Se cumplen 20 años del Abierto Mexicano de Tenis, que se lleva a cabo en Acapulco
1,426 PARTIDOS
se han disputado en la historia del AMT
8,640 PELOTAS se utilizan cada año en el evento
400 MMDP
20,000
cuartos de hotel se ocupan en una semana
la derrama económica del encuentro
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2013 • GRATUITO • Número 388
La PGR la acusó de utilizar dos mil millones de pesos de los maestros para comprar propiedades y pagar viajes, joyas, ropa y bolsas de gran lujo. Su detención provocó tensiones entre la dirigencia del SNTE, donde surgieron imputaciones de traición.
Arrestan a Elba Esther; un error financiero la tiró FOTO: GOOGLE EARTH
EL PROCURADOR Jesús Murillo Karam informó que la investigación contra la maestra Elba Esther Gordillo empezó en diciembre. La líder sindical fue detenida en Toluca e ingresó al penal de Santa Martha Acatitla a las 22:47 horas del martes. 3
EN LA ISLA CORONADO, California, se encuentra esta residencia a nombre de Comercializadora TTS, que según la PGR está vinculada al SNTE. En esa isla la maestra Elba Esther Gordillo tiene su residencia permanente. 5
EXCESOS DEL BICENTENARIO. PATRICIA FLORES PRESIONABA CONTRATACIONES
SE PAGARON 506 millones 30 mil 456 pesos por eventos relacionados con los festejos del Bicentenario. De éstos 468.5 millones de pesos fueron sólo para dos empresas. Un testigo involucra a la ex jefa de la Oficina de la Presidencia SON 26 MIL DESAPARECIDOS: LIMÓN SÓLO 6,319 DE LAS VÍCTIMAS ESTÁN LIGADAS CON CASOS 20 DE SECUESTRO
PGR INVESTIGA EN DON BOSCO SON ESPECULACIONES, DICE ARZOBISPO DE PUEBLA SOBRE 14 CASO DE PEDERASTIA
10
TENDRÁ UN SENADO SIN MAYORÍA TRAS ELECCIONES, ITALIA SE ENCAMINA HACIA EL PEOR ESCENARIO ECONÓMICO 16
La batalla legal de Susumo contra Sempra alteró la sucesión dentro de la Secretaría de la Defensa 26
COMENTAN SERPIENTES Y ESCALERAS
Salvador GARCÍA SOTO El delegado pedigüeño
CIENCIASIONAL
6
ALHAJERO
Martha ANAYA La lista de Lía
Alfonso MORALES SNI, casi 30 años por la excelencia 12 CON PERSPECTIVA
Jorge Vázquez DEL MERCADO 8
Arquitectura progresiva
14
ESTICTAMENTE PERSONAL
ESTRATEGANDO
Amaia ARRIBAS Tuits del más allá
Raymundo RIVA PALACIO La cabeza de la hidra 23
ARENA PÚBLICA
•Alemán • Conesa • Chico Pardo
25
LATITUDES
26
EL OBSERVADOR
Samuel GARCÍA El turismo bajo amenaza
27
Alberto LATI Maradona en Nápoles
28
¿Cómo se negoció la presencia de Obama en los Óscares?
PÁGINA 2
Miércoles 27 de febrero de 2013
TRASTIENDA Pues esas decenas de miles de firmas en contra de la invitación de la Universidad de Harvard al ex presidente Felipe Calderón, poca mella hicieron, quizás porque casi el 100% de ellas no involucran a nadie de esa institución. Calderón ya fue orador en una plática donde habló de Juárez, y el 9 de marzo será uno de los cuatro oradores principales en la Conferencia Latinoamericana de la Escuela de Negocios de Harvard, que lleva el nombre de “¡El futuro ya llegó! ¿Estamos listos para él?”. El gobierno mexicano ha puesto todo para lograr que Herminio Blanco sea electo secretario general de la Organización Mundial de Comercio. Enfrenta a candidatos de ocho naciones, donde la tica Anabel González, el brasileño Roberto Asevedo y el ghaniano Alan Kyrematen son la terna favorita. Blanco tiene un problema serio: José Ángel Gurría, quien preside la OCDE. Difícilmente la comunidad internacional elegirá a otro mexicano al frente de otro organismo internacional. Ni las cifras le cuadran, las palabras se le cruzan y la vanidad la rebasa, pero el caso es que la subsecretaria de Gobernación Lía Limón, este martes tuvo que rectificar. Pues no son 26 mil desaparecidos, sino extraviados lo que tienen en la lista aportada por las procuradurías estatales para determinar las razones de la situación en la que se encuentran. Doña Lía se peleó con este espacio que le dijo el viernes que estaba mal informada. Ahora, a enmendar sus errores. Si hay alguien en el cual el gobernador Arturo Núñez puede poner los ojos para descubrir la madeja de más de 20 mil millones de pesos que no le encuentran justificación en el gobierno de Tabasco, es Amílcar Salas, a quien nombraron oficialmente como “asesor general financiero en inversiones y proyectos estratégicos”. Es él quien fue el verdadero poder tras el trono y, dicen los que saben, quien hacía las negociaciones importantes en la Secretaría de Hacienda. www.ejecentral.com.mx
Michelle Obama y el Óscar: la negociación La polémica en torno a la aparición de la Primera Dama de EU como presentadora en la ceremonia de los Óscar poco parece importar a la Casa Blanca, donde tanto el presidente Barack Obama como su esposa Michelle, se sienten libres de perseguir sus respectivas agendas. “Los Premios de la Academia se acercaron a la Primera Dama para que fuera parte de la ceremonia”, dijo Kristina Schake, vocera de Michelle Obama. “Como amante del cine, ella tuvo el honor de entregar el premio y celebrar a los artistas que inspiran a todos nosotros, especialmente a nuestros jóvenes, con su pasión, la habilidad y la imaginación.” Michelle estuvo de acuerdo de inmediato, dando inicio las negociaciones secretas, para que los productores de la gala de los Óscar, Neil Meron y Craig Zadan lograran su ansiado cometido planeado con mucho tiempo de antelación, reveló el periódico The New York Times. “Teníamos la esperanza de que Obama ganara (la elección presidencial) para poder ejecutar nuestro plan.” dijo Meron. Después de las elecciones del 6 de noviembre, se decidió agilizar el plan para que no se atascara en las fauces burocráticas, así que los dos se acercaron al productor Harvey Weinstein. «Éramos muy conscientes de que Harvey era muy cercano de la familia Obama,» dijo Zadan, «y si nos íbamos a través de los canales normales las probabilidades eran pequeñas de que iba a suceder». Weinstein se acercó a la Casa Blanca, originalmente con la idea de que la señora Obama estuviera como invitada al programa de entrega de premios. El plan era que ella se colase en secreto entre los bastidores para aparecer como presentador estrella del Óscar. Pero, debido a que la Primera Dama tenía una actividad esa noche, los gobernadores estarían en
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
la ciudad para una gala en la Casa Blanca, la idea de una conexión vía satélite nació. Sólo dos altos ejecutivos de ABC tenían conocimiento de esto, además del actor Jack Nicholson, quien estaba encargado de presentar a Michelle Obama desde el pódium
en Hollywood. Meron y Zadan volaron en un jet privado a Washington, para entregar en mano el brillante y secreto sobre que contenía al ganador, Argo. Ante la presentación del premio por Michelle ha habido varias reacciones, entre ellas se
encuentran la de Jennifer Rubin, una bloguera conservadora para The Washington Post, quien escribió: “Ahora, la primera dama se siente con derecho, con personal militar como accesorios, para entrometerse en otras formas de entretenimiento, esta vez en beneficio de los famosos de Hollywood que tan generosamente pagaron por la elección de su marido “. Otros fueron más positivos. El sitio web Slate señaló que Laura Bush grabó un segmento titulado “¿Qué significan las películas para usted?” para los Premios de la Academia en 2002, siendo Primera Dama, y que el presidente Franklin D. Roosevelt inauguró la ceremonia 13 de los Premios de la Academia al dirigirse a la nación en el Hotel Biltmore. REDACCIÓN
TUITS A LA CARTA La espiral de las palabras cotidianas Cronista dotado con una fantástica labia, salpicada de humor, , y su don de llamar a las cosas por su nombre lo ubican como uno de los escritores imprescindibles de la actualidad. Alberto Salcedo (@SalcedoRamos) es una de las estrellas de la generación latinoamericana formada en torno a la fundación de Gabriel García Márquez, junto a Martín Caparrós y Juan Villoro. Nacido en Colombia en 1963, escribe en revistas como SoHo y El Malpensante.. Tiene en este momento casi 34 mil seguidores y es imprescindibles en el timeline para leer sus análisis, ironías, twittercrónicas y demás inventos. ELLA: ERES un pésimo amante. Él: me extraña que te
hayas formado ese concepto en sólo 45 segundos. OÍR UNA VIEJA canción amada, y después que venga el diluvio. NOS acostumbramos a tantos políticos bandidos porque, en el fondo, confiamos en que van a robar a los demás, no a nosotros. SI LA POLICÍA estuviera más pendiente de ciertos vallenatos que de las series gringas de TV, ya sabría dónde están los mafiosos. ALGUNOS no logran convertirse en mitos simplemente porque llegan a viejos. Les sobran años de vida.
PAÍS 3 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
››› ACLARAN GOBERNANTES PRIISTAS: LA ACCIÓN CONTRA GORDILLO NO ES CONTRA LOS MAESTROS O SU ORGANIZACIÓN SINDICAL
Rechaza cacería. FOTO: CUARTOSCURO
LOS GOBERNADORES del PRI, reunidos con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, avalaron anoche las acciones que emprendió el gobierno en contra de la líder sindical Elba Esther Gordillo, y acordaron transmitir el mensaje que su detención no estaba vinculada a los temas magisteriales. “No es contra los maestros ni contra su organización sindical”, dijo uno de los gobernadores presentes. Los 19 gobernadores del PRI acudieron al encuentro en Bucareli, donde hablaron de las posibles repercusiones que se podrían dar. Sin embargo,
dijo uno, sobre el tema de las eventuales movilizaciones en sus estados del SNTE, se habló en términos de posibilidades, no de amenazas concretas. La reunión comenzó alrededor de las siete de la noche, una hora después de que se detuvo a Gordillo en el aeropuerto de Toluca. Según asistentes, el ambiente que se vivió en el Salón Juárez de la Secretaría no era tenso. “Fue mucho mejor de lo que la mayoría cree”, agregó un gobernador. Osorio Chong reunió previamente al gabinete, en su calidad de jefe del equipo, a quienes les de-
talló las acciones que el presidente Enrique Peña Nieto había autorizado en contra de la maestra por presunto lavado de dinero. Posteriormente sostuvo un encuentro privado con la senadora Mónica Arriola, hija de la maestra y secretaria general del Partido Nueva Alianza. La detención generó reacciones en la clase política. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, celebró el arresto, el PAN emitió un comunicado en el que pidió que el gobierno manejara con responsabilidad la investigación.
DOS MIL MILLONES DE PESOS LAVÓ ELBA ESTHER GORDILLO
L
a maestra Elba Esther Gordillo, líder del sindicato de maestros más grande de América Latina y que durante cuatro gobiernos fue un factor político en México, fue detenida ayer acusada de utilizar, al menos, dos mil millones de pesos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para comprar propiedades y pagar viajes, joyas, ropa y bolsas de gran lujo. Según la PGR, creó una red de prestanombres, cuentas bancarias en paraísos fiscales y empresas fachada en los últimos cuatro años para esos fines. Al informar de la detención, el procurador general Jesús Murillo Karam reveló que la investigación que inició la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda en diciembre pasado, se originó en un reporte del banco Santander sobre un movimiento inusual en una operación de dos millones 600 mil pesos. A partir de esa alerta, a la que están obligados los bancos, la Unidad fue desmadejando una red financiera en la cual estaban involucradas,por lo menos, tres personas vinculadas al SNTE y en un caso específico, asesor también de la Cordinación Ejecutiva de Finanzas del Partido Nueva Alianza. “Claramente estamos ante un caso en que los recursos de los trabajadores al servicio de la educación han sido ilegalmente desviados de su objeto, beneficiándose varias personas, entre ellas Elba Esther Gordillo Morales, y otros cuyas responsabilidades se determinará conforme continúan las investigaciones”, dijo el procurador. La detención de la maestra, que se llevó a cabo cuando ella aterrizaba en el aeropuerto de Toluca procedente de San Diego y desde donde pensaba viajar a Guadalajara para participar en el Congreso
Ingresó a las 22:47 horas al penal de Santa Martha; también detuvieron a otras tres personas, ex funcionarios del SNTE hasta la semana pasada, fueron despedidos por el secretario general del sindicato Juan Díaz
El subprocurador Alfredo Castillo explicó la triángulación de recursos. FOTO: CUARTOSCURO
EL DESENLACE INIMAGINABLE CUANDO EL EX LÍDER DEL PRI, Humberto Moreira, decidió irse a España al autoexilio, la maestra Elba Esther Gordillo, su vieja amiga que enfrentaba la frialdad del nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto, le confió: “Quizás te alcance en algún tiempo”. Su peor escenario si perdía la batalla política era irse del país, en un retiro voluntario pero, como dijo en su último discurso público, peleando como una guerrera. Ayer, le arrebataron el manejo de su destino. En cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada el sábado pasado y obsequiada el domingo 24, agentes de la Procuraduría General de la República apoyados por comandos de la Marina, la detuvieron alrededor de las 18 horas en el aeropuerto de Toluca, en un vuelo procedente de San Diego. La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, regresaba a México después de casi dos semanas de ausencia, para asistir este miércoles a un cónclave con la dirigencia magisterial en Guadalajara, para ver la forma de enfrenta la recién promulgada Reforma Educativa. La maestra Gordillo venía acompañada de cuatro del SNTE, causó conmoción dentro del Sindicato, donde de inmediato las miradas voltearon hacia el secretario general Juan Díaz, quien la semana pasada despidió a las tres personas que fueron detenidas ayer junto con Gordillo.
personas, todos salvo uno, familiares, que habían estado con ella en su casa en la Isla de Coronado, al sur de San Diego, donde está su residencia permanente. No sólo le tomó a ella por sorpresa esta tarde, sino que la orden de aprehensión fue mantenida con un hermetismo que incluyó a la mayoría, incluso del gabinete. La detención se dio sin sobresaltos, de acuerdo con funcionarios federales, y la custodia fue reforzada por los marinos, quienes la transportaron a la ciudad de México en un helicóptero. La información de su arresto fue confiada de inmediato al entorno cercano de la maestra en la ciudad de México, que antes de una hora después de la detención había iniciado una reunión de emergencia para analizar los pasos legales y mediáticos que seguirían. El destino final de la maestra no estaba claro, aunque la orden de aprehensión fue girada por el Juzgado Sexto de Procedimientos Penales en el Distrito Federal, de donde podría ser enviada, después de que rinda su declaración preparatoria en la PGR, a la cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla, o al sector para mujeres del Reclusorio Oriente.
La maestra fue detenida ayer en el aeropuerto de Toluca y trasladada al hangar de la PGR en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde se le hicieron los exámenes médicos de rutina y se decidió su traslado al penal de mujeres de Santa Martha
Acatitla, el cual se llevó a cabo con el apoyo de un equipo especial de la Marina, y a donde ingresó a las 22:47 horas. El delito que se le imputa es lavado de dinero, considerado como grave, por lo que la maestra no podrá salir
bajo fianza y deberá permanecer en el penal. Ahí se encontrará con Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, miembro del SNTE y la persona que, según la PGR, realizó la operación reportada como inusual. Junto con ellos fueron detenidos José Manuel Díaz Flores e Isaías Gallardo Chávez, quien está comisionado a Nueva Alianza. La PGR cuenta con dos órdenes de aprehensión más por el mismo delito, pero los nombres no fueron revelados porque en cualquier momento serán cumplimentadas. El monto del dinero que fue lavado podría incrementarse mucho más, porque la PGR sólo revisó, hasta el momento, dos cuentas bancarias de 81 que se identificaron. Hasta el momento y para realizar la consignación, el Ministerio Público analizó los movimientos realizados de dos cuentas del SNTE en el banco Santander con número 56370170001663 y 5636017000003616, de donde se retiraron recursos por encima de los dos mil millones de pesos. Las investigaciones permitieron ubicar en que se utilizaron al menos el 10 por ciento de estos recursos y la forma en que se llevó a cabo. Por ejemplo, la PGR ubicó una serie de depósitos, por lo menos dos millones de dólares mediante transferencias bancarias a Suiza y Leinsteintein, a nombre de la empresa Comercializadora TTS de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, propiedad de la madre de Gordillo. A través de empresa se adquirieron varias propiedades, entre ellas dos casas en la Isla de Coronado, en San Diego California. Sin embargo, de acuerdo con la declaración fiscal que presentó Elba Esther Cordillo, en los últimos tres años percibió, en total, sólo un millón 100 mil pesos, mucho menos del dinero que en realidad manejó. ARTURO ANGEL, ITZEL REYES, PIERRE-MARC RENÉ
4 PAÍS Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
Isaías Gallardo, José Manuel Díaz Flores y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez son acusados de triangular recusos del sindicato para el pago de tarjetas de crédito, de tiendas de lujo y para la compra de bienes inmuebles en Estados Unidos
• Mónica Arriola, hija de Gordillo, es senadora por el Partido Nueva Alianza.
EL ASESOR INCÓMODO DE NUEVA ALIANZA
I
saías Gallardo Chávez, uno de los tres responsables de la triangulación de recursos públicos a cuentas personales, se desempeña como asesor de la Coordinación Ejecutiva de Finanzas del Partido Nueva Alianza (Panal) en el Estado de México, que encabeza la profesora Evelia Sandoval Urban. Tiene la cédula profesional 784925, que lo acredita como licenciado en Educación Física, egresado de la Escuela Superior de Educación Física en 1983. Estaba comisionado en los trabajos de las Comisiones Mixtas y Grupos de Trabajo SEPSNTE, para atender asuntos relativos a prestaciones, condiciones de trabajo, programas de capacitación y evaluación y mejora salarial. Además de Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, ambos vinculados al SNTE, abrieron cuentas bancarias en México e hicieron transferencias a otras cuentas a Estados Unidos y Suiza, además de hacer pago de tarjetas de crédito personales, pago de inmuebles y la realización de cirugías estéticas. Gallardo Chávez y Díaz Flores aparecen como accionistas de la empresa Gremio Inmobiliario El Provisor, a la cual llegaron recursos del sindicato magisterial sin justificación. El procurador Jesús Murillo Karam explicó que entre marzo de 2009 y enero de 2012, Nora Ugarte hizo 22 transferencias de las cuentas bancarias de sus prestanombres a la lujosa tienda departamental estadunidense Neiman Marcus, por dos millones 100 mil dólares, que equivale a 27 millones 267 mil pesos. Por su parte, Isaías Gallardo Chávez, a través de otra cuenta, por otra línea, realizó transferencias bancarias internacionales, también a Neiman Marcus, por la cantidad de 900 mil dólares, que equivalen a 12 millones 255 mil pesos. Estas transacciones se utilizaron para pagar la tarjeta 047970004041, que Gordillo tenía en
esa tienda, y cuyo crédito asciende a tres millones de dólares, es decir, 40 millones de pesos aproximadamente. “Este dinero, les quiero recordar, salió del dinero de las cuentas de los trabajadores del sindicato y entre otras muchas cosas se utilizaron para pagar una tarjeta de crédito en Neiman Marcus por una cuenta que asciende a cerca de tres millones de dólares, cerca de 40 millones de pesos”, dijo el titular de la PGR. De igual forma, Nora Ugarte e Isaías Gallardo realizaron pagos a la compañía de aeronaves ejecutivas Ademex SA de CV. En total estas personas realizaron 49 transferencias bancarias por más de tres millones 300 mil dólares equivalentes a 43 millones 940 mil pesos aproximadamente. Para que no fueran detectados los recursos, este dinero -sacado de las cuentas del sindicatofue transferido a bancos extranjeros y desde ahí se realizaron los depósitos a Ademex. “El asunto es que todo este dinero fue utilizado para entrenar pilotos, para refacciones de avión, para el mantenimiento y para pago de hangares, todo esto de la misma cuenta. Este avión que aparece a nombre también de una sociedad de particulares, es exactamente el que usa en forma personal y reiterada la señora Elba Esther Gordillo”, dijo el titular de la PGR.
CIRUGÍAS ESTÉTICAS La PGR detectó que de julio de 2011 a enero de 2012, Nora Ugarte realizó cuatro transferencias por un monto de 17 mil 263 dólares a clínicas y medios relacionados con cirugía estética y reconstructiva, así como hospitales en el estado de California, a nombre directamente de Elba Esther Gordillo. “Adicionalmente se hicieron muchos pagos a American Express a favor de la tarjeta registrada a nombre de la líder magisterial”, indicó Murillo Karam.
