www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1006 I MÉXICO D.F. MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015
SIN BOLETAS NI CERTIFICADOS 40 MIL ALUMNOS DE OAXACA SE TRATA DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA y secundaria inscritos en planteles controlados por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el retraso se debe a los cambios que se realizaron en el IEEPO. La falla afecta principalmente a quienes cambian de nivel educativo PÁG. 9
Piden revisar operaciones con el peso
EL ABUSO DE TRANSACCIONES CON LA MONEDA MEXICANA EN MERCADO GLOBAL LA DEBILITA; EL BANXICO DEBE PROTEGER AL PESO CON LÍMITES EN CANTIDAD Y HORARIO PARA SU DISPOSICIÓN, SUGIEREN PÁG. 15
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN
Anuncia EPN plan a favor de indígenas
LA LENTE Y EL MUNDO DE LA MODA
El presidente Enrique Peña Nieto, anunció el programa Cobertura Total como parte de la estrategia para dotar a tres mil 250 comunidades de pueblos originarios con luz, agua potable y drenaje PÁG. 4
LA EXPOSICIÓN COMING INTO FASHION. UN SIGLO DE FOTOGRAFÍA EN CONDÉ NAST, EN EL FRANZ MAYER, PROPONE UN ACERCAMIENTO AL MUNDO DE LA MODA A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS DE MÁS DE 80 ARTISTAS PÁG. 17
BUSCA LIBERTAD DE JOVEN A LA QUE TAMBIÉN LE SEMBRARON DROGA
6
NACIÓN EL INE CONCLUIRÁ CON PRISAS COMICIOS PASADOS Acelerarán la resolución de más de 200 quejas sobre gastos de campaña el pasado 7 de junio, en sesión de este miércoles PÁG. 5
EXAGERADA E INNECESARIA LA REMODELACIÓN DE MASARYK : EXPERTO La inversión de 487 millones 456 mil 497 pesos en los 3.2 kilómetros de la avenida fue exagerada e innecesaria, afirma un especialista PÁG. 6 JOSÉ UREÑA
8
FAUSTO PRETELIN 13
ENRIQUE CAMPOS 14
CASTILLO-PESADO18
LESLIE PÉREZ
Óscar Montes de Oca apoya a Angélica López con la campaña #AngieLibre, pues la acusan de transportar droga en su maleta , como le sucedió a él PÁG. 10 HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
CORTESIA_STEVE SOLORZANO_@STEVES.9
ASESINATOS POR ARMA DE FUEGO EN GUERRERO, AL ALZA Las cifras de asesinato se han disparado en más de 20%, y los homicidios por arma de fuego se elevaron en casi 50% PÁG. 11
ANA M. ALVARADO 19
ALBERTO LATI
21
www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1006 I MÉXICO D.F. MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015
SIN BOLETAS NI CERTIFICADOS 40 MIL ALUMNOS DE OAXACA SE TRATA DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA y secundaria inscritos en planteles controlados por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el retraso se debe a los cambios que se realizaron en el IEEPO. La falla afecta principalmente a quienes cambian de nivel educativo PÁG. 9
Piden revisar operaciones con el peso
EL ABUSO DE TRANSACCIONES CON LA MONEDA MEXICANA EN MERCADO GLOBAL LA DEBILITA; EL BANXICO DEBE PROTEGER AL PESO CON LÍMITES EN CANTIDAD Y HORARIO PARA SU DISPOSICIÓN, SUGIEREN PÁG. 15
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN
Anuncia EPN plan a favor de indígenas
LA LENTE Y EL MUNDO DE LA MODA
El presidente Enrique Peña Nieto anunció el programa Cobertura Total como parte de la estrategia para dotar a tres mil 250 comunidades de pueblos originarios con luz, agua potable y drenaje PÁG. 4
LA EXPOSICIÓN COMING INTO FASHION. UN SIGLO DE FOTOGRAFÍA EN CONDÉ NAST, EN EL FRANZ MAYER, PROPONE UN ACERCAMIENTO AL MUNDO DE LA MODA A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS DE MÁS DE 80 ARTISTAS PÁG. 17
BUSCA LIBERTAD DE JOVEN A LA QUE TAMBIÉN LE SEMBRARON DROGA
NACIÓN EL INE CONCLUIRÁ CON PRISAS COMICIOS PASADOS Acelerarán la resolución de más de 200 quejas sobre gastos de campaña, el pasado 7 de junio, en sesión de este miércoles PÁG. 5
EXAGERADA E INNECESARIA LA REMODELACIÓN DE MASARYK : EXPERTO La inversión de 487 millones 456 mil 497 pesos en los 3.2 kilómetros de la avenida fue exagerada e innecesaria, afirma un especialista PÁG. 6 JOSÉ UREÑA
8
FAUSTO PRETELIN 13
ENRIQUE CAMPOS 1 4
CASTILLO-PESADO18
LESLIE PÉREZ
Óscar Montes de Oca apoya a Angélica López con la campaña #AngieLibre, pues la acusan de transportar droga en su maleta, como le sucedió a él PÁG. 10 HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA 6
CORTESIA_STEVE SOLORZANO_@STEVES.9
ASESINATOS POR ARMA DE FUEGO EN GUERRERO, AL ALZA Las cifras de asesinato se han disparado en más de 20%, y los homicidios por arma de fuego se elevaron en casi 50% PÁG. 11
ANA M. ALVARADO 19
ALBERTO LATI
21
2
24HORAS
Martes 11-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? El silencio de Padrés
Guillermo Padrés
Que el desfalco y la corrupción que dejará el gobierno de Guillermo Padrés, en Sonora, es de escándalo. Los datos del INEGI y de la Cuenta Pública dan muestra de los malos manejos de la administración panista. Y a unas semanas del cambio de estafeta, el equipo de transición de la gobernadora electa, Claudia Pavlovich, ha formulado siete mil 887 preguntas al gobierno de Padrés. Ninguna ha tenido respuesta. La mandataria electa dijo que su gobierno no fabricará culpables pero tampoco permitirá que exista impunidad.
Reacomodo de fuerzas en el MC
Clemente Castañeda
Comoloadelantamosel31dejulio,elpasadofin de semana los diputados electos de Movimiento Ciudadano designaron a Clemente Castañeda como su coordinador en San Lázaro. Se trata de un personaje cercano al alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro. Si bien Dante Delgado aparece como el líder del partido naranja, en realidad quien ha tomado fuerza es precisamente Alfaro y su grupo porque la mitad de los diputados federales del MC provienen de Jalisco. Y si hay dudas de que van por todas las canicas, sólo basta con ver la alianza que hicieron con Jaime Rodríguez El Bronco.
En público lo desconocen, pero en privado…
Ricardo Monreal
Desde Morena se escuchan las descalificaciones a todo lo que huela a Carlos Salinas de Gortari, y a El Bronco se le condena porque saludó al ex presidente. En público nadie quiere verse relacionado con Salinas de Gortari y hasta arremeten en su contra, pero en privado algunos miembros de la izquierda que han charlado con él se le dirigen con respeto y hasta le llaman presidente. Y dicen que si hay alguna duda de esto se le puede preguntar a un político que ganó una elección en el DF, cuyo nombre empieza con R de Ricardo y su apellido con M de Monreal, que él puede saber de algún caso muuuy cercano. ¿Será?
Masaryk, un cuento de nunca acabar
Humberto Morgan
Hasta hace pocos años, lo que se recaudaba por conceptodepredialenavenidaMasarykequivalía a lo que se obtenía por el mismo impuesto en toda la delegación Iztapalapa, la más poblada del DF. Eso quiere decir que dinero hubo y hay de sobra para remodelar la arteria que, nos prometieron, estaría a la altura de las más importantes del mundo. Pero han pasado meses y la cosa va de mal en peor. Tanto dinero invertido y vecinos y comerciantes no ven la hora en que concluya tan cacareada obra. ¿Quién rendirá cuentas sobre esto? ¿El jefe delegacional sustituto, Humberto Morgan,tendrálarespuesta?
EJEMPLO
Página
RITA MORENO,
DIRECTOR DE CINE CANTANTE Y ACTRIZ
Esta puertorriqueña de 83 años, que cobrara fama mundial con películas como Amor sin Barreras, Cantando Bajo la Lluvia y El Rey y yo, recibirá el premio Legado que otorga el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, por ser una de las estrellas latinas más legendarias del orbe. Lo merece.
DESDE FACEBOOK
ROGELIO ORTEGA, GOBERNADOR INTERINO DE GUERRERO
Llegó como un académico que podría sacar a Guerrero adelante después de la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, por el caso Ayotzinapa. Al final, las cuentas que entrega son desastrosas, eso aunado a que ya quiere tirar la toalla.
AGENDA DE
HOY
CORREDOR CULTURAL
El secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, presenta el “Proyecto Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, que es parte de las Zodes que impulsa el gobierno del DF.
MISIÓN ELECTORAL
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Haití, país en estado de recuperación, presenta su informe sobre las elecciones legislativas del domingo pasado.
PRECIOS DEL CRUDO
En Viena, Austria, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la oferta y la demanda mundial de crudo en el contexto de la caída de precios.
Prometer no empobrece, Mancera (El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, promulgó ayer la Ley para Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal y reiteró su compromiso para agotar todas las líneas de investigación sobre el multihomicidio en la Narvarte.) Jajajajaja, a qué Dr. Prometer no empobrece. No puede con la seguridad de la
DESDE FACEBOOK
Hablan de legalidad y son corruptos (Gozan en el INE de 16 camionetas de lujo, valuadas en 5.5 millones de pesos, costeadas por el erario.) Estos hablaban de democracia, legalidad, igualdad y son los más corruptos. Solapan la corrupción de senadores, diputados y los partidos políticos. Son los que están llevando a la miseria al país. Los ciudadanos deberíamos de calificar su desempeño laboral y si no funcionan fuera ya. Falta imponer un tabulador para todos los gastos qué son excesivos e innecesarios. /
ciudadanía que dice gobernar, menos aún podrá con la protección de un gremio. Sigue en su afán por recuperar terreno rumbo al 2018. Ojalá cumpla lo que prometió cuando entro como gobernante de esta ciudad. Con ello nos daríamos por bien servidos los que le pagamos impuestos por el pobre trabajo que ha hecho. / DELIRANTE REALIDAD JOSE MANUELLLARENA
DESDE TWITTER
Se defiende más callada Después de que se difundiera en redes sociales la selfie de una estudiante de Medicina de la Unversidad del Valle de México en Reynosa, donde posa a lado de una mujer presuntamente en agonía, la joven dijo que todo fue un malentendido. Tuiteros opinaron: ¿Que la señora que se moría le dio permiso de tomar la foto? Se defiende más callada. FABIO CARICATURISTA@Fabiocarton Mmm… yo digo que está mal psicológicamente y obvio ¡está mintiendo! Jajaa. GUERO @POSYAQUE_
ANTONIETAMARTIN
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
TRABAJA EDOMEX A FAVOR DE INDÍGENAS
Ayer, el gobernador Eruviel Ávila informó que durante el gobierno del presidente Peña se han destinado al Edomex más de 2 mil 500 millones de pesos para la población indígena.
EPN anuncia cobertura total a pueblos indígenas
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Muchas de esas comunidades de pueblos originarios no tienen servicios básicos como luz, agua y drenaje. Esta estrategia de cobertura total está enfocada para garantizar (...) sus servicios básicos”
ESTRATEGIA. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE EL PROGRAMA GARANTIZARÁ ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA POTABLE Y DRENAJE A MÁS DE TRES MIL 250 COMUNIDADES DE PUEBLOS ORIGINARIOS
Enrique Peña Nieto
Presidente de México
Reactivan proyecto de Zonas Económicas
ESPECIAL
ALEJANDRO SUÁREZ
Para abatir el rezago de servicios básicos en la población indígena, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció el programa Cobertura Total para dotar a tres mil 250 comunidades de pueblos originarios con luz, agua potable y drenaje. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, llevada a cabo en el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, el Presidente dijo que la cobertura de este programa llegara a las comunidades con más 100 habitantes indígenas. “Estamos aquí para hacer un compromiso que quiero compartir. Dentro de lo que venimos trabajando queremos poner marcha una estrategia de cobertura total que significa asegurar que tres mil 250 comunidades completas de población de pueblos originarios sean atendidos”. La estrategia sigue el camino trazado por el programa Bandera Blanca, donde el gobierno federal planteaba atender durante todo el sexenio a 1.3 millones de personas indígenas, pero ahora se amplía a dos millones de personas que carecen de servicios básicos en sus comunidades. “Eso ayuda a contribuir que la población ahí asentada, estimada en más de dos millones de habitantes, tengan mayor calidad de vida y condiciones de bienestar, ese es el compromiso que vengo a hacer con los pueblos originarios”, añadió el Presidente. En México viven 11.8 millones de indígenas repartidos en 68 etnias. De esta población, 70% sufre algún grado de pobreza, por lo que el gobierno federal busca disminuir las carencias sociales no sólo con este programa, sino con otros. Por ejemplo, el Presidente explicó que den-
24HORAS
Martes 11-08-2015
Ceremonia. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Peña Nieto anunció el programa Cobertura Total en el Centro Ceremonial Otomí.
PUNTOS CLAVE La Cobertura Total para pueblos originarios busca atender las necesidades de los 11.8 millones de indígenas que habitan en México, de los cuales 70% padece algún grado de pobreza.
R 18 mil millones de pesos se
destinarán entre 2015 y 2018 para este programa.
