www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1004 I MÉXICO D.F. VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
EL PINO PIDE CORREGIR SU SUELDO
CARTA AL BANCO DE MÉXICO
EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GUERRERO dice que la información de la SEP sobre su sueldo es falsa; aun así gana más que el gobernador PÁG. 11
EDUARDO FERNÁNDEZ advierte que las “ventas en corto” de pesos mexicanos protegen a especuladores PÁG. 17
SAN LÁZARO GASTA 140 MDP EN UN BONO PARA SUS TRABAJADORES
Empleados recibirán 40 días adicionales a su salario mensual; diputados se llevan cada uno 2.2 mdp PÁG. 4
ESPECIAL
EL DIARIO SIN LÍMITES
ÓSCAR ÁLVARO, FUERA DE PRISIÓN; HAY MÁS CASOS
La PGR se desistió de la acción penal y el mexiquense saldría del reclusorio hoy mismo. Sigue pendiente el caso de Angélica López, que lleva ocho meses presa por “droga sembrada en sus maletas”; su padre nos cuenta la historia PÁG. 12
De la ordeña, 30% de combustible en venta
LOS CÁLCULOS INDICAN QUE CADA DÍA SE COMERCIALIZAN 60 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLES ROBADOS, PRINCIPALMENTE EN LAS ESTACIONES MÁS ALEJADAS DE LAS URBES; LAS GANANCIAS PARA EL CRIMEN ORGANIZADO SUMAN 360 MDP PÁG. 16
Con Peña, PRI seguirá ruta de transformación: Beltrones
El defensa central portará la playera del equipo donde también milita Andrés Guardado. Será el cuarto jugador mexicano en la historia del club PÁG. 22
ESPECIAL
HÉCTOR MORENO SE UNE AL PSV CUARTOSCURO
De registrarse hoy como candidato de unidad por la dirigencia del PRI, el sonorense rendiría protesta el 20 de agosto; Carolina Monroy será su compañera de fórmula. “Seré un presidente del PRI muy cercano al Presidente de la República”, afirmó el diputado PÁG. 6
LLEGA A WEB LA SERIE
CLUB DE S CUERVO PÁG. 19
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
6
JOSÉ UREÑA
8
LUIS SOTO
10
FAUSTO PRETELIN 15
ALFREDO HUERTA 16
CASTILLO-PESADO 20
ANA M. ALVARADO 21
ALBERTO LATI 23
2
24HORAS
Viernes 7-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Mantuvo la vigencia de su partido
Manlio Fabio Beltrones
Finalmente después de haber jugado un papel protagonista como opositor desde el Senado, y luego, en San Lázaro, impulsando las reformas estructurales, todo indica que Manlio Fabio Beltrones presidirá al PRI. Durante los gobiernos del PAN mantuvo vigente al tricolor, por lo que entre los priistas no dudan que hará un papel importante como su líder, sobre todo ahora que para el 2018 se vislumbra un proceso electoral muy competido.
EL NUEVO PRI.
Página
ISAAC JAIR JIMÉNEZ,
DIRECTOR TERCER LUGARDE EN CINE COMPETENCIA DE MATÉMÁTICAS
El fiel de la balanza
Cuauhtémoc Gutiérrez
A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lo quisieron echar del PRI y ahora se ha convertido en el fiel de la balanza en la designación del coordinador del tricolor en la ALDF. José Encarnación Alfaro y Adrián Rubalcava son los candidatos para coordinar a los seis diputados del tricolor, pero para lograrlo necesitan el respaldo de los dos diputados afines a Gutiérrez y un tercero que está en litigio. En cualquier caso, quien logre la coordinación llega con la encomienda de armar un bloque para hacer frente al PRD y a Morena en la ALDF. ¿Será?
No todo son noticias de adolescentes que no dominan las matemáticas. Este sinaloense de 15 años obtuvo el tercer lugar en el China Mathematics Competition, en donde concursó con más de 700 jóvenes de distintos puntos del planeta. Es, además, triple medallista de la Olimpiada de Nacional de Matemáticas.
DESDE FACEBOOK
LOUIS VAN GAAL, Se agarra de senadores no perredistas
Alejandro Encinas
El coordinador de los perredistas en el Senado, Miguel Barbosa, ya aseguró la coordinación por un tiempo más, sólo que contrario a lo que pudiera pensarse no depende de los legisladores de su partido, sino de aquellos que abandonaron el sol azteca o que nunca han pertenecido a éste. Por ejemplo de Alejandro Encinas, que se fue con AMLO, pero que no deja de pertenecer a la fracción del PRD porque esto le significa muchos recursos. ¿Será?
TÉCNICO DEL MANCHESTER UNITED
Muy berrinchudo resultó el entrenador de los Red Devils. Se enojó porque el jugador argentino Ángel Di María viajó a Doha para negociar su traslado al Paris Saint Germain y, como revancha, decidió exigir cuatro millones de euros más para concretar su traspaso. Recuerda Van Gaal, el que se enoja, pierde.
AGENDA DE
HOY
TRANSPARENCIA LEGISLATIVA
Lamentable noticia
Juan Bueno Torio
El deceso del padre del diputado federal Juan Bueno Torio es una mala noticia que impactó en la bancada blanquiazul. Sucede que en los últimos meses esta fracción también recibió como noticia el deceso de la diputada María Eugenia de León Pérez; el asesinato del hermano de la diputada Berenice Álvarez Tovar, y la muerte del legislador Raúl Gómez Ramírez.
Líderes de las asambleas legislativas de varios países asisten al Foro Interamericano de Presidentes de Poderes Legislativos, que profundizará en la transparencia en las instituciones políticas.
CUMBRE DE INFORMACIÓN
Concluye la quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
ALMAS CARITATIVAS
Miembros de una iglesia de Chicago salen a las calles en busca de mujeres involucradas en la prostitución y drogadicción que quieran cambiar sus vidas, como parte de la campaña Código Rojo.
Se hubiera atendido en el IMSS (Hospitalizan al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, debido a una ligera deshidratación por la secuela de una operación de vesícula biliar. La dependencia detalló que “su hospitalización se decidió para dar una mayor atención y cuidado a su recuperación”.) Ojalá hubiese ido a atenderse en las grandes instituciones nacionales distinguidas por
DESDE FACEBOOK
Los que viajan ya no estarán seguros (La esperanza de que Óscar Álvaro Montes salga de la cárcel está en obtener los videos del Aeropuerto de Buenos Aires para comprobar que la maleta con cocaína que le adjudican no es suya.) Mmm una situacion difícil, pero existe algo que realmente debe importar a todos los que viajan. Ahora ya no estarán seguros, porque si el caso de Óscar es verdad, entonces en cualquier aeropuerto te van a incriminar, y ahora si háganle como puedan, es tu palabra contra la de ellos. / ROMMEXROMMEX
su trabajo, como el IMSS, y que por falta de medicamentos y de personal competente lo mandaran al ISSSTE, y que por falta de espacio no lo pudiesen atender y rematara en Pemex, donde le dieran medicamento para la gripa, que es para lo único que tienen... Ojalá y estas instituciones fuesen atendidas como la “casa blanca”. / CARLOSLINDSEYARIAS
DESDE TWITTER
La izquierda separada no va a vencer “No tengo ninguna duda”, respondió Jesús Zambrano a la pregunta ¿Realmente ve posibilidad a un presidente de izquierda?, formulada en entrevista con 24 Horas. Tuiteros opinaron: Obvio jamás (habrá un presidente de izquierda, los desastrosos resultados de Michoacán, Guerrero, Tabasco Morelos y DF son contundentes. ESPADA DEL AUGURIO @storm690126 Si la izquierda está separada jamás van a poder vencer al PRI o al PAN, así que dejen a un lado sus rencillas. CARLOS GONZALO P @snipercarlos
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
ESPERA SENADO DESIGNACIÓN DE BASÁÑEZ
El Senado se prepara para recibir la propuesta para que Miguel Basáñez se convierta en el embajador de México en EU. Miguel Barbosa dijo que el futuro representante diplomático ya cuenta con el beneplácito del gobierno norteamericano.
Campaña de publicidad les cuesta 13 mdp
Tres
años duran las Legislaturas en la Cámara de Diputados
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Crítico. Fernando Belauzarán descalifica el despilfarro de recursos en San Lázaro.
3,300
millones de pesos recibieron los legisladores a manera de “apoyos”
300 CUARTOSCURO / ARCHIVO
A pesar de que la Cámara de Diputados se encuentra en periodo de receso y en proceso de austeridad, el recinto de San Lázaro comprometió más de 13 millones de pesos en una “estrategia de comunicación” para los últimos tres meses de Legislatura. El fallo de la licitación pública, cuya copia tiene 24 HORAS, evidencia que la firma Clemente Cámara y Asociados Publicidad obtuvo el contrato con la Cámara de Diputados para “elaborar la estrategia de las campañas de la Cámara de Diputados” a razón de 4.4 millones de pesos cada 30 días. El coordinador de la oficina de comunicación social, Oscar Manuel Argüelles Dorantes, y el director de difusión, Héctor Cervera Gómez, solicitaron que un tercero elabore un “Plan de Comunicación de la Cámara de Diputados”. “De manera permanente y directa asesorarán a la coordinación de comunicación social para desarrollar la planificación y programación del Plan de Comunicación cuyo objetivo será informar el objeto del presente servicio, así como definir las estrategias que se implementarán”, argumentó Argüelles Dorantes en la petición inicial. Para este fin, el titular de la comunicación social de San Lázaro solicitó: un “director de Cuenta; ejecutivo de Cuenta; director creativo; director de arte; productor; director de imagen audiovisual; fotógrafo; camarógrafo; y diseñador gráfico”. Al respecto, la diputada Martha Gutiérrez (PRI), quien preside la comisión bicameral del Canal del Congreso, calificó esta acción como “desproporcionada”, ya que dentro de dicha instancia “se puede hacer una campaña para impulsar el trabajo parlamentario”. Fernando Belaunzarán (PRD), integrante de la comisión de Radio y Televisión, descalificó la licitación, ya que advirtió “no podemos darnos el lujo de regalar o mal gastar el dinero público. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Burocracia de lujo. Aunque los trabajadores se mantienen laborando, recibirán un estímulo extraordinario equivalente a 40 días de salario, el cual en promedio oscila entre los 45 y 50 mil pesos mensuales.
escuelas primarias se podrían construir con estos recursos
6.4
millones de pesos recibió Morena en subvenciones
Gasta San Lázaro 140 mdp por bono de fin de Legislatura PRIVILEGIOS. ALREDEDOR DE 6 MIL 500 EMPLEADOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES RECIBIRÁN 40 DÍAS ADICIONALES A SU SALARIO MENSUAL; DIPUTADOS SE LLEVAN CADA UNO 2.2 MILLONES DE PESOS JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Con una bolsa de 140 millones de pesos, la Cámara de Diputados comenzó la entrega de una “gratificación por fin de legislatura” a sus empleados, mandos medios y superiores. La prestación se autoriza en el documento “Condiciones generales de trabajo de la Cámara de Diputados”, el cual estipula en su artículo número 37 (prestaciones económicas) el apartado “gratificación por fin de legislatura”. Dicho pago “consiste en 40 días del total de percepciones que reciba el trabajador activo al término de cada legislatura… la prestación se cubrirá durante la primera quincena del mes de agosto del año en que finalice el ejercicio de la Legislatura correspondiente”, indica el documento. El recinto de San Lázaro cuenta con 6 mil 553 empleados de base y confianza, mandos medios, superiores y homólogos; así como de honorarios, a quienes destina un total de 3.6 mil millones de pesos al año en sueldos y pago de sus prestaciones. En este sentido, según el documento Estructura ocupacional y recursos autorizados en el capítulo de servicios personales para la Cámara de Diputados-2015, la Cámara de Diputados ocupa al año 1.2 mil millones de pesos sólo para cubrir el apartado de sueldos. Es decir, que el sueldo promedio de los más de
Tienen derecho a su fondo de ahorro y a la parte proporcional del aguinaldo. No hay bono. No existe” Mauricio Farah Gebara Secretario general de la Cámara de Diputados
6 mil empleados oscilaría entre los 45 mil y 50 mil pesos mensuales. De igual forma, en el recinto parlamentario existen más de 30 niveles laborales, cuyos sueldos oscilan entre los 6 mil 236 pesos para un afanador hasta los 225 mil 796 pesos para el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara. Mientras que el tabulador de sueldos para el personal operativo no ha sufrido algún incremento desde enero de 2013, los legisladores federales aprobaron que desde el primer minuto de este 2015, Farah Gebara recibiera un incremento de 84 mil pesos anuales, es decir, 7 mil pesos mensuales. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación, la percepción anual para el máximo cargo laboral en San Lázaro fue de 2 millones 625 mil 033 pesos al año, sin embargo para este 2015 aprobaron 2 millones 709 mil 552 pesos.
