El presidente Obama visitó ayer Moore, zona devastada por el tornado en Oklahoma
24 MUERTOS
1.200 CASAS
entre ellos 10 niños en ese lugar
casas completamente destruidas
12, 000
57 MDD
en ayudas e incentivos ha dado el gobierno
refugios serán construidos
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, LUNES 27 DE MAYO DE 2013 • GRATUITO • Número 447
“QUE CONSULTE, QUE COMUNIQUE Y QUE ESCUCHE AL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL”
HOY
Madero no es dueño
››› LA TENTACIÓN
MÉXICO TRIUNFA EN CANNES
México triunfó este fin de semana en el Festival de Cannes, ayer fue el elegido como Mejor Director, Amat Escalante por su trabajo en la película Heli. El sábado el director Diego Quemada-Diez recogió el reconocimiento François Chalais, por su película La jaula de oro; y sus pequeños protagonistas recibieron el premio a mejores actores de la sección Una cierta mirada.
del PAN: Bravo Mena El nombramiento de Preciado es un movimiento rumbo al cambio de dirigencia, si llega a la sucesión y no tiene resultados suficientemente sólidos, su posible reelección está descartada, dice
6
18
COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO Otra de calderonistas Martha ANAYA Osorio Chong con nana José UREÑA Cuando el Peje rechazó el Pacto Raymundo RIVA PALACIO El kamikaze Roberto REMES El nieto incómodo
¿CUÁNTO DEBEN ESTADOS Y MUNICIPIOS? QUIEREN COTEJAR CIFRAS; CNBV DICE QUE 492 MMDP, MARIO DELGADO QUE 923 MMDP JUICIO EN NUEVA YORK PEMEX ARMA ESCÁNDALO PARA NO PAGAR, ALEGAN SIEMENS Y SK
OCDE: MÉXICO HACE LA TAREA CON LA EVALUACIÓN DOCENTE ATIENDE LAS RECOMENDACIONES DE 2011 11
9
13
FOTO: CUARTOSCURO
AMÉRICA CAMPEÓN PODRÍAN SER 3 MIL O 26,121 MUCHAS MANOS Y CIFRAS CONFUSAS SOBRE EL NÚMERO REAL DE DESAPARECIDOS
17
COALICIONES DOMINAN LA ELECCIÓN DE JULIO PRI BUSCA CARRO COMPLETO; PAN IGNORA CRISIS INTERNA Y PRD LLAMA A EVITAR LA VIOLENCIA
4
5 6
8 9
10 Hiroshi TAKAHASHI Tips para comprar popularidad 13 Samuel GARCÍA La revolución que hace falta 15 Arena Pública Enrique Jacob, Carlos Mouriño, Ricardo Kleinbaum 16 Alberto LATI La revancha de Robben 20
¿Entonces por qué cerró Hard Rock Café?
PÁGINA 2
Lunes 27 de mayo de 2013
TRASTIENDA
Los faros de alerta se han prendido en Los Pinos. Varios de los compromisos adquiridos por el presidente Enrique Peña Nieto no se van a poder cumplir. Imposible levantar la bandera blanca el 1 de septiembre para declarar a 80 municipios donde el hambre se erradicó. Imposible la educación media superior universal. Nada de 100% de cobertura universal en ese nivel de educación, y apenas llegará al 80%. Esos discursos grandilocuentes tienen que cambiar, o cambiar a quienes están estableciendo metas fuera de la realidad. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tuvo que terminar de aceptar que la situación económica no marcha bien. Los números macro económicos lucen sólidos, pero eso no es todo. Desde hace semanas Videgaray tiene una lucha soterrada con los capitanes del dinero en México, encabezados por el Consejo de Hombres de Negocio y el Consejo Coordinador Empresarial, que no les gusta ni la forma como los trata, ni tampoco cómo están saliendo las reformas. Todavía no terminan de pegarse los platos rotos por el proceso de destitución de Ernesto Cordero como coordinador de los panistas en el Senado. Héctor Larios tenía la expectativa de terminar en ese cargo pero Madero escogió a otro senador. Larios quedó molesto porque, dicen los que saben, Madero le pidió que llevara el mayor número de senadores a la reunión con él. Larios hizo lo que pudo, pero sólo llegaron seis. Luego, uno pregunta, pues de qué se queja. Don Jorge Vergara, dueño desde hace una década de las Chivas de Guadalajara, ya no va a vender. Se le había acercado a Carlos Slim. El costo que había puesto Vergara, dicen sus cercanos, era de 300 millones de dólares, que habría sido un monumental negocio pues él pagó eso mismo, pero en pesos. Sin embargo, se atravesó la esposa del tapatío, Angélica Fuentes, que cuando todo estaba listo para empezar el trámite formal, dijo que el precio no era ese, sino un poco más: 500 millones. Gracias, pero no. Slim guardó su cartera.