Enemigo en casa
L
a caída de la líder del magisterio Elba Esther Gordillo generó una conmoción al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que en una reunión de emergencia anoche, cruzaron recriminaciones e imputaciones que sugieren que su arresto se derivó de una denuncia en su entorno. Fuentes del SNTE describieron el clima que se vivía anoche como de “terror”, ante la posibilidad de que en este momento de incertidumbre y confusión se dé una cacería en contra del liderazgo. La persona sobre la cual se enfocaron las presiones era el secretario general, Juan Díaz, porque las tres personas que fueron detenidas ayer junto con la maestra, fueron despedidas por él la semana pasada. La tensión se añadió por los temores de que el yerno de la maestra, Fernando González, ex subsecretario de Educación en el sexenio anterior, enfrentara problemas similares. Sin ninguna prueba en las manos, esa especulación la fundaron en las críticas que en los últimos días le ha hecho el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, dijeron las fuentes. Gordillo ha visto cómo se ha desgastado su liderazgo. Por un lado está la oposición de la Coordinadora con 500 mil agremiados, y recientemente se sumó Carlos Jongitud, hijo del líder al cual sistutuyó la maestra en 1989. La cúpula cercana a Gordillo tampoco ha estado exenta de pugnas, sobre todo a partir de la llamada “purga” de 2008, cuando la maestra destituyó a Rafael Ochoa como secretario general del SNTE, quien habría intentado disputar a la maestra la dirigencia. XÓCHITL BÁRCENAS
Las cuentas
T
an sólo por las cuotas que 1.5 millones de agremiados, el SNTE recibe alrededor de mil 300 millones de pesos anuales, además de ingresos extras provenientes de los fondos federales y de la operación de programas del sistema educativo. De acuerdo con los estatutos del sindicato, cada profesor aporta 1% de sus ingresos mensuales. Es decir, las aportaciones van desde 63 pesos mensuales para los profesores que ganan seis mil 363 pesos, hasta 300 pesos que aportan aquellos cuyo sueldo llega a los 30 mil pesos al mes. Hasta octubre de 2012, el SNTE había recibido mil 129 millones de pesos por el concepto de cuotas, según informó Francisco Arriola Urbina, administrador de los recursos y ex esposo de Elba Esther Gordillo, durante el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE. Los desvíos por dos mil 600 millones de pesos que detectó la Secretaría de Hacienda, y por los cuales fue detenida la maestra, equivalen a dos años de aportaciones de los docentes, a quienes el cobro se les hace
A La Maestra le
E
lba Esther Gordillo, arrestada ayer por lavado de dinero, gastó millones de pesos en la compra de propiedades de lujo y en accesorios necesarios para poderlas mantener. Los desvíos ilícitos de recursos del SNTE llegaron a tarjetas departamentales de lujo, galerías de arte, cirugías estéticas y la compra de un inmueble en San Diego, California. Este último, de acuerdo con el procurador Jesús Murillo Karam, fue realizado mediante Comercializadora TTS S.A. de C.V. En una búsqueda del historial de adquisiciones de bienes raíces de la
PAÍS 5 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
millonarias del SNTE directamente de la nómina. De acuerdo con el organigrama del SNTE, a cargo de las finanzas del sindicato están Evelia Sandoval Urban, coordinadora del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas, quien además coordina las finanzas de Nueva Alianza. Moisés Armenta Vega y Yolanda Martínez Mendoza, miembros también del colegiado. Adicional a esto, el Sindicato maneja recursos provenientes del programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio, con más de 500 millones de pesos asignados para 2013; así como el Programa de Becas y el Programa de Formación de Recursos Humanos en Competencias, que suman ocho millones de pesos en conjunto. Además, un porcentaje del Ramo 25 Previsiones y aportación para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos termina en las arcas del sindicato. El Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)
también entregó recursos. El reporte de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación de 2011 señala que 26 entidades entregaron dos mil 237 millones de pesos directamente al SNTE. La organización sindical maneja también fideicomisos con montos de 103 mil millones de pesos que nunca han sido fiscalizados, así como también la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, que hasta hace unos meses dirigía Emilio Zebuada, hoy contralor de la Sedesol. El “´patrimonio sindical” incluye también diversos centros vacacionales en destinos turísticos del país, tiendas de autoservicio para trabajadores, edificios institucionales y centros deportivos como el Portal del Sol en Santa Fe. A las acusaciones divulgas este martes se suman los desfalcos hechos por personas cercanas a Gordillo, como Miguel Ángel Yunes en el ISSSTE, Fernando González en la SEP y Francisco Yáñez en la Lotería Nacional, además de los recursos que recibe el Partido Nueva Alianza. GABRIELA RIVERA
• Esta residencia en la Isla Coronado, en California, es propiedad de Comercializadora TTS vinculada al SNTE.
gusta el shopping Ciudad de Coronado, en California, Estados Unidos, 24 HORAS detectó la adquisición de Comercializadora TTS de un edificio de 3 millones 198 mil 488 dólares, ubicado en Coronado, California, en la calle de Green Turtle, autorizada el 22 de diciembre de 2011. La casa cuenta con una alberca, cinco recámaras, cuatro baños y su extensión es de 409 metros cuadrados. La alberca fue remodelada tres meses después. Cuando Comercializadora TTS contrató los servicios de Mission Pools, con un costo de 30 mil dólares, el 28 de marzo de 2012. Las transacciones descubiertas re-
velaron otras compañías destino, como Gremio Inmobiliario El Provisor, S.A. de C.V., Ademex y galerías de arte. Otra de las tiendas mencionadas en la investigación fue Neiman Marcus, una de las tiendas departamentales más lujosas de Estados Unidos, sólo por encima de Sacks y al nivel de Barneys New York. Al respecto, la tienda de lujo escribió a las 21:43 horas en su cuenta de Twitter “Nosotros escuchamos sus inquietudes esta noche y estamos escuchando. No podemos comentar sobre cualquier asunto que sea objeto de investigación”. CAROLINA RUIZ
•La ropa cara forma parte de su imagen.
• Siempre ha cuidado su imagen y presencia.
• Bolsos Louis Vuitton, sus favoritas.
ELBA FASHION
E
n el imaginario popular, Elba Esther Gordillo es la encarnación de la maldad, de la corrupción y de la riqueza mal habida. La maldad es difícil de documentar, pero la corrupción y la riqueza ilegítima fueron confirmadas ayer por la Procuraduría General de la República. Y es que Elba Esther Gordillo, aún lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha sido durante años la mexicana con el mayor acceso a dinero en todo el país: desde 1989, cuando Carlos Salinas de Gortari la encumbró, ha recibido alrededor de 90 mil millones de pesos provenientes de fondos federales y 15 mil millones en cuotas sindicales. La mayor parte de esa riqueza la podía gastar a su entera voluntad: los recursos federales pasan por un fondo que, en última instancia, distribuyen las entidades; y las cuotas no son dinero auditable.
EL DINERO Y EL AMOR NO SE PUEDEN OCULTAR En 2009, la revista Proceso encontró que La Maestra, su ex marido Francisco Arriola, sus hijas Maricruz Montelongo y la diputada Mónica Arriola y otros familiares, como su mamá, Estela Morales, tenían al menos 61 posesiones, entre las que destaca una casa en San Diego, California, que tuvo un costo de un millón 692 mil dólares en 1991. Además, sólo el departamento que habita en Polanco tiene un precio de venta de más de un millón de dólares. Y todo lo obtuvo gracias a un salario de 24 mil pesos mensua-
•En los últimos años se ha destacado por usar ropa de marcas caras
les (correspondiente a dos plazas, una de maestra y una de directora en una escuela de Neza), según consigna la Dirección de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. “Yo no soy rica: ‘tengo un patrimonio producto de mis empleos’”, dijo Elba Esther Gordillo en Twitter, el 17 de mayo de 2012. Bueno, eso y que, cuando ha sido cuestionada acerca de su riqueza, ha dicho que en 1973 su abuelo, Rubén Morales, le heredó 300 centenarios o 10 millones de pesos, versión en la que nadie más ha coincidido. Sea como sea, el dinero no sólo le ha alcanzado para inmuebles, sino también para consentirse en el plano corporal. La maestra ha pasado por el quirófano de los cirujanos plásticos de Estados Unidos en al menos cuatro ocasiones, además de portar bolsas marca Hermes de cinco mil dólares, pantalones de ocho mil pesos, blusas de seis mil, zapatos de siete mil y sacos de 40 mil pesos. También le gusta viajar: en Toluca tenía un avión permanente a su entera disposición. Y, en Estados Unidos, un yate. Además, pudo regalar 50 camionetas Hummer a sus secretarios seccionales en 2009. Aunque como la prensa se dio cuenta tuvieron que rifarlas, inventándose una colecta. Y Gordillo también tuvo que cancelar un viaje por el Caribe que les había regalado a 100 de sus ordenanzas (y un acompañante). Pero no sólo era generosa con sus operadores, también con su mascota: llegó a ofrecer una recompensa de 15 mil pesos por información para recuperar a su mascota, una perrita. REDACCIÓN FOTOS: ARCHIVO Y ESPECIAL
6 PAÍS Miércoles 27 de febrero de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
El delegado pedigüeño
P
ara nadie es un secreto la corrupción escandalosa que priva en las 16 delegaciones políticas del DF. Mordidas a cambio de permisos, sobornos para cambios de usos de suelo, registro de vehículos con documentos falsos, cobros ilegales a negocios so pena de clausura, pagos por instalación de giros negros y más mordidas por el funcionamiento de antros y bares irregulares y sin seguridad, por mencionar apenas unos casos, son parte del catálogo de la infinita corrupción que prolifera en las demarcaciones capitalinas. Las prácticas que alguna vez creó el PRI, cuando gobernaba esta ciudad por mandato presidencial, no sólo se mantuvieron, sino que se multiplicaron y perfeccionaron con las sucesivas administraciones del PRD que “democráticamente” ha institucionalizado la corrupción, como una práctica “natural” en los gobiernos delegacionales, que se reparten y pelean las tribus perredistas como auténticos “botines” en los que saben que la maquinaria del soborno, la mordida y la extorsión puede dejar mucho dinero si se administra adecuadamente. El nuevo caso del delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo, no sorprende a nadie porque es apenas una confirmación de lo que cualquier constructor de medio pelo confiaría “en corto” sobre la realización de obras o la construcción de edificios o inmuebles en casi todas las delegaciones. Fue así como Carlos Ahumada construyó aquel emporio financiero que llegó a crecer tanto con el entramado de corrupción en las delegaciones que le alcanzó para ambicionar un proyecto presidencial al lado de la hoy secretaria del gabinete Rosario Robles. Toledo, con todo su cinismo -ahora dice que demandará porque lo “hackearon”- no es sino la constatación de lo que sabemos y vivimos todos los días. Que no hay casi ningún permiso, autorización, trámite, solicitud o cualquier otro contacto con las delegaciones que no vaya acompañado de prácticas corruptas. Ni Cuauhtémoc Cárdenas, por supuesto menos Rosario Robles, ni Andrés Manuel López Obrador, y tampoco Marcelo Ebrard, se decidieron a enfrentar los entramados de corrupción, en buena medida porque esta maquinaria está ligada a los grupos que controlan el voto perredista y los grupos de presión social en la capital. Ayer Miguel Ángel Mancera se refirió al caso Toledo y dijo que “lo que tiene que hacerse y lo que marca la ley es agotar la investigación (de la presunta extorsión que habría cometido el delegado) en todos y cada uno de sus términos”. Justo Mancera afirmaba que será “intransigente con ese tema” y que no permitirá prácticas que promuevan la impunidad. Es su oportunidad de mostrar si él sí tendrá los tamaños para enfrentar a las mafias de la corrupción en las delegaciones. La decisión no es sólo asunto de leyes, como él menciona, sino de voluntad política, pues ahí radica la fuerza de esos grupos de chantaje político que se enriquecen a costas de la industria del soborno. NOTAS INDISCRETAS… El mensaje de la detención sorpresiva de Elba Esther Gordillo está en el discurso del secretario Emilio Chuayffet el lunes en la promulgación de la reforma educativa: “Frente a los vientos de la transparencia y de la calidad que inspira la reforma, hay quienes izan, por intereses particulares, las banderas de la confusión”. Ahí, en presencia del presidente Peña Nieto, Chuayffet adelantaba lo que ayer era llamado en los medios como “el Quinazo de Peña”, comparando la detención de Gordillo con la de Joaquín Hernández Galicia La Quina, ejecutada por el gobierno de Carlos Salinas en 1988 al llegar al poder. Sólo que aquí no hubo “muertito” y sí en cambio investigaciones de inteligencia financiera de varios meses, al parecer que comenzaron desde el sexenio calderonista, y que documentan un presunto desvío de dos mil millones de pesos de personajes ligados a la lideresa magisterial a cuentas y pagos personales. Peña va en serio con el asunto de sus reformas y algunos ya veían un mensaje anoche directo y claro para el líder petrolero Carlos Romero Deschamps… Doble Serpiente de los dados. Caída libre.
El diario sin límites
Más irregularidades en Tabasco
Subasta “recupera”
0.46% del dinero invertido
En el último mes del gobierno de Andrés Granier se remataron de manera opaca 842 bienes: costaron $3 millones y se recuperaron $17 mil pesos ARNULFO DE LA CRUZ/ TABASCO HOY
V
I L L A HER MO SA, Tab.-José Saiz Pineda, ex titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) en el gobierno de Andrés Granier, subastó 842 bienes con valor de tres millones 817 mil 864 pesos en la cantidad de 17 mil 712 pesos. La pasada administración estatal únicamente recuperó 0.46% del valor original de los bienes. Dicho desfalco se realizó en el último mes de 2012, es decir, el último mes de la administración de Granier Melo. Para algunos especialistas, como Sergio Antonio Reyes, este tipo de subastas se constituyen en un “robo hormiga”, porque si bien no son los 23 mil millones de pesos del saqueo total que informó el gobierno, sí fue parte del desfalco a menor escala que encontraron los nuevos funcionarios. Entre los objetos a remate se puede observar una caja fuerte subastada en 25 pesos; cuadros y litografías vendidas en tan sólo dos pesos, y una cortina de aire, cuyo precio de factura es de 14 mil pesos, en solamente dos pesos, por mencionar algunos. También se remataron cinco destructoras de documentos: su valor factura era de 11 mil pesos y se vendieron en dos pesos. Se “regalaron”, por decirlo así, equipos de aire acondicionado con valor de siete mil pesos en tan sólo 80 pesos; un evaporador de 12 mil Btu, con precio de 12 mil pesos, lo negociaron en 40 pesos. En el lote también se encuentra una hidrolavadora Karcher que al gobierno del estado le costó 290 mil pesos. Pero la remataron en tan sólo 10 pesos. Hay también 19 impresoras, algunas de ellas de color, con valor factura de 92 mil pesos, que fueron adjudicadas en 10 pesos. También se vendieron a precio de ganga litografías, sillones de mimbre, frigobares y minicomponentes. De acuerdo con el investigador Javier Herrera, este proce-
Saiz Pineda, ex secretario de Administración y Finanzas FOTO: 3.BP.BLOGSPOT.COM
“ROBO HORMIGA” Cinco destructoras de documentos: valor factura de 11 mil pesos. Vendidas en 2 pesos Equipos de aire acondicionado: valor de 7 mil pesos. Vendidos en 80 pesos Evaporador de 12 mil Btu: precio de 12 mil pesos. Vendido en 40 pesos Hidrolavadora Karcher: costo de 290 mil pesos. Rematado en 10 pesos 19 impresoras: valor factura de 92 mil pesos. Vendidas en 10 pesos 31 vehículos (camionetas pick up, de redilas, autos compactos y motocicletas). Donados. Sin especificar el o los beneficiarios Un automóvil Express marca Chevrolet, modelo 2000: valor factura de 305 mil pesos. Vendido en 15 mil pesos dimiento -que se dio a partir del 19 de diciembre- debió de cumplir con una normatividad de cinco días hábiles para subastar, plazo que no se cumplió porque en el trayecto hubo un fin de semana y, además, un día festivo, el 25 de
diciembre. Por si fuera poco, para esas fechas el Periódico Oficial no estaba disponible. Un total de 41 computadoras y siete lap-top fueron puestas a remate el 19 de diciembre. Las computadoras constituyen una herramienta importante en las oficinas administrativas, puesto que en ellas se respalda la información financiera. Llama la atención que esta dependencia haya sido una en las que más equipo de cómputo fue dado de baja. La SAF también remató como chatarra un total de 31 vehículos, de los cuales, 28 eran de esta institución y tres más de la Quinta Grijalva, residencia del gobernador tabasqueño en turno. Entre ellos se encuentran camionetas pick up, de redilas, autos compactos y motocicletas. En el Diario Oficial se detalla como “donación” aunque no especifica la persona u organismo al que fueron otorgados. La solicitud de enajenación se realizó el 20 de septiembre y fue hecha por Cristina Gabriela Alejas López, entonces subsecretaria de Administración. Entre las “gangas” destacan un automóvil Express marca Chevrolet, modelo 2000, cuyo valor factura es de 305 mil pesos, fue valuado en 15 mil pesos.
PAÍS 7 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Telecomunicaciones
División panista detiene reforma MANUEL HERNÁNDEZ
L
a división al interior del PAN y las presiones de las empresas hacia el gobierno federal y el PRI son los principales factores que han impedido que los partidos políticos firmantes del Pacto por México presenten formalmente la reforma en telecomunicaciones en el Congreso de la Unión. La división dentro del blanquiazul entre los bloques encabezados por el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el bloque del ex presidente Felipe Calderón ha sido uno de los principales obstáculos para construir los acuerdos necesarios para presentar la iniciativa. Esto ha provocado que la banca-
El distanciamiento entre maderistas y calderonistas ha implicado que haya dos posturas sobre la autoridad regulatoria
da del PAN en la Cámara de Diputados esté a favor de la creación de un nuevo instituto regulador autónomo que sustituya a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, mientras que el grupo calderonista que maneja el Senado busca que el gobierno federal mantenga el control del sector dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de acuerdo con panistas. “La diferencia entre la Cofe-
tel actual y el instituto que se está planteando es que la Cofetel forma parte de la SCT, es un órgano desconcentrado pero finalmente una unidad administrativa dentro de la SCT y por lo tanto es parte del gobierno”, afirmó el senador blanquiazul Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara Alta. “Pensar que crear órganos autónomos ajenos al gobierno los purifica, que automáticamente se convierten todos en buenos, todos los que vayan a designarse van a estar totalmente ajenos a ser cooptados por los regulados, por los poderes fácticos, van a ser ajenos a los partidos políticos y la verdad que nada más alejado de la realidad que esa tesis”, agregó. La semana pasada, Lozano pre-
PRD y PAN van con el PRI
L
os dirigentes nacionales del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, se mostraron contentos por las declaraciones del presidente priista, César Camacho, para que en conjunto los tres principales partidos de México vayan con todo en el tema a la reforma en materia de telecomunicaciones. “El tema de la ley de telecomunicaciones, pues, bienvenido. Ojalá que no sean declaraciones sino convicciones profundas, y pues le damos la más cordial bienvenida, amplia bienvenida a esa disposición que es la que compartimos conjuntamente”. El dirigente del PAN explicó que los trabajos sobre la reforma no están concluidos, ya que todavía están en su discusión y análisis. “Es una reforma compleja, trascendente, que abarca sectores de nuestra vida política, económica y social de los mexicanos; que tiene mucha repercusiones, y por eso se tienen que analizar con toda seriedad”, dijo Madero. En conferencia de prensa en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el presidente Madero y el dirigente Zambrano fueron recibidos en audiencia por parte de seis de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de manifestarles su molestia en el tema de la redistritación en el estado de Quintana Roo y sobre la anulación de la alianza electoral PAN-PRD en Veracruz para el proceso
Madero y Zambrano. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ electoral del próximo 7 de julio, los líderes políticos mencionaron que desean ganarle al PRI en la urnas y no en los tribunales. “Nosotros no queremos ganarles en los tribunales, queremos ganarles en el terreno electoral, con los votos de la gente. Los que quieren ganarnos en tribunales o en órganos electorales, que actúan amañadamente, son ellos, es el PRI y sus aliados”, dijo Jesús Zambrano. Detallaron que durante la reunión con los magistrados trataron dichos asuntos a fin de que la máxima sala electoral “entre en razón”. Desde el 16 de octubre pasado, el TEPJF instruyó al Instituto Electoral de Quintana Roo para que emitiera una nueva resolución para redistritar tres secciones electorales. Ante este desacato, los líderes partidistas acudieron para que los magistrados actúen. Madero acusó al PRI de tener miedo de que la ciudadanía les ponga un alto por los malos gobiernos. Por eso insistió en que los magistrados deben actuar de manera inmediata. DIEGO LÓPEZ
Javier Lozano con Ernesto Cordero. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ sentó una propuesta para que sea la Cofetel la que imponga las sanciones por violaciones o infracciones a la legislación en materia de telecomunicaciones, además de que este organismo reciba, analice, procese, dictamine, apruebe, autorice y otorgue los títulos de concesiones y permisos en todo tipo de servicios de telecomunicaciones, situación que contraviene el borrador que se ha estado trabajando las últimas semanas dentro del Pacto por México. Por su parte, la senadora del PRD, Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio y Televi-
sión, aseguró que el tema del nuevo instituto regulador en telecomunicaciones ha sido el punto central que ha detenido la minuta, principalmente en lo referente a que el Ejecutivo mantenga la facultad de otorgar concesiones en telecomunicaciones. El presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, señaló que su partido impulsará la reforma tras negar presiones de los poderes fácticos. “Vamos con todo por una reforma de fondo en telecomunicaciones, que es una reforma a la Constitución”, expresó.
8 PAÍS Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
S
La lista de Lía
abían que el tema era importante. Pero era claro que no se esperaban semejante cantidad de reporteros. El caso es que decenas de periodistas nacionales e internacionales atiborraron ayer la sala de conferencias de la Secretaría de Gobernación para escuchar la aclaración -o ratificaciónde los datos sobre los “desaparecidos” durante el gobierno de Felipe Calderón. El tema estaba caliente porque Lía Limón había salido con un número impresionante cercano a los 27 mil, Pro Víctima había dado otra cantidad que rondaba los mil 700, Human Right Watch había hecho lo propio documentando 149 “desapariciones forzosas”. Además, ya Óscar Vega Marín, ex secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, había salido a rechazar la cifra dada por la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, y alegado que sólo tenían validados por la Procuraduría General de la República cinco mil 319 personas desaparecidas. Era pues la hora de las aclaraciones a las discrepancias. Lía Limón y Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob, asomaron ante los reflectores. Y la respuesta a las inquietudes podríamos resumirla en un: Sí, pero no…
•••
SUJETA A CORROBORACIÓN.- Resulta que Lía Limón reiteró que contaban con una lista -confeccionada por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información de Combate a la Delincuencia, (Cenapi) de la Procuraduría General de la República, con información de las procuradurías estatales- que arrojaba 26 mil 121 “personas no localizadas” durante el gobierno de Felipe Calderón (de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012). Pero también reconoció que esa lista “está sujeta a corroboración”, ya que podía haber casos en que personas reportadas como desparecidas hubieran luego regresado y no se hubiera dado aviso a la autoridad; o que se tratara de migrantes que después hubieran vuelto a sus casas, o gente con conflictos familiares que después hubieran vuelto… y así. ¿Qué porcentaje de esa lista que pasa de los 26 mil estaban en esa situación? No lo saben aún ¿Cuántos de ellos podrían estar en el caso de secuestros, o de haberse visto envueltos en la guerra contra el narcotráfico? Tampoco. ¿Cuándo podría saberse? Dependerá en buena medida de la velocidad con que informen los procuradores estatales y de los cruces entre las distintas listas.
