www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 1007 IMÉXICO D.F. MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015
Necesaria, una cirugía mayor
El director del Metro, Jorge Gaviño, dio a conocer un diagnóstico que muestra al sistema de transporte con estaciones obsoletas y vías y trenes dañados; presentó su proyecto.
EL DIARIO SIN LÍMITES
17
agosto
46
DA SEGUIMIENTO A TU HIJO EN LA ESCUELA CON UNA APP PÁG. 18
“EL DF ES SEGURO”: HIRAM ALMEIDA, TITULAR SSP PÁG. 10
años de antigüedad tienen las Líneas 1, 2 y 3
390
trenes la mayoría antiguos
4
Líneas sufren hundimientos
50%
de vías sufren averías
23
fallas diarias en promedio
890
mdd costaría modernizar la Línea 1
2 mil
mdp pagan por energía eléctrica cada año
17 agosto arranca operativo contra bocineros
PÁG. 12
Es insuficiente la subasta de dólares LA MEDIDA DEL BANXICO HA TENIDO POCO IMPACTO PARA FRENAR LA VOLATILIDAD CAMBIARIA, AFIRMAN ESPECIALISTAS; LIMITAR OPERACIONES INTERNACIONALES CON EL PESO, UNA OPCIÓN PARA REDUCIR SU VULNERABILIDAD PÁG. 16
PGR REVISA CASO #ANGYELIBRE LA UAEM Y EL GOBIERNO CAPITALINO darán asesoría a la joven detenida, acusada de transportar tres kilos de cocaína en su maleta al volver de Colombia PÁG. 8
NOTIMEX
ARRANCA MANCERA PLAN PARA ABATIR MUERTE DE CUNA
EPN: Crece empleo 4.4% anual
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó 3 mil 500 cunas a mujeres embarazadas, con el propósito de abatir la muerte de cuna y en apoyo a las familias de bajos recursos PÁG. 11
CUARTOSCURO
La tasa representa más del doble del crecimiento de la economía, y tan sólo en julio de este año se crearon 44 mil 691 empleos formales, 19% más que en ese mismo periodo del año pasado PÁG. 6 NUEVO IEEPO INCLUIRÁ A PADRES DE FAMILIA. La Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación de Oaxaca aprobó publicar la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo PÁG.4
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
4 / JOSÉ UREÑA
6 / GUSTAVO RENTERÍA 8 / ALFREDO HUERTA 15 / ANA MARÍA ALVARADO 20 / ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Misiles de sangre azul
Ernesto Ruffo
El próximo fin de semana se renovará la dirigencia del PAN y crece de tono la contienda. Ayer se publicaron supuestas conversaciones telefónicas entre el senador Ernesto Ruffo y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. En el equipo de Ricardo Anaya lo atribuyen a “fuego amigo” y aseguran que se trata de un montaje. Por lo pronto, aunque no lo dicen públicamente, tienen preparados algunos misiles contra Javier Corral, como la lista de militantes fantasma con la que registró su candidatura, y no descartan usarlos en caso de ser necesario. ¿Será?
Banxico toma nota
Agustín Carstens
Empresarios, analistas y académicos se han sumado a las voces que piden al Banco de México proteger al peso mexicano y defenderlo del abuso al que lo han sometido transacciones internacionales. En el gobierno federal ya se prendieron algunos focos de alerta y, en breve, anunciarán un conjunto de medidas para frenar la percepción de que el peso, el dólar y otros indicadores económicos están fuera de control. Agustín Carstens y su equipo también tomaron nota en el Banxico.
La Gacela que cambió de partido
Polimnia Romana
Polimnia Romana era diputada del PRD, solicitó licencia para contender con la cachucha del PRI-PVEM por la delegación Álvaro Obregón, pero perdió y con esos colores regresa a su curul en la ALDF. Lo hace después de que por muchos años, en el GDF y en recorridos por todo el país acompañó y cuidó a Andrés Manuel López Obrador. No cabe duda que algo pasa en la relación con AMLO porque no es la única que después de estar tan cerca del tabasqueño, salta al lado de sus contendientes, si no que le pregunten a Jesús González Schmal.
¡Por fin! ¿Quieren cambio o seguir igual?
Julio César Moreno
En el PRD le apuestan a los nuevos rostros y a terminar con los cacicazgos, por lo que a muchos llamó la atención el autodestape de Julio César Moreno, presidente de la Cámara de Diputados y ex jefe delegacional. ¿Se trata del líder del clan de los Moreno de Venustiano Carranza? Sí, aquel perredista que impuso a su hermano como candidato a jefe delegacional y por cuyo cacicazgo dejaron el partido un par de militantes valiosas. No cabe duda que seguiría siendo el partido que apoya a las familias.... pero de sus líderes.
DESINTERÉS
Página
AMALIA PÉREZ,
DIRECTOR DE CINE CAMPEONA DEL MUNDO No sorprende que haya ganado medalla de oro en la tercera jornada de powerlifting de los Juegos Parapanamericanos. Después todo, esta mexicana es la campeona mundial de la categoría 61 kilogramos. Sin embargo merece una nutrida ovación porque por segunda vez en este año rompió la marca mundial. ¡Bravo!
DESDE FACEBOOK
GUILLERMO PADRÉS, GOBERNADOR DE SONORA
Aún no deja la gubernatura y la caja de Pandora de este panista se abrió y dejó al descubierto que su estado, Sonora, vive una severa crisis, que él está siendo investigado por presunto lavado de dinero e incluso que financió la campaña de Ricardo Anaya rumbo a la dirigencia del PAN a cambio de impunidad.
AGENDA DE
HOY
DEBATEN MUJERES
Mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas de América Latina debaten en Bogotá sobre su participación en tenencia de la tierra, el cambio climático y el desarrollo económico.
PROGRESO OLÍMPICO
En Río de Janeiro, Brasil, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebra una rueda de prensa para analizar los progresos realizados de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
VISITA MILITAR
Llega al puerto de Montevideo, Uruguay, la Escuadra de Entrenamiento de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón, integrada por tres buques: Kashima, Shimayuki y Yamagiri.
Les falta amor a su patria mexicana (La PGR inició una averiguación previa por el delito de violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, al noreste de la población de Totolac, Tlaxcala, en donde varias pinturas rupestres fueron dañadas con grafitis.) La culpa la tienen los padres, maestros y gobiernos. Los padres por no sembrar amor, respe-
DESDE FACEBOOK
¿Y los daños psicológicos de los niños? (La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la norma que prohíbe adopción a parejas gay en Campeche.) A esta gente ni le importan los niños, sólo lo hacen por un capricho. Lo hacen más por un asunto de no-discriminación. Esto es como hacer un experimento con los niños, porque ni tienen idea de los daños psicológicos que podrían surgir. Eso no es ético. Rechazan a la naturaleza de la procreación, pero luego recurren a esa misma naturaleza para ser padres. /ABELARDOHERNÁNDEZ
to y buenos. sentimientos a sus hijos. Los maestros por no cultivar en sus pequeños corazones amor y respeto a sus semejantes y a su patria mexicana, y el gobierno por nunca preocuparse por. brindarles desde el kínder buenas escuelas, butacas, pizarrones, áreas de recreo dignas que todos los. mexicanos tenemos derecho desde que nacemos. /ARACELI ARACELI
DESDE TWITTER
México avanza pese a detractores (El presidente Enrique Peña Nieto presumió que durante julio se registró la cifra más baja de inflación de la historia con 2.74%.) Es baja inflación porque el mercado interno está colapsado, ah, pero endeudándonos al 40% del PIB. ENRIQUE LIMÓN Cruz @ EnriqueLimonc Felicidades al gobierno de la República. México avanza a pesar de detractores y adversidades, y EPN trabajando por todos. EDUARDO @edddy26 Puro cuento, maquillada con depreciación del peso 30%. JOSE DANIEL @delaCruzChung
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
Miércoles 12-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
MATA EXPLOSIÓN A 5 EN NL
Al menos cinco personas murieron tras una explosión provocada por trabajos clandestinos en un gasoducto de Pemex, en los límites de García y Santa Catarina, en NL.
Basáñez divide opiniones de partidos en el Senado
Ratificación. Luego
EFE
de que llegue el nombramiento oficial comenzará el debate para su ratificación.
POSTURAS. EL PRI SE PRONUNCIA POR SU INMEDIATA RATIFICACIÓN, EL PRD CRITICA SU POCA EXPERIENCIA EN EL SERVICIO EXTERIOR Y EL PAN EVALUARÁ SU TRAYECTORIA
Difícil reto para México
La posible ratificación de Miguel Basáñez Ebergenyi, como nuevo embajador de México en Estados Unidos, dividió posturas en el Senado de la República. Mientras el grupo parlamentario del PRI se pronunció por la inmediata aprobación de su nombramiento, el PRD consideró que tiene poca experiencia diplomática y el PAN evaluará su perfil. Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Cámara alta y coordinador del PRD, afirmó que este órgano legislativo está a la espera de que el Ejecutivo federal oficialice la petición para ratificar a Basáñez como nuevo diplomático en Estados Unidos, aunque aclaró que su perfil será puntualmente analizado pues tiene poca experiencia en el servicio exterior mexicano. “Pues vamos a ver. Tiene pocos antecedentes en materia diplomática, yo espero que sea una persona que tenga lazos, enlaces en los circuitos económicos sociales, culturales, de toda índole en esa relación tan intensa que México tiene con su vecino americano, con quien comparte una frontera de alrededor de 3 mil kilómetros”, declaró. Por su parte, el senador del PRI y secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores-Organismos Internacionales, David Penchyna Grub, consideró que Basáñez tiene méritos suficientes para ocupar la vacante que dejó el hoy ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora. “Creo que ante una personalidad de esta dimensión, ante el beneplácito de la Unión Americana, ante el reconocimiento profesional y académico que Miguel Basáñez ha podido acumular a lo largo de muchas décadas, yo pensaría que no hay nada que esperar (…) la lógica, la razón y la trayectoria profesional de Miguel, da lo suficiente para que lo operemos de inmediato”, declaró. En tanto, desde el PAN, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe en el Senado, Mariana Gómez del Campo, señaló que el académico podría cumplir con el perfil requerido para ocupar la representación diplomática que ha estado acéfala por casi cinco meses. “Nosotros confiamos en que estarán presentando a la mejor carta, necesitamos un emba-
11
millones de mexicanos radican en EU
3,140
kilómetros de frontera hay entre México y EU
CUARTOSCURO
ESTÉFANA MURILLO
Colaboración. El gobernador de Minnesota, Mark Dayton, y el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, sostuvieron ayer un encuentro en la sede de la cancillería.
Asignarán pluris hasta fin del plazo Creo que ante una personalidad de esta dimensión y ante el reconocimiento profesional, yo pensaría que no hay nada que esperar” David Penchyna Grub Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado
jador conciliador que ayude a que México y Estados Unidos podamos tener una relación profunda para los próximos años (…) Basáñez podría cumplir con ese perfil”, declaró. En relación a los tiempos para procesar este nombramiento, Barbosa Huerta juzgo oportuno que sea el Senado en su próximo periodo ordinario, y no la Comisión Permanente, el que ratifique esta designación.
Un
millón de personas cruzan diariamente la frontera
300,000
vehículos cruzan todos los días en ambos lados de la frontera
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé asignar a los diputados de representación proporcional el próximo 23 de agosto, último día que marca la ley para hacer dicho reparto. El consejero electoral Arturo Sánchez señaló que la asignación en el límite del plazo se debe a los juicios y las impugnaciones que están pendientes. “Dependemos del Tribunal para poder hacerlo, el problema para nosotros es que (...) ya no parece factible que el Tribunal termine mañana (hoy). Quiere decir que el jueves o el viernes ya no podremos resolver lo de los plurinominales, y además todavía (puede haber) nuevas impugnaciones, esto quiere decir que se tendrá que ir a la semana que entra”, apuntó. El TEPJF tiene pendiente la resolución de varios juicios de inconformidad que de prosperar alterarían el reparto de las curules plurinominales, así como si el Partido del Trabajo conserva su registro o no. Aunado a esto, es muy probable que la próxima Legislatura inicie con 499 diputados, por la anulación de una diputación por Aguascalientes. / REDACCIÓN
El doctor Miguel Basáñez Ebergenyi fue propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto como embajador de México en Estados Unidos para, después de cinco meses, finalizar el periodo más largo en que la representación diplomática en aquel país se mantuvo sin cabeza. En los últimos años ha vivido en Estados Unidos, donde se ha desempeñado como académico e investigador de la Universidad de Tufts y la reconocida Escuela de Fletcher, en Massachusetts, siendo autor de “numerosos” libros, artículos e investigaciones relacionadas con procesos y encuestas electorales, de acuerdo con la semblanza curricular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Basañez tiene un largo currículum en el ámbito académico y además, fue uno de los pioneros en la elaboración de encuestas y sondeos electorales en México al aplicar las primeras mediciones de este tipo en el marco de las elecciones de 1988, en las cuales compitieron Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Político de carrera, fue director general de Evaluación con el presidente José López Portillo y después siguió al entonces gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo González como su secretario particular y Procurador General de Justicia, para posteriormente ser nombrado secretario de Energía. A pesar de su larga trayectoria política y académica, el doctor Basáñez no tiene experiencia en el Servicio Exterior Mexicano y jamás ha ocupado un cargo diplomático. Estados Unidos envió a una de sus diplomáticas más experimentadas para manejar la relación con México: Roberta Jacobson, quien fue secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental y una de las artífices del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre su país y Cuba. / TERESA MORENO
Estamos contentos, satisfechos y agradecidos de que el doctor Basáñez hubiese aceptado esa encomienda” José Antonio Meade Secretario de Relaciones Exteriores
4
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Simulación perredista ••• ¿PARA QUÉ BUSCAN A LÓPEZ OBRADOR?- En cuanto a la decisión de conformar una comisión de perredistas para hablar con Andrés Manuel López Obrador en busca de conformar una alianza, Miguel Barbosa lo consideró francamente un despropósito: “¡Que primero se transforme el PRD, no que busque a Andrés Manuel! Que busque a la sociedad. Porque de lo contrario, la búsqueda de alianzas, así como está el PRD, va a ser un fracaso”. Además, agregó el senador: “Para qué ir a buscar a quien nos va a rechazar”. Lo importante, apuntó, es volver a ser un partido de oposición, una alternativa real, diferente a las existentes. “De otra forma, se va a seguir moviendo la percepción de que la posición de izquierda está en otro lado, no en el PRD”. ••• PANISTAS AL GARETE.- Un acuerdo tomado por los coordinadores del PRI, PAN y PRD al inicio de la LXII legislatura, llevó a la rotación de la Mesa Directiva del Senado entre esas tres principales fuerzas políticas. Siguiendo el esquema, se da por hecho que a partir de septiembre próximo tocará el turno de nuevo al Partido Acción Nacional. Pero el problema que arrastran los blanquiazules, desde que Ernesto Cordero fue defenestrado por Gustavo Madero, es de una desorganización absoluta. Ni Jorge Luis Preciado logró convertirse en un coordinador real, ni mucho menos Fernando Herrera. Las negociaciones han tenido que darse por representantes en comisiones, y en algunos casos a nivel personal con cada senador. Y la complicación apunta para continuar así un buen rato en la bancada panista. De ahí que PRI y PRD estén pensando si renuevan, o no, el acuerdo que tomaron al iniciar sus trabajos. ••• GEMAS: Obsequio de Javier Corral para su contrincante rumbo a la dirigencia de Acción Nacional: “(Ricardo) Anaya está enlodado en corrupción y su campaña es una muestra de la capacidad de simulación”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Apoyos. Como parte de su campaña por la presidencia del PRI, Manlio Fabio Beltrones y su compañera de fórmula, Carolina Monroy, se reunieron ayer con los miembros de la Central Nacional Campesina en la Casa del Agrarista.
