez, enlace operativo de 65 y Más; Jesús Balbuena Buenrostro, de Oportunidades, y Mariano Molina, supervisor de Oportunidades, personas que se desprende directamente estuvieron involucrados en estos hechos, según las pruebas presentad por Acción Nacional.

A COMPARECER El Senado llamó a comparecer a Rosario Robles el próximo martes para explicar los he-

chos que se están presentando en Veracruz, luego de la denuncia sobre presunto uso indebido de recursos públicos en campañas electorales. Ayer en el Senado, durante la sesión, se vivió un momento en el que los legisladores se enfrascaron en la iniciativa de analizar los hechos que se han dado en Veracruz, por lo que los panistas y perredistas amagaron con salirse de la sesión. Sin embargo, se llegó a un punto de acuerdo para debatir el tema y decidir la comparecencia.


PAÍS 5 El diario sin límites

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

Viernes 19 de abril de 2013

ruz

FOTO: CUARTOSCURO

lativa

en Veracruz, pero en votación, el bloque que aglutina a PRI-PVEMNueva Alianza derrotó con 233 votos a las bancadas de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT, para que se discuta hasta el próximo martes. El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, explicó que el tema es delicado ya que se han “documentado también acciones y hechos similares en estados como Coahuila, Tamaulipas, Tlaxcala, Aguascalientes y Quintana Roo” en relación con los comicios locales de julio próximo. Villarreal agregó que las acciones en favor del Revolucionario Institucional por parte del gobierno federal son graves, ya que “el PRI se niega siquiera a discutir este tema de cara a la nación. Lo que hoy señalábamos era que abriéramos esta discusión para que el pueblo de México pueda ver a sus representantes discutir algo que para todos es indignante”. El líder del PRD, Silvano Aureoles, se sumó al reclamo y dijo que “la Cámara de Diputados debe tomar las medidas correspondientes para que de fondo se evite la tentación de que se usen los programas públicos para beneficiar partidos o candidatos en contienda”. En contraparte, el coordinador priista, Manlio Fabio Beltrones,

criticó las acciones legales de alto nivel de las pasadas gestiones federales de Acción Nacional, ya que se han demostrado, por ejemplo, “abusos de la PGR con la utilización de presuntos testigos” que deben castigarse. Agregó: “Confiamos que los legisladores actúen con responsabilidad en la agenda política-electoral que vamos a discutir este martes”. “Nosotros aceptamos -y en buena lid-, la sugerencia que ha hecho el diputado Juan Bueno Torio de llevarlo a agenda política ordenadamente el próximo martes, y privilegiemos hoy el trabajo legislativo”, dijo el legislador priista. Luego de que PAN, PRD, PT y MC abandonaran la sesión en la Cámara de Diputados, al ser aplazada hasta el próximo martes la discusión sobre el presunto desvío de recursos federales en Veracruz, Beltrones declaró que “un oso no tira un pacto”. En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRI, pidió aislar temas electorales de temas de la agenda legislativa y llamó a actuar con responsabilidad y a seguir discutiendo. También rechazó las acusaciones del supuesto desvío de recursos de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz para usarlos con fines electorales, y dijo que son “supuestos eventos”. REDACCIÓN

Llega Lula en medio de clima de tensión

L

ula Da Silva llega a México a respaldar la Cruzada Nacional contra el Hambre días después de que la estrategia recibiera un golpe político al denunciarse desvíos de recursos sociales con fines electorales en Veracruz, lo que ha puesto en jaque a la coordinadora de la estrategia, Rosario Robles. Enrique Peña Nieto recibirá al ex mandatario brasileño hoy a medio día en Zinacantán, Chiapas -estado en el que se anunció la Cruzada el 21 de enero-, municipio gobernado por el PRI y considerado entre los 400 donde actuará la estrategia social en su primera etapa, ya que el total de su población vive con un índice de marginación alto o muy alto, de acuerdo con el Catálogo de Localidades de la Sedesol. Pese a que anoche no se contaba con la agenda definitiva, la oficina de Comunicación de Presidencia dijo a 24 HORAS que esperan la asistencia de quienes testificaron la firma del decreto de la Cruzada, el 21 de enero en Las Margaritas: los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del DF, el gabinete federal y local, senadores, diputados federales y locales, los presidentes municipales del estado y la presidenta nacional del DIF, Angélica Rivera de Peña Asimismo, se prevé que Da Silva no tenga una intervención en el acto, pero se reunirá en privado con Peña Nieto y Robles Berlanga para intercambiar puntos de vista sobre las estrategias sociales en ambos países, según registraron medios locales. Hace unos días, el diputado Ricardo Monreal cuestionó vía Twitter el costo de la visita de Da Silva. Dijo que, se acuerdo con datos de la cadena televisiva Globo, el ex mandatario brasileño cobra 300 mil dólares por presentación. El legislador acotó que con ese presupuesto se podría dar apoyo a siete mil adultos mayores. Este mes, Robles Berlanga firmó el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente con los gobiernos de 10 estados, para sumar 21 entidades que se han adherido a la Cruzada. De estas entidades, nueve tendrán comicios para elegir diputados locales y presidentes municipales. JUAN LUIS RAMOS

PEÑA NIETO NO LE RESPONDE AL PAN EL PRESIDENTE del PAN, Gustavo Madero, dijo ayer que no ha recibido respuesta por parte de Enrique Peña Nieto a la carta enviada con la información del caso de Veracruz, y añadió que los funcionarios cesados ayer “no es la manera como se pretende dar por atendidas nuestras demandas”. “Es importante recordar, que si bien la denuncia penal presentada es contra el gobernador del estado, Javier Duarte, y 57 funcionarios públiRobles aseguró ayer: “El programa que estamos realizando de la Cruzada Nacional Contra el

cos priistas, la demanda política es para impedir que esto se continúe haciendo en las 14 entidades en las que habrá elecciones este año y para que se erradiquen esas prácticas para siempre”. Asimismo, pidió que se remueva a aquellos delegados federales recientemente nombrados por su perfil de operadores político-partidista, y que un órgano de transparencia ciudadana certifique la idoneidad para el puesto y su calidad

Hambre no es de partidos; es una lucha de todos los mexicanos y todas las mexicanas, y la única bata-

ética para administrar los recursos económicos de los programas sociales y de salud. En este sentido, expuso Madero, han demandado que se dejen de hacer movimientos de altas y bajas en los padrones de beneficiarios de los programas sociales y de salud, hasta en tanto no se cuente con los mecanismos que aseguren la transparencia y la auditoría ciudadana de tales cambios. ROBERTO FONSECA

lla que tiene la Sedesol y que tiene Rosario Robles es la batalla contra el hambre. Esa es nuestra única

trinchera: la batalla contra el hambre y contra la pobreza”, dijo en su estilo oficial.

A este respecto, el senador Fernando Yunes Márquez dijo que lo hecho por Robles “fue una medida para acallar las voces que queremos que se haga justicia, pues no se destituyó al titular de Oportunidades en el estado ni a otros funcionarios del propio gobierno federal, ni mucho menos, más altos”. El legislador de Acción Nacional destacó que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, canceló ayer todas sus apariciones públicas, y calificó este acto como “cobarde”. ROBERTO FONSECA


6 PAÍS Viernes 19 de abril de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Un “estate quieto” para EU

E

l viaje a Estados Unidos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tuvo como telón de fondo dos liberaciones importantes en nuestro país: la del ex subsecretario de la Defensa Nacional, el general Tomás Ángeles Dauahare, y la del ex zar antidrogas, Noé Ramírez Mandujano. Ambos personajes tienen algo en común: Fueron inculpados por uno de los testigos protegidos favoritos de la DEA, cuyo nombre clave es Jennifer (y contra quien ahora la Procuraduría General de la República iniciará una investigación, según anunció Jesús Murillo Karam). Las liberaciones del general y del ex titular de la SIEDO y particularmente el momento en que éstas se dieron -previo a las reuniones que sostendrían Osorio Chong y su equipo con el procurador de EU, Eric Holder y las cabezas de las principales agencias: Michele Leonhart, de la DEA; Robert Mueller, del FBI; y Todd Jones, de ATF- llevaban sin duda un mensaje especial enfocado al tipo de “colaboración” que pretende lograr el nuevo gobierno mexicano con los vecinos del norte. Una colaboración que sería descrita por un funcionario del Gobierno como “responsable y corresponsable” y no una en la que las agencias estadunidenses “se despachen con la cuchara grande”, sin bases sólidas, y pasen sin ton y son información “cuestionable”, o de acuerdo con sus propios intereses, y exijan se actúe de acuerdo a ésta. Por ello, nos dicen, el mensaje de la liberación de Ángeles y de Ramírez Mandujano (la PGR encontró “sin fundamentos” los señalamientos de los testigos protegidos), así como el anuncio del procurador de que se procederá contra Jennifer, fueron una especie de “estate quieto” para las agencias de inteligencia de EU. Y además, abrieron espacio para la negociación que sostendría Osorio Chong durante su gira previa al encuentro que tendrán, en la primera semana de mayo, los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama aquí en nuestro país.

•••

¡HOY, HOY, HOY!- El “¡Hoy,hoy,hoy!” -reclamo de Vicente Fox durante su campaña para la Presidencia de la República en el 2000- volvió a escucharse ayer entre los blanquiazules en el recinto de San Lázaro. Ello porque la bancada panista exigía que se modificara el orden del día y se discutiera el uso de los programas sociales (de Sedesol) con fines electorales. Pero se quedaron con las ganas (se discutirá hasta el martes próximo), pues perdieron la votación frente a los priistas y verdes por una diferencia de 10 sufragios. Eso sí, se armó un buen escándalo, pues apenas apareció el resultado, panistas, perredistas, petistas y los de Movimiento Ciudadano abandonaron la sesión y fueron a dar una conferencia de prensa en la que gritaban; “¡Fuera (Javier) Duarte! ¡Fuera (Rosario) Robles!”

•••

LA CUERDA SE ROMPE POR LO MÁS DELGADO.- Para cuando los diputados estaban en pleno fragor, la secretaria de Desarrollo Social ya había anunciado el cese del delegado de Sedesol en Veracruz, Ranulfo Márquez (mientras se investigan las acusaciones del PAN sobre una organización paralela para coaccionar el voto a favor del PRI), y la destitución de otros seis funcionarios. Silvano Aureoles, coordinador de la bancada perredista, alegaría que eso no era suficiente, pues “la cuerda se rompe por lo más delgado”, y el asunto “es más de fondo”.

•••

GEMAS: Regalito del coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones: “Un ‘oso’ no tira un Pacto”.

El diario sin límites

Congreso de Guerrero,

en estado de sitio Integrantes de la CETEG que exigen una ley de educación a su gusto tienen cercadas las instalaciones

L

a Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), que exige la aprobación de una ley de educación estatal a su gusto, tomó ayer violentamente el Congreso local y lo retenía anoche sin dar margen de maniobra a los legisladores. El consenso que existía entre las fracciones parlamentarias de PRI, PVEM, Panal y PAN para firmar el dictamen de las Comisiones Unidas de Educación y Presupuesto, se vino abajo debido a la presión y actos violentos que han ejercido los maestros contra los legisladores. Al medio día de ayer, los profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación irrumpieron en el Congreso con palos, tubos, hachas y varillas para forzar la puerta central y tomar el pleno. En la sede del Poder Legislati-

BLOQUEAN MAESTROS AUTOPISTA DEL SOL… OTRA VEZ

LA AUTOPISTA DEL SOL, la principal vía de comunicación entre la Ciudad de México y Acapulco, ha servido para medir fuerzas entre maestros opositores a la reforma educativa y las autoridades, con saldo favorable para los primeros. A su actitud retadora los docentes han sumado a grupos más beligerantes de Guerrero, entre ellos los autodenominados comités de defensa popular, cuyos integrantes han marchado armados por carreteras y pueblos. En tres semanas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) ha bloqueado en cinco ocasiones los cuatro carriles de la vialidad para exigir que la reforma sea aprobada por el Congreso local en sus términos. Los docentes, acompañados de integrantes del Sindicato Nacional de Electricistas y más de 10 asociaciones, marcharon desde la mañana de ayer por la autopista con lo que sólo se afectó el tránsito. vo del estado, los integrantes de la Coordinadora cesaron las acciones violentas, pero formaron un cerco en las instalaciones del inmueble y sólo permitieron la salida de 150 perso-

Sin embargo, a su llegada al Congreso arrojaron piedras y abrieron las puertas con tubos y machetes. Al incorporarse al primer acceso realizaron pintas y rompieron vidrios de la biblioteca del Congreso. “No nos vamos a quitar, no van a salir hasta que la voten. Los legisladores se tambalean, si no hay solución, aquí será el plantón”, advirtieron los maestros. La primera afectación a la autopista fue el pasado 22 de marzo y a raíz de ello los hoteleros presentaron una demanda por afectaciones ya que, aseguraron, tuvieron pérdidas de 30 millones de pesos con la cancelación de reservas, debido a que el viernes de esa semana iniciaban las vacaciones de Semana Santa. Las movilizaciones mantienen en la incertidumbre al gremio empresarial y turístico, debido a que el próximo 25 y 26 de abril se llevará a cabo en Acapulco la convención bancaria. REDACCIÓN nas, entre ellos niños y mujeres. Al interior del Congreso sólo se concentraron los 20 legisladores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, quienes promovieron la iniciativa de

Acuerdan 18 cambios a telecomunicaciones

A

l cierre de esta edición, las cuatro comisiones encargadas de la minuta en telecomunicaciones acordaron anoche 18 cambios al dictamen sobre este tema. Aún restaba que votaran para pasarla a primera lectura en el Pleno del Senado. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía analizaban y explicaban los 18 cambios, entre los que destacan que el organismo público que preste el servicio de radiodifusión será un organismo descentralizado, se incluye dentro del concepto de concesiones sociales a las comunitarias e indígenas, se incorporan como contrapesos a los órganos, que éstos deberán presentar informe de actividades trimestralmente, que por causa grave los comisionados de los órganos puedan ser removidos de su cargo, que cada órgano cuente con una contraloría interna y en los servicios de telecomunicaciones se adiciona a “acceso libre”, que serán prestados sin injerencias arbitrarias, acorde con el marco internacional y para evitar confusiones con la gratuidad, entre otros.. “Los cambios y los acuerdos de los grupos parlamentarios y de las cuatro comisiones fue el resultado de escuchar a la sociedad, a expertos y a especialistas”, dijo el senador priista, Raúl Cervantes Andrade, luego de más de cuatro horas de reunión.

El Senado de la República. FOTO: AP Algunos de los cambios que se realizaron y que estaban a debate, entre otros, son los que platean la posibilidad de remover de su cargo a los comisionados de IFETEL; además se modificó el sexto constitucional de dicha reforma para restablecer que el Estado garantice el derecho a la información. De acuerdo a lo que 24 HORAS ha informado previamente, de ser aprobada por las cuatro comisiones, pasará al Pleno para primera lectura y será este viernes cuando los senadores de la República puedan votarla y de ser aprobada, enviarla a la Cámara de Diputados. Los coordinadores de PRI, PAN y PRD mostraron previamente su confianza en que sea este viernes cuando la minuta esté lista para enviarla a la Cámara Baja. ROBERTO FONSECA


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com

Gendarmería y urgencias

V

Entraron con violencia al Congreso local, armados con palos, tubos, hachas y varillas. FOTO: AP ley que se generó en consenso con la Coordinadora. Los integrantes de la CETEG abrieron una mesa de diálogo con el gobernador Ángel Aguirre, pero no se permitió el acceso de los legisladores de la oposición, lo que ha impedido que se forme el quórum en las comisiones unidas. La iniciativa de ley presentada por el PRD con el consentimiento de la CETEG establece que el gobierno local dará todo su apoyo a las autoridades educativas fede-

rales para que efectúen la evaluación del sistema educativo federal, Sector de Guerrero, “sin perjuicio de la que realicen las autoridades educativas en el estado”. Además, señala que los resultados “serán tomados como base para que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, garanticen el respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación, sin poner en riesgo su permanencia en el empleo”. La CETEG exige también la crea-

ción del Instituto Autónomo de Evaluación Educativa de Guerrero, el cual será el órgano que regule y transparente el proceso de evaluación educativa en coordinación con la Federación. No obstante, estos planteamientos han generado el rechazo de PRI y PVEM, que suman 16 legisladores, ya que –consideran- contraviene la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto y el Pacto por México. Al cierre de esta edición, los maestros no habían liberado las instalaciones del Congreso estatal. REDACCIÓN

Avalan candidaturas independientes

L

a Cámara de Diputados aprobó un dictamen para que las diversas entidades del país incluyan en su legislación las candidaturas ciudadanas en todos los cargos de elección popular. Así cualquier ciudadano puede aspirar a un puesto de elección popular sin tener que ser abanderado por un partido político. El documento se basa en la iniciativa que presentó en septiembre pasado el diputado José González Morfín (PAN), vicepresidente de la Cámara de Diputados, que modifica el Artículo 116 de la Constitución Política a fin de eliminar la exclusividad que tenían los partidos políticos para registrar candidatos a nivel federal y local. De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales se “reconoce que las candidaturas independientes constituyen un avance en la garantía de los derechos políticos de la ciudadanía, por lo que resulta necesario complementar el propósito de esta reforma para que en el ámbito de las entidades federa- José González Morfín. FOTO: AP

Reconoce que las candidaturas independientes constituyen un avance en la garantía de los derechos políticos de la ciudadanía...” DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES tivas dicha previsión constitucional tenga también plena aplicación en la legislación electoral”. Durante la discusión, el Pleno legislativo aceptó una reserva del diputado Fernando Belaunzarán (PRD), en la cual se estableció que “se fijen las bases y requisitos, para que en las elecciones, los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente a todos los cargos de elección popular en los términos del Artículo 35 de esta Constitución”. Este documento fue turnado al Senado de la República. REDACCIÓN

arios gobernadores ya muestran desesperación. -¿Cuándo comenzará a operar la Gendarmería Nacional?-, preguntan aquí y allá, en ésta y aquélla oficina federal. No hay funcionario de alto nivel a salvo de esta duda porque -así lo decidió Enrique Peña a propuesta de Miguel Ángel Osorio Chong- ellos son el enlace con Los Pinos. Los responsables de las 32 entidades ven a ese cuerpo policial como su salvación ante la grave situación, a veces de emergencia, por la que transitan. En cuanto mayor es la violencia, mayor es la urgencia. La respuesta no los ha complacido: hasta 2014 entrarán en servicio, cuando haya presupuesto, 10 mil elementos de formación castrense y comisión policiaca, capacitados, bien pagados, entrenados para circunstancias graves. Es un proceso largo, les explican. Apenas está la norma de su legitimidad y el comisionado nacional de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, tiene muchas tareas antes. Por ahora la emergencia es Guerrero, donde el magisterio se ha lanzado por sus subordinados. Según las promesas, a partir de 2014 el panorama será diferente y, a razón de 10 mil incorporaciones por año, se les verá por el país y empezará el regreso de los militares a los cuarteles.

APOYO MILITAR A ESTADOS SIN SOJUZGAR

Mientras tanto, los gobernadores se encomiendan a las Fuerzas Armadas. Las solicitudes se multiplican y los refuerzos se envían bajo nuevas reglas de colaboración, sin sometimiento de las policías estatales o municipales. Dos gobernadores hablan con especial reconocimiento de la nueva fórmula. En el Estado de México, Eruviel Avila evalúa resultados en la zona conurbada al Distrito Federal, a fin de extenderla a otros lugares, el valle de Toluca y los límites con Guerrero. En Tamaulipas, Eligio Torre Cantú ha conseguido duplicar la presencia militar: los efectivos pasaron de dos mil 200 a casi cuatro mil 400. Seguirán al menos en tanto se forman policías estatales capaces de enfrentar la violencia cotidiana. Hoy hay mil 500 pero se necesitan al menos cuatro mil 500. Ellos y el apoyo de marinos y militares, en tanto llega la ansiada Gendarmería Nacional.

LOS DOS PRIMEROS TESTIGOS PROTEGIDOS

1.- Cuando se habla de desaparecer la figura de testigos protegidos, hay dos importantísimos: Nora Guadalupe Ugarte y Erick Rodríguez. Ellos lo pidieron, pero los colaboradores de Jesús Murillo dudaron mucho. Ambos fueron colaboradores cercanos de Elba Esther Gordillo y, sí, son confidentes pero sin pago alguno, aseguran en la PGR. 3.- En horas se oficializarán cuatro nombramientos diplomáticos, dos de carrera y dos políticos: Los de carrera: Jorge Castro va a la Confederación Suiza y Jaime Enrique Inocencio a la República libanesa. Los políticos: Emilio Rabasa será representante de México ante la OEA y Carlos Jiménez Macías ocupará el consulado en Chicago. Y 2.- en cuanto salió del Centro Wilson, Miguel Ángel Osorio Chong se comunicó a donde debía e informó: le fue bien en la gira, en la conferencia hubo 60 personas y habló sobre seguridad, migración y temas económicos.