•••
¿Y LOS DE AHORA?- A gritos cuestionaba un reportero: ¿Y los desaparecidos de (Enrique) Peña?, ya van cien… La conferencia de prensa ya se había levantado, pero Eduardo Sánchez volvió a la mesa a responder: La lista de los desaparecidos en lo que va de este sexenio “tiene altas inconsistencias -la misma persona con diferente nombre, datos incorrectos-, la estamos depurando”, diría. ¿Para cuándo estará depurada?, repreguntaron. “En una semanas podremos decirles… antes de marzo”, señalaría Sánchez Hernández.
•••
GEMAS: Regalito del nuevo Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb: México “es un país que está con toda la gobernabilidad. La gobernabilidad absoluta y tenemos como puntos especiales, como focos rojitos a resolverlos”.
El grupo de choque “Soy Bajos Recursos”, antes del ataque a manifestantes. FOTO: TOMADA DEL TWITTER @QUINTERO_JAVIER
Sonora
Crece tensión por cobro de tenencia Responsabilizan al gobernador Roberto Padrés de ordenar a la policía no interceder en ataque contra opositores al impuesto ARTURO RIVERA
L
a tensión en Sonora por el movimiento contra el cobro de tenencia vehicular se agudizó luego del enfrentamiento entre el movimiento conocido como “Malnacidos” -que está en contra del cobro de ese impuesto- y un grupo llamado “Soy Bajos Recursos”, ocurrido el domingo pasado durante una manifestación en Hermosillo contra el gobernador de la entidad, Roberto Padrés, al que hoy acusan de la inacción de las autoridades. El pasado domingo aproximadamente 200 manifestantes de los “Malnacidos” se dirigían al Palacio de Gobierno cuando fueron agredidos por unos 50 jóvenes encapuchados, todos ellos con camisetas blancas con las palabras estampadas “Soy Bajos Recursos”. Los enmascarados interceptaron a los manifestantes en contra de la tenencia, trasladados por una plataforma tirada por un tráiler. Según testimonios y videos colocados en YouTube, los jóvenes agredieron a golpes, con insultos, e incluso robaron objetos personales como cámaras y celulares a los “Malnacidos”. En uno de los videos se observa cómo uno de los enmascarados evade una primera línea de defensa de los “Malnacidos” para
golpear (por la espalda) en la nuca a uno de los manifestantes. “Hubo una ausencia de autoridad por más de dos horas, hicimos una infinidad de llamadas al 066 y no acudió ninguna autoridad a protegernos de estos jóvenes encapuchados, lamentamos las acciones del gobernador, lo culpamos. Se necesita alguien con mucho poder para que no interceda la policía municipal o estatal”, afirmó a 24 HORAS la vocera del movimiento, Rebeca Villanueva.
FOTO: TOMADA DEL TWITTER @CESARCOP
Además, Villanueva informó que el día anterior a la manifestación tres bombas molotov impactaron en un “auto pantalla” rentado para transmitir las promesas de campaña del gobernador, por lo que la manifestación del domingo sería una marcha “silenciosa”. Por las agresiones los manifestantes ya levantaron denuncias ante el Ministerio Público. A pesar de su oscuro nombre, los “Malnacidos” son un grupo ciudadanos sonorenses que engloba a
los movimientos “No a la tenencia” y “No más impuestos” que han optado por tomar las calles, luego de la aprobación del impuesto llamado “Contribución al Fortalecimiento Municipal” (Comun), una especie de tenencia vehicular implementada por el gobierno de Sonora en diciembre de 2012. Su nombre surge gracias a una declaración del gobernador Padrés: “No es de sonorenses bien nacidos frenar el desarrollo del estado”, refiriéndose a los amagos del movimiento para boicotear la Serie del Caribe 2013, evento de beisbol profesional que se celebró en el estado. A manera de respuesta, los movimientos contra la tenencia pasaron a llamarse “Malnacidos”. El Comun implica el cobro de 3% del valor del automóvil dependiendo del modelo, es decir, si el auto tiene un valor de 120 mil pesos y es modelo 2013 pagará $3 mil 600 del impuesto. Este cobro aplica sobre vehículos con placas menores a 10 años y se paga entre los meses de enero y marzo. Además de este cobro a los vehículos automotores, el gobierno estatal ha implicado una tenencia a caballos, burros y asnos, tal como señala el Artículo 163 de la Ley de Hacienda del estado. “Por tenencia de ganado asnal y equino se pagará anualmente, por semoviente, $100.00”.
10 PAÍS Miércoles 27 de febrero de 2013
MAGNOS EVENTOS
23
eventos se contrataron durante su gestión
Revelan contrataciones millonarias de la entonces jefa de la Oficina de la Presidencia; acusan presión gubernamental
P
atricia Flores Elizondo, jefa de la Oficina de la Presidencia de la República desde el 6 de agosto de 2008 hasta el 14 de julio de 2010, estuvo relacionada con contrataciones millonarias vinculadas a los festejos del Centenario y Bicentenario de la Independencia, señaló ayer Carlos Loret de Mola, quien en su página de internet subió diversos documentos que enlistan contratos al respecto. En el lapso en que Patricia Flores Elizondo ocupó ese puesto se contrataron al menos 23 “eventos”, con cinco empresas, por un total de $506 millones 30 mil 456, según se lee en los documentos subidos a la web: oficios y facturas de Turissste, requeridos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al auditar los gastos del gobierno federal para la conmemoración del Bicentenario. Entre esas cinco empresas destacan Unimarket (Grupo CIE) y Best Video. A estas compañías se destinaron $468 millones 534 mil, del total de $506.3 millones erogados entre septiembre de 2008 y octubre de 2011. Pese a esos ingresos, las direcciones con las que esas empresas aparecen en los contratos y facturas se encuentran vacías, y este diario no pudo corroborar otra dirección en la que despachen. Entre los contratos millonarios asignados a Unimarket (Grupo CIE) están la “presentación pública de la convocatoria para la construcción del arco conmemorativo del Bicentenario”, que costó $14.89 millones; la “ceremonia del encendido del fuego del Bicentenario”, $5 millones; dos desfiles “Niños por el Bicentenario”, $59 millones; “primera piedra del monumento conmemorativo del Bicen-
2
las empresas favorecidas: Unimarket (CIE) y Best Video
El diario sin límites
$468
millones se dieron a estas empresas (2008 y 2011)
L
millones por la convocatoria para construir arco Bicentenario
FESTEJOS POR EL BICENTENARIO
Hubo contratos
exorbitantes durante gestión de Flores Debe quedar totalmente establecido que las decisiones sobre el Bicentenario nunca recayeron en una sola persona […] Niego categóricamente todas las acusaciones, especulaciones o rumores” PATRICIA FLORES ELIZONDO Ex jefa de la Oficina de la Presidencia tenario”, $1.8 millones; y el “lanzamiento de la convocatoria de eventos 2010”, $22.33 millones. A Best Video, entre otros, se le dieron $383 mil por el “anuncio del proyecto ganador para la construcción”, y $2.4 millones por la “ceremonia de recepción de banderas”. No obstante, el grueso de los ingresos le llegó por el polémico “espectáculo multimedia ‘México en el corazón’”. Por las presentaciones del 15, 17, 18 y 19 de septiembre de 2009, Best Video obtuvo $49.464 millones, y por las que fueron del 6 al 18 de noviembre cobró $78.451 millones. No sólo Best Video se enriqueció con estos espectáculos. Unimarket (Grupo CIE) ganó $14.663 millones por el “montaje infraestructural para el espectáculo multimedia ‘México en el corazón’”, de septiembre. Entre los gastos que fueron asignados a otras empresas destacan: “espectáculo al aire libre en
teatro de calle para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana”, al que se le asignó un presupuesto de 89.29 millones de pesos, que se repartió entre hoteles, operadores y aerolíneas, y el lanzamiento del proyecto “México es mi museo”, que costó 470 mil pesos, dinero que también se pagó a diversos proveedores. En diversos medios, Patricia Flores ha afirmado que ella no está relacionada con ninguna irregularidad en torno a los festejos del Bicentenario, que costaron, en total, cuatro mil millones de pesos, es decir, mil 100 millones más que lo reportado. “Debe quedar totalmente establecido que las decisiones sobre el Bicentenario nunca recayeron en una sola persona […] Niego categóricamente todas las acusaciones, especulaciones o rumores”, aseguró en una carta dirigida a 24 HORAS, fechada el pasado 22 de febrero. “Cualquier propuesta de evento o programa para los festejos del Bicentenario se sometió a la consideración de un comité donde participaba[n] los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, Conaculta, el coordinador ejecutivo del Bicentenario (quien presentaba a consideración de dicho comité las propuestas), las áreas de Comunicación Social, Estrategia y Mensaje Gubernamental y Secretaría Particular de la Presidencia, así como la Oficina de la Presidencia de la República, representada por la Coordinación de Proyectos Especiales”.
Van contra conflicto de intereses en IFAI a bancada del PRI en el Senado, a través de la senadora Ana Lilia Herrera, presentó una iniciativa para modificar el Artículo 34 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental e impedir que los comisionados del IFAI utilicen su puesto en beneficio de intereses personales. “En el desempeño de sus funciones, los comisionados observarán un ejercicio ético en sus labores y no podrán participar en decisiones en las que pudiera existir conflicto de intereses o bien, no podrán aprovechar sus posiciones de
$14.89
manera encubierta para tratar temas de interés personal en el desempeño que les encomienda la presente ley”, señala la iniciativa presentada ante el pleno de la Cámara Alta. La senadora tricolor indicó que la iniciativa busca “precisar el carácter ético que debe regir el actuar de los comisionados del IFAI” y evitar que los comisionados del Instituto puedan “aprovechar sus posiciones”. En este sentido, el senador perredista Alejandro Encinas consideró que la comparecencia de los comisionados del IFAI evidenció la necesidad de implementar cambios de fondo en el
funcionamiento interno del órgano a raíz del escándalo generado por el nombramiento de Gerardo Laveaga como comisionado presidente. “Se acabó la colegialidad de ese órgano, se derrumbó el mito de la pureza de los ciudadanos en los órganos autónomos. Lo que está en el debate es cómo recomponer el nuevo órgano y cómo elegir al presidente del mismo y un asunto que no se debatió ayer pero que es elemental: ahora que surja el nuevo órgano van a tener que elegir un nuevo presidente, y ese conflicto va a acabarse en el momento en que se logre la autonomía del Ins-
Paralelamente, el pasado 24 de febrero dijo a El Universal: “En ningún momento tuve intervención para la participación de ningún proveedor o contratista ni en el monumento de la Estela de Luz ni en ningún otro caso, y eso lo niego categóricamente […] Me pronuncio totalmente a favor de que se deslinden plenamente las responsabilidades como corresponda”. Loret de Mola, en contraparte, cita: “‘Nosotros recibíamos llamadas telefónicas de parte de la Presidencia, directamente de Patricia Flores (entonces jefa de la Oficina de la Presidencia de Felipe Calderón), para contratar los eventos del Bicentenario con determinadas empresas’, señala uno de los, en ese momento, funcionarios públicos de nivel directivo más relevantes para la investigación que realiza la Auditoría Superior de la Federación y quien habló a condición de mantener su anonimato. Cuento con su testimonio en video, donde da la cara y se presenta con nombre y cargo. En esa declaración, abunda que Flores tenía especial interés de que los actos conmemorativos se pagaran a Best Video: ‘Se organizaba el evento y después de algunos meses había reuniones en las que ya se nos decía cómo facturar, cómo presentar los números. A nosotros no nos informaban cuánto costaba el evento, cuánto iban a costar los servicios, simplemente (nos decían): haces tal evento, se factura y lo pagas, a través de la SEP, Conaculta, y algunas otras dependencias’”. REDACCIÓN tituto”, señaló Encinas. Recordó que las declaraciones de los comisionados Jacqueline Peschard y Ángel Trinidad ante el Senado, respecto de la presunta confesión que les hiciera la comisionada Sigrid Arzt tras realizar solicitudes de información desde su computadora del Instituto, situación que fue negada de manera tajante por Arzt durante la comparecencia, sugieren que algunos comisionados podrían estar cayendo en un delito si mintieron durante la comparecencia del pasado lunes. “Recordemos que fue una comparecencia formal en la que participan bajo juramento, y tiene valor ante el Ministerio Público”, apuntó. MANUEL HERNÁNDEZ
PAÍS 11 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Armando Ríos Piter. FOTO: ESPECIAL
Busca PRD incluir Pidiregas e IPAB en deuda federal
E
Se derrumbó el mito de la pureza de los ciudadanos en los órganos autónomos. Lo que está en el debate es cómo recomponer el nuevo órgano y cómo elegir al presidente y un asunto... elemental: ahora que surja el nuevo órgano van a tener que elegir un nuevo presidente, y ese conflicto va a acabarse en el momento en que se logre la autonomía del Instituto” Ana Lilia Herrera. FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO ENCINAS Senador perredista
l PRD presentó una iniciativa para Debemos entender de forma clara, cómo está reformar la Ley General de Deuda funcionando la deuda en estados, municipios Pública con el objetivo de reconocer y Federación”, dijo. como parte de la deuda pública federal los paAgregó que la mesa establecida para discusivos contingentes derivados de los Proyectos tir la deuda de estados y municipios en el Sede Infraestructura Diferidos (Pidiregas) de la nado presentará una solicitud para que compaCFE y el Instituto para la rezcan los gobernadores de Protección al Ahorro BanLOS QUE MÁS DEBEN nueve estados considerados cario, además de resolver en una situación altamente la discrepancia en el cálcucrítica de deuda, según el • Guadalajara, Jalisco: $2 MIL 681 MILLONES lo de endeudamiento que último informe de la Audiactualmente existe entre toría Superior de la Fede• Acapulco, Guerrero: la Secretaría de Hacienda ración. Estas entidades son $2 MIL 142 MILLONES y Crédito Público y el BanCoahuila, Quintana Roo, • Tijuana, Baja California: co de México. Nuevo León, Nayarit, Mi$2 MIL 540 MILLONES Además de los pasivos choacán, Sonora, Veracruz, • Monterrey, Nuevo León: de Pidiregas y del IPAB, Tamaulipas y Zacatecas. 2 MIL 146 MILLONES la iniciativa propuesta por Aseguró que también Zapopan, Jalisco: • el senador Armando Ríos se buscará llamar a los ti$1,447 MILLONES Piter buscará contabilitulares de los municipios • Benito Juárez, zar como deuda pública más endeudados del país, Quintana Roo: los Adeudos de Ejercicios entre los cuales se incluye $1,366 MILLONES Fiscales Anteriores (Adea Guadalajara, Jalisco, en• Nuevo Laredo, fas), las obligaciones netas deudado con dos mil 681 Tamaulipas: del Fondo Nacional de Inmillones de pesos; Aca$1,115 MILLONES fraestructura, pensiones pulco, Guerrero, con dos • Mexicali, Baja California: y proyectos de inversión mil 142 millones de pesos; $950 MILLONES público-privada. Tijuana, Baja California, • San Nicolás de los Garza, El guerrerense señaló con dos mil 540 millones Nuevo León: que el actual método de de pesos; Monterrey, Nue$902 MILLONES registro de deuda subnavo León, con dos mil 146 • Tlaquepaque, Jalisco: cional está incompleto, ya millones; Zapopan, Jalis$845 MILLONES que requiere de certificaco, con mil 447 millones; ción y verificación de daBenito Juárez, Quintana tos, pues las cifras oficiales Roo, con mil 366 millono reflejan la posición de riesgo de la coloca- nes; Nuevo Laredo, Tamaulipas, con mil 115 ción de la deuda. Explicó que, por ejemplo, en millones; Mexicali, Baja California, con 950 2008 la discrepancia entre la SHCP y el Banco millones; San Nicolás de los Garza, Nuevo de México era de 1.5 billones de pesos. León, con 902 millones y Tlaquepaque, Ja“Hay enormes huecos derivados de un lisco, con 845 millones. marco normativo anacrónico que no nos gaRíos consideró necesario que la Comisión rantizan que la deuda contingente esté cla- Nacional Bancaria y de Valores ponga un líramente especificada, y obviamente esto nos mite para el financiamiento otorgado por las lleva a una condición de una altísima opaci- instituciones financieras a las entidades federadad respecto al tema de deuda pública fede- tivas y municipios cuando garantizan el pago ral”, señaló Ríos Piter. del préstamo con recursos federales, sobre “Es una iniciativa que viene a profundi- todo, tomando en cuenta que la ASF establece zar en un tema que se ha definido como la que tres instituciones tienen concentrada en punta del iceberg sobre la problemática de la una sola entidad federativa una exposición de hacienda pública que enfrenta nuestro país. 100% de su capital. MANUEL HERNÁNDEZ
12 SOCIEDAD Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES
FOTOS: ESPECIAL
www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo
SNI, casi 30 años por la excelencia
E
n sus casi 30 años de vigencia el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) ha logrado consolidar la masa crítica y científica de alta calidad de México; a lo largo de ese tiempo, sin embargo, no ha estado exento de conflictos. En un libro de reciente publicación, producto de un foro de análisis respecto de los retos que enfrenta el SNI y donde diversos especialistas debaten si se dirige hacia una transformación de fondo en el futuro inmediato, cuya parte central gravita alrededor de problemas de carácter estructural, el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), Salvador Vega y León, plantea una serie de interrogantes, de entre las que destaca si los actuales parámetros de evaluación son los más efectivos o habría que ir en busca de otros. (1) El SNI es, al mismo tiempo que un evaluador de la productividad de las mujeres y los hombres que en México se dedican a generar nuevos conocimientos científicos, el constructor del perfil y el prestigio que da la calidad del tipo de ciencia, tecnología e innovación con las cuales nuestro país fortalece su competitividad ante el resto del mundo. La evaluación, que se hace entre pares, ha implicado a lo largo del tiempo el mejoramiento constante, de modo que se garantice, junto con el reconocimiento de investigador o investigadora nacional y el consecuente estímulo económico que de ello se deriva, la búsqueda de la excelencia en cada campo o disciplina del conocimiento. Por otra parte, con casi 19 mil investigaCon casi 19 mil dores nacionales, el Sistema podría considerarse vasto; sin embargo, con relación a la investigadores población total del país, y especialmente al nacionales, el tamaño de su economía, ese número resulta Sistema podría medianamente aceptable. Hacen falta muconsiderarse vasto; chos nuevos cerebros con vocación científica, como también resultaría pertinente modisin embargo, ficar el reglamento del SNI para dar cabida con relación a la a investigadores en áreas tecnológicas, población total del promover nuevos centros de investigación país, y especialmente y consolidar los ya existentes, pues, no se deben pasar por alto ni las dimensiones de la al tamaño de su comunidad científica nacional, ni el hecho de economía, ese que la mayor parte de sus integrantes labora número resulta en instituciones de educación superior. medianamente ¿De dónde surgirán los actores que habrán de plantearse estas impostergables aceptable. transformaciones, a fin de colocarnos como país en mejores condiciones para elevar la competitividad y la productividad científica, tecnológica y de innovación que nos reclaman tanto el concurso global como los nuevos tiempos, si no es precisamente de entre las y los integrantes del propio Sistema? Por lo pronto, mañana jueves concluirá la consulta correspondiente a 2013, iniciada el pasado viernes 8 de febrero, mediante la cual la membresía del SNI ha venido expresándose respecto de la identificación de las investigadoras o los investigadores vigentes del nivel III que puedan representarles en la renovación de las comisiones dictaminadoras. Hasta el cierre de esta edición, la participación de los integrantes del Sistema rebasaba 60% del total de la membresía. Cada año, desde 2004, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC lleva a cabo este proceso a solicitud del Consejo de Aprobación del SNI. Desde el inicio de la consulta de este año se ha procurado el equilibrio y la paridad entre disciplinas, instituciones, género y regiones, con base en la integración propia de cada área del conocimiento. (2)
Auditoría negativa
Más de 721 mdp de
DICONSA, con irregularidades L
JUAN LUIS RAMOS
a Auditoría Superior de la Federación emitió un dictamen negativo sobre la operación de Diconsa en 2011, al hacer observaciones por 721.6 millones de pesos. En el informe del resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2011, precisó que del monto señalado, 364.9 millones de pesos corresponden a una diferencia entre los ingresos por ventas que reportó la empresa a la Cuenta Pública y la información financiera divulgada ese mismo año. En los estados financieros de la empresa dictaminados al 31 de diciembre de 2011, se reportaron ventas por 11 mil 327.7 millones de pesos, un importe inferior a los 11 mil 692.6 millones de pesos que Diconsa presentó ante la Cuenta Pública ese mismo año. Esta diferencia “se debió, entre otras causas, a que en los estados financieros se registró la venta de los 300 almacenes de acuerdo con las normas de contabilidad, mientras que el presupuesto refleja el flujo de efectivo, es decir, la cobranza de la venta tanto del ejercicio en vigor como de los cobros con cargo a ejercicios anteriores, sobre todo de los programas especiales”, explicó la Gerencia de Presupuesto de Diconsa en octubre de 2012. Según la ASF, Diconsa utilizó el Sistema de Integración y Control Presupuestario (Sicopre) para registrar sus ingresos reportados en la Cuenta Pública . Sin embargo, además de omitir esta diferencia monetaria, la empresa no presentó evidencia que diera sustento a sus argumentos, e incumplió con los lineamientos para el proceso de cierre presupuestario del ejercicio fiscal 2011, de la elaboración de la Cuenta Pública y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Por ello, la Auditoría recomendó al órgano interno de control de Diconsa realizar las investigaciones pertinentes y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no conciliaron 364.9 millones de pesos por concepto de venta de bienes reportada en la Cuenta Pública 2011, las cuales no formaron parte del monto presentado en sus estados financieros dictaminados ese mismo año.
De acuerdo con la Auditoría Superior, 18 mil 771 sobres de complementos nutricionales y leche PROBLEMAS EN EL ABASTO En el manual de políticas y procaducaron debido a cedimientos para la supervisión retrasos en de tiendas comunitarias se estipula que Diconsa debe consultar a las cosu entrega munidades para conocer sus hábitos de consumo y así determinar los artículos que enviará a cada una de sus tiendas. Con base en esta demanda y el estudio socioeconómico con el que se constituye la operación de una tienda rural, la empresa asigna un financiamiento en especie a cada Comité Rural de Abasto, el inventario de esta mercancía es conocido como capital de trabajo. En 2011, Diconsa determinó la reserva de baja de capitales de trabajo por 21.7 millones de pesos, sin embargo, la Auditoría registró que fueron 42.14 millones de pesos, el doble del monto determinado por la paraestatal. La empresa no proporcionó evidencia de la política contable autorizada que especifique el procedimiento de considerar una cantidad adicional igual al monto determinado, ni explicó la base por la cual se realiza de esa forma. Además, el Programa de Apoyo Alimentario, que la ASF también dictaminó como negativo, se fincaron responsabilidades a Diconsa por la entrega tardía de productos a las comunidades en 2011, lo que ocasionó que caducaran 18 mil 771 sobres de complementos nutricionales y leche.