Así, el titular de la secretaría general obtendrá como “gratificación por fin de legislatura” una suma garantizada de 301 mil 061 pesos, adicionales a los 225 mil pesos que cobrará como sueldo este mes de agosto, es decir una suma parcial de 526 mil 857 pesos. LEGISLADORES DE LUJO
La Cámara de Diputados prepara, además, una bolsa de mil 156 millones de pesos para hacer un último pago a los integrantes de la 62 legislatura durante este mes. El presidente del Comité de Administración de San Lázaro, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, descartó que alguno de los 500 legisladores vaya a recibir alguna aportación a manera de “bono de fin de legislatura”. Pero una revisión realizada por este diario evidencia que cada uno de los diputados federales obtendrá en promedio 2.2 millones de pesos de manera individual en sus respectivas cuentas bancarias. El legislador priista informó que dentro del Presupuesto de Egresos 2015 no se contemplaron recursos para gratificar la conclusión de las actividades parlamentarias de los diputados, por lo que obtendrán únicamente su remuneración habitual y sus prestaciones de Ley. Es decir, cada legislador recibirá hasta 2 millones 292 mil 467 pesos el próximo mes, que es cuando termina su trabajo en San Lázaro.
24HORAS
Viernes 7-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Amarra Barbosa la coordinación del PRD
CUARTOSCURO / ARCHIVO
El senador Miguel Barbosa Huerta tiene aseLAS REDES SOCIALES gurada su permanencia en la coordinación del PRD en la Cámara alta para la LXIII LegisEl diputado federal del PAN Fernando latura que inicia en septiembre, al sumar ya el Rodríguez Doval señaló que las redes aval de al menos 14 de los 21 senadores que sociales y el uso inadecuado de las nuevas integran este grupo parlamentario. tecnologías son los responsables de las faltas de ortografía que cometen escolares. Tras liderar durante los últimos tres años está fracción política, el actual presidente R El presidente de la Comisión Bicamaral del Senado, cuenta con el voto de sus corredel Sistema de Bibliotecas del Congreligionarios, Luz María Beristain Navarrete, so de la Unión, Fernando Rodríguez Lorena Cuéllar Cisneros, Fidel Demédicis Doval, aseguró que la próxima reforma Hidalgo, Luis Humberto Fernández Fuentes, educativa debe ser a la calidad de los Fernando Mayans Canabal, Iris Vianey Mencontenidos académicos y su adecuada doza Mendoza, Raúl Morón Orozco, Dolores enseñanza, y al uso pedagógico de las Padierna Luna, Sofío Ramírez Hernández, nuevas tecnologías. Armando Ríos Piter, Zoé Robledo Aburto, R Destacó que en esta Legislatura se Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero hizo una reforma educativa muy Lainas, quienes aprueban su permanencia profunda para que el Estado en el cargo. recuperara la rectoría de la educación; Adicionalmente, Barbosa Huerta tiene los la siguiente reforma tiene que mejorar votos de Mario Delgado Carrillo, Alejandro la calidad de los programas y los Encinas Rodríguez, Adán Augusto López métodos pedagógicos. Hernández y Rabindranath Salazar Solorio, quienes renunciaron a su militancia en el PRD, pero aún forman parte del grupo parla- PERFILAN CAMBIOS EN LA VICECOORDINACIÓN mentario del sol azteca. Además de definir a quienes serán los coorMientras se definen las posturas de los 21 dinadores de la bancada en el Congreso, el integrantes de bancada, estos protagonizan Consejo Político del sol azteca, deberá tampugnas internas, pues a pesar de que la ma- bién acordar el nombre de quienes ocuparan yoría perfila a Barbosa como líder de bancada el cargo de vicecoordinadores. Y particupara la próxima legislatura, hay legisladores larmente en el Senado, esta representación que se oponen a seguir bajo su mando. podría dar un nuevo rumbo. Los opositores se ubican particularmente El cargo que actualmente ocupa la senadoen la corriente Nueva Izquierda, que repre- ra Dolores Padierna, podría ser renovado, por sentan los senadores Angélica de la Peña lo que la legisladora ya busca el respaldo de Gómez e Isidro Pedraza Chávez; Izquierda sus compañeros de bancada. Democrática Nacional, con Dolores Padierna Aunque la senadora no ha sido cuestionada Luna, Lorena Cuéllar Cisneros y Adolfo Ro- por su trabajo como vicecoordinadora, señamero Lainas; y ADN, representada por Luis ló que de existir quejas tendría la capacidad Sánchez Jiménez. para resolverlas. / ESTÉFANA MURILLO
Apoyo. Miguel Barbosa es apoyado por su compañero Armando Ríos Piter, con quien bromea en la imagen durante una conferencia en el Senado de la República.
21
senadores tiene el PRD como bancada en la Cámara alta
14
compañeros de la fracción parlamentaria lo apoyan
4
legisladores que dejaron al sol azteca también apoyan a Barbosa
7
de agosto se realizará el Consejo Nacional del PRD
6
NACIÓN
24HORAS
Viernes 7-08-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Bajo perfil de los panistas El poco eco que han tenido los blanquiazules en los medios es explicable pues las fechas de sucesión prácticamente se empataron y porque el tricolor no sólo es el partido en el poder, sino que en la partida figuraba uno de los políticos más importantes de los últimos tres lustros: Manlio Fabio Beltrones. Pero también influye algo más. Los propios panistas –especialmente los del ala oficial, los partidarios de Gustavo Madero y de Ricardo Anaya– no han querido hacer mucho ruido porque las críticas que les ha enderezado Javier Corral, el “candidato rebelde”, no los dejan bien parados. El mejor ejemplo es lo ocurrido durante el debate que sostuvieron los aspirantes a la presidencia del PAN (Anaya y Corral): apenas si se interesaron en promover su difusión. Y más, luego de que Anaya decepcionó a no pocos albiazules, ubicándose en la extrema derecha, como en los tiempos más fachos del PAN. Cierto que eso no los lanza automáticamente en brazos de Corral, pero la figura del queretano –si bien no necesariamente perdió puntos en ese debate– sí decepcionó a algunas mentes más liberales. Ahora, a 10 días de elegir a quien sucederá a Gustavo Madero en la dirigencia nacional, la Comisión Nacional Organizadora de la elección acaba de concluir otra de sus etapas: Se publicó en todos los espacios del partido la lista de los 10 mil funcionarios de las mil 909 casillas electorales que operarán en el país para la elección el próximo 16 de agosto. Se trata del presidente, el secretario, el escrutador y los suplentes que deben existir en cada centro de votación que se abrirá en todo el país. Estos funcionarios fueron propuestos por los comités estatales y se encargarán de recibir los votos de los 476 mil afiliados que tiene el padrón panista. ¿A qué se atribuye el bajo perfil con que también ha trabajado la Comisión que encabeza Héctor Larios? La idea, responden, “es que sean los candidatos los que luzcan”. Y aunque eso realmente no ha ocurrido (ninguno de los dos can-
didatos ha lucido), lo cierto es que pese a los golpes que se han propinado, los ánimos no se han desbordado y las reglas están funcionando. ••• SAN LÁZARO, EN ESPERA DE SUS NUEVOS INQUILINOS.- En un par de semanas más, en cuanto el Tribunal Federal Electoral termine de resolver las 498 impugnaciones presentadas –lleva poco más de 60%–, quedará ya claro, con nombre y apellido, quiénes ocuparán una curul en la Cámara de Diputados. De hecho, la etapa de credencialización está prevista entre el 20 y el 28 de agosto; el día 29 la instalación y la elección de la Mesa Directiva con la participación de la Mesa de Decanos, y hacia la tercera semana de septiembre se espera queden ya integradas las distintas comisiones. Entre tanto, la secretaría general en funciones, a cargo de Mauricio Farah Gebara, funge como puente entre la legislatura saliente y la entrante. La entrega-recepción fluye muy bien y para que no queden dudas o se creen suspicacias, la Contraloría de la Cámara participa en todas las reuniones. ••• CHUAYFFET SE RECUPERA.- “El secretario está bien, tranquilo y en recuperación”, nos comentó todavía anoche Jorge Medina Viedas, director de Comunicación de la SEP. Emilio Chuayffet, explicó, fue internado en el hospital ABC de Santa Fe debido a un cuadro de “deshidratación” provocado por “complicaciones” luego de una operación de vesícula a la que fue sometido hace dos semanas. Pero “nada de qué preocuparse”, insistió Medina Viedas. La hospitalización del titular de la SEP habría sido, más bien, a recomendación del médico, por mera precaución. ••• GEMAS: ¿Serás el presidente del Presidente?, preguntó Ciro Gómez Leyva. A lo que Manlio Fabio Beltrones respondió: “Seré presidente del PRI. Muy cercano al Presidente de la República. Y sin ninguna inhibición lo consultaré cuando sea necesario”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
El relevo de la dirigencia en el Partido Acción Nacional no ha armado tanto revuelo como el del PRI, ni como hubieran querido sus dirigentes y participantes.
Amigos. El diputado Beltrones asegura que su relación con el Presidente no es sólo política, sino de amistad.
Seré un líder cercano al Presidente: Beltrones UNIDAD. DE SER CANDIDATO ÚNICO PARA DIRIGIR EL PRI, RENDIRÍA PROTESTA EL DÍA 20; CAROLINA MONROY SERÁ SU COMPAÑERA DE FÓRMULA ESTÉFANA MURILLO
Manlio Fabio Beltrones aseguró que de ser nombrado presidente del partido será muy cercano al mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, pues ambos “coincidimos en que este país debe seguir la ruta de la transformación”. “Seré un presidente del PRI muy cercano al Presidente de la República, sin ninguna inhibición, sin ninguna inhibición consultaré las veces que sea necesario, para eso somos partido en el gobierno”, aseguró en entrevista deradio. Ayer, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI aprobó y emitió la convocatoria para la elección de los titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político para el periodo 2015-2019. Según se establece en las bases para participar en el proceso interno de elección, será el próximo 17
de agosto cuando los aspirantes a suceder en el cargo a César Camacho Quiroz puedan registrar su candidatura. Cabe destacar que la aspiración de la militancia tricolor es ir por una candidatura de unidad, en la que se perfila a Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien ha resaltado que la unidad entre los militantes del partido es su principal prioridad. De acuerdo con las reglas de elección, en caso de que el político sonorense no tuviera contendientes, como se prevé, sería ratificado el 20 de este mes. Previo a la aprobación unánime de las bases de elección, el aún coordinador del PRI en San Lázaro afirmó que, de llegar a la presidencia del PRI, mantendrá abierta comunicación con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, confirmó que su fórmula incluirá a Carolina Monroy del Mazo, quien ocuparía la Secretaría General del PRI.
Suma apoyos La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) respaldó a Manlio Fabio Beltrones Rivera en su aspiración a dirigir al PRI. La líder nacional de ese organismo, la senadora Cristina Díaz Salazar, aseguró que el coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados es un hombre de unidad y uno de los políticos clave que contribuyó en la aprobación de las llamadas reformas estructurales, promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto. “El legislador es un hombre de unidad para el tricolor, ya que es talentoso y ha trabajado con el presidente Peña, desde la Cámara de Diputados, coordinando a mis compañeros para la realización de las reformas estructurales”, expresó Sobre el político sonorense.