8 PAÍS Viernes 19 de abril de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

La suerte del general

C

uatro años después de haber sido jubilado del Ejército al cumplir 65 años -como marca la ley, pero inusual cuando el militar tiene el rango de subsecretario de Defensa-, el general Tomás Ángeles participó en un foro organizado por la Fundación Colosio, durante la campaña presidencial en mayo de 2012, donde las fuertes críticas a la estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón reventaron tímpanos en Los Pinos. Calderón le pidió al secretario de la Defensa, Guillermo Galván, que le explicara por qué, si había sido parte de la misma estrategia, Ángeles ahora hablaba en contra. De acuerdo con quienes conocieron de esa plática, el general Galván le respondió que ya antes le había dado informes sobre las deslealtades del ex subsecretario. El general Galván tenía tiempo de estar molesto. A espaldas de él, el general Ángeles buscó mediar con el EPR tras los bombazos en instalaciones de Pemex en represalia por la desaparición -hasta hoy en día-, de dos de sus jefes, Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. En este mismo espacio se publicó el 18 de mayo de 2012: “El punto de quiebre fue en 2007, (cuando) ofreció al entonces director del Cisen, Guillermo Valdés, sentarlo a negociar con el EPR. El propio secretario Galván ofreció todo el apoyo al general Ángeles para servir de puente con la guerrilla y tener un canal de comunicación alterno para resolver el problema de los desaparecidos y evitar futuras acciones militares. “La primera reunión fue un fracaso, pues de entrada, a quien Ángeles llevó como jefes del EPR dijeron que ellos no pertenecían al EPR sino a otro movimiento no clandestino. Desconcertados sus interlocutores, Ángeles se defendió y explicó que no les habían tenido confianza, por lo que se arregló otro encuentro. Fue lo mismo. Entendieron que el aún subsecretario de Defensa los había timado. No duró mucho más el general Ángeles en el cargo pues fue destituido y congelado. Al mismo tiempo... en la Secretaría de la Defensa Nacional comenzaron a recuperar viejas líneas de investigación sobre datos de inteligencia que lo vinculaban presuntamente a la delincuencia organizada, y le empezaron a armar un expediente. El general Ángeles no se inmutó”. El presidente Calderón, que lo llegó a considerar como secretario de la Defensa ante el apoyo de quien fue su asesor más confiable, Juan Camilo Mouriño, no sólo estaba desconcertado por las palabras del general Ángeles, sino indignado. En ese foro en la capital potosina, el general Ángeles respondió a una pregunta: “No tenemos una estrategia de seguridad nacional. No tenemos un apropiado marco de referencia sobre seguridad nacional; no tenemos una base de partida”. Ante la molestia de Calderón por las declaraciones del ex subsecretario, y como sucede con los presidentes y las salidas plausibles, no hubo necesidad de dar una orden expresa para que se alistara el viejo expediente que hacía raíces en el despacho del Secretario de la Defensa. Una semana después, de acuerdo con personas que conocen detalles del episodio, la ex procuradora Marisela Morales recibió una llamada de Lomas Sotelo para decirle que le llevaban detenido al general Ángeles para que procediera en su contra. Toda la acción legal la habían hecho militares, pero ella tendría que darle la cobertura civil. Morales, muy cercana al Ejército -vivía dentro de la Primera Zona Militar-, procedió en su contra por presuntos nexos con el narcotráfico. El general Ángeles se dijo siempre inocente de los cargos y aseguraba que las acusaciones provenían de la cúpula del Ejército, que lo veía como candidato al cargo en el siguiente sexenio. El general Ángeles vio en la cárcel la llegada de un nuevo gobierno en México, y en vísperas del relevo se comenzó a aflojar su caso. Descongelaron sus cuentas y regresaron bienes inmuebles a su familia. Once meses después fue puesto en libertad porque la PGR se desistió por falta de pruebas que sustentaran los dichos de testigos protegidos, y en el inicio de un nuevo episodio, pero no de narcopolítica, sino del probable uso faccioso y discrecional de la justicia, utilizada de manera estomacal, en el gobierno de Calderón.

El diario sin límites

Coinciden políticos:

la salud es un asunto “privado” En el marco de la enfermedad del gobernador Fausto Vallejo, diferentes actores políticos se pronunciaron sobre la importancia de la condición de los que se postulan a un cargo de elección popular

P

or encima de la ley debe estar la ética de los políticos para analizar o informar su estado de salud antes de contender por un cargo de elección popular, sólo así se evitarán emergencias como la de Michoacán con su gobernador Fausto Vallejo, coincidieron con matices dirigentes partidistas, diputados y senadores de todo signo. La mayoría de los entrevistados colocaron la salud en el ámbito privado. En contraste, Luisa María Calderón Hinojosa fue severa con Vallejo: “No hay gobernador en Michoacán”, dijo Cocoa. “Es responsabilidad de los partidos. Si pretendes dirigir a una comunidad debes saber que estás en las mejores condiciones, pero si cargas con una enfermedad larga es responsabilidad del propio partido y la persona”, comentó. A su vez, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, contestó: “Creo que aquellos que se postulan a una candidatura de elección popular por sí solos saben que su estado físico es el mejor para ejercer el puesto en mención. Difundir el estado de salud de una persona sería errado, toda vez que esta situación es de carácter privado”.

TRANSPARENCIA

Su par panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, recurrió a la transparencia: “Yo creo que si queremos tener un México mejor, debemos elegir a lo mejor de México; creo que así como les pedimos trasparencia a nuestros gobernantes, nosotros debemos ser transparentes con la sociedad”. “La salud es un tema privado,

Aún no llega al Congreso local la solicitd de licencia de Vallejo. FOTO: ESPECIAL

INTERINO, HASTA LA SIGUIENTE SEMANA MORELIA, MICH. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, presentará al Congreso local su solicitud de licencia por 90 días el martes próximo. De este modo, se prevé designar al interino hasta la semana próxima. “El dictamen podría demorarse hasta la semana entrante”, declaró el presidente de la Junta de coordinación política, el panista Alfonso Martínez. La falta de coincidencias se da hasta en los mismos partidos. Una parte del Partido Acción Nacional (PAN) está a favor de pelear el cargo para uno de sus afiliados, mientras otros lo reclaman como derecho del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pero los priistas tampoco se muestran unidos. El dirigente estatal Osvaldo Fernández de plano descalificó al secretario general de Gobierno, Jesús Reyna, para ocupar ese cargo temporalmente. -No es el secretario de Gobierno el favorito para fungir como gobernador interino-, descalificó Fernández. “Estamos trabajando en eso. Ahorita no tenemos nombres. Estamos estudiando los perfiles y en su momento lo daremos a conocer”, abundó. Reyna reaccionó con mesura cuando escuchó la pregunta sobre su descarte y, tras una sonrisa, contestó: “No tengo nada que decir al respecto. El Congreso es quien tiene la palabra, la decisión, y yo voy a respetar la decisión que sea”. En ese ambiente, sólo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual desbancó el enfermo Vallejo, se ha aglutinado en torno a la idea de poner a un priista al frente del Poder Ejecutivo michoacano. PROVINCIA pero en afán de la transparencia debería ser un renglón de ética política dar a conocer nuestro estado de salud”, afirmó. El coordinador perredista Silvano Aureoles lo dijo en otro tono: “Sería muy sano saber el estado físico de un aspirante de elección popular, porque si bien en las campañas políticas sabemos qué tipo de persona es por ideología, por

academia, porque no saber cuál es el estado de salud de un aspirante”. También la ex gobernadora zacatecana Amalia García opinó que la salud es asunto privado: “Es un asunto privado […] Nadie puede prever que alguien se va a enfermar en el camino, porque eso no lo podemos saber, es una situación que no debe tener obligación pública”.


PAÍS 9 El diario sin límites

Viernes 19 de febrero de 2013

Supera Mancera a Peña en percepción positiva PARAMETRÍA

S

egún la reciente encuesta de Parametría sobre el conocimiento y la percepción de los ciudadanos del DF sobre los actores políticos que inciden directamente en la ciudad, encabezan la lista de los más conocidos el presidente Enrique Peña Nieto con 100% mientras que 96% de los capitalinos encuestados conoce al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, pero las cifras favorecen a este último en cuanto a la percepción que la ciudadanía tiene de ambos. Aunque en la Ciudad de México 4% dice nunca haber oído del jefe de Gobierno y todos conocen Peña Nieto, sólo 48% tiene una opinión positiva del Presidente de la República, mientras que el Jefe de Gobierno “rebasa por la izquierda” y se sitúa en la delantera con 79% de opiniones positivas, de las cuales 9% son “muy buenas” y 70% “buenas”, mientras que obtuvo 11% de opiniones “malas” y 3% de “muy malas”. Por su parte, el presidente Peña Nieto posee 3% de opiniones “muy buenas”, 45% de “buenas”, 28% de “malas” y 11% de “muy malas”. A la lista de los más conocidos entre los defeños le siguen la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, con 70% y las senadoras Dolores Padierna y Alejandra Barrales con 66% y 55% respectivamente. En cuanto a la lista de los menos conocidos, la encabeza el jefe delegacional de Benito Juárez, Jorge Romero, a quien sólo conoce 8% de los capitalinos encuestados, le siguen (empatados) la jefa delegacional de Magdalena Contreras, Leticia Quesada, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, con 11%. Las percepciones positivas las encabeza Mancera, con 79%, seguido por el jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, con 62% y el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, con 54% de opiniones positivas. El personaje con la mayor cantidad de opiniones negativas es Dolores Padierna con 57%, le siguen Alejandra Barrales, con 39% y el secretario del Trabajo del DF, Carlos Navarrete, con 37%. Quienes no tienen ninguna opinión dentro de las “muy buenas” son el director del Metro, Joel Ortega, así como Leticia Quezada, Manuel Granados y Jorge Romero, con 0%. REDACCIÓN


10 SOCIEDAD Viernes 19 de abril de 2013

El diario sin límites

Jueces, Reglamento de ley lleva siete meses de retraso

limitados para actuar contra la trata

La nueva legislación aprobada en junio de 2012 tipifica delitos como la esclavitud, la corrupción de menores y la pornografía infantil

E

GABRIELA RIVERA

l retraso de casi siete meses en la expedición del reglamento de la nueva ley contra la trata de personas impide a los jueces perseguir de oficio este delito y acusar penalmente en casos de prostitución, mendicidad forzosa, adopción ilegal, y a quienes contraten espacios en periódicos o internet para promover estos ilícitos de manera disfrazada. Pero además imposibilita la acción de la justicia en casos de esclavitud, corrupción de menores y pornografía infantil. El decreto de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos, publicado a mediados de junio de 2012, estableció un plazo de 90 días para la expedición de su reglamento. La demora implica también el retraso en la creación por parte de los tres niveles de gobier-

no de un fondo de protección para la reparación del daño y la asistencia integral a las víctimas. La nueva ley establece penas de hasta 40 años de prisión y multas de hasta 60 mil días de salario en dichos ilícitos, pero el reglamento debe hacer precisiones en temas como la reparación del daño a la víctima. Para la ex diputada y activista, Rosi Orozco éste es uno de los grandes pendientes de la administración de Enrique Peña Nieto, sobre todo con los niños y niñas que han sido víctimas de este delito. “Tienen que hacer una mesa con la sociedad civil para hacer ese reglamento que todavía no se ha dado y esperamos pronto noticias. Es muy grave que no se ha haya hecho”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) muestran que entre 2009 y 2012 se iniciaron 906 averiguaciones previas, de las cuales 396 derivaron en consignación de los presuntos responsables y sólo 91 terminaron en una sentencia con-

forme a la legislación anterior a la aprobada en 2012.

322

casos de tráfico de personas en México entre 2008 y 2010

Dávila anunció que el próximo lunes 22 de abril se TEMOR ENTRE ONG instalará la ConfeOrganizaciones civiles y la propia ex rencia Nacional de Legisladores en Contra de diputada han expresado su temor la Trata, donde participade que la Subsecretaría de Asuntos eran menores rán diputados de 24 congresos Jurídicos y Derechos Humanos de la de edad Secretaría de Gobernación no emita estatales, con los que comenzará el reglamento. a trabajar en la homologaAyer, medio centenar de representanción de las leyes. tes de las ONG acudieron al Senado para Otro de los aspectos provenía de otro pedir una explicación a la presidenta de de la ley es la obligación país, la mayoría de la Comisión contra la Trata de Personas, que establece para que Centroamérica Adriana Dávila. la Federación, estados “Había una confusión. A las organiy los municipios, que FUENTE: REPORTE GLOBAL DE TRÁFICO DE PERSONAS zaciones nos dijeron eso (en Segob) y por incluye al Distrito Fe2012 DE LA UNODC deral, se coordinen para eso venimos al Senado para que nos expliquen”, aseveró Orozco. prevenir este delito. En respuesta, la senadora aseguró que Orozco señaló que hasta el existe el compromiso por parte de la subse- momento sólo Coahuila, Querétaro y Puecretaria, Lía Limón García, para que el regla- bla han homologado su legislación local con la federal. mento quede listo la semana siguiente.

35%

75%

China alimenta sospechas sobre H7N9

C

Científicos investigan la posibilidad de contagio entre humanos. FOTO: EFE

hina no descarta el contagio entre humanos del virus H7N9 de la nueva gripe aviar, aunque de producirse sería “altamente esporádico”. Hasta este jueves, la cifra de infectados era de 83 y 17 víctimas mortales, según datos oficiales del país asiático. El director del Centro chino para el Control y Prevención de Enfermedades, Feng Zijian, dijo este jueves que la transmisión del virus entre humanos es “teóricamente posible”. “La exposición sin protección y a largo plazo con la persona infectada podría provocar otra infección humana”, dijo el funcionario. La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China descartaron que el virus se pudiera propagar de humano a humano. Varios miembros de dos familias fueron infectados, ambos casos en Shanghái, reforzando la tesis de que

probablemente el virus pueda transmitirse entre humanos. Esta tesis queda apoyada por las declaraciones del director del departamento de epidemias del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades, Zeng Guang, quien señaló a la prensa que 40% de los infectados no tuvo contacto con aves. La cuestión de las muertes vinculadas a enfermedades infecciosas o pandemias es un tema sensible en Asia, pero especialmente en China, después de que en 2003 la opacidad y el encubrimiento de la magnitud del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) provocara la muerte de al menos 350 personas. El gobierno de aquel país ha prometido la máxima transparencia en la gestión del brote de gripe aviar, con el objetivo de tranquilizar a la comunidad internacional de que no se producirá la opacidad practicada durante la crisis del SARS en 2003. NTMX


GLOBAL 11 El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

Obama: Boston volverá a correr

B

Los trabajos de rescate en la comunidad de West continúan; la policía reporta bomberos desaparecidos. FOTO: AP

Cunden tragedias en EU

Se vive “escenario de pesadilla” en Texas

En los últimos días una serie de explosiones en Estados Unidos han dejado una estela de destrucción, decenas de muertos y cientos de heridos

W

EST, Texas. La mortal explosión en una planta de fertilizantes en Texas es un “verdadero escenario de pesadilla”, dijo ayer el gobernador de ese estado Rick Perry. Los rescatistas buscaban el jueves sobrevivientes de la gigantesca explosión en un pequeño poblado de Texas que dejó de cinco a 15 muertos y más de 160 heridos, al tiempo que demolió la planta y arrasó varias cuadras a la redonda. Perry enfatizó, durante una conferencia de prensa, que gran parte de la información sobre las víctimas es “muy preliminar”, y dijo que el presidente Barack Obama ha ofrecido declarar al condado de McLennan como una emergencia elegible para ayuda federal. La explosión en el centro de West, una comunidad agrícola a unos 32 kilómetros al norte de Waco, sacudió la tierra con la fuerza de un pequeño sismo y se pudo escuchar a decenas de kilómetros. Generó llamaradas y arrojó brasas ardientes y escombros. El vocero de la policía de Waco, Patrick Swanton, dijo que las autoridades creen que entre cinco y 15 personas murieron a causa de la ex-

UNA CIUDAD MARCADA POR LA TRAGEDIA LA CIUDAD DE WACO es tristemente célebre por ser el lugar donde murieron 86 personas que habían puesto sus vidas en manos de su líder, David Koresh, dirigente de la secta de los davidianos. El 19 de abril de 1993, Waco fue el centro de las noticias internacionales cuando 86 personas murieron tras una acción del FBI contra la secta religiosa protestante de los davidianos, que incluía a 17 niños, después de un encierro de 51 días dentro de un rancho que terminó ardiendo en llamas. Los davidianos se habían encerrado, a pedido de su líder, después de que el 28 de febrero el Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) de Estados Unidos llevara a cabo una redada en las instalaciones por la fabricación de armas de fuego ilegales en el recinto. Como consecuencia, cuatro agentes y cinco davidianos murieron; y ocho decenas de ellos se recluyeron. Su líder espiritual Vernon Howell, cambió su nombre a David Koresh, cuando ingresó en la secta apocalíptica y se convirtió en su líder en 1988.Después del desastre, un diario de Texas informó que había abusado de niños en el rancho de Monte Carmelo. REDACCIÓN

plosión, pero insistió en que es un cálculo muy preliminar. No hay indicios de que el siniestro sea algo más que un accidente industrial, agregó. La explosión ocurrida hacia las ocho de la noche del miércoles demolió una zona de cuatro cuadras en torno a la planta, que según el concejal Al Vanek quedó “totalmente diezmada”. Fueron destruidas de 50 a 75 casas, un complejo de apartamentos con unas 50 unidades que un policía estatal dijo quedó convertido en un “esqueleto”, una escuela secundaria y la residencia de ancianos West Rest Haven, de donde fueron evacuados 133 pacientes, algunos de ellos en silla de ruedas. El presidente de EU, Barack Obama, ofreció ayer el apoyo de su Gobierno para apoyar la respuesta de las autoridades locales a la “tragedia” ocurrida en West (Texas). “Nuestras oraciones están con el pueblo de West”, expresó Obama en un comunicado de la Casa Blanca. El presidente dio las gracias a los equipos de emergencia en West “que trabajaron sin descanso durante toda la noche para contener la situación y atender a los heridos”. “Una comunidad muy unida ha sido sacudida y personas buenas y trabajadoras han perdido la vida”, destacó Obama. EFE Y AP

OSTON. El presidente Barack Obama trató de tranquilizar e inspirar a una ciudad conmovida por un atentado inexplicado y a una nación inquieta por los ataques al maratón de Boston cuando declaró el jueves que esta ciudad “volverá a correr”. Asimismo prometió no escatimar recursos para descubrir a los culpables de las explosiones que causaron muerte y destrucción. Tras las intervenciones de religiosos presbiterianos, evangelistas, musulmanes o del arzobispo de Boston, Sean O’Malley, el presidente pidió rezar en un servicio interreligioso por los fallecidos: la joven de 29 años Krystle Campbell, la estudiante de la Universidad de Boston y ciudadana china Lu Lingzi, de 23 años, y el niño Martin Richard, de ocho años. “Si buscan intimidarnos, aterrorizarnos, debe haber quedado bien claro que escogieron la ciudad equivocada”, afirmó Obama. “A esta altura del año próximo, en el tercer lunes de abril, el mundo volverá a esta gran ciudad estadunidense para correr más rápido que nunca y vivar aún más ruidosamente el 118vo maratón de Boston”, declaró. Después de las explosiones mortíferas de Boston el lunes, Obama y un senador fueron destinatarios de cartas que tenían rastros de ricino venenoso. Las

ESTADOS UNIDOS tiene una población de 308 millones, 745 mil 538 según el Censo 2010, adonde los mexicanos constituyen 31 millones 800 mil personas. La población mexicana en Texas es de siete millones 951 mil 200 personas y en Massachusetts se suman unas 125 mil personas con mayor presencia en el condado de Suffolk. cartas, una de ellas dirigida a Obama y la otra al senador republicano Roger Wicker, evocaron los ataques con ántrax que sucedieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Fue en ese clima de ataques y desgracia que Obama y la primera dama Michelle llegaron a Boston el jueves por la mañana, donde se había congregado una multitud en la catedral de la Santa Cruz. Los Obama se sentaron

FBI MUESTRA FOTOS DE SOSPECHOSOS BOSTON. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) mostró las fotos de dos sospechosos de colocar las bombas en el maratón de Boston. En una rueda de prensa, el agente del FBI, Richard DesLauriers, describió a los dos sospechosos, de apariencia joven, y que visten dos gorras, una negra y otra blanca, y reclamó colaboración para localizarlos. Los jóvenes del video han sido identificados como “sospechoso 1” y “sospechoso 2”. EFE

Las imágenes están en www.fbi.gov

El identificado como “sospechoso 1”.

El “sospechoso 2” captado por las cámaras.

al lado del gobernador de Massachusetts, Deval Patrick. El presidente oyó al alcalde de Boston, Thomas Menino, elogiar la respuesta de la ciudad. “Nada nos derribará porque nos cuidamos mutuamente”, afirmó. “Aun con el olor del humo en el aire y la sangre en las calles y las lágrimas en los ojos, nos sobrepusimos a ese acto de odio”. Obama recordó sus días de estudiante de derecho en Harvard y declaró: “Hay algo de Boston en mí”. EFE Y AP


12 GLOBAL Viernes 19 de abril de 2013

C

ARACAS. Este viernes asume como presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una sesión de la unicameral Asamblea Nacional. Asisten mandatarios de la mayor parte de América Latina y naciones con las que el gobierno mantiene relaciones, aunque los diputados de la oposición anunciaron que no estarán presentes. La ceremonia de investidura ocurre en medio de la violencia postelectoral tras el estrecho margen de votación (1.8%) entre Maduro y el opositor Henrique Capriles y que ha dejado un saldo de 8 muertos y más de 60 heridos. Esto ocurre también en medio del fuerte intercambio verbal entre John Kerry, el secretario de Estado norteamericano, y el presidente encargado Nicolás Maduro. El miércoles el estadunidense manifestó que su país aún no está listo para reconocer la victoria del oficialista y apoyó el recuento de votos. En respuesta, Maduro reclamó al jefe de la diplomacia estadunidense: “¡Saque usted sus ojos de Venezuela John Kerry!¡Fuera de aquí!” mientras agregaba: “¡No reconozcan nada, no nos importa su reconoci-

El diario sin límites

Maduro a Kerry: “¡fuera de aquí EU!”

Mandatarios afines asisten a toma de posesión de nuevo presidente de Venezuela

W

ASHINGTON. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, manifestó que estará “encantada” de viajar a Paris el próximo mes para testificar en el llamado caso Tapie. La comparecencia de Lagarde ante la Justicia francesa busca verificar si en 2008, cuando fungía como Ministra de Finanzas de Francia, intercedió en forma presuntamente ilegal para conceder285 millones de euros del erario como indemnización al empresario Bernard Tapie e incurrió en

Maduro jura hoy como Presidente. FOTO: efe miento, hemos decidido ser libres!” Un día después, Kerry insistió en la conveniencia de un recuentos pero pidió que no se “cierren las puertas” entre Washington y Caracas. Ambos países mantienen una relación diplomática deteriorada, por

lo que durante una audiencia ante el Senado de su país, Kerry manifestó: “nuestra posición es que esa auditoría sería un importante primer ingrediente para brindar confianza a toda la comunidad de naciones interesada en ese resultado”.

La víspera de este viernes, mientras el opositor Capriles aguarda la respuesta a su petición, el país aguardaba entre advertencias de infiltrados en protestas y denuncias, a la toma de juramento de Nicolás Maduro. Capriles escribió la tarde

del jueves en su cuenta de twitter: “ALERTA grupos del gobierno vestidos o con afiches nuestros quieren generar violencia. No caigan en provocaciones”. A su vez, Maduro escribió: “Felicito al pueblo de Venezuela por su valentía y coraje por enfrentar el chantaje fascista. Sólo el pueblo garantiza la paz y la democracia”.” El estrecho margen entre Maduro y el líder opositor Henrique Capriles, de 1,8 %, llevó a la oposición a pedir el recuento de los votos, pues desconoció el triunfo del presidente en funciones. Ese conflicto derivó en incidentes en todo el país que dejaron un saldo de ocho muertos y más de 60 heridos en los últimos días. El jueves, Capriles Radonski formalizó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la solicitud para que se realice una nueva contabilidad de votos. Carlos Ocari, jefe nacional de su campaña, afirmó que la petición contempla revisar “boletas, acta, máquinas, huellas y cuadernos” y que así se le manifestó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien prometió responder “con la celeridad posible”. Ese mismo día, Maduro viajó a la capital peruana adonde se realizó una reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la que se discutirá la situación política de Venezuela. Este encuentro fue convocado por el presidente de Perú, Ollanta Humala. AGENCIAS

Lagarde: “encantada” de testificar en caso Tapie los delitos de complicidad en falsificación y desvío de bienes públicos. Tapie acusó al otrora banco estatal Credit Lyonnais de estafarlo en la venta de su parte de la firma alemana Adidas. En 2007 el empresario apoyó la campaña presidencial de Nicolás Sarkozy. De acuerdo con la investigación francesa contra Lagarde, abierta en agosto de 2011, la ex funcionaria decidió que una comisión de arbitraje privada y no los tribuna-

les decidieran el monto de la compensación por la venta de la empresa Adidas -embargada a mitad de la década de los 90-. Lagarde sostiene que no cometió ningún delito al poner fin a una disputa judicial de 18 años entre el Estado y el empresario, al aceptar que el contencioso se solucionara a través de un arbitraje. Como parte de la investigación, el domicilio parisino de Lagarde, también abogada, fue sometido a un registro judicial en marzo pasado.

