SUPLEMENTO DE
10 DE MAYO
››› Nadine Markova: ¡Claro
que no soy la típica abuela! ››› Festejar en el Spa
››› El sabor de mamá ››› Super mom ››› ¡Ahí madre! ››› La sopa
24-HORAS •
EL DIARIO
¡AHÍ, MADRE! Preparar algo especial para comer, servirlo, recibir una aspirador de regalo y luego a los trastes sucios, lavar shulada de festejo!¡Qué ››› PAG. 4
SIN LÍMITE
S • 01 • 08/05/20 13
NADINE MARKOV A La reconocida fotógrafa estadunidense, avecindada en México desde hace años, reconoce el muchos por su hija y sus gran amor nietos pero afirma haber roto en su relación ››› los moldes PAG. 6
Día madres 10 DE MAYO
24 H RAS de las
››› En México , fue el periodista Rafael Alducín quien, en 1922, propuso dedicar un día específico, el 10 de mayo, para festejar a todas las mamás
• GUSTO Y SAINETE : Sandra Lorenzano
•
SPA: Y SIN EMBARG Lilian Curiel PLACERES: Ana O SE MUEVE: Rubén Hernánde Saldaña z
•
•
• SALUD24_7: Sara Atri •
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013 • GRATUITO • Número 434
UN DIPLOMÁTICO RESPETADO Y CON BUEN HUMOR EL BRASILEÑO Roberto Azevedo es el primer latinoamericano en dirigir la OMC. Tiene una larga carrera diplomática. De acuerdo con WSJ el apoyo a su candidatura se debe, principalmente, a que ha defendido a las naciones en desarrollo.
HOY 17
LOS BRICS Y LOS PAÍSES EN DESARROLLO DAN LA VICTORIA A ROBERTO AZEVEDO
Brasil no merece la OMC por proteccionista: Zedillo 17
EXPLOSIÓN EN ECATEPEC
JORGE LÓPEZ CEDILLO salió como pudo de su casa cuando escuchó la explosión. Él tuvo suerte, tras el incendio provocado por la pipa de Termogas, perdió a 11 familiares. Hubo en total 22 muertos y 26 heridos.
¿PUEDE LA IGLESIA PARTICIPAR EN EDUCACIÓN? La Conferencia del Episcopado Mexicano presenta este miércoles su proyecto educativo. DEBATEN: Juan Carlos Romero Hicks, Antonio Chedraoui, Roberto O’Farril, Pedro Hernández, Carlos Ornelas, Hugo Ramírez, Julián Cruzalta, Mario Ángel Flores Ramos 12 PARA IDENTIFICAR a los ex funcionarios responsables de la negligencia y posible corrupción que imperó en la PGR, se inició una investigación interna. 21
››› DEPORTES
Federer, regreso triunfal
››› LA TENTACIÓN
22
Beyoncé y su “sencilla” lista de caprichos
COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO El mal momento
6
Martha ANAYA Madero y la foto
7
José UREÑA 8 gobiernos a exámen Raymundo RIVA PALACIO Perdiendo a Michoacán
8
9 Alfonso MORALES Estadísticas de (y para) madres 10 Jorge Vázquez DEL MERCADO
Estudio de caso
Amaia ARRIBAS Predicciones sobe el futuro real y virtual Samuel GARCÍA Avales de “papá gobierno”
El Pacto por México resurge entre resentimientos; insisten dirigentes de PAN y PRD en que vigilarán el uso de los programas sociales 4 AGUSTÍN CARSTENS CONTROLAR LA INFLACIÓN A CORTO PLAZO, SE VOLVIÓ MÁS COMPLICADO
12 17
19 Arena Pública Miguel Messmacher, Duncan Niederauer, Patricia Vázquez 20 Alberto LATI El año de Carlos Vela 24
MICHOACÁN, RUMBO AL ESTADO FALLIDO 18
DOS CÁRTELES EN GUERRA, FRENAN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL
EL ODIO (Y UN EQUIPO DE $1,800 PESOS), CAUSÓ EL ESCÁNDALO EN VERACRUZ
10
5
¿Qué balance tienen los perredistas de su partido?
PÁGINA 2
Miércoles 8 de mayo de 2013
TRASTIENDA Mal le ha ido al gobernador de Chihuahua, César Duarte, por el manejo público de la información sobre el asesinato de alto impacto de los jóvenes Diego y David Páramo González. Algo debe de hacer el gobernador, sobre todo para ocultar en dónde se encontraba la noche del asesinato. Duarte, dicen los que saben, estaba en la Casa de Gobierno de Aguascalientes cantando junto a Juan Gabriel Ah que don César. Le gusta bailar, cantar. La pregunta es si le gusta gobernar. Altamente controvertido resultó el último ranking de la última consultora sobre “las personas más influyentes en México”. Aparecen, del 1 al 10, Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera, Javier Lozano, Felipe Calderón, Miguel Ángel Osorio Chong, Andrés Manuel López Obrador, Eruviel Ávila, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Mondragón y Rubén Moreira. El truco está en que la influencia se determina con base en la interacción de los tuiteros con el personaje. O sea, quien responda más tweets, más influyente será. Bueno, así sí. No deja de estar presente la idea de que el presidente Enrique Peña Nieto es tutelado por el ex presidente Carlos Salinas. Pero, dicen que quien lo afirma, no sabe mucho. Por ejemplo, Salinas envió invitaciones al presidente y a una buena parte del gabinete a la boda de su hijo Emiliano en Mérida, e inclusive hizo trascender que Peña Nieto estaba ahí. Pero la realidad es que ni fue el presidente, ni nadie del gabinete, salvo su sobrina, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. La subprocuradora jurídica Mariana Benítez salió este martes a desmentir que Nora Ugarte, cajera del SNTE cuando era dirigente Elba Esther Gordillo, no es testigo protegido. Cuando fue detenida en vísperas de la captura de la maestra, Ugarte no fue a la cárcel, sino fue trasladada al Hospital Militar, por razones desconocidas. Es una pieza crucial en el caso en contra de Gordillo, por conocer una buena parte de los cheques que salieron de las arcas sindicales. www.ejecentral.com.mx
Topan con continente hundido
Oslo necesita importar basura Los noruegos son víctimas de su propio éxito: son tan eficientes en su gestión de residuos que están sufriendo una escasez de basura, debido a la proliferación en los países escandinavos de plantas que convierten la basura en electricidad y calefacción en los últimos tres años. “Ahora hay demasiadas plantas comparado con la cantidad de desechos que se producen”, le dijo a BBC Mundo Jannicke Gerner Bjerkas, gestora de comunicaciones de la agencia Waste-to-Energy de la ciudad de Oslo. Esta escasez es el resultado de décadas de campañas gubernamentales para promover entre sus ciudadanos una gestión responsable de los desechos, que incluye la reducción, reutilización y reciclaje de la basura. Ahora, la sobrecapacidad de las plantas incineradoras ha llevado a la ciudad de Oslo a buscar desechos ajenos.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge
Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
Doble semiremolque
Una expedición al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico que indicarían que puede tratarse de un continente hundido a unos mil 500 kilómetros de la costa de Brasil. La expedición, con la ayuda del único submarino tripulado del mundo capaz de descender a 6 mil 500 metros, recogió muestras de granito, una roca continental, en la montaña submarina conocida como Elevado del Río Grande. El presidente de la Compañía de Investigación de Recursos Minerales de Brasil, Roberto Ventura, afirmó que “es como si un continente se hubiese hundido en la época en que Sudamérica se separó de África. No sé lo que eso implica jurídicamente, pero desde el punto de vista científico y técnico, encontrar un continente perdido es una gran novedad”.
24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
La Tierra, igual de caliente La temperatura promedio de la Tierra está estancada desde hace 15 años en un alto nivel de calentamiento, pero ello no significa que se puedan sacar conclusiones apresuradas, informó el Servicio Meteorológico Alemán (DWD). El vicepresidente del DWD, Paul Becker, declaró que al curso del clima se le puede dar seguimiento sólo a largo plazo, en amplias etapas. Apuntó que si bien los años 2011 y 2012 no registraron temperaturas récord al alza en el mundo, éstas fueron 0.5 por ciento más elevadas que durante el pe-
ríodo de referencia 1961-1990. Los dos últimos años quedaron incluidos entre los 12 años más calientes desde 1880. El Servicio Meteorológico informó que el aumento de temperatura no responde en forma proporcional a un incremento en las concentra-
ciones de bióxido de carbono en la atmósfera, ya que el clima está sujeto a muchas variables, entre las que se cuentan la luz solar y la actividad volcánica. Becker explicó que todos esos efectos enmascaran o se traslapan con la acción humana que fomenta el cambio climático mundial. NTMX
TUITS A LA CARTA ¿Tuitear con los ojos?, ¿será posible Hace unos días causó enorme revuelo el descubrimiento de que Twitter se encuentra realizando una aplicación para Google Glass. Es decir, que en un futuro próximo los usuarios de la red social podrán actualizar su timeline con sus ojos. TechCrunch informó que un usuario de nombre Shivster Muddler (@MogroothMuddler) publicó el lunes pasado un micropost con la imagen de un árbol de limón, el mensaje decía: “sólo compartió una foto de throughglass”, fue subido a través de “Twitter para la Copa”, como se indica junto a la marca
de tiempo. Hasta el momento sólo hay especulaciones al respecto, pero se ha mencionado que el inversionista John Doerr ha aludido a la aplicación de Twitter para Google Glass. @MOGROOTHMUDDLER Just shared a photo #throughglass GOOGLE Glasses are awesome! TESTING THE GOOGLE GLASSES. New York, Madison Square Garden #throughglass
4 PAÍS Miércoles 8 de mayo de 2013
RETICENTES Veo sumamente complicado que los priistas saquen las manos de los procesos electorales. En el caso Veracruz hemos visto que se ha hecho un cochinero con los programas sociales, se ha abusado de la gente más necesitada, pero vamos a estar muy atentos en cada uno de los estados” MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Senadora (PAN)
Al empeñar usted su palabra, empeña también su investidura institucional para que nada se interponga en la construcción de los acuerdos y de las grandes reformas que necesita el país” JESÚS ZAMBRANO Dirigente nacional del PRD
Patrocinar la impunidad y minimizar las denuncias que se presentan son el veneno más mortal para nuestra democracia y para la confianza que son el pegamento que aglutina a los actores y a los acuerdos del Pacto por México” GUSTAVO MADERO Dirigente nacional del PAN
Pacto por México
Resurge entre resentimientos Los presidentes nacionales del PAN y el PRD no bajan la guardia y aseguran que vigilarán el cumplimiento de los compromisos del gobierno de la República LUIS VELÁZQUEZ
envíe un mensaje de compromiso a la nación para que ningún gobierno haga uso incorrecl Pacto por México resurgió to de la ayuda social. “Está usted empeñando ayer entre denuncias por el pre- su palabra”, reiteró Zambrano a Peña Nieto. sunto uso político electoral del Por su parte, para remarcar que no habrá aparato de Estado en Coahuila, ingenuidad por parte de la oposición, Madero entidad gobernada por el priista mostró desde el atril una fotografía de miliRubén Moreira. tantes del PRI reunidos por Rubén Moreira Los líderes de la oposición, Gustavo Ma- en una plaza de Coahuila. dero, dirigente nacional del PAN, y Jesús “Esto es lo que estamos viviendo los mexiZambrano, líder nacanos en Coahuila: lo cional del PRD, dieron estamos viviendo con su firma al adendum la presentación de espropuesto por el presitructuras del goberdente de México, Ennador Rubén Moreira. rique Peña Nieto, para Desgraciadamente esto se presenta después de blindar las elecciones Veracruz, cuando hique se realizarán en 14 estados del país. cimos estas denuncias, Sin embargo, no bay por eso queremos jaron la guardia y aseseguir insistiendo en que estas prácticas las guraron que vigilarán La firma del adendum. FOTO: ESPECIAL debemos erradicar”, reel cumplimiento de los compromisos para que prochó Madero mienlos programas sociales en el país no sean usa- tras el líder nacional del PRI, César Camacho, dos con fines político-electorales y se lucre le hablaba al oído al Presidente. con el hambre de los mexicanos. Peña Nieto recibió el micrófono y sin res“No perdamos de vista, no lo pierda usted, ponder a los señalamientos de la oposición que una condición fundamental del Pacto fue afirmó que el Pacto es una muestra de la maque ningún interés particular, personal, de gru- durez política. po o de partido podía estar por encima del in“Contrario a las dudas, el Pacto por México terés general del país”, dijo Zambrano dirigién- está vigente y se mantiene. Hoy, no sólo ratifidose a Peña Nieto, quien le sostuvo la mirada. camos su vigencia plena, sino que se fortalecen Antes de dar su firma, el perredista comen- y amplían sus alcances”, afirmó el Ejecutivo. tó que había dudas de signar el compromiso Tras la firma del acuerdo, el líder nacioen Palacio Nacional luego de las críticas por el nal del PRI, Cesar Camacho, rechazó que el uso clientelar de la Cruzada Nacional Contra adendum se trate de una cesión a la oposición el Hambre en Veracruz, pero se aceptó la sede porque a partir de ahora “si alguien la hace, porque les pareció correcto que el Presidente que la pague”.
E
El diario sin límites
OPTIMISTAS Hoy confirmamos que el Pacto por México es el instrumento creado que le da nivel y dimensión a la política” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
Con el adendum se han generado, en mi opinión, las condiciones para retomar el Pacto, haciendo que el gobierno cumpla también con los compromisos y la responsabilidad que asumió de hacer elecciones imparciales, transparentes y no usar recursos públicos para la inducción del voto” MIGUEL ALONSO RAYA Diputado (PRD)
Hoy confirmamos ante propios y extraños que el país va por buen camino. Por eso el Pacto no puede ser rehén de las elecciones por importantes que éstas sean” CÉSAR CAMACHO QUIROZ Líder nacional del PRI
LOS PUNTOS IMPORTANTES DEL ACUERDO
• Suspender temporalmente los
movimientos en los padrones de beneficiarios de programas sociales en los 14 estados donde habrá elecciones y publicar a nivel estatal la lista de beneficiarios.
• Atender de manera inmediata
denuncias sobre quienes actúen o utilicen los programas sociales con fines electorales.
• Investigar las cuentas bancarias de los
gobiernos de los estados, en las que se hagan retiros de efectivo de cantidades relevantes.
• Profesionalización e imparcialidad de
los delegados federales. Se adquiere el compromiso de revisar en conjunto los nombramientos a partir de estas definiciones.
• Se crearán comisiones plurales
estatales en cada una de las 14 entidades que tendrán elecciones,
integradas por el gobernador del estado, representantes de los partidos políticos y un representante de la Secretaría de Gobernación.
• Se instalará una Comisión Nacional
Plural de Preservación del Entorno Político de Equidad, integrada por los presidentes de los partidos políticos nacionales y presidida por el secretario de Gobernación, que dará seguimiento al trabajo de las mesas políticas estatales y a las denuncias no resueltas en lo local.
• Instalar a la brevedad mesas de
trabajo en las que participarán los representantes del consejo rector y de los grupos parlamentarios de ambas cámaras, para estar en condiciones de presentar una iniciativa de reforma política y electoral.
• Redoblar el esfuerzo para que las
iniciativas de ley relacionadas con deudas estatales, transparencia y combate a la corrupción alcancen los objetivos planteados. LUIS VELÁZQUEZ
PAÍS 5 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
Veracruz
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
M
olesta, Aurora Delgado Huerta encaró ese día de abril pasado a Miguel Ángel Yunes Linares, lo retó, le advirtió: “Ese material es para vengarme de ese cabrón de (Salvador) Manzur; lo odio, le voy a dar en la madre por haberme humillado. Pero si lo usas contra el gobernador (Javier Duarte) te demando y niego habértelo entregado”. Yunes Linares sonrió, no le creyó y le reiteró que lo usaría para denunciar penalmente al gobernador Javier Duarte. Aurora le dejó claro que ese no era el objetivo. -¡Qué importa Manzur!-, replicó Yunes y ninguneó al ex presidente municipal de Boca del Río que apenas el 13 de marzo último fue suplido en el cargo por Anselmo Estandía Colom. -¡Lo odio, lo odio!-, repitió Aurora Delgado, a quien no dejaron concluir su gestión al frente del Instituto Municipal de la Mujer en Boca del Río. La renunciaron y ella atribuyó el despido a Manzur, quien la humillaba, la maltrataba cuando fue regidora en el periodo 20082010, en Boca del Río. Una fuente de alto nivel del gobierno veracruzano cuenta pormenores del caso y asume elemental el odio de Aurora Delgado Huerta contra el efímero secretario de Finanza y Planeación del gobierno de Veracruz. Reconstruye este capítulo. -Es un escándalo político por odio-, enfatiza. Sí, Delgado Huerta pulsó la forma de vengarse de Manzur y, cuando fue invitada a participar, como militante priista, en las reuniones con funcionarios estatales, municipales y dirigentes del PRI, consideró oportuno el momento para cobrarle la factura a quien la humilló y se
L
Venganza convertida en escándalo nacional Tras años de humillación, la ex regidora de Boca del Río trama la manera de sacar a la luz el uso político que Manzur daba a programas sociales Lo odio, le voy a dar en la madre por haberme humillado.Pero si lo usas contra el gobernador (Javier Duarte) te demando” AURORA DELGADO Ex regidora
Salvador Manzur. FOTO: CUARTOSCURO
a deuda de estados y municipios aumentó al doble de sus ingresos, lo que los puso en riesgo de insolvencia financiera, limitó sus posibilidades de endeudarse para proyectos realmente necesarios y paralizó por la falta de liquidez ante sus proveedores”, resalta una copia de la iniciativa de reforma constitucional para regular la deuda en estados y municipios en poder de 24 HORAS. El proyecto, sustentado con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue remitido ayer a la Comisión de Puntos Constitucionales luego de ser firmada por representantes de los siete grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados. “En estos últimos 12 años la deuda de estados y municipios aumentó en más de 130%;
burló de ella, de su presencia física, incluso, cuando era regidora. En un diario local, Delgado encontró un anuncio en el que se ofrecían aparatos para espiar, de esos que sirven para grabar llamadas telefónicas a distancia y filmar imágenes con equipo que pasa desapercibido. Estimó que ese era el equipo que necesitaba para consumar su venganza. Marcó a los números telefónicos registrados en el anuncio, pidió costos. -Ese equipo le cuesta mil 800 pesos-, le dijo la voz al otro lado de
la línea. Ella aceptó, fue a la tienda en la que venden “equipos para espionaje” y desembolsó la cantidad; el odio por Manzur lo valía. Y más. Luego fue a la reunión a la que había sido convocada y en su bolso ingresó el equipo de espionaje; lo instaló bajo una mesa frontal desde donde podría filmar a los asistentes y grabar las conversaciones. El objetivo era Salvador Manzur. Pasaron las horas y Aurora no se impacientó. Le habían garantizado que el equipo podía filmar más de cinco horas y grabar otras tantas. Cuando concluyó le reunión, esperó al final para guardar la cámara videograbadora que tenía características diferentes a las que se comercializan, porque ésta sirve para espiar. La noche de ese día contactó a Miguel Ángel Yunes Linares y quedaron en verse en un sitio en Boca del Río. En esa reunión, el ex director general del ISSSTE y ex funcionario del gobierno veracruzano, ex senador y ex priista, se frotó las manos cuando tuvo el paquete con las evidencias de un supuesto operativo que luego, en la penúltima semana de abril, el PAN denunció ante el IFE por presuntamente planear el uso electoral de programas sociales, específicamente la Cruzada Nacional contra el Hambre. Aurora reaccionó cuando, el 19 de abril Yunes Linares la señaló como responsable de haberle entregado las videograbaciones, y lo demandó ante la delegación de la Procuraduría General de la República en Xalapa. -El gobernador está a salvo, pero se acabó la carrera de Manzur-, refiere la fuente consultada. De origen humilde, Aurora fue humillada por Manzur durante dos años; ella juró que se iba a vengar. Y consumó una venganza personal que acabó con una carrera política y generó un escándalo nacional preelectoral.
Aumenta deuda estatal 130% en 12 años 50% más de 50% de esos recursos fueron erogados en los últimos cuatro años sin que se conozca a detalle su destino, las tasas a las que fueron contraídos cada uno de esos créditos y las razones que justificaron su contratación” se aprecia en el documento. El diputado perredista Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que tanto municipios como estados “han abusado del endeudamiento al realizar diversas obras públicas políticamente rentables, dejando la responsabilidad del finiquito a posteriores administraciones”. Por su parte, la diputada del PVEM, Ruth Zavaleta Salgado, abundó en que serán las
fiscalizarán los recursos federales legislaturas locales las que autoricen que administren o ejerzan los estalos límites económicos, previo a un dos, municipios, el Distrito Federal y análisis de su destino, capacidad de los órganos político-administrativos pago y, en su caso, el otorgamiento de los de sus demarcaciones territoriales. de garantía o establecimiento de la recursos “Tanto estados como municifuente de pago. fueron “Se fiscalizarán los ingresos, egre- erogados en 4 pios deberán enviar al Presidente sos y deuda contraída, así como a las años sin que de la República un informe sobre garantías que en su caso otorgue el los empréstitos y obligaciones de se conozca gobierno federal respecto a empréstidetalle de su pago, en un plazo máximo de 60 destino días naturales y la información tos y al manejo, custodia y aplicación será remitida a la Cámara de Dipude fondos y recursos de los poderes tados”, explicó el vicecoordinador de la Unión”, explicó la legisladora. La iniciativa de reforma refiere que -con del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel excepción de las participaciones federales- se Alonso Raya. VÍCTOR RODRÍGUEZ
6 PAÍS Miércoles 8 de mayo de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
E
El mal momento
l “momento de México”, tan comentado en los mercados financieros y que tanto promociona el actual gobierno, pasó ayer un mal momento. El mexicano Herminio Blanco no fue el elegido para encabezar la Organización Mundial del Comercio, a pesar de haber sido considerado el favorito, y fue derrotado en la última votación por el diplomático brasileño Roberto Azevêdo, a quien prefirieron los países integrantes del organismo para manejar los asuntos del comercio internacional. La derrota de Blanco, más que un asunto personal, es en buena parte también una derrota para el gobierno de Enrique Peña Nieto que hizo de la candidatura del ex secretario de Comercio un asunto prioritario para su administración, al grado que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y buena parte de las embajadas y consulados del Servicio Exterior Mexicano fueron volcados, con todos sus recursos, en la promoción y el cabildeo a favor del connacional que se quedó en la recta final. Algo sucedió que, después de que los medios especializados aseguraban que el mexicano tenía los apoyos clave de países como Estados Unidos, la Comunidad Europea y Asia, en la última ronda de consultas las cosas dieron un vuelco y la mayoría de países, especialmente los que tienen voto decisivo, optaron por el brasileño Azevêdo, aun cuando la experiencia y la trayectoria de Herminio Blanco eran mucho más completas para el cargo. ¿Qué fue lo que vieron o lo que valoraron los delegados de los países clave para retirar su voto a favor del candidato mexicano y dárselo al de Brasil? Sería interesante saberlo, sobre todo porque, a la luz del discurso oficial en México y de la imagen que se ha construido en la prensa especializada y en los mercados financieros de un país que atraviesa por un “gran momento” en materia económica y de inversiones, la decisión final de la OMC no parece muy congruente con ese buen momento mexicano. Por supuesto que en una selección como la que realizó la OMC -que no elección- se podía ganar o perder, pero México apostó todo a ganar y se involucraron directamente recursos económicos del gobierno en la labor de cabildeo con el resto de los países miembro para apoyar a Blanco. “Vamos con todo hasta el final para apoyar el triunfo de Herminio”, dijo en algún momento el canciller Meade, pero el “todo” mexicano no alcanzó al final para lograr el objetivo. Ayer la presidenta de Brasil, en un acto de falsa modestia, decía que la selección de Roberto Azevêdo “no es una victoria de Brasil”, cuando también el país sudamericano se volcó en el apoyo a su candidato. Quizás también en México ahora el gobierno diga que la derrota de Herminio Blanco no es la derrota del país o de la administración peñista. NOTAS INDISCRETAS… Al gobernador Eruviel Ávila la tragedia de Ecatepec, donde suman ya 23 muertos, varios de ellos niños, lo agarró de visita en El Vaticano, donde pretendía tener un encuentro con el papa Francisco. Sus asesores tuvieron que decirle que cancelara su audiencia papal y se regresara de inmediato ante la dimensión de la tragedia ocasionada por la volcadura de una pipa que transportaba gas. Ni hablar, lo de ver al Papa puede ser un acto de fe o hasta de oportunismo político, pero su responsabilidad es en estos momentos estar con las familias mexiquenses que lloran a sus muertos… Curiosa, por decir lo menos, la reunión de ex voceros presidenciales que hoy se lleva a cabo en un hotel de la ciudad. A instancias del ex comunicador salinista, José Carreño Carlón -aunque parece que también con patrocinio de Los Pinos- se reúnen los comunicadores de los últimos presidentes mexicanos desde Luis Echeverría, López Portillo, De la Madrid, por supuesto Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto. Dicen que hablarán de la “comunicación gubernamental”; como los viejos voceros no le enseñen a los actuales sobre cómo restablecer la vieja censura y los controles gubernamentales sobre los medios; bueno, aunque nunca se han ido del todo esas prácticas, pero en eso no se puede aceptar un retroceso… Los dados mandan Serpiente. Mal tiro.