R En materia de salud, en 2014 las comunidades indígenas apartadas entraron a la ruta de las Unidades Médicas Móviles (UMM) de IMSS-Prospera
tro de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) se atienden a 406 municipios de pueblos originarios. Entre todos los programas de asistencia para los indígenas el gobierno este año invierte 80 mil millones de pesos, presupuesto que equivale al programa Prospera, lo que para el jefe del Ejecutivo federal es muestra del compromiso de la actual administración hacia este sector de la población. En lo que va el sexenio se han hecho tres mil 952 obras de infraestructura de las cuales mil 071 son de agua potable, 574 de drenaje, mil 645 de electrificación y 662 de caminos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que enviará en septiembre al Congreso una iniciativa para la creación de Zonas Económicas Especiales para el sureste del país, donde a Chiapas, Oaxaca y Guerrero se suma una parte de Michoacán. “En el próximo periodo legislativo pondré a consideración del Congreso el programa de Zonas Económicas Exclusivas. Esta política está orientada fundamentalmente para definir acciones específicas para cuatro entidades del país: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y parte de Michoacán, en donde enfrentamos mayor rezago social y donde queremos llegue más educación, que se genere más empleo y que sea mejor pagado”. El presidente Peña Nieto hizo este anuncio en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, sector de la población que representa a 10% de los habitantes de México, con 11.8 millones de personas./ ALEJANDRO SUÁREZ
Para el Presidente de la República el otro gran impulso para sacar a los indígenas de la pobreza es la educación, por lo que dentro de la reforma educativa hay apartados específicos para la población indígena. “En materia educativa, que diría es la reforma más importante que estamos impulsando y estamos implementado, no puede haber desarrollo en una sociedad si no tenemos una niñez y una juventud bien preparada que tenga capacidades para afrontar el mañana. Ese es el alcance de la reforma educativa, y en ella hay programas específicos en becas y escuelas para la educación indígena”, añadió.
LESLIE PÉREZ
Suma Beltrones apoyo de mujeres priistas
Compromiso. Ante mujeres priistas, Beltrones aseguró que apoyará al presidente Peña Nieto.
El aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, advirtió que esta fuerza política continuará la etapa de reformas estructurales que han sido impulsadas durante los últimos tres años por el presidente de la República, Enrique Peña. En un acto donde recibió el apoyo de las mujeres priistas del país, Beltrones Rivera, aseveró que no dará ni un paso atrás en lo logrado con las reformas y que ahora lo que le toca al partido es hacer convivir los principios consti-
tucionales de la democracia y la equidad. “Estoy convencido que la ruta de las Reformas que se propuso el presidente Enrique Peña Nieto no ha terminado (…) Pedimos su apoyo para poder registrarnos y estaremos más que listos a suscribir los compromisos más importantes que debe tener un PRI en estos momentos, sobre todo después de la grandes reformas que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en el inicio de su gobierno”, declaró. Beltrones Rivera, además aprovechó
para reprobar las “tentaciones sumamente populistas” que pretenden menospreciar los resultados de gobierno durante los últimos tres años, y enfatizó que el Ejecutivo, acompañado de su partido, ha logrado que el país avance hacia las demandas del nuevo siglo. “Yo quiero decirles que lo que se ha hecho en estos primeros tres años del presidente Enrique Peña Nieto acompañado por su partido, por el PRI, ha hecho que nos instalemos verdaderamente en el Siglo XXI”. / ESTÉFANA MURILLO
24HORAS
Martes 11-08-2015
Con prisas, concluirá INE la elección 2015 CALIFICACIÓN. EL TEPJF ORDENÓ RESOLVER MÁS DE 200 QUEJAS A MÁS TARDAR MAÑANA; EL INSTITUTO NO HARÁ DILIGENCIAS
Debido a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE), precipitará la conclusión de la elección 2015 con la resolución de más de 200 quejas sobre gastos de campaña el próximo miércoles, reconoció el consejero presidente, Lorenzo Córdova. El pasado viernes, los magistrados del TEPJF ordenaron al INE resolver todo el cúmulo de quejas sobre fiscalización, derivadas de los comicios federales y locales del 7 de junio, en un periodo máximo de cinco días. Con esa determinación, aceptó el consejero presidente, existe un cambio en la ruta crítica de conclusión de la elección 2015, cuyas consecuencias serán que las quejas se resolverán a más tardar el miércoles pero sin realizar las diligencias necesarias. Córdova explicó que la planeación original del INE era resolver las quejas por gastos de campañas en periodos escalonados, basados en las fechas de toma de protesta de los candidatos electos, lo cual, les daba un margen de entre agosto y diciembre para investigar a fondo las denuncias. “En las 16 entidades donde hubo elección el 7 de junio salieron candidatos electos que unos toman posesión el 1 de septiembre y otros el 1 de enero”, y el reglamento del INE preveía que las quejas se resolvieran 15 días antes de la toma de posesión, “por eso, dado que no es un calendario uniforme, nosotros habíamos previsto ir desahogando las quejas conforme a ese calendario. El Tribunal nos mandató hacer todo en cinco días, pues así se cerrarán”. Con la sentencia del tribunal federal, en la
NOTIMEX
ÁNGEL CABRERA
Todas esas quejas si nosotros teníamos pensado hacer diligencias, solicitar información a proveedores, etcétera, en los meses siguientes el Tribunal ya nos dijo que no, todas las vamos a resolver en el Consejo General directamente” Lorenzo Córdova Presidente del INE
sesión de este miércoles, se someterá a votación de los 11 consejeros del INE la totalidad de las quejas por fiscalización de campañas. Por su parte, el consejero electoral Ciro Murayama indicó que en total son 221 denuncias las que el TEPJF ordenó resolver a más tardar el miércoles, y aunque existieron acercamientos con los magistrados, «este tema yo no lo tenía en el radar, francamente, no creí que, me sorprendió que se decidiera que todo se tuviera que resolver en cinco días”.
Definen Congreso en dos semanas La composición de la próxima legislatura será transmitida a la Cámara de Diputados la próxima semana, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial resuelva el proceso de impugnaciones, informó a 24 HORAS el secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara. “Estamos en espera de lo que nos vaya a decir el Tribunal Electoral que tiene hasta el día 23 de agosto, que es la fecha límite para que pueda informarnos el Tribunal Electoral del Poder Judicial cómo quedará integrada la Cámara de Diputados y, entonces, cuáles serán los grupos parlamentarios que integrarán esta 63 legislatura”, explicó a este diario. El Tribunal mantiene pendiente la resolución de una serie de juicios de inconformidad entre los entes que participaron en la pasada jornada electoral que, de prosperar, podrían
20
de agosto inicia la entrega de credenciales a los nuevos diputados
2
nuevos grupos parlamentarios se prevén en la Cámara de Diputados
alterar el reparto de las curules plurinominales, así como si el Partido del Trabajo (PT) conserva o no su registro como partido. Entrevistado al término de la presentación del libro “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Texto reordenado y consolidado. Estudio académico”, el funcionario afirmó que la próxima Cámara seguramente iniciará con 499 diputados y no con 500, á consecuencia de la anulación de una diputación por Aguascalientes.
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
El desafío de Beltrones Hasta ahora ninguno ha descifrado el acertijo. Ni del lado de la Presidencia de la República, ni por parte de quienes han llevado las riendas del partido en el poder. Porque ni el jefe del Ejecutivo en turno ha sabido respetar y mantener la distancia adecuada frente al presidente de su partido; ni el líder del partido ha sabido acompañar al presidente de la República sin terminar enfrentándose al poderoso de Los Pinos, o convertido en un mero ujier de la casa presidencial. Lo mismo les ocurrió a los panistas que a los priistas. En las últimas tres décadas, ninguno de sus hombres en el poder ha logrado encontrar el justo medio en esta relación. Echemos un rápido vistazo: Hacia finales de los 80, el PRI, todavía partido de Estado, vivió una pugna entre técnicos y políticos y terminó quebrándose luego de que Miguel de la Madrid impuso a Carlos Salinas de Gortari como candidato. Jorge de la Vega Domínguez, entonces presidente del PRI, no supo ni pudo con la rebelión de los priistas, encabezados entonces por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes terminaron abandonando las filas del PRI. Salinas intentó reforzar a su partido con Luis Donaldo Colosio; lo llevó hasta la antesala de la Presidencia de la República; pero lo asesinaron en plena campaña. El priismo quedó a la deriva: sin abanderado presidencial y con un presidente del PRI, Fernando Ortiz Arana, al que el presidente de la República ni estimaba, ni le confiaba. El abismo entre ellos abriría el camino a Ernesto Zedillo y a la peor pesadilla de los priistas. Porque con Zedillo llegó la famosa “sana distancia”. Una gran mentira, dicho sea de paso, pues nunca antes un presidente de la República había sido tan injerencista y desaseado como Zedillo con el partido que lo llevó al poder. Al grado de imponer ¡seis presidentes del PRI a lo largo de su mandato! Mayor sabotaje no pudo haberle hecho al partido. De ahí que muchos priistas responsabilicen a Zedillo de la derrota presidencial de 2000. Beltrones, entre ellos. Por ello declaró hace unos días que la “sana distancia” no había sido tan sana. ••• NI LOS PANISTAS LE HALLARON LA CUADRATURA.- Con el PAN en el poder ocurrió otro tanto. Vicente
Fox, que realmente no era un panista de cepa, nunca hizo clic con el partido cuyas siglas utilizó para alcanzar la Presidencia de la República. Cada uno terminó andando por su lado. Felipe Calderón, él sí panista de pies a cabeza e incluso ex presidente de Acción Nacional, fue sin embargo de lo más irrespetuoso y grosero con su partido. Le impuso a dos presidentes: César Nava y Germán Martínez. Apenas si duraron en el cargo. Intentó imponer a un tercero, a Roberto Gil Zuarth, pero los propios panistas le dieron la espalda. Ganó Gustavo Madero. La relación fue tan mala entre Calderón y Madero que terminaron el sexenio sin dirigirse siquiera la palabra. El acertijo de la relación presidente de la República y presidente del partido en el poder siguió sin resolverse. ••• ¿PRESIDENTE DEL PRI O DEL PRESIDENTE?- Ya con Peña Nieto en la silla presidencial, César Camacho poco hizo valer su papel de dirigente nacional del PRI. Más bien fungió como empleado del Presidente. Toca el turno a Manlio Fabio Beltrones.-¿Serás un presidente del Presidente (de la República)?-, le preguntó el periodista Ciro Gómez Leyva al sonorense. Beltrones dudó brevísimos instantes (era su primera entrevista tras hacerse público que había recibido el beneplácito de Peña Nieto para encabezar al tricolor) y luego respondió con un matiz digno de subrayarse: -Seré un presidente del PRI. Luego agregó: “Muy cercano al Presidente de la República y sin ninguna inhibición lo consultaré cuando sea necesario”. Valga remarcar la respuesta y la entonación porque ahí viene una primera pista sobre cómo podría encarar Beltrones el gran desafío de su nueva encomienda: la relación entre el presidente del partido en el poder ante el Presidente de la República emanado de sus filas. ••• GEMAS: Obsequio de Jesús Ortega, líder de la corriente perredista Nueva Izquierda: “La salida de (Andrés Manuel) López Obrador, lejos de fracturar, allanó el proceso de transformación del PRD”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Obras en Masaryk eran innecesarias: experto REMODELACIÓN. EL URBANISTA FRANCISCO REYNOSO ASEVERA QUE EL GASTO DE 487 MDP ES “UN GRITO DESESPERADO PARA RECUPERAR LA PLUSVALÍA” estudios urbanos por el Colegio de México y miembro del Programa La inversión de 487 millones 456 Universitario de Medio Ambiente de mil 497 pesos en los 3.2 kilómetros la Universidad Nacional Autónoma de la avenida Presidente Masaryk de México (UNAM), Francisco Reyfue exagerada e innecesaria, ya que noso, quien opinó que la remodeal ser una de las avenidas más caras lación de Masaryk es más un “grito de la Ciudad de México y tener todos desesperado” de los empresarios los servicios urbanos, no resultaba por recuperar la plusvalía y retener una prioridad de rescate en compa- a las grandes marcas que ahí están ración con otras zonas de la capital, asentadas. “A Masaryk se le invirtió dinero como Iztapalapa o las delegaciones del sur, como Tláhuac o Xochimilco. que otras colonias no han visto en Así lo consideró el maestro en su vida, estamos hablando de casi ISRAEL ZAMARRÓN
500 millones de pesos para arreglar poco más de tres kilómetros de calle de una colonia acomodada, una calle que sirve solamente para hacer consumo de lujo, que estaba en perfectas condiciones”, reflexiona Reynoso Arreola en entrevista con 24 HORAS. Y añade: “con 500 millones de pesos se podrían hacer muchísimas cosas, se podría llevar transporte público a muchos lugares donde no lo hay, mejorarlo, invertir en la mejora del Sistema de Transporte Colectivo.
Elegancia con fallas
ETAPAS DE TRABAJO
A pesar de que la rehabilitación de la Av. Presidente Masaryk costó casi 500 millones de pesos y agotó año y medio, la Autoridad del Espacio Público del DF falló en la planeación, elevó los costos y ocultó información del proyecto.
En cada una de las etapas se realizaron cierres temporales de las vialidades.
115,347.55 m2
R Primera. Moliere a Arquímedes. R Segunda. Tramo que va de la glo-
de espacio público rehabilitado
$487 millones 456 mil 497
rieta de Arquímedes a Mariano Escobedo.
invertidos
R Tercera. Sección de la calle Moliere a Anillo Periférico.
R Los trabajos comprendieron la
sustitución de 60,000 metros cuadrados de pavimentos por concreto hidráulico en áreas de rodamiento vehicular.
39,571 m2
de concreto hidráulico en superficie vehicular
R La incorporación de 330 lumina-
3.2
km de calle remodelados
rias peatonales y vehiculares.
R El saneamiento vegetal de más
de 20,000 metros cuadrados de áreas verdes y la incorporación de casi 200 nuevos árboles en el corredor, así como una fuente escénica en la Glorieta de Arquímedes.
49,430 m2
de banquetas renovadas
70%
de espacio público recuperado
Parchada, inconclusa y sin fecha de
LESLIE PÉREZ
6
Pendientes. En Masaryk siguen trabajos sin terminar.