Sabía que tendría que testificar. FOTO: EFE

“No hay nada nuevo bajo el sol”, afirmó la directoragerente del FMI que hace dos años sabía que debería testificar en el caso en algún momento. Antes de postularse para dirigir el FMI, Lagarde fue ministra francesa de Agricultura y Pesca, de Comercio y ministra de Economía, Finanzas e Industria; además, fue la primera mujer ministra de Asuntos Económicos del G8 y presidió la firma legal Baker & McKenzie. AGENCIAS

REGISTRO FIN DE MANIOBRAS Y SANCIONES EXIGE NORCOREA

SEÚL. El régimen norcoreano exigió a Seúl y Washington que suspendan sus maniobras militares conjuntas y que retiren las sanciones de la ONU a cambio del diálogo en una propuesta que, pese a su rigidez, disminuye la tensión de las últimas semanas. Por segundo día, el gobierno de Kim Jong-un aludió al diálogo en esa zona estratégica que está en el centro de la disputa con EU. EFE

ITALIA AÚN SIN NUEVO PRESIDENTE

ROMA. Ningún candidato alcanzó los dos tercios que se requieren para sustituir al actual presidente italiano, Giorgio Napolitano, cuyo mandato concluye el 15 de mayo. El Partido Demócrata (PD) y el Partido Pueblo de Libertad (PDL) votaron en blanco. Italia en la Unión Europea es un actor clave de la política local enmedio de la actual crisis financiera y económica global . EFE

EL MOSSAD BUSCA AGENTES POR LA WEB

JERUSALÉN. La agencia de inteligencia exterior israelí Mossad (instituto en hebreo) dirigió una campaña en redes sociales para que se integren hombres y mujeres “audaces e inteligentes”. La invitación virtual se extiende a quienes posean dotes de liderazgo y capacidad de “movilizar y fascinar a la gente” para que piensen en reorientar su vida profesional. Es la primera vez que esto ocurre. EFE

MISIÓN EUROPEA CONFÍA EN COMICIOS PARAGUAYOS

ASUNCIÓN.- Renate Weber, jefa de la misión de observación de la Unión Europea (UE) en Paraguay, aseguró que “todos los candidatos aceptarán los resultados” de las elecciones generales del próximo domingo. . Weber estimó que la campaña se desarrolló de forma “tranquila y sin violencia” si bien subió el tono de los discursos entre Efraín Alegre (del partido gobernante) y Horacio Cartes, del colorado. EFE


FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 30

DOPAJE UNA PROMESA

PELIGROSA

GENÉTICO


II II

FIN

Viernes 19 de abril de 2013

SEMANARI

HOJA VOLANTE ›

JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

A

jhsantiago@prodigy.net.mx Twitter: @joelhsantiago

MÉXICO

penas el 3 de abril pasado, el jefe de la Oficina contra la Droga y el Delito, de la ONU, para Centroamérica, México y el Caribe, Luigi Mazzitelli, había dicho que existen serios riesgos en el control criminal en todo el territorio mexicano. Que la naturaleza de los aparatos (Entrevista con Pablo de Llano, 3-IV-13). delictivos aquí se ha convertido en Luego, el miércoles pasado, la asesora reun híbrido que combina extorsión, gional de las Naciones Unidas para la Igualdad secuestro y otros delitos locales; de Género y el Empoderamiento de las Mujeque es un contrapoder que en 2013 res de la ONU, María de la Paz López Barajas, ha provocado la aparición en zonas dijo que se tiene documentado que los cinco rurales de grupos civiles armados municipios con mayores feminicidios en Méque se arrogan la legitimidad de xico son: Ciudad Juárez, Tijuana, Chihuahua, imponer orden por su cuenta: “el fe- Culiacán y Ecatepec, Estado de México. nómeno de las autodefensas es una Y luego de otros mensajes al Gobierno señal bastante clara”, dijo y mexicano, finalmente la misma ONU agregó: decidió enviar a México a Christof “Hijo mío, la felicidad “En todo caso, la Heyns, relator sobre ejecuciones está hecha de ONU tiene temor de extrajudiciales, quien estará pequeñas cosas: enviar a sus operaaquí a partir del lunes 22 de Un pequeño yate, rios para estudiar abril y hasta el 2 de mayo. una pequeña el fenómeno mexiDe forma diplomática, la mansión, una pequeña cano, como ocurrió oficina del alto comisionado fortuna…” en el caso de Tamaude ONU para los Derechos Hulipas, porque es una manos en Ginebra dijo que envía zona roja, lo que implicaba a Heyns para “recopilar información una responsabilidad que Nacio- y analizar los desafíos y oportunidades para nes Unidas no puede asumir.” una mejor protección del derecho a la vida”, aunque se sabe que tiene la encomienda de re-

LAS LLAMADAS QUE GABINO CUÉ NI VE NI ESCUCHA

EN LA MIRA DE LA ONU

NUEVA OPERACIÓN LIMPIEZA. Marisela Morales Ibáñez está en la mira de la PGR por todo ese desbarajuste con el que presuntamente manejó la famosa Operación Limpieza durante el gobierno del Presidente Cruel y por la que llevaron a la cárcel a gente que hoy se sabe que es inocente. El 16 de abril, el juez primero de distrito del penal El Rincón, en Nayarit, Mauricio Fernández de la Mora, dio vistas al Procurador Jesús Murillo Karam para que inicie una investigación por fabricación de pruebas contra quienes armaron el expediente en el caso de Noé Ramírez Mandujano. Ocurrirá lo mismo en otros casos, como el del general Tomás Ángeles Dauahare, nieto del general revolucionario Felipe Ángeles, y otros más. La famosa Operación Limpieza comenzó el 2 de julio de 2008 cuando un ex agente de la Agencia Federal de Investigación (AFI), ya desaparecida, y quien trabajaba para la embajada de Estados Unidos, declaró a la autoridad mexicana que había entregado información de las agencias estadunidenses a alguien del Cártel de los Beltrán Leyva.

Al ex agente se le consideró testigo protegido como Felipe y de ahí en adelante hizo declaraciones contra varios militares y funcionarios de la Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Felipe dijo que le entregó la información a Roberto López, El 19 -personaje vinculado con Edgar Valdez Villarreal La Barbie al que le dicen El 19 porque le falta un dedo. El 28 de julio de 2008 éste acudió a la SIEDO y se convirtió en testigo protegido con el nombre de Jennifer. Así que a partir del 2 de agosto al 20 de noviembre de 2008 fueron detenidos 13 funcionarios de la SIEDO tan sólo por los dichos de Felipe y Jennifer. Poco después, al Procurador Medina Mora como que no le gustó esta persecución y renunció, para irse como embajador de México en Inglaterra. Y quedó como Procuradora la señora Morales. Así que en tan sólo unas semanas varios de los acusados y señalados por los testigos protegidos han sido absueltos, libres de polvo y paja. Nada más en lo que va de este año salieron Rodolfo de la Guardia García, ex director de InterpolMéxico; Noé Ramírez Mandujano, ex titular de SIEDO y esta

75

años de vida tiene Superman

1933

1

coger información de primera mano, evaluar asuntos relacionados con violaciones a los derechos humanos y documentarlos. Esto es novedoso porque es la primera vez, desde 1999, que un experto de la ONU se hará cargo de investigar e informar al mundo sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias en México. Heyns estará en el Distrito Federal, Chihuahua, Guerrero y Nuevo León. Ya veremos lo que resulta de esta visita y ya veremos si el gobierno mexicano atiende las recomendaciones que surgirán del reporte, y a ver si las Comisiones de Derechos Humanos tanto nacional como estatales atienden el tema y dejan de cortar listones y hacer declaraciones .

fue el año en el que nació la primera versión del superhéroe

es el número de Action Comics donde apareció por vez primera

18

de abril de 1938 fue el día en que se dio a conocer oficialmente

semana el general Ángeles. Se sabe que de otros más se revisan expedientes. Los casos ya han sido juzgados. La inocencia de los puestos en libertad y la de los que siguen pone en entredicho grave los procedimientos seguidos para su acusación y sentencia, no sólo por la integración del expediente, sino también por el delito grave de fabricación de pruebas, por lo que los involucrados seguramente ya estarán preparando su defensa y la PGR integrando expedientes. Lo que sigue en las semanas que vienen será dimes y diretes entre los que fueron y los que son encargados de procurar justicia en este país. Y aunque parezca que el asunto tiene un tono político, también es cierto que hasta ahora da la impresión de que la ruta que lleva el señor Murillo Karam es la de hacer, ahora sí, una Operación Limpieza para sacar a inocentes de la cárcel. Ojalá que en esta reposición salgan los inocentes que están encarcelados en todo el país aunque no tuvieran a acusadores “plus”. Revisar esos miles de casos será, sí, un acto de procuración y administración de justicia.

Vaya pues…

SUPERMAN, UN ADULTO EN PLENITUD

Si fuera un ser humano común y corriente, Superman ya sería un venerable anciano de quince lustros de edad. El famoso superhéroe nació en Cleveland, donde se conocieron el escritor Jerry Siegel (1914-1996) y el dibujante Joe Shuster (1914-1992), que combinaron su pasión por la ciencia ficción para crear a uno fue el año en que inicio de los personajes de los comics más aclamados una saga fílmica inolvidable de los últimos tiempos. con el personaje

1978

Cuando le preguntaron al gobernador de Oaxaca respecto de las llamadas de tono político que se filtraron durante esta semana en medios de aquella entidad, dijo que no tenía conocimiento de ellas… el hombre que debería ser el más informado de la entidad. En todo caso las “presuntas” llamadas tienen que ver con la política del estado y quienes manejan el poder político ahí. Una de ellas pudo ser la gota que colmó el vaso del ex secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y su renuncia: Hablan Jorge Castillo, todopoderoso representante de Oaxaca en el DF y el diputado federal Hugo Jarquín, diputado federal (PRD). Por supuesto, ambos finísimas personas: Jorge Castillo: ¡Quihubo, mi hermano de bakata, ¿cómo estás, cabrón? Hugo: Si ya no estoy haciendo desmadre, cabrón. Ora la próxima vez que hagan un desmadre les corto el pito ¿eh, cabrón? Ya no anden con mamadas y pídanle a Dios, cabrones, que nunca vaya a ser secretario general de Gobierno, porque van a conocer lo que es la pistola. Pero ¿vas a ser secretario? Se las voy a presentar, cabrones. Oye ¿vas a ser secretario general de gobierno, así como Chucho [Martínez Álvarez], sin poder? Así nada más vale madres.

2013

entre el 12 y el 30 de junio se estrena mundialmente la nueva película El hombre de acero



IV IV

FIN

Viernes 19 de abril de 2013

SEMANARI

EL ESPECTADOR urdiales@prodigy.net.mx

CARLOS URDIALES

El video más visto en la historia de YouTube

E

l año pasado, Park Jae-sang era un cantante surcoreano de poca monta, hasta que se le ocurrió aquello del “Gangnam style”, que lo convirtió -literalmente de la noche a la mañana- en un ídolo cultural en su país y un icono pop en el mundo entero. Psy, como es conocido, estableció con el baile del caballo una marca signo de los nuevos tiempos, tardó sólo 51 días en superar las 100 millones de vistas a su video en el portal YouTube. Actualmente, “Gangnam Style” es el videoclip más solicitado en la historia del portal, ha sido visto mil 500 millones de veces. Hoy Psy vuelve a sorprender rompiendo esa barrera y alcanzó los 110 millones de clics en tan sólo seis días, gracias a su nuevo sencillo “Gentleman”. que a esta hora ya encabeza la lista de descargas en iTunes en más de 40 países. Sí, un hit global de música y video con parámetros de calidad y gusto muy cuestionables pero de resultados irrefutables.

SPINOFF DE BREAKING BAD Para quienes hemos seguido la serie de televisión donde un gris profesor de química, al enterarse que padece cáncer, se convierte en un gran productor de metanfetaminas y que de Gutierritos pasa a ser un temible y oscuro Heisenberg, nos resultará familiar el personaje del abogado Saul Goodman, un astuto leguleyo que lo mismo lava dinero que compra identidades o resuelve los pasajes más complejos a los que Walter White y compañía se enfrentan. Pues bien, resulta que hay planes para crear una nueva serie, un spinoff de Breaking Bad a partir del singular personaje. En julio próximo se estrena la segunda y última parte de la quinta temporada. Ocho capítulos que pondrán fin a una de las historias más cautivantes de los últimos años en la televisión.

DEL PAPEL A LA PANTALLA La batalla por las audiencias televisivas de noticias en señales restringidas crecerá en este mismo año. Al proyecto, ya maduro, de Milenio TV, como un derivado del periódico de Grupo Multimedios, se sumará, en unas semanas más, Excélsior TV, dirigida por el periodista Félix Cortés Camarillo. El nuevo canal informativo tendrá salida por la frecuencia multiplexada del canal 28 e irá en paralelo a Cadena Tres. Quizá en el segundo semestre, El Financiero TV, de Manuel Arroyo y capitaneado por Rafael Lugo, ex director del Canal 11, esté en condiciones de ofrecer programación propia y asociada.

TIJUANA, NOT YET La semana que terminamos debía de haber sido la última en las que se transmitieran señales analógicas de televisión terrestre en Tijuana, Baja California, primera localidad a nivel nacional en experimentar el llamado “apagón analógico” y dar paso a la señal digital. Ya habíamos reportado las complicaciones que estaban viviendo las autoridades y proveedores para cumplir en tiempo y forma. Total, no se cumplió con la fecha programada (16 de abril) y será el 28 de mayo cuando se alcance el requisito establecido de una penetración o alcance de 90% de los hogares con receptores digitales.

JONATHAN NÁCAR

D

Los avances en la investigación de la ingeniería genética posibilitan su mal uso en el mundo del deporte donde se utiliza para aumentan la fuerza y el rendimiento de atletas

urante más de una década, el ciclista Lance Armstrong consumió sustancias ilegales para aumentar su rendimiento y poder ganar el Tour de Francia de 1999 a 2005. Fue acusado de desarrollar el programa de dopaje más sofisticado en la historia del deporte. En el mundo existen dos centenares de sustancias y métodos de dopaje, los cuales se dividen en tres: las prohibidas en todo momento, en competición o las que lo están sólo en algunos deportes. Cada federación deportiva interDOPAJE nacional, se trate o no de discipliINDETECTABLE na olímpica, tiene la obligación El deportista no tomará lo de informar a sus atletas de que actualmente se entienlos castigos por su uso. de por sustancia dopante, Sin embargo, ahora el sino que su propio cuerpo la pez gordo es el llamado dofabricará. paje genético. El desarrollo de las terapias La Agencia Mundial Angenéticas han hecho activar tidopaje (AMA) lo describe las alarmas en el deporte, como “la transferencia de pues se puede ácidos nucleicos o secuencias abusar de ellas. de ácidos nucleicos, y el uso de células normales o genéticamente modificadas”. Actualmente es indetectable. Varios expertos opinan que en las olimpiadas de Londres 2012 hubo atletas genéticamente modificados. La duda es si se salieron con la suya y cuántas medallas se colgaron.

GENOTERAPIA El dopaje genético es el uso no terapéutico de la terapia gené-

RIÑONES

OBJETIVO: Aumentar la producción de glóbulos rojos y menos cansancio RIESGOS: Complicaciones cardiovasculares e infarto cerebral

FIBRAS MUSCULARES

OBJETIVO: Activar la miosina para que las fibras rápidas permitan a los velocistas conseguir mayor rapidez en sus movimientos RIESGOS: Cáncer

DOPAJE GEN Una promesa

tica para mejorar el rendimiento atlético. Esto se consigue mediante la introducción de un gen artificial en el cuerpo que modifica la expresión génica. Este tipo de dopaje es un método prohibido, al que todavía pocas personas tienen acceso debido a su elevado costo y al enigma respecto a las consecuencias de su utilización. En forma concreta, el dopaje genético se contempla como uno

de los múltiples usos de la nueva tecnología médica: la terapia génica o genoterapia. ¿En qué consiste? En la inserción de genes en las células y tejidos de una persona, con la promesa médica de tratar una enfermedad, como es el caso de un padecimiento hereditario. Sin embargo, la tecnología continúa avanzado debido a que la técnica aún está en desarrollo.

Uno de los primeros antecedentes que la AMA tiene sobre el dopaje genético ocurrió en 2002, durante una conferencia en Banbury, Inglaterra, donde se reunió por primera vez a líderes deportivos y científicos para analizar dicho dopaje. En el evento, los participantes se enteraron de los avances que ha logrado la ciencia en el campo de la genoterapia y las posibilidades


FIN

Viernes 19 de abril de 2013

VV

SEMANARI

PULMONES

OBJETIVO: Mejorar la capacidad y la resistencia a las alturas RIESGOS: Efectos incontrolables

CEREBRO

OBJETIVO: Aumentar la producción de la hormona del crecimiento para conseguir un mayor desarrollo muscular RIESGOS: Desmedido desarrollo de zonas no deseadas, como el corazón

HÍGADO

OBJETIVO: Con la hormona IGF-1 se busca fortalecer los músculos, además de hacerlos más resistentes a las lesiones RIESGOS: Aumenta el volumen de la sangre, lo que incrementa el riesgo de ataque al corazón, además de cáncer

RODILLAS

OBJETIVO: Aumenta la hormona del crecimiento en los ligamentos para acortar el periodo de regeneración natural en caso de lesión RIESGOS: Cáncer, riesgo de atrofia y de que la zona se gangrene

NÉTICO peligrosa de cura a muchas enfermedades devastadoras, pero también de los extremos a los que pueden recurrir los atletas a costa de las consecuencias y daños a los que pueden exponerse con la finalidad de ser “los mejores”. Publicaciones de la Agencia Mundial de Antidopaje consideran la posibilidad de que algún día la genoterapia elimine diversas enfermedades, como la distrofia muscular, por ejemplo.

En la posibilidad de este tipo de dopaje, el atleta se inyecta genes normales en el cuerpo a fin de incrementar la función de una célula normal. Benjamín Ruiz Loyola, investigador de la Facultad de Química de la UNAM, detalla: “el método del dopaje genético consiste básicamente en transformar ciertos virus, retirándoles el material genético para luego ser manipulado con nueva información genética, que se quiere trasla-

dar al atleta y, de esa forma, el gen puede comenzar a expresarse”. Lo anterior significa que el efecto que se busca se haga visible, por ejemplo, en caso de una lesión, “se puede aplicar como terapia genética digamos el gen ACTN3 o Alfa-actinina-3, que permitiría una recuperación mucho más rápida y, en consecuencia, en lugar de tardar siete o nueve semanas en sanar una lesión muscular tardaría sólo dos o tres”, explicó en entrevista el también diplomado en periodismo científico. “Mientras que para aumentar la resistencia cabría la posibilidad de que con el uso de la hormona eritropoyetina (EPO), hormona glicoproteica que estimula la formación de eritrocitos y es el principal agente estimulador de la eritropoyesis natural, el atleta podría aumentar la cantidad de sangre en su cuerpo requiriendo menos oxigeno cuando está en competencia”, añadió el investigador.

LOS RIESGOS Aunque aún no hay registro comprobados de algún caso de este tipo de dopaje, sí existe la seguridad de que pueda ser llevado a cabo. Como están en proceso de investigación y estudio las consecuencias, aún no pueden ser determinados los riesgos. Sin embargo, a consideración

3PROCESOS

INOCULACIÓN DEL VIRUS Se toma el ADN del tejido que se desea modificar Se inserta en el ADN un virus creado artificialmente, que servirá de vehículo dentro del cuerpo humano Este virus comienza a actuar y regenerarse en el interior de las células Se inyecta en el atleta la célula modificada El nuevo virus se expandirá sólo en el área elegida (glándulas, músculos, ligamentos), consiguiendo los resultados esperados ALTERACIÓN DE UNA MUESTRA PROPIA Se recoge tejido del propio individuo mediante una biopsia Se altera la disposición del ADN celular del tejido que se desea Se inyecta en el área escogida La nueva célula inyectada actuará sobre el resto INYECCIÓN DE MATERIAL AJENO MODIFICADO Se manipulan los genes del ADN celular de otro ser humano Se inyecta en la zona deseada El nuevo material genético provocará la fabricación de la sustancia deseada

del investigador, el uso de la hormona eritropoyetina, propicia un incremento de los factores de coagulación y, por tanto, más posibilidades de una trombosis. También puede haber arritmia cardiaca por la presencia de trombos, que ocasiona infarto cardiaco. Lo que se hace ahora es prevenir el posible mal uso de ésta terapia médica enfatizando sus consecuencias, subrayó Ruiz Loyola. Al respecto de los peligros de su aplicación, la Agencia Mundial de Antidopaje advierte que la terapia genética puede ser muy peligrosa. Según informes de la propia agencia, se ha informado de algunos casos de cáncer, como la leucemia, en pacientes que experimentan con la transferencia de genes. Sin embargo, el surgimiento de laboratorios clandestinos, que a cambio de una considerable suma de dinero estén dispuestos a realizar dicho procedimiento a los atletas, sin importar el nivel de riesgo, resulta una alarma preocupante en el mundo deportivo. A consideración de los investigadores, resulta difícil el hecho de poder detectar un gen que es insertado en el cuerpo, debido a que llega a formar parte del genoma del atleta, pero las probables consecuencias sí podrán ser percibidas y medidas. Según un proyecto para su detección de la AMA, el gen insertado en el atleta para potencializar alguna característica se expresará por sí mismo y por ende producirá mayores cantidades de una proteína o enzima en particular, la cual se puede ser detectada y medida. Otra forma de detección en la que trabajan los investigadores es la de analizar la conformación de imágenes, en la que se utilizaría un proceso similar a la resonancia magnética, para explorar el cuerpo en busca de expresiones genéticas poco comunes.