El diario sin límites
Reforma penal,
ESTANCADA * Alejandro Martí acusa la “omisión” * Enrique Peña Nieto llamó a todos en la que han caído los estados al no los niveles de gobierno a participar aplicar el nuevo sistema para que se implemente LUIS VELÁZQUEZ
L
os gobiernos estatales en México han sido “omisos” en los trabajos para poner en marcha el nuevo sistema penal, acusó Alejandro Martí, presidente de la asociación México SOS. “En el corte de caja que significa este quinto foro vemos que muchas autoridades estatales siguen siendo omisas. Esto muestra lo poco que se ha entendido el significado de una política de Estado que trascienda los escollos electorales”, dijo al participar en el Quinto Foro Nacional de Procuración de Justicia. Por ello, pidió al presidente Enrique Peña Nieto impulsar con vigor la reforma para que las familias vuelvan a sentirse seguras en el país. Ante los señalamientos del activista, Peña Nieto se comprometió a sacar adelante la reforma penal, sin embargo, dijo que es necesaria la participación de todos los niveles de gobierno. “Estoy consciente de que la correcta implementación de la reforma penal requiere de la participación corresponsable de todos los órdenes de gobierno y de los poderes de la Unión”, dijo. Aseguró que no se trata de competir entre autoridades, sino de trabajar en unidad porque es una tarea que involucra al Estado en su conjunto, “y eso implica la colaboración y corresponsabilidad, no sólo de los poderes de la Unión, sino de todos los órdenes de gobierno y no en un afán de competir, sino más bien en un afán de que cada parte haga lo que le corresponde”. La reforma aprobada en 2008 contempla la renovación del sistema penal para 2016. Al respecto, el Ejecutivo dijo que su compromiso es trabajar con las autoridades estatales y los poderes de la Unión para que
Alejandro Martí y el Presidente en la discusión. FOTO: CUARTOSCURO
JUICIOS ORALES Son un nuevo sistema procesal judicial en los que reina los principios fundamentales del juicio oral: inmediación, contradicción, continuidad, concentración y publicidad, y rigen la naturaleza de los actos que integran esta audiencia. Entre sus ventajas se encuentra la agilización en el trámite de juicios, lo cual conlleva un menor costo en dicho trámite, así como a evitar la sobrecarga de trabajo. Además del acercamiento entre el juez que conoce con las partes del juicio, lo cual generaría confianza en la impartición de justicia y evitaría actos de corrupción. La reforma penal se aprobó en 2008 y debe estar lista en 2016.
DATO * Chihuahua, Estado de México y Morelos, las entidades que cumplen la reforma penal. * Actualmente 23 estados cuentan con Código de Procedimientos Penales de corte acusatorio * Diez entidades lo están implementando por regiones y tres lo operan en todos su territorio. * Siete entidades discuten en sus Congresos locales el Código de Procedimientos Penales de corte acusatorio.
se consolide la reforma “que ha significado un parteaguas dentro del sistema de justicia de nuestro país, y sea una realidad en todo México”. Actualmente, sólo tres de las 32 entidades federativas han puesto en marcha el sistema oral (Chihuahua, Morelos y Estado de México) y el retraso se debe principalmente a los recursos. “Especialmente de aquellas que todavía no lo tienen, 29, hoy sólo tres lo tienen plenamente, tres estados, 29 tienen ya avances, algunos mayores, otros menores, pero es del interés nacional que a la par del orden federal estamos trabajando, también en los órdenes locales se concite este mismo esfuerzo”, añadió Peña Nieto. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Sergio Valls coincidió en que en cinco años se han dado avances mínimos en la implementación de la reforma debido a que las autoridades la dejaron a la deriva. Añadió que el Poder Judicial ha empezado trabajos para el funcionamiento de siete juzgados federales especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, y tres juzgados federales especializados en materia de ejecución de sanciones.
PAÍS 7 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
JOSUÉ PÉREZ HERNÁNDEZ /TABASCO HOY
ALHAJERO
E
l día lunes le fue notificada la negativa de amparo a Mariana Granier Calles, hija del ex gobernador Andrés Granier Melo, quien había solicitado la protección de la justicia federal con el fin de recuperar la movilidad de sus cuentas bancarias, que fueron congeladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Con la negativa del Juez Cuarto de Distrito, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) está en
Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Mariana Granier. FOTO: VANGUARDIA
Niegan amparo a hija de Granier la posibilidad de investigar el origen de las cuentas por un monto de 14 millones de pesos, mismas que otra vez serán congeladas. La negativa del amparo cuyo expediente es 168/2013 le fue notificada a la apoderada legal de Mariana Granier Calles, Elizabeth Morales García. De acuerdo al expediente que se hizo público en la página web del Poder Judicial de la Federación del
La CNBV congeló cuentas bancarias de Mariana, hija del ex gobernador de Tabasco, luego de encontrar irregularidades
décimo circuito con sede en Villahermosa, se establece que “se niega la suspensión definitiva a Mariana Granier Calles”, lo que significa que durante los alegatos no le fue posible demostrar el origen de los 14 millones de pesos que posee ante instituciones bancarias.
SIGUE PGR DEMANDA
Por su parte, la demanda interpuesta contra el ex gobernador Andrés Granier por hechos de posible carácter delictuoso sigue su curso, de tal suerte que recientemente se ha enviado a oficinas centrales información para engrosar la investigación, refirió el delegado de la PGR en Tabasco, Bogard Sandoval Aguilar.
L
Madero y la foto
a sorpresa en plena ceremonia del relanzamiento del Pacto fue mayúscula. Ahí -ante el Presidente de la República, el secretario de Gobernación, y el líder priista César Camacho-, el presidente del PAN mostró una fotografía que desdecía cuanta palabrería acompañaría la firma del adendum al Pacto por México. Era una foto tomada en Coahuila hace unos días donde se veía una multitud vestida de rojo (el color utilizado por los priistas para sus campañas electorales) reunida en estadio. Tratábase de la presentación de estructuras del gobernador Rubén Moreira. Todos los asistentes se volvieron a mirar a Gustavo Madero, a la fotografía que mostraba, de pie, ante el micrófono. Clavaron sus miradas en aquella foto-denuncia desde Enrique Peña Nieto, hasta Miguel Osorio Chong, César Camacho, Jesús Zambrano, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, Jesús Ortega, José Murat, Felipe Solís Acero, Santiago Creel, Arturo Escobar, Pablo Gómez, Raúl Cervantes, Guadalupe Acosta, Juan Molinar Horcasitas. Y más allá, entre los invitados, Monte Alejandro Rubidio y Manuel Mondragón y Kalb. Silencio general. El jefe del Ejecutivo acusó el golpe con un endurecimiento de quijada. Madero subrayó: “Minimizar las denuncias son el veneno más mortal para nuestra democracia y para la confianza, que son el pegamento que aglutina al Pacto por México”. ¿Cambiaba el panista de opinión y rechazaría firmar el agregado al Pacto? No. Minutos después, Madero estamparía su firma en el famoso adendum. Entonces, ¿para qué exhibir la foto en ese momento? La explicación la daría el propio líder de Acción Nacional al concluir el evento: Tenía que aprovechar el momento, no hay muchas oportunidades de hacerle llegar nuestro mensaje al Presidente y los medios le han bajado mucho el volumen a nuestras denuncias, “traen silenciador”. ••• DENUNCIAS DE TODOS LOS COLORES.- Antes del discurso de Madero y la denuncia sobre Coahuila con todo y foto, el líder nacional priista César Camacho había reconocido “la voluntad edificante y el sentido de responsabilidad” de todos los firmantes de la reanudación del Pacto. Pero igualmente advirtió que las medidas “aplican por igual a todos los partidos convertidos en gobierno”. Y subrayó: “La evidencia demuestra que la tentación es la misma y existen denuncias de todos colores”. Sobre ese punto, nada dijeron Zambrano y Madero. ••• A VER CUÁNTO DURA ESTO.- Todavía ni ocupaban su lugar en el presídium instalado en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, cuando uno de los integrantes del consejo rector del Pacto nos comentó: “A ver cuánto dura esto… hay nubarrones”. Pues sí, a saber cuánto durará. Pero entre tanto, este mediodía firman la iniciativa de reforma financiera. La misma que se pospuso hace 15 días cuando estalló la crisis que puso en jaque al pacto por los videos de Veracruz. El propio Videgaray lo anunció en su cuenta en twitter. Quien también lucía de lo más contento y optimista era Osorio Chong. Para él, este momento confirmaba que el Pacto por México “es el instrumento creado que le da nivel y dimensión a la política”. Sólo voces subterráneas y silencios ante ciertas preguntas dejaban ver dudas sobre el futuro del Pacto. ••• GEMAS: Obsequio vía twitter del profesor del CIDE, Javier Aparicio: Parece chiste pero quizá sea cierto, en este país hacen falta comisiones y pactos para cumplir la ley “ahora sí deverasdeveritas”
8 PAÍS Miércoles 8 de mayo de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Ocho gobiernos a examen
L
a crónica de la historia moderna del país será narrada hoy por sus propios actores. Seis sexenios en exposición pública. Del desarrollo estabilizador al populismo, del discurso revolucionario a la globalización, del manejo político-político a la tecnocracia, del peso fuerte a las devaluaciones y las crisis, de la hegemonía priista a las dos transiciones… El embrión de esta historia comenzó dos sexenios atrás con José Carreño Carlón, quien ha expropiado a la Universidad Iberoamericana (UIA) este evento y lo lleva a la Torre Mayor a partir de las 10:00 horas. Ha confirmado a los voceros vivos de los gobiernos de Luis Echeverría a Enrique Peña Nieto y, previa intervención del argentino Mario Riorda, cada uno tendrá 10 minutos para referirse a la comunicación gubernamental con tres enfoques: 1.- Aspectos principales de su tiempo. 2.- Sus retos y cómo los enfrentaron. Y 3.- Cómo ha evolucionado la comunicación de gobierno y el país.
DEL REPROCHE PÚBLICO AL COTILLEO Casi una veintena de ex funcionarios. Del desarrollo Todos convocados menos uno: Carlos estabilizador Salomón Cámara, primer vocero de Ernesto Zedillo. al populismo, El más antiguo de ellos es el echeverrista del discurso Mauro Jiménez Lazcano. revolucionario a la De los fallecidos, golpe del tiempo, cuatro globalización... de la corresponden al lópezportillismo -Rodolfo Landeros, José Luis Becerra, Fernando hegemonía priista a Garza y Francisco Galindo Ochoa, el de las dos transiciones… aquel reproche de José López Portillo a Luis Echeverría: “¿Tú también, Luis?”- pero su sexenio estaría representado por el enfermo Luis Javier Solana. Tampoco estará el único vocero del delamadrismo: Manuel Alonso, desaparecido hace unos años. Por el salinismo estarán Otto Granados y José Carreño Carlón. Por el zedillismo han sido invitados todos, excepto Carlos Salomón: Carlos Almada, Fernando Lerdo de Tejada y Marco Provencio. Del foxismo hay cuatro invitados: Martha Sahagún, Rodolfo Elizondo, Alfonso Durazo y Rubén Aguilar, famoso por dibujar la incapacidad de Vicente Fox: Lo que el presidente quiso decir… Del calderonismo hay dos: Maximiliano Cortázar y Alejandra Sota. El actual coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, David López, también ha sido invitado pero estará representado por su inseparable segundo, Roberto Calleja, quien cerrará las intervenciones.
OTTO Y SU DESTINO EN SUDAMÉRICA Hay mucho pasado, bueno y malo, pero también presente. Roberto Calleja proyectará el complicado presente, las herencias del panismo y los proyectos de Enrique Peña Nieto para establecer lazos del gobierno con la sociedad. Pasado y presente con cargos oficiales son otros: Carlos Almada, subsecretario de Transporte en la SCT. José Carreño, director del Fondo de Cultura Económica (FCE). Otto Granados, hoy analista y al rato embajador en un país sudamericano, donde ya estuvo. Maximiliano Cortázar y Alfonso Durazo son diputados federales. Y dos con empresas a partir de su paso por la Presidencia de la República: Fernando Lerdo de Tejada y Rubén Aguilar, con quien la comunicación gubernamental se volvió cotilleo.
El diario sin límites
Analizará comisión del IFE presupuesto para 2014 El próximo año se realizarán elecciones para diputados locales y presidentes municipales en Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nayarit y Michoacán
L
a repartición del dinero para los partidos políticos con miras a las elecciones de 2014 se empezará a dirimir en una comisión creada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral. La Comisión para la Revisión del Anteproyecto de Presupuesto del Instituto Federal Electoral para el ejercicio fiscal de 2014 será temporal y la presidirá el consejero electoral, Benito Nacif Hernández. En el documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, se establece que la comisión se encargará de la revisión, análisis y discusión sobre la propuesta de Anteproyecto del Presupuesto del IFE, para el Ejercicio Fiscal 2014. Asimismo verificará su correcta alineación con el Sistema Integral de Planeación, Seguimiento y Evaluación Institucional, de conformidad con lo señalado en disposiciones reglamentarias e instrumentos normativos del IFE. Además del consejero Benito Nacif, la comisión estará formada por los consejeros María Marván Laborde y Lorenzo Córdova Vianello;
Benito Nacif, al centro, encabezará la comisión. FOTO: NOTIMEX el director Ejecutivo de Administración, Román Torres Huato, será secretario técnico. También se integrará el titular de la Unidad Técnica de Planeación, José Luis Rodríguez Herrera, y el director del Secretariado, Jorge E. Lavoignet Vásquez, quienes ocuparán el cargo de invitados permanentes con derecho de voz; de igual manera se podrá invitar al secretario ejecutivo o a los funcionarios del Instituto que se considere necesario.
El acuerdo detalla que el secretario ejecutivo, el director ejecutivo de Administración, el titular de la Unidad Técnica de Planeación y los titulares de las diversas Unidades Responsables del IFE pondrán a disposición de la comisión los documentos que sean necesarios para el análisis del citado anteproyecto. El acuerdo aclara que la comisión temporal se extinguirá al aprobarse el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2014. NOTIMEX
Hoy presentan la reforma financiera
E
ste miércoles será presentada la reforma financiera que se había aplazado por el impasse en el Pacto por México, confirmó la Presidencia de la República. En tanto, los dirigentes de PAN, PRD y PRI también confirmaron la presentación de dicha iniciativa, la cual, sostuvo el dirigente nacional priista, César Camacho Quiroz, mostrará la “fuerza y el vigor” del Pacto. Por separado, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, confirmó que se presentará la reforma financiera, para que se discuta y se valore. Sin embargo, adelantó que su partido tiene diferentes observaciones en torno a la banca social, ya que “hemos insistido en la necesidad de que se cree un organismo expresamente especializado en una banca social y se optimicen los recursos que están disponibles, pero dispersos en distintas instituciones”. A su vez, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, rechazó que el Pacto esté en riesgo, porque el compromiso es con la democracia. NOTIMEX
Se reúne Videgaray con el gobernador de Q.Roo
L
a importancia de la colaboración institucional y la coordinación en materia hacendaria, como se aplica en otros ámbitos de la administración pública, se abordó en el encuentro entre el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Trataron temas relacionados con la Tesorería Federal y el calendario para la transferencia de participaciones al Estado. -Igual que el presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray es un aliado de Quintana Roo- dijo Borge-. Conoce bien los proyectos que impulsa mi administración. REDACCIÓN
PAÍS 9 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
A
contrapelo de sus críticos, fundadores y ex dirigentes resuman optimismo sobre el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Es un cuerpo político vivo generador de líderes y cuyo mérito es mantenerse como “la gran esperanza nacional”, con presencia en todo el país y la perspectiva de una gran reforma para fortalecerse en las elecciones federales de 2015 y estatales de 2016. Este punto de análisis es compartido, quién lo dijera, por Porfirio Muñoz Ledo, quien se ha alejado del perredismo y vierte elogios so-
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Perdiendo a Michoacán
Perredistas en pleno festejo. FOTO: CUARTOSCURO
24 años de PRD
“Partido fortalecido” Los fundadores Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, y el secretario general del sol azteca califican positivamente lo alcanzado y los proyectos bre antiguos compañeros con quienes se ha distanciado, entre ellos el michoacano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. “Todos los organismos vivos se transforman, tienen cambios. Habrá que escribir un libro con todos los dirigentes del PRD; el primer presidente fue el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, luego fui yo, luego fue López Obrador, luego otros muchos líderes”, dijo Muñoz Ledo, dirigente del PRD de 1993 y 1996 y actual responsable de la reforma política del Distrito Federal con Miguel Mancera. Ante el cambio radical del país en las últimas épocas, agrega, el sol azteca se ha mantenido como “la gran esperanza nacional”. A continuación abre una puerta de regreso: “He recuperado muy buena relación personal y política con muchos de sus miembros” tras su salida de esta fuerza política. A sus 24 años, señaló a su vez la fundadora Ifigenia Martínez, el partido “está fortalecido” y la historia ha dado la razón a quienes fusionaron la Corriente Democrática del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
BAJO EL PERREDISMO
• Morelos • Oaxaca • Puebla • Tabasco • DF • Sinaloa • Guerrero • 340 municipios el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y otros estamentos de la izquierda aglutinados en aquel embrión de 1988 llamado Frente Democrático Nacional (FDN). Todos ellos dieron vida al PRD el 5 de mayo de 1989. “El PRD está en toda la República, cuando nosotros lo fundamos no era así. Tiene una representación en el Congreso de la Unión, con la actual dirigencia se ha ganado -sin perder los principios- presencia en toda la República, con mayor acercamiento y concordia en todas las corrientes de izquierda”, explicó a 24 HORAS Ifigenia Martínez. La fundadora del sol azteca recordó que son siete las entidades que en la actualidad tiene a su cargo el PRD: “Morelos, Oaxaca, Puebla,
Tabasco, Distrito Federal, Sinaloa y Guerrero; y más de 340 municipios, lo que demuestra posibilidades reales de sumar lugares en la jornada electoral de julio próximo; para eso se está trabajando muy duro”. La dirigencia, señaló el secretario general Alejandro Sánchez Camacho, prevé ya el escenario para 2016, año en el que se renovará a la mayor parte de gobernadores: “Se afinarán las estrategias en el Congreso Nacional para septiembre próximo”. Sánchez Camacho desestimó que exista un punto de quiebre en el partido tras el cambio de dirigencia en el Distrito Federal, cuando Raúl Flores tomó protesta como su dirigente en la capital del país; “es un movimiento natural que se da en el PRD y en todas las fuerzas políticas del país”, dijo. De 24 años, pero el PRD no va a la competencia de 2013 en 14 entidades con candidatos y fuerza propia, pues ha negociado alianzas por igual con el Partido Acción Nacional (PAN) y otras siglas, incluido el PRI en Chihuahua a despecho del enojo de la dirigencia nacional encabezada por Jesús Zambrano. REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
REGISTRO QUERÉTARO AVALA REFORMA EN TELECOM
El pleno de la LVII Legislatura de Querétaro dio su aval a la reforma de telecomunicaciones, convirtiémdose en el segundo estado en dar su aval. Con 25 votos a favor y cero en contra, el Congreso local se sumó al Dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman varios artículos. NOTIMEX
FALLECE CONSEJERO DEL IEDF
Ayer por la mañana falleció el consejero del Instituto Electoral del DF (IEDF) Gregorio Galván Rivera, aunque no se informaron las causas del deceso. El Consejero del IEDF era hermano del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván Rivera. REDACCIÓN
DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
La lucha por los derechos políticos de la mujer no ha sido una batalla fácil, pues aún hay muchas reticencias de la sociedad que considera que “no quieren, no pueden y no saben”, se dijo en el panel “Las sufragistas y el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en México”, organizado por el IEDF. NOTIMEX
M
ichoacán camina hacia un Estado fallido en el sentido clásico de su definición: pérdida de control físico de su territorio o del monopolio de la fuerza, erosión de la autoridad e incapacidad para proveer servicios públicos. Hay seis municipios en estado de sitio, donde se redujeron las garantías para más de 200 mil personas, porque no hay otra forma que encerrarlos en sus casas para darles seguridad. Las campañas de vacunación en Tierra Caliente se suspendieron y la actividad escolar depende de que no haya violencia. Y desde hace una semana, 40 empresas tienen parada su producción ante la inseguridad. La mitad de Michoacán vive la pesadilla hobbsiana de la ley del más fuerte, donde todos luchan contra todos. El gobierno está aplastado por conflictos multifactoriales que aunque diferentes, se cruzan y vinculan ante la debilidad institucional. Hay varios cárteles en pugna, algunos detrás de grupos de autodefensa civil, que también financian talamontes, y guerrilla que conecta con el narcotráfico en algunas regiones, y con la disidencia magisterial en otras. Pero el problema que tiene a Michoacán camino al Estado fallido se debe a la lucha de cárteles. Informes de inteligencia a finales de abril anticipaban: “Se prevé que en el transcurso de los próximos días se recrudezca la violencia en diversos municipios de Michoacán, sobre todo en los limítrofes con Jalisco, debido a la feroz disputa que mantienen actualmente los cárteles de Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios por el control de la zona”. Los informes afirman que la disputa comenzó en febrero con el surgimiento de los grupos de autodefensa civil en Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Felipe Carrillo Puerto y Tepalcaltepec. “Detrás de esas guardias comunitarias está el Cártel Jalisco Nueva Generación… al que pertenecen la mayoría de (sus) integrantes… y quienes fueron armados, equipados y adiestrados por sicarios al servicio de ese cártel, lo que motivó la reacción violenta de Los Caballeros Templarios, debido a que esas comunidades estaban controladas por ellos hasta ahora”, dice un reporte. “Los Caballeros Templarios auspiciaron y financiaron la realización de ‘marchas ciudadanas’ en contra del surgimiento de las guardias comunitarias en Apatzingán, Aguililla y Uruapan”. Ante esa nueva guerra, señalan los informes, el gobierno reaccionó con el Ejército, que detuvo a 34 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación -asociado a la facción del Cártel del Pacífico que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán-. Pero nada más, salvo el repliegue institucional ante “estos enfrentamientos… excesivamente violentos, y ante la perspectiva de que se produjeran otros más en los días sucesivos”. La situación en Michoacán, como anticipaban los informes de inteligencia, se ha agravado. El gobernador interino Jesús Reyna visitó la semana pasada al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien le ofreció todo el respaldo federal para mantener la gobernabilidad. Esto no ha sucedido. Una de las preocupaciones de Reyna fue que le entregaran recursos para, entre otras prioridades, pagar salarios a maestros y desactivar el principal foco de conflicto social, que se mezcla con otros problemas y añade ingobernabilidad. La Secretaría de Hacienda, sin embargo, no los dio. El respaldo federal ha sido, hasta ahora, retórico. Salvo acciones quirúrgicas de los cuerpos de seguridad, no hay señales que se esté conteniendo a los criminales. El Ejército salió a las calles una vez en forma reactiva para enfrentar a los narcotraficantes, pero el resto del tiempo, los militares y las fuerzas federales han servido sólo para recuperar las carreteras luego de horas que narcotraficantes, guerrilla y maestros las tomaran. Si se ve el diagnóstico y pronóstico de los servicios de inteligencia del Estado mexicano, la pregunta es por qué no hizo nada el gobierno federal para contener o inhibir lo que venía. Se puede argumentar que le han regalado la mitad de Michoacán al crimen organizado y a la guerrilla, que han mezclado sus luchas con las del magisterio disidente. Ese 50% de territorio cayó en la anomia ante los ojos de las autoridades federales, en un proceso en marcha de pérdida de Michoacán ante fuerzas, legales e ilegales, que rechazan la autoridad constituida.