CEN del PRD pone cargos a disposición Como lo anunció el líder nacional del partido, luego de los malos del PRD, Carlos Navarrete, el Co- resultados de la pasada elección mité Ejecutivo Nacional del PRD de junio. Sin embargo, de darse en su conjunto pondrá sus cargos una renovación en la dirigencia del a disposición del Consejo Político partido, está podría concretarse Nacional, que se celebrará a partir hasta mediados de septiembre. En un documento, el PRD tamde mañana. Esto como una de las estrategias bién planteo volver a ser un partido para la renovación de la imagen “de firme oposición, de causas y cla-
ras propuestas”, pues señala que ahora es visto por la ciudadanía como una opción parecida al PAN y PRI. También se dará un impulso a la política de alianzas, así como aperturar el partido a la ciudadanía y reformarlo de manera interna con el objetivo de hacerlo más transparente. / REDACCIÓN
NACIÓN
24HORAS
Viernes 7-08-2015
7
Antorchistas quiebran 80 negocios en Bucareli ESPECIAL
NEGOCIOS. LA CANACOPE-SERVYTUR PIDE ANALIZAR EL USO DE LA FUERZA PARA RETIRAR A LOS MANIFESTANTES, QUIENES LLEVAN CUATRO MESES ACAMPANDO EN LAS AFUERAS DE LA SEGOB
Impulsa Eruviel Ávila apoyos a campesinos
ISRAEL ZAMARRÓN
P
DANIEL PERALES
A cuatro meses de que integrantes del movimiento popular antorchista se instalaran en plantón permanente afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), sobre la avenida Bucareli, de 80 a 90 comercios establecidos en esa vía han tenido que cerrar debido a la baja en sus ventas e imposibilidad de cubrir las rentas y el pago de impuestos. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercios, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur), Gerardo López Becerra, quien señaló que las pérdidas en los 500 comercios establecidos sobre Bucareli que han sido afectados por el plantón, van de 50 a 80%. El cierre de entre 80 y 90 comercios establecidos, indicó López Becerra, dejó sin empleo a más de 400 personas.
Pérdidas. Hasta el momento han perdido su empleo alrededor de 400 personas. El presidente de la Canacope-Servytur Ciudad de México, acompañado de comerciantes afectados en la avenida Bucareli, acusó que ni la Secretaría de Gobernación ni el Gobierno del Distrito Federal (GDF) se han preocupado por
Con el objetivo de reactivar la actividad económica y turística del corredor Presidente Masaryk, en Polanco, este fin de semana se realizarán eventos culturales, gastronómicos, de moda y deportivos en dicha avenida, que estuvo en transformación por espacio de un año y ocho meses. Para este sábado se tienen previstos conciertos al aire libre y degustación de platillos gastronómicos en más de 30 restaurantes a lo largo de la avenida, en la cual se inyectaron 480 millones de pesos para su remozamiento. Asimismo se realizarán espectáculos urbanos de teatro, una feria gourmet, un desfile de modas de las distintas tiendas de renombre que ahí se ubican y distintos performances desde las 12:00 y hasta las 19:00 horas. El domingo 9 de agosto la actividad central será una carrera deportiva de cinco kilómetros que iniciará a las 07:00 horas y partirá del cruce de Mariano Escobedo y Presidente Masaryk para avanzar hacia el Periférico, terminando en la Glorieta de Arquímedes, trayecto que permitirá apreciar la rehabilitación de la calle. En ese último punto, a las 10:00 horas, se realizará una clase masiva de yoga (para 500 personas) a cargo del maestro Marcos Jassan, todo como parte de la acción “Camina Masaryk”, un protocolo de reactivación de la actividad comercial y turística en ese corredor. A decir del delegado de Miguel Hidalgo, Humberto Morgan, la rehabilitación de Ma-
LESLIE PÉREZ
Reactivan comercio y turismo en Masaryk
Actividades. El sábado se realizarán varios eventos para celebrar la reapertura de la avenida.
480
millones de pesos invertidos en la remodelación
1 año
y 8 meses duraron las obras de remozamiento
saryk permitirá una revaluación de las casas; “previo a esta modificación de la avenida, la renta en planta baja por metro cuadrado era de 90 0 100 dólares, creemos que en los próximos años podría llegar a cuadruplicarse”. Los trabajos de remozamientos fueron a nivel subterráneo al cambiar tuberías y cableados y en el exterior, donde se remodeló el equipamiento urbano. / ISRAEL ZAMARRÓN
la situación de los establecimientos y el retiro de los antorchistas. Por ello lanzaron el llamado para que retiren el plantón, ya sea por la vía de la negociación, reubicación o incluso la utilización de la fuerza pública.
ara facilitar las actividades que llevan a cabo los productores mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la realización de encuestas o estudios para simplificar aún más los trámites que tengan que efectuar para acceder a los apoyos que se brindan mediante programas gubernamentales; además, puso a su disposición los servicios de la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública, para evitar abusos de cuerpos policiales en materia de tránsito debido a los traslados de sus mercancías. “Voy a seguir trabajando para que al campo mexiquense le siga yendo muy bien”, afirmó. / REDACCIÓN
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
PAN y PRI: el contraste entre Calderón y Peña La crónica de la renovación priista está escrita antes de sucederse. Pero cabe una acotación para quienes restan importancia a la decisión presidencial de optar por Manlio Fabio Beltrones tras haber medido la imagen de otros prospectos. Ninguno tuvo la misma aceptación. Enrique Peña actuó en sentido inverso a Felipe Calderón. Cuando Calderón decidió hacerse del PAN, ordenó a Juan Camilo Mouriño llenar el Consejo Nacional del partido con incondicionales, a fin de frenar la reelección de Manuel Espino. Logrado ese objetivo en la asamblea de León, todo quedó listo para imponer a un empleado suyo, Germán Martínez y César Nava. Les pidió ponerse de acuerdo antes de la elección y el pacto fue simple: -Sólo uno de nosotros entra a la competencia y el otro apoya. Así llegó Martínez para fracasar en la elección intermedia de 2009 y luego Nava para repetir derrotas y firmar pactos vergonzantes y generar divisiones de las cuales no se ha podido recuperar el PAN. Y así surgió el liderazgo de Gustavo Madero y la perpetuación de la lucha para impedir el regreso del calderonismo. Esta actitud de Calderón contrasta con la de Peña, quien escuchó la opción de la militancia tricolor y aceptó poner al hombre más institucional en lugar de imponer a un colaborador sin raíz priista. Vaya diferencia. EL COMIENZO DE LA LUCHA POR LA UNAM Muy temprano, a meses de la convocatoria y más lejos de la elección, ya hay varios precandidatos a suceder a José Narro Robles en la UNAM. Habrá de todos los colores y no es lejano el riesgo de polarización. Por ejemplo, el ex subsecretario de Relaciones Exteriores Sergio Alcocer es visto como afín al presidente Enrique Peña Nieto, pero otros ligan a Rosaura Ruiz con Andrés Manuel López, pero tiene currículum propio. Los críticos del régimen verían con cierta desconfianza a Francisco Bolívar Zapata por estar ligado también a la Presidencia de la República y falta-
ría ver si hay críticas a Enrique Graue. Hasta ahora Rosaura Ruiz es la única mujer apuntada y utiliza la equidad de género como una de sus banderas. ¿Pero por qué no pensar en otras interesadas? Por ejemplo, la doctora Suemi Rodríguez Romo fue finalista en la elección pasada y los miembros de la Junta de Gobierno valoraron con la mejor calificación su propuesta para descentralizar, modernizar y generar nuevos equilibrios para la UNAM. Desde entonces planteó repensar la Universidad –una especie de presupuesto base cero– y prever retos futuros como las pensiones, bomba de tiempo sobre la cual ha vuelto a llamar la atención Enrique del Val. Sería interesante abrir el debate para conocer todos los proyectos y saber cuál hará la gran reforma del principal centro de estudios del país. LA CTM CAE DE 55… ¡A TRES DIPUTADOS! 1.- Como adelantamos aquí, la cúpula cetemista no recordó el décimo aniversario del fallecimiento de Leonardo Rodríguez Alcaine. No debe sorprender, sobre todo cuando su busto fue retirado de la sede de esa central junto con el de Fidel Velázquez para sustituirlos con una estatua de Joaquín Gamboa Pascoe. Si Rodríguez Alcaine se enterara, tal vez no se molestaría porque la CTM ha dejado de ser lo que fue: su secretario general no va ni a congresos estatales y ha suspendido los propios para no molestar al régimen. La decrepitud cetemista se ve en la ausencia de posiciones políticas. Apenas dos diputaciones: Georgina Zapata, por el único mérito de ser hija del cacique Doroteo Zapata, y Rafael Yarena, dueño de la federación de Jalisco. Si el PT pierde su registro, podría agregarse Pedro Alberto Salazar. Tres diputados cuando llegó a tener… ¡55! Y 2.- ni modo, no será Ana Lilia Herrera la secretaria general del PRI, pero sí una mexiquense, Carolina Monroy.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Consignan a detenido por multihomicidio JUSTICIA. AL EX REO SE LE ACUSA DE HOMICIDIO Y ROBO; LA PROCURADURÍA DEL DF ACREDITÓ LA COMPRA DEL MUSTANG POR PARTE DE LAVÍCTIMA COLOMBIANA JAVIER GARDUÑO
La Procuraduría General de Justicia capitalina prevé que hoy sea consignado al reclusorio el ex reo que fue identificado por una huella dactilar hallada en el departamento de la Colonia Narvarte, acusado de su presunta participación en el robo y homicidio de cinco personas y lo que resulte. El delincuente ya rindió declaración ministerial y fue ubicado en tiempo y lugar en la escena del crimen. Además, la PGJ continúa las investigaciones para identificar y localizar a sus cómplices. En tanto, la persona que le vendió el automóvil Ford Mustang, color rojo, a una mujer de origen colombiano, se presentó a declarar voluntariamente ante el agente del Ministerio Público de la PGJDF. La tarde del miércoles se presentó una persona en la Fiscalía Central de investigación para la Atención del Delito de Homicidio para acreditar, con una carta responsiva, la transacción de compra venta del vehículo que fue robado por los delincuentes después del multihomicidio cometido en la Narvarte. El ex dueño del auto deportivo dijo que identificó el vehículo por las imágenes que han circulado en los medios de comunicación y acudió para aclarar que en diciembre pasado le vendió el coche, modelo 2006 a una mujer colombiana, añadió la procuraduría en comunicado. De acuerdo con las últimas ver-
Solidaridad. Decenas de ciudadanos realizaron el miércoles una ofrenda frente al inmueble donde fueron asesinadas las cinco personas en la colonia Narvarte. siones, se ha establecido que los homicidas llegaron al departamento minutos después de las 14:00 horas. La PGJDF busca a los otros dos cómplices que participaron en el robo y asesinatos. PREOCUPA VIOLENCIA DE GÉNERO
Para una parte de la comunidad colombiana que vive en México lo que preocupa del homicidio múltiple cometido en la Colonia Narvarte es la violencia de género. Yarima Merchan Rojas, integrante de la organización civil Todos por Colombia, opina que lo que se debe
resaltar es que se trata de cinco víctimas porque la inseguridad no es cuestión de nacionalidad, sino de violencia. “Es muy sádico lo que está pasando, pero hay muchas líneas de investigación y el asunto es que se informe bien”, exigió Merchan Rojas, arqueóloga naturalizada mexicana. La colombiana que fue asesinada no era conocida por esta organización, aunque ayer la Cancillería de Colombia confirmó el nombre Mile Virginia Martín luego de cotejar sus huellas con bases de datos de las autoridades de Colombia.
Lo importante es sancionar a los responsables: Almeida
LESLIE PÉREZ
8
Vigilancia. Hiram Almeida, secretario de Seguridad del DF.
Para el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Hiram Almeida Estrada, lo importante en el caso del multihomicidio registrado el viernes pasado en la colonia Narvarte es el detener y sancionar a los asesinos, y partir de ahí determinar las causas y consecuencias del hecho. Aunque precisó que es la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) la autoridad encargada de continuar con las in-
dagatorias respecto al caso en el que resultaron asesinados el fotoperiodista, Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera Pérez, así como tres mujeres más, el Jefe de la Policía capitalina reiteró que la orden es detener a los posibles involucrados. “Estamos hablando de un caso que no se debe hacer menor, si no por el contrario, lo que es importante es trabajar lo ya establecido por el Jefe de Gobierno, para que en todas sus causas y consecuencias se busque
24HORAS
Viernes 7-08-2015
Nosotros lo que hemos estado haciendo es buscar en el grupo de colombianos, que tenemos en muchas redes, para ver si alguien la conocía. Pero hasta la fecha nadie sabe” Yarima Merchan Rojas
CUARTOSCURO
integrante de Todos por Colombia
PUNTOS CLAVE Todas las líneas de investigación siguen abiertas, de acuerdo con Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino.