VI VI

FIN

Viernes 19 de abril de 2013

SEMANARI

GLOBALI... ¿QUÉ? ›

FAUSTO PRETELIN

3.5

millones de grabaciones tiene la Biblioteca

BAR REFAELI

y su diplomática imagen

La modelo israelí. FOTO: ESPECIAL de que ni palestinos ni israelíes mueran por su histórico enfrentamiento. Basta que lo escriba una embajadora global, pero sobre todo, basta que lo escriba Bar Refaeli para que los efectos de 140 caracteres trasciendan al sector político duro. Para popularizar tal situación, un grupo de estudiantes ortodoxos de la Universidad de Bar Ilán escribió una carta dirigida al ministro de Exteriores en la que muestra su malestar por haberla convertido en la imagen turística de Israel. Giro de 180 grados en época del ascenso de los Hermanos Musulmanes en Egipto, con los efectos que ello representa en la zona; momento toral del enojo global en contra del primer ministro Benjamín Netanyahu por la construcción de viviendas en territorios ocupados (si tú te quejas de Benjamín -le dice Obama a Sarkozy presidente-, imagínate yo que todos los días habló con él).

Pues bien, los estudiantes universitarios piensan que “Refaeli no hizo el servicio militar y además se muestra orgullosa de ello. Antes de que nos ofrezcamos al mundo (a través de ella), tenemos que decir quiénes somos. Tenemos mucho más que ofrecer aparte de chicas jugando en la playa”. Lo paradójico se encarga de desacreditar la carta, ya que los ultra ortodoxos israelitas están exentos de hacer el servicio militar. No contentos con ello, los estudiantes recuerdan al ministro de Exteriores la vida sentimental de Refaeli. Su ex amor Titanic lo contrajo con Leonardo DiCaprio, quien no es judío. Bajo sus etnocéntricos, Bar Refaeli hace estallar su tradición. Situación que poco le importó a la modelo que ya lleva años viajando con su pasaporte mainstream: fenómeno transcultural que suma y no resta rasgos culturales; performance cultural

sapiente en tiempos que no pertenecen al medioevo. Quien lo dude, basta con observar a Refaeli vestida de Santa Claus recorriendo las principales calles de Nueva York, con el Central Park incluido, de manera relajada; con barba abundante, atrapa miradas trémulas. Al final, llega a su departamento y se desliza su atuendo navideño para quedar con las prendas Under.me.

CULÉ DE CORAZÓN El fenómeno de la transcultura también es comercial. No lo entendió así la novia del futbolista catalán Cesc Fàbregas, Daniella Semaan, cuando no le parecieron adecuadas las frecuentes visitas de Bar Refaeli a las gradas del Camp Nou y, sobre todo, al campo de entrenamiento. En su cuenta de twitter, Semaan escribió: “La obsesión de algunas modelos con determinados jugadores es ridícula… Respeto, por favor”.

Demoledores caracteres circunscritos en celos shakesperianos. Julia Vigas, novia de Thiago Alcántara tuvo a bien retuitear el mensaje de Semaan. Xavi, por su parte, no estuvo de acuerdo con el ya famoso tuit. Uno de los ídolos más queridos por la afición culé no desaprovechó para tomarse la foto con Refaeli. ¿Estrategia para despistar al verdadero amor de Refaeli? Lo que es cierto es que la cancha de entrenamiento del Barcelona se estaba convirtiendo en sucursal de la pasarela del Real Madrid, así que Tito Vilanova decidió cerrar la puerta a la embajadora Refaeli. Si quiere ver a los jugadores, que suba al palco con Shakira para no transferirles a los jugadores un componente de nervio, aunque como bien decía Romario en su paso con el Barcelona: si me quitan mis fiestas en la playa no rendiré en la cancha. Así que fiestas y juergas en Sitges ininterrumpidas por el bien del club. Los resultados tangibles de las visitas de Refaeli a Barcelona tienen varias lecturas, una de ellas es la fabricación industrial de una imagen in situ recargada de sinergias: Barcelona + Bar Refaeli= componente híperglobal. A pesar del ruido madrilista, es decir, ensordecedor e ineficiente, el mejor equipo del mundo durante el último lustro es el Barcelona. Para concluir, el perfil lúdico de Bar Refaeli ocurrió el día en que comunicó (Funnyordie.com) al mundo su intención de filmar un video porno al mejor estilo de Paris Hilton. Recaudar fondos sería el objetivo. Por 50 dólares, foto con su autógrafo; si la cantidad subía a 200, entonces los donadores podrían asistir al set de grabación de la pornoescena, y por mil dólares, derecho a ser protagonista de la escena. Con sonrisa sardónica, Refaeli se pregunta: ¿Quién iba a querer verme a mí practicando sexo? En el mundo de la post publicidad, Bar Refaeli encontró al sarcasmo como complemento picoso de su imagen. Logró, al menos, mover la agenda del ejército israelí.

SIN CANTAR, RECIBE UN GRAMMY La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, fue reconocida por la industria musical con un Grammy especial por su trabajo durante la última década para preservar grabaciones históricas, En la ceremonia de los premios Grammy on the Hill, realizada el miércoles, el bibliotecario del Congreso, James Billington, celebró que el trabajo de preservación sea reconocido, aunque admitió que nunca esperó que se le otorgara un Grammy.

«Ni siquiera puedo cantar bien, así que pensar que me reconocen con un Grammy sorprenderá a todos los que se alejan de mí cuando empiezo a cantar”, dijo. Billington dijo que la preservación de la herencia cultural del país es uno de los asuntos que recibe menos atención. Los premios Grammy on the Hill buscan relacionar el mundo de la música con el de los políticos estadunidenses. AP

FOTO: ESPECIAL

L

a carrera de Bar Refaeli se desdobla súbitamente; de modelo a problema político; de fan a bromista. Refaeli es un caso de estudio para explorar la transcultura. Su pasaporte (israelí) es de los más blindados del mundo por mandato ortodoxo; sin embargo, para obtener éxito global tuvo que tramitar el pasaporte del mainstream (nacionalidad global), lo que implica una ruptura con el monopolio de imposiciones religiosas. Su imagen concatena con el genotipo de Victoria’s Secret, creando una industria particular de seducción (Bar Refaeli copyright). En efecto, llegó el momento en que a Refaeli le sucedió algo similar que a Jordan con Nike: su nombre de marca superó en la lista del mainstream a la empresa que la contrató hace ya algunos años, así que decidió crear la empresa Under.me (www.under.me) para evitar la distribución de sus ingresos a la marca de los ángeles de ropa interior. El Ministerio de Relaciones Exteriores y el ejército israelíes fueron colocados frente a frente gracias a Bar Refaeli. La primera institución la convirtió en embajadora plenipotenciaria, es decir, su imagen tiene más poder que el poder político, o si se prefiere, su imagen pertenece ya a la elaboración de estratagemas del poder blando. Los embajadores globales trabajan con emociones, elementos vitales, por ejemplo, en gadgets tecnológicos. Y si su imagen es colocada en las redes sociales, el resultado es el que vemos en la actualidad. Mientras eso sucedía, el ejército israelí mostró su desacuerdo hacia Exteriores porque el currículum de Refaeli presenta un agravio nacional: no concluyó el servicio militar. El rasgo no provocaría mayor comentario en países como Costa Rica, donde no existe el ejército, pero Israel se encuentra en el polo opuesto. Su industria militar atraviesa a su cultura. Por si fuera poco, Refaeli escribió un tuit que disgustó a los hombres de verde pues exteriorizó su deseo

p.fausto@gmail.com Twitter: @faustopretelin


Viernes 19 de abril de 2013

VII FIN VII SEMANARI


VIII VI FIN

SALUD 24/7

salud24-7@hotmail.com @Salud24 _ 7

SARA ATRI*

La adictiva azúcar

C

uando pensamos en adicciones, lo primero que pasa por nuestra mente son drogas, alcohol, cigarro, sustancias nocivas en general. Nunca imaginamos que existe un alimento que puede causar un tipo de dependencia en el humano: el azúcar. Al hablar de este endulzante no nos referimos únicamente al azúcar blanca, ya que generalmente viene añadida en muchos de los alimentos de nuestra rutina: pasteles, galletas, dulces, jugos, refrescos, bebidas deportivas, mermeladas, helados, yogurts, cereales para el desayuno y muchos platillos a los que se adiciona, como por ejemplo, en la gastronomía china y la libanesa, aparte de algunos platillos de la mexicana. Podríamos decir que estamos atraídos al azúcar como las abejas a la miel. El ser humano consume alrededor de 238 cucharaditas de azúcar a la semana. Cada gramo de azúcar representa cuatro kilocalorías; sólo una lata de refresco de cola de 355 mililitros contiene 37 gramos de azúcar (148 kcal). Ingerida en exceso puede causar atracones (que comamos compulsivamente o a elevada velocidad), aumento de peso, problemas cardiovasculares y diabetes, entre otros. La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda no superar el consumo diario de seis cucharaditas de azúcar en mujeres, nueve en hombres y de tres a cuatro en niños. En el siguiente recuadro podemos observar cómo estas cifras se alcanzan rápidamente; cada cubito equivale a una cucharadita de azúcar y así podemos comprender cuántas comemos sin enterarnos. Quizá recuerde usted que al consumir alimentos ricos en azúcar, su temperamento se torna muy alegre. Estudios recientes reportan que los hidratos de carbono (entre ellos, el azúcar) liberan un químico en el cerebro llamado serotonina, el cual eleva nuestro estado de ánimo. Sin embargo, este efecto es de muy corta duración y a él siguen cansancio y letargo.

¿Es usted adicto al azúcar? Si en una o más de las siguientes preguntas su respuesta resulta afirmativa, la respuesta es sí. 1.¿Le cuesta trabajo pasar junto a un plato de dulces, chocolates o galletas sin tomar uno? 2. ¿Siente necesidad de comer “algo dulce” a lo largo del día? 3. ¿Hay veces en las que siente que no puede continuar su jornada sin consumir azúcar? 4. ¿Si deja de ingerir azúcar por mas de 24 horas le dan dolores de cabeza o cambios de humor? Con este texto no pretendo sugerir que dejemos de comer azúcar de tajo; simplemente, que seamos moderados: tanto por salud como por cuidar la figura. Al principio, le costará mucho trabajo recatarse, incluso presentará jaquecas, ansiedad, desgano. Al cabo de un periodo, que puede ser de un mes, su cuerpo le pedirá menos y algunos alimentos le sabrán demasiado dulces (como sucede a muchos diabéticos que forzadamente debieron tomar esa medida). ¿Qué tan adictiva es? Consideremos un estudio: científicos franceses reportaron que ratas sometidas a un experimento prefirieron consumir azúcar que cocaína… Aunque no nos confundamos: obviamente eso no determina qué sustancia es más dañina, simplemente a cuál nos aferramos más pronto y con mayor intensidad.

C

AMÍLCAR SALAZAR

on 20 demandas en su haber, el constructor Santiago Calatrava enfrenta nuevo pleito judicial debido a las goteras que caen dentro de la “espectacular” bodega vinícola Ysios, en Cantabria. Sobreprecios, trabajo inacabado, fallas técnicas, baja funcionalidad y líos de juzgado persiguen la obra global de este arquitecto Al arquitecto español Santiago Calatrava le salen bien las cuentas de su bufete, con sede en Suiza, así como las maquetas de grandes puentes y edificios que dan la idea de ser alas y picos de aves o esqueletos de mastodontes, huachinangos, animales imaginarios y otras formas orgánicas. Una arquitectura “preciosista”, “extravagante” o “estilo Disneylandia”, según califican algunos de sus críticos. Pero la evidencia pública deja ver que el innegable éxito de este arquitecto no corresponde a las fallas estructurales y de funcionalidad que han venido mostrando la mayor parte de sus obras –las efectivamente acabadas–, muchas de las cuales se han terminado por debatir, ya no en foros académicos, sino en los tribunales. La más reciente demanda contra Calatrava –por la módica cantidad de dos millones de euros– le ha caído desde la Rioja Alavesa, en el País Vasco, una vez que la humedad y las goteras que desde hace una década sufría el espectacular inmueble de la Bodega Ysios, enclavado en las faldas de la Sierra de Cantabria, derramó la copa

DE POLÉMICAS

SEMANARI

ARQUITECTO

Viernes 19 de abril de 2013

AEROPUERTO DE BILBAO Conocido popularmente como La Paloma, el aeropuerto que Calatrava vendió a esta ciudad por 3.31 millones de euros es ciertamente hermoso, pero es acusado de no poseer instalaciones óptimas para los viajeros, quienes se quejan de sentirse oprimidos por el “peso simbólico” de la estructura de hormigón blanco, y que es lo único que pareció importar a su creador. Hay también reclamos por la falta de instalaciones para discapacitados, así como una crítica generalizada: la ciudad es muy lluviosa, pero la sala de espera está prácticamente a la intemperie, mientras que en locales techados pululan las goteras.

CALA CALATRAVA, “CON IDEA ARTÍSTICA” Constructor especializado en grandes estructuras, Santiago Calatrava ha recibido reconocimientos de la Fundación Príncipe de Asturias, que lo ha nombrado doctor honoris causa en 20 ocasiones y le ha otorgado su Premio de Artes 1999. Nacido en Benimámet, Valencia, en 1951, Calatrava siempre gustó del dibujo. De niño, iba a todas partes con sus lápices de color y estudiaba Bellas Artes. Al final, cursó las carreras de Arquitectura en Valencia e Ingeniería en Zúrich, donde años adelante, ya convertido en una estrella, optaría por vivir. Con todo, la crítica lo ha golpeado reiteradamente, por cuatro razones básicas: sus altos presupuestos, que suelen subir exponencialmente una vez iniciada la obra en cuestión, que además se prolonga por

meses y años. Los altos costes de mantenimiento, por lo general no previamente considerados; las fallas estructurales y, sobre todo, de funcionalidad. “Son obras bonitas, pero que no sirven”, dicen sus detractores, entre los que está el crítico e historiador de arquitectura inglés William J. R. Curtis: “(Calatrava) es cultura del espectáculo, un gran show, una apuesta de marketing. Plasma ideas improvisadas sobre la marcha. No hay lectura del hecho arquitectónico y de la funcionalidad. Es un Disney arquitectónico; un icono publicitario. Una idea puramente formalista. Impone una forma sin resolver su funcionamiento. Provoca ruido visual. No es necesariamente un arquitecto, sino un ingeniero con una idea artística”, sentencia el especialista.


Viernes 19 de abril de 2013

de su propietaria, la Casa Domecq. Dicha demanda, presentada este 15 de abril por la firma vitivinícola ante juzgados españoles, confirma la percepción de que la obra de Calatrava, si bien resulta visualmente atractiva, suele resultar mal hecha y muy costosa. Desde su apertura en 2002, la Bodega Ysios ha sufrido de grandes goteras –en una zona geográfica donde la precipitación pluvial es alta– y el techo de aluminio ha tenido que parcharse en varias ocasiones, sin éxito, dijo la empresa a los medios españoles. El gran problema es que “el tejado es bastante endeble y se mueve con el viento”, provocando el ingreso de la lluvia, añadió Domecq, tras ordenar un peritaje que le confirmó que la única manera de corregir la falla sería rehaciendo toda la cobertura. “No nos ha quedado más remedio que llevar el asunto por la vía judicial, porque cada uno de los agentes que participaron en el diseño y construcción del edificio eludía sus responsabilidades”, puntualizó la demandante.

FIN

IX IX

SEMANARI

TORRES “A ESCALA”, VALENCIA El proyecto nunca pasó de la maqueta, pero Calatrava cobró al gobierno valenciano la friolera de 15 millones de euros. El Partido Popular firmó el contrato a pesar de que el proyecto era inviable por cuestiones financieras y de legalidad urbanística. Los pagos se hicieron a pesar de que los obstáculos para la realización del proyecto ya se conocían. Los “edificios a escala” cobrados por el arquitecto serían tres rascacielos de lujo con los que la autoridad pretendía completar la ya muy cuestionada Ciudad Calatrava y/o De las Artes y de las Ciencias.

zona del WTC de Nueva York, con costes disparados por tres mil 700 millones de dólares; todo bajo una severa acusación del diario The New York Times: “Un ser borracho de ego, un ingeniero que busca más la huella personal que el beneficio ciudadano, incapaz de superar el fatal error de su proyecto: la incongruencia entre la extravagancia arquitectónica y el limitado propósito al que sirve.” Torres “fantasma” y edificios a escala “no realizados, pero sí cobrados” en el país hispano, “gracias a sus aliados en los gobiernos del (derechista) Partido Popular”, son acusaciones comunes contra Calatrava en diarios y medios electrónicos, además del recuento de sus “pifias”, que se acumulan y repiten de modo sorprendente, junto a sus diseños. La etiqueta #calatravatelaclava cundió hace poco por la red social, auspiciada por activistas de Esquerra Unida, pero también de modo espontáneo por usuarios de la muy poco variada aunque profusa obra de un artistaempresario que el año anterior, en plena crisis española, trasladó su despacho y fortuna a Suiza, por al menos 32 millones de euros.

UNA TRAS OTRA Arquitecto de polémicas, Calatrava suma ya a su carrera una veintena de demandas por fallas técnicas, baja funcionalidad o sobrecostos; especialmente en España, Italia y Francia. Asimismo, reclamos en Estados Unidos, donde se le acusa de construir “la estación del Metro más cara del mundo” en la

ATRAVA Bodega Ysios, enclavado en las faldas de la Sierra de Cantabria, propiedad de la Casa Domecq.

“AGUJERO NEGRO”, CHICAGO Entre otras obras inacabadas de Calatrava –en este caso no por su responsabilidad– se encuentra el “agujero” que se mantiene en Chicago, Illinois, para el edificio “más alto del mundo”, con 610 metros de altura y que tal vez no llegará a erigirse, el Chicago Spire, especie de tornillo por cuyo puro diseño –la estructura no quedaría bajo su responsabilidad– el arquitecto habría cobrado un millón de dólares.

PUENTE (CASI) VENECIANO Cargado de polémica estética por “no pegar en el entorno” veneciano, defendido por gobernantes italianos que terminarían por pagar a Calatrava ya no los 2.5 millones de euros presupuestados, sino 12.5 millones, derivado de cinco años de retraso, se erigió este vistoso puente, sobre el cual ha existido la creencia popular de que “un mal día puede caerse”, debido a alguna falla estructural, a “patologías crónicas” consecuencia de un diseño defectuoso o bien al peso excesivo. No en balde, en temporada de afluencia turística el paso peatonal se dosifica, precautoriamente. Fue inaugurado sin festejos, en medio de las críticas por su alto costo, mismas que derivaron en una demanda de La Fiscalía de Venecia contra Calatrava, reclamando 3.4 millones de euros por concepto de “daños y perjuicios” a las arcas públicas.


XX

FIN

SEMANARI

Viernes 19 de abril de 2013

PLACERES ›

ANA SALDAÑA

Twitter: @anasaldana ana@anasaldana.com

S

iempre es una delicia toparte con gente apasionada. Sin embargo, si me hubieran dicho que esta semana iba a tener una conversación de más de dos horas sobre el jitomate, hubiera pensado que era una broma. ¿Cuánto puedes hablar sobre un ingrediente? No obstante, el tiempo se fue volando, la charla fluía con el chef Carlo Casoni y con Juan Pablo Carnevale de la empresa italiana Mutti, de la cual su logo es: Sólo jitomate, por pasión. ¡Sin duda no es algo que pasa todos los días! Sin embargo, al reflexionar sobre la importancia de este ingrediente, no sólo en nuestra gastronomía mexicana, sino también en la gastronomía italiana, estoy segura que podríamos platicar aún más horas. Como siempre, la historia de cómo llegó a Italia este fruto es incierta. Algunos atribuyen su llegada a Europa a Cortez, quien, dicen, descubrió unos jitomates creciendo en el jardín de Moctezuma y se llevó semillas. La otra historia es que en realidad fueron los jesuitas que llevaron sus semillas a Italia. Sin embargo, independientemente de cómo llegó, lo que es evidente es que es fundamental en la gastronomía italiana. En Italia, el nombre de este ingrediente conocido como “pomodoro” deriva del nombre “pomo d’oro” que significa manzana dorada. Y así es como tratan al jitomate en Mutti, generación tras generación. La compañía fue fundada en 1899 por Marcelino Mutti en lo que actualmente es conocido como el valle de la comida, en la Emilia Romagna, cerca de Parma, Italia. La fábrica inicialmente aprovechaba la cosecha de los agricultores que se encontraban en la zona para elaborar pasta. Desde esa época, la filosofía siempre fue sólo comprar los mejores insumos. Desarrollaron un sistema para calificar el producto trabajando con los agricultores, año con año. Actualmente me contaban que ya es toda una tradición, con amplia cobertura de prensa, premiar a los mejores agricultores del año con un jitomate de oro. Fue una delicia escuchar como la familia Mutti ha contribuido a desarrollar las distintas presentaciones de productos con este ingrediente. Por ejemplo, desarrollaron una tecnología propia, de la cual aún el día de hoy son dueños de la patente, para pelar el jitomate en frío, ya que descubrieron que si se pela en agua caliente, se empieza a destruir la estructura celular, que altera la textura y los nutrientes. En 1951 Ugo Mutti, el hijo de Marcelino, inventó el ya conocido tubo de pasta, inspirándose en los dispensadores de pasta de dientes, así como desarrolló una tecnología para elaborar

Pasión por el

la pulpa. Recientemente también inventaron el vinagre elaborado sólo con jitomate secado al sol y fermentado. Mientras los escuchaba, pensaba en su lema, sólo jitomate, y lo que significaría crecer en una casa en donde todo fuera vivir, comer y soñar en un mundo de jitomates. ¿Por qué no abrir los horizontes? ¿Por qué no explorar otros productos? Justo lo comenté, y Juan Pablo me comentó que un día, en una entrevista, le preguntaron a Francesco Mutti, la cuarta generación de la familia y ahora director general de la empresa global, sobre esta obsesión de la familia con el jitomate y contestó que no sabía, que lo único que podía contestar es que en su familia verdaderamente estaban locos. Yo no sé si calificaría de locura una obsesión por obtener ingredientes de primera y ofrecer productos de primera calidad. A mí como consumidora

a quemado significa que son de menor calidad. Las pastas y salsas deberían tener un color rojo intenso, si se ven oscuras podrían indicar una menor calidad. Sin embargo, lo que también me dijo Juan Pablo, es que es muy importante consumir todo el jitomate, tanto en lata como en tubo, lo más pronto posible, ya que al abrirse empiezan a oxidarse y por lo mismo, perderán calidad. Nunca deberíamos consumir una pasta o lata que ya tiene más de una semana de abierta. Terminando la comida, en camino a casa, decidí ver si notaría la diferencia entre la salsa que normalmente compro y la Mutti. Fui al supermercado y compré la presentación en pulpa, que por cierto noté era un poco más cara que las otras marcas italianas. Conforme a las instrucciones de Carlo, elaboré una típica salsa de jitomate italiano: un poco de cebolla acitronada en acei-

AQUÍ COMPARTO UNA RECETA DE CARLO Sopa de Tomates con Pan Dorado • 250 gramos de pulpa de tomate Mutti • 1 cebolla amarilla (si encuentras blanca sustituye con sólo la mitad) • 1 tallo de apio • 1 cebolla • albahaca • 4 rebanadas de pan viejo • Aceite de oliva extra virgen • Orégano • Sal y pimienta

Preparación • Pica finamente la cebolla, zanahoria y apio. Dora los vegetales y añade unas cuantas hojas de albahaca, añade la pulpa de tomate, sal y pimienta. Hierve por 15 minutos. • Mientras se cocina, corta el pan en cubos de un mismo tamaño. Sazona los cubos con orégano,

me encanta. Sin embargo, toda esta pasión por el jitomate también me puso a cuestionar lo que entendemos hoy como una buena pulpa o salsa. Confieso que en lo personal he recurrido a añadirle un poco de azúcar a mis salsas, cuando éstas están muy ácidas. Por lo mismo, le pregunté al chef Carlo cuáles serían los indicadores de calidad de una buena pasta o salsa. De entrada, me invitó a nunca comprar una salsa o pasta de jitomate sin antes revisar la lista de ingredientes, ya que éstas únicamente deberían tener jitomate y un poco de sal. Cuando encontramos ingredientes como azúcar o ácido ascórbico, esto significaría que de entrada no era tan bueno el insumo. Adicionalmente, me dijo que si los jitomates han sido cultivados en condiciones óptimas, éstos deberían contener un alto nivel de azúcar natural, que se mide en brix. Por lo mismo, en el paladar debería sentirse dulce. Si es ácido o en el paladar se percibe un sabor

un listón de aceite de oliva y una pizca de sal. Tuesta el pan en el horno a temperatura baja por cinco minutos cuidando que no se queme. • Sirve la sopa en un plato sopero. Añade los cubitos dorados y termina con un listón de aceite de oliva.

te de oliva, la pulpa y la dejé cocinar un rato a fuego lento, terminando con un poco de sal. Cuando probé la salsa, confieso que después de haber escuchado la conversación sobre los grados brix pensé que sería más dulce. Sin embargo, se sentía un dulzor mucho más agradable, sin el amargor característico que muchas de estas salsas tienen. Normalmente, para obtener el sabor que la salsa tenía tendría que haberle agregado a la receta un par de cucharadas de azúcar. Sin duda, su calidad fue evidente. Me quedé pensando sobre lo que el jitomate le aporta a los platillos. Sin duda, la acidez del jitomate es una parte importante de la gastronomía mexicana. Por lo mismo, concluí que lo más probable es que no compraría los jitomates Mutti para preparar platillos mexicanos. Sin embargo, para platillos italianos serán mi primera opción. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de vida!

