Agosto | 14 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 1009 IMÉXICO D.F. VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

EFE

AMBRIZ REVIERTE TENDENCIA Y HACE VOLAR A LAS ÁGUILAS PÁG. 22

CELEBRACIÓN EN LA ISLA, FIDEL CUMPLE 89

Un día antes de la reapertura de la embajada de EU en Cuba, Fidel Castro celebró su cumpleaños con los mandatarios de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Maduro y pidió, en una carta abierta, la compensación a la isla por el embargo PÁG. 13

EL DIARIO SIN LÍMITES

ABC: Van tras un tío de Margarita LA PGR PIDIÓ LA DETENCIÓN DE LOS SOCIOS DE LA GUARDERÍA, SANDRA LUCÍA TÉLLEZ Y ANTONIO SALIDO, ESPOSO DE UNA TÍA DE MARGARITA ZAVALA, ASÍ COMO EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES, ESTATALES, DE HACIENDA Y DEL IMSS, A 6 AÑOS DE LA TRAGEDIA PÁG. 10

NACIÓN

NO TIENE SENSORES DESDE 2012 PENAL DEL ALTIPLANO Los detectores de movimiento de la cárcel de donde se fugó El Chapo dejaron de funcionar desde 2012, revelan PÁG. 9 HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA

PÁG. 17

Cambios de maleta se dan en Sudamérica, dice SAT

6 / JOSÉ UREÑA

Autoridades del Servicio de Administración Tributaria aseguran que el intercambio de equipaje se da en terminales de Sudamérica, no en México; caso Angye da un giro PÁG. 12

LESLIE PÉREZ

VUELVE LA SERIE PARAMÉDICOS PÁG. 18

SAMSUNG LANZA SUS EQUIPOS GALAXY DE GAMA ALTA

FIRMAN MÉXICO Y CHILE 13 ACUERDOS BILATERALES; FORTALECEN RELACIÓN

Con los acuerdos en turismo, ciencia y cultura se da un nuevo impulso a la relación bilateral en beneficio de ambas sociedades, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por la presidenta chilena Michelle Bachelet PÁG. 4

8 / FAUSTO PRETELIN 14 / ALFREDO HUERTA 15 / ANA M. ALVARADO 19 / CASTILLO-PESADO 20 / JORGE ÁVILA

20 / ALBERTO LATI

23


2

24HORAS

Viernes 14-08-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Encuestas y la Ronda 1

AMLO

Hace unos días se publicó una encuesta que daba como favorito a López Obrador de cara a las presidenciales. El tema provocó reacciones entre políticos, pero quienes tomaron nota fueron empresarios nacionales y extranjeros vinculados con el sector energético, interesados en participar en la Ronda 1. Plantean que si se mantiene esa tendencia en 2018 podrían estar en riesgo sus inversiones, sobre todo cuando AMLO busca echar para atrás la reforma energética. El nombre del juego, dicen, se llama “lo estamos pensando”. ¿Será?

Daños colaterales

Emilio Lozoya

Y a propósito de temas energéticos, desde el año 2000 se presentaron los primeros robos de combustible mediante la “ordeña” a ductos de Pemex. Se calcula que las pérdidas ascienden a unos 17 mil millones de pesos por año. Expertos prevén que este delito crecerá sobremanera porque grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya hasta cuentan con refinerías clandestinas para procesar sus propios combustibles y obtener precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas. ¿Será?

UNO PUNTO SIETE

Página

CARLOS SANTAMARÍA DÍAZ,

DIRECTOR NIÑO GENIO DE CINE

Tiene a muchos sorprendidos. A sus escasos nueve años, y aunque iniciará en unos días su cuarto año de primaria, como otros niños de su edad, también estudia un diplomado de Química Analítica en la Facultad de Química de la UNAM. Ello gracias a la alta capacidad cognitiva con la que fue considerado.

DESDE FACEBOOK

Elección panista

Ricardo Anaya

Integrantes del CEN del PAN comentan que la contienda del próximo domingo por la dirigencia del partido será real y no un montaje. Ricardo Anaya y Javier Corral, aseguran, van en igualdad de circunstancias, aunque para nadie es un secreto que la cargada actuó a favor delllamado“joven maravilla”.Éstelogró apoyos de grupos disímbolos en varias entidades de la República, mientras que Corral concentró su fuerza en Chihuahua y Oaxaca. Anticipan, incluso, unavotación muy superior:80% contra 20%. ¿Será?

Los rellenos en el PRD

Armando Ríos Piter

En el jaloneo que se da al interior del partido del sol azteca se dice que aunque se argumenta el relevo generacional y se perfilan personajes como Omar Ortega, Onel Ortiz y Fernando Belaunzarán, sólo son nombres de “relleno”, porque quienes tienen más posibilidades son los candidatos externos, incluso algunos que ni se han mencionado... que ni siquiera el senador Armando Ríos Piter. ¿Será? (Foto)

NICK KYRGIOS, TENISTA AUSTRALIANO

Se disculpó con el argumento de que dijo lo que dijo “por el calentón del momento”. Pero el daño estaba hecho. En medio del partido de ayer le gritó a su rival, el suizo Stan Wawrinka, que su novia se acostaba con el tenista Thanasi Kokkinakis, y su actitud antideportiva recibió una multa y será inolvidable.

AGENDA DE

HOY

DÍA HISTÓRICO

En La Habana, el secretario de Estado de EU, John Kerry, encabeza la ceremonia oficial del izado de bandera en el marco de la reapertura de la embajada estadunidense en la isla de Cuba.

RESCATE GRIEGO

En Bruselas, ministros de Economía de la eurozona se reúnen para tomar una decisión sobre el tercer rescate a Grecia, que ascenderá a 86 mil millones de euros y durará tres años.

GUÍA PARA ONG

El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), presentan la Guía para Crear, Planificar y Fortalecer una Organización de la Sociedad Civil.

Laura Bozzo no saldrá del país (Laura Bozzo demandará a diputada del PRD por daño moral tras haber solicitado se le expulse del país.) Yo puedo vomitar en la cara de la hija de Mumm-ra pero tristemente diré esto: NO saldrá del país porque Televisa no dejará que suceda. ¿Porque digo esto? Fácil, tengo un familiar muy cercano trabajando en Televisa,

en área de transporte y compras, y en el listado de programas que más producción (por la tanto más transporte y equipo) necesitan está el de esa vieja guarra. Ese programa es el número uno, lo digo con tristeza. Simplemente no dejarán ir a quien mantiene más idiota a parte de la población que, creánlo o no, la idolatra. / ILIANA HEATHER MASON

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

(PRD exhorta a hacer públicos los resultados del caso Tanhuato.) Es otra masacre que quieren tapar, para qué le hacemos al pendejo si ya sabemos qué pasó, eso no es noticia, es más importante la Selección, eso es noticia porque a México eso sí le importa. Lo demás sabemos qué pasa pero somos olvidadizos. ¿Se acuerdan de Aristegui, qué le pasó y qué hicieron? Como dice el dicho, a mí me hacen lo que el aire le hizo a Benito Juárez (NADA), así es como piensa el gobierno.

(En una votación dividida, el INE rechazó la petición de más de 150 mil ciudadanos para quitarle el registro al PVEM, con el argumento de que, aunque se acreditaron sus reiteradas violaciones a la ley, la medida resultaría extrema y antidemocrática.) ¿¿De a cómo habra $ido el favor?? PATRICIA @canopatita ¿Habrá un partido político que NO viole las leyes del INE? VICENTE SANTIAGO @ vicensant Es una burla para la democracia y para los ciudadanos. BETO @RobertoCortezH

Para el gobierno no es importante

/ VÍCTOR VALDIVIA

¿De a cómo habrá sido el favor?

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

REVELAN MISTERIO MAYA

24HORAS

Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

LESLIE PÉREZ

Investigadores geofísicos de la UNAM anunciaron ayer el descubrimiento de que la pirámide de Kukulcán, en la zona de Chichén Itzá, está construida sobre un cenote.

Viernes 14-08-2015

Amistad. Han pasado 25 años desde que se reanudaron las relaciones diplomáticas entre Chile y México, rotas a raíz de la dictadura militar en ese país.

EPN y Bachelet acuerdan apoyo militar y científico ALIANZA. MILITARES MEXICANOS SERÁN CAPACITADOS POR SUS HOMÓLOGOS CHILENOS PARA PARTICIPAR EN LOS CASCOS AZULES DE LA ONU; MISIÓN DE LA UNAM SERÁACOGIDA EN LAANTÁRTIDA ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto firmó 13 acuerdos bilaterales con su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, entre los que destacan la capacitación de las fuerzas armadas chilenas a militares mexicanos que participarán como Cascos Azules de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como otro para que científicos de la UNAM realicen exploraciones e investigaciones en la Antártida. Tras darle la bienvenida en Campo Marte, el mandatario sostuvo una reunión privada con su homóloga chilena en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde emitieron un mensaje sobre los acuerdos alcanzados en el marco de su visita de Estado al país, para conmemorar los 25 años del relanzamiento de las relaciones diplomáticas. Uno de los acuerdos bilaterales permitirá que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) se incorpore al contingente de Cascos Azules de Chile en las operaciones de paz de la ONU para capacitarse con el objetivo de que México cuente con su propia milicia de paz. De acuerdo con información oficial de la Presidencia de la República, “se permitirá la participación de personal de México como parte del contingente militar que Chile mantienen bajo el mandato de la ONU. El contingente mexicano estará integrado por dos efectivos, capitán y mayor, de la Sedena, y un

Nos une efectivamente una profunda amistad y afecto (...) también de un pasado de solidaridad, donde México acogió a tantas y tantos que debieron partir de nuestra patria”

Nuestra historia y amistad común se reforzó en los momentos más difíciles de los años 70 (...) México abrió sus puertas y se convirtió en hogar de miles de chilenos”

Michelle Bachelet

Enrique Peña Nieto

elemento de la Secretaría de Marina”. En la actualidad, Chile tiene desplegados a 175 Cascos Azules en misiones de paz en Haití, Medio Oriente, Bosnia, Chipré, India y Pakistán, a las cuales se incorporarán los tres elementos de las fuerzas armadas mexicanas. Al respecto, Peña Nieto afirmó que “Chile tiene una ya larga experiencia y se aprecia mucho el apoyo y respaldo que su gobierno ha decidido dar a nuestras Fuerzas Armadas, sobre todo en capacitación, preparación, y compartir la experiencia que ustedes han tenido ya en este objetivo de participar en las tareas de mantenimiento de la paz en el mundo”. Además, en materia de cooperación científica, acordaron que investigadores de la UNAM tendrán un espacio en el territorio chileno antártico para realizar investigaciones en la base Profesor Julio Escudero. “El gobierno de Chile nos habrá de posibili-

tar el incursionar con investigación científica en la zona de la Antártida. Esto hubiese sido impensable, y no se lograría si no es con la voluntad política de su gobierno, presidenta, a partir del acuerdo que se ha signado y que eso sin duda despierta un gran interés entre la comunidad científica de nuestro país”, dijo el Presidente de México. Peña y Bachelet también signaron acuerdos en materia de cooperación turística, en salud, protección del consumidor, intercambio de residencias artísticas, fomento a la producción, formación de recursos humanos, combate al crimen organizado, capacitación en materia de Defensa Nacional y preservación de Áreas Naturales Marinas y Costeras. En su turno, la presidenta Michelle Bachelet afirmó que “Chile sabe que cuenta con México en la búsqueda de nuevas soluciones para los viejos problemas”.

