www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1005 I MÉXICO D.F. LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
DONALD TRUMP, SU VIDA ES UNA ESTAFA PÁG.14
Vecinos de Polanco reclamaron a la delegación haber inaugurado la remodelación de la avenida Presidente Masaryk sin que se hayan concluido los trabajos, cuya inversión se disparó, de un presupuesto inicial de 150 millones de pesos a 480 millones
NACIÓN “CONTRA TODOS LOS PROBLEMAS LA LUCHA SIGUE” En entrevista con 24 Horas Hipólito Mora dice: estamos a punto de levantarnos, ya no aguantamos PÁG.8
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES
Ordeña trae secuestros y homicidios
JUNTO AL ROBO DE DUCTOS, EMPRESARIOS Y TRABAJADORES CERCANOS AL GREMIO PETROLERO SUFREN ATAQUES; EL ÚLTIMO FUE EL ASESINATO DE DOS POLICÍAS. EL 21% DEL COSTO DE GASOLINA, AL FISCO PÁGS. 10 Y 15
Camionetas de lujo y choferes para consejeros del INE
El Senado eroga cerca de 600 millones de pesos anuales para otorgar a 503 trabajadores sindicalizados un total de 46 prestaciones, que incluyen hasta cursos de verano de los hijos PÁG. 4
EDOMEX PESCA MÁS QUE GUERRERO NOTIMEX
Los consejeros electorales tienen a su disposición 16 camionetas de lujo -valuadas en 5.5 millones de pesos-, con el privilegio de utilizarlas para fines personales PÁG. 6
LES PAGAN HASTA CURSOS DE VERANO
Guerrero vive un caos económico, además de que mil 100 empresas han cerrado por la violencia, su producción pesquera es menor a la del Estado de México, que no tiene litoral PÁGS. 16 Y 17
LESLIE PEREZ
RECLAMAN OBRAS INCOMPLETAS
2
24HORAS
Lunes 10-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Se busca dirigente
René Drucker
Luego de que Carlos Navarrete puso su renuncia sobre la mesa se comenzaron a barajar varios nombres. Incluso, hay voces que piden que llegue un intelectual reconocido para ayudar al sol azteca a salir de su crisis. Unos mencionan a Juan Ramón de la Fuente y a José Woldenberg, y otros proponen a René Drucker, idea que al científico fundador del PRD no le desagradó, más ahora que analiza buscar una candidatura para 2018. Aunque hay un problema, ya tuvo un par de desencuentros con Los Chuchos Zambrano y Navarrete.
Relevos en el Senado
Fernando Herrera
Existe un acuerdo preliminar para que el PAN presida el Senado, a partir del 1 de septiembre, y el PRI se quede los últimos dos años de la legislatura. El nombre del panista que presidirá la Cámara alta se conocerá una vez que se elija al nuevo líder nacional del blanquiazul, es decir la próxima semana. Por lo pronto, ya hay una terna compuesta por Fernando Herrera, José Rosas Aispuro y Roberto Gil; sin embargo, de confirmarse el triunfo de Ricardo Anaya, la balanza podría inclinarse por el aguascalentense Herrera, que actualmente coordina a los panistas y suspira por la gubernatura de su estado.
Una tras otra
Miguel Ángel Margáin
Gabino Cué no termina de salir de un problema cuando ya entró en otro. Su ex publirrelacionista Marcela Pezet demandó a Carlos Velasco, director del semanario Correo de Oaxaca. Lo hizo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por supuestamente lucrar con su imagen. Lo que hizo el periodista fue publicar imágenes de esta persona para hablar de su labor como servidora pública. El caso cobra relevancia porque el comunicador recurrirá a otras instancias esta semana y se espera que el director IMPI, Miguel Ángel Margáin, se pronuncie al respecto.
Sucesión en el INEGI
Rolando Ocampo Alcántar
Rolando Ocampo Alcántar, vicepresidente del Subsistema Nacional de Geografía y Medio Ambiente, se perfila como el próximo presidente del INEGI, una vez que concluya en noviembre el periodo de Eduardo Sojo Garza-Aldape. Recientemente, Ocampo Alcántar fue nombrado copresidente del Comité de Expertos sobre la Gestión Global de Información Geoespacial de la ONU. En la administración de Fox, fungió como subsecretario en la Reforma Agraria y trabajó con Ernesto Cordero.
DEBATE
Página
ÓSCAR ÁLVARO MONTES DE OCA, DIRECTOR DE CINE EMPLEADO DE LA UAEM
Luego de que la PGR desistiera de la acusación en su contra, tras comprobar que no era de su propiedad la maleta con 20 kilos de cocaína que le atribuían, este joven de 23 años decidió convertir la amarga experiencia en algo positivo y planea ayudar a otros acusados injustamente como él. ¡Bien, Óscar!
MIGUEL GARCÍA VALENCIA, INTEGRANTE DE LA CNTE
Que da clases de ciencias sociales en una secundaria de Tabasco, dicen, pero no mostró mucha educación durante la marcha de la CNTE en Villahermosa el viernes pasado, pues amenazó a los periodistas con mandarlos matar, “como a los de Veracruz”, si no publicaban notas favorables a su movimiento. ¡Qué tal!
AGENDA DE
HOY
PROTECCIÓN A PERIODISTAS
El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, encabeza la entrada en vigor de la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del DF.
ECONOMÍA INFORMAL
En la Ciudad de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realiza una conferencia de prensa sobre el impacto de la informalidad en la competitividad de la economía mexicana.
DESDE FACEBOOK
¿Por qué sacrificarlo si actuó por instinto? (Un oso mató a un hombre en el Parque Nacional Yellowstone y colocaron trampas para capturarlo y sacrificarlo.) Una vez más lo digo, ¿Por qué matar al osito que lo único que hizo por mero instinto fue defender su territorio y su vida? El estado de California debería de poner trampas para la bola de animales que no respetan el hábitat de los osos.
/ GABYMARTINEZ G
DESDE TWITTER
¡Estamos hartos de tanta impunidad! La PGJDF se resiste a indagar la posible responsabilidad del gobierno de Veracruz en el multihomicidio de la Narvarte, consideró la representante legal de la familia de Nadia Vera, una de las víctimas. Tuiteros opinaron: ¡Es una complicidad entre todos los políticos
y estoy harto de tanta impunidad! ROBERTO GUTIÉRREZ @RobertoRomi Por recomendación de EPN y la dirigencia del PRI, el Giberzeta Veracruzano y su comitiva son intocables. SILVANA DC MURILLO @ dc_murillo
HOY ESCRIBEN
JUICIO A CORRUPTO
En Panamá, inicia el primer juicio por corrupción durante el gobierno de Ricardo Martinelli (20092014) en contra del ex director del Programa de Ayuda Nacional, Rafael Guardia.
Ojo, ellos llegaron primero. Les aseguró que este señor que murió si hubiera estado en su casa y alguien entra a amedrentarlo, con justa razón lo mata.Asíquellamémoslokarmaocomoquieran pero es increíble que aquí y en todo el mundo se preocupen por buscar a un osito que por cosas de mucho mayor importancia.
MARTHA ANAYA JOSÉ UREÑA ALONSO TAMEZ
6 8 10
ALFREDO HUERTA ANA M. ALVARADO ALBERTO LATI
15 18 23
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
24HORAS
PRECIADO IMPUGNARÁ ELECCIÓN EN COLIMA
Lunes 10-08-2015
El senador Jorge Luis Preciado, candidato panista al gobierno de Colima, impugnará ante el TEPJF la resolución local que no anuló la elección en esa entidad; dijo que llegará hasta las últimas consecuencias.
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Alistan relevo de Legislatura
ALGUNOS PRIVILEGIOS Prestaciones líquidas mensuales
en el gobierno federal
Prestaciones anuales u ocasionales
R Aguinaldo R Día del Trabajador del Senado R Bono de productividad R Día Internacional de la Mujer Convenio Senado-STCS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
El 1 de septiembre, luego de rendir protesta en el palacio legislativo de San Lázaro, los 500 nuevos diputados federales tendrán su primera enmienda: recibir el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Funcionarios del gobierno federal afirmaron a 24 HORAS que en este momento se hacen los últimos retoques al documento que entregará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los legisladores. Entre los temas más importantes que contendrá el informe está el avance de Plan Nacional de Desarrollo en todas las secretarías de Estado, la aplicación de las reformas estructurales y la confección de las reformas secundarias para la próxima Legislatura. En materia económica, abordará el impacto a las arcas del país por la disminución del precio internacional del petróleo, así como la volatilidad del dólar. Una vez concluidos estos dos temas los legisladores se abocaran a discutir otros como la desvinculación del salario mínimo, la reforma política del DF; la Ley General de Aguas, y la reforma secundaria en materia del Sistema Anticorrupción. Los legisladores también tendrán entre sus responsabilidades confeccionar el Presupuesto de Egresos 2016, es decir, los límites del gasto público para el próximo año donde se registrará el relevo de 12 gobernadores. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
R Premio de puntualidad R Prima por años efectivos prestados
503
trabajadores de base del Senado
4.5
horas es su horario laboral, más dos horas en horario diferencial
25,861 46 pesos es su percepción mensual
prestaciones gozan los trabajadores sindicalizados
Consiente Senado a sindicalizados con 46 prestaciones BENEFICIOS. GRATIFICACIONES, BONOS, BECAS Y OTROS ESTÍMULOS PARA 503 TRABAJADORES DE BASE CUESTAN ALREDEDOR DE 600 MILLONES DE PESOS ANUALES
DANIEL PERALES
ESTÉFANA MURILLO
Informe. Al igual que el año pasado, el 1 de septiembre el gobierno rendirá cuentas.
PRESUPUESTO BASE CERO HACIENDA. A principios de año, el gobierno federal anunció que la confección de gasto para el año próximo se realizará en la categoría de “base cero”, que requerirá de una reingeniería total de la Administración Pública Federal. PESO A PESO. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, esta técnica se basa en las expectativas para 2016, “sin referencias a los años ante-riores y sin estadísticas históricas”.
51.3
13.6
El Senado de la República eroga cerca de 600 millones de pesos millones de pesos millones de pesos anuales para otorgar a 503 se pagaron en fueron pagados en trabajadores sindicalizados un total de 46 2014 por estímuel primer trimestre prestaciones, entre ellas apoyo para contraer los a personal de 2015 a personal operativo operativo matrimonio, pago de cursos de verano para sus hijos y hasta becas escolares desde primaria hasta maestría. De acuerdo con el documento “Salarios sos, así como un ajuste adicional de 200 pesos y prestaciones 2015 personal operativo de y un fondo de separación individualizado de base”, consultado por 24 HORAS, los 503 100 pesos, lo que eleva sus ingresos mensuasindicalistas de la Cámara alta perciben un sa- les en algunos casos hasta los 25 mil 861 pesos. El documento detalla que estos trabajadolario mensual que oscila entre los 9 mil 413 y los 11 mil 246 pesos, por 4.5 horas laboradas res gozan de prestaciones adicionales, como y 2 horas extra de trabajo consideras como premio de puntualidad mensual, beneficios “horario diferencial”, así como por una com- por el “Día del Trabajador del Senado”, uniformes deportivos, apoyo por contraer matrimopensación garantizada. Adicionalmente a su sueldo base, reciben nio, ayuda para guardería, cursos de verano y por concepto de “prestaciones liquidas men- regalos por el Día de Reyes para sus hijos. Según consta en el Informe sobre el Ejersuales” 2 mil 465 pesos para despensa y 2 mil pesos en vales para tiendas, 2 mil 015 pesos cicio del Presupuesto de Egresos 2014, la por previsión social múltiple, mil 730 pesos Cámara de Senadores erogó en ese año 577 para desarrollo y capacitación, ayuda para millones 785 mil pesos en “Pagos por otras transporte por un monto de 3 mil 305 pesos, Prestaciones Sociales y Económicas”, concepapoyo a la economía familiar por 2 mil 790 pe- to que alude al pago de prestaciones generales,
R Premios por antigüedad en el Senado R Becas primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura y maestría
R Fondo revolvente para anticipo de sueldos
Prestaciones líquidas ocasionales
R Apoyo económico para contraer matrimonio
R Gratificación por fin de legislatura R Regalos Día de Reyes a los hijos de los trabajadores
R Licencia para cuidados maternos
Nos han costado 20 años de trabajo En entrevista, José Monroy Escobar, Secretario de actas y Comunicación Social, del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores (STCS), organismo al que pertenecen 425 de los 503 trabajadores sindicalizados, argumentó que las prestaciones, gratificaciones y estímulos que benefician a los trabajadores de base del Senado derivan de “una lucha” que se ha prolongado por más de 20 años. Monroy Escobar, del Comité del Sindicato mayoritario del Senado -el cual dirige Bertha Orozco- afirmó que “críticas siempre habrá, es parte de la dinámica sindical en todas las dependencias, pero nosotros debemos responder con nuestro trabajo. Nosotros hacemos nuestro trabajo, que es ganar prestaciones”. / ESTÉFANA MURILLO
convenio de prestaciones sindicales y prestaciones de previsión social, así como provisiones para la aplicación de medidas salariales. El monto ejercido en prestaciones sociales y económicas es mayor incluso a la partida de “Remuneraciones del personal de carácter permanente” de esta Cámara, que incluye las dietas de los 128 legisladores, sueldos y salarios de 410 servidores públicos de mando, el sueldo de los más de 500 trabajadores sindicalizados, 88 de confianza y 244 del servicio técnico de carrera, para lo cual se erogó en ese año 401 millones 325 mil 300 pesos. Adicionalmente, en 2014 se destinaron 51 millones 348 mil 700 pesos para el pago de días económicos, premio de puntualidad y asistencia a favor del personal operativo.
