Junio | 06 | 2013

Page 1

Fue descubierto en China el esqueleto de primate más antiguo

55 MILLONES

7 MILLONES

de años tiene el Archicebus achilles

de años más viejo que los que se conocen

7 CENTÍMETROS medía; tenía buena visión

30 GRAMOS era su peso real; comía insectos

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 455

EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO VA POR LA PREVENCIÓN

HOY

México ante la OEA: no

EL CERCO SOBRE Andrés Granier se cierra con dos pinzas: la investigación de la PGR en conjunto con autoridades de Estados Unidos y el mensaje del secretario de Gobernacion. 8 IGUAL QUE ocurrió con los exámenes de Enlace para primaria, las pruebas para el nivel secundaria, resultaron las mismas que las copias distribuidas de manera ilegal entre los docentes. 13 CUATRO EMPLEADOS de la Setravi fueron detenidos por el caso de las camionetas de Televisa aseguradas en Nicaragua. 27 LA PGJDF tiene ubicado a Zoé Pedraza Aguilar, el testigo que rindió su declaración y quien afirmó que un comando armado había secuestrado a 12 personas en el bar Heaven After. 28

a la legalización de drogas Los países miembros discuten, en Guatemala, una nueva política hemisférica sobre las drogas, para impulsar una cooperación internacional en favor de una “estrategia integral y equilibrada”

4

XI JINPING RESUME: “MÉXICO ES COMO EL TEQUILA AÑEJO”

EN EL SENADO habló ante empresarios y legisladores y destacó las pirámides y a Diego Rivera

LAS PRIMERAS DAMAS visitaron las instalaciones de Televisa. Peng Liyuan tiene debilidad por las telenovelas mexicanas

EL JEFE DE GOBIERNO, Miguel Ángel Mancera, reconoció al mandatario chino como Huésped Distinguido 5

FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ Y CUARTOSCURO

COMENTAN

Empresarios rompen el silencio: la inseguridad nos afecta; cuatro de cada 10 temen circular por carreteras 22

“PANISTAS POR MÉXICO”

PLAN DE DANIEL ORTEGA

PRESIONAN PADRES DE FAMILIA

CINCO EX GOBERNADORES VAN AL RESCATE DEL PAN

NICARAGUA PODRÍA SER EL PRÓXIMO CANAL DE PANAMÁ

SÍ ENTREGAREMOS CÉDULAS DE IDENTIDAD: OSORIO CHONG

6

18

12

Salvador GARCÍA SOTO Guerra de encuestas en BC Martha ANAYA Sólo una duda José UREÑA Todo sea por el Pacto

6 8

10 Filemón ALONSO ¿Existen todavía las bibliotecas públicas? 14 Carlos MARTÍNEZ El ser niño en serio 22 Samuel GARCÍA Volatilidad ¿por cuánto tiempo? 25 Arena Pública Televisa, Imbursa, GAP 26 Alejandro ALEMÁN Música Ocular 31

PROBLEMA TRICOLOR

Crecen las inconformidades en Oaxaca por el desempeño del líder estatal del PRI, el empresario Juan José Moreno Sada, al que critican por su poca experiencia política y abandono en su labor electoral.

28

¿Para qué tanto puede funcionar un celular?


PÁGINA 2

Jueves 6 de junio de 2013

TRASTIENDA José Murat se asume y presume ser el autor intelectual y arquitecto del Pacto por México. En una buena parte dice la verdad, pues en su casa se realizaron las primeras negociaciones con la oposición. Pero debe haberse pasado de lengua porque lo han venido enfriando en las últimas semanas. El presidente Enrique Peña Nieto tiene tiempo de no recibirlo, al igual que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. ¡Alto! Eso le han dicho a Ramón Pequeño, que como se publicó la semana en este espacio, iba directo a manejar la inteligencia de la Policía Federal. Dicen los que saben que no le gustó nada al comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, que haya aparecido el movimiento en la prensa, por lo que decidió paralizar el nombramiento. No está dicha la última palabra, sin embargo, pues el plazo para que asuma el cargo o no, es el próximo día 15. Que enorme ruido han hecho el líder del PRI, César Camacho, y el ex gobernador de Tabasco y ex presidente nacional del partido, Roberto Madrazo, quienes fustigaron a Andrés Granier. Dentro del PRI afirman que este caso le está generando muchos negativos al partido y no entienden bien el por qué del aviso de expulsión del por parte de Camacho. De Madrazo lo entienden. Granier lo persiguió cuando llegó al gobierno, directa e indirectamente, a través de su sucesor Manuel Andrade, quien tuvo que autoexiliarse en Campeche. El periódico Cambio de Puebla, publicó que el PRI se había inventado unas encuestas para colocar a Enrique Agüera con siete delante de Antonio Gali en la carrera por la alcaldía de la capital, cuando una encuesta este martes de la respetada y muy confiable casa Mendoza Blanco y Asociados, le daban siete puntos de ventaja al panista Gali. Cambio afirma que la encuesta es pirata, elaborada por “JJJH&DA International Consultants” que dice, buscó pero nunca encontró.

www.ejecentral.com.mx

Triunfa Tamaulipas en Paralimpiada Con siete medallas en la primera jornada, debutó la representación tamaulipeca de ciegos y débiles visuales en la Paralimpiada Nacional 2013 que se inició en la Pista Olímpica del Instituto del Deporte de Aguascalientes. Destacada actuación tuvo la originaria de Reynosa, Jenny Edith Álvarez Compean, quien se llevó 2 medallas de oro: una en la prueba de Impulso de la Bala y otra en el Lanzamiento de Jabalina. Mientras que Bryhan Eleazar Arellano Rodríguez se llevó el oro en 100 metros planos Junior. Los otros medallistas fueron María Guadalupe Urbina Berrones, dos de plata en Bala de 3 kilogramos y en Lanzamiento de Jabalina de 500 gramos; Pablo Emmanuel Castillo Frausto, plata en 100 metros planos; y Adrián de Jesús Flores Balderas, medalla de bronce en la prueba de 100 metros planos.

Mariguana en las farmacias uruguayas La bancada del oficialista Frente Amplio de Uruguay impulsa un proyecto en el Congreso para regular el mercado de la mariguana en ese país, que contempla la venta de la droga en farmacias. La Agencia Uruguaya de Noticias (Uy.press) informó que el Frente Amplio busca los votos en el Legislativo “para la aprobación inminente del proyecto de ley que regule el mercado de la mariguana en el país”. Aseguró que la víspera se habría “sellado” el acuerdo político entre las diversas fracciones que componen el Frente Amplio para tal efecto, tras incorporar la propuesta que permitiría el autocultivo regulado y la venta de mariguana en farmacias, iniciativa que ha generado polémica en Uruguay. La fuente señaló que la bancada del Frente Amplio busca que “el texto pase por la Comisión Especial de Drogas y Adicciones de Diputados y que en julio (próximo) ingrese al plenario de la Cámara de Representantes”. NTMX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Encuentran naufragio en Yucatán Un equipo de arqueólogos subacuáticos del INAH identificó los restos del buque británico HMS Forth que se hundió hace 164 años frente al mar de Yucatán, en el Arrecife Alacranes, además ubicaron 14 naufragios más de los siglos XIX y XX. El INAH informó que la tragedia del Forth, uno de los paquebotes de la línea de las Antillas de la Royal Mail Steam Packet Company, fue descrita en su momento por el periódico británico Ilustraded London News el 8 de marzo de 1849, ya que zozobró la noche del 14 de enero de ese año, en su rumbo a Las Bermudas. Guiados por estas referencias históricas, así como por el informante don Francisco Cano Ocaña, el equipo del INAH dirigido por la arqueóloga Helena Barba Meinecke, responsable del área

de Arqueología Subacuática de la Península de Yucatán, se dirigió al norte del arrecife y a una profundidad aproximada

de 18 metros, observó elementos metálicos dispersos de un naufragio, el único localizado en esa zona de arrastre. EFE

TUITS A LA CARTA @ALEJODOROWSKY, EL MÍSTICO DEL TIMELINE Una vez, Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929) dijo que iba a vivir 120 años, que todo está en la programación de la mente y el cuerpo. Muchos se rieron. Su película El Topo forma parte de la cinematografía nacional más extraña. El final parece una metáfora de lo que ocurre actualmente en su vida: un monje se prende fuego a lo gonzo, pero ahora desde París, donde lee el tarot de forma gratuita una vez a la semana, ese fuego es de metáforas y frases que buscan curar a sus “pacientes” con ese método que llama Psicomagia. De este director de cine, escritor, actor de teatro, mago se puede decir de todo, pero es mejor

seguirlo en el timeline y dejarse llevar por el caudaloso río de mensajes que lanza cada día. COMIENZA POR TI, no termines en ti; sé el punto de partida, no la meta; conócete, no te identifiques con la imagen que tienes de ti. TIENES RAZÓN: el Universo es una jaula pequeña. NO ES que yo sea fiel, es que en mí no hay más sitio: tu amor me llena. ESA PUERTA que crees cerrada para siempre sufre porque nunca intentas abrirla.



4 PAÍS Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

La OEA debate nueva política sobre drogas

México defiende política de prev En su XLIII Asamblea General, el organismo pretende impulsar una estrategia para combatir uno de los más graves problemas mundiales La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos se llevará a cabo hasta hoy. FOTOS: AP PIERRE-MARC RENÉ

L

John Kerry, secretario de Estado de EU.

a XLIII Asamblea General de la OEA busca impulsar una cooperación internacional en favor de una “estrategia integral y equilibrada” para contrarrestar el problema mundial de las drogas de la Naciones Unidas, conjuntamente con el Informe sobre el Problema de las Drogas de esa organización. Los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) están reunidos desde el martes en Antigua, Guatemala, para dialogar sobre una nueva política hemisférica sobre las drogas, tema central escogi-

particular sino es más de lo que desdo por los delegados. En entrevista con 24 HORAS, la criben las experiencias de los diferensubsecretaria de Relaciones Exterio- tes países con diferentes modalidades res de México para América Latina, de regulación”, dijo. Vanessa Rubio Márquez, señaló que La funcionaria recordó que la diferentes posiciones, estudios nueva posición del gobiere información fueron preno del presidente Enrique sentados durante la reuPeña Nieto está enfocada nión que inició el martes en la prevención, espese habló y que terminará hoy. cialmente ante los menode la “En el caso de México, res de edad, así como en despenalización estamos en contra de la rehacer el tejido social y en legalización, pero desde el la generación de empleo, ya 2004 tenemos nueva regulación que durante la administración que habla de la despenalización, que de Felipe Calderón el enfoque fue el es diferente a la legalización, en al- combate militar contra las drogas. gunos aspectos del consumo y tratar Rubio Márquez afirmó que con la a los adictos como un tema de salud información, los datos duros, las estapública. No hay una recomendación dísticas, los escenarios posibles y la pre-

2004

sentación de las experiencias vividas por cada país con las drogas, se inició un diálogo y un debate que permitirá a las naciones del hemisferio “renovar paradigmas de cómo abordar este tema tanto al nivel nacional, como al nivel hemisférico y a nivel internacional”. “México fue el promotor de la sesión extraordinaria de Naciones Unidas de 2006 justamente sobre este tema de las drogas. Entonces ese debate hemisférico va a ser un insumo muy importante para este debate global que se va a dar en Naciones Unidas y que nos va a permitir generar nuevos enfoques, tener paradigmas diferentes para abordar este tema”, indicó. En ese sentido, Estados Unidos, el

Y Mancera pide inversión para DF

M

iguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, dijo que la administración que encabeza da un “carácter prioritario” al establecimiento de una agenda estratégica entre el gobierno chino y la ciudad de México. Esto durante el encuentro con el Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping. Entre los puntos de la agenda está atraer la inversión directa del país asiático en beneficio de los capitalinos; establecer mecanismos para intercambiar tecnologías que permitan lograr un desarrollo sosteni-

ble y enfrentar el cambio climático. Asimismo, el intercambio de experiencias en el uso de tecnologías que permitan mejorar los sistemas de salud, movilidad y sustentabilidad, que eleven el valor del espacio público; y promover proyectos de inversión que impulsen la promoción y atracción de inversión y transporte público, turismo y educación. El presidente Xi Jinping, recibió las llaves de la ciudad de México y fue nombrado huésped distinguido. En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, reafirmaron los lazos de amistad y

recordó que la relación entre China y México corre de varios siglos atrás, cuando la Nao de China (navío que llegaba y partía del puerto de Acapulco hacia Asia) permitía conectar los continentes de Asia, América y Europa. Por su parte, el mandatario chino señaló que es la tercera vez que visita la Ciudad de México y aseguró que la capital del país “tiene valiosas experiencias que compartir con las grandes urbes del mundo, incluyendo la ciudad de Beijing y Shanghai”. “Esta ciudad siempre me inspira”, manifestó”. ARTURO RIVERA

Xi Jinping fue nombrado huésped distinguido del DF. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ


PAÍS 5 El diario sin límites

ención Ese debate hemisférico va a ser un insumo muy importante para este debate global que se va a dar en Naciones Unidas y que nos va a permitir generar nuevos enfoques, tener paradigmas diferentes para abordar este tema” VANESSA RUBIO MÁRQUEZ Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México para AL

principal país consumidor de drogas, afirmó a través de su secretario de Estado, John Kerry, que respaldará un debate amplio sobre las políticas antidrogas debido a que los enfoques aislados de aplicación de la ley no han sido suficientes. “Estados Unidos da la bienvenida a una discusión abierta y honesta sobre el tema de las políticas de control de drogas”, dijo Kerry en un discurso durante la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA). «Sin esfuerzos adecuados para reducir la demanda y sin tratamiento y educación, la interdicción y la aplicación de la ley no pueden ser completamente exitosas», señaló.

Jueves 6 de junio de 2013

El mandatario chino llama a legisladores y empresarios a tomar acciones concretas para reforzar las relaciones de carácter estratégico

Ya contamos con todo para asegurar la cooperación comercial entre México y China. Los instrumentos de cooperación firmados ayer se traducirán en una mayor expansión para ambas naciones” Senadores recibieron al mandatario chino. FOTOS: NOTIMEX Y GRETTA HERNÁNDEZ

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Presidente chino en el Senado

Caminaremos juntos: Xi Jinping E Una relación como el tequila C l presidente de China, Xi Jinping, visitó ayer el Senado de la República y ante la Comisión Permanente aseguró que la relación con México encuentra una nueva oportunidad de cooperación entre ambos países, por lo que “China y México van a unirse para hacer frente común a los diversos desafíos en su camino de avance”. El mandatario destacó algunas cifras que su país ya prepara para poner en marcha en su economía. “En los próximos cinco años, China va a importar productos valorados en más de 10 trillones de dólares y va a realizar un inversión internacional de más de 500 mil millones de dólares, y más de 400 millones de chinos van a efectuar viajes internacionales”, dijo Xi Jinping. Sin embargo, no especificó con cuánto participaría México. De hecho China no representa uno de los principales socios comerciales de nuestro país, pero el mandatario asiático agregó que “el desarrollo de China va a ser una buena noticia para el resto del mundo, incluyendo el desarrollo de México”.

CRÓNICA

omo un tequila añejo, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, definió la relación entre México y China, en su visita al Senado de la República. Las glorias olímpicas o la Nao de China y folclore nacional adornaron la charla. “Siendo México un país con culturas milenarias, las pirámides mayas y el calendario solar azteca. Los murales de Diego Rivera lo representan”, expuso ante legisladores mexicanos y empresarios de ambos países el presidente de China. Entre los sonidos del lenguaje chino se distinguían un “Octavio Paz”, “Paola Espinoza” o “Bora Milutinovic”. Jinping muestra que nos conoce. Enfrente de la puerta principal, dos pancartas “Tíbet no es China”, consignaban. En una sala, aguardaban re-

VISITA DE TELENOVELA

El mandatario chino en la Hacienda de los Morales con empresarios. FOTO: EFE

Las primeras damas de México y China, Angélica Rivera y Peng Liyuan visitaron ayer las instalaciones de Televisa San Ángel. Durante el recorrido, las esposas de los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping presenciaron la grabación de una escena de la telenovela De que te quiero, te quiero, y convivieron con parte del elenco de la misma, entre el que se encontraba la actriz Cynthia Klitbo. Antes de arribar a México Peng Liyuan había expresado que era una amante de las telenovelas y había confesado su deseo de visitar los foros de Televisa: REDACCIÓN

galos: artesanías michoacanas y chiapanecas, jaguares de cerámica para la comitiva, un jarrón de Santa Clara del Cobre para el presidente y un rebozo colorido para su esposa, Peng Liyuan. Tras la visita al Senado, el presidente chino se dirigió a Polanco, a la Hacienda de los Morales donde fue invitado de la XXII Reunión Plenaria Empresarial México–China. En un salón amplio pero más sencillo que los demás, palabras en chino y en español fluían se oían. De repente se hizo el silencio en la sala y por una puerta lateral fueron pasando las comitivas que acompañaban a los presidentes Peña Nieto y Jinping, quienes generaron aplausos. El acto se cerró con un almuerzo muy mexicano: flor de calabaza, carne a la tampiqueña, guacamole y, para finalizar, mousse de tequila.

Jinping agradece. Jinping reiteró su postura de fortalecer las relaciones entre ambos países. “De esta forma transmitimos un fuerte mensaje a la comunidad internacional en el sentido de que China y México van a unirse para hacer frente común a los diversos desafíos”. Más tarde, en una reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto y con empresarios mexicanos y chinos, Jinping invitó a los presentes a tomar acciones concretas para reforzar las relaciones de carácter estratégico. ROBERTO FONSECA


6 PAÍS Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

“Panistas por México considera que algunos de las y los panistas, y en ocasiones aún sus dirigente o servidores públicos, se han apartado de la doctrina del PAN al calor de las competencias internas y externas”

Guerra de encuestas en BC

A

las campañas de lodo desatadas en la elección de Baja California, se suma ahora una guerra de encuestas en la que, aprovechando el estrecho margen de diferencia entre los dos candidatos punteros, el priista Fernando Castro Trenti y el alianciasta Federico de la Vega, cada partido presume sus propias encuestas en las que afirma llevar la delantera y con base en las cifras de sus encuestadoras se presentan como favoritos para ganar los comicios de gobernador del próximo 7 de julio. Aunque hay especialistas que afirman que en realidad hay un virtual empate técnico entre los dos candidatos, en los cuarteles del PRI y de la Alianza Unidos por BC, del PAN-PRD, manejan y difunden sus propios sondeos, en los que otorgan ventajas a sus respectivos candidatos. Los panistas, por ejemplo, con base en un estudio que les realizó la empresa Explora, sostienen que la ventaja del candidato Kiko de la Vega (41.4%) es en estos momentos de 3.3 puntos sobre Castro (38.7). El sondeo se levantó del 28 al 31 de mayo pasados con dos mil 400 entrevistas efectivas, aunque no menciona el margen de error que tiene el ejercicio En el PRI responden con sus propias encuestas. Margarita Palma, encargada de medios en el DF para el candidato Fernando Castro Trenti, afirmó en un correo enviado a este columnista que los datos del PAN son falsos y que “en el War Room del priista sabemos que la encuesta nos da una ventaja de seis puntos con un margen de error de 2.5 aproximado. No hay empate técnico ni nada que se le parezca.”, asegura la vocera de Castro. Otra encuesta que circula en el PRI es la de Covarrubias y Asociados, fechada en el mes de mayo, que da al abanderado priista Castro una ventaja de ocho puntos, al señalar que tiene 45% de intención del voto contra 37% del candidato De la Vega del PAN, aunque la misma casa encuestadora menciona en su estudio que su margen de error es del 3%, es decir que la diferencia se reduciría a cinco puntos. Así que, en cualquier caso y dependiendo de la encuesta con que se miren y de qué partido pagó el estudio, los resultados electorales en Baja California se avizoran apretados. El ganador del 7 de julio lo será, según los sondeos, por pocos puntos y eso puede abrir la puerta a impugnaciones y conflictos postelectorales. En todo caso, la última palabra la tienen los bajacalifornianos que decidirán si continúan por seis años más con un gobierno del PAN, para sumar 30 años de panismo en el estado, o si deciden cambiar y regresar al PRI que los gobernó por 36 años. NOTAS INDISCRETAS…La tardanza del secretario de Hacienda, Luis Videgaray para nombrar a un director de la Casa de Moneda de México, acéfala desde hace cuatro años, está provocando serios problemas en la institución. Empleados del organismo público, cuyo nombre se omite para su protección, enviaron a esta columna testimonios que acusan corrupción y desorden administrativo por parte de los cuatro directores que tiene la Casa de Moneda. “Luchas internas y actos de corrupción y gastando lo que la entidad no tiene en viajes de lujo” es lo que hacen los altos funcionarios, según el testimonio de una empleada con 15 años de laborar en la institución. Esos mismos funcionarios, añade, se han dedicado a correr a personal capacitado para meter a sus amigos que no tienen idea de la función de la Casa de Moneda. “Ojalá y el presidente Peña nos mande a alguien decente y con experiencia a dirigir”, dice ¿Sabrá de todo esto el secretario Videgaray? ¿qué esperará para no poner orden en tan importante institución financiera?.. De pésimo gusto se vio alguien de Los Pinos al poner a cantar a Lucero en la cena de gala que le ofreció el presidente Peña Nieto a su colega chino Xi Jinping. La actriz de Televisa no tiene voz para interpretar la música ranchera y si se le compara con la calidad vocal de la esposa del jefe de Estado de China, Peng Liyuan, la impresión que se llevaron los visitantes chinos de la música mexicana debió haber sido muy pobre... Aventamos los dados. Escalera y cerramos semana.

