FIN
SEMANARIO
• LAS MALVINAS NO QUIEREN ESTAR AISLADAS • CRÓNICA PERSONAL DE UN BOMBAZO • TADAO ANDO. CONSTRUIR ES ALGO MARAVILLOSO
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 31
SUPLEMENTO
DE 24-HORAS • EL DIAR
IO SIN LÍMIT
ES • 31
• JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO
URDIALES • FAUSTO PRETELIN ADEMÁS •• CARLOS SARA ATRI • ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN
24 H RAS
¿QUÉ PASÓ EN DOS AÑOS ?
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 • GRATUITO • Número 427
DENUNCIA GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ
Hay guerrilla
en protestas de maestros en Guerrero
HOY
MIEMBRO DEL PT, EN TOMA DE RECTORÍA
SIN FRANCISCO MADERO ni Osorio Chong, reinician actividades del Pacto por México. El titular de Sedatu encabezó la reunión del Consejo Rector con organizaciones campesinas. 8 GATES Y SLIM, socios… contra la polio. La filantropía y el mundo de la empresa son “sorprendentemente similares”, coinciden los dos hombres que encabezan las listas de millonarios. 10 EN LA UNIÓN EUROPEA la amenaza terrorista ya no procede exclusivamente de organizaciones sino que ahora es de individuos que operan solos y se comunican por internet. 12 MÉXICO Y BRASIL, en la ronda final para dirigir a la OMC. Hoy se dará conocer el resultado de la consulta celebrada en Ginebra, Suiza, en donde las expectativas favorecen a Herminio Blanco 18
Encapuchado, un militante del Partido del Trabajo (PT) que ha participado en protestas y confrontaciones con la Policía Federal, fue uno de la veintena de personas que tomaron por la fuerza la Rectoría de la UNAM el viernes pasado, junto con grupos anarquistas y personas aún no identificadas. Al terminar ahí su misión, intervino en la ocupación por varias horas de la UAM Iztapalapa, seis días después. El militante del PT, Carlos Esteban, reconoció en su página de facebook haber actuado en la toma ilegal de la Rectoría de la UNAM, pero aclaró que abandonó al grupo el lunes por “contradicciones”; a pesar de ello, en los días siguientes continuó haciendo llamados para apoyar a “los compas“ de CU. Esteban asegura ser estudiante de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán y también de la UAM Iztapalapa.
››› HARVARD Fraude corporativo
17
››› LA TENTACIÓN Bieber. Escándalo en Europa
23
COMENTAN Martha ANAYA Un error de origen
76
6 José UREÑA Un fruto de Mancera y Robles 7 Raymundo RIVA PALACIO El diseño se mordió la cola 8 Samuel GARCÍA Banxico, lejos de su meta 18 Arena pública Blanco, García-Naranjo, Flores Fierro 19 Alberto LATI Alemania Vs. España. Primer round 20
ABRE LA CONVENCIÓN NACIONAL BANCARIA EN ACAPULCO
CONVENCIÓN
BANCARIA
Un tema dominó durante el primer día. Los créditos bancarios. La discusión sobre ampliar la oferta estuvo en cada mesa y pasillo. El presidente Peña Nieto aprovechó el foro para reprobar la violencia en el estado. 30
ROBERTO CAMPA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN EL DF AVANZA SIN PROBLEMA 9
xx
EXPLOSIONES EN BOSTON EL SIGUIENTE OBJETIVO ERA NY; COLAPSÓ LA COORDINACIÓN ENTRE AGENCIAS 11
EJECUCIÓN EN COAHUILA
REFORMA TELECOM
CRIMINALIZA PROCURADURÍA A FOTÓGRAFO DE DIARIO VANGUARDIA ASESINADO 13
REGRESAN LA INICIATIVA AL SENADO POR “LIGEROS CAMBIOS” DE DIPUTADOS
xx
7
¿Ya conoce a quienes evaluarán la educación?
PÁGINA 2
Viernes 26 de abril de 2013
TRASTIENDA El rector José Narro ha dicho que hay manos externas tras el grupo que tomó la Rectoría de la UNAM. Una de las líneas policiales ubica a un segmento con narcomenudistas, pero ahora sale nueva información. Quien aparentemente dirige a los encapuchados se comunica por radio con una persona a quien identifica como “Martí”. No se sabe cuál es el apellido, aunque por el perfil de algunos de los encapuchados, no son pocos quienes piensan que se trata de Martí Batres. Para que se diga que los vieron juntos, el jueves desayunaron en el comedero matutino de los políticos, el hotel Four Seasons, los presidentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, para quién sabe qué. Los destinatarios fueron presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que la crisis política no ha sido salvada. El jefe político del PAN en Veracruz, Miguel Ángel Yunes, fue exhibido por priistas en una grabación, por lo demás inofensiva, sobre sus amistades. Una de ellas, “su hermano”, dijo, Joaquín Vargas, presidente de MVS. Sí son viejos amigos, desde 1985, cuando Yunes era subdirector de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, donde la familia Vargas tenía concesiones de restaurantes y tiendas. También fueron socios, en la tienda “Aca Joe”, junto con el estadounidense Joe Rank. En Sonora le quieren iniciar un juicio político al gobernador Guillermo Padrés por violar la ley. En el merequetengue decidió, dicen allá, por medio del Portal de la Noticia de la locutora Águeda Barojas, publicar una columna insidiosa contra Ernesto De Lucas Hopkins, quien renunció a Proméxico. Pero doña Águeda se le hizo fácil acreditarle el texto a ¡Raymundo Riva Palacio! Vaya pues con la locutora que resultó muy tramposa, si es que no responde a instrucciones del señor Padrés. www.ejecentral.com.mx
Deja sin internet a Georgia
Una mujer de 75 años provocó que todo un país se quedara sin internet durante más de cinco horas, de acuerdo a información de The Guardian. El hecho ocurrió el 28 de marzo en el poblado de Ksani, cerca de Tbilisi, la capital de Georgia. Ahí, una anciana cortó un cable de fibra óptica, en su intento por excavar con una pala y obtener cobre para venderlo como chatarra. Su “imprudencia” dejó sin internet a cerca de 3.2 millones de personas que viven en Armenia, y a otras en Azerbaijan, porque los principales proveedores de internet, ArmenTel, FiberNet Communication y GNC-Alfa se quedaron sin servicio. The Guardian señala que la falla del suministro de internet duró cinco horas, aunque la agencia Notimex habla de 12.
La librería del exilio cubano cierra El mundo que conoció Juan Manuel Salvat ha cambiado sin remedio. El de los libros y el del exilio. Salvat, de 73 años, es el fundador de la librería Universal, establecida en 1965 en la calle 8 de Miami: lugar de encuentro y referencia de varias generaciones de cubanos que desde el triunfo de la revolución de los hermanos Castro han dejado la isla, y que el próximo 20 de junio cerrará sus puertas,. “En la Librería Universal, si no encuentra el que desea leer, nosotros trataremos de conseguirlo para usted”. Esa fue durante los últimos 48 años, la razón de ser de esta empresa, dedicada a la distribución y edición de libros cubanos. Pero el negocio ya no es factible, no solo para esta compañía sino para miles de librerías en todo el mundo. “La librería depende del papel y si la mayor parte de la gente comienza en leer en tabletas y a ordenar libros por internet”, explicó Salvat.. EL PAIS
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
El hombre que expulsaron de Arabia por guapo Hace una semana se supo la decisión de las autoridades árabes de expulsar a tres hombres de los Emiratos Árabes Unidos. Ellos participaban en un festival cultural en Riad. Fueron detenidos por la policía religiosa y expulsados por el simple hecho de ser “irresistibles para las mujeres” y poner en riesgo su virtud. Hoy el diario ABC da a conocer su rostro. Se llama Omar Borkan Al Gala y según su perfil de Facebook es originario de Dubai, fotógrafo de moda, actor y poeta. Su página en la red ha sido asaltada por decenas de mensajes de mujeres proponiéndole matrimonio . La explicación oficial fue que no los habían expulsado por guapos sino porque no estaba permitida la presencia de un artista no reconocido, poniendo así en riesgo la costumbre de que las mujeres de Arabia Saudita no se pueden relacionar con hombres que no sean de su familia. ABC
TUITS A LA CARTA BILL CLINTON SE SUMA A TWITTER El expresidente de EU, Bill Clinton abrió su cuenta en twitter y en menos de 24 horas sumaba poco más de 400 mil seguidores. Clinton, de 66 años, lanzó su primer tuit antes de la medianoche luego de que el comediante Stephen Colbert, le ayudó a abrir su cuenta el 9 de abril. . “Esto es casi tan emocionante como cuando le enseñé al ex vicepresidente Dick Cheney (el videojuego) Dance Dance Revolution”, señaló Colbert. Su primer tuit:
@billclinton Just spent amazing time with Colbert! Is he sane? He is cool! #cgiu @billclinton Enjoying @Twitter so far. Where else can you hear from @BillGates @PaulPierce34 @SenJohnMcCain @ TheEllenShow @Usher in one day? #thisisgreat
3 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
Podrían quedar abandonadas 16 ciudades del país Agrupaciones de arquitectos de México advirtieron que la polarización de habitantes en diversas zonas del país, los problemas de seguridad, de empleo y otros factores han puesto en riesgo de extinción a por lo menos 16 ciudades mexicanas. En conferencia de prensa, el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAM) y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (SAM) indicaron que uno de sus intereses es incidir en las políticas de desarrollo. Hay ciudades como Durango, Uruapan, Apatzingán, Morelia, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Torreón y Saltillo que están amenazadas en ser zonas abandonadas, resaltó. El presidente del CAM-SAM, Fernando Méndez, señaló que “55%del territorio nacional está siendo vulnerado en su desarrollo urbano, económico y político y si no alerta a encontrar soluciones ahora, las futuras generaciones no tendrán forma de crecimiento”. El coordinador del Congreso de Sociedades Especializadas, Manuel Contreras, indicó que la migración, la inseguridad, la falta de oportunidades, la escasez de agua y alimentos harán ciudades prohibidas, en el corto tiempo, a Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Caborca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec. NTX
• DURANGO
Aumentan casos de cáncer en AL El cáncer es una enfermedad en alza en América Latina y el Caribe, donde en 2030 se diagnosticarán 1.7 millones de casos y habrá más de un millón de muertes anuales por esta causa, señala un informe en la revista The Lancet Oncology, que advierte de “un gran sufrimiento y serias consecuencias económicas” si no se adoptan medidas. El informe, realizado por una comisión de expertos en su mayoría latinoamericanos dirigidos por el profesor estadounidense Paul Goss, de la Universidad de Harvard, será presentado hoy en la conferencia American Cooperative Oncology Group (LACOG) en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Aunque en la actualidad la incidencia global del cáncer en América Latina es de 163 casos por cada 100.000 habitantes, mucho menor que en EU y Europa. EFE
4 PAÍS Viernes 26 de abril de 2013
LA MANIFESTACIÓN GUERRERENSE DE AYER Ayer, integrantes de la CETEG y normalistas volvieron a marchar en Chilpancingo. Ahora, el motivo fue protestar por la liberación de dos policías ministeriales que presuntamente fueron los homicidas de dos de sus compañeros, el 12 de diciembre de 2011. Paralelamente, repudiaron las advertencias del gobernador Ángel Aguirre, quien dijo que había girado órdenes de aprehensión contra dos de los dirigentes de la CETEG.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
El contingente fue apoyado por maestros de Michoacán y Oaxaca, que se trasladaron ex profeso a Chilpancingo para esta marcha. De nuevo hubo violencia y de nuevo la policía no intervino. Los inconformes rompieron a pedradas dos cristales de las instalaciones de la Sección 14 del SNTE y anunciaron que los próximos días realizarán más protestas para exigir solución a sus demandas. Los presuntos profesores agredieron las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. También se dirigieron al juzgado de primera instancia de la rama penal para realizar un mitin.
El diario sin límites
E
l gobernador de Morelos -y coordinador de la Comisión de Educación de la Conago- pidió acciones drásticas en el conflicto magisterial: que se actúe como contra Elba Esther Gordillo El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, señaló que la izquierda no puede permitir ni el vandalismo en la Rectoría de la UNAM ni en Guerrero, por lo que ante hechos violentos como los ocurridos recientemente pidió que se actúe conforme a la ley. En rueda de prensa y en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), tras una reunión con la bancada del PRD en el Senado de la República, indicó que ante situaciones como las registradas en Chilpancingo, con agresiones a legisladores e inmuebles de partidos políticos, se debe actuar como se hizo contra la dirigen-
TAMBIÉN EN EL DF
La Ciudad de México también tuvo su marcha magisterial ayer. Centenas de personas se reunieron en torno al Ángel de la Independencia y se dirigieron hacia los Pinos, para expresar su desacuerdo con la reforma educativa recién aprobada. La manifestación se denominó Marcha en defensa por la educación pública, y estuvo principalmente integrada por el Frente de Organización en Defensa de la Educación Pública (FODEP). El contingente salió después de las once de la mañana y provocó caos en el poniente de la ciudad.
Hay guerrilla en l
te magisterial, Elba Esther Gordillo. Manifestó su solidaridad y apoyo al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Aseguró que los gobernadores de izquierda le han manifestado su solidaridad al guerrerense, y dijo que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) no representa a más de 10% del magisterio guerrerense, por lo que exhortó al gobierno federal a aplicarles la ley “así como se actuó contra Elba Esther Gordillo, esos no son intocables, ella decía que era into-
cable, pues estos no son tampoco intocables ¿eh?, se aplica la ley, no es un problema de ideología. Que se actúe también contra esos dirigentes de la llamada Coordinadora en Guerrero, no pueden impunemente violar la ley, afectar derechos de terceros, y convertir en rehenes a todas las fuerzas políticas del país agrediendo las oficinas y agrediendo a los diputados y diputadas porque no están de acuerdo, es inaceptable ese trato y si permitimos esto, va a ser de graves consecuencias para el país”.
Ramírez Abreu expuso “que lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros”. En su opinión, “ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vincula la presencia de guerrilla, se vinculan con las famosas Policías Comunitarias y se vinculan con grupos de vandalismo político”. En este contexto, advirtió que de no aplicarse el movimiento de la CETEG puede extrapolarse a otras entidades como el caso de la Rectoría de la UNAM con grupos de encapachados y como lo ocurrido
Coinciden: respaldo a Aguirre y
FOTO: NOTIMEX
D
FOTO: CUARTOSCURO
En tanto, trabajadores del PRI comenzaron a limpiar las instalaciones de su partido, que fue saqueado e incendiado el miércoles pasado. El PRI, junto con el PAN, anunció que demandaría a los responsables de los hechos vandálicos. PRD y MC, cuyas instalaciones también fueron afectadas, dijeron que no presentarán denuncias.
iputados federales, senadores y políticos expresaron su respaldo y solidaridad al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para que aplique el Estado de Derecho ante los incidentes registrados con los maestros de aquella entidad. El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI), recordó que las autoridades locales anunciaron que se fincarán procesos penales para preservar la paz y hacer justicia por “los actos vandálicos”, cuando maestros inconformes con la reciente reforma educativa dañaron instalaciones de varios partidos políticos. Por ello, el legislador priista resaltó que si el gobernador “va a actuar conforme a Derecho, debe contar con todo el respaldo de las instituciones del Estado”. El líder del PRD, Silvano Aureoles, indicó que desde hace días argumentaba la necesidad de aplicar el Estado de Derecho en contra de quienes afectan a terceros:
“Una cosa es la libre manifestación, y otra es la agresión y los actos vandálicos”. El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, exigió que ejerzan “todo el peso de la ley” contra los maestros disidentes ante estos hechos de los gobiernos local y federal. “Ahí le exigimos a la procuradora de Justicia del estado de Guerrero (Martha Garzón Bernal), y al de la República (Jesús Murillo Karam), que tomen cartas en el asunto, que se integren las averiguaciones correspondientes, que se consigne ante la autoridad correspondiente y que se ejerza todo el peso de ley”, afirmó. Armando Ríos Piter, senador del PRD, afirmó que los maestros de Guerrero están equivocados en su planteamiento de querer ser territorio independiente y autónomo del resto del país, por lo que deben debatir sus ideas en la ley reglamentaria de la reforma educativa y no con actos de violencia. “Tampoco podemos caer en actos violentos o de represión.
PAÍS 5 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
El centro de la capital michoacana colapsó, de nuevo. FOTO: NOTIMEX
Las manifestaciones quiebran Michoacán FOTOS: NANTZIN SALDAÑA
la CETEG: Graco El gobernador de Morelos y encargado de temas educativos en la Conago pide actuar como se hizo en el caso Elba Esther Gordillo
en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). “Son verdaderos delincuentes con los que no puede haber diálogo”, dijo. Graco Ramírez respaldó los acuerdos al interior del Pacto por México, que, dijo, no deben ser afectados por cuestiones electorales y aclaró que el asunto de Veracruz es el “tema de Veracruz, los Yunes del PRI contra los Yunes del PAN”. Respaldó los alcances de la Cruzada Nacional contra el Hambre y dijo que en este conflicto “de los Yunes en Veracruz ahora quieren
responsabilizar a Rosario Robles”, quien no tiene nada que ver, sino es responsabilidad de “los caciques veracruzanos”. Recordó que como senador propuso una iniciativa de reforma para que quienes operen y participen en programas de política social sean apartidistas, ya que el tema de la manipulación electoral fue una visión que tuvo el Partido Acción Nacional (PAN), que tiene el Revolucionario Institucional (PRI) e incluso lo han hecho algunos gobiernos del PRD.
aplicación de la ley Cuando el diálogo está agotado y una de las partes no está dispuesta a dialogar y lo que hace es violentar los hechos, se tiene que aplicar la ley”, dijo Zoé Robledo, senador perredista por Chiapas. El secretario de la Comisión de Educación en el Senado, Raúl Morón Orozco, hizo hincapié en que el motivo de todos estos actos es la falta de interlocución por parte de la Secretaría de Educación Pública. “El secretario de Educación federal deberá abrir un canal para escuchar esas inquietudes”. La senadora Lorena Cuéllar Cisneros pidió sensibilidad a los maestros para escuchar y comunicarse de forma correcta con las autoridades.
SNTE ADVIERTE DE RIESGOS A MANIFESTANTES El presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, dijo a los maestros de la CNTE de Guerrero que, aun cuando pueden coincidir en sus aspiraciones, su manera de actuar “no es la ruta”. “Hay, sí, un grupo de compañeros que aun cuando podamos coincidir en sus aspiraciones, en sus exigencias o en sus demandas, nosotros consideramos que no es la ruta, porque representan cuando menos tres riesgos”. Estos, detalló, son dividir a la sociedad, faltar al compromiso con los alumnos de darles educación y respetar su derecho a la misma. REDACCIÓN
Juan Díaz de la Torre. FOTO: NOTIMEX
M
ORELIA. Por la inseguridad, manifestaciones magisteriales, tomas de transportistas y plantones que han generado una mala imagen, Morelia dejó de ser el principal destino turístico de Ciudades Coloniales e incluso desapareció de la lista de promociones a nivel nacional, situación que ha puesto en números rojos a la industria hotelera, aseguró Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles de la capital del estado. Ayer Morelia tuvo una nueva manifestación magisterial: en el centro de la ciudad, integrantes de la CNTE protestaron contra la reforma educativa. Paralelamente, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) informó que debido a la ola de protestas que protagonizan maestros y normalistas en el estado, 60% del comercio se paraliza. Enoch Castellanos Pérez, vicepresidente nacional de las delegaciones del organismo, señaló: “No queremos que sea la constante en el país y sí tenemos que escuchar las voces disidentes, pero dentro del marco de la legalidad y exigir que se cumpla el Estado de Derecho para no caer en la tierra de nadie”. El presidente de Canacintra en Uruapan, Alfonso Martínez Equihua, manifestó que en cada toma de las carreteras federales 60% de la actividad industrial deja de funcionar, debido a que la mayoría del transporte de carga atraviesa la capital del estado, en donde se radicalizan las manifestaciones. “Se paraliza 60% de la economía del estado y, bloqueando Morelia, se bloquean las rutas del acceso al centro de país y al occidente”. Clovis Remusat Arana, presidente de
Canacintra Morelia, repudió las manifestaciones e hizo un llamado para que los inconformes sostengan un diálogo con las autoridades. Graciela Patiño Peña -la presidenta de la Asociación de Hotelesmanifestó su preocupación debido a los últimos acontecimientos que se han presentado en la ciudad a causa de los normalistas. “En cualquier parte del mundo donde no prevalezca el Estado de Derecho, no hay seguridad y no hay certeza para vivir, invertir, crecer, no hay certeza para nada”. Aseguró que como consecuencia de las acciones negativas que efectúan grupos sociales, Morelia no registró la afluencia que esperaban para Semana Santa, la cual no superó 70% de ocupación en habitaciones. “Diariamente tenemos cancelaciones, simplemente ya no llegan o cancelan, pero aun así no vamos a demandar, confiamos en el buen oficio de las autoridades”. Antonio Carranza Velázquez, secretario general de la Asociación de Hoteles de Morelia, señaló: “Morelia es de las ciudades más hermosas del país y del mundo, pero desgraciadamente se ha venido estigmatizando en el resto del país”. El diario michoacano Provincia reportó, en su edición web, que el gobierno estatal había revelado que estudiantes normalistas hasta ayer mantenían en su poder tanques de gas y al menos 14 vehículos secuestrados, como parte de la lucha que han desatado en los últimos días. Fernando Cano, subsecretario de Gobierno en el estado, dijo que las unidades y los cilindros de gas, cuya cantidad no fue definida, se encuentran en la Escuela Normal de Tiripetío. ALEJANDRA MARTÍNEZ/PROVINCIA
6 PAÍS Viernes 26 de abril de 2013
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
L
Un error de origen
as salidas al conflicto magisterial en Guerrero se estrechan. Conocedores del tema -no de escritorio, sino de campo- parten del siguiente análisis: -El gobierno federal debió haber detenido, junto con la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a varios líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), representativos de las entidades donde tienen mayor presencia: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Distrito Federal. No hacerlo así -al mismo tiempo, el mismo día incluso- dejó suelta a la parte más radical del magisterio. Fue una decisión equivocada, apuntan, en la que se optó por el golpe mediático -los puntos que obsequiaría al presidente Enrique Peña Nieto apresar a La Maestra- sobre una decisión más amplia y de fondo, ante el previsible escenario que se contemplaba con la aprobación de la reforma educativa. Con el golpe a medias, apuntan, lo demás era sólo cosa de tiempo. Y ahí están las marchas, la protesta que se extiende, la violencia que aumenta y la búsqueda de muerto, asientan. ¿Qué hacer ahora ante el conflicto magisterial en el escenario actual? Los conocedores vuelven a su respuesta inicial: Detener a algunos de los dirigentes del movimiento. No hay de otra, aseguran. Claro que ahora el costo será mayor que si se hubiera actuado en el momento adecuado. Y algo más: llevar a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca -Ángel Aguirre y Gabino Cué- a situarse claramente del lado del gobierno federal, para evitar un doble discurso y actuar en el mismo sentido tanto a nivel federal como estatal. Esa es su visión.
•••
ESTRATEGIA EN MARCHA.- El mandatario guerrerense parece ya haber entrado en esa lógica. Tras los actos violentos contra las sedes estatales de PAN, PRD, PRI, MC y oficinas gubernamentales el martes pasado, dio por concluido el diálogo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Y, en la línea de ir tras algunas cabezas del movimiento, anunció que se giraron órdenes de aprehensión en contra de algunos de ellos: Gonzalo Juárez y Minervino Morán. Los delitos que se les atribuyen son ataques a las vías de comunicación, motín y daños al patrimonio del Estado. La maquinaria comenzó a moverse.
•••
PELIGROS EN EL HORIZONTE.- Una confrontación no se descarta. Si hasta ahora las fuerzas estatales y federales han evitado el enfrentamiento con los integrantes del Movimiento Popular de Guerrero, su intervención parece inminente. Preocupa también al gobierno federal que algunos maestros de la SNTE “se contaminen” y se sumen a las protestas de los mentores de la CNTE. Ayer, el propio presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, lanzó un mensaje “a los mentores y a todos los actores de la vida social, cultural, política y económica de nuestro país” en el que mencionaba que si bien podían coincidir con sus aspiraciones, su manera de actuar “no es la ruta”. Y les advertía: Representa “riesgos”. Otra inquietud: La posibilidad de que el ERPI (Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente) esté metido en el movimiento, además del narcotráfico.
•••
GEMAS: Obsequio del gobernador de Morelos, Graco Ramírez: “El gobierno que yo represento respalda que esa situación de violencia que se vive en Chilpancingo se actúe así como se actuó, con el peso de la ley contra la dirigente del sindicato nacional, se actúe también con esos dirigentes de la llamada Coordinadora en Guerrero”.
