www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1002 I MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015
“LE CAMBIARON LA MALETA”
Óscar Álvaro Montes de Oca fue detenido el pasado viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y estuvo incomunicado 12 horas. Él y su familia exigen justicia porque aseguran que es inocente. María Luisa, su hermana menor, afirma que la maleta que le atribuyen, con 20 kilos de cocaína, no es de él PÁG.10
EL DIARIO SIN LÍMITES
Matemáticas, el coco en la prepa EL 81.2% DE LOS EGRESADOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPROBÓ MATEMÁTICAS Y EL 64% COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EL PRIMER EXAMEN DEL PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, EL CUAL SUSTITUYE A LA PRUEBA ENLACE PÁG. 3
EL INE PIDE 3 MIL MILLONES PARA PARTIDOS POLÍTICOS
LOS PEOR EVALUADOS Matemáticas
Tlaxcala DF Guerrero Tabasco
Lenguaje y Comunicación
DF
Tabasco
Guerrero Michoacán Chiapas
PÁG. 8
Desde que el Coneval mide la pobreza, esta entidad se mantiene como una de las tres con mayor pobreza y pobreza extrema del país, esto pese a que en el último reporte el estado presentó ciertos avances PÁG. 12
ROBERT DOWNEY JR.
LA RED SOCIAL LIBRE DE PECADO POR TERCERA VEZ, EL MEJOR PAGADO PÁG. 18
PÁG.20
ESPECIAL
FACE GLORIA,
CUARTOSCURO
Guerrero, atorado en la pobreza extrema
NACIÓN GOBIERNO DE EPN IMPULSA RIQUEZA GASTRONÓMICA Es uno de los ocho sectores estratégicos, afirmó el presidente Peña Nieto PÁG.8
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
4
JOSÉ UREÑA
6
LUIS SOTO
8
GUSTAVO RENTERÍA 10
ALFREDO HUERTA
15
ANA M. ALVARADO
21
ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Que no hay pleito en el PRD
Carlos Navarrete
Muy platicadores se les vio ayer en un restaurante de la Colonia Juárez a Carlos Navarrete, Guadalupe Acosta, Jesús Zambrano y Héctor Bautista. Se dejaron tomar la foto. Aseguran que no hay un pleito en el PRD, como se ha dicho. Sin embargo, públicamente aceptaron que todavía no hay acuerdosysiguennegociandolascoordinaciones en el Senado y en la Cámara de Diputados. En privado, algunos perredistas comentan que Acosta Naranjo llevaladelanteraenSanLázaro. ¿Será por eso que Zambrano era el más serio en lacomidadeayer?
Razones de “peso”
Martha Tagle
La activista Martha Tagle rindió protesta ayer como senadora. Llegó al lugar que dejó Alejandra Barrales; sin embargo, ha dicho en público y en privado que no renunciará a su militancia en Movimiento Ciudadano. Eso sí, se sumará a la fracción del sol azteca. En realidad no lo hace por una cuestión de principios, nos dicen que más bien hay otra razón de mucho peso o muchos pesos, mejor dicho. Mantenerse fuera de la nómina, perdón, de las filas del PRD, implicaría dejar de recibir entre 200 y 300 mil pesos extras al mes. ¿Será?
¿Y el nuevo embajador?
José Antonio Meade
Ayer se publicó que Miguel Basáñez será el nuevoembajadordeMéxicoenEU;sinembargo, la Cancillería dijo que no se pronunciará hasta que todos los actores involucrados estén de acuerdo. Mal haría la SRE en revelar el nombre antes de tiempo. La diplomacia tiene usos y costumbres que deben respetarse. La relación con el vecino del norte se mantiene en los mismos niveles y no hay porqué adelantar tiempos. Sin embargo, llevamos cinco meses sin representante en Washington, un hecho que no se daba desde hace 100 años.
Una anécdota de la huelga del CGH
Víctor Hugo Romo
Un grupo de ex cegehacheros reunido en un restaurante del Centro Histórico recordaba viejos pasajes de aquella huelga que vivió la UNAM en el 99-2000... y así caían una a una las anécdotas, como cuando el ex delegado en Miguel Hidalgo y actual diputado electo local del PRD, Víctor Hugo Romo, pertenecía a la Comisión de Finanzas, y junto con Édgar Pereira se fueron a Chiapas y cuando regresaron fueron destituidos en una asamblea porque no entregaron 100 mil pesos, bajo el argumento de que los habían asaltado... y nadie les creyó. Y las anécdotas seguían y seguían...
DESPEGUE
Página
EUGENIO ACEVES,
DIRECTOR DE CINE DIRECTOR DEL MUSEO DE LA PREHISTORIA
Presentó con bombo y platillo la apertura de la primera sala del Museo de la Prehistoria, que él dirige. Y cómo no, si el mencionado museo, en Tulum, es un ambicioso proyecto científico que ha requerido una década de investigación y en el que participan las 130 familias mayas dueñas del terreno.
DESDE FACEBOOK
SALVADORMARTÍNEZDELLAROCCA, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO
Dicen que los ideales revolucionarios y los sueños de un mundo igualitario pertenecen a la juventud, y debe ser, porque cómo si no podría explicarse que un luchador social como éste, célebre por su participación en el movimiento del 68, gane en un mes más que el Presidente y lo acepte sin chistar.
AGENDA DE
HOY
JUSTICIA PENAL
La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, informa en la Segob sobre el avance del sistema.
CÓNCLAVE PRIISTA
El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva a cabo su XXXIII Sesión Extraordinaria en el CEN de ese instituto político en la Ciudad de México.
RÍO 2016
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, y varias autoridades celebran, en el Parque Olímpico de Río de Janeiro, la cuenta atrás de un año para este evento deportivo.
¡Y nos dicen que no hay dinero! (Los ex presidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Luis Echeverría ostentan pensiones que resultan superiores a los salarios de la mayoría de mandatarios latinoamericanos e, incluso, de los actuales presidentes de Rusia y China.) Y dicen que no hay dinero, cuánto dinero se gasta mes con mes para los presidentes y parentela, y eso que no dicen cuánto gastan en su seguridad, gastos médicos y lo que
resulte. Los diputados, senadores, gobernadores y presidentes municipales gastan a manos llenas. Es una tristeza ver que no se preocupen por construir más escuelas, hospitales, carreteras y si las hacen son muy caras las cuotas, ya no son de Capufe. Qué vergüenza para todos los que viven saqueando al país, mientras tanta gente se muere de hambre. / . MONI PAMY
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
(Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Alejandra, Nicole/Simone y Rubén Espinosa, las víctimas en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.) A quien deben investigar es a la supuesta testigo. Si ella estaba ahí el jueves ¿Cómo es que la dejaron ir a su trabajo el viernes? ¿O sea que había una testigo que podía identificarlos y la dejaron ir? Pues si hasta a la trabajadora doméstica la mataron para no ser identificados. O ella esta coludida o todo es mentira. Así las cosas /. AMIRAKONIK
Andrés Manuel López Obrador, líder moral de Morena, visitará los municipios de Guelatao y Tlacolula, Oaxaca, y la capital de ese estado el 16 de agosto; se reunirá con magisterio. Tuiteros opinaron: ¡Bien por la CNTE y AMLO! SANDY CORREA @sandycorrea94 Va a ver a ver si lo acepta la mafia de la CNTE. ABRMEN @AbrahamMendez_ Mal muy mal, si quiere ser presidente López Obrador esa preferencia en las primeras encuestas caerá si se pone del lado CNTE. “HERSHE’Y” @hersey83
Deben investigar a la supuesta testigo
Va a ver si lo acepta la CNTE
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
DISIDENCIA GUIÑA A AMLO
Miércoles 5-08-2015
El líder de Valles Centrales, Efraín Picazo, no descartó que la Sección 22 de la CNTE pudiera aliarse con Morena para ganar la gubernatura en la entidad el próximo año.
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
Egresados de prepa fallan en matemáticas y lectura
EN RIESGO, REGRESO A CLASES EN OAXACA El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y la Sección 22 de la CNTE tuvieron un nuevo encontronazo con respecto al regreso a clases el 24 de agosto.
R La CNTE amenazó con no regresar a
clases si no se entabla una mesa de negociación, a lo que Cué aseguró que el gobierno estatal podrá repeler las movilizaciones.
EXAMEN. LOS RESULTADOS DE PLANEA, QUE SUSTITUYE A LA PRUEBA ENLACE, REVELAN QUE OCHO DE CADA 10 PREPARATORIANOS REPROBARON MATEMÁTICAS, MIENTRAS QUE SEIS EN LECTURA
R Ayer, representantes de las secciones
Descalificados
Entre los alumnos que egresaron de la preparatoria, 81.2% reprobó en matemáticas y 64% en lectura, de acuerdo con los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), el examen para medir el aprovechamiento escolar que a partir de este año sustituye a la prueba Enlace. Por primera vez este año, un millón 37 mil 775 estudiantes de todo el país que cursan el último año de Educación Media Superior presentaron los exámenes Planea, que consisten en 110 reactivos para evaluar su aprovechamiento en las áreas de Matemáticas y Lenguaje y comunicación (Comprensión lectora). El aprovechamiento escolar se mide en 4 niveles, del I que representa un dominio deficiente con respecto a lo esperado en el nivel educativo, al IV que quiere decir que el estudiante aprendió lo que debía y sabe utilizarlo. Los resultados que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP) revelan que para la prueba de comprensión lectora, 43.3% de los estudiantes a nivel nacional obtuvieron el nivel I (el más bajo) y 20.7% el nivel II; mientras que en matemáticas 51.3% consiguieron el nivel I y 29.9% llegaron al II. En Matemáticas, los estados mejor evaluados fueron Durango, Puebla, Sonora, Sinaloa y Baja California; en Lenguaje y Comunicación fueron Puebla, Baja California, Durango, Jalisco y Querétaro. Los peor evaluados en Matemáticas fueron el DF, Tabasco, Tlaxcala, Guerrero y Estado de México; en Lenguaje y Comunicación, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Michoacán y DF.
18 (Michoacán) y 22 (Oaxaca) dijeron que además de estas dos entidades, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal se unirán a un paro nacional para no regresar a clases el próximo 24 de agosto.
La prueba Planea -que sustituye a Enlace- mostró que los estudiantes egresan del bachillerato con habilidades deficientes (en niveles I y II) tanto en comprensión lectora como en matemáticas.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nacional
Colegios particulares
I. Identifican elementos explícitos en textos
43.30%
39.60%
II.Resumen e identifican el mensaje del texto
20.70%
17.90%
III. Elaboran argumentos, sintetizan e identifican el tema central de un texto
23.80%
24.20%
IV. Entienden un texto de tal forma que pueden problematizar, argumentar, contraargumentar y plantear soluciones
12.20%
18.30%
I. Resuelven problemas con operaciones básicas
51.30%
49.20%
II. Solucionan ecuaciones
29.90%
28.40%
III. Usan teoremas para resolver problemas matemáticos
12.40%
13.60%
IV. Interpretan tablas, gráficas y hacen cálculos para resolver problemas en el papel y la vida real
6.40%
8.60%
R Sus condiciones son la reinstalación
de las mesas de negociación con el gobierno federal y la no aplicación de los exámenes para el ingreso, promoción y permanencia en el Servicio Profesional Docente. / TERESA MORENO
MATEMÁTICAS
Fuente: SEP
Creo que nadie puede esperar de la noche a la mañana transformaciones mayúsculas en este renglón” Rodolfo Tuirán Subsecretario de Educación Media Superior
En conferencia, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, explicó que los bajos resultados de los alumnos del DF están relacionados con que en esta ocasión no presentaron la prueba ni los alumnos de las Escuelas de la
PAUL PERDOMO
TERESA MORENO
ecuaciones e identificar las operaciones que necesitan efectuar para solucionar otros problemas, pero -a pesar de cursar el mismo grado- no pueden competir con los alumnos calificados en los niveles superiores. En tanto a Comprensión lectora, los alumnos del nivel I sólo están capacitados para identificar elementos de información que se incluyen de manera explícita en textos; los del nivel II pueden hacer resúmenes, distinguir entre opiniones y hechos e identificar el mensaje que se envía a través de un texto.
UNAM ni del Instituto Politécnico Nacional. En el primer caso por decisión propia y en el segundo, porque se atravesó el paro estudiantil de septiembre a noviembre de 2014 por lo cual no se pudo recuperar la información para RESULTADO IDÓNEO aplicar la prueba. Aunque en México existen cuando menos 15 distintos sistemas educativos, cada uno con sus propios perfiles de egreso, el INEE sí LA EVALUACIÓN El diseño de Planea especifica que, en Mate- identifica las habilidades que “idealmente” máticas, los alumnos del nivel I desarrollaron debería tener un egresado de Media Superior. En comprensión lectora deberían ser capasus conocimientos y habilidades de manera “deficiente” con respecto a lo que deberían ces de opinar sobre un fenómeno y explicarlo saber, al salir de la preparatoria; sólo pueden con argumentos, mientras que en Matemátiresolver problemas directos que requieran cas deberían ser capaces de utilizar los resultados de operaciones complejas para resolver operaciones básicas. Los alumnos del nivel II pueden resolver situaciones reales.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Chocan SEP y Guerrero por pago al Pino
Alta burocracia. Salvador Martínez della Roca gana 300 mil pesos mensuales.
Las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Educación de Guerrero chocaron con respecto al pago de 300 mil pesos mensuales que, en promedio, recibió el titular de la dependencia estatal, Salvador Martínez della Rocca, en el segundo trimestre del año; ambas instancias insistieron en que el pago al funcionario es responsabilidad de la otra. Este diario publicó que al igual que otros 15 funcionarios estatales, el ex líder estudiantil de 1968 cobró su sueldo de los recursos que entrega el gobierno federal a los estados para el pago de la nómina magisterial. De acuerdo con los registros del Fondo de Aportaciones para la Nómina y la Operación Educativa (Fone), durante el segundo tri-
LOS MEGASALARIOS DISIDENTES. En el primer trimestre, el salario de los líderes de la CNTE de Oaxaca, Michoacán y Chiapas fue de 550 mil pesos. PRIVILEGIOS. Los dirigentes organizaron asambleas, asistieron a marchas, encabezaron bloqueos en calles y casetas.
mestre de 2015 el funcionario recibió 307 mil 062.48 pesos al mes como secretario de Educación de Guerrero, salario que supera incluso al del presidente Enrique Peña Nieto.
La información es pública y está disponible en el portal www.fone.sep.gob.mx. El vocero de la dependencia local, Baltazar Domínguez, alegó que la información “es falsa” y que enviaría una carta aclaratoria y copia de los cheques y talones de pago de Martínez Della Rocca; sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna de las dos advertencias se había cumplido. Por su parte, el vocero de la SEP, Jorge Medina Viedas, explicó que las plazas de personal de mando (jefes de departamento a secretarios) fueron conciliadas a petición de las entidades federativas, de acuerdo con la normativa actual y, por tanto, reconocidas por el Fone. / TERESA MORENO
4
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Los priistas se hacen bolas Ahora resulta que, a unos días de la Gran Decisión, el favorito de la casa presidencial para dirigir el PRI, Aurelio Nuño, podría quedar fuera de la jugada. Dos razones pesarían para que el Presidente de la República tomara esta decisión, cuentan desde las filas del tricolor: –La primera –y la que más pesó– apunta hacia la posibilidad de que la designación de Nuño provocara el enojo de los militantes priistas y propiciara una ruptura en el partido. Y es que los priistas ven en la designación del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República –si así ocurriera– una carta marcada: “Significaría que el presidente del PRI decidió ya, él y sólo él, la candidatura presidencial para Luis Videgaray... Y eso no se puede admitir. El presidente del PRI debe propiciar el juego para todos los jugadores”, advertirían. –La segunda refiere a una cuestión de legalidad (si bien no ha faltado quien llame a cambiar a los estatutos del partido o simplemente se los pasen por el arco del triunfo): “Haber desempeñado algún cargo de dirigencia” ¿Cumple Aurelio Nuño ese requisito? Lo preguntamos formalmente al PRI. La respuesta oficial que recibimos, por parte de Joaquín Hendricks, secretario Técnico del Consejo Político Nacional, fue ésta: “Los aspirantes están obligados a acreditar el cumplimiento de los requisitos estatutarios y la Comisión Nacional de Procesos Internos a Certificar su veracidad.≠ “Por la cercanía del proceso los órganos que habrán de fungir como árbitros no pueden prejuzgar sobre el cumplimiento de los requisitos, hasta que no sea formal la intención de los aspirantes”. Por lo que entendemos de esta parrafada es que corresponde primero a Nuño demostrar que sí ha desempeñado el cargo en cuestión, y ya luego dirán los árbitros del partido si efectivamente es cierto o no. Eso, en términos formales. En términos políticos la respuesta de Hendricks suena más bien a un “no, pero…” Para no quedarnos con la duda le preguntamos a otro alto dirigente del PRI si Nuño había sido dirigente en algún momento y su respuesta fue un
rotundo ¡no!