10 SOCIEDAD Miércoles 8 de mayo de 2013
El diario sin límites
Tierra Caliente, Michoacán
¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES
www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo
S
Estadísticas de (y para) madres
egún datos del INEGI ( http://goo.gl/aUmfF) computados en el censo poblacional de 2010, en México “residen 112.3 millones de personas, de las cuales 57.4 millones son mujeres y 54.9 millones, hombres”. Dicho de otro modo: hay, en promedio nacional, 105 mujeres por cada 100 hombres. Sin embargo, en 12 estados de la República esa disparidad es todavía más notoria, en tanto que sólo en cuatro entidades el sexo masculino es mayoría. Del primer caso, destacan: Distrito Federal, Oaxaca y Puebla, con un rango de 109 mujeres por cada 100 hombres; en tanto que en Sonora, Baja California, Quintana Roo y Baja California Sur es mayor la incidencia poblacional masculina. Por otro lado, la Encuesta de Ocupación y Empleo de 2012 indica que “nueve de cada 10 mujeres de 14 años o más combina sus actividades extradomésticas con quehaceres domésticos”. Como se sabe, estos últimos muy rara vez son remunerados, en tanto que la paga en los primeros suele ser inferior a lo devengado por los hombres, aunque se realice el mismo tipo de trabajo y se emplee en ello el mismo tiempo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) propone diferenciar el analfabetismo absoluto (no saber leer ni escribir) del funcional (incapacidad para comprender lo que se lee o para darse a entender por escrito) e incluso del anumerismo o analfabetismo numérico (incapacidad de resolver operaciones matemáticas simples o básicas). En México el ingreso a primaria se da al cumplir los seis años, de modo que la expectativa de que tanto hombres como mujeres concluyan su instrucción básica es al cumplir los 15 años. Por eso, se considera analfabeta funcional a toda persona de 15 años o más que sólo aprobó tres grados de primaria o menos. A este respecto, y de nueva cuenta con base en datos del INEGI, en nuestro país las mujeres enfrentan graves rezagos educativos, pues, por cada 10 de ellas, seis no terminaron la secundaria. Esta situación es inclusive más lamentable en las localidades rurales (con menos de dos mil 500 habitantes) que en las urbanas. Como en el resto de América Latina y el llamado Tercer Mundo, en México, ciertos aspectos de la evolución demográfica, en especial la reducción de la fecundidad, se relacionan directamente con el mejoramiento de las condiciones de vida para las mujeres, sobre todo con temas como el avance económico y mayores oportunidades de educación y empleo. Por ejemplo, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) del Censo 2010 indica que hay 2.4 hijos por cada mujer a nivel nacional; mientras que en zonas rurales, el índice es de 2.9 y, en las ciudades, 2.0. Las familias cuya madre tiene mayor grado académico tienen menor número de hijos. Desde los años 60 del siglo pasado las campañas de planificación familiar, paternidad responsable y salud sexual y reproductiva han contribuido a que los mayores índices de fecundidad se sitúen en el rango poblacional femenino entre los 20 y los 25 años de edad. Por otra parte, ha aumentado la incidencia de madres adolescentes, la mayoría de ellas solteras. En el DF, gracias a los programas de interrupción voluntaria del embarazo, prácticamente se han erradicado las muertes por abortos clandestinos. Cabe destacar que la primera propuesta que las autoridades de salud capitalinas plantean a las pacientes es alentarlas a dar a luz y mantener a sus hijos; la segunda es la adopción y sólo al final, la interrupción.
Cárteles detienen apo Integrantes del grupo delictivo de los Caballeros Templarios impiden el ingreso de vehículos de la Sedesol GABRIELA RIVERA/ RAMÓN SEVILLA/ JUAN LUIS RAMOS
E
l enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Caballeros Templarios tiene paralizadas las actividades y el ingreso de vehículos que transportan los apoyos en especie de programas sociales en los municipios Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec, en la zona de Tierra Caliente en Michoacán. Los Caballeros Templarios -que aparecieron en 2011 como una escisión de La Familia Michoacanalibran una batalla con el CJNG en la frontera norte con Jalisco y en el lado de Guerrero con La Familia y los Beltrán Leyva. Según informes de la Policía Federal, Los Caballeros Templarios establecieron una alianza con La Corona, célula del Cártel de Sinaloa que trabajaba para Nacho Coronel en Jalisco. La disputa en la frontera norte (que abarca a los municipios de Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec) derivó en la aparición de grupos de autodefensa, presuntamente auspiciados por el CJNG, que vigila a los talamontes y sus rutas de paso. Mientras tanto, los Caballeros Templarios mantienen el control de las entradas y salidas de las dos comunidades e impiden el paso de camionetas de dependencias gubernamentales o empresas privadas al lugar. Esto ha provocado que no ingresen alimentos y apoyos en especie de los programas sociales. Fuentes de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado explicaron que las pensiones del programa “65 y Más” se mantienen porque el dinero se deposita en una cuenta bancaria del beneficiado, pero la entrega de alimentos y apoyos en especie de otros, como Oportunidades, no están llegando. Según comentaron, tampoco hay gasolina en estos puntos porque las pipas de Pemex no pueden entrar a surtir las bombas despachadoras. Los Templarios aplican el “bando de guerra” en la zona, por lo
Guardias comunitarios vigilan el acceso a Tepalcapetec, en la frontera con Jalisco.
EL SUCESOR DE NACHO CORONEL NACIDO de una fragmentación del Cártel de Sinaloa en 2010, Nemesio Oseguera, El Mencho, creó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la ayuda de ex miembros del Cártel del Milenio. Este capo aprovechó la caída de Ignacio Nacho Coronel, abatido el 29 de julio de 2010 en Zapopan, Jalisco, por militares, para aliarse con Joaquín El Chapo Guzmán. Informes de la Sedena indican que, tras la captura de Erick Valencia Salazar, El 85, El Mencho, ocupó el liderazgo del CJNG y designó a Balcázar López como su principal lugarteniente de sus operaciones ilícitas en Jalisco y Colima. De Nemesio Oseguera casi nada se sabe, ni su edad e incluso no existen fotografías públicas de él. Lo que se presume es que goza de la protección de corporaciones policiales de Jalisco, el patio bajo del territorio de su socio, El Chapo Guzmán. Su peligrosidad es tal que a finales de agosto pasado, se reportaron 22 narcobloqueos -siete de ellos en la zona metropolitana de Guadalajara-, además de seis más en Colima
que impiden el ingreso de las camionetas de alimentos industrializados y de agua embotellada. La situación es desesperante por-
y 26 vehículos calcinados. El objetivo: evitar la captura de El Mencho a manos de la Policía Federal. Seis sicarios del Cártel de Jalisco fueron abatidos durante enfrentamientos con la PF que fue alertada de la presencia de sospechosos en el municipio de Tonaya. Otros tres policías federales resultaron heridos de bala. En los operativos se desplegaron cinco helicópteros Black Hawk y uno tipo Mi-17 y fueron aseguradas armas de fuego, entre éstas cuatro lanzacohetes. Los municipios donde ocurrieron los bloqueos fueron Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Zapopan, Puerto Vallarta, La Barca, Capilla de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Ciudad Guzmán, Jamay, Tizapán El Alto y Tuxcueca. En marzo de 2012, Oseguera logró escapar de otro operativo militar en Zapopan, donde fue aprehendido su socio Erick Valencia Salazar, El 85. En ese momento se quedó solo al frente del CJNG. La PGR ofrece 19 millones de pesos por información para ubicar a El Mencho y otros 10 integrantes del CJNG. RAMÓN SEVILLA
que no pasan los alimentos y la gente está viviendo del autoconsumo, dijo un empleado del gobierno estatal quien prefirió el anonimato.
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
BREVES
poyos sociales BAJAN VENTAS 15% POR CRIMEN
FOTO: NTMX
De acuerdo con la fuente, los Caballeros Templarios argumentan que en las camionetas ingresaban policías y hasta personal de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), por lo que ahora ningún foráneo puede ingresar. Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec están ubicados en la frontera con Jalisco y tienen en conjunto 25 mil habitantes, la mayoría se dedica a la producción de limón y son beneficiarios de programas de Sedesol y de la Sagarpa. Aunado a lo anterior, los médicos tiene dificultades para entrar a las comunidades. El martes se dio a conocer que las campañas de vacunación se retrasaron en Tierra Caliente por la violencia que se vive en el lugar. Las escuelas también están en alerta y deben suspender clases de inmediato si se registra algún hecho de violencia, informó el secretario de Educación estatal, Jesús Sierra. Medios de Michoacán reportan la suspensión de corridas de camiones hacia estas localidades por los enfrentamientos continuos entre los dos grupos del narcotráfico. El 10 de abril pasado, 16 personas murieron en varias balaceras, 10 de ellos eran limoneros y fueron acribillados presuntamente por el crimen organizado. Cuatro días después, siete hombres fueron ejecutados y sus restos se esparcieron en los municipios Atoyac de Álvarez y Benito Juárez.
Debido al constante acoso y amenazas del crimen organizado contra el sector empresarial en Michoacán, principalmente en la zona de Tierra Caliente, las empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportan una disminución de entre 10% y 15% del total de sus ventas, porque no han podido distribuir sus productos en los municipios de la zona. En entrevista, Luisa Estela León Marín, presidenta de la Coparmex en la entidad, aseguró que la afectación por la inseguridad está focalizada contra empresas asentadas en comunidades de Buenavista, Tepalcatepec, Felipe Carrillo Puerto y La Ruana. “Cierta gente, dedicada a la delincuencia organizada, no permite el ingreso de unidades que transportan víveres y alimentos o que comercializan. Esta situación se ha venido desarrollando en las últimas semanas”, subrayó. Ante la situación, la representante de Coparmex aseveró que algunos distribuidores afectados han optado por intentar ingresar a dichos municipios para repartir su mercancía por el lado de la costa. Además, subrayó León Marín, muchas empresas han recurrido al uso de intermediarios para continuar con la distribución de su mercancía. “Danone y Saba siguen distribuyendo, pero han dejado la responsabilidad a terciarios, quienes se encargan de repartir su mercancía”, aseguró. Sobre las cifras que se desprenden de la pérdida económica a causa del acoso criminal, la representante patronal aseguró que no hay precisión sobre el impacto de dicha situación debido a que, además de la inseguridad, existen otros factores que evitan el crecimiento económico de la entidad en general y no sólo en la zona de Tierra Caliente. “Factores como las marchas, plantones y el endeudamiento que dejó la administración pasada son situaciones que han golpeado la economía del estado y, en consecuencia, la suma de esos factores ha propiciado que no haya un crecimiento y una crisis financiera de la que no ha podido recuperarse el estado”, aseveró. JONATHAN NÁCAR
NICOLAÍTA, OTRA VEZ EN PARO
FOTO: NTMX
Videgaray: Redefine gobierno
estrategias por violencia
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, aseguró que trabajan y redefinen las estrategias de seguridad pública en las entidades de la república mexicana que han sido afectadas por los hechos de violencia. “Uno de los objetivos principales del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es tener un México en paz”, respondió el funcionario a la pregunta de si el crimen está dañando a los inversionistas. Esto, luego de conocerse que las empresas Danone y Casa Saba abandonaron sus operaciones en Michoacán. Ayer martes, 24 HORAS informó que en cuatro municipios de la zona de Tierra Caliente, Michoacán, el abastecimiento de alimentos es limitado y unas 40 empresas, principalmente trasnacionales, han paralizado sus operaciones. Las extorsiones y las amena-
zas hicieron imposible, desde hace un mes, que continuaran con sus operaciones habituales los grupos empresariales Pepsico, Bimbo y su filial Barcel, y FEMSA, o las empacadoras y exportadoras de limones y aguacates, entre las compañías que se conocen hasta ahora. “La seguridad es uno de los cinco grandes objetivos para el cual se está trabajando y se ha redefinido ya la estrategia de seguridad pública y se están tomando acciones concretas”, señaló el funcionario en entrevista al concluir la inauguración de la 23 Convención de Aseguradores de México. “La importancia del objetivo radica, primero, en la calidad de vida de los ciudadanos, particularmente en las regiones y estados más afectados por la violencia y también en crear condiciones de seguridad para las inversiones y empleos”, agregó Videgaray Caso. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Jueces con protección
S
in precisar detalles, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Armando Valls Hernández señaló que los jueces en el estado de Michoacán trabajan con protección para garantizar su integridad física, aunque descartó que hayan sufrido algún incidente. En entrevista luego de participar en un foro sobre la implementación de la reforma penal en el World Trade Center de la Ciudad de México, Valls dijo que pese a los hechos de violencia que se han
registrado en esa entidad, el Poder Judicial Federal trabaja sin interrupciones. “No hemos tenido problema para operar; tienen seguridad (los jueces) pero no ha habido nada concreto ni directo contra funcionarios jurisdiccionales federales”, indicó el ministro. En el estado de Michoacán el Poder Judicial Federal cuenta con nueve juzgados de Distrito en materia penal, dos tribunales unitarios con un magistrado cada uno, y dos tribunales colegiados con tres magistrados cada uno. ARTURO ÁNGEL
De nueva cuenta, los más de 55 mil estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se quedarán sin clases, ahora por la huelga iniciada al mediodía del martes por el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM). A menos de un año del paro de 22 días realizado por estudiantes de esa casa de estudios -en demanda del ingreso de más de mil 400 alumnos rechazados-, los profesores colocaron las banderas rojinegras con el argumento de que no ha sido resuelta su petición sobre la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). REDACCIÓN
NIEGAN IMPACTO EN TURISMO
El titular de la Secretaría de Turismo Municipal (Sectur), Enrique Rivera Ruíz, rechazó que las movilizaciones sociales, eventos delictivos o grafiti pongan en riesgo el distintivo de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Morelia. Al sostener que “Morelia sigue siendo Patrimonio Cultural de la Humanidad”, aseguró que la capital michoacana continúa siendo uno de los principales destinos turísticos más importantes a nivel nacional, a pesar de que salió de la lista de promoción de Ciudades Patrimonio por parte de los hoteleros, debido a las marchas, plantones e inseguridad. PROVINCIA
POLICIAS SIGUEN RETENIDOS
Seis policías y un agente del Ministerio Público seguían este martes retenidos por estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán y pobladores del lugar. Los policías fueron privados de su libertad desde las 12:30 horas del domingo. Entre ellos se encuentran agentes del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dos de la Policía Ministerial del Estado y un agente del Ministerio Público, quienes forman parte de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Michoacán. REDACCIÓN
12 SOCIEDAD Miércoles 8 de mayo de 2013
CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq
E
El estudio del caso
l “estudio de caso” es un método pedagógico (de enseñanza o de aprendizaje), que aplica muy bien para adquirir conocimiento (o adiestramiento) a partir de los resultados de dicho estudio, hablando desde la experiencia en la Dirección de la Escuela de Arquitectura y sus talleres de proyectos. Aunque en arquitectura el estudio de caso es el día a día de la vida académica y profesional (lo más natural y cotidiano para el arquitecto es hacer proyectos o estudios de caso), el término tiene su origen en el campo de la medicina y la psicología como instrumento de investigación, y es muy utilizado en las ciencias sociales como método de evaluación cualitativa… En Arquitectura (gravemente cualitativa), el estudio del caso reafirma que nuestra disciplina es una seudo-ciencia porque los resultados en la práctica profesional científicamente son flexibles, no siempre fáciles de demostrar… pero aún así, medibles en muchos casos. El espacio y el tiempo sí se miden, son dimensiones que nos permitirían hablar de arquitectura cuantitativamente. Aunque sea relativamente. Esta idea del estudio de caso (me) surge de una carta de los vecinos de San Jerónimo que recolectan firmas para que no supriman el retorno de la “Ex Plaza de las Quinceañeras” en la ahora techada Av. Luis Cabrera, y se asocia con el impulso prefigurador de una urgente Ley de Proyecto Público: la idea, acaso la primera que motiva la creación de dicha ley, es la de que los proyectos públicos se concursen…¿incluyendo plazas, calles, banquetas, cruces, puentes y pasos peatonales “menores”?¿Los arquitectos debiéramos hacer todos esos proyectos públicos?¿Es ese nuestro reclamo? Veamos. Por allí ya aparece el “render” que más o menos esboza cierto mejoramiento urbano en Luis Cabrera, pero, nuevamente se antoja muy difícil llegar con un diseño de espacio público y mostrárselo a un grupo de vecinos que no veremos más allá del inminente peligro de que nos cierren el retorno hacia el Periférico; alguien hace el diseño, quizás cualificado, pero tiene que someterlo al consenso ciudadano y así eternamente la discusión de la democratización de la ciudad. ¿Hasta dónde se puede? Si ya votaste por el candidato ¿ahora hay que confiar? En realidad, sí, pero no me quedo satisfecho porque ¿quién responde por un diseño que va a durar más tiempo que el del candidato? ¿”y si no funciona”? El cruce o el retorno -que por supuesto tendrían que estar muy bien diseñados y construidos por norma- son “detalles” si los vemos desde el punto de vista del plan maestro de la Supervía Poniente, en este ejemplo particular que seguramente previó todas las soluciones de estos “intersticios” específicos, quiero pensar. El tamaño de la ciudad, en contraste con el número ingente de intersticios entendidos como posibilidades de mejoramiento urbano y del medio ambiente, es inabarcable y obliga a introducir el término “estrategia”; desde la perspectiva parcial de la arquitectura (porque debe ser altamente interdisciplinaria), y dicha estrategia se llamaría -léase como propuesta- “estudios de caso” que precisa urgentemente la participación de las escuelas de arquitectura como articuladoras de la vinculación del gobierno con las universidades. Si bien la actual Ley de Obras Públicas contempla a las instituciones académicas para la adjudicación directa de proyectos públicos, una nueva ley podría introducir la obligatoriedad de la participación académica en las decisiones de planeación a partir de estos estudios del caso, que antecediendo a los proyectos públicos, destilarían -por decirlo así- los concursos a los que apelamos los arquitectos. La propuesta tendrá muchas aristas, como por ejemplo la fragmentación de la ciudad entre las escuelas de arquitectura (hay muchas ¿no?), pero si la palabra “caso” es muy amplia y el concepto “ley” lo entendemos todavía como “sugerencia”, es tiempo de irle dando forma al rescate del espacio público. La academia puede ser una garantía, una vacuna contra el síndrome del sexenio, y los votos o las firmas otra forma de medición de la habitabilidad, por qué no.
• ROBERTO O’FARRIL Periodista y comunicador católico
“Que la educación sea laica no impide que la estructura religiosa pueda participar en la creación de programas escolares; si fuera así, éste sería un estado antidemocrático”.
• PEDRO HERNÁNDEZ Secretario de Organización de la Sección 9 de la CNTE
“La cúpula religiosa, no sólo católica sino de otras iglesias, ha intentado que en la educación haya una educación religiosa. Pero nosotros siempre hemos defendido la parte que señala el 3º constitucional de que la educación debe estar libre de prejuicios; no es antirreligiosa, simplemente es respetuosa de las distintas religiones y el laicismo significa que hay una separación muy clara entre Estado e Iglesia”.
L
El diario sin límites
››› EL DEBATE
L
JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA RIVERA
a Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentará este miércoles su carta pastoral “Educar para una nueva sociedad”, para lo cual convocó a representantes de diversos sectores, incluido el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet. El proyecto de la Iglesia en México se elaboró el año pasado para enfrentar la “emergencia educativa” en el país. Entre sus propuestas están la promoción de valores universales, como el respeto al medio ambiente y la defensa de la vida y la familia. Al encuentro asistirá el presidente del Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano, el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre; sin embargo, también fue convocado el secretario de Educación -cuya asistencia no estaba ayer confirmada-, así como el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks. Además fueron invitados los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, y de la Unión Nacional de Padres de Familia, Consuelo Mendoza García. En el documento, la CEM subraya elementos fundamentales en la
• CARLOS ORNELAS
• HUGO RAMÍREZ
“La Iglesia ha guardado cierta distancia por temporadas, pero nunca ha dejado de estar en el tema (…) seguirán insistiendo en que tienen derecho en enseñar en las escuelas porque son valores universales. Pero mi postura es ésa: la escuela no es el lugar para enseñar religión”.
“El Estado tiene que salvaguardar la laicidad de la educación que imparte. Los contenidos del dogma religioso en sí mismos no pueden ser incorporados a la curricula escolar, eso sería atentar contra el principio constitucional de laicidad”.
Investigador de la UAM-Xochimilco
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enfocó su estrategia en la ocupación del Zócalo de la Ciudad de México. La pretensión de los profesores disidentes fue respaldada ayer por un grupo de diputados del PRD. Por lo pronto, para este miércoles, integrantes de la Coordinadora se reunirán con autoridades de la Secretaría de Gobernación donde esperan se dé respuesta a su pliego petitorio entregado el pasado 2 de mayo. Los profesores Eugenio Rodríguez Cornejo y Gamaliel Guzmán, acompañados de los diputados del PRD, María del Socorro Ceseñas, José Luis Muñoz Soria y Víctor Raymundo Nájera Medina, dijeron este martes en conferencia de prensa que no se oponen a la evaluación, pero rechazan que ésta se realice como si se tratara de un “de tin marín, de do pingüé”, sin que se evalúe también todo el sistema de educación y las
Director del Instituto Panamericano de Jurisprudencia
Avala PRD moviliz
Plantón en la plaza Manuel Tolsá. FOTO: CUARTOSCURO
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
¿Puede la Iglesia participar en educación?
• JUAN CARLOS ROMERO HICKS Presidente de la Comisión de Educación del Senado
La Conferencia del Episcopado Mexicano presenta este miércoles su proyecto ante autoridades de la SEP y de otros sectores de la sociedad
doctrina cristiana que “pueden ayudar a recuperar un concepto de educación que responda a la naturaleza y dignidad de la persona humana e ilumine los procesos de transformación que México requiere”. A lo largo de los cuatro apartados en los que el documento habla de educar en los valores humanos y morales, menciona incluso que los integrantes de distintas religiones en México pueden trabajar juntos en la promoción de valores universales, como la defensa de la vida y de la familia y el debido cuidado al medio ambiente. Asimismo, el texto subraya que “este tipo de agenda es incluyente con los procesos educativos que habremos de impulsar”, puesto que dichos valores se encuentran “en el corazón del mismo Evangelio”. El texto defiende al ser humano como el fundamento y destino de toda política y acción educativa, así como la búsqueda de la verdad como el primer valor fundamental que ha de perseguir la educación. Además, defiende la participación de la familia en el proceso educativo, y la califica como el “espacio esencial e imprescindible, sujeto activo, lugar privilegiado y pilar de toda educación humana y cristiana”.