R Ingreso. Según declaraciones
del abogado de la ciudad, los presuntos asesinos llegaron al departamento poco después de las 14:00 horas.
R Captura. Según Ríos Garza, están
cerca de capturar a los otros dos implicados en el multihomicidio.
R Caso fuerte. Miguel Ángel Mance-
ra, jefe de Gobierno del DF, afirmó que instruyó a trabajar con cuidado y ajustarse al procedimiento penal para tener un “caso sólido”.
sancionar a los responsables de este hecho delictivo”, sostuvo Almeida. En entrevista con 24 HORAS, Almeida aseveró que los policías del Distrito Federal trabajan para mejorar la percepción de seguridad. “Como en este lamentable hecho (en referencia al casode la Narvarte), nosotros trabajamos para que todos y cada uno de los eventos delictivos tengan una connotación de responsabilidad. Hoy trabajamos para que el delito o no se cometa o cuando se comete, tengamos el volumen de detenciones necesarias e importantes para sancionar a los responsables de cualquier conducta delictiva”, finalizó el funcionario. / JONATHAN NÁCAR
10
NACIÓN
24HORAS
Viernes 7-08-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
Pone el líder cartas sobre la mesa El mejor político del PRI hoy por hoy -claro, después del señor licenciado Enrique Peña Nieto, que por algo es presidente de la República- se enfrentó, y salió airoso, a las fuerzas oscuras, turbias y claras que se sentían amos del tricolor y que, ingenuamente, supusieron que su influencia era tan grande que podrían atar de pies y manos al Jefe de las Instituciones Nacionales para que designara a quien convenía a sus intereses. Hace un par de meses, cuando se empezó a calentar la sucesión en el PRI, le preguntaban a Manlio Fabio Beltrones: ¿Qué va a hacer cuando concluya la Legislatura federal? ¿Competirá por la presidencia del PRI nacional o
se va a ir a su casa? A lo que contestó: Lo mío, lo mío, es la política, y es la política partidaria. Y un militante de un partido político siempre considera un privilegio poder participar para ser el dirigente nacional de su partido. Eso
se registrará en agosto. Por lo pronto no puedo decirles algo distinto a lo que es obvio: Sí me gustaría ser presidente del partido. Pero esa no es mi obsesión, esa es mi ilusión. A raíz de esa declaración, los malosos que pululan en el PRI se dedicaron a difundir la versión de que existía un pleito sordo entre el presidente Peña Nieto y el diputado federal, pleito supuestamente recrudecido por el autodestape del sonorense como aspirante al liderazgo nacional de su partido. La realidad es que no existe ni existirá tal enfrentamiento, apuntaban en mayo pasado los observadores. Y explicaban: En primer lugar porque no conviene a los intereses políticos de los supuestos contendientes, y en segundo lugar porque si Peña Nieto comprara el encontronazo con Beltrones pondría en riesgo la estabilidad y la unidad en el seno de su partido. Por otra parte, si Manlio Fabio se subiera al ring llevaría todas las de perder, porque ningún priista apostaría su futuro a la frágil carta de retar al Presidente de la República. Y recordaban los mismos obser-
vadores: La última ocasión en que se produjo, en el pasado reciente, una pugna abierta entre militantes distinguidos del PRI y el Presidente de la República fue en 1987, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros, pretendieron disputar a Miguel de la Madrid el sagrado derecho al dedazo para designar al candidato presidencial priista para las elecciones de 1988, que resultó ser Carlos Salinas de Gortari. El resultado final del pleito, ganado por De la Madrid, obligó a sus adversarios internos a renunciar a su militancia priista y fundar posteriormente el Partido de la Revolución Democrática. No será ese el caso de Manlio, advertían los observadores. Si alguien conoce a fondo las reglas no escritas del juego priista, es él. En el seno del PRI -tanto en el viejo partido hegemónico del siglo XX, como en el neo PRI del siglo XXI- no se mueve la hoja de un árbol sin la voluntad del Presidente de la República… Lo cierto es que Beltrones Rivera es un activo político priista, y no es previsible que su escenario futuro sea la “banca”, porque
tiene mucho que aportar tanto al PRI como al gobierno federal. El diputado sonorense ya puso sus cartas sobre la mesa en espera de que el dirigente real de su partido ponga las suyas, agregaban. Bueno, todo parece indicar que bajo el lema “línea, unidad y disciplina”, el líder del PRI ya decidió. Los que seguramente están que no los calienta ni el sol, son los dos enanitos de Blanca Nieves que hoy encabezan o pronto encabezarán a sus respectivos partidos: Lagrimota -se llame como se llame- del PAN y el Quinto Chucho del PRD. ¿Alguien se imagina a este par en debate con el “Jefe de Jefes”? AGENDA PREVIA Nuestro más sentido pésame al presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo, por el sensible fallecimiento de su señor padre, don Antonio Cortina Barroso. Un abrazo solidario, Juan. (Por vacaciones a los lectores, esta columna reanudará su publicación el lunes 10 de agosto.)
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS
Viernes 7-08-2015
El Pino acusa un error en su sueldo RECIBOS. PIDE A LA SEP CORREGIR LA INFORMACIÓN SOBRE SU SALARIO; AUN ASÍ GANA MÁS QUE EL GOBERNADOR DE GUERRERO
El gobierno de Guerrero pidió a la Secretaría de Educación Pública que corrija sus archivos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone), según los cuales el titular de Educación Salvador Martínez della Rocca percibió en el segundo trimestre del año en promedio 307 mil 062.48 pesos al mes. En el oficio 130/2015/0799, fechado el 3 de agosto de 2015, Salvador Martínez della Rocca indica al director general de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP, Jesús Orta Martínez, que fueron localizados 477 casos en los que se duplicaron los importes de las percepciones, incluyendo el suyo. “Es necesario contar con la evidencia documental de que esta situación se debió a un error involuntario y que ya ha sido corregida la información que nos ocupa”, menciona el documento en el cual también se señala que aparece con dos plazas de mando medio en el formato “PLAZA/FUNCIÓN” de los archivos del Fone, con un salario trimestral de 922 mil 087.44 pesos lo cual, señala, es incorrecto. En un boletín publicado en el portal del gobierno del estado de Guerrero, la Secretaría hace públicos los recibos de nómina del funcionario del 1 de enero al 31 de julio, según las cuales Martínez della Rocca percibió un ingreso bruto (antes de impuestos y deducciones) de 153 mil 681.24 pesos al mes. Aún con las correcciones que demandó a la dependencia, el funcionario obtiene 28 mil 423.24 pesos más de los que le permite la Ley; e incluso descontando sus deducciones de ley y sus prestaciones sociales, el ex líder estudiantil de 1968 sigue ganando más que su jefe, el gobernador del estado. Este salario es superior a lo que marca el tabulador salarial del sector central, establecido en el Presupuesto de Egresos de Guerre-
CUARTOSCURO
TERESA MORENO
Funcionario. Martínez della Rocca fue uno de los líderes del movimiento del 68. ro para el ejercicio fiscal 2015, según el cual antes de impuestos y deducciones el sueldo máximo de los secretarios no debe superar los 125 mil 258 pesos. Su ingreso bruto también es superior a los 146 mil 916 pesos que el Congreso del estado le aprobó como salario al gobernador. A El Pino -como también se le conoce a Martínez della Rocca- se le descuentan por nómina 44 mil 331.18 pesos mensuales por concepto de Impuesto sobre la renta, servicios sociales y culturales, seguros de salud, invalidez y vida, colectivo de retiro y de retiro y cesantía en edad avanzada; esto quiere decir que netos, ingresa a su cuenta 109 mil 350.06 pesos. Cabe destacar que cuando el gobernador Ortega asumió el cargo, pidió al secretario de Finanzas que le asignara un sueldo similar al que percibía como profesor investigador de la UAGro, de $86 mil pesos mensuales.
La CNTE creará un IEEPO pirata La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó ayer crear su propio IEEPO, luego de que le fuera arrebatado el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En asamblea estatal, los profesores disidentes acordaron que todos los mandos adscritos a la CNTE que fueron expulsados del IEEPO trabajarán en uno de los edificios pertenecientes a la Sección 22 realizando labores administrativas. A la par, los disidentes también acordaron tomar, a partir del próximo lunes, todas las instalaciones del verdadero IEEPO para im-
pedir las labores, además de desconocer al director del instituto, Moisés Robles. Cabe destacar que también preparan un amparo en contra del decreto firmado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para restructurar el IEEPO. Finalmente, también a partir del 10 de agosto, los maestros resguardarán 13 mil escuelas para impedir que ingresen elementos de la Gendarmería nacional, que estarán encargados de restaurar la infraestructura de los planteles por órdenes del gobierno federal, pues aseguran que es una estrategia del gobierno para amedrentarlos y hacerse con el control de las escuelas. / REDACCIÓN
12
NACIÓN
24HORAS
Viernes 7-08-2015
ESPECIAL
… Y Lilia sigue presa por droga sembrada
Apoyo. Cientos de ciudadanos marcharon ayer en las calles de Toluca, Estado de México, para exigir la liberación de Óscar Álvaro Montes de Oca.
Se desiste la Procuraduría; Óscar obtiene su libertad JUSTICIA. LUEGO DE QUE SE OBTUVIERAN LOS VIDEOS EN LOS QUE SE OBSERVAN LAS MALETAS DE ÓSCAR ÁLVARO MONTES DE OCA, LA PGR RETIRÓ LOS CARGOS
Óscar Álvaro Montes de Oca, el estudiante de maestría al que el Ministerio Público de la Federación de la SEIDO acusó de poseer una maleta con 20 kilos de cocaína en el aeropuerto capitalino, queda en libertad. La Procuraduría General de la República informó anoche que el representante social se desistió de los cargos, aunque la investigación por delitos contra la salud sigue abierta para identificar a la persona que intentó introducir la droga al País. Horas antes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer en su cuenta de Twitter que “es inminente la liberación de Óscar Montes de Oca (sic), de @UAEM_MX. Gracias a quienes hicieron lo posible para que pronto esté con su familia!!! De acuerdo con la información que ha sido difundida por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde él estudió la licenciatura en sociología y donde trabaja como auxiliar en el Departamento de Órganos Colegiados, la defensa solicitó al MP Federal que se desistiera de los cargos. Para ello, fueron presentadas como pruebas de descargo las evidencias documentales y video gráficas que presuntamente entregó la
aerolínea Avianca. El objetivo era comprobar que a la maleta roja con llantitas que contenía 20 kilos de cocaína le colocaron el sello de la maleta tipo camping color negro con verde de Álvaro Montes de Oca, informó Jorge Olvera García, rector de la UAEM. Con estas evidencias se pudo comprobar que el equipaje del joven de 23 años de edad, fue cambiado al transbordar en la terminal aérea de Lima, Perú, o en Bogotá, Colombia. Óscar Montes de Oca fue detenido por autoridades federales el viernes 31 de julio cuando arribó al Aeropuerto de la Ciudad de México en un vuelo procedente de Argentina a donde viajó de vacaciones. De acuerdo con María Luisa, hermana de Álvaro Montes de Oca, la maleta que no es suya tenía puesto un candado y pesaba 10 kilos más que la que él documentó. Aunque el estudiante de maestría en línea hizo dos transbordos, sólo fue para cambiar de avión, por Avianca, pero nunca tuvo contacto con su equipaje. Los amigos, parientes y autoridades de la UAEM ofrecieron su apoyo al inculpado quien fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social Número 4, en Tepic, Nayarit, de donde saldría entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes.
PERFIL Nombre: Óscar Álvaro Montes de Oca. Edad: 23 años. Escolaridad: Licenciado en sociología, titulado con honores en la UAEM, actualmente cursa una maestría en línea. Ocupación: Asistente en el Departamento de Órganos Colegiados, cargo que le ofrecieron en la rectoría de la UAEM.
