Agosto | 01 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 1 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 495

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

PIDE EL PAN APERTURA TOTAL AL SECTOR ELÉCTRICO

EN EL INTERIOR

4

REVELAN MAPA OPERATIVO DE LA EMPRESA X-KEYSCORE

Nuevo León, Quintana Roo y DF, en red global de espionaje de EU El periódico inglés The Guardian dio a conocer nuevos documentos de una de las empresas que brindó tecnología para poder intervenir correos electrónicos y cuentas de internet de usuarios 15 18

FOTO: EFE

BUZZ ALDRIN DESDE CAMPUS PARTY: HAY QUE CONQUISTAR MARTE

ESCÁNDALO EN LA ZARZUELA Investigan a Urdangarin en España por evidencia de amoríos

16

SOCIALES AD-HOC Carla Bruni, Novaro, Ruiz Massieu y Torruco

29

ESPECTÁCULOS Demián Bichir llega pleno a los 50

LA AUSENCIA del presidente Enrique Peña Nieto no modificó la rutina de la oficina de la Presidencia. “Es como si hubiera estado de gira”. 4 LA PGR apeló la sentencia absolutoria que dictó un juez federal en favor de Raúl Salinas de Gortari, por el delito de enriquecimiento ilícito. 8 EX SECRETARIOS de Estado proponen despenalización efectiva de la mariguana y coinciden en la urgente necesidad de modificar leyes y reglamentos para su implementación. 10 EL VENCIMIENTO a partir de este año y hasta 2015 de la patente de una decena de medicamentos obliga al gobierno mexicano a mejorar la regulación del mercado de genéricos. 12 EL JUEZ de la corte del Distrito Sur de Nueva York, Louis Stanton, desechó la demanda interpuesta por Petroleros Mexicanos contra la alemana Siemens y la coreana SK. 20

EN LA

RED 31

Hacienda insiste: creceremos 3.1% en 2013; Banamex: sólo 2.7%, y Campeche preocupa

EL OBSERVATORIO de Greenwich da a conocer las 15 fotografías finalistas del concurso “Astronomy Photographer 2013”. Las imágenes son espectaculares (+fotos)

22

CAMPAÑA MEDIÁTICA EN EL EXTRANJERO AFECTA AL TURISMO NACIONAL

EMITE CANADÁ ALERTA DE VIAJES A MÉXICO POR INSEGURIDAD • S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É UR E Ñ A 10 • FIL E M Ó N A L O N S O 14 • FAU S T O PR E T E LÍN 16 • J O S É C A R L O S M A R T ÍNE Z 22 • A L E JA ND R O A L E M Á N 28

14

¿Qué es lo que sobra en la casa de Stephen King?


El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

››› TRASTIENDA

Conmemora la Lotería a OnceTV

Ya está listo el borrador en el PRI para la reforma fiscal, donde salvo un milagro, se eliminará el IVA para medicinas y alimentos. Sin embargo, dicen los que saben, no será total. El borrador que le será mostrado al presidente Enrique Peña Nieto, es que queden exentos de impuestos los productos que estén en la canasta básica, aunque no está claro aún cómo se hará en el tema de las medicinas. Por cierto, el IVA se fijaría, para todo aquello que sí grave, en 16%.

Con motivo del 54 aniversario de OnceTV México, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) emitió un billete conmemorativo alusivo a la trayectoria de la televisora. Durante su sorteo mayor No. 3461, celebrado ayer en el edificio El moro, la institución hizo un reconocimiento especial a quienes han dirigido y representado a la televisora cultural de servicio público más antigua de América Latina. María Esther Scherman, directora general de la Lotenal, resaltó la importancia y tarea social que desempeña OnceTV México como medio público, de acuerdo con un comunicado difundido por el canal del Instituto Politécnico Nacional (IPN). A su vez, la directora general de OnceTV México, Enriqueta Cabrera, comentó que este billete, que se distribuirá en todo el país, representa el reconocimiento a lo que la televisora significa para la sociedad mexicana. NOTIMEX

Ahora sí, empezará la parte de la negociación final de la reforma energética. PAN y PRI caminan hacia reformas constitucionales y, dicen los que saben, Cuauhtémoc Cárdenas está dispuesto a escuchar los cambios y apoyarlos si estos no significa la venta de los activos de Pemex. Por lo pronto, los priistas preparan una triquiñuela semántica para definir en dos grandes categorías, la de hidrocarburos “convencionales” y “no convencionales”, donde se podría modificar la Constitución. En donde quedaron estupefactos los priistas fue en la propuesta energética que presentó el PAN. Sintieron como provocación la parte de la apertura total en la energía eléctrica, con lo cual quisieran regresar a 1962. Los priistas se preparan para defender esa apertura, que tampoco gustó al director de la CFE, Francisco Rojas, porque dejarían en manos privadas lo que no se deja en ninguna parte del mundo: las redes de transmisión de alta tensión y el despacho. Es decir, el tendido estratégico, y el dinero. Nomás. Lectores acuciosos hicieron notar a esta columna que cuando se refiere a Manuel Mondragón, comisionado de Seguridad Pública, se incurre en un error importante. En dos ocasiones se ha identificado a Mondragón como médico veterinario, lo que documentaron los lectores indica que es falso. Tienen razón. Mondragón es un médico naval con posgrado en medicina interna y reumatología. Esta Trastienda le ofrece una disculpa al doctor Mondragón y a sus lectores. www.ejecentral.com.mx

Pondrán a alburear a adultos mayores PACHUCA. Esta capital será la sede del Primer Festival Estatal de Albures para el Adulto Mayor, a realizarse el próximo 16 de agosto en la Arena Afición, informó Gabriela Castañeda de García, presidenta del Sistema DIF municipal. Indicó que esta actividad está contemplada en el marco de las festividades correspondientes al mes de las personas de la tercera edad. Señaló que la organización del evento es del organismo asistencial en conjunto con la Fundación Alfredo Herrera Cabañas, la cual desde 1998 realiza cada año un festival en el que participan de todas la edades tanto hombres como mujeres. El comediante hidalguense Sergio Corona tendrá la conducción del programa, y en este año está dirigido solamente a los adultos mayores porque tienen creatividad en los albures, resaltó. De acuerdo con expertos en albur, este lenguaje popular podría ser un buen método educativo porque requiere un amplio vocabulario, atención y destreza mental.

24 HORAS

Con satélite, vigilan y protegen al jaguar en Tamaulipas CD. VICTORIA. Para proteger una especie considerada en peligro de extinción, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, puso en marcha el Proyecto de Manejo y Conservación del Jaguar, que está enfocado a la protección de este animal de la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, dio a conocer Carlos Alejandro Garza Peña, vocal de la Comisión Estatal de Vida Silvestre. Actualmente, dijo Garza Peña, existe el reporte de la presencia de este felino cerca de zonas habitadas, y se busca evitar conflictos entre el humano y el jaguar, para lo cual se ha establecido coordinación con autoridades en la materia, así como con organizaciones

FOTO: ESPECIAL

2

no gubernamentales. Explicó que el proyecto comprende diferentes etapas dentro de las que se pueden describir la identificación de los jaguares presentes

en la zona, colocar jaulas en puntos estratégicos, atraparlos, sedarlos y colocarles un collar de telemetría satelital mediante el cual se les podrá dar seguimiento a sus recorridos.

@TRANSEUNTEORG

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Transeúnte que transita o pasa por un lugar. Somos un sitio web especializado en información y análisis en los temas de movilidad urbana y espacio público. Así se anuncia la cuenta de tuitter de Transeúnte.org, que tiene sede en varias ciudades de Latinoamérica. El constante esfuerzo por defender el espacio público, promover transporte alternativo y dejar el coche en casa, a través de 140 caracteres. Aquí unos ejemplos: “YO CREO que las personas que andan en bicicleta o caminan llegan más contentas a sus destinos” EL DERECHO a moverse por la ciudad es de todos y no solo de los propietarios de automotores privados 14,734 muertes al año atribuidas a la contaminación del aire INTERESANTES motivaciones para promover una movilidad urbana sustentable. ¡No queremos colapsar como ciudad!


El diario sin límites

Rowling negocia compensación LONDRES. La escritora británica JK Rowling aceptó ayer que se haga una importante donación con fines benéficos de parte de la firma de abogados responsable de revelar su seudónimo, que la autora utilizó para escribir la novela policiaca The Cuckoo’s Calling. La exitosa creadora de la saga Harry Potter había demandado a la firma Russells después de que uno de sus socios, Chris Gossage, revelase a la mejor amiga de su mujer que Roberth Galbraith, autor del libro, era en realidad Rowling bajo seudónimo. La portadora del secreto contactó días después a través de Twitter con una columnista del periódico británico The Sunday Times, que provocó un “boom” literario tras desenmascarar a la novelista, lo que disparó las ventas del libro en el Reino Unido. Decepcionada tras conocerse su seudónimo, Rowling demandó a Russells al entender que la “total confidencialidad” depositada en la firma se había visto traicionada. Pero la escritora accedió a dar por zanjado el proceso judicial que había iniciado en un tribunal británico después de acordar que Russells realizará una “sustancial donación” benéfica a la ONG Soldiers’ Charity, dedicada a atender a soldados retirados o heridos en combate y a sus familias. EFE

Desalojan a fumador de su propia casa BERLÍN. Friedhelm Adolfs, un inquilino que vive en el mismo piso desde hace cuarenta años, deberá ahora abandonar la vivienda porque un juzgado de Düsseldorf ha admitido las razones de su casero para rescindir el contrato de alquiler: fuma demasiado y el olor molesta a los vecinos. La sentencia no es firme y Adolfs, de 75 años, ya ha anunciado que seguirá defendiendo su derecho a fumar y a mantener su casa, pero ha perdido la primera batalla judicial a pesar de haber conseguido en los últimos meses el respaldo de asociaciones de fumadores y restaurantes de Renania del Norte-Westfalia. Adolfs reside desde hace cuarenta años en la misma planta baja, primero como portero y en los últimos cuatro con un contrato de alquiler en el que no se establecía la prohibición de fumar. Sin embargo, el dueño del edificio decidió llevarle a los tribunales para rescindir ese contrato aduciendo que el humo, que salía por la puerta de la vivienda y no por las ventanas, generaba “malos olores desmedidos e insoportables” en la escalera. Con este argumento ha convencido al juzgado de primera instancia de Düsseldorf, ante el que Adolfs alegó que no podía hacer nada al respecto porque la puerta del piso no era hermética. Los medios alemanes debaten sobre la polémica sentencia mientras que simpatizantes del anciano han comenzado a recaudar dinero para ayudarle. EFE

Jueves 1 de agosto de 2013

3


El diario sin límites

››› OPERACIÓN DE EPN, COMO SI FUERA A GIRA La ausencia del presidente Enrique Peña Nieto no modificó la rutina de la oficina de la Presidencia. Sin cambios en los horarios ni en la adjudicación de compromisos, los responsables de las distintas áreas siguieron con las tareas programadas desde sus dependencias. Varios de ellos compararon el día de ayer con los momentos en que el presidente está de gira y comentaron a 24 HORAS que su trabajo no se centra en la figura del Presidente, sino que cada área atiende compromisos propios. AIDA RENALES

Gustavo Madero, líder del PAN, sostiene que antes deberá aprobarse la reforma político-electoral, como parte del compromiso federal para mantener el Pacto por México

• 06:20 HORAS

En un convoy de seis camionetas negras y de dos motocicletas, el presidente Enrique Peña Nieto ingresó al Hospital Central Militar para ser operado de un nódulo tiroideo. El quirófano donde será intervenido es sólo para generales.

PAÍS

GUSTAVO MADERO Líder nacional del PAN

La Primera Dama, Angélica Rivera, llegó al nosocomio en un convoy integrado por dos camionetas. Sus hijos y hermanos también acompañaron al mandatario. Al hospital sólo tuvieron acceso 17 vehículos, de miembros de su Gabinete.

Presenta PAN reforma energética ante el Congreso

APUESTAN

A ABRIR PEMEX

Y CFE A LA IP ROBERTO FONSECA, VÍCTOR RODRÍGUEZ Y MONTSERRAT GALVÁN

E

Este es un compromiso que, antes de agosto, logre salir adelante ya una reglamentación (de reforma político-electoral) por parte del Congreso Federal para que puedan ser instrumentadas a la brevedad”

• 08:10 HORAS

CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN

• Dotar a Pemex de todas las características necesarias para que se convierta en una verdadera empresa con un gobierno corporativo eficiente, que

l PAN presentó ayer ofiteniendo por objeto maximizar la generación de valor a través de la cialmente su iniciativa de exploración y producción de hidrocarburos, cuente con la libertad de Reforma Energética ante el determinar cuáles son los mejores esquemas de inversión, coinversión y Pleno de la Comisión Perdesarrollo de tecnología. manente del Congreso de la Unión, en la que abre al capital privado • Introduce esquemas de competencia en estas actividades a través de otros nacional y extranjero toda la cadena de operadores, ya sean nacionales o extranjeros, lo que permitirá también producción de Petróleos Mexicanos.. el desarrollo de nuevas tecnologías, inversión en territorio nacional, Además, se crearán “operadores” que se generación de empleos bien remunerados y detonar la industria petrolera encarguen de las áreas de generación, nacional. transmisión y comercialización de la luz. La propuesta panista implica reformas constitucionales a los Artículos 25, 27 y 28. • Se elimina del texto constitucional la prohibición de que en el caso del Esta reforma pretende acabar con los petróleo y los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, no se monopolios de petróleo, por parte de otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se Pemex, y de energía eléctrica, por parte hayan otorgado, que como se vio en los antecedentes legislativos del de la Comisión Federal de Electricidad; artículo 27 constitucional fue incorporada en la reforma de 1960. es decir, que Pemex y CFE compitan con otras empresas extranjeras que tengan tecnología y suficiente capital. permitir detonar el crecimiento, la inverbación de la reforma energética habrá El presidente nacional, Gustavo Made- sión y la autonomía y la soberanía en el reforma electoral. ro, informó que el documento presentado sector energético”, expresó Madero. “Avanzando en este terreno de una ayer contó con la firma de 100 diputareforma electoral, confío en que sí pueda Cuestionado respecto a la consulta dos federales y 37 de los 38 senaaprobarse en este año una reforma enernacional que organiza el PRD, el dores de Acción Nacional. Jagética como la que plantea Acción Naciodirigente nacional panista sosvier Corral fue el único que nal”, expresó. tuvo que “los ciudadanos que no firmó el documento. votaron por el PAN sabían de los 38 senadores “Se debe tener una disque íbamos a presentar esta UN PAÍS DIFERENTE de Acción Nacional cusión sin tabúes, sin dogreforma. Ahí se hizo la conPor su parte, el coordinador del PAN en firmaron la reforma. mas, sin atavismo, una dissulta”. el Senado, Jorge Luis Preciado, resaltó Javier Corral fue cusión respetuosa y estamos Aunque en la reforma que la reforma que propone su partido el único que no firmó convencidos de que, en esta se propone la apertura al cambiará la vida de los mexicanos y, de el documento discusión, los planteamientos capital privado nacional y exser aprobada, consolidará un México diy la visión que estamos poniendo tranjero de todos los procesos de ferente y próspero y dejar atrás el presobre la mesa es la que corresponde a Pemex y la CFE, puntualizó que “Pesente de Pemex, que técnicamente se la actualidad contemporánea y a la visión mex no se privatiza, solo se fortalece”. encuentra en vísperas de la quiebra. del futuro de nuestro país, la que puede Madero apuntó que antes de la apro“Con esta reforma imaginamos una pa-

37


Jueves 1 de agosto de 2013

PAÍS

5

ENRIQUE PEÑA NIETO @EPN

El nódulo tiroideo me ha sido retirado. La cirugía fue exitosa y ya me recupero en mi habitación. Mi agradecimiento y sincero reconocimiento al personal médico del Hospital Central Militar. Los doctores sugieren 4 días de descanso, durante los cuales, sostendré reuniones de trabajo privadas. @Staff_Angelica

• 10:00 HORAS

Comenzó la intervención quirúrgica. Al interior del nosocomio se incrementaron las medidas de seguridad por parte de elementos del Ejército. Unos 60 elementos resguardaron accesos y estacionamientos.

• 12:00 HORAS

Aurelio Nuño, Jefe de la Oficina de la Presidencia, informó que la cirugía fue exitosa, que Peña Nieto estaba despierto y se encontraba en una suite presidencial del hospital, donde permanecerá un par de días para recuperarse.

La Sra. Angélica Rivera agradece a todas las personas que han preguntado por la salud del Presidente, en especial al Hospital Militar.

INTERESA EN EL EXTRANJERO REFORMA DE TELECOMUNICACIONES

Enviará Presidencia su iniciativa el próximo miércoles

E

l líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa aseguró que el próximo miércoles el presidente Enrique Peña Nieto enviará su iniciativa de reforma energética a la Comisión Permanente. “Voy a esperar que la próxima semana el Presidente de México, Enrique Peña Nieto mande su iniciativa aquí a la Comisión Permanente, y empezar a ver en qué hay coincidencias, cuáles son las diferencias y empezar a debatir abiertamente con los panistas y con los perredistas… todo indica que llegará la semana que viene, espero que pase el miércoles próximo por la Comisión Permanente”, informó. Aseguró que la posible reforma que envié el titular del Ejecutivo Federal servirá para analizar “qué iniciativa presentó el PAN, qué iniciativa tiene el Ejecutivo y cómo podemos ir compaginándola”. Gamboa Patrón invitó al PRD a sentarse en la mesa de discusión para sacar una reforma que ayude a la generación de empleos, a una mayor productividad y permita una mayor autonomía a Pemex. Respecto a las condicionantes impuestas por la oposición para sacar primero una reforma política para dar paso a una reforma energética, Gamboa consideró que no se debe condicionar nada en el país pues ello no beneficia a la política. Afirmó que sin duda también habrá una reforma política en ambas cámaras y adelantó que al interior de Pacto por México se está trabajando al respecto, pero anticipó que hasta el momento sólo se tiene la iniciativa presentada en conjunto por el PAN y el PRD. Al cuestionarle sobre la consulta ciudadana impulsada por el PRD, el priista señaló que serán respetuosos con los mecanismos internos de ese partido y aseguró que el PRD está en la mejor disposición de participar para enriquecer las iniciativas en materia de hidrocarburos.

Invito al PRD, invito al PT, y estoy seguro que el Verde Ecologista se va a sumar aquí en el Senado, para empezar a trabajar sobre una posible minuta que salga del Senado lo más rápido posible”

FOTOS: CUARTOSCURO

EMILIO GAMBOA PATRÓN Líder del PRI en el Senado raestatal fortalecida con reinversión, con un nuevo régimen fiscal, que le permita como empresa competir en todas las ramas de la industria, contra cualquier otra empresa nacional o extranjera”, manifestó. “Debemos fortalecer a Pemex para que siga siendo una empresa del Estado y no se caiga en la tentación de pensar su privatización, ese es nuestro compromiso con el pueblo de México”, añadió Preciado Rodríguez. A su vez, Luis Alberto Villarreal García, coordinador panista en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), adelantó que Acción Nacional ocupará los tiempos oficiales que por ley tiene derecho, para socializar con los mexicanos su propuesta de reforma energética. “Tenemos argumentos sólidos y claros, queremos discutir de frente a la nación. Nosotros estamos convencidos de que ha llegado la hora de que este país asuma este tipo de discusiones con madurez, que un país como el nuestro se merece”, dijo. En el mismo tema, el diputado Rubén Camarillo, secretario de la Comisión de Energía y uno de los autores de la iniciativa, apuntó que la iniciativa está encaminada para hacer de Pemex una empresa sólida y fuerte, para lo cual hay que arreglar muchas cosas, entre ellas su Consejo de Administración, donde no debe tener participación el sindicato petrolero, que dirige el priista Carlos Romero Deschamps.

EL SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES de la SCT, José Ignacio Peralta Sánchez, resaltó que hay interés del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), países y empresas internacionales por la Reforma en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica para conocer la forma de invertir en México en este sector. Al participar en la inauguración de la cuarta edición de Campus Party Powered by Movistar 2013, el funcionario reconoció que a nivel internacional se estudia con mucho detalle en qué consiste dicha reforma, a fin de definir el área de negocio en México. “Son manifestaciones de interés claras, son contundentes; estamos en el momento en que la reforma se tiene que dar a conocer y estamos viendo una respuesta positiva a nivel internacional”, resaltó.

Reiteró que durante este sexenio, en materia de telecomunicaciones se invertirán 700 mil millones de pesos, parte de la cual se estima que sea extranjera. Aclaró que “los mecanismos de mercado tendrán que definir si el incremento de cobertura se va a atender a través de inversión nacional o extranjera. No hay una estimación precisa porque es un tema de marcado y serán decisiones de negocio, decisiones de las empresas quienes vean una oportunidad en México y finalmente decidan invertir, ya sea de procedencia nacional o extranjera”. El funcionario también se refirió a las metas de este sexenio en la penetración de banda ancha. Explicó que en cuanto a usuarios de Internet, cuya cifra de penetración oscila en este momento entre 38 y 40%, se prevé llegar a 70%. NOTIMEX


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

L

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

¿Doblaron al PRI?

a reunión de los integrantes del Pacto por México, efectuada el martes por la noche, tuvo una ausencia notable: la del PRI. Ni el dirigente nacional priista, César Camacho, ni sus asesores en esa mesa, estuvieron en ese encuentro realizado en la Secretaría de Gobernación donde se acordó, según el comunicado oficial, discutir una reforma electoral en el próximo periodo extraordinario del Congreso, al mismo tiempo que se discute la reforma energética. El acuerdo alcanzado por los secretarios de Gobernación, Miguel Osorio, y de Hacienda, Luis Videgaray, con los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, contradice lo que quería el PRI, que antes de esa reunión en Bucareli, había expresado públicamente que no aceptaba las “condiciones” de la oposición para discutir al mismo tiempo la reformas política y energética. “Lo político-electoral le importa a los políticos. Ganar mejor, multiplicar empleo y tener un México próspero nos importa a todos los mexicanos, primero México y luego los partidos”, dijo el lunes pasado César Camacho al insistir en que su partido quería primero la discusión energética y en otro momento la política. La misma posición fue expresada por otros priistas de la cúpula. Emilio Gamboa, coordinador de los senadores, y Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados priistas, también rechazaron “chantajes” del PAN y el PRD y se pronunciaron porque en el extraordinario sólo se discuta la reforma energética y no la política como había condicionado la oposición. Pero la noche del martes, en un intento desesperado de salvar el Pacto por México, Osorio y Videgaray acordaron con el PAN y el PRD emparejar la discusión Antes de la reunión de las dos reformas, aún en contra de la posición del PRI. La pregunta es si esos acuerdos del Pacto por los avaló también el Revolucionario InstituMéxico, César cional antes de la reunión del Pacto o si los Camacho y su dos “súper secretarios” pactaron por encima equipo se reunieron de la cúpula priista que no estuvo presente en con los dirigentes del la reunión. Todavía ayer, priistas como el presidente PAN y el PRD en el de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, Hotel Four Seasons insistía en que no se debe condicionar o antey al parecer ahí poner la reforma político-electoral a los temas acordaron dividir la fiscal y energético. “Tenemos que, sin dejar ningún tema de lado, ocuparnos de inmediato reforma política del crecimiento económico y revisar todos los temas que tengan que ver con régimen de gobierno y con normalidad democrática, pero no anteponer uno al otro porque el proceso parlamentario tiene sus tiempos”, dijo. Entonces ¿está o no el PRI de acuerdo con lo que anunció el Pacto por México? Una de dos: o los priistas cedieron o los dobló el gobierno para que los dos temas se discutan en paralelo, aunque habría que ver qué tipo de reforma política aceptó el PRI. Ayer mismo, antes de la reunión del Pacto por México, César Camacho y su equipo se reunieron con los dirigentes del PAN y el PRD en el Hotel Four Seasons y al parecer ahí acordaron dividir la reforma política. Es decir que en el extraordinario sólo se discutirá la parte electoral, los puntos del “adendum” que firmaron los partidos y el gobierno sobre delitos y violaciones cometidas en los pasados comicios del 7 de julio, y lo relativo a la reforma política del DF. Ni la reelección, ni la segunda vuelta, ni mucho menos el tema de un IFE nacional entrarían en el extraordinario y quedarían para después de aprobada la reforma energética. El mismo acuerdo lo ratificaron después, ya pasadas de las 11 de la noche, los secretarios Videagaray y Osorio con Madero y Zambrano. Es decir, que para salvar de la muerte al Pacto por México y permitir que avance primero la reforma a Pemex, el PRI y el gobierno le darán a la oposición una ”reforma electoral chiquita” -como la llamó el senador perredista Miguel Barbosa- y habrían dejado fuera los grandes cambios al sistema político. Eso podría explicar la ausencia del PRI en la reunión del Pacto en Bucareli y la maniobra de resucitación (RCP) que lograron darle al Pacto por México Videgaray y Osorio. Falta ver si le cumplen a la oposición o si, una vez que se apruebe la reforma a Pemex, los cambios políticos de fondo, que no le gustan ni a los priistas ni al gobierno, no se envían de vuelta a la congeladora.

