www.24-horas.mx
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
AÑO IV Nº 1008 IMÉXICO D.F. JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015
STAR WARS, UNA PROBADITA A LOS FANS PÁG. 16
FESTIVAL DE CABARET, MÚSICA, HUMOR... TEATRO PÁG. 17
EL AUTO PARA GAMERS SUPLEMENTO PÁG. I Reduce Banxico expectativa de crecimiento Las previsiones del banco central, a cargo de Agustín Carstens, sobre el desempeño de la economía mexicana durante 2015, comenzaron a deteriorarse desde agosto de 2014. Pronóstico de crecimiento Mínimo Máximo
3.2%
13-ago 2014
EL DIARIO SIN LÍMITES
19-may
1.7% 12-ago
ESPECIAL
El INE realiza sesión exprés ESPECIAL
CASO NARVARTE: UTILIZARON UN SILENCIADOR La pistola con que se dio el asesinato de cinco personas tenía un dispositivo para evitar ruido PÁG. 9
18-feb 2015
2.0%
2.5%
EL GOBERNADOR DE BANXICO DIJO QUE LAS OPERACIONES PESODÓLAR, REALIZADAS LAS 24 HORAS, FAVORECEN “CIERTA VOLATILIDAD” CAMBIARIA, PERO RESTRINGIRLAS SERÍA CONTRAPRODUCENTE PÁG. 15
Al entregar el Premio Nacional de la Juventud, el Presidente refrendó su deber de acompañar los esfuerzos y creatividad de este sector PÁG. 6
El padre de la joven ya piensa en llevarla al Palacio de Bellas Artes a ver El Lago de los Cisnes PÁG. 8
19-nov
2.5%
3.0%
Ven riesgoso poner límites al uso del peso
EPN: EL GOBIERNO DE MÉXICO TIENE UN COMPROMISO CON LA JUVENTUD
PREVÉN SALIDA DE ANGYE EN UNA SEMANA
3.0%
3.5%
Fuente: Banxico
NACIÓN
NACIÓN
4.0%
LESLIE PÉREZ
4.2%
En menos de una hora, el Instituto Nacional Electoral resolvió 249 quejas sobre fiscalización de las campañas locales y federales de la elección pasada; sólo el 6% se declaró fundado PÁG. 3
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
4 / JOSÉ UREÑA
6 / FAUSTO PRETELIN 12 / ENRIQUE CAMPOS 13 / ANA MARÍA ALVARADO
16 / ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 13-08-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? Campa se queda
Roberto Campa
En cuestión de días se anunciarán cambios en el gobierno federal. Nos adelantan que es inminente la salida de Monte Alejandro Rubido de la Comisión Nacional de Seguridad Pública. Inicialmente se había pensado que Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, tomara las riendas; sin embargo, todo indica que Campa se quedará en su actual posición y buscarán al relevo de Monte Alejandro en otro lugar. ¿Será?
Cartas a López Obrador
Silvano Aureoles
El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles,envióayerunacartaaLópezObrador, en la que invita formalmente a Morena a que se integre al gobierno michoacano. Ya son dos los mandatarios electos que mandan mensajes al tabasqueño. Hace unos días, Jaime Rodríguez El Bronco le escribió pero para “invitarlo” a continuar su “lucha democrática” sin el uso de recursos públicos, para hacer campaña sin el dinero de Morena, pues. AMLO no ha dicho “esta boca es mía”. En ambos casos, está por verse si responde con “honestidad valiente”
EXORCISMO
Página
JOHN KERRY,
DIRECTOR CINE DE EU SECRETARIO DEDE ESTADO Lo instaron a que se reuniera con la disidencia cubana durante la visita que realizará a La Habana este viernes, y él encontró una salida diplomática: No se reunirá con los disidentes en la histórica ceremonia de izamiento de bandera de la embajada de EU en la isla, pero los verá después. Todos felices.
El salvavidas de Bejarano
René Bejarano
Dentro del PRD dicen que en la disputa por la dirigencia nacional René Bejarano quiere aprovechar para reposicionarse y podría responder al coqueteo de algunos de los aspirantes. Y es que después de que en el Distrito Federal perdió la fuerza que lo caracterizaba, ha buscado la alianza que más le reditúe, ya sea dentro o fuera del partido del sol azteca. Aunque entre perredistas de altos vuelos dicen que su corazoncito está con el todavía diputado César Moreno. Tal para cual. ¿Será?
Cero tolerancia al “bocinómetro”
Jorge Gaviño
Cuando Jorge Gaviño fue nombrado director del Metro se comprometió a viajar en este sistema de transporte, lo que muchos no creyeron. Algunos colaboradores cercanos comentan que, efectivamente, conoció de primera mano el problema de los bocineros y otros, por eso es que de inmediato planteó “cero tolerancia” para las personas que venden discos pero que llevan en sus mochilas bocinas para exhibir, a todo volumen, sus productos pirata. Inicia la cuenta regresiva para que se concrete esa medida
DESDE FACEBOOK
PAULO WANCHOPE, SELECCIONADORDEFUTBOLDECOSTARICA
El martes, tras ver desde la tribuna un partido de las selecciones Sub’23 de Panamá y Costa Rica, estaba intentando entrar al campo de juego cuando –según su versión– un vigilante le impidió el paso y él, que ya había empujado a un niño a su paso, respondió a golpes. Ayer renunció. ¿Alguien lo extrañará?
AGENDA DE
HOY
RESCATE GRIEGO
En Atenas, el Parlamento griego vota hoy el programa para el tercer rescate y el paquete de medidas que son requisito previo para obtener el primer desembolso.
CRÍMENES AZULES
La Organización de las Naciones Unidas analiza hoy de urgencia los repetidos abusos sexuales y otros crímenes supuestamente cometidos por “cascos azules” en la República Centroafricana.
REGRESO A FRANCIA
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU anuncia la repatriación de La coiffeuse, un Picasso robado en 2001 del Centro Pompidou de París, recuperado en Nueva York.
Los bocineros trabajan honradamente (El 17 de agosto se pondrá en marcha un operativo permanente de cero tolerancia contra bocineros y se retirara al comercio ambulante de las entradas a las estaciones del Metro.) Pero por qué somos así los mexicanos, caray, son personas como tú o como yo, tienen hijos y familia, sólo trabajan honradamente para llevar comida y tratar de subsis-
DESDE FACEBOOK
Mejor saquen de la cárcel a inocentes (La procuradora general de la República, Arely Gómez, exhortó a abogados a unir esfuerzos para que se aplique en tiempo y forma el nuevo Sistema de Justicia Penal.) Para qué, si aquí en México no hay justicia, mejor dedíquese a sacar de la cárcel a los miles de inocentes que hay en este país. Además, como que la actualización les hace falta a ustedes, los de la PGR, pues los mafiosos siempre salen por errores de sus agentes ministeriales por no conocer la ley./ NEMORIO QUINTERO
tir en este país corrupto. Yo les aseguro que no hay uno solo que no haya comprado algo a estas personas, pero tal vez prefieran que se dediquen a robar porque qué van a hacer después de esto. Yo espero que encuentren una mejor solución para esto, bueno es mi opinión y todos tenemos puntos de vista respetables./ MAGDALENA CAMPOS MENDOZA
DESDE TWITTER
Y mientras los políticos robe y robe De las 90 carreteras federales programadas para el presente sexenio, la construcción de unas 10 -aunque podrían ser más o menos- concluirá hasta la próxima administración debido al ajuste al gasto público, informó funcionario de la SCT. Tuiteros opinaron: Pero ahí están los políticos, muchas casas, negocios propios con los dineros de los mexicanos robe y robe. VERSIÓN _AUDIO @version_audio ¿Y el dinero del “recorte” será para promocionar a EPN? LUPE C.V. @la_tutifruti
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
MEADE SE REÚNE CON BASÁÑEZ
Jueves 13-08-2015
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, comió ayer en un restaurante de la Zona Rosa con Miguel Basáñez, embajador designado de México ante EU. / NOTIMEX
Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
Resuelve INE 249 quejas en menos de una hora FAST TRACK. DECLARA FUNDADAS ÚNICAMENTE 16 DENUNCIAS SOBRE FISCALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS LOCALES Y FEDERALES DEL 7 DE JUNIO; IMPONE MULTAS POR DOS MILLONES DE PESOS
Sin entrar en mayor discusión y en menos de una hora, el Instituto Nacional Electoral (INE), derivado del ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió 249 quejas sobre fiscalización de las campañas locales y federales de la elección del pasado 7 de junio, de las cuales sólo el 6% se declararon fundadas. En una primera sesión, los consejeros resolvieron 121 quejas, 90 contra partidos y 31 contra candidatos, de las cuales, sólo ocho fueron declaradas fundadas e implicaron sanciones por más de 600 mil pesos a diversos partidos. En concreto, Acción Nacional recibió una sanción de 475 mil 418 pesos; al de la Revolución Democrática, 49 mil 841 pesos; al Revolucionario Institucional, 34 mil 839 pesos; al Verde Ecologista, 34 mil 208 pesos; y al Partido del Trabajo, 18 mil 927 pesos. En total, 617 mil pesos en multas. Más tarde, el INE convocó a otra sesión extraordinaria urgente, en la cual desahogó otras 128 quejas sobre la fiscalización de las pasadas campañas. Sin entrar en discusión, los consejeros declararon fundadas otras
121
quejas se analizaron ayer en una primera sesión, de las cuales 8 resultaron fundadas
128
casos fueron resueltos en una segunda sesión, 8 de los cuales resultaron fundados
ocho denuncias y decretaron sanciones por un estimado de 1.4 millones de pesos, entre las multas destacan una al PRI por 709 mil pesos, así como la más baja impuesta a un partido por 560 pesos a Nueva Alianza. Con la resolución de las 249 quejas, de las cuales 233 resultaron improcedentes y las restantes 16 implicaron sanciones por un estimado de dos millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó en un tiempo récord la totalidad de las quejas de fiscalización, y con ello, se acerca la conclusión de la elección 2015. El TEPJF ordenó al INE resolver la totalidad de quejas sobre los recursos empleados en las campañas a más tardar ayer, situación que obligó a los consejeros a dictaminarlas en menos de cinco días y votarlas en la sesión del miércoles.
DANIEL PERALES
ÁNGEL CABRERA
Calificación. Los consejeros aprobaron ayer dictámenes de 249 quejas sobre fiscalización de las campañas en menos de una hora, cuando tenían un plan de trabajo de cuatro meses.
“Si se alega falta de exhaustividad es factible que en algunos de los casos en esta y en otras quejas que vamos a ver el día de hoy se pueda acreditar, pero este es el efecto de un proceso en donde tenemos un criterio que resulta ahora importante, terminar todas quejas», dijo el consejero Arturo Sánchez. Por su parte, el consejero Ciro Murayama apuntó que con las resoluciones “Se está cumpliendo con lo ordenado por la máxima autoridad juridiccional, lo cual, sin duda, nos tiene que llevar a una reforma de este ordenamiento para que en procesos electorales por venir podamos ir desahogando las quejas con mucha más agilidad”. La planeación del INE era resolver las quejas basados en el calendario de toma de posesión de los candidatos electos, lo cual, le daba un margen de cuatro meses para dictaminar.
REDUCEN MULTAS En acatamiento de otra sentencia del TEPJF, el INE modificó los dictámenes de gastos de campañas federales y locales.
R Las multas impuestas hace unos días
por 392 millones de pesos a los 10 partidos las redujeron a 49 millones de pesos.
R El PVEM resultó la fuerza más bene-
ficiada, pues el órgano electoral le redujo de las sanciones originalmente impuestas a nivel federal 32.9 millones, para quedar en un total de 39.9 millones de pesos.
R En tanto, a Movimiento Ciudadano el
INE le bajó 3.3 millones, y a la coalición PRI-PVEM, 588 mil pesos.
LESLIE PÉREZ
Violaciones del PVEM no fueron graves
Firme. A pesar de violar la ley electoral, el INE rechazó quitarle el registro al PVEM.