www.ejecentral.com.mx
Fallece José María Pérez Gay
Guerrero invierte en mezcal Con una superficie de 108 mil hectáreas silvestres y 6 mil 500 establecidas, Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la Cadena Maguey–Mezcal, informó la Secretaría de Desarrollo Rural. Asimismo, dio a conocer que en el 2012, el gobierno del estado invirtió recursos por más de 3 millones de pesos en 34 proyectos de modernización de fábricas de mezcal y adquisición de equipo para el procesamiento del destilado de maguey. Con ello, apuntó, se benefició a 34 productores de las regiones Centro, Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente. Cabe destacar que Guerrero es uno de los estados del país productores de mezcal que cuenta con Denominación de Origen, por lo que es reconocido a nivel nacional e internacional como de excelente calidad, lo que facilita su exportación principalmente a Europa.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge
Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
Bicampeón
El escritor, académico, traductor y diplomático mexicano José María Pérez Gay murió la madrugada del domingo a los 70 años, informó su hermano Rafael Pérez Gay, a través de Twitter sin precisar la causa de su muerte. Conaculta anunció que, en colaboración con el INBA, se prepara un homenaje nacional para el intelectual fallecido, quien nació en Ciudad de México en 1944, recibió el Premio Nacional de Periodismo en Divulgación Cultural en 1996, fue embajador en Portugal y agregado cultural en varios países. También fue director y fundador del Canal 22 y colaborador del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en temas internacionales. Entre sus obras destacan El imperio perdido, La profecía de la memoria: ensayos alemanes y El príncipe y sus guerrilleros.EFE
24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Obama brinda consuelo y apoyos El presidente Barack Obama visitó ayer Moore, una comunidad de Oklahoma devastada la semana pasada por un tornado, donde consoló a personas afectadas por las pérdidas de vidas y propiedades, y prometió que el gobierno federal “los ayudará durante todo el camino”. “Sólo soy un mensajero”, dijo el presidente, quien ofreció apoyo moral y financiero a este suburbio de Oklahoma City donde 24 personas, entre ellos 10 niños, perdieron la vida el lunes debido a un poderoso tornado de categoría EF5, el máximo posible en la escala de Fujita usada para medir esa clase de meteoros. La Casa Blanca informó que ya ha entregado 57 millones de dólares en reembolsos e incentivos para ayudar a construir unos 12 mil refugios contra tornados en Oklahoma. AP
TUITS A LA CARTA #TalkingAboutTwitter en español En España se realizará el primer congreso mundial sobre Twitter en lengua española, el Talking About Twitter; será en Granada los días 20 y 21 de junio. La inauguración correrá a cargo del director general de Twitter UK, y responsable de su expansión en Europa, Tony Wang. Se ha hablado mucho sobre el crecimiento de esta red social pero hasta ahora todo nos ha llegado a través de traducciones o consultas directas del inglés, hay que estar atentos a este evento. Entren a http://www.talkinabouttwitter.com para ver el programa, quizá hasta les interese participar. RECORDAD lo que hemos dicho, se está cocinando un buen fichaje para #talkingAboutTwitter Os lo vais a perder? TAMBIÉN SOMOS noticia para Latinoamérica. La Unión IBEROAMERICANA de Municipalistas recomienda. ¿CONOCES A @LAURA? Es una de las culpables de que estés en Twitter y estará en #Granada para @TATGranada
4 PAÍS Lunes 27 de mayo de 2013
A
utoridades y dirigentes de partidos políticos celebrarán este lunes una nueva reunión para analizar el desarrollo de los procesos electorales y el eventual uso de programas federales para el apoyo a candidatos. El encuentro está antecedido de dos denuncias: por una parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al gobernador poblano Rafael Moreno Valle de desviar recursos a las campañas panistas, en especial del candidato a edil José Antonio Gali. En tanto, ayer el dirigente azul Gustavo Madero aseguró tener pruebas para instrumentar 17 nuevas denuncias. Pidió la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
El diario sin límites
Segob revisará procesos electorales con partidos Chong, por lo que llamó estos “focos de alerta electoral”. A esta sesión, a celebrarse en la Secretaría de Gobernación (Segob), han sido convocados el priista César Camacho Quiroz, el panista Gustavo Madero y el perredista Jesús Zambrano. El PAN interpuso ayer 17 nuevas quejas contra el PRI por supuestas irregularidades en los siguientes estados donde habrá comicios en julio: Veracruz, Quintana Roo, Aguascalientes, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Durango y Sinaloa. El dirigente panista presentó en conferencia de prensa una versión actualizada del “semáforo de
alerta de contingencia democrática” y acusó al PRI de recurrir a mecanismos para ganar a la mala como compra de votos, uso de apoyo de programas sociales y reparto de despensas. Informó que su partido ha presentado 31 quejas, 14 en la presentación del mapa “semáforo de alerta de contingencia democrática” en días pasados y más 17 de ayer. De estas 31 quejas, 22 ya se han presentado como denuncias formales ante las autoridades correspondientes y ninguna ha sido atendida o resuelta. El dirigente blanquiazul estuvo acompañado de Eduardo Aguilar, director jurídico del Par-
tido Acción Nacional, quien explicó que en Coatzacoalcos, Veracruz, se detectó un camión lleno de cemento que los priistas pretendían distribuir entre un grupo de pobladores. En Aguascalientes presentaron fotografías de cómo el ayuntamiento de la ciudad, comandado por la alcaldesa Lorena Martínez, apoya abiertamente a las campañas del PRI con el uso de recursos públicos. En Quintana Roo “tenemos datos precisos de tres delegados del gobierno federal, de las delegaciones de Sedesol, del RAN y de Corett, que utilizan sus cargos para favorecer el voto de los priistas”.
Un ejemplo que se presentó fue un video del Distrito 8, con cabecera en Cancún, donde el candidato Mario Machuca, quien además es líder de la CROC, utiliza mantas de la Secretaría de Salud del gobierno federal y, además, un vehículo de la Secretaría de Salud del gobierno estatal en eventos de campaña. “Abiertamente comentamos cómo el PRI burla la ley acompañado de Televisa, ya que durante dos minutos aparece el candidato del PRI a la alcaldía en Boca del Río, Sergio Pazos, en el programa de Hoy, elaborando supuestamente una ensalada, cuando lo único que hace es promocionarse abiertamente”, dijo Aguilar. En el caso de Tamaulipas, denunciaron que el PRI reparte despensas en actos públicos. ROBERTO FONSECA
PAÍS 5 El diario sin límites
Lunes 27 de mayo de 2013
Coaliciones dominan
SERPIENTES Y ESCALERAS
la elección de julio El PRI asegura que va por el carro completo; el PAN, que su crisis interna no les afectará, y el PRD llama a evitar la violencia JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Y MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
B
ajo el esquema de alianzas o coaliciones, salvo en algunos casos, los tres principales partidos políticos nacionales (PAN, PRD y PRI) contenderán el próximo 7 de julio por la renovación de 13 Congresos locales, la elección de mil 348 presidentes municipales y un gobernador, el de Baja California, que se ha convertido en el centro de la disputa comicial PRI-PAN; el bastión albiazul que en 1989 ganó el hoy senador Ernesto Ruffo Appel. En la arena electoral, PAN y PRD trascienden su alianza en el Congreso de la Unión e incluso suman a partidos minoritarios nacionales y estatales en aras de disputar el poder al PRI que gobierna 10 de las 14 entidades donde habrá comicios y 471 municipios de los 931 sujetos a elección por el sistema de partidos. De mil 348 registrados en el calendario, 417 ayuntamientos de Oaxaca se someten al sistema de derecho consuetudinario (usos y costumbres). A la par, se celebrará en Sonora, en el Distrito XVII de Ciudad Obregón, elección extraordinaria de diputado local, debido al asesinato de un legislador electo, a manos de su suplente.