24HORAS
DANIEL PERALES
Lunes 10-08-2015
Renovación. Aunque sonríe con Graco Ramírez, gobernador de Morelos, y Silvano Aureoles, gobernador electo de Michoacán, Carlos Navarrete dejará la presidencia del PRD en octubre.
Privilegiará PRD alianza con la izquierda en 2016 AJUSTES. RECHAZA COALICIONES CON EL TRICOLOR Y SE UNIRÍA AL PAN EN ALGUNOS ESTADOS; APRUEBA SALIDA DE NAVARRETE El Consejo Nacional del PRD decidió que privilegiará las alianzas con los partidos políticos de izquierda para las elecciones locales de 2016 en 12 entidades del país, descartó algún tipo de coalición con el PRI y dejó abierta la posibilidad de aliarse con el PAN en casos muy específic os. Durante el Quinto Pleno Extraordinario, desarrollado viernes y sábado, también se incluyó la posibilidad de realizar alianzas con asociaciones civiles y ciudadanos que compartan los principios e ideología del PRD. En un comunicado, el partido aclaró que las alianzas con el PAN “no se realizarán en lo general, sino que se concretarán de acuerdo a propósitos electorales específicos”. FECHAS PARA RELEVO
Luego de que el Consejo Nacional del PRD aprobara el sábado que Carlos Navarrete y los 21 integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) presenten su renuncia anticipada, para dejar el cargo a más tardar en octubre, acordó reunirse entre el 17 y 20 de septiembre, con la finalidad de concretar el relevo en la dirigencia. Sin embargo, en caso de que las corrientes internas logren alcanzar un acuerdo en los próximos días, el cambio podría realizarse antes, durante un Consejo Nacional Electivo. El presidente de la Mesa Directiva del Consejo perredista, Ángel Ávila, explicó que los tiempos dependerán de la capacidad negociadora al interior del PRD. “Es probable que la renovación de la dirigencia se dé en el Congreso, pero también está la opción de un Consejo electivo. No está descartado ningún escenario”, dijo. “Dependerá de la ruta de los acuerdos para la propia renovación. Serán semanas de intenso cabildeo”.
Entrega Beltrones cargo y cuentas A tres semanas de que concluya la 62 Legislatura, Manlio Fabio Beltrones anunció que solicitará licencia como diputado federal para participar en la contienda por la dirigencia nacional del PRI. El aún coordinador parlamentario del tricolor informó que realizará el trámite en la próxima sesión de la Comisión Permanente, el viernes 14 de agosto, es decir, cuatro días después de que se realice el depósito de la última dieta, fondo de ahorro y prestaciones a los legisladores. En su comunicado dominical, el político sonorense informó que entregará cuentas sobre el ejercicio de los recursos entregados a la bancada durante los tres años de Legislatura. “Solicitaré licencia al cargo de diputado federal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el próximo viernes, previamente, entregaré los libros blancos de fin de Legislatura”. / REDACCIÓN
LAS CONCLUSIONES
El sábado, la mayoría de los consejeros avalaron el documento de nueve puntos para la transformación del PRD, que incluye la renovación adelantada de la dirigencia. La propuesta fue aprobada en lo general, pero no quedó definido el método para el relevo del CEN, lo que provocó que las corrientes entraran en confrontación. Hasta el momento hay dos propuestas: que el nuevo dirigente perredista sea un intelectual de izquierda y que haya un relevo generacional, con la inclusión de jóvenes. / REDACCIÓN
6
NACIÓN
24HORAS
Lunes 10-08-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Doble cachucha Será porque le parece poca cosa ocupar la segunda posición del partido (a lo mejor cree que por provenir de la cuna de Atlacomulco merece la primera), será porque pertenece a la estirpe de los acaparadores, de quienes no sueltan ni reparten… El caso es que la ex presidenta municipal de Metepec ¡no quiere perder el hueso de la diputación! Dice que se queda con las dos posiciones, que puede andar corriendo de un lado al otro, de Insurgentes Norte a San Lázaro (a lo mejor va a usar helicóptero al estilo de su coterráneo David Korenfeld). Que para ella, seguirle el paso durante 18 o 20 horas diarias a Manlio Fabio Beltrones es lo de menos (le quedarán cuatro horas al menos para ocuparse de los menesteres de la Cámara de Diputados). ¿Dormir? ¡Para nada! La prima de Enrique Peña no lo necesita. A este paso los priistas no tardarán en volver a los tiempos en que Beatriz Paredes era al mismo tiempo presidenta del partido y diputada. O a la de Roberto Madrazo…, recuerdan, que insistió en jugar la candidatura presidencial desde la presidencia del PRI y terminó enfrentando a unos y otros, empinando a su partido a una de sus peores derrotas. ¿No se supone que eso es precisamente lo que quieren evitar? A contrapié, Beltrones anunció que el próximo viernes presentará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su solicitud de licencia para poder contender por la presidencia nacional de su partido y hará entrega de los libros blancos de fin de legislatura. ••• OTROS QUE NO ENTIENDEN- Si de algo pueden presumir hoy los perredistas, particularmente los llamados Chuchos, ¡es su desprestigio! Lo forjaron a pulso: por sus divisiones, sus innumerables corrientes, su ambición de poder; por dejar de lado a sus mejores cuadros, repartiéndose los cargos entre cuates, familiares y compadres; por echarse en brazos del gobierno por un plato de lentejas; por su falta de ética… Hasta que les estalló el descrédito
en el rostro con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, con la pérdida del bastión histórico que les significa la Ciudad de México –se los arrebató Morena, con Andrés Manuel López Obrador– y el hundimiento en perspectiva del partido. En ese estado, de putrefacción francamente, algunos –los de Nueva Izquierda– buscan arroparse con el prestigio de otros, aunque no formen parte de sus filas, para ver si salvan al sol azteca. Es así como Los Chuchos mayores han ido en busca del ex rector Juan Ramón de la Fuente; del ex consejero del IFE, José Woldenberg; del antropólogo Roger Bartra. Pero ninguno de ellos les ha dado el sí. Otras corrientes, en cambio, creen que les toca su hora; que con quitarle las riendas a Los Chuchos es suficiente. ¡Y sueltan una serie de nombres para suceder a Carlos Navarrete!: Fernando Belaunzarán, Zoé Robledo, Carlos Sotelo, Armando Ríos Piter, Vladimir Aguilar, Víctor Hugo Romo, David Razú. Con decir que hasta Beatriz Mojica –la derrotada candidata a la gubernatura por Guerrero– está en la baraja… ••• BASTA DE PLEITOS ENTRE PANISTAS.- Eso pide Ricardo Anaya a sus propios compañeros de Acción Nacional: ¡Que ya le paren a los pleitos, a las acusaciones, a la confrontación! El queretano insistió en que era hora de “unificarse” y de “regenerarse”, porque los próximos meses serán cruciales para los militantes de su partido y para el devenir del país. ¿Qué ve el aspirante a la dirigencia del PAN en el horizonte? Según sus propias palabras, el riesgo de que “gobiernos corruptos o populistas lleven al país a la quiebra”. ••• GEMAS: Regalito de Manlio Fabio Beltrones a propósito de la actitud que dispuso Ernesto Zedillo de su presidencia hacia el PRI: “Esa sana distancia nos hizo perder la Presidencia de la República… Entonces, no fue tan sana.”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
Mal comienza Carolina Monroy del Mazo su camino rumbo a la secretaría general del PRI.
Mandos. Sólo consejeros y directivos del INE pueden usar para fines personales los vehículos arrendados.
Gozan en el INE de camionetas y choferes GASTO. EL INSTITUTO BRINDA LA PRESTACIÓN A SUS CONSEJEROS, QUIENES PUEDEN USARLA EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES PARA FINES PERSONALES ÁNGEL CABRERA
Los consejeros electorales y directores ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen a su disposición 16 camionetas de lujo (valuadas en 5.5 millones de pesos), costeadas por el erario y con el privilegio de utilizarlas para fines personales, además del pago de gasolina y hasta dos choferes a su servicio. Mediante la Ley de Transparencia, 24 HORAS solicitó al órgano electoral la lista de vehículos y choferes asignados a sus altos mandos, que en su repuesta UE/15/03238 aclaró que sólo el consejero José Roberto Ruiz Saldaña rechazó el el automóvil, pero no el chofer. Por su parte, los consejeros Marco Antonio Baños, Beatriz Galindo, Javier Santiago, Arturo Sánchez, Margarita Favela, Enrique Andrade, Benito Nacif, Ciro Murayama y Pamela San Martín tienen asignados para su uso personal camionetas Toyota RAV4 LE, modelos 2013 y 2014, cuyo valor unitario va de los 316 mil a los 335 mil pesos. Además, mediante un esquema de arrendamiento financiero, el INE les asignó camionetas Jeep Cherokee Latitud 2015 (valuadas en 404 mil pesos) a los directores ejecutivos del Registro Federal de Electores, René Miranda; Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados; Organización Electoral, Miguel Ángel Solís; Servicio Profesional Electoral, Rafael Martínez, y Capacitación Electoral, Luis Javier Vaquero. Por su parte, el director ejecutivo
BENEFICIOS AUTOMOTRICES Los consejeros y directivos también tienen el beneficio de uno o dos choferes asignados a cada uno y el pago de su consumo de gasolina.
R Vehículo: Toyota RAV4 LE
Valor: $316,000--$335,717 Consejeros asignados: Adriana Margarita Favela Ciro Murayama Benito Nacif Javier Santiago Castillo Beatriz Galindo Enrique Andrade Pamela San Martín Arturo Sánchez Marco Antonio Baños Bogart Montiel (director de Administración del INE)
de Administración, Bogart Montiel, tiene asignada una Toyota RAV 2015 con valor de 320 mil pesos. Y el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, una Chevrolet Tahoe 2012, cuyo valor es de 568 mil 264 pesos. El INE respondió a 24 HORAS que los vehículos, propiedad del Estado, pueden utilizarse para fines personales en días y horas inhábiles, incluidos fines de semana, por consejeros electorales y directores ejecutivos. “De acuerdo con lo que establecen los artículos 190 y 195 del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales (vigente), los vehículos asignados a servidores públicos podrán permanecer fuera de las instalaciones del instituto y
R Vehículo: Chevrolet Tahoe Valor: $568,264
Asignado: Lorenzo Córdova Vianello
R Vehículos: Jeep Cherokee Valor: $404,000
Asignados a directores ejecutivos: René Miranda Patricio Ballados Miguel Ángel Solís Rafael Martínez Luis Javier Vaquero
ser utilizados en días y horas inhábiles. Es decir, podrán pernoctar fuera de las instalaciones del instituto y dar servicio en días y horas inhábiles”, indica el documento. BENEFICIOS
Los consejeros y directores ejecutivos del INE tienen 18 choferes a su servicio. Por ejemplo, Lorenzo Córdova tiene asignados a Humberto Alejandro León y Óscar Olmos como sus choferes, con salario mensual de 36 mil 778 pesos cada uno. El consejero Marco Baños también tiene dos choferes a su servicio: Eliseo Barajas y Armando Rubio, con salarios de 28 mil 205 pesos y 13 mil 786 pesos, respectivamente. Los otros consejeros sólo tienen un chofer a su servicio.
NACIÓN
24HORAS
Lunes 10-08-2015
7
Batallan comercios contra ambulantes CAOS. COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO PUGNAN POR EL RETIRO DE AMBULANTES, PUES HAN SUFRIDO PÉRDIDAS DE HASTA EL 60% Y HA AUMENTADO LA INSEGURIDAD EN LA ZONA
47
comercios formales en la calle Manuel Doblado
ISRAEL ZAMARRÓN
LA PROPUESTA
DANIEL PERALES
Desde extorsiones, cobros de 20 mil pesos por metro lineal para que los ambulantes no coloquen sus puestos frente a los locales, robos de farderos, intimidaciones, pérdidas de 60 a 70% en sus ventas, cierre de sus espacios y actitud omisa del Gobierno del Distrito Federal deben aguantar los comerciantes establecidos de la calle Manuel Doblado, en el Centro Histórico. Desde enero de este año, pasadas las romerías de la temporada de diciembre, los comerciantes establecidos de la calle Manuel Doblado emprendieron una batalla legal para el retiro y reubicación de los 96 comerciantes ambulantes que se colocan frente a sus locales comerciales, obstaculizando sus espacios y complicando la movilidad y seguridad en la zona. La Secretaría de Gobierno, encargada del Perímetro A del Centro Histórico, a través de su coordinador general de Reordenamiento en la Vía Pública, Jesús Romero Cárdenas, ha sido omisa, pues el funcionario se comprometió de manera explícita a retirar a los ambulantes el 29 de junio, pero esto no ocurrió.
Consecuencia. Robo a transeúnte y a los comercios establecidos son los delitos más comunes. Por ello, los comerciantes establecidos de la calle Manuel Doblado, a través de su vocero, quien por motivos de seguridad pidió el resguardo de su identidad, han recurrido a todas las ins-
Eruviel entrega vivienda a víctima de esclavitud
E
ESPECIAL
n solidaridad con Zunduri, la joven que fue esclavizada laboralmente durante más de cinco años en una planchaduría en el Distrito Federal, el gobernador Eruviel Ávila Villegas le entregó una vivienda amueblada para que ella y su familia cuenten con mejores condiciones de vida y puedan escribir su propia historia de éxito, en una atmósfera de tranquilidad, armonía y libertad. “Le ofrecimos que íbamos a conseguir una vivienda digna para que pueda construir su propia historia de éxito, en libertad, con felicidad, preparándose, trabajando y hoy estamos cumpliendo, en nombre de los mexiquenses, de muchas mujeres mexiquenses que te admiran, que te quieren, que te respetan, hoy tienes tu casa amueblada. Qué te pedimos de favor, que te prepares, que seas muy feliz”, expresó Eruviel Ávila.REDACCIÓN
Progreso. Fuerza Tamaulipas ha neutralizado a mil 973 posibles delincuentes desde marzo.