El proceso está en etapa de pruebas, lleva ocho meses presa y no ha recibido sentencia” Jorge López papá de Lilia Angélica UN GRITO DE LIBERTAD
El deseo de sobresalir en lo que más le gusta la llevó a Pereira, Colombia. Fue a participar en el casting para un grupo internacional de danza folklórica, no fue elegida, pero estaba convencida de que el arte escénico es lo suyo. Cursaba el segundo semestre en la Escuela de Iniciación Artística número 4 del INBA. De regreso, en la terminal aérea de Bogotá, pasó tres filtros: el detector de metales, perros que olfateaban en busca de drogas o armas y por último una banda donde las maletas fueron abiertas frente a Angie para verificar que no contenían nada ilegal. Pasó sin problemas. En el mostrador documentó dos maletas: una negra, grande, con llantitas, y otra igual, pero de mano y las metió a la banda. Al principio mi hija estaba destruida, pero le dije que tiene que seguir su sueño donde sea y ahora está tomando clases de danza. La directora del penal le preguntó un día: ¿por qué no das clases? Aceptó y sigue ensayando. Por ahora, el grito de su papá es para exigir justicia; para Angie, el sueño es su libertad. / JAVIER GARDUÑO
Pasatiempo: Leer y practicar deporte. Vacaciones: El 20 de julio salió del aeropuerto del DF rumbo a Buenos Aires, Argentina, para visitar a los amigos que conoció en un intercambio universitario. El 31 de julio fue detenido a su arribo a la Ciudad de México. Sumó seis días privado de su libertad. Delito: Se le acusó de traer una maleta con 20 kilos de cocaína. Su defensa comprobó con videos y documentos que el equipaje no era suyo.
ESPECIAL
JAVIER GARDUÑO
A Lilia Angélica López le quitaron la libertad en el Aeropuerto capitalino cuando regresaba de Bogotá, Colombia, en un vuelo de Avianca, el 31 de diciembre de 2014. Su maleta no se perdió, pero fue de las últimas en salir por la banda y la policía la detuvo. La separaron de su equipaje y cuando se lo mostraron ya estaba abierto, tenía los sellos rotos y había tres kilos de cocaína en tabiques. Ella asegura que fueron sembrados. Seis horas después fue entregada al Ministerio Público y pasó el Año Nuevo en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) donde sólo le permitieron hacer una llamada y fue así como su familia supo que estaba detenida. Estuvo incomunicada los siguientes tres meses mientras estuvo en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4, de Tepic, Nayarit, a donde fue consignada acusada de tráfico de droga y delincuencia organizada. Atravésdeunamparo,elabogado defensorconsiguióqueAngie,como le dicen de cariño, fuera trasladada al Penal Femenil de Santa Martha para estar cerca de su familia. “A Santa Martha llegó el 12 abril, una semana antes de su cumpleaños. La reacción fue abrazarla y nos pusimos a llorar, es la mayor de mis tres hijas, nos abrazaba y nos besaba. “Entonces, se me quedó viendo a los ojos y tomada de la mano me dijo: papá, te juro que no hice nada”, recuerda su padre Jorge López , que hace una pausa para secarse las lágrimas, por segunda ocasión.
Tablas tras las rejas. Angie fue elegida por el productor de teatro Arturo Morell para formar parte del elenco de la obra Don Quijote: Un grito de libertad
Global
“UN REGALO DE EGIPTO PARA EL MUNDO”
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, inauguró el nuevo canal de Suez,un proyecto que aseguró mejorará el tráfico marítimo y aportará beneficios al comercio mundial. / EFE
24HORAS
Viernes 7-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
EFE
Maduro ahuyenta a monitores
Constitución pacifista se estrella en Hiroshima
WASHINGTON. Después de 13 años siguiendo de cerca el proceso político en Venezuela, el Centro Carter anunció el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en el país suramericano para “enfocar sus recursos limitados en otros países que han solicitado su apoyo”. La noticia que se conoce una semana después de la polémica por la observación internacional de los comicios legislativos de diciembre y que el Presidente Nicolás Maduro quiso zanjar al asegurar que “Venezuela no es ni será monitoreada por nadie”. La organización de promoción de la democracia y los derechos humanos fundada por el expresidente estadunidense Jimmy Carter (1977-1981) informó de la decisión en su último informe de seguimiento del proceso político electoral en Venezuela. “El Centro Carter aprovecha la ocasión para informar (de) su decisión de cesar operaciones en Venezuela y enfocar sus recursos limitados en otros países que han solicitado su apoyo”, indica la conclusión del informe. En los últimos años, su labor cobró especial relevancia, a raíz de la negativa del gobierno de Venezuela a permitir la observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). / EFE
PROTESTA. SETENTA AÑOS DESPUÉS DEL LANZAMIENTO DE LA BOMBA ATÓMICA, JAPONESES RECLAMAN AL PRESIDENTE SU INTENCIÓN DE ENVIAR AL EJÉRCITO A MISIONES EN EL EXTERIOR
Evo, confiado, incita a Cristina
TOKIO. El acto en recuerdo de aquél fatídico 6 de agosto de 1945 se celebró con gran solemnidad en un engalanado Parque de la Paz de Hiroshima, que contó con la asistencia récord de 55 mil personas, entre ellos representantes de un centenar de países. Como cada año, las más de 140 mil víctimas del ataque nuclear fueron honradas con un minuto de silencio que terminó con la liberación de decenas de palomas blancas que volaron sobre el “Gembaku Domu”, la cúpula que quedó en pie tras la tragedia y que se ha preservado como símbolo de la devastación atómica. Los participantes en el acto hicieron un llamamiento a la paz y al desarme nuclear, principales puntos en común que tuvieron los discursos del primer ministro nipón, Shinzo Abe, del alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, y de supervivientes de la bomba atómica o “hibakusha”, como se les conoce en Japón. No obstante, mientras Abe anunció que Japón liderará una iniciativa internacional contra la proliferación nuclear, el alcalde de Hiroshima y los “hibakusha” aprovecharon la ocasión para criticar la reinterpretación del artículo pacifista de la Carta Magna nipona, a la que el primer ministro no se refirió en su declaración. La Constitución nipona “es un ejemplo para
LA PAZ. En una entrevista a propósito de los 190 años de vida de Bolivia, el presidente Evo Morales aseguró que el gobierno argentino debería apoyar “decididamente” la reclamación marítima de Bolivia a Chile, porque si tiene éxito, será más fácil para Argentina recuperar las Malvinas. “Yo digo que el Estado argentino decididamente debería apoyar esta demanda (marítima), porque si nos va bien será más fácil para Argentina recuperar las Malvinas”, sostuvo Morales en sus declaraciones al diario El Deber, de Santa Cruz. Evo Morales, expresó su seguridad de que Bolivia ganará la “batalla” de su histórico reclamo de una salida al Pacífico a Chile: “tengo mucha esperanza. Estoy seguro de que vamos a ganar esta batalla para que Bolivia vuelva al Pacífico con soberanía”, dijo después Morales al cerrar un discurso pronunciado en la ciudad amazónica de Trinidad, donde se dirigió al Congreso Nacional con motivo del aniversario del país. El mandatario también recordó que fue el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, quien dijo en 2010 que ya era hora de que Chile “haga una propuesta concreta a Bolivia” para solucionar la demanda marítima que ha enfrentado a los dos países. / EFE
Kerry destaca el acuerdo nuclear con Irán BANGKOK. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, destacó en Malasia el reciente acuerdo con nuclear con Irán. “No hace falta decir que es un recordatorio muy poderoso del impacto duradero que tiene la guerra en las personas, en los países, pero también destaca la importancia del acuerdo alcanzado con Irán para reducir la posibilidad de más armas nucleares”, afirmó Kerry. “Países como Rusia y Estados Unidos, están trabajando para reducir el número de armas nucleares existentes”. Sobre los supervivientes
promover el camino hacia la paz en todo el mundo”, subrayó Matsui, mientras que una asociación de “hibakusha” instó a Abe a retirar su iniciativa “porque podría volver a llevar a Japón a la tragedia de la guerra”, durante un encuentro con el primer ministro. Estas declaraciones son una muestra más del descontento entre la población nipona por la controvertida decisión del Ejecutivo de Abe, que por primera vez en 68 años permitirá a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) operar en el extranjero y defender a aliados en caso de ataque.
de Hiroshima, dijo: “Nuestro corazón está con los supervivientes”, aseguró el titular de la diplomacia estadunidense. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, instó hoy a la comunidad internacional a terminar con el armamento nuclear durante la ceremonia para conmemorar el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica contra Hiroshima. Kerry participa en Malasia en reuniones ministeriales bilaterales y multilaterales que comenzaron el martes y concluyen hoy en torno al Foro Regional de la ASEAN (ARF). / EFE
Horas después del acto de Hiroshima, cientos de personas se concentraron en Tokio frente a la Dieta (Parlamento), donde se espera que la reforma militar del Gobierno sea aprobada en las próximas semanas, para protestar por lo que consideran el fin del espíritu pacifista de la Constitución adoptada en 1947 a instancias de la ocupación estadunidense. La popularidad de Abe se ha visto minada por su apuesta para reactivar las centrales nucleares, todas ellas actualmente apagadas a raíz del accidente provocado en Fukushima por el terremoto y el tsunami de 2011. / EFE
GLOBAL
24HORAS
Viernes 7-08-2015
FAUSTO PRETELIN p.fausto@gmail.com
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
Irán ya come en Mash Donald´s La guerra nuclear se ha convertido en la parábola política del miedo del siglo XXI. El acuerdo que obligó a sentar a Estados Unidos y a Rusia en la misma mesa cambiará el rostro de Irán en el corto plazo. La persuasión como la arquitectura de la diplomacia multipolar. El miedo como sentimiento del fin adelantado, en la cultura del tiempo real, se está convirtiendo en veneno. Irán ya está cambiando de rostro. En el interior de algunos de sus periódicos se puede observar a John Travolta anunciando los relojes Breitling bajo un entorno satelital. La república de los ayatolás ingresa a la espiral de la cultura transcultural. Muy lejos ya
la revolución de 1979. Siglo pasado. Muy lejos las negociaciones en Suiza de hace tres o cuatro semanas. “El pueblo iraní recibiría con los brazos abiertos a Apple; aman sus productos”, sentencia el director de la empresa importadora Vaghaye Gos-
tare Fars Co., Amir Rezvani (agencia AP, 6 de agosto). Si McDonald´s ya ingresó a la fase de declive dentro de la curva del ciclo de vida de los productos, en Estados Unidos, en Irán se ofrecen franquicias a través de internet. El juego fonético (y pirata) Mash Donald´s ya existe desde hace tiempo en Irán. ¿Qué venden? Hamburguesas y papas a la francesa, o si se prefiere, papas libertad. En efecto, la cultura líquida avanza mucho más rápido que cualquier acuerdo político. Irán importa cultura estadunidense a través del sector pirata. John Travolta llegó a Irán a través de Vaselina y Fiebre de sábado por la noche, al tiempo que las diplomacias iraní y estadunidense saltaban por los aires; siguieron los DVD cuando los formatos de video Beta y VHS fallecieron, y ahora los USB y las descargas se anticiparon a las firmas de Lavrov, Kerry y Zarif (representantes de las diplomacias rusa, estadunidense e iraní, respectivamente) en Suiza. Bajo el escenario de censura en la red, los nodos de la cultura estadunidense se acercan a Irán a través de Dubai. El mercado iraní es atravesado por
las finanzas provenientes de la venta de petróleo y gas, que después del acuerdo, y bajo la hipótesis de una rápida caída del bloqueo, potenciará el nivel de finanzas. El país tiene 80 millones de habitantes y una clase media ávida de cambiar de estilo de vida. Lo dice Mohsen Jalalpur, presidente de la Cámara de Comercio de Irán: “Los americanos están muy interesados en algunos productos iraníes, y algunos productos americanos son muy populares entre los iraníes. La popularidad de las marcas puede ayudar”. Lejos, también, los tiempos de Mahmud Ahmadineyad; sus visitas a los distinguidos miembros de la ALBA, en particular de Hugo Chávez. Sorpresiva la reacción del ayatolá Ali Jamenei, al decir que las externalidades del acuerdo nuclear llegarán a otros sectores. Lejos la crisis que detonó el secuestro de 52 estadunidenses en su propia embajada en Teherán: 444 días y sus respectivas noches. Mientras Irán simula comer en McDonald’s a través de Mash Donald’s, el PRI mexicano simula el nombramiento de su presidente a través de una asamblea.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
15
Ciberpiratas atacan en EU WASHINGTON. Piratas informáticos rusos se infiltraron en el sistema de correos electrónicos sin clasificar del Estado Mayor Conjunto de EU, lo que obligó a desactivar este canal de comunicación durante días. El ataque comenzó el 27 de julio con el uso de técnicas de spear phishing, que pretenden confundir al destinatario del mensaje con trucos para captar datos privados o contraseñas.. / EFE
Al Sisi inaugura el nuevo Canal ISMAILIYA. Egipto inauguró el nuevo canal de Suez, con una gran ceremonia en la que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, aprovechó para ensalzar el orgullo patriótico y la lucha contra el terrorismo, al tiempo que prometió un mayor desarrollo económico para el país. Este es “el primero de los mil pasos” que los egipcios están dispuestos a dar hacia el desarrollo, dijo Al Sisi. / EFE
Negocios INDICADORES ECONÓMICOS
IPC
44,912.22 -0.04%
DOW JONES 17,419.75 -0.69% NASDAQ
ALFREDO HUERTA
5,056.44 -1.62%
24HORAS
QUEJAS CONTRA DESPACHOS
En el primer semestre, la Condusef registró 224% más quejas que hace un año contra despachos de cobranza; ocho de cada 10 fueron en contra de los bancos.
