Agosto | 03 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 1.000 I MÉXICO D.F. LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015

EXIGEN JUSTICIA EN EL PAÍS

AP

Cientos de periodistas se congregaron en plazas de distintos estados, incluído el DF, para exigir el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y el de cuatro mujeres en un departamento de la colonia Narvarte

DEPORTES FERRARI CALIENTA MOTORES EN PASEO DE LA REFORMA

EFE

PÁGS. 6-7

EL DIARIO SIN LÍMITES

Edición1

INE TUVO MÁS RECURSOS AUN CON AUSTERIDAD La Secretaría de Hacienda reportó que el gasto de los entes autónomos a nivel federal, como el INE y las Cámaras, se incrementó 27.7% en el primer semestre del año, comparado con el periodo del año pasado PÁG. 16

Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez realizaron exhibición de sus autos F1 ante miles de aficionados PÁG.23

El Pino ganó $900 mil en un trimestre

SALVADOR MARTÍNEZ DELLA ROCCA, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO, RECIBIÓ EL PAGO ENTRE ABRIL Y JUNIO DE 2015; EQUIVALE A UN SUELDO DE $300 MIL AL MES, SUPERIOR AL DEL PRESIDENTE PÁGS. 4-5

Gobernadores se van y dejan saldo negativo El relevo en los gobiernos locales que se disputaron el 7 de junio comenzará en un mes. La herencia para los nuevos será: violencia, desempleo y endeudamiento PÁG. 10

ALEJANDRO MARTÍ

SIGUE VIGENTE EL “SI NO PUEDEN RENUNCIEN” PÁG. 8


2

24HORAS

Lunes 03-08-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EDUARDO SALAZAR

eduardo.salazar@24-horas.mx

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? El Pino le pegó al gordo

Salvador Martínez della Rocca

Guerrero es de las entidades con mayor pobreza en México y llama sobremanera la atención que su secretario de Educación, Salvador Martínez della Rocca, El Pino, gane 300 mil pesos al mes, más que un gobernador, los ministros de la Corte y hasta que el mismo Presidente de la República. No tiene nada de malo que el ex líder estudiantil del 68 “gane bien”. Lo malo es que no da la cara para explicar a qué obedece tan generoso emolumento.

Diálogos en portugués

Carlos Navarrete

Mientras Andrés Manuel López Obrador arremete contra Carlos Navarrete y le ha llamadofaraón,acomplejado,porsusexcesosal viajar en helicóptero a actos partidistas, o traidor a la izquierda, por firmar el Pacto por México, fue precisamente Navarrete quien le dio la bienvenida a su partido al Foro de Sao Paulo, celebrado en el DF, y dijo que será una buena oportunidad para dialogar con Morena... a ver sienesteForologranelintercambiodeideasque hasta el momento no han podido concretar. A lo mejor se entienden más en portugués. ¿Será?

MEDIDAS INMEDIATAS

Página

MORGAN JOHANSSON, DIRECTOR DE CINE

MINISTRO DE JUSTICIA DE SUECIA

Respondió al discurso en que David Cameron llamó “plaga” a los inmigrantes que se quieren instalar en su país y lo hizo de manera simple: dijo que el lenguaje del primer ministro británico es poco constructivo, y lo invitó a ayudar más acogiendo a un mayor número de solicitantes de asilo. ¡Touché!

La tregua termina

José Manuel Ballesteros

LatreguavacacionalenelPRDconcluyóyprevio a la guerra por la coordinación parlamentaria en la ALDF, se fortaleció un nuevo grupo: el Iztacalco-Venustiano Carranza, y se debilitó el de Víctor Hugo Romo, Leonel Luna e incluso Raúl Flores. El viernes pasado, después de una reunión en el Club Universitario en Paseo de la Reforma, el nuevo grupo de diputados, identificados con Nueva Izquierda, salió impulsando a José Manuel Ballesteros como su candidato a la coordinación en Donceles y Allende, ¿lograrán tomar la delantera?

Reformas, sinónimo de desarrollo

Emilio Gamboa

A unas semanas de que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, acuda a la Comisión Permanente, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, dice que es necesario el combate a la pobreza como un elemento para elevar el nivel educativo del país. Para el líder tricolor es importante la visita de la funcionaria al Congreso, porque habrá oportunidad para revisar la forma en que se han aplicado las reformas estructurales en la generación de oportunidades de desarrollo contra la pobreza.

ANTHONY WAYNE,

EX EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO

Cierto, fue condecorado con la Orden del Águila Azteca en grado de Banda, por sus “servicios prominentes” en nuestro país, pero deja como pendiente una explicación sobre el tema del espionaje de EU a México, que prometió investigar cuando asumió el cargo como embajador en 2011, con Felipe Calderón.

AGENDA DE

HOY

PELEA POR CHIAPAS

En el Hotel Meliá, en la Ciudad de México, el líder del PRI, César Camacho, y el vocero del PVEM, Arturo Escobar, ofrecen una conferencia sobre la pasada elección de Chiapas.

EU, POR EL AMBIENTE

El presidente de EU, Barack Obama, anunciará este lunes un plan que busca que Estados Unidos reduzca en 32 % las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas para 2030.

DESDE FACEBOOK

Los periodistas olvidan fácilmente (El fotógrafo Rubén Espinosa Becerril, corresponsal en Veracruz de Cuartoscuro y Proceso, fue asesinado en el homicidio múltiple perpetrado en un departamento de la colonia Narvarte, confirmó un familiar a sus casas editoriales.) Lamentables estos hechos, pero en provincia los medios no aprenden, los periodistas no

DESDE TWITTER

El hombre cava la tumba del planeta El Índice Planeta Vivo, el cual mide más de 10 mil poblaciones representativas de mamíferos, aves, reptiles y peces, ha disminuido un 52% desde 1970, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza. Tuiteros opinaron: El hombre cavando la tumba del planeta tie-

rra. ¡Qué imbécil! FLOR MERCADO JIMENEZ @FLORMERCADO Regresamos a la época de las cavernas, asesinando, leones, rinocerontes, osos etc. ¡La estupidez humana no ha tenido límites! ROBERTO VILLANUEVA @Roberto21031958

HOY ESCRIBEN

NUEVO SUBSECRETARIO

El nuevo subsecretario para América del Norte, Carlos Pérez Verdía, ofrece su primera conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

aprenden. Cada que asesinan a un compañero del gremio exigen justicia, arman sus movilizaciones, pero llegan los carnavales y se les olvida, llegan los festivales de la salsa y se les olvida, llega el Día del Comunicador y ahí andan recibiendo cenitas y regalitos del mismo gobierno que los tiene entre la espada y la pared. ¿Hasta cuándo aprenderán? /LESSSANLO

MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA LUIS SOTO

6 8 10

ALONSO TAMEZ ALFREDO HUERTA

12 15

ANA M. ALVARADO ALBERTO LATI

19 23

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Lunes 3-08-2015

Publicarán edición crítica de Mein Kampf BERLÍN. Los derechos de autor de Mein Kampf, el panfleto que Adolf Hitler escribió en la cárcel entre 1924 y 1926, quedarán libres el 1 de enero de 2016, lo que será aprovechado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich para publicar una edición crítica que se espera con gran interés. Mein Kampf -Mi Lucha- está rodeado de un aura demoniaca que ha llevado a que muchos piensen que sería mejor que el libro permaneciera como texto prohibido. De hecho, el estado federado de Baviera, tras apoyar inicialmente el proyecto, dio marcha atrás y retiró su apoyo. La conferencia de ministros del Interior de los “Länder” alemanes quiere impedir nuevas ediciones a partir de las disposiciones legales contra la incitación al odio racial. / EFE

Quiere magnate un Smithsonian versión china PEKÍN. James Smithson (17561829) fue un químico británico que, en el crepúsculo de su vida, legó su fortuna a EU para fundar un centro “para aumentar y difundir el conocimiento entre los hombres” que acabó convirtiéndose en la Institución Smithsonian de Washington, el mayor complejo museístico del mundo. Fan Jianchuan no ha conseguido su patrimonio gracias a la ciencia ni ha esperado al final de sus días para encargar el cumplimiento de su sueño, si no que este magnate del ladrillo de 57 años se ha propuesto construir una versión china del Smithsonian que va camino de superar al original. Fue inaugurado el 15 de agosto de 2005 en la localidad de Anren y en apenas una década se ha expandido hasta formar un complejo que cuenta con 25 pabellones, que en número ya superan a los 19 museos del Smithsonian. / EFE


Nación Deuda pone en riesgo finanzas de Guerrero

CUARTOSCURO / ARCHIVO

27

de octubre tomará posesión un nuevo gobernador en Guerrero

Tres

mil 800 millones de pesos era la deuda de Guerrero en 2010

En promedio, seis de cada 10 aspirantes a ocupar el cargo de director, supervisor, asesor pedagógico y maestro a nivel de bachillerato reprobaron la evaluación docente a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con los datos de las evaluaciones, de quienes se postularon para docentes y técnico docentes, 66% resultó “no idóneo”; en tanto, 51% de aquellos que aspiraron a un cargo como asesor pedagógico tampoco resultó apto. Por su parte, de quienes se evaluaron para aspirar a un cargo como supervisor 73% resultó reprobado, lo mismo que 52% de quienes buscaron una promoción para un cargo como director. La Secretaría de Educación Pública publicó este domingo los resultados de los procesos de ingreso y de promoción en el nivel bachillerato para el ciclo escolar 20152016. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Reprueban 6 de cada 10 maestros

La deuda estatal de Guerrero alcanzó tres mil 176.1 millones de pesos al cierre de marzo de 2015, a causa de una solicitud de adelantos presupuestales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para pagar la segunda parte del aguinaldo del año anterior, así como la primera quincena de enero de la nómina magisterial de la entidad, que incluye 19 mil plazas no reconocidas por el gobierno federal. De acuerdo con Rogelio Ortega Martínez, gobernador interino de Guerrero, este adelanto provocó un boquete fiscal por cerca de dos mil millones de pesos, situación que pone en riesgo la estabilidad financiera. Sin embargo, a la deuda reportada por la SHCP habría que sumar los datos que aportó en julio el secretario de Finanzas local, Eliseo Moyao Morales, quien afirmó que los pasivos de la entidad se ubicarían, a finales de 2015, en 13 mil 50 millones de pesos (además de un déficit de 738 millones de pesos). El funcionario precisó que, del total de la deuda, ocho mil millones corresponden a la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), mientras que la Secretaría de Salud local tiene un pasivo de tres mil 500 millones, seguido por los pasivos de la Secretaría de Finanzas, que superan mil millones. El problema de la deuda en la entidad inició después de la crisis económica mundial de 2008, bajo el gobierno de Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, la deuda de la entidad pasó de mil 773 millones de pesos a tres mil 140 millones en 2009, debido a que la entidad fue forzada a solicitar créditos para superar la coyuntura económica del momento, afirmó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su reporte de deuda de 2011. / MARIO ALAVEZ

Apoyo. El gobernador de Guerrero ha pedido ayuda al Congreso y al gobierno federal.

CELEBRA PEÑA A ANGÉLICA RIVERA

Mediante sus redes sociales, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a su esposa, Angélica Rivera, con motivo de su cumpleaños. “Muchas felicidades a mi muy amada esposa. Gracias por acompañarme y darle armonía y alegría a nuestra familia”, escribió el mandatario.

Luchador social.

Salvador Martínez della Rocca fue uno de los líderes del movimiento estudiantil de 1968; fue nombrado secretario de Educación de Guerrero en octubre de 2014.

Martínez della Rocca gana más que EPN IRREGULARIDAD. EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO PERCIBIÓ 307 MIL PESOS MENSUALES DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015; EL SALARIO DEL PRESIDENTE ES DE 248 MIL PESOS DESORDEN ADMINISTRATIVO

TERESA MORENO

El secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, cobró como maestro en lo que va de este año y, además, de acuerdo con las bases de datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ganó al menos 922 mil 087.44 pesos durante el segundo trimestre: 307 mil 062.48 pesos al mes. Sin embargo, durante el primer trimestre de 2015 Martínez percibió un salario de 462 mil 351 pesos, es decir, 154 mil 117 pesos mensuales. Esto según el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP, quien también da cuenta de que el secretario posee una plaza adscrita al centro de trabajo con clave 12ADG0001T, correspondiente al Instituto de Educación Básica y Normal. En el primer trimestre del año, la información sobre el pago a Martínez della Rocca no aparece en las bases de datos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone); sin embargo, sí aparece la correspondiente al segundo trimestre de 2015, donde se especifica que, adscrito al mismo centro de trabajo, el secretario de Educación ganó 922 mil 087.44 pesos, convirtiéndose en el maestro mejor pagado de la entidad. De hecho, entre abril y junio el funcionario estatal ganó más que el gobernador de su estado,

Todos los trabajadores, docentes, administrativos y de confianza son pagados a través del Fone. No hay irregularidad. No existe clave docente. No hay tal porque no es así” Baltazar Domínguez Vocero de la Secretaría de Educación de Guerrero

Rogelio Ortega, quien percibió 86 mil 130 pesos brutos; e incluso más que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuyo salario fue de 248 mil 333 pesos mensuales, según el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015. De acuerdo con el tabulador salarial del sector central para 2015 de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado de Guerrero, el salario de los secretarios oscila entre 76 mil 052 y 125 mil 258 pesos mensuales. Conocido como Pino, fue líder del movimiento estudiantil de 1968. El académico e investigador Martínez della Rocca llegó en el equipo que sustituyó al del ex gobernador Ángel Aguirre; el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez lo nombró titular de la Secretaría de Educación en octubre de 2014.