El diario sin límites
Caso UNAM
Seis días de ocupación,
ningún detenido
La PGR decidió que procederá hasta que se termine de integrar la averiguación previa por los delitos de despojo y daño en propiedad ajena ARTURO ÁNGEL
D
urante seis días, la Procuraduría General de la República (PGR) no intervino para detener en flagrancia a los supuestos estudiantes que ocuparon ilegalmente la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A pesar de que la Constitución faculta al Ministerio Público para detener a quien esté cometiendo un delito, en este caso despojo y daño a propiedad ajena, la autoridad decidió no hacerlo, al menos hasta ayer en la noche. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que se tomó la determinación de proceder una vez que se terminara de integrar la averiguación por delitos que incluyen el despojo, el daño a la propiedad, y lo que resulte. En ningún momento de la semana, las autoridades han querido establecer un plazo para el uso de la fuerza pública. Mientras lo anterior se definía, los supuestos estudiantes que ocupaban el edificio seguían delinquiendo en flagrancia. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaba movimiento policiaco en Ciudad Universitaria El Artículo 395 del Código Penal Federal define que el delito de Despojo lo comete aquel que «de propia
Los destrozos al interior de Rectoría aún no se cuantifican. FOTO: GRETA HERNÁNDEZ
DELITOS ARTÍCULO 395 Despojo de inmuebles PENA GENERAL: 3 meses a 5 años de cárcel PENA LÍDERES: 1 a 6 años de cárcel ARTÍCULO 399 Daño en propiedad ajena Pena general: Hasta 5 años de cárcel autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él», como venía ocurriendo desde el viernes. El delito además se agrava cuando el grupo es de cinco o más personas y se identifica a los autores intelectuales que dirigen la ocupación.
Por otra parte, el Artículo 399 respecto al Daño en Propiedad Ajena lo define como «causar daño, destrucción o deterioro de cosas ajenas”. El 19 de abril, para ingresar al inmueble, los inconformes rompieron los cristales. El daño en el interior no se conoce aún. En la PGR indicaron que en caso de que el edificio siguiera ocupado en el momento en que se determine proceder, el MP pedirá a la Policía Federal Ministerial, con el apoyo de la fuerza pública (Policía Federal), el aseguramiento de los responsables. Si el edificio es desocupado antes, el MP ordenará la presentación de personas plenamente identificadas y posteriormente se consignará la averiguación para obtener órdenes de aprehensión en contra de los que falten.
Aparente calma en la Rectoría
C
ontrario al clima que prevaleció el miércoles, la jornada de ayer transcurrió en aparente calma. Sólo un incidente entre representantes de los medios de comunicación y los jóvenes que mantienen tomado el edificio encendió los ánimos. Alrededor de las 14:30 horas estudiantes de la facultad de Arquitectura arribaron a la explanada de Rectoría para manifestar su apoyo a la marcha que convocaron los encapuchados. El grupo venía liderado por un profesor de la facultad al que otros maestros identificaron como miembro del otrora Partido Comunista. Durante media hora gritaron consignas contra el rector José Narro y el gobierno “autoritario”. El contingente llevaba banderines naranjas y pancartas en apoyo
a los estudiantes del CCH Naucalpan. Pasadas las 15:00 horas, cerca de 150 estudiantes y profesores que se reunieron frente a Rectoría avanzaron por el circuito interior de Ciudad Universitaria (CU). La primera parada fue en la facultad de Derecho para informar a los alumnos sus principales demandas: diálogo con el rector y la reinstalación de cinco alumnos expulsados del CCH. En la explanada de dicha facultad, profesores y estudiantes de Leyes escucharon las demandas sin reacción. Lo mismo ocurrió en las facultades de Química y Arquitectura. En el trayecto de la marcha, el resto de la comunidad universitaria fue indiferente a las exigencias de los manifestantes. GABRIELA RIVERA Y JUAN LUIS RAMOS
PAÍS 7 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
A RAPEL EN EL SENADO
Novela Telecom:
la regresan al Senado Con ligeros cambios aprueban diputados la minuta y de nuevo la envían a la Cámara Alta para su consideración
E
l único cambio sustancial fue al Artículo 28, que abre la posibilidad de que concesionarios recurran al amparo La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones fue aprobada la noche de ayer en la Cámara de Diputados y enviada al Senado de la República para su consideración. En la discusión, los diputados avalaron la creación de un órgano autónomo responsable de otorgar o revocar las concesiones en el sector, el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Aun con la creación de este instituto, se mantiene vigente la edición que realizó el Senado de la República respecto a que la Comisión Federal de Competencia (CFC) imponga multas o la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones a medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones. También se aprobó que los órganos encargados de supervisar el sector de telecomunicaciones en el país estén obligados a presentar anualmente un programa de trabajo, rendir informes trimestrales y que sus titulares comparezcan ante el Congreso de la Unión. En este sentido, se establece la posibilidad de que los comisionados del nuevo instituto “puedan ser removidos por causa grave,
por las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado de la República”. Además se avaló que la banda ancha de internet sea operada de manera conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada. El único cambio sustancial realizado por los diputados a la minuta enviada por el Senado de la República fue la modificación del Artículo 28, con respecto a amparos. Los cambios al Artículo 28 constitucional abren la posibilidad de que concesionarios recurran al amparo para detener multas o sanciones que imponga la CFC. En tribuna, los legisladores perredistas Purificación Carpinteyro y Fernando Belauzarán Méndez arengaron los cambios de vanguardia que contiene la reforma y se pronunciaron por no tocar la minuta que les remitió el Senado. Finalmente los diputados modificaron la propuesta enviada por el Senado en lo referente al Artículo 28 constitucional, al agregar un párrafo en el que se dispone que la promoción de Juicios de Amparo sea tomada por jueces y tribunales especializados, reserva que presentó el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, tras lo cual el documento fue turnado a la Cámara Alta para su aval. REDACCIÓN
REGISTRO IMPUESTOS A MINERAS
Los diputados aprobaron reformas a las leyes Minera y de Coordinación Fiscal, para establecer el pago de una contraprestación de 5% por la explotación de minerales en beneficio de los estados y municipios donde se realice la extracción. Los recursos serán empleados en escuelas, mantenimiento de calles, rellenos sanitarios y obras de drenaje, entre otros. REDACCIÓN
VAN CONTRA PATRONES FRAUDULENTOS
La Cámara de Diputados aprobó una reforma para homologar las cuotas que se pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con las del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para evitar que algunos patrones declaren un salario inferior de sus trabajadores como base de cotización. El dictamen fue avalado con la oposición del PAN. REDACCIÓN
DAN PRIVILEGIO A PERIODISTAS Los diputados en San Lázaro discutieron y aprobaron reformas legales para que sea el Ministerio Público federal el que investigue los delitos del fuero común en contra de periodistas y sean los jueces federales quienes castiguen estos hechos ilícitos. Esto a raíz del asesinato del reportero gráfico del diario Vanguardia de Coahuila, Daniel Alejandro Martínez, el martes pasado.
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com
Un fruto de Mancera y Robles
FOTO: NOTIMEX
Una activista de Greenpeace descendió a rapel desde una altura de 10 metros en el Pleno del Senado de la República. El hecho causó sorpresa entre los legisladores, algunos de los cuales la fotografiaron con sus celulares. Durante dos minutos la joven se balanceó con una cartulina en contra del maíz transgénico, hasta que fue retirada.
L
a visita de Rosario Robles a Miguel Mancera tuvo algunos frutos maduros. Uno de especial interés para el gobierno federal y la titular de Sedesol: evitar la duplicidad de padrones. Es un paso para poner orden, porque hasta ahora cada dependencia aplica sus propias políticas y no cruza padrones para ampliar beneficios. Este simple asunto de administración no se practicó durante las administraciones pasadas. En la reunión a puerta cerrada, entre escarceos por el manejo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, surgieron datos y se convino en cotejar cifras de las distintas instituciones. Un ejemplo: Tanto el GDF como la Sedesol entregan pensión a adultos mayores y lo hacen de forma descoordinada y hasta en competencia. Mancera reporta más de medio millón de beneficiarios, en tanto Robles habla de 200 mil y se pretende llegar a 400 mil dentro del programa 65 y Más. Aquí vendrá la primera criba: o da la Federación o da el GDF. Un buen principio con propósitos de extender esta simplificación apoyos a otros programas asistenciales.
EL PEJE SE VUELVE CONTRA SUS SEGUIDORES
A Andrés Manuel López se le han venido muchos problemas. Comenzaron con la falta de recursos. Ya no hay mandatarios estatales o grupos empresariales y políticos generosos como antaño, y así no puede abrir oficinas en todos lados para hacer nacional a Morena. Más grave: tampoco ha podido mantener sus instalaciones tradicionales. Esto se refleja en menor intensidad en sus actividades, menos asambleas, en menos comités o, peor aún, en cancelación de actos. Célebre fue su explosión en San Luis Río Colorado, Sonora, cuando esperaba miles de asistentes y apenas tuvo unos cuantos simpatizantes. La pagó Petra Santos, ex diputada perredista y ex candidata a gobernadora del estado, con reclamos airados del Peje. No está en riesgo el cumplimiento de requisitos para obtener el registro ante el IFE de Leonardo Valdés, pero el señor López empieza a vivir otra realidad.
LAS INCONGRUENCIAS DE LA INCOORDINACIÓN
1.- Algunas cosas suenan chuscas. La coordinación en políticas públicas debiera ser por ley, pero no siempre sucede, como lo han demostrado Miguel Mancera y Rosario Robles. El turno es para la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, quien ayer exhortó a los responsables de las dos entidades a trabajar en forma conjunta para revertir la obesidad y la diabetes. Mensaje para muchos, pero dicho ante el gobernador Rodrigo Medina durante la reunión Hacia la universalidad de los servicios de salud. 2.- Con poca difusión inició ayer una reforma que se pretende trascendental. Tras 12 años de abandono o reparto de recursos sin ton ni son, se pretende voltear al campo para hacerlo productivo, redituable y garante de la soberanía alimentaria. El secretario de Agricultura, Enrique Martínez, entregó su proyecto al consejo del Pacto por México. Y 3.- en las reuniones políticas de alto nivel se generaliza un comentario burlón cuando aparece un gobernador: -¡Queremos roooooock! ¿A quién se referirán?
8 PAÍS Viernes 26 de abril de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
El diseño se mordió la cola
E
l gobierno de Enrique Peña Nieto está diseñado bajo un esquema de centralización dogmática. Por ejemplo, salvo el caso de Luis Videgaray, secretario de Hacienda, a ningún otro miembro del gabinete, ni siquiera a su amigo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le permitió nombrar a sus subsecretarios. Desde el inicio de la administración, los secretarios de Estado tienen que enviar a Los Pinos diariamente por la noche un informe de lo que hicieron ellos y sus subalternos, y sistemáticamente tienen que informar sobre los avances de su gestión. El control es totalmente vertical. Bajo un modelo semiautoritario, el gobierno busca ser eficiente y controlar por completo la comunicación política -que va más allá de la comunicación social-, que incluye la imagen institucional, discurso, el formato de escenarios -hasta ahora homogéneo-, y la calendarización de eventos. En ese sentido ha sido ejemplar, y hasta hace unos días, esa estrategia sólo se había roto cuando se trastocó para atender la explosión en Pemex. Aquello fue un factor inesperado, pero la semana pasada, al aparecer los videos donde funcionarios de la delegación de Desarrollo Social en Veracruz y del gobierno estatal planeaban el uso de programas sociales con fines electorales, el gobierno peñista se descuadró por completo. El Presidente tensó la relación política con la oposición por un discurso desafortunado donde respaldó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y desató la primera crisis política del sexenio al poner en riesgo el Pacto por México. Fue la paradoja del diseño de gobierno presidencial la que lo atrapó. Robles no pudo cargar con toda la responsabilidad en ese escándalo porque salvo a su coordinador de asesores y a su oficial mayor, a nadie más pudo nombrar en Sedesol. Todas fueron imposiciones. El subsecretario responsable de las delegaciones en el país es Ernesto Nemer, quien fue secretario de Desarrollo Social y líder del Congreso en el Estado de México, cuando Peña Nieto era gobernador. Pero los delegados federales, como el de Veracruz, tampoco los nombró Nemer, sino Osorio Chong, en negociaciones bilaterales con los gobernadores o con las fuerzas políticas del PRI en cada estado. Y quien avaló al final la propuesta del secretario fue el Presidente. La verticalidad del gobierno peñista funciona a la perfección cuando el entorno se encuentra estable, y bajo condiciones de normalidad es una maquinaria política muy aceitada. Pero en la política, el factor humano es una variable inestable y en cualquier momento se puede descomponer. Veracruz es el ejemplo. En unos cuantos días contaminó la política económica y alteró los planes del anuncio de la reforma financiera, ante lo cual las deficiencias conceptuales en el diseño de operación gubernamental y sus consecuencias, los llevaron, como no se había visto, a improvisaciones. Videgaray, posiblemente nervioso por la suspensión del anuncio de la reforma financiera, ignoró a la Presidencia y machucó a Osorio Chong al informar en las redes sociales antes que sus jefes -uno nominal y otro en el gabinete-, que se pospondría el evento donde anunciaría la reforma, sin importar violentar el diseño de tutela autoritaria de Los Pinos. Ante el desplome de la idea construida por meses que los priistas sí sabían hacer política y eran eficientes, que el gobierno perdiera su eje fue lo menos importante. ¿El sentimiento de culpa sobre la metralla política que recibió Robles llevó al Presidente a darle el espaldarazo que detonó la crisis? No es tan claro como sí lo es, con los nuevos datos disponibles, que la responsabilidad de Robles es parcial, a diferencia de la de Osorio Chong, quien fiel a la arquitectura presidencial para tener bajo yugo al gobierno, determinó con método de microadministración el esquema de delegados. La crisis política y el cisma en el Pacto por México terminaron de romper la luna de miel de Peña Nieto con la sociedad política, y mostró las deficiencias de esa ingeniería, en lo que podría describirse como el momento cuando el diseño se mordió la cola.
El diario sin límites
Guiño del PAN: envía a Zapata Perogordo a la reunión
Sin Madero ni Osorio,
reinicia el Pacto Para el titular de Segob, el acuerdo aún no supera la crisis; el PRI dice que está más vivo que nunca y para el PRD es una “minicrisis” LUIS VELÁZQUEZ
G
ustavo Madero, presidente nacional del PAN, cumplió su palabra y volvió a ausentarse de los trabajos del Pacto por México, que se reanudaron ayer para trazar un nuevo acuerdo nacional por el campo, en el que organizaciones campesinas exigieron mayor atención al campo y rechazaron la entrada de trasnacionales en la Cruzada contra el Hambre. Pese al distanciamiento con el gobierno de Enrique Peña Nieto, el PAN envió un guiño con la presencia del panista Alejandro Zapata Perogordo, miembro del Consejo Rector. El pasado miércoles, Madero afirmó que su reincorporación en el Pacto lo definirá el próximo lunes la Comisión Política de Acción Nacional. Al medio día de ayer se reunieron diversas organizaciones campesinas con el Consejo Rector del Pacto en el hotel Hilton, aunque generó incertidumbre entre los asistentes que la mesa arrancara con la ausencia del PAN, pues el panista Zapata Perogordo ocupó su lugar 20 minutos tarde. Otra ausencia notoria fue la del titular de Gobernación, lo que provocó que los campesinos manifestaran de inmediato su preocupación. “Tuvo un problema que atender con el Presidente”, justificó Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia y representante del gobierno de la República en el Pacto. La ausencia de Osorio Chong cobró mayor relevancia debido a sus declaraciones al diario español El País en las que afirma que el Pacto no ha superado la crisis que se generó al descubrir el manejo con fines electorales de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Veracruz. Aunque para el líder nacional del PRI, César Camacho, la realidad es otra. “El Pacto está más vivo que nunca”. A su derecha, Nuño evitó referirse al conflicto con el PAN. Durante el encuentro, las principales organizaciones campesinas del país se adhirieron al Pacto por México con la promesa de crear un nuevo
Saludo entre José Carlos Ramírez Marín y Jesús Zambrano. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
DEBEN RODAR CABEZAS: CORDERO ENCABEZADA por Ernesto Cordero, la bancada del PAN en el Senado pidió la cabeza de miembros del equipo del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para “imaginar” el regreso del PAN al Pacto por México”. “No nos imaginamos un regreso al Pacto por México sin que antes sea atendida la demanda ciudadana de que se haga justicia y castigue a los responsables, pues hay cabezas muy claras que ameritan cárcel”, demandó Cordero. Además, Cordero Arroyo se mostró indignado por las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en torno a que “le habían hecho publicidad gratis a la Cruzada contra el Hambre”. ROBERTO FONSECA acuerdo por el campo que recupere la soberanía alimentaria y repudiaron la entrada de empresas trasnacionales a la Cruzada contra el Hambre. Tras denunciar la agonía del campo, el Frente Campesino propuso reformas constitucionales y diversas acciones que reduzcan la importación de productos agrícolas, que en la última década han mermado al campo mexicano, a lo que Zambrano aseguró que buscarán lograr el acuerdo por el campo y tenerlo listo antes de que inicie el
próximo periodo ordinario del Congreso de la Unión. Los campesinos propusieron llevar a cabo una cruzada en el país, pero para el rescate del campo, aunque al cierre del encuentro algunas organizaciones campesinas aseguraron que se trató de una simulación.
Si le siguen jalando los bigotes al tigre, el tigre va a terminar enojándose y se puede levantar para dar un manotazo, yo espero que eso no suceda” JESÚS ZAMBRANO Líder nacional del PRD y presidente del Consejo Rector Al término del evento, Jesús Zambrano, presidente del Consejo Rector del Pacto y líder nacional del PRD, redujo todo el conflicto a una “minicrisis” y aseguró que con las dos últimas reuniones con mujeres y campesinos se mostró la solidez de los acuerdos entre el gobierno y los partidos políticos. Zambrano confió en que el PAN se reincorporará plenamente y en que el gobierno de Peña Nieto cumplirá los compromisos porque no “vamos a permitir que nos vean la cara”.
PAÍS 9 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Segob, asegura que los recursos son manejados de manera conjunta sin problemas
En marcha en DF, política de prevención del delito
L
a Cruzada Nacional contra el Hambre está bajo revisión y negociación entre autoridades. Sin embargo, las políticas de prevención del delito ya están en marcha en el Distrito Federal y los recursos se invierten de manera coordinada. Como en el resto del país, la operación fue muy sencilla: se hizo un rastreo de la situación imperante por delegaciones, zonas y colonias conflictivas en coordinación con Asegura que han encontrado buena disposición de todos los gobernadores. FOTO: CUARTOSCURO gobernantes capitalinos. Luego de eso, la información de la se ha planteado, junto con los resultados que Secretaría de Gobernación (Segob) fue “Nuestra tarea es la prevención social y poco a poco se deben conseguir, la gente recompartida con el jefe de Gobierno y los por supuesto que nuestra labor será de la cobrará la confianza en sus encargados de delegados, para después pasar a la imple- misma manera al lado de la Gendarmería. seguridad, sobre todo con la primera línea, mentación de proyectos para el rescate de El gobierno del presidente Enrique Peña formada por la policía de proximidad. lugares problemáticos. Nieto busca que un gran esfuerzo en maEn cuanto a la desconfianza que la gente Los recursos -118 mil millones a nivel teria de seguridad se maneje a través de la federal y dos mil 500 millones prevención; por eso nuestra labor a municipios y delegaciones potiene que ir de la mano con todos líticas- son manejados de manelos encargados de salvaguardar la ra conjunta y no se han tenido mil millones, los integridad de cada uno de los haproblemas por la acreditación de recursos a nivel bitantes de México”, informó. federal méritos. En cuanto al trabajo que reaEsta tarea ha sido relativalizará la Gendarmería, junto con mente sencilla porque “el tema de la Subsecretaría de Prevención y seguridad es un tema que a todos Participación Ciudadana, Campa mil 500 nos preocupa. Por eso sin distincomentó que el objetivo es estar millones, a nivel ción hemos encontrado buena en constante comunicación, no de municipios disposición de todos los gobernasólo con este nuevo cuerpo poliy delegaciones dores”, aseguró el subsecretario cial, sino también con la Policía políticas Federal, así como policías estade Prevención y Participación tales y municipales, con la finaliCiudadana de Segob, Roberto dad de buscar un esquema de vinculación y Campa Cifrián. “Ya se está trabajando con todos los ni- acercamiento con otros cuerpos policiacos, veles de gobierno en los polígonos (zonas en sobre todo con los de proximidad. El funcionario subrayó que las tareas de las que se divide una ciudad para su vigilancia policiaca) y colonias con altos niveles de prevención son muy importantes, debido a que con un esquema de trabajo como el que inseguridad”, aseguró.
118 2
Elogia Eruviel Ávila diálogo entre gobierno y partidos
C
uando los gobernantes, partidos y todos los sectores llegan a acuerdos, le va mejor a México, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien celebró que el gobierno de la República y los partidos políticos hayan retomado los trabajos del Pacto por México y reconoció el hecho de que continúen cerrando filas. “Cuando no nos ponemos de acuerdo, cuando hay conflictos, cuando hay disputas políticas, quien pierde es el pueblo, la gente, y eso no lo podemos permitir. Por eso celebro que el presidente Enrique Peña Nieto y los partidos políticos tengan la madurez, la seriedad, el profesionalismo y piensen en la gente, piensen en México”, aseveró. El titular del Ejecutivo estatal entregó equipamiento y ganado a productores agropecuarios del norte de la entidad por un monto superior a 11.4 millones de pesos, a productores de los municipios de Soyaniquilpan, Aculco y Polititlán. REDACCIÓN
tiene en la policía, el funcionario dijo que no es un tema generalizado el que la gente no confíe en los vigilantes de proximidad. Subrayó que en los últimos meses han existido muchos esfuerzos en el país por parte de corporaciones que por su buen desempeño han ido recuperando la confianza de la gente. El encargado de prevención en la Segob señaló que la policía de Tijuana es un ejemplo muy importante. Aseguró que en esa ciudad fronteriza hace unos años se vivía de manera insegura, pero con una reorganización efectiva y una buena estrategia, con el paso del tiempo han surgido ejemplos de cómo con un buen desempeño la policía ha recobrado la confianza de los habitantes. Aseguró que a pesar de lo logrado, la prevención es un tema que todavía se tiene que trabajar, ya que la confianza en la policía permitirá que la gente recobre la vida social y permitirá avanzar con paso firme en la prevención del delito ya que “no podemos tener una buena policía sin que ésta sea reconocida y respetada por la sociedad”. CON INFORMACIÓN DE DIEGO LOPEZ
10 SOCIEDAD Viernes 26 de abril de 2013
Gates y Slim, socios…
contra la polio La filantropía y el mundo de la empresa son “sorprendentemente similares”, coinciden los dos hombres más ricos del mundo
mil niños al año en 125 países a ser endémica sólo en Nigeria, Pakistán y Afganistán. Paradójicamente, llegar a los cero casos será la tarea más difícil. Como recuerda Slim, el principal problema ahora para su total eliminación no es tanto de recursos o dinero, sino de conseguir llegar a las poblaciones de mayor riesgo, ubicadas muchas veces en lugares remotos y en una compleja situación de seguridad. Desde el pasado mes de diciembre, por ejemplo, casi una veintena de personas han muerto en una oleada de asesinatos contra trabajadores humanitarios que participaban en la campa-
ña de inmunización contra la polio en Pakistán. Slim y Gates son hombres de negocios y su aproximación a la filantropía es casi empresarial. En su discurso dejan escapar a menudo términos como “eficiencia” o “ahorro”, alusiones a las ventajas de aplicar la mentalidad emprendedora al altruismo, y cifras sobre la conveniencia económica de apoyar esta u otra causa. “Si no tenemos éxito con la polio, sería un tremendo revés no sólo para la salud global, sino también para el optimismo sobre lo que los hombres pueden hacer cuando se unen. Si tenemos éxito, eso nos fortalecerá y
FOTO: EFE
A
BU DABI. El mexicano Carlos Slim Helú y el estadunidense Bill Gates anunciaron la aportación que el primero realizará a una de las iniciativas filantrópicas del fundador de Microsoft: 100 millones de dólares a un plan que pretende borrar la polio en seis años de la faz de la tierra. En una entrevista conjunta con la agencia EFE, los dos hombres que encabezan año tras año las listas de millonarios explican las razones para destinar tanto dinero a combatir una afección que el año pasado sólo afectó a 223 niños y es endémica únicamente en tres países. “Con la polio hay dos posibilidades: o redoblamos el trabajo y de verdad acabamos con ella, y en ese caso nos ahorramos todos los costes de la vacunación, o detenemos este gran esfuerzo y la polio podrá extenderse de nuevo y volver a infectar a cientos de miles de niños”, explica Gates. Los últimos 25 años han sido capitales en la lucha contra la polio, gracias a las campañas de vacunación emprendidas en todo el mundo, y ha pasado de paralizar a 350
El diario sin límites
nos recordará que juntos podemos hacer cosas asombrosas”, explica Gates. A la voz de “por qué no te sumas”, Gates ha embarcado en su nave a gobiernos y magnates como el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dentro del llamado Plan Global para la Erradicación de la Polio, que deberá contar con un presupuesto global de cinco mil 500 millones de dólares para lograr su objetivo en seis años. El mexicano y el estadunidense coinciden en que la filantropía y el mundo de la empresa son “sorprendentemente similares” y tienen dificultades para elegir uno sobre el otro. “Quizá la única diferencia esté en los objetivos. En los negocios, tus metas son una mayor cuota de mercado, rentabilidad... Pero en ambos lugares buscas la eficiencia, organizar bien lo que vas a hacer, y que tu capital humano sea el mejor”, explica Slim. Mientras, Gates no duda en agradecer a su éxito en los negocios la oportunidad de poner en práctica su trabajo filantrópico, después de que, como dice, “la magia del software fuese mi enfoque fanático durante tantas décadas de mi vida”. EFE
Senado aprueba a responsables de evaluación educativa
E
l Senado dio un paso más en la consolidación de la reforma educativa al aprobar este jueves a los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): Margarita Zorrilla, Eduardo Backhoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y Silvia Irene Schmelkes. El siguiente paso es que los académicos, seleccionados de cinco ternas que envió el presidente Enrique Peña al Senado, rindan protesta el martes 30 de abril, cuando finalice el periodo ordinario. “Estoy seguro que estas personas nos darán grandes co-
nocimientos. Por eso les agradezco a todos y cada uno su presentación y, por otro lado, quiero agradecer a la Comisión de Educación, a la Comisión de Estudios Legislativos, que preside la senadora Graciela Ortiz, y a la secretaría técnica que hizo un trabajo muy importante”, señaló el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Juan Carlos Romero Hicks. Por mayoría calificada, dos terceras partes de los 128 senadores que integran esta Cámara, ratificaron los cinco nombramientos.