La avenida Presidente Masaryk, uno de los corredores económicos más exclusivos de la Ciudad de México, recibió 487 millones de pesos para su rehabilitación pero, tras 18 meses de obras, los trabajos aún no concluyen. Se realizaron cambios de última hora que obligaron a parchar el proyecto y aún no se cuenta con una fecha de entrega. 24 HORAS realizó un recorrido por los 3.2 kilómetros de esta calle en los que se advirtieron postes de luz con grados de inclinación, algunos con maderos incrustados a los
costados, bolardos tirados, bolsas de basura afuera de las tiendas, diferentes tipos de suelo entre el exterior de los comercios y las aceras, falta de señalización de calles y ausencia de botes para residuos sólidos. La Autoridad del Espacio Público (AEP), cuya coordinadora es Dhyana Quintanar, pagó 487 millones 456 mil 497 pesos al consorcio constructor conformado por Mecano Inmobiliaria S.A de C.V y Construcciones Lerma S.A de C.V en dos contratos por adjudicación directa para la rehabilitación de la calle de
24HORAS
Martes 11-08-2015
CONTRASTES
Reynoso Arreola manifestó que él ve a “empresarios que están empujando la iniciativa para no perder las grandes marcas que son las que pueden pagar esas rentas carísimas”, por lo que desestimó el discurso de la Autoridad del Espacio Público de recuperar la calle para el peatón, ya que “nadie que vaya a comprar un reloj de 100 mil pesos va a caminar”.
“Estamos hablando de una calle que no tiene otra función más que ir a comprar, no es una calle que tenga una oferta cultural, que tenga una oferta de espacios públicos, no tiene una oferta de cosas qué hacer sin que implique un gasto, estamos hablando de una calle para la clase pudiente”, criticó. En ese sentido lamentó que hayan sido retirados los comerciantes ambulantes y no se les haya modernizado sus locales para armonizar con la remodelación de Masaryk, ya que esto sólo promueve la inequidad del acceso al espacio público toda vez que la gente que trabaja en los establecimientos no tiene opción de comer en los restaurantes o comprar en tiendas de mar- POLANCO, ZONA MINADA cas exclusivas. “Es una visión de pequeñas mercancías, cuando otras obras se requieren en otras partes”.
204
quejas contra la MH en 2014 por fallas en uso de suelo urbano
264%
más quejas que en 2010 y un 80% más que en 2013 por violar leyes en materia ambiental y de ordenamiento
153
reportes acumula la MH de enero a mayo de este año, de los cuales 92 fueron por un mal uso del suelo urbano
Auditorías hallaron fallas en el proyecto manzanas remodeladas
115
de 190 árboles se han vuelto a plantar
393 nuevas luminarias peatonales y vehiculares
500 m2
ganados del arroyo vehicular FOTO: LESLIE PÉREZ / GRÁFICO: PAUL PERDOMO
61
entrega Masaryk, pero pese al alto costo, los trabajos no se han terminado y hay varios defectos. Este diario pudo atestiguar que los bolardos que fueron cambiados por recomendación del Consejo Promotor para Personas con Discapacidad del DIF están anclados a una base de cemento que contrasta con el piso de granito. Asimismo, es notoria la falta de señalización en el tramo que va de Lamartine a la avenida Mariano Escobedo; tampoco hay un solo bote de basura. / ISRAEL ZAMARRÓN
Los trabajos del suministro subterráneo será un trabajo de meses” Dhyana Quintanar Autoridad del Espacio Público
Si el proyecto de rehabilitación de la avenida Presidente Masaryk no estuvo exento de fallas en la obra civil, tampoco se salvó de tener anomalías administrativas, según revela una auditoría hecha a la Autoridad del Espacio Público (AEP) en la Cuenta Pública 2013, cuando el titular era Eduardo Aguilar. La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) presentada en julio pasado, detectó por ejemplo que la AEP incumplió con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas debido a que no determinó el monto relativo a los ejercicios en algunos contratos bianuales, entre ellos el de Masaryk. Entre los 15 contratos auditados por la ASCM se encuentra el de la “Supervisión del Proyecto Integral de la rehabilitación del Corredor Urbano Presidente Masaryk”, con un monto de 151 mil pesos. En la auditoría de obra pública AOPE/110/13 se halló también que la AEP no hizo uso de las bitácoras electrónicas para diversos contratos, entre ellos el de supervisión de la rehabilitación de Masaryk. En febrero pasado, la Auditoría Superior de la Federación también encontró anomalías por 537 mil 713 pesos en el proyecto de Masaryk, luego de que no se comprobaron rendimientos financieros por la cuenta donde se depositó el recurso de origen federal. Vecinos inconformes señalaron que pedirán una auditoría externa a la rehabilitación. / ISRAEL ZAMARRÓN
Establecidos llevan batalla a Hacienda Ante la inacción del Gobierno del Distrito Federal para retirar a los vendedores ambulantes, los comerciantes establecidos de la calle de Manuel Doblado, entre Lecumberri y Joaquín Herrera, llevaron su batalla hasta la Secretaría de Hacienda. En esa dependencia federal fueron recibidos por el abogado adscrito a la secretaría técnica de la oficina del secretario, Efraín Hernández Márquez, quien no obstante reconocer que la problemática obedece a las facultades del Gobierno local, admitió que en el caso de los ambulantes que pretendan adherirse al régimen fiscal, es el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el que deberá darle cauce a su caso. Por ello, de acuerdo con el vocero de los comerciantes establecidos de la calle Manuel Doblado, en el tramo mencionado está pendiente una reunión con el titular del SAT, Aristóteles Núñez, a quien expondrán el impacto negativo que generan los vendedores ambulantes a
CUARTOSCURO
¿Cuántas personas se mueven en Metro y cuántas personas caminan en Masaryk?”. La inversión que se hizo en Masaryk es 113 veces mayor a la que se hizo la Secretaría de Desarrollo Social para reparar 450 fachadas en el barrio de Tepito, que fue de 4.3 millones de pesos; además es equiparable al costo del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el cual se derrumbó el 29 de enero por una explosión provocada por una fuga de gas.
los locatarios formales, quienes sí pagan impuestos. LAS EVASIVAS
Los comerciantes establecidos han señalado no sólo a Jesús Romero, coordinador general del Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno, como omiso ante la problemática, sino también a otras autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto de Verificación Administrativa. Los comerciantes establecidos de Manuel Doblado señalaron que tras el asentamiento de ambulantes, han registrado una baja en sus ventas del 50% al 70%. / ISRAEL ZAMARRÓN
Informalidad. Los comerciantes establecidos piden la intervención del gobierno federal para regularizar a los vendedores ambulantes, a fin de que paguen impuestos.
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Martes 11-08-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Reprobación de Ortega como director del Metro No le pagarán a Joel Ortega con la misma moneda, pero debieran. Debieran porque el juicio inicial no le favorece: su desempeño al frente del Sistema de Transporte Colectivo-Metro durante la primera mitad de la administración de Miguel Mancera fue fatal. De diciembre de 2012 a julio de 2015 ese organismo fundamental para el transporte de cinco millones de personas diariamente, en promedio, no tuvo mejoras y sí muchos conflictos. Uno fue el aumento de tarifas de tres a cinco pesos para un pasajero. Pero el mayor escándalo fue la suspensión de la Línea 12 (el anuncio oficial lo hizo Ortega el 11 de marzo de 2014) y a partir de ahí se fue con la inercia y todo se centró en el destino del ex jefe de GDF, Marcelo Ebrard, quien goza y gozará de libertad. Tampoco el consorcio constructor ha sido afectado: Grupo ICA-S.A.B., Alstom Mexicana y Grupo Carso. Tal vez nunca sepamos quiénes fueron los culpables, si ellos, los certificadores (DB International, ILF Baratende, Tuv Sud Rail y Hamburg Consult), los constructores del material rodante (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) o los supervisores (Impusora Tlaxcalteca). De cualquier manera, hoy habrá un diagnóstico. OMISIONES, CARENCIAS,VIEJA TECNOLOGÍA Jorge Gaviño Ambriz cumplirá este martes su promesa de presentar un panorama de las condiciones con las cuales opera el Metro de la Ciudad de México, el cuarto a escala mundial. Destacará: –Ha habido serias omisiones. Algunas: Urge el cambio del sistema de tecnología en todas las líneas, un eufemismo para referirse a todas las instalaciones y trenes, porque operan con un sistema rebasado. El propósito no es quedarse en un informe, sino en presentar algunas soluciones. La primera de ellas es seguir con el propósito de comprar 45 trenes a un costo de 11 mil millones de pesos cuanto antes, aunque tal vez Mi-
guel Mancera no los ponga en operación porque los proveedores (canadienses) tardan un mínimo de dos años para entregarlos. El dinero saldrá del presupuesto del GDF porque el fideicomiso formado para administrar los dos pesos del incremento del pasaje, prometido por Joel Ortega para dar mantenimiento al sistema, solamente dispone de dos mil millones. Precisamente esa carencia de recursos obligará a mantener el sistema de trenes con neumáticos, aunque a nivel internacional los metros modernos utilicen rieles y ruedas férreos. De la Línea 12 no habrá mayores adelantos. Simplemente se confirmará la promesa de Mancera: ponerla en operación en noviembre para no afectar más a 400 mil usuarios cuya pérdida de tiempo en camión y peseros es de dos horas diarias, una de ida y otra de regreso. TARIFA DE CINCO PESOS TODO EL SEXENIO El resto de la información de Gaviño Ambriz cumplirá la instrucción del jefe de Gobierno. Por ejemplo, confirmará la determinación de Miguel Mancera de no incrementar de nuevo la tarifa del Metro aunque por cada traslado se pierdan cuatro pesos en promedio. Es decir, el usuario debiera pagar nueve pesos por boleto si no se quisiera utilizar fondos públicos para mantener el servicio, pero la mayoría de ellos paga únicamente cinco pesos. Decimos la mayoría porque el subsidio –estudiantes, adultos mayores, madres solteras y hasta quienes hacen determinado número de sentadillas– beneficia a 10% o 12% de los usuarios. Entre medio millón y 600 mil. Hay varios proyectos de ampliación de líneas, pero seguramente no habrá sorpresas. Si acaso la extensión de rutas para dar servicio al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, cuya inauguración está prevista para 2020.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Madero deja dirigencia de AN con descalabros MALAS CUENTAS. PERDIÓ AL 70% DE SU MILITANCIA Y LOS GOBIERNOS DE JALISCO, MORELOS Y SONORA; TAMBIÉN PERDIÓ CURULES Y ALCALDÍAS ÁNGEL CABRERA
Tras cinco años de controlar al Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz dejará un legado de retroceso, con una disminución de 10 millones de personas en población gobernada y con menos diputados federales, senadores, alcaldes, gobernadores y legisladores locales que los representen. De acuerdo con los resultados de las elecciones del pasado 7 de junio, el PAN gobernará a 16 millones 886 mil 234 ciudadanos en cinco estados, lo cual representa 9 millones 962 mil 452 menos que en 2010, cuando Madero asumió la presidencia del partido. Además, el ex senador por Chihuahua tomó al blanquiazul con una base de simpatizantes de un millón 681 mil 751 personas, incluidas adherentes y militantes activos, pero a unos días de culminar su periodo entregará un padrón con sólo 480 mil 588 militantes, es decir, con una disminución del 70%. César Nava -identificado con el grupo del ex presidente Felipe Calderón- entregó a Madero, en 2010, un PAN con una legión de 142 diputados federales, 52 senadores, 298 legisladores locales, 574 alcaldes y 7 gobernadores. Cinco años después, el dirigente blanquiazul entregará al próximo líder -que será electo el 16 agosto- una fuerza panista disminuida: 108 diputados federales, 38 senadores, 265 legisladores locales, 549 presidentes municipales y cinco gobernadores. Entre las derrotas más significativas, en 2012 Madero perdió Jalisco, donde gobernaban desde 1995, y Morelos donde lo hacían desde el 2000. En ambas entidades, PRI y PRD lo mandaron de la primera a la tercera fuerza. Durante las elecciones intermedias de 2015, Acción Nacional fue derrotado por el PRI en Sonora, entidad considerada uno de los bastiones blanquiazules. Durante el periodo de Madero, el partido arrebató al PRI las gubernaturas de Puebla (2011), donde compitió en coalición con PRD y Nueva Alianza, así como Querétaro en 2015. Además de esos dos estados, en la actualidad el PAN
Legado de retrocesos El domingo 16 de agosto el PAN tendrá nuevo líder para el periodo 2015-2018, quien recibirá de Gustavo Madero un partido mermado. 2010
Gubernaturas perdidas
2015
Sonora
Diputados federales 142 108
52
7
Senadores 38
2012 2015
Jalisco Morelos
Gubernaturas 5
Estados gobernados
Legisladores locales 298 265
BC
Presidencias municipales 574 549
BCS
2011 2012 2013 2015 Gto. Puebla
Querétaro
Legado perdido 2010
26,848,686
2015
1,681,751 480, 588
1,201,163 Militantes
9,714,181 8,379,270
1,334,911 Votos
gobierna únicamente en Baja California, Baja California Sur y Guanajuato. El todavía líder panista recibió un partido, producto de las elecciones intermedias de 2009, con
16,886, 234
9,962,452 Población gobernada
una cifra de votación absoluta de 9 millones 714 mil sufragios. Tras cinco años, una elección presidencial y una intermedia, entregará la dirigencia con una base de 8 millones 379 mil votos.
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
8
NACIÓN
24HORAS
Martes 11-08-2015
9
IEEPO retrasa papeles de 40 mil alumnos OAXACA. LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN PLANTELES DE LA SECCIÓN 59 AÚN NO RECIBEN BOLETAS Y CERTIFICADOS DEBIDO A LOS CAMBIOS EN EL INSTITUTO TERESA MORENO
A dos semanas de que inicie el nuevo ciclo escolar, 40 mil estudiantes de primaria y secundaria inscritos en planteles controlados por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siguen sin recibir los documentos que les permitirán avanzar de grado o pasar al siguiente nivel educativo. El retraso en la entrega de papeles era una práctica común cuando la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) controlaba 310 puestos directivos al interior del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pues los mandos obstaculizaban los trámites de padres de familia y profesores de escuelas controladas por la oficialista Sección 59. Sin embargo a 13 días de que reinicie el ciclo escolar y ya con el control del Instituto en manos del gobierno estatal, la situación no ha mejorado.