Pierden maderistas

control financiero El vicecoordinador administrativo, Víctor Hermosillo, reconoció que ya no maneja los recursos del grupo parlamentario del PAN en el Senado ROBERTO FONSECA

L

a bancada del PAN en el Senado de la República ya no tiene quién administre sus finanzas, luego de que el senador Víctor Hermosillo supuestamente decidió separarse del cargo de vicecoordinador administrativo durante el cónclave del martes en el CEN del PAN. El senador Javier Lozano Alarcón, aseguró en breve entrevista con 24 HORAS, que actualmente el senador Víctor Hermosillo ya no funge como vicecoordinador administrativo. “Estaba ostentando un cargo que nadie le había conferido a la luz de estos estatutos (los reformados el 19 de junio). Yo creo que hizo muy bien en hacerse a un lado, porque no era su responsabilidad”, acotó el legislador por Puebla. Sobre quién maneja el dinero del grupo parlamentario en el Senado, Lozano Alarcón respondió que “en este momento de manera transitoria estará al frente la Comisión de Vigilancia del grupo parlamentario, hasta en tanto tomemos una decisión de si mantenemos la figura del Tesorero o hacemos alguna, algún grupo colegiado que esté al frente de la administración de estos recursos”. Por su parte, el propio Víctor Hermosillo negó ayer por la mañana que haya renunciado a su cargo como vicecoordinador administrativo, sin embargo, aceptó que ya no tiene el control del dinero del grupo parlamentario del PAN en el Senado. Hermosillo aseguró que sigue al servicio de su bancada, a pesar de que, durante el cónclave blanquiazul él mismo se hizo a un lado del cargo. Por otra parte, a partir de la próxima reunión entre los senadores blanquiazules, los trabajos, el diálogo y los cambios específicos, se realizarán

Víctor Hermosillo aseguró que sigue al servicio de su bancada. FOTO: ESPECIAL

Estaba ostentando un cargo que nadie le había conferido (...) Yo creo que hizo muy bien en hacerse a un lado”, JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador del PAN “sobre los estatutos reformados” por los senadores leales al ex coordinador Ernesto Cordero, y no sobre los que prevalecían antes del 19 de junio, que apenas el martes fueron reconocidos por la facción maderista de la bancada, aseguró Lozano Alarcón. A decir del senador panista, la reunión del martes pasado “no fue fácil”, y aunque el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, reconoció los estatutos reformados por 23 de los 38 senado-

res, no se llegó a un acuerdo total. El senador corderista agregó que espera que en las próximas semanas se logre la armonía en el seno del PAN, cuando las dudas que existen aún sobre la congruencia “entre nuestro documento y los documentos internos del partido quedarán saldadas, pero pienso que ya es un tema que afortunadamente se ha superado y se superó en buena medida por la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al desechar la admisión de este recurso (el amparo) que presentaron”. Destacó que, en su opinión, el tema de los estatutos ya está resuelto. “Yo creo que sí, en cuanto a los estatutos sí queda zanjado (el conflicto); tendremos que hacer algún ajuste adicional, pero creo que ya las principales diferencias que habían surgido a partir de esta modificación del 19 de junio quedaron zanjadas”.

PRI presta diputado por “generosidad”

E

Agregó que su compañero priista realizó una acción l PRI califica como un acto generoso que su diputado Leobardo Alcalá Padill, represente a dos par- completamente legítima, toda vez que el reglamento interno no prevé una situación de este tipo. tidos en la Sesión Permanente del Congreso, “El diputado jalisciense, el doctor, es una gente como informó 24 HORAS el pasado 25 de julio. muy ilustre y es un hombre que tiene amplias A pesar de que el Panal tiene un lugar en El diputado potestades de carácter académico, está ahí con la Segunda Comisión con el diputado Luis Leobardo Alcalá toda legitimidad porque en ningún lado nos diAntonio González Roldán, el presidente de acude al Congreso cen que el propietario y el suplente tengan que la mesa directiva de la Cámara de Diputados, en representación ser de partidos distintos” explicó a 24 HORAS. el priista Francisco Arroyo Viera, explicó que de dos partidos. “Es quizás ahí falta de conocimiento del fue “un acto de generosidad del PRI” para que reglamentillo o mala fe de quien lo denunció”, Nueva Alianza tuviese representación. refiriéndose a la diputada Adriana González, “Cuando integramos las listas de la Comisión delPAN, quien aseguró que “el mismo suplente ha Permanente quisimos que el Panal estuviera representado por los temas que fundamentalmente tienen que cubierto a su propio partido y al del otro partido en el ver con la Reforma Educativa” sostuvo el legislador priista. cual se presentó como suplente”. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a crisis de inseguridad que vive Michoacán no es reciente, aseguró la senadora panista, Luisa María Calderón, quien sostuvo que tiempo antes de competir por la gubernatura del estado el año pasado, ya se sabía con claridad qué candidatos podían hacer proselitismo en ciertas regiones dominadas por los grupos de la delincuencia organizada, principalmente de La Familia Michoacana y su incisión, Los Caballeros Templarios, afirmó en entrevista con 24 HORAS. “Ya conocíamos la participación del narcotráfico desde 2009, los grupos de la delincuencia organizada marcaban con claridad a que candidatos apoyarían, a quiénes no les permitirían que hicieran campaña en ciertas regiones” aseguró. Resaltó que serán las autoridades locales, incluso los legisladores michoacanos, quienes resuelvan la forma de proceder para verificar y dar certeza sobre las acusaciones que señalan al gobernador interino, Jesús Reyna, en el sentido de estar relacionado con líderes del narcotráfico. “Es una noticia que habría que verificarse, no sé qué tendría que hacer la Secretaría de Gobernación, o qué tendrían que hacer los diputados de mi estado, pero lo deberán aclarar”, precisó.

Jueves 1 de agosto de 2013

Narcotráfico intervino en elecciones de Michoacán: Cocoa La delincuencia organizada decidía quién podía hacer campaña en el estado, asegura la ex candidata a gobernadora La legisladora aseguró que la coordinación entre que las autoridades de Michoacán y el gobierno federal será la que de certeza a la población ante la crisis de seguridad en la región. “Hay que esperar a que el gobierno local en coordinación con el gobierno federal nos digan qué hacemos o que nos toca hacer a todos, ellos tienen que resolver este grave problema”, sostuvo la legisladora michoacana a 24 HORAS. Describió que la población, de manera general, esta privada en hacer y sostener denuncias a las autoridades, debido a que es más rápido que un delincuente reproche la denuncia, a que la autoridad haga lo propio. “Hay una serie de municipios con

La senadora por Michoacán, Luisa María Calderón. FOTO: ESPECIAL mucha actividad económica que están parados, sitiados, donde manda el crimen organizado, que la gente no puede abrir sus comercios, no abren las escuelas, no hay servicios médicos, no hay producción. La gente no puede ni salir; eso es grave y es urgente atenderlo” dijo. De manera contundente, la hermana del ex presidente Felipe Calde-

rón, sostuvo que nunca ha sido amenazada por el narcotráfico. “Hay que darle a cada día su propio afán, por lo pronto, todos tenemos que preocuparnos porque Michoacán esté mejor, de pedirle a quien gobierna, claridad, hacía dónde quiere llevar el estado, en qué ayudamos, porque todos queremos ocuparnos a que esté mejor, no esperar futuros..

PAÍS

7

Fonacot suma 550 mil créditos

M

ás de 550 mil papelerías y tiendas departamentales del país fueron incorporadas a la red del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) para facilitar la compra de uniformes y útiles escolares previo al próximo ciclo escolar. El compromiso de los establecimientos es respetar promociones y descuentos a todos los poseedores de la Tarjeta Fonacot, sistema de crédito con los beneficios de recibir el cobro de contado. Adicionalmente a esta campaña, el Instituto ha emprendido otras campañas de difusión en las 835 mil empresas registradas a fin de que todos los trabajadores tengan información adecuada y puedan obtener descuentos y otros beneficios. La tarjeta de crédito está disponible para todos quienes tengan un empleo. Los trabajadores pueden pagar el financiamiento ante el Fonacot hasta en 36 meses vía descuento de nómina. REDACCIÓN


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Osorio entregará cabezas

D

el lado del PRD refieren que Miguel Ángel Osorio Chong entregará “algunas cabezas” relacionadas con ilícitos cometidos a propósito de las elecciones del pasado 7 de julio. Según su versión, en la última reunión que sostuvieron Gustavo Madero y Jesús Zambrano con el secretario de Gobernación, éste se comprometió a entregarles la próxima semana un documento (que están elaborando en estos momentos) con las “faltas” que identificaron con motivo de los pasados comicios. “A partir de ahí -señalaron- se decidirán sanciones y creemos que van a entregar algunas cabezas…”. ¿Hasta qué nivel llegarán? No lo saben. Si los nombres de los involucrados se pondrán a negociación sobre la mesa, tampoco. Pero piensan que podrían caer algunos personajes, dado que esa famosa lista de los ilícitos detectados por Gobernación fue “la zanahoria” que les ofreció Osorio Chong a los dirigentes del PAN y del PRD para la reactivación del Pacto por México. “Vamos a ver qué tan serios y hasta dónde llegan”, deslizaron.

•••

MADERO Y CORDERO FRENTE A FRENTE.- Uno y otro frente a frente: Gustavo Madero en la primera fila del palco del Senado. Ernesto Cordero presidiendo la mesa directiva en la sesión de la Comisión Permanente. Era el momento en que el PAN presentaba su iniciativa de reforma energética. El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, fue el elegido para hacerlo. Madero asentía desde lo alto ante cada frase de su incondicional. Se notaba muy-muy contento. Frente a él, Cordero sonreía a su vez aunque sabía que esta partida la había perdido, pues el dirigente nacional le había ganado de mano la jugada: presentó la reforma energética antes que él (ya la estaba trabajando con su gente). Ambos guardaban las formas en la sesión, mientras en los corrillos algunos panistas referían que en la reunión de la noche anterior los seguidores de Cordero y Madero “se agarraron del chongo fuerte, a gritos, y a punto estuvieron algunos de irse...” Pero ayer, en el salón de sesiones de la Permanente, guardaban las formas. Aunque el desplazamiento del coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, era más que patente. Serio, con “cara de circunstancia”, como describirían algunos, seguía la sesión desde su curul, en aquella fila que compartía con José González Morfín y Héctor Larios. En cambio, los que ningún sapo tenían que tragar y lucían contentísimos eran los acompañantes de Madero: Alejandro Zapata Perogordo y Marco Antonio Adame. Adame, por cierto, apuntaría orgulloso al salir: “La reforma electoral va, con todo y el Instituto Nacional de Elecciones…” Mientras tanto los priistas, como diría el perredista Miguel Barbosa, “saludaban con su silencio” la ambiciosa iniciativa de reforma energética del PAN que busca cambiar varios artículos de la Constitución.

•••

CONSULTA SOBRE POLÍTICA EXTERIOR.- La senadora panista Laura Angélica Rojas anda echada pa’delante. Presidenta de la Comisión Relaciones Exteriores-Organismos Internacionales, la ex regidora de Tlalnepantla subirá el próximo lunes a la página de Acción Nacional en internet una consulta a la ciudadanía “para definir la construcción de la agenda de México” a presentar por el presidente Enrique Peña Nieto en su discurso ante la ONU en la próxima Asamblea del organismo. “No queremos que Peña construya la posición de México él solito. Queremos una agenda de país, y queremos decirle también que estamos al pendiente de sus actividades de política exterior: We are watching you…”, dice.

•••

DOS DÍAS EN EL HOSPITAL.- Todo salió bien en la operación que se le realizó a Enrique Peña Nieto, según informó Aurelio Nuño. Ahora, el Presidente pasará dos días en el Hospital Militar y tendrá dos días más de descanso en la residencia oficial. Lunes o martes volverá a sus actividades.

•••

GEMAS: Obsequio del diputado Luis Alberto Villarreal, a propósito de la iniciativa de reforma energética presentada por el PAN: “Creemos que el costo político (de la reforma) es mera vanidad”.

Gómez Urrutia

frena captura

L

El abogado defensor afirma que la orden de aprehensión en su contra aún se encuentra en litigio

ARTURO ANGEL

a defensa del líder minero Napoleón Gómez Urrutia presentó tres recursos legales en contra de la sentencia de amparo que validaba la orden de captura girada en su contra por el desvío de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero, por lo que las autoridades mexicanas aún no pueden detenerlo. El abogado Marco del Toro, defensor de Gómez Urrutia, dijo en entrevista con 24 HORAS que con los recursos interpuestos buscan dejar sin efecto la sentencia del magistrado del Primer Tribunal Unitario, Luis Núñez Sandoval, quien consideró que era procedente ordenar la captura del líder minero, refugiado desde hace cinco años en Canadá. “El magistrado Núñez no tomó en consideración que ya en tres ocasiones anteriores la orden de aprehensión no cumplía con el amparo que obtuvimos, y que está sustentado en pruebas insuficientes, por lo que ahora hemos interpuesto varios recursos más para revertir esta situación”, indicó. El abogado defensor explicó que dos de estos recursos, uno de inconformidad y otro denominado “repetición de acto reclamado”, fueron presentados en el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. “Para decirlo coloquialmente, no estamos conformes con la valoración que se hizo del cumplimiento del amparo, ya que las mismas irregularidades siguen en el expediente y por lo tanto es inconstitucional que ahora se mantenga una orden de captura que antes fue negada bajo El dirigente en el exilio. FOTO: ESPECIAL esa misma condición”, aseguró del Toro. Lo que la defensa espera, agregó el abogado, es que con esos recursos los magistrados del Tribunal Colegiado NO ES UN PRÓFUGO revisen el expediente y coincidan en que existen El abogado rechazó que pueda calificarse a Góestas irregularidades, lo que dejaría sin efecto la mez Urrutia como un “prófugo de la justicia”, orden girada. debido a que la única orden de aprehensión que El tercer recurso interpuesto por los defensoqueda vigente en su contra está en litigio, por lo res de Gómez Urrutia es una nueva solicitud de que la misma no puede ser ejecutada. demanda de amparo ante un tribunal unitario El pasado 30 de mayo 24 HORAS publicó las millones distinto al anterior, a través del cual, en caso de declaraciones de Agustín Acosta, representante que lo demás no resulte favorable, se buscaría que de dólares legal de los trabajadores afectados por el supuesto es el la orden fuera desechada de forma definitiva. desvío bancario, quien dijo que “técnicamente el desvio del El defensor del líder minero sostuvo que el líder minero es un prófugo de la justicia” ya que la Fideicomiso análisis del caso se reiniciará la semana que vieacusación no se ha desestimado aunque Gómez Minero ne, una vez que concluya el periodo de vacaciones Urrutia se encuentre en otro país. realizado por en el Poder Judicial Federal. El defensor del líder minero dijo que es “falso el lider minero “La expectativa que tenemos es que este misy absurdo” hacer esa aseveración, y recordó que mo mes de agosto obtengamos resoluciones favogran parte de las acusaciones originales en contra rables, ya no debe tardar tanto este análisis. de su cliente se han venido abajo.

55

Apela PGR sentencia favorable a Raúl Salinas

L

a Procuraduría General de la República (PGR) apeló la sentencia absolutoria que dictó un juez federal en favor de Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, por el delito de enriquecimiento ilícito, por lo que ahora será un Tribunal Unitario el responsable de confirmar o revocar la determinación. Autoridades de la PGR informaron que el Ministerio Público presentó la semana pasada el recurso de apelación al que tiene derecho, tras considerar que no fue correcta la valoración de las pruebas presentadas. En el caso, la PGR acusa a Raúl Salinas, de haber obtenido ilícitamente más de 224 millones de pesos, utilizados en la compra de propiedades.

Raúl Salinas. FOTO: CUARTOSCURO La apelación, explicaron las fuentes ministeriales consultadas, se sustenta en el análisis técnico ministerial que hace la PGR y que arroja que había pruebas suficientes que evidenciaban un manejo inadecuado de recursos de parte Salinas de Gortari

cuando se desempeñó como funcionario federal. El Segundo Tribunal Unitario será el encargado de analizar la apelación sobre la sentencia absolutoria dictada por el Juez 13 de Distrito en Procedimientos Penales Federales. Dicha apelación fue interpuesta por la PGR el pasado 20 de julio ante el Consejo de la Judicatura Federal por la sentencia emitida el pasado 19 de julio por el juzgado. Asimismo, el Juez 13 de Distrito ordenó la devolución de las propiedades a Salinas de Gortari, las cuales se ubican en diversos puntos del país, así como el descongelamiento de tres cuentas bancarias por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. ARTURO ANGEL E ISRAEL YÁÑEZ


El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

PAÍS

9

Conflicto por el agua en Sonora

Plantea Congreso indemnización para yaquis El diputado Alfonso Durazo propone la creación de un grupo de trabajo que analice la viabilidad de que el Acueducto opere sin violar los derechos humanos de la tribu

Estoy seguro que prevalecerá el espíritu de solidaridad, estoy seguro que vamos a llegar a acuerdos, los sonorenses somos personas muy nobles que sabemos llegar a acuerdos y buscar que todos podamos compartir y nos vaya bien a todos

ROBERTO FONSECA

P

ara lograr que el Acueducto Independencia en Sonora siga funcionando, pero con respeto a los derechos de los yaquis, la Comisión Permanente del Senado propuso crear de un grupo de trabajo intersecretarial para solucionar dicha problemática. La propuesta, formulada por el diputado Alfonso Durazo Montaño, plantea que dicha comisión deberá promover un diálogo entre las partes, a fin de desactivar el conflicto y promover soluciones.

El bloqueo en la carretera México-Nogales dura casi dos meses. FOTO: ESPECIAL

REACTIVAN BLOQUEO TOTAL DE CARRETERA DEBIDO A LA NULA RESPUESTA a sus demandas, los yaquis cerrarán por completo la carretera federal México-Nogales a partir del próximo martes. Se quejan que ni autoridades federales ni estatales han respondido a sus demandas. Hasta el momento los yaquis exigen que no se ha acatado la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con el amparo que resolvió a su favor por la violación de su derecho de audiencia en el proceso de autorización del impacto ambiental a que obligaba la construcción del Acueducto Independencia. Tomas Rojo, vocero de la tribu, dijo que a partir de ayer se aumentó una hora el cierre de la carretera y se comenzará con 18 horas de paso bloqueado, para que el jueves sean 19, viernes 20 y así hasta llegar al cierre total.ROBERTO FONSECA

GUILLERMO PADRÉS Gobernador de Sonora Dentro de la solución se contempla disponibilidad presupuestal, viabilidad técnica y la inclusión social y política de la tribu Yaqui en el proyecto del Acueducto. El legislador de Movimiento Ciudadano subrayó que los derechos de agua de los yaquis serán intocables, por lo que la eventual entrada en servicio del acueducto “deberá hacerse con respeto a la legalidad y sus servicios se utilizarían supletoria y exclusi-

vamente para satisfacer las demandas de las colonias de Hermosillo que hoy carecen de agua”. En la comisión sugerida por la Permanente participarían las secretarías de Gobernación, Medio Ambiente, Hacienda, Economía, Desarrollo Social, Función Pública y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y las comisiones nacionales del Agua y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Por parte del Congreso de la Unión, se integrarían dos senadores y dos diputados para que den seguimiento a las eventuales consecuencias legislativas de los acuerdos.

ANÁLISIS TARDÍO

Durazo Montaño hizo también un llamado al gobierno federal para elaborar un análisis técnico, jurídico y social sobre la disponibilidad hídrica en Sonora, que determine la viabilidad de los proyectos que actualmente se llevan a cabo, en específico, el Acueducto Independencia. Asimismo, pidió a la Federación generar propuestas que garanticen a esa entidad el agua suficiente para su desarrollo y el equilibrio hídrico regional.