PRI y PRD alistan lucha por reforma energética CONGRESO. JESÚS ZAMBRANO BUSCARÁ REVERTIR LA ENMIENDA; MANLIO FABIO BELTRONES SEÑALA QUE LA TAREA DE SU PARTIDO ES DEFENDERLA VÍCTOR RODRÍGUEZ
Lo que hay que hacer ahora es defender las reformas, porque hay quienes quisieran hacerlas a un lado u olvidarlas (...) eso sería como hacer retroceder a México cien años luz” Manlio Fabio Beltrones Líder del PRI en San Lázaro
Los efectos de la reforma energética, promulgada exactamente hoy hace un año, ya es punto de discordia entre el PRD y el PRI, por lo que se espera una amplia discusión en el Congreso a partir del 1º de septiembre, según vaticinan líderes de ambos partidos En días anteriores, el diputado electo por el PRD, Jesús Zambrano, afirmó a 24 HORAS que uno de los objetivos de sus grupos parlamentarios en el Congreso será el revertir los efectos de la reforma estructural; mientras que el actual líder del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, expresó que tal acción provocaría hacer “retroceder a México cien años luz”. “(Sería) llevarnos a un desastre como se conocen en algunos países latinoamericanos y en otros europeos, en donde se pierde toda oportunidad de salir adelante”, explicó en entrevista con este diario. “México ya hizo sus reformas. Las reformas se hicieron en buena parte por la voluntad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y su partido, el PRI”, afirmó Beltrones Rivera
sobre la declaración del perredista. El aún coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, quien se perfila como el candidato de unidad para presidir el Partido Revolucionario Institucional en sustitución de César Camacho Quiroz, a partir del próximo 20 de agosto, afirmó que “el mejor lugar para defender (las reformas) es la dirigencia nacional del PRI y ese es mi propósito”. En su momento, el líder del sol azteca respondió a la pregunta de si el PRD buscará revertir la reforma energética: “Sí por supuesto, vamos a regresar a la carga sobre el tema de la reforma energética”. “Porque ahí está demostrado que teníamos razón, que estas reformas neoliberales y privatizadoras, las que iban a posibilitar la economía del país, apenas se logró colocar el 14% de lo que se proyectaba en la ronda uno”, aseguró. En este sentido, Beltrones resaltó la labor del Presidente en consolidar el paquete de reformas: “nosotros solo le dimos vida en el Congreso, en este caso el grupo parlamentario del PRI en el Senado, encabezado por mi amigo Emilio Gamboa, y el nuestro en la Cámara de Diputados”.
Consejo del IEEPO incluirá a padres
ESPECIAL
Desconfían de ellos mismos, de las tribus, de los líderes de las corrientes, de Los Chuchos… No es para menos, llevan años jugando a la simulación. Y lo ocurrido el fin de semana en su Consejo Nacional no pareció ser muy diferente, aun cuando su dirigente nacional, Carlos Navarrete y los 21 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional hubieran puesto sus cargos a disposición. Cosa de ver nomás la euforia con que comenzaron a soltar nombres para ocupar la dirigencia nacional y el descaro de Los Chuchos de Nueva Izquierda, sin un mea culpa ni nada parecido por lo que han hecho del PRD –hundiéndolo en el desprestigio–, nominando presurosos a una de sus incondicionales: Beatriz Mojica, para seguir al frente del partido. Lo expuso claramente Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del sol azteca: Si no desaparecen las corrientes, todo quedará en una simulación. “Una renovación sin transformación no tiene sentido; no nos lleva a ningún lado”, diría. Por ello emplazó a las corrientes internas del PRD a disolverse antes de la realización del próximo Congreso Nacional y acreditar con ello su voluntad de transformar de manera real al partido. Porque poner a un joven sobre la misma estructura y sin cambios de fondo es hacerse tontos, es mentir a la sociedad y es condenar al partido al rechazo de los verdaderos votantes de izquierda. Por ello llamó a los aspirantes a dirigir el partido a ser, primero, “promotores de la transformación y después promotores de su aspiración”. Planteó además meter cláusulas anti nepotismo en sus procesos internos. Dejar de repartir cargos y posiciones al hermano, a la esposa, al primo, al compadre, al chofer, al que les lleva los negocios, etc. Lo que no podemos hacer, subrayó Barbosa, es simular, “decir que el partido se va a abrir y no abrirlo; eso sería un suicidio político”. Pero a lo que se ve –de ahí la preocupación del poblano y varios senadores más– van en ese camino.
CUARTOSCURO
Ni los propios perredistas creen que vaya a haber un cambio de fondo en su partido.
Anuncio. El gobernador Gabino Cué encabezó la reunión de la Junta Directiva del IEEPO, que ayer lanzó la convocatoria para formar su consejo.
La Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aprobó hoy la publicación de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo del nuevo IEEPO, que se conformará con padres de familia, representantes de la sociedad civil e investigadores. En sesión extraordinaria de la Junta Directiva, encabezada por el gobernador Gabino Cué, se detalló que el proceso de selección durará 10 días, para después tomarle la protesta a tres padres de familia, tres representantes de la sociedad civil y tres investigadores.
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Barbosa se lanza contra las tribus CRISIS. CONSIDERA QUE DEBEN DESAPARECER ANTES DEL CONGRESO NACIONAL PARA QUE EL PARTIDO SE TRANSFORME
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, emplazó a las diversas corrientes internas de su partido a disolverse antes de la realización de su próximo Congreso Nacional, a fin de lograr la verdadera renovación de este instituto político. En conferencia, acompañado de los senadores Zoé Robledo Aburto y Luis Humberto Fernández Fuentes, el líder parlamentario consideró que se requiere la desaparición de las tribus que actualmente integran a su partido o de lo contrario advirtió, el sol azteca no tendrá destino como fuerza política y electoral nacional. “No habrá transformación del partido si no hay una nueva propuesta programática, una nueva línea política y, sobre todo, un nuevo modelo partidario en el cual desaparezcan las corrientes internas. Emplazamos a las corrientes internas a disolverse antes de la realización del próximo Congreso Nacional y acreditar con ello su voluntad de transformar de manera real el partido”, declaró. Barbosa Huerta insistió en que bajo las condiciones actuales en las que se ha conducido el partido, se tienen pocas posibilidades para ser una verdadera alternativa de gobierno. Por su parte el senador Zoé Robledo, también consideró indispensable que las corrientes internas de este partido desaparezcan. “Hoy no encuentro yo más allá de territorios, o de estrategias y tácticas, ¿cuáles son las diferencias ideológicas profundas y filosóficas entre las corrientes? Por eso hoy creo que es el mejor momento para desaparecerlas, para inyectarles la dosis letal, para el cuerpo completo pueda seguir viviendo”. ADVIERTE RETROCESO DEMOCRÁTICO
Por otra parte, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que el avance democrático del país, está en riesgo una vez que el Partido Revolucionario
de familia El gobernador de Oaxaca señaló que el órgano colegiado será integrado y nutrido con la experiencia, conocimiento y probidad ética de académicos y representantes de la sociedad civil. “Un órgano que, además, enriquecerá la conducción de la nueva política educativa y académica que exige la sociedad”. CLASES EN TODO EL PAÍS: OSORIO
En otro evento, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el ciclo escolar comenzará normalmente
ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
Desde mi opinión, no tiene destino el PRD, porque el PRD debe recuperar la estrategia de tener una visión integradora, debe volverse, frente a la opinión de la sociedad, una alternativa de gobierno, un partido de oposición, eso es lo que se ha perdido para el PRD” Miguel Barbosa Líder del PRD en el Senado
Institucional (PRI), ha decidido no respetar la “sana distancia” que debería mantener con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El legislador perredista, reprobó las declaraciones del aspirante a la dirigencia del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en relación a que no habrá distancia entre gobierno y partido; además condenó que el político sonorense afirmara que toda decisión del PRI será consultada con Peña Nieto. En ese sentido, hizo un llamado al Revolucionario Institucional, a que con apego a la institucionalidad, respeten al titular del Poder Ejecutivo federal. “El PRI no puede ser el vehículo de una restauración autoritaria.
en todo el país, incluido Oaxaca, donde hay amenazas al respecto por parte de la Sección 22 de la CNTE. Durante una reunión con los presidentes de los Tribunales de Justicia, Osorio dijo que apoyados por los maestros comprometidos con la educación que en cada uno de los planteles de educación básica abran el 24 de agosto, como lo marca el calendario oficial. “Nadie va a impedir que las niñas y niños reciban educación de calidad a través de los maestros comprometidos”, aseguró Osorio Chong ante los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB). / REDACCIÓN
6
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
La CNTE mantiene el control de escuelas
500 SUPERVISORES DE LA SECCIÓN 22 Todo se ha cumplido con rigor, pero viene la prueba final. La veremos al inicio del próximo curso escolar. He aquí los elementos: El funcionamiento de las 13 mil escuelas de Oaxaca ha estado a cargo de medio millar de supervisores, todos de la Sección 22 del SNTE. “Funcionamiento” es un eufemismo, pero ellos tenían y tienen que vigilar –también es un decir– si acuden directores, si hay maestros faltistas y en general si los 13 mil planteles funcionan como debieran. Como no han sido cambiados, la primera instancia de control serán ellos cuando en dos semanas abran las escuelas oaxaqueñas. Y como no se sabe cuántos seguirán leales a la Sección 22 y la facción violenta de Rubén Núñez, los sectores involucrados han tomado precauciones a fin de hacer valer la ley. De un lado está el fortalecimiento de la presencia federal para garantizar los derechos de los alumnos de
primaria y secundaria, y del otro, preparativos en las 300 escuelas bajo control de la Sección 59. En previsión de conflictos, el gobierno y el dirigente de esta Sección, Joaquín Echeverría Lara, han tomado la determinación de cerrar una veintena de módulos donde hay menos de 30 estudiantes. –¿Intervendrá la fuerza pública? –Nuestra apuesta es a la responsabilidad del magisterio–me respondió Moisés Robles Cruz. –¿Está lista la plantilla de maestros sustitutos para relevar a quienes no se presenten? –Vuelvo a repetir: nuestra apuesta es a la responsabilidad de los maestros. Ese es nuestro primer escenario. –¿Y si no se da? –Entonces pasaremos al segundo escenario. Aquí está el adelanto: sí hay maestros para ser enviados a donde haga falta y sí habrá presencia de la fuerza federal –la local de Gabino Cué es sólo testimonial– para intentar detener la violencia de la Sección 22. REORGANIZACIÓN DEL PRI 1.- A la par de su campaña para asegurarse los votos de todos los sectores y consejeros, Manlio Fabio Beltrones elabora un proyecto para actualizar la organización y la agenda del PRI. Le regresará la conducción de las negociaciones con las demás fuerzas políticas y se coordinará con los coordinadores parlamentarios propios –Emilio Gamboa en el Senado y César Camacho en la Cámara de Diputados– para el trabajo legislativo. Un cambio de fondo. Y 2.- justo cuando el Poder Judicial ha decretado el derecho de los homosexuales a la adopción, el Consejo de la Familia prepara una iniciativa ciudadana para la protección del matrimonio y de la familia. La meta es reformar el Artículo Cuarto constitucional, adelantó su dirigente Juan Dabdoub.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Inversión. Cargill México tiene nueve unidades de negocio, cuenta con 30 instalaciones en 13 estados (cinco de ellas están en Jalisco) y emplea a más de mil 750 personas.
Inflación registró caída histórica, afirma EPN CIFRAS. EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE CARGILL MÉXICO INVERTIRÁ 7 MMDD EN EL CAMPO; ASEGURA QUE LA TASA DE 2.74% ES LA MÁS BAJA EN 45 AÑOS tres años de su administración se han creado un millón 424 mil emEl presidente Enrique Peña Nieto pleos, con una tasa de crecimienpresumió ayer que durante julio to de 4.4% anual, lo cual calificó se registró una reducción histórica como “relevante e histórico”. Esas estadísticas, dijo, acreditan de la inflación, al asegurar que la tasa de 2.74% “es la más baja de los que el “empleo sigue creciendo en México. Hemos observado cómo últimos 45 años”. De acuerdo con el mandatario en los últimos meses y en los dos nacional, “en estos primeros me- años y medio de esta administrases de este año se han registrado ción, el crecimiento del empleo ha tasas de inflación; históricamente sido constante e incluso superior al las más bajas que México ha obser- crecimiento de nuestra economía”. vado, desde que se mide la inflación en México”. NUEVA INVERSIÓN El jefe del ejecutivo también des- Además, el presidente Enrique tacó la creación de una cifra histó- Peña Nieto anunció que la trasnarica de empleos, “según datos del cional Cargill invertirá siete mil IMSS, durante julio se crearon 44 254 millones de dólares como mil 691 empleos formales”, lo cual parte de su plan de negocios 2015significa un aumento de 19% res- 2018 en el estado de Jalisco. pecto al mismo periodo de 2014. La empresa tiene 50 años de Peña Nieto afirmó que en los casi operar en México y sus nuevas inÁNGEL CABRERA
versiones contemplan cuatro mil 560 millones de dólares en compra de cosechas a agricultores; mil 427 millones de dólares en capital para productores y comerciantes; mil 100 millones de dólares de financiamiento directo al campo mexicano y 167 millones para incrementar su producción en su planta de El Salto, Jalisco. Cargill México tiene una capacidad de producción mensual de nueve mil 600 toneladas de premezclas para productores de carne de cerdo, pollo, res, huevo, leche, pescado y camarón. Sobre la inversión, el mandatario nacional apuntó: “celebramos y reconocemos la confianza que Cargill deposita en México, y que nos comparte este importante plan de negocios que, deseo, siga teniendo éxitos en nuestro país”.