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Sedesol pisa el acelerador
L
a Secretaría de Desarrollo este programa, al cual se le ha caSocial (Sedesol) aceleró el lificado de “asistencialista”, debiritmo previo al inicio del do a que los apoyos se otorgan de plazo para la presentación del pro- acuerdo con el número de hijos; grama anual de trabajo de la Cru- aunado a que los recursos se deszada Nacional contra el Hambre, tinan a la compra de productos que de acuerdo con su calendario alimenticios procesados, princidebe presentar el próximo viernes. palmente. En los últimos días, la dependenLas reglas publicas indican que cia emitió las reglas de operación de el monto mensual de los apoyos diversos programas vinculados con monetarios directos -que se entrela cruzada. Tan sólo este martes garán bimestralmente en forma la dependencia a cargo de Rosario individual a los titulares- se actuaRobles dio a conocer en el Diario lizará cada seis meses, de acuerdo Oficial de la Federación (DOF) las con la disponibilidad presupuestal reglas de operación de cuatro pro- y con base en la variación acumulagramas sociales. da, a partir de junio de 2011, de los Uno de ellos es el Programa de índices asociados a las Líneas de Abasto Rural (PAR), a cargo de Di- Bienestar Mínimo (rural y urbano). consa. La Sedesol informó que se Por último, la Sedesol publicó destaca como prioridad las reglas de operación de atender a la “población los programas de AtenCada objetivo” de la Cruzada ción a Instancias de MuNacional contra el Hamjeres en las Entidades Febre, que asciende a 7.4 derativas (PAIMEF) y de millones de habitantes, meses deberá Coinversión Social (PCS). a fin de lograr las metas Ambos programas, actualizarse propuestas. Oportunidades operados por el InstiPor medio del PAR tuto Nacional de Desase garantiza el abasto de rrollo Social (Indesol), productos básicos y alimenticios tienen como prioridad atender a “de alto valor nutricional”, con un las personas con mayor rezago ahorro al consumidor final de hasta social, las cuales se integran den17% respecto a los precios de tien- tro de la Cruzada Nacional condas y establecimientos particulares. tra el Hambre. De igual modo, la dependencia Asimismo, se dio a conocer la instrumentación del Programa de informó que los más de 20 mil acApoyo Alimentario (PAA), depen- tores sociales inscritos en el Regisdiente del Programa de Desarrollo tro Federal de Organizaciones de Humano Oportunidades, uno de la Sociedad Civil podrán particilos principales ejes de la política par en las convocatorias que emite social en los últimos años, consis- el Indesol con proyectos de desatente en la entrega de apoyos en rrollo humano y social, de profesionalización y de investigación. efectivo a las familias. Conforme al calendario de la De acuerdo con el reglamento, la Coordinación Nacional de Cruzada contra el Hambre, duranOportunidades deberá rendir in- te marzo serán capacitados los 25 formes trimestrales sobre las ac- mil promotores reclutados para el ciones y el presupuesto del PAA, programa. Además, desde el vierasí como los avances en las metas nes próximo y hasta el 0 de marzo deberá presentarse el Programa e indicadores para este propósito. Diversas críticas ha recibido Anual de Trabajo. JUAN LUIS RAMOS
6
FOTO: NTMX
Diputados ofrecen diálogo a Elba Esther Gordillo
E
n la discusión de la ley secundaria en ma- so que en la discusión de la ley secundaria en materia teria educativa, la Cámara de Diputados educativa el Congreso deberá escuchar a los maestros, escuchará la voz de la maestra Elba Esther padres de familia, investigadores y a otros actores de la Gordillo, así como la de la disidencia magis- vida política y social del país. terial y se buscará el consenso de todos En entrevista, el presidente de la Mesa Direclos partidos políticos para sacarla adelante. tiva de la Cámara de Diputados, Francisco El presidente y vicepresidente de la CáArroyo Vieyra, recordó que la meta de 180 mara de Diputados, Francisco Arroyo días fue definida por los mismos legisVieyra y José González Morfín dijeron ladores en un artículo transitorio de la que se respetará el límite de 180 días esreforma educativa. tablecido para reglamentar la reforma En la reglamentación de la reforma constitucional en materia educativa, se buscará reivindicar los temores que promulgada por el Ejecutivo federal. los docentes han expresado, especialPor su parte, la coordinadora de la mente sobre la permanencia de éstos y su fracción de Nueva Alianza, Lucila Garfias vinculación con la evaluación magisterial, Gutiérrez, explicó que la dirigencia na“en la Cámara de Diputados estamos discional del SNTE, encabezada por Elba puestos a escuchar a los docentes en la No busca chantajear, reglamentación”, aseguró. Esther Gordillo “no busca chantajear, ni presionar y mucho menos que se dé ni presionar y mucho Con las modificaciones que se harán a marcha atrás a la reforma educativa”. menos que se dé la Ley General de Educación se retomarán Esto, luego de que el lunes pasado, marcha atrás a la también los temas de la penalización de las en la ceremonia de promulgación de cuotas voluntarias y la eliminación de la venreforma educativa”. ta de alimentos “chatarra” en las escuelas. la reforma, el secretario de Educación, LUCILA GARFIAS Emilio Chuayffet, señaló que no se adEn la reglamentación de la reforma Coordinadora del PANAL en mitirán chantajes, y que se escuchará educativa los diputados escucharán a la Cámara de Diputados a todos los involucrados, “no sólo a un todos los actores del magisterio, ingrupo, ni a una persona”. clusive a la propia dirigente del SNTE, Elba Esther “Lo que debemos buscar todos es que esta propuesta Gordillo, dijo. garantice que el Estado va a cumplir con lo que mandaPor su parte, el vicepresidente de la Mesa Directita el artículo 3° constitucional y que ofrezca una edu- va de la Cámara de Diputados, José González Morfín cación de calidad, laica, gratuita y obligatoria”, indicó dijo que superada la etapa de la reforma constitucional, la legisladora del partido creado por Gordillo Morales. “ahora hay que concluir la ley reglamentaria y es ahí A su vez, el coordinador de la fracción del Partido donde hay que hacer realidad los supuestos que ya esAcción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal, expu- tán en la Constitución”, añadió.
L
a Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que 90% de las más de 11 mil centros educativos de la entidad trabaja con normalidad, toda vez que sólo el 10% de los docentes se sumó a un paro laboral, a los cuales se les aplicarán los descuentos salariales pertinentes. La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, dijo que “un poco menos del 10% de los planteles” se sumaron al paro convocado por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), quienes a partir de ayer lo iniciaron por tiempo indefinido. Los maestros cetegistas llevan a cabo en Chilpancingo, diversas movilizaciones, como bloqueo de calles y cierre de oficinas gubernamentales, entre ellos las instalaciones del Congreso local y del Palacio de Gobierno, donde han instalado sus casas de campaña y cocinas provisionales para la elaboración de alimentos. Asimismo, informó que, de acuerdo con los reportes emitidos por las delegaciones regionales, de las 11 mil 191 escuelas existentes en
En paro sólo 10% de escuelas en Guerrero, dicen autoridades
Maestros disidentes marchan por calles de Chilpancingo. FOTO: CUARTOSCURO la entidad, sólo en 874 se afectaron las clases de manera parcial y en algunos de los casos de manera total, lo que representa 7%. Agregó que de acuerdo con los mismos reportes, de los 75 mil trabajadores de la SEG, sólo 11% dejó de atender las responsabilidades propias de la enseñanza pública del estado.
En consecuencia, apuntó, la Contraloría Interna y la Unidad de Asuntos Jurídicos inició los procedimientos normativos correspondientes para aplicar sanciones. La convocatoria a los maestros, dijo, es que quienes mantienen un paro laboral regresen a las aulas. NTMX
14 SOCIEDAD Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq
Arquitectura progresiva
E
n mayo del 2006 inició el “Congreso Node” y fue uno de los primeros proyectos al que nos subimos al llegar a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Sur. No nació con ese nombre pero así lo bautizamos al poco tiempo de su alumbramiento gracias al colectivo de arquitectos (Node) con sede en Cd. de México y en Nueva York, encabezados por el Arq. José Luis Álvarez Tinajero quien lo ideó y lo echó a andar. Se trata de un evento de vocación altamente formativa en arquitectura, y “de búsqueda de nuevos horizontes” en un formato de sucesión de conferencias durante 2 días, con respectivos ágapes y convites para departir con invitados y alumnos de las escuelas de arquitectura participantes; originalmente UNAM, Ibero y nosotros. El evento debut del 2006 fue “La Complejidad de la N-volvente” y estuvo protagonizado por Thom Mayne (Premio Pritzker 2005) de Morphosis, Liz Diller de Diller Scoffidio, Evan Douglis de Evan Douglis Studio, Coren Sharples de SHoP Architects, Chris Perry de SERVO, Marcelo Spina de P-A-T-E-R-N-S, Marta Malé-Alemany de RED y Alicia Imperiale de la Universidad de Princeton. Resultó particularmente memorable la conferencia de Thom Mayne en “El Lunario”, además de la cena que ofrecimos a los participantes en la Casa Luis Barragán y la conferencia de Liz Diller, que posiblemente sea de las mejores que haya visto. En 2007 el congreso se llamó “La Nueva Materialidad”, y contó con la participación de los líderes de los despachos: Kol/Mac LLC, Neil M. Denari Architecs, Reiser+Umemoto, Xefirotarch/Hernán Díaz Alonso. En 2008, “Geometría Non-Standard” estuvo a cargo de ONL [Oosterhuis_Lénárd], Cloud 9, Emre Arolat Architects, Studio Gang Architects, y Peter Macapia. En 2009 “Estructura y Ornamento” con Serero Architects, Tom Wiscombe Design, nARCHITECTS, Massie Architecture y NadAA. En 2010 “Digital / Análogo” contó con la participación de Carme Pinós, Kokkugia, Testa/Weiser, y Terra Totum. Y en 2011 “Procesos Digitales + Fabricación” se presentaron JDS Architects, LOT-EK, Archi-Tectonics, Kevin Klinger, Architectural Research (ARO), y PRODUCTORA. Estos congresos se han llevado a cabo en distintos escenarios, mayormente en Ciudad Universitaria y se han sumado al proyecto otras universidades tales como el TEC, LaSalle, o el IPN. El ejercicio de “Googlear” los despachos citados arriba, muestra con precisión la visión que ha logrado consolidar el congreso en sus primeros 6 años de vida. Se le identifica ya como una fiesta de “arquitectura progresiva” en alusión a la vanguardia e innovación ostensible en su contenido. No se trata solamente de un desfile de obras y de proyectos “paramétricos” o “metabólicos”, o de una show de nuevas tecnologías, se trata de una oportunidad de conocer y reflexionar a partir de experiencias globales, nuevas maneras de entender los procesos de producción de arquitectura y del espacio público. Hoy existen muchas más formas de abordar cualquier tema de diseño, se trata de conocer y de dar a conocer las que han demostrado mayor eficacia y éxito a los futuros arquitectos. Quizás por esta razón el congreso esté girando el radar hacia arquitecturas que encuentran la innovación y la progresividad en la calidad de los detalles y en lo impredecible de las soluciones a partir de discursos más racionales, prudentes, aunque no por eso menos innovadores. Los próximos días 25 y 26 de abril en el Polyforum Cultural Siqueiros del WTC’ en la Ciudad de México, se llevará a cabo el 7º Congreso de Arquitectura Progresiva Node “S trategias” con un programa altamente atractivo en su nivel y en la pluralidad: Zaha Hadid (Premio Pritzker 2004) + Patrik Schumacher Architects, Diller Scofidio + Renfro, Mark Goulthorpe / dECOi architects, Paul Lewis / LTL Architects, Tod Williams + Billie Tsien (de mis favoritos), Javier Sánchez / JSa, y Ashley Schafer / Praxis. Invitados todos.
El oratorio de Don Bosco, en la capital poblana. FOTO: TERE MURILLO/CAMBIO DE PUEBLA
Sacerdotes en la mira Puebla
Tras los cateos de la PGR en el oratorio Don Bosco de la capital poblana, el arzobispo Víctor Sánchez dijo que sólo hay “especulaciones” VÍCTOR HUGO JUÁREZ /ELVIA GARCÍA HUERTA
P
UEBLA. El arzobispo de esta ciudad, Víctor Sánchez Espinosa, dijo que habrá que esperar los resultados de la investigación por presuntos actos de pederastia y pornografía infantil en el oratorio Don Bosco, que realiza la Procuraduría General de la República (PGR). En las primeras horas del pasado viernes unos 30 elementos de la corporación, a bordo de seis vehículos, irrumpieron en las instalaciones del oratorio salesiano de Don Bosco con una orden de cateo para revisar el lugar. Por varias horas, la calle 17 Poniente, en la colonia El Carmen de la capital poblana, permaneció cerrada mientras los uniformados interrogaban a los tres sacerdotes en torno a lo que se presume es una investigación por abuso infantil,
EL VÍNCULO CON MAHONY ESTA MISMA SEMANA, el cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony, fue interrogado como parte del proceso legal entablado contra el sacerdote de Tehuacán, Puebla, Nicolás Aguilar Rivera, quien es acusado de abuso sexual contra 26 menores en la década de 1980, y que actualmente está prófugo. aunque las autoridades se han mantenido herméticas al respecto sin informar el motivo del operativo. Ese mismo día las autoridades federales realizaron un operativo similar en el oratorio Felipe Rinaldi ubicado en la colonia La Loma, donde tampoco se dio mayor información. En este sentido, el arzobispo de Puebla dijo que por ahora “son especulaciones, vamos a esperar los resultados de la investigación, pues para eso precisamente son, para que sepamos qué hay de esto”.
Respecto a los sacerdotes interrogados, dijo que serán los superiores de los oratorios quienes determinen qué acciones emprenderán ante los resultados de las investigaciones de la Policía federal: “no me corresponde a mí como arzobispo, sino a sus superiores religiosos”.
DENUNCIA ANÓNIMA La movilización, según se confirmó, derivó de una denuncia ciudadana sobre la presunta venta de droga en el lugar. Sin embargo, el sacerdote salesiano Ignacio Ibarra Ruiz comentó ayer en entrevista para Cinco Radio que por las preguntas que realizaron los uniformados se podría tratar de una investigación por abuso infantil. Confirmó que durante el cateo se decomisó equipo de cómputo. Ante estos señalamientos, el vocero de la Arquidiócesis de Puebla, Dante Pimentel, desacreditó la declaración del sacerdote, pues aseguró que no han recibido formalmente un señalamiento de este tipo, por lo que el arzobispo Sánchez Espinosa está en espera de lo que determinen las autoridades federales. CAMBIO buscó a las autoridades de Don Bosco para fijar su postura, sin embargo, el lugar se encontraba cerrado y nadie atendió el llamado, incluso actividades que se tenían programadas para el día de ayer fueron canceladas. El director de la Policía ministerial, Galán Ruiz, dijo que se trata de una investigación federal, y manifestó su disposición de colaborar con la PGR en caso de que lo solicite. CAMBIO DE PUEBLA
Papado de Benedicto XVI, en cuenta regresiva
C
IUDAD DEL VATICANO. El papa Benedicto XVI seguirá llamándose Su Santidad Benedicto XVI, tendrá el título de “papa emérito” o “Romano Pontífice emérito”, vestirá sotana blanca, sin esclavina, y calzará zapatos marrones, especialmente los que le regalaron unos artesanos durante su viaje a México del año pasado. A dos días de que deje de ser pontífice, el Vaticano informó también que Benedicto XVI a las ocho de la tarde de Roma del 28 de febrero -momento en el que ya
no será Papa- dejará de usar el Anillo del Pescador, que simbolizan el poder pontificio. El anillo quedará inutilizado, al igual que el sello de plomo que se usa para marcar documentos importantes. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, manifestó que la decisión de cómo tiene que ser llamado Joseph Ratzinger la ha tomado “principalmente” el Papa. Informó además que lo más probable es que la primera congregación de cardenales se celebre a partir del día 4, la semana siguiente. EFE
16 GLOBAL Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
BERLUSCONI PUEBLO DE LA LIBERTAD
PIER LUIGI BERSANI, CAN “Somos de todos modos una coalición mayoritaria en votos y escaños en la Cámara y mayoritaria en votos en el Senado y también con mayoría relativa en escaños. Tenemos esta responsabilidad y la primera palabra nos toca ahora a nosotros, nos toca a nosotros en el Parlamento”.
Durante una intervención telefónica en un programa de la televisión, pidió que la política “se sacrifique” para poder gobernar el país. “Por el bien de Italia todos tienen que hacer sacrificios. No creo que Italia no pueda ser gobernada” y agregó que no cree que la solución sea volver a votar para buscar estabilidad.
Sobre posibles alianzas en el Senado con el centroizquierda para sacar adelante algunas reformas como la nueva ley electoral, Berlusconi se limitó a explicar que ahora “todos tienen que reflexionar” y que “esto llevará su tiempo”.
El ex presidente del Gobierno, que se ha quedado a 120 mil votos de ganar en la Cámara de los diputados, aseguró que “no cuenta con elementos para sospechar que se hayan producido fraudes electorales”. “Dejemos en paz la prima de riesgo. Los mercados van por su camino. Son independientes y algo locos”.
Todos quieren gober
Elecciones
R
OMA. Italia se encamina quizá hacia el peor escenario económico que podía salir de las elecciones celebradas este domingo y lunes, el de un Gobierno sin mayoría clara en el Senado que tendrá que hacer frente a la crisis e hipotecar sus reformas a las condiciones de los distintos partidos. El centroizquierda liderado por Pierluigi Bersani consiguió el 29.5% de los votos, lo que le otorga la mayoría absoluta en la Cámara de los Diputados con 340 escaños, pero en el Senado sumó 120 senadores y el centroderecha de Silvio Berlusconi 117 escaños, lo que supone la ingobernabilidad en esta Cámara ya que nadie tiene la mayoría. El bloqueo del Senado, que hace muy difícil la formación de un Gobierno y contra el que hay quien ya pide nuevas elecciones, no hará sino prolongar la particular situación que vivía el Ejecutivo saliente, presidido por el tecnócrata Mario Monti, que, aunque contó con el apoyo internacional a sus reformas, vio una y otra vez cómo quedaban sustancialmente cambiadas por los grupos del Parlamento. De hecho, la hipoteca parlamentaria que pesaba sobre el Gobierno tecnócrata, llegado al poder en noviembre de 2011 para poner orden
Italia se parte en tres: los que votaron contra los recortes de la Unión Europea, los anti sistema y los que apoyaron a la izquierda
en las cuentas públicas, propició la dimisión de Monti y el adelanto electoral, una vez que el partido del ex primer ministro conservador Silvio Berlusconi le retiró su apoyo. La última gran medida aprobada por el Ejecutivo tecnócrata, los presupuestos generales del Estado para este año, fueron el ejemplo más visible de esta intervención de los partidos, pues el texto que salió finalmente del Parlamento poco tenía que ver con el aprobado por el Ejecutivo, con la supresión, entre otras, de la reducción del IRPF (sobre los ingresos del trabajo) para los ingresos más bajos que quiso Monti. Este preocupante escenario no solo en lo político, sino también en lo económico, tuvo su reflejo inmediato este martes, con una resaca electoral que hizo dispararse la prima de riesgo de la deuda italiana por encima de los 330 puntos básicos, que el Tesoro italiano tuviera que pagar más por colocar bonos a 6 meses y que los títulos financieros se desplomaran
BOLSAS EUROP
MILÁN
4.89%
MADRID
3.20%
En una cafetería de Roma, un lector sostiene una edición de ayer cuya portada sentencia:
BEPPE GRILLO, LÍDER DEL MOVIMIENTO 5 ESTRELLAS “Aquí lo que se trata es de percibir que el cambio es histórico. No es solo italiano, porque hemos votado por Internet, porque los ciudadanos no tienen ya intermediarios”, agregó el cómico, quien aseguró que no es que espere que se derrumbe todo en la arquitectura del Estado italiano, porque ya lo ha hecho.
Le explicará a Giorgio Napolitano (Presidente de Italia) que no pretenden aliarse con ningún grupo parlamentario. El Movimiento 5 Estrellas mantendrá su perfil “anti sistema”.
Grillo, aseguró que será él quien se reúna con Napolitano, como representante del Movimiento 5 Estrellas durante las consultas con los grupos parlamentarios para formar Gobierno que comenzarán previsiblemente el próximo 21 de marzo.
GLOBAL 17 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
NDIDATO POR EL PARTIDO DEMOCRÁTICO Sobre el movimiento de Bepe Grillo: “Sé que hasta ahora han dicho que nos vayamos todos (los políticos) a casa. Ahora también están ellos en el Parlamento, o se van a casa también ellos o dicen qué quieren hacer para este país suyo y de sus hijos”.