El Fone es la bolsa de recursos con la cual el gobierno federal paga la nómina magisterial de todo el país, es administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se integra con la información proporcionada por las secretarías e institutos estatales de educación, como la Secretaría de Educación de Guerrero, que dirige Martínez della Rocca. Y de acuerdo con el vocero de la Secretaría de Educación estatal, Baltazar Domínguez, en Guerrero estos recursos son utilizados para pagar el salario del titular de la dependencia y de otros funcionarios de la misma. Además de asegurar, vía telefónica, que no hay ninguna irregularidad en el asunto y que no existe una clave docente asignada al secretario. Sobre el pago de más de 900 mil pesos al mes, el vocero de la dependencia mencionó que esta cifra corresponde a la suma de todos los salarios que recibió el secretario en el primer semestre del año. Aun así, el salario mensual sería de 153 mil 681.24 pesos, superior a lo establecido en el presupuesto de Egresos del estado. Fuentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicaron a 24 HORAS que los recursos del Fondo son para el pago de la nómina magisterial y no deben ser utilizados para pagar los sueldos de otros funcionarios públicos, como el secretario de Educación local.


24HORAS

Lunes 3-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

Mandos del IEEPO, sin experiencia en educación Rubén Núñez padece chinkungunya El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, padece fiebre chinkungunya, confirmó Sócrates Santiago Chinas, secretario de Alianza y Gestoría Social del gremio. “Está estable, tuvo complicaciones con el chikungunya y, a partir de eso, le dieron atención médica”, aseguró para Radio Fórmula. Ayer, Núñez fue dado de alta del nosocomio donde fue ingresado el sábado, ante una supuesta crisis hipertensiva. La fiebre chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce dolores de cabeza y erupciones cutáneas. Es una enfermedad que no tiene cura, por lo que el tratamiento se centra en el alivio de los síntomas. / REDACCIÓN

México; el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP no da información sobre la existencia de una cédula profesional a su nombre. Juan José López Martínez fue designado como subdirector general de Servicios Educativos y dice ser licenciado en Turismo, pero no tiene cédula. Según el IEEPO, fue director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca y de Servicios Educativos en el Edomex. Finalmente, Enrique Ponce Cortés, director de Planeación Educativa, dice ser licenciado en Economía, pero tampoco aparece en el RNP. / TERESA MORENO

ESPECIAL

El equipo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que diseñará las estrategias educativas en Oaxaca y se encargará de hacer cumplir la reforma educativa en la entidad, está conformado por abogados, licenciados en turismo y especialistas en seguridad y justicia, pero no hay ni uno sólo que tenga experiencia o haya dado clases en el nivel básico de educación, ni siquiera su propio director Moisés Robles Cruz. El mes pasado, el gobierno de Oaxaca publicó en su Diario Oficial un decreto para reformar el funcionamiento del IEEPO. Sus objetivos centrales eran recuperar el control de la educación en el estado y quitárselo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), De acuerdo con la fracción I del artículo 11, el director general del Instituto debía tener experiencia mínima de 10 años para cumplir sus funciones en los ámbitos docente, profesional o de investigación académica. Hasta antes de ser ratificado en el cargo, Moisés Robles Cruz, abogado de profesión, tenía nueve meses de experiencia en el ámbito educativo… como director del IEEPO. . El resto de su gabinete de apoyo está conformad por siete abogados, tres economistas, un ingeniero, un comunicólogo y hasta un licenciado en Turismo. Aunque van a operar e implementar el sistema educativo en el estado, sus síntesis curriculares no denotan experiencia en el sector. Además, tres de ellos aseguran ostentar el grado de licenciatura, pero sus nombres no aparecen en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP). En su síntesis curricular, publicada en la página oficial del IEEPO, María de los Ángeles Jiménez del Castillo, nombrada directora para la mejora de la convivencia escolar, dice ser abogada por la Universidad del Valle de

Junta directiva. El pasado jueves, el gobernador Gabino Cué tomó protesta a los nuevos directivos y mandos del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca.

310

cargos directivos ocupaba la CNTE en el IEEPO

Tres

de los nuevos directivos no tienen cédula profesional

20

de julio se reformó el reglamento del IEEPO

14

personas conforman la dirección del IEEPO


NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

AMLO arranca adelante De que Andrés Manuel López Obrador es el hombre a alcanzar –¡y por mucho!– rumbo al 2018, ni duda cabe, aunque a muchos se les retuerza el hígado sólo de escuchar el nombre del ex candidato presidencial y por más que insistan en denostarlo y/o despreciarlo algunos de los llamados “líderes de opinión”. Lo sucedido en las elecciones del pasado 7 de junio, lo dejó muy claro para los buenos lectores de los resultados electorales: El crecimiento de Morena en su primera elección fue impresionante y apunta para serlo más en la presidencial, con el factor del propio tabasqueño en la boleta. Así se lo hicieron ver a Enrique Peña Nieto –aun cuando sonaron las fanfarrias por haber logrado, junto con el Partido Verde, la mayoría en la Cámara de Diputados–, y de ahí el discurso que soltó el mexiquense hace un par de semanas en la sede nacional del PRI, donde alertó sobre el peligro de “la sombra del populismo y la demagogia”. “No podemos confiarnos. Hoy la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo. En varias naciones están surgiendo opciones políticas que, en su ambición de poder, prometen soluciones mágicas que en realidad terminan por empobrecer a las familias y restringir las libertades ciudadanas (...) México tiene que estar consciente de estos riesgos”, dijo entonces. Y ahora, fuera de los terrenos partidistas, lo vino a reconfirmar la encuesta publicada ayer por el periódico Reforma, en la que Andrés Manuel es “el más conocido, el más popular y el que atrae, en estos momentos, la mayor intención de voto”. AMLO arranca al frente de las preferencias de voto rumbo al 2018 con 42% dispuesto a votar por él para presidente de la República. Y no sólo eso, la distancia con su más cercano competidor es de ¡20 puntos!, así que agárrense. ••• OSORIO POR ARRIBA DE VIDEGARAY.- El resto de la encuesta deReforma es igualmente impresionante. Y no sólo porque los dos famosos pilares de Peña Nieto en sus tareas de gobierno –los titulares de Gobernación y Hacienda– aparecen hasta un quinto y un séptimo lugar; sino porque la segunda plaza se la lleva la panista Margarita Zavala, y el

tercer sitio el hasta ahora independiente Miguel Ángel Mancera. El orden de la tabla es éste: (primer lugar, López Obrador); segundo, Margarita Zavala, con 28%; tercero, Mancera, con 25%; cuarto, El Bronco, con 19%; quinto, Osorio Chong, con 18%. En sexto aparece el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, con 13%; en séptimo, Videgaray, con 12; en octavo el presidente del PAN, Gustavo Madero, con 11%; noveno, Manlio Fabio Beltrones, 10%, al igual que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y en undécimo sitio el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, con 8%. ••• GOBIERNO SIN EQUIPO.- Prácticamente cada domingo, desde El Semanario de la Fe, la Arquidiócesis Primada de México le pone su buena tunda al gobierno mexicano. Pero eso no parece importarle mucho al equipo gobernante, pues desde principios de enero se fue (en pos de una curul) Mercedes del Carmen Guillén Vicente, de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la secretaría de Gobernación, y es la hora –siete meses después– que no se nombra a su sustituto. Y no es el único caso. La subsecretaría de Prevención del Delito tampoco tiene un titular al frente. Quedó en manos de una encargada luego de que Roberto Campa Cifrián tomara la titularidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos. La Lotería Nacional quedó también vacante con la salida de María Esther Sherman y aún no hay quien la releve en el cargo. Y en el ISSSTE también laboran con un encargado de despacho desde la inesperada muerte, en mayo pasado, de Sebastián Lerdo de Tejada. ••• GEMAS: Obsequio del presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova: “Para el INE, la elección de 2018 ya empezó”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Busca PGJ a tres sujetos por crimen en Narvarte INDAGATORIA. LA AUTORIDAD CAPITALINA ASEGURÓ QUE NO DESCARTA NINGUNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN JAVIER GARDUÑO

En el departamento de la colonia Narvarte, donde fue asesinado el fotoperiodista Rubén Espinosa junto con otras cuatro mujeres, estuvieron presentes otros cuatro sujetos y una mujer; tres de los varones están en calidad de desaparecidos. Al momento, los sujetos son buscados por la Procuraduría General de Justicia capitalina para que rindan su declaración, informaron a 24 HORAS fuentes oficiales que pidieron el anonimato. Desde el jueves, Espinosa, junto con las cuatro víctimas femeninas convivieron en una reunión con otras cinco personas, es decir había cinco hombres y cinco mujeres, pero presuntamente el fotógrafo sólo conocía a su amiga, que está entre las víctimas mortales. Uno de los cuatro hombres que salvaron la vida y la mujer que descubrió los cadáveres rindieron ayer su declaración en torno a las investigaciones ministeriales que sigue la PGJDF por estos hechos.

La mujer sobreviviente relató a las autoridades que el jueves, cuando regresó del trabajo, los encontró a todos conviviendo en el departamento 4101 de Luz Saviñón 1909, en la Colonia Narvarte, entre ellos estaban Espinosa Becerril con una amiga y la empleada doméstica. Al parecer, el resto de los asistentes no se conocían. Esta misma persona salió del departamento el viernes para regresar a trabajar y cuando volvió al departamento, entre las 19 y 19:30 horas, descubrió el homicidio múltiple, pero entre las víctimas no estaban todos los asistentes a la reunión. El periodista gráfico, quien tenía 31 años de edad, estaba en una recámara donde también fue encontrado el cadáver de su amiga, una promotora cultural, de 32 años de edad, originaria de Chiapas, soltera presuntamente con el nombre de Nadia Vera. En otra recámara estaban los cuerpos de dos mujeres, una de ellas colombiana, de 29 años de edad, de quien no se sabe aún a qué se dedicaba, y una maquillista de 18 años de edad, originaria de Mexicali, Baja Ca-

lifornia, también soltera, identificada como Yesenia Quiroz Alfaro. En tanto, en el baño fue localizado el cadáver de la empleada doméstica, mujer separada, de 40 años de edad, originaria del Estado de México. De acuerdo con la información dada a conocer por el Procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, las víctimas tienen algunas escoriaciones como resultado de que antes de ser sometidas pusieron resistencia y hubo forcejeo dentro del departamento con los criminales. Las víctimas fueron halladas amordazadas, atadas de pies y manos, y todas recibieron el tiro de gracia en la cabeza con un arma calibre 9 mm.

Asesinato de Rubén, sin relación con su profesión, afirmó fiscal

CUARTOSCURO / ARCHIVO

6

Bienvenida. Ricardo Nájera fue nombrado en el cargo en días pasados.

De acuerdo con Ricardo Nájera Herrera, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), el homicidio de Rubén Manuel Espinosa Becerril, fotoperiodista de 31 años, hallado muerto el fin de semana, no tendría vinculación con la profesión que ejercía en Veracruz, de donde habría salido por amenazas. “La verdad, hasta donde yo sé, parece ser que no es por ese lado, todo indica que no va por ahí porque hasta

ahorita de las investigaciones que lleva la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal es que no tiene nada que ver (su muerte con relación a su profesión)”. En entrevista con 24 Horas el fiscal, antes director de comunicación social de la PGJDF sostuvo que la Procuraduría General de la República a través de la FEADLE inició un acta circunstanciada, para tomar conocimiento de los hechos. A través de un comunicado la PGR dijo estar dispuesta a colaborar. / JONATHAN NÁCAR


24HORAS

Lunes 3-08-2015

Solidaridad. Cientos de periodistas y ciudadanos se manifestaron en diferentes ciudades del país para exigir justicia.

Reportan 100 periodistas ejecutados En México la cifra de agresiones y asesinatos contra periodistas es un problema creciente. Sin embargo organison las asesinatos zaciones de la sociedad civil indican entidades con de periodisque son las autoridades las primeras mayor número tas fueron en entorpecer un verdadero recuende periodistas registrados en to, pues no todos son considerados asesinados: Chihuahua de como periodistas de profesión. Chihuahua, 2000 a 2014, Así lo afirmó Francisco Rivas RoVeracruz, de acuerdo dríguez, director del Observatorio Tamaulipas y con la PGR Nacional Ciudadano (ONC), al seGuerrero ñalar que en los últimos 14 años, de 2000 a 2014 la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con un debido a que son las autoridades las registro de 102 periodistas asesina- que presentan diferencias en quiénes dos en el país, sin embargo, la CNDH considerar periodistas y quiénes no”, reportó 88 casos únicamente en los apuntó Rivas Rodríguez. últimos cuatro años, de acuerdo con “Si somos el primero o segundo el estudio “Homicidio: una mirada a (país con más periodistas asesinados) la violencia de México”. no es el punto, si yo en Veracruz, en “La diferencia entre las cifras que Tamaulipas, o Chihuahua no puedo cuentas organizaciones civiles con ejercer una profesión, sea la que sea, las de las autoridades se diferencia estamos hablando de un problema

4

16

grave; por ejemplo, si soy médico, si no puedo comerciar porque la extorsión es demasiado alta es muy grave, pero si aparte estamos sofocando la libertad de expresión, el derecho a la información que tenemos los mexicanos eso sí es un problema extremadamente grave”. A propósito, el titular del ONC aseveró que, además del crimen organizado señalado como agresores de los periodistas, son también en muchos casos las autoridades las imputadas por el propio gremio. Y precisamente esta organización independiente de Derechos Humanos avocada a “proteger y promover el derecho a la libertad de expresión”, informó a inicios del mes pasado que en lo que va de este 2015, suman un total de seis periodistas asesinados en el país; así como al menos 227 agresiones a la prensa. / JONATHAN NÁCAR

En México se han cerrado las puertas para ejercer un periodismo crítico, situación cada vez más peligrosa y más grave a la que se registró en 1968 cuando había control del Estado sobre el ejercicio periodístico, alertó Pedro Valtierra, reconocido fotoperiodista fundador de la agencia Cuartoscuro. Para el fotógrafo mexicano se trata de una de las peores crisis porque los comunicadores no somos héroes y tampoco vamos a arriesgarnos, de esta manera aceptó que hay censura y autocensura. “Yo creo que está igual (el control de la información que en el 68) de otra manera, con otro estilo, con otros métodos, pero finalmente el control se está ejerciendo, lamentablemente en contra del ejercicio periodístico. El daño que está provocando entre la prensa y la sociedad, este control de los periodistas es lamentable, es una de las peores crisis, yo digo que más grave que la del 68, va a llevar a una crisis periodística, una falta de credibilidad de los propios medios porque también no somos héroes, si no hay mucha libertad y te asesinan tampoco vamos a arriesgarnos”, resaltó el director de Cuartoscuro en entrevista. Rubén Espinosa Becerril, el fotoperiodista asesinado el viernes en

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, lamentó los aberrantes hechos ocurridos la noche del pasado viernes en la colonia Narvarte de la Ciudad de México” Gobierno de Veracruz la Colonia Narvarte, se reunió hace unos 15 días con Valtierra. Recién había llegado al DF porque estaba huyendo de Xalapa, Veracruz, y le contó las amenazas que vivió en Veracruz. “Cuando hablé con Rubén le dije: no vale la pena una foto por una bala, no vale la pena arriesgar tu vida por una foto o un trabajo, pero sí deja mucho que pensar. A mí nunca me reveló los nombres (de las personas que lo acosaban), yo ni los conozco, pero él sabía quiénes eran, él los ubicaba a los que lo vigilaban en Xalapa”, recordó Pedro Valtierra. Espinosa Becerril venía huyendo, era colaborador con la revista Proceso, estaba desempleado, y se iba a integrar a Cuartoscuro a partir de esta semana para cubrir de todo. / JAVIER GARDUÑO

INSTAGRAM

LESLIE PÉREZ

Empeora la situación más que en el 68

Trabajo. A través de su cuenta en Instagram (ESPINOSAFOTO), Rubén Espinosa compartía sus fotos de movimientos sociales en Veracruz y el DF.