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,088.50
16.65 -0.29% ventanilla 16.34 -0.20% interbancario
18.11 -0.11% ventanilla 17.83 0.45% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
Viernes 7-08-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MEZCLA MEXICANA
14.62
40.77 -1.54%
COBRE 234.45
Inflación baja impulsa consumo, ¿hasta cuándo?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
49.61 0.20%
LESLIE PÉREZ
282
mdd invirtió Pemex para la detección oportuna de tomas clandestinas
Robada, 30% de la gasolina en venta MERCADO NEGRO. SE CALCULA QUE MÁS DE 60 MILLONES DE LITROS DE GASOLINAS Y DIÉSEL SE VENDEN A DIARIO EN LAS GASOLINERAS DEL PAÍS JUAN LUIS RAMOS
De los 200 millones de litros de gasolina y diésel que se comercializan a diario en las estaciones de servicio en todo el país, 30% es combustible robado que deja ganancias al crimen organizado por unos 360 millones de pesos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), la delincuencia organizada ofrece los combustibles en seis pesos por litro, a diferencia de los 13.57 pesos que cuesta el litro de gasolina Magna, por ejemplo. En todo el territorio nacional existen 11 mil gasolineras que expenden diariamente 200 millones de litros de gasolinas y diésel a 17 millones de automotores, en promedio, de acuerdo con cifras de esa asociación de empresarios. El reporte Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2015, elaborado por la consultora Etellekt, señala que con base en un análisis de la PGR, 80% del combustible robado a Pemex tiene como destino probable la propia red de distribuidoras de la empresa. Dicha situación, continúa, fue corroborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de mil 225 auditorías que se realizaron a 7 mil 874
Bajan las ventas, pero aumentan gasolineras
continúa en aumento el número de gasolineras de distribuyen el producto.
Aunque la venta de gasolina Magna bajó, entre 2008 y 2013 se incrementó 25.5% la cantidad de estaciones de servicio.
RECPERCUSIONES
Venta de gasolina Magna (millones de litros diarios) 120 116 112 108 104 100
08
09
10
11
12
13
PAUL PERDOMO
car mecanismos para incentivar el consumo que, a decir verdad, se ha incrementado también porque el empleo viene creciendo, las remesas familiares se han visto beneficiadas por el tipo de cambio y el crédito bancario ha aumentado, lo que implica un mayor uso en tarjetas de crédito, especialmente cuando se tienen algunas estrategias de pagos en mensualidades o por necesidad de uso con crédito directo. Si las condiciones externas siguen presionando al alza el movimiento del tipo de cambio a pesar de que el Banxico esté participando más activamente en el mercado cambiario, este organismo tendría que hacer uso de su política monetaria e iniciar un proceso de alza en las tasas de interés. Sería una acción dolorosa, pero su costo podría ser menor al de no hacer nada. Lo interesante es saber hasta qué punto un aumento en las tasas de interés y tipo de cambio podrían “frenar” esta dinámica. No hay duda que hoy más que nunca se necesita de la gran experiencia del gobernador Agustín Carstens y su equipo para el manejo adecuado de estrategias enfocadas a mantener equilibrio y solvencia en la dinámica de la economía mexicana. La inflación general al consumidor es baja hasta el momento, lo que ha venido ayudando en las diferentes estrategias de las empresas. Pero ya en cualquier momento, con el movimiento del tipo de cambio actual se puede afectar el consumo de bienes de importación inicialmente y con ello empezar a frenar esta dinámica que afectaría al crecimiento económico en el tercer trimestre del año
44.66 -1.08%
mdp fue el costo por reparación y mantenimiento de infraestructura de Pemex afectada en un año
ahuerta@accesobursatil.com
Mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registra una plusvalía en 2015 cercana a 4.0%, empresas como Walmex y Liverpool registran alzas de cerca de 28% de ganancia directa en su cotización, Lala y Alsea con más de 30%, Gruma que se aproxima a una ganancia cercana a 40% y en menor medida pero con avances significativos el caso de Bimbo y Femsa, con ganancias cercanas a 10.0%. Los datos de consumo que seguimos observando podrían mantener el paso positivo en gran parte de estas empresas. El miércoles pasado conocimos que a mayo el dato del consumo privado en el mercado interno creció a tasas del 3.8% como tasa “desestacionalizada”, lo que significó su nivel más alto en 30 meses y concuerda con otros datos de medición de consumo. Lo curioso de esta información es que una parte de este indicador se relaciona con el consumo de bienes de importación, el cual creció a una tasa anual de 4.2% mientras que el consumo de bienes de origen nacional y el de servicios crecieron 0.6% y 0.8%, respectivamente. Parece que hasta ahora la depreciación del peso de 11.0% en el año no ha tenido gran impacto. La pregunta es, ¿hasta cuándo seguirá así? A esta información hay que sumarle la que Walmart reportó sobre sus ventas mismas tiendas en julio, un dato más actualizado con crecimientos de 6.0% que superó las expectativas del mercado. No hay duda que una buena estrategia de precios en el que vender por volumen a precios atractivos ayuda a incentivar el consumo. Las empresas han tenido que bus-
BRENT
6,543
FINANZAS 24
En este 2015, las acciones en bolsa ligadas al sector de consumo interno han tenido un comportamiento más positivo comparado con otros sectores del mercado accionario.
WTI
Fuente: Etellekt
concesionarios de estaciones de servicio de Pemex, en las que se detectaron irregularidades por subfacturación en contraste con sus reportes de ventas. El monto por dichas irregularidades, añade el reporte, fue superior al reportado por la comercialización de gasolina y diésel en dichas estaciones, “presumiblemente atribuible a la compra de combustible al crimen organizado que ordeña los ductos de Pemex”. De manera adicional señala que conforme a los datos de Pemex, desde 2010 se reporta una caída en la venta total de gasolina Magna -que representa poco más del combustible que expenden- en estaciones de servicio, sin embargo
El robo de gasolinas ha impactado en 20% las ventas en estaciones de servicios, equivalentes a 100 mil litros al mes por cada una, aunque hay gasolineras que reportaron caídas en el volumen de ventas de alrededor de 40%, al pasar de 500 mil a 300 mil litros mensuales. “Las gasolineras más afectadas están en el interior del país y señalan que son las más lejanas de las ciudades o áreas metropolitanas, ya que es ahí donde se ha detectado mayormente la comercialización de gasolina robada”, señala el reporte de la consultora privada. De acuerdo con la consultora, en 2010 se vendían diariamente 118.2 millones de litros diarios de gasolina magna y tres años después cayó a 106.8 millones de litros diarios, lo que representa una baja en la venta de 11.4 millones de litros diarios, que posiblemente esté relacionada con el robo y distribución del combustible extraído ilegalmente a través de sus propias franquicias. Apegados a los cálculos de Amegas, sólo esta disminución equivaldría a 68.4 millones de pesos por la venta de este combustible diariamente, eso en 2013.
NEGOCIOS
24HORAS
Viernes 7-08-2015
T
odos los mexicanos hemos venido observando con extrema preocupación la acelerada devaluación que el peso mexicano ha sufrido frente al dólar de los Estados Unidos de América en el presente año. Al escribir esta carta, el tipo de cambio interbancario se ubicaba en $ 16.3136 pesos por dólar americano. Hay problemas de sobra en el entorno internacional y nacional que habrían hecho inevitable una devaluación del peso mexicano. En un libre mercado cambiario, del cual soy fiel partidario, que el tipo de cambio se mueva en cualquier sentido debe verse como algo normal y deseable. Sin embargo, los mercados de monedas, integrados a plenitud en la toma de riesgos globales, presentan hoy día retos a los bancos centrales que no pueden ser afrontados solamente con las herramientas tradicionales de éstos: el uso de sus reservas de activos internacionales y las tasas de interés que aplican a sus operaciones.
...una parte relevante de la depreciación acelerada del peso (...) proviene de un uso excesivo y por ende abusivo, del peso mexicano en los mercados de futuros y derivados, aprovechando la amplia liquidez del peso mexicano” Hemos sido testigos desde 2008 de una actuación muy atípica de las bancas centrales de muchos países, particularmente de Estados Unidos, de China, de Japón, de Inglaterra, así como del Banco Central Europeo. Actuaciones heterodoxas, pero necesarias para estabilizar mercados, monedas y sistemas financieros. Así que la libertad cambiaria que debe prevalecer tampoco impidió a los bancos centrales adoptar medidas ad hoc, para mitigar movimientos excesivos y perjudiciales en el valor de intercambio de las monedas; movimientos que fácilmente puedan presentarse en épocas de incertidumbre global. En el caso mexicano abonan a dicha incertidumbre de manera importante, aunque no exclusiva, el deterioro en el precio del petróleo con la consecuente afectación a las finanzas públicas, así como la posible alza en las tasas de interés en los Estados Unidos de América. Sin embargo, una parte relevante de la depreciación acelerada del peso mexicano no está relacionada
AL BANCO
´ DE MEXICO
PRESENTE
únicamente con lo anterior, sino proviene de un uso excesivo y por ende abusivo, del peso mexicano en los mercados de futuros y derivados, aprovechando la amplia liquidez del peso mexicano. Hoy día se calcula en aproximadamente ciento treinta y cinco mil millones de dólares diarios el valor de las transacciones que involucran al peso mexicano. Ni el yuan chino acumula diariamente un valor transaccional así. Mucho, pero mucho menos, el real brasileño. La desproporción salta a la vista. ¿Quiero invertir en Brasil porque a la luz de la baja en su calificación crediticia, sus bonos gubernamentales y corporativos pagan muy atractivas tasas de interés? Sin embargo, en ese escenario es muy probable que se devalúe abruptamente el real brasileño. ¿Qué hacer? recibo en préstamo pesos mexicanos a una atractiva tasa de interés y los vendo en el mercado de futuros contra dólares americanos, esperando que la devaluación del peso me permita pagar el préstamo y generar una utilidad que me compense la devaluación del real brasileño. Este “proxi del riesgo” en que se ha convertido el peso mexicano funciona mejor entre más participantes del mercado global hacen lo mismo. Las correlaciones ya son tan eleva-
das que han hecho que esa forma de cobertura proteja adecuadamente a especuladores e inversionistas en activos no relacionados con la economía nacional. Las ventas en corto del peso mexicano se han convertido en algo cotidiano, muy sencillo de ejecutar, por los bajos costos de transacción y los horarios en que opera el peso mexicano: Todos los días hábiles las veinticuatro horas. Es la única moneda liquida de países emergentes que opera las veinticuatro horas. Ninguna otra. Ello ha permitido que innumerables participantes puedan mantener sus inversiones en bolsas de valores de otros países o en papeles de deuda de otras economías emergentes que pagan altas tasas de interés, porque como contrapartida han recibido prestados pesos mexicanos que han vendido en corto. Si éstas últimas operaciones se vieran restringidas en sus volúmenes, como sucede con las monedas de los otros países emergentes, las caídas en los precios se reflejarían mayormente en las bolsas o en los papeles mencionados, y no en el tipo de cambio del mejor “proxi de riesgos globales”: el peso mexicano. Algo se debe hacer, algo se puede hacer.