LOS PARTIDOS SE ENFILAN
siones personales o de grupo”, advirtió mediante comunicado, cuando el daño estaba hecho.
En este escenario, el PRI, en voz del coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, le apuesta al carro FOCOS ROJOS completo frente a la oposición de El caso es que en las campañas -reizquierda y de derecha que enfren- ducidas a mes y medio-, hay focos ta problemas internos de unidad y rojos en Veracruz, Oaxaca, Puebla, nominación de candidatos. Coahuila, Durango, Quintana Roo Al respecto, el PAN, vía el diputa- y Zacatecas. do federal Max Cortázar, niega que el El proceso 2012-2013 ha tranfactor Cordero, es decir, la disputa con sitado entre el escándalo por el el dirigente nacional panista, presunto uso electoral de Gustavo Madero, influya la Cruzada Nacional negativamente en sus contra el Hambre, candidatos y el elecque en Veracruz le torado albiazul. costó el cargo al Y endereza la secretario de FiAcción Nacional desca lif icación nanzas y Planeaespera retener uno de sus contra el PRI: “(…) ción, Salvador principales bastiones, no ha sido fácil, Manzur Díaz, y conquistado por Ernesto tenemos que hacer que dio paso al Ruffo en 1989 que el PRI saque las agregado al Pacto manos del proceso, ahí por México para vitenemos las denuncias en gilar que no se usen los Veracruz y Coahuila. Lo de Corprogramas sociales en favor dero ya lo dejamos atrás”. de los partidos. Mientras, la dirigencia nacional En este proceso no falta el fuedel PRD llama a la unidad, sobre go amigo, como es el caso del ditodo a partir de la disputa a bala- putado local de Durango, Enrique zos por candidaturas en el estado Benítez Ojeda, quien el jueves de la semana pasada, desde la tribuna de Oaxaca. “No se tolerará de ninguna for- del Congreso estatal acusó al goma que personas ajenas al partido bierno de Jorge Herrera Caldera o militantes utilicen la violencia y de meterse en el proceso y obligar la coerción para afectar a terceros a a funcionarios a hacer redes y reufin de conseguir y satisfacer preten- nirse con candidatos.
Baja California
Gustavo Madero asegura tener pruebas para instrumentar 17 nuevas denuncias. Atrás, Eduardo Aguilar. FOTO: CUARTOSCURO
Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Otra de calderonistas
C
asualidad o coincidencia, pero en momentos en que el grupo político del ex presidente Calderón protagoniza una rebelión al interior del PAN y amenaza con frenar los acuerdos del Pacto por México en el Senado, en las altas esferas del gobierno federal se habla de un expediente que tiene listo la Secretaría de Gobernación sobre las ilegalidades y la corrupción detectada en el tema de los casinos, en donde saldrán a relucir los nombres de varios ex funcionarios calderonistas involucrados en las irregularidades de permisos, el más destacado, el ex secretario particular del Presidente y actual senador panista, Roberto Gil Zuarth. Con base en las denuncias y acusaciones que se hicieran hace algunos meses entre los mismos panistas, la Segob investigó a fondo los permisos de operación otorgados en el sexenio pasado a los casinos en el país y detectó diversas irregularidades que serán presentadas en breve ante las instancias judiciales para que se inicie una averiguación y se castigue a ex funcionarios que hubieran incurrido en delitos al permitir la operación ilegal de casinos o autorizar casas de juego que operaban fueran de la ley. El nombre de Gil Zuarth fue ligado al tema de la corrupción en los casinos por Talía Vázquez Alatorre, ex esposa del ex funcionario de Gobernación Juan Iván Peña Nader, quien afirmaba que el secretario particular de Calderón recibió dinero en efectivo como soborno por ayudar a que se otorgara un permiso ilegal de funcionamiento de un casino en Querétaro. Aunque, en su momento, el actual senador se deslindó de esas denuncias y negó haber recibido dinero, su nombre sale a relucir en las indagatorias realizadas por Gobernación, donde también lizándose, a raíz de las acusaciones y el escándalo entre los panistas, de darse a conocer en las próximas semanas, como afirman funcionarios de la dependencia, el asunto se empataría con la rebelión de los panistas en el Senado ligados a Calderón, que apoyan el berrinche del senador Ernesto Cordero -quien se niega a aceptar su destitución de la coordinación parlamentaria- y que han desconocido la autoridad tanto del dirigente de su partido como del nuevo coordinador de la fracción del PAN. El asunto sería interpretado como un segundo mensaje para los calderonistas, quienes han opuesto resistencia a las reformas del Pacto por México. El primer mensaje fue la aparición del nombre de César Nava, otro ex secretario particular de Calderón y ex dirigente del PAN el sexenio pasado, en una acusación por corrupción presentada por Pemex, en la que señalan “conspiración” de dos empresas contratistas, Siemens y SFK, con funcionarios de la paraestatal para no pagar sanciones millonarias a la empresa pública por incumplimiento de contrato. Gil Zuarth sería otro calderonista de la élite que podría ser señalado por la actual administración por presuntas irregularidades, por las que, de encontrarse los elementos, tendría que responder en una investigación formal. ¿Así o más claro el mensaje para los calderonistas en rebeldía? NOTAS INDISCRETAS... La defensa del ex secretario de Finanzas de Tabasco, José Manuel Saiz, acusa montaje en las pilas de dinero encontradas en sus propiedades, aunque el hallazgo de la Procuraduría de Justicia del Estado fue validado por la PGR en el momento que envió peritos a Villahermosa para realizar el peritaje contable ¿Se prestaría la PGR a un montaje tan burdo, si es que lo fue?.. El que anduvo de manteles largos el fin de semana fue el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, que junto con su hijo, el director del Infonavit, Alejandro Murat, celebraron bautizos y primeras comuniones de sus vástagos. La presencia de políticos fue notoria, desde el cetemista Carlos Aceves del Olmo hasta el funcionario de Televisa y ex telediputado, Javier Tejado Dondé... Los dados mandan Escalera. La semana promete.