Presidenta de Chile

Presidente de México

Agradece Chile solidaridad en “tiempos oscuros” La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, agradeció la solidaridad de México para refugiar a ciudadanos chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet, y aseguró que entre los nuevos retos de los países de América Latina está el compromiso de unificarse en una sola voz. Durante la presentación de un desfile militar en Campo Marte y, más tarde, en la comida en su honor en el Castillo de Chapultepec, la mandataria chilena destacó “la solidaridad mexicana para miles de chilenos y chilenas que huían de la violencia y la persecución. Una solidaridad que ha quedado grabada en el alma de nuestra patria y que no dejaremos nunca de agradecer”. Tras periodos dictatoriales en varios países, Bachelet indicó que “América Latina afronta nuevos y complejos desafíos, estas lecciones de la historia son una guía para navegar entre las tormentas y las oportunidades, por cierto, que ha puesto en nuestra ruta el siglo XXI”. En la actualidad, dijo, México y Chile tienen una estrecha relación bilateral porque comparten “una visión común y posiciones similares respecto del imperio de los principios democráticos, del respeto irrestricto de los derechos humanos, del Estado de derecho, de la apertura comercial y la responsabilidad de cooperar para que todos logremos alcanzar el desarrollo”. La presidenta chilena destacó que su visita de Estado duplicará la “cantidad de acuerdos que nos unen con México, porque esto no es ideas en el aire, sino proyectos concretos que nos van a permitir dar pasos más acelerados en ámbitos nuevos”, aseguró. / REDACCIÓN


24HORAS

ESPECIAL

Viernes 14-08-2015

Poder de convocatoria. Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy recibieron el respaldo de la Confederación de Trabajadores de México para presidir el destino del PRI en los próximos tres años.

Suma Beltrones apoyo de CTM y Red de Jóvenes CAMPAÑA. EL CANDIDATO A LA DIRIGENCIA DEL TRICOLOR LLAMA A AMBOS SECTORES A CONCRETAR REFORMAS ESTRUCTURALES ESTÉFANA MURILLO

Manlio Fabio Beltrones Rivera fue respaldado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y por la Red de Jóvenes en su aspiración a ocupar la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ayer, acompañado de la diputada electa Carolina Monroy Del Mazo, su compañera de fórmula, el diputado sonorense acudió a la sede de la CTM en busca de respaldo. En el evento, Beltrones Rivera se comprometió a representar los legítimos intereses del sector obrero, particularmente de la CTM, y afirmó que su compromiso será garantizar la conclusión de las reformas estructurales en beneficio de estos trabajadores y de la sociedad en general. “El compromiso más importante es estar siempre cerca de los trabajadores y representando sus legítimos intereses (…) lo que nos interesa a los obreros, a los trabajadores, es que las buenas cosas sucedan, pasen, que en el bolsillo de los trabajadores se reflejen estas grandes reformas, en las que han participado

Creo que ahora sí vamos a tener muy buen presidente. Sé de su experiencia política y sé del tacto con que la maneja” Joaquín Gamboa Pascoe Líder de la CTM

ustedes directamente a través de su representación en el Congreso de la Unión”, sostuvo. Previamente, el líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, señaló que “hay un malestar y no lo podemos negar” en el sector obrero y en la población en general, debido a la falta de crecimiento de la economía, el desempleo y los bajos salarios en todo el país. Antes, la fórmula Beltrones-Monroy se reunión con la Red de Jóvenes X México. En el encuentro el diputado federal hizo un llamado a los jóvenes a participar en el proceso de consolidación de las reformas estructurales.

Reconoce Eruviel Ávila a diputados locales

ESPECIAL

S

AN FELIPE DEL PROGRESO. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoció la labor de la LVIII Legislatura local, la cual termina funciones en septiembre y agradeció el trabajo coordinado que desempeñaron los legisladores con el Poder Ejecutivo estatal por enriquecer y aprobar iniciativas vanguardistas en beneficio de los mexiquenses. Destacó las reformas legales para regular el contrato electrónico privado del servicio de taxi, con lo que el Estado de México es la primera entidad a nivel mundial en legalizar la operación de Uber y Cabify, entre otros, así como la Ley de Movilidad, la ley estatal de Víctimas y las reformas a los códigos Penal y Administrativo para sancionar el maltrato animal. “Ya prácticamente está concluyendo el pe-

Gira. El gobernador inauguró ayer inmuebles educativos en San Felipe del Progreso.

riodo constitucional de la actual Legislatura local, hoy quiero darle las gracias a las diputadas, diputados locales, por la importante labor legislativa que han realizado a lo largo de estos ya casi tres años”. / REDACCIÓN


NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Con Aureoles, ¡Zafo! Tal cual, como era de esperarse: Andrés Manuel López Obrador rechazó la invitación de Silvano Aureoles para que Morena forme parte de su gobierno en Michoacán. El tabasqueño no contestó la misiva del gobernador electo con formalismos ni nada por el estilo. Lo hizo más bien en conferencia de prensa durante su gira por Zacatecas y en entrevista con Alejandro Cacho antes de abordar el avión: “No estamos mucho para galanterías cuando se trata más bien de politiquería…”, dijo al conductor de MVS Radio. La razón primordial que esgrimió AMLO para rechazar la propuesta del perredista fue simple: “Nosotros no hacemos acuerdos, ni alianzas, con quienes no tenemos coincidencias”. Y coincidencias no tiene, ni con Aureoles, ni con el PRD. ¿Por qué? Según sus propias palabras, por la alianza que hizo el PRD con Enrique Peña Nieto “y los de la mafia en el poder para dañar al pueblo de México” con el famoso Pacto por México. Y porque Aureoles no es opción, forma parte de ese grupo: “era como el achichincle de Manlio Fabio Beltrones en la Cámara de Diputados”. Así que le sugirió al de Cuarácuaro hacer mejor una alianza con el pueblo (y no con los políticos). A fin de cuentas, dijo, lo importante es que le vaya bien al pueblo michoacano. Por lo que toca, pues, al propio Andrés Manuel sobre este episodio, remató su rechazo hacia Silvano y el PRD con un coloquial: “¡Zafo!” ••• BANCADA MORENA EN EL SENADO.- Mientras López Obrador sigue con sus giras por el país para consolidar a Morena –ayer comenzó un periplo de tres semanas por los 58 municipios zacatecanos–, en el Senado de la República sus piezas se mueven. Prácticamente ya lograron que se conforme la bancada de Morena. Tendría como integrantes a los senadores del Partido del Trabajo y a alguno que otro ex perredista. No sería una nueva bancada en sí. Más bien el grupo legislativo del PT cambiaría de nombre y se llamaría algo así como la bancada de Morena del Partido del Trabajo. Están afinando el nombre. La coordinación del grupo aún

no está definida. Está entre Manuel Bartlett –quien ya fungía como coordinador– y uno de sus nuevos miembros, Mario Delgado. ••• ANAYA BUSCA UN TRIUNFO CONTUNDENTE.- Aun ganando por la buena, Ricardo Anaya sabe de antemano que será muy complicado convencer a Javier Corral de que no lleve la elección por la presidencia del PAN a tribunales. Cree que sólo un triunfo “contundente”, con amplio margen, podría evitar que el senador por Chihuahua tome la ruta de la judicialización de la elección. Porque han de saber que Corral ya tiene listo a su equipo jurídico para impugnar el proceso no sólo ante las instancias internas de Acción Nacional sino ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ante este escenario, el queretano cruza los dedos para lograr un amplísimo margen (los pronósticos de Reforma y Parametría anticipan un holgado triunfo de Anaya sobre Corral) y lograr así que su adversario se desista de acudir al Trife. El Tribunal Electoral, por cierto, validó ayer el padrón del blanquiazul. Consideró infundada la queja del crecimiento atípico del listado nominal. Por lo pronto, ya está todo listo para que cerca de medio millón de militantes panistas de todo el país acudan a sufragar este domingo 16 de agosto para elegir al sucesor de Gustavo Madero en la dirigencia nacional. ••• EL DIAGNÓSTICO DEL METRO.Bueno, y cuál fue el diagnóstico que el nuevo director del Metro, Jorge Gaviño, entregó al gobierno del Distrito Federal. Eso es lo que preguntaba ayer la senadora Mariana Gómez del Campo: ¡Que lo hagan público! ¡Que no se lo guarden!, pidió. El tema subirá hoy a la Comisión Permanente. ••• GEMAS: Un exitazo el concierto-homenaje que organizaron en el Zócalo la Ke Buena y W Radio por los 80 años de Cri Cri.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

José Ruiz Saldaña, El Bronco del INE POLÉMICA. ACUSÓ QUE UN BLOQUE LIDERADO POR MARCO BAÑOS CONTROLA EL INSTITUTO; LO DENUNCIA SU EX ASESORA DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL ÁNGEL CABRERA

Calificado por la mayoría de consejeros electorales como un “niño berrinchudo”, José Roberto Ruiz Saldaña se ha convertido en El Bronco del Instituto Nacional Electora (INE) debido a su posición contestaría: denunció el control que ejerce el PRI sobre el instituto y apoyó quitarle el registro al PVEM. Sin embargo, a últimas fechas sus rebeldes posicionamientos se dejaron de escuchar en las sesiones del Consejo General. La razón: una denuncia por acoso y hostigamiento sexual iniciada por su ex asesora

Leyla Guadalupe Acedo Ung, cuyo proceso sigue abierto. De acuerdo con información oficial del INE, Guadalupe Acedo renunció al órgano electoral el 1 de mayo de 2015 y fue hasta el 28 de julio cuando presentó la queja sobre el presunto acoso sexual y laboral cometido por el consejero Saldaña. La denuncia sigue su curso en la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación, en la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Según declaraciones públicas de la propia víctima, el acoso sexual

ocurrió a través de mensajería instantánea y en persona, y el hostigamiento laboral, al separarla de sus funciones sin argumentos. Tras conocerse la existencia de la denuncia, las apariciones públicas de José Roberto Ruiz Saldaña prácticamente han sido nulas e, incluso, en la sesión del INE del pasado miércoles, aunque fue uno de los cuatro consejeros en pronunciarse a favor de la quitarle el registro al PVEM, sólo tuvo una escueta participación sobre el tema. “A conciencia, sostengo que hay elementos y está acreditado, que el Partido Verde incumplió obligacio-

Impugna AN fallo sobre el PVEM El PAN apelará la decisión que adoptaron siete consejeros del INE para posibilitar que el PVEM mantenga su registro. “¿Qué tiene que ocurrir en este país para que el INE considere que un partido político realizó violaciones extremas a la ley electoral, cuando vimos una contienda plagada de irregularidades de las cuales ninguna recibe sanción más que económica sin tener un castigo contundente?”, cuestionó el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. Madero informó que en el transcurso de los próximos cuatro días interpondrá el recurso respectivo ante la Sala Superior del TEPJF.

Incómodo. El consejero (centro) fue impulsado por el PAN para ingresar al Consejo del INE por un periodo de nueve años.

Potenciar al PAN-DF, el reto: Tabe

DANIEL PERALES

6

Candidato único. El domingo será electo nuevamente como líder panista.

Al reconocer que el Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PANDF) ha estado disperso, alejado de la ciudadanía en las delegaciones donde gobierna la izquierda y carente de banderas propias que lo identifique, Mauricio Tabe afirma que su reto, en su segundo periodo como dirigente, será potenciar al blanquiazul de cara a las elecciones de 2018. En entrevista con 24 HORAS, en víspera de la elección interna del PAN el próximo domingo, Tabe Echartea explica que esta no es la primera vez que contiende un candidato único, pues él mismo ya compitió solo, pero en elección de conse-

jeros, mismo caso de Obdulio Ávila. Y es que los otros dos aspirantes no completaron el mínimo de tres mil 284 firmas para obtener el registro de planilla. Tabe Echartea aseguró que en el periodo de dirigencia de 2012 a 2015 la labor se centró en la organización interna, en la conciliación de grupos dentro del partido y la construcción de una agenda de ciudad, “con mucho menos visibilidad hacia afuera”, por lo que el próximo trienio será una oportunidad “para desplegar la plataforma hacia los ciudadanos y generar un PAN de activismo”. Asimismo, Tabe garantizó que


24HORAS

Viernes 14-08-2015

nes que señalan las normas electorales de forma grave y sistemática, por lo cual esta autoridad debiera determinar la pérdida de su registro”, dijo en aquella ocasión. EL BLOQUE

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Antes de la denuncia, Ruiz Saldaña acusó directamente al consejero Marco Baños de ejercer el verdadero control al interior del INE, de responder a los intereses del PRI y de contar con un grupo de consejeros para imponer su voluntad. Tras las elecciones del 7 de junio y en el proceso de negociación de la integración de comisiones en el INE, Ruiz confrontó al consejero Baños al señalar que “ejerce funciones metarreglamentarias y metalegales en este instituto. Una interrogante válida es si los partidos políticos desean ir al 2018 en esas condiciones”. La intención de Ruiz Saldaña era presidir la Comisión de Vinculación con los Oples; sin embargo, los “oscuros acuerdos” que denunció y su confrontación con Baños fueron el marco para dejarlo fuera de las presidencias de las comisiones.