El único propósito de esta carta abierta es invitar a la reflexión sobre el rol que debe asumir nuestro banco central cuando el tipo de cambio se ve afectado por transacciones ajenas a los flujos reales de divisas y coberturas cambiarias que demanda la economía mexicana para su adecuado funcionamiento. Para empezar, el costo de este tipo de transacciones de ventas en corto y los horarios de las mismas deben ser motivo de una profunda revisión. Cualquier intención expresa de nuestras autoridades financieras para adoptar medidas que eviten estos excesos del mercado, seguramente se traducirá en una significativa despresurización del tipo de cambio del peso mexicano. Atentamente
EDUARDO FERNÁNDEZ G. *Fuí empleado y funcionario del Banco de México (1975 – 1993), presidente de la Comisión Nacional Bancaria (a partir de abril de 1994) y presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (1995 – Noviembre 2000). No me encuentro en situación alguna que implique un conflicto de interés.
17
18
NEGOCIOS
24HORAS
Viernes 7-08-2015
Se desacelera el sector automotriz JUAN LUIS RAMOS
cionalmente, es importante señalar que no obstante la recuperación de junio, el segundo trimestre del año presentó un débil comportamiento respecto al trimestre previo. Lo anterior resulta relevante en la medida en la que 30.7% de las exportaciones mexicanas son automotrices”, señaló un análisis del grupo financiero Ve por Más (BX+). Pese a ello, el análisis considera que continuará el dinamismo en el sector automotriz mexicano, debido principalmente a una reactivación en las ventas de vehículos en Estados Unidos, producto de la caída anual de 23.1% en el precio de la gasolina en ese país.
La producción y exportación de vehículos mexicanos registraron caídas a tasa anual de 2% y 2.3%, respectivamente, durante el mes de julio, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). La contracción se debió en gran medida a que Estados Unidos, el mayor comprador de autos hechos en México, redujo 9.1% la adquisición de unidades durante el séptimo mes del año, en comparación con el mismo mes de 2014. De esta manera, la AMIA informó que en julio se produjeron 254 mil 312 vehículos, cinco mil 322 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que significó además la cifra más baja DÓLAR FUERTE NO IMPACTA EN VENTAS para este rubro en lo que va del año. La depreciación del peso frente al dólar no ha En cuanto a la exportación de vehículos, ésta tenido impacto en los precios de los automóvicayó en cinco mil 423 unidades, para ubicarse les nuevos en el país, aseguró el director adjunto en 226 mil 511 autos, mostrando la primera de la Asociación Mexicana de Distribuidores de contracción del año en este rubro y la más baja Automotores (AMDA), Guillermo Rosales. desde julio de 2013. Pese a ello, señaló que ante la incertidumbre “Los datos de producción y exportación au- del comportamiento del mercado cambiario, tomotriz muestran que en julio, se revirtió el es imposible afirmar que en algún momento ritmo positivo presentado el mes anterior. Adi- subirán los precios de los automotores.
Mete freno En los últimos tres meses del año, la producción y exportación de vehículos redujo su ritmo. Número de automóviles Mayo Junio Julio Producción 2014
287,488 287,344 259,634
2015
288,382 306,694 254,312
Exportación 2014
234,629 230,410 231,934
2015
240,709 242,720 226,511
Fuente: AMIA
PAUL PERDOMO
CONTRACCIÓN. DE ACUERDO CON LA AMIA EL MERCADO DE EU BAJÓ 9.1% LA DEMANDA DE AUTOS MEXICANOS DURANTE JULIO
Reconocen a México en materia laboral México reportó un incremento de 1.03% en el Índice de Desarrollo Humano, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con base en los resultados reportados en el Índice de Tendencia Laboral del Desarrollo Humano (ITLDH), entre 2012 y 2014, el país avanzó en ese rubro, el cual muestra la relación entre las condiciones laborales y el bienestar de la población. A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dijo que el PNUD expresó que parte del aumento estimado en el Índice de Desarrollo Humano se atribuyó a los cambios en el mercado de trabajo entre 2012 y 2014, es decir en las políticas públicas impulsadas por la dependencia federal en ese lapso. Entre los aspectos que influyeron de manera positiva, detalló el estudio, están el incremento de la población con acceso a servicios de salud por parte de su trabajo; la disminución del trabajo infantil; un mayor nivel de escolaridad promedio entre la población ocupada, entre otros./ REDACCIÓN
Aniston y Theroux contraen matrimonio
Los actores Jennifer Aniston y Justin Theroux se casaron la noche del miércoles en una ceremonia íntima llevada a cabo en su mansión de Bel Air en Los Ángeles, California. La pareja llevaba cuatro años de noviazgo.
Cosby comparecerá en octubre
Ante la demanda que tiene en su contra por agresiones sexuales contra una mujer, el comediante Bill Cosby deberá rendir declaración ante los tribunales en octubre próximo. Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
13
El futbol es un personaje más y sirve de gancho, pero no es una serie acerca de este deporte”
Actor
JORGE ÁVILA
¿Qué pasaría si se mezcla una historia muy latina, humana y divertida, con un poco de futbol y que puede ser mostrada en la televisión sin ningún tipo de censura? El resultado se llamaría Club de Cuervos, que hoy estrena su temporada inicial en Netflix, que confió para realizar su primera serie original en idioma español, y realizada por completo en México, en el mismo equipo que llevó al cine la exitosa Nosotros los Nobles. Dirigida por Gary Alazraki y protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Club de Cuervos presenta la historia de unos hermanos que, al morir el padre, se pelean la herencia que dejó, al tiempo que tratan de mantener a flote a un equipo de futbol. En entrevista con 24 HORAS, Alazraki, Méndez y Mariana Treviño platican de lo que fue su experiencia en la realización de la serie y lo que significó para ellos trabajar con Netflix. “El primer distintivo es que es una serie en español y cuya trama ocurre en México, pero el espíritu de la misma es tan latinoamericano que no se parece a nada que Netflix tenga en su programación”, comentó Alazraki. “Es una serie completamente original, en la que creamos un lugar llamado Nuevo Toledo, que es una especie de híbrido entre Michoacán con Monterrey y Queré-
episodios tiene la primera temporada, disponible a partir de hoy ENTREVISTA COMPLETA
¡VAYA ! A I L I M FA
taro, Puebla… Es algo completamente fresco, y la única similitud que puede tener con Nosotros los Nobles es que básicamente somos el mismo equipo”, agregó el joven cineasta. UNA TEMÁTICA UNIVERSAL
Una de las características de la serie , según Luis Gerardo Méndez, es su humor: “Tiene un humor universal y los temas que se tocan en la misma también lo son. Es una serie que habla de lo que pasa cuando el poder cae en las manos equivocadas, que habla de la traición, de las pasiones más bajas del ser humano, y al mismo tiempo es
HOY SE ESTRENA A NIVEL MUNDIAL CLUB DE CUERVOS, LA PRIMERA SERIE ORIGINAL DE NETFLIX PRODUCIDA Y REALIZADA EN MÉXICO
una crítica a lo que pasa en el mundo del futbol y a lo que ocurre en México. Creo que se va a entender por igual en México que en Argentina, en España o en Israel”, comentó Méndez, quien interpreta a Chava Iglesias y quien agregó que para la realización de la misma no tuvieron limitaciones. “La gente de Netflix habló con nosotros desde el principio y nos dijeron que no tuviéramos miedo de probar cosas nuevas, de arriesgar, y les hicimos caso. Creo que nos “volamos la barda” muchas veces. Pueden llegar a ser odiosos porque son humanos, reales”, señaló.
En el mismo sentido se expresó Treviño, que en la serie da vida a Isabel Iglesias, hermana de Chava: “Es contar las formas desde otro nivel, salirte de las fórmulas ya establecidas. Aquí se rompieron esas barreras y es como si la cámara llegara a unos rincones íntimos muy arriesgados de la historia de estos personajes”. NO TODO ES FUTBOL
Su temática, que incluye futbol, es una parte importante de la serie, pero no lo es todo. “Hasta un cierto punto el futbol ayuda, porque siento que a las mujeres no les importa el futbol ni una fracción de lo que les gusta a los hombres, y en ese momento deja de ser universal”, comentó Alazraki. “El futbol es un telón de fondo, es un personaje más y puede ser un gran gancho para un cierto público, pero desde el primer episodio te das cuenta que no se trata de futbol”, añadió Méndez, quien finalizó señalando que la experiencia de haber realizado Club de Cuervos se puede definir en una sola palabra. “Libertad. Aquí hemos mencionado a quien te puedas imaginar, todos los temas, sin que nos hayan dicho nunca que teníamos que bajarle. Esa fue la confianza de Netflix, que nos dijo que hiciéramos lo que quisiéramos. Y les tomamos la palabra”, concluyó.
NETFLIX
Luis Gerardo Méndez
24HORAS
Viernes 7-08-2015
20
/ AD-HOC ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
Me emocioné al visitar nuevamente Vallarta, Nuevo Vallarta y la Riviera Nayarit, destino al que continúan arribando muchos turistas procedentes de Estados Unidos, Canadá y Europa, pero noté que tanto Luis Reyes Brambila (director editorial de Vallarta Opina y Nayarit Opina), Thierry Blouet (propietario del célebre Café des Artistes) y el pintor Federico, Luli y Victoria León de la Vega, entre otros personajes, están felices porque el turismo va hacia la alta. En lo particular, estuve en Grand Velas, y visité Casa Velas, donde no cabía “ni un alfiler”. Agradezco a los Vela, Ignacio Mendoza Valenzuela, Luis Angarita y Carlos Fernández, el apoyo que brindan a los colegas nacionales e internacionales para que gocen de Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta y la Riviera Maya y sus contornos como San Pancho. Casa Velas es la tercera propiedad del mencionado grupo
24HORAS
Viernes 7-08-2015
EL SITIO MÁS EXCLUSIVO DE LA RIVIERA NAYARIT: GRAND VELAS-SPA RESORT; ADEMÁS, VISITA A CASA VELAS, CAFÉ DES ARTISTES, TRÍO, SAN PANCHO Y MÁS MARAVILLAS
Hermosa. La Riviera Nayarit está llena de grandes atractivos turísticos. hotelero, y se ubica a sólo 5 minutos del aeropuerto internacional y a 10 minutos del hermoso centro de Vallarta. Ignacio Mendoza Valenzuela, excelso anfitrión de Grand
Velas-Spa Resort de la Riviera Nayarit, informó que cuentan con 80 suites de categoría especial, donde cada una ha sido decorada para celebrar el espíritu de México. Se trata de un
resort con concepto Todo Incluido de Lujo, miembro de The Leading Hotels of the World y orgulloso portador de 5 Diamantes por la AAA. Cuenta con 267 espaciosas suites con vista al mar y un Spa de clase mundial incluido en la selecta lista de The Leading Spas of the World con 20 salas de masaje y más de 60 tratamientos, gimnasio, sala de ejercicios, boutique y salón de belleza. Sus restaurantes de especialidades han sido premiados con 4 Diamantes por la AAA, pues ofrecen experiencias gourmet a la altura de los mejores del mundo. Un escape ideal con ubicación envidiable: cerca de los mejores campos de golf, a 15 minutos de Puerto Vallarta y su Malecón con galerías de arte y vida nocturna. Lujo, bienestar y armonía se unen para dar vida al Gourmet Spa, una atmósfera donde se conjugan sentidos y elementos para ofrecer tratamientos personalizados con marcas exclusi-
vas en manos de terapeutas certificadas. Purifique su cuerpo a través del circuito hidrotermal y disfrute de exóticos sabores, aromas y rituales inspirados en el arte curativo de los indígenas huicholes como el Masaje Cora, con sonidos de instrumentos musicales de la región para equilibrar su cuerpo, mente y espíritu. Allí me he encontrado a Julio Iglesias, Luis Miguel, a la familia de Fernando Botero y a otros personajes. Por cierto, las suites de los hoteles Velas cuentan con alberca privada o jacuzzi y terraza, y dentro de las amenidades de lujo cuentan con plasmas modernísimas, TV vía satélite, teléfono con buzón de voz, reloj digital, cafetera, mini bar, duvets y almohadas de pluma de pecho de ganso anti-alérgicas, baños con amenidades de lujo inglesas (L’Occitane), secadora de cabello, batas médium, large y extra large y pantuflas (100% algodón).