Tamaulipas suma esfuerzos contra el crimen organizado
ESPECIAL
L
Apoyo. La joven fue esclavizada en una planchaduría del DF durante cinco años.
a Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas ha realizado mil 973 detenciones de probables delincuentes que trabajan para grupos criminales que operan en esta entidad, además de participar en la captura de 140 posibles secuestradores, todo esto en el periodo de marzo del 2014 a julio del 2015. El secretario de Seguridad Pública del estado, general Arturo Gutiérrez García, dijo que con estas acciones se han logrado limitar sustancialmente las actividades de las redes delictivas en cuanto a información y operaciones básicas, al tiempo de coadyuvar a fortalecer la paz. Comentó que a través de las 11 delegaciones regionales y 44 coordinaciones municipales de Fuerza Tamaulipas, la Secretaría ha logrado neutralizar a mil 973 posibles delincuentes. / REDACCIÓN
tancias posibles para fundamentar el legal retiro y reubicación de los ambulantes, liderados por Los Jaimes, a quienes señalan de portar armas y de extorsionar e intimidar a los locatarios.
25
mil pesos en promedio pagan de impuestos
La Secretaría de Desarrollo Económico y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-DF) documentaron la necesidad de crear un nuevo esquema de convivencia entre los establecidos y los locatarios, incluso por parte de los primeros surgió una propuesta para rehabilitar la calle y reordenar el comercio informal para garantizar un clima de competitividad. La propuesta, hasta ahora ignorada por las autoridades capitalinas, consiste en cerrar la circulación vial en la calle de Manuel Doblado –donde el flujo vehicular es mínimo- y colocar al centro a los comerciantes ambulantes con locales semifijos y más reducidos, para que así se liberen las banquetas, donde se registran asaltos con y sin violencia a locatarios y clientes. La idea surgió de los propios comerciantes establecidos, quienes al mes erogan hasta 25 mil pesos en el pago de impuestos y quienes están desesperados por la situación que padecen.
NACIÓN
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
El laberinto del PAN por el Senado El Senado vive una indefinición por culpa de una fracción.
No sabe quién será su presidente durante el primer año de la próxima legislatura, a iniciar el 1 de septiembre. Desde 2000, cuando comenzó la alternancia, las principales fracciones asumieron el compromiso de rotarse la mesa directiva y correspondió a Diego Fernández de Cevallos ser el primero. Manejaba a la principal bancada, la del PAN, y su contraparte priista, Enrique Jackson, convino turnarse la presidencia. La costumbre se mantuvo durante el calderonismo, cuando el priista Manlio Fabio Beltrones tuvo el detalle de ceder ese cargo al perredista Carlos Navarrete. En la LXII Legislatura, a punto de concluir, se instauró la equidad: se estrenó con el panista Ernesto Cordero, siguió con el priista Raúl Cervantes y culmina con el perredista Miguel Barbosa. En consecuencia, el turno es del PAN y en condiciones normales correspondería al coordinador Fernando Herrera. Pero hay un problema: la designación la hace el presidente del partido y Ricardo Anaya necesita dar manotazos para marcar diferencias con Gustavo Madero. Por ello ya se le han acercado varios senadores. POLARIZACIÓN AZUL EN DOS BANDOS ¿Quiénes son esos senadores? Dos semanas atrás tuvieron una larga comida con Anaya durante más de tres horas: José Rosas Aispuro, Roberto Gil y Héctor Larios. Estos nombres dan idea de la polarización en el grupo del PAN. De un lado, el coordinador Fernando Herrera y el colimense y su antecesor Jorge Luis Preciado. Del otro, quienes han acudido para plantearle una disyuntiva: -Herrera no debe tener dos posiciones. Es coordinador o presidente de la Mesa Directiva. Más aún, las muestras de autonomía pasan por quitarle ambas posibilidades. ¿Por qué se han desbordado las ambiciones? Simple, amén de la exposición y
los recursos: Dos de ellos buscan ser candidatos a gobernadores de sus respectivos estados el año próximo, Herrera en Aguascalientes y Rosas Aispuro en Durango, donde ya fue derrotado por Jorge Herrera. Necesitan un foro para proyectarse nacionalmente y fortalecer sus aspiraciones en sus lugares de origen, una especie de precampaña. Gil y Larios presentan argumentos distintos para convencer a Anaya: no tienen ambiciones subsecuentes y por ello se ofrecen como conciliadores entre todos los grupos, amén de ser instrumentos para dar independencia al nuevo presidente. EL PRI ACATARÁ PERO URGE ACUERDO 1.- El PRI sabrá respetar los acuerdos en el Senado, pero espera cordura y entendimiento en la bancada del PAN, ratificó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa. –Los compromisos son para cumplirse –dijo a su vez el vicepresidente, el también priista Arturo Zamora, en espera de una decisión institucional azul. 2.- Los apoyos ordenados por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, incluirán a familiares de la colombiana asesinada en la colonia Narvarte, Mile Virginia Martin. Esta decisión, aclaró ayer el procurador Rodolfo Ríos Garza, no suplantará jamás todas las líneas de investigación y sobre todo garantizar el trabajo periodístico. 3.- Un funcionario corrupto menos. Emilio Lozoya ordenó denunciar y entregar toda la información de Pemex sobre Aroldo de Hoyos, quien desde Pemex Exploración y Producción era juez y parte en contratos a empresas suyas para suministrar tuberías. Ya fue inhabilitado 10 años. 4.- El priista Juan Manuel Carreras ya recibe trato de gobernador. La Unión Ganadera Regional lo invitó a clausurar su asamblea anual en Ciudad Valles y ofreció “trabajar de la mano” con el sector.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Hipólito Mora
AP / ARCHIVO
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Lunes 10-08-2015
Pláticas de café
8
“Estamos a punto de levantarnos en armas” MICHOACÁN. MORAVOLVIÓ A MONTAR BARRICADAS EN LA RUANA, SIN EMBARGO, FUERON RETIRADAS POR LA POLICÍA MUNICIPAL
Líder de las autodefensas en Michoacán
JONATHAN NÁCAR
La esperanza que ahora tenemos los michoacanos se llama Silvano Aureoles, esperamos que él entre y no se deje manejar por nadie” ENTREVISTA COMPLETA
aquí en Michoacán, qué esperamos con este gobierno que no se decide a hacer un buen trabajo por el bien de los ciudadanos?
Para Hipólito Mora Chávez, uno de los líderes fundadores del movimiento de Autodefensa en Michoacán, la seguridad ha empeora- ¿Cómo se siente ante eso? do en la región, a más de dos años de Estoy muy decepcionado con el gohaberse levantado en armas contra bierno, decepcionado porque permitió que los grupos de autodefenel crimen organizado. Aunque reconoce que ha habido sas buenos y honestos se infiltraran, cambios, acusa que el gobierno el gobierno permitió eso y hasta los armó y uniformó a mucha gente armó. Estoy decepcionado con las que hoy en día se dedica a secuestrar autoridades. y asesinar, situación grave por lo que muchos líderes comunitarios ¿Sigue en pie de lucha? lo han buscado para levantarse de Son situaciones muy difíciles pero nuevo en armas contra la corrup- aquí sigo todavía, con todos los problemas del mundo pero dispuesto ción y los “infiltrados”. a seguir luchando, en contra de los gobernantes corruptos, en contra ¿Cómo está Michoacán de los delincuentes aunque todos actualmente? Ha mejorado en algunas cosas, por están esperando una oportunidad ejemplo que ya podemos trabajar para asesinarme, aquí estoy. libremente, en eso a mejorada pero en cuanto a seguridad se empeoro ¿Desde dónde peleará, todo, gracias a que Alfredo Castillo qué planes tiene? (ex comisionado federal en el esta- Ahorita el Americano (Antonio do) y su equipo armaron y unifor- Torres, líder de autodefensas) y su maron a muchísima gente que no grupo y otras personas anda secuesdeberían, que no deben tener armas, trando, asesinando gente y a raíz de eso pues todos en la región lo odian. que son algunos templarios. Ahorita está nada más a que yo diga o de el banderazo y se levanten en ¿Qué pasó en el estado, usted armas en todas partes, ha venido qué está haciendo? Todo el tiempo estoy presionando muchísima gente, tal vez el gobieral gobierno pero no hacen nada. De- no no lo cree pero ya se lo hice saber. tuvieron a dos personas aquí en La Ruana que tenían armas de la SE- ¿Habrá un nuevo levantamiento? DENA, de las que se les dieron como Estamos a punto porque ya no Fuerza Rural, su credencial vencida aguantamos a este grupo que está desde el 15 de diciembre y todavía protegiendo el gobierno, el grupo traían armas de la Sedena, enton- de El Americano, a los infiltrados, ces ¿qué esperamos los ciudadanos eso es lo que está pasando.
NACIÓN
24HORAS
Lunes 10-08-2015
Víctimas de la Narvarte son de grupos vulnerables JUSTICIA. LAS VÍCTIMAS DEL MULTIHOMICIDIO ESTABAN MÁS INDEFENSAS POR SUS CARACTERÍSTICAS: ERAN MIGRANTES, BLANCO DE ACOSO POLÍTICO, SU CONDICIÓN DE GÉNERO Y SOCIOECONÓMICA
CUARTOSCURO
JAVIER GARDUÑO
Manifestación. El fin de semana, ciudadanos exigieron justicia, en especial para Mile Virginia.
Las cinco personas que fueron asesinadas en un departamento de la Colonia Narvarte pertenecían a grupos en situación de vulnerabilidad, situación que las re victimiza. Nadia Vera y su amigo Rubén Espinosa Becerril se ubican entre los grupos de desplazados por cuestiones políticas y de inseguridad. Ambos salieron huyendo de Veracruz donde recibieron amenazas y acoso de autoridades estatales y llegaron al DF en busca de refugio. Mile Virginia Martín y Yesenia Quiroz Alfaro son inmigrantes, la primera salió de Colombia a México y la segunda, nació en Michoacán, aunque creció en Mexicali, Baja California. Ambas llegaron a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades que no hallaron en sus lugares de origen. Yesenia, además pertenece al grupo vulnerable de los adolescentes.
Las otras víctimas, familiares de las cinco personas que fueron asesinadas en un departamento de la Colonia Narvarte, reciben atención y ayuda legal, psicológica y económica por parte de las autoridades capitalinas. La Procuraduría General de Justicia del DF, ha brindado apoyo multidisciplinario e integral con trabajo social. Para el reconocimiento de los cuerpos y su correspondiente reclamación les otorgaron asesoría jurídica y apoyo psicológico. Para los casos de las familias de la activista Nadia Vera, originaria de Chiapas; Yesenia Quiroz Alfaro, quien residía en Mexicali antes de mudarse al DF, y Alejandra Negrete Avilés, empleada doméstica que vivía en Naucalpan, Detenido. La situación legal de Pacheco GutiéEstado de México, la Subprocuraduría de rrez, el único detenido, se resuelve este jueves. Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad asegura que otorgó apoyo económico para alimentos y trasladados, de su lugar de residencia a la Ciudad de México, y años tiene Daniel cómplices más son para el regreso. Pacheco Gutiérrez, todavía buscados El mismo apoyo le fue ofrecido a los parienel único sospepor las autoridades tes de Rubén Espinosa Becerril, reportero choso detenido locales gráfico, mientras que para los testigos de identidad de Mile Virginia Martín, mujer colombiana, las autoridades esperan otorgar el descubrió los crímenes, la PGJDF le brindó apoyo multidisciplinario. asesoría legal y tiene cita abierta para serviEn tanto, la Subprocuraduría elabora ex- cios multidisciplinarios. pedientes y tramita el Fondo de Atención y Además, reiteró la dependencia, elementos Apoyo a Víctimas FAAVID, para los afectados de la Policía de Investigación y agentes minisindirectos, quienes tienen cita abierta para los teriales de la Fiscalía de Homicidios de la prodictámenes psicológicos victimales. curaduría, la acompañaron al departamento Para la mujer que vivía en el departamento para recoger sus pertenencias cuando ella lo donde se cometió el multihomicidio, quien solicitó. / JAVIER GARDUÑO
41
Dos
ESPECIAL
Apoya la procuraduría capitalina a los deudos del multihomicidio
Alejandra Negrete Avilés era empleada doméstica y viajaba cerca de dos horas, de Naucalpan, Estado de México, a la Colonia Narvarte, al sur del Distrito Federal, combinación que la ubica en una situación precaria, vulnerable por su condición económica social. Cuatro de las víctimas son mujeres situación que las coloca en otro de los grupos vulnerables. “El concepto de vulnerabilidad se aplica a la situación en la que quedan relegados algunos sectores o grupos de población a través de procesos de exclusión, segregación, discriminación e invisibilización que les dificulta o impiden incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar”; define la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, de la Cámara de Diputados. Pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) considera en estos grupos a más personas. Los grupos vulnerables son los
9
REVICTIMIZADAS Las personas asesinadas en la Colonia Narvarte pertenecían hasta a tres grupos vulnerables y fueron revictimizadas.
R Mile Virginia Martín, mujer, inmigrante colombiana, discriminada por su nacionalidad.
R Alejandra Negrete Avilés, mujer,
empleada doméstica y vulnerable por su condición económica y social.
R Yesenia Quiroz Alfaro, 18 años, mujer, adolescente, inmigrante.
R Nadia Vera, mujer, desplazada por amenazas en Veracruz.
R Rubén Espinosa Becerril, desplazado por amenazas en Veracruz.
que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas sufren de la privación de sus derechos humanos. La CNDH considera en estos grupos a mujeres violentadas, refugiados, personas con VIH/ SIDA, personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual, personas con discapacidad, migrantes, jornaleros agrícolas, desplazados internos y adultos mayores. En México, se calcula, hay 280 mil desplazados internos, debido, principalmente, a la violencia ligada al narcotráfico, según un informe del Centro de Vigilancia de Desplazados Internos presentado en Ginebra en mayo pasado.