No pretendo tener delegaciones al servicio del partido, pero sí tener coordinación, agenda común, para que sean mucho más visibles los gobiernos del PAN” Mauricio Tabe Candidato a presidente del PAN-DF

no habrá más casos de “moches” o corrupción al interior del blanquiazul e, incluso, señaló que estarán en contra de las comandas en la Asamblea Legislativa. “Tenemos que quitar toda oportunidad de tentación”, dijo. / ISRAEL ZAMARRÓN


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Viernes 14-08-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

¿Y la pantalla de Ímaz para vigilar a El Chapo?

El mayor funcionario del gobierno federal con pantalla para observar al capo del Cártel de Sinaloa día y noche durante su reclusión, además de las autoridades del penal del Altiplano, era Eugenio Ímaz Gispert. Estaba encargado de supervisar, para tranquilidad de la cúpula de poder, los movimientos del famoso narcotraficante, gracias a la confianza depositada en él por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Este dato tiene mucha relevancia. Inclusive superior a la realidad desvelada cuando se trataron de explicar las razones y las facilidades para su escape: una cárcel tan desprotegida como la de un pueblo menor y una celda apenas capaz de guarecer a borrachitos detenidos por orinarse en la vía pública. Pese a este dato, Ímaz Gispert ha mantenido la Dirección General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en fase de reconstrucción, tras haber sido desmontado por Vicente Fox a causa de sus delirios de persecución. –Sólo sirve para investigar y perseguir a enemigos políticos, no para garantizar la inteligencia del país –le escuché decir en un desayuno, tras difundirse el audio de una plática telefónica con Marta Sahagún. Hoy vemos las consecuencias. APUESTAS SOBRE EL TIEMPO DEL RELEVO El tema se aborda en un susurro entre altos funcionarios del gobierno. Y se da con especulaciones. Si bien Eugenio Ímaz Gispert ha salvado la primera criba de su jefe y amigo Miguel Ángel Osorio Chong, pronto puede haber noticias sobre su destino político. Su suerte, lamentablemente, iría atada a la del comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido. Todo esto se da mientras los subordinados de la procuradora General de la República, Arely Gómez, prosiguen su investigación

para fincar responsabilidades a los implicados en la evasión. No hay muchos datos. Los principales avances corresponden a peritajes del túnel perforado con discreción y supuestamente a espaldas de las autoridades mientras se negaba la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán. Muy poco, si el empeño es volver a capturar a ese delincuente y, ahora sí, ofrecerlo en charola a los EU. Y si las circunstancias prosiguen como van, empiece a revisar usted a un prospecto para hacerse cargo de la coordinación de la seguridad nacional: Enrique Francisco Galindo Ceballos, comisionado de la Policía Federal. Así están los momios en tanto el presidente Enrique Peña Nieto decide.

EL GOBER PRECIOSO SE AGITA EN PUEBLA 1.- Por Puebla se ve muy activo a un hombre de mala fama, el ex gobernador Mario Marín, conocido como El Góber Precioso. No anda en busca de un cargo para sí, sino para promover su delfín Javier López Zavala, quien fue derrotado en toda la geografía estatal por Rafael Moreno Valle. ¿Se sentirá con suficiente poder para superar a la dupla Enrique Peña-Manlio Fabio Beltrones? 2.- El domingo comenzará a brindar servicio el Tuzobús, en Pachuca, con 134 vehículos. Aunque la obra fue promovida por el gobernador Francisco Olvera, los operadores serán 501 concesionarios cuyas unidades saldrán de circulación para mejorar la movilidad y disminuir la contaminación. Y 3.- Jaime Rodríguez El Bronco dio seguimiento a las propuestas para la Estrategia Digital Nacional y prometió ser “el primer gobernador cibernético”. El compromiso lo adquirió ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

NOTIMEX

Las sospechas aumentan conforme avanza la investigación. Y a más de un mes de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera hay un dato poco difundido:

Inversión.

De manera inicial, el Inadem destinará 15 millones de pesos a empresas relacionadas con los sectores de servicio, comercio y turismo de la capital de Oaxaca.

Avanza reactivación económica en Oaxaca CRÉDITOS. EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR APOYARÁ A LAS EMPRESAS DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONAS TURÍSTICAS DE LA CAPITAL El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, informó que a través del Programa de Reactivación Económica para Oaxaca se apoya inicialmente con 15 millones de pesos a las micro, pequeñas y medianas empresas. Explicó que dentro del programa se definieron tres tipos de apoyo por unidad económica: 25 mil pesos para hoteles (micro, pequeño y medianos); 15 mil pesos para restaurantes y gran comercio (Pymes) y 10 mil pesos para micro comercio y para micro restaurantes (loncherías). Jacob Rocha detalló que el apoyo se enfocará en respaldar inicialmente a mil Mipymes afectadas por los conflictos sociales en el Centro Histórico, así como zonas aledañas y turísticas de la ciudad de Oaxaca. El monto destinado es de aproximadamente 15 millones de pesos, también de manera inicial, y las Pymes deben pertenecer al sector servicio, comercio y turismo, abundó. Adicionalmente, destacó la inauguración del mercado municipal de Tlacochahuaya, mediante el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) con 2.73 millones de pesos.

Juez niega amparo a Sección 22 El Poder Judicial de la Federación, el juicio de amparo 1093/2015 a través del juez octavo de distrito “contra actos del gobernador consdel estado de Oaxaca, dio un revés titucional del estado de Oaxaca y a la Sección 22 de la Coordinado- de otras autoridades”. ra Nacional de Trabajadores de Los administrativos alegaban la Educación (CNTE), al negarle el la inconstitucionalidad de remoamparo a ocho trabajadores que verlos de su centro de trabajo para pretendían evitar su cambio de regresarlos a las escuelas a las que adscripción y declarar la incons- estaban adscritos originalmente o titucionalidad del decreto para cambiarlos a otras donde su labor transformar el Instituto Estatal de sí fuera requerida. Educación Pública (IEEPO). El cambio de adscripción es una El pasado 11 de agosto ocho de las determinaciones más imintegrantes de la CNTE que labo- portantes en la transformación del raban en el IEEPO promovieron IEEPO. / TERESA MORENO

El funcionario puntualizó que la entrega del recurso concluirá el próximo jueves 20 de agosto. Recordó que el estado de Oaxaca cuenta con 172 mil 743 unidades económicas que representan 3.9% de todo el país, de los cuales algunos pequeños y medianos comercios están afectados en la zona centro, turísticas y aledañas. Estos daños, apuntó, son ventas bajas, daños en infraestructura, desabasto, desempleo por baja de personal e incluso el cierre de negocios. “Por estas razones el Inadem brindará apoyo a pequeños y medianos empresarios a través de

cuatro estrategias: la del apoyo económico referido para recuperar su capital de trabajo, así como el programa de financiamiento para pequeños y medianos empresarios”, señaló. Afirmó que ese último implica que en conjunto con Nacional Financiera (Nafin) y el gobierno del estado se otorgarán créditos bancarios de hasta por 350 millones de pesos, que podrán beneficiar a más de 400 pequeñas y medianas empresas. Para este proyecto la Secretaría de Economía (SE), a través del Inadem aportará 50 millones de pesos del Programa de Garantías. / NOTIMEX


NACIÓN

24HORAS

Viernes 14-08-2015

9

Sensores del Altiplano, inservibles desde 2012 VÍCTOR RODRÍGUEZ

Los sensores de movimiento del penal de máxima seguridad de El Altiplano, cárcel de donde se fugó Joaquín El Chapo Guzmán, dejaron de funcionar desde 2012, reveló a 24 HORAS la diputada Adriana González Carrillo, quien preside la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. “A nosotros nos dijeron las autoridades con mucha claridad que no servían los sensores de movimientos desde julio de 2012, que dejó de funcionar este radar o sensor que detecta las vibraciones en la tierra y en el subsuelo”, afirmó. La legisladora federal del PAN explicó a este diario que las autoridades federales no pudieron explicar por qué no se solventó esta irregularidad de manera inmediata o en el transcurso de los días. “Habría que preguntar quiénes son los responsables de no haberlo reparado, de no haber

exigido una garantía, o de no haberlo hecho funcionar. Me parece que esto es un elemento vital porque pudo haber evitado, además de la extradición, la fuga de El Chapo. Luego de la evasión del reo, González Carrillo acudió con sus cinco compañeros que integran dicha comisión del Congreso a la casa desde donde se construyó el túnel por el que se fugó El Chapo, a kilometro y medio del penal. A la legisladora federal le queda claro que esta fuga vulneró los sistemas de inteligencia y de seguridad del gobierno federal, “nos ha indignado por la forma en que se vulneró la seguridad del país”. “Vulneró a las instituciones más delicadas, la máxima seguridad del país fue vulnerada por segunda ocasión, me parece que los mexicanos sufrimos una indignación y un sentimiento de frustración ante un hecho que claramente deja ver lo que es el Estado de derecho, que ni siquiera en estos elementos se está cumpliendo”, .

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 26/2015 en contra del gobierno de Nuevo León y al comisionado nacional de Seguridad por su responsabilidad en el caso de un hombre que pasó dos años, nueve meses y 19 días de más encarcelado. Este caso comenzó el 21 de septiembre de 2002, cuando el sujeto ingresó al Centro Preventivo de Reinserción Social de Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León, acusado de delitos contra la salud. En primera instancia por posesión ilegal de marihuana y clorhidrato de cocaína, además de venta de marihuana. En principio, se le sentenció a 10 años de prisión, comenzando el conteo de días desde el día en que ingresó a Topo Chico. El caso en su contra no quedó ahí, pues el 13 de junio de 2005 (todavía encontrándose recluido), se le inició otra causal penal por posesión de marihuana con fines de venta, de la cual fue sentenciado a pasar otros siete años y seis meses en la cárcel. La primera sentencia fue reducida de 10 años a cuatro años y seis meses, esto el 24 de junio de 2010 por lo que se daba como cumplida; pese a ello siguió en la cárcel para cumplir la segunda sentencia, que también fue reducida a tres años y seis meses, por lo que debía de quedar libre el 29 de octubre de 2010. A pesar de las resoluciones judiciales, no sólo se le privó de su libertad al hombre, sino que el 3 de abril de 2012 fue trasladado de Topo Chico al Centro de Readaptación Social

ESPECIAL

Olvidan liberar a preso; lo dejan en las Islas Marías

CNDH. La Comisión recomendó reparar el daño al preso afectado por el olvido.

de Seguridad Máxima Laguna del Toro del Complejo Penitenciario Islas Marías, donde permaneció hasta el 18 de julio de 2013. Después de la investigación, la CNDH determinó que este error se debió a la falta de actualización del expediente judicial del recluso. Por esto, el que el organismo exige tanto el gobernador de Nuevo León como al Comisionado Nacional de Seguridad la reparación del daño, además de que se comience una investigación para determinar posibles responsabilidades. / ALEJANDRO SUÁREZ

CUARTOSCURO / ARCHIVO

NEGLIGENCIA. LAS AUTORIDADES LO INFORMARON A LA COMISIÓN BICAMERAL DE SEGURIDAD NACIONAL; FACILITÓ FUGA DE EL CHAPO

Tecnología. La fuga de El Chapo puso en evidencia las carencias de los sistemas de inteligencia y seguridad del gobierno federal. SESIÓN PERMANENTE

La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional perfila un cambio en su presidencia para los próximos días, a fin de evitar perder su calidad de sesión permanente, por lo que la presidencia recaerá en el senador Ismael Hernández (PRI). “Nosotros nos declaramos en sesión permanente y concluimos que el próximo presidente será el senador Ismael Hernández Deras, para

que la presidencia, antes de que tomen protesta los nuevos diputados, esté en funciones”, resaltó la diputada federal. “En realidad, la Ley de Seguridad Nacional está diseñada para que realmente nadie, ningún partido, gobierno o el Poder Ejecutivo, pueda o quiera limitar un acuerdo para llamar a comparecer a los integrantes del gabinete de Seguridad Nacional”, recordó González Carrillo.