• JULIAN CRUZALTA
Para el comunicador y periodista católico, Roberto O’Farril, el que la Iglesia católica no tenga una participación activa en la implementación de programas escolares se debe a que no se le convoca, pero al ser parte de una sociedad democrática tiene el derecho de dar su opinión en políticas públicas, como la educativa. A esto, el doctor Hugo Ramírez añade que es claro que la Iglesia ha tenido poca influencia en el desarrollo de programas escolares, ya que ha manifestado públicamente su extrañeza en el contenido de programas que son particularmente sensibles al dogma y a la moral cristianas, básicamente los que tienen que ver con educación sexual. En ese sentido, en el texto “Educar para una nueva sociedad” la postura de la Iglesia es muy clara ante temas que se abordan en el sistema educativo mexicano, por ejemplo, tacha de “doloroso” el hecho de que en los libros de texto dedicados a la formación de la reproducción humana “se promueven agendas que inducen a conductas sexuales que violentan el legítimo derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo a sus valores y convicciones”.
• GUILLERMO HURTADO
Asesor en Teología de Católicas por el Derecho a Decidir
Investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM
“El problema es con el Estado mexicano que se preste, cuando sus leyes que señalan que es un Estado laico, con una educación laica y gratuita, me parece contradictorio porque es un asunto interno de la Iglesia. Ahora es riesgoso porque van a querer meter el asunto de moral y valores universales en la escuela. El problema es que ellos dicen que no son valores católicos, que son universales y todos los Estados los tienen que amparar forzosamente”.
“La laicidad en el Estado es el resultado de un proceso histórico y político largo, un logro para la sociedad. Se tiene que garantizar que la educación ofrecida por el gobierno debe ser laica. Sin embargo, la Iglesia puede opinar sobre la educación como cualquier otro grupo social. Me parece que no hay incompatibilidad entre la laicidad en la educación y la participación de la Iglesia en este tema a través del debate público”..
aciones de CNTE en el DF condiciones de cada región. Los legisladores del PRD pidieron al líder nacional de ese partido recapacitar en torno al Pacto por México, ya que advirtieron que la protesta del magisterio en contra de la reforma educativa va en serio. Incluso pidieron al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, procure no ocupar la Plaza de la Constitución, ya que ahí se instalarán los maestros. Hasta ahora los docentes se encuentran en la Plaza Manuel Tolsá, a unas cuadas del Zócalo capitalino.
GUERRERO REGRESA A LAS AULAS Ayer, en el marco de la reapertura de 217 escuelas que permanecían cerradas por el paro magisterial de casi dos meses, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó que la situación legal de los
cuatro maestros liberados el fin de semana fue analizada por el Poder Judicial y el juez que lleva el caso. Al señalar que en breve se confirmará su liberación bajo fianza o, en su caso, su orden de aprehensión, aclaró que en caso de que el juez les revoque la libertad bajo fianza podrían ser recapturados y que las restantes 35 órdenes de aprehensión que faltan no han sido canceladas. En entrevista, añadió que los pagos de la segunda quincena de abril a mil 100 maestros que pararon labores se encuentran suspendidos, pero no cancelados. Sobre las versiones de que el gobierno del estado haya pagado las fianzas de 10 mil pesos por cada uno de los cuatro miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) para ser liberados, Mario Zamora, uno de
• ANTONIO CHEDRAOUI
•MARIO ÁNGEL FLORES RAMOS
Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa
Rector de la Universidad Pontificia de México
“Estoy a favor del laicismo en el Estado, pero también de la libertad de cada ciudadano de profesar la religión que quiere. El laicismo permite a cada persona vivir bajo el dogma de la religión que escoja sin que sea juzgada por ello, el problema es que muchas personas han malinterpretado las cosas al grado de confundir el laicismo con ateísmo. Somos ciudadanos, y conocer sobre religiones no es un crimen, no debemos pensar que separar la educación de los dogmas implica ya no aprender religión”.
NEGOCIA GDF CON PREPAS DE UACM EL JEFE DE GOBIERNO capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confió en que a través de la mesa de diálogo se llegue a una pronta solución al conflicto que atraviesan las preparatorias de la capital con la huelga que estalló este martes. El mandatario local planteó que estas mesas continúan abiertas, a través de la Secretaría de Gobierno local, en donde se atienden los puntos del pliego petitorio de los trabajadores y también se lleva a cabo un diálogo con los abogados “y me dicen que va por buen camino pero vamos a esperar el resultado de estas mesas”. Desde ayer, 25 mil alumnos de las 20 preparatorias de la UACM están sin clases debido a la huelga declarada un día antes por el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS).
“Hay que escuchar a todas las voces y ésta es una de las tantas voces que vamos a escuchar en el Senado. Y la CEM tiene un documento sobre el tema educativo que hemos leído y estudiado con interés, como también estudiaremos las propuestas de otros actores. Los principios de la Constitución son una educación pública, laica, gratuita y de calidad, son irrenunciables. Pero también debo comentar que el laicismo no está reñido con los valores”.
“El respeto a la religiosidad significa la verdadera laicidad del Estado: respeto a la libertad religiosa de sus ciudadanos y garantía al derecho de vivir según su orientación religiosa. La escuela como una extensión de la educación en familia simplemente debe respetar esta vida religiosa de un pueblo”.
los coordinadores magisteriales, respondió: “No sé, tal vez... nosotros no lo hicimos”.
MAGISTERIO EN REBELIÓN En tanto, integrantes del magisterio oaxaqueño estaban por definir la posibilidad de ir a paro indefinido de labores el 15 de mayo, en Zacatecas, maestros disidentes bloquearon casetas de cobro y amagaron con endurecer sus acciones. Mientras, en Hidalgo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) demandó a las secretarías de Educación Pública y de Gobernación su derecho de audiencia para iniciar la relación laboral de 80 mil trabajadores de 15 estados del país, luego de que un juez federal confirmara la conformación de la nueva organización del magisterio. Al mismo tiempo, maestros de la CNTE en Michoacán continuaron sus movilizaciones en el Ayuntamiento de Morelia, en contra de la reforma educativa.
14 GLOBAL Miércoles 8 de mayo de 2013
W
ASHINGTON. A sólo un día de que el jefe de la Fuerza Aérea de Prevención del Asalto Sexual fuera arrestado por asalto sexual, surge un nuevo informe del Pentágono que muestra un fuerte aumento de 37% en el número de agresiones sexuales en el ejército en el último año. El informe del Departamento de Prevención de Asalto Sexual de la Oficina de Defensa y para el Año Fiscal 2012 mostró un aumento de 6% en asaltos reportados en el último año, dando un total de 3 mil 374. Pero mucho más preocupante es el número estimado de casos de agresión sexual que nunca se informó oficialmente. En el informe del año pasado, había un estimado de 19 mil casos, pero este año el número ha aumentado a un récord de 26 mil casos de asalto, sin sumar los miles de casos no reportados. La disparidad en el número total de casos de Trauma Sexual Militar (MST), en comparación con aquellos plenamente reportados -donde la víctima rellena un informe oficial y se toman medidas- puede ser visto como resultado de los temores de las víctimas a represalias, incluido el posible retiro del servicio militar o ser pasado por alto para un ascenso. Según ese informe, las mujeres del servicio militar están ahora más dispuestas a denunciar el abuso sexual, con aproximadamente una de cada cinco mujeres diciendo que fueron víctimas de contacto sexual no deseado por parte de otro miembro de las fuerzas armadas. “El asalto sexual no tiene lugar en el ejército de Estados Unidos”, dijo el portavoz del Pentágono George Little en un comunicado difundido la noche del lunes en respuesta a las noticias de que el teniente coronel
El diario sin límites
26 mil agresiones el año pasado
Aumenta violencia sexual en el Pentágono
Recientemente fue detenido el oficial encargado de prevenir violaciones por acosador FOTO: AP
DESCARTADA COMO DIRECTORA DE LA CIA
WASHINGTON. Una de las mujeres de mayor rango en la CIA, que en el pasado dirigió una prisión de la agencia en Tailandia donde los sospechosos de terrorismo eran sometidos a la práctica de asfixia simulada conocida como “el submarino”, fue descartada para dirigir la agencia de espionaje. La funcionaria, que opera de manera encubierta, estaba entre los candidatos finalistas para el cargo. Como una de las últimas agentes de la CIA que tenía papel ejecutivo en el programa de detención e interrogación era, sin embargo, una candidata políticamente riesgosa. La senadora Dianne Feinstein, demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia del Senado, criticó el programa de interrogación y su supuesto éxito en un informe secreto de 6 mil páginas. Instó al director de la CIA, John Brennan, a no promover a la mujer, dijo un ex analista. La agente dirigió brevemente una prisión secreta de la CIA en Tailandia, donde los acusados de terroristas Abu Zubayada y Abd al-Nashiri fueron sometidos a dicha práctica en el 2002, según agentes de inteligencia actuales y pasados. También fue directiva del Centro de Contraterrorismo que contribuyó a la guerra contra el terrorismo. AP Jeff Krusinski, jefe de prevención de asalto sexual de la Fuerza Aérea, había sido arrestado por cargos de asalto sexual. “El pueblo estadunidense, incluyendo a nuestros miem-
bros del servicio, deben esperar una cultura de absolutamente ninguna tolerancia para este comportamiento deplorable que no sólo viola la ley, sino los principios básicos del respe-
to, el honor y la dignidad de nuestra sociedad y de sus fuerzas armadas”. Por lo pronto el presidente de EU, Barack Obama, afirmó que no habrá tolerancia con los casos de asaltos sexuales en las Fuerzas Armadas del país, tras divulgarse un informe que revela el aumento en ese tipo de agresiones a militares. El asalto sexual “es una barbaridad” y si quien lo realiza está dentro de las Fuerzas Armadas entonces “traiciona el uniforme que lleva puesto”, declaró Obama. Las personas que hayan cometido asaltos sexuales “deben ser procesadas”, enfatizó el mandatario. “No vamos a tolerar esto. Y habrá consecuencias”, agregó al comentar que su Gobierno hará todo lo posible para intentar poner fin a esas agresiones dentro de las Fuerzas Armadas. AGENCIAS
Corrupción ahoga al Congreso de Nueva York
A
LBANY. Cuando el pasado 2 de mayo se conoció el arresto del senador demócrata Malcolm Smith por entregar sobornos, en el marco de la elección municipal para sustituir al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se supo que en ese estado la corrupción es ya un gran problema público. Smith fue acusado de pagar a cinco legisladores republicanos para que le permitieran participar en la elección municipal; bajo cargos de soborno, extorsión y fraude postal. En ese caso, Vicent Tabone, vicepresidente del Partido Republicano de Queens, y el presidente del Partido Republicano del Bronx, Joseph Savino, recibieron 40 mil dólares en sobornos por apoyar a Smith. El concejal Daniel Halloran habría recibido 20 mil 500 dólares por reunir a Smith con supuestos seguidores pero que resultaron ser testigos y un
bornos, tráfico de influencias favorecer agente de la Oficina Federal de Investigaa grupos de interés, según Bill Mahoción (FBI). ney del Grupo de Investigación de El 4 de abril, el asambleísta estaInterés Público de Nueva York (NYtal por el Bronx, Eric Stevenson, fue PIRG) que busca eliminar la corrupacusado de recibir 22 mil dólares de ción en las instituciones públicas. varios empresarios para presentar Para el NYPIRG, esto confirma una iniciativa para crear una red de que en el estado hay una cultura en lo que centros para personas mayores. Tras ese FOTO: AP importa es el dinero. “Sólo en una semana, en escándalo, el legislador dominicano Nelson Castro, quien acordó la reducción de su pena Albany se reúnen una docena de recaudadores de con las autoridades a cambio de grabar a otros fondos frente al Capitolio y vemos cómo al final los legisladores votan una iniciativa, caminan hacia un legisladores, también renunció. Estos hechos llevaron al fiscal del distrito sur recaudador y obtienen cheques de la gente que les de Nueva York, Preet Bharara, a afirmar que la dijo que votaran de cierta manera” según Mahoney. Dick Dadey, director ejecutivo del Sindicato corrupción entre funcionarios electos está muy extendida. Sólo en los pasados siete años (entre de Ciudadanos, afirma que en Albany, la capital 2005 y 2013) unos 31 funcionarios electos del esta- del estado, y en la ciudad de Nueva York “hubo do de Nueva York han sido acusados de recibir so- una ola criminal de corrupción”.. REDACCIÓN
Reunión una década después. FOTO: AP
Más incógnitas en el caso Cleveland
W
ASHINGTON.- Entre tres mil 500 y cuatro mil casos de niños desaparecidos se encuentran sin resolver en Estados Unidos, según informó este martes el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCEMC, por sus siglas en inglés), tras conocerse que tres jóvenes secuestradas hace una década se encontraban en Cleveland. Bob Lowery director del Centro, explicó que al día se reportan unos dos mil casos de menores desaparecidos, de los cuales 80% son fugas de los propios pequeños y menos de 1% son secuestros. Las mujeres cuyo rastro se perdió hace 10 años y que vivían cautivas en una casa de Cleveland hasta ayer son: Amanda Berry (desaparecida en 2003, un día antes de cumplir 17 años), Gina de Jesús (tenía 14 años en 2004 cuando desapareció) y Michelle Knight (tenía 20 años en 2002 cuando se la vio por última vez). Las autoridades de Cleveland intentan determinar cómo tras una década los residentes del barrio donde se encontraba la vivienda, propiedad de uno de los detenidos, no sospecharon nada y los secuestros pasaron desapercibidos hasta este lunes por la tarde. La tarde del martes, Charles Ramsey comía en un restaurante cercano cuando escuchó gritos de auxilio, ayudó a romper la puerta de la casa desde la que Amanda Berry pedía ayuda luego que sus captores se descuidaron. Ramsey, quien dijo que hasta ese día pensó que Berry estaba muerta y le permitió llamar a la policía para denunciar con la voz entrecortada: “He estado desaparecida 10 años. Estoy aquí, ahora soy libre”. La policía interrogó a tres hermanos por su relación con la desaparición de las tres mujeres que llevaban desaparecidas entre 11 y 9 años. Lowery director del NCEMC declaró: “Son unas circunstancias muy inusuales que no habíamos visREDACCIÓN to antes”.
SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 01 • 08/05/2013
¡AHÍ, MADRE! Preparar algo especial para comer, servirlo, recibir una aspiradora de regalo y luego lavar los trastes sucios, ¡Qué shulada de festejo! ››› PAG. 4
NADINE MARKOVA La reconocida fotógrafa estadunidense, avecindada en México desde hace muchos años, reconoce el gran amor por su hija y sus nietos pero afirma haber roto los moldes en su relación ››› PAG. 6
Día madres 10 DE MAYO
de las
››› En México, fue el
periodista Rafael Alducín quien, en 1922, propuso dedicar un día específico, el 10 de mayo, para festejar a todas las mamás
• GUSTO Y SAINETE : Sandra Lorenzano • SPA: Lilian Curiel • PLACERES: Ana Saldaña • SALUD24_7: Sara Atri • Y SIN EMBARGO SE MUEVE: Rubén Hernández •
2
Día madres de las
Editorial
Carta a mi madre Mami: Nunca valoré todo lo que hiciste por mí, ni vi las razones de por qué lo hacías, hasta que me convertí en mamá. Siempre pensé que eras medio bruja y estricta, que no era para tanto y que como exagerabas. El día que me convertí en mamá me di cuenta lo buena onda que fuiste, de cómo me dejaste hacer todo lo que quise dentro de los límites básicos, que en su momento los consideré arbitrariedades, y cosas que sólo en tus “épocas” hacían. Siempre creíste en mí, en todas mis ocurrencias, en todas mis ideas, en todas mis locuras. ¿Cómo hiciste para que yo sola me diera cuenta de mis errores y viviera las consecuencias? Gracias, es la mejor manera de aprender y entender, me enseñaste a pensar antes de actuar. Gracias por apoyarme y ser parte de la mayor de mis locuras, el spa. Hoy, ambas somos madres, tú ya abuela, y me sigues enseñando, me sigues apoyando y alentando. Gracias mamá! A los 30 me enseñaste que una madre debe de hacer a sus hijos independientes desde que son pequeños, que todos somos iguales, que nos debemos de ayudar y que debemos ser excelentes seres humanos. Me enseñaste el valor de los abrazos, del tiempo con ustedes, me enseñaste a cuidar a mis perros, a respetar a todo lo que está vivo, exceptuando un par de alacranes, unas cucarachas en Cuernavaca y uno que otro mosquito por ahí. A los 40 me enseñaste que había que apoyar a mi papá en su trabajo, a impulsar a tu pareja para que crezca como profesionista. Pero también me enseñaste que, aun siendo madre -ahora sé lo que es el amor por un hijo-, la pareja es primero, porque los hijos nos vamos de la casa, nos casamos. Pero con quien te quedas en tu hogar es tu pareja. Qué razón tienes. Me enseñaste que la felicidad es un instante, un momento, pero también es actitud. A tus 50 años, cambiando de especialidad médica, me enseñaste que uno debe de dedicarse a lo que le gusta y que siempre hay que seguir aprendiendo, que la vida no acaba por que uno tenga 50, que siempre hay más caminos por descubrir y más cosas que aprender. Hoy, a tus casi 65 años, estás por recibirte de una maestría con lo que me enseñas que todo es posible, que nunca es tarde y que si te lo propones, lo logras. Que sí se puede ser todo: ama de casa, profesionista, esposa, madre, abuela, maestra y estudiante. Y que no sólo se puede ser todo, se debe hacer todo para vivirlo junto y enriquecer nuestra vida. Gracias por seguir enseñándome cada día. Cuando era adolecente y durante la universidad, jamás pensé en trabajar contigo, es más, pensaba que ni de broma lo haría. Hoy te digo que es un honor y privilegio trabajar con alguien como tú, con alguien que no sólo posee experiencia, conocimiento y sabiduría, sino la transmite, nos enseña, nos apoya y encamina para seguir siendo mejores cada día y para nunca soltar nuestros sueños y perseguirlos hasta alcanzarlos. Gracias.
Hola y bienvenidos:
M
e da mucho gusto poder compartir con ustedes el primer número de este suplemento. Es un honor poderlo iniciar teniendo como madrinas a todas las mamás que lo leerán. En este suplemento queremos ofrecer un espacio de reflexión sobre un sinfín de temas. Desde que no regalarle a mamá -con una nota humorística de Rodrigo Fernández Varela-, a ideas de que sí darle -como tratamientos de spa con nuestra exDurante el siglo XVII, en perta Lilian Curiel. También no podía falInglaterra se celebraba un día llamado Domingo de servir a la tar una nota sobre el vino, que en este suplemento se llena de poesía y literatura, en madre; pero no fue sino hasta 1905, en Estados Unidos, la columna escrita por Sandra Lorenzano. cuando una joven llamada Ana Me llena de orgullo poder comparJarvis, inició una campaña para tir con ustedes la colaboración especial destinar una fecha específica para rendir tributo a su progede Nadine Markova, una gran fotógrafa nitora luego que ésta murió, a quien admiro. Ella no sólo ha roto los su propuesta iba encaminada paradigmas cuando se trata de hacer foa celebrar a las madres el segundo domingo de mayo, tos, sino también sobre el tipo de madre correspondiente al aniversario y abuela que es. Sin duda, es refrescante luctuoso de su madre. pensar que lo mejor que podemos hacer El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el es crear nuestro propio camino y olvidarpresidente Woodrow Wilson nos de lo que espera la sociedad de nuesquien, el 8 de mayo de 1914, tro rol como mujeres. decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Sara Atri, experta en nutrición, nos Unidos el segundo domingo de ofrece unos tips sobre cómo convertircada mayo. La idea pasó a Eunos en súpermamás al darles sólo lo mejor ropa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraa nuestra familia, y también compartiré ciones. En algunos casos se una columna sobre la sazón de mamá, que designó un día específico para tanto dice de dónde venimos y de nuestra llevarla a cabo. En 1922 por idea del periodista Rafael Alpropia historia familiar. ducin, en México se adquiere En fin, este número, aunque dedicado la costumbre de celebrar el Día a las madres, ofrece opciones de lecturas de la Madre el 10 de mayo. tanto para hombres como para mujeres. La próxima semana, te garantizo, será totalmente diferente. El suplemento está dedicado a todos los que les gusta vivir bien. A través de nuestras voces, esperamos regalarte semana con semana, una buena lectura acompañada de reflexiones, para que juntos emprendamos el viaje para encontrar esa vida más plena, más llena de sabor.
10 de mayo
Lilian Curiel Directora general BLUE SPA. lilian@bluespa.com.mx @lilibluespa
ANA SALDAÑA EDITORA GENERAL
4
Día madres
Vida
de las
›
N
ecesito empezar por reconocer que no siento un especial aprecio por el Día de las Madres. No me malentiendan: no odio a las madres; no descalifico su labor como pilar de las familias o como la figura más importante en la educación, formación y crecimiento de los hijos; o su papel crucial en mi trayecto vital -yo, a la mía, le debo la vida, dos veces. De verdad. Es simplemente que el tono que se le ha dado al Día de las Madres desde hace algunos lustros es de un afán consumista atroz. Sólo hasta hace algunos años empezó a cambiar la tendencia de regalar lavadoras, planchas, sartenes y toda clase de enseres domésticos -lejos de ser verdaderos regalos, entronizan la esclavitud que significa el trabajo doméstico- hacia una especie de reconocimiento, agradecimiento (la merecida revaluación de lo femenino ha rendido algunos frutos). Y eso que todavía nos falta un largo trecho. Caray, ojalá les regalaran algo que, por lo menos, les gustara. Germán Dehesa (QPD. ¡Cómo nos haces falta!) también carecía de afecto por el Día de las Madres (“En vista de la decrepitud, cursilería e inoperancia del Día de las Madres que ya ni las madres quieren celebrar…”) y por este afán consumista que usaba como pretexto para manifestarse algún día en particular: Día del Niño, Día del Padre, la llegada de los Santos Reyes, Navidá (que en poco tiempo podría comenzar a ser promocionada desde marzo), Día de San Valentín, Día de las Madres, los días previos al regreso a clases de los niños, ahora “enriquecido” con la inclusión reciente del nuevo Buen Fin. Recuerdo que en una de sus columnas señaló que él sentía que el Día de Acción de Gracias, como lo celebraban nuestros vecinos del Norte, merecía aprecio por estar precisamente dedicado al agradecimiento. Gracias. Nada más. “Me agrada mucho pensar que en el año hay un día que está exclusivamente dedicado al agradecimiento,” dijo. Yo coincido. Más
VIDA
*Rodrigo Fernández
Madre! ¡Ahí,
que celebrar su razón de ingenieras domésticas y de reforzar, perpetuar su capacidad de soportar trabajos extenuantes -a veces dos: el mismo que hace un hombre más el que hacen en casa, que me atrevo a decir juega un papel más importante en la cohesión y desarrollo de las familias en México- a las madres habría que homenajearlas, agradecerles de un modo que no sea hacerla preparar una comida, servir de comer, recibir una aspiradora de regalo y luego hacerla lavar los trastes que
quedaron sucios tras su “festejo.” Y, además, aguantar -y hasta limpiar- al marido absolutamente borracho por “celebrarlas”. Ni qué decir de ver el impacto brutal del primitivo festejo, “echando la casa por la ventana,” en las finanzas familiares. Sí. ¡Qué shulada! Es un poco torcida la forma en que funciona el sacrosanto matriarcado en México. Pensamos en cómo se desarrolla, hipotéticamente, ese día, para algunas mujeres: Empieza muy temprano para despertar a
los hijos, pastorearlos a que se bañen para ir a la escuela (ni qué decir de ayudarles a vestir, peinarlos, darles de desayunar, prepararles el almuerzo, las mochilas). Continúa con despertar al marido -por primera vez-, pastorearlo para que se bañe, gritarle desde afuera del baño para que levante la tapa del excusado, ayudarle a vestir (eso, espero, es una mala broma) y darle de desayunar. Una vez que se va el marido (dicen que lo primero que sale de una casa es la basura, seguida por el marido), hace milagros con la limpieza del hogar, lavar ropa, pagar cuentas, preparar “su” comida. Llegada “la” hora, recibe a los invitados (que llegaron con dos horas de retraso por el tráfico), sirve de comer, limpia la mesa, lava los trastes, recibe, acompañada de un disco de Camilo Sesto, una aspiradora nuevecita de regalo… Culmina “su” día ayudando a los hijos con la tarea, sirviendo de cenar, cosiendo la falda de “la Jenniffer” -así se llaman las niñas en la actualidad (ágamenelfavor), aguantando los comentarios del Perro Bermúdez comentando –agriando- un Atlante-Puebla (que el marido ve, absorto, con su compadre Pascual). Podría profundizar más en los argumentos que me llevan a apreciar tan poquito el Día de las Madres como se celebra actualmente, más allá de las razones sencillas que he dado en párrafos anteriores. También podría -y debería- profundizar en lo mucho que debe ser reconocido y admirado el trabajo de las madres. A todas las mujeres que, además, son madres, les mando una felicitación calurosa y toda mi admiración en su día. ¡Qué chambononón! Esta es la primera de mis contribuciones al Semanario del Periódico 24 HORAS. En ellas encontrarán temas interesantes que han despertado mi curiosidad como ser humano, que transitan desde temas políticos, éticos, sociológicos, psicológicos, educativos… reflexiones de y sobre la vida. Y todos ellos serán interesantes, entretenidos, cómodos y de fácil y agradable lectura. Serán un buen compañero de un cafecito en domingo.
