Febrero | 24 | 2015

Page 1

AÑO III Nº889

www.24-horas.mx

MÉXICO D.F. 24 . 02 . 2015

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

Hasta 18 mil pesos, los boletos para la F1 DAN A CONOCER LOS PRECIOS PARA EL REGRESO DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO DE FÓRMULA UNO. El costo de los boletos va desde los mil 500 pesos en admisión general, hasta los 18 mil 750 en Grandstand. Además se ofrecerán paquetes para visitantes nacionales e internacionales PAG. 30 AP

#ElGobiernoQueMerecemos Fue una frase de Alejandro González Iñárritu: “Ruego que podamos construir el gobierno que merecemos”, y de inmediato generó gran respuesta en twitter. El Barómetro 24 Horas analizó 12,786 menciones registradas desde el momento del discurso hasta las 18 horas de ayer. El PRI no sale bien librado de la crítica masiva, luego que quiso responder al cineasta y prácticamente dos de cada tres menciones fueron negativas. Negativos

Positivos

@EPN

Neutros 31%

#Iñarritu

33%

@PRI_Nacional

68%

#ElGobiernoQueMerecemos

95%

47%

22%

36%

31% 9%23%

EL DIARIO SIN LÍMITES

3% 2%

Arrastran todos los partidos una imagen negativa Negativos Positivos Partido Humanista 71% Morena 67% PVEM 61% PAN 55% PRD 50% MC 47% Encuentro Social 41% Nueva Alianza 37% PRI 36%

7% 7% 11% 14% 13% 18% 24% 15% 22%

NACIÓN

FRENAN LEY ANTICORRUPCIÓN POR UN NOMBRE PAN y PRI no se ponen de acuerdo en cómo se llamará la institución encargada de sancionar a los funcionarios corruptos

Casos de corrupción o delincuencia, malos gobiernos y promesas incumplidas pasan la factura; el análisis elaborado por Grupo Consultor Mexicano revela que 49% de las menciones sobre los partidos políticos en redes sociales es negativo y sólo 15% positivo PAG. 4

PREOCUPACIÓN DE MEADE POR DICHOS DEL PAPA Más que buscar estigmatizar a México, debieran buscarse mayores espacios de reconocimiento a los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, dice PAG. 8

VEN EN ECUADOR MÁS CÁRTELES MEXICANOS En tres días hubo cinco operativos contra el tráfico de drogas; se incautaron más de 13 toneladas de estupefacientes PAG. 10

ROBERTO HERNÁNDEZ

REPROBADOS Balance sobre los comentarios positivos y negativos que la gente expresó en redes sociales de los 9 partidos políticos.

Morena deja a sus candidatos a la suerte El premio mayor que salió de las tómbolas fue la posibilidad de sentarse en una curul de diputado federal a través de la vía plurinominal. Eso sí, López Obrador advirtió que no admitirá traiciones cuando obtengan cargos públicos PAG. 3

PAG. 9

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA 4 LUIS SOTO 6

CARLOS RAMÍREZ 8 JOSÉ UREÑA 10

FAUSTO PRETELIN MAURICIO GONZÁLEZ

16 18

SAMUEL GARCÍA ALBERTO LATI

21 31

EPIGRAMA por MENTOR

El miniplan migratorio de Obama quedó entrampado. Sensación de velatorio en el ambiente ha quedado.


año III Nº834

www.24-horas.mx

méxIco d.f. 3.12.2014

diario24horas

va contra autonomía municipal: PAN y PRD

Ejemplar gratuito

@diario24horas

2 Contra la esClavitud moderna

24HORAS

Martes 24-02-2015

AP

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías DIRECTORA EDITORIAL JEFE DE INFORMACIÓN PRESIDENTE DE CONSEJO DE www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / facebook: diario24horas locales; no se contemplan sanciones contRa abusos/ twitter:@diario24horas de Propuesta de Peña MARTHA RAMOS DAVID SEGOVIANO ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de va contra autonomía autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600DIRECTOR COMERCIAL COORDINADORA WEB DIRECTOR GENERAL municipal: PAN yANTONIO PRD 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas EDUARDO VORHAUER NANTZIN SALDAÑA “ocuRRencias” senado calificaRon como el contenido del TORRADO MONGE Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. diario sin límites pRoyecto pResidencial. PAG. 3 Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María DIRECTOR GRÁFICO DISTRIBUCIÓN CONSEJERO DELEGADO

El papa Francisco fue el anfitrión de una cumbre religiosa mundial en la que participaron líderes de las grandes creencias que firmaron una declaración conjunta donde piden acabar con la esclavitud antes de 2020. PAG. 16

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías locales; no se contemplan sanciones contRa abusos de autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el senado calificaRon como “ocuRRencias” el contenido del pRoyecto pResidencial. PAG. 3

diario sin límites

EDUARDO SALAZAR

NILTON ANDRÉS TORRES

LILIANA MARTÍNEZ

Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de Italia y Alemania plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para REDACCIÓN: revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficialesTel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

Retoma gobierno fórmulas de AGUAFIESTAS seguridad de Italia y Alemania

¿Será?

dAniel PerAles

no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

en el último trAmo, vuelven A suspender diálogo de ipn

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy

pese a que el domingo estaban listos para firmar, ayer los estudiantes condicionaron las negociaciones a la liberación de tres detenidos en marchas; son intransigentes, dice la sep 8

la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17

hoy EscribEn

Martha anaya Luis soto

4 6

CarLos raMírez José ureña

8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

Página

plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficiales no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

dAniel PerAles

Todo indica que Marcelo Ebrard no tiene de otra que irse al Movimiento Ciudadano, Social Media de Dante Delgado. Incluso liderazgos de peso de Morena han dicho que al ex jefe de Auto ChilAngo, Global Gobierno no le conviene irse con el partido de App pArA López Obrador, toda en el Andrés último Manuel trAmo, vuelven ArmAs superAn réCord ConduCtores vez que nodiálogo tendría margen de maniobra, pues A suspender de ipn de ventA en el BlACkfridAy Dante es el “arma” contra se sabe que esteestaban último tiene control absoque el domingo listosel para la adquisición de armas de fuego marcó un policías corruptos; Delgado pese a luto. En cambio, en Movimiento Ciudadano firmar, ayer los estudiantes condicionaron las nuevo récord en eu el viernes pasado, con incluye reglamentos de no sólo obtendría la curul (y fuero), sinoen que negociaciones a la liberación de tres detenidos 175 mil controles de antecedentes penales tránsito y alertas para la podría llegar a coordinar marchas; son intransigentes, dicela labancada sep 8 en San procesados por el fbi, requisito para la venta 17 verificación 23 Lázaro, llevar a sus allegados a puestos que se le cerraron en Agobia al planeta entero EPiGrAMA Martha anaya 4 CarLos raMírez 8 Gustavo rentería 12 saMueL GarCía 22 por MEntor una nueva esclavitud. hoy Auténtico matadero EscribEn Luis soto 6 José ureña 10 aMaia arribas 20 aLberto Lati 31 de inocencia y juventud. El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Este tipo (Alejandro Raúl Flores, ya se ve con una curul en la González Iñárritu) no paraba de subir y subir Asamblea Legislativa. Para ello, nos aseguran, y subir (al escenario) recurrirá al “método Juanito”, pues en la lista ¿Qué está haciendo? de candidatos a diputados locales por la vía ¿Se va a marchar con plurinominal aparece su secretario particutodo el oro? ¿Tan buena Raúl Flores es (la película)? Yo no he lar, Óscar Humberto Rodríguez Cruz, escuchado eso” quien sólo está apartando el lugar al dirigente Donald Trump capitalino del sol azteca. Éste aseguró que en Empresario de EU los próximos días definirá si va por la diputación o no, pero se antoja difícil que resista la tentación, pues hasta podría coordinar a los asambleístas del PRD. LA AGENDA

Alfredo Castillo

Manlio Fabio Beltrones

Luego de que hace un mes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio por terminado el trabajo de Alfredo Castillo como comisionado especial en Michoacán, la visita del ex funcionario a la entidad el fin de semana pasado levantó protestas entre la oposición (léase PAN y PRD) e incluso entre el sector empresarial. Se acusa al ex titular de la Profeco de “tirar línea” a funcionarios del gobierno de Salvador Jara, quien tiene problemas para asumir la total gobernabilidad del estado. La reunión de Castillo con ex colaboradores se interpretó como una injerencia indebida en la entidad. El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, ordenó que los seis diputados federales del PRI por Durango y el único por Tlaxcala asistan mañana a la tierra del alacrán para presenciar el cambio de estafeta del presidente en turno de la Comisión Nacional de Gobernadores. El gobernador duranguense, Jorge Herrera Caldera, quien asumió el encargo luego de que le bloquearon el paso a Gabino Cué por su mala imagen en el gobierno oaxaqueño, entregará la estafeta a Mariano González Zarur, de Tlaxcala, y contarán con toda la representación priista de sus entidades en San Lázaro.

DE HOY

FESTEJO PATRIÓTICO México celebra hoy el Día de la Bandera, el cual se conmemoró por primera vez en 1937, aunque fue hasta 1940 cuando el presidente Lázaro Cárdenas lo instituyó oficialmente.

BALANCE INFLACIONARIO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el dato del Índice Nacional de Precios al Consumidor (inflación) al cierre de la primera quincena de febrero.

EUROPA BUSCA A SU CAMPEÓN Continúan los Octavos de Final de la Champions League. La Juve recibe al Borussia Dortmund y el Manchester City al Barça. Mañana entra en acción el Atlético de Madrid.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

González Iñárritu, talentoso, humilde y justo (Sobre el triunfo de Alejandro González Iñárritu en la entrega del Oscar y su discurso de agradecimiento) Tenemos al mexicano más inepto dirigiendo México y al mexicano más talentoso dirigiendo películas. ¿Les parece justo o correcto? Un mexicano que vende a su país colgándose del éxito de un mexicano triunfando en el extranjero, felicitándolo más por

envidia que por humildad y por tener un poco de publicidad. Y un mexicano que tiene el valor de hablar de un mejor país, ¿no es digno de reconocerse? Es un mexicano talentoso que quiere un mejor gobierno para todos. Nada más qué decir, humildad y sencillez, talento y justicia en una misma persona. / JONATHAN ALFREDO RAMÍREZ

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

(AMLO informó, previo a la rifa de candidaturas pluris por Morena, que se darán 20 mil pesos a cada candidato para que compren volantes, ropa y recorran el país) Por mí que no les den nada, ¿dónde está el compromiso? Si realmente quisieran hacer algo de bien, todo eso que se gastan en volantes, spots, etc. deberían ocuparlo en alumbrado público, pavimentación de calles, áreas verdes... cosas donde realmente se vea que quieren trabajar para/por el país.

René Bejarano, dijo que los errores del PRD se reflejarán en las urnas. Los tuiteros opinaron Lo dice el Señor de las Ligas. LADO OBSCURO @Lad0Obscuro

Por mí que no les den Lo dice el Señor nada a sus candidatos de las Ligas…

/ ANTONIO OVANDO

Ya la regaron en el DF con sus designaciones, Chuchos atascados, hasta ahí llegó el PRD. OSO MUGROSO @osomugroso71 Bejarano es sinónimo de impunidad y corrupción total con AMLO, no tiene calidad moral o ética para hablar del renovado PRD. AURELIO GUTIÉRREZ @AurelioGtz_C

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Martes 24-02-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx 14 54 40 12 @ramonsevilla

Nación

VA MUÑOZ LEDO PARA LA ALDF

Tras el sorteo de cargos, Morena colocó como preferente al actual comisionado para la Reforma Política del DF, Porfirio Muñoz Ledo, para una diputación local en la Asamblea Legislativa.

Saldrán traidores de Morena: AMLO

“No voy a tolerar nada que tenga que ver con traicionar al pueblo de México… es mucha la tentación y mucho dinero el que reparte la mafia del poder, mucho dinero, millones de pesos”, aseveró López Obrador. Ante delegados y consejeros nacionales, dijo que cuando Morena tenga bancada, a la primera traición él mismo será el primero en señalarlo. Aunque aclaró que los “traicioneros” se quedarán con su cargo, serán expulsados de inmediato de las filas del Movimiento. “No va a ser únicamente mi decisión, pero voy a iniciar el trámite correspondiente ante la Comisión de Honestidad y de Justicia, pero no me voy a quedar callado”, sostuvo el dos veces candidato presidencial durante la asamblea para realizar el sorteo de candidaturas a diputados federales por la vía plurinominal. “Los que traicionen se van a convertir en unos pobres diablos”, aseveró durante su mensaje en la asamblea realizada en el deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México. Sobre este tema dio un ultimátum a los que resulten candidatos de Morena “que es mejor dejar a los hijos pobreza, pero no deshonra”.

FILTROS. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ADVIERTE QUE AMIGOS DEL GOBIERNO FEDERAL, DEL PRI, LIGADOS A LA DELINCUENCIA O A LOS GOBERNADORES CORRUPTOS NO SERÁN CANDIDATOS

ROBERTO HERNÁNDEZ

MISAEL ZAVALA

Nueva fuerza. El fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, encabezó ayer la rifa de candidaturas plurinominales en el Plan Sexenal, de la Ciudad de México.

Al rifar candidaturas para militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el fundador de este partido político Andrés Manuel López Obrador advirtió a quienes resulten electos que no admitirá traiciones cuando obtengan cargos públicos y quien lo haga será expulsado de inmediato de las filas del recién creado instituto político. Durante un mensaje, previo a la insaculación de candidatos a diputados federales plurinominales, el tabasqueño criticó a legisladores que “se venden por sumas millonarias” para votar a favor de propuestas enviadas al Congreso por la Presidencia de la República. En este sentido, advirtió a todos sus candidatos que “la mafia en el poder” va a intentar “maicearlos” y aceptó que “vientos de traición siempre habrá”, incluso en las filas de Morena. “Pero allá el que se venda, se va a ir a la historia, en serio, va a pasar a la historia, pero al basurero de la historia”.

BLINDAJE

En el sorteo de las candidaturas donde se dieron cita al menos mil delegados y consejeros de Morena, López Obrador informó que los aspirantes a un cargo no deberán tener nexos con el gobierno federal ni con gobernadores. La Comisión de Honestidad y Justicia del partido indagará tres puntos principales: que no tengan vinculación con la mafia del poder; que no participen en los cárteles que dirigen en los estados los gobernadores y que no tengan vinculación con la delincuencia común.

El premio mayor... una candidatura plurinominal En un proceso tan heCRÓNICA terodoxo como inédito en la vida democrática del país, Morena rifó algunas de sus candidaturas. El premio mayor que salió de las tómbolas fue la posibilidad de sentarse en una curul de diputado federal a través de la vía plurinominal. Por varias horas, ayer el Plan Sexenal se convirtió en el edificio de la Lotería Nacional. Los niños gritones fueron sustituidos por consejeros nacionales de Morena que gritaban los nombres de cada uno de los tres mil militantes del nuevo partido que buscaban llegar a San Lázaro por esta vía. A pesar de la expectativa de los “morenos” que se mordían las uñas cada vez que las tómbolas giraban, pocos tuvieron la oportunidad de alcanzar un buen lugar para entrar directo a la diputación, pues los sitios disponibles estarán sujetos a la votación de junio.

Las joyas de la corona fueron los primeros lugares de la cuarta circunscripción que corresponde a estados donde Andrés Manuel López Obrador tiene mayor arrastre y, por ende, mejores posibilidades de asegurar diputaciones “pluris”. Los que “le pegaron al gordo” por la cuarta circunscripción son Antonio Hernández Ángel, que quedó en el lugar uno; Irma Rebeca López López, en el dos; Miguel Alva y Alva, en el cuarto; Alma Angélica Rodríguez Medina, en el quinto; Roberto Guzmán, en el séptimo; Blanca Margarita Cuata Domínguez, en el octavo, y Evodio Santos en el décimo. Alfredo Ramírez, colocado en el sitio 16 de la cuarta circunscripción, dijo a este diario que por primera vez se ha tomado en cuenta a la militancia de base de un partido, hecho que ningún otro instituto ha reflejado. Aunque estos puestos no necesitan hacer campaña, los militantes electos no se salvaran de salir a las calles, pues el dirigente de Morena, Martí Batres, les advirtió que hay

ROBERTO HERNÁNDEZ

MISAEL ZAVALA

Le cierran las puertas a Ebrard

Lotería. Los precandidatos a diputados federales salieron de tómbolas

austeridad total para las campañas, por lo que les entregarán 20 mil pesos durante toda la campaña (que durará más de dos meses). Pero en este testimonio de darle el poder al pueblo no todo fue tan democrático. Las cúpulas de Morena se reservaron varios lugares en cada circunscripción donde colocarán a quienes les convengan y a aquellos cuadros que garanticen el registro del partido.

Una puerta más se le cerró a Marcelo Ebrard Casaubón. Ayer, Andrés Manuel López Obrador confirmó que el ex jefe de gobierno del Distrito Federal no fue electo ni será registrado como candidato a diputado federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), toda vez que fueron nulas las negociaciones de proyectos comunes. Tras participar en el Consejo Nacional de Morena, el político tabasqueño dijo que ya se cerró el proceso de selección de candidatos a diputados plurinominales y de mayoría relativa, por lo que Ebrard no tendrá espacio en este partido político. “No hubo acercamientos con Ebrard, no nos hizo un planteamiento sobre ese tema. Él sabe que el proceso ya estaba avanzado”. Dijo que el proceso ya se cerró, pues así lo decidió la Asamblea. “Fue ese proceso de elección que se inició con asambleas en los distritos del país”. / MISAEL ZAVALA


4

NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

La nueva era perredista ¡Hay que darle la bienvenida a los nuevos tiempos!, festeja el dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores. La era (René) Bejarano ha terminado, anuncia. A renglón seguido le da la bienvenida a una izquierda “mucho más propositiva, que verdaderamente presente proyectos viables para la ciudad”. Los personajes que harán realidad esa nueva era perredista han sido ya elegidos por los nuevos poderes de la ciudad encabezados por el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano y Los Chuchos. Va una probadita de las figuras del Sol Azteca en estos nuevos tiempos: Carlos Jiménez, el escribano de Miguel Ángel Mancera, quedó apuntado como candidato a diputado por el distrito XXIII. Cristina García Bravo -fue asesora de Serrano en el GDF- va como diputada en la delegación Gustavo A. Madero. Fernando Daniel Cravioto, coordinador de Enlace Delegacional del secretario de Gobierno, va como candidato a diputado por Coyoacán. El secretario particular de Flores, Óscar Humberto Rodríguez Cruz, fue designado número uno en las diputaciones plurinominales de la Asamblea Legislativa. Pero sólo para apartarle el lugar al dirigente capitalino. En la delegación Gustavo A Madero sale Nora Arias, esposa de Víctor Hugo Lobo y va como candidato el propio Lobo quien fue delegado anteriormente y le dejó el cargo a su consorte. En Iztacalco va Carlos Estrada Meraz, marido de la delegada saliente Elizabeth Mateos. En Venustiano Carranza, el diputado Julio César Moreno (prácticamente dueño de la delegación y líder de Nueva Izquierda en el DF) puso como candidato delegacional a su hermano Israel Moreno Rivera. La pelea por Tláhuac quedó en familia: marido y mujer –Gilberto Ensástiga y Marisela Alamilla– se inscribieron ambos para dirigir la delegación. Ganó ella. Luis Espinosa Cházaro, actualmente diputado federal por Iztacalco y quien lleva el manejo del dinero a Jesús Ortega (líder nacional de NI), es candidato a delegado por Cuajimalpa. ¡Bienvenidos los nuevos tiempos!

••• A REVISIÓN LA ALIANZA CAPITALINA CON EL PANAL.- El tema lo puso a debate la lideresa de Iztapalapa, Aurora Melo –en el Consejo Estatal del PRD el pasado fin de semana– antes las alianzas pactadas con el Panal en Cuauhtémoc e Iztapalapa (y con posibilidades de ampliarse). ¿Cómo es posible que se haya hecho una alianza con el Partido Nueva Alianza (Panal) cuando el primer Consejo Estatal del DF definió que sólo con partidos de izquierda se harían alianzas?, inquirieron Melo, René Bejarano y Armando Quintero a su dirigente Raúl Flores. El diputado Roberto López respondió con otra pregunta: ¿Si hemos hecho alianzas con el Partido del Trabajo, por qué con el Partido Nueva Alianza no? La contrarrespuesta de Bejarano fue apabullante. Sacó a relucir la historia del magisterio, de sus luchas, de la disidencia; frente al partido creado por Elba Esther Gordillo y el papel de “esquirol priista” en que ha devenido el turquesa. Como botón de muestra citaron el servicio que le hace el Panal al GDF en la Asamblea Legislativa: su diputado Jorge Gaviño Ambriz es quien preside la Comisión que investiga de la Línea 12 del Metro. Los Chuchos intervinieron. Pararon la discusión. Decidieron “redefinir el tema” –si se mantiene o se rectifica la alianza- en el Comité Ejecutivo Nacional. ••• QUINTERO, CON UN PIE FUERA DEL PRD.- La de María Rojo no es ni será la única renuncia que sufra el PRD luego de la definición de sus candidaturas en el DF. Se prevén varias renuncias más en los próximos días. Entre ellas es previsible la de Armando Quintero quien, al frente del PRD-DF (1996-1999) ganó la ciudad con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1997 para darle a la capital su primer gobierno perredista. ••• GEMAS: Regalito del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera: “No tengo absolutamente nada que ver con las decisiones del PRD”.

Arrastran partidos imagen negativa MEDICIÓN. LA MITAD DE LAS MENCIONES PARA INSTITUTOS POLÍTICOS EN REDES SOCIALES SON CRÍTICAS, REVELA GRUPO CONSULTOR MEXICANO

Escándalos por corrupción o delincuencia, malos gobiernos y promesas incumplidas de candidatos pasan la factura a los partidos políticos con representatividad nacional. Un ranking elaborado por Grupo Consultor Mexicano, en asociación editorial con 24 HORAS, revela que los partidos políticos con cuenta activa en redes sociales (Twitter y Facebook) gozan del desprestigio social en general. Según una medición de impactos de nueve partidos políticos (el PT no tiene cuenta activa), realizada del 16 al 20 de febrero -en el periodo de cierre de precampañas-, el 49% de las menciones fueron negativas. En total, en dicho lapso se generaron 51 mil 949 impactos para PRI, PRD, PVEM, PAN, Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social y Partido Humanista, de los cuales únicamente 7 mil 942 (15%) fueron positivas, mientras que 18 mil 734 (36%) neutras. Lo anterior refleja que casi la mitad de los impactos (25 mil 273) fue en sentido negativo para los nueve partidos políticos mencionados por usuarios de redes sociales, principalmente Twitter. DETALLE POR INSTITUTO

Según la medición del Grupo Consultor Mexicano, el partido que más impactos recibió en esos cinco días fue el PRI, con 15 mil 202 (29% del total), seguido del PRD con 12 mil 342 (24%), el PVEM con 10 mil 529 (20%) y el PAN con 9 mil 791 (19%). El conteo revela que estos cua-

tro partidos suman nueve de cada menciones en Twitter y Facebook de los nueve institutos políticos, con 51 mil 949 impactos, lo que significa el 92% del total. Les siguen “la chiquillada”, los partidos con menor peso político en la escena nacional: Nueva Alianza, el partido con base magisterial, recibió mil 858 menciones, el anaranjado Movimiento Ciudadano tuvo mil 065 impactos, el pejista Morena recibió 797, Encuentro Social 192 y Partido Humanista 173. BUENOS Y MALOS

Tomando en cuenta a todos los partidos políticos, los tres con más menciones positivas son los Partidos Encuentro Social, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, mientras que los que recibieron más impactos negativos fueron el Partido Humanista, Movimiento Regeneración Nacional y el Verde Ecologista. Sin embargo, al analizar la calidad de las menciones negativas y positivas resultó que de los partidos más influyentes en las conversaciones en redes sociales (PRI, PRD, PVEM y PAN), el que tiene más registros negativos es el Verde Ecologista, con el 61% de sus menciones con balance crítico. Le sigue el PRD con 55%, el PAN con el 50% y el PRI con 36% de impactos negativos. Según la medición, el tricolor es el único partido que la mitad de sus menciones fueron positivas. En este sentido, de los partidos más influyentes en las redes sociales del país (PRI, PRD, PVEM y PAN), el que tiene más positivos es el PRI, con 22%, seguido del PAN con 14%, el PRD con 13% y el PVEM con 11%. Lo anterior significa que l tricolor tiene casi dos veces más menciones positivas que los otros partidos más influyentes.