En una votación dividida, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de más de 150 mil ciudadanos para quitarle el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el argumento de que, aunque se acreditaron reiteradas violaciones a la ley, la medida resultaría extrema y antidemocrática. Lorenzo Córdova, consejero presidente, y los consejeros Marco Antonio Baños, Adriana Favela, Beatriz Galindo, Enrique Andrade, Benito Nacif y Ciro Murayama, votaron a favor del proyecto de resolución de la Comisión de Quejas, el cual consideró que las conductas ilícitas del PVEM no tienen la gravedad suficiente para quitarle el registro como partido. La consejera Favela, presidentA de la Comisión de Quejas, afirmó que “las conductas antijurídicas cometidas por el Partido Verde Ecologista de México no tienen como con-
Cómo puede no ser grave la conducta de un partido político que de forma intencional y sistemática hace de la violación al Estado de derecho su estrategia electoral” Pamela San Martín Consejera electoral
secuencia la pérdida de su registro, ya que si bien están considerando que son sistemáticas no revisten una gravedad extrema que conduzca a su desaparición”. Aunque durante el proceso electoral, que renovó la Cámara de Diputados, el PVEM
recibió 26 sanciones por un monto superior a los 528 millones de pesos, la consejera Beatriz Galindo manifestó que “el elemento de gravedad extrema no se actualiza, al no ser de magnitud definida bajo un ejercicio de valoración de los elementos del caso, pues no llegan al extremo de derivar de esa sanción, que es la pérdida, no resultaría proporcional, adecuada y necesaria”. En contraste, los consejeros Arturo Sánchez, Pamela San Martín, Javier Santiago y José Roberto Ruiz votaron en contra del proyecto, porque, a su juicio, las violaciones reiteradas del Verde Ecologista a la ley electoral deben castigarse de la forma más severa. Durante la discusión, Jorge Herrera, representante del PVEM, calificó como una “porquería” las 150 mil firmas para solicitar la pérdida de registro de su partido. / ÁNGEL CABRERA
4
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Caerán candados del PRI Las resistencias que encontró Enrique Peña Nieto para poder designar a Aurelio Nuño Mayer como presidente del PRI se expresaron de entrada en una rebelión interna a nivel de militancia: no consideraban al jefe de la Oficina de la Presidencia como uno de los suyos. Pero lo que más pesó para que el Presidente de la República diera marcha atrás en su pretensión de convertir a Nuño en el dirigente nacional del tricolor, fueron los estatutos del propio partido: No los cumplía. Particularmente uno de ellos: “Haber desempeñado algún cargo de dirigencia”. Peña Nieto apechugó. Aceptó el deseo de la mayoría de los priistas y dio luz verde a Manlio Fabio Beltrones para suceder a César Camacho. Pero el de la banda tricolor no tardó en hacer saber algunas de sus peticiones al sonorense. Fue el propio Nuño el mensajero: Deberá echar abajo algunos de los candados que impiden el paso a la nueva clase política que Peña Nieto quiere llevar al poder. Beltrones lo comentó abiertamente al día siguiente de su comida pública con Nuño (el pasado lunes 10) en el Guría: El próximo año, después de las elecciones, el PRI tendrá su Asamblea Nacional y harán los cambios necesarios a los estatutos. Según dejó ver Manlio Fabio (en una entrevista con El Primer Café de Canal 40) los principales cambios tendrían que ver con el acceso a cargos de elección popular. No es para menos: el 2018 está a la vista y Peña Nieto quiere dejar en el poder a su propia clase política. Así que el PRI se apresta a tirar los candados necesarios para tomar las riendas del partido y evitarse “burocracias” y “mezquindades” de viejos militantes que les impidan acceder al poder. Falta ver, claro, hasta dónde se abren los candados a la hora de la hora. Pero de que le toca a Beltrones cumplir su parte, le toca. Por lo pronto ya anunció que habrá Asamblea hacia octubre del año entrante y que quitarán algunos candados para abrir paso a otras generaciones. ••• ¿SABE POR QUÉ LO NOMBRÉ SECRETARIO?- En una comida de amigos, el cenecista de prosapia (es hombre de campo y diplomático a la vez) Augusto Gómez Villanueva contó una anécdota muy significativa de los viejos tiempos del PRI. La historia data de los años 60, un
día en el que al aguascalentense, entonces veinteañero, le tocó sentarse en la mesa de Gustavo Díaz Ordaz, presidente de la República. En un momento dado –contó el ex embajador de México en Italia–, pasó frente a ellos el general Marcelino García Barragán. Se plantó ante Díaz Ordaz y le hizo el saludo militar. Luego siguió su camino (hacia el baño). Entonces el presidente le comentó a Gómez Villanueva: “¿Sabe por qué lo nombré (a García Barragán) secretario de la Defensa? Porque cuando le propusieron encabezar la rebelión henriquista (del general Miguel Henríquez Guzmán) se negó. Dijo que él había participado en la Revolución para hacer las cosas de otra manera (y no para quitar y poner presidentes a punta de fusil). “Ni siquiera lo conocía cuando lo nombré…”, remató Díaz Ordaz. ••• MEMORIAS Y CONGRESO DE LA CNC.- A propósito de anécdotas e historias, don Augusto Gómez Villanueva va a presentar sus memorias. Más bien parte de sus memorias, pues son las que están relacionadas con la tierra, el próximo 25 de agosto en el Museo Francisco Villa, en Durango, Durango. Se titulan El campo que yo conocí. Es un libro de más de 800 páginas que será comentado por su gran amigo Hugo Castro, secretario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, arrancando con ello los trabajos –que encabezará el senador Manuel Cota– del Congreso de la Confederación Nacional Campesina, (CNC) a realizarse del 26 al 28 en la capital duranguense. Los recuerdos de sus tiempos como diplomático vendrán luego, en otro libro. ••• GEMAS: Regalito del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova: “El PVEM violó la ley, por eso fue sancionado, lo hizo de manera grave y por eso fue sancionado gravemente. Pero el conjunto de ilícitos en los que incurrió a lo largo de estos meses, no puso en riesgo ni el sistema de democrático, ni al estado constitucional”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES Senador de Durango 53 años Doctor en Derecho Ha sido vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado durante tres años consecutivos correspondientes a la LXII Legislatura. Diputado federal en la LVI Legislatura. Integrante de las comisiones de Derechos Humanos, Asuntos de la Juventud e Instituto de Investigaciones Legislativas
ROBERTO GIL ZUARTH Senador de Chiapas 37 años Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Presidente de la Comisión de Justicia. Integrante de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana
HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA Senador de Guadalajara 60 años Maestría en Administración de Empresas por el ITESM. Presidente de la Comisión Comercio y Fomento Industrial. Secretario de la Comisión de Gobernación. Integrante Junta de Coordinación Política-Cámara de Senadores, LXII Agosto 2012- agosto 2013
Van por presidencia del Senado tres de AN MESA DIRECTIVA. JOSÉ ROSAS SE METE A LA CONTIENDA PARA RELEVAR A MIGUEL BARBOSA; COMPITE CONTRA ROBERTO GIL ZUARTH Y HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA ESTÉFANA MURILLO
El senador del PAN José Rosas Aispuro confirmó sus aspiraciones para presidir la Mesa Directiva del Senado durante el primer año de la LXIII Legislatura, que inicia en septiembre próximo e informó que, para ello, está buscando el mayor respaldo entre sus compañeros de bancada. Luego de que sus correligionarios Roberto Gil Zuarth y Héctor Larios Córdova manifestaran públicamente que también aspiran a presidir el máximo órgano de gobierno de esta Cámara, Rosas Aispuro sostuvo que este proceso no se convertirá en un
RENUNCIA ANUNCIADA De tres años, la presidencia de Carlos Navarrete en el PRD durará 10 meses, luego de que el Consejo Nacional aceptara su renuncia.
5 octubre 2014. Carlos Navarrete gana la dirigencia nacional del PRD, cobijado por la corriente Nueva Izquierda.
18 noviembre 2014. Cuauhtémoc Cárdenas pide la renuncia de Navarrete, al acusar que el PRD está inmerso en un proceso de descomposición.
8 agosto 2015. Se realiza el Consejo Nacional del PRD, en el que aprueban la renovación de la dirigencia perredista.
Octubre 2017. Concluiría la presidencia de Navarrete al frente del sol azteca.
factor de división al interior de su grupo parlamentario. En ese sentido agregó que será respetuoso de lo que la mayoría decida al interior de su grupo parlamentario, pero también, dijo, se respetará la opinión que emita el presidente nacional del PAN en torno a esta renovación de la Mesa Directiva. “Estamos buscando los acuerdos hacia el interior, yo seré respetuoso de la determinación, de la decisión que tomen mis compañeras y mis compañeros del Grupo Parlamentario y, desde luego, del propio Comité Ejecutivo Nacional, de presidente
del CEN de mi partido, pero creo que el interés está muy claro. Creo que tenemos los elementos para poder aspirar a una responsabilidad de esta naturaleza. Pero, yo reitero, no seré un factor de división, seré una gente que busque los acuerdos”. Además, Aispuro Torres adelantó que prevé un encuentro con el coordinador del PRI en esta Cámara, Emilio Gamboa Patrón, a fin de buscar también el respaldo de los senadores de esta fracción mayoritaria. Dentro de la fracción parlamentaria también se impulsa al senador Fernando Herrera, actual coordinador de AN, para la presidencia.
Ríos Piter se apunta para liderar el PRD El senador Armando Ríos Piter manifestó su interés de presidir el Partido de la Revolución Democrática (PRD), una vez que el dirigente Carlos Navarrete puso su cargo a disposición del Consejo Nacional del sol azteca. En entrevista, el legislador por Guerrero dijo: “a mí me encanta la idea de que hay que renovar el PRD, me encantaría el honor y me llena de satisfacción la posibilidad de pensar en la renovación del partido y yo dirigirlo (…) me gusta la idea
de pensar en esta transformación y, sin duda alguna, me interesa formar parte de ella”, declaró. Sin embargo, añadió que la trasformación del partido no es asunto de una sola persona, sino de una institución que necesita recuperar los principios que lo constituyeron, a fin de ser una verdadera herramienta de transformación social. “Si verdaderamente queremos cambiar al partido no se trata de quién ocupa qué cargo o qué indi-
24HORAS
Jueves 13-08-2015
CONCILIADOR
El hoy vicepresidente del órgano que busca presidir sostuvo que, de ser favorecido con el voto de su partido y del Pleno para suceder en el cargo a Miguel Barbosa, buscará trabajar de manera institucional, coordinado con los diferentes grupos parlamentarios, con el ánimo de que el Senado pueda seguir avanzando en los temas pendientes. “Trabajar para que el Senado sea una institución que saque adelante primero todos los temas que traemos pendientes y que podamos lograr consensuar una agenda hacia adelante (…) yo lo que ofrezco, de darse ese respaldo es trabajar de manera institucional, coordinado con los diferentes grupos, con el ánimo de que se pueda seguir avanzando”.
viduo, hombre o mujer, está en tal o cual puesto de representación, sino cómo el PRD se vuelve otra vez un elemento de, diríamos, de vínculo con el poder de una sociedad. Entonces me parece que hay que regresar a los principios básicos”, señaló. En ese sentido coincidió en que para la verdadera trasformación del PRD, se requiere la disolución de las corrientes internas, de las que dijo, se han convertido en un lastre. “Hay que buscar que el PRD se convierta en esa herramienta de transformación. Si me interesa formar parte de ese movimiento generacional, pero no estoy a favor de las intenciones que buscan el gatopardismo, es decir, de tratar de hacer ver que las cosas cambien, para que no cambien”. / ESTÉFANA MURILLO
No seré factor de división, sino una gente que busque los acuerdos porque hoy en el Senado lo que más importa es que se tenga una directiva que actúe de manera institucional” “Hacia el interior del grupo ha habido manifestaciones de algunos compañeros, yo he manifestado el interés que tengo por participar en este proceso para encabezar la directiva de esta segunda Legislatura del Senado” José Rosas Aispuro Senador del PAN
ROBERTO HERNÁNDEZ
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dio a conocer la ruta que seguirá ese partido en la elección interna para renovar a la dirigencia y afirmó que antes de que concluya el mes dejará el cargo “muy satisfecho”. Recordó que el domingo será la elección interna y de acuerdo con el procedimiento llevaría cerca de una semana continuar con la entrega-recepción, para lo cual se preparan los llamados libros blancos a fin de entregar “el 20 y tantos de agosto”. Madero confió en que los candidatos a la presidencia sean “generosos, responsables y fortalezcan al partido”, y descalificó las escuchas telefónicas entre el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y el senador Ernesto Ruffo Appel, presuntamente para recabar fondos para Ricardo Anaya. / REDACCIÓN
Levanta la mano. El senador guerrerense se mantiene distanciado de la actual dirigencia perredista.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Prepara Madero las maletas
Llamado. El gobernador electo busca acercamiento con Morena.
Aureoles invita a AMLO a su gobierno El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, invitó a Andrés Manuel López Obrador para que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) forme parte de su gobierno, a través de propuestas, políticas públicas o ideas, a fin de incorporarlas a su plan de trabajo a partir del 1 de octubre, fecha en que tomará protesta como mandatario estatal. De acuerdo con una carta enviada a López Obrador, el gobernador electo señaló que durante su campaña escuchó las exigencias de activistas respecto a la unidad de fuerzas democráticas, por lo que hizo el llamado a Morena para dejar de lado el “sectarismo, individualismo y arrogancia” para sacar adelante a Michoacán. En el documento, lamenta que la división, la polarización y la confrontación entorpecen el tránsito por la vía democrática, además que el desencuentro de los partidos de izquierda beneficia a otros partidos políticos, por lo que llamó a formar una coalición con Morena durante el próximo gobierno en Michoacán. Aureoles señaló que ante las circunstancias por las que atraviesa Michoacán, el reto requiere la participación de todas las personas, incluidos los simpatizantes de Morena. / RICARDO SÁNCHEZ
Esta invitación la hago con toda seriedad y responsabilidad que implica, los intereses superiores de toda sociedad no se agotan en los límites de los partidos políticos” Silvano Aureoles Gobernador electo de Michoacán
NACIÓN
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Espérame tantito, Elba Jamás he tuteado a Elba Esther Gordillo. Durante muchas y largas pláticas nos hablamos de usted. Pero me imagino el lenguaje del gobierno, asumido como representante del Estado, y seguramente le diría: –Espérame tantito, Elba. Porque políticamente no es el momento de darle la prisión domiciliaria en su penthouse de Galileo, en la colonia Polanco, o en la residencia de su hija en uno de los mejores clubes de golf de Huixquilucan, en el Estado de México. Y menos en San Diego, donde su casa californiana la espera junto con un yate cerca y una servidumbre nostálgica por las atenciones recibidas durante varios años de trato, y por donde antes desfilaban los políticos mexicanos en busca de bendición y favores. Su situación es ambivalente: Por una parte, por su edad –70 años cumplidos en febrero pasado– tiene derecho jurídico a dejar su modesto cuarto con una cama sencilla, ventanas frente a muros, baño sin puertas, una mesita y visitas controladas. Pero políticamente pasó algo ajeno a ella: la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del supuesto penal de alta seguridad de Almoloya, en realidad cárcel de pueblo con celda insegura aun para borrachos de vía pública, como nos lo han mostrado las autoridades. En consecuencia, deberá esperar. ¿Hasta cuándo? Tal vez hasta fin de año. Salvo, claro, una decisión del Poder Judicial en contra de la voluntad del Poder Ejecutivo. FAMILIA DESINTEGRADA Y AMOR ENFERMO Como sea, Elba Esther Gordillo muestra los efectos de la cárcel. Cuando fue detenida, el 26 de febrero del 2013, era una mujer fuerte, dispuesta a enfrentar los procesos con la esperanza de salir libre tras una larga pelea judicial y hasta con capacidad de recuperar el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hoy su ánimo es distinto. Primero invocó enfermedades reales, muy reales muchas de ellas, pero la justicia le negó el amparo y siguió su lucha. Ahora recurre a su edad.