10

NACIÓN

24HORAS

Viernes 14-08-2015

LA LISTA R 1.- Arturo Leyva Lizárraga R 2.- Noemí López Sánchez R 3.- Irma Crescencia Díaz Gómez R 4.- Delia Irene Botello Amante R 5.- Yadira Barreras R 6.- Sandra Lucía Téllez Nieves R 7.- Antonio Salido Suárez R 8.- Fausto Salazar Gómez R 9.- Arturo Torres Escalante R 10.- Francisco Arturo Bracamonte

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Córdova

Tragedia. Fue en junio de 2009 cuando un total de 49 menores perdieron la vida en el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora.

R 11.- Jorge Luis Melchor Islas R 12.- Álvaro Pacheco Ferral R 13.- Manuel Gaxiola Santacruz R 14.- Juan Esteban Parra Valenzuela R 15.- Jesus Adán Méndez Duarte R 16.- Jorge Antonio Lavandera Peñuñuri R 17.- Ignacio Alduena Salazar R 18.- Willebaldo Alatriste Candiani R 19.- Roberto Copado Gutiérrez R 20.- Martín Francisco Lugo Portillo R 21.- Jesús Davis Osuna R 22.- Arturo Dávila Pacheco

Familia de Zavala, entre los indiciados SONORA. ENTRE LOS SERVIDORES INVOLUCRADOS EN EL INCENDIO REACCIONAN PADRES DE FAMILIA Las empleadas y maestras de la guardería ABC también deben ser investigadas para Entre las 22 personas contra las que la Procu- DE LA GUARDERÍAABC HAY FAMILIA DE LA ESPOSA DE CALDERÓN JAVIER GARDUÑO Y TERESA MORENO

raduría General de la República (PGR) determinó ejercer acción penal por el incendio de De acuerdo con la Subprocuraduría de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, se Control Regional, Procedimientos Penales y encuentra Antonio Salido Suarez, esposo de Amparo, en la integración de la indagatoria Marcia Matilde Gómez del Campo, tía de la por estos hechos se recibieron 100 denuncias ex primera dama Margarita Zavala y quien y fueron iniciadas 11 averiguaciones previas. era socio y secretario del consejo de adminisDel total de las indagatorias que se iniciaron tración de la guardería. por el incendio, en 10 se ejercitó la acción peLa procuraduría determinó el ejercicio de nal por la probable comisión de los delitos de la acción penal en contra de e servidores pú- homicidio culposo, lesiones culposas y otros. blicos del IMSS, de la Secretaría de Hacienda La acción penal es en cumplimiento a una del Gobierno del Estado de Sonora, de Pro- sentencia de amparo, recurso legal promotección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos, del vido por padres de menores afectados por el H. Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora y siniestro ocurrido el 5 de junio de 2009, siparticulares por el incendio en la Guardería niestro que dejó como saldo 49 niños muertos ABC de Hermosillo, Sonora. y 106 lesionados, de entre cinco meses y cinco

años de edad. Al momento, puntualizó la PGR, son 22 las personas sujetas a proceso penal que se encuentra en trámite en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Sonora. De acuerdo con información que trascendió, entre los inculpados hay cinco funcionarios del IMSS, la propietaria y el representante legal de la guardería, 11 servidores públicos del Gobierno de Sonora y empleados de la Secretaría de Hacienda y cuatro empleados del gobierno municipal. La PGR refrendó su compromiso de trabajar por una procuración de justicia eficaz y respeto a los derechos humanos.

deslindar si tuvieron responsabilidad en no intentar rescatar a sus hijos durante el la tragedia en la que fallecieron 49 bebés y 76 más resultaron heridos y con quemaduras de por vida en el estado de Sonora, señalaron voceros del Movimiento por la justicia 5 de junio “Todo tiene un proceso. De ser así y como madre, todo aquel que estaba siendo responsable de su cuidado inmediato, implicado o relacionado con la guardería debe ser investigado (...) a seis años, estoy cansada de que todo el mundo es pobrecito y víctima. Yo como madre quiero saber qué fue lo que hizo y lo que no hizo la persona encargada de mi niño en ese momento”, mencionó la señora Marta Lemas -madre de Santiago de Jesús-.

En el departamento 401 de la calle Luz Saviñón 1909, Colonia Narvarte, donde el 31 de julio fueron asesinadas cinco personas, había marihuana y ‘chochos’ en poca cantidad que podría considerarse para uso personal; además las víctimas no sufrieron violación. La marihuana hallada en la escena del crimen es de la variedad conocida como Cola de Borrego, de buena calidad, mientras que los ‘chochos’ son drogas sintéticas, revelaron fuentes confidenciales. Daniel Pacheco Gutiérrez, el ex convicto procesado por el multihomicidio, dio positivo en el examen toxicológico por consumo reciente de droga. Los resultados de los estudios de laboratorio aplicados a los cadáveres de las víctimas indican que Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa Becerril dieron positivo por consumo de alcohol y droga.

LO QUE DEJARON Una línea de investigación apunta al robo, sin embargo, dejaron objetos valiosos en el departamento.

R Tres laptops R Tres smartphones. Yesenia Quiroz Alfaro también dio positivo por consumo de alcohol mientras que Mile Virginia Martín y Alejandra Negrete Avilés tuvieron resultados negativos tanto en alcohol como en drogas. La cantidad de alcohol que fue hallada en las víctimas no es suficiente para señalar que se encontraban en estado de ebriedad, sólo que habían ingerido alguna bebida alcohólica. Además, los resultados de la autopsia reve-

lan que Nadia, Yesenia y Mile habían tenido relaciones sexuales recientes, pero los investigadores no encontraron evidencias de que hubieran sido víctimas de violación, informaron las mismas fuentes. Pacheco Gutiérrez declaró que tuvo relaciones sexuales consentidas con Mile, hasta el día de los asesinatos, a ella sólo la conocía de vista porque había salido con uno de sus cómplices. Sin embargo, los cuerpos de Nadia, Yesenia, Mile y Rubén tenían cortadas en brazos, cuello y hombros hechas con un pelapapas que fue localizado en una de las recámaras. La PGJDF amplió la búsqueda de los dos delincuentes implicados en los hechos a varios estados y para facilitar su identificación cuenta con los retratos hablados hechos a partir de la declaración de su cómplice detenido. / JAVIER GARDUÑO

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Hallaron drogas, pero sin violencia sexual

Avance.

Se dictó auto de formal prisión contra Pacheco Gutiérrez por homicidio calificado.



12

NACIÓN

24HORAS

Viernes 14-08-2015

Señala SAT a terminales en Sudamérica por tráfico CUARTOSCURO / ARCHIVO

PROTOCOLO. AUTORIDADES MEXICANAS SEÑALAN QUE EL DELITO SE GENERA EN LOS AEROPUERTOS DE AMÉRICA DEL SUR; OFRECE EL AICM TIPS A LOS PASAJEROS PARA EVITAR ESTAS SITUACIONES JUAN LUIS RAMOS

Defensa. Chapa Bezanilla fue quien logró el traslado de Angye de Nayarit a Santa Martha.

Vuelco en el caso Angye DANIEL PERALES

La Administración General de Aduanas, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que el intercambio de maletas con drogas a pasajeros que se ha registrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es responsabilidad de las terminales y autoridades aeroportuarias de Sudamérica. “El intercambio al que el refiere se da en el lugar de origen del vuelo, en su caso las medidas deben tomarse por las autoridades aeroportuarias del lugar de origen”, respondió la dependencia a una solicitud de este diario. En días pasados, Óscar Montes de Oca, sociólogo de 23, fue detenido en el AICM acusado de introducir droga en el país en una maleta que no le pertenecía; caso similar es el de Lilia Angélica López, quien desde el 31 de diciembre de 2014 está recluida por el delito de tráfico de estupefacientes, debido a que presuntamente le “sembraron” droga en su equipaje. Ambos jóvenes provenían de América del Sur. La dependencia indicó que en lo que toca a México se promoverá con las aerolíneas fortalecer la difusión de recomendaciones existentes entre los pasajeros, como son no aceptar transportar, cuidar o manejar equipaje ajeno, reportar a las autoridades cualquier anomalía en su equipaje, asegurarse que se coloquen las etiquetas de identificación en las maletas al momento de documentarlas, en donde se asiente su peso real de la maleta, así como utilizar los

Seguridad.

Recomiendan no aceptar transportar equipaje ajeno y utilizar los servicios de embalaje.

servicios de embalaje o emplayar su equipaje, Una de la policía aeroportuaria de Bogotá, entre otras. Colombia, aseguró que los casos de Lilia AngéPor su parte, la dirección del AICM señaló a lica y Óscar Montes de Oca han sido llevados de este diario que la responsabilidad y seguimien- formas diferentes, pues en el caso del sociólogo to de casos como el de Óscar Montes de Oca y Li- se solicitó de inmediato el itinerario del joven lia Angélica López atañe a la Policía Federal y a desde que salió de Buenos Aires con escalas en la Administración General de Aduanas del SAT, Lima y Bogotá. estos últimos quienes detuvieron a los jóvenes Por otras parte, en el caso de la bailarina no al interior del aeropuerto capitalino. fue requerido dicho itinerario; además, en CoLa Policía Federal respondió en reiteradas lombia está involucrada en la investigación la ocasiones a este diario que estos dos casos no Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), eran de su competencia, en tanto que no fueron mientras que en México esta intervención no se ellos quienes hicieron las detenciones. ha permitido.

Martín Díaz Álvarez, accionista de Oceanografía será extraditado a México para que sea procesado por el delito de quebranto patrimonial en contra de una institución de crédito. El inculpado fue detenido el miércoles en la ciudad de Miami Florida. La aprehensión fue realizada por elementos de Inmigración y Control de Aduanas a petición de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República

Cabe recordar que Díaz Álvarez fue señalado por Amado Yáñez (actualmente preso en el Reclusorio sur del DF) como gestor ante ejecutivos de Banamex de los créditos que obtendría la empresa Oceanografía y que resultarían fraudulentos por tramitarse con documentos apócrifos. Martín Díaz Álvarez es primo del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz y en agosto de 2014 interpuso un juicio de amparo contra actos privativos de la libertad. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Espera PGR extradición de Díaz Álvarez

Fraude. Martín Díaz fue detenido en la ciudad de Miami, Florida.

Pablo Chapa Bezanilla, ex subprocurador especial de la PGR para investigar el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, fue también el abogado defensor de Angye. Jorge López, papá de Lilia Angélica, la estudiante que asegura le ‘sembraron’ tres kilos de cocaína en su maleta cuando volaba por Avianca de Bogotá, Colombia, a la Ciudad de México, acusó a Chapa Bezanilla de cobrarle 70 mil pesos sin haber logrado la libertad de su hija. Aunque la cónyuge de López aceptó en entrevista con este diario que fue Chapa Bezanilla quien obtuvo un amparo para que Angye fuera trasladada del Penal federal de Tepic al Femenil de Santa Martha, también contradice al litigante quien declaró en entrevista radiofónica que ella no le dijo a su papá que iba a hacer el viaje. López es maestro de educación física en una preparatoria y contrató los servicios de Chapa Bezanilla porque un amigo se lo recomendó. En entrevista con Ciro Gómez Leyva el ex funcionario federal aseguró que un amigo de Angye, colombiano del ambiente artístico, le prestó la maleta porque la de ella supuestamente estaba rota. / JAVIER GARDUÑO

Hay cosas que me hacen despertar suspicacias en contra de ella.” Pablo Chapa Bezanilla Ex defensor de Angélica López


24HORAS

Viernes 14-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

FIDEL REAPARECE CON EVO Y MADURO

En el día de su cumpleaños número 89, Fidel Castro se mostró en público acompañado del presidente venezolano y su par boliviano, quienes viajaron especialmente a La Habana para las celebraciones.