••• CAMACHO NO HARECIBIDO LUZ VERDE.- Y mientras se siguen haciendo bolas con la solución a tomar para la dirigencia del PRI –al grado de incluir la posibilidad de ubicar a una mujer en la presidencia del partido–, la coordinación de la bancada priista en la Cámara de Diputados tampoco recibe luz verde. Pocos dudan que César Camacho vaya a llevar las riendas del grupo parlamentario, pero lo cierto es que aún recibe confirmación de Enrique Peña Nieto para tal efecto. Por ello no ha convocado a ninguna reunión a sus compañeros legisladores. Incluso hay quienes manejan la posibilidad de que Enrique Jackson desplace al mexiquense en el último momento. Lo cierto es que, en tanto no se defina la presidencia en el PRI (al menos si va a ser mujer u hombre quien lleve las riendas), no se definirá el liderazgo en San Lázaro y mucho menos a quién presidirá la Mesa Directiva. ••• ¡POR FAVOR, ESPACIO PARA UNA MUJER!- Como que ya es hora de que integren a una mujer en uno de los Poderes de la Unión y se dejen del Club de Toby, ¿no creen? Veamos: En la Presidencia de la República tenemos a Enrique Peña Nieto; en la Suprema Corte, otro hombre, Luis María Aguilar. En la presidencia del Senado, otro varón (al PAN le toca presidir esta vez y están impulsando a Roberto Gil Zuarth). ¿No podría ser la presidencia de la Cámara de Diputados para una mujer? Después de todo, 42% de sus integrantes son mujeres y buena parte de ellas se ganaron su lugar a pulso. Al PRI le corresponde presidir la Mesa Directiva de San Lázaro este año. Está en sus manos la posibilidad de incorporar una presencia femenina en la representación de los poderes. Como que ya es hora, ¿no? ••• GEMAS: Pancarta alzada durante el funeral del fotógrafo Rubén Espinosa: “Tú eras ojos de todos... Hoy seremos tu voz que no dejara de exigir JUSTICIA”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Van por candidato de unidad en el tricolor ELECCIÓN INTERNA. ARTURO ZAMORA, SECRETARIO DE ACCIÓN ELECTORAL, ASEVERA QUE LOS ASPIRANTES CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS ESTÉFANA MURILLO
El Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunirá la tarde de hoy para definir los términos de la convocatoria y el método de elección para renovar su dirigencia nacional. En entrevista con 24 HORAS, el secretario de Acción Electoral del PRI, Arturo Zamora Jiménez, confió que este proceso de renovación refleje la unidad de la militancia tricolor. “¿Qué esperamos? primero nos vamos a ceñir a los estatutos y a la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué es lo deseable? como siempre, hacia el interior de nuestro partido, que tengamos fórmula que promueva la unidad, eso es lo deseable. Pero la convocatoria se va a publicar y va a establecer requisitos claros y se va a permitir que haya personas que se inscriban a este proceso electoral interno (…) lo deseable es que sea un proceso de unidad, ya los siguientes días nos dirán que ocurra”, declaró. Cuestionado en relación a los perfiles de quienes han expresado su intención de sucederle en el cargo a César Camacho Quiroz, el senador afirmó que todos tienen derecho a buscar la dirigencia nacional y todos tienen posibilidades. -¿De acuerdo con los estatutos del propio partido, considera que todos los aspirantes cumplen con los requisitos para dirigir este partido?, se le cuestionó. “Sí claro, sin duda. Yo creo que todos cumplen los requisitos y a nadie descalificamos”, respondió. Y es que según se establece en los estatutos del PRI, en el artículo 156 fracción décima, los candidatos a presidente y secretario general de los comités Ejecutivo Nacional o directivos estatales y del Distrito Federal, deben haber desempeñado algún cargo de dirigencia. LA RUTA
MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA Sonora
ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ Coahuila
Formación académica
Formación académica
R Licenciatura en Economía por la
RLicenciado en Economía por el
Trayectoria política administrativa
Trayectoria política administrativa
RMiembro activo del PRI durante 45
RActual secretario de Agricultura,
RFue presidente del CDE del PRI en Sonora en 1985
RPresidente municipal de Saltillo
UNAM
años
RSecretario de promoción y gestoría del CEN del PRI en 1988
RGobernador de Sonora 1991-1997 RTres veces diputado federal en las Legislaturas LII, LIX y LXII.
RDos veces senador de la República
ITESM
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Coahuila
RGobernador de Coahuila 19992005 R Coordinador del Comité Ejecu-
tivo Nacional del PRI en Nuevo León 1995-1996
en las Legislaturas LIV y LX-LXI
Ante la salida del actual líder del priismo, César Camacho Quiroz, didatos los hasta ahora aspirantes, para ocuparse como próximo dipu- Aurelio Nuño Mayer, Manlio Fabio tado federal de la LXIII Legislatu- Beltrones Rivera y Enrique Martíra, el máximo órgano de gobierno nez y Martínez, entre otros. Las aspiraciones de la militancia del partido sentará las bases para el proceso de renovación interna que priista se centran en lograr una reiniciará formalmente con la publi- novación por unidad y con una sola cación de dicha convocatoria, tras formula; sin embargo, se ha defilo cual se podrán registrar como can- nido un método en caso de que se
registre más de una formula, para lo cual se abrirá un plazo de 20 días a fin de que los contendientes busquen respaldo para su postulación. De acuerdo con los plazos previstos, a partir de la publicación de dicha convocatoria, se prevé que en la última semana de agosto el PRI concluya este proceso.
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Analizarán a Basáñez para embajador en EU
Estoy entusiasmado por ser diputado, me place la vida legislativa, el papel específico que habré de jugar lo habrán de determinar mis compañeros” César Camacho Quiroz
CUARTOSCURO
Líder nacional del PRI
AURELIO NUÑO MAYER Distrito Federal
Formación académica
R Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana.
R Maestro en Estudios Latinoameri-
canos por la Universidad de Oxford.
Trayectoria política administrativa
R Actual jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
R Fue asesor del presidente Enrique Peña Nieto durante su gestión como gobernador del Estado de México.
R Coordinador de Asesores del
Diputado Luis Videgaray Caso en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, LXI Legislatura.
R Vicecoordinador de Planeación Es-
tratégica del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, LVIII y LIX Legislaturas.
R En 2012 fue coordinador de
Difusión y Mercadotecnia de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Relevo. César Camacho Quiroz dejará la presidencia a finales de agosto para rendir protesta como diputado federal a partir del 1 de septiembre.
El Poder Legislativo está a la espera de que el Ejecutivo federal oficialice la petición de ratificación de Miguel Basáñez como nuevo embajador de México en Estados Unidos, a fin de considerar su viabilidad. Luego de que se dio a conocer extraoficialmente que la Secretaría de Relaciones Exteriores propondría al diplomático Miguel Basáñez, la legisladora del PAN y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe en el Senado, Mariana Gómez del Campo, afirmó que se espera la confirmación de esta solicitud, a fin de valorar el perfil del académico para garantizar la mejor representación de los intereses nacionales en aquella nación. En entrevista con 24 HORAS, la legisladora señaló que “primero estaremos a la espera de la llegada formal de la propuesta del embajador de México en los Estados Unidos por parte de la Cancillería. Nosotros confiamos en que estarán presentando a la mejor carta, necesitamos un embajador conciliador que ayude a que México y Estados Unidos podamos tener una relación profunda para los próximos años (…) Basáñez podría cumplir con ese perfil, de formalizarse esta petición tendríamos que escucharlo en comparecencia aquí en el Senado o en la Comisión Permanente, tenemos que escuchar planteamientos, una estrategia, un plan de trabajo, porque no va a ser tarea fácil ser embajador en este momento en EU”. La legisladora explicó que, de recibirse esta solicitud, la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Educación de la Comisión Permanente analizaría el perfil y determinará la elegibilidad del postulado. ¿QUIÉN ES?
Licenciado en derecho por la UNAM. Tiene maestrías en Administración Pública por la Universidad de Warwick, en Reino Unido, y en Filosofía Política por London School of Economics. Es doctor en Sociología Política. Fue secretario particular del ex gobernador del Estado de México, Alfredo de Mazo. También ha sido encuestador de Presidencia de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y jefe del gabinete de la Secretaría de Energía de 1980 a 1988. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
TELÉFONO ROJO
Confirma INE denuncia de acoso
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que una ex empleada del órgano autónomo denunció al consejero electoral José Roberto Ruíz Saldaña por acoso y hostigamiento sexual cuando laboró como su asesora. El órgano electoral se comprometió a “agotar todas las investigaciones para que la inconformidad sea aclarada a la brevedad”. De acuerdo con el INE, la ex asesora presentó “su renuncia al instituto desde el pasado 01 de mayo.
Fox, Ulises y El Peje en el palacio de Oaxaca En 2006 Oaxaca tuvo momentos de ingobernabilidad como en meses y semanas recientes. El gobernador de entonces, Ulises Ruiz, desfilaba inútilmente por distintas oficinas federales en busca de apoyo para enfrentar al magisterio y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca, la temible APPO. Fue inútil. Nadie acudía en su auxilio. El gobierno de Vicente Fox no intervino para frenar la violencia ni los graves daños a edificios públicos, incluida la pérdida de acervos judiciales porque los manifestantes tomaron la sede del Tribunal y quemaron los archivos. Pasaron las elecciones de 2006 con la cuestionada victoria del panista Felipe Calderón y contra la cual Andrés Manuel López ordenó llenar de carpas todo Paseo de la Reforma. Con un gobierno a salto de mata, sin recursos y la Sección 22 y la APPO enseñoreados de la capital, Ulises se jugó su última carta ante el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, el viernes 27 de octubre: -Si no interviene el gobierno federal para recuperar la gobernabilidad, le levanto la mano a Andrés Manuel y pongo Palacio de Gobierno a su disposición para que desde ahí despache como presidente electo. “RECONOZCO AL PEJE Y LE OFREZCO PALACIO” A partir de entonces las cosas cambiaron. Carlos Abascal se coordinó con la Policía Federal y se instrumentó una estrategia para desalojar a quienes se habían posesionado no nada más del Zócalo y el centro histórico, sino de la vida política de Oaxaca. Parte de esta historia es recuperada por el propio Ulises Ruiz en su libro Gobernar Oaxaca. En él narra cómo la Sección 22 del SNTE ha vivido desde hace cinco lustros del erario estatal a base de chantajes, manifestaciones, protestas y violencia. A él le exigían entonces 400 millones de pesos. No tengo el libro de Ulises, pero no hace falta para recordar cómo
ese amasiato poder estatal-magisterio ha sido el mismo desde la pareja Heladio Ramírez López-Pedro Martínez Noriega hasta Gabino Cué-Rubén Núñez. Círculo vicioso al cual sólo la decisión presidencial puede romper si se complementa con una buena ejecución de los secretarios de Gobernación y Educación Pública, Miguel Ángel Osorio Chong y Emilio Chuayffet. Si esa disposición hubiesen tenido Fox y Abascal cuando se los pedía Ulises Ruiz, la niñez oaxaqueña habría ganado ya nueve años de educación básica de calidad. Pero no la habría perdido si en 1992 la sociedad y el gobierno de Carlos Salinas hubiesen impedido la entrega del IEEPO a la Sección 22 por Heladio Ramírez López. CORRAL Y AL DIABLO CON SUS INSTITUCIONES 1.- El barco de la rebelión de las bases panistas, bajo el capitán Javier Corral, hace olas y naufraga al parecer sin salvación a la vista. No han encontrado eco sus llamados a la revancha y, en la desesperación, José Luis Luege aprovecha su condición de representante de El Yunque para anunciar desde ahora impugnaciones al triunfo de Ricardo Anaya. Aquí lo advertimos: Corral entraba derrotado a la contienda, pero eso no le impedirá llevar su fracaso hasta el TEPJF. Y como previsiblemente será desechado su recurso, puede empezar a afinar desde ahora el grito célebre de su amigo Andrés López: -¡Al diablo con sus instituciones! Y 2.- el informe del diputado federal Raymundo King en Chetumal no fue un repaso de hechos aunque el lema sea Continuamos dando resultados a Quintana Roo. Fue el inicio de su campaña en pos de la candidatura del PRI para suceder a Roberto Borge en Palacio de Gobierno con un invitado de lujo, su coordinador Manlio Fabio Beltrones.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
@CARLOSLOZANOAGS
6
Actos. El gobernador se trasladó a varias casillas el día de la elección.
Anula TEPJF triunfo de un diputado en Aguascalientes TRAMPA. LA SALA MONTERREY DEL TRIBUNAL ELECTORAL DETERMINÓ QUE EL GOBERNADOR, CARLOS LOZANO, BUSCÓ INFLUIR EN LOS COMICIOS ÁNGEL CABRERA
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección para diputado federal en el primer distrito de Aguascalientes debido a la intervención del gobernador, Carlos Lozano, a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la víspera, el priista Gregorio Zamarripa Delgado obtuvo la constancia de mayoría al derrotar por una diferencia de 486 votos al panista Gerardo Salas. Acción Nacional impugnó el resultado de la elección y los magistrados de la Sala Regional Monterrey determinaron que el gobernador de Aguascalientes afectó la equidad de la contienda al trasladarse, junto con parte de
Quedan fundadas nuestras repetidas denuncias contra las prácticas intervencionistas y fraudulentas que sin importar las reglas electorales inciden en las elecciones con todo el aparato de gobierno” Gustavo Madero Líder nacional del PAN
su gabinete y el día de la jornada electoral, en un autobús propiedad del gobierno a diversas casillas. El autobús portaba la leyenda ““Progreso para todos, Gobierno de Aguascalientes” .
El PRI Aguascalientes anunció que impugnará la sentencia de la Sala Regional, por lo que la anulación de la elección tendrá que ser discutida por la Sala Superior del TEPJF. El proyecto de sentencia SMJIN-35/2015 elaborado por el magistrado Marco Antonio Zavala se confirmaba el triunfo del PRI en la elección para diputados federales correspondientes al primer distrito de Aguascalientes, con base en el municipio de Jesús María. Sin embargo, los magistrados David García y Reyes Rodríguez votaron en contra del proyecto al considerar que el mandatario de Aguascalientes violó los principios de equidad e imparcialidad y su conducta buscó influir en los resultados electorales del pasado 7 de junio.