No hay voluntad política para permitirle la prisión domiciliaria. En mal momento, porque ya ni su familia, ni su cuerpo médico, ni los amores de su vida están dispuestos a jugársela por ella y, si alguna vez la visitaron con frecuencia, ahora la han abandonado. Tal actitud humana, cuentan quienes la han visto en fechas recientes, la ha sumido en una gran depresión, y cuenta los días y las horas en las cuales verá una ventana de libertad, como sería su departamento de Polanco. También ve con tristeza cómo sus hijas –Maricruz Montelongo y Mónica Arriola– se han distanciado entre sí y pelean por su herencia, y el principal administrador de ésta, Francisco Yáñez, se encuentra postrado con enfermedades terminales. Como consuelo sólo le queda su nieto, René Fujiwara, quien le ha mostrado lealtad. Pero en fin, no adelantemos vísperas: esperemos el juicio de la justicia, y no es pleonasmo. EL PEJE PREPARA A SUS NUEVOS NOROÑAS 1.- Los diputados actuales y futuros tuvieron ayer una probadita de cuanto les espera para la próxima Cámara de Diputados. El actual representante mayor de Andrés Manuel López, Rafael Huerta Ladrón de Guevara, descalificó la actual Legislatura. No hubo juicios políticos, dijo el diputado de marras, ni reformas exitosas ni nada para celebrar en los primeros tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero ya viene Morena y entonces sí la sociedad mexicana conocerá el color del sol. Y 2.- Silvano Aureoles no esperó cambios en su partido, de la Revolución Democrática (PRD), para dar un paso audaz: invitó a López para un gobierno de coalición en Michoacán. Sólo el tabasqueño sabe de antemano su respuesta, pero en privado no se expresa de la mejor manera sobre Aureoles, a quien acusa de corifeo del gobierno de Peña Nieto, tanto como coordinador parlamentario del PRD como de presidente de la Cámara de Diputados.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Reforma educativa es para los jóvenes: EPN IMPULSO. AL ENTREGAR EL PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD, ASEGURÓ QUE LA ENMIENDA ES LA QUE MÁS BENEFICIA A ESTE SECTOR El presidente Enrique Peña Nieto destacó ayer que el gobierno de la República tiene un enorme compromiso con los jóvenes, quienes no se conforman con ser simples espectadores sino protagonistas del desarrollo de país, por lo que su administración ha impulsado diversas reformas a favor de ese sector. Al entregar el Premio Nacional de la Juventud 2015, el mandatario refrendó su deber de acompañar los esfuerzos y la creatividad de los jóvenes, así como las necesidades y las preocupaciones, anhelos y objetivos de ese sector de la población. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, subrayó que millones de jóvenes del país están deseosos de cambiar su realidad por ellos mismos y en la medida en que alcancen sus sueños y anhelos contribuirán al cambio y el desarrollo del país. Recordó que en la historia son muchas las lecciones en las que los jóvenes rebeldes son los que intentan el creciente cambio en la sociedad, lo que quizá no comprenden las personas de más edad. Por ello, dijo, el Gobierno de la República tiene un compromiso con la juventud y sus políticas públicas se encaminan a que les depare un mejor mañana y encuentren más espacios de realización personal. El Ejecutivo planteó que la reforma educativa es la más importante
ESPECIAL
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Jueves 13-08-2015
Protagonistas. El Presidente felicitó a jóvenes talentos de nuestro país. puedan insertar en la cadena de desarrollo. El presidente de la República subrayó que “la Reforma Educativa va” a pesar de las resistencias, pues es una aspiración de la sociedad y de los padres de familia para que los hijos no tengan un futuro de frustración y lamentaciones, sino de realización plena. Entre otras cosas, recordó que el gobierno ha otorgado 2.5 millones de becas para que jóvenes puedan continuar sus estudios. Peña Nieto se refirió, de igual manera, al programa crédito joven que da a los jóvenes sin historial crediticio la posibilidad de desarrollar sus proyectos a través de financiamientos. / NOTIMEX
Es la juventud, con su actitud revolucionaria, contestataria y desafiante a la sociedad que ya tenemos, la semilla de la transformación del país y el impulso que necesita la nación” Enrique Peña Nieto Presidente de México
de esas políticas, porque de ella depende que la niñez y la juventud tengan mejores herramientas, estén mejor preparados para el entorno mundial más exigente y se
Entrega Eruviel Premio Estatal de la Juventud
A
l entregar el Premio Estatal de la Juventud 2014 a 21 mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a la sociedad del Estado de México a apoyar decididamente a este sector que representa el futuro de la entidad y del país, por lo que garantizó que continuará el apoyo a los jóvenes a través de programas como la entrega de becas al extranjero, de las cuales se han otorgado más de mil 600; la creación de nuevas universidades; la construcción y equipamiento de más de cuatro
ESPECIAL
6
Inversión. Se han construido 4,200 aulas digitales, informó Ávila.
mil 200 aulas digitales y laboratorios de cómputo con 60 mil equipos; y la titulación simplificada que plantea la entrega de tesis en formato electrónico, entre otros. “Hoy convoco en el Estado de México a todos para que cerremos filas y apoyemos a nuestra juventud, que es el presente, efectivamente, es el futuro de nuestro país. En los jóvenes veo a los futuros médicos, a los futuros empresarios, a los futuros políticos. Así es que debemos apostarle a los jóvenes todo, no escatimar en ellos”, expresó. / REDACCIÓN
NACIÓN
24HORAS
Jueves 13-08-2015
7
CUARTOSCURO
Mexicanos Primero pide “cortar” recursos a maestros aviadores
Apoyos. Entre otros, la ASF detectó faltantes en los recursos destinados a desayunos escolares para alumnos de educación básica y en el reparto de despensas a personas de bajos recursos.
En Guerrero, siguen perdidos mil 500 mdp CUENTAS. LAAUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTÓ IRREGULARIDADES EN RUBROS COMO SALUD Y EDUCACIÓN VÍCTOR RODRÍGUEZ
El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, señaló en su informe más reciente que hasta el momento no se ha aclarado el uso de más de mil 500 millones de pesos de fondos federales entregados en 2013 al gobierno de Guerrero. “Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de mil 535 millones de pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo”. Los diversos rubros que detectados fueron en “cuentas sin etiquetar, proyectos perdidos, sueldos fantasma, pagos a aviadores, bonos inexplicables, programas inexistentes, facturas que no cuadran, subejercicios sospechosos y obras que se fondearon pero no se construyeron”. Entre el pliego de recomendaciones se sabe que la administración local, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración no transfirió a las instancias operadoras de los recursos del componente de Infraestructura Educativa, más de dos millones de pesos de intereses generados al 31 de marzo de 2014.
DESAYUNOS ESCOLARES
La ASF también analizó los costos de las raciones alimenticias de desayunos calientes, fríos y despensas que se entregaron a ciudadanos y alumnos de diversos niveles escolares. “El costo promedio de las despensas ascendió a 157.1 pesos y éstas se integraron de manera general de los siguientes productos: harina de maíz, frijol negro, atún en agua, aceite vegetal, arroz, lenteja, avena en hojuelas, leche descremada ultrapasteurizada, pasta de sopa integral y soya texturizada”. Sin embargo, sobre el uso de los 422 millo-
El gobierno del estado de Guerrero, mediante los Servicios Estatales de Salud de Guerrero, no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, ya que se pagó un total de 76 millones 647 mil pesos a sólo 738 médicos adscritos a centros de trabajo administrativos” Informe 2013 de la ASF nes de pesos ejercidos para estos programas alimentarios y de asistencia social, sólo se reportó el 64%; por lo que la ASF recomendó la implementación de “acciones o mecanismos que permitan que los recursos asignados para el componente de Infraestructura Educativa Básica sean aplicados con oportunidad y eficacia en el ejercicio fiscal correspondiente”.
INCUMPLEN EN SALUD
En materia de salud, el gobierno de Guerrero incumplió una serie de procedimientos que puso en riesgo a la población más vulnerable, según detectó la Auditoria Superior de la Federación (ASF). “El abasto de insumos médicos y medicamentos en los centros de salud de la región de la montaña no se realiza en tiempo y forma” manifestó la ASF sobre esta zona de Guerrero, calificada como la más pobre de la región. Además, la administración fue señalada por no contar con “un lineamiento para el control y manejo de los medicamentos de lento o nulo movimiento a fin de evitar su eventual caducidad”, lo que provocó un perjuicio a Guerrero por más de 76 millones de pesos.
La organización Mexicanos Primero pidió a los gobiernos federal y de Oaxaca que les “corten” los fondos a los comisionados y aviadores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como la única forma de terminar con las amenazas y desinflar el movimiento magisterial disidente. El domingo pasado, el vocero del IEEPO dijo a 24 HORAS que el instituto iniciará la limpia de la nómina magisterial para eliminar el pago a aviadores, pero que no se les quitarán los recursos a los comisionados sindicales pues, mencionó, esa es una estrategia que debe implementar el gobierno federal en todo el país. Sobre el tema, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, mencionó que si bien congelar las cuentas de las participaciones federales y las cuotas sindicales fue un primer paso, también es necesario limpiar de una buena vez la nómina educativa para retirar a los aviadores y los comisionados. “Tú no puedes estar pagando el salario a personas que se oponen a la reforma educativa. Se puede y se debe depurar la nómina desde Hacienda, pero también se necesita trabajo local”, mencionó en rueda de prensa. El miércoles, la organización presentó la segunda parte de su campaña “Justicia para Oaxa-
Gendarmes reparan escuelas en Oaxaca En Oaxaca, mil elementos de la Gendarmería iniciaron labores de limpieza y remozamiento en escuelas primarias y secundarias públicas del estado, ello previo al inicio del ciclo escolar 2015-2016 el próximo 24 de agosto. De acuerdo con el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, además de las labores de remozamiento, habrá presencia continua de los gendarmes para garantizar que la educación “se imparta sin menoscabo a favor de los menores que cursan primaria y secundaria”. / TERESA MORENO
ca”, que consiste en recabar firmas ciudadanas a través de la plataforma www.change.org/JusticiaparaOaxaca para exigirle al gobierno local, a la Secretaría de Educación Pública y al Presidente que garanticen el regreso de clases en esa entidad. Sobre el tema, la organización se mostró a favor de la intervención de las fuerzas del orden, que actualmente están desplegadas en el estado, en caso de que el magisterio disidente bloquee el ingreso a los planteles. / TERESA MORENO
8
NACIÓN
24HORAS
Jueves 13-08-2015
Liberan a maestros de la UV que habían sido secuestrados continúa con la indagatoria, la cual concluirá al conocer la identidad y ubicación de los presuntos agresores para lograr su captura y entregarlos a la justicia. RESCATAN A DOS MÁS EN EL EDOMEX
La Policía Federal confirmó ayer el rescate de dos víctimas de plagio, y la detención de siete de sus captores, integrantes de una banda que operaba en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. A través de un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad, señaló que los presuntos secuestradores aprehendidos estarían ligados con al menos siete averiguaciones previas por otros casos de plagio, y su captura de derivó de trabajos de inteligencia, debido a que los criminales se hacían pasar por policías judiciales para interceptar a sus víctimas con supuestos retenes. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Agentes de la Unidad Regional Especializada en Combate al Secuestro zona sur Coatzacoalcos, de la Fiscalía General del Estado (FGE), rescató sanos y salvos a dos catedráticos de la Universidad Veracruzana (UV), quienes se encontraban privados de su libertad. Los académicos fueron plagiados el pasado 9 de agosto en la comunidad Huazuntlan, municipio de Mecayapan. Los familiares fueron asesorados desde el inicio de la crisis por personal de la Unidad Regional Antisecuestro, que coordinó las negociaciones y lograron su liberación. Mediante distintos dispositivos especializados, en primera instancia se logró la liberación de la víctima identificada como R.H.L. y posteriormente fue liberada G.P.X. La autoridad, apunta el texto,
En redes sociales. El sitio Change.org ha reunido más de 130 firmas para exigir la libertad de Angye con la campaña llamada “YA BASTA !! Liberen Lilia Angelica”, dedicada a lograr la liberación de la joven bailarina.
Esperan que Angye salga en siete días
JUSTICIA. ARELY GÓMEZ, PROCURADORA DE LA REPÚBLICA, SE COMPROMETIÓ A REVISAR EL CASO Y LIBERAR A LILIA ANGÉLICA, QUE LLEVA 8 MESES PRESA
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JAVIER GARDUÑO
Operativo. La Policía Federal logró el rescate de dos personas en el Estado de México que habían sido secuestradas por una banda en Nezahualcóyotl.
Jorge López, el papá de Angye, la estudiante detenida en el Aeropuerto capitalino porque su maleta contenía tres kilos de cocaína que le fueron ‘sembrados’ cuando regresaba de Bogotá, Colombia, espera que su hija salga de la cárcel a más tardar en siete días. Ayer por la mañana entregó las pruebas documentales de descargo, que forman parte del expediente, al secretario de la Procuradora General de la República, Arely Gómez, misma que se comprometió a revisar el caso para devolverle su libertad a Lilia Angélica. “La Procuradora me dijo que confiara mucho en ella y que ella me iba
a ayudar a que esto se resolviera a ACTIVISMO EN LÍNEA mi favor lo más pronto que pueda. López compartió con este diario Me dijo que ella iba a ayudarme a que el caso ha sido difundido en sacarla lo más pronto posible. Facebook en la página “Angye es “Angye sabe que estamos movién- inocente” y en el portal Change.org donos, que estamos con la procura- donde familiares de Óscar iniciaron dora. Esperemos que me ayuden y la petición “Ya Basta! Liberen Lilia así como a Óscar lo sacaron en siete Angélica” para recaudar firmas que días, también contando a partir de son enviadas a la PGR. Ayer habían hoy espero que me ayuden a sacar a reunido 132 firmas. la mía (mi hija)”, contó Jorge López “Con que me entreguen a mi hija, a 24 HORAS. con eso me doy por bien servido. El papá de la procesada tuvo ayer Cuando ella salga, tenemos la prouna reunión con Patricia Merca- mesa ella y yo de que cuando salga do, secretaria de Gobierno del DF, vamos a ir solitos a Bellas Artes. Le quien le ofreció asesoría legal y pro- fascina estar en el Palacio, vamos a metió vigilar el estado de salud de estar ahí afuera”, compartió López Angye mientras está en reclusión de- quien recordó que la pieza de danza bido a que tiene principios de asma favorita de Angye es El Lago de los y duerme en el suelo. Cisnes.