FIRMAN EN UN COMUNICADO

Ernesto Ruffo Appel encabezó la mesa de ex gobernadores panistas. FOTO: CUARTOSCURO

Perdió el PAN sus valores: ex gobernadores MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

S

everos, autocríticos, cinco ex gobernadores panistas encabezan al grupo “Panistas por México” y, con el objetivo de reconstruir al PAN, en voz de Alberto Cárdenas Jiménez enfatizan que lo peor de haber perdido presencia nacional, es que “perdimos algo del alma y del espíritu que nos caracterizó. Perdimos principios, valores y esencia que nuestra doctrina nos dio durante décadas”. Y, a las partes en conflicto --maderistas y calderonistas-- dice Cárdenas, “exigimos frenen sus ímpetus, que respeten a sus compañeros que en 14 estados están en plenas elecciones. Deben entender que no son los únicos en el partido y que esa división interna es veneno puro para nuestra vida institucional, que lo acontecido es uno de los peores mensajes a los ciudadanos puesto que reflejan posiciones personales o de pequeños grupos”. Sin embargo, un par de horas después de la formal aparición de “Panistas por México”, Gustavo Enrique Madero, presidente del CEN del Partido Acción Na-

Bajo el nombre de Panistas por México, cinco ex mandatarios buscan acabar con la crisis en el partido; Gustavo Madero responde: No hay división

cional, minimiza al grupo, y niega que haya división en este instituto político. Empero, este grupo encabezado por los ex gobernadores Ernesto Ruffo Appel, Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales Clariond, Fernando Elizondo y Alberto Cárdenas Jiménez, observan división en el PAN. Y la plantean en un texto que circulan como su carta de motivos. A saber: “Panistas por México considera que algunos de las y los panistas, y en ocasiones aún sus dirigente o servidores públicos, se han apartado de la doctrina del PAN al calor de las competencias internas y externas por posiciones de poder; se han antepuesto intereses personales y de grupo al bien del partido

y de la comunidad, lo que ha traído como consecuencia servidores públicos que en su actuar han desvirtuado la razón de ser del PAN y lo han desfigurado en la percepción ciudadana”. En tanto, Cárdenas Jiménez lleva la voz crítica del grupo de notables que pretende recuperar al PAN. Y acusa: “Hoy estamos en un escenario en el que el PRI se frota las manos, en el Pacto por México; estamos dando las reformas que ellos nos negaron (y) en su publicidad masiva por todos los medios no le vemos créditos mínimos al PAN. Y aparte se queda el conflicto interno de nuestro partido”. Por tanto, enfatiza, “lejos de soltar críticas a unos y a otros, lejos de señalar culpables, hoy se requiere que todos los panistas miremos hacia adelante, que veamos cómo vamos a salir más fuertes, más unidos y más sólidos que nunca. Debemos ser optimistas y aportar ideas sobre lo que sigue. El pasado, bueno, regular o malo. Hoy México, estados y municipios reclaman un PAN firme, sólido, compacto, ágil e inteligente, sin fisuras ni problemas internos”.

REGISTRO PACTA GOBIERNO DE HIDALGO CONVENIOS CON CONAFE E IBM

Dos convenios de fortalecimiento educativo firmó el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, el primero con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y el segundo con la empresa IBM.El convenio tiene como principal objetivo, llevar el programa “Kidsmart, pequeño explorador” a todos los planteles Conafe que se tienen en el estado, y que se encuentran en las comunidades más alejadas de la entidad.El gobernador resaltó que este esquema educativo permite la posibilidad de llevar a las comunidades la educación, a través de innovaciones creadas por empresas internacionales. REDACCIÓN

FIRMA ERUVIEL ALIANZA EDUCATIVA

Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas fungió como testigo de honor en la firma de la Alianza por el Municipio Educador de Toluca, que realizó la alcaldesa de la capital mexiquense, Martha Hilda González Calderón, y con lo cual esta localidad se une al proyecto de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.



8 PAÍS Jueves 6 de junio de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

E

Sólo una duda

l embajador Eugenio Anguiano Roch no cabía de gusto: “Está saliendo muy bien la visita, van muy bien las cosas…”, apuntaba con una sonrisa en el rostro, al término de la sesión solemne en honor del mandatario chino, Xi Jinping. “¿Y sabes? -agregaba el dos veces representante de México ante la República Popular China (1972-1976 y 1982-1987)- me gustó el discurso del diputado (Ricardo Anaya). Y Xi, del corte que ya le conocemos, sobrio, con referencias históricas amplias”. -Muy diferente al de su visita anterior-, comentamos. -Claro, cuando habló de que China no exportaba revoluciones…; es que (en esa ocasión) lo maltrataron mucho -recordaba el diplomático-. Por eso ahora la inducción clara es “reconstruir la relación política”. -¿Y en lo comercial? -En lo comercial siempre habrá diferencias, pero las diferencias que hay se minimizan…, no era el momento de seguir con la polarización. Sólo tengo una duda -señalaría Anguiano-: si tendremos la capacidad institucional de montar en México una política mejor coordinada.

•••

NI UNA FOTO BUENA DE SALINAS.- Bullía el Senado de invitados. La comitiva china recorría la exposición fotográfica montada por la agencia de noticias Xinhua, en la que se mostraban distintos momentos de la relación entre los dos países, y se les unían legisladores mexicanos. El diputado Heriberto Galindo -ex embajador de México en Cuba-, reparaba en un detalle: no había una sola fotografía del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Y en cambio sí aparecían los mandatarios desde Luis Echeverría (en cuyo gobierno se establecieron las relaciones diplomáticas con China), hasta el actual, Enrique Peña Nieto. El senador Teófilo Torres Corzo (presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico) preguntó a qué se debía la ausencia de Salinas y le explicaron que en Xinhua no habían encontrado “una buena foto”. Y como se había montado con prisas, en tan sólo dos semanas, no hubo tiempo de conseguir una, y porque además tenían que ser autorizadas en su país y luego aquí. En fin, que “no hubo mala intención”.

•••

COMIDILLA DE LA CENA DE ESTADO.- Estas son observaciones de algunos de los asistentes a la cena de Estado que ofreció Peña Nieto a Xi Jinping el martes por la noche. Las pescamos en los corredores del Senado: -Mesa 1: Carlos Slim, sonriente. Mesa 2: Ricardo Salinas Pliego, sin sonreír. -Paseándose por todas las mesas, Gabriela Cuevas (senadora panista, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores). Se siente canciller. -José Antonio Meade (secretario de Relaciones Exteriores), muy discreto, sin perder su sonrisa.

•••

EXPLICACIONES DE FOX.- Estaba Vicente Fox ayer en una charla con estudiantes de prepa en el Centro Fox, cuando les soltó: “Dirán, ¿cuánta lana se habrá robado este cuate para construir todo esto?, pues no nos robamos ni un solo centavo, todo esto que ven aquí son más de 25 millones de dólares, 300 millones de pesos” ¿Y cómo los consiguió? Pues según les dijo, fueron donaciones: “Convencí a los nueve hermanos que donaran estas cinco hectáreas de esta construcción en la que estamos y la donaron; conseguí que los nueve hermanos donaran la casa familiar y a mis hermanas les costó muchísimo trabajo desprenderse de la casa familiar, donde están todos los recuerdos, todas las emociones y hoy aquí está, la casa familiar es un lugar público y es un lugar en el que cada peso que entra ahí (en el restaurante) viene para patrocinar esto”.

•••

GEMAS: Otro regalito de Vicente Fox: “Cuando terminamos la Presidencia no teníamos ni un centavo Marta y yo”.

El diario sin límites

Colabora EU en c contra Andrés Gr “Esta administración no permitirá actos de corrupción”, dijo Osorio Chong; César Camacho, adviertió que “en breve”, el ex gobernador ya no pertenecerá al PRI

E

l cerco sobre Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco se cierra con dos pinzas: la investigación de la Procuraduría General de la República en conjunto con autoridades de Estados Unidos y el mensaje del secretario de Gobernacion, Miguel Ángel Osorio Chongo, que dice “esta administración no permitirá actos de corrupción”. El actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, dijo que la embajada norteamericana colabora con su administración rastreando propiedades y cuentas bancarias del

ex tesorero José Saiz a quien se le investiga no sólo para castigar el fraude al estado, sino también con la intensión de recuperar lo robado Núñez indicó que también colaboran la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades de otros países, además defendió las acciones de la PGR y aseguró que han actuado conforme a la ley en el caso de Granier, Saiz y Marlis Cupil.

Abren dos averiguaciones contra Reynoso Femat

E

l procurador de Justicia de Aguascalientes, Felipe Muñoz Vázquez, informó que se integran dos nuevas averiguaciones previas contra el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, por presunto robo simulado de dos aparatos de inteligencia propiedad de la dependencia a su cargo y una máquina pavimentadora. Sobre el primer caso, el funcionario explicó que se trata de un equipo de telecomunicaciones, el cual consta de dos aparatos con valor de 25 millones de pesos, sobre los que se simuló un robo para justificar su ausencia en el inventario del estado. “Sustraídos, estaban en inventario, tenemos facturas de compra, tenemos toda las simulaciones que hicieron, para señalar que estos aparatos habrían

Sustraídos, estaban en inventario, tenemos facturas de compra, tenemos toda las simulaciones que hicieron, para señalar que estos aparatos habrían sido robados, yo lo que les puedo decir que tenemos varias averiguaciones previas en contra de varios ex funcionarios públicos” FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ Procurador de Justicia de Aguascalientes

El Pacto por México plantea hacer los mejores gobiernos y proponer las reformas constitucionales y legales para incorporar a la sociedad como vigilante de los recursos, dijo el secretario Chong. Adelantó que la Procuraduría General de la República (PGR) sigue las investigaciones de este asunto, por lo que deberá dar a conocer en los próximos días cómo va el desarrollo de las pesquisas. sido robados, yo lo que les puedo decir que tenemos varias averiguaciones previas en contra de varios ex funcionarios públicos”, aseguró. Sobre la segunda averiguación previa que también se integra relativa a una máquina pavimentadora denominada “La Rielera”, se reservó dar más detalles. “Yo les ruego que esta parte me permitan reservarla”, indicó. Reveló que desde marzo pasado de este año, se giró la orden de aprehensión por el caso del tomógrafo contra el ex titular del Ejecutivo, sin embargo, no se le había detenido porque el Ministerio Público dio opción de resarcir el daño al patrimonio del estado, ya que se trata de un delito menor, sin embargo, no hubo respuesta. “No se cumplimentó porque la facultad del MP es buscar mecanismos de conciliación para resarcir los daños, se le dio oportunidad de resarcir los daños que ocasionaron”, comentó. NOTIMEX


PAÍS 9 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

caso ranier

Sigue en pie todo el apoyo al gobierno del estado (de Tabasco), pero no se alejen de lo que hemos venido comentando: La PGR sigue la propia investigación y tendrá que darnos cuenta respecto a cómo va este tema en los próximos días.

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHON Secretario de Gobernaciòn

AHORA EN EL PAN: INVESTIGAN ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

COMPRÓ EL FERRARI ANTES DE SER SECRETARIO

Un ostentoso auto Ferrari F430, valuado en 4 millones 615 mil pesos, adquirió el ex secretario de Finanzas de Tabasco, José Saiz Pineda, quien es investigado por presunto desvío del erario estatal. Sin embargo, el abogado Xavier Olea aseguró que el auto fue comprado antes de que fuera funcionario. En fotos difundidas por el diario Tabasco Hoy, se puede ver el momento en el que recibe el automóvil rojo de importación en su residencia en Mérida, Yucatán.

“Sigue en pie todo el apoyo al gobierno del estado (de Tabasco), pero no se alejen de lo que hemos venido comentando: La PGR sigue la propia investigación y tendrá que darnos cuenta respecto a cómo va este tema en los próximos días”, subrayó Osorio Chong.

INICIA EL PROCESO DE EXPULSIÓN Sin mediar una demanda de expulsión, el engranaje de la Comisión de Justicia Par-

FOTO:CUARTOSCURO

FOTO: TABASCO HOY

tidaria del CEN del PRI comenzó a correr el proceso para echar del partido a Andrés Granier Melo, a quien ya le endosaron en la cúpula partidista los adjetivos de corrupto y traidor a los principios priistas.

“No es decisión personal del presidente, pero (la expulsión) será en breve”, zanjó el líder nacional del Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, en entrevista mientras un grupo de políticos

“EN EL PAN no queremos tener otro Granier”, dijo el ex dirigente del PAN en el estado de México, Noé Aguilar y adelantó que él y otros integrantes del blanquiazul en el Edomex pedirán la expulsión de Ulises Ramírez Núñez por las denuncias sobre enriquecimiento ilícito que pesan en su contra. Ramírez Núñez es el actual líder de la bancada panista en la Legislatura del Estado de México. Aguilar añadió, en entrevista para Cadena Tres que el diputado local necesita explicar las denuncias que se le imputan por enriquecimiento ilícito e instó al Comité Nacional del PAN a explicar sobre las denuncias de enriquecimiento y venta de candidaturas hasta en un millón de pesos, contra el diputado local Ulises Ramírez. El ex líder afirmó que se necesita una explicación detallada sobre su declaración de bienes acumulados en los 15 años que Ramírez tiene como legislador. Antes, en rueda de prensa, Astolfo Vicencio Tovar, Víctor Guerrero y José Luis Durán Reveles, fundadores y ex dirigentes estatales del PAN, dieron a conocer un oficio que entregaron al CEN para que se separe de su cargo a Ramírez. Durante la conferencia difundieron imágenes de una residencia en la Zona Esmeralda de Satélite y Acapulco, y otras más, así como de un avión. tabasqueños esperaba turno para dialogar en corto con él. Nadie supo identificarlos ni estos quisieron mostrar sus credenciales, pero entre ellos estaba sin duda el demandante de llevar a picota a Granier y botarlo del PRI. Y es que, conforme con lo dicho por José Encarnación Alfaro, secretario de Organización del Comi-

té Ejecutivo Nacional priista, no es necesario tener en este momento una demanda de expulsión para someterla a la Comisión de Justicia Partidaria. “Vamos contra todos aquellos que traicionen no solo los principios del partido, sino la oferta político electoral que planteamos”. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN, TABASCO HOY Y NOTIMEX

Orozco demanda a la UACM

Hasta 60 años de cárcel propone Peña Nieto contra los terroristas

l rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Enrique Dussel, informó que su antecesora, Esther Orozco, presentó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje una demanda contra esa institución educativa por despido injustificado. En conferencia de prensa, señaló que la ex rectora solicita ser restituida en su cargo, así como el pago de salarios caídos desde marzo pasado, cuando Dussel Ambrosini tomó protesta como rector interino de esa casa de estudios. Acompañado por el secretario técnico del Tercer Consejo Universitario, Carlos González, indicó que en los mismos términos presentaron una demanda contra la UACM la ex contralora Verónica Cuenca Linares, el ex abogado general, José de Jesús Izquierdo Ubaldo, y la ex coordinadora de Comunicación Social, Claudia Macedo.

l presidente Enrique Peña Nieto envió este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a diversas leyes para endurecer las sanciones a quienes practiquen el terrorismo y su financiamiento. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se dio entrada a la propuesta del Ejecutivo federal y se turnó a las comisiones de Justicia de la Cámara de Diputados. En la iniciativa se proponen cambios al Código Penal Federal, a la Ley de Extinción de Dominio, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, además de imponer hasta 60 años de prisión a quien cometa actos terroristas. Se plantea la aplicación de hasta 40 años de cárcel a quienes realicen acciones de financiamiento del terrorismo (aportar o recaudar fondos), así como operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dicha sanción aplicará a quienes financien terrorismo nacional, internacional, sabotaje, ataque a las vías de comunicación y robo de combustible. De igual forma se pide endurecer las penas que aplican por terrorismo internacional, incluso cuando se trate de una amenaza.

E

E

FOTO: ARCHIVO

Dussel Ambrosini externó su confianza en que la demanda no prosperará, porque el alegato de la funcionaria es que no fue notificada de su destitución, sin embargo, dijo que luego de que el Consejo Universitario tomó la determinación, se intentó notificarles¡. El rector de la UACM también dio a conocer la convocatoria de ingreso 2013-II y anunció que se buscan nuevas oficinas administrativas. NOTIMEX

Coche bomba en Nuevo Laredo. FOTO: CUARTOSCURO No se considera terrorismo nacional e internacional a las manifestaciones de grupos sociales que, sin atentar contra bienes jurídicos de personas, busquen presionar a la autoridad para que se tome una determinación sobre alguna demanda En el proyecto que el mandatario mexicano envió a la Comisión Permanente se prevén castigos por ataques a las vías de comunicación marítimas y se plantea el delito de robo de material radioactivo. En la exposición de motivos se argumenta que México está obligado a realizar la reforma pues es integrante de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. NOTIMEX


10 PAÍS Jueves 6 de junio de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Todo sea por el Pacto

l priismo sigue aturdido con las presiones de la oposición. El gobierno federal no ejerce el presupuesto para no molestar a esos prohombres de la democracia encabezados por Gustavo Madero y Jesús Zambrano. Hasta suspendió programas asistenciales, políticas de Estado, a fin de no ser acusado de utilizarlos con el propósito de apoyar a los candidatos del PRI en los 15 estados donde habrá votaciones. A esta persecución se han sumado los gobernadores de sello tricolor, a quienes se les ha pedido reducir sus exposiciones públicas y prohibido reaccionar con denuncias en contra de panistas y perredistas. A su vez, el dirigente César Camacho desistió de invitar al presidente Enrique Peña a la sesión de la Comisión Política del partido en Tijuana el 15 de junio. Irán todos los gobernadores y los dirigentes estatales, mas no el jefe del Ejecutivo. -Es sábado, día no laborable, y por lo tanto no interferirá en sus funciones de gobernantes-, argumentó Camacho.

MALOS ANTECEDENTES DE FOX Y CALDERÓN

Los priistas sabrán pero hay dos varas de medición. Vicente Fox y Felipe Calderón utilizaban la residencia presidencial de Los Pinos para atender asuntos del PAN y hasta comunicados emitían. El 6 de febrero de 2012, para no repasar tantos casos, Calderón recibió en oficinas oficiales a Josefina Vázquez Mota tras arrasar con el delfín calderonista para sucesor, Ernesto Cordero. Fox y Calderón, además, interfirieron en las elecciones. Lo dijo en su momento el Tribunal electoral: Fox puso en riesgo la elección de 2006 y Calderón violó la Constitución. El primero por hacer propaganda por el PAN y Calderón, y el segundo por emitir un mensaje a la nación el 15 de junio de 2010 para difundir acciones de gobierno. Violentó el artículo 41 constitucional, precisó el Poder Judicial.