Repetirán elección en dos municipios de Chiapas Debido a la violencia registrada en la jornada electoral del pasado 19 de julio en Chiapas, en los municipios de Nicolás Ruíz y Belisario Domínguez se impidió la realización de los comicios, por lo que se tendrá que convocar a elecciones extraordinarias. El Congreso local será el encargado de determinar si se convoca a comicios extraordinarios o, en su caso, se conforma un Consejo Ciudadano que asuma la autoridad en cada uno de los municipios. Los diputados chiapanecos es-
tán a la espera de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas les informe oficialmente sobre la necesidad de reponer el proceso electoral en ambos municipios. En el caso de Nicolás Ruíz, enclavado en la selva chiapaneca, los mismos habitantes impidieron la instalación de casillas al argumentar que por usos y costumbres un hombre debería asumir el poder, y la comunidad ya tenía pactado apoyar al candidato y planilla del Partido Verde Ecologista
de México (PVEM). Sin embargo, el Verde Ecologista perdió el registro de candidato en Nicolás Ruíz por no respetar la paridad de género y los habitantes prefirieron impedir la realización de la jornada electoral. Por su parte, en el municipio de Belisario Domínguez se suspendió la jornada de votación por actos de violencia, que incluso derivaron en la quema del ayuntamiento, debido a un conflicto limítrofe entre comunidades de Oaxaca y Chiapas. / ÁNGEL CABRERA
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
7
INE daría 3 mil mdp a partidos en 2016 PRESUPUESTO. SI EL PT Y EL PH PIERDEN SU REGISTRO, COMO SE PREVÉ, LA BOLSA SE REPARTIRÍA ENTRE OCHO PARTIDOS RESTANTES ÁNGEL CABRERA
Se busca evitar que los candidatos, políticos y partidos tengan que vender el alma al diablo para ganar una elección; es decir, que hagan muchos compromisos con quienes les aporten dinero para contender en las campañas y se genere corrupción electoral” Benito Nacif Consejero del INE
Electorales (Oples) para sus actividades ordinarias. Y en el caso de las 12 entidades donde habrá comicios en 2016, les entregarán los recursos correspondientes a las campañas electorales. El consejero electoral aclaró que este año, a pesar de que tres nuevos partidos lograron su registro, el monto de financiamiento para sus actividades ordinarias no aumentó, “en el
“No milito en ningún partido”, se defiende independiente Eduardo de la Torre Jaramillo, ex candidato independiente a diputado federal por el distrito Xalapa Urbano en Veracruz, aseguró que es falsa la información que maneja el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los registros que lo vinculan como militante del Partido Humanista desde 2013. En la víspera, 24 HORAS publicó que el 36% de candidatos independientes, que participaron en la elección para diputados federales, se hicieron pasar como aspirantes ciudadanos, a pesar de ser militantes del PRI, PAN, Partido Humanista y Morena. Entre los que se hicieron pasar por independientes, según el informe del INE en poder de este diario, se encuentra Eduardo de la Torre, quien, según el Instituto, está afiliado al Partido Humanista desde el 17 de octubre de 2013. El Partido Humanista logró su registro nacional en julio de 2014, por lo cual, con los datos otorgados por el INE, De la Torre Jaramillo debió afiliarse cuando todavía era una asociación política nacional y estaba en proceso de conformarse como partido político. Según la solicitud de información UE/15/02787, el Instituto Nacional Electoral realizó una “búsqueda exhaustiva en la lista de los candidatos independientes a diputados federales por el principio de mayoría relativa en el Sistema de Verificación del Padrón de Afiliados de los Partidos Políticos”. Derivado de la revisión, halló que Eduardo de la Torre y otros siete ex candidatos inde-
Dentro de mi documentación hice entrega al órgano electoral de mi carta de renuncia con fecha 6 de junio del 2014 al Partido Acción Nacional (PAN), donde milité por 7 años” Eduardo de la Torre Ex candidato independiente
pendientes se presentaron como ciudadanos en el pasado proceso electoral aunque militaban en diversos partidos. En su defensa, el ex candidato independiente por Veracruz señaló: “no tengo absolutamente nada que ver con el Partido Humanista y tampoco con algún engaño al INE, pues entregué mi documentación en tiempo y forma para lograr la candidatura independiente por el distrito X Xalapa Urbano”. Aunque el INE lo tiene registrado como militante del Partido Humanista, aseguró que esa información era falsa. Por lo cual, cuando salió publicada la convocatoria para participar como candidato independiente, dijo, no estaba afiliado a ningún partido y cumplió con los requisitos solicitados por el INE. / ÁNGEL CABRERA
DAMIEL PERALES
Todavía no se declara válida la elección del pasado 7 de junio, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) ya analiza su proyecto de presupuesto 2016, en el cual, según el consejero Benito Nacif, estiman solicitar a la Cámara de Diputados tres mil millones de pesos para los partidos políticos, aunque no habrá comicios federales el próximo año. El consejero electoral y presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos adelantó que el proyecto de presupuesto 2016 del INE será aprobado a finales de agosto para enviarlo a la Cámara baja, según declaraciones durante la emisión del programa Justicia electoral a la semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Nacif abundó que aunado a los recursos por Tres mil millones de pesos, los partidos políticos con registro local también recibirán financiamiento de los Organismos Públicos Locales
Elecciones. Debido a las elecciones, este año los partidos recibieron más de cinco mil millones de pesos. proceso electoral pasado creció el número de partidos de siete a 10, porque se registraron tres nuevos, pero la bolsa de recursos fue la misma y se distribuyó nada más entre un mayor número de partidos políticos”. Recordó que en 2015 se destinaron cinco mil millones de pesos para el financiamiento tanto ordinario como de campañas y actividades específicas de los institutos políticos.
Para el próximo año, la bolsa de tres mil millones de pesos podría repartirse entre ocho fuerzas debido a que el Partido del Trabajo y el Partido Humanista podrían perder su registro. Para Benito Nacif, el financiamiento público que se otorga a los partidos desde la década de los años 70, busca garantizar la independencia de la política y una democracia más sana, con el objetivo de evitar la corrupción electoral.
8
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
¿Y por qué la preocupación, si la Iglesia de México no tiene por qué sufrir ni acongojarse por la crisis económica, política y social por la que atraviesa el país?, acotan los observadores. Es cierto, pero el cardenal Norberto Rivera Carrera y sus voceros no iban a dejar pasar la oportunidad de asestarle al gobierno una dura crítica, diciéndole que en un país con una gran cantidad de recursos, es una vergüenza tanta desigualdad social. A juicio de la Iglesia mexicana, la cadena de corrupción es la madre de casi todos los males que agobian al país, empezando por la pobreza, la inequidad y la injusticia; la economía informal, el subempleo, la carga fiscal de las pequeñas empresas y otras cosas horribles. Pero lo que más calienta a los clérigos es la indiferencia. “Hay tantos pobres en nuestro México, que ya no somos sensibles al drama de los demás ni lo vemos como responsabilidad nuestra; se da el fenómeno de la globalización de la indiferencia y, en la clase política, un cinismo inmoral y escandaloso. Representantes y servidores de un pueblo pobre viven en medio del despilfarro y con lujos insultantes, preocupados sólo del propio enriquecimiento y de la autocomplacencia”, parece decir don Norberto. Y pregunta: ¿Cuántos años más y cuántos pobres más se necesitan para que el gobierno y la sociedad reaccionen? Los analistas políticos bisoños cuestionan: ¿De cuándo a la fecha la Iglesia se atreve a criticar a los políticos y al gobierno? Y los historiadores responden: No vayamos muy lejos en revisar la enorme cadena de conflictos políticos que ha tenido a lo largo de los siglos la Iglesia Católica, Apostólica y Romana con el
gobierno mexicano. El presidente Benito Juárez tuvo que enfrentar la obsesión del papa Pío IX en su lucha contra las Leyes de Reforma de México, guerra que al final perdió el conservador pontífice que posee el récord de 31 años en el poder eclesiástico. Entre 1926 y 1929 surgió el sangriento conflicto armado provocado por los llamados “cristeros”, que luchaban para derogar los artículos constitucionales que -según ellos- atentaban contra sus principios religiosos. Fue el papa Pío XI -que gobernó la Iglesia de 1922 a 1939-, quien se encargó de mantener vivo el conflicto y también de darle término mediante arreglos con el gobierno mexicano. Desde entonces hasta el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, agregan los historiadores, se mantuvieron los acuerdos “en lo oscurito”, hasta que el salinismo los transformó en enmiendas constitucionales. Y entonces sí, la jerarquía católica le dio vuelo a la hilacha, a veces defendiendo y a veces atacando las políticas gubernamentales, según los beneficien o los perjudiquen. En lo que se refiere al actual dirigente nacional de la Iglesia Católica de México -arzobispo Norberto Rivera- hay que tomar sus dichos, sus hechos y hasta sus silencios como la táctica eclesiástica para mantener vivos sus privilegios. Ya vendrán tiempos mejores. ¿Para el país, para los jodidos?, pregunta un grupo de miserables. ¡No, hombre, para los curas y para la clase política, que son la misma cosa! Nada más que más que los primeros disfrazados de emperadores romanos y los segundos ataviados con las ricas prendas que les confeccionan los mejores sastres del mundo. ¡Tómenla clérigos y políticos!
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Productores. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el sector gastronómico es uno de los mayores atractivos turísticos de nuestro país, por lo que se busca elevar la productividad del sector restaurantero y agrícola.
Impulsa EPN comida mexicana en el mundo PROMOCIÓN. EL PRESIDENTE CREÓ LA MARCA “VEN A COMER”, CON MIRAS A FOMENTAR LA AMPLIA CULTURA GASTRONÓMICA DE NUESTRO PAÍS ÁNGEL CABRERA
El Presidente Enrique Peña Nieto firmó el Acuerdo para la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, con el cual se crea la marca “Ven a Comer”, que busca elevar la productividad de la industria de producción de alimentos en el país y difundir la cultura gastronómica en el mundo. Durante la firma de la acción ejecutiva, el mandatario resaltó que la activad gastronómica genera más empleos que la industria manufacturera, por lo cual, dijo, es necesario impulsarla a través de un programa exclusivo para su difusión a nivel mundial. La estrategia “Ven a Comer” estará vinculada a la “Marca País” y promocionará la gastronomía nacional en otras partes del mundo,
y además, apoyará la cadena de valor del sector, “desde productores agrícolas hasta restaurantes en destinos de clase mundial”. En México, explicó Peña Nieto, la industria de los alimentos genera cinco millones de empleos, por lo que “no podemos quedaremos con el orgullo de que nuestra comida tiene reconocimiento internacional (...) se trata de que el gobierno de la República eleve la productividad de este sector y contribuya aún más a la generación de empleos”. El mandatario pidió a los encargados de instrumentar las acciones que hagan de “nuestra gastronomía sea una gran fuente de inclusión y prosperidad para nuestra sociedad, y también, de proyección internacional”. En la Ciudadela ahora deno-
minada Biblioteca de México, el Presidente afirmó que “indiscutiblemente, el sector gastronómico es una de las principales fuentes de ingreso de los hogares mexicanos en todo el país y uno de nuestros mayores atractivos turísticos”. A su parecer, la cadena de valor del sector gastronómico es de las más amplias y diversas; va desde los pequeños productores agropecuarios hasta los prestadores de servicios de alimentos, como mercados, tiendas o restaurantes. Sin embargo, “todavía tiene un enorme potencial para mejorar y crecer en los siguientes años. Así lo ha determinado el Comité Nacional de Productividad al incluirlo como uno de los ocho sectores estratégicos a impulsar, ya que genera, repito, millones de empleos”, aseguró el mandatario nacional.
Recibe Moreno Cárdenas constancia como gobernador electo Al recibir su constancia de mayoría como gobernador electo para el periodo 2015-2021, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que Campeche tendrá cambios sociales y económicos de fondo, basado en un proyecto de trabajo en equipo, para el progreso, bienestar y desarrollo de las familias. Además, en el acto se entregó una copia al Archivo General del Estado, que por primera vez ingresará un documento de este tipo para la memoria histórica de Campeche. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Mientras que los analistas bursátiles y financieros bisoños, junto con algunos funcionarios del gobierno, confían que con los 200 millones de dólares que el Banco de México está inyectando al mercado cambiario se pueda detener el desplome del peso frente al dólar, los analistas eclesiásticos están preocupados por la incontenible devaluación del peso, la caída brutal de los ingresos petroleros y la frustración por el mediocre crecimiento de la economía del país.
ESPECIAL
¡Con la Iglesia hemos topado, Sancho!
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
9
En febrero, proyecto para terrenos del AICM: GDF
710
hectáreas tiene el actual AICM
5 km
es la distancia del Zócalo al Aeropuerto Internacional
Tres
casos de viejos aeropuertos transformados serán analizados
DANIEL PERALES
Aunque los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) —que quedarán libres cuando se abra la nueva terminal en Texcoco— son propiedad del gobierno federal, la administración de Miguel Ángel Mancera buscará tener participación en la transformación de las 710 hectáreas y para ello diseñará una propuesta que estará lista en febrero del próximo año. El secretario de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Salomón Chertorivski, detalló que la ruta para elaborar la propuesta incluirá la realización de un foro internacional el 22 y 23 de septiembre en el Museo Rufino Tamayo, en el que se analizará la experiencia de otros países que han intervenido los predios de viejos aeropuertos. Los terrenos del actual AICM Benito Juárez -ubicados al oriente del DF- tienen una superficie de 710 hectáreas y están a cinco kilómetros del Zócalo de la Ciudad de México, lo cual lo hace una zona estratégica debido a su cercanía con el Centro de la capital. “(El Jefe de Gobierno) nos ha instruido a que generemos lo que él ha llamado la opinión de la ciudad, es decir, qué tendría que suceder con esas 710 hectáreas, y nos ha pedido que lo hagamos sin prejuicios, todo puede hacerse, (el espacio) es más grande que el Bosque de Chapultepec o Ciudad Universitaria”, explicó Chertorivski Woldenberg. Y enfatizó: “muy pocas veces
una ciudad tan densa como la nuestra tiene la oportunidad de replantearse el 1% de su suelo urbano, por eso que se tenga qué hacer con todo tiempo, con toda seriedad, de cara a la ciudadanía, esto no puede ser un proyecto de escritorio, de unos funcionarios públicos, es un proyecto que va a trascender administraciones, órdenes de gobierno”. La ruta para la elaboración de la propuesta se complementará con consultas ciudadanas y a expertos en urbanismo, así como con la vinculación de pequeños negocios con el proyecto, lo cual se hará en octubre próximo en el marco de la Expo Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. En el foro internacional se analizarán tres casos: el del aeropuerto de Tempelhof, en Berlín, Alemania; el de Mariscal Sucre, en Quito, Ecuador, y el de Robert Mueller, en Austin, Texas. / ISRAEL ZAMARRÓN
Gremio.Organizados en 203 grupos, los ambulantes de la Cuauhtémoc pagan de 50 a 400 pesos diarios a sus líderes.