NACIÓN

Pláticas de café

8

“Si no pueden, renuncien” sigue vigente a siete años SOS. ALEJANDRO MARTÍ SOSTIENE QUE EL CASO DEL SECUESTRO Y ASESINATO DE SU HIJO SIGUE VIGENTE, DEFIENDE LA LABOR DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCO Y SE PRONUNCIA POR LA LEGALIZACIÓN DEL CONSUMO DE LA MARIGUANA, COMO EN EU

a denuncias, y tratar de desprestigiarlos. Yo creo que han sido heroicos porque han recibido la peor parte al no tener fuerzas ciudadanas estructuradas para lograr aprehensiones y hacer las cosas inteligentemente. En el tema de policía nos hemos quedado muy atrás, y no hemos tomado una definición concreta de qué hacer y eso está generando problemas, y que tengamos que mantener al Ejército y la Armada como nuestros héroes, como el papá protector en ausencia de un Estado o unas fuerzas ciudadanas o civiles fuertes. ¿Cómo atender el tema del narcotráfico? Primero, México no está como un país exportador de amapola, hay 13 o 14 en el mundo pero nosotros no nos hemos registrado porque preferimos matar al campesino que generar una industria de exportación. La mariguana es otro problema, estamos correteando campesinos a balazos, quemando droga, mientras ya en Estados Unidos están industrializándola, allá ya es una forma de vida, digamos legal en muchos estados, resulta un gran negocio para los norteamericanos. Hoy en día en Estados Unidos se producen las mejores semillas modificadas, las mejores plantas es más ya calificadas científicamente para que sirve cada una; y nosotros seguimos aquí quemando plantíos y matando gente en una guerra sin cuartel que no nos está conduciendo a nada.

Alejandro Martí

DANIEL PERALES

presidente de la organización civil México SOS

JONATHAN NÁCAR Y RAMÓN SEVILLA TURCIOS

La seguridad nunca es un producto terminado, nunca se puede terminar, la seguridad hay que estarla cuidando y haciendo todos los días, y es una insistencia de la ciudadanía de todos los días hasta que esto mejore, siempre y cuando todos le pongamos remedio”

Hace siete años sufrió el secuestro y asesinato de su hijo. Con los involucrados del crimen en prisión, el activista Alejandro Martí asegura que ese capítulo en su vida aún no está cerrado porque, a la fecha, no se ha emitido ninguna sentencia, por lo que confía en que el nuevo sistema de justicia penal le otorgue esa satisfacción. El presidente fundador de la organización civil México SOS asevera que sigue vigente la exigencia que en 2008 lanzó a los servidores públicos en el marco del Consejo Nacional de Seguridad: “si no pueden, renuncien”. Empero, lamenta la carencia de dignidad humana por parte de los funcionarios, pues “el hueso es muy fuerte”. ¿Qué estado guarda el caso de su hijo? Yo estoy totalmente seguro y convencido de que los que están en la cárcel son los verdaderos culpables del caso de mi hijo. Yo he visto las declaraciones de todos, incluyendo hasta las de mentiras, he visto las redes de víncu-

¿Sigue vigente la exigencia que en 2008 lanzó a las autoridades de “si no pueden renuncien”? Sí, sigue vigente pero lamentablemente yo esperaba un poco más de dignidad humana de los funcionarios públicos que no pueden, porque no renuncian, el hueso es muy fuerte. Yo digo que la corrupción se va parar cuando tengamos instituciones verdaderas, y un cambio de cultura nacional para repudiar ese fenómeno, no veo de ninguna parte, ninguna política para atacar esto fuerte, creo que seguimos igual.

los, he visto las pruebas, tengo unas ¿Y en casos como Ayotzinapa? cinco o seis cajas de expedientes, y es- Yo creo que el país se quedó atrás en toy totalmente seguro que el famoso los temas de seguridad y justicia. PriNiño (José Antonio Jiménez Cuevas) mero con un sistema judicial rebasaera el líder de la banda, que tenían 20 do y en vano. Tenemos un problema gravísimo con las policías, estamos años operando en la impunidad. igual que con los maestros ‘no sabemos cuántos tenemos’, la policía mu¿En un caso cerrado? No, porque no ha habido sentencia, nicipal desde hace algunos años se y si para liberar a Lorena se tardaron ha venido deteriorando por cómo el más de seis años, pues yo tengo seis narcotráfico ha permeado en el país. Tenemos un muy mal sistema de ¿Entonces no hay esperanza para años en el juicio y no ha habido una sola sentencia, no la hay. Esperaré, inteligencia y de investigación, yo que las cosas cambien? porque estuvimos casi un año sin juez, creo que lo de Ayotzinapa se quedó Sí cómo no. Nosotros estamos haya ahorita tenemos al Juez Cuarto; la así porque la PGR no ha dado una blando de nuestro problema y los banda está divida, encarcelada en va- explicación correcta, además, a veces ponderamos, nosotros tenemos que rios Ceferesos y, pues sigue el proceso contradictoria, nadie tiene la verdad, dedicarnos a ver la aguja en el pajar, tedioso, y va a ser caso cerrado hasta tenemos a un presidente municipal autocriticarnos para ser mejores, yo que tengamos la sentencia de los 21, detenido, al policía y a ciertas gentes, creo que mal de muchos consuelo y luego poner atención a los amparos, pero bien a bien la historia no la tene- de tontos, si comparamos mexica y toda una bola de estrategias legaloi- mos, porque tampoco tenemos bien a con Sudamérica en general la verbien la historia de Guerrero. dad es que estamos mejor de como des que se usan para liberarlos. estábamos. Sí ceo que tenemos reLa intervención de las fuerzas medio mientras sepamos denunciar, La corrupción sigue imparable… mientras sigamos exigiendo, mienEs corrupción que produce impuni- armadas ¿es un mal necesario? dad y la impunidad se produce por la Yo creo que ha sido nuestra salva- tras estemos encima de los servidores ineficiencia de nuestras instituciones. ción, a mi lo que a veces me irrita un públicos para que cumplan las cosas, La corrupción se da porque no tene- poco es que nosotros les exijamos a y mientras tengamos métricas, si son mos mecanismos de descubrir y de las fuerzas armadas, las castrenses, diferentes unas de otras son métricas armar, de penalizar a quien comete intervenir para ayudarnos pero, por y lo que no se mide no se mejora, esa otro lado, los traemos azorrillados, es la única forma, no veo otra salida. un delito.


24HORAS

Lunes 3-08-2015

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

El Peje ordena apretar el puño Ha visto la oportunidad de avanzar en sus afanes presidenciales y no la desaprovechará. Eso dicen sus segundos, quienes semana a semana revisan las evaluaciones de la popularidad de Andrés Manuel López y analizan la estrategia a seguir, a fin de posicionarlo para las elecciones de 2018. El proyecto es múltiple: En lo personal, giras y más giras de El Peje por todo el país, en especial las zonas pobres –Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán…–, para explotar el enojo por la crisis económica, la caída de la inversión y el aumento de la pobreza. En lo partidario, reposicionar su partido personal (Morena), a fin de ganar votos en las 17 elecciones del año próximo, aunque en el horizonte no se ven tendencias para ganar una de las

12 gubernaturas. Cambiará de dirigente porque Martí Batres ha dejado de serle funcional, y el nuevo tendrá la instrucción de cosechar descontentos y estructurar aparatos electorales para dar imagen de fortaleza. Y los gobernantes surgidos de la elección de junio pasado, en especial los capitalinos –Ricardo Monreal por delante–, tendrán la orden de ser buenos administradores como mensaje a la ciudadanía de nueva oferta. La pinza se cerrará con presiones de todo tipo hacia los gobernantes donde los pejistas tendrán alta presencia, cuya mejor muestra será la ALDF y Morena no permitirá la pérdida del control político.

Miguel Mancera es su objetivo. Tarea hay y sólo restan dos años para presentar a López como el presidenciable principal porque, como dice su discurso, “a la tercera va la vencida”. LECCIÓN DE PERIODISMO DE CARBALLO En junio de 1975, tras el destape de José López Portillo, el Excélsior, de mayor memoria, mandó de avanzada a un reportero treintañero a donde iría el futuro presidente. Marco Aurelio Carballo me pidió acompañarlo y entre los mil pueblos de Jalisco visitados figuró Lagos de Moreno, donde escuchó narraciones sobre cómo el gobierno entregó la administración de la presa de la zona a un divisionario. –Nos raciona el agua y la niega a quien no se ciñe a sus caprichos. Carballo sintetizó esas arbitrariedades en un reportaje literario que iniciaba más o menos así: “Podría decirse que el general fulano de tal (no recuerdo su nombre) es el dueño del pueblo porque sus habitantes viven de la agricultura y el militar es dueño del agua”. Recordé esta historia el viernes, cuando me enteré de su muerte y reflexioné: ¿Tendremos hoy reporteros de esa calidad? PROTOCOLO PARA PERIODISTAS DEL DF

1.- En cuanto se confirmó el asesinato del fotógrafo veracruzano Rubén Espinosa, el jefe de Gobierno Miguel Mancera ordenó activar protocolos de protección a periodistas en el Distrito Federal. Corresponde hacerlo al procurador Rodolfo Ríos, quien ayer informó de 15 declaraciones ministeriales y un dato novedoso: no hay una línea de investigación que hable de amenazas directas. En el domicilio donde Espinosa fue hospedado hubo robo y “saqueo total de objetos valiosos”. Como sea, los cinco crímenes deben aclararse y sobre todo mandar un mensaje de estricta aplicación de la ley. 2.- La comunidad del IPN se queda sin pretexto para continuar con la reforma integral. Su director Enrique Fernández ha entregado cuatro mil 500 equipos informáticos a distintas escuelas y centros de investigación con inversión de 105 millones de pesos. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, da seguimiento a los acuerdos y ha ordenado no escatimar recursos para regresar al nivel académico de sus mejores tiempos. Y 3.- el ex secretario de Desarrollo Social Carlos Jarque está de fiesta: recibió el Premio Internacional de Estadística ISI Mahalanobis 2015 del Instituto Internacional de Estadística.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


10

NACIÓN

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Línea, unidad y disciplina de regreso La reunión de hace 10 días de 20 mil priistas en torno a su líder indiscutible, el presidente Enrique Peña Nieto, no ha servido más que para reconfirmar que el PRI de la prehistoria, de la historia y de nuestra época contemporánea son, exactamente, la misma cosa, comentan los malosos en el tricolor. La mencionada reunión echó por tierra el cuentecito de las “Mil y una noches” que los tricolores pretendieron vendernos como el surgimiento de un nuevo PRI democrático, dispuesto al fair-play de la competencia electoral, honesto, equitativo, lejano de sus mañas del pasado reciente, con funcionarios públicos en la administración federal y en las estatales que no tuviesen las manos manchadas de sangre ni de dinero mal habido. Fueron suficientes un par de “bonitos discursos”, en la reunión de los 20 mil tocados por la mano de Dios, para qué el cuentecito de la hermosa Scherezada desapareciera y solamente quedará viva una lúgubre narración: la de Alí Babá. Pero si bien es cierto que PRI de la prehistoria, de la historia y de nuestra época contemporánea son la misma cosa, hay que reconocer que la sociedad es muy diferente a la que gobernó el tricolor por más de 70 años; ya no se chupa el dedo. Hoy quiere resultados, no promesas. Deberían ponerse a trabajar seriamente, porque si siguen creando falsas expectativas económicas y sociales podría repetirse el escenario del año 2000. Ya lo dijo el “Jefe de Jefes” Manlio Fabio Beltrones: si el tricolor pretende ser la mejor opción para los ciudadanos, frente a otras ofertas políticas es necesario que asuma la responsabilidad de trabajar más y continuar en la ruta de transformación del país. O sea neopriistas del siglo XXI, organícense y pónganse a trabajar en serio. AGENDA PREVIA Durante muchos años, Telmex-Telcel tuvo plena libertad para imponer sus condiciones sin que el regulador hiciera nada al respecto. Con la nueva ley en la materia, se dotó al IFT con las herramientas necesarias para fomentar la competencia e imponer medidas a los operadores dominantes o preponderantes. En los próximos días, el IFT deberá

emitir una resolución sobre la existencia o no de un agente con poder sustancial en el mercado de audio y video asociado. Para ello, el Instituto debiera analizar el nivel de inversión que están teniendo los operadores del mercado en materia de infraestructura en telecomunicaciones; asimismo, tendría que tomar en cuenta que los precios de la TV restringida en México son los más bajos de toda América Latina. Una errónea decisión por parte del IFT podría significar un grave retroceso para la competencia del sector, ya que muy posiblemente terminaría por castigarse a quienes invierten para competir. Esperemos que los comisionados del IFT cumplan con la responsabilidad que les fue asignada y que no busquen castigar a las empresas que trabajan por mejorar la competencia, y en consecuencia el servicio. Como reconocimiento a sus contribuciones a la investigación, la práctica, el desarrollo estadístico y de capacidades, el Instituto Internacional de Estadística (ISI) y el Gobierno de la India entregaron al Dr. Carlos M. Jarque, de México, el Premio ISI Mahalanobis 2015, en una ceremonia efectuada en el marco del Congreso Mundial de la Estadística, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil. El premio es patrocinado por el gobierno de la India, en memoria del profesor PC Mahalanobis, y se entrega cada dos años para reconocer la labor de un estadístico de países en desarrollo por su contribución a lo largo de la vida en la investigación estadística, sus aplicaciones, la práctica y/o el desarrollo. Jarque ha hecho extensas contribuciones al desarrollo de la estadística teórica y metodológica, la modernización de los sistemas oficiales, el uso para la planificación económica y la aplicación de la estadística para la formulación de políticas públicas y para el desarrollo social, y encabezó la modernización de los sistemas de información, entre otras tantas cosas.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Gobernadores fallan en seguridad y desarrollo TRANSICIÓN. EN UN MES COMENZARÁ EL RELEVO EN LOS NUEVE ESTADOS QUE ELIGIERON MANDATARIO; EN LA MAYORÍA PERSISTE INSEGURIDAD Y DEUDA