EURODIPUTADOS
“Estamos ante el episodio más difícil y es necesario un mecanismo de defensa moral y económica para el país. Creo que nosotros, los progresistas, seremos un punto de referencia. Es necesario alguien que lleve el timón y yo me propongo”.
rnar lo ingobernable
s en Italia
PEAS A LA BAJA
PARÍS
2.70%
: “Shock electoral: no hay mayoría”. FOTO: EFE
FRÁNCFORT
2.40%
en la Bolsa de Milán. Los mercados se habían mantenido tranquilos en los últimos meses con la esperanza, según los analistas, de que, como todas las encuestas vaticinaban, el centroizquierda reformista de Pier Luigi Bersani fuera claro ganador de las elecciones y tuviera que recurrir a Monti para un eventual pacto, ahora insuficiente en el Senado. Pero si algo demuestran los resultados de estos comicios es que los italianos han expresado un voto protesta contra la política tradicional, en primer lugar, siendo el Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo el partido más votado en la Cámara Baja, y el rechazo a la austeridad europea después, con el decepcionante apoyo recibido por Monti y la remontada de Berlusconi. Y es quizá aquí donde se ve de modo más claro el casi imposible encaje que tienen, de un lado, unos candidatos que han asegurado no prometer “fábulas” durante la campaña, como Bersani o Monti, con otros, como Grillo o Berlusconi, quien se jugó las elecciones a la carta de la devolución de lo pagado por la tasa a la primera vivienda y su supresión después de que los tecnócratas la recuperaran. Berlusconi, que en los últimos meses había coqueteado, incluso, con una hipotética salida de Italia del euro, ha centrado su discurso
MARTIN SCHULZ El presidente del Parlamento La Comisión Europea a través de su vocero Olivier Bailly Europeo: “Se necesita una situación de “La CE tiene plena confianza en la democracia italiana estabilidad en el país. El diálogo y trabajará estrechamente es posible”, también subrayó que con el futuro Gobierno para “Italia es un miembro importante del relanzar el crecimiento y el euro” y que “cada elección es un mensaje en el que empleo de Italia”. los ciudadanos se expresan a través del voto”.
en la campaña en el ataque a la austeridad impuesta por una “egoísta” Alemania que, según él, se beneficia de la crisis financiera que sufren sus socios del sur de Europa. El punto de encuentro entre este discurso y el reformista “pro europeo” de Bersani, líder de la coalición con más votos por delante de Berlusconi, parece casi imposible de encontrar, al menos en términos económicos, toda vez que el tercero en liza, Grillo, ya ha manifestado su intención de poner obstáculos al Gobierno. Si bien las soluciones parecen ahora más lejos, los retos económicos que Italia tiene por delante siguen siendo los mismos: crecimiento económico, revisión de su sistema fiscal y la reducción de su elevada deuda, que se prevé que este año se eleve al 127,1 % del Producto Interior Bruto (PIB). El crecimiento es quizá el más importante, pues a la actual crisis económica, que se prevé que eleve el desempleo al 12 % en 2014 y que deje una recesión del 1 % este año, Italia suma una década anterior de muy débil crecimiento. Con todo, el déficit público italiano no es gran preocupación, pues el Gobierno saliente estima que cerrará 2013 en el 1,6 % con la posible necesidad de un nuevo plan de ajuste, y la gran atención del saneamiento de las cuentas públicas se centra ahora en la deuda. EFE
JOSÉ GARCÍA-MARGALLO El ministro de Asuntos Exteriores de España expresó su “extraordinaria preocupación” por la respuesta de los mercados a las elecciones en Italia, cuyos resultados son “un salto al vacío que no augura consecuencias buenas”.
Guy Verhofstadt, presidente del grupo de liberales y demócratas en el Parlamento Europeo “El resultado de las elecciones italianas supone un punto muerto político que acrecienta las incertidumbres sobre la capacidad del país de hacer las reformas y salir de la recesión”.
HANNES SWOBODA
El presidente del grupo de los socialistas y demócratas del Parlamento Europeo, señaló que Pier Luigi Bersani, y su formación “se enfrentan a la difícil responsabilidad de formar un Gobierno para Italia y de acabar con el programa de austeridad de Europa”.
“Las elecciones en Italia siguen un patrón que hemos visto en toda Europa: los ciudadanos muestran su inconformidad con las medidas de austeridad y la falta de esperanza en el futuro (...) Italia se encuentra en una crisis pero saldrá de ella”.
18 GLOBAL Miércoles 27 de febrero de 2013
Kerry y Merkel afianzan
Reforma migratoria EU
NAPOLITANO
alianza comercial
impulsa medidas de
“sentido común”
W
ASHINGTON. La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, dijo ayer que el gobierno de Barack Obama impulsa prioridades de “sentido común” en la aplicación de las leyes de inmigración. En un discurso en el Instituto Brookings, Napolitano señaló que ese no era el caso en el pasado, cuando un menor indocumentado que había llegado ilegalmente al país era tratado con “la misma prioridad” que un traficante de drogas. Manifestó que Estados Unidos ha deportado en años recientes a un número récord de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en tanto que el ingreso de inmigrantes indocumentados por la frontera sur está en sus niveles más bajos en décadas. Napolitano señaló que el gobierno estadunidense ha ofrecido desde el año pasado la suspensión a la deportación de miles de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos. Afirmó que la entidad ha enfocado más bien sus esfuerzos en los involucrados en el tráfico de personas, narcotraficantes, falsificadores, organizaciones criminales
EU dejará de tratar a los ilegales como traficantes de droga
La funcionaria se interesó por los jóvenes indocumentados. FOTOS: AP
transnacionales y otras amenazas a la seguridad nacional. El Departamento de Seguridad Interna, del cual dependen el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración y la Oficina de Control Fronterizo (CBP), entre otras, fue creado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. La funcionaria reiteró el compromiso del presidente Obama de una reforma migratoria integral, como incluyó el mandatario en principios que incluyen el control fronterizo y el camino a la ciudadanía a unos 11 millones de indocumentados. Asimismo, penalidades a empleadores que contratan a sabiendas a indocumentados, al indicar
El diario sin límites
que esos esfuerzos ayudarán a reducir el deseo de muchos de buscar trabajo en este país y aliviará la presión en la frontera para enfocarse en amenazas reales. La mención del tema de inmigración por parte de Napolitano ocurre en momentos en que el Congreso analiza una reforma migratoria. En la víspera, Napolitano, advirtió en una rueda de prensa que los recortes automáticos al gasto previstos para este viernes comprometerán el resguardo de las fronteras e impactarán negativamente el comercio. Sugirió incluso que la eventual reducción en el número de agentes de la patrulla fronteriza forzada por estos recortes podría reflejarse en un aumento en los cruces ilegales a través de la frontera. NOTIMEX
RODMAN HACE DE DIPLOMÁTICO DEPORTIVO EN NORCOREA PYONGYANG. El extravagante ex jugador de la NBA, Dennis Rodman, llegó el martes a Corea del Norte, convirtiéndose en un improbable embajador de la diplomacia deportiva en momentos de creciente tensión entre Estados Unidos y esa nación asiática. El múltiple ex campeón de los Bulls de Chicago, conocido como llegó a Pyongyang, acompañado de tres miembros del equipo de baloncesto Harlem Globetrotters y un corresponsal de la compañía VICE para grabar escenas de un nuevo programa de televisión que se transmitirá por la cadena HBO a principios de abril. Rodman y VICE confían atraer al líder norcoreano Kim Jong Un a un pequeño partido. Se dice que Kim es muy aficionado al baloncesto y que era hincha de los Bulls en los 90, cuando Rodman ganó tres títulos con el equipo. AP
B
ERLÍN. El secretario de Estado de EU, John Kerry, ratificó ayer ante la canciller alemana, Angela Merkel, la importancia para las relaciones transatlánticas de un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la UE, cuyas negociaciones quieren abrir Berlín y Washington el próximo verano. Kerry, que llegó a Berlín de Londres incidió en la importancia que “tanto el presidente (Barack) Obama como la canciller Merkel” dan a una profundización de las “excelentes” relaciones transatlánticas. Un tratado de libre comercio será factor “impulsor del crecimiento” y “generador de empleo”, indicó Kerry, que se había pronunciado ya en ese sentido en su encuentro con su homólogo alemán, Guido Westerselle. Merkel elogió asimismo las “excelentes” relaciones transatlánticas, basadas no solo en los fuertes lazos, pasados y presentes, sino también en el hecho de que EU y Europa “comparten los mismos valores”. Tanto con la canciller como con Westerwelle insistió en la importancia de ese futuro acuerdo transatlántico y agradeció al gobierno de Berlín su compromiso con misiones internacionales, especialmente la de Afganistán. Fuera de estos pronunciamientos, la atención de la visita se centró en la reunión que mantuvo Kerry en la misma capital alemana con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, antes de partir hacia París. Kerry, y Lavrov, acordaron la necesidad de impulsar el diálogo entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición siria.
Concretan TLC europeo. FOTO: AP “Por supuesto, no todo depende de nosotros, pero en lo que depende haremos todo lo que podamos para crear las condiciones que permitan el más pronto inicio del diálogo entre Gobierno y oposición” sirios, afirmó Lavrov. Lavrov agregó: “Lo más importante es que confirmamos nuestra postura común en contra de la continuación de la violencia (...) y nuestra firmeza en hacer todo lo que dependa de Estados Unidos y Rusia”. El jefe de la diplomacia rusa confía en que la oposición siria también se muestre en favor del diálogo cuando se reúna este jueves con potencias occidentales y países de la región en Roma. “Nadie va a solucionar los problemas de los sirios, pero para solucionarlos hay que sentarse en la mesa de negociaciones”, dijo. A su vez el secretario de Estado de EU, llamó a Irán a dar “pasos concretos” para una solución política en torno a su programa nuclear, tras las nuevas propuestas presentadas por las potencias del Grupo 5+1 en Kazajistán. EFE
GLOBAL 19 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Caso Urdangarín
Comienzan embargo de bienes
P
ALMA DE MALLORCA. Un juez español dio inicio a los trámites para el embargo de los bienes del yerno del rey de España, Iñaki Urdangarín, para cubrir la fianza civil de 8.1 millones de euros (137 millones de pesos) que se le ha impuesto a raíz de su imputación en un caso de corrupción junto a su ex socio Diego Torres. El juez José Castro, de un tribunal de Palma de Mallorca (Islas Baleares) dictó una providencia para que la Agencia Tributaria española informe sobre las cuentas corrientes, depósitos y activos financieros de Urdangarin y Torres en el Instituto Nóos, en el que se centra el caso de corrupción. Urdangarin y Torres deben responder a la fianza civil impuesta por el juez en este caso, donde se investiga el presunto desvío de 6.1 millones (103 mdp) de las administraciones de Las Islas Baleares y Valencia (este) al citado Instituto sin ánimo de lucro,
E
La fianza es de 8.1 mde. FOTO: AP que estaba gestionado por ambos. Fuentes jurídicas explicaron que en un proceso como éste lo primero que se procura para atender la fianza civil es conseguir dinero en efectivo de los imputados, y en una segunda fase se recurriría al
L CAIRO. Al menos 18 personas murieron ayer y otras tres resultaron heridas al incendiarse un globo aerostático con turistas de varias nacionalidades en Luxor, en el sur de Egipto, informó el Ministerio de Sanidad. El director de la oficina del Ministerio en Luxor, Mohamed Rabía, precisó que los fallecidos son un egipcio y diecisiete extranjeros, entre los que hay británicos, franceses, chinos y japoneses. Rabía destacó que todos los cadáveres están calcinados, lo que complica su identificación, por lo que las autoridades estudian si envían a un experto en ADN desde El Cairo o mandan directamente los restos mortales a la capital para su análisis. Una fuente de los servicios de seguridad dijo que algunos turistas perdieron la vida al saltar del globo, mientras que otros se quemaron por el incendio originado al hacer explosión la bombona del aparato. Debido al incendio, el globo, propiedad de la empresa Sky Cruise, se precipitó desde unos 300 metros de altura. Las autoridades egipcias decidieron prohibir los viajes en globo aerostático en la provincia meridional de Luxor, horas después del accidente.
embargo sus bienes. Además, el magistrado preguntará a la Agencia Tributaria si Urdangarin y Torres, así como sus esposas, se han acogido a la amnistía fiscal aprobada el pasado año por el Gobierno español. En cuanto a la fianza civil solidaria de 8.189.448,44 euros (137 mdp), fue fijada por el juez el 30 en enero por las posibles responsabilidades pecuniarias que pudieran atribuirse a ambos en el caso Nóos. La cantidad, que se ajusta a lo solicitado por la Fiscalía y la acusación del sindicato Manos Limpias, corresponde a los fondos públicos de las regiones de Baleares y Valencia percibidos por Nóos entre 2004 y 2007 por diversos contratos presuntamente irregulares, más un tercio añadido de esa cantidad como se hace habitualmente en cálculos procesales. Tanto el duque de Palma como su ex socio presentaron sendos recursos de reforma contra la fianza
y rechazaron que el Instituto Nóos cometiera algún delito. En su recurso, el abogado de Urdangarin calificó la fianza de “desproporcionadamente excesiva” porque crearía un “empobrecimiento injusto” al duque de Palma, que se vería obligado a pagar importes ya abonados a Hacienda en concepto de IVA e IRPF, y además advirtió de que podría acudir al Tribunal Constitucional por considerar que se ha vulnerado su derecho de defensa en la instrucción. La defensa de Torres rechazó que la caución sea solidaria para los dos cuando quien siempre “disponía, decidía y ordenaba” en el Instituto Nóos era Urdangarin y, en todo caso, él no sería autor de los hechos que se investigan, sino “todo lo más partícipe”. Tras declarar el pasado sábado por segunda vez, Urdangarin no volverá a comparecer en la capital balear hasta que se celebre el juicio, en 2014. EFE
Incendio de globo mata a 18 turistas Mena, no especificó la duración de la prohibición, que afecta a esta zona turística y arqueológica situada a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo. Las autoridades egipcias informaron de que la compañía, cuyo globo aerostático, se incendió ha cometido varias infracciones recientemente. El presidente de la Cámara de Turismo de Luxor, Zaruat Agami, citado por la agencia oficial Mena, explicó que la empresa puso fin al contrato que tenía con Las autoridades egipcias prohibieron los viajes en globo. FOTO: AP la Organización Meteorológica de Luxor hace dos años y eso supone El gobernador de Luxor, Ezat Saad, emitió una infracción a las instrucciones de seguridad. La compañía organizaba además los vuelos una resolución que obliga a las compañías de este tipo de excursiones a cesar los viajes en desde la ribera este de Luxor y no desde la orilla oeste del río Nilo, tal como lo estipulan las norglobo. Saad, citado por la agencia oficial egipcia, mas, agregó Agami. EFE
BREVES
Confirman a Hagel
WASHINGTON. El Senado de Estados Unidos confirmó el nombramiento del ex senador republicano Chuck Hagel como nuevo secretario de Defensa. Hagel, nominado por el presidente Barack Obama para el puesto a principios de enero, fue respaldado con 58 votos a favor y 41 en contra, después de un difícil proceso de confirmación. Entre los detractores de Hagel que bloquearon el voto de procedimiento hace unas semanas, figuran los senadores republicanos por Arizona, John McCain, y por Maine, Susan Collins, por considerar insuficientes sus explicaciones sobre sus posturas en torno a asuntos como Israel y las ambiciones nucleares de Irán.EFE
Disputa marítima
SANTIAGO DE CHILE. El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que su homólogo boliviano, Evo Morales, creó “un problema artificial” con el caso de tres soldados bolivianos acusados de haber ingresado ilegalmente y con un arma de guerra a Chile hace un mes. Evo Morales, consideró la detención de los reclutas como una “venganza” de Chile por la demanda boliviana para obtener una salida soberana al Pacífico que su país perdió en una guerra del siglo XIX. EFE
DSK indignado
PARÍS. El ex director del FMI Dominique Strauss-Kahn pidió a la justicia francesa que se prohíba la publicación del libro Belle et Bête de la ensayista Marcela Iacub, por tratarse de un texto “despreciable” que se aprovecha de su vida privada. Iacub, encontró a Strauss-Kahn tras publicar un libro en el que defendía al ex director del FMI de las acusaciones de violación lanzadas por la empleada del Sofitel.A partir de enero de 2012 mantuvieron una relación de siete meses, sobre la que Iacub sacó el libro en el que describe a DSK como “medio hombre, medio cerdo”.EFE
20 JUSTICIA Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
CON MÁS DESAPARECIDOS LUGAR NÚMERO Distrito Federal 6,486 Edomex 2,986 Tamaulipas 2,702 Jalisco 2,230 Guanajuato 1,535 Sinaloa 1,301 Coahuila 1,185
ARTURO ÁNGEL, ITZEL REYES Y DIEGO LÓPEZ
P
ese a que en el sexenio del presidente Felipe Calderón se reportaron 26 mil 121 desapariciones, según la lista dada a conocer ayer por la Secretaría de Gobernación, menos de la cuarta parte de esos casos se encuentran bajo investigación como posibles secuestros. Lo anterior significa que apenas 1 de cada 4 casos de los reportados son investigados formalmente por las autoridades locales y federales, ya que cuando se verifica que una persona no aparece, se inicia una averiguación previa por la posible privación ilegal de la libertad. Los datos del Secretariado Ejecutivo Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), construidos a partir de la información que proporciona cada una de las procuradurías del país, indican que del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, se iniciaron en total 6 mil 319 averiguaciones previas por privación ilegal de la libertad. De acuerdo con esta estadística, que si se encuentra consolidada con los expedientes ministeriales correspondientes, 2011 fue el que registró la mayor incidencia delictiva de secuestros, con mil 344 casos, seguido de 2012 con mil 268 y 2010 con mil 236 casos. Según la lista de personas no localizadas, dada a conocer ayer por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón, el Distrito Federal es la entidad con la mayor cantidad de personas no localizadas en el sexenio pasado, con 6 mil 486 casos; sin embargo, las averiguaciones previas iniciadas por secuestro en el mismo periodo en la capital del país apenas sumaron 391. Los mismos contrastes se observan en los demás estados. Por ejemplo el Estado de México, registra según la lista de Gobernación 2 mil 986 personas no localizadas, mientras que en casos de secuestro suma 574. Tamaulipas acumula dos mil 702 desapariciones y en averiguaciones previas por plagios registra 400 casos. Por otro lado, Jalisco reporta 179 averiguaciones previas de 2 mil 230 desapariciones y en Guanajuato, de mil 535 personas que no aparecen, sólo se han iniciado 198 investigaciones.
CON MENOS DESAPARECIDOS Campeche 16 Baja California Sur 15 Nayarit 12
Confirma la Secretaría de Gobernación
Deja guerra de Calderón
más de 26 mil desaparecidos Menos de la cuarta parte de las personas no localizadas (6 mil 319) se indaga como casos de secuestros; el Distrito Federal encabeza la lista HALLA FOSAS CLANDESTINAS EN GUERRERO INTEGRANTES de la guardia comunitaria Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) hallaron diversas fosas clandestinas en el rancho La Ceiba, propiedad del ex alcalde de Tecoanapa, Adulfo Matildes Ramos. Fueron elementos de la Policía Ministerial quienes confirmaron el hallazgo de los entierros clandestinos con los restos de al menos cuatro personas. De acuerdo a los reportes policiales los cuerpos abandonas pertenecían a personas con reporte de secuestro, por lo que se presume que el terreno era utilizado como centro de operaciones de una banda de delincuentes de Ayutla de los Libres, la cual supuestamente era liderada por un sujeto identificado El Cholo. El Cholo, junto con sus padres, hermanos, e incluso su novia formaban parte de las 53 personas detenidas por la Policía comunitaria en la Costa Chica del estado, acusados de tener vínculos con el crimen organizado, quienes fueron asegurados a finales del mes pasado.
LOS DATOS BUENOS Del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, en el país se registraron 26 mil 121 casos de personas no localizadas, informó ayer la Secretaría de Gobernación (Segob). La subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Lía
dos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, toda vez que dicha información es suministrada por las procuradurías locales, mientras que las otras listas son construidas con base en la información de familiares de personas no localizadas. Mencionaron que la información de Províctima, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y otras instancias serán de utilidad para la elaboración del registro definitivo. La base de datos que dieron a conocer está a disposición del público en www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Sistema_RNPED. Destacaron que esta base de datos no prejuzga sobre las causas de la no localización de las personas, por lo que muchos de quienes la integran pudieron haberse ausentado por diversas razones, no necesariamente relacionadas con hechos criminales y está construida a partir de denuncias presentadas sobre personas no localizadas, con independencia de las circunstancias que dieron origen a su ausencia. FOTO: CUARTOSCURO “La difusión de esta información padrón definitivo por parte del go- se hace con pleno apego a lo disbierno federal, el cual se depurará a puesto por el Artículo 5º, segundo fin de determinar cuáles casos pu- párrafo de la Ley del Registro Nadieran estar relacionados con actos cional de Datos de Personas Extradel crimen organizado y cuáles son viadas o Desparecidas, y a la Ley “simples” desapariciones. Federal de Transparencia y Acceso En conferencia, los funcionaa la Información Pública Guberrios informaron que estos danamental”, dijo Limón. tos están integrados por el Por su parte el subsecreCentro Nacional de Planeatario de Normatividad de ción, Análisis e InformaMedios de la Segob, Eduarción para el Combate a do Sánchez, dijo que lo la Delincuencia (CENAprimero que hará el goLía Limón. PI), de la Procuraduría FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ bierno federal es depurar General de la República la lista, para determinar (PGR). Y todas estas cicuántas personas la sifras fueron aportadas por las procu- guen componiendo y una vez que radurías de todos los estados del país. se tenga ese número, plantearán las posibles hipótesis de cada una de las GUERRA DE CIFRAS personas. Respecto a la discrepancia entre Informó que antes de que terlas cifras existentes en dependen- mine marzo darán a conocer cuáncias del Gobierno, los funcionarios tos desaparecidos van en estos casi subrayaron que la base de datos de tres meses del gobierno de Enrique CENAPI es reconocida en los acuer- Peña Nieto.
Limón, comentó que el gobierno federal decidió publicar una base de datos elaborada por la administración pasada, a través de la Segob. La funcionaria detalló que 20 mil 915 desaparecidos están relacionadas con averiguaciones previas, actas cir-
cunstanciadas o carpetas de investigación y 5 mil 206 se encuentran pendientes de validación de datos. Acompañada de Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios, Limón dijo que con este número se construirá un
JUSTICIA 21 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y RAMÓN SEVILLA
C
on la toma de protesta como Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb da forma a la nueva estructura que sustituye a la extinta Secretaría de Seguridad Pública. Con funcionarios de amplia experiencia y otros no tanto, algunos de ellos con malos antecedentes, el nuevo titular de la CNS afina su primer círculo de colaboradores, los cuales tendrán la misión de prevenir y perseguir los delitos en el país. De la mano de Mondragón y Kalb, al frente del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estará Monte Alejandro Rubido García, quien suplió a José Ramón López Martel, quien apenas estuvo como encargado del SESNSP un mes. Como comisionado de la Policía Federal, Mondragón designó a Enrique Francisco Galindo Ceballos, quien ocupó los más altos cargos de seguridad pública en San Luis Potosí en la década pasada. Este funcionario no acreditó en dos ocasiones los exámenes de control de confianza, fue sancionado por negligencia administrativa en el ISSSTE y recibió dos recomendaciones por violaciones a los derechos humanos. Damián Canales Mena dejó la secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para hacerse cargo de prevenir y combatir los secuestros a nivel nacional. Este funcionario asumió la jefatura de la Policía en Hidalgo tras la ejecución de Marcos Manuel Souverbille González en manos de Los Zetas, en octubre de 2007. En Plataforma México, el principal bando de datos de seguridad del país, está León David Pérez, con amplia experiencia en innovación tecnológica, pero ninguna en el ámbito de la seguridad pública. Se trata de un joven de 35 años de edad, pasante de ingeniero en electrónica y titulado pero en la carrera en psicología. Plataforma México es la base de datos federal en materia delictiva, que contiene más de 550 mil fichas criminales e información relacionada con la seguridad nacional del país. En tanto, la Policía Cibernética, la dirección de Inteligencia, Prevención y Readaptación Social y el Servicio de Protección Federal siguen pendientes de designación por parte de Mondragón y Kalb.