10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

Órdenes de Peña a Osorio

a condición de Manuel Mondragón preocupa por doble vía. Por su salud, de la cual ha estado pendiente hasta el presidente Enrique Peña y su importancia en el gabinete. Como Comisionado Nacional de Seguridad es clave en el combate al crimen, la recuperación de zonas con gran influencia o controladas por la delincuencia y la formación de la Gendarmería Nacional. Sobre todo de la última, de cuya integración se han mandado señales contradictorias: a esta fecha no se conoce su vocación específica, su número de elementos, el inicio de operaciones y su eventual autonomía. Ni siquiera se tiene garantizado su presupuesto. De acuerdo con versiones, en días pasados el doctor Mondragón estuvo en un acto público, donde el Presidente constató problemas de salud y ordenó una revisión médica. Siempre según las mismas fuentes, fue llevado al Hospital Central Militar, donde convalece Peña de la intervención exitosa de ayer. A los eventuales problemas de salud del comisionado Nacional de Seguridad se suman urgencias en varias partes del país, entre las cuales destaca el agravamiento de las condiciones de vida en Michoacán desde hace un par de semanas. Ante el apremio, como aquí se ha señalado, en la Secretaría de Gobernación se revisan varios historiales de expertos. Miguel Ángel Osorio Chong quiere un civil. OMAR FAYAD: “NO TENGO NINGUNA SEÑAL” Ayer, en la Comisión Permanente, el senador Omar Fayad era felicitado en persona y por teléfono. Lo dan como seguro sucesor del doctor Manuel Mondragón. -No sé nada. No tengo ninguna señal-, contestaba Fayad a quienes le preguntaban si era verdad su nombramiento, entre ellos el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón. -Si quieres saber a qué aspiro, no lo oculto: quiero ser gobernador de Hidalgo-, se defendió Fayad. -Pues a lo mejor vas a acabar ahí-, le insistió Gamboa Patrón. -Pero si ya tuve el mismo rango hace más de 13 años-, refutó Fayad. Quienes lo candidatean lo hacen con razones. Fayad es muy cercano al grupo hidalguense responsable de instrumentar políticas de seguridad. Fue procurador de su estado en el gobierno de Jesús Murillo y compañero y amigo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien como gobernador inclusive lo impulsó para diputado federal. De seguridad sabe. Cuando otra situación de urgencia obligó a tomar decisiones, Ernesto Zedillo lo designó comisionado de la Policía Federal Preventiva pero abandonó el cargo cuando se intentó integrar la corporación con soldados sin la preparación adecuada. Hoy, dice, hay un esquema diferente: el núcleo de la Gendarmería Nacional serían militares inmersos ya en funciones de seguridad pública y adicionalmente se les darían cursos de capacitación. -La preparación civil es necesaria porque se sumaría al adiestramiento militar-, valora. OSORIO CHONG SE RECLUYE EN GOBERNACIÓN 1.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibió la instrucción de estar permanentemente en su despacho para atender las urgencias durante la operación y la convalecencia del presidente Enrique Peña Nieto. Así seguirá hasta el domingo, con encuentros privados y visitas a mañana y tarde al Hospital Central Militar y a Los Pinos para dar informes y, de ser el caso, escuchar órdenes. En ese ambiente ha recibido la invitación de la perredista Leticia Quezada para acudir a Puebla a su toma de posesión como dirigente de los alcaldes de todo el país, donde hay de todo signo, incluidos independientes. Y 2.- la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, exhibe cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria para presumir el incremento en la afluencia de visitantes: 8.1% en el primer semestre del año.

Ex secretarios de Estado

Proponen despenalización efectiva de la mariguana Coinciden en la urgente necesidad de modificar leyes y reglamentos, principalmente a nivel estatal, para su implementación en el país

L

uego de coincidir en la despenalización de la mariguana, ex secretarios de Estado urgieron a modificar las leyes y reglamentos para su implementación. Durante la mesa redonda Mariguana, ¿despenalizar su consumo?, efectuada en la Fundación Miguel Alemán, los ex funcionarios dijeron que se requieren políticas de salud, económicas, sociales y de justicia para evitar la criminalización de quienes consumen el cannabis. Recordaron que en la Ley General de Salud, aprobada en 2009 durante el gobierno de Felipe Calderón, el uso de la mariguana ya está despenalizado; sin embargo, advirtieron que como la cantidad de consumo establecida es mínima, fácilmente se puede pasar de ser un consumidor a ser un delincuente. Por lo anterior propusieron una “despenalización efectiva” de esta droga. Para Fernando Gomez Mont, titular de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón, el consumo es un asunto de decisiones y éstas deben ser respetadas de manera individual. En este sentido, llamó al Estado a regular su uso, como actualmente se lleva a cabo con drogas como el alcohol y el tabaco. Jorge Castañeda, canciller en la administración de Vicente Fox, ejemplificó que en Uruguay también se debate el tema, y coincidió que en el Distrito Federal existen avances sociales y culturales para la despenalización de la mariguana. En su turno, Pedro Aspe, titular de Hacienda en el sexenio de Carlos Salinas, manifestó que la prohibición a rajatabla en el consumo de la mariguana eleva el precio para quienes dominan el negocio. “Y esto (el dinero) sirve para defender el negocio con sicarios, dar más alicientes a gente vulnerable como jóvenes y adolescentes, corromper autoridades de los tres niveles de Gobierno y todo esto se da por las

Los convocados por la Fundación Miguel Alemán. FOTO: CUARTOSCURO

PASO HISTÓRICO, LEGALIZAR ESTA DROGA EN EL DF EL EX CANCILLER JORGE CASTAÑEDA afirmó que la despenalización del consumo de mariguana en la capital del país significaría un paso histórico para el país. Dijo que la mesa Mariguana ¿Despenalizar su consumo? sirvió para vincular “una actividad legislativa, donde posiblemente y muy pronto haya una iniciativa de despenalización en el DF, que si llega a presentarse y aprobarse puede ser un paso histórico”. Entrevistado en el noticiero Fórmula de la Tarde, explicó que la intención de la conferencia era “arropar, ayudar a lo que están haciendo esta gente, estos amigos, en la Asamblea del DF y, por supuesto, al Jefe de Gobierno”. Referente a la postura demostrada por el jefe de Gobierno, Castañeda, estimó que, en caso de ser aprobada por la Asamblea, Miguel Mancera deberá publicarla. “No tiene que tomar la iniciativa. Aunque también la puede tomar o vetar”. Explicó que se han reunido con gente de Los Pinos, sin revelar nombres, quienes “mantienen en privado la misma posición del presidente Peña en público”. Estimó que “estamos a meses” que se apruebe el consumo de la mariguana en el Distrito Federal, lo que significaría “un paso pequeño pero enorme”. REDACCIÓN

Tenemos que aprender de lo que hemos hecho bien, y algo que hemos hecho bien es lidiar con el consumo del tabaco y es una droga legal que está muy bien regulada y con la política que hemos seguido con la mariguana, solo hemos aumentado su consumo” JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Ex rector de la UNAM

ganancias extraordinarias”, dijo. Juan Ramón de la Fuente, secretario de Salud con Ernesto Zedillo, dijo, basado en diversos estudios, que la mariguana es menos adictiva que drogas como las anfetaminas, el alcohol, el tabaco y la heroína. En la mesa también participó María Elena Morera, presidenta de la organización civil Causa Común, quien consideró que la guerra contra las drogas en México ha sido inútil. “La guerra contra los cárteles ha dejado claro la fragilidad del sistema de justicia”, consideró. REDACCIÓN

Regula Guerrero tenencia de la tierra

Z

itlala.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, entregaron de manera gratuita 3 mil 755 certificados de uso común a habitantes de este municipio, con lo que se da certeza jurídica para la tenencia de la tierra de quienes integran los diferentes núcleos agrarios. Reunidos en el auditorio de la Unidad Deportiva de este municipio, el primer mandatario de la entidad calificó este evento como histórico, pues se hace justicia a ejidatarios que

durante mucho tiempo lucharon para legalizar sus parcelas. “Sin duda alguna, esto les servirá para que tengan tranquilidad y no vivan en la incertidumbre”, dijo Aguirre Rivero. A su vez, Ramírez Marín dijo que ahora que tienen este documento que los acredita legalmente como dueños de estos terrenos nadie se los puede quitar. Les recomendó no vender o permitir que les quiten ese pedazo de tierra que es suyo, para que lo hagan producir y se lo hereden a sus próximas generaciones.



El diario sin límites Además de los laboratorios, cadenas farmacéuticas y tiendas de autoservicio han resultado beneficiadas con el vencimiento de los registros. FOTO: ESPECIAL

Vencen 10 patentes más

Mercado de genéricos prepara su expansión GABRIELA RIVERA

SOCIEDAD

E

l vencimiento a partir de este año y hasta 2015 de la patente de una decena de medicamentos para tratar enfermedades como diabetes, cáncer y VIH, obliga al gobierno mexicano a mejorar la regulación del mercado de genéricos, que se prevé mantenga su crecimiento en los próximos años e implicará ahorros de hasta 50% para los pacientes. Datos de la consultora IMS Health reportan que esta decena de fármacos se suman a los 60 que se vencieron entre 2010 y 2012, lo que se traduce en una pérdida de 22 mil millones de dólares para la industria farmacéutica en el mundo y ahorros de 120 mil millones de dólares para los pacientes. Héctor Lavalle, director general de la consultora, señaló que los genéricos han ganado terreno a nivel mundial, y en el caso de México representan 63% de las unidades comercializadas, sobre todo después del empuje que ha dado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde 2011. La dependencia ha liberado 214 medicamentos de 27 sustancias activas que cumplieron con los estudios de bioequivalencia establecidos por la Secretaría de Salud. En los próximos días la Comisión prevé la liberación de un nuevo paquete. Esto abre nuevas oportunidades de negocio para los laboratorios mexicanos dedicados a la fabricación de genéricos, pero también para las cadenas farmacéuticas y tiendas de autoservicio que han encontrado en la producción de bioequivalentes una oportunidad para expandirse. Para el paciente significará ahorros de hasta 50% sobre el precio del medicamento de patente. A largo plazo, la Secretaría de Salud prevé que el gasto de bolsillo –el más alto de los países de la OCDE- se reduzca. No obstante, el especialista subrayó

La Cofepris alista una NOM para regular los estudios que garanticen la seguridad y eficacia de estos fármacos que el único inconveniente en México es que las personas tienen un apego a las marcas que siempre han usado. “Tenemos un acercamiento a las marcas, las personas tenemos aprecio por una marca que es una serie de valores agregados”. A pesar de que 76% de los mexicanos conoce los genéricos y sus beneficios, sólo 43% está dispuesto a cambiar el fármaco de marca por uno equivalente, fabricado por un laboratorio al que desconoce.

REGULACIÓN

Desde abril pasado la Cofepris trabaja en el proyecto de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 117 SSA1-2013 relativa a estos fármacos. El objetivo, según el proyecto enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), es establecer los criterios y especificaciones que deben observarse para demostrar la intercambiabilidad de los medicamentos genéricos y los requisitos que deben cumplir los laboratorios autorizados para realizar estos estudios. El proyecto en revisión también regula las pruebas de comparabilidad para los genéricos de los medicamentos biotecnológicos, producidos a partir de virus o bacterias. La Cofepris prevé que los 59 laboratorios terceros autorizados para realizar las pruebas de intercambiabiliadad operen de la misma manera en que lo han hecho en los últimos meses. Sin embargo, calcula que los costos de dichas pruebas se incrementen en 50 mil pesos en el caso de los fármacos sintéticos y en un millón 700 mil pesos para los medicamentos biotecnológicos.

FARMACÉUTICAS PIERDEN REGISTROS Pregabalina Celecoxib Imatinib Docetaxel Capecitabina Duloxetina Venlafaxina Rosiglitazona Ritonavir Valganciclovir

mayo 2013 noviembre 2014 abril 2013 noviembre 2013 diciembre 2013 julio 2015 noviembre 2014 septiembre 2013 enero 2014 julio 2015

epilepsia, ansiedad y dolor artritis cáncer cáncer cáncer depresión y dolor antidepresivo diabetes antirretroviral antirretroviral

POLÉMICA PROPUESTA DE EU PARA AMPLIAR VIGENCIA LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL Médicos Sin Fronteras pidió a los países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que rechacen las negociaciones para permitir que se incremente la vigencia de las patentes de los medicamentos. De acuerdo con la organización internacional, el gobierno de Estados Unidos presentó siete disposiciones que benefician a las empresas farmacéuticas trasnacionales, con medidas como aumentar cinco años más la patente de un medicamento para compensar los retrasos por el proceso de regulación. El documento presentado en las reuniones prevé también bajar los estándares para patentar las modificaciones a viejos medicamentos y patentar los métodos quirúrgicos, así como evitar que las oficinas reguladoras de las naciones utilicen los datos clínicos para aprobar medicamentos genéricos. “Las reglas sobre la protección de patentes a favor de las compañías farmacéuticas desmantelan la salvaguarda de la salud pública establecida en la

ley internacional y obstruyen la disminución de precios que genera la competencia de los medicamentos genéricos”, señaló Médicos Sin Fronteras. Hace dos semanas se llevó a cabo el último encuentro del acuerdo en Malasia donde se discutiría este tema, por lo que la asociación civil envió una carta a Perú, Chile, México, Vietnam, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Canadá, Australia y a Japón para para solicitar que voten en contra de la iniciativa. “El papel decisivo que muchos países asiáticos tienen en el suministro de medicamentos genéricos y de activos farmacéuticos necesarios para la producción de fármacos está en peligro, debido a las nuevas restricciones propuestas en el TPP”, apunto Judit Rius, directora de Campañas de Acceso a Medicamentos del organismo. Añadió que hay países como México o India que han avanzado en la legislación para la difusión de genéricos. Por ejemplo, 80% de los antirretrovirales utilizados en países en desarrollo son genéricos producidos en la India.


El diario sin límites

Educación, derecho o privilegio Estudiantes excluidos insisten en su reclamo de espacios en universidades e instituciones de “renombre” LUIS RODRÍGUEZ

D

e nueva cuenta, jóvenes excluidos de la educación superior salieron a las calles para reclamar un lugar en una institución de “renombre” porque dicen, la escuela es un derecho, no un privilegio. La convocatoria para la segunda marcha de comenzó hace varios días en redes sociales y en las páginas de los dos movimientos conformados por estudiantes rechazados. El punto de reunión fue la glorieta del Ángel de la Independencia, desde ese lugar marcharon sobre avenida Reforma con rumbo a la SEP. En semanas anteriores Fernando Serrano, subsecretario de Educación Superior, reconoció la dimensión de la demanda. La hija de María Inés forma parte de ese grupo de más de 100 mil jóvenes que cada año son rechazados. El lunes, recibió la llamada de una universidad privada para ofrecerle un espacio para su hija. El primer requisito: presentarse el miércoles a las 10:30 de la mañana en la glorieta del Ángel. “Fue un engaño, porque ahora me dicen que debo de ir a marchar y yo no sabía, es una pérdida de tiempo, yo tengo que trabajar, pero si está la posibilidad para mi hija de estudiar, hay que esperar”, dice la mujer mientras se cubre del sol de mediodía. Otros jóvenes se disponen también a mar-

char para insistir en su reclamo: un espacio en el Politécnico, la UNAM o la UAM. “Es un derecho, no es un privilegio tener una escuela”, dice Johana mientras camina junto con el contingente. Egresó de una preparatoria privada, pero su promedio de 9.3 no le alcanzó para acceder a uno de los 43 mil espacios disponibles en esas tres instituciones. A Rubén, sus 97 aciertos en el examen de admisión no le fueron suficientes. Dos más le habrían bastado para ingresar a la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM: “tuve coraje, tristeza y resignación al saber que no tenía un lugar”. Este año la SEP elaboró un plan emergente para sumar 41 mil 406 espacios más, una oferta que muchos aspirantes rechazan. Desde su inicio el 23 de julio y hasta el lunes pasado, la cifra de alumnos registrados era de 15 mil 583, dejando 25 mil 823 matrículas sin ocuparse. “Tengo ese deseo, de seguir estudiando (...) pero no en una carrera a distancia, no tiene el mismo peso, la misma validez”, dice Manuel mientras sostiene una manta del MENA y camina con el grupo que avanza sobre Reforma. “¡Queremos estudiar! ¡Queremos estudiar!”, “Cachun cachun ra ra…”, “Huélum, Huélum…”, corea el grupo de alrededor de 800 jóvenes, muchos de ellos acompañados de sus familiares.

UN LUGAR PARA UN ALUMNO SOBRESALIENTE ¿QUÉ LE CONTESTO a mi nieto de 15 años cuando me dice…: ¿De qué sirve pasar los tres años de secundaria con buenas calificaciones, tener buen promedio, estar siempre en el cuadro de honor, recibir cuatro diplomas, un trofeo, prepararme para el examen, desvelarme, si me dejan sin lugar? ¿Para eso me sacrifiqué tanto? Quiero seguir preparándome y cumplir mis sueños, ¿de qué me va a servir entrar a Conalep? Yo no quiero una carrera técnica, aspiro a un título universitario; considero discriminatorio este examen. Solicito un lugar para seguir preparándome para una mejor vida para mi madre, mi hermano y para mí. ¿Qué contestan a esto las autoridades de educación media superior?, cuando con bombos y platillos dicen que

todos los adolescentes contarán con un lugar para estudiar. Vivimos en la delegación Azcapotzalco, estamos recorriendo las escuelas por si en alguna donde no se inscriba algún alumno haya lugar para mi nieto. Considero que un chico que durante los tres años de secundaria obtuvo 10 de calificación en matemáticas y en las demás materias ochos y nueves, merece seguir y conseguir su sueño de ser un ciudadano ejemplar para su hermano más chico. Le pido a Emilio Chuayffet ser congruente con lo que dice. Solicito un lugar para mi nieto Édgar, alumno cumplido y con deseos de salir adelante. JUANA (N.DE LA R.) CARTA RECIBIDA EN ESTA REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Jueves 1 de agosto de 2013

SOCIEDAD 13


14 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

Emite Canadá alerta

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

de viajes a México

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Utopía urbana: Metro sin vagoneros

E

FOTO: DANIEL PERALES

l Metro, aparte de ser uno de los más eficientes sistemas de transporte de la Ciudad de México, también es, sin pretenderlo, uno de los lugares de experimentación humana más baratos de la capital. A esas imágenes post-industriales de trenes sobresaturados trasladando a miles de personas del oriente al centro-surponiente de la capital sólo les faltaba un elemento para hacerlas aún más apocalípticas: el vagonero. Si antes el reto era subirse a un vagón lleno de gente y no asfixiarse, ahora el otro reto para Guinness es el de llegar a tu destino, bajar completo y, sobre todo, no quedarte sordo para siempre luego de que un vagonero puso sus bocinas gigantes a todo volumen en tu rostro mientras repasaba los 20 grandes éxitos de salsa de todos los tiempos o las 200 canciones de los duetos más famosos en la historia de la música universal. ¿Le importamos a las autoridades del Metro? No, porque de lo contrario impedirían que los andenes y pasillos principales se convirtieran en mercados ambulantes donde se vende desde jitomates, lámparas, empanadas, cortauñas, plumas, tacos, chamarras, llaveros, gafas para el sol, cremas para la piel caducas hasta relojes, chamarras y sexoservicio. De acuerdo con la norma NADF-05-2006, la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal establece que el límite para emisiones sonoras de fuentes fijas es de 65 decibeles A en horarios diurnos y 62 decibeles A para el horario nocturno. Los vagoneros emiten más de 100 decibeles. Todos se reúnen en el primer o último vagón y uno a uno van pasando a vender sus discos grabados con mp3 o películas. Cuando se encuentran dos en el mismo nunca promocionan sus productos a la vez, como si tuvieran un código de respeto entre ellos. Aunque con la gente no, pero es relativo, ya que si a unos les molesta el insoportable ruido con canciones de banda o reggaeton, a otros les gusta la promoción y les compran su mercancía. Si nadie les comprara nada durante todo el día quizá verían la forma de ganarse la vida fuera de las estaciones del Metro. Otros dicen que ellos no son el problema, sino el sistema que no les da empleo formal bien pagado, por lo que, agregan, es mejor que dejen sordos a todos en lugar de robar, secuestrar o matar por dinero. Cuestiones de óptica. ¿Víctimas o victimarios? Podría decirse que son de los personajes más temidos por usuarios y policías que supuestamente vigilan que en toda la red no haya comerciantes; y lo es no porque sean invencibles sino porque nunca atacan o se defienden solos: siguen la lógica de la manada; acompañados defienden el territorio. “Tienen cara de chacales. Una vez le dije a uno que no me pusiera sus bocinas en la cara y casi me golpea. Hasta le habló a sus compañeros y nadie salió a defenderme. Todos se quedaron mirando nada más”, dice A consultada sobre su experiencia como usuaria de este medio de transporte tomado por los vagoneros ante la complacencia de las autoridades. ¿Y eso no lo ven desde el centro de monitoreo que tiene el Metro? ¿Para qué sirven cientos de videocámaras instaladas en toda la red? ¿O es que sólo se encuentran colocadas allí pero no transmiten señal porque están apagadas? Cada vez que los policías realizan operativos para llevarlos ante el Juzgado Cívico pagan la sanción que es de 11 a 20 días de salario mínimo o de 13 a 24 de arresto. En otras, golpean o sobornan a los uniformados. Las autoridades han contabilizado al menos 15 organizaciones que afilian a casi tres mil personas que cada día pagan su cuota para vender en las 195 estaciones de las 12 líneas que se extienden a lo largo de 226 mil 448 kilómetros de la urbe. Al día, cinco millones de personas usan este transporte que cuesta tres pesos y pese a denuncias, parece que las primeras en quedar sordas ante estas quejan han sido las autoridades por culpa de los vagoneros.

En particular pide evitar nueve estados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero JUAN LUIS RAMOS

E

l gobierno de Canadá emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos que planeen visitar México por cuestiones de negocios o turismo, debido al clima de inseguridad en diversas zonas del país, principalmente en estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero. Además, pidió extremar precauciones en caso de viajar a Baja California, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. La oficina de Turismo canadiense sugiere a sus ciudadanos que tengan planeen visitar el país hacerlo por vía aérea, con el fin de evitar carreteras y cruces fronterizos donde se registran altos niveles de actividad delictiva, bloqueos de carreteras, manifestaciones y protestas; en caso de pasar por México les recomendó también darse de alta en el Registro de Canadienses en el Exterior (ROCA, por sus siglas en inglés). De viajar por carretera, sugiere hacerlo de día y con la mayor precaución debido a los tiroteos y bloqueos en carreteras, además de usar unidades discretas, ya que los delincuentes se dirigen especialmente a vehículos deportivos y camionetas. Los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Comercio y Desarrollo

Presencia militar en Michoacán ante el incremento de la violencia. FOTO: NOTIMEX de Canadá, recomiendan evitar en lo dad de los hoteles o taxistas que están posible viajes a Chihuahua, Coahuila, coludidos e, incluso, por policías. También advierte sobre la inciDurango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, en el norte, así como dencia de ataques sexuales y secuestros exprés contra extranjeros, por Michoacán y Guerrero, debido lo que invita a sus ciudadanos a la presencia de grupos del a evitar zonas despobladas y crimen organizado. caminar por las noches. Pide además extreLa oficina aclara, sin mar precauciones por embargo, que la mayoría de la frecuencia con que millones de las zonas turísticas mexise dan los robos, inclucanadienses canas son relativamente so en las zonas que se viajan a México seguras, como son los princiconsideran seguras, así cada año pales destinos de la Península como evitar cambiar o rede Yucatán y las zonas costeras de tirar dinero en áreas públicas Jalisco y Nayarit, los destinos más popara evitar extorsiones por parte de grupos delictivos, personal de seguri- pulares entre los canadienses.