NACIÓN
ALONSO TAMEZ
24HORAS
Lunes 10-08-2015
COLUMNA INVITADA
@AlonsoTamez
El presidente optimista El lunes pasado, Barack Obama presentó su plan para combatir el cambio climático, con el que busca reducir en 32% las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030. Por primera vez, un presidente limitará las emisiones de las plantas energéticas estadunidenses, las cuales, según la Casa Blanca, producen un tercio de estos gases. Se trata del paso más ambicioso que ha tomado una administración estadunidense en dicha materia. Con estas medidas, Estados Unidos busca liderar el combate de lo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, ha llamado “el reto que define nuestra época”. En julio pasado –en un acto nunca antes realizado por un presidente norteamericano en funciones– Obama visitó una prisión federal. El motivo fue atraer apoyo bipartidista a su reforma al sistema de justicia criminal. Ésta busca reducir la población de las prisiones federales mediante la reformulación de las sentencias por crímenes menores, y canalizar ese ahorro presupuestal al fortalecimiento comunitario. Hace dos semanas, se convirtió en el primer mandatario estadunidense en visitar Kenia y Etiopía. Durante la gira, habló ante la Unión Africana y le instó a promover la democracia en la región. El acercamiento con esta organización de 54 países tampoco tiene precedente entre sus antecesores. En diciembre pasado, anunció que se restablecerían las relaciones diplomáticas con Cuba. Como elocuentemente lo puso The New York Times, el mandatario “se aventuró a un territorio diplomático al que los últimos 10 presidentes se rehusaron a ir”. La lógica del diálogo es irrefutable. Les quedan pocos años de vida a los Castro; el momento perfecto para influir en el futuro de la isla (promover la
“El mandatario se aventuró a un territorio diplomático al que los últimos 10 presidentes se rehusaron”
apertura democrática) es ahora. Hace tres semanas reabrió la embajada cubana en Washington. Y hace menos de un mes, el gobierno de Obama alcanzó un acuerdo histórico con Irán para que éste limite su programa nuclear. Si bien no se sella la paz, es un gran primer paso para despresurizar –en cierta medida– una de las regiones más conflictivas del planeta. En sus palabras, “(el) acuerdo hace a nuestro país y al mundo más seguro”. Si consigue la aprobación del Congreso, será su mayor logro en política exterior. Ahora contextualicemos estas acciones. Cuando un presidente norteamericano se acerca al final de su segundo periodo –como Obama–, suele perder influencia ya que no puede reelegirse. A esto se le conoce como un presidente lame-duck (“pato cojo”, diría Leo Zuckermann). Por este fenómeno –y sumado a la aplastante derrota de su partido, el Demócrata, en noviembre pasado–, la comentocracia lo daba por muerto. Pero Obama es un optimista. Lo es porque se rehusó a caer en esta categoría. Lo es porque, pese al dominio republicano en el Congreso, emprende acciones de la mayor relevancia con las herramientas que le quedan. Lo es porque se negó a “nadar de muertito”. Ante un problema, la estructura de pensamiento del optimista es más proclive a encontrar soluciones posibles que la del pesimista; esto aumenta la probabilidad de éxito. Emular el espíritu de proactividad que Obama ha demostrado frente a factores adversos, le vendría de maravilla a una clase política mexicana que no logra darle la mano a la sociedad. A México le urgen políticos optimistas. #FueraFuero
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Gremio petrolero, bajo el asedio del crimen AGRESIONES. EN OCHOAÑOS SE HAN REGISTRADO AL MENOS 17ATAQUES CONTRA FUNCIONARIOS; CRIMINALES BUSCAN INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA JONATHAN NÁCAR
En los últimos ocho años se han registrado al menos 17 ataques, amenazas y secuestros relacionados con el robo de hidrocarburos en contra de funcionarios petroleros o empresarios gasolineros del país, de acuerdo con información recopilada por la consultora Etellekt. En su reporte “Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2015”, la consultora señala los secuestros y ataques con arma de fuego como los principales tipos de agresiones en contra el gremio; además, el estudio establece como una posible causa de las agresiones y amenazas la búsqueda de información de inteligencia por parte de los criminales, como es la ubicación de los ductos, rutas de distribución y puntos de entrega. Tal y como 24 HORAS publicó la semana pasada, la consultora indica que la mayoría de estas agresiones han tenido lugar en las entidades de Jalisco, Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato, donde el hurto de gasolina se ha ido consolidando como uno de sus principales incentivos y fuente de ingresos de las organizaciones criminales Según una revisión hemerográfica elaborada por la consultora, enfocada en proyectos de seguridad y análisis de riesgo, en el período de 2007 a 2014 se registraron al
menos 17 ataques dirigidos al gre- del ramo ha sido otro problema mio petrolero, de los cuales ocho para el gremio, ejemplo de ello fue de ellos tuvieron que ver con casos el plagio de ocho empleados de la de secuestro, cinco fueron agresio- empresa Halliburton, contratista nes con arma de fuego, dos fueron de Pemex, mientras que en octubre casos de robo y extorsión y dos más de 2010 se tenía el antecedente del secuestro de cinco empleados y dos fueron homicidios dolosos. Cabe destacar que, el pasado 8 de contratistas de PEC-PETROL II. Sin agosto, dos agentes municipales de embargo, el caso más grave fue el Tonanitla, Estado de México, fue- ocurrido en Nuevo León, donde 38 ron asesinados a balazos al interior trabajadores petroleros en Caderede su domicilio; de acuerdo con las yta fueron privados de su libertad, investigaciones, apenas la semana entre ellos el secretario general de pasada los dos policías detuvieron a la Sección 49 del sindicato. dos sospechosos que robaban combustible de una toma clandestina en OTROS CASOS ese municipio. Apenas el pasado 23 de julio dos traCon base en los datos recopi- bajadores de Pemex fueron asesinalados por Etellekt, las agresiones dos a balazos y un tercero resultó hepor parte de comandos del crimen rido tras el ataque de un comando organizado se ubica entre las de armado en la Ranchería Huapacal, mayor incidencia, de igual forma en Huimanguillo, Tabasco. Según las extorsiones resultan un flage- las autoridades se trató de un atalo para los trabajadores petroleros. que directo, ya que habrían estado “Los empresarios y contratistas de ligados con la ordeña de ductos. Pemex, son a menudo blanco de extorsiones, como el cobro de im- 1 Piedras Negras, Coahuila Secuestro de ocho trabajadores puestos y derecho de piso impuesto de Halliburton, contratista por bandas del crimen para permide Pemex tirles operar en los territorios que (08-mar-12) controlan”, advierte el análisis. En agosto de 2012, cinco munici- 2 Nuevo León 38 trabajadores de Pemex en pios de Guanajuato registraron ataCadereyta fueron secuestrados ques simultáneos en gasolineras; al (2007) mes siguiente, el jefe de mantenimiento y el encargado de la refine- 3 Carretera ReformaVillahermosa ría de Pemex en ese estado fueron Cuatro secuestros de trabaacribillados. jadores petroleros del “Activo El secuestro de directivos y jefes Integral Muspac” y otro del complejo petroquímico “El Castaño” (2010)
Ataques estratégicos Con el objetivo de obtener información privilegiada sobre la ubicación de ductos, rutas de transportación y puntos de entrega, grupos criminales atentan contra personas involucradas con la industria. Agresiones y ataques contra empresarios gasolineros y trabajadores de Pemex (2007-2014)
1
4
Agua Dulce, Veracruz Secuestro del superintendente del Activo Integral 5 y su hija (23- ene-14)
5
Guanajuato El jefe de mantenimiento y el jefe de la terminal de la refinería de Pemex son asesinados a balazos (26-sep-12)
6
Guadalajara, Jalisco 200 propietarios de gasolineras son extorsionados por criminales (20-abr-14)
7
Coatzacoalcos, Veracruz Un alto funcionario de Pemex es atacado por sujetos armados (07-jul-14)
8
Zona de la Cuenca de Burgos Cinco empleados y dos contratistas de PEC-PETROL II fueron secuestrados (25-oct-10)
2
8
6
4 5 Fuente: Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos 2015. Etellekt consultores.
7
3
PAUL PERDOMO
10
24HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Lunes 10-08-2015
Labores. Más de 600 comisionados y líderes de la Sección 22 seguirán cobrando su sueldo como si estuvieran ante un grupo, a pesar de que realizan labores políticas para el sindicato.
Va el IEEPO contra maestros aviadores AUDITORÍA. PIDE A PADRES DENUNCIAR CASOS QUE CONOZCAN; SUELDOS DE LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 QUEDARÁN INTACTOS TERESA MORENO
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) iniciará una auditoría para eliminar de la nómina magisterial los pagos a “aviadores” -personas que cobran como maestros sin presentarse en sus centros de trabajo-; sin embargo, continuará pagando sus sueldos íntegros a los comisionados, líderes y dirigentes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Como parte de la reforma al Instituto, a partir de la próxima semana el IEEPO habilitará su línea telefónica de atención ciudadana para que padres de familia, ciudadanos e integrantes del magisterio puedan denunciar los casos de aviadores que conozcan y en qué escuelas aparecen. Posteriormente, la dependencia verificará la existencia de estos casos, cómo venían operando, suspenderá los pagos e iniciará un procedimiento. El propósito, explicó el vocero Jorge Oropeza, será eliminar los pagos indebidos, lo que no se hizo antes porque la información correspondiente a la nómina eran controlados por directivos adscritos al Sindicato. Sin embargo, el flujo de efectivo no le será cortado a los 600 comisionados -de acuerdo con el gobierno local- registrados en la nómina magisterial; entre ellos a los miembros de la dirigencia, comité ejecutivo seccional y la comisión política de la Sección 22 de la CNTE, quienes cobran como profesores pero realizan labores políticas para el sindicato. Esto quiere decir que seguirán cobrando sus salarios el líder de la sección 22 Rubén Núñez Ginez, quien ganó 452 mil 128.58 pesos hasta el primer semestre del año; el secretario de organización Francisco Villalo-
48% de maestros reprobó tercer examen El 48% de los aspirantes que presentaron su examen para ingresar a la docencia en el nivel Básico de la Educación resultó con un perfil no idóneo, esto quiere decir que reprobaron y no están capacitados para dar clases, reportó la Secretaría de Educación Pública (SEP). La SEP dio a conocer la estadística general del proceso en el cual los egresados de escuelas normales y licenciaturas en educación concursaron por una plaza de maestros para dar clases en el ciclo escolar 2015-2016. Según estos resultados, 52% de los aspirantes está capacitado y tiene el perfil necesario para dar clases ante u n grupo. / TERESA MORENO
bos Ricardez, quien obtuvo 199 mil 388.02 pesos; y el secretario de Finanzas del magisterio disidente Aciel Sibaja Mendoza, quien obtuvo 226 mil 826.94 pesos. Igual los integrantes de corrientes radicales como “Los Pozoleros”, entre ellos María del Carmen López Vásquez, quien ganó 419 mil 336.42; Norma Cleyver Cruz, con un ingreso de 199 mil 011.74 al semestre; y Othón Nazariega Segura, quien ganó 84 mil 923.87 pesos, todos ellos habrían participado en el robo de casillas y quema de papelería electoral en los comicios del 7 de junio. “La SEP tiene que encontrar el mecanismo para terminar con los comisionados (...) A los aviadores nosotros los podemos detectar e iniciar un procedimiento directamente en Contraloría”, mencionó el vocero.
12
NACIÓN
24HORAS
Lunes 10-08-2015
Aumenta en el DF moda del bareback TENDENCIAS. VERACRUZ PENALIZA EL CONTAGIO DE VIH, PERO EN LA CAPITAL JÓVENES PRACTICAN EL SEXO CON SEROPOSITIVOS
Mientras en Veracruz, el contagio de sida y otras infecciones de transmisión sexual podrá ser penado con cárcel de acuerdo con las últimas modificaciones al código penal local, en el Distrito Federal tener sexo sin protección con personas seropositivas y de manera consciente es una práctica que gana popularidad, según alertó Censida. En su sesión del 30 de julio, el pleno del congreso local de Veracruz aprobó una iniciativa de reforma al artículo 158 del Código de Procedimientos Penales, para adicionar el término “Infecciones de Transmisión Sexual” al delito de contagio, que presentó la diputada Mónica Robles Barajas, del PVEM. “A quien padezca infecciones de transmisión sexual u otras enfermedades graves y dolosamente ponga en peligro de contagio a otra
persona, se le impondrán de seis meses a cinco años de prisión y multa hasta de cincuenta días de salario. El juez dispondrá lo necesario para la protección de la salud pública”, especifica el texto reformado.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
TERESA MORENO
PRÁCTICAS DE RIESGO
Caso contrario, en el Distrito Federal una tendencia que se extiende entre jóvenes mantiene en vilo a la Secretaría de Salud y al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/ SIDA: tener sexo casual sin usar condón. De acuerdo con una investigación del Instituto Nacional de Salud Pública, esta práctica se llama bareback y el término coloquial para traducirlo en México es montar a pelo, una tendencia importada de Estados Unidos y Reino Unido que consiste en que los jóvenes buscan a personas con VIH, pero cuya carga viral es indetectable para tener sexo sin usar protección.
Responsabilidad. A pesar de las campañas para concientizar y prevenir el contagio del VIH-sida en el país, en la capital persiste la tendencia juvenil de mantener relaciones sexuales sin protección.
En entrevista, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida), Patricia Uribe, mencionó que la práctica del bareback está teniendo un gran auge, principalmente entre la comunidad homosexual y los jóvenes, quienes consideran que ponerse en riesgo es un acto de rebeldía.