Así se habla de los partidos

En el periodo del lunes 16 de febrero al viernes 20 de febrero hubo 51,959 menciones que hacen referencia a los nueve partidos políticos. Se excluyó al Partido del Trabajo (PT) pues su cuenta está inactiva desde 2012 BALANCE DE OPINIONES

Número de opiniones positivas y negativas generadas sobre los cuatro partidos más activos en Twitter y Facebook

15,202(29%)

PRI PRD

12,342 (24%)

PVEM

10,529 (20%)

PAN

9,791 (19%)

Nueva Alianza

1,858 (4%)

MC

1,065 (2%)

Morena

797 (2%)

Encuentro Social Partido Humanista

192 (0%) 173 (0%)

Balance de opiniones Positivas

5,404

Negativas

6,523

Neutras

3,275

6,185

4,574

6,380

2,983 1,166

5,382

1,583

3,078 1,331

Nota: Sólo se muestran los 4 primeros partidos

VULNERABILIDAD

De acuerdo con el ranking de vulnerabilidad, realizado en este ejercicio y el cual mide el impacto de los actores en las conversaciones en redes sociales, así como el balance de las menciones negativas y positivas, el PRI es el partido menos vulnerable a las conversaciones negativas y con mayor impacto en la conversación contextual. De hecho, de acuerdo con los resultados, es el único partido que se encuentra en esta situación, por lo que se puede calificar como un instituto político con perfil positivo. Por otra parte, AN, PRD y PVEM son actores con impacto en la conversación pero vulnerables ante las conversaciones negativas, es decir, les cuesta trabajo convertir opiniones negativas en positivas. Asimismo, Panal, MC y el Partido Encuentro Social son poco vulnerables ante las menciones negativas, pero no generan impacto en la conversación. Estos dos partidos tienen un perfil no influyente.


NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

RANKING GENERAL DE VULNERABILIDAD

LOS PARTIDOS, REPROBADOS

Por lo tanto, derivado del análisis de Big Data por minado de datos, del balance scoring de los sentimientos y su impacto y la aplicación de los métodos econométricos y de componentes principales para generar los índices de riesgo y vulnerabilidad temáticos, se desarrolla el Ranking General de vulnerabilidad en el que se identifican 4 grupos (o perfiles) de actores dentro en el Cierre de las Precampañas de los Partidos Políticos

Este es un balance sobre los comentarios positivos y negativos que la gente expresó en redes sociales de los 9 partidos políticos. Todos salen mal evaluados

Partido Humanista

Negativos 71%

Morena

7% 7%

67% 61%

PVEM PAN

14%

MC

Nueva Alianza

37%

PRI

36%

Partidos que influyen en la conversación, pero con poca capacidad para convertir negativos a positivos

15% 22%

5º 3. Perfil no influyente

Plano de vulnerabilidad

4

Partidos poco susceptibles a los impactos negativos, pero sin incidencia en la conversación

3

7º 2

1

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

¿DE QUÉ SE TRATA? R ASÍ SE HABLA DE LOS PARTIDOS

En el periodo del 16 al 20 de febrero hubo 51,959 menciones que hacen referencia a los nueve partidos políticos. Se excluyó al Partido del Trabajo pues su cuenta está inactiva desde 2012.

R PLANO DE VULNERABILIDAD

Dónde se encuentran los partidos de acuerdo con el número de menciones y los comentarios positivos y negativos. La vulnerabilidad se define como un balance negativo de opinión y la incapacidad para transformar las menciones en sentimientos positivos.

El Barómetro, así como el Ranking de Vulnerabilidad, es elaborado por el Grupo Consultor Mexicano y no refleja preferencias políticas, preferencias partidistas o intención de voto. Es una herramienta de análisis de la conversación contextual en twitter y facebook.

4. Perfil negativo Más Vulnerable

Partidos susceptibles a los impactos negativos y sin incidencia en la conversación

-1

-2 -3

Ranking de impacto en redes. Se construye ponderando el número total de menciones, el número de menciones negativas y positivas, y el eco que genera la conversación retuits. Ranking de vulnerabilidad. Se construye ponderando calificaciones para el resultado del balance de opinión y la razón de conversión entre tuits positivos y tuits negativos. Mide el balance de sentimiento y la capacidad para transformar menciones negativas en menciones positivas

R FICHA METODOLÓGICA

El PRI es el mejor evaluado al ser el más influyente y el menos susceptible a impactos negativos

2. Perfil de impacto susceptible

24%

41%

1. Perfil positivo

18%

47%

Encuentro Social

13%

50%

Dónde se encuentran los partidos de acuerdo con el número de menciones y los comentarios positivos y negativos. En la gráfica el área mejor evaluada es el cuarto superior derecho y la peor evaluada es el cuarto inferior izquierdo, lo que refleja una mayor vulnera- -2 bilidad. La vulnerabilidad se define como un balance negativo de opinión y la incapacidad para transformar las menciones en sentimientos positivos.

Mejor posicionado

11%

55%

PRD

Ficha Metodológica: El Barómetro, así como el Ranking de Vulnerabilidad, es elaborado por el Grupo Consultor Mexicano y no refleja preferencias políticas, preferencias partidistas o intención de voto. Es una herramienta de análisis de la conversación contextual en twitter y facebook. Minado de Twitter. Sobre 51 mil 959 menciones que hacen referencia a los 9 partidos políticos en el período del lunes 16 de febrero al viernes 20 de febrero. Se excluyó al Partido del Trabajo (PT) pues su cuenta está inactiva desde 2012. El algoritmo asegura la remoción de mensajes enviados en múltiples ocasiones con un margen de error del 3.5%. Minado de Opinión. Análisis lexicométrico de lo escrito en los tuits tomando en cuenta un diccionario de más de 6,500 palabras y frases. No se valoran las imágenes Balance Score Analysis. Con los textos clasificados se estimó una calificación de mención positiva, negativa o neutra.

PAUL PERDOMO

Positivos

5

Difícil, campañas sin redes sociales Ha quedado demostrada la influencia que entrevista que las redes sociales “inciden e El 70% de los usuarios de internet en Mélas redes sociales pueden tener sobre la polí- incidirán en el voto porque son un mundo xico están en edad electoral, oscilan entre los tica en los movimientos ocurridos en Medio real digital”; rompen el viejo paradigma de 18 hasta los 34 años. Oriente o en el triunfo electoral de Barack “pocos informando a muchos, pasando a muObama en 2012. En México se acerca el ini- chos informando a muchos”. INVERTIR EN LA ESTRATEGIA cio de las campañas electorales en abril y ya “Muchos políticos tienen miedo de estar en Pero, dice Riorda, las redes sólo serán efectise debate sobre el poder de estos medios las redes porque pueden hablar mal de ellos. vas en la medida en que su uso sea “converpara inclinar las preferencias. Las redes no piden permiso para hablar de gente” por parte de la política. Por ejemplo, “En estos tiempos es difícil concebir una los políticos, por lo que estar en ellas, gestio- si un ciudadano se informa sólo por Twitter, campaña política sin el uso planificado de las nar los flujos, aún adversos tampoco se cons- es probable que su información sea mucha, redes sociales”, dice Tania Martínez, politó- tituye en opción, sino en obligación”, añade. pero aleatoria y desordenada. “Debe converloga y analista en el uso de redes sociales por ger con contenidos de otros medios” la Universidad Autónoma de Durango. Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre JÓVENES, EL OBJETIVO Tal como sucede en otros medios, el parti- Los entrevistados coincidieron en que la par- Mundial de Comunicación Política, destacó do que tiene más spots en la televisión o co- ticipación de jóvenes a través de Facebook o en su pasada visita a México que el 90% de bertura de prensa, no siempre resulta electo, Twitter es un factor que ya influye en las cam- los escándalos políticos tienen su origen en el voto depende de múltiples factores, señala pañas electorales. “Los jóvenes son mucho redes sociales. El especialista en marketing Martínez Rivera en entrevista con 24 HO- más explícitos en sus modos de comentar y político señaló que a los actores políticos se RAS. Los candidatos no deben ignorar las criticar sus preferencias en redes sociales. les olvida que “son figuras públicas” y publiredes, dijo, donde acceden 40% de los 51.2 Por ende, nada mejor que jóvenes pensando can cuestiones privadas en sus redes sociales. millones de internautas mexicanos, según contenidos para jóvenes. Lamentablemente Como parte de su estrategia, dijo, deben cifras de la Asociación Mexicana de Internet. todavía en la política se piensan estrategias hacer importantes inversiones en los asuntos Mario Riorda, consultor argentino en es- off-line y luego se las piensa en su versión de comunicación y fomentar la publicación trategia y comunicación política, explica en on-line”, criticó Riorda. de noticias positivas. /VÍCTORADRIÁN ESPINOSA


6

NACIÓN

LUIS SOTO

24HORAS

Martes 24-02-2015

AGENDA CONFIDENCIAL

co sobre el tema, lo que debiera buscarse son mejores enfoques y mayores espacios de diálogo de lo que hace México y Latinoamérica. ¿El berrinche del canciller Meade, quien, por lo visto, no tiene otra preocupación que indignarse -eso sí, diplomáticamente- es porque el jefe de Estado de El Vaticano se refirió al riesgo de que su país natal, Argentina, se “mexicanice” en el asunto del narcotráfico? ¿Y cuando el gobierno mexicano hablaba del riesgo de “colombianizarnos”? La verdad no duele, pero incomoda. El Senador Francisco Domínguez fue nombrado oficialmente candidato del PAN a la gubernatura de Querétaro. Pancho, como se le conoce, representa un serio peligro para el PRI ya que es uno de los estados donde la alternancia está latente. Domínguez ha ganado por mayoría todas las elecciones en que ha participado, por ejemplo, para diputado federal, senador y obvio en las urnas cuando fue alcalde de la capital. Si bien el actual gobernador priista ha realizado un buen papel, dicen los que saben que no ha logrado traducirlo en una ventaja para su candidato, al contrario inició con una ligera desventaja. Esta elección no hay que perderla de vista ya que será por demás atractiva. Por un lado, el PRI queriendo refrendar este estado; por otro el PAN intentando recuperarla.

luisagenda@hotmail.com

La fina susceptibilidad priista Con la novedad de que los “líderes” del nuevo PRI resultaron delicaditos. Más tardó el cineasta Alejandro González Iñárritu en pronunciar su discurso de agradecimiento, al recibir el domingo el Oscar por la dirección de Birdman -que también fue premiada como Mejor Película-, que lo que tardaron los priistas en reaccionar. El exitoso director mexicano dijo: “Quiero tomar un segundo para dedicar este premio a mis compatriotas de México, y ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos. Y que la generación que está viviendo en Estados Unidos pueda ser tratada con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y ayudó a construir este país de inmigrantes”. Con mal ocultada indignación, los reformadores estructurales del siglo XXI respondieron de inmediato a González Iñárritu: “Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que, más que merecerlo, estamos construyen-

do un mejor gobierno.” ¿Usted le cree a los priistas? Nosotros tampoco. No faltaron los oportunistas que rápidamente aprovecharon el discurso de González Iñárritu para decir: Es el líder ideológico de la nueva política ciudadana; hombres y mujeres como él, que con su ejemplar trabajo exigen que México salga adelante, y que los gobiernos que están por venir sean los que ya merecemos en nuestro país. Sin ser político, es un líder en la política, desde un ámbito ciudadano. ¡Tampoco es para tanto!, exclaman los observadores.

AGENDA PREVIA En esas estábamos cuando escuchamos: “Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror.” Lo anterior fue escrito por el papa Francisco en respuesta a una carta de la ONG La Alameda, de Argentina, cuyo dirigente -Gustavo Vera- manifestó al pontífice su preocupación por el aumento de la violencia y el narcotráfico en aquel país. ¡Órale, priistas, respondan a ese comentario!, urgieron los observadores. Y sin entender bien a bien el asunto, nuestro brillante canciller, José Antonio Meade, respondió: “Manifestamos tristeza y preocupación respecto de los comunicados que se hicieran de una carta privada al papa Francisco. Ya tuvimos un encuentro con el nuncio, enviaremos una nota, y lo que nos genera esta preocupación es que el reto del narcotráfico es compartido… y México ha hecho enormes esfuerzos y ha manifestado gran compromiso”. Y agregó, palabras más, palabras menos: Le voy a decir en la nota diplomática a Su Santidad que más que buscar estigmatizar a Méxi-

SAT vigilará operaciones financieras de candidatos

Baños tiene el control del INE, acusa PAN

TRANSPARENCIA. CON LA INTERVENCIÓN DEL FISCO, EL INE CONOCERÁ EN TIEMPO REAL QUÉ HACEN LOS PARTIDOS Y ASPIRANTES CON LOS RECURSOS OTORGADOS PARA LAS CAMPAÑAS

CUARTOSCURO

“El secreto fiscal no aplica tratándose de la CCE RESPALDA AL INE ÁNGEL CABRERA Comisión de Fiscalización del INE, estamos Además, el Consejo Coordinador Empresarial El Sistema de Administración Tributaria obligados a entregar toda la información que (CCE) respaldará al Instituto Nacional Elec(SAT) vigilará el historial financiero de can- nos soliciten”, dijo el jefe del SAT. toral mediante campañas publicitarias, esto Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero para incentivar la participación ciudadana en didatos a diputados federales y compartirá información con el Instituto Nacional Electo- presidente, indicó que “fortalecerá la rendi- las próximas elecciones de junio. ral (INE) sobre las operaciones fiscales entre ción de cuentas y la veracidad de los reportes Ambos organismos firmaron otro convenio partidos y empresas durante el proceso elec- de operaciones y cumplir con el objetivo de con el cual los empresarios del país se comproque las elecciones de 2015 sean las más fis- meten a apoyar a las autoridades electorales toral 2015. Ambas instituciones firmaron un convenio calizadas de la historia democrática del país”. para el desarrollo del proceso electoral. para el intercambio de datos electrónicos. A raíz de la reforma electoral, vigente desde el 23 de mayo de 2014, el INE, con ayuda de las autoridades hacendarias, podrá trascender el secreto fiscal e investigar en tiempo real cómo gastan los partidos y candidatos los recursos asignados para las campañas. Durante la firma del documento, Aristóteles Núñez, jefe del SAT, manifestó que se conocerá “de cada partido, de cada candidato qué hizo con los recursos otorgados en sus prerrogativas de cada gasto y de cada ingreso a través de la factura electrónica”. A través del Registro Nacional de Proveedores, donde están inscritas cinco mil 870 empresas, tanto el SAT como el INE contarán con los mecanismos para hacer más estricta la Convenio. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Lorenzo fiscalización de partidos y candidatos. Córdova Vianello, presidente del INE, firmaron ayer un convenio para promocionar el voto.

Ante la falta de unidad en el Instituto Nacional Electoral (INE), el senador panista Javier Corral acusó al consejero Marco Antonio Baños de imponer su control en el organismo electoral de la mano de un bloque de seis consejeros que están por encima de Lorenzo Córdova quien, aseguró, prefirió cuidar su imagen y dedicarse a la “parafernalia”. Ayer, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; el representante de ese instituto político ante el INE, Francisco Gárate y el senador Corral sostuvieron una reunión privada para determinar las acciones ante el bloque que, según ellos, controla al organismo electoral y que está bajo las órdenes del PRI y el gobierno. La acción del PAN es que, mientras no haya cambios y se desarticule este bloque, la representación del blanquiazul no se sentará a la mesa y se retirarán del Consejo General del INE, esto a escasos cuatro meses de las elecciones intermedias. Al respecto, Gustavo Madero afirmó que ven con preocupación la actuación de algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral que conformaron un bloque para obstruir la democracia, por lo que realizan reuniones para determinar la posición que presentarán en la próxima sesión del INE, la cual será “fuerte para corregir” las acciones del órgano electoral. / MISAEL ZAVALA


24HORAS

Martes 24-02-2015

Mancera me pidió que no me bajara: María Rojo ARGUMENTOS. RENUNCIAAL PRD PORQUE “NO ME PARECIÓ LO QUE HICIERON” AL NEGARLE LA CANDIDATURA POR LA CUAUHTÉMOC MISAEL ZAVALA

NOTIMEX / ARCHIVO

Tras anunciar su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD), la actriz María Rojo aseguró a 24 HORAS que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, trató de convencerla para que no se bajara de la candidatura rumbo a la delegación Cuauhtémoc en el Distrito Federal, sin embargo, al final fue nombrado José Luis Muñoz Soria como candidato. “Sí lo vi (a Miguel Ángel Mancera). Él me dijo que no me bajara, que quería que yo compitiera en las elecciones”, dijo la actriz, quien detalló que en esta conversación también estuvo el líder nacional del partido, Carlos Navarrete. Retiro. La actriz asegura que, por el momento, se En entrevista vía telefónica, la ex delegada dedicará a su carrera y no a la política. de Coyoacán dijo que la dejaron fuera de las “Renuncié porque creo que no se puede especandidaturas por la jefatura delegacional de Cuauhtémoc y, a cambio, querían darle una rar mucho ahí y no me pareció lo que hicieron”, indicó la actriz. candidatura plurinominal. “Yo creo que todo lo que hicieron es para la La declaración de María Rojo viene a cuenta luego de que René Bejarano, líder de la historia (…) es de chiste que yo voy a tener las corriente Izquierda Democrática Nacional calificaciones (bajas) que me dio el PRD (en la (IDN), denunciara que las candidaturas del encuesta)”, expresó la actriz. Los planes de la ex delegada de Coyoacán PRD por el Distrito Federal fueron “pactadas” que tenía para la delegación Cuauhtémoc por el jefe de gobierno capitalino. “Hay una complicidad de Mancera y su gru- serían construir una escuela de cine en la depo (Vanguardia Progresista) con la corriente marcación y que la capital tuviera una compaNueva Izquierda y eso se expresó en una ava- ñía de teatro. Por el momento, sostuvo que no se irá a otro sallamiento en las candidaturas a diputados locales y delegados del DF”, denunció Beja- partido político y continuará con la promorano tras la conclusión del Consejo Nacional . ción de su reciente película. “Ahorita tengo que trabajar, no sé nada, estoy En este sentido, María Rojo, quien también es ex senadora de la República, cargo al valorando apenas lo que pasó y no tengo nada que llegó arropada por el PRD, aseguró que que decir al respecto. Estoy terminando una rechazó la propuesta de una plurinominal película”, acotó. Lo que sí tiene en mente la bajo el argumento de que el PRD tenía varias actriz es dejar atrás todo ese proceso que vivió irregularidades en sus procesos de selección. como aspirante a otro cargo público.

AP

Entrega EPN premio Carlos Fuentes

Al entregar el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, el presidente Enrique Peña Nieto calificó a México

como una democracia plena donde los ciudadanos pueden ejercer sus derechos sin restricciones. Además aseguró que la democracía es el camino hacia un mejor país. / ÁNGEL CABRERA


8

NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Si andan muy activos en México dando instrucciones de lo que debería hacer el gobierno mexicano ante el caso de los 43 normalistas desaparecidos y asesinados, los diputados europeos podrían muy bien exigir que a los gobernantes perredistas de Iguala y Guerrero se les juzgue por dos delitos de índole política: genocidio y “limpieza social” de disidentes. La integración del expediente contra el PRD por genocidio en Guerrero podría nutrirse del caso del ex presidente Luis Echeverría Álvarez por la muerte de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. Y si figuras perredistas fueron el pivote de la acusación del ex mandatario, ahora debería someterse a los gobernantes perredistas en Guerrero al mismo tratamiento delictivo. De acuerdo con el artículo 149 bis del Código Penal Federal, “comete delito de genocidio el que con el propósito de destruir” uno o más grupos nacionales “perpetrase por cualquier medio delitos contra la vida de miembros de (esos grupos)”. El artículo señala específicamente la responsabilidad de gobernantes y castigos de prisión y multas “en caso de que los responsables de dichos delitos fueran gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieran en ejercicio de sus funciones o con el motivo de ellas”. La “limpieza social” es el uso de la fuerza represiva contra disidentes contrarios a los gobernantes en turno. Su exterminio tiene razones no sólo sociales sino políticas. Y los normalistas han sido un grupo social a exterminar, no negociar con ellos. De ahí la decisión del alcalde perredista Abarca de secuestrarlos y entregarlos a un grupo criminal para su exterminio. En Guerrero, los ex gobernadores perredistas Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre Rivero y el alcalde perredista José Luis Abarca caen en la tipificación del delito de genocidio y “limpieza social” porque la represión contra estudiantes de la Normal de Ayotzinapa por gobernantes del PRD ha sido igual o peor que la del PRI. De acuerdo con el Código Penal, el delito de genocidio se castiga con 20 a 40 años de prisión. En el 2006 Echeverría fue sentenciado a

prisión domiciliaria en lo que se desahogaba el expediente. En función de esa experiencia, la PGR estaría obligada a acusar a Aguirre, Torreblanca y Abarca del delito de genocidio, además del de homicidio, los dos primeros por reprimir a estudiantes y el tercero por ordenar el arresto de los 43 normalistas y su entrega al grupo criminal Guerreros Unidos para que los inmolaran. En el fondo, el principal implicado en la matanza de estudiantes es el PRD porque Torreblanca, Aguirre y Abarca eran gobernantes pertenecientes a ese partido. Y en función del colapso humanitario por los 43 normalistas y otros antes también reprimidos por perredistas, el PAN debiera de repensar si le ofrece la candidatura a alcalde de Acapulco al ex gobernador perredista Torreblanca porque sus represiones, asesinatos políticos y encarcelamientos de estudiantes normalistas en su sexenio son un expediente abierto. En estos casos es donde la CNDH debería prender alertas contra políticos represores de derechos humanos. Los diputados europeos cayeron en la trampa mediática de convertir el asunto de los normalistas desaparecidos en un tema de oposición al gobierno federal, cuando debieran ser más precisos y señalar al PRD y a sus gobernantes en Guerrero de la responsabilidad de genocidio o delitos de lesa humanidad. E inclusive, los diputados europeos podrían exigirle a la PGR que fincara responsabilidades, acusaciones y persecuciones contra gobernantes perredistas. Y los padres de los 43 normalistas debieran también de dejar de medrar con la memoria de sus hijos y acusar directamente al PRD y a los gobernantes perredistas Torreblanca, Aguirre y Abarca de reprimir con intenciones criminales a sus hijos y a otros grupos sociales.

ESPECIAL/ARCHIVO

PRD-Guerrero, genocidio y “limpieza social”

Diplomacia. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, manifestó tristeza por la carta del papa Francisco, en la que usa a México como referente de la violencia provocada por el narcotráfico.