Ambulantes, jugoso negocio para líderes DINERO. TAN SÓLO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD HAY 11 MIL 420 COMERCIANTES INFORMALES QUE, EN CUOTAS PARA SUS GREMIOS, GENERAN 767 MDP ANUALES ISRAEL ZAMARRÓN
Abordan Conago y Segob Sistema de Justicia Penal
ESPECIAL
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo una Reunión Ejecutiva con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. En el marco de ese encuentro, el titular de esta dependencia destacó que en los tres primeros años del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se ha trabajado a partir de estrategias y acciones conjuntas, porque la suma de esfuerzos en torno a objetivos compartidos son la ruta para entregar resultados. El encargado de la política in-
terna del país y los gobernadores abordaron los trabajos que llevan a cabo las entidades federativas y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a fin de cumplir en junio de 2016 con el nuevo modelo acusatorio. / REDACCIÓN
El control del comercio en la vía pública del centro de la ciudad representa un jugoso negocio de aproximadamente 767 millones de pesos anuales para el bolsillo de los líderes ambulantes, quienes se llevan en cuotas cantidades diarias mayores al sueldo mensual que perciben los jefes delegacionales o, incluso, el propio jefe de Gobierno del Distrito Federal. Las cuotas que pagan los comerciantes ambulantes, y algunos comerciantes establecidos que rentan locales, van desde los 50 hasta los 400 pesos, aunque lo más frecuente es el pago de 200 pesos diarios (abra o no el titular del local), dinero que se va directo a manos de los líderes. Tomando en cuenta que hay, según datos oficiales, 11 mil 420 comerciantes ambulantes en la delegación Cuauhtémoc (que se concentran en colonias como Centro, Cuauhtémoc, Juárez, Obrera, Roma y Doctores), al menos 2 millones 284 mil pesos diarios se generan en cuotas para sus líderes, lo que representa 63 millones 952 mil pesos al mes. En la calle de Alhóndiga, por ejemplo, comerciantes establecidos dijeron a 24 HORAS que el pago diario es de 400 pesos al líder Julio
537,600
pesos es la ganancia mensual de Los Jaimes, líderes de ambulantes
Seis
colonias de la Cuauhtémoc concentran a los vendedores ambulantes
Sánchez, quien se hace llamar Julio Rico, por ser nieto de la histórica líder de ambulantes en el Centro Histórico: Guillermina Rico. Sobre Alhóndiga, entre Manzanares y Corregidora, hay 40 establecimientos comerciales que pagan 400 pesos diarios a Julio Sánchez, quien, según los cálculos, cada día percibiría 16 mil pesos, mientras que a la semana ganaría la suma de 112 mil pesos, dinero que está libre de impuestos. Al mes, dicho líder ganaría la cantidad de 448 mil pesos, cifra seis veces mayor al sueldo neto mensual que percibe el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que es de 73 mil 250 pesos, el más alto de la administración local. Otro ejemplo es el de Los Jaimes, los líderes que controlan a los comerciantes ambulantes de la calle
de Manuel Doblado, en el tramo que va de Lecumberri a Joaquín Herrera, donde los vendedores establecidos tienen una pugna con los que están en vía pública, ya que los primeros sí pagan impuestos. Comerciantes establecidos de Manuel Doblado consultados por 24 HORAS dijeron que los vendedores ambulantes que se postran frente a sus negocios pagan cada día 200 pesos a los líderes conocidos como Jaime Chino y Jaime Ronco. Otro caso es el de la calle de Mesones, donde sólo en el tramo de Corregidora a Las Cruces hay unos 80 ambulantes con puestos semifijos que ofertan productos escolares de cara al próximo regreso a clases. El cobro de la plaza va de los 15 a los 20 mil pesos, pago que se hace sólo una vez durante la temporada de venta, mientras que la cuota diaria es de 200 pesos diarios, por lo que los líderes se llevan al día 16 mil pesos. Cifras de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, encargada del control y ordenamiento de comercio en vía pública, indican que en la Ciudad de México hay 105 mil 304 comerciantes ambulantes agrupados en 745 organizaciones, pero sólo en la delegación Cuauhtémoc hay 11mil 420 informales agrupados en 203 organizaciones.
10
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
GUSTAVO RENTERÍA
ALCALDES Y GOBERNADORES
@GustavoRenteria
gustavo@libertas.com.mx
Fallece trabajador tras deslave
El caso Duarte-Espinosa
Según la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Club Primera Plana, de esta cifra mortuoria son 14 los asesinados durante la actual administración estatal de Veracruz, encabezada por Javier Duarte de Ochoa. Se enojó mucho el sucesor de Fidel Herrera cuando se vio retratado en la portada de un semanario político, donde aparecía de perfil, dejando ver su pronunciado abdomen y con un rostro particularmente enojado. Vestía una gorra militar. Decía la primera plana: «Veracruz, estado sin ley.» El titular del Ejecutivo estatal dio instrucciones a sus colaboradores de comprar todas las revistas Proceso que llegaron al estado. Fue a cubrir, por ejemplo, en septiembre de 2013 un desalojo de la CNTE en las inmediaciones de la casa del primer mandatario veracruzano y las fuerzas de seguridad le pusieron una paliza que lo mandó al hospital. A principios de junio de ese mismo año, el colega denunció que lo seguían unos hombres «tipo guaruras» y arreciaron las molestias vía redes sociales. El 9 de junio, Rubén le confió al director de Cuartoscuro, Pedro Valtierra, que lo perseguían por doquier; hasta en el Distrito Federal. Por ello, buscó a Lydia Cacho también para preguntarle cómo vivir con miedo, en constante persecución, con múltiples amenazas de muerte y sin protección. Todavía recuerdo el texto de Lydia, donde, solidaria, escribió que el chavo comunicador iba por la vida con insomnio, falta de apetito y depresión. Ahí se señalaba al gobernador Duarte como el acosador. El fotorreportero prefirió probar suerte en la insegura Ciudad de México, porque sentía que le meterían un balazo si se quedaba en Veracruz. Como sabe, respetado lector, mataron a Rubén junto con una activis-
ta veracruzana muy combativa, Nadia Vera, que abiertamente culpó, a través de un video -que puede ver en YouTube- al mismo gobernador Javier Duarte si algo le pasaba a ella o a su familia. Rubén y Nadia están muertos y siempre señalaron al todavía gobernador de Veracruz como su tormento. ¿Cómo actuará la PGR en este penoso caso? ¿Qué hará la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra Periodistas y Medios de Comunicación? Si descubriera la Procuraduría defeña que las balas salieron desde Veracruz, ¿lo daría a conocer Miguel Ángel Mancera? De ser culpable la administración Duarte, ¿cómo reaccionaría el bloque priista de gobernadores? ¿Y qué haría la Presidencia tricolor de la República? Seguiremos con lupa el caso Duarte-Rubén Espinosa. Sinaloa.- En Washington se asegura que el gobierno de Estados Unidos tiene pruebas de que Alfredo Beltrán Leyva, alias El Mochomo, sobornó a funcionarios de todos los niveles en aquella entidad, incluyendo a gobernadores, para trabajar sin problemas en el negocio del tráfico de estupefacientes. Según la investigación del Departamento de Justicia, se tiene en la mira a los ex mandatarios Juan S. Millán y a Jesús Aguilar Padilla. Cuernavaca.- Por fin regresó Cuauhtémoc Blanco. El edil electo ya tiene equipo de transición, que encabeza el presidente del Partido Socialdemócrata en la entidad, Eduardo Bordonave. ¿Será lo mismo gobernar a la Eterna Primavera que dar patadas? Celaya.- Miguel Lozano Nolasco, director de la Policía Municipal, fue ejecutado el lunes. También murió en el ataque la agente Angélica Lemus. Mientras se investiga qué debía, todos en Guanajuato están atemorizados por la noticia.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
Con el hallazgo del cadáver del fotoperiodista de la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro, Rubén Espinosa, suman ya 152 asesinatos contra las libertades primarias desde el año 2000: 125 periodistas, 10 trabajadores de prensa, nueve familiares, seis amigos de comunicadores y dos civiles.
Autoridades de Protección Civil del DF informaron que un derrumbe en la zona de obras en la barranca de Hueyatlaco dejó como saldo a un trabajador muerto y tres lesionados; dos de ellos fueron atendidos en el lugar y el tercero fue trasladado a un hospital. Ayer por la mañana trabajadores en el paso a desnivel en la zona de El Olivo quedaron atrapados tras el derrumbe provocado por las lluvias, personal de emergencia del DF y el Estado de México acudieron para ayudar.
Se va de vacaciones y le siembran cocaína ACUSACIÓN. DE VUELTA DE ARGENTINA, A ÓSCAR LE CAMBIARON LA MALETA POR UNA LLENA DE DROGA; AHORA ESTÁ RECLUIDO EN EL PENAL DE NAYARIT JAVIER GARDUÑO
“(El lunes) le permitieron hacer una llamada. Mi mamá habló (por teléfono) con él cinco minutos, está muy fuerte y muy seguro de que va a salir. “Decía que llega al aeropuerto, no encuentra su maleta en la banda y la va a reportar y las autoridades le presentan una maleta completamente diferente. Desde ese momento él la desconoce. La que él llevaba es una maleta grande, negra con rayas, como de expedición. La maleta que le quisieron adjudicar es de tamaño y colores diferentes. Es una maleta con peso mayor”, recordó Maria Luisa, su hermana menor. El mismo gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ofreció ayuda a la familia: “En el caso Óscar Montes, ex alumno de @UAM_ MX, apoyaremos a su familia con un abogado para que se le haga justicia”, tuiteó @eruviel_avila.
Óscar Álvaro Montes de Oca fue detenido el pasado viernes por autoridades federales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acusado de traer una maleta con 20 kilos de cocaína. Él, su familia y quienes lo conocen exigen justicia porque aseguran es inocente. El de Óscar es un caso muy parecido a los de Ernesto de la Torre Carbajal y Ángel de María, que fueron aprehendidos en 2013 cuando llegaban en vuelos procedentes de Sudamérica. Los tres tomaron vuelos con escala en Lima, Perú. Montes de Oca, de 23 años de edad regresaba a su casa en el Valle de Toluca, donde trabaja como auxiliar en el Departamento de Órganos Colegiados. Con sus ahorros compró un boleto de la aerolínea Avianca para ir de vacaciones y visitar a sus amigos en Argentina. Salió el 20 de julio del REPITEN MODUS OPERANDI aeropuerto capitalino y regresó En 2013, Ernesto de la Torre Carel viernes 31 de julio a la una de bajal y la maestra Ángel de María la tarde, pero su familia no supo pasaron por lo mismo que Óscar. nada de él hasta las 3:00 horas del Tras una escala en Perú, sus malesiguiente día. Estuvo 12 horas in- tas fueron cambiadas por unas con comunicado. cocaína.
TIPS DE SEGURIDAD Para comprobar cuáles son sus maletas y su contenido, antes de viajar en avión se recomienda que:
R Tome fotografías de cada
maleta, abiertas y cerradas cuando esté empacando, trate de salir en las gráficas junto a ellas.
R Acompañe las fotos de un registro con el contenido de cada maleta.
R Tome fotografías del equi-
paje cuando las documente en el aeropuerto, de ser posible aparezca junta a él.
R Asegúrese de que cada una
tenga los sellos de seguridad de la aerolínea en buen estado y tome fotos de ellos.
R Al recoger sus pertenen-
cias en la banda asegúrese de que los sellos no estén rotos, verifique que lleguen todas sus maletas y dé aviso inmediato a las autoridades en caso de alguna irregularidad.
R Las fotos y su registro po-
drían servir para comprobar su dicho.
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
No descartan investigar las amenazas a periodista
CRONOLOGÍA Así sucedieron los hechos del viernes 31 de julio, de acuerdo con la investigación de la PGJDF
2:00 horas. Rubén, Nadia y un amigo de Rubén llegan al departamento.
9:00 horas. Llega Alejandra,
15:00 horas. Los tres sospe-
REDACCIÓN
Pruebas. La PGJDF mostró un video donde se captó a los sospechosos. “No hemos descartado absolutamente ninguna línea de investigación, ni relacionada con las personas que ahí habitaban, ni relacionada con la actividad profesional del periodista que falleció. “Tenemos muy preciso la actividad periodística que realizaba Rubén, también la actividad de Nadia, por supuesto que eso es dentro de las líneas de investigación que nosotros tenemos aquí en la Procu-
raduría”, resaltó Ríos Garza quien negó que en el departamento se haya celebrado una fiesta. Al momento, agregó el procurador, el agente del Ministerio Público ha tomado más de 20 declaraciones de testigos de identidad, de familiares, de amigos y de personas que pudieran estar cercanas al hecho. También se han realizado realizado tres inspecciones ministeriales en el departamento y más de 80
peritajes en patología, genética, toxicología, identificación dactilar, química en sus diversas ramas como son identificación de grupo sanguíneo y prueba de Harrison, además de mecánica, tránsito, criminalística y fotografía. En el departamento y el vehículo se buscaron huellas dactilares para verificar si se tiene registro de alguna persona que permita la identificación de los asesinos.
Dictan auto de formal prisión a Cemeí Verdía por robo LESLIE PÉREZ
Aprehenden, tras balacera, a líder de Guerreros Unidos Adrián Jaimes Vences y/o Adrián Jiménez Rodríguez y/o Gael Jaimes López presunto líder de un grupo delictivo acusado de traficar drogas y armas, y que opera en el sur del Estado de México, principalmente en Valle de Bravo, fue detenido durante una balacera por la Secretaría de Marina. La aprehensión del presunto delincuente fue lograda el pasado 3 de agosto aproximadamente a las 16:45 horas, en las inmediaciones del Fraccionamiento Las Rosas, en San Juan del Río Querétaro, informó la Semar. La detención fue en respuesta a una orden de colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. “Durante un patrullaje terrestre personal naval detectó al probable delincuente circulando a bordo de un vehículo, quien al percatarse de la presencia de integrantes de esta institución accionó un arma de fuego contra personal de la Armada de México, quienes con base al Manual del Uso de la Fuerza, de aplicación común a las tres fuerzas armadas, respondieron la agresión”, informó la Semar. Resultó herida también una mujer de 65 años./
TOMADA DE VIDEO
Becerril) o Nadia (Vera Pérez), y también han manifestado, estamos en espera de la respuesta oficial y han manifestado total acuerdo”, afirmó el abogado de la Ciudad en conferencia de medios. La PGJDF mantiene abiertas todas las líneas de investigación para aprehender a los homicidas de Espinosa Becerril, reportero gráfico; de su amiga Nadia, activista social; de Yesenia Quiroz, maquillista; de Alejandra, la empleada doméstica y Nicole o Simone, mujer sin identificar al parecer colombiana.
chosos abandonan el edificio y se llevan el vehículo Mustang de color rojo, al parecer propiedad de una de las víctimas. El crimen se cometió entre las 9:00 y las 15:00 horas.
Registran tiroteo en el centro, cerca de la SEP Ayer en el centro de la ciudad de México, cerca de la plaza de Santo Domingo, elementos de la policía capitalina lograron la detención de dos sujetos: Miguel Ángel González Varela de 33 años y Alfredo Pulido Ramos de 30. El primero, presuntamente efectuó seis disparos al aire con una pistola Pietro Beretta negra que no tiene matrícula. Los hechos ocurrieron en la calle de Belisario Domínguez y Brasil, donde se encontraron seis casquillos percutidos. La autoridad descartó que se tratara de un intento de robo. /REDACCIÓN
Aunque el líder de las autodefensas y Fuerza rural Cemeí Verdía fue exonerado de homicidio calificado y lesiones, recibió auto de formal prisión por robo calificado. Un juez penal en Michoacán determinó que el activista quedaba en libertad por falta de pruebas para procesarlo por la muerte de cuatro presuntos integrante del cártel de Los Caballeros Templarios, tendrá que enfrentar el proceso penal en la cárcel por el robo de unos rollos de alambre del Ayuntamiento de Aquila. “Los datos son suficientes para determinar la existencia de una acción que la ley señala como delito. Por las agravantes, no puede enfrentar el proceso en libertad”, decidió la juez. Cabe recordar que Cemeí Verdía fue detenido el 19 de julio por supuesta portación de armas de uso exclusivo del Ejército, sin embargo no se reunieron pruebas para proceder. Sin embargo, apenas salió de la cárcel, fue aprehendido por la procuraduría de Michoacán acusado
CUARTOSCURO / ARCHIVO
El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, tuvo comunicación con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, mientras que el procurador de justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, habló con el fiscal de aquella entidad, Luis Ángel Bravo Contreras para hablar del multihomicidio de la Colonia Narvarte. “Hemos solicitado si existe alguna denuncia en aquella entidad que haya presentado Rubén (Espinosa
la empleada doméstica. De acuerdo con los testigos, durante la madrugada, Rubén se va del departamento, pero decide regresar.