6 PAÍS Lunes 27 de mayo de 2013
Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Osorio Chong con nana
L
os corresponsales extranjeros sí que se divirtieron en la reunión “de acercamiento” que tuvieron el viernes pasado, en el Hyatt de Polanco, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Lo que más se prestó para la comidilla de los periodistas fue que el hidalguense se presentó al encuentro (además de su vocero en el tema de seguridad, Eduardo Sánchez y su director de Comunicación, Ricardo Ampudia), ¡con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República!, Aurelio Nuño. En un principio, nos contaban, pensaron que tan rimbombante invitado de Osorio les pasaría buena información. ¿Pero qué creen? “¡No dijo ni una palabra. Sólo iba de nana del secretario!” Otros, todavía más punzantes, recordaban los tiempos en que Gobernación ponía “orejas” por todos lados (incluso les bautizaron como los de Bucareli News), y en cambio ahora, apuntaban, “ya Gobernación no tiene orejas… ¡se las ponen!” Y bueno, no faltó quien mencionara que Osorio tenía también un topo mexiquense adentro: el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda. A lo que otro de los corresponsales repuso: “Por lo visto no es suficiente para el control de Osorio desde Presidencia y por eso le pusieron nana...”.
•••
LISTA, LA LISTA DE LOS DESAPARECIDOS.- Esta semana, según adelantó Osorio Chong, Segob dará a conocer la lista revisada y depurada de los desaparecidos en el país durante el sexenio de Felipe Calderón. Hace tres meses, recordemos, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Lía Limón, dio a conocer una base de datos (integrada por la administración pasada) en la que aparecían poco más de 26 mil personas desaparecidas. Fue tal escándalo que se armó que luego se precisó que se trataba de personas “ausentes” y que la información se pondría al día, dado que no siempre se notificaba cuando alguien reaparecía. Y, efectivamente, hay múltiples casos en esa circunstancia. Se habla, por ejemplo, de una entidad en la que de los 900 desaparecidos que reportaba, ¡aparecieron 700! Ciertamente no es el mismo caso en todos los estados. El promedio de “reaparecidos” es de 10%, según nos adelantan.
Madero no es dueño del PAN: BRAVO MENA ROBERTO FONSECA
Q
Llama al líder panista a escuchar al CEN y considera que el nombramiento de Preciado es un movimiento rumbo al cambio de dirigencia del partido
ue no se sienta dueño del partido, que consulte, que comunique y que tenga paciencia para escuchar a todos y no solamente a quienes les tiene confianza”, afirmó a 24 HORAS Luis Felipe Bravo Mena, ex dirigente nacional del PAN y quien platicó con este medio sobre la actuación de Madero Muñoz al frente de Acción Nacional. Actualmente el PAN ha dado de qué hablar por sus constantes diferencias
al interior, así como de las acciones tomadas por Madero Muñoz. Sobre este punto, Bravo Mena enfatizó que el mandamás blanquiazul debe abrir mucho más la consulta con el CEN del partido. “Debemos reconocer nuestras normas y a nuestra autoridad, que en este momento la tiene legítimamente Gustavo Madero, pero pidiéndole a la autoridad que no se sienta dueña del partido”, agregó el ex secretario particular de Felipe Calderón de 2008 a 2011. Bravo Mena fue presidente nacional del PAN de 1999 a 2005. Durante este periodo como
››› DESCARTA EL DIRIGENTE REVERTIR DESIGNACIÓN DE PRECIADO EL PRESIDENTE nacional del PAN, Gustavo Madero, descartó que este lunes haya una reunión con senadores para intentar revertir el nombramiento de Jorge Luis Preciado como nuevo coordinador de la bancada panista en el Senado. “Sencillamente, no habrá tal reunión”, dijo el panista y ratificó que la decisión sobre el relevo en la coordina-
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO
El diario sin límites
ción en el Senado de la República no cambiará. En conferencia de prensa, Madero negó que esté en juego el cargo que apenas la semana pasada le confirió al senador colimense, a pesar de la polémica levantada y de algunas opiniones de los propios panistas en su contra. El dirigente blanquiazul calificó a Preciado como una persona muy capaz
•••
MADERO Y ZAMBRANO JUNTITOS EN VIDEO.- La elección para gobernador en Baja California no sólo ha convocado la alianza entre PAN y PRD, ahora Gustavo Madero y Jesús Zambrano hacen también videos al alimón para apoyar a su candidato (Kiko Vega) y bueno ¡hasta visten camisas iguales! Los dos dirigentes nacionales aparecen en el video subido a YouTube (titulado: Madero y Zambrano vs Castro Trenti) con camisas blancas, de manga larga, con el nombre de la coalición Unidos por Baja California grabado junto con los logotipos de los cuatro partidos que conforman la coalición: PAN, PRD, Nueva Alianza y Partido Estatal de Baja California. Y, entre otras cosas, se les escucha decir: “Por su pasado, ni con un notario se puede creer en él (en Castro Trenti)”. A lo que Zambrano agrega: “Si le dicen el diablo, por algo será”.
•••
ARNOLDO Y CHEMA.- Dos grandes figuras partieron en estos días: Arnoldo Martínez Verdugo (comunista hasta el final de sus días) y José María Pérez Gay (escritor, traductor, diplomático, fundador de Canal 22). Ambos, personajes de una pieza. Va un párrafo escrito por el propio “Chema” en homenaje para ambos: “Siento una extraña mezcla de nostalgia y esperanza en medio de la escritura y las tazas de café, entonces me pregunto si un recuerdo es algo que tenemos o algo que hemos perdido para siempre”.
•••
GEMAS: Obsequio de José María Pérez Gay: “Los años pasan y nosotros también”.