24HORAS
Viernes 7-08-2015
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Famosos que no piensan sus respuestas Algo pasa que algunos famosos aún no entienden cómo manejar su relación con la prensa. Muchos piensan que su trabajo es actuar y nada más, pero los reporteros, aunque les moleste, son su enlace con los medios de comunicación y les ayudan para promocionar su trabajo. He oído que algunos dicen que es un mal necesario, pero sin la publicidad que les dan los medios, su trabajo no tendría los mismos resultados, les guste o no. Por ejemplo, Camila Sodi acaba de presentar sus nuevos diseños de zapatos en alianza con una marca mexicana; pero si alucina a los medios, ¿para qué los convoca? Simplemente porque los necesita. Usa a la prensa para su conveniencia y eso está perfecto, pero entonces hay que ser más inteligentes y aprender a responder. Esto porque en la alfombra roja le preguntaron su opinión acerca de lo que dijo Laura Zapata acerca de ella, ya que la actriz dijo que es principiante y necesita estudiar, pero en vez de responder a esa pregunta, Camila se hizo la sorda y contestaba otra cosa relacionada a los zapatos… ¡pero si no es tan difícil responder! Vaya, no le preguntaron sobre la bolsa mexicana de valores. Me causa gracia que no puedan elaborar una oración contestando una pregunta tan sencilla. Aquí una idea... Pregunta: “¿Qué opinas de lo que dijo tu tía, Laura Zapata, sobre tu actuación?” Respuesta pensada: “La verdad no sé que haya dicho, pero yo estoy tranquila y hago mi mejor esfuerzo, finalmente trabajo para el público, no para ella”. Pero lo que Camila respondió fue: “Qué bueno que vinieron, ojalá les gusten los zapatos, yo no hablo de mi vida privada”. Pues que yo sepa, esa pregunta no era sobre su vida privada, era sobre su trabajo en la telenovela ¿A qué no me dejas?, pero en fin, parece que les resulta muy complicado. Aunque a diferencia de Camila, José Ron y Livia Brito tomaron las cosas con mejor humor, pues desde que comenzaron a trabajar en Muchacha Italiana viene a casarse se comenzó a rumorar sobre su romance, mismo que han negado una y otra vez. Ahora estaban promocionando la telenovela y una reportera los cuestionó una vez más si eran pareja, fue entonces que José Ron se enfureció sin importarle que lo estuvieran grabando, así que se levantó y detuvo la entrevista, argumentando que necesitaba cinco minutos para tranquilizarse. Livia aparentemente se quedó desconcertada y la periodista no dejaba de decir que no tenía nada de malo la pregunta que había hecho. Livia entonces sólo dijo: “No, somos amigos, te lo juro por Dios. No te enojes... ¿siguen
grabando?”, así que dejó en claro que tienen una gran amistad y que José sí se molesta con tantos rumores, pero después de unos segundos, el actor no aguantó la risa y destacó que todo era una broma. Me parece que estuvo divertido, reaccionó de una manera distinta, así no se alteró y sorprendió a la entrevistadora. Creo que todo es cuestión de actitud. Si toda su vida buscan ser famosos y lo logran, junto con el éxito vienen las cosas negativas y positivas de esta profesión, así que más vale tomarlo de manera provechosa y dejar de padecer a los fotógrafos, pues si no acaban enloquecidos como Lenny de la Rosa, golpeando a los paparazzi y eso que él ni famoso es. Siempre es mejor que la razón triunfe sobre la violencia y los malos modos. Se entiende que a veces se cansen, pero deberían trabajar más en su imagen pública. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Adrián pega su jonrón 22
ONEFA regresa al Wilfrido Massieu
El mexicano Adrián González despachó su cuadrangular 22 de las Grandes Ligas, en la victoria de Dodgers 10-8 ante Filadelfia; Zack Greinke fue el primero en GL en llegar a 11 triunfos.
Pasaron 15 años para que el estadio Wilfrido Massieu del IPN, en Zacatenco, albergara juegos de la ONEFA: los de los Burros Blancos y las Águilas Blancas.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Viernes 7-08-2015
Al equipo líder de Holanda le vienen bien los mexicanos, el defensor será el cuarto en la liga
PSV
DESTINO DE MORENO Cuatro
Cuatro
jugadores mexicanos han militado en el PSV Eindhoven
mexicanos jugarán en Holanda en 2015: Moreno, Guardado, Corona y Palacios
panyol para obtener el pasaporte comunitario. Aun así, la puja de la Fiore y el Tottenham se mantuvo hasta que apareció el PSV en la disputa. Quizá a favor del club holandés estuvo el conocimiento que Moreno tiene de la Eredivisie, donde jugó entre 2008 y 2011 con el AZ Alkmaar; sin descontar que el PSV es la casa donde juega Andrés Guardado, su compañero de
Selección e ídolo de la afición rojiblanca. Aunque el plus para decantarse para jugar en Eindhoven, sin duda, fue la participación del equipo tendrá en la Champions League, una vitrina europea que puede proyectarlo y, con el pasaporte comunitario, a los clubes más trascendentes de las ligas más importantes en Europa. Hay que recordar que, en el pasado, el PSV ya tuvo exitosas experiencias con centrales mexicanos. Alguna vez contó con Carlos Salcido y Javier Maza Rodríguez. Hoy es turno de Héctor Moreno de ayudar al PSV a alargar su reinado en la Eredivisie y a trascender en Europa. / REDACCIÓN EFE
¡Héctor Moreno jugará Champions League! Fueron dos años de insistencia y al final, el PSV, dulce hogar del también mexicano Andrés Guardado, se hará de los servicios de Héctor Moreno, zaguero central mexicano, a cambio de una cantidad que ronda los cinco millones de euros. La intención del campeón holandés es conservar al defensa en sus filas al menos un año, para luego sacarle jugo en el mercado europeo, cuando ya Moreno tenga el pasaporte comunitario en sus manos. No fue sencilla su salida del Espanyol, club en el que fungía como segundo capitán y en el que entraba en los planes del técnico Sergio González, quien tuvo que resignarse a perder a uno de sus puntales defensivos, porque la directiva de los Periquitos no consiguió la suficiente liquidez para retenerlo, por más que lo hubiera intentado. Y es que tras los huesitos de Moreno estaban equipos de la categoría del Milán, la Fiorentina (Liga italiana) y el Tottenham (Premier League). Al final, el central del tricolor no recaló en Milán por la poca ayuda que recibió del Es-
Calidad. Héctor Moreno será un aporte interesante para la defensa del PSV Eindhoven, de Holanda.
El estratega Marcelo Bielsa descartó dirigir a la Selección Mexicana, pues tiene un acuerdo con el Olympique de Marsella, aunque no ha firmado un contrato aún, según reveló en la primera conferencia de prensa de la temporada. Bielsa elogió los esfuerzos del presidente del equipo, Vincent Labrune, en la contratación de refuerzos. Dio su consentimiento a los nuevos jugadores que fueron contrata-
ESPECIAL
MARCELO BIELSA DESCARTA A LA SELECCIÓN MAYOR
Ensimismado. Marcelo Bielsa en la conferencia de ayer en Marsella.
dos y habló de la preparación de la próxima temporada con un grado de detalle que incluyó el número de partidos programados. Cuando se le consultó sobre la Selección Mexicana dijo que no existió contacto de los dirigentes mexicanos. “No he hablado con ninguna persona de la Federación Mexicana y eso es suficiente para considerar hipotética la posibilidad y nunca me refiero a cuestiones hipotéticas”,
dijo con su peculiar estilo de no establecer contacto visual con nadie en la conferencia. El argentino había sido candidateado para suplir a Miguel Herrera como técnico de la Selección Mexicana, pero su compromiso con el Olympique echa por tierra la posibilidad y ahora sólo queda el candidato de Decio de María, Ricardo Ferretti. Falta que el entrenador de Tigres acepte estar interesado y,
No he hablado con ninguna persona de la Federación Mexicana y eso es suficiente para considerar hipotética la posibilidad” Marcelo Bielsa DT del Olympique
después, que la Femexfut esté dispuesta a negociar condiciones con el estratega. / REDACCIÓN
DEPORTES
24HORAS
Viernes 7-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Sin pretemporada Por el Canal de la Mancha rodarán los primeros balones de la temporada 2015-16. Estamos apenas en los primeros días de agosto, pero las ligas de Inglaterra y Francia arrancarán ya este fin de semana. El tener programada para junio de 2016 una Eurocopa, obliga que las fechas del futbol se sigan haciendo acordeón. De forma tal que en el arte de apretar y apretar, no hay más remedio que cortar la pretemporada. Lo anterior, obviamente, atenta contra la capacidad de recuperación y preparación de los únicos indispensables en esta historia, que son los jugadores. Lesiones musculares, males crónicos, bajas de nivel, desajustes
físicos, son cada vez menos evitables. Ante una temporada que puede obligar a las principales estrellas a no menos de 65 partidos, lo ideal sería arribar con genuinos ciclos de preparación muscular, cardiovascular, incluso mental. Sin embargo, y para quebradero de cabeza de directores técnicos y preparadores físicos, la pretemporada hoy no sólo es corta sino poco idónea. Hubo una época en la que los equipos se recluían tres semanas en aldeas en los Alpes o en sitios alejados de toda distracción, para efectuar dobles sesiones e integrarse de cara
al inminente torneo. Hoy la norma es brincar de Australia a China o de Estados Unidos a Tailandia. Nadie ha obligado a los clubes, más que su imperativa necesidad de continuar elevando los ingresos para, al mismo tiempo, seguir incrementando el gasto en fichajes y salarios. Agotados los mercados europeos (considérese la euro-crisis, pero, sobre todo, el vendaval de cotejos oficiales que ahí se disputarán en los próximos once meses), la solución se llama exploración de nuevos mercados, posicionamiento de marca, venta de merchandising. Una de las voces más críticas de este modelo ha sido el DT del Manchester United, Louis van Gaal, aunque esta semana se adelantó que el próximo año el equipo tendrá que efectuar una gira asiática en el mes de julio. No obstante, el destino que ha terminado por imponerse, son los Estados Unidos. Las primeras giras de equipos europeos por Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles, lucían exóticas y era común observar a los grandes cracks haciendo compras sin que se les prestara demasiada atención; hoy viajan saturados de compromisos comerciales y asediados
por multitudes casi semejantes a las que los aclaman en su ciudad. Un par de temporadas atrás los cuadros alemanes no dejaron sus fronteras para realizar pretemporada, obvio síntoma de que lo futbolístico era su prioridad. Esta vez, el Bayern Munich ha jugado en Shanghái, Beijing y Guangzhou, así como el Borussia Dortmund lo hizo en Singapur y Japón. Algo parecido podemos decir de la Supercopa francesa que en sus últimas ediciones se ha disputado en estadios tan remotos como Túnez, Marruecos, Estados Unidos, Gabón, China y, este año, Canadá. O la italiana que el año pasado fue a Qatar y este fin de semana se realizará en Shanghái. ¿Cómo llegan los jugadores a esta nueva vorágine de balones? Ya se verá. ¿Qué quedará de ellos para cuando arranquen en verano los torneos continentales (incluida Copa América del Centenario)? Presumiblemente, poco. Los equipos ganan en dinero, pero tarde o temprano han de asimilar que también pierden (y mucho) en su rol primordial que es elevar sus condiciones futbolísticas.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
23
LA FMN ALTERÓ TIEMPOS Una fuente de la Federación Mexicana de Natación (FMN) reveló que nadadores mexicanos que participan en el Mundial de Natación de Kazán, Rusia, calificaron a la justa internacional con tiempos alterados, según reveló el portal especializado swinswam.com. Las marcas no se encuentran en la lista de records nacionales. Según la publicación “Mexico’s World Championship entry times ‘irregular’ suspicius”, las autoridades del órgano alteraron los tiempos con el propósito de incrementar el número de representantes. La nota referida asegura que 32 de las 36 plazas individuales están por debajo de las marcas de clasificación A y B, establecidas por la Federación Internacional de Natación. La denuncia menciona los casos de Alejandro Escudero, Sharo Rodríguez y Laura Arroyo, de quienes analiza sus tiempos y los compara con las marcas. / REDACCIÓN