4,965 33.9% fallecimientos se registraron en el país por VIH-sida en 2013
de personas seropositivas son jóvenes de 15 a 29 años
24HORAS
Lunes 10-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
NUEVO OBJETIVO DEL EI: ASESINAR A LA REINA ISABEL
Las fuerzas de seguridad británicas “trabajan contrarreloj” para desactivar un plan orquestado en Siria por el Estado Islámico para atentar contra Isabel II el próximo fin de semana en Londres, según el diario Mail on Sunday.
Ucrania utiliza campaña con tintes fascistas
Primero Daniel Scioli
Segundo Mauricio Macri
Tercero
Optimista. Junto a su esposa Karina Rabolini, Scioli acudió a votar en una casilla de Buenos Aires.
Estela kirchnerista alza los brazos de Scioli SOLITARIO. DANIEL SCIOLI SE CONVIERTE EN EL FAVORITO DE LOS COMICIOS PRESIDENCIALES DEL PRÓXIMO 25 DE OCTUBRE; AYER GANÓ LAS ELECCIONES PRIMARIAS SIN TENER COMPETIDOR BUENOS AIRES. El 69% de los electores argentinos acudieron ayer a depositar su voto; cifras poco alegres si se toma en cuenta que la Constitución obliga a los ciudadanos a votar. Después de tres horas de que cerraran las urnas, el órgano electoral no habían revelado tendencias y mucho menos resultados regionales. Sin embargo, el canal de televisión TN reveló que la fórmula de Daniel Scioli logró la victoria entre seis y ocho puntos de diferencia sobre Mauricio Macri. A las 18 horas Daniel Scioli, candidato único del partido de Cristina Fernández en las elecciones primarias, ya conocía el resultado de las encuestas de salida. Unos segundos después del cierre de urnas abrió Twitter para teclear el siguiente mensaje: “Con más fe y esperanza que nunca en el futuro de Argentina y de nuestro pueblo”. Junto al mensaje, colocó una fotografía en la que aparece él junto a su esposa Karina Rabolini momentos después de haber votado. “Estoy tranquilo, puse dedicación, garra”, sostuvo. En la puerta de la escuela número 16 de Tigre, siempre acompañado por su esposa, el gobernador de Buenos Aires habló de una “gran jornada democrática” y expresó su deseo de que “la gente vote en paz”. Por su parte, Mauricio Macri, eterno anta-
gonista de los Kirchner y principal aspirante opositor en esta carrera presidencial, se presentó en su centro de votación con un paquete de medialunas (pan dulce) e intentó esbozar un escenario de fraude: “están intentando robar las boletas en cada lugar”. La ofrenda dulce a las autoridades de mesa es casi un rito supersticioso para Macri, quien hizo lo mismo el pasado julio en las elecciones a la Alcaldía de Buenos Aires, bastión electoral de su partido. El precandidato también se refirió a los primeros problemas reportados en provincia de Buenos Aires: “hemos empezado a ver que empezó este deporte del robo de boletas, por culpa de un sistema arcaico, advertimos que iban a empezar con eso y ya empezó”, aseguró. Al ser consultado sobre cuáles eran los hechos puntuales de los que tenía información, el referente opositor señaló: “Lo que sabemos todos, que algunos entran flacos al cuarto oscuro y salen gorditos”. La atención durante la jornada también se dirigió a la actual presidenta Cristina Fernández. Ayer, la reconocida como Cristina K, elogió el trabajo al frente de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora de su hijo Máximo
Kirchner, quien se postuló a diputado por el Frente para la Victoria (FpV), pero subrayó que no vota «parientes», sino «militantes y dirigentes». La llamativa indumentaria de algunos de los candidatos, los colegios sin luz por las tormentas y la confusión de un votante, que depositó un sobre con dinero en la urna, dieron color a unas elecciones primarias claves en Argentina. La diputada opositora Elisa Carrió, que aspira a la Presidencia argentina por el frente opositor Cambiemos, votó en una escuela del barrio capitalino de Recoleta con unas insólitas gafas con el número 60 sobre los ojos. Carrió, la más madrugadora de los candidatos presidenciales en ir a votar, celebró su edad con esas gafas locas y se autocalificó como “una atracción turística nacional” que trasciende las elecciones. Otro acontecimiento curioso ocurrió cuando un elector de la localidad de Ranchos, también Buenos Aires, se equivocó al colocar la boleta en el sobre y, en su lugar, puso 1,500 pesos (unos 2,500 pesos mexicanos). El hombre, de unos 70 años, debió esperar hasta el cierre del colegio y la apertura de urnas para que las autoridades electorales le devolvieran el dinero. / APY EFE
EFE
Sergio Massa
KIEV. El presidente Petró Poroshenko ha decidido realizar una limpieza cultural borrando, desde nombres de calles de personajes rusos hasta prohibiendo la exhibición de películas. Las autoridades se han dedicado metódicamente a impedir que sus ciudadanos tengan acceso a cualquier medio o contenido “sospechoso” de ensalzar Rusia o, peor aún, poner en duda el daño infligido a Ucrania en los últimos meses. El Ministerio de Cultura publicó una lista negra con los nombres de catorce personalidades del mundo de la cultura que representan, según Kiev, una “amenaza para la seguridad nacional” del país. En la lista figuran, entre otros, los populares actores rusos Serguéi Bezrúkov, Mijail Boyarski y Mijail Poréchenkov y los no menos famosos cantantes Iosif Kobzón, Oleg Gazmánov, Grigori Leps o Nikolai Rastorgúyev, muchos de ellos mitos desde tiempos de la Unión Soviética. Amén de que los cantantes incluidos en la lista no podrán dar conciertos en Ucrania, tampoco las películas en las que actúen alguno de los actores que figuran en la misma pueden ser difundidas en los cines o la televisión ucranianos. El nuevo listado negro de Kiev se suma a otro integrado por casi 600 nombres de artistas rusos y de otros países que se han pronunciado a favor de la anexión de Crimea, la sublevación prorrusa en el este del país o han criticado a las autoridades de Kiev. El actor Steven Seagal, el compositor bosnio Goran Bregovic, que se define como yugoslavo, o el cineasta serbio Emir Kusturica están entre los proscritos por Kiev. Mientras, el actor ruso Mijail Poréchenkov podría ser castigado en Ucrania con una pena de hasta doce años de cárcel, después de haber sido acusado de disparar contra las posiciones de las tropas ucranianas en las afueras de Donetsk a finales del año pasado. La causa penal fue abierta tras la difusión de un vídeo en que se observa a Poréchenkov, con chaleco antibalas y un casco en el que se podía leer la palabra “Prensa”, disparando una ametralladora desde una posición de las milicias separatista prorrusas. Para Kiev, la emisión de estos contenidos en los cines y las televisiones ucranianas “amenaza a la seguridad nacional de Ucrania y daña la moral del Ejército”. Las autoridades ucranianas, que han declarado al país vecino como un “Estado agresor”, han denunciado que Rusia suministra armamento a los separatistas y los apoya con mercenarios, instructores militares e, incluso, tropas regulares. / EFE
E
GLOBAL
24HORAS
Lunes 10-08-2015
ESTEFANÍA SALINAS
l mejor publicista del famoso magnate inmobiliario Donald Trump, de 69 años, sin ninguna duda, es el propio Donald Trump. Narcisista hasta el delirio, hombre pagado de sí mismo, que suele presumir de virtudes inexistentes y de poseer una inmensa fortuna, que él mismo calcula en unos 9 mil 240 millones de dólares, contra pasivos de sólo unos 503 millones, Trump no es lo que parece. El magnate se ha labrado un prestigio que no resiste ninguna evidencia. Su vida, de hecho, es en realidad una auténtica estafa, según la opinión de muchos de sus críticos. El dueño de la Torre Trump – ¿quién más le pondría su propio nombre a un edificio? –, ubicada en el centro de Manhattan, ha cobrado notoriedad por sus estridentes declaraciones contra los migrantes mexicanos y sus posiciones de ultraderecha. En realidad, la propia revista Forbes, que suele calcular los ingresos de los “ricos entre los ricos” del mundo, ha estimado que Trump tiene menos de la mitad de lo que presume, es decir, unos 4 mil 100 millones de dólares. La cifra por supuesto es muy impresionante de todos modos, pero no se compara con los 80 mil millones que se atribuyen a Bill Gates, el fundador del gigante de la informática Microsoft, el hombre más próspero del planeta. De hecho, Trump aparece en el lugar número 159 en esta famosa nómina de ricachones. Por supuesto, impresiona mucho que sea dueño de edificios emblemáticos como la Trump Tower, el edificio del Bank of America en San Francisco y el Trump Building, frente de la sede de la Bolsa de Nueva York, pero ponerlo al lado de Gates es como colocar a Rico MacPato junto a Pánfilo Ganso. También es un hombre muy mediático por poseer los derechos de concursos como Miss Universo y Miss USA, valorados en 14.8 millones de dólares. Hay que decir sin embargo que también es una persona tacaña pues sólo ha destinado 102 millones de dólares a obras de caridad y obras sociales en los últimos cinco años. Por contraste, Gates destina un tercio de su fortuna a obras filantrópicas. Pero el lenguaraz y exitoso Trump tiene su atractivo sobre todo entre el sector “duro” de los republicanos, el más cuadrado, menos preparado y más vulnerable a los mensajes racistas y populistas. Para quienes han caído en el engaño de este prestidigitador de la política, el hombre que acusa a los migrantes mexicanos de ser “viola-
ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
14
DONALD TRUMP, LA GRAN ESTAFA dores” y “criminales”, en realidad es una suerte de caricatura de sí mismo. Nadie lo conoce mejor que Wayne Barrett, autor de una biografía no autorizada sobre el magnate, quien en un artículo reciente en la respetada revista Village Voice, pinta un retrato de él totalmente opuesto al que el millonario se ha labrado de sí mismo. Según este perfil, lejos de ser el clásico self made man, como pretende presentarse, es en realidad un exponente del llamado crony capitalism (capitalismo de compadres), mucho más cercano a Keynes que a Adam Smith, aunque quizá a ninguno de los dos ideólogos ha leído nunca. Barrett afirma que el hombre del bisoñé, surgió de una familia adinerada que se enriqueció todavía más en buena medida gracias a sus “conexiones familiares, muchas de ellas políticas”. El biógrafo relata que un alcalde y otros influyentes políticos ayudaron una ocasión a
Lejos de ser un capitalista independiente, Trump es un hombre de negocios afianzados fuertemente en la generosidad gubernamental” Wayne Barret
Escritor y periodista
Trump, cuando era joven, a desarrollar un multimillonario centro de convenciones a través de atractivos incentivos tributarios y préstamos en garantía reduciendo al máximo el riesgo para él y sin que pusiera un solo dólar de su peculio. Cuando Barrett investigaba la trayectoria de Trump, y descubrió muchos esqueletos en su armario, éste lo amenazó con demandarlo e inclusive trató de sobornarlo sin éxito. Justo cuando la biografía fue
publicada, bajo el título de The deals and the downfall (algo así como “Las transas y la ruina”), en 1991, Trump solicitó por primera vez la bancarrota corporativa. Desde entonces, apelaría a este recurso tres veces más, lo que no habla precisamente bien de un empresario exitoso. El periódico norteamericano Daily News también le sacó hace poco sus “trapitos al sol” al político de nuevo cuño que sorpresivamente encabeza las encuestas para la candidatura presidencial por el Grand Old Party (GOP). El pasado 21 de julio, el matutino negó que lejos de ser un héroe de guerra es en realidad “un soldado de juguete”. El periódico neoyorquino refirió que el magnate del real estate presentó un dudoso examen físico para eludir su responsabilidad y evitar participar de la guerra de Vietnam, a la que fue citado oficialmente. Trump, egresado de una de las más prestigiosas academias militares de Estados Unidos, burló su
alistamiento para combatir en la guerra de Vietnam pero los archivos que prueban su impostura fueron destruidos luego de este conflicto. Según la investigación del rotativo, Trump maniobró para evitar ir a combatir anteponiendo en cuatro oportunidades certificados de aplazamiento por estudio (en julio de 1964, enero de 1966, diciembre de 1966 y enero de 1968). Al final, presentó una orden médica en la que se indicaba que estaba impedido de concurrir a la Península Indochina para combatir por un problema en el talón. El médico que firmó el certificado argumentó que el chico tenía un espolón que le dificultaba realizar actividades físicas exigentes. Según el artículo del Daily News, titulada en forma sardónica G.I. Joke, un juego de palabras que alude al soldado de juguete G.I. Joe, pero en su lugar pone Joke, es decir “chiste” o “broma”, la idea de que estaba incapacitado queda en duda si se considera que fue un sobresaliente atleta durante su adolescencia. El propio Wayne Barrett afirma que “él era un atleta activo” y que nunca supo que tuviera algún “problema en los pies”, pero en cambio asegura que su familia tenía gran poder e influencia. Todo lo contrario del senador John McCain, a quien Trump criticó a pesar de haber pasado 5 años como prisionero en Vietnam y puso en duda de si era realmente un “héroe de guerra”. Trump fue condecorado en la academia militar de Nueva York por ser “ordenado”, aunque las lenguas viperinas afirman que en realidad no vivía en las barracas con sus compañeros sino en un lugar más confortable. El futuro empresario llegó a la academia militar a los 13 años, cuando su padre decidió que su hijo necesitaba algo disciplina. Proveniente de la exclusiva Kew-Forest School en Forest Hills, Queens, en la academia sobresalió como jugador en diversos deportes. Luego fue aceptado por la Universidad de Pennsylvania y se volvió un activista contra la guerra. Paradójicamente, de ser un liberal y pacifista, se convirtió en un feroz conservador pues al año siguiente se unió al Partido Republicano. Para Barrett esto es por lo menos inusual y sospechoso, porque “ninguno que se oponga a la guerra se registra como republicano”. Por supuesto, todo esto lo ignoran –o fingen no saberlo– sus acólitos y simpatizantes cada vez más numerosos del Tea Party, el núcleo duro del Partido Republicano, que lo ven como ícono de sus más acendrados prejuicios antinmigrantes y una esperanza de volver por sus fueros y recuperar la Casa Blanca.