Piden mineros embargar bienes del sindicato
M
ineros defraudados por el presunto desvío de 55 millones de dólares por el líder gremial, Napoleón Gómez Urrutia, solicitaron el embargo precautorio de los bienes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, con el fin de garantizar el patrimonio de los trabajadores. La representación legal de los afectados destacó en un comunicado que “esa garantía deberá considerar el monto de los intereses millonarios que se hubieran generado durante nueve años”. Detalló que el sindicato tiene diversos bienes embargables, como terrenos en Tepoztlán, Morelos; el hotel Minero, y la sede nacional de ese gremio, además de instalaciones ubicadas en el Estado de México, el teatro 11 de Julio, las oficinas de las 70 Secciones y 13 Fracciones en el interior del país, así como diversas cuentas bancarias. Precisó que con la nueva orden de aprehensión contra Gómez Urrutia y el fallo de la Junta de Arbitraje se confirma “el derecho de los mineros a recibir su parte de los 55 millones de dólares, así como la presunta ilegalidad atribuida a Napoleón Gómez Urrutia y otros cuando liquidaron indebidamente el Fideicomiso Minero”. NOTIMEX
TOMA PROTESTA DIRIGE El presidente del CEN del PRI, César Camacho, tomó la protesta estatutaria a la nueva dirigencia estatal de Sonora que encabeza el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal, Alfonso Elías Serrano y la secretaria general, Natalia Rivera Grijalva. César Camacho reconoció a la militancia sonorense que vive la unidad partidista y que se ha mantenido como un equipo estoico en todo momento. Ahora, dijo, comenzamos a construir la victoria electoral del PRI en 2015 y en 2018. REDACCIÓN
PAÍS 7 El diario sin límites
Lunes 27 de mayo de 2013
líder panista, se llevó la victoria presidencial de 2000, cuando Vicente Fox ganó la elección para presidente de la República. El también ex embajador de México en el Vaticano de 2005 a 2008, dijo que Madero Muñoz tiene que consultar más al Comité Ejecutivo Nacional, “porque éste es el cuerpo político máximo, y es con él con quien tiene que tener una comunicación más amplia”. Bravo Mena fue además miembro del PAN en el Estado de México y candidato a presidente municipal de Naucalpan, candidato electo a diputado federal en 1991, candidato a gobernador del Estado de México en 1993 y luego senador en 1994. Recordó que en la historia del PAN han existido diversas crisis, pero que supieron afrontarlas de buena manera y agregó que lo que se ventila actualmente en el partido blanquiazul son “las primeras escaramuzas de lo que será la sucesión por la Presidencia”.
MADERO MUEVE SUS PIEZAS
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
“Entiendo que se trata de alineamientos, de acomodamientos, de tensiones que surgen ya de cara a la próxima Presidencia”, añadió el ex dirigente de Acción Nacional. Sobre la posibilidad de que Madero Muñoz esté moviendo sus piezas para relegirse como líder del partido, Bravo
que en los próximos días comenzará a dar resultados en cuanto a la agenda legislativa y la comunicación con su partido y le ofreció todo su respaldo. El coordinador en el Senado “es una persona que viene de las luchas de la calle, conoce el PAN más que mu-
chos, ha sido dirigente estatal desde hace tiempo, y tiene una larga trayectoria como consejero nacional”, aseguró. Agregó que Preciado Rodríguez ha sido legislador del Partido Acción Nacional (PAN) por muchos años, por más tiempo que algunos de los dirigentes connota-
NCIA DEL PRI EN SONORA
dos del partido”. En ese sentido, Madero Muñoz insistió en que el legislador cuenta con el perfil adecuado para el trabajo que le ha encomendado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que descartó cualquier posibilidad de removerlo. NOTIMEX
Más beneficiados con el programa Guerrero Cumple
A
dos años del inicio de esta administración, el gobierno de Guerrero destina una mayor cantidad de recursos para apoyar, a través del programa Guerrero Cumple, a madres solteras, personas con capacidades diferentes y estudiantes. Esos programas, compromiso del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se implementaron desde el primer día de gestión gubernamental, con un aumento en su alcance en todas las regiones del estado. Con Guerrero Cumple se avanza para alcanzar la cobertura de 16 mil madres solteras, para lo que se destinan 90 millones de pesos; atender a más de seis mil discapacitados, con 36 millones de pesos y beneficiar a 508 mil estudiantes, a los que se entregan útiles y uniformes. REDACCIÓN
Confío en que al final de esta crisis, como en las que se han presentado en la historia, se salga fortalecido y con buenos dividendos” Mena no la descartó, pero aclaró que debe presentar resultados. “Si llega a la elección y no tiene resultados suficientemente sólidos, su posible relección está totalmente descartada”, expresó Bravo Mena. –¿Qué resultados le darían esta posibilidad? –Entre algunas está ganar elecciones, que la labor de los legisladores reditúe en buenas leyes, que el programa político en el partido se realice a través de nuestra participación en el Pacto (por México), y que la vida interna sea sana amistosa y constructiva. Respecto del reciente nombramiento de Jorge Luis Preciado como coordinador de los senadores del PAN, Bravo Mena aseguró que el resultado positivo o negativo de esta decisión lo dictará el tiempo, pero sentenció que éste debe ser inmediato.
“Si la decisión es acertada, nos lo van a decir los próximos días, el nuevo coordinador tiene que hacer el esfuerzo de reunificar el grupo, de ponerlo a trabajar en concordancia con el Comité Ejecutivo Nacional, esa es su misión”. –¿Cuánto tiempo se le debe dar para saber si fue una buena decisión? –Deberá lograrlo en poco tiempo, de inmediato, pues de no hacerlo, no habrá sido una decisión acertada. Madero destituyó a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores panistas, y en su lugar designó a Jorge Luis Preciado, quien desde la semana pasada ha recibido críticas por parte de senadores de su propia bancada. Y esta decisión pasará factura a Madero Muñoz, a decir de Bravo Mena. “De no tener los resultados que se esperan, se adjudicará como una situación que pasará a la cuenta del presidente Madero, en su tabla de decisiones y acciones que habremos de valorar si es el caso y pida el voto para relegirse”, dijo el panista. Bravo Mena informó que, ante esta situación, él está en un proceso de pláticas con diversos integrantes del PAN para valorar la situación e impulsar la unidad y a una relación sana entre todos los actores políticos. “Confío en que al final de esta crisis, como en las que se han presentado en la historia, se salga fortalecido y con buenos dividendos”, concluyó.