John Kerry, un cruzado en La Habana ESTEFANÍA SALINAS

La visita de John Kerry a Cuba el día de hoy para izar la bandera de su país en la embajada de Estados Unidos en La Habana con lo que simbólicamente se reanudan las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, rotas en 1960 tras el ascenso de los “barbudos” al poder y la caída del dictador Fulgencio Batista, podría equipararse a la llegada de un cruzado para reconquistar los territorios sagrados profanados por los infieles. La analogía no suena tan descabellada a la luz el análisis reciente del historiador cubano residente en México, Rafael Rojas, en torno a la relevancia de esta misión del secretario de estado norteamericano. Rojas, quien asegura que se trata no de la primera visita de un jefe de la diplomacia estadunidense en 60, sino probablemente en 70 años, recomienda no desdeñar la importancia en la fe religiosa de Kerry en este contexto. (EL PAÍS 11/08/2015). En efecto, como lo expone el especialista, junto con Joe Biden, Kerry es uno de los católicos más cercanos al presidente Barack Obama. De manera que la histórica presencia de Kerry tiene una vertiente religiosa que no puede dejarse de lado, sobre todo si se considera que El Vaticano jugó un papel crucial como mediador en las escabrosas negociaciones que condujeron al deshielo entre Washington y La Habana. Quizá ni siquiera Fidel Castro se imaginó en sus peores pesadillas que viviría para ver flamear de nuevo la bandera de las barras y las estrellas en el odiado inmueble llamado “Oficina de Intereses” de Estados Unidos en Cuba, sobre el malecón habanero que por muchos años fue el epicentro de todas las protestas antiyanquis en la isla caribeña.En 1973, Castro lanzó una premonición que parecía superar al mismo Nostradamus y que quizá parecía imposible de cumplir en esa coyuntura, cuando dijo que “Estados Unidos dialogará con Cuba cuando tenga un presidente negro y haya un Papa latinoamericano”. Esa frase, traída a cuento en

AP / ARCHIVO

ANÁLISIS

70 años. A lo largo de siete décadas ningún secretario de Estado ha visitado La Habana; hoy por la mañana el mundo entero atestiguará la caída de un mito.

Cinco, cuatro, tres, dos, se iza la bandera BROCHE DE ORO. EL DÍA DE HOY SE CONVERTIRÁ EN UN HITO HISTÓRICO EN LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CUBA; KERRY, EN LA ISLA reformas democráticas deben “proMIAMI. El secretario de Estado de venir del pueblo cubano”, pero que EU, John Kerry, dijo que en su reucon la embajada en La Habana sunión de este viernes con su homópondrá una “oportunidad mejor logo cubano, Bruno Rodríguez, hapara defender los derechos humablará de un plan para alcanzar una Vamos a hablar muy nos allí mismo”. “verdadera y plena” normalización directamente sobre una A la ceremonia de izado de bande las relaciones entre ambos paí- especie de plan general dera en la embajada estarán presenses, aunque se seguirán financiando para una normalización verdadera y plena” tes los tres marines que arriaron en “programas por la democracia”. 1961 la bandera de EU tras la ruptuKerry señaló en entrevista con el diario Miami Herald y CNN en John Kerry ra de relaciones entre ambos países. Larry Morris, Mike East y Jim Tracy, Español. que el restablecimiento Secretario de Estado que estaban a cargo de la seguridad de las relaciones no supondrá la cancelación de la ayuda a grupos embargo comercial y elecciones en de la embajada en La Habana en ese momento, tendrán el honor de izar disidentes en la isla al asegurar que la isla. “continuaremos financiando los pro“Eso incluirá el levantamiento del la bandera a pedido expresamente gramas por la democracia”. embargo, algo de lo cual estamos a del gobierno estadunidense. Quien trata de jugar el papel de Kerry confirmó que la disiden- favor, pero también incluiremos la cia no fue invitada a la ceremonia necesidad de que Cuba tome me- aguafiestas, además de los republide izado de bandera, pero que se didas en relación con varios temas canos es Fidel Castro. En una carta reunirá con ellos posteriormente, que realmente hagan la diferencia, recordó que Estados Unidos adeuda indicó que los derechos humanos (como) la posibilidad de que el pue- a Cuba indemnizaciones equivaestarán “a la cabeza” de su agenda blo pueda participar en un proceso lentes a daños que ha causado su política contra la isla. “Ascienden en la reunión con Rodríguez. democrático”, dijo. Con su homólogo cubano hablaKerry, quien estará en la isla a cuantiosos millones de dólares” rá además de otros temas, como el menos de 24 horas, señaló que las escribió el antiguo dictador./EFE

(Es importante) la intervención del Papa en el proceso de normalización diplomática tras advertir esa conexión católica en la actual administración demócrata” Rafael Rojas Historiador cubano

días recientes por algunos medios periodísticos, muestra hasta qué punto se han alineado los astros para que las cosas cambien entre Cuba y Estados Unidos a pesar de que la animadversión cubana hacia el enemigo estadunidense no dejaba claro presenciar lo que se verá cuando Kerry accione el mecanismo para elevar la bandera norteamericana. La prensa cubana, controlada por el gobierno, se ha encargado de minimizar la visita de Kerry, pero la dimensión que reviste este hecho histórico alcanza proporciones épicas. Es cosa simplemente de recordar –dice Rojas- la biografía de Kerry: un ex combatiente en Vietnam en los 70, un opositor a ese conflicto bélico, un católico de hueso colorado y un rival de George W. Bush en las elecciones de 2004, así como un crítico acérrimo de la política tradicional de Washington hacia América Latina y Cuba. Las preguntas que ahora gravitan en el ambiente son qué viene después de esta visita y qué pasará con las relaciones entre el gran triunfador de la “guerra fría” y uno de los últimos bastiones del comunismo. Todavía hay un abanico de voces que ven sombras y obstáculos para que en Cuba se dé una apertura tal que permita un cambio político, si no drástico, hacia la democracia, por lo menos hacia una mayor participación política de los ciudadanos de a pie. Pero el futuro no está labrado en piedra y nada es para siempre, sobre todo si se considera que los hermanos Castro están en el ocaso de su existencia y tras su muerte los cambios pueden desatarse con una rapidez que quizá hoy se antoje imposible.


14

GLOBAL

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Michelle Bachelet llega a México alicaída. En su radio familiar la corrupción la acompaña y, al mismo tiempo, la hunde en mediciones demoscópicas. Hace algunos meses hizo un cambio profundo en su gabinete como manejo de crisis pero la confianza entre quienes le votaron ha ido disminuyendo. Lejos se encuentran los años en los que brillaba su historia. Hija de Alberto Bachelet, general de brigada de la Fuerza Aérea de Chile y miembro del gobierno de Unidad Popular de Salvador Allende, Michelle y su madre Ángela Jeria, pasaron a la clandestinidad. En 1975 fueron detenidas y trasladadas a Villa Grimaldi. Su padre fue asesinado en prisión. Al principio de siglo llegó a la silla máxima de la Defensa chilena, en el gobierno de Ricardo Lagos y en 2006 ganó las elecciones presidenciales. Su biografía nutritiva resultaba refrescante. Durante el gobierno de Sebastián Piñera, Bachelet vivió en Nueva York, ocupando cargos en Naciones Unidas. El gobierno conservador decepcionó y ella regresó al poder en marzo del año pasado. Un año después su administración es una pesadilla. En su reciente gira a El Salvador y México, Bachelet ha tratado se exprimir jugo a la retórica de la historia. Otra vez. Poco ha hablado (hasta el momento) de la Alianza del Pacífico y mucho de las relaciones históricas de México con Chile. El mismo rollo. “México y Chile retomaron su relación de amistad hace ya un cuarto de siglo, después de un periodo muy oscuro de nuestra historia”, dijo la presidenta chilena en el Campo Marte durante la recepción que le dio el presidente mexicano. Sí, plausible la decisión de López Portillo de romper relaciones con la dictadura de Pinochet. Pero eso ocurrió hace 44 años. Unas horas antes del evento en Campo Marte, en Chile, ingresó al estacionamiento de la Fiscalía Regional de O’Higgins Natalia Compagnon, esposa de Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta chilena, para declarar por segunda ocasión, en calidad de imputada, ante el

fiscal Luis Toledo, encargado del caso Caval; un caso de tráfico de influencias encabezado por Sebastián Dávalos, quien habría ayudado a la obtención de un crédito superior a los 10 millones de dólares, días antes de que su madre ganara las elecciones del año pasado, para comprar un terreno en Machalí. La socia de la empresa Exportadora y de Gestión Caval Limitada compró finalmente tres terrenos en Machalí en 2014, mismos que fueron revendidos al inicio de 2015. La ganancia de las operaciones: cuatro millones de dólares. Un crédito blando con rendimientos cuantiosos gracias al tráfico de influencias. Ayer, en un artículo de opinión en el periódico Mercurio, Belisario Velasco, ex ministro del Interior durante el primer gobierno de Bachelet, hizo una dura crítica a su ex jefa: “Hágase lo que se haga, parece que nada consiguiera mejorar la sintonía de la Nueva Mayoría. Se ha ensayado cambios de gabinete, ajustes programáticos (…) Pero los esfuerzos han resultado infructuosos. No bien se pone en marcha un nuevo ejercicio de restablecimiento de confianzas, y ya se activa el virus del conflicto y la división”. Cuando se destapó el caso Caval, 6 de febrero de 2015, la presidenta guardó un largo silencio. Su manejo de crisis fue erróneo por inexistente. En mayo Érika Silva, asesora del hijo de Michelle Bachelet, publicó en su cuenta de Twitter una crítica por la reacción tardía del ministro del Interior. El 8 del mismo mes fue marginada de su puesto. En su relato tuitero, Érika escribió que entre lágrimas le explicó el caso en el que estaba involucrado su hijo. Michelle Bachelet es historia pero también decepción. La retórica de sus vivencias durante la dictadura no puede ser una cortina de humo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

AP

Bachelet es historia y decepción Apocalíptico panorama. Un estacionamiento de nuevos coches fue afectado por las explosiones en Tianjin.

Telenovela en lugar de información CHINA. INDIGNACIÓN POR AUSENCIA DE DATOS SOBRE LAS CAUSAS QUE PROVOCARON LA TRAGEDIA EN TIANJIN; 50 MUERTOS AL MOMENTO TIANJIN. China. Dos devastadoras explosiones que sacudieron el miércoles la ciudad portuaria china de Tianjin, que han causado al menos 50 muertos, docenas de desaparecidos y unos 700 heridos, sumieron a la urbe en unas titánicas tareas de rescate. Aunque las causas del suceso se desconocen por el momento, las informaciones facilitadas por el Departamento de Bomberos de Tianjin apuntan a que las explosiones se produjeron después de que se declarara un incendio en el almacén de la terminal, pro-

piedad de Tianjin Dongjiang Port Ruihai International Logistics. A la conmoción inicial de los habitantes de esta populosa ciudad industrial situada a 150 kilómetros al sur de Pekín, se sumó la indignación de muchos habitantes por desconocer qué es lo que ha ocurrido. De la falta de información sobre lo ocurrido se quejaban usuarios de Weibo, el Twitter chino, que criticaban que la televisión oficial de Tianjin emitiera en horario de máxima audiencia una popular novela surcoreana en vez de información sobre el accidente.

El Estado Islámico ya usa armas químicas BERLÍN/BAGDAD. El Estado Islámico (EI) ha atacado con armas químicas a los peshmerga, los soldados kurdos que combaten a los yihadistas en el norte de Irak, confirmó el Ministerio de Defensa alemán quien no aportó detalles sobre el incidente, más allá de subrayar que ningún soldado alemán destacado en la zona resultó afectado, al verse forzado a reaccionar tras la filtración de un informe secreto del Ejército alemán en el periódico Bild. Según el rotativo, el documento indica que el ataque tuvo lugar en Machmur, y que el compuesto químico empleado podría ser gas cloro o dicloro que es un gas entre amarillo y verdoso de olor desagradable y muy tóxico.

50

muertos en un mercado de Bagdad a manos del EI NUEVO ATAQUE

El Estado Islámico puso de nuevo a la comunidad chií en su punto de mira con un sangriento atentado en un mercado popular de Bagdad, que causó más de 50 muertos y un centenar de heridos. El mercado, uno de los principales de la capital, estaba abarrotado ya que los jueves es uno de los días en los que llegan nuevas mercancías y acuden más compradores antes del descanso del viernes./EFE

“No sé si el Gobierno ignoró estas cuestiones o no pensó en que era algo tan peligroso... Estamos muy decepcionados. No sabíamos que hubiera tanto riesgo y que esos productos químicos estuvieran ahí”, dice Li Wang, que prefiere dar un nombre ficticio por temor a represalias. Herido de levedad en la cabeza, Li se encontraba en su vivienda cuando ocurrieron las dos explosiones, que ocurrieron poco antes de la medianoche y cuya onda expansiva llegó a sentirse hasta a 10 km de distancia. /EFE

Se prevén nuevas elecciones turcas ANKARA. El anuncio del fracaso de las negociaciones para un Gobierno de coalición entre los dos partidos más votados en las últimas elecciones de Turquía, el islamista AKP y el socialdemócrata CHP, alimenta la posibilidad de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, tenga que convocar elecciones generales anticipadas. “Hoy hemos tenido, tras largas negociaciones (...) la reunión final. Hemos llegado a la conclusión de que no existe una base para formar coalición”, explicó al término de una reunión de 80 minutos el primer ministro, Ahmet Davutoglu, líder del Partido Justicia y Desarrollo (AKP). Las elecciones anticipadas “parecen la única posibilidad”, admitió, asegurando que las preferiría “lo más pronto posible”. /EFE


24HORAS

Negocios

SE QUEJAN DE LA BANCA

Viernes 14-08-2015

En los primeros siete meses del año los reclamos a la banca se incrementaron 8%, respecto a igual periodo, en especial por cargos no reconocidos, reportó la Condusef.