24HORAS
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
LLEGA ELECTRICIDAD A MÁS MEXICANOS
Lunes 10-08-2015
Al cierre de marzo pasado había en el país 2.4 millones de mexicanos más con acceso al servicio de energía eléctrica que en el mismo lapso de 2014,informó la CFE.
IPC
44,862.14 -0.13%
DOW JONES 17,373.38 -0.27% NASDAQ
5,043.54 -0.26%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,091.60
16.47 -1.08% ventanilla 16.15 -1.11% interbancario
18.02 -0.49% ventanilla 17.66 -0.95% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.31%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
14.73
COBRE 232.45
MEZCLA MEXICANA 40.77 s/v*
WTI
BRENT
43.87 -1.76%
48.62 -1.99%
*Falta de publicación por día feriado en Singapur
FINANZAS 24
ahuerta@accesobursatil.com
¿Se adelantará el Banxico a la FED? Este próximo miércoles y jueves se conocerán tanto el informe trimestral del Banxico al segundo trimestre del año así como las minutas de la junta de política monetaria realizada en julio pasado que podrían darnos una mayor orientación del sentimiento que prevalece entre sus miembros ante la incertidumbre, especialmente cambiaria, registrada en los últimos meses. El gobernador Agustín Carstens dará una conferencia que podría ser muy interesante e importante. Queremos evaluar qué peso le da el gobernador y los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico a una posible revisión a la baja en el estimado de inflación, la ampliación respecto a la brecha entre inflación al consumidor y al productor, así como los riesgos del inicio próximo de normalización (entre septiembre y diciembre) de la política monetaria de la Fed que ha llevado al peso a registrar una depreciación de 9.5% en lo que va del año. En “forma aislada”, la economía mexicana necesitaría inclusive una política monetaria flexible, ya que el segundo semestre camina con pasos más moderados pero con temas pendientes del gobierno federal en relación con el gasto público. Pero por otro lado, si el ambiente contra las divisas aumenta y el peso mexicano vuelve a ser altamente demandado, sabemos que el Banxico actuará en consecuencia, primero a través de intervenciones más agresivas en el mercado de divisas, pero también consideramos que siempre ha sido “muy prudente” pero lógico, lo que podría generar que si la Fed decide “no aumentar su tasa de referencia en septiembre próximo”, la volatilidad en divisas continuaría y el Banxico podría decidir adelantarse a la Fed y aumentar por primera vez su tasa en 25 o 50 puntos base para ubicarla en 3.25 o 3.50%. Consideramos que actuar en forma precautoria con un aumento en
la tasa de interés a pesar de un crecimiento moderado de la economía mexicana sería “menos perjudicial” a no hacerlo y seguir viendo al peso con cierta “vulnerabilidad”, que aunque pudieran darse movimientos “ordenados”, en una tendencia de alza podríamos ver nuevos niveles del peso y eso sí sería más perjudicial para la confianza del inversionista así como del consumidor y el riesgo inflacionario. Hoy la inflación al consumidor está en 2.74% anual a julio. Sin embargo, los precios al productor están en 3.31%, cuando a mediados de 2013 registraron un mínimo de 1.0%. Algunos componentes de riesgo para los precios al productor lo tienen por ejemplo Maquinaria y Equipo con una tasa anual del 11.61%, Minería sin petróleo del 7.44%, los Electrónicos del 7.08% y el de alimentos en 3.66%. Algunos de ellos ya con mucha sensibilidad al movimiento cambiario. Por último, nuestro indicador para evaluar el riesgo de depreciación que ha orillado a la Comisión de Cambios a tomar mayores medidas se ha “despresionado” un poco, lo que significa que sus intervenciones hasta ahora han tenido una “respuesta positiva” en el mercado. Bajo varias metodologías de análisis, no es descartable que de seguir así, la moneda mexicana podría en breve probar niveles bajos en 16.00 pesos frente al dólar, sin descartar en momentos de “euforia” niveles de 15.80-15.60, eso sí, dentro de una tendencia de alza.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Impuestos encarecen precios de gasolinas ALTOS COSTOS. DE CADA 100 PESOS QUE PAGAN LOS CONSUMIDORES EN EL PAÍS POR COMBUSTIBLES 21 VAN A PARAR AL FISCO JUAN LUIS RAMOS
El esquema de precios máximos establecido desde enero pasado y la carga fiscal que pesa sobre los combustibles, equivalente a una quinta parte del costo que paga el consumidor, provoca que a pesar de la caída en las cotizaciones internacionales del crudo -que se agudizó en las últimas semanas- los precios se mantengan constantes. A partir del 1 de enero pasado entró en vigor el último aumento (de 1.9%) a las gasolinas y al diésel, con el cual la Secretaría de Hacienda puso fin a los llamados “gasolinazos” mensuales (que estuvieron vigentes por siete años) y estableció precios máximos. Derivado de lo anterior, y a diferencia de lo que ha ocurrido en Estados Unidos, donde los precios se han ajustado recientemente en sentido inverso al comportamiento de las cotizaciones internacionales del crudo, en México se mantienen sin variación. Así, mientras la semana pasada el precio del litro de gasolina regular (equivalente a la Magna)
duce en considerables ingresos para la Federación que a diario recauda más de 406 millones de millones de litros de pesos por los impuestos a las gasocombustibles se venden linas y al diésel. a diario en el país En tanto, Pemex obtiene cada día mil 42 millones de pesos por la venta de gasolina Magna, 224.9 millones por la Premium y 651.2 corresponde a Magna; 11% millones por el diésel. a Premium y 33% a diésel El desglose arroja que del precio máximo establecido por la Secretaría de Hacienda para la gasolina Magna, de 13.57 pesos por litro, 21.61% corresponde impuestos mil gasolineras operan que se traducen en ingresos diarios en el país para la Federación por 328.4 milloen el país vecino disminuyó a 0.77 nes de pesos. En el caso de la gasolina Predólares (12.35 pesos mexicanos) debido al ajuste a la baja en el mer- mium y el diésel, los impuestos cado petrolero, en México el precio representan 20.07% y 22.06% del sigue en 13.57 pesos, tal como fue costo que pagan los consumidores. Tan sólo en los primeros seis establecido desde enero. Sobre la carga fiscal, ésta repre- meses del año los ingresos para senta en promedio 21% del precio el fisco por el Impuesto Especial que el consumidor paga por cada Sobre Producción y Servicios litro de gasolina Magna, Premium (IEPS) a las gasolinas ascendió a o diésel. Lo anterior se suma a poco más de 114 mil millones de otros rubros como el flete o las pesos, 73% más de lo que se había previsto para todo el año en la Ley mermas,que elevan el precio Este esquema tributario se tra- de Ingresos.
200
56% 11
Carga fiscal En promedio, 21% del precio que pagan los consumidores por cada litro de gasolina o diésel corresponde a impuestos. El usuario paga Impuestos (pesos) IEPS de cuota para entidades federativas
Magna
Premium
pesos/litro
pesos/litro
13.57
Diésel
14.38
14.20
pesos/litro
0.48 2.31
0.53 2.22
0.40
IVA del precio ponderado IEPS de cuota a combustibles fósiles
0.15
0.12
0.0
0.04 0.12 1.16
0.04 0.10 1.12
0.17 0.12 1.07
Otros (pesos) Mermas del precio público ponderado Flete
2.54
Margen comercial Precio ponderado de ingreso a Pemex
Fuente: SHCP
9.30
10.22
9.86
PAUL PERDOMO
ALFREDO HUERTA
16
NEGOCIOS
Pega violencia a empresas en Guerrero SALDO. EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS HAN BAJADO LA CORTINA MÁS DE MIL CENTROS DE TRABAJO; PEDIRÁN AL NUEVO GOBIERNO QUE LA PFASUMA LA SEGURIDAD
EL LADO OSCURO DEL ESTADO El sector empresarial considera al estado como uno de los más peligrosos del país. En lo que va del año estas son las cifras:
R 44 secuestros R 24 personas han sido liberados por medio de operativos
R 13 personas fueron privados de la vida
R 7 casos siguen sin resolverse R 63 detenidos acusados de secuestro
R 6 vehículos robados al día tualizó el líder del CCE Guerrero. Otro de los problemas que se sumó Derivado de la violencia, inseguridad a la inseguridad fue la deuda del goy conflictos sociales en los últimos dos bierno estatal, que ocasionó que el años, mil 100 empresas cerraron sus Ejecutivo se quedara sin solvencia operaciones en Guerrero, informó el para gastar, que dejó en predicamenpresidente del Consejo Coordinador tos a empresas locales que dependen Empresarial (CCE) en la entidad, Fer- de las compras gubernamentales. Una de las zonas más afectadas es nando Meléndez. “Una de las principales causas que el centro, donde 500 empresas se muprovocaron la salida de empresas fue daron a otros estados, según reveló el tema de la inseguridad que se vio el presidente de la Confederación enfocado en todos los niveles, es por Patronal de la República Mexicana eso que algunos empresarios empe- (Coparmex), capítulo Chilpancingo, zaron a irse de nuestro estado”, pun- Jaime Nava. ALEJANDRO SUÁREZ
en Chilpancingo
R Acapulco, Chilpancingo e
Iguala están en el top 10 de los municipios más peligrosos FUENTE. Coparmex Chilpancingo
“Desde hace dos años absolutamente ninguna franquicia ni alguna nueva tienda departamental ni nada que refleje un crecimiento ha llegado. Al contrario, hemos tenido una migración de 500 empresas que han tomado sus inversiones para llevárselas al estado de Querétaro, Morelos o Puebla, y algunos siguen contro-
Problemática. Este estado vive atrapado en varios frentes, demandas sociales e inseguridad, que son factores que han mermado la actividad económica.
lando lo poco que tienen a control remoto”, dijo el líder de la Coparmex en Chilpancingo. Nava añadió que las empresas que siguen abiertas están sufriendo por ventas, las cuales cayeron 60% durante el primer semestre de 2015, lo que provocó que los patrones tuvieran que despedir a 30% de la planti-
lla laboral, esto según números de la delegación federal de la Secretaría del Trabajo. Ambos empresarios coincidieron que parte importante para solucionar la problemática es la actuación del gobierno en el orden público que de por si era frágil, se perdió después de la desaparición de los 43 normalistas
24HORAS
Lunes 10-08-2015
Su gasto público está atado a la Federación Las finanzas públicas de Guerrero registraron en 2012 la tasa más alta de dependencia de la Federación debido a su bajo nivel de recaudación. En ese año, 95.5 de cada 100 pesos gastados por el gobierno del estado correspondieron a transferencias del gobierno federal y apenas 4.5 a ingresos propios. Con ese nivel de dependencia la entidad se ubica muy por arriba del promedio nacional, según el cual 80 de cada 100 pesos que gastan los estados provienen de la Federación y el resto a ingresos propios, esto de acuerdo con un análisis de la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados. La reducida generación de ingresos propios por parte de las entidades, y en particular en Guerrero, no
está precisamente relacionada con la cantidad de impuestos vigentes. En 2012, y según cifras oficiales, con 10 gravámenes vigentes se ubicaba entre las entidades con mayor cantidad de impuestos, después de Nayarit que contaba con 12. A pesar de ello, la primera entidad es la más dependiente de las transferencias federales, mientras que la segunda es la cuarta en este rubro. En cambio, el Distrito Federal, con apenas seis impuestos genera 40 de cada 100 pesos que gasta. De acuerdo con el análisis legislativo, la relación entre las transferencias federales y una limitada generación de recursos propios ha incidido en el endeudamiento de las entidades. El monto de su deuda, fue de 3.1 mil millones de pesos al cierre de
14,855
toneladas de pescado produjo la entidad en 2013
32%
fue el incremento en su valor, al lograr 345.9 millones de pesos
Producción. El Estado de México, que no tiene litoral, produjo 15.7 mil toneladas de pescado y Guerrero 14.8 mil toneladas en 2013.
tidad del occidente del país en 2014 fue de 37 mil 081 toneladas de pescado, equivalentes a 501 millones 184 mil pesos. Otro caso fue el Estado de México, territorio sin litoral y que tuvo una producción superior con 15 mil 728 toneladas con valor de 392 millones 850 mil pesos.
Según el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013 de Sagarpa este rezago respecto a Colima y Estado de México viene por lo menos desde 2004. En ese año, Guerrero apenas tuvo una producción de cinco mil 590 toneladas de pescado, equivalentes a
Dependencia financiera
Inseguridad y menor inversión afectan al estado
Ingresos propios/transferencias descontando el financiamiento
Pese a que el turismo es una de las actividades más importantes para Guerrero, al aportar 23.5% del producto interno bruto estatal (PIBE) y 70% de los ingresos fiscales de la entidad, este sector se ha visto golpeado por la falta de inversión y la inseguridad. En los últimos ocho años, el número de cuartos de hotel por noche (habitaciones disponibles por cada noche) se incrementó apenas 3%, al pasar de 9.1 millones a 9.4 millones entre 2005 y 2013, de acuerdo con el Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT). En ese periodo, la ocupación de cuartos disminuyó 9%, con mayor impacto en la ocupación por parte de turistas internacionales. De acuerdo con cifras oficiales, la ocupación de cuartos por noche por extranjeros
Aunque se cuenta entre las entidades con mayor cantidad de impuestos vigentes (10), Guerrero genera sólo 4.5 pesos de cada 100 pesos que gasta.