Observa el video
JUSTICIA. EL PROCURADOR PRESENTÓ UN VIDEO DONDE SE OBSERVAA LOS TRES SOSPECHOSOS HUIR TRAS EL MULTIHOMICIDIO DE LA NARVARTE JAVIER GARDUÑO
11
En prisión. Cemeí Verdía enfrentará desde la cárcel el cargo de robo de unos rollos de alambre que presuntamente hurtó del Ayuntamiento de Aquila. de homicidio, robo y lesiones. Fue recluido en el penal de Mil Cumbres donde permanecerá para ser juzgado por robo. En aquella ocasión, un menor de edad perdió la vida cuando recibó una esquila de bala en la cabeza. Hasta el momento, las autoridades no han deslindado la responsabilidad de la muerte del menor. / REDACCIÓN
Las pruebas que acreditan la (acusación) no son suficientes, incluso son contradictorias” La juez acerca del cargo de homicidio
12
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Guerrero se estanca como uno de los estados más pobres CONEVAL. CON 65.2% DE SU POBLACIÓN EN POBREZA (2 MILLONES 315 MIL HABITANTES), ESTA ENTIDAD SE MANTIENE EN EL TERCER LUGAR CON MÁS REZAGOS, SÓLO POR ARRIBA DE CHIAPAS Y OAXACA la persona tiene carencia en al menos uno de esEn pobreza extrema, la baja sí se notó en el tos rubros se considera pobre, pero si es en tres o número de gente. En ese periodo se redujeron Desde que el Consejo Nacional de Evaluación más entonces se cataloga como pobre extremo. en 69 mil personas. En 2008, los registros oficiales indican que La siguiente medición de la pobreza corresde la Política de Desarrollo Social (Coneval) mide la pobreza, el estado de Guerrero se man- 68.8% de los guerrerenses estaban en situación pondió a 2012 donde Guerrero no sólo perdió tiene como uno de las tres entidades con mayor de pobreza, lo cual equivale a dos millones 282 el terreno ganado sino que presentó niveles de pobreza y pobreza extrema del país, esto pese mil personas. Si se habla de pobreza extrema, pobreza más altos que los de 2008. Así, el 69.7% a que en el último reporte la entidad presentó en aquel año el Coneval encontró que un millón de las personas que vivían en la entidad en ese 46 mil personas estaban en esta situación. año eran pobres, es decir dos millones 449 mil ciertos avances. En 2008, la mayor carencia de los guerreren- 200 guerrerenses presentaban alguna carencia. Actualmente, Guerrero se encuentra como El número es superior en 167 mil 200 a lo reel tercer estado con mayor tasa de pobreza, con ses fue la seguridad social, ya que dos millones 65.2% de su población en esta condición. En 709 mil no disponían de prestaciones como portado en 2008, un retroceso de 7% en cuatro años. La pobreza extrema se mantuvo estable, números, dos millones 315 mil 400 habitantes pensiones, Infonavit o fondo para el retiro. Dos años después hubo un ligero decremento pues siguió en 31%, aunque por el crecimiento de este estado son pobres, además de que 868 en la tasa de la pobreza, aunque no en el núme- demográfico el número de gente aumentó en mil 100 son pobres extremos. Los únicos estados con peor situación de po- ro total de gente que la padece. La Medición de 13 mil 900 personas, según la Coneval. Con los datos más actuales, los de 2014, la breza que Guerrero son Chiapas y Oaxaca, con la Pobreza en México 2010 dice que ese año el porcentaje de pobres en Guerrero fue de 67.4%, tasa de pobres en Guerrero se redujo de 69.7 tasas de 76.2% y 66.8% respectivamente. Para su medición, el Coneval recaba infor- un punto porcentual menos que en 2008, pero a 65.2%. Aunque es un avance, los números mación de educación, salud, seguridad social, por el crecimiento demográfico la cifra de per- dicen que dos de cada tres de sus habitantes continúan sin todos los satisfactores sociales. vivienda, servicios y acceso a la alimentación. Si sonas fue de dos millones 286 mil más.
CUARTOSCURO
ALEJANDRO SUÁREZ
26.2% 2.6% de la población en Guerrero es vulnerable por carencias, es decir, si sufren enfermedad o desempleo, serán pobres
tienen carencias por ingresos, es decir, no son pobres pero si no aumentan sus ingresos en un par de años se convertirán
6%
Tres
de los guerrerenses no son vulnerables a la pobreza
carencias sociales tienen en promedio los pobres de Guerrero
...y concentra un tercio de enfermos de chikungunya EN LA MITAD DEL PAÍS
ESPECIAL
Uno de cada tres enfermos de chikungunya de nuestro país está en Guerrero. Según el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (SSA), al 4 de agosto de 2015 en el país había tres mil 306 casos, de los cuales ml 161 se reportaron en alguna institución de salud de Guerrero. En el reporte, la dependencia federal indica que en la última semana registraron 660 personas con chikungunya en todo México, de las que Guerrero contribuyó con 60 personas con la enfermedad. De acuerdo a la información de la Secretaría de Salud, las mujeres son el género más afectado, ya que dos mil 106 mujeres fueron detectadas con el padecimientos, casi el doble de los varones quienes llegan a los mil 200. El chikungunya es una enfermedad viral transmitida a los humanos a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypi (el mismo del dengue). Sus síntomas son dolor muscular y articular intenso, fiebre mayor a los 39 grados, dolor de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas, mismas que aparecen entre cuatro y ocho días después del contagio. Las entidades con clima tropical son las más afectadas, ya que estas zonas son las propicias para la reproducción del mosquito Aedes Aegypi, que busca en los depósitos de agua estancada el sitio para construir sus nidos. Estas condiciones las reúnen las entidades del sureste del país, algunas de ellas vecinas de Guerrero. Por eso Oaxaca ocupa el segundo lugar con 639 casos, mientras que Chiapas
MÉXICO. Registra 3 mil 306 casos del virus del chikungunya, una “enfermedad nueva” para el país que, aunque no ha causado muertes, ya está presente en la mitad de los estados. 31 DE JULIO. Este virus ha sido reportado en 16 entidades de la República Mexicana y solo el 10% de los casos ha requerido hospitalización, según la Secretaría de Salud.
con 441, Michoacán con 416 y Veracruz con 247 son las entidades. Otras 11 entidades también tienen reporte de chikungunya, aunque en menor medida. Por ejemplo, entidades del norte como Tamaulipas, Coahuila y Nayarit acumulan entre las tres a ocho enfermos. En el centro del país, Morelos y Estado de México son los que tienen reportes del virus, esto con 91 enfermos hasta el 4 de agosto. / ALEJANDRO SUÁREZ
24HORAS
Miércoles 5-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
SINIESTRO EN AIRE COLOMBIANO
Al menos quince policías murieron y dos resultaron heridos al estrellarse un helicóptero en el noroeste de Colombia por causas que son objeto de investigación.
Un mar de diferencias entre Chile y Bolivia ADIÓS A LA DIPLOMACIA. EVO MORALES DESCONFÍA DEL CÓNSUL CHILENO EN SU PAÍS Y EVALÚA EXPULSARLO; CHILE RESPONDE: “NOS VEMOS EN LA HAYA” SANTIAGO DE CHILE. Son vecinos que se pasan, pero no se tragan. Se trata de Bolivia y Chile, dos países que, por diversos motivos, siempre terminan mostrándose los dientes. Apenas unos días después de que el presidente boliviano, Evo Morales, extendió una invitación a su colega, Michelle Bachelet, para que viaje al Vaticano a discutir con el Papa reanudar relaciones diplomáticas con Chile para buscar una solución a su reclamo de una salida al Pacífico, el gobierno de Chile puso en duda el restablecimiento de esas relaciones a raíz de las últimas declaraciones de Morales, que amenazó con expulsar al cónsul chileno en La Paz por reunirse con políticos opositores. El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que Bolivia respondió a la propuesta chilena de diálogo con una amenaza y aseguró que el gobierno boliviano no tiene “voluntad política” para retomar las relaciones diplomáticas y agregó: “¿Qué más se puede decir? Nos vemos en La Haya”, en referencia a la demanda marítima interpuesta por Bolivia en ese tribunal. La última polémica en las tensas relaciones entre los dos países se originó por unas declaraciones de Morales al diario El Deber en las que
Todo tiene un límite y quisiéramos llamar a una reflexión racional, puesto que nosotros hemos tenido con Bolivia una actitud de respeto, de consideración” Heraldo Muñoz Canciller chileno
dijo que analiza expulsar del país al cónsul chileno en La Paz, Milenko Skoknic, porque se reunió con opositores bolivianos con intención de desestabilizar a su gobierno. “El cónsul de Chile estaba viajando a todos los departamentos, no sé si hay que declarar persona non grata a ese cónsul, buscando a autoridades y dirigentes. No sé si son sus atribuciones, vamos a analizar profundamente esta andanza del cónsul chileno”, dijo el presidente boliviano. Morales acusó también al gobierno chileno de buscar la “inestabilidad política” de Bolivia y perjudicar su gestión. Las palabras de Morales se conocieron solo un día después de que él mismo anunciara que la Cancillería de su país enviará una
propuesta formal para restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países, con el papa Francisco como garante para hallar una solución a la demanda marítima. Chile se ofreció en las últimas semanas a retomar los lazos diplomáticos sin condiciones, después de que en su visita a Bolivia el papa Francisco instara a ambos países a dialogar para resolver sus diferencias. El canciller chileno criticó las condiciones impuestas por Bolivia y la amenaza de expulsión contra el cónsul y llamó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y al papa Francisco a “tomar nota” de lo sucedido. Muñoz sostuvo que el cónsul chileno, el representante diplomático de más alto rango en La Paz, es un “profesional” que “ha hecho su trabajo de forma seria y competente”. “Él se reúne con autoridades representativas y no con dirigentes que puedan ser cuestionados”, dijo el ministro, quien agregó que la cónsul boliviana (Magdalena Cajías) en Chile “se reúne con quien desea con total libertad”. Las relaciones a nivel de embajadores entre ambas naciones están suspendidas por decisión de Bolivia desde 1962, con un breve paréntesis entre 1975 y 1978. / EFE
BUENOS AIRES. Con el River Plate en la final de la Copa Libertadores, al parecer, poco les importa las primarias que tendrán lugar el próximo domingo. En efecto, la mayoría de los votantes desconoce quiénes se postulan e incluso una parte importante del electorado cree erróneamente que la presidenta Cristina Fernández será candidata a las presidenciales. Son trece las fórmulas presidenciales que participarán en las primarias por nueve espacios políticos, pero apenas cuatro de cada diez argentinos puede nombrar tres o más candidatos que competirán en la elección del 9 de agosto. Así lo revela un reciente sondeo del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (Copub). Evidentemente, la gente tiene una agenda de temas que no es la agenda de la política, y los políticos, los medios y los analistas pensamos que están todos pendientes de las elecciones y es evidente que tienen otras cosas en la cabeza”, dijo el director del Copub, Orlando D’Adamo. Los entrevistados no mostraron tener mayor conocimiento sobre quiénes integran las fórmulas opositoras, como la de Macri, de Propuesta Republicana (Pro) con la senadora Gabriela Michetti; o la de Sergio Massa, líder del Frente Renovador y exjefe de Gabinete de Fernández, que llevará como compañero al electo alcalde de la norteña ciudad de Salta, Gustavo Sáenz. Seis de cada diez encuestados tampoco sabía que Carlos Zannini, compañero de fórmula de
58% 37% de los entrevistados no pudo nombrar a más de dos candidatos a presidente sobre un total de 13
no supo decir a qué cargo opta el hijo mayor de la presidenta y fundador de la agrupación kirchnerista
Daniel Scioli, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y mano derecha de la presidenta Cristina Fernández, es el actual secretario de Legal y Técnica de la Presidencia. “Los spots siempre ayudan a instalar candidaturas, sobre todo en las primarias. Hay muchos spots de imagen y pocos de propuestas. Pero es abrumador el porcentaje de desconocimiento”, afirma D’Adamo. No se trata solo de desconocimiento sobre los candidatos presidenciales. El sondeo revela que 63% de los entrevistaos desconoce si Máximo Kirchner, hijo de Cristina Fernández, se postula para un cargo en las próximas elecciones. Asimismo, 27% cree equivocadamente que la presidenta competirá por algún cargo electivo y un porcentaje similar dijo no saber si Fernández es candidata. Para el experto la “omnipresencia” de la presidentaCristina K en los medios a través de la cadena nacional de radio y televisión “ayuda a confundir lo que la gente piensa con respecto a que es candidata”. / EFE
EFE
EFE
Argentinos, sí al futbol y no a los políticos
Elecciones. Pese a los diversos anuncios, el tema no parece interesarles.
14
GLOBAL
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Filtraciones a blogueros le cuestan el trabajo a fiscal Cesado. Harald Range dejó su puesto de fiscal el día de ayer.
EFE
BERLÍN. “Mi confianza en el trabajo del fiscal (Harald Range) está rota de manera irreparable”, dijo el ministro de Justicia alemán, Heiko Maas, en una breve declaración ante los medios, para añadir que Range era cesado en el cargo y pasará a la jubilación. La decisión, explicó, ha sido adoptada de acuerdo con la Cancillería (Gobierno), después de que Range cargara contra el Ejecutivo de Angela Merkel por criticar su trabajo y advirtiera de que influir en un caso que puede resultar incómodo supone “una intromisión intolerable en la independencia del poder judicial”. “La Constitución protege tanto la independencia de la justicia como la libertad de opinión y prensa”, subrayó el hasta ayer fiscal federal. Range había abierto una investigación al blog Netzpolitik.org por presunta alta traición, con base a la revelación de extractos de documentos confidenciales de la Oficina Federal de Protección de la Constitución (BfV), servicios secretos de Interior. Se trataba de informes sobre la creación de una unidad para la vigilancia de internet y para la detección y análisis de perfiles de radicales y extremistas en las redes
EFE
POLÉMICA. EL MINISTRO DE JUSTICIA ALEMÁN CESÓ A HARALD RANGE POR LA INVESTIGACIÓN ABIERTAA UN BLOG PERIODÍSTICO POR PRESUNTA ALTA TRAICIÓN, DEBIDO A LA PUBLICACIÓN DE SECRETOS DE ESTADO
Exclusivas. Blogueros de Netzpolitik.org publicaron información confidencial filtrada por el fiscal Harald Range. sociales. La BfV presentó una demanda, que dio pie a la actuación de la Fiscalía Federal. La polémica comenzó nada más conocerse la apertura de la inves-
tigación y aumentó con las críticas del Ministerio de Justicia y de la Cancillería al fiscal, quien ayer, antes de ser cesado, se defendió de las acusaciones. “Influir en una investigación,
porque los posibles resultados de la misma no parezcan oportunos, es una intromisión intolerable en la independencia del poder judicial”, manifestó. Según Range, con el fin de ga-
Políticos portugueses en manos de tertulianos televisivos LISBOA. Cuentan con audiencias millonarias, sus informaciones marcan la agenda y son respetados y temidos al mismo tiempo. A dos meses de las elecciones, los tertulianos de televisión desempeñan un rol clave en la política portuguesa, más allá del debate sobre el verdadero alcance de su poder e influencia. La mayoría son antiguos políticos, veteranos y con experiencia, que desde hace años ejercen de protagonistas del prime time luso, convertidos en objetos de deseo de las distintas cadenas. Los más cotizados actualmente son Marcelo Rebelo de Sousa, que comenta la actualidad en la emisora TVI y Luís Marques Mendes, que hace lo propio en el canal SIC. El formato del programa es simple: el presentador va sacando te-
mas de actualidad y el tertuliano da su opinión sin apenas interrupción. Sus palabras son con frecuencia titular al día siguiente y, en ocasiones, anticipan información desconocida hasta ese momento. De hecho, los más críticos les acusan de servir como lanzadera de “globos sonda” por parte del Gobierno o de la oposición para evaluar la reacción ciudadana a las medidas más controvertidas. No obstante, el prestigio social de los comentaristas políticos lusos es tal que incluso al elenco se sumaron antiguos primeros ministros, como el conservador Pedro Santana Lopes o el socialista José Sócrates, cuyos análisis en la RTP sólo acabaron por su ingreso en prisión en noviembre de 2014. “Me parece totalmente equivoca-
do”, afirma tajante José Rodrigues dos Santos, presentador del informativo nocturno de la televisión pública. El periodista considera que los comentaristas son políticos que aprovechan su espacio en la parrilla para “hacer política” y destaca el carácter “anómalo” de esta práctica en comparación con la mayoría de países europeos. “No deberían tener esa influencia, interfieren indebidamente en el proceso político”, insiste Rodrigues dos Santos. La mayoría de los líderes de este tipo de programas son antiguos miembros del gobernante Partido Social Demócrata (PSD, centro derecha) o del Partido Socialista, actual líder de la oposición, mientras que los representantes de las
fuerzas más a la izquierda brillan por su ausencia. De hecho, tanto Rebelo de Sousa como Marques Mendes llegaron a ser líderes del PSD, igual que Santana Lopes y Manuela Ferreira Leite, todos ellos con espacios en tele. La relevancia de estos tertulianos cobra mayor dimensión si cabe en un momento como el actual, con el país inmerso ya en la precampaña de los comicios del 4 de octubre. El caso del “profesor Marcelo”, como es conocido, resulta paradigmático. Su condición de líder de opinión en Portugal es indiscutible, y desde hace meses se especula con su interés en presentarse a las elecciones a la Jefatura del Estado y aprovechar así un tirón mediático que podría convertirle en la mayor autoridad del país. / EFE
rantizar la objetividad de su investigación pidió un informe externo independiente sobre si la difusión de los documentos por Netzpolitik. org suponía un caso de revelación de secretos de Estado, extremo que el perito confirmó el lunes en una primera valoración. Range añadió que informó de inmediato al Ministerio de Justicia y éste le ordenó paralizar las pesquisas. Por el contrario, el titular de ese departamento aseguró que fue el viernes cuando ambos acordaron “de manera conjunta” no seguir adelante, sin saber cuáles podían ser las conclusiones del informe. En sus cuatro años al frente de Fiscalía Federal, Range ha dirigido la investigación de casos como los asesinatos cometidos por la célula neonazi Clandestinidad Nacionalsocialista -responsable de la muerte de nueve inmigrantes entre 2000 y 2007- y el presunto espionaje masivo de la Agencia Nacional estadunidense de Seguridad (NSA). / EFE
Rajoy asegura que España no se romperá LA PALMA DEL CONDADO. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, planteadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras”. “Nadie va a convertir a ciudadanos de Cataluña en extranjeros en su propio país”, insistió Rajoy en una rueda de prensa en La Palma del Condado (Huelva), localidad próxima a su lugar de vacaciones. Rajoy habló horas después de que el presidente de Cataluña, Artur Mas, convocara elecciones para el 27 de septiembre. / EFE
24HORAS
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
VUELAN MÁS LATINOS
Miércoles 5-08-2015
Al primer semestre del año, las aerolíneas de AL transportaron 91.5 millones de pasajeros, un incremento de 5.4% con relación al mismo periodo de 2014, informó la ALTA.