El diario sin límites

Tardan en notificar y legisladores en acatar Emilio Gamboa dijo que integrantes del Senado y de la Cámara de Diputados planean reunirse hasta el próximo miércoles para definir la fecha tentativa JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tardó ocho días en notificar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la sentencia en la que pide al Legislativo convocar a una sesión extraordinaria para designar la vacante en el Consejero General del IFE, que dejó Sergio García Ramírez. Sin embargo, será la próxima semana (miércoles 12 de junio) cuando los legisladores de las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados se reúnan para acordar cuándo se abrirá el periodo extraordinario de sesiones para someter a votación la elección del nuevo consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). El diputado Ricardo Anaya Cor-

tés (PAN), presidente en funciones propondría presentar son la ley en la sesión de la Permanente, que secundaria de educación, la ley sese lleva a cabo en el Senado, asegu- cundaria en telecomunicaciones, el ró a 24 HORAS que con la notifica- paquete de reforma financiera y la ción se inicia el cumplimiento del ley energética. “Vamos a ver qué nos dicen el trámite. El legislador por Querétaro se- próximo miércoles en esta comida ñaló que adicional a este proceso se con los coordinadores de los diputados y senadores. Haacordó emitir un exhorto a la Primera Comi- “DE INMEDIATO” remos ya una agenda que daremos a conocer sión para que se aboque El TEPJF ordenó a de inmediato a la aten- los diputados convo- a la opinión pública”, recar a un periodo ex- marcó. ción de este asunto. Por su parte, el líder Sobre el tema, el se- traordinario y elegir nacional del PRD, Jesús nador Emilio Gamboa al nuevo consejero Patrón explicó que si la del IFE de inmediato. Zambrano Grijalva, se pronunció por acatar la Cámara de Diputados Han pasado 8 días. sentencia del máximo lleva a cabo un periodo extraordinario para acatar la reso- tribunal electoral, que ordenó a la lución del Trife, el Senado está obli- Cámara de Diputados convocar a una sesión extraordinaria para culgado a realizar también uno. Comentó que los senadores no minar elección del sustituto del ex tienen que ver en dicho nombra- consejero Sergio García Ramírez, miento y puntualizó que si hay un quien renunció en enero pasado. extraordinario los temas que se VÍCTOR RODRÍGUEZ Y NOTIMEX

LA ENCUESTA DE LAS ANGUSTIAS PAN-PRD

1.- Panistas y perredistas siguen preocupados por la encuesta de Covarrubias y Asociados. La ordenaron en espera de verse en ventaja pero el priista Fernando Castro Trenti resultó con 45 por ciento de intención del voto por 37 del panista-perredista Francisco Kiko Vega. Al margen de estos números, ningún partido puede presumir: el PAN tiene sólo 15 puntos positivos -la diferencia entre mejor/peor-, el PRI más 11 y el PRD… ¡menos 14! 2.- Algunos gobernadores planean salir de sus estados en vísperas de elecciones. Uno de ellos es Rubén Moreira, quien dejará Coahuila el 25 de junio. Moreira organizará reuniones privadas en la ciudad de México con secretarios de Estado y directores de organismos gubernamentales para gestionar recursos y hacer trámites mientras en su entidad culminan las campañas. Antes intenta desahogar su agenda de gobierno con eventos como el foro, realizado ayer, para abordar las desapariciones forzadas con la presencia de funcionarios federales. Y 3.- Manlio Fabio Beltrones aprovechó su viaje a París para destacar cómo se ha reconstruido la relación México-Francia tras la crisis originada en el sexenio pasado por el juicio a Forence Cassez, acusada de secuestro y liberada por fallas procesales. Fueron momentos de oscuridad pero ayudaron a fortalecer la colaboración bilateral, señaló.

Los legisladores ya respondieron con un oficio al TEPJF. FOTO: CUARTOSCURO

Exigen alcaldes al Pacto acabar coyotaje de recursos

P

residentes municipales y jefes delegacionales de municipios; impulsar una reforma integral al artículo todo el país demandaron al Consejo Rec115 constitucional que logre fortalecer la vida polítitor del Pacto por México sacarlos de ca e institucional de los gobiernos municipales y la orfandad política y económica en que se contemple una ley reglamentaria del mismo. encuentran, dotarlos de más recursos fiEn entrevista, Leticia Quesada y Eduardel IVA, de nancieros y acabar con la intermediación y do Rivera explicaron los objetivos entre los gasolinas y excedentes coyotaje de recursos federales, además de que están aumentar a 30% el Fondo General petroleros, piden impulsar la reforma constitucional para la de Participaciones; 20% a estados y 10% a los alcaldes reelección inmediata de alcaldes. municipios, que es el promedio registrado en Para el efecto, la representación de la Confelas naciones de la OCDE. rencia Nacional de Municipios de México (CONMM) También requieren de la Secretaría de Hacienda se reunió con el Consejo Rector del Pacto por México. que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para Informaron que la CONAMM entregó un pliego de municipios se incorpore un ramo especial que garanti15 puntos como agenda prioritaria, entre los que sobre- ce recursos para cada una de sus competencias. MOISÉS salen el imperativo de clarificar las competencias de los SÁNCHEZ LIMÓN

1%



12 SOCIEDAD Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

Segob responde a padres de familia

Las cédulas de identidad

serán entregadas:

Osorio Chong

La incertidumbre prevalece ante la falta de respuesta de las autoridades sobre el retraso en la entrega del documento y el uso de la información GABRIELA RIVERA

Aunque no quiso adelantar nada sobre la cédula para los mayores de 18 años, afirmó que se hará una propuesta nueva dentro del Pacto por México, tal como está establecido en el compromiso 33 del documento.

S

in precisar una fecha, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que las cédulas de identidad para menores tramitadas desde el año pasado serán entregadas a los padres de familia. El funcionario debió responder ayer ante la incertidumbre que ha generado entre los padres la falta de información sobre el avance del programa y el resguardo de la información que entregaron en las escuelas desde el año pasado. ¿Qué se les puede decir a los padres de familias que entregaron sus documentos?- se le preguntó. -Se les va a entregar, a todos los que ya se registraron para esa cédula, se les va a entregar- aseguró el funcionario. Desde octubre pasado, en las escuelas públicas y privadas del país los padres de familia entregaron a personal de la Segob documentos como el acta de nacimiento, la CURP, una fotografía y las huellas dactilares de sus hijos. En el Libro Blanco de esa secretaría, sobre la cédula refiere que al 31 de septiembre del año pasado se

CONFUSIÓN E INCERTIDUMBRE

El titular de la Segob ofrece garantías. FOTOS: CUARTOSCURO procesaron seis millones de datos de niños, y se habían elaborado dos millones 272 mil cédulas en el Distrito Federal y 14 entidades más, pero no precisa si ya fueron entregadas. En entrevista, explicó que la dependencia a su cargo está replanteando el contrato con una de las cuatro empresas con las que la administración del ex presidente Felipe Calderón había firmado los contratos para la cédula El gobierno panista firmó con Talleres Gráficos de México, Axtel,

Crypto AG y Smartmatic International Holding BV contratos por más de dos mil millones de pesos durante los últimos tres años. En total, el gobierno federal gastó tres mil millones de pesos desde 2007, cuando arrancó el proyecto. “Hay un contrato que se había hecho, tenemos dificultades con la empresa, se avanzó, por supuesto que estamos dándole seguimiento pero vamos a hacer una propuesta integral. Queremos una cedula de identidad de cero a cualquier edad”, refirió el secretario.

Ante la falta de certeza por la falta de información, padres de familias en varios planteles se organizan para pedir una respuesta a las autoridades responsables del programa. En la escuela primaria Gabriel Leyva, en la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, los padres recaban firmas para pedir a la Segob, el Registro Nacional de Población (Renapo), la SEP, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) e incluso la Presidencia, a cargo de Enrique Peña Nieto, información sobre el estatus del trámite y la información de sus hijos. Según explicó uno de los padres de ese plantel, en el número telefónico asentado en la papeleta que recibieron el año pasado al momento de entregar la documentación (01 800 911 11 11), y que corresponde al área de la CURP, del Renapo, la respuesta fue insatisfactoria.

La persona que atendió la llamada, realizada a finales de la semana pasada, recomendó a los padres de la escuela mencionada organizarse y elaborar una carta dirigida a los titulares de las autoridades competentes. Los padres decidieron entonces preparar el escrito que enviarán en los próximos días. A una consulta vía telefónica en ese mismo número por parte de este diario la respuesta fue que el programa había sido suspendido debido al cambio de gobierno. La persona al teléfono respondió que cualquier duda sería respondida por correo electrónico, previo envío de los datos de la CURP del menor por el cual se había iniciado el trámite meses atrás. Una vez enviadas las preguntas y la información al correo electrónico indicado alopezs@gmail. com, la respuesta fue pronta, pero insatisfactoria: “…le agradezco el envío de datos, con ellos buscaremos y localizaremos el estatus de su cédula, por este medio le informamos. Saludos cordiales”. La contestación fue remitida por Alejandro López Salazar, subdirector de Coordinación con APF Registro Nacional de Población e Identificación Personal.

Perfilan posibles fallas en la investigación de ABC

A Duelo en El Ángel de la Independencia.

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

cuatro años del incendio de la guardería ABC, el recién nombrado subprocurador de la PGR, Renato Sales Heredia, confirmó que existieron algunas fallas en la indagatoria abierta en 2009, como el hecho de que no se recabaron declaraciones a los vecinos del local siniestrado, por lo que adelantó que “ya los están buscando”. Confirmó además lo publicado ayer en este diario, respecto a que la indagatoria de este caso está bajo revisión para verificar si hubo anomalías o negligencias, y además se inició una nueva averiguación previa en la que se trabajará la línea sobre un posible incendio provocado en una oficina de hacienda contigua a la guardería, cuyo objetivo habría sido eliminar documentos sobre gastos del ex gobernador Eduardo Bours.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el director del IMSS, José Antonio González Anaya, ha estado al pendiente de los padres. “Ya se les está dando respuesta en muchos de los planteamientos que se nos están pidiendo”. Ayer, en 20 ciudades del país se recordó a los 49 niños fallecidos. En el DF caminaron del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se proyectó el documental “ABC Nunca más”. En Sonora marcharon de la guardería rumbo a la plaza Emiliana de Zubeldia para exigir castigo a los responsables de la tragedia. ARTURO ANGEL Y GABRIELA RIVERA Ver galería de fotos www.24-horas.mx


SOCIEDAD 13 El diario sin límites

I

GABRIELA RIVERA

gual que ocurrió con los exámenes de Enlace para primaria, las pruebas para el nivel secundaria, cuya aplicación inició este miércoles, resultaron las mismas que las copias distribuidas de manera ilegal entre los docentes en las semanas previas. Ayer, al iniciar los exámenes para los alumnos de 1° a 3° de secundaria en las escuelas del país, este diario constató que las preguntas del cuadernillo de primero de secundaria son las mismas de las copias que la semana pasada se vendieron a los profesores hasta en dos mil pesos. “Para su clase de Biología, los alumnos de primer año deben hacer una investigación sobre los fósiles (restos petrificados de animales prehistóricos) de dinosaurios. ¿Cuál de las siguientes preguntas puede ayudarlos a buscar la información más adecuada para su investigación?”, fue la primera pregunta correspondiente a la materia de español. Con la aplicación de la prueba a los seis millones 167 mil alumnos en 36 mil 563 escuelas secundarias de todo el país concluirá la semana de evaluación para dar paso a otras etapas para procesas la información y entregar resultados en septiembre próximo. La SEP destinó 300 millones de pesos para la aplicación de Enlace, que de acuerdo con las propias autoridades aporta información útil para medir el logro educativo y definir la política pública en la materia. Ayer mismo, este diario publicó que las evaluaciones de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria son idénticas a las copias que presentó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el domingo pasado. La filtración de las copias del examen ocurrió en los días previos al inicio de la evaluación, a pesar de las medidas de seguridad que establece la SEP para el diseño, la impresión y la distribución, que se hace en cajas selladas, foliadas y con el número exacto de los cuestionarios y hojas de respuestas para cada plantel. Frente a los señalamientos sobre la venta de exámenes, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, afirmó el martes que “el que tiene pruebas va al Ministerio Público, las presenta, hace las denuncias y dice dónde obtuvo y cómo obtuvo las pruebas. Eso es lo que manda la Constitución y eso es lo que manda el sistema legal. Todo lo demás, pues…”

Jueves 6 de junio de 2013

Filtraron también exámenes de Enlace para secundaria 300

mdp destinó este año la SEP para la evaluación

El cotejo de las copias que circularon en semanas previas y los cuestionarios entregados ayer a los estudiantes confirmó que el contenido es el mismo, tal como ocurrió con las pruebas para primaria

Los paquetes con los exámenes llegaron a bordo de un taxi a una secundaria en Santa María la Ribera. FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ Y DANIEL PERALES Al respecto, Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 de la CNTE en el Distrito Federal, reiteró su dicho de que no hay pruebas para quien no quiere verlas, y apuntó que hoy llevarán una queja formal ante la Secretaría de Gobernación para que ésta presente una denuncia penal por corrupción. “No vamos a presentar una denuncia penal porque, al parecer, carecemos de personalidad jurídica para hacerlo (…) Nos explicaban los abogados que cuando hablas tú de personalidad jurídica es porque

existe una afectación directa en contra nuestra. “El problema es que el término de “en contra nuestra” es muy difuso porque nosotros no participamos en carrera magisterial, y entonces no hay manera de probar cómo me afecta a mí”, explicó el dirigente. Para Juan Carlos Olmedo Estrada, director del Departamento de Estudios Culturales del Tecnológico de Monterrey, si se comprueba el tráfico de la prueba, se debe ubicar a las personas que lo comercializaron y que digan quién lo compró.

“Pero esto no es suficiente para anular la prueba, no es suficiente para poner en duda los resultados de los exámenes estandarizados. Finalmente si se dio la filtración, habrá responsables de esa filtración y los responsables tendrán que responder por ella”, aseguró el académico. Igual que los cuestionarios de primaria, los de secundaria tienen un color distintivo y sólo contienen las preguntas, mientras que las hojas de respuestas si está foliada y solicita datos del alumno y del plantel

escolar, como nombre y el CURP del alumno, así como el nombre y el número de la escuela. En años anteriores, la SEP señala que los paquetes con los cuestionarios viajaban resguardados por personal del Ejército desde las oficinas de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) en Querétaro hasta los centros de distribución de cada estado y de allí a la escuela. Ayer se observó que las cajas llegaron en la cajuela de un taxi a una secundaria ubicada en la colonia Santa María La Ribera.


14 SOCIEDAD Jueves 6 de junio de 2013

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRANDA filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

¿Existen todavía las bibliotecas públicas?

S

í, pero sus acervos no han sido actualizados en años, cada vez hay menos lectores que acuden a consultar bibliografía pues Google concentra gran partes de los textos. Los lectores se han trasladado a las pantalla y aunque de alguna manera hasta leen más eso no significa que sea de calidad. De igual manera ocurre con los libros, entre texto leído y texto comprendido hay una gran distancia. ¿A quién le interesaría acudir a una biblioteca pública entonces? En el norte de la ciudad se encuentra un ejemplo de arqueología urbana: la Megabiblioteca Vasconcelos; un gigante de concreto y metal que almacena miles de libros de muchas disciplinas. Fue la cereza del pastel del gobierno de Vicente Fox, pero sus fallas estructurales la convirtieron en un monstruo semi-abandonado a pesar de ser un buen proyecto al que no se le ha dado seguimiento para fortalecerlo debido a las fobias de los gobiernos en turno que no dan continuidad a los de sus antecesores. En una ciudad donde los conciertos en el Zócalo son sinónimo de proyectos culturales el fomento a la lectura debería ser el músculo de una sociedad dinámica crítica, informada, analítica, pero ¿eso ese nivel de ciudadanía le conviene a las estructuras del poder?

¿PARA QUÉ ACUDIR A UNA BIBLIOTECA PÚBLICA? Una pregunta que se resuelve fácil si lo que uno necesita es un amplio acerco actualizado o sólo el placer de perderse en los pasillos silenciosos sin la pulsión de revisar cada minuto lo que se dice en Twitter y Facebook para no interrumpir la lectura. Como parte de los rituales urbanos actuales este goce se ha trasladado hacia fuera de los sitios al punto de ponerlos en jaque si no entran a una fase de modernización urgente donde los acervos físicos se complementen con tablets, pantallas gigantes, ebooks a préstamo y gratuitos descargables en los dispositivos de usuarios, apps atractivas y programas de creación de nuevas escrituras en la red. A principios de 2009 la Megabiblioteca mide más de 37 mil cuadrados y se encuentra a un costado de lo que fue el tianguis cultural de El Chopo, ahora simplemente un mercado de ropa, discos y atuendos urbanos; lo cultural se fue hace tantos años. Estuvo cerrada durante 18 meses luego de que se denunciaron todo tipo de fallas de construcción en la obra que costó más de mil 200 millones de pesos, pero el golpe final fue cuando se descubrió que Sergio Vela, entonces responsable del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dio su aval para que los andenes metálicos del lugar se usaran como escenario para una sesión fotográfica de moda. Como simple ejercicio de antropología urbana recomiendo acudir a la Megabiblioteca, recorrer los pasillos, hojear libros, sentarse en uno de los cómodos sillones que hay por todas las instalaciones. Hay Wi-Fi y no es fallido por si necesitan, también ofrece el préstamo de computadoras. Un paseo por un lugar que no está planeado para ser un lugar-paisaje sino un lugar-de-libros. Otro dato: no deben dejar de visitar la “Ballena” de Gabriel Orozco, que a pesar de estar colocada en el vestíbulo principal, muchos pasan abajo de ella sin voltear a verla. Si las bibliotecas no se crean ni se destruyen, sólo de transforman entonces en la ciudad de México aún falta mucho por llegar a esos fantásticos inmuebles de Japón o Finlandia que ya realizan un despliegue de arquitectura, tecnología y diseño para darle a los usuarios el tiempo-espacio para el goce de la lectura. ¿Pero, el placer de la lectura sólo puede acontecer en las 7363 mil bibliotecas públicas que hay en el país y en las 408 que tiene la ciudad de México? Si la respuesta es afirmativa entonces urge modernizarlas para que no sean lo que hasta muchas son, elefantes blancos; si la respuesta es negativa, entonces ¿qué función tienen ahora?