Las herencias

ALEJANDRO SUÁREZ

En vísperas del relevo de gobierno en nueve entidades, tras los comicios del 7 de junio, los nuevos mandatarios deberán enfrentar endeudamiento, poco crecimiento, desempleo e inseguridad. Estos son algunos de sus rezagos. Simbología Tasa de desempleo (%) Deuda (mdp) Seguridad (homicidios 2014) 2009 2015 Baja California Sur (empleo formal) Se necesitan 9,600 plazas laborales, pues la administración saliente generó sólo el 49% de las plazas que se requieren. 5.6 5.5

764.5 2,286 70

Campeche (crecimiento) Es el único estado que durante la administración del gobernador actual decreció (-2.5%). En contraste, Aguascalientes creció al 6.5%. 3.4 2.8

1,333 1,662 65

Colima (seguridad) Durante la administración actual se triplicó su robo de auto, pasando de 40 a 117 autos por cada 100 mil habitantes. 4.2 5.0

1,270 2,713 99

Guerrero (empleo formal) El 76% de sus jóvenes se queda sin empleo, ya que generó sólo 2,592 empleos formales anuales en promedio.

3,140 3,176

1.9 1.7

ENDEUDAMIENTO

Bajo crecimiento, endeudamiento creciente o desarrollo económico insuficiente para las necesidades de la población son los retos que dejan los gobernadores salientes. Michoacán (empleo formal) La administración actual sólo generó 25% de los 25 mil 200 empleos anuales necesarios (6,245). Después de Chiapas es el estado que menos empleos generó. 2.9

Lo que necesitamos es que los estados enfoquen su dinero en resolver estos problemas que enfrentan y además enfoquen su estructura para que puedan recaudar” Viridiana Ríos Directora de México ¿cómo vamos?

Además, con excepción de Querétaro, el resto de las ocho entidades tuvieron un crecimiento económico menor al de otros Estados o presentan rezagos en los ingresos de su población. Nuevo León, con Rodrigo Medina, registra la mayor deuda, superando por más de 50 mil millones de pesos a la de Guerrero, pese a que ambos estados manejan una población similar. Sonora ocupa el lugar 30 en crecimiento económico en los indicadores del Banco de México, luego de que su PIB se contrajera 1.1% en 2014. DESEMPLEO

Ocho de los nueve gobernadores que terminan su gestión dejarán tasas de desempleo inferiores a las que recibieron hace seis años, esto tomando en cuenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. El estado al que mejor le fue en la disminución del desempleo fue Nuevo León, porque en 2009 lo recibió con una tasa de 6.7 y ahora está en 4.7. La ENOE reportó una disminución de 1.1 puntos en la tasa de desocupación entre 2009 y 2015. Nuevo León (deuda pública) Durante la administración actual pasó de 3.3 a 5.2% del PIB, ubicando a este 2.1 puntos porcentuales arriba del nivel nacional (3.1%).

3.7

10,811 17,198 1,514

Fuente: México ¿Cómo vamos?

En poco más de un mes comenzará el relevo en nueve gobiernos estatales que este año estuvieron en disputa en las elecciones del 7 de junio. La herencia que recibirán los nuevos Ejecutivos locales serán inseguridad, desempleo y mayor endeudamiento. Un ejemplo: Guerrero, Michoacán, Colima y Sonora se ubican por encima de la media nacional en la pérdida de esperanza de vida provocada la violencia, según el estudio Homicidio: una mirada a la violencia en México, del Observatorio Nacional Ciudadano, presentado la semana pasada. Dicho estudio revela que los crímenes y los hechos de violencia han provocado la pérdida de hasta dos años en la esperanza de vida en la última decáda. De hecho, en Guerrero, la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa no se olvida a poco más de 10 meses de los hechos; persiste la exigencia de justicia y aunque permanecen más de 100 personas detenidas, aún no hay consignaciones. Guerrero y Michoacán también se ubican en la lista con más número de secuestros, con 8.8% y 5.3% del total nacional. Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche y Querétaro tampoco quedan exentos de violencia, principalmente por el control de plazas de los cárteles de las drogas y violencia de género.

20,546 904

490

4.7

6.7

61,077


24HORAS

Lunes 3-08-2015

Registra Chihuahua crecimiento de 5.1%: INEGI

Critica Iglesia el aumento de la pobreza

C

on un crecimiento económico de 5.1% en el primer trimestre del año, Chihuahua registró el mayor desarrollo del país, en tanto que el crecimiento promedio del país fue de solo 0.3% y las entidades que registraron un mayor retroceso fueron: Zacatecas, Chiapas y Durango. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAE), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad mostró un crecimiento de 1.5% en el último trimestre de 2014, por lo que el crecimiento del último reporte del INEGI lo coloca como el

Como un escándalo calificó la Arquidiócesis Primada de México los resultados de la pobreza en México que dio a conocer hace unos días el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde reporta que en el país hay 55.3 millones de pobres, equivalente a 46.2% de la población. En el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis señaló que en un país con la riqueza como México es inaceptable que existan tantas personas que no tengan para cubrir sus necesidades básicas. “Como una exigencia del sentido común, debemos decir que ya es tiempo de revisar a fondo lo que está sucediendo. En un país con una gran cantidad de recursos, es un escándalo y una vergüenza tanta desigualdad social”, dice. La iglesia católica recordó que el Coneval da cuenta que entre 2012 y 2014 dos millones de personas engrosaron los niveles de pobreza. / ALEJANDRO SUÁREZ Querétaro (seguridad) Durante el periodo de la administración actual duplicó su robo de auto, incrementando en 104 autos robados por cada 100 mil habitantes. 3.8

2,356 1,658

5.5

103

San Luis Potosí (salarios dignos) El 51% de su población no puede alimentarse con sus ingresos, tan sólo en lo que va de la administración actual, de 48.1 a 51.4% en pobreza laboral, lo cual lo ubica 8.5 puntos porcentuales arriba del nivel nacional.

1,278 4,464

2.9

3.7

229

11,258 20,366 568

6.2 5.1

PAUL PERDOMO

Sonora (desigualdad) Es el que más la incrementó en todo el país pasando de 0.37 a 0.40 en el Índice de Gini (que mide la pobreza).

estado con mayor dinamismo en el país en comparación con el periodo anterior. Para Chihuahua, dicho resultado se encuentra sustentado en los importantes avances que se registran en materia de seguridad pública como lo son: disminución del 75% en homicidios dolosos, baja del 92% en los secuestros y la reducción del número robo a vehículos. Tales resultados llevan a un ambiente de confianza para la atracción de inversiones lo que genera mayor crecimiento y desarrollo económico en todo el estado.

De igual manera, los avances que se han generado en educación han servido para sustentar el crecimiento económico de la entidad. Entre los principales resultados se encuentran: 90 mil 356 nuevos espacios educativos, el modelo de Universidad a Distancia permitirá cobertura total en educación superior y un crecimiento de la matrícula de las universidades tecnológicas en Chihuahua, que en 6 años ha sido de 325%. Asimismo, en Educación Media Superior antes de que concluya el presente año se contará con 194 nuevos planteles. / REDACCIÓN


12

NACIÓN

ALONSO TAMEZ

24HORAS

Lunes 3-08-2015

COLUMNA INVITADA @AlonsoTamez

Unidad con mayúscula “Unidad para continuar la Transformación de México”. Así se llamó el evento en la sede nacional del PRI al que acudió el presidente Peña hace unos días. En redes sociales, #UnidadParaLaTransformación fue utilizado por los priistas para difundir su apoyo irrestricto al mexiquense. Tan importante es –y ha sido– este concepto en el discurso tricolor, que bien podría decirse que en México existen dos definiciones de Unidad: la del diccionario y la del PRI. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de Unidad priista? Varía. Para las cúpulas, es la justificación retórica evocada siempre que se imponen decisiones a las bases. Para estas últimas, es la eterna promesa de que

obedecer sin cuestionar traerá consigo oportunidades de poder. Es esa idea falaz de que en las decisiones políticas “cabemos todos”. Es un mantra que reza: “Fuerza a través de la Unidad, y Unidad a través de la disciplina”. No

anticorrupción del presidente Peña; apoyan al gobierno pero reconocen flaqueza. La reacción natural de la actual estructura partidista sería anular esta corriente, en vez de, por ejemplo, incluirla en una dinámica de generación de recomendaciones al gobierno de la República en dicha materia. Hoy, el priista inconforme no alza la voz porque el sistema castiga la discrepancia. Aquel día, el presidente Peña declaró que “es momento de que el PRI actualice su organización y estructura para reflejar las nuevas condiciones y dinámicas sociales del país”. Lograr esto pasa por desechar conductas anacrónicas. La política también es marcar fronteras. Y tal vez el PRI no necesita más Unidad, sino menos. Marcar fronteras más claras, separar a los militantes buenos de los malos, le daría mayor credibilidad al partido. Además, sería un buen primer paso hacia el futuro que el Presidente Peña visualiza para el tricolor. De cara al relevo de su dirigencia nacional, el PRI debe preguntarse si la Unidad simulada –es decir, la nociva y a la cual es adicto– es compatible con un país cada vez más plural, exigente e informado. #FueraFuero

cuestionar y acatar es Unidad. Hacerse de la vista gorda, Unidad. Callarse, Unidad. Está la Unidad real, cuando la militancia se aglutina genuinamente en torno a algo –por ejemplo, la candidatura de Peña en 2012–. Está la Unidad simulada, la forzada, la que surge cuando se imponen las decisiones cupulares sin una discusión real de todas las ideas –como la que veremos en la próxima sucesión de la dirigencia priista–. Y el adhesivo que junta todas estas facetas del término es la también famosa disciplina tricolor, que premia al dócil y castiga al que cuestiona. Sí, partido sin cierto grado de cohesión no es partido. El problema es que, en 2015, la vieja noción de Unidad -entendida cómo la coerción aglutinadora de los residuos de la Revolución- domina en el PRI. Esa verticalidad era entendible hace casi un siglo por el contexto bronco. Hoy no lo es. Urge un nuevo significado para este pilar ideológico priista. El problema central de simular la Unidad es el dar salidas ilusorias a problemas reales. Supongamos que mañana sale una corriente interna del PRI, con militantes de cierto peso, a manifestar su desacuerdo con la política

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Wayne deja México sin aclarar espionaje DIPLOMACIA. A DOS AÑOS DE QUE SE DIERA A CONOCER QUE ESTADOS UNIDOS ESPIÓ A NUESTRO PAÍS EN TEMAS CONSIDERADOS DE SEGURIDAD NACIONAL, EL CASO SIGUE ARCHIVADO

Nueva embajadora

A partir de hoy, Anthony Wayne deja su despacho de la Embajada de Estados Unidos en México. Se va en medio de la crisis ocasionada por la segunda fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. Y también deja un gran pendiente: los resultados de la investigación sobre el espionaje realizado por el gobierno de su país al presidente Peña Nieto. Tras dos años, el impacto que tuvieron en México las revelaciones dadas a conocer por el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden (que significaron un fuerte golpe a la credibilidad del gobierno estadounidense) quedaron en meras acusaciones. A pesar del conflicto diplomático que en su momento provocó esta información, ninguno de los dos países insistió en conocer por qué Estados Unidos espió a dos presidentes mexicanos: Felipe Calderón, durante su mandato, y a Enrique Peña Nieto como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y después como presidente electo. En junio de 2011, Anthony Wayne, diplomático de carrera desde 1975, fue nominado por el presidente estadunidense, Barack Obama, para ser el embajador de su país en México. Esto pasó tras el conflicto diplomático ocasionado por las revelaciones que hizo el portal Wikileaks, que dio a conocer la opinión del entonces embajador Carlos Pascual sobre el presidente Felipe Calderón y su estrategia contra el narcotráfico. Wayne, con experiencia en zonas de conflicto en naciones consideradas como refugios

CUARTOSCURO

TERESA MORENO

Embajador. Wayne llegó a México luego de que Felipe Calderón pidiera la cabeza de su antecesor.