8 PAÍS Lunes 27 de mayo de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Cuando El Peje rechazó el Pacto
U
na vez más las circunstancias se alinean para Andrés López. Nadie lo hubiera imaginado luego de su derrota de julio pasado ante Enrique Peña, sus recurrentes acusaciones de fraude y sus amagos de generar un nuevo caos post electoral. No contó ni con sus aliados de izquierda. Mucho les debe el país a personajes como Arturo Núñez y Graco Ramírez, quienes de inmediato salieron a reconocer la victoria de Peña y a negarse a secundar la aventura del Peje. -La gente votó por mí para gobernador, no para desestabilizar al país con protestas callejeras sin causa ni sentido. Que conmigo no cuente-, me dijo en aquel momento Graco mientras celebraba su gubernatura en Morelos. Objetivos similares persiguió Núñez. Ni tardo ni perezoso llevó un mapa contable de Tabasco a Peña y desde entonces ambos están empeñados en elaborar una hoja de ruta para recuperar la estabilidad de su estado. La coordinación de Núñez con Peña no gusta a López, pero este distanciamiento entre perredistas debieran agradecerlo los tabasqueños. Así se enajena menos el patrimonio estatal.
NO ME AGARREN DE PRETEXTO: LÓPEZ Más solo se sintió Andrés López en noviembre. A fines de aquel mes, cuando en privado y aún a escondidas de Felipe Calderón tomaba forma el Pacto por México, el dirigente perredista Jesús Zambrano buscó al Peje. Le comunicó las negociaciones privadas con PAN, PRI y Enrique Peña para una agenda de cambios inmediatos y profundos en las leyes del país. -Nos están invitando a un Pacto y creo que es tu oportunidad de poner en marcha tus propuestas, propuso Zambrano de acuerdo con enterados de aquel encuentro. Reacio como es a la historia, López refutó: -A mí que no me agarren de pretexto… Colaboradores del tabasqueño ven aquel momento como el clave para anunciar la separación del PRD y la construcción de un partido propio, Morena. Por ahí va. Aunque perdió apoyos importantes como los de Marcelo Ebrard y de algunos empresarios, el movimiento de López continúa su construcción a nivel municipal. Todo a partir de la recomposición de su relación con René Bejarano, principal beneficiario de las redes clientelares capitalinas, de Panteras a invasores de terrenos, de Panchos Villas a otros grupos de presión y de ambulantes a permisos cuestionables.
GALI, UN CANDIDATO MULTIMILLONARIO
1.- En Puebla ha levantado escándalo la declaración del candidato a alcalde, José Antonio Gali, cuyo patrimonio es de casi 77.5 millones de pesos. El triple del gobernador Rafael Moreno Valle, quien reporta menos de 23.5 millones. ¿De dónde ha hecho tanta fortuna Gali?, con tan largo currículum en la administración pública pero siempre en posiciones secundarias. Muy nacionalista no se ve, pues reporta cuentas hasta en el Chase Manhattan Bank. Y 2.- con su muerte José María Pérez Gay hizo ayer el milagro de reunir a personajes de la ultra izquierda, la izquierda institucional y el gobierno. Anunciado como seguro secretario de Relaciones Exteriores por Andrés López, vio desbarrancarse al principal prospecto de la izquierda para la Presidencia de la República. Nunca comulgó con la protesta post electoral y sí con su lealtad a las instituciones.
El diario sin límites
El Pacto no cedió
ante la CNTE
El documento, que no responde a nuestras peticiones, aún es confuso sobre la eliminación de plazas y la privatización de la educación, dicen los líderes LUIS VELÁZQUEZ
E
l Consejo Rector del Pacto por México no hizo ninguna concesión a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y sólo le entregó la interpretación de la reforma educativa, que los maestros consideraron una “síntesis”. En el documento “explicativo” que se entregó a la CNTE, el Consejo Rector del Pacto afirma que habrá evaluaciones internas, externas y de ello dependerá la permanencia en el servicio. “La permanencia de docentes, directivos y supervisores en la educación básica y media superior que imparte el Estado dependerá de criterios y condiciones de la evaluación obligatoria, al margen de decisiones discrecionales”, indica el texto de siete cuartillas consultado por 24 HORAS. Los líderes de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega, y en el DF, Francisco Bravo, afirmaron que el documento no abona resolver el conflicto y sigue siendo “confuso” en cuanto a la eliminación de plazas del magisterio y la privatización de la educación. Los integrantes del Pacto plantean que en las leyes secundarias el Congreso de la Unión deberá asegurar “la institucionalización del Servicio Profesional Docente para alcanzar los niveles de calidad que la
REGISTRO “ELECCIONES NO DEBEN DETENER REFORMAS”
La fracción del PRI en la Cámara de Diputados solicitó la apertura de un periodo extraordinario de sesiones a fin de continuar con los acuerdos emanados del Pacto por México y de sostener empleo e ingreso suficiente para las familias mexicanas. “La coyuntura electoral no debe detener el curso de las reformas que el país requiere”, afirmó el coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones. VÍCTOR RODRÍGUEZ
Las valoraciones las realizará Prevalece la inconformidad entre maestros. FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación. sociedad demanda”. Uno de los puntos que les causó incertidumbre a los maestros es el que señala que las promociones serán abiertas para todos los maestros, no solamente para los de mayor antigüedad como sucede en la actualidad, y los lineamientos serán dictados por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación. Los maestros también expresaron su desconfianza a que la permanencia deberá corresponder a evaluaciones objetivas “y bajo ninguna circunstancia deberá dar lugar a
medidas sin fundamento de las que pueda desprenderse la pérdida de una plaza del sector educativo”. Asimismo, expresaron sus dudas sobre el dicho del Pacto en torno a que “la autonomía escolar debe entenderse como la posibilidad de que las escuelas puedan tomar las decisiones que sean conducentes a su mejor funcionamiento”.