El diario sin límites

The Economist

Se acelera transición

demográfica en AL

A

La región afronta grandes retos con el paso de familias numerosas y matrimonios precoces a uniones tardías y el retraso de la maternidad

mérica Latina dio un salto en la transición de familias numerosas y matrimonios precoces hacia ANTES uniones tardías y el aplazamiento de la maternidad. Este cambio social, que en los países ricos tardó 50 años, ha ocurrido en menos de la mitad del tiempo. Según los resultados de un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona publicado por la revista The Economist, cuando los países comienzan a desarrollarse sus patrones de población cambian de dos maneras. En primer lugar pasan de altas tasas de natalidad y mortalidad temprana a bajas tasas de natalidad y mayor esperanza de vida. Durante este proceso, la población crece rápidamente al principio, y después más lentamente. El principal indi- Décadas atrás las familias tradicionales tenían seis hijos o más. FOTO: ESPECIAL cador de la recesión es una disminuHOY ción de la fertilidad. América Latina ha avanzado mucho a lo largo de este primer cambio demográfico. Según la investigación, la tasa de fecundidad de Brasil es ahora de 1.8 niños por mujer, igual que en Chile, ubicándose por debajo de la tasa de reemplazo de la fertilidad (2.1, que estabiliza la población en el largo plazo). Dicha tasa es más baja que en Estados Unidos, donde se ubica en 1.9. El segundo cambio se observa en el hecho de que en América Latina, conforme las familias se hacen más pequeñas, se observan también otros fenómenos como el El promedio de hijos en AL es hoy de 2.2. FOTO: CUARTOSCURO divorcio, la postergación del matrimonio, la cohabitación y las madres las mujeres con menos educación Europa, Norteamérica y Asia que tienen hijos cuando son mayo- y está ocurriendo a pesar de la di- del Este han experimentado los res. En Europa y Estados Unidos fusión de la alfabetización de las descensos de la fecundidad antes este segundo conjunto de cambios mujeres. En Brasil y Costa Rica, las de la segunda ronda de cambios en se puso en marcha una vez tasas de uniones libres son de la población (postergación de naque el descenso de la femás de 50% de las mujeres cimientos y uniones tardías). Esto cundidad había tomacon educación primaria, significaba que cosecharon su llado su curso. pero sólo por debajo del mado “bono demográfico” primeEn América Latina, 30% entre los titulados ro, lo que ayudó a crear sociedades hijos es la tasa por el contrario, la couniversitarios. más ricas, con servicios sociales de fecundidad en Brasil; 1.9 en EU habitación y la posterLa cohabitación co- más amplios antes de los costes del gación de la maternidad mienza estableciéndose envejecimiento. están en auge, mientras entre la población menos América Latina es diferente: que las tasas de fecundidad sieducadas, luego se extiende a las está sacando provecho de su diviguen cayendo. personas con mayor escolaridad: dendo demográfico, pero todavía La mayoría de los países se diri- una difusión de abajo hacia arriba. está luchando para crear buenos gen a tasas de cohabitación de dos Por el contrario, el retraso en la sistemas educativos y establecer terceras partes de su población, más maternidad comienza con los gra- sistemas de seguridad universal. que en Asia y gran parte de Europa. duados universitarios y se extiende Tratar de hacer todo a la vez es más difícil. REDACCIÓN El cambio ha sido liderado por hacia abajo.

1.8


GLOBAL 15 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

Confiesa militar de EU que mató a 16 afganos

W

Los nombramientos buscan mostrar los cambios en la política doméstica y en la exterior de esta administración. FOTOS: AP

Cambios en el Consejo de Seguridad Nacional y en ONU

Obama incorpora a Rice y a Powers

W

ASHINGTON.- El relevo de Thomas E. Donilon asesor de seguridad nacional por Susan Rice, actual embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas (ONU), marca un giro ideológico en el dilema del presidente Barack Obama para dejar su huella en tiempos de austeridad doméstica y guerra sin fin en el exterior. A Rice la sucede en su cargo Samantha Power, quien se alejó de la primera campaña presidencial de Obama tras afirmar que Hillary Clinton era “un monstruo” que no se detendría ante nada para derrotar al entonces senador por Illinois. Rice ha sido blanco de críticas de los republicanos contra la Casa Blanca por el ataque contra el consulado estadunidense en Bengasi el año pasado, donde murió el embajador en Libia, Chris Stevens La fuerte oposición republicana ante el caso que Rice fuera secretaria de Estado, llevó a Obama a optar por John Kerry. Como asesora de seguridad nacional Rice no enfrentará cuestionamientos de republicanos debido a que esta posición no requiere de la confirmación del Senado.

Robert Bales en su misión. FOTO: AP a un compañero, a quien explicó lo que acababa de hacer. Sin embargo, el hombre a quien Bales confesó lo ocurrido, el sargento Jason McLaughlin, no le tomó en serio y no hizo nada por detener el segundo tiroteo. Su defensa alega problemas mentales. La declaración de culpabilidad se produjo en la audiencia de la base Lewis-McChord, al sur de Seattle, en el estado de Washington (oeste). Ahora un juez militar interrogará al sargento sobre lo ocurrido antes de decidir si acepta su declaración de culpabilidad. Si evita la pena de muerte, Bales sería sentenciado a cadena perpetua. EFE

Escalada violenta en Turquía ya suman tres los muertos

Tom Donilon probará fortuna en el sector privado; fue el artífice de la diplomacia de Obama Powers, quien antes se desempeñó dentro del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, fue asesora del entonces candidato presidencial Obama en la campaña del 2008 y se vio forzada a dejar la campaña tras calificar a la entonces senadora Clinton como un «monstruo» que no se detendría ante nada para derrotar al también entonces senador por Illinois Algunos expertos anticipan que el nombramiento de Rice no será bien recibido entre los republicanos en el Congreso. De acuerdo con Scott Wilson de The Washington Post, con la nominación de ambas mujeres, Obama

ASHINGTON. El 11 de marzo de 2012 Robert Bales abandonó su base al sur de Afganistán, se dirigió al pueblo de Balandi, donde atacó a varios civiles y regresó a la base; después fue a la aldea de Alkozai, donde acabó con la vida de otros civiles. Esas muertes son las que ayer admitió el sargento estadounidense para evitar la pena de muerte, tras un acuerdo con la Fiscalía militar. El militar estadounidense es acusado de asesinar a 16 civiles afganos, nueve de ellos niños, y de haberlo hecho de forma “deliberada” y “metódica”, tras haber estado tomando alcohol clandestinamente con otros compañeros. En las audiencias, que comenzaron en septiembre pasado, el capitán David Godwin admitió que con Bales y otro militar bebieron alcohol que ocultaron en una botella de agua, la noche de los hechos mientras veían una película, antes de dormir. Después, Bales fue a la primera aldea, donde disparó a matar contra varias personas, para luego regresar a la base y despertar

A tendrá la oportunidad de mostrar la forma en que su administración revisa su política hacia Siria, cómo disminuye la tensión en Afganistán y la forma en que busca detener el programa iraní de enriquecimiento de uranio. La salida de Donilon, que jugó un papel clave en el diseño de la diplomacia pragmática de Obama desde el comienzo de su administración, se discutía desde hace meses en la Casa Blanca. Ahora busca fortuna en el sector privado mientras que su esposa Catherine Russell, embajadora de asuntos femeninos en el Departamento de Estado, permanecerá en su cargo. AGENCIAS.

NKARA.- Pese a las disculpas ofrecidas por el viceprimer ministro turco Bülent Aric por la violencia de las fuerzas del orden, el miércoles un policía mató de un disparo en la cabeza a Ethem Sarisuluk, la tercera víctima de seis días de protestas antigubernamentales en toda Turquía. Adicionalmente, en apoyo a las protestas, que calificó como uno de los más nobles levantamientos sociales, la organización de hackers activistas Anonymous atacó el miércoles la página web del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. El balance de heridos en el país por las protestas contra la forma en que el gobierno de Erdogan manejó la oposición de habitantes de un barrio de Estambul por la destrucción de un parque, suma ya 4 mil 117 según el Colegio de Médicos de Turquía. El diario Hürriyet Daily News

refirió que el joven que recibió un disparo en la cabeza a manos de la Policía en Ankara se encontraba en estado de muerte cerebral desde hace cuatro días de acuerdo con fuentes de la Asociación Médica de Turquía, sin embargo, Ethem Sarisuluk sucumbió finalmente a sus heridas ayer. Los otros dos fallecidos en las protestas son un hombre de 22 años, que recibió en la cabeza el impacto de un bote de humo disparado desde un auto policial, y otro que fue atropellado por un coche al levantar una barricada en Estambul. Desde ayer el sitio web de Erdogan “www.basbakanlik.gov.tr” fue hackeado y no se puede abrir en ese momento, informó la página “E Hacking News”. Anonymous asegura haber comprometido direcciones de correo electrónico, claves de acceso y números de teléfono, si bien no ha revelado ninguno de estos datos. AGENCIAS.


16 GLOBAL Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

El Ejército sirio recupera Al Quseir

D

AMASCO. El ejército sirio recuperó el miércoles el control de Al Quseir una ciudad estratégica cerca de la frontera con Líbano después de una intensa batalla de tres semanas, asestando una fuerte derrota a los rebeldes e insinuando que la guerra civil se está volcando en favor del régimen del presidente Bashar Assad. Ambos bandos libraron una lucha sin cuartel por la ciudad de Al Quseir, que los rebeldes habían capturado el año pasado, situada en una encrucijada de líneas de abastecimiento entre Damasco y el oeste y el norte del país. La ofensiva del régimen significó otro momento decisivo en el conflicto: la participación abierta de sus aliados libaneses de Hezbolá. El golpe asestado al movimiento rebelde podría desalentarlo de entrar en negociaciones con el régimen que Estados Unidos y Rusia han tratado de concretar en Ginebra. Los militares sirios declararon de manera triunfal el miércoles por la televisión estatal que habían “limpiado” Al Quseir de rebeldes. Agregó que la toma de la ciudad era “un mensaje claro para todos los participantes en la agresión contra Siria”, dirigido a los simpatizantes regionales de los rebeldes para indicarles que el régimen cree que está volcando la guerra en su favor.

FOTO: EFE

La reconquista de la ciudad extratégica podría desalentar las negociaciones que EU y Rusia han tratado de concretar en Ginebra con Bachar Al Assad El secretario de Estado de EU, John Kerry y el canciller venezolano Elías Jaua.

43 Asamblea de la OEA

EU y Venezuela van por “relaciones más positivas”

A

Combatientes del régimen sirio ondearon banderas en señal de triunfo. FOTO: AP Superados en número y en poder de fuego, los combatientes rebeldes resistieron durante semanas hasta que el régimen lanzó su ofensiva sobre Al Quseir el 19 de mayo. Los insurgentes infligieron numerosas bajas a las fuerzas de Hezbolá que se sumaron al régimen. Cuando la lucha se intensificó, los rebeldes convocaron a combatientes de toda Siria y se cree que milicianos extranjeros combatieron en defensa de los rebeldes. Consciente de la desventaja de los rebeldes, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal agrupación de la oposición, ha instado a la comunidad internacional a que actúe de inmediato. “La falta de equilibrio hizo que las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, apoyadas por el grupo chií

libanés Hezbolá, lograran infiltrarse en Al Quseir y controlar sus barrios”, indicó la CNFROS. Este triunfo del régimen sobre el terreno se genera cuando la conferencia internacional sobre Siria ha sido aplazada de junio a julio, según confirmación del mediador de la ONU y de la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi. Delegaciones de alto nivel de Estados Unidos, Rusia y Naciones Unidas se reunieron ayer en Ginebra en un encuentro preparatorio para dicha conferencia. Ante las divergencias que persisten en cuestiones esenciales, las tres partes acordaron que será necesaria una segunda reunión preparatoria, que tendrá lugar también en la ciudad suiza el próximo día 25 de junio. EFE

INCENDIO EN METRO DE MOSCÚ

MOSCÚ. Algunos tramos del metro de Moscú fueron cerrados el miércoles por un incendio en una estación cercana al Kremlin dejando decenas de lesionados, informaron autoridades. El Ministerio de Situaciones de Emergencia dijo que el incendio comenzó en un cable eléctrico de un túnel que conduce a la estación Ojotni Riad durante la hora pico matutina. La dependencia dijo que más de 45 personas solicitaron asistencia médica y siete fueron hospitalizadas. La mayoría de ellas fueron afectadas por inhalación de humo. Miles fueron evacuados. El tren subterráneo moscovita transporta a alrededor de siete millones de personas al día. El cierre de estaciones o líneas es un evento raro para la red, que tiene la reputación de ser el medio de transporte más confiable de la ciudad. AP

NTIGUA, Guatemala. En el marco de la 43 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se celebra hasta hoy en la ciudad colonial de Antigua, Estados Unidos y Venezuela coincidieron en el interés de tener una relación “más constructiva” y avanzar en el restablecimiento de sus respectivos embajadores, dijo ayer el secretario de Estado de EU, John Kerry, tras reunirse con el canciller venezolano, Elías Jaua. “Estuvimos de acuerdo” en que los dos países quieren “establecer las relaciones más positivas”, afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos tras la reunión celebrada en Antigua (Guatemala). Kerry dijo que durante la reunión con Jaua, que se prolongó “bastante tiempo”, se habló de “establecer una agenda” de trabajo que permita “trabajar” para superar el mal momento que atraviesan las relaciones bilaterales, en su nivel más bajo desde la expulsión, en 2010, de los embajadores. La idea es “pasar rápidamente al nombramiento de embajadores ante ambos países”, añadió Kerry, que agradeció a Venezuela el nombramiento de Calixto Ortega como encargado de negocios venezolano en EU. El alto funcionario también agradeció al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por la “liberación” este miércoles del periodista estadunidense Timothy Hallet Tracy, detenido en abril bajo la acusación de adiestrar a estudiantes venezolanos para generar actos de violencia. El Gobierno venezolano expulsó ayer a Timothy Hallet Tracy, según informó el minis-

tro venezolano del Interior, Miguel Torres, que insistió en la tesis del espionaje. Las relaciones se complicaron a partir de la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez (1954-2013), con denuncias venezolanas sobre la injerencia de EU y acusaciones de EU de autoritarismo al Gobierno de Venezuela.

CONTRA LA LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS El secretario de Estado, John Kerry, manifestó el rechazo de su país en legalizar las drogas, pero ratificó su apoyo para la “abierta discusión” de este asunto. “A los que hablan de legalización (de las drogas) les diré que los desafíos van mucho más allá de un ingrediente”, dijo Kerry durante su intervención en la 43 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Nos estamos basando en la ciencia no en la ideología”, agregó al fijar la posición de los Estados Unidos en la discusión sobre las nuevas rutas y estrategias para hacer frente al problema de las drogas y sus consecuencias en América. El secretario de Estado reconoció la “responsabilidad compartida” de su país en la lucha contra las drogas, y lamentó que “ningún país” del continente ha logrado éxitos concretos en esa tarea. “Soy crítico de mi propio país porque no hemos hecho lo suficiente para reducir el consumo de drogas”, señaló. Las drogas, dijo Kerry, “destruyen vidas y familias”, por su consumo masivo, como por la violencia que genera su tráfico y comercio. EFE


GLOBAL 17 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

Rebekah Brooks niega los cargos de escuchas ilegales

CRÓNICA

L

La Primera Dama de EU confrontó a provocadora. FOTO: AP

MICHELLE OBAMA SE ENFRENTA A ACTIVISTA

E

l mes pasado, el presidente de EU Barack Obama atajó con calma y frialdad a un hombre que había interrumpido su discurso de política antiterrorista y le había exigido el cierre de Guantánamo. En esta ocasión fue el turno de su esposa Michelle Obama quien se encontró en una situación similar la noche del martes en un evento privado de recaudación de fondos en un hogar de Kalorama en el noroeste de Washington, donde fue interrumpida por una activista por los derechos de la comunidad LGBT, a mitad de su discurso de 20 minutos. La activista Ellen Sturtz interrumpió a la primera dama para exigir que el presidente Obama firme una orden ejecutiva en contra de la discriminación y así “proteja al 22 % de la fuerza laboral en este país”. Fue así que la primera dama tomó un rumbo ligeramente diferente a la reacción de su esposo. “Una de las cosas que no sé hacer bien es esto. ¿Entienden?”, dijo Obama al verse interrumpida por Sturtz, notándose muy molesta. Michelle abandonó el podio, se acercó a la manifestante para confrontarla y le advirtió diciendo puede “escucharme a mí o puede tomar usted el micrófono, pero yo

me voy. Ustedes deciden. Ustedes tienen la opción”. Fue entonces que los participantes le pidieron al unísono a la primera dama que permaneciera en el evento, y la manifestante fue expulsada del acto. La manifestante fue escoltada a la salida, gritando que era una “lesbiana en busca de la igualdad federal antes de que muriera”. Ellen Sturtz, que habló con varios periodistas después del evento señaló que pagó 500 dólares para asistir a la recaudación de fondos, y que forma parte de un grupo de protesta gay llamado GetEqual, que ganó popularidad en el primer mandato de Obama al exigir más acción en temas de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero. La orden ejecutiva propuesta por Sturtz prohibiría a contratistas federales discriminar por motivos de orientación sexual o identidad de género a las personas. Activistas LGBT, muchos de los cuales apoyaron a Obama por su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo en los meses previos a su reelección en 2012, están cada vez más consternados que la Casa Blanca aún no se ha pronunciado sobre la propuesta para prohibir la discriminación en el ámbito laboral.

ONDRES. Rebekah Brooks, ex consejera delegada de News Internacional y antigua mano derecha de Rupert Murdoch en el Reino Unido, negó ayer los cargos de escuchas ilegales en los periódicos del magnate. En una audiencia en el tribunal de Southwark (Londres), Brooks, que compareció junto con otros imputados, se declaró inocente de un total de cinco acusaciones por conspirar para interceptar teléfonos, conspirar para ejercer mala conducta en cargo público y conspirar para obstruir la justicia. La ejecutiva de 45 años dimitió de su puesto en News International, la filial británica del imperio Murdoch, en julio de 2011, después de la clausura del periódico “News of the World” tras la detención de decenas de sus empleados por supuestamente pinchar móviles de famosos y gente corriente para obtener exclusivas. Posteriormente Brooks, que dirigió el rotativo entre 2000 y 2003, fue detenida en sucesivas ocasiones por diferentes delitos, al igual que Andy Coulson, exasesor de prensa del primer ministro David Cameron y quien también dirigió el dominical de 2003 a 2007. En la vista judicial de ayer, Brooks, el ex jefe de noticias del “News of the World” James

La ex mano derecha de Rupert Mudoch sigue bajo sospechas. FOTO: AP Weatherup y el ex director gerente Stuart Kuttner negaron una conspiración para pinchar teléfonos entre el 3 de octubre de 2000 y el 9 de agosto de 2006. La ejecutiva, que también fue directora de “The Sun” de Murdoch entre 2003 y 2009, rechazó además sendos cargos de conspiración para mala conducta en cargo público, uno entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de enero de 2012 y el segundo entre el 9 de febrero de 2006 y el 16 de octubre de 2008. También se declaró inocente de dos cargos de conspiración para obstruir a la justicia, por supues-

tamente haber intentado ocultar o eliminar material y archivos del “News of the World” entre el 6 y el 9 de julio de 2011 junto con su ayudante Cheryl Carter, quien también ha negado la imputación. En la misma sesión, el marido de Brooks, Charlie Brooks y otro imputado en este complejo caso-, negó a su vez un cargo de obstrucción de la justicia entre el 15 y el 19 de julio de 2011, cuando supuestamente habría intentado ocultar documentos, ordenadores y otro material de los agentes de policía a cargo de la investigación sobre las escuchas. EFE

Valérie Trierweiler gana batalla contra escritores

P

ARÍS. Valérie Trierweiler, la pareja del presidente francés, François Hollande, ganó ayer la querella que había presentado tras la publicación de un libro en el que dos periodistas contaban una antigua relación de la primera dama con un político de derechas, el ex ministro Patrick Devedjian. El Tribunal de Gran Instancia de París condenó a 10 mil euros a los autores de “La Frondeuse”, Alix Bouilhaguet y Christophe Jakubyszyn, y a la editorial en virtud de la denuncia por intromisión en la vida privada de Trierweiler.