Jit mate


LA ENCUESTA DE:

Rafael CARDONA

A

rquitecto, el Museo Nacional de Antropología es una maravilla, pero vaya rebanada le dieron al Bosque de Chapultepec, ¿no? Tras las gafas de aros negros Pedro Ramírez Vásquez, impecable en su traje azul marino, me mira con una especie de fastidio condescendiente. Se levanta parsimonioso y me extiende un libro. Un bello ejemplar de la colección Artes de México. --Mire, vea: Y yo leo un texto suyo: “…al seleccionar el sitio, se logró aprovechar una gran área no abierta hasta entonces al público, ocupada por una antigua estación inalámbrica y el Club de Tenis de los empleados de la Secretaría de Comunicaciones, esto permitió no restar áreas de parque al visitante habitual del Bosque de Chapultepec y también provechar, dentro del bosque, un terreno sin arbolar.” --¿Ya ve? Quédeselo, se lo regalo. Ese fue el principio. A partir de ahí lo vi en numerosas ocasiones. --Hábleme del 68, Don Pedro. Usted y Díaz Ordaz fueron… No dije más. Por primera vez se molestó. Perdió momentáneamente sus suaves modales y su voz nasal se endureció:

El arquitecto, testigo e intérprete --Mire, para mí, el 68 no fueron los jóvenes de la protesta ni mucho menos las cuestiones políticas de ese tiempo. Para mí, y no voy a decir más, fueron los 25 mil jóvenes voluntarios cuyo trabajo engrandeció la olimpiada. Esa es para mí la juventud mexicana del 68”. Los años pasaron y la vida puso muchas cosas en su sitio. Los altos funcionarios del diazordacismo se convirtieron, a decir de Luis Echeverría en los “emisarios del pasado” y una pesada losa de rechazo los cubrió a todos, pero Pedro Ramírez Vásquez sobrevivió con todo decoro al 68. Conservó su lugar en el Comité Olímpico Internacional y prosiguió con su trabajo en México y en otros países. Es el único cuya mano se ha metido en las entrañas de san Pedro, para construir ahí donde construyó Miguel Ángel. Fue secretario de Estado en el gobierno de López Portillo y buscó la nueva geografía mexicana a partir del orden en los Asentamientos

XI XI

SEMANARI

FOTO: NOTIMEX

CONVERSACIONES CON

FIN

Viernes 19 de abril de 2013

Francisco ABUNDIS

Humanos. En los últimos años. Pedro Ramírez Vásquez sufrió una derrota abrumadora: el proyecto con cuya inauguración habría terminado gloriosamente su carrera, el Arco del Bicentenario, (en realidad un anillo de 100 metros de diámetro sembrado en el Paseo de la Reforma) fue abatido por una trapacería. Se erigió la Estela de luz. --Es inadmisible, dijo en alguna ocasión. Concursamos para hacer un hospital y premiaron una ambulancia. Por esos días, la Fundación Sebastián le ofreció un reconocimiento. Si no me equivoco fue el último de su vida colmada de premios. Quizá sólo le faltó el Pritzker. Aquella noche el programa de alargaba y se alargaba. Don Pedro estaba harto en la incomodidad de una silla plegable. --Si esto no se termina yo me voy, me dijo. El esclavo Sebastián me había pedido una presentación previa a la entrada del reconocimiento pero había otros homenajeados, entre ellos Zeferino Nandayapa quien se extendía y se extendía como el flujo de un río musical. --Mire don Pedro, mientras, revise usted el texto de mi presentación, si algo no le parece, pues… Le extendí las hojas y leyó en silencio. Cuando terminó me puso la mano en el antebrazo y me dijo en voz baja: bueno, me quedo. Esto leyó:

PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ 1919-2013 LA ARQUITECTURA es el testigo insobornable de la historia, escribió Octavio Paz. Esa es una de las ideas cuya naturaleza podríamos llamar de laberinto. Si seguimos tras su huella y sus insinuaciones, podemos llegar después de muchas esquinas y falsas salidas, a otras ideas tan impresionantes y luminosas como esa. Si la arquitectura es un testigo del tiempo; un rostro perdurable de las edades, un retrato en piedra y cal; madera y vidrio, ¿cómo entonces debemos llamar al arquitecto? Lo podemos llamar mago, intérprete, traductor; sombra de la vida, constructor o simplemente cazador de la historia viva y creador del lenguaje del futuro. No lo sé, son demasiadas lucubraciones para algo tan simple como techar los muros donde duermen los hombres y hacen el amor sus sueños. Si comparamos el curso de la vida con la carátula de un reloj, cada minuto y cada segundo tendrían su descripción en la arquitectura. Pero cuando un hombre ha conducido las obras sucesivas por las cuáles muchos de esos gajos de tiempo le son confiados para convertirlos en edificios. ¿Qué sucede entonces? Quiero preguntar ¿vive el hombre un mismo tiempo, una misma historia en la iglesia, en el estadio de fútbol lo en el museo? O hay un trozo de la misma historia para cada una de las habitaciones de ese enorme edificio, en el cual, un arquitecto puede darle rostro a todas las manifestaciones de la vida. Ser, entonces, digamos, un historiador de la totalidad, un retratista del cuerpo entero, para

seguir con esa idea.

ocultos detrás de sus muros esbeltos y severos, sus jardines, su tranquilidad. Es como un claustro Posiblemente sí. rodeado de verdor. Y si esta afirmación es cierta, por condición o por Su enorme paraguas central, sujeto a la tierra excepción, me acerco entonces a la categoría de por un tronco hundido como el árbol en la tierra; Pedro Ramírez Vásquez quien ha hecho en Méramificado para darle estabilidad y ligereza nos xico todos los testimonios de las distintas etapas evoca la humilde idea de cómo el pasado nos de la historia de nuestra modernidad. nutre y sostiene. Me voy a referir a tres de sus creaciones funEl gran patio decorado por una fuente irredamentales por una razón absolutamente válida: mediable para las reminiscencias lacustres de son las de mi gusto y mi preferencia. la Tenochtitlán perdida; sus adornos de junco y Hablaré aquí de lugares donde he estado con plantas acuáticas, sus tardes de caracol cantante diferentes emociones y condiciones. En uno de y el discreto silencio de sus mañanas, algo tiene ellos he gritado hasta la ronquera; en otro he de nostalgia y memoria. reflexionado y en uno más he escuchado en la ¿Cómo entonces combinar esa sensibilidad médula el lenguaje popular de México; he entra- con la encervezada escalinata del nuevo Teocalli do en el misterio de su símbolo mayor y me he del futbol? ¿Cómo cambiar la serenidad de una empequeñecido ante la grandeza espiritual de los basílica, la hondura de un encuentro con la raíz mexicanos. mexicana en el museo –y conste, no menciono Obviamente hablo de la Insigne y Nacional ni una sola de las piezas ni hablo de sus majesBasílica de Guadalupe cuya audacia al momento tuosos interiores — con el alarido de un festejo de la construcción fue una especie de ruptura y deportivo lleno de escándalo, bullicio, gritos y reconocimiento. Quiebre con el pasado neoclási- pendencias? co y ya poco eficiente como lenguaje religioso y Quizá nada más desdoblando al hombre y su reconocimiento de la inmutable verdad más allá tiempo en todos los pliegues de sus contradicciode los materiales y las sombras. nes. Gritar gol, murmurar amén o pensar en el La colocación de la imagen de los mexicaayer. Viene a ser lo mismo según cuando se haga nos, ubicua, presente y omnipotente para toda y cómo se haga. oración, mirada o súplica, concentra de manera ¿Puede haber tres cosas más distintas entre sí? constante toda la energía de los visitantes en un ¿Cómo igualarlas? punto. Un museo, con su inevitable evocación de Otro de los edificios mayores de esta visión del albergue de cosas muertas; asilo del pasado, refumundo –edificios comunes y comunicantes — es gio no de la historia sino de la reminiscencia viva. el Museo Nacional de Antropología cuyo valor Una iglesia mayor con su inevitable aspiración contemporáneo no merma en relación los tesoros de ideas etéreas, celestiales y religiosas. Un

estadio, el espacio para las hazañas musculares de modernos gladiadores en calzoncillos y con pelota. Pues no hay manera de igualarlos excepto por un nervio conductor. Los edificio son las partes; sus visitantes –nadie vive en esos edificios, ni siquiera los empleados, pues estos lo hacen en construcciones vecinas–, son el todo. La unidad entre estas obras la dan los hombres y mujeres cuyos pasos van gastando las baldosas, los pasillos, el tapiz en movimiento debajo de la virgen; las gradas y rampas del estadio colmado en tardes de escandalera o tristeza. El talento consiste en saber separar las partes distintas de un todo idéntico a sí mismo cuya diversidad no lo traiciona: el pueblo. La historia de nuestros días está ahí expuesta en estos tres gigantes cotidianos. Ellos son nuestro retrato y nuestra identidad. Ahí nos reconocemos, nos sentimos propios. Se presentan ante nuestros ojos, y lo harán ante la mirada de quienes vengan, como los testigos exactos de nuestra vida, no nada más de nuestro tiempo. Son nuestro retrato, pero también nuestra radiografía. Y Pedro Ramírez Vásquez entendió todo esto y muchas cosas más cuya enumeración excedería mi capacidad y su tiempo. Sólo diré: por eso este arquitecto sensible y autobiográfico, ha logrado construirnos y construirse en el espejo de todos nuestros rasgos definitivos. Un testigo, sí, pero también un traductor.


XII XI

FIN

Viernes 19 de abril de 2013

SEMANARI

› CON-TACTO SOCIAL

LOLA OBREGÓN

lola.obregon@24-horas.mx Twitter: @lola24-horas

Estimados Lectores

E

l pasado jueves 14, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac del Norte, María Amparo Palomino de Pérez-Cirera, fue elegida para recibir la Medalla Liderazgo Anáhuac en Educación, esto por su genuino compromiso con la educación y el desarrollo social en la Obra de Legaria. Sonia Barnetche Frias, vicerrectora de la Universidad, y Luz del Carmen Dávalos Murillo, directora de la Facultad de Educación, formaron parte del presídium. María Amparo, quien siempre ha sido una señora muy guapa además de brillante, ha sabido desarrollar el potencial y la inteligencia que tiene con diferentes puestos tanto en el sector público como en la iniciativa privada. La ceremonia que fue durante la mañana, reunió a toda la familia, y a buena parte de sus amigos más cercanos; ya en la noche, sus cuatro hijos, Julio, Javier, Alejandra y María Amparo le celebraron, organizando en su casa un coctel muy ameno y concurrido, a donde llegaron el resto de sus amigos. ¡Enhorabuena, María Amparo por tu gran presea! Entre otros eventos a los que fui invitada, el jueves pasado asistí al Primer Festival México movido por los grandes vinos de Rioja en la Europea del Toreo. Estuvo muy concurrido y lleno de personas conocedoras de vinos, entre las cuales me dio muchísimo gustó saludar a un gran amigo de la infancia, Paquito Ucero, a quien no había vuelto a ver desde hace mucho. Él expuso sus vinos Señorío de Ucero con muchísimo éxito. Dentro de este magnífico evento se contó con 39 etiquetas de 25 bodegas riojanas. Otro gran amigo a quien también tuve la oportunidad de saludar fue a Eddy Warman. Destacada personalidad dentro de los medios, de la sociedad y del entretenimiento, además de las relaciones públicas y la publicidad, tiene su propia agencia Warman Producciones que está encargada de la organización y producción de su programa de radio en el 88.9; él transmitió en vivo desde la Europea, cubriendo todo el evento. Para empaparnos un poco del tema, la Rioja es una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas de mundo, que han logrado consolidarse entre los consumidores como una nueva generación de vinos in-

Ramón Pérez-Cirera y Linda Lanik

Sonia Barnetche Frias, Ma. Amparo Palomino de PérezCirera y Luz del Carmen Dávalos Murillo.

Vanessa Pérez-Cirera y Susana Serrano

Sergio García Ramírez, Sabrina Escandón y Carmen Valles

Familia Escandón Palomino

José Ramón Fernández y Eduardo Solórzano Carlos Palomino, Felipe Pérez-Cirera y Willie Lebrija

María Amparo Escandón Palomino, Andrés Quintanal Escandón, María Amparo Palomino de Pérez Cirera y Paloma Quintanal Escandón.

Sandie Escandón.

novadores españoles. El consumo moderado de vino, sobre todo del tinto, cuenta con múltiples ventajas para la salud humana; ayuda a contrarrestar diversas enfermedades especialmente las del corazón. Sus efectos benéficos pueden ser físicos y psicológicos, es decir, una copa puede relajar a las personas tras un día estresado y, al mismo tiempo, favorece su digestión en las comidas. El vino también protege de las enfermedades coronarias, de la obstrucción de las arterias del cerebro y de la arteriosclerosis, evita la formación de coágulos al producir una acción anticoagulante, mejora la circulación de sangre en el cerebro y disminuye las inflamaciones, y lo

que más me gusta es que contiene vitaminas que combaten el envejecimiento y ayudan a tener una piel más joven, por lo cual ¡hay que beber vino tinto, mantenerse joven, divertida, acompañada y muy relajada!. El fin de semana pasado, en las instalaciones de Club de Golf Chapultepec, se llevó a cabo su torneo anual, el cual siempre esta llenísimo porque es muy divertido. En la máxima categoría, Campeonato, fue una vez más Federico Ortiz González, jugador muy experimentado, quien se llevó el trofeo de primer lugar. Su trayectoria como golfista es muy buena; uno de sus mayores logros este año es que será uno de los 21 golfistas que representarán a la Asociación de Golf del Valle de


Viernes 19 de abril de 2013

Guadalupe Sánchez, Andrea Gay y Rachel Sylo

XIII FIN XIII SEMANARI

Jimena Pallarés, Daniela Basave y Nayeli Méndez

Francisco Ucero Sánchez y Gumersindo Vega Héctor Ortiz y Jorge Cruz

Juan Bautista Pérez del Blanco, Eddy Warman, Javier Salas Martín del Campo y Liliana Toledo México en el cuarto torneo Campeón de Campeones Nacional de Interzona, al haber calificado en primer lugar de la categoría Campeonato con un total de 226 puntos. Este torneo se llevara a cabo del 25 al 28 de abril de este año en el Club de Golf Tres Vidas de Querétaro. En la categoría AA, el primer lugar fue para John Baudouin; en la categoría A fue para Pablo Cervantes; en la categoría B fue Roberto Ortega; en la categoría C, Diego Ibarra; en la categoría D, Armando Martínez; en la categoría E, Agustín Sean, y dentro de las categorías Senior, que son las de mayor hándicap, ganó Alejandro Betancourt, y en la Súper Senior ganó Ramón Gómez. ¡Mil felicidades a todos! Por último, quisiera mandarle mi más sentido pésame a Javier Ramírez Vázquez, amigo mío de la juventud, por el fallecimiento de su padre el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien fue autor de proyectos

considerados icónicos en México y en otras partes del mundo. Dentro de su destacadísima trayectoria profesional, fungió como secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas durante el sexenio del ex presidente José López Portillo; fue fundador y primer rector de la Universidad Autónoma Metropolitana; fue doctor honoris causa por varias universidades como la UNAM y la Universidad de Colima, y recibió múltiples premios y distinciones, como el Premio a la Vida y Obra, galardón otorgado por el Premio Obras Cemex en 2003. Fue considerado uno de los más prolíficos arquitectos mexicanos, y realizó obras muy conocidas, como el Museo de Antropología, El Estadio Azteca, la Torre de Tlatelolco y la Basílica de Guadalupe, entre otros. Falleció el pasado 16 de abril, misma fecha en la que cumplió 94 años. DESCANSE EN PAZ.


XIV XV I

FIN

SEMANARI

A BORDO

Viernes 19 de abril de 2013

La seguridad comienza por sus llantas Eduardo ASPINALL

J

Los neumáticos son el elemento principal que mantiene el coche en el camino. Saber cuidarlos es fundamental para poder conducir el coche apropiadamente.

uan Carlos García viajaba con su hijo pequeño que no estaba sujeto con el cinturón de seguridad en el asiento trasero hacia Querétaro. Como un día cualquiera, el manejaba un compacto deportivo a 190 kilómetros por hora. Repentinamente en una recta, la llanta delantera derecha se reventó. Al instante de escuchar el ruido de la explosión, Juan Carlos sintió que su volante se iba hacia la derecha. Por instinto, presionó a fondo el freno haciendo que el coche comenzar a dar trompos sin rumbo fijo hasta que el coche salió hacia el camellón y se detuvo con el poste de un anuncio espectacular. Ambos perdieron la vida. La razón por la cual la llanta de Juan Carlos se reventó fue porque tenía chipotes a los cuales no se les había prestado atención. Sumado a esto, la falta de pericia para pisar el freno de manera intermitente hasta detener el coche fueron los factores por los que estas dos personas murieron. Las llantas se componen de cuatro elementos hechos de diversos compuestos con base en el petróleo que nos mantienen adheridos al pavimento cuando vamos manejando. No llevarlos en la presión correcta o no cambiarlos cuando presentan este tipo de falla, pueden desencadenar una serie de desafortunados eventos que pueden costarnos la vida.

Para corroborar que las llantas son un elemento fundamental, se realizó el siguiente experimento:

Como última sugerencia, le pedimos que revise la calcomanía que normalmente se ubica en el marco de la puerta del conductor o bien en el tapón de la gasolina.

Una sencilla curva tomada a 60 km/h con dos vehículos iguales, uno de ellos con neumáticos traseros con poco dibujo –la prueba era con el ESP (control de estabilidad) desconectado– y otro con neumáticos en buen estado lo dejó claro: descontrol y amago de trompo –o incluso trompo completo– en el primer caso, y total facilidad para abordar la curva en el segundo.

Ahí encontrará la presión correcta a la que deben ir sus neumáticos y la presión adicional que deberá agregar en caso de llevar carga. De hecho y contra la creencia popular de que cargado el vehículo las llantas deben desinflarse, es al contrario. Las llantas deberán recibir una mayor cantidad de aire para soportar el peso adicional.

El traer los neumáticos en mal estado no solo incide en su seguridad sino también en su bolsillo. Si las llantas no se encuentran infladas en la presión que determina el fabricante, el gasto de combustible es 15% mayor al de unos neumáticos inflados correctamente. Asimismo, y ahora que ya viene la temporada de lluvias, unas llantas en mal estado harán que se triplique la distancia de frenado con las posibles consecuencias que esto acarrea.

DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM

Si usted se pregunta si debe inflarlas con aire o con Nitrógeno, la respuesta es que el segundo es más estable que el primero y sus llantas durarán niveladas más tiempo. En sí, la diferencia es prácticamente nula. Con la seguridad y la vida, no se juegan.

Lo que debes saber: • Presión: Revisa la presión de las llantas al menos una vez por semana y modifícala en función de la carga. • Quinta rueda: No olvides comprobar la presión de la rueda de repuesto. • Desgaste: El límite legal de la profundidad del dibujo es de 1,6 mm. • Inspecciona: Realiza periódicamente una inspección visual buscando posibles grietas o daños. • Mito: Debo desinflar la llanta cuando el coche va más cargado. • Realidad: Las llantas deben recibir una mayor presión de aire cuando el coche carga peso adicional.


Viernes 19 de abril de 2013

A BORDO

XV FIN XV SEMANARI

Los modelos más rápidos del planeta El hombre siempre ha querido desafiar sus límites. La velocidad ha sido uno de los retos.

N

Porsche 959 1986 y Ferrari F40 1987

o hay duda que uno de los objetivos del ser humano es romper récords. Tenemos como instinto competir y demostrar a los demás que somos superiores ante nuestros adversarios. Cada día buscamos quién es el más rápido, el más fuerte, el más grande, entre muchos otros desafíos. En la actualidad son varios los modelos los que rondan o superan los 400 km/h, pero si nos ponemos a pensar ¿para qué sirve tener un vehículo que logre tal velocidad? Siendo sinceros da lo mismo si el vehículo llega a 250 o 400 km/h. Para ello debes de ser un conductor sumamente experimentado, tener a tu disposición un autódromo y por supuesto una buena cifra de millones de dólares en la cuenta del banco. Sin embargo, desde que nació el automóvil algunos fabricantes se han esmerado en crear el vehículo capaz de ser el modelo más veloz.