Hace unos días los candidatos acudieron a la sede legislativa a presentar sus propuestas. FOTO: ESPECIAL
Por siete años ocupará su cargo Sylvia Irene Schmelkes del Valle; por un periodo de cinco años estarán Margarita María Zorrilla Fierro y Eduardo Backhoff Escudero, quien logró 92 votos. Con 87 votos, para un periodo de seis años, estarán Gilberto Ramón Guevara Niebla y Teresa Bracho González. El perredista Fidel Demédicis, integrante de la Comisión de Educación, dijo que por el bien de este país, la evaluación debe ser formativa, no debe impulsarse una formación, una evaluación punitiva, porque esto dañaría gravemente al sistema educativo nacional. ROBERTO FONSECA
GLOBAL 11 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
EXPLOSIONES EN BOSTON
N COLAPSÓ U E V A YORK:- En medio del debate en el Congreso por lo que el republicano Bob Goodlatte llamó “colapso en la coordinación” de las agencias de seguridad para compartir información, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg anunció que Times Square era el siguiente objetivo de los hermanos Tsarnaev, según las pesquisas de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Luego de conocerse que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) solicitó al Centro Nacional Contraterrorista (NCTC en inglés) que incluyera el nombre de Tamerlán Tsarnaev en su Base de Datos de Identidades de Terroristas (TIDE, por su acrónimo en inglés). Sin embargo esa petición ocurrió 18 meses después de que la FBI había cerrado la indagación preliminar sobre la advertencia de las autoridades rusas respecto del mayor de los hermanos. A su vez, Janet Reno, secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS en inglés) confirmó que en 2011 supo que Tamerlán salió de Estados Unidos con destino a Moscú, “pero no de su regreso porque su ficha caducó cuando el FBI cerró su expediente” y que, incluso, pensó que su nombre había sido mal escrito en un documento de viaje. Por esos vacíos, el congresista Bob Goodlatte de
M
El siguiente objetivo era Times Square
la coordinación
entre agencias
Muchas preguntas sin respuesta aún sobre la investigación del ataque al Maratón FOTOS: AP
Voy a recoger y a enterrar a mi hijo. No me voy a vengar de nadie” ANZOR TSARNAEV Padre de los sospechosos
ADRID. La tasa de desempleo en España aumentó a un récord del 27.2% durante el primer trimestre de 2013, señaló el jueves el Instituto Nacional de Estadística de España. La cifra significa un aumento del 1.1% respecto al trimestre anterior mientras que la recesión sigue afectando a la endeudada nación. En 2007, antes de que ocurriera la crisis económica mundial, España tenía 1.9 millones de desempleados, el 8.6 % de la población económicamente activa. Esa cifra ha aumentado a 6.2 millones. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística de España mostraron que el desempleo entre las personas de entre 16 y 24 años es del 57.2 %. Y es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Ante tal situación centenares de personas se congregaron ayer en la manifestación ante el Congreso de los Diputados de España, en protesta por la crisis económica, que ha dejado cuatro personas detenidas.
la Comisión Judicial estima que “hubo un colapso en las agencias porque no compartieron información”. En coincidencia, el senador Charles Grassley afirmó que el FBI “no hizo lo suficiente” para confirmar los antecedentes del mayor de los Tsarnaev y que el DHS no comunicó su preocupación sobre el joven, “hay más preguntas que respuestas en este este caso”, dijo. Mientras que el demócrata por California, Adam Schiff,
del Comité de Inteligencia, dijo que nunca había visto “tantas banderas rojas”. En la ciudad de Nueva York, el jefe de la policía Raymond Kelly, explicó que ambos hermanos decidieron “de forma espontánea” viajar a Manhattan para atentar en Times Square en la noche del pasado jueves. “Llevaban seis bombas en el coche, una de ellas similar a la que utilizaron en Boston”. Kelly dijo que los nuevos detalles se conocieron en un segundo interrogatorio a Dzhokhar Tsarnaev cuando se mostró “más lúcido”. Las autoridades tienen imágenes de al menos uno de los hermanos Tsarnaev en Times Square tomadas, primero en noviembre del año pasado, y en una fecha que no se ha podido detallar. El alcalde detalló que la operación de captura de las autoridades tras el atentado de Boston muestra lo “valiosas” que son las cámaras de seguridad que hay instaladas en las calles de la ciudad. Mientras en Daguestán el padre de los sospechosos, Anzor Tsarnaev, declaró que su hijo mayor regresó a Rusia para solicitar la ciudadanía rusa, tras expirar su pasaporte kirguís, ya que la familia vivió por años en esa república centroasiática. Anunció que viajará a Estados Unidos para “recoger a mi hijo y enterrarlo. No me voy a vengar de nadie. No defiendo ningún ideario religioso o extremista”. REDACCIÓN
Aumenta el desempleo en España
La policía choca con jóvenes y crece la tensión. FOTO: AP
La convocatoria hecha por la llamada “Plataforma en pie. Del 25 de septiembre a la Libertad”, cuyo lema es “Asedia el Congreso”, busca que miles de personas permanezcan en torno a la sede parlamentaria por tiempo indefinido. Las movilizaciones partieron de la Puerta del Sol, de la Plaza Emperador Carlos V (junto a la estación de Atocha) y la Puerta de Alcalá, a las 17:00 horas locales. En sus primeras horas, la movilización sumó a unas mil personas, según fuentes de la policía española, mientras que el dispositivo de seguridad está compuesto por unos mil 400 agentes. En las inmediaciones de esos puntos, la policía detuvo a cuatro personas, entre ellos a un menor de edad, por posesión de un petardo, mientras que los otros llevaban piedras, cuchillos y otros instrumentos. AGENCIAS
A debate el sistema de asilo en EU
L
OS ANGELES. Una reforma migratoria integral en Estados Unidos deberá incluir el derecho al trabajo para los solicitantes de asilo en el país, recomendó ayer el periódico Los Angeles Times (LAT). “Si la reforma migratoria tiene realmente la intención de reflejar valores estadunidenses, también debe fijar precisiones en el sistema de asilo”, indicó el rotativo en un editorial. Una medida implementada en 1996 prohíbe a los solicitantes de asilo en Estados Unidos conseguir un empleo por meses o años, “lo que es frívolo y ambiguo”, consideró el diario. Indicó que los solicitantes de asilo vienen a esta nación en busca de seguridad, pero con demasiada frecuencia permanecen inseguros porque se les priva de la posibilidad de subsistir por sí mismos. “Los solicitantes de asilo no piden limosna, piden simplemente una oportunidad para mantenerse a sí mismos y a sus familias y para contribuir a esta sociedad de manera significativa y productiva”, apuntó Los Angeles Times. Recomendó que este tema deberá ser incluido en la reforma migratoria que se discute en el Senado estadunidense a través de una propuesta inicial de ocho legisladores, en un tema que no ha sido considerado hasta ahora. Mientras tanto, el legislador demócrata Luis Gutiérrez expresó ayer su apoyo a una evaluación “paso por paso” a la reforma migratoria en Estados Unidos que propuso el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Robert Goodlatte. “Yo no tengo ningún problema, ningún inconveniente, es más, lo veo como algo positivo en la ausencia de un proyecto” bipartidista en la Cámara Baja, dijo Gutiérrez a periodistas durante una manifestación frente al Capitolio de partidarios de la reforma migratoria. El legislador republicano Goodlatte informó en rueda de prensa esta mañana que el comité que dirige examinará la reforma “paso por paso”, y que dará acogida a las propuestas de los miembros de la Cámara Baja. El Comité Judicial del Senado, comenzará a debatir enmiendas a partir del 7 de mayo próximo para lograr uan reforma migratoria integral. NOTIMEX
12 GLOBAL Viernes 26 de abril de 2013
El diario sin límites
EUROPOL A LERTA :
LISBOA SE LLENA DE CLAVELES ROJOS
terroristas reclutan por internet
L
A HAYA.- En la Unión Europea (UE) la amenaza terrorista ya no procede exclusivamente de grupos y organizaciones sino que ahora es de individuos que operan solos y se comunican por internet, afirma la policía europea (Europol) en su informe anual. El rápido desarrollo de las redes sociales en internet proporciona nuevas oportunidades “de acceso instantáneo y personalizado a simpatizantes, así como a potenciales reclutas para los grupos terroristas”, señaló el director de Europol, Rob Wainwright. El informe previene contra el aumento “significativo” en el número de ataques terroristas en la región y sostiene que la amenaza sigue siendo “fuerte y variada”. Según el reporte del organismo sobre la situación y las tendencias del terrorismo en la mancomunidad, sólo durante el año 2012 se registraron 219 ataques, 537 arrestos, 17 muertes y 400 individuos procesados por cargos de terrorismo. Entre ellos cita el atentado en el aeropuerto búlgaro de Burgas, que dejó 14 muertos, los asesinatos en Francia de tres policías y cuatro personas, entre ellas tres niños, en una escuela judía, cometidos por Mohamed Merad. Otros ataques, considerados terroristas ocurrieron en Bélgica, Francia e Irlanda con un balance de tres personas muertas. El informe de Europol coincide con el rechazo de la Comisión de Interior, Justicia y Libertades Civiles del Parlamento Europeo (PE) de
LISBOA. El 39 aniversario de la revolución que trajo la democracia a Portugal llenó Lisboa de claveles rojos y gritos contra la política de austeridad del gobierno conservador, cuya renuncia pidieron decenas de miles de manifestantes. La marcha, encabezada por dirigentes de la izquierda y algunos de los capitanes que se sublevaron en 1974 tras 40 años de dictadura, desfiló por la avenida Liberdade de la capital lusa con pancartas y lemas contra el primer ministro Pedro Passos Coelho y la troika. EFE
Ban pide reabrir Kaesong
N
El director la policía europea Rob Wainright dio a conocer el informe. FOTO: EFE la propuesta de la Comisión Euro- como instrumento de control contra pea para crear un sistema europeo terroristas. En la UE ya existe ese en de registro de datos de pasajeros la cooperación con Estados Unidos, por lo que las aerolíneas (PNR, en sus siglas en europeas deben pasar inglés) para la lucha anesos datos al Departatiterrorista, como el que mento de Seguridad Nase tiene con Estados cional de Washington. Unidos. Por 30 votos a ataques También existen favor, 25 en contra y cinterroristas se sendos acuerdos de la co abstenciones, los euregistraron en misma naturaleza con rodiputados aceptaron 2012 Canadá y Australia. En una enmienda del grupo 2011, la comisaria eurode Los Verdes que pedía pea de Interior, Cecilia rechazar la propuesta en Malmstrom, presentó su bloque del Ejecutivo copropuesta para repetir munitario. ese esquema de registro El registro de datos muertes de datos a nivel comunide pasajeros para Euresultaron el tario destacando que no ropa pretendía que las año pasado por se incluirían “datos senaerolíneas europeas enterrorismo sibles” y que se limitaría treguen a las autoridael tiempo de retención des de los Veintisiete la información que los pasajeros dan a de los mismos, medidas garantistas una compañía aérea -nombre, ruta, que sin embargo no han convencido modo de pago, dirección y edad, a los eurodiputados. EFE
ACIONES UNIDAS. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió ayer que el complejo industrial conjunto de Kaesong no se vea afectado por la tensión política y pueda reabrir gracias al diálogo entre las dos Coreas. Ban, de nacionalidad surcoreana, está “profundamente preocupado” por la suspensión de la actividad del complejo, según señaló en un comunicado el portavoz del secretario general. Ese complejo, abierto en 2004, es el único proyecto de cooperación
conjunta entre ambos países, y en él más de 120 empresas surcoreanas fabrican productos dando empleo a unos 54 mil trabajadores del norte. Kaesong es “un ejemplo exitoso” de cooperación entre los dos países que ha servicio como “un puente” entre ambos. El régimen de Corea del Norte interrumpió el pasado día 5 las actividades del complejo al retirar a sus trabajadores en plena tensión regional, y desde entonces cerca de 200 empleados surcoreanos permanecen en Kaesong. EFE
219 17
INÉDITA REUNIÓN DE EX PRESIDENTES DE EU
Aunque todos ven hacia distintos puntos, estos cinco hombres han dirigido el destino de Estados Unidos de 1977 a 2013. En ese grupo los demócratas son mayoría: James Carter, Bill Clinton y Barack Obama, mientras que hay dos republicanos. George Herbert Walker Bush, de 88 años, celebra la inauguración de la Biblioteca y Museo de su hijo: George W. Bush. AGENCIAS
REGISTRO INTERVENCIÓN ELÉCTRICA
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la intervención por seis meses de la estatal Sociedad Mercantil Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para fortalecer la prestación del servicio eléctrico. El decreto señala que la demanda de energía eléctrica experimentó en los últimos años un crecimiento excesivo superior a los requerimientos reales de energía eléctrica y se acentuó ante el sabotaje de la electricidad. NOTIMEX
AUMENTAN A 243 LOS MUERTOS
NUEVA DELHI. Al menos 243 personas murieron por el derrumbe el miércoles de un edificio que albergaba varias fábricas textiles en las afueras de Dacca, según el último recuento divulgado por la policía, mientras prosiguen los rescates. Wali Ashraf Khan, inspector de policía de la centralita abierta por las autoridades locales para contabilizar el número de fallecidos, confirmó ese cómputo de víctimas mortales al periódico bangladeshí Daily Star. EFE
ONU APRUEBA CASCOS AZULES
NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el envío de fuerzas de paz a Mali para restaurar la democracia. Los insurgentes islamistas controlaban el norte de Mali hasta que una ofensiva militar de Francia los desalojó. La resolución autoriza el envío de 11 mil 200 cascos azules y mil 440 policías internacionales. La fuerza de la ONU remplazará a los miembros de la misión africana a partir del 1 de julio. AP
AUMENTAN CHOQUES EN IRAK
BAGDAD. Al menos 41 personas han muerto en los enfrentamientos entre grupos de milicianos suníes y agentes de policía, que estallaron la noche del miércoles y continúan en la ciudad septentrional iraquí de Mosul. El gobierno ha enviado refuerzos militares y policías antidisturbios a Mosul, ciudad de mayoría suní y situada a 400 kilómetros al norte de Bagdad, donde se ha impuesto el toque de queda en un intento de recuperar la calma. EFE
FIN
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 31
¿QUÉ PASÓ EN DOS AÑOS?
II II
FIN
Viernes 12 de abril de 2013
SEMANARI
HOJA VOLANTE ›
JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO
jhsantiago@prodigy.net.mx Twitter: @joelhsantiago
¿Quién está detrás de todo esto?
L
a escena no puede ser más dramática e insospechada por sus resultados: Enmascarados enloquecidos golpeaban al paso, agredían, rompían puertas y ventanas, corrían rabiosamente destructivos por pasillos y salones, mientras cubrían cámaras de vigilancia e intentaban quemar oficinas de diferentes partidos políticos en Guerrero. Su furia y ánimo de estrago era incontenible el miércoles 24 de abril y dejaba claro que esos hombres anónimos están dispuestos a la agresión extrema y a la provocación desmedida para que el Gobierno federal, el Gobierno estatal y el municipal intervengan con la fuerza pública. Y así, conseguir esa confrontación física que tanto les conviene y que costaría vidas y que propiciaría víctimas “heroicas” y que, por lo mismo, en ese mismo instante, surjan en todo el país los defensores de “su causa” y los que en honor de los “mártires” se lancen a la creación de un conflicto mayor, aunque, ciertamente, no de la magnitud que ellos suponen porque hoy mismo sus acciones son fervientemente antipopulares entre la mayoría nacional. Ese día el país pudo ver en resumen el conflicto magisterial del
ESTUDIANTES ENCAPUCHADOS EN LA UNAM. Aparecieron de pronto y, orquestados con el conflicto magisterial por el estilo de sus dirigentes embozados, deciden tomar la Rectoría de nuestra UNAM, con un pretexto nimio pero envenenado: la reincorporación de cinco estudiantes de CCH que habían cometido ilícitos graves los primeros días de febrero en CCH-Naucalpan en donde quisieron prender fuego a la dirección y lanzaron cohetes hiriendo a una estudiante y más. Luego otros sedicentes estudiantes -también enmascarados- en su apoyo toman la rectoría de la UAM-Iztapalapa. Las autoridades universitarias de UNAM y UAM dicen actuar con prudencia para evitar la confrontación, en tanto entre alumnos comienza a existir confrontación y se dividen intereses y creencias y ese es también un escenario que tienen medido quienes están detrás de todo esto. Y quienes están detrás de este movimiento orquestado y lo pagan, saben que el espacio universitario y estudiantil es un área ultra sensible para la confrontación y la exigencia. Sin embargo, en esta ocasión el movimiento magisterial-estudiantil carece en sus dichos del sustento reivindicativo de injusticias sociales o conflictos de fuste tales que exijan la participación estudiantil en un tono de justiciera y social demanda: no es el caso ahora y, por lo mismo, ahí
PACTO POR MÉXICO EN VILO El presidente Enrique Peña Nieto comenzó su control de la crisis provocada por él el viernes 19 de abril en Zinacantán, Chiapas cuando le dijo a la señora Rosario Robles aquello de “No te preocupes, Rosario, hay que aguantar”. Pero ya… En unos cuantos días surgió el problema provocado por Javier Duarte, Sedesol y la intervención malora de los Yunes en Veracruz; se suspendió el evento para la presentación de la reforma financiera; el Presidente salió a pedir disculpas en forma de “no toleraremos que se lucre electoralmente con los programas sociales”; se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, los dirigentes del PAN, Gustavo Madero y PRD, Jesús Zambrano, y aunque con sonrisas que parecen llanto dicen que “pelillos a la mar”, todo sigue. Sí. Pero no. Porque el famoso Pacto por México se ve cada día más frágil y a capricho de las partes que entran-salen-regresan-se van… Todo según el color electoral con que lo miren… Y así será en adelante.
estado de Guerrero y el de otros estados del Sureste mexicano, y pudo percatarse de dos cosas: que aquellos enmascarados no son maestros, pero que los maestros les siguen, y que el Gobierno mexicano no está capacitado para hacer política en tiempo de crisis; sí para hacer política de escritorio y de micrófonos, pero no para solucionar, por el arte de la política y la gobernabilidad, situaciones de calle. Sabemos ya que este es un asunto que pasó de lo magisterial a lo estudiantil y ahora a manos de radicales antisistema de ultraderecha. Así, de forma concertada, “maestros” de Guerrero exigen diálogo pero no quieren diálogo. En Oaxaca, agazapados, los líderes de la Sección 22 por el momento se conforman con hay un punto de alta debilidad en su confrontación con el país. pedir canonjías al gobierno del señor El hilo está muy delgado. El hilo Cué, como un hotel en Puerto Espuede reventarse en cualquier condido, “para el magisterio”. En Mimomento. Las dos partes están choacán normalistas salen a la calle y midiendo músculo. Unos con bloquean carreteras en nomla fortaleza que les da el anonimato de sus mil bre de beneficios laborales. máscaras y la convocatoria El Sindicato Magis“Mi fantasía que ya hicieron a fuerzas terial (SNTE) saca las textual es que disidentes del país, de manos del problema cualquier color, lo que los me comas, y porque no está en convuelca hacia la extrema punto” derecha y la otra parte: diciones ni de pedir ni de los gobiernos, que sufren el exigir ni de controlar. Una síndrome de 1968 y 1971 y Coordinadora Nacional del no quieren caer en la provocación Magisterio (CNTE) que pasó casi y producir un martirologio. de la clandestinidad al primer plano Y, sin embargo, la autoridad ignora que el Estado de Derecho existe en la beligerante. Y un Gobierno mexicavida real y no sólo en los discursos. no que no tiene piernas de jinete para cabalgar este potro salvaje…
NUEVE CIUDADES PELIGROSAS EN MÉXICO Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, que recogió Huffington Post el miércoles pasado, hay 50 ciudades más peligrosas en el mundo: nueve de ellas están en México. El primer lugar es San Pedro Sula, en Honduras, sigue Acapulco, México y Caracas, Venezuela. Las otras mexicanas son: Torreón, Nuevo Laredo, Culiacán, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Victoria y Monterrey: ni más, ni menos. Para Turismo.
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DF SE QUITA UN PROBLEMA Al final ganó el Tribunal Electoral del DF: se deshizo ya, de plano, del ex magistrado Miguel Covián Andrade por la suma de 120 mil pesotes contantes y sonantes. No fue fácil; hubo que transitar de la decisión de la Contraloría interna (febrero 10 de 2010) por destituirlo por cargos como recibir dinero de Conacyt cuando lo tenía prohibido y por faltar a la verdad en su declaración patrimonial… Luego, el mismo Covián Andrade -hijo de Miguel Covián Pérez- ya descubierto en su chanchullo presentó su renuncia como magistrado del TEDF con efectos al 15 de marzo de ese año. Por esta renuncia, la ALDF nombró a la nueva magistrada Aidé Macedo Barceinas. Luego el incansable Covián controvirtió actos de la Contraloría e inició juicio de amparo en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. El TEDF interpuso un recurso de revisión a la concesión de ese amparo, ante la SCJN, pero nada. Así que el amparo concedido por el Tribunal Colegiado hace que se le restituyan “sus derechos” al señor Covián, que es decir, sus derechos salariales y prestaciones por los días que corren entre la destitución de la Contraloría y su renuncia ante la ALDF. Son esos 120 mil pesos, dolorosos para todos, pero vaya… quien sale perdiendo es el ex magistrado de los mil conflictos. Y, por cierto ¿En qué quedó lo de la venta de plazas durante su gestión?
IV IV
FIN
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
EL ESPECTADOR urdiales@prodigy.net.mx
A
›
CARLOS URDIALES
Y no es chiste
.J. Clemente fue, apenas hace unos días, un debutante presentador en la televisión de Dakota del Norte en Estados Unidos. El gusto le duró unos minutos ya que por los nervios propios de la ocasión, el periodista, de origen latino, se preparaba para entrar al aire al mediodía del fin de semana pasado junto a su co conductora, Van Tieu. Algo como “Prevenidos, vamos al aire” les habrán dicho cuando A. J. en el último esfuerzo por repetir el nombre del ganador del maratón de Londres, Tsegaye Kebede, que se le trababa una y otra vez, justo al entrar al aire en el Canal 5HD, afiliado a la NBC, soltó de su ronco pecho: “oh fucking shit” así, casual. Debut y despedida literal ya que los directivos del canal lo corrieron de inmediato. Cruelmente, Clemente encontró mayor fama con su lapsus que si hubiera acertado a todo en su día de estreno. www.youtube.com/watch?v=0kQCAQG75bU
JERARQUÍA MATA TODO El que la regó y feo, pero sin consecuencias por obvias razones, fue Emilio Azcárraga Jean (@eazcarraga) presidente de Grupo Televisa al felicitar el pasado domingo al boxeador Canelo Álvarez por su triunfo sobre Austin Trout. ¿Por qué se equivocó dirá usted? Pues casi por nada, resulta que la pelea la transmitía Televisa como si fuese en directo y justo cuando iba a comenzar aquella batalla de los puños, el empresario cantaba la victoria del Canelo en twitter: “Que bien por @caneloOficial Felicidades!!”. ¡Qué mal!
AMAZON AMENAZA La tienda virtual más importante del mundo quiere entrar al negocio de televisión en línea y ha puesto a disposición, gratis, 14 pilotos de series producidas por Amazon Studios para que sean evaluadas por el público y así decidir cuáles serán realizadas y exhibidas a través de su servicio Prime Instant Video de suscripción.
STEVE JOBS X 3 Después de la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, las ideas para hacer de su vida y obra una cinta, una serie o hasta una parodia no se hicieron del rogar. A la maquinaria hollywoodense les ganó un pequeño sitio de internet que ha puesto a circular su modesta pero escandalosa producción iSteve, una película de una hora 18 minutos de duración protagonizada por el actor Justin Long, quien por cierto, hace años trabajó en la campaña publicitaria Get a Mac. La producción no compite por ganar nada, pero juega a proponer que algunas de las mejores ideas de Jobs fueron resultado de sus experimentos con sustancias alucinógenas. El caso es que a los devotos del creador del iPod, iPad, iPhone y demás los tiene molestos por profanar la imagen de genio sin parangón que profesan sobre Jobs. Pronto estará en los cines la cinta donde Ashton Kutcher interpreta a Jobs, y luego otra donde Aaron Sorkin, el productor de The West Wing, también aporta su enfoque e interpretación sobre Steve, el venerado Jobs. Y con todo, a estas dos realizaciones serias y ambiciosas, se les adelantó un irreverente, jocoso y modesto sitio de internet.