500 90% alumnos de la Sección 59 pasarán al siguiente nivel educativo
de maestros expulsados del IEEPO ya fueron reubicados
Los padres de familia de las 350 escuelas del Sindicato tendrán que esperar a que las actividades al interior del IEEPO se regularicen. De acuerdo con Joaquín Echeverría, dirigente de la 59, apenas se cubrió el rezago de 500 alumnos que no habían recibido sus certificados de preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2013-2014. “De este ciclo escolar 2014-2015 estamos hablando de 40 mil reportes de evaluación, o sea boletas. Ya entregamos todos los registros de inscripción al IEEPO y estamos a la espera de que en los próximos días el
IEEPO nos entregue los certificados y reportes de evaluación para que ya se les entregue a los padres de familia”, comentó en entrevista telefónica. Cuando los niños cambian de grado (por ejemplo, de primero a segundo año de primaria) no hay problema, pues regularmente permanecen en la misma escuela; el problema llega para quienes cambian de nivel educativo. Para resolverlo, una práctica a la que están habituados padres de familia y directivos de las escuelas es que los alumnos reciban papeles temporales que expliquen la situación en la cual se encuentran y le garanticen al director de la nueva escuela la entrega de su documentación en cuanto la libere el IEEPO. Sobre el tema, el vocero del instituto Jorge Oropeza señaló que la entrega de papeles sí se llevará a cabo; sin embargo, pidió paciencia a los papás pues los nuevos retrasos ahora están relacionados con los cambios administrativos en el Instituto.
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron frente a las instalaciones de al menos tres edificios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en Pinotepa Nacional, Puerto Escondido y Tlaxiaco, según confirmó personal de prensa del Instituto. De acuerdo con un comunicado publicado por el Centro de Comunicación Social de la Sección 22, se hizo una convocatoria para realizar un resguardo “permanente” a los edificios del IEEPO en las ocho regiones de la entidad, con el objetivo de impedir que operaran. Al cierre de esta edición, medios de comunicación locales habían reportado presencia de la CNTE en siete municipios para rechazar la aplicación del decreto del 20 de julio que transforma el funcionamiento del Instituto y gracias al cual la CNTE fue expulsada del IEEPO. Sin embargo, el funcionamiento de los edificios no fue afectado y tampoco se logró la movilización de todos los agremiados de la Coordinadora en Oaxaca. Hacia el cierre de esta edición, la dirección de Comunicación Social del IEEPO sólo había confirmado bloqueos en los edificios localizados en los municipios Pinotepa Nacio-
81
mil maestros están agremiados a la CNTE
14
de agosto será la próxima marcha en Oaxaca
nal, Puerto Escondido y Tlaxiaco; sin embargo, medios de comunicación locales también reportaron Tuxtepec, Matías Romero, Putla y Juchitán. La falta de afectaciones se relacionó con que aún no han sido nombrados los nuevos delegados, mandos medios y funcionarios, quienes deberán ser ajenos a la Coordinadora y por lo tanto, los edificios no estaban operando en su totalidad. De acuerdo con la agencia ADN Sureste, estos nombramientos deberían ocurrir en los próximos días; mientras tanto -según reportes del IEEPO- las actividades se van a regularizar en esta semana, sin que hasta el momento se hayan presentado dificultades más que algunos retrasos en los procesos administrativos del instituto. Para el próximo viernes, la Sección 22 convocó a una nueva manifestación que correrá del Monumento a Benito Juárez (salida a Tuxtepec) hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca. / TERESA MORENO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Sección 22 bloquea edificios del IEEPO en tres municipios
Asedio. El IEEPO confirmó que tres de sus instalaciones fueron bloqueadas, sin embargo, medios locales reportaron manifestaciones en siete municipios.
10
NACIÓN
24HORAS
Martes 11-08-2015
Pide Óscar ayuda en redes sociales para liberar a Angie JAVIER GARDUÑO
Óscar Álvaro Montes de Oca, el estudiante de maestría que estuvo preso en el penal federal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit, por un delito que no cometió, supo del caso de Lilia Angélica López y pidió ayuda a la gente para ella también quede en libertad. Así, Óscar decidió cambiar en redes sociales la etiqueta #OscarEsInocente por la de #AngieLibre para ayudar a la estudiante del INBA que es acusada de llevar tres kilos de cocaína en su maleta cuando regresaba a la Ciudad de México procedente de Bogotá, Colombia. En Facebook fue creada la página #AngyeEsInocente que hasta ayer por la tarde tenía cerca de 3,500 likes. Óscar llamó a Jorge López, papá de la estudiante de la Escuela de Iniciación Artística,
para que lo acompañara a Santiago Tianguistenco donde la gente del pueblo se reunió el pasado domingo para recibirlo y celebrar que recuperó su libertad. “Platicamos cómo le fue, cómo le ayudaron y dijo que nos iba a echar la mano, que iba a estar con nosotros y nos iba a apoyar moviendo las redes sociales y nos presentó a su familia, a sus primos que son los que encargaron de mover las páginas y las redes sociales, ellos se comprometieron a ayudarnos y ya nos abrieron una página y subieron las fotos de mi hija, pidieron firmas y por cada firma que se junte le va a llegar un correo a la Procuradora General de la República, Arely Gómez, ahorita ya le han de haber llegado como dos mil correos. “El pueblo de Santiago Tianguistenco nos hizo favor de darnos (dinero) son como dos mil pesos. Él y su familia me aportaron para
Me dijo que cuando salga le eche un telefonazo para que se conozcan y puedan platicar sus historias” Jorge López papá de Angie
los pasajes porque no teníamos dinero. Vamos a tratar de luchar todos juntos para que esto no vuelva a ocurrir en el Aeropuerto. “Mi hija está feliz, está contenta de que ya se está dando a conocer esto y este es un rayo de luz para todos, esperemos que muy pronto pueda estar aquí con nosotros”, señaló Jorge, maestro de educación física en preparatoria
@FCORTESZ
JUSTICIA. #ANGIELIBRE ES LA ETIQUETA QUE AHORA ÓSCAR PROMUEVE PARA LOGRAR LA LIBERTAD DE LILIA ANGÉLICA, PRESA DESDE HACE OCHO MESES POR UN CASO DE SUPUESTO NARCOTRÁFICO
Apoyo. En el Estado de México cientos de personas se manifestaron por la liberación de Angie. quien agradeció a todo el pueblo de Santiago Tianguistenco y a la familia de Óscar que se unieron a su causa. Cabe recordar que Óscar pudo recobrar su libertad luego de permanecer siete días en el reclusorio, acusado de traficar 20 kilos de cocaína cuando regresaba de Argentina. En algún punto, desde que documentó su maleta, hasta que la recogió, alguien la cambió por una que contenía la droga.
La ruta de las maletas Este momento ha sido identificado como vulnerable porque se cuenta con tiempo suficiente para dejar en tierra una maleta documentada y subir otra con la etiqueta del pasajero
Cuando vuelas desde un aeropuerto de Centro y Sudamérica éste es, en general, el camino que recorre tu equipaje. Al salir de aeropuertos de Centro y Sudamérica 1 Al documentar su equipaje, 2 La maleta es colocada sobre la banda de alimentación y es el empleado pesa la maleta y dirigida a la parte trasera no coloca una etiqueta con los visible para los pasajeros. datos del pasajero y el vuelo.
3 El equipaje es
registrado visual y manualmente por personal de seguridad.
Otro modus operandi consiste en abrir una maleta para introducir algún objeto prohibido
4 Las maletas llegan al
agente de rampas quien se encarga de subirlas al carrito llamado Dolly.
5 Los avienta-maletas suben el equipaje al avión
2 horas
deja pasar y se le da seguimiento. Cuando alguna persona la recoge es detenida.
7 Al llegar al Aeropuerto de la Ciudad de México, los
equipajes pasan por una banda especial donde agentes federales con perros revisan cada maleta antes de que lleguen a la sala de pasajeros.
6 Cuando hay transbordo, el equipaje
ya no es revisado, pasa de un avión a otro sin que el pasajero tenga contacto con éste.
Fuente: Empleado anónimo de aerolínea en el AICM con más de 20 años de experiencia.
Vulnerables, las maletas provenientes de Sudamérica Los agentes de rampa y el personal que trabaja en las aerolíneas en las terminales aéreas de Centro y Sudamérica son los principales sospechosos de cambiar las maletas a pasajeros o subir equipaje con droga que no fue documentado. De acuerdo con un ex trabajador de una aerolínea que opera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quien tiene más de 20 años de experiencia en el ramo, la seguridad se podría violar en las terminales de aquellos países que no tienen
un sistema automatizado de verificación de equipaje. Existen al menos dos formas de transportar artículos prohibidos: cambiando la etiqueta de un equipaje documentado, a una maleta cargada con droga; o subiendo una maleta con los datos de un pasajero que no documentó equipaje y que será recogida por una tercera persona en el aeropuerto destino. “Puede ser que empleados de las aerolíneas impriman etiquetas de los pasajeros que no documentaron y se la ponen a las maletas
que tenga droga, porque el sistema no te permite subir una maleta si no hay un pasajero registrado, pero tiene que haber personal de la aerolínea involucrado para que se dé esto porque las etiquetas no las puede imprimir nadie”, afirmó el entrevistado que pidió el anonimato. La sospecha de que el cambio de maletas o introducción o sustracción de objetos ocurre en el Aeropuerto origen cuando los avienta maletas tienen hasta tres horas para maniobrar. En cambio, cuando el avión llega a su
destino los avienta maletas tienen entre 20 y 30 minutos para entregar todo el equipaje si el avión es grande, como un Boeing 747. En cambio, cuando los pasajeros salen del AICM el equipaje no es tocado por ninguna persona desde que es subido a la banda y hasta el final donde es recibido por los agentes de banda. El sistema en el AICM es automatizado. Los rayos láser del sistema leen los códigos de barras de las etiquetas de identificación colocadas en las maletas al momento de documentar. /JAVIER GARDUÑO
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
8 Si se detecta que alguna lleva droga, se le
NACIÓN
24HORAS
Martes 11-08-2015
11
Se disparan asesinatos con arma de fuego GUERRERO. EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 SE HAN REGISTRADO 163 CRÍMENES MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2014 EN EL ESTADO; ACAPULCO E IGUALA, LOS MÁS VIOLENTOS Ángel Jiménez Blanco, promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de La ola de violencia que azota en varios mu- Guerrero (UPOEG), quien junto con otros tres nicipios de Guerrero, particularmente en su hombres fueron asesinados a balazos cuando capital Chilpancingo de los Bravo y Acapulco se trasladaban a bordo de un taxi por el pode Juárez se ve reflejada en el incremento de blado de Xaltianguis, municipio de Acapulco. Miguel Ángel Jiménez había sido designala incidencia de delitos como homicidio doloso, lesiones y secuestros. Tan sólo en el primer do por la UPOEG como su representante en semestre de este año, las cifras de asesinato las labores de búsqueda de “Los otros desapase han disparado en más de un 20%, en tanto recidos” organización enfocada a localizar los homicidios cometidos por arma de fuego e identificar a las víctimas de desaparición se elevaron en casi un 50% con respecto del forzada y crimen organizado. Los hechos violentos tuvieron lugar la noche del sábado. mismo periodo de 2014. Con base en las cifras reportadas por la Fis- De igual manera, el 5 de agosto pasado fue calía General del estado, de enero a junio de asesinado el ex Director de Adquisiciones este año se han registrado 163 homicidios del Gobierno del estado, Humberto Chávez dolosos más que el año pasado, al pasar de Millán, afuera de su casa ubicada también en 780 personas asesinadas a 943 en este año, es Acapulco. decir un 20.89% más de muertes violentas. Lo cual indica un estimado actual de 160 víc- SECUESTRO TAMBIÉN AL ALZA timas cada mes en promedio. Aunque en cuanto al número de averiguaAunado a ello, la violencia en este tipo de ciones por el delito de privación ilegal de la crímenes también se ha hecho notable por el libertad ha habido una disminución de 11 uso de armas de fuego, pues en este primer casos, el número de víctimas de plagio se ha semestre ya representa el 50% más que el año elevado a siete más en este primer semestre, pasado, pues de 391 víctimas de ese tipo de en tanto las víctimas de extorsiones se manataques, la cifra mortal se elevó a 584. tiene en un rango de entre los 85 y 90 casos, En este panorama de inseguridad, ex fun- similar al año pasado, pues de 91 personas cionarios y mandos policiales también han extorsionadas el año pasado, para este 2015 resultado víctimas, así fue el caso de Miguel suman 88 víctimas.
CUARTOSCURO/ ARCHIVO
JONATHAN NÁCAR
Sepelio. Ayer familiares y amigos rindieron honores al cuerpo de Miguel Ángel Jiménez Blanco, activista y taxista en Acapulco.
Ejemplo de esta incidencia fue la denuncia que este domingo hizo la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular, al acusar que unos 20 pobladores de San Antonio Coyahuacan habían sido secuestrados presuntamente por integrantes de la organización Antorcha Campesina, así como funcionarios del gobierno local de Olinalá.