En 1986, Porsche realizó avances en mecánica, aerodinámica y electrónica para que el 959 con 450 caballos de fuerza consiguiera la velocidad de ensueño de 314 km/h. Pero en esta guerra de demostrar quién es más veloz, Ferrari dio de que hablar doce meses después con el F40. Un súper deportivo con las capacidades suficientes para registrar 324 km/h. Un V8 con 471 caballos de fuerza accionaban a este italiano en solo 3.2 segundos. Actualmente uno de los 1,315 Ferrari F40 que fueron producidos superan los 600 mil dólares.

Jaguar XK120 1949

Fue hasta la llegada de este Jaguar cuando las demás marcas tomaron importancia en el registro del tiempo de aceleración y velocidad. Se calificó como el automóvil más rápido al acelerar de 0 a 100 km/h en solo 10 segundos y lograr que su velocímetro se situara en 192 km/h, es de ahí de donde proviene el 120 en su denominación, por la velocidad máxima que alcanzaba en millas por hora. Todo ese poderío se originaba a partir de un motor a McLaren F1 1993 Benz Velo 1894 Como se puede entender por el año de este modelo, mar- diésel de 3.4 litros productor de 160 caballos de fuerza y 195 lb-pie Antes de la llegada de esta leyenda, tanto el Bugatti EB110 caba el inicio de la historia del automóvil. Obviamente al de torque. Para ser dueño de un Jaguar XK120 había que pagar SS y el Jaguar XJ220 habían sido honrados con la distinser el primer vehículo de cuatro ruedas con motor a gaso- 3,950 dólares. ción del automóvil de producción más rápido del mundo al lina creado por Carl Benz era el más rápido del mundo. Su superar los 350 km/h. Para dejar en claro quién era el rey motor de un litro era capaz de producir caballo y medio de la velocidad McLaren construyó un vehículo con solo de fuerza a 450 rpm, el cual lograba una velocidad máxi1,138 kilógramos de peso, una aerodinámica perfecta y un ma de 21 km/h. Una cifra increíble para aquella época. Es V12 con 627 caballos de fuerza. Al mezclar todo lo anterior importante mencionar que este vehículo se convirtió en el este súper deportivo de edición limitada con precio origiprimero en ser producido en masa. Se fabricaron un total nal de 890 mil dólares registró la velocidad de 371.67 km/h. de 1,200 unidades.

Lamborghini Miura P400

Ford Modelo A 1927 Poco a poco la evolución del automóvil era más acentuada. Fue hasta finales de los años 20 que existió un vehículo capaz de rebasar la barrera de los 100 km/h, cifra que en la actualidad sirve como parámetro para saber las capacidades de aceleración de un vehículo, en particular de los deportivos. Con un motor de 3.3 litros este vehículo de Ford era capaz de alcanzar 105 km/h gracias a sus 40 caballos de fuerza. En aquella época el Modelo A tenía un precio de 600 dólares. DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM

En la década de los años 60, existía un modelo de nombre Iso Grifo A3/L327 con más de 400 caballos de fuerza nombrado como el automóvil de producción en serie más veloz del planeta al lograr 259 km/h. Aunque dicho titulo solo le duro cuatro años, ya que fue derrocado por el Lamborghini Miura P400 y sus 277 km/h. Otra cifra de llamar la atención son los 6.5 segundos con los que lograba situarse en 100 km/h partiendo del reposo. Un enorme motor de doce cilindros de 3.5 litros se encargaba de producir 350 caballos de fuerza y 279 lb-pie de torque. Si bien, este deportivo tenia un precio original de 19,500 dólares en la actualidad puede costar más de 350 mil dólares.

Bugatti Veyron EB 16.4 2005 Después de que el McLaren F1 fuera el más veloz del planeta por 12 años, llegó un vehículo que hasta la fecha sigue dando de que hablar por su explosividad. Ningún automóvil de producción en serie había podido rebasar los 400 km/h. Para ser exactos este vehículo puede lograr una máxima de 405.468 km/h. Al acelerar a fondo el súper auto llega de 0 a 100 km/h en solo 2.5 segundos. Este auto es catalogado por el Libro de Récord Guinness como el auto más veloz del planeta al registrar 428.48 km/h.



NEGOCIOS 13 El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO

T

OLUCA. “Hoy formalmente y una vez más reitero la solicitud, la invitación a la autoridad federal, a la Secretaría de Comunicaciones federal específicamente, para que considere a este Aeropuerto de Toluca como alterno del de la Ciudad de México”, expresó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Al inaugurar la décima edición de la AeroExpo 2013, Ávila Villegas anunció que la aerolínea Aeromar se sumará a las actividades del Aeropuerto Internacional de Toluca con la apertura de dos vuelos diarios Toluca-Veracruz, mientras que Interjet abrirá el destino Toluca-Tijuana con la misma frecuencia. “Gracias a Aeromar ya que arrancará dos vuelos diarios de Toluca a Veracruz a partir del 20 de mayo, a Interjet que inaugurará la ruta diaria de Toluca a Tijuana el 24 de mayo.

Ayer fue inaugurada la Aero-Expo 2013. FOTO: ESPECIAL

Piden considerar a Toluca aeropuerto alterno del DF Gracias por confiar en este aeropuerto internacional. Gracias por confiar en el Estado de México. Por primera vez las cinco principales aerolíneas comerciales del país tendrán operaciones en Toluca, convirtiéndonos en uno de los aeropuertos mejor conectados del país”, dijo el gobernador. Reiteró que el gobierno del Estado de México le apuesta al impulso de esta terminal aérea para convertirla en un polo de desarrollo económico en la zona centro del país, y en un detonador de la competitividad del Estado de México. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recordó que evalúa la construcción en el mediano plazo de una

Aeromar anuncia vuelos diarios entre el Estado de México y Veracruz, mientras que Interjet conectará desde ahí con Tijuana, con la misma frecuencia nueva terminal alterna a la Ciudad de México. “Todas las opciones son revisadas y analizadas para evitar que siga saturado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), incluyendo la construcción de otra

terminal y el envío de vuelos a otros aeropuertos periféricos como Toluca, Puebla y Cuernavaca”, dijo Carlos Almada, subsecretario de Transporte de la SCT. En representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y en compañía del gobernador del Estado de México, el funcionario federal enfatizó que la declaración de saturación de la terminal capitalina por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil fue una decisión basada en que los usuarios deben estar seguros. “La construcción de un aeropuerto alterno al AICM debe darse en el mediano o largo plazo y debe ser de gran tamaño”, declaró por su

parte Gilberto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). El responsable de la administración de 19 aeropuertos, propiedad del gobierno federal, recordó que el proyecto de otra terminal en el Valle de México es un proyecto que lleva muchos años. «Es totalmente viable hablar del proyecto de construcción de un aeropuerto alterno y de optimizar las operaciones de las terminales capitalinas y las periféricas», señaló López Meyer. El 20 de febrero, 24 HORAS informó que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, confirmó que existe un plan para construir un nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y en este momento sólo falta definir el lugar en donde será edificado. Datos de la terminal aérea revelan que marcó un récord en el traslado de viajeros 2012, cuando lo usaron más de 29 millones 491 mil 553 pasajeros nacionales e internacionales. Con base en cifras definitivas, el incremento es de 11.84% respecto de los 26 millones 368 mil 861 pasajeros movilizados en 2011. El AICM se encuentra saturado para realizar aterrizajes y despegues de vuelos tanto de aerolíneas nacionales como internacionales. “Se analizaron todos los informes, estadísticas exhibidas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), información de la que se observa que en más de 52 ocasiones en 2012, en determinadas horas, las operaciones en el campo aéreo rebasan el número máximo que puede ser atendido por hora”, advirtió Alexandro Argudín Le Roy, titular de la DGAC. El funcionario explicó que sustentaron una saturación de operaciones aéreas para aterrizaje y despegue en horarios asignados de seis de la mañana a 10 de la mañana, así como de cinco de la tarde hasta las ocho de la noche. “La decisión publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación es un esquema de reordenación, es un acto de autoridad y será de aplicación general a todas las aerolíneas”, dijo el funcionario en el marco de la inauguración de la décima edición de Aeroexpo, celebrada en el aeropuerto de Toluca, Adolfo López Mateos.

Pemex negocia inversión en astillero español

S

Alberto Núñez Feijóo. FOTO: EFE

ANTIAGO DE COMPOSTELA, España. El presidente del Gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo ayer que tiene constancia de que la empresa mexicana Pemex ya está negociando el “memorándum” con un astillero vigués, del que ha insistido en omitir el nombre, para entrar en su accionariado. Núñez Feijóo explicó a la prensa que esa negociación es uno de los temas en los que ha tratado en el viaje a México del que regresó ayer. En ese viaje se reunió con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y con tres de sus ministros, lo que ha hecho posible “afianzar” las relaciones ya existentes y “ampliar” a otros ámbitos acuerdos como el ya suscrito con el sector naval y la petrolera Pemex. El presidente gallego aseguró que prefiere no dar el nombre del astillero que negocia con Petróleos Mexicanos porque la negociación no le corresponde a él, pero sí subrayó su papel para trasladar el interés del gobierno gallego en que la empresa pública Pemex invierta en compañías de Galicia. Afirmó que esa empresa proyecta inversiones por 25 mil millones de dólares al año y que, por lo tanto, sería muy bueno que parti-

cipe en astilleros gallegos. Además, tuvo una reunión con el director general de Pemex en la que hablaron de un astillero concreto y que, posteriormente, expuso al presidente de ese astillero la “oportunidad histórica” que se presenta, ya que implicaría la posibilidad de contratar más barcos en el futuro “dado que sería una empresa del grupo Pemex y no sería necesario licitar”. También sobre el naval y la alianza con Pemex, el presidente gallego se mostró “muy satisfecho”, tras la reunión con el presidente Peña Nieto, sobre la posibilidad de que astilleros de Vigo, A Coruña y Ferrol, en colaboración con otros mexicanos, puedan ser adjudicatarios del concurso por 240 millones de dólares para renovar la flota menor y que se fallará antes de julio. Destacó las oportunidades que se abren en ese país para empresarios gallegos, en los sectores naval, agroalimentario, infraestructuras y renovables, nuevas tecnologías, consultorías, textil y turismo. Indicó que se ha abierto la posibilidad de exportar por primera vez leche a ese país, que es deficitario en este producto e importa unas 44 mil toneladas al año. EFE


14 NEGOCIOS Viernes 19 de abril de 2013

El diario sin límites

El nuevo petróleo de la economía mexicana

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

México se ha convertido en un imán para los fabricantes de automóviles que buscan mano de obra poco costosa y acceso a todos los mercados

Facebook y la reforma migratoria

SENTIDO COMÚN

L

FOTO: AP

a reforma migratoria, cuya discusión escala en importancia en Estados Unidos, tiene un aliado de mucho peso, alejado de discursos políticos tradicionales, populistas y más bien conectado con un espíritu de futuro: Mark Zuckerberg, creador y presidente de la red social más utilizada del mundo, Facebook. El testimonio del empresario estrella de la industria tecnológica puede encontrarse en el diario estadunidense The Washington Post, donde comparte una anécdota recientemente vivida en una clase dirigida a aspirantes a emprendedores. El también profesor comparte que al pedir a sus alumnos su opinión acerca de asistir a la universidad como arma para enfrentar mejor sus ansias por emprender, encontró una respuesta que lo llevó a reflexionar sobre las razones por las que debería aprobarse la reforma migratoria; fue de un mexicano, quien le dijo no estar seguro de que en su caso esa fuera una posibilidad por ser indocumentado. Zuckerberg, quien escribió el artículo para el diario, remata diciendo que esta es una situación que desafortunadamente, se repite con bastante frecuencia. Además del ángulo obvio a discutirse en este tema, el relacionado a los derechos fundamentales de quien por alguna razón tomó la decisión de emigrar a un país diferente a su lugar de origen, Zuckerberg pone el dedo en un tema muy importante y de impacto en la economía de Estados Unidos: el crecimiento de hoy está más bien fundamentado en el conocimiento, a diferencia de la mano de obra y los recursos naturales inagotables como el petróleo, que se volvían patrimonio de un territorio específico y que generaron desarrollo en el pasado. Zuckerberg promueve el apoyo a la reforma migratoria a través del sitio web www.fwd.us, una especie de conglomerado de mentes brillantes del mundo tecnológico; firman su respaldo a la iniciativa Reid Hoffman de LinkedIn, Eric Schmidt de Google, Drew Houston de Dropbox y Marissa Mayer de Yahoo!, entre muchos otros. El sitio resalta frases contundentes como el que Estados Unidos “tiene una extraña política migratoria en un país de inmigrantes”, y datos, como que para el 2030 la economía de ese país podría generar más de 329 mil millones de dólares por el trabajo de ciudadanos llamados Dreamers, si se hace una reforma migratoria adecuada; también revela que 57% de los ingenieros graduados en ese país son inmigrantes. Innovadores argumentos, como la también innovadora y brillante mente de Zuckerberg. Después de leer ese artículo, no cabe duda que una potencial reforma migratoria me sabe mucho mejor si está cargada de un discurso de avanzada, fundado en el futuro y sobre todo, en el capital humano, que con otros argumentos, si bien válidos, en muchas ocasiones fuertemente dotados de un ánimo antiyanqui.

L

a producción de automóviles de México casi se ha duplicado desde 2009. Ahora la industria del acero está tratando de ponerse al día invirtiendo casi tres mil millones de dólares en nuevas y mejores fábricas para abastecer partes en acero hechas en México. “Las exportaciones de automóviles van a ser el nuevo petróleo de la economía mexicana”, dijo Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays en México. La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) ya casi completa una expansión de dos mil 300 millones dólares diseñada en parte para suministrar a los fabricantes de automóviles. Ternium y Nippon Steel y Sumitomo Metal se han unido en una inversión de 330 millones de dólares para terminar acero resistente a la corrosión, y la surcoreana Posco está gastando 300 millones de dólares para aumentar a más del doble la capacidad para fabricar productos similares. Un mayor crecimiento es también probable. La Asociación Mexicana de la Industria Automovilística prevé que la producción de autos en el país aumentará casi 40% a cuatro millones de vehículos en 2017 al tiempo que Nissan Motor, Honda Motor, Mazda Motor y la unidad Audi de Volkswagen construyen fábricas que se unen a las plantas existentes de los fabricantes estadunidenses de automóviles General Motors, Ford Motor y Chrysler. México se ha convertido en un imán para los fabricantes de automóviles que buscan mano de obra poco costosa con acceso a los mercados de América del Norte y Sudamérica y otras regiones a través de los acuerdos comerciales de la nación con más de 40 países. “El sector automovilístico de México es uno de los más fuertes del mundo”, dijo Paul Robinson, economista de la empresa de investigación IHS. “Como la expansión de la industria automovilística ha sido muy rápida y reciente, la industria siderúrgica se ha rezagado”.

La industria siderúrgica se ha rezagado un poco ante la expansión. FOTO: ESPECIAL Si bien México ocupa el lugar número 13 a nivel mundial por su producción de acero, su producción de metales de grado automotriz que han sido galvanizados o recubiertos de zinc para evitar la oxidación, sigue siendo baja, dijo Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes. Este material se ha importado en gran parte de Estados Unidos y otros países, dijo Albín.

El sector automovilístico de México es uno de los más fuertes del mundo” PAUL ROBINSON Economista de la empresa de investigación IHS Las importaciones de acero de México subieron 36% a un récord de 9.6 millones de toneladas el año pasado, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero. Entre los grandes exportadores de acero a México se encuentran las plantas en Estados Unidos de ArcelorMittal, AK Steel Holding y U.S. Steel, dijo Kenneth Hoffman, jefe de metales y de investigación minera de Bloomberg Industries. Los productores locales serán capaces de competir con esas importaciones, ofreciendo una línea de suministro más corta y menores costos de transporte.

PRECIOS COMPETITIVOS La producción de vehículos de México ha aumentado 91% desde 2009, dijo AMIA. Los fabricantes de autos japoneses sacaron producción de su mercado nacional para mantener precios competitivos en EU cuando el yen se fortaleció por dos años consecutivos antes de caer frente al dólar y el peso en 2012. Sus nuevas líneas de ensamblado aumentarán la capacidad de producción de México aún más. Nissan tiene previsto abrir una fábrica de dos mil millones de dólares a finales de año, que se sumaría a su planta existente en Aguascalientes. Es el mayor fabricante de automóviles de México con 24% de la producción de vehículos en 2012, seguido por Volkswagen, GM, Fiat y Chrysler Group y Ford. En Guanajuato, Honda planea abrir una fábrica de 800 millones de dólares el próximo año, con capacidad para producir 200 mil coches Fit. La nueva fábrica de Mazda en el mismo estado abrirá sus puertas en 2014, y fabricará los modelos compactos Mazda2 y Mazda3. La capacidad anual de la planta, de 650 millones de dólares, será de 230 mil vehículos para 2016. Audi de Volkswagen eligió Puebla para una planta de mil 300 millones de dólares que ensamblará su Q5 a partir de 2016. México representó 19% de la producción de automóviles y camionetas de América del Norte el año pasado, en comparación con 11% en 2000 y 6% en 1990, dijo el Banco de la Reserva Federal de Chicago.


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

›››

TEMAS DE CONVERSACIÓN CON DIRECTORAS TIENEN

MEJOR PROBABILIDAD

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org. ELUDEN UNIVERSIDADES

CONSEJOS

27%

SELECTIVAS

41%

FORJE SU CRED IBILIDAD

Las compañías de reciente creación con una directora tienen 27% menos riesgo de volverse insolventes que las empresas comparables con consejos compuestos por hombres, reporta un equipo encabezado por Nick Wilson de la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds en el Reino Unido. El efecto declina conforme el número de directoras aumenta, sugiriendo que lo que importa es la diversidad más que el número específico de mujeres en el consejo. Investigación pasada demuestra que los grupos con mayor diversidad de género generan más pensamiento innovador en la resolución de problemas. FUENTE: INTERNATIONAL SMALL BUSINESS JOURNAL

MOLESTAN A LOS LECTORES

61

%

Treinta y uno por ciento de los estadunidenses adultos dice que han dejado de usar al menos un medio noticioso porque ya no ofrece suficiente información, según el Centro de Investigación Pew. De ellos, 61% se queja de que los artículos del medio noticioso son menos completos ahora de lo que eran en el pasado. Las organizaciones noticiosas han reducido personal y disminuido la cobertura como una forma de ahorrar dinero conforme su público declina. FUENTE: PEW RESEARCH CENTER

GRÁFICO: ALLAN RAMÍREZ

COMO NUEVO JEFE

Administrar a personas qu e antes eran sus similares después de un ascenso es difícil. Necesita establecer su autoridad sin actuar como si el ascenso se le hubiera sub ido a la cabeza. He aquí tre s formas de hacer la transición más fác il: PISE CON CUIDADO AL PRINCIPIO. No introduzc a ajustes importantes de inmediato. Ide nti que pueda tomar con bastan fique algunas pequeñas decisiones te rapidez, pero difiera las más grandes hasta que haya estado en el puesto más tiempo. ESTÉ ACTIVAMENTE PR ES de sus nuevos subordinado ENTE. Pase tiempo con cada uno s directos. Pregunte: “¿Qué pu para que tú tengas más éxi to?” Esta pregunta demues edo hacer tra que usted está a cargo, pero también transmite que está ahí par a apoyarlos. VEA MÁS ALLÁ DE SU EQ UIPO. Durante este tipo de es fácil enfocarse en sus ex transición, colegas. Pero no olvide cre ar conexiones con nuevos contrapartes y su jefe. ADAPTADO DE HOW TO

VUELVA SIGNIFICATIVA SU MISIÓN

Cuando el trabajo tiene significado personal, la gente tiene una sensación de propiedad en sus empleos. Pero pocos empleadores hacen lo que se necesita para hacer de esto una parte central de su organización. Esto es evidente en las declaraciones de misión a menudo sosas, insulsas y huecas que adoptan las compañías, las cuales regularmente resultan ser manifestaciones sin sustancia de valores que no se viven cada día. Para involucrar a los empleados, desarrolle una misión inspiradora que la gente pueda apoyar. Debería ser específica, relevante y motivadora. Por supuesto, no es suficiente asentar palabras bonitas en un papel (o en su sitio Web). Los líderes de su organización necesitan vivir los valores que implica su declaración de misión y esperar que otros lo hagan también. ADAPTADO DE TO GIVE YOUR EMPLOYEES MEANING, START WITH MISSION, DE TERESA AMABILE Y STEVE KRAMER

REPLANTEE UNA PREGUNTA DIFÍCIL

Probablemente le han hecho esta perenne y molesta pregunta: “¿En dónde se ve dentro de cinco años?” Su entrevistador a menudo la usará para obtener varias piezas de información a la vez. Así que, antes de responder, trate de determinar qué realmente quiere saber su entrevistador. Busque el subtexto en otras preguntas que le haya hecho o en comentarios que haya expresado. Por ejemplo, ¿él ha mencionado que usted remplazaría a alguien que abandonó la compañía después de sólo seis meses? Quizá quiere descubrir por cuánto tiempo

MANAGE YOUR FORMER

PEERS, DE AMY GALLO.

se quedará usted, ya que el costo de la rotación es demasiado alto. ¿O planteó la pregunta justo después de pedirle que describiera su empleo ideal? Quizá esté tratando de descubrir si el puesto es adecuado para usted y por cuánto tiempo disfrutará desempeñándolo. ADAPTADO DE GUIDE TO GETTING THE RIGHT JOB, DE HARVARD BUSINESS REVIEW

Cuarenta y uno por ciento de los estudiantes de bachillerato en Estados Unidos eligen universidades menos selectivas de lo que sus credenciales académicas les permitirían asistir, según un equipo encabezado por Jonathan Smith del College Board. Esta “desigualdad académica” es más común entre estudiantes de áreas pobres y rurales y cuyos padres no tienen títulos universitarios. Es posible que asistir a una universidad menos selectiva y más barata ofrezca a los estudiantes “una forma poco costosa de determinar si la universidad es la elección correcta para ellos”, sugieren los investigadores. FUENTE: THE ASSOCIATION FOR EDUCATION FINANCE AND POLICY

MENOS MUERTES

POR TRÁFICO

11

%

GUARDE LOS SECRETOS DE SU EMPRESA

A través de tecnologías para compartir socialmente como Facebook y Twitter, sus empleados quizá estén exponiendo involuntariamente secretos de la compañía. Incluso información al parecer inocua como calendarios de viaje o a qué grupos en línea se une un empleado puede dar a los competidores información interna. He aquí algunas maneras de proteger a su organización de miradas entrometidas: EVALÚE Y EDUQUE. Determine qué es importante que proteja su compañía y asegúrese de que todos comprendan cuál información pudiera ser sensible. DESACTIVE LA GEOLOCALIZACIÓN. Asegúrese de que los empleados desactiven estas funciones para que no dejen inadvertidamente huellas que muestren dónde están de visita y con quién pudieran estarse reuniendo. MANTÉNGALO DENTRO. Implemente y promueva redes sociales internas que estén protegidas del mundo exterior. Estas plataformas permiten a los empleados hablar del trabajo sin correr riesgos. ADAPTADO DE HOW NOT TO UNWITTINGLY REVEAL COMPANY SECRETS, DE HARRYSSON, METAYER Y SARRAZIN