FIRMAN ACUERDO PRI Y UNIVERSIDAD DE ALCALÁ El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI y la Universidad de Alcalá -a través del Instituto de Estudios Latinoamericanos (Ielat)- firmaron un convenio de colaboración. El presidente del organismo priista, Guillermo Deloya Cobián, dijo que el objetivo es promover el intercambio académico que contribuya al desarrollo y fortalecimiento de las relaciones entre México y España. REDACCIÓN
PAÍS 9 El diario sin límites
Lunes 27 de mayo de 2013
Hacienda asegura que la cifra es de 434 mil 761 mdp y el senador Mario Delgado afirma que es de más de 923 mil 690 mdp
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
ROBERTO FONSECA
L
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores invitó al senador Mario Delgado a una reunión de trabajo con
Delgado se compromete a hacer público el resultado de la reunión. FOTO: ESPECIAL
Cotejarán deuda de
estados y municipios el fin de validar la información que la institución le proporcionara, y con la cual el legislador llegara a la conclusión de que la deuda de estados y municipios excede los 923 mil millones de pesos. Delgado Carrillo y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, se reunirán en los próximos días para conciliar los datos entregados por la institución al legislador. Con la reunión se espera que se aclare la controversia generada al comparar la base de datos de la CNBV con las cifras otorgadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que indican que la deuda es sólo de 434 mil 761 millones 189 mil 492.34 pesos, en tanto que las sumas que realizó Delgado con los documentos de la Comisión arrojan un total de 923 mil 690 millones 269 mil 786 pesos. Mediante oficio número PO46/2013/2013, con fecha 24 de mayo de 2013, el presidente de la CNBV, “honrando el acuerdo pú-
IFAI ORDENA ENTREGAR INFORME A SHCP LA SECRETARÍA de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá entregar, en copias simples o certificadas, información sobre la deuda de estados y municipios, para el periodo que va de 2000 a 2012, resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). La dependencia deberá entregar el informe impreso que consta de cuatro mil 506 fojas y cuyo costo pagará el solicitante. Lo anterior, toda vez que un particular requirió a la SHCP las Cédulas de Inscripción del Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios, en la modalidad de archivo electrónico, precisando que requería conocer la fecha en la que se contrajo la deuda pública con instituciones crediticias, el monto del adeudo, el plazo contratado, la tasa y el nombre de los acreedores. En respuesta, la SHCP señaló que la única manera en la que podía poner a disposición del particular la información de su interés era mediante una consulta física, por estar contenida en un aproximado de más de cuatro mil 506 fojas. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN blico que asumiéramos”, invitó al senador Delgado Carrillo, miembro de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, a “una sesión de trabajo que tenga por objeto establecer la metodología a utilizar para validar la información pública proporcionada” por la institución. El encuentro del senador del sol azteca y el funcionario se realizará
en las instalaciones de la CNBV, en día y hora por definir, con el compromiso de Delgado Carrillo de hacer público el resultado de la sesión, en la que confía puede derivarse de manera definitiva el monto total de la deuda de estados y municipios, así como sus condiciones de contratación: monto, tasas, comisiones, garantías y plazos.
Atrae CNDH caso de contadora de Saiz
M
arless Cupil López, la contadora del ex secretario de Finanzas de Tabasco, José Saiz Pineda, denunció ante la CNDH haber sido víctima de tortura y otros agravios a los que fue sometida para presionarla a revelar el paradero de su jefe y la ubicación de dinero en efectivo. Ante la denuncia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos inició una investigación por presuntas violaciones a los derechos humanos de dicha persona. Cupil López manifestó que hace unos días fue privada de la libertad y sometida a violencia física y psicológica con el objetivo de dar a conocer el paradero de su
jefe y la ubicación de unas cajas que, según sus captores, contenían dinero. La víctima agregó que fue obligada a firmar una declaración en la que reconocía que el citado dinero era propiedad del ex servidor público referido y que ella lo había resguardado desde hacía unos meses. El comisionado Raúl Plascencia Villanueva ordenó la apertura del expediente de investigación respectivo e instruyó que una brigada de visitadores se trasladara al lugar en donde se encontraba la víctima con el objetivo de verificar su estado de salud y llevar a cabo las diligencias y actuaciones necesarias. REDACCIÓN
S
El kamikaze
i la política es el arte de la construcción de consensos y acuerdos para lograr resultados, ¿por qué Gustavo Madero se suicidó y quiere llevarse con él al presidente Enrique Peña Nieto? El líder nacional del PAN jugó los 10 últimos días en forma de kamikaze, desde que anunció que pensaba relevar a Ernesto Cordero de la coordinación de panistas en el Senado, hasta el golpe cuando lo destituyó. Cordero pensaba que su remoción era inevitable, pero después de las elecciones del 7 de julio. “No se atrevería a hacerlo antes”, decía. Pero Madero lo engañó con la verdad y se desató una crisis que aún no toca fondo. La crisis va más allá del PAN. De 38 senadores, al menos 24 están con Cordero y escasos seis respaldan al nuevo coordinador, Jorge Luis Preciado. El resto, que mantiene agravios con alguno de los dos grupos, es impredecible. Madero logrará control del presupuesto en el Senado y el poder para sostener o destituir a los corderistas que ocupen presidencias de comisión. Dinero y poder para proyectos futuros los inhibirá a que se declaren independientes, pero aunque se mantengan en la fracción, aún no se sabe si jugarán como oposición responsable o de vendetta. Madero adelantó el relevo de Cordero, quien cuestionaba sistemáticamente el liderazgo del presidente del partido, mientras que sus cercanos, como Javier Lozano, o como Luisa María Calderón, hermana del ex Presidente, lo insultaban abiertamente. Ese bloque, como sugiere Madero, se dedicó a obstruir las reformas cocinadas en el Pacto por México. Quiso frenar la Ley de Víctimas y no quería la Ley de Amparo. Detuvo el periodo extraordinario para sacar la reforma financiera, y casi saboteó la de telecomunicaciones. Pero al arrebatarle el liderazgo y retomar el control sobre los líderes camerales -el de Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados es incondicional-, Madero introdujo un dilema dentro del Senado: con quién podrán negociar en el PAN que garantice que los acuerdos se cumplan. Los coordinadores Emilio Gamboa del PRI, Miguel Barbosa, del PRD, y Cordero, establecieron desde un principio la regla de oro que bajo ningún motivo negociarían con un senador de otra bancada. Al llegar Preciado, la ecuación cambia radicalmente porque el muy rasposo proceso de relevo de coordinador dividió a la bancada del PAN. Cuestión de aritmética. Si Cordero tiene al menos el apoyo de 24 senadores, lo mejor que puede ofrecer Preciado es de cualquier forma limitado. Si Gamboa y Barbosa mantienen su regla de oro, en las condiciones actuales no podrán sacar adelante ni los acuerdos ni los votos que necesiten para otras reformas. Preciado no tiene, en este momento, la interlocución con la bancada del PAN que le dé valor a su palabra y compromiso y que pueda responder a las decisiones que apoye Madero en el Pacto por México. No está claro si Madero calculó este cambio de dinámica en el Senado y sus posibles consecuencias, pero por lo que comentaron sus cercanos tras la destitución, esta variable nunca la pensaron. Al trasladar el conflicto por el poder en el PAN al Pacto por México, y procesar sus diferencias en el Senado, Madero ganó en lo inmediato, pero es Cordero quien tiene a Madero y Preciado como rehenes, y secuestra de alguna manera al Pacto, que se contaminó con el conflicto en el PAN. Preciado no es un político improvisado pero carece de gravitas en el Senado. Esto tampoco lo vieron en Los Pinos cuando animaron a Madero a destituir a Cordero. La operación política fue exitosa en lo táctico, pero apunta hacia el desastre en lo estratégico. Sin embargo, hay una forma de salvar a Madero, controlar el daño en el Pacto y ayudar a Peña Nieto a conseguir el respaldo panista suficiente para sacar adelante las reformas energética, financiera y fiscal que vienen en otoño: que el PAN mantenga la gubernatura de Baja California. No sería algo nuevo. Pasó en 1989 cuando el ex presidente Carlos Salinas la canjeó por el apoyo del PAN a sus reformas económicas. El escenario se repite una vez más. Después de todo, la historia siempre es cíclica y para el Presidente, las reformas estructurales bien valen Baja California.