Tomará PGJDF declaración a Duarte por caso Narvarte ayer por la mañana desde el puerto de Veracruz en el que lamentó los hechos ocurridos en la colonia Narvarte y manifestó la disposición de su gobierno para colaborar en las investigaciones. Más tarde Duarte ofreció entrevistas radiofónicas en las que afirmó que el multihomicidio era condenable y lamentable, pero “no sucedió en Veracruz”. PROMULGA MAM LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS
Miguel Ángel Mancera, puso también en vigor la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, que incluye la creación de un mecanismo para ofrecer garantías a comunicadores y activistas. Destacó que con esa ley se pretende que el Distrito Federal brinde refugio, protección y atención a quienes ejercen el periodismo. Detalló que esa ley se elaboró como resultado de un diagnóstico que tomó en cuenta diversas variables para mejorar las condiciones de protección y de seguridad de los periodistas y de los defensores de los derechos humanos. /REDACCIÓN
municipios de Guerrero concentran la violencia del estado: Acapulco, Iguala y Chilpancingo
20
personas fueron secuestradas presuntamente por Antorcha Campesina en Olinalá
Emiten alerta de género en Morelos
EFE
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), confirmó que elementos de la Procuraduría General de Justicia capitalina tomarán la declaración ministerial al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en relación con el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte, donde perdieron la vida cinco personas. En conferencia de prensa detalló que un equipo, encabezado por el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido Osorio, acompañado de ministerios públicos y oficiales secretarios se trasladaron a la capital veracruzana, para tomar la declaración a Duarte de Ochoa. “El día de hoy tuve comunicación con el gobernador de la entidad; he recibido un oficio donde reitera que la información que solicitamos está a disposición de la PGJDF. En la conversación telefónica él reiteró que hay una disposición para ofrecer datos por parte del gobierno del estado, y en ese contexto he comentado con él que requerimos tener una declaración directa del gobernador”, reveló Mancera Espinosa. Por otra parte, el mandatario veracruzano, dio un mensaje a los medios de comunicación
Tres
En Veracruz. Javier Duarte declarará sobre el homicidio de Rubén Espinosa y Nadia Vera.
En Veracruz trabajamos para garantizar la seguridad y protección de quienes viven aquí” Javier Duarte en entrevista con Ciro Gómez Leyva
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió ayer una Alerta de Género para ocho municipios de Morelos. La Secretaría de Gobernación informó que la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres incluye a los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec. Entre las medidas incluidas destacan la divulgación de la alerta, recuperación de espacios públicos, acciones para agilizar órdenes de protección a víctimas de violencia, así como la creación de agrupamientos de seguridad especializadas en género y de reacción inmediata. Se integrará un banco de datos de violencia contra las mujeres para diseñar políticas públicas efectivas; capacitar a servidores públicos en perspectiva de género y derechos humanos y establecer campañas de prevención y se creará una unidad especial de investigación de feminicidio. /REDACCIÓN
Global
24HORAS
DISNEY OFRECE DISCULPAS
El parque de diversiones en Japón se disculpó por un mensaje en Twitter donde deseó “felicitaciones en un día no especial” por el 70 aniversario de la bomba atómica sobre Nagasaki.
Lunes negro en Turquía
9
AP
Bomba. Un edificio sede de la policía de Estambul fue foco de un estallido. la base aérea de Incirlik, en la sureña provincia de Adana, seis cazas F-16 estadunidenses que se desplegarán contra el EI en la vecina Siria. En el segundo atentado del día, dos mujeres, supuestamente militantes de un partido de izquierda radical, atentaron contra el consulado de Estados Unidos en Estambul. Nadie resultó herido en el tiroteo, y
Al cierre de la edición, la policía continuaba buscando a la segunda atacante del consulado. El marxista-leninista DHKP/C ya atacó en febrero de 2013 la embajada de Estados Unidos, en un atentado suicida en el que murió un guardia de la legación. Pocas horas más tarde, se produjeron en la provincia de Sirnak, en
una de las atacantes, una enfermera de 51 años de edad, fue apresada. Se trata de una militantes del Partido-Frente Revolucionario de Liberación Popular (DHKP/C), identificada por la prensa como Hatice A., y que había sido puesta en libertad en julio pasado tras pasar tres años en prisión por ayudar a otros militantes a encontrar un piso franco.
FERGUSON, Missouri. Un hombre que según autoridades abrió fuego contra la policía en Ferguson se encontraba en estado crítico después de ser herido a disparos de los agentes que respondieron el ataque, informó el jefe de policía del condado de St. Louis. Agentes vestidos de civil habían seguido al hombre, que creían estaba armado, afirmó el jefe de policía Jon Belmar en conferencia de prensa. El episodio se produjo durante una protesta en el aniversario de la muerte de Michael Brown, el joven negro de 18 años que murió cuando estaba desarmado por disparos de un policía blanco, desencadenando
el movimiento nacional de Black Lives Matter (“Las vidas de los negros importan”). El sospechoso se acercó a los agentes, que estaban en una camioneta de policía sin identificar y disparó. Los agentes devolvieron los disparos desde el interior del vehículo y después persiguieron al hombre a pie. El hombre volvió a disparar hacia los agentes y los cuatro devolvieron el fuego, abatiéndolo. El sospechoso fue trasladado al hospital y se encontraba en estado “crítico, inestable”, afirmó el jefe de policía. Las autoridades no identificaron a los implicados en un principio, pero Tyrone Harris
AP
Memoria de Ferguson revive violencia
Sin calma. Manifestantes en Ferguson recuerdan a Michael Brown.
dijo al St. Louis Post-Dispatch que el herido era su hijo, Tyrone Harris Jr., de 18 años. Harris dijo al periódico, poco des-
pués de las 3 de la madrugada, que su hijo acababa de salir de quirófano. Ninguno de los agentes sufrió heridas de gravedad. Los cuatro quedaron en baja administrativa cumpliendo con el procedimiento estándar. No llevaban cámaras corporales, afirmó Belmar. El lunes de madrugada otro tiroteo atrajo a la policía de un edificio de apartamentos del área. Dos hombres dijeron a la policía que cerca del monumento en homenaje a Brown les dispararon desde un auto. Un joven de 17 años fue alcanzado en el pecho y hombro mientras otro de 19 recibió heridas en el pecho, aunque las heridas no amenazaban la vida de ninguno, informó la policía del condado St. Louis. / AP
Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
personas murieron y decenas resultaron heridas
VIOLENCIA. NUEVE ATENTADOS SACUDIERON AL PAÍS DE UN EXTREMO A OTRO, DESDE LA OCCIDENTAL CIUDAD DE ESTAMBUL HASTA LAS REGIONES MÁS SURORIENTALES; KURDOS Y YIHADISTAS, SOSPECHOSOS ANKARA. La violenta jornada comenzó sobre las 01:00 horas, con un atentado suicida contra una comisaría de policía en Sultanbeyli, un suburbio de Estambul, en el que murió el atacante. Diez personas, entre ellas tres policías, resultaron heridas al explotar el coche bomba incrustado contra el cuartel. Varias horas más tarde, los agentes que vigilaban el lugar fueron atacados por un francotirador, y un artificiero de la policía turca murió a causa de los disparos. A continuación, las fuerzas de seguridad lanzaron un operativo, apoyado por helicópteros, para encontrar a los responsables, y los dos supuestos atacantes murieron, uno abatido y el otro al explotar en sus manos una bomba que quería arrojar contra la policía. No está claro quién está detrás de este primer atentado del día, aunque las autoridades han acusado al ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), mientras que la prensa no descarta que sea el grupo yihadista Estado Islámico. El PKK suspendió a finales de julio el alto el fuego unilateral que mantenía desde hace dos años, mientras que los yihadistas habían amenazado a Turquía con atentados por permitir recientemente a la coalición internacional contra el EI usar sus bases. Este fin de semana han llegado a
Martes 11-08-2015
400 guerrilleros del PKK han muerto en bombardeos
el sureste del país, dos nuevos ataques, supuestamente cometidos por el PKK, contra la policía y el ejército turcos. Un supuesto comando del PKK disparó contra un helicóptero militar que transportaba a soldados que acababan de terminar su servicio militar. Uno de los jóvenes murió mientras que otro fue herido. Mientras, en la ciudad de Silopi, también en Sirnak, una bomba activada por control remoto estalló al paso de un blindado y cuatro agentes murieron y otro resultó gravemente herido. Los policías fueron atacados cuando su vehículo estaba por entrar en la ciudad, donde el pasado viernes murieron tres civiles y un policía en enfrentamientos entre supuestos simpatizantes de PKK y las fuerzas de seguridad. Al final del día se produjo otro ataque simultáneo, supuestamente cometido por comandos del PKK, contra instalaciones de seguridad turcas en la ciudad de Lice, en la provincia de Diyarbakir, aunque sin causar muertos ni heridos. Desde que el PKK suspendiera su alto el fuego, han muerto ya una treintena de agentes de seguridad turcos, mientras que el Ejército ha bombardeado posiciones de la guerrilla kurda en el norte de Irak. Más inestabilidad para Erdogan. / EFE
Dos muertos en la tienda Ikea BERLÍN. Dos personas murieron tras ser apuñalados por un conocido en un establecimiento de la cadena comercial Ikea de la localidad sueca de Västeras, a unos cien kilómetros de Estocolmo. El sospechoso fue detenido poco después del suceso en el departamento de utensilios de cocina y complementos, en el centro comercial de Erikslund. Otro hombre de 35 años quedó herido de gravedad y, según el diario local VTL, es sospechoso de estar involucrado en el ataque. Según VTL, la pareja y su agresor se conocían. / EFE
GLOBAL
24HORAS
Martes 11-08-2015
13
FAUSTO PRETELIN
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
El kirchnerismo como relato salvaje
AP
Después de 12 años frente al timón argentino, el kirchnerismo goza de cabal salud. Ni el desgaste natural que acarrea la vorágine del tiempo, ni el radio de corrupción cuyo foco es la Casa Rosada produjeron una catástrofe para el Frente Para la Victoria (FPV) durante las elecciones primarias del domingo pasado.
Cameron, más duro con inmigrantes LONDRES. El gobierno británico anunció que endurecerá las medidas contra la contratación de inmigrantes irregulares, dentro de una ofensiva emprendida a raíz de los miles de intentos de entrar al país por el túnel del canal de la Mancha en este verano. El secretario de Estado de Inmigración, James Brokenshire, alertó de que Londres descargará “toda la fuerza de la maquinaria del Estado” sobre quienes den empleo a inmigrantes sin permisos. “Los empleadores tramposos que dan trabajo a inmigrantes ilegales están negando el empleo a los ciudadanos británicos y los
inmigrantes legales, además de contribuir a bajar los salarios”, dijo Brokenshire. El gobierno prevé organizar inspecciones en compañías de construcción, atención domiciliaria y servicios de limpieza con el objetivo de cazar a trabajadores irregulares, unas medidas que se suman a los planes para obligar a los propietarios de inmuebles a expulsar a los inquilinos en situación irregular. La polémica sobre la inmigración extracomunitaria se ha avivado en las últimas semanas en el país ante los intentos masivos de llegar a las islas británicas por parte de inmigrantes acampados en
Macri augura caída de furia “K” en segunda vuelta BUENOS AIRES. ¿Cambio o continuidad? Una lectura de la economía haría pensar que los argentinos querían lo primero. Pe ro l o s r es u l t a d o s d e las elecciones primarias del domingo no mostraron un descontento con el kirchnerismo. El candidato a presidente del frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, aseguró que las pasadas elecciones son “la peor elección que ha hecho el kirchnerismo desde que está en el poder”, pese al triunfo del oficialista Daniel Scioli. Según Macri, 38.4% de los votos
que obtenía Scioli con 97.7% de las mesas escrutadas marca “el piso y el techo” de votantes del kirchnerismo tras 12 años de gestión y aventuró que, de cara a las generales del próximo octubre, “cada voto para ellos va a ser ahora como escalar el Himalaya”. “Decían que iban a sacar más de 40% y más de 10 (puntos) de diferencia, y están en menos de 40% y con una diferencia de 7 (puntos). Tienen muchos problemas para enfrentar este ballottage que con estos números no hay duda de que va a haber”, valoró el líder. / EFE
Calais, cerca de la entrada francesa del eurotúnel. Ante esa situación, el ministro de Exteriores, Phlip Hammond, elevó el tono de su discurso contra la inmigración ilegal y aseguró que la llegada de africanos a Europa pone en peligro el nivel de vida y las estructuras sociales del continente. Las palabras del ministro de Exteriores levantaron críticas por parte de los candidatos a liderar el Partido Laborista, Jeremy Corby sostuvo que los comentarios de Hammond están basados en el “prejuicio” y la “hostilidad”, mientras que Liz Kendall calificó su lenguaje de “deshumanizante”. / EFE
Tel Aviv sobre el Sena PARÍS. La organización en París de una fiesta dedicada a la ciudad de Tel Aviv en las playas provisionales instaladas en las riberas del Sena, ha levantado una gran polémica al considerarla como un apoyo a la política del gobierno israelí frente a los territorios palestinos. Una petición que invita a cancelar el evento del próximo jueves por respeto al hombre y al niño palestinos muertos en un incendio provocado por extremitas judíos reunió varios miles de firmas, mientras en Twitter se difunde el mismo pedido con el hashtag #TelAvivSurSeine. / EFE
En efecto, las primarias argentinas son una especie de pasarela sin partidos por la que desfilan musculaturas ideológicas variopintas. Las paradojas ayudan a sortear la gravedad del entorno. Daniel Scioli no es el candidato elaborado en la sala artesanal del kirchnerismo pero escapa del radio de corrupción de Cristina Fernández. El vicepresidente Amado Boudou, imputado. El ministro de Economía, Axel Kicillof, inmerso en el manejo de información confidencial para su propio beneficio a través de un fondo de inversión con Latam Securities. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, señalado como proveedor de efedrina, intenta esconder su inmunidad a través de la gobernación de Buenos Aires (aunque probablemente la ganará María Eugenia Vidal). O qué decir de la propia Cristina, socia de un hotel en Calafate entre cuyos usos y costumbres se encuentra el lavado de dinero. El delfinario de Cristina se encontraba sin movimiento, vacío. De ahí que recurra a Daniel Scioli. El sempiterno despreciado por la presidenta. El 13 de enero de 2013, Scioli rechazó públicamente el exhorto de la presidenta de convertir sus dólares ahorrados en pesos por el imperativo que la escasez de divisas imponía en ese momento. Scioli respondió: “Tengo un problema físico que es obvio (perdió el brazo derecho en un accidente) y que me exige viajar una vez por año, y tengo que tener razonablemente disponibilidad de los recursos para mi tratamiento”. Daniel Scioli fue vicepresidente de Néstor Kirchner, en 2005, en el Senado y en pleno debate sobre el presupuesto 2006, la entonces senadora Cristina Fernández acusó a Scioli de haber montado una operación de prensa en su contra. “Me enteré hoy por la lectura de los
diarios que hay una conspiración mía para echar senadores por la ventana”, dijo en el estrado la senadora Fernández. Se refería a Rubén Giustiniani, desplazado de la comisión de Justicia del Senado de forma polémica. Scioli se convierte en el flotador de Cristina. Paradójicamente el único candidato que puede representar un puente entre Cristina y Máximo, su hijo. Que aunque perdió la diputación en juego, la todavía presidenta se lo encargará a Scioli para que lo proyecte desde alguna chamba burocrática bajo el escenario de una victoria de Daniel. Mientras que en Brasil la popularidad de la presidenta Dilma Rousseff se encuentra bajo los escombros de Petrobras, el peronismo continúa relanzando viejas versiones del populismo; los números de popularidad de Rousseff ya cruzaron la línea roja, es decir, las conspiraciones sobre su derribo o renuncia forman parte de ejercicios cotidianos en los gimnasios de opinión, es decir, en los cafés, pero en Argentina un tercio de argentinos votó el domingo por la continuidad del kirchnerismo. Algo más. El equipo de futbol sala Villa La Nata, cuyo dueño es Scioli, está por ingresar al mainstream del manicomio del que Messi no ha logrado entrar: la popularidad del futbol como el otro idioma en Argentina. El auténtico. Lo que revela 38.1% de los votos que obtuvo Scioli el domingo es el fenómeno de la indolencia social. Una demografía que lo mismo es indiferente a la corrupción o la política. Un sector cuyo relato salvaje (en el sentido de la película del director Damián Szifron) de Cristina representa un cuento de hadas transmoderno. Como el relato de la misma Cristina un día después de la muerte del fiscal Nisman a través de Facebook: ilegible y absurdo.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Negocios INDICADORES ECONÓMICOS
IPC
45,320.69
1.02%
DOW JONES 17,615.17 1.39% NASDAQ
5,101.80
1.16%
PIRATERÍA AFECTA A LA CREATIVIDAD
La piratería e ilegalidad le restan a la industria de la creatividad ingresos anuales por 59 mil millones de pesos, equivalente a 0.4% del PIB, informó el IMCO.
