Febrero | 11 | 2013

Page 1

››› LA TENTACIÓN Ayer fue noche de premiaciones

LILA DOWNS

WE ARE YOUNG

BEN AFFLECK

SKYFALL

Grammy por su música

Fun ganó mejor canción del año

Logra tres Bafta para Argo

Mejor película británica del año

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, LUNES 11 DE FEBRERO DE 2013 • GRATUITO • Número 376

HOY

QUIERE SENADO CLARIDAD SOBRE PROYECTOS DE SEGURIDAD

Frenan en EU 234 mdd

EN MÉXICO y otros países de América el desempeño de los estudiantes varones sigue estando muy por arriba del que muestran las niñas, según OCDE. 12

para Iniciativa Mérida

››› DEPORTES

Critica Blatter a su equipo anticorrupción 28

COMENTAN

El senador por Vermont, Patrick Leahy, alega que no hay información suficiente para saber cuáles son los planes de México para combatir el crimen y “hasta que más datos estén disponibles los fondos permanecerán guardados”

ALHAJERO

24

ACLARA CAMACHO QUIROZ

“EL PRI NO DICE, NO HA DICHO, NO DIRÁ SÍ AL IVA A ALIMENTOS Y MEDICINAS”

Martha ANAYA Protesta el Parque Jurásico

FUERZAS ARMADAS. 98 ANIVERSARIO

8

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo RIVA PALACIO ¿Por qué embaucaron al Times? 10

22 6

BAJAAAN

Roberto REMES Pemex por dentro

APROVECHA INTERÉS POR MÉXICO

CONSIGUE INFONAVIT TASAS HISTÓRICAMENTE BAJAS EN LA VENTA DE SU DEUDA

12

CTRL

Hiroshi TAKAHASHI e-cigarettes

22

18

EL OBSERVADOR

CONNECTICUT, ESTADO DE EMERGENCIA

Samuel GARCÍA El mayor comerciante del mundo

22

ARENA PÚBLICA

FOTO: CUARTOSCURO

Los Alemán Hajj, Steckel, Foyo Conesa y Barraza

14

CON UN DESAYUNO celebró la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí el presidente Peña Nieto exhortó al cuerpo castrense a portar el uniforme con respeto a la ley y en apego a los derechos humanos. Anunció que continuará la construcción del Colegio del Aire. 4

UBICAN LAS CARRETERAS MÁS PELIGROSAS DEL PAÍS; HUBO 3,503 ROBOS EN 2012 Si vives en: • Polanco • Lomas de Chapultepec • Tecamachalco • La Herradura • Interlomas • Santa Fe envía un correo a: entregas@24-horas.mx y mándanos tus datos

26

23

LATITUDES

Alberto LATI En defensa de Cristiano

28

¿Qué competidor entra al campo de la televisión?

¿Te gustaría recibir el diario

24 H RAS en tu domicilio?


PÁGINA 2

Lunes 11 de febrero de 2013

TRASTIENDA El Sistema de Integración de Centroamérica cumple 20 años, y en menos de dos semanas tendrá su reunión cumbre en Costa Rica. Maletas listas, el presidente Enrique Peña Nieto está listo para viajar a San José y resarcir aquél encuentro con mandatarios de la región antes de que asumiera el poder, que por conflictos internos entre los líderes del área se frustró. Además, aprovechará el viaje para realizar una visita de Estado a Costa Rica, invitado por la presidente Laura Chinchilla. El sábado pasado el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, transformó la Secretaría de Transportes y Vialidad por la Secretaría de Movilidad. El cambio es el primero de fondo para ir modificando la manera como se organiza la ciudad. El segundo es la creación esta misma semana de lo que él ha llamado “city manager”, que aunque tendrá otro nombre, dicen los que saben, tendrá como función ser gestor, supervisar y vigilar las obras públicas. Los diputados le están encontrando la fórmula para limpiar al IFAI luego que la pugna por la presidencia dejó herido de muerte a Gerardo Laveaga, y exhibió a José Ángel Ferreira, y a Sigrid Arzt. Dicen los que saben que la propuesta puede ser que se disuelva la actual dirección y que se abra a nuevos aspirantes. Calculan que puedan volver a participar los actuales y de esa forma resolver la permanencia de quienes no estuvieron en el pleito, Jacqueline Peschard y María Elena Pérez Jaen. La Cruzada contra el Hambre es el más grande programa social que el gobierno de Enrique Peña Nieto lanzará este año. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles lanzará lo que se necesita para promoverlo: un gran documental. El programa especial se terminó de editar este fin de semana, en Canal 22 que dirige Raúl Cremoux, que también lo transmitirá. ¿Que qué hace un canal cultural medito en un asunto de orden social? Bah. Exquisiteces de quien lo critique. www.ejecentral.com.mx

Bicis blancas - buses rojos

Fallece filósofo español El escritor y filósofo español Eugenio Trías Sagnier, considerado uno de los ensayistas y pensadores más importantes de las últimas décadas, falleció ayer a los 70 años de edad en Barcelona, España. Víctima de cáncer de pulmón, detectado en 2005, Trías Sagnier, llamado por la crítica especializada el pensador en lengua castellana más destacado desde José Ortega y Gasset, murió en el Hospital Clínic de Barcelona. Eugenio Trías (1942-2013) nació el 31 de agosto en Barcelona en 1942. Inició sus estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona en 1960 y nueve años más tarde publicó su primer libro La filosofía y su sombra. Trías Sagnier se dedicó a investigar el estudio de la filosofía del arte y la estética, mientras que en los últimos años su trabajo giró en torno a la filosofía de la religión. En la década de los noventa publicó, entre otros, Lo bello y lo siniestro, obra ganadora del Premio Nacional de Ensayo de 1993 y La edad del espíritu (1994), considerado su libro más ambicioso. A lo largo de su trayectoria, Trías Sagnier fue merecedor de diversos galardones entre ellos; el Premio Nueva Crítica 1974 con motivo de la publicación de su libro Drama e identidad; en 1975, el Premio Anagrama de Ensayo por El artista y la ciudad y en 1995, le fue entregado el XIII Premio Internacional Friedrich Nietzsche, por su labor filosófica. NTMX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Hackean obras pictóricas de Bush Un hacker al parecer logró acceso a correos electrónicos y fotos privadas de la familia Bush, incluidos ambos ex presidentes, y un vocero de George H.W. Bush dijo que hay una investigación penal en marcha. El portal Smoking Gun indicó que el hacker, que tiene el sobrenombre de “Guccifer”, accedió a correos electrónicos, fotos, números telefónicos privados y direcciones de familiares y amigos de los Bush, además de un par de autoretratos pintados por George Bush hijo en el baño. El sitio en internet mostró fotos que dijo provinieron del

ciberintruso, incluida una que presuntamente mostraba a Bush padre durante su reciente hospitalización de casi dos meses en Houston, donde el ex presidente de 88 años fue tratado por complicaciones de una infección bronquial. La autenticidad de las fotos y otros detalles no pudo ser confirmada de inmediato. Un vocero del ex presidente George H.W. Bush declinó comentar sobre los reportes.

TUITS A LA CARTA Celebridades tuiteras Nada es tan normal y a la vez tan especial como un día de tu propia vida. Todo depende de lo que hagas con él. Por eso fascina la historia de la capitalina Tamara de Anda, @ Plaqueta, quien ha pasado de ser una absoluta desconocida a convertirse en una celebridad virtual. Su fama en la red comenzó en 2004, con su blog “Plaqueta y ya”, pero hoy es su cuenta de Twitter lo que más llama la atención. Sus publicaciones de tono personal, anécdotas y crónicas urbanas, son de lo más discutido. Amada u odiada, con ella y su cabellera rosa no hay medias tintas. Hasta ahora tiene 16 mil seis seguidores y 27 mil 471 post.

A MÍ me gustaban los nerds antes de que se pusieran de moda. COYOACÁN: ese horrible lugar con chelas de a litro, música de La Cuca y gente con disfraz “renacentista” que te invita a una obra de teatro. SIEMPRE odié la escuela, pero lo peor eran los simios de “educación física”. ¿Hay escuelas donde no haya esa estupidez de “materia”? ¿QUÉ CREEN? Vine a un casting de esos que me llegan al mail porque me considero “latina internacional”. SOY LA SEÑORA loca de los gatos esperando ocurrir”.


3 El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

Defenderán a consumidores amorosos Para evitar abusos de comerciantes y defender la economía de los consumidores durante los festejos del Día del Amor y la Amistad, a partir de este lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), iniciará la campaña “Exige precios a la vista”. La institución encabezada por Humberto Benítez Treviño informó que también emprenderá acciones de verificación de tal manera que toda transacción comercial se realice con apego a las normas legales. Con la campaña “Exige precios a la vista” se colocarán mantas espectaculares en los principales lugares de venta y se

invitará a los consumidores a que ejerzan su derecho de informarse de los costos y la calidad de los productos antes de realizar su compra y denunciar cualquier irregularidad o arbitrariedad por parte de los prestadores de servicio. La Profeco apuntó que los giros comerciales a verificar del 11 al 14 de febrero incluyen florerías, dulcerías, tiendas de regalos, de ropa, de discos, perfumerías, así como prestadores de servicios de hoteles, restaurantes, bares y estacionamientos públicos, lugares que en esta temporada registran un incremento en su actividad. NTMX

Corto mexicano premiado en Francia El filme mexicano Para armar un helicóptero, ganó el Gran Premio del Festival Internacional del Cortometraje de Clermont-Ferrand, en Francia, el evento considerado el más importante de dicho género en el mundo. En poco más de media hora, la historia dirigida por Izabel Acevedo, muestra a una caótica Ciudad de México, que debido a las constantes e intensas lluvias sufre de desabastos de energía, informaron portales como Tribuna e Informador.com.mx La egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) indicó que el cortometraje, se refiere al ingenio, cualidad humana básica y fundamental en Latinoamérica. “Yo quería filmar una ciudad que amo profundamente, desde el punto de vista de sus habitantes y la fuerza que ellos ge-

neran. El esfuerzo cotidiano y el disfrute creativo”, declaró la realizadora. El corto fue a Clermont Ferrand con el antecedente de haber triunfado en el pasado Festival de Cine de Morelia, en noviembre de 2012. NTMX

Faltan permisos para teleférico y rueda

El teleférico y la rueda de la fortuna gigante, controversiales obras con las que la administración del gobernador Rafael Moreno Valle busca detonar mayor turismo en Puebla, tendrán un costo global de 400 millones de pesos, aunque aún están en proceso de autorización los permisos oficiales del INAH para su ejecución. Durante su comparecencia ante la Comisión de Transportes del Congreso poblano, el titular de la Secretaría de Transportes (ST) del estado, Bernardo Huerta Couttolenc, reveló que debido a la polémica que ha generando la instalación de la mega rueda de la fortuna en la capital, se están evaluando sitios diferentes para su instalación en donde no se requiera el permiso del Instituto Nacional del Antropología e Historia (INAH), por lo que se valora cancelar

como sede el Paseo Bravo. Recordó que la noria gigante tendrá una inversión de 200 millones de pesos, tendrá una altura de 80 metros y contara con 54 góndolas, y explicó que, en caso de que se colocará en el Paseo Bravo, dicho proyecto vendría acompañado de un programa integral de rescate y andadores peatonales denominado Fuertes-Catedral-Paseo Bravo. En el caso del teleférico, Huerta Couttolenc detalló que la obra se halla suspendida hasta que se haya restaurado al 100 por ciento la Casa del Torno. Agregó que dicho proyecto tendrá un costo de 200 millones de pesos, con una longitud de 1.9 kilómetros, 3 cables con una altura de 45 y 75 metros de alto y dos cabinas para 35 personas cada una.ELVIA GARCÍA/DIARIO DE PUEBLA


4 PAÍS Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

El Presidente les exige respetar los derechos humanos y comportarse con profesionalismo

4

MARIANA F. MALDONADO

T

ecámac, Estado de México.El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pidió a las Fuerzas Armadas conducirse con una “conducta intachable” y con respeto a los derechos humanos. Luego de presenciar una demostración con motivo del día de la Fuerza Aérea Mexicana en el Campo Militar 1 en Santa Lucía, Tecámac, Estado de México, Peña los instruyó a renovar su compromiso con México y a trabajar con “profesionalismo”. “Sigan realizando sus actividades con el gran profesionalismo que les distingue, con eficacia, apego a la ley y respeto a los derechos humanos de todas, de todos los mexicanos”, afirmó. El priista aseguró que durante su mandato

heicópteros con personal de fuerzas especiales

El Presidente durante la celebración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana. A la derecha, los militares en pleno convivio. FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ

Peña exige a militares ser “in buscará fortalecer estas institumentó con el objetivo de dar “certidumciones al mejorar la profesiobre” y “estabilidad” a quienes sirven a nalización y capacitación las Fuerzas Armadas. de sus integrantes. “Quienes sirven y defienden a El día de la Fuerza México poniendo en riesgo su inAérea Mexicana fue cetegridad física e, incluso, su vida, lebrada por el Presidente merecen ser reconocidos con acen la Base Militar 1 en ciones que amplíen sus oportuSanta Lucía, Tecámac, nidades de desarrollo y la de sus Estado de México, en un familias”, dijo. desayuno en el que entre En este sentido, anunció que se melodía y melodía interpretacontinuará con la construcción del Coaviones PC-7 realizaron una da por el mariachi de la Secretaría legio del Aire, para contribuir a que los tabla acrobática de Defensa Nacional y de la Marina, se cadetes logren una formación adecuada ofrecieron varias demostraciones en las que para su formación como futuros oficiales. se observaron distintas acrobacias y forma“Sigan realizando sus actividades con el gran ciones realizadas por aviones y helicópteros profesionalismo que les distingue, con eficacia, apego de la Armada. a la ley y respeto a los derechos humanos de todas, de “La Fuerza Aérea Mexicana es ejemplo todos los mexicanos”, aseguró. “Además de custodiar el de la fortaleza institucional del país. Por ello, espacio aéreo nacional, este instituto armado cumple permanentemente está adaptándose a las ne- con una vocación social y humanista. Ante las emercesidades de la sociedad mexicana”, aseguró. gencias y catástrofes naturales que ha padecido nuestra Asimismo, el Presidente aseguró que este población, las Fuerzas Armadas han sido fundamentaaño el presupuesto dedicado a este rubro au- les para enfrentarlas y superarlas”.

6

EJÉRCITO PALOMEA REFORMAS EL SECRETARIO de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó el sábado que a las Fuerzas Armadas les congratula el pacto nacional y saludan las reformas políticas en beneficio del bienestar colectivo. Durante la ceremonia en la que se conmemoró el aniversario 100 de La Marcha de la Lealtad, Cienfuegos Zepeda ratificó la lealtad de los militares al pueblo de México y sus instituciones. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) subrayó que “México cuenta con Fuerzas Armadas sin perturbaciones y que su lealtad a las instituciones es indiscutible e irreversible”. Ante el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la lealtad es una condición profesional que lleva a los militares a hacer su mejor esfuerzo ante una emergencia o riesgo de los bienes estratégicos, pues ser soldado es un timbre de orgullo y un compromiso por

PRI defiende reforma a IFAI

M

anlio Fabio Beltrones resaltó que la autonomía que se pretende otorgar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), mediante la reforma constitucional que actualmente se encuentra en comisiones legislativas, fortalecerá su capacidad para asegurar el derecho a la información y la protección de los datos persona-

les, así como la homogeneidad en los principios y bases de la transparencia gubernamental en todo el país. “No perdemos de vista la relevancia de los órganos autónomos de Estado en el reciente desarrollo institucional de nuestra democracia constitucional, el equilibrio y balance de poderes y el ejercicio de los derechos y las libertades ciudadanas”, apuntó.

No perdemos de vista la relevancia de los órganos autónomos de Estado en el reciente desarrollo institucional de nuestra democracia” MANLIO FABIO BELTRONES Coordinador de diputados del PRI

la voluntad nacional. Cienfuegos Zepeda destacó que para ser un país más grande y justo es necesario trabajar en aras de la democracia, con valores que permiten adquirir vínculos afectivos y jurídicos. “Los militares ratificamos nuestra lealtad al pueblo de México y a sus instituciones”, aseveró poco antes de develar junto con el Presidente de la República la placa conmemorativa correspondiente. El titular de la Sedena refirió que esa celebración invoca el valor de la democracia y la fuerza de la lealtad y recordó que en 1913 tres compañías escoltaron al presidente Francisco I. Madero, quien se erigió como un estadista con compromiso hacia la República y sus instituciones. Señaló que los militares entienden la libertad como lealtad institucional que busca un México más grande y más justo. NOTIMEX

Beltrones Rivera agregó que la reforma al IFAI permitirá también acciones de transparencia en las entidades federativas y el Distrito Federal, además de darle carácter “vinculatorio, definitivo e inatacable” de las resoluciones que emita, así como la inclusión de toda entidad que reciba y ejerza fondos públicos, incluyendo a partidos y sindicatos, como sujetos de las obligaciones de transparencia, a fin de contribuir a la “institucionalización” del escrutinio público y eliminar la corrupción pública. SUZZETE ALCÁNTARA


PAÍS 5 El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

LOS SALIENTES

Valdés Zurita.

García Ramírez.

Elizondo Gasperín.

Guerrero Aguirre.

Figueroa Fernández.

Preparan relevo en el IFE La inminente salida de cinco consejeros puede cambiar radicalmente el balance de fuerzas en el Instituto

tachables” EL DESFILE El desfile aéreo consistió en: FORMACIÓN de cuatro helicópteros con personal de las Fuerzas Especiales en Exfiltración. FORMACIÓN de punta de Flecha con nueve aviones PC-7 FORMACIÓN seis helicópteros B-206 y seis helicópteros MD530 F. TABLA Acrobática de cuatro aviones F5 FORMACIÓN de un avión B-727 y dos aviones F5 SIMULACIÓN de ametrallamiento tres aviones PC 7 FORMACIÓN de cuatro aviones C-295M, uno C-130 y dos C-27

Por su parte, el general de división perteneciente al Estado Mayor Aéreo, Leonardo González, aseguró que la Fuerza Aérea actúa con la “firme convicción” de respetar el Estado de Derecho y las garantías individuales. “A casi un siglo de su creación, la Fuerza Aérea se encuentra en una elevada cima de su existencia, nutrida de militares altamente calificados”, aseguró. A Peña lo acompañó Francisco Arroyo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; el vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Enrique Burgos; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, además del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

HERRERA REAPARECE A UN MES DE INTERNAS

El ex gobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, reapareció en público durante el Carnaval Veracruz 2013, luego de permanecer fuera de los reflectores políticos los últimos dos años. El priista estuvo acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa en un palco privado. En un mes se realizará la elección de los abanderados priistas a diputados locales y a 212 ayuntamientos.