1.8

››› ANÁLISIS

HOWSAFEISMEXICO.COM JUAN MARÍA NAVEJA DIEBOLD

S

eguramente alguna vez han recibido una noticia demasiado buena para ser verdad. Ganaste la lotería, pero el gobierno se lleva la mitad; hay un negocio seguro, pero se necesita un permiso inobtenible; conociste a la chica de tus sueños, pero es casada. Empecé a observar que se empezaba a propagar por las redes sociales este encabezado “howsafeismexico”, midiendo la seguridad de México. Como la mayoría del material promovido en redes sociales, asumí que era una gráfica más mostrando una perspectiva audaz, pero inconsecuente; pero en verdad ha tomado auge el sitio y cuando noté que el resumen citaba fuentes de las Naciones Unidas y la FBI, pensé que ameritaba echarle un ojo. Resulta que hemos estado equivocados desde hace años y México en realidad es muy seguro. Todo está en nuestra imaginación. La gráfica principal muestra con monumentos que diez ciudades americanas tienen un mayor índice de homicidios que el promedio nacional de México. Me parece muy interesante que ignora que México es el tercer país con más homicidios en el mundo, con 27 mil reportados y sospechas de organismos internacionales de muchos más que pasan sin reportarse. EU tiene 13 mil. En otras palabras la tasa de

homicidios en México es seis veces la de Estados Unidos. La página es propiedad de “Interactive Black Label”, supuestamente una compañía de viajes de lujo. Una visita a su relativamente escondida página de internet revela que en realidad es una compañía de marketing. Al menos, eso dice ser, aunque su portafolio está vacío. Pareciera una compañía maqueta, utilizada con la intención explícita de promover la idea que México es un país seguro para turistas. Es fácil entender, incluso podría estar de acuerdo con que se difunda información con este propósito, pero curiosamente no se ha comprado nada de promoción para el sitio en el extranjero. Todo parece indicar que a los únicos que podría convencer es a los mexicanos. No termina en una mala interpretación de datos. Los comparativos internacionales que ofrece el sitio en materia de asaltos, secuestros y/o violaciones, simplemente son falsos. Reportan por ejemplo que Canadá tiene el índice de secuestro más alto con 8.7, equivalente a dos mil 610 secuestros; si esto le parece extraño es porque en realidad sólo hubo 446, de acuerdo con la policía canadiense. Es increíble que hemos regresado a este tipo de prácticas. Los índices criminales siguen al alza, la economía lleva una pérdida en el año, la bolsa se desplomó el mes pasado; pero aquí todo está bien. Bendita la revolución institucional.


El diario sin límites

a la desclasificación gubernamental de la orden judicial de la Corte de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISC, por sus siglas en inglés), que pide a la telefónica Verizon Communications los registros de sus clientes. Luego de que en junio pasado Snowden revelara la existencia del programa PRISM, que vigila las comunicaciones de ciudadanos estadunidenses y extranjeros, el Comité de Inteligencia del Senado demandó al gobierno del presidente Barack Obama más transparencia en esas actividades. Un primer efecto de esa petición fue la liberación, ayer, del documento desclasificado de la FISC que ordenaba a la firma Verizon Communications que le brindase los registros de las llamadas telefónicas de sus clientes.

Desclasifican datos sobre X-Keyscore

Revelan alcance en red de

W

ASHINGTON. La Agencia de Seguridad Nacional tiene un arma secreta de vigilancia electrónica: el sistema X Keyscore. Con ella, recolecta “casi todo” lo que un usuario hace en internet en tiempo real, además de que opera en todo el mundo desde fecha indeterminada. Para acceder a esa información, los analistas de la agencia no requieren autorización judicial pues el sistema “barre” los correos electrónicos, chats, actividad en medios sociales e historial de navegación de millones de individuos, según revelan documentos filtrados por Edward Snowden al diario británico The Guardian. Los instructivos sobre la capacidad de ese programa de la ASN hacen ostentación de que se trata del sistema “de más amplio alcance” para desarrollar inteligencia desde internet. Dotados de ese recurso, los analistas pueden investigar en una amplia base de datos. También describen la forma en que pueden utilizarlo analistas de otras agencias para usar las

Analistas del gobierno intervienen toda la actividad de los usuarios de internet sin necesidad de una orden judicial, forma parte de la llamada Red Digital de Inteligencia grandes bases de datos gubernamentales. “Basta llenar una simple forma en la pantalla con la justificación general de la búsqueda y se podrá acceder al sistema”; además, agrega que esa solicitud “no tiene que ser revisada antes de ser procesada”, señala la publicación. De acuerdo con los documentos que Snowden filtró al medio británico antes de viajar a Rusia, adonde permanece hace más de un mes, X-Keyscore es el sistema de “más amplia búsqueda” de la ASN de

inteligencia para las redes de cómputo y forma parte de lo que la agencia llama “Red Digital de Inteligencia” (RDI). En su página de presentación, el instructivo asegura que el programa cubre “casi todo lo que hace el usuario típico de internet”. Es decir, desde escudriñar las direcciones electrónicas del equipo hasta rastrear correos electrónicos, chats y mensajes en Facebook, entre otros. La existencia de esa herramienta apoya una de las declaraciones más controvertidas de Snowden en su primera entrevista por video en The Guardian, el 10 de junio, cuando dijo: “Sentado en mi escritorio, podría interceptar a cualquiera, desde a ti o a tu contador, a un juez federal o incluso al presidente si yo tuviera un correo electrónico personal”. Aunque los funcionarios estadunidenses negaron tal posibilidad, como Mike Roger, el líder republicano del Comité de Inteligencia del Senado, quien dijo que la Snowden mentía “es imposible que él haga eso”, ahora resulta que es posible. La existencia de X-Keyscore se suma

La orden, del 25 de abril pasado, consta de 17 páginas aunque muchas de ellas están censuradas. Ahí especifica que la telefónica debe entregar diariamente, a partir de esa fecha, las metadatas -número telefónico desde el que se hizo la llamada, el que la recibió y duración de la misma- en una base de datos que se entregó a los analistas de la ASN. También precisa que quien sea el “custodio” de los datos de la empresa, debe entregar una copia electrónica de los llamados metadatos telefónicos de las comunicaciones entre Estados Unidos y el extranjero, así como “en el interior de Estados Unidos y comprende las llamadas telefónicas locales”, según la orden de la FISC. REDACCIÓN

Canciller italiana dice que Egipto está próximo a estallar

E

l CAIRO. Un día después de que la responsable de la protección de todos los egipcios, sin importar su filiación las relaciones exteriores de la Unión Europea (UE), partidaria en protestas pacíficas. La orden de poner fin a los campamentos de gruCatherine Ashton, visitara al ex presidente pos pro-Mursi en El Cairo surge del supuesto de Mohamed Mursi en su sitio de reclusión, el gobierque esas movilizaciones representan “un peligro no interino de Adly Mansur ordenó desalojar los para la seguridad nacional y la paz social”. campamentos de partidarios del depuesto manEl gabinete del gobierno interino autorizó datario que hace más de 25 días mantienen en la tomar “las medidas necesarias” que concluyan capital egipcia. El nivel de confrontación es tal días de plantón con esos campamentos “y hacer todo lo necesaque la canciller italiana, Emma Bonino, considede afines al exp residente Mursi rio” para enfrentar a los manifestantes “dentro ró que la situación en ese país árabe es “explosiva”. del marco de la ley”. A su vez, Estados Unidos llamó a la “moderación” En reacción a la medida, el vocero de la Coalición al ministro de Defensa, Al Sisi, y lo exhortó para que encuentre una solución que no implique enfrentamientos en- Nacional para la Defensa de la Legitimidad, Ahmed Nashar, estimó que los “plantones y campamentos “se mantendrán y tre manifestantes y la policía. Por su parte, la UE convocó a las autoridades garantizar resistirán de modo pacífico” . AGENCIAS

29

Se prevé más violencia. FOTO: AP

GLOBAL

espionaje global de EU


16 GLOBAL

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

Divulgan correos de Iñaki Urdangarin

“No nos quedará ni París”

Fausto PRETELIN

p.fausto@gmail.com @faustopretelin

¿Globalizados? (II)

L

a nacionalidad es un dado lanzado por una mano denominada azar; uno de los pocos berrinches del determinismo en contra del ser humano. Antonio La Volpe fue insultado por muchos aficionados por ser argentino. De haber nacido en Uruguay, es probable que su figura no hubiese atraído tantos insultos. Moraleja, los estereotipos nos coaccionan; tortura soft para obligarnos a ser hablados, a ser pensados. De ahí el interés de revisar el estudio México, las Américas y el mundo 2012-2013, realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). La encuesta revela que los mexicanos asociamos a la palabra nacionalismo con el respeto a los símbolos patrios, defensa del país en caso de guerra, apoyar a la selección nacional, pagar impuestos, preferir música y películas mexicanas sobre las extranjeras, no comprar productos extranjeros y oponerse a Estados Unidos. La apreciación estética subyugada a lo Hecho en México no es otro estadio que el deseo por el desconocimiento; un muro construido ex profeso para rechazar las contribuciones artísticas universales. El cine mexicano de ficheras tuvo su resplandor durante la década de los 70, y quizá en menor medida en los 80. Me imagino que para el nacionalista mexicano, resultaba una decisión óptima elegir películas como El rey de las ficheras, dirigida por Víctor Manuel Castro sobre Masculin, Féminin, de Jean-Luc Godard. La teoría de la racionalidad de las decisiones se contrapone al nacionalismo que encumbra al equipo Chivas de Guadalajara como el único en el que juegan puros mexicanos. La curva de decisiones óptimas apunta a una visión cosmopolita del futbol para, ahora sí, apreciar el juego del Barcelona en épocas de Guardiola. Entre la La oposición hacia Estados Unidos demografía otro de los rasgos del nacionalismo infantil japonesa es mexicano. Sin embargo, el estudio existen quienes del CIDE revela que uno de cada 10 piensan que la mexicanos, si no lo fuera, optaría por la nacionalidad de nacionalidad estadunidense. Si Google o Apple se convirtieran en países, Mickey Mouse destacarían entre los más poblados. es japonesa. Segundo a segundo, sus ciudadanos A Disney no les agradecerían por la información y diversión incluidas en sus respectivas le interesa constituciones. Los estereotipos vincular a sus extrapolan; así, las decisiones del personajes con presidente Bush sobre la guerra en Irak la nacionalidad eclipsaron la imagen de todo un país. La medición tendría que aplicársele a Lady estadunidense. Gaga o a Justin Bieber, pero también al automovilista que no respeta el semáforo de la esquina o al individuo que insulta al peatón de enfrente. Entre la demografía infantil japonesa existen quienes piensan que la nacionalidad de Mickey Mouse es japonesa. A Disney no le interesa vincular a sus personajes con la nacionalidad estadunidense. Si lo hiciera, no optimizaría su negocio. Lo mejor es tropicalizar sus estrategias. Así, año con año inventa personajes con diversos rasgos étnicos (globalocaliza su negocio). El nacionalismo, al parecer, es la vacuna más eficiente en contra del solipsismo: soledad apabullante del ser humano que nació bajo el rasgo gregario. Pero, ¿por qué la molestia por lo no mexicano? Uno de cada tres mexicanos es nacionalista cultural al considerar que es malo que ideas y costumbres de otros países se difundan en México, revela el estudio del CIDE. La tendencia, por fortuna, indica que cada vez más (50%), los mexicanos califican como buena la exposición a otros modos de pensar. Algo más, la idea inconsciente de romper con el etnocentrismo va calando lentamente. El 48% de la población mexicana considera que México es un país más latinoamericano que norteamericano, mientras que para 35% de la población, México es un país más norteamericano que latinoamericano. En medio del debate sobre los nacionalismos, lo único cierto es que un componente del odio se alimenta de pasaportes, y racionalmente, no lo queremos aceptar.

Prosigue la investigación por presunta corrupción contra los socios del Instituto Nóos

B

El primero de ellos lo envía la muARCELONA. Iñaki UrLA INFANTA jer desde su puesto de trabajo en un dangarin, yerno del moMARCHA A SUIZA organismo público de Cataluña. “Esnarca español, se enfrentoy viendo llover desde la ventana, sin ta no sólo a los cargos TRAS EL ESCÁNDALO por la nada qué hacer, porque a estas horas judiciales por la supuesta investigación judicial que afecta los funcionarios no hacen nada que no apropiación indebida de fondos públi- a su marido Iñaki Urdangarin, la sea muy urgente. Me pregunto, ¿dónde cos, malversación, fraude, prevaricato, infanta Cristina de Borbón y sus estás?”, El mensaje termina con la fecha falsedad y lavado de activos como pre- cuatro hijos se trasladarán a vivir a de una supuesta cita, “el día 22, miércosidente del Instituto Nóos entre 2004 y Suiza, donde la Fundación catalana La Caixa, para la que trabaja, le les, encantada pero ¿dónde?”. 2006, sino que ahora debe rendir cuenencargó coordinar sus programas de Diez horas después, el yerno del tas a su consorte, la infanta Cristina, cooperación con agencias de las Narey habría respondido así al mensaje: luego de que el miércoles salieran a la ciones Unidas. Su cónyuge seguirá “El día ya lo tenemos pero el lugar no. luz, sus presuntos correos personales residiendo en Barcelona, pendiente Triste ¿no? No te desanimes y dale a la que, supuestamente, entregó a la justi- del proceso judicial en el que está cia española su ex socio, Diego Torres. imputado y la Casa Real precisó que cabecita a ver si se nos ocurre algo. Un Urdangarin intentó impedir judi- esta separación no supone la ruptu- beso y seguimos en contacto”. El 25 de octubre, sólo 10 días cialmente que siete medios de comuni- ra del matrimonio. AGENCIAS después de ese segundo cruce de mencación publicaran esos correos; sin emsajes, la mujer volvió a contactarse: bargo, el tribunal ante el que presentó «Hola, ojos azules. No puedo dejar de resu demanda no falló a su favor y destacó que “sabido es que la cobertura periodísHola, ojos azules. cordar momentos bonitos, muy bonitos, tica de la vida de las personas famosas es (...) Nunca podemos que hemos pasado. Pero... son recuerdos, ya no forman parte de la realidad, no es aceptable cuando es de interés general”. criticarnos porque una crítica. Nunca podemos criticarnos En los supuestos correos del Duque de siempre hemos sabido porque siempre hemos sabido desde el Palma, título nobiliario de Iñaki, se explican las gestiones que realizó mientras desde el principio principio las condiciones y premisas que recibía ingresos por distintos contratos las condiciones y nos rodean. Supongo que tienes mucho que concretó en los gobiernos de la Copremisas que nos trabajo (...) pero siento que he perdido una parcela importante de mi vida”. munidad Valenciana y Baleares, ambos rodean”. En su respuesta, el yerno del Rey: “Se del Partido Popular, entre 2004 y 2006. PRESUNTA AMANTE acerca tu cumpleaños y ves que tus sueOtros más, filtrados por la prensa esDE IÑAKI URDANGARIN ños no se cumplen y te pones sentimenpañola, revelan que existía una comunital... alegra el ánimo. Estoy aquí”. cación muy estrecha entre el esposo de El último mensaje sería del 1 de marzo la primogénita del Rey y su amigo de la de 2004, la mujer comenta que fue a un adolescencia, Jaume Reguant. Se acerca tu espectáculo con sus hijos y que leyó en la Del contenido de los supuestos mencumpleaños y ves prensa que también asistió la infanta Crissajes se desprende que la relación entre que tus sueños no se Iñaki y Jaume debía ocultarse tina con los suyos. Además, le detalla que cumplen y te pones Además, fueron divulgados mensalos planes de su marido han cambiado y sentimental... alegra jes íntimos que, entre 2003 y 2004, Ur“se queda en casa con nosotros (peques y dangarin habría intercambiado con una yo)...Casualidades de la vida, de nuevo no el ánimo. Estoy aquí”. amiga de la infanta Cristina. La supuesta podemos vernos. Al final será verdad que IÑAKI URDANGARIN amante de Iñaki, cuyo nombre no reveló no nos quedará ni París” la prensa, sería una joven que años atrás La respuesta del duque de Palma sería: fue su ex novia y casada después con uno de los mejores “Pues vaya… al menos me tranquiliza que no soy sólo yo amigos del duque. Ambas parejas eran tan cercanas que quien anula citas... Pero no lo dejemos mucho ¿vale? Lláunos y otros atestiguaron sus respectivas bodas. mame a la oficina, es lo más seguro”. . REDACCIÓN

Afina Uruguay ley que legaliza la mariguana

M

ONTEVIDEO. La Cámara de Diputados uruguaya comenzó el miércoles a debatir la legalización del cultivo y venta de mariguana, un polémico proyecto que no tiene todo el apoyo en las encuestas de opinión pública y que, de ser aprobado en esta instancia y luego en el Senado, sería el primero de toda América Latina. En Uruguay es legal consumir mariguana pero es ilegal venderla, comprarla, producirla o incluso tener una planta. Muchos legisladores coinciden en terminar con esa con-

tradicción, algo que pretende el proyecto de ley, que de aprobarse permitiría a los consumidores cultivar sus propias plantas. La iniciativa, apoyada por el diputado oficialista Sebastián Sabini, incluye clubes de autocultivo que se venda en las farmacias y se produzca a nivel privado. El proyecto, aprobado por la Comisión de Adicciones, determina que los clubes de autocultivo podrán tener hasta 45 socios. También fija en 40 gramos la cantidad mensual máxima de mariguana que se

podrá comprar en una farmacia. Además, crea el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), con potestad para dar licencias a privados en la cadena productiva. El proyecto de ley no generó “escándalo” en la región, por lo que si aprueba no hará «ningún alboroto internacional ni mucho menos», afirmó Insulza. El sociólogo Agustín Lapetina, asesor del Ministerio de Desarrollo Social en el tema drogas, dijo que se busca «descriminalizar el cultivo y el consumo personal de mariguana». AP


El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

AUTOMÓVIL ANTI-INMIGRANTES EN REINO UNIDO

LONDRES- Un vehículo que circula por la capital británica con un mensaje disuasivo, “¿En el Reino Unido ilegalmente? vete a casa o puedes ser detenido”, generó controversia entre el partido del actual gobierno y el de coalición británico. El cartel proporcina un número telefónico para que los inmigrantes reciban asistencia de cómo abandonar el país. REDACCIÓN.

BREVES BANDERA PALESTINA EN ISRAEL JERUSALÉN. El Parlamento israelí izó la bandera palestina en el encuentro pacifista de Al Fatah y del lobby israelí Hillik Bar,. Fue organizado por el Lobby para la Resolución del Conflicto Árabe-Israelí, con socios globales. EFE

NORCOREA RECLAMA A EU

SEÚL. El gobierno norcoreano advirtió sobre la posibilidad de enfrentamientos militares en caso de que las fuerzas conjuntas de EU y Surcorea ejecuten su ejercicio militar anual en aguas que comparten en la zona AGENCIAS

HOY SENTENCIAN A BERLUSCONI ROMA. El Tribunal Supremo italiano decidirá hoy si confirma la sentencia que condena al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi a un año de cárcel y cinco de inhabilitación tras encontrarlo culpable de fraude fiscal.

Tras palabras del Papa

regresa cura pro gay

S

AO PAULO. Después de la visita del papa Francisco a Brasil y sus declaraciones sobre los homosexuales, el cura brasileño Roberto Francisco Daniel, expulsado de la Iglesia católica de su país por defender la homosexualidad, decidió presentar cargos contra la excomunión de la diócesis de Bauru (Estado de São Paulo). El sacerdote no quiso retirar su declaración en defensa de los homosexuales y ahora busca enfrentar a sus superiores con la reciente afirmación del papa Francisco: “¿Quién soy para juzgar a una persona gay?”. En abril pasado, Roberto Francisco Daniel fue obligado a dejar el ejercicio sacerdotal por sus opiniones sobre la homosexualidad, que no toleró el obispo de la diócesis, Caetano Ferrari, quien le obligó a “reconocer su error”

públicamente. Cuando se negó a hacerlo, fue excomulgado. Por su parte, la diócesis afirma que Francisco Daniel, no cumplió con lo que había prometido en su ordenación: “fidelidad al magisterio de la Iglesia y obediencia a sus legítimos superiores”, que son palabras que reflejan lo que llama “el viejo lenguaje inquisitorial eclesiástico”. Luego de las declaraciones a una periodista que el Papa Francisco expresó a bordo del avión que lo llevaba de regreso a Roma, y la manera en que él defendió la libertad de recibir los sacramentos a los gay, el sacerdote Roberto Francisco Daniel está decidido a que sea el pontífice mismo quien plantee su readmisión y le quite la pena de excomunión. REDACCIÓN.

AGENCIAS

PRESOS 34 POR MATAR POLICÍAS

GUATEMALA. La operación de inteligencia Dignidad que encabeza las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvo a 34 responsables de la matanza de nueve agentes en junio pasado, en el Departamento de Huehuetenango. EFE

Roberto Francisco Daniel exige su rehabilitación. FOTO: ESPECIAL

GLOBAL 17


18 NEGOCIOS

Jueves 1 de agosto de 2013

LA SEMANA DEL GEEK

Del 4 al 10 de agosto Google y YouTube celebrarán la semana del Geek: La cual abordará temáticas como el Blockbuster Sunday, el Global Geekery Monday, que homenajeará a Doctor Who; el Brainiac Tuesday, con ciencia y educación; el Super Wednesday, que servirá de escenario para el tráiler de Thor: The Dark World. El Gaming Thursday, estará centrado en los juegos y el Fan Friday mostrará cómo viven los seguidores la cultura.

DESDE EL NÚCLEO POR MARIANO MORA *

›››

¿DATOS SOMOS Y EN DATOS NOS CONVERTIREMOS?

L

as tendencias de cómputo personal han cambiado, a diferencia de las décadas pasadas donde se desarrollaban productos y los usuarios buscaban la mejor forma de utilizarlos para la creación y control de la información, ahora el hombre tiene la información que necesita. Esta ya existe, se regenera y se incrementa prácticamente de forma automática. Lo importante hoy en día, es la imperiosa necesidad de tener acceso a la información en todo momento sin importar el dispositivo que usemos. En la actualidad el centro del universo es la información y los equipos de cómputo son sólo un medio para llegar a él. Con el surgimiento de internet y la creación de dispositivos móviles “todo integrado” (fotos, video, datos), los propietarios de estos contribuyen a incrementar la información en internet cada segundo. ¿Cuántos de nosotros logramos conocer hace 20 años los famosos discos flexibles de 5.25” o los aún más utilizados Floppy disk de 3.5”? Hoy en día, dentro de una memoria externa USB con capacidad de 2GB podemos almacenar la información de más de mil 400 Floppy disk de aquella época. Las medidas de almacenamiento “Megas” y “Gigas” poco a poco van quedando en el pasado dándole lugar a las nuevas medidas como “Petas”, “Exas” y “Zettas”.