CUATRO DOS años duró Anthony Wayne como embajador de EU en México

presidentes mexicanos sufrieron espionaje de EU en 2012

de terroristas -como Afganistán, por ejemplo- llegó a México cuando Calderón pidió la cabeza de su antecesor. En 2013, los cables filtrados por Edward Snowden al diario O Globo, de Brasil, revelaron que Estados Unidos espió a México en

temas militares, energéticos y de narcotráfico. Además, “pinchó” o intervino las comunicaciones del presidente Enrique Peña Nieto cuando aún era candidato y continuó cuando ganó las elecciones de 2012. El espionaje incluso permitió que el gobierno de Estados Unidos conociera los nombres de los integrantes de su futuro gabinete. El gobierno mexicano tardó en reaccionar y su respuesta fue calificada por analistas como “tibia” en comparación, por ejemplo, con la de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, quien también sufrió la intervención estadounidense de sus comunicaciones pero ella denunció

Hasta el momento, la nominada por el presidente Barack Obama para ocupar el lugar de Anthony Wayne es la diplomática Roberta Jacobson, cuyo nombramiento debe ser ratificado por el Senado estadunidense. A diferencia de “Tony” Wayne, quien fue enviado a México a encabezar el apoyo del gobierno de Estados Unidos al mexicano en temas de seguridad por su experiencia en zonas de conflicto, el perfil de Jacobson es mucho más social y diplomático, opinó la especialista Rodríguez Santibáñez. Roberta Jacobson, secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, fue una de las artífices del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el gobierno de su país y el de Cuba. También impulsó el establecimiento de la Iniciativa Mérida, el tratado internacional firmado entre Estados Unidos, México y Centroamérica mediante el cual el gobierno americano entrega recursos a sus socios para el combate al narcotráfico.

el espionaje ante la Asamblea General de la ONU, a diferencia del gobierno mexicano, que sólo emitió una nota diplomática y un exhorto Al final, el presidente Barack Obama ordenó una “investigación rigurosa” sobre el tema, pero a casi dos años de ocurrido el incidente, los resultados de esta pesquisa no se han hecho públicos. Desde que se dieron a conocer las acciones de la NSA para espiar a México, han visitado el país dos secretarios de Estado estadunidenses: Joe Biden (2013) y John Kerry (2014). En ambas ocasiones el tema se excluyó de la agenda bilateral.


24HORAS

Lunes 3-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

MÁS PISTAS DE AVIÓN

Un nuevo objeto metálico encontrado en la costa de la isla francesa de La Reunión fue entregado a la Gendarmería para verificar si pertenece al avión de Malaysia Airlines.

Global EFE

Israel endurece medidas tras muerte de niño REACCIÓN. EL CRIMEN DE UN INFANTE PALESTINO, EL PASADO VIERNES, DETONÓ EL MALESTAR ENTRE LA POBLACIÓN ÁRABE; LA POLICÍA ISRAELÍ APLICA MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA CONTROLAR LA CRISIS

Incendio. Familiar de Ali Dawabsha,

JERUSALÉN. Israel continúa los esfuerzos para rebajar la tensión en la zona tras el asesinato, el pasado viernes, del bebé palestino Alí Dawabsha, y ha adoptado una serie de medidas inusuales contra terroristas judíos como detenciones sin juicio, las conocidas como detenciones administrativas. El gabinete de seguridad israelí celebró una reunión en la que abordó ese ataque en la población palestina de Duma, que calificó de “acto de terrorismo en todos los aspectos”, y resolvió adoptar recomendaciones profesionales destinadas a abordar este tipo de acciones protagonizadas por radicales judíos. Entre las medidas que los servicios de inteligencia interior, el Shabak, recomendaron al Ejecutivo, según informa el digital Ynet, figuran también la colocación de una pulsera electrónica a los sospechosos o convictos de actos de terrorismo judío. Ante las críticas a las autoridades israelíes de supuesta connivencia con este tipo de actuaciones protagonizadas por colonos y simpatizantes de derechas desde hace años, el Ejecutivo trata de acallarlas mostrando “tolerancia cero” con este tipo de ataques. “Nuestra política hacia estos crí-

licía por amenazas contra la vida del jefe del Estado, Reuvén Rivlin, a raíz de mostrar su “vergüenza” por el asesinato del bebé palestino y condenar el ataque contra la marcha del orgullo gay en Jerusalén. En Facebook fue difundida en las últimas horas una fotografía del presidente con un kefía palestina, en la que los autores pegaron el logo de la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina y la leyenda: “Rivlin judihuelo traidor, sea su memoria olvidada”. Los principales ataques se han producido en la página de la Presidencia, donde su discurso ha obtenido 11 mil likes y, además, los comentarios de varios extremistas. Anoche, miles de israelíes se concentraron en las principales ciudades del país para condenar a la extrema derecha por el brutal asesinato y exigir el fin de la impunidad con la que actúan los colonos. También denunciaron la intolerancia hacia la comunidad homosexual tras el sangriento ataque del jueves de un ultraortodoxo judío en la marcha del Orgullo Gay de Jerusalén, que se saldó con seis heridos, uno de los cuales, una menor de 16 años, identificada como Shira Banki, falleció ayer a causa de sus heridas. / EFE

EFE

Barricada. Un joven palestino lanza una llanta hacia el fuego en Nablus. mente a palestinos y su eventual implementación a israelíes pone de manifiesto la frustración de las autoridades para lidiar con los autores de delitos como el del viernes. De momento no se han producido arrestos en relación al ataque ni ningún grupo ha asumido la autoría del mismo. Pese a los esfuerzos por apla-

menes es de tolerancia cero. He dado instrucciones a (los organismos de) seguridad para que usen todos los medios a su alcance para detener a los asesinos y que sobre ellos caiga todo el peso de la ley”, manifestó por la mañana el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israel aplica en la actualidad la detención administrativa única-

car los ánimos, sobre el terreno la tensión era patente. Desde Gaza, milicianos palestinos dispararon a primera hora de hoy dos cohetes contra Israel, uno de los cuales no alcanzaron a cruzar la verja fronteriza y cayó al parecer dentro de la misma franja, según medios locales. En otro suceso, la Presidencia israelí presentó una denuncia a la Po-

EFE

Fórmula kirchnerista aventaja a oposición BUENOS AIRES. El binomio Daniel Scioli-Carlos Zannini se apunta a conseguir el próximo domingo 9 de agosto, el empujón necesario para las presidenciales del 25 de octubre, sobre l de Mauricio Macri-Gabriela Michetti en unas primarias que funcionan más como una encuesta nacional que como un espacio para dirimir las diferencias internas de los partidos. Según los sondeos más recientes, el kirchnerista Frente para la Victoria (FpV) concentraría el próximo domingo el 37.6% de los votos, pero ese resultado todavía no le garantiza ganar en primera vuelta en octubre.

de 18 meses, muerto el pasado viernes.

Publicidad. Algunos de los carteles que promocionan a los candidatos.

El candidato oficialista, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, mantiene el primer puesto en intención de voto, con una estimación de

entre 38% y 41% de los votos, según una encuesta publicada en el periódico La Nación. El mismo sondeo señala que en el segundo puesto se ubica el opositor frente Cambiemos, en el que compiten tres candidatos y que obtendría entre 31% y 34% de los votos. La candidatura del conservador alcalde porteño, Mauricio Macri, es la favorita para imponerse dentro de la interna de Cambiemos. Macri cosecharía el próximo domingo entre 26% y 29% de los votos y se ilusiona con llegar a una segunda vuelta contra Scioli. Para evitar una segunda vuelta,

el candidato más votado deberá obtener en octubre el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. La principal batalla será la elección en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país. Con el 40% del padrón total, la provincia gobernada actualmente por Scioli tiene un peso decisivo en el resultado nacional. En la elección bonaerense, las miradas estarán puestas en la pelea entre los candidatos kirchneristas. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, busca superar a Julián Domínguez/ EFE

El Papa, las FARC y la paz LA HABANA. El equipo negociador de las FARC expresó su deseo de reunirse con el papa Francisco durante su próxima visita en septiembre a Cuba, donde se desarrollan desde hace más de dos años las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y esa guerrilla. “Nos gustaría mucho hacerlo, sería algo extraordinario”, afirmó ante la prensa el jefe negociador y número dos de la guerrilla, “Iván Márquez”, alias de Luciano Marín Arango, en el cierre de un nuevo ciclo de los diálogos de paz en La Habana. / EFE


14

GLOBAL

24HORAS

Lunes 3-08-2015

EFE

Cameron “no quiere asumir responsabilidad”

Obstáculos. El jueves pasado, un inmigrante intenta saltar una reja que cerca el paso del tren que viaja de Francia hacia Reino Unido.

El problema de Calais, global FENÓMENO MIGRATORIO. UN CENTENAR DE POLICÍAS SE TRASLADA A LA BOCA DEL EUROTÚNEL PARA TRATAR DE FRENAR LOS INTENTOS DE MILES DE INMIGRANTES POR CRUZAR HACIA REINO UNIDO PARÍS. Francia y el Reino Unido mostraron un frente común contra la presión migratoria en el puerto galo de Calais con el que dejaron claros sus esfuerzos para aplacarla, pero advirtieron de que la respuesta debe ser global y contar con el apoyo del resto de países. “Estamos haciendo frente a una crisis migratoria global que no afecta solamente a nuestros dos países. Responder a ella constituye una prioridad europea y una prioridad internacional”, subrayaron en un comunicado conjunto sus respectivos titulares de Interior, Bernard Cazeneuve y Theresa May. La declaración conjunta, publicada por el diario Le Journal du Dimanche (JDD), insistió en que París y Londres no pueden gestionar en solitario una problemática que comienza con la llegada a Europa de los clandestinos. La presión migratoria ha esta-

llado con fuerza esta semana con tentativas masivas de entrada a las instalaciones del túnel del tren que une ambos países, pero ha sido foco de tensión constante en el pasado en esa zona, donde cerca de tres mil inmigrantes malviven con el objetivo de cruzar el canal de la Mancha. Ante los elevados intentos de intrusión desde el pasado lunes, que se situaron el martes en los dos mil y anoche se redujeron a los cerca de 400, sus gobiernos han puesto en marcha ya medidas de choque. París envió 120 agentes para reforzar la seguridad, mientras que Londres anunció la inversión de 7 millones de libras (unos 180 millones de pesos) en la construcción de un área de protección para camiones con destino al Reino Unido y el levantamiento en la terminal de Coquelles de una valla más fuerte que la actual. Pero ambos ministros reconocie-

Muchos de los presentes en Calais para intentar llegar al Reino Unido han pasado por Italia, Grecia y otros países” B. Cazeneuve y T. May Ministros del Interior francés y británica

ron que ponerle fin implica ampliar el ámbito de actuación. “A largo plazo, toda respuesta perenne pasa por la reducción del número de personas que abandonan África para llegar a Europa por razones económicas”. Esta postura común sucede a los llamamientos en uno y otro país para que cada parte asuma sus responsabilidades y a la conversación

mantenida el viernes entre el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro británico, David Cameron, en la que se comprometieron a seguir trabajando juntos. Este frente voluntarioso, no obstante, contrasta con posicionamientos más radicales de políticos de la zona, enfrentados a diario con las consecuencias. “A nuestros amigos británicos les digo que nuestra exasperación es total. Hace falta que sepan lo que muchos franceses piensan: Si no se ha sabido evitar que lleguen (a Europa), vamos entonces a dejar de impedir que partan (a Inglaterra)”, indica el diputado conservador Xavier Bertrand, candidato a la presidencia regional. Desde ONG como France Terre d’Asile, su presidente, Pierre Henry, razona que la cuestión no se puede resolver con vallas ni con el cierre de la frontera, sino con una política

LONDRES. El ministro de Justicia de Suecia, Morgan Johansson, acusó al primer ministro británico, David Cameron, de “hacer política” con la crisis migratoria en Calais (Francia) y usar lenguaje divisorio y “poco constructivo”. En declaraciones al programa This weekend de BBC Radio 4, Johansson dijo que el Reino Unido “puede hacer mucho más” para responder a la crisis migratoria internacional, por ejemplo acogiendo a más solicitantes de asilo. Suecia, por ejemplo, acepta a todos los refugiados de Siria y cada semana admite en torno a 1,200 solicitantes de asilo, mientras que el Reino Unido se ha negado a participar en el programa europeo de acogida. El año pasado, el país escandinavo recibió a 30 mil personas, frente a las 10 mil del Reino Unido, en datos aportados por la BBC. “Veo un país... que no quiere asumir la responsabilidad que debería”, dijo el ministro, en alusión al Reino Unido. / EFE

migratoria que, entre otros puntos, permita a los demandantes de asilo llegar a Gran Bretaña “dentro de la legalidad”. La voluntad de cruzar el canal no se salda solo con intentos infructuosos: nueve inmigrantes han perdido la vida en dos meses, el último de ellos el pasado martes, cuando un hombre de origen sudanés fue atropellado por el camión al que iba a subir. Los camioneros, afectados también por la dimensión de esta problemática, y que se enfrentan a multas de entre mil y 2,800 euros si la policía británica descubre a clandestinos en sus vehículos, admiten que “no saben qué más hacer”. “Antes los camiones cisterna quedaban relativamente al margen, pero tenemos la impresión de que han encontrado la manera de entrar”, señaló al JDD un conductor de Calais. / EFE

WASHINGTON. El Gobierno de Barack Obama anunciará hoy un plan que busca que Estados Unidos reduzca para 2030 en un 32% las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas respecto a los niveles de 2005. La medida es la versión definitiva de una orden ejecutiva conocida como “Plan de Energía Limpia” que

el Gobierno estadunidense adelantó hace un año y que, después de un periodo de comentarios y cambios, es aún más ambiciosa, de acuerdo con los detalles obtenidos por el Washington Post y Wall Street Journal. La norma presentada entonces por la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla

en inglés) ponía como objetivo la reducción de las emisiones en un 30% para 2030 y su versión definitiva aumenta esa meta hasta el 32%. “El cambio climático no es un problema para otra generación. Ya no”, dijo Obama en un vídeo publicado ayer por la Casa Blanca en su página oficial de la red social Facebook. / AP

AP

Nuevo golpe de Obama contra contaminación


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

PESO, EL MENOS AFECTADO

Lunes 3-08-2015

El peso se depreció 2.30% frente al dólar durante julio, mucho menos que el real brasileño que perdió 9.31%, de acuerdo con Banco Base.