DIEGO LÓPEZ

E

n el IFE, aparte de Sergio García Ramírez, cuatro consejeros electorales han comenzado a hacer sus maletas. El 31 de octubre de este año, Francisco Guerrero Aguirre, Macarita Elizondo Gasperín, Alfredo Figueroa y el presidente del ese instituto, Leonardo Valdés, concluirán su periodo. Esto significa que, antes de que acabe el año, la relación de fuerzas dentro del árbitro electoral puede cambiar totalmente, puesto que el IFE se compone de nueve consejeros. La última ocasión en que se eligieron consejeros, la Cámara de Diputados tardó 14 meses en seleccionar a tres miembros, dejando al Consejo General del IFE con seis de nueve consejeros. El ex consejero electoral Arturo Sánchez señaló que ese proceso de selección va a meter otra vez a la Cámara Baja en aprietos. Indicó que quienes lleguen bajo este esquema de selección “van a ser identificados como personajes de uno u otro color y eso no le hace bien al IFE, pero mientras la ley mande eso, así será”. El Artículo 110 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que el consejero presidente del Consejo General y los otros consejeros serán elegidos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados, de entre las propuestas que formulen los grupos parlamentarios, previa realización de una amplia consulta a la sociedad. Los consejeros electorales durarán en su cargo nueve años, serán renovados en forma escalonada y, excepto el consejero presidente, no podrán ser re-

Luis Carlos Ugalde.

DIPUTADOS PROMETEN “ESMERARSE” EN CAMBIO EL COORDINADOR parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, asentó que en el caso del IFE será en estos días cuando se “esmerarán” en la Junta de coordinación política (Jucopo) en San Lázaro para remplazar a Sergio García Ramírez, como consejero electoral tras su renuncia. A su vez, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, se pronunció porque haya pulcritud y mucho cuidado en la designación de los nuevos consejeros del IFE para evitar que esta decisión se “contamine” por cuestiones personales o de partido. Señaló que es urgente reformar la ley para cambiar el método de elección de los nuevos consejeros del Instituto, y propuso que sea similar a la forma en que se designa a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Creo que debemos tomar algunos ejemplos, como el método Suprema Corte, en donde se presentan ternas y que no tengamos aquí una larga lista de aspirantes y que al final de cuentas solamente se complica la definición”, añadió. Aureoles agregó que el mecanismo para la elección de los integrantes del IFE ha dejado mucho que desear, puesto que las designaciones se entrampan en el “cuotismo” o en la simpatía por un personaje. “Entonces, mientras no encuentran un perfil que responda a intereses de los grupos o de los partidos, pues retrasa terriblemente la definición de quienes irán al Consejo General del IFE”. SUZZETE ALCÁNTARA

lectos. Así lo indica la Constitución en su Artículo 41: “El consejero presidente durará en su cargo seis años y podrá ser relecto una sola vez”. Una vez que se aprueben los nombramientos, los nuevos servidores de la democracia rendirán la protesta de ley dentro de las 24 horas siguientes a la elección; el primero que lo hará, por sí mismo, es el presidente de ese organismo y después tomará la protesta a los consejeros electos. Otro miembro del Consejo General que concluirá su periodo es el secretario ejecutivo, éste es nombrado y removido por las dos terceras partes del Consejo General a propuesta del consejero presidente. Arturo Sánchez dijo que en los últimos años se ha visto que el cargo de consejero es un escalón para llegar a la política. El ex consejero subrayó que en la primera generación de consejeros electorales comandados por José Woldenberg, tiene varios ejemplos de funcionarios del IFE que ni siquiera concluyeron su periodo. Sánchez ejemplificó con el nombre de Emilio Zebadúa, que pasó a formar parte del gobierno local de Chiapas; el mismo Juan Molinar, que pasó a ser subsecretario de Estado, y Jaime Cárdenas y Gastón Luken se inscribieron en partidos y lograron ser diputados. Por esta razón se hicieron dos modificaciones a la ley: la primera, una vez concluido el trabajo de consejero, tienen que pasar tres años para que aspire a un puesto de elección popular, o dos años para trabajar en gobierno. El ex consejero presidente Luis Carlos Ugalde dijo que la modalidad actual de elección de consejeros es pésima, pero desgraciadamente es la menos mala. Comentó que las alternativas son peores. “Hay quienes han dicho como Jaime Cárdenas que hay que someterlas a la votación de la gente. Hay quienes han dicho que los ciudadanos notables deben elegirlos y las dos son pésimas como soluciones, de tal forma que la menos peor es que los partidos políticos en el Congreso sean quienes lo hagan”.


6 PAÍS Lunes 11 de febrero de 2013

PRI no dirá “sí” al IVA generalizado: Camacho El tricolor no está porque se graven, sino porque se revise de manera completa la hacienda, señala el presidente del partido El PRI no dice, no ha dicho, no dirá sí al IVA a alimentos y medicinas, no lo ha dicho y creo que no lo dirá porque esa es la expresión de los asambleístas hasta ahora” CÉSAR CAMACHO Presidente nacional del PRI

natalicio de Luis Donaldo Colosio. Camacho aseguró que el PRI está abierto a discutir el tema en su próxima Asamblea Nacional y afirmó que para los más de cuatro mil delegados a nivel nacional “no hay tema menor”. Asimismo, afirmó que al tricolor

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

E

l presidente del PRI, César Camacho, aseguró que hasta este momento la mayoría de las asambleas de todo el país ha dicho “no” a la generalización del IVA a alimentos y medicinas. Como parte de los temas a tratar en su próxima Asamblea Nacional, el PRI discutirá la posibilidad de reformar estatutos para permitir que los legisladores tricolores pudieran votar a favor de una reforma hacendaria que incluya la generalización del IVA en alimentos y medicinas, ya que actualmente su Programa de Acción contempla una prohibición expresa en este sentido. “El PRI no dice, no ha dicho, no dirá sí al IVA a alimentos y medicinas, no lo ha dicho y creo que no lo dirá porque esa es la expresión de los asambleístas hasta ahora. No es un planteamiento preciso, apegado a la realidad que el debate se circunscriba a esto que una pregunta cerrada obliga a una respuesta cerrada. Es simplificar, es limitar, es reducir el gran reto de la reforma hacendaria integral a uno de los subtemas de uno de los impuestos. “El PRI no está porque se graven alimentos y medicinas con IVA, sino porque se revise de manera completa la hacienda”, afirmó luego de encabezar una ceremonia por el

Norberto Rivera.

Elogia Iglesia reforma migratoria FOTO: ESPECIAL

MARIANA F. MALDONADO

El diario sin límites

César Camacho, presidente del CEN del PRI, anunció que la página www.asamblea.pri.org.mx, el hashtag #AsambleaPri21, de Twitter, y diversas aplicaciones para dispositivos móviles, con lo que se conformó el programa llamado Ciber-PRI. le toca dejar claro tanto a los priistas como a los mexicanos la trascendencia de la propuesta, para evitar un “mensaje equivocado” en el sentido de que el PRI quiere “lesionar” la economía de los mexicanos: “Es exactamente al revés, lo que el PRI quiere es ensanchar las oportunida-

des para los mexicanos, tener una renta nacional más amplia, tener más recursos que distribuir”. El líder tricolor aseguró que el gobierno necesita ser más eficaz en la recaudación de impuestos, y que para los priistas, éste no es un tema “intocable”.

“No hay un nuevo partido tricolor”

G

uadalajara.- El PRI que regresó a la Presidencia de México no es “viejo ni nuevo”, sino que es el mismo partido, señaló el representante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, José Encarnación Alfaro Cázares. Esta mañana, durante la inauguración de la Asamblea Estatal del PRI, en Jalisco, y de cara a la Asamblea Nacional que se realizará próximamente, advirtió que el tricolor sigue siendo el mismo, pero –ahora- comprometido con la democracia, además de haber tenido un aprendizaje y una experiencia obtenidos después de perder el poder a nivel nacional. “Somos el PRI de siempre, pero un PRI que ya aprendió lo que no puede hacer; un PRI que sabe que no se pueden restaurar prácticas políticas equivocadas; un PRI que ya aprendió en que no puede pensar en establecer mecanismos autoritarios y verticales”. La Asamblea, que se lleva a cabo este domingo en Expo Guadalajara, fue inaugurada por el gobernador electo de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien invitó a los priistas asistentes a trabajar unidos para lograr una visión de Estado y una estructura, así como servir con ética y política de servicio y valores. Durante el encuentro se conformaron mesas

Alfaro Cázares, representante del Comité Ejecutivo Nacional. FOTO: EL INFORMADOR temáticas de trabajo en donde, además de establecer propuestas de parte de Jalisco, se habrá de elegir a los representantes que acudirán a la asamblea nacional.

Entre algunos de los priistas que se dieron cita en la asamblea estuvieron los senadores y diputados federales de esa entidad, además de alcaldes y líderes sindicales. THAMARA VILLASEÑOR/EL INFORMADOR

L

a reforma migratoria propuesta por el gobierno estadunidense, además de saldar una deuda humanitaria y ser un acto de justicia, permitiría a millones de indocumentados tener acceso a mejores salarios, lo cual aumentaría el consumo y el pago de impuestos, destacó la Arquidiócesis de México. En el editorial del semanario Desde la Fe, agregó que lo que sorprende es la “nula” reacción del gobierno de México ante la posibilidad de esta reforma migratoria, pues si bien es un asunto interno del vecino país, el Estado mexicano “no puede permanecer indiferente”, dado que son millones los connacionales que sufren esta situación de indefensión, además de que la relación con Estados Unidos es de vital importancia en el ámbito económico y de seguridad. “Ante esta situación, cabría preguntarse si ¿acaso esta indiferencia y apatía de la clase gobernante y políticos de este país es porque nuestros hermanos inmigrantes no les brindan el voto y por lo mismo carecen de interés para ellos?”, remarcó el organismo católico. Asentó que si bien aún no se pueden echar “campanas al vuelo”, sí hay un motivo sólido que aviva la esperanza de alcanzar esta inaplazable reforma migratoria que tanto bien haría a los Estados Unidos y a México. El Arzobispado de México anotó que adicionalmente se incrementaría la migración circular en beneficio de ambos países, posibilitando el restablecimiento de los lazos familiares, tan afectados ante la imposibilidad de que los migrantes mexicanos vuelvan a sus lugares de origen. SUZZETE ALCÁNTARA


PAÍS 7 El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

El Gobierno del Distrito Federal detallará hoy situación en torno al complejo ARTURO ÁNGEL

E

l equipo de especialistas y científicos nacionales y extranjeros que participa en la investigación de la explosión ocurrida el pasado 31 de enero en el complejo administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), concluirá esta semana las pruebas periciales en el lugar de los hechos. En la Procuraduría General de la República (PGR) subrayaron que faltan por realizarse los peritajes de mecánica de hechos y lesiones, cuyos dictámenes permitirán reconstruir paso a paso la forma en que se

›››

37

muertos y 101 heridos, el balance de la explosión en Pemex

17

personas aún están hospitalizadas

En 33

casos han comenzado las indemnizaciones a familiares de los fallecidos

En 4

casos las familias de los finados no han estado disponibles FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

(GDF) presentará este lunes los detalles de las verificaciones que se realizaron en los últimos días a edificios aledaños al complejo administrativo de Petróleos Mexicanos, anunció el secretario de Protección Civil de la ciudad, Fausto Lugo García. Lo anterior, pese a que ya se informó la semana pasada que la administración capitalina verificó dos naves industriales, 93 edificios y casi 500 departamentos principalmente en las colonias Anzures y Anáhuac, sin que se detectara ninguna irregularidad de tipo estructural o algún otro riesgo. Autoridades consultadas indicaron que también se pretende informar los resultados de pruebas hechas por personal del Sistema de Aguas al alcantarillado y drenajes, y que concluyen que no existen riesgos para la zona. El jueves pesado, en la confe-

Concluirán esta semana peritajes

en Torre de Pemex

desarrolló la explosión, presuntamente producida por la acumulación de gas en la Torre B2. Por ello, este fin de semana los trabajadores intensificaron la remoción de escombros en los sótanos y planta baja de dicho inmueble, para permitir a los especialistas un mejor análisis. Además de la investigación del origen del gas, la PGR también busca en el lugar elementos que permitan esclarecer cómo es que los trabajadores contratistas que daban mantenimiento al área de pilotes detonaron la explosión. 24 HORAS publicó el jueves pasado que se encontró una cajetilla de cigarros cerca del cuerpo de uno de los contratistas; sin embargo, no se ha ubicado el encendedor o cerillos que pudieron haber dado origen a la detonación. La otra hipótesis en este contexto sigue siendo una lámpara con una clavija hechiza que conectaron los trabajadores. Respecto al origen y tipo de gas, pese a lo dicho por un perito extranjero en la conferencia de Pemex del 7 de febrero sobre la “alta concentración” de gas metano, la Procuraduría indicó que esto sigue siendo posibilidad, pero la confirmación vendrá

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

¿Qué fue lo que explotó? *Gas metano proveniente de un regulador defectuoso *Gas natural fugado de la “Estación Búfalo”

¿Qué fue lo que detonó la explosión? *Una lámpara con una clavija “hechiza” y un cable de repuesto que traían los trabajadores contratistas *Un encendedor o cigarro, luego que se halló una cajetilla a uno de los contratistas

*Gas metano producido por descomposición irregular de desechos

LEGISLADORES CON DUDAS

Alfredo Castillo. cuando concluyan los peritajes. En un recorrido realizado por el lugar del incidente la semana pasada, este diario pudo confirmar que no se aprecia en ningún sitio rastro de un incendio o de que haya habido fuego, situación que químicos entrevistados dicen que se produce de forma considerable con la combustión de un gas. El subprocurador de la PGR, Alfredo Castillo, quien coordina la indagatoria, sostuvo que sí se presentó un “flamazo” como se aprecia en las quemaduras de los empleados, pero que este ocurrió entre el techo y la parte media

del subsótano, debido a que las moléculas del gas son más ligeras que las del oxígeno y tienden a elevarse. Por su parte, Pemex ya entregó al Ministerio Público Federal los resultados del último análisis estructural que se hizo a la Torre B2 en noviem-

rencia de Pemex, el perito internacional Brian Dunagan refirió que el metano podría acumularse en diversos inmuebles, con el riesgo de explosión latente, pero horas después dijo que su señalamiento se había malentendido, y que la ciudad era segura.

bre pasado, así como bitácoras de mantenimiento. Está pendiente la relación de documentos que se encontraban en el área siniestrada y el inventario del mobiliario.

GDF PRESENTARÁ INFORME El Gobierno del Distrito Federal

El viernes pasado legisladores federales de la Comisión de Energía recorrieron durante casi una hora la zona del incidente en Pemex junto con autoridades que participan en la investigación de los hechos. El presidente de dicha Comisión en la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal, externó a medios presentes que quedan “muchas preguntas” sin respuesta, como cuál es el origen del gas, su volumen y cómo ocurrió la detonación. Este lunes se realizará un encuentro de carácter “confidencial” entre legisladores de la Comisión bicameral de Seguridad Nacional con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y otros funcionarios que encabezan la investigación, pero la hora y lugar no se han precisado.


8 PAÍS Lunes 11 de febrero de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Protesta el Parque Jurásico

Nosotros, el Parque Jurásico, ¡protestamos!”, suelta con buen humor el ex presidente del PRI, Gustavo Carbajal Moreno. Estaba a unos pasos de su líder nacional, César Camacho, quien acababa de rendir homenaje a Luis Donaldo Colosio en el 63 aniversario de su nacimiento. Pero lo que comentaban Carbajal, Adolfo Lugo Verduzco y otros priistas eran las declaraciones de la secretaria general del partido, Ivonne Ortega (Reforma, 10-02-13), en el sentido de que podría reducirse el Consejo Político Nacional de mil 200 a 600 integrantes y la Comisión Política Permanente de 225 a 50 miembros. “¡Claro que protestamos!”, insistía el veracruzano, “si de por sí hay muchos ex gobernadores y ex presidentes del partido que están molestos porque no les tocó nada, y ahora quieren reducir el Consejo…”. Además, agregaba Carbajal en plena explanada del PRI, “no nos han dicho qué va a pasar en la Asamblea, cómo viene. Y no te creas, eso del IVA parejo para todos trae a muchos molestos. Lo menos que podría hacerse es negociar con Hacienda una canasta básica sin gravamen alguno. En cuanto a lo de Pemex, ¡ni siquiera saben explicar que no se trata de una privatización!”. El ex secretario de la Reforma Agraria, ex senador y ex diputado, concluía con un “ya le pedí a (César) Camacho que nos viéramos para platicar de todo esto”.

•••

PARA QUE QUEDE CLARO: NI SÍ, NI NO, AL IVA.- Mientras conversábamos con Carbajal, a unos pasos, el presidente nacional del PRI era cuestionado por los reporteros a propósito del cabildeo que están realizando entre sus militantes (ya concluyeron las asambleas municipales) para quitar de sus documentos básicos el rechazo a la aplicación del IVA en alimentos y medicinas. ¿El PRI dice sí al IVA?, preguntaban. César Camacho -quien no tocó el tema del IVA en su discurso, pero sí el de Pemex- respondería: “El PRI no ha dicho, no dice, no dirá sí al IVA a alimentos y medicinas. No lo ha dicho y creo que no lo dirá, porque esa es la expresión de los asambleístas hasta ahora”. Y “para que quede claro”, el mexiquense agregó: “El Comité Ejecutivo Nacional no dice sí al IVA en alimentos y medicinas, lo que el PRI considera es que tiene que ser un asunto que se discuta. El PRI no dice sí, ni no”.

•••

ALIANZA A CAMBIO DE VERIFICENTROS.- Ya metidos en la “grilla” priista, otro de los temas que se conversaban era el de Baja California, donde habrá elección para gobernador el próximo 7 de julio. Y la alianza del Panal con PAN y PRD en esos comicios era motivo de comentarios. Unos apuntaban al enfrentamiento entre Elba Esther y Manlio Fabio Beltrones (padrino de quien será el candidato tricolor a la gubernatura, Fernando Castro Trenti), pero alguien más repuso una razón “más trivial”: Que el gobernador José Guadalupe Osuna (PAN) le dio a Jorge Kahwagi (ex secretario general de Nueva Alianza) la concesión de los verificentros a cambio de la alianza con el PAN. “Hace unas semanas que se la firmaron”, contaron.

•••

GEMAS: Regalito enviado desde Juchitán por Andrés Manuel López Obrador en defensa de Gabino Cué: “Aquí se retrocedía cada vez que había un cambio de gobernador. Eladio Ramírez, más o menos; pero luego llegó Diódoro (Carrasco), peor que Eladio; y luego llegó (José) Murat, peor que Diódoro, y luego llegó el campeón de todos: Ulises Ruiz. Y eso ya se detuvo. O les pregunto a ustedes, ¿es lo mismo Gabino que Ulises?, claro que no.