Saborear: Dar sabor, gusto y sainete a las cosas
GUSTO Y SAINETE
›
G
usto y sainete”. Elijo estas dos palabras para iniciar una charla con ustedes; una charla engustoysainete tre amigos; una charla @gmail.com que busca complicidades, diálogos, descubrimientos compartidos. Una charla que quiere encontrarle el sabor, el sainete y el gusto a las cosas: a las cosas de la vida, a las de la literatura, a las de la buena mesa, a las del pan nuestro de cada día. ¿Les gusta la idea? Los invito a sentarse conmigo a saborear manjares y palabras. Me gustaría compartir algunos párrafos sobre el vino, ya que no hay comida que se precie que no venga acompañada de una buena copa de vino. ¡Y qué decir de su presencia en la literatura! Desde los clásicos griegos hasta la última novela de Paul Auster, pasando por Cervantes, Shakespeare, Byron, Rilke. Van estos versos de Pablo Neruda tomados precisamente de su “Oda al vino”:
Sandra Lorenzano
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (RAE)
VINO color de día, vino color de noche, vino con pies de púrpura o sangre de topacio, vino, estrellado hijo de la tierra, vino, liso como una espada de oro, suave como un desordenado terciopelo, vino encaracolado y suspendido, amoroso, marino… Pero no voy a hablar del seductor, profundo y melancólico vino tinto, ni del blanco, ligero y ¿algo frívolo?, sino del fresco y suave vino rosado. Como homenaje a mi mamá y a todas las mamás que eligen ese sabor juguetón en sus copas. ¿Qué mejor, entonces, que festejarlas a ellas y al vino a través de la palabra? Comparto con ustedes estos pequeños relatos: Dicen que la uva rosada nació un día en que los dioses se quedaron dormidos bajo un melancólico cielo de atardecer al sur de todos los sures. Los efluvios que despedían en su borrachera se transformaban en sutiles pompas de deseos. Apareció en el neolítico, dicen. Hay una vasija que aún tiene restos de vino, dicen. En los montes Zagros. Alguien bebió de ella hace más de siete mil quinientos años. Y se acostó entonces sobre la tierra – el cuerpo en cruz, la cabeza hacia el Oriente – a soñar con millones de ojos brillantes que le contaban los secretos del universo. Cientos de mujeres bailaban sobre uvas rubias para hacer el vino que nos alegraría en el verano. El recuerdo de otros bailes lo teñía de una nostalgia del color de sus dulces mejillas. “En tanto que de rosa y azucena…”, había escrito Garcilaso de la Vega, y él recordaba ese poema mientras miraba a través del vino la piel suave de la mujer que lo había salvado del naufragio. Música y paz para las almas trae en su suavidad el vino rosado. Algo de infancia antigua de mejillas arreboladas y mirada que espía a la prima adolescente de la que aún hoy continúa enamorado. Aquel invierno juraron reencontrarse cuando fueran mayores y sus padres ya no pudieran oponerse a su relación. Sellaron el juramento con un pequeño corte en las muñecas con el que confundieron la sangre de ambos. Algunas gotas cayeron en la nieve. En la primavera, en ese mismo sitio, nació una vid de uva rosada. Ellos nunca volvieron a verse, pero cada vez que tomamos una copa de vino celebramos la eternidad de su amor. Los invito a que sigamos platicando en nuestra próxima cita alrededor de la mesa de Gusto y sainete. Si quieren escribirme, pueden hacerlo a gustoysainete@gmail.com Me encantará recibir sus comentarios, sugerencias, críticas y ¿por qué no? sus propias historias.
de las
Fotógrafa y cinematógrafa Nadine Markova es una activa fotógrafa y cinematógrafa reconocida a nivel mundial por sus retratos de políticos, celebridades y gente de alta sociedad así como por su fotografía comercial y de publicidad. Originaria de Brooklyn, Nueva York, estudió negocios en Coronel University. Llega a México a los 19 años de edad. Se inicia con la revista Caballero, la primera para hombres en el país y en toda Latinoamérica, editada por Jimmy Fortson. Durante 7 años seguidos ha sido reconocida como la mejor fotógrafa por la Asociación Nacional de la Publicidad. En el año 2004 recibió el premio a la Excelencia Universal. Como reportera gráfica, fotógrafa de moda, y glamour, sus fotos han aparecido en publicaciones internacionales como: Life, Forbes, Playboy, National Geographic, Newsweek, Times, People, Vogue, Rolling Stone, entre otras. Directora de fotografía y cinematógrafa en 35 mm de películas de largometraje, ha filmado y dirigido más de 90 comerciales de televisión para importantes compañías. www.nadinemarkova.com
FOTOS: WWW.NADINEMARKOVA.COM
Personaje
típic ›››
Día madres
Nadine Markova
6
La reconocida fotógrafa estadunidense, avecindada en México desde hace muchos años, reconoce el gran amor por su hija y sus nietos pero afirma haber roto los moldes en su relación
Día madres
Spa
de las
›
*Lilian Curiel
ca abuela! H
e tenido una vida fenomenal en la que ha estado llena de emoción. A los 19 años, casada con mi primer marido que era fotógrafo, recorrí desde los Estados Unidos hasta la Patagonia pidiendo aventones y sin un centavo. Duró poco el matrimonio, sin embargo, fue el detonante para que yo descubriera mi verdadera pasión: la fotografía y me animara para empacar mis maletas y dirigirme hacia México hace más de 40 años. “Trabajé para revistas como LIFE, cuando era la revista de mayor prestigio en cuestiones de foto periodismo; así como para Vogue, que considero no necesita una introducción. Filmé y dirigí cuatro comerciales para Liverpool incluyendo una serie en la Plaza Roja en Moscú. ¡Mi familia salió huyendo de Rusia y yo regresé por la puerta grande! “Mi primer trabajo de tiempo completo en México fue para la revista Caballero. Todavía recuerdo cuando conocí a Arturo Ampudia y me preguntó si tomaba fotos de desnudos. Yo estaba prácticamente en bancarrota y necesitaba urgentemente un trabajo. Le dije que claro que sí y me pidió que le presentara una muestra de mi trabajo. Convencí, con la ayuda de un amigo, a Isela Vega de que se dejara fotografiar. Tuvimos que escalar una barda altísima para meternos de contrabando en un hermoso jardín. Le tomé las fotos y salimos corriendo del lugar. “Hice desnudos de las artistas de la época, como Sasha Montenegro, Olga Breeskin, Julissa y hasta de Jessica Muriel, de quien tiempo después descubrí ¡que no era una mujer, sino un hombre! Entonces le quise hacer un regalo a su feminidad con una sesión de fotos. ¡Causó revuelo esa portada! Todavía recuerdo su nombre: ¿Es o no es? Fue un éxito total. “En esa época todos los políticos y personalidades como Luis Spota y Carlos Fuentes querían ayudarme a cargar mis cámaras. Y aunque conocía a muchos hombres, tuve que importarme un marido de Estados Unidos que no se sintiera intimidado por mi, un ex-
traordinario músico de Texas, del que aún hoy estoy enamorada después de tantos años y con quien tuve una hija que adoro. “Es chistoso, pero en mi vida profesional rompí los moldes y también considero que lo he hecho como madre y como abuela. No me considero ni una mamá, ni una abuela tradicional. Yo en mi momento disfruté cada momento de ser madre y amo a mi hija. No podría haber pedido una mejor hija y hoy la veo con sus niños y veo que es una madre excepcional. “Como abuela disfruto los ratos que pasamos juntos y confieso que es más fácil para mi relacionarme con ellos mientras más crecen. Son divertidos y muy amorosos. Justo el otro día, por primera vez hice galletas con ellos y reconozco que me sentí rara, algo estaba fuera de lugar. Prefiero jugar con ellos, fotografiarlos. La fotografía ha sido un gran vehículo para que nos conozcamos. “Mis nietos son actores talentosos y siempre estamos buscando cómo improvisar y armar escenas divertidas. ¡He tomado unas fotos increíbles! Empezamos a jugar y ellos mismos improvisan y me sorprenden, por ejemplo, el otro día vieron una caja y se soltaron a bailar tap. O como el día en que uno de mis nietos decidió ir a la escuela vestido de fotógrafo, ya que de grande quería ser como su abuela. Un día al ver que había hecho una sesión de fotos con niños, el más grande me preguntó cuánto ganaban los niños y después me pidió que lo invitara a posar para mi cuando tuviera este tipo de trabajos. “Sin duda un gran momento para mi como abuela fue el día en que estaba fotografiando los murales en el Museo de Antropología y llegaron mis nietos, justo cuando estaba en una grúa suspendida a varios metros flotando en el aire. Ya se imaginarán la reacción de mis nietos. ¡Claro que no soy la típica abuela! “Hoy sigo trabajando y estoy produciendo mi mejor obra y al mismo tiempo estoy orgullosa de ver a mi hija con su familia, de disfrutar a mis nietos. Sin duda, todavía hay muchas aventuras que contar y fotografiar. La vida está hecha para romper los moldes”. REDACCIÓN
E
ste 10 de mayo, ¿por qué no regalarle algo a mamá que la ayudará a relajarse, verse más bella, pero sobre todo, sentirse mejor? Es a prueba de error, muchos spas lilian@bluespa.com.mx ofrecen la opción de certificados @lilibluespa de regalos en los que mamá podrá decidir el tratamiento que se quiere hacer. Nosotros te recomendamos 5 tratamientos que estamos seguros le gustarán a tu mamá:
PREGÚNTALE A LILIAN
¡Claro que no soy la
7
1) Un día de Spa. ¡¡Wow!! El mejor de todos. Qué rico, un día o una mañana en la que nada importa, mamá se dedica a ella, a que a ella la consientan. Le puedes armar un paquete con limpieza facial, mascarilla, masaje, manicure y pedicure. Puedes jugar con los tratamientos y armar uno que se adecue a tu presupuesto y al gusto de mamá.
Este 10 de mayo, ¿por qué no regalarle algo a mamá que la ayudará a relajarse, verse más bella, pero sobre todo, sentirse mejor?
2) Masaje de Piedras Calientes. Los beneficios del masaje son increíbles, no solo bajan el stress, calman la mente, mejoran la circulación y oxigenación. Todos necesitamos un masaje de vez en cuando y que mejor que un profesional nos lo de. En este masaje, por el calor de la piedra y las maniobras que se hacen con ella en los músculos, hace mas profunda la relajación y descontractura mejor.
3) Tratamiento rejuvenecedor. Te recomiendo le regales una sesión de radiofrecuencia, checa que sea de 2 y 4 mhz para que el resultado sea más duradero, la de 6 mhz es muy superficial y dura poco el efecto del tratamiento. La radiofrecuencia estimula las células para crear mas colágeno y elastina, por lo que alisa líneas de expresión y da un efecto lifting. 4) Tratamiento Hidratante. ¿A qué mujer no le gusta verse bella y joven? Prácticamente a todas. La hidratación con ácido hialurónico, es la mejor de las hidrataciones, se hace con un electroporador (este equipo ayuda a abrir la pared intercelular para que el hialurónico penetre a la célula y no se quede en la superficie). 5) Kit de productos profesionales. Ármale a mamá un kit de productos de belleza profesionales, por ejemplo una crema de ojos, con una de labios y un suero de vitamina C, o crema de pies y manos con sus exfoliantes, o productos para cabello mascarillas, tratamientos. En cualquier spa los venden y con gusto te ayudarán a escoger los productos que se adecuen al tipo de piel y edad de tu mamá. Para adquirir estos regalos, puedes ir o no al spa. La mayoría te pueden enviar el certificado vía electrónica y el pago se puede hacer vía telefónica o transferencia bancaria. ¿Así o mas fácil? MANDA TUS PREGUNTAS A: LILIAN@BLUESPA.COM.MX O TWITER @LILIBLUESPA *DIRECTORA GENERAL BLUE SPA
8
Día madres de las
Placeres
Sabor
a mamá
›
Ana Saldaña
Aunque todos cocinemos platillos tradicionales, cada casa tiene su propia sazón, historias y recetas personales que harán que nunca te sepan los platillos como los que prepara tu mamá o tu abuela
U
na gran parte de mis memorias de niña se pueden vincular con los aromas y preparaciones que salían de la cocina de mi mamá y de mis abuelas. ana@anasaldana.com Todas son unas fabulosas cocineras @anasaldana y en su repertorio incluían platillos como el mole negro, los huauzontles, las galletas, los pasteles. Cada platillo, me cuenta una parte de mi historia familiar en la que sólo de ver los ingredientes y sus combinaciones son recordatorios de dónde vengo, de mi historia personal. Sin duda, las recetas familiares son todo un arsenal de delicias con raíces y recuerdos que inundan el alma de amor. Justo hace unos días revisaba unas fotos de niña y me sorprendí al encontrar imágenes de mis cumpleaños a lo largo del tiempo. Año con año, mi mamá me hacía un pastel. Lo sorprendente era ver cómo, además de consentirnos tanto a mi hermana como a mí con el sabor que queríamos, hacía malabares y medio para darle las formas requeridas. Podían ser algo tan fácil como una mariposa o una preparación más compleja, como un tren. Cuando me enfermo, en mis recuerdos hay remedios de familia que inmediatamente me hacen sentir mejor. Cuando me da gripa, me siento arropada con la preparación de miel de abeja con el jugo de un limón que siempre me preparaba mi mamá. Cuando padezco del estómago, sólo quiero comer esos consomés caseros que combinan un caldo de pollo espeso, sabores a menta y cilantro, como los que preparaban en mi casa cuando crecía. Es impresionante, lo grabados que se quedan en nuestra mente esos sabores. Recuerdo hace tiempo, cuando me iniciaba en el arte de cocinar en la televisión, preparé una receta de ponche para Navidad. Después de que salió al aire, llegaron más cartas de las que normalmente llegaban. Algunos televidentes estaban molestos, otros daban recomendaciones sobre cómo se debería hacer el ponche, otros me decían que no les había gustado la receta porque le faltaba un ingrediente que a su gusto eran fundamental para cualquier ponche, como el tamarindo, la jamaica o la fruta seca. Me sorprendió porque era la receta de mi mamá y hasta ese momento pensé era infalible y el ponche más rico de todos. Sin embargo fue cuando hice un descubrimiento que hoy en día me hace elevar la cocina casera a la de cualquier restaurante elegante. Aunque todos cocinemos platillos tradicionales, cada casa tiene su propia sazón, historias y recetas personales que harán que nunca te sepan los platillos como los que prepara tu mamá o tu abuela. Justo comentaba este punto con una amiga que me dio toda la razón. Confesó que en su casa su mamá era una terrible cocinera. Sin embargo, decía que aun así, había aromas y sabores que inmediatamente le recordaban a casa. El tema de la sazón casera es algo que no podemos negar, genera sentimientos más allá de lo racional y más en la parte emocional. Otra cosa que aprendí de mi mamá fue el arte de transmitir el amor a través de la comida. A mi mamá siempre le ha gustado tener invita-
PLACERES
Otra cosa que aprendí de mi mamá fue el arte de transmitir el amor a través de la comida
dos. Ambas disfrutamos cuando puedo consentir a nuestros seres queridos con una comida. Es una delicia tomarte el tiempo para pensar en el menú, hacer las compras, empezar a cocinar, pero lo que más me gusta es cuando estamos sentados a la mesa y todos comen sin empacho y hasta se sirven varias veces lo que con tanto cariño les preparé. Sin embargo, también entiendo cómo esto puede transformarse en fastidio, cuando nuestros seres queridos dan por sentado que invariablemente comerán en casa. Cuando ya no hay esa emoción de prepararlo, sino que ya se convirtió en una rutina diaria u obligación. Cuando hay pocos agradecimientos. Cuando tal vez llegamos con más invitados sin preguntar. Cuando llegamos tarde y dejamos que la comida, de tanto recalentar, pierda su sabor. En fin, hay muchas faltas de respeto a la cocina de mamá que cometemos como seres queridos. Por eso, considero que es momento de revalorizar la labor de las mamás en la cocina. Hay que considerar lo invaluable que es para nosotros poder disfrutar de esos sabores que tanto nos dicen de dónde venimos. Es el momento de empezar a dedicarle tiempo para documentar esas recetas y aprender los trucos que hacen que la cocina de mamá tenga el sabor que tiene. Es el momento que tenemos para asegurarnos de que nuevas generaciones puedan disfrutar de las delicias familiares, pero sobre todo de agradecer todo el cariño que hemos recibido a través de sus platillos, como en la vida misma. Nunca habrá una comida tan importante en tu vida y que te diga tanto, como la casera. Así, termino esta columna de hoy. Agradeciendo a mi mamá por el enorme amor. Por lo independiente y segura que me hizo para siempre seguir mis sueños. Por lo mucho que me ha regalado y lo importante que ha sido en mi vida para convertirme en lo que soy hoy. Espero, querido lector, que si tienes la oportunidad, hoy aproveches para agradecerle a tu mamá todo lo que te ha dado. Pero, además, si tienes la fortuna, como yo, de hoy comer en casa de mamá, que disfrutes cada uno de los bocados, porque su cocina sabe a gloria, sabe a familia, pero sobre todo tiene raíces profundas llenas de amor. A todas las mamás les deseo un maravilloso 10 de mayo y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!
›››
Año con año, mi mamá me hacía un pastel
10
Día madres
Vida y salud
de las
sopas, Para
las de mi mamá
Y SIN EMBARGO SE MUEVE
›
*Rubén Hernández
SALUD24_7
›
*Sara Atri
salud24-7@hotmail.com @Salud24_7
L
›››
Uno de los super-poderes que tiene la madre sobre sus hijos radica en la alimentación: inculcar hábitos, vicios, rutina, ejemplos
a cultura alimenticia comienza a formarse desde los primeros días de vida e, incluso, desde el embarazo. El rol de la madre es de suma importancia ya que además de predicar involuntaria o voluntariamente con el ejemplo, orienta a sus hijos. Es vital que los niños adopten actitudes saludables desde pequeños pues interferirán en su desarrollo físico e intelectual. A continuación 5 consejos básicos para lograr una adecuada nutrición en los niños. La meta es ayudar a las mamás a brindar a sus hijos lo mejor, también en los alimentos.
EMBARAZO Y LACTANCIA Los hábitos alimentarios en el embarazo son tan importantes para la madre como para su hijo. Los sabores de la dieta consumida durante esta etapa son transmitidos a los bebés por el líquido amniótico. Es esencial una dieta adecuada que satisfaga los requerimientos de la madre para lograr un desarrollo adecuado del feto; al mismo tiempo, aquí y en la lactancia, comienza en el bebé una mayor apertura y mejor recepción de sabores indispensables a futuro, como frutas y verduras. Si la madre consume productos saludables, disminuye en sus crías la fobia a probar nuevos sabores. Sobra hablar de los beneficios de la leche materna. Se recomienda que la lactancia dure al menos seis meses.
sus hijos ya que se copian comportamientos y patrones. Por eso, ser mamá también obliga a mejorar los hábitos propios. Tanto en el menú como en la alacena o el refrigerador, siempre deben hallarse alimentos sanos y variados, como fruta y verdura listas para comer; además, evitar la presencia de comida chatarra y productos con alto contenido de azúcar, como jugos y refrescos.
NO RELACIONAR COMIDA CON REGALOS Y CASTIGOS. Es común en la infancia premiar otorgando un chocolate o sancionar privando del mismo. No es recomendable. El niño debe entender que comer bien es esencial y no necesariamente poco atractivo.
SUPER
MOM
LUNCH INFANTIL Al momento de acudir a la escuela, los niños ya han adquirido muchos hábitos en sus hogares. Es importante mandarles un lunch rico, atractivo, sano, basto y variado (esto para que no se aburran). Aconsejo que madre e hijo elijan los alimentos juntos. El lunch debe incluir proteínas (jamón, queso, leche, yogurt), hidratos de carbono (pan, cereal, papas, frutas y verduras). Un ejemplo sería: sándwich de pavo (utilizando pan integral), manzana y 3 galletas. Es buena idea incluir ocasionalmente una bolsita de papas o golosinas. Si el niño no se termina su lunch no hay que regañarlo, pero sí preguntarle qué adaptaciones le parecerían apropiadas.
EL EJEMPLO Tiende a haber similitud entre la dieta de la madre y la de
PORCIONES
Es importante enseñar a los niños cómo y cuánto comer desde pequeños para que por sí mismos prevengan problemas de salud futuros. Hay que recordar que una nutrición adecuada durante la infancia trae beneficios de por vida. Sugiero se eviten los platones de comida en la mesa y mejor entregar platos con porciones adecuadas por persona. Así, aprenderán a sentirse satisfechos y no sobrealimentarse. Al mismo tiempo, debe enfatizarse que lo sano puede ser delicioso; lo anterior se logra jugando con colores, texturas y sabores de ingredientes. Es válido que a un niño no le guste determinada comida; eso obliga a la madre a sustituirla por algo similar en características nutricias. Muchas veces con la mejor de las intenciones y el mayor de los amores, nos equivocamos al formar en términos de comida a nuestros hijos. Estos cinco tips pueden hacer la diferencia para que también en la comida te conviertas en una súper-mamá. Añade vida a tu nutrición *MAESTRA EN SALUD PÚBLICA Y NUTRICIÓN
H
ace algunos meses, cuando la admiradísima Carmen Ramírez Degollado, Titita, me invitó a hacer el prólogo de su recetario de sopas, en el marruben@cronicasdelsabor.com co del 40 aniversario de El @rubencronicas Bajío, mi primera sensación fue ese reconfortante bienestar anímico y corporal que siempre provoca una rica sopa. Por supuesto, siempre tendré en cuenta aquellos años en Xalapa, los de la infancia, en los que la vida se resuelve con un buen fideito y sus higaditos; o los de años más tarde, cuando se vuelve a la casa paterna con la esperanza de un buen molito de olla. Titita es, desde luego, un buen ejemplo de ese oficio restaurador. En verdad no es cosa fácil. De las sopas se ha escrito mucho y hay una vasta historia al respecto. En general, siempre me Los tiempos han ha parecido un platillo maravilloso, cambiado y son cada aunque desde luego guardo en la mevez menos comunes moria el recuerdo de una ocasión neesas comidas en fasta: sucede que a mi papá, como a torno a la mesa, tantos otros señores, le encantaba un aunque seguramente huevo crudo servido al punto en el aún quedan muchas plato de sopa bien caliente, para que madres que guardan apenas el calorcito del caldo le diera esa herencia en sopas, un ligero cocimiento. caldos, arroces... Sólo Alentado por el gusto que proyecconfiamos que las nuevas generaciones taba y queriéndome sentir “persona no tengan como grande”, tuve a bien pedirle a mi marecuerdo de infancia dre que también a mí me lo sirviera. los sabores de una Aunque muchos años después aprensopa Maruchan dí a tomarle gusto a la preparación, ese mediodía se convirtió en una larguísima tarde, atormentado por esa mezcla viscosa que no podía tragar; bajo la premisa de que “hay más vida que llanto” y de que “lo que pides te lo comes”, como sucedió mucho tiempo en las familias. Un buen plato de sopa y su evocación siempre va acompañado de la referencia de un personaje de las historias cotidianas, de un familiar al que quizá no pudimos conocer de niños, pero del cual supimos mucho a través de las charlas entre comidas; de un ingrediente, un condimento, heredado de tías y abuelas, y que hoy sigue presente en las casas donde todavía se cocina. Es también recordatorio de momentos de ingenio, de entereza, de cruces de miradas entre mis padres en las épocas en las que el dinero escaseaba y había que hacer lujo de imaginación a la hora de hacer la comida…Pero tampoco tenía que ser momento de carencia En los guisos de nuestras madres, de las abuelas, de las nanas, en sus sopas y en las tantas preparaciones que han acompañado nuestros días, están muchos de los recuerdos y vivencias de nosotros…y los otros. Son alegría, nostalgia, visión y promisión de nuestra historia personal y colectiva.