Paralelamente, los jueces impusieron 3 mil euros de sanción a la revista “Point de vue”, que publicó una entrevista con uno de los dos autores en la que también se hablaba de la relación entre la periodista de “Paris Match” y Devedjian. “La Frondeuse”, que se convirtió en uno de los libros de no ficción más vendidos en Francia al salir a la venta el pasado otoño, aborda la vida profesional de Trierweiler y el principio de su relación con Hollande. También incluye testimonios anónimos sobre su vida sentimental, que son los que más debate generaron. EFE

REGISTRO MUJER MUERE EN DERRUMBE

WASHINGTON. Al menos una mujer ha muerto y otras 13 personas han resultado heridas tras el derrumbe de un edificio de cuatro plantas en el centro de Filadelfia, informaron las autoridades locales. El suceso se produjo antes de las 10:45 en una zona céntrica de Filadelfia. Un edificio de cuatro pisos que estaba siendo demolido cayó sobre otro edificio pequeño donde había una tienda, según Lloyd Ayers, jefe del Departamento de Bomberos. EFE

COSECHAS PERDIDAS EN EU

WASHINGTON. El secretario de Agricultura (USDA), Tom Vilsack, reconoció que las redadas y las deportaciones están provocando que se pierdan cosechas en el país, por el temor que causa entre los trabajadores del campo, muchos de ellos indocumentados. Vilsack señaló que el campo estadunidense tiene alrededor de 1.1 millones de trabajadores, muchos de ellos inmigrantes que carecen de permisos de trabajo. NOTIMEX

LONDRES PAGA A KENIANOS

LONDRES. El gobierno británico declaró que hará una compensación histórica a las víctimas de la época imperialista de la nación inglesa a la insurgencia Mau Mau de Kenia por la tortura infligida a los guerrilleros que buscaban su independencia en la década de los 50. William Hague, ministro de Relaciones Exteriores, anunció el pago de £ 2,600 a cada uno de los más de 5 mil sobrevivientes de la red de campos de concentración. REDACCIÓN

FIN DE LOS ATAQUES CON DRONES ISLAMABAD. El nuevo primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, ha reclamado el fin de los ataques de Estados Unidos con aviones no tripulados (drones), en su discurso de investidura. “Nosotros respetamos la soberanía de los demás, y ellos deben a su vez respetar la nuestra y nuestra independencia. Esta campaña debe finalizar”, ha dicho Sharif. Los ataques de EU han sido contra refugio de grupos islamistas comenzaron en 2004. REDACCIÓN


18 GLOBAL Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

Nicaragua prepara su

CANAL DE PANAMÁ

E

Yo en eso no creo: Sergio Ramírez

Y

l próximo lustro o en eso no creo. Esa es una cosa que se pone YA NO EXISTE MÁS podría cambiar rasobre la mesa cada cierto tiempo y despierta Asegura que los años no lo han vuelto “neutro ni dicalmente la geolas ilusiones de la gente, pero no tiene nada de ausente” y cuando se le recuerda que fue el segundo grafía del istmo real dice a 24 horas Sergio Ramírez quien fue vicepre- hombre más importante de su país responde: “Sí lo fui, centroamericano. sidente de Nicaragua de 1984 a 1990. de una revolución que no existe más”. Daniel Ortega presidente de NiRamírez abunda en la causa de su desconfianza: esta El que hobre que participó en la expulsión del poder, caragua se propone realizar el será una empresa que cueste 40 mil millones de dólares y en 1979, de Anastasio Somoza explica: en Nicaragua y antiguo proyecto de un canal inque construirá la República Popular China (RPCH) -con en América Latina hay un discurso muy radical que es teroceánico en su país. Pretende la que Nicaragua ni siquiera tiene relaciones diplomáti- retórico, antiimperialista, anti burgués, pero no cambia estimular la economía nacional cas, sino con Taiwán (oficialmente República de China)-. la situación de los pobres. Y con la frase: Nicaragua fue y el empleo regional, además de Este hombre, que conoce las entrañas políticas de su un pequeño país autor de una gran hazaña que .hoy no brindar una vía más ágil para las país, enfatiza: Si el presidente de la RPCH – que ahora tiene ninguna trascendencia concluye Sergio Ramírez embarcaciones modernas que revisita Costa Rica, México y EU -, pensara emprender con la utopía del canal . clama el comercio mundial. Ese una obra de esa magnitud iría a Nicaragua, plan, que introduce a China en no a Costa Rica. Y remata: es una obra la mayor obra de infraestructura geopolítica y no de empresas. Y de la región, también constituye desgraciadamente tiene que un reto geopolítico para Estados ser un acuerdo entre EsUnidos que aún considera a toda tados Unidos y China América Latina como su zona de porque – aunque no influencia. me parezca- eso es Lo que se sabe es que la ejecuasí y este es el teción de la obra correrá a cargo de rritorio geopola empresa HK Nicaragua Canal lítico de EU. Development Investment Co. Ltd, con sede en Hong Kong, presidido por Wang Ji –también director de Xinwei Telecom Enterprise Group- y que su interlocutora es la empresa mixta ProNicaragua, que promueve inversiones y donde ENTRE MARES Laureano Ortega, el hijo del preDESDE la sidente, es asesor. antigüedad se proyecTambién conocemos que el taron obras presupuesto original de 5 mil mifaraónicas llones de dólares para la también para comullamada “vía húmeda”, se mulnicar a los tiplicó 8 veces hasta sumar 40 océanos y a mil millones de dólares; que ya los pueblos que opera la Autoridad Marina para se concretaron emprender la obra y que Ortega muchos siglos conversó con el presidente de después. Aunque el Estados Unidos Barack, respecto canal de Corinto (entre de esa obra en la pasada reunión el Mar Egeo y el golfo de Corinto) se ideó desde el año del Sistema de Integración Cen630 antes de nuestra era. Otro troamericana (SICA). son: el Túnel de la Mancha y los Lo que no se sabe es cuál será canales de Suez (Egipto) y el de la ruta definitiva del canal, pues Panamá. Costa Rica rechazó que se ejecute en la frontera común –la vía más corta-. La segunda opción es más competirán entre sí pues por el de ciones de entre 110 mil y 120 mil del Atlántico al Pacífico. Ese periplo es muy costoso y lento, por lo que el extensa, pues pasará en Cayman Nicaragua navegarán buques con toneladas. Aquí es necesaria la mirada geopo- nuevo canal de Nicaragua atrae a emRock, entre los ríos Escondido y dimensiones colosales: que transMico. Cruzará el Gran Lago de portan unas 250 mil toneladas, de lítica. De acuerdo con la explicación a presarios y navieras globales. Nicaragua, el segundo país más Nicaragua y la provincia de Rivas longitud mayor a 400 metros, 59 Radio Nederland de Julio Yao asesor hasta el Pacífico para conectar al metros de ancho y 22 de calado y de la obra, hoy el comercio marítimo pobre de América Latina, busca que ya dominan las vías marítimas mundial se desplazó hacia el Pacífico salir del “calvario de siglos”, como Atlántico en 220 kilómetros. Como referencia, el canal de del globo. Pese a la obra de am- y 60% de la carga marítima global se sostuvo Ortega el 8 de mayo pasado, Panamá mide 80 kilómetros. Or- pliación del canal de Panamá, sólo desvía al Cabo de Hornos – al extre- frente a los miembros del SICA y del tega afirma que ambos canales no pueden transitar por ahí embarca- mo austral de Suramérica- para ir propio Barack Obama.

Flores oscuras

P

ersonajes que emboban por su poder seductor, como la conciencia cincuentona de un juez, la sin par Mireya del Circo Los Hermanos Garrido, el boxeador Amado Gavilán, campeón de todas las derrotas en las redes o el hombre bautizado como Judas, entretejen la trama del reciente libro de cuentos Flores oscuras que Sergio Ramírez, ese intelectual latinoamericano que emprendió el camino de la Revolución Sandinista, que confiesa que sirve por igual a la novela y al cuento y que ahora relee el Ulises de Joyce. Pero también es asiduo lector de la página roja de los diarios, admite el multipremiado autor. En esta entrega de 12 historias dedica una a José Trinidad Aranda Calero, que muere asesinado a los 55 años de edad. En el curso del relato se conocerá que participó en la exitosa toma del Palacio de gobierno de Managua cuando comenzó la Revolución nicaragüense. El desenlace de esa y las otras historias son un reflejo del reclamo de los desposeídos en la América Latina contemporánea y está en México bajo el sello Alfaguara.

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

NYDIA EGREMY



20 LIBREROS FRANCESES CONTRA AMAZON

La ministra francesa de Cultura, Aurélie Filippetti, defendió un plan de ayuda en favor de los libreros independientes, al tiempo que avanzó la preparación de “medidas muy fuertes” contra la compañía estadounidense de venta en línea Amazon, acusada de competencia desleal. “Todo el mundo está harto de Amazon”, declaró Filippetti en una entrevista a la emisora de radio RTL, que señaló que ese sentimiento existe incluso en su país de origen, Estados Unidos, donde se han perdido 10 mil empleos en las librerías.

Mandan

celul

a través del

UNA GENERACIÓN QUE QUIERE CAMBIAR AL MUNDO

E

l presidente y fundador de Pademobile, Raúl Nogales, cree que México tiene todos los elementos para ser el referente mundial en el uso de dispositivos móviles como medios de pago. Pademobile es una plataforma que convierte un número de celular en una cuenta multimonedero, multibanco, multioperador y multiservicio, con la cual los usuarios pueden hacer compras y pagar desde su dispositivo móvil sus mercancías en una tienda asociada, así como enviar dinero a otro usuario. En entrevista con 24 HORAS, Raúl Nogales destacó que en México existen alrededor de 95 millones de teléfonos móviles, de los cuales, 18% son inteligentes o smartphones, lo que significa que los usuarios pueden conectarse a internet y realizar el pago de sus mercancías. “El pago móvil o el pago por celular en México representa una oportunidad de negocio impresionante, con un mercado que posiblemente es de los más atractivos a nivel mundial, y con un conjunto de línea y servicio aplicable importantísimo no sólo por la operación local, sino por la propia relación con Estados Unidos, por tener uno de los principales corredores de remesas a nivel mundial”, dijo el directivo. “Permitimos que un usuario se registre en Pademobile, convierta su número de teléfono celular y se pueda usar en la red de Pademobile y se pueda usar con una colección determinada de servicios o que esa cuenta directamente sea bancaria y esté ligada a un banco dentro de los niveles de cuenta regulados”, agregó. El directivo aseguró que este tipo de tecnología ofrece a los consumidores servicios alternativos de pago y cobro de manera eficiente, lo que permite generar ahorros y una disminución del uso de dinero físico en

95 MILLONES

›››

Esa frase tan popular de “es que los jóvenes ya traen el chip”, no es del todo una ocurrencia de los padres no nativos digitalmente, es de acuerdo con Brian Solís, analista senior de Altimeter Group, una característica de los miembros de la Generación C, mismos que poseen la destreza digital como parte de su ADN. “La llegada de este grupo de individuos conectados supone, sin caer en exageraciones, una auténtica revolución digital que puede dar un cambio radical a la sociedad tal y como la conocemos”, dijo el analista digital y futurólogo durante su presentación en Oracle Cloud World 2013. El nombre a esta generación de consumidores de tecnología y de cantidades de información frenética se debe a sus cuatro características principales: Comunicados, creativos, conectados y cambiantes. De acuerdo con Solís, lo que los diferencia del resto de la población es que son una generación que nació y creció por los medios de comunicación. “Son la generación del click, los que compran y venden por internet, y los que podrían determinar que en la próxima vida se gestione todo vía internet, mediante redes sociales”, explicó el analista. Brian Solís destacó que en los sectores de consumo y el marketing muestran un fuerte interés por el desarrollo y comportamiento de esta generación, misma que ya están moviendo los hábitos de consumo a nivel global y vuelven locos a los departamentos de mercadotecnia y presupuesto de las principales empresas a nivel global. La influencia de la tecnología en su comportamiento y forma de vida es lo que define a la A diferencia de la “X” Generación C, sin embargo, esta población no o la “Y”, los miembros sólo está preocupada por el consumo. de la generación “C”, “Al ser un grupo que se movilizará a través de la internet, la Generación C será no se distinguen por la que determine la política con o sin parun año de nacimiento tidos, superando las regulaciones locales y en concreto, sino nacionales, incluso, fuera del espacio, tiempo y lugar”, explicó Jesús Hernández Aristu, por su capacidad profesor de la Universidad Pública de Navarra de cambiar su entorno al Diario ABC, al tratar de definir los alcances mediante de esta generación. “Provocarán las mayores rupturas que hemos herramientas visto”, agregó el catedrático en tono casi apodigitales calíptico. Esta generación no llegó a aprender a usar la tecnología creada por otros o a empatar la influencia de los mass media, se desarrolló en herramientas sociales que ellos mismos adoptaron y alimentan. En algunos casos, que ellos mismos crearon. Debido a esto sus decisiones “pueden ser capaces de paralizar una empresa un parlamento, o una nación, poniéndose de acuerdo con identidades virtuales, identificables, efectivas”, detalló Jesús Hernández al diario español. Ejemplo de ello son desde las recomendaciones para adquirir determinados productos por recomendaciones de amigos vía Facebook o Foursquare, hasta el fenómeno de la primavera árabe o las acusaciones de fraude de trasnacionales que son tomadas en cuenta por autoridades gracias a redes sociales. En México ya hay irrupciones de este tipo. El despido de un funcionario federal por un escándalo que implicó ña uno de sus familiares en redes sociales, derivó en una orden de remoción de cargo en menos de un mes. Algo nunca visto en la política mexicana. Respecto al impacto de la Generación C, Mark Hurd, presidente de Oracle Corporation dijo que está provocando un cambio en el mercado, impulsado por la movilidad, la conectividad y el uso de las redes sociales: “Los usuarios tienen en la palma de la mano una mini computadora muy poderosa, hay nueve mil millones de dispositivos con internet en el mundo sumando las PCs, las laptops, tabletas y smartphones, este crecimiento se espera que llegue a 50 mil millones en 2020 y las empresas tienen que estar preparadas”, dijo. CAROLINA RUIZ

PIERRE-MARC RENÉ

de teléfonos móviles aproximadamente, existen en México

El fundador y director de Pademobile explica en entrevista algunas de las ventajas de su tecnología

sus operaciones. Detalló que para realizar este tipo de operaciones no importa la compañía telefónica ni el modelo del aparato móvil, ya que mediante

el envío de un mensaje o un código, el usuario puede realizar una operación sin problema alguno. “Trabajamos con un NIP (Número de Identificación Personal) que tiene cada usuario y trabajamos con un sistema de tokens por SMS y para cada operación que ejecuta en Pademobile mandamos un SMS o una notificación al celular con un código, con una firma electrónica que tiene cinco minutos de vida y que está ligada a ese celular y a esa operación en el comercio. Ninguna persona de otra manera, aunque capture el código, podría transaccionar con ello”, aseguró. Nogales indicó que uno de los principales objetivos de crear esta plataforma de pagos y envíos de dinero vía sus teléfonos móviles era


21 REGRESA EL SPAM

remesas

OTRA REVOLUCIÓN DE TWITTER

ular 18% son inteligentes o smartphones, los usuarios pueden realizar mediante ellos, el pago de mercancías.

ofrecer el servicio de remesas a la población mexicana viviendo en Estados Unidos para que puedan enviar dinero a sus familiares en México. El servicio es ofrecido actualmente en México, Estados Unidos y España, tres mercados completamente diferentes pero ligados entre ellos, señaló Nogales. “El mercado americano, que es un monstruo y que tecnológicamente está muy avanzado y donde la población adopta los nuevos servicios muy rápido, la penetración en el mercado o por el uso de tecnologías móviles es muy habitual. Prácticamente todo el mundo las usan”, dijo. En cuanto al mercado mexicano, el directivo precisó que la aceptación ha sido muy buena, especialmente en sectores donde Pademobile esperaba ser frenado, como en las regiones rurales. Sin embargo, estamos teniendo otros tipos de frenos, como el freno del acceso a las redes, el freno de las comunicaciones”, explicó, diciendo que el acceso a recursos financieros en México es “muy complicado y caro”.

El pago móv por celu il o el pago lar represe nta una en México opor de nego cio impr tunidad esionan con te, posiblem un mercado qu e ente es de los m atractiv á s os a nive y con un l mundial, conjunt línea y s o de ervicio aplicable importa ntísim por la o peració o no sólo n local, por la p sino ropia re lación c Estados on Unido uno de lo s, por tener s princ corredo res de r ipales emes nivel mu as a ndial”

Presiden te

›››

El volumen global de correos basura o spam en internet se duplicó durante los tres primeros meses de 2013, experimentando un repunte insólito durante los últimos años, y que coincidió con la aparición de una nueva oleada de amenazas para los usuarios de redes sociales mediante el llamado software maligno, de acuerdo con la compañía de seguridad en la red McAfee, que presentó en Washington su informe sobre amenazas cibernéticas correspondiente al primer trimestre de 2013.

y fundad RAÚL NOGALE or de Pad S emobile,

ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

Los medios sociales son una de las mayores amenazas para la sociedad, según el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan... y la mejor herramienta para una participación democrática en ella, según sus jóvenes oponentes, que llevan una semana llenando las calles de Turquía. Activistas y simples ciudadanos, expulsados de las plazas públicas por el gas lacrimógeno se refugian en el ciberespacio, toda una retaguardia para el movimiento, a salvo de las cargas policiales... Hasta el martes, cuando la policía detuvo a 24 personas en sus domicilios en la ciudad de Esmirna, bajo la acusación de “incitar a la revuelta” mediante mensajes en Twitter.

APPLE CONTRATARÁ 7,400 TRABAJADORES

Apple prevé ampliar su plantilla en Silicon Valley en casi 50% en los próximos tres años, señal que la compañía confía en sacar al mercado productos innovadores de gran éxito de ventas como el iPhone y el iPad. Según las proyecciones de un informe difundido por la firma, prevé contratar siete mil 400 trabajadores en su sede de Cupertino, California, desde ahora hasta la terminación de su nuevo edificio de oficinas en 2016. Apple Inc. emplea en la actualidad a unas 16 mil personas en Cupertino, donde ha tenido su sede durante la mayor parte de sus 37 años de historia. La compañía tiene unos 73 mil empleados en el mundo.


22 NEGOCIOS Jueves 6 de junio de 2013

Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101

El ser niño en serio

M

e parece que más allá de cualquier retórica, esfuerzo por modificar la política educativa actual, desarrollar escuelas primarias con modelos de enseñanza constructivista, es momento que como padres enseñemos a los niños a aprender. Es incalculable el costo social que implica tener ejércitos de personas adultas formadas desde pequeños bajo regímenes de memorización y repetición. Mentes en edad productiva con el ‘músculo’ de la curiosidad, creatividad e inventiva completamente atrofiado. En la casa es un buen lugar para fomentar el espíritu indagador. El impulso por descubrir para inspirarse para innovar. INNOVAR, ese concepto tan de moda en el discurso político que no podemos ignorar pues es el germen del emprendedurismo. Una reforma educativa o el surgimiento de escuelas con modelos de enseñanza constructivista son buenos puntos de partida pero sus resultados se van a ver en 20 años, cuando los niños egresen de la Universidad y se incorporen al mercado laboral, perdón… empleador con proyectos emprendedores. Por ahora los padres debemos enseñar a los niños a descubrir el conocimiento. Es muy fácil sucumbir al proteccionismo paternal -tan latino- y malacostumbrar a los hijos a obtener todo brindándoles apoyos perniciosos orientados a evitarles esfuerzos. Los adultos tenemos que usar el sentido común en la manera de educar. La vida es un desafío y el camino para librar los mayores retos es el esfuerzo, el cual es guiado por el trabajo, que a su vez es conducido por las decisiones las cuales dependen de la capacidad de análisis y procesamiento de información. Si eso lo tenemos claro resultará obvio los beneficios de acostumbrar a los niños a descubrir el conocimiento a partir de su natural proclividad indagatoria. La niñez es la etapa del ser humano donde la creatividad y la imaginación es la guía para descubrir e innovar, factores clave para el emprendedor. El país ya no puede perder más tiempo en un mundo cada vez más interconectado, más sofisticado y más global. Nuestro valor competitivo no puede seguir siendo la mano de obra debe ser ya la mente de obra. Es hora de que los mexicanos demostremos el peso específico de nuestra creatividad innata pero en las ideas de valor, en la innovación en el emprendedurismo. Jamás ha sido tan preciso el afirmar que los niños son el futuro del país, por ello hay que fortalecer todo lo que nuestra lógica nos dé para adaptar a los tiempos los procesos cognitivos a los que está expuesto un estudiante de preescolar o primaria. Pero mientras los niños crecen y llegan a ser profesionales, hoy como empresarios debemos romper paradigmas y ver al recurso humano como un elemento clave de competitividad y por ello hay que impulsar con mayores brios la incorporación de procesos didácticos que fomenten la creatividad en los campos clave para la competitividad de los negocios. Y quienes leen estas líneas y no son empresarios pero estén interesados en ‘avispar a la ardilla’ para detonar la imaginación como punto de partida de su actividad económica, la lectura es un excelente gimnasio para la imaginación. Una sorprendente fuente para el desarrollo de ideas y proyectos. No dejemos que el futbol nacional se convierta en la metáfora del país. No dejemos que, como le ocurre al llamado TRI, la verdadera competencia para ir al Mundial sea Jamaica, Honduras, El Salvador, Guatemala… Hay que ver a Estados Unidos, Japón, China, Alemania como la competencia.