El diario sin límites

Comisionado para pacificación: 15 años de traición al EZLN

“Mineras amenazan la paz en Chiapas” Logran concesiones por 56 millones de hectáreas tras desconocimiento de los Acuerdos de San Andrés y pagan menos de 1.2% de impuestos RICARDO MENDOZA /VANGUARDIA

P

oderosas mineras podrían boicotear la paz con pueblos indígenas de todo México, iniciando con el resurgimiento del zapatismo en Chiapas, advirtió Jaime Martínez Veloz, comisionado del gobierno federal para la pacificación. Así, afirmó que tras 15 años de ser traicionados por las autoridades mexicanas, ignorados y menospreciados, los zapatistas reaparecen para hacernos entender que si se vuelve a obedecer a poderosos intereses económicos, principalmente de la industria minera, sin respetar los derechos de los pueblos indígenas, “estaremos construyendo las condiciones para una conflagración de altísimo nivel en el país”. ¿Fueron 15 años de traición y subestimar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y los pueblos indígenas?, se le cuestionó. “Sí”, contestó sin titubear, al referirse a “los últimos tres años de Zedillo y los 12 de gobiernos panistas”. El 1 de enero de 1994, el EZLN declaró la guerra al gobierno federal, tomando los principales pueblos de Chiapas, tras lo que se inició un proceso de negociación. Martínez Veloz explicó que en 1996, después de una larga negociación en el que intervinieron el Poder Ejecutivo y el Legislativo, y representantes indígenas de todo el país, se firmaron los Acuerdos de San Andrés… que luego fueron desconocidos por el entonces presidente Ernesto Zedillo. “Este primer acuerdo significaba un paso importante en la construcción de una solución justa y digna, no solamente con la comunidad de Chiapas, sino con el conjunto del país”, detalló, “pero el gobierno federal retira su apoyo. Fue un error garrafal”. Esto ocurrió, afirmó, por la intervención de grandes compañías que boicotearon y corrompieron con su poder económico la pacifica-

(Sin respetar los derechos de los pueblos indígenas), estaremos construyendo las condiciones para una conflagración de altísimo nivel en el país” JAIME MARTÍNEZ VELOZ Comisionado para la pacificación de Chiapas FOTO: CUARTOSCURO

ción desde todos los sectores de autoridad: Ejecutivo, Legislativo, etc. ¿Tienen nombre estas compañías o intereses económicos?, ¿aún hoy presionan?, se le cuestionó. “Son sectores de poder que tienen un fuerza capaz de incidir en la toma de decisiones desde la concentración de riqueza que acumulan… aún el día de hoy”, respondió con preocupación. “(Entre otras, son mineras con concesiones) de tierras fundamentalmente indígenas y ejidales… allí están los datos de las empresas mineras que hay en el país, aunque sí te voy a decir que hay empresas mineras que tienen una actitud distinta (correcta y buena)”. Para explicar el punto, el Comisionado para la Paz precisa que de 2000 a 2010 se entregaron en concesión a mineras 56 millones de hectáreas en todo el país, la gran mayoría en territorios indígenas. Además, precisó, de 2005 a 2010 el valor de la producción minera en México ascendió a 552 mil millones de pesos, y de esos, ingresaron

como impuestos solamente seis mil 500 millones de pesos, equivalente a 1.18%. “Queda claro dónde está el asunto ¿no?”. El 21 de diciembre de 2012, el EZLN reapareció con una marcha silenciosa de más de 30 mil militantes y simpatizantes.

LIBERAN A PRESOS Tras redimensionar la Comisión para el Diálogo y nombrar a Martínez Veloz al frente, el gobierno federal de Enrique Peña solicitó la creación de la Comisión para la Concordia y la Pacificación (Cocopa), que ya se tiene en la agenda legislativa, que integrara a dos diputados y dos senadores de cada partido. Además, dijo Martínez Veloz, el Pacto por México contiene reformas importantes a la Ley Minera. “Ahorita, más que decir, hay que hacer… ¿cómo podemos explicarle al mundo que los pueblos indígenas viven sobre tierras y territorios inmensamente ricos, y a la vez su población es inmensamente pobre?”.



10 PAÍS Lunes 11 de febrero de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

¿Por qué embaucaron al Times?

E

n los más altos niveles del gobierno de Enrique Peña Nieto se descalificó la información de The New York Times la semana pasada donde afirmó que Estados Unidos había vetado al general Moisés García Ochoa como posible secretario de la Defensa por sospechas de ligas al narcotráfico y corrupción. El deseo, según el diario, lo había transmitido el embajador Anthony Wayne. Como vieron el reporte débil e inconsistente, además de que no hubo tal mensaje, no le prestaron mayor atención. Sin embargo, deberían hacerlo. La reunión del co jefe del equipo de transición de Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, y el responsable de la seguridad, Jorge Carlos Ramírez Marín, se dio el 14 de noviembre en las oficinas del equipo en el Edificio Omega de Polanco, a la cual asistió el embajador con su jefa de Oficina, el segundo de la misión y el jefe de la DEA. No era la primera vez que se reunían, pero del tema señalado no hubo absolutamente nada, insistieron. El propio Ramírez Marín lo negó la semana pasada en una entrevista. De lo que trataron fue del tramo de dinero no entregado de la Iniciativa Mérida y del apoyo a juicios orales que mucho ha respaldado Wayne. También de los dos vuelos de indocumentados deportados que se hacen por semana, a lo que Osorio Chong dijo que no habría cambio hasta que se revisaran, incluida la parte de menos repatriaciones. Cuando preguntó Wayne sobre la cooperación en materia de seguridad, se le pidió esperar unos días a que estuvieran nombrados los responsables para entrar en detalles. Nada más, nada menos, de acuerdo con la información recopilada. ¿Qué sucedió entonces? Lo que publicó sobre las sospechas de su vinculación con el narcotráfico tenía años de haberse ventilado, igualmente como sospecha, en la prensa mexicana. El Times difundió algunos aspectos llamativos, como que en dos ocasiones el general dio a agentes estadunidense nombres de funcionarios y militares mexicanos con presuntas ligas al narcotráfico, y que, sin mencionarlo, desnudaran presuntos actos de corrupción del general con el empresario de Baja California José Susumo Azano Matsuro. Susumo fue el principal abastecedor de la Secretaría de la Defensa Nacional en el sexenio pasado con el apoyo de panistas del más alto nivel, y es uno de los dos proveedores para los militares en México autorizados por el Pentágono. Como director de Administración de la Sedena, el general García Ochoa era el responsable de compras y trabajó muy cerca del Pentágono para la construcción -dentro de los acuerdos de la Iniciativa Mérida- de una base secreta militar en México operada bilateralmente. Ninguna de estas ramificaciones y contexto incluyó el Times En el reporte escrito por sus corresponsales diplomática y de seguridad nacional, la dependencia estadunidense expuesta es el Pentágono. Se podría argumentar que sus fuentes de información se encuentran en los departamentos de Estado y Seguridad Territorial, que quieren ajustar cuentas con Susumo, quien usó sus conexiones calderonistas para afectar a la multinacional gasera Sempra y lo vigilan por sus vínculos islámicos. Los militares de ambos países son los perdedores en este pleito de feudos, en uno de los cuales puede encontrarse quizás el apoyo en las sombras para que en varias ocasiones se bloquearan las investigaciones sobre Susumo en Estados Unidos por sus negocios en Abu Dhabi y por las acciones en contra de la planta en Ensenada de Sempra. Dos hipótesis sobre las razones del Times y esa filtración se expusieron en este espacio la semana pasada. Esta es la tercera que, como las anteriores, colocan al gobierno de Peña Nieto en la mira de Washington, donde están a disgusto por la falta de claridad en la política de seguridad y la escasez de garantías jurídicas. Más allá del verdadero trasfondo de la filtración al Times, los vasos comunicantes de las hipótesis son la corrupción y la impunidad, donde de manera directa o como una extensión de la batalla entre agencias en Estados Unidos, el hilo más delgado está en México.

El diario sin límites

Gastará Coahuila

$6 mil millones Uno de los estados más endeudados anuncia más obras; no ha informado en qué utilizó $36 mil millones que pidió prestados en seis años ÉDGAR GONZÁLEZ/VANGUARDIA

E

l gobierno de Coahuila invertirá seis mil millones de pesos en obra pública durante 2013, anunció el gobernador Rubén Moreira, al inaugurar instalaciones deportivas en Ramos Arizpe, en las cuales se destinaron más de 26 millones de pesos. Coahuila es el cuarto estado más endeudado del país, con una deuda de 36 mil millones de pesos. Y es el que más rápidamente se endeudó: de hecho, el débito del estado se incrementó 8,678% entre 2006 y 2012, durante el gobierno del priista Humberto Moreira, acusado de desatar la deuda, amén de hacerlo de modo ilegal. El pasado 30 de enero, el gobierno de Rubén Moreira (hermano de Humberto) dio a conocer los contratos bancarios de la deuda, y argumentó que pidió tanto dinero debido a la crisis de 2008-2009. No obstante, un día después, todas las cámaras empresariales de la entidad salieron a exigir que se transparentara el destino de esos empréstitos, más que los contratos. El gobierno estatal no atendió esa demanda y, de hecho, ni siquiera la respondió. De este modo, se ignora a dónde fueron a dar los $36 mil millones. En su momento, se argumentó que

El gobernador inauguró obras en Ramos Arizpe. FOTO: VANGUARDIA ese dinero iría a infraestructura, sin ofrecer pruebas. Ayer, Rubén Moreira dijo: “La próxima semana haremos un evento en donde presentaremos cada una de las obras que están planteando de construcción. Hay que hacer un reconocimiento, (porque) una buena parte de esta infraestructura va a ser gracias al nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto”. En su visita a Ramos Arizpe, el gobernador primero inauguró la remodelación y nuevos espacios de la Unidad Deportiva “Eulalio Gutiérrez”, además de que puso en marcha las obras de remodelación del gimnasio municipal Acompañado de los secretarios Rodrigo Fuentes y José María Fraustro Siller, además del alcalde Ramón Oceguera, Rubén Moreira

también entregó a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica “Ramos Arizpe” la duela del gimnasio de la institución, para lo cual, dijo, se realizó una inversión de 800 mil pesos a fin de beneficiar a 651 alumnos. El director de la Institución, José Mauro de la Peña, dijo que han correspondido a las obras que hace el gobierno de Coahuila, porque la Secundaria Técnica ha mejorado sus lugares de aprovechamiento y pasaron del décimo al cuarto sitio a nivel estatal, al segundo en secundarias estatales y al primero en todo Ramos Arizpe. El gobernador también recordó que este año se celebra el centenario del Plan de Guadalupe y se emitirá un timbre postal, pero también habrá festejos en la ex hacienda en donde se firmó el documento.

Alcaldes piden castigos por deudas

M

orelia, Michoacán.- Los coordinadores de los alcaldes de PRD, PAN y PRI se pronunciaron en favor de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, que les permita una mayor autonomía financiera. Destacaron la necesidad de que se finquen responsabilidades sobre aquellos ex alcaldes que por omisión o desconocimiento dejen los ayuntamientos endeudados. El edil de Zitácuaro y vicecoordinador de los alcaldes del PRI, Juan Carlos Campos Ponce, expresó que la situación en la mayoría de los ayuntamientos es crítica, independientemente del partido que esté gobernando, pero no es viable un rescate económico, ya que sería irresponsable y una mala señal para los ediles, pues quizá optarían por no hacer las cosas bien y después pedir un crédito. “No se puede dejar de lado que siempre hay un responsable en los quebrantos financieros y en esta parte

se debe actuar conforme a la ley, se debe castigar a quienes dejan estos problemas”. El presidente municipal de La Piedad y coordinador de los alcaldes del PAN, Hugo Anaya Ávila, informó que a través de la Asociación Nacional de Alcaldes se está planteando reformar algunos artículos de la Ley de Coordinación Fiscal para que los recursos puedan llegar directamente a los ayuntamientos. El edil de Tingambato y coordinador de los Presidentes Municipales del PRD, José Guadalupe Aguilera, explicó que los alcaldes piden reformar los artículos 2 y 6 para cambiar la forma en que se distribuyen los recursos. Dijo que esta norma es inequitativa porque la distribución es de 80% para Federación y 20% a estados; y de este 20% sólo 4% es para los ayuntamientos, por lo que piden se haga 60% para la Federación y 40% para estados y municipios. ANGELINA ARREDONDO/PROVINCIA


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

E

Lunes 11 de febrero de 2013

JUAN LUIS RAMOS

n los dos últimos años se han registrado en el país alrededor de 29 mil violaciones sexuales denunciadas, sin embargo es en las fronteras norte y sur del país donde existe una mayor incidencia, según el Semáforo Delictivo realizado por la consultora Prominix. El reporte subraya que dichas cifras indican que a nivel nacional ocurren 25.8 de estas agresiones por cada 100 mil habitantes. Lamentablemente, los registros de procuración de justicia nacionales omiten información fundamental sobre las víctimas de violencia sexual, ya que las denuncias de violaciones no son disgregadas por sexo o condición social, por lo que resulta difícil tener la cantidad exacta de mujeres, hombres o niños que padecen estos actos, denunció el informe Violencia Feminicida en México, presentado en 2012 por ONU Mujeres, Inmujeres y la Cámara de Diputados. Sin embargo, en el documento se recalcó que la mayoría de los ataques sexuales en el país se dan contra mujeres. De hecho, el año pasado Amnistía Internacional informó al Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que más de 14 mil mexicanas son violadas cada año, aunque el organismo calculó que ésta es solo la “punta del iceberg”, ya que la cifra podría representar 20% de los casos reales. En cuanto al abuso sexual contra infantes, de las 18 mil denuncias de maltrato infantil que recibió el Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en 2010, alrededor de 5% fueron de abuso sexual, lo que representó cerca de 900 casos en el año.

LOS MÁS RECURRENTES En los últimos años, nueve de las 10 entidades federativas con mayores tasas de violaciones fueron las mismas: Quintana Roo, Morelos, Chihuahua, Baja California, Tabasco, Estado de México, Yucatán, Campeche y Baja California Sur, coincidieron el Semáforo Delictivo 2012, de Prominix, y el informe de Violencia Feminicida en México, con cifras de 2010. El estado que presenta la mayor incidencia de estos casos es Quintana Roo, donde se dan 32.26 violaciones por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 13.6, reveló el estudio de Prominix. En este sentido, Amnistía Internacional

Zonas fronterizas,

En el caso de Quintana Roo ocurren 32.26 violaciones por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 13.6

con mayor incidencia de

abusos sexuales

eleva hasta 17 mil 459 las denuncias por delitos sexuales que se dan anualmente en el país.

IMPUNIDAD El reporte sobre Violencia Feminicida en México revela que, según estadísticas judiciales sobre este delito, 99% por ciento de los perpetradores son hombres. Asimismo, calcula que las averiguaciones previas por este delito es menor a 30%, y en menos de la mitad los casos son sujetos a proceso. “La diferencia que se observa entre las denuncias y las sentencias es la expresión más gráfica de la impunidad, de tal forma que las mujeres además de no tener garantizada una vida libre de este tipo de violencia, tampoco tienen acceso a la justicia ni a la reparación del daño”, acusa el informe de Inmujeres, ONU Mujeres y el Congreso. Por otra parte, Amnistía Internacional agregó que, de acuerdo con información de condenas ocurridas en 2009 –la última a la que la organización ha tenido acceso– en México solamente hubieron 2 mil 795 condenas por violación.


12 SOCIEDAD Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

BAJAAAN... Roberto

REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

Pemex por dentro

H

e trabajado por aproximadamente siete años en Petróleos Mexicanos. Durante mi paso por la empresa hice mi primera maestría, compré mi primer automóvil, y allí me hice de uno de mis mejores amigos. Con preocupación leí las listas de heridos y muertos en la reciente tragedia La empresa suele ser considerada “generosa”. Sus prestaciones son, sin duda, atractivas. El aguinaldo es malo paradójicamente. Cualquier trabajador que presenta comprobantes de propiedad de un auto recibe como 4 mil pesos para gasolina al mes. Los niveles más altos se hacen acreedores a ... unauto, unauto. En los alrededores del corporativo hay pobreza y, de vez en vez, la Torre Ejecutiva amanece con un nuevo balazo en las ventanas. Después del IMSS y el ISSSTE, es el sistema de seguridad social con mayor cantidad de derechohabientes pero los años que acumules allí no te sirven para jubilarte si sales de Pemex. Algunos cuentan extraordinarias experiencias de los sistemas de salud, para bien y para mal. A mí me llamaron preocupados para informarme que tenía mis triglicéridos en 580, el límite es 190, me hice un análisis privado y comprobé la falsa alarma. Durante mi paso por la Dirección General pude ver opulencias y carencias increíbles. Nunca había jabón en el baño, por ejemplo, pero yo tenía un escáner que leía varias páginas por minuto. No me pagaron los dos primeros meses, “me prestaron” la plaza en una subsidiaria y comía gratis en el comedor ejecutivo. Usaba un elevador especial que recorría 47 niveles en menos de un minuto, el uso de los elevadores comunes me habría retrasado varios minutos más en cada viaje. Ir de un edificio a otro de Pemex es lento e improductivo. Elevadores de dos pisos que se detienen sin abrir, encuentros con conocidos, el gran busto de Lázaro Cárdenas como punto de reunión, la falta de planeación del Centro Administrativo. El estacionamiento “Verónica”, a 200 metros del conjunto y a 400 de la Torre Ejecutiva, está completamente lleno antes de que empiece la jornada laboral. El Centro Administrativo está blindado, en teoría. El conjunto está cercado y todas las entradas tienen un torniquete con lector de la tarjeta magnética de color gris que identifica a los trabajadores. Hay proveedores que también tienen pase automático de entrada. Los visitantes requieren que alguien solicite su ingreso por medio de un formato en la intranet. Rayos X y arcos detectores de metales en todas las entradas. Sin embargo, conozco al menos tres maneras de evitar los controles. Miles de trabajadores carecen de una plaza de comida en el interior. Abarrotan las fondas, cantinas y puestos de fritangas de los alrededores. Por las tardes, en Bahía de Espíritu Santo, suele haber media docena de autos nuevos en espera de una prueba de manejo de un petrolero. En el interior del conjunto hay bancos, agencias de viaje, aseguradoras, una oficina de Aeroméxico. Todo es casual. Nadie ha pensado, por ejemplo, cargar los inventarios de papelería y material eléctrico a los proveedores rentándoles una bodega, a pesar de que en el conjunto hay un centenar de pisos de oficinas. No hay estacionamiento para bicicletas, gimnasio o centro de negocios. Alguien me dijo que Pemex es Disneylandia. No está tan lejos de la realidad. El colapso de varios pisos en el Edificio B-2, con las explicaciones dadas hasta el momento, entra en la esfera de lo posible. Todas las instalaciones de la paraestatal han tenido auditorías de seguridad industrial, ha mejorado el desempeño de la empresa en este rubro, pero a pesar de ello, todo puede pasar. Lo vimos en octubre de 2007 con el accidente de las “mandarinas” en una plataforma. Lo vemos otra vez en el corporativo. La improvisación y la planeación son fuerzas que luchan al interior de Pemex. El reto de Emilio Lozoya Austin será vencer a la primera. Eso hará a la empresa más productiva y sustentable, pero antes debe enfrentar la resistencia al cambio y tener claro que Pemex no sólo padece una descapitalización en lo monetario sino en el rumbo.

Niñas mexicanas

FOTO: CUARTOSCURO

se rezagan en conocimientos

E

ASIA, CON LOS MEJORES RESULTADOS

GABRIELA RIVERA

n México y otros países de América el desempeño de los estudiantes varones sigue estando muy por arriba del que muestran las niñas, a diferencia de naciones como Serbia, Uruguay, Argentina, Tailandia, Bulgaria, Trinidad y Tobago, o Jordania, donde éstas últimas obtienen mejores calificaciones en ciencias, matemáticas y lectura. De acuerdo con una prueba realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a 470 mil estudiantes de alrededor de 15 años en 65 países, en una escala donde el puntaje más bajo fue de 350 puntos y el más alto fue de 650, México se ubicó con 420 puntos. Con una calificación similar se ubicó Jordania, sin embargo en este país las niñas que están por concluir la educación básica obligatoria de su país obtuvieron una calificación 8% más alta que sus compañeros. Según los resultados del análisis, en esta nación asiática e islámica, las niñas tienen un fuerte incentivo económico para tener éxito en la escuela., segun expertos . Contrario a México, donde los incentivos están rmás relacionados con la permanencia en la escuela En el mismo nivel de resultados que México, Colombia destacó porque en este país los niños obtuvieron 5% más puntos que las niñas.