Reconocen a Eruviel por impulsar educación digital
E ESPECIAL
Adelantamos ese día: “Los elementos están en la mesa: “Primero suspender el pago de más de 70 mil supuestos docentes. “Supuestos porque se dedican al desorden, a bloquear, a marchar, a destruir vialidades, a dejar sin clases cada semana a 1.3 millones de estudiantes mientras ellos se manifiestan con violencia lo mismo en Oaxaca y el Distrito Federal. “Después será quitarles la plaza. “Y el tercer paso, el decisivo para la Federación, sería asumir el control de la educación”. De ser necesario, advertimos también, se utilizará la fuerza pública para dar protección a los alumnos y a los maestros. A nuestro adelanto siguió una advertencia del secretario de la Defensa Nacional, del cual hicimos referencia el 29 de junio con el título Mensaje al magisterio del general Cienfuegos.
ESPECIAL
A Oaxaca todavía le queda la batalla madre. Como adelantamos aquí el 10 de junio –La federación valora intervenir Oaxaca– la estrategia fue bien calculada para actuar contra la Sección 22 y recuperar la rectoría educativa.
Líder. El gobernador impulsa las habilidades digitales en el Edomex.
l gobernador Eruviel Ávila Villegas recibió el reconocimiento como líder mundial en Alfabetización Digital 2015, por instrumentar en el Estado de México la certificación de 500 mil estudiantes y profesores en el uso de programas de Microsoft como Word, Excel, Power Point, Acces, Outlook y Adobe, con lo que se impulsa el desarrollo de habilidades digitales para los mexiquenses.
Durante la Cumbre Mundial de Asociados Certiport 2015, Allison Cunard, gerente general de Microsoft Learning dijo que los resultados y los objetivos que se ha trazado el gobierno mexiquense en esta materia son impresionantes por la cantidad de certificaciones que están programadas. “No puedo hablar lo suficiente pero lo que este gobernador ha hecho en México”, afirmó. / REDACCIÓN
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
7
CDI liberó de prisión a dos mil indígenas APOYO. EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS LA COMISIÓN NACIONAL PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS CAPACITÓ EN LENGUAS ORIGINARIAS A 198 ABOGADOS Y PAGÓ LAS FIANZAS DE PRESOS DEL FUERO COMÚN
En los últimos dos años, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) liberó a dos mil 300 indígenas encarcelados, pero aun así quedan nueve mil tras las rejas, dijo la directora general de la institución, Nuvia Mayorga Delgado. La funcionaria explicó que cuando comenzó este sexenio había ocho mil indígenas detenidos, pero a través de gestiones de la CDI pudieron liberar a dos mil 300 de ellos. Sin embargo, a pesar de las liberaciones, ahora hay nueve mil encarcelados debido a que se ha detenido a otros tres mil desde 2013. “En cuanto al número de personas que se encuentran en prisión, cuando llegamos en 2013 había ocho mil detenidos. En este momento, con los registros de mayo de 2015, existen nueve mil en prisión, esto es una situación que sube, baja, sube, baja”, dijo la directora de la CDI. La liberación fue a través de fianzas de entre 12 mil y 14 mil pesos, cifras que, pese a ser bajas, para estas personas resultaba inalcanzable. Es
CUARTOSCURO
ALEJANDRO SUÁREZ
Reos. El pasado 2 de diciembre, familiares del preso indígena chiapaneco Florentino Gómez se crucificaron en el Congreso local para exigir su liberación; fue acusado de robar siete cabezas de ganado.
por ello que la CDI fue quien liquidó las cuentas. Las personas liberadas son casi todos hombres (98%) que en promedio tienen 50 años y
Desde su llegada a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto ha recibido 309 peticiones de indulto de reos sentenciados en diversos estados, siendo el profesor indígena Alberto Patishtán el único al que se le ha concedido el perdón. De acuerdo con un reporte de la Presidencia de la República, la mayoría de peticiones de indulto provienen del Distrito Federal, Estado de México, Nayarit y Tabasco, e incluso existe una solicitud para que el mandatario nacional interceda por una persona encarcelada en Estados Unidos. La Dirección General de Atención Ciudadana respondió a este diario que los nombres de las otras 308 personas que solicitaron el indulto presidencial están catalogados como reservados debido a que no se les concedió. El maestro, originario de la etnia tzotzil, fue condenado a 60 años de cárcel por su supuesta participación en una emboscada a una patrulla en Simojovel, en la que viajaban nueve personas de las cuales siete murieron. Después de 13 años en prisión, y a pesar de que las pruebas aportadas señalaban que Patishtán ni siquiera estuvo en el lugar de los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó el indulto presidencial y con ello se ordenó su inmediata liberación. Según los datos de la Presidencia de la República, en lo que va del actual sexenio 90 solicitudes de indulto fueron para reos del Distrito Federal; 30 del Estado de México; 25 de Nayarit; 24 de Tabasco; 16 de Guanajuato;
ROBERTO HERNÁNDEZ
Piden 309 reclusos indulto presidencial a Peña Nieto
Justicia. El profesor Alberto Patishtán se reunió con su hijo tras recibir el indulto.
15 de Sinaloa; 13 de Chiapas; 12 de Morelos; 10 de Veracruz y Oaxaca; y 7 de Coahuila y Jalisco, respectivamente. A su vez, en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Colima, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas, Sonora, Querétaro, Puebla y Nuevo León, se han presentado entre una y seis solicitudes de indulto presidencial. ¡La Presidencia aclara que las peticiones de indulto inicialmente son promovidas ante la Secretaría de Gobernación, la cual se convierte en un primer filtro; después son enviadas a la Consejería Jurídica de Presidencia, que elabora un dictamen que es entregado al mandatario nacional, quien decide si otorga o no el perdón. / ÁNGEL CABRERA
que no dominan el español, situación que los vuelve vulnerables en caso de ser detenidos para afrontar un proceso penal.
Los estados donde más detenciones de indígenas hay son Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Puebla y Veracruz. “Esto muchas veces ha sido porque no saben hablar español, todavía hablan su idioma, es que no se saben defender y no cuentan con un abogado o interprete. Muchas veces los acusan de un delito penal porque no se saben defender o porque no pueden pagar una fianza por un delito menor”, dijo la funcionaria. La liberación de estos indígenas incluyó un programa de capacitación para 198 abogados intérpretes de alguna lengua indígena. Este programa de la CDI sólo aplica para los detenidos por delitos menores del fuero común, por lo que aquellos casos del fuero federal no aplican y los presos seguirán en la cárcel para cumplir con su proceso judicial o condena. “Aun así son muchos detenidos, algunos son de fuero federal que no van a salir de prisión porque cometieron un delito penal, para lo que la CDI tiene facultad es para aquellos que cometieron delitos menores y que puedan salir de prisión”, añadió Mayorga. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, en nuestro país había 6.9 millones de personas que hablaban alguno de los 364 dialectos indígenas registrados en nuestro país.
8
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
GUSTAVO RENTERÍA
ALCALDES Y GOBERNADORES
@GustavoRenteria
gustavo@libertas.com.mx
Las órdenes de aprehensión vs Padrés ¡Sonora es un estado en alerta! ¡Su situación financiera es de escándalo y terrible preocupación! ¡Hay filas de acreedores pero no hay documentos que sustenten las deudas! ¡La inversión pública bajó, es decir, en este sexenio que concluye se invirtió menos que en el pasado! ¡El dinero que mandaba la Federación no sabemos en qué se aplicó! ¡En Sonora cada año se generaban menos ingresos, pues les perdonaban impuestos a los cuates de Padrés! ¡Hay una serie de pagos a proveedores que no se sabe a ciencia cierta a cuántas centenas de millones de pesos asciende! ¡Todos los días hay denuncias públicas, solicitando el pago inmediato, ya que pequeñas, medianas y grandes empresas están a punto de la quiebra en Sonora! ¡Los sindicatos amenazan diariamente a los empresarios sonorenses: páguenos o viene la huelga! ¡De manera consistente -todos los años del sexenio panista- se gastó 25% más de lo que ingresa al estado, lo que elevó la deuda pública en 50% en términos reales y los pagos por este adeudo en 500%! Las anteriores son algunas frases que han pronunciado varios miembros del equipo de la gobernadora electa y la propia Claudia Pavlovich, quien tomará posesión el próximo 13 de septiembre. Y mientras el gobierno de Guillermo Padrés se niega a pagar, le da largas a todos sus acreedores no respondiendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, misivas y mensajes por WhatsApp, Telegram, BBM y Speak On, escuchamos conversaciones donde se comprueba dónde está parte del dinero de los sonorenses: apoyando la campaña, rumbo a la dirigencia nacional del PAN, de Ricardo Anaya. -“Gobernador, oye, ayúdanos, traemos ahí el gasto corriente de la campaña de Ricardo para Sonora”-, dice Ernesto Ruffo. -“¡Ah, no te preocupes”-, responde Padrés. -“Necesito subir espectaculares y varias cosas ahí”-, insiste Ruffo. -“Lo que necesiten”-, reitera Padrés. Además de pedir dinero, el ex gobernador de Baja California -según la conversación en poder de Reforma, que dirige Lázaro Ríos- Ruffo le dice a Padrés que Anaya quiere una
reunión privada con él para platicar la forma en la que lo van a proteger después de que deje la gubernatura, pues advierte que tiene información de que habrá catorrazos. ¿Entonces el próximo presidente del PAN protegerá a Padrés porque le está metiendo dinero a su campaña? Cuando vengan las órdenes de aprehensión -según Ruffo ahí vienen-, ¿el joven dirigente saldrá a dar la cara por el ex gobernador de Sonora? ¿Acaso el queretano será protector de un presunto delincuente? ¿Para eso quiere Anaya llegar a las oficinas de la Colonia del Valle, para intentar darle cobijo a un presunto defraudador? Urge que el INE investigue los gastos de campaña del candidato Gándara. ¿Salieron de la chequera estatal? Urge que el Congreso estatal revise la cuenta pública, ya que la Federación cumplió en tiempo y forma con las partidas y nadie sabe dónde quedó el dinero. Seguramente Padrés y sus cercanos colaboradores, como el diputado federal electo Agustín Rodríguez, sí saben a dónde fueron a parar los recursos. Recordemos que autoridades de nuestro país y de Estados Unidos investigan al panista Guillermo Padrés por presuntamente lavar dinero proveniente de posibles sobornos de un contratista por un monto superior a los tres millones de dólares. Después de escuchar la conversación, de conocer el enojo de centenas de proveedores, de cómo se saqueó al estado y de saber que investigan a Padrés, le damos la razón al ex gobernador Ruffo: ahí vienen las órdenes de aprehensión contra el todavía gobernador de Sonora. Metepec.- El profesor Juan Pedrozo, quizá el colaborador más cercano de la próxima secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo, se mostró muy maduro en la entrevista que concedió al programa Libertas, Periodismo por un México Nuevo. El presidente municipal sabe que muchos ojos están sobre aquella zona, y por eso le pidió a su gente redoblar esfuerzos rumbo a la entrega al primer edil electo: David López.
Encarcelada. El caso de Angye tomó relevancia tras la liberación de Óscar Álvaro luego de que le cambiaran su maleta por una con droga.
Revisa la PGR el caso de Angye JUSTICIA. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y EL GDF AFIRMARON QUE DARÁN APOYO LEGAL A LA FAMILIA DE ANGÉLICA LÓPEZ JAVIER GARDUÑO
El caso de Lilia Angélica López, estudiante de 21 años de edad acusada de transportar tres kilos de cocaína en su maleta cuando regresaba de Bogotá, Colombia, es revisado por la Procuraduría General de la República a través de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Ayer por la tarde Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República, recibió a Jorge López, papá de Lilia Angélica, y se comprometió a revisar el caso de la estudiante. Para ello, la procuradora solicitó algunos documentos que la familia deberá entregar este día. Al salir de la reunión, López refirió que tiene expectativas de que su hija va a salir de la cárcel.
CRONOLOGÍA 31-12-2014 Angye fue detenida por traficar cocaína. 21-04-2015 Fue trasladada al penal de Santa Martha.
En tanto, Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ofreció asesoría legal a los padres de ella. “La Universidad le podría brindar la asesoría jurídica porque nos queda muy claro que en su caso, muy similar al de Óscar, lo que nuestro rector apoya es la búsqueda de la justicia, el fortalecimiento del derecho y el respeto al debido proceso. Es algo que se hizo en el caso de Óscar y que la Universidad estaría señalando en el caso de Angye.
“Si la familia de Angye, por conducto de sus papás, nos lo solicita a la institución, se les podría brindar una asesoría jurídica, nada más”, afirmó en entrevista telefónica Hiram Raúl Piña Libien, secretario de rectoría de dicha casa de estudios. La familia ha recibido ayuda de Óscar Álvaro Montes de Oca, quien fue detenido cuando regresaba de Argentina porque le cambiaron su maleta por una con 20 kilos de cocaína. Los papás de Angye están a la espera de que autoridades federales se pronuncien sobre este caso. En tanto, los familiares de la inculpada informaron que ayer por la mañana recibieron una llamada del Gobierno del Distrito Federal, pero sólo para conocer algunos detalles de su detención, pero sin ofrecer algún tipo de ayuda en concreto.
Desconfían jóvenes de la policía, arroja encuesta En México, 9 de cada 10 jóvenes tiene algún grado de confianza hacia la policía, y más del 70% tiene amigos que han estado vinculados en factores de riesgo, como haber cometido algún robo o tener contacto con armas. Esos fueron algunos de los indicadores de alerta que arrojó la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) 2014, una investigación pionera
59.5% 9.7% de los encuestados ha consumido alcohol
de los participantes ha probado alguna droga ilegal
en su tipo elaborada y presentada por el INEGI. De acuerdo con los resultados obtenidos, se estimó que durante el
año pasado se registraron 19.8 millones de delitos y maltratos contra 4.5 millones de víctimas, jóvenes de 12 a 29 años en las 47 ciudades de interés, lo cual representa una tasa de 4.4 delitos y maltratos por cada joven. El 71.6% de los encuestados refirió contar con amistades involucradas en un factor de riesgo, como haber robado (3.3%), haber tenido alguna arma (4.2%) o haber participado en un grupo criminal (9.05%). / JONATHAN NÁCAR
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Exigen familiares más transparencia MULTIHOMICIDIO. LA COMUNIDAD COLOMBIANA Y FAMILIARES DE NADIA VERA EXIGIERON QUE NO SE PREJUICIE A LAS VÍCTIMAS JAVIER GARDUÑO
Los familiares de Nadia Vera e integrantes de la Asamblea de Colombianos en México reclaman a la Procuraduría General de Justicia del DF que se ha prejuiciado a las víctimas del homicidio múltiple de la Colonia Narvarte por su género, ocupación o nacionalidad, acción violatoria de los derechos humanos. Además, en la comunidad colombiana que vive en nuestro País temen que se use a la inmigrante, Mile Virginia Martín, para no indagar todas las líneas de investigación y cerrar el caso. “Nos preocupa que se revictimice, que se use a ella como excusa para no investigar todas las líneas que los abogados y todo el mundo considera que son relevantes en el caso como lo son las amenazas para Nadia y Rubén en Veracruz; eso nos preocupa, que terminen saliendo con una versión donde la culpen a ella y todo esté perfecto para el carpetazo”, subrayó en entrevista Yarima Merchan Rojas, antropóloga naturalizada mexicana. Los familiares de Nadia también reclaman que las autoridades capitalinas les han dado muy poca información y coinciden en pedir que se agoten todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos cometidos por al menos tres delincuentes el pasado 31 de julio. A través de dos comunicados que dieron a conocer por separado, los familiares de la activista social y parte de la comunidad colombiana en México, mostraron su solidaridad con el resto de las víctimas y exigen justicia para cada una de ellas.