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

43,870.85 -0.37%

IPC

INDICADORES ECONÓMICOS

DOW JONES 17,408.25 0.03% 5,033.56 -0.21%

NASDAQ

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,114.40

16.68 0.48% ventanilla 16.38 0.48% interbancario

18.52 0.32% ventanilla 18.17 0.05% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

China influiría en decisión de la Fed DEVALUACIÓN. LA MEDIDA DEL BANCO CENTRAL CHINO PODRÍA RETRASAR HASTA PRINCIPIOS DE 2016; EL BANXICO AGUARDA LA POSTURA un factor determinante para que la Fed modifique su decisión, aunque podría retrasarla hasta principios del año entrante. No obstante, “el consenso de manera creciente es que la Fed va a actuar en septiembre, pero si lo retrasara, no sería más allá de inicios del año que entra”, mencionó. James Salazar, analista de CI Banco, dijo que estas acciones no impactarían en la decisión de la Fed, sobre el incremento de sus tasas referenciales, debido a que los factores principales para este movimiento en la política económica se centran en el mercado interno. “La Fed ya tiene contemplado el tema de China hace más de un año en el sentido de la pérdida de dinamismo económico, así como cual podría ser el impacto en la economía mundial, sobre todo cuando tienes a Europa y a Japón creciendo a ritmos muy lentos”, comentó. PineBridge Investments, opinó que las preocupaciones sobre la depreciación del yuan son exageradas, aunque el cambio en la moneda afectaría principalmente a las economías emergentes. El Banxico mantuvo su tasa de interés, pues la volatilidad en la paridad peso dólar no ha afectado los precios en el país.

MARIO ALAVEZ

Si bien la decisión del banco central de China de devaluar el yuan frente al dólar estadunidense para reforzar sus exportaciones no tendrá afectaciones en la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre el incremento en su tasa de interés, sí le meterá ruido al banco central del vecino país del norte en la fecha de la aplicación de esta medida, la cual podría aplicarse hasta principios de 2016 y no en septiembre próximo. De acuerdo con analistas, el tema de la devaluación de la moneda china ya estaba previsto por el banco central estadunidense, así como las repercusiones en la economía de esa nación asiática. El entorno macroeconómico llevó a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitara a la Fed considerar este indicador como una señal que demuestra que la economía mundial todavía no alcanza una franca recuperación y, por tanto, un incremento en las tasas de ese país podría reavivar la inestabilidad a nivel internacional. Alexis Milo, analista del Deutsche Bank, comentó que la decisión del Banco Popular de China no es

Derriba dólar a divisas Las monedas de países emergentes no son ajenas a la volatilidad cambiaria; el peso mexicano y el won coreano, las menos afectadas. Real brasileño Peso mexicano 250

Peso chileno Rublo ruso

210

PAUL PERDOMO

170

e

m

m

2013 Fuente: Bloomberg

j

s

n

e

m

2014

m

j

s

n

e

m

2015

m

j

Miguel Barbosa

Presidente del Senado y coordinador del PRD

“Hay un problema enorme, la economía del país está estancada, no crecemos y los principales productos básicos amenazan con ir a la alza de manera sigilosa pero consistente” Fernando Herrera Ávila Líder parlamentario del PAN en el Senado

Líder del PRI en el Senado

Índice de depreciación frente al dólar

90

“Pronto pudiera haber inflación, alza de precios; la volatilidad del precio frente al dólar es una forma de expresar un conjunto de cosas que están detrás”

Emilio Gamboa Patrón

Peso colombiano Won coreano

130

REACCIONES

“Desde el Senado le pedimos el control de la inflación, y que no deje que suban los precios porque eso sí lastima a la sociedad mexicana”

“En el caso del China el impacto real lo tienen otros países, si vemos en la región de Latinoamérica el impacto principal lo tiene Brasil, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, que son países que básicamente exportan a China” José Oriol Bosch

Director general de la BMV

3.31%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

15.39

COBRE 235.05

ALFREDO HUERTA

MEZCLA MEXICANA 40.20 -0.69%

WTI

BRENT

42.27 -2.47%

49.16 -1.08%

FINANZAS 24

ahuerta@accesobursatil.com

China sigue en la mira… y con Brasil cuidado Vaya que siguen las sorpresas negativas sobre el crecimiento mundial. Dos países importantes como China y Brasil registran condiciones económicas desfavorables que podrían hacer pensar a la Fed (más específicamente China) si el inicio de alza en las tasas de interés podría ser en septiembre o como pensamos, más hacia el último trimestre del año. CHINA… Los últimos datos de balanza comercial dieron la puntilla para que el Banco Central de China tomara la decisión de devaluar su moneda en la mayor revisión a la baja en dos décadas y reformó el sistema cambiario para estimular su economía. El yuan se colocó en su menor nivel en 3 años y marcó su mayor caída desde 1994. Analizando la información generada, no podemos descartar que el movimiento del yuan en los siguientes meses pudiera regresar a niveles de 2008-2009 que significan niveles alrededor de 6.85 yuanes, que le permitan tener una mayor competencia en su comercio exterior. Todo ello a pesar de que el banco central de ese país comentó que el nivel actual alrededor de 6.40 yuanes podría estimular en mayor medida su economía. Los últimos datos dan señales de que la economía podría seguir perdiendo impulso. Con ello, no es descartable que el PIB de China al tercer trimestre del año pudiera crecer a un menor ritmo al 7.0% registrado en el segundo trimestre de este año. China es la economía que más aporta al crecimiento mundial a pesar de ser más pequeña que la de EU y por ello tiene un efecto mundial. Esta devaluación significa la necesidad de una política monetaria más flexible, pero ha generado expectativas de menor demanda en productos como petróleo, cobre, acero, entre otros.

BRASIL… En este caso su economía ha venido a menos y quizá está en punto “climax” con un proceso de recesión, en medio de la desconfianza hacia el gobierno y con el compromiso de las olimpiadas de 2016, entre otros. Esta semana recibió una baja en su calificación crediticia por parte de Moody´s y recientemente S&P le bajó la perspectiva a “negativa”, en ambos casos, quedando a un escalón de perder el “grado de inversión”. Esto significa que el costo del dinero aumenta y podría aumentar más, además de que el banco central ha tenido que mantener una política monetaria “restrictiva” para tratar de contener el nivel de inflación actual en 9.5%. También hay que destacar que la depreciación del real en lo que va del año alcanza niveles de 30% al ubicarse entre 3.45 y 3.55 reales por dólar a la venta en la parte interbancaria. La economía brasileña es la más grande en Latinoamérica y podría tener un efecto también negativo en las economías de la región, al menos en sus mercados financieros. La tendencia al alza en los gastos públicos, los temas de corrupción crecientes, la reducción en la meta del superávit fiscal de este 2015, así como la falta de acuerdos entre los partidos políticos sobre el ajuste fiscal impulsado por el gobierno son generadores de riesgo para que concluya el 2015 con una tasa de crecimiento negativa entre 1 y 2%. Por todo esto, creemos que los mercados seguirán con cierta volatilidad. Tanto las divisas, las tasas de interés y los propios mercados accionarios seguirán viviendo momento bruscos, por lo que la toma de decisiones deberá ser bajo un enfoque objetivo y aprender a vivir con la volatilidad de los mercados.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



NEGOCIOS

24HORAS

SE ADELANTA

Correos spam usan tragedias como gancho

SAMSUNG CON SUS ESPECIAL

El terremoto en Nepal, las elecciones en Nigeria y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron los protagonistas del correo spam y phishing durante el segundo trimestre del año, reveló la empresa de seguridad informática Kaspersky. Estos correos, basados en su mayoría en hechos reales durante el periodo de referencia, tienen como propósito robar datos personales y recabar donaciones voluntarias de usuarios de internet. Kaspersky precisó en un comunicado que a pesar de que el porcentaje de spam en correos electrónicos bajó de 59.2% a 53.4% entre el primero y segundo semestre, en éste último tuvo un aumento en el uso de eventos mundiales en correos electrónicos spam. Algunos de estos correos incluían mensajes falsos solicitando al destinatario hacer una donación para ayudar a las víctimas del terremoto en Nepal o boletos para ver los Juegos Olímpicos en Brasil en 2016.

ES PE CI AL

Viernes 14-08-2015

Correos. Aunque disminuyó el envío, predominó el uso de eventos trágicos. Incluso, los defraudadores intentaron atraer a los destinatarios con una suma de dos millones que supuestamente el presidente de Nigeria estaba dispuesto a enviar a los usuarios, sin embargo sólo era un truco para obtener los datos personales de los internautas. La analista anti-spam en Kaspersky Lab, Tatyana Shcherbakova, expresó que durante el segundo trimestre los spammers utilizaron eventos trágicos para engañar a los usuarios, táctica que ya han utilizado anteriormente, pero con eventos con una amplia cobertura en medios. / REDACCIÓN

EQUIPOS GALAXY El Galaxy S6 Edge+ y el Galaxy Note 5, que llegarán a México en septiembre y octubre, incorporan la tecnología para realizar pagos JUAN LUIS RAMOS

Samsung arrancó la temporada de novedades en tecnología con los lanzamientos de sus nuevos modelos de gama alta: Galaxy S6 Edge+ y Galaxy Note 5, equipos con mayor capacidad de procesamiento y mayor rendimiento que sus antecesores. Samsung se prepara para la temporada de ventas que arranca con el Buen Fin y la época decembrina en México, comentó José Luis de la Vega, director de Mercadotecnia Corporativa de Samsung Electronics México.

“Era muy importante para nosotros tener dos nuevos productos sobre todo en esta categoría que tanta expectativa ha generado y que ha sido copiada por la competencia. Empujar a que tengamos cada día mejores equipos y que el consumidor vea que Samsung continúa innovando”, comentó De la Vega en entrevista telefónica desde Nueva York, tras la presentación de los equipos. El Galaxy S6 Edge+ estará disponible en México a partir del 4 de septiembre en todos los puntos de venta de Telcel, Telefónica y Nextel, a un

17

CARACTERÍSTICAS Galaxy S6 Edge+

R Pantalla: Super AMOLED 5.7” R Cámara: 16 MP con OIS y VDIS / frontal de 5 MP

R Dimensiones: 154.4 x 75.8 x 6.9 mm

R Peso: 153 gramos Galaxy Note 5

R Pantalla: Super AMOLED 5.7” R Cámara: 16 MP con OIS y VDIS / frontal de 5 MP

R Dimensiones: 153.2 x 76.1 x 7.6 mm

R Peso: 171 gramos precio de 14 mil 999 pesos, mientras que el Note 5 llegará el 13 de octubre con un valor de 13 mil 999 pesos. Ambos equipos tienen integrado el servicio Samsung Pay, que permite a los usuarios realizar pagos enviando señales a las bandas magnéticas de las terminales para tarjetas a través de la tecnología Magnetic Secure Transmission (MST), lo que ofrece mayor cobertura que otros servicios, como el de Apple Pay, que utiliza Near Field Comunication (NFC) y exige a las tiendas instalar equipos compatibles con este desarrollo.


Stan Lee será llevado a tribunales

El creador del universo Marvel fue acusado de “abuso mental” por Shawn Lukaszewicz, un ex asistente que alega haber recibido insultos del autor de 92 años, así como de la esposa e hija de éste.