Un aumento de 5% en el nivel promedio de aceptación con la declaración “La mayoría de las personas son honestas” dentro de un estado de Estados Unidos resulta en una declinación en las muertes por tráfico en ese estado en alrededor de 11%, reporta Matthew G. Nagler del City College de Nueva York. Esta medida de confianza en los demás es un indicador del nivel de capital social del estado, en ocasiones definido como la disposición a involucrarse en actividades comunitarias. Las personas menos conscientes que rechazan el involucramiento cívico presumiblemente conducen más descuidadamente. FUENTE: ECONOMIC INQUIRY


16 NEGOCIOS Viernes 19 de abril de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El diario sin límites

“Les interesa mantener esa ubre de la que están colgados” Así explica el abogado de Grupo México, Luis Cervantes, por qué ciertos accionistas de GAP bloquean sus intentos de compra CAROLINA RUIZ

E

El elogio de la economía

l optimismo sobre el futuro inmediato de la economía mexicana aún no sale de la confortable zona del elogio del discurso. Y ese es un terreno generalmente resbaladizo cuando el optimismo no se corresponde con la sucesión de hechos y de resultados que demanda la realidad. No se puede perder de vista que la lista de pendientes en la economía mexicana sigue siendo esencialmente la misma que hace un año o hace una década. Desde los elevados niveles de pobreza entre la población y las regiones del país, la muy desigual distribución de la riqueza que se genera, la mala calidad de la inversión en la educación pública que alimenta la inequidad social, la pobre competencia de mercados que asalta el poder adquisitivo de los que menos tienen o el raquítico ingreso por habitante que compara desfavorablemente a México, incluso en América Latina. Allí están y, esencialmente, aún no han cambiado. Las expectativas que plantea el discurso político del gobierno de Enrique Peña Nieto deben ser asumidas como las expectativas de un nuevo gobierno que acaba de llegar al poder y que -en todo caso- sirven para inyectar el ánimo perdido en el terreno de la propaganda política. Pero cuidado con hacer de ellas realidades virtuales, que muestran una marcha económica de laboratorio, No se puede perder pero que aún el ciudadano promedio de vista que la no puede palpar. lista de pendientes Los hombres del dinero lo saben por el olfato de su pragmatismo y en la economía de su codicia racional. Por eso, el mexicana sigue crédito bancario está prácticamente parado, las inversiones foráneas siendo esencialmente la misma que hace que llegan a México siguen siendo predominantemente aquellas que un año o hace una buscan arrebatar el suculento rendidécada miento financiero que ofrece el gobierno, pero aún no vemos una avalancha de inversiones hacia la economía real, más allá de las automotrices que vienen de años atrás. Allí están las cifras de la inversión extranjera directa para demostrarlo. Y es que la economía mexicana aún debe saltar un trío de escollos para convencer que tiene un futuro prometedor: El aterrizaje de profundas reformas en materia de competencia, energía y hacienda pública; el cambio de percepción en materia de seguridad pública y el fortalecimiento del marco legal y de las instituciones de impartición de justicia en su sentido más amplio. Mientras ello no ocurra, el discurso del elogio de la economía seguirá imperando en el corto plazo, pero estaremos lejos de concretar las expectativas que se han formado. Los pasos dados por el Gobierno y a lg unos dirigentes políticos desde diciembre pasado a la fecha, son a lentadores pero aún insuf icientes pa ra sostener el optimismo inicia l. El ciudadano medio lo sabe y de allí que su confianza como consumidor siga plagada de incertidumbres y de incredulidad.

G

rupo México, la mayor compañía minera del país y dueña de una red ferroviaria, no se dará por vencido en su intento por controlar Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), empresa que opera 12 aeropuertos en México, incluyendo las terminales de Guadalajara, la segunda más grande del país; Tijuana, la principal ciudad fronteriza de México con Estados Unidos, y Puerto Vallarta, uno de los principales destinos turísticos del país. Otros aeropuertos que maneja son: Hermosillo, León, Los Cabos y Manzanillo. Grupo México tiene un interés cercano a 30% en GAP, motivo que le llevó a iniciar una disputa legal con la compañía, sobre todo cuando dijo que buscaría adquirir en el mercado de valores, mediante una oferta pública, un interés adicional para llegar a poseer poco más de 50% de la empresa aeroportuaria. Desde entonces se agudizó el pleito entre las dos compañías. Actualmente, GAP es controlado por un grupo de tres empresas, dos es-

FOTO: ESPECIAL

pañolas y una mexicana, que tienen un interés de 15%, pero la totalidad de las acciones con derecho de voto. --¿Por qué están peleándose?--, pregunta la reportera. --Lo que sucede es que GAP quiere mantener una alianza perversa con su grupo de control. Les interesa mantener esa ubre de la que están colgados--, dice Luis A. Cervantes Muñiz, socio de Cervantes Sainz Abogados, despacho que se encarga de llevar el caso por parte de Grupo México. Grupo México revivió el pleito hace unos días y amenaza con actuar en contra de GAP, porque el

grupo aeroportuario los excluyó de la última reunión de accionistas. “El martes hubo una reunión de inversionistas en GAP, y violó el derecho a la información a Grupo México al no darle a conocer la información derivada de esta junta y entregarle a Grupo México resultados distorsionados, es por ello que habrá demanda de nulidad”, dice. Cervantes dijo que las acciones en contra de GAP se realizarán antes de su Asamblea Anual Ordinaria, programada para el 23 de abril. “Se violó el derecho de información de Grupo México como accionista”, reiteró.

NEGOCIOS EXPRESS SAGARPA SUSPENDE CAMARÓN ASIÁTICO

IBM RECORTARÁ EMPLEOS

La Sagarpa ordenó la suspensión temporal de las importaciones de camarón procedente de China, Vietnam, Malasia y Tailandia en cualquiera de sus presentaciones, debido a una nueva enfermedad llamada Síndrome de la Mortalidad Temprana. Estas importaciones representan 10% del total de crustáceos consumidos en el país.

Los ingresos de IBM descendieron 5% durante el primer trimestre de 2013, en el marco de una noticia dada a conocer ayer por sindicatos de un recorte de personal que involucra a mil 400 trabajadores en Francia.

RENUNCIA CFO DE MICROSOFT A pesar de reportar una ganancia de 19% en el primer trimestre de 2013, Steve Ballmer, CEO de la compañía, le dijo sus empleados que en muchos de sus principales aspectos todavía están por debajo de las expectativas. El director financiero de Microsoft, Peter Klein, renunció ayer.

CAEN VENTAS DE NOKIA La suerte no le favorece a la finlandesa, otrora líder en venta de teléfonos móviles. Los ingresos de Nokia cayeron 20% en el primer trimestre de 2013, debido a la escasa venta de sus celulares. La empresa advirtió a sus accionistas que esta mala racha seguirá en el segundo trimestre en sus negocios de dispositivos móviles y servicios.

PRISA DESMIENTE VENTA DE ALFAGUARA Grupo Prisa desmintió ayer la venta de editorial Alfaguara a Random House, sin embargo, reconoció estar en conversaciones para transferir dicho activo y otras marcas del grupo.

NIEGAN PREVENTA DE IRON MAN 3 Dos principales cadenas de cine en Estados Unidos se niegan a vender boletos en línea para la nueva producción de Disney Iron Man 3, debido a una discusión acerca de la repartición de los ingresos.

LLEGÓ TWITTER MUSIC Pero no a México. El servicio de Twitter Music sólo está disponible en Estados Unidos, Canadá , Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. El servicio se puede enlazar a otros streaming de música y tiene la función de elegir artistas emergentes y populares.


NEGOCIOS 17

El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

EL LUNES SE ANUNCIARÍA LA REFORMA FINANCIERA. LOS BANQUEROS YA FUERON CITADOS

A

yer le adelantábamos. Todo apunta a que será este ciera al Congreso correría en paralelo con el último tramo de aprobación de las reformas a las telecomunicaciones que aún resta próximo lunes 22 cuando el Gobierno federal, en el en la Cámara de Diputados antes de que concluya este marco del Pacto por México, dé a conocer periodo ordinario de sesiones. la reforma financiera. Además, la proximidad de la Convención Los banqueros ya fueron citaBancaria -a celebrarse el jueves 25 y viernes dos a la oficina del subsecretario Fernando 26 en Acapulco-, a la que asistirá el presiAportela en Palacio Nacional para abordar dente Enrique Peña Nieto, las autoridael asunto esa misma mañana, y podríamos des y toda la comunidad financiera del suponer que horas después, o simultápaís, abre un periodo inmejorable para neamente, se darán a conocer públicaque la reforma financiera se explique mente los detalles del contenido que y discuta con detalle y sea asimilada será enviado al Congreso para su dispor los regulados. cusión. Como decíamos ayer, la propia El cálculo en la Presidencia de la Secretaría de Hacienda pidió a los República es que una vez avanzadas banqueros que la intervención del sustancialmente las reformas conssubsecretario Fernando Aportela titucionales en materia de telecomu-programada para el viernes 26 durante nicaciones y competencia económica, la Convención- se amplíe a hora y media, se abre un hueco en la última parte del precisamente para detallar los contenidos calendario del periodo ordinario de sesiode la reforma. nes, que sería aprovechado para abordar los La expectativa general es que no habrá cambios en materia de banca de desarrollo, de sorpresas mayúsculas en el contenido de la relas garantías crediticias, del marco institucional forma más allá de lo que ya se ha comentado; sin emy de los productos y operación bancaria, que se supone tendrán ajustes. FERNANDO bargo, eso aún no se puede asegurar. Así que la moneda APORTELA está en el aire. En todo caso, el anuncio del ingreso de la reforma finan-

SURA DA EL PRIMER PASO EN EL MERCADO DE LOS SEGUROS

N

ANDRÉS CASTRO

futuro por parte de Sura, que está empeñada en abrirse paso en el competido mercado de los seguros en México. Primero Seguros Vida le dará a Sura una cartera de pólizas fundamentalmente de seguros de vida en grupo (90% de la cartera adquirida), pero lo interesante es que le da pie para introducirse en el mercado y comenzar a construir sinergias con sus negocios de pensiones, rentas vitalicias y fondos de inversión que ya operan en el país. En lo que se gestionan las autorizaciones de Hacienda y Cofeco, la operación de Primero Seguros Vida no sufrirá ningún cambio, aunque ahora bajo la vigilancia de un Comité de Transición, tal y como se acordó.

ENTRAN & SALEN

E

l Presidente Enrique Peña Nieto espera la ratificación del Senado para los nombramientos de Emilio Rabasa como representante de México ante la Organización de Estados Americanos; Jorge Castro Valle, como embajador en Suiza, concurrente con Liechtenstein, y Jaime Enrique García como embajador en Líbano. Empresas ICA aprobó la separación de los consejeros Luis Rubio, Alberto Mulás, Francisco Garza Zambrano, Rubén López Barrera y Fernando Ruíz Sahagún. Llegan en su lugar Carlos Fernández González, Carlos Guzmán Bofill, Ricardo Gutiérrez Muñoz, Eduardo Revilla Martínez, así como Fernando Flores como presidente del comité de Prácticas Societarias. En el atribulado Grupo PRISA se anunció la salida de Matías Cortés Domínguez como consejero de la Compañía. Cortés Domínguez se integró a PRISA desde 1977, además de consejero fue asesor legal del finado Jesús de Polanco. En Caterpillar Crédito, sociedad financiera de objeto múltiple, se anunció la renuncia de Ángel Bustillos Calderón como titular de la unidad especializada para las consultas y reclamaciones de los usuarios de los servicios financieros. La asamblea designó en su lugar a Rogelio Conrado Marroquín Cantú, quien asumió el pasado 15 de abril.

{

o hay que quitarle el ojo a Sura, el grupo financiero colombiano que ha irrumpido con fuerza en el mercado de las pensiones en el país y que preside Andrés Castro. Ayer anunció que Sura Asset Management llegó a un acuerdo con Grupo Valores Monterrey para comprarle su división de seguros de vida, Primero Seguros Vida, S.A.; un joven negocio para los regiomontanos que había adquirido hace poco también a la regia American National de Mexico. Si bien ésta no es una operación de gran calado -Primero Seguros Vida maneja 600 mil pólizas de vida con primas que totalizan 35 millones de dólares- tómelo tan sólo como el primer paso de otros más que vendrán en el

{

info@ar enapub lica.com


18 JUSTICIA Viernes 19 de abril de 2013

Responsabiliza de su detención ilegal a Cuitláhuac Salinas, ex jefe de la SEIDO; analizará con el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, demandar penalmente a la autoridad

ARTURO ANGEL

P

ara sostener que el general Tomás Ángeles Dauahare tenía vínculos con el crimen organizado, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) no solo recurrió en la manipulación de testigos protegidos y fabricación de pruebas, sino también hizo uso de la extorsión, la intimidación y hasta del robo. Así lo reveló a 24 HORAS el ex subsecretario de Defensa, quien responsabilizó al ex titular de la SEIDO, Cuitláhuac Salinas, de haber permitido los abusos contra él y otros militares detenidos, con el objetivo de responsabilizarlos de nexos con el narcotráfico y darle coherencia a la declaración del testigo protegido Jennifer. “Con toda seguridad sí, esto no podía ser ajeno al conocimiento del subprocurador de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas Martínez, que ahora está disfrutando de un puesto en la Judicatura, regresó a su cargo anterior, así fue premiado...», expresó Ángeles Dauahare un día después de ser liberado. Durante los nueve meses que estuvo preso en el penal federal del Altiplano, relata el general, pudo convivir a diario con los militares que también fueron consignados por los supuestos nexos con los Beltrán Leyva, y que eran vecinos de su estancia. Uno de ellos fue el mayor Iván Reyna Muñoz, quien le platicó la forma en que personal de la SEIDO lo chantajeó y amenazó durante el arraigo con incluso hacerle daño a su familia, para que declarara en su contra. “El mayor no quería firmar la declaración que la misma autoridad ministerial elaboró, donde me inculpaban, entonces una vez le dijeron que tenían llamadas interceptadas a su señora y lo amenazaron con que le fincarían responsabilidades. Incluso le narraron en vivo como llegaba a su casa y abría la puerta, y así lo fueron doblando, es increíble e infame”, reveló Ángeles. No fue todo, apuntó el mando castrense, pues en otra ocasión le robaron la camioneta a la esposa de Reyna y le hablaron segundos después unos sujetos que no podían ser otros que de la misma SEIDO, para decirle que su mujer y sus niños estaban en la calle, a merced de delincuentes. Las presiones de los fiscales de la subprocuraduría no terminaron en el mayor, narró Ángeles, pues siguieron con el resto de los militares detenidos. «Presionaron también al general

El diario sin límites

SIGUEN BAJO PROCESO PENAL • General Ricardo Escorcia Vargas •General Roberto Dawe González •Teniente Coronel Silvio de Jesús Hernández •Mayor Iván Reyna Muñoz Todos ellos no solicitaron el cierre de instrucción como Dauahare, siguen en desahogo de pruebas

por personal de la SEIDO, se llevaron la mejor ropa, las computadoras y no las han regresado, y fueron ellos. Tuvieron que devolverlo junto con la propiedad, pero no lo hicieron”, señaló. Ana Luisa Ángeles, hija del general, indicó que de la casa se llevaron incluso una caja fuerte donde había unos papeles, los cuales no regresaron.

QUIERE DEMANDAR Aunque el general Ángeles Dauahare tiene el deseo de proceder legalmente en contra de la PGR por la forma en como fue privado de su libertad y encarcelado con el testimonio falso de Jennifer, aceptó que la decisión se analizará con su

Al centro el general al salir el miércoles del penal. FOTO: AP

General Tomás Ángeles Dauahare

Revela abusos y extorsiones de la PGR DIRECCIÓ N COMUNIC GENERAL DE ACIÓN SO CIAL.

Las dos caras del Ejército

abogado y con el secretario de la defensa, Lomas de Salvador Cienfuegos. Sotelo, D.F., la Defensa a 17 de ab Na ril de 2013 .- La Secre la opinión “Voy a platicarlo n menos de un año la Secretaría de la Defensa En aquella ocasión, el Ejér- Esdetadla olibMaerayociónciodenal lCiuinfdaormdaanoa Ge taría de pública qu e, con mo neral de Div r Retirado tivo con el secretario, yo se transfiguró. Primero el Ejército investigó, cito, bajo el mando del general coJunez saTetisrcefacrocióden DisdictritoTodemáPrs ocÁnesgeoslesPeDanauahaisióre,n dicDiptadloma adpoor deel determina ción y res ha resolución, sin les Federales, recibe pons lugar a tengo la intención (de detuvo y prácticamente reconoció el inicio del Guillermo Galván, aclaró que correspondie duda, la ntes son res abilidad asumida por ultado de un trabajo pro las autoridades fesional. Esta Secre demandar) pero desde juicio del general divisionario Tomás Ángeles Daua- el general ya no estaba en acti- encargadas de taría expresa su recon la procurac ocimiento como garan a las ins ión y ad tes del Es tado de De ministración de justic tituciones de Legalid luego me atengo a las hare. Ahora, el mismo Ejército se dice satisfecho con vo, desde marzo de 2008 . recho actua ad e Impa ia del país, rci nd para todos los mexican alidad, que garantiz o bajo los principios an la certe os. la liberación del mando castrense y hasta reconoce el Pero el miércoles pasaindicaciones que me za jurídica “trabajo profesional” del Poder Judicial. do, la Secretaría del general dé, porque esto tendría Hasta el propio general Dauahare, al dejar la pri- Cienfuegos mostró una poimplicaciones políticas, -0-0-0-0-0sión anunció que se pondrá a disposición del alto man- sición muy distinta: “…recibe además de jurídicas. En do, el general Salvador Cienfuegos. con satisfacción dicha resoefecto, fue una infamia El 15 de mayo de 2012, la Secretaría informó en un lución, sin lugar a duda, la mi caso, el daño psicológicomunicado que personal de la Procuraduría General determinación y responsaco fue muy fuerte, para mí SECRETAR ÍA DE LA DE de Justicia Militar cumplimentó una orden de locali- bilidad asumida por las autoriday mi familia”, dijo. FENSA NA CIONAL DIRECCIÓ N GENERA L DE COMU zación y presentación contra el general, en colabora- des correspondientes son resulCuestionado sobre NICACIÓN SOCIAL. COMUNICA ción con la Procuraduría General de la República, para tado de un trabajo profesional”. qué hará en los próxiDO DE PR ENSA. que Dauahare rindiera su declaración ministerial. “Esta Secretaría expresa su mos días, el divisiona“Esta Secretaría de Estado reitera su compromiso reconocimiento a las instituciorio señaló que acatará con la sociedad mexicana que de ninguna manera to- nes encargadas de la procuralas instrucciones que le lera actos contrarios a las leyes, y cuando alguno de ción y administración de justidé Cienfuegos. sus elementos no se conduce conforme a derecho, sus cia del país, como garantes del “No albergo resenactos se investigan y en su caso se sancionan con es- Estado de Derecho, actuando timientos, no tiene tricto apego a la ley, sin importar jerarquía, cargo o bajo los principios de Legalicaso, el daño es irrecomisión, ya sea que se encuentren en activo o en re- dad e Imparcialidad, que gaversible pero quedó tiro, y sin permitir cualquier aspecto de impunidad u rantizan la certeza jurídica atrás, todo viene por opacidad, colaborando estrechamente con las instan- para todos los mexicanos”. delante y por lo pronto cias encargadas de la procuración de justicia del país”. RAMÓN SEVILLA ni he dormido, quiero platicar con toda la familia primero”, sostuvo. (Ricardo) Escorcia Vargas para que y general Rubén Pérez para que se la PGR, acusa que su Respecto a la ex procudeclarara en mi contra y amenazan- declarará culpable», acusó. familia sí, con el aseguramiento de radora Marisela Morales, do e intimidando a su familia, y de casas y cuentas, y sobre todo por el el militar indicó que el haber sido la misma forma a (Roberto) Dawe, EL SAQUEO saqueo en la vivienda de una de sus excarcelado es evidencia suficiente para que declarara contra (Jesús) Aunque Dauahare reconoce que no hijas en Cuernavaca, Morelos. de la “calidad” de la indagatoria que Hernández Soto. Y al mayor Reyna sufrió maltratos de funcionarios de “La casa de mi hija fue saqueada ella presumió en su momento.

E

COMUNIC ADO DE

PRENSA.

Dirección

General de Comuni Tels: 557-13 cación Social. 70, comunicac ion@mail.s 5580-5146. edena.gob .mx www.sede na.gob.mx

Lomas de Sotelo, D.F ., a 15 de Nacional, mayo de 201 informa a la opinión 2.- La Secre la Procur pública que taría de la aduría Ge esta fecha Defensa neral de localización personal per Justicia Mil y presentac teneciente itar cumplim ión del Ge Retirado a entó una neral de Div Tomás Án orden de isió gel n es Dauah Diplomado Procuradu are, lo ant ría Gener de Estado al de la Mayor erior en declaració República col n ministerial abo ración a , con la en las ind finalidad de la de Investiga agatorias ción Espec que rinda que lleva ializada en su a cabo la Delincuen Subprocurad cia Organi uría Esta Secre zada (S.I.E taría de Es .D. O.). tado reitera de ningun su compro a manera miso con la tolera actos elementos sociedad me contrarios no se con xicana que a las leyes, duce confor caso se san y cuando me a derech cionan con alg uno de sus o, sus actos estricto ape comisión, se investiga go a la ley ya sea que n y en su , sin import se encuen cualquier ar jerarquía, tren en act aspecto de cargo o ivo o en impunidad las instancia retiro, y sin u opacidad, s encargada permitir colaborando s de la pro estrecham curación de ente con justicia del Citado Ge país. neral pasó a situ haber cum plido su eda ación de retiro con fecha 1 de d límite, de Seguridad marzo del Social par conformidad 2008, por a las Fuerz con la Ley as Armada del Institu s Mexicana to de s (ISSFAM ). -0-0-0-0-0-

Dirección General

de Comunic ación Soci Tels. 5557 al. -1370 y 5580 comunicacio -5146 n@mail.seden a.gob.mx www.sedena. gob.mx.


JUSTICIA 19 El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

Iniciativa Mérida

Acuerda México y

EU mesa de diálogo DIEGO LÓPEZ E ITZEL REYES

P

ara destrabar los recursos de la Iniciativa Mérida y redirigir una parte de ellos a tareas de prevención, México y Estados Unidos acordaron establecer una mesa de trabajo para discutir estos temas y explorar nuevos programas de cooperación, informó ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario sostuvo que “la violencia no se combate con más violencia”, y por ello se acordó con la secretaria estadounidense de Seguridad, Janet Napolitano, establecer esa mesa de discusión, ya que finales de 2012, Estados Unidos detuvo 234 millones de dólares ante la falta de acuerdos para su aplicación en México.