NYDIA EGREMY
E
l mapamundi actual no difiere en mucho al del 1 de mayo de 2011, cuando se consumó la Operación Gerónimo que eliminó al objetivo más perseguido del planeta: Osama bin Laden. Pese a que el paria saudita ya murió, su fantasma flaco, alto, de larga y rala barba aún recorre el mundo como y, en un flash back inesperado, saltó al imaginario colectivo apenas un nanosegundo después de las 14:46 horas del lunes 15 de abril, cuando explotaron los artefactos en el Maratón de Boston. El pasado proyectó su sombra en el presente. A 731 días de su muerte, el decimoséptimo hijo del empresario constructor saudita Mohammad bin Awad bin Laden y de Hamida al-Attas, aún protagoniza el debate global sobre el terrorismo. Acusado de tramar los ataques contra embajadas de EU en Kenia y Tanzania, el USS Cole en Adén y el 11 de septiembre de 2011 contra el World Trade Center, el Pentágono y el condado de Arlington en Virginia, este hombre transitó de ser aliado de Estados Unidos a Enemigo Número 1. Para algunos, su desaparición no cambió ni la lógica del terrorismo ni la del radicalismo islámico. Sostienen que nunca llegó la represalia terrorista masiva desde el Islam radical que previó Estados Unidos al confirmar la muerte de Bin Laden, el líder de Al Qaeda (La Base). Y el petróleo, ese oscuro objeto del deseo global, aunque ese lunes 2 de mayo bajó a menos de 113 dólares el barril luego de dos años al alza, al viernes siguiente se cotizó a 114 dólares. No hubo pues el temido boicot petrolero, ni entonces ni dos años después. Para otros, el mundo es un sitio más seguro desde el éxito de la misión de los hombres de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Marina (SEALs) en Abbottabad, Pakistán. Piensan que con esa acción Washington se consolidó como potencia en asuntos de seguridad, inteligencia y en despliegue y operatividad de sus fuerzas especiales. Ahí está la caída del régimen de Khadafi como muestra. También cambió la vida del Shooter, el SEAL que el periodista Phil Bronstein identificó como ejecutor del presunto terrorista saudí hace un año en su artículo
A dos años de su muerte, el fantasma del líder de Al Qaeda sigue presente y vuelve a la memoria colectiva en cada acto terrorista
FIN
Viernes 26 de abril de 2013
VV
SEMANARI
El mundo sin Osama bin Laden “El hombre que mató a Osama bin Laden está jodido” en The Equirer. A un año de esa revelación es paradójico que nadie haya reclamado la recompensa de 50 millones de dólares que en 2007 ofreció el Senado de Estados Unidos por su captura. En todo caso, el 21 de enero pasado, el presidente Barack Obama asumió su segundo mandato bajo la estela triunfal de la Operación Gerónimo, pues ratificó los objetivos de la política antiterrorista de su predecesor, “aunque no con tanta publicidad”, aprecia Raúl Benítez Manaut, presidente del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede). Dos años después de su éxito, Obama mantiene a sus aliados estratégicos en la Península Arábiga y lanza en Asia Oriental su Alianza Transpacífica, pacta con China un impensable acuerdo de seguridad cibernética y con Rusia la cooperación antiterrorista. Su estrategia es envolvente e inédita. En África, donde operó Bin Laden en los años 90 tras la disolución de la Unión Soviética, dos años después de su muerte se mantiene el fundamentalismo en Somalia. Por la misma razón se justificó la intervención multinacional en Malí. Afganistán y Pakistán reductos de Bin Laden en Asia, hoy son escenario de la Operación Libertad Duradera de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para localizar y arrestar a Bin Laden. Ya muerto el líder de Al Qaeda, los vehículos aéreos no tripulados (drones) de Occidente
LA CAPTURA VISTA DESDE LA CASA BLANCA LA IMAGEN es del interior de la Sala de Situaciones (Situation Room) de la Casa Blanca, un centro de conferencias y de control de asuntos de inteligencia que mide 465 metros cuadrados. Su avanzado equipo de comunicaciones garantiza que el presidente y su gabinete sigan el curso de las crisis nacionales o globales y controlen desde ahí a las fuerzas militares estadunidenses desplegadas en todo el planeta. Está en los cimientos del Ala Oeste -donde la famosa Sala Oval- y la administra el Consejo de Seguridad Nacional. Esa fotografía muestra el curso de un drama, propio de una sociedad global y teledirigida desde la Casa Blanca. Se presume que la imagen en vivo del ataque que ultimó a Bin Laden fue captada y difundida por el sigiloso UAV RQ-170 de la CIA, que sobrevoló el complejo habitacional todo el tiempo que duró la Operación Gerónimo. Dice Peter Singer, experto en guerra robótica y profesor de bioética en la Universidad de Princeton. Los protagonistas son: a la derecha de Obama, el vicepresidente Joe Biden, que escudriña la misión; al lado está uno de sus asesores. Enseguida, Hillary Clinton, la secretaria de Estado que por primera vez muestra en una imagen una emoción incontrolada. Sus ojos reflejan sorpresa, preocupación y algo más, pues lleva la mano hasta su boca. La flanquean el asesor de Seguridad Nacional y el Secretario de Defensa. A la izquierda de Obama, con
uniforme, está el general Brad Webb y comandante general adjunto de las Operaciones Especiales de Fort Bragg. Enseguida, Denis McDonough con camisa azul, hombre de confianza de Obama en cuestión de seguridad, pues todo ataque debe llevar su aprobación. Tranquilo, con los brazos cruzados está Robert Gates, responsable del Pentágono artífice de Gerónimo. Finalmente, escrutan la pantalla Mike Mullen, que preside el Estado Mayor Conjunto y quien informó a Obama la sospecha de que Bin Laden estuviera en Pakistán. Thomas Donilon, también de
brazos cruzados junto a Mullen, es el asesor de Seguridad Nacional y experto en Afganistán. Bill Daley, el jefe de gabinete de Obama, John Brennan asistente en la lucha contra el terrorismo, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, Blinken Tonym detrás de Daley, y finalmente Audrey Tomanson, la segunda mujer en la sala que dirige la Lucha contra el Terrorismo. Para Fernando Rivas, director de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Operación Gerónimo no sólo fue militar sino que “tampoco fue total-
lanzaron, sólo en 2012, unos 450 ataques armados que causaron la muerte de 2 mil 754 civiles e hirieron a 4 mil 805, según el informe anual sobre Protección de Civiles en Conflictos Armados de Naciones Unidas. En contraste, Estados Uni-
dos y los talibanes, expulsados de Afganistán, negocian hace tiempo en Europa y el emirato de Qatar. En Pakistán, su aliado estratégico y adonde canaliza unos siete mil 500 millones de dólares, Washington tiene un foco polémico tras las denuncias
de ataques a civiles desde drones (vehículos aéreos no tripulados) armados. Y aunque los países de América Latina se sienten más cómodos con Obama que con Bush, pues no ejerce presión directa como lo hacía su antecesor. Para México, el escena-
FOTO: ESPECIAL
mente encubierta, pues se siguió en vivo y en directo desde la propia Sala de Situaciones”. El especialista en análisis del discurso sostiene que tras la muerte de Bin Laden lo que cambió fue el control sobre la información de las operaciones militares en la guerra global contra el terror por las fuerzas armadas. Y pregunta: “¿Dónde están las fotos del ataque?, ¿Qué certifica la muerte de Bin Laden?, ¿realmente estaban viendo la operación en vivo? Las respuestas llegarán, probablemente en alguno de los futuros aniversarios de la muerte de Osama bin Laden.
rio antiterrorista cambia tras los atentados en Boston, pues los presuntos autores son inmigrantes, factor que endurecería la actual reforma migratoria, observa Benítez Manaut, también investigador del Centro de Investigación de América del Norte (Cisan).
VI VI
FIN
SEMANARI
Viernes 26 de abril de 2013
Viernes 26 de abril de 2013
VII FIN VII SEMANARI
GLOBALI... ¿QUÉ? ›
FAUSTO PRETELIN
p.fausto@gmail.com Twitter: @faustopretelin
E
s un discurso sobre el romanticismo juvenil de la década de los 70. Estados Unidos y sus universidades, frente a la Europa de la Historia; los cubículos frente a los hacedores de vida. Barthes, Lyotard y Derrida frente a Madeleine, Mitchell y Leonard. Las universidades estadunidenses se dejan abrumar por la generación posmoderna y semiótica procedente de Europa: París, capital del deseo ornamental (por esteticista) como sustancial, por el florecimiento de las ideologías. Solución al vacío existencial implantado en la demografía de los baby boomers. La trama nupcial (Jeffrey Eugenides, Anagrama, 2013) es un paseo por instantáneas de vidas inquietas (natural) de tres jóvenes guiados por los dos ojos de uno de ellos, los de Madeleine, una adolescente pensada amorosamente por Mitchell y Leonard. Un buen día, Madeleine recibe de su hermana un obsequio: un kit para sobrevivir a la soltería. El poder de los símbolos sexuales (del kit) derretirá la esperanza de Mitchell, siempre amurallado por su fe cuáquera. ¿Para qué caer en la trampa del kit de soltería si sus herramientas sólo sirven para simular amor? “Cuanto más leía sobre religión (Mitchell), sobre las religiones del mundo en general y el cristianismo en particular, más caía en la cuenta de que los místicos decían todo lo mismo. La iluminación venía de la extinción del deseo. El deseo no te colmaba, sólo te satisfacía temporalmente hasta la llegada de la tentación siguiente (…) ¿Cuánto tiempo llevaba anhelando secretamente casarse con Madeleine Hanna? ¿Y cuánto de este deseo de casarse con ella venía real y verdaderamente del hecho de que le gustara como persona, y cuánto del deseo de poseerla y, al hacerlo, de gratificar su ego?” En cambio, Leonard, científico, es guiado, obvio, por las razones y por las necesarias dosis de litio. Aunque Leonard no exteriorice su voluntad amorosa, a Madeleine le atrae. El amor como argumento protector y creador de esperanza a pesar de la inexistencia del futuro maniaco-depresivo. Yo te cuidaré le dice Madeleine a Leonard. El triángulo (que no es amoroso en la unión de los vértices) ofrece al lector las batallas de la fe (Mitchell) frente a las fiestas químicas del cerebro de Leonard. Los lectores experimentarán el dilema de la historia: la ciencia frente a la fe. Madeleine no tendrá duda, siempre preferirá las razones que aporta la ciencia por más tristes efectos que produzcan. La genialidad de Eugenides se regodea en pleno viaje novelesco, su narrativa se bi-
La trama nupcial ¿Quién humedece los ojos de Madeleine? El narrador literario responde: “El discurso amoroso es la perfecta cura para el mal de amores. Era un manual de reparación del corazón, y su única herramienta era el cerebro. Si utilizaba la cabeza, si llegabas a ser consciente de cómo el amor ha sido construido culturalmente y empiezas a ver sus síntomas como puramente mentales, si reconoces que estar ‘enamorado’ es sólo una idea, entonces quizá puedas liberarte de la tiranía del amor”. Madeleine conocía sobre el tema pero no lo asimilaba para lograr encontrar la salida del laberinto. Sabía que la deconstrucción del amor, en palabras de Barthes resultaba inversamente proporcional porque “alguien que sabe por propia experiencia lo atractivo que resulta pensar que uno pueda salvar a alguien amándolo”. Así, Madeleine decide leer en positivo a Barthes e inicia la aventura con Leonard. Juntos, en el casino de Montecarlo encontrarán las reacciones de los rasgos maniacos-depresivos; apología de la adrenalina lúdica condimentada con dinero.
furca entre la arquitectura de la concatenación con atmósferas lúdicas que movilizan al lector bajo efectos temporales. Ocurre la experimentación de un efecto temporal cuando el lector pasa (lee) en varias ocasiones por la misma escena que en realidad no es la misma escena. Los ángulos interpretativos rompen con la falsa creencia. De esta manera, podemos comprender la escena de cena o una fiesta bajo la óptica de, al menos, dos protagonistas. Madeleine sabe que se encuentra en medio de un laberinto; como estudiante entusiasta, recurre a Ronald Barthes, a través de sus (Fragmentos) del discurso amoroso para descifrar la salida: “Desde que había roto con Leonard, Madeleine no había dejado prácticamente de llorar”, Barthes le explica: “El sujeto amoroso tiene propensión al llanto… La más leve emoción amorosa, sea ésta de felicidad o de desencanto, mueve a Werther al llanto. Werther llora con frecuencia, con mucha frecuencia y a mares. ¿Es el amante que hay en Werther quien llora o es el romántico?” En su momento, Barthes reveló que sus Fragmentos del discurso amoroso “sería mi libro más leído y más rápidamente olvidado, porque es un libro que llegó a un público que no era el mío (…) No era un libro muy intelectual sino más bien bastante proyectivo, en el que uno puede proyectarse no a partir de una situación cultural sino a partir de una situación que es la situación amorosa”.
EL ESTADUNIDENSE DE LETRAS GRIEGAS En Middlesex, con el que ganó un Pulitzer, Jeffrey Eugenides nos reveló su inseparable gusto por el fenómeno de la transcultura. De origen griego pero nacido en Detroit, Eugenides hace viajar a sus personajes a la capital de la Filosofía para que se comprendan; encontrar las respuestas de vida es algo sensato, sobre todo en el mundo de la ficción. Un griego en Estados Unidos es una propuesta posmoderna: Grecia y Estados Unidos, antípodas de la acumulación de Historia. En Middlesex el personaje central, Calíope Stephanides, exuda historia griega en Estados Unidos. En La trama nupcial si bien es cierto que Eugenides recurre a Barthes para descodificar el amor, Grecia siempre estará presente en los personajes y, algunos de ellos, viajarán a sus islas. Eugenides no es un personaje mediático porque no lo desea. Su producción literaria tampoco responde a los apetitos de los editores. Sin embargo, con tan sólo tres novelas (Las vírgenes suicidas, adaptada al cine por Sofía Coppola, Middlesex y La trama nupcial) se ha convertido en un referente de la literatura. Entrevistado por el periódico español ABC, Jeffrey Eugenides describe su reciente novela como “la historia de una joven que ha leído muchos de esos libros (románticos) y como resultado ha desarrollado ciertas ilusiones románticas sobre su vida”.
VIII VI FIN
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
SALUD 24/7
salud24-7@hotmail.com @Salud24 _ 7
›
SARA ATRI*
Super héroe: desayuno
P
or qué se repite tanto la frase de que el desayuno es la comida más importante del día? ¿Cómo repercute en nuestra salud y rutina desayunar o dejar de hacerlo? ¿Qué se recomienda para mejorar dicho hábito? El desayuno debe cubrir de 15 a 25% de la energía total consumida diariamente. Es el momento de reabastecer de nutrimentos a nuestro organismo y de prescindirse de él, nuestro rendimiento cae en un bache de cansancio, dolores de cabeza, falta de concentración y otras consecuencias. La Universidad de Harvard reportó que quienes desayunan a diario disminuyen en alrededor de 30% su probabilidad de padecer obesidad. Al darnos energía para abrir la jornada, ayuda a mantener un peso saludable dado que el metabolismo comienza a funcionar así desde temprano. También quienes se alimentan en las dos horas siguientes al despertar presentan mayor consumo de frutas y verduras, menor sedentarismo (incremento de actividad física) y mejor control en niveles de glucosa y colesterol en la sangre. Al suspender el sueño por la mañana los niveles de glucosa en sangre (adquiridos principalmente por consumo de hidratos de carbono) se encuentran bajos, lo cual en algunas situaciones puede derivar en hipoglucemia. Por lo anterior, quienes no omiten su desayuno reducen en 50% problemas relacionados con el azúcar en la sangre (por ejemplo, diabetes), ya que al ingerir alimentos matutinos la concentración de glucosa se regula. Múltiples estudios han mostrado que conforme la gente crece, deja de ingerir la comida matutina., algo a todas luces dañino No existen cifras exactas sobre cuántas personas desayunan en nuestro país pero se estima que en Estados Unidos y Europa es 80% de la población. A continuación seis recomendaciones para lograr introducir el hábito del desayuno a la dieta diaria. 1.-Propóntelo. 2.-¿No tienes hambre? Come alimentos ligeros como frutas, licuados y jugos. Posteriormente recurre a yogurt, leche y cereales. En una tercera etapa, será más sencillo que tu cuerpo acepte algo más pesado como el huevo. Recuerda que el desayuno no tiene que ser vasto pero sí suficiente 3. ¿No tienes tiempo? Aleja pretextos. Deja tu desayuno preparado una noche antes. Elige alimentos rápidos y fáciles de preparar (por ejemplo cereal con leche, yogurt bebible, frutas, quesadillas, licuados). 4.- ¿No puedes consumirlo en casa? Cómelo de camino al trabajo o ya en la oficina. Busca opciones fáciles de transportar como yogurt bebible, fruta, barritas de cereal. 5.- Intenta variar lo que desayunas para aprovechar beneficios de diferentes alimentos y de paso no aburrirte. 6.- El fin de semana disfruta de un rico desayuno que contenga proteínas, cereales y grasas. Te puedes consentir eventualmente con unos chilaquiles, aunque valdrá la pena acostumbrarte a hornear el totopo en lugar de freírlo. No olvidemos que el ejemplo de los padres suele determinar el comportamiento de los hijos, y cuando los niños no desayunan, su desempeño escolar se ve afectado. En cambio si cambian dicho hábito serán más creativos, tendrán mayor habilidad para resolver problemas, dispondrán de más energía, podrán concentrarse más fácilmente y mantenerse activos a lo largo del día. Un desayuno adecuado debe cubrir todos los grupos del plato del buen comer. Aquí una muestra: una porción de fruta (por ejemplo, una manzana o una taza de papaya), una de alimento de origen animal (vaso de leche descremada, huevo o yogurt) y una de cereal (una rebanada de pan integral o una taza de cereal de desayuno).
Las Malvinas no quieren estar aisladas ISLAS MALVINAS
Desde la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada, el petróleo ha causado tensiones entre Argentina y Gran Bretaña por ese territorio PIERRE-MARC RENÉ
L
os habitantes de las islas Malvinas no quieren estar aislados y buscan ser parte de América Latina, aunque siguen siendo territorio de ultramar de Gran Bretaña, pero denuncian que Argentina hace todo para bloquear la actividad económica del pequeño archipiélago. “Las Islas Falklands no quieren ser aisladas. No vemos nuestro futuro sólo con Gran Bretaña, vemos nuestro futuro también dentro de América Latina”, asegura Barry Elsby, uno de los ocho miembros de la Asamblea Legislativa que gobierna las Islas Falklands, nombre de las Malvinas en inglés. “Estaríamos locos de no hacer comercio, o no visitar a los países de la región. Tenemos la voluntad de ser parte de América Latina. Es un mensaje que los argentinos no quieren escuchar. Les intentamos decir las necesidades de tener acuerdos económicos”, matiza. Elsby platica con 24 HORAS en el marco de su viaje a México hace dos semanas para informar a políticos, empresarios y estudiantes mexicanos sobre la decisión de 99.8% de los isleños de permanecer como territorio británico, tras el referéndum del pasado 11 de marzo. “Esperamos que este referéndum nos ayude a entablar un dialogo con Argentina. Puede ser extraño, pero las Islas Malvinas quieren tener discusiones con Argentina y tener dialogo sobre el intercambio
comercial. En los años 90, cuando Carlos Menem llegó a la presidencia en Argentina, creamos varios acuerdos sobre la protección de las cuotas de pesca, sobre el turismo, el transporte aéreo y en el desarrollo de la industria petrolera. Entonces podemos hacer eso, pero el actual gobierno argentino tiene que cambiar de actitud”, aclara.
RIQUEZA NEGRA Las Malvinas tienen un poco más de tres mil habitantes. Viven principalmente de la pesca y del turismo, pero a partir de 2017 empezará a exportar petróleo, lo que podría generar una derrama económica de cerca de 10 mil 500 millones de dólares. El petróleo ha sido el motivo de las tensiones entre Argentina y Gran Bretaña por el territorio de las Malvinas, desde la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada en 2003, cree Barry Elsby, tema que retomó su esposa Cristina, ahora presidenta de aquel país. No obstante, el asunto del petróleo no es un tema nuevo, estima el legislador, ya que tras la confirmación de la posibilidad de unas reservas de 60 mil millones de barriles en el subsuelo del archipiélago, Londres y Buenos Aires firmaron un acuerdo en 1995 que fijaba los términos de exploración y explotación de estos recursos, pero Argentina se retiró del pacto en 2007. “Conocíamos las reservas petroleras desde antes y Argentina también y firmamos un acuerdo en los años 90 sobre este tema para explorar la zona juntos. Entonces no es
Océano Atlántico Sur
nuevo. Hay que precisar que este petróleo no va a ir a Gran Bretaña. Lo dijimos públicamente que este petróleo es de las Malvinas”, expresa Elsby. Las Malvinas son territorio británico de ultramar, pero cuenta con un gobierno interno propio, formado de ocho legisladores electos, y Gran Bretaña tiene responsabilidad únicamente para la defensa y asuntos exteriores. De acuerdo a la Constitución de las islas, modificada tres veces desde la Guerra de 1982, la población tiene derecho de autodeterminación.
COMERCIO REGIONAL Como el gobierno se autofinancia por los impuestos y los acuerdos comerciales, la Asamblea Legislativa busca nuevas opciones además de Gran Bretaña, su principal socio económico. “No somos estúpidos. Sabemos que los países en la región no van a cambiar de un día para el otro, pero esperamos que el pequeño paso que dimos se refleje en el momento en el que estamos, que la gente tomará en cuenta el resultado del referéndum y que ayudará a que se difunda esta decisión”, agrega. Los representantes malvinenses realizan actualmente una gira dentro de los países de América para promover los resultados del referéndum del 11 de marzo y convencerlos de su legítimidad como territorio británico de ultramar para lograr negociar con Argentina y llegar a un acuerdo.
FIN
Viernes 26 de abril de 2013
conversaciones con
Rafael CARDONA
C
ayó como cae un árbol /cuando lo rajan de pronto/ los mil cuchillos de un rayo, dicen los cursilones versos de Antonio Quintero, quien describe un asesinato pasional; pero así, pues, así se fue de bruces y con la barba en la lona y los brazos pegados a los flancos y las piernas de esponja y las palpitaciones y las convulsiones Manny Pacquiao. ¡Claro que me di cuenta!, nomás lo estaba esperando. Juan Manuel Márquez se arrellana en la silla del desayuno. Bebe jugo de naranja y suelta una media sonrisa. Mira. Muestra los nudillos.
acá (el aire vuelve) y cuando eso te pasa, cuando te vienes para adelante y te caes plano como tabla, sin meter las manos, pues entonces ya está gacho ¿no? Ya de esa no te alzas. Raúl de Anda, su compañero, si tuviera escudo su escudero; su peón de confianza si fuera matador de toros, su amigo, evoca y asiente. No, si la mano me quedó bien hinchada, pero luego ya en el suelo yo me iba para la esquina y lo veo que levanta (y se señala las caderas), pues que medio comienza levantar las nalgas, ¿no?, y yo digo ¿a poco se va a parar? y ¡No’mbre!, cuál levantar si se estaba convulsionando hasta que lo voltearon y le iban a contar, pues le podían contar hasta el cuento de Blanca Nieves, pero de ese bombazo ya no se paró, y es que pasó una cosa, mira, es que se en-
pan dulce. Luego ya ves la báscula. ¡No’mbre! ¿Cómo cree?, bueno, pero el asunto estuvo bien. Yo nomás veía a este ahí en el suelo y no se alzaba y se hizo la bola y fue cuando comenzó a gritar su señora y yo mejor me fui a la esquina, no me fueran a noquear de un camarazo. Y me dice Raúl, ¡oye’ ve y háblale, dile algo!, y pues si pero nomás que se deshaga la bola, porque ya todos se estaban gritando y empujando. Y luego ya sentado él en su banco me acerqué y le dije pues tú eres un gran boxeador y por aquí y por allá y me salí de la bola. Márquez goza el recuerdo. Mece sus palabras en la gloria de lo incontestable, lo indiscutible. La conmoción grave de Pacquiao, su rostro inexpresivo y sus pupilas vidriosas, sus balbuceos, su extravío, su desorientación.