*ES PERIODISTA CULTURAL CON MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA, ESPECIALIZADO EN GASTRONOMÍA Y ENOTURISMO. ACTUALMENTE DIRIGE LA REVISTA ELECTRÓNICA CRÓNICAS DEL SABOR.
16 GLOBAL Miércoles 8 de mayo de 2013
El diario sin límites
Amenazan a fiscal en Argentina
“Si apela, matamos a sus hijas”
B
UENOS AIRES. El fiscal que investiga un millonario lavado de dinero que involucra al fallecido ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, denunció ayer nuevas amenazas de muerte en contra de su familia. “Si apela, matamos a sus hijas”, dijo una voz anónima en el teléfono del despacho del fiscal Guillermo Marijuan, quien está armando el abultado expediente sobre el caso de Lázaro Báez, un empresario amigo de Kirchner acusado de “lavar” casi 72 millones de dólares (55 millones de euros). Marijuan criticó el primer tramo de la investigación, ya que sólo imputaba a un par de cómplices del envío del dinero, y decidió ampliar los cargos en contra del amigo de Kirchner y de otros tres involucrados. El fiscal dio a conocer su dictamen el viernes, y las amenazas comenzaron de inmediato, ya que durante el fin de semana recibió un anónimo con la frase “para de joder, te vamos a limpiar a ti y a tu familia”. La denuncia de las amenazas sólo fue mediática y no llegó a los tribunales, ya que fue hecha por un abogado que estaba con Marijuan en un bar y que aseguró haber visto el escrito y recomendado al fiscal
El caso del lavado de dinero por cerca de 72 millones de dólares que involucra a la familia Kirchner ha debilitado a la presidenta Cristina
Pasó 13 años en prisión en EU. FOTO: AP
a Montevideo, luego a Panamá y finalmente a un banco en Ginebra.
EXIGEN ALLANAR CASA DE LA FAMILIA KIRCHNER
Casa de los Kirchner en Calafate que sería allanada. FOTO: ESPECIAL que acudiera ante la justicia. El escándalo sobre el presunto lavado de dinero comenzó el mes pasado, cuando un programa periodístico argentino denunció los supuestos manejos ilegales de dinero por parte del empresario Lázaro Báez, amigo y socio de Kirchner. Según la investigación televisiva, Báez envió los cerca de 72 millones
A
TENAS. La fundación filantrópica que preside el multimillonario creador de Microsoft, Bill Gates, y otras 21 organizaciones internacionales apoyan al grupo Movimiento 136 contra la privatización de Eyath, la compañía de aguas de Salónica, que es la segunda mayor ciudad de Grecia, informa el diario Eleftherotypia. Se trata de una iniciativa contra la privatización de la empresa de gestión de aguas que, como otras municipales y estatales similares, serán subastadas a firmas privadas para cumplir con los compromisos de Grecia a cambio de su rescate financiero. Al movimiento lo apoyan, entre otras, la Fundación Gates -que aportará fondos al Movimiento 136 aunque se desconocen las cifras precisas. Esta organización nació en el verano de 2011 por
de dólares desde la patagónica provincia de Santa Cruz a una financiera en Buenos Aires durante el primer semestre de 2011, es decir, apenas un par de meses después de la muerte de Kirchner. La financiera, a su vez, creó decenas de empresas fantasma con sede en Belice, gracias a las cuales pudo transferir el dinero primero
El abogado Alejandro Fargosi, quien solicitó al fiscal Guillermo Marijuán que allane la casa de los Kirchner en El Calafate por el caso de lavado de dinero, dijo que “el hecho de ser presidente de la nación no le da coronita a nadie”. El letrado aseveró que “el presidente tiene los mismos deberes que cualquier ciudadano pero, desde un punto de vista moral, tiene más todavía porque administra mucha plata, muchos bienes y tiene mucho poder, con lo cual está doblemente obligado”. Fargosi solicitó allanar la casa de los Kirchner tras las denuncias públicas de Miriam Quiroga, ex secretaria privada de Néstor Kirchner, sobre que en esa vivienda habría una bóveda a la que se llevaba dinero en bolsos. El abogado anticipó: “Marijuán tendrá que analizar el pedido para ver si coincide con mi evaluación de las circunstancias y a partir de ahí proceder. Confío en que va a tomar la medida que corresponda”. AGENCIAS
Movimiento 136 de Grecia va contra la privatización del agua la falta de respuesta del gobierno a la exigencia de una consulta pública en Salónica sobre la privatización de Eyath. Ahora se proponen controlar el agua de la zona con cooperativas locales en una “gestión social” del recurso, “democrática” y “sin ánimo de lucro”. «No queremos que nadie juegue con el agua que beben nuestras familias, no permitiremos a ningún interés financiero, extranjero o nacional,
especular con nuestra agua y poner en peligro la salud pública y el medio ambiente de nuestra región», asegura Movimiento 136 en su web. Denuncia que la venta de Eyath “es un caso del modelo de privatizar FOTO: AP los beneficios y socializar las pérdidas”, pues en los últimos cinco años la compañía obtuvo 75 millones de euros de ganancias y pese a ello se vende por 55 millones de euros. EFE
René González se queda en Cuba
L
A HABANA. René González, uno de los cinco cubanos condenados en EU por espionaje y actualmente en libertad supervisada, tramitó su renuncia a la ciudadanía estadunidense en la Oficina de Intereses de ese país en La Habana, condición para poder quedarse en la isla. Los Cinco, como se les conoce en Cuba, fueron sentenciados con largas condenas en 2001 por conspirar y operar como agentes extranjeros sin notificar al gobierno estadunidense. Piloto, casado y con dos hijas en Cuba, René González nació en Chicago hace 57 años y más tarde regresó a la isla con su familia. En 1998 fue detenido en EU junto con Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero, acusado por la Oficina Federal de Investigación (FBI) de espiar en el sur de Florida. Los Cinco, admitieron que eran agentes del Gobierno de la isla, pero que no espiaban a Washington sino a “grupos terroristas de exiliados que conspiraban” contra el ex presidente Fidel Castro. Tras cumplir 13 años de prisión, está en régimen de libertad vigilada. Dijo estar “feliz de estar en Cuba, de estar con mi familia, de estar con mi pueblo y de incorporarme a la sociedad a la que pertenezco, seguiremos hacia delante aquí en Cuba”. Sobre sus compañeros afirmó que “es una injusticia que estén en prisión” en EU. EFE
REGISTRO CHINA CORTA OPERACIONES
BEIJING. Uno de los mayores bancos de China suspendió sus operaciones con un banco norcoreano acusado por Estados Unidos de financiar los programas nucleares de Pyongyang. El Banco de China, estatal, notificó al Banco de Comercio Exterior de Corea del Norte que cerraba sus cuentas y suspendía toda transacción financiera. China es la salvación económica de Pyongyang, a la que suministra casi todo su combustible y su comercio. AP
OBAMA: EU ESTÁ “PREPARADO”
WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, afirmó que su país está “totalmente preparado” para defenderse y apoyar a aliados como Corea del Sur ante las amenazas de Corea del Norte. Obama habló así en una conferencia de prensa conjunta con su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye. Park subrayó que Corea del Norte “no será capaz de sobrevivir” si persigue tener armas nucleares “a expensas de la felicidad de su pueblo”. EFE
PUTIN PONE PLAZOS
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, reclamó al Gobierno que encabeza el primer ministro Dmitri Medvédev, mayor eficacia en su labor y dio un mes de plazo a los miembros del gabinete para que le presenten planes de trabajo. “Como resultado del primer año de cumplimento de los decretos, vemos que hay movimiento, pero la responsabilidad estrictamente burocrática funciona mal”, dijo el presidente ruso, citado por las agencias locales. EFE
SECUESTRADORES SIRIOS
NACIONES UNIDAS. La ONU informó que la Brigada de los Mártires de Yarmuk, de los rebeldes sirios, reivindicó el secuestro de cuatro cascos azules mientras patrullaban en los Altos del Golán, el área de separación entre Siria e Israel. Por su parte, el secretario general, Ban Ki-moon, condenó el secuestro y exigió a los captores su liberación “inmediata”. La portavoz precisó que los cuatro “cascos azules” secuestrados son filipinos. EFE
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
Dirección de OMC
ESTRATEGANDO
queda en Brasil PIERRE MARC-RENÉ
R
amaya.arribas@itesm.mx
Predicciones sobre el futuro real y virtual
E
FOTO: EFE
oberto Azevêdo ganó la contienda al mexicano Herminio Blanco por el liderazgo en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ayer los 159 países miembros de esta entidad internacional eligieron al brasileño, a pesar de que Blanco era el favorito al iniciar la última ronda de la elección. De acuerdo con fuentes diplomáticas, el gobierno de Brasil contabilizó 93 votos a favor de su candidato, quien remplazará al francés Pascal Lamy a partir del 1 de septiembre. La Secretaría de Economía dio la bienvenida al nuevo Director General de la OMC mediante una felicitación: “El gobierno de México, convencido de que el libre comercio es un motor del crecimiento, presentó la candidatura de Blanco por su reconocida contribución al sistema multilateral de comercio, con el objetivo de superar la parálisis actual y el estatus quo, al tiempo de fortalecer y revitalizar a la Organización”. Respecto al proceso de selección, los diarios O’Globo y Valos Econômico señalaron que el carioca recibió 58% de los votos, eliminando a Blanco, candidato único en la ronda final para el puesto. No obstante, la OMC confirmará de manera oficial al ganador, aunque de acuerdo con fuentes extraoficiales, se confirmó la derrota de Blanco. La troika, formada por tres de los directivos de organismos de la OMC, el canadiense Jonathan Fried, el paquistaní Shahid Bashir y el sueco Joakim Reiter, informaron ayer de manera informal a los demás miembros quién era el ganador del puesto, por lo que se iniciaron las filtraciones que daban Azevêdo como nuevo director de la Organización. Medios brasileños adelantaron ayer que Azevêdo recibió el apoyo de las tres categorías de “calidad de apoyo”, dentro de los países menos avanzados, las naciones en vía de desarrollo y las desarrolladas. El representante de Brasil, de 55 de edad, fue apoyado por la mayoría de los países americanos, las naciones del BRICS (bloque de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), así como por al menos dos naciones africanas
Amaia ARRIBAS *
››› ¿QUIÉN ES ROBERTO AZEVÊDO? EL BRASILEÑO Roberto Azevêdo ha sido elegido para ser el próximo director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que lo convierte en el primer latinoamericano en dirigir la entidad internacional desde su fundación en 1995. Azevêdo tiene una larga carrera diplomática. Ha sido el representante permanente de Brasil ante la OMC. Además de la OMC, representó a Brasil ante entidades internacionales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, el Consejo de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, así como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, desde 2008. Su último cargo en Brasilia, capital de Brasil, abarcó el periodo 2006-2008 como viceministro para Asuntos Económicos y Tecnológicos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante este mismo mandato, fue jefe de negociaciones de Brasil ante la OMC para la Ronda de Doha y supervisó las discusiones comerciales del Mercosur con otros países fuera de América Latina. Anterior a este puesto, fue director del Departamento de Asuntos Económicos de 2005 a 2006 y ocupó el cargo de embajador de Brasil en Washington y Montevideo, así como en la Misión permanente de Brasil en Ginebra. El sucesor del francés Pascal Lamy, quien dejará su cargo de di-
rector general de la OMC el próximo 31 de agosto, habla con fluidez las tres lenguas oficiales de la organización: inglés, francés y español. El representante de Brasil tiene 55 años de edad y está casado con la embajadora permanente de Brasil ante organismos internacionales y Naciones Unidas, Maria Nazareth Farani Azevêdo. Tienen dos hijas. Azevêdo ocupará su nuevo puesto el 1 de septiembre y su primer gran reto será la conferencia ministerial de Bali que se realizará en diciembre, la cual será clave para impulsar las negociaciones de la Ronda de Doha que buscan liberalizar el comercio mundial. De acuerdo con The Wall Street Journal, el apoyo de los países miembros de la OMC hacia Azevêdo se debe principalmente a que ha defendido las preocupaciones de las naciones en desarrollo durante discusiones comerciales internacionales. El ex presidente Ernesto Zedillo fue entrevistado ayer por este mismo diario y criticó duramente la decisión final de 93 de los 159 países miembros quienes dieron su voto al brasileño y no al mexicano Herminio Blanco: “Brasil no ha sido el mejor socio de la OMC. Tal vez Brasil no tiene las mejores credenciales para dirigir la OMC. Como un país que tiende a ser proteccionista, no es un gran socio dentro del sistema de comercio multilateral”, aseguró Zedillo. PIERRE MARC-RENÉ
l panorama digital para los años venideros ha sido analizado por uno de los gurús de la tecnología, el CEO de Google, Eric Schmidt. Ocupando una de las posiciones más relevantes por el acceso a la información que posee y tecnología que maneja para observar y monitorear, este director es capaz de visualizar nuestro futuro real y virtual. Una de las predicciones que señala en su nuevo libro The New Digital Age: Reshaping the Future of People, Nations and Business es que para 2020 todo el mundo estará conectado. Esta afirmación implica que en sólo siete años la infraestructura tecnológica se extendería por todo el planeta. Así, los celulares ya han transformado la manera en la que las personas acceden y utilizan la información. Por ello, las tasas de adopción se han disparado, ya que son más de 650 millones de usuarios de teléfonos móviles en África, y cerca de tres mil millones en Asia. Sin lugar a dudas, una transformación con implicaciones políticas y consecuencias sociales a reflexionar. El libro está escrito en coautoría con Jared Cohen, un ex consejero en terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien ahora dirige Google Ideas. Para ambos, es la tecnología quien impulsa esta web universal, dirigida por personas que interactúan, implementan, se adaptan y explotan en su medio ambiente. Lejos están las visiones amenazantes de una ciencia ficción donde la tecnología nos domina. Bajo esta perspectiva hay otras interesantes predicciones. Una de ellas se relaciona con el uso de la tecnología, pues se enseñarán clases de privacidad en línea en las escuelas. Los papás se involucrarán para que sus hijos no cometan errores en línea que afecten a su futuro. Serán conscientes de que la madurez física va más lenta que sus prácticas en línea. Los autores señalan que algunos papás elegirán nombres inusuales para que sus hijos tengan una ventaja competitiva en los resultados de búsqueda, haciéndoles más fáciles de localizar, con una capacidad de promoción en línea, sin competencia directa. El almacenamiento de la información en la nube será la tónica, cambiando nuestra perspectiva de la privacidad pues seremos conscientes de que en cualquier momento el contenido personal pueda salir a la luz por un error o por hackeo. Pero nuestra actitud será otra pues seremos responsables de nuestras asociaciones virtuales, lo que aumentará el riesgo para todos, ya que las redes en línea suelen ser más grandes y más difusas que las redes físicas. Por otra parte, las agencias de noticias seguirán siendo una parte importante pero muchas no sobrevivirán como lo hacen hoy día. Los medios que sobrevivan tendrán que adaptar sus métodos y estructura organizacional para satisfacer las demandas de un nuevo público que tiene unas características globalizadoras. Con el acceso al espacio virtual y a sus tecnologías de todos los grupos, sobre todo jóvenes, aprovecharán para abordar sus quejas o preocupaciones. Según los autores, surgirán más revoluciones en naciones con gobiernos opresivos. Muchos de los grupos que entrarán en línea en los próximos años viven en áreas con escasas oportunidades económicas, con conflictos internos y externos. También señalan que más personas utilizarán la tecnología para infundir el terror, aunque una presencia web facilitará encontrar a estos terroristas. Para mantener la tranquilidad, Schimdt y Cohen argumentan que mientras los terroristas del futuro vivan en el mundo físico y virtual, su modelo de discreción cambiará pues habrá más ojos digitales observando. *INVESTIGADORA DEL PROYECTO INTERNET, CÁTEDRA DE COMUNICACIONES DIGITALES ESTRATÉGICAS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.
18 NEGOCIOS Miércoles 8 de mayo de 2013
El diario sin límites
Reforma financiera, contra informalidad ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció ayer que trabajan en la aprobación de una serie de cambios estructurales que combaten la informalidad, así como en la reforma financiera que será presentada hoy y un seguro social universal para los mexicanos. “La agenda de reformas planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto, que están inscritas en el Pacto por México, tiene como objetivo reducir la informalidad”, afirmó el funcionario durante su ponencia en la inauguración de la 23 Convención Aseguradores de México.
Un día antes de la presentación de la iniciativa, Videgaray Caso anunció la conformación de un Seguro Social Universal
El encargado de las finanzas públicas añadió que el gobierno tiene la obligación de tomar medidas para acelerar el crecimiento de la economía, por ello firmó un acuerdo con PRI, PAN y PRD para impulsar una serie de cambios en la actividad económica. “Algunos cambios, como la reforma laboral, o las reformas constitucionales en
materia educativa, de competencia económica y de telecomunicaciones, han sido ya aprobadas por el Congreso de la Unión”. “Otras reformas, como la reforma financiera, que este día es presentada en Palacio Nacional, o la reforma energética o la reforma hacendaria, habrán de trabajarse en los próximos meses conforme al calendario establecido en el Pacto por México”. “Informamos que mañana 8 de mayo a las 12pm el Presidente @EPN y los firmantes del #PactoPorMexico presentarán la reforma financiera. #f b”, comunicó Videgaray Caso por la tarde de ayer martes a través de cuenta de Twitter. El martes 23 de abril de 2013, el presidente Peña
FOTO: NOTIMEX
¡MÉXICO ES FELIZ!, PERO CON POCO ÉXITO
PARA PAUL KRUGMAN, la economía de México es una historia feliz, pero con medios éxitos, debido, entre otras cosas, a la falta de crecimiento, a pesar de las reformas que está implementando. “México en la mayoría de los casos, en muchos casos, es una historia feliz, un caso de medio éxito”, explicó el columnista del New York Times y Premio Nobel 2008 en Economía, durante su conferencia en la 23 Convención de Aseguradores de México. “Hasta este momento, México tiene estabilidad que solía estar en riesgo por la democracia y ahora está funcionando mucho
mejor, implementando reformas que han logrado transformar la estructura”, dijo el autor del libro End This Depression Now!, que habla sobre la Gran Recesión. Según Krugman, la economía mexicana pasó de estar basada en la exportación de petróleo a estarlo en el sector manufacturero y en las exportaciones. “Todo funciona muy bien, excepto la tasa de crecimiento. Y una de las cosas que todavía tenemos que ver en México es ese despegue del crecimiento económico que quisiéramos ver”, manifestó Krugman. “El país no está mal, hay un progreso
constante, pero hay algo que no está haciendo finalmente el clic, y es como un misterio. La economía mexicana se ha liberalizado y tiene un gran incremento en exportaciones, pero no crece”, detalló el autor de “El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual”, en la que explica los orígenes de la crisis global en 2008. Explicó que el crecimiento económico de una nación es un misterio, y que uno de los problemas de este país es la educación básica. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Controlar la inflación se ha complicado, afirma Banxico
E
l gobernador del Banco de México afirmó que controlar la inflación a corto plazo se ha vuelto más complicado. “En el corto plazo, el trabajo se nos ha complicado precisamente por choques temporales, pero deberían disiparse, y por lo mismo, el Banco de México se va a mantener muy vigilante”, manifestó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, durante su participación en la 23 Convención Aseguradores de México. El gobernador del banco central explicó que el alza en productos agropecuarios, como frutas, verduras y huevo, es transito-
Agustín Carstens. FOTO: CUARTOSCURO
Nieto canceló la presentación de la reforma financiera, un grupo de iniciativas que transformarán la banca comercial y obligarán a las instituciones de crédito comerciales a ofrecer más préstamos, y más baratos. “Uno de los objetivos centrales que tendrá esta agenda de reformas es lograr una mayor formalidad del trabajo en la economía”, sostuvo el titular de la SCHP. Manifestó que la reforma hacendaria, a presentarse ante al Congreso de la Unión en el siguiente periodo ordinario de sesiones, otorgará incentivos apropiados para combatir la informalidad. Videgaray Caso dijo que revisarán los programas sociales, que son un instrumento importantísimo para el combate a la pobreza, para que incentiven la formalidad entre los mexicanos. El funcionario adelantó que el gobierno trabaja en una iniciativa para que todos los mexicanos tengan un seguro social universal.
ria, por lo que no implica un aumento generalizado en los precios de alimentos, ni un impacto sobre la economía nacional. “Son choques que no implican un aumento generalizado en los precios”, remarcó el economista. Enfatizó que esos choques en precios relativos no tendrán un impacto sobre otros en la economía mexicana ni afectan la dinámica inflacionaria. “Hay una inflación mucho menos volátil y mucho menos persistente y se trabaja continuamente para lograr la convergencia de 3%”, dijo Carstens. Además, declaró que México ha nave-
gado bien en aguas turbulentas gracias al objetivo del gobierno federal de contar con reformas estructurales. “El mundo está en un momento de aguas no navegadas, ya que existe una alta liquidez generada por los bancos centrales de los naciones avanzadas que podrían retirar. Eso puede tener repercusiones sobre los países que han recibido esos flujos de capitales, uno de ellos es México, y por lo mismo se tiene que anticipar de manera prudencial los escenarios”, agregó. “México ha pagado muy bien el hecho de que ya desde hace muchos años ha hecho un gran énfasis en mantener sano su sistema marco macroeconómico”, dijo. ENRIQUE HERNÁNDEZ
NEGOCIOS 19 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
Cinépolis no teme la fuerte competencia en streaming
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
Es el sexto servicio presentado en los últimos meses, a pesar de ello, esperan no ser uno más y ser una plataforma sencilla de usar PIERRE-MARC RENÉ
pesar de que el mercado de las películas en línea es nuevo en México, Cinépolis ve un fuerte potencial, por lo que lanzó ayer su plataforma Klic, que competirá directamente con servicios de streaming como Netflix , Vudu, Google, incluso con Carlos Slim y su canal de televisión por internet. Sin embargo, Cinépolis, que es liderado en México por Alejandro Ramírez, no teme a la competencia en este sector: “Nos estamos metiendo en un espacio súper competitivo y súper competido diría. Ya hay muchos servicios muy buenos y efectivamente nuestro servicio es uno más. Esperamos que sea más fácil de usar y que a la gente le cueste menos trabajo encontrar realmente lo que quiere ver”, declaró Ramírez a 24 HORAS. “Efectivamente es un medio muy competido y ¡qué bueno para el usuario!, porque entre más oferta haya, nos obligan a los proveedores del servicio a ser mejores y a dar mejores tarifas y creo que todo el mundo sale ganando”, agregó el director general de Cinépolis. Cinépolis Klic está disponible desde el 30 de abril y sus catálogos ya se disputan la atención del público con Netflix, Vudu (de Wal-Mart), AxtelTV, TotalMovie (de Grupo Salinas), Clarovideo (de América Móvil) y Youtube (de Google). La plataforma maneja una suscripción mensual gratis el primer mes, y posteriormente un costo 89 pe-
Avales de “papá” gobierno
E
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
A
La cadena de cines se extiende a los hogares. sos mensuales; además de tener la opción de renta de películas entre 25 y 45 pesos, dependiendo si se trata de un estreno o no). Pese a que la plataforma de Cinépolis ofrece una suscripción 10 pesos más barata que Netflix, no tiene disponible el servicio de venta de películas o contenidos televisivos, ni opera en smarthphones ni tabletas. Los usuarios podrán ver las películas rentadas desde las computadoras PC y MAC. Cinépolis Klic ofrecerá como estrenos los lanzamientos de DVD y Blu-Ray, es decir, 100 días después de que estuvieron en cartelera.