U
n grupo de armado ingresó a las instalaciones del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES), en la ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y liberó a 12 internos. La Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron que la liberación de los reos ocurrió a las 01:40 horas de ayer, cuando los sujetos armados arribaron a las instalaciones del CEDES a bordo de varios vehículos y sometieron al custodio de la puerta de acceso. Posteriormente, los delincuentes
Mondragón
da forma a la CNS
Algunos de los nuevos funcionarios no tienen experiencia y otros cuentan con malos antecedentes como mandos policiales
RINDE PROTESTA EL PLENO del Senado de la República aprobó el nombramiento de Manuel Mondragón y Kalb como titular de la Comisión Nacional de Seguridad y le tomó protesta al cargo. Con ello, comienzan los trabajos formales para crear la estructura de seguridad pública, esquema que sustituirá la operación de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante la sesión ordinaria de ayer, la designación fue avalada por 115 votos a favor y dos abstenciones; aunque legisladores de oposición pidieron aclarar las atribuciones del comisionado y definir cuál será la estrategia de seguridad del Gobierno Federal. En conferencia, luego de ser ratificado por el pleno del Senado, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Mondragón y Kalb afirmó que en México hay gobernabilidad absoluta y la mayor parte de los habitantes del país viven tranquilos, aunque “hay focos rojos” que ya son atendidos. En ese sentido, sostuvo que la presencia de grupos de autodefensa en algunos puntos del país, no denota o connota ingobernabilidad y señaló que el Gobierno federal trabaja desde los distintos órdenes en la prevención y en una cultura de la legalidad.
Es un país que está con toda la gobernabilidad, la gobernabilidad absoluta, y naturalmente nosotros tenemos como puntos especiales, como puntos gatillo, focos rojitos que se prenden, a resolverlos MANUEL MONDRAGÓN Y KALB Comisionado Nacional de Seguridad
DEL CISEN AL SNSP Con más de 20 años de experiencia en aéreas de inteligencia y asuntos de seguridad, Monte Alejandro Rubido García estará al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el propósito de ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Rubido García es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de un posgrado en la Universidad de Sorbonne Nouvelle París III, en Francia, estuvo desde hace 24 años desempeñando cargos en investigaciones e inteligencia al ser uno de los fundadores del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Señaló que “estos grupos de policía comunitaria existen en algunos lugares de años”, y actualmente “estamos observando que se están multiplicando”. Ante ello, reiteró que las autoridades trabajan actualmente en la atención de estos casos, que, dijo, deben analizarse y conocerse a fondo, ya que cada uno tiene una causalidad distinta. Al respecto, Mondragón y Kalb indicó que las características de estos grupos difieren desde el armamento que utilizan, hasta su origen y operación ya que algunos son aceptados, por lo menos en su conocimiento, por los gobiernos estatales. NOTIMEX
Libera comando a 12 reos en Tamaulipas se trasladaron “al área de Aduanas, donde sometieron con sus armas al comandante de turno, lo despojaron de las llaves de las celdas y se llevaron a 12 internos”. Los reclusos liberados son Horacio Puente Alfaro, Daniel Alberto Solís Trejo, Enrique de la Peña Sáenz, Alberto Campos Gordillo, José Ramírez del Ángel, Jaime Rodríguez Hernández y Patricio Gerardo Álvarez Sánchez. Además, Víctor Hugo Alonso Alvarado, Miguel Ángel González
Malpica, Roberto y/o Rodolfo López Cortés, Juan Carlos Coronado Vázquez y Mario Esteban Urbano Vázquez. Los internos evadidos son del fuero común, dos en calidad de sentenciados y 10 procesados. De éstos últimos, ocho fueron procesados por el delito de atentados a la seguridad de la comunidad y contra servidores públicos (halconeo) y dos por el delito de homicidio. Del reto, uno fue sentenciado por violación y uno por robo de vehículo.
ductos institucionales se solicitó la colaboración de las autoridades estatales y federales de entidades vecinas para la captura de los internos.
CORRUPCIÓN EN SONORA
En las investigaciones para la búsqueda de los evadidos participan la Policía Ministerial, Policía Militar y Policía Acreditable y por los con-
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Sonora informó que fueron detenidos nueve funcionarios del Sistema Estatal Penitenciario, quienes participaron en la evasión de cinco reos con documentos falsos. El procurador Carlos Navarro Sugich explicó que a estas personas ya se les dictó auto de formal prisión y que tres más aún están prófugas. NOTIMEX
22 JUSTICIA Miércoles 27 de febrero de 2013
PIERRE-MARC RENÉ
A
unque Estados Unidos critica regularmente la violencia que domina en los países de América Latina y de otras partes del mundo, un estudio reveló que la tasa de homicidios en las grandes ciudades estadunidenses es más alta que en algunas de estas naciones, incluso México. El estudio Violencia armada en las ciudades estadunidenses comparada con los países más violentos del mundo, realizado por Richard Florida, profesor especializado en desarrollo urbano en la Universidad de Toronto, revela que el índice de homicidios con armas de fuego en Washington, capital de EU, es casi dos veces más alta que la de todo México. Mientras la prensa estadunidense publica diariamente artículos sobre la violencia en México, donde la guerra contra los cárteles de drogas causó la muerte de más de 60 mil personas durante los últimos seis años, el documento publicado recientemente en el portal The Atlantic Cities señala que la mayoría de las grandes ciudades de esa nación tienen tasas de homicidios por armas superiores que en todo el territorio nacional. “Comparado con Washington, Nueva Orleans, Detroit, Baltimore o Miami, México parece ser igual que la tranquila Suiza, según los datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)”, dijo la revista francesa Courrier International sobre el tema.
VENTA DE ARMAS En su discurso de toma de protesta, el presidente Barack Obama argumentó sobre la necesidad de controlar las ventas de armas, un tema que ya está de moda en el vecino país debido a los numerosos tiroteos que surgieron últimamente en varias ciudades estadunidenses y que causaron la muerte de decenas de personas.
El diario sin límites
Según un estudio estadunidense
Washington más peligrosa que todo México La ciudad tiene una tasa nacional de homicidios por armas de fuego de 10 por cada 100 mil habitantes, similar al de Phoenix, que es de 10.6 Comparado con Washington, Nueva Orleans, Detroit, Baltimore o Miami, México parece ser igual que la tranquila Suiza, según los datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito COURRIER INTERNATIONAL revista francesa
Escena común de un enfrentamiento en Nuevo León, entre narcotraficantes y militares. FOTO: CUARTOSCURO “No podemos dejar esto fuera por más tiempo”, declaró en enero el mandatario al anunciar 23 acciones para reducir la violencia causadas por las armas. No obstante, Obama hubiera mencionado las cifras del estudio sobre este grave problema que está afectando cada vez más a la Unión Americana. En entrevista con 24 HORAS, Richard Florida explica que mientras EU tiene el número más alto de dueños de armas per cápita en
el mundo, su tasa de homicidios por pistola -de alrededor de tres por cada 100 mil habitantes- es mucho más bajo que la de Honduras, el país con el índice más alto a nivel mundial (68 homicidios por cada 100 mil habitantes). Sin embargo, la tasa cambia de manera importante si se analiza cada ciudad del país. Por ejemplo, la ciudad con índice similar al de México es Phoenix. Nuestro país tiene una tasa nacional de homicidios por armas de 10 por
cada 100 mil habitantes, mientras que en Phoenix es de 10.6. En comparación, Washington tiene una tasa de 19 homicidios por cada 100 mil habitantes.
LAS MÁS VIOLENTAS Además de superar casi dos veces los niveles de México, la capital estadunidense también sobrepasa la tasa de Brasil (18.1) y de Sudáfrica (17). Con sus 62.1 homicidios por armas por cada 100 mil habitantes,
Nueva Orleans tiene un índice que compite con la de Honduras. Detroit, con una tasa de 35.9, es más peligrosa que Colombia (27.1), país al que el Departamento de Estado de EU emite regularmente “advertencias a los viajeros”. Nueva York, ciudad donde la tasa de homicidios por armas ha bajado considerablemente durante los últimos años para establecerse a cuatro por 100 mil habitantes, sigue siendo más peligrosa que Argentina (3). “Estas cifras son sorprendentes. Numerosas y grandes ciudades de Estados Unidos tienen una tasa de homicidios por armas de fuego comparable a la de los países más peligrosos del planeta”, lamentó Richard Florida. “Desde hace mucho años, he hablado de la importancia de la tolerancia. La prosperidad económica incluye la creatividad cultural, empresarial, cívica, científica y artística. El gobierno de EU debe establecer un clima de tolerancia. Si EU es visto como un lugar menos abierto para los gays y lesbianas, inmigrantes o jóvenes, caeremos considerablemente detrás de otros gigantes creativos globales”, agregó. A pesar que se comparó ciudades estadunidenses con naciones, Florida señaló que la mayoría de esos países tienen una población nacional más pequeña o comparable a las zonas metropolitanas de grandes urbes de EU. Sin embargo, estos datos también dan municiones a uno u otro de los dos grupos que se enfrentan en el debate sobre el control de armas de fuego.
REGISTRO DECOMISAN 32 CABALLOS EN NL
Personal del Ejército Mexicano decomisó 32 caballos de carreras y 10 armas largas durante un cateo a una propiedad del municipio de Apodaca, Nuevo León, sin que se reporten detenidos. A la par con los 30 equinos, se aseguraron en el inmueble siete armas AK-47 y tres AR-15, tres mil balas de diversos calibres, además de chalecos antibalas, fornituras y cargadores. Los ocupantes de la finca lograron huir antes de la llegada del Ejército, cuya labor es apoyada por Policía Ministerial del Estado y agentes del Ministerio Público Federal para dar fe de la diligencia.
FAMILIARES DE BELGA ACUDEN A ACAPULCO
Familiares del empresario de origen belga, Jan Karen Maria Sarens, acudieron al estacionamiento de la plaza comercial Diamante, donde fue asesinado, para realizar una inspección ocular al lugar del crimen. Desde el lunes arribaron al puerto miembros de su familia. A bordo de dos camionetas (una Jeep color Rojo con placas del Distrito Federal y una camioneta Gris de la marca Toyota) arribaron al estacionamiento tres hombres y tres mujeres jóvenes acompañados por un escolta, quien impidió que se conversara con las personas.
OFRECEN DISCULPAS POR CASINO ROYALE
Al cumplir con una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Municipio de Monterrey ofreció ayer a los familiares de las víctimas una disculpa pública por la tragedia del Casino Royale. La alcaldesa Margarita Arellanes dijo que las autoridades de todos los niveles de gobierno deben de asumir sus responsabilidades y omisiones en la tragedia, ocurrida hace año y medio. “Es un deber moral de todos los niveles de gobierno reconocer las omisiones que existieron”, señaló.
EJECUTAN A TRES EN SINALOA
Los cuerpos de tres personas fueron hallados enterrados en las inmediaciones de la ciudad de Los Mochis, perteneciente al municipio de Ahome, al norte de Sinaloa. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Ministerial estatal, los cuerpos no han sido identificados, debido a que se encuentran en estado de putrefacción. El hallazgo se registró alrededor de las 9:00 horas de ayer, cerca de una vía conocida en la zona como Camino Viejo a Compuertas, en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol, en Los Mochis.
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Entrega EU
la Joya del Caribe
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
Tuits del más allá
S a Asur
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos entregó la autorización al consorcio de la mexicana Asur y la estadunidense Highstar Capital VI para administrar los próximos 40 años el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico, considerado como la Joya del Caribe. “El secretario del Departamento de Transporte de EU, Ray LaHood, ha aprobado un plan que permite a la Autoridad de Puertos de Puerto Rico y su operador seguir adelante con la privatización del Aeropuerto Internacional”, informó el regulador estadunidense. La decisión anunciada este martes por LaHood se basó en un análisis realizado por la FAA a 337 observaciones públicas, así como a los comentarios positivos y negativos sobre los impactos de la desnacionalización de la terminal aérea. Tras la revisión de los comentarios, el regulador de Estados Unidos determinó que Aerostar, un consorcio controlado por Grupo Aeroportuario del Sureste y Highstar Capital VI, cumple con los requisitos y experiencia para la gestión de aeropuertos y cuenta con los recursos financieros para la explotación del aeropuerto y gastos de capital. Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, esperó más de ocho meses en saber si coronaba la operación y administración de la terminal aérea, una licitación avalada el 19 de julio de 2012 por Luis Guillermo Fortuño Burset, gobernador de Puerto Rico.
Fernando Chico Pardo esperó más de ocho meses en saber si autorizaban su millonaria oferta en Puerto Rico
EL ALTERNO TAMBIÉN... GRUPO AEROPORTUARIO del Sureste (Asur) manifestó su interés por participar en la licitación, a unos días de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presente un proyecto para construir un aeropuerto alterno a la Ciudad de México, probablemente en el área de Texcoco “Un proceso de licitación podría abrirse en el corto plazo y, si lo hace, queremos participar en este proyecto”, señaló Adolfo Castro, director general de Asur. “Esperamos que el gobierno abra un proceso de licitación para un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, ya que el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez opera a su máxima capacidad”, dijo ayer el directivo. La semana pasada 24 HORAS informó que Eduardo Sánchez Navarro Redo, presidente del consejo de administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), levanta la mano y muestra un alto interés por construirlo y operarlo. La propuesta del nuevo aeropuerto se espera venga incluida en el Plan Nacional de Infraestructura, que está en este momento en manos del presidente Enrique Peña Nieto. A finales de enero, Gerardo Ruiz Esparza, titular de SCT, reveló que expertos internacionales y mexicanos analizaban cómo revivir el proyecto.
El consorcio ganador prometió invertir dos mil 573 millones de dólares en la remodelación y modernización de la terminal aérea. La rehabilitación del aeropuerto creará tres mil 500 nuevos empleos en Puerto Rico durante los primeros tres años, y durante la administración se abrirán 13 mil fuentes de trabajo en los primeros 10 años. El empresario mexicano decía en julio del año pasado a 24 HORAS que estaba muy contento y satisfecho por ganar la operación del Aeropuerto de Puerto Rico. Por recibir cada año ocho millones 500 mil pasajeros el Aeropuerto Internacional de San Juan se convierte en una de las terminales más grandes del Caribe y Centroamérica, comentaba el inversionista. Con la obtención de la licitación para administrar y operar el Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Asur es el primer operador mexicano que se internacionaliza y se abre paso para una expansión en América Latina. Asur controla nueve aeropuertos en la República Mexicana, incluido el de Cancún, considerado como el más importante en América Latina, mientras Highstar Capital tiene inversiones en el Puerto de Baltimore y London City Airport, además de que posee relaciones de negocio con las aerolíneas como British Airways, Lufthansa y AirFrance. “Aerostar ha desarrollado un plan para gestionar la transición del Aeropuerto del sector público al dominio privado, que cumple con todos los requisitos”, señaló la FAA. Agregó que la operadora del Luis Muñoz Marín contempló contratar al actual personal, identificó necesidades de seguridad, operación terrestre, administración, así como requerimientos de mantenimiento y sistemas de manejo de equipaje.
i hay vida después de la muerte es una decisión que podrán tomar en breve los usuarios de LivesOn. Mantener la actividad en las redes sociales después de haber fallecido no es ciencia ficción o el guión de una película. Nuestra identidad digital, bien sea en perfiles de redes sociales como Twitter y Facebook, blogs o comentarios en foros, puede perdurar más allá de nosotros, eso sí, con nuestro consentimiento en vida. LivesOn no está disponible aún hasta el mes entrante, pero en su página principal se puede leer un inquietante When your heart stops beating, you’ll keep tweeting (Cuando tu corazón deje de latir, tú seguirás tuiteando). Hasta el momento, existían servicios similares, como DeadSocial, que ofrecía programar mensajes personalizados, una especie de herramienta de legado digital que enviaba los mensajes de forma póstuma a través de Twitter y Facebook por un tiempo limitado. Otra aplicación parecida es Hootsuite que permite programar mensajes y actualizaciones previamente por parte del usuario. Otra aplicación es The Rapid Information Overlay Technology que permite a una computadora predecir el comportamiento futuro de una persona, basándose en un análisis y mapeo de movimientos y actividades registrados por una persona en un día de su vida. La consultora estadunidense Entrusted dio a conocer un informe en el que comparaba el crecimiento de usuarios de las redes sociales con los datos de los fallecimientos en diferentes países del Centro de control de enfermedades. Únicamente en Estados Unidos habría En su página medio millón de muertes por año de persoprincipal se puede nas con perfiles sociales activos en la red. El funcionamiento de esta nueva aplicaleer un inquietante: ción de Twitter, que está siendo desarrollaCuando tu corazón da por una agencia de publicidad londinendeje de latir, tú se y la Universidad Queen Mary, radica en su algoritmo que analiza el comportamienseguirás tuiteando to del usuario en la red como sus gustos, favoritos, hasta su ortografía y sintaxis. Se trata de copiar hasta el detalle las características y defectos del usuario para replicarlo después de muerto. Lo que hará LivesOn es mantener la cuenta activa cuando uno ya esté en el otro mundo, publicando enlaces de las temáticas que a uno le gustaban, añadiendo favoritos y lo más sorprendente, escribiendo tal y como uno lo hacía (no en vano siguió su redacción). Cuando ya esté disponible el servicio, podemos designar un heredero para que tome el control de la cuenta cuando nosotros ya no estemos, una manera de designar a una persona como ejecutor del testamento para que decida si suspende la cuenta o la mantiene activa. Los comentarios sobre esta aplicación en las redes sociales no han tardado en llegar. Para algunos usuarios esta aplicación es totalmente macabra, mientras que para otros viene a solucionar el tema de qué hacer con los perfiles de las redes sociales después de la muerte. El crecimiento de estos legados digitales ya está entrando en cuestiones jurídicas y éticas, por seguir utilizando sus contraseñas, así como las bibliotecas digitales de los mensajes y las fotografías que no podrían ser transmitidos. Para esta situación Facebook ya ha acudido a los tribunales para negarse a que las familias puedan obligarlo a entregar los datos. Otros usuarios de las redes sociales señalan un riesgo para el proceso de duelo, pues desde el punto de vista psicológico nunca llegamos a desprendernos del familiar o ser querido. Hasta ahora se ha hablado de la brecha digital, referida tanto a la generacional como a la de acceso tecnológico. Ahora hay que sumar otra brecha: la que se reduce entre los vivos y los muertos, gracias a las redes sociales.
24 NEGOCIOS Miércoles 27 de febrero de 2013
Controla Profeco
el precio del huevo CAROLINA RUIZ
L
os precios del huevo se mantuvieron estables en los primeros dos días de esta semana en las principales ciudades del país, en medio de operativos para contener la gripe aviar y otros para sancionar a los locales que aumentan su costo sin justificación, sumando 600 al cierre de esta edición. “Los precios del huevo ya se estabilizaron. En la Ciudad de México el precio está alrededor de 22 pesos el kilogramo y en las tiendas de autoservicio a nivel nacional está en los márgenes de los 28 y 29 pesos. Esto porque se contuvo la gripe aviar”, dijo Alfredo Neme, vocero de la Federación Lati-
Intensificaron las verificaciones, ante la amenaza. FOTO: CUARTOSCURO noamericana de Mercados Mayoristas. El freno en el aumento de los precios del huevo se dio después
de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), intensificó las verificaciones en establecimientos de venta del pro-
El diario sin límites
ducto en el país, lo que dio lugar a 600 sanciones. Las multas fueron aplicadas por las autoridades pro especular o elevar injustificadamente los precios del huevo y pollo con el pretexto de la gripe aviar detectada en granjas de Bachoco el pasado 14 de febrero. La entidad informó que se han llevado a cabo mil 300 monitoreos de precios y mil 155 visitas de verificación. Consultado por 24 HORAS, Alfredo Neme mencionó que a pesar de que el precio del huevo ya no aumentó más, el mercado prevé que ya no bajará más, debido entre otras cosas, al aumento del precio del maíz y que las gallinas ponedoras también ya subieron. “Se contuvo la gripe aviar y el movimiento de los precios, pero algunos productores dicen que se debe al movimiento en el precio del maíz y también a las gallinas ponedoras, que también ya subieron su precio, justificándose en eso, el precio del huevo ya no regresará al precio previo a este brote de influenza”, detalló Alfredo Neme.
REPORTE DE MERCADOS FEB 26• 2013• IPC= 43,489.20 -0.02% DJ= 13,900.13 0.84% DOLAR COMPRA 12.38 DOLAR VENTA 12.98 EURO COMPRA 16.48 EURO VENTA 17.06 YEN COMPRA .1371 YEN VENTA .1429 FRANCO SUIZO COMPRA 13.36
FRANCO SUIZO VENTA 13.98 CORONA COMPRA 1.9400 CORONA VENTA 2.0100 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD
26,300.00 21,750.00 420.00
CETES 28 4.13 TIIE 28 4.81 UDI 4.915665 INFLACIÓN MENSUAL 0.400
DOW JONES
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora HRB URBI VITRO CIDMEGA GEO
Serie Var.% Precio Volumen * 29.62 314.45 0 * 7.62 4.80 18,153 A 7.44 32.77 483 * 6.67 16.00 0 B 5.58 10.78 8,062 A LA BAJA
Emisora FRES ANR SIL UNH VASCONI
Serie Var.% * -19.72 * -8.98 * -7.67 * -7.05 * -7.00
Precio Volumen 296.25 0 104.40 10 245.00 0 683.01 20 17.01 3
Reviven por Psy, Adele y One Direction
U
n incremento en los ingresos digitales impulsados por negocios de música en stream en países como México, Brasil, India y Suecia, acompañado del éxito viral de figuras como Adele, One Direction y Psy, propició que la industria musical registrara su primer incremento en ingresos desde 1999. Ayer Frances Moore, director de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), dio a conocer que los ingresos globales de la industria musical aumentaron 0.3% en 2012: “La industria de la música se encuentra en recuperación”, dijo Moore, al dar a conocer el Reporte de Música Digital en Reino Unido. De acuerdo con este reporte, este crecimiento se debe al aumento de los ingresos digitales derivados de las inscripciones a servicios de streaming como Spotify, que ofrecen acceso instantáneo a millones de canciones. “Los creadores de éxitos mundiales son cada vez más América del Sur y Asia. Los éxitos más grandes en 2012 incluyeron el Gangnam Style, del coreano Psy, que atrajo mil 200 millones de visitas en YouTube y Ai Se Eu Pego, del cantante brasileño Michel Teló, cuya canción en portugués consiguió siete millones de descargas después de que su video se hiciera viral”, detalla. CAROLINA RUIZ
NEGOCIOS EXPRESS DAN SEGUNDO REVÉS A AXTEL
CONESA VA A CANAERO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio el segundo revés a Axtel, al determinar que las tarifas por redondeo cobradas en 2005 y 2006 son constitucionales, al igual que el cobro que se hizo por segundos, más un porcentaje de 25% extra.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) informó que el Consejo Directivo eligió a Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, para ocupar el cargo de presidente del Consejo Directivo de la Cámara para el periodo que finaliza el 29 de enero de 2014.