IPC

44,752.93

0.63%

DOW JONES 17,690.46 -0.31% NASDAQ

5,128.28 -0.01%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,094.70

16.40 -0.90% ventanilla 16.12 -0.92% interbancario

18.00 -0.11% ventanilla 17.65 -2.10% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.31%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

Mercado mexicano, en la mira de Colombia

14.72

COBRE 235.15

ALFREDO HUERTA

MEZCLA MEXICANA 45.63 -2.85%

WTI

BRENT

47.12 -2.88%

52.21 -2.06

FINANZAS 24

ahuerta@accesobursatil.com

Comisión de Cambios prevé más volatilidad

COMERCIO. SECTORES ELÉCTRICO, AUTOMOTRIZ Y DE SOFTWARE, ENTRE LOS DE MAYOR INTERÉS; SE DISPARA TURISMO DE NEGOCIOS Y PLACER JUAN LUIS RAMOS

ESPECIAL

En el contexto de la Alianza del Pacífico, Colombia se propone incrementar este año 5% el intercambio comercial con México y para ello tiene identificados al menos 50 sectores de oportunidad. En materia turística, las cifras revelan la creciente llegada de colombianos, una tendencia que ya ubicó a esa nación como el cuarto a nivel global como país de origen. Se trata de los sectores de energía eléctrica y sus industrias conexas; automotriz; tecnologías de la información, en particular el software. Esto, además de consolidar su participación en confección y alta costura, precisó Luis Frías, PUNTOS CLAVE presidente de la CCMexCol. De acuerdo con ProColombia, Hasta ahora, la balanza comercial favorece a México, sin embargo Colombia busca una mayor presencia en el México ha sido históricamente territorio nacional, apoyada en la Alianza del Pacífico. uno de los principales socios comerciales de Colombia. En 2014, R 900 empresas de ese país están R 56% de dicha inversión se ha las exportaciones colombianas asentadas en México enfocado a la manufactura a nuestro país alcanzaron 914 millones 400 mil dólares, lo que R 1000 mdd es el valor anual R 3 mil 990 mdd ha invertido Mépromedio de las importaciones xico en Colombia en los últimos significó un incremento de 5.9% 20 años respecto a 2013, cuando sumaron R 6000 mdd exporta México al país sudamericano cada año, en 863 millones 800 mil dólares. R 4° lugar ocupó Colombia en promedio De estas exportaciones, el seg2014 entre los países que más mento no minero representó casi turismo envían a México, detrás R 508 mdd es la inversión que ha realizado Colombia en México 84%, con 815 empresas que conde EU, Canadá y Reino Unido; 9° en los últimos 15 años lugar ocupaba en 2012 cretaron ventas en el mercado mexicano por 767 millones 300 Fuente: Cámara de Comercio México Colombia, ProColombia y Secretaría de Economía mil dólares, ubicando al país como el quinto destino para estas exporColombia a México suma 523 mi- de un crecimiento de 25% el año taciones colombianas. “Al ser uno de los mercados lati- llones de dólares, lo que representa pasado. De acuerdo con el Consejo noamericanos más grandes e im- 0.1% del total, no obstante, el país de Promoción Turística de México portantes de la región (con 120 mi- trabaja con empresas colombianas (CPTM), la proyección es lograr llones de habitantes), México es un para atraer más inversión en los en 2015 atraer a por lo menos 400 socio comercial importante para próximos años. mil colombianos a los diferentes Colombia”, señaló el organismo. destinos de sol y playa, ecológicos, En esta materia, la balanza co- POTENCIAL TURÍSTICO culturales, religiosos y de negocios mercial sigue favoreciendo a Mé- La eliminación de la visa para la en México, aunque la cifra podría xico, cuyas exportaciones a Colom- entrada de turistas entre ambos llegar a 450 mil. bia sumaron cinco mil 91 millones países, desde noviembre de 2012, De acuerdo con datos del Sisde dólares el año pasado, princi- en el marco de la Alianza del Pacífi- tema Integral de Operación Mipalmente en vehículos, metales, co, muestra ya los primeros efectos. gratoria, durante 2014 llegaron a químicos, plásticos y caucho. Las cifras oficiales apuntan a un México vía aérea 328 mil 213 coDatos de la Secretaría de Eco- incremento de 22% a 37% en el lombianos, un incremento de 25% nomía indican que la Inversión número de visitantes provenientes respecto al año previo y de 100% Extranjera Directa (IED) desde de Colombia para 2015, después en relación con 2012.

Tanto Banxico como la propia Comisión de Cambios se preparan para un incremento en la volatilidad de los mercados conforme se acercan las fechas para que la Fed aumente su tasa de referencia. Decisiones de los bancos centrales (Fed y Banxico) y anuncios sobre perspectivas para 2016 en octubre próximo por parte del gobierno federal generarán mayor incertidumbre y volumen en las operaciones, especialmente de divisas. La semana pasada se caracterizó por tres decisiones muy importantes en el contexto económico para México. El primero fue el anuncio de la Fed, que dejó sin cambio su tasa de referencia de 0 a 0.25%, cuyo efecto es global y prueba de ello han sido los movimientos del peso durante estos últimos dos años. El segundo fue el anuncio del Banxico, que mantuvo sin cambio su tasa de referencia en 3.00%, haciendo énfasis en que las condiciones de la economía muestran un crecimiento moderado y hasta ahora sin un riesgo inflacionario. El tercero fue la decisión de la Comisión de Cambios, que incrementó la subasta diaria sin precio mínimo de 52 a 200 millones de dólares y, además, redujo el porcentaje mínimo de depreciación de 1.5 a 1.0% respecto al FIX del día inmediato anterior. Esto significa que hará un uso más agresivo de las reservas internacionales. Esta semana vendrá el dato del empleo en EU, quizá el que tome mayor relevancia. El dato esperado es la creación de entre 225 y 235 mil trabajos. Por ello, nuestro punto de vista es que la Fed tome la decisión entre octubre y diciembre próximo. ¿Qué vio la Comisión de Cambios para tomar una decisión más “agresiva”? La respuesta es porque el volumen estará aumentando conforme

se acerque el momento de mayor “incertidumbre y volatilidad” en los mercados. Da muestras de una decisión importante y preventiva. Hará del peso un movimiento “ordenado” y para ello “meterá el acelerador” a través del uso de las reservas internacionales. ¿Cómo impactarán estas decisiones en las tasas de interés y el tipo de cambio en México? Es probable que en ambos casos los resultados de corto plazo sean positivos pero moderados, es decir “limitados”. Creemos que estamos en una “recuperación temporal” en donde no descartaríamos niveles bajos en 15.80-15.65. Sin embargo, conforme se acerque la fecha de la reunión de la Fed, el 16-17 de septiembre podríamos ver presiones de alza y con ello probar sus máximos recientes nuevamente. No hay que olvidar que vendrán dos reuniones de la Fed, el 27-28 de octubre y el 15-16 de diciembre. En ese sentido, no descartaríamos que la Comisión de Cambios pudiera tener otro anuncio de intervención en el último trimestre del año, en donde las “intervenciones discrecionales” (directas, sin monto específico) se hagan presentes. A todo esto debemos de sumar que el gobierno federal tendrá que anunciar en octubre las perspectivas de 2016 con ingresos bajos del petróleo aunque con un mayor nivel en el tipo de cambio, recortes en el gasto federal y un crecimiento moderado de la economía que podrían “desilusionar” a inversionistas especialmente internacionales que año con año han creído en nosotros con “el momentum México”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

24HORAS

Lunes 3-08-2015

Legisladores, jueces y el INE gastan más

Precios más bajos (...) eso es lo que motivó a reiterar el compromiso del gobierno a no incrementar los impuestos y también no incrementar el endeudamiento”

AUSTERIDAD. EL INFORME DE FINANZAS PÚBLICAS REVELA UN INCREMENTO DE 27.7% EN EL GASTO DE LOS TRES ENTES AUTÓNOMOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que el gasto de los entes autónomos a nivel federal se incrementó 27.7% durante el primer semestre del año, comparado con el periodo enero-junio del año pasado. Lo anterior, pese al contexto de austeridad presupuestal que inició con un ajuste a las finanzas públicas anunciado en enero pasado. Este aumento, informó la dependencia en su Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, fue provocado principalmente por el proceso electoral que concluyó en junio pasado, además del inicio de las funciones de los organismos autónomos nacionales. De acuerdo con el documento, en los primeros seis meses de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó un incremento en su gasto de 118.5%.

510

mil mdp es el saldo de la deuda pública de los estados a marzo de 2015

2.9%

del PIB representa ese monto de la deuda, la proporción más alta desde 1994

El presupuesto aprobado para el INE alcanzó un monto de 18 mil 572.4 millones de pesos, mientras que para el año anterior, la cifra autorizada para el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) alcanzó 12 mil 334 millones de pesos, es decir, los recursos disponibles para el regulador electoral se incrementaron 33.5%. Del total de los recursos, cinco mil 536 millones de pesos fueron destinados a los 10 partidos políticos nacionales para cubrir los gastos ordinarios, actividades de investigación, educación cívica, gastos de campaña, franquicias postales y franquicias telegráficas. El INE destinó los

CUARTOSCURO

MARIO ALAVEZ

“El ajuste por la caída en los precios del petróleo hacia adelante, que no sabemos de qué magnitud será, tendría que venir con un ajuste en el cinturón de parte del gobierno federal”

Finanzas públicas. Luis Madrazo al presentar el informe del primer semestre del año.

Unidad de Planeación Económica de la SHCP

Luis Madrazo

restantes 13 mil 216.8 millones de pesos para sus gastos de operación. De acuerdo con el informe de la SHCP, el Poder Legislativo incrementó sus gastos 7.9% en los primeros seis meses del año, con respecto al mismo periodo de 2014, pese al recorte de 100 pesos mensuales en el sueldo de los senadores, así como la eliminación del servicio de vino de honor y bocadillos en eventos públicos, así como reducciones en los servicios de cafetería de las visitas guiadas al Senado de la República. Mientras tanto, el Poder Judicial incrementó 8.0% sus gastos en el lapso de referencia, situa-

ción que se refleja en el incremento en el presupuesto para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pasó de cuatro mil 553 millones en 2014 a poco más de cuatro mil 654 millones de pesos en 2015. En el aumento presupuestal se incluyen los sueldos para seis magistrados del órgano judicial que alcanzan un monto bruto de 6.7 millones de pesos anuales para cada uno, así como 4.2 millones de pesos anuales para cinco magistrados que ingresaron al pleno de la SCJN después del 9 de agosto de 2009, cuando entró en vigor la ley de salarios máximos.

Marchas en el DF alejan a congresistas Si bien México se ha vuelto un destino atractivo para realizar congresos internacionales, debido a la paridad del dólar contra el peso, la capital del país ha perdido participación en este rubro debido a las constantes marchas y manifestaciones. Luis Valls, director de Banco de Talento, Speakersmexico.com resaltó que en lo que va del año se observa un repunte en destinos de playa como Puerto Vallarta y Los Cabos, donde se ha incrementado entre 10 y 15% la realización de este tipo de eventos, dado lo económico que resulta en comparación con otros países. En contraste, la industria de Congresos y Convenciones en la Ciudad de México ha registrado en lo que va del año un retroceso en ventas de alrededor de 10%. Debido en parte a las manifestaciones y marchas sobre avenidas primarias que dificultan el acceso a los principales recintos, entre otras causas, estimó Valls. El directivo destacó que la industria en general observa una caída al primer semestre de este año de entre 8.0 y 10%, sin embargo se espera una recuperación en la segunda mitad del año, lo cual revertiría dicha tendencia y se registraría un crecimiento de hasta 7.0% para 2015. De acuerdo con estadísticas de la International Congress and Convention Association (ICCA), en la Ciudad de México realiza entre

CUARTOSCURO / ARCHIVO

16

Ferias y convenciones. Esta industria en el DF registra una caída de 10% en lo que va del año.

7%

es el crecimiento estimado del sector para este 2015

4

de cada 10 ponentes que participan son extranjeros

650 y 700 eventos anuales de gran alcance, con alrededor de cuatro mil asistentes y una derrama económica de cerca de nueve mil millones de pesos. Para congresos internacionales, el Banco de Talento ofrece la gestión completa de conferenciantes que incluye toda la tramitología y logística necesaria para facilitar este tipo de eventos y atraerlos al país, describió Valls. La solicitud de conferenciantes extranjeros ya sea por parte de empresas nacionales o de carácter trasnacional ha ido en aumento y ya representan el 40% del mercado. De cada 10 ponentes, cuatro son extranjeros, destacó. / NOTIMEX



24HORAS

Lunes 3-08-2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EN EXCLUSIVA, ALONDRA DE LA PARRA REVELA CÓMO ES LA MUJER DETRÁS DE LA RECONOCIDA DIRECTORA DE ORQUESTA, SU GUSTO POR EL CINE, LA MÚSICA, SUS MIEDOS Y SUS VIRTUDES

DETRÁS DE LA BATUTA JORGE ÁVILA

Alondra de la Parra es mucho más que una de las directoras de orquesta más reconocidas del mundo. Abajo del podio, cuando no tiene que tomar una batuta para transmitir emociones a través de la música, está una joven mujer en constante movimiento, que utiliza el poco tiempo libre que le queda para cosas cotidianas como hacer las compras en el súper, ejercitarse, disfrutar de una buena película, cocinar o disfrutar su casa. En entrevista exclusiva, la joven directora comparte una parte de ella que pocos conocen, como su afición por la música brasileña, su gusto por uno de los mundos fantásticos de Tim Burton, la vibrante energía que le provoca Berlín, su afición por el teatro y hasta uno de sus más grandes miedos. “La verdad es que no tengo mucho tiempo libre, pero el poquito que tengo siempre lo procuro dedicar a mi familia y amigos más cercanos. Muchas veces el tiempo “libre” que tengo es para estar en mi casa, ir al súper, hacer las cosas de la cotidianeidad que luego no puedo tener”, dijo De la Parra, para quien el concepto de vacación es, irónicamente, opuesto al de la mayoría de las personas. “Para mí, el concepto de vacación es estar en mi casa, opuesto al de la mayoría de la gente, que busca salir de casa. Para mí el no tener que agarrar un avión, poder estar en mi hogar y hacer algo normal y doméstico es la mejor vacación”, señaló. BERLÍN Y SU GUSTO POR EL CINE

Como la buena trotamundos que es gracias a su trabajo, Alondra conoce decenas de ciudades y países, pero hay una ciudad en particular cuya energía y vibra siempre le gusta.