REPORTE DE MERCADOS MAY 07• 2013• IPC= 42,406.67 DJ= 15,056.20 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA
samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
0.49% 0.58% 11.61 12.18 15.44
EURO VENTA 16.00 YEN COMPRA .1188 YEN VENTA .1242 FRANCO SUIZO COMPRA 12.47 FRANCO SUIZO VENTA 13.02 CORONA COMPRA 1.8166 CORONA VENTA 1.8836
DOW JONES
CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD CETES 28 TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
22,750.00 18,750.00 332.00 3.71 4.33 4.969356 1.640
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora Serie Var.% Precio Volumen IFAS * 70.52 464.57 1 LDK N 22.22 15.40 2 TSM N 18.50 237.00 2 GNW * 17.23 130.95 0 SARE B 14.38 0.53 11,098 A LA BAJA
Emisora Serie SCIF * FSLR * AGNC * ANR * BBRY N
Var.% Precio Volumen -14.24 116.98 9 -9.00 523.84 23 -8.14 370.20 1 -6.64 82.30 1 -5.74 177.68 12
l lunes fue la constructora GEO la que se declaró en moratoria, incumpliendo sus obligaciones financieras con quienes compraron su deuda por la sencilla razón de que no tiene dinero para pagar. Antes de GEO había sido otra constructora, Urbi, la que también anunció su incapacidad para hacer frente al servicio de su deuda. Y antes de Urbi, fue Hipotecaria Su Casita la que se declaró en incumplimiento generalizado de sus obligaciones. El quebranto financiero de las mayores desarrolladoras de vivienda del país es evidente. Hace un mes que venimos señalando -en este espacio y en Arena Pública- esta crisis y lo que parece ya una inevitable declaratoria de concurso mercantil de algunas de estas empresas. Pero esta crisis también tiene otras implicaciones. Y una de ellas la revela el comunicado que envió GEO a la Bolsa Mexicana de Valores, en el que dice: “A partir de esta fecha se constituye en mora y, en consecuencia, se hacen exigibles de inmediato en su contra y/o en contra de sus avalistas, todas las cantidades correspondientes a la suma principal insoluta de los certificados bursátiles, los intereses devengados y no pagados con respecto a la misma y todas las demás cantidades que deriven a su cargo conforme al título”. La frase “y en contra de sus avalistas” tiene que resonar en la caja del gobierno federal y, particularmente, en la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Pero vayamos por partes. Desde hace años -y este caso no será la excepción- el gobierno federal de una u otra manera se ha puesto como aval de úlLa aprobación tima instancia para enfrentar quebrantos en el Senado inminentes con beneficios a particulares. de la reforma Fue el caso de Mexicana de Aviación, cuando Bancomext concedió créditos a constitucional para una aerolínea en evidente situación de regular la deuda de quiebra; cuestión que se concretaría pocas estados y municipios semanas después con la consecuente pérno quita ese “aval” dida de los recursos públicos. También ha sido el caso del elevado endeudamiento en tácito del gobierno el que incurrieron los gobiernos estatales federal y municipales y en el que, veladamente, el gobierno federal se ha constituido en aval para enfrentar técnicamente esas deudas. De hecho, la aprobación en el Senado de la reforma constitucional para regular la deuda de estados y municipios no quita ese “aval” tácito del gobierno federal. Si bien hay un castigo político a los gobernantes locales, la reforma no evita que sea el gobierno federal quien, al final, pague esos “platos rotos” con el dinero de los contribuyentes. Ahora, en el caso de las desarrolladoras de viviendas se vuelve a repetir el mismo esquema. Empresas que se sabe están a un tris de declararse en concurso mercantil, son avaladas por el gobierno federal, vía la SHF, en cuanto a sus proyectos y pasivos. Y este “aval” con recursos públicos sirve para que unos cuantos grandes bancos privados -que son los acreedores más importantes de estas deudasno vean afectados sus balances. Las preguntas sobre estos avales de la SHF a los pasivos y proyectos de Urbi, GEO, ARA o Homex, entre otros, las tendría que responder Hacienda; como también los cheques en blanco extendidos desde el gobierno federal a los gobiernos locales para enfrentar, con dinero público, su incapacidad de pago sin mayores consecuencias que el destierro político temporal.
20 NEGOCIOS Miércoles 8 de mayo de 2013
●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
NACE EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDA. MESSMACHER INTENTA CONVENCER A SECRETARIOS DE FINANZAS
F
inalmente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a gación de reportar aquellos créditos en los que no utilizan o no necesitan cargo de Luis Videgaray, contará -una vez aprobada por los garantías de las participaciones federales. Por eso en Coahuila, y en mucongresos locales– con una nueva herramienta: el Registro nicipios como Cuernavaca, no se reportó la contratación de créditos de corto plazo en los que no se exigen garantías. Nacional de Deuda. Ahora -gracias a una propuesta del ex titular de Hacienda, Ernesto Este registro, nos dicen, no sólo aportará mayor transparencia al manejo de los pasivos de los gobiernos locales, sino que contribuirá a Cordero- será obligatorio reportar todos los pasivos contratados en los controlar el endeudamiento irresponsable, sobre todo el que se presenta en estados. Fue en 2007 cuando se iniciaron las reformas para fortalecer la disciplina presupuestaria; en 2008 se aplicaron otros cambios los “años de Hidalgo”; cuando los gobernantes salientes endeudan a las en materia de transparencia y rendición de cuentas; sin ementidades y la rendición de cuentas es nula. bargo, es la reforma constitucional para dar paso a la ley Fue el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmade deuda pública en los estados la que promete sentar cher, quien se encargó de explicar a los funcionarios nuevas bases en la relación con las entidades. responsables de las finanzas en los estados, la imCon esto, la SHCP tendrá que publicar, al menos portancia de rendir cuentas y de blindar sus gescada trimestre, el registro de los créditos o pasivos tiones. Y para ilustrarles, les recordó el desenlace y bursatilizaciones (deuda en el mercado de valoque han tenido algunos secretarios de finanzas res) contratada por las tesorerías estatales o mude estados como Coahuila, que cayeron en desnicipales, esperando contener el endeudamiento; gracia. claro, teóricamente. Vaya. Les dijo que sería un ganar-ganar y, en el Ahora será cuestión de publicar las reglas y semarco del cabildeo para aprobar la ley de deuda púguramente allí vendrán las controversias en los conblica de los estados, Messmacher les vendió muy bien gresos locales para aprobar este Registro Nacional de la importancia del Registro Nacional de Deuda, con el Deuda que atenta contra el despilfarro y la discrecionalique se busca evitar la opacidad en los pasivos de las finandad irresponsable. Ya veremos qué pasa en las próximas eleczas públicas estatales. ciones locales, porque de eso también depende la velocidad en Y es que ahora Hacienda sólo cuenta con información parMIGUEL cial sobre estos pasivos porque los gobernadores no tienen obli- MESSMACHER la aprobación de estas reformas.
EL NYSE BUSCA RECUPERAR A LAS ACCIONES MEXICANAS QUE SE FUERON
A
de Internet del NYSE ya no es posible encontrar una sección especial para México. Argentina y Brasil, en cambio, conservan un apartado especial. Ahora, el NYSE que preside Duncan Niederauer, busca recuperar el interés de las empresas mexicanas y lo hace con acciones de promoción desde Brasil, en donde ese recinto bursátil concentró sus intereses para América Latina. El NYSE, por cierto, vive una reestructuración de sus operaciones y presión por parte de la Comisión de Valores de ese país (SEC) que impulsa una propuesta para desarrollar una bolsa de valores especializada en las llamadas small caps (pequeñas empresas con un valor de capitalización menor a 250 millones de dólares). La iniciativa preocupa al NYSE por la descompensación en ingresos que sufriría y la pérdida de influencia.
ENTRAN & SALEN
A
nuncian cambios en Coca Cola. Llega Patricia Vázquez a encabezar la Dirección de Comunicación Corporativa para Coca-Cola México y la uruguaya Soledad Izquierdo, en el mismo puesto pero para la región latinoamericana. Patricia Vázquez, cuya oficina ya había sido ocupada por Izquierdo, fue directora de la agencia española EFE en México. En Préstamos Prendarios Depofin regresó al puesto de dirección general Roberto Alor Terán, luego de un año de encabezar la dirección de la empresa Luigi Galli Mondragón. Alor Terán fue director en Depofin desde 2003 hasta la entrada de Galli; y ahora retornó a la posición en abril pasado, aunque se hizo oficial en la más reciente asamblea del Consejo. En la multinacional Dell se anunció la llegada del argentino Diego Majdalani como vicepresidente para la región de América Latina. Y ya le comentábamos la semana pasada sobre la llegada del nuevo director del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Ignacio Diego Muñoz, quien fue confirmado ayer por el gobierno federal. Ahora se integra como secretaria del Comité Mireille Roccatti Velázquez, abogada general de Sagarpa y ex presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
{
l menos durante la última década, las autoridades del NYSE observaron con displicencia la decisión de las empresas mexicanas de retirar sus acciones de ese mercado. Fue en la década de los noventa cuando una fiebre por colocar Certificados de Depósito (ADR’s) contagió a las emisoras mexicanas. Bueno, hasta AHMSA de Alonso Ancira llegó a esa plaza bursátil. En 2011, se registraban ocho emisoras mexicanas listadas en el NYSE. En un evento impulsado por el embajador Arturo Sarukhán se invitó a unas 25 emisoras para que consideraran emitir ADR’s. No sucedió nada y lejos de incrementar la presencia de compañías mexicanas sobrevino el desliste de títulos: Elektra, TV Azteca, Saba, Radio Centro. El vacío es tal que en el sitio
{
info@ar enapub lica.com
El diario sin límites
JUSTICIA 21 El diario sin límites
ARTURO ANGEL
P
ara identificar y sancionar a los ex funcionarios responsables de la desorganización, negligencia y posible corrupción que imperó en la Procuraduría General de la República (PGR) en los último años, la dependencia inició expedientes internos de investigación. Las indagatorias están a cargo de la Visitaduría General de la PGR y corresponden, según lo dicho por la subprocuradora Jurídica de la dependencia, Mariana Benítez Tiburcio, tanto al tema de las deficiencias operativas como a otras anomalías. “Por lo que hace al tema de las responsabilidades, la Visitaduría está bastante activa, está determinando, integrando expedientes, no sólo de eso, de todas las irregularidades que se cometieron en la Procuraduría y que pudieran constituir delitos por parte de servidores públicos», indicó la funcionaria. Ni la funcionaria ni otras autoridades de la PGR quisieron abundar sobre qué funcionarios en concreto estarían bajo investigación, con el argumento de no entorpecer las indagatorias. No obstante, ya se había confirmado que uno de los expedientes está vinculado directamente con la actuación de los funcionarios que integraron la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en el sexenio anterior y que participaron en diversas investigaciones de alto impacto, como la Operación Limpieza. En el diagnóstico, hecho por la actual administración, se concluyó que en la PGR imperó durante los últimos años la desorganización, falta de métodos y coordinación, el clientelismo y la ausencia de controles en los sistemas informáticos y administrativos, entre otras anomalías. Para solucionar este tema, el plan de reorganización de la
Mariana Benítez, subprocuradora
Investiga PGR
corrupción al interior
Creyeron honestidad de Jennifer y Mateo
U
n juramento de decir “la verdad” y ninguna otra prueba técnica o científica, le bastaron a la PGR para creer en la palabra de ex delincuentes convertidos en testigo colaboradores y acusar, con su testimonio, a militares de alto rango de colaborar con la delincuencia organizada. Un documento de la PGR incluido en el expediente del caso, y firmado por el agente del Ministerio Público de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Jorge Francisco Rubio Salgado, evidencia cómo se valoró la veracidad de lo dicho por los testigos Jennifer y Mateo. En dicho oficio, del que 24 HORAS tiene copia, el agente ministerial, responsable de haber tomado las declaraciones a los testigos, responde a cuestionamientos hechos por la defensa del general Roberto Dawe, uno de los militares acusados de colaborar con el crimen organizado. Al ser cuestionado cómo se corroboró lo más elemental de una declaración, la identidad de los testigos, Rubio evidencia que toda la declaración se dio por cierta porque Jennifer y Mateo, quienes en realidad son Roberto López Nájera, El 19 y Sergio Villarreal Barragán, El Grande, prometieron ser honestos. “Es dable mencionar que las citadas declaraciones (de Jennifer y Mateo) fueron tomadas bajo protesta de decir verdad, por lo cual se tuvieron por ciertos los datos proporcionados por los mismos”, indicó la SIEDO sin mayores explicaciones. En otro punto del informe, a la pregunta sobre los beneficios que recibieron los testigos protegidos por contribuir con información a la detención de personas vinculadas con el crimen organizado, como supuestamente eran los generales, el agente ministerial adscrito a la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud sostiene que apenas se estaba revisando si fueron útiles.
“Se valoran los testimonios de estos (testigos protegidos) a fin de saber si han sido de ayuda eficaz a la investigación y persecución de miembros de la delincuencia organizada”, indicó el funcionario. Es decir, la SIEDO utilizó los dichos de los ex narcotraficantes para detener, arraigar por más de dos meses y luego acusar ante un juez a los generales de colaborar con los Beltrán Leyva, y luego, ya con el proceso iniciado, sostuvo que la información se seguía valorando. El año pasado, datos filtrados a la prensa revelaron que Rubio Salgado, quien respondió este informe, había permitido que se tomarán distintas declaraciones a Mateo para que corrigiera fechas que dio en las acusaciones contra los generales. Los testimonios de los dos testigos protegidos fueron utilizados por la PGR para encarcelar a los generales Tomás Ángeles Dauahare, quien ya salió en libertad, así como Roberto Dawe González, Rubén Pérez Ramírez y Ricardo Escorcia Vargas, y el Mayor Iván Reyna Muñoz, que siguen en prisión.
NIEGAN QUE NORA SEA TESTIGO PROTEGIDO La subprocuradora de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, dijo que la ex encargada de la caja género del SNTE Nora Ugarte, no ha sido admitida aún en el programa de testigos protegidos de la dependencia, por lo que continúa como acusada junto con Elba Esther Gordillo por desvío de recursos. “La señora Nora Guadalupe todavía no, ella está consignada, tiene un auto de formal prisión y no se ha determinado aún su situación, si va a ser un testigo protegido o no”, indicó la funcionaria federal. La subprocuradora señaló además que la PGR impugnó la solicitud de amparo interpuesta por Gordillo en contra del auto de formal prisión que se le dictó, al considerar que fue extemporáneo de acuerdo con la nueva legislación en la materia. La demanda será revisada por un tribunal. ARTURO ANGEL
FOTO: CUARTOSCURO
Un diagnóstico concluye que en la PGR imperó la desorganización, falta de métodos y coordinación, el clientelismo y la ausencia de controles en los sistemas informáticos y administrativos
Miércoles 8 de mayo de 2013
Procuraduría incluye la descentralización de varias de sus funciones en las cinco regiones que contempla la estrategia de seguridad nacional, y el acotamiento o desaparición de áreas como la misma SEIDO. En la PGR indicaron que la reorganización de la dependencia, y la integración de expedientes por anomalías detectadas, corren de forma independiente pero no hay plazos fijos para que se conozcan resultados.
DESCONOCE INDAGATORIA CUITLÁHUAC SALINAS La subprocuradora jurídica de la PGR, Mariana Benitez Tiburcio, dijo que no tiene conocimiento de que exista una averiguación previa dirigida solo contra Cuitláhuac Salinas, con excepción de lo que pudiera estar radicado en la Visitaduría General. La semana pasada, Salinas declaró que de acuerdo con contactos que tenía en el interior de la PGR, había una indagatoria en curso en su contra surgida incluso desde la misma Subprocuraduría en delincuencia organizada. “Bueno, se han dicho varias imprecisiones al respecto (en los medios), pero que yo tenga conocimiento no, tendría yo que preguntar a la visitadora si hay una averiguación”, dijo Benítez. Insistió en que hay una indagatoria abierta por la utilización que dio la SEIDO a testigos colaboradores el sexenio pasado, pero subrayó que abarcaría a diversos funcionarios y no uno en particular. Respecto a la seguridad del ex titular Salinas, quien dijo que no le habían dotado de los automóviles y escoltas que le corresponden, la subprocuradora señaló que “hasta donde tiene conocimiento” si está recibiendo la custodia que refiere, e incluye a 12 guardias de seguridad y seis vehículos.
22 JUSTICIA Miércoles 8 de mayo de 2013
Dos sobrevivientes narran el momento de la conflagración, la destrucción y la muerte de habitantes de San Pedro Xalostoc y pasajeros del transporte público que circulaban por la zona siniestrada
¡
ISRAEL YÁÑEZ Y JONATHAN NÁCAR
Me quedé parado y le pedí a Dios que me hiciera un paro!”. Mario Garduño Bustos recuerda así el momento justo de la explosión, ayer, de una pipa que transportaba gas LP sobre la autopista México-Pachuca. Como todos los días, Mario se trasladaba a su trabajo, como franelero en las inmediaciones del Tribunal de Justicia del DF, en la avenida Niños Héroes. Pero ayer su rutina se alteró cuando uno de los cilindros del tráiler salió disparado y explotó contra un conjunto de viviendas en Ecatepec. Cerca de las 05:20 horas, Omar
Díaz Olivares, chofer de una pipa con doble remolque de la empresa Termogas S.A de C.V, perdió el control de la unidad, la cual zigzagueó y aunque logró detenerse, el contenedor trasero salió proyectado contra las casas de la colonia San Pedro Xalostoc y Santa Clara. La empresa de energéticos Termogas tiene su sede en Monterrey, Nuevo León, de donde se presume venía el chófer con el doble remolque de contenedores con gas LP hacia la Ciudad de México, los cuales iba a entregar en alguna de las gaseras de la zona de San Juanico. “Todavía estaba oscuro, de repente vimos como las llamas se venían contra nosotros, sólo metí las manos para cubrirme la cara. Bendito sea Dios eso me ayudó, sólo se me quemaron un poco las manos, el copete y las ceja”, narró Mario Garduño, quien viajaba a esa hora como pasajero en una camioneta del trasporte público rumbo al paradero de Indios Verdes. En ese momento sólo quieres bajarte y echar a correr —narra el sobreviviente—, pero piensas para dónde, porque no hay a dónde hacerse, todo está lleno de lumbre. El chofer, cuando me di cuenta, estaba completamente calcinado, aún sentado frente al volante, y el parabrisas todo roto. No sé qué paso con la señora que venía a mi lado, no la volví a ver,
Para aquellos que hayan sufrido afectaciones en sus casas por la explosión, el Gobierno del Estado de México habrá de ofrecerles 25 mil pesos para su reconstrucción”. Gobierno del Edomex
sólo escuchaba: corran, corran, que va a explotar, córrele, córrele. “Cuando venía sentado de frente en la pesera, vi la parte trasera del camión, sólo observe que el tráiler se hacía de un lado para otro, y hasta le dije a la señora que venía sentada al lado mío: ‘mire, ese cuate ya viene dormido’, y luego la pipa de atrás salió volando, y luego vino la lumbre”, recuerda Mario Garduño Bustos. Aún con el rostro demacrado, confuso, y una ámpula en el labio superior, provocada por la onda de calor de la conflagración, Jorge de Jesús López Cedillo, de 27 años, sobreviviente de la explosión de gas, narró que el siniestro acabó con 11 integrantes de su familia, entre ellos cuatro menores de edad y dos bebés. “Todavía estaba dormido, como
El diario sin límites
pude me salí, iba casi desnudo, está camiseta y pantalones me los prestaron... once personas de mi familia murieron y otros tres están desaparecidos, no sabemos dónde quedaron”, expresó el joven con voz quebrada por el llanto y el miedo de experiencia vivida. Aún con los pies desnudos y llenos de vejigas por las quemaduras, explicó que su hogar quedó completamente destruido, pues en la esquina de las calles de Cuauhtémoc y 5 de Mayo se estrelló la pipa que explotó, y acabó con la mayor parte de los integrantes de las tres familias que vivían en el predio. Por su parte, María de Jesús Andonaegui, de 48 años, llegó angustiada al Hospital Rubén Leñero, donde fueron trasladados dos de sus sobrinos, pues la casa donde ellos viven, a unos cuantos metros del flujo vehicular de la autopista México-Pachuca, fue una de las principales afectadas por la explosión de la pipa, y donde quedaron fierros retorcidos por la detonación del gas. “Yo vivo a tres cuadras de donde vive mi hermano, ellos (dos jóvenes lesionados, con quemaduras leves), viven con sus abuelos, papás de mi cuñada. Ahí si se murieron como seis personas que vivían en esa casa, entre ellos los dos señores”, dijo la mujer mientras ingresaba al nosocomio a pedir informes sobre su sobrino.
›› Explosión de una pipa en Ecatepec ››
“LE PEDÍ A DIOS QUE ME J
uan Omar Díaz Olivares, el conductor de la unidad que provocó la catástrofe sobre la autopista México-Pachuca, quedó gravemente herido y hasta ayer se encontraba internado en el Hospital Magdalena de las Salinas. Debido a que su declaración representa la pieza clave en los peritajes para determinar las causas del siniestro, Díaz Olivares se encuentra en calidad de detenido. En tanto, el gobernador Eruviel Ávila declaró que “presumiblemente” el conductor conducía a exceso de velocidad y con exceso de carga. De acuerdo con los informes de las autoridades mexiquenses, con base en los primeros análisis periciales en mecánica de hechos y criminalística, practicados en el lugar de los hechos, así como de los testimonios recabados con los sobrevivientes y vecinos, otra hipótesis es que el chófer presentaba un cuadro de estrés y cansancio. Los indicios señalan que la somnolencia en el conductor y el exceso de velocidad con el que era conducida la unidad pudieron dar origen al accidente.
¿Exceso de velocidad o cansancio? …esta vez no lo cuidó En el ámbito personal, el chofer Juan Omar Díaz Olivares es casado y padre de familia. “Siempre me cuida por donde ando”, es el título de una imagen publicada por Juan en su perfil de Facebook, donde se aprecia un crucifijo en el tablero de la unidad que manejaba. La red social era el medio por el cual Juan comparte con sus amigos y familiares las vivencias y lugares que recorre como parte de su trabajo.