IPC
45,177.98
0.61%
DOW JONES 17,550.69 -0.27% NASDAQ
5,105.55 -0.19%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,087.40
16.57 0.91% ventanilla 16.27 0.66% interbancario
17.96 0.16% ventanilla 17.75 0.50% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
Se pone flexible la CNH para Ronda Uno
R Se pondrá a disposición de
una extensión total de 281 kilómetros cuadrados con un potencial máximo de dos billones 800 mil barriles de petróleo en reservas 3P, es decir, reservas petroleras probadas, posibles y probables.
que cubra un monto de mil millones de dólares por cada evento que pueda ocurrir. Se determinó que las empresas ganadoras tendrán que depositar una garantía de seriedad única por 2.5 millones de dólares, lo que significa que deberán dejar en prenda ese monto para asegurar que cuentan con los recursos materiales y humanos para iniciar el trabajo. Previamente, las petroleras que resultaran ganadoras debían depositar 2.5 millones de dólares por cada contrato que ganaran. En cuanto a las bases de licita-
Conferencia. Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH.
R A diferencia del primer proceso,
en esta licitación las empresas ganadoras apuestan por campos con potencial petrolero certificado, lo que agrega certidumbre a la inversión.
ción, la CNH determinó que la fecha para presentar a los finalistas para la segunda licitación se recorriera del 14 al 20 de agosto. Los participantes interesados tendrán hasta el 25 de septiembre para modificar sus alianzas con otras empresas para participar conjuntamente en el proceso. También se estableció que una empresa puede participar de forma individual para la obtención de un bloque y también lo puede hacer en alianza con otras empresas, siempre y cuando no apueste por el mismo contrato dos veces.
Ligera recuperación del precio del petróleo de Estados Unidos, recuperó 0.57 dólares, es decir 1.26% y cerró en 45.74 dólares por barril. Especialistas del sector coinciden en que el precio del “oro negro” no presentará repuntes considerables sino hasta 2017, debido a la incertidumbre económica que predomina en la zona euro y en China, factores que afectan la demanda del crudo. / MARIO ALAVEZ
Debajo de 42 dólares Tras la caída de 9.5%, la mezcla mexicana recuperó 0.43%. Mezcla Mexicana de Exportación (dólares por barril)
41
41.28
41.46
40 3-ago Fuente: Pemex
4-ago
PAUL PERDOMO
Después de un descalabro en el precio de la mezcla mexicana de exportación, cercano a 10% en la jornada del pasado lunes, el valor del crudo recuperó 18 centavos al cierre de la cotización del martes para quedar en 41.46 dólares por barril, lo que representó un avance cercano a medio punto porcentual. Mientras tanto, el West Texas Intermidiate, crudo de referencia
45.74 1.26%
49.99 1.05%
FINANZAS 24
El Gobierno Federal tiene un verdadero reto en el que seguramente están trabajando intensamente desde ahora. Tendrán que marcar las probables condiciones de 2016 en los Criterios Generales de Política Económica que deberá entregar a más tardar el 8 de septiembre próximo.
Se espera que esta nueva asignación convenza a más participantes.
R Las áreas contractuales tienen
BRENT
¿Qué hará el gobierno federal?
¿QUÉ SE LICITARÁ?
la iniciativa privada nueve campos petroleros agrupados en cinco áreas contractuales en aguas someras. (Aguas con poca profundidad) frente a las costas de Tabasco y Campeche.
41.46 0.43%
WTI
ahuerta@accesobursatil.com
NOTIMEX
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizó ajustes a las bases de licitación y contrato del segundo proceso de adjudicación de cinco áreas contractuales, que incluyen nueve campos en aguas someras, es decir, pozos en mar adentro con menos de 500 metros de profundidad incluidos en la Ronda Uno, con el objetivo de flexibilizar las condiciones del proceso y fomentar la participación de las empresas. Durante la 25 Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la CNH, expuso que los cambios aplicados al modelo de contrato y las bases de licitación, no afectarán la fecha de presentación de ofertas económicas, que se mantiene para el próximo 30 de septiembre. “Se presentan nuevas alternativas, se hace un paquete de garantías más abierto con nuevos instrumentos, buscando la flexibilidad para que los inversionistas puedan cumplir con las garantías que requiere el Estado”, afirmó Zepeda. Dentro de las modificaciones al modelo de contrato, se determinó que las empresas deberán incluir un seguro contra accidentes de trabajo e industriales con una póliza
14.55
COBRE 235.05
ALFREDO HUERTA
AJUSTES. LA AUTORIDAD REALIZÓ CAMBIOS A LAS BASES DE LICITACIÓN Y CONTRATO DEL SEGUNDO PROCESO A REALIZARSE EL 30 DE SEPTIEMBRE MARIO ALAVEZ
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
MEZCLA MEXICANA
El entorno económico global muestra un escenario muy complicado en estos momentos cuando la Reserva Federal de Estados Unidos iniciará su ciclo de alza en tasas de interés dentro del último cuatrimestre de este año, pero por otro lado, economías como la de China muestra signos claros de una desaceleración que está teniendo un gran impacto en las diferentes materias primas como el petróleo, el oro, el cobre, entre otros, ante una perspectiva de menor demanda futura. A eso hay que sumarle riesgos de crecimiento en economías como la de Japón, cuya política monetaria deberá seguir siendo flexible, la canadiense que recientemente tuvo que bajar su tasa de referencia, la zona euro que seguirá creciendo, pero a ritmos moderados, la economía de Brasil que está creciendo a tasas negativas este año y así nos podríamos seguir. También el tema de una “sobreoferta” de crudo que ha generado Estados Unidos y Canadá recientemente y en contraparte, la decisión de Arabia Saudita de aumentar su participación en la producción y exportación de crudo que tienen a las cotizaciones del petróleo por la calle de la amargura. Por el lado interno, la depreciación del peso desde junio de 2014 ha venido a generar inquietud entre inversionistas. Hasta ahora como lo ha dicho Banxico, este movimiento no ha contaminado el riesgo inflacionario, pero no hay duda que de seguir así, más pronto que tarde lo estará haciendo. Por ello, la Comisión de Cambios
tuvo que implementar un aumento en la participación del mercado sacrificando entre uno y dos puntos porcentuales las reservas internacionales como porcentaje del PIB. Dentro de su evaluación está por ver cuál será un tipo de cambio de referencia. El promedio diario del peso en 2014 fue de $13.32 y hasta el momento en 2015 es de $15.28 cuando la cotización interbancaria opera actualmente arriba de $16.00, significa una depreciación promedio cercana al 15.0%. La mezcla mexicana registra un promedio de cotización diario en 2015 de 49.6 dólares por barril, pero que durante julio y agosto registra una caída del orden de 25% y con precios actuales muy cercanos a los 40 dólares por barril. La posibilidad de que Irán se reincorpore al mercado de exportación de crudo en 2016 complica la condición de oferta y demanda mundial. ¿Qué nivel de tasas de interés estará marcando el gobierno como referencia si todo apunta a que Banxico aumentará las tasas entre 25 y 50 puntos base en los próximos meses? y ¿hasta dónde las podría subir la Fed en el 2016 y en consecuencia Banxico? En resumen, cada variable tiene muchas vertientes que deberá de tratar de armar y sobre todo de transmitir una información “creíble” para que empresarios, población e inversionistas tratemos de enfrentar con entusiasmo este 2016. ¿Alguien quisiera estar en los zapatos del gobierno en estos momentos?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
Repuntan reservas internacionales Las reservas internacionales de México registraron un saldo de 190 mil 759 millones de dólares al 31 de julio de este año, lo que significó un incremento semanal de 48 millones de dólares, luego de 14 semanas a la baja. El Banco de México dijo que esto fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banxico por 309 millones de dólares./ NOTIMEX
Creció en mayo la inversión fija bruta La Inversión Fija Bruta creció 3.4% en mayo comparado con igual periodo de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El Instituto detalló que este rubro representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción. / REDACCIÓN
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Mexicanos se niegan a entregar teles viejas PROGRAMA. EL GOBIERNO FEDERAL HA OTORGADO 4.3 MILLONES DE APARATOS DIGITALES Y SÓLO HA RECIBIDO 40 MIL ANALÓGICOS JUAN LUIS RAMOS
De 4.3 millones de televisores digitales que el gobierno federal ha entregado como parte del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), se han recibido a cambio menos de 40 mil equipos analógicos para ser desechados de manera correcta, esto debido a que las personas beneficiarias de dicho proyecto se rehúsan a entregar su aparatos viejos. El pasado 24 de junio, las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunciaron un programa para el acopio de millones de televisores analógicos que serán desechados tras el apagón analógico, sin embargo, la respuestas ha sido baja, menos de 1% de la población que recibe una televisión nueva decide entregar su equipo anterior. Es el caso en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se entregaron 78 mil televisores digitales, las
CUARTOSCURO / ARCHIVO
16
autoridades han recolectado sólo 20 equipos Reciclaje. La autoridad esperaba recabar muchos analógicos desde el arranque del programa televisores analógicos, pero han sido pocos. piloto para el acopio, el pasado 14 de julio. “Hemos destinado 20 contenedores para la Debido a la respuesta, la SCT estimó que el disposición de estos televisores, pero estamos programa para el acopio de 40 millones de por retirarlos porque no hemos tenido éxito. televisores podría llevarse una década, cuando La gente no quiere deshacerse de sus equipos la Dirección General de Fomento Ambiental, viejos”, comentó Héctor Lozoya, titular de la Urbano y Turístico de la Semarnat, indicó a este Dirección de Limpia de ese municipio. diario que el desecho de estos residuos estaba Pese a que la estrategia de Semarnat y SCT previsto para los próximos tres años. indica que “la difusión y comunicación del pro“Los resultados nos indican que la población grama de acopio son elementos fundamenta- va a tardar tiempo en deshacerse de sus televiles para garantizar su éxito”, Lozoya dijo que sores analógicos. Hay un sentimiento de propieen Ciudad Juárez no existe ninguna campaña dad del que les cuesta deshacerse, esperamos federal que invite a la población a desechar de que el programa empiece a dar resultado de forma correcta sus televisores analógicos. acopio más a largo plazo, por lo que la Semarnat “Quienes sí lo hacen, los están tirando en la vía tendrá que diseñar un programa para adappública, donde hemos encontrado pantallas y tarse a este comportamiento de la sociedad”, carcasas. No hay educación ni cultura del reci- indicó recientemente Javier Lizárraga, coorclaje entre la población, y no se está atendiendo dinador de la Sociedad de la Información y el al llamado de las autoridades”, agregó. Conocimiento de la SCT.
NEGOCIOS
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Estados aumentan gastos y deuda, pero recaudan poco
Auge en planes privados de pensión
ANÁLISIS LEGISLATIVO. OCHO DE CADA 10 PESOS QUE GASTAN PROVIENEN DE LA FEDERACIÓN; EVITAN HACER FRENTE A LOS COSTOS POLÍTICO-ELECTORALES DE REFORMAR SU ESQUEMA FISCAL
Dependencia
El endeudamiento de los estados del país es por la dependencia financiera que tienen los gobiernos locales de las transferencias federales que se traduce en que ocho de cada 10 pesos que gastan provienen del gobierno federal. Un documento de la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados señala que la reducción de las transferencias federales, la baja recaudación e incremento progresivo de sus gastos ha subsanado con la mayor contratación de deuda pública por parte de las entidades. Sólo entre el año 2000 y 2012 los ingresos transferidos a los estados pasaron de 376 mil millones de pesos (mdp) a 1 billón 277 mil 126 mdp. Los ingresos propios aumentaron de 66 mil 781.73 mdp a 229 mil 820.92 mdp y los financiamientos de 7 mil 841.43 mdp a 74 mil 557.08 mdp, es decir, se multiplicaron las solicitudes de préstamos y deuda. De acuerdo con el análisis, los gobiernos estatales evitan “hacer frente a los costos político-electorales de reformar el statu quo fiscal dentro de sus territorios, lo que ha generado que la recaudación de sus ingresos propios entre en un proceso de pereza fiscal”. En noviembre de 2012 el Congreso de la Unión modificó el marco jurídico y emitió una Ley General de Contabilidad Gubernamental, misma que tuvo como objetivo reducir la opacidad de los asuntos financieros al armonizar la contabilidad gubernamental. Apenas en mayo pasado se aprobó una modificación en materia de disciplina financiera
Entre 2002 y 2012, los gobiernos estatales recibieron más recursos de la Federación, elevaron su gasto y también incrementaron su deuda, sin embargo sus ingresos tributarios y no tributarios incluso se redujeron. Como % del PIB estatal
Deuda
Ingresos Propios
Transferencias Federales
Gasto
25.0
10.12 7.86
12.5
1.57 0.0
8.17
6.09
1.47 2.78
1.62 2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: INEGI Y SHCP
Riesgo financiero Las entidades cuya deuda es superior a las participaciones que reciben de la Federación son:
Estado Quintana Roo Coahuila Chihuahua Nuevo León Veracruz
(%) 277.50 248.80 242 228 120.10
Fuente: INEGI Y SHCP
para los estados, sus municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal se vieran obligadas a destinar los préstamos a inversión productiva.