Lanzan primer avance de Zoolander 2

Los estudios Paramount dieron a conocer el primer teaser trailer de Zoolander 2, protagonizada por Ben Stiller y Owen Wilson, que se estrenará en febrero de 2016, 15 años después de la primera parte.

El poder taquillero de Tom Cruise

Misión Imposible: Nación Secreta se colocó como la película más taquillera del fin de semana en EU y Canadá con un total de 56 mdd, cifra superior a los 40-45 millones que se estimaba inicialmente que obtendría.


EL PRECIO DE LA FAMA

“Palomazo” entre Springsteen y U2

Durante el último de los conciertos de U2 en Nueva York, sorprendió la presencia de Bruce Springsteen, viejo amigo de la banda irlandesa, con la que tocó “I still haven’t found what I’m looking for” y “Stand by me”.

ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Está semana llega Club de Cuervos Este viernes 7 de Agosto se estrena Club de Cuervos, la primera serie original de Netflix hablada en español bajo la dirección de Gaz Alazraki, y cuyo protagonista es Luis Gerardo Méndez. Luis Gerardo interpreta a un rico heredero, Chava Iglesias, quien se queda al frente del equipo de fútbol Los Cuervos tras la muerte de su padre. Esta serie consta de 13 episodios y no se parece a Nosotros los Nobles. El estreno será a nivel mundial en dicha plataforma, y su trama critica la corrupción que existe en el fútbol mexicano. La peruana Stephanie Cayo interpreta a Mary Luz, amante del dueño del equipo, quien supuestamente está embarazada. La actriz obtuvo el personaje a través de Facebook, pues mandó su prueba y fue aceptada. El equipo Los Cuervos reside en Nuevo Toledo, una ciudad inventada, pero inspirada en el norte de México. Mariana Treviño da vida a Isabel Iglesias, la hermana de Chava, quien está inconforme porque no la dejaron ser presidenta del equipo y peleará para reclamar sus derechos. Daniel Giménez Cacho es uno de los asesores de Chava y se espera sea todo un éxito… Ya que estamos en producciones interesantes, Flavio Florencio hizo un documental contra la intolerancia, Made in Bangkok, que habla del viaje de una chica a este lugar para poderse realizar un cambio de sexo.

ESPECIAL

Y también tiene espacio, aunque no tan“Me encanta Berlín. La paso muy bien ahí, pues tengo muchos amigos y la presencia to como a ella le gustaría, para la lectura: “Me gusta mucho leer biografías de commusical es increíble. Hay cosas sucediendo todo el tiempo y es una ciudad muy vi- positores, temas de análisis, libros especiabrante, aunque al mismo tiempo tranquila”, lizados. No tengo tanto tiempo como me gustaría para leer novelas. Últimamente reveló. Al igual que a millones, el cine es una leí Tokio Blues, de Murakami, y me gustó de las artes que más le gustan a la joven mucho”, afirmó. directora, quien hace un mes hizo vibrar al Auditorio Nacional con la musicalización SUS FANS LA MOTIVAN en vivo de West Side Story. Al respecto, Con más de 250 mil followers en su cuenta compartió cuáles son algunas de sus pelí- de Twitter @alondradlp, De la Parra es una culas favoritas, entre las que destacan una de esas celebridades que suele encontrar ganadora del Oscar y uno de los trabajos motivación en la interacción que día a día más entrañables de Tim Burton. tiene con sus fans en redes sociales. “Veo muchas películas, sobre todo en “Me conmueve muchísimo el ver que los aviones, pero me encanta el cine, las aprecian lo que hago, que lo disfrutan. artes en general, la danza, el teatro. De mis Siempre estoy muy agradecida de que lo películas favoritas me gustan mucho El manifiesten, de que lo compartan. Muchas Artista y El Gran Pez, esta última porque veces me ha pasado que ando cabizbame recordó mucho a mi familia y a la ima- ja y con poca estamina, y cuando leo sus ginación que siempre ha estado presente comentarios me renuevan, me dan para en la misma, desde mis abuelos hasta mis arriba y me dan ganas de seguir haciendo hermanos, de todo el tiempo estar soñan- lo que mejor sé hacer”, señaló. “Los comentarios que más me conmuedo y creando, y de cómo a veces se vuelve confuso el mundo imaginario con el real. Y ven son cuando me comparten cosas como: El Artista se me hizo una belleza de princi- ‘Mi hija de tres años ya no deja de escuchar a Mahler’, o ‘mi hijo quiere aprender a tocar pio a fin”, aseveró. un instrumento después de haber ido a un concierto tuyo’. Me gusta mucho cuando A RITMO DE SAMBA Y BOSSA NOVA El mundo de Alondra de la Parra gira en veo que quedó algo positivo en la gente, y torno a la música, y aunque se ha encar- más aún en los jóvenes, los niños. Para mí, gado de llevar la obra de los grandes com- trabajar con niños y jóvenes siempre es positores mexicanos como Revueltas o como una bomba de energía y sentimienMoncayo alrededor del mundo, o dirigir tos positivos, cuando veo que puedo tener las obras de los grandes maestros de la una influencia positiva en gente que está música clásica, hay otra que también vive creciendo y desarrollándose, cuando veo en su cabeza y corazón. el brillo en sus ojos, me encanta”. “Me gusta mucho la música brasileña, la Además de ser una mujer estudiosa y samba, el bossa nova. Como voy mucho organizada, para Alondra de la Parra su a Brasil, mis amigos de allá me enseñan principal virtud es el hambre que tiene día discos de músicos que les gustan, así que con día de seguir aprendiendo. tengo mi playlist de música brasileña, que “Creo que una de mis virtudes es tener me gusta mucho. Pero la verdad es que una sed de siempre estar creciendo, es algo sólo escucho música cuando hago ejercicio, que siempre me ha guiado, el aprender y porque el resto del tiempo lo que menos crecer”, señaló. Pero como toda persona, la Maestra De quiero es poner música. Es un poco contradictorio, pero como todo el tiempo estoy la Parra también tiene miedos, preocupacon música en la cabeza y trabajando en ciones, siendo la principal de ellas el no ella, mi idea de la relajación no es precisa- tener el tiempo suficiente para disfrutar mente poner un disco”, explicó. “Tengo mi de la vida. “A veces me da miedo el hecho de pensar iPod, que llevo en los viajes, pero más que nada lo uso para tener referencias de algu- que se te va la vida, miedo a no disfrutar nas obras, y también para correr”, agregó. los momentos, a que pase todo demasiado rápido y no gozar las cosas lo suficiente”. Finalmente, como buen ejemplo de emSUS OTRAS AFICIONES Otra de las artes que llenan ojo de la exi- poderamiento femenino a seguir, Alondra tosa directora es el teatro. Si bien no se señaló cuál es el consejo que le gustaría considera muy fan de las obras musicales, dar a las niñas y jovencitas que quieran dos de las más recientes que disfrutó en dedicarse no solamente a la música, sino a cualquier arte o actividad que elijan. grande son de este género. “Que lo hagan. Que sepan que el trabajo “Los musicales no me gustan tanto, pero la última obra que fui a ver fue Un America- es lo único que te acerca a tu meta. No hay no en París, que hizo mi amigo Christopher ningún atajo para aprender más que el Wheeldon. Es la obra musical más bonita trabajar, abrir los ojos y también acercarse que he visto y ganó varios Tonys. Otra que a gente que sabe hacer lo que uno quiere vi y que curiosamente también es musical, hacer, pedir consejos. Aprender, escuchar, es The Book of Mormon, que es buenísima. preguntar, no tener miedo. Siempre estar en actividad y movimiento”, concluyó. Jamás me había reído tanto”.

El cineasta dice que en países como México aún no se acepta a las chicas transexuales, por eso la protagonista de este documental, Morgana, quien es mexicana, tuvo que viajar hasta Tailandia para cumplir sus sueños. Morgana, conocida como @Morgana_Love en redes sociales, viajó a Bangkok para poder transformarse en mujer, fue a la clínica del doctor Preecha Tiewtranon, donde se hizo la cirugía y al terminar le cantaron las mañanitas para celebrar su nacimiento como mujer. Ella tiene 32 años, habla cuatro idiomas, estudió para cantante de ópera en el Conservatorio Nacional de Música, fue contratenor y después soprano, y a los 28 años inició el proceso de hormonización. Florencio la conoció cantando en El Lugar de Roshell, en la calle de Lorenzo Boturini. La propietaria del bar, Roshell Terranova, la presentaba como La Voz y le pagaba 200 pesos por show. Wondertrans es la casa productora que buscó patrocinios para concluir el proceso de postproducción para documentar la vida de Morgana, y ahora lo ha logrado a través de un interesante material que será exhibido en la Cineteca. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


HA VUELTO / ESPECTÁCULOS

MARIO P. SZÉKELY

Hoy a las 22:00 horas en la cadena AXN hay una cita a cenar con un personaje que sabe ser anfitrión, sentarte a la mesa y prometerte una maravilla de sensaciones y sabores en tu paladar. Es la hora de Hannibal, con el actor Mads Mikkelsen, quien nos pone en bandeja la tercera temporada dedicada a uno de los caníbales más famosos dentro de la cultura pop. Basado en el clásico de Thomas Harris, que trascendió en 1991 como la cinta ganadora del Oscar El Silencio de los Inocentes y luego en una serie de secuelas y precuelas, Mikkelsen no tiene miedo a convertirse en el personaje que consagró a Sir Anthony Hopkins, sabiendo que todo mundo está curioso por averiguar cómo ese hombre refinado apellidado Lecter pudo salirse con la suya tantas veces. Para aquellos que vayan a comenzar a seguirle los pasos a Hannibal, basta decir que la historia transcurre antes de que conozca al persona-

je de Clarice (Jodie Foster) y que lo aprese el FBI. En exclusiva para 24 HORAS, Mikkelsen comparte lo que es el mundo de su famoso personaje para esta tercera temporada.

¿Cambiará la personalidad de Hannibal esta temporada? Él es un hombre sofisticado. Si lo desnudas hasta lo más básico, el permanecerá aún muy sofisticado y eso Lecter lo ama mucho. En este momento de la serie, Hannibal ya ha salido de su cueva y está amando la atención del mundo. Ahí estará en su elemento ideal, por un tiempo, hasta que su pasado toque a la puerta. ¿Se explora más sobre el pasado del personaje? Vamos a explorar un poco de su niñez. Tendremos que discernir qué es lo que él está cazando desde hace mucho tiempo y tendremos algunas respuestas. En el caso de Hannibal, no podemos aceptar que simplemente el mal pueda existir entre nosotros. Siempre nos decimos:

24HORAS

Lunes 3-08-2015

EN EXCLUSIVA, MADS MIKKELSEN PLATICA QUÉ PODREMOS VER A PARTIR DE HOY EN LA TERCERA TEMPORADA DE HANNIBAL

FOTOS: AXN

20

“¿Debe haber algo en la niñez de esta muerte también. Esta dualidad lo persona que lo hizo ser lo que es?”; vuelve fascinante, porque Hannibal pero en la serie tratamos de esqui- es un personaje que puede hacer var todo esto. Nosotros creemos no todo. tiene nada que ver con su infancia. Los que hacemos Hannibal cree- ¿Por qué crees que la audiencia mos que el protagonista es un ángel haya quedado atrapada con esta caído y que no es el único en el mun- serie de TV? do. Lo cual me parece una aproxi- Tiene que ser una combinación de mación más interesante. varias cosas. Quiero decir, a algunas personas les gusta el horror y por eso ven nuestro programa, ¿Cómo se ve Hannibal a sí pero también es muy intelectual, mismo, como héroe o villano? De ninguna. Él nunca usará los por lo que creo algunos se sentirán términos de héroe o villano. Él ha- atraídos. Creo que las historias que bla mucho de Dios y creo que está contamos son lo mismo intrigantes un poco celoso de él. Creo que él que llenas de suspenso, misterio y está viviendo una batalla por ahí, y energía. creo que si existe un Dios, él lo está tratando de molestar lo más que ¿Tienes un programa deTVque te pueda. Creo que ese es el pequeño guste ver, además de Hannibal? secreto de Lecter. Se ve jugando a Irónicamente no tengo mucho tiemser Dios, lo cual lo encuentra muy po de ver TV por mi trabajo, pero interesante. tiendo a regresar a ver siempre The Walking Dead. No sé por qué, pero ¿Hay algo de este personaje que tengo una fascinación por los zombies. Siempre le estoy echando pote gustaría tener? Su manera de abrazar la vida es fas- rras a los zombies, creo que todos cinante y desafortunadamente a la lo hacemos. Me gustan los zombies.


21

24HORAS

Lunes 3-08-2015

YO COMO TÚ

Mónica Roque Vázquez moroque24horas@gmail.com

Darle tiempo al tiempo JOAN SEBASTIAN

LE RENDIRÁN GRAN TRIBUTO Con la participación de más de 30 cantantes y figuras del espectáculo, se rendirá un homenaje especial a Joan Sebastian en Acapulco. Esto será el 12 de agosto a las 18:00 horas en el Forum Mundo Imperial, y llevará por título “¡Viva por siempre Joan Sebastian!” Será conducido por el actor Alfredo Adame y aún no se confirma quien lo acompañará, pero se hará algo especial con los temas de las telenovelas, autoría de Joan.