24HORAS

Viernes 14-08-2015

Smith quiere al Príncipe de regreso

Will Smith producirá una nueva versión de la serie televisiva El Príncipe del Rap, con la que se dio a conocer en los años 90. La cadena NBC podría ser quien retomara esta nueva versión.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

“Ves el mundo distinto” DESPUÉS DE TRES AÑOS, LA SERIE DE TELEVISIÓN PARAMÉDICOS REGRESA CON SU SEGUNDA TEMPORADA, EN LA QUE MOSTRARÁ DISTINTOS ASPECTOS DE LA CRUZ ROJA

Antonio Gaona encontró en Paramédicos una forma de enviar un mensaje positivo al público, así como “homenajear” a quienes realizan esta labor. “Para mí es muy especial mandar un mensaje de apoyo a personas que realmente ayudan al prójimo sin paga, sin acuse de recibo. Después de estar ahí, ves el mundo totalmente distinto. Paramédicos es una gran ventana para que la gente comience a educarse”, dijo. Su nuevo rol en la serie hará que su personaje, Gabriel Gaytán, muestre mayor madurez y un carácter distinto. Para Gaona, esta nueva etapa del personaje resultó como una “grata sorpresa” y un reto actoral. “Fue difícil retomarlo, después de tres años, y que siguiera con la misma frescura. Me costó un poquito de trabajo, pero creo que, al final, lo logré”. Paramédicos se estrena hoy a las 22:00 horas por Canal Once, con repetición los domingos a las 21:00 horas.

¡A SALVAR VIDAS! ALEJANDRA GARCÍA

La unidad 28 no responde. Damián, Elisa y Erika están en peligro. Su vida depende de si logran salvar a un hombre herido de bala. El paciente tiene una hemorragia. El monitor anuncia la pérdida de signos vitales. Las armas de los hombres apuntan a Erika y Elisa... La serie de televisión Paramédicos regresa con una segunda temporada, en la que, además de casos basados en hechos reales, los personajes enfrentarán situaciones personales y profesionales que cambiarán su vida. Con el objetivo de resaltar la labor que realizan hombres y mujeres en la Cruz Roja Mexicana y después del éxito de la primera temporada, Canal Once y Lemon Films estrenan, este viernes a las 22:00 horas, la segunda parte de esta serie de televisión, compuesta por 12 capítulos y un “detrás de cámaras”. A diferencia de los capítulos anteriores, profundizará en la personalidad de los paramédicos e incluirá toque de comedia, con el fin de equilibrar la temática del programa, según aseguró Alejandro Lozano, director de la serie, en entrevista con 24 HORAS.

“Lo que tratamos de hacer es balancear los casos y la vida de los paramédicos. Tuvimos toda una primera temporada para conocerlos y, en esta segunda, podemos adentrarnos en su vida. También buscamos mostrar otros aspectos de la Cruz Roja”. Uno de los propósitos de esta serie, de acuerdo con sus realizadores, es “visibilizar el trabajo que, muchas veces, se mantiene anónimo, que es voluntario y en el que la gente se capacita para apoyar a otros en situaciones extrema”, aseguró la directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera. De acuerdo con cifras de la Cruz Roja, al término de la primera temporada de Paramédicos, incrementó 25% (cerca de 400 alumnos) la matrícula de la Escuela Nacional de Técnico en Urgencias Médicas de la institución. Por ello, la vuelta de la serie podría incrementar el interés del público de unirse al equipo de paramédicos de la institución. El impacto de la serie pegó también en sus realizadores. Después de la primera temporada, Fernando Rovzar, Rocío Verdejo y Marianna Burelli cursaron la carrera de paramédico. “Me parece una labor muy importante, necesaria y útil. Además, dije ‘si hay segunda temporada, yo quiero saber lo que estoy haciendo’ ”, afirmó Burelli, en entrevista.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Viernes 14-08-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Adictos al amor, Radamés y la Wanders Lover Es una pena lo que ha sucedido entre los comediantes Radamés de Jesús y la Wanders Lover. No se trata de tomar partido, es cuestión de reconocer que existe una adicción afectiva y no es correcto que un hombre le pegue a una mujer sin importar las circunstancias. Sin embargo en México siguen existiendo muchos casos de este tipo. La Wanders rompió el silencioyrelató como la golpeó su ex esposo Radamés, tanto que fue a dar al hospital.

Sin embargo, ahora el actor se defiende y asegura que no es un golpeador, argumentando que teme por su vida, debido a que recibió amenazas de la madre de su hija Radha. Dice que todo empezó porque la Wanders (Yered Licona) ofendió a su abuela Carmen Montejo, llamándola lesbiana, y que si ella sabe cómo se pone, pues para qué lo provoca. Radamés dice que si hubo alguien que apoyó a Yered fue su abuela, pero insiste en que él no la golpeó, ya que solamente trató de calmarla porque se le fue encima y se pegó sola en un sillón. Sea cual sea la historia, ambos deben entender que están enfermos y deben separarse definitivamente y acudir al psiquiatra o psicólogo para

atender su problema de adicción a las relaciones enfermizas, porque me sorprendió cuando Juan Carlos Casasola dijo que ellos así se llevan, y que los dejáramos en paz. Creo que es mejor decirles que se atiendan y cambien su actitud, porque en esos pleitos un buen día puede haber un serio accidente. Radamés dice que ella exageró todo para culparlo y que la comediante no necesitaba puntadas y desconoce porque le realizaron una cirugía en la nariz. Así que esperemos que este escándalo los haga reflexionar por el bien de ellos y de su hija… Hace tiempo acusaron a Diego Luna de haber recibido recursos del gobierno de Jalisco para hacer su película Mr. Pig y dijeron que nunca pagó su deuda, por ello Rodolfo Guzmán, director general de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, aclaró que todo fue una confusión, pues hay gente que se

19

molesta porque no quiere que se den recursos a otras personas. La convocatoria se abrió y se recibieron 42 proyectos, y los de Diego (Mr. Pig) y Fernando Lebrija (Sundown) fueron aprobados, pues se pide que 40% de las locaciones sean en Jalisco y la de Mr. Pig se desarrolló ciento por ciento en el estado. Entonces Salvador Caro, de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, pidió que Diego regresara los 13 millones que se le habían dado para la cinta protagonizada por Danny Glover, cuando los recursos pueden ser destinados para cubrir hasta 40% del costo total de un filme. Así qué queda aclarado el asunto y Diego Luna no debe nada, ya que es un apoyo que se da de manera legal para apoyar a la producción de películas mexicanas o extranjeras. En Jalisco también se está filmando Los inquilinos, película de suspenso protagonizada por Erick Elías y Danny Perea. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

BILL COSBY

PLAZA SÉSAMO

TRES DEMANDAS MÁS EN SU CONTRA

SERÁ TRANSMITIDO POR HBO

El comediante Bill Cosby, estrella de The Cosby Show, enfrenta tres nuevas acusaciones de abuso sexual, que se suman a las más de 40 mujeres que han afirmado que sufrieron abusos por parte del actor. El miércoles, dos actrices (Eden Tirl y Linda Ridgeway) y una sobrecargo (Collen Hughes) se sumaron a las acusaciones de mujeres que aseguran haber sido abusadas y violadas sexualmente hace varios años por el veterano comediante.

Las próximas cinco temporadas del legendario programa educativo para niños, Plaza Sésamo, serán transmitidas a partir de este otoño por la señal de HBO, que además crecerá el número de episodios por temporada a 35. El anuncio fue hecho por Sesame Workshop, productora del programa, que agregó que en EU se seguirá transmitiendo por el canal público PBS, en formato de media hora, y los nuevos capítulos solamente se podrán ver nueve meses después de que hayan sido transmitidos por HBO.

ELVIS PRESLEY

TIENE SELLO POSTAL EN EU La Oficina Postal de EU lanzó el sello conmemorativo “Forever”, con la imagen del Rey del Rock, durante una ceremonia en la que estuvo presente su viuda, Priscilla Presley, y la directora general de correos, Megan Brennan. El sello muestra una imagen en blanco y negro del joven Elvis Presley acompañado por su firma en tinta dorada, y forma parte de la serie “íconos musicales” del Servicio Postal de Estados Unidos. Además, se lanzará en exclusiva Elvis Presley Forever, un CD con 18 éxitos de Presley.


/ AD-HOC

20

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

Nadie duda que el presidente de UEFA, el ex futbolista Michel Platini (uno de los mejores de su época), fue el rival más feroz del ambicioso y visionario empresario Joseph Blatter, durante el Congreso de Zurich, hace unos meses, en el que el suizo había sido “reelegido” por quinta vez consecutiva como presidente de la FIFA. El francés, que integra el Comité Ejecutivo de la organización, me dijo en el Bristol de París (hace exactamente un mes cuando me lo encontré comiendo con Beckenbauer, Hugo Sánchez, Pelé, Johan Cruyff y Yashin. Otros ex futbolistas que enviaron sus apoyos para Platini fueron Messi, Cristiano Ronaldo, Kaká, el otro Ronaldo, Zinedine Zidane, Ronaldinho, Eto’O, Gigi Buffon, Steven Gerrard, Carlos Tévez, Franceso Totti, Thierry Henry, Sergio ramos, Iker Casillas, Rooney, Carlos Puyol, entre otros tantos… ¡Lástima que ya había fallecido Alfredo Di Stefáno!) que la dimisión de Blatter a principios de junio era una decisión “valiente, correcta, ¿honesta?”. Platini había pedido la dimisión de Blatter (como también el iluso de Diego Armando Maradona, quien a pesar de que fue un jugador extraordinario, ¿sin importar su gol con la ayuda de la mano de Dios, en un Mundial de Fútbol de México?, nadie olvida sus excesos con la dro-

24HORAS

Viernes 14-08-2015

BLATTER SERÁ EL MÁS BENEFICIADO; ¡SIN PARAR ¿PARA NO PENSAR?!, “Y LOS INTELECTUALES NO DEBEN SER SOLEMNES” (RENATO LEDUC)

ga y el ¿lavado de dinero?, además de sus apoyos a los gobiernos de Fidel y Raúl Castro y Chávez/ Maduro) en cuanto se conocieron las detenciones de varios altos directivos de la FIFA por corrupción (¡qué raro, ¿verdad?!). Desde entonces se perfiló como el más fuerte candidato (Figo queda lejos del mundanal ruido) para optar al cargo de presidente de la institución, con el apoyo de los presidentes de las federaciones francesa y rusa. O sea, Platini desea mandar en el futbol mundial. ¿Se acuerdan de la época de

Pelé, ¿el mejor futbolista de la historia? ¿Mejor que Maradona o Di Stefano?

LA CUARTA PARED JORGE ÁVILA @jorgegavila

El reboot que necesita Hollywood Hollywood ha sido considerado como la fábrica de sueños, la Meca del cine, el lugar donde lo imposible se vuelve posible. Pero eso era hasta hace poco más de una década, antes de que se le agotaran las ideas y comenzara una fiebre insana por utilizar, de manera desequilibrada, cinco palabras para sus producciones: reboot, remake, precuela, secuela y spin-off.