Empresarios

rompen el silencio por la inseguridad El CEESP detalla que por lo menos cuatro de cada 10 empresas temen transportar sus productos en las carreteras

FOTO: EFE

RADAR

El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a iniciativa privada rompió el silencio sobre la inseguridad, por primera vez en meses reconoce que le afecta fuertemente y directamente a sus negocios, en las carreteras, en los corredores industriales, comerciales y de abasto en México. “La delincuencia en sus diferentes variantes y regiones del país podría orillar a pequeños negocios a tomar la decisión de cerrar o de cambiarse a otra ciudad, incluso a otro país”, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El temor afecta a las empresas de todo tamaño, pero principalmente a las pequeñas. “Resulta bastante oneroso, ineficiente y absurdo el desembolso que implica para una escuela de manejo o taller mecánico en México, (ambos micro empresas) adquirir un sistema de cámaras de circuito cerrado y alarmas”, dice el organismo. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (Segob), reconoció que los inversionistas

ayer le externaron su preocupación sobre la inseguridad, la cual podría detener el interés de seguir invirtiendo. “Directamente uno de los empresarios nos pidió conocer qué se hace en las carreteras y les dije que se dividieron para que un cuerpo de seguridad las vigile”, dijo el funcionario en una entrevista al finalizar una comida con los afiliados a la Confederación Patronal del República Mexicana (Coparmex). El ex gobernador de Hidalgo manifestó que las autoridades pondrán a un responsable en cada una de las vías de comunicación para que las mercancías puedan pasar sin problema en cualquier punto del país. “Serán vigiladas las carreteras más importantes, casi están todas la autopistas y las que nos llevan de ciudad en ciudad”, prometió uno de los hombres más importantes en la agenda de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto. “Los cuadrantes ya están funcionado, incluso les puedo enseñar un cuadro completito, carretera por carretera, y quienes son los responsables, así como se instalará tecno-

logía para monitorearlas y vigilarlas”, comentó Osorio Chong. México ocupó entre 2012 y 2013 el lugar 91 de un total de 97 países de acuerdo a su estado de orden y seguridad con base en el Rule of Law Index, destaca un estudio del CEESP. La victimización de muchos negocios implica costos directos y adicionales a su integridad física y seguridad, según un documento bajo el título ¿Qué tanto afecta la delincuencia el quehacer de las empresas y el crecimiento económico en México? “Estos costos surgen de la adquisición de sistemas de seguridad y que pueden consistir en sistemas rudimentarios o altamente sofisticados y que en algunos casos incluyen el pago de servicios de personal de seguridad como las policías privadas”. Un mayor crecimiento económico, así como la reducción de la delincuencia e inseguridad, son temas con gran relevancia en la agenda nacional, porque no se puede crecer para reducir la delincuencia o reducir la delincuencia para crecer, precisa el texto.


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

El presidente de la empresa explica en entrevista con 24 HORAS que usará el Mundial y los Olímpicos para enamorar con sus tacos a los brasileños

FOTO: ESPECIAL

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó un costo a consecuencia de la inseguridad y delito en las unidades económicas en México correspondiente a 115 mil millones de pesos en 2011, lo cual equivalente al 0.75% del PIB. “Las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas señalan que 57.8% y 36.3% de las unidades económicas pequeñas y micros, respectivamente, fueron víctimas del delito durante 2011”, expone el análisis del organismo de pendiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Agrega que el efecto más severo de la delincuencia sobre la producción bien puede ubicarse en la percepción de un riesgo mayor y menores expectativas de crecimiento económico, lo que de algún modo incidiría en las decisiones futuras de inversión productiva y crecimiento económico. “El desplazamiento de actividades productivas de sitios peligrosos hacia otras ciudades tendrá implicaciones de largo plazo sumamente importantes para el desarrollo regional de nuestro país”, dice. El documento del organismo empresarial detalla que cuatro de cada 10 empresas han manifestado sentirse inseguras al transportar sus productos en carreteras o autopistas. “El 42.7% de la compañías dicen estar inseguras en hacer compras y ventas en la central de abastos”, agrega. También señala que 34.7% de las firmas manifiestan sentir inseguridad movilizar productos en corredores industriales, otro 34.3% hacer transacciones en bancos y 21.5% hacer compras y ventas en centros comerciales. Los empresarios le expusieron a las autoridades su preocupación por la inseguridad registrada en diversas zonas y carreteras de la República Mexicana al secretario de Gobernación, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex. “En algunos estados se ha mejorado la seguridad en los principales carreteras, sin embargo en otros no ha sido así y se ha incrementado”, manifestó el representante del organismo privado. Los empresarios han tenido problemas en las carreteras y áreas de Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, recordó. “Son las zonas con más insistencia que los empresarios nos han señalado que tienen más problemas por la inseguridad”, señaló Castañón. El representante manifestó que seguirán invirtiendo en las diversas industrias de la República Mexicana, a pesar del clima de violencia que se registra en este momento.

Jueves 6 de junio de 2013

Calderón nos dio dos boletos

para China: El Fogoncito ENRIQUE HERNÁNDEZ

C

arlos Roberts, presidente de El Fogoncito, lamenta que cuando le pidieron apoyo al gobierno de Felipe Calderón para conquistar el paladar de los chinos, les enviaron dos boletos de avión. Nada más. “Tengo mucha esperanza en el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto ayude a los emprendedores. Porque me duele decir que cuando nos acercamos al gobierno anterior de Felipe Calderón de las necesidades para salir a China, simplemente nos dieron un par de boletos”, explicó. Carlos Roberts dijo que los recursos económicos no son el cuello de botella para la expansión, pero sí se necesita el apoyo del gobierno mexicano para seguir conquistando otras naciones. El presidente del Fogoncito señaló que el gobierno federal tiene mucho por hacer para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, no sólo con dinero, sino con planeación para que las compañías salgan fuera del país ofreciendo productos mexicanos. Lamentó que sólo 14 pequeñas y medianas empresas mexicanas tengan presencia en el exterior, cuando se ve que hay 650 brasileñas, 422 argentinas, así como 300 españolas. “Actualmente la comida mexicana, por debajo de la china e italiana, es la tercer comida étnica más popular en el mundo entero, sin duda es una área de oportunidad para cualquiera que se dedique a este negocio”. Roberts confía en que el gobierno federal di-

rigido por Peña Nieto le dará importancia a las Pymes, como lo hizo Estados Unidos en la década de los 40 y 50 con la industria del cine y comics, agregó el presidente del Fogocinto. El Mundial de futbol y los juegos Olímpicos serán usados por la cadena restaurantera el Fongocito para arribar al mercado brasileño, adelantó. “Para llegar a Brasil lo ideal sería que fuera bajo el marco del mundial de futbol de 2014 y de los juegos olímpicos de 2016, esa estrategia ya fue usada para desembarcar en China”, comentó el empresario a 24 HORAS. El inversionista mexicano manifestó que son una pequeña y media empresa que quiere hacer las cosas grandes y ha volteado al extranjero para hacerlo. “No solamente en el interior de México se cuenta con un mercado voraz, sino hay las empresas tienen que voltear afuera por las altas de oportunidades de crecimiento y ventas”, comentó el emprendedor. Una de las apuestas más importantes del Fogoncito se dio a través de la aventura en China, donde la comida mexicana fue bien recibida y eso se hizo bajo la coyuntura de los juegos Olímpicos, recordó el responsable de la firma. “Seis años antes de que se dieran los juegos Olímpicos en esa nación asiática se trabajó y se hicieron alianzas y pactos con empresarios de esa nación”, señaló. No sólo el mercado brasileño está en la mira, también se busca seguir impulsando el negocio Costa Rica, Nicaragua, Honduras y China, así

como en el norte de México y en la Península de Yucatán, porque los inversionistas así lo demandan, dijo. Actualmente, la empresa cuenta con 48 restaurantes de comida mexicana en este país, así como espera abrir en los próximos días otro en Hermosillo, Sonora. “Hay serios planes para salir a otros países, pero no queremos ir corriendo”, manifestó Carlos Roberts. Indudablemente es un buen momento para invertir en México, de hecho se cuenta con un plan para que en los próximos cinco años se pongan en operación 30 establecimientos de comida, adelantó. Cada unidad tiene un costo promedio de 400 mil dólares. El presidente del Fogoncito dijo que otra zona de oportunidad es Centroamérica. —¿La falta de capital financiero detiene una expansión más agresiva de la empresa?—, se le preguntó al dueño de la cadena restaurantera. —No. Cuando hay una buena idea, el dinero sale solo. Sin embargo, la estrategia del Fogoncito siempre busca el apoyo financiero y de impulso de mercada en un grupo empresarial, que decida tomar la responsabilidad de desarrollar el concepto del producto, declaró. “No necesitamos dinero para que haya una franquicia en cada esquina y con un dueño diferente, sino requerimos de un grupo empresarial que se encargue del desarrollo de nuestra marca en otro país”, sostuvo.


24 negocios Jueves 6 de junio de 2013

PIERRE-MARC RENÉ

E

l diario español Expansión reveló ayer que el empresario mexicano Carlos Slim tiene la opción de alcanzar 3% de participación en Gas Natural Fenosa de llegar a un acuerdo de compra con La Caixa, que controla 34% de la gasera española. “No podemos confirmar ni desmentir está información. Por el momento, no tenemos nada al respecto”, dijeron a 24 HORAS fuentes de Inbursa. Carlos Slim es aliado de La Caixa en España, entidad financiera que a su vez tiene 20% de Inbursa, con la cual mantiene un negocio conjunto con Gas Natural Fenosa en México. Hace unos días la española anunció que se desprendería de 10% de Inbursa, para aumentar su liquidez. En 2012, el brazo financiero de Carlos Slim compró acciones por 854 millones de pesos en Gas Natural Fenosa en México, esto representa 14.13% de la filial de la multinacional ibérica. En la operación realizada entre Inbursa y La Caixa, explica el diario español, se contemplaban dos vías que ahora se tienen que revisar: una posible recompra, por parte de Fenosa, así como la opción de que

Slim adquiere más poder

en Gas Natural Fenosa No lo podemos desmentir ni confirmar, dijeron fuentes del empresario al ser consultados a partir de los anuncios que llegaron desde España

FOTO: especial

REPORTE DE MERCADOS Jun 05• 2013• IPC= 40,226.33 DJ= 14,960.59 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO suizo COMPRA

El diario sin límites

FRANCO suizo VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CETES 28 Centenario Oro Libertad Plata Libertad TIIE 28 UDI Inflación mensual

-1.29% -1.43% 12.38 12.99 16.43 17.06 .1247 .1302 13.11

Dow Jones

13.68 1.8958 1.9644 3.71 22,550.00 18,915.00 343.00 4.30 4.956978 1.700

IPC MEX

el magnate mexicano ampliara su participación limitada hasta alcanzar el 3% de la gasera. Sin embargo, la revisión de todas las alianzas de la gasera española han creado tensiones internas en la compañía, controlada por La Caixa, en un 34%, y por Repsol, en un 30%, señala el diario. El rotativo español explica que la continuidad de los acuerdos ha puesto a la defensiva a Antonio Brufau, presidente de Repsol, que tiene a Pemex como uno de sus principales socios. Según indica el diario, Brufau no está a favor de que se consolide la relación de Gas Natural Fenosa con el multimillonario mexicano. La revisión de las alianzas se debe a la expropiación hace poco más de un año de YPF a Repsol por parte del gobierno argentino de Cristina Fernández de Kirchner.

negocios express México pasa por un bache

más demandas contra Urbi

La economía mexicana pasa por “un bache”, pues hay razones importantes para se presente una buena recuperación en el segundo semestre del año, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En entrevista radiofónica, precisó que la desaceleración que ha presentado la economía mexicana en los primeros meses del año “es temporal”.

Los bancos Inbursa, Monex y Morgan Stanley (France) demandaron, ante tribunales mexicanos, a la desarrolladora de vivienda Urbi y algunas de sus subsidiarias por un monto superior a 27 millones de dólares en conjunto. La empresa de vivienda informó al público inversionista que las sumas que reclaman las instituciones financieras son de alrededor de 200 millones de pesos de parte de Inbursa, 60 millones de Monex y 7.4 millones de dólares de Morgan Stanley, más accesorios legales.

El oro vuelve a brillar Si el mercado de renta variable se corrige en Estados Unidos, podría observarse cómo el oro vuelve a recuperar sus precios, e incluso podría llegar a romper niveles máximos, de acuerdo con analistas de Saxo Bank.

Cambios en GAP A la Alza

Emisora XBI EDZ FAZ GCC KBE

Serie * * * * *

Var.% Precio Volumen 14.60 1,360.00 0 6.93 708.97 54 6.38 450.41 629 4.76 44.00 0 4.43 365.00 0

A la Baja

Emisora ITUB FMCC AAMRQ EPU MFRISCO

Serie N * * * A-1

Var.% Precio Volumen -21.46 188.50 2 -14.44 23.10 113 -6.74 64.30 14 -5.83 451.60 1 -5.07 43.97 639

Al nacionalizar la petrolera, la familia Slim, a través de Inbursa y de Inmobiliaria Carso, se convirtió en uno de los accionistas privados destacados del grupo nacionalizado, con más del 8%, lo que supuso para Repsol, un balde de agua fría, comentó Expansión. El diario agregó que Slim ya era entonces aliado de Gas Natural Fenosa en el mercado mexicano y uno de sus potenciales accionistas relevantes. El empresario también es uno de los grandes socios estratégicos de La Caixa, que participa en un 20% en Inbursa y además Carlos Slim, quien tiene una muy buena relación con Isidro Fainé, presidente de la financiera española, llegó a tener una participación de 0.2% en Caixabank. Según fuentes que hablaron con el diario español, las fricciones se han producido en las últimas semanas y comentaron que el acuerdo en México se debate, y también provoca objeciones.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que a partir de este 6 de junio, Raúl Revuelta será el nuevo director Financiero de la firma.

crecen las ventas de Wal-Mart Las ventas de Wal-Mart de México y Centroamérica sumaron 33 mil 481 millones de pesos en mayo pasado, lo que representó un incremento de 1.2% respecto al mismo mes del año pasado.

Reconocen a daniel Servitje El Club de Ejecutivos de Chicago reconoció al director general de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, como el Ejecutivo Internacional del año, por sus aportaciones a la comunidad global de negocios.

cuidan Secretos bancarios Los legisladores suizos están expresando preocupación acerca de la propuesta que permitiría a los bancos del país entregar información sensible a las autoridades de Estados Unidos que investiguen supuestas evasiones de impuestos, recalcando así la ansiedad causada ahora que el secreto bancario de Suiza está bajo una creciente presión.


NEGOCIOS 25 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

México olvida a Malasia

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

L

NYDIA EGREMY

L

os 15 mil 575 kilómetros que separan a Kuala Lumpur, la capital de Malasia, y la Ciudad de México, se recorren -dicen- en unas nueve horas y ese periplo deberán recorrer con más frecuencia políticos, empresarios, técnicos, estudiantes y productos de ambos países. Situada en el corazón del sureste asiático, Malasia es, con Vietnam, Tailandia, Indonesia, Singapur, Filipinas y Camboya, una de las economías emergentes protagonistas en Asia-Pacífico, según el geopolitólogo Miguel García Reyes. El auge económico, comercial, financiero y tecnológico de los países que forman la región AsiaPacífico logró consolidarla como el epicentro global del poder. García Reyes recuerda que hace ya varios lustros que el destino de los grandes negocios financieros, y los dinámicos procesos macroeconómicos y comerciales del mundo, ahora se gestan en aquella región del planeta en la que México comienza a maniobrar. Para alcanzar éxitos geopolíticos, México encuentra en Asia-Pacífico a Malasia, su amigo desde 1974 cuando formalizaron sus relaciones diplomáticas. Ese país, que reparte su territorio en una península y una isla cuya zona occidental está en la ruta de navegación más estratégica del planeta: el Estrecho de Malaca. En promedio, por ese pasaje marítimo transitan al día 150 embarcaciones (buques-cisterna, navíos con miles de contendores o barcos militares) que de ahí pasan al mar de China, el océano Índico o a Europa por el canal de Suez. Malasia, la tierra imaginaria de Sandokan, el personaje de Emilio Salgari, se independizó de Gran Bretaña en 1957 y desde entonces la gobierna el partido Barisan Nacional, que apenas el 6 de mayo pasado refrendó su victoria electoral. Tras su independencia, transitó de ser una sociedad agrícola a una industrial y recientemente avanza

EL OBSERVADOR

FOTO: ESPECIAL

El auge económico, comercial, financiero y tecnológico de los países que forman la región Asia-Pacífico logró consolidarla como el epicentro global del poder hacia una economía del conocimiento; paradójicamente, tras la crisis económica de 1997, los malayos volvieron a la agricultura y le dieron un enfoque industrial. Por esa política, en 1999 creció a 4.5% y en 2004 logró 7%. El próximo año México y Malasia celebrarán 40 años de relaciones diplomáticas y aunque han suscrito convenios sobre transporte y colaboración financiera, intercambio cultural, tecnológico y científico, su intercambio está muy por debajo de su verdadero potencial. Aunque David Ávila, el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado, sostuvo en abril pasado que Malasia es “cla-

ve” en las relaciones internacionales de México en esa región, datos de la Secretaría de Economía revelan que a junio de 2012 la exportación de bienes sólo representaba 94 millones 843 mil 402 dólares. En 2007 el producto de exportación de mayor valor fue el carbonato de estroncio (un millón 678 mil 938 dólares), mientras que en 2012 el ingreso disminuyó a 837 mil 99 dólares. Ese mineral, extraído de las minas de Coahuila, se usa para fabricar pantallas de cristal líquido, cerámica para vajillas, pirotecnia y señalización con fines civiles y militares, así como para imanes en motores automotrices. A Malasia llega cerveza de malta mexicana. Sin embargo, en 2012 sólo ingresaron al país 127 mil 497 dólares por su venta contra 813 mil 731 de 2007. Malasia, la península-isla de Asia-Pacífico, produce 51% del aceite de palma del mundo y exporta a México prendas textiles, maderas, caucho, partes y componentes automotrices. Ese intercambio en mercancías se compensa con un creciente interés mutuo por conocerse, recorrer sus espacios y diseñar un camino en común para esta primera parte del siglo XXI.