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,102.80
16.45 -0.12% ventanilla 16.13 -0.14% interbancario
18.05 0.16% ventanilla 17.67 0.05% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.02%
MEZCLA MEXICANA
15.20
40.77 s/v*
COBRE 238.90
24HORAS
Martes 11-08-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
WTI
BRENT
44.96 2.48%
50.41 3.68%
*Debido a la falta de cotización por el feriado en Singapur no hubo cotización
LOS NUMERITOS
@campossuarez
Háblenle al doctor, la inflación ya se contagió Un buen doctor es aquel que puede detectar un padecimiento con los primeros síntomas y después de correr algunos análisis precisos, es capaz de recetar un tratamiento que revierta la enfermedad. Y puede ser un doctor en medicina o en economía, lo importante es que tenga esa capacidad de detectar, diagnosticar y actuar a tiempo. Ante los ojos inexpertos el electrocardiograma de la inflación muestra un muy sano ritmo inferior al 3% en su medición general. Pero si se ve con detenimiento el momento inflacionario se puede notar ya una arritmia en los precios al productor, sobre todo en el subíndice de industria manufacturera de la división de actividades secundarias de la inflación al por mayor. No hay duda que el comportamiento de la inflación general es de lo poco que podemos presumir en estos tiempos en la economía mexicana. No hay que perder de vista que son tiempos de inflaciones bajas en el mundo por la disminución de los precios de los alimentos, de las materias primas y porque el consumo mundial se mantiene deprimido. México tiene en el cuadro de honor la fotografía de la inflación más baja de la historia contemporánea del país. El 2.74% que registró en su tasa anualizada el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Pero en esos mismos datos que dio a conocer el INEGI hay algunos números que seguro deben tener muy atentos a los doctores en economía que son especialistas en materia inflacionaria. De entrada, el Índice Nacional de Precios al Productor se ubicó en julio pasado en 3.31%, un nivel dentro de lo aceptable para el Banxico. Aunque hay que decir que la meta del 3% que tiene el instituto central es para la inflación general, por lo volátil del indicador al mayoreo.
Hasta ahí se nota que la inflación mexicana goza de cabal salud. Pero es donde tiene que entrar el ojo experto para explicar alguna sintomatología inflacionaria. Los precios al productor se miden por tipo de actividad económica. El sector primario es volátil por naturaleza, así son las cosechas, las lluvias y los precios internacionales de gran cantidad de alimentos. Aun con 7.08% de inflación anualizada en este rubro, está dentro de sus altibajos conocidos. El sector secundario merece un análisis por componentes, porque la generación de electricidad, por ejemplo, marca una clara tendencia de baja en sus precios, derivado de la reforma energética, que ayuda a paliar los otros aumentos presentes. La industria de la construcción, con más componentes de producción doméstica, está justo dentro del promedio inflacionario deseado inferior a 4%. Pero las manufacturas ya dejan ver el impacto del aumento de costos por las importaciones más caras. La inflación anualizada de las manufacturas alcanza ya 4.85%. Los doctores ya levantan la ceja con este dato y optan por llevar al microscopio la muestra de las manufacturas sólo para descubrir inflaciones anualizadas de 13% en la fabricación de equipos de cómputo. El virus detectado es rápidamente clasificado como depreciación cambiaria, por una baja en el sistema inmunológico del peso. Lo que falta es que los doctores en economía cambien el tratamiento y en lugar de inyectar vitaminas de dólares en el mercado, apliquen antibióticos de aumento en las tasas de interés.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Tamaulipas, con nuevo auge en casas Viviendas Viviendas más más caras caras
REPORTE. LA SHF INFORMÓ QUE EN LA ENTIDAD EL VALOR DE LOS HOGARES SE APRECIÓ 8.9% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO; INVERSIONES FUERON EL DETONANTE DEL SECTOR
En el el primer primer semestre, semestre, los los precios precios de de la la vivienda vivienda en en En el el país país subieron, subieron, en en promedio, promedio, 5.65% 5.65% respecto respecto al al mismo mismo periodo periodo del del año año pasado. pasado. Incrementos por estado Incrementos por estado Mayor Menor Mayor Menor Durango Durango 8.43% 8.43%
JUAN LUIS RAMOS
BCS BCS 3.53% 3.53% Nayarit Nayarit 3.31% 3.31% Jalisco Jalisco 3.95% 3.95%
La inversión que Tamaulipas ha recibido en los últimos años, principalmente en los sectores industrial, de maquila y energético, propició un nuevo auge del sector inmobiliario así como uno de los mayores incrementos en los precios de la vivienda a nivel nacional. Pese a ser uno de los ocho estados más violentos del país, Tamaulipas registró una apreciación en el valor de la vivienda de 8.9% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2014, la segunda más alta del país sólo detrás de la ciudad de México, reveló el Índice de Precios de la Vivienda en México, realizado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Entre 2013 y 2014 el estado recibió inversión extranjera directa de mil 246 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, y para este año el gobierno local estima captar mil millones más. Esta confianza por parte de empresas extranjeras llevará a que el sector inmobiliario se incremente 6%, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Tampico. “Hace cuatro o cinco años que se desató una ola de violencia en el estado y muchas personas se fueron de la ciudad, lo que trajo una oferta excesiva de propiedades, por lo que los precios se detuvieron. Con el paso del tiempo, se ha sentido más seguridad en municipios como Tampico, Madero y Altamira, por lo que se han incrementado las inversiones y, con ello, el valor de las propiedades”, comentó Jorge Alberto Torres, vicepresidente del organismo. Entre 2010 y 2013, el incremento porcentual en el precio de las casas se ajustó de 6.97% a 2.36%, sin embargo este indicador repuntó en los últimos 18 meses. Incluso Reynosa, una de las ciudades más habitadas de la entidad por su cercanía con Estados Unidos, se ubicó como el tercer municipio en el país con la mayor alza en los costos de las casas, sólo por detrás de las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, en la capital del país.
Tamaulipas Tamaulipas 8.90% 8.90% Tlaxcala Tlaxcala 7.93% 7.93% Q. Q. Roo Roo 0.54% 0.54% Morelos DF Morelos Tabasco Tabasco DF 7.27% 9.15% 4.08% 7.27% 9.15% 4.08%
Por Por municipio/delegación municipio/delegación Mayor Menor Mayor Menor Tijuana, Tijuana, BC BC 4% 4%
Gómez Gómez Palacio, Palacio, Durango Durango 8.62% 8.62%
Cuauhtémoc Cuauhtémoc 9.01% 9.01% B. B. Juárez Juárez 9.35% 9.35%
DF DF
Iztapalapa Iztapalapa 8.16% 8.16%
Reynosa, Reynosa, Tamaulipas Tamaulipas 8.89% 8.89%
La La Paz, Paz, BCS BCS 3.63% 3.63% Tlajomulco Tlajomulco de de Zúñiga, Zúñiga, Jalisco Jalisco 4.06% 4.06%
E. E. Zapata, Zapata, Hidalgo Hidalgo 3.79% 3.79%
B. B. Juárez, Juárez, Q. Roo Q. Roo 0.38% 0.38%
Precio promedio promedio en en pesos pesos Precio Mayor Menor Mayor Menor Chihuahua Chihuahua 535,327 Coahuila 535,327 Coahuila 521,154 521,154 Tamaulipas Tamaulipas 515,296 515,296
Campeche Campeche Hidalgo Hidalgo 817,920 817,920 521,111 521,111
Querétaro Querétaro 885,000 885,000 EdoMex EdoMex 864,151 864,151
Morelos Morelos 922,806 922,806
Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal
Q. Q. Roo Roo 512,237 512,237
DF DF 1,300,000 1,300,000
68% PAUL PERDOMO
ENRIQUE CAMPOS
de la población de Tamaulipas vive en ciudades de más de 100 mil habitantes
Una
de cada dos viviendas en el estado se ubica en la región norte
NEGOCIOS
24HORAS
Martes 11-08-2015
15
Bajan la cortina. Conflictos obligaron al cierre de empresas y de fuentes de trabajo.
Pierden empleo 10 mil personas en Guerrero Derivado de la violencia y problemáticas asociadas con manifestaciones y protestas en el estado de Guerrero, en los últimos 10 meses se han perdido cerca de 10 mil empleos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Precisó que de septiembre del año pasado a julio de este 2015, mensualmente se han quedado sin empleo 909 personas derivado del cierre de mil 300 empresas y pérdidas económicas de 400 millones de pesos en ingresos. El número de empleos perdidos está relacionado con el cierre de empresas de los rubros de servicio, mantenimiento, reparación de aire acondicionado, talleres automotrices, construcción, muebles, comercio, logística y turismo, principalmente, mencionó el presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo en conferencia de prensa. El sector empresarial venía denunciando desde abril pasado que la actividad de los grupos del crimen organizado (como extorsiones, secuestros y amenazas a empresarios) estaba forzando al cierre de algunas empresas. También que desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala las movilizaciones y conflictos sociales derivados de este hecho habían contribuido, en lo que en su momento, Alpízar relacionó con una “ausencia de estado de Derecho en la entidad”. / TERESA MORENO
23,945 1.7% desempleados al primer trimestre, según la Secretaría del Trabajo
tasa neta de desocupación en Guerrero; a nivel nacional es de 4.2%
36
400
guerrerenses en promedio per dieron su empleo a diario
Empresas cerraron en Chilpancingo hasta marzo de este año
DEMANDA. INVERSIONISTAS UTILIZAN A LA MONEDA COMO “ESCUDO” APROVECHANDO QUE NO HAY LÍMITES EN CUANTO A MONTO Y HORARIOS PARA LAS OPERACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO MARIO ALAVEZ
Disponibilidad, un “arma” de doble filo Con transacciones las 24 horas del día alrededor del mundo, 99% de estas frente al dólar, y una
En el actual contexto de volatilidad interna- participación de 2.6% respecto al volumen total operado en los mercados cambiarios, el peso cional, el elevado intercambio de pesos mexi- mexicano muestra una alta exposición a la actual volatilidad. canos a nivel internacional sin restricciones Posición de la divisa por su uso a nivel global en cuanto a monto ni tampoco en horarios Dólar de EU Euro Yen japonés Dólar canadiense Peso mexicano -pues se realizan transacciones las 24 horas, Participación (%) en el volumen operado en el mercado cambiario durante los días hábiles- juega en contra de la divisa nacional. 88.0 87.0 1 “Pocas monedas, sobre todo de economías 37.4 33.6 2 20.8 23.2 emergentes pueden encontrarse a cualquier 3 4 hora”, explicó James Salazar, analista de CI 5 Banco. 6 La disponibilidad de la divisa mexicana 7 4.6 4.2 8 para realizar transacciones alrededor del 2.6 9 mundo durante toda la jornada es parte de 10 las medidas adoptadas por las autoridades, 11 incluido el Banco de México, para propiciar 12 1.1 el desarrollo del mercado cambiario del peso. 13 Sin embargo, este es un comportamiento 14 15 atípico, especialmente entre monedas de 2004 2007 2010 2013 países emergentes, pues además de México, sólo la lira turca y el ran sudafricano tienen Fuente: Banco de Pagos Internacionales este nivel de accesibilidad. Salazar señaló que la liquidez y solidez de la moneda mexicana, en un entorno de volatilidad internacional, genera un interés mayor entre los inversionistas, pero esta preferencia Si el precio del dólar no se estabiliza, el consu- mayoría de las industrias no ha consumido el apuntala las complicaciones para el peso. midor se verá afectado con un incremento en total de sus inventarios. Al respecto, precisó “Lo que estamos viendo es que el peso mexiel precio de los productos de cuando menos que las empresas iniciaron en junio la revisión cano es una de las monedas que más se co5% para finales de este año, hacia noviembre, de sus “reservas” y será a partir de este resulmercializa en términos financieros, entonces previó la Canacintra. tado que las empresas “tomen definiciones”. cuando hay episodios de volatilidad, como los De acuerdo con el presidente de la Cámara Por su parte, el titular de la Secretaría de que tenemos ahorita sobre el próximo paso de Nacional de la Industria de Transformación Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asela Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el (Canacintra), Rodrigo Alpízar si la Fed no in- guró que los posibles efectos de la cotización hecho de que sea una moneda muy utilizada crementa su tasa de interés el dólar podría del peso frente al dólar aún no se reflejan en por los inversionistas, provoca que esté sujeta caer hasta los 15 pesos y estabilizarse; pero si el Índice Nacional de Precios al Consumidor. a mucho más vaivenes comparada con otras, aumenta podría llegar a 17 pesos. Expuso que frente a la constante fluctuapor eso es de las que ha demostrado más volaSegún dijo, las afectaciones ya se traducen ción del tipo de cambio, el sector comercio e tilidad en el último año”, afirmó Salazar. en un incremento de entre 10% y 15% en los industrial prefiere aguantar su actual política Para Eduardo Fernández, ex presidente de costos de productos importados, sin embargo de precios y esperar su estabilización para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el impacto real aún no se distingue porque la considerar si hacen ajustes. / TERESA MORENO (CNBV), una parte de la acelerada depreciación del peso obedece a un “uso excesivo y por ende abusivo” del peso en los mercados de los mercados. Eso viene con el hecho de que futuros y derivados aprovechando la amplia sea una moneda con alta liquidez. La primera liquidez de la moneda. En este sentido, planentre las monedas emergentes”, a lo que se tea la necesidad de reflexionar sobre el rol del debe sumar la especulación sobre el alza de banco central en este caso, pues apunta que El hecho de que el peso sea una las tasas de interés de la Fed, mencionó. restricciones a los volúmenes de operaciones moneda líquida y tenga un mercado De acuerdo con una encuestra del Banco de “venta en corto” del peso, como ocurre con profundo, sin duda ha generado inInternacional de Pagos entre bancos centralas monedas de países emergentes beneficia- centivos para que los inversionistas les del mundo, en 2013 se realizaron tranrían al tipo de cambio. hagan de este activo, una especie de sacciones en pesos por un monto de 135 mil “El costo de este tipo de transacciones de activo para cubrirse de movimienmillones de dólares diarios en el contexto ventas en corto y los horarios de las mismas tos adversos en los mercados” internacional, dato que ubica a la moneda deben ser motivo de una profunda revisión”, mexicana en el octavo lugar entre las divisas señala. Iván Martínez Urquijo más comercializadas, sólo detrás de las siete Iván Martínez Urquijo, economista senior economías más grandes del mundo. Economista Senior de BBVA Bancomer de BBVA Bancomer, consideró que se usa a Además, el resultado de 2013, representó la divisa nacional como escudo para evitar quida y tenga un mercado profundo, sin duda un avance de 270% con respecto a la encuespérdidas en las inversiones de diversos em- ha generado incentivos para que los inver- ta anterior, realizada en 2010 que ubicó las sionistas hagan de éste una especie de activo transacciones en un monto estimado de 50 presarios a nivel internacional. “El hecho de que el peso sea una moneda lí- para cubrirse de movimientos adversos en mil millones de dólares diarios.