Se deslinda Duarte del multihomicidio en la Narvarte La Procuraduría del DF informó que Javier Duarte, gobernador de Veracruz, rindió su declaración respecto a los hechos violentos del 31 de julio en 75 minutos. Por su parte, el mandatario afirmó que se deslindó totalmente del multihomicidio. “Así como no creo en el fuero, tampoco creo en los linchamientos públicos, que lejos de crear valor, alejan de la verdad y encubren a los verdaderos culpables. La verdad nos hará libres”, difundió el gobierno de Veracruz, a través de un comunicado.
Así mismo, desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los parientes de Nadia Vera se acogieron a la Ley General de Víctimas para exigir el derecho a la verdad de los hechos. También solicitaron a la PGJDF que se permita recoger las pertenencias de los occisos, como sucedió con la testigo. Los familiares de Nadia hicieron un llamado a los parientes y amigos de las otras víctimas para permanecer unidos, vigilar el proceso de la averiguación previa y no acostumbrarse a la violencia. El 31 de julio fueron asesinadas Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martín, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa Becerril.
Destraba la SCJN adopción a parejas gays en Campeche La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la ley en Campeche que impedía a parejas del mismo sexo adoptar o tener la patria potestad del hijo de uno de ellos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que el artículo invalidado también señalaba que es nulo de pleno derecho cualquier pacto que contraviniera esa disposición, lo cual es violatorio de diversos derechos humanos. El proyecto fue avalado con nueve votos en favor y uno en contra del ministro Eduardo Medina Mora, luego de que el pleno discutió durante tres sesiones esa acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión de Derechos Humanos de Campeche contra el artículo 19 de la Ley Reguladora de Sociedades Civiles de Convivencia de Campeche. La SCJN determinó que el precepto viola
Pienso que la disposición que impide y que prohíbe absolutamente, sin ninguna razonabilidad, estas adopciones, debe de ser, como estoy de acuerdo, considerada como institucionalmente discriminatoria” Luis María Aguilar presidente de la SCJN
los artículos 1 y 4 constitucionales “al producir afectaciones al interés superior del menor y a una forma de integrar una familia, además de ser discriminatorio por cuestiones de orientación sexual”. / REDACCIÓN
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
“El enemigo común es la delincuencia”
¿Y la capacitación policial? Tenemos que cambiar, reconocer que debemos fortalecer lo que tenemos, son más de 86 mil elementos policiacos y en ese sentido tenemos que mejorar continuamente su desempeño; entonces, tenemos que trabajar en la capacitación en todas sus vertientes, sobre la legalidad, los derechos humanos, nuevos protocolos de reacción en control de crisis, control de grupos, direccionamiento de grupos y trabajamos para que haya proporcionalidad en el uso de la fuerza y que sea legitima la acción que realizan hoy nuestros policías.
VISIÓN.APESAR DEALGUNOS EPISODIOS DE CRIMINALIDAD, EL JEFE DE LAPOLICÍAASEVERA QUE LA CAPITAL ES UNA CIUDAD SEGURA; IMPULSA UNA MAYOR VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD JONATHAN NÁCAR
El 15 de diciembre de 2014, Hiram Almeida Estrada tomó protesta como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Desde entonces, la seguridad pública cuenta con nuevos modelos operativos enfocados a procurar una mayor vinculación entre la sociedad y su policía. El Jefe de la Policía capitalina sostiene que la prioridad para la institución es acercarse a la ciudadanía y ganarse su confianza. Para ello, advierte sanciones “drásticas” para los malos elementos. Destaca la erradicación de actos vandálicos en marchas y manifestaciones, pero sostiene que abatir la incidencia delictiva “a cifra cero” depende de las características de cada zona. Y admite que el enemigo en común de la Ciudad de México es la delincuencia.
Hiram Almeida Estrada
Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal
A seis meses de estar al frente de la SSPDF, ¿cómo se siente? En el ámbito personal me siento muy comprometido con esta nueva labor, como todo en la vida te sirve para tener una bagaje y una percepción diferente, mi función como Contralor me dio la visón de entender los nuevos modelos de gestión, lo que está bien y lo que está mal, y hoy todo ese acervo se genera en la Secretaría, en cómo trasparentar también y mejorar las condiciones de la política pública de la seguridad.
Debemos ser una organización policial más legal, más sólida, más confiable y más sociable, y en ese sentido hemos venido trabajando”
¿Cómo encontró la jefatura de la Policía capitalina? Entiendo que debemos trabajar con otra lógica, con otro orden -y además con el entendido personal de cómo observo las cosas y con la instrucción del jefe de gobierno-, debemos ser una organización policial más legal, más sólida, más confiable y más sociable, y en ese sentido hemos venido trabajando. Tenemos un nuevo modelo de gestión pública de seguridad, hablamos pues de la mejoría de la inteligencia, de la tecnificación, la vinculación de las acciones con la tecnología. ¿Qué nuevos retos enfrenta? Soy un servidor público con 29 años
Se cumplen los aniversarios de caso Ayotzinapa y del 2 de octubre ¿cómo se prepara la Policía ante posibles actos vandálicos? Hoy en esta táctica y estratégica tenemos un gran reto en el tema de las marchas, y por eso tenemos que hacer coincidir ambos derechos, el de la manifestación y expresión de ideas, y el de tránsito de todos los ciudadanos. Hoy acompañamos a los manifestantes porque entendemos que puede haber grupos de provocadores, podemos pensar que se pueden exacerbar los ánimos de algunos manifestantes y derivarse en conductas irregulares. Antes se llegaron a hacer saqueos, se rompían objetos, hoy las cosas están cambiando, la libre expresión se encauza y estamos caminando a la par, cuidando a estas personas pero también a los comercios donde se transita.
LESLIE PÉREZ
Pláticas de café
10
de experiencia, que ha venido trans- una sociedad debe haber seguridad. curriendo en distintas instancias y Hoy en la Ciudad de México somos áreas de gobierno, para lo que hoy una capital segura, a pesar de que me toca hacer, y de lo cual me siento tenemos eventuales incidencias en muy motivado y orgulloso, creo que la criminalidad, a través de la delintenemos mucho por hacer, tenemos cuencia, pero debemos entender que generar un cambio, ese es uno que el enemigo común es la delinde los primero retos, un cambio en cuencia. la percepción, en el ánimo de la sociedad para con su seguridad publi- ¿Cómo aprovechar mejor la tecca, para con su policía nología contra el crimen? Ya teníamos las cámaras y tenemos la operatividad en campo, hoy lo Parece difícil, ¿cómo lograrlo? Tenemos resultados y debemos ge- que necesitamos en ser más asertinerar confianza para que la ciuda- vos, que el policía de calle tenga la danía entienda como suyo el trabajo información oportuna para poder de la seguridad pública, porque es generar la reacción capaz y suficienuno de los bienes, uno de los obje- te para contender a la delincuencia, tivos fundamentales de cualquier es fundamental, si no existe esa vinorganización social. Para que se culación difícilmente se alcanzara pueda desenvolver y desarrollar el éxito de estos objetivos.
El mayor reto es llegar a la cifra cero de incidencia delictiva, ¿cómo conseguirlo? Hoy en día se combate a la criminalidad con diferentes modelos operativos, porque el fenómeno delictivo en cada geográfica, en cada región es diferente. La intención al manejar la tendencia cifra cero es no sólo abatir en grado porcentual la incidencia delictiva. ¿Es el DF una ciudad segura? Sí. No debemos caer en el desánimo. Debemos reconocer lo que tenemos, existen hechos que laceran a nuestra sociedad, pero estamos trabajando para que cada uno de los eventos delictivos que se cometen tengan una solución, una resolución y tengan las consecuencias penales y de derecho correspondientes contra quienes cometen estas conductas. En eso trabajamos, como una corporación fuerte y solidad en una ciudad segura, y como señala nuestro fraseo institucional: ‘La policía trabaja en defensa de la sociedad’. Hoy en día somos una policía social que piensa y trabaja para la sociedad y espera rendirle más y mejores resultados.
24HORAS
ESPECIAL
Miércoles 12-08-2015
Ayuda. El jefe de Gobierno del DF lanzó en el Zócalo un programa de ayuda para madres en situación vulnerable, que consiste en un paquete con los accesorios necesarios para un recién nacido.
Entrega Mancera cunas para bebés
ZÓCALO. EL JEFE DE GOBIERNO ENTREGÓ 3 MIL 500 PAQUETES DE AYUDAA MADRES DE BAJOS RECURSOS CON INVERSIÓN DE 10 MDP El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, entregó tres mil 500 cunas a mujeres embarazadas, con el propósito de abatir la muerte de cuna y en apoyo a las familias de bajos recursos, como parte del Programa Cunas CDMX. En el Zócalo capitalino, Mancera Espinosa informó que con una inversión de 10 millones de pesos se pretende obsequiar como una primera etapa siete mil cunas, las cuales vienen acompañadas con los accesorios necesarios para un recién nacido. “Van a ver cómo con este programa vamos a abatir esa lamentable cifra que tiene la muerte infantil en los registros”, señaló. Comentó que este apoyo se tomó del gobierno de Finlandia, “de donde hemos observado precisamente este programa, del cual hemos aprendido cómo ellos otorgaron esta posición igualitaria para su población y darle la misma oportunidad, pero además abatir la muerte infantil”. Mancera dijo que este programa es para que los bebés tengan su espacio donde dormir y dejen de hacerlo en la cama de la mamá. “Eso es lo que ya no va a pasar, con estas cunas va a tener su propio espacio el bebé en una situación igualitaria”, indicó. En una primera etapa, se entregarán 3 mil 500 cunas. El costo unitario de la cuna es de alrededor de mil 300 pesos. Cada cuna cuenta con una cobijita, una almohada, dos chambritas, dos pares de calcetines, talco y aceite. El jefe de Gobierno recordó que el lunes visitó una casa en la delegación Iztapalapa, en la que le preguntó a la futura mamá en dónde iba a dormir el bebé, y esta le respondió que le harían un huequito en la cama donde ella y su esposo duermen. “Ya no será así porque ahora tendrá una
En Finlandia son en cajas de cartón Durante 75 años, las mujeres embarazadas en Finlandia han recibido cajas de cartón del Estado. Es como un paquete inicial con ropa, sábanas y juguetes que a su vez puede ser usado como camita. Muchos argumentan que esta política ha ayudado a que el país nórdico sea una de las naciones con menor tasa de mortalidad infantil en el mundo. Un reportaje de la BBC explica que se trata de una tradición que data de la década de los años 30 y busca dar a todos los niños finlandeses, sin importar su condición social, un comienzo de vida equitativo. El paquete de maternidad, un regalo del gobierno, está disponible para todas las que esperan un bebé. / REDACCIÓN
cunita donde poder acostar al bebé”, señaló Mancera Espinosa. Indicó que aunado a la entrega de cunas se cuidará la salud de las mamás de y los niños antes y después de nacer. Comentó que mientras iniciaba este evento dos mamás se tuvieron que ir ya directamente al hospital. RECONOCIMIENTO
La representante de la UNICEF en México, Isabel Crowley reconoció el esfuerzo del Gobierno del Distrito Federal al poner en marcha este programa, el cual, recordó en Finlandia, contribuyó a reducir la mortandad infantil. / NOTIMEX
NACIÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Tiene Metro trenes viejos, vías dañadas y estaciones obsoletas
La bestia del DF Con 46 años de vida, el STC Metro enfrenta severos problemas en su operación, aunque sigue siendo el principal medio de transporte para casi cinco millones de pasajeros diarios.
226
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) presenta fallas severas en la operación de los trenes, tiene estaciones viejas y los vagones e infraestructura están obsoletos. Al presentar el diagnóstico preliminar sobre las condiciones del Metro, el actual director, Jorge Gaviño, destacó también la falta de mantenimiento a trenes y estaciones. El parque de trenes que operan en el Metro asciende a los 390, pero, de acuerdo con Gaviño Ambriz, la mayoría de estos son viejos, no han tenido mantenimiento en los últimos años y operan con bajos niveles de fiabilidad. Los convoyes tienen fallas recurrentes en puertas, carencia de ventilación, ventanas trabadas, cristales rayados, iluminación deficiente y constantes paros indebidos en estaciones e interestaciones. En las instalaciones fijas hay durmientes en mal estado, barra guía y rieles con desgaste, aparatos de vía y protección eléctrica con desajustes, interruptores, seccionadores y protecciones eléctricas con fallas. En la infraestructura civil hay túneles, viaductos y estaciones afectadas por los asentamientos diferenciales del suelo y subsuelo, lo que provoca deformaciones en las vías, filtraciones de agua, goteras, inundaciones y humedad y cuarteaduras en las obras. Es el caso de la Línea A (actualmente en rehabilitación en cinco estaciones), la 5 (de Oceanía a Terminal Aérea), la 9 en su parte elevada y la 3 en su parte superficial, donde se requieren obras mayores; la terminal de Pantitlán, donde convergen cuatro líneas, es un caso crítico en daños a la infraestructura.
29%
superficial a nivel de tierra
57%
km de red de Metro
DIAGNÓSTICO. EXISTEN DEFICIENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE LA RED; LA ESTACIÓN PANTITLÁN REGISTRA DAÑOS CRÍTICOS ISRAEL ZAMARRÓN
de éstos...
LESLIE PÉREZ
Vías
subterráneos
14%
elevados
VAN CONTRA BOCINEROS
Riesgo. Algunas estaciones sufren filtraciones y deterioro severo.
…pero niegan que sea “zona de riesgo”
Infraestructura
El 17 de agosto se pondrá en marcha un operativo permanente de cero tolerancia contra bocineros y se retirara al comercio ambulante de las entradas a las estaciones.
R El director del Metro, Jorge Gaviño, dijo que se trata de impedir la entrada a estas personas y exhortar a los usuarios a no comprar la mercancía.