Estados Unidos disminuirá, en 2014, un 37% los recursos destinados al combate de las drogas para el país y se destinará más a Centroamérica, donde creció el crimen El presidente Barack Obama pidió al Congreso hace unos días, un total de 205 millones de dólares para la Iniciativa Mérida a entregarse en el año fiscal 2014. Esto significa que tendrá una reducción del 37.6 pro ciento respecto al año fiscal 2012, de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Estado. En 2012, México y Colombia recibieron 329 y 384 millones de dólares, respectivamente, y para el próximo año se disminuirán a 205 y 323 millones de dólares para cada país respectivamente.

La reducción de los recursos obedece a dos razones, que el crimen creció en Centroamérica, a donde se redirigirá parte del dinero, y porque se dotó a México de suficiente equipo militar muy caro y se fortalecieron las instituciones, por lo que ahora se enfocará a capacitación. Esta propuesta todavía debe ser aprobada por el Congreso estadounidense. La Iniciativa Mérida se firmó en 2008 entre Estados Unidos, México y Centroamérica. Se pactó una entrega de mil 600 millones de dóla-

Al final de la reunión entre Janet Napolitano y Osorio Chong. FOTO: CUARTOSCURO res para entregarse en tres años, a través de equipo, tecnología y entrenamiento.

VIAJE DE OBAMA A MÉXICO La visita de Osorio Chong a Estados Unidos es en preparación al viaje del presidente Obama a México el próximo 2 de mayo, incluyó reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), incluida

la secretaria Napolitano, con quien firmó un Memorándum de Cooperación en las áreas de prevención de la violencia fronteriza, acciones de coordinación en materia de seguridad pública y fortalecimiento de la cooperación. Osorio Chong sostuvo que el encuentro de Obama con el presidente Enrique Peña Nieto incluirá temas de seguridad y migración, pero también de muchos otros aspectos de la relación bilateral.


20 Viernes 19 de abril de 2013

LATITUDES

Alberto LATI ● @albertolati

El diario sin límites

››› LIGA MX JORNADA 15 › Viernes 19 abril Jaguares vs León Santos vs Monterrey › Sábado 20 abril Querétaro vs San Luis

N

o existe deportista al que se rinda mayor tributo anual que a este beisbolista. Como cada 15 de abril, el pasado martes todos los jugadores y umpires en cada uno de los partidos disputados de Grandes Ligas, portaron el número 42. Ceremonia que evidencia el respeto a un personaje muy relevante para el béisbol como tal, ni duda cabe, pero mucho más trascendente todavía para la sociedad e historia contemporánea de los Estados Unidos. ¿Quién fue Jackie Robinson y por qué semejante pleitesía a ese dorsal 42 que, 15 de abril al margen, nadie puede utilizar en las Mayo-

Tijuana vs Morelia Atlas vs Guadalajara Tigres vs Pachuca América vs Pumas › Domingo 21 abril Toluca vs Cruz Azul Atlante vs Puebla El actor Chadwick Boseman es quien interpreta a Jackie Robinson en la cinta 42. FOTO AP

El ritual de Jackie Robinson res? Fue el primer beisbolista afroamericano en incursionar en Grandes Ligas y eso se dio específicamente en tal fecha de abril, con ese número a la espalda. Hasta antes de Robinson existía una segregación racial beisbolera que nadie se molestaba o preocupaba por disimular. De hecho, por entonces operaba el certamen deportivo que aspira al nombre más desagradable en la historia del deporte: la Negro League Baseball fue el escenario en el que Jackie comenzó a impresionar con su gran capacidad, atrayendo la atención de empresarios y caza-talentos. En 1947 el gobierno estadunidense se vio obligado a hacer concesiones a la comunidad negra como compensación por su heroica contribución durante la Segunda Guerra Mundial y, obviamente, resultaba más fácil permitirles jugar béisbol profesional que darles capacidad electoral. Si bien lo anterior los mantenía lejos de la política, no era una medida pequeña: implicaba dar acceso al segregado colectivo negro al deporte más tatuado al ideal estadunidense, al por muchos llamado America´s Sport. No obstante, el mejor beisbolista de esa Negro League, ese hombre capaz de robarse sistemáticamente el home para cual bólido anotar carrera, era todo menos un tipo dócil; por lo contrario, el primer afroamericano en integrarse a la denominada Gran Carpa, tenía un temperamento indomable. En su servicio militar ya había padecido discriminaciones sin bajar jamás la mirada, sin dejar que se mancillara su dignidad. Cierta vez decidió no sentarse en los sitios del autobús destinados a negros y se le levantaron cargos por insubordinación e incluso alcoholismo. Ese patrón se repetiría en sus primeros meses como

ligamayorista, con pitchers tirando a golpearlo, cátchers escupiendo hacia sus pies, rivales protestando por jugar contra él y aficionados lanzando al diamante gatos negros muertos. Un par de años atrás tuve posibilidad de entrevistar en Nueva York a su hijo David, personaje de alrededor de 50 años y con tupida barba canosa, que pasa buena parte del año en países africanos como Tanzania. Comenzó por relatar que la Fundación Jackie Robinson tiene por meta dar becas a estudiantes, precisamente porque su padre consideraba la educación el punto primordial para acabar con todo tipo de segregación y desigualdad. Entonces se refirió al legado de su célebre progenitor: “él impactó el desarrollo civil de nuestra sociedad… Fue lo más grande que dejó en su carrera como beisbolista… Hasta el final de su vida, porque murió joven, no paró… Era su manera… Por eso digo que hizo más que si hubiera vivido hasta los cien años. Como padre así era, disciplina para todo y eso nos exigía, aunque con pocas palabras… Era un hombre de muy pocas palabras”. A David le tocaron momentos tensos en casa: “llamadas, cosas de ese tipo… Gente que no podía aceptar la barrera que él había tirado… A mí me encargaba que recibiera el correo y lo pusiera en orden… Parte de mi trabajo cada mañana era separar el correo malo, amenazas de muerte y cosas así, del correo serio… Ya ni me molestaba en avisar si llegaba una amenaza, sucedía seguido… Pero no le gustaba quejarse, no era su estilo… Sí repetía, y lo hizo hasta su muerte, que nos faltaba mucho por delante para una verdadera inclusión… Y no quería ningún privilegio, sólo igualdad, quería las mismas condiciones para todos”. La trascendencia de Robinson puede ser

entendida también al considerar que la revista Time lo incluyó en el listado de 100 personas más influyentes del siglo anterior. Don King, por ejemplo, me explicaba que el boxeador Joe Lewis y el propio Robinson hicieron más para acabar con el racismo que ningún político. Cuando pregunté a la cantante Madonna si tenía deportistas predilectos, su respuesta fue pronta: “Me gustan las figuras deportivas que también se involucraron en cuestiones y aspectos políticos como Muhammad Alí, por ejemplo, quien rompió barreras para los afroamericanos. O Jackie Robinson también. Siempre es admirable cuando un atleta toma la posición de también reivindicar una iniciativa política para mejorar. Eso sí que es muy bueno… Ese es también el trabajo de una figura pública, Dios no sólo te dio el talento de ser un gran futbolista o deportista para que te limites a jugar futbol o lo que hagas. O el talento de escribir música sólo para que escribas música. Nos fueron dados esos talentos para reunir gente y darles un mensaje, crear conciencia”. Y ese número 42 que todos los beisbolistas portaron el pasado martes en un tributo sin paralelo a los que se otorgan a leyendas de otros deportes, da también título a una película recién lanzada que trata sobre la vida de Jackie Robinson. Según los expertos, uno de los mejores peloteros de la historia, probablemente entre los mejores 30. Según los sociólogos e historiadores, mucho más que un deportista. Paradójicamente, la comunidad negra vive alejada del béisbol a diferencia de lo que sucede en futbol americano, boxeo, atletismo o baloncesto, donde resultan mayoría. Un reporte elaborado por las Grandes Ligas revela que en este 2013, sólo ocho por ciento de los peloteros son afroamericanos.

››› FUTBOL ESPAÑOL JORNADA 32 › Viernes 19 Mallorca vs Rayo Vallecano › Sábado 20 de Abril Granada vs Valladolid Real Madrid vs Betis Barcelona vs Levante Valencia vs Málaga › Domingo 21 Getafe vs Español Deportivo vs Athletic Osasuna vs Real Sociedad Sevilla vs Atlético › Lunes 22 de abril Celta vs Zaragoza ››› LIGA PREMIER INGLATERRA

› Sábado 20 Queens Park R. vs Stoke City Sunderland vs Everton Swansea vs Southampton West Bromwich A. vs Newcastle West Ham vs Wigan Fulham vs Arsenal Norwich vs Reading › Domingo 21 Tottenham vs Manchester C. Liverpool vs Chelsea › Domingo 21 Manchester U. vs Aston Villa


El diario sin límites

Viernes 19 de abril de 2013

El Gran premio de Bahréin, que se corre este domingo, es uno de los puntos más complicados de la Fórmula Uno, basta recordar que hace dos años tuvo que suspenderse por los problemas políticos en el país

Es la única vez en el año en que se usa la pista que recibe mantenimiento constante. FOTO: AP

Calor y arena en F1

L

ALONSO CABRAL V.

as dudas se han disipado y a pesar de los problemas políticos que hicieron dudar de la realización del Gran Premio, este fin de semana se correrá la cuarta fecha del Campeonato de la Fórmula Uno, en Bahréin. Las altas temperaturas y la pista “sucia” por la arena del desierto en el que está construida la pista, son dos de los elementos a los que tendrán que acostumbrarse todos los pilotos, además de que este circuito casi no es utilizado el resto del año, lo cual provoca que haya muy poco agarre durante la competencia. Pero mientras los ojos estarán puestos en la pelea entre Red Bull, Ferrari y Lotus, hay equipos que quieren dejar en claro que también pueden ser contendientes, caso específico de Mercedes y McLaren, quienes tuvieron buenos resultados en China. Para los dos mexicanos el Gran Premio luce complicado, en especial para Esteban Gutiérrez. El piloto de Sauber deberá pagar el castigo impuesto por lo que arrancará desde una posición muy retrasada y

seguramente sus primeros puntos en la Fórmula Uno deberán esperar. Por su parte, Sergio Checo Pérez ,quiere callar críticas y esta ansiedad podría jugarle en contra, además de que su escudería, McLaren, aun no es capaz de entregarle un auto competitivo, ya que se espera que sea hasta el gran Premio de España cuando finalmente pueda pelear por los primeros lugares. Otro fin de semana sin puntos podría ser catastrófico, sobre todo si tomamos en cuenta que su coequipero, Button, si ha logrado destacar. El Gran premio de Bahréin es uno de los puntos más complicados de la F1, tanto en la organización como en la pista, hace dos años tuvo que suspenderse debido a problemas políticos en el país. Este año no es la excepción, ya hubo manifestaciones en contra y voces que pedían que no se corriera, sin embargo, el gobierno ha garantizado la seguridad de todos los involucrados, y el domingo, a las siete de la mañana, tiempo del centro de México, volveremos a ver la bandera verde, con el inicio de la cuarta fecha de la F1 en este 2013.

DINAMITA PURA

El mexicano Juan Manuel Márquez anunció que volverá a subirse al ring el 14 de septiembre para enfrentar al estadunidense Timothy Bradley, el mismo que le quitó el cinturón a Manny Pacman Pacquiao. Márquez, con récord de 55-6-1, no pelea desde diciembre pasado, cuando noqueó al filipino en Las Vegas. Dinamita ha sido monarca en cuatro divisiones: pluma, súper pluma, ligero y súper ligero. Bradley, de 29 años, arriesga su título welter de la Organización Mundial de Boxeo. NOTIMEX


22 PASATIEMPOS Viernes 19 de abril de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Ashley Judd, 45 Hayden Christensen, 32; Kate Hudson, 34, y James Franco, 35. SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No acepte presiones. Siga con sus planes. Haga los cambios que se adapten a usted no los que otro le exige. Reconéctese con la gente que lo apoyó en el pasado. Tenga confianza y descubra qué debería o no hacer ahora. Sus números: 7, 12, 15, 22, 24, 31 y 42.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Planee algo interesante. Salir e incorporar actividad física a su día resultará en nuevas amistades que le ayudarán a salir adelante. El amor se destaca.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Ponga orden en su vida. Cuide los asuntos domésticos o enfrentará quejas. Repiense su estrategia y se volverá más eficiente. Planee una noche romántica.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Escuche sugerencias, pero considere los motivos que las sustentan. Las reformas que le interesan deben ser explicadas para oponerse a quien las cree injustas.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Elija con cuidado sus palabras. Terminará en una pelea si no quiere comprometerse. Observe y haga ajustes que le permitan seguir adelante. Vivirá un romance.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Sus ideas son excepcionales y la gente a quien se acerque le ayudará a volverlas realidad. La comunicación sin presiones es todo cuanto necesita para avanzar.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Ponga más énfasis en su placer y en divertirse. Según se lleve con los demás mejorará el producto de sus proyectos. Piense en usted, que los otros esperen.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Alguien atraerá su atención y le corresponderá. Repase los detalles y alcanzará compensación. Un cambio de último momento termina funcionando a su favor.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Controle sus emociones, especialmente cuando enfrente situaciones que puedan alterar su reputación. Concéntrese en el hogar y en su relación personal.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Cambiar su arreglo de vida mejorará el panorama y su actitud. La actividad física dará rédito. Una relación se vuelve beneficiosa si ambos se comprometen.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Tenga cuidado al discutir asuntos importantes con amigos o parientes. Lo entenderán mal si no especifica qué desea. Exprese con claridad sus sentimientos.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Comparta intereses y se desarrollarán buenas relaciones. Su inventiva traerá soluciones a los problemas existentes. Deje de lado los conflictos y relájese.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Vuelva a las actividades que le den placer. Las salidas físicas, mentales y creativas le ayudarán a aliviar el estrés. Aproveche la oportunidad para viajar.

@ Nosotros lopaoLF s im claro que sa prudentes bemos cuándo no decir algo.. debemos de sabemos ex. solo que lo a después de ctamente habe dicho... rlo

@ernestospa Escribo Cuba ge iPhone me lo y el a culpa. Eso escambia lo que llamo un teléfo no inteligente

@CremadeCrack de etaria En este mes la Secr secarse da ien m co re d lu Sa ués de bien la panza desp ngue de el e qu ya e, rs ña ba ntas se reproduce en lla húmedas

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

3. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 5. Símbolo del iridio. 9. Reflexión del sonido. 11. Agrega una cosa a otra. 12. Música popular derivada del rock y del folk. 14. Especie de higo. 16. Mezclaré metales fundiéndolos. 18. En Argentina, mono, traje de faena de una pieza. 19. Colocar a uno en silla, banco, etc. 20. Desafían a duelo. 22. Mueve con frecuencia y violentamente una cosa. 23. Cuezan a las brasas. 24. Pimiento. 26. Quitar algo de una superficie raspándola. 27. Establecimiento del odrero. 30. Antes de Cristo. 32. Pez marino, parecido al arenque (pl.). 33. Símbolo del molibdeno. 34. Indio o india de servicio. 36. Patos. 38. Cabeza de ganado. 39. Chacó pequeño de fieltro. 40. Sonido agradable al oído. 41. Terminación de infinitivo. 42. En números romanos, “600”. 44. Moneda japonesa. 46. Símbolo del einstenio. 47. Ir tomando color gris. 49. Especie de violoncelo siamés. 50. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 51. Antiguo nombre de Tailandia.

VERTICALES

1. Hacían pasar una cosa de un estado a otro mejor.

CALVIN AND HOBBES

sito @VirusParae crees, u q lo Todo en e valoras, todo lo qu ue amas, todo lo q cidad lo en la publiimos destru

CLIMA 2. Elemento de propulsión en los aviones de reacción, en los satélites artificiales y en los proyectiles dirigidos y balísticos. 3. Hermano mayor de Moisés. 4. Indigo. 5. Muy distraídas. 6. Vuelva a leer. 7. Dejadez, indolencia. 8. Obrero, trabajador (pl.). 10. Muevas la tierra con la pala. 13. Loco, demente. 15. Embusteros, tramposos. 17. Dar sustancia y crasitud a una cosa. 21. Artemisa pegajosa. 24. Facultad de resolver o decidir. 25. De Irlanda. 28. Entregar, donar. 29. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 31. Subidos de precio. 33. Períodos de treinta días. 35. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 37. Proporciono, ofrezco, procuro alguna cosa. 40. Ansia de beber. 41. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 43. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 45. Aféresis de nacional. 47. Nombre de la séptima letra. 48. Dios egipcio del sol.

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

290

15

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 140 máxima 340 MONTERREY mínima 120 máxima 250 PUEBLA mínima 120 máxima 280 QUERÉTARO mínima 100 máxima 290 LEÓN mínima 130 máxima 360

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


Vanessa Hudgens se unió a la larga lista de estrellas que han usado su dedo medio (grosero) para dejar claro que no están de acuerdo con algo. Después de pasar el fin de semana en el festival de música Coachella, la actriz de 24 años de edad, no tardó en dirigirse al gimnasio para ejercitarse. Enfundada en pantalones negros de yoga y un tank top azul, la estrella de Spring Breakers trataba de disfrutar de su clase de pilates en paz, cuando notó al inoportuno grupo de fotógrafos que se situaron afuera del gimnasio y no aguantó las ganas de demostrar su molestia ¡haciéndoles señas obscenas! Sin duda, a Vanessa no le gusta que la molesten cuando está haciendo ejercicio, pero eso no le quita lo miau. Lateral derecha superior

¡PAPA-CITO! El actor Edward Norton y su novia, Shauna Robertson, se convirtieron en papás de un varón que llegó al mundo el mes pasado y hasta hoy se da a conocer la noticia. La pareja, comprometida en 2011 después de un noviazgo de seis años, mantuvo en secreto absoluto el embarazo, hasta que la revista Us Weekly reportó que esperaban a su primogénito. Aunque se cuenta con pocos detalles sobre el nacimiento del bebé, fuentes cercanas a la pareja aseguran que se encuentran emocionados y encantados de ser padres. “Ed está muy emocionado de ser padre… Él ayudó a escoger una carriola para el bebé!”, aseguró la misma fuente. ¡Felicidades a la feliz pareja!

Jennifer Lawrence y Jay-Z

lideran en Time

gado de escribir el perfil de Jay-Z, en el que describe al artista como una gran representación de lo que hace que Nueva York sea Nueva York;

mientras que la actriz Jodie Foster, fue la encargada de referirse a Lawrence como una persona que sólo con su presencia impresiona.

››› iMuñoz En la edición de este año también aparecen el presidente Barack Obama y su esposa Michelle, además de otras figuras de la farándula como Justin Timberlake, Kate Middleton, Daniel Day-Lewis, Jimmy Fallon y las cantantes Christina Aguilera y Beyoncé.

: d a d i r o Pri A I L I M FA B to de cidió tomar el proyec rad Pitt reveló que de manera orld War Z como una su nueva película, W x de 11 sus tres hijos: Maddo para conectarse con de 4. años, Pax de 9 y Knox no sabía nada de zom , “Hace cuatro años yo en r to ac el ló ”, reve considero un experto bies, pero ahora me ana en Las Vegas. m se ta es bo llevó a ca la CinemaCon que se r una película porque quería hace 18, una “Todo esto empezó pl r antes de cum ir los ve an er di pu s jo hi que mis zombies, así ra, ellos aman a los sta gu les te en alm que re plicó Pitt de Max Brooks”, ex ro lib el os m ta ap ad que cia. durante la conferen tar el libro, ya e fue un desafío adap qu ó El actor confes de la novela y tener lo espectacular que era su labor man ando es algo lícula de zombies, cu realizar una buena pe amente. cho y muy bien últim les gusque ya se ha hecho mu co va a gustar tanto mo “Creo que a ustedes les de edad, os añ 49 mató el actor de re s”, ho ac ch mu s mi tará a familia! vuelto un hombre de ¡que vaya, sí que se ha

LE HACE “EL FEO” A WILL SMITH

Después de que se anunciara que Ben Affleck dejará el elenco de la película Focus y se nombrara a Will Smith para el rodaje, Kristen Stewart le hizo el feo y está pensando si sigue o no en el proyecto. La estrella de Twilight había aceptado el papel sabiendo que Affleck iba a ser su compañero, pero al enterarse que Smith lo sustituiría, Kristen consideró que no serían una dupla atractiva para la audiencia por la diferencia de edades, 44 y 23 años respectivamente.

La película, escrita por Ficarra y John Requa, fue creada con la idea de que Emma Stone y Ryan Gosling dieran vida a la dupla protagónica, pero debido a la agenda del actor el proyecto cambió de actores. ¿Por qué será que Kristen Stewart rechazó a Will Smith, si Ben Affleck tiene 40 años? Lateral derecha medio

NUEVO Y CON ONDA

En lo que era Le Bouchon, nace Porter, un lugar con una carne inmejorable, servicio excelente y gran música. Con una renovación total, Porter llega a “polanquito” con una concina que nace de las manos de Eduardo Ruíz y que nos ofrece lo que ahora es tendencia pero con un toque moderno, para dejar en claro que el buen paladar no tiene que ver con la edad. Para empezar, sugerimos los tacos de langosta, para seguir con el corte Porter House que es jugoso con hueso y sabor, que debes acompañar con el puré de papa roja y elotitos con habanero. De postre, el Napoléon te va a encantar. Lo mejor de todo es que, tanto el servicio como el lugar, está cuidado en cada detalle por el experto Oscar Herrera, que hace que vivas la experiencia de la mejor manera y sientas que estás en tu casa. Julio Verne esquina con Virgilio Polanco (Polanquito) Tel: 5281.5271 y 5281.5172

FOTOS: CORTESÍA PORTER

La prestigiada revista Time publicó su lista anual Time 100, con los personajes más influyentes del mundo, donde aparecen el rapero y productor musical Jay-Z y la actriz ganadora del Óscar, Jennifer Lawrence. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, fue el encar-

¡QUÉ (NACA) GROSERA!

LA TENTACIÓN

Viernes 19 de abril de 2013

¡Qué Antojo!

El diario sin límites

Música Las más descargadas Las más escuchadas 1.- Just Give Me A Reason/ P!nk feat Nate Ruess 2.- Thrift Shop/ Macklemore & Ryan Lewis 3.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 4.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 5.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton 6.- Suit & Tie/ Justin Timerlake feat Jay Z 7.- Mirrors/ Justin Timberlake 8.- Fell This Moment/ Pitbull feat Christina Aguilera 9.- Started From the Bottom/ Drake 10.- Heart Attack

1.- Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess 2.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko 3.- Mirrors/ Justin Timberlake 4.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 5.- I Love It/Icona Pop feat Charli XCX 6.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 7.- Fall Down/ will.i.am feat. Miley Cyrus 8.- Radioactive/Imagine Dragons 9.- Come & Get It/ Selena Gómez 10.- Heart Attack/ Demi Lovato



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.