En general, los países asiáticos ocuparon las posiciones más altas, y por género los resultados fueron más equitativos. La ciudad china de Shangai ocupa el primer lugar en la tabla con más de 500 puntos; le siguen Singapur, Corea del Sur y Japón. Sólo Finlandia, que es el país mejor calificado por la OCDE en materia de educación, se cuela en estos primeros lugares. En las primeras dos naciones de Asia, las niñas superaron a los niños, aunque la diferencia no es mucha. Pero en el caso de Japón y Finlandia, las menores dejaron a sus compañeros atrás con 3% más puntos. Contrario a lo que pueda pensarse, en los países de oriente medio, como Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kyrguistán (que fue parte de la ex república soviética), el fenómeno se repite y las mujeres tuvieron un mejor desempeño en sus exámenes.

En México, los varones obtuvieron mejores resultados que sus compañeras, aunque ambos siguen abajo en resultados del examen aplicado por la OCDE a estudiantes de secundaria

EUROPA SE POLARIZA

Mientras que en Europa del este la balanza se inclinó hacia las mujeres, en el resto del continente los niños lo hicieron un poco mejor. En general el continente obtuvo una calificación mayor a los 450 puntos, aunque no superó los 500, como los países asiáticos En el caso de América, Estados Unidos y Canadá superaron los 500 puntos del examen, pero la diferencia entre sexos es de casi 2.7% en los resultados. El resto de los países de la región se ubicaron entre los 350 y 450 puntos.

POR GÉNERO NIÑAS Jordania 8% MÁS PUNTOS QUE SUS COMPAÑEROS Qatar 7% Dubai 6% Finlania 3% Japón 2.2% Corea del Sur 0.5% Singapur 0.2% Shangai, China 0.1%

NIÑOS Colombia 5% MÁS PUNTOS QUE SUS COMPAÑERAS Liechtenstein 3% Estados Unidos 2.7% Dinamarca 2.3% Chile 2% México 1.8% Hong Kong 0.6% Islandia 0.5%


SOCIEDAD 13 El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

Cede la UNAM

Aplazan actualización de programas del CCH La Dirección General en CU continúa tomada por un grupo, mientras siguen las negociaciones con autoridades

E

l periodo de consulta para la y los servicios. actualización de los planes de De su lado, la Comisión Especial recorestudio del Colegio de Cien- dó que trabaja en el análisis y la revisión de cias y Humanidades (CCH) de ocho de los 12 puntos iniciales para presenla UNAM se amplió hasta el tar el primer borrador. 30 de noviembre, como parte de un acuerdo Por otro lado, los jóvenes que mantienen con el grupo de estudiantes que mantienen tomada la Dirección no han fijado fecha y tomadas las instalaciones hora para retomar las nede la Dirección General gociaciones que se realiUAM, SEGUNDA POR PUBLICACIONES EN WEB zaron hasta la noche del de estea sistema. De acuerdo con infor- DE ACUERDO con el más resábado con las autoridamación de la UNAM, la ciente reporte del Ranking Web des del CCH. propuesta fue presentada of Universities, la Universidad El tema de la “actualipor la directora general Autónoma Metropolitana (UAM) zación” a los programas del del CCH, Lucía Laura se ubicó en el segundo lugar Colegio de Ciencias y HuMuñoz, y aceptada por la entre las instituciones de educamanidades (CCH) resurgió Comisión Especial Exa- ción superior públicas y privadas en medio de la inconformiminadora del Documento de México, cuyas publicaciones dad que causó la expulsión científicas tienen mayor impacto de seis alumnos del plantel Base para la Actualizaen la red. ción del Colegio. Naucalpan, que el 1 de feEn un comunicado, la UAM exEn el escrito, añadió, plicó que en el también conocido brero se enfrentaron con la UNAM precisó que como “webmetría”, la UAM obvigilantes y profesores. en ningún momento se tiene ese segundo lugar, después El miércoles 6 de febreha cambiado el modelo de la UNAM y arriba del Instituto ro, alrededor de las 19:00 educativo y con el fin de Politécnico Nacional (IPN), que horas, unos 50 jóvenes enactualizar al CCH a los se ubicó en tercer lugar. capuchados tomaron la Diavances científicos, las La UAM precisó que las posiciorección General del CCH transformaciones socio- nes en el ranking se determinan en Ciudad Universitaria, culturales y las necesida- al considerar cuatro factores que tras participar en la marson visibilidad (50%), cantidad des de este siglo, inició, cha para conmemorar 13 de documentos en formato PDF, desde hace algunos me- Word, Power Point o PostScript años de la entrada de la Poses, un proceso de actua- (10%), cantidad de páginas Web licía Federal a CU para terlización del plan y progra- (10%), y la producción académi- minar la huelga estudiantil. mas de estudio. Al día siguiente, la ca (30%).NTMX En este contexto, el UNAM aclaró en un coConsejo Técnico, previo municado que no existían estudio, hizo un diagnóstico que aportó in- razones para vincular los hechos violentos en formación sobre el desempeño estudiantil, la el CCH Naucalpan con una actualización del planta docente, las condiciones de enseñan- Plan y los Programas de Estudio, pues se trataza y aprendizaje, así como la infraestructura ba de un proceso en curso. REDACCIÓN

Las instalaciones continúan tomadas. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ


14 GLOBAL Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

S

ANTA CRUZ DE TENERIFE, España. Cinco tripulantes de un crucero atracado en Santa Cruz de La Palma, en las españolas islas Canarias, murieron y tres resultaron heridos al caer al mar un bote salvavidas mientras se llevaba a cabo un simulacro de evacuación, informó el centro coordinador de emergencias. Por causas que todavía se desconocen, el bote cayó hacia las 11:05, hora local, desde una altura de treinta metros con los ocho tripulantes afectados. Se calcula que unos 2 mil pasajeros viajan en el barco Thomson Majesty, de la compañía británica Thomson Cruises, pero ninguno de ellos sufrió daños en el siniestro. La identidad de las víctimas no ha sido facilitada y sólo se sabe que entre los fallecidos uno es de Indonesia, otro de Filipinas y otro de Ghana y los heridos son dos griegos y un filipino, según la Guardia Civil, encargada de la investigación del suceso. Los servicios de emergencia recuperaron los cuerpos de los fallecidos y rescataron a los heridos, dos de ellos en estado menos grave y uno leve, indicaron fuentes de la Autoridad Portuaria Entre los heridos hay un varón de 32 años y nacionalidad griega que presentaba poli contusiones de carácter menos grave y fue trasladado al hospital, al igual que un hombre de 30 años con lesiones de carácter menos grave. El tercero herido, de quien se desconocen los datos, presentaba lesiones leves de las que fue atendido en una ambulancia. En las operaciones de rescate participaron los servicios de emergencia, submarinistas, policías nacionales, agentes locales y guardias civiles. El Thomson Majesty de Thomson Cruises, con base en Santa Cruz de Tenerife, realiza cruceros por Canarias y el archipiélago portugués de Madeira y habitualmente

Estampida ensombrece festival hindú

N

Simulacro España

con 5 muertos recala los domingos en Santa Cruz de La Palma. El ministerio británico de Asuntos Exteriores “fue sido informado e investiga” el accidente según indicó un vocero. En un comunicado de prensa, la compañía británica Thomson

Cruises confirmó la muerte de cinco tripulantes de su crucero Thomson Majesty: “Una persona fue ya dada de alta en el hospital y esperamos que las otras dos lo sean de forma inminente”, añadió Thomson Cruises, que expresó sus condolencias a las

familias de las víctimas. La empresa agregó que está “en contacto con los propietarios y gestores del barco, (la compañía chipriota) Louis Cruises, para determinar exactamente lo ocurrido y facilitar asistencia a los afectados”. EFE

UEVA DELHI. Más de 20 personas murieron y decenas resultaron heridas en una estampida, en el norte de India, donde millones de creyentes hindúes se congregaron en el festival religioso Kumb Mela. La tragedia se produjo en la estación de la ciudad de Alahabad, el estado de Uttar Pradesh, cuando cientos de personas trataban de abordar un tren. La avalancha se produjo en el andén que separa las vías 5 y 6 de la estación. El andén estaba abarrotado de gente que regresaba después de sumergirse en el Ganges durante el festival religioso hindú de Kumbh Mela. Según los testigos, la avalancha se inició después de que la policía intentará controlar a la multitud cargando con sus varas, cosa que las fuerzas de seguridad han negado. El gerente de la División Ferroviaria, Harinder Rao, señaló que el incidente se produjo cuando se les comunicó a los pasajeros que formaran una fila a fin de poder controlar el movimiento de la multitud presente en el andén. Los familiares de las víctimas se quejaron de que las autoridades tardaron más de dos horas en actuar tras la avalancha. Según pronósticos, unos treinta de millones de fieles iban a acudir este domingo al festival Kumb Mela para sumergirse en la confluencia de los ríos Ganges e Yamuna. REDACCIÓN

Tragedia en Alahabad. FOTO: AP

Connecticut, estado de emergencia

W

Nevadas dejaron 10 muertos. FOTO: EFE

ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, declaró el estado de emergencia para Connecticut, uno de los estados más afectados por la tormenta de nieve Nemo, lo que facilitará el acceso a recursos federales para las labores de limpieza y recuperación de las zonas perjudicadas. El presidente ordenó movilizar ayuda federal para complementar la ayuda estatal y local para responder a los esfuerzos destinados al restablecimiento de la normalidad tras

la tormenta, informó la Casa Blanca en un comunicado. La tormenta Nemo azotó durante el fin de semana a los estados de Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Vermont, New Hampshire, Maine y Nueva York causando diez muertos y dejando 660 mil usuarios sin energía eléctrica. La acción del presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a la agencia de gestión de emergencias (FEMA) a

coordinar las labores para identificar, movilizar y proporcionar el equipo y los recursos necesarios para aliviar el impacto de la tormenta durante un periodo de 48 horas. Unos 345 mil hogares y negocios permanecían sin electricidad el domingo por la mañana, de los 650 mil que la perdieron inicialmente. Algunos distritos escolares anunciaron que cerrarán hoy, lo cual complicará a los padres el regreso a sus trabajos aunque dará otro día de diversión a los chicos. EFE Y AP



16 GLOBAL Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

Marco Rubio,

de esperanza a realidad

El legislador cubanoestadunidense será el encargado de responder al informe sobre el Estado de la Unión que dará mañana Barack Obama

W

ASHINGTON. Marco Rubio está asumiendo un papel protagónico en momentos en que los republicanos buscan un nuevo líder. En los casi 100 días transcurridos desde que el presidente Barack Obama consiguió su reelección, el senador por Florida ha dado pasos calculados y concretos para surgir como el líder de la nueva generación de un partido que ha perdido el rumbo; dar al movimiento conservador una imagen que se corresponda con el siglo XXI; y colocarse en la posición adecuada para una posible candidatura presidencial a futuro. El legislador cubanoestadunidense y bilingüe se ha convertido en el vocero de los republicanos que propone soluciones tanto en temas migratorios como en asuntos económicos que afectan a los trabajadores de clase media. Rubio promueve un partido moderno e incluyente que dé la bienvenida a más hispanos y minorías, pero dice que los republicanos deben mantenerse fieles a sus principios. “De cierta forma, está tratando de salvarnos de nosotros mismos”, afirma Al Cárdenas, presidente de la organización conservadora American Conservative Union, que ofreció a Rubio su primer trabajo en política, como empleado sobre el terreno en el sur de la Florida durante la campaña presidencial de Bob Dole en 1996. “Él nos reconforta contra los detractores que dicen que necesitamos cam-

Las familias cubanas tienen acceso a la televisora venezolana desde enero. FOTO: AP

La cadena Telesur abre una ventana al mundo en Cuba

L

Portada del reciente número de la revista Time. FOTO: EFE biar para atraer a una audiencia más amplia”. Rubio será el encargado de dar mañana la respuesta republicana al discurso del Estado de la Unión de Obama, que según los asesores de Rubio ofrecerá recetas económicas para la débil economía y hará contrapeso a lo que los republicanos califican como un enfoque económico centrado en el gobierno. El discurso se produce en momentos en que la popularidad de este hijo de inmigrantes cubanos de 41 años se ha disparado y el partido trata de recuperarse de derrotas electorales significativas y forjarse un camino para el futuro. A Rubio lo han calificado como un factor decisivo. La revista Time le dedicó su portada de esta semana, consagrándolo como “El salvador republicano”. Rubio, que es católico, respondió en Twitter: “Sólo hay un salvador, y no soy yo. #Jesús”. Y durante una entrevista con The Associated Press le restó importancia

a la etiqueta: “Yo no escribí la portada. Y si la hubiera escrito no hubiera puesto eso”. “En la política no hay salvadores”, agregó. Igual que Obama para los demócratas, Rubio evoca una nueva generación de republicanos, conversa abiertamente de música hip-hop como de la atención médica. En una entrevista reciente con la organización noticiosa de internet BuzzFeed, Rubio conversó a profundidad de la música rap de Tupac Shakur y The Notorious B.I.G, un aspecto inimaginable en Romney. En diciembre, Rubio dijo que los republicanos necesitan atraer votos de todos los estratos económicos, e invocó a su padre, quien fue camarero en un hotel. Ese tipo de personas no “buscan caridad” sino las condiciones que les ayuden a alcanzar la clase media, dijo Rubio durante una comida que ofreció la Fundación Jack Kemp. AP

A HABANA. Desde hace un par de semanas, los cubanos están viendo por televisión escenas para ellos insólitas. Han escuchado a un candidato de la oposición ecuatoriana comparar al presidente Rafael Correa, un aliado firme del gobierno cubano, con Michael Jackson: el mandatario camina como si estuviera avanzando, pero en realidad va hacia atrás, dijo el político. Se han enterado de que 250 millones de latinoamericanos tienen internet, una tecnología a la que tiene acceso menos del 10% de la población de la isla, y han visto en vivo la juramentación del presidente estadunidense Barack Obama. Esto que es común en otros países tiene poco que ver con el menú televisivo estatal cubano de contenidos estrictamente controlados. La nueva atracción entre los cubanos es Telesur, la cadena multinacional con base en Venezuela que desde el 20 de enero, con 12 horas de transmisión diaria, les ha abierto una ventana al mundo. La emisión de la cadena fue acogida con gusto por la población y considerada por analistas como un paso audaz del gobierno enfrascado en una reforma paulatina de la isla. “Es una ventana al mundo. Es una forma diferente de ver las cosas”, comentó Marcos Guizaldivar, un empleado de 41 años.

Para varios analistas, las transmisiones de Telesur, cuya línea política es afín a la izquierda continental, tendrá un impacto tan notable a largo plazo para los cubanos como el aún pendiente acceso a Internet, la nueva ley migratoria que elimina las restricciones para los viajes y la flexibilización de la economía. Con la puesta al aire de Telesur la oferta informativa en la nación caribeña se diversificó no solo con notas antes impensables, sino también documentales con una edición moderna; programas amenos y presentadores haciendo preguntas incisivas a sus entrevistados, explicaron televidentes cubanos. El caso de la cadena es único en un país en el cual el control estatal de los medios de comunicación es total y las portadas de los dos periódicos nacionales, Granma y Juventud Rebelde, repiten las mismas fotos, y los artículos sostienen la posición gubernamental con iguales argumentos día tras día. Hasta los críticos del modelo cubano y su prensa afirmaron que la llegada de Telesur es algo encomiable. “Creo que es un hecho positivo (la transmisión de Telesur) en Cuba, donde todos los medios son controlados por el Partido Comunista”, expresó Carlos Lauría, del Comité para la Protección de los Periodistas con sede en Nueva York. AP

REGISTRO SILBIDOS AL REY JUAN CARLOS

LA FINAL del campeonato de basquetball, entre el Barcelona y Valencia, dejó un mal sabor de boca al rey de Esapaña, don Juan Carlos. Al salir al palco los aficionados presentes le silbaron. Al comenzar el himno español, algunos pensaron que los pitos cesarían, algo que no ocurrió. Entre banderas catalanas el sonido se prolongó algunos minutos más. El ministro de Educación del gobierno del presidente Rajoy también recibió silbidos. REDACCIÓN

ATAQUE REBELDE

BANGKOK. Cinco soldados murieron y otro resultó herido en un ataque de insurgentes a una patrulla en el sur de Tailandia, región donde más de 5 mil 300 personas han muerto desde que el movimiento separatista islámico retomó la lucha armada, en 2004.Los insurgentes denuncian la discriminación que sufren por parte de la mayoría budista y exigen la creación de un Estado islámico que integre estas tres provincias. EFE

DIMISIONES EN TÚNEZ

TÚNEZ. La propuesta del primer ministro tunecino, Hamadi Yabali, de formar un Gobierno de tecnócratas ha provocado una fisura en el seno del Ejecutivo, que se ha traducido en la dimisión de tres ministros y dos secretarios de Estado del partido del presidente transitorio del país, Moncef Marzuki. Según el consejero presidencial, Samir Ben Amor, la medida fue tomada por el desacuerdo sobre la naturaleza de la remodelación del Gobierno. EFE

YEMEN INDIGNADA

SANÁ. Las autoridades yemeníes han pedido a Teherán explicaciones por el barco iraní supuestamente cargado con armas y que fue interceptado en las aguas territoriales del Yemen el mes pasado.La queja fue formulada por el ministro yemení de Asuntos Exteriores, Abu Baker al Qorbi, que insistió en que “el Gobierno yemení no permitirá una injerencia en sus asuntos internos, ni que sus territorios se conviertan en campo de batalla de otros”.EFE


GLOBAL 17 El diario sin límites

L

A HABANA. El Gobierno de Colombia considera que el ritmo de los diálogos de paz con las FARC ha mejorado pero instó a la guerrilla a que se ciña estrictamente a la agenda pactada porque las conversaciones no se abrirán a nuevos temas. “No estamos aquí para hablar de lo divino y lo humano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las FARC cumplan lo pactado”, dijo el ex vicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos. Por otra parte, De la Calle reclamó también a las FARC que agilicen la liberación de los dos policías y el soldado que mantienen cautivos y advirtió que cada secuestro “atenta directamente contra el proceso de paz”. Ante tal declaración las FARC afirmaron que el proceso de liberación de los dos policías y el militar que la guerrilla mantiene cautivos desde finales de enero “va por buen camino” y “no va a demorar mucho”. En estos momentos la operación de liberación “depende más del Gobierno que de las FARC”, según dijo el guerrillero Ricardo Téllez, alias “Rodrigo Granda” en referencia a