Entidad DF Veracruz Chihuahua Tlaxcala Nuevo León
Menor
55.13% 69.01% 81.15% 82.45% 85.37% Mayor
Tabasco Nayarit Chiapas SLP Guerrero
94.04% 94.29% 94.40% 94.46% 95.55%
Fuente: INEGI y SHCP
marzo pasado, cifra baja en comparación con otras entidades, en 2013 se ubicó como la octava con mayor incremento. / XÓCHITL BÁRCENAS
69 millones 854 mil pesos; en cambio Colima produjo 33 mil 775 toneladas, lo que significó una ganancia de 313 millones 787 mil pesos, mientras que el Estado de México produjo 10 mil 242 toneladas, equivalentes a 521 millones 224 mil pesos. En el Anuario 2013 (el más reciente que ha publicado la Secretaría de Agricultura) indica que de acuerdo con la especie, la más aprovechada por los guerrerenses ha sido la mojarra misma que representa 22.3% de la producción total, seguida por tres especies: el guachinango, la bandera y el tiburón, cada una con 6% de la producción total de ese estado del país./ ALEJANDRO SUÁREZ
CUARTOSCURO / ARCHIVO
el 26 de septiembre del año pasado. “Derivado de lo que pasó en septiembre, ha pasado un fenómeno al que llamo anarquía social, donde ya todo mundo, desde un CENDI hasta un asilo, se manifiesta en las calles, estrangulando las dos vías de comunicación que tenemos en la ciudad. Si se cierra Chilpancingo se cierra la zona turística y se inhibe la inversión extranjera porque se da la sensación de peligro”, dijo Jaime Nava.
A pesar de que en 2014 el estado de Guerrero aumentó su producción pesquera un tercio, tanto en volumen como en valor respecto al año anterior, la entidad mantiene cifras que la colocan por debajo de Colima y el Estado de México. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el número de pescadores y embarcaciones disminuyó en el periodo 2010 a 2013. En 2010 había en la entidad 15 mil 366 personas dedicadas a la pesca, ocho embarcaciones mayores, una planta pesquera, cuatro mil 744 embarcaciones ribereñas y 317 unidades de producción acuícola y para 2013 las cifras fueron: 10 mil 246 pescadores, una embarcación mayor activa, cero plantas pesqueras activas, dos mil 996 embarcaciones ribereñas activas y 312 unidades acuícolas activas. Guerrero cuenta con 485 kilómetros de litoral, tres veces más que Colima que tiene 139 kilómetros, sin embargo la producción de esa en-
CUARTOSCURO / ARCHIVO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Pesca menos que el Edomex
Turismo. El puerto de Acapulco recibe menos visitates extranjeros. pasó de 846 mil 320 en 2005 a 323 mil 194 en 2013, mientras que en el turismo doméstico pasó de 3.2 a 3.4 millones de cuartos ocupados en el mismo periodo. En 2007, el aeropuerto de Acapulco registró un arribo de 113 mil 198 visitantes internacionales, desde entonces, la cifra decreció 88.6% hasta llegar a 12 mil 898 el año pasado. El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) reveló caídas en el arribo por aire de visitantes foráneos en la entidad. / JUAN LUIS RAMOS
El próximo disco de U2, en 2016
La banda irlandesa anunció que su siguiente disco, Songs of Experience, será lanzado el próximo año. El anuncio fue dado a conocer durante un podcast grabado en NY.
24HORAS
Lunes 10-08-2015
Muere el rapero Sean Price
El rapero estadunidense Sean Price falleció el sábado mientras dormía en su departamento de Brooklyn, Nueva York. La causa del deceso hasta el momento es desconocida.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Impresiones de Elvira te daría mi vida… Tuve oportunidad de ver la película Elvira te daría mi vida...pero la estoy usando, que puede entrar dentro del género de la tragicomedia. Es la primera película de Manolo Caro hecha expresamente para el cine, ya que las anteriores primero estuvieron en teatro y de ahí se convirtieron en película, me refiero a No sé si cortarme las venas o dejármelas largas y Amor de mis amores. Cabe resaltar que el trabajo de Cecilia Suárez es estupendo, es una actriz completa, que logra bordar su personaje, una mujer obsesionada porque su marido la abandona y ella lucha por descubrir el porqué de su ausencia. Actualmente es muy difícil proponer historias, todo está dicho, pero la manera de contarlas es lo que cautiva al público. Entre los que vimos la cinta me encontré con opiniones distintas, a algunos les gustó mucho y a otros les pareció buena a secas. La historia muestra los momentos de dolor, sufrimiento, angustia y desesperación cuando alguien pierde el rumbo, cuando cree que su destino tiene un sólo camino y la vida los sorprende cambiando el futuro. Eso me gustó de la cinta, que es una reflexión interesante. Nadie puede estar seguro de nada, ni de nadie, no estamos preparados para la catástrofe, pero cuando sucede, depende de cada quien y la forma de reaccionar para superar el problema o estancarte en tus conflictos. Ceci Suárez señala que en la cinta ocurren muchos momentos con puntos suspensivos que el espectador debe llenar y darle significado propio. En esta cinta se habla de una mujer que viaja en su interior para poder entender,
trabajar y reconocer aquellas cosas que no sabía de sí misma, en medio de una rueda de la fortuna llena de emociones, conceptos, ideas y relaciones tóxicas, hasta que descubre todo aquello que no le hace bien. La protagonista va descubriendo innumerables secretos del hombre que consideraba el amor de su vida. Esta película se estrena este 14 de agosto, pero Cecilia Suárez sigue trabajando y también dirigió la puesta en escena titulada Puntos suspensivos de la nueva corriente del Teatro en Corto. Es un monólogo de 15 minutos en el que Valeria Vera muestra un amplio desarrollo actoral mezclando el drama con el humor. Ceci ha hecho innumerables obras, entre ellas El curioso incidente del perro a medianoche y Bajo reserva, pero ahora debuta como directora. Además, a fines de este año se estrenará la animación de El principito, en la que participó haciendo el doblaje de uno de los personajes. Ceci, es una actriz que ha buscado colocarse en el gusto del público, dejando claro que tiene talento y que cuida cada una de sus interpretaciones. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
CONMUEVE A NIÑOS La actriz Jennifer Lawrence dio muestras, una vez más, de su lado humanitario y más personal cuando aprovechó un descanso en la filmación de X-Men para visitar un hospital en Montreal, Canadá. La estrella de Los Juegos del Hambre acudió al Hospital Infantil Shrines en esa ciudad, donde además de convivir con los pequeños y tomarse fotos con ellos, también platicó con los trabajadores. Las fotos del encuentro fueron publicadas en la cuenta de Facebook del hospital, donde se pudo leer: “Una visitante muy especial vino hoy a nuestro hospital. Jennifer Lawrence está en Montreal filmando una nueva película y se dio un tiempo para visitar nuestros niños y equipo del #ShrinesCanada”.
JENNIFER LAWRENCE
24HORAS
Lunes 10-08-2015
LOS 4 FANTÁSTICOS
POR DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS El fin de semana se esperaba que la taquilla de EU y Canadá tuviera un nuevo líder, pero la cinta de superhéroes Los 4 Fantásticos quedó muy por debajo de las expectativas iniciales, generando solamente 26.2 millones de dólares, cuando se esperaba que su recaudación estuviera por arriba de los 40 mdd. La cinta que se benefició de ello fue Misión Imposible: Nación Secreta, con Tom Cruise, que obtuvo 29.4 millones de dólares.
LUPITA JONES
MILEY CYRUS
“TRUMP DEBERÍA DEJAR MISS UNIVERSO”
CRITICA A TAYLOR SWIFT
La actual directora de Nuestra Belleza México, Lupita Jones, señaló que el concurso tendrá cambios benéficos para el mismo, al tiempo que arremetió contra el controvertido Donald Trump. “Creo que lo mejor que le podría pasar a la organización es que Trump se salga del concurso. Eso le daría nuevos bríos y mucho más congruencia al concurso de Miss Universo y se fortalecería”, dijo.
La controvertida cantante se lanzó fuerte contra Taylor Swift y el nuevo video de ésta, Bad Blood, además de defender su derecho de mostrarse desnuda en redes sociales. “No entiendo la violencia y la venganza que hay en el video. ¿Y yo soy un mal ejemplo porque salgo enseñando mis pechos? No entiendo cómo unos pechos son peores que una pistola”, declaró.
/ SALUD
20
24HORAS
Lunes 10-08-2015
YO COMO TÚ
Mónica Roque Vázquez moroque24horas@gmail.com
Sensibilidad ¿Alguna vez te has sentido extremadamente sensible? ¿Cómo lo manejas? ¿Normalmente cómo es tu reacción frente a esta sensación? ¿Lo permites o simplemente te molesta y lo reprimes? Es que en general no nos gusta sentirnos sensibles, porque nos representa una amenaza sentirnos vulnerables, ya que nos expone al dolor, a la tristeza y a aquellos sentimientos que nos cuesta trabajo manejar. Sin embargo, los que saben del tema opinan que es muy positivo y recomendable darnos la oportunidad de sentir, porque eso nos permite conectar con nuestro interior, con aquello que sucede ahí en lo profundo de nuestro ser que, también, es parte de nosotros; eso que es tan sensible y tan humano, como son nuestras emociones. Tal vez tengamos que reaprender a sentir, abrirnos de nuevo a estas sensaciones, ya que de niños fuimos bloqueando nuestras emociones, como sistema de defensa para sobrevivir en un mundo donde no eran bien vistas y aceptadas las respuestas naturales de tristeza, llanto, enojo, frustración. Las fuimos ahogando y apagando. Incluso las emociones mejor aceptadas socialmente como la alegría, el amor, el gozo; porque así funciona el sistema, se apagan todas. Es por ello que es conveniente trabajar para reaprender a conectarnos con el sentimiento. Cuando logramos desbloquear y nos abri-
mos de nuevo a la sensibilidad, sin sentir esa amenaza que nos invade y nos paraliza. Poco a poco vamos estando más listos y entonces sentir la vulnerabilidad ya no nos asusta y podemos abrirnos a toda la gama de emociones que vamos sumando para experimentar más ampliamente nuestra vida. Si avanzamos en trabajar nuestros miedos, nos acercamos mas a nuestra esencia, a nuestra autenticidad humana. El sólo hecho de permitir sentirnos vulnerables y sensibles es un gran paso. Cuando aceptamos que tenemos miedo, que nos sentimos inseguros y poco confiados, estamos creciendo en consciencia y estamos empezando a nutrirnos internamente, fortaleciéndonos e integrándonos más como personas. Tal vez, esa insensibilidad y fortaleza que nos gusta mostrar frente al mundo es más bien una máscara creada para cubrir y proteger esa vulnerabilidad tan profunda y amenazante, que muchas veces esta oculta en esos lugares donde no nos es tan fácil acceder. Por ello empezar a romper con esas capas para aceptar nuestra sensibilidad es un gran paso, se requiere mucha valentía porque no cualquiera es capaz de dejarse sentir en esa vulnerabilidad.
SIN PROBLEMAS DE SUEÑO DE CARA AL INICIO DE CLASES, HAY QUE REAJUSTAR EL TIEMPO DE DESCANSO DE LOS NIÑOS A LOS HORARIOS ESCOLARES; EXPERTOS DAN CLAVES PARA LOGRARLO Un nuevo año escolar está por co- gos y tabletas, dificultan conciliar el menzar y los niños deben regresar a sueño. Una de las opciones es que los sus labores académicas, descansados pequeños no tengan cerca estos apay sin problemas de sueño. Durante ratos electrónicos antes de dormir. Lo las vacaciones, los niños cuentan con ideal es que ni la luz, ni las alertas de una rutina de sueño distinta. Pueden los dispositivos, perturben el sueño dormir más tarde y despertar en cual- de los pequeños. quier horario. El regreso a clases es un cambio a esta costumbre. SIN CAFEÍNA La asociación de atención médica, La actual variedad de bebidas que investigación y educación, Mayo Cli- existen, además de incluir altos ninic, publicó una lista de sugerencias, veles de azúcar, cuentan con cafeína. basada en la opinión de los expertos, Ambas sustancias pueden afectar las sobre algunas técnicas para ajustar rutinas de sueño de los niños, altelas horas de sueño de los pequeños. rando su metabolismo e impidiendo su descanso. FUERA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Diversos estudios han comprobado que la luz que emiten los dispositivos móviles como celulares, videojue-
ACTIVIDAD FÍSICA
Durante el día, los pequeños deben practicar algún deporte o actividad
que, por las noches, les permita agilizar los patrones de sueño y que comience a acostumbrar al cuerpo a las labores escolares que retomará. CAMBIAR HORARIOS
Preparar a los niños con unos días de anticipación hará que las primeras semanas del regreso clases no sean tan pesadas y agotadoras. Lo ideal es instituir una hora más temprana para acostarse y otra para despertar. Esto provocará que los niños recuperen esos hábitos que tenían antes de las vacaciones. Aunado a esto, los especialistas recomiendan mejorar hábitos alimenticios y realizar chequeos médicos para mantener una buena salud que no afecte en sus diversas actividades a los niños. / REDACCIÓN
Inicia la pretemporada de la NFL
México, tercero en Parapanamericanos
Con el llamado juego del Salón de la Fama dio inicio la pretemporada de la NFL con el choque entre los Acereros de Pittsburgh y los Vikingos de Minnesota. Encuentra el resultado y la crónica en www.24-horas.mx
La jornada de ayer dio dos medallas de plata en natación de los Juegos Parapanamericanos , con lo que México se consolidó tercero en el cuadro de medallas con 21 preseas.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes CHIVAS REVIVE Lunes 10-08-2015
GRACIAS A TIGRES A Tigres le corre atole por las rayas. Y no sólo por el repaso que les pusieron en la Final de Libertadores, sino porque entre lesionados, suspendidos, carentes de contundencia, últimos de la porcentual, unas mermadas Chivas demostraron por qué hay diferencias entre equipos chicos y grandes. Los rojiblancos, a base de puro coraje, le sacaron a los felinos un encuentro que, si por calidad fuera, los del norte debieron ganar y no terminar pidiendo la hora con un empate a dos, que al final les supo a gloria. Triste resultó la imagen de Nahuel Guzmán, arquero de Tigres, haciendo tiempo a 10 minutos del final y luego de ser alcanzados en el marcador por unas Chivas sin mucha calidad en la cancha, pero con
MORELIA ASUME EL LIDERATO GENERAL TOLUCA. Morelia sigue con paso perfecto al derrotar y quitarle el invicto a un Toluca con pocas ideas al frente, en buen partido correspondiente a la fecha tres. Juan Pablo Rodríguez desde el manchón penal le dio el triunfo a los Monarcas, al minuto 60. Con este triunfo llegaron a nueve unidades. / NOTIMEX
7
partidos suma sin ganar el Rebaño en el torneo de liga; su última victoria fue en abril pasado
8
puntos sacó Morelia a Chivas en la carrea por no descender, en apenas tres fechas
un corazón de fuego, digno de su prosapia; ante un equipo pequeñito, arremangado contra su portería con el rosario en la mano para que no le dieran la vuelta. De plantilla a plantilla ni siquiera hay comparación. Tigres es un trabuco, una aplanadora que debió apabullar al Guadalajara. Al menos así debió ser en el primer tiempo. Lo peor para el rebaño fue que se fue abajo en un tiro de esquina, donde Carlos Salcido, pese a su experiencia fue superado por el joven Briseño para, de cabeza, mandar al frente
a Tigres al minuto 30 de la primera mitad. El 2-0 llegó en la agonía previa al descanso, en un truco de magia de Gignac, quien hizo a ver cuál tronco a Salcido, para luego vencer a Rodríguez… fin del primer tiempo y parecía para goliza. Pero en el segundo lapso Tigres aflojó y Chivas se encontró con un tanto gracias a un tiro libre de Raúl López al 57, que acortó distancias. Demasiado para una ofensiva tapatía que no produce, pero que encontró, en un disparo de Michel Vázquez sobre el 81, el empate a dos que, aunque los deja en el fondo de la porcentual, significa que aún hay diferencias entre equipos grandes y chicos. Chivas, que nadie lo dude, tiene mucho para dar batalla con la pura prosapia. / REDACCIÓN
EFE
Bocanada de aire logró el Rebaño a costa de un equipo regiomontano que perdió la ambición de ganar tras derrota en la Libertadores
Orgullo. Fierro en la disputa del balòn con Torres Nilo, para conseguir el empate.