IX IX
SEMANARI
quería esa pelea porque dije, ¿otra vez el robo? Si yo ya le había ganado. Y mi esposa me decía que ya, pero mi hijo me animó, ¡no, papá, ponle en su madre!, dale, tú lo puedes noquear y casi me comprometió cuando yo ya no quería. Y pues dije de aquí soy. Y por eso ahora, cuando lo vio tumbado ahí, privado, ido, me dijo, ¿ya ves, papá?, ya le pusiste en la suya. Al llegar al desayuno, Márquez sorprende por su frescura. La cara limpia, sin cicatrices, fuerte, ágil como un puma, fácil de palabra y de sonrisa, vestido con informalidad en un traje gris con líneas blancas, puro lino; mocasines de Ferragamo, camisa sedosa abierta a medio pecho. Saluda con relativa timidez producto no se sabe si de la desconfianza o de la cortesía. Como a los
una guerra. Ya no quiero, ya eso se acabó, pero sí hay tentaciones, ofertas. El otro día oí que ya hablan de 50 millones de dólares, 40 cuando menos. —¿Y le vas a entrar? No quiero, mejor una pelea ahorita con Tim Bradley Jr. (campeón welter). Si le gano me llevo cinco campeonatos mundiales. pluma, junior ligero, ligero y junior welter. —Sí, cuídate-, le dice Armando Ahued con autoridad clínica. Márquez sabe esperar. La pelea se anunció a las pocas horas de nuestra plática. Si algún día hubiera otra contra Pacquiao deberían pasar muchos meses más, y el tiempo corre en su contra. La edad, los golpes acumulados, el desgaste de los entrenamientos, las horas y horas en el sudor y el cuero; el vapor, la
Crónica personal de un bombazo Todo esto estaba inflamado, nomás de ese golpe. ¿Casualidad? ¿Cómo? Fue un bombazo. ¡Un bombazo! La derecha cruza el viento. Se detiene y con la otra mano la hace sonar. ¡Zas!, seco. Pero fue una bomba atómica, Juan Manuel Sí, una atómica, eso está bueno, bomba atómica… Pacquiao siempre boxea igual, ¿sabes? Ya lo tengo conocido. Te pone el “jab” por delante y te tapa los ojos. No deja ver y luego se te viene encima, yo sabía, yo sabía y nomás era agarrarlo en entrada, venga pa’ca, venga y ¡vino!, cuando yo estaba ahí; lo vi y solté la mano con todo lo que había, con todo, y ¡zas!, un bombazo. Y nomás lo vi cómo se picaba, porque fíjate, el golpe iba para allá (otra vez cruza el aire) y él cayó para
contraron dos fuerzas, ¿no? Él que venía y el puño que iba exactamente en la dirección contraria. Y entonces dije de aquí soy, ¡Zas! ¿Cuánto fue?, ¿cien, doscientos kilos en el encontronazo?, quien sabe. Pero la mitad de la fuerza la puso él, yo nomás atiné a centrarlo, seco, preciso. Un sorbo de café mientras con ojo de idolatría el mesero retira el plato de los huevos con jamón ya consumidos, el de la fruta, la charola del pan dulce donde dos conchas sabor anís han desaparecido. -Estaban buenas las conchas, doctor, le dice el campeón al secretario de Salud, Armando Ahued, con quien ha hecho y seguirá haciendo algunas campañas sanitarias, como aquella de revisión prostática. Luego te digo dónde las hacen pero no vayas a subir de peso con el
-Lo entrevistaron los gringos, y estaba tan mal del bombazo que se puso a decir cómo había ganado la pelea, se le estaban cruzando gacho los calambres, de veras, ¿verdad tú? De ahí se lo llevaron al doctor. ¿Y Pacquiao te cae bien o mal? Después de tantas peleas, de dos robos, de todo lo ocurrido pues yo sí estaba enojado, bien enchilado. No lo quería ni ver. ¿Y a los jueces? A esos menos, ¿cómo todo el entrenamiento, los sacrificios, las horas y horas de gimnasio, las levantadas, la condición, el nutriólogo y toda esa madre para quedar en manos de tres güeyes que ni saben de estar allá arriba. Y te roban? En los ojos del amigo De Anda busca la confirmación de sus palabras. Raúl asiente. Yo ya no quería nada, ya no
rivales, mide a los invitados. No dispara un solo golpe en los primeros tres minutos. Oye Raúl-, dice, -dame mi reloj. De Anda mete la mano en el bolsillo del pantalón y extrae un Úlysee Nardin de ensueño. Un reloj de vanguardia, negro con oro rosado. Es que para manejar me lo quito, ya me bajaron el otro día del coche con pistola en mano, ¿tú crees? —Pues sí creo Márquez hoy es un hombre satisfecho. El mundo del boxeo lo ha rodeado toda la vida. Su padre, su hermano. No hay mundo más allá ni más acá. El gimnasio, el entrenamiento, los nervios, las peleas y, en su caso, el triunfo, el dinero. —¿Y si te presionan para otra pelea con Pacquiao? —Esa no sería una pelea, sería
lona, la carrera matutina. —Hoy me fui a correr un rato ahí en el Bosque de Tlalpan, porque ahora vivo por allá. Antes tenía una casa en el kilómetro 21 y medio de la carretera vieja de Cuernavaca pero nos asaltaron un día que yo no estaba. Ahora vivo ahí en el bosque; por cierto cerca de ahí vive el licenciado Salinas —¡Aguas, campeón! —Sí, ¿verdad?-, y se ríe con franqueza y sin malicia, feliz de la vida hasta hoy. El turbocargador del “Caimán” rojo escarlata zumba y opaca sus palabras. Antes de acelerar rumbo a Insurgentes, le dice a Raúl: “Toma, guárdame esto”. Y se quita su reloj. Ya es el mediodía y en el estudio lo esperan para grabar un comercial de papitas.
XX
FIN
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
PLACERES ›
ANA SALDAÑA
l viernes tuve el gusto de formar parte de un panel en la Universidad del Claustro de Sor Juana sobre los retos de la historia de la Gastronomía con Guillermina Torres, directora de la carrera de Gastronomía del mismo Claustro y Juan Bueno, chef ejecutivo de Sanborns. Mientras escuchaba la plática de Guillermina Torres, me puse a reflexionar sobre lo importante que resulta formar a profesionistas y dotarlos con herramientas para tener éxito en su vida profesional. Sin duda a lo largo de los años he visto cómo surge un sinfín de escuelas de gastronomía y cómo muchas veces se quedan cortas. Me quedé impresionada de lo mucho que trabajan en el Claustro para darles una formación completa, que incluye clases de historia, higiene, administración, cocina, de todo un poco. Después, al oír la charla de Juan Bueno, inmediatamente me puse a reflexionar sobre el liderazgo. No sólo hay que estudiar, sino que cuando te toca la fortuna de trabajar con un líder, las posibilidades de crecimiento y desarrollo se incrementan exponencialmente. Actualmente, Sanborns cuenta con 200 restaurantes en nuestro país, donde se sirven 45 mil comidas diarias. Mientras compartía el chef su experiencia, también comentaba lo importante que era su trabajo, no sólo en la parte de desarrollo de recetas, sino en la estandarización. Es tan acertada esta labor que pocas veces nos damos cuenta. Podemos comer unas enchiladas suizas en el Sanborns de los Azulejos o en el Sanborns de Mexicali y la experiencia siempre va a ser la misma. De entrada nos tomará la orden una señorita con el típico uniforme con la falda amplia y larga de rayas de colores y el blusón blanco con el cuello en V colorido, que casi parecía tener alas. To-
dos los platillos, invariablemente, vendrán servidos en la vajilla azul y blanca tan característica del lugar. Las enchiladas siempre estarán montadas con la misma cantidad de queso y una salsa con los sabores que esperamos. ¿Cómo le hacen? Sin duda, esto es resultado de una ardua labor de estandarización, pero sobre todo de un buen liderazgo en el que la comunicación y entrenamiento es el pilar fundamental. El liderazgo es un tema que siempre me ha llamado la atención. ¿Qué cualidades se requerirán para poder innovar e inspirar? ¿Cómo puedes armar equipos dispuestos a seguir una visión y mantener los estándares de calidad que tú como líder requieres de todo tu equipo? Seguía pensando en liderazgo cuando el sábado, aprovechando que estaba por la Roma, fui a comer al Máximo Bistrot. Al llegar me informó Gabriela López, la dueña, que ese día habían tomado menos reservaciones porque el chef Eduardo García estaba en Ensenada y la idea era no agobiar a la cocina. Afortunadamente, eran sólo las 13:30 y llegué lo suficientemente temprano para poderme sentar
FOTOS: ANA SALDAÑA
E
CONTINUIDAD,
Twitter: @anasaldana ana@anasaldana.com
Estandarización
y Liderazgo
en una mesa en la parte exterior para aprovechar el día tan soleado. Al ver la carta se me antojaron más las entradas y para acompañar pedí una botella de Sauvignon Blanc de Vena Cava ($749) que estuvo excepcional. El servicio era increíblemente atento, amable y amigable, tal como lo esperaría en un restaurante del barrio. Disfruté mucho la experiencia en el servicio, pero confieso que ese día la comida no me impresionó. Sentí que varios de los platillos manejaban los mismos acompañamientos, las mismas salsas con más o menos uno o dos ingredientes de variación. Ese día la comida no me hizo brincar de emoción. El hamachi ($185), las láminas de atún ($160) y el tiradito de pargo ($130), tenían aires de familiaridad que me hacían pensar en que no sólo habían reducido las reservaciones, sino también la variedad de platillos y preparaciones en la cocina para facilitarles su labor. Fue una experiencia totalmente plana. Eso me puso a reflexionar una vez más sobre el tema de liderazgo. Entiendo que como chef no puedes cerrar el restaurante cada vez que vas a salir, ni tampoco nunca salir. ¡Es una locura siquiera pensarlo! Sin embargo, considero que es terrible ser inconsistente. Y ahí está el meollo del asunto. Debes aprender a empoderar a tu equipo para que pueda
funcionar contigo o sin ti. Debes aprender como buen líder a dejar que tu equipo participe en las decisiones y entienda cuál es el rumbo y estrategia que se busca seguir día con día. Debes enseñarle a tu equipo para que con o sin ti, puedas ofrecerle una experiencia al comensal consistente que refleje la filosofía del lugar. Mientras pensaba en todo esto, recordé una entrevista que le hice hace tiempo a Alain Ducasse. En nuestra charla me contó que él diseñaba todo el contenido culinario de todos sus restaurantes. Recuerdo que me aclaró que no lo hacía todo, sino que colaboraba con sus chefs para probar y ajustar cada uno de los platillos que sirve con su firma. Me contaba que la interacción entre él y su equipo es el sustento de todo, donde la ética del trabajo y la confianza del equipo es fundamental. Todavía recuerdo su aseveración “la grandeza del chef no resulta de qué tan bien puede cocinar, sino cómo funciona la cocina cuando no está”. Creo que el chef Juan Bueno también estaría de acuerdo con la aseveración de Alain Ducasse. Sin duda, es una cuestión de liderazgo, de saber a quién contratar, de armar equipos, de desarrollarlos y finalmente de confiar en ellos. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡Hay que buscar el sabor de la vida!
FIN
FERNANDO PATIÑO/ENVIADO
S
AN PEDRO, NL. Construir un edificio que enviara un mensaje desde Monterrey para el mundo, que inspirara a las personas que lo visiten o estudien en él a seguir adelante, un mensaje de “yo puedo dirigir esta nación, yo puedo ser un líder”, esa fue su intención, asegura Tadao Ando. Y lo logró. El recién inaugurado Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, (CRGS) de la Universi-
TADAO ANDO
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
“Cuando me ofrecieron este proyecto, primero conocí el terreno, vi las montañas, la fuerza de la naturaleza, y luego, como en casi todos mis trabajos, pasé casi seis meses encerrado, sin saber qué hacer hasta que se me ocurrió esto”.. Y es que este centro está lleno de rincones, espacios y vistas que permiten tanto la convivencia entre las personas como, si lo desea, también el aislamiento para pensar e inspirarse. La imponente “vela” une los dos
“EL ÚNICO OBJETIVO
ES CONSTRUIR ALGO MARAVILLOSO” El arquitecto y diseñador japonés inaugura, en la Universidad de Monterrey, su primera obra en Latinoamérica
dad de Monterrey es un cubo que, a la distancia, se ve cerrado y monolítico, pero al acercarse, el edificio se “abre” y revela sus ventanales y grandes espacios abiertos a la naturaleza, a las montañas que lo rodean por los cuatro puntos cardinales: La Huasteca, la Sierra Madre, el Cerro de la Silla y el de Las Mitras. “Son unas montañas tan fuertes, un paisaje tan fuerte… la obra no debe competir con el medio natural, sino ser parte de él, estar en contacto con el exterior al mismo tiempo que se está dentro del edificio”, explica el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 1995, a pesar de no tener una educación formal como tal. “No tuve la oportunidad de asistir a una gran escuela o de recibir una formación como arquitecto, pero uno debe perseguir sus sueños… además, la arquitectura es un trabajo multidisciplinario con un solo objetivo: construir algo perfectamente maravilloso y, al mismo tiempo, hacernos responsables de lo que hacemos”, aclara el maestro japonés, en cuyo despacho trabajan más de 30 personas. Nacido en 1941, Tadao Ando insiste en que su trabajo es para inspirar a los jóvenes, por ello bautizó a este CRGS como Puerta de la Creación, porque “al trabajar tienes que tener un concepto, una idea” que lo lleve adelante.
XI XI
cuenta con las herramientas educativas, infraestructura y tecnología de nivel mundial. El edificio construido en acero y concreto aparente, se “dobla” como una gran pieza de origami, logrando un espacio impresionante completamente abierto, de 17 metros de altura con una serie de pliegues conocido como La Vela que, como reconoce Ando, fue lo más difícil de hacer. “Presenté un proyecto tan atrevido”, dice ante un auditorio repleto y efusivo, “que pensé que me lo iban a rechazar, pero no, me dijeron ‘adelante’, entonces me dije, vamos pues, vamos a construir lo imposible”, les repite a los jóvenes que festejan sus bromas y celebran sus anécdotas. “La arquitectura contemporánea es muy fácil de analizar y comprender, es casi puro bussinnes work, no hay sufrimiento, en cambio en esta obra en particular hay mucho trabajo, hay mucho sufrimiento en el proceso y cuesta mucho entenderlo pero así es la vida, son las cosas que me ocurren ahora,. aunque claro, sufrieron más quienes tuvieron que construirlo”, repite entre risas. Fueron dos mil 800 trabajadores que levantaron este edificio, los nombres de todos los que participaron están grabados en una pared, “incluso el mío… y al mismo tamaño”, agrega el arquitecto ganando de nuevo las risas de l auditorio .
cuerpos de la construcción y no deja indiferente a nadie que pasé por ahí. “Quise crear una puerta que diera la bienvenida a los estudiantes que vienen a desarrollar sus talentos a esta escuela, también espacios interiores que impulsaran su imaginación para el trabajo creativo. “Deseo que cada persona que pasé por aquí sienta que está realizando algún sueño y que estén orgullosos de lo que están haciendo.
ORIGAMI DE CONCRETO Aunque existen dos viviendas construidas por Tadao Ando en México -una aquí mismo en Nuevo León, y la otra aún por terminar en Cancúnésta es la primera obra pública del arquitecto japonés en Latinoamérica. El Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño requirió una inversión de 45 millones de dólares, se construyó en 34 meses y son 13 mil 115 metros de construcción. El inmueble mide 99 metros de largo por 27 de ancho y cuenta con seis niveles de doble altura (5.40 m). El nuevo centro está dedicado a la producción, conservación y consolidación del talento creativo de alumnos de las carreras de arte, arquitectura y diseño que imparte la Universidad de Monterrey; pero también a las de la comunidad, ya que
El acabado en concreto aparente, que es una marca en las obras de Ando, tiene un color específico que puede parecer frío o monótono, pero “mi idea es que el color (y el calor) lo aportan las personas, los estudiantes”, aclara. Confeso admirador de los arquitectos mexicanos Félix Candela y Luis Barragán, además del suizo Le Corbusier, Tadao Ando remata su convivencia con los alumnos de la Universidad de Monterey resaltando la gran afinidad que existe entre México y Japón: “entre ambos países tenemos una gran conexión... de internet”.
XII XI
FIN
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
› CON-TACTO SOCIAL
LOLA OBREGÓN
lola.obregon@24-horas.mx Twitter: @lola24-horas
Estimados lectores
E
n la Hacienda Tekik de Regil, en Mérida, Yucatán, el sábado pasado, Emiliano Salinas Occelli, hijo del ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari, contrajo matrimonio con Ludwika Paleta. Fueron alrededor de 750 invitados los que asistieron a compartir con ellos este muy bonito enlace, y como todos decían, de final de telenovela. El vestido de encaje blanco y tocado de mantilla hacía lucir a Ludwika muy bonita; por su parte, Emiliano, con un jaque gris perla se veía muy elegante. La boda estuvo decorada con plantas y flores típicas de la región, mucho follaje que hacía que el jardín se viera como en un cuento de hadas. La comida, también a base de platos típicos, consistió en pescado a la talla acompañado de chiles anchos rellenos de frijol y croquetas de plátano macho. De postre, pastel de chocolate, helado de menta, y timbal de mango y coco. Cocadas, palanquetas y toda clase de dulces regionales adornaban las mesas. Acompañaron a la pareja, sus papás y hermanos; por parte del novio, su mamá Cecilia Occelli, su papá Carlos Salinas de Gortari y la esposa de éste, Ana Paula Gerard, Ana Emilia y Patricio Salinas Gerard, Ceci Salinas Occelli y su esposo Alfie Gatica, y Juan Cristóbal Salinas Occelli acompañado de su esposa Natalia Esponda. Por parte de la novia, su papá Zbigniew Paleta y su hermana Dominika con su esposo Fabián Ibarra. Muy emotiva estuvo la ceremonia el jueves pasado en donde El galardón Trayectorias 2013, que desde hace dos años reconoce el talento y la obra de arquitectos mexicanos, fue entregado a Javier Sordo Madaleno. El evento se llevó a cabo en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes en el centro de la ciudad. Este reconocimiento es otorgado desde el año 2011 por la revista México DESIGN, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y el Palacio de Bellas Artes. En las dos ocasiones anteriores, fue otorgado a Teodoro González de León en 2011, y a J. Francisco Serrano en 2012. Javier es un reconocido arquitecto, entre sus obras están el cen-
Lourdes, Regina Margain Robles. , Mariana y Macarena
Javier Sordo, Javier Sordo Madaleno, Ana Paula de Haro, Fernando y José Juan Sordo de Haro.
Presentación del premio.
Casilda Cervantes. Cristina Arozarena y
tro comercial Antara Polanco, el Club de Industriales, la Torre Centenario, las salas cinematográficas del Centro Nacional de las Artes y el Centro de Convenciones en Puebla, entre otros. Ante una sala llena de colegas de la comunidad arquitectónica del país, sus amigos de la infancia, así como muchos de sus familiares, sus hijos Javier, Fernando, José Juan y Ana Paula, así como Ana Paula de Haro, su esposa, el cantante Emmanuel, compañeros de trabajo como Fernando Landeros, creador y presidente de
Car Peralta, Cuya Curiel y Sofi Karam.
Mauricio y Marili Bernot.
Fundación Teletón, destacaron su éxito como arquitecto y ser humano. Se dijeron muchas palabras bonitas sobre Javier, pero las que más destacaron fueron las de su hijo Javier, que dijo que su padre es “un arquitecto con una visión determinante”, ya que ha proyectado desde centros de rehabilitación para niños, hasta centros comerciales y hoteles de gran escala. Javier pidió al público asistente un minuto de aplausos en memoria del arquitecto Pedro Ramírez Váz-
quez, recientemente fallecido, con quien tuvo la oportunidad de trabajar mientras estudiaba; “gracias a él aprendí realmente el valor de la arquitectura y promoción, porque fue uno de los grandes promotores del arte”. Asistieron también, María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, y el periodista Pedro Ferriz de Con, quien fue el encargado de moderar la charla, Pedro Aspe Armella, quien fuera secretario de Hacienda en el sexenio del ex presidente Calos Salinas de Gortari, Manolo González Sordo, primo de Javier, con Laura su esposa y Mario y Begoña Pasquel, entre otros. Y pasando a otro tema, les cuento que la firma BDO Fundada en 1943 por Don Wilfrido Castillo Miranda está de manteles largos, y es que acaban de
cumplir nada menos que 70 años en el mundo de los negocios. Ubicada en la Torre Mayor, esta firma está catalogada como la quinta firma de contadores públicos y consultores de negocios a nivel mundial, la cual ofrece excelencia en calidad en todos sus servicios. Es una firma muy destacada, que cuenta entre sus socios con gente tan prestigiada como Javier García-Sancho y Jaime Zaga. Platicando con Eugenio Labarthe Orendain, quien lleva ya mucho tiempo colaborando en la firma, nos dice que su experiencia abarca: empresas industriales, comerciales, de servicios y de construcción, aparte de consultoría fiscal, control financiero, finanzas corporativas, consultoría en hotelería y turismo, tecnología de la información, comercio exterior y aduanas. Muy concurrida y divertida estuvo la fiesta de 50 años de Mauricio Bernot Barragán que le organizó Marili López su esposa. Esta gran comida fue en un rancho en Toluca, donde reunió a todos sus amigos y
XIII FIN XIII
Viernes 26 de abril de 2013
SEMANARI
El diario sin límites
entel ómez Pim Roberto G esposa. y Beatriz su
Cristiana Meza, Liliana Flores, José, Johanna, Liliana Otero, Raúl Almeida, Andrés Barria, entre otros.
Todos disfrazados: Regis Álvarez, Andrés Barria, Johanna Otero, Cynthia Reyes, Diana González Caballero, y Lulú Gómez.
Jaime López Medina y Jimena su esposa, Gabino Fraga, Gonzalo Hevia, Bicho y Marili Bernot, Javier y Lucy Martínez, Jerónimo Bernot y otros amigos.
Magdalena Sofía Rivero y Montserrat García de Presnos.
Familia Bernot Barragán.
familiares, pusieron muy buena música, dieron de comer delicioso y hasta el día estuvo precioso, todo quedó realmente muy bien para festejar a Bicho en esta tan importante fecha. Entre los invitados estuvieron Juan Luis Rodríguez, Gabino Fraga, y Maribel Bueno, acompañada de sus hijos. ¡Muchísimas felicidades! Me contaron que
Los novios Johanna Otero Flores y Andrés Barria Davidson acompañados de sus papás y hermanos.
Sandra Pani con Patricia Fronza y Lucero Pani
Johanna Otero Flores con su hermana Mariana Otero
estuvo muy divertida la boda de Johanna Otero Flores con Andrés Barria Davidson en Punta Mita. Mariana, su hermana, quien es amiga mía, me contó que los novios se veían muy enamorados, que la ceremonia estuvo preciosa, y que el banquete delicioso. Todos bailaron hasta altas horas de la mañana, disfrutando de un precioso amanecer.
Por último quiero felicitar a Sandra Pani por su exposición Mi Columna Vegetal que se inauguró el pasado sábado 20 de abril en la Galería Juan Martín en la calle de Dickens 33 Polanco. Permanecerá abierta lo que resta de abril y todo mayo. Como dice Miguel Ángel Muñoz Palos, es una obra elegante y profunda, no dejen de visitarla. Hasta la próxima
XIV XV I
FIN
SEMANARI
A BORDO
Viernes 26 de abril de 2013
Ford Mustang: “Break on through” Nació en la década de los años 60 en respuesta a los deportivos europeos. Es la encarnación del Muscle Car americano
Rodrigo
PONCE DE LEÓN TREVIÑO
C
orría el año de 1965 y en la radio dominaba la escena el rock británico. Música del viejo continente sonaba por todo el mundo avalando a la Gran Bretaña como cuna y bastión del rock mundial. Bandas como The Beatles y The Rolling Stones competían virtualmente solas por las preferencias del público; el movimiento social en Europa era totalmente diferente al que se vivía en la Norteamérica de la posguerra. Fue entonces cuando, en respuesta a la oferta de autos deportivos del viejo continente se originó el concepto del Muscle car en Estados Unidos. Autos más grandes y con poderosos motores V-8 que contenían un exceso de caballos de fuerza, ideales para los espacios abiertos del territorio norteamericano, permitían un desparpajo en lo que al ahorro de combustible se trataba. Una economía en auge y una creciente popularidad de rutas calientes y carreteras de resistencia que permitían mostrar su fuerza con poco interés por la seguridad y el manejo de precisión. De esta misma manera irrumpió en la escena musical una banda conocida por todos y originaria de la playa de Venice en California. Catapultaría el rock americano a la escena mundial: The Doors. Esta agrupación tomó su nombre de un poema de William Blake –paradójicamente británico- y que hacía referencia a las puertas de la percepción humana. Después de un inicio azaroso conformó su virtuosa alineación final con Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore. Paralelamente a los rebotes del destino de The Doors y su creciente fama y éxitos como “Break on through” y “Light my fire”, los Muscle Cars americanos sufrieron de inicio el desamor de los consumidores por su aparente mecánica primitiva en relación con sus iguales europeos. Alemania se centró en la economía con el Volkswagen Escarabajo y el rendimiento, con Mercedes-Benz y el Porsche 356. La italiana Ferrari equilibraba caballos de fuerza con manipulación. En poder, nunca igualaron a los Muscle Cars, ya que no era necesario en los estrechos confines de Europa. Los automóviles europeos como consecuencia se diseñaron mejor. Los frenos de disco, por ejemplo, eran equipos estándar en 1960, pero rara vez se veían en los coches americanos. A pesar de esta aparente desventaja, el Chevrolet Camaro, el Dodge Charger, AMC Javelin y el Plymouth Barracuda inundaron el mercado abriendo paso a esta nueva clase de autos deportivos. La promesa de
libertad, rebeldía y vértigo, no tardó en provocar que estos autos -al igual que el look del icónico “Rey Lagarto”- permearan en la sociedad consiguiendo los favores del consumidor.
• A pesar de haber tenido actividad tan sólo de 1965 a 1973, The Doors ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. • Desde 1964 hasta la fecha, Ford Mustang tiene cinco generaciones de evolución automotriz.
El Ford Mustang fu el que consiguió unir lo mejor de los dos mundos deportivos lanzando al mercado a finales de 1964 sus dos versiones, V-6 y V-8 montados en un auto mediano, mas similar a los coches europeos, dando origen al término “Pony Car”, un cupé con un cofre infinito y un habitáculo reducido tirado hacia la parte trasera concretando así la entrada triunfal de estos automóviles en el mercado de América en toda su extensión. Los que tenemos edad suficiente para recordarlo, no podremos negar que fueron míticos esos paseos a bordo de un Mustang entretenidos en dilucidar qué sonaba mejor, si “Love Me Two Times”, “People Are Strange” o los más de 300 caballos de fuerza con los que rugía su motor; pero no importaba y nunca importó ya que las cinco generaciones de Mustang se ocuparían de eliminar las desventajas mecánicas. Es un hecho que hoy, los Muscle Cars americanos le discuten al tu por tu a cualquier automóvil del mundo.
DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM
A BORDO
Viernes 26 de abril de 2013
XV FIN XV SEMANARI
Buick cumple 110 años de historia Desde su nacimiento en 1903 este vehículo ha evolucionado de una manera sorprendente
Luis
HERNÁNDEZ DEL ARCO
S
u historia se remonta al primer Buick construi- Un par de años más tarde nace el Buick Y-Job do a mano en un granero detrás de la casa de Concept 1938, creación del diseñador Harley David Dunbar Buick, fundador de la marca, en Earl y es considerado como el primer prototipo Detroit, Michigan. Ahí dio inicio la leyenda de que se haya construido en la historia del autoesta firma de vehículos con un toque Premium. móvil. Su singular parrilla de cascada se sigue Hoy en día, Buick, propiedad de General Motors desde utilizando en los Buick de la actualidad, además 1908, cuenta con una amplia gama de sedanes, crossovers contó con tecnologías futuristas como el accioy camionetas recreativas. namiento eléctrico de las ventanillas. Pero antes de llegar hasta lo que ahora es Buick, reconocida por el lujo, tecnología y desempeño, es bueno tener en cuenta algunos datos interesantes y que hablan del progreso del fabricante americano.
Model B 1904: el primer vehículo de Buick, ha sido el modelo de la marca con la distancia entre ejes más corta en la historia con 2.10 metros.
Otro de los emblemas de Buick es el Riviera 1963, un potente cupé deportivo con 325 caba-
llos de fuerza. Se dice que este automóvil está inspirado en un Rolls-Royce que Bill Mitchell, jefe de diseño de Buick en ese entonces, vio a través de la niebla de Londres.
pantes, se trata del Enclave, que actualmente se encuentra a la venta y del Roadmaster Estate producido de 1936 a 1958. Hasta finales del año pasado, Buick había vendido más de 43 millones de vehículos. Esto significa que a lo largo de su historia el fabricante americano ha vendido un promedio de mil 80 unidades por día. Hoy en día la evolución es un sello de Buick. Una muestra de ello es el tamaño de los motores. Actualmente se producen bloques compactos con un alto desempeño y gran eficiencia de combustible como el cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con 259 caballos de fuerza. Nada que ver con el V8 de 7.5 litros introducido en 1970. En nuestro país la línea de productos ofrecidos por Buick comprenden cuatro modelos, un crossover y una tercia de sedanes.
Verano Después de tres décadas de innovaciones el fabricante estadunidense creó el primer modelo capaz de registrar en el velocímetro 160 km/h. Este récord lo logró un Buick Century 1936, el cual tenia un precio promedio de 1,500 dólares. Sin lugar a dudas el diseño de los vehículos ha cambiado radicalmente, un ejemplo de ello es el tamaño. Buick Electra 225 modelo 1975. Es el coche más largo jamás producido por Buick. Tiene una longitud de 5.93 metros, esto es 30 cm más largo que un Chevrolet Suburban de la actualidad. Si de velocidad se trata Buick Regal GS es el modelo de producción en serie más rápido en la historia de la marca. En el Nevada Open Road Challenge celebrado en 2012, el sedán registró una velocidad máxima de 259 km/h.
DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM
Buick ha hecho muchos modelos con capacidad para dos, cuatro, cinco o seis pasajeros. Pero en 110 años de historia, la marca ha producido sólo un par de modelos con capacidad para ocho ocu-
De entrada está el Verano, un cuatro puertas con espíritu deportivo. Gracias a su motor turbocargado de 250 caballos de fuerza, el vehículo además de ofrecer un excelente dinamismo entrega una gran eficiencia de combustible. Este Verano como el resto de la gama equipa el Buick Intellilink, un sistema que enlaza los dispositivos (smartphone, USB y MP3) al vehículo, y de esta manera permite acceder a la información (música, contactos y aplicaciones) de una forma cómoda y fácil de utilizar.
Regal
Un paso más arriba está un sedán más, el Regal. Con 20 cm más de longitud respecto al Verano, el Regal integra el mismo tren motriz
sólo que en esta ocasión la potencia se reduce a 220 caballos de fuerza. Entre los atributos que contiene este cuatro puertas está el Buick Concierge, un servicio personalizado que asistencia inmediata con sólo una llamada. Disponible las 24 horas de los 365 días del año esta prestación ofrece información de hoteles, transportación, restaurantes, regalos, recordatorio de fechas especiales, cartelera cinematográfica, museos, vida nocturna, entre otros. Este programa tiene una vigencia limitada de cuatro años a partir de la fecha de la factura de su vehículo, sin límite de kilometraje y sin importar posibles cambios de dueño.
LaCrosse
Para aquellos que buscan un sedán con mayor confort y poder, Buick tiene el LaCrosse 2013. Aquí hace su aparición un motor V6 de 3.6 litros con 303 caballos de fuerza. Al igual que todos los vehículos Buick, LaCrosse está equipado con el sistema Quiet Tuning. Una tecnología que reduce, bloquea y absorbe los ruidos al interior de la cabina. Esto permite que los recorridos sean más confortables.
Enclave
En lo más alto de la gama de Buick se encuentra el Enclave. De la misma manera que el LaCrosse este crossover utiliza un motor V6 solo recalibrado para fabricar 288 caballos de fuerza. Como buen utilitario integra el sistema de tracción en las cuatro ruedas para un mejor desplazamiento a pesar del tamaño del vehículo. Buick quiere crecer en México y poco a poco se está ganando un lugar entre las marcas de entrada al lujo en nuestro país.
JUSTICIA 13 El diario sin límites
MARÍA IDALIA GÓMEZ
T
enía un mes de trabajar como fotógrafo en la sección de Sociales del periódico Vanguardia, en Saltillo, Coahuila. El martes acudió a las 14:48 horas a la redacción por su orden de trabajo, un evento el mismo día a las 18:00 horas. Nunca llegó. Desde ese momento, directivos del diario reportaron la desaparición de Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, de 22 años de edad. La búsqueda terminó a las 02:00 horas del miércoles, cuando su cuerpo fue hallado desmembrado, junto con el de Julián Alejandro Zamora Gracia, de 23 años. Junto a sus restos, fueron halladas dos cartulinas con mensajes presuntamente del crimen organizado. En ellos, son señalados, supuestamente por Los Zetas, como Chapulines, es decir, desertores. Y sin aportar ninguna otra prueba, la Procuraduría estatal afirmó por la noche de ese día que los crímenes estaban ligados al narcotráfico.
Viernes 26 de abril de 2013
Criminaliza a fotógrafo de
RECULA PROCURADOR Ramos Gloria, reconoció en entrevista con 24 HORAS que no cuentan con pruebas para incriminar al fotógrafo con el crimen organizado. Sin embargo, admitió, es la única línea de investigación que sigue. Ramos Gloria, reconoció ayer en entrevista con 24 HORAS que no cuentan con pruebas para incriminar al fotógrafo Daniel Alejandro Martínez con el crimen organizado.
Sentencian a zeta en EU por 20 años
Texas.- Por tráfico de cocaína, Benito Aguilar Ozuna, Pichollo, integrante de Los Zetas, fue sentenciado a casi 20 años de prisión en Estados Unidos. Aguilar Ozuna, sentenciado por un juez en Corpus Christi, Texas, era considerado la mano derecha de Carlos Alberto Oliva Castillo, La Rana, uno de los principales jefes de ese grupo criminal. Aguilar Ozuna, extraditado a EU a fines del año pasado, y Oliva Castillo supervisaban las millonarias ganancias de la venta de la droga.
Vanguardia
Sin pruebas, lo ligan con el narco por presuntos cartelones hallados junto a sus restos FOTOS: CUARTOSCURO
Urgen a EU control de armas
M
ientras Estados Unidos no controle la venta de armas de alto poder, en México seguirá la violencia, ya que los grupos criminales utilizan fusiles provenientes de ese país para sus crímenes, advierte en un reporte del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. El documento indica que desde 2002, la venta de armas a nivel mundial ha crecido un 59% y que tan sólo en Latinoamérica movilizó en 2009 cerca de 400 millones de dólares. Hace dos semanas, el presidente Barack Obama exhortó al Congreso estadunidense con una iniciativa de control de armas, que prohíbe el armamento de
LA ACUSACIÓN Ayer, en Coahuila, el procurador Homero Ramos Gloria aseveró que Martínez y Zamora estaban ligados al crimen organizado. “…las declaraciones que obran en el expediente Ministerial y las investigaciones relacionadas a los hechos, sí dan dos factores importantes: primero, que sí tenían relación de alguna manera con este grupo (Los Zetas) en alguna actividad, y dan positivo toxicológico, uno de ellos, y la referencias en declaraciones a los dos en el uso de tóxicos”, dijo en conferencia. El funcionario también afirmó que una de las víctimas estuvo relacionada en un robo de vehículo. Ramos Gloria insistió que estos señalamientos no son producto exclusivamente de los cartelones, sino también de declaraciones de familiares de los jóvenes. “Las pruebas, tanto de cuestiones de declaraciones ministeriales, dan como evidencia que sí tenían participación tanto en actos corelacionados con una actividad delincuencial, como en el uso de enervantes y tóxicos”, expresó.
BREVES
Procuraduría de Coahuila
VAN CAMBIOS PARA PROTEGER A PERIODISTAS LA CÁMARA DE DIPUTADOS aprobó ayer reformas al Código Penal Federal para que el Ministerio Público federal atraiga todas las agresiones contra periodistas. Con 451 votos a favor y una abstención, se aprobó que estos ataques serán investigados por el MPF cuando existan indicios de que participó algún servidor público estatal o municipal. Se precisa que esta facultad se ejercerá en los casos de delitos en los que se presuma su intención dolosa. También cuando en la denuncia o querella, la víctima o el ofendido hubiere señalado como presunto responsable a algún servidor público de los órdenes estatal o municipal. Otra circunstancia será cuando la vida o integridad física de la víctima u ofendido se encuentre en riesgo real, y cuando lo solicite la autoridad competente de la entidad federativa de que se trate. La reforma establece que cuando se cometa un delito contra un periodista la pena aumentará hasta en un tercio de la establecida y cuando sean cometidos por un servidor público o la víctima sea una mujer, y concurran razones de género, la pena se elevará un 50%. De acuerdo con datos de organizaciones civiles, en los últimos años se han registrado 626 agresiones contra periodistas, más de 50 muertos y 11 reportados como desaparecidos. ITZEL REYES Sin embargo, es la única línea de investigación que sigue la institución. El funcionario aceptó que no salió positivo en el examen toxico-
lógico y sólo cuentan con un testimonio y reportes indirectos sobre su supuesta vinculación con el crimen organizado, como un informe
asalto militar, además de exigir una revisión de los antecedentes de los compradores, que fue rechazada por el Senado. En México, la lucha de diferentes cárteles por el dominio de las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos ha provocado que desde el 2006 se registre un aumento en la violencia. Por lo anterior, el gobierno federal se ha pronunciado en contra del flujo ilegal de armas, como el del operativo Rápido y Furioso, en el cual Agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos permitieron el tráfico de armamento a México para detectar redes de traficantes, operativo en el cual el gobierno Mexicano no fue notificado. ITZEL REYES
Es un caso tristísimo, ayer pedí la información, me dicen que tenía dos meses trabajando con ustedes (en Vanguardia), que era fotógrafo de Sociales. A él le dejaron un cartelón” RUBÉN MOREIRA Gobernador de Coahuila de “investigaciones de inteligencia” de la policía municipal, en el que se asegura que Martínez vendía drogas en la Universidad. Ante esto, reconoció que las investigaciones continúan y no “se han señalado hechos concluyentes”. La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el asesinato del fotógrafo, exigió a la autoridad estatal una investigación a fondo y lamentó que casi de inmediato se haya involucrado el caso con el narcotráfico.
Se ampara Guardado por caso Monreal El empresario Arturo Guardado Méndez presentó una demanda de amparo contra el arraigo de 40 días que le fue decretado dentro de la investigación donde es sospechoso del fallido intento de homicidio contra Ricardo y David Monreal. Se trata de la primera acción legal que emprende el dueño de la empresa El Fresno chiles secos, desde que el pasado 3 de abril fue detenido en un hotel aledaño a la Central de Abastos de esta capital. Su demanda quedó registrada bajo el número 412/2013.
Ejecutan a cinco en puerto de Acapulco
Cinco hombres fueron ejecutados en la zona rural de Acapulco. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:30 horas en el poblado de Los Órganos, un brazo del río La Sabana, a un costado de la Calle Juan R. Escudero, cuando sujetos armados les dispararon en repetidas ocasiones. Autoridades ministeriales de Guerrero informaron que debajo de una palapa quedaron cuatros cuerpos y uno más tirado sobre el caudal del río.
Balacera deja cuatro muertos
Un enfrentamiento en los límites de Michoacán y Jalisco habría dejado cuatro presuntos delincuentes muertos, según reportes de la Policía. En el tiroteo, ocurrido en el Municipio de Yurécuaro, participaron hombres armados y efectivos de la Policía Federal, corporación que reporta un agente lesionado. La balacera se registró alrededor de las 13:00 horas, cuando un convoy de agentes federakles se topó con un vehículo sospechoso.
14 NEGOCIOS Viernes 26 de abril de 2013
ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO
A
CAPULCO. Sudan mucho, se ven mortales, a pesar de que con sus camisas blancas buscan amainar el calor del puerto de Acapulco. Los trajes y las corbatas se quedaron en el guardarropa, igual la reforma financiera, pospuesta hasta nuevo aviso. Lo que relucía bajo el sol, por todas partes, era una especie de temor. ¿Aparecerán los maestros para molestar a los banqueros?, era la pregunta que nadie hacía directamente, pero que saltaba en los cometarios como broma. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jaime Ruiz Sacristán, afirmó que pese a las manifestaciones magisteriales en la entidad, la seguridad en 76 Convención Bancaria está garantizada. Luego de que la víspera maestros dañaron las representaciones de sedes partidistas en Chilpancingo, el sistema bancario mexicano, integrado por 44 bancos comerciales y seis de desarrollo, demostró que está más fuerte que nunca. La burbuja que los rodea se compone de vallas de metal, así como decenas de elementos policiacos y militares.
EL TEMA TABÚ Las dudas que despiertan los cambios a uno de los sectores más importantes salen a relucir en cada una de las conferencias y pláticas entre los hombres de negocios. Nadie conoce el documento que contiene el futuro de una banca más próspera, competitiva y cercana a la gente. A pesar de que gran parte de ella fue filtrada a los medios y directivos de los bancos desde hace días. Ayer, sin sobresaltos y sin incidentes arrancó la 76 Convención Bancaria, en un destino turístico azotado por la violencia y que corría el riesgo de ser invadido por los pro-
El diario sin límites
Banqueros, bajo la sombra de maestros A diferencia de otras convenciones, la incertidumbre se podía oler en el ambiente, luego de los incidentes violentos que protagonizó el estado
COMO LUNA DE MIEL En el Hotel Princess Acapulco el acceso es restringido, de pronto un perro puede acercarse a olerte, mientras libras los detectores de metal, así como la mirada inquisitoria de los guardias del Estado Mayor y militares, mientras a lo lejos ves el paso de camionetas blindadas. El caminar de los funcionarios, directivos y empresarios es lento. Por ahí va Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), quien se desplaza sin guaruras, ni reflectores o cámaras que le pidan su CONVENCIÓN BANCARIA sentir sobre la calidad económica del país. Puros saludos, abrazos y buenos deseos entre los financieros y los empresarios, que se multiplicaron pasadas las cinco de la tarde. El momento de la inauguración era próximo y empresarios como Claudio X González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios; Valentín Diez Modoro, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), así como directivo de bancos como HSBC, BBVA, Interacciones, Santander, Banamex y de otros 42 instituciones financiera pasaban rumbo al salón que albergaría la inauguración. También, Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, llegaba acompañado de Javier Arrigunaga Gómez del Campo, director general de Grupo Financiero Banamex, y quien a partir de este viernes es presidente de la ABM. “Acapulco no debe ser recordado por las malas vivencias, sino al contrario, debe recordársele por los aquí presentes -banqueros, directivos del sector financiero y empresarios- que tuvieron la primera experiencia amorosa, la luna de miel o procrearon sus hijos”, declaró mandatario estatal.
76
Una especie de burbuja rodeaba a los banqueros y a las autoridades ayer en el puerto. FOTO: CUARTOSCURO fesores disidentes que están en contra de la reforma educativa. “La Asociación de Bancos de México con todo su equipo tiene un diálogo abierto con las autoridades municipales y del gobierno de Guerrero para garantizar la seguridad de todos los invitados”, aseguró Ruiz Sacristán, presidente de los banqueros. No hubo ningún aspaviento ni problemas como protestas en Acapulco, pues se contaba con un círculo de seguridad integrado por militares y agentes desplegados en los ingre-
sos carreteros, así como en las inmediaciones de Acapulco Diamante. Con ello, los organizadores evitaban confrontaciones y actos de violencia, como los ocurridos el miércoles pasado en Chilpancingo, con los profesores disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). “La seguridad en la Convención Bancaria está muy bien, pero en otras regiones de Guerrero está muy complicada, porque los grupos radicales buscan generar violencia para
que haya una respuesta del Estado”, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Las autoridades deben ahondar en el diálogo y aplicar el Estado de Derecho, porque “a todas luces son grupos que buscan generar violencia para poder potencializarla y escalar el conflicto”, dijo el empresario. El líder del organismo cúpula agregó que es muy importante que haya estabilidad y Estado de Derecho en Guerrero.
Debe evitarse demanda artificial de crédito: ABM
A
CAPULCO. El sector bancario no debe generar una demanda artificial de crédito con la aprobación de la reforma financiera, ya que se puede genera una quiebra y una crisis económica, advirtió Luis Robles Miaja, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM). “Cuando creas demandas artificiales de crédito lo único que se genera es quiebra del sistema financiero y crisis económica, que hoy muchos países sufren y que van a tardar años en salir de ellas”, manifestó el ejecutivo durante una conferencia de prensa en el marco de la 76 Convención Bancaria. El banquero recordó que no pueden prestar de manera irresponsable ni tampoco generar una demanda artificial de crédito, porque eso ya se vio en México, Estados Unidos y España.
“La reforma financiera no la hemos visto, pero hasta ahorita lo que ha manifestado la autoridad es que quiere mantener un sistema financiero sano y sólido”, comentó el también presidente de BBVA Bancomer. El martes pasado por la madrugada, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, canceló la presentación de la reforma, un grupo de iniciativas que transformarán la banca comercial y obligarán a las instituciones de crédito comerciales a ofrecer más préstamos, y más baratos. “No creo que se vaya a presentar la reforma financiera en la 76 Convención Bancaria”, aseguró Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la ABM. “No creo que la reforma se presente en Acapulco, porque estaba previsto hacerlo junto con
los presidentes de los partidos y, como no están aquí en la Convención, pues no creo que se vaya a presentar”, dijo Ruiz Sacristán. Robles Miaja agregó que ni hay retraso ni hay desacuerdo en el fondo de la reforma financiera y lo único que hubo es una circunstancia política propia de la vida nacional de cualquier país. La ABM aseguró que apoya los objetivos generales de la reforma financiera, aunque aún desconoce los detalles de la iniciativa. Durante la rueda de prensa previa a la inauguración de la 76 Convención Bancaria, el presidente de la ABM, Jaime Ruiz Sacristán, reiteró que apenas esta semana los dirigentes del sector conocieron un “esbozo, un resumen de la iniciativa”. ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO
Jaime Ruiz Sacristán. FOTO: CUARTOSCURO
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
Peña Nieto reprueba violencia en Guerrero
De ninguna manera puede ser el instrumento para la transformación, dijo el Presidente de México al reiterarle al gobernador que cuenta con su apoyo
“No podemos ser complacientes”. FOTO: CUARTOSCURO
76
Agustín Carstens pide no subestimar problemas globales
CONVENCIÓN
BANCARIA
A
A
CAPULCO. El presidente Enrique Peña Nieto reprobó los hechos de violencia ocurridos el miércoles pasado en Chilpancingo y refrendó su apoyo al gobierno de Guerrero para la vigencia del Estado de Derecho en la entidad. En los trabajos de la 76 Convención Nacional Bancaria, al mandatario advirtió que la violencia no es instrumento para alcanzar objetivos y sostuvo que el gobierno de la República está en la mejor disposición institucional para dar vigencia plena al apego a la ley. “El gobierno reprueba los hechos de violencia que lamentablemente se vivieron en la ciudad capital de este gran estado”, condenó al iniciar su discurso ante los banqueros del país. Acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Desarrollo Social, Rosario Robles, así como del gobernador Ángel Aguirre, el jefe del Ejecutivo ofreció el respaldo al mandatario estatal para que prevalezca la legalidad. Aseveró que el gobierno de la República “reitera como ha sido en los últimos tiempos, la total disposición para mantener la colaboración institucional que permita darle la vigencia plena al Estado de Derecho en esta entidad. “Para los mexicanos que queremos un México distinto, quienes queremos transformar la realidad que hoy tiene nuestro país, para hacer de este un mejor país, un lugar de mayores oportunidades para todos los mexicanos, de ninguna manera puede ser la violencia el instrumento para la transformación y la consecución de este fin”, subrayó. Peña Nieto manifestó que en México su tiene claridad; “quienes tenemos responsabilidad pública, estamos claros de la importancia y trascendencia que tiene el espacio de diálogo y acuerdo en este clima democrático y plural”. Afirmó que en un México plural, la importancia es el diálogo, y así seguirá trabajando el gobierno de la República. “Señor gobernador, le reitero: el gobierno de la República estará en colaboración con su gobierno para hacer valer el Estado de Derecho y darle curso a las acciones que permitan mayor desarrollo para su estado”, sentenció. NOTIMEX
El diálogo es importante en un México plural, dijo el mandatario. FOTO: ESPECIAL
Reforma busca fomentar el crédito: SHCP
A
CAPULCO. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, aseguró que la reforma financiera que propondrá el gobierno federal buscará fomentar los créditos y generar una mayor competitividad, en beneficio del crecimiento del país. “Mejores condiciones significa más crédito, más barato, ya que la competencia es la mejor herramienta para lograr más eficacia y eficiencia y generar incentivos para la mejor atención de los usuarios”, afirmó. Al participar en la 76 Convención Bancaria, recordó que México ha logrado mantener una estabilidad macroeconómica basada en el manejo prudente de las finanzas públicas. “Ello, nos ha permitido sortear dificultades ante choques externos y, a la vez, se han logrado sentar las bases para alcanzar crecimientos estables y duraderos”. Dijo que para este año se tiene una proyección de crecimiento económico de 3.5%, y mediante la realización de las reformas estructurales emprendidas por el gobierno, se espera llegar a crecimientos anuales superiores a 5%. “Al comparar hoy a México contra otros países, se confirma que puede aumentar de manera significativa la intermediación bancaria. Los préstamos de la banca en México, como porcentaje del
Producto Interno Bruto ascienden a 26%, mientras que en otros países de Latinoamérica el promedio es alrededor de 50%”. Dijo que una de esas áreas de oportunidad se encuentra justamente en fomentar el crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan 74% del empleo y, hoy, sólo reciben 15% del total de créditos otorgados en el sistema financiero. “De conformidad con el resultado de la Encuesta Nacional de Competitividad, Fuentes de Financiamiento y Uso de Servicios Financieros de las Empresas, elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, seis de cada 10 pequeñas y medianas empresas tienen acceso al financiamiento sólo a través de sus proveedores, con recursos internos, o amigos o familiares”. Señaló que al fomentar créditos el sector financiero contribuirá de manera significa al empleo y a propiciar el desarrollo. “Por ello, podemos anticipar que mediante el fortalecimiento y la mayor competencia en el sistema financiero, se fomentará la actividad económica, la creación de empleos y el desarrollo productivo, sobre todo para las pequeñas y las medianas empresas, que son motores fundamentales del desarrollo regional y del desarrollo nacional”. ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO
CAPULCO. La economía mexicana ha resentido la desaceleración económica mundial, aun cuando muestra fortaleza, aseguró Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). “Los países emergentes, entre ellos México, superaron la crisis económica de 2008, debido a su fortaleza financiera. Pero recientemente hemos resentido la desaceleración económica mundial y las externalidades de las políticas monetarias de países avanzados”, comentó el responsable de la política monetaria. Destacó que la fortaleza de la política macroeconómica del país se encuentra en buenas condiciones para hacer frente a un escenario como el descrito. Expuso que se cuenta con un nivel históricamente alto de reservas internacionales y una línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 70 mil millones de dólares, que son útiles para enfrentar alguna contingencia. “No podemos ser complacientes con la coyuntura internacional, la cual nos impone problemas que no debemos subestimar”, manifestó durante su presentación la 76 Convención Bancaria. La normalización de las condiciones monetarias en economías avanzadas puede tener repercusiones importantes para la economía mundial y México. “En particular, puede propiciar una reasignación masiva de inversiones a nivel global y dar lugar a una reversión súbita de los flujos de capital que han llegado a las economías emergentes”, dijo. Según cifras de Banxico, al mes de abril la tenencia de bonos gubernamentales en manos de extranjeros era de 1.1 billones de pesos. Recordó que la volatilidad observada en los flujos de capital puede propiciar una sobrerreacción del tipo de cambio. “Los flujos financieros internacionales pueden propiciar aumentos excesivos en los precios de los activos domésticos y expansiones desmedidas del crédito, lo que suele desembocar en la formación de desbalances financieros”, enfatizó el encargado del banco central. Agregó que existe el riesgo de que ante un eventual retiro del estímulo monetario se produzca una reversión en los flujos de capital que puede tener importantes consecuencias sobre la estabilidad financiera y sobre la actividad económica. ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO
16 NEGOCIOS Viernes 26 de abril de 2013
El diario sin límites
“No es un tema de la familia Salinas” ENRIQUE HERNÁNDEZ/ENVIADO
A
CAPULCO. Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hizo pedazos el patrimonio invertido de los capitalistas mayoritarios y minoritarios en Grupo Elektra, aseguró Luis Niño de Rivera, director general de Banco Azteca. “No es un tema del tenedor mayoritario que es la familia Salinas, sino a todos los minoritarios que tenían una parte relevante de su patrimonio invertidas en CONVENCIÓN BANCARIA Elektra, los cuales las hicieron pedazos”, afirmó durante la 76 Convención Bancaria. A su llegada al evento de los banqueros, Luis Téllez, presidente y director del mercado bursátil, declinó hacer algún comentario en relación al litigio que enfrenta con la empresa de Ricardo Salinas Pliego. “Es mi primera Convención Bancaria, no puedo darle algún comentario”, atajó el presidente del mercado bursátil. Este jueves, 24 HORAS informó que el Juez
76 Luis Niño de Rivera. FOTO: CUARTOSCURO
REPORTE DE MERCADOS FRANCO SUIZO COMPRA 12.52 FRANCO SUIZO VENTA 13.07 CORONA COMPRA 1.8117 CORONA VENTA 1.8746 CENTENARIO 22,750.00 ORO LIBERTAD 18,700.00 PLATA LIBERTAD 340.00 CETES 28 3.76 TIIE 28 4.33 UDI 4.973073 INFLACIÓN MENSUAL 1.640
ABR 25• 2013• IPC= 42,547.47 DJ= 14,700.80
0.60% 0.17%
DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA
11.69 12.27 15.39 16.00 .1192 .1247
DOW JONES
IPC MEX
El director de Banco Azteca explica que la esencia del juicio contra Luis Téllez fue que el precio de la acción de Elektra pasó de mil 400 a unos 300 pesos
27 Civil del Distrito Federal sentenció a la BMV y a Luis Téllez Kuenzler al pago de una indemnización por daño moral por los comentarios emitidos en abril del año pasado en contra de Grupo Elektra. Las declaraciones causaron pérdidas millonarias a la empresa privada. Elektra, controlada por el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, ha estado enfrascada en una disputa con la Bolsa y Téllez sobre las nuevas normas de inclusión en el IPC, lo cual generó preocupaciones de que las acciones quedarían excluidas del Índice debido a la limitada cantidad de acciones de Elektra en el mercado. El año pasado, Elektra demandó a la Bolsa por la metodología, y obtuvo una orden judicial en virtud de la cual se le eximió de los cambios que entraron en vigor en septiembre.