¿Cuál es el valor de éstas? Por ejemplo, al día de hoy el estándar en discos duros de cualquier computadora tradicional es de 1 Terabyte (mil gigabytes ), bajo este escenario el valor de estas nuevas medidas serían: 1 petabyte = Mil discos duros 1 exabyte = Un millón de discos duros 1 zettabyte = Mil millones de discos duros Pero, ¿cuándo el ser humano podría alcanzar a crear y almacenar estos niveles de información? Sorpresa, ya lo hizo. Solamente en el 2011 controló 24 petabytes de información cada día. FACEBOOK: 6 millones de Desde la creación de la tierra y consultas hasta el 2003, se habían creado cinco GOOGLE: +2 millones de exabytes de información. Ahora, esos búsquedas cinco Exabytes se crean cada dos días. YOUTUBE: 1.3 millones de videos vistos En el 2012 se cree que el hombre había EMAIL: 204 millones de correos logrado almacenar 2.7 zettabyes de enviados información. FLICKR: 20 millones de Toda esta avalancha de informafotografías consultadas ción tiene un término en la industria de la tecnología: Big Data. En general, 640 mil gigabytes Se define como toda la informade transferencia de datos en 1 ción que no es capaz de cuantificarse minuto. como tradicionalmente se hacía: fotos, videos, tweets, documentos, etcétera. Cada vez que alguno de nosotros subimos un comentario, una foto o publicamos algo en internet, contribuimos al crecimiento del Big Data. Pero, ¿qué tan grande es internet? No existe una forma precisa de cuantificarlo dado que no cuenta con ningún sistema de control central. En 1998 se estimaba que existían 26 millones de páginas web, investigaciones recientes hablan de un crecimiento de hasta un trillón de páginas hoy día para una población de usuarios de internet de dos mil 200 millones. La aparición de internet y junto con este el de las redes sociales representan uno de los mayores cambios en la humanidad desde la revolución industrial. La penetración que las redes sociales han tenido ha sido de las más grandes de la industria. A la radio le llevó 38 años alcanzar 50 millones de usuarios, a la TV 13 años, a internet cuatro años, Facebook alcanzó 200 millones de usuarios en un año. Si Facebook fuera un país, sería el tercer país más grande del mundo. La industria de la tecnología deberá desarrollar nuevas formas de consultar y almacenar toda la información que el hombre genera, ya sean megas, gigas, teras o zettas, nos encontramos en una comunidad global donde cada ser humano guarda su vida y su historia en una red o sistema de almacenamiento. El hombre está dejando huella de su existencia de forma virtual en datos. Finalmente, datos somos y en datos nos convertiremos. ¿Nos hemos preguntado alguna vez qué sucede en internet cada 60 segundos? Aquí algunos ejemplos:

* DIRECTOR DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CÓMPUTO PERSONAL EMPRESARIAL DE HP MÉXICO

Una pareja Buzz Aldrin

debe colonizar Marte El segundo hombre en llegar a la Luna aterrizó en México y explica por qué es una pérdida de tiempo seguir planeando viajes al satélite natural

CAROLINA RUIZ

T

odas las industrias espaciales deberían unirse con el fin de colonizar Marte y poder realizar viajes de ida y vuelta frecuentes, dijo a 24 HORAS Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna en la historia de la humanidad. Una pareja debe viajar a Marte, esa es la siguiente frontera, ir a Luna no tendrá tanto impacto en la carrera espacial, dice Edwin Eugene Aldrin. “La industria internacional deberá ser el protagonista principal en las actividades para ir a Marte, ya hemos aterrizado en la Luna desde hace años, y siento que los Estados Uni-

dos debe olvidar el prestigio de llegar a la Luna y unificar las capacidades de distintos países para lograr una exitosa llegada a Marte”, explicó. Dice que las industrias y gobiernos deben concentrar sus esfuerzos en el Planeta Rojo y el espacio profundo. Se debe pensar en la colonización y darle sentido a una industria espacial global. “Hay gente en todas partes del mundo que quiere ir a Marte. Nosotros tenemos la probabilidad de vivir ahí, existe la tecnología para desarrollar los medios necesarios para hacer que Marte sea habitable. Ya no debemos de hablar de una expedición a Marte como con Cuiriosity, debe de convertirse en una misión” dijo

Buzz Aldrin, el humano que se inmortalizó en 1969, en la misión del Apolo 11. El protagonista de la carrera espacial visitó México e inauguró el Campus Party ayer, para ofrecer una conferencia magistral en donde dejó en claro que la siguiente frontera es conquistar Marte. Aldrin no sólo acaba de editar su segundo libro denominado Misión a Marte, se ha consolidado como una de las voces con más autoridad en la NASA, es por ello que uno de sus actuales empleos consiste en aconsejar a Estados Unidos en sus planes de aproximación de humanos a otros planetas. En 35 o 40 años, los viajes a Marte serán una realidad, pero esto será por gradualmente.

60 AÑOS DE FAHRENHEIT 451 El relato clásico de la ciencia ficción Fahrenheit 451, escrito por Ray Bradbury cumple 60 años este 2013. La obra es clasificada como una novela de ciencia ficción distópica, debido a los hechos que narraba, que eran posibles, pero el entorno era relativamente el que se estaba viviendo. El nombre de la novela viene de la temperatura con la que el gobierno se aseguraba que los libros eran calcinados. El protagonista, el bombero Montag, le da curiosidad acerca de qué está quemando e intenta salvar a algunos ejemplares. El gobierno creado por Bradbury afirmaba que la lectura impedía la felicidad, porque los hombres se tornaban diferentes entre sí; cuando en realidad, debían ser y permanecer iguales y no cuestionar las acciones del gobierno que ya se ocupaba de la felicidad del pueblo. Por ello incendiaba tanto los libros como las casas de aquellos a los que les encontraban libros en su poder. Entre algunas de esas predicciones tenemos a la TV plana instalada en paredes o los cuartos virtuales, también los bancos robots que vienen a ser los cajeros automáticos y así varias otras.


El diario sin límites

TU IPHONE CON SENSOR DACTILAR

El próximo iPhone contará efectivamente con un sensor de huella dactilar en el botón de inicio. Entre los archivos de la cuarta beta de iOS 7 fue encontrada una nueva carpeta llamada BiometricKitUI con un archivo de descripción que ilustra cómo el usuario debe sujetar el iPhone manteniendo el pulgar sobre el botón de inicio. Desde que Apple adquirió el año pasado AuthenTec, los rumores sobre un iPhone con este tipo de tecnología han ido aumentando.

HOY SE PRESENTA EL MOTOROLA X

Hoy por la mañana Google y Motorola presentarán su nuevo smartphone, el Motorola X del cual ya hay bastantes filtraciones. Entre las novedades se encuentran su utilización de Magic Glass, el cual es hecho por Corning, la misma que fabrica el Gorilla Glass para el iPhone de Apple.

›››

››› XXXXXX Después de un arranque lento en el m

Es necesario hacer un esfuerzo y tomar el riesgo, se necesitan líderes que impulsen la tecnología y que ayuden a cumplir lo imposible”

En la primera etapa, que se calcula sea consolidada en 2018, sólo será un matrimonio (Buzz recomienda que así sea), el que llegue a Marte en un vuelo de 500 días, sin posibilidad de regreso. En el 2020 ya se podría orbitar en Marte. En un viaje en el que la nave gire alrededor del Planeta Rojo. Ambos programas son dirigidos por la NASA y cuentan con capital privado.

12 de 13 terroristas fueron detenidos mediante el espionaje realizado por la NSA

››› NSA se defiende ante asistentes a Black Hat L

os programas de vigilancia secreta de la agencia de Seguridad Nacional (NSA) ayudaron a frustrar 54 ataques terroristas y está sujeto a un control exhaustivo, dijo ayer el general Keith Alexander en su discurso de apertura en una de las mayores conferencias de seguridad informática en el mundo la Black Hat Conference 2013. “Estoy aquí para iniciar el debate sobre la defensa de nuestra nación, proteger nuestras libertades civiles y defender nuestra privacidad”, dijo el general Keith Alexander ante un auditorio dividido, unos en apoyo de la NSA, otros en contra, todos reunidos en el Caesars Palace Hotel en Las Vegas. “Voy a contestar todas las preguntas en la medida posible, y le sprometo la verdad”,

dijo el general. Alexander describió en primer lugar el “phone call metadata collection”, el cual describió como legal y fundamentado en la Sección 215 del “Patriot Act”, implementado por George W. Bush después de los atentados del 11 de septiembre del 2001. “Ayuda a conectar puntos”, dijo al respecto el miembro de la NSA. En segundo término, Alexander describió como trabaja el programa de vigialncia en internet PRISM, cuyo nombre es el código basado en la sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. “Que nos permite ir al contenido posterior. Estos programas desempeñan un papel crucial”, detalló. Después de que Edward Snowden dio a conocer cómo Estados Unidos espiaba a sus aliados y demás países, los medios de

comunicación a nivel global hicieron una cobertura exhaustiva del caso, de esto también habló el general de la NSA. “Lo que se pública es que nosotros estamos recogiendo todo. Eso no es cierto”, aseveró. Durante su presentación, Alexander mostró en pantalla unas capturas de los trabajos desempeñados por la NSA y se podían ver números telefónicos, fechas y duración de llamadas. De acuerdo con el ponente, el programa de metadatos en espionaje y revisión de llamadas telefónicas, desempeñó un papel fundamental en la detebnción de 12 de 13 terroristas, acusados de “actividades terroristas”. “PRISM ayudó en 53 de los 54 ataques registrados en Estados Unidos, y en la mitad de los casos, estos programas proporcionaron un tip inicial”, explicó. CAROLINA RUIZ


El diario sin límites

Desecha juez de NY demanda de Pemex contra Siemens y SK Considera que las reclamaciones de Petróleos Mexicanos son extraterritoriales y le da la razón al consorcio Conproca PIERRE-MARC RENÉ

PELEAN 500 MDD

Conproca, una empresa cuyo 85% pertenece a SK y el resto a Siemens, exige el pago de más de 500 millones de dólares a Pemex, después de que la Corte Internacional de Arbitraje, con sede en París, determinó que la mexicana le quedó a deber dinero. Esa fue su resolución, tras una queja que fueron a presentar en 2001, después de que no terminaron en buenos términos el contrato que firmaron en 1997 para modernizar la refinería de Cadereyta, en Nuevo León. La disputa legal con Pemex iniciada en 2001 ante la Corte Internacional fue un proceso administrativo para dirimir cuentas por cobrar relacionadas con costos adicionales en los que Conproca incurrió por trabajos adicionales solicitados,

cambios en las especificaciones, así como actos y omisiones de Pemex, por lo que solicitó el rembolso a la paraestatal. El 23 diciembre de 2011, el panel arbitral al que se sometieron de manera voluntaria ambas partes, y tras un proceso de 10 años, emitió un laudo arbitral que obliga a Pemex a pagar a Conproca 282 millones de dólares (más intereses). “En diciembre de 2012, 11 años después de iniciado el juicio y 12 meses después de otorgado el fallo por parte de la CCI, Pemex inició nuevas acciones legales para evitar el pago de dichas compensaciones”, explicó Conproca.

Porque el demandante falló en presentar una demanda doméstica de fraude bajo la ley RICO, se desestima la queja”, LOUIS STANTON Juez de la corte del Distrito Sur de Nueva York Como informó 24 HORAS, Pemex presentó el 14 de diciembre de 2012 una demanda ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, acusando a Siemens y SK Engineering de haber pagado funcionarios de la paraestatal para obtener el contrato de modernización de la refinería de Cadereyta, Nuevo León, por lo que le pedía una indemnización de 500 millones de dólares. La ofensiva que lanzó Petróleos Mexicanos en contra de Conproca en diciembre de 2012 fue diseñada por la firma de abogados Maney & González-Félix, con sede en Houston, a cambio de 22.5% de lo que se llegara a recuperar en el pleito. En última instancia, la recomendación que hicieron los abogados de Pemex por cuestiones de tiempo y costo fue buscar un testigo protegido que declarara en contra de Siemens y SK en Estados Unidos. El 16 de noviembre de 2012, Mark Maney y Miguel Ángel González Félix le

enviaron un memorándum confidencial a Marco Antonio de la Peña Sánchez, director jurídico de Petróleos Mexicanos, en el que le dictaban los pasos a seguir para reducir sustancialmente los 500 millones de dólares que la paraestatal le debe a Conproca. La firma sugirió desempolvar una vieja investigación de la Comisión de Valores e Intercambios de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en contra de la alemana Siemens. También recomendó que Pemex buscara que al menos su testigo principal se declarara como testigo protegido. La paraestatal solicitó varias prórrogas en Nueva York para poder fortalecer su demanda. Pemex presentó el testimonio de Peter Müeller, ex director jurídico de la alemana Siemens, quien declaró que el consorcio realizó actos de corrupción para tener el contrato de la refinería de Cadereyta. Sin embargo, no pudieron probar los dichos y el tiempo para fortalecer las acusaciones se les terminó.

EXTRATERRITORIALES

El juez Stanton explica en el documento que los supuestos sobornos ofrecidos a funcionarios de Pemex y otras supuestas irregularidades que señaló la paraestatal ocurrieron en México, por lo que no se podía aceptar proceder con el juicio, ya que son acusaciones extraterritoriales. Stanton declaró que “no es plausible” aceptar que los actos de corrupción descritos en la demanda fueron dirigidos en contra de Estados Unidos. La decisión del juez se basó en que la Ley Federal contra el Crimen Organizado y las Empresas Corruptas (RICO,

por sus siglas en inglés) no tiene jurisdicción sobre actos ocurridos fuera de Estados Unidos. “Porque el demandante falló en presentar una demanda doméstica de fraude bajo la ley RICO, se desestima la queja”, dice el documento en la que se detalla la decisión del juez Stanton. “La corte se niega en ejercer jurisdicción complementaria sobre el resto de la demanda”.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

E

l juez de la corte del Distrito Sur de Nueva York, Louis Stanton, desechó la demanda interpuesta por Petroleros Mexicanos contra la alemana Siemens y la coreana SK, por supuestos actos de corrupción, al considerar que los hechos no le competen a Estados Unidos. Stanton desechó la demanda porque considera que las reclamaciones de Pemex son extraterritoriales. Dice que la paraestatal mexicana alega una conspiración en el extranjero, contra una víctima extranjera, perpetrada por unos acusados extranjeros, que participaban en empresas extranjeras. En el documento, Stanton dice que Pemex no logra probar las acusaciones de fraude y sobornos fuera de México, por lo tanto no es competencia de la ley RICO (sobre Prácticas de Corrupción en el Extranjero). Stanton le da la razón al consorcio Conproca, conformado por la alemana Siemens y la coreana SK. Tanto Pemex como Siemens y SK rechazaron dar algún comentario sobre el asunto al ser consultadas ayer por la tarde por este diario. Respondieron que sus abogados revisan los documentos. De acuerdo con documentos judiciales publicados este martes, el juez Louis Stanton justifica su decisión por el hecho de que Pemex no demostró que los supuestos actos fraudulentos ocurrieron en Estados Unidos o tuvieron algún efecto en ese país. Stanton señaló que ambas empresas tienen 30 días para apelar esta decisión.


Jueves XXX1 XX de agosto de XX de 2013

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a francesa Eutelsat Communications ofreció mil 142 millones de dólares por las acciones y la deuda de Satélites Mexicanos, una empresa que estuvo dos veces en bancarrota y nadie quería rescatar. “Eutelsat ha anunciado este miércoles que ha llegado a un acuerdo para adquirir 100% de Satmex y la deuda por mil 142 millones de dólares”, informó el operador de satélites con sede en París, Francia. “A través de la adquisición elevamos significativamente nuestra presencia en América Latina, complementando nuestra presencia en mercados de alto crecimiento”, señaló Michel de Los títulos de Eutelsat cayeron ayer 6.22% en el Euronext París. Cada acción terminó en 21.015 euros. La transacción esperan cerrarla a finales de 2013, ya que está sujeta a las aprobaciones gubernamentales, regulatorias y otras condiciones del mercado. A principios de 2010, la empresa Echostar ofreció 436 millones de dólares para quedarse con las Satmex. Sin embargo, la propuesta no fructificó por problemas que tuvo la mexicana en unos de sus satélites. Para el 6 de abril de 2011, la operadora mexicana y sus filiales Alterna TV Corp. y Alterna TV se declararon

Paga Eutelsat mil 142 mdd por Satmex Firma un acuerdo para adquirir 100% del capital social de Satélites Mexicanos. Planea elevar su presencia en América con esta operación en bancarrota ante una corte federal de Estados Unidos, como parte de un plan para reestructurar sus finanzas. Esa petición fue la segunda declaración de quiebra que pidió Satmex, luego de que en 2006 buscaron la protección de las cortes para realizar un plan de reestructuración y pagar 743 millones de deuda con nuevos créditos y acciones. Actualmente, Satmex opera tres satélites que cubren más del 90% de la población del continente americano y planea lanzar al espacio otras dos

Las acciones de la empresa europea se desplomaron 6.22% ayer. FOTO: ESPECIAL unidades en los próximos años. Por su parte, Eutelsat cuenta con una flota de 31 satélites que transmiten señales de televisión, redes corporativas, telefonía fija y móvil e internet en Europa, Oriente Medio, Asia, África y América. La adquisición de la firma mexi-

NEGOCIOS EXPRESS SE PASAN DE SUBSIDIO

De enero a junio de este año, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 64 mil 422.1 millones de pesos, monto 31.75 por ciento superior a los 48 mil 895 millones de pesos programados para este rubro en todo 2013. Al cierre de 2012, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, monto cuatro veces superior a los 51 mil 270 millones de pesos previsto en la Ley de Ingresos para todo el año pasado.

REITERA BUENA RACHA

El Grupo Financiero BBVA Bancomer cerró el primer semestre del año con una ganancia neta de 22 mil 105 millones de pesos.

PROFECO RECUPERA 22 MDP

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que recuperó 22 millones 596 mil 73 pesos por quejas de los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

VOLARIS COMPRA MOTORES

La aerolínea Volaris firmó una carta de intención para la compra de 95 motores Pratt & Whitney e International Aero Engines, que serán usados para los 44 aviones Airbus que recibirá entre 2015 y 2020.

LOS MÁS ROBADOS

CONCRETAN ACUERDO

Las cementera mexicana Fortaleza, propiedad de Elementia, y la multinacional Lafarge, formalizaron su alianza estratégica para México, a través de la cual esperan producir dos millones de toneladas de cemento por año.

ACEPTAN A MÉXICO

NEGOCIOS 21

México se integrará a la iniciativa multilateral de intercambio automático de información en materia fiscal, luego que su solicitud fue aceptada por el grupo conformado por Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Los vehículos de la marca Nissan, Tsuru y pick up, se mantienen como los más robados del país, al sumar en conjunto 14 mil 905 unidades, lo que representa 20.8% de los automóviles que fueron sustraídos de junio de 2012 al mismo mes de 2013, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

AHORRAN MILLONES

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Colombia, que entrará en vigor este jueves, proporcionará un ahorro anual de cerca de 500 millones de euros a las compañías de ambas partes al eliminar los aranceles sobre sus exportaciones.

cana es muy positiva para los accionistas y otras partes interesadas, dijo Patricio Northland, director general de Satmex. El directivo dijo que sus clientes se beneficiarán de la integración con la flota de satélites de Eutelsat y sus operaciones.

Infonavit rescata casas abandonadas

E

l Infonavit pondrá a la venta 20 mil hogares abandonados, mediante un programa piloto que permitirá a trabajadores afiliados obtener casas a precios accesibles, con descuentos de entre 5% y 25%. El Infonavit calcula que en los últimos dos años se ha formado un inventario de 290 mil viviendas recuperadas en condiciones de abandono. El director del instituto, Alejandro Murat Hinojosa, explicó que la mayor parte de estas viviendas están localizadas en Chihuahua, Tamaulipas, Baja California, Sonora y Sinaloa. Agregó que el Programa de Venta Intermediación de Vivienda Económica (VIVE) prevé colocar 20 mil viviendas. El funcionario destacó que uno de los principales problemas que representa el abandono de viviendas es que con este fenómeno se contamina toda la atmósfera de la unidad habitacional, lo que genera que se propicien otro tipo de abandonos. “El Infonavit otorgará un descuento al trabajador derechohabiente de entre 5% y 25%”, indicó el instituto. PIERRE-MARC RENÉ


22 NEGOCIOS

Jueves 1 de agosto de 2013

RADAR Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101

Miseria humana que genera desconfianza

E

s inaudito vivir en un mundo donde la desconfianza es la divisa de cambio. Máxime en un país como México que acusa múltiples carencias y desafíos sociales. Iniciativas de apoyo y asistencia social serías y responsables trabajan día a día en diversos aspectos, incluida la recaudación de fondos, tema que en diversos ámbitos despierta desconfianzas en cuanto a la transparencia en la aplicación de los recursos por parte de esas organizaciones no gubernamentales. Es aquí donde el ser una Institución de Asistencia Privada (IAP) cobra un altísimo valor, pues ‘certifica’ que esa organización civil es sería, auditada y regulada, en el caso de la Ciudad de México, por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF). Ese distintivo IAP es, pues, una suerte de ‘certificación’ de que esa organización privada de asistencia cumple con estándares de transparencia y obligaciones de operación adecuados al sector al cual brindan asistencia. Ser una IAP es entonces un ‘sello’ de confianza para los ciudadanos, en un mundo donde el altruismo puede ser una careta que oculta operaciones financieras ilegales, oscuras y poco transparentes. Las IAP son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro, que con bienes de propiedad particular ejecuta actos de asistencia social. Por casi 500 años han sido motor de cambio de la sociedad. Actualmente existen 389 IAP registradas –solo en la Ciudad de MéxiSer una IAP es entonces un ‘sello’ co- ante la JAPDF organismo que, además de regular, está encomendada a cuidar, fomentar, de confianza para apoyar, coordinar, asesorar y vigilar a estas los ciudadanos, en instituciones para asegurar el cumplimiento un mundo donde de sus obligaciones. Del total de IAP que hay en el Distrito Fedeel altruismo puede ral, 23 de ellas cuentan con más de 100 años de ser una careta que vida, como el Nacional Monte de Piedad, la Cruz oculta operaciones Roja Mexicana, el Colegio de las Vizcaínas o el financieras ilegales, Hospital de Jesús, que tiene 482 años de vida. Con un apoyo de 34 mil voluntarios con una oscuras y poco edad promedio de 29 años. Los adultos jóvenes transparentes entre 30 y 49 años es el grupo de la población que en mayor medida participa en acciones voluntarias. Anualmente atienden a más de un millón y medio de personas de escasos recursos. En México más de 1.4 millones de personas han trabajado de manera voluntaria, sin recibir remuneración económica alguna, en actividades de apoyo a terceros, según datos del INEGI. De acuerdo a su trabajo asistencial las IAP están clasificadas en seis grandes rubros: Niños y Jóvenes: atienden desde recién nacidos hasta los 21 años en casas hogar y centros de día. Adultos Mayores: asilos y centros de día. Salud y Adicciones: servicios para el cuidado de la salud física o mental en consultorios, hospitales, albergues y centros de rehabilitación de adicciones. Educación y Desarrollo Comunitario: brindan enseñanza primaria y secundaria, así como capacitación para el trabajo y el autoempleo. Donantes y Prendarios: préstamos prendarios. Discapacidad y Rehabilitación: atienden a personas con discapacidad en casas hogar y centros de día, proporcionándoles rehabilitación física, educación especial, apoyo psicológico y capacitación para el trabajo. No es de sorprenderse en que en un país donde hay más de 53.3 millones de pobres, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sea el Préstamo Prendario, el servicio de asistencia con mayor demanda, seguido de Salud y Adicciones, atención a Adultos Mayores y a personas con algún tipo de discapacidad. El ser IAP, entonces, desmarca del montón a las organizaciones de asistencia social serias y comprometidas. Ser IAP se convierte en un sello de confianza en un mundo donde existen miserables capaces de lucrar con el infortunio ajeno, con la necesidad de los grupos vulnerables y más necesitados. Este espacio hoy es un llamado a la acción. A prestar atención a quién se le brinda la mano, o el apoyo pecuniario, en una sociedad en la que viven algunos que disfrazan de asistencia social su voracidad por el dinero.