195
24
390
estaciones
terminales
trenes
No obstante que las condiciones actuales del Sistema de Transporte Colectivo (STC) son obsoletas, y los trenes presentan múltiples deficiencias y fallas, su director, Jorge Gaviño, descartó que el Metro sea una zona de riesgo para los usuarios. Incluso, fue más allá y aseguró que el Metro de la Ciudad de México —ubicado entre los cuatro más grandes del mundo— es el sistema de transporte más seguro de la capital. Lo anterior lo dijo al presentar el diagnóstico sobre las condiciones actuales del Metro, el cual se comprometió a elaborar luego de que fue nombrado director del STC en relevo de Joel Ortega. Gaviño Ambriz, quien fue diputado local y presidente de la Comisión que investigó la Línea 12 del Metro, dijo que los problemas y deficiencias detectadas no ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, sino sólo el servicio. “El deterioro que tiene el sistema es funcional, no de seguridad. El Metro de ninguna manera es una zona de riesgo, pero se estaba afectando la operación”, enfatizó en conferencia el director del STC. Sobre las convoyes, Gaviño Ambriz justificó: “los trenes nuevos también fallan, y es normal, nada más que hay un periodo de fallas y a medida que no se le van dando mantenimiento cada vez van fallando más”. Y enfatizó: “sigue siendo el Metro un sistema seguro para el usuario, no tenemos de ninguna manera una situación de inseguridad, hay fallas que nos están implicando la funcionalidad, por ejemplo el sistema de puertas”.
R Los bocineros, dijo, serán retirados y presentados ante un juez.
Saturación
R Afirmó que los vagoneros, bocineros y vendedores ambulantes representan un riesgo, por lo que el operativo se irá ampliando paulatinamente.
4 millones 918 mil 744
TRENES, EL TALÓN DE AQUILES
Gaviño Ambriz reconoció que en materia de trenes persiste un enorme retraso por falta de programas de mantenimiento, carencia de refacciones, materiales e insumos, así como ausencia de compra de convoyes. En relación con la falta de adquisición de trenes, el director del STC comentó que cuando las Líneas 8, 9 y B se abrieron sin comprar trenes nuevos, se tomaron varios convoyes de otras líneas, afectando la transportación. De acuerdo con el diagnóstico, los focos de atención son las Líneas 1, 2 y 3, que suman 66 kilómetros de longitud y tienen 46 años de antigüedad y en conjunto transportan al 49% de los pasajeros diarios. El equipamiento de un nuevo sistema de regulación, mando centralizado, señalización y pilotaje automático tiene un precio de seis a siete millones de dólares por kilómetro.
Rediseñarán Plan Maestro
pasajeros son trasladados en promedio en un día
46
Línea 2
años de servicio tienen las Líneas 1, 2 y 3
es la que tiene mayor afluencia
48%
88.9%
del total de afluencia es en las líneas 2, 1 y 3
de los viajes son pagados
Línea 4
es la que tiene menor afluencia
11.1%
de los viajes son gratuitos (subsidiados por el Metro)
Costos próximas ampliaciones Línea
LESLIE PÉREZ
El director del STC, Jorge Gaviño, adelantó que el Plan Maestro del Metro será revisado y modificado debido a la próxima expansión de la red con la ampliación de Líneas hacia el Estado de México. El Plan Maestro del Metro vigente data de Cirugía mayor. Jorge Gaviño va por una ope1996, cuando la administración capitalina to- rativa más eficiente en la red del Metro. davía era el Departamento del DF y dependía del Gobierno federal. El actual Plan Maestro del Metro establece Gaviño Ambriz dijo que de 1996 a la fecha Líneas como la 10, que corre debajo de Insurhan surgido nuevas necesidades, como am- gentes, desde Eulalia Guzmán hasta Ciudad pliaciones y creaciones de nuevas Líneas que Universitaria; la C, que está plasmada de El no necesariamente siguen el orden número Rosario a Cuautitlán Izcalli, y la 13, de Parque y otras se cubrieron con rutas de Metrobús. Naucalli a San Lázaro. / ISRAEL ZAMARRÓN
12 9
Kms Inversión (millones de dólares)
4.2 1.5
4
24.5
4
8.1
B A
2 13
Mixcoac-Observatorio
380
Tacubaya-Observatorio
130
Martín Carrera-Tepexpan
PERCANCES
1,600
Santa Anita-Central de Abasto
530
Buenavista-Colegio Militar
180
La Paz-Chalco
Fuente: STC-Metro
780
PAUL PERDOMO
12
El pasado 4 de mayo se registró un choque por alcance de trenes en la estación Oceanía de la Línea 5, hecho que dejó 12 personas lesionadas. 24 HORAS exhibió no sólo las condiciones en las que circulan los trenes, sino también las anomalías por parte de los reguladores del área del Tablero de Control Óptico del Puesto Central de Control./ ISRAEL ZAMARRÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
CASTIGO A HERMANOS MUSULMANES
El tribunal militar de Alejandría condenó a cadena perpetua a 250 seguidores del ex presidente egipcio Mohamed Mursi, depuesto por un golpe el 3 de julio de 2013.
Global
Se busca SARCASMO. WIKILEAKS OFRECE 100 MIL EUROS PARA QUIEN REVELE EL TEXTO ÍNTEGRO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE EU Y LA UE
El secretismo en torno al Tratado de Libre Comercio e Inversión proyecta una sombra sobre el futuro de la democracia europea” Julian Assange Fundador de Wikileaks
ner a Estados Unidos como poder económico frente a las economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, destacó en la web de la plataforma que el “secretismo” en torno al TTIP no ayuda a la evolución de la democracia europea. La campaña de Wikileaks ha sido respaldada por el cineasta Terry Gillian, el filósofo esloveno Slavoj Zizek y el exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis. “La transparencia necesita que se le eche una mano en la eurozona, pero también en las negociaciones comerciales que le afectan. ¡Úne-
EFE
WASHINGTON. El hermetismo también cotiza en los mercados. Y el que existe sobre las negociaciones de tratados comerciales es demasiado. Tanto que Wikileaks le puso precio: 100 mil eruros. El dinero se recaudará mediante crowdfunding (financiación masiva) para animar a que se revele el borrador del “hipersecreto” acuerdo, que según sus detractores está siendo negociado de espaldas a la opinión pública para dar ventajas legales y comerciales a grandes corporaciones a ambos lados del Atlántico. En pocas horas la campaña recaudó un 25% del total de la “recompensa” de 100 mil euros. Según Wikileaks, que ha creado un documental de 11 minutos para ilustrar el problema de transparencia en la negociación del mayor acuerdo comercial jamás negociado, Estados Unidos intentan consolidar su supremacía económica mundial con este y otros dos acuerdos. El TTIP, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el acuerdo para el comercio de servicios TISA son, en opinión de Wikileaks, las tres piezas centrales para mante-
Virtual. Julian Assange durante una intervención el pasado 23 de marzo en un evento celebrado por Naciones Unidas. te!”, señaló Varoufakis en un mensaje en la red social Twitter. El equipo de la Comisión Europea para las negociaciones del TTIP respondió a Varoufakis informándole en la misma red social que puede encontrar los documentos públicos sobre el acuerdo en su página web. “Ya tenemos los documentos del TTIP, justo aquí, en nuestra web. ¿Dónde recogemos el premio de WikiLeaks?”, apuntó en Twitter. Wikileaks ha llevado a cabo este verano una campaña similar para revelar el acuerdo del TPP, para la que ha conseguido recaudar el monto total de la recompensa prometida. / EFE
Bruselas, sin “reacción particular” BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) defendió la “transparencia” de las negociaciones en torno al Tratado de Libre Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos, tras la campaña de la plataforma WikiLeaks para obtener una filtración de documentos con el contenido de las conversaciones. La Comisión Europa aseguró que no tiene “ninguna reacción en particular” sobre el lanzamiento de una campaña de mecenazgo para obtener 100 mil euros con los que
FERGUSON, Missouri. Ferguson, la ciudad que en 2014 recordó a EU que su debate racial está lejos de estar superado, sigue indignada un año después por la falta de cambios tangibles que aseguren que no habrá más muertes como la del joven negro Michael Brown, abatido por un policía blanco cuando iba desarmado. Cuando se les pregunta a los manifestantes por qué salen a las calles, la respuesta es unánime: “seguimos indignados, nada ha cambiado”. El retorno de una milicia armada que patrulla las calles de Ferguson suscitó críticas tanto de manifestantes como del jefe de policía del condado. El jefe policial de St. Louis, Jon Belmar, dijo que la presencia
AP
Critican presencia de autodefensas
Oath Keepers. Ciudadanos de Ferguson realizan rondines.
nocturna de los Oath Keepers, que usan chalecos camuflados a prueba de balas y portan ostensiblemente fusiles y pistolas en la avenida West Florissant, escenario de marchas y protestas durante los últimos días, era “tanto innecesaria como provocativa”. Belmar se propone preguntar al fiscal del condado, Bob McCulloch, sobre la legalidad de patrullas armadas por parte del grupo activista ultraderechista antigubernamental, integrado por militares y exmilitares y policías. Pero la ley de Missouri permite que todo el que tenga autorización para portar armas la pueda exhibir en todo el estado. John Karriman, un representante del grupo que ha enseñado en la academia policial de la Universidad estatal del Sur de Missouri y se postuló infructuosamente como candidato del Partido Libertario para jefe
se recompensará a quien filtre los documentos del TTIP. Sin embargo, un vocero de la CE dijo que “estas son las negociaciones comerciales más transparentes hasta la fecha, con un esfuerzo sin precedentes de parte de la Comisión para involucrar y comunicar con la sociedad civil”. Indicó que la institución “cumple su obligación de informar a los Estados Miembros y al Parlamento Europeo”. Sin embargo la sociedad civil no piensa lo mismo. / EFE
policial de condado en el sudoeste del estado, no respondió inmediatamente un llamado en el que se le pidió una declaración al respecto. Por otra parte, la policía arrestó a alrededor de dos decenas de personas durante una protesta que se prolongó hasta el martes por la madrugada. No hubo disparos, hurtos, saqueos ni daños materiales durante la manifestación en la avenida West Florissant, dijo el vocero policial Shawn McGuire. Aseguró que se efectuaron 23 arrestos. La concentración se produjo unas 24 horas después que una manifestación en la avenida West Florissant se vio interrumpida por disparos y una balacera policial que dejó a un joven de 18 años herido de gravedad. La crisis racial ha sido uno de los fracasos del presidente Barack Obama. / APY EFE
GLOBAL
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Rubio presiona a Kerry para que invite a disidentes
REGRESA TRUMP A FOX NEWS
Donald Trump regresó a la televisora Fox News por primera vez desde que atacó a la periodista Megyn Kelly por hacerle preguntas difíciles durante el primer debate entre los precandidatos del Partido Republicano. Trump no mencionó a Kelly ni sus preguntas durante su breve entrevista telefónica con el periodista Steve Doocy del programa Fox & Friends. Apenas hizo una alusión al pasar a su escándalo con la cadena de televisión y dijo que “siempre hemos sido amigos”. Trump y Fox News, una de las voces más influyentes en círculos republicanos y derechistas, tuvieron un enfrentamiento enconado desde el debate presidencial de la semana pasada. Aunque encabeza las encuestas recientes, el ex astro de reality shows recibió fuertes críticas al interior de su partido por decir que Kelly tenía “sangre brotándole de los ojos, sangre brotándole de donde sea” durante el debate. / APY EFE
AP
WASHINGTON/JERSEY CITY. El senador republicano por Florida Marco Rubio instó al secretario de Estado de EU, John Kerry, a que aproveche su viaje de este viernes a La Habana para la apertura formal de la embajada estadunidense para reunirse con miembros de la disidencia cubana como Guillermo Farinas o Berta Soler. “Pese a todos los problemas que las políticas del presidente estadunidense, Barack Obama, han causado en la lucha por una Cuba democrática y libre, le exhorto a que al menos aproveche la oportunidad de su viaje el 14 de agosto a La Habana para exigir libertad y derechos para el pueblo cubano”, escribió Rubio, de origen cubano, en una carta dirigida al secretario de Estado. El senador y aspirante a la candidatura presidencial republicana para las elecciones de 2016 precisó que Kerry debería reunirse con los “valientes líderes que están luchando para llevar libertad a Cuba e invitarles a la ceremonia en la nueva embajada estadunidense”, al citar a Berta Soler, del grupo “Damas de Blanco”, y a Guillermo Fariñas, entre otros. “Estos, junto con muchos otros, y no la familia Castro, son los representantes legítimos del pueblo cubano”, agregó Rubio. “Para la Administración Obama, eludir a estos osados cubanos después de haber soportado años de prolongada prisión, abusos físicos, asesinatos y amenazas sería otra imperdonable traición al liderazgo moral de EU en el mundo”, subrayó. Kerry será el primer jefe de la diplomacia estadunidense en viajar a la isla caribeña en 70 años, y certificará con el izado de la bandera en la capital cubana el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.
Mueren siete guerrilleros kurdos
Diálogo. La tensión sube justo en el periodo de acercamiento entre ambos países.