AHOGAN RECLAMO DE GIL DÍAZ El presidente de Telefónica México, Francisco Gil Díaz, comentó que si la Corte valida los argumentos de la Cofetel sobre la medición del tráfico de llamadas y la determinación de la tarifa promedio ponderada, perdería fuerza el reclamo que interpuso esta empresa y que motivó el inicio de un arbitraje internacional.
INVERTIRÁ MIL MILLONES
VITRO GANA
HELLA EN IRAPUATO
Las acciones de Vitro, el mayor productor de vidrio en México, ganaron ayer 7.44% en la Bolsa Mexicana de Valores, después de que informó que Vitro Plan obtuvo su tercer fallo favorable en su prolongada disputa contra sus socio inglés, la empresa Pilkington, por la fusión que realizó de dos de sus subsidiarias, Vitro Plan y Viméxico.
Hella, un proveedor de sistemas automovilísticos de iluminación, electrónicos y componentes, inició la construcción de una nueva fábrica en Irapuato, Guanajuato que requerirá una inversión de 100 millones de dólares.
AVANZA EL DRAGÓN Dragon Mart Cancún presentó la solicitud de licencia de construcción ante el gobierno municipal de Benito Juárez. Asimismo, la empresa formará parte del Comité Técnico que analizará el proyecto.
Grupo Televisa, la televisora de habla hispana más grande del mundo, planea aumentar su inversión este año a cerca de mil millones de dólares en comparación con 881 millones en 2012. La mayor parte del dinero se destinará al negocio de cable y telecomunicaciones.
GAP, EN PROBLEMAS Grupo Aeroportuario del Pacífico, la compañía que administra aeropuertos en el centro, norte y occidente del país, dijo que la Sala del fuero común confirmó la resolución del Juez Primero de lo Civil en el Distrito Federal que anuló ciertos estatutos de la compañía.
NEGOCIOS 25 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
{
info@ar enapub lica.com
Interjet revalúa su operación de compra de los aviones rusos Sukhoi
L
a apuesta de los Alemán con Interjet ha sido mantener costos bajos, comenzando por la compra de los aviones que posee la mayor aerolínea en el mercado doméstico. De hecho así lo hicieron con Airbus cuando arrancaron la compañía y adquirieron -en una muy buena negociación- un lote de aviones a precio reducido. Ahora la aerolínea que encabeza Miguel Alemán Magnani está por recibir los primeros Sukhoi Superjet 100, aviones de manufactura rusa, de fuselaje ancho y de corto alcance, con los que pretenden cubrir la demanda en las rutas domésticas. El pedido es por 20 aparatos con opción de otros 10 más y se espera que comiencen a llegar este verano. En la negociación financiera la operación fue muy ventajosa para los Alemán. Obtuvieron de los rusos precios muy por debajo de su competencia -llámese Em-
braer o Bombardier- dado que los Sukhoi son aparatos de reciente manufactura, desconocidos en el mundo occidental y -hay que decirlo- con cierta reticencia para los expertos de la industria. No es para menos, la compañía rusa ha sufrido más de un percance con estos Sukhoi en su corta vida, desde un accidente en viaje de pruebas, hasta la retirada temporal, a cuatro de los 10 aparatos que posee Aeroflot, de los certificados que otorga la autoridad de seguridad rusa por “defectos de diseño”. Sabemos que estos percances tienen preocupado al alto mando de Interjet que, por cierto, es la única línea aérea en Occidente que ha hecho pedidos por los Sukhoi rusos. Así que no es para menos porque la apuesta de Interjet con los rusos es en grande. No vaya a ser que lo barato, ahora sí, les salga caro en una industria altamente sensible.
LOS MENSAJES DE TELEVISA EN TELECOM Y TV
B
… LLEGA CONESA A PRESIDIR CANAERO
Por cierto Andrés Conesa, el director general de Aeroméxico, ha sido nombrado presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Canaero, para este año. Conesa, un ex funcionario público, llega al liderazgo del gremio en un año importante para el sector en el que se espera la definición del futuro de Mexicana y las negociaciones con el nuevo gobierno por un nuevo marco regulatorio.
Cautela por operación de Asur en Puerto Rico
Y
{
ASUR, pero no mucho menor. De allí que la concesión siga le comentábamos ayer sobre los beneficios que le nificará para ASUR un importante crecimiento en todos han generado al Grupo Aeroportuario del Suressus indicadores, aunque aún habrá que ver cómo imte, ASUR, que preside Fernando Chico Pardo, pacta en sus beneficios futuros según los términos de las redituables playas del Caribe. la licitación y las negociaciones que se dieron en las úlPues bien, ayer Chico Pardo sumó una estrella más timas semanas a raíz de la oposición de los sindicatos y a su portafolio de inversiones. Y es que las autoridades de Puerto Rico y de Estados Unidos dieron su aval a de legisladores locales, y que lograron arrancar ciertos la operación de administración del Aeropuerto Internabeneficios a Aerostar Airport Holdings, el corporativo que integran ASUR y Highstar Capital IV. cional Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico, por Como era de esperarse, los inversionistas han toma40 años. CHICO PARDO do el asunto con cautela. Ayer las acciones de ASUR crePara que tenga una idea de lo que esto significa para cieron 0.4%, cerrando en 162.52 pesos, en una señal de que es buena ASUR: el negocio de la principal terminal aérea de la isla es un noticia, pero habrá que ver resultados. poco menor que el que arroja anualmente Cancún, la estrella de
uen comienzo. Para este año Adolfo Lagos, el flamante vicepresidente de Telecomunicaciones de Televisa, tendrá un presupuesto de inversión de 565 millones de dólares para los proyectos de telecomunicaciones y del rentable sector de la televisión por cable del corporativo. Como se ve, la apuesta y la estrategia de la televisora (¡más bien habrá que llamarla “Grupo Multimedios”!) que encabeza Emilio Azcárraga va en serio, y allí está el plan de inversiones que valida esta intención. Sólo 13.5% de las nuevas inversiones irán a la televisión abierta y a otros negocios tradicionales, pero el grueso de la inversión para 2013, 86.5%, se destinará a fortalecer las redes de distribución de conteniEMILIO dos vía satélite, cable, o fiAZCÁRRAGA bra óptica, según ha dicho Alfonso de Angoitia, el vicepresidente Ejecutivo de Televisa. De hecho en la conferencia telefónica con analistas, De Angoitia dio por hecho la apertura del mercado de la televisión abierta a nuevos competidores, pero también mejores condiciones para Televisa en el mercado de las telecomunicaciones que ahora domina Telmex de Carlos Slim, a días de que los legisladores discutan reformas a las leyes de telecomunicaciones y de competencia económica. El discurso y las decisiones que anunció De Angoitia parecen presagiar lo que viene.
26 NEGOCIOS Miércoles 27 de febrero de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
El diario sin límites
En Las Vegas, “Su Su”, junto a su padre José Susumo Azano Matsura y Jermaine Dupri, DJ y productor de éxitos de Usher, Jay Z y Ludacris, por mencionar a algunos de sus clientes.
Terremoto en la Defensa
L
a avalancha contra José Susumo Azano Matsura empezó en 2006, cuando asumió los costos legales del pequeño empresario Eugenio Sánchez Ritchie en su litigio de tenencia de tierra contra Sempra, la principal compañía de gas natural en Estados Unidos, sin imaginarse que se convertiría en enemigo de la empresa y de los departamentos de Estado y Seguridad Territorial, al poner en riesgo las operaciones de su planta en Ensenada que abastece a California, la octava economía del mundo. En el camino, Susumo quedó al descubierto como proveedor estratégico del Ejército, y fue detonante del conflicto de la sucesión en la Secretaría de la Defensa. Investigaciones realizadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos señalan que Susumo entró a los negocios con la Secretaría de la Defensa por intermediación del general Arturo Acosta Chaparro, quien fue asesinado hace casi un año, y que durante el sexenio pasado se convirtió en el principal proveedor de software y equipos de espionaje militares. Su enlace fue el entonces director de Administración, el general Moisés García Ochoa, cuya relación trascendía el sexenio anterior. Ex funcionarios del presidente Felipe Calderón revelaron que el general García Ochoa, que había sido el secretario particular del general secretario Clemente Vega durante el gobierno de Vicente Fox, había sido nombrado agregado militar en el extranjero, “pero un grupo de empresarios, en los que se encontraba Susumo, presionó para que se quedara en México como director de Administración”. Susumo tenía músculo. Cercano a quien sería secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, es primo de Abraham González, su subsecretario, y en cuyo rancho anunció Calderón sus aspiraciones presidenciales. Susumo trabajó sin dificultad en la Defensa, y obtuvo contratos multimillonarios para construir el Centro de Comando de Inteligencia en el Campo Militar Número Uno, y vender equipo. Quedar expuesto por el caso de Sempra y ser investigado en Estados Unidos, coincidió con el trabajo de cabildeo del general García Ochoa para ser secretario. El general publicó un libro sobre seguridad nacional y se placeó en eventos sociales, como en la boda del hijo del ex presidente Carlos Salinas, mientras se enfrentaba dentro de la Sedena a otros generales aspirantes, Salvador Cienfuegos, Demetrio Gaytán Ochoa y Arturo Oliver Cen. De al menos uno de ellos dio informes verbales a Estados Unidos de estar vinculado al narcotráfico. La reacción no esperó. En julio pasado se publicaron en El Universal los contratos de Security Tracking Devices para vender un sistema de disrupción de teléfonos celulares para espiar, sin que se identificara a Susumo o se identificara como el principal proveedor de la Sedena. Mensaje cifrado a través de una filtración, fue lo que detonó la guerra interna. Sólo la intervención del general secretario, Guillermo Galván, aplacó la violenta puja por la sucesión, tras ser presionado por el ex presidente para que lo hiciera. El daño estaba hecho y la sucesión, por primera vez en la historia, se había tratado de dirimir en los medios. Cercanos a Susumo están convencidos de que esa filtración provino del general Oliver Cen, quien era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y cuyo mentor es el general Gaytán Ochoa. El general Oliver Cen es actualmente Oficial Mayor de la Sedena, mientras que el general Gaytán Ochoa, a quien se le involucra junto con el general Galván como los funcionarios que actuaron en contra del general Tomás Ángeles, acusado de presuntos vínculos al narcotráfico y viejo amigo del general García Ochoa, está hoy a cargo del Banjército. García Ochoa fue enviado a la XI Región Militar, en Torreón y Oliver Cen ya congeló a Susumo. Fuentes de primer nivel aseguran que le suspendieron los contratos y un pago por 500 millones de pesos. Sempra le ha salido muy caro al empresario, cuya esencia del negocio en al área de seguridad exigía discreción absoluta que hoy, por una comisión mayoritaria en el caso contra la empresa, colocó su status como principal proveedor de la Sedena y a su negocio global en general, en riesgo.
HIROSHI TAKAHASHI Y PIERRE-MARC RENÉ
E
spías estadunidenses, encabezados por el Departamento de Seguridad Territorial (DHS), aplican presión alrededor de los negocios del empresario mexicano José Susumo Azano Matsura, principalmente en Estados Unidos, para hacer más público su perfil y sacarlo de su zona de confort. “El objetivo final es mancharlo lo suficiente como para que sus conexiones y contactos quieran romper relaciones con él y presionarlo para que deje en paz a Sempra”, dice uno de los reportes de investigación del gobierno de Barack Obama, en poder de este diario. Como informó 24 HORAS, en las relaciones bilaterales de México con Estados Unidos, el litigio por el terreno donde la empresa Sempra tiene su planta en Ensenada, Baja California, es el problema más grave entre las dos naciones. Para Estados Unidos, Sempra, que abastece de gas natural a toda la costa oeste de ese país, que incluye a California, la octava economía del mundo, es un asunto de seguridad nacional, por lo que tienen bajo investigación a Azano Matsura, a quien ven como el factor de ese riesgo. Su papel central en el caso de Sempra es porque financia a Ramón Eugenio Sánchez Ritchie, quien alega que una parte de los terrenos donde la principal empresa de gas natural de Estados Unidos y abastecedora en todo el noroeste de México de la CFE construyó su planta en Ensenada, eran de él. Los recursos que inyectó y las conexiones políticas que movió el empresario en México y Estados Unidos son
Agencias de inteligencia de Estados Unidos espían a José Susumo Azano Matsura; el trabajo beneficia a la firma de energía
bleció su presencia en el país en 1995, ha incrementado sus operaciones para convertirse en el operador privado más grande de gasoductos, el operador más grande de terminales de gas natural licuado, la quinta compañía más grande de distribución local, y el quinto operador privado más grande de plantas de generación de energía eléctrica en México. El objetivo de la empresa es controlar el abastecimiento de gas natural en todo México. Pero hay un obstáculo importante en el camino.
los que despertaron la preocupación en Washington por la dualidad de buscar que Sempra parara sus operaciones en Ensenada y de mantener amplias relaciones con países del Medio Oriente. El nombre de Azano Matsura fue mencionado por primera vez a mexicanos el año pasado. Por un lado, al ex presidente Calderón en sus reuniones privadas con el presidente Barack Obama, quien había sido alertado por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, de los riesgos en que se encontraba la economía de la costa oeste y la empresa estadunidense por los recursos que había inyectado este empresario al caso. Por el otro, durante la campaña presidencial, varios miembros del equipo de Enrique Peña Nieto fueron informados que el empresario se había convertido en un riesgo para las relaciones bilaterales y que el caso de Sempra era un asunto de seguridad nacional. El propio Calderón, durante la reunión de su gabinete con el equipo de transición en Los Pinos, cuando hablaron de la relación bilateral colocó a Sempra en el lugar número uno del mapa de riesgos, seguido del problema del tomate -que recién se resolvió- y el problema de la violencia en las ciudades fronterizas. La calificadora Moody´s recuerda que desde que Sempra Energy esta-
El informe de inteligencia, del cual varios miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto recibió copia, revela que el imperio empresarial de la familia Azano vale más de 30 mil millones de dólares. Azano Matsura era hasta hace unos meses un personaje poco conocido públicamente en México. Aunque quienes lo conocen, saben que es un hombre que llama la atención en donde sea que camina, ya sea en Dubai, en París, Tel Aviv o en Nueva York. Físicamente es un japonés vestido con las mejores telas de Savile Row, que al circular por las principales capitales rompe el panorama, ante los dispositivos de seguridad que no lo pierden de vista. Y cuando llega a algún lugar público, cualquier político que está cerca se para a saludarlo con respeto, generando murmullos alrededor. Hablando de sus negocios, los agentes estadunidenses poco han averiguado, a pesar de que han utilizado todas las herramientas del gobierno para dar con pistas que puedan convertirse en puntos débiles para presionarlo para que deje en paz a Sempra. En uno de los proyectos de espionaje, se enfocaron a investigar a José Susumo Azano Matsura, sus empresas y
PARA LA LISTA DE FORBES
NEGOCIOS 27 El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
EU ACOSA A SUSUMO PARA QUE DEJE EN PAZ H A SEMPRA
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
El turismo bajo amenaza
FOTO: TMZ.COM
PANISTAS “DESCONOCEN” A SUSUMO Los equipos de los gobernadores de Baja California y Sinaloa dicen no conocer a José Susumo Azano Matsura, quien está siendo investigado por varias agencias de inteligencia de Estados Unidos acerca de sus nexos políticos en México, Medio Oriente y en ese país, para determinar los motivos por los cuales encabeza un litigio en contra de Sempra, la empresa de gas natural que abastece el mercado en la costa oeste norteamericana. Como informó ayer 24 HORAS, informes de inteligencia muestran que Azano Matsura está vinculado con César Nava, quien fue presidente del Partido Acción Nacional y secretario particular del ex presidente Felipe Calderón. Los espías de EU afirman que el empresario originario de Jalisco financió las campañas de miembros del PAN, como la de Emilio González Márquez, actual gobernador de Jalisco; la de Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora, y otros candidatos, cuando César Nava se lo pedía. Miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN afirmaron que ya no tienen conocimiento de esta información ni contacto con César Nava desde que se fue de la política. socios en Estados Unidos. Sus intereses en México y su familia fueron un foco secundario. “Usando estos datos, identificaremos vías para investigar más y explorar, para encontrar la forma de aplicar presión (principalmente en Estados Unidos) a Azano y sus empresas. Nuestro propósito final es poner presión en él y sus intereses empresariales, y potencialmente levantar su perfil por encima de su nivel de confort. Numerosas acciones contra él están marcadas a continuación. Dada la secrecía extrema con la que maneja su imperio, unas simples preguntas hechas por los individuos correctos podrían poner la presión necesaria para un resultado positivo”, dice el reporte.
EN SECRETO Pero los espías se dieron cuenta de que casi no existe información de las empresas de Susumo Azano, pues están diseñadas para no ser rastreadas. No les queda claro si son negocios en Estados Unidos o empresas ficticias. Los nombres que investigan están relacionados con servicios financieros o
aviones, como Beverly Hills Financial Services LLC, la que consideran una fuente importante de su riqueza. “Nuestra investigación preliminar de los negocios de Azano indican que ha tomado el camino largo para mantener sus negocios tan en secreto, como puede permitir la ley de EU”, dicen los espías en el documento. Entre las empresas también destaca Airsam N492RM, LLC, en la que por lo menos ubican dos aviones, uno de ellos un Cessna 750, que está a nombre de Wells Fargo Bank. Flight Maintenance Solution, una empresa de la que no encontraron nada en sus bases de datos, sólo el registro, que lleva a una oficina virtual en Beverly Hills. Management Security Adviser, registrada como una firma de tecnología y equipos. Coronado Enterprises se describe como una empresa de consultoría de negocios. Crowne Realty Group, con sede en Miami, figura como inactiva. Azano Susumo dice a sus cercanos que los negocios que él tiene son principalmente de software, tecnología
especial para vigilar amenazas terroristas o para perseguir delincuentes. Tiene un gran centro de investigación en Israel y también hace negocios con países que Estados Unidos considera una amenaza para su seguridad. Dice el reporte de las agencias de inteligencia: “La falta de transparencia de las compañías de Matsura en Estados Unidos, al igual que el uso del servicio de oficina virtual, sugiere que esos negocios podrían ser corporaciones ficticias o tal vez fachadas para empresas criminales”.
LEVANTAN SOSPECHAS Por eso sugieren crear un mapa de cada uno de sus negocios y socios e investigarlos después a fondo, uno por uno. “Necesitamos identificar cada negocio y contactos filantrópicos, políticos y sociales de Azano en Estados Unidos. Las verdaderas intenciones de Matsura y otras revelaciones se harán aparentes a partir de este ejercicio”. Los espías advierten que Azano tiene muchos contactos en las agencias de inteligencia estadunidenses y sospechan que podría tener conexiones con cárteles, pero no lo pueden probar. “Simplemente haciendo las preguntas correctas acerca de sus actividades empresariales, sus asociaciones y su venta de tecnología de espionaje, casi es cierto e inmediato que se levantarán las banderas rojas dentro del imperio de Azano”, aseguran los documentos. Además, sugieren obtener una foto más precisa de su riqueza y cómo obtuvo su fortuna. Levantar cuestionamientos sobre si consigue dinero de los cárteles vendiéndoles tecnología, será una herramienta útil, agregan. Security Tracking Devices, una de sus compañías de software de espionaje, es vista como una oportunidad para “manchar” a Azano Matsura.
ace unos días -y a propósito de la presentación de Enrique Peña Nieto de su estrategia turística- Francisco Madrid dijo que el crecimiento del sector turístico está “anclado” a un cambio en la percepción en el exterior sobre lo que pasa en México en materia de seguridad pública. La opinión de Madrid -uno de los expertos más reconocidos en materia de políticas turísticas, ex subsecretario de Planeación y de Operación de Sectur y ahora director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac- parece obvia (lea la entrevista completa en www.arenapública.com). A cualquier ciudadano de a pie nos parece que efectivamente la inseguridad es uno de los mayores problemas que enfrentan los turistas nacionales o extranjeros. Sólo basta con preguntar a los empleados hoteleros en la costera de Acapulco o a los trabajadores de los muelles en Manzanillo, Mazatlán o Puerto Vallarta, para darnos cuenta de que esto no es una quimera, es una realidad. Pero, por alguna razón de conveniente ceguera, en las altas esferas públicas se ha negado sistemáticamente que la inseguridad pública haya sido o sea factor para que ciertos cruceros cancelen sus rutas por las costas mexicanas o que miles de turistas extranjeros prefieran vacacionar en las costas de Bahamas o Santo Domingo, en lugar de hacerlo en las costas mexicanas. Incluso los turistas nacionales ya lo piensan dos veces antes de incursionar por los bellos parajes michoacanos, por los pueblos de la sierra zacatecana, o por las calles de la costa acapulqueña. Por algo el turismo extranjero que llegó a México sólo creció a una tercera parte del ritA cualquier mo al que lo hacía la industria en el mundo. ciudadano de a El gobierno de Felipe Calderón, como pie nos parece que efectivamente señala Francisco Madrid, negó reiteradamente esa realidad y Peña efectivamente Nieto ha insistido en sacar de su discurso la inseguridad es público el tema de la inseguridad como facuno de los mayores tor que golpea la competitividad de la ecoproblemas nomía. Pero la realidad termina por rebasar y exhibir a los discursos de los políticos, así que enfrentan que la omisión no es sustentable. los turistas Por eso en la presentación de su estrategia sobre el sector turístico Peña Nieto tuvo que admitir y advertir -al final de su presentación- que el crecimiento turístico pasa, necesariamente, por el tema de la seguridad. Es una precondición para un sector altamente sensible a las condiciones de seguridad pública. En la medida en que los periódicos y la televisión en Nueva York, Madrid, Toronto, París, o Tokio, sigan exhibiendo a turistas víctimas de la violencia callejera en Acapulco, o balaceras en las zonas urbanas de La Laguna, no podremos esperar que el turismo extranjero que llega a México crezca, siquiera, a la mitad de lo que está creciendo en el mundo y de sus expectativas para los próximos 20 años a un ritmo de 4% anual. La violencia ha reducido el territorio turístico de México para los extranjeros a Cancún y la Riviera Maya. Ha quedado en el olvido casi todo el Pacífico, desde Mazatlán hasta Huatulco, sin mencionar a las amplias regiones del territorio para el turismo cultural, de aventura y ecológico, entre otros, que ofrece potencialmente nuestro país. Por eso la llegada de Manuel Mondragón como nuevo Comisionado Nacional de Seguridad es clave para la economía del turismo, quizá la verdadera mina de oro de la economía nacional. Un tesoro que está bajo amenaza de los cárteles de la violencia.