México acelerará segundo semestre: S Descarta la Secretaría de Hacienda corregir a la baja su pronóstico de crecimiento, de 3.1%, a pesar de que la mayoría de los analistas ya lo hicieron ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a economía mexicana acelerará el paso durante el segundo semestre de 2013, a pesar del traspié en los primeros trimestres y a que los analistas recortaron las proyecciones del crecimiento. “La Secretaría de Hacienda y el consenso de los analistas esperan una aceleración del crecimiento económico de México en el segundo semestre del año”, afirmó Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). México crece a diferencia de otras economías del mundo, particularmente la zona euro que está en franca recesión, recordó el funcionario. “La economía mexicana está creciendo a un ritmo menor del que habíamos estimado”, aceptó durante su participación en la conferencia de prensa sobre los informes de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al segundo

PUEBLA Y SLP, CON LOS MEJORES PRONÓSTICOS PUEBLA y San Luis Potosí serán las entidades federativas con el mayor crecimiento económico en 2013, ya que serán impulsadas por la industria manufacturera y maquinaria, pronostica Grupo Financiero Banamex. Según el análisis de Actividad Económica Regional, el producto interno bruto (PIB) de la economía poblana y potosina aumentará 4.5% este año, un nivel superior al promedio nacional de crecimiento que se ubica en 2.7%. El avance del PIB poblano será resultado de una mejora en la producción de maquinaria y equipo que incluye al sector automotriz, agrega el estudio elaborado por la dirección ejecutiva de Estudios Económicos y Comunicación de la institución financiera. La economía regional con el segundo mejor crecimiento será Querétaro, con 4%, el tercer lugar es para Baja California Sur, con 3.80%. El PIB del Distrito Federal se ubicará en 2.4% y el Estado de México de 2.5%. Campeche será el único estado donde habrá una contracción económica, a pesar de que tiene como una de las principales actividades económicas la explotación de petróleo. “Durante los primeros meses de 2013, el crecimiento de la economía nacional se desaceleró”, destacó Banamex. “El deterioro del mercado interno ha estado presente en casi todas las regiones del país”. ENRIQUE HERNÁNDEZ


El diario sin límites

Yo nada más apegándome a lo que contestó el doctor Revilla, concuerdo, y nosotros, son meras especulaciones, nosotros no estamos haciendo comentario al respecto”. POLA STRAUSS

“Son meras especulaciones”

I

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

en el SHCP La estimación sobre el PIB para 2013, la Secretaría de Hacienda la mantiene en 3.1%, y seguirá así hasta que tengamos elementos contundentes para hacer una revisión o no de esa estimación”. ERNESTO REVILLA Titular de la Unidad de Planeación Económica SHCP trimestre de 2013. Pero está creciendo, reiteró. Por su parte, Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays, dijo que el PIB de México tuvo desempeño débil en la primera mitad del año, debido a la incertidumbre económica y financiera en Estados Unidos. “La debilidad del PIB durante el segundo trimestre no se extenderá al tercer trimestre, ya que el desgaste fiscal debe desaparecer en tanto el gobierno vaya acelerando los gastos y el empleo crezca”, dijo Oviedo. Hacienda estima un crecimiento de 2.5% en el segundo trimestre de 2013, pero la cifra oficial será presentada el próximo 20 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dijo Ernesto Revilla. “La estimación sobre el producto interno bruto (PIB) para 2013, la Secretaría de Hacienda la mantiene en 3.1%, y seguirá así hasta que tengamos elementos contundentes para hacer una revisión o no de esa estimación”, señaló el funcionario. “Para llegar a los crecimientos

nformar que la propuesta de reforma hacendaria aumentará el impuesto sobre la renta a los que más ganan hasta 37% y que habrá IVA para alimentos y medicinas son especulaciones, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El secretario de Hacienda, Luis Videgaray ha sido muy claro en que no emitiremos comentario alguno sobre especulaciones, respecto a la reforma”, dijo Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, durante la conferencia de prensa sobre los informes de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al segundo trimestre de 2013. La reforma fiscal del gobierno a ser presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, cuando inicie en septiembre de 2013 el próximo período de sesiones de la Cámara de Diputados, se espera que contemple el cobro de impuestos alimentos y medicinas, así como un aumento del impuesto sobre la renta a los que más ganan, reveló The Wall Street Journal. “Hemos platicado desde hace meses y en otras conferencias de prensa que la reforma se presentaría en la segunda mitad del año, y esperemos justamente los detalles de la reforma para discutirlos y tener el debate correspondiente”, señaló Revilla. “Yo nada más apegándome a lo que contestó Ernesto Revilla; son meras especulaciones, nosotros no estamos haciendo comentario al respecto”, señaló Pola Strauss, titular de la unidad de comunicación social y vocera de la SCHP.

EU crece “modestamente”, advierte Reserva Federal

W

ASHINGTON. La economía de Estados Unidos está creciendo modestamente, advirtió el miércoles la Reserva Federal. La Fed dijo que espera que el crecimiento aumente en la segunda mitad del año, pero su mensaje de mayor prudencia puede indicar que el banco central estadounidense no está dispuesto a reducir pronto sus compras de bonos. En una declaración difundida al terminar una reunión de dos días, la Fed dice que mantendrá la compra de 85 mil millones de dólares mensuales de bonos para ayudar a mantener bajas las tasas de interés a largo plazo. Dijo que planea mantener su tasa clave a corto plazo en un mínimo histórico cercana a cero por lo menos mientras la tasa de desempleo se mantenga por encima de 6.5% y las perspectivas de inflación sigan siendo moderadas. Una mayor generación de empleos avivó las conjeturas de que la Fed podría empezar a reducir sus compras de bonos pronto, incluso en septiembre, pero el crecimiento económico sigue siendo flojo y la tasa de desempleo alta, del 7.6%. Los mercados bursátiles tuvieron una débil reacción al comunicado de la política de la Fed. El Dow Jones terminó con un descenso del 0.14%, lo que no evitó que acumulara una sólida ganancia del 3.5% este mes, su mejor julio en tres años. El S&P 500 retrocedió por su parte 0.01%, pero cerró el mes con un avance acumulado del 4.38%. El Nasdaq se desmarcó de la tendencia de esos dos indicadores al subir 0.27 % y cerrar en las tres mil 626.37 unidades, otra vez su mayor nivel en 12 años. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este miércoles con un avance de 1.49%. Durante su reunión de junio, la Fed describió el crecimiento económico como “moderado” y pronosticó que ese crecimiento podría ser de 2.3% este año.

La Fed, que encabeza Ben Bernanke, mantendrá sus compras mensuales de 85 mil millones de dólares en títulos y bonos del Tesoro

REPORTE DE MERCADOS JUL 31• 2013•

ENRIQUE HERNÁNDEZ

que está estimando la Secretaría de Hacienda se necesita una aceleración en la segunda mitad del año, que es lo que se espera dadas ciertas señales y ciertos indicadores adelantados”, manifestó. El titular de la Unidad de Planeación explicó que hay buenas noticias en la economía mexicana. “Hay indicadores adelantados al alza como las ventas de diésel, realizadas por Petróleos Mexicanos, que son un buen predictor de lo que sucede con la actividad industrial y la actividad económica”, dijo. “Por el momento no hay elementos contundentes para cambiar el pronóstico, cuando los haya, y si los hay, la Secretaría de Hacienda modificaría su pronóstico de crecimiento”, señaló.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo tras la reunión que la Fed podría reducir la compra de bonos más adelante este año si la economía y el mercado laboral seguían fortaleciéndose, pero tras la reunión del miércoles, la Fed informó que la economía sólo se expande a un “ritmo modesto”. Durante la mañana, el gobierno había informado que la economía del país creció a un índice anual de 1.7% de abril a junio. El ritmo resulta superior al del trimestre anterior, que fue actualizado antes. Aun así, el crecimiento sigue siendo flojo y ha estado por debajo del 2% por tres trimestres consecutivos. La mayoría de los economistas, incluyendo los de la Fed, esperan que el crecimiento se refuerce en el segundo semestre del año. Eso se debe a que creen que las empresas aumentarán sus inversiones, el crecimiento laboral fomentará el gasto del consumidor y los recortes de los gastos gubernamentales tendrán menos peso en el crecimiento en general. Las decisiones tuvieron el apoyo de once de los doce miembros del Comité de Mercado Abierto, y la única disidente fue la presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George. George ha expresado su desacuerdo en cada una de las reuniones mantenidas en lo que va de año por el Comité, argumentando que la política monetaria elegida aumenta los riesgos de desestabilización financiera y alta tasa de inflación. “El Comité reconoce que una inflación persistente por debajo de su objetivo del 2% puede traer riesgos para el desempeño económico, pero anticipa que la inflación retornará a su objetivo a medio plazo”, señaló el comunicado al término de la reunión. La Reserva Federal no ofreció indicios de cuándo comenzará a reducir el volumen de sus compras mensuales de activos. “Las condiciones del mercado laboral han mostrado mejoría pero el índice de desempleo sigue siendo elevado”, agregó la declaración. AP Y EFE

IPC= 40,837.88 DJ= 15,499.54 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

1.49% -0.14% 12.31 12.93 16.68

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

17.29 .1277 .13.30 13.46 14.03 1.9100 1.9800

A LA ALZA

Emisora Serie STP N ALU N HOMEX * GT * GPS *

Var.% Precio Volumen 50.60 18.90 20 33.42 32.66 66 31.93 3.76 23,393 22.46 238.00 9 15.25 590.10 0 A LA BAJA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen OIBR N -45.98 23.31 633 POT N -19.67 390.00 1 DELL * -7.30 160.00 10 NIHD * -6.68 90.52 15 PGX * -5.37 179.00 1

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.88 21,300.00 17,850.00 305.00 4.32 4.947882 1.300

DOW JONES

IPC MEX


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

› ●

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

¿A QUIÉN LE INTERESA HOMEX?

H

ace apenas unos días, las acciones de la Desarrolladora Homex, de la familia De Nicolás, se desplomaron más de 30%. El movimiento quedó justificado con los números que dio a conocer la empresa al segundo trimestre de este año y que prácticamente revela un cese operativo. Ayer, sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando los títulos de la misma empresa subían, subían y subían hasta recuperar las pérdidas de los últimos días y terminar con una ganancia de 31.93% para ubicar su valor en 3.77 pesos. Para hacer frente a los rumores avivados por el “inusitado” incremento, Homex se desmarcó de los movimientos y aseguró que no estaban relacionados con la emisora y que desconocía las causas que dieron origen a esa alza. Aseguró, sin embargo, que correspondía a “condiciones propias del mercado”. Homex dijo que buscaría, sin embargo, allegarse de información, en línea con el derecho que le confiere el artículo 53 de la Ley del Mercado de Valores. Y para terminar con las versiones que circulaban entre operadores de casas de bolsa, agregó que tampoco era de su conocimiento si esos movimientos estaban relacionados con miembros de su Consejo de Administración, directivos relevantes o, incluso, con su fondo de recompra. Homex prometió que en caso de tener conocimiento sobre información complementaria informaría inmediatamente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Ayer, la dirección de Luis Té-

LEVANTA CEJAS

Ayer la sorpresa fue mayúscula cuando los títulos de la empresa subían, subían y subían hasta recuperar las pérdidas de los últimos días y terminar con una ganancia de 31.93%. La BMV, que encabeza Luis Téllez, pidió información sobre estos movimientos. llez en la BMV solicitó a Homex que informara al mercado sobre estos movimientos. Mientras tanto, entre los intermediarios bursátiles más de algún operador levantó la ceja ante la compra de títulos de Homex. Se decía, por ejemplo, que los Formadores de Mercado (Market Maker) estaban haciendo su trabajo comprando con posiciones cortas para apoyar el precio de la acción. Esa versión podría funcionar en el caso de cualquier otra emisora pero no en los títulos

repunte anual de recursos de la banca de desarrollo para estados y municipios

de las desarrolladoras de vivienda vertical, que en el mercado de valores se enfrentan a una creciente incertidumbre. Sería como arrojar dinero a un barril sin fondo. Además, Homex aseguró que los “inusuales movimientos” no estaban relacionados con su fondo de recompra. ¿Entonces? ¿Qué sucedió ayer con Homex en donde hasta sus accionistas fundadores han permitido la dilución de su participación accionaria? Quienes ayer compraron títulos de Homex quieren tenerlos en manos firmes porque ante la ausencia de alguna noticia contundente respecto a la reestructuración financiera de la empresa, un escenario es la caída en el valor de los títulos y todo depende del tiempo. ¿Cuál será la ganancia? Los analistas que siguen esta emisora consideran que la experiencia de un jugador relevante en el mercado de la vivienda podría recuperarse con un buen socio inversionista. Se trata, sin embargo, de un escenario complejo porque Homex tendría que cubrir las deudas que mantiene y que al segundo trimestre superan los 36 mil 145 millones de pesos. Los inversionistas de Homex querían, además, que sus acciones permanecieran en el mercado de valores. Por ello, a pesar de su triste situación financiera, se esmeraron en cumplir con su reporte financiero al segundo trimestre. La BMV y la CNBV siguen con lupa a HOMEX, URBI, GEO y SARE, y estarán atentas a todos sus movimientos. En empresas con problemas financieros y en procesos de reestructura, la información privilegiada siempre es una posibilidad y una gran tentación.

{

info@ar enapub lica.com

14.5% EN JUNIO

ENTRAN & SALEN

E

l Consejo Directivo de la AMPAS, organización que cada año entrega el premio Oscar en Hollywood, eligió a la directora de CBI Entrerprises, Cheryl Boone Isaacs, como su nueva presidenta. Banco INVEX anunció la llegada de Francisco Javier Barroso Díaz Torre como director general ante la salida de Juan Guichard Michel, quien se mantendrá al frente de la Controladora y su Consejo de Administración. El grupo Organismos Empresariales de Sonora, que congrega a 15 representantes comerciales de la entidad, nombró al presidente de Coparmex Sonora Norte, José Eduardo Lemmen Meyer González como nuevo titular de la organización en sustitución de Raúl Leyva Fimbres. En la delegación de Sagarpa de San Luis Potosí se designó al nieto del ex gobernador Gonzalo Nicanor Santos Rivera, el torero Gastón Santos Ward como subdelegado en la representación de la Huasteca Potosina. Emilio Chuayffet Chemor, titular de la SEP, dio la bienvenida a la ex embajadora en Francia, María del Socorro Rovirosa Priego, como directora de Relaciones Internacionales en sustitución de Mario Chacón Carrillo, que se mantendrá en la dependencia como asesor.

NIEGAN A SOBRECARGOS HOMOLOGAR CONTRATO

H

por Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, que la imposibilitan a seguir manteniendo un costo laboral elevado, afectando su viabilidad de corto y mediano plazo. Aun con estos cambios las nuevas contrataciones estarán por encima de los niveles de empresas como Interjet, Volaris o VivaAerobus, pues actualmente existe una diferencia de dos a uno. La autoridad laboral concluye que

no se pone en riesgo la salud de los sobrecargos, ni la seguridad de las operaciones, y mucho menos de los pasajeros. Mientras tanto, Del Valle al frente de ASSA analiza cuáles son los argumentos jurídicos que le permitirían impugnar esta decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pues consideran que Aeroméxico no enfrenta problemas financieros y que lejos de debilitarse

se ha fortalecido en un mercado en donde ha controlado muchas rutas con una gran rentabilidad. Para el nuevo contrato colectivo, Aeroméxico había ofrecido un incremento equivalente a la inflación, así como los beneficios de un fondo de productividad. Ahora serán los argumentos de los peritos de la Junta Federal los que marquen las negociaciones entre ASSA y Aeroméxico.

EMILIO CHUAYFFET CHEMOR

{

abría sido la pasada noche del lunes cuando la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje notificó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), que encabeza en la Secretaría General Ricardo del Valle, la decisión de modificar el contrato colectivo de trabajo de los futuros sobrecargos. Los peritos dieron la razón a los argumentos expuestos


El diario sin límites

Cesan a mandos de PF

por incidente de aeropuerto ARTURO ANGEL E ITZEL REYES

P

or actuar con información no validada, poner en riesgo la seguridad operacional del Aeropuerto de la Ciudad de México y generar quejas de aerolíneas y pasajeros, ayer dos mandos de la Policía Federal fueron cesados de su cargo. Los funcionarios utilizaron información anónima sobre transportación de drogas y la cual no verificaron, pero con ella llevar a cabo, el fin de semana pasado, una revisión del vuelo AM-695, procedente de Caracas, Venezuela, violando múltiples protocolos de seguridad de la terminal aérea, que pusieron en riesgo tanto a los pasajeros como al personal. Los mandos cesados, confirmaron fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad a 24 HORAS, son el comisario Eduardo Francisco Rodríguez Martínez, director general de Investigación de la Unidad de Asuntos Internos, y el comisario Luis Flores Fierros, director general de Inteligencia Financiera en la División Antidrogas. Estos son los primeros funcionarios de alto nivel que son separados de sus cargos en esta administración y que serán sometidos a investigaciones administrativas para, en su caso, ser sancionados. Eduardo Rodríguez Martínez, quien estudió la Licenciatura de Derecho y cursaba actualmente una maestría, ingresó al servicio público desde 1999, como perito en la Procuraduría General de Justicia de Baja California y hasta 2007 desarrolló su carrera en el estado. A partir de 2007, se incorpora a la Secretaría de Seguridad Pública federal y transitó por PGR, Relaciones Exteriores y hasta el CISEN, desde donde fue nombrado director general de Asuntos Internos de la Policía Federal, en febrero de este año. A Luis Flores Fierros sólo le tomó dos años convertirse en director general de Inteligencia Financiera en la División Antidrogas, de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales. En el 2009 ingresó en la Policía Federal Preventiva en el cargo de

D

os policías federales resultaron lesionados cuando uno de ellos accionó por error su arma mientras custodiaba la residencia oficial del Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Aunque la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación informó sobre “el incidente”, no detalló cómo ocurrieron los hechos.

Policía Federal revisó maletas el sábado pasado en el aeropuerto capitalino. FOTO: ESPECIAL subinspector en la Sección Tercera del Estado Mayor, para 2011 ya era el comisario en la Secretaría de Seguridad en la División Antidrogas, en la Coordinación de Investigación de Recursos de Procedencia ilícita. Es licenciado en Ciencias Jurídicas y del 2006 al2008 fue coordinador de proyectos y logística en la empresa Fomento Metropolitano de Monterrey.

VULNERAN SEGURIDAD

El miércoles, este diario publicó que hombres con armas largas, algunos sin uniforme ni autorización para ingresar a la zona de plataformas del Aeropuerto de la Ciudad de México, retuvieron un vuelo de Aeroméxico por más de dos horas, causando daños económicos y violentaron la “seguridad operacional” de la terminal aérea. Esto provocó que los pasajeros del vuelo AM-695, interpusieron quejas, por el retraso que sufrieron, los actitud abusiva de los agentes y porque sus maletas fueron colocadas a un costado del avión para ser revisadas sin seguir los protocolos. De acuerdo a la información recabada por este diario, eran alrededor de las 13:17 horas, cuando policías federales y perso-

TRAYECTORIA LUIS FLORES FIERROS

• 2009 Subinspector en Sección

Tercera del Estado Mayor de la Policía Federal • 2011 Comisario de la División Antidrogas en la Coordinación de Investigación de Recursos de Procedencia Ilícita EDUARDO FRANCISCO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ • 1999-2007 Procuraduría General de Justicia de Baja California • 2007-2010 Director General Adjunto del OIC de la Secretaría de Seguridad Pública Federal 2010 Director de Área de la • Oficialía Mayor de la SRE • 2010-2011 Director General Adjunto del OIC de PGR • 2011-2013 Director General en Cisen

nal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzaron a revisar el equipaje del vuelo que llegaba de Venezuela, considerado por las autoridades aeroportuarias uno de los países sensibles y que se deben revisar con mayor detalle por el tráfico de drogas e indocumentados, pero esa revisión se hace de forma coordinada. Pero esta vez, los agentes federales no se identificaron, no contaban con el chaleco requerido para ingresar a plataforma ni con identificación aeroportuaria y demoraron en revisar las maletas, porue no se ponían de acuerdo en quién lo hacía. Sin respetar ninguno de los mecanismos de seguridad de la terminal aérea, los pasajeros relataron que unos 10 agentes corrieron, desde el hangar de la Policía Federal hasta la posición 52, donde se ubicaba la aeronave matrícula XA-JOY. Frente a esa puerta 52 se ubica el Hangar Presidencial, por lo que las medidas de seguridad son más restrictivas y obligan a alertar a Estado Mayor Presidencial y autoridades aeroportuarias reportar la operación, de acuerdo a la normatividad. Al llegar hasta el avión, al menos cuatro policías, todos ellos armados y acompañados de un perro, entraron a las cabinas de la aeronave para revisar el equipaje de mano de los pasajeros y de la tripulación, la molestia de los usuarios no se hizo esperar. Otro agentes con arma larga en mano, pasó por debajo del fuselaje de la aeronave de Delta Air Lines, que cubriría el vuelo DAL-848 MEX-JFK, al que en ese momento se le abastecía de combustible e implica un procedimiento de alto riesgo, por lo que la normatividad es muy rígida en ello y a los agentes no les importó ni pasar por allí ni portar el arma, lo que generó quejas por parte de esa aerolínea. “Ante los hechos, el Comisionado Nacional de Seguridad Manuel Mondragón y Kalb, instruyó una investigación… de ello se confirmó que durante el operativo, el personal policial no respetó los protocolos de seguridad, lo que causó inconformidades entre usuarios y empleados de dicho vuelo”, indicó la CNS en una tarjeta informativa. La dependencia también indicó que los elementos “no actuaron de manera coordinada y no tomaron en cuenta el Programa de Seguridad del AICM así como las leyes involucradas en la materia La CNS continuará con la indagatoria interna.