Nuevo conflicto con Estados Unidos PLAN BUITRE. NICOLÁS MADURO REVELA UN SUPUESTO PLAN DE DESESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y DE VIOLENCIA CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el Comando Sur habría colocado funcionarios en la embajada de Estados Unidos en Caracas para promover acciones desestabilizadoras contra el país Ustedes saben que un general sudamericano, una acusación que se da en del ejército de Estados Unidos no medio de un proceso de acercamiento entre vaticina, ordena, ejecuta, actúa, y la derecha maltrecha venezolana (sus los dos gobiernos. “Tengo pruebas de como el Comando Sur opositores) ejecuta” personalmente ha colocado funcionarios en la embajada de los Estados Unidos en VeneNicolás Maduro zuela para dirigir el ‘Plan Buitre’ de sabotaje Presidente de Venezuela a la economía y de violencia”, dijo Maduro durante una reunión del Consejo Político del pante inflación y severos problemas de desaALBA en la Cancillería. bastecimiento de algunos bienes. El mandatario indicó que las pruebas serán Algunos opositores han expresado que los presentadas en una comisión especial con saqueos a comercios y otras instalaciones en representantes de Washington que se instau- los últimos días responden al descontento que rará en los próximos días. habría entre la población por los problemas Las afirmaciones de Maduro llegan pocos económicos, pero las autoridades sostienen días después de que la Cancillería rechazó que esas acciones forman parte de un complot unas declaraciones de un funcionario del contra el gobierno. Departamento de Estado estadunidense en Caracas y Washington iniciaron en abril las que expresaba preocupación por la inha- un proceso de acercamiento con la visita al bilitación de seis opositores que habían sido país del alto diplomático estadounidense propuestos como candidatos para las eleccio- Thomas Shannon, quien en los últimos meses nes parlamentarias de diciembre. ha mantenido encuentros con las autoridades A raíz de los saqueos en unos comercios re- venezolanas. gistrados a finales de julio en la localidad suroLas relaciones entre ambos países entraron riental de San Félix, Maduro mencionó unas en crisis en marzo luego de que el presidendeclaraciones realizadas hace unos meses te Barack Obama declaró a Venezuela una por el jefe del Comando Sur de EU, el general amenaza extraordinaria para la seguridad John Kelly, en una sesión del Congreso sobre nacional y decidió congelar los bienes de siete el riesgo de un colapso en Venezuela. funcionarios del país señalados por supuestas Durante sus dos años en el cargo, Madu- violaciones a los derechos humanos y corrupro ha señalado en varias ocasiones a Estados ción. Las tensiones entre los dos gobiernos se Unidos por promover acciones contra su go- han disipado en los últimos meses. bierno. A pesar de las fricciones, y de estar sin emVenezuela está sumida en una compleja bajador desde 2010, ambos países mantienen crisis económica caracterizada por una galo- un intenso intercambio comercial. / AP
ANKARA. Siete guerrilleros del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) murieron en enfrentamientos con el ejército turco. Los ataques del PKK y los operativos del ejército turco se intensificaron en las últimas semanas tras la suspensión de un alto el fuego de los guerrilleros que había durado más de dos años. Unos 30 agentes de diferentes fuerzas de seguridad turcas han fallecido desde entonces, mientras cientos de guerrilleros parecen haber muerto en bombardeos turcos, tanto en Turquía como en el norte de Irak. Solo el pasado lunes, calificado por la prensa turca como “lunes negro”, murieron nueve personas, entre ellas, seis agentes y soldados. / EFE
La otra tragedia griega ATENAS. No solo es la crisis económica la golpea a Grecia. Ayer, la policía y un grupo de indocumentados se enfrentaron en la isla griega de Kos, donde miles de inmigrantes y refugiados esperaban para registrarse y obtener sus documentos de viaje. Los agentes golpearon a cientos de personas para tratar de disolver las peleas que se produjeron entre ellos, mientras esperaban para recibir la documentación en un estadio de futbol habilitado para este fin. Durante la larga espera, algunas personas se desmayaron por la aglomeración y las altas temperaturas y otras gritaron en protesta contra la falta de comida, las malas condiciones higiénicas y de alojamiento y la dificultad para obtener los documentos que les permitan salir del país. En las últimas semanas un gran número de indocumentados han llegado a las turísticas islas del mar Egeo, donde acampan a la espera de poder llegar a Grecia continental y continuar su viaje hasta el centro de Europa. / EFE
AP
14
Pelea. Inmigrantes forcejearon entre ellos al querer recibir documentos; disolvió la policía.
24HORAS
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
CRECE CONSUMO EN TIENDAS
Miércoles 12-08-2015
En julio, las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales con más de un año de operación crecieron 6.8%, respecto al mismo mes del año previo.
IPC
44,379.79 -2.08%
DOW JONES 17,402.84 -1.21% NASDAQ
5,036.79 -1.27%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,108.30
16.62 1.03% ventanilla 16.31 1.14% interbancario
18.28 1.27% ventanilla 18.01 1.92% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
El petróleo frena carreteras federales
ESPECIAL
Prohíben reuniones privadas
Raúl Murrieta
Avances en carreteras federales Año 2013 2014 2015 (programadas)
Obras Inversión 23 9 mil 75 mdp 21 16 mil 730 mdp 9 6 mil 546 mdp Fuente: SCT
43.08 -4.18%
49.18 -2.43%
FINANZAS 24
Los datos de la economía de Estados Unidos están en la mesa, muchos de ellos al mes de julio, para evaluar si la Fed aumentaría por primera vez desde 2006 su tasa de referencia en septiembre o bien, lo haría en octubre o diciembre próximos.
Firma con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción las Reglas de Contacto y Transparencia entre Constructores y Servidores Públicos
Subsecretario de Infraestructura de la SCT
BRENT
¿Cuándo iniciará la Fed su alza de tasas?
SCT.
Si defino cuáles son las 10 que se retrasan voy a armar una revolución regional. No es que no se vayan a hacer”
40.37 -0.98%
WTI
ahuerta@accesobursatil.com
JUAN LUIS RAMOS
Como parte de las medidas adoptadas en materia de transparencia, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que “quedan estrictamente prohibidas” las reuniones privadas entre representantes de empresas que participen en las licitaciones públicas y funcionarios de la dependencia. El Protocolo de Contacto y Transparencia celebrado con la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons-
15.29
COBRE 234.15
ALFREDO HUERTA
RETRASOS. SE PREVÉ QUE SE POSPONGA LA ENTREGA DE 10 PROYECTOS; LA CIFRA PODRÍA VARIAR POR LOS PRECIOS DEL CRUDO Y EL AJUSTE AL GASTO
De las 90 carreteras federales programadas para el presente sexenio, la construcción de unas 10, aunque podrían ser más o menos, concluirá hasta la próxima administración por el ajuste al gasto público. Sobre la cantidad y ubicación de los proyectos cuya entrega será pospuesta, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, aclaró que “las carreteras no están definidas aún, depende de cómo se ponga el petróleo. Ayer que bajó pasamos de 10 a 11 (carreteras) y mañana que suba bajaremos a nueve. No quiero ser explícito de cuáles van a ser porque va a generar mucha inquietud”. No es que se vayan a dejar de construir, sólo tendrán un retraso en su conclusión para la próxima administración, por lo cual de las 90 carreteras programadas al principio de este sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará 80. La presente administración estimó un gasto de 103 mil 759 millones de pesos para la construcción de cuatro mil 906 kilómetros de 90 carreteras libres de peaje en todo el país. El recorte confirmado por Murrieta retrasará 771.9 de estos kilómetros (15.7%), por un monto de 16 mil 421 millones de pesos. Comentó que la SCT ha revisado cada obra con Hacienda para que los ajustes presupuestales de este año y el próximo impacten lo menos posible los proyectos. En el caso de las autopistas, cuya meta es entregar 52 en la presente administración con tres mil 216 kilómetros y un monto de 183 mil
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.01%
MEZCLA MEXICANA
trucción (CMIC) establecen que si algún representante de una empresa solicita reuniones de trabajo con funcionarios públicos, ésta deberá hacerse extensiva a los demás participantes y al Órgano Interno de Control de la SCT. Del destino del terreno que ocupa actualmente el aeropuerto, dijo que habrá coordinación con el gobierno del DF para realizar un estudio que indique cuál es la mayor necesidad de esa zona. / JUAN LUIS RAMOS
228 millones de pesos, el impacto ha sido menor, “éste podría afectar la adquisición de derecho de vía, pero eso está en un entorno controlable, lo estamos resolviendo con fórmulas de inversión privada”. A la fecha se han concluido 17 autopistas con una inversión de 64 mil 415 millones de pesos, y se tiene programado concluir siete más este año por 16 mil 930 millones. Respecto a la depreciación del peso frente al dólar, el funcionario destacó que al momento no ha habido impacto en los costos de la obra pública, aunque no descartó que esto pueda suceder si este desliz de la moneda nacional se sigue registrando los próximos meses.
Existen posturas dominantes que esperan que la Fed inicie el alza en su reunión de política monetaria de los próximos 15 y 16 de septiembre. Sin embargo, desde un punto de vista personal aún existen variables que pueden hacerla dudar para dar ese primer paso en dicha reunión. Nuestra postura se ubica más hacia el mes de octubre o diciembre próximo y comentamos el porque. Las variables más importantes para la Fed son la inflación y el empleo. Entre esta y la próxima semana se conocerán los datos de precios al productor y al consumidor al mes de julio, mientras que el pasado viernes conocimos el dato de empleo a julio. En los últimos meses los precios al productor han reducido su nivel “deflacionario”. La general se ubica aún “negativa” y la inflación al productor “subyacente” (la que descuenta alimentos y energía) está por debajo del 1.0% anual. En lo que respecta a la inflación al consumidor hemos visto algunos datos de confianza al consumidor que en julio “han perdido cierto impulso” respecto a su situación actual como en su perspectiva futura. Los datos al consumidor muestran apenas un crecimiento en su inflación anual por arriba de cero, mientras que al descontar alimentos y energía (conocido como el “core”) se ubica en 1.7% por debajo del objetivo de la Fed de 2.0% Por el lado del empleo, el pasado viernes conocimos la creación de 215 mil nuevas plazas de acuerdo con la nómina no agrícola, un dato que sin duda es adecuado para una tasa de crecimiento de la economía alrededor de 2.0-2.3% anual. Sin
embargo, si evaluamos las condiciones de todo el año en promedio se han creado 211 mil nuevas plazas. Del total de 1.48 millones de nuevos empleos creados en este 2015, sólo 80 mil se ubican en bienes de producción. La tasa de participación de 62.6% sigue baja y el ingreso por hora es aún bajo inferior al 2.0% anual. Vemos un empleo creciendo, pero muy heterogéneo. Si a estas dos grandes variables le sumamos que la producción industrial está en fase de estabilización tras un fuerte desacelere, el sector vivienda recupera espacios pero aún está rezagado y además, muy sensible al movimiento de tasas de interés, y sólo el sector servicios sigue con alto dinamismo, un aumento en la tasa de interés no se ve muy claro por el momento. El crecimiento de la economía en el primer semestre fue apenas fue de 1.35% con el último dato preliminar del segundo trimestre (2.3%). Por ello, considero que la Fed debería esperar a conocer los datos al cierre del tercer trimestre y evaluar si existe en realidad un escenario seguro para que la economía americana tenga un crecimiento muy superior y en su caso adelantarse a un efecto de riesgo inflacionario. Eso me lleva a pensar que al menos sería en octubre o hasta diciembre cuando la Fed pudiera tomar la decisión. Lo que sí es importante considerar es que este aumento también es un tema de “credibilidad” que de no hacerlo sería muy perjudicial para todos incluyendo a los mercados y economía de Estados Unidos y por ende mundial. Las apuestas están en el aire.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Subastas del Banxico tienen impacto limitado
Inconveniente, “madrugar” a la Fed La lenta recuperación de la economía mexicana y las bajas tasas de inflación, que se ubican por debajo de la meta del Banco de México, son factores que deben considerarse para evitar un alza prematura en las tasas de interés referenciales, comentaron expertos. Luis Vallarino, analista de Interacciones, afirmó que adelantar el incremento del indicador afectaría a la inflación, mientras que el principal mandato del Banxico es controlar los precios. Juan Musi, especialista de CI Banco por Somoza Musi, dijo que se tiene que esperar el incremento de las tasas de la Fed. / MARIO ALAVEZ
VOLATILIDAD. LA CANTIDAD DE DÓLARES QUE SE OFRECEN A DIARIO ES MÍNIMA COMPARADA CON LAS OPERACIONES DIARIAS PESO-DÓLAR QUE SUPERAN LOS 135 MIL MILLONES MARIO ALAVEZ
El saldo de las reservas a julio pasado es 1.28% menor al de diciembre, mes en que se reactivaron las subastas de dólares. Saldos mensuales de reservas internacionales (millones de dólares)
193,238.8 196,010.5
Ene 2015
195,739.2
Feb
195,150.4
Mar
193,901.0
May Jun Jul Fuente: Banxico
192,509.4 190,759.2
PAUL PERDOMO
195,340.4
Abr
Qué sucedería en caso de que el banco central mexicano decidiera adelantarse a la decisión de la Fed:
R El incremento anticipado de las tasas de
interés impediría que la inflación llegara a la meta de 3%
R El crecimiento del país disminuiría su
ritmo, pues la inflación es necesaria para que exista desarrollo en las empresas y la economía
El gigante. La decisión del gobierno chino afectó a las bolsas y monedas del mundo, el peso no fue la excepción. Con esta acción busca apuntalar sus exportaciones.
China devalúa el yuan y lanza ofensiva comercial El gobierno chino decidió ayer devaluar 1.9% su moneda, el yuan, con respecto a la cotización del dólar con el objetivo de mejorar su economía. Analistas del sector financiero comentaron que esta devaluación permitiría disminuir los costos de exportación del gigante asiático, que se redujeron 8% con respecto al año anterior. Luis Videgaray, secretario de Hacienda afirmó que esa medida de China afectará más a las naciones que tienen mayor comercio con el gigante asiático y que el peso fue de las monedas menos
posibilidad de las ventas en corto”, mencionó. Para Luis Vallarino, director de Análisis y Estrategia de Interacciones, en tiempos de crisis, la solidez de la moneda mexicana comparada con las fluctuaciones de divisas latinoamericanas provoca que muchos inversionistas que
afectadas por esta decisión. Luis Vallarino, director de Análisis y Estrategia de Interacciones, mencionó que devaluar la moneda permite generar márgenes más atractivos para los compradores fuera del país. Iván Martínez Urquijo, analista de BBVA Bancomer, mencionó que la devaluación del yuan fue el factor principal que afectó al peso. Ayer, el dólar cerró en 16.62 pesos en ventanilla, 17 centavos menos, mientras que el dólar interbancario perdió 18.55 centavos. / MARIO ALAVEZ
deciden realizar sus inversiones en la región opten por el peso como tabla de seguridad. Respecto a la posibilidad de que el Banxico se adelante a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en subir sus tasas de interés, ambos especialistas coinciden en que es poco probable .