28 Miércoles 27 de febrero de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
A
El Pelusa en Nápoles
lgo hay de único en esa relación. Algo hay de místico en esa locura. Johan Cruyff puede pasear por Barcelona, Franz Beckenbauer por Múnich, Zinedine Zidane por Madrid, y el mismísimo Pelé por el puerto de Santos, sin que semejante frenesí se desate. Sí, autógrafos y fotografías, sí paparazzi siguiéndolos, sí euforia, pero nunca como lo que sucede cada que Diego Armando Maradona pisa Nápoles. El 10 argentino jugó con este equipo de 1984 a 1991, ganando dos ligas, una copa, una supercopa italiana y una copa UEFA, en la época dorada de un club a menudo humilde y más preocupado por no descender. Nunca más en la historia se dio que el Nápoles se coronara en liga ni en algún certamen europeo, sólo con Diego como crack y por eso cada vez crece más la idealización. Sin embargo, lo de Maradona con esta ciudad trasciende lo meramente deportivo y va más allá de los títulos conquistados. Desde su empirismo, tuvo la gran capacidad para entender lo que casi ningún futbolista se molesta en curiosear: a quién representaba y lo que sus goles implicaban. Tal como describe en su libro muy acertadamente llamado Yo soy el Diego de la gente, logró convencer a todo el país, tanto a propios como a ajenos, que él formaba parte de la disputa social italiana. Norte rico contra sur pobre, indusFOTO: AP triales contra esforzados, regiones arrogantes y soberbias contra regiones con mayor sensación de ser discriminados. Toda una lucha de clases balón de por medio. Entonces Nápoles, harto de ser tildado por el norte como sucio, desordenado, corrupto, mafioso, tomó a Maradona de bandera y se convirtió en Maradonápolis o ciudad Maradona. Si a eso añadimos que el Pelusa dio ahí los mayores recitales de su carrera, entonces la combinación fue gloriosa: además de reivindicar la causa del sur de Italia, lo hacía con sonetos hechos futbol. En este regreso a Nápoles, todo ha sido tumulto al paso de Diego. Incluso ha salido al balcón de su hotel para cantar con miles de napolitanos que deseaban mostrarle la vigencia de esa devoción. Lo único malo para Maradona es que mientras las masas lo aclaman, el fisco lo persigue y esa es la meta del viaje: por fin ser absuelto de añejas deudas en materia de impuestos. Si en Argentina se encuentra su iglesia, en Nápoles está una inmensa cantidad de su feligresía.
El diario sin límites
El futbolista argentino llego a Nápoles para enfrentar una acusación por fraude al fisco italiano
FOTO: AP
Messi es grande, pero el mejor soy yo: Maradona
M
aradona reiteró ayer su inocencia y dijo que se siente víctima del fisco italiano que le exige el pago de casi 50 millones de dólares por una deuda contributiva de su época como jugador del Napoli en la década de los 80. El ex Pibe de Oro, que llegó el lunes a Italia procedente de Dubai, donde reside, ofreció una conferencia de prensa en un hotel de Nápoles, rodeado por centenares de tifosi que gritaban su nombre, mientras la ciudad casi se paralizó por la llegada de su ídolo. Ahí dijo que viajó a Italia a pedir justicia para poder caminar libre por el país y aclarar sus problemas con el fisco. “Quiero volver a Italia con mi nieto y que vea Nápoles. Quiero que él sepa lo que ha hecho su abuelo y que no es recordado como un evasor fiscal. Quiero creer en la justicia. Quiero pedir a
SUS NÚMEROS Maradona marcó 115 goles en 259 partidos entre 1984 y 1991 con el Napoli y le dio: Una Copa de UEFA (1989). Dos títulos de liga (1987 -el primero que conseguía en toda su historia- y 1990). Una Copa de Italia (1987). Una Supercopa de Italia (1990). En la actualidad es embajador deportivo de los Emiratos Arabes Unidos tras su destitución en 2012 como entrenador del Al Wasl. la justicia poder caminar libre por Italia y por Nápoles”, expresó el astro argentino. Reiteró que él no se ocupaba de estos asuntos fiscales y que quien lo tenía que hacer era el presidente del Napoli de ese entonces, Corrado Ferlaino, y su antiguo representante, Guillermo Coppola. “Ellos se ocuparon de mi contrato y son libres. Yo sólo salía a la cancha, pero ahora cada vez que vengo
a Italia llega la policía financiera y me incauta un reloj o unos pendientes. ¿Por qué tengo que pagar yo y ellos no?”, lamentó. Manifestó, por otra parte, que espera que Lionel Messi “dé a Argentina el Mundial (de 2014), pero no será fácil porque lo conocen. En el último partido, el Milán le construyó una jaula. Para mí es un gran chico, pero yo creo que he sido el mejor”. Reconoció que su sueño sería sentarse en el banquillo del Napoli, pero precisó que por ahora hay que dejar tranquilo al técnico Walter Mazzarri, “pero cuando ya no esté, yo”, y luego alzó las manos. Señaló que el Napoli, segundo en la Serie A a seis puntos del líder Juventus, al cual enfrentará en la próxima fecha en Nápoles, no debe dar por perdido el scudetto. “El Napoli puede arrebatárselo porque el campeonato está totalmente abierto, pues faltan 12 jornadas. Sus jugadores no deben tener miedo de ganar”, opinó. AP
El diario sin límites
BREVES
Multan al Inter por insultos racistas El club Inter de Milán fue multado con poco más de 65 mil dólares tras insultos racistas de su afición el domingo pasado contra el delantero Mario Balotelli, del AC Milan. Durante el Derby della Madonnina, los seguidores nerazzurri se mostraron hostiles contra el seleccionado italiano, quien hace unos años militó en el Inter. La afición más radical mostró pancartas ofensivas contra el jugador de origen ghanés, al tiempo de imitar el sonido de un mono agitando plátanos inflables. NTMX
Suspensión de por vida a futbolistas La Asociación Libanesa de Fútbol suspendió de por vida a dos integrantes de la selección nacional e impuso suspensiones de entre una y tres campañas a otros 22 jugadores implicados en un escándalo de sobornos y arreglo de partidos. El secretario general de la Federación de Fútbol de Asia Occidental, Fadi Zreiqat, anunció las suspensiones el martes en Beirut. Luego de una pesquisa que concluyó que los jugadores recibieron dinero de compañías de apuestas y perdieron intencionalmente partidos. Los dos jugadores suspendidos de por vida y multados 15 mil dólares son Mahmoud al-Ali y Ramez Dayoub. Ambos jugaron para la selección nacional. AP
Bolt correrá en la Liga de Diamante El atleta jamaicano Usain Bolt confirmó su asistencia a la novena cita de la Liga de Diamante a celebrarse en París el 6 de julio próximo, informó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Bolt “ha confirmado su presencia en el Stade de France pista, sede de los campeonatos 2003 del mundo de IAAF. Él va a tomar parte en los 200 metros, la última carrera de la tarde”, informó la Asociación mediante su página en internet. Además, destacó que el atleta jamaicano ha dominado en los últimos eventos la competencia de 200 metros, por lo que su participación en la cita parisina está llena de expectativas con respecto a si seguirá cosechando triunfos. NTMX
Miércoles 27 de febrero de 2013
C
ristiano Ronaldo marcó dos de los tres goles del Real Madrid ayer y el equipo blanco arrolló de visitante al Barcelona por 3-1 para clasificar por segunda vez en tres años a la final de la Copa del Rey. Tras el 1-1 del partido de ida en Madrid, el Barsa, vigente campeón, quedó eliminado por global de 4-2, segundo revés importante en apenas siete días, después que el Milan también le ganara 2-0 el miércoles anterior por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Cristiano marcó de penal a los 13 minutos y amplió a los 57, antes de que Raphael Varane (68) cerrara la goleada madridista y Jordi Alba (89) recortara por los azulgranas. Cómodamente asentado en el liderato de la liga con 12 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 16 respecto al Real cuando faltan 13 fechas para la conclusión, el Barsa tenía esperanzas de echar al Madrid de la copa, pero los merengues trasladaron parte de sus urgencias a Barcelona, donde a la afición culé solo le queda encomendarse a la esperanza de una remontada europea, el próximo 12 de marzo. El equipo de José Mourinho, en cambio, alimentó su moral de cara a la vuelta de Champions contra el Manchester United dentro de una semana, cuando buscara volver a rentabilizar un 1-1 en el choque de ida en casa. Antes, ambos equipos volverán a verse las caras en un “clásico”. Será el sábado por la 26ta fecha de la liga española, entonces en Madrid. La victoria del Madrid, que ha saldado sus siete últimas visitas al
MAL DÍA PARA LOS MEXICANOS EN ACAPULCO
Copa del Rey
Ronaldo conduce al
Real Madrid
a la final 3-1 REAL MADRID
BARCELONA
Mientras Cristiano salió sonriente del quinto “clásico” de la temporada, Messi encadenó otro mal partido en una cita clave Los jugadores del Real Madrid, el alemán Sami Khedira, el ganés Samuel Essien y el portugués Cristiano Ronaldo al finalizar el partido. FOTO EFE
Una jornada aciaga resultó para los cinco tenistas mexicanos que vieron acción en el primer día de actividades del Abierto Mexicano de Tenis que se disputa por última ocasión en las canchas de arcilla del Estadio del Fairmont Acapulco Princess. En la modalidad de singles, rama varonil, fueron eliminados de este certamen que reparte una bolsa de 1.3 millones de dólares en premios, el jalisciense Miguel Ángel Reyes Varela y el neoleonés Daniel Garza. Mientras que en dobles, la pareja conformada por Miguel Gallardo y César Ramírez también fueron eliminados. La tercera raqueta mexicana en quedar fuera del torneo fue en la rama femenil, cuando Ximena Hermoso perdió el partido de primera ronda ante la kazaja Sesil Karatantcheva. EFE
Camp Nou con balance de dos derrotas, tres empates y dos victorias, retrató los problemas defensivos del Barsa, que no consiguió mantener invicto su arco por 12do cotejo seguido. Mientras Cristiano salió sonriente del quinto “clásico” de la temporada, Messi encadenó otro mal partido en una cita clave. El argentino, en pleno récord de 15 fechas consecutivas con gol en la liga, se fue de las semifinales sin marcar, como tampoco hiciera en Milán. El Barsa planteó el mismo once que forjó el empate en el Santiago Bernabéu, mientras que Mourinho dejó a Pepe en el banquillo madridista junto con el brasileño Kaká y el goleador Karim Benzema; y acertó, dominando el cotejo y marcando más de un tanto en el Camp Nou por tercer “clásico” consecutivo. En busca del gol necesario, el Madrid jugó de inicio sin complejos, y concretamente Cristiano, el portugués tiró de potencia física y calidad para arrastrar a su equipo al área de José Manuel Pinto, y fabricó en gol en un contragolpe en que mareó a Gerard Piqué, torpe y lento en su derribo sobre Cristiano, quien transformó el penal con confianza. Mientras el Barsa se enredaba en el mediocampo, desorientado y, en ocasiones pecando de parsimonioso, Cristiano y Mesut Oezil movían a su antojo al Madrid, bien parapetado en defensa, cerrando los pasillos interiores a Cesc Fábregas y, sobretodo, un desdibujado Messi. Pese a las dificultades, el argentino provocó el mayor rugido de la grada antes del descanso, con un tiro libre envenenado que se disfrazó de gol en su trayectoria lateral a la red. AP
30 PASATIEMPOS
Miércoles 27 de febrero de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Kate Mara, 30 Josh Groban, 32; Rozonda ‘Chilli’ Thomas, 42, y Donal Logue, 47
@elcarie A veces es s m elegante sa ás en silencio lir p la puerta d or emergenciae
@MetaFic No tiene sent ticio id una cafetera fr o tener si no tengo qu ancesa despierte con ién me el ca cada mañana fé
@Leeleeanizo h Mi vato se ich w d n un sa la de papas a casé ra F . francesa ujer como m
@viajerovertical o un Pero en realidad d de entra a la Facultacon la Filosofía y Letras sible esperanza, el impo ner deseo de nunca te ar aj que trab
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Habrá nuevas oportunidades. Ocuparse de problemas financieros o médicos le facilitará concentrase en sus metas. Amor y romance estarán a su alcance. Siga un camino que lo haga feliz y olvídese de lo que quieren otros. Sus números: 9,11, 20, 28, 32, 37 y 48
CRUCIGRAMA
CLIMA fuera de la vejiga. 14. En árabe, “hijo de”. 16. Cumbre, vértice de alguna cosa. 20. Desafiará a duelo. 24. Kilogramo. 25. Estrechez, pobreza extremada. 26. Pasar hacia adentro. 28. (Jacques, 1908-1982) Actor y director de cine francés. 29. Enlosado. 30. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 31. Parte de un combate de boxeo. 32. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 34. Causa cansancio. 37. Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla 40. Rostro o cara. 41. Símbolo del calcio.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Cuente lo que desea lograr. Deje que sus sueños marquen el camino y no abandone hasta alcanzar el punto en que se encuentre cómodo con sus metas futuras.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Siga con su vida. Puede sentirse sentimental, pero no acepte presiones ni se abandone. Vea sus opciones antes de comprometerse. Sea sincero con usted mismo.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Ordenar los papeles le dará beneficios económicos. Le harán favores si está dispuesto a dar algo a cambio. Busque tiempo de calidad para estar consigo mismo.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Evite riesgos. Demasiada confianza le costará emocional, financiera y físicamente si no tiene más cuidado. La disciplina lo aleja de problemas laborales.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Ser demasiado confiado es su peor enemigo. Trabaje y logrará algo que eventualmente le dará el reconocimiento deseado. Piense en hacer mejoras personales.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No ignore los asuntos de dinero y salud. Siga con su plan a fin de obtener mejores resultados. Más responsabilidades también traen ganancias. Recorte gastos.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Necesita tener energía para ir en dirección positiva. Las relaciones amplían su vida y lo llevan por un camino inusual. No se asuste, adáptese a lo que viene.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Vigile qué hacen todos a su alrededor. Encontrará buenas soluciones. La extravagancia emocional no le ayuda a obtener lo que quiera en su vida personal.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
No debe gastar para imponer su punto de vista o instar a alguien a mostrar afecto. Es importante tener buena conversación, cariño e igualdad en toda relación.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No crea todo lo que oiga. Está en contra de alguien con motivos equivocados. Necesita un cambio para evitar a alguien impredecible. Que no lo hagan a un lado.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Transforme su casa en un lugar que aumente su capacidad de seguir un sueño y cree un plan para ganar más efectivo. Aprenderá mucho si observa pasados errores.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Lea la letra pequeña antes de acordar algo. No todos tienen su mejor interés en mente. Motivos ocultos pueden hacerle cometer errores emocionales costosos.
HORIZONTALES
1. Relativo a los nervios. 6. Conjunto de ramas o ramos. 9. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 10. Goloso. 12. Burlé, engañé. 15. Juntaba, liaba. 16. Acongojabas. 17. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua. 18. Pez (animal). 19. Provisiones de boca de un ejército, plaza o buque. 21. Interjección “¡Tate!”. 22. Símbolo del erbio. 23. Prefijo “fuera”, “más allá”. 24. Símbolo del criptón. 26. Dentro de. 27. Item. 28. Enzima presente en la saliva, que hidroliza el almidón de los alimentos. 33. Especie de canoa mexicana. 35. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).
CALVIN AND HOBBES
36. Sal o éster del ácido tártrico. 38. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos. 39. Natural de Irán. 40. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz. 41. Juez entre los árabes. 42. Demasiadamente seca. 43. Nitrato.
VERTICALES
1. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país. 2. Labor o figura que resalta sobre el plano. 3. Andaré de una parte a otra sin especial detención en ninguna. 4. Reflexión del sonido. 5. Prefijo “huevo”. 6. Máquina para medir el tiempo. 7. Evalúe una magnitud. 8. Que se evade. 11. Preposición inseparable que denota contrariedad. 12. Eleves por medio de cuerdas. 13. Conducto para expeler la orina
DF
MÍNIMA
0
10
MÁXIMA
300
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 80 máxima 300 MONTERREY mínima 80 máxima 260 PUEBLA mínima 60 máxima 270 QUERÉTARO mínima 80 máxima 290 LEÓN mínima 80 máxima 320
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Miércoles 27 de febrero de 2013
Willow acompañó a su mamá a dar un paseo en bicicleta por las calles de Fort Lauderdale, previo al concierto que ofrecería esa noche P!nk en el BB&T Center. El concierto es una locura llena de color, corazones, acrobacias y por supuesto música. Cualquiera pensaría que la audiencia sería rockera y fuerte pero nada que ver. Los asistentes en ropa elegante y tacones llenaron el estadio, bailaron y cantaron durante las dos horas que duró la gala.
THE TRUTH ABOUT LOVE
P!nk aparece y el mundo enmudece, pues sorprende al tratar de llegar a todos, literal, por medio de bandas que la transportan del escenario hasta las partes superiores del estadio. Sencillamente uno de los mejores conciertos que se han presentado y que, dicen los expertos, es el relevo de Madonna. Mientras eso ocurre, tenemos una fotografía autografiada de la cantante. El viernes diremos cómo te la puedes llevar a casa.
Kim y Kanye
embarazados y desnudos
C
¡Qué antojo!
on los torsos desnudos y en un fundido abrazo, una de las parejas que más llaman la atención en los medios de comunicación, Kim Kardashian y Kanye West, aparecen en la portada de primavera de la revista francesa LOfficiel Hommes. Las placas, tomadas por el fotógrafo Nick Knight, demuestran una sensualidad nata en las facciones de la cara de Kim y la espalda tonificada de Kanye en blanco y negro que simulan, según los informes, una manera de concepción de la pareja que espera ya a su primer bebé. Lo curioso de esto es que Kim Kardashian ha expresado su preocupación sobre su seguridad y privacidad, tanto de ella como de su familia, pero esto no coincide con la sesión fotográfica y entrevistas pues siempre que puede abre la puerta y saca a la luz su vida privada. Con la venta de fotografías y accesos a
revistas, el descontrol de la información hace que cualquiera publique cosas de la pareja por lo que no se entiende a ciencia cierta ¿qué es lo que quiere Kim? Aunque una de sus últimas declaraciones a la revista Du Jour pueden darnos una pista: “Yo estoy lista para ser un poco menos abierta sobre algunas cosas, como mis relaciones. Me estoy dando cuenta de que todo el mundo no tiene por qué saberlo todo. Estoy cambiando mis prioridades”. Pero recordemos a Kim que cobrar por su vida privada hace toda la diferencia. Todo esto ocurre en medio del gran escándalo por infidelidad protagonizado por su madre Kris Jenner, y su peluquero del que, dicen, es hija Khloé, y cada día salen más trapitos sucios sobre el clan Kardashian.
LAS RUBIAS LO PREFIEREN NEGRO
Y
a inicia el cambio de temporada, no sólo en el vestuario y accesorios, sino también en el color del cabello. Para primavera-verano la moda coloca al negro como el favorito para lucir en las largas cabelleras y como muestra, basta un botón. La ganadora al Oscar como Mejor Actriz, Jennifer Lawrence, corrió al salón de belleza un día después de la entrega a cambiarse el tono. Lo mismo hizo la cantante Britney Spears así que ¡a cambiar se ha dicho!
››› iMuñoz
PRIMERA Y
ÚNICA VEZ
El actor y anfitrión de la noche de la entrega de premios Óscar, Seth MacFarlane, ya se descartó para repetir como anfitrión en entregas futuras del premio. La transmisión logró llegar a 40.3 millones de espectadores en el mundo, la mayor audiencia en los últimos tres años sin embargo, para el actor, lo importante era hacerlo y no quiere repetir a pesar de haberse divertido. Este comentario que, a simple vista pareciera precipitado, puede ser una forma de vacunarse ante los comentarios negativos por sus matices misóginos y falta de gusto en sus chistes y el famoso “Vimos tus tetas” que podrían ser causa para que no lo inviten otra vez.
GRACE KIDMAN
La actriz australiana Nicole Kidman, ya está filmando la cinta biográfica de Grace Kelly y salieron a la luz las primeras imágenes y el parecido entre ellas ha dejado sin aliento a varios. Grace de Mónaco relata la vida de la actriz, su renuncia a Hollywood para casarse con el príncipe de Mónaco, Rainiero III, y la vida familiar que sostenía hasta el día de su muerte; se espera su estreno en diciembre, para que logre entrar en la temporada de premios del 2013. Sobre su participación Kidman dijo a The Independent “mi deseo, sobre todo ahora que me estoy haciendo mayor, es interpretar papeles con carácter”. Aplauso para Kidman. El actor y director de Argo, Ben Affleck, se dejó la barba mientras terminaba la temporada de premios pues creía era su amuleto y no estaba equivocado, pues hasta oscaritos se llevó a casa.
ADIÓS AMULETO
Pero la barba tenía cansados a sus amigos y familia así que, en plena fiesta privada a la que asistió después de los Óscar en West Hollywood, sacó las tijeras y cuchillas y se la afeitó pues había logrado el cometido. George Clooney estaba con él y fue el primero que lo celebró.