NEGOCIOS EXPRESS RENUNCIA CARLOS FERNÁNDEZ
CAE UTILIDAD DE TELEVISA
Grupo Modelo, la empresa cervecera más grande de México que está en vías de fusionarse con la compañía cervecera Anheuser-Busch InBev, aceptó la renuncia de Carlos Fernández al cargo de director general. AB InBev dijo que una vez concluida la oferta pública de adquisición y terminada la transacción, designará a Ricardo Tadeu Almeida Cabral de Soares como presidente de la Zona México de ABI y director general de Grupo Modelo.
La utilidad neta de Televisa disminuyó 29% durante el primer trimestre de 2013, al reportar mil 70 millones de pesos. Entre los motivos se encuentra la reducción de 7.2% en ventas publicitarias.
VENDE PARTE DE SU CUARTEL
A LA ALZA
Emisora CLF NIHD AKS LYG WLT
Serie * * * N *
Var.% Precio Volumen 19.06 265.50 8 15.04 114.46 101 14.71 39.00 0 12.73 40.02 374 11.40 231.80 1
Emisora MUX NG MAXCOM AAU QCOM
Serie Var.% Precio Volumen * -54.82 26.70 10 N -51.26 30.85 0 CPO -16.49 4.00 1,565 N -11.92 19.80 0 * -7.32 753.00 1
A LA BAJA
Elektra se ha mantenido en el Índice. Niño de Rivera aclaró que la esencia del juicio fue que el precio de la acción pasó de mil 400 pesos por título “hasta 300 y tantos pesos”. “Las declaraciones del presidente de la Bolsa le hizo daño al valor de la acción y a todos los tenedores”, manifestó. El director general de Elektra recordó que el juez del juzgado 27 de lo Civil del Distrito Federal determinó que la razón la tiene Elektra. —¿Luis Téllez debe salir de la Bolsa? —No es una decisión de Elektra, sino es una medida del Consejo de la BMV. Nuestra postura es que se aplique el Estado de Derecho. —¿Elektra forma parte del Consejo de la BMV que ratificó a Luis Téllez? —No. —¿Si se aplicara el Estado de Derecho, volvería a recuperarse el nivel accionario de la BMV? —Esa es una determinación de los inversionistas. No del Estado de Derecho. Malo fuera que no se aplicara el Estado de Derecho, afectaría a todo México.
Vitro, uno de los principales productores de vidrio en el mundo, informó que venderá por 36 millones de dólares una parte del terreno y edificios en donde se encuentran ubicadas sus oficinas corporativas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para reducir deuda.
DRAGON MART ECHA HUMO Juan Carlos López, director general de Dragon Mart Cancún, recurrirá a instancias jurídicas para apelar la decisión del alcalde de Benito Juárez, Quintana Roo, de no otorgar el permiso de construcción al mall chino por incumplir con los requisitos solicitados.
POR ESO LOS QUIEREN El beneficio atribuido del Banco Santander en México en el primer trimestre del año fue de 417 millones de dólares, que representa 13% del total del Grupo en el mundo.
GE DEMANDA A URBI
CRÉDITO, SIN COTIZAR
GE Capital, el brazo financiero del grupo industrial estadunidense General Electric, demandó en tribunales mexicanos a Urbi, Desarrollos Urbanos, la tercera empresa constructora de vivienda en el país, por el incumplimiento en el pago de un adeudo de cerca de 99 millones de pesos.
El Infonavit otorgará créditos a los mexicanos que en algún momento cotizaron al Instituto y acumularon ahorro en la Subcuenta de Vivienda, aun cuando no se encuentren activos, reveló su director general, Alejandro Murat. Tratarán de que esto sea una realidad a partir de mayo.
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
›››
TEMAS DE CONVERSACIÓN
FRAUDE CORPORATIVO
LÍDER EN
CONSEJOS
REDUCCIÓN DE BIÓXIDO
13
%
Las compañías donde los cuatro ejecutivos más altos fueron designados por el CEO actual tienen aproximadamente 35% mayor probabilidad de participar de fraude -y aproximadamente 20% menos probabilidad de ser descubiertas- que las firmas donde ninguno de los cuatro son contrataciones del director ejecutivo actual, informa un equipo encabezado por Vikramaditya S. Khanna, de la Escuela de Leyes de la Universidad de Michigan. Se requiere trabajo de equipo para cometer fraude y mantenerlo oculto, sugieren los investigadores. FUENTE: UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
EL DOBLE DE TIEMPO De cara a decisiones difíciles como hacer algo divertido por menos paga o una actividad aburrida mayor remunerada, los participantes de una investigación agonizaron meditando su decisión el doble de tiempo si las opciones eran reversibles (y, por tanto, “no importantes”) en comparación con las obligatorias (y, por tanto, “importantes”), informan Aner Sela, de la Universidad de Florida, y Jonah Berger, de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Tendemos a asumir que las decisiones no importantes son fáciles; si inesperadamente son difíciles, cambiamos a verlas como sumamente importantes y pasamos más tiempo vacilando, explican los investigadores. FUENTE: REVISTA DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO La gente más valiosa de cualquier organización tiene conocimientos profundos -experiencia crítica para los negocios desarrollada luego de años de práctica que los ayuda a tomar decisiones rápidas e inteligentes-. Si desea convertirse en este tipo de persona a la que todos recurren en su compañía pero carece del tiempo u oportunidad para acumular toda la experiencia de sus predecesores, adquiera el conocimiento de forma distinta -pensando conscientemente cómo operan los expertos que lo rodean y aprendiendo de ellos deliberadamente-. Por supuesto, no debería apuntar a convertirse en una copia al carbón de otra persona. La gente profundamente inteligente es producto único de su esquema mental particular, educación y experiencia. Pero debería poder identificar los elementos de su conocimiento y comportamiento que los hacen tan valiosos para la organización. ADAPTADO DE MAKE YOURSELF AN EXPERT, DE DOROTHY LEONARD, GAVIN BARTON Y MICHELLE BARTON
GRÁFICO: ALLAN RAMÍREZ
35
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
%
Aunque Estados Unidos se queda atrás respecto a otras naciones desarrolladas en economía de combustible para vehículos y uso de energía renovable, se ha vuelto líder en reducción de gases de invernadero, recortando las emisiones de bióxido de carbono casi 13% desde 2007, según The New York Times. Con la recesión y el alto precio del combustible asfixiando el consumo de energía, Estados Unidos actualmente usa 9% menos energía por cada dólar de Producto Interno Bruto que hace cinco años, y el consumo total de energía ha caído aproximadamente 5% en ese periodo, informa The Times. FUENTE: THE NEW YORK TIMES
EVALÚE JUSTAMENTE
Tendemos a confiar en lo que podemos ver, lo que dificulta evaluar a los empleados que no pasan tiempo en la oficina. A continuación tres formas de garantizar que sea justo en la evaluación de sus trabajadores remotos: NO SE ENFOQUE EXCLUSIVAMENTE EN LOS RESULTADOS. Los gerentes virtuales a menudo se sienten tentados a evaluar resultados porque el comportamiento del empleado no es tan visible. Pero eso simplemente es buscar problemas: los que trabajan a distancia fácilmente podrían sentirse tentados a trabajar más rápido y barato pero con menor calidad. INVOLÚCRELOS. Pida a los teletrabajadores que sugieran métricas de desempeño que evalúen sus resultados y comportamiento. COMPARE MANZANAS CON MANZANAS. Use los mismos estándares para todos los empleados que hagan el mismo trabajo para minimizar el favoritismo hacia los que se dejan ver más tiempo. No desaire inadvertidamente a los teletrabajadores en lo que respecta a aumentos de sueldo o promociones porque “si no los ve, no existen”. ADAPTADO DE EVALUATING THE EMPLOYEES YOU CAN’T SEE, DE KEITH FERRAZZI
TRANQUILICE SU MENTE
Una cabeza clara produce las mejores ideas. Pero es un reto tomarse un descanso para reposar el cerebro en medio de un día atareado. A continuación tres formas fáciles de hacer descansos en el día: MEDITE DE CAMINO AL TRABAJO. Si usa transporte público, tómese tiempo para cerrar los ojos durante 10 minutos. Si maneja al trabajo, salga un poco antes, estaciónese y pase 10 minutos en el
auto antes de entrar al trabajo. TOME DESCANSOS REGULARMENTE. Enfóquese en el trabajo por intervalos. Programe una alarma de 90 minutos. Cuando se active, tómese cinco minutos para salir a caminar, hablar con un colega, hacer garabatos o escuchar música. Incluso si no cree necesitar el descanso, tómeselo. SALGA A CAMINAR PARA SOÑAR DESPIERTO. Dos veces por semana salga a pasear 20 minutos durante su descanso para almorzar. Piense en cualquier cosa que no sea el trabajo, vacaciones a la playa, construir su casa de ensueño, lo que sea. ADAPTADO DE QUICK AND EASY WAYS TO QUIET YOUR MIND, DE MATTHEW E. MAY
HAGA QUE LOS CLIENTES LO DEFIENDAN
Al decidir si van a hacer negocios con usted, los clientes potenciales confían en una fuente de información por encima de todas: sus compañeros. Para vender más, tiene que hacer que sus clientes actuales hagan marketing a su favor y que lo vendan -defiendan. Primero, encuentre el núcleo de clientes apasionados con su empresa. Una forma de lograrlo es haciendo la pregunta de “promotor neto”: “¿Qué tan probable es que nos recomiende con un amigo?” Después, facilite que los que respondan “altamente probable” lo hagan de inmediato. Deles la opción de publicar fácilmente una recomendación entre sus amigos de Facebook, conexiones de LinkedIn y seguidores de Twitter. Intente darles herramientas para que escriban una crítica de un producto en un sitio importante para su mercado. O facilite que suban un vídeo cantando sus alabanzas. ADAPTADO DE MEMO TO THE CEO: CUSTOMERS ARE THE KEY TO GROWTH, DE BILL LEE
LOS PRECIOS CON MÁS SÍLABAS
9%
En un experimento, los consumidores de Estados Unidos percibieron que el precio de televisiones y computadoras portátiles tenían 9% más magnitud si el precio de los artículos se presentaba incluyendo centavos –como por ejemplo $1,493.29 versus $1,493–, informa un equipo encabezado por Keith S. Coulter, de la Universidad de Clark, en Massachusetts. La longitud silábica de un precio incrementa su magnitud percibida –incluso si el precio se presenta visualmente en lugar de hablado–. Los vendedores podrían sacar ventaja mencionando sus propios precios en forma breve y refiriéndose multisilábicamente al de la competencia, como por ejemplo “mil cuatrocientos noventa y tres” en lugar de “un mil, cuatrocientos noventa y tres pesos, con veintinueve centavos”, sugieren los investigadores. FUENTE: REVISTA DE PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
18 NEGOCIOS Viernes 26 de abril de 2013
El diario sin límites
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Banxico, lejos de su meta
D
esde hace tiempo hemos escuchando un discurso “conveniente” del banco central en materia de inflación. Se nos ha dicho, una y otra vez, que el país ha logrado la estabilidad de los precios y que esto ha dado certidumbre a los agentes económicos y credibilidad a las decisiones de política monetaria del Banco de México. La argumentación del discurso se articula en torno a que el banco central ha logrado controlar la inflación en niveles “cercanos” a su meta propuesta de 3% anual. Ayer mismo en su intervención durante la Convención Bancaria, el gobernador Agustín Carstens volvió a este argumento. Dijo: “La economía mexicana disfruta de un ambiente de estabilidad y certidumbre, dentro del cual sobresale el control que se ha logrado sobre la inflación. El resultado ha sido una reducción más que significativa en el nivel, la volatilidad y la persistencia de la inflación en México (…) Para ilustrar el avance estructural logrado en esta materia, cabe señalar que hemos conseguido reducir la inflación general de niveles por arriba de 100% en algunos años de la década de los 80 a niveles cercanos a 3% en la actualidad. De esta manera, desde hace más de 10 años la inflación ha venido fluctuando de manera ordenada alrededor de un nivel que es el más bajo desde que se calcula el Índice Nacional de Precios al Consumidor”. Y luego, el gobernador pronosticó que las recientes presiones en los precios serán temporales y que “este episodio de cambios El objetivo de en precios relativos no afectará el procealcanzar una so de convergencia de la inflación hacia la inflación de 3% meta permanente que nos hemos trazado. De hecho, en el horizonte en que la política anual sigue siendo monetaria tiene un impacto en la economía, un mero deseo unos 18 meses, es de esperar que la inflación del banco central general se ubique cerca de 3%”. que no ha logrado Pero la realidad de las cifras dice otra cosa: Que el objetivo de alcanzar una inflacumplir en los ción de 3% anual sigue siendo un mero deseo últimos 12 años del banco central que no ha logrado cumplir en los últimos 12 años. Lo más cerca que ha estado el Banco de México de lograr una inflación cercana a la que prometió (de 3%) fue en 2005 cuando alcanzó 3.33%. Pero si esto fuera una liga de futbol, seguramente que el Banco de México estaría peleando por el descenso. Veamos los resultados del trabajo comprometido. En los últimos 12 años -de 2001 a 2012- en seis de ellos se tuvieron inflaciones anuales que van de 4.05% (en 2006) a 6.53% (en 2009). En cinco de esos años se registraron inflaciones anuales que van de 3.5% a 4%, y sólo en un año (2005) se tuvo una inflación entre 3% y 3.5%. Pero en ningún caso -de los últimos 12 años- se alcanzó la meta de 3% de inflación anual. Claro que cuando se observa una gráfica de inflación en un periodo tan largo como de 1976 a 2013, no hay duda de que la curva cayó significativamente. Pero lo que importa ahora es observar lo que ha pasado con el nivel de cumplimiento del Banco de México en la última década. Y es allí donde los ciudadanos y nuestros representantes en el Congreso -el Senado en particular- que vigilan a estos organismos, tienen que poner el acento. Es cuestión de rendición de cuentas. Y el Banco de México, y su Junta de Gobierno, están llamados a rendir cuentas de por qué en un periodo tan largo no han logrado cumplir con la meta establecida.
¿El brasileño, Roberto Carvalho, o el mexicano? La decisión final debe tomarse antes del 31 de mayo. FOTO: AP
México y Brasil, en
la ronda final de OMC PIERRE-MARC RENÉ
L
a Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrá un director general latinoamericano a partir del próximo mes de septiembre, después de que los candidatos presentados por Brasil y México llegaron a la ronda final para remplazar al francés Pascal Lamy. El mexicano Herminio Blanco y el brasileño Roberto Carvalho de Azevêdo, fueron los dos candidatos que quedaron para la última ronda, de acuerdo con fuentes diplomáticas que hablaron con la agencia española EFE. No obstante, la OMC no ha confirmado la información todavía, pues el anuncio oficial se hará durante la reunión del consejo de la organización que tendrá lugar hoy a las 15:00 horas, tiempo de Ginebra, es decir, a las 8:00, hora de México. El brasileño y el mexicano lograron convencer a la mayoría de los países miembros ya que fueron eliminados los candidatos presentados por Nueva Zelanda, Corea del Sur e Indonesia al terminar la segunda ronda el 18 de abril.
Hoy se dará a conocer el resultado de la consulta celebrada en Ginebra, Suiza, en donde las expectativas favorecen al mexicano Otros cuatro candidatos presentados por Costa Rica, Jordania, Ghana y Kenia quedaron fuera en la primera ronda que se llevó a cabo el pasado 11 de abril, en el proceso de selección más numeroso que ha vivido la OMC. Como informó ayer 24 HORAS, el secretario británico del Comercio, Vince Cable, dijo que la Unión Europea dio su apoyo a los candidatos de Brasil y México, explicando que América Latina es un puente entre los países desarrollados y las naciones emergentes. Fuentes del gobierno mexicano informaron que los países africanos también dieron su apoyo al candidato mexicano, debido
a que era la opción de ese continente tras la eliminación de los candidatos presentados por Kenia y Ghana. Señalaron también que Blanco tiene un buen apoyo dentro de los países americanos. Blanco fue el principal negociador por parte de México del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y participó en las negociaciones de los acuerdos comerciales de nuestro país con la Unión Europea, 10 países latinoamericanos, Japón e Israel. Por su parte, Azevêdo es embajador de carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores y representa desde 2008 a Brasil ante la OMC, una organización que el candidato conoce a fondo y en la cual ha impulsado iniciativas como la necesidad de evaluar el impacto de la «guerra de divisas» sobre el comercio mundial. En entrevista con 24 HORAS, Luis de la Calle, ex colaborador cercano a Blanco, recuerda que los brasileños no han podido tener ninguna negociación exitosa en los últimos años y que el país ha mantenido un discurso marcadamente proteccionista, lo que les puede restar puntos.
NEGOCIOS 19 El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
HERMINIO BLANCO, EN RUTA FRANCA PARA DIRIGIR LA OMC A PARTIR DE SEPTIEMBRE
L
Pero la candidatura de Blanco ya tiene peso específico. Cuenta, y muo que son las cosas. Sin tanto barullo, con su clásico estilo sereno, pero con mucho trabajo de por medio, Herminio Blan- cho, su experiencia ministerial, su amplia trayectoria en las negociaciones co ya está en la final para dirigir la Organización Mundial de de la apertura comercial mexicana, su vasta participación en foros multilaterales de comercio, y la buena participación mexicana reciente en Comercio que todavía encabeza el francés Pascal Lamy. el G20, la candidatura de Agustín Carstens al FMI, la presencia Y todo apunta a que el ex secretario de Comerde José Ángel Gurría en la OCDE y, en general, las nuevas cio y Fomento Industrial durante el gobierno del presidente expectativas que se ciernen sobre la economía mexicana. Ernesto Zedillo será finalmente el elegido como mandaA los ojos de la Europa Occidental, de Estados Unidos, más de una organización multilateral que está contra la de los países miembros de APEC y de los países latinoapared y a la que le urge un liderazgo flexible, experimericanos con mayor apertura comercial, Blanco es el mentado y altamente negociador. favorito. Ahora su labor en la recta final se concentrará Más allá de nacionalismos, Blanco Mendoza es el en Asia y África que son continentes con un alto número candidato con el mejor perfil para la actual OMC, por de votos. encima del brasileño Roberto Carvalho, con todo y las En toda esta intensa carrera, literalmente por todo el reconocidas habilidades diplomáticas y de negociación mundo, ha sido fundamental -y lo será aún más en los próxique ofrece el carioca. Claro que no se pueden desestimar mos días- el apoyo de la Cancillería que encabeza José Antonio las habilidades del brasileño que han seducido al mundo diploMeade para cabildear en los gobiernos, multiplicar los contactos mático. Pero sobre todo no se puede desestimar el fuerte empeño HERMINIO y facilitar la logística a la candidatura mexicana. del gobierno brasileño por hacerse de esta posición en momentos BLANCO Herminio Blanco tiene una fuerte probabilidad de convertiren que el gobierno de Dilma Rousseff ha perdido la brillantez que sí le dio Lula da Silva y que fue clave para posicionar a Brasil como un se en el primer latinoamericano en dirigir la OMC, por encima del brasijugador relevante en el mundo emergente. Brasil quiere esa posición y el leño. Coincidencia o no, pero la disputa Brasil-México por el liderazgo del gobierno ha desatado una agresiva campaña para lograrlo, especialmente organismo multilateral es la redición de la vieja disputa por el liderazgo de la región. entre sus aliados naturales en África, Asia, y América Latina.
EMPRESARIOS VEN UN IMPEDIMENTO EN LOS ALTOS PRECIOS DE LA BMV
A
Bolsa de Valores como su segunda opción de financiamiento externo (32%) -sólo por debajo de las instituciones financieras (69%)- en 2013 esta posibilidad cayó al cuarto lugar (29%), después de las instituciones financieras (66%), socios estratégicos (49%), e instituciones de gobierno (30%). Como se ve, Téllez y su equipo tendrán que hacer algo de inmediato porque las fuentes de financiamiento comienzan a multiplicarse, no sólo desde el gobierno, sino también de fondos de capital (22%) y de ofertas privadas exentas de registros en EU (10%). Y claro, tratándose de un monopolio, el regulador financiero -léase Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV- tiene la palabra al respecto. Ya veremos qué responde.
S
ENTRAN & SALEN
e dieron numerosos cambios en la asamblea de accionistas en Consorcio Ara, quienes aceptaron la renuncia de sus dos consejeros suplentes Luis E. Ayestarán y Maricruz Cuervo. En su lugar entran Gonzalo Flores Fierro y Alejandro Álvarez Certucha. El gobierno de Veracruz tomó protesta de Carlos Aguirre Gutiérrez como nuevo director general del Instituto de Formación Profesional de la PGJ estatal. Aguirre Gutiérrez fue rector de la Universidad Veracruzana y ha ocupado numerosos cargos dentro del gobierno local y federal. Banco Santander designó a Jesús Zabalza como consejero delegado de la institución financiera en Brasil. Zabalaza dirigía la división de América, exceptuando Brasil, posición a la que llega Javier San Félix. Zabalza sustituye a Marcel Portela. El comentarista Carlos Mota será presentador titular en el proyecto del canal financiero que preparan El Financiero y Bloomberg Media Group. En CMR se anunció el nombramiento de su hasta ayer director general, Joaquín Vargas Mier y Terán, como nuevo Presidente ejecutivo de la empresa en sustitución de Joaquín Vargas Guajardo -presidente de MVS-, quien se mantendrá como presidente del Consejo de Administración.