Lunes 11 de febrero de 2013

Temas divinos no entran en agenda de paz COLOMBIA Y ELN ENTRAMPADOS

BOGOTÁ. El secuestro de extranjeros en Colombia tiene frenado el proceso de paz entre el gobierno del presidente, Juan Manuel Santos y el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó el periódico El Espectador. El periódico colombiano aseguró el domingo que la retención de los alemanes Uwe y Otto Gunther Breuer, por parte de esa guerrilla en la región colombiana del Catatumbo, llevó al país europeo a tomar distancia frente al diálogo. Afirmó que “el apoyo de Alemania a este proceso ha sido fundamental y es por esta razón que el secuestro de dos de sus ciudadanos, en noviembre de 2012 y conocido la semana pasada, ha causado tanto revuelo y llevado a que este país tome distancia”. El ELN también retuvo en enero pasado a un canadiense, dos peruanos y tres colombianos mientras se encontraban en uno de los campamentos de una empresa aurífera en el caserío de Casa de Barro, en el departamento norteño de Bolivar. la coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la entrega de esos cautivos. El Gobierno y las FARC concluyeron ayer otra ronda de conversaciones que se inició el 31 de enero y que ha estado marcada por el repunte del conflicto en Colombia y la presentación por parte de guerrilla de varias propuestas

Los secuestros se dieron en momentos en que avanzaban contactos entre las partes para concretar un proceso de paz, cuyo inicio formal sería anunciado en marzo próximo por el gobierno colombiano, según el rotativo local. La publicación recordó que “no es la primera vez que Alemania contribuye con los intentos de paz con el ELN. En 1998, en la ciudad de Maguncia, se adelantaron conversaciones entre este grupo subversivo y la llamada sociedad civil”. El diario aseguró que los contactos entre gobierno y ELN, la segunda guerrilla del país, se iniciaron casi al mismo tiempo que los de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero “han marchado más lento”. Reveló que los encargados de hacer la tarea de aproximación con el ELN fueron los mismos que los de las FARC: Alejandro Éder, alto consejero para la Reconciliación, y el ex ministro de Medio Ambiente Frank Pearl.NOTIMEX

relativas al problema de la tierra. Como es habitual cuando se cierra un ciclo de los diálogos, De la Calle leyó en La Habana una declaración, sin admitir preguntas de la prensa, en la que quiso dejar claro que la agenda pactada para las conversaciones no se va a abrir a temas nuevos planteados por las FARC. “Algunas de las propuestas de la

guerrilla como el tema minero energético o la idea de frenar la construcción de megaproyectos para la generación de energía eléctrica sencillamente no forman parte de las discusiones de la mesa”, destacó. Añadió que “una cosa es lo que las FARC dicen en público como parte de su plataforma, que tendrán ocasión de defender si se reintegran

Humberto de la Calle. FOTO: EFE a la vida civil. Y otra cosa es lo que se habla en la mesa”. El negociador de Juan Manuel Santos aprovechó para reiterar su rechazo vehemente a los secuestros de la guerrilla y también para recordar que uno de los puntos centrales de la agenda de diálogo es el de las víctimas. Tras culminar un nuevo ciclo del diálogo, las partes retomarán las conversaciones en la mesa de La Habana el próximo 18 de febrero. EFE


18 NEGOCIOS Lunes 11 de febrero de 2013

CTRL Hiroshi TAKAHASHI

El diario sin límites

En los últimos años ha invertido 30 millones de dólares en fibra óptica y servicios de televisión

hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

Y

e-cigarettes

o fui adicto a la nicotina y recaí varias veces, por eso creo que soy más intolerante con los fumadores que las personas que nunca han tenido un cigarro en la boca. Y por eso me llama la atención esta tecnología, porque recientemente me he encontrado en aeropuertos, bares y hasta en el cine, con esa gente que saca su tubito, lo activa con una ligera presión de dedos y exhala una especie de vapor de la boca, con rostro de satisfacción. Debutaron en China en 2003 y hoy los venden casi en cualquier parte del mundo, con excepción de Canadá y Australia, donde están prohibidos. Los Electronic Nicotine Delivery Systems (ENDS) o e-cigarettes producen vapor de sabores, con nicotina y sin nicotina, lo que permite que los adictos a esa sustancia controlen un poco su ansiedad, al recibir sin encender un cigarro tradicional de tabaco y químicos, una dosis de su droga. De acuerdo con Richard J. O´Connor, del departamento de Comportamiento y Salud, del Instituto Roswell Park contra el cáncer, en Búfalo, Nueva York, los e-cigarettes pueden ayudar a reducir el hábito de echar humo y fastidiar a los que estamos alrededor, a veces incluso violando la ley. Datos de una encuesta del International Tobacco Control (ITC), en cuatro países, aplicada a más de seis mil fumadores, entre julio de 2010 y junio de 2011, indica que 70% cree que los ENDS son menos dañinos que los cigarros tradicionales. Un 75% dijo que usa los e-cigarettes para fumar menos, mientras que 85% los utiliza para tratar de romper con la adicción. Tres de cuatro dijeron que usan los ENDS en espacios en donde está prohibido fumar, lo que sugiere que el uso de los mismos satisface la adicción de la nicotina durante periodos de abstinencia. O´Connor dice que este estudio es una fotografía instantánea en el tiempo del uso de esta tecnología, que indica que en cuanto el mercado evoluciona, el uso de la misma se incrementa. Si los ENDS reducen el número de fumadores de cigarros y no atraen a nuevos fumadores, entonces el efecto en la salud pública será positivo, dice el experto. Por lo pronto, prefiero tener a alguien a mi lado que fuma estos cigarrillos electrónicos, que a una persona que me echa humo en la cara y me deja oliendo a cenicero, sin que yo siquiera tocara un encendedor o me acercara a la zona en donde se droga.

ADICTOS A FACE Hablando de adicciones, la psicóloga Cecilie Schou Andreassen, junto con un grupo de investigadores noruegos, crearon la Bergen Facebook Addiction Scale, para medir si lo tuyo es entusiasmo o enfermedad. Dice que la dependencia al invento de Zuckerberg se da más entre los jóvenes que con los viejos, además, aquellos que son ansiosos y socialmente inseguros están más inclinados a caer en esta adicción que otras personas. Asimismo, ha encontrado que las mujeres sufren más esta adicción que los hombres. Si respondes “a menudo” o “muy a menudo” a por lo menos cuatro de estos seis cuestionamientos, el estudio sugiere que eres adicto: Pasas mucho tiempo pensando en Facebook o planeando usar Facebook. Sientes una urgencia de usar Facebook cada vez más y más. Usas Facebook para olvidar tus problemas personales. Has intentado dejar de usar Facebook, sin éxito. Te has sentido distraído o molesto cuando te prohíben usar Facebook. Usas tanto Facebook que ha tenido un impacto negativo en tu trabajo o estudios. La escala desarrollada, dicen los investigadores, puede ayudar a facilitar el tratamiento.

ENRIQUE HERNÁNDEZ

A

demás de que trata de quitarle una tajada de mercado a Telmex en telefonía e internet, Axtel TV lucha desde hace unos días por conquistar clientes de Cablevisión, Megacable, Dish y Sky. “Desde que nació Axtel ha sido una compañía que tiene en su ADN la competencia. La empresa fue la primera en competirle al mono-

No queremos competir con precio ni por quien tenga más canales, sino darle al cliente una experiencia y alternativa diferente” JENARO MARTÍNEZ LÓPEZ Director general de Axtel TV

Axtel

promueve la TV sin h polio de la telefonía fija en 1999, y ahora sucede lo mismo pero en la televisión por cable”, dice Jenaro Martínez López, director general de Axtel TV. “Como empresa, no queremos competir con precio ni por quien tenga más canales, sino darle al cliente una experiencia y alternativa diferente con un servicio de televisión sin horarios”, comenta en entrevista con 24 HORAS. Axtel, una compañía que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), invirtió aproximadamente 30 millones de dólares para contar con el servicio de televisión por cable y con ello sumarse a los operadores en este país que ofrecen los servicios del triple play. El ejecutivo recuerda que los primeros intentos de la empresa para ofrecer servicios de televisión por cable iniciaron en 2005, cuando Axtel hizo una alianza con una cablera. “En aquel entonces era con alianza y ahora vamos solos en este negocio”, dice.

“Desde entonces, Axtel vio las diferentes oportunidades y que con fibra óptica podía dar servicios de televisión mucho mejores que la transmitida por el cable o satélite”, señala. “A partir de hace un año es cuando la empresa comienza a ofrecer Axtel Extremo, el cual da 150 megas y 200 megas a las casas y empresas. Entonces al contar con esa tecnología se nos abre la posibilidad de ofrecer más servicios y es como nace la idea de vender televisión”, manifiesta Martínez López. Explica que la televisión sin horarios es un concepto que reúne varias funcionalidades como reiniciar cualquier programa, pausar cualquier evento en vivo, grabar hasta 50 programas de televisión y rentar cualquiera de las películas y series. Por ahora, Axtel TV es un servicio de televisión de paga como lo hacen los competidores en la industria, y a corto plazo no tiene intenciones de producir sus propios contenidos y programas de televisión.

“Sin embargo, sabemos que la producción de contenidos propios es algo que nos puede diferenciar y estaremos explorando en el futuro”, expresa el director de Axtel TV. —¿La televisión por cable es una apuesta para atender al mercado que no cuenta con el servicio? —En los últimos años, la industria de televisión de paga ha crecido mucho, gracias a la tecnología satelital que por su bajo costo permitió llevar la televisión de paga a muchos sectores socioeconómicos. Sin embargo, México tiene un vasto crecimiento en el número de suscriptores de televisión de paga y con la fibra óptica hay una mayor capacidad en la trasmisión de televisión e internet y de otros servicios. —¿En qué zonas operara Axtel TV? —Se construyó una red que en las ciudades de Monterrey, Distrito Federal y Guadalajara, en donde tenemos cobertura y ahí se busca cubrir a más de un millón de casas y negocios. Ese es nuestro alcance y nuestro potencial.


NEGOCIOS 19 El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

El fondo de inversión tiene 17 mil millones de dólares en activos. Está en busca oportunidades en este país

horarios —¿Cuántos canales se podrán ver por su cablera? —Se cuentan con tres paquetes. El primer servicio son 50 canales de video y otros 50 de música. Se tienen 174 canales en total. —¿Tienen canales exclusivos? —No tenemos canales de televisión exclusivos. —¿Es una moda invertir en televisión por cable? —No es una moda, porque ya lleva varias décadas de crecer y las telecomunicaciones son un sector esencial para impulsar la economía de cualquier país. Y para México, que es una economía emergente, las telecomunicaciones cada vez son más necesarias y esenciales y ya están en un amplio sector de la población. — ¿La TV por cable es un negocio de riesgo por la competencia? —La competencia se trata de dar alternativas y algunas pegarán mejor que otras en el mercado mexicano. La propuesta de Axtel TV viene después de un análisis de varios años del comportamiento de los mexicanos.

invierte en México

ENRIQUE HERNÁNDEZ

PERSONAJES CLAVE

a economía mexicana vive uno de sus mejores momentos para impulsar y consolidar una decena de empresas en salud, telecomunicaciones y energía, asegura Luis Cervantes, consejero independiente del fondo de inversión General Atlantic. Según el inversionista de la compañía estadounidense, no tiene operaciones ni inversiones de capital en corporativos mexicanos, por lo cual en la próxima década le inyectarán recursos económicos a cuando menos una empresa privada anualmente. La estrategia del fondo es capitalizar empresas con un valor de entre 300 millones de dólares y mil millones de dólares, comenta a 24 HORAS. El interés de General Atlantic no es tener el control accionario de la firma, sino manejar entre 25% y 30% de la participación, por lo que los dueños siguieran siéndolo. Agrega que las empresas objetivo de la firma estadounidense son las de tamaño mediano, cuyas inversiones van desde los 75 millones de dólares a 400 millones de dólares. Participar en una compañía con este prestigio en este país es muy importante, debido a que México está en el radar de los inversionistas extranjeros y se ha puesto de moda, comenta el también el también co-fundador y presidente del consejo de administración de Finaccess México. Cervantes junto con Enrique Castillo, Javier Molinar Horcasitas –hermano de José Francisco Molinar, ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT)- identificarán y desarrollarán oportunidades de inversión en México, un mercado que el año pasado reportó un crecimiento económico de 4%.

ENRIQUE CASTILLO es ex-Presidente del Consejo de Administración y Director General de IXE Grupo Financiero, el cual se fusionó en el 2010 con Grupo Financiero Banorte en donde actualmente funge como consejero. También es miembro del Consejo de Administración de Grupo Casa Saba, Médica Sur, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Grupo Herdez, Grupo Alfa, Cultiva y Southern Copper Corporation y recientemente co-fundó Ventura, un fondo de inversiones privadas. Javier Molinar, co-fundador de Ventura con Enrique Castillo, fungió como Director General de IXE Grupo Financiero antes de la fusión con Grupo Financiero Banorte en el 2010. Actualmente es miembro independiente del Consejo de Administración de Grupo Gigante en donde participa en los comités de Planeación y Finanzas y Estrategia Corporativa.

L —¿Es barato para el público el servicio de televisión por cable? —El precio es un factor decisivo para el cliente, por ejemplo una persona que quiera contratar el servicio con Axtel se le da un paquete de telefonía, internet y televisión por 514 pesos. —¿Cuánto invirtieron? —En los últimos años se han invertido en la fibra óptica y servicios de televisión 30 millones de dólares y seguiremos invirtiendo conforme se vaya desplegando más cobertura y adquiriendo más clientes.

General Atlantic

17 MMDD EN ACTIVOS El fondo de inversión tiene 17 mil millones de dólares en activos bajo administración en Greenwich, Connecticut, Nueva York y Palo Alto en Estados Unidos; y cuenta con oficinas en Sao Paulo, Londres, Múnich, Hong Kong, Beijing, Singapur y Mumbai. “Nos alegra darles la bienvenida a Enrique, Javier y Luis a nuestro equipo global de consejeros para ayudarnos a evaluar nuevas oportunidades de inversión en México”, decía William Ford, CEO de General Atlantic. “Su experiencia nos será muy útil, y su nombramiento está alineado con nuestra filosofía de trabajar con talento local para ayudar a nuestras compañías en su proceso de expansión global”. “Ahora que México entra en una nueva etapa de reformas y crecimiento económico acelerado, nos emociona el poder asociarnos con emprendedores mexicanos para apoyarlos en sus planes de crecimiento”, dijo el presidente de General.

México vive un momento importante y en los próximos años las exportaciones a Estados Unidos crecerán, debido a que China está perdieron competitividad en su economía”

LUIS CERVANTES Consejero Independiente de General Atlantic

Ahora que México entra en una nueva etapa de reformas y crecimiento económico acelerado, nos emociona el poder asociarnos con emprendedores mexicanos para apoyarlos en sus planes de crecimiento”

WILLIAM FORD CEO de General Atlantic

Nos alegra darles la bienvenida a Enrique, Javier y Luis a nuestro equipo global de consejeros para ayudarnos a evaluar nuevas oportunidades de inversión en México”

WILLIAM FORD CEO de General Atlantic

ENERGÍA Y TELECOM A General Atlantic le interesan el sector energético y de telecomunicaciones de la República Mexicana, ya que ahí es donde en los próximos años se dará una mayor rentabilidad y demanda, expone el recién consejero de independiente. “México vive un momento importante y en los próximos años las exportaciones a Estados Unidos crecerán, debido a que China está perdieron competitividad en su economía”, subraya. “Sin embargo, falta que los políticos hagan su trabajo y aprueben los cambios estructurales de este país, especialmente la reforma al sector energético”, manifiesta Luis Cervantes. El inversionista asegura que la economía mexicana se verá beneficiada con la firma del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica, el cual incluye economías de gran calado de Asía y América Latina. Desde este fondo de se apoyó a la aseguradora colombiana Sura Asset Management, que adquirió en noviembre de 2008 por de tres mil 760 millones de dólares a la holandesa ING, y a la agencias de viajes por internet Despegar.com, cuenta. “Esos dos claros ejemplos de empresas en que Atlantic tiene inversiones en compañías que no son mexicanas, pero tienen una alta presencia en este mercado de alto crecimiento. Y como esos casos se buscan otros en México”, subraya. En América Latina, General Atlantic ha invertido más de 1.5 mil millones de dólares en empresas como Sura Asset Management, BM&FBOVESPA, Despegar.com, Aceco TI, MercadoLibre y Linx.


20 NEGOCIOS Lunes 11 de febrero de 2013

S

EATTLE, Washington. Boeing sometió un avión 787 a un vuelo de prueba, el primero desde hace tres semanas, cuando se prohibió que despegara la nueva aeronave por el incendio de sus baterías. El avión despegó el sábado desde el aeropuerto Boeing Field en Seattle y voló durante casi dos horas y media, de ida y vuelta sobre la cuenca de Columbia. Aterrizó en el mismo aeropuerto de dos pistas poco antes de las 3:00 p.m. De acuerdo con la página de internet de la rastreadora de vuelos FlightAware, la aeronave recorrió mil 820 kilómetros, poco más de los mil 478.9 kilómetros planeados. La Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) otorgó el permiso para vuelos de prueba el jueves.

El diario sin límites

Dreamliner 787 realiza vuelo de prueba en EU Reconoce la empresa que habrá retrasos en las entregas de unidades de este modelo

La Presidencia y Aeroméxico lo compraron. FOTO: AP

REPORTE DE MERCADOS FEB 08• 2013• IPC= 45,089.36 DJ= 13,992.97

0.16% 0.35%

DOLAR COMPRA DOLAR VENTA

12.25 12.85

EURO COMPRA 16.68 EURO VENTA 17.22 YEN COMPRA .1346 YEN VENTA .1403

FRANCO SUIZO COMPRA 13.6125 FRANCO SUIZO VENTA 14.1905 CORONA COMPRA 1.9453 CORONA VENTA 2.0149 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD

26,900.00 22,300.00 450.00

CETES 28 4.22 TIIE 28 4.83 UDI 4.894283 INFLACIÓN MENSUAL 0.400

DOW JONES

IPC MEX

El 787 es el primer avión comercial que se apoya enormemente en baterías de ion de litio, el mismo tipo usado en teléfonos celulares. Cada avión cuenta con dos baterías azules de 28.6 kilogramos, una cerca de la nariz para brindar energía a la cabina en caso de que los motores se detengan, y otra próxima a la cola para encender la unidad auxiliar de electricidad, que básicamente es un generador de respaldo. El 7 de enero, un cortocircuito provocó que se incendiara una batería de un avión que acababa de

NEGOCIOS EXPRESS VALE TU AMOR 700 PESOS

IWATCH, DE APPLE

La derrama económica esperada en el Distrito Federal con motivo del Día del Amor y la Amistad es de mil 190 millones de pesos, monto que incluye ventas del sector formal e informal, informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). En un estudio sobre el Día de San Valentín 2013 en el Distrito Federal, apuntó que el gasto promedio por persona para esta celebración se estima en 700 pesos, cantidad que involucra la compra de un presente e invitar a salir a la pareja.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Apple está experimentando con diseños para algo que semeja un reloj de muñeca, que podría realizar a su vez funciones de smartphone, como parte de sus incursiones en categorías de productos más allá de los teléfonos y las tablets.

Serie Var.% Precio Volumen * 22.12 1,200.40 67 * 5.61 79.60 61 * 4.35 17.29 171 * 4.13 125.00 5 * 4.01 171.62 74 A LA BAJA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen POPN -22.51 10.91 250 REW * -13.52 435.00 0 ACH N -12.40 145.20 3 SANLUIS CPO -9.18 9.50 6 SANLUIS A -9.17 5.45 2

CANITEC CONTRA TELMEX La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) hizo un llamado a la Comisión Federal de Competencia (CFC) a sustentar y defender, con todos los recursos a su alcance, la sanción impuesta a Telmex por las prácticas monopólicas relativas y reiteradas, en el mercado de enlaces dedicados. Celebró la decisión del pleno de la CFC de sancionar a Telmex y Telnor por la negativa a interconexión en contra de Axtel, entre 2009 y 2010.