APERTURA 2015 RESULTADOS JORNADA 3 VERACRUZ SANTOS CRUZ AZUL PACHUCA ATLAS DOLADOS TOLUCA PUEBLA TIGRES
2-1 CHIAPAS 0-1 XOLOS 2-0 LEÓN 0-3 AMÉRICA 0-3 MONTERREY 1-1 QUERÉTARO 0-1 MORELIA 3-2 PUMAS 2-2 CHIVAS
CLASIFICACIÓN EQUIPO MORELIA LEÓN PUEBLA TOLUCA VERACRUZ CRUZ AZUL PACHUCA DORADOS QUERÉTARO
PTS 9 6 6 6 6 6 6 5 4
EQUIPO CHIAPAS PUMAS MONTERREY AMÉRICA TIJUANA ATLAS TIGRES CHIVAS SANTOS
PTS 4 3 3 3 3 3 1 1 0
DEPORTES
24HORAS
Lunes 10-08-2015
PUEBLA REMONTA A PUMAS
CRITICAN A BIELSA POR RENUNCIA
AP
Puebla vino de atrás en dos ocasiones para empatar y, en la tercera, un golazo de Christian Bermúdez le dio la victoria 3-2 sobre Pumas, en duelo de la fecha tres del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. En un abarrotado Estadio Universitario BUAP, el equipo de la Franja se quedó con la victoria gracias a los goles de Flavio Santos, al 47, el colombiano Luis Gabriel Rey, al 62, y del Hobbit Bermúdez, quien al 82 disparó de volea con zurda desde afuera del área para marcar la diferencia. El delantero ecuatoriano Fidel Martínez, al minuto 36, y el uruguayo Matías Britos, al 53, habían puesto en ventaja a Universidad Nacional, que sumó su segunda derrota en fila para quedarse con tres puntos. La Franja logró su segundo triunfo ante la UNAM en los últimos 17 encuentros celebrados en la Angelópolis y llegó a seis puntos, con un duelo pendiente ante Monterrey. Este triunfo fue un respiro porcentual para el equipo de la franja. Los felinos ligaron su segundo revés, ambos de visita, ya que además de sucumbir con la Franja, también no pudieron contra los Diablos de Toluca en el Nemesio Díez el fin de semana pasado. / NOTIMEX
Goleador. El mexicano celebra con su compañero del Galaxy, en su debut goleador en la MLS.
GIOVANI DOS SANTOS
DEBUTA CON GOL
Nos vamos molestos, pues pudimos hacer más. Es necesario que analicemos lo que pasó porque no puede suceder otra vez en el futuro”
El mexicano jugó su primer partido oficial en la MSL y fue fundamental para el triunfo de Galaxy
Guillermo Vázquez
EFE
Entrenador de los Pumas
Flojo. Óscar Rojas, del Puebla, marca a Luis Fuentes de los Pumas.
MARSELLA. El club Marsella criticó al argentino Marcelo Bielsa por su sorpresiva decisión de renunciar a la dirección técnica del equipo y lo acusó de poner por delante sus intereses personales. Y es que, tras su salida del club, aumentan las especulaciones de que podría enrolarse con la Selección Mexicana, aunque se ha especulado que puso varias condiciones para asumir el timón del Tri, entre ellas no participar en ninguna campaña publicitaria. Bielsa renunció a causa de una disputa contractual minutos después de que su cuadro cayera ante el Caen 1-0 en el duelo de arranque de la liga francesa. El antiguo técnico de la selección nacional de Argentina no tenía contrato firmado, pero había llegado a un acuerdo verbal con el presidente del club, Vincent Labrune, para seguir al frente del equipo. Bielsa dijo que cambió de opinión porque las autoridades del Marsella alteraron los términos del acuerdo de última hora. “De ninguna manera el Marsella puede ser rehén de las demandas de alguien que pone sus intereses muy por encima de los de la institución”, aseguró el club en un comunicado. El argentino se hizo cargo del club francés en 2014 y se la atribuye haber puesto al Marsella en el primer nivel de competencia con un estilo ofensivo.El técnico asistente Franck Passi fue designado responsable interino. En 2004, Bielsa llevó a la selección argentina al título olímpico y fue finalista en la Copa América. También el estratega logró que Chile clasificara al Mundial de 2010 en Sudáfrica. / REDACCIÓN YAP
CARSON. Giovani dos Santos debutó a lo grande en la MLS al marcar un gol y aportar una asistencia en la victoria del Galaxy 2-1 contra Seattle. Dos Santos habilitó al capitán Robbie Keane para que anotara el tanto que desniveló el marcador a los 47 minutos y el volante ofensivo mexicano estrenó su cuenta goleadora en el futbol estadunidense al 64, tras recibir un excelente pase del irlandés Keane y definir con clase ante el portero Stefan Frei. Con el número 10 en su camiseta, Dos Santos conformó dupla con Keane en el ataque y no desentonó con el club de Los Ángeles que, hasta ahora, marcha segundo en la Conferencia del Oeste. El astro mexicano refuerza aún más a los campeones de la MLS, que el mes pasado incorporaron al volante inglés Steven Gerrard. La presencia de Dos Santos ha generado euforia en la ciudad y el jugador recibió una ovación de pie cuando fue reemplazado a los 69 minutos. Con David Beckham como espectador en un palco privado, Gyasi Zardes también anotó para el Galaxy, que ha logrado
SE CAE EL PASE DE MORENO AL PSV El pase del mexicano Héctor Moreno al PSV Eindhoven se cayó en las últimas horas. El gerente del PSV, Marcel Brands, confirmó la noticia, según publicó el diario Marca. Moreno incluso ya había posado con la camiseta del equipo y estaba por pasar las pruebas médicas. Ahora, deberá regresar a Barcelona en las próximas horas. El problema habría sido el monto por el pase del defensor. / REDACCIÓN
22 goles en sus últimos partidos como local en la MLS. Chad Barrett anotó en el primer minuto para los Sounders (10-12-2), que se presentaron en Los Ángeles sin sus jugadores franquicia. Clint Dempsey sufrió un dolor muscular en un entrenamiento el viernes, mientras que el nigeriano Obafemi Martins aún no se recupera de una lesión en la ingle Barrett salió del partido por una lesión muscular en la pierna derecho después de abrir el marcador. Zardes empató a los 13. /REDACCIÓN
EFE
22
Especulaciones. Bielsa quedó libre para escuchar a la ¿Federación Mexicana?
DEPORTES
24HORAS
Lunes 10-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
El universo Bielsa En ese planeta de lo atípico, que es el futbol, nada más peculiar que los directores técnicos. Y en ese submundo de lo extraño, que componen quienes comandan los banquillos, acaso nadie más enigmático que él. La renuncia de Marcelo Alberto Bielsa (Rosario, 1955) justo después de haber dirigido al Olympique de Marsella en la jornada inaugural del campeonato francés, va de alguna manera en el impredecible, pero coherente tenor que ha seguido su trayectoria. Su imagen sentado sobre la hielera y bebiendo un expreso con rostro de debate existencial en pleno partido, jamás será olvidada por el Stade Vélodrome; colmo de quien ni siquiera pierde el tiempo en reflexionar en si resulta contracultural o desafía alguna convención social, su pose terminó siendo viral y en la ciudad provenzal los aficionados agotaron las hieleras para contemplar a su estilo los cotejos del club OM. La cantidad de anécdotas es inmensa. El dispositivo tecnológico que exigió para indagar el desempeño de sus dirigidos en el entrenamiento, las complicaciones a las que eran sometidos sus traductores en un afán de poner en francés lo que Bielsa no dejaba claro en español, su fotografía horas después de un partido en una hamburguesería analizando sus apuntes, su conmovedor discurso tras una derrota con mal arbitraje. Más inmenso todavía, su impacto. El mayor riesgo que va a contraer la Selección Mexicana si termina por contratarlo, será el desgaste de relación. Y es que en la filosofía del apodado Loco, bajar la intensidad no tiene sitio: para el estudio, para el análisis, para la superación, para el trabajo, para las minuciosidades, para todo detalle real o hipotético, para vencer resistencias, para corto, mediano y largo plazo. Por ello a donde ha llegado y en donde ha dirigido, su efecto ha sido total e inmediato. Por ello, también, casi de todos los sitios salió con relaciones llevadas al límite, deterioro en cada vínculo.
Su paso por el Espanyol de Barcelona, ahí tuvo al mexicano Germán Villa, quien fuera su pupilo años antes en el América, duró apenas seis cotejos oficiales, cuando escapó a la selección argentina. Con la albiceleste vivió grandísimos momentos, por siempre empañados por el fracaso de Corea-Japón 2002, cuando no superó la primera ronda; de cualquier modo, Marcelo Alberto comenzó el proceso rumbo a Alemania 2006, en el que súbitamente se hizo a un lado al recurrir a uno de sus puntos medulares: que se había terminado la confianza. Algo similar puede decirse del cierre de sus ciclos con la selección chilena o el Athletic de Bilbao. La constante A es un legado inconmensurable, una mejora de todo, un giro total; la B, un final poco feliz, que alivia a todas las partes, envuelto en fatiga y urgencia de renovación. Por sus antecedentes, heterodoxia, metodología y conflictos con el entorno, Marcelo Bielsa parece el seleccionador menos indicado para México, representativo singular en cada una de sus facetas, desde la participación en dos certámenes continentales hasta los amistosos intrascendentes en Estados Unidos. Por lo anterior, Bielsa puede ser el idóneo: porque sólo alguien con un perfil tan apegado al pasto, a la planeación, a la priorización de lo que sucede en la cancha, a la instauración de esquemas, esto puede cambiar. Sus exigencias a la Femexfut seguramente serán más metodológicas que económicas. La Federación sabe en dónde se mete y todo lo que puede crecer de llevar esa delicada misión a buen puerto. El problema radicará en que la relación entre dos entes tan distintos no reviente. Si se le convence de que está en confianza y se le incita a la armonía, el Tri crecerá como nunca.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Atkinson hace historia KAZÁN. Una de las sorpresas de la jornada final del Campeonato Mundial de Natación fue la medalla de plata lograda por la jamaicana Alia Atkinson, en los 50 metros pecho, la primera en la historia de su país en este deporte. Mientras que China se impuso en el medallero a Estados Unidos, con un total de 35 medallas por 33 de los estadunidenses. / EFE
23
MÁRQUEZ HILA SEGUNDA VICTORIA INDIANÁPOLIS. Marc Márquez cumplió con los pronósticos que le daban como favorito en el Gran Premio de Indianápolis. Márquez sumó su segunda victoria consecutiva y la tercera de la temporada por delante del también español Jorge Lorenzo y del italiano Valentino Rossi. Lorenzo sorprendió a Márquez en la salida, al ser el primero en llegar a la comprometida y rápida curva de final de recta, con el segundo piloto de Honda, Dani Pedrosa tercero, mientras el italiano Andrea Dovizioso sufría una salida de pista y regresaba último a la misma.
Lorenzo y Márquez se quedaron solos al frente de la prueba después de seis vueltas, en la que Pedrosa poco pudo hacer para evitar que se le acercase peligrosamente Rossi. Apenas quedaban tres vueltas para la conclusión de la prueba y estaba claro que Lorenzo iba a intentar doblegar a su oponente, pero éste no le dio ninguna opción y, con los metros de ventaja suficientes en el último giro, el español Márquez consolidó su segunda victoria consecutiva y la tercera de la temporada de Moto GP , en el circuito de Indianápolis. / EFE