Amplían 40 días más el arraigo para El Menchito Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que esta decisión se deriva de la indagatoria que realiza la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Oseguera González, también conocido como “El junior”, fue detenido el pasado 23 de junio en Jalisco por los cargos de delincuencia orga-
30 de enero 2014. Es deteni-
nizada, acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, sin embargo, un juez federal ordenó su libertad. Sin embargo, el mismo día que obtuvo su libertad, el 1 de julio, la PGR cumplimentó otra orden de presentación por la desaparición de dos personas en el estado de Michpoacán y fue trasladado a la SEIDO en la Ciudad de México donde permanece hasta la fecha./ REDAC-
Retenido. Rubén Oseguera perma-
CIÓN
nece en la SEIDO desde julio.
do en Zapopan.
16 de octubre 2014. Queda en libertad y es retenido enseguida.
1 enero 2015. Es liberado por falta de pruebas. ESPECIAL
Rubén Oseguera González “El Mechito” continuará otros 40 días bajo arraigo para que la Procuraduría General de la República tenga oportunidad de recabar más elementos en su contra por la desaparición de dos personas en Michoacán. Oseguera es hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, y es considerado como el segundo la mando de la organización criminal.
CRONOLOGÍA
23 de junio 2015. Es retenido por operaciones con recursos de procedencia ilícita; el 1 de julio es liberado y retenido otra vez
24HORAS
Jueves 13-08-2015
Investigan uso de silenciador MULTIHOMICIDIO. SEGÚN LAS PESQUISAS, NO SE ESCUCHARON LAS DETONACIONES EN EL CRIMEN COMETIDO EN LA NARVARTE JAVIER GARDUÑO
La pistola calibre 9 mm que usaron los criminales para asesinar a cinco personas en un departamento de la Colonia Narvarte pudo tener un silenciador para ahogar el ruido de los disparos. En el departamento 401 de Luz Saviñón 1909 los peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF localizaron cinco casquillos percutidos y cinco cadáveres, cada uno con el tiro de gracia, es decir, con un balazo en la cabeza. Sin embargo, ningún vecino escuchó las detonaciones, pero tampoco el ruido de los forcejeos entre las víctimas y los delincuentes. Además, los peritos investigadores de la Procuraduría General de Justicia del DF descubrieron que el arma no tiene antecedentes de haber sido utilizada en otro crimen. De acuerdo con un especialista en armas de fuego los delincuentes que usan silenciador son aquellos que previamente planearon disparar, pero a la vez desean no llamar la atención de testigos. El silenciador se coloca en un extremo del cañón y cuando se detona un cartucho se suprime el ruido de la explosión, no se elimina. Algunos cazadores lo usan para realizar varios disparos sin ahuyentar al animal. Aunque los delincuentes robaron algunos objetos de las víctimas y un automóvil Ford Mustang, color rojo, aún no se conoce el móvil de los hechos y la PGJDF ha insistido en que mantiene abiertas todas las líneas de investigación. Las víctimas fueron identificadas como Nadia Vera, Mile Virginia Martín, Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro y Rubén Espinosa Becerril.
Las víctimas Las cinco personas asesinadas en la colonia Narvarte tenían profesiones y orígenes indistintos; se mantienen abiertas todas las líneas de investigación. Rubén Espinosa Becerril 31 años Fotoperiodista Había recibido amenazas en Xalapa, Veracruz.
Nadia Vera Pérez 32 años Amiga de Rubén Era activista de #YoSoy132 en Xalapa, Veracruz.
Yesenia Quiroz 18 años maquillista Estudiante de cultora de belleza.
Alejandra Negrete Avilés 40 años Empleada doméstica Originaria del Estado de México.
Mile Virginia Martín 29 años Edecán y modelo. Originaria de Colombia
EXIGEN IR AL FONDO
Defensores de los derechos de los periodistas han manifestado su inconformidad por el trabajo de la Procuraduría General de Justicia capitalina en el caso del multihomicidio cometido en un departamento de la Colonia Narvarte. Daniela Pastrana, integrante de la organización no gubernamental Periodistas de A Pie, advierte que la declaración ministerial del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es una salida mediática sin el objetivo de llegar al fondo de las investigaciones. “Me parece que no es una investigación, es una salida mediática a una demanda necesaria, pero obviamente no iba a salir a decir: yo fui. Eso es una acumulación de documentos que tiene impacto mediático tomarle su declaración, pero no están yendo al fondo de la demanda. “Lo que tienen que investigar y que tienen que preguntar, no solo a los funcionarios,
Fuente: Redacción
sino a un chorro de gente en Xalapa, es ¿porqué creían Rubén y Nadia que estaban en peligro?, ¿porqué responsabilizaron al Gobierno del estado? Hay una serie de denuncias, no ante una autoridad porque no hay confianza en lo que hagan las autoridades, y si van a buscar las denuncias en la Fiscalía General no las van a encontrar, tienen que hacer un trabajo serio de investigación”, subrayó Pastrana. En tanto, Karla Michel Salas, abogada de la familia Vera, pidió que se tome declaración al actual secretario de Seguridad Pública y a su antecesor, Arturo Bermúdez Zurita y Sergio López.
10
NACIÓN
24HORAS
Jueves 13-08-2015
La Procuraduría General de la República solicitó a un juez federal que emita órdenes de aprehensión en contra de 22 empleados de la Guardería ABC, en la que un incendio en 2009 provocó la muerte de 49 infantes y dejó a otros 70 niños heridos por quemaduras. El magistrado tiene hasta el 18 de agosto para valorar los elementos en contra de los empleados y emitir un fallo en torno a la solicitud, indicó
ayer la Procuraduría General de la República. Las órdenes de aprehensión serían por homicidio involuntario y por provocar lesiones. Aunque los fiscales dicen que 29 personas están bajo juicio en el caso, nadie ha sido declarado culpable. Las familias han puesto en tela de juicio el aplicarles cargos a empleados de la guardería, pues desde la tragedia exigen las cabezas de funcionarios de alto nivel del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) y del gobierno de Sonora que directa o indirectamente permitieron que la guardería siguiera abierta a pesar de múltiples fallas en la seguridad. El incendio en la ciudad norteña de Hermosillo dejó al descubierto graves deficiencias en los sistemas de seguridad de la Guardería ABC, pues entre otras cosas la estancia infantil funcionaba sin contar con una salida de emergencia .
El día de la tragedia, las llamas devoraron la guardería luego de que un sistema de aire acondicionado se sobrecalentó en un almacén utilizado por el gobierno del estado de Sonora, que se encontraba a un costado de la estancia. El almacén y la guardería sólo estaban divididos por un muro y se encontraban en el mismo inmueble; para el rescate de los niños una camioneta fue estrellada en el muro para poder acceder. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Piden arresto de 22 por Guardería ABC
Tragedia. Han pasado seis años desde el incendio de la Guardería ABC.
En ascenso, outsourcing en el DF El outsourcing o subcontratación laboral sigue en ascenso en la Ciudad de México, siendo los rubros de servicios no financieros y el comercio los sectores que más recurren a esta modalidad de empleo de personal. De acuerdo con el Censo Económico 2014 del Distrito Federal, realizado por el INEGI, mientras en 2003 el outsourcing estaba en 14.8%, para 2008 se disparó a 20.6% y en 2013 continuó su ruta de ascenso al 22.1%. Los datos arrojados por el ejercicio estadístico indican el sector que más recurre a la subcontratación, es decir personal suministrado por otra empresa, es el de servicios no financieros, que incluye restaurantes, hoteles, entre otros. Le siguen actividades como pesca, agricultura, electricidad, construcción y servicios financieros, con 28.2%; la tercera es el comercio con 24.7% y finalmente las manufacturas con el 7.9%. En cuanto al personal subcontratado por tamaño de unidad económica, la mayoría está en las grandes empresas, con 56.2%; le siguen las medianas empresas con 24.3%, las pequeñas con 13.1% y las micro con 6.4%. AUMENTAN MUJERES
La participación de las mujeres en el empleo en la Ciudad de México creció de manera continua desde 1998 a 2013, al pasar de 34.1% a 41.6%, sin embargo su incursión se da principalmente en las micro y pequeñas empresas. De acuerdo con el Censo Económico 2014, las mujeres trabajadoras tienen una mayor participación en los servicios financieros, no financieros y el comercio. / ISRAEL ZAMARRÓN
Jueves 13-08-2015 EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Si alguien dice que un sedán no puede ser poderoso, confortable y deportivo es porque no conoce el nuevo Audi S8 plus. Con un motor 4.0 TFSI, 596 caballos de fuerza y un torque de 750 Nm, tiene una construcción ligera gracias a un chasis de aluminio que le ayuda a conseguir el 0 a 100 km/h en sólo 3.8 segundos. Eso es tener sangre deportiva. Audi puso en la calle un auto que marca el camino que quiere para su futuro. Todo el desarrollo conseguido en las pistas y en sus laboratorios para erigirse como el referente en la clase premium. Pero, ¿lo logrará? Al menos con el S8 plus entra en la competencia. El nuevo sedán deportivo tiene una velocidad tope de 305 km/h gracias a su motor V8 biturbo que desarrolla 83 caballos de fuerza más que el Audi S8. Sorprendente. Para conseguir ese rendimiento fue necesario que los ingenieros de Audi colocaran en el S8 plus algunos de los mayores desarrollos que han tenido en los últimos meses, que van desde la gestión del motor a la presión de sobrealimentación hasta un turbocompresor con nueva geometría interna para mejorar
FICHA TÉCNICA
AUDI S8 PLUS
Motor: Potencia: Torque máximo: Transmisión: Tracción: Velocidad:
V8 4.0 TFSI 596 hp 750 Nm Triptronic de 8 velocidades Quattro. más 305 km/h
la eficiencia, pasando por válvulas de escape modificadas. La fuerza generada por el motor V8 se transfiere a la tracción quattro con diferencial deportivo a través de un cambio tiptronic de ocho velocidades. Entre las características destacadas del chasis se encuentran la suspensión neumática adaptativa y la dirección dinámica, en ambos casos con ajustes específicos para el S8 plus. Incluye rines de 21 pulgadas, con llantas 275/35. Además, cuenta con un paquete dinámico que incluye discos de freno cerámicos reforzados con fibra de carbono y pinzas grises y un sistema de escape deportivo modificado por quattro GmbH . La sangre deportiva se escapa del motor y llega a un spoiler colocado sobre la cajuela, en el color del auto o bien, en fibra de carbón; mismo material del cual se fabricaron las aletas en las entradas de aire laterales y la ala en la fascia delantera, así como las carcasas de los espejos retrovisores. Los faros con tecnología Matrix LED, así como las luces intermitentes dinámicas que producen la cantidad exacta de luz y la orientan a los lugares donde más se necesita, sin deslumbrar a los otros.
AUDI
CON SANGRE DEPORTIVA
II
24HORAS
VÍCTOR GALVÁN
Día xx-xx-2015
Buen desepeño. Con su motor, la armadora pretende llenar espacios en el mercado.
MAZDA CX-3
FORD FOCUS RS
LLENANDO ESPACIOS DISEÑADO
POR Y PARA GAMERS
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Un Ford Focus RS, diseñado en su exterior por jugadores del Forza Motorsport para Xbox, fue presentado en la prestigiada Gamescom International 2015, una feria europea de videojuegos, en Colonia, Alemania. El Forza Focus Rs especial fue manejado por el famoso personaje The Stig, de la serie televisiva Top Gear de BBC, quien también es uno de los nuevos extras en el videojuego Forza Motorsport 6 para la consola Microsoft Xbox One. El totalmente nuevo Ford Focus RS es
Estilo deportivo. Con su diseño, se buscó
la tercera generación de estos autos, siguiendo la tradición de los lanzados en 2002 y 2009. Desarrollado por el equipo global de Ford Performance, el RS presenta un motor especial 350 PS 2.3 litros EcoBoost; incluye el innovador sistema Ford Performance All-Wheel-Drive; y por primera vez en la historia de los RS, ofrece al conductor el poder seleccionar el modo de manejo, incluyendo Drift (primer coche en la industria en ofrecerlo), así como un Launch Control. El diseño del Focus RS para esta feria de tecnología resultó
satisfacer los gustos del público masculino.
FICHA TÉCNICA
MAZDA CX-3
Motor:
Skyactiv-G 2.0L
Potencia: Torque:
KIA ROMPE RÉCORD DE VENTAS EN MÉ
148 hp 141 lb-pie
Transmisión: Skyactiv-Drive 6AT con modo manual Frenos: ABS, BA, EBD. Control dinámico de estabilidad Sistema de control de tracción
que se encuentran en otros modelos de la marca. Otra de las ventajas es el botón de modo “Sport” que, en conjunto con las paletas, brinda mayor torque y diversión en carretera. Esta SUV será un digno competidor de Mazda ante SUV pequeñas como Honda HR-V, Nissan Juke e incluso el segmento premium, con Audi Q3. Mazda CX-3 tendrás tres versiones, pero en diciembre hará su debut el tope de gama, la iGT. Cuatro meses después se le unirán las versiones I e I Sport.