JUSTICIA

Inician investigación interna contra los funcionarios

Disparan en residencia del embajador de EU Fuentes de la dependencia señalaron que uno de los uniformados destacado en la residencia diplomática no cumplió con protocolos de revista del armamento, al no cerciorarse de que el arma contara con el seguro. De acuerdo con el informe de la CNS, el hecho ocurrió alrededor de las 07:30 horas de ayer,

“al realizar el cambio de turno y pasar la revista de armamento del personal de Policía Federal asignado a la custodia del domicilio, un elemento accionó por accidente su arma lo que provocó que él mismo se lesionara la pierna izquierda y ocasionando una lesión en la mano derecha de su compañero”, indicó.

Los dos federales, quienes de forma extraoficial fueron identificados como Héctor Sandoval y Daniel Alda -fuentes de la PF no confirmaron su identidad por cuestiones de seguridad- fueron trasladados de emergencia al Hospital Ángeles Mocel. El escueto comunicado confirmó dicha versión al indicar:

“Ambos elementos fueron atendidos de inmediato y trasladados estables y consientes a un hospital donde se reportan fuera de peligro”. Lla Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal indicó que se había iniciado un expediente para deslindar responsabilidades. JONATHAN NÁCAR


26

JUSTICIA ARTURO ANGEL

E

n lo que va del 2013, doce elementos de la Policía Federal han perdido la vida en acciones relacionadas con el combate a la delincuencia. De ellos, siete murieron bajo fuego de los sicarios del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios. Dicha organización delictiva, que heredó gran parte de la base operativa que en su momento tuvo La Familia Michoacana, se ha convertido en el principal enemigo de los federales, pues es la que les ha infringido el mayor número de bajas, tanto policías muertos como lesionados, así como con desaparecidos. De acuerdo con datos de la Policía Federal, a los que este diario tuvo acceso, del 1 de enero del año 2007, hasta el 31 de diciembre del 2012, 376 elementos de las distintas divisiones de esa corporación han muerto en el cumplimiento de su deber. Una de cada cinco bajas se produjo en Michoacán, estado en el que se encuentra asentada la mayor base operativa de Los Caballeros Templarios, y en la que fueron desplegados miles de elementos federales desde el sexenio pasado para hacerles frente. La tendencia en lo que va este año se ha agravado, pues siete de los 12 policías federales asesinados en enfrentamientos directos contra el narcotráfico, es decir 58%, perdieron la vida por ataques de Los Caballeros Templarios en el estado.

Federales, blanco de

Caballeros Templarios Elementos que se encuentran destacados en Michoacán suelen ser la figura de autoridad más atacada; este año 7 policías fueron asesinados

ellos participaban en los operativos coordinados en el estado. En el renglón de policías desaparecidos, cinco fueron localizados sin vida. Del resto no se tienen datos hasta la fecha.

TIERRA CALIENTE, TRAMPA MORTAL

A principios del mes, un convoy de federales fue emboscado. FOTO: ESPECIAL Los datos de la Policía Federal también revelan que desde el 1 de enero del 2007 hasta el 1 de abril de este año, 328 agentes federales resultaron lesionados durante refriegas directas con células del crimen organizado. El

››› ANÁLISIS JORGE LOFREDO

U

Jueves 1 de agosto de 2013

na mirada retrospectiva a la historia reciente indica que los distintos anuncios que refieren al surgimiento de nuevos grupos armados generan duda, desconfianza y sospecha antes que la posibilidad concreta de enfrentar una nueva vertiente de oposición, disidencia o estrategia revolucionaria. Sin ánimo de reiterar un trabajo anterior (v. “¿Nuevos grupos?, ¿nuevas guerrillas?”, en 24 HORAS el 22 de julio), la premisa fundamental que rige al presente es que el peor escenario, en cualquiera de las circunstancias posibles, es el del enemigo invisible, aquel que no se le conoce ni del cual tampoco es posible saber ni admitir su existencia; y ello debido a que la funcionalidad de los textos que presentan, o representan, no aclara el objetivo que procuran alcanzar; ya que para este tipo de organizaciones siempre será necesario e imprescindible que coincidan palabras y hechos. Tanto como genuina expresión de inconformidad política-social o como argumento implantado para desviar el eje fundamental de un conflicto en desarrollo y revertirlo en expresión subversiva, esta situación que hoy se presenta puede asumirse desde múltiples lecturas. Una entre otras implica la disparidad de fuerzas entre un poder local y cualquier comunidad, pero esta última apela a una representación armada inexistente para esgrimir un poder que no tiene o que aún no alcanzó a adquirir; otra es que cuente ahora en forma efectiva con ese poder y su anuncio formará parte de la intención en revertir la actual asimetría de poder. Una tercera es que el recurso armado no es tal,

25% aproximadamente, cayó lesionado en Michoacán. En cuanto a desaparecidos también se aprecia la mano de la organización. De los 58 policías que no aparecen, según un reporte oficial, 20 de

La llamada Tierra Caliente en Michoacán, región del estado que colinda con Jalisco y al sur con el Pacífico, y que representa uno de los principales bastiones del grupo encabezado actualmente por Servando Gómez, La Tuta, ha sido el escenario de dos de los más arteros ataques contra las fuerzas federales. El primero hecho se remonta a julio del 2009, cuando fueron abandonados en un paraje de la región 12 cuerpos apilados, la mayoría con disparos de arma de fuego en la cabeza. En un principio se pensó que eran militares, pero después se confirmó que se trataba de elementos de la Policía Federal. El entonces secretario Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Públi-

ARRAIGAN A HOMICIDAS DE VICEALMIRANTE AUNQUE YA HABÍAN confesado su responsabilidad en el homicidio del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet y su escolta, según lo dicho por las autoridades, un juez federal concedió a la Procuraduría General de la República (PGR) el arraigo, por 40 días, contra los tres sospechosos detenidos. El objetivo, explicaron autoridades de la PGR, es profundizar en las investigaciones del ataque perpetrado el domingo pasado en un brecha contigua a la autopista Atlacomulco Jalisco en Michoacán, y dar con el resto de los involucrados. Según lo revelado por la dependencia, los tres detenidos, identificados como Timoteo Vargas Infante, José Trinidad Arroyo Regalado, y Ramiro Barajas Alvarado, son integrantes del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios. A pesar que dicha figura jurídica ya está en desuso para las autoridades ministeriales, se informó que por la trascendencia del caso, fue necesario solicitar la medida de “excepción”, para continuar con la investigación que se ha tornado “profunda”. Los acusados permanecerán recluidos en el centro de arraigo de la PGR en el Distrito Federal. ISRAEL YÁÑEZ Y ARTURO ANGEL ca, Monte Alejandro Rubido, reveló que La Tuta había ordenado la ejecución de los policías, así como el ataque

¿NUEVOS GRUPOS?, ¿NUEVAS pero se reafirma su existencia para dividir a la comunidad o bien para aislarla y así alcanzar a sojuzgarla. Una más refiere a la táctica/estrategia de un grupo armado real que se presenta con diversos nombres bajo obvias cuestiones de seguridad, por un lado, o bien para representar una lógica más extendida de inconformidad social y política, por otro. Para cualquier caso, la referencia es tanto a una comunidad como al movimiento popular, mientras que por grupo armado no debe asimilarse en forma automática a guerrilla sino a todas las demás expresiones que dirimen sus términos exclusivamente a partir del uso de armas. La diferencia entre grupo armado, que apela al terrorismo indiscriminado, y guerrilla es que sólo esta última requiere de argumentos políticos indispensables para justificar su actuación que, y si así no fuese, perderá su condición de tal.

1

Es posible tomar como primer ejemplo de estos grupos efímeros —aquellos que aparecen y desaparecen en un mismo momento y circunstancia o bien que no pueden sostener a lo largo de tiempo los argumentos con los cuales cobraron vida— a quien, finalmente, no puede ser considerado con estas mismas características. Cuando todavía se desconocía que el Comando Popular Revolucionario La Patria es Primero formaba parte de Tendencia Democrática Revolucionaria (TDR), desprendimiento del Ejército Popular Revolucionario (EPR), se adjudicó el ajusticiamiento —por recurrir a la

terminología revolucionaria— de José Rubén Robles Catalán en Acapulco, era poco probable considerar este hecho como parte de una circunstancia que tuviese referencia en un atentado político y, menos aún, con la posibilidad real de que un grupo signado por lo ideológico fuese su autor. Sin embargo, poco tiempo después se darán a conocer los pormenores de su ejecución como así también la lógica impulsada hacia el interior y hacia fuera del movimiento armado mexicano, pues a la víctima se le comprobó (y no sólo por grupos armados) una participación directa en la matanza en Aguas Blancas. Este mismo grupo será, tiempo después, el que se adjudicó otro hecho semejante pero ahora contra Miguel Ángel Mesino, líder de la Organización Campesina de la Sierra Sur y por lo que le valió el mote de paramilitar por parte de esta organización social que, bien vale recordarlo, fue la castigada en aquella masacre. Todo esto sirve para estimar a cada anuncio respecto a su genuinidad o no y cuánto tiene que ver la valoración tanto objetiva como subjetiva que se esgrime de sus acciones a futuro; y, además, si éstas tienen lugar o en cambio sólo se continúan a través del silencio o desaparición. No es lo mismo, para el caso, considerar este ejemplo junto a otros que se han ido reproduciendo y tras lo cual no volvieron a ofrecer respuesta ni respaldo a sus primeras y a menudo únicas comunicaciones. No obstante, y volviendo al punto nodal de la cuestión, no significa tampoco que la continuidad de los textos vuelva genuina a una organización: hace falta

que sus dichos y hechos establezcan una referencia coherente entre sí y con lo que aducen representar a través de sus párrafos. Por ello, ni uno ni lo otro sirve para desmenuzar la realidad que embarga en sus iniciativas, como así tampoco pueden considerarse idénticas a cada una de ellas aunque las contenga una situación similar. Una simple enumeración —aunque enfrentando el riesgo de no poder alcanzar un listado exhaustivo y menos aún definitivo— ayuda a correr el velo de invisibilidad que las embarga y además para conocer sentar un precedente sobre esta forma de intervención en el escenario político mexicano. Se hace necesario remarcar que corresponde excluir del mismo a los grupos anarquistas, que por lo menos desde 2009 a la fecha han cobrado notoriedad diversa ya que es posible establecer un patrón delimitado acerca de ellos, pues la diversidad de siglas, su inconexión, su actuación en número ilimitado, sus motivaciones y la existencia fugaz determinada de antemano de las células está orientada hacia otros objetivos, los cuales no alcanzan a ser especificados en el presente.

2

Un breve repaso, a modo de recuento de siglas, alcanza para apuntar el siguiente nomenclador bajo algunos ejes primarios. — Repetición de siglas que en apariencia no tienen que ver una con otras: Sumado al caso del ya mencionado ELN, también puede mencionarse al ERS oaxaqueño, que emitió su primer comunicado en 2001, con el guerreren-


El diario sin límites

Zetas van contra militares

a distintas instalaciones de esa dependencia en la región, en represalia por la detención del narcotraficante Arnoldo Rueda, La Minsa. Cuatro años más tarde, otra vez en julio pero de este 2013, la Policía Federal fue golpeada nuevamente por Los Caballeros Templarios, pero esta vez en una serie de emboscadas, ataques sorpresa en carreteras y en poblados de la región, que dejaron un saldo de siete policías federales muertos y al menos 21 lesionados. Las investigaciones permiten presumir hasta ahora que de nuevo La Tuta estaría detrás de estos ataques en contra de los federales, aunque no hay claridad aún de cuál sería el motivo. Oficialmente se dijo que se trata de una represalia por el reforzamiento del despliegue en la región. Los hechos ocurridos el mes pasado en el estado, han obligado a la corporación a reforzar las caravanas de vigilancia y reforzar el número de elementos, para solventar la ventaja territorial y el factor sorpresa con el que cuentan los sicarios. Datos de la Policía Federal indican que del 2007 a la fecha, ocho elementos de la corporación se han quitado la vida, sin que se precise el estado en el que lo hicieron o la región en que estaban adscritos De los federales que se han suicidado, cuatro pertenecían a la División de Seguridad Regional, os a la Coordinación de Seguridad Regional, uno a la División Antidrogas, y otro a la División de Fuerzas Federales.

MAYOR INCIDENCIA

Estado Bajas Tamaulipas 86 Sinaloa 47 Michoacán 43 Nuevo León 32 Guerrero 32

GUERRILLAS?

Estado Bajas Chihuahua 26 Sonora 20 Veracruz 15 Durango 14 Coahuila 11

se, cuyo texto se fecha en diciembre de 2009. El de TDR. En este mismo sentido, se suman los ejemplos del Ejército Revolucionario Insurgenprimero se denomina Ejército Revolucionario te Popular (ERIP), el Ejército de los Pueblos Indel Sureste a diferencia del último que se llamó dios (ERPIS) y el Ejército Justiciero del Pueblo del Sur. También, para el caso, vale la menIndefenso (EJPI), todos de notable semejanza ción de la Triple Alianza Guerrillera Indígena con el ERPI, Ejército Revolucionario del Pueblo Nacional (TAGIN) utilizada en distintas ocaInsurgente. Junto a ello cabe mencionar el del siones y que, más aún, ésta estuvo conformada caso más reciente, ERP (Ejército Revolucionapor distintas organizaciones, en diferentes ocasiones y con fines específicos determinados, rio del Pueblo), que se dice desprendimiento del EPR. Capítulo aparte merece pero también disímiles unos de el Ejército Villista de Liberaotros. En Oaxaca, se hicieron conocer varios comunicados “La diferencia entre ción Nacional (EVLN), que fue utilizado en dos ocasiones de FAS, con distinto tenor y grupo armado, que distintas (primero en Aguasen un lapso más prolongado en comparación al resto (entre apela al terrorismo calientes), pero que después para provocar la caída 2007 y 2012). En una ocasión se indiscriminado, sirvió de la primera cúpula del ERPI denominó Frente Armado del y guerrilla es que y, además, con el que se prestó Sur y en otro Fuerzas Armadas del Sur. Lo destacado aquí es sólo esta última a confusión por su parecido con el Ejército Villista Revoque en un mismo comunicado requiere de lucionario del Pueblo, EVRP, se llamaron a sí mismos en forma indistinta. argumentos políticos ruptura del EPR. — Utilización de las mismas — Siglas contemporáneas indispensables figuras históricas: Varios son semejantes: El caso más notorio para justificar su los grupos que recurren a una fue el de la Organización Revolucionaria Armada del Pueblo actuación” misma figura histórica para asumir un posicionamiento de Oaxaca (ORAPO) que en público. El caso más destacado pleno conflicto social detonó es el de Flores Magón. Aparecen así el Ejército unos petardos en el centro de la ciudad, asemejando fonéticamente sus siglas a las de la APPO. Popular Magonista de Liberación Nacional, el Movimiento Armado Revolucionario Ricardo Pero también se supo del Comando JaramillisFlores Magón, ambos en el mismo 2012, aunque ta de la Región Oriente, que apareció en 2004 uno en enero y el otro en diciembre, y donde después que de las acciones político-militares del Comado Jaramillista Morelense, integrante cada uno señala que se trata del primer comu-

FOTO: EFE

FEDERALES SUICIDAS

E

l grupo de Los Zetas son el grupo criminal que más militares han asesinado desde 2006 hasta la fecha. En total 86 efectivos han perdido la vida sólo en Tamaulipas, revela un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Desde entonces, cada mes, en promedio, han muerto seis elementos del Ejército en tareas contra la delincuencia organizada, en un país en donde no existe una guerra formal. Sin embargo, el número de militares muertos, hasta ahora 25, ha disminuido en esta nueva administración, en un 51%, en comparación al gobierno de Felipe Calderón. De los 382 militares fallecidos en los últimos 68 meses, casi el 70% fueron soldados y cabos, el resto eran sargentos, subtenientes, tenientes y capitanes; así como dos mayores y tres coroneles, estos dos últimos fueron los rangos más altos que aparecen en los registros de la Sedena. El informe del Ejército identifica a Tamaulipas, centro de operaciones y principal bastión de Los Zetas, como la entidad donde más militares han fallecido en el combate al narcotráfico. En ese estado, donde nació Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, detenido el pasado 15 de julio, se tienen registradas 86 de las 382 muertes de uniformados fallecidos entre el 2006 y lo que va del 2013. Es decir, que en Tamaulipas, donde nació el grupo de Los Zetas, como

nicado de la respectiva organización. En el caso de la denominación Movimiento Armado Revolucionario vale aclarar que ya hubo de ser utilizada en 2006 en Oaxaca, aunque sin la referencia histórica. Además de ellas, no debe olvidarse a otras organizaciones que no son efímeras, como las Milicias Insurgentes Ricardo Flores Magón, la Unidad Popular Revolucionaria Magonista o el Comando Magonista de Liberación, las cuales estas últimas pertenecen a las estructuras de TDR y, ahora, de la Coordinación Revolucionaria. — Recurrencia militarizada: El término Ejército se impone en la mayoría de los casos en lo que refiere a la adopción de un nombre organizativo, al cual refieren en 21 ocasiones sobre un total de 57. En seis veces apelaron a Movimiento, en otras tantas a Comando, cinco veces a Frente y es al menos llamativo que entre las que concitaron apenas dos menciones son Célula y Red, en tanto que una sola refiere a Organización. Por su parte, Revolucionario, Armado, Popular/Pueblo, Liberación, Nacional e Insurgente/Insurgencia son los denominadores comunes en la mayoría de los casos, aun por sobre México/Mexicano o Socialista/Socialismo. — Año y lugar de aparición: De cincuenta y siete ejemplos que dan a conocer su primer texto o mencionan su primera acción, puede discriminarse la tabla siguiente: Una en 2013, cuatro en 2012, cuatro en 2011, cuatro en 2010, siete en 2009, cinco en 2008, cinco en 2007, cinco en 2006, tres en 2005, dos en 2004, dos en 2003, ninguno en 2002, dos en 2001, dos en el 2000 y nueve entre 1996 y 1999. No obstante, respecto al lugar de mención, la tabulación establece que el orden es Guerrero, Oaxaca, República Mexicana, Chiapas, estados del norte

cuerpo de seguridad del capo Osiel Cárdenas Guillén y brazo armado del Cártel del Golfo, se registraron una de cada cinco muertes de personal castrense. Después de Tamaulipas se ubican Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Guerrero y Chihuahua, como los estados más peligrosos para el Ejército, pues en ellos murieron 180 de ellos.

DISMINUCIÓN

De acuerdo al reporte de la Sedena, la disminución en el número total de militares muertos en cumplimiento de su deber es reflejo del cambio de estrategia en la aplicación de los programas Campaña Permanente Contra el Narcotráfico y la Ley Federal de Armas. Actualmente, sostiene, se ha privilegiado el trabajo de inteligencia, por encima del esquema operativo a través de recorridos en las zonas de conflicto. El informe de la Sedena precisa que del primero de diciembre de 2012 al 30 de junio de 2013, 25 militares perdieron la vida en el combate a la criminalidad en diversas entidades del país. En contraste, en el mismo periodo del año anterior, se dio una disminución del 51% en el número de militares fallecidos, pues entre el primero de diciembre de 2011 y el 30 de junio de 2012, fueron 51 los efectivos asesinados. ISRAEL YÁÑEZ G

de la República y no determinados (desde algún lugar, estamos en todos lados, en todo el país y en toda la república son las menciones habituales).

3

Se corre el riesgo de involucrar en un mismo lugar fenómenos emergentes procedentes de situaciones disímiles; sin embargo, el denominador común es que la totalidad de ellas se presentan como organizaciones armadas revolucionarias. Ahora bien, que no haya vuelto a saberse de ellas, ¿significa que decidieron sumergirse en una clandestinidad estricta o, por el contrario, son inexistentes?; y con estos elementos reunidos, de cualquiera de las dos maneras, ¿es posible considerarlas tales como se presentan a sí mismas? Usadas por el narco, por conflictos pre/poselectorales, en el contexto de conflictos sociales, en la dinámica político-militar, como táctica para marcar bases de organizaciones insurgentes, o por cualquier otra razón, lo cierto es que su aparición siempre generará desconcierto antes que la afirmación por alguna nueva forma de expresión armada. Finalmente, y volviendo a lo mencionado más arriba, sólo cuando el reclamo escrito y las acciones que se emprenden en pos de ese objetivo se correspondan íntimamente entre sí y con el contexto en el cual surgen, se disipará toda duda respecto a cada uno de los anuncios que refieren a organizaciones armadas. Mientras tanto, sólo restará un acercamiento a este fenómeno, comparándolo, evaluándolo, conociéndolo y tomando la distancia necesaria para disipar toda duda. *Especialista en movimientos armados.


28 NADAQUEVER

El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

El reino

literario de los

KING

Antes del anochecer

R

ichard Linklater regresa, por tercera vez, a los personajes que nos presentó hace casi 20 años en Before Sunrise (1995), cinta romántica donde una pareja de veinteañeros (Jesse y Celine) se conocen en un tren y deciden pasar una tarde-noche juntos antes de que ambos deban regresar: él a Estados Unidos, ella a Francia. Esta película, así como su posterior secuela (Before Sunset, 2004), representaron una de las sagas más románticas del cine contemporáneo; una donde el inesperado amor de ambos se construía no sólo por la atracción física sino por esa dulce y evidente compatibilidad mostrada a través de la palabra: aquellas largas conversaciones a cuadro -a veces románticas, a veces banales, nunca aburridas- donde ambos personajes se iban desnudado verbalmente forjando un puente que se antojaba indestructible. Ninguno de aquellos filmes aclaraba el destino final de sus protagonistas, pero como bien dice Jesse al inicio de la segunda cinta: “responder esa incógnita le quitaría sentido a todo el asunto”. Sea por capricho de los fans, del estudio o del director, el caso es que Linklater ha decidido abrir de nuevo la ventana y mostrarnos más sobre la relación de Jesse y Celine, aunque para ello tenga que dinamitar algunas de las preconcepciones románticas que el público fabricó alrededor de estas cintas. Han pasado nueve años más desde la última vez que vimos a Celine (la siempre guapa Julie Delpy) y a Jesse (Ethan Hawke); ambos ya son unos cuarentones. Tal cual ella advirtiera en (siguen spoilers , salte al párrafo siguiente si juzga necesario) el último diálogo de Sunset, Jesse perdió aquel avión hacia Estados Unidos, se ha divorciado de su esposa y vive con Celine en Francia. “Hace mucho que no hacíamos esto”, le dice en algún punto Celine a Jesse cuando ambos, en un breve espacio a solas, se dan oportunidad de hacer lo que mejor saben: platicar, platicar y platicar. El truco le vuelve a funcionar a Linklater: los diálogos bien escritos, mejor actuados (la escena del hotel es para un Oscar) e impecablemente bien filmados, hacen que jamás perdamos el interés. Su cáAntes del mara conserva la sutileza y elegancia de los Anochecer anteriores filmes (esos magníficos planos secuencia que no llaman la atención sobre (Dir. Richard Linklater) sí mismos) para así destacar la química y las Con: Julie Delpy, intensas actuaciones que Delpy y Hawke Ethan Hawke, despliegan. entre otros. Linklater sabe que el romanticismo de las primeras entregas demandaba llevar a su pareja de enamorados por un valle donde las palabras, antes vehículo de enamoramiento, se transformaran en violentas armas. Sus personajes ya no tienen veinte años, han crecido, ven la vejez asomarse a lo lejos y a la juventud (¿al amor?) irse lentamente, como aquel atardecer en Grecia. Estamos ante una cinta sorpresivamente dolorosa, inquietante, triste, pero necesaria. El único sentido de hacer esta secuela es justo ese: cuestionar el tinglado de los filmes anteriores (interesante el comentario acerca de las parejas que se conocen por internet), cuestionar a Jesse y Celine como pareja y cuestionar también a un público que acudirá a las salas buscando más de lo mismo, encontrando, sí, una larga conversación, pero que esta vez se tornará irremediablemente agridulce, violenta, extenuante. Por supuesto, Linklater no verterá conclusiones, nos dejará esperando otros nueve años al tiempo que quedará en nuestras mentes, punzante, dolorosa, molesta, inquietante, aquella afirmación que hace Celine al inicio de la cinta: “así es como empiezan los rompimientos”. ¿Será?