{
unque se le quiera dar vueltas al asunto, un monopolio es un monopolio. Y la Bolsa Mexicana de Valores, que ahora preside indefinidamente Luis Téllez, lo es. Y eso lo reflejan 44% de respuestas de los más de 600 ejecutivos y empresarios del país encuestados por la consultora KPMG que dirige Guillermo García-Naranjo. Resulta que 44% de los empresarios encuestados dijeron que el alto costo de la colocación es la principal razón que les impide emitir bonos o acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Por cierto, este porcentaje se incrementó significativamente respecto de 34% que respondió de esta misma manera el año pasado. Por esa razón es que los empresarios encuestados que el año pasado habían considerado a la colocación de bonos o acciones en la
{
info@ar enapub lica.com
20 Viernes 26 de abril de 2013
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
Alemania vs España,
C
uando unas semanas atrás el sorteo de la Champions League separó en semifinales distintas a Real Madrid y Barcelona, se soñó por segundo año consecutivo en el clásico español en plena final europea. Se calculaba por entonces que el mayor rating para un partido a nivel de clubes estaba próximo, se estimaban cifras y patrocinios equiparables a una inauguración de Olímpicos, se hablaba de que semejante cotejo en pleno Wembley sería festejo inmejorable del aniversario 150 de la fundación de la Football Association, precisamente en Londres, donde nació en su forma moderna este deporte. Y entonces se preveía que el choque por la cima entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo viviría su punto más álgido. Y entonces se planteaba que la rivalidad más caliente del planeta, esa que ha paralizado al mundo en nada menos que 17 clásicos en sólo tres años, estallaría con la copa más deseada. Y entonces se rememoraban anticipadamente tantos episodios, y Mourinho clavando un ojo en el dedo de Tito, y los campeones del mundo españoles separados a patadas y empujones, y Pepe al que se acusa de violento, y Alves al que se tacha de teatrero, y grescas en el estacionamiento, y tantas historias reales o ficticias, constatables o hipotéticas, genuinas o sacadas de proporción, que rodean al juego de juegos. Pero todos los que se adelantaron en tales cálculos no quisieron ver una realidad por demás elocuente: que los dos mejores cuadros de Alemania bordan hoy por hoy futboles de poderosísima expresión. El 8-1 global que se han traído de vuelta de Alemania merengues y blaugranas es una lección que cae como cubetazo con la más fría de las aguas. Tanto se han preocupado por despedazarse entre sí los dos gigantes ibéricos, por mostrar quién manda en su liga, por neutralizarse y mejorarse, por estudiarse y oponerse,
primer round que han terminado desgastados y desapegados del contexto europeo (algo absurdo si se parte de la premisa de que el título más relevante del año no es otro que la Champions League). Las andanzas de Madrid y Barça en la fase decisiva de esta Liga de Campeones no han sido como en otros años un dulce avanzar; los de la capital eliminaron al Manchester United sin dar sensaciones de haberlo superado (y eso admitió quizá promoviéndose ante los ingleses, José Mourinho), así como ante el Galatasaray hubo minutos de letargo blanco en los que parecía que podían encajar cuantos goles se necesitaran para su eliminación; los de la Ciudad Condal, por su parte, naufragaron en su visita a Milán (lo cual compensaron con una gran vuelta) y padecieron exageradamente, al borde del infarto, al recibir al Paris Saint Germain. ¿A qué voy? A que sus respectivas temporadas europeas no pueden hacer pensar, a reserva de si consuman algún milagroso retorno en la vuelta, que los dos tiburones de La Liga mantienen la hegemonía continental que en otros años han presumido. La afición barcelonista podrá cuando menos argüir que le perjudicó el árbitro (aunque en ese intento no tendrá argumentos para negar que su once fue no sólo superado sino también aplastado, y que ese mismo juez de decisiones vergonzosas en dos goles muniqueses en algo le benefició con algún penal indultado). En tanto, los seguidores merengues ni siquiera tienen ese consuelo, Lionel Messi. pues si alguien FOTO: AP
contó con benevolencia arbitral en el cotejo en Dortmund fueron ellos y no los vencedores rivales. Con presupuestos ilimitados, los dos hicieron mal sus compras durante el pasado verano. El Barça no supo ni apuntalar su defensa, ni fortalecerse con un delantero, ni hallar reemplazos para sus estrellas, en un plantel que irremediablemente se hizo corto. El Madrid gastó mucho en Luca Modric, decisivo solamente en el gol al United, y algo más en Michael Essien, quien ha servido para jugar donde haya hueco y no donde está especializado, que es la media. Los primeros, además, han padecido la inevitable inestabilidad a consecuencia del tratamiento que su director técnico, Tito Vilanova, ha debido seguir en Nueva York; los segundos, la tensión que ha supuesto el huracán Mourinho, de quien se asegura no cumplirá su contrato y dejará el banquillo blanco en unas semanas. Al tiempo, los dos alemanes han sido más visionarios y audaces para gastar, sobre todo el Dortmund que no pagó ni cinco millones de euros por el tetra-goleador Robert Lewandowski. Como decíamos en este espacio el pasado miércoles, cuando el Barcelona ya había sido goleado, es fácil señalar errores hoy. La realidad inobjetable es que los dos titanes de la Bundesliga se han impuesto con comodidad y apegados a accionares frescos, juveniles, dinámicos, verticales, inteligentes, demasiado intensos para lo que los dos ibéricos podían responder. “Pensábamos que iba a ser más fácil” ha dicho el madridista Pepe. “Nos faltó frescura para competir”, clamó el asistente técnico barcelonista, Jordi Roura. Desde hoy, y a reserva de lo que pase en la vuelta (donde no descarto que el Madrid haga los milagrosos tres goles que lo clasificarían; el Barcelona necesita cinco para avanzar), se abre una pugna también a nivel de selecciones: la hegemónica por seis años España ante la nueva Alemania. En Sudáfrica 2010 ya se enfrentaron con victoria apretada de los hispanos; aquel era un cuadro teutón en proceso de formación y que no contaba con tantos recursos como los que se antojan para el 2014. A priori, serán los dos candidatos primordiales, ambos con futboles generosos y vistosos. Pero lo acontecido en esos dos duelos semifinales, difícilmente será olvidado en España. Si Angela Merkel ya decidía la agenda financiera de este país, ahora los cuadros germanos deciden también las glorias del futbol en este continente. Es el primer round. Vienen varios más.
El diario sin límites
››› LIGA MX JORNADA 16 › Viernes 26 abril Morelia vs Toluca › Sábado 27 abril Cruz Azul vs Santos Pachuca vs América Tigres vs Monterrey León vs Atlante San Luis vs Tijuana › Domingo 28 abril Pumas vs Jaguares Puebla vs Atlas Guadalajara vs Querétaro
››› FUTBOL ESPAÑOL JORNADA 33 › Viernes 26 Rayo Vallecano vs Osasuna › Sábado 27 de abril Athletic vs Barcelona Levante vs Celta Zaragoza vs Mallorca Atlético vs Real Madrid › Domingo 28 abril Real Sociedad vs Valencia Málaga vs Getafe Español vs Granada Valladolid vs Sevilla › Lunes 29 abril Betis vs Deportivo ››› LIGA PREMIER INGLATERRA
› Sábado 27 abril Manchester C. vs West Ham Everton vs Fulham Wigan vs Tottenham Stoke vs Norwich Southampton vs West Bromwich Newcastle vs Liverpool › Domingo 28 abril Reading vs Queens Park R. Chelsea vs Swansea Arsenal vs Manchester U. › Lunes 29 abril Aston Villa vs Sunderland
El diario sin límites
Viernes 26 de abril de 2013
Draftean a cinco para la NFL POR ALBERTO MUSSALI
Jugador: Eric Fisher Posición: Liniero ofensivo (OT) Universidad: Central Michigan Selección: 1 Equipo: JEFES DE KANSAS CITY
Jugador: Luke Joeckel Posición: Liniero ofensivo (OT) Universidad: Texas A&M Selección: 2 Equipo: JAGUARES DE JACKSONVILLE
Jugador: Lane Johnson Posición: Liniero ofensivo (OT) Universidad: Oklahoma Selección: 4 Equipo: ÁGUILAS DE FILADELFIA
Jugador: Dion Jordan Posición: Apoyador externo. Universidad: Oregon Selección: 3 Equipo: DELFINES DE MIAMI
Jugador: Ezekiel Ansah Posición: Ala defensiva/Apoyador externo. Universidad: BYU Selección: 5 Equipo: LEONES DE DETROIT
REPORTE: Con 2.01 metros de estatura y un estilo de juego imponente, Eric Fisher solidificará el lado izquierdo de la línea ofensiva de los Jefes por muchos años. A diferencia de la mayoría de selecciones altas en su posición, proviene de Central Michigan, universidad que recibe escasa atención de los medios. Por lo anterior, al inicio del proceso del draft era considerado prospecto de mitad de primera ronda. Fue durante las prácticas del Senior Bowl donde los cazatalentos quedaron boquiabiertos: nadie logró vencer a Fisher en entrenamientos o partido. A pesar de contar con gran fuerza, su clave radica en la velocidad, algo fundamental en la NFL. A sus 22 años, Fisher es una selección que no puede salir mal.
REPORTE: Brincó al estrellato en la temporada 2012 al ser el protector del lado ciego del quarterback ganador del trofeo Heisman, Johny Manziel. A diferencia de Eric Fisher, Joeckel compitió contra los mejores equipos de la NCAA, lo cual ha sido esencial en su evaluación, por ser lo más cercano a la NFL. Al enfrentar a escuadras poderosas como LSU y Auburn, dominó por completo a dos de los defensivos más temidos en el juego colegial (Sam Montgomery de LSU y Corey Lemonier de Auburn). Pese a su espectacular campaña con los Aggies, no cuenta con la fuerza de otras selecciones altas de años anteriores. Aun así, este linero de 1.98 metros de estatura tiene habilidad suficiente para competir con cualquier estrella.
REPORTE: Es el prospecto más intrigante del Draft 2013 por su camaleónica trayectoria. Inicialmente se enroló al Kilgore College, donde jugó como quarterback y ala cerrada (TE). En el 2010, pasó a Universidad de Oklahoma y ahí se desempeñó como ala defensiva. Un año después, sus entrenadores lo cambiaron de nuevo, ahora a tacle ofensivo derecho. Para la temporada 2012, nueva modificación, convirtiéndolo en protector del lado ciego de Landry Jones. Los cazatalentos profesionales se enamoraron de él debido a que cuenta con habilidad de ala cerrada e inteligencia de mariscal de campo, a lo que se añade la fuerza de un liniero ofensivo. Filadelfia buscará aprovechar sus numerosas aptitudes.
REPORTE: Cuenta con más potencial que cualquier otro prospecto del draft y de ello se beneficiará Miami. Su combinación de tamaño, fuerza y velocidad lo hacen verdaderamente especial. Durante la temporada 2012, consiguió cinco capturas y tres balones sueltos, algo corto para lo que se le augura. No obstante, su inmenso talento emocionó a los equipos profesionales y se le compara con Jason Pierre Paul o Aldon Smith. Para un tipo de su tamaño, mostró increíble fluidez, cambio de dirección y explosividad, durante el Scouting Combine. Podría demorar en aportar los números que muchos esperan, pero es un hecho que tarde o temprano saldrá el monstruo que lleva dentro.
REPORTE: Nacido en Ghana y originalmente amante del futbol soccer, Ziggy Ansah es uno de los prospectos más interesantes en entrar al draft en muchos años, aunque su implicación en este deporte es demasiado reciente. Ha tenido poca producción colegial pero posee habilidad atlética atípica. Es capaz de jugar en cualquier defensiva profesional, sea de apoyador externo en un esquema 3-4 o ala defensiva en un tradicional 4-3. La versatilidad de Ansah es especialmente valorada en la NFL, donde los frecuentes cambios de entrenador involucran modificaciones en sistemas (algo con lo que no todos logran cumplir). Su lado negativo es la falta de experiencia: tres años atrás no conocía las reglas del futbol americano.
Arranca la penúltima jornada del futbol nacional
P
enúltima jornada del futbol mexicano con cuatro boletos ya asignados para la liguilla, diez equipos peleando por los cuatro restantes y dos que luchan por salvar su vida en la primera división. Tigres, Atlas, América y Santos tienen ya el boleto para la Fiesta grande, entre ellos pelean por el primer lugar general, lo que les daría ventaja en la liguilla. Detrás de ellos hay un pelotón de hasta diez equipos que pelean por los cuatro boletos restantes., los cuales, antes de comenzar la jornada, estarían en manos de Morelia, Cruz Azul, Pumas y Querétaro, pero detrás de ellos, aun con posibilidades, vienen Monterrey, Pachuca, Tijuana, Toluca, Chivas y hasta Puebla. La situación de Querétaro es diferente, hoy tiene boleto a la liguilla, pero su pelea real es por
no descender y el único rival con el que pelea por esto es Puebla. Si los camoteros sacan por lo menos un punto en el partido frente al Atlas, los queretanos estarían descendidos, sin importar lo que ocurra por la tarde del domingo, cuando enfrenten a las Chivas. El equipo que dirige Nacho Ambriz necesita que Puebla pierda y ellos vencer, un empate no les sirve, para definir todo en la última jornada, cuando reciban a los camoteros en el estadio Corregidora. Si descienden, aunque estén entre los ocho primeros de la tabla, por reglamento no podrían jugar la liguilla y su lugar sería para el noveno de la clasificación. En el norte habrá clásico, el duelo Tigres
vs Rayados acapara la atención en Monterrey, con dos equipos peleando cosas distintas. Los de la Universidad Autónoma de Nuevo León buscan mantener el primer lugar general, lo que les daría la ventaja de jugar en casa los partidos de vuelta, mientras que Rayados tiene la mente puesta en dos objetivos, la final de la Concacaf, en donde empataron sin goles con Santos a media semana, y entrar a la liguilla, ya que antes de esta fecha no tenían boleto. El técnico Rayado, Víctor Manuel Vucetich, deberá pensar dos veces si lo que quiere es guardar a sus figuras para la vuelta de la final, ya que su afición no le perdonaría entregar y perder el clásico. El sábado Pachuca recibe al
América. Para los Tuzos es la última llamada, una derrota los deja sin liguilla, mientras que las Águilas también pelean por el liderato general. El domingo Pumas pelea por mantenerse dentro de la Fiesta Grande ante unos Jaguares que no tienen nada que pelear, y por la tarde de ese día las Chivas, o lo que queda de ellas, reciben al Querétaro, en duelo clave para los visitantes, mientras que a los locales sólo el triunfo les sirve, un empate o derrota los deja sin posibilidades de pelear por el título. Esta noche arranca la jornada 16 con el partido entre Morelia y Toluca, la penúltima, en donde solamente cuatro equipos no tienen nada que pelear: San Luis, León, Jaguares y Atlante, el resto define su futuro, de cara a la liguilla o al ascenso.
22 PASATIEMPOS Viernes 26 de abril de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Channing Tatum, 33 Jemima Kirke, 28; Tom Welling, 36, y Kevin James, 48. SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Evalúe cualquier situación que enfrente. Puede sentirse impulsado por sus emociones, pero pueden traerle efectos colaterales que interfieran en su camino. Dese una oportunidad de amar, hay alguien muy interesado.Sus números: 5, 14, 18, 24, 30, 38 y 49.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Planee un evento con la gente de la que disfruta. Compartir buenos momentos le ayudará a consolidar lazos fuertes y a comprender más a sus seres queridos.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Enfatice lo que desea cumplir. Hable sobre sus planes y descubra una forma de aprovechar el dinero que necesitará para salir adelante. Rechace la negatividad.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Hable con sinceridad y comparta lo que le parezca que funcionará en proyectos personales y profesionales. Interactuar es la clave para encontrar soluciones.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Mantenga simples sus planes pero sea aventurero. Ganará experiencia si participa de actividades distintas. Escuche y observe cómo le responden los demás.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Cumpla sus promesas o enfrentará una situación que puede ponerlo en una posición incómoda. Una fuente inusual lo acerca a un concepto que debería ejercer.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): La acción impulsiva será costosa. Concéntrese en lo que pueda hacer. Se desarrollarán perspectivas positivas si se reúne con quien trabajara en el pasado.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Mantenga la calma cuando trate con un compañero, hijos o quien viva con usted. Empeoran las emociones causando situaciones que se salen de control de mal modo.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No confíe en otros. La claridad no será su punto fuerte y las conversaciones le harán desviarse. Pase tiempo en casa, revise sus documentos. Busque mejoras.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Tome tiempo y no saque conclusiones ni diga su opinión antes de conocer todos los hechos. Sea disciplinado y concéntrese en sacar el máximo de sus valores.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No se aleje demasiado del camino conocido. Encontrará oposición y gente que le discutirá si se aleja mucho de su hogar. Concéntrese en la familia y su vida.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
La buena fortuna será suya. Verifique sus opciones y busque oportunidades. Un cambio puede no ser lo que elija, pero la información que obtenga le dará ayuda.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
No se sienta presionado a tomar decisiones o actuar. Necesita tiempo para reflexionar sobre lo que ya ocurrió antes de terminar y elegir correctamente.
@soyfu Si no hacen rr legal el matr peluches enimonio con años, mis p los próximos de casarmeosibilidades algun serán nulas a vez
@Prometeico En homenaje día internacio al de la madre Ti nal er hoy no le voy ra quitar las pied a ra a los frijoles s
@ricabry guapa que es Hay gente se da cuenta hasta que s. Y justo ahí, de que lo eomento, deja en ese m serlo de
os @echamelosperr l de Era salir clóset no de toda la recámara, tranquilos
CRUCIGRAMA HORIZONTALES
1. Danza húngara. 7. Acaricies con los labios en señal de cariño. 11. Que deletrea. 13. Tercer hijo de Adán y Eva. 14. Regla de acción impuesta por una autoridad superior. 16. Antes de Cristo. 18. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio. 19. Símbolo del radón. 20. (1866-1925, Leon) Pintor ruso, pionero de la escenografía moderna. 21. De Dinamarca. 22. Atlante. 25. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua. 27. Pronombre demostrativo que indica algo que está muy cerca. 30. Princesa judía que hizo cortar la cabeza a San Juan Bautista. 31. Rotura de un núcleo pesado en dos o más fragmentos de tamaño aproximadamente igual, acompañados de algunos neutrones y de gran cantidad de energía. 32. Elevé plegaria. 33. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 34. En los telares de terciopelo, caja grande para guardar la tela que se va labrando. 37. Una de las lunas de Júpiter. 38. Símbolo del cromo. 39. Prefijo latino negativo. 40. Río de España, en Lugo. 41. Acción de incoar. 46. Prefijo “ser”. 47. Nave. 48. Que se halla en la niñez.
CALVIN AND HOBBES
CLIMA
DF
VERTICALES
2. Nieto de Cam. 3. Dativo del pronombre de tercera persona del plural. 4. Acebuche, olivo silvestre. 5. Zapato de punto para niños que no andan. 6. Ortoclasa. 7. Voz del carnero. 8. Ayudante de campo (pl.). 9. Existo. 10. Símbolo del erbio. 12. Especie de coche de dos ruedas. 15. Pequeña isla de las rías gallegas. 17. Atraer a sí los afectos de las personas. 19. Residuo, diferencia (pl.). 23. Vinieron, alcanzaron el término de una traslación o camino. 24. Que, respirado, puede causar daño, especialmente si es fétido. 25. Relativo al fabulista Esopo. 26. Antigua ciudad de Italia, en Lucania. 28. Situada, fundada. 29. Pesado, gravoso. 35. En números romanos, “300”. 36. Ave trepadora sudamericana. 41. Item. 42. Negación. 43. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 44. Terminación de aumentativo. 45. Conjunción copulativa negativa.
MÍNIMA
0
16
MÁXIMA
250
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 320 MONTERREY mínima 210 máxima 310 PUEBLA mínima 120 máxima 260 QUERÉTARO mínima 140 máxima 27 LEÓN mínima 17 máxima 310
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN Viernes 26 de abril de 2013
Uno de los mejores programas nocturnos es, sin duda, “The Graham Norton Show” que es transmitido por BBC Entertainment, ahora, el auditorio que lo sigue está feliz pues estrena a pocas semanas de hacerlo Gran
¡¿TE CAE?!
Será que no ha tenido mucho reflector, será que están en medio de una disputa multimillonaria contra AEG, pero ahora sí La Toya Jackson se voló la barda. Radar Online publicó una entrevista en la que La Toya comenta que siente que su hermano, Michael Jackson, está con ella. “Es muy extraño, percibes algo denso a tu alrededor o detrás de ti, no ves nada pero sientes una presencia, definitivamente está ahí”. Una de las cosas que llamaron su atención fue que un guardaespaldas escuchaba a alguien bailar tap encima de la casa, como Michael lo llegaba a hacer, y al buscar no había nadie.
Bretaña, el arranque de su temporada número 13. Para abrir boca, presentó a Tom Cruise, quién en el diván se mostró muy divertido y accesible al grado tal de hablar de la relación que tuvo con Katie Holmes. También la chica Bond ucraniana Olga Kurylenko y el director escocés Gerard Butler estuvieron en el show. Sin duda, la frescura del conductor hace de este uno de los favoritos en el género.
E
l cantante Justin Bieber lleva a cabo una serie de conciertos en Europa para lo cual rentaron un autobús turístico que pueda llevarlo junto con su equipo de una ciudad a otra. Durante su travesía, y estacionado, el autobús fue revisado por la policía sueca. Los agentes encontraron dentro una pequeña cantidad de drogas y un arma de aturdimiento, de acuerdo a FoxNews. El vocero de la policía, Lars Bystom, informó sobre lo encontrado en la inspección al autobús, aparcado en el estacionamiento de la Arena Globen, lugar en el que Bieber realizaba su concierto. Como el camión se encontraba vacío al momento de la revisión, informó la policía, no pudieron arrestar a nadie así como tampoco informaron el tipo de droga pencontrada, pues la enviaron al laboratorio para analizarla. Sin embargo la revisión no fue fortuita. Lo que levantó la alarma fue el reporte
¡Qué antojo!
Escándalo PURGATORIO en Europa NAZI El grupo famoso en los 90, Ace of Bace, se encuentra en medio de una polémica pues uno de sus integrantes tiene un pasado nazi, informó Noise.com Ulf Ekberg, fundador de la agrupación, formó parte, antes de “Ace of Bace”, de “Commit Suicide”, una agrupación que dentro de las frases de sus canciones externaban su desprecio contra los judíos. En entrevista con el Huffington Post, el cantante declaró: “Gracias por la oportunidad de responder. En los años 90 lo expliqué en docenas de entrevistas de todo el mundo, hablé sobre la gente de la que me vi rodeado por la década de los 80. Estoy profundamente arrepentido de mi asociación con estas personas. Las entrevistas que en ese tiempo di, abarcaron todos los aspectos de mi pasado, me esforcé por ser un libro abierto para cualquiera que lo pidió. Han pasado 20 años desde entonces. Estoy limpio sobre mi pasado”. “Estoy realmente muy apenado por cualquier daño y decepción que esto haya causado en nuestros fans. Quiero ser muy claro que Ace of Base no comparte ninguna de estas opiniones y se oponen firmemente a todas las opiniones extremistas, tanto en la derecha como de la izquierda”.
Ésta es la mejor cinta que han creado los Estudios Marvel, dicen los críticos de cine en Estados Unidos, pero puede ser la última del héroe. La tristeza puede llegar a sus seguidores, es posible que sea la última cinta de la saga y si no es así, la última en la que pueden aparecer Gwyneth Paltrow y Robert Downey Jr. como Pepper Potts y Iron Man aseguró en conferencia de prensa Paltrow, que por los años que tienen y por lo que pueden aportar al personaje no cree seguir en más cintas de él. Si eso ocurre, muchos los extrañaríamos pues ese tipo de cine de acción ha gustado mucho.
de un olor a marihuana que procedía del vehículo cuando se encontraba estacionado afuera del hotel de Bieber por lo que, para atender al aviso, lo rastrearon y localizaron en el lugar del concierto. Por supuesto la gente que trabaja con Justin Bieber aseguraron tajantes que “los policías no encontraron nada y se fueron, no hay violaciones ni nada”, pero las autoridades sí iniciaron una investigación al respecto. La gira de Justin sigue adelante, y por lo que vemos, también seguirán adelante su mala fama. Lástima.
Al Andaluz
U
n lugar en el que puedes comer deliciosa comida libanesa es, sin duda, el Al Andaluz. Ubicado en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en el medio de la calle Mesones y por un patio que te traslada al restaurante, encuentras un lugar que un toque de nostalgia por sus ventanales y barandales. Platos típicos de esa cocina como arroz con lentejas, kepe, hojas de parra, jocoque sirven para abrir boca pues las brochetas son deliciosos y encuentras hasta de corazón de pollo. Vivir la experiencia lo vale. Mesones 171, Centro Tel: 5522.2528
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
1.- Just Give Me A Reason/ P!nk feat Nate Ruess 2.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton 3.- Thrift Shop/ Macklemore & Ryan Lewis 4.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 5.- Gentleman/ PSY 6.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 7.- Mirrors/ Justin Timberlake 8.- Suit & Tie/ Justin Timerlake feat Jay Z 9.- Fell This Moment/ Pitbull feat Christina Aguilera 10.- Started From the Bottom/ Drake
1.- Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess 2.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko 3.- Mirrors/ Justin Timberlake 4.- Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko 5.- I Love It/Icona Pop feat Charli XCX 6.- Radioactive/Imagine Dragons 7.- When I Was Your Man/ Bruno Mars 8.- Wagon Wheel/ Darius Rucker 9.- My Songs Know What You Did In the Dark/Fall Out Boy 10.- Brave/ Sara Bareilles
Lawrence ¿Steele?
MÁS NORTON
››› iMuñoz
RON MAN 3 EL ÚLTIMO
El diario sin límites
Mas velos se develan conforme pasa el tiempo y ahora sí toma mucha más forma la cinta basada en la novela erótica 50 Sombras de Grey. Se dio a conocer en el sitio Hollywood Life, que los productores están tras la ganadora del Óscar, Jennifer Lawrence, para protagonizar a Anastasia Steele, la mujer que es seducida por el magnate egocéntrico Christian Grey. La misma fuente informó que, el demo que el actor Alex Pattyfer hizo con el director Gus Van Sant interpretando a Christian Grey, gustó mucho por lo que es muy posible sea el que obtenga el papel. ¡Ya quiero el látigo!... digo, ¡la película!