SANBORNS, CON EL PIE DERECHO

A LA ALZA

Emisora KSU NIHD PAPPEL BBVA MGM

aterrizar en Boston. Nueve días después, una batería de una aeronave de All Nippon Airways empezó a humear, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia en Japón. Boeing informó que el vuelo del sábado se realizó para evaluar el desempeño de las baterías durante un vuelo. La información recabada se utilizaría para respaldar las investigaciones en curso sobre los percances recientes. Boeing Co ha comprometido miles de millones de dólares en la investigación del 787 y otros miles de millones de dólares en aviones 787 estacionados en Everett, Washington, y otros lugares a la espera de su entrega. El Presidente de México y Aeroméxico son dos de los clientes que continúan esperando esta tecnología que por el momento está prohibida en el mundo. EFE Y AP

EXIGE PRECIOS A LA VISTA Para evitar abusos de comerciantes y defender la economía de los consumidores durante los festejos del Día del Amor y la Amistad, a partir de este lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), iniciará la campaña “Exige precios a la vista”.

Luego de casi seis años alejado del mercado, Grupo Sanborns regresó con el pie derecho a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues con su oferta pública primaria global de acciones realizada el pasado viernes obtuvo 12 mil 88 millones de pesos.

CULTURA DE TRANSPARENCIA La SHCP destacó que la administración de Enrique Peña Nieto impulsa la cultura de la transparencia en todos los niveles.



22 NEGOCIOS Lunes 11 de febrero de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El mayor comerciante del mundo

E

l año pasado China superó a Estados Unidos y se convirtió en el país con el mayor flujo comercial de bienes del mundo, según las cifras estadísticas oficiales que dieron a conocer ambas naciones. La suma de exportaciones e importaciones de bienes de China llegó a 3.87 billones de dólares, mientras que la estadunidense se quedó en 3.82 billones; en buena medida se explica por el acelerado crecimiento de las exportaciones chinas -en el último mes crecieron a 25% anual- que desde 2009 hicieron ya de la economía oriental el mayor exportador del mundo. Si bien las cifras que arrojan los organismos oficiales chinos tradicionalmente se han cuestionado, la tendencia alcista del comercio chino parece incuestionable. Estados Unidos sigue siendo la mayor economía del mundo y por mucho. El PIB estadunidense -que alcanzó 15 billones de dólares en 2011duplica al de China, con 7.3 billones en ese año. Lo mismo ocurre con el comercio si al total de bienes comerciados se suma el flujo comercial de servicios. En ese renglón Estados Unidos mantiene su liderazgo. Sin embargo, nadie puede dudar que a la velocidad con la que han caminado ambas economías en la última década, China remontará la supremacía económica de Estados Unidos en éstos y otros rubros, en un tiempo relativamente corto. La influencia comercial china para grandes zonas del mundo es innegable, comenzando por la Unión Europea, con economías como Alemania o Francia, cuyas exportaciones al mercado chino son fundamentales para el dinamismo de su crecimiento. Por eso es impensable una La influencia solución duradera a la crisis europea sin la participación decidida del gobierno y del ban- comercial china para grandes zonas co central chino y de sus mayores empresas. Lo mismo ocurre con América del Sur, del mundo Centroamérica o África, regiones cuyo es innegable, fuerte crecimiento económico de los úlcomenzando por timos años no se podría explicar sin las la Unión Europea importaciones chinas de materias primas. Muchos de estos países han establecido una relación comercial del mismo peso o mayor que el que tuvieron históricamente con Estados Unidos. Y como le dijo ayer Jim O’Neill, el presidente de Goldman Sachs Asset Management y el creador del concepto BRIC, a Bloomberg, “para muchos países del mundo, China se ha convertido rápidamente en el más importante socio comercial bilateral”, y “para el final de la década, muchos países europeos harán más comercio con China que con sus socios bilaterales en Europa”. En el balance, la crisis económica -y política- estadunidense y europea ha beneficiado al liderazgo comercial chino que ha reforzado sus volúmenes comerciales con sus socios en las dinámicas economías emergentes y ha ganado liderazgo estratégico con los países desarrollados. Más allá de si las más recientes cifras demuestran que China es ya el mayor comerciante del mundo o si esta posición la alcanzará en unos cuantos meses más, lo cierto es que el liderazgo comercial chino no es especulativo, es una realidad. Por eso, el gobierno mexicano debe reactivar una política comercial mucho más agresiva, decidida y abierta, que la seguida hasta ahora. Dar nuevos pasos para renovar y profundizar el TLCAN, ampliar y profundizar la Alianza del Pacífico, e insertarse en el Acuerdo TransPacífico para ganar nuevos mercados en una zona de alto dinamismo económico, deben ser objetivos por alcanzar en el corto plazo. El comercio debe ser plataforma del crecimiento.

El diario sin límites

Infonavit aprovecha el interés por México Consigue tasas históricamente bajas, cuando busca vender deuda por 10 mil millones de pesos para ofrecer más créditos hipotecarios

E

l Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el organismo gubernamental que otorga créditos hipotecarios a los trabajadores en México, está consiguiendo tasas de interés históricamente bajas ahora que busca vender deuda por 10 mil millones de pesos (785 millones de dólares) y aumentar los préstamos hipotecarios en un país donde se estima que una de cada tres familias carece de vivienda adecuada. El Infonavit vendió deuda vinculada a la inflación respaldada por hipotecas por tres mil 100 millones de pesos que redituará 3.3%, menos que 4.2% que pagó en su última oferta de deuda en junio. Al inicio de su negociación el día de la venta, la deuda redituó 1.96 puntos porcentuales más que los bonos gubernamentales a cinco años vinculados al índice de precios al consumidor y 0.30 puntos porcentuales más que la deuda promedio vinculada a la inflación de mercados emergentes monitorizada por Barclays. El Infonavit está aprovechando el interés de los inversionistas locales en obtener mayores rendimientos para aumentar los préstamos hipotecarios en un récord de 545 mil créditos este año. Los rendimientos de los bonos mexicanos vinculados a la inflación con vencimiento en 2017 cayó 0.77

La próxima emisión de deuda podría ser en abril. FOTO: ESPECIAL puntos porcentuales el año pasado porque los inversionistas internacionales que encaran tasas cercanas a cero en Estados Unidos y Europa incrementaron sus participaciones en los valores a un récord de 12.4% hasta el mes pasado en comparación con 6.4% a finales de 2011. Los bonos, conocidos como Cedevis, “ofrecen una buena prima sobre la deuda gubernamental”, dijo Agustín Villarreal, director de renta fija de Invex Casa de Bolsa SA, en una entrevista telefónica desde la Ciudad de México. “Hay apetito por instrumentos de calidad que ofrecen una prima adicional”. La venta de la deuda ayuda al Infonavit a cumplir con su objetivo de proporcionar más préstamos para vivienda a las familias de bajos ingresos, de acuerdo con Jorge

Márquez, director del programa de Cedevis. El proveedor de hipotecas con sede en la Ciudad de México emitió los bonos el 31 de enero y planea vender un monto adicional de seis mil 900 millones de pesos este año. La próxima emisión de deuda podría darse tan pronto como abril. El Infonavit emitió Cedevis por alrededor de dos mil millones de pesos que redituarán 4.2% en junio. La venta “apoya la misión y las metas de la institución”, dijo Márquez en una entrevista telefónica desde la Ciudad de México. “El hecho de que el Infonavit tenga formas alternativas de financiarse le permite atender las necesidades de sus cuentahabientes de la mejor manera, sobre todo los de bajos ingresos”. SENTIDO COMÚN

Constellation quiere apoyar a AB InBev

C

20

onstellation Brands pidió permiso Si la adquisición, por 20 mil 100 millones de a un juez federal para intervenir en dólares es aprobada, Constellation, con sede en la demanda legal que presentará el la ciudad de Victor, en el estado de New York, gobierno de Estados Unidos contra la empreobtendría la participación que hoy tiene Modemil 100 sa cervecera multinacional Anheuser-Busch lo en la compañía que tienen ambas empresas y millones de que se conoce como Crown Imports. InBev, a fin de frenar su plan para adquirir el dólares en resto de Grupo Modelo. Además, Crown Imports obtendría un conjuego La moción la presentó Constellation a fin de trato a 10 años para distribuir varias marcas de proteger sus propios intereses en el litigio. Para Modelo, como Corona, en Estados Unidos. Esa Constellation, que realiza labores de distribución de marca en particular es la cerveza importada de mayor cerveza en Estados Unidos, en asociación con Modelo, venta en el mercado estadunidense. el resultado del litigio es crucial. “La adquisición de la participación de Modelo, de La solicitud de participar en el juicio la presentó la 50%, en Crown es una transacción transformadora”, escompañía en un tribunal federal en Washington, D.C. cribió Margaret Warner, abogado de Constellation. “La En ella, pidió permiso para apoyar la intención de AB transacción duplicará la participación de Constellation InBev de compra de Modelo. en el negocio de la cerveza”. SENTIDO COMÚN


NEGOCIOS 23

El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

{

info@ar enapub lica.com

Los Alemán plantean un agresivo plan de crecimiento con Interjet M

AEROMÉXICO, MAL CALIFICADO

E

l empresario Miguel Alemán Magnani de la mano de su pa- Sukhoi, que lanzó estas aeronaves en 2008 en medio de algunas críticas que se exacerbaron en mayo pasado con la caída en Indonesia de uno dre, el político Miguel Alemán Velasco, va por todo en de estos aviones en su vuelo inaugural. el negocio de la aviación con Interjet. Y cómo Interjet es la primera aerolínea occidental que adquieno. En siete años de vida y con el hueco que re los aviones rusos para rutas regionales -que pretendejó Mexicana de Aviación tras su salida de competir con la brasileña Embraer y la canadiense del mercado desde mediados de 2010, la empresa de los Bombardier- que ofrece un fuselaje más ancho y meAlemán logró capturar 24% del mercado doméstico nores precios de venta y de mantenimiento (a precios de pasajeros, convirtiéndose en el jugador relevante de lista el ruso SSJ-100 es 15% más barato que sus side mayor crecimiento de la aviación nacional. milares de la competencia). Interjet ya recibió dos de Ahora uno de sus planes más ambiciosos hacia estos aparatos rusos y se esperaba que le fueran entre2014 apunta a conquistar el desatendido mercado nagados otros 10 en marzo próximo, pero -según Mijaíl cional de rutas cortas, hacia ciudades que requieren Pogosian, presidente de la firma rusa- la entrega será pocas frecuencias y con mediana densidad de pasajehasta el verano próximo. ros. De hecho, generalmente son localidades que tienen Los ambiciosos planes de Alemán Magnani se enaeropuertos limitados, por lo que se requiere volar con filan a consolidar su ascendente paso y reducir la distanequipos apropiados. Algunas de estas rutas están siendo excia de 14 puntos porcentuales que la separan aún del líder plotadas por Aeromar, otras por pequeñas compañías regionales Aeroméxico, quien posee 38% del mercado doméstico; lo que y, últimamente, VivaAerobús ha puesto sus ojos en este mercado, MIGUEL ALEMÁN podría llevarla a decidirse por colocar capital en bolsa en un aunque de forma limitada. De allí que Interjet, que dirige José Luis Garza, haya decidido abrir 21 horizonte no muy lejano. Sin embargo, la falta de información financiera hace dudar a algunos nuevos destinos hacia 2014, cubriendo todos los estados de la República y para ello, incluso, estuvo dispuesto a apostar en serio con la compra de inversionistas sobre la salud de los coeficientes de rentabilidad y de eficacia 30 aviones Sukhoi Superjet 100 de la compañía rusa Aviones Civiles de en la gestión de la empresa de Miguel Alemán Magnani.

Subieron 45% precios en telefonía celular

telefonía móvil habían caído 40.1% en diciembre de 2012 comparado con diciembre del año anterior. Pues bien, la algarabía duró poco. Y es que los mayores proveedores de telefonía celular -léase Telcel, que dirige Daniel Hajj; Iusacell, gestionada por Adrián Steckel o Nextel, que encabeza Peter Foyo- le pusieron fin a los descuentos que habían

ofertado por las festividades de Navidad y Año Nuevo y volvieron a sus precios anteriores, lo que representó un incremento promedio de ¡45% en la segunda quincena de enero! en la telefonía móvil, según las cifras de INEGI. Un durísimo regreso a la realidad. Así que la competencia en materia de precios en telefonía aún está

en pañales y los consumidores sólo se tienen que contentar con cortos periodos de descuentos que responden más a una estrategia publicitaria para captar clientes que a una caída duradera en los precios de los servicios que ofrecen. Por eso, los clientes son los primeros en esperar una verdadera reforma en telecomunicaciones.

{

D

el gozo al pozo. Así, en un santiamén, se revirtieron las fuertes caídas que vimos en diciembre en las tarifas de telefonía celular y de la que tanto hablaron las autoridades del ramo en la prensa, presumiendo las bondades de la competencia de mercado. Y no era para menos. Según las cifras que publicó INEGI -que preside Eduardo Sojo- los precios de la

al le fue a Aeroméxico. Y es que en el sondeo anual sobre las mejores opciones de viajes en Latinoamérica que realiza la revista Latin Trade con sede en Miami, la aerolínea mexicana que dirige Andrés Conesa fue calificada en el lugar ocho de 10 aerolíneas evaluadas por los lectores de la publicación. Las peores calificaciones que obtuvo Aeroméxico fueron en servicios de la aerolínea en el aeropuerto, emisión de boletos y pre-embarque, programa de viajero frecuente y clase ejecutiva. De hecho la clase ejecutiva de Aeroméxico fue la peor calificada de las 10 aerolíneas en cuestión. La mejor evaluación de la mayor aerolínea del país la obtuvo en el rubro de “comida”, ubicándose en el quinto lugar. Así que algo tendrá que hacer el directorio de la aerolínea que preside José Luis Barraza y en la que figura Citigroup-Banamex como uno de los accionistas más importantes, ante la mayor competencia en el mercado aéreo. Según el sondeo de Latin Trade, las mejores líneas aéreas de la región son la chilena LAN que encabeza Enrique Cueto, la colombiana AviancaTaca que preside Fabio Villegas, y la brasileña TAM que dirige Marco Antonio Bologna. LAN y TAM se fusionaron recientemente formando el poderoso Grupo LATAM Airlines, el mayor de América Latina.


24 JUSTICIA Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

Iniciativa Mérida

Retiene EU a México

234 millones de dólares Hasta que el gobierno estadunidense conozca los detalles de la estrategia contra el crimen liberará los recursos: senador Patrick Leahy ITZEL REYES Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

E

n este año, Estados Unidos proyectó para México 234 millones de dólares como parte de la Iniciativa Mérida, pero su entrega está en suspenso hasta que el gobierno de ese país reciba un informe con los detalles de la estrategia que se adoptarán en la lucha contra el crimen organizado durante la administración de Enrique Peña Nieto. En el presupuesto de este año, el gobierno estadunidense programó, en total, 269.5 millones de dólares para México sobre todos los temas de seguridad, desde tecnología, equipo y programas de entrenamiento, entre otros rubros. El 87% corresponde a la Iniciativa Mérida y es el que se ordenó retener. Sólo se continuará la entrega del resto del dinero destinados, principalmente, a capacitación. Este diario solicitó información a la oficina del senador por el estado de Vermont, Patrick Leahy, que desde la presidencia del Subcomité del Departamento de Estado y Operaciones Extranjeras del Senado, se ha pronunciado por detener los recursos a México. A través de una tarjeta enviada por la oficina del senador se respondió a 24 HORAS, y en ella se detalla que miembros del equipo de Leahy se reunieron con oficiales de la embajada mexicana y confirmaron que se está planeando una nueva estrategia, pero no dieron más detalles. “El senador Leahy quiere saber cuál es la mejor manera de apoyar a México –se afirma en la tarjeta-, pero hasta que más datos estén disponibles los fondos permanecerán guardados”.

PARA QUÉ ES EL DINERO Los 234 millones de dólares de la Iniciativa Mérida están destinados a varios programas, el más importante es el denominado Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE, por sus siglas en inglés), con el que se financian todos los requerimientos para la lucha con-

Un CASA 235 entregado a la Marina por la Iniciativa Mérida. FOTO: CUARTOSCURO

LOS RECURSOS QUE CONTINÚAN FLUYENDO: Programa Asistencia para el Desarrollo (DA) Financiamiento Militar Extranjero (FMF) Programas Relacionados con la No proliferación y Antiterrorismo (NADR) Eduación Militar Internacional y Entrenamiento (IMET)

Millones de dólares 23 millones de dólares 7 millones de dólares 4 millones de dólares 1.5 millones de dólares

LOS PROGRAMAS EN SUSPENSO: Programa Control Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE) Fondo de Soporte Económico (ESF) tra el crimen en México, ya que es un fondo creado como parte de la responsabilidad compartida ante el problema de la delincuencia organizada. La Iniciativa Mérida también incluye el Fondo de Soporte Económico (ESF), que fue establecido por Estados Unidos para ayudar a los países a corto y largo plazo en necesidades políticas, económicas y de seguridad. Desde que se comenzaron a aplicar los recursos de la Iniciativa Mérida en México, Estados Unidos definió que éstos serían dirigidos a diferentes programas vinculados a la preven-

Millones de dólares 199 millones de dólares 35 millones de dólares ción, persecución y aplicación de sanciones en las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública federal, de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, de la Función Pública, de Salud, de Relaciones Exteriores y de Gobernación; así como la Procuraduría General de la República y hasta la Presidencia de la República. Estos recursos se han empleado para la compra de equipo, armamento, tecnología, programas vinculados al nuevo sistema penal acusatorio, prevención del delito,

la protección a periodistas, entrenamiento a funcionarios públicos, estrategias anticorrupción y ampliación de los esquemas de testigos protegidos, por ejemplo. Una muestra de los recursos que se han aplicado por parte de Estados Unidos y de los motivos que le generan desconfianza al gobierno de ese país lo representa Plataforma México, que fue equipada prácticamente en su totalidad con recursos de Iniciativa Mérida, que estaba a cargo de la hoy desaparecida Secretaría de Seguridad Pública federal y que se estaba constituyendo en una herramienta de información de inteligencia táctica contra el crimen organizado. Sin embargo, desde diciembre pasado, cuando comenzó el gobierno de Enrique Peña Nieto, sólo de esa área han sido despedidos más de 15 funcionarios que habían sido entrenados y certificados por Estados Unidos, y ahora la dirige León David Pérez Hernández, un psicólogo, pasante de ingeniero que no tiene nada de experiencia en tareas de inteligencia policial.