Mientras estuve fuera tomando unos días de descanso aprovechando el verano, me vino a la mente eso que en muchos de nosotros sucede, de querer que todo se resuelva fácil y rápido. De hecho, no disfrutamos casi el tiempo que tiene que ver con el proceso de maduración para obtener resultados que requieren algunas de las decisiones que tomamos, quisiéramos que las cosas sucedieran o resultaran justo cuándo y cómo nosotros consideramos que debería de ser. Nos gusta que las cosas se resuelvan rápidamente a nuestro gusto, que todo sea exprés, preferentemente, y que suceda en un abrir y cerrar de ojos. Esto pasa mas de lo que imaginamos, y me pregunto el porqué de esta forma de reaccionar frente al futuro, y aquí algunas posibles

respuestas desde mi perspectiva: La primera la refiero a la posible influencia de que en el mundo actual todo se vive de manera acelerada y estamos acostumbrados a ese ritmo, por lo que algo que suceda fuera del mismo es perder tiempo y dinero. Como dice el dicho, “time is money”.

Otra de las razones que yo veo para querer todo cocinado en exprés puede ser que de esta forma tenemos menos tiempo para experimentar lo que está realmente sucediendo y así, según nosotros, no sufrimos tanto porque evitamos y evadimos sentir la incertidumbre y/o la frustración de que el resultado no sea el esperado, o nos apuramos a sentir la felicidad o el triunfo de que ya obtuvimos lo deseado rápidamente, para seguir corriendo. Puede haber algunas otras razones o respuestas con las que tal vez coincidamos al respecto, sin embargo, a mi parecer, esto no es lo importante. Lo que sí considero importante de mencionar es que creo que sería bueno que aprendiéramos a aceptar que absolutamente todo en la vida tiene un tiempo de maduración y éste, definitivamente, no tiene nada que ver con nuestras expectativas personales aunque así lo quisiéramos. Los procesos son tan largos o tan cortos como la naturaleza de los mismos lo requiera, y es aquí donde vale la pena poner atención y no desgastar nuestra energía apurando algo que tal vez no esté listo. Creo que cuando apresuramos las cosas por nuestra impaciencia, a nuestro miedo a que el resultado no sea el esperado, nos in-

terponemos bloqueando la energía y no permitimos que las cosas sólo sean y resulten como tengan que ser, aceptándolas aun cuando este resultado no sea el deseado. Y aunque ese fuera el caso, sin duda existe algo ahí de lo que podemos aprender, siempre y cuando tengamos la capacidad de verlo. Es por ello que hay que aprender del poder de ser pacientes, dándole tiempo al tiempo y expandir nuestra consciencia con la experiencia. Como dicen por ahí, la felicidad no está al final del camino, sino en el camino mismo.


García, cuarto en la plataforma

Histórico fracaso de EU en el 4x100

Iván García se quedó fuera de las medallas, al terminar cuarto en la plataforma de 10m en el Mundial de Kazán. Rommel Pacheco y Dolores Monzón terminaron en quinto, en sincronizados.

El equipo masculino estadunidense de relevos 4x100 no calificó, por primera vez en la historia, a una Final de un Mundial de la especialidad, al finalizar en posición 11.

24HORAS

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Lunes 3-08-2015

LAS CHIVAS, DE MAL EN PEOR

APERTURA 2015 RESULTADOS JORNADA 2 QUERÉTARO XOLOS AMÉRICA LEÓN MORELIA CHIAPAS TOLUCA CHIVAS

El primer triunfo de la Máquina celeste significó para Guadalajara ser el peor equipo en la tabla del descenso, en lo que ya parece una pesadilla sin fin

1-2 PACHUCA 1-2 DORADOS 1-3 ATLAS 4-1 VERACRUZ 1-0 TIGRES 2-1 SANTOS 2-1 PUMAS 0-1 CRUZ AZUL

CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS LEÓN 6 MORELIA 6 PACHUCA 6 TOLUCA 6 DORADOS 4 CHIAPAS 4 PUMAS 3 PUEBLA 3 QUERÉTARO 3

EQUIPO PTS ATLAS 3 VERACRUZ 3 CRUZ AZUL 3 XOLOS 0 CHIVAS 0 TIGRES 0 SANTOS 0 MONTERREY 0 AMÉRICA 0

Decisivo. El jugador de Cruz Azul, Fabio Santos, celebra el gol que envía a las Chivas al sótano de la tabla del descenso. Está pelón para Chivas y no precisamente porque Fabio Santos, calvo lateral brasileño celeste, hubiera sido el artífice de la derrota rojiblanca (0-1), sino porque, además de la falta de gol en el rebaño, las lesiones no paran y al final de la fecha dos están peor que donde empezaron hace un año: en el último lugar de la tabla porcentual. Por el otro lado, al fin Cruz Azul hizo gol, aunque no gracias a un atacante, pero como sea cuenta y sirve para sumar tres puntos y liberar algo de presión para el timonel Sergio Bueno. No hay objeción, La Máquina cementera fue mejor que el chiverío desde el primer tiempo. Cruz Azul apretó, mordió el terreno, puso al equipo de José Manuel de la Torre contra su arco y si no se fue al medio tiempo con la ventaja, mucho se debió a que Christian El Chaco Giménez nada más no termina por encontrar la red.

Nosotros perdimos un partido como local, entonces fue importante vencer en este partido para ganar confianza” Fabio Santos Jugador de Cruz Azul

Ayer tuvo, al menos, tres frente al marco de José Antonio Rodríguez, dos en franca ventaja de mano a mano, pero en una estrelló el balón a los pies del arquero y en la otra simplemente la redonda se le quedó atrás. Además, tuvo un disparo caliente de esos que buscan el

poste contrario del cancerbero, pero Rodríguez voló y desvió a tiro de esquina el esférico. Y Cruz Azul tuvo más. Fue en los botines de Joao Rojas, pero su disparo se fue a estrellar al travesaño… Chivas se salvó de una catástrofe en la primera mitad. Lo peor para el local es que de poco le sirvió el descanso de 15 minutos, porque aunque la segunda mitad arrancó a ritmo semilento, Guadalajara vio dañada su meta. Fue al minuto 67 en un tiro de esquina cuando Fabio Santos se levantó solo en el área y remató fuerte y lejos de Rodríguez, para dar el gol del triunfo al azul contra unas Chivas que a las bajas de Pereira, Brizuela y Fabián se sumó la de Oswaldo Alanís, en el primer lapso, sin contar la expulsión del Chapo Sánchez. Todo un rompecabezas para Chepo que tiene a su rebaño, así, literal, de a chivito al precipicio… / REDACCIÓN

TOLUCA. Los Pumas cayeron en su segundo duelo del torneo ante el Toluca, por 2-1, echando por tierra la buena impresión que dieron en el arranque. Carlos Rodríguez y el argentino Enrique Triverio anotaron un gol cada uno y los Diablos consiguieron su segunda victoria del torneo. Rodríguez adelantó a los locales a los 18 minutos y Triverio le dio rumbo definitivo al encuentro con su tanto a los 47 minutos. El jugador, en su primer torneo en México, marcó su segundo tanto de la campaña. El uruguayo Matías Britos descontó a los 72 para Pumas, que sufrió su primer revés del torneo y se quedó con tres puntos en el octavo puesto de la tabla. Al término del partido el técnico universitario, Guillermo Vázquez, afirmó que la atención de sus jugadores falló en momentos decisivos y, aunque tuvieron una mejoría, ya no fue suficiente para empatar. / REDACCIÓN

AP

EFE

TOLUCA DESVANECE ESPEJISMO PUMA

Diablura. Enrique Triverio, del Toluca, festeja su gol ante Pumas.


DEPORTES

24HORAS

Lunes 3-08-2015

CHECA LA GALERÍA

23

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

Otra vez el PSG

DANIEL PERALES

La nueva apuesta parisina se llama Ángel Di María. El petromillonario equipo francés ha vuelto a romper el mercado europeo, tal como ha sucedido desde 2011 cuando la familia real qatarí lo adquirió.

FERRARI RUGE EN REFORMA Gutiérrez y Pérez de Lara realizaron una exhibición de sus autos de Fórmula Uno y Challenge frente a 80 mil aficionados

maniobras, por lo que fue necesario el constante cambio de neumáticos. En las glorietas de la Palma y Diana Cazadora, Guti realizó las típicas “donas” y cambios de velocidad, que impresionaron al público. Al finalizar su demostración, el piloto mexicano subió a un deportivo de la armadora y ondeó la bandera de México por todo el circuito, mientras saludaba y agradecía a

los asistentes, que pintaron de rojo la avenida. También participó Ricardo López de Lara, en el Ferrari 458 Challenge que, al igual que el monoplaza de Fórmula Uno, dio algunas vueltas al circuito, con intervalos de descanso para saludar al público. Esteban Gutiérrez calificó esta experiencia como increíble e inolvidable. Aunque se ha especulado mucho sobre la posible participación del Guti en el regreso de la Fórmula Uno a México, el mexicano prefirió mantener en suspenso la decisión de la escudería; aseguró, sería una “gran sorpresa”. El banderazo de salida estuvo a cargo de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el director del Instituto del Deporte del Distrito Federal; Horacio de la Vega; y Carlos Slim Domit.

TENIS

ATLETISMO

BEISBOL

NADAL VUELVE A SENTIRSE CAMPEÓN

800ATLETAS SOSPECHOSOSDEDOPAJE

LOS YANQUIS APALEAN A MEDIAS BLANCAS

Rafael Nadal volvió a coronarse campeón al derrotar al italiano Fabio Fognini en la Final del torneo de Hamburgo por un doble 7-5, en un partido intenso. Con este triunfo el español consiguió el tercer título de la temporada y el número 67 de su carrera, el 47 en arcilla. Además, Nadal se sacó la espina que tenía con Fognini, que lo había derrotado dos veces este mismo año, en Río de Janeiro y Barcelona. / EFE

Un informe difundido por la televisión pública alemana ARD, señaló que 800 atletas dieron resultados sospechosos en sus pruebas y la Federación Internacional de Atletismo apenas abrió procedimientos en la tercera parte de los casos. Se estima que casi 150 medallas están bajo sospecha, 55 de oro. Diez fueron ganadas en los Juegos Olímpicos de Londres. De los involucrados, 415 son rusos y 77 kenianos. / REDACCIÓN

Jacoby Ellsbury y Mark Teixeira dispararon cuadrangulares ante Jeff Samardzija y los Yanquis aplastaron 12-3 a los Medias Blancas de Chicago. Stephen Drew contribuyó tres imparables y produjo cuatro carreras, para ayudar a los líderes del Este de la Liga Americana, a cerrar una gira con registro de 6-4. Ellsbury empujó tres anotaciones y Gregorius tuvo dos carreras producidas. / AP

ALEJANDRA GARCÍA

Con el objetivo de calentar motores de cara al Gran Premio de la Ciudad de México, a celebrarse el próximo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la escudería Ferrari, en conjunto con el gobierno del Distrito Federal y distintas empresas privadas, realizaron el “Street Demo” en el Paseo de la Reforma. Ante más de 80 mil aficionados, los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara, dieron un espectáculo, desde la Glorieta de la Palma hasta la Diana Cazadora, montados en sus Ferrari F60 2009 y Challenge 458, respectivamente. El piloto de pruebas de la escudería italiana realizó, en cerca de 20 vuelta totales al circuito, distintas

Es la primera gran experiencia que sé que se quedará eternamente en mi memoria y en mi corazón” Esteban Gutiérrez

Piloto de Ferrari

Cada verano se ha repetido tal patrón; en 2011 el elegido fue el argentino Javier Pastore a cambio de unos 40 millones de euros; en 2012 llegaron el defensa brasileño Thiago Silva y el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic en un paquete que supuso algo más de 60 millones de euros; en 2013, el uruguayo Edinson Cavani aterrizó en el Parque de los Príncipes por casi 70 millones de euros; para 2014 se convirtió a David Luiz en el defensa más caro de la historia al desembolsar 63 millones. En realidad, desde el año pasado, cuando concluyó el Mundial de Brasil, parecía que Ángel Di María portaría el uniforme del PSG. El Real Madrid deseaba hacer caja con su venta, luego de que el jugador mostrara su descontento por no recibir una mejora en su sueldo, tras haber sido el hombre determinante en la coronación merengue en la Champions League. Al final recaló en el Manchester United, dado que el París Saint Germain no logró balancear sus números para comprarlo (recordemos que el fairplay financiero, de reciente instauración, exige a los equipos no gastar más de lo que ingresan; fairplay ideado, precisamente, para poner límite a entidades como la parisina). En el United tuvo un inicio por demás prometedor y poco a poco se fue apagando. Deambuló por seis posiciones diferentes en el campo, evidenció su confrontación con el director técnico Louis Van Gaal, tuvo mala suerte con las lesiones y terminó por ser el suplente más caro del planeta (ningún futbolista adquirido por clubes de la Liga Premier había costado siquiera una cantidad cercana a los 75 millones de euros de su fichaje). Elemento con capacidad casi única para abrir defensas rivales. Su velocidad con y sin balón, su habilidad, su cambio de ritmo, su inteligencia, su hambre para adaptarse a diversas necesidades. Una temporada antes de dejar al Madrid, se daba por hecho su salida. La con-

tratación de Gareth Bale obstruía su desempeño en donde siempre lo había hecho y los blancos padecían con un medio campo insuficiente en sacrificio. Di María fue la pieza que resolvió ese acertijo, con un rol de constante ida y vuelta (más su infaltable desequilibrio). De no salir ninguno de los ases ofensivos del PSG (el eje del equipo, Zlatan Ibrahimovic, no cesa el discurso misterioso respecto a su permanencia o partida), no queda claro en dónde será alineado Di María, aunque en todo caso recuperara la titularidad y relevancia perdidas en Old Trafford. El PSG tendrá un ataque acaso sólo inferior en nombres al tridente ofensivo del Barcelona. Pastore-Di María-ZlatanCavani suena a inmensa amenaza; otra cosa distinta es la química que logren tener y que el resto del once los respalde, que no termine siendo como el Madrid de los Galácticos tan poderoso arriba como vulnerable abajo. La pieza más cotizada del mercado vuelve a ir a París. El PSG parece más obligado que nunca a una temporada histórica en Champions League. Y, sin embargo, yo no lo incluiría entre los favoritos máximos a ganar el torneo continental. Ni siquiera tras superar los 500 millones de euros en fichajes desde que el jeque emergió en 2011.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.