ESPECIAL
La llegada de Mazda CX-3 al mercado mexicano llenará uno de los pocos espacios en los cuales la armadora japonesa no tenía un fuerte competidor: las SUV pequeñas. Y para poder pelear desde la cima desarrollaron un motor compacto (2.0 L) con un alto nivel de eficiencia, economía de combustible y buen desempeño tanto en ciudad como en carretera. Mazda CX-3 mantiene la filosofía KODO de la armadora, que busca una armonía en el diseño para reflejar movimiento y dinamismo, a pesar de que el auto se encuentre estacionado. Además, los ingenieros de Mazda dotaron a la pequeña SUV de estilo deportivo y un manejo preciso y divertido que buscará no sólo agradar al mercado femenino, sino al masculino. Entre las cualidades de CX-3 destaca su tamaño. Es más corta que CX-5 y que el propio Mazda3, por lo que se le debió dotar de un motor pequeño, pero capaz de mantener el desempeño, por lo que los ingenieros innovaron en el diseño de los tubos de escape de los gases, así como en el sistema de distribución de la tracción. Gracias a los adelantos en el motor Skyactiv-G se pueden generar 148 caballos de fuerza y 141 lb-pie de torque que, en conjunto con la transmisión automática, brinda un manejo divertido. La diversión y dinamismo en el manejo se debe a la transmisión con modo manual, que puede manipularse desde la palanca de velocidades o bien desde la paletas, ubicadas detrás del volante, sí, como si se tratase de un auto deportivo. Los cambios automáticos resultan suaves y precisos, gracias al multi-inyector y a los avances en sensores que se ubican en los pistones, que seleccionan la cantidad exacta de combustible en las cámaras. Simplificando: la energía no se pierde en los cambios y se distribuye a la tracción. Cuenta con un centro de infotenimiento Mazda Connect (Audio HD AM/FM/CD/ AUX/2 USB) que incluye una pantalla touch de 7” mejorada en su brillo respecto a las
En apenas su primer mes en el mercado mexicano la armadora coreana KIA Motors impuso un nuevo récord de ventas en territorio nacional, a pesar de solamente contar con tres autos en su naciente gama. KIA comenzó sus operaciones el 1 de julio y cerró el primer mes de operaciones con mil 499 unidades vendidas en su red de 21 distribuidoras en 10 de los estados del país. De acuerdo a la firma de análisis especializada Urban Science, esa cifra es un nuevo récord de ventas a nivel nacional para un sólo mes. Ha sido tal el éxito de la armadora en los primeros 30 días que esperan sumar otros 25 distribuidores a su red antes de que termine 2015. Actualmente KIA Motors cuenta con tres autos para el mercado local: Sorento,
24HORAS
de un concurso mundial entre los gamers del Forza Horizon 2, organizado por IGN. Ford también se une a Microsoft con un totalmente nuevo Ford GT de súper desempeño en el videojuego Forza Motorsport 6, el más reciente título de la aclamada franquicia de juegos de simulador de Xbox. El Forza Motorsport 6 debutó el fin de semana en Europa, en el Gamescom, antes de salir a la venta a nivel mundial, y los asistentes pudieron tener una probadita del Ford GT en el juego.
ÉXICO
El pináculo de la alineación de Ford Performance, el totalmente nuevo Ford GT utiliza una estructura de fibra de carbono y un eficiente motor biturbo cargado V6 EcoBoost para conseguir uno de los mejores desempeños peso-potencia. El avanzado chasis presenta una barra de torsión tipo carreras y suspensión especial, con frenos de carbón-cerámica. El GT es uno de los vehículos más exclusivos. Ford construyó un número limitado de GTs, por lo quesullegada al videojuego podría ser la única opción de “sentirlo”.
Sportage y Forte. Se espera que para el último trimestre del año se sume a la gama el sedán Optima. Pero no sólo sus ventas en México fueron buenas, pues a nivel mundial entregaron 230 mil 227 unidades solamente en julio, de acuerdo a las cifras dadas a conocer por la propia armadora. En esos números se incluyen exportaciones, ventas nacionales e internacionales de vehículos de pasajeros y comerciales. Durante julio, solamente en Corea, KIA Motors incrementó sus ventas 13.9% con 48 mil 202 unidades comercializadas, mientras que Norteamérica registró un crecimiento de 5.8% al vender 62 mil 13 vehículos. Los modelos más vendidos por KIA Motors (2015) en el mundo son: Rio, con 38 mil 500 unidades; la SUV Sportage, con 28 mil 993; Forte, con 22 mil 691; Optima, con 20 mil 325 y Soul, 18 mil 760.
FORD MOTOR COMPANY
Día xx-xx-2015
IV
24HORAS
MINI
Jueves 13-08-2015
DIVERSIÓN PARA VIAJES LARGOS
BMW BRINDA TECNOLOGÍA PARA ATLETAS PARALÍMPICOS
En los últimos años hemos visto crecer la preocupación y vínculo de parte de las armadoras más importantes del mundo con las personas con algún tipo de discapacidad, y si Ford ya inició la construcción de una SUV de producción que permita un acceso más sencillo a las sillas de ruedas, es momento de que BMW mueva sus piezas. BMW de Norte América anunció sus planes para desarrollar una nueva silla de ruedas para carreras de pista y campo de ese país, que sería utilizada en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016. Al igual que con el desarrollo sus proyectos de tecnología anteriores para el equipo de Estados Unidos, BMW ha integrado diseñadores de clase mundial de Designworks, su consultora creativa global con sede en California,
FICHA TÉCNICA
MINI COOPER CLUBMAN
Motor: Gasolina, 3 cilindros en línea con tecnología MINI TwinPower Turbo. Turbocargado, inyección directa. Sistema de regulación plenamente variable de las válvulas. Cilindrada: 1,499 cc Potencia: 100 kW/136 hp a 4,400 rpm Par máximo: 220 Nm a 1,250 rpm (230 Nm con overboost) Aceleración (0–100 km/h): 9.1 segundos (con transmisión automática: 9.1 segundos). Velocidad máxima: 205 km/h.
de serie en el MINI Clubman es de gran calidad, cuenta con aire acondicionado, radio con USB y conexión AUX-In, sistema manos libres para el teléfono, conexión Bluetooth, sensor de lluvia con activación automática de las luces y freno de mano eléctrico. Como es una tradición en los MINI, existirán varias versiones, como MINI Cooper S Clubman, MINI Cooper Clubman y MINI Cooper D Clubman, por lo que solamente incluimos la ficha técnica básica.
para apoyar al equipo paralímpico de Estados Unidos de pista y campo e identificar y atender las necesidades de potenciales mejoras en el equipo de los atletas. Aún en esta etapa inicial, la silla de ruedas tiene significativas mejoras que incluirán un completo rediseño en su chasis, aplicaciones de eficiencia aerodinámica de BMW, mejoras para la zona del atleta, durabilidad con el uso de fibra de carbono, así como mejoras en los frenos y dirección. Cerca de un año en desarrollo, la silla de ruedas estará lista para entregarse a los corredores elite de pista y campo del equipo de paralímpicos de Estados Unidos a inicios de 2016. BMW continuará trabajando de cerca con los atletas y entrenadores para integrar ajustes de acuerdo con sus necesidades.
BMW GROUP
MINI CLUBMAN
La familia MINI sigue creciendo y la gama de autos premium presentó un nuevo concepto enfocado a brindar funcionalidad, utilidad diaria y comodidad en viajes largos: el nuevo MINI Clubman. Diseñado para ofrecer la diversión acostumbrada de MINI, el Clubman combina deportividad y funcionalidad, tiene una silueta alargada, así como una prolongada línea del toldo y una parte trasera vertical, ingredientes clásicos en el popular concepto shooting brake inglés. El frente del MINI Club nos presenta una nueva cara en la gama, pues incorpora entradas de aire aerodinámicas que guían el flujo en la parte de las salpicaderas delanteras. La silueta dinámicamente alargada, con cuatro puertas laterales y la marcada cintura acentúa el carácter del auto, así como la larga línea en el toldo con deflector y la luz de estado de la alarma. La parte trasera cuenta con el característico portón de dos piezas Split Doors, emblema del modelo Clubman y que ahora tiene las luces traseras integradas y con una orientación horizontal. Los nuevos colores exteriores son Melting Silver metalizado y Pure Burgundy metalizado; el toldo y las carcasas de los espejos retrovisores exteriores pueden ser de color blanco, negro o plata y contrastan con el resto del color de la carrocería. Entre las características más notables destacan sus cinco puertas; incrementó el largo en 27 centímetros, de ancho nueve centímetros y de la distancia entre ejes 10 centímetros. El volumen de la cajuela es de 360 litros; el respaldo de los asientos traseros es abatible en relación 40:20:20 y su volumen de carga máximo es de mil 250 litros. El equipamiento
24HORAS
Jueves 13-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
JIMMY CARTER TIENE CÁNCER
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter reveló que “una reciente cirugía en el hígado reveló que tengo cáncer ahora en otras partes de mi cuerpo”; cuenta con 90 años de edad.
AP
En la foto histórica no habrá disidentes CUBA-EU. MAÑANA, Y DESPUÉS DE 70 AÑOS SIN QUE UN SECRETARIO DE ESTADO DE EU HAYAVISITADO LA HABANA, JOHN KERRY IZARÁ LA BANDERA; AL EVENTO NO IRÁN CRÍTICOS DEL RÉGIMEN
Dos épocas. Dos jóvenes en una selfie, y al fondo una fotografía del Che, en La Habana.
Van por “la fruta prohibida”
Desempolvando.
EFE
Trabajadores de la embajada de EU reparan el asta en la que estará la bandera estadunidense.
WASHINGTON. De manera casi instantánea, el secretario de Estado John Kerry respondió con un contundente no al precandidato republicano, y de origen cubano Marco Rubio sobre su idea de invitar a disidentes a la ceremonia de izamiento de la bandera de Estados Unidos el día de mañana, un vivo reflejo de cómo la política estadunidense ha cambiado su enfoque con respecto a la oposición de la isla a su gobierno unipartidista. En lugar de ello, Kerry sostendrá una reunión de bajo perfil por la tarde con algunos prominentes activistas, dijeron funcionarios. La oposición cubana ha sido el centro de las políticas estadunidenses con respecto a la isla desde que ambas naciones rompieron vínculos diplomáticos en 1961. El gobierno cubano considera a sus opositores locales como mercenarios traidores al servicio de Estados Unidos. En momentos en que los dos países se acercan para restaurar sus relaciones, Cuba casi ha dejado de reunirse casi completamente con políticos estadunidenses que visiten a los disidentes durante sus viajes a La Habana. Eso significó un dilema para los funcionarios estadunidenses que organizan la ceremonia de reapertura de la embajada frente al malecón de La Habana. De invitar a los disidentes
Creo que lo correcto sería que, a pesar de que nosotros no estemos de acuerdo, se nos invite y se escuche nuestra voz. Eso es lo correcto” Antonio Rodiles Presidente del grupo disidente Estado de SATS
hubieran corrido el riesgo de un boicot por parte de las autoridades cubanas, incluidas aquellas que negociaron con Estados Unidos desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro declararon la distensión el 17 de diciembre. Excluir a los disidentes sin duda provocará fuertes críticas de los opositores a las nuevas políticas de Obama, incluido Marco Rubio. Funcionarios cercanos a los planes para la primera visita de un secretario de Estado en funciones a Cuba desde la Segunda Guerra Mundial, señalaron que Estados Unidos planea una solución negociada. Es decir, que Kerry reciba a algunos de ellos pero después del izamiento. Reunirse con detractores del gobierno en
la embajada habría puesto en riesgo el nuevo espíritu de cooperación que Estados Unidos pretende engendrar, de acuerdo a los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a que no cuentan con autorización para declarar sobre el tema de manera pública. Pero el hecho de no reunirse con ellos en ningún momento también habría enviado una señal igualmente negativa. “No sería una sorpresa que la diplomacia norteamericana priorice los contactos con el gobierno de Cuba; es lo normal”, señaló Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, un grupo disidente. “Si nosotros llegamos (ellos) se marchan”. El gobierno de Obama señaló que están movilizándose rumbo a la normalización de las relaciones con Cuba luego de que en más de 50 años de hostilidad no se logró derrocar al gobierno socialista. Disidentes destacados señalaron que no han sido invitados a ninguno de los eventos del viernes. El diario en línea de la disidente Yoani Sánchez, 14ymedio, no ha recibido respuesta a su solicitud para una acreditación de prensa con el fin de asistir al evento, dijo su director Reinaldo Escobar, esposo de Sánchez. / AP
LA HABANA. Ante la previsible llegada de ferrys, cruceros y más aerolíneas en los próximos meses, Cuba se prepara para una avalancha de visitantes estadounidenses. En los siete primeros meses del año, después de que el presidente Barack Obama flexibilizara las restricciones a los viajes, unos 88,900 estadunidenses llegaron a Cuba, un 54% más que en 2014, porcentaje que podría ampliarse aún más a final de año. Expertos pronostican que en el conjunto de 2015, la llegada de visitantes estadunidenses podría aumentar hasta un 70%, ya que el último trimestre es temporada alta en la isla y los ferrys de Florida a Cuba se espera que empiecen a operar en septiembre, puesto que hay ya seis compañías que han obtenido las licencias de Estados Unidos. “En el último trimestre se pueden batir récords. Habrá ya embajada, relaciones diplomáticas plenas y puede ser que el Congreso elimine la prohibición de viajar a Cuba a los estadounidenses”, dijo Omar Everleny, del Centro de Estudios Económicos Cubanos. La semana pasada, el grupo hotelero estatal Gaviota anunció la construcción, junto con la cadena francesa Bouygues, de tres nuevos hoteles en La Habana Vieja, en el casco histórico de la capital. El pasado mes de julio, visitaron la isla altos directivos de la cadena hotelera estadunidense Marriot, interesados en establecer negocio en la isla. Hasta que todos estos proyectos salgan adelante, la solución pasa por los alojamientos privados, unas 19,800 habitaciones en todo el país, el 70% de las cuales se concentra en La Habana, ya que “muchas cadenas hoteleras están llegando a acuerdos con esas casas para dirigir allí a los turistas cuando no tengan capacidad”, cuenta Everleny. Sin embargo, de momento para muchos estadounidenses las casas particulares son la opción ideal porque les permite saborear al máximo la experiencia de visitar un país que para ellos ha sido “la fruta prohibida”, contó Daniel French, de Blanco and Wilson International, una touroperadora que organiza viajes a Cuba de los estadunidenses bajo alguna de las 12 licencias autorizadas. / EFE
GLOBAL
24HORAS
Jueves 13-08-2015
GLOBALI... ¿QUÉ?