Siguen contracciones en las reservas internacionales
A la baja
Dic 2014
MAL INNECESARIO
AP
La intervención del Banco de México (Banxico) mediante subastas de dólares para controlar la volatilidad cambiaria ha tenido un impacto limitado considerando que a diario las transacciones peso-dólar rebasan por mucho los 100 mil millones de dólares. “Es una señal que manda el Banco para defender el peso y estar actuando congruentemente, pero cuando ves el volumen de transacción peso-dólar que se lleva a cabo todos los días, que excede 100 mil millones de dólares, pues 200 no hacen absolutamente nada al tipo de cambio. Es un mensaje congruente que manda el Banco, pero que contribuya al tipo de cambio, no”, Juan Musi, director general de Estrategia de CI Banco por Somoza Musi. Cuestionado sobre el incremento en las compras del peso, que ocurre particularmente en tiempos de volatilidad y se ha vuelto una práctica “muy común”, dijo que cuando hay volatilidad, los mercados emergentes como Brasil o el mercado europeo y asiático, “cuando saben que se va a poner complicado el mercado o se va a fortalecer el dólar, gracias a la liquidez y la practicidad del peso, están utilizando a la moneda en corto para especular”. Añadió que si bien “se habla mucho de que se debe limitar esta práctica, aunque no podría aplicarse en el corto plazo, podría ser una opción para reducir la volatilidad, porque la especulación afecta el especial al peso mexicano”. Precisó que esta práctica no ocurre en otros países, pues durante la peor etapa de la crisis inmobiliaria en Estados Unidos o la europea, los mercados regulaban la venta de divisas para evitar presiones cambiarias. “Durante estas crisis, esos mercados regulaban y prohibían al punto de dejar cerrada la
Entre la última semana de abril y la primera semana de agosto, las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) acumulan una pérdida de cinco mil 622 millones de dólares, provocada por las medidas implementadas para amainar la volatilidad cambiaria. En la semana anterior, el Banxico realizó subastas por 200 millones de dólares con precio mínimo y mil más sin precio mínimo, por lo que el saldo del indicador, entre el 4 y el 11 agosto, se ubicó en 189 mil 718 millones de dólares, con una disminución semanal de mil 41 millones. Analistas financieros coinciden en que la baja
en las reservas internacionales, que ocurre desde abril pasado, no es preocupante, pues este instrumento está diseñado para utilizarse en tiempos de alta volatilidad. Señalaron que la baja acumulada es marginal, pues representa 3% del total, aunque reconocieron que la capacidad de acumulación es afectada por los bajos precios del petróleo. Durante la jornada de ayer, el Banxico inyectó 373 millones de dólares al mercado, en dos subastas. En la primera, se colocaron 307 millones de dólares, mientras que en la segunda puso 66 millones. / MARIO ALAVEZ
El precio de la mezcla mexicana se aferra a los 40 dólares El precio del barril de la mezcla mexicana de exportación cerró con una pérdida de 40 centavos de dólar, al ubicarse en 40.37 billetes verdes por cada contenedor, contra 40.77 dólares reportados el pasado 6 de agosto. Este precio fue el peor desde el 30 de enero de este año cuando la mezcla mexicana cerró en 40.40 dólares por barril. Alexis Milo, analista del Deutsche Bank, dijo que la contracción del valor del crudo fue provocada principalmente por la devaluación del yuan. El WTI y el Brent cerraron con bajas generalizadas de 1.88 y 1.23 dólares. / MARIO ALAVEZ
Sin repuntar En un mes, el precio de barril del petróleo mexicano cayó 11 dólares. Dólares por barril 52
51.37
46 40 10-jul Fuente: Pemex
40.37 11-ago
PAUL PERDOMO
16
NEGOCIOS
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron este martes una nueva prórroga de un mes en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2015-2017, por lo que la Comisión Mixta de Contratación continuará sesionando. En un comunicado, la empresa productiva del Estado señaló que en el marco de esta revisión, las partes acordaron continuar con el análisis de diferentes temas a fin de darle viabilidad a la empresa a futuro, garantizando su crecimiento en un entorno de competencia derivado de la Reforma Energética. El 16 de junio se instaló la Comisión Mixta de Contratación y el 30 de julio se solicitó la primera prórroga en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, el primero tras la reforma. / MARIO ALAVEZ
1.5
billones de pesos es el estimado de los pasivos laborales de Pemex
65
años será la edad de jubilación propuesta por la empresa en las negociaciones
Chile, por reforzar comercio con México TERESA MORENO
Este día inicia la visita de Estado de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien –de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores- llegará a México alrededor de las 22:00 horas, procedente de El Salvador y México. Fuentes cercanas señalaron que -además de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto- Bachelet visitará el Senado de la República, dará una ponencia en las instalaciones de la Cancillería el jueves y tendrá una breve intervención en la Organización de las Naciones Unidas para las mujeres (ONU-Mujeres). La agencia EFE reportó que la visita de Bachelet será -primordialmente- para impulsar acuerdos comerciales y las relaciones económicas de su país con México; firmará 13 convenios, tratados e instrumentos para impulsar el comercio, la inversión bilateral, el turismo, capacitación profesional e intercambio educativo; la mandataria viene acompañada por 16 empresarios. Ambas naciones suscribieron su Tratado de Libre Comercio el 17 de abril de 1998 y entró en vigor el 1 de agosto de 1999.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Acuerdan Pemex y su sindicato nueva prórroga
17
PUNTOS CLAVE México y Chile tienen un acuerdo comercial desde 1999; ambos países también son miembros de la Alianza del Pacífico.
R Chile envía productos industriales, alimentos, quesos, carne de pollo y salmón, vinos, leche condensada, cobre, hierro y acero, productos químicos básicos y preparados.
R México le exporta bienes de capital y de alto
valor agregado como televisores, tractores de carreteras, productos intermedios de hierro o de acero, teléfonos celulares, nitrato de amonio y aceite de pescado.
R Chile es el cuarto socio comercial de México en AL; nuestro país representa el séptimo socio comercial de Chile después de China, Estados Unidos, Unión Europea, Mercosur, Japón y Corea del Sur.
R Según la embajada chilena, los puntos a
reforzar entre ambos países son un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Productos Farmacéuticos, la modificación al grado de tolerancia alcohólica del vino para ingresar a México, entre otros.
Venta. Esta semana comenzará la liquidación de propiedades de la empresa aérea.
Inicia enajenación de bienes de Mexicana El próximo jueves dará inicio el procedimiento especial de enajenación de bienes de Mexicana de Aviación, autorizado este martes por el juzgado decimoprimero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. Dicha enajenación se llevará a cabo en las etapas propuestas por el síndico Alfonso Ascencio Triujeque, con acuerdo previo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el juzgado. En esta primera etapa se subastarán los derechos de uso del edificio de servicios y la terminal de carga, además del mobiliario y equipo de oficina, equipamiento e instalaciones especiales, localizados en la terminal aérea capitalina. / JUAN LUIS RAMOS
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Buscan expandirse
¿Cómo funciona? Aplicación Escolar , que hasta el pasado seis de agosto registraba más de tres mil descargas, está disponible para colegios privados de México y del extranjero. “Creamos la herramienta tras percatarnos que llevar una vigilancia de las notas resultaba un proceso muy complejo, y decidimos agilizar procesos de comunicación con una herramienta sencilla, ecológica, práctica y funcional”, explica Raúl Orive. Para poder operarla, antes es necesario que el colegio de tus hijos contrate los servicios de la aplicación, que tienen un costo de 25 mil pesos. El uso de la app es gratis para los papás. “Nosotros les damos el servidor donde corre la información, les proporcionamos la atención personalizada a través de un call center y un soporte técnico”, detalló Orive.
Actualmente, esta herramienta creada en una empresa de desarrollo de software en Toluca opera en ocho colegios privados de México, entre ellos algunos localizados en el Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí. Y se prevé que se sumen otras 20 instituciones educativas en lo que resta del 2015. Está disponible para dispositivos iOS y Android, y las actualizaciones de calificaciones o anuncios son notificados a través de una alerta, al estilo de WhatsApp, mediante el móvil del padre de familia. Más información en www.aplicacionescolar.com
APLICACIÓN ESCOLAR ES EL NOMBRE DE UNA NUEVA HERRAMIENTA DESARROLLADA POR UN MEXICANO QUE PERMITE A LOS PADRES SUPERVISAR CALIFICACIONES Y TAREAS; REGISTRA TRES MIL DESCARGAS
RECIBE LAS
CALIFICACIONES DE TUS HIJOS EN UNA APP VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
Estamos a días de iniciar un nuevo ciclo escolar y vuelve uno de los pendientes de los padres cuando se trata de vigilar el desempeño de sus hijos: las calificaciones. ¿Cómo consultarlas en todo momento y llevar un seguimiento? Quizá antes la respuesta hubiera sido ir a la escuela y tener una junta con los profesores. Pero en ocasiones por tiempo y trabajo es complicado asistir. Bueno, eso se acabó. Con las nuevas tecnologías que han facilitado el acceso a la información
de las escuelas de todo el mundo en pos de la transparencia de los centros y la rapidez del acceso a la documentación sin necesidad de abandonar la casa, Raúl Orive
creó Aplicación Escolar, una herramienta digital que brinda a los padres la posibilidad de supervisar las calificaciones, tareas, circulares y pagos de sus hijos de forma remota. En entrevista con 24 HORAS, el desarrollador de software destacó que entre las ventajas de esta aplicación está el ahorro de tiempo y recursos. “Una vez instalada, sólo es necesario ingresar con un usuario y una contraseña y a partir de este momento se puede llevar un seguimiento del aprovechamiento de tu hijo”, explicó.
Colegios con Aplicación Escolar COLEGIO CIUDAD DE MEXICO COLEGIO ROTTERDAM INSTITUTO BALUARTE COLEGIO VOM GLUMMER INSTITUTO ATENEA JULES VERNE SCHOOL LITTLE EINSTEIN HAPPY KIDS
Ventajas las calificaciones se notifican en el móvil del padre, al estilo de WhatsApp
El uso de la app es gratis para los padres de familia
Tiembla Twitch, llegó YouTube Gaming YouTube lanza “Gaming”, app para “gamers” que competirá con Twitch. Tiene un catálogo de 25 mil juegos, podemos ver tráilers, retransmisiones en directo y competiciones de videojuegos.
Pagos y citatorios también pueden ser consultados
¡No más paparazzis!
Incluye un reporte de aprovechamiento mensual
Inventan en Japón las “PrivacyVisor”, gafas que mediante LED infrarrojas bloquean las funciones de reconocimiento facial empleadas por cámaras digitales y programas informáticos.
Disponible para iOS y Android
SOCIAL MEDIA /
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
19
ALEJANDRO PULIDO
A veces salir a correr puede ser muy aburrido y lo mejor es ir con amigos. Sin embargo, no siempre es fácil coincidir. Así que contra el aburrimiento mientras corres tienes un gran aliado, ¡tu celular! Gracias a los smartphones podemos monitorear nuestro esfuerzo y comprobar posteriormente el progreso efectuado en cada entrenamiento, esto, además de poder escuchar música que nos motive. Es por eso que en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las mejores aplicaciones gratuitas para iOS Y Android que contribuirán a mejorar tu rendimiento cada vez que salgas a correr.
LAS MEJORES APLICACIONES PARA CORREDORES MICOACH Esta app de Adidas registra la información de cada entrenamiento o competencia y te ofrece programas para mejorar en cuanto a velocidad, resistencia y fuerza.
ENDOMONDO Esta aplicación te permite medir las distancias recorridas, ritmo, calorías, rutas y altimetría para corredores. Puedes compartir tus avances a través de Facebook y Twitter, además te notifica tus necesidades de hidratación. NIKE+ Te permite compartir en Facebook y Twitter tus logros, avances y retar a tus amigos. Registra la distancia, ritmo, tiempo y más calorías. Cuenta con música motivadora para los momentos pesados de la carrera. MAPMYRUN Permite “mapear” tus carreras antes y durante el recorrido, además de registrar tiempo, distancia, calorías, ritmo y altimetría. Puedes registrar tus comidas y llevar un registro saludable de tu alimentación. RUNTASTIC Registra ritmo, distancia, calorías, altimetría y tiempo de tu carrera. Te permite compartir en Twitter y Facebook, y en su versión PRO se sincroniza con la banda de tu monitor de frecuencia cardiaca. MY GARMIN Te permite descargar tus rutas, encontrar y seguir planes de entrenamiento de acuerdo a tus objetivos, además puedes llevar registro de carreras con su altimetría, calorías, tiempo, ritmo y distancia. SPORTS TRACKER “Mapea” tus entrenamientos por medio del GPS de tu teléfono, permitiéndote llevar el registro de tu ritmo, distancia, velocidad, calorías y altimetría.
ZOMBIES, RUN! Este juego se vale de los zombies para hacer muy entretenido tu entrenamiento. Si quieres meterle intensidad, puedes poner a los zombies a perseguirte, lo que te motivará mucho para terminar como nunca un buen entrenamiento de intervalos.
/ ESPECTÁCULOS
20
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Zabaleta le quedó mal a Los Locos Addams La producción de Los Locos Addams enloqueció al saber que Susana Zabaleta les estaba cancelando la función del sábado, ya que este fin de semana se cierra la temporada, pero esta semana les avisó que no podría estar en el teatro el 15 de Agosto porque su manager, Rossie Pérez, había vendido una fecha y tenía que cumplir con el show. Los actores se molestaron, porque suspender una función afecta a más de 50 personas y les parece injusto que Susana sólo tome en cuenta sus necesidades y se dé el lujo de desdeñar a los demás. Cuentan que de por sí les hizo recortar la temporada, que estaba prevista hasta el 30 de agosto, y ahora sale con el numerito de faltar otro día. Los actores la califican de ingrata, inaccesible y diva, porque no se comporta a la altura y peleó toda la temporada con Jesús Ochoa. Así que para reponer la función del sábado, habrá una función hoy; no entiendo por qué cuando un proyecto es exitoso y el teatro está lleno, siempre hay alguien que rompe la armonía y busca salir del proyecto, pero así pasa en todas partes, por eso dicen que cada cabeza es un mundo… Rodrigo Vidal volvió a confirmar que hoy se llevará a cabo el homenaje a Joan Sebastian en Acapulco, en el Forum Imperial. Aclaró que no ha hablado con José Manuel Figueroa, pero está seguro que estará presente y supone que está cansado y tal vez se desanimó con algunas bajas en el elenco, porque varios artistas que estaban pensados para el homenaje no estarán presentes, entre ellos Yuri, quien les canceló y desconocen la razón, aunque la cantante dice que no fue convocada. Pepe Aguilar dijo que nunca fue invita-
do al homenaje y debido a ello no estará presente. Tampoco estarán Ana Bárbara, Lucía Méndez, Margarita La Diosa de la Cumbia, Itatí Cantoral y Marco Antonio Solís. Los que sí están confirmados son Carlos Cuevas, K Paz de la Sierra, Maribel Guardia, José Manuel Figueroa, Julián Figueroa, Montéz de Durango, La Original Banda el Limón, Graciela Beltrán, Lupillo Rivera y Larry Hernández… Cristian Castro y Aleks Syntek harán una gira juntos, y por lo pronto tienen programada una presentación el próximo 5 de noviembre en el Auditorio Nacional. Ambos grabaron juntos un tema y de ahí se les ocurrió trabajar en dueto, ya que éstos funcionan muy bien para vender shows. Por el momento, la presentación del 5 de noviembre queda confirmada, pero se espera que realicen un tour completo por el país. Cristian hace unos días apareció vestido de mujer y esto causó diversas reacciones entre sus seguidores, pero está en el gusto del público como solista y ha tenido participaciones interesantes con Moderatto y recientemente con Agrupación Cariño. Aleks tiene entre sus premios un Ariel, por Mejor Canción Original, por “Sexo, pudor y lágrimas” y ha colaborado con muchos artistas, entre ellos Ana Torroja, Caló, Timbiriche y Fey. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LLEGA A LA CARTELERA LA CINTA ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO, DIRIGIDA POR MANOLO CARO Y PROTAGONIZADA POR CECILIA SUÁREZ
UNA MUJER COMO POCAS
Inspirado en el discurso de Cate Blanchett cuando ganó el Oscar, y motivado a presentar en la pantalla grande el empoderamiento de la mujer, Manolo Caro presenta Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando, que este fin de semana se estrena en la cartelera nacional y que incluye las actuaciones de Cecilia Suárez, como la estelar, y de Vanessa Bauche, Luis Gerardo Méndez, Carlos Bardem, Mariana Treviño, Angélica Aragón y Zuria Vega entre otros. Para su realizador, esta no es la clásica historia del tipo que se va “a comprar unos cigarros” y nunca volvió. “La cinta nace de ese dicho. Me apetecía abordar una historia donde la punta de lanza fuera algo tan mexicano e hilarante como lo es esta leyenda urbana. Muchas historias se podrían contar a partir de ella, pero decidí abordar la de una mujer en búsqueda, una mujer que resultara ser una heroína trágica que navegara por diversos mundos y emociones en una búsqueda incansable. Ahí fue cuando comprendí que el motor tendría que ser el amor, el amor de su vida”, expresó Caro, responsable de cintas como Amor de mis Amores y No sé si cortarme las uñas o dejármelas largas. “Como director, tenía muchas ganas de experimentar nuevas atmósferas, desarrollar historias que hablaran de otros universos y ponerme retos en mi forma de dialogar y es-
productores que creen que hacer cine con una mujer como protagonista es hacer cine de nicho’. Como director, había que desmitificar esto”. UN PERSONAJE HECHO A LA MEDIDA
tructurar. El mayor reto fue navegar con una única protagonista durante las noventa y cinco páginas del guión; no dejarla abandonar la pantalla y enfrentar muchos universos a través de su viaje y comportamiento. Elvira es lo más cercano que haré a una película de superhéroes. Ella es una superheroína mexicana donde su fuerza y determinación son sus superpoderes. Esta historia es un homenaje a todas las mujeres en la lucha de sacar adelante su hogar”, agregó, al tiempo que reveló que parte de la inspiración para hacer el filme le vino de Hollywood. “Hace poco revisaba el discurso de Cate Blanchett en la entrega del Oscar, cuando ganó por Blue Jasmine, donde dijo: ‘Qué fuerte que siga existiendo en la industria cinematográfica y en Hollywood una cantidad de
Caro añadió que el filme, donde Elvira descubre que su esposo es homosexual, surgió porque deseaba contar una historia que ponderara la infidelidad y la eterna búsqueda de la felicidad, así como enaltecer a la mujer. Agregó que tenía muchas ganas de escribir una historia para una mujer, por lo que Elvira resultó un personaje hecho a la medida de Cecilia Suárez, con quien tiene una larga amistad. “Conozco su capacidad histriónica y fue un personaje escrito para ella, no es que ella sea como Elvira. Sabía también que por nuestra amistad, podían haber algunas licencias que Ceci no permitiría con otro director, como el bailar ‘Suavecito’”, puntualizó. Tras la proyección del largometraje en 2014 dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), éste será distribuido por Cinépolis y tendrá su estreno el 14 de agosto en 232 pantallas de más de 20 ciudades de la República Mexicana, entre ellas DF y Área Metropolitana, así como Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Matamoros, Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa, San Luis Potosí, Tampico y Zacatecas. / REDACCIÓN
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
BRYAN ADAMS
VUELVE TRAS SIETE AÑOS
ESPECIAL
Después de siete años, Bryan Adams lanzará un nuevo disco con temas originales. Esto ocurrirá el próximo 16 de octubre, cuando ponga a la venta Get Up, el cual incluirá nueva canciones inéditas y cuatro versiones acústicas a varias de ellas. Es el álbum número 13 en la carrera de Adams, y tiene en la producción a una leyenda del rock, Jeff Lynne.