Sin embargo, los números no reflejan aún las bondades de ambas reformas constitucionales, ya que “han incrementado significativamente sus respectivas deudas públicas para ampliar su frontera de provisión de bienes y servicios públicos con recursos no propios” En términos nominales, el Distrito Federal fue la entidad que más endeudamiento registró en 2014, con 66 mil 881 millones de pesos, seguida por Nuevo León con 61 mil 179 millones de pesos, Chihuahua con 41 mil 894 millones de pesos, Veracruz con 41 mil 355 millones de pesos y el Estado de México con 39 mil 507 millones de pesos. Las entidades menos endeudadas fueron Tlaxcala que no ha usado este instrumento, Querétaro con 1 mil 678 millones de pesos; Campeche con 1 mil 728 millones de pesos.
PAUL PERDOMO
VÍCTOR RODRÍGUEZ
17
Al cierre de mayo pasado, la oferta de Planes Privados de Pensiones para los trabajadores mexicanos creció 1.9% respecto al año anterior, al pasar de mil 930 a mil 967. De acuerdo con el Sistema de Registro Electrónico de Planes de Pensiones (Sirepp) de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2015 más de mil 750 empresas en México ofrecieron a sus trabajadores acceso a un total de mil 967 esquemas voluntarios de ahorro previsional complementarios al sistema obligatorio. Detalla que los Planes Privados de Pensiones son esquemas que se ofrecen a los empleados para que ahorren para su retiro. Estos planes se pueden ofrecer de tres maneras diferentes: beneficio definido, contribución definida y mixta. Actualmente 46.4% de los planes se encuentra en el esquema mixto; mientras que 27.4% se ubica en beneficio definido y 26.2% en contribución definida. Vale mencionar que antes de la reforma al IMSS de 1997, la mayor parte de los planes privados se ubicaban en el esquema de beneficio definido, ya que representaban 81.1%, pero para 2015 ya sólo 27.4% se ubica en este esquema. Los Planes registrados al cierre de mayo 2015 cubren a un millón 380 mil personas, es decir, 28 mil más que el año pasado. De este total, un millón 84 mil 292 son empleados activos; mientras que 71 mil 245 son pensionados y 24 mil 511 son empleados inactivos con derechos adquirido. Las empresas que han establecido algún Plan para sus trabajadores se ubican principalmente en el Distrito Federal con 47.9%, Nuevo León con 11.5% y el Estado de México con 10.6%. / NOTIMEX EL SALDO
ESPECIAL
Negocio. Las plazas comerciales del país reportan altos niveles de ocupación.
El dólar fuerte no afecta a todos por igual, hay empresas como los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces (Fibras) -vehículos de inversión inmobiliaria que están basados en la figura del fideicomiso con oferta pública- que se ven beneficiados por la apreciación de la divisa estadunidense, debido a que la mayoría de éstas tiene sus rentas dolarizadas. Armando Rodríguez, analista de Signum Research explicó que en el ramo industrial y de oficinas, los Fibras se benefician porque sus rentas están “dolarizadas”, mientras que sus gastos de operación, mantenimiento y demás gastos fijos como seguro, predial, entre otros están en pesos. “Al cambiar sus rentas dolarizadas, sus dividendos en pesos son mayores. Percibimos que en los Fibras industriales bastante forta-
leza derivado de la depreciación del tipo de cambio”, dijo. Fibra Macquarie, dirigida por Juan Monroy, con un portafolio integrado por propiedades industriales y comerciales con oficinas, al segundo trimestre del año tuvo ingresos por 704.3 millones de pesos y un crecimiento de 21.9% con relación a igual periodo de 2014. De acuerdo con su reporte trimestral, el incremento en los ingresos y fondos provenientes de operaciones ajustados, respecto al periodo anterior, se debió al efecto positivo de la apreciación del dólar frente al peso. En tanto, el fideicomiso Uno que dirige André El-Man, reportó en el mismo periodo ingresos por dos mil 509.2 millones de pesos, de los cuales dos mil 275.2 millones fueron por concepto de rentas./ PABLO CHÁVEZ
ESPECIAL
Ganan con rentas en dólares RECURSOS. El monto que administran los mil 967 planes privados de pensiones suman poco más de 504 mil millones de pesos. SALARIOS. El promedio de ingresos de los trabajadores es de 5.3 salarios mínimos, por debajo de los 4.5 que en promedio registran aquellos que pertenecen a la llamada generación Afore.
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Otras redes sociales religiosas
Ummaland Red social para musulmanes, lanzada en 2013, 329 mil miembros
Godkut Red social para cristianos, lanzada en 2007, 745 mil seguidores
LA RED SOCIAL CREADA POR EVANGÉLICOS BRASILEÑOS, DONDE EN VEZ DE DAR “ME GUSTA” SE DEBE PONER “AMÉN”, ACUMULA 100 MIL USUARIOS EN LATINOAMÉRICA
FACEGLORIA
EL FACEBOOK QUE ESTÁ LIBRE DE PECADO
el matrimonio entre personas del mismo sexo dos años antes que Esta¿Facebook te parece una red social dos Unidos, cualquier referencia a la que incita al pecado? Algunos evan- homosexualidad está prohibida en gélicos brasileños lo piensan, así que esta red social que fue lanzada hace decidieron crear su propia red social dos meses. “Facebook está atiborrallamada Facegloria. Esta nueva pla- do de violencia y pornografía, por taforma funciona básicamente igual eso pensamos en fundar una red en que la creada por Mark Zuckerberg, la que se pudiera compartir la palapero tiene algunas diferencias: no bra de Dios y el amor que siente por acepta que sus usuarios sean homo- nosotros”, comenta Barros. La página cuenta con un equipo de sexuales, no permite insultos o pornografía y en vez de dar “me gusta” 20 personas que monitorean diariamente la red para evitar que contenise debe poner “Amén”. dos inapropiados circulen dentro de ella, “como selfies o fotos en bikinis”. LIBRES DE PECADO En junio de 2015, Barros trabajaba “Todos son bienvenidos a registrarse en la página, pero quien lo haga debe junto con otros tres compañeros, con tener en cuenta que hay códigos es- quienes cofundó la página, en la ofitrictos de comportamiento”, dice Ati- cina de Acir dos Santos, alcalde del lla Barros, cofundador de Facegloria municipio de Ferraz de Vasconcelos, en Sao Paulo, cuando idearon el proen entrevista con 24 HORAS. A pesar de que en Brasil se legalizó yecto. Para darle vida, dos Santos ALEJANDRO PULIDO
Apple Music ya tiene 10 millones
En junio pasado fue lanzado el nuevo servicio de música en streaming Apple Music, un mes después ya superó los 10 millones de suscriptores, datos confirmados por las disqueras más importantes del mundo.
entregó al equipo creador una inversión inicial de 16 mil dólares. ZUCKERBERG SE MOLESTA
Cuando el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se enteró de la puesta en marcha de Facegloria, el también dueño de Instagram y WhatsApp envió una carta en la que les pide desistir de este proyecto, pues asegura que se están transgrediendo los derechos de su marca. “Debemos aceptar que Facegloria se basó en muchos aspectos a Facebook, sin embargo buscamos ser mejores con una comunidad moral y respetuosa de la palabra del Señor”, añade Barros. PROYECTO GLOBAL
“Buscamos que nuestra red sea global. Para eso ya hemos comprado una serie de dominios en otros idio-
El dron de Facebook
mas, entre ellos el inglés Faceglory. Queremos competir con Facebook y Twitter en Brasil y en todas partes del mundo”, anunció Barros. Para Barros, Facegloria aspira a números grandes pues busca competir con Facebook, que hasta el momento cuenta con mil 500 millones de usuarios en todo el mundo. “En dos años esperamos contar con 10 millones de cuentas activas en Brasil. En los próximos dos meses esperamos un gran crecimiento gracias a una aplicación para teléfonos celulares que está próxima a salir; además, el próximo paso es comenzar a crear alianzas publicitarias y un chat para encontrar pareja, todo, claro, de acuerdo a los principios cristianos”, comentó. Por el momento, la red social está disponible sólo en portugués y es totalmente gratis.
Facebook presentó su dron, al que nombró Aquila y que se alimenta con energía solar. Puede permanecer en el aire hasta 90 días. Con él se busca facilitar el acceso a la web en los países en desarrollo.
SOCIAL MEDIA /
Twelve’s Red social para católicos, lanzada marzo 2015, 20 mil miembros
19
Catolink Red social para católicos, lanzada en 2009, 800 mil seguidores
PLANIFICA UNA BODA 2.0 Red evangélica
2
meses tiene en el mercado esta red social
5 600 millones de usuarios activos espera tener la plataforma en 2016
palabras han sido prohibidas en la red social brasileña, como “bikini”
Si bien la comunidad católica de Brasil es la más grande del mundo (con 63% de la población), FaceGloria es una iniciativa de los cristianos evangélicos (que representan el 22%). “El movimiento evangélico se ha difundido intensamente debido a la urbanización de los últimos 50 años”, comenta Edin Abumassur, especialista en religión de la Universidad Católica de Sao Paulo. “El mensaje evangélico pentecostal se predica en los barrios y las afueras de la ciudad, poniendo especial énfasis en ser responsable de tus acciones si quieres la ayuda de Dios”.
¡Adiós al bloc de notas para planificar una boda! La cantidad de direcciones y citas que invaden el mundo de la novias meses antes de casarse se convierten en algo mucho más fácil de gestionar con las aplicaciones que permiten condensar todo en un smartphone y poder revisarlo a golpe de click. Según los expertos, son julio, agosto y septiembre los meses más populares para las bodas, por eso en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las mejores herramientas digitales que se convertirán en la mejor compañía durante este proceso, todas disponibles para iOS y Android. Algunas de nuestras ideas favoritas las encontramos en apps como la de Noeeva, que permite llevar una agenda de citas y tareas pendientes; Wedding Bouquet Ideas, que ofrece catálogos de ramos, o The Knot, que propone cientos de modelos de vestidos de novias y sus diseñadores. Futuras novias, sean ustedes bienvenidas a una boda tecnológica. / ALEJANDRO PULIDO
Planificador de bodas Empieza a contar un año atrás y muestra todos los proveedores y pasos a realizar. Contiene un apartado para el presupuesto por actividad y a la lista de invitados.
Noeeva Permite llevar una agenda de citas y tareas pendientes. Tiene control de gastos y presupuestos y planifica la luna de miel. También cuenta con opción para configurar las mesas.
Diseña Tu Boda E l a b o ra p re s u puestos, organiza el banquete, distribución de invitados en las diferentes mesas, agenda de actividades de los novios y te envía por correo toda la información.
The Knot Contiene cientos de fotografías con vestidos de novia. Para encontrar el diseño ideal solamente hay que introducir el tipo de figura, la talla y el estilo del vestido que se busca.
MerryMarry Te ayuda a crear un álbum para incluir las fotos de la boda y envía una invitación a las personas que quieres que asistan. Además, permite recibir las confirmaciones de los asistentes.
Wedding Bouquet Ideas Para que no te quiebres la cabeza buscando qué flores y qué tipo de ramo de novia quieres lucir, despliega un catálogo de varios ramos de todos los colores y estilos.
Wedding Decorations Ideas Aquí hallarás una gran cantidad de propuestas de decoración para diferentes tipos de boda, como en la playa, en un jardín privado, o en un salón de fiestas.
Wedding Party Busca que todos los invitados a ese día tan especial tomen sus fotos a través de esta aplicación, para después compartirlas, creando un llamativo collage de diferentes momentos.
20
/ ESPECTÁCULOS
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
ROBERT DOWNEY JR.
EL MEJOR PAGADO Por tercer año consecutivo, Robert Downey Jr. es el actor mejor pagado del mundo, al obtener 80 millones de dólares entre junio de 2014 y junio de 2015, según un informe de la revista Forbes, que por primera vez incluyó a estrellas de Bollywood, considerada la industria fílmica más grande del planeta, superior incluso a Hollywood. La mayoría de los ingresos
de Downey están relacionados con el reciente estreno de Avengers: La Era de Ultrón, que recaudó más de mil 300 millones de dólares a nivel mundial. Le sigue el actor chino Jackie Chan, con 50 mdd, quien en el mismo periodo de tiempo tuvo algunas coproducciones, como Dragon Blade. El tercer sitio fue para Vin Diesel, con 47 millones, y que tuvo este año una de las películas más taquilleras de la historia con Rápidos y Furiosos 7. Los actores de Bollywood Amitabh Bachchan, Salman Khan y Akshay Kumar, estrellas del cine indio, también figuraron entre los 10 principales, los primeros dos con 33.5 millones de dólares cada uno, y Kumar con 32.5 millones.
KELLY OSBOURNE
OFENDE A LATINOS La conductora se presentó en The View para tratar de “defender” a los latinos de las polémicas declaraciones de Donald Trump, expresando: “Si sacas a cada latino de este país, ¿entonces quién va a limpiar tu baño, Donald Trump?”, expresó Osbourne, lo que de inmediato le acarreó miles de críticas en redes sociales.
I AM CAIT
PIERDE LA MITAD DE SU AUDIENCIA En apenas dos semanas, el reality I Am Cait, que muestra la vida de Caitlyn Jenner, perdió la mitad de su audiencia al promediar 1.3 millones de espectadores. El programa se transmite a través de E!, y la semana anterior había promediado una audiencia de 2.7 millones.
HELLOW FEST
TRIBUTO AL ELECTRÓNICO La sexta edición del Festival Internacional para la Música y las Artes, Hellow Fest, rendirá tributo al Electronic Dance Music (EDM), al cederle un espacio en el Parque Fundidora de Monterrey el próximo 29 de agosto. Uno de los escenarios del Hellow Festival recibirá a las figuras más importantes del género, como Empire of the Sun, Robert DeLong, Icona Pop, Showtek, Madeon, GTA, Matthew Koma, Jack Novak, D- Wayne, Whyel y Adventure Club. Empire of the Sun, conformado por Luke Steele y Nick Littlemore, Empire of the Sun, fungirá como la estrella de la noche con “Alive”, “Walking on a dream” y “We are the people”.
MISS PIGGY Y RENÉ
ANUNCIAN SU SEPARACIÓN Dos de los personajes más famosos de Los Muppets, Miss Piggy y la Raná René (o Kermit, en inglés), anunciaron el final de su relación. “Piggy y yo hemos decidido ir por caminos separados. Será difícil trabajar con tu ex, pues seguiré siendo el productor de su programa nocturno de variedades”, expresó el personaje verde durante un anuncio de lo que será el regreso de los personajes a la televisión.
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Itatí y Eduardo, ex pareja civilizada Lo mejor que puede pasar después de un divorcio es mantener una relación cordial por el bienestar de los niños. Tal es el caso de Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina, quienes han logrado una convivencia sana y se llevan muy bien.