Siempre me cuida por donde ando”
Sin embargo, dicha hipótesis deberá ser reforzada con los resultados finales de los peritajes y el testimonio del conductor, quien está en calidad de detenido en el hospital. Otra de las hipótesis es que el camión era conducido a exceso de velocidad, lo que ocasionó que a la altura del kilómetro 14 de esa carretera, el chofer perdiera el control en la zona de vados y volcara el segundo contenedor. Algunas de las versiones de las autoridades, así como de los vecinos, es que el cilindro fue alcanzado por una camioneta tipo panel que desprendió la válvula de seguridad del cilindro volcado, y se escapara el gas, y una chispa que se originó por el golpe de contacto entre las láminas de ambos vehículos, diera paso al incendio. Por el impulso de la conflagración, la pipa salió disparada derribando la valla de
JUSTICIA 23 El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
LOS DATOS DE LA TRAGEDIA
5:20 AM
45
hora accidente
22
muertos (10 menores)
casas afectadas
16
vehículos siniestrados
36
1
heridos (2 trasladados a EU)
escuela dañada
100
metros (radio destrucción)
damnificados
500
3,000 ºC
calor tras explosión
5 HORAS
cierre de la México-Pachuca
25 MIL
pesos a damnificados
8
corporaciones federales, estatales y municipales en rescate
90
toneladas gas LP llevaba pipa
Mueren 22 y otros 26 resultan heridos, 13 de gravedad
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
U
HICIERA UN PARO” contención e invadir el sentido contrario de la vialidad, y se estrelló en contra de las casas de la colonia San Pedro Xalostoc. Posteriormente, se estableció que por el compuesto del gas la onda expansiva alcanzó un radio de 500 metros a la redonda, con una ola de calor cercana a los 3 mil grados centígrados, aunque esto lo determinarán los resultados finales a las pruebas periciales.
TODO EN ORDEN: SCT El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que tanto el operador como la unidad accidentada cumplían con las condiciones de la Norma 012, la cual guía los pesos y dimensiones que pueden circular por las carreteras, mismas que han estado en el análisis en la actual administración. Juan Omar, empleado de Termogas, tiene 35 años, y cuenta con licencia vigente de categoría ‘E’, la cual permite manejar estas unidades por carreteras, señaló Ruiz Esparza. ISRAEL YÁÑEZ Y JONATHAN NÁCAR
E
Los antecedentes de Termogas
n lo que va del año, la empresa Termogas ha tenido al menos dos incidentes. El pasado 4 de marzo, un empleado de la gasera resultó lesionado, en cara y brazos, por un flamazo al llenar un tanque de gas en una tortillería en Monterrey, Nuevo León. El pasado 21 de febrero, un conductor de un tráiler de la empresa abandonó dos cilindros de gas LP, de 35 mil litros de capacidad, después de que uno de ellos volcara en la carretera Rumbo Nuevo, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se sospecha que fue exceso de peso y velocidad lo que provocó el incidente. No se registraron lesionados. En 2012, un choque de frente entre un camión y una pipa de gas, en Tampico, Tamaulipas, provocó la movilización de las unidades de rescate, solo se registró un herido, el copiloto de la pipa. El accidente ocurrió debido a que la pipa circulaba cuando el camión invadió el carril, debido a que un auto salió de una calle.
LOS PERMISOS Pemex otorgó dos contratos de franquicia con la empresa Combustibles Termogas S. A. de C. V., en la Subgerencia de Ventas Regionales Norte, con vigencia al 21 de octubre de 2025 y al 10 de julio de 2027, esto de acuerdo al IFAI. Termogas, según su página de internet, es una empresa dedicada a la distribución de gas L. P., diésel y combustibles alternos, con operaciones en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz y Sonora. Entre sus clientes se encuentra Grupo LALA, Pepsi, Sabritas, Bachoco, Nestlé, Gamesa, y el Municipio de Santa Catarina. Esta empresa forma parte de Grupo Vigia, que incluye empresas como el Bioparque Estrella y Oxigas, fundadas por el empresario Virgilio Garza Flores, fallecido en 2012. ITZEL REYES
n saldo de 22 personas fallecidas, entre ellas 10 menores, y 26 lesionadas (13 de ellas de gravedad) fue el saldo que hasta ayer había dejado la colosal explosión de una pipa de doble remolque con gas LP. Dos de los heridos fueron enviados a Houston, Texas, para su atención, debido a la gravedad de sus quemaduras. El accidente ocurrió alrededor de las 05:20 horas de ayer, cuando uno de los contenderos con gas se desprendió, lo que ocasionó el estallido, afectando alrededor de 50 viviendas, así como 16 vehículos.
ERUVIEL ÁVILA CANCELA SUS ACTIVIDADES EN EL VATICANO
Debido a la magnitud que implicó la explosión de la pipa en Ecatepec, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció la cancelación de sus actividades en el Vaticano, para adelantar su regreso y ofrecer el apoyo a las víctimas del siniestro. “Cancelaré algunas actividades en El Vaticano para adelantar mi regreso a México. El @edomex ya apoya a víctimas y sus familiares”, publicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter. Ayer, el gobernador mexiquense había iniciado una visita de trabajo de dos días al Vaticano y Roma, en donde se preveía una audiencia con el papa Francisco para la firma convenios para promover el turismo y la economía de la entidad en tierra santa.
El rescate y atención de las víctimas motivó el despliegue de 40 efectivos de la Defensa Nacional, a bordo de 3 unidades; 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Edomex, abordo de 20 unidades; 40 elementos de la Policía Federal, en 20 unidades, además de 21 unidades, con 73 elementos del Cuerpo de Bomberos; 20 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y tres helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos del gobierno mexiquense. Hasta el cierre de esta edición, sólo 10 personas habían sido dadas de alta, mientras que ocho más aún estaban hospitalizados en calidad de graves. JONATHAN NÁCAR E ISRAEL YÁÑEZ
24 Miércoles 8 de mayo de 2013
Alberto LATI @albertolati
E
El año de Carlos Vela
mpecemos bajo el entendido de que ningún futbolista puede estar por encima de un equipo, mucho menos todavía si se trata de una selección. Aclaremos que han de anteponerse disciplina y compromiso, indispensables para el éxito de un colectivo. Y entonces admitamos que el Carlos Vela de la Real Sociedad es en este momento exactamente el tipo de jugador que sacaría de muchos apuros a la selección mexicana. Especifico que Vela, el de la Real, porque el Vela del Tricolor ha sido recurrentemente otro. Falto de entrega, poco solidario, displicente, sin interés… Pero quizá eran otras épocas y la madurez ha llegado a este delantero que ya brillaba de adolescente en el Mundial sub-17 de Perú 2005 y luego lució estancado. Este martes trascendió que se encuentra en el top-3 de futbolistas aspirantes al MVP (jugador más valioso de la temporada) que organiza el diario español Marca. La puntuación se obtiene con base en los votos que reciben los futbolistas tras cada partido; si ha sido considerado el mejor, se queda tres unidades, así como 2 al segundo y 1 al primero. Que Vela marche en lugar 2, por detrás de Lionel Messi y por delante de Cristiano Ronaldo, habla de cuánto se ha distinguido por encima de sus compañeros pero también cuánto ha destacado en cada uno de sus partidos. Gracias en buena medida a su contundencia y su buen hacer ofensivo, la Real Sociedad marcha en cuarto lugar general, con lo que aspira a clasificarse a Liga de Campeones. Sin duda, este club ha sido la más importante revelación de la liga española y en tan rutilante sorpresa el principal responsable es el atacante mexicano. Apenas el sábado pasado Vela salió de su hermetismo y refutó tener problemas con el seleccionador nacional José Manuel de la Torre. Más aún, explicó que desea volver a vestir la casaca tricolor. Sucede que el artillero se ha negado a acudir a llamados de la selección nacional hasta en tres ocasiones, incluidos los Olímpicos de Londres 2012. Por ello, Chepo declaró a principios de este año que “El tema Carlos Vela para mí ya está cerrado, no tengo ningún problema, no quiero a nadie a fuerza, voy a repetirlo, no quiero a nadie que venga a fuerza, el que viene, viene convencido”. El gran momento de Vela, reforzado por 14 goles que lo convierten en uno de los mayores anotadores mexicanos en una temporada de liga europea, coincide con la visita que la dirección técnica del Tri realiza de momento a elementos nacionales en el Viejo Continente. Vela es necesario, no hay argumentos para dudarlo. Será el mejor mexicano en Europa de esta temporada 2012-2013 junto con el gran trabajo de Guillermo Ochoa en el Ajaccio. El asunto es que realmente quiera venir y que lo haga bajo conceptos básicos como compromiso.
Vela destaca en el futbol español. FOTO: EFE
Federer, regreso triunfal E
l tenista Roger Federer, defensor del título, mantuvo la tradición y su constancia ante el checo Radek Stepanek para derrotarle por 6-3 y 6-3, en su debut en el torneo de Madrid. En una hora y 21 minutos de encuentro, sin mayores contratiempos, el suizo de 31 años se llevó la victoria y sigue adelante en busca de su cuarta corona del certamen madrileño. Campeón en 2006, 2009 y 2012, Federer encadenó la octava victoria consecutiva (12-2 en total) al reaparecer en Madrid después de ser eliminado el 15 de marzo, en los cuartos de final de Indian Wells ante el español Rafael Nadal cuando su espalda no le dejó actuar al cien por cien. Federer jugará en tercera ronda con quien resulte ganador del encuentro entre el japonés Kei Nishikori y el serbio Viktor Troicki. Quien no la tuvo fácil fue el británico Andy Murray, número
Piden paz, prometen espectáculo
P
umas y América hacen, nuevamente, un llamado contra la violencia, previo a su partido de hoy miércoles. El mensaje fue claro, a pesar de la rivalidad entre aficiones se trata sólo de un juego, como declaró Miguel Herrera, del América, “queda claro que la rivalidad no va a dejar de crecer dentro de la cancha, que siempre va a haber la disputa por el triunfo, pero ahí se va a quedar, en la cancha”. La invitación fue para que los aficionados de ambos equipos asistan al estadio de CU en paz, “que vengan a disfrutar de los juegos, va a ser una fiesta, los invitamos a compartir esta fiesta”, señaló el universitario Antonio Torres Servín.
FOTO: CUARTOSCURO
LATITUDES
El diario sin límites
De nuevo llaman a la paz. Esta es la segunda ocasión en que ambos equipos hacen este llamado, la primera ocurrió durante el torneo de liga y, junto con un amplio operativo de seguridad, el resultado fue de saldo blanco, a pesar de algunos incidentes, los cuales las autoridades calificaron como “dentro de lo normal”. Herrera aprovechó para hablar
de lo futbolístico y aseguró que “habrá espectáculo” y, al mismo tiempo, aseguró que la única duda que tiene para su equipo, es la del defensa Adrián Aldrete, a quien esperarán hasta el último momento para saber si podrá o no jugar. Por parte de los Pumas, las ausencias serán de jugadores que no fueron titulares, Toño García, por lesión y Emilio Orrantia, por enfermedad, mientras que Javier Cortés está listo a pesar de sufrir una cortada en la cabeza durante el pasado partido, al igual que Marco Palacios, quien por una lesión muscular no participó en el partido contra los Potros. Será la séptima ocasión que se midan Pumas y Águilas en liguilla. ALONSO CABRAL V.
El diario sin límites
Miércoles 8 de mayo de 2013
A punto de cumplir 32 años, el tenista suizo acorta su calendario y elige paros y torneos. En Madrid ha reaparecido después de 53 días de descanso
tres de la Asociación de Tenistas Profesionales, al enfrentar al alemán Florian Mayer, sin embargo solventó el encuentro y se quedó con el pase a la tercera ronda en donde se medirá con el francés Gilles Simon. Con marcador por 7-6(11) y
7-6(3), luego de dos horas y 4 minutos de partido, Murray obtuvo su pase a la siguiente ronda en donde jugará con el francés Gilles Simon. El español Rafael Nadal debutará este miércoles frente al francés Benoit Paire. AGENCIAS FOTO: EFE
REGISTRO EN AGOSTO EL MARATÓN DEL DF
Con la participación de 20 mil corredores y premios por tres millones de pesos, se realizará el 25 de agosto la edición 31 del Maratón de la Ciudad de México. El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Horacio de la Vega, anunció que el ganador obtendrá 450 mil pesos, el segundo lugar 200 mil y el tercero, 100 mil, con estímulos económicos a los 25 primeros lugares. Durante el recorrido se buscará recuperar la ruta olímpica de México 68 en las zonas más emblemáticas y representativas de la Ciudad de México, además se contará con planes de entrenamiento de maratonistaa. NTMX
USHER SERÁ SUGAR RAY LEONARD
El rapero Usher cree que sus dotes de bailarín le ayudarán a encarnar a Sugar Ray Leonard en la esperada película sobre la vida de Roberto Durán. El cantante hará el papel de Leonard en Manos de Piedra, cinta a rodarse en Panamá bajo la dirección del venezolano Jonathan Jakubowicz, en la que Edgar Ramírez, dará vida al panameño Durán y Robert De Niro a Ray Arcel, uno de sus entrenadores. Usher dijo que se ha preparado por más de un año para interpretar al peleador de manos rápidas, pies ligeros y gran sonrisa, y que todavía debe perder casi 11 kilos (25 libras) antes de que comience la filmación en octubre. AP
GOLF DE LUJO EN LEÓN
En León, Guanajuato, el próximo 23 de mayo, se llevará a cabo el México Championship by Banamex, que este año repartirá 700 mil dólares, de los cuales 112 mil 500 serán para el ganador. Este torneo de golf forma parte del Web. com Tour, gira de ascenso a la PGA y que tiene en sus filas a dos mexicanos con tarjeta condicionada, el chihuahuense Óscar Fraustro (foto) y el local Óscar Serna. Ambos formarán parte del field de 144 jugadores que buscará sacar el mejor score posible en el espectacular campo del Bosque Country Club, diseñado por Steve Newgent, que será la sede del torneo. En el field destacan cerca de 22 importantes competidores mexicanos, entre ellos José de Jesús Camarón” Rodríguez, además de Fraustro y Serna.
26 PASATIEMPOS Miércoles 8 de mayo de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Enrique Iglesias, 38 Melissa Gilbert, 49; David Keith, 59; Don Rickles, 87. SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Observe bien todo a su alrededor. Decida hasta estar seguro de poder mantener sus emociones bajo control. Deje que su imaginación lo guie y no tema delegar trabajos para los que no tiene tiempo. Asuma el liderazgo. Sus números: 7, 13, 25, 28, 31, 34 y 40.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Ocúpese sólo de proyectos que disfrute. Un viaje corto le traerá nuevas ideas y posibilidades. El amor resalta, asegúrese de que su ser amado se entere.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Mantenga la reserva. Cuanta menos información comparta, mejor. Cuide sus asuntos financieros y termine asuntos pendientes antes de salir a divertirse.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Acepte responsabilidades y ganará más. Lo que descubra ayudando a los demás determinará lo afortunado que será. Se destaca el amor, así que dese tiempo.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Caerá en una trampa si es escandaloso o generoso con su tiempo o dinero. Puede enfrentar oposición y problemas si habla de sus planes. Cambie de escenario.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Disfrute de la compañía de otros. Visite gente que lo inspire o comparta sus intereses. Un cambio geográfico estimulará futuras perspectivas amorosas.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Ponga al día sus papeles personales. Un negocio o inversión en propiedades tiene potencial. Diversificarse y ofrecer servicios inusuales trae oportunidades.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Alimente su emoción. Comprender los agregados que lleva cualquier relación así como lo que se le ofrezca a cambio construirá una unión sólida y prolongada.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
La incertidumbre respecto de una oportunidad no debe decepcionarlo. En cambio observe sus opciones y prepárese para avanzar sin temor. Busque relajarse.
@ia Las nuevas uraB g no saben loeneraciones que es un yoyo o un bien que satrompo, pero una prueba ben lo que es de em y un herpe barazo s.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES
1. Flechas. 6. Viles. 11. Cantón de Suiza. 12. Dios egipcio del sol. 13. Preposición. 14. Nombre de la duodécima letra. 15. Hacer desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc. 17. Adorna. 19. Semejante o relativo al color o paño buriel. 21. Símbolo del cadmio. 23. En Marruecos, predicador encargado de dirigir la oración del viernes y de pronunciar el sermón. 24. Observa, mira. 26. Piedra consagrada del altar cristiano. 28. Antes de Cristo. 29. Especie de violoncelo siamés. 30. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 31. De un pueblo negroafricano que habita en el sudeste de Africa. 33. En Argentina, pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras. 34. Recogen y guardan una cosa. 35. Poner lejos o más lejos. 36. Igualé con el rasero. 37. Plural de una vocal. 39. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 40. Estado de Malaysia, situado en la costa sur de la península homónima. 43. Mamífero artiodáctilo tayásido parecido al jabalí y propio de América. 45. Azud. 46. Cocí directamente a las brasas. 47. Canto cadencioso con que acompañan los marineros su faena. 48. Cordón fibroso blanquecino que, partiendo del cerebro, se distribuye por el cuerpo y sirve para transmitir los impulsos motores.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Ponga su casa y situación doméstica a la cabeza de la lista. Arregle lo que sea necesario. Despréndase de objetos o personas que le estorban y detienen.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Haga lo que necesite para ser feliz, ya sea un cambio o volver con alguien o algo que disfrutaba. Aléjese de quienquiera que le parezca tiene motivos ocultos.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Sueñe despierto, planee y siga hasta el final con sus acciones. Deje que la imaginación lo guie y descubrirá algo que disfruta y que le dará dinero extra.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Relájese, reúna información y planee cambios pero no se precipite. Espere y observe cómo reaccionan los otros antes de hacer lo irreversible. Sea responsable.
@mistterwhite Podemos defendernos de ataque, más ca un imposible de unsi halago.
@TuyaPaloma bial Es amor si usas laa los rv se ob te él , rojo bes labios y dice ‘Si sabledo un a rt po im e que m jo los mancharme de ro ?’ labios verdad
CALVIN AND HOBBES
@DonRul ando ue cu Magia es q restaurante n u a s entra ujer guapa con una m camente automáti es en “el te conviert ese”. pendejo
CLIMA
DF
VERTICALES
1. Prefijo “bajo”, “debajo”. 2. Arete, pendiente. 3. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 4. Planta asclepiadea y trepadora del Brasil, de flores blancas y olorosas. 5. Agareno. 6. Relativas al realismo filosófico o estético. 7. Ungía algo con materia grasa. 8. Cayó nieve. 9. Gran sacerdote de Israel. 10. Exista. 16. Símbolo del rubidio. 18. Nieto de Cam. 20. Conjunción latina “y”. 21. Perseguiremos y atraparemos animales. 22. Fruto de mesocarpio carnoso y endocarpio leñoso y una sola semilla. 24. Relativo a la vida. 25. Relativo al Epiro. 27. Miembros de las aves que les permiten volar. 30. Soberano índico. 32. Uñada. 33. Morir. 38. Símbolo de la emanación del radio. 41. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas. 42. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 43. Dios griego de los rebaños. 44. Nombre de la vigésima letra.
MÍNIMA
MÁXIMA
0
290
14
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 110 máxima 330 MONTERREY mínima 200 máxima 330 PUEBLA mínima 110 máxima 270 QUERÉTARO mínima 110 máxima 32 LEÓN mínima 13 máxima 340
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
El diario sin límites
Chris Brown vive un mal rato en avión El cantante y novio de Rihanna, Chris Brown, pasó un mal rato en su jet privado cuando tuvo que aterrizar de emergencia, alarmando al intérprete. De acuerdo con la página de espectáculos TMZ, Brown abordó un vuelo en Burbank que lo llevaría a Nueva Jersey; sin embargo, después de unos minutos de vuelo, los pasajeros informaron que se notaba una nube de humo negro. Sin tomar riesgos, el piloto regresó a Burbank donde aterrizó de emergencia y los pasajeros tuvieron que esperar otro vuelo. Sin embargo, las influencias de Brown lo pusieron en otro vuelo ¡en menos de una hora! Y aunque no llegó a la gala, estuvo sano y salvo en la fiesta del evento.
B BE YON
LA TENTACIÓN Miércoles 8 de mayo de 2013
C
omo bien sabemos, las estrellas de la música suelen hacer unas extravagantes exigencias a la hora de presentar sus espectáculos, pero parece que Beyoncé se fue muy lejos en estas peticiones. Un medio británico reveló los exigentes requerimientos de la cantante norteamericana, entre los que resaltan: -Inodoros nuevos
-900 dólares en popotes o bombillas de titanio para beber agua de una marca francesa, siempre servida a 21 grados. - El staff debe vestir prendas hechas de algodón puro, para evitarle alergias a la diva. - Cubos de hielo tallados a mano y una réplica de la habitación de su bebé, Blue Ivy, para que la niña no extrañe su recámara. ¿Será que la intérprete de “Single ladies” perdió el suelo con su lista?
y su “sencilla” lista de caprichos
CÉ
CÉ
¡BYE BYE
KARDASHIAN!
¡PARA DERRETIRSE!
Farrah Abraham, estrella de realities de MTV, demostró que la juventud está aquí para imponer, pues con una mano en la cintura esta “mamacita” de la tele ha desbancado a la reina Kim Kardashian ¡con su nuevo video porno! Abraham batió el récord que Kardashian había impuesto con su video sexual, al dar a cono-
cer el material íntimo que le vendió a la compañía pornográfica Vivid Entertainment, el cual logró dos millones de visitantes en tan sólo 12 horas. En semanas pasadas se supo que la ex estrella del programa Teen Mom negoció el material de 70 minutos, que tuvo como coprotagonista al actor porno James Deen, por 1.5 millones de dólares.
Ahora veremos a Bradley Cooper ¡hasta en el helado!, pues el actor se convirtió en la cara de la popular marca Haagen-Dazs. El galán, bien conocido como un conquistador hollywoodense, utiliza su sonrisa para “derretir” y su presencia para encantar a más de uno en los comerciales que promocionan el helado. El director de marketing de la marca aseguró: “Bradley Cooper es la primera celebridad en aparecer en una campaña de Haagen-Dazs y es una combinación perfecta, la personificación de la clase y el estilo”. ¡Que antojo, Bradley!
OK HELLO
P
ara aquellos que se niegan a estar separados un solo momento de sus seres queridos y los mensajes y fotografías no bastan, esta app les dará gratas sorpresas ya que a base de video-chats podrás platicar con uno o varios usuarios ¡al mismo tiempo! Además de poder compartir con tus contactos “a la velocidad de la vida”, OkHello también cuenta con las funciones que un mensajero normal (textear, enviar fotografías, etc.) te ofrece. El diseño de la aplicación es divertido, innovador y fácil de usar, muy conveniente para quienes se quejan de las complicaciones de la tecnología, pues aquí no tendrán pretexto alguno.
¡Que alguien le regale un reloj a Rihanna!
¡Al fin!
Kournikova y Enrique Iglesias se casan Después de 10 años de noviazgo, el cantante madrileño Enrique Iglesias y la tenista Anna Kournikova decidieron cerrar el lazo y contraer matrimonio la próxima semana en Miami. El intérprete declaró: “Nunca he pensado que el matrimonio nos aportara algo diferente. A lo mejor es porque mis padres están divorciados pero no creo que quieras más a alguien porque tengas un papel. Y ahora no es algo malo tener hijos sin estar casado. Lo que marca la diferencia es que seas buen padre”. En cuanto al lugar, el cantante declaró
¡Qué AppAntojo!
que Miami está entre sus lugares preferidos para llevar una vida tranquila y le encanta la idea de contraer nupcias en el paradisiaco destino. Entre la lista de invitados brillan los nombres de Nicole Scherzinger, Lewis Hamilton, Jennifer Lopez, Eva Longoria, David y Victoria Beckham, entre otros.
A la cantante le urge poner los pies en la tierra, pues demostró que no puede cumplir con sus compromisos a tiempo, ya que llegó tres horas tarde a su concierto en Boston. Después de una larga espera, el show que originalmente sería presentado el 10 de marzo y fue reagendado por el problema de laringitis que RiRi sufrió, sólo duró ¡una hora!, lo que sin duda molestó a todos los asistentes que pacientes habían esperado. Incluso algunos de los fans dijeron. que la cantante sólo se dedicó a hacer playback, por lo que terminaron de decepcionarse. Entre las posibles razones de su tardía aparición, se atribuye un partido de baloncesto y su reciente (nueva) ruptura con Chris Brown. ¡Tache, Rihanna!