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
Miguel Basáñez, embajador big data Entre sus gustos destacan la guitarra, la lectura, la tecnología y la academia; interioriza y dialoga consigo mismo (y con su visión de sociólogo) la fuerza que tienen los lobbies cubano y judío en la Casa Blanca. Este último rasgo, pieza clave para comprender su próxima estadía en la casona de la avenida Pennsylvania en Washington, cerca del río Potomac. Con 33.6 millones de personas de origen mexicano viviendo en Estados Unidos (cifras del último censo estadunidense), incluidos 11.6 millones nacidos en México, la duda no requiere de rigor del pensamiento para flotar: ¿Por qué México no tiene las fuerzas cubana y judía al interior de la Casa Blanca? En efecto, es el momento táctico del gobierno mexicano para nombrar a Miguel Basáñez como embajador. Fase final del segundo gobierno de Obama y de la puesta en marcha de sus medidas ejecutivas sobre migración, mismas que permanecerán en la agenda electoral de republicanos y demócratas durante todo 2016, y por supuesto en la oficina del próximo presidente de Estados Unidos. Iniciaba la década de los ochenta y en la oficina de Miguel Basáñez ya había computadoras. Enormes cajas metálicas alimentadas por programas tipo Pascal; algoritmos para facilitar conteos numéricos y lógica de procesos. “Es el futuro”, dijo Basáñez a uno de sus colaboradores. No se equivocó. Gobernaba José López Portillo y el entonces secretario de Reforma Agraria, Jorge Rojo Lugo, le pidió a Miguel Basáñez fórmulas para solucionar problemas agrarios en Querétaro. Basáñez dio muestra de su pensamiento sociológico: en un par de gimnasios reunió a ingenieros, cartógrafos, topógrafos, campesinos, especialistas en la materia y burócratas para escucharlos y comprender todas las aristas del problema. Un año y medio después, el Plan Querétaro, diseñado por Basáñez, puso punto final a los conflictos. Al día de hoy Querétaro no cuenta con problemas agrarios. Basáñez coordinó la Primera Encuesta Nacional hacia 1981. Hito del siglo pasado, donde las opinio-
nes de los mexicanos sobre la Iglesia, el Ejército y los políticos nadie las conocía. ¿Qué opinaban los mexicanos sobre los mexicanos? En el siglo XXI no se comprendería la ausencia de encuestas. Uno de los colaboradores de Basáñez se desplazaba a la terminal de camiones para recibir las encuestas provenientes de Oaxaca en un camión de la ADO que tardaba varios días en arribar a la Ciudad de México. Cassio Luiselli ocupaba la dirección del Sistema Nacional de Evaluación y Miguel Basáñez era el director general de Evaluación de esa institución. Basáñez comprende que las cifras revelan mejor el comportamiento de los mexicanos que el determinista mapa del país. Y sin embargo, se mueve. Fue presidente mundial de Wapor, Asociación Mundial de Investigadores de Opinión Pública y fundador de la revista Este País. Basáñez no es diplomático de carrera pero conoce a Estados Unidos mejor que muchos diplomáticos; Basáñez es académico, y como tal, comprende la biopolítica del político estadunidense: los demócratas saltan al gobierno desde la academia mientras que los republicanos lo hacen desde la empresa privada. Algunos de ellos regresan a la academia al finalizar sus proyectos políticos. Pensemos en Obama. Ayer profesor universitario, hoy presidente y mañana, probablemente, profesor. Basáñez es contemporáneo y amigo de académicos como Roderic Camp y Peter H. Smith, mexicanólogos en universidades estadunidenses. Tiene una red de conocidos en el Woodrow Wilson International Center. Su nombramiento fue sorpresivo pero las embajadas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña son sedes políticas antes que diplomáticas. En 1991, Miguel Basáñez me dio clases en el ITAM. Gran profesor por metódico y vanguardista. En la avenida Pennsylvania se convertirá en el embajador big data.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Régimen de Al Assad mata a más de 50
Más ajustes para Grecia BRUSELAS. Grecia tendrá que aplicar un recorte equivalente al 4 al 5% del PIB del país, así como reformas en las pensiones, eliminación de subsidios a los agricultores y un estricto calendario de privatizaciones, así lo dispone el Memorando de Entendimiento acordado por Atenas y las instituciones acreedoras del tercer rescate acordado el pasado mes. / EFE
UNA GUERRA SIN FIN. ATAQUES DE LA AVIACIÓN MILITAR SIRIA “LIMPIARON” LA ZONA PARA PREPARAR LA VISITA DEL CANCILLER IRANÍ
Prescriben tres acusaciones contra Assange
Llueven bombas. Un automóvil alcanzado por explosiones en Damasco. BEIRUT. La guerra civil que golpea a Siria desde marzo de 2011 sigue cobrando víctimas civiles. Ayer al menos 50 personas murieron por bombardeos de la aviación gubernamental y el disparo de cohetes por parte de los rebeldes en Damasco y en otras ciudades, pocas horas antes del arribo del canciller iraní Mohammad Javad Zarif. El cañoneo rebelde, con su aparente mensaje de que Zarif no era bienvenido en Siria, comenzó durante la hora pico en Damasco cuando medio centenar de obuses cayeron en los vecindarios de clase alta de Abu Rummané, Baramké y Qasaa. La televisión estatal siria y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos con sede en Londres dijeron que los proyectiles dejaron cinco muertos y decenas de heridos. Poco después, aviones del go-
bierno atacaron varios suburbios de la capital que están en poder de los rebeldes. Los Comités de Coordinación Local, un grupo opositor, dijeron que los ataques a Hamouriyé Saqba, Kfar Batna, Douma y Arbeen dejaron al menos 32 muertos, mientras que en Damasco, 37. El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, Zarif arribó a Damasco para discutir una propuesta de cuatro puntos para poner fin a la prolongada guerra civil que Irán quiere presentar ante las Naciones Unidas. El plan incluye un cese de fuego y “gobierno de unidad nacional”. Pero la violencia que precedió a la visita puso de relieve la improbabilidad de que tales gestiones conduzcan a una tregua en el futuro previsible en un conflicto que ha causado más de 250 mil muertes desde marzo de 2011. / APY EFE
LONDRES. Tres de las cuatro acusaciones de las que se acusa en Suecia al fundador de Wikileaks, Julian Assange, expiran en menos de una semana, por lo que no llegaría a ser investigado. El plazo de prescripción es de cinco años a partir del día de las tres acusaciones ocurridas el 13, 14 y 18 de agosto de 2010. / EFE
ESPECIAL
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
EFE
12
Indigentes, sin hamburguesas PARÍS. La filial francesa de McDonald’s se disculpó tras la polémica causada por la difusión en Twitter de una nota interna en la que prohibía a sus empleados dar comida a los indigentes, amenazándoles con retirarles el sueldo luego de que se difundiera la advertencia de la empresa después de que un trabajador de la multinacional ofreciera su comida a un vagabundo en Hyères. / EFE
13 MUERTOS EN CHINA POR EXPLOSIÓN PEKIN. Una poderosa explosión ocurrida en el puerto de contenedores de la ciudad de Tianjin, en China, ha dejado al menos 13 muertos y centenares de personas heridas. La agencia estatal de noticias Beijing News informó que entre 300 y 400 personas han ingresado a hospitales de la ciudad. La policía dijo que la explosión inicial sucedió la noche en la zona de embarque de contenedores en un almacén de materiales volátiles. / AP
24HORAS
Ricardo del Valle, secretario general de la ASSA, dijo que les otorgaron un amparo por el juzgado 8° de Distrito en Materia Civil y se suspende la subasta de bienes.
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
PARAN SUBASTA DE MEXICANA
Jueves 13-08-2015
44,032.38 -0.78%
IPC
DOW JONES 17,402.51 5,044.39
NASDAQ
s/v 0.15%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,124.20
16.60 -0.12% ventanilla 16.30 -0.08% interbancario
18.46 0.98% ventanilla 18.16 0.83% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
Crimen y mercado pegan a la minería ron 4.5 kilogramos de oro y plata con valor de 165 mil dólares. Otro robo ocurrió en abril, cuando un comando armado asaltó un cargamento de oro de la mina El Gallo 1, propiedad de la canadiense McEwen Mining y ubicada en Mocorito, Sinaloa. El monto ascendió a 8.5 millones de dólares. Una semana después, el director ejecutivo de McEwen Mining, Rob McEwen, declaró a la televisión canadiense que en las localidades donde están sus minas hay actividad del crimen organizado. Este año, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes ha subastado tres lotes de minerales, por 20.9 millones de pesos. Este material había sido incautado en marzo de 2014 a grupos criminales en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. A la inseguridad hay que sumarle un mercado que viene a la baja. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que en junio la caída de la actividad minera en el país fue de 6.2% en su tasa anual. De hecho, en los últimos 18 meses, sólo en marzo de 2014 presentó una tasa positiva, con 0.3%. La depreciación de los metales ha llevado a la onza de oro a perder 28% de su valor respecto a 2012 y
A la caída en los precios internacionales del oro y la disminución en la demanda mundial de metales, que mantienen en números rojos a la actividad minera en el país se suma el clima de inseguridad. La Cámara Minera de México (Camimex) señala en su Informe de Actividades 2015 que a la debilidad del mercado interno hay que sumarle la inseguridad que padece en el país y que deriva en menos operaciones en el sector y una baja en potenciales inversiones. Cita la Encuesta de Empresas Mineras 2014 que realiza el Instituto Fraser, en la que México quedó en el lugar 104 de 122 en materia de seguridad. De los encuestados, ocho de cada 10 consideran que la inseguridad es un impedimento para invertir en nuestro país. Asaltos, robos y extorsiones son los delitos que sufren las mineras por parte del crimen organizado, que ve en estas empresas una gran fuente de ingresos ilícitos por los metales preciosos que manejan. El caso más reciente ocurrió el martes, cuando un grupo armado interceptó un cargamento que salía de la mina La Herradura de Fresnillo PLC, ubicada en Caborca, Sonora. Los delincuentes se lleva-
340, 817
-4
plazas laborales generó el sector el año pasado
CRONOLOGÍA Al menos cuatro incidentes por inseguridad reportan las empresas en lo que va el año.
25 de febrero de 2015. La empresa minera de origen belga Nyrstar NV anuncia que deja de operar su mina Campo Morado, ubicada en Guerrero, por falta de seguridad. 8 de abril. Robo de un cargamento con 7 mil onzas de oro, equivalente a 8.4 millones de dólares. El hecho ocurrió en el municipio de Mocorito, Sinaloa. 2 de junio de 2015. Autoridades de El Rosario, Sinaloa, informan que dos empleados de una mina fueron ejecutados por un grupo de sicarios.
11 de agosto de 2015. Un co-
mando armado roba un cargamento de 4.5 kilogramos de oro, con valor de 165 mil dólares, el cual acababa de salir de la mina La Herradura de Fresnillo PLC, ubicada en Caborca, Sonora.
la onza de plata ha tenido una baja de 46% en el mismo periodo. Parte de esta caída en los precios de los metales se atribuye a la disminución de la demanda del mercado, lo que deja un exceso en la oferta.
0 -0.6
-0.4
0.3
-1.2
0.0
-6.8 Ene
Fuente: INEGI
-5.7
Mar
-1.9
-2.7 -5.1
-6.2 -8.4
Feb
Abr
2015
-1.2 -2.0
-4.6 -8
2014
-5.8
-6.2
-7.9 May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
43.30 0.51%
49.70 1.05%
LOS NUMERITOS
Todo estaba listo para el primer disparo de tasas de interés. Si EU se animaba a iniciar su proceso de alza en el costo de los dólares de inmediato, literalmente, al día siguiente México habría de iniciar su propio proceso de incremento en el costo del dinero.