LOS RECURSOS QUE SÍ FLUYEN Los 35.5 millones que sí continúan fluyendo a México incluyen, principalmente, los programas de Financiamiento Militar Extranjero (FMF), que se utiliza para fortalecer la cooperación militar entre ambos países y el de Asistencia para el Desarrollo (DA), con el que se financian programas en áreas de seguridad alimentaria, cambio climático, educación básica y superior, crecimiento económico, gobierno justo y democrático y amplía los esfuerzos en áreas de innovación y ciencia y tecnología. Otros de los programas que no han sido detenidos por el gobierno estadounidense son el de Educación Militar Internacional y Entrenamiento (IMET), que se enfoca en la profesionalización de las Fuerzas Armadas, y el de los programas relacionados con la no proliferación del terrorismo. Hasta el momento, se precisa en la tarjeta de la oficina del senador Leahy, sólo se han liberado 18 millones de dólares para pagar salarios y costos administrativos.

Pega crimen a Morelos y Coahuila

D

urante este fin de semana se recrudeció la violencia en Morelos y Coahuila, donde el crimen organizado llevó a cabo asesinatos violentos. Por ejemplo, en Morelos se reportaron por lo menos siete ejecuciones, tres de ellas contra hombres que fueron baleados en distintos puntos del municipio de Temixco, en la colonias Azteca, Lomas del Carril y Santa Úrsula. El sábado, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue alertado a través de un mensaje que apareció junto con una corona de flores en Cuernavaca, sobre la posible autoría del atentado contra el Procurador, Rodrigo Dorantes. La nota fue encontrada a las 11:17 horas cerca del sitio donde policías estatales atacaron el viernes el convoy en que viajaba el fiscal morelense y donde mataron a tres de sus escoltas. “Señor Gobernador, esto no fue un accidente, sabemos que los acreditables y estatales trabajan para Antonio Román Miranda, alias ‘La Moña’, y Los Rojos. Ése es el lema de la policía única, matar elementos que no se venden ni al mejor postor y quieren hacer su trabajo honradamente”, rezaba el mensaje. Asimismo, las autoridades informaron de otros tres homicidios, los cuales también tuvieron lugar en la vía pública y con armas de fuego, en los municipios de Xochitepec, Puente Ixtla y Cuautla. Se presume que el móvil de las ejecuciones es por un ajuste de cuentas entre grupos criminales. En Coahuila, el sábado pasado en Piedras Negras, las fuerzas de seguridad estatales activaron el código rojo tras el ataque a efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública al momento en que realizaban un recorrido por diferentes colonias de esa ciudad. Alrededor de las cuatro de la tarde cuando los policías estatales fueron emboscados y agredidos con armas de fuego por presuntos miembros de la delincuencia organizada, cuando los estatales patrullaban entre las calles Xicoténcatl, Talamantes y Libertad. Al repeler la agresión, los delincuentes huyeron y la refriega se prolongó en una persecución por varias colonias aledañas, en la que se sumaron marinos y soldados. REDACCION


JUSTICIA 25 El diario sin límites

ARTURO ANGEL

L

a Procuraduría General de la República (PGR) solicitará a la Interpol apoyo para la localización y captura del padre de Raquel Alvarado Torres, La Reina de las Van, detenida en Nicaragua junto con 17 mexicanos más, y quienes según las investigaciones operaban recursos provenientes de la delincuencia organizada. Autoridades federales confirmaron que se dio inicio a los trámites para la emisión de una ficha roja en contra de Jesús Alvarado Aguilar, cuya orden de aprehensión fue girada por un juez federal el pasado 29 de noviembre por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Según las investigaciones de la PGR, el prófugo de la justicia, junto con su hija y varias personas más, montaban una fachada con camionetas con logotipos de Televisa, seis de las cuales fueron aseguradas en Managua, para encubrir el traslado

Lunes 11 de febrero de 2013

Pone Guerrero en marcha canje de armas

Comenzó el trámite para emitir la ficha roja de Jesús Alvarado Aguilar, acusado de narcotraficante, junto con su hija, Raquel Alvarado, aprehendida y condenada en Managua

P

Raquel Alvarado Torres fue detenida con 9.2 millones de dólares en efectivo. FOTO: AP

Expediente Televisa-Nicaragua

Pedirá PGR a Interpol

localizar al padre de La Reina de las Van de recursos económicos provenientes de la venta de drogas. Las pesquisas de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación de Moneda de la PGR, permitieron identificaron que los Alvarado y sus cómplices cuentan con un patrimonio superior a los 240 millones de pesos en inmuebles, automóviles, cuentas bancarias, relojes, alhajas, entre otros, que no son justificables con sus ingresos legales. En la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/239/2012 se estableció que Raquel Alvarado Torres, quien también se identificaba con el alias de Raquel Alatorre Correa, registró camionetas a nombre de Televisa sin el consentimiento de la televisora, y falsificó además documentos oficiales para cubrir el traslado de dinero en efectivo, y probablemente drogas. En total el Ministerio Público Federal solicitó 16 órdenes de aprehensión, de las cuales 15 corresponden a mexicanos detenidos en Nicaragua, mientras que la restantes es la de Alvarado Aguilar, padre de

DETIENEN A EL FANTASMA TRAS SER detenido el sábado pasado en Culiacán, Sinaloa, y trasladado a la Ciudad de México, ayer la SEIDO comenzó el interrogatorio a Jonathan Salas Avilés, El Fantasma, quien es considerado uno de los hombres más cercanos a Joaquín El Chapo Guzmán. El Comandante de la Tercera Región Militar, General Moisés Melo García, confirmó la detención y enfatizó que se llevó a cabo sin realizar ningún disparo. “Fue una actividad que se llevó a cabo con Raquel, y quien no ha logrado ser ubicado en los últimos dos meses. Por su vínculo con un grupo delictivo bien organizado, recursos económicos considerables y hallazgo de documentos falsificados, la PGR presume que el sospechoso podría haber abandonado el país de forma ilegal, por lo que se emitirá la ficha para su identificación y captura en los 190 países miembros de la Interpol. Raquel Alvarado Torres y sus cómplices fueron sentenciados, el pasado 18 de enero, a 30 años de prisión, luego de que la justicia nicara-

precisión, la cual no originó ningún disparo, ninguna actividad en contra de terceras personas, considero que con esto es una manera de proteger al resto de la población”, expresó. El operativo se llevó a cabo cuando elementos de la SEDENA descendieron de tres helicópteros que aterrizaron en una cancha de futbol dentro del deportivo Centro de Barrio, y desde ahí desplegaron su operativo en la búsqueda de El Fantasma en la colonia Infonavit. güense los declaró culpables de los delitos de lavado de dinero, crimen organizado y narcotráfico. Sin embargo, el miércoles pasado la defensa presentó un recurso de apelación ante el Sala Penal del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), el cual cuenta con un mes para determinar si es procedente y envía el expediente a revisión de la Corte Suprema de Justicia del país.

PGJDF SIN AVANCES La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF),

Los militares localizaron la vivienda donde se resguardaba Salas, que en ese momento eran cercados por ocho unidades rápidas de la Marina y dos más del ejército que lograron detenerlo de manera pacífica junto con cuatro de sus escoltas. Además se aseguraron un vehículo, armas y droga. El General Melo García afirmó que la detención se llevó a cabo gracias a una denuncia pero también a las actividades de seguimiento que lleva a cabo el Ejército. ITZEL REYES no ha logrado una decena de vehículos, además de los asegurados en Nicaragua, que la célula delictiva de los Alvarado Torres logró registrar y emplacar en la Secretaría de Transportes y Vialidad a nombre de la televisora. Se trata de camionetas con las placas 933-XCR, 438-XCJ, 469-WKS, 435-WKS, 896-WKX, 322-UER, 257XNC, 178-XMP, 191-TAJ y 677-TAD, registradas en los últimos cuatro años con copias de documentos correspondientes a la televisora en módulos de cuatro delegaciones.

ara contribuir a frenar la violencia y fomentar la cultura de la legalidad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero puso en marcha el Programa de Donación de Armas de Fuego 2013, en el puerto de Acapulco. Además, hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas, representadas por el comandante de la novena Región Militar, general Genaro Fausto Lozano Espinoza, y el comandante de la octava Región Naval, almirante Sergio Javier Lara Montellano, por su importante contribución en programas de atención a los guerrerenses. El mandatario estatal dijo al presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, que ambos órdenes de gobierno trabajarán en estrecha coordinación para que ese programa sea un éxito. “Por mi parte, habremos de arrancar mediante el Sistema de Radio y Televisión de Guerrero, una amplia campaña de difusión para que la ciudadanía se sume a este esfuerzo tan importante”, expresó el gobernador. Aguirre Rivero explicó que la Sedena, en coordinación con autoridades estatales y municipales, estableció un programa de canje de armas de fuego con el firme propósito de contribuir a la reducción de los actos delictivos y accidentes originados por el uso de las mismas, y con ello se fomenta la cultura de la legalidad en el ámbito familiar. Ésta es una oportunidad para que los guerrerenses puedan participar en este esfuerzo que privilegia las vías del diálogo por aquella cultura que potencializa el uso de armas para causar daño a sus semejantes, y que en otro tiempo hicieron que este punto de la geografía nacional se le conociera tristemente como el Guerrero bronco, manifestó. “Ya no queremos que así se perciba a Guerrero. Lo he dicho y lo reitero: los guerrerenses no somos hombres y mujeres violentos”, dijo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


26 JUSTICIA Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

LAS RUTAS

Viajar a Guerrero, Veracruz, Michoacán y Tamaulipas, el mayor riesgo; datos del SNSP revelan que en 2012 se cometieron tres mil 503 robos en las carreteras

del hampa

ARTURO ANGEL

V

BLINDAJE FEDERAL EL 28 DE ENERO pasado, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, anunció que los gobernadores de la región centro del país y el gabinete federal de seguridad acordaron redoblar la seguridad en las carreteras. Habrá coordinación con las policías estatales y municipales y la vigilancia será encabezada por la Segob, el Ejército, Policía Federal y Marina, en todas las carreteras y los gobiernos de los estados, en un operativo completo para detectar desde el asalto hasta el traslado de personas privadas de su libertad. Reconoció que “no habrá una baja sensible de delitos la noche a la mañana, sino resultados en el mediano plazo, porque en este momento enfrentamos un problema muy serio y con este actuar y forma de trabajo conjunto, esperamos resultados para los mexicanos. Pero no pondría una fecha”. Añadió que el Ejército permanecerá en las calles hasta que reduzcan los índices de delitos y homicidios en el país, “nos lleva un periodo de tiempo, no será permanente pero el planteamiento viene de los gobernadores, y es una acción que se lleva a cabo en los estados en materia de seguridad”.

iajar en las carreteras de México ya es casi una actividad de alto riesgo y no necesariamente por las curvas, las señales confusas o el estado del pavimento. Durante 2012 se registró un promedio de diez robos a automovilistas, choferes y transportistas que circulaban por las carreteras… todos los días. Lo anterior se suma a algunos casos de secuestro, homicidio y extorsión que se cometen en las autopistas y caminos federales, y de los que no hay una estadística oficial precisa. Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que en 2012, se cometieron un total de tres mil 503 robos en las carreteras del país, de los cuales, poco más del 50% se cometieron con el uso de violencia. La mayor incidencia, se concentró en los distintos tramos de las carreteras que se utilizan para viajar a Guerrero, Veracruz, Michoacán y Tamaulipas, pues fue en esas vías donde se cometieron uno de cada dos asaltos por los cuales se inició una averiguación previa. La carretera que conecta Guerrero con Veracruz, y que atraviesa Morelos, Puebla y el Estado de México, acumuló en 2012 un total de mil 422 robos con y sin violencia a automovilistas y transportistas, lo que la convierte en la ruta con la mayor incidencia delictiva. Le sigue la carretera que conecta al Distrito Federal con Nuevo Laredo Tamaulipas, y que atraviesa estados como Hidalgo, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León. En dicha vía se contabilizaron el año pasado 721 robos de distintas modalidad. Pero además, esta vía federal que une el centro con el noreste del país, tiene tramos considerados de alto riesgo por hechos delictivos de alto impacto, y que no se aprecian en las estadísticas oficiales. Por ejemplo, en el sector de la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, existe un tramo conocido como La Ribereña, en el cual organizaciones no gubernamentales han documentado la desaparición de cerca de 40 personas en los últimos cuatro años, entre ellos varios ingenieros de empresas como IBM. Dichos plagios, según las investigaciones federales, fueron cometidos principalmente por integrantes del grupo delictivo de Los Zetas, quienes buscaban especialistas para la instala-

CAMINOS PELIGROSOS 2012

Carretera Robos Guerrero-Veracruz 1,422 México-Nuevo Laredo 721 Guadalajara-Michoacán 639 México-Puebla-Oaxaca 439 Zacatecas-San Luis Potosí 229

También está el tema de la violencia, porque hasta hace unos años apenas el 20 por ciento de los atracos que se cometían eran con la fuerza, pero como subieron los robos, los automovilistas y choferes toman más medidas de seguridad, y eso hace que los asaltantes sean más violentos. Ya casi la mitad de los casos son así” SANTIAGO JIMÉNEZ DUEÑAS Vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular

ción y operación de su red de telecomunicaciones en la región. Los tramos carreteros del estado de Tamaulipas han sido además territorio de secuestros de migrantes en los últimos años. Cerca de 200 personas, entre ellos decenas de migrantes, fueron encontradas en fosas clandestinas, tras haber sido plagiadas en zonas carreteras.

La carretera que conecta a México con Michoacán y Jalisco también fue escenario de múltiples delitos con más 639 robos a automovilistas, pasajeros de autobuses y transportistas. Le sigue el tramo de México–Puebla-Oaxaca en el que se contabilizaron 439 casos. Otras carreteras, como la de Zacatecas-San Luis Potosí, también presentan una alta incidencia de delitos. El año pasado se contabilizaron en esa zona 229 robos con y sin violencia. Esta vía también ha sido escenario de casos de alto impacto, como el secuestro de cinco migrantes el año pasado, o el homicidio del agente estadunidense del ICE, Jaime Zapata en el 2011.

MODUS Y HORARIOS En entrevista con 24 HORAS, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, Santiago Jiménez Dueñas, explicó que el horario de las 4:00 a las 7:00 horas es el de mayor incidencia en los delitos en carreteras, pues es el lapso en el que hay menos vehículos en circulación. Se tiene ubicado además, de acuerdo con Jiménez, que los meses de enero, junio y octubre son los que acumulan el mayor número de asaltos, sobre todo por la dinámica del transporte de carga que cuenta con mayor circulación en esas fechas. Coincidió en que las carreteras que comunican con las zonas fronterizas entre México y Estados Unidos, y las vías que van a Morelos, Puebla y Veracruz son las de mayor incidencia en el tema de robos “También está el tema de la violencia porque hasta hace unos años, apenas el 20 por ciento de los atracos que se cometían aproximadamente era con la fuerza, pero como subieron los robos, los automovilistas y choferes toman más medidas de seguridad, y eso hace que los asaltantes sean más violentos. Ya casi la mitad de los casos son así”, apuntó. Por su parte, Alberto Rivero Armendáriz, presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastro e Inteligencia Aplicada, explicó que los delitos en carreteras son cometidos en general por bandas bien organizadas y participan varios sujetos. “En los asaltos a transportistas participan al menos dos vehículos con personas fuertemente armadas que le cierran el paso al tráiler cuando va en ruta, o lo interceptan cuando está detenido; para los delitos en autobuses de pasajeros, generalmente hay tres delincuentes infiltrados en el interior.


JUSTICIA 27 El diario sin lĂ­mites

Lunes 11 de febrero de 2013


28 Lunes 11 de febrero de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

¿

En defensa de Cristiano

Por qué razón no iba a ser Cristiano Ronaldo algo más que un héroe para la afición del Real Madrid? ¿Por usar demasiado gel? ¿Por atreverse a decir que le insultan por “rico, guapo y buen jugador”? ¿Por tener por novia a una cotizadísima top-model rusa y haber sido visto alguna vez en una discoteca con Paris Hilton? ¿Por ser dirigido y compatriota de un exitoso entrenador cuya arrogancia suele rallar en grosería y delirio de persecución? ¿Por vivir obsesionado con vestir a la máxima moda antes que nadie? ¿Por coincidir en tiempo y liga con un astro como Messi que juega rodeado por una constelación sin precedentes, como el actual Barcelona? Quien lo dude, está peleado con los fundamentos más esenciales del futbol. Caiga bien o mal, agrade poco o mucho, sea carismático o pesado, este portugués es un genio del balón y discutirlo es discutir a este deporte. Completo como pocos en la historia. Goleador a proporciones épicas. Decisivo como contadísimos casos. Y narcisista, vanidoso, como todo artillero ha de serlo, con esa cuota de egoísmo imprescindible para encontrar una vez sí y otras también, la portería rival. En este planeta que se entretiene, autocomplace y terapea comparando, su estigma es que le coreen a Messi hasta en su tierra Portugal. Si él hace 3 goles, que porque el argentino hizo cuatro. Si él carga a un Madrid cuyo vestuario luce al borde del motín, que si el rosarino juega cual hermano de Xavis e Iniestas. Si él festeja poco efusivamente los tantos de sus compañeros, que si el barcelonista proyecta solidaridad… ¿Y por eso negar las dimensiones de este portento? Tan injusto como insensato. Quizá exista un paraíso en el que nada es relativo. Ahí, no es necesario comparar para valorar. Ahí, nadie requiere decir mejor o peor, sino bueno y malo. Ahí, se acepta sin indigestiones que es un privilegio poder ver simultáneamente al diminuto genio del Barça y al musculoso astro del Madrid. Ahí, un Dalí se aprecia aunque al lado se coloque un Miró, y una sinfonía de Beethoven hace delirar aunque poco después se entone algo de Mozart, y para conmoverse con Neruda nadie pide que se sobaje a Sabines. Sucede que el futbol es, como el mundo mismo, competitivo, esquizofrénicamente competitivo. Sucede además que la rivalidad de los dos grandes de España ha trascendido lo meramente catalán/español, hasta dividir lo mismo en Tailandia y Tanzania, que en Suecia y Suazilandia. Sucede que el humano precisa permanentemente elegir rey aunque en el camino defenestre a individuos con inmenso mérito para subir al trono. Debo decir que Cristiano no me resulta especialmente simpático (a propósito de desagradables comparaciones, tampoco Messi). Y, sobre todo, debo decir que eso es lo menos importante. Con los tres que clavó al Sevilla (el primero de ellos para antología del futbol), elevó su marca en el Madrid a 182 goles en 179 cotejos, incluidas anotaciones fundamentales para que los merengues arrebaten los títulos que últimamente han podido al Barcelona (el de la final de copa, los de la liga pasada). Retomo la pregunta inicial: ¿por qué razón no iba a ser Cristiano Ronaldo algo más que un héroe para la afición del Real Madrid? Si acaso por ese vil hábito de discutir lo indiscutible.