SRE reclama al Papa por dichos sobre México QUEJA. PIDE RECONOCER ESFUERZOS, LUEGO DE LA CARTA DEL PONTÍFICE DONDE ADVIERTE UNA “MEXICANIZACIÓN” DEL NARCO EN ARGENTINA CÉSAR BARBOZA

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, se reunió con el nuncio apostólico Christopher Pierre, y le informó que enviará una nota diplomática en respuesta a la carta del Papa Francisco en donde advierte sobre una “mexicanización” de Argentina ante el problema que enfrenta en materia de narcotráfico. La nota diplomática descarta que el problema del narcotráfico sea un problema único de México, y que en su lugar deben reconocerse los esfuerzos del gobierno para combatirlo. “Es un reto compartido, es un reto respecto del cual México ha hecho enormes esfuerzos y ha manifestado un gran compromiso”, dijo el canciller ayer en conferencia.

“Lo que debiera es buscarse mejores enfoques, mejores espacios de dialogo y mayores espacios de reconocimiento de los esfuerzos que México y Latinoamérica hacen respecto de un tema que mucho nos preocupa y que mucho esfuerzo nos ha implicado”. Meade manifestó tristeza por la carta del Papa Francisco al legislador argentino Gustavo Vera, en la cual el Pontífice externó su preocupación por el narcotráfico en Argentina. “Y ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, escribió el Papa en una carta privada, dirigida al también activista social, que se hizo pública. Las palabras del Papa Francisco hicieron eco por catalogar a Méxi-

co como la referencia en materia de narcotráfico. Cabe destacar que, en la misiva, el Pontífice nunca menciona la capacidad del gobierno para combatir ese problema. En el pasado, el caso de Colombia también fue usado para ejemplificar el problema del narcotráfico, en especial en su comparación con México, en donde se hablaba de una “colombianización” en territorio mexicano por el aumento en la violencia. El Papa Francisco no es el único jefe de Estado que se ha referido a la violencia en México. Después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, el presidente de Bolivia, Evo Morales y José Mujica, de Uruguay, criticaron la capacidad del gobierno mexicano para reducir la violencia y el narcotráfico.

Piden “no ilusionar” con reforma del DF La senadora del PAN y secretaria de la Comisión del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, pidió “dejar de ilusionar” a la gente con la aprobación de la reforma política del Distrito Federal, al señalar que aún prevalecen algunas diferencias entre fracciones políticas que impiden se concrete este proyecto. Luego de que el presidente de la citada comisión, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer un calendario que contempla la aprobación

de esta gran reforma dentro de la primera quincena de marzo, la legisladora por Acción Nacional se pronunció porque, más allá de establecer plazos, el proceso de negociación en torno a este proyecto de reforma se ejecute correctamente. “Ya parece una cantaleta del PRD, varias veces han dicho que ya está la reforma política del Distrito Federal, pero dejemos de ilusionar a la gente (…) Lo que yo espero es que podamos llegar a un proceso

de negociación y de acuerdos que convengan a los ciudadanos no a los partidos políticos”. En ese sentido, mostró su desaprobación a un nuevo plazo establecido para avalar el proyecto, reprobando el intento de “ponernos una camisa de fuerza” para aprobar un acuerdo entre el presidente del Senado, Miguel Barbosa; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el gobierno federal. / ESTÉFANA MURILLO


NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

9

CUARTOSCURO

Comparecerán Bojórquez y Horcasitas

Línea 12. Los ex funcionarios capitalinos Enrique Horcasitas y Francisco Bojórquez.

Quien fuera el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez Hernández, así como el ex titular del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horcasitas Manjarrez, tendrán que acudir a comparecer a la Cámara de Diputados para responder cuestionamientos sobre las fallas de la Línea 12. El órgano legislativo, cuyo presidente es el diputado Marco Antonio Calzada, adelantó a 24 HORAS que este encuentro servirá para que ambos ex funcionarios expongan sus ar-

gumentos ante la problemática de la llamada Línea Dorada. “En este caso habrá que preguntarle al ingeniero Bojórquez el por qué desaparecieron la Dirección de Obras Públicas que había construido todas las estaciones o todos los metros que tenemos aquí en la Ciudad de México. “Que para desaparecerla, crearon el órgano desconcentrado o Proyecto Metro, quien fue el que llevó a cabo la construcción y operación de la Línea 12 del metro”, afirmó el diputado. Explicó que, además, Bojórquez deberá

Nombre de fiscalía retrasa la reforma anticorrupción El nombre que llevará el órgano regulador; la ratificación de Virgilio Andrade Martínez como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por el Senado de la República, y la creación de un consejo rector del ente anticorrupción (controlado por el presidente de la República y los gobernadores) son las principales diferencias que mantienen el PRI y el PAN sobre la reforma para prevenir la corrupción. De entrada, pese a que las tres fuerzas con mayor representación en el Congreso presumieron algunas coincidencias sobre la reforma para crear un organismo que castigue la deshonestidad de los funcionarios, el nombre de dicha institución atoró las negociaciones. Mientras que Acción Nacional, respaldado por la fracción del PRD, impulsa nombrar a este organismo como el Sistema Nacional Anticorrupción, la fracción del PRI busca bautizarlo como el Sistema de Integridad Pública. Por otra parte, en el tema de que el titular de la SFP sea ratificado por el Senado, el PRI rechaza tajantemente esta propuesta, también de origen panista y apoyada por el PRD. “No compartimos la ratificación por parte del Senado del secretario de la Función Pública, porque, primero, eso no garantiza absolutamente nada y, por el otro lado, el secretario de la Función Pública realiza, como el contralor de la Cámara de Diputados o el de la Cámara de Senadores, una labor de prevención hacia el interior”, ha señalado el vicecoordinador de la fracción del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza. El legislador nuevoleonés sostuvo que la ratificación de Andrade Martínez titular de la SFP no es tema en la mesa de negociación que sostienen los legisladores del tricolor: “el PRI no lo acepta, así de claro”, señaló. Explicó que, aunado a este punto que aún está por revisarse, otra de las diferencias entre el tricolor y el albiazul es la de ampliar las facultades para que el titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, pueda atraer, en tiempo real, la

DIFERENCIAS. ENTRE OTROS TEMAS, EL PAN Y EL PRI NO LOGRAN PONERSE DE ACUERDO EN CÓMO SE LLAMARÁ LA INSTITUCIÓN

NOTIMEX

VÍCTOR RODRÍGUEZ

Negociaciones. En San Lázaro, el PAN y el PRI mantienen las principales diferencias en el dictamen que se analiza en la Comisión de Puntos Constitucionales.

fiscalización de municipios y de las entidades. manos de los grandes corruptos de este país”, “En este momento está en análisis si el Audi- acusó el vicecoordinador de la fracción de tor Superior de la Federación puede atraer la Morena, Alfonso Durazo Montaño. fiscalización de recursos de los Estados o de los Municipios, con algún texto que proteja el CAMBIAN FECHA DE APROBACIÓN Federalismo”, afirmó Gutiérrez de la Garza. Estas diferencias entre los partidos llevaron Por separado, el líder del PRD en San Láza- a trasladar la fecha de aprobación, que iniro, Miguel Alonso Raya, afirmó que el sol az- cialmente se había fijado para el próximo jueteca está de acuerdo con la propuesta “para la ves; sin embargo, su discusión en el pleno se Función Pública del Ejecutivo Federal, pero el aplazó para el próximo mes de marzo, según Senado debe ratificar o rectificar el asunto de afirmaron legisladores de izquierda. la propuesta para quien ocupe la Secretaría”. “No habrá posibilidades de que mañana se Además, la propuesta del PRI de que el le dé primera lectura en el Pleno porque el organismo anticorrupción cuente “con un asunto es que se estaría convocando hasta la consejo integrado por los gobernadores de tarde (de este martes) a la junta directiva de los estados”, también ha generado rechazado. la Comisión de Puntos Constitucionales”, ase“Sería tanto como dejar la iglesia en ma- guró el líder del PRD en San Lázaro, Miguel nos de Lutero. El combate a la corrupción en Alonso Raya.

explicar “por qué recomendó la rodadura neumática y después qué lo convenció para que fuera la rodada férrea”. En relación a Enrique Horcasitas él ex funcionario capitalino deberá responder sobre la descoordinación entre los trenes y el trazo. Adelantó que tras las comparecencias de Ebrard Casaubon, ex jefe de gobierno, y Mario Delgado, ex titular de la Secretaría de Finanzas local, los legisladores quedaron con dudas sobre “la administración saliente y la entrante”. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

Acusan a ex alcalde del PVEM de desviar 110 mdp Esteban Guzmán Jiménez, ex alcalde del municipio de Tenejapa, Chiapas, fue denunciado ayer por integrantes del ayuntamiento ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos por el presunto desvío de 110 millones de pesos de recursos públicos. El tesorero municipal, Roberto Girón Luna; el sindico Domingo Pérez Girón y el director de Obras Públicas municipal, Adolfo López Hernández, aseguraron en su denuncia que el ex alcalde, emanado del Partido Verde, pagó 110 millones de pesos a las empresas “Desarrollo de Infraestructura San Juan Igsa”, al “Bufete Especializado en Construcciones y Diseño”, y a una más llamada “Telemática y Procesos”, por obras de vivienda que nunca se llevaron a cabo y cuyos gastos no fueron comprobados. Además, los funcionarios municipales señalaron que el ex edil ha adquirido seis propiedades en varios municipios de los Altos de Chiapas, poniendo a su sobrino, Adrián Darío López Guzmán, como dueño de los mismos. Ante la Fiscalía, el ex alcalde fue denunciado por desvió de recursos, enriquecimiento ilícito y peculado. Cabe destacar que los denunciantes también señalaron como implicado a Alfredo de León Villard, hermano del titular de la Secretaria de Empoderamiento de la Mujer estatal, Sasil de León, pues figura como representante de las empresas que debieron ejecutar los trabajos de construcción sin que estos se llevaran a cabo. El ex alcalde apenas fue retirado a principios de mes de sus funciones por el cabildo, decisión avalada por el Congreso del estado. / REDACCIÓN

7 años

pasó en prisión Esteban Guzmán Jiménez por delitos de corrupción cuando fue alcalde del mismo municipio en el periodo 2002-2004.


NACIÓN

JOSÉ UREÑA

24HORAS

Martes 24-02-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Golpe de Ernesto Cordero a Gustavo Madero Tal vez no haya político tan exultante como Ernesto Cordero. Tiene sus razones y las pregona: –He ganado una batalla a Gustavo Madero. Con votación interna o sin ella, con o contra el presidente del PAN, el grupo de Felipe Calderón –al cual pertenece– se ha hecho de varias candidaturas a gobernador. Emblemática es la de Luisa María Calderón Hinojosa. La hermana del ex mandatario compite por segunda ocasión y, si no ganó en la primera con el apoyo de la estructura federal, el panorama se le presenta bastante difícil. Nadie niega los niveles de competitividad del priista José Ascención Orihuela, quien aspira a la sorpresa, y del perredista Silvano Aureoles, quien se cree predestinado por las encuestas. Tal vez por ello Cocoa busca centrar a sus adversarios, sobre todo a Aureoles, a quien acusa de promoverse con cargo de presidente de la Cámara de Diputados. Ella habla de espacios políticos y de difusión, pero hay otros. Por ejemplo, la disposición de escoltas, secretarios y vehículos blindados supuestamente dedicados sólo para actividades exclusivas de la función. CUATRO CALDERONISTAS EN COMPETENCIA Total, Ernesto Cordero se acredita la candidatura de Luisa María Calderón Hinojosa. Ni cómo negarle la su identidad. A sus cuentas: Sonia Mendoza Díaz ya anda en campaña en San Luis Potosí muy a despecho de Gustavo Madero, quien impulsaba al ahora inconforme Alejandro Zapata Perogordo. Esa pelea pinta para llegar a tribunales. Carlos Mendoza Davis asegura traer las preferencias en Baja California Sur y por ello el PAN da por descontada la retención de esa gubernatura. No menos importante es Francisco Domínguez en Querétaro. Domínguez demostró su fuerza en la elección interna del PAN y la militancia queretana votó por Ernesto Cordero aunque en la fórmula de enfrente, la de Madero, estuviera el joven prodigio del

panismo, Ricardo Anaya, Está a la vista la cercanía de estos cuatro candidatos con Cordero y todos están en competencia, pues son punteros o andan muy cerca de los preferidos por los sondeos. Pero también entraña un riesgo: ¿los apoyarán Madero y su comité con todos los recursos del partido? Convertidos en gobernadores serían una piedra en el zapato para las aspiraciones presidenciales de Madero. Ya lo veremos. SEÑAL ABIERTA AL CANAL DEL CONGRESO 1.- La hidalguense Martha Gutiérrez llegó a activar la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión tras recibirla del ex perredista Alejandro Encinas. La primera noticia es la oferta de Armando Carrillo para transmitir las actividades legislativas en señal abierta a través del Sistema Público de Radiodifusión, presente en millones de hogares. La sintonía será en el canal digital 30.3. El siguiente paso será de la Junta de Coordinación Política de Manlio Fabio Beltrones de emitir las bases de la convocatoria para designar director del Canal del Congreso, tarea varias veces pospuesta. El nombre se conocerá el 1 de abril próximo. 2.- El segundo relevo en la coordinación del Grupo Parlamentario de PAN se dio sin traumatismos. A diferencia de 2013, cuando Ernesto Cordero chocó con Gustavo Madero, el aguascalentense Fernando Herrera encontró un grupo más homogéneo a la salida de Jorge Luis Preciado. Herrera era subcoordinador y no hará cambios más allá de los necesarios por los huevos dejados por los ahora candidatos a gobernadores, entre ellos Preciado. Y 3.- la Sedesol dio un nuevo impulso a la Cruzada Nacional Contra el Hambre en su segundo aniversario. El subsecretario Ernesto Nemer entregó nombramientos y credenciales a 800 vocales del Programa Prospera en Naucalpan.

Ve Ecuador más presencia de cárteles mexicanos ACTIVOS. EL FIN DE SEMANA AUTORIDADES ECUATORIANAS INCAUTARON 13 TONELADAS DE DROGA EN CINCO OPERATIVOS; CAPTURAN A 7 MEXICANOS MÓNICA VILLANUEVA

Autoridades de Ecuador realizaron en sólo tres días cinco operativos contra el tráfico de drogas en los que se presume la participación de cárteles mexicanos, en los que se detuvieron al menos a siete personas originarias de México y se incautaron más de 13 toneladas de estupefacientes. La droga, cocaína y sus precursores, estaba lista para ser traslada a Europa, Estados Unidos y México en diversas modalidades, desde transportación terrestre, aérea y marítima, informó ayer José Serrano Salgado, ministro del Interior de Ecuador. El funcionario indicó que 3.42 toneladas estaba destinadas para microtráfico (para el consumo dentro de Ecuador), mientras que 9.87 toneladas eran para el tráfico internacional. En el operativo denominado Jaguar, realizado el pasado sábado, se decomisaron 463 kilos de cocaína en la región de Quinindé, provincia de Esmeraldas. El estupefaciente tenía como destino México, se indicó en un comunicado de la Policía Nacional ecuatoriana. Mediante labores de inteligencia detectaron a la aeronave que aterrizaría en una pista clandestina, sin embargo los tripulantes ya estaba advertidos por lo que dispararon. Pese a ello las capturaron a nueve personas, siete de origen mexicano y dos ecuatorianas. En la zona también se decomisaron varios galones de combustible, teléfonos celulares con alcance satelital, entre otros. CUATRO OPERATIVOS MÁS

En otro caso, el 20 de febrero interceptaron en altamar a una embarcación en la que se transportaban

FOTOS: ESPECIAL

10

En altamar. En el operativo denominado Marea Blanca se decomisaron 2.31 toneladas de cocaína cerca de las islas Galápagos.

3.42 9.87 toneladas de la droga incautada estaban destinadas para microtráfico

toneladas del estupefaciente decomisado eran para el tráfico internacional

2.31 toneladas de cocaína que eran llevadas a Estados Unidos. El barco simulaba ser pesquero, fue captado cerca de las islas Galápagos. Nueve personas aprehendidas. En una tercera operación, el 21 de febrero se aseguraron 77 kilos de clorhidrato cocaína en Guayaquil que había sido almacenada en

Detenido por tiroteo en Michoacán MORELIA.- Elementos del Ejército y de la Procuraduría de Michoacán detuvieron ayer a Jesús García Bejarano, implicado en el enfrentamiento del 16 de diciembre en La Ruana. García, relacionado con el grupo de Luis Antonio Torres, El Americano, es acusado de homicidio calificado

y fue internado en el penal David Franco Rodríguez y puesto a disposición del juez. Al momento de su detención le fue asegurada un arma larga con ocho cargadores abastecidos, por lo que le notificó a la PGR, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas. / NOTIMEX

distintas bodegas. Seis personas fueron aprehendidas. El 22 de febrero, en la provincia de Guayas, Guayaquil, en el puerto privado Naportec (Banana Puerto) se realizó la inspección de un contendor perteneciente a la empresa Bansurlit S.A., donde se localizaron 120 paquetes con 122 kilos de droga. No se informó de detenidos. Ese mismo día, en el Aeropuerto Internacional José Joaquín Olmedo, en Guayaquil, personal antinarcóticos detectó mil 360 fundas de café con droga que tenía un peso de 502 kilos. En el operativo arrestaron a un funcionario de la aviación civil.


NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

11

NOTIMEX

Prevén recaptura de Rafael Caro; declara cómplice

Informe. María de los Ángeles Fromow, titular de la Setec, dio a conocer los avances y proyectos que se tienen para que la reforma penal no tenga atrasos.

Lanzan plan que busca acelerar sistema penal

URGEN. REVISARÁN EL CASO DE CADA UNA DE LAS 26 ENTIDADES QUE AÚN NO OPERAN LA REFORMA EN SU TOTALIDAD; LA MAYORÍA YA TIENE SU LEGISLACIÓN ARMONIZADA CON LA FEDERAL JONATHAN NÁCAR

A 480 días de que venza el plazo constitucional para que el nuevo sistema penal opere al 100% en el país, sólo en cuatro estados se ha implementado en su totalidad. Ante esta situación, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) y los gobiernos de los 26 estados faltantes iniciaron un “plan estratégico”. María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la Setec, advirtió que no hay “marcha atrás” y aquellos gobiernos locales o autoridades que no acaten dicha aplicación incurrirán en un acto “totalmente inconstitucional, y por lo tanto los juicios que se llevaran después del 18 de junio de 2016 tendrían que ser declarados inconstitucionales y esto generaría precisamente una impunidad en nuestro país”. Se informó que se diseñaran planes tácticos para instituciones locales que no tengan tiempo suficiente para terminar la construcción de centros de justicia, además se determinará la capacidad de gestión de los operadoras en las entidades a través de la incidencia delictiva, el tamaño de la población y el número de denuncias. Asimismo se tiene contemplado reforzar los programas de acompañamiento para las 26 entidades federativas. “Se ha diseñado un programa mucho más flexible. Anteriormente nosotros presentamos ocho proyectos, que fueron aprobados inicialmente por el Gobierno de México y el de Estados Unidos, en donde se apoyarían cuestiones relacionadas con salas de juicios orales, servicios periciales, temas relacionados con tecnologías a la información, que

84%

de los ordenamientos del Código de Procedimientos Penales está armonizado

4

estados son los únicos que aplican en su totalidad el nuevo Sistema de Justicia Penal

estos son equipamientos de computadoras y servidores”, señaló Fromow. Jorge Abraham Ramírez Alvídrez, titular del Órgano Implementador en Chihuahua, puntualizó que “cuando platicamos con las entidades les parece muy complicado la actuación de los policías, de los peritos, de los jueces, de los defensores, pero la verdad es que cuando los ven en el ámbito de acción, cuando se dan cuenta que este sistema es muy lógico y que se puede trabajar con él, es mucho más sencillo”. AVANCES

Hasta ahora, este nuevo sistema de justicia alcanza a 53.4% de la población del país, es decir, a más de 64 millones de personas, revelaron estadísticas del Consejo Nacional de Población (Conapo), mientras que se ha concretado un avance de 90% de la legislación adecuada para el nuevo sistema de justicia en el ámbito estatal tanto al Código Nacional de Procedimientos Penales como a la Constitución. “Tenemos ya modelos de actuación en los operadores de 22 entidades federativas, lo que implica manuales de operación, protocolos, cédulas de puestos, diagramas necesarios para la operación”, aseveró Fromow.

En conferencia de prensa, acompañada por los titulares de los Órganos Implementadores del nuevo sistema de justicia de Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, puntualizó que para desarrollo de dicho plan en la actual administración se ocupará de un monto “sin precedentes” proveniente de recursos federales del FASP, del SUBSEMUN, SPA. Además se cuenta con el Fondo de cinco mil millones de pesos especialmente destinados para la capacitación, infraestructura y equipamiento. Se informó que entre 2010 y 2012 se destinaron dos mil 039 millones de pesos para la implementación, mientras que entre 2013 y 2015 otorgaron ocho mil 744 millones de pesos. Además de dicho incremento la secretaria mencionó la participación de recursos de la Iniciativa Mérida, que con los que se está llevando a cabo un proyecto para equipar 58 salas de juicio oral; de los cuales en un primer bloque se entregaron seis salas de audiencia repartidas entre cuatro entidades.

(De no aplicar la reforma) los juicios que se llevaran después del 18 de junio de 2016 tendrían que ser declarados inconstitucionales y esto generaría precisamente una impunidad en nuestro país” María de los Ángeles Fromow

Secretaria técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal

La detención de Óscar Pascual de la Rocha Rivera, familiar político y colaborador “de confianza” de Rafael Caro Quintero, podría ser una pieza clave para la reaprehensión del capo. Fuentes federales consultadas por este diario señalaron que de acuerdo con las declaraciones de De la Rocha Rivera ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), se podría determinar “algún enlace” entre el considerado jefe regional y Caro Quintero. Instancias del gabinete de seguridad confirmaron ayer en un comunicado la detención de realizada en Bahía de Kino, en Sonora, el domingo pasado, desde donde organizaba el trasiego de mariguana y droga sintética. Tras la detención de Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, De La Rocha seguía con las actividades ilícitas con un bajo perfil y estableció alianzas con grupos delictivos locales. El operador habría iniciado su carrera delictiva en la década de los 80 al lado de Rafael Caro Quintero, con quien estrechó aún más su relación al casarse con una de las familiares del capo. / JONATHAN NÁCAR

Caen plagiarios, elegían víctimas en redes sociales Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dependiente de la PGR detuvieron a cinco integrantes de una banda de plagiarios que operaban en el Distrito Federal y Estado de México; seleccionaban a sus víctimas a través de las redes sociales. Entre las personas afectadas está una persona de la comunidad judía que fue secuestrada en 2012; en este caso la Procuraduría de Justicia del Estado de México negoció para la liberación con el pago del rescate. Su último plagio lo cometieron hace unos días. Las autoridades detectaron similitudes en caso de 2012 y así pudieron organizar la captura de Sergio Sánchez Pacheco, líder de la banda; Carolina Azucena Saucedo Sánchez y Daniela Coronel Aranda, quienes vigilaban a las víctimas en la casa de seguridad en la colonia Molino de Rosas, en la delegación Álvaro Obregón. Así como de Alexis Alvarado Aranda y Claudio Germán González González, que se dedicaban a la logística y negociaciones con los familiares; este último los golpeaba y maltrataba psicológicamente para ejercer presión sobre los familiares. / ISRAEL YÁÑEZ


NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

Mil alumnos en riesgo por pleito docente

EDWIN HERNÁNDEZ

Va ASF contra desvíos en escuelas de tiempo completo

Rebeldía. Los docentes disidentes se niegan a implementar la reforma educativa.

OAXACA. LA DISIDENTE SECCIÓN 22 EXIGE LA DESAPARICIÓN DE LA OFICIALISTA SECCIÓN 59; AMAGA CON RETENER CERTIFICADOS

CNTE pide 3,900 nuevas plazas

El conflicto entre los dos gremios de docentes en Oaxaca, la disidente sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la oficial sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), amenaza la entrega de certificados de estudios a por lo menos mil alumnos de 100 escuelas, de los niveles preescolar, primaria y secundaria. La situación se evidenció mediante un desplegado que circuló el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el cual invitaba a los padres de familia a “regularizar” la situación escolar de sus hijos. En esta circular, el Instituto especificó que los estudios de kínder, primaria y secundaria en escuelas públicas sólo serán reconocidos “cuando provengan de una institución que ostente clave oficial de centro de trabajo y que opere con personal docente nombrado por el IEEPO o que esté comisionado en el lugar, mediante oficio, por el mismo Instituto”. De acuerdo con fuentes internas del IEEPO, esta advertencia se refiere a la situación académica de los niños que estudian en 100 escuelas actualmente bajo control de la sección 59 del SNTE y está relacionada con la carta-compromiso del pasado 10 de febrero que firmaron el gobierno estatal y el federal para dar salida al plantón en la Ciudad de México que instaló la disidente sección 22. La carta-compromiso, firmada por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, contempla iniciar la “regularización, y sanción correspondiente en su caso, del personal que se encuentre fuera de normatividad”. Para la sección 22 y el IEEPO los trabajadores irregulares o fuera de norma son los integrantes de la sección 59. Durante el conflicto magisterial de 2006, el consejo nacional del SNTE aprobó la creación de la sección 59, integrada por cerca de dos mil profesores en desacuerdo con la 22. En aquel año, los maestros tomaron 500 escuelas con el apoyo de los padres de familia, rompieron la huelga y regresaron a clases en estos planteles. Desde entonces no han obtenido el reconocimiento del IEEPO ni del gobierno de Oaxaca, a pesar de que sí cuentan con el apoyo de la parte oficial del Sindicato, actualmente dirigido por Juan Díaz de la Torre. La CNTE los consideran “espurios” y desde 2012 comenzaron a quitarles escuelas,

EDWIN HERNÁNDEZ

TERESA MORENO

Conflicto. Maestros de la sección 59 bloquearon la carretera federal, en demanda de pagos.

al entrar por la fuerza y expulsar con uso de violencia a los maestros y directores. En el último mes, los conflictos entre ambos sindicatos se reanimaron, principalmente por la exigencia de la sección 22 a los gobiernos federal y estatal de desaparecer a la 59. Incluso, en el acta de acuerdos firmada en la Asamblea Estatal de la sección 22 el sábado pasado, consintieron “exigir al Gobierno del Estado (..) resguardar las escuelas de personas que no tienen relación laboral con el IEEPO y se responsabiliza al Gobierno Estatal y a las autoridades Municipales de las consecuencias que conlleve la recuperación de las diferentes escuelas tomadas por los espurios”. Los maestros también acordaron exigir al IEEPO y a los responsables de la emisión de los certificados de estudio para que no entreguen sus documentos “a los alumnos que estudian en las escuelas de los espurios”. Al respecto, el dirigente “oficial”, Joaquín Echeverría, informó que el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, ya entró en contacto con la Secretaría de Gobernación para pedir una mesa de negociación.

Sin mediar examen o concurso de oposición, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca exigirá al gobierno federal que le transfiera 900 plazas para normalistas recién egresados y otras tres mil para profesores y trabajadores administrativos, además de que todas las que se liberen sean heredadas a los hijos de los maestros jubilados o que hayan fallecido. En la Asamblea Estatal del 21 de febrero en Oaxaca, los profesores acordaron que ampliarán su pliego petitorio para exigirles a los gobiernos local y federal “la contratación de normalistas e hijos de jubilados”, además de respetar los procesos escalafonarios, crear la Ley Estatal de Educación bajo sus planteamientos y la liberación de recursos económicos para su ejecución. Rubén Núñez, líder de la Sección 22, explicó en entrevista con 24 HORAS que los maestros demandan la contratación de los 900 egresados anuales de las 11 Escuelas Normales de Oaxaca, la continuaEL SALDO ción de prácticas tradicionales como la “herencia de plazas” OAXACA en el estado y la enUn grupo de dotrega de más de tres centes protestó el mil plazas a trabajaviernes en rechadores por honorarios, zo de la evaluadesde profesores y ción educativa. administrativos de apoyo a la educación, MICHOACÁN hasta trabajadores El Frente Cívico adscritos al Instituto Social tomó, el Estatal de Educación viernes, diversas Pública de Oaxaca. dependencias Los profesores prepara exigir un tenden la instalación aumento salarial. de una nueva mesa de negociación con Gobernación, Hacienda, Educación Pública, el gobernador Gabino Cué y el IEEPO. De no dar respuesta satisfactoria, amenazan con marchar nuevamente al DF. / TERESA MORENO

La Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) emitió cinco promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria contra la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales por el desvío de recursos en 2013, correspondientes al programa Escuelas de Tiempo Completo. De acuerdo con el reporte que entregó la ASF a la Cámara de Diputados, el desvío más grave fue el que hizo la SEP cuando adelantó recursos a Baja California, Campeche, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco por 972 millones 153 mil 400 pesos sin que los gobiernos de los estados hubiesen entregado las cartas compromiso en las que se obligan a cumplir el programa. El órgano fiscalizador también encontró que Colima, Chiapas, Durango, México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz (Nuevo León y Querétaro ni siquiera se comprometieron a participar en el programa) recibieron el dinero pero no reportaron en qué lo gastaron. Esto quiere decir que a estos nueve estados a los cuales la SEP entregó recursos, jamás entregaron los reportes trimestrales en los que dan cuenta del avance que ha tenido la implementación del programa y la construcción de infraestructura. En los desvíos también participaron autoridades de la Secretaría de Educación Pública quienes autorizaron la entrega de recursos directamente a las secretarías de Educación de los estados, a pesar de que la ley especifica que las transferencias debieron hacerse directamente a las secretarías de Finanzas de Baja California Sur, Coahuila, Chiapas y Guanajuato. El programa de Escuelas de Tiempo Completo consiste en ampliar los horarios para lograr jornadas de entre seis y ocho horas en más de seis mil escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria; el objetivo es fortalecer la calidad de los aprendizajes, reforzar las competencias lectoras, matemáticas, cultura, y la recreación y desarrollo físico. / TERESA MORENO

CUARTOSCURO

12

Auditoría. La SEP y gobiernos estatales podrían ser sancionados.


NACIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

13

Preocupación. La inseguridad se registra principalmente afuera de los planteles universitarios.

Rebasa violencia plan de seguridad en universidades TAMAULIPAS. EN ESTE ESTADO FRONTERIZO, AUTORIDADES Y ESTUDIANTES SE PROTEGEN UTILIZANDO LOSREPORTES EN REDES SOCIALES SOBRE BALACERAS Y ACTOS DELICTIVOS TERESA MORENO

En medio de la crisis de inseguridad en el país, que en tres meses ha provocado el cierre de un campus de la Universidad del Valle de México y el secuestro de un director de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la violencia ha rebasado todas las medidas para prevenir daños o afectaciones de alumnos y trabajadores de centros educativos, incluido el Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior de la ANUIES. Esta situación se agrava debido a que la violencia a la que se enfrentan los estudiantes no está en los pasillos de las escuelas sino en las calles, por lo que la gran mayoría de las universidades no siguen el protocolo de seguridad que recomendó aplicar la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Entrevistados por separado, directores, voceros y responsables de la seguridad de universidades públicas y privadas de Tamaulipas, coinciden en que las instituciones educativas aplican sus propias medidas de seguridad para proteger a alumnos, profesores y trabajadores ante secuestros y extorsiones, así como para garantizar su integridad ante eventuales balaceras. Una de las herramientas que utilizan con mayor importancia, y que el manual sólo menciona, son las redes sociales que ayudan a mantener informada a la comunidad universitaria sobre los lugares inseguros o donde ocurren balaceras o enfrentamientos. Si bien algunas universidades aplican el manual de seguridad de la ANUIES, como el Instituto Tecnológico de Matamoros, este no es obligatorio para las 159 universidades

de todo el país agremiadas en la Asociación. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, Tamaulipas era el estado con mayor número de víctimas de secuestro hasta noviembre de 2014. Y las universidades no son ajenas a esta situación: en diciembre pasado fue secuestrado el director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Guadalupe Rivera; el plantel suspendió labores desde el 15 de enero, cuando se dio a conocer el plagio. Misma suerte corrió el director del campus Tampico-Madero, Jesús Apolinar Martínez Puebla, cuya desaparición denunció la página Valor por Tamaulipas desde el 28 de enero de 2014. El director general del Tecnológico de Monterrey campus Tampico y Matamoros, Marco Vargas Herrada, explicó que la institución cuenta con cámaras de vigilancia, personal de seguridad privada, detectores de metales y acceso limitado para que estudiantes y personal porten su credencial del Tec, medidas que sugiere el manual de la ANUIES. Sin embargo, apuntó, el mayor riesgo no radica en el interior de las instalaciones sino afuera. Por ejemplo, en el campus Matamoros se tuvieron que cancelar las clases del 4 al 6 de febrero porque se recrudecieron los enfrentamientos y las balaceras. “Las redes sociales son un termómetro que utilizamos mucho, también nos hemos apoyado en comunicados que ha mandado el municipio y los del consulado de Estados Unidos, esos son los principales focos que estamos atendiendo. Tenemos contacto directo con la Marina y el Ejército”, señaló Vargas Herrada.

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud de Guerrero presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por los incendios ocurridos en su almacén central que destruyeron medicamentos e insumos por un valor no precisado hasta el momento. La dependencia estatal notificó de la querella a la secretaría general del Gobierno del estado para realizar los trámites que correspondan. En su denuncia pide al representante social que se investiguen los hechos ocurridos la madrugada de ayer y el domingo. El primer siniestro ocurrió hacia las 04:00 horas del domingo pasado y fue controlado casi dos horas más tarde por la intervención inmediata del velador y el vigilante del lugar, quienes posteriormente fueron apoyados por bomberos y Protección Civil. La secretaría de Salud de Guerrero manifestó también que el segundo incendio se dio esta madrugada de ayer, alrededor de las 03:20 horas, ocasionando una afectación aún no determinada en medicamentos, material de curación, uniformes, papelería, equipo e instrumental médico y obra física. Debido a lo anterior, la subdirección Jurídica

ESPECIAL

CUARTOSCURO

Salud de Guerrero denuncia dos incendios en dos días

Investigación. Las autoridades indagan si los incendios fueron provocados de manera intencional.

de la dependencia estatal pidió se practiquen los dictámenes periciales necesarios para determinar las causas de las conflagraciones y la cuantificación de los daños, tanto del inmueble, como de los insumos almacenados. De igual forma, solicitó el resguardo de este almacén y de los otros ubicados en las siete regiones de Guerrero, como medida precautoria y cautelar, en tanto se estará a reserva de la investigación y de los dictámenes que emitan los peritos en las áreas de competencia. / NOTIMEX


Global

CON AMENAZAS, CHARLIE HEBDO VUELVE

El mismo día en que la revista francesa masacrada por terroristas anunciaba que mañana vuelve a los quioscos con una portada donde aparecen un yihadista y el Papa, sindicatos de periodistas de Francia y Marruecos denunciaron amenazas de muerte. / EFE

Netanyahu mintió sobre programa nuclear iraní

Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Obama va contra fallo anti migratorio WASHINGTON. El Gobierno de EU interpuso un recurso de urgencia para solicitar la suspensión del fallo de un juez de Texas que impide aplicar las medidas del presidente Barack Obama sobre la la legalización de inmigrantes. El Departamento de Justicia presentó el recurso ante una corte federal en Texas. El 16 de febrero, el juez federal Andrew Hanen dictaminó suspender temporalmente las acciones ejecutivas anunciadas en noviembre por Obama. Con el recurso presentado, el Departamento de Justicia da un plazo de dos días al juez Hanen para que levante de forma temporal esa suspensión mientras el Gobierno continúa con el proceso de apelación. Si el recurso prospera, el Gobierno podría proceder con la implementación del plan migratorio de Obama, cuya primera fase debía haber entrado en vigor el pasado 18 de febrero. El obstáculo impuesto por Hanene llevará tiempo para desmontarlo. / EFE

FILTRACIONES. EN EL 2012 EL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ DIJO ANTE LA ONU QUE IRÁN TENDRÍA PRONTO UNA BOMBA ATÓMICA; EL PROPIO SERVICIO SECRETO DE ISRAEL LO DESMIENTE

Encuentran “errores” en videos del EI

ESPECIAL

WASHINGTON. En lo que para el periódico The Guardian y la cadena de televisión Al Jazeera se tratan de las filtraciones más impactantes desde que Edward Snowden filtró las características del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Sin embargo, nuevas filtraciones comprueban que Netanyahu mintió deliberadamente. El propio servicio de inteligencia israelí, Mossad, sostenía lo contrario. La agencia de Inteligencia de Israel, reconoció ese mismo año que Irán no estaba llevando a cabo la “actividad necesaria para producir armamento”. En septiembre de 2012, Netanyahu proclamó en la ONU que si Irán continuaba a sus ritmos actuales de enriquecimiento de uranio, podría llegar a la “última fase” antes del verano de 2013. “A partir de ahí, sólo pasarían meses, posiblemente semanas antes de que consiguiese suficiente uranio enriquecido para la primera bomba”, advirtió. El primer ministro de Israel mostró el dibujo de una bomba en la que marcó en rojo la línea del 90 por ciento, el nivel de enriquecimiento que haría falta para el desarrollo de armamento atómico. Sin embargo, un documento elaborado por el Mossad antes del discurso de Netanyahu y enviado en octubre a la Inteligencia de Sudáfrica desmiente la versión oficial del gobierno. Según este texto, de carácter secreto pero filtrado a Al Yazira y The Guardian, Irán no estaba desarrollando “la actividad necesaria para producir armamento”. El Mossad admite que Irán “no parece estar preparado” para enriquecer uranio a un nivel del 90 por ciento y calcula que tendría “unos 100 kilos de material enriquecido al 20 por ciento”. No obstante, también advierte de que el régimen de los ayatolas estaría avanzando en “áreas que parecen legítimas” para “reducir el tiempo necesario para producir armas una vez que se dé la orden”. El documento forma parte de un nuevo paquete de filtraciones de documentos relativos a comunicaciones secretas, principalmente de los servicios de Inteligencia de Sudáfrica. Un alto cargo del gobierno israelí ha alegado, en declaraciones a The Guardian, que no hay ninguna contradicción entre las alertas de Netanyahu y el contenido “supuestamente de la Inteligencia israelí, ya que ambos coinciden en que Irán está produciendo uranio con el fin último de fabricar armas.

24HORAS

Martes 24-02-2015

Al Yazira yThe Guardian publican los documentos que incluyen varios cientos de reportes e informes de inteligencia así como archivos y mensajería electrónica.

Las revelaciones se dieron al tiempo que Israel y EU sostienen una tensa relación de cara al planeado discurso de Netanyahu ante el Congreso norteamericano. Otros documentos filtrados por esos dos medios también relevan que la CIA trató de obtener acceso con la organización terrorista Hamás pese a la prohibición del gobierno de Estados Unidos. Los documentos sugieren que la inteligencia estadunidense “ha estado ansiosa por hacer incursiones con Hamás, o reclutar agentes, dentro de la franja de Gaza”. A pesar de la prohibición oficial, un oficial de la agencia de inteligencia e stadunidense habría discutido en 20012 en Jerusalén con

un agente de inteligencia de Sudáfrica la posibilidad de mantener contacto con Hamás en 2012, según los documentos. (Desde el fin del apartheid, Sudáfrica ha tenido fuertes relaciones con las organizaciones palestinas Fatah y Hamás, aunque la Autoridad Palestina ha expresado su desaprobación hacia Hamás.) La legislación estadunidense que regula lo que la CIA puede y no puede hacer es compleja. La agencia tiene prohibido proporcionar apoyo material a una entidad terrorista, pero sería parte de su trabajo tratar de contratar a una persona dentro de una organización para fines anti terroristas. / EFE

WASHINGTON. Cada vez que el Estado Islámico publica un nuevo video con sus atroces decapitaciones, el material es analizado por los servicios de inteligencia, y último en el que difunde la decapitación de 21 rehenes egipcios en Libi a no fue la excepción. La cadena televisiva Fox mandó a analizar el material por expertos. La conclusión a la que llegaron es que las imágenes no son verídicas, ya que el “director” cometió errores que no han pasado desapercibidos. Veryan Khan, jefe del Terrorism Research & Analysis Consortium, indicó que las dimensiones del terrorista que pronuncia las amenazas no son proporcionales al marco de la escena. Khan sostiene que el yihadista es “demasiado grande en comparación con el fondo” y “la cabeza no sería proporcional al resto de la escena”. El experto agregó que las proporciones de los combatientes que se encuentran en el fondo, parecen estar completamente expandidas. “En la escena no había más de seis personas. El resto fue agregado a través de un sistema denominado “rotoscopia”, que es utilizado en películas de animación para darle realismo a una caricatura. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Martes 24-02-2015

Piden dimisión del gobierno croata

BUENOS AIRES. El fallecido fiscal especial de la causa por el atentado contra la mutualista judía AMIA, Alberto Nisman, planeaba pedir apoyo a Naciones Unidas para lograr la extradición de los acusados iraníes por el ataque, que causó 85 muertos en 1994. Fuentes de la causa AMIA citadas por el periódico La Nación afirmaron que Nisman dejó firmado un escrito para ser presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU. / EFE

Z AG R E B . L a p r e s i d e n t a de Croacia, Kolinda GrabarKitarovic, pidió la dimisión del Gobierno encabezado por el primer ministro Zoran Milanovic, como solución para que el país salga de la crisis económica. Grabar-Kitarovic, pidió a Milanovic considerar solucionar la crisis de manera conjunta./ EFE

Después de análisis exhaustivos y consultas con expertos económicos, la presidenta ha llegado a la conclusión de que su propuesta más concreta para la salida de Croacia de la crisis es la dimisión del gobierno” Comunicado de la Presidencia

Maduro, preocupado por lo que leen los colombianos CARICATURESCO. EL PRESIDENTE DE VENEZUELA ASEGURA QUE LA PRENSA COLOMBIANA MANTIENE UNA CAMPAÑA EN SU CONTRA

Manifestantes piden la liberación de Antonio Ledezma el pasado viernes en Caracas.

WASHINGTON: ES MENTIRA

El Gobierno de Estados Unidos aseguró que, en sus conversaciones privadas con varios países de Latinoamérica, está trasladando el mensaje de que las acusaciones de la Administración de Venezuela sobre un intento de golpe orquestado desde Washington son “falsas” y “ridículas”. La vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki, confirmó en conferencia de prensa que Washington está comentando con otros países del continente la reciente acusación

Estamos dejando claro en todas nuestras conversaciones (con países del continente) las mismas cosas que decimos en público: que estas acusaciones son falsas, son ridículas.” Jen Psaki Vocera del Departamento de Estado de EU

NUEVA YORK. Un jurado federal de Nueva York ordenó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) el pago de más de 218 millones de dólares (3 mil millones de pesos) a víctimas de varios atentados registrados en Israel entre 2002 y 2004. / EFE

La prensa informa a la presidenta

AP

CARACAS. Nicolás Maduro no necesita de críticos; él mismo se hace caricatura al presentar a los ciudadanos venezolanos quejas de lo que la prensa extranjera escribe. “No podemos seguir aceptando que la oligarquía mediática colombiana siga mintiendo y sembrando odio sobre Venezuela, es una aberración total”, dijo Maduro al denunciar la supuesta existencia de una campaña mediática que se estaría promoviendo desde Colombia contra Venezuela. El gobernante afirmó en su cuenta de Twitter que según cifras oficiales en los últimos nueve años han emigrado al país casi 800 mil colombianos y que en el país viven más de 5 millones de colombianos. “¿Por qué se vienen del paraíso al infierno que ustedes dibujan?”, inquirió el mandatario al cuestionar a los medios colombianos. Maduro expresó que estaba dispuesto a asumir un debate en defensa del país y exhortó a la prensa de Colombia a debatir “sobre la verdad”. “Llamo a nuestros pueblos de Colombia y Venezuela a salirle al paso a esta campaña de odio y mentiras contra Venezuela”, agregó. El mandatario fustigó con dureza a mediados de mes una caricatura del colombiano Vladdo, publicada en la revista Semana, en la que se mostraban la versión oficial del escudo nacional y otra formada con los símbolos destruidos y un caballo débil y batido, y sostuvo que formaba parte de una campaña de desprestigio contra su gobierno que estaría impulsando desde Colombia.

Jurado ordena a Palestina pagar a víctimas

del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la implicación del Gobierno estadunidense en un plan de golpe para derrocarlo. “Estamos dejando claro en todas nuestras conversaciones (con países del continente) las mismas cosas que decimos en público: que estas acusaciones son falsas, son ridículas”. “El Gobierno de Venezuela tiene que dejar de culpar a Estados Unidos y a otros miembros de la comunidad internacional por cosas que suceden dentro de Venezuela (...), y centrarse más en los retos dentro de su propio país, porque esto es solo un esfuerzo para distraer”, añadió la vocera. / EFE

SANTIAGO DE CHILE. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, aseguró que se enteró por la prensa de un millonario negocio que involucra a su hijo, que está siendo investigado por la Justicia. “No tuve información previa, ni después, me informé en Caburgua por la prensa”, afirmó Bachelet a los periodistas al retomar sus funciones, luego de pasar sus vacaciones en el sur del país en su residencia a las orillas precisamente del lago Caburgua. Sebastián Dávalos, hijo de Bachelet, fue denunciado por la derecha política por supuestos delitos de tráfico de influencias y uso de información privilegiada, tras un negocio inmobiliario realizado por su esposa, Natalia Campagnon. El hijo de la mandataria se desempeñaba como director sociocultural de la Presidencia, renunció el 13 de febrero. Campagnon, que es socia del 50% de la empresa Caval Limitada, obtuvo el 16 de diciembre de 2013, un día después del triunfo de Bachelet en las elecciones presidenciales, un préstamo en el Banco de Chile por 6 mil 500 millones de pesos (unos 145 millones de pesos mexicanos) para la adquisición de unos terrenos en el municipio de Machalí, en la región de O’Higgins, al sur de Santiago. La operación se fraguó durante una reunión celebrada en la sede del banco en la que participaron Andrónico Luksic, dueño y vicepresidente de la institución; el propio Sebastián Dávalos, en ese entonces gerente de operaciones de Caval, y su esposa. / EFE

AP

Nisman planeaba solicitar apoyo en la ONU contra Irán

15

Conflicto de interés. Sebastián Dávalos.


GLOBAL

24HORAS

Martes 24-02-2015

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Maduro y sus cómplices Colombia reacciona pero no es suficiente; no hay convergencia de voz latinoamericana. Unasur, ornamento inútil ante casos de gravedad. OEA, timorata frente a los vestigios del chavismo. Cristina Kirchner, herida de corrupción. Dilma Rousseff, herida por Petrobras. José Mujica, en gira de despedida, el viernes, su último día. Bachelet, poco dice; preocupada porque detrás de los préstamos solicitados por uno de sus hijos se encuentra el conflicto de interés. Sus opositores llevarán al canciller al Congreso para que les explique la razón por la que se quedó sin voz. Ollanta Humala se encuentra en un proceso súbito de debilitamiento. Lo sabemos, cuando se requiere realizar una tomografía al chavismo para dimensionar el cáncer de populismo, Evo, Correa y Ortega nunca están ni estarán dispuestos a colaborar. México, en su laberinto. Peña Nieto, ni una sola palabra por el caso Venezuela; ni un sólo comunicado (de esos que se escriben solos porque nunca dicen nada). El PAN tampoco dice mucho. El PRD continúa pensando en el futuro exitoso del socialismo del siglo XVIII. El Senado en la grilla siempre local. Al parecer, ha retornado el amuleto de los etnocentristas: la idea de la no intervención, ni siquiera verbal y/o mental para que los otros no se metan en nuestro país. Tácticas anquilosadas aprobadas por Fidel Castro. Porque ya lo dijo una voz, y con esa fue suficiente: “cachorro del imperio”. ¿Los Castro? ¿Dónde está el alter ego de Chávez? ¿Los guionistas de la vida solitaria de Maduro hasta cuándo le dirán basta? Lilian Tintori hace las veces de Ban Ki-moon. Sin ser la ONU, Tintori viaja al extranjero para recolectar voces, da entrevistas, busca aliados y ridiculiza a mandatarios que se niegan a levantar la voz en contra de los actos represivos de Nicolás Maduro. La esposa de Leopoldo López es recibida por Mariano Rajoy (simpatizante activo del adagio: farol de la calle, oscuridad de la casa, porque el asunto de Cataluña no lo quiere abordar; no recibe en la Moncloa al presidente Artur Mas desde hace seis meses) y se reúne con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para explicarle todo lo que le ha sucedido a su esposo. Lilian Tintori se ha convertido en la máxima figura de resistencia ante el proceso

totalitario de Maduro. Tiene más fuerza que la oposición venezolana. Ha rebasado la popularidad que en su momento tuvo Henrique Capriles. Es Tintori la que levanta el brazo de la opositora expulsada de la Asamblea, Corina Machado. Es Lilian la que ha logrado sacar del Pentágono información valiosa por delicada: Diosdado Cabello es cabeza de un cártel de narcotráfico. Es Tintori la que apoyó a Mitzy Capriles, esposa del nuevo trofeo de Maduro: Antonio Ledezma, encarcelado el pasado viernes. Lilian Tintori, sola, hace mucho más que un puñado de presidentes latinoamericanos juntos. Vergüenza regional, risa global. Andrés Pastrana plantea una sencilla pregunta: “¿Qué más haría falta para que los gobiernos de América Latina levanten su voz en contra de la violación de los derechos humanos en Venezuela?” Mucho, Andrés. Falta mucho por suceder en Venezuela para que políticos latinoamericanos levanten la voz. Mientras que la Unión Europea impide que países como España, Irlanda, Portugal, Chipre y Grecia ingresen a laberintos que casi siempre tienen salida en el default, Latinoamérica actúa con cobardía frente a un caso político que se agrava cada día; mientras que la Unión Europea actúa en bloque frente al conflicto con Rusia, Latinoamérica no logra fijar una posición común frente a Maduro. Mercosur, en el museo. La Alianza del Pacífico no ha dicho nada ante el caso Maduro. Sabíamos que la Alianza es progresista porque intenta sortear la metástasis del modelo chavista. Perú, México, Chile y Colombia. Sí, pero ni Perú, ni México, ni Chile han intentado cuestionar a Maduro. ¿Unidos más fuertes? Nicolás Maduro acude a los libritos que su mentor le dejó autografiados para “mostrar músculo” ante la sociedad. Desmanteló a periódicos como Últimas noticias y El Universal; a Globovisión la convirtió en cadena de televisión hermana de TeleSUR y a la oposición la vincula con el imperio. Ante su discurso cansado, a Maduro sólo le queda cargar miedo en las armas.

Guerra de promesas: recuperar Crimea ¿REALISMO? DE LA FRÁGIL TREGUA ENTRE UCRANIA Y RUSIA, EL PRESIDENTE PETRÓ POROSHENKO HA PASADO A OFRECER LO QUE PARECE NADA FÀCIL KIEV. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, prometió el retorno de la península de Crimea, anexionada por Rusia en marzo de 2014 tras un referéndum condenado por la comunidad internacional. “El Estado ucraniano restablecerá el control sobre el territorio provisionalmente ocupado. Pero no voy a decir hoy que esto ocurrirá fácil y rápidamente”, dijo Poroshenko, según informa la Presidencia ucraniana en su página web. Poroshenko tachó de “acto cínico destinado a la toma violenta de Crimea, parte inalienable del Estado ucraniano” el proceso de Marcha de la dignidad, lugar propicio para un baño de pueblo. escisión que comenzó a finales de febrero de 2014 cuando las au- CANTANTE RUSO KOBZÓN DESAFÍA El cantante, que dijo que seguirá toridades crimeas renunciaron a SANCIONES DE LA UE visitando la zona pese a las sansubordinarse a Kiev y convocaron Al parecer, al cantante y diputado ciones internacionales, ofreció un un referéndum de reunificación oficialista ruso Iosif Kobzón poco concierto en el teatro de la ópera con Rusia. le importa la sanción que le impu- local tras hacer lo mismo la víspe“El Estado ucraniano no reconoce- so la Unión Europea (UE) porque ra en la capital de la vecina región rá, en ningún caso, los resultados ofreció un concierto. “Me gustaría de Lugansk, también bajo control de ese acta sin valor, adoptada con- que Ucrania se mantuviera unida, insurgente. tra la ley internacional y la legisla- pero espero que las autoridades El popular solista soviético y ción nacional”, subrayó. ucranianas, si no les falta sentido ruso viajó a la zona con ocasión El líder ucraniano subrayó que el común, liberen al sureste y le per- del Día del Defensor de la Patria, referéndum, en el que más del 96% mitan desarrollarse de manera au- fiesta nacional rusa cada 23 de de los crimeos votó a favor de unir- tónoma en el seno de Ucrania. Eso febrero que las autoproclamadas se a Rusia, fue “una farsa encami- me haría feliz”, dijo al visitar a los repúblicas populares de Donetsk y nada a encubrir la abierta agresión milicianos rebeldes heridos en el Lugansk también decidieron celerusa contra Ucrania”. brar este año. / EFE hospital central de Donetsk.

EFE

FAUSTO PRETELIN

Estados Unidos e Irán acercan posiciones GINEBRA. Una ronda más de negociaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní concluyó en Ginebra con ciertas señales de progreso y la voluntad de mantener un ritmo acelerado de reuniones, con nuevos encuentros convocados para dentro de apenas una semana. Aunque convocadas como negociaciones entre Irán y el G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia , Rusia y China, más Alemania), fueron estadunidenses e iraníes quienes en realidad mantuvieron una maratón de reuniones. La intensidad de estos encuentros y su frecuencia ha reafirmado que cualquier acuerdo sobre el programa nuclear iraní pasa por un entendimiento previo entre Teherán y Washington, que ambas capitales parecen creer posible.

EFE

16

John Kerry y Ali Akbar Salehi, director de la Organización de Energía Atómica. La primera muestra de ello ha sido la presencia del secretario de Estado de EU, John Kerry, y de su homólogo de Energía, Ernest Moniz, físico nuclear de formación; así como del ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, y del director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi. Aunque su posición oficial es de

cautela, los gestos de EU apuntan a que está dispuesto a hacer lo posible para llegar a un acuerdo con Irán. Mientras se habla de paz, Rusia ofrece armas a Irán. La oferta de Rusia de un nuevo sistema de misiles surge como una señal adicional de quiebra de la supuesta unidad del G5+1 frente a Irán. / EFE


Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

ITALIA Y SUIZA, FIN AL SECRETO BANCARIO

En Milán, funcionarios de los gobiernos de Italia y Suiza firmaron un acuerdo que prevé el intercambio de información fiscal, con lo que de facto finaliza el secreto bancario.

IPC

43,675.87

0.29%

DOW JONES 18,116.90 -0.13% NASDAQ

4,960.97

0.1%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,203.20

15.37 0.58% ventanilla 15.06 0.04% interbancario

17.30 -0.05% ventanilla 17.06 S/V mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.30%

CETES A 28 DÍAS 2.83%

Bancos mantienen interés en México Así como HSBC, Citigroup reportó un retroceso en sus ganancias, una caída anual de 47% en 2014, al reportar 7 mil 313 millones de dólares en su último reporte, pero descartó que Banamex, su unidad en México, estuviera en riesgo. En contraste, los bancos españoles BBVA y Santander registraron ganancias sobresalientes el año pasado, el primero con un aumento de 26%, las cuales recibieron un impulso de sus operaciones en México, y Santander aumentó 32%, por lo que las filiales en nuestro país de los grandes bancos globales siguen manteniendo su atractivo. Citigroup enfrentó presión por diversos litigios, entre ellos aumentar sus estándares de seguridad para evitar el lavado de dinero, y en México, el escándalo de Oceanografía por 400 millones de dólares. Pese a que el año pasado Citi vendió o cerró 130 sucursales en América del Norte, y puso a la venta sus negocios en España y Grecia para reducir la exposición a riesgos hipotecarios para consolidar sus servicios de banca múltiple, descartó la venta de Banamex. “He hablado directamente de la importancia de esta franquicia (Banamex) y estamos comprometidos a ella, y creemos que existe un gran futuro para este negocio”, dijo Michael Corbat, presidente ejecutivo de Citigroup en conferencia con inversionistas. Por su parte Banco Bilbao Vizcaya, recibió un impulso en sus ganancias gracias a su filial en México, BBVA Bancomer, que reportó un aumento en el crédito al consumo en 18%, un incremento de 27% para Pymes y en su portafolio comercial creció 20%. “De nueva cuenta México entregó resultados sobresalientes al grupo. Nuestros volúmenes de operación se comportaron bien en

47%

cayeron las ganancias de Citigroup en 2014

9%

fue la contribución de AL a HSBC durante 2013

26%

creció la utilidad de BBVA, matriz de Bancomer

4.5%

aumentaron las ganancias Santander México

1%

Apuesta por diversos sectores Una muestra del interés de los grandes bancos globales en mantener operaciones en el mercado mexicano es el anuncio de inversiones para éste año. BBVA Bancomer, por ejemplo, destinará 55 mil millones de pesos para impulsar el sector vivienda, una de las prioridades para la presente administración. Al cierre del año pasado, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, anunció que el grupo invertiría 15 mil millones de dólares en los próximos tres años para mantener su crecimiento en México. En tanto, Banamex, filial del estadunidense Citigroup, ve potencial en el mercado energético luego de la reforma alcanzada el año pasado, por lo que destinará 20 mil millones de pesos a financiar proyectos del sector. / REDACCIÓN

He hablado de la importancia de esta franquicia (Banamex) y estamos comprometidos a ella, y creemos que existe un gran futuro”

WTI

BRENT

49.45 -1.76%

58.87 -2.35

17%

cayeron las ganancias del banco a nivel mundial

HSBC evalúa operaciones en cuatro países

IMPORTANCIA. PESE A LA INESTABILIDAD Y A RESULTADOS A LA BAJA, EL MERCADO NACIONAL NO PIERDE SU ATRACTIVO

Operaciones. Los bancos extranjeros con participación en México, principalmente HSBC, BBVA, Banamex y Santander, han tenido mayores crecimientos que en otros países en los últimos años.

47.27 -4.64%

de las ganancias de HSBC las aportó AL en 2014

CUARTOSCURO

CÉSAR BARBOZA

16.37

COBRE 258.50

MEZCLA MEXICANA

Los resultados a la baja de HSBC a nivel mundial obligarán al banco a un escrutinio exhaustivo a sus filiales en México, Brasil, Turquía y Estados Unidos para hacerlas más rentables. América Latina aportó sólo el 1% a las ganancias del banco en 2014, después de haber contribuido casi 9% el año inmediato anterior. “Reconozco que hay partes del Grupo que no están ofreciendo un retorno y que ni siquiera está cerca de alcanzar su costo de capital, y estamos trabajando en reestructurar estos negocios”, dijo el presidente ejecutivo y director general global de HSBC, Stuart Gulliver. Señaló que se analiza con las cabezas regionales del grupo para solucionar el problema que representan algunos de sus negocios más importantes, pero advirtió que en caso de no observar resultados en un plazo de entre 12 y 24 meses, tomarían medidas más “extremas”. Una de estas soluciones podría ser vender estas unidades, aunque no dio detalles. Las ganancias de HSBC a nivel mundial cayeron 17% al ubicarse en 18 mil 700 millones de dólares en 2014, en parte por una pérdida de más de dos mil 400 millones en multas y disputas legales. Por otra parte, el banco británico admitió en un comunicado que Gulliver tenía una cuenta en la filial de HSBC en Suiza por 7.6 millones de dólares, la cual estaba libre del cobro de algún impuesto. El banco indicó que la cuenta abierta a través de una compañía con sede en Panamá es legal, y precisó que aunque el CEO reside en Hong Kong, cumple con todas sus obligaciones fiscales en el Reino Unido, país que investiga al banco por evasión. / CÉSAR BARBOZA

Michael Corbat Presidente ejecutivo de Citigroup

el cuarto trimestre y en todo el año, a pesar de un crecimiento moderado del PIB y bajas tasas de interés”, dijo Ángel Cano, director ejecutivo de BBVA. En tanto Santander, el banco más grande de la Zona Euro, registró un aumento en sus ganancias gracias a un repunte en nuevos créditos de 5%, y una estrategia de reducción de costos, su negocio en México reportó un buen comportamiento al registrar un aumento anual de 4.5% en sus ganancias.

AP / ARCHIVO

24HORAS

Martes 24-02-2015

Resultados. Stuart Gulliver, CEO de HSBC, presentó los resultados financieros de 2014.


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 24-02-2015

MAURICIO GONZÁLEZ LARA

ALTA EMPRESA

mauricio@altaempresa.com

@mauroforever

Empresas sin conciencia Una de las barreras mentales que impide el avance de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) -sobre todo en temas como ética en la toma de decisiones y gobernanza- es la creencia consistente en que una empresa sólo es una infraestructura que alberga a un conjunto de personas dedicadas a producir un bien u otorgar un servicio con el fin de conseguir una remuneración económica. El accionar de esta empresa debe enmarcarse en la ley, ¿pero pedir que genere conciencia institucional hacia la sociedad? Para los detractores de la RSE, tal demanda resulta ingenua y contraproducente. Los negocios son actividades ancestrales, pero la empresa es una invención relativamente moderna. El concepto ha evolucionado de manera drástica en los últimos tres siglos. De ser una infraestructura física que albergaba a un conjunto de individuos que trabajan durante un periodo definido (la era industrial), pasó a ser una entidad con conciencia de permanencia, y de ahí a la corporación que conocemos actualmente: una entidad internacional con ambiciones expansivas y personalidad definida. La empresa se convirtió en una institución caracterizada por el cambio constante y la interacción, no ajena a las dinámicas que definen a una persona. El andamiaje legal así lo reconoció a principios del siglo pasado, cuando la denominación de “persona moral” se consolidó en el mundo occidental. En un inicio, la clasificación respondió a fines prácticos: facilitar el actuar legal y económico de la compañía; conforme los activos intangibles de la corporación se tornaron más valiosos en las postrimerías del siglo XX, la denominación se volvió más literal: las empresas, o mejor dicho, las marcas de esas empresas, se transformaron en imágenes que remitían a la clase de valores que se asocian usualmente con las personas físicas y sus actividades. La dinámica alcanza tintes emotivos. Según Kevin Roberts, CEO de la prestigiada agencia de publicidad Saatchi & Saatchi, el consumidor valora una marca de acuerdo con los mismos ejes con los que evalúa a sus semejantes: el amor y el respeto. ¿Qué es lo que te inspira de una persona? ¿Cuáles

son las cualidades que buscas en una pareja? ¿Qué clase de persona deseas que sea tu amigo? Las respuestas se dan siempre en función de dos ejes, el amor y el respeto. Usted puede adorar a una persona, pero si no la respeta, si no se gana su credibilidad y admiración, no la va a querer cerca. Lo mismo sucede al revés: puede respetar a una persona, pero si no es atractiva, si no existe deseo amoroso, no querrá estar a su lado. Así son las marcas. Cuando una marca gana amor y respeto, se convierte en algo real, en la clase de persona que se quiere al lado toda la vida. Es como estar enamorado. Cuando una marca alcanza esa clase de afecto, Roberts la llama “lovemark” (marca de amor). El carácter de una persona, sea moral o física, se construye a partir de las cualidades que la hacen diferente. Y ese carácter es lo que le da sentido a la marca. Toda moneda tiene dos caras: así como la personalidad de una empresa puede asociarse con los atributos propios de un individuo, también puede suceder lo opuesto: a causa de malos manejos financieros, negligencia ecológica o deleznables condiciones laborales, la personalidad de una corporación puede quedar atada al escándalo y la ignominia. No es sencillo mantener limpia la imagen de una empresa, así como tampoco lo es construir una imagen personal a prueba de cuestionamientos. Si para fines legales y mercadotécnicos consideramos a las empresas como personas con identidades bien definidas, ¿no ha llegado la hora de que las corporaciones desarrollen una conciencia social al igual que lo hacen los individuos que desean el bien común? Los detractores de la RSE necesitan abandonar los pretextos si desean competir con eficiencia en el mediano plazo.

Triplicará BMW compras a mexicanos

Impulsa Bancomext sustituir importaciones

Para 2019, BMW incrementará las compras a proveedores mexicanos de 1.9 billones de dólares a casi 6 billones de dólares, además de que pasará de 121 proveedores a casi 300, esto tras la apertura de la nueva planta de la compañía en San Luis Potosí que iniciará operaciones ese año. Lo anterior lo señaló el gerente de Compras y Logística de BMW México, Alfredo Monrroy, tras su participación en el Automotive Meetings 2015, y agregó que en los próximos 18 meses la compañía comenzará un proceso de validación para escoger a sus nuevos proveedores de todas las tecnologías para producir el modelo Serie 3. / JUAN LUIS RAMOS

La industria automotriz en México invierte 32 mil millones de dólares al año en importaciones de piezas que pueden hacerse en el país, por lo que el gobierno trabaja en una estrategia para atraer a empresas de autopartes a poner plantas en el territorio nacional. Enrique de la Madrid, director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) señaló que la institución junto con la Secretaría de Economía trabajan para diseñar una estrategia con el fin de establecer metas anuales de sustitución de importaciones con miras a que esos 32 mil mdd se queden en México. / JUAN LUIS RAMOS

Perdió México cuota en mercado automotriz de AL ACE 55. LAS VENTAS EN ESTE MERCADO DISMINUYERON A PARTIR DEL ESTABLECIMIENTO DE CUPOS AL COMERCIO CON BRASIL Y ARGENTINA JUAN LUIS RAMOS Enviado

QUERÉTARO.- La suspensión del libre comercio automotriz entre México, Brasil y Argentina desde hace tres años propició que el volumen de vehículos mexicanos a América Latina se redujera, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Hasta hace unos años México dirigía al mercado latinoamericano 15% de sus exportaciones de vehículos, sin embargo, a partir de 2012, cuando Brasil y Argentina establecieron cuotas a la industria nacional el porcentaje se redujo a 9%, comentó Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la AMIA, tras su participación en el Automotive Meetings 2015, que se realiza en esta ciudad. Hace tres años, el gobierno mexicano firmó un acuerdo con Brasil y Argentina para suspender el libre comercio que existía desde 2007, el cual vence el 18 de marzo próximo. El representante de la industria automotriz mexicana señaló que la postura de las armadoras en el

102

mil 828 autos exportó México a Brasil en 2014

10

armadoras son las que envían unidades a Brasil

24 HORAS / ARCHIVO

18

Acuerdo. La industria mexicana aboga por el libre comercio. país y del gobierno es clara: “se tienen que respetar los acuerdos internacionales entre los países de regresar al libre comercio el 19 de marzo de 2015”. En el marco de las negociaciones del Acuerdo de Complementación Económica número 55 (ACE 55) entre México, Brasil y Argentina, con el fin de restablecer el libre comercio de vehículos y autopartes entre ambas naciones, Solís propuso buscar intereses que tenga el país carioca para invertir en otros sectores a fin de ponerlos a la mesa. “Esperamos que se pueda poner frente a estos países un paquete de intereses que ellos pudieran tener en otras áreas o sectores que les permitan transitar en un sector que para México es muy importante”, indicó. El directivo añadió que las armadoras están listas para esto que resulta muy importante, en tanto que Brasil es el tercer país al que México realiza más importaciones.

Potencia americana Para 2020, México ensamblará 5.1 millones de vehículos, es decir, dos millones de unidades más que las que se producen actualmente. Esto equivale a que el país crecerá su participación en América del Norte pasando de 19% del total de unidades ensambladas a 27% de la producción regional, de acuerdo con cifras de la AMIA. Por su parte, EU y Canadá reducirán el porcentaje de su participación, pasando de 67% a 60%, en el primer caso, y de 14% a 13%, el segundo. El incremento en la producción mexicana es igual al que tuvo el país en los últimos 20 años, cuando pasó de 1.2 millones de autos a 3.1 millones de unidades. / JUAN LUIS RAMOS


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 24-02-2015

México va por manufacturas aeroespaciales FERIA. LA SEDENA ALISTA EL ENCUENTRO PARA ABRIL PRÓXIMO CON LA PRESENCIA DE FABRICANTES DE RUSIA, CANADÁ YBRASIL ENRIQUE HERNÁNDEZ

SANTA LUCÍA. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vende a México como el principal destino de inversión y manufactura aeroespacial entre proveedores de Boeing y Airbus. “Vamos a tener en la Feria Aeroespacial a la proveeduría de Boeing, quien traerá a más de 70 empresarios con intenciones de invertir en el país”, señaló Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria Aeroespacial México 2015. El fabricante de aviones Airbus ofrecerá sus servicios y productos para la defensa, el sector comercial y aeroespacial, dijo el militar durante la presentación del evento que se realizará entre el 22 y 25 de abril en la base aérea de Santa Lucía. También, en esta primera feria participarán fabricantes de partes de avión de Rusia, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Israel, así como empresas nacionales. “Hoy por hoy México ofrece seguridad en sus productos, porque todas las aeronaves en el mundo llevan partes mexicanas y el cableado de los aviones de Airbus y Boeing es hecho en México”, comentó el general de grupo piloto aviador diplomado de Estado Mayor aéreo. En el mercado mexicano se manufactura puertas, los motores, el tren de aterrizaje, tanques de combustible y las alas de los aviones comerciales y de defensa, explicó. “La Feria Aeroespacial de Berlín en cuatro días tienen intercambio empresarial de 73 mil millones de dólares, eso es lo que significa un evento aeroespacial en México”, manifestó Rodríguez Quezada. Los organizadores hasta

JESÚS VILLASECA

Enviado

Muestra. Esta unidad será una de las que participen en la próxima feria aeroespacial.

el momento no cuentan a cuánto ascenderá las transacciones comerciales con los fabricantes en la Feria de México. La Feria Aeroespacial será visitada diariamente por más de 25 mil personas, especialmente por empresarios y directivos de las compañías mexicanas y extranjeras, así como por académicos y estudiantes de las escuelas de aviación en la República Mexicana. Luis Lizcano, director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), dijo que la feria impulsará las exportaciones de partes de avión, que en 2014 se lograron mandar al extranjero más de seis mil 300 millones de dólares.

Aseguradoras crecen poco La participación del sector asegurador al Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo por arriba de 2.0% en 2014, a pesar de que tuvo un marginal crecimiento de sólo 0.04% en términos reales en primas emitidas. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez, indicó que después de conocer el dato de crecimiento de la economía mexicana el año pasado –que fue de 2.1%- este sector aportó 2.05% del PIB. Si bien, la cifra fue ligeramente menor al

2.07% que se tuvo en 2013, fue positivo porque dado el bajo crecimiento del sector asegurador durante el año pasado no bajó de 2.0% (nivel que la industria tardó en alcanzar varios años), argumentó el directivo. Las aseguradoras emitieron primas por 349 mil millones de pesos en 2014, lo que implicó un incremento de 4.5% en términos reales y de 0.4% al descontar la inflación. Para 2015, la AMIS estima lograr un crecimiento de 8.6% en términos nominales y de 5.5% , descontando la inflación. /NOTIMEX

19

OMA movilizó 14.7 millones de personas en 2014

Crecen 14.01% los ingresos de Asur

Durante 2014, el tráfico de pasajeros por los aeropuertos que conforman el Grupo Aeroportuario del centro Norte (OMA), fue por 14.7 millones de personas, lo que significó un incremento de 10.6% en relación con 2013. Con base en su reporte al cuarto trimestre del año pasado, este grupo aeroportuario, que opera 11 terminales aéreas, entre las que destacan Monterrey, Acapulco y Ciudad Juárez, a cifras anualizadas registró ingresos totales por tres mil 730 millones de pesos, 9.1% más que en 2013. Mientras que su flujo operativo, anualizado fue por mil 890 millones de pesos, 12.9% más que en el año previo. De acuerdo con su reporte trimestral, este grupo aeroportuario durante octubre y diciembre de 2014, el número de pasajeros transportados ascendió a 3.9 millones, lo que significó un incremento de 14.3% en relación con el mismo trimestre, pero de 2013. Durante ese periodo, el número de pasajeros nacionales se incrementó en 14.1%, mientras que el de internacionales lo hizo en 16.1% en relación con 2013./ REDACCIÓN

En el cuarto trimestre de año pasado, los ingresos totales que registró Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ascendieron a mil 685.46 millones de pesos, lo que significó un incremento del 14.01% con relación al mismo trimestre, pero de 2013. De acuerdo con sus resultados al último trimestre de 2014, la empresa que opera nueve terminales aéreas en el país, entre ellas Cancún, Cozumel, Huatulco y Veracruz, se dio un aumento de 14.52% en servicios aeronáuticos, debido por el incremento de 15.48% de los ingresos comerciales. Precisó que el flujo operativo –Ebitda- durante los últimos tres meses del año pasado fue por 910.49 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 19.52% con relación al mismo periodo, pero de 2013. Con relación al tráfico de pasajeros, al cuarto trimestre del año, se movilizaron cinco mil 766.7 millones, lo que representó un incremento del 14.05% con relación al tercer trimestre de 2013; a 12 meses la cifra de pasajeros movilizados fue de23 mil 157.6 millones de personas. / REDACCIÓN


NEGOCIOS

20

24HORAS

Martes 24-02-2015

Banca da más crédito a las empresas Durante el último trimestre del año pasado, las empresas reportaron una disminución de financiamiento por parte de proveedores, mientras que aumentó el crédito recibido por la banca comercial, reveló el Banco de México (Banxico). A través de la encuesta trimestral “Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el trimestre octubre-diciembre 2014”, el banco central precisó que durante ese periodo, se dio una reducción en el financiamiento de los proveedores a las empresas de 1.73 puntos porcentuales, al pasar de 80.8% registrado en el tercer trimestre del 2014 a 79.4% en este cuarto trimestre. Respecto al financiamiento otorgado por la banca comercial, durante el mismo periodo, se reportó un incremento de 1.47 puntos porcentuales, al pasar de 33.9% de julio-septiembre 2014 a 34.4% en el último trimestre del año pasado. En tanto, el 24.2% de las compañías encuestadas dijo que se financió por otras empresas del grupo corporativo u oficina matriz; 5.9% por la banca de desarrollo; 8.0% por la banca domiciliada en el extranjero y 2.3% por emisión de deuda. El Banxico dijo que las empresas que accedieron a más créditos de la banca comercial, lo hicieron porque tuvieron condiciones más accesibles en términos de plazos -59.0 puntos- y de montos ofrecidos -52.1 puntos-. Para los tiempos de resolución del crédito, dijo el banco central, estos estuvieron en 45.4 puntos, los requerimientos colaterales en 42.5 puntos y otros requisitos solicitados por la banca en 44.5 puntos, lo que significó condiciones menos favorables durante el cuarto trimestre de 2014. Banxico dijo que las principales limitantes para utilizar nuevos créditos bancarios fueron la situación económica en general, con 45.7% y las tasas de interés del mercado del crédito, con 42.1%./REDACCIÓN

Financiamiento empresarial La participación de la banca comercial como fuente de crédito para los negocios aumentó en el último trimestre de 2014. Créditos Proveedores

79.4%

Banca comercial Otras empresas

34.4%

24.2%

Banca de desarrollo

5.9%

Banca domiciliada en otro país

2.3% Fuente: Banxico

PAUL PERDOMO

8.0%

Emisión de deuda

NOTIMEX / ARCHIVO

Inicia construcción de Centro de Tecnología para Aguas Profundas

Combate. Aristóteles Núñez, jefe del SAT, dio a conocer los avances de la estrategia puesta en marcha en septiembre pasado para abatir este ilícito..

Calzado ilegal disminuye 45% ESTRATEGIA. EL SAT REPORTÓ QUE EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE L AÑO PASADO SE REDUJO EL INGRESO DE ESTAS MERCANCÍAS La importación ilegal de zapatos disminuyó cual se fabrica este calzado, lo que generaba 45% en el cuarto trimestre de 2014, luego una competencia desleal y una afectación de las medidas implementadas en septiem- directa a la industria del calzado y refirió que bre pasado con el decreto para favorecer a la la mayoría de los zapatos subvaluados proindustria, informó el Servicio de Administra- vienen de China y una pequeña proporción ción Tributaria (SAT). de Vietnam. El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, informó Hasta septiembre de 2014, la Administraque a septiembre del año pasado, el promedio ción General de Aduanas (AGA) tenía regisde importación mensual fue de siete millones trados a dos mil 700 importadores de calzado, de pares provenientes de Asia, cifra que se re- pero a partir de octubre sólo operan 278, y dujo a unos cuatro millones de pares por mes de éstos 102 aún realizan operaciones suben el último trimestre de 2014, lo que permi- valuadas. tió aumentar la recaudación en 62 millones Estos 102 importadores son fiscalizados y de pesos en dicho periodo. generaron una garantía de 380 millones de Al dar a conocer los resultados de las me- pesos, la cual podrá hacerse efectiva una vez didas implementadas tras el decreto pre- que el SAT concluya la auditoría para conocer sidencial para impulsar la productividad, si el precio declarado en aduana corresponde competitividad y combate de prácticas de con el que se adquirió el calzado, pues si la subvaluación en el sector, dijo que más de factura es falsa, el dinero queda a favor del Es70% de estos zapatos entraban con un precio tado para garantizar el pago de los impuestos. muy por debajo del mínimo de producción o Aseguró que hay más de mil facturas en de la materia prima. proceso de revisión con los proveedores oriEn rueda de prensa acompañado por re- ginarios en Asia para confirmar si el valor en presentantes de la industria del calzado, el aduanas es el que se pactó en la compra-venta, funcionario refirió que en 2008, el precio de y comentó que se canceló la patente a dos los pares de zapatos importados a México fue agentes aduanales tras identificarse que opede 12 dólares y en fechas recientes su precio raban con importadores con amparos. era de seis dólares por par. El jefe del SAT refirió que en el país existen Con estas acciones, dijo, también dismi- 11 mil 38 empresas fabricantes de calzado nuyó la entrada de calzado utilizando una que generan 240 mil empleos directos. suspensión definitiva, toda vez que hasta sepEn 2013 entraron al país 62 millones de tiembre del año pasado se importaron cuatro pares de calzado de Asia./NOTIMEX millones de pares con amparo, mientras que en el último trimestre ya no se presentó ninguna operación de ese tipo. Precisó que poco más de 70% del producto empresas de millones de pesos entraba de manera subvaluada, muy inferior calzado operan aumentó la del precio mínimo de producción, incluso por en el país recaudación debajo del precio de la materia prima con la

11,000

62

BOCA DEL RÍO, VER. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, resaltó que las aguas profundas representan para el país casi la mitad de los recursos prospectivos, de ahí la importancia de la construcción del Centro Tecnología para Aguas Profundas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), en Veracruz. Destacó que la Secretaría de Energía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) autorizaron mil 330 millones de pesos para su construcción. /NOTIMEX

México reaccionó ante crisis de petróleo: Gurría LONDRES. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró que el gobierno mexicano reaccionó con rapidez y oportunidad ante la caída de los precios internacionales del petróleo. Sin embargo, reconoció que el problema de los recortes presupuestarios es que “empieza uno (a recortar) por el lado de la inversión y eso quiere decir que se afecta el crecimiento a futuro”. /NOTIMEX

Industria de promocionales va por partidos La Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción AC (AMPPRO) estimó que durante el proceso electoral entre el 30 y 40% del presupuesto de los partidos políticos se destinará a promocionales, lo que significa más de mil 300 millones de pesos. El dato exacto sobre cuántose va a incrementar cada rubro se desconoce, pues ese presupuesto está conformado por publicidad exterior como vallas o televisión, pero lo que son artículos promocionales el presupuesto de publicidad asignado para hacer campaña será entre 30 y 40%, dijo el presidente de AMPPRO, Eliud Mondragón. En este proceso electoral, los 10 partidos con registro nacional recibirán 5 mil 300 millones de pesos del cual dispondrán los partidos políticos para este año donde se elegirán a nivel federal a 500 diputados. Dijo que los partidos políticos van a apostar más por los promocionales utilitarios como gorras, playeras o plumas, ya que la nueva Ley de Adquisiciones Electorales especifica que los artículos promocionales deben estar hechos de tela, por lo cual serán empresarios de ese ramo quienes tengan mayores ingresos en esos periodos. / ALEJANDRO SUÁREZ


NEGOCIOS

24HORAS

Martes 24-02-2015

Alsea llega a 2 mil unidades

Evalúa sus operaciones en Guerrero COCA-COLA. LA DISTRIBUIDORA KOF DECIDIRÁ SI PERMANECE ANTE LA VIOLENCIA EN LA ENTIDAD CÉSAR BARBOZA

Coca-Cola FEMSA (KOF) definirá hoy o mañana si continúa la distribución de sus productos en la zona de Chilpancingo, Guerrero, luego que suspendió las actividades en el centro de distribución en la capital de esa entidad el pasado 20 de febrero, debido al saqueo de camiones y a que las autoridades no pueden garantizar la seguridad de sus unidades. “Esperamos tener una respuesta este martes, lo estamos analizando”, dijo a 24 HORAS la empresa. La suspensión de Coca-Cola FEMSA en Chilpancingo, podría generar un desabasto de productos en comunidades rurales de difícil acceso, además que otras empresas como la cervecera Grupo Modelo, Bimbo o Marinela sigan el mismo camino debido a que el gobierno no consigna a las personas que saquean productos. La semana pasada, manifestantes retuvieron a empleados de esta empresa embotelladora, para luego intercambiar su liberación por dos individuos que presuntamente intentaron saquear un camión repartidor. A la fecha más de 200 camiones han sido secuestrados

según datos de la Coparmex, pero las autoridades en muchas ocasiones liberan a los supuestos responsables. “Esta es una señal de alarma que dan los empresarios por el alza en los robos por la desazón que abunda. Una cosa son los crímenes de un presidente municipal que está involucrado en la desaparición de normalistas, pero otra es que el Estado ceda ante las presiones de pseudo maestros y se mantenga un clima de impunidad”, dijo a este diario, Oliver Ambía, director académico del Departamento de Finanzas del ITESM Santa Fe. Asimismo, se espera un impacto en comunidades alejadas, donde Coca-Cola FEMSA es de las pocas compañías que llegan a zonas de difícil acceso, lo que podría afectar la economía local. México es uno de los países con mayor consumo de refresco per cápita, por lo que un alto a la distribución de producto podría afectar el consumo en tiendas de productos básicos. Este posible cierre de la empresa se daría en el peor momento de Guerrero, que vive en estado de tensión por desaparición forzada de 43 normalistas en septiembre pasado.

SAMUEL GARCÍA

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

@SamuelGarciaCOM

La oportunidad del boom automotriz 24 HORAS / ARCHIVO

The Cheesecake Factory, Vips y El Portón, en las cuales genera cerca de 44 mil empleos directos. Además, Alsea cuenta con 785 unidades adicionales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y España, con lo que suma un total de dos mil 785 tiendas atendidas por un equipo de cerca de 60 mil colaboradores. En el tercer trimestre de 2014, las ventas de la operadora registraron un crecimiento de 39.7% respecto al mismo periodo de 2013, al alcanzar los cinco mil 701 millones de pesos, debido principalmente al incremento de unidades corporativas. / NOTIMEX

Expansión. Fabián Gosselin, director general confía en resultados.

Subieron las ventas de Alfa en 2014 El conglomerado Alfa incrementó sus ventas 8.0% el año pasado, al alcanzar los 17 mil 200 millones de dólares, impulsadas por los resultados de Nemak, Sigma, Alestra y Newpek, las cuales compensaron una caída en Alpek. De acuerdo con el estado financiero de la empresa, en 2014 su utilidad neta mayoritaria ascendió a 119 millones de dólares, lo que significó una caída de 126% respecto a los 463 millones de dólares de 2013. Asimismo, el flujo consolidado de Alfa fue de dos mil 16 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5.0% respecto a 2013. La empresa explicó que esto se debe al crecimiento inorgánico de su división de alimentos Sigma, la cual durante el año pasado compró a la empresa de carnes frías y embutidos española Campofrío. Las ventas en Norteamérica de Nemak, el sano crecimiento y las adquisiciones de Sigma, la expansión de servicios de TI de Alestra y el aumento de la producción en Newpek, apoyaron los resultados./ NOTIMEX

ESPECIAL

En los últimos cinco años, el operador de restaurantes y cafeterías Alsea logró duplicar sus operaciones en México, al sumar dos mil unidades de sus diferentes marcas. El director general de la compañía, Fabián Gosselin, aseguró que su modelo de negocio respalda su sólida estrategia de crecimiento, misma que ha sido clave para mantener el ritmo de crecimiento durante estos años. De acuerdo con la empresa, actualmente opera en el país un portafolio multimarcas compuesto por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, Italianni’s,

21

Campofrío. Esta empresa aportó a los buenos datos del grupo.

Eufórico, un ex alto funcionario público buscaba convencerme hace unas cuantas semanas sobre las extraordinarias expectativas que tiene enfrente la industria automotriz asentada en el país. “Este año y los que siguen va a crecer como nunca”, me repetía a la vez que me soltaba sus cálculos optimistas sobre la derrama que significaría la expansión de la industria automotriz en la economía, incluyendo al reformado sector energético. Su optimismo sobre lo que este ‘jalón’ pudiera representar para la industria era realmente contagioso. Unos días después la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) daba a conocer cifras realmente buenas para el mes de enero. La producción de vehículos ligeros había crecido 6.3%, las exportaciones se incrementaron 15.2% y las ventas al mercado interno repuntaron 21.3% para superar los 103 mil vehículos vendidos, la mayor cifra histórica para un mes de enero. Pero en realidad todas estas cifras marcaron un récord histórico para la industria automotriz. La velocidad a la que han crecido tanto la producción como las exportaciones de vehículos hechos en México en los últimos meses no tiene precedentes porque los consumidores estadounidenses han vuelto a demandar vehículos a un ritmo no visto desde la crisis de 2008. En enero pasado se vendieron en Estados Unidos casi un millón 146 mil vehículos ligeros que significa un salto de 13.4% en relación a enero de 2014 y de ese total de ventas el 12.6% fueron vehículos hechos en México. Las cifras que muestran el dinamismo que está viviendo la industria automotriz en México no dejan dudas sobre el optimismo de aquel ex funcionario y más aún cuando los pronósticos son, prácticamente al unísono, bastante alentadores. La ampliación y construcción de nuevas plantas automotrices de firmas europeas, japonesas y estadounidenses confirman la elección de México como un importante productor global automotriz cuyas ventas ya representan más de una tercera parte de las importaciones de vehículos ligeros en Estados Unidos y una cuarta parte de las im-

portaciones que realiza Canadá, los dos mercados más importantes del continente. Quizá entusiasmado por el ritmo de crecimiento actual es que ayer en Querétaro el presidente de la AMIA se atrevió a pronosticar que México producirá 5 millones de vehículos en los próximos 5 años, hacia el 2020, lo que implicará un salto de 70% respecto de la producción actual, para convertir a México en el tercer exportador mundial de vehículos ligeros. Todos estos datos no dejan duda de que la industria automotriz vive un boom, quizá solo comparado – toda proporción guardada- con el ‘boom’ petrolero de finales de los años setenta o el ‘boom’ que vivieron las mineras en los últimos años a raíz de los altos precios de los minerales. Ahora el asunto es qué hacer con este boom que nos viene de fuera. Los retos con la industria automotriz son enormes para el país como: 1. Incrementar el actual 30% de insumos nacionales a través de programas agresivos de desarrollo de proveedores locales altamente competitivos; 2. Desarrollar políticas para la transferencia y desarrollo de nuevas tecnologías y del proceso de diseño para la industria automotriz del futuro, que ofrezca sustentabilidad al ‘boom’ actual; 3. Diversificar agresivamente los mercados de exportación, disminuyendo gradualmente los riesgos de la alta concentración y dependencia que ahora se tiene del mercado estadounidense. El boom automotriz que se ha gestado en México es una oportunidad para desarrollar un motor de crecimiento económico duradero; pero será una oportunidad perdida si no hay decisiones de política pública que la encausen en el mediano y largo plazos.


La que más vendió en 2014

Taylor Swift fue la Artista del Año en el mundo musical por la cantidad de discos vendidos en formato físico y digital alrededor del mundo.

24HORAS

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

RODRIGO VILLA/CORREO DEL LIBRO

Martes 24-02-2015

Posa topless para revista

Lindsay Lohan posó topless para la revista Hunger, donde el famoso fotógrafo Rankin fue el encargado de hacer lucir muy sensual a la actriz de 28 años.

EDUARDO ANTONIO PARRA

COORDENADAS DE LA REALIDAD FRONTERIZA CARLOS ROJAS URRUTIA/ CORREO DELLIBRO

Los cuentos de Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) son la piedra fundacional de esa corriente narrativa que al inicio del siglo XXI se dio en llamar Literatura del Norte; una escritura hecha desde esa zona del país que aborda los territorios y amenazas de una geografía particular y que, a raíz de la violencia de las ultimas décadas, ha tomado un papel preponderante en el canon de los ensayos, reportajes y novelas que se hacen en México. Como con todas las etiquetas, resulta difícil cirunscribir el trabajo o los temas que se encierran en esa definición. Lo cierto es que los relatos de Parra, que giran en torno a obsesiones bien delineadas (el río Bravo, la frontera, el desierto…), adelantaron en la realidad literaria un tipo de violencia que se convertiría en una pesadilla que ya no se lee en libros, sino en los periódicos de circulación nacional. Desde Los límites de la noche (1996) hasta Desterrados (2013), Eduardo Antonio Parra ha pulido un tono en que la soledad, el erotis-

mo, la violencia en diversos niveles, conviven con un escenario muy del norte y fronterizo. Sus otros dos libros de cuentos son Tierra de nadie (1999) y Parábolas del silencio (2006). Recientemente, la editorial Era, donde Parra ha publicado toda su obra, reunió todos sus cuentos en Sombras detrás de la ventana (2009). Eduardo Antonio llegó a vivir a Nuevo Laredo cuando comenzaba su adolescencia. Luego, en Monterrey, fundó el taller literario que sería la semilla de la Literatura del Norte. Hoy, Parra vive en un austero estudio en la colonia San Rafael de la ciudad de México desde donde prepara un nuevo volumen de cuentos y otra novela histórica. Ahí, el escritor nos recibe para conversar sobre su oficio.

¿Cómo ha cambiado o evolucionado ese norte que aparece en tus cuentos? Siempre he dicho que la frontera es un lugar donde uno se puede divertir bastante y puede vivir muy a gusto si quiere. Pero de quince años para acá la presencia del crimen organi-

zado se volvió más pesada, innegable, estaba en todos lados. La gente común cambió: está sumergida en el miedo, en la inseguridad, en la corrupción, la injustica y las desapariciones. Creo que se volvió más dura la existencia de los norteños a partir de que empieza el siglo XXI.

¿Qué significa para tu realidad literaria el Río Bravo? Para mí siempre fue una especie de símbolo, una especie de lugar mágico. Cuando empecé a concebirlo desde un punto de vista literario, me gustó que funcionara. De alguna manera es un río que te borra la memoria cuando lo cruzas. Me gusta que sea un río asesino pero también me gusta que es un río en el que se separan no nada más dos países, sino también el primero y tercer mundo. Al margen de las etiquetas, ¿ubicas tus relatos dentro de alguna tradición literaria? Me gusta el realismo mexicano, porque me gusta reflejar cómo vive la gente en este país,

cuáles son sus tragedias. Los básicos son Revueltas y Rulfo. Me gustan mucho algunos autores que fueron ninguneados durante mucho tiempo porque eran considerados narradores de la Revolución que a mí me parecen geniales, como Rafael F. Muñoz, Nellie Campobello y Martín Luis Guzmán.

¿Cómo se integra el humor en en tu obra? Me di cuenta cuando escribí, con cierta intención fantástica, “La piedra y el río” que abre Tierra de nadie. El relato puede ser trágico, o brutal o violento, pero siempre hay que dejar un angulito para que se cuele un poco de ironía, de alegría, de pasión, de fantasía. En su momento hubo pocos lectores receptivos a tu trabajo... No digo que yo sea una maravilla, pero en este país puedes escribir una maravilla y se van a dar cuenta tres o cuatro cabrones nada más. Sabíamos que una de nuestras misiones era la creación de lectores. Eso lo teníamos bien claro porque estábamos en Monterrey, y ahí no hay lectores. Creo que ahorita, después de 25 años, sí hubo gente que se interesó, pero siguen siendo mínimos. Esa respuesta ya la tenemos bien asimilada: sabemos que la literatura en este país es un ejercicio secreto, al igual que la lectura. Yo tuve que hacer un aprendizaje de pobreza intensivo porque sabía que iba a ser pobre, sabía que este oficio no te va a dar dinero. Lo más interesante de las respuestas es que serán de la gente que más importa, de quien admiras, de tus colegas, los que leen realmente literatura. *PARA LEER LA ENTREVISTA COMPLETA, VISITE LA REVISTA DIGITAL DE CONACULTA – EDUCAL:

www.correodellibro.com.mx


CULTURA /

24HORAS

Martes 24-02-2015

23

Inicia temporada El lago de los cisnes ESCENARIO NATURAL. DURANTE SU TEMPORADA 39, LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA PRESENTARÁ 25 FUNCIONES EN LA ISLETA MENOR DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC nuar con la función. Sin embargo, en caso de mal tiempo (lluvia o intenso frío) se cancelará La Compañía Nacional de Danza comienza, la función y, posteriormente, se anunciará este jueves 26 de febrero, la temporada 39 de la función de reposición o, de lo contrario, la El lago de los cisnes en la Isleta Menor del Bos- devolución de las entradas. El lago de los cisnes comenzó a representarse que de Chapultepec. El montaje se presentará de miércoles a domingo hasta el 29 de marzo en México desde 1977. Por sus jardines, lago para sumar un total de 25 funciones, con lo y fuentes, el Bosque de Chapultepec se conque se busca superar los 42 mil 700 asistentes virtió en el escenario natural perfecto para la representación de esta puesta con música del de 2014. Como el año anterior, las presentaciones compositor Piotr Ilich Tchaikovsky y coreodestacarán por una producción renovada, grafía original de Marius Petipa y Lev Ivanov. Durante cuatro actos los bailarique incluye una pantalla de agua nes narran la historia de Sigfrido, de 14 metros y un alumbrado comun príncipe que llega a la mayoría puesto por cinco mil luces LED. Adede edad e indeciso por casarse acumás del escenario tradicional de 36 de a l lago más cercano, que domina metros de largo y 18 de profundi- BRÚJULA el brujo Von Rothbart. Éste, ante el dad, y el castillo de 16 metros de alto ELLAGODELOS rechazo de Odette, la transforma en el que se proyectan imágenes en CISNESEN a ella y a su corte en cisnes. Justo a 2D para componer una escenogra- CHAPULTEPEC la media noche, Sigfrido conoce a fía atractiva. Cuándo: En la puesta participan cerca de Del 26 de febrero al Odette. Frente al romance de los jóvenes, 70 bailarines. Sin embargo, desta- 29 de marzo el brujo interpone a Odile, el ciscan las primeras bailarinas: Agus- Funciones: ne negro, que está encargada de tina Galizzi, Mayuko Nihei, Blanca Miércoles, jueves, cautivar al príncipe con su magia y Ríos y Ana Elisa Mena, y el bailarín viernes, sábado y belleza. Frente al engaño, Sigfrido Erick Rodríguez. Todos cuentan domingo, 20:00 y la reina de los cisnes enfrentan al con el nivel técnico y la capacidad de horas brujo, con el objetivo de continuar reinventar el ballet clásico, asegu- Dónde: su romance. A través de los años, ró días anteriores Tihui Gutiérrez, Isleta Menor del Bosque de Chapuleste montaje se ha convertido en maestra del montaje. uno de los principales atractivos de Para esta temporada los bailari- tepec nes centrales cuentan con suplentes Rango de precios: la Ciudad de México por su historia que, en caso de lesión, podrán conti- De 132 a 180 pesos de amor y el atractivo del lago.

CUARTOSCURO

ALEJANDRA GARCÍA

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), homenaje por el centenario del natalicio de Edmundo Valadés, así como conciertos y obras de teatro, conforman la gama de actividades que ofrece esta exhibición cultural en su edición 36. Entre las opciones que ha realizado el encuentro literario a casi una semana de si inauguración destacan: la presentación de El Apocalipsis (Todo incluido) de Juan Villoro, así como Mar Negro, de Bernardo Esquinca. Así como el homenaje a Margit Frenk, donde participaron Enrique Flores, Jorge Gutiérrez Reyna, Mariana Masera y María Teresa Miaja de la Peña. También, el evento que convocó a mayor cantidad de público el homenaje a Julio Scherer García, donde especialistas allegados relataron anécdotas y aprendizajes que vivieron con el fundador de la revista Proceso.

Durante esta semana, continúan las charlas, conferencias y homenajes. Destacan la charla “Vida y obra de Gabriel Vargas”, el jueves 26 de febrero; la presentación de la Colección de Clásicos para niños Este cuento no ha acabado de Conaculta, el sábado 28; y para el final, el 1 de marzo, Lydia Cacho y Margo Glatz presentarán sus libros Sexo y amor en tiempos de crisis y Yo también me acuerdo, respectivamente. TODA LA FERIA EN LÍNEA

La aplicación FIL Minería permite a los usuarios planificar el programa de actividades al que desea asistir durante la edición 36 de la Feria Internacional del Palacio de Minería. La aplicación cuenta con el catálogo completo de las cerca de mil 500 actividades que el comité organizador y empresas editoriales tiene previstas.

Una de las ventajas de esta aplicación es el aviso oportuno de cambio de horario o sede de alguna conferencia, lectura en voz alta, concierto o presentación. A través de la aplicación, los usuarios podrán compartir eventos de interés por mensaje o correo electrónico, o simplemente sumarlos a su agenda personal. La aplicación fue creada como respuesta a la demanda de evolucionar y satisfacer las necesidades de los jóvenes visitantes. FIL Minería está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows Phone. La edición 36 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería continuará actividades hasta el lunes 2 de marzo en los horarios de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 21:00 horas. Se espera que para esta edición se superen los 100 mil asistentes en lo que serán sus13 días de actividades. / REDACCIÓN

ROBERTO HERNÁNDEZ

Lo que te espera en la FIL del Palacio de Minería


24

/ ESPECTÁCULOS

24HORAS

Martes 24-02-2015

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

El mundo de las Guzmán Alejandra Guzmán es una de las artistas más rentables, tiene trabajo todo el año y su público la quiere mucho; prueba de ello fue su concierto en Acapulco, ya que el Forum de Mundo Imperial estuvo lleno, con las cuatro mil localidades vendidas y ocupadas.

Aprovechando el poder de convocatoria, la cantante hizo un llamado a la paz para que la situación en Acapulco mejore y regrese a ser el puerto turístico favorito de los mexicanos, pero sabiendo que se puede estar tranquilo y sin miedo a que te hagan daño. La cantante platicó que desde pequeña viajaba a dicho lugar, por lo que lo ama y quiere verlo bien. También dijo que su forma de ver la vida ha cambiado, porque tiene salud, está viva y enamorada, aunque no reveló de quién se trata. Al final del concierto algunos fans querían tomarse una foto con ella y también estaban varios medios de comunicación para que les regalara una entrevista, sin embargo la camioneta no se detuvo. Hace tiempo, Alejandra tuvo una de sus canciones como tema principal de una telenovela, “Y de pronto un día de suerte”, y ahora Televisa le pidió otra balada para incluirla como el tema musical de otra telenovela. Por cierto, también platiqué con Frida Sofía, quien ya tiene 22 años y ahora la vemos en la revista Playboy. Es una chica sencilla y sabe que el ser hija de Alejandra Guzmán la ha marcado, pero finalmente toda la familia se dedica al entretenimiento y ella hará su propio esfuerzo por destacar en la música, pues dice que la actuación no es lo suyo. Nos reveló que su papá Pablo Moctezuma está muy enojado con ella por haber posado desnuda, y que no le habla desde hace tiempo. De hecho, dice que no tienen relación alguna ya que nunca ha estado al pendiente de su vida, por eso no le preocupa su opinión. Frida Sofía quiere ser cantante y está planeando la manera de lanzar su carrera. Presumió que además de hablar español domina el inglés y el francés, agregó que desde chica tomó clases de música y toca el piano a la perfección y, por si fuera poco, también es compositora. Su mamá la apoya en todo y también la regaña cuando algo no le parece y aunque sabe que siempre le preguntarán cosas de Alejandra Guzmán prefiere ir labrando su camino. Frida dice que el peor momento en su vida fue cuando su mami estuvo al borde de la muerte por el producto que le inyectaron en los glúteos y desde entonces se propuso nunca hacerse cirugías y tener un buen cuerpo gracias al ejercicio y a la buena alimentación, y que jamás recurrirá a las cirugías. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

BRAD PITT

APOYA A LOS MEXICANOS Brad Pitt ayudará a distribuir la cinta Nightingale, producida por Alex García y que relata la vida de un hombre que está enamorado de un viejo amigo del ejército. La película fue mostrada al agente de Brad Pitt, a quien le gustó y decidieron sumarse al proyecto. Pitt participó en Babel, de Alejandro González Iñárritu.

EMMA WATSON

NO ANDA CON PRÍNCIPE Emma Watson publicó en Twitter que es falso que ande con el príncipe Enrique de Gales. Al respecto puso: “¿Recuerdan la pequeña charla que tuvimos sobre no creer todo lo escrito en los medios? Casarse con un príncipe no es un requisito previo para ser una princesa”. Emma terminó su relación con el jugador de rugby Michael Janney en diciembre pasado. En cuanto a trabajo se refiere, Emma confirmó que protagoni-

zaría la versión de La Bella y la Bestia de Disney, escrita por Stephen Chbosky, autor y guionista de Las ventajas de ser invisible. El filme será dirigido por Bill Condon, quien dirigió cintas como Kinsey, Gods and Monsters, Dreamgirls y las últimas dos entregas de la saga de Twilight.

JAY-Z

EN LÍOS DE PATERNIDAD Rymir Satterthawaite dice que Jay-Z es su padre y parece que este asunto irá nuevamente a la corte. Rymir ahora tiene 21 años y volvió a tomar fuerza con su petición, ya que el asunto lleva en la corte 5 años y hasta ahora se ha hecho público. En 2011 la modelo Shenelle Scoot dijo que era el padre del chico, pero él lo negó.

GONZÁLEZ IÑÁRRITU

VIVIÓ MOMENTO SURREALISTA Después de los cuatro premios Oscar de Birdman, Alejandro González Iñárrritu dijo: “Me siento orgulloso, contento y muy feliz por todo lo que ha causado esta cinta en el corazón de mucha gente en el mundo y que muchos mexicanos estén contentos, estoy humildemente honrado. Este momento tiene mucho de surrealista”. Dedicó el premio a los mexicanos y a los inmigrantes.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

25

ESPECIAL

Martes 24-02-2015

Declive. Neal Patrick Harris no pudo superar lo hecho por DeGeneres.

Cae el rating del Oscar

LISTA PARA CASARSE Lady Gaga, quien se lució en la entrega del Oscar al interpretar temas del musical La Novicia Rebelde, está comprometida con el actor Taylor Kinney y por eso ahora luce su gran anillo de compromiso. Gaga y Kinney se conocieron durante la filmación del video “You & I” y de ahí se volvieron inseparables, hoy tienen ganas de formar una familia y estar mucho tiempo juntos.

DE FIESTA EN FIESTA

Al terminar la entrega del Oscar, ganadores y no ganadores acudieron primero al famoso Governor’s Ball, que es donde los primeros reciben su estatuilla ya con su nombre grabado y comienza la celebración por parte de la Academia, productores y demás. Después de ahí, las celebridades acudieron a la que quizá sea la fiesta post Oscar más famosa, la organizada por Vanity Fair, donde se pudo ver a una Julianne Moore feliz y siendo felicitada por Natalie Portman y Tom Ford, o a Jennifer Aniston acari-

ESPECIAL

LADY GAGA

Neil Patrick Harris no pudo superar lo hecho un año antes por Ellen DeGeneres y los ratings del Oscar bajaron 16% con respecto a 2014. En un informe rápido de resultados, la empresa Nielsen reportó que en Estados Unidos la transmisión del evento, realizada a través de la cadena ABC, promedió36.6 millones de espectadores y un rating de 10.8 en el segmento de adultos de 18 a 49 años. Ambas cifras son menores a las de 2014, cuando fueron 43.7 millones y 13.1, respectivamente. Lo anterior significa que la entrega del Oscar tuvo su audiencia más baja en los últimos seis años, y a pesar de eso se colocó muy por encima de otras premiaciones, como los Grammy, a los que superó en 30% y a los Globos de Oro, a los que se impuso 86%.

Atrevida. Irina Shayk sorprendió con su revelador atuendo. ciando el vientre embarazado de Isla Fisher. También estuvieron por ahí los ganadores de la noche, Iñárritu y compañía, junto con Benedict Cumberbatch, Eddie Redmayne, Aaron Paul, Jared Leto, Reese Witherspoon y Ribert Duvall, entre muchos otros.


/ AD-HOC

26

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

24HORAS

Martes 24-02-2015

SUIZA, DESTINO CULTURAL PRIVILEGIADO; TOSCANA MEXICANA (VINOS DE QUERÉTARO); DAMIEN HIRST RETRATA A MESSI; ¿LAS CIUDADES MÁS CARAS DE MÉXICO?, Y EL HEREDERO DE CLARINS

Olivier Curtin-Clarins, celebridad

La ciudad más cara de México: Los

en el mundo de la salud y la cultura.

Cabos.

Cuando me refiero a la cultura de la economía global, Suiza es una de las economías más productivas del orbe, gracias a una regulación liberal del mercado de trabajo. Los empleadores/sindicatos practican la cooperación social/cultural en hermosas y ordenadas ciudades como Zurich, Ginebra, Lucerna, Entre Lagos, Berna, Lugano, Locarno, Basilea, etcétera, y trabajan de manera conjunta para encontrar soluciones negociadas a los problemas laborales. Charles Beard, suizo que vive en México (casado con la PR Debbie Greenberg de Beard) dice de su país: “Contamos con obra de mano calificada, así como la innovación continua, y todo esto representa un capital fuera de serie para un país pequeño y altamente calificado en los ramos económicos, culturales, turísticos, etcétera. Suiza carece de recursos naturales. Los empleados suizos detentan también habilidades linguisticas y experiencias laborales internacionales”.

economía número veinte del orbe, “a pesar de ser un país pequeño”.

500 MILLONES DE CONSUMIDORES Sé que Suiza goza también de infraestructuras de calidad. Una red ferroviaria extensa (ya quisiéramos nosotros aquí en México contar con los trenes que existen en Suiza), un sistema de proveeduría de energía y bienes raíces aseguran la movilidad, la seguridad y la comodidad. Suiza está excelentemente bien conectada con Europa (“por la red de transportes”), sus ciudades son tremendamente cosmopolitas. De hecho, se puede llegar a 500 millos de consumidores en un día El transporte público es confiable. La red de caminos/ carreteras es la más densa de Europa, y los tres grandes aeropuertos (Zurich, Ginebra y Basilea) ofrecen vuelos directos a los destinos importantes y, finalmente, Suiza (lo presume uno de los tenistas más grandes de la historia, Roger Federer) es la

SEXTO FESTIVAL 100 VINOS MEXICANOS Por supuesto, nace el Primer Concurso del festival 100 vinos Mexicanos. Nuestros vinos (Valle de Guadalupe, Coahuila, Zacatecas, Baja California Sur, Querétaro, entre otros) han logrado premios internacionales. Este año, a partir del 28 de febrero al 1 de marzo, dentro de las instalaciones de Viñedos La Redonda, ubicadas en la carretera San Juan del Río a Ezequiel Montes, kilómetro 33 (Querétaro). Y ojo: por 250 pesos mexicanos, usted podrá degustar una copa de su elección. Habrá paquetes de Helitur (viaje en helicóptero de Peña de Bernal, con acceso al festival y un tour aéreo). También habrá transporte y entrada al festival donde le

Daniel Hennig atendió a Natalie Portman en Le Bouchon.

A muchos les gustaría vivir en

Belleza y talento le sobran a Natalie

Zurich , en la lejana Suiza.

Portman.

ofrecerán un box lunch, todo por 599. Y les hablo de la Toscana Mexicana. Querétaro cuenta con un clima envidiable todo el año y su oferta hotelera es de primer mundo. Los dos grandes activos de Querétaro para el mundo son viñedos que han demostrado su calidad. Con 1,950 metros sobre el nivel del mar a 20° Latitud Sur, se coloca Valle de San Juan del Río, en un área similar a la meditérranea que le permite a Viñedos La Redonda, con una producción de 400 mil botellas al año, brindar al catador/ conocedor un producto que puede equipararse con los vinos de las mejores áreas vitivinícolas del mundo.

tarí Reach Out of Asia con obras de los connotados artistas Damien Hirst, Takashi, Murakami y Jeff Koon, que alcanzan precios que van de los 500 mil a 1.2 millones de dólares. Por si no lo sabe, a los amigos cultos de México, que gustan de visitar museos, degustar toda clase de platillos mexicanos, entre otras cosas, les comento que las ciudades más caras para vivir en nuestro país son Los Cabos, Cancún, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Atrás, quedaron ciudades como Mérida, Veracruz, León, San Miguel de Allende y otras.

cología en Harvard, Natalie Portman (Jerusalén, 1981), descubrió un filme titulado Días del cielo. “Me fascinó. Ha sido mi favorita desde entonces”, recordó en una comida en Le Bouchon-Polanco, para luego irse al hotel boutique Las Alcobas. Hace diez años se atrevió a pedir una cita a ese cineasta esquivo que había marcado sus años universitarios. “Aceptó conocerme y seguirnos en contacto varios años, hasta que me llamó y me propuso una cinta. Todos los rodajes se parecen: ¡te peinan, ensayas y ruedas tres tomas”. Todavía me acuerdo de aquel filme en el que alternó con Jean Reno.

500 MIL Y 1.2 MILLONES DE DÓLARES Lionel Messi es la estrella de una subasta a beneficio de la Fundación FC Barcelona, Unicef, ONG ca-

“EL ÉXITO NO ES ALGO QUE TE LLENE O TE COMPLETE” Mi amiga la actriz Natalie Portman dice que Terrence Malick llevaba años en lo más alto de su panteón personal. Cuando estudiaba pis-

Damien Hirst retrata a Lionel Messi a beneficio de la Fundación FC Barcelona, entre otras instituciones.

CLARINS, LO MEJOR DEL ORBE Finalmente, el heredero Olivier Curtin-Clarins, CEO del Grupo Clarins (cuentan con el más célebre auto—bronceador del orbe), habló de que los spas y el cuidado dl cuerpo ya eran parte de las culturas griega y romana. Olivier es un hombre dedicado a la investigación de la piel y que, con su trabajo, resguarda el compromiso de innovación de su familia. Cuando me refiero a instituciones legendarias de cualquier cultura, es común mencionar los nombres de las personas que heredan el mando de esas empresas que buscan el bienestar de las personas. Es el caso de Olivier Courtin, CEO de Clarins. Desde pequeño, su padre Jacques Courtin, fundador de la institución, le inculcó la pasión por la medicina por lo que decidió especializarse en Cirugía Ortopédica. A pesar de que se podría pensar que Olivier obtuvo su puesto por estar en la línea de sucesión, no fue así. Después de graduarse –y mientras era jefe de residentes en el Hospital Foch, en París– comenzó a colaborar con el departamento de investigación de Clarins hasta que, en 1995, se integró completamente al grupo… Y hasta la próxima, ¡abur!


27

24HORAS

Día xx-xx-2015

FOTOS: DANIEL PERALES

Artesanal. Los Coffee Masters ayudan al público a elegir la mejor combinación para su café.

Innovadores. El equipo que dirige Starbucks México estuvo presente durante la apertura.

CAFÉ CON ESTILO ÚNICO JORGE ÁVILA

Si eres amante del café, y lo que buscas es tener una experiencia única, en la que expertos Coffee Masters certificados te lleven a un viaje por el mundo de esta bebida e incluso puedas elaborar tu propio café de manera artesanal, Starbucks Reserve es para ti. Surgido en 2010 en Estados Unidos, Starbucks Reserve ofrece al público consumidor la oportunidad de degustar café de cosechas especiales, de diversas partes del mundo, y en México abre su primera tienda en la sucursal ubicada en el centro comercial Arcos Bosques, una de las tres que hay en Latinoamérica (las otras dos están en Colombia). “Starbucks Reserve es la primera tienda en México que ofrece las experiencias más exclusivas, exquisitas y exóticas de café. Combina dos cosas: cafés que son de reservas especiales, y un método de preparación distinto. Los cafés que se degustan aquí son de una cosecha muy particular, que puede ser de una vez en la vida, y la otra parte especial es la preparación, gracias a nuestro sistema Clover, exclusivo de Starbucks, y a que toda la tienda es operada por Coffee Masters”, expresó Saraí Jiménez, Subdirectora de Starbucks México. En una primera etapa, la nueva y exclusiva tienda ofrecerá dos variedades de café: Starbucks Reserve Nicaragua Cabo Azul, y Starbucks Reserve Panamá Carmen Estate. La primera ofrece granos de café secados al sol, con sabores ricos y vibrantes obtenidos del estado Cabo Azul, localizado en las montañas de Nicaragua, mientras que la segunda ofrece notas de limón florales y cítricas envueltas en la dulzura de las nueces tostadas. Una de las novedades de Starbucks Reserve es la inclusión del Clover Brewing System, desarrollado en exclusiva para la compañía y

STARBUCKS RESERVE ABRE SU PRIMERA TIENDA EN MÉXICO Y OFRECE AL PÚBLICO LA POSIBILIDAD DE DEGUSTAR CAFÉ DE DIVERSAS PARTES DEL MUNDO Y COSECHAS ÚNICAS

Experiencia. Federico Tejado, Director General de Starbucks México, explica el nuevo concepto. cuya característica es resaltar la riqueza y los sabores distintivos de cada café, preparando una taza perfecta al momento y permitiendo al cliente descubrir nuevas capas y dimensiones dentro de un aroma familiar, sabor, cuerpo y acidez. En la tienda, el amante del buen café será asesorado por los Coffee Masters, quienes le recomendarán cuál es la mejor opción en cuanto a aroma, consistencia y sabor, dependiendo del gusto del cliente, el cual podrá

pedir que le preparen su café por el método Chemex o el pour-over-cone, los cuales podrá adquirir, o hacerlo él mismo, dándole un toque artesanal a la preparación de la bebida. “El mercado de café ha crecido en México, el consumidor cada vez busca más calidad de café, por eso decidimos responder a esa exigencia, para dar café Premium, sofisticado, con personal calificado que oriente al cliente. La idea es llevar al consumidor a un viaje apasionante por el mundo del café”, expresó Fe-

Con inspiración mundial El diseño de la nueva tienda Starbucks Reserve en México está inspirado en las regiones de cultivo del café alrededor del mundo, como expresó Valeria Marini, quien tuvo a su cargo el diseño de la misma. “Todos los elementos del diseño y la arquitectura representan la historia del café en el mundo. El techo representa con patrones a Timor Oriental y Sumatra; en las paredes motivos de Ruanda decoran los muros; los muebles y fotografías tienen influencias colombianas, mientras que un grupo de artistas y proveedores de la Ciudad de México, Quintana Roo y Guadalajara colaboraron en el diseño de la iluminación y acabados de maderas naturales, creando piezas exclusivas para la tienda. El techo y las mesas de café están hechos de Ziricote; la barra frontal está realizada en Chechen y los muebles y el piso de la terraza son de Tzalam”.

derico Tejado, Director General de Starbucks México, quien agregó que la tienda de Arcos Bosques es una primera etapa de Starbucks Reserve en nuestro país. “Tenemos previsto abrir una en Mazaryk, otra en Las Lomas y una más en el sur. También estamos con planes para abrir en Monterrey y Guadalajara”, comentó Tejado, quien señaló que paulatinamente se irá ofreciendo café de otras regiones del mundo. “Poco a poco iremos metiendo diferentes tipos de cosecha de café, pues como son especiales, no hay tanta producción de la misma. La cosecha que tenemos actualmente, que es de Panamá y Nicaragua, creo que nos va a durar un buen rato. Pero el objetivo es tener café de todo el mundo”, concluyó.


Mantienen precio de boletos

De bombero al Querétaro

Para el duelo ante Leones Negros, de la fecha ocho, las Águilas pondrán a la venta en 100 pesos la mayoría de sus localidades, a excepción de las zonas de Platea Alta, Platea Baja y Palco Plus. / NOTIMEX

24HORAS

Víctor Manuel Vucetich fue nombrado nuevo técnico de los Gallos Blancos en lugar de Ignacio Ambriz. El estratega fue presentado ayer por la tarde a los jugadores del plantel. / REDACCIÓN

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes Martes 24-02-2015

EL FENÓMENO DE LOS XOLOS IRREVERENTES

2

es el promedio de goles que Xolos marca por partido, producto de sus, hasta ahora, 14 anotaciones

16

puntos suma Tijuana en el torneo, mismos que lo ponen en la cima general, con dos unidades más que América y Cruz Azul

Nadie contaba con este equipo como animador del torneo y menos después de perder a sus figuras, pero ahí está y viene en serio Un perro domina la Liga, pero no cualquier canino, lo hacen nada menos que los Xoloitzcuintles de Tijuana que mordieron el liderato general entrenados por el travieso Daniel Guzmán. Sorpresa o no, pero Tijuana está en la cima general con nada menos que 16 puntos, por encima del cacareado Cruz Azul de Roque Santa Cruz y del América campeón, al que por cierto ya tuvo oportunidad de vencer en la campaña. Nadie lo hubiera pensado cuando César dirigía a unos famélicos Xolos al final de la fecha siete del torneo de Apertura 2014. En aquel torneo Farias dejó al conjunto en el escalón 13 de la tabla con apenas siete puntos, para recomponer el camino andado llegó Daniel Guzmán a los controles, pero el tiempo ya no le alcanzó y Xolos terminó el certamen en el lugar 11 con 21 puntos, aunque a sólo tres de los lugares de calificación. No fue todo, en el correr de los años, después de que Mohamed los llevara al título, Xolos fue perdiendo hombres de calidad, importantes en un esquema que parecía debilitarse hasta encontrar la consecuencia lógica en el despido de Farias. América fue el encargado de exprimir los talentos de Tijuana. Primero se llevó a Pablo Aguilar y un torneo más tarde les birló nada menos que a su contención estrella (Cristian Pellerano) más su joya en la delantera (Darío Benedetto). Pero nadie se volvió loco en Xolos, menos Daniel Guzmán y la tarea de los refuerzos en el inter para el arranque del 2015 se hizo de

PUNTOS CLAVE R TÉCNICO. Daniel Guzmán trajo la

fórmula ofensiva que hasta ahora ha funcionado respondiendo a la confianza que le dieron para recibir su carrera

R DEFENSA. Jesús Chávez fue la incorporación ideal para la zaga, proveniente del Atlas. Garantiza solidez

R ATAQUE. Gabriel Hauche, ex

seleccionado argentino, ha sido la mejor incorporación por su olfato goleador y la oportunidad con la que anota

manera adecuada. Llegaron en fila Gabriel Hauche, Ricardo Da Silva, José Ayoví, Jesús Chávez y Pedro Hernández , varios desconocidos para el mercado mexicano, otros sin gran cartel que les avalara, aunque hoy los números dicen otra cosa. Sino, ver al Demonio Hauche, toda una pesadilla para las defensas contrarias, que llegó a México luego de ser campeón con el Racing Club de Argentina, donde anotó cinco goles; no es todo, porque Hauche incluso ha sido convocado a la Selección Argentina en dos ocasiones en 2009 y 2011, aunque sin mucha continuidad. Además de Hauche llegó el brasileño Da

CUARTOOSCURO

ARTURO SALGADO GUDIÑO

SORPRESA. Los Xolos de Tijuana se han colado silenciosamente al liderato general del torneo. En la foto, Ricardo Jesús da Silva. Silva de los Gallos de Querétaro, así como el zaguero Jesús Chávez, proveniente de Atlas, más los jóvenes Ayoví y Hernández de la filial de Dorados de Sinaloa. Resultado: Xolos es primero del certamen con 16 puntos, con la mejor ofensiva de la competencia que ha acumulado 14 goles,

para un promedio de dos tantos por encuentro. Con una suma de cinco triunfos, un empate y sólo una derrota. Así que ni una astuta liebre, menos una altiva águila, la Liga pertenece a un perro, aunque no a cualquier canino, es el Xoloitzcuintle el que reparte mordidas.


DEPORTES

24HORAS

Martes 24-02-2015

duelo que están viviendo Cristiano Ronaldo (izq.) y Lionel Messi en la cima del futbol mundial es algo que otra estrella, Thierry Henry, agradece por poder ver.

FOTOS: EFE Y AP

MADRID. El técnico mexicano Javier Aguirre declarará el viernes ante la juez de Instrucción Número ocho de Valencia, Isabel Rodríguez, por el presunto amaño de un partido de futbol en mayo de 2011 cuando dirigía al Real Zaragoza de la liga española. El Vasco Aguirre está citado en el tribunal situado en la Ciudad de la Justicia de Valencia, en el este de España, en la segunda jornada de comparecencias de un total de nueve (entre el 25 de febrero y el 6 de mayo) en las que pasarán los 42 imputados del caso. Las investigaciones denuncian que en el partido Zaragoza-Levante del 21 de mayo de 2011, los zaragozanos (directivos, técnicos y jugadores) traspasaron dinero a jugadores levantinos para que se dejaran ganar (terminó 2-1 a favor del Zaragoza) y permanecer así en la Primera División. Las comparecencias iniciarán este miércoles con las citas al ex propietario del Zaragoza, Agapito Iglesias, y el ex directivo Javier Porquera; mientras el viernes lo harán el ex directivo Francisco Javier Checa; el ex director deportivo, Antonio Prieto, y Javier Aguirre. La Fiscalía Anticorrupción presentó ante el juez las pruebas de los depósitos (de un total de 965 mil euros, casi un millón euros) en las cuentas bancarias de los implicados del Zaragoza, entre ellos dos ingresos a Aguirre por un total de 85 mil euros (casi 95 mil dólares). El Ministerio Público aportó datos de que la víspera del partido se extrajo el dinero en metálico de todas las cuentas bancarias y presuntamente se entregó en efectivo a los integrantes del Levante para que se dejaran ganar. / NOTIMEX

Messi y Ronaldo están haciendo época: Henry El goleador francés dijo que se siente afortunado por poder ver el duelo de los dos grandes delanteros

EFE

NERVIO. Javier Aguirre podrá comenzar a limpiar su nombre.

Vázquez, en la zona de despido

HISTÓRICO. El

MADRID. Thierry Henry, ex delantero internacional francés de Arsenal y Barcelona, entre otros equipos, ensalzó la figura del argentino Lionel Messi y del portugués Cristiano Ronaldo, aunque se queda con su ex compañero por haber jugado con él. “Tengo un enorme respeto por Cristiano, que logra mantenerse al más alto nivel por varios años. De hecho, a un nivel extraordinario”, señaló en una entrevista a la FIFA difundida este lunes. “Una cosa es hacer una buena temporada y, luego de cuatro años, otra. Pero mantenerse en ese nivel tantos años seguidos... Creo que no nos damos realmente cuenta de lo que están consiguiendo. Así que, enorme respeto por Ronaldo, pero yo jugué con Messi y, con él, pasé momentos extraordinarios: perdimos y ganamos juntos. Por todo eso, Messi”, reconoció. Henry comentó que cuando llegó al Barcelona en 2007 vio las posibilidades de Messi: “Todos lo veían, desde el principio. No había que ser un experto...”.

Creo que no nos damos realmente cuenta de lo que están consiguiendo. Así que, enorme respeto por Ronaldo, pero yo jugué con Messi y, con él, pasé momentos extraordinarios: perdimos y ganamos juntos” Thierry Henry Ex futbolista francés

“Leo era y es especial. No hay adjetivos superlativos que no hayamos usado para definirlo. Debemos estar felices por tener la oportunidad de verlo jugar, porque un día lo dejará y el fútbol lo extrañará. Debemos disfrutarlo. Desde el primer entrenamiento, lo que me llamó la atención fueron sus ganas de anotar, de buscar el arco”, manifestó. Retirado el pasado diciembre tras su última etapa en el Red Bull

de Nueva York, rememoró que nunca tuvo como objetivo premios individuales, aunque sean una “recompensa extraordinaria”, consideró que la selección alemana de Joachim Löw está formada por “una generación extraordinaria, que ha dejado huella en la historia del fútbol”. Henry opinó que en Brasil 2014 se vió “algo definitivamente nuevo: Neuer cambió la función de portero. Ya hubo una evolución tras el cambio en la regla -cuando se prohibió recibir el pase de un compañero con las manos-, pero quien realmente ha revolucionado la posición ha sido Neuer”. “Hemos visto sistemas con mucha gente adelante, pero nunca habíamos visto un portero que jugara tan lejos del arco. El Ajax del (Johan) Cruyff también jugaba con el portero como pasador, pero nunca en la misma línea de los defensores. Neuer es un grandísimo portero. Siempre mantuvo la calma, haciendo bien los pases, como un auténtico líbero”, concluyó el ex seleccinado francés Thierry Henry. / EFE

Si cinco derrotas en los últimos ocho partidos no alarman en Pumas entonces la sangre que corre por la dirigencia universitaria es tan espesa como el atole. Universidad no camina, menos cuando se trata de jugar en CU, donde en sus últimos 12 partidos apenas han ganado dos juegos a cambio de seis empates y cuatro derrotas. Lo peor, que Guillermo Vázquez está a punto de igualar la racha de cuatro descalabros consecutivos que en Apertura 2014 le costó la chamba a José Luis Trejo. Y es que en el actual certamen, Vázquez ya acumula cuatro derrotas en siete fechas, tres de ellas consecutivas y en la jornada ocho les espera una nada sencilla visita al Volcán de los Tigres, eso sin olvidar que Pumas es la peor zaga del torneo con 13 tantos recibidos en siete juegos. Puros números negativos para el estratega, que con la derrota del fin de semana ante América en CU le quedó el equipo en el lugar 16 de la tabla con cinco unidades, a sólo dos puntos del sótano general y un pasado reciente que dice que al técnico anterior lo echaron por hilar cuatro descalabro; hoy, Memo está a uno de igualar dicha marca.

CUARTOSCURO

Aguirre va ante el juez este viernes

29

EN CAPILLA. Memo Vázquez está a una de las derrotas por las que despidieron a su antecesor.


DEPORTES

ATLETISMO

COREA DEL NORTE VETA POR TEMOR A ÉBOLA

Las autoridades norcoreanas están prohibiendo la entrada al país de extranjeros para el maratón de Pyongyang de este año —un popular evento turístico— por temor al ébola, informaron agencias de viaje. A pesar de que no se han registrado casos en ningún lugar de Corea del Norte, el país cerró sus fronteras a turistas extranjeros en octubre con estrictas regulaciones para mantener el virus fuera de su país. / AP JUEGOS OLÍMPICOS

COI INSPECCIONA INSTALACIONES DE RÍO

Inspectores del Comité Olímpico Internacional iniciaron una visita de tres días a Río de Janeiro para ver la marcha de las obras a ser usadas en los Juegos Olímpicos de dentro de 18 meses. La comisión coordinadora del COI está recorriendo instalaciones y reuniéndose con los organizadores locales, que se afanan por adelantar los proyectos, muchos de los cuales están demorados. / EFE BOX

INICIA PREPARACIÓN DE MANNY PACQUIAO

El filipino Manny Pacquiao inició su preparación de cara al combate ante el estadounidense Floyd Mayweather que se realizará el 2 de mayo en Las Vegas. El púgil trabajó en su gimnasio que se ubica en General Santos, Filipinas. Se considera que esta pelea podría recaudar 40 millones de dólares por la venta de entradas. El récord actualmente es de 20 millones y lo tiene Mayweather Jr. y el mexicano Saúl Canelo Álvarez. / REDACCIÓN

24HORAS

Martes 24-02-2015

Listos, precios para el Gran Premio de México Como lo prometieron, este lunes se dieron a conocer los precios para el regreso del Gran Premio de México de Fórmula Uno el próximo 1 de noviembre de este año. El costo de los boletos va desde los mil 500 pesos en admisión general, hasta los 18 mil 750 en Grandstand. Para las gradas platino el costo es de 12 mil pesos. Mientras que en gradas oro es de 9 mil, Foro Sol Norte 6 mil 500, Foro Sol Sur 4mil 500 pesos. Los boletos incluyen un el abono para los tres días de competencia. También, existe la posibilidad de compra con derecho de apartado de cinco años. La venta de boletos será seccionada. La primera parte, del 9 al 11 de marzo, será la preventa para tarjetahabientes Banamex y Santander. Mientras que en la segunda etapa, a partir del 12 de marzo a las 11:00 horas, podrá adquirir boletos público general. Se ofrecerán paquetes: el uno, para nacionales, incluye: hotel, vuelo y entrada; el dos, para internacionales, consta de hospitality, entrada y experiencias VIP. Los precios aún no están disponibles. / ALEJANDRA GARCÍA

Circuito Hermanos Rodríguez

Costo de boletos Abono por tres días: Main Grandstand

$ 18,750.00

Gradas Platino

$ 12,000.00

Gradas Oro

$ 9,000.00

Grada Foro Sol Norte

$ 6,500.00

Grada Foro Sol Sur

$ 4,500.00

Gradas Admisión General

$ 1,500

El viento causó el accidente de Alonso

EL FACTOR MCLAREN R PROBLEMAS. McLaren cambió de

motor para esta campaña y utilizará Honda, lo que supone problemas de adaptación

R RETO. Aunque Honda es un fabricante

McLaren niega que el auto tenga fallas y desmiente que el piloto estuvo inconsciente

que conoce bien el mundo de la F1, los cambios recientes en el serial los están probando contra reloj

R PILOTO. El otro factor problemático

es que Fernando Alonso recién se incorporó a la escudería y aunque corrió ahí en 2007, todo es nuevo ahora

TENIS

VENUS WILLIAMS AVANZA SIN PROBLEMAS

La estadunidense Venus Williams, séptima cabeza de serie, superó la primera ronda del torneo de tenis femenino de Doha al derrotar con remontada a la australiana Casey Dellacqua. En octavos de final la mayor de las hermanas Williams jugará contra la checa Barbora Zahlavova Strycova, verdugo de la alemana a Sabine Lisicki por 7-5 y 6-4. La estadounidense ganó a la checa en los anteriores dos precedentes. / EFE

Cumplida su suspensión, Alex Rodríguez se presentó en el campo de entrenamiento de los Yanquis, tres días antes de la fecha indicada, para tratar de recuperar un lugar en el equipo luego de estar alejado más de un año del beisbol. Fue suspendido por violar las normas sobre drogas y el contrato laboral. Ofreció disculpas al equipo el 10 de febrero y a la afición la semana pasada, mediante un comunicado. Pero todavía no ha hablado en público de las razones por las que fue suspendido. / AP

EFE

BEISBOL

ALEX RODRÍGUEZ REGRESA A ENTRENAR

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

30

Sin fallas. Después del accidente del domingo pasado, Fernando Alonso saldrá del hospital hasta que se encuentre recuperado; mientras, su equipo asegura que el auto no presenta ningún problema.

MADRID. El equipo McLaren-Honda de Fórmula Uno emitió un comunicado en el que afirma que “el viento impredecible y racheado” fue el causante del accidente sufrido el domingo por el español Fernando Alonso durante unos entrenamientos en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Asimismo, McLaren aseguró que el accidente no se debió a fallo mecánico alguno del

monoplaza y que Fernando Alonso estaba consciente en el momento de impactar contra el muro de la curva tres del trazado de Montmeló ya que estaba pisando a fondo el pedal del freno, “algo que no podría haber hecho de haber estado inconsciente”. “En las últimas 24 horas hemos analizado detalladamente el coche de Fernando y los datos de la telemetría para comprender la

causa o causas de su accidente. En este punto podemos llegar a algunas firmes conclusiones”, afirmó el equipo con sede en Woking (Reino Unido). McLaren explicó que el coche de Alonso “se fue largo en la entrada de la curva tres, rápida en subida y a derechas, y pasó por encima de la moqueta de ‘astroturf’ que marca los límites del trazado. La consecuente pérdida de tracción causó un grado de inestabilidad que devolvió al coche de nuevo a la parte interior del trazado, donde recuperó tracción y le hizo impactar lateralmente contra el muro”. “Nuestras pesquisas indican que el accidente fue causado por los impredecibles vientos racheados en ese momento y en esa parte del circuito, lo que también afectó a otros pilotos, como, por ejemplo, Carlos Sainz”, agregó. El mismo Sebastian Vettel, coincidió con dicha situación “se fue derecho contra el muro. Parece extraño”, dijo. Alonso dejará el hospital cuando pueda “hacer vida normal”, según su representante, Luis García Abad. Dejó en claro que Alonso se encuentra “perfectamente” y que “no hay prueba de que haya dado resultado anómalo”, pero sufrió “un impacto lateral muy severo del que todavía tiene que recuperarse”. / EFE


DEPORTES

24HORAS

Martes 24-02-2015

LATITUDES

Avanza a la siguiente ronda

ALBERTO LATI

ACAPULCO.- Maria Sharapova se recuperó de un titubeante inicio y se impuso 6-4, 6-1 a la estadunidense Shelby Rogers para clasificarse a la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis. Sharapova batalló con su servicio e incluso se fue abajo 3-1, antes de recuperarse y barrer a su contendiente, evitando una prematura y desilusionante eliminación. / EFE

“Mi objetivo es volver al número uno”: Sharapova Aunque ha estado varias veces en México por vacaciones, esta es la primera que disputa un torneo y es algo que la emociona, por lo cual minimizó la presión que pueda sentir por ser la rival a vencer, ya que prefiere sólo concentrarse en ganar. “He estado en esa posición muchas veces en mi carrera, disfruto ese sentimiento y es un desafío que acepto y espero cumplirlo de la mejor manera”, explicó la tenista, quien señaló que tras disputar la final en el Abierto de Australia demostró que aún tiene argumentos para volver a ser la número uno del mundo. Dijo que terminar como la segunda mejor raqueta del orbe en 2014 fue una buena sensación, sobre todo al considerar que viene saliendo de una lesión, de tal manera que ahora tiene el impulso suficiente para regresar a lo más alto de la WTA. “Definitivamente ese es mi objetivo, pero hay que ir un paso a la

Abierto Mexicano FEMENIL

M. SHARAPOVA (RUS) S. ROGERS (EU)

6 4

6 1

M. LUCIC (CRO) L. ARRUBARRENA (ESP)

6 3

6 3

B. MATTEK (EU) M. ZACARÍAS (MEX)

6 2

6 1

A. DOLGOPOV (UCR) S. GROTH (AUS)

6 3

4 6

M. MATOSEVIC (AUS) M. GRANOLLERS (ESP)

6 4

6 2

K. ANDERSON (SAF) D. BROWN (ALE)

6 1

6 2

VARONIL

6 0

vez, prefiero no ver mucho hacia delante y concentrarme en mí misma, en cada partido que tengo enfrente, debo concentrarme en ganar pero quiero jugar mucho, obviamente entre más partidos haga más oportunidades de ser mejor tendré”, concluyó. / NOTIMEX

del circuito, es difícil analizarlo en un sentido positivo a pesar de la final de Australia y haber ganado el título en Roland Garros”, expresó Nadal en la rueda de prensa previa a su participación en el torneo de Buenos Aires. “Físicamente estoy bien. En Río no hice una mala semana y gané varios partidos buenos aunque perdí uno en el que había dominado. Tuve calambres, que prácticamente no tuve nunca en mi carrera, y al final en las situaciones límites, Fabio (Fognini) jugó mejor que yo”, analizó.

EFE

A Nadal ya le dan calambres BUENOS AIRES. El tenista español Rafael Nadal, actual número cuatro del mundo, expresó que no tiene certeza si podrá volver a su mejor versión, aunque lo intentará y pretenderá dar pequeños pasos hacia una recuperación total. Y admitió que entró en esa etapa de la vida en la que cosas que no le pasaban nunca, ahora las sufre, como los calambres. “No sé si voy a volver a ser el mejor Rafael Nadal, pero voy a dar lo mejor para tratar de hacerlo. Luego de una serie de lesiones el año pasado que me hizo estar alejado

ACHAQUES. A Rafael Nadal ya le duelen cosas que antes ni de broma. “Hay una escalera que tengo que volver a subir y no la voy a hacer subiendo sino poco a poco. Espero poder en Buenos Aires confirmar otra mejora más”, dijo Nadal, que volverá a jugar oficialmente en Argentina después de diez años. / EFE

@albertolati

El Barça y una versión inglesa En el futbol, como en el arte o en cualquier actividad, un estilo suele alcanzarse luego de haber imitado algo de alguien más o de muchos más. Es común que el molde que se busque reproducir sea, obviamente, el de mayor éxito cuando esté naciendo el proyecto propio. Por poner un paralelo ajeno al futbol, el Japón del emperador Meiji logró pasar en pocas décadas de lo rural a lo industrial al imitar y después superar a quienes mejor desarrollaban determinadas facetas. Por poner un paralelo perteneciente al futbol, la extinta Yugoslavia retomó mucho de la manera de jugar brasileña, como antes la musa máxima fue el juego de los inventores ingleses o, después, según la época, el de los magos húngaros, holandeses y españoles. Pocos proyectos futbolísticos han nacido con tanta capacidad económica como el del Manchester City que este martes enfrenta al Barcelona en Liga de Campeones. Equipo que apenas en 1999 dejaba la tercera división y que en 2002 retornaba a la Liga Premier. Club que en 2008 estaba amenazado de desaparecer por bancarrota, toda vez que su propietario, el ex primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, tenía sus cuentas congeladas por un escándalo político. Institución que no se atrevía a compararse con los vecinos del United ni a soñar con arrebatarles algún título: las grandes noches de Champions en Manchester pertenecían a los que visten de rojo y jamás a los de azul. En cuanto la familia real de Abu Dabi tomó el control, empezó a gastar cantidades inmensas: más de 200 millones de dólares en cada uno de los primeros tres años, mismos que no se tradujeron en título algu-

Prefirió jugar en Acapulco y no en Dubai para preparar Indian Wells y Miami, y está feliz por jugar en México ACAPULCO. La rusa Maria Sharapova aseguró que en su primera vez en el Abierto Mexicano de Tenis no quiere defraudar a sus seguidores, por lo que se mostró convencida de conquistar el torneo, que le servirá como preparación para Indian Wells y Miami. La actual número dos del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) explicó que contemplar Acapulco entre sus torneos la entusiasmó al ser para ella un nuevo estadio y una nueva ciudad, por lo que dará todo para, paso a paso, alzarse como nueva monarca del evento. “Este torneó encajó bien en el itinerario porque no tenía tiempo para ir a Medio Oriente y jugar en Dubai, quise ir a casa y tomar un descanso y el venir de Estados Unidos a México fue muy fácil, se ajustó bien a mi agenda y es un torneo importante que servirá para preparar los de Palms Springs y Miami”, apuntó.

31

no y sí en mucho desastre, indisciplina, pedazos de futbol que simulaban una especie de frankenstein. Ahí nació la idea de recrear al Barça, en ese instante el once más exitoso de la historia. Así se propició que pretendieran una visión futbolística parecida a la de los blaugranas, que desearan reproducir su formato. Primero contrataron como director ejecutivo a Ferrán Castillo y luego como director deportivo a Aitor Begristain, ambos imprescindibles para el éxito barcelonista. El volumen de gasto cambió, así como la preferencia de muchachos con buen trato de balón. David Silva, Samir Nasri, Kun Agüero, Jesús Nava, son todos futbolistas modelo Barça: corta estatura y gran técnica, dinámica, movilidad. Además, ya estaba en el plantel uno de los ejes que tuvo Guardiola, como el mediocampista Yaya Touré. Las glorias por fin llegarían: dos ligas (pasaron 43 años sin que el City la ganara), una Copa FA, una Copa de la Liga y una Community Shield (equivalente a la supercopa). Sin embargo, es evidente que el City no es ni será el Barça, así como lo es que la cultura futbolística inglesa difiere mucho de la española y que hay un déficit muy notorio en generación de talentos, lo que obliga a los citizens a todavía recurrir a su caudalosa chequera. Este martes buscarán demostrar que, diferencias e imitaciones al margen, por fin están para competir en Europa. Como sinodal, nada menos que el club al que voltearon a ver como base del estilo que ahora persiguen.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.