En junio, la producción minera en el país se desplomó 6.2% respecto a igual mes de 2014, con lo cual sumo 13 meses consecutivos con resultados negativos. Producción minera (crecimiento %)
BRENT
Había problemas... y llegó China
Cae la extracción
mdp fue el valor de la producción minera en 2014
40.48 0.27%
WTI
@campossuarez
PAUL PERDOMO
196,000
15.51
COBRE 234.85
ENRIQUE CAMPOS
BAJA PRODUCCIÓN. UNA MENOR DEMANDA GLOBAL, LA CAÍDA EN LOS PRECIOS, Y LA INSEGURIDAD FRENAN POTENCIAL, ADVIERTEN EMPRESARIOS ALEJANDRO SUÁREZ
3.30%
CETES A 28 DÍAS 3.01%
MEZCLA MEXICANA
Incluso, el banco central mexicano realmente había considerado entre sus planes subir la tasa de interés de referencia antes que la Reserva Federal (Fed) si la volatilidad que ha provocado esta expectativa seguía afectando el desempeño de la moneda mexicana. La reacción adelantada a la reunión de política monetaria dependería del tamaño del embate contra el peso mexicano. Incluso, crecían las apuestas de que independientemente de lo que decidiera la Fed en septiembre, México haría ese aumento preventivo. Y en este país, como en el resto del mundo, tenemos claro que lo que hay que hacer es reaccionar a lo que decidan en EU, porque es evidente que no se tocarían el corazón para considerar los efectos de sus decisiones en el mundo emergente. Y podrían tener razón, los mercados ganadores de la pasada fiesta de los dólares no parecen haber pensado en la resaca de los excesos de billetes verdes en sus mercados. En eso estaban cuando llegó China a imponer sus condiciones, a lanzar sus propios salvavidas que le eviten ahogar su economía. La devaluación del renminbi chino, o yuan como le apodan de cariño, es un golpe a los planes estadunidenses, porque obligan a los banqueros centrales de la Fed a sumar a sus complicadas ecuaciones los efectos de la devaluación artificial decretada por China. En el terreno financiero la devaluación contribuye al fortalecimiento del dólar, algo que tienen en la mira en la Fed como un daño colateral a la propia economía estadu-
nidense porque favorece la importación, encarece sus exportaciones. En el plano comercial, la devaluación del yuan hace que las importaciones para el creciente mercado interno chino se encarezcan, lo que pega lo mismo a las automotrices, a los fabricantes de equipos electrónicos o hasta a los que comercian con productos alimenticios. Muchos de los afectados en sus ventas al mercado chino son empresas de origen estadunidense. Un dólar más fuerte es un lastre más para la recuperación de ese país, sobre todo cuando los indicadores que se fijó la Fed como determinantes para iniciar el proceso de alza en las tasas de interés no son todavía contundentes. El empleo titubea en su mejora y la inflación se mantiene baja con el efecto que le produce la baja en el precio de los energéticos, el consumo no crece de manera robusta y la industria acusa los efectos de la baja en el precio del petróleo y del incremento del valor de la moneda local. Entonces, la decisión que ahora tomó el gobierno chino de devaluar artificialmente su moneda imprime un ruido adicional, uno externo, que deben tomar en cuenta antes de subir el costo del dinero en EU. En la carambola de efectos provocados por el yuan hay que sumar la mayor incertidumbre sobre las decisiones de septiembre. ¿Podría la Fed retrasar el inicio del incremento de las tasas de interés como consecuencia de la devaluación del renminbi? Así las cosas, ya teníamos suficientes angustias financieras y económicas en el mundo y parió la abuela china con su devaluación.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS
Jueves 13-08-2015
La inesperada devaluación que hizo el banco central de China al yuan, es un factor que pone en serios predicamentos a la economía mundial y por ende a la mexicana aseguró Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Explicó que esta medida implementada por el gobierno chino busca abaratar las exportaciones de ese país a Estados Unidos, lo que afectará a los exportadores mexicanos, ya que 70% de las ventas de México al exterior van al vecino país del norte. “El riesgo que vemos evidente es que se abaratan las exportaciones de China a Estados Unidos y eso puede impactar o desplazar los productos mexicanos a Estados Unidos”, dijo. Frente a ese nuevo escenario, el líder de los industriales expresó que una buena forma de que el gobierno apoye a los empresarios sería a través del otorgamiento de apoyos financieros, créditos rápidos, blandos y flexibles. En conferencia de prensa, el presidente de la Concamin dio a conocer la reducción de sus expectativas de crecimiento económico del país para este año, al bajarla de 2.7% a dos
CUARTOSCURO
Temen exportadores “avalancha” china
Concamin. El presidente de este organismo, Manuel Herrera Vega, en conferencia de prensa. por ciento y de 3.4% a 1.4% y para la actividad industrial mexicana. Herrera Vega dijo que estos ajustes se dieron como resultado de la depreciación del peso frente al dólar, la incertidumbre y volatilidad de los mercados internacionales, la cautela del consumidor mexicano, el ajuste al presupuesto gubernamental, la devaluación del yuan, entre otros. / REDACCIÓN
NEGOCIOS
24HORAS
Jueves 13-08-2015
EL SALDO TIPO DE CAMBIO Cerró en 16.60 pesos en ventanillas bancarias, una baja de dos centavos; en 16.3050 al mayoreo, un centavo menos. BOLSA El mercado perdió 0.78%, para ubicarse apenas por arriba de 44 mil unidades.
ESPECIAL
El anuncio del Banco Popular de China (BPC) de una segunda devaluación del yuan respecto a su cotización con el dólar, ahora por 1.6% -para acumular 3.5% después de la aplicada el martesprovocó reacciones desfavorables en los mercados globales, aunque esta vez el peso mexicano libró los efectos. De acuerdo con CI Banco, el BPC afirmó que esta situación no representa una política de devaluación continua de su moneda; sin embargo existen versiones que apuntan a que la baja en la cotización del yuan frente al billete verde puede alcanzar un acumulado de 10%. Si bien las primeras reacciones de los mercados internacionales fueron negativas, CI Banco espera que el impacto de las futuras devaluaciones del yuan tenga consecuencias menores en las expectativas de los inversionistas foráneos. / MARIO ALAVEZ
Riesgoso, limitar la operación peso-dólar BANXICO. CARSTENS ADMITIÓ QUE EN EL CORTO PLAZO EL USO DEL PESO COMO COBERTURA EN LOS MERCADOS DE FUTUROS PROPICIÓ CIERTA VOLATILIDAD PABLO CHÁVEZ Y MARIO ALAVEZ
El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, reconoció que si bien las operaciones peso-dólar que se llevan a cabo durante las 24 horas sí han favorecido “cierta volatilidad” en el tipo de cambio, consideró contraproducente aplicar restricciones a este tipo de transacciones. En conferencia de prensa para presentar el Informe Trimestral Abril-Junio 2015, el gobernador del banco central señaló que el uso de la moneda mexicana como cobertura en mercados completos -como el de Futuros de Chicago- y la disponibilidad para realizar operaciones las 24 horas del día, sí han obrado en contra del peso en el corto plazo, pero a mediano y largo plazos no es un factor que afecte al tipo de cambio. Esto, en respuesta a los señalamientos de analistas sobre la existencia de especuladores en el mercado de Futuros de Chicago que aprovechan la liquidez del peso -los activos que pueden ser convertidos en dinero- frente a otras monedas para depreciar la divisa nacional frente al dólar estadunidense. Carstens detalló que cuando se
LESLIE PÉREZ
El peso libra los efectos del yuan
Informe. Carstens hizo un balance del segundo trimestre del año.
usa el peso mexicano para hacerle frente a un evento, “le mete cierta volatilidad”, pero después cuando se deshace de sus posiciones, por ejemplo en cualquier divisa sudamericana, “eso tendería a corregir el impacto inicial sobre el peso”. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base comentó que los inversionistas especulativos sí han influido en la depreciación del peso frente al dólar en los últimos días. Precisó que, semanalmente, en el mercado de Futuros de Chicago se
Se oscurece el panorama para los precios del petróleo
llevan a cabo operaciones por tres mil 240 millones de dólares. Explicó que en ese mercado existen 120 mil contratos valuados cada uno en 500 mil pesos, de los cuales 20 mil están apostando por una apreciación del peso frente al dólar y 100 mil le apuestan a una depreciación. Sobre la posibilidad de restringir estas operaciones, Carstens aseguró que transacciones constantes en este tipo de mercados -como el de Futuros de Chicago- da “más confianza a los inversionistas en pesos de que pueden manejar mucho mejor los riesgos”. Por ello, consideró que imponerles límites “no evita que se den movimientos abruptos” y, como ejemplo, citó el caso de la bolsa de Grecia, la cual estuvo cerrada por tres semanas -al igual que los bancos- pero no previno que una vez que abrió su índice cayera a pesar de no tener alguna operación bursátil. “El estar abriendo o cerrando los mercados no evita que lo que tiene que suceder suceda”, sino por el contrario, el que existan mercados más líquidos, disponibles para que la gente pueda hacer operaciones envía un mensaje de confianza hacia los inversionistas.
Los precios de la mezcla mexicana de exportación y los de referencia en el mercado global (WTI y Brent) cerraron ayer en terreno positivo pese a un inicio complicado; sin embargo, el panorama a mediano y largo plazos para el crudo es complejo Las presiones sobre los precios podrían aumentar al cierre del año, debido a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su producción a un máximo desde 2012. / MARIO ALAVEZ
Pagan mexicanos caída de ingresos petroleros
Anticipa menor crecimiento económico Desaceleración Ante el entorno complejo y volátil, organismos internacionales, autoridades y economistas privados redujeron en los últimos meses sus pronósticos de crecimiento de la economía mexicana para este año. Previo
(%)
Mayo
4.2 3.2
Actual
Rango
Junio
3.2
3.90
2.90
Julio
3.00
2.40
Julio
3.00
2.40
Agosto
2.60
2.53
2.2 SHCP
OCDE
FMI
CEPAL
*Encuesta realizada por el Banxico. Fuente: Redacción
en el pronóstico fue provocada por la baja actividad en la minería petrolera, situación provocada por el incidente en la plataforma petrolera Abkatún-Alfa de Pemex, que mermó la capacidad de producción, así como por el estancamiento en la industria, sobre todo la construcción.
Estos factores, dijo, provocan que el crecimiento se mantenga en niveles moderados, aunque son compensados por las exportaciones automotrices, el crecimiento en el sector servicios y el comportamiento positivo del mercado interno. Entre las consecuencias de la re-
Economistas privados*
Agosto
3.0 2.0
1.7 2.5
Banxico
ducción PIB destacó que la cantidad de empleos formales se reducirá en 20 mil plazas afiliadas al IMSS, por lo que alcanzaría entre 560 mil y 660 mil al cierre de 2015.Pese a ello, pronosticó que la actividad económica se recuperará en la segunda mitad del año. / MARIO ALAVEZ
PAUL PERDOMO
Al cierre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.7 y 2.5%, lo que representa una contracción contra el intervalo anunciado en mayo que se ubicaba entre 2.0 y 3.0%, informó el Banco de México. En este contexto, Agustín Carstens, gobernador de la entidad, afirmó que es necesario mantener una estrecha vigilancia en la relación del déficit y el PIB para que se estabilice en niveles que sean sostenibles en el mediano y largo plazos. Es “fundamental el cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal que ha planteado el gobierno federal, así como esfuerzos permanentes para mantener finanzas públicas sanas”. En conferencia de prensa para presentar su informe trimestral, Carstens abundó que la reducción
15
Por la caída de los ingresos petroleros y de la producción de hidrocarburos, el país ha dejado de percibir 212 mil millones de pesos en el primer semestre de este 2015; sin embargo, los mexicanos a través del pago del Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios como el que se aplica a la gasolinas y diésel –mayoritariamente– conocidos como los ingresos No Petroleros han contenido el desplome presupuestario, indicó el senador Luis Sánchez Jiménez. Comentó que durante el primer semestre de 2015 estos ingresos lograron revertir el déficit generado por la baja producción y el desplome del precio del crudo al alcanzar un ingreso adicional de 296 mil millones de pesos. “En el mundo, con el derrumbe del costo del barril petrolero, los combustibles derivados de éste sufren una disminución en su precio, no es el caso en México, porque aquí lo tienen maniatado a los ingresos gubernamentales. Por la vía de los hechos los mexicanos subsidiamos los desatinos en una economía estancada”, subrayó. / REDACCIÓN
Muere “Uggie”, el perrito de El Artista
El perro que apareció en cintas como El Artista y Agua Para Elefantes, fue sacrificado el viernes pasado por su dueño, para evitar complicaciones del cáncer de próstata que padecía.
24HORAS
Jueves 13-08-2015
Primer trailer de The Hateful Eight
Fue lanzado el primer corto de avances de la nueva película de Quentin Tarantino, The Hateful Eight, en el que aparece el actor mexicano Demian Bichir, quien forma parte del elenco.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado
Más cine mexicano con Ella es Ramona
Pero su doctor le dice que no es candidata a ese tipo de intervenciones porque necesita bajar de peso, por lo que de pronto se encuentra con un café tarot donde venden unos escarabajos mágicos que le cambiarán la vida; de ahí se da cuenta que el pensamiento y una buena actitud transforman todo. El director es Hugo Rodríguez y en el reparto están Andrea Ortega-Lee, María Rojo, Lila Avilés, Julio Bekhor y Daniel Giménez Cacho… Fui al teatro a ver nuevamente Locos por el té con Susana Alexander, que es una obra muy divertida y me encanta ver como el público se ríe a carcajadas. Susana está muy contenta con el resultado y confesó que aunque tiene 72 años, se siente de 62, y asegura que tiene que trabajar porque tiene 22 perros que mantener. Han hecho un gran equipo y Ceci Romo está estupenda, al igual que Ulises de la Torre, Gustavo Egelhaff, Juan Ignacio Aranda, Claudia Nin, Ricardo Maza, Jack Duarte y Julio César Luna. Ahora están haciendo una dinámica donde me invitaron como madrina y consiste en subir a algunos espectadores al escenario, les muestran los trucos que realizan
durante la puesta en escena y los invitan a tomar el té con el elenco y a ponerse algunas prendas del vestuario, por lo que la gente sale feliz… El productor Carlos Moreno pide que le den oportunidad a Camila Sodi para demostrar su talento en la telenovela A que no me dejas, porque es una chava que ha demostrado ser muy profesional, llega a tiempo a todos sus llamados, con el texto memorizado y no ha dado un sólo problema. Ella ha cambiado y quiere romper esa idea de que no tolera a la prensa, para que valoren su trabajo y no siempre le hagan las mismas preguntas relacionadas a Diego Luna o Laura Zapata… Fernando Colunga y Jorge Salinas estarán juntos en la telenovela Pasión y Poder, de José Alberto Castro, y todo indica que tendrá que ser estricto para que no haya problemas con estos actores que tienen carácter fuerte, porque sin duda lo que está pasando es que algunos productores no se imponen y dejan que los actores produzcan, dirijan, iluminen y les griten a todos en el foro (léase Eduardo Yáñez, quien ha pasado por encima de Emilio Larrosa). Hay más... pero hasta ahí les cuento.