¡ASISTE A LA PREMIERE! ¡Ven a Cinépolis a disfrutar antes que nadie el gran estreno de Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando! Por cortesía de Cinépolis y 24 HORAS, tenemos 50 pases dobles para que asistas a la premier de la película, que se llevará a cabo este jueves 13 de agosto en Cinépolis Parque Toreo. Lo que tienes que hacer es entrar en el sitio web www.24-horas.mx y contestar una sencilla pregunta. Los primeros 50 que contesten correctamente serán los ganadores y se les notificará por correo electrónico cómo acudir a la premiere.
PAULINA RUBIO
LA REINA EN SPOTIFY La cantante mexicana es la artista nacional que más reproducciones tiene a través del streaming en la plataforma musical Spotify, gracias a su nuevo tema “Mi nuevo vicio”, el cual tiene más de 20 millones de reproducciones. En España, el tema está a punto de obtener un doble disco de Platino por descargas digitales, y es uno de los éxitos del verano.
TRIVIA PARA LA PREMIERE
ROBIN WILLIAMS
SIGUE LÍO POR SU HERENCIA A un año de la muerte de Robin Williams, su viuda y sus hijos no se pueden poner de acuerdo acerca de la herencia del actor. Su fallecimiento inició una agria disputa entre su viuda, Susan Schneider, y sus hijos de anteriores relaciones, Zachary, Zelda y Cody, por centenares de objetos pertenecientes al actor y los fondos de la herencia.
Toda la jornada 4 de la Liga MX
Busca, en nuestro sitio www.24-horas.mx, la crónica de los duelos América vs Dorados, Querétaro vs Santos y el resultado y acciones del Monterrey vs Pachuca, correspondientes a la jornada cuatro de la Liga MX.
24HORAS
4-0
1-2
AMÉRICA DORADOS
QUERÉTARO SANTOS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Miércoles 12-08-2015
FUTBOL
WEST HAM INSISTE POR CHICHARITO
El West Ham prepara una “gran” oferta, cercana a los 17 millones de euros, por el delantero mexicano del Manchester United, Javier Chicharito Hernández, según publicó la prensa inglesa. De acuerdo con el diario británico Daily Mail, los Diablos Rojos no dejarán salir al mexicano hasta no cerrar la incorporación del jugador español Pedro Rodríguez, proveniente del Barcelona. / EFE
EX DIRIGENTE OLÍMPICO ANALIZARÁ A LAFIFA
ARRESTAN A FUTBOLISTA POR ASESINATO
Uno de los futbolistas más renombrados de Azerbaiyán, el delantero Javid Husenov, fue detenido junto con otras cinco personas en conexión con la muerte de un periodista que lo había criticado, según informaron las autoridades. El periodista Rasim Aliyev dijo que un primo del jugador fue quien lo atacó. La causa de la muerte fue la golpiza a la que fue sometido. Aunque Huseynov no participó, es cómplice y es probable que vaya a la cárcel. / AP NATACIÓN
ACUSAN AL COM DE QUERER DESESTABILIZAR A LA FMN
El presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, culpó al Comité Olímpico Mexicano (COM) y a la administración pasada de la Conade, que encabezaba Jesús Mena, de atacarlo y desestabilizar al organismo a su cargo. Explicó que la alteración de resultados de algunos atletas, dados a conocer hace unos días en una página de internet especializada, fue avalado por la propia Federación Internacional de Natación (FINA), por lo que no hubo dolo ni mala fe en la acción. / NOTIMEX
SUFRIMIENTO MÁXIMO
AP
Francois Carrard, ex dirigente olímpico que participó en la limpieza que hubo en el COI tras el escándalo en torno a la selección de Salt Lake City como sede de los Juegos de Invierno, fue seleccionado por la FIFA para dirigir un panel de especialistas que elaborarán reformas para el organismo rector del futbol, que enfrenta una grave crisis por denuncias de corrupción en la concesión de las sedes de la Copa Mundial. / AP
El héroe del barcelonismo es de nuevo Pedro, quien rompió el empate 4-4 que forzó el Sevilla y dio el campeonato en la Final de la Supercopa de Europa Poco más de 48 horas antes de que el Barcelona saltara a la cancha del Dinamo Arena, Pedro habló con Robert Fernández, nuevo director deportivo catalán, a quien le dijo que quería partir del equipo culé. Pensaba que su futuro en el Campeón de Europa sería secundario, como suplente de lujo detrás de tres astros que ponen el grito en el cielo si no juegan 90 minutos. Pero quizá lo suyo sea predestinación. Luis Enrique no lo requirió hasta el minuto 93 en un duelo de tira-tira que se mantenía empatado 4-4. Pedro no se acongojó. Entró al campo a hacer lo que sabe: destrabar partidos cuesta arriba, como ya lo había hecho hace seis años en la Supercopa ante el Shakthar Donetks. Entonces, como ahora, decidió el encuentro en el minuto 115. Ese año el Barcelona ganó los seis títulos en disputa en el año. En este 2015 ya suma cuatro. El Sevilla comenzó ganando el partido apenas en el minuto tres, con un gol de Éver Benega, pero como si de un paseo se tratara, el Barcelona le dio la vuelta y llevó el marcador hasta el 4-1 con dos tiros libres de Messi, un remate de Rafinha y otro de Luis Suárez. Y con el partido aparentemente resuelto el Barcelona bajó las revoluciones. En el minuto 57 José Antonio Reyes acercó a su equipo a
REACCIONES
EN BUSCA DEL SEXTETE
“Yo estoy tranquilo y contento de lo que ha pasado hoy, del gol y de haber ganado el título y, si me voy, me iré con la cabeza bien alta por haber formado parte de uno de los mejores Barças de la historia” Pedro Rodríguez
Jugador del Barcelona
“La afición del Sevilla tiene que estar contenta, queríamos llevarle la Copa y no pudo ser” Víctor Machín
El Barcelona puede ganar seis títulos como lo consiguió en 2009. Ahora lleva cuatro: Liga y Copa de España, Liga de Campeones y Supercopa de Europa. Le faltan dos:
R Supercopa Española. Se jugará a
visita recíproca el 14 y 17 de agosto; los catalanes enfrentan al Athletic. Primero se jugará en Bilbao y después en Barcelona.
R Mundial de Clubes. Se jugará en Japón entre el 10 y el 20 de diciembre. Ya están calificados Barcelona, River Plate, América, de México, y el Aukland City de Nueva Zelanda.
Jugador del Sevilla
4-2 y después un penalti, que cobró el francés Kevin Grameiro, y provocó el 4-3. Hasta ese momento se preocupó el equipo culé. El ucraniano Yevhen Konoplyanka empató el partido en el minuto 80. Así terminaron en tiempos extras, con un Barcelona fundido y un Sevilla que intento
más que nunca. El gol de Pedro no dio paz al encuentro, hacia el final, Sevilla tuvo dos oportunidades de gol cantado, que dejaron ir justo porque lo suyo es la lucha, no la destreza técnica. El destino más probable de Pedro será ahora el Manchester United, que puede pagar 30 millones de euros por él. / REDACCIÓN
DEPORTES
24HORAS
Miércoles 12-08-2015
ADMITEN 28 DOPAJES EN MUNDIALES
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
El Barça y su Pedro o Pedrito Siempre he encontrado algo peculiar en los futbolistas que son llamados en la forma diminutiva de su nombre. Pedro Rodríguez, hábil y productivo ofensivo del Barcelona, ha cumplido 28 años y ganado absolutamente todos los títulos existentes: con los blaugranas, cinco Ligas, tres Copas del Rey, cuatro Supercopas españolas, tres Ligas de Campeones, tres Supercopas europeas, dos Mundiales de clubes; con la selección de España, un Mundial y una Eurocopa. Sin embargo, para el común de los aficionados sigue siendo Pedrito, modo cariñoso que también puede incluir cierto nivel de ninguneo. A lo largo de tan rutilantemente destacada trayectoria, pocas veces se ha visto como titular obvio al crack canario. A Sudáfrica 2010 llegó como suplente y terminó ganándose un sitio, como casi a cada año en el Barça ha partido con la obligación de robar el puesto a algún gigante, de hacer al director técnico replantear sus ideas y hallarle incrustación. Su carrera mantuvo ese ritmo hasta la temporada pasada, cuando fue evidente, primero, que con Messi, Neymar y Luis Suárez sus ocasiones se minimizaban; segundo, cuando encima de la prioridad de los tres titanes, el DT Luis Enrique notó la molestia que despertaba sacarlos de algún cotejo o darles descanso en algún ciclo de rotación de esfuerzos. Por eso Pedro tuvo todo el derecho de pedir la facilitación de su salida del cuadro culé. Porque se sabe capaz de triunfar en cualquier punto del planeta y con perspectivas de titularidad-estrellato-reflectores en todo club que no sea el que tiene adelante a acaso tres de los mejores cinco o 10 futbolistas del mundo. Pedrito ha crecido y se encuentra a las puertas de los 30 años. Bajo condiciones normales, en esta madurez con condiciones
físicas intactas debe emerger el mejor de sus futboles. Este martes fue publicarse la alineación barcelonista para la Supercopa europea sin la presencia de Pedro y dar por hecho algo que durante dos meses se ha rumorado con fuerza: que se marcha a cambio de unos 30 millones de euros al Manchester United. Un futbolista que está por dejar tamaña cantidad no suele ser arriesgado. De ahí, inferíamos todos, que en el sitio del convaleciente Neymar comenzara Rafinha (otro que ya verá lo que hace con el diminutivo, aunque en brasileño no es estigma tan severo) y no el de Islas Canarias. Su participación se pospuso hasta lo inevitable, que quizá sea más peligroso perder la opción de los seis títulos que devaluar esos 30 millones, y en tiempos extra apareció. Su gol representó la victoria y otra corona. ¿Fue su último instante con el Barça? Muy posiblemente, pues bien comprende lo que hay en el Camp Nou para él: esperar lesiones de los tres de arriba o limitarse a los minutos que nadie quiere. Como sea, Pedro no se irá Pedrito de la Ciudad Condal. Como sea, sino en el nombre sí en la categoría ha de cambiarse la manera de referirnos a él. Como sea, el Barça ha descubierto incluso antes de perderlo algo que tal vez nunca llegó a valorar en su gran dimensión. Hoy se le repite en catalán el grito de “¡No te vayas!”, mas se sabe que es difícil y un tanto injusto que se quede. Momento de salir del nido blaugrana y renunciar a ese diminutivo cariñoso, aunque en ocasiones limitante.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Las estrellas, reunidas en Las Vegas HOUSTON. Las estrellas de la NBA seleccionadas por Estados Unidos se encuentran ya en Las Vegas (Nevada), donde entrenarán para enfrentar el clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Al frente del grupo se encuentra el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland; y el base Stephen Curry, de los Warriors de Golden State. En la foto, Kevin Love y el entrenador Mike Krzyzewski. / AP
23
MÓNACO. Con métodos más modernos, nuevos análisis revelaron que 28 deportistas se doparon sin ser descubiertos en los mundiales de atletismo de 2005 y 2007 y se exponen a sanciones retroactivas, según reveló la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). La IAAF no dio a conocer los nombres de los involucrados, cuyos controles no habían dado positivo en los mundiales de Helsinki y Osaka. El organismo se limitó a decir que ninguno de ellos participará en el mundial de Beijing que
comienza el 22 de agosto. “La gran mayoría ya se ha retirado, algunos son atletas que ya fueron sancionados y muy pocos siguen activos”, indicó la federación. La novedad surge después de semanas de revuelo en torno a versiones sobre un dopaje generalizado y que la IAAF no hacía lo suficiente. “En estos nuevos controles se están empleando los últimos avances científicos para combatir el dopaje, lo que nos permite encontrar sustancias que antes no eran detectables”, declaró el director del laboratorio suizo. / AP