Joao Havelange y don Guillermo Cañedo? “¡Ay, qué tiempos aquellos, señor Don Simón!”, decía Joaquín Pardáve. Las intenciones de Blatter son loables, pero todavía le queda en el cajón de las propuestas un informe de 2013 de Mark Pieth, profesor de Derecho de la Universidad de Basilea. Miren, estimados lectores, el texto, presentado en 2013 y pedido ex profeso por la FIFA, estableció una hoja de ruta con siete medidas, como publicar los sueldos o limita los mandatos, para mejorar la transparencia. Si no se le enciende la bombilla y se le ocurre algo nuevo antes de febrero de 2016, solo habrá cumplido con dos de ellas. ¿EL TRABAJO EN EQUIPO ESTÁ SOBREVALORADO? El exceso de la información que nos rodea a los seres humanos,

En este caso en particular, la primera viene a la mente por las noticias que han rodeado al más reciente reboot que ha llegado a la pantalla grande: Los 4 Fantásticos. El filme no tuvo los resultados que se esperaban, ni con la crítica ni con la taquilla, y su producción –ahora se sabe– estuvo plagada de problemas. Sin embargo, que un filme tenga serios problemas durante su producción no es nada nuevo, ni significa que tenga que ser un mal filme. Como ejemplos están Apocalipsis Ahora, Titanic, Avatar o Tiburón. El problema que aqueja a Hollywood es que, con el afán de ganar dinero a como dé lugar, desde hace años dejó de apostar por las historias novedosas. Woody Allen lo dijo muy claro: “Una película de éxito es aquella que consigue llevar a cabo una idea original”. Y eso es lo que Hollywood dejó de hacer. Ahora la gran mayoría de las producciones

LOS MEJORES RESTAURANTES

DE GOLPE Y PORRAZO, ENTRE LOS MEJORES

Juan Antonio Pérez Simón compró varias casas en la Condesa.

la actividad frenética para estar, física o virtualmente, en tantos lugares/espacios tan diferentes fomenta uno de los miedos modernos. ¿A qué me refiero?: Un artículo que acabo de leer en El País y que se titula El trabajo en equipo está sobrevalorado, me hizo descubrir que, de vez en vez, debemos dejarnos de llevar por los pensamientos, sin compañía, para poder conseguir ser más creativos y resultar más productivos/útiles para cualquier grupo o entorno. Me despido con esta frase de Renato Leduc: “Los intelectuales deben ser anti-solemnes o, en el último de los casos, asolemnes”. El poeta, periodista y hasta funcionario público consideraba cierto aquello de que “la solemnidad es la seriedad de los pendejos”. Hace 29 años nos dejó y yo lo veía mucho en casa de los Caso-Balme, en la colonia Condesa. Y hasta la próxima, ¡abur!

son secuelas, o secuelas del remake, o precuelas del reboot, o spin-offs de la secuela del reboot y así, combinado hasta el hartazgo. Prueba de ello es la gran cantidad de cintas que se han realizado, en los últimos años, basadas en filmes, historias o ideas previamente llevadas a la pantalla grande. En Hollywood, tal parece que lo único que se aprueba con facilidad son las historias de superhéroes, o las que estén relacionadas con algo que ya probó el éxito y que generó millones de dólares: si no es la de un superhéroe es la de un personaje de algún clásico animado en versión “real” (Cenicienta, Maléfica) o cualquier otra cosa. La condición es que tiene que ser basado en algo ya probado, lo cual muestra el terrible miedo que hay de los grandes estudios en mostrar historias inéditas (Intensa Mente sería un claro ejemplo de lo contrario).

Se habla mucho de que el grupo que mejor apoya la comida del mar en México es el de Manuel Ablanedo. Simon’s y Fisher’s ha establecido muchos espacios en México y en el interior de la República. He ido a comer ahí y en el sitio honran algunos de los mejores platillos de la cocina del Fisher’s. Mi pregunta sería: ¿siendo tan saludable y rica en Omega 3, por qué la mayor parte de los mexicanos no gusta del pescado y prefieren la carne o los tacos? Toda comida es deliciosa, pero el gobierno debería insistir con una buena campaña en que debemos comer más pescado. ¿Estamos?

Hacer remakes no es algo nuevo, pero el problema es que se ha caído en un exceso, produciendo un hartazgo que comienza a pasar factura hasta al más optimista. En el caso de los reboots se trata de hacer algo diferente y, al menos, igual o mejor en todos sentidos que el filme o idea original. El asunto con los reboots fallidos es que han sido realizados o de manera forzada (para que el estudio mantenga los derechos de algunos personajes, como los casos de las nuevas versiones de Spider-Man o Los 4 Fantásticos) o con una historia que no aporta nada nuevo y que no respeta el espíritu del filme original. Todo eso se puede evitar, pero para ello hace falta que Hollywood se aplique a sí mismo un reboot, un “reinicio” y voltée a ver a todos esos guionistas y jóvenes cineastas que traen ideas nuevas. Sólo hace falta voluntad y pensar más en términos de creatividad y no de dólares.



Jiménez, con el Benfica hasta 2020

Raúl Jiménez, firmó con el Benfica un contrato hasta 2020. Los portugueses pagaron 5 millones de euros por la mitad de su pase, la otra le pertenece al representante Jorge Mendes.

24HORAS

Confirman Cotto contra el Canelo

Miguel Cotto defenderá el título mediano del CMB el próximo 21 de noviembre, en Las Vegas, ante Saúl Canelo Álvarez, quien aseguró que nadie saldrá defraudado.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Los “cuernos” de Wawrinka

“Es difícil estar cerca de lo que se pretende. Hemos reaccionado bien, pero no es para echar las campanas al vuelo; el equipo va entendiendo de a poco lo que queremos”

MONTREAL. Una indiscreción dicha al calor del momento, con la evidente intención de desestabilizar a su oponente, le costará 10 mil dólares de multa y probablemente más castigos al tenista australiano Nick Kyrgios. El australiano le dijo, a medio partido en el Masters de Montreal, a Stan Wawrinka, número cinco del mundo y reciente ganador del Abierto de Francia, que su novia, la tenista croata Donna Vekic, había dormido con otro tenista, el australiano Thanasi Kokkinakis. Para su mala fortuna, un micrófono captó el exabrupto y el escándalo se viralizó. Kokkinakis es compañero de dobles de Vekic y el encuentro habría ocurrido durante el Abierto de Australia, que jugaron juntos en el doble mixto. Vekic, de 19 años, es la causa de la separación de Wawrinka de su esposa, con quien tiene una hija. No es la primera vez que Kyrgios se mete en líos. Rafael Nadal lo alucina. Lo criticó después de que el australiano lo venció en Wimbledon por su estilo desenfadado. Y como esa, ha acumulado roces con unos y con otros. El australiano se disculpó, pero Wawrinka exigió un duro castigo a la ATP. Ganó el encuentro por retiro del suizo. / AGENCIAS

Ignacio Ambriz

Entrenador del América

AMBRIZ LOS

HACE VOLAR Del odio al amor hay 11 goles y tres triunfos, es lo que sabe hoy Ignacio Ambriz, técnico del América, quien después de iniciar con dos descalabros empieza a ver volar a sus Águilas

AP

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Hablador. Nick Kyrgios, el tenista australiano que se fue de la lengua.

Hace 15 días la cabeza de Ignacio Ambriz era la preferida en los pronósticos para ser la primera en rodar en el torneo de Apertura 2015, y no era raro si se tomaban sus resultados: dos derrotas, siete goles en contra, Benedetto y Quintero abucheados, así como el fondo de la tabla asegurado. Incluso su América empezó a ser llamado en redes sociales como el “Nachovocho”; dos semanas después, Ambriz puede dormir tranquilo… y cómo no, si en tres partidos (dos de Liga y uno de Concachampions) los amarillos

le dieron la vuelta al panorama con tres triunfos y 11 goles marcados por ninguno recibido. Y es que al par de descalabros por 4-2 en Puebla ante los Camoteros en su presentación, y el 3-1 con el que cayeron ante Atlas en el Azteca, le han seguido triunfos y carretadas de festejos, que ha amainado el encendido ánimo de la afición que ya empezaba a pedir se quemara a Ambriz en leña verde, pero las goleadas de 3-0 a Pachuca y 4-0 a Dorados en el certamen local y 4-0 al Motagua de Honduras en Concachampions le abren al timonel americanista un panorama

Siete

goles han anotado las Águilas en dos partidos en la liga

diferente, con tiempo para que su idea futbolística se fortalezca. Lo mejor para los emplumados, es que así como en las primeras fechas de descalabros su técnico no perdió la calma, tampoco hilar tres triunfos le han hecho pensar que su América ya tomó altura. “Siempre he dicho que si hay trabajo y humildad se pueden ir consiguiendo los resultados y

hay que seguir sobre eso, porque todavía no estamos en los lugares que queremos estar”. Y qué mejor momento para corroborar lo que dice cuando esta noche visitan al campeón del futbol mexicano: Santos, equipo que, cabe decir, también ha batallado para encontrar el ritmo que lo llevó al título y apenas presume un triunfo en cuatro partidos del certamen. Es el momento del renovado equipo amarillo, una oportunidad para dar un golpe de autoridad y dejar en el olvido aquello del “Nachovocho” que arrastró en su presentación. EFE

Viernes 14-08-2015


24HORAS

Viernes 14-08-2015

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

El affaire Carneiro Mal asunto para el futbol cuando la noticia principal de la primera jornada del campeonato más mediático, como lo es la Premier League, fue el conflicto entre un director técnico y su encargado médico. Peor, incluso, cuando el meollo de la discusión radica en la simulación de una lesión para ganar tiempo. Más grave, todavía, porque la persona afectada es la única mujer que ha logrado acceder a una posición de ese tipo en las principales ligas europeas y el argumento, siéndolo o no, terminó sonando al añejo machismo del futbol. “Hasta si eres una médico o secretaria, en el banquillo tienes que entender el juego”, clamó José Mourinho al referirse a la Dra. Eva Carneiro, reinsertándose en su sitio favorito que es el epicentro del debate. Es el Mou de siempre: ese individuo que peca de caricaturizarse, de empeñarse en corresponder al personaje que creó, el cual es evidentemente paranoico, agresivo y un tanto grosero, todo en aras de una de sus actividades favoritas: sacar al accionar de su equipo de la opinión pública, cuando éste no ha sido particularmente positivo (cedió al Arsenal el primer título del año, la Community Shield, y no pudo ganar en su debut liguero). El tema ha escalado tanto que una televisora británica asevera que el estratega insultó a la doctora luego de que ésta entrara a la cancha para atender a un jugador caído. Es decir, que Carneiro perderá su sitio en la banca del Chelsea por haber intentado hacer precisamente lo que es su labor: preocuparse por la integridad de quien se encuentra tendido sobre el césped, como en ese momento era el caso del 10 azul, Eden Hazard. Lo menos importante tiene que ser si Carneiro es hombre o mujer, aunque se asumió que esa carta saldría tarde o temprano desde que años atrás se convirtió en médico de campo del club Chelsea. Su resonancia en tal cargo no tuvo precedentes; circularon fotografías sugestivas de la médico, las cuales luego se aclaró que correspondían a una modelo

parecida a ella; cada que entra desata cantos misóginos y despierta también a multitud de fans, quienes hallan en la doctora una especie de fantasía y no un ejemplo de la equidad que ha de existir en el deporte. Ella cumple, o cumplió hasta el sábado, con lo que denominaba el sueño de su vida y la razón para haberse dedicado a la medicina: atender a los futbolistas de uno de los clubes más trascendentes del planeta. Mourinho, por su parte, ya tiene antecedentes de disputas con más de un médico, lo cual no es raro si se considera su historial de polémicas con colegas, pupilos, árbitros, rivales, federativos. Sucede que esta vez, con o sin intención, se ha metido en un punto en el que no debía: al utilizar en su declaración el término “hasta el médico o la secretaria”, abrió pauta para que se interprete un ninguneo de la labor de su doctora y que se vincule con una cuestión sexista. Hasta ahora, Eva había tolerado que le pidieran en cánticos que se retirara prendas, que le atribuyeran fotos ajenas, que se especulara desagradablemente que si está ahí es por ser pareja de alguien, que se insinuara su relación con algún jugador. Todo lo toleró, hasta que Mourinho hizo pública la crítica a su labor, a lo que siguió un mensaje de Carneiro agradeciendo por el apoyo recibido (acaso, su único error, pues el médico de un equipo tampoco tiene que usar redes sociales para mandar mensajes a sus seguidores). Si nada cambia, el domingo ya no se sentará la mediática Eva Carneiro en la banca del Chelsea. Mal que sea por haber hecho su trabajo y no inferir que su futbolista fingía (lo que derivó en que los blues se quedaran por unos instantes con un hombre menos). Peor que se revuelva en el conflicto lo menos relevante, que es su género.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

NFL

BEISBOL

CUIDAN A MANNING, NO JUEGA HOY

KERSHAW ALCANZA HITO CON 200 PONCHES

Peyton Manning no jugará en el primer partido de pretemporada de los Broncos de Denver frente a Seattle, hoy por la noche. El entrenador Gary Kubiak ha espaciado la participación de Manning en las prácticas, para dar oportunidad de mantener descansadas las piernas y la mente; este año tendrá que moverse más y lanzar corriendo. / AP

Clayton Kershaw igualó, en la victoria de los Dodgers 3-0 ante los Nacionales, el récord de su franquicia de seis temporadas seguidas con 200 ponches, establecido por Sandy Koufax en 1966. Ya suma seis años llegando a esa marca, lo que sólo han hecho dos pitchers en la historia: Koufax y Tom Seaver, quien la alcanzó en 1976. / AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.