Para noviembre, impacto en precios: Canacintra
PAUL PERDOMO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Hay un uso indiscriminado del peso por falta de restricciones
24HORAS
Martes 11-08-2015
En vilo, contrato colectivo de Pemex NEGOCIACIÓN HISTÓRICA. ES LA PRIMERA DEPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA; EL GOBIERNO ABSORVERÁ PASIVO LABORAL MARIO ALAVEZ
Las negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y la empresa productiva del Estado siguen su curso a unas horas de la fecha límite para entregar la revisión del contrato que se realiza cada dos años. En esta ocasión, la negociación toma un mayor valor, pues los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir, el sueldo que se paga a jubilados y pensionados de la empresa, ascienden a 1.7 billones de pesos de los que el gobierno mexicano absorberá 20% como deuda pública. Para que se consolide este punto, en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) se deben modificar algunas reglas, con el objetivo de aminorar el crecimiento de esta cifra. La fecha original para el cierre de las negociaciones fue modificada por Pemex y el sindi-
25
años de servicio lo que deben tener los trabajadores afiliados al sindicato para retirarse
80%
del promedio salarial sería con el que se jubilarían los empleados que se vayan de manera anticipada
cato, pues las pláticas tropezaron, debido a la incertidumbre sobre el futuro de los jubilados de Pemex, así como del aumento en la edad para el retiro para los trabajadores en activo, de 55 a 65 años de edad. Además, la empresa productiva del Estado tuvo que recortar el monto destinado al pago de la nómina a 10 mil millones de pesos, lo que obligaría a Pemex a recortar 2.0% su personal, lo que representa jubilar anticipadamente entre dos mil y tres mil empleados de forma anticipada con plazas que no se volverán a ocupar.
El Cervantino regresa al Auditorio
La bailarina y cineasta española Blanca Li llegará al Auditorio Nacional con Robot!, el próximo 19 de octubre, como parte de las actividades del 43 Festival Internacional Cervantino (FIC).
Rendirán homenaje a Monsiváis
Con motivo del quinto aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis, el próximo 19 de agosto se llevará a cabo un homenaje al mismo en el Centro Cultural Universitario.
24HORAS
Martes 11-08-2015
FOTOS: CORTESÍA MUSEO FRANZ MAYER
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL GLAMOUR
EN IMÁGENES
LA EXPOSICIÓN COMING INTO FASHION, QUE SE PRESENTA EN EL MUSEO FRANZ MAYER, PROPONE UN ACERCAMIENTO AL MUNDO DE LA MODA A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS DE MÁS DE 80 ARTISTAS ALEJANDRA GARCÍA
La moda, el glamour y el estilo, en 170 imágenes. Un siglo a través de la mirada de la lente de más de 80 artistas. Color, dinamismo, estética, belleza e historia en un recorrido visual desde 1911 hasta 2011. Con el objetivo de acercar al público al mundo de la fotografía relacionada con la moda y celebrar los 100 años de la revista Vogue, El Museo Franz Mayer expone Coming into Fashion. Un siglo de fotografía en Condé Nast, una exhibición de más de 170 fotografías de 80 artistas con reconocimiento mundial. La muestra está abierta al público general desde el pasado 29 de julio y hasta el 11 de octubre. “Es una muy interesante exposición de fotografía que se adapta perfecto a las dos ideas que tenemos en este recinto: el diseño y la fotografía. Se trata de observar las copias originales de las fotografías que todo mundo ha visto en revistas y artículos de moda, verdades obras de arte y retos a la creatividad”, aseguró
Héctor Rivero Borrell, director del museo, en entrevista con 24 HORAS. A través de las imágenes, la editorial estadunidense Condé Nast Publications, que nació en 1909 a cargo de revistas como Vanity Fair, Vogue y The New Yorker, presenta un recorrido por la moda desde 1913. Nathalie Herschdorfer, curadora de la muestra, eligió las más de 170 imágenes entre un archivo de 8 millones, y dividió la exposición en cuatro secciones: “Los comienzos: 1911-1939” (el surgimiento de la moda con las propuestas de artistas Man Ray y Horst P. Horst), “La edad de oro: 19401959” (primeros trabajos de experimentación de los fotógrafos Erwin Blumenfeld, Irvin Penn y Diane Arbus), “La nueva ola: 1960-1979” (el vigor y la influencia europea en las imágenes de David Bailey, Helmut Newton, Deborah Turbeville y William Klein), y
¡NO TE LA PIERDAS!
Coming into Fashion. Un siglo de fotografía en Condé Nast Dónde: Museo Franz Mayer Cuándo: Del 29 de julio al 11 de octubre de 2015 Horarios: Martes a viernes: 10:00 a 17:00 hrs. Sábado y domingo: 10:00 a 19:00 hrs. Precio: 45 pesos público general
“Reconocimiento y renovación: 1980-2011” (imágenes más naturales de Bruce Webber, Corinne Day y Mario Testino). “Difícilmente encontramos la posibilidad de ver el trabajo de fotógrafos importantes del Siglo XX y XXI. Lo interesante es que las imágenes muestran las distintas técnicas, algunas que sólo se utilizan en obras artísticas. Además, presenta la posibilidad de admirar a las modelos, prendas y esfuerzo que representa para el fotógrafo de moda el nunca repetir una pose y ser original”, afirmó el directivo. Las secciones están compuestas para crear un recorrido visual de la relación entre fotógrafos, editores y directores de arte como Alexander Lieberman, Diana Vreeland, Franca Sozzani y Grace Coddington. Todos, actores claves en la conformación de los archivos fotográficos de la editorial Condé Nast en sus oficinas de Nueva York, París, Londres y Milán. Desde 2013, esta exposición se ha presentado en di-
Nos sentimos muy orgullosos de tener este gran acervo fotográfico en México” Eva Hugues Directora general de Condé Nast México y Latinoamérica
versas ciudades del mundo, desde París y Milán, hasta Edimburgo, Zurich y Moscú. Desde su inauguración el pasado 29 de julio, Coming into Fashion ha sido vista por cerca de 9 mil visitantes, según informó el departamento de difusión del Museo Franz Mayer. Sólo en su apertura, durante la Noche de Museos, asistieron más de mil 500 personas, un récord para el recinto. “A veces los números no nos dicen mucho, cuando comparamos con otras exposiciones. Aquí podemos sumar, además de la cifra de visitantes, los comentarios que hemos recibido. Estos nos afirman que no nos equivocamos en traer esta muestra”, aseguró Rivero Borrell. Se espera que cuando la exposición comparta fechas con la muestra World Press Photo 2015 (del 27 de agosto al 27 de septiembre), alcance las 60 o 70 mil visitas.
/ AD-HOC
18
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
24HORAS
Martes 11-08-2015
STEPHEN HAWKING SE MUESTRA CONTRARIO A LAS APLICACIONES MILITARES DE LO QUE LLAMAN “INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, Y RICARDO NÁJERA, FISCAL PARA PROTECCIÓN DE PERIODISTAS
Elon Musk, CEO de PayPal.
El científico Stephen Hawking, quien niega –contra viento y marea– que exista Dios y que pregonó que sabe todo lo relacionado al Big Bang (¿nació sólo?, ¿quién lo creó?, ¿quién diseño al ser humano y a las millones de galaxias que existen?, ¿a los animales? ¿quién nos otorgó los dones, los mismos con que Hawking pregona su inteligencia y presume que es ateo? –que no tiene nada de malo–, porque importantes ateos/agnósticos antes de morir –ejemplos: Carl Sagan; Alfred Einstein era cristiano, como lo fue Abraham Lincoln, y muchos pintores del Renacimiento, o muchos autores de música clásica– reconocen a Dios como Creador de todo, el Cielo, la Tierra, la Trinidad, el Ser Humano, etcétera), se muestra contrario a las aplicaciones militares de la llamada “inteligencia artificial”. En esto concuerdo con él, nadie podrá crear una mayor inteligencia con la que Dios dotó al ser humano. En diciembre, el célebre científico (que nadie –ni él– sabe cómo hasta ahora continúa vivo, porque podría llevarse muchas sorpresas por su falta de humildad) declaró a la BBC (cadena británica) que “los seres humanos están limitados por una evolución biológica lenta, no podrían competir con la inteligencia artificial, y serían superados por ella
(¿?)”. ¿Quién crea la “inteligencia artificial”? El mismo ser humano. Así es que no por la tecnología de punta, los avances en medicina y comestibles sanos, y otros rubros, nos debemos de olvidar que todo es producto de la inteligencia con la que Dios nos dotó. Stephen Hawking tiene 160 de IQ (coeficiente intelectual), y artistas como el actor James Woods tiene 180 de IQ, o Paul Allens tiene un IQ de 170 puntos. El coreano Kim Young tiene 210 de IQ, el mayor de nuestros días. ¿Ustedes creen que estas personas van a rebasar a Dios? Ni siquiera imaginan su tamaño, cómo es su espíritu o por qué nos creó (sólo para su Gloria). Pero continuando con Stephen
El científico Stephen Hawking intercala “la cal con la arena”.
Hawking (que a lo mejor uno de éstos días ¡revira!), el astrofísico considera que esta tecnología (la de la “inteligencia artificial”), si no se regula adecuadamente en lo que respecta a sus posibles aplicaciones militares, posiblemente los robots nos rebasen y “rijan la vida del planeta Tierra”. ¿Ustedes qué opinan? CIENTÍFICOS CONTRA ROBOTS ARMADOS La inteligencia artificial está llegando a un desarrollo tan intenso que ¿inquieta? incluso a sus “investigadores” (todo lo que vemos que pasa en el mundo es porque Dios así lo permite) por el mal uso que se puede hacer de ella. Pero volvamos: ¿quién crea esa “inteligencia artificial”?, pues el propio hombre. Más de mil científicos y expertos en inteligencia artificial y otras tecnologías firmaron una carta abierta contra el desarrollo de robots militares (¿drones?, ¿aviones supersónicos?, ¿teléfonos que comunican más allá de las estrellas?) que sean autónomos y prescindan de la intervención humana para su funcionamiento (¡bueno, si existieran, los deberían enviar a Oaxaca, Chiapas, Michoacán, etcétera, para que alineen ¡a los supuestos “maestros” que aman a los niños de México y que ganan más dinero que
Nájera ahora será fiscal para delitos contra la libertad de expresión.
la mayor parte de los mexicanos! ¿o no?). Stephen Hawking, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el de PayPal, Elon Musk, figuran entre los firmantes del documento, que acaba de presentarse en Buenos Aires (sí, así de “sencillito”), en la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial. Si el hombre creara robots que fueran más inteligentes que él, el ser humano sería idiota. O para qué existiría. Ubiquémonos. Ya existe una medicina natural que se llama Ubicatex (la crearon en Chiapas; se toma una diaria, saben a menta, y usted por primera vez en la vida se ubica en la realidad). ¡Usted es un ser humano normal y corriente, que se equivoca constantemente!