STAR WARS: THE FORCE AWAKENS
REVELAN MÁS IMÁGENES
La revista Entertainment Weekly publicará, en su edición de este viernes, un extenso reportaje acerca de la nueva cinta en la saga de Star Wars, The Force Awakens, con una entrevista al director J.J. Abrams y varias imágenes inéditas del esperado filme, que se estrenará a mediados de diciembre a nivel mundial. En la edición especial,
que muestra al personaje de Kylo Ren en la portada, Abrams da algunos detalles de dónde surgieron los nombres de algunos personajes, como el propio Ren, Poe Dameron o Riley. Además, Abrams señala que lo que lo convención de tomar la dirección de la cinta fue la posibilidad de explorar lo que pasó con los personajes originales, par-
ticularmente Luke Skywalker, desde que el Imperio Galáctico fue derrotado en el Episodio VI, El Regreso del Jedi. Aunque se esperaba que este fin de semana, en el que Disney realiza su convención anual, se mostraran nuevas secuencias de la cinta, Abrams señaló que no habrá tales, y que el próximo trailer podrá ser visto hasta el otoño.
FOTOS: WALT DISNEY PICTURES / LUCASFILM LTD.
Otra de las películas mexicanas que tuve oportunidad de ver es Ella es Ramona, una comedia entretenida que habla de una mujer con varios kilos de más, que sufrió una niñez con maltratos de su madre, su hermana y sus amigas, porque le decían “Ramona panzona”, “Ramona la tragona” o “Ramona jamona”, pero cuando crece se dedica a trabajar, hasta que un día la corren de su empleo por gorda y busca hacerse una liposucción.
24HORAS
Jueves 13-08-2015
ESPECTÁCULOS /
17
COMIENZA LA FIESTA CABARETERA culos, el Festival contará con talleres impartidos por los artistas. El “Vicio Académico” estará compuesto de ciclos de conferencias, mesas de debate, una clase magistral “Performatividad de los objetos. Vestuario para cabaret”, y un ALEJANDRA GARCÍA nas Chulas, en conferencia de prensa. espacio para el humor de los moneros De acuerdo con la actriz, el millón con “El manual de escapismo”. Con una reducción de 70% al presu- de pesos con el que cuenta proviene “Entre todos haremos la fiesta más puesto y la presentación de más de 40 del Consejo Nacional para la Cultura y importante de la Ciudad de México, porfunciones en recintos públicos y priva- las Artes (Conaculta), la Secretaría de que está llena de color, diversión, ideas, dos de la Ciudad de México, hoy inicia el Cultura del Distrito Federal, El Centro placer, disidencia, irreverencia, de reír XVIII Festival Internacional de Cabaret, Cultural de España, las Reinas Chulas y y hacer crítica social inteligente. Estael Teatro El Vicio. que concluirá el 29 del presente mes. mos dispuestos a hacer una gran fiesta Sin embargo, el Festival contará con Bajo el lema “Mientras más nos rede cabaret”, comentó Huerta. corten, más nos crece”, el proyecto que más de 40 funciones de cabaret, donde El Festival Internacional de Cabaret encabezan Las Reinas Chulas y Dere- sólo tres espectáculos se repiten. Éstas 2015 comenzará actividades hoy y conchos Humanos A.C., como cada año, pre- incluyen café-concert, variedad, farsa, cluirá el 29 de agosto. La entrada a la tende impulsar el cabaret como un gé- sátira política, burlesque y performanmayoría de los eventos es gratuita. Sin nero teatral que, con base en el humor, ce. Las presentaciones se realizarán en embargo, en los espacios privados los un total de ocho sedes: CabareTito Furealiza denuncia y crítica social. boletos van desde los 150 pesos hasEste 2105 lo harán con una reducción sión, Foro A Poco No, Teatro Bar El Vicio, ta los 350. Para información sobre la presupuestal cercana a los dos millones el Centro Cultural de España y la red cartelera de eventos, el público puede de pesos, respecto a lo obtenido el año de Fábrica de Artes y Oficios (Faro),de visitar www.festivaldecabaret.com anterior. “Como mucha de la intención Oriente, Tláhuac, Indios Verdes y Milpa “El cabaret es el arte escénico más imRoma Calderón, Pilar Ordoñez y Pía del Festival es llevarlo a la calle, ne- Alta. Entre las compañías y artistas invi- Tedesco (España), Mónica Cabrer y No- portante, antiguo y de mayor tradición cesita dinero. Sí, hubo unos recortes espectaculares, pero contamos con la tados se encuentran Las Reinas Chulas, ralíh Gago (Argentina), Nadia Granados que tenemos en el país. Es importante darlo a conocer en todo el mundo”, consolidaridad de los artistas”, aseguró Tito Vasconcelos, Astrid Hadad, Pedro (Colombia) y Sebastián (Chile). Además de las funciones y espectá- cluyó Ana Francis. Ana Francis Mor, integrante de Las Rei- Kómik y Fernando Rivera Calderón,
FOTOS: CUARTOSCURO
CON MENOS PRESUPUESTO QUE OTRAS EDICIONES, HOY INICIA EL XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON MÁS DE 40 FUNCIONES ÚNICAS
1-0
2-1
2-0
PUEBLA TOLUCA
LEÓN TIGRES
CHIVAS MORELIA
Sigue la jornada 4 de la Liga MX
Busca la crónica del Chivas vs Morelia. También, en nuestro sitio www.24-horas.mx, encuentra las acciones del Puebla vs Toluca, León vs Tigres, Pumas vs Atlas y Jaguares vs Cruz Azul.
24HORAS
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Jueves 13-08-2015
NADIE QUIERE AL TRI México tiene que entregar una lista de convocados el 16 de agosto para los partidos de septiembre, y sigue sin entrenador DE LA SUB 17 AL TRICOLOR
ARTURO SALGADO GUDIÑO
El camino para completar el crucigrama que arroje el nombre del técnico nacional es cada vez más sinuoso, pero el gran problema no pasa por escoger al ideal, sino porque prácticamente todos los candidatos han rechazado, directa o indirectamente, la posibilidad de dirigir al Tri. Y los tiempos se están acortando. Según el Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA, el Tri tiene que entregar la lista de convocados, para los partidos de la fecha FIFA, 20 días antes de un partido internacional. Esto es, el 16 de agosto, el próximo domingo, pues tiene un compromiso el 4 de septiembre ante Trinidad y Tobago. Aún pueden hacerse modificaciones 14 días antes: el 21 de agosto. Por eso un entrenador interino es probable. Sin Marcelo Bielsa en el horizonte, un Jorge Sampaoli amarrado por la Federación Chilena que, según su presidente, Sergio Jadue, “cumple el contrato todos los días”; y un Ricardo Ferretti devaluado tras la derrota de los Tigres en la Libertadores dijo, la última vez, aún sin un llamado oficial, que prefería “ser basurero a técnico de la Selección”;
En 2008, Jesús Ramírez dirigió cinco partidos, de los que ganó cuatro, pero perdió su credibilidad con una goleada ante Argentina 4-1. Curiosamente Raúl Gutiérrez, también campeón del mundo sub 17, podría ser interino en el Tri y enfrentaría a Argentina en un partido amistoso. / REDACCIÓN
las opciones se cierran.Víctor Manuel Vucetich tiene clara la razón de los desaires. “Se dice que dirigir a la Selección debe ser un orgullo. Sin embargo, hoy día mucha gente no quiere dirigirla, los intereses rebasan la situación deportiva y eso hace que se tomen decisiones siempre precipitadas, no pensadas”. Esa es la razón por la que Ricardo La Volpe es un candidato nuevamente. El propio Bigotón, que dirigió al Tri en el Mundial de 2006, admitió su interés. Hasta Manuel Lapuente levantó la mano. Sin embargo, para hacer el trabajo de elaborar la lista que urge y sentarse en el banquillo como interino en octubre, Raúl Gutiérrez, técnico de la Sub 23, es una opción a la mano.
REACCIONES “Tengo una experiencia de cuatro años y eso lógicamente es muy importante si yo soy el elegido” Ricardo La Volpe
Técnico de los Jaguares
“Pondría condiciones para ir: sí obtengo el boleto a Confederaciones, que me aseguren el proceso hasta el Mundial” Manuel Lapuente
Ex técnico del Tri
“¡No!” Marcelo Bielsa
Ex Técnico del Olympique
“Nadie me ha llamado” Ricardo Ferretti
Técnico de los Tigres
AP
RODGERS, CONTRA EL NUEVO PUNTO EXTRA Advierte. La medida podría perjudicar a su equipo, dijo Aaron Rodgers.
HOUSTON. El quarterback de los Empacadores de Green Bay, Aaron Rodgers, está en desacuerdo con el cambio de reglas que impusieron los dueños para el punto extra en la NFL porque no favorece a equipos como el suyo, que juegan con condiciones adversas de frío, viento e incluso nieve.
Los dueños de los equipos decidieron que, durante la temporada del 2015, el punto extra después de haber conseguido una anotación tendrá que hacerse desde la yarda 15, a diferencia de la dos que se hacía hasta ahora. Esto provocará que el intento se realice desde unas 33 yardas.
Si se deciden a intentar la conversión de dos puntos tendrán que iniciar la jugada desde la yarda dos y si en la misma los defensores roban el balón y lo ponen detrás de la línea de protección, el equipo rival entonces tendrá un valor de dos puntos. El incentivar los dos puntos en los robos de balón o interceptaciones
implica que habrá mayor dureza en la jugada de la conversión, consideró Rodgers, aunque reconoció que el cambio hará que haya más emoción y suspenso; esto puede provocar que se jueguen más conversiones que antes. “De cualquier manera, aunque el cambio puede convertir a la jugada más emocionante, me sigue gustando el punto extra desde donde estaba”, aseguró el marical de campo de los Empacadores. / EFE
24HORAS
Jueves 13-08-2015
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
El laberinto Tricolor A cada día un nombre. A cada nombre una refutación. A cada refutación una nueva especulación y su consiguiente afirmación. Así ha sido agosto para la Selección Mexicana, como no podía resultar de otra forma tras la intempestiva destitución de Miguel Herrera como seleccionador nacional. Así ha sido, más lo que falta. Se ha dado por hecho la contratación de Marcelo Bielsa, Ricardo Ferretti, Jorge Sampaoli, Víctor Manuel Vucetich, Ricardo Lavolpe, José Antonio Camacho… y contando. La realidad es que la Federación Mexicana de Futbol tiene dos caminos posibles: recurrir al mercado nacional, con la ventaja que supone el conocimiento del medio y de los jugadores mismos, o a un estratega del extranjero, con la perspectiva de un genuino cambio. En el primero de esos tenores han llegado todos los seleccionadores nacionales salvo por dos excepciones, César Luis Menotti y Sven Göran Eriksson, quienes apenas superaron, sumando sus respectivos periplos con el Tri, la barrera de los 30 partidos dirigidos. Eso nos permite ver lo poco que ha recurrido el combinado mexicano hacia lo genuinamente extranjero, porque Ricardo Lavolpe y Bora Milutinovic, como en su momento el húngaro Arpad Fekete o el español Antonio López Herranz, ya estaban plenamente integrados a nuestro futbol. Los tiempos tan apretados insinúan que buscar fuera del país puede no ser la mejor idea si lo que se pretende es llegar armados y conjuntados a mediados de octubre, cuando se enfrente a Estados Unidos por el sitio en la Copa Confederaciones 2017. Sin embargo, esa no puede ser la prioridad; hablamos de que a partir de noviembre se desencadenará una eliminatoria compleja desde la fase anterior al Hexagonal, misma que no cesará hasta el Mundial mismo. Por ello, la llamada “Final de finales” contra EU es importante, mas no definitiva (y si produce mucha ansiedad que se acerque, entonces la solución debe de ser un interino).
Al mismo tiempo surge, como surgió cuando Javier Aguirre rescató al barco en 2009 o como surgió cuando Bora volvió en 1995, la palabra retroceso. Surge por la posibilidad de que Lavolpe retome ese banquillo, del que salió en pleito con propios y extraños tras Alemania 2006, o por el alza en los bonos de Ferretti. En todo caso, una palabra complicada, porque el tiempo no es lineal. Más allá de eso, hay una crisis existencial. México, a diferencia del común de las selecciones del mundo no tiene límite económico para contratar a un entrenador. El problema es asumir cuál camino conviene más, quién logrará llevarnos a otra dimensión futbolística, quien conseguirá convivir de la mejor forma posible con este contexto (sea para acabar con innegables vicios, sea para integrarse positivamente a la cultura), quién planteará algo superior a lo que nos tiene por fin en la élite sub-17, pero atorados a nivel mayor en Octavos de Final mundialistas. Lo primero es admitir que México no genera todo el talento que debería. Lo segundo, que de lo poco que genera, detecta una reducida porción. Lo tercero, que de eso que llega a primera, poco consigue en verdad mejorar a cada temporada y ser consistente. Lo cuarto, que el salto a Europa continúa costando más a nuestros elementos que a los de muchísimos otros países. Y, como agravante de lo anterior, que la inestabilidad en el banquillo tricolor remite a la lista de presidentes del país durante la época de la Revolución Mexicana, con cuatrienios mundialistas de a tres y cuatro entrenadores, con períodos de hasta más de un líder por año, con nuestra apuesta futbolística difuminada o extraviada. La decisión es difícil. El laberinto no ofrece una fácil salida. Por eso es indispensable prudencia y paciencia. Ya si los medios seguimos anunciado y negando seleccionador tricolor cada día, es asunto al margen.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
FUTBOL
NFL
JIMÉNEZ LLEGA A UN ACUERDO CON BENFICA
JUEZ PIDE A LA NFL PRUEBAS CONTRA TOM BRADY
El futuro de Raúl Jiménez estará en Portugal con el Benfica. El mexicano podría firmar hoy su contrato por cinco temporadas. El club luso llegó a un acuerdo con el Atlético de Madrid después de una serie de exigencias. Una de ellas, se especula, es que los Colchoneros podrán recuperar a Jiménez cuando así lo deseen. / REDACCIÓN
Un juez federal puso a la NFL a la defensiva por la suspensión de cuatro partidos que le impuso a Tom Brady, de los Patriotas, al exigir ver la evidencia que lo vinculan con los balones desinflados. El equipo admitió no tener pruebas directas. El jugador destruyó un teléfono en el que habría intercambiado mensajes con quien los desinfló. / AP