Volatilidad ¿por cuánto tiempo?

a mayor parte de las economías del mundo están resintiendo una desaceleración en sus ritmos de crecimiento lo que está incrementando el nerviosismo entre los inversionistas. Este nerviosismo ya se ha traducido en una mayor volatilidad en los mercados financieros, un comportamiento que pareciera que podría continuará en los próximos meses. Ayer el dólar se cotizó a 12.81 pesos en el mercado al mayoreo según la determinación del Banco de México. Apenas, hace poco menos de un mes, el 9 de mayo pasado, el dólar se vendió en 11.98 pesos con lo que la depreciación del peso frente al dólar en los últimos 27 días fue de 7%. Igual suerte corrió el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores. En los últimos 30 días tuvo una caída de 4.3% Habrá que poner atención a esta inestabilidad de los precios en los mercados financieros porque hay razones para pensar que podría prolongarse más de la cuenta y generar cierta zozobra en los flujos de capitales que llegan a México. Como bien dice Russ Koesterich, el jefe de inversiones de BlackRock -uno de los mayores administradores de fondos en el mundo- si bien la creciente percepción de los mercados de cambios en la política monetaria de la Reserva Federal está azuzando en buena medida esta volatilidad, también es cierto que la desaceleración económica es un factor a atender en serio. Habrá que poner “Los inversionistas deberían preocuatención a esta parse más por la desaceleración del crecimiento económico que por el ajuste inestabilidad de de las políticas monetarias a corto plalos precios en los zo No prevemos que Estados Unidos mercados financieros vaya a caer en otra recesión, pero sí que porque hay razones el crecimiento se debilitará en el segundo trimestre y, posiblemente, en el tercero para pensar que también. Si todos los demás indicadores podría prolongarse se mantienen iguales, la desaceleración más de la cuenta del crecimiento entonces sugiere que aumentará la volatilidad del mercado” Opiniones como éstas deberían poner en guardia a los funcionarios de Hacienda y de Economía. Si bien el gobierno ya bajó su expectativa de crecimiento para el año a 3.1%, las opiniones de los economistas del sector privado parece que no tienen rumbo definido o simplemente no saben qué decir ante esta volatilidad. Los economistas de BNP-Paribas piensan que México crecerá 3.6% en el año, pero los de Monex solo esperan un crecimiento de 2.1%. Como se ve, la dispersión en las opiniones es tan grande como el desconcierto que provoca la volatilidad que ya se vive. Aquí hemos dicho que la economía está en marcha y que el segundo semestre será mucho mejor en materia de crecimiento que lo observado en el primer trimestre; sin embargo la marcha económica de nuestro vecino del norte es la que tiene la última palabra sobre nuestro derrotero, porque el mercado interno aún cuenta poco para estos efectos. Quizá por eso es que ya algunos bancos del país están esperando que el banco central anuncie una nueva baja de 50 puntos base en la tasa de interés hacia septiembre de este año. A ver si con ello se reduce el impacto del pronóstico de Koesterich.


26 NEGOCIOS Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

SEPTIEMBRE

próximo recorte de 0.5 puntos a la tasa de interés: Encuesta Banamex ●

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

LA VISITA DE PENG LIYUAN A TELEVISA Y LAS TELENOVELAS COMO PRODUCTO DE EXPORTACIÓN

L

a industria de la telenovela confirma que tiene un fuerte potencial como generador de divisas para el país. Y, claro, en este negocio el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, lleva una franca delantera. Durante las últimas décadas el Grupo Televisa ha exportado producciones a varios continentes incluyendo Asia. Algunos analistas estiman que las telenovelas generarían divisas para la economía mexicana por más de 100 millones de dólares incluyendo derechos por la retransmisión, pero también el know-how de un negocio en donde los mexicanos han confirmado su innovación. Televisa ha exportado a China varias producciones y la penetración quedo confirmada en días recientes con la preferencia que mostró la primera dama china Peng Liyuan por este tipo de series pensadas para la televisión abierta. Las telenovelas serían a México lo que la industria del cine es para Hollywood, aseguran investigadores interesados en el fenómeno económico y mediático. El mundo de los productos culturales y de entretenimiento ya comienza a dividirse entre im-

Por eso más allá de la anécdota, la visita de la priportadores, exportadores o sólo consumidores netos. Y México se encuentra entre los países que mera dama Peng Liyuan, envía una señal clara de exportan contenidos para la televisión de una de- las fortalezas que podría desarrollar México frente a una potencia económica como China. La cena de países pero que también comienvirtud de las telenovelas mexicanas es za a explorar nuevas plataformas que han logrado generar empatía y a través de internet. El reto será vinculación social y eso vale miconservar la lealtad que han llones de dólares. generado las telenovelas con Televisa ya coproduce con permanencia de entre tres y empresas chinas y lo hace en cuatro meses en la pantalla. mandarín. Desde hace cinco Además, la fuerza de los años mantiene una alianza con mercados hispanos sigue Hunan Satellite. En Japón, Teofreciendo oportunidades levisa exportó producciones que para su expansión. Para Univifueron vistas por más de 28 millosión, que preside Randy Falco, fue nes de personas. Televisión Azteca, determinante la alianza que firmó con Televisa para tener acceso a sus EMILIO AZCÁRRAGA que preside Ricardo Salinas Pliego, productos. también participa en la carrera por No sucede lo mismo con el mercado de habla el mercado de las telenovelas y, en línea con su inglesa en donde las telenovelas están en franco decisión de generar todos los negocios que sean peligro de extinción. Las grandes cadenas de te- posibles en Centroamérica, también busca exlevisión dirigidas a este mercado están descon- pandir su huella con producciones en la región. tinuando producciones completas mientras el Por ahora quedó confirmado que China no sólo mercado hispano crece. necesita carne de cerdo de México.

LOS BOLSILLOS PROFUNDOS DE SLIM EN SEGUROS INBURSA

E

Sr. Director RESPECTO A lo publicado en la columna Arena Pública el día de ayer, consideramos conveniente hacer algunas aclaraciones: Al día de hoy, ninguna agencia calificadora de riesgo ha bajado la calificación o ha dado una nota negativa a Grupo Financiero Monex, S.A. de C.V. (GFM) o para alguna de las Entidades Financieras que la conforman. El 29 de abril de 2013 Monex presentó sus resultados financieros del primer trimestre que demostraron un incremento del 10% de la utilidad neta en comparación con el mismo periodo del 2012 Monex ha hecho públicas dos convocatorias de Asamblea General de Tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios de las desarrolladoras de vivienda Urbi y Geo. De ninguna manera Monex es responsable de la situación de las empresas antes citadas.

incremento del 18% de su capital total. Mendoza y su equipo no descuidan los reaseguros porque mantener a Pemex como principal cliente lo exige. Sin embargo, en las licitaciones de grandes contratos para la cobertura de daños, testigos sociales han sugerido a Pemex o a la CFE que realicen negociaciones independientes para la cobertura de daños e incluso para el reaseguro, lo que permitiría reducir el costo de estas coberturas. Mientras tanto, el negocio con Pemex ha beneficiado a Seguros Inbursa. La participación de mercado de éste es de 6.1%; 10% en daños y 3% en vida. El año pasado la utilidad neta de esta aseguradora aumentó 57% gracias a los ingresos financieros en donde la gestión de los traders de Inbursa se hizo presente. Además, se espera que Seguros Inbursa mantenga su presencia en los mercados de deuda.

Los resultados financieros del primer trimestre de 2013 mostraron buen desempeño de los indicadores de rentabilidad. Si bien las operaciones que registraron un decremento en el volumen fueron operaciones cambiarias, bursátiles y las remesas, esto no depende de GFM. Respecto a las reglas para conceder créditos a través de la reforma financiera, es muy importante que la regulaci´n secundaria mejore la ejecución de garantías. Monex buscará participar activamente en la expansión del crédito de la economía. Por último, GFM y las Entidades Financieras que lo conforman NO considera como amenaza a sus competidores.

Atentamente Patricia García Directora Ejecutiva de Asuntos Corporativos

Estimado Señor Director, LA INFORMACIÓN reportada por Arena Pública el 4 de junio pasado (Monex, la crisis de las vivienderas y la mayor competencia) proviene estrictamente de un reporte elaborado por la agencia calificadora Standard & Poor´s emitido el 31 de mayo pasado. En Arena Pública nunca se afirma que Monex tenga responsabilidad en la situación que enfrentan Urbi o GEO. Parece una mala lectura o interpretación. Es cierto -y en Arena Pública nunca se afirma lo contrario- que Monex no ha recibido por parte de S&P un ajuste a la baja de su deuda. Sin embargo, la agencia asegura que su base de ingresos es menos diversificada que el promedio de la industria, y que podría afectar su estabilidad de negocio.

ENTRAN & SALEN

E

l director de Administración y Finanzas de Grupo Aeroportuario del Pacífico, Rodrigo Guzmán Perera, anunció su salida de la firma luego de pertenecer a sus filas desde 1999. En sustitución, llega al cargo el ex director de Evaluación Financiera de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Revuelta Musalem, que se desempeñaba como director Comercial de GAP. En el Banco Internacional de Pagos, BIS, se nombró al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, como presidente del Comité Económico Consultivo y de la Reunión de la Economía Mundial para los próximos tres años, toAGUSTÍN mando poseCARSTENS sión a partir del próximo julio. Designado por el Consejo de Administración del BIS, Carstens sustituirá al banquero central británico, Mervyn King. Cambio generacional en el imperio sueco de mobiliario y accesorios del hogar, IKEA, que anunció la renuncia de su fundador y presidente del Consejo, Ingvar Kamprad, como parte de un proceso que se venía gestando desde hace algunos años, en favor de su hijo menor Mathias Kamprad. En la vicepresidencia de Inter IKEA Holding se nombró a Hans Gydell.

{

l nivel de siniestros que se registró en Pemex el año pasado se convirtió en un factor relevante para Seguros Inbursa, una de las joyas de la corona del Grupo Financiero Inbursa que preside Marco Antonio Slim. Aunque Seguros Inbursa, a cargo de Rafael Mendoza, mantenía reaseguradas las pólizas de daños contratadas por Pemex, sus operaciones fueron capitalizadas recientemente. Se trata de una de las dos subsidiarias más importantes del grupo financiero fundado por Carlos Slim que, al cierre de 2012, contribuyó con 15% de la utilidad neta y 11% del capital del grupo. El apoyo de los accionistas de Seguros Inbursa en su estrategia de aumentar su participación en el mercado de daños es contundente. Durante 2012, por ejemplo, recibió una inyección de recursos que resultó en un

{

info@ar enapub lica.com

S&P considera, además, que la intensa competencia en este segmento, y cualquier debilitamiento en los volúmenes y márgenes de esta actividad podrían afectar los ingresos operativos del banco. S&P también señala que el riesgo principal es el riesgo económico: “Esto se debe al bajo nivel de ingresos de la población (desde una perspectiva global) y al potencial descenso en la capacidad de pago en un entorno económico adverso”. Además, concluye, los bancos enfrentan desafíos de hacer préstamos basados en un marco legal en el que todavía se está estableciendo un historial sobre los derechos de los acreedores.

Atentamente, Arena Pública N. DE LA R. CARTAS RESUMIDAS


JUSTICIA 27 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL

Expediente Televisa-Nicaragua

C

uatro empleados delegaciones, de control vehicular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), fueron detenidos por el supuesto ejercicio ilegal del servicio público, acusados de registrar camionetas con logotipos de Televisa con documentación irregular, aseguradas en septiembre de 2012 en Nicaragua debido a que transportaban 9.2 millones de dólares en efectivo. Elementos de la Policía de Investigación del DF cumplimentaron, el lunes, las órdenes de aprehensión contra Martín Zárate Pérez, Santos Rogelio Juárez Carrillo, Hilario Rivera Chávez y Luis Aburto Orozco, adscritos a los módulos de control de las delegaciones Iztacalco, Venustiano Carranza y Tlalpan. Ayer, los indiciados rindieron su declaración preparatoria. Luis Aburto Orozco fue el único de los detenidos que pagó una fianza para garantizar su libertad provisional, mientras que el resto de los inculpados permanecen internos en el Reclusorio Preventivo Norte. Con los elementos recabados, en noviembre del año pasado la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos ejerció acción penal contra los funcionarios, sin ser detenidos. La indagatoria fue radicada en el Juzgado Tercero de Delitos No Graves, donde se emitieron las órdenes de aprehensión contra de los presuntos responsables. De acuerdo con el Artículo 259, fracción III, del Código Penal para el DF, contempla que el servidor público que utilice indebidamente información a la cual tenga acceso en virtud de su empleo, tendrá una penalidad de dos a siete años de prisión, además de que tendrá que pagar una multa de 25 a 250 días.

Fueron detenidos por ejercicio ilegal del servicio público, al registrar camionetas con logotipos de Televisa con documentación irregular

Caen cuatro

empleados de la Setravi

Los 18 mexicanos fueron detenidos el 20 de agosto de 2012 con más de 9 millones de dólares en efectivo. FOTO: ESPECIAL El 18 de enero, un juez de Nicaragua condenó a 30 años de cárcel a los 18 mexicanos encabezados por Raquel Alvarado, detenidos en agosto de 2012 con más de 9 millones de dólares. Fueron acusados de lavado de dinero, crimen organizado y narcotráfico.

¿Y LAS CAMIONETAS? Se cumplieron siete meses desde que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició la búsqueda de 10 camionetas que fueron dadas de alta de forma irregular a nombre de Televisa en módulos de la Setravi y hasta el momento no ha podido ubicarlas. Autoridades de la dependencia

RIQUEZA DE LA REINA DE LAS VANS 12 inmuebles cateados $41,404,747 (valor estimado) 10 vehículos de reciente lujo $6,612,331 (valor estimado) Alhajas, relojes, plumas, centenarios, onzas troy plata y dos lingotes de oro $15,403,954 (valor estimado) Operaciones bancarias por $180,000,000 capitalina confirmaron que los vehículos no solo son rastreados en la ciudad, sino en el interior del país, con el apoyo de otras procuradurías, pero

no hay aún resultados satisfactorios. Los vehículos que son buscados son en su mayoría camionetas tipo VAN, placas 933-XCR, 438-XCJ, 469-WKS, 435-WKS, 896-WKX, 322-UER, 257-XNC, 178- XMP, 191TAJ y 677-TAD. Fueron registradas a nombre de la televisora por personal ajeno a esa empresa. Se presume que como ocurrió con las seis camionetas aseguradas en Nicaragua el año pasado, los vehículos fueron dados de alta por gente vinculada con el grupo delictivo que encabeza Raquel Alvarado Torres o Raquel Alatorre Correa, utilizando copias de documentos originales de la televisora y un poder notarial caduco. Las cuatro personas que ahora

se encuentran detenidas y procesadas eran funcionarios de módulos delegacionales de la Setravi que realizaron el alta de las 16 camionetas señaladas (las seis de Nicaragua y la 10 que no aparecen) con los documentos irregulares. Según la Procuraduría capitalina, la revisión pericial de los formularios llenados en los módulos de Setravi permitieron establecer que fueron al menos dos las personas que participaron en los registros, pero su identidad no se precisó. De acuerdo con las indagatorias federales, los vehículos eran registrados a nombre de la televisora e incluso cubiertos con calcomanías de la empresa, para que sirvieran de fachada en actividades de tráfico de drogas o lavado de dinero. Las investigaciones realizadas en Nicaragua, donde fue detenido el grupo delictivo, arrojaron que pudieron ser hasta 23 los vehículos que utilizaron, pero la PGJDF solo identificó 16 a nombre de Televisa, incluyendo los asegurados en aquel país y los que no aparecen. Lo que la PGJDF no ha esclarecido, aunque mantiene un desglose abierto del caso, es quien filtró los documentos en su momento originales de la televisora, que luego fueron usados para matricular los vehículos.

LÍDER SIGUE PRÓFUGO El que también sigue sin ser localizado es Jesús Alvarado Aguilar, padre de Raquel Alvarado Torres, quien cuenta con una orden de aprehensión girada desde diciembre a petición de la PGR. En los últimos meses, la Procuraduría realizó diversos cateos por este caso, asentado en la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/239/2012, que derivaron en el aseguramiento de 12 inmuebles de la familia Alvarado y el decomiso de 10 vehículos de lujo y múltiples objetos, entre ellos lingotes de oro. Todo con un valor superior a los 65 millones de pesos.

CNDH investiga 2 mil 443 desapariciones

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que actualmente investiga 2 mil 443 casos de desaparición en los que hay indicios de la posible participación de agentes del Estado. El dato fue revelado por el ombudsman nacional Raúl Plascencia durante el Foro Internacional sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias en México, que se lleva a cabo en Coahuila. De esa cifra, dijo, al menos en 30 casos se acreditó la plena intervención de servidores públicos, pero hasta el momento no se ha detenido y encarcelado

a un número similar de responsables de los abusos. Por su parte, el gobernador Rubén Moreira Valdez dijo que el objetivo de Coahuila en materia de búsqueda de desaparecidos es hallar con vida a esas personas, porque “ese es el anhelo”. El mandatario detalló que en la actualidad hay mil 200 desaparecidos en la entidad, pues de las más de 2 mil personas registradas en la base de datos de personas no localizadas, en lo que va de esta administración, ya se dio con el paradero de 800. “Nosotros lo hemos dicho varias ve-

ces: la búsqueda siempre es en vida”, declaró, “siempre buscamos personas vivas, y ese es el anhelo y la esperanza; obviamente tratemos de agotar el método científico de búsqueda”. «Tenemos que buscarlos, encontrarlos y entregarlos a sus familias», expresó durante su discurso en la ceremonia de inauguración del Foro Internacional para la Búsqueda de Personas No Localizadas, que ayer arrancó en Saltillo. Declaró que su administración ha decidido encontrar a los desaparecidos en cualquier lugar que se encuentren. ÉDGAR GONZÁLEZ/VANGUARDIA DE SALTILLO

Desaparecido en Piedras Negras, Coahuila. FOTO: CUARTOASCURO


28 JUSTICIA Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

Desaparición de 12 personas en la Zona Rosa

Ubican a testigo del Heaven After

Zoé Pedraza, quien afirmó que un comando armado se llevó al grupo de jóvenes, se esconde en el barrio de Tepito debido a que teme represalias ISRAEL YÁÑEZ Y JONATHAN NÁCAR a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal tiene ubicado a Zoé Pedraza Aguilar, el testigo que rindió su declaración en el Centro de Atención a Personas Extraviadas (Capea) y quien afirmó que un comando armado había secuestrado a 12 personas en el bar Heaven After. Personal encargado de las investigaciones confirmó que dicha persona, quien dio nombre y dirección falsa, fue localizada dentro del mismo barrio de Tepito, donde se esconde por temor a represalias. Se prevé que amplíe su declaración como testigo en las próximas horas. Además, según las autoridades consultadas, existen “muchas probabilidades” de que las 12 personas desaparecidas sigan con vida, ya que su ausencia no corresponde a un acto de la delincuencia organizada, sino de pandillerismo, característico de la zona de Tepito. Las autoridades capitalinas señalaron que Pedraza Aguilar no es el único testigo de los hechos y que, por lo menos, hay otras cuatro personas que estuvieron en el lugar el día de los acontecimientos, por lo que deberán de testificar. El testimonio de Zoé Pedraza será contrastado con las versiones del resto de los testigos que faltan de declarar.

L

CATEAN CASAS DE LOS DUEÑOS DEL ANTRO Personal de la Fiscalía Antisecuestros catearon tres predios, propiedad de los propietarios del antro, donde localizaron documentación, equipo de cómputo y fotografías, entre otros elementos de prueba que se integraron a la averiguación. Uno de los domicilios cateados fue el departamento 401 de la Avenida Gabriel Mancera 710, colonia Del Valle, el cual era habitado por Marcos Ledesma, uno de los dueños del Heaven After, y su esposa Brenda Angélica Casas, actualmente arraigada.

VINCULAN AL CÁRTEL DE LA UNIÓN CON TEPITO EL BARRIO DE TEPITO es conocido por ser uno de los más conflictivos de la Ciudad de México. Famoso por la venta de mercancías y sustancias ilegales, las peleas de boxeo y la devoción por la Santa Muerte, también lo es por el espíritu bravo, luchador y orgulloso de sus habitantes. Es uno de los barrios más antiguos de la capital. Y también es uno de los más peligrosos de toda América Latina, equiparado a La Tablada bonaerense, El Gallito guatemalteco, Ciudad Bolívar en Colombia o la Favela Maré en Brasil. EFE se adentró en lo más profundo de sus vecindades y habló, entre otros, con el Hoomie, de 43 años, ex integrante de la Mara Sub 13, quien confiesa: “Quiero ir a ver a mi hijita y a mi esposa, allá en Tijuana, pero con mis tatuajes soy hombre muerto”. En medio de ese barrio bravo de poderosas entrañas, hace unos cinco años surgió el grupo delictivo de La Unión. Hoy es el dominante en el mercado de la mariguana, cocaína y psicotrópicos. Compuesto en su mayoría por integrantes de no más de 30 años, esta organización se caracteriza por su gran violencia. Algunos de sus integrantes tienen vínculos con Jorge Ortiz Reyes, El Tanque, que lleva 10 años en prisión. Su hijo, Jerzy Ortiz Ponce y uno de los 12 desaparecidos en Heaven After de la Zona Rosa, supuestamente pretendía seguir sus pasos, al parecer sin éxito. Al respecto, el jefe de la Policía del DF, Jesús Rodríguez Almeida, reconoció que La Unión surgió como un grupo de seguridad y halconeo para comerciantes del barrio de Tepito. Y aunque descartó que este grupo esté detrás de la desaparición de 12 personas, admitió la posibilidad de que criminales ocupen ese nombre para cometer delitos. EFE

32.5% disminuyeron los delitos en la Zona Rosa en los últimos cinco meses. Con el reforzamiento de la vigilancia se pretende que ese lugar sea uno de los más seguros

60

personas han sido detenidas desde el viernes pasado en la Zona Rosa por diversos delitos, principalmente robo a transeúnte y narcomenudeo

Brenda Angélica Casas fue detenida por elementos de la FAS y de la SSPDF, al igual que Andrés Estuard Henonet González, supuesto socio de Marcos Ledesma, y Gabriel Carrasco Ilizaliturri, El Diablo o El Gordo, jefe de seguridad del antro. Ambos tenían en su poder armas y drogas. Casas Figueroa fue una de las tres personas que fue detenida por policías de la Secretaría de Seguridad Pública el martes pasado y no por elementos de la Policía de Investigación, como se especula.