El diario sin límites

Critica Blatter

a su equipo anticorrupción

J

oseph Blatter se mostró sorprendido ayer ante las críticas a la FIFA por parte de sus propios asesores anticorrupción y consideró que en ocasiones van más allá de lo que se les solicitó. El presidente del órgano rector del fútbol mundial dijo en Sudáfrica que los asesores independientes, invitados por Blatter en 2011 para que ayudaran en la reforma de la FIFA, en ocasiones dan órdenes y no recomendaciones. “De tiempo en tiempo me percaté que es una desviación del objetivo original y que no están planteando soluciones, no están dando recomendaciones, están presentando decisiones que tenemos (que tomar)... y debemos tomarlas”, declaró Blatter. “Pero eso no es lo que les hemos pedido”. “Les hemos solicitado que nos den soluciones y presentamos estas soluciones ante el congreso (de la FIFA)”, agregó el directivo de 76 años. El panel de asesores, presidido por Mark Pieth, afirmó en un informe la semana pasada que en particular la UEFA, el organismo a cargo del fútbol europeo, se resiste a las reformas y exhortó a la FIFA a que “demuestre liderazgo” y no socave los esfuerzos por reformar la UEFA. El informe que identifica los problemas en el proceso para implementar medidas anticorrupción fue enviado al comité ejecutivo de la FIFA, pero también fue puesto a disposición de los medios, señaló Blatter. “Su reacción (de Pieth) y el acudir a la prensa con eso, le manda una carta al comité ejecutivo de la FIFA y luego publica la carta. Creo que ello está ligeramente por encima del objetivo que yo establecí personalmente para la propuesta de soluciones”, dijo Blatter. El presidente de la FIFA sostuvo que aún tiene una buena relación con Pieth a pesar de los aparentes desacuerdos sobre la reforma al órgano rector del fútbol en el mundo, que se encuentra bajo presión para que cambie tras ver manchada su imagen por acusaciones de sobornos y compra de votos. Algunas de las propuestas de sus asesores incluyen establecer lí-

El presidente de la FIFA asegura que los asesores contratados dan órdenos no recomendaciones

Nigeria se impuso a Burkina Faso (1-0) en el partido final de la Copa de África de fútbol, disputada ayer en Johannesburgo. Las águilas verdes se proclaman de nuevo campeonas continentales 19 años después, y presentan así su candidatura a regresar a la aristocracia de un mundo del fútbol al que ya enamoraron en los años noventa. FOTO: EFE mites a los períodos que permanecen en su puesto el presidente de la FIFA y los funcionarios de la junta directiva, y han sugerido que la integridad de todos los miembros del comité de la FIFA sea examinada por un grupo independiente en su sede en Zurich. Blatter estuvo de acuerdo en que se examine la integridad de los funcionarios de la FIFA, pero consideró que el encargado de eso debería ser el propio comité de ética del organismo. El directivo dijo también ayer que cree que los presidentes de la

FIFA deben tener períodos de ocho años como el del director del Comité Olímpico Internacional, y no los actuales períodos de cuatro años en que se desempeña el jefe del fútbol mundial antes de que tenga que postularse a la reelección. Después de esos ocho años el presidente podría postularse a cuatro años más. Blatter ha estado al frente de la FIFA desde 1998 y, aunque dijo que su actual período sería su último, de nuevo evitó descartarse para uno más en las elecciones de 2015, cuando se espera que deje el cargo. AP


El diario sin límites

Lunes 11 de febrero de 2013

Tigres, líderes sin problema El equipo de futbol de la Universidad de Nuevo León, llegó a 16 puntos y desplazó del liderato general al América, que suma 15

S

DERROTA A NADAL

El tenista argentino Horacio Zeballos ganó ayer el ATP de Viña del Mar al vencer en la final al español Rafael Nadal por 6-7, 7-6 y 6-4 en un disputado encuentro de tres horas. Algunos habían comparado esta final con la tranquila primera semana para Nadal en el Abierto de Francia. Zeballos jamás había ganado un título de individuales, mientras que Nadal ha ganado 50, incluyendo 11 Grand Slams —siete Abiertos de Francia. Además ha ganado ocho títulos de dobles. Este torneo supuso el regreso de Nadal a las canchas después de permanecer retirado durante siete meses por una lesión del tendón rotuliano de su rodilla izquierda. El mallorquín también debíaenfrentar la final de dobles junto al argentino Juan Mónaco, con el que se enfrentará ante los italianos Paolo Lorenzi y Potito Starace. EFE

in pasar ningún sobresalto, Tigres se encaminó a una sencilla victoria ayer con la que mantuvo el paso invicto y se trepó al liderato general al apalear 4-1 al Toluca en partido por la sexta fecha del torneo Clausura mexicano. El brasileño Juninho aprovechó un gran centro del argentino Emanuel Villa para abrir el marcador a los 33 minutos; el argentino Lucas Lobos sumó a los 50 al convertir un penal, el español Luis García agregó otro tanto a los 89 y Villa selló la cuenta (90) para el triunfo del equipo de la Universidad de Nuevo León, que llegó a 16 unidades y desplazó del liderato general al América, que suma 15. Edgar Dueñas descontó a los 78 por el Toluca, el cual sufrió su tercera derrota consecutiva y segunda en el estadio Nemesio Diez, quedándose con cinco unidades en el 15to sitio. Los Diablos Rojos, que junto con América son el segundo equipo más laureado en México con 10 cetros, viajaron ayer a Buenos Aires, Argentina, donde el miércoles enfrentan al Boca Juniors en choque por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tigres impuso condiciones en toda la primera mitad y generó una primera llegada peligrosa a los 24, cuando Jorge Torres Nilo le mandó un balón dentro del área a Villa, quien sacó un tiro al poste ya cuando el portero Alfredo Talavera estaba vencido. En partido disputado el sábado por la noche, el América, jugando con nueve hombres, venció 2-1 al campeón Tijuana para y mantenía el liderato general del torneo hasta antes de la victoria de Tigres. En otros partidos, Pumas rescató un empate 1-1 ante Cruz Azul, Querétaro igualó 1-1 ante Jaguares, Atlas venció 2-1 al Atlante, San Luis cayó 1-3 con Puebla y Chivas ganó su primer partido de la temporada al vencer 1-0 al Monterrey. Con el resultado, el América sumó su segundo triunfo en fila y llegó a 15 puntos, superando a los Xolos», que perdieron el invicto y se quedaron estancados en 13 puntos, igual que Atlas. AP

BREVES

Apabulla el Barsa

El chileno Alexis Sánchez jugó su mejor partido de la temporada, el argentino Lionel Messi alargó a 13 su récord de encuentros consecutivos con gol en la liga española y el Barcelona solventó sin problemas el domingo la visita del Getafe, al que apabulló 6-1 por la 23ra fecha. El Barsa, líder destacado con 62 puntos, volvió a ganar tras dos empates consecutivos en la liga y la Copa del Rey. Sánchez abrió la cuenta con su primer gol del campeonato a los seis minutos, Messi amplió a los 13 para acentuar su dominio como máximo cañonero con 35 dianas en la liga y 46 en todas las competiciones, y David Villa (58) y Cristian Tello (79) aumentaron el marcador antes de que Alvaro Vázquez descontara a los 83 para el Getafe, que hilvanó cuatro derrotas seguidas de visitante y marcha provisionalmente en el 12do lugar de la tabla. «Lo intentamos, trabajamos y corrimos, pero la diferencia es abismal», lamentó el técnico del Getafe, Luis García. AP

Al fin ganó Snedeker

Brandt Snedeker no tuvo que quedarse detrás de nadie en Pebble Beach. Perdió las dos semanas pasadas, primero contra Tiger Woods y luego contra Phil Mickelson, pero ahora Snedeker finalizó un buen desempeño el domingo con siete bajo par, en 65 golpes, para una victoria de dos golpes sobre Chris Kirk en el Torneo de Pebble Beach. Snedeker terminó con par en el hoyo 18 para finalizar con 19 bajo par, con 267 golpes en el torneo, imponiendo marca del torneo en Pebble Beach. Luego de cinco torneos este año, Snedeker al fin ganó, luego de dos segundos puestos y un tercero. La victoria lo coloca como el número 4 del mundo, la mejor posición que ha ocupado en su carrera. Kirk cerró con 64, aunque nunca pudo reducir los dos golpes de diferencia. James Hahn, empató con Snedeker para arrancar la ronda final, pero terminó con 70 golpes y empató en el tercer puesto. AP

Fallece astro del ping pong

Zhuang Zedong, astro chino del tenis de mesa y figura clave en la llamada “diplomacia del ping-pong” entre China y Estados Unidos, falleció el domingo a los 72 años. Zedong, que padecía cáncer desde 2008, murió acompañado por su esposa, informó la agencia noticiosa oficial china Xinhua. Tres veces campeón mundial de tenis de mesa, Zhuang cobró notoriedad al entregar un regalo al jugador estadunidense Glenn Cowan, que inadvertidamente había abordado un autobús que conducía al equipo chino al Campeonato Mundial de Nagoya, Japón, en 1971. Zhuang y Cowan fueron fotografiados juntos, lo que generó revuelo en momentos en que China y Estados Unidos eran encarnizados rivales en la Guerra Fría. Zhuang era muy apreciado por la esposa de Mao, Jiang Qing, miembro de la notoria Banda de los Cuatro, que controló el ambiente cultural durante la caótica Revolución Cultural de 1966-76. Jiang designó a Zhuang en varios cargos políticos en el ministerio de deportes. AP


30 PASATIEMPOS Lunes 11 de febrero de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Jennifer Aniston, 44 Taylor Lautner, 21; Damian Lewis, 42, y Sheryl Crow, 51

@HAD Después deACON en el gym, entrenar m susurra: “T i corazón años”. Pero ienes 15 mi cuerpo grita: “¡¡Eso quisieras!!”

@SoyAllexMal No hay algo m o ás poderoso que el amor; excepto, ta Hulk, sí, Hulk l vez, es más poderoso

@Ashauri Los únicos kilos que s á e ti nes de mtu e d s lo son novio

@florisbel5 - ¿Me quieres? - Por supuesto, pero todavía no sé para qué

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Abrace apasionadamente lo que ama y encontrará soluciones. Crea en sus capacidades en lugar de en lo que alguien le dice que puede hacer. No limite sus posibilidades cuando incorporó sabiduría de problemas pasados. Sus números: 2, 8, 11, 28, 34, 36 y 45

CRUCIGRAMA

CLIMA 23. (Thomas H., 1882-1924) Actor, productor y director de cine estadounidense. 24. Hijo de Caín. 25. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. 27. Cante popular andaluz que solían entonar los caleseros. 29. Mueva la tierra con la pala o pico. 31. Astrágalo (hueso). 33. Bezoar. 36. Pondrá barrenos. 38. (Papá) Figura navideña. 39. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 41. Descantillar menudamente con los dientes. 43. Tela fuerte que hace aguas. 44. Llano, sin asperezas. 47. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 48. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Sea estricto y concéntrese en lo que desea cumplir. No deje que los problemas personales le indiquen qué debe o no hacer. Sus motivos deben ser correctos.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Determine metas que mejorarán su posición financiera. Puede ganar dinero si sigue a su intuición. Le ofrecerán ayuda si elige una estrategia ya probada.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Hacer recortes no saldrá bien. Preste atención al detalle e irá más lejos. Es mejor ser considerado exitoso, para impresionar en quien influye en sus ingresos.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Si desea algo, pídalo. Los favores están garantizados y pueden facilitar su vida. Nuevos conocidos lo llevan a grupos interesantes y a aprender cosas nuevas.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Abordar lo imposible lo hará quedar mal. Querrá seguir un camino creativo, pero esté seguro de también ser práctico. Mantenga las cosas simples y ganará más.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Impresione, hable claro, tenga el control y hágase cargo. Una relación tiene mucho que ofrecer. Un cambio en su forma de actuar no debe ser por capricho.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Habrá más responsabilidades en su relación personal o de negocios. Vigile gastos y contratos a punto de ser renovados. Puede bajar los costos si es práctico.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Es mejor tratar rápidamente los conflictos. Dé un paso antes de que se aprovechen de usted. Sea cordial o nada podrá resolverse. Aléjese de quien no razone.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Interactúe con gente de distintas culturas que lo motiven. El amor está en alza y aparecerán oportunidades serias si su compañero aspira a las mismas metas.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Haga planes para mejorar su relación personal. No debe gastar para captar la atención de alguien. La comunicación le ayuda a hallar la paz en las soluciones.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Aléjese de quien pida lo imposible. Aparecen asuntos de confianza y escuchar con cuidado le permite evitar un fiasco. Realice cambios y estará más cómodo.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Repase viejos problemas y experiencias y sabrá cómo tratar con quién es impulsivo y errático. Excederse trae problemas. Maneje su tiempo al tratar con otros.

HORIZONTALES

1. Quitará la vida. 6. Soporta. 12. Que no deja pasar la luz. 14. Rey mítico de Frigia, que convertía en oro todo lo que tocaba. 15. Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro. 16. Prefijo “tres”. 17. Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda. 18. Prefijo “sobre”. 21. Pandero árabe. 22. Instrumento o solución para determinar la cantidad de ácido libre existente en una solución (pl.). 26. De muy baja estatura (fem.). 28. Símbolo químico del escandio. 30. Que produce lucro. 31. Interjección “¡Tate!”. 32. Especie de coche de dos ruedas. 34. Preposición. 35. En números romanos, “200”. 36. Lo que no está bien. 37. Dio salida al agua de los terrenos húmedos por medio de zanjas. 40. Orífice.

CALVIN AND HOBBES

42. Oración, plegaria. 43. Diez veces cien. 45. Indios de Tierra del Fuego. 46. Organización o compañía de transporte aéreo. 49. Separe con escoba los granzones y la paja gruesa del trigo, la cebada, etc. 50. Cortar madera u otras materias con la sierra. 51. Jerga, lenguaje de germanía.

SOLUCIÓN ANTERIOR

MÍNIMA

MÁXIMA

0

220

8

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 80 máxima 220 MONTERREY mínima 70 máxima 210 PUEBLA mínima 60 máxima 210 QUERÉTARO mínima 70 máxima 240 LEÓN mínima 80 máxima 260

HORAS

VERTICALES

1. Cosa corpulenta. 2. Carga demasiado la popa del buque. 3. Contrahuella. 4. Arbol venezolano de madera imputrescible. 5. Voz para arrullar. 7. En sánscrito, símbolo de Brahma. 8. Batalla, combate. 9. Que edita. 10. Que tiene sus partes más separadas que lo regular (fem. y pl.). 11. Agarrar. 13. Aromatizar. 19. Debo dinero, tengo deudas. 20. Obstruyo.

DF

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


El diario sin límites

ES O NO ES

¡DE QUE TE LLUEVE, TE LLUEVE!

Mal la siguen pasando en la familia de las Kardashian con Khloé, no sólo tiene conflicto con Kim por su embarazo sino que salieron a la luz páginas del diario de su padre Robert Kardashian, quien falleciera en 2003, que sugieren no es su hija y asegura que su madre Kris Jenner tuvo un affaire con su estilista Alex Roldán. Para colmo de males, coincide con una parte del libro escrito por Kris en el que asegura fue infiel en un momento de su matrimonio con Robert, por lo que Khloé está devastada y dispuesta para hacerse una prueba de paternidad, informa InTouch. Como dato curioso Khloé Kardashian tiene como segundo nombre Alexandra.

LA TENTACIÓN

Lunes 11 de febrero de 2013

L

a Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA), llevó a cabo en Inglaterra su 66 entrega de los premios con una sorpresa, Argo logró vencer una vez más al sistema y dejó con la aspiración al premio a Lincoln. La Academia, fundada en 1947, entregó también a Ben Affleck el premio como Mejor Director así como el premio a Mejor Edición, pero no se llevó el de Mejor Actor. Sólo en esa categoría, Lincoln recobró el nombre

››› iMuñoz

aunque no el premio a Mejor Sonido pues Los Miserables le arrebataron el premio. En Mejor Cinta en Idioma Distinto al Inglés, la sensible Amour se llevó el premio. El Mejor Corto se lo llevaron Lynne Ramsay, Peter Carlton y Diarmind Scrimshaw con Swimmer. El Mejor Corto Animado lo ganaron Will Anderson y Ainsile Henderson con The Making Of Longbird. El Mejor documental lo ganó Searching For Sugar Man. Los Miserables tam-

Argo le gana a

Chris Brown sigue con mala racha. Después de que se diera a conocer la entrega de documentación falsa a la corte en la que demuestra cumplió con las horas de trabajo voluntario que condicionan su libertad condicional, se encuentra en otro embrollo al haber chocado su automóvil. Su representante asegura chocó por la terrible persecución de los paparazzis pero, cuando ellos llegaron a sus redacciones fueron revisadas las imágenes que tenían y en ninguna aparece el percance por lo que todo indica es una excusa más de Chris para engañar y salir airoso.

Ya es moda ¡Qué Antojo!

Lincoln

por medio de Daniel Day-Lewis que se llevó a casa la estatuilla. Emmanuelle Riva se llevó con su actuación en Amour el premio como Mejor Actriz, algo también inesperado, con la racha que Jennifer Lawrence ha tenido con Silver Linings Playbook. Como actriz de reparto, Anne Hathaway continúa arrasando con la categoría pues con su interpretación de Fantine en Los Miserables se llevó el BAFTA. Chirstoph Waltz también ganó en la categoría masculina por su participación en Django Unchained. La extraordinaria cinta de sobrevivencia animada, Life Of Pi, logró además de que no se comieran al protagonista, llevarse el premio por sus Efectos Visuales así como el de Mejor Cinematografía

L

a entrega del premio Óscar 2012 tuvo como característica de errores de moda el que protagonizó Angelina Jolie, con su vestido largo

bién ganaron el premio al Mejor Diseño de Producción y el premio al Mejor Maquillaje y Peinado, pero fue vencido por Skyfall en el premio a Mejor Cinta Británica y así como también Anna Karenina los venció en Mejor Vestuario. Los premios BAFTA y los Globos de Oro son la antesala de los premios Óscar así que, con el panorama un poco más claro de lo que podría ocurrir, ya puede empezar a hacer sus apuestas sobre los ganadores de la próxima entrega de los Óscar. Justo desde ayer los miembros de esa Academia empezaron a enviar sus votos y tendrán hasta el 19 de febrero para lograr sacar de ahí a los ganadores del 24 de febrero.

de noche y en el que mostro la pierna de manera grotesca. Ayer, en la entrega de los Grammys, muchas actrices y cantantes vistieron el mismo

corte criticado por Angelina con una diferencia, ahora es fashion y se puso a la moda. Así que, si quieres dejar a la gente con la boca abierta (aun-

FUN ES ELGANADOR

La banda de Nueva York FUN ganó como mejor nuevo artista y se llevó el premio a la canción del año por el tema We Are Young, uno de los momentos estelares de la 55 entrega de los Grammy que se realizó anoche en el Staples Center de Los Ángeles. La británica Adele se llevó el galardón a la mejor actuación pop en solitario, por Set Fire To The Rain (Live), mientras que Frank Ocean se llevó el correspondiente al mejor álbum de música urbana contemporánea, por Channel Orange . The Black Keys se confirmaron como los grandes vencedores de la velada al llevarse cuatro galardones incluido el de mejor actuación de rock, por Lonely Boy. El australiano Gotye cosechó tres galardones: mejor álbum de música alternativa Making Mirrors, mejor actuación pop de un dúo o grupo, por la canción Somebody That I Used To Know que fue la grabación del año. Asimismo Beyoncé ganó el Grammy a la mejor actuación de R&B por Love on Top, en tanto que Paul McCartney se llevó el premio al mejor álbum pop vocal tradicional, por Kisses on the Bottom”. El colombiano Juanes ganó el Grammy al mejor álbum pop latino por MTV Unplugged Deluxe Edition; mientras que el mejor disco de música regional mexicana fue para Lila Downs por Pecados y milagros.

que aún no sabemos si como un acierto o un error), copia el modelito de Angelina pues todo indica, es lo más fashion de la temporada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.