E

n la casa del escritor Stephen King, en Maine, las sobremesas siempre giran alrededor de los libros, y es que la vocación compartida con su esposa Tabitha y su enfoque de la crianza de los niños, ha producido un gran número de escritores de ficción de éxito en su hogar. En un texto publicado por The New York Times, se analiza el trabajo de esta dinastía de escritores, como algo que es más común entre los cirqueros, músicos e incluso actores, que tratan siempre de establecer el apellido como una tradición familiar. Claro que hay algunas excepciones, aunque son pocos los hijos de escritores que tiene la valentía de seguir a sus padres y lograr el éxito: Martin Amis (hijo de Kingsley) es tal vez el ejemplo más conocido, pero Rebecca Miller (hija de Arthur) y Ted Heller (hijo de José) tienen un éxito más bien en voz baja con la crítica. Pero realmente ninguna de estas familias se acerca a lo logrado por los King. Quizá la comparación más cercana podrían ser las hermanas Brönte, pero incluso ellas tienen un miserable tope de tres novelas publicadas y un poeta desaparecido. En cambio en esta casa, además de los pasados, hay varios éxitos para este año, empezando por la muy esperada

secuela de El resplandor del patriarca Stephen King, titulada Doctor Sleep que saldrá a la venta en otoño. Su esposa, Tabitha King, es una consumada escritora de terror, con ocho novelas en su haber, aunque sólo Voces del silencio (Ediciones B, 2009) ha sido traducida al español. Dos de los tres hijos del matrimonio son novelistas, Joe y Owen, la hija mayor, Naomi, maestra universitaria; La novela NOS4A2 (que se puede pronunciar como Nosferatu), firmada como Joe Hill, fue publicada en abril pasado, es una mezcla extensa de horror y fantasía y es el tercer best seller del hijo mayor Mientras que el segundo trabajo de Owen, publicado en marzo, es una novela cómica que fue bien recibida por la crítica y se titula Double Feature. Pero hay más escritores en la familia, Owen se casó con Kelly Braffet, cuya tercera novela, un thriller literario llamado Save Yourself,” saldrá al mercado este mes. Es claro que en el mercado de la literatura de ficción, los King reinan. REDACCIÓN

Regalan bebés en programa de TV paquistaní

I

SLAMABAD. Uno de los programas de mayor audiencia de la televisión paquistaní da en adopción bebés procedentes de una entidad benéfica local, Chhipa, cuyo responsable defendió ayer la iniciativa y afirmó que no se detendrá. “Es una forma de concienciar a la sociedad paquistaní sobre la necesidad de no abandonar a los bebés como si fueran animales”, dijo Ramzán Chhipa, director y fundador de la asociación que lleva su nombre y que se dedica a múltiples actividades benéficas. El programa en cuestión reúne cada noche a millones de telespectadores bajo la batuta de Aamir Liaquat Husein, la mayor estrella televisiva del país asiático, que mezcla religión y entretenimiento en un coctel que se ha mostrado muy exitoso. El programa, una suerte de concurso de preguntas sobre Islam en el

que el público recibe todo tipo de premios (vehículos y electrodomésticos, sobre todo), incorporó en los últimos días una nueva atracción, la entrega en directo de bebés a nuevos padres. “Los dos casos hasta ahora han sido familias que ya teníamos estudiadas y que habían realizado su solicitud, como otras miles, aunque éstas no sabían que se les iba a dar el niño y que sería en directo”, dijo Chhipa.

“Mañana o pasado habrá otro bebé, un niño que acabamos de encontrar en la basura”, añadió, tras recalcar que en el futuro seguirán dando sus niños en la televisión. Chhipa hizo hincapié en que su entidad no recibe ninguna donación del programa o del canal y que la iniciativa es benéfica y de concientización. En las dos ocasiones anteriores, los niños fueron llevados en brazos por el presentador, como un cheque o un vale por un microondas, y fueron entregados a los sorprendidos nuevos padres que estaban entre el público. El asunto, que ha tenido mucho eco en medios internacionales pero ha pasado casi desapercibido en la prensa local, ha generado algunas críticas en las redes sociales.. EFE


El diario sin límites

Jueves 1 de agosto de 2013

››› Enrique CASTILLO-PESADO

LOS MEJORES RESTAURANTES

Montecristo

CARLA

BRUNI JULIO SERRANO, NOVARO, RUIZ MASSIEU Y TORRUCO

L

V

aya sorpresa! Tenía mucho tiempo de escuchar las observaciones que hacían muchos gourmets de que era imprescindible (así lo señaló The New York Times hace tres años) hacer una visita obligada a un bello feudo culinario ubicado por los antiguos rumbos de Lindavista, otrora colonia y barrio donde se instalaron hace más de cien años familias venidas de Asturias y del País Vasco. Bueno, lo maravilloso de todo es que cuando uno llega a este espacioso centro gastronómico (creado por Fernando y Gloria Ramírez; él, nieto de un visionario de aquella época, don Francisco Acosta, quien urbanizó el área –desde San Cosme— y construyó una residencia que, hace seis años, transformaron en un antiguo mesón mexicano). Pero vayamos a la delicia de los platos, además de que recorrí el fantástico lugar que visitan los Vázquez Raña, Lanzagorta, los López (sí, los de Jumex), Onésimo Cepeda, y muchos industriales, petroleros, empresarios, etcétera, que trabajan por la zona. Los platos de entrada, ¡fuera de serie¡ (charales frescos, tacos de lechón a las dos salsas – molcajeteadas por una mayora--, y unos tatemados de marlin; y unas chalupas de ¡auuupaa!) Pero degusté sopa de papa, quesos y cerveza con guarnición de longaniza y chile cuaresmeño ($79), también un laminado de betabel y calabacitas con queso roquefort y hueves al brandy ($89), un lomo de cerdo laqueado con piña y chile morita a los dos purés ($175). También me deleité con unos buñuelos de tejocote y queso, jarro de ponche y café de olla. Recomiendo también cazuela de tuétanos ($89), chile relleno de longaniza, chicharrón prensado; quesadillas de jaiba y de camarón, además de la clásica ensalada de La Huerta que consiste en espinacas, manzanas julianas de pavo, tocino, nuevo y queso Cabrales. Nos atendieron de maravilla: Nemesio Garduño, la brigada y, por supuesto, los cultísimos Ramírez (deberían escribir una libro de la historia de Lindavista). Su menú rebasa los 70 platillos, cuentan con 47 trabajadores y unos 75 mil clientes lo visitan anualmente.

››› interdif@prodigy.net.mx

AD-HOC 29

Pepita Serrano y Elena Higgins, promotoras de la ópera a través de CIVAM

Enrique Castillo-Pesado y Claudia Ruiz Massieu, promoviendo el turismo hacia y fuera de México

Miguel Torruco suma en el Turismo del DF

a ex primera dama francesa, Carla Bruni, se convirtió (muy a su pesar) en la protagonista de una nueva polémica a raíz de los privilegios destinados a los ex mandatarios y sus familiares. A Bruni la entrevisté cuando vino a México con el entonces presidente de Francia, Nicolás Sarkozy (el ex embajador Daniel Parfait, casado ahora con Cristina Pineda, la star de Pineda Covalin, me consiguió la charla). El origen de esta nueva disputa con Bruni es un vuelo gratis de Air France entre París y Nueva York, que puso en pie de guerra a los trabajadores de la línea área francesa, en pleno proceso de reducción de costes. La modelo y cantante realizó este vuelo a finales de junio, en el marco de la gira de promoción de su nuevo disco, Little Franch songs... Y en los círculos de arte, se habla de que las mejores galerías privadas del país están en manos de Julio Serrano Segovia (hermano de Pepe Serrano, presidente de TMM-, casado con Pepita Cuevas, presidenta de CIVAM, quien promueve la ópera en México, con el apoyo de Plácido Domingo y Ramón Vargas) y de Eugenio López, director de la Fundación Jumex. Ambos aman el arte contemporáneo y han invertido millones de dólares… Doblando la hoja, me enteré de que mi amiga la cineasta mexicana María Novaro, recibió la Musa y la Cruz de Plata por parte de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión y el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Ella dijo que “sí existe la mirada femenina en el cine y yo la disfruto mucho”. ¡Enhorabuena!.. Por otra parte, cumplida la visita del presidente Xi Jinping a México, Claudia Ruiz Massieu viajó a Pekín y Hong Kong, con el propósito de reunirse con políticos, empresarios e inversionistas. La idea de la Secretaria de Turismo es la de fortalecer la cooperación y el intercambio con China. Creo que todo empezará a ocurrir en el 2015, en el que es posible que se declare como Año del Turismo entre ambos países. Sé que Cathay Pacific volará a México. Y también el trotamundos Miguel Torruco Marqués (hijo de los actores Miguel Torruco y María Elena Marqués, y consuegro de Carlos Slim Helú, el segundo hombre más rico del orbe), está feliz porque empieza a ver resultados en su labor de impulsar el turismo en la Ciudad de México. Y hasta el próximo jueves, ¡abur!

Carla Bruni, la controversia de los excesos

RESORTS DEL MUNDO

Le Bristol, uno de los mejores de París Una de las ciudades más fascinantes del mundo para la mayoría de la gente, es sin duda, París. Se ubica como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, se calcula que tiene un promedio de visitantes extranjeros de 42 millones anuales. Es fácil sorprenderse de lo que uno se va encontrando en esta ciudad, sobre todo en lo referente a los servicios de hotelería, tal es el caso de Le Bristol, un hotel que se ha transformado en el único Parisian Palace Hotel , cual tiene en su haber diversos reconocimientos que lo distinguen como de los mejores resorts de Europa. Se ha colocado, literalmente, como una joya después de recibir el codiciado premio Hotel de Luijo durante la World Luxury Hotel Awards 2012 celebrada en Kuala Lumpur, Malasya. Este premio internacional es de los más prestigiosos que existen y están destinados exclusivamente a la industria hotelera de lujo, ya se imaginarán de lo que les estoy comentando. ¿Por qué recibió el premio Le Bristol? Por tener la mejor infraestructura, la excelencia del servicio que ofrece a sus huéspedes, sin hacer a un lado la gastronomía. Asimismo, el galardón premia el espíritu familiar de Le Bristol París, cuyos derechos de propiedad son de la familia Oetker—con el respaldo de Leading Hotels of The World--, quienes con su inversión lograron sumar la creación de un club infantil Les amis d´Hippolyte en el Spa Le Bristol de La Prarié. Los niños que sean alojados en el hotel, disfrutarán de una bienvenida personalizada y un servicio especial que les permita pasar agradables días de descanso. GALARDÓN A LA GASTRONOMÍA Después de una tercera estrella Michelin 2009, otorgada al restaurante Epicuro – que forma parte de Le Bristol--, Le 114 Fauborg fue galardonado con su primera estrella en la Guía Michelín; con esto, el resort se cataloga como el único Parisian Palace Hotel que se corona con 4 estrellas, donde se demuestra el patrimonio gastronómico que existe en el lugar reforzando la autenticidad de un hotel que impulsa el arte culinario teniendo como escenario el famoso jardín french-style con lo último en lujo y refinamiento francés, dentro de una de las más bellas mansiones e históricas que existen en París. Como les comenté, la esfera culinaria en los restaurantes de Le Bristol tiene relevancia gracias al talento del chef Eric Desbordes, apadrinado por Eric Frechon y Laurent Jeannnin. Pues bien, este trío realiza un trabajo extraordinario, con pasión que se traduce en el diseño del menú de Le Faubourg 114 logrando una serie de combinaciones sencillas pero de excelencia y, la atmósfera se transforma en ideal por el estilo, obviamente, francés. Por ende, si están en la búsqueda de una brasserie de lujo, ya la tienen a unos pasos. Otro de los templos culinarios recomendables es el Epicuro donde se puede saborear platillos extraordinarios, resultado de su gastronomía de calidad superior, el costo promedio por comensal es de 250 euros; para disfrutar de rato agradable hay que incluir Le Jardin Français y Le Bar du Bristol.

WWW.LEBRISTOLPARIS.COM


30 PASATIEMPOS

Jueves 1 de

tweet tweeeet tweet tweet tweet 2013 tweeeet agosto

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@josmoram Te quedaron riquísimas las mentiras amor, casi me las trago todas

@willywo_0 Llevé a mi novia a un hermoso campo de flores y le dije “Aquí enterraré tu cadáver si vuelves a tocar mi iPhone”, luego la besé en la frente

@nosoyvintage 29 Jul —Si me extrañas, sólo tienes que voltear al cielo y buscar la estrella que más brille, y ahí estaré. —Mejor te mando un WhatsApp. —Sí, mejor

@sinsensei —Amor, estoy embarazada de ti. —¡Imposible! Yo ya nací

HOY CUMPLE AÑOS:

SAM MENDES, 43

Sarah Robles, 25; Adam Duritz, 49, y Robert Cray, 60.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS x Amplíe sus intereses. Cuanto más sociable sea, mejor le irá. Ofrecer asistencia le ayudará a poner sus planes en marcha. Un cambio lo entusiasmará en todo cuanto persiga. Evalúe su situación y establezca la ruta. Sus números: 8, 19, 21, 26, 34, 38 y 40.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

No pierda tiempo ni viva en el pasado. Acepte el futuro y ponga su esfuerzo en proyectos que le traerán los mayores réditos. Sea amistoso pero cuidadoso.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): No deje que las emociones interfieran con sus logros. Presione para conseguir lo deseado sin dar demasiado a cambio. Hay romance, pero sea preciso o perderá.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Enfrentará oposición si abarca demasiado o deja de lado lo prometido. Busque alternativas que mejoren una relación emocional que se ve difícil de manejar.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

La comunicación será su pasaje al éxito. Los planes de viaje le permitirán explorar posibilidades en otros lugares. Aprenda de quienes tienen más experiencia.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Haga cambios inteligentes en casa. Su deseo de tener listas las cosas mostrará a todos que es serio. Hacer promesas y no cumplirlas le causará un enorme daño.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Concéntrese en compromisos a largo plazo con sus relaciones personales. Lo superficial no resulta y lo hará lamentarse. Deseche a la gente impredecible.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 1. Combinación de silicio con oxígeno. 6. Arbol cupresáceo, de tronco derecho y ramas erguidas y cortas. 11. Fundamento o apoyo en que descansa alguna cosa. 13. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro. 14. Mudo de bordada. 15. Nombre de la letra “r” en su sonido suave. 17. Desierto del Asia central, entre Mongolia y China, también llamado Chamo. 18. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 20. Retiro, asilo, lugar de seguridad. 22. Símbolo del magnesio. 24. Que no está dividido en sí mismo. 25. Preposición. 26. Emiten su voz los polluelos. 28. Especie de criba para el grano. 30. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. 31. Cocí directamente a las brasas. 33. Igualé con el rasero. 34. Nave. 35. Esclavo de los lacedemonios. 37. En la nomenclatura internacional, ohmio. 38. Publicará una obra, periódico, folleto, etc. 40. Preste cooperación. 42. Modera o para con el freno el movimiento. 44. Prefijo “billón”. 45. Turno para regar. 46. Tendrá gravedad o peso. 47. Enarenar. VERTICALES 2. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios. 3. Dios pagano del hogar. 4. Que se efectúa en tiempos iguales. 5. Nombre de la segunda consonante. 7. Prefijo latino negativo.

DF

Comprometerse le dará estabilidad mental, física y financiera. Sostenga su vida incorporando los cambios que saquen el máximo de quien participe en ellos.

MÍNIMA

0

13

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): El romance está a la vista sin importar su situación actual. Haga un esfuerzo por mejorar su vida personal. Presentarse con perfección hará la diferencia.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Mantenga sus emociones bajo control o no llegará a sus expectativas. Un par de cambios le ayudarán a alcanzar sus metas pero no se engañe sobre su potencial.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Prepárese para lo inesperado. Nada será constante y nadie de su medio laboral merece mucha confianza. Evite discusiones y no asuma más responsabilidades.

260

fuente: SMN

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Exhiba sus conocimientos. Debe estar a la cabeza del juego para evitar ser comprometido por alguien que piensa diferente. Use sus habilidades para el romance.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Mantenga bajo control sus emociones. Que las opiniones personales no se interpongan entre usted y el éxito. Tenga mucho cuidado que no se imponga su ego.

8. Empeñar (dar o dejar) una prenda. 9. Criminoso, culpado de un delito. 10. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno. 12. Transportan algo al lugar donde se habla. 15. Delantal pequeño. 16. Aparato colocado en la boquilla de las bombas, granadas, etc., para dar fuego a su carga. 19. Amplio, repolludo, ahuecado. 21. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará. 23. En computación, unidad de almacenamiento de información, equivalente a 1000 megabytes. 25. Pérdida de la honra. 27. Arete, pendiente. 29. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena. 32. Figuras de la baraja española. 35. Formar idea de una cosa. 36. Cabecear la embarcación. 38. Bina, hace la segunda cava. 39. Está encendido. 41. Plural de una vocal. 43. Período de tiempo indefinido e incomputable.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 290 MONTERREY mínima 240 máxima 370

PUEBLA mínima 10 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 120 máxima 290

LEÓN mínima 130 máxima 320


El diario sin límites

ESPECTÁCULOS 31

Jueves 1 de agosto de 2013

››› Ana María ALVARADO ››› @anamaalvarado

VUELVE

DESCANSAR AL PÚBLICO

a verdad es que Demián Bichir se ve muy bien y hoy celebra 50 años de vida, bien vividos y con muchas satisfacciones; nació un día como hoy pero en 1963 en Torreón, Coahuila. Después de años arriba de los escenarios decidió irse a Los Ángeles y probar suerte, no le fue bien y regresó a México, hizo telenovelas, teatro y cine; finalmente volvió a LA y llegó la serie Weeds y las cintas: The runway, The Heat y con la película Better Life logró una nominación al Óscar como mejor actor y aunque no ganó, su carrera cambió, pues ahora es conocido a nivel internacional; después filmó Savages de Oliver Stone, donde también participa Salma Hayek, y Machete Kills. Recientemente vino a México a promocionar The Bridge, con Diane Kruger, y ha tenido muy buenos resultados, ahora probará suerte como director en la cinta Refugio donde compartirá créditos con su pareja, Stefanie Sherk, y con su hermano, Bruno Bichir. Demián dice que está en su mejor momento y que siempre ha elegido participar en lo que le gusta, que no ha aceptado personajes sólo por dinero, lo cual lo tiene completamente satisfecho. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

L

a cantante Yuri decidió dejar descansar al público de sus shows en el Auditorio Nacional, con todo y que en años anteriores llenó varias fechas; al mismo tiempo, ella se relaja y se reinventa, porque también quiere sacar un CD con temas inéditos para el 2014, y ya con material nuevo volver a presentarse. Sin duda Yuri lleva una carrera muy larga porque ha sabido mantenerse vigente, en presentaciones personales y con lo que hace en televisión, además de su acertada decisión de hacer los CD con los mejores temas del festival OTI y los duetos. Por otro lado, en el programa La Voz no la quisieron tener como coach porque comentaron que su imagen está sobrexpuesta, tal vez eso la hizo recapacitar para no ser vista en exceso y dosificar sus apariciones, porque en un tiempo estaba en todos los programas como cantante y conductora, y siempre los extremos son malos o muy escondida o muy vista, así que la jarocha hizo bien en guardarse un rato.

DEJA

50 L

LLEGA A LOS

SIGUE UNA VIDA NORMAL 3 M

El grupo de La oreja de Van Gogh vuelve con el material Primera Fila, con todos sus éxitos y compartiendo algunas canciones con artistas como Natalia Lafourcade, Samo, Leonel García y Abel Pintos, bajo la producción de Áureo Baqueiro. será un CD más un DVD.

Paloma ✓

Para Ludwika Paleta quien sin enojo alguno comentó que no está embarazada, aunque no descarta la idea, pero ahora está concentrada en la obra Razones para ser bonita y lista para el estreno de la película No sé si cortarme las venas o dejármelas largas.

SE RECUPERA

En julio del 2012 a Fernando del Solar le diagnosticaron cáncer linfático y le dijeron que el tratamiento sería de seis meses, al no evolucionar como se esperaba, cambiaron de doctor y ahora creen que en diciembre de este año terminarán con las radios y quimioterapias; sólo entonces podrá decir que venció al cáncer, por eso aún no puede trabajar, pero para el 2014 tendremos noticias suyas.

2

uchos pueden pensar que su vida cambió radicalmente, pero Sofía Castro no lo ve así, y nos dijo: “Yo sigo igual, tengo 16 años, terminé primero de prepa, salgo con mis amigos y disfruto mi familia, de hecho quiero tener seis hijos porque me encantan las familias grandes, así que yo gané tres hermanos que adoro y nos llevamos muy bien”. Sofía quería ser actriz desde los ocho años y se ha ido ganando los personajes, ahora recibe una gran oportunidad, se integra al elenco de la obra El cartero, en el papel que deja Sara Maldonado, y también será la antagónica en la telenovela Por siempre mi amor, con Guy Ecker, Susana González y Dominika Paleta.

LUDWIKA PALETA

1

NO ES UN CHICO MATERIAL

El ex integrante del grupo Camila, Samo, ahora se lanza como solista con el tema Sin ti y asegura que prefirió dejar el grupo para perseguir sus sueños: “Teníamos buenas entradas, pero yo no soy tan materialista y preferí salir del grupo para expresarme a través de mi música, porque en Camila el compositor era Mario, pero no estamos peleados, aunque les encanten esas historias de pleitos y traiciones”. Para Gerry Bazúa porque según su esposa Yuriko Sandoval, él aceptó que la engañaba con Paulina Rubio, pero le prometió no volverlo a hacer y volver con ella y sus hijos Gerardo, de 9 años, y Sebastián, de 2.

Tache

GERRY BAZÚA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.