Familiares exigen resultados a las autoridades capitalinas. FOTO: CUARTOSCURO

LAS DETENCIONES Ayer, en conferencia, el titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, precisó que fueron policías capitalinos quienes realizaron las detenciones de los dos meseros del antro, donde desaparecieron 12 jóvenes de Tepito, quienes fueron detenidos en posesión de un arma de fuego, un arma blanca y droga. El funcionario aseguró que las aprehensiones ocurrieron en la esquina de Luz Saviñón y avenida Cuauhtémoc, en la colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez, donde a un auto se le marcó el alto, y tras una revisión les hallaron un arma de fuego, droga y un cuchillo. Los dos empleados dijeron que las armas eran para su defensa personal, además de que proporcionaros la información para ubicar el sitio donde fue capturada Casas Figueroa. Los tres se encuentran arraigados. En entrevista, Rodríguez Almeida, aseguró que la dependencia a su cargo ha colaborado con la procuraduría para esclarecer lo antes posible el caso de los desaparecidos. Subrayó que hasta el momento son cuatro los elementos de la corporación los que han comparecido

SE INSTALARÁN MÁS CÁMARAS El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, informó que se instalarán más cámaras de vigilancia en la Zona Rosa para inhibir todo tipo de delitos y con ello ofrecer tranquilidad a los visitantes. El funcionario abundó que son 560 elementos, incluidos Policías de Investigación de la PGJDF, los que vigilan de manera permanente el perímetro. ante la Fiscalía Antisecuestros por los hechos ocurridos en el antro de la Zona Rosa. Respecto a los videos captados por las cámaras de seguridad en la zona, dijo que ya fueron entregados a la PGJDF para que continúe con las investigaciones. “Compañeros suscritos al cuadrante Ángel-Revolución-Zona Rosa ya han comparecido, cerramos también las labores administrativas del personal de todo el cuadrante, todos los videos del C2 y C4 de la Secretaría, todo se le hizo llegar a la Procuraduría”, dijo.


JUSTICIA 29 El diario sin límites

L

os cuerpos de dos hombres decapitados fueron hallados en el municipio de Chinicuila, Michoacán, donde recientemente se conformó un grupo de autodefensa. De acuerdo con informes del ayuntamiento, los fallecidos pertenecían a ese grupo de autodefensa y realizaban labores de vigilancia en los accesos al pueblo cuando fueron atacados. El hallazgo fue realizado en las inmediaciones de Villa Victoria, la cabecera municipal de Chinicuila. Dos de los ejecutados fueron identificados como José Antonio Teresa Munguía y José Manuel Valencia Reyna, de 23 y 30 años de edad, respectivamente. El tercer cadáver correspondería a un menor de entre 15 y 17 años de edad, de acuerdo con la estimación que hicieron los peritos que acudieron a la escena del crimen. Las víctimas presentaban desprendimiento de la extremidad encefálica y al parecer también algunos impactos de bala. Cerca de la medianoche de ayer, personal del Ministerio Público estaba realizando el levantamiento de los restos humanos para integrar la averiguación previa por el delito de homicidio.

Jueves 6 de junio de 2013

En Michoacán

Decapitan a dos de autodefensa El mismo día que el gobernador Jesús Reyna informó de la conformación de un nuevo grupo armado en Chinicuila, hallan dos guardias ejecutados AFIRMAN QUE SE TRATA DE CRIMINALES EL ALCALDE de Chinicuila, Michoacán, Humberto Virgen Cerrillos, afirmó que los ejecutados hallados anoche no eran miembros del grupo de autodefensa que surgió en ese lugar, sino que, al parecer, están relacionados con la delincuencia organizada. El edil dijo que se presume que se trata de miembros de un grupo criminal que opera en esa región michoacana. “La situación no está controlada como dicen las autoridades estatales, es crítica. Lo delincuentes están escondidos en el cerro pero no se han ido”, comentó.

REPORTAN TIROTEO

Hombres armados en uno de los accesos de Ayutla, Guerrero. FOTO: CUARTOSCURO

Acusan violación de federales en SLP

…Y EN CHIAPAS La Procuraduría General de Justicia de Chiapas investiga la muerte de dos personas en la comunidad Las Ollas, municipio de San Juan Chamula, producto presuntamente de un linchamiento y una violación. Habitantes de ese poblado detuvieron a tres sujetos, quienes presuntamente violaron y ejecutaron a una mujer, cuyo cuerpo fue abandonado a la orilla de la carretera. Los detenidos fueron agredidos “salvajemente” por los pobladores, causando la muerte a uno de ellos, mientras que los otros dos fueron trasladados a un hospital. la obligaron a firmar un documento del cual desconoció su contenido”, acusó la CNDH. Después del maltrato, la víctima fue entregada a la Procuraduría General de Justicia de SLP, acusada de robo calificado. Salió en libertad el 6 de junio de 2012. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció que agentes federales torturaron y violaron a una mujer en San Luis Potosí. De acuerdo con la recomendación 21/2013, dirigida a Manuel Mondragón Y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad, y a Fernando Toranzo, Gobernador de San Luis Potosí, señala que la mujer, de 30 años de edad, fue atacada en la capital de esa entidad la noche del 14 de abril de 2011. De acuerdo con la versión de la víctima, en la calle de La Paz 12 elementos de la División de Fuerzas Federales que viajaban en dos patrullas le cerraron el paso ordenándole que descendiera del vehículo bajo el argumento de que contaba con reporte de robo. Los uniformados pidieron que acreditara la documentación del automóvil a lo que la mujer argumentó que no podría porque un amigo le había prestado el carro. En la patrulla, según la acusación, la joven fue golpeada en la cara, la trasladaron a un lugar que no identificó y la interrogaron atada de pies y manos y cubiertas de los ojos; sin embargo, la preguntas fueron acompañadas con golpes en la cara, además le introdujeron agua por la boca para ahogarla al tiempo que le imponían descargas eléctricas en los senos y las ingles. “La golpearon, la violaron hasta que perdió el conocimiento; cuando despertó se percató que se encontraba en un vehículo oficial en la cual la trasladaron a las instalaciones de la citada Policía Federal, en donde

La actuación ministerial fue reforzada por elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal, quienes participan en el operativo de seguridad implementado en esas regiones de ese estado. Apenas el martes, el Gobernador Jesús Reyna García reconoció la formación de un nuevo grupo de autodefensa en Chinicuila, integrado por aproximadamente 50 personas. “El Presidente Municipal dice que son alrededor de 50 personas pero no tenemos nosotros registro de cuántas armas tienen y de qué tipo son”, declaró. Chinicuila, situado en los límites con Colima, se suma a otras localidades donde se han conformado grupos de civiles armados para protegerse del crimen organizado, como Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán. En tanto, ayer, en los límites de Michoacán y Jalisco fue reportado un tiroteo entre presuntos grupos rivales del crimen organizado. Reportes de la Policía Ministerial estatal indican que, en el fuego cruzado, algunos disparos alcanzaron a un autobús que circulaba por el lugar y un pasajero resultó lesionado. AGENCIAS


30 PASATIEMPOS Jueves 6 de junio de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Paul Giamatti, 46 Carl Barat, 35; Natalie Morales, 41, y Robert Englund, 66

@ElGaruti La música n os transport lugares. Po a a otros r ayer un am ejemplo, un disco de igo puso A me fui de surjona y casa

@elenn_n video er el Acabo de vue no come q o del niñ Ok, la animales. ral hará tu a n n ió selecc un día su trabajo

@Chiocokrispis a Mi dieta preferid e qu la en a es es como todo lo que quiero y luego me quejo de que estoy gorda

@willywo_0 Un caballero jamás debe ha mal de una mujblar eso es labor deer, sus amigas

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ser impredecible puede ser bueno, pero sus motivos deben ser genuinos. Haga las cosas un poco diferentes y trate de beneficiar a otra persona. Lo que dé es lo que obtendrá. Deje a un lado su comodidad y se destacará. Sus números son 5, 16, 25, 31, 37 y 46.

CRUCIGRAMA

CLIMA prisma de madera, que sirve para escribir o dibujar. 12. Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento, de que se hacen boquillas, collares, etc. 13. Se dice de la vasija de mucha concavidad. 15. Fuerte, recio y duro. 17. De Bengala, región del sur de Asia. 23. Ave trepadora sudamericana. 24. Uva seca, enjugada natural o artificialmente. 25. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 26. Ama mucho. 27. Tallo del cardo y de otras verduras (pl.). 28. Raposo. 29. Unidad monetaria del Irán. 32. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 33. Once y uno. 36. Prefijo griego “igual”. 38. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

No todo resultará tan bueno como suena. No se deje presionar. Un cambio de planes será mejor de lo que cree. Elija lo más original pero no corra riesgos.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Participe y conozca personas nuevas. No permita que una situación imprevisible lo asuste. Su encanto y gracia lo ayudarán a superar todos los obstáculos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Ofrezca su ayuda, pero no deje que lo consideren previsible. Permitir que lo llenen de responsabilidades ajenas lo hará enojar. Estipule sus condiciones.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): No comience una pelea innecesaria. Sólo hará más lento su trabajo y lo perjudicará. Concéntrese en ser bondadoso, compasivo y en llevarse bien con todos.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No permita que su vida personal sea un obstáculo para su progreso. No tema tomar el camino menos usado. Sea congruente con sus planes y verá recompensas.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

No se deje engañar por alguien con facilidad de palabra. Concéntrese en los detalles y en expresar sus necesidades, y encontrará un modo de eliminar problemas.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Su corazón lo meterá en varias situaciones interesantes. Antes de decidirse a correr un riesgo o involucrarse en algo dudoso, considere las consecuencias.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Ocúpese de los problemas personales. Discuta opciones y la dirección que se debe seguir. Una vez que aclare su posición, podrá dedicarse a hacer lo que desee.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Que su sentimiento de culpa no sea obstáculo para perseguir sus metas. Ampliar sus intereses lo ayudará a dar un cambio positivo en su vida y encontrar amor.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Confíe en su experiencia. Por ahora manténgase un paso atrás para después avanzar más rápido. Se destacan amor y romance, así como los cambios personales.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Amplíe su círculo de amistades y sea más tolerante con las diferentes formas de pensar y actuar. Lo que gane en esta relación lo ayudará a cambiar su futuro.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): No se calle, exprese lo que desea decir o hacer. Obtendrá el apoyo que necesita para continuar con sus planes. Amor y romance serán fruto de su participación.

HORIZONTALES

1. Extremos de las cosas. 5. Estén encendidos. 8. Salas donde se dictan clases. 9. Quebrantaron la mies y separaron el grano de la paja. 14. Pondrá algo al viento para refrescarlo. 16. Residía. 18. Preposición “debajo de”. 19. Símbolo de la emanación del radio. 20. Instrumento músico de viento. 21. Novena. 22. Príncipe ruso. 24. Oprimir con el pie. 27. Perseguir animales para atraparlos. 30. Terminación de aumentativo. 31. Frustré, debilité. 34. Percibí el olor. 35. Relativo a la sociedad. 37. Umbría. 39. Enfermedad que se manifiesta por accesos intermitentes de sofocación, debidos a la

CALVIN AND HOBBES

contracción espasmódica de los bronquios. 40. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 41. Impregnar algo en nitrógeno. 42. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.

VERTICALES

1. Abundante, cuantioso. 2. Cepo de hierro que se pone a los reos en los pies. 3. Pasar hacia afuera. 4. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector. 5. Planta aristoloquiácea nauseabunda. 6. Diosa griega de la caza. 7. Especie de panorama en el que se representa el interior de un edificio. 10. Ladrona de poca monta. 11. Barra de grafito encerrada en un cilindro o

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

300

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 190 máxima 340 MONTERREY mínima 220 máxima 360 PUEBLA mínima 120 máxima 270 QUERÉTARO mínima 110 máxima 32 0 LEÓN mínima 140 máxima 370

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


31 El diario sin límites

Jueves 6 de junio de 2013

U

na exposición reúne 150 joyas contemporáneas de artistas de diferentes nacionalidades con el propósito de concienciar sobre los problemas que se viven en la frontera entre México y Estados Unidos. La Frontera: Exposición de Joyería Contemporánea, que abre hoy sus puertas al público en el Museo Franz Mayer de Ciudad de México, expone las piezas de 89 artistas mexicanos, estadunidenses y de otros países de Latinoamérica y Europa con un objetivo estético y social.

Mona Lisa estrena iluminación

E

sta semana se inauguró en el salón Napoleón del Museo de Louvre, la nueva iluminación LED de la Mona Lisa y el Salón Rojo. Desde 2010, el Museo y Toshiba han mantenido un acuerdo de trabajo, por el cual la empresa renovó la iluminación de la Pirámide, el Pabellón Colbert (diciembre de 2011) y del salón Corte de Napoleón (mayo de 2012). Esto es testimonio de la inversión e interés del Museo de Louvre en el medio ambiente. La renovación ha generado una reducción del 73% en el consumo de energía de la iluminación exterior. Esta es la primera vez que la tecnología LED se usa para la iluminar el interior del museo, utilizando una nueva generación de productos. Además, las lámparas y accesorios de iluminación desarrollados por Toshiba permiten mejorar la reproducción de los colores de las pinturas y han eliminado totalmente la radiación UV. Frente al cuadro de Da Vinci se ha instalado una lámpara altamente innovadora que utiliza 34 LED lo que facilita la compensación del cambio de color gracias a su cristal protector y a la luz ambiental. La lámpara incluye diversos sistemas ópticos para enmarcar la pintura y una iluminación que mantiene la uniformidad de la obra.

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

JOYAS para el drama de la frontera

“Es un tema absolutamente relevante e importante que nos afecta a todos de alguna manera, aunque no vivamos directamente en la frontera”, afirmó Lorena Lazard, una de las artistas que ha impulsado esta iniciativa. La exposición pretende hablar de este tema “difícil, que trata de muchísimos aspectos”, e ir más allá de las noticias sobre drogas o muer-

tos. Además de todo eso, por la frontera “también pasa gente trabajadora, familias, ideas... pasa cultura”, dijo Lazard. Las joyas, algunas de las cuales se pueden usar, expresan las ideas de los artistas sobre temas como la migración, muerte, violencia o drogas, entre otros. Entre las joyas que se podrán ver hasta el próximo 28 de julio figuran un collar con espinas y metralletas y un niño sentado en una de ellas, un colgante para llevar fotos de los familiares de los emigrantes y llaveros de cuero con los rostros de miembros de los carteles de la droga. Las piezas, de diferentes formas y materiales, recogen distintas visiones de los autores sobre la frontera. Estas obras de joyería contemporánea, que surgió en los años 40 porque los artistas querían expresar sus ideas a través de sus piezas, serán expuestas después en la galería Velvet Da Vinci de San Francisco. EFE

››› PARIS, HOSPITALIZADA PERO BIEN LA HIJA de 15 años de Michael Jackson, Paris, se encuentra bien físicamente luego de haber sido trasladada a un hospital la madrugada del miércoles, dijo un abogado de la madre de Jackson. Perry Sanders Jr. escribió en una declaración que Paris Jackson está recibiendo la atención médica apropiada y que la familia pide respeto a su privacidad. “Ser una chica susceptible de 15 años es difícil sin importar quién seas”, escribió. “Es especialmente difícil cuando pierdes a la persona más cercana a ti. Paris está físicamente bien y está recibiendo la atención médica

adecuada. Por favor respeten su privacidad y la privacidad de su familia”. Sanders rechazó hacer más comentarios sobre el estado de Paris o las circunstancias que llevaron a su hospitalización. Tanto los bomberos como la policía confirmaron que agentes transportaron a alguien de una casa en el vecindario suburbano de Calabasas, donde vive Paris, por una posible sobredosis, pero no difundieron datos específicos ni información adicional. Paris suele publicar mensajes sobre su vida en Twitter, donde tiene más de un millón de seguidores. AP

¿

Música Ocular

Esto es un sueño o una película? La pregunta se formula, más de una vez, en Música Ocular, segundo largometraje de José Antonio Cordero que, en efecto, genera no sólo esa sino muchas más interrogantes: ¿esto es documental?, ¿un experimento?, ¿un juego actoral?, ¿un largometraje de ficción? Alejada por completo del espíritu de su anterior cinta, el estupendo documental Bajo Juárez: La ciudad devorando a sus hijas (2006), Cordero se da aquí tiempo para el disfrute lúdico en compañía de sus actores, un puñado de jóvenes sordos de Piña Palmera, un centro de atención en Oaxaca para personas con sordera donde, entre otras cosas, se les entrena en el uso de la lengua de señas. Para los sordos el cine es un arte casi negado; si bien algunos pueden dar seguimiento a las acciones de un filme mediante los subtítulos (o incluso con subtítulos especiales, como los que vienen incluidos en algunos DVD), la mayoría se siente frustrado por la falta de películas narradas en la lengua de señas que ellos dominan. Narrada en capítulos, la historia central cuenta el momento en que un personaje anónimo (suponemos que el director mismo), lleva algunas películas filmadas en lenguaje de señas para mostrarlas en un improvisado cine al aire libre (muy a lo Música Ocular Cinema Paradiso). Entusiasmados con la Dir. José Antonio experiencia, el grupo de amigos comienza Cordero a idear historias inspirados tanto en sus sueños personales como en fotogramas de películas conocidas (desde Harry Potter hasta Lawrence de Arabia), todo con el objetivo de filmar sus propias cintas. Intercalado a esta historia, Cordero muestra entrevistas con estos jóvenes sordos quienes platican sus experiencias de vida. Ahí nos enteramos de los problemas que tienen para continuar sus estudios (es difícil encontrar escuelas con maestros que den clases en lengua de señas), la incomprensión de sus padres al obligarlos a hablar cuando niños (usando métodos por demás ortodoxos), o incluso los problemas para entablar relaciones sentimentales con personas «hablantes». El director no puede negar la fuerte influencia del cine de Michel Gondry en la manufactura de su película, y es que bien podríamos pensar en Música Ocular como una especie de Be Kind, Rewind (2008) donde la comunidad de Piña Palmera filma sus muy particulares versiones de cintas conocidas, todas ellas narradas en lengua de señas. Así, podemos ver una versión sweeded de Metropolis (Lang, 1927) donde el personaje de Modern Times (Chaplin, 1936) es quien construye a la robot María; una extraña versión de Harry Potter filmada cual si fuera película muda, o una muy peculiar secuencia donde un Lawrence de Arabia local conoce a una de las chicas en su puesto de esquites. Aunque al final el experimento se le sale un poco de las manos (de repente incluso roza lo surrealista) es innegable -y hasta contagioso- el entusiasmo que despliegan sus actores (ninguno de ellos profesional) al estar frente a la cámara. Se trata de un mundo donde no son ellos, sino nosotros, los analfabetas, los marginados, los “discapacitados” para comunicarnos en su lenguaje; todo ello en un filme donde esta comunidad encuentra, gracias al cine, un lugar de completa libertad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.