Itatí me dijo que tiene la suerte de tener un ex marido como Eduardo, pues es un gran papá y en ese sentido no tiene ninguna queja en contra de él. El tiempo se pasa rápido, los gemelos Roberto y Eduardo llegaron a los 15 años y sus padres les festejaron un año más de vida con una misa en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la que estuvieron presentes varios amigos y familia de ambas partes, aunque Mayrín Villanueva no fue por motivos de trabajo. Los actores estaban muy emocionados, pues Itatí está segura que el mejor regalo que le ha dado la vida son sus hijos. Después de la misa se fueron a comer, además los chavos hicieron una fiesta con sus amigos de la escuela. Eduardo Santamarina destacó que está muy orgulloso de ver que sus hijos van por buen camino, pues son muy amorosos y les va bien en la escuela, aunque ya empezaron con las salidas nocturnas. Por supuesto, los están supervisando para vigilar que no tomen de más… Por otro lado, Luis Miguel mandó a golpear a un fotógrafo y debido a esta acción fue demandado por el paparazzi, Tony Echevarría, quien lo acusa de haber enviado a su guardaespaldas a lastimarlo el pasado 19 de abril en el aeropuerto de Los Ángeles, California. Tony trató de sacarle una foto al cantante con su novia y para que no se llevara el material, pidió a su equipo de seguridad que lo golpearan y lo tiraran al piso. Este tipo de arranques siempre tienen consecuencias y hay que atender las demandas para no meterse en mayores complicaciones… Sofía Vergara dice que su físico le ha
ayudado mucho para abrirse puertas en el mundo del espectáculo, pero le empieza a fastidiar el hecho de que sólo la consideren como una mujer sexy y siempre la colocan en las listas de las famosas más sensuales, pues ahora la ponen a competir con Kim Kardashian. Sofía no quiere vivir en medio de las comparaciones y que la pongan al lado de las actrices de Hollywood, pues cada quien tiene méritos propios. La actriz no tiene nada en contra de Kim, de hecho dice que es más bella y no está a su altura y, aunque nadie lo crea, Sofía no se siente tan guapa como todos piensan, pues al verse en un espejo cree que es una drag queen, pues tiene unas bubis muy exageradas, al igual que su trasero, su maquillaje y su acento… Leonardo García reapareció en televisión con la telenovela Tanto Amor, al lado de Melissa Barrera y Rossana Nájera, aseguró que él hizo esta historia en el pasado, primero se llamó Controla el alma y años más tarde Por ti. Actualmente se hace esta tercera versión, pero actualizada. Leonardo dice que en el pasado fue muy fiestero, pero ya tiene tiempo muy tranquilo y jamás ha llegado tomado a un llamado y no los ha hecho esperar, como aseguraron algunos medios. En cine tiene pendiente dos estrenos: la cinta de Juan Diego y El Hotel, que cuenta con música original de Benny Ibarra y produjo Eficine, junto con Yolanda Andrade. En el elenco también están Fernanda Romero, Héctor Bonilla, Damián Alcázar, Silverio Palacios, Dolores Heredia, Hugo Catalán y Andrés Montiel. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Mayweather regresa en septiembre
Real Madrid vence al Tottenham
Floyd Mayweather Jr. volverá al cuadrilátero por primera vez desde que protagonizó la pelea con más ganancias en la historia, para encarar a Andre Berto el 12 de septiembre, en la que ha dicho que se retirará.
El equipo blanco venció al Tottenham con marcador de 2-0, en Munich, donde se disputan la Audi Cup junto al club italiano Milán y el alemán Bayern Munich, con goles de James Rodríguez y Gareth Bale.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes LOS PROTAGONISTAS MILLONARIOS
LOS PROTAGONISTAS REGIOS
El River Plate tiene un equipo experimentado, con figuras consagradas y otras en ciernes.
Tigres tiene un equipo de jugadores probados, figuras internacionales con amplia experiencia y calidad. Estos son sólo tres de ellos:
R MARCELO BAROVERO. Es el portero,
R EGIDIO ARÉVALO. El mediocentro
capitán y líder del equipo; busca su quinto título con los Millonarios desde que llegó en 2012.
uruguayo destruye el juego del adversario con solvencia y empuja a sus compañeros para al ataque.
R CARLOS SÁNCHEZ. Es el motor del
R ANDRÉ GIGNAC. Desborda bien por
conjunto argentino. El uruguayo con su despliegue físico y su buen control del balón.
las bandas. Físicamente, muy fuerte y se hace sentir al cabecear.
R RAFAEL SOBIS. Tiene técnica, buen
R MATÍAS KRANEVITTER. El gran
referente de la mitad de la cancha. Producto de la cantera millonaria, el juvenil es el principal recuperador.
RIVER PLATE
TIGRES
M. Barovero
N. Guzmán
C. J. R. Funes L. Mayada Maidana Mori Vangioni
Juninho J. J. Torres I. Rivas Nilo Jiménez
MARCELO GALLARDO Fecha de nacimiento: 18 de enero de 1976 Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Técnico desde: 2011 Equipos: Nacional de Uruguay y River Plate. Logros: 1 título de la Primera División de Uruguay 1 Copa Sudamericana 1 Recopa Sudamericana
C. Sánchez F. Cavenaghi
M. Kranevitter
N. Bertolo
D. Álvarez
R. Sobis
Fecha de nacimiento: 22 de febrero de 1954 Lugar de nacimiento: Río de Janeiro, Brasil
Guido Pizarro
J. Damm
L. Alario
RICARDO FERRETTI
Técnico desde: 1991 Equipos: Pumas, Chivas, Toluca, Morelia, Tigres Logros: 3 títulos de Primera División en México
A. Gignac
1 Campeón de Campeones 1 Copa México
títulos
Tigres está a un zarpazo, un triunfo. Igual en tiempo regular, tiempo extra o penaltis, como sea, una victoria le dará al equipo de Ricardo Ferretti el más grande triunfo a nivel de clubes a los equipos mexicanos: La Copa Libertadores de América. Aunque antes, tendrá que dejar mudo el estadio Monumental de un grande sudamericano: River Plate, equipo argentino que busca su tercera copa continental. La oportunidad felina parece inmejorable, el equipo universitario trae un cuadro no sólo fuerte, sino reforzado y según ha mostrado en los entrenamientos previos al cotejo definitivo, su estancia en Buenos Aires la toma de manera relajada. Sus entrenamientos han sido en la cancha del archirrival
L. Ponzio
Egidio Arévalo
Entrenador: M. Gallardo
2 ARTURO SALGADO GUDIÑO
regate y facilidad para marcar, ya fue campeón de la Libertadores dos veces con el Inter de Porto Alegre.
Entrenador: R. Ferretti
3
de Copa Libertadores suma River Plate, el último en 1996
Finales
de Copa Libertadores o Sudamericana ganadas por equipos argentinos a mexicanos
Tigres enfrenta al River Plate en Buenos Aires con la ventaja de las ausencias del rival, pero será visitante
¿La tercera es la vencida? Tigres es el tercer equipo mexicano que disputa una Final de Copa Libertadores. El primer conjunto fue Cruz Azul, que perdió en tandas de penal ante Boca Juniors, en la edición 2001. La Máquina no aprovechó su condición de local y sucumbió 1-0, pero en la vuelta ganó por el mismo marcador gracias a un tanto de Francisco Palencia. Todo se definió desde los once pasos, donde los ar-
millonario: la casa amarilla de Boca Juniors, desde donde hombres como Egidio Arévalo
gentinos fueron superiores. Mientras que en el 2010, Chivas cayó en los dos duelos ante el Internacional de Porto Alegre. Primero 2-1 en la cancha del estadio Omnilife, mientras que en el definitivo el conjunto brasileño se impuso 3-2. Tigres tendrá la posibilidad de acabar con el maleficio que persigue a las escuadras mexicanas. / JUAN ANTONIO DÁVALOS
ha calentado el duelo, ya con dichos como “El Monumental no pesa como la Bombo-
nera” o con fotografías con uno que otro jugador boquense. Incluso a Ricardo Ferretti se le ha visto sonriente, algo poco común en el bigote que dirige. Accesible con la prensa, aunque eso sí, reacio a adelantar el cuadro que parará esta noche en el duelo final. Eso sí, convencido de que su equipo tiene la capacidad para vencer a River, aunque sin alardear. “Ahora podemos cacarear mucho, pero hay que demostrar en la cancha”, aseguró. Vaya si lo sabrá un técnico de la experiencia de Tuca, a quien los directivos de la Federación Mexicana de Futbol esperan con ansia para hablar de la posibilidad de ponerlo en la silla de la Selección Nacional. Oportunidad histórica para Tigres, inmejorable para el tercer trofeo continental de River; un zarpazo lo puede decidir todo.
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
Miércoles 5-08-2015
DEPORTES
24HORAS
Miércoles 5-08-2015
FUTBOL
AP
EN PUMAS PREOCUPA EL DESCENSO
Duelo. Cameron van der Burgh rompió su propio récord del mundo en la alberca de Kazán, pero más tarde vio cómo fue superado.
CAEN TRES RÉCORDS MÁS EN EL MUNDIAL DE KAZÁN En la rama varonil se anticipa un final espectacular en los 50 metros pecho KAZÁN. La estadunidense Katie Ledecky trituró su propio récord mundial al ganar la Final de los mil 500 metros estilo libre en el Campeonato Mundial de Natación, rebanándole 2.23 segundos a la marca que ella misma había fijado el lunes en las preliminares. Ledecky cronometró 15 minutos, 25.48 segundos al conquistar su segunda medalla de oro de la justa, que se sumó a la que obtuvo el domingo en los 400. La estadunidense le sacó más de 14 segundos a la neozelandesa Lauren Boyle, quien llegó segunda, lejos, en una competencia que ya vio caer siete marcas mundiales en las primeras tres jornadas. “Hay poca gente en el mundo, si es que hay alguien, que puede hacer lo que hizo Katie”, expresó la nadadora estadounidense Missy Franklin, campeona de los 100 pecho hace dos años. “Es impre-
sionante estar aquí y presenciarlo”. Los 50 metros pecho depararon a su vez otras dos marcas mundiales. Durante las eliminatorias, el sudafricano Cameron van der Burgh paró el reloj en 26.62 y le bajó cinco centésimas la marca que él mismo había fijado en el mundial del 2009 en Roma, usando un traje de baño de poliuretano ahora prohibido. Pero en las semifinales de la noche el británico Adam Peaty hizo 26.42, otro récord, y dejó preparado el escenario para una Final de novela hoy. “Con Cameron tenemos una rivalidad espectacular”, declaró Peaty. “Nos empujamos el uno al otro hasta el límite”. Peaty superó a van der Burgh viniendo de atrás en la Final de los 100 pecho el lunes. El británico James Guy, por su parte, se impuso en los 200 libre, superando a su ídolo, el chino Sun Yang. / AP
Así de claro es Matías Britos. A él no lo distrae nada. Para él es grave que los Pumas hayan perdido el fin de semana ante el Toluca y dice que deben corregir de inmediato. El uruguayo universitario aseguró que es pronto para preocuparse pues apenas comienza el camino y su equipo logrará recuperarse y ganar. / C. SEVERINO
MARSELLA, PENDIENTE DE BIELSA
El Olympique de Marsella vive pendiente de su técnico argentino, Marcelo Bielsa, adulado por los aficionados, aplaudido por la prensa y respetado en el vestuario y en la dirección, pero que todavía no ha dicho si seguirá en el club frente a la oferta de dirigir a la Selección Mexicana. Bielsa tiene previsto comparecer ante la prensa el jueves y se sabe que puede romper su contrato sin penalización. / AP NFL
APAPACHA EN SERIO PATS A GRONKOWSKI El ala cerrada Rob Gronkowski cobró un cheque por cuatro millones de dólares con el que los Patriotas de Nueva Inglaterra se aseguraron que seguirá en el equipo hasta 2019. Ese dinero es parte de los 10 millones de dólares que deberá ganar en este año como parte de su sueldo. Está tan feliz que dijo que se iría bailando hasta su casa. “Es una gran sensación. Es momento de dejar eso atrás y concentrarse en jugar”, comentó. / AP
TESTIMONIO DE BRADY ES PUBLICADO
Gio, ilusionado en el Galaxy El jugador mexicano Giovani dos Santos fue presentado por el Galaxy de Los Ángeles. Gio portará el jersey con el número 10, que perteneció a Landon Donovan. “Es un gran club, con grandes jugadores, vengo aquí a ganar. Yo soy Giovani y vengo aquí a hacer mi propia historia”, manifestó. Dos Santos, de 26 años, decidió firmar con el Galaxy por cuatro temporadas y 18 millones de dólares. / REDACCIÓN
Tom Brady negó bajo juramento ante el comisionado de la NFL, Roger Goodell, haber alterado los balones antes del juego de campeonato de la AFC, y el investigador Ted Wells dijo que nunca advirtió al quarterback que podría ser sancionado, en caso de no entregar su teléfono celular. En una transcripción de 457 páginas dada a conocer, Brady mantuvo su inocencia en el escándalo. Negó haber discutido los niveles de aire con los recoge balones o pensar sobre qué tan inflados estaban los balones cuando los seleccionó. / AP
23
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Tigres, a un escalón Paradojas de la vida: que contemplar desde tan cerca la tierra prometida, la hace parecer más lejana. Cuando la mente asume que todo error puede ser definitivo y, a partir de eso, pesa más el miedo a fracasar que la fe en ganar. Ese último kilómetro de la carrera, esa meta que ya se logra oler, ese esfuerzo final en el que se consagrará o destruirá la cita con la historia, en el que se saltará a lo épico o se condenará a lo trágico, en el que ya no hay medias tintas: todo o nada. Ahí está, con el futbol mexicano a su estela y conmovedoramente en su apoyo, el club Tigres. En el partido de ida, ese del que tenía que haber salido con un par de goles de ventaja, la presión pasó factura; los optimistas clamarán (y el tiempo les dará o quitará la razón) que más importante era viajar a Buenos Aires con opciones intactas, pero los felinos debieron sacar crédito de su casa. Luce sintomático que haya sido desaprovechada la condición de local en las tres Finales de Copa Libertadores disputadas por clubes mexicanos. En 2001, Cruz Azul perdió 0-1 con Boca Juniors en un Estadio Azteca atiborrado. En 2010 el Guadalajara cayó 1-2 ante Internacional de Porto Alegre, tras haberse puesto adelante en el primer tiempo. Ahora en 2015, Tigres no ha pasado del empate a cero en el imponente Volcán.La tarea, más que culminarse en el Monumental de River, tendrá que efectuarse ahí casi del todo . Espera un cuadro especialmente diezmado. La ausencia del suspendido Gabriel Mercado, más las de los lesionados Rodrigo Mora, Tabaré Viudez y Emmanuel Mammana, complican los planes del gigante argentino y reafirman algo de por sí evidente: que Tigres es más, que como nunca sucedió antes en este certamen continental, un plantel mexicano es el mejor de cuantos se inscribieron. El mejor en lo colectivo y en lo individual, en lo físico como en lo técnico; esperemos que también en el oficio indispensable para una
cita de esta dimensión, recalcando que tres veces en la temporada los regiomontanos han superado a River sin conseguir plasmarlo en el marcador. Tiene que ser la noche de los refuerzos millonarios como AndrePierre Gignac o Jürgen Damm. Tiene que ser la noche de los especialistas en domar rivales sudamericanos como Egidio Arévalo o Rafael Sobis. Tiene que ser la noche de una defensa que no dispone del imponente Hugo Ayala. Y tiene que ser la noche, por encima de todo, de un director técnico histórico para el futbol mexicano. Ricardo Ferretti es único en el ininterrumpido trabajo que ha tenido desde su retiro como futbolista. Aquello de vivir con la maleta hecha o al borde del despido, no aplica para quien ha logrado longevidad y proyectos a largo plazo como ninguno de sus colegas. Gran estudioso, aunque a menudo criticado por conservador, el entrañable Tuca llega al partido más importante de su dilatadísima carrera. ¿Cómo enfriar el vendaval que será el Estadio Monumental? ¿Cómo posicionarse ante un equipo que no puede perder semejante título en su terruño (decía su DT, Marcelo Gallardo, “Esta Copa no puede escaparse en casa”)? ¿Cómo hacer daño a un River que neutralizó todo lo que mandó Tigres en la ida? ¿Cómo orquestar cada fase del juego? ¿Cómo sacar lo mejor del fenomenal plantel del que dispone? Parto de la premisa de que esta oportunidad de gloria libertadora llega al estratega más indicado. Que hoy se haga historia. Que sea la jornada épica de Tigres. Que del Monumental salgan cargando ese trofeo que jamás ha sido conquistado por institución alguna al norte de Colombia. Que para México a la tercera sea la vencida.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS