Febrero | 06 | 2013

Page 1

Extreme Networks presenta sus predicciones de inversión para 2013

+10.3%

gasto en tecnologías de la información

66%

13%

se dedicará a desarrollo de software

de la inversión en 2013 irá a hardware

21%

se destinará a servicios en el ramo

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2013 • GRATUITO • Número 373

HOY

LA SECRETARÍA DEL TRABAJO REVISARÁ BITÁCORAS DE SEGURIDAD

MICHAEL Dell logró retomar el control de la compañía que fundó. La empresa anunció ayer su venta por un total de 24 mil 400 millones de dólares. 21 TRES DÍAS después del motín en la colonia penal de Islas Marías, ayer se confirmó que 50 reos continúan prófugos y 15 más hospitalizados. 27

Sospecha PGR negligencia

en el estallido en Pemex ESPECIALISTAS de distintos ramos entrevistados por 24 HORAS sostuvieron que los avances de la investigación dejan abiertas dudas respecto de los motivos y consecuencias del siniestro

ESPECIALISTAS: No necesariamente. Pavimento de alta densidad puede soportar impacto

PERITAJE: Explosión de bomba dejaría un cráter en pavimento

PERITAJE: No se detectó gas natural o metano, ya que no cuenta con olor

››› DEPORTES México la tiene fácil

ESPECIALISTAS: Por norma se añade cualquier olor al gas. Su presencia además dificultaría la respiración

››› LA TENTACIÓN Chris Brown en problemas

31

4

PROTESTAN MAESTROS EN LA CUENCA DE LA POBREZA

COMENTAN

ESCALAN las protestas en contra de la reforma educativa. Maestros cierran carreteras en Guerrero y se unen a los disidentes de Oaxaca y Michoacán para advertir que llegarán incluso a la desobediencia civil. La dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, cuestiuonó la evaluación de lo maestros porque desconoce factores socioeconómicos, y advirtió que tendrá concecuencias sobre la paz social. Los estados movilizados tienen casi dos millones de habitantes en situación de pobreza y pobreza extrema, y sus docentes se niegan a presentar el concurso de oposición para el ingreso al servicio magisterial, y las pruebas de evaluación.

ALHAJERO

Martha ANAYA Nadie los llevó a fuerzas

8

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo RIVA PALACIO Manotazo a Peña Nieto 10 CIENCIASIONAL

FOTO: NOTIMEX

Alfonso MORALES ¡Es la educación!

6

Dice EU: no vetamos al general; dice México: no lo investigamos El Presidente valoró y seleccionó al titular de la Sedena en ejercicio de su facultad, responde Gobernación

IVÁN BARONA ENTREGA 150 MDD PARA QUE MEXICANA VUELVA A VOLAR

28

22

LUIS WALTON, SIN EXPLICACIONES TRAS ATAQUE A TURISTAS PIDE ESPAÑA A SUS VIAJANTES EVITAR ACAPULCO

12

CON PERSPECTIVA

Jorge Vázquez DEL MERCADO

Arquitectos por la habitabilidad 14 ESTRATEGANDO

Amaia ARRIBAS Los perfiles más demandados 20 EL OBSERVADOR

Samuel GARCÍA Crecer ¿a cualquier costo?

22

ARENA PÚBLICA

9

Mikel Arriola José María Urquiza

24

CATÁSTROFE

25

EU DEMANDA A STANDARD & POOR’S POR INFLAR CALIFICACIONES

20

Reconoce The Guardian que Televisa

tenía razón sobre convenio con Peña Nieto

8

Alberto ISLAS Pemex, ¿quién es responsable? 26 Latitudes Alberto LATI Doping otra vez 28

¿De qué habla Carstens cuando habla de tormenta perfecta?


PÁGINA 2

Miércoles 6 de febrero de 2013

TRASTIENDA Rápido surgieron las críticas por el recorrido exclusivo que le dieron a Televisa este martes por la zona siniestrada en Pemex. Antes que una comisión de legisladores; antes que la prensa. Carmen Aristegui se mofó. Fue su recorrido, antes que nadie. No fue la única. Pero, dicen los que saben, no fue obra del director Emilio Lozoya, sino del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien atendió una petición directa de Carlos Loret, de Primero Noticias. Josefina Vázquez Mota está en la lista para irse a España y también para quedarse al frente del PAN. Pero las cosas no son gratuitas. Dicen los que saben que los dos, junto con Santiago Creel, negociaron con el priista José Murat la participación azul en el Pacto por México, y doña Jose, adicionalmente, se arregló con el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, para ayudarle en todo lo que sea para derrotar a Elba Esther Gordillo. Por terco, al polémico Jorge Hank Rhon, se le fue la candidatura al gobierno de Baja California. Puntero en todas las encuestas, habría sido el candidato del PRI de haber hecho caso a ciertas recomendaciones, como cortarse mejor el pelo y la barba y vestir de una forma más políticamente correcta. Y en el costo de su imagen llevó la penitencia. Fernando Castro Trenti será el candidato, y habrá que ver si le alcanza a Hank Rhon para ser el abanderado para la alcaldía de Tijuana. El PRD presentó en el Congreso una propuesta de mando único policial en cada estado. Lo hizo Víctor Manuel Bautista. Esa propuesta la hizo originalmente el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la repudiaron. Luego la planteó en la Conago el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina. No llegó a nada, por la oposición de los panistas y de los perredistas. Ahora los diputados amarillos se metieron a la cama que tendieron García Luna y Medina. Vaya la política.

www.ejecentral.com.mx

Quebrada política

Alerta por sismo y tsunami Un tsunami provocado por un terremoto de 8 grados en la escala de Richter causó daños en tres aldeas en las Islas Salomón en el Pacífico Sur, y la alerta se extendió por toda la región, informó Radio Australia. El terremoto ocurrió ayer a las 19.12 hora de México y su foco sísmico se localizó a unos 81 kilómetros al poniente de Lata, y a unos 5,8 kilómetros de profundidad bajo el mar en la provincia de Santa Cruz, en el sureste de las Islas Salomón, según el Servicio Geológico de EU. Una ola de 0,9 metros de altura golpeó a las costas de las Islas Salomón, por lo que se consideró que tenía el potencial de ser destructivo cerca de su epicentro y podría representar una amenaza a costas más distantes, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos. La agencia dijo que el tiempo de llegada de las olas a las costas podía variar desde unos pocos minutos a varias horas para las islas naciones del Pacífico Sur. Inicialmente la advertencia fue para las Islas Salomón, Vanuatu, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Tuvalu, Nueva Caledonia, Fiji, Kiribati y Wallis y Futuna. Además, hubo observación de tsunami para Australia, Nueva Zelandia y Samoa, entre otras islas del Pacífico. El sismo fue seguido por varias réplicas en la región, la más grande de las cuales tuvo una magnitud de 6,6, dijo el USGS.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Convocan a concurso El viejo y la mar La Secretaría de MarinaArmada de México invita a personas mayores de 65 años de edad a escribir un relato, experiencias, añoranzas o anécdotas relacionadas con la mar y así participar en el V Concurso Nacional Literario Memorias de “El viejo y la mar”. En este V Concurso se sugiere escribir sobre la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, del 21 de abril de 1914, con motivo del centenario de esta gesta a conmemorarse el próximo año, y así ganar un primer premio de diez mil pesos en efectivo y un viaje todo pagado al puerto jarocho.

La Semar busca acercar a las personas mayores “a nuestra cultura naval, motivándolas al desarrollo de su capacidad creativa a través de la escritura”, por lo que invita

a concursar con una obra original e inédita, con una extensión máxima de 10 cuartillas y tres como mínimo. Para mayores informes sobre las bases de este concurso los interesados podrán consultar la convocatoria en la página de internet www. semar.gob.mx, o bien podrán comunicarse a los teléfonos 56 24 65 00 extensiones 7684, 7685 y 7686, y del interior de la República al 01800 62 74 621.

TUITS A LA CARTA El canto de un mutante Nick Cave y sus The Bad Seeds tocarán por primera vez en México. La música del vampiro australiano gira en su mayoría sobre el amor y el crimen, con un estilo que fusiona alternadamente punk, dark y blues. El 18 de febrero al mediodía dará una plática en el Museo del Chopo y por la noche saldrá a cantar con su legendaria banda en el Plaza Condesa, donde presentará su nuevo disco Push The Sky Away, del cual hasta el momento sólo se ha dado a conocer la canción We No Who U R, por cierto, videograbada por el cineasta de culto Caspar Noé. Ha dicho que su nuevo álbum está inspirado en descubrimientos que tuvo al navegar al azar por internet, “absurdeces teñidas de misticismo”. Su cuenta de Twitter sólo tiene 157 post y casi 20 mil seguidores. EL NUEVO video de Nick Cave & The Bad Seeds “Jubilee Street” dirigida por John Hillcoat, con Ray Winstone. DESPUÉS de un paréntesis, Crime & The City Solution están de vuelta con su nuevo álbum American Crepúsculo. CUATRO eventos especiales para conmemorar la liberación de “Push The Sky Away”: Londres, París, Berlín, LA. HACE 19 AÑOS Nick Cave & The Bad Seeds tocaban en Brixton Academy



4 PAÍS Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

Cuestionan expertos la versión oficial

E

specialistas de distintos ra- sión por un artefacto sí hace un crámos entrevistados por 24 ter en pavimento o terrenos suaves, HORAS sostuvieron que pero en la Torre de Pemex hay conlos avances de la investigación da- creto con resistencia de hasta 300 o dos a conocer por la PGR en tor- 400 kg por cm2, es un concreto de no a la explosión en Pemex, dejan alta densidad que lo pudo soportar”, abiertas dudas respecto de los mo- indicó. tivos y consecuencias del siniestro. Raúl Izquierdo, presidente de Sin embargo, el rector de la la Sociedad Mexicana de IngeUNAM, José Narro Robles, señaló niería Estructural, dijo que no se que los especialistas de la Universi- podrá explicar con total certeza si dad Nacional Autónoma de México la acumulación de gas propició el coinciden con la versión de la PGR. daño estructural que se observa, “No hay ninguna discrepancia” hasta que no se conozca con precientre los peritos, conocedores y los sión el origen de la supuesta fuga. especialistas de la UNAM, señaló Precisó que si no hubo más daNarro. ños a las ventanas de la instalación El vicepresidente del Colegio no se debió a la naturaleza de la Mexicano de Ingenieros Civiles explosión, sino a que tuvo lugar y ex presidente de la en un sitio donde el Asociación mexica- ›››PROTOCOLO impacto fue amortina de Directores de MUNDIAL guado. Obra, Tonatiuh Ba- Normas internacionales El químico del lanzario, dijo que la para el manejo de Tecnológico de Monargumentación de incidentes con fugas de terrey, Enrique Solís la PGR respecto a la químicos y gases como el García, consideró poacumulación del gas metano, establecen que sible que el gas metatiene que llevarse a cabo es factible, aunque no que manejan las una evacuación inicial de no es creíble que esto al menos 800 metros, lo autoridades se haya originado por residuos haya pasado inadver- que no ocurrió el día del químicos, aunque estido. “A cualquier gas, incidente en Pemex. tos tuvieron que ser en aunque sea natural, enorme cantidad. tiene que adicionár“Sin embargo, si hubo una exsele un olor, por norma de Protección Civil, si esto fue una fuga y el plosión por este motivo, necesariagas no tenía ningún olor, se trata- mente hay fuego en gran cantidad, ría de una negligencia gravísima”, el gas metano hace explosión por reacción de combustión, tendría indicó. El especialista, quien ha sido que haber más fuego. Hay que ver director y subdirector de obras en también qué tipo de quemaduras diversas delegaciones, consideró presentan los cuerpos, porque tenpoco probable que el gas se hubie- dría que haberse generado una mura acumulado por varios meses, cho mayor acumulación de calor», indicó. pues esto es totalmente atípico. El especialista sostuvo, adePrecisó que esta situación también pudo ser provocada por una más, que de haberse presentado explosión de dinamita o C4, pues esta acumulación de gas, difícilno es necesario -como lo señaló la mente los trabajadores contraPGR- que se formara un cráter en tistas que realizaban el mantenimiento de los pilotes de la Torre caso de un estallido de este tipo. “Hay losas que tienen hasta me- B2 hubieran podido respirar con tro y medio de espesor. Una explo- normalidad. ARTURO ÁNGEL

PERITAJE: Metano acumulado provocó explosión y quemaduras a sólo tres personas

ESPECIALISTAS: La combustión del gas debió generar más fuego del que se reporta

PERITAJE: Las ventanas no tuvieron gran daño porque no fue una detonación vertical por explosivo

ESPECIALISTAS: Estructuras pudieron amortiguar la onda expansiva

Gas llevaba “m ARTURO ÁNGEL

L

a Procuraduría General de la República (PGR) sospecha que el gas que presuntamente invadió el sótano de la Torre B2 del complejo administrativo de Pemex comenzó a filtrarse o generarse desde hace meses sin que nadie se diera cuenta, lo que convirtió a ese sitio en una “bomba de tiempo”. Y es que el sótano, según declaraciones recabadas por la misma PGR, llevaba al menos siete meses sin ser verificado, pues el último mantenimiento que se le había dado a los pilotes ocurrió el verano pasado. La presencia de dicho gas, cuyo origen aún se indaga, combinado con el hecho de que el inmueble no estaba preparado para una contingencia de ese tipo, y el peso de los archivos que se encontraban en la planta baja y primer piso, se combinaron para generar la trampa que costó la vida a 37 personas. En un recorrido por la zona del desastre, el subprocurador de Control Regional, Procedimien-

Espera concluir los peritajes la próxima semana

tos y Amparo de la PGR, Alfredo Castillo, sostuvo que incluso no hacía falta que el gas, presumiblemente metano o natural, se concentrara en una cantidad «significativa» para que se generara el daño que se propició. «Ni siquiera estamos hablando de una gran concentración de gas; se puede dar una filtración de manera paulatina por meses, ésta se puede ir concentrando en la zona de pilotes, además podemos hablar de un gas que no huele y que después con un corto circuito o con una pequeña llama es lo que detona, la fuerza del impacto se da porque busca zonas de salida», dijo. Lo que se encuentra bajo investigación, explicó el funcionario, es el origen del gas. La Procuraduría cree que pudo ser por una fisura o porosidad en las instalaciones de la «Estación Búfalo», donde hay calderas y calentadores de agua, y que el gas se filtró por un túnel subterráneo o algún ducto.

También se analiza si el gas metano se produjo por la concentración inusual de residuos orgánicos en el subsuelo, o incluso aguas negras. El subprocurador describió que al momento de surgir la «chispa» o «corto circuito» que desató la explosión, se produjo una falla estructural en el techo del sótano que no estaba diseñado para resistir un golpe así. Posteriormente vino el derrumbe que le costó la vida a la mayoría de los trabajadores. «La pequeña explosión genera

Entregó Procuraduría últim

L

a PGR entregó ayer los restos de María de la Cruz Canales Gutiérrez a su familia, luego de que las personas que reclamaron por equivocación el cuerpo en primera instancia lo incineraron. Alan Carmona, de 23 años de edad, hijo de María de la Cruz, se presentó en las instalaciones de Pemex para confirmar ante los medios de comunicación que ya tenían los restos de su madre, luego de la confusión que se dio a conocer el lunes.

El joven, visiblemente consternado y molesto, responsabilizó tanto a la PGR como a los familiares de la otra víctima el que hayan reclamado un cuerpo que no era el suyo. «Aparte de que se da la confusión del cuerpo, para terminar de deshacernos a nosotros, nos entregaron las cenizas de mi mamá, porque la otra familia incineró el cuerpo. Ojalá esto deje un aprendizaje a las autoridades, porque no se lo deseamos Alan Carmona. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ a nadie, no tenemos ni a quién llorarle, estamos desechos», apuntó.


PAÍS 5 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

EXPLOSIÓN, CON “CARACTERÍSTICAS DELICTIVAS”

meses”: PGR

originarse por la conexión de una lámpara que llevaban los contratistas y que se conectó con una clavija “hechiza” o en mal estado.

RECONSTRUCCIÓN, PASO A PASO

FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

salida, y el peso de los archivos y la falla estructural del edificio genera la caída de dos pisos y, en los demás niveles, vidrios rotos». Autoridades de la Procuraduría informaron que en los próximos días se continuará con la toma de declaraciones a los trabajadores lesionados. Además se ha solicitado a Pemex las bitácoras de mantenimiento del complejo y los contratos relacionados. Respecto de la chispa que detonó la explosión, las investigaciones ministeriales presumen que pudo

El subprocurador Alfredo Castillo explicó que una vez que concluyan los peritajes en estructuras, química, criminalística e incendios, entre otros, se realizará el de mecánica de lesiones, con el cual estarán en posibilidades de reconstruir paso a paso lo sucedido el 31 de enero. Estimó que será de cinco a 10 días cuando podrán dar a conocer conclusiones más sólidas sobre las causas del siniestro y las responsabilidades que se pudieran fincar. El procurador Jesús Murillo Karam reconoció el lunes que se indaga si existió negligencia de trabajadores de la paraestatal o de la compañía responsable del mantenimiento.

REALIZAN INVENTARIO Autoridades federales indicaron que por instrucciones del Ministerio Público Federal se comenzó a realizar ayer un inventario de los muebles y documentos que se han estado rescatando en la zona afectada. La información se integrará a la averiguación previa.

ALFONSO NAVARRETE PRIDA, secretario de Trabajo y Previsión Social, consideró que la explosión en Pemex tiene “posiblemente características delictivas”, pues afirmó que cuando existe un fallecimiento por causas no naturales se está en la presencia de un hecho delictivo. Navarrete Prida expuso que en el momento en que hay una víctima fatal por muerte no natural se está en presencia de la posible constitución de un hecho delictivo. Por eso interviene la Procuraduría General de la República (PGR) y mediante una investigación tiene que determinar si hay o no delito, eso es lo que se indaga y se estará muy pendiente del resultado. Además informó que está en contacto con las familias de las víctimas para interceder por indemnizaciones por riesgo de trabajo. Paralelamente, y de acuerdo con sinembargo,com, el secretario afirmó ayer: “En la Torre de Pemex no ha habido recientemente inspecciones por lo menos en los últimos dos años y desde luego el mantenimiento que se le tendría que dar por parte de la paraestatal. Tiene que demostrar en bitácoras que se haya dado ese seguimiento”. Precisó que envió a inspectores de la Secretaría para verificar las condiciones de higiene y seguridad en otras instalaciones que pudieran estar afectadas por otro percance de gas. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, señaló que se revisarán las bitácoras de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre el mantenimiento, seguridad e higiene que debían darse en la torre en la que la semana pasada hubo una explosión que ha provocado 37 muertos. Señaló además que la dependencia a su cargo está en comunicación con los familiares de las víctimas para, en su momento, apoyar en lo que tiene que ver con indemnizaciones por riesgo de trabajo y si resultara alguna otra responsabilidad poderlos apoyar. Entrevistado al término de su participación en el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de México rindió a Jorge Carpizo McGregor, recordó que la PGR interviene en el caso. “La PGR tendrá que revisarla, para eso hay una investigación y ésa es la instancia mediante la cual, a través de peritajes, se pueden determinar las causas y condiciones en las instalaciones que pudieron producir un accidente, si es que ese fuera el caso”, detalló. NOTIMEX

ma víctima, en cenizas El joven señaló que analizarán si procederán legalmente por el error. «Lo que haremos después es una decisión que tomaremos en familia». De acuerdo con Carmona, el viernes los familiares que acudieron al Centro Médico Forense de la PGR fueron asignados por turnos para identificar entre las víctimas a su familiar. Cuando les tocó el turno a ellos, su madre ya había sido retirada. Sobre esta situación la PGR no ofreció mayores detalles, aunque se adelantó el

inicio de una investigación interna para verificar los protocolos en la entrega de cuerpos. En tanto, el cuerpo de Margarita Falcón Luvin, que fue entregado a la familia que antes se llevó e incineró a María de la Cruz Canales Gutiérrez, fue velado en una funeraria del centro de la ciudad. Según médicos forenses, el tiempo para hacer cada autopsia de las víctimas de la torre de Pemex requirió en promedio dos horas. ARTURO ÁNGEL Y MÓNICA HERNÁNDEZ

Aparte de que se da la confusión del cuerpo, para terminar de deshacernos a nosotros, nos entregaron las cenizas de mi mamá, porque la otra familia incineró el cuerpo. Ojalá esto deje un aprendizaje a las autoridades, porque no se lo deseamos a nadie, no tenemos ni a quién llorarle, estamos desechos” ALAN CARMONA

Trabajadores no percibieron nada raro

L

os empleados que se encontraban dando mantenimiento a los pilotes en el Edificio B de la Torre Ejecutiva de Pemex no notaron nada raro en el ambiente, recuerda César Falcón Rodríguez, director general adjunto de Conservación Pilotes de Control (Copicosa), la empresa que revisaba los pilotes en el sótano de la Torre B2 cuando ocurrió la explosión. El directivo recuerda que ese 31 de enero fallecieron los trabajadores Gregorio Vite Valderrama, Luis Ojeda Olguín y Enrique Bartolomé Hernández Martínez, y sobrevivió otro más, que salió dos minutos antes de la explosión. —¿Vio el cuerpo de sus compañeros?— se le pregunta. —No. Todo eso estaba bajo el control de las autoridades y fueron identificados por los familiares en el Servicio Médico Forense. —¿Cómo encontraron las instalaciones días antes del mantenimiento? —Normal. No hubo nada diferente. En esa zona se trabajó un día antes y si hubieran notado algo, tuvieron la obligación de reportarlo a la oficina y Pemex. Además, personal de Pemex revisa diariamente los trabajos de los pilotes. —¿Su empleado sobreviviente tuvo mareos cuando estuvo laborando? —Nada. Él salió dos minutos antes de la explosión, no sufrió mareo ni nada, los muchachos estuvieron trabajando normalmente. —¿Notaron algo raro que provocara una explosión? —El trabajador sobreviviente comenta que no notó nada. —¿Usaban gases para dar el mantenimiento? —No. Porque un pilote es una columna de acero y concreto enterrado hasta una capa de tierra resistente. El mantenimiento consiste en recortar la parte que entra a la cimentación y cambiar el elemento inservible, después pintarlo y engrasarlo. Lo único que se utiliza son llaves de tuercas, brochas, cincel y maceta. —¿El terreno natural generó el gas como lo dicen las autoridades? —Tenemos 40 años dando mantenimiento a esos edificios. Y nunca ha habido un accidente ni incidente. —¿Ha habido una explosión en los 400 edificios donde dan mantenimiento, similar a la de Pemex? —Hubo un problema hace como 12 años, pero ahí estaba clarísimo qué fue lo que lo ocasionó. El edificio estaba ubicado en un antiguo basurero, lo cual provocó la producción de metano. ENRIQUE HERNÁNDEZ


6 PAÍS Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

Maestros protestan

en cuenca de la pobreza Disidentes en Oaxaca, Guerrero y Michoacán consideran acciones de desobediencia civil para que sea reconocido su plan de educación alterno GABRIELA RIVERA

C Fue aprobada la creación de un grupo especial. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Cámara de Senadores investigará explosión

E

l Senado acordó conformar un grupo especial que permita dar seguimiento, junto con las autoridades correspondientes, a la investigación sobre la explosión sucedida en el complejo de Pemex el jueves pasado. A través de un punto de acuerdo común, dicha Cámara exigió una revisión exhaustiva a los protocolos de seguridad y de protección civil en las instalaciones de la empresa petrolera. Pidió a las autoridades competentes fincar responsabilidades y, de corresponder, buscar una sanción por las acciones u omisiones correspondientes. El tema originalmente sería subido a la tribuna por la senadora del PAN, Maki Ortiz, por los perredistas Benjamín Robles y Alejandra Barrales. Sin embargo, fue suscrito en un punto de acuerdo común, al cual se adhirió también el grupo parlamentario del PRI. “Es inaudito que una empresa como Pemex haya tenido en menos de cinco meses otro siniestro en sus instalaciones que vuelve a dejar cientos de familias rodeadas de dolor, es necesario que como representantes del Senado estemos pendientes de los procedimientos de investigación que se están llevando a cabo, con la finalidad de esclarecer las razones por las cuales sucedió dicha catástrofe”, afirmó Ortiz en su intervención. Paralelamente, el director general de Petróleos Mexicanos (Pe-

PEÑA: SEGUIRÁN INDAGATORIAS QUERÉTARO, Qro.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó a la PGR a continuar las indagatorias sobre la explosión ocurrida en las instalaciones de Pemex, hasta tener “plena certeza de lo ocurrido” y en su caso determinar las responsabilidades. Al encabezar la ceremonia del 96 aniversario de la promulgación de la Constitución, en el Teatro de la República en Querétaro, pidió un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida en el complejo administrativo de Petróleos Mexicanos e hizo un reconocimiento a quienes participaron en las labores de rescate. El mandatario advirtió que en caso de haber responsabilidades “se debe proceder” y admitió que la conmemoración no puede estar al margen de lo ocurrido el jueves pasado. Peña Nieto ordenó al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, continuar con las indagatorias hasta tener plena certeza de lo ocurrido. NOTIMEX mex), Emilio Lozoya Austin, agradeció el esfuerzo y solidaridad de los trabajadores de la paraestatal, a quienes calificó como “verdaderos héroes”. “Varios de nuestros compañeros se comportaron como verdaderos héroes y nos han dado un ejemplo de valor y entereza”, externó el funcionario. MARIANA F. MALDONADO

on sus varios millones de pobres, los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán han significado en los últimos años un caldo de cultivo para los conflictos. En este contexto se gestó un creciente rechazo a la reforma educativa. De acuerdo con la Medición de Pobreza 2010 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estas tres entidades poseen casi dos millones de habitantes en situación de pobreza y pobreza extrema, ubicándose junto con Chiapas y Puebla como los estados con mayor marginación. Así, 131 municipios de Oaxaca, 46 de Guerrero y siete de Michoacán fueron incluidos entre los 400 que serán prioritarios en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Además de altos niveles de marginación, las tres entidades comparten la presencia del magisterio disidente, representado en las secciones 18, 22 y 14 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que se ha caracterizado por su manifiesta oposición a un modelo educativo que consideran dista de las necesidades propias

La evaluación debe impactar en la calidad de la educación pero también en la correcta relación y expectativas laborales de quienes la sirven y, en consecuencia, la paz social; esa es su verdadera responsabilidad y dimensión política” ELBA ESTHER GORDILLO Presidenta del SNTE

de esa zona del país y que, aseguran, ha sido avalado por el magisterio que encabeza Elba Esther Gordillo. Los docentes en estas entidades se han negado a presentar el concurso de oposición para ingresar al servicio magisterial, y la evaluación a maestros y alumnos. Ayer, en una jornada más de protestas en contra de la reforma educativa que está próxima a ser declarada como constitucional, los docentes reclamaron reconocimiento a su programa de educación alternativo. Entrevistados ayer en el marco de las movilizaciones en la capital

del país, paralelas a las que realizaron en sus entidades, secretarios de la CNTE aseguraron que sus planes de estudio se adecuan a las necesidades de las comunidades y promueven el trabajo en equipo, la solidaridad y el aprendizaje. En conferencia de prensa antes de marchar hacia la Cámara de Diputados, los secretarios sindicales de las secciones 18, 22, 9 y 14 de Michoacán, Oaxaca, Distrito Federal, y Guerrero, adviertieron que radicalizarán sus acciones en contra de la reforma educativa y no descartan paros de labores y acciones de desobediencia civil. En el marco de estas propuestas, Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, manifestó su oposición a la reforma en un texto publicado en un diario de circulación nacional. La dirigente cuestionó el uso de la evaluación como forma de “conducción política” por parte de organismos como la OCDE o el Banco Mundial, que no reconoce factores como la nutrición, salud y ambiente sociocultural de los educandos. Pero fue más allá y señaló el uso de la evaluación con “propósitos disruptivos”, que ponen en riesgo la mejora de la educación, pero también el sano desarrollo del proceso social y político.


PAÍS 7 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

PLÁTICA DE CAFÉ Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del PRI-DF

“Aprendimos a tragar sapos” LUIS VELÁZQUEZ

H

a dejado de ser El Rey de la Basura. Pero tras 16 años en la oposición -dentro y fuera del partido- Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre no deja de conducirse como rey, pero ahora del PRI en la Ciudad de México. Gutiérrez de la Torre habla con vehemencia, dice que sus fantasmas y adversarios “no le quitan el sueño” y tampoco se muestra fácil de domesticar. Sus eternas contrincantes están neutralizadas, por el momento: María de los Ángeles Moreno es un voto más en la bancada que su equipo dirige en la Asamblea Legislativa, y Beatriz Paredes, ex dirigente nacional del PRI y dos veces candidata a la jefatura de Gobierno del DF, ya reside en Brasil, como embajadora. El priista se sienta en su nueva oficina de la sede del PRI en la capital. Detrás cuelga la foto de Peña Nieto. De inmediato aclara: “Ya estaba ahí cuando llegué”. Y asegura que tampoco está dispuesto a “alinearse” con Los Pinos. Eso sí, asienta que no quitará la foto. En su charla deja la sensación de que el mundo está al revés: Se define como un hombre de izquierda, líder de un partido liberal y amigo de Marcelo Ebrard. Y recuerda cuando Rosario Robles, entonces jefa de Gobierno por el PRD y ahora secretaria de Desarrollo Social, quería “aniquilarlos·”. Ahora se dice dispuesto a sacar al PRI local del letargo que ha vivido los últimos 15 años. La primera acción es limpiar la casa. Y en la auditoría inicial ya detectó un adeudo de 32 millones de pesos por laudos laborales y las dos campañas a la jefatura de gobierno de Paredes. Para despejar dudas ordenó investigar si no se desviaron a los bolsillos de los anteriores dirigentes priistas en la ciudad.

•••

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lleva el priismo en su ADN. Frisaba los 14 años de edad cuando ingresó

Asegura que es de izquierda, que es oposición dentro del PRI y no está alineado con Los Pinos

•••

Enfundado en pantalón y camisa de vestir negros, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre entra a la sede del partido, ubicada a unos metros de la Delegación Cuauhtémoc, una zona roja donde se tolera la prostitución. Está de luto por la pérdida de un familiar, lo sigue su pupilo Tonatiuh González, coordinador del PRI en la ALDF. Asegura no estar dispuesto a seguir la confrontación con Moreno y Paredes, no obstante, no deja de indignarse al recordar que desde 1997 hasta el 16 de diciembre de 2012, cuando tomó protesta, vivió en la oposición dentro del PRI a causa de “la oligarquía interna” que pensó tener “la escritura pública del PRI”: “Aprendimos sobre la marcha cómo ser oposición sin espacio en el partido. Había un grupúsculo que pensaba que tenía una concesión de 50 años para estar en el poder”.

¿EL GRUPÚSCULO FUE FORMADO POR MORENO Y PAREDES? Los que estuvieron. No les quiero poner nombre, no quiero más confrontación. Quien paga los platos rotos es el partido.

¿TE SUBESTIMARON? Está dispuesto, dice, a sacar al PRI de un letargo de 15 años. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ al PRI, en 1984. Su padre, Rafael Gutiérrez, ex líder de la Unión de Pepenadores y conocido como El Rey de la Basura, lo impulsó en el partido y, tras su muerte en 1987, heredó el mote. “Mi padre era un activo muy importante, diputado federal en la 50 legislatura de 1979 a 1982, por aquel distrito 40, que fue el más grande del país porque abarcaba Milpa Alta, Tláhuac y casi la mitad de Iztapalapa”. Al acompañarlo a los mítines, recuerda, conoció a ideólogos priistas como Carlos Madrazo, Jesús Silva Herzog, padre, y Jesús Reyes Heroles. Su suerte en la política comen-

zó en 1988 al promocionar la imagen de los candidatos a diputados federales y, por primera vez, de representantes a la Asamblea Legislativa. “En el 91 corrí con la fortuna de haber sido suplente de diputado federal y de haber ocupado un año una curul en la 55 legislatura, a los 22 años. A los 25 fui representante de la ALDF, en la primera legislatura del 94 al 97. En 2000 volví a ser asambleísta y en 2009 regrese a la federal”. Gutiérrez de la Torre admite que no ha sido fácil: “Me han tocado de todas, las duras, las más duras. Hemos aprendido a tragar sapos sin hacer gestos y pedir otro plato”.

Pensaron que quienes surgimos de las luchas populares, que les llenábamos los mítines, que íbamos al aplauso fácil para que pudieran transitar cómodamente en política, no podríamos tomar el control del partido.

¿CÓMO ASALTARON EL PODER? Nuestros padres nos dieron otro tipo de formación. Ellos creyeron que por formar parte de algún gremio tenías que ser a fuerza un trabajador de limpia, del comercio informal, y esa miopía trascendió no a una lucha generacional, sino de clases.

¿TE LASTIMÓ EL ESTIGMA DE REPRESENTAR A LOS PEPENADORES? A final de cuentas mi padre fue

líder, para nada me lastima. Lo que sí es que cuando les dices a los medios que tú no perteneces al gremio, te siguen etiquetando, pero hay algunos que lo agarran de mala leche, poniéndote cargos monárquicos y eso es parte de la discriminación mediática. Pero allá ellos porque nadie es monedita de oro y todos tienen apodos.

EL REY DE LA BASURA... El hijo del Rey de la Basura, aunque yo nunca he dirigido al gremio de los pepenadores, ni me mantengo de él, hoy por hoy es una cooperativa y hay otros liderazgos, y hoy ya no son ni siquiera pepenadores, son clasificadores. Ni me quita el sueño ni las ganas de seguir trabajando por el PRI.

•••

Al abandonar el PRI, Rosario Guerra, ex candidata a jefa de Gobierno del DF por Nueva Alianza, acusó a Gutiérrez de ser violento e impune por su cercanía con Marcelo Ebrard. Incluso señaló que tenía negocios millonarios con el GDF mediante empresas de residuos sólidos. “Que me investiguen”, reta el líder priista. “¿Que si soy amigo de Marcelo? ¡Sí! Pero no es mi amigo de ahora, sino de hace 20 años, cuando era secretario general del PRI. ¿Yo reclamo si algún priista es amigo de Felipe Calderón o si va a sus fiestas? Marcelo decidió irse al PRD y desde ahí le he dicho ‘eres mi amigo, pero eres mi adversario político’”. Gutiérrez de la Torre, quien guarda a su alcance una carta de no antecedentes penales, niega ser violento. «Una mentira repetida mil veces la quieren convertir en verdad. Yo puedo decir que eres maricón y porque yo te acuso de ser maricón ¿ya eres maricón? Es lo mismo”. Él prepara a su estructura ya que, afirma, puede ganarle al PRD, por lo menos un distrito uninominal y varias delegaciones.


8 PAÍS Miércoles 6 de febrero de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Nadie los llevó a fuerzas a gobernar

C

rece y crece el tema de la difícil situación por la que pasan muchísimos municipios del país. Ayer, desde Acapulco, Guerrero, el diputado Víctor Jorrín Lozano (Movimiento Ciudadano) señaló que era “un riesgo” no rescatar a los municipios, pues había los que ya no tienen ni para pagar la luz, el agua, a sus policías y muchos menos tienen para pagar los laudos de millones de pesos de trabajadores que han sido despedidos. Pidió, a nombre de los dos mil 450 alcaldes de la República Mexicana, “mesas de diálogo” con la Federación y Hacienda para solucionar su situación. De no obtener respuesta antes del 11 de febrero, Jorrín invitó a todos los alcaldes del país a realizar un paro nacional el día 12, cerrando el ayuntamiento durante 24 horas. En la Cámara de Diputados, el coordinador perredista Silvano Aureoles pidió a la Secretaría de Hacienda revisar caso por caso y poner en marcha “un mecanismo de rescate” que permita dar viabilidad a estos gobiernos, y evitar que éstos sean arrastrados por deudas heredadas de anteriores administraciones. Tal programa, coincidieron Aureoles y Jorrín, pasaría por la investigación de malos manejos o posibles fraudes -habría de fincárseles responsabilidades de ser el caso-, para evitar así que el rescate se convirtiera “en una tapadera al hoyo de la corrupción”.

•••

QUE SE AMARREN EL CINTURÓN.- Las protestas de los presidentes municipales, sin embargo, no conmueven a todo mundo. No, al menos, al senador priista Arturo Zamora. Vea usted lo que opina sobre la situación por la que atraviesan: “No podemos decir que los presidentes municipales fueron sorprendidos o fueron llevados a la fuerza a gobernar su municipio. Entendemos que conocían perfectamente bien la situación financiera, social, política y económica de su municipio, de tal suerte que estarán en su legítimo derecho de asociarse y de manifestar sus ideas, pero a nosotros nos parece que ellos tienen que actuar amarrándose el cinturón, disminuyendo los gastos onerosos, eliminando viajes al extranjero, eliminando gastos suntuosos, eliminando gastos innecesarios y hacer ahorros importantes para demostrar que son buenos administradores”. ¡Chulada de respuesta!

•••

vINJUSTO GENERALIZAR.- Durante la discusión sobre el escándalo suscitado en el IFAI, la senadora Arely Gómez (PRI) consideró “injusto” generalizar sobre los perfiles con que cuenta actualmente el pleno del IFAI. Y en ello le asiste la razón. De ahí que solicitara a la Cámara de Diputados fuera “ponderada” la posibilidad de modificar la manera en la que podrían ser ratificados en sus cargos los actuales comisionados. (Los del PVEM se pronunciaron porque permanezcan Jacqueline Peschard y Ángel Trinidad) Por lo pronto, acordaron citar a comparecer a los comisionados para escucharlos y evaluarlos.

•••

GEMAS: Regalito del senador Manuel Bartlett: “Desgraciadamente, como el PT no forma de la Santísima Trinidad, pues nos acabamos de enterar ahorita que había que disertar sobre la Constitución de la República”.

El diario sin límites

Hacen las paces Televisa y el diario The Guardian

T

he Guardian y Televisa acordaron resolver amistosamente sus diferencias, luego de que el diario británico publicara, dicen ahora “de buena fe”, artículos en los que se aseguraba que la televisora había vendido cobertura informativa a algunos partidos políticos y candidatos en 2005, caso que fue retomado ampliamente a unas semanas de las elecciones de 2012. El periódico difundió que la televisora vendió al entonces candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, un paquete en el que se incluía cobertura favorable a él tanto en noticieros como en programas de espectáculos y que esos mismos medios eran usados para desprestigiar al también aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. El 16 de agosto de 2012, el IFE declaró infundada una queja del PRD por supuesto sesgo informativo en favor del PRI, y el 28 del mismo mes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la apelación. The Guardian aceptó que las acusaciones, basadas en información de una fuente confidencial, fueron declaradas sin fundamento. En el comunicado conjunto, se lee que “desde un principio, The Guardian aceptó que no fue posible confirmar la autenticidad de los documentos recibidos”. Desde el principio, Televisa refutó estas informaciones. “No obstante, The Guardian pensó que sus artículos planteaban una cuestión de interés público sobre la relación entre Televisa y algunos candidatos a puestos de elección”.

El medio británico admite que no se comprobaron sus acusaciones contra la televisora mexicana, respecto de que favorecía a Peña Nieto

Posteriormente, se lee: “Bajo estas acusaciones Televisa definió que no tenía más opción que presentar formalmente una demanda legal en contra de The Guardian”. No obstante, “The Guardian acepta que tanto el IFE como el TEPJF resolvieron que las acusaciones hechas por el PRD sobre supuesto sesgo informativo en la cobertura de Televisa de 2005 a 2012 fueron declaradas sin fundamento. The Guardian reconoce la preocupación de que sus artículos hayan sido interpretados (especialmente en MéThe Guardian acepta xico) como si Televisa fuera culpable que tanto el IFE como el de una conducta indebida. The GuarTEPJF resolvieron que las dian no tuvo la intención de sugerir acusaciones hechas por el que e4stos documentos constituían una prueba concluyente de parcialiPRD sobre supuesto sesgo dad o sesgo informativo por parte de informativo en la cobertura Televisa. The Guardian (…) comprende Televisa de 2005 a 2012 de que lo publicado haya causado fueron declaradas sin profunda molestia”, de modo tal que fundamento... “The Guardian y Televisa han acordado resolver amistosamente sus difeTHE GUARDIAN rencias sobre la base de esta declaraComunicado ción conjunta” REDACCIÓN

Ordenan comparecer a comisionados

L

a Cámara de Senadores acordó llamar a comparecer a los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), luego de que se dieran a conocer pugnas internas así como una investigación al interior que se le realiza a la comisionada Sigrid Arzt. Los funcionarios fueron citados a comparecer ante las comisiones de Gobernación y de Anticorrupción y Participación Ciudadana para explicar los hechos, los cuales “cuestionanladependenciadealgunosdesusintegrantes”. Además, el Senado exhortó a la Secretaría de la Función Pública para que una vez concluida la etapa de investigación que se lleva al interior del IFAI, éste informe si procede el levantamiento de un proceso administrativo que finque responsabilidades. Luego de un debate entre las distintas fuer-

zas, las cuales se confrontaron con el PAN, se acordó citar a comparecer a los funcionarios y la propuesta de PVEM y PRI quedó pospuesta, la cual pedía a la Cámara de Diputados la remoción de éstos. Hace unas semanas, después de la toma de protesta protocolaria de Gerardo Laveaga al frente del IFAI, el comisionado Ángel José Trinidad pidió la palabra para acusarle de “perezoso”, de haber recibido múltiples “reprimendas” por no hacer su trabajo, de arrastrar el doble de trabajo que sus compañeros comisionados, de buscar en la presidencia un “botín” e incluso, de haberse dormido. Ahí mismo, se destapó una investigación que sostiene el órgano interno de control del instituto a Sigrid Arzt, por haber fungido como juez y parte al presentar con distintos alias varias solicitudes de información por las cuales ella misma abogó. MARIANA F. MALDONADO



10 PAÍS Miércoles 6 de febrero de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Manotazo a Peña Nieto

E

n los últimos 30 años, la prensa en Estados Unidos ha sacudido esporádicamente al Ejecutivo mexicano. En mayo de 1984, el día en que el presidente Miguel de la Madrid iba a reunirse con el consejo editorial de The Washington Post, su columnista Jack Anderson lo acusaba de tener 162 millones de dólares en cuentas suizas de origen iregular. En 1992, The New York Times publicó que el gobierno de Carlos Salinas apoyaba electoralmente al Frente Sandinista. En ambos casos buscaban debilitarlos porque posiciones distintas a las que la Casa Blanca impulsaba en Centroamérica, y provocar cambios en la política exterior mexicana. Anderson nunca aportó sustento a su denuncia. En cuanto a los sandinistas, el PRI retiró el respaldo electoral. Pero ninguna de las dos revelaciones fue tan fuerte como la que este lunes propinó The New York Times al presidente Enrique Peña Nieto, al publicar que las “preocupaciones” de Washington de que el general Moisés García Ochoa, presuntamente vinculado al narcotráfico y a actos de corrupción, le pudieron costar la Secretaría de la Defensa. En un reportaje de sus corresponsales diplomático, de seguridad nacional y México, el diario afirma que el embajador Anthony Wayne transmitió la inquietud al actual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. García Ochoa, fue desplazado y removido de la estructura principal de la Defensa, tras ser director general de Administración y fue designado comandante de la XI Región Militar con sede en Torreón. La primera lectura que deja esta secuencia de hechos, es que el presidente Peña Nieto, pese a las advertencias, protegió al general García Ochoa. La segunda viene de la revelación de como en dos ocasiones viajó en forma secreta a San Antonio para entrevistarse con los servicios de inteligencia de Estados Unidos a darles información sobre militares y funcionarios mexicanos de quienes sospechaba protegían a narcotraficantes. Si García Ochoa se había convertido en un activo de la inteligencia estadunidense, ¿por qué exhibirlo y quemarlo como informante? Una explicación es que su información no fue considerada tan valiosa como se supondría de alguien a quien la DEA, según un reporte confidencial de 1997 que publica el Times, era uno de los militares que querían negociar con el narco y que, además, había permitido que se escapara de arresto quien era el capo mayor de la época, Amado Carrillo, El Señor de los Cielos. Otra es que reventar una fuente de información como él, representaba un beneficio mayor que el costo. Esta hipótesis parte de la lógica de cómo opera el gobierno de Estados Unidos a través de la prensa de su país. Pero a diferencia de los casos de De la Madrid y Salinas, en el de Peña Nieto, el Times no lo esconde. “El papel estadunidense en la selección de miembros del gabinete subraya las tensiones y la desconfianza entre ambos gobiernos”, apunta como contexto. Más adelante critica la estrategia en la lucha criminal, porque “hasta ahora, sólo ha ofrecido detalles vagos de sus planes de seguridad, enfocándose a programas sociales y económicos”. Estas líneas pueden ser la clave. Cuando el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, estuvo en México para la toma de posesión de Peña Nieto, se le planteó el trabajo coordinado para combatir al narcotráfico en Centroamérica, que es prioridad en Washington. Sin embargo, sólo fueron palabras lo que escucharon en la Casa Blanca. Para preguntar qué sucedía, viajó en diciembre la secretaria de Seguridad Territorial, Janet Napolitano, a quien le dieron garantías de que no había marcha atrás. Algo que no pasó, pues la semana pasada viajaron en México funcionarios de inteligencia con las mismas preguntas. Tras la presión diplomática, al parecer infructuosa, siguió la mediática que refleja el Times. Si esta suma mecánica es correcta o no, el resultado es el mismo. El gobierno de Estados Unidos está a disgusto con Peña Nieto en materia de seguridad, y va a litigar en la arena pública. Los términos de su exigencia, antes desoída, están planteados.

El diario sin límites

IFE debate hoy multa a AMLO

Fiscalización electoral es “un modelo agotado” El alto costo de la democracia fomenta la corrupción, asegura Luis Carlos Ugalde, el árbitro de la contienda presidencial de 2006 DIEGO LÓPEZ

E

l ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde señaló que el actual modelo de fiscalización de campañas es obsoleto, y que la realidad “rebasó a la ley”. El día previo a que el IFE debata una polémica multa al PRD, Ugalde afirma que la mesa del Consejo General únicamente tiene tres escenarios de decisión en cuanto al tema del rebase y presentación de los gastos de campaña presidencial 2012. Uno es que los consejeros ratifiquen el dictamen de la Unidad de Fiscalización y que aprueben las sanciones que se proponen para los partidos de izquierda; otro escenario es que avalen que una porción de los gastos de Andrés Manuel López Obrador se transfiera a gastos de candidatos a diputados y senadores, y con ello se evite que la campaña del tabasqueño haya rebasado los topes de gastos, y el último escenario es que hoy, en la propia mesa del Consejo, planteen un nuevo acuerdo al respecto. El árbitro de la polémica contienda de 2006 recuerda que el proyecto de dictamen que se discutirá hoy es exactamente el mismo que el de la semana pasada. “Lo único que ocurrirá es que los consejeros verán si es que el dictamen les parece correcto o no, o le sugerirán modificaciones, pero ya sobre la mesa del Consejo General. Ellos pueden cambiar el dictamen y hacer una resolución nueva”. El experto electoral comentó que lo que se tiene que resaltar, más allá de lo que suceda hoy, es que desde hace 10 años el IFE viene imponiendo multa tras multa y cada año los comportamientos se repiten y se repiten. “A lo que ha conducido este modelo de fiscalización se resume en un formalismo contable, lejos de que lo que se busca. La realidad ya superó a la ley. El formalismo contable ha sobrepasado a la realidad electoral que vivimos”. Reiteró que el modelo de fiscali-

A lo que ha conducido este modelo de fiscalización se resume en un formalismo contable, lejos de que lo que se busca. La realidad ya superó a la ley” LUIS CARLOS UGALDE Ex consejero presidente del IFE

FOTO: NOTIMEX

JESÚS ORTEGA @Jesus_ZambranoG

Sobre el IFE: Que se devuelva este dictamen amañado para que se haga uno nuevo y sin dobles raseros

LAS TRES OPCIONES En la discusión de hoy, los consejeros electorales tienen tres opciones, según Ugalde: 1.- Que ratifiquen el dictamen de la Unidad de Fiscalización y, por lo tanto, las sanciones que se proponen para los partidos de izquierda 2.- Que avalen que una porción de los gastos de López Obrador se transfiera (se prorratee) a gastos de candidatos a diputados y senadores, y con ello se evite que la campaña de AMLO haya rebasado los topes de gastos 3.- Que hoy, en la propia mesa del Consejo, se plantee un nuevo acuerdo al respecto. zación mexicano “está agotado” y en la actualidad no está contribuyendo a generar “un piso de equidad” por parte de los partidos políticos. Por

lo tanto, se tiene que repensar una forma para lograr que la democracia reduzca sus elevados costos, con el fin de disminuir la corrupción que genera ese elevado costo. “Se tienen que plantear reformas con un criterio nuevo y eficaz, innovador, menos regulatorio, menos punitivo y más preventivo”. Lo observado con la decisión de posponer es que existe una enorme conflictividad en esos temas como presión política, amenazas y condenas, no es nada nuevo lo que ocurre, por eso es muy importante cambiar esta forma de sanción a los partidos políticos, dijo el ex consejero. Ugalde comentó que el posponer la discusión fue una decisión por lo pronto legal y que a primera vista fue aplazar el conflicto una semana, pero en realidad esta fiscalización que se vota hoy es un tema que se tenía que ver hasta junio de este año, pero a petición de los partidos de izquierda fue que el IFE haya decidido adelantar el tiempo a enero. “La ley establece que en el mes de junio se tienen que presentar los informes globales de las campañas federales, presidente, senadores y diputados; por una decisión se adelantó a enero y se dejó para legisladores para mediados de año como está establecido originalmente”. Si mañana el IFE decide que parte del gasto de campaña de López Obrador se va a los gastos de legisladores, pues tomarán esa porción y la mandarán a esa revisión que se hará en junio.


PAÍS 11 El diario sin límites

Peña Nieto asegura que gastó 20 mil pesos en su cierre de campaña; realmente saldría en 4 millones de pesos ARTURO RIVERA Y DIEGO LÓPEZ

Miércoles 6 de febrero de 2013

Divide y justificarás… los gastos en el Azteca

a jefa de Gobierno del DF, presente en el acto. Cabe destacar que si bien los candidatos a legisladores “aportaron” recursos de sus campañas para el acto en el Azteca, ellos asistieron en calidad de invitados, situándose en el área de la cancha del estadio. Y aunque también ahí estuvieron los entonces candidatos a gobernadores, Manuel Velasco, de Chiapas; Aristóteles Sandoval, de Jalisco; Amado Orihuela, de Morelos; Juan Ignacio Torres Landa, de Guanajuato; Rolando Zapata, de Yucatán, y Jesús Alí, de Tabasco, la factura sólo se cargó a los candidatos a diputados federales y senadores y la candidata a jefa de Gobierno del DF.

LOS QUE “COOPERARON” PARA EL AZTECA El PRI informó que el costo del acto de cierre de campaña de Peña Nieto se dividió (prorrateó) entre el entonces aspirante a la Presidencia, 87 candidatos a diputados, 12 aspirantes al Senado y una “campaña local”. Esta es la lista: CANDIDATOS A DIPUTADOS COAHUILA 1.-Elizondo Ramírez Irma 2.-Flores Méndez José Luis 3.-Snydelaar Hardwicke Jeanne Margaret 4.-De las Fuentes Hernández Fernando Donato 5.-Juan Marcos Issa Salomón 6.- González Córdova Norma Leticia 7.-Martínez y Morales Enrique ESTADO DE MÉXICO 8.-Sámano Peralta Miguel 9.-Liceaga Arteaga Gerardo Francisco 10.-Rangel Espinosa José 11.-Carreño Mijares Angelina 12.-Zacarías Capuchino Darío 13.-Ruiz Moronatti Roberto 14.-Del Moral Vela Paulina Alejandra 15.-Calzada Arroyo Marco Antonio 16.-Manzur Quiroga José Sergio 17.-Flores Gómez José Luis Cruz 18.-Alvarado Sánchez Brenda María Izontli 19.-Navarro de Alva César Reynaldo 20.-Moreno Arcega José Isidro 21.-Márquez Velasco Silvia 22.-Luna Gómez Alina Alejandra 23.-Ponce Orozco Norma 24.-Hernández Bennettz Mónica Belén 25.-Maldonado Hernández Fernando Alfredo 26.-Ugalde Alegría Aurora Denisse 27.-Calderón León Guillermo César 28.-Ruiz Sandoval Cristina 29.-Gualito Castañeda Rosalba 30.-Gómez Carmona Blanca Estela 31.-González Martínez Olivares Irazema 32.-Román Bojórquez Jesús Tolentino 33.-Zamora Morales Fernando 34.-Barrera Fortoul Laura 35.-Bernal Bolnik Sue Ellen 36.-Alcalá Izguerra María José

37.-Tinoco Vázquez Víctor Manuel 38.-Villegas Romero Coralia María Luisa 39.-Andrade Gómez María Eugenia 40.-Carbajal Hernández Juan Manuel 41.-Curi Naime Alberto 42.-Rellstab Carreto Tanya 43.-Barrueta Barón Noé 44.-Fernández Clamont Francisco Javier 45.-Acosta García Amado 46.-González Cruz Cristina 47.-Hernández Tapia Gerardo Xavier HIDALGO 48.-Badillo Ramírez Darío 49.-Muñiz Martínez Dulce María 50.-Velasco Orozco Víctor Hugo 51.-Miranda Munive Emilse 52.-Rojo García de Alba José Antonio 53.-Hernández Morales Mirna Esmeralda 54.-González Vargas Francisco NAYARIT 55.-Rocha Piedra Juan Manuel 56.- Gómez Olguín Roy Argel 57.-Núñez Sánchez Gloria ElizabethTlaxcala 58.-Sánchez Santiago María Guadalupe 59.-Padilla Sánchez Enrique 60.-Minor Molina Emilio DISTRITO FEDERAL 61.- Cedillo Mondragón Guadalupe 62.- Benítez Aguilar Zandra 63.-Del Río Navarro Jaime Mariano 64.-Espinosa Vázquez Hugo 65.-Vassallo Domínguez Francisco Ramón 66.-Ávila Salceda Salvador 67.-Sánchez Sánchez Misael 68.-Muñoz Vázquez René 69.-Osorio Alonzo Raúl 70.-Martínez Sentíes Verónica

71.-Ruiz Meléndez Judith Gema 72.-Rodríguez Cáceres María Carlota 73.-Téllez Sánchez Alicia Virginia 74.-Fernandez Cruz Nayeli Arlen 75.-Matabuena Ramírez José Luis 76.-Jiménez Gómez Juan Manuel 77.-Basurto García Rojas Juan Manuel 78.-Sánchez Flores María Fabiola 79.-Rojas Pérez Juan 80.-Lara Barragán Vargas Lidia 81.-Espinosa Ortiz Óscar Ponciano 82.-Arévalo Gallegos Daniel Raúl 83.-Ramírez Meza Rosa María 84.-Gutiérrez Aguilar José Giovanni 85.-Valdivia Toledo Mariana 86.-Sánchez Mondragón Mario Alberto 87.-Ildefonso Palacios Martha CANDIDATOS A SENADORES COAHUILA 1.-Fernández Aguirre Braulio Manuel 2.-Flores Escalera Hilda Esthela DISTRITO FEDERAL 3.-Escudero Morales Pablo 4.-García Rico Araceli HIDALGO 5.-Fayad Meneses Omar 6.-Penchyna Grub David ESTADO DE MÉXICO 7.-Herrera Anzaldo Ana Lilia 8.-Barrera Tapia María Elena NAYARIT 9.-Cota Jiménez Manuel Humberto 10.-Flores Sánchez Margarita TLAXCALA 11.-Cisneros Fernández Joaquín 12.- Ávalos Zempoalteca Anabell CAMPAÑA LOCAL Distrito Federal 1.- Beatriz Paredes Rangel

FOTO: EFE

L

a Unidad de Fiscalización del IFE decidió que Enrique Peña Nieto gastó 20 mil pesos en su cierre de campaña en el Estadio Azteca, el 24 de junio pasado. Sin embargo, si cualquier ciudadano decidiera hacer un acto con esas características le saldría en, por lo menos, cuatro millones de pesos. Según lo que declaró el PRI, todo el acto salió en $345 mil 500. Sin embargo, de ese total, los contadores del PRI asentaron que sólo $20 mil 439.85 fueron gastados por la campaña presidencial, mientras que $304 mil 630.73 se reportaron prorrateados, es decir, como gastos que beneficiaron a 87 candidatos a diputados y a 12 aspirantes al Senado, y los $20 mil 429.4 restantes fueron a la campaña local del DF. En su discurso de ese cierre de campaña, Peña informó que estuvieron presentes “coordinadores parlamentarios, 10 gobernadores, senadores, diputados, locales, candidatos, y nuestros candidatos a gobernadores de todo el país en seis entidades”. Las entidades federativas a las que pertenecen los 87 candidatos a diputados, 12 a senadores y la campaña local mencionados en el documento del IFE son de Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Nayarit y Tlaxcala. La suma total de los candidatos priistas en esas entidades (para diputados federales y senadores) concuerda exactamente con las cifras presentadas por el PRI. El documento menciona que estos estados se consideraron “toda vez que se contó con evidencia de la asistencia de ellos (los candidatos)”. Al Distrito Federal, el documento lo señala como “federal y local”, esto porque aportó, por un lado, recursos de los candidatos a diputados federales, y por el otro, de la “campaña local” de Beatriz Paredes Rangel, candidata priista

LAS GANGAS El dictamen de la Unidad de Fiscalización del IFE indica que en el cierre de campaña del candidato Enrique Peña Nieto, el PRI gastó el dinero reportado en transportar a sus simpatizantes en 45 camiones (aunque versiones periodísticas y testigos documentaron alrededor de mil autobuses). Rentar mil autobuses, al menos, habría salido en un millón 500 mil pesos; contratar a la Banda El Recodo, que amenizó el acto, otro millón y medio; arrendar el templete, 50 mil pesos; rentar el Estadio Azteca, 800 mil pesos, y darle comida a por lo menos 10 mil acarreados, 200 mil pesos. Esto da un total de cuatro millones 50 mil pesos, sin contar la logística del evento. El Artículo 177 del reglamento de fiscalización indica que 50% del gasto total de la campaña se prorratea en forma igualitaria entre las campañas beneficiadas con esa erogación y el otro 50% del gasto los partidos deciden cómo lo prorratean. Y aunque los candidatos hayan estado o no presentes en el Azteca, los gastos se pudieron prorratear entre sus campañas. Días antes del cierre de campaña, el entonces vicecoordinador de la campaña presidencial priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, fue cuestionado sobre el costo de rentar el Estadio Azteca. Sin embargo, se negó a proporcionar la cifra. “Esa información se la haremos saber puntualmente al IFE”, además de señalar que aún se encontraban negociando “un descuentito” en el estadio, propiedad de Grupo Televisa.

REGISTRO ANUNCIAN CONSULTA POR REFORMA POLÍTICA DEL DF

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, anunció una consulta ciudadana para la reforma política del DF. “Hay que conversar con la ciudadanía, explicarles cuáles son los beneficios, cuál es la importancia que se defina la situación jurídica de la ciudad”, aseguró durante la ceremonia por el 96 Aniversario de la Constitución Política de 1917, realizada en el Monumento a la Revolución. “Para impulsar el progreso y avance de la ciudad, hoy confirmo... que vamos a convocar, vamos a hacer un gran llamado a la consulta ciudadana para consolidar de una vez por todas la reforma política del Distrito Federal”, aseguró. REDACCIÓN

CASTRO TRENTI ES EL CANDIDATO DEL PRI A BC

El diputado federal del PRI Fernando Castro Trenti aseguró esta tarde que será el candidato de su partido a la gubernatura de Baja California. Entrevistado en un noticiario radiofónico, el legislador priista dijo que su postulación fue por su lucha de casi 24 años, y agregó que será la sociedad bajacaliforniana la que decida si quiere más de lo mismo o un cambio en el estado, que hoy gobierna un militante panista. Jorge Hank Rhon también peleaba la candidatura. En caso de que el PRI no hubiera abanderado a Castro Trenti, PAN y PRD habían manifestado su intención de postularlo. NOTIMEX


12 SOCIEDAD Miércoles 6 de febrero de 2013

¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

E

¡Es la educación!

ducación fue el reto científico más importante identificado por los casi 365 mil participantes en la Agenda Ciudadana Dale un Sí a la ciencia, ejercicio que del 7 de noviembre de 2012 al 30 de enero de este año compulsó la opinión pública respecto a los temas prioritarios de la ciencia, la tecnología y la innovación, y que se plantea como insumo para el posterior diseño de políticas públicas. El resultado significa que existe la percepción social de que la educación –así como su diseño e impartición– es al mismo tiempo causa y solución de un problema mayor: la apropiación social del conocimiento. Es decir, la gente identifica que en la ciencia, la tecnología y la innovación están las principales respuestas a los graves problemas de tipo social, económico, político y cultural que enfrentamos todas y todos de manera cotidiana, pero también que hace falta una mayor divulgación para el fomento de nuevas vocaciones científicas y una mejor vinculación entre el conocimiento que se genera en los centros de investigación y las empresas, de modo que la innovación pueda ser concebida como un bien inmaterial y aplicada, de modo que sus beneficios se transformen en mejores condiciones de vida, tanto en lo subjetivo como en lo material. La dinámica de la consulta fue muy sencilla: todo ciudadano o ciudadana que así lo quiso, eligió tres, de un total de 10, retos o problemas que, a su juicio, podrían atenderse con base en el conocimiento la científicotecnológico y la aplicación de innovación. Además de la educación, el resto de los temas (en orden alfabético) son: agua, cambio climático, energía, investigación espacial, medio ambiente, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria. Esta consulta tuvo un doble objetivo: conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la importancia que la ciencia podría significar como solución a problemas económi- ...existe la percepción social de que la cos, sociales, ambientales, etcétera. Por otro lado, se trata de acercar sus resultados a los educación –así tomadores de decisión, como los gobernancomo su diseño e tes y los legisladores, para que en el futuro impartición– es al se diseñen mejores políticas que atiendan mismo tiempo causa precisamente esos problemas que los ciudadanos han identificado como prioritarios. y solución de un La consulta se puso como meta alcanzar problema mayor: la al menos 300 mil votos o expresiones, a apropiación social del razón de 100 mil participaciones por mes. conocimiento. El resultado superó esa cifra por 60 mil expresiones personales, mismas que fueron captadas tanto por las mesas distribuidas en la vía pública y en diversas sedes en todo el territorio nacional, así como por la página de Internet y las redes sociales de la Agenda Ciudadana. Cabe señalar las dificultades iniciales para que este ejercicio prendiera entre la opinión pública: las 16 organizaciones convocantes, entre ellas el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), tuvieron que hacer una muy esforzada campaña para promover la participación popular en esta consulta. Por lo pronto, en el ámbito nacional la Agenda Ciudadana ha impactado favorablemente, lo mismo en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República. La consulta coincide también con la construcción de una hoja de ruta sobre las políticas públicas proyectadas hacia el 2030 en los países de la comunidad iberoamericana y del Caribe, que tiendan a contribuir la inserción de estas naciones, tanto en la sociedad como en la economía del conocimiento.

El diario sin límites

Heredera de la extinta Conasupo, Diconsa se perfila como pieza clave para llegar a 7.4 millones de mexicanos en pobreza extrema, aprovechando la enorme infraestructura material y humana que posee en todo el país

DICONSA recupera protagonismo Cruzada contra el Hambre

JUAN LUIS RAMOS

D

INFRAESTRUCTURA MATERIAL Y HUMANA

ductos básicos que se consumen en zonas rurales. Después, los distribuye y regula en cantidad, calidad y precios competitivos, absorbiendo los gastos tiendas comunitarias de flete para evitar que el costo de los productos se eleve. Para la distribución de la canasta más podrían abrirse básica y productos elementales a las zonas más alejadas del país, personal de Diconsa recorre 355 mil kilómetros unidades vehiculares: de carreteras y caminos diariamente, lo que equivale –según la Sedesol- a operan como tiendas móviles darle la vuelta 27 veces a la tierra, a través de tres mil 600 vehículos en operación y 167 tiendas móviles. Actualmente la empresa cuenta embarcaciones con 25 mil 468 tiendas en el país, 34 unidades operativas y 304 almacenes, semovientes (animales) cubriendo 90.4% de los municipios del utilizados para carga país y 95% de los municipios indígenas.

iconsa, que nació como filial de la extinta Conasupo, se perfila como pieza clave dentro de la política social del nuevo gobierno, en particular como parte de la Cruzada contra el Hambre, aprovechando una infraestructura material y urbana que abarca más de 90% de los 400 municipios considerados como los más pobres. Aunque será a finales de este mes cuando la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dé a conocer los lineamientos para la Cruzada, la dependencia a cargo de Rosario Robles anticipa ya que Diconsa tendrá un papel protagónico en al abasto de alimentos para 7.4 millones de personas en condiciones de pobreza extrema. de mercancía en zonas Diconsa surgió en 1979 como filial inaccesibles de Conasupo dentro del Programa de OPERACIONES FINANCIERAS Abasto Rural decretado por el presiDesde 2011 Diconsa funge además dente José López Portillo, Diconsa. La como corresponsal del Banco del Ahoalmacenes Compañía Nacional de Subsistencias rro Nacional y Servicios Financieros Populares (Conasupo) fue de la década (Bansefi), ofreciendo beneficios finande los 60 hasta 1999 una piedra angular empleados de estructura y cieros de la institución en las tiendas. en la política social, a través de la interJorge Estefan Chidiac, director de sindicalizados vención del gobierno en la distribución Bansefi, dijo recientemente en una ende productos alimenticios. trevista que uno de los principales objetrabajadores comunitarios tivos de la institución durante el actual Debido a la crisis de 1982 comenzó el desmantelamiento de la Conasupo y gobierno será convertirse en el único en 1999, un año antes de la conformaliquidador de los programas sociales. ción de Diconsa como empresa comu- trabajadores representantes de Este plan de expansión no se concomités rurales de abasto nitaria, el presidente Ernesto Zedillo centrará en la creación de más sucuranuncia su extinción. sales, sino por medio de la ampliación A partir del año 2000, como empresa comunitaria y de corresponsales en los estados, como Diconsa. bajo un esquema de corresponsabilidad el gobierno otorRecientemente, durante el Primer Seminario Diconga los subsidios para que los productos puedan ser adqui- sa de Análisis y Reflexión 2013-2018, la titular de Sederidos, almacenados y distribuidos, y las propias comuni- sol señaló que la empresa cubre 92% de los 400 municidades se encargan de la conformación de las tiendas, su pios en los que arrancará la Cruzada contra el Hambre, y en los próximos meses se abrirán mil 200 tiendas más mantenimiento y administración. Una de sus principales funciones es adquirir los pro- para alcanzar una cobertura de 98%.

25 mil 400 1 mil 200 3 mil 608 167 12

20

304

4 mil 11

29 mil 123 25 mil


SOCIEDAD 13 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

Tan sólo la contaminación ambiental, producida principalmente por los vehículos, representa 3.6%; los daños a lagos, lagunas y ríos, los que más han aumentado en los últimos años

Daño ambiental

equivale a

6.9% del PIB anual crece la contaminación del aire

29.7% anual aumenta la contaminación de cuerpos de agua

cuenta de que el periodo de 2007 a 2012, el costo de la contaminación del aire aumentó 1.6% en promedio, en forma anual, destacando principalmente las emisiones producidas por los automóviles. No obstante, a contaminación de lagos, lagunas, ríos, etc, reportó el mayor crecimiento en el periodo con una variación nominal de 29.7% anual. En tanto, el costo por agotamiento de los hidrocarburos, recursos forestales y del agua subterránea fue equivalente a 2.0% del PIB. En este rubro destaca la mayor contribución que generó el sobreuso de hidrocarburos (por más de 241 mil millones de pesos), que representan 1.7% del PIB. El INEGI explica que con las Cuentas económicas y ecológicas de México es posible identificar el impacto ambiental del quehacer económico y cuantificar el agotamiento de los recursos naturales y la degradación del ambiente, así como el gasto que la sociedad efectúa para resarcir los daños ambientales a consecuencia del proce-

so productivo de bienes y servicios. Por sector económico, la minería tuvo los costos ambientales más elevados, llegando a la cifra de más de 242 mil millones de pesos, seguido por el de transporte, correos y almacenamiento, con 188 mil 780 millones de pesos. En materia de protección ambiental, el instituto refiere que los principales gastos realizados en 2011 por el sector público en su conjunto fueron destinados principalmente al sector construcción, con 34 mil 028.2 millones de pesos, seguido de las actividades de gobierno, con 26 mil 037.3 millones de pesos. De igual forma, a la minería con 20 mil 862.7 millones de pesos; a Servicios profesionales, científicos y técnicos con 15 mil 130.7 millones de pesos, y al de agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, que aportó 11 mil 540.4 millones de pesos. El INEGI agrega que el monto total de los gastos ejercidos fue equivalente al 1.0% del PIB a precios de mercado. REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

1.6%

D

urante 2011, el agotamiento de los recursos naturales, pero sobre todo la degradación ambiental derivada de la actividad productiva fue equivalente a 6.9% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra ligeramente mayor al 6.7 por ciento calculado en 2010. De acuerdo con las Cuentas económicas y ecológicas de México, 2007-2011, del Instituto Nacional de Estadística (INEGI), en ese año los costos económicos de ambos rubros fueron por 983 mil 886.2 millones de pesos. Precisa que los costos por la degradación del suelo, los residuos sólidos, y la contaminación del agua y de la atmósfera tuvo un costo equivalente a 4.9% del PIB; sin embargo destaca la contaminación ambiental con el mayor impacto económico (por más de 520 mil millones de pesos), equivalente a 3.6% del PIB. Al respecto, el instituto da

Texas se enfila hacia la segunda sequía más grave

T FOTO: ESPECIAL

exas sigue experimentando escasez de lluvias y va rumbo a padecer la segunda mayor sequía que se tenga registrada en toda su historia, declaró ante la legislatura estatal el director de Servicios Climatológicos, John NielsenGammon. Nielsen-Gammon informó este martes al Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes y del Senado de Texas, que la mayor parte de la entidad se encuentra aún en condiciones de extrema sequía.

Advirtió también que el pronóstico de largo tiempo tiende a dar indicativos de que será más seco que las condiciones normales hasta la primavera. Dijo que la sequía que se inició en 2011 es ya la tercera más seria en la historia del estado y de continuar hasta el verano, se ubicará como la segunda. Los legisladores escucharon también este día testimonios de que la entidad necesita gastar 53 mil millones de dólares en los próximos 50 años para afrontar las necesidades de agua de largo plazo. NTMX


14 SOCIEDAD Miércoles 6 de febrero de 2013

CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq

S

Arquitectos por la habitabilidad

i todas las asignaturas que se imparten en las universidades e instituciones de educación superior fueran tabiques, la argamasa para construir con ellos sería la Filosofía, y el edificio resultante sería un mundo más habitable. Con esa tesis concluimos, desde la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac campus México Sur., el ejercicio de repensamiento profundo que tuvimos apenas el año pasado. Además de la importancia de la filosofía en cuanto “amor por la sabiduría”, esta tesis subraya que la habitabilidad es un concepto que atañe a todos los oficios y disciplinas: no se puede habitar sin dinero, en lo que toca a las carreras económico-administrativas, sin salud, a la medicina, sin seguridad, a la Ciencia Política, sin leyes, al Derecho y así una larga lista, como ocurre con el concepto de sostenibilidad al que aludo reiterativamente en este espacio. El pasado jueves 31 de enero se llevó a cabo la LXXVI Sesión Académica con el tema “Seminario de Habitabilidad”. Bajo el paraguas del documento “Arquitectos por la Habitabilidad” (preparado por los arquitectos académicos: José María Gutiérrez, Alejandro Gaitán, Mario Lazo y Arturo Mier y Terán el pasado mes de octubre), en esta ocasión se prepararon 6 presentaciones (una introductoria y 5 correspondientes a la temática del seminario) de relevancia para la arquitectura de nuestro País: La introductoria “Arquitectura y Habitabilidad”, por el Arq Académico. Manuel Sánchez de Carmona, en la que presenta una reflexión y análisis de gran interés y resonancia con la tesis introductoria arriba…”Habitabilidad y arquitectura son dos vocablos íntimamente relacionados pero diferentes. Un lugar puede ser habitable, vivible, si tiene características afectivas que no necesariamente son físico espaciales.” Habitabilidad es una cosa “espacio físico” otra…lo que resulta en una demostración de que la Filosofía es la argamasa que adhiere los conceptos. Las presentaciones fueron: “1- Espacio Habitable” por el Arq. Académico Luis N. Rubalcava Rosas, “2- Repensar el Marco Jurídico e Institucional de la Habitabilidad” por los Arquitectos Académicos: Francisco Covarrubias Gaitan (Presidente de la Academia), Jorge Quijano Valdez y Luis N. Rubalcava Rosas, “3- Ciudades Compactas” por los Arquitectos Académicos Fernando Greene Castillo (Coordinador del Tema), Luis N. Rubalcava Rosas, Alejandro Gaytan C., Luis Antonio Zapiain, Alberto Ramos y Bolaños, y Carlos Flores Marini, un estudio muy serio sobre densidades de población, que además introduce datos cuantitativos y metodología a los temas que nos ocupan. “4- Necesidad y Derecho Social de la Habitabilidad” y “Reconocer y Fortalecer la Sustentabilidad Social”, ambas por el Arq. Académico Arturo Mier y Terán, y “5- Enseñanza de la Calidad Habitable en la Vivienda”, por el Arq. Académico Mario Lazo Villareal, un trabajo en el que, a partir de los lamentables resultados en lo referente a la vivienda social, se busca transformar de manera definitiva la enseñanza de nuestro oficio mediante un programa de Talleres para la Enseñanza de la Calidad Habitable en la Vivienda; una nueva y urgente visión para la formación de las futuras generaciones. ¿Por qué el 80% de la población no recurre a los arquitectos?... Tomando la sesión antes descrita como fecha de presentación, y a manera de tarea personal que asumí con gusto, finalmente “montamos” el blog de la Academia Nacional de Arquitectura, con el mismo nombre y los apellidos “Capítulo Valle de México – Arquitectos por la Habitabilidad”, que servirá de bitácora, medio de difusión arquitectónica y ordenamiento de la producción intelectual de todos nosotros sus miembros académicos. La dirección del incipiente sitio es: academianacionaldearquitecturamx. wordpress.com . Sígannos.

El diario sin límites

Vaticano

Recibe 600 denuncias

por pederastia al año Sólo en EU se estiman unas 100 mil víctimas; a nivel mundial estos casos han costado a la Iglesia católica más de dos mil millones de dólares

E

l fiscal del Vaticano para los delitos graves de los sacerdotes, Robert Olliver, reveló hoy que la oficina a su cargo recibe cada año un promedio de 600 denuncias por abusos sexuales a menores de parte de clérigos de la Iglesia católica en el mundo. En su primera aparición pública desde que asumió su puesto el viernes pasado, el funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, nombrado recientemente “Promotor de Justicia” del ex Santo Oficio, reveló que el mayor número de casos señalados en un sólo año se registró en 2004 y fue de 800. Los episodios provienen de diversas partes del mundo sin grandes distinciones. La mayoría de los crímenes se verificó en las dos décadas que van de 1965 a 1985, dijo durante una conferencia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Originario de Estados Unidos, donde participó en la respuesta a la crisis por los abusos en Boston, Olliver fue designado en diciembre para sustituir a Charles Scicluna, histórico fiscal que condujo famosos procesos como el que culminó con una sanción contra Marcial Maciel Degollado, fundador de los Legionarios de Cristo. En su discurso anticipó que su labor estará en continuidad con la política de “tolerancia cero” marcada por el Papa y aplicada por Scicluna durante 10 años. Recordó que en mayo de 2011 la Congregación para la Doctrina de la

El Papa ha prometido “tolerancia cero” frente a los casos. FOTO: EFE Fe envió una carta circular dirigida a todos los obispos del mundo en la cual se les pidió que redactasen sus propias “líneas guía” para la atención a los casos de abuso. Estos documentos deben incluir respuestas concretas en materia de asistencia a las víctimas de los abusos sexuales, la protección de los menores, la formación de los futuros sacerdotes y religiosos, el soporte a los sacerdotes y la colaboración con las autoridades civiles. Durante el simposio, el cardenal William Levada, por entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, reveló que un total de cuatro mil casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos llegaron al dicasterio en los úl-

timos 10 años, a la vez que admitió que la respuesta que dio la Iglesia fue “inadecuada”. Esos casos han costado ya a la Iglesia Católica a nivel internacional más de dos mil millones de dólares, según informaron los expertos estadounidenses Michael Bemi y Patricia Neal. Sobre las personas que sufrieron abusos, Bemi y Neal señalaron que todavía no existe un estudio a nivel mundial, pero que sólo en EU se estiman unas 100 mil, a las que hay que sumar los cientos de víctimas de los casos denunciados en Irlanda, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, India, Holanda, Filipinas y Suiza, entre otros países. EFE Y NTMX

Inglaterra aprueba matrimonios gay

L

ONDRES. La Cámara de los Comunes británica aprobó la legalización del matrimonio entre homosexuales por amplia mayoría, pero con el rechazo de cerca de 140 diputados conservadores. Como se esperaba, el proyecto de ley, que aún debe ser aprobado por la Cámara de los Lores, salió adelante gracias al apoyo de la oposición laborista y de los liberaldemócratas, socios en el Ejecutivo de coalición con los “tories” del presidente David Cameron. La propuesta fue aprobada por una amplia mayoría de 400 votos a favor y 175 en contra, en una cámara compuesta por 303 parlamentarios conservadores, 255 laboristas y 57 liberaldemócratas, además de otras

formaciones menores. El plan del Gobierno británico es que los gais y lesbianas puedan casarse desde 2014 en Inglaterra y Gales (Escocia e Irlanda del Norte tienen competencias transferidas) en ayuntamientos y templos religiosos que lo autoricen, pero nunca en iglesias anglicanas. Apenas el fin de semana la Asamblea Nacional francesa adoptó el artículo del proyecto de ley que legaliza en ese país el matrimonio homosexual; de esta forma el país galo se sumó a la aprobación por voto popular de una iniciativa similar en tres estados de Estados Unidos en noviembre pasado, así como la reciente ratificación en España de su ley en esta materia. EFE


GLOBAL 15 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

W

VIRGINIA LOS CALIFICA DE ROBOTS ASESINOS

ASHINGTON. Un mes después de que la ONU lanzara una i nvest ig ación sobre el impacto de los aviones no tripulados (drones) contra civiles, la cadena de noticias NBC News filtró un memorando del Departamento de Justicia de EU, donde se justifica el uso de drones para matar ciudadanos estadunidenses bajo una serie de términos. Según el documento, los funcionarios de Estados Unidos pueden autorizar el asesinato de estadunidenses en el extranjero si están vinculados con el grupo terrorista Al Qaeda o sus aliados. El escrito añade que el uso de la “fuerza letal” es legal y está justificado si se considera que representan una “amenaza inminente” y su captura no es factible. Bajo la presidencia de Barack Obama, Estados Unidos ha ampliado el uso de estos aviones para

WASHINGTON. La ciudad de Charlottesville (Virginia) se convirtió en la primera ciudad de EU en aprobar una resolución en contra del uso doméstico de aviones no tripulados, o drones en inglés”, informaron ayer los promotores de la medida. El concejo de Charlottsville aprobó, en una votación de 3-2, una resolución que establece una moratoria de dos años al uso de los drones en Virginia. La resolución insta al Congreso de EU a “adoptar una legislación que prohíba que la información obtenida mediante el uso doméstico de los drones se use en tribunales estatales y federales”. Recomienda que Charlottesville se abstenga de los “drones” para vigilancia. Sus detractores les llaman “robots asesinos” y aseguran que atentan contra la privacidad de las personas.EFE

Lucha contra el terrorismo

Documento justifica asesinatos con drones a ciudadanos de EU diferentes misiones sobre sospechosos de participar en las redes de alQaeda, siempre con el argumento de que están actuando en legítima defensa y en conformidad con el derecho internacional. Mientras, los críticos argumentan que la cantidad de drones utilizados han acabado en matanzas sin juicio causando la muerte de muchos civiles inocentes. El memorando, de 16 páginas, ofrece nuevos detalles sobre el razonamiento legal que se encuentra detrás de una de las políticas más secretas y controvertidas de la Administración Obama: el uso indiscriminado de drones contra Al-Qaeda, incluyendo los ciudadanos estadunidenses sospechosos de terrorismo. En ellos se dice que la soberanía es violada si la nación anfitriona da su consentimiento o no está dispuesta o es incapaz de suprimir la amenaza planteada por la personaobjetivo. Asimismo, establece un “marco legal” para el uso de la fuerza letal en contra de ciudadanos estadunidenses en el extranjero. El documento llega a la conclusión de que esos asesinatos no violan la Constitución de los Estados Unidos siempre y cuando exista co-

HILLARY CLINTON SE PERFILA PARA 2016

WASHINGTON. La ex secretaria de Estado de EU Hillary Clinton tiene una nueva página web para quienes deseen contactarla, lo que se ha interpretado como señal de sus aspiraciones presidenciales. La web, www.hillaryclintonoffice.com, cuenta únicamente con un formulario de contacto y una fotografía de Clinton. Los problemas de salud que ha sufrido no han reducido los rumores sobre sus posibles planes de ser candidata demócrata en las elecciones de 2016, algo que ella ha negado una y otra vez. EFE

nocimiento de causa. En este punto es necesario que un alto funcionario del gobierno determine que el individuo representa una amenaza inminente de ataque violento contra Estados Unidos. El informe adopta una definición amplia a la hora de hablar de “amenaza inminente”, argumentando que no es necesario presentar pruebas de que un ataque específico se está planeando si el objetivo está conspirando contra el país. También afirma que los tribunales no

deberían controlar tales decisiones. El memorando cita a Anwar al-Awlaki, clérigo de origen estadunidense, y Samir Khan, también estadunidense, que murieron en el ataque perpetrado por un drone norteamericano en septiembre de 2011. Ambos eran ciudadanos que nunca habían sido acusados por el Gobierno de EU de ningún delito. El Ejército norteamericano utiliza sus aviones no tripulados en varios países musulmanes, entre

ellos Yemen, Somalia, Afganistán y Paquistán. El saliente secretario de Defensa estadunidense, Leon Panetta, defendió el uso de las aeronaves teledirigidas para ataques selectivos contra individuos que Washington considere terroristas. Un estudio realizado en septiembre de 2012 por las universidades de Stanford y Nueva York, reveló que solo el 2% de los muertos en ataques de drones en Paquistán eran presuntos integrantes de AlQaeda. AGENCIAS

Casa Blanca asegura que son legales

W

A SHINGTON.La Casa Blanca dijo que los ataques con drones contra ciudadanos estadunidenses en el exterior sospechosos de terrorismo son “legales, éticos y sensatos”, tras la difusión de un memorando gubernamental que los justifica incluso sin pruebas de un acto terrorista inminente. “Llevamos a cabo esos ataques porque son necesarios para mitigar las amenazas reales en curso, detener complots, prevenir futuros ataques y salvar vidas estadunidenses”, indicó el vocerode la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria, dedicada ayer en buena parte al tema de los drones. Carney sostuvo que EE.UU. usa “en ocasiones” aviones dirigidos por control remoto para “realizar ataques selectivos contra determinados terroristas de Al Qaeda”, pero se negó a dar detalles de los criterios que se siguen para autorizarlos. EFE


16 GLOBAL Miércoles 6 de febrero de 2013

Guerrilla secuestra a alemanes

Matan a dos

B

OGOTÁ. Una organización guerrillera colombiana se adjudicó el secuestro de dos ciudadanos alemanes cuyos nombres son Breur Uwe y Breuer Günther Otto. Ambos son jubilados e ingresaron a Colombia con visado de turista, confirmaron fuentes de la Embajada de Alemania en Bogotá. “Los dos ciudadanos alemanes son jubilados que se encontraban haciendo turismo en la región”, señaló escuetamente una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania en Berlín. En un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró el lunes haber “capturado” en la convulsa región del Catatumbo, perteneciente al departamento del Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, a “Breur Uwe y Breuer Günther Otto, de supuesta nacionalidad alemana”, a los que tildó de “agentes de inteligencia”. En declaraciones a Caracol Radio, la secretaria de Gobierno de ese departamento, Nora Oliveros, indicó que no se tiene registro de la llegada de los alemanes a esa zona de Colombia y remarcó que los extranjeros siguen en paradero desconocido. Poco después del anuncio de la guerrilla, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, exigió al ELN liberar a dos ciudadanos alemanes y ofreció para ello la intermediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Además de los dos alemanes en este momento hay otros tres extranjeros y tres colombianos secuestrados por el ELN. EFE

El diario sin límites

simpatizantes

de Correa

El mandatario ecuatoriano adelantó que el criminal estaba bajo dominio de la droga. FOTO: EFE

Q

UITO. El Movimiento Alianza País, que encabeza el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, suspendió sus actos de campaña tras el ataque contra simpatizantes ocurrido el lunes, en el que un hombre mató a dos personas e hirió a otras cuatro con un arma blanca. En su página de internet, el Movimiento informó de que la agenda electoral del mandatario está “suspendida por sucesos acaecidos”. Del mismo modo, en su página oficial en Twitter, el Movimiento anunció que los actos de campaña “quedan en espera debido (a) trágicos sucesos (en) Quinindé”. El ataque ocurrió en esa locali-

dad de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, mientras un grupo de simpatizantes de Correa le esperaba para su último acto electoral el día. El ministro del Interior, José Serrano, informó de la detención de un sospechoso, pero aclaró que no se puede asegurar que sea el homicida. “Un abrazo solidario a las familias de las víctimas en Quinindé. El vídeo del incidente es realmente escalofriante!”, escribió Correa en Twitter. El mandatario pareció referir-

se a un vídeo colgado en Youtube poco después del incidente, titulado “agresión quininde”, de autoría desconocida. Consiste en una secuencia de unos 20 segundos en la que se ve a un hombre atacando con un cuchillo de forma indiscriminada a las personas que esperaban frente a un estrado, algunas de las cuales agitaban las banderas verdes del movimiento político de Correa. El presidente calificó al autor del ataque como un “desquiciado” en un mensaje enviado por Twitter poco después de los hechos. Correa se desplazó a Quinindé,

Cancela campaña electoral por la tragedia que se vivió en la ciudad Quinindé

donde ocurrieron los hechos, para visitar a las familias de las víctimas, desde la ciudad de Esmeraldas, donde pasó la noche. “Es un hecho aislado de un demente, parece que consumidor de droga, que en un estado de alienación total empezó a dar cuchilladas a diestro y siniestro”, dijo el mandatario, que se presenta a la reelección el próximo 17 de febrero y es primero. Los aspirantes a la presidencia expresaron en sus cuentas de Twitter sus condolencias y se solidarizaron con el Movimiento Alianza País, que encabeza Correa. “Expreso mi rechazo total al acto de violencia sucedido anoche en Quinindé, nada lo justifica”, dijo Guillermo Lasso, el principal contendiente de Correa. EFE

Timerman: en 20 años las Malvinas serán de Argentina

L Miembro del ELN FOTO: EFE

ONDRES. Argentina controlará las islas Malvinas, cuya soberanía reclama desde 1833, “en un plazo de 20 años”, afirmó el canciller argentino, Héctor Timerman, en una entrevista conjunta concedida a los periódicos The Guardian y The Independent. Timerman llegó a Londres el lunes en una visita de tres días para mantener reuniones con el grupo multipartito argentino-británico destinado a impulsar las relaciones bilaterales. En su entrevista con los periódicos británicos colgada en sus respectivas páginas digitales, Timerman descartó una “solución militar” para resolver la disputa por la soberanía de las islas del

Atlántico Sur, que exige Argentina, y consideró que el Reino Unido está aislado internacionalmente en su postura. “No creo que pasen otros 20 años (para que Argentina se haga con el control de las Malvinas). Creo que el mundo cada vez entiende más que se trata de un asunto de colonialismo, y que los isleños fueron llevados hasta allí”, dijo. “Creo que utilizan a la gente que vive en las islas por motivos políticos y para tener acceso al petróleo y los recursos naturales que pertenecen a los argentinos. Creo que nosotros no somos nada fanáticos”, afirmó Timerman. El viaje del titular de la diplomacia argentina

se produce pocas semanas antes de que los isleños se pronuncien en un referéndum -el 10 y 11 de marzo- sobre si quieren seguir bajo soberanía británica. El canciller envió una carta este lunes al titular británico de Asuntos Exteriores, William Hague, para reiterar su deseo de mantener un encuentro “bilateral a solas”, pero el jefe del Foreign Office dejó claro que sólo aceptaría una reunión en presencia de representantes del Gobierno de las Islas Malvinas. Sin embargo, Timerman se negó a reunirse con Hague al no aceptar la presencia de miembros del Gobierno de las islas. EFE


GLOBAL 17 El diario sin límites

M

ADRID. El ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal en España con fondos procedentes de una cuenta que tenía en Suiza a nombre de la sociedad uruguaya Tesedul, con los que pagó a la Hacienda española 1.2 millones de euros. Así figura un informe de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) del Banco de España, que fue enviado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. El magistrado citó a Bárcenas a declarar el próximo día 25 de febrero en relación con las cuentas que el ex tesorero del PP tuvo en Suiza y en las que llegó a tener más de 22 millones de euros, según documen-

Miércoles 6 de febrero de 2013

Ex tesorero del PP aprovecha amnistía fiscal de Rajoy tos judiciales. En un auto el juez explica que, según el mencionado informe de SEPBLAC, Bárcenas transfirió a la entidad española Bankia fondos procedentes de una nueva cuenta en el banco suizo Lombard Odier a nombre de Tesedul. Además, el informe explica que Bárcenas abrió otra cuenta en Bankia a nombre de Granda Global, sociedad radicada en Panamá, a la que traspasó fondos desde la otra cuenta en la misma entidad. A raíz de estos “nuevos indicios de relevancia”, el juez envió un oficio a Bankia en el que le pide que le remita de manera urgente toda la documentación sobre las cuentas a nombre de Tesedul y Granda Global, y reclama ampliar la comisión rogatoria a Suiza para que le informe sobre la nueva cuenta descubier-

ta en Suiza por el Banco de España. También le pide toda la información, desde apoderados, préstamos e hipotecas, tarjetas, cajas de seguridad y correspondencia, a nombre de Bárcenas.

Bárcenas transfirió a la entidad española Bankia fondos procedentes de una nueva cuenta en el banco suizo Lombard Odier a nombre de Tesedul. Bárcenas usó la primera cuenta en Bankia para acogerse a la amnistía y destinar otros 320 mil euros a la ampliación del impuesto de sociedades en septiembre y diciembre de 2012, respectivamente, señala el informe.

En concreto, se relata en el informe cómo “los fondos con los que se habrían abonado los importes correspondientes” a la amnistía fiscal y la declaración complementaria del impuesto de sociedades de Tesedul del ejercicio 2011 procederían de la nueva cuenta de Suiza. La defensa de Bárcenas presentó hace unos días un escrito en la Audiencia Nacional española en el que explicaba que este ha regularizado 10 millones 988 mil 40 euros acogiéndose al Real Decreto de amnistía fiscal, reconociendo que corresponden “a fondos a nombre de Tesedul no declarados en su día y ahora regularizados”. El caso Bárcenas ha levantado una gran polémica en España, ante la que altos cargos del PP y el propio Rajoy, han negado tajantemente la existencia de dichos pagos ocultos. EFE

Urdangarin tiene que pagar hoy 8.2 millones de euros

P

ALMA DE MALLORCA, España. La defensa de Iñaki Urdangarin, el yerno del Rey de España imputado en un caso de presunta corrupción, presentó un recurso contra la fianza civil de casi 8.2 millones de euros (cerca de 140 millones de pesos) que le impuso el juez instructor. El recurso fue registrado en el juzgado de instrucción de Palma de Mallorca (islas Baleares) que lleva el caso, según informaron fuentes jurídicas. La presentación del recurso no modifica la fianza de responsabilidad civil impuesta a Urdangarin y su ex socio Diego Torres en el Instituto Nóos, la entidad supuestamente sin ánimo de lucro que ambos dirigieron, ni cambia el plazo fijado para depositarla, que finaliza hoy miércoles. La cifra, que se ajusta a lo que había solicitado la Fiscalía, corresponde a los fondos públicos de las

Presentó recurso contra fianza. FOTO: EFE

regiones de Baleares y Valencia que percibió el Instituto Nóos entre 2004 y 2007 por diversos contratos presuntamente irregulares, más un tercio añadido, como se hace habitualmente en estos casos. En el auto en el que impuso la fianza el pasado 30 de enero, el juez instructor del caso Nóos, José Castro, señaló que hay “más que suficientes indicios de criminalidad” en la actuación de Urdangarin y Torres al frente de esa entidad. Y les imputó por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos, fraude a la Administración y tráfico de influencias en varios de los convenios que suscribieron a través de Nóos. El juez también afirmó que el Instituto Nóos “dista abismalmente de poder ser considerada como una entidad carente de lucro”, ya que en sus responsables no hubo “en nin-

gún momento ese desprendimiento económico del que dicen haber hecho gala”. Señaló que Urdangarin y Torres se pusieron de acuerdo para rentabilizar ante entidades privadas e instituciones públicas la “influencia” que se derivaba del “parentesco” del duque de Palma con la Casa Real, por el matrimonio de Urdangarin con la infanta Cristina, hija menor del Rey, en 1997. Los problemas de España se agravan en diversos escenarios; en el político con el nuevo episodio del caso Gürtel; en lo económico continúan las secuelas de la reducción en el gasto público, por ejemplo, el desempleo que supera a los 6 millones de españoles, y el monárquico, donde la figura del rey Juan Carlos se ha venido deteriorando súbitamente. En particular, el caso de su yerno, afecta a la imagen de la monarquía. EFE

Monti avala posible apoyo. FOTO: AP

Preparan un frente anti Berlusconi

R

OMA. Pier Luigi Bersani, secretario general del Partido Demócrata (PD) y líder de la coalición de centroizquierda favorita en las encuestas, mostró en público su disposición a aliarse con el tecnócrata tras las elecciones del 24 y el 25 de febrero, después de que el domingo pasado Berlusconi anunciara su promesa de devolver lo pagado en 2012 por el impuesto sobre la primera vivienda. “Nosotros estamos muy dispuestos a colaborar con todas las fuerzas políticas contra el liguismo (en referencia a la Liga Norte) y contra el berlusconismo. “Monti llegó solo. Era el profesor Monti. No tenía una fuerza política ni una mayoría parlamentaria. Se las dimos nosotros. Nosotros quisimos que gobernara Monti. Nosotros nos enfrentamos al pueblo que vio la reforma laboral y de las pensiones”, agregó. Esta idea fue recogida horas después desde Pordenone por Monti: “Aprecio toda apertura y disponibilidad y también esta frase de Bersani desde Alemania. Estaré dispuesto a hacer alianzas”. Estos guiños públicos entre Bersani y Monti llegan después de un domingo en el que Berlusconi, cuya coalición es la segunda favorita y ha conseguido acortar distancias en las encuestas, llevó a cabo un punto de inflexión en la campaña electoral, apostando fuerte por la promesa de la disminución de impuestos y la abolición de la tasa de inmuebles sobre la vivienda habitual. Según los analistas, la irrupción de las propuestas de Berlusconi en la campaña electoral, promesas que rompen con la contención presupuestaria de Monti, fue la principal responsable de que ayer la Bolsa de Milán perdiera el 4.5% y la prima de riesgo italiana escalara por encima de los 280 puntos básicos. EFE


18 GLOBAL Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

Reunión histórica

Rompen el hielo Irán y Egipto

E

L CAIRO. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, inició ayer en El Cairo una visita histórica orientada a tender puentes y dejar atrás más de tres décadas de enfriamiento con Egipto, lo que no evitó que recibiera las críticas del clero suní. Con motivo de la XII cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), que comienza mañana, Ahmadineyad aterrizó en el aeropuerto cairota en el primer viaje a Egipto de un jefe de Estado iraní desde 1979, cuando ambos países rompieron relaciones tras el triunfo de la revolución que depuso al sha Mohamed Reza Pahlevi. Sin embargo, el contexto ha cambiado 34 años después de esa fecha y el presidente iraní parece dispuesto a iniciar una nueva era con Egipto, que también ha experimentado un proceso revolucionario y ha vivido la llegada de los islamistas al poder tras la caída de Hosni Mubarak. Por eso, la reunión de Ahmadineyad con el presidente egipcio, Mohamed Mursi, era la más esperada para la diplomacia iraní, acorralada internacionalmente por su polémico programa nuclear y su enemistad con Israel. “Si los dos pueblos están unidos en esta etapa de desarrollo ocuparán un lugar importante en el mundo, y la región y el mundo se beneficiarán”, aseguró Ahmadineyad horas más tarde, tras reunirse con el jeque de Al Azhar, la más prestigiosa institución del islam suní, Ahmed al Tayeb. El mandatario de Irán, la mayor potencia chií, mostró su esperanza

Ahmadineyad tiende la mano a Mursi para dejar atrás décadas de enfriamiento político

Las milicias malienses han sido apoyadas por los franceses. FOTO: AP

El despliegue francés controla el norte de Mali

P

Desde 1979 no habían tendio contacto Teherán y El Cairo. FOTO: EFE de que su viaje a El Cairo sea “el comienzo de un intercambio de visitas mutuas”, al tiempo que aseveró que “Egipto y su pueblo están en el corazón del pueblo iraní”. Sin embargo, no todo fueron parabienes y buenas noticias para el iraní a su llegada al país árabe. En una rueda de prensa conjunta con Ahmadineyad, uno de los asesores del gran imán de Al Azhar, Hasan al Shafai, protestó contra “algunos chiíes que ofenden al profeta Mahoma y a su familia”. En ese momento, el presidente iraní, que había mostrado hasta entonces una amplia sonrisa en la sede de esa institución, interrumpió molesto al asesor porque sus declaraciones no eran las que habían pactado previamente. Al Shafai intentó aliviar la situación al declarar que el clero suní “no se cierra a otros dogmas”, está a favor de la “tolerancia ideo-

lógica” y rechaza cualquier acción contra Irán. Si bien Ahmadineyad destacó las “fructíferas” conversaciones con las autoridades suníes y las coincidencias en sus puntos de vista, el jeque de Al Azhar quiso distanciarse del representante iraní y le instó a no interferir en los asuntos internos de las monarquías suníes del Golfo Pérsico, principalmente en Baréin. En ese país, manifestantes liberales y chiíes, supuestamente apoyados por Teherán, reclaman desde hace dos años reformas políticas al monarca Hamad bin Isa al Jalifa, que pertenece a la minoría suní y que hasta el momento ha reprimido las protestas. En un comunicado, Al Tayeb también pidió a Ahmadineyad que se respeten los derechos de los iraníes árabes suníes y advirtió contra los intentos de propagar el chiísmo. EFE

ARÍS. El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, anunció ayer que la ciudad maliense de Kidal, en el norte de ese país, está ya bajo el control de las fuerzas francesas, e indicó que la operación se mantiene en la zona para destruir los refugios terroristas. La operación francesa en apoyo del Ejército de Mali para frenar el avance hacia el sur de los grupos yihadistas que desde mediados de 2012 controlan el norte comenzó el pasado 11 de enero, y el balance hoy, según Le Drian, es “positivo”. El ministro recordó que hubo una víctima francesa en las primeras horas de la intervención y “dos o tres heridos leves”, a la vez que subrayó que entre los rebeldes hay “varias centenas de bajas y muchos daños técnicos y materiales”. Asimismo, apuntó que el Ejército de Mali tiene a “algunos prisioneros”, cuyo número no precisó pero sobre los que insistió en que hay que garantizar que respondan ante la Justicia internacional. El ministro admitió que “lo ideal” habría sido que otras fuerzas europeas “con fuerte capacidad de reactividad” se hubieran unido desde el principio a la operación, pero agradeció el apoyo otorgado y que la semana que viene se vaya a poner en marcha una misión de mantenimiento de la paz en Mali.

El representante francés reconoció también que en Kidal han tenido “relaciones funcionales” con el grupo independentista tuareg Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), pero evitó hablar de cooperación antiterrorista, tal y como ha afirmado ese grupo en un comunicado. El presidente francés, François Hollande, defendió ante la Eurocámara la intervención militar de su país en Mali porque “no había tiempo que perder” ante el terrorismo. “Tomé esa decisión en el marco del derecho internacional. No había tiempo que perder, si hubiéramos dejado pasar el tiempo, en este momento el terrorismo habría conquistado todo Mali”, afirmó Hollande ante el pleno del Parlamento Europeo (PE). La UE presidió ayer una reunión ministerial en Bruselas para analizar la situación en Mali, en la que además de los Veintisiete participan representantes de la ONU, la Unión Africana (UA) y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). “Se espera que Europa intervenga en la situación del Sahel, lo digo de una manera bien clara”, afirmó Hollande, quien añadió la importancia de combatir el tráfico de drogas para erradicar “la principal vía de financiación del terrorismo”. EFE

REGISTRO PAPELERA EN PARO

MONTEVIDEO. Los trabajadores que construyen la planta papelera Montes del Plata, en Uruguay, ocuparon la obra en reclamo de mayor seguridad, una semana después de la muerte de un compañero en un accidente laboral.Una asamblea decidió la ocupación “por tiempo indefinido” de la obra, debido a la “intransigencia de la patronal” y la “falta de acuerdo”.Unos 5 mil 500 trabajadores de varias nacionalidades trabajan en la obra. EFE

ESCRITOR DANÉS SALE ILESO

COPENHAGUE. El escritor danés Lars Hedegaard, conocido por sus duras críticas contra el Islam, salió ileso de un atentado cuando un desconocido trató de dispararle delante de su casa en Copenhague, informó la policía.El agresor, que se hizo pasar por un mensajero sacó una pistola cuando Hedegaard le abrió y le disparó una vez, pero el tiro salió rozando la cabeza del escritor.Tras el primer intento fallido, el individuo, huyó, agregó la policía. EFE

EGIPCIO SE QUEMA A LO BONZO

EL CAIRO. Un ciudadano egipcio de 44 años se quemó a lo bonzo en la sede del Ministerio de Electricidad en El Cairo para protestar por el hecho de que no le hubieran contratado en este departamento gubernamental.Una fuente del Ministerio de Electricidad, explicó que Tarek Hasanein visitó el edificio para preguntar por una petición de trabajo que había presentado. Al enterarse que el ministerio no había estudiado su solicitud, se prendió fuego.EFE

LEY MIGRATORIA EN 6 SEMANAS

Washington. El presidente Barack Obama desea ver un proyecto de ley sobre reforma migratoria durante las próximas cuatro a seis semanas, dijo el martes la Casa Blanca. Cecilia Muñoz, directora de Políticas Nacionales de la Casa Blanca dijo que Obama tiene “un sentido de urgencia” sobre la reforma migratoria, y agregó que el mandatario “se reserva el derecho” de presentar una propuesta propia si el proceso “se estanca” en el Senado.AP



20 NEGOCIOS Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

ESTRATEGANDO

Esta supuesta conducta es indignante y está en el centro de la crisis financiera”

Amaia ARRIBAS

ERIC HOLDER Fiscal General de EU

amaya.arribas@itesm.mx

Nuestras calificaciones reflejaron siempre nuestro mejor juicio... Desafortunadamente, S&P, como todos los demás, no predijo la velocidad y la severidad de la crisis que se cernía y cómo afectaría a la calidad del crédito”

Los perfiles más demandados

E

s muy habitual encontrarnos durante las primeras semanas del año todo tipo de balances, anuarios y resultados del año pasado, pero igualmente predicciones para este 2013. En lo referente a los perfiles profesionales más demandados por las empresas para este nuevo año están los relacionados con las tecnologías, el único sector que se ha librado más o menos de la crisis. Las habilidades más demandadas por las organizaciones están relacionadas con el mobile, cloud y, cómo no, redes sociales. Readwrite, un blog muy conocido por sus noticias y tendencias sobre tecnología web, e investigaciones y análisis sobre redes sociales, ha elaborado una interesante lista con las habilidades más valoradas por las empresas. En primer lugar está todo lo relacionado con la nube, sobre todo, la búsqueda de desarrolladores de software especializado en virtualización, desarrollo de software as a service (SaaS), y además familiarizados con las tecnologías llamadas Plataform as a service (PaaS). Y es que si una habilidad ayuda a las empresas a virtualizar cualquier aspecto de sus necesidades relacionadas con la computación, está en alta demanda. Según el pronóstico de una encuesta realizada a ejecutivos de TI por la revista Computerworld, 25% de las empresas piensan ya en la contratación de personas con SaaS y la virtualización, palabras ya de moda en las web de empleos. Por otro lado, contar con una persona que sepa gestionar y financiar proyectos resulta fundamental para las empresas. Según este estudio, 40% planea contratar personas con esta habilidad en los próximos meses. Tan importantes son los programadores como los gestores de proyectos, porque cada vez los proyectos se vuelven más complejos por el aumento de la conectividad entre aplicaciones. Ahora más que nunca, pues siempre ha sido una de las habilidades más demandadas de manera consistente en el tiempo. JavaScript es el lenguaje estrella. En internet, JavaScript es lo que permite que las cosas sean interactivas, sobre todo ahora con el auge de las tabletas y los smartphones. Por otro lado, PHP, un lenguaje de código abierto que se ejecuta en millones de sitios, así como en Facebook, portales de noticias, y blogs como Wordpress ha provocado que sea otra de las habilidades más codiciadas en las empresas. No es sorprendente que los desarrolladores de iOS estén entre los más buscados. iPhone y iPad han sido el desarrollo de moda en acelerado crecimiento en los últimos dos años, y por ello ha aumentado la demanda de desarrolladores especializados en la creación de aplicaciones para este sistema operativo. Para terminar, el lenguaje HTML, mejorado con HTML5 que agrega funcionalidades interactivas y compatible con las últimas versiones de los principales navegadores web, es la materia prima de la web. Sus hojas de estilo en cascada (CSS) hacen que todo se vea bonito. Por esta razón, las habilidades de HTML5 o CSS están muy demandadas, y también para el desarrollo de aplicaciones móviles. Si comparamos estas destrezas o habilidades con las tendencias de contratación de empleo tecnológico del año pasado, según un estudio de Freelance Fast 50 que analizó más de 100 mil ofertas de empleo, podemos destacar el web hosting y la nube. Así, los empleos relacionados con el alojamiento de sitios web creció exponencialmente (3,300%) ya que las empresas se mueven a la nube. Llama la atención en este estudio que los empleos en redes sociales y marketing no crecieron el año pasado. Los continuos cambios en sus plataformas confundieron a los anunciantes sobre la efectividad de las redes sociales como plataforma de publicidad. De hecho, The New York Times señaló que sólo 14% de los presupuestos asignados a la publicidad digital fueron a las redes sociales.

STANDARD & POOR´S Comunicado de prensa

EU demanda a S&P por inflar calificaciones El Departamento de Justicia reclamará al menos cinco mil millones de dólares de la agencia de Nueva York por defraudar a inversionistas

W

FOTO: AP

ASHINGTON. “Esta supuesta conducta es indigEstados Unidos nante y está en el centro de la crisis acusó de frau- financiera (de 2008)”, aseguró Holde a la agencia der en una conferencia de prensa. de calificación La demanda civil, presentada el crediticia Standard & Poor’s por lunes en un tribunal federal de Los conceder altas evaluaciones a bonos Ángeles, es la primera acción lepeligrosos de hipotecas que contri- gal del gobierno federal contra una buyeron a la crisis financiera. agencia de calificación de riesgo, El gobierno considera, en su pri- consideradas por autoridades y anamera demanda contra una listas como un elemento claagencia de calificación de ve en el estallido de la crisis. riesgo, que infló las califiLos fiscales generales de caciones que dio a esos proseis estados de Estados Uniductos financieros. dos y el Distrito de ColumEl Departamento de bia, donde se encuentra la caJusticia reclamará al mepital, acompañaron a Holder perdieron nos cinco mil millones de en el anuncio para señalar los títulos de que presentarán demandas dólares de la agencia de Nueva York por defraudar McGraw-Hill, la similares contra S&P. a inversionistas, al presen- controladora de “El deseo de S&P de asetar como objetivas unas gurarse un buen margen de S&P, ayer calificaciones “deliberadanegocio, ganancias e ingremente infladas” para los sos la condujo a una acción bonos hipotecarios conociequivocada de tomar bonos mil mdd dos como CDO (obligacioque sabía que eran de ploen dos días nes de deuda colateralizamo y decirle al mundo, a da) con el fin de lucrar. través de sus calificaciones, El fiscal general de Estados que eran de oro”, indicó a los perioUnidos, Eric Holder, explicó que distas Tony West, fiscal general adel fraude se produjo entre marzo junto de Estados Unidos. y octubre de 2007, el periodo final Según West, la agencia dio califide la burbuja inmobiliaria, cuando caciones de triple A a casi todas las casi todas las CDO respaldadas por CDO que valoró en este periodo, y una hipoteca única y calificadas por lo hicieron pese a su propia inforS&P no sólo dieron un pobre rendi- mación interna, que mostraba que miento, sino que fracasaron. las calificaciones en los bonos hipo-

10.70%

3.7

tecarios de los que dependía la calidad financiera de estos productos no se mantendrían. “Al hacerlo, creemos que S&P representó un papel significativo para ayudar a llevar a nuestra economía al borde del colapso”, añadió. En un comunicado, S&P respondió que la demanda no tiene fundamento y aseguró que se defenderá vigorosamente en los tribunales. “Las acusaciones de que mantuvimos deliberadamente las calificaciones altas cuando sabíamos que debían ser más bajas son simplemente falsas”, indicó. Floyd Abrams, un abogado de la agencia, consideró en declaraciones a la cadena CNBC que al gobierno le resultará difícil probar que S&P manipuló sus calificaciones intencionalmente, al alegar que los empleados de la agencia, igual que muchos funcionarios estadunidenses, no veían venir la crisis en 2007. “No hubo ningún fraude, porque las calificaciones que se otorgaron fueron las que creían adecuadas quienes las otorgaron. Y eso es lo que el gobierno tiene que refutar”, indicó Abrams. El Departamento de Justicia ha evitado comentar sobre posibles acciones futuras que pueda tomar contra Fitch Ratings o Moody’s, que realizaron trabajos similares a los de S&P antes de la crisis. EFE Y AP


NEGOCIOS 21 El diario sin límites

PAGA 24 MIL 400 MDD

POR DELL Michael Dell retoma el control de la empresa que fundó y llegó a convertirse en la principal fabricante de computadoras

FOTO: AP

N

UEVA YORK. Michael Dell, considerado en su momento el niño genio de la computación, logró retomar el control de la compañía que alguna vez llegó a dominar el universo de las máquinas. La empresa que lleva su apellido anunció ayer su venta por un total de 24 mil 400 millones de dólares a un consorcio liderado por su fundador y CEO, Michael Dell, Microsoft y la firma de inversión Silver Lake, una transacción por la que dejará de cotizar en bolsa. Los accionistas de Dell recibirán 13.65 dólares en efectivo por cada uno de sus títulos, lo cual representa una prima de 25% respecto al precio de cierre de la empresa el 11 de enero de este año, antes de que comenzaran los rumores acerca de esta operación. Michael Dell era el Mark Zuckerberg de su tiempo, el genio que llevó la masificación de las computadoras a un nivel nunca antes visto. Su nombre era sinónimo de nuevos procesos de manufactura, calidad y buen precio. A Dell también lo antecedía su leyenda: inventó su empresa en su dormitorio de la Universidad de Texas, en Austin, y se convirtió en multimillonario. Fundada en 1984, se convirtió en la mayor surtidora de computadoras del mundo, bajo la premisa de recibir la orden del cliente, ver las especificaciones de la máquina deseada, armarla y enviarla lo más rápido posible. En la década de los 90 la empresa llegó a valer 100 mil millones de dólares y creó una nueva élite: “los dellionaires”, los empleados que se beneficiaron con el valor accionario que adquirió en unos años.

Miércoles 6 de febrero de 2013

Esta foto tomada el viernes 26 de febrero de 1999 muestra a Michael Dell en su dormitorio de la Universidad de Texas, en Austin.

Creo que esta transacción abrirá un emocionante nuevo capítulo para Dell, nuestros clientes y nuestro equipo” MICHAEL DELL Fundador y CEO Dell

El año pasado, la empresa continuaba cayendo aceleradamente, ante la llegada de las tablets y los teléfonos inteligentes. “No vi completamente lo que venía”, dijo Dell en una reciente entrevista con The Wall Street Journal, refiriéndose al boom de las tablets.

Luego de pleitos y ajustes por su mala administración Dell dejó la empresa. Pero regresó en 2007, como su última salvación. El anuncio de ayer forma parte de su estrategia de negocios para retomar el control de su empresa y evitar que desaparezca de la faz de la tierra. Microsoft, cuyo software es utilizado en las computadoras de Dell, forma parte de este consorcio de inversionistas, por medio de un préstamo de dos mil millones de dólares, detalló Dell en un comunicado. El resto del dinero provendrá principalmente de una combinación de efectivo y acciones propiedad de Michael Dell, el mayor accionista de la compañía con alrededor de 14% de sus acciones comunes, y fondos procedentes de la firma de inversión especializada en tecnología Silver Lake. “Creo que esta transacción abrirá un emocionante nuevo capítulo para Dell, nuestros clientes y nuestro equipo”, afirmó al anunciar este esperado acuerdo Michael Dell, quien dijo estar comprometido con este proceso, para el cual está arriesgando una cantidad sustancial de su propio capital. El fundador de Dell afirmó que la empresa ha conseguido un sólido progreso en la ejecución de su estrategia durante los últimos cuatro años, pero reconoció que tomará aún más tiempo, inversión y paciencia. Una vez se complete la transacción para que la empresa deje de cotizar en bolsa, Michael Dell permanecerá en el puesto de presidente y CEO y mantendrá una parte significativa de las acciones de la compañía, que seguirá teniendo su sede en Round Rock (Texas). EFE Y AP

Asegura Boeing que pedidos de 787 en México están firmes

E

l fabricante estadunidense de aerona- méxico y el gobierno mexicano, acerca de los ves Boeing confirmó que no ha tenido contratos respectivos y los pedidos de aviones. ninguna cancelación de conMorgan no quiso dar detalles sotratos en México, tras los problemas bre qué tipo de conversaciones haregistrados con las baterías de litio en bía tenido Boeing con sus clientes Japón y Estados Unidos, que forzó a mil millones desde que se impidió el despegue los reguladores de aviación internade aviones Dreamliner a mediados de dólares cionales a suspender todos los vuelos prevé vender del mes pasado después de que una de los aviones Dreamliner 787 por un batería de litio se incendió en una Boeing en periodo indeterminado. aeronave estacionada de Japan AirAmérica “No tenemos ninguna orden de lines y que una falla de una batería Latina cancelación como consecuencia a los durante los de otro aparato operado por All recientes incidentes en los 787”, dijo a próximos 20 Nippon Airways provocó un aterrizaje de emergencia. 24 HORAS Adam Morgan, vocero de años Boeing para América Latina, el Cari“Boeing no proporciona inforbe y África. mación específica sobre las converConfirmó que la empresa ha tenido varias saciones”, explicó el vocero, pero precisó conversaciones con sus clientes, como Aero- que el fabricante se ha mantenido en con-

260

Prueba del peligro: AP tacto con sus clientes para informarles sobre los avances de la investigación. Aeroméxico tiene un contrato con Boeing para la incorporación de 19 aeronaves Dreamliner que debería empezar a recibir este año, mientras que el gobierno mexicano tiene previsto recibir el nuevo avión presidencial para 2015.

Sin embargo, Boeing anunció el pasado 18 de enero que no entregará más unidades de su modelo Dreamliner hasta que la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) certifique que la empresa resolvió los problemas en las baterías de litio. Ayer The Wall Street Journal informó que los incendios en los aviones del futuro siguen siendo un misterio. A pesar de los mensajes de progreso y de optimismo, revela el diario, los investigadores todavía no saben que es lo que causa la crisis de los Dreamliners, por lo tanto, no pueden dar señales de cuándo retomarán su vuelo. Japan Airlines dijo el lunes que el costo por aterrizar sus aviones Dreamliner 787 luego de las fallas detectadas en sus baterías alcanzó los 7.5 millones de dólares. PIERRE-MARC RENÉ


22 NEGOCIOS Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Crecer, ¿a cualquier costo?

SÍGALE LA PISTA… Ayer la periodista Claudia Villegas hizo una aguda observación sobre el comunicado que envío Pemex a la Comisión de Valores de Nueva York. En el comunicado del 1 de febrero el área de Relaciones con Inversionistas de la paraestatal decía: “El 31 de enero de 2013 ocurrió una explosión en uno de los edificios…”. El término que nunca se usó en México, fue cambiado poco tiempo después por “incidente”.

“Yo ya cumplí”, dice el empresario mexicano a 24 HORAS, después de reiterar que su intención es rescatar a la empresa

FOTO: CUARTOSCURO

U

no de los indicadores económicos que los ciudadanos debemos seguir con atención es el que ayer publicó INEGI. Se trata del Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente o también llamado “Producto Interno Neto Ecológico”. Con este indicador se intenta medir cuánto produce anualmente el país una vez que se ha descontado el daño que se causa al medio ambiente para generar esa producción. Con esto también se cuantifica, en pesos y centavos, el tamaño del deterioro que se causa al medio ambiente por las actividades económicas que todos realizamos. Según los expertos de INEGI, en 2011 este daño al medio ambiente fue equivalente a 6.9% del PIB lo que en pesos significa un costo de 984 mil millones de pesos, unos 78 mil millones de dólares, que nos parece una barbaridad y más aún si este daño no se compensa, como realmente ocurre según las cifras de INEGI. Las estadísticas nos dicen que para compensar el daño, el sector público, el privado y las familias gastaron en 2011 alrededor de 1% del PIB en programas de protección ambiental, es decir, una séptima parte de lo dañado, lo que arroja un enorme déficit -sólo para ese año- en la reposición del deterioro ambiental y el agotamiento de los recursos naturales del territorio. En pocas palabras, el escaso crecimiento económico del país -en 2011 la economía apenas creció 3.9%- tiene un alto costo ambiental que, necesariamente, impactará el crecimiento económico futuro. Ahora bien, dadas sus características de industria extractiva, la minería es el sector que más daño causa al medio ambiente, pero también la que menos aporta proporcionalmente para la restitución del Según los expertos deterioro que provoca. de INEGI, en Las cifras de INEGI son demoledoras. En términos de gasto sólo se repuso 8.6% 2011 este daño al del costo que se generó en daño ambiental. medio ambiente fue De los 242 mil millones de pesos en los que equivalente a 6.9% se calcula el deterioro ambiental y el agotadel PIB lo que en miento de los recursos para 2011 provocados por las actividades mineras, sólo se invirtió pesos significa un 21 mil millones de pesos en la protección costo de 984 mil ambiental para restituir esos daños. millones de pesos Con estos pocos datos en la mano, la conclusión parece sencilla. A pesar de los avances de los últimos años en programas de reforestación o en tratamiento de aguas residuales, lo cierto es que el déficit ambiental provocado por el ritmo de las actividades económicas -y en particular de algunas actividades con alto impacto en el medio ambiente- sigue ampliándose a pasos agigantados, hipotecando el futuro de las siguientes generaciones. Si bien se requiere que la economía crezca a 6% anual, como se ha insistido últimamente y como es el énfasis del gobierno de Enrique Peña Nieto, este crecimiento no debe ser a costa de un mayor deterioro del medio ambiente. En todo caso, el gobierno y las organizaciones no gubernamentales deberían fijarse una meta a seis años de crecimiento en términos del Producto Interno Ecológico que elabora INEGI.

Entrega Barona

150 mdd

para revivir a

Mexicana ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

l empresario mexicano Iván Barona Ramírez entregó ayer un cheque por150 millones de dólares a la juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, los cuales serán usados para su rescate y restructura. “Di un documento válido y como lo había solicitado Edith Alarcón Meixuero, juez Décimo Primero de Distrito en materia Civil en el Distrito Federal, quien anteriormente lo había rechazado y ahora viene bajo las nuevas reglas propuestas: Yo ya cumplí”, señala a 24 HORAS. Barona, como representante de BF International Minings Traders, se hizo presente cerca de las 11:30 horas del 5 de febrero de 2013 en el juzgado de Edith Alarcón Meixue-

ro, a quien le mostró y cedió una letra de cambio internacional y pagadera a la vista. “El dinero tiene el respaldo de la Reserva de Federal de Estados Unidos y se cuenta con un comprobante de que ingresó por una aduana mexicana”, comenta. “Reiteran así su interés en el proceso de capitalización de dichas empresas, con el consecuente reinicio de operaciones en beneficio de la sociedad mexicana”, reconoce la juez del concurso mercantil de la línea área, a través del documento de comparecencia. La aerolínea está en tierra desde el 28 de agosto de 2010, día en que suspendió sus operaciones por “un evento de fuerza mayor”, el cual no se ha explicado en qué consiste. Desde ese entonces a la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (SCT) dice desconocer el motivo de suspensión y que no autorizó su salida del mercado. “Voy solo y con mis tres fondeares por la aerolínea, afortunadamente a ellos se le hicieron atractivas las garantías y el modelo de negocio para que, contra viento y marea, descalificaciones y todo lo que ha pasado, se rescate”, asegura. “El tiempo es oro para los trabajadores, acreedores y consumidores”, manifiesta el empresario dedicado a la explotación de minas. “Ya estuvo bueno de que se retrase el rescate de la aerolínea mexicana. Traigo esta letra de cambio respaldada por la Reserva Federal de Estados Unidos para sacar a flote a la aerolínea”, dice, unos días antes de que se conozca posiblemente el futuro de la compañía en suspensión de pagos. “Yo espero que la juez emita un pronunciamiento con la entrega de este documento”. La encargada del concurso mercantil de Mexicana debe abrir una cuenta bancaria con algún banco de desarrollo en México, porque sólo de esa manera se agilizará el rescate de la firma, expresa.

Ya estuvo bueno de que se retrase el rescate de la aerolínea mexicana” IVÁN BARONA “Por las leyes antilavados en este país no puedo hacer un depósito por 150 millones de dólares en una operación, se requiere que la juez solicite un permiso ante las autoridades competentes para que se permita hacer esa transferencia”. “Como persona física sólo puedo depositar mil 500 dólares al mes y como moral son seis mil dólares. Entonces, los 150 millones de dólares sería una operación inusual y bloquearían la transferencia en México y el extranjero”. Aproximadamente 15 grupos de inversionistas mostraron el interés de rescatar a Mexicana. Sin embargo ninguno ha puesto el dinero para salvarla, a pesar de que muchos acreedores han aceptado un convenio con quitas de hasta 80% de la deuda pendiente. El empresario agrega que los mexicanos necesitan a la aerolínea bandera por más de 90 años, anteriormente se compraba un boleto de avión en tres mil pesos. Sin embargo, desde la salida de Mexicana ya se ve en el mercado precios de hasta ocho mil pesos.


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

El gobernador del Banco de México da una lección en Singapur sobre las maneras de encarar las crisis

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, advirtió que la economía mundial enfrentará un entorno de debilidades y vulnerabilidades por varios años más, pero su mayor temor, advirtió, es que se esté formando una tormenta perfecta. En una conferencia en Singapur, dijo que la economía mundial no ha sido capaz de salir completamente de la crisis económica y financiera que inició en 2007, que dada la magnitud y el impacto en la actividad económica es la peor desde la Gran Depresión. “Debemos estar preparados para enfrentar un mayor entorno en el que persistan debilidades y vulnerabilidades por un tiempo y aquí estoy hablando de años, no sólo meses”, agregó.

Advierte Carstens “tormenta perfecta”

Avizora años de vunerabilidades. FOTO: NOTIMEX

Carstens dijo que su temor es que podría estarse formando una “tormenta perfecta”, como resultado masivo de flujos de capital a algunas economías de mercado emergentes y algunas economías avanzadas con fuerte desempeño. Esto podría dar lugar a burbujas, que se caracterizan por manipulación en los precios de los activos y, entonces, se enfrenta a una reversión de los flujos a medida que las principales economías avanzadas comienzan a abandonar su postura de política monetaria flexible. El gobernador del Banxico opinó que esta perspectiva muy simplificada plantea un reto importante para la estabilidad financiera de muchos países receptores de capital.

REPORTE DE MERCADOS FEB 05• 2013• -0.18% 0.71%

FRANCO SUIZO COMPRA 13.64 FRANCO SUIZO VENTA 14.19 CORONA COMPRA 1.9602 CORONA VENTA 2.0301

DOLAR COMPRA 12.17 DOLAR VENTA 12.76

CENTENARIO 26,850.00 ORO LIBERTAD 22,300.00 PLATA LIBERTAD 450.00

IPC= 45,688.12 DJ= 13,979.30

EURO COMPRA EURO VENTA

16.83 17.42

CETES 28 4.22 TIIE 28 4.83 UDI 4.892874 INFLACIÓN MENSUAL 3.570

YEN COMPRA .1331 YEN VENTA .1393

DOW JONES

IPC MEX

Carstens planteó una lista de acciones que, en su opinión, deben formar parte de la estrategia de solución de la crisis: estabilizar las expectativas tan pronto como sea posible, y para ello las medidas necesarias deben ser adoptadas de manera creíble. Además, apuntó, ante la situación extremadamente volátil que enfrentan las autoridades bajo una crisis, es esencial que los gobiernos sean flexibles y ágiles en su respuesta política, desarrollando al mismo tiempo una estrategia de comunicación eficaz para hacer frente a los mercados y la sociedad en general. Como parte de esta estrategia, consideró que debe evitarse la complacencia en la aplicación de medidas de política, porque en algún momento habrá una respuesta positiva y probablemente esto sucederá en medio de un proceso de ajuste muy doloroso. De acuerdo con su discurso, publicado en la página web del Banxico, también es importante la aplicación de diversos programas para mitigar, en la medida de lo posible, las consecuencias sociales del ajuste. NOTIMEX

NEGOCIOS EXPRESS URUGUAY VS. PHILIP MORRIS

PIDEN QUE TELMEX COMPARTA

La dura política antitabaco de Uruguay enfrenta desde ayer su mayor prueba de fuego con el inicio en un tribunal de arbitraje del Banco Mundial de un juicio impulsado por el gigante mundial del tabaco Philip Morris para ser indemnizado por las pérdidas ocasionadas por la aplicación de las leyes uruguayas. Si pierde, Uruguay afrontará una multa de dos mil millones de dólares, suma similar a la de la mayor inversión extranjera recibida en la historia del país. Por el contrario, si Uruguay gana, sentaría jurisprudencia internacional sobre las medidas que un Estado puede tomar para defender la salud pública.

Empresas de Grupo Televisa (como Cablevisión, Cablemás, Bestphone, Operbes, Cable y Comunicaciones de Campeche y Corporación de Radio y Televisión del Norte de México) solicitaron que la Cofemer pida a la Cofetel la inclusión de la desagregación del bucle local en el anteproyecto del Convenio Marco de Interconexión (CMI). Es decir: que Telmex comparta su red.

WAL-MART, MÁS CLIENTES El año pasado, el número de clientes de Banco Wal-Mart creció 21%, al llegar a un millón 271 mil, con un nivel de captación de 4.3 mil millones de pesos, lo que representó un aumento de 46.7% con relación a 2011.

CUBRE A CEMEX A LA ALZA

Emisora Serie BBRYN OPK * FCFS * PALL * SANLUIS A

Var.% Precio 22.83 202.05 16.62 88.63 15.61 677.50 10.26 932.80 8.00 5.40

Volumen 200 8 0 0 17

A LA BAJA

Emisora KPN MHP ACI BIDU NIHD

Serie N * * N *

Var.% Precio -18.79 59.09 -15.64 582.50 -14.09 76.52 -11.73 1,217.34 -11.12 73.00

Volumen 600 0 12 16 225

DULCE ACUERDO Las Secretarías de Agricultura y de Economía acordaron con industriales del sector azucarero que los productores de caña seguirán permitiendo el retiro de las bodegas del azúcar destinado al mercado de exportación.

Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa (Accival) restableció su cobertura sobre las acciones de la cementera mexicana Cemex con recomendación de Neutral/Riesgo Alto (2A) y un Precio Objetivo a 12 meses de 15.90 pesos por CPO o 12.70 dólares por ADS. Esta decisión se tomó después de que sus títulos mostraron un sólido repunte de 59% en los últimos seis meses en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de 49% en el índice S&P 500.


24 NEGOCIOS Miércoles 6 de febrero de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

{

info@ar enapub lica.com

El diario sin límites

La fuga de información en Cofepris, un negocio rentable y peligroso

CRECE CLIENTELA DE BANCO WAL-MART, PERO…

Y

a Emilio Lozoya había advertido en Pemex que será denun- detenido. Como se ve, esa información sólo pudo obtenerse directamente ciado quien sea sorprendido entregando información confi- de Cofepris. Claro que los hábiles coyotes hacen saber al “cliente” el monto de “su comisión” que, según los solicitantes, no se compara en nada con dencial de la empresa a terceros. el ahorro en el tiempo de espera de la resolución. Cuestión de costoPues bien, parece ser que el coyotaje y la fuga de inbeneficio, dirían los economistas. formación es una especie de deporte en el sector Mikel Arriola está al tanto y aunque se implementó el sispúblico porque ahora es Mikel Arriola quien pone el grito tema de expedientes en línea para blindar la información en el cielo con este problema que trae de cabeza a la Coconfidencial que entregan las empresas, ya advirtió que misión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitomará “medidas ejemplares” en contra del personal tarios, mejor conocida como Cofepris. que está haciendo negocio con la información. VereY es que la información sobre los procesos penmos si la advertencia de Arriola Peñalosa surte efecto. dientes de empresas farmacéuticas, de alimentos y de productos que impactan la salud de los mexicanos, parece filtrarse por todos lados. Son tales los LA MULTIPLICACIÓN DE LOS COYOTES boquetes de fugas de información y del negocio del … ¿Se acuerda del panista Miguel Ángel Toscano, coyotaje en Cofepris, que los propios laboratorios farquien renunció en 2011 a la presidencia de Cofepris macéuticos y empresas con trámites pendientes ante por “motivos personales” en medio de la polémica por el órgano regulador reciben llamadas de “coyotes” ofresupuestos enfrentamientos con la industria farmacéutica, ciéndoles sus servicios. Pero allí no queda la cosa. Los tales las tabacaleras y los productos milagro que les dejaba buenas intermediarios -sabedores de su influencia y acceso- prometen ganancias a las televisoras? Pues bien, el coyotaje en Cofepris se resolver asuntos tan complejos como la autorización de registros saagudizó durante la gestión del actual ministro mexicano en GineEMILIO nitarios. Nada más. bra ante los organismos internacionales, y tuvo que echar mano de LOZOYA Ahora, créalo o no, pero el hecho es que estos “gestores” conocen recursos jurídicos -como la afirmativa ficta- para dar salida a miles -de antemano- paso a paso los trámites del solicitante ante Cofepris y aún de trámites detenidos. Fue cuando el coyotaje en Cofepris se volvió un gran más: el problema por el cual, hasta ese momento, el trámite se encuentra y rentable negocio.

Incentivando la ilegalidad

es de sentido común creer en el declive de la venta de cigarros después de tan intensas campañas públicas para desalentar su consumo. Pero lo que sí es de llamar la atención es que esta última conclusión es falsa. Es decir, que a pesar de que los dueños de los Marlboro, Delicados,

Benson & Hedges, Camel, Raleigh, o Viceroy, vieron caer fuertemente sus ventas, ello no necesariamente implica que se consumieron menos cigarros en el país. La explicación está en que la población consume ahora más cigarros ilegales que hace dos años y ni el SAT, ni la Cofepris

se dan abasto para decomisarlos o simplemente se ven impedidos porque la introducción y distribución de cigarros ilegales está asociada con las bandas del crimen organizado. De hecho, la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 muestra que el consumo activo de tabaco se ha mantenido estable en la última década en alrededor de 21% de la población.

{

S

i le digo que Philip Morris, que en México dirige James R. Mortensen, y British American Tobacco, encabezado por Luciano Comin, las dos grandes transnacionales del tabaco que dominan el mercado mexicano, vieron caer sus ventas 20% entre 2010 y 2012, seguramente que no le llamará mucho la atención. Al fin y al cabo -pensamos-

S

igue creciendo a buen ritmo la base de clientes de los bancos asociados a cadenas comerciales como es el caso de Banco Wal-Mart que dirige José María Urquiza. Ayer el banco de la mayor cadena de supermercados del país reportó un crecimiento de 21% en su número de clientes y 47% en su captación. Con estos resultados el Banco Wal-Mart se acercó al millón 300 mil clientes, con 450 mil tarjetas de crédito en circulación, y un crecimiento de 60% en el saldo del crédito vía plásticos. Claro que por el segmento de clientes al que se dirige el banco, los promedios son bajos: tres mil 383 pesos por cada cuenta de ahorro y cuatro mil 772 pesos de crédito en cada tarjeta; sin embargo, no hay duda que el alto tráfico de clientes en sus tiendas y las promociones de rembolso en efectivo a sus clientes les ha funcionado. Ahora que lo criticable es que en el reporte brillan por su ausencia los indicadores de la situación financiera y de rentabilidad de Banco Wal-Mart para confirmar que efectivamente el negocio camina, y camina bien.


JUSTICIA 25 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

ITZEL REYES

suscitada en la terminal 2, en la que murieron tres policías federales. Autoridades estadounidenses señalan a García Ayala como el dirigente de una red de lavado de dinero que hace transferencias internacionales a beneficio de Los Zetas. Adam J. Szubin, director de la Oficina del Tesoro de Activos Extranjeros, advirtió que tienen el objetivo de encontrar a los individuos y negocios ligados a Los Zetas y tomarán toda acción necesaria para prote-

E

l departamento del Tesoro de los Estados Unidos agregó a la lista de la OFAC (Oficina de Control y Bienes Extranjeros) a Filemón García Ayala y dos empresas de su propiedad, Prodira S. A. de C. V. (una casa de cambio) y Trastreva S. A. de C. V. (dedicada al traslado de valores), por vínculos con la organización delictiva de Los Zetas. Las empresas están ubicadas en el municipio de Río Grande, Zacatecas. Trasteva S. A. de C. V. es una em-

Lista de la OFAC

Empresas ligadas a Los Zetas Oficialía Mayor de Gobierno

trabajan para el gobierno

Oficialía Mayor de Gobierno Dirección de Adquisiciones presa dedicada a la custodia y traslado de valores y se encuentra dada de Responsable de la Información: Lic. Marcela Valentina de Santiago Torres. PRESTACIÓN DE SERVICIOS alta como proveedora del gobierno PRESTACIÓN DE SERVICIOS federal, en la página de Compranet. Documentos del gobierno de PS 2011, dicha Prestador del Servicios Monto Periodo de Vigencia Servicio Prestado Dependencia Zacatecas indican que en C-OM-PS-575-11 EADS TELECOM MEXICO $5,531,689.68 ANUAL MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION DIGITAL CESP empresa también dio servicioANA CARLA MUÑOZ CAMPOS C-OM-PS-609-11 $82,322.88 SERVICIO DE IMPRESIÓN SP C-OM-PS-666-11 GUSTAVO SANCHEZ MURILLO $42,405.10 HASTA EL TERMINO DEL SERVICIO MANTENIMIENTO SEC de traslado de valores por C-OM-PS-694-11 MANUEL SANDOVAL CARRILLO $29,522.00 ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO IZC un monto de 100 mil SEGURIDAD PRIVADA INDUSTRIAL OMEGA SC $36,888.00 VIGILANCIA SEDAGRO C-OM-PS-707-11 $9,702.00 UNIFORMES SEPLADER pesos hacia la C-OM-PS-712-11 BERTHA JAQUEZ DEL VILLAR ger al sistema BERTHA JAQUEZ DEL VILLAR $3,420.00 UNIFORMES SEPLADER C-OM-PS-713-11 Secretaría de Fi- C-OM-PS-714-11 TRASTREVA SA DE CV financiero de $100,001.28 TRASLADO DE VALORES SEFIN nanzas de Jalislos Estados co. Y en 2008 fue Unidos de transacciones ilícitas ficontratada por la dirección General Nuevo León, San Luis Potosí, Tamau- Jalisco, Michoacán, Zacatecas y en ferencias de fondos internacionales. nancieras, pago de giros provenientes de Seguridad Privada del mismo esta- lipas Zacatecas y Distrito Federal. el Aeropuerto Internacional de la El 25 de junio de 2012, dos de las del extranjero y compra de remesas. do; la vigencia empezó en 2009 y terPor su parte, Prodira S. A de C. Ciudad de México. casas de cambio “Prodira”, ubicadas En 2012, García casi es detenido minó en 2011, trasladando valores a V. es una casa de cambio que inició En Estados Unidos se ubica en en el Aeropuerto Internacional de la por la Policía Federal, sin embargo diversos estados, como Aguascalien- sus servicios en 2003, tiene la matriz Texas, Colorado, Iowa y Arizona. Esta Ciudad de México, fueron cateadas huyó. La designación de la OFAC tes, Baja California, Coahuila, Duran- en Zacatecas, con sucursales en San empresa ofrece servicios como com- por una investigación de lavado de prohíbe a cualquier ciudadano hago, Guanajuato, Jalisco Michoacán, Luis Potosí, Guanajuato, Durango, pra-venta de dólares, cheques y trans- dinero, esto después de una balacera cer negocios con estas empresas. Dirección de Adquisiciones

Responsable de la Información: Lic. Marcela Valentina de Santiago Torres.

PS

Prestador del Servicios

Monto

Periodo de Vigencia

$5,531,689.68 ANUAL

Servicio Prestado

Dependencia

C-OM-PS-575-11

EADS TELECOM MEXICO

C-OM-PS-609-11

ANA CARLA MUÑOZ CAMPOS

C-OM-PS-666-11

GUSTAVO SANCHEZ MURILLO

$42,405.10 HASTA EL TERMINO DEL SERVICIO

MANTENIMIENTO

SEC

C-OM-PS-694-11

MANUEL SANDOVAL CARRILLO

$29,522.00

ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO

IZC

C-OM-PS-707-11

SEGURIDAD PRIVADA INDUSTRIAL OMEGA SC

$36,888.00

VIGILANCIA

C-OM-PS-712-11

BERTHA JAQUEZ DEL VILLAR

$9,702.00

UNIFORMES

C-OM-PS-713-11

BERTHA JAQUEZ DEL VILLAR

$3,420.00

UNIFORMES

SEPLADER

C-OM-PS-714-11

TRASTREVA SA DE CV

TRASLADO DE VALORES

SEFIN

$82,322.88

$100,001.28

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION DIGITAL

CESP

SERVICIO DE IMPRESIÓN

SP

SEDAGRO

SEPLADER

El departamento del Tesoro de los EU acusó a Filemón García Ayala y dos de sus empresas, en Zacatecas, de tener vínculos con el narcotráfico

Pide España a sus turistas evitar Acapulco

T

ras la violación de seis mujeres españolas en Acapulco, el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación del país ibérico recomendó a sus turistas que eviten viajar a dicho puerto, pues Guerrero, azotado por la violencia y el crimen organizado, es “de especial peligrosidad”. La recomendación, que figura en las de “zona de riesgo” y que fue emitida desde el pasado 26 de diciembre y sigue vigente hasta hoy, dice a la letra que se debe evitar el “estado de Guerrero, especialmente las zonas montañosas del Estado en la costa del Pacífico que deben ser evitadas.

BUSCAN A ATACANTES Autoridades de seguridad federal y estatal montaron un operativo la tarde de ayer en el poblado de Barra Vieja, en busca de los agresores sexuales de las seis turistas extranjeras. Desde las 12:00 horas, personal del Ejército, la Marina y Policía Ministerial de Gue-

ALEJANDRO MARTÍ, @Alejandro_Marti

Violación a españolas afecta imagen de Acapulco: Walton. Que triste y que vergüenza! rrero se introdujeron a calles de Barra Vieja en la zona del restaurante Gloria del Mar. Además, fue colocado un retén de revisión para supervisar a las personas que En este lugar se registró el ataque el domingo pasado. FOTO: CUARTOSCURO circulan por la carretera de Barra Vieja. Otro retén fue colocado a la altuEl gobierno mexicano lamentó las agresiora del restaurante Costa Chica, justo enfrente nes contra el grupo de turistas. del domicilio en que ocurrieron los hechos. La Cancillería refirió que desde que se De acuerdo con las primeras investigacio- tuvo conocimiento de los hechos, los ciudadanes, el identificarse como mexicana salvó a nos españoles han recibido la debida asistenuna mujer de ser agredida sexualmente. cia consular de su país. DIEGO LÓPEZ

TODO EL PESO DE LA LEY EL GOBIERNO de Guerrero advirtió que las agresiones a las turistas no quedarán impunes, “pues se tiene el compromiso de dar con los responsables de los ataques”. De la misma forma, informó que ha mantenido en constante comunicación con las víctimas y las autoridades consulares de España, a fin de ofrecerles ayuda y garantizarles apoyo incondicional. “Se trabaja de manera coordinada con instancias federales y locales para dar con el paradero de los delincuentes, tanto en la zona de Acapulco, donde fueron atacados los españoles y una connacional, como en la Costa Chica, donde personas armadas atacaron a dos turistas mexicanos”, detalló en un comunicado. Asimismo, se lleva a cabo el reforzamiento del Operativo Guerrero Seguro, a fin de dar con los responsables y evitar que se repitan hechos tan lamentables. El Gobierno del estado garantiza todo el apoyo a las víctimas, a quienes se atiende sicológicamente, y se asesora en la presentación de sus declaraciones ante las autoridades ministeriales.


26 JUSTICIA Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

CATÁSTROFE Alberto ISLAS

info@risk-evaluation.net @albertoislas

PEMEX ¿Quién es responsable?

L

os accidentes se deben a la suma de errores y no a hechos aislados y los eventos en PEMEX, la semana pasada, no son una excepción. La muerte de 37 trabajadores de la institución por causa de una explosión y los derrumbes subsecuentes debe ser esclarecida lo antes posible. Sin embargo, hay muchas fallas de PEMEX que se deben revisar y, al día de hoy, hay responsables con nombre y apellido que deben entregar cuentas a la nueva administración, así como a los órganos de control interno. Los riesgos operativos más grandes de PEMEX al día de hoy son tres. El primero es una falta de un programa integral de seguridad. En los reportes a la Bolsa de Valores de Nueva York, la empresa cita al crimen organizado y al sabotaje como el segundo factor de riesgo que cualquier inversionista debe considerar si desea comprar bonos de PEMEX. Tan sólo en el 2011 la empresa estima el robo de 25 mil barriles diarios y explica que hubo un aumento de 49 incidentes a 85 en las líneas de distribución. Es más, el año pasado PEMEX difundió que encontró más de 700 tomas clandestinas, sin embargo las pérdidas de combustible siguen en la empresa. El General en retiro Salvador Leonardo Bejarano Gómez fue incapaz de detener los robos, durante el tiempo que él estuvo a cargo de esta empresa, PEMEX fue presa del crimen organizado y se dejó el camino libre para que la empresa fuera saqueada. A pesar de las inversiones en seguridad, los robos no bajaron y esto se debe a dos factores: corrupción o ineptitud. En el mismo reporte en la sección sobre control interno de la compañía, se establece que desde 2006 se opera con un Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA), el cual tiene como objetivo el tener “cero accidentes”. Este sistema se basa en las mejores prácticas a nivel internacional y tiene protocolos específicos que se deben seguir. A pesar de contar con un área que opera este sistema, PEMEX informó que estos aumentaron 29% en la empresa. El impacto económico de estos sucesos aumentó 16%, es decir en PEMEX se perdieron el equivalente a 29 días laborales por accidentes. Esta área ha estado a cargo del Ing. Ing. Luis Fernando Betancourt Sánchez, un directivo que tenía como prioridad organizar seminarios con los proveedores de la industria, en lugar de atender los indicadores del SSPA. Los errores sistemáticos en dos áreas de vital importancia ya no son una coincidencia. Un directivo como Juan José Suarez Coppel podría ser engañado por uno de los titulares de cualquiera de estas áreas. Pero ellos no mintieron, reportaron los malos resultados de sus respectivas áreas a las autoridades financieras de los EU. El ex director de PEMEX conocía esos resultados, ya que su firma está plasmada en el documento que fue entregado a la Securities and Exchange Commission. En el 2005 Suarez Coppel sale de PEMEX debido a que su hermano Jaime tenía relaciones comerciales con uno de los proveedores de buques de la empresa, lo cual representaba un conflicto de interés. En ese mismo año es contratado como Director de Administración y Finanzas en grupo Modelo, de donde fue despedido en 2009 por realizar inversiones en el mercado de futuros, causando un quebranto de más de 2 mil millones de pesos. A pesar de esta acción es contratado como Director de PEMEX, donde su empresa creó el fideicomiso para la construcción de la Estela de Luz, trató de llevar a cabo una licitación internacional sin controles internos para adjudicar una inversión por 3 mil millones de dólares en la construcción de un gasoducto. Un llamado a cuentas de estos funcionarios públicos. Ninguno de estos funcionarios es panista o calderonista, son tres mexicanos que entregaron malos resultados y deberían ser los primeros en estar listos a comparecer ante las autoridades. Hoy más que nunca sabemos que PEMEX tiene que cambiar, que no es eficiente y que nuestros activos corren un grave peligro bajo el marco institucional actual.

Los reos evadidos se esconden desde el sábado en las zonas altas de la isla, ubicada frente a Nayarit. FOTO: ESPECIAL

Tras motín del sábado

Huyen al monte

reos de Islas Marías

Autoridades peinaron la zona de la montaña y los cerros de la isla, para dar con los presos “desaparecidos”; protestan porque les redujeron la comida MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ

T

res días después del motín en la colonia penal de Islas Marías, ayer se confirmó que 50 reos continúan prófugos y 15 más hospitalizados. Aunque el motín se registró el sábado, hasta ayer por la tarde las autoridades buscaban en la zona de la montaña y en los cerros de la isla, a quienes consideran como “desaparecidos”. La búsqueda la dirigen autoridades penitenciarias y personal de la Secretaría de Marina, quienes hacen recorridos en helicóptero y lancha. Los directivos de ese centro penitenciario descartaron que los reos hayan salido de la isla, porque todos portan un brazalete de localización. Además, sostuvieron que desde el sábado están suspendidas las salidas de embarcaciones. Aunque las autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad establecieron que cuatro custodios habían resultado con heridas leves durante el motín, personal de Marina confirmó a medios locales de Mazatlán, Sinaloa, que sábado fueron trasladados a esa entidad, para recibir atención médica, el director del penal y seis custodios. La madrugada del lunes llegaron a ese puerto otras ocho personas heridas.

RECAPTURAN A 40 LA POLICÍA FEDERAL informó que fueron recapturados 40 de los 50 reos fugados del penal de Islas Marías, que habían escapado el sábado tras un motín. Los restantes 10 reos por recapturar son buscados entre el monte y los cerros de la isla, que es en donde deben de estar escondidos, porque se descarta que hayan salido de ese sitio debido a que todos traen brazalete de localización. Los reos se fugaron después de registrarse un motín. Según autoridades no hay forma de que salgan de la isla si no es abordo de una embarcación y el servicio está suspendido desde el sábado. A la búsqueda se sumarán helicópteros y lanchas de la Marina. El motivo por el cual se amotinaron los presos fue porque se les redujo la cantidad de raciones de comida. Para protestar por ello, incendiaron colchones y muebles.

PENAL MODELO EN SEGURIDAD La revuelta ocurrió en un penal al que la administración del ex presidente Felipe Calderón promovió como una cárcel modelo, a través de videos y promocionales elaborados por la ahora ex Secretaría de Seguridad Pública, en los cuales se subrayaba la seguridad de ese sitio, donde

los internos son considerados “gente tranquila”. A pesar de que la premisa de esa colonia penal, que tuvo sus primeros presos en 1907, es ser para reos de baja peligrosidad, que no pertenezcan a ningún grupo delictivo, tener una sentencia ejecutoria y ser personas de estrato socioeconómico bajo, desde mediados de 2011 ha recibido reos de alta peligrosidad, provenientes de Ceferesos o de cárceles ubicadas, ubicadas en el norte del país. En junio de 2011, fueron reubicados en la isla 279 reos procedentes de la cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua. El 20 de octubre de 2011, otros 419 reos de alta peligrosidad, muchos de ellos provenientes de la cárcel estatal de Mexicali, Baja California, llegaron a la colonia federal. En opinión de trabajadores de la constructora que trabaja en ese penal, la llegada de reos peligrosos provocó la falta de seguridad en esa prisión. Según estas versiones, estos internos fueron los que habían provocado el motín, que “habían anunciado desde hace unas semanas”. Previo al amotinamiento que hicieron el sábado, algunos de los presos ya habían hecho boquetes en las paredes, de sus dormitorios. También dijeron que el número de custodios federales ya es insuficiente porque hay demasiados presos ya en esa isla.


JUSTICIA 27 El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

FILTRACIONES

ARTURO ÁNGEL Y EFE

E

stados Unidos aseguró ayer que no influyó en la decisión del Ejecutivo de Enrique Peña Nieto de no designar como secretario de Defensa Nacional al general Moisés García Ochoa, después de que un artículo hablara de presiones en ese sentido. “Las decisiones sobre la selección de funcionarios mexicanos corresponden únicamente al Gobierno mexicano”, indicó el portavoz para Latinoamérica del Departamento de Estado, William Ostick. Un artículo publicado el lunes en el diario New York Times informaba de varios contactos de funcionarios estadounidenses con sus pares mexicanos antes de que Peña Nieto nombrara su gabinete, para expresar su preocupación por los supuestos vínculos con el narcotráfico y malversaciones de fondos de Moisés García Ochoa. Ostick evitó comentar sobre el contenido del artículo, que mencio-

La PGR aclaró que no existe ninguna investigción penal en contra del mando militar; subrayó que para abrir una averiguación se requerirá de una acusación de la Sedena o de Washington

El alto mando militar encabezó la parada militar del pasado 16 de septiembre. FOTO: NOTIMEX

Augusto Moisés García Ochoa

Niega EU haber

bloqueado a General na específicamente una reunión del embajador estadounidense en México, Anthony Wayne, con asesores de Peña Nieto poco antes de su investidura, pero sí negó cualquier influencia en el proceso de decisión. “Tuvimos muy buenas conversaciones con el Gobierno saliente y el nuevo Gobierno mexicano durante su transición para mantenernos informados acerca de nuestra buena cooperación en asuntos de seguridad”, aseguró. García Ochoa se encontraba entre los candidatos a ocupar la cartera de Defensa, que finalmente fue para el general Salvador Cienfuegos, mientras que él fue destinado a una base militar en Coahuila. Según el diario, Washington veía con desconfianza las acusaciones de que el general malversó fondos de contratos de defensa cuando era Director General de Administración de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Ostick también afirmó que Esta-

EL GENERAL Moisés García Ochoa participó en operaciones de inteligencia internacionales, en coordinación con agencias gubernamentales estadunidenses y latinoamericanas, que coadyuvaron a la desarticulación de bandas internacionales de traficantes de drogas. En 2012, ostentando la jerarquía de General de División y sin dejar de desempeñar el cargo de director General de Administración, fue designado comandante de la Columna de Desfile Conmemorativo de la Independencia de México. En el gobierno zedillista, el general García Ochoa estuvo a cargo del Centro de Inteligencia Antinarcóticos Nacional (CIAN), que dependía entonces del secretario de la Defensa, Enrique Cervantes Aguirre. Sin embargo, a pesar de su posición relevante en el Ejército, a principios del sexenio de Vicente Fox, este alto mando militar fue involucrado en actividades del narcotráfico por versiones que salieron de la PGR, cuando esa dependencia estaba a cargo del general Rafael Macedo de la Concha. De acuerdo con una nota del semanario Proceso, publicada el 21 de enero de 2007, a pesar de estas acusaciones, el general Ricardo Vega García lo mantuvo durante todo el sexenio de Ernesto Zedillo como su secretario particular. Ese año, el general fue colocado en la dirección General de Administración de la Sedena, un cargo que entre sus funciones tiene la de adquirir equipo y materiales de guerra del Ejército.

TRAYECTORIA El general Augusto Moisés García Ochoa es uno de los militares con una trayectoria reconocida al interior de las Fuerzas Armadas, porque ha escalado todos los niveles castrenses y sus estudios los ha realizado dentro y fuera de México:

LICENCIATURA: En Administración Militar, en Escuela Superior de Guerra MAESTRÍAS: Ciencias Políticas, Universidad Atlantic International Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios, en el Instituto de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria DIPLOMADO: Análisis político,

dos Unidos no tiene preocupaciones sobre el nuevo rumbo que el gobierno de Peña Nieto pueda tomar en materia de seguridad, como señalaba el artículo. “Estamos comprometidos en nuestra alianza con México y confiamos en que lograremos nuestras

Universidad Iberoamérica CURSOS EN: Escuela de las Américas del Ejército de Estados Unidos, ubicada en Panamá. Escuela Militar de Clases en Puebla EXPOSITOR EN: Colegio de Defensa Nacional Escuela Superior de Guerra Heroico Colegio Militar Escuela de Inteligencia

metas mutuas de seguridad ciudadana”, subrayó.

PGR NO LO INVESTIGA La Procuraduría General de la República (PGR) negó que existan averiguaciones previas en curso en el Ministerio Público Federal en las

que se encuentre relacionado el general de División, Augusto Moisés García Ochoa. Autoridades de la PGR consultadas por este diario sostuvieron que no hay una denuncia en concreto ni investigación de tipo penal iniciada de oficio en la que se acuse al referi-

do mando castrense de algún delito. De acuerdo con la dependencia federal, las autoridades estadounidenses no han denunciado formalmente actividades ilícitas en las que pudiera estar involucrado García Ochoa, y tampoco se le indaga por algún manejo ilícito de recursos o lavado de dinero. A su vez, la Secretaría de Gobernación informó anoche que el presidente Enrique Peña Nieto analizó los perfiles de altos mandos de la Sedena antes de elegir al general Salvador Cienfuegos. “El Presidente de la República valoró en su oportunidad los perfiles d elos generales de Division en activo del Ejército Mexicano para seleccionar al Secretario de la Defensa Nacional, decisión que realizó en ejercicio pleno de las facultades que la Constitución le confiere para nombrar y remover libremente a los secretarios de Estado”, refirió la dependencia en un comunicado.


28 Miércoles 6 de febrero de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

T

Doping, otra vez

odavía no se apaga el escándalo Lance Armstrong, quien hace tres semanas admitió su dopaje, cuando ha llegado momento de enfrentar otro denso caso que es la Operación Puerto (OP). La diferencia radica en que las confesiones de Lance confirmaron a los pocos que no lo sabían que el ciclismo de su época estaba podrido, al tiempo que lo que trae la OP luce cual caja de pandora y es demasiado lo que puede brotar. Se trata de una investigación que comenzó siete años atrás y buscaba desmantelar una compleja red de dopaje al servicio de ciclistas en Italia, Alemania y, sobre todo, España. La cabeza visible del proyecto era el Dr. Eufemiano Fuentes, de dilatada carrera en equipos de ciclismo y en cuyos laboratorios se preparaban diversas sustancias prohibidas. Desde un principio se aseguró que la trama manchaba también a tenis, futbol, atletismo y boxeo, aunque poco a poco se perdieron argumentos para acusar a deportistas más allá de la bicicleta, con la excepción de la ex fondista española Martha Domínguez, de momento ex culpada. El diario francés Le Monde publicó que tanto Real Madrid como Barcelona eran clientes de Eufemiano y posteriormente debió indemnizar a los dos clubes al no conseguir sustento a las acusaciones. Joseph Blatter llegó a decir que en las listas de este caso no figuraban futbolistas y el entonces ministro español del deporte negó que el nombre del tenista Rafael Nadal estuviera implicado. El asunto es que el ex presidente de la Real Sociedad, Iñaki Badiola, ahora ha declarado que en los seis años previos a su gestión había registros de compra de substancias dopantes. Por si hiciera falta, el asunto toma mayor relevancia dado que por esas épocas el máximo directivo de la Real era nada menos que el actual presidente de la Liga Española de Futbol (LFP), José Luis Astiazarán. Hubo una Real Sociedad espléndida en la campaña 2002-2003 que peleó hasta la última jornada por el título de liga con el Madrid (en ella militaban el actual mediocampista merengue Xabi Alonso o el crack turco Nihat). Por ahora, cruce de acusaciones y negaciones, pero tanto temor como expectativa por lo que pueda emerger. Todo lo anterior, precisamente cuando el héroe del último Súper Tazón de la NFL, Ray Lewis, ha sido vinculado a prácticas de dopaje precisamente cuando se ha retirado (él lo ha desmentido bajo las palabras “es un truco del diablo”). Apenas terminamos con el caso Lance y ya estamos envueltos con los casos Real Sociedad y Ray Lewis, más todos los que tienden a irse añadiendo. Porque, al margen de si se confirma algo contra el club vasco o el ex defensivo de Baltimore, hay demasiado que limpiar en el deporte.

Dr. Eufemiano Fuentes y sus coacusados en Madrid. FOTO: EFE

El diario sin límites

A

diferencia de hace cuatro años, cuando vivió un turbulento proceso para clasificar al Mundial, la selección mexicana de futbol buscará seguir con su paso perfecto en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014 cuando reciba hoy a Jamaica en su primer partido por el hexagonal final de la Concacaf. Rumbo a Sudáfrica 2010, los mexicanos necesitaron tres entrenadores para lograr una sufrida clasificación, pero ahora, bajo el timón de José Manuel de la Torre, ganaron sus seis encuentros de la fase de grupos y son favoritos para llevarse uno de los tres boletos directos que reparte la zona para acudir a Brasil 2014. “El objetivo es conseguir un boleto al Mundial. Lo que pasó y lo que se hizo ya está atrás y no sirve más, pero nos da un respaldo como argumento de trabajo que tenemos que estar revalidando constantemente”, dijo De la Torre, quien marcha con paso perfecto de 12-0 en

Hoy en el Azteca, el Tri enfrentará como claro favorito - ocupa el puesto 15 en el ranking de la FIFA- a Jamaica, que está en el lugar 58

México

la tiene fácil partidos oficiales. “Eso nos obliga a prepararnos mejor y no dejar ningún detalle a la deriva”. Para este encuentro, De la Torre llamó a jugadores que militan en ligas europeas: Javier Hernández (Manchester United), Andrés Guardado (Valencia), Héctor Moreno (Espanyol) y Giovani Dos Santos (Mallorca). Estarán ausentes el goleador Carlos Vela (Real Sociedad) y el arquero Guillermo Ochoa (Ajaccio), quienes pidieron no ser convocados. Con esos cuatro elementos que sí acudirán, más jugadores de la liga local, México parece ser capaz de extender una racha ganadora como local en el estadio Azteca, donde sólo ha caído una vez en eliminatorias mundialistas, cuando Costa Rica lo superó previo al Mundial de Corea y Japón 2002. “Sabemos que la competencia es así, que muchas veces el rival te puede superar pero está en nosotros el querer y el hacer las cosas lo mejor posible”, agregó el Chepo”. Ante Jamaica, México luce como amplio favorito: de acuerdo al ran-

ESTADIOS EMPROBLEMADOS

DIFICULTADES de acceso a los estacionamientos, asientos mal colocados, falta de agua y baños sin iluminación: todas esas deficiencias se hicieron evidentes en la inauguración de los dos primeros estadios que serán utilizados en el Mundial de 2014 en Brasil. Los problemas más serios se hicieron evidentes el domingo en la apertura del estadio Mineirao, de Belo Horizonte. Una semana antes, el 26 de enero, fue inaugurado el estadio Castelao de la ciudad nororiental de Fortaleza con problemas como escombros alrededor del recinto y en los estacionamientos, falta de información para orientar a los aficionados, baños sin terminar y un espacio improvisado como tribuna de prensa. Aun

así, el estadio de Fortaleza se vio en condiciones mucho mejores que el de Belo Horizonte. Ambos recintos deportivos también serán sedes de la Copa Confederaciones, en julio de este año. Los dos estuvieron cerrados más de dos años para su renovación. En la otra cara de la moneda, el gobernador del Distrito Federal , Agnelo Queiroz, aseguró el lunes que el Estadio Nacional de Brasilia marcha viento en popa para el partido inaugural de la Copa Confederaciones, el 15 de julio. Por el contrario, en el Maracaná de Rio de Janeiro, que será sede de las finales del Mundial y la Confederaciones, se ha complicado la remodelación durante más de dos años y cinco meses. AP

king de la FIFA, los mexicanos ocupan el 15to puesto y los jamaiquinos el 58vo. En eliminatorias mundialistas entre ambos equipos, el Tri tiene un saldo favorable de seis triunfos por dos derrotas y un empate. En el último partido entre las

dos selecciones, realizado a finales de 2008 en Kingston, los mexicanos cayeron 1-0 bajo la dirección técnica del sueco Sven Goran Eriksson, quien fue el segundo entrenador de los tricolores en el proceso pasado. AP


El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

BREVES

No habrá otra F1 este año

Bernie Ecclestone descartó ayer que haya una vigésima carrera en el calendario de la Fórmula Uno de 2013, con lo que el director del máximo circuito puso fin a las conjeturas de que Turquía u otro país europeo esté interesado en organizar un Gran Premio este año. Ecclestone dijo que es imposible agregar otra carrera una vez que el calendario está “en esta etapa tan avanzada”. Había conjeturas de que una carrera en Europa reemplazaría al Gran Premio de EU. Las favoritas para la vacante eran Portugal y Estambul, que fue retirada del calendario de la F1 en 2012 tras un desacuerdo con Ecclestone sobre la cuota a pagar por la realización de la competencia. “Lamento que no ocurriera antes”, dijo Ecclestone respecto de la vigésima carrera. “No se le puede incluir de súbito”. AP

Triunfal regreso de Rafa Nadal

Rafael Nadal ganó ayer su primer partido luego de estar más de siete meses fuera de competencias debido a una lesión en la rodilla. El español, ex número 1 del escalafón mundial, hizo pareja con el argentino Juan Mónaco para vencer 6-3,6-2 a la dupla checa integrada por Frantisek Cermak y Lukas Dlouhy, en el torneo de Viña del Mar sobre arcilla en este balneario del Pacífico chileno. Nadal, cuya inflamación en la rodilla izquierda persistió a pesar de que está bajo terapia, no había jugado desde el 28 de junio, cuando fue vencido sorpresivamente en la segunda ronda de Wimbledon por Lukas Rosol, jugador que había sorteado la fase de clasificación. El español empezará a jugar sencillos el miércoles contra el argentino Federico Delbonis, y espera recuperar el terreno perdido ante los otros tres grandes del tenis actual: Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray. “Los dobles siempre son menos agresivos, el test real será mañana”, dijo Nadal a pie de cancha. “Veremos a ver cómo respondo tenísticamente, a nivel físico y a nivel de rodilla”.AP

CUERVOS EN CASA

La ciudad de Baltimore celebró ayer con sus campeones de la NFL, los Ravens, y miles de aficionados vestidos de color púrpura atiborraron las calles y el estadio para celebrar su triunfo en el Super Bowl. El linebacker Ray Lewis, el único jugador que comenzó con el equipo cuando se mudó de Cleveland a Baltimore, dijo a los aficionados que el equipo cumplió su promesa de ir a Nueva Orleáns a ganar. “Ciudad de Baltimore: los quiero por siempre jamás”, dijo. Los jugadores llegaron cerca de una hora después de lo programado, pero el estadio M&T Bank, que generalmente puede dar cabida a 71 mil personas, lució abarrotado desde mucho antes. AP


30 PASATIEMPOS Miércoles 6 de febrero de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Axl Rose, 51 Kris Humphries, 28; Kathy Najimy, 56, y Natalie Cole, 63

@LAMARC EV El amor no ILLOTA difícil de en es tan como un p contrar que te corteluquero e sólo las puntas

@ANDREINSKI Si buscan “Gordiamor” en , le imágenes de goog un es to fo a er im pr la yo cuyo y la segunda n tio ec rf Pe . ni ki bi en

@OH_MY_ Me gusta vivir KAT la vida peligrosamente puse los audífo : me la L en el lado nos con de y la R en el izqu recho ierdo

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Su fuerza y coraje le ayudarán a concretar. Protéjase física y emocionalmente y evite que se aprovechen de su amabilidad. Amplíe sus relaciones para construir una base hogareña sólida. El romance está en su futuro. Sus números: 5, 17, 20, 24, 27, 33 y 42

I @ASHAUR r el 14 sa a p e d Lo bueno solo es que de febrero e pretender u no tienes q gradan los a te e qu sas globitos ro ositos con

CRUCIGRAMA

CLIMA 10. Se dice de la planta en que la polinización se verifica por medio del viento. 11. Zinc, elemento químico. 12. Ventilación. 15. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 17. Pico culminante de los Pirineos. 20. Fortín, en su origen volante y de madera, que actualmente se construye de materiales diversos. 21. Galicismo por crespar o encrespar el cabello. 23. Dioses bienhechores de la mitología escandinava. 24. Muy difíciles. 25. Eviten, eludan con arte y astucia. 27. Artículo indeterminado. 28. Nave grande, de cubierta, con velas y muy fortificada. 29. Asistí a la mesa trayendo los manjares o las bebidas. 31. Carril (de tren). 35. Sexta nota musical. SOLUCIÓN ANTERIOR

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

No se limite. Acumule información o habilidades que le ayuden a alcanzar sus metas. No deje que se vaya de control lo que otros hagan o digan. Sea honesto.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Debe mantener un secreto para proteger su reputación. Comenzar una relación con alguien de su pasado lo pone en situación comprometida. No sea impulsivo.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Ser impulsivo lo acerca a un accidente. Será mejor quedarse con gente y lugares familiares. Aumente los intereses que solía disfrutar. El amor está muy cerca.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Haga lo que debe. Su modo original de ver una situación mejorará su reputación, pero puede dañar su relación con alguien a quien ama o que depende de usted.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Aflorarán problemas que afectarán su posición si no cuida lo que hace o dice del trabajo o los compañeros. Reunirse con alguien puede cambiar una decisión.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Siga hasta el final con sus planes y logrará lo que quiere. Cambiar la casa, pasar tiempo con gente amorosa o unirse a un grupo creativo mejora su vida.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Disimule errores que puedan apenarlo. Es su responsabilidad tratar con alguien que lo acusa antes de que un problema empeore. Cuidado con sus relaciones.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Será capaz de atraer la atención de su jefe si actúa y se responsabiliza por un trabajo que es sorprendente y fácil. No trabaje horas extra ni se estrese.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No estará de acuerdo con lo que pasa en casa o con su familia, pero observar más que tomar partido es su mejor alternativa. Una actividad alivia el estrés.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Trabaje con personas que comprendan su posición y se identifiquen con sus ideas creativas. Conseguirá ayuda y la dedicación requerida para alcanzar sus metas.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Avance con cuidado. Lo malinterpretarán o presentarán mal si comparte sus pensamientos. Las discusiones llevan al aislamiento o incapacidad para avanzar.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Cuidado con sus negocios. Es el momento ideal para reevaluar su posición y postularse para un nuevo trabajo o más responsabilidades en su situación actual.

HORIZONTALES

1. Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte. 6. Percibir el olor. 8. Carbonato de sodio cristalizado. 9. Símbolo del curio. 10. Príncipe o caudillo árabe. 11. Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 13. Arbusto venenoso cubano, de hojas puntiagudas y flores de color rojo oscuro. 14. Más interior o interna. 16. Nombre de la decimocuarta letra. 17. Piedra que sirve de ancla a la boya de una red. 18. Proveo de armas a uno. 19. Diez y uno. 22. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas. 24. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas. 26. Que se empieza a arruinar o

CALVIN AND HOBBES

amenaza ruina. 29. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 30. Unión, conexión. 31. Vasija de vidrio, ancha en su fondo. 32. Partes de un todo (fem.). 33. Municipio español de Guipúzcoa. 34. Una de las lunas de Júpiter. 35. Izó el ancla. 36. Acaudalado, adinerado. 37. Amuleto.

VERTICALES

1. Junta, reúne granos, provisiones, etc. 2. Natural de Rumania. 3. Refleje los siete colores del arco iris. 4. Traje femenino usado en la India. 5. Símbolo del molibdeno. 6. Dejo de hacer algo. 7. Labrador de tribus árabes de Marruecos. 9. Constelación zodiacal situada entre el León y Géminis.

DF

MÍNIMA

0

8

MÁXIMA

260

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 80 máxima 280 MONTERREY mínima 160 máxima 280 PUEBLA mínima 40 máxima 220 QUERÉTARO mínima 80 máxima 280 LEÓN mínima 100 máxima 310

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

Miércoles 6 de febrero de 2013

››› iMuñoz

DE RISA LOCA varios sabores Para leer Un fantasma en Nueva York. Editorial Viceversa Mudarse a un departamento con la expectativa de tener un rinconcito lleno de romance y emoción en Nueva York, es lo que el protagonista de la novela busca pero, en su lugar, se encuentra con el fantasma de un escritor.

Para escuchar A solas con Chayanne. Si no puede ir al Zócalo, este CD y DVD le permite vivir un concierto del boricua, así como aprenderse uno que otro paso.

P

or la golpiza que en 2009 le propinó a su novia de ese entonces (y aunque no lo crea, de ahora) la cantante Rihanna, Chris Brown fue sentenciado a libertad condicional. Ahora se demuestra que no la cumplió y mintió a la autoridad. La orden para que se hiciera efectiva la libertad condicional, obligaban a Chris Brown a realizar servicio comunitario por mil 400 horas en 180 días. Sin embargo, el fiscal de Los Ángeles proporcionó al portal TMZ la documentación en la que sustentan violó los términos de su libertad condicional mediante la presentación de documentos falsificados de servicio comunitario. La solicitud sobre la revisión del caso la hizo el jefe de la policía de Richmond, al redactar una carta al juez en la que detalla cada uno de los lugares en los que Brown debía trabajar con la comunidad y el cantante sólo se presentó 9 o 10 días de los 180 que le correspondían. Derivado de lo anterior se ha solicitado al juez no acepte la notificación de Chris Brown, en la que aseguran dio cumplimiento a lo solicitado por las autoridades, y proceder de manera legal para sancionar el ilícito al tratar de presentar documentación falsa así como mentir de manera premeditada a una autoridad: el departamento de policía de Richmond. El lugar en el que debía prestar servicio es el Centro de Niños Tappahannock, lugar en el que la madre de Chris fue directora, pero es ella misma la que notifica no cumplió con lo establecido por el juez. El día de hoy, Chris Brown tiene que presentarse ante la corte para actualizar su avance en cuanto a su manejo de ira y violencia, algo que la misma Rihanna le puede ayudar a comprobar al considerar restablecer, como lo ha hecho su relación. Así que, entre las golpizas y las mentiras, todo indica que a este chico le encantan los problemas y ¡no entiende!

LE ENCANTAN

De

LOS PROBLEMAS

La actriz Demi Moore no se reencuentra. En momentos con depresión profunda y en otros captada con gran euforia, la actriz ha buscado ayuda para salir adelante. Aunque no lo crea, la persona que es su guía espiritual es nada menos que el ex esposo de Katy Perry, el británico Russell Brand, su compañero de clase de yoga. La sugerencia del actor es que se vaya a un retiro al Himalaya, al spa The Ananda para que logre meditar y “limpiar su alma”. Curioso el caso, pues el actor siempre anda metido en escándalos y drogas, pero como dicen: “siempre hay un roto para un descocido”

Demasiado pronto

El director y guionista de cine Jonathan Bucari, anunció que ya está trabajando en llevar a la pantalla grande la tragedia ocurrida en Newtown, Connecticut, en la que perdieron la vida 20 niños y 6 adultos. El anuncio lo hizo en el Canal 12 de Connecticut e inicio la polémica, pues la gente considera es demasiado pronto para hacer de este tema sensible, un tema de mercadotecnia.

APLAUSO

SHAKIRA Muchos artistas utilizan la llegada de su bebé, así como muchos acontecimientos de su vida “privada” para hacerse de unos milloncitos de dólares, ahora Shakira demostró que es de una congruencia absoluta. Las imágenes de su embarazo se dieron a conocer en la plataforma que creó en Unicef para aportar regalitos al bebé que eran donaciones para esa institución y no para Shakira. La primera imagen oficial de Milán, hijo de Shakira y Pique, se subió de manera gratuita a ese portal con un osito azul que dice

“bienvenido Milán”. Sabemos que muchas otras -no, no hablamos de ti Kim Kardashian-, no tendrán la coherencia de Shakira, pero ojalá aprendieran algo.

Travolta, a la corte A pesar de todos los esfuerzos que hizo el abogado de John Travolta para que su cliente no se presentara a declarar ante la corte, por el caso de supuesto abuso sexual contra el masajista de crucero Fabián Zanzi en 2009, el juez rechazó la solicitud. Travolta por supuesto niega la acusación, pero sus abogados están muy nerviosos. No sería extraño que llegaran a un arreglo con la víctima para disminuir el daño en la imagen pública del actor.

¡Qué App Antojo!

NET-A-PORTER Las tendencias de la moda, lo mejor de los diseñadores internacionales y conocer el valor de cada accesorio son tema de gran relevancia para los amantes de la moda y lo in. Para esto, Net-A-Porter, uno de los portales más famosos por el liderazgo en la industria, desarrolló una app para que, desde tu teléfono móvil puedas conocer lo nuevo y encontrar tus caprichos. Básico para un fashionist.

LISTO EL ZÓCALO El sábado 9 de febrero a las 20:30 horas es la cita en el Zócalo de la Ciudad de México para que los cantantes latinos Chayanne y Marc Anthony, presenten un concierto gratuito. Con una gran plataforma de tres pisos y 5 pantallas, la gente que asista al Zócalo podrá ver parte de la gira que llevan a cabo los cantantes, con la premisa de que no tienen programada aún fecha en México por lo que ésta podría ser la única oportunidad. La duración del concierto será aproximadamente de dos horas y los accesos serán por 5 de febrero. No se lo pierdan.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.