Bueno, “¿no todos?”… porque muchos atacan al Piojo Herrera de esto y de aquello, y no ven la viga en sus propios ojos. ¿Qué quiero decir con esto? El caballeroso futbolista Zinedine Zidane le dio un cabezazo a un jugador contrario en un Mundial de Fútbol; Maradona se hizo célebre con “la mano de Dios” para meter un gol en un Mundial, y arremete contra México porque le gana a Panamá que sale a la cancha a fracturar huesos de sus rivales, etcétera, pero no habla de sus vicios, que le hacen mal a cientos de miles de jóvenes y niños; no estamos excusando que México haya jugado mal, como también lo han hecho el Barcelona, el Madrid, el América, y ¿para qué sigo? BRAVO POR RICARDO NÁJERA Si existe un político, abogado, hombre culto y más ese es Ricardo Nájera, brazo derecho del procurador del DF, Rodolfo Ríos Garza. Pues bien, Nájera, vocero de la Procuraduría del DF, dejara la dependencia para convertirse en Fiscal para Delitos Contra la Libertad de Expresión. En este momento, la nueva responsabilidad para Ricardo Nájera le caerá como anillo al dedo, porque apenas hace unas semanas la ALDF aprobó una ley de protección a periodistas.
ESPECTÁCULOS /
24HORAS
Martes 11-08-2015
19
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Que no se cancela homenaje a Joan Sebastian El homenaje ¡Viva por siempre Joan Sebastian! sí se realizará este 12 de agosto en Acapulco, Guerrero, con la participación de 30 famosos, a pesar de que José Manuel Figueroa declaró que podría posponerse ya que necesita descansar, pues no ha podido dormir y se siente agotado. José Manuel interpretó algunos de los éxitos de su padre a dueto con La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, en la celebración del 50 aniversario de esta última en el Zócalo del DF. Ahí el cantante dijo que le gustaría realizar el homenaje hasta dentro de unos meses, pues no cree que sea primordial celebrarlo en el Fórum Mundo Imperial, pues el costo de los boletos le parece elevado, ya que va entre los 300 pesos y los dos mil 500 pesos. Se dio a conocer que lo recaudado será donado a la casa hogar de personas con cáncer Los Pequeños Hermanos, ubicada en Morelos, así como a una casa hogar de Guerrero. Sin embargo, Rodrigo Vidal dijo que sí se hará el evento y que no entiende porque habrá dicho eso José Manuel, quien está saturado con tantas responsabilidades. Rodrigo dice que es una gran idea, agradece el apoyo de tantos artistas e insiste en que el homenaje sí se llevará a cabo. Así que estarán presentes Julián Figueroa, Aracely Arámbula, Larry Hernández, Maribel Guardia, Ana Bárbara, La Original Banda El Limón, Itatí Cantoral, Lucía Méndez, Marco Antonio Solís y Margarita La Diosa de la Cumbia, entre otros… En otras cosas, Daniela Romo estrena su nuevo disco con el tema “Algo del alma”. El CD se titula La voz del corazón, que contiene 15 temas inéditos y algunos duetos, entre ellos con Leonel García quien le dio dos temas: “Te busco” y “Resulta”; con Gian Marco interpreta “La libertad del corazón”, mientras que sola canta “Sentir así”. También está Lupe Esparza, pues la fan número uno de Bronco es su mamá y por eso pensó en él para el disco, en el que cantaron el tema “Tú lo has querido”. El material sale a la venta este viernes, bajo la producción de Memo Gil. Daniela dice que está tan nerviosa como la primera vez que escuchó un sencillo suyo en la radio, pues es un disco lleno de luz y emociones...
LOS 4 FANTÁSTICOS
ES TAQUILLERA EN MÉXICO La película Los 4 Fantásticos fue la más taquillera este fin de semana en las salas mexicanas, al ingresar 67 millones 392 mil 886 pesos y la asistencia de un millón 336 mil 949 personas. Con estas cifras, la nueva adaptación del comic de Marvel acumuló, desde su estreno el pasado jueves, la cantidad de 82 millones 855 mil 282 pesos y el aforo de un millón 662 mil 910 cinéfilos. El filme mandó al segundo lugar a Misión Imposible: Nación Secreta.
Las Lavanderas perdieron al pelearse, ya que juntas tenían un buen concepto, eran muy simpáticas (aunque groseras), pero tenían un programa de televisión y vendían muchos shows. Karla Luna se ha unido a Platanito, así que sigue trabajando, mientras Karla Panini, conocida como la Lavandera Rubia, no se pudo sobreponer a la separación y se alejó del mundo del espectáculo, y ahora la comediante vende productos de belleza por catálogo. Todo comenzó cuando ésta se involucró con el marido de la otra. Dicen que Panini se arrepintió de lo ocurrido, aunque hace unos días se divulgaron fotografías en las que queda claro que no dejó al ex marido de Karla Luna y que continúa con su relación sentimental. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
SOFÍA VERGARA
SERÁ MAESTRA EN LOS SIMPSON RITA MORENO
RECIBIRÁ HOMENAJE La legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno recibirá un reconocimiento a su legado el próximo 15 de octubre durante los Premios “La Musa” del Pabellón de la Fama de Compositores Latinos en Miami, informaron los organizadores. Moreno pertenece a una élite de ocho artistas vivos que han sido galardonados con el Oscar, el Emmy, Tony y Grammy.
Según publicó Entertainment Weekly, la actriz colombiana Sofía Vergara pondrá su voz a un personaje de Los Simpson, Mrs. Berrera, quien será una maestra que provocará un conflicto entre Bart y Skinner, el director de la escuela. “Pensamos que sería interesante si Bart y Skinner estuvieran enamorados de la misma mujer. Ella siente que Skinner es un alma atormentada de la que quiere cuidar. Es veterinaria como Skinner”, reveló Al Jean, productor ejecutivo de la serie. El episodio se llamará Teenage Mutant MilkCaused Hurdles y se transmitirá a mediados de la temporada 27.
Jiménez firmaría hoy con el Benfica
Ahora Froome quiere La Vuelta
El mexicano Raúl Jiménez presentará hoy exámenes médicos con el Benfica y, si todo va bien, firmaría contrato. El equipo pagará cinco millones de euros por la mitad del pase del jugador.
El vigente campeón de la Tour de France, Chris Froome, participará en La Vuelta a España, del 22 de agosto al 13 de septiembre, según confirmó a través de Twitter.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Martes 11-08-2015
FUTBOL
EL PIOJO NO PUEDE DIRIGIR EN 2015 Miguel Herrera está impedido para dirigir en el Torneo Apertura 2015, dijo el presidente de la Liga MX de fútbol, Enrique Bonilla. “Miembros del cuerpo técnico de cualquier selección no podrán ser contratados por un club en el torneo en el que dejó de participar”, explicó el directivo. / REDACCIÓN
Las opciones que tiene la FMF para dirigir al Tricolor parecen reducirse a dos: Jorge Sampaoli y Ricardo Ferretti
CANDIDATEAN A CAMACHO PARA EL TRI
ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
José Antonio Camacho, quien fuera entrenador del Real Madrid en la era galáctica sin lograr el título, y después seleccionador de España entre 1998 y 2002, es candidato para dirigir al Tricolor e incluso ya habría platicado con la FMF, según la prensa española. Camacho tuvo como último encargo a la selección de China y no logró calificarla al Mundial de Brasil. / REDACCIÓN
A prácticamente dos meses del duelo definitivo por un boleto a la Copa Confederaciones ante la selección de Estados Unidos, la Federación Mexicana de Futbol estira y desestima opciones a marchas forzadas. Y, como hasta el momento parece, las opciones son dos nombres diametralmente opuestos en sus filosofías y caracteres: Ricardo Ferretti y Jorge Sampaoli. / ARTURO SALGADO GUDIÑO
JORGE SAMPAOLI
RICARDO FERRETTI
CARÁCTER
DISCIPLINA Y MANEJO DE GRUPO
LOGROS
CARÁCTER
DISCIPLINA Y MANEJO DE GRUPO
LOGROS
De fácil trato con los medios y colaboradores, le gustan las formas revolucionarias dentro del campo. Se asume como el más grande admirador de Marcelo Bielsa, de quien tomó su filosofía para imponerla en el campo, aunque no las formas del Loco. Sampaoli es un enamorado del juego ofensivo.
Es un conciliador. Respetuoso del trato humano, busca la cercanía con el jugador. El grupo está antes que todo, por eso prefiere respaldar a sus muchachos, aunque exista indisciplina, algo que ya demostró con el caso Vidal en Chile. Un peligro de cara a los indisciplinados tricolores.
Consiguió tres campeonatos de Liga con la U de Chile y uno de Copa. Poniéndolo en contexto, en Chile en los últimos 10 años, con 19 campeones, 12 se los dividen entre la U y el Colo Colo. En el plano internacional logró una Copa Sudamericana y una Copa América con Chile.
Mal encarado de tiempo completo; osco con la prensa, estricto con el jugador, le gusta tomar toda decisión sobre su oncena. De carácter probado en la Liga mexicana, Ferretti fracasó en su gran prueba internacional al perder la Final de Libertadores, cuando tenía un equipazo para vencer a River Plate.
No tiene empacho en demostrar lo estricto que puede ser con sus muchachos, igual frente a la prensa que en privado. Gusta del jugador experimentado. A los jóvenes tarda en tenerles confianza y ante cualquier muestra de desacuerdo o indisciplina congela al jugador a la banca. Garantía de control.
Apenas tres títulos de Liga en casi 25 años de carrera. Una Copa México con Tigres y un Campeón de Campeones con Toluca. Su carta fuerte es la constancia. Sus equipos siempre juegan bien y obtienen resultados. Sus antecedentes garantizarían la calificación de México al Mundial, pero no títulos.
AMATEUR
CRITICAN ALEMANES A LA IAAF Un grupo de atletas alemanes distribuyó un video en el que critican duramente a la Federación Internacional de Atletismo en torno a un nuevo escándalo de dopaje. “Querida IAAF”, dijo Hartling, aludiendo a las siglas en inglés de la federación, “tenemos que tomar medidas”. / AP
ENFERMAN POR AGUA CONTAMINADA Trece de los 40 integrantes del equipo de remo de EU tuvieron problemas estomacales tras competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Remo en una sede olímpica, aumentando la inquietud en torno a la calidad de esas aguas a un año de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. / AP
24HORAS
Martes 11-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Copitas y copotas Suele quedar en entredicho y bajo severa crítica un equipo grande que cierra su temporada habiendo ganado sólo una Supercopa. Es ahí cuando podemos diferenciar con claridad que no todo torneo contabiliza de la misma forma, que no todo trofeo suma igual, que no es lo mismo erigirse campeón tras un partido único en agosto que tras 38 de Liga o 13 de Champions. Por poner un ejemplo, el Barcelona que aspira a todos los títulos este año, debe de tener sus prioridades marcadas en el siguiente orden: primero la Champions League, seguida por liga española, Mundial de Clubes, Copa del Rey, Supercopa europea y, finalmente, Supercopa española. El Real Madrid estuvo en idéntica ocasión un año atrás. Abrió imponiéndose en la Supercopa europea al Sevilla e incluso conquistó el Mundial de Clubes en Marruecos, aunque más tarde nada de eso salvaría del despido a su director técnico, Carlo Ancelotti. A la hora de sacar conclusiones y fijar rumbo para el siguiente año, pesó mucho más el fracaso en los demás frentes (tal como una campaña antes, el apodado Carletto consiguió su continuidad sólo tras ganar la Liga de Campeones). Este martes abrirá formalmente la temporada europea con la disputa de la Supercopa. El Barça, ganador de la Champions, enfrentará al Sevilla, monarca por segunda edición consecutiva de la Europa League. Partido abierto a sorpresas por lo poco rodados que arriban los contendientes, por lo reciente de la integración tanto de los refuerzos veraniegos como de quienes participaron en certámenes con sus respectivas selecciones. Y, además, por dirimirse en un encuentro en sede neutral (esta vez, en Tiblisi, Georgia; años atrás, de manera fija en el Principado de Mónaco).
Una tradición que comenzó a inicios de los años 70 y que tras no pocos problemas (por ejemplo, en 1974 se negaron al enfrentamiento los clubes de las dos Alemanias: el Bayern de la RFA, el Magdeburgo de la RDA) se ha consolidado en el calendario. Cotejo que desde una perspectiva lógica tendría que ser dominado por quienes levantaron la Champions y no el certamen continental alternativo (antes, la Recopa; hoy la Europa league), pero que en tiempos recientes ha roto los pronósticos en más de la mitad de los casos; en las últimas dos décadas, los flamantes ganadores de la Champions no se han coronado ni en la mitad de las ocasiones. El Barça sabe de la dimensión del riesgo al que se expone. Coronarse en Tiblisi permitirá continuar con el sueño de otro año de seis títulos (parangón fijado por Pep Guardiola como estratega), aunque no otorgará mayores garantías a su actual entrenador, Luis Enrique. Perderla es asomarse al abismo así de pronto, abrir sometido a inmensa presión, sentirse escrutado y en deuda incluso antes de estar a punto y de siquiera haber comenzado. Sin duda, una noche que encierra gran trampa. Más, porque el Sevilla también brincará a la cancha con su dosis de incertidumbre tras cambios muy relevantes en su plantel (por ejemplo, se fue el goleador colombiano Carlos Bacca; llegó el italiano Ciro Immobile). El inicio plácido de la temporada es lo que se juegan este martes los blaugranas. Un inicio que puede prorrogar la ilusión de obtener todos los trofeos posibles. Un inicio que, tranquilidad y estadística al margen, sólo aporta una copita.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Barcelona va por otro tìtulo más Barcelona, que trata de igualar la hazaña lograda bajo Pep Guardiola al ganar seis títulos en un mismo año, echará de menos a Neymar al enfrentar hoy al Sevilla por la Supercopa Europea, el cuarto trofeo que intenta alzar en 2015. Le quedan por jugar la Supercopa española y el Mundial de Clubes. / EFE