10 SOCIEDAD Lunes 27 de mayo de 2013
BAJAAAN... Roberto
REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes
E
El nieto incómodo
stos seis meses de gobierno han sido suficientes para demostrar que Enrique Peña Nieto es sustantivamente mejor presidente que sus dos antecesores. De pronto, en el país vuelve a sentirse un rumbo. En las acciones de gobierno hay señales de que el Presidente quiere construir el futuro con la participación de los otros partidos, que respeta al Congreso y que asume que vivimos en una democracia. Hasta allí todo bien. El problema del gobierno de Peña está en que sólo ven a la democracia como un mal necesario y no como un gran conjunto de instituciones y prácticas. Los problemas que han surgido en el ejercicio del poder se dan justamente porque si bien el PRI ahora gobierna una democracia, no son demócratas y están lejos de serlo. Uno de los primeros actos en los que tuvo que recular el presidente Peña fue el planteamiento de convertir al Instituto Nacional de las Mujeres en una oficina más de la Secretaría de Desarrollo Social. Al final le mantuvo la autonomía, pero impulsando como su titular a una persona más leal que comprometida con la agenda; la prueba está que cuando el nieto del procurador general Jesús Murillo Karam golpea a la hija de Eugenio Ímaz, director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Lorena Cruz Sánchez, mejor se queda calladita. El presidente logró, recién asumido en el cargo, un gran acuerdo nacional, el Pacto por México. Lo primero que puso en riesgo a este pacto fue el chip antidemocrático de su partido, cuyos dirigentes y funcionarios en Veracruz asumieron que los recursos federales son para la operación política (este chip es, sin embargo, compartido con los demás partidos). Hace unos días, el procurador Federal del Consumidor se ufanaba de que no iba a renunciar porque ya había regañado a su hija y destituido a los funcionarios involucrados en la prepotencia de clausurar a capricho un establecimiento. El Presidente destituyó a Humberto Benítez Treviño por presiones sociales, pero la renuncia debió haber ocurrido de inmediato si creyeran en la democracia (Claro, donde quiera se cuecen habas, Rubén Escamilla sigue siendo diputado por el PRD y Juan Molinar Horcasitas fue defendido hasta el cansancio por el PAN) Otro caso más. El Presidente tarda cinco meses en nombrar al titular del Instituto Mexicano de la Juventud y justo nombra a José Manuel Romero, un restaurantero acusado de porro. Poco cambió desde la anterior era priista, en que las políticas de juventud se llevaban en la Comisión Nacional del Deporte (nótese que hasta hace poco había cierta coincidencia entre la nómina del IMJUVE y los órganos de gobierno del PAN-DF). No es menor el hecho de que ahora se denuncie que el ataque del nieto del procurador General de la República a la hija del titular del CISEN termine en una conciliación que las leyes General y Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, prohíben expresamente. Es interesante que el director del CISEN anteponga los intereses nacionales a un problema familiar que afecta a su hija. El problema es que sea de interés nacional que un niño baboso no pise la cárcel, tal y como mandan las leyes, que protegen de oficio a la mujer agredida. Yo no culparía a Murillo Karam de lo que hizo su nieto, ni lo culparía de haber pedido a Eugenio Ímaz que convenciera a su hija de no denunciar; tampoco cuestionaría que el encargado de la Seguridad Nacional dé la espalda a su hija, por los intereses nacionales. Lo que sí cuestiono es que Eugenio Ímaz siga de director del CISEN, porque si el señor considera que dejar impune al nieto del procurador es un tema de interés nacional (o por qué convencer a la hija), seguramente le parecerá natural considerar como de interés nacional cualquier otra práctica aberrante con la democracia, como las que había antaño.
El diario sin límites
El castillo privado de Chapultepec...
Adeuda
millones
al GDF
Más de dos millones de pesos suma la deuda por concepto de predial, esto a pesar de la vida de opulencia de sus ocupantes
SELENE ÁVILA/PROYECTO 40
E
l matrimonio Reyero es conocido por las fiestas que organiza en su castillo privado en terrenos del Bosque de Chapultepec. Las crónicas de las revistas del corazón retratan que dentro del inmueble hay millones de dólares en obras de arte, que los invitados a sus tertulias degustan los mejores caviares y vinos: Champagne Cristal Louis Roederer, Brut, Don Perignon White Gold Jeroboam y otras exquisiteces. Una fuente asidua a las tertulias narra: “Esas fiestas son todo un acontecimiento. Ella, María -la esposa de Manuel- se ajuarea con los mejores diseñadores, una de sus casas de moda predilecta es Chanel. “Sus joyas, no exagero si te digo que son dignas de una reina, le he visto Cartier; Bvlgari incluso, Harry Winston (Corporación que opera ocho joyerías en Estados Unidos y ofrece a su selecta clientela del jet set internacional los mejores diamantes). “En su juventud, María era una belleza que no desmerecía ni ante la misma María Félix, de hecho, José Alfredo Jiménez también le dedicó dos canciones: Sin sangre en las venas y María la Bandida”
ADEUDO MILLONARIO Lo que las historias rosas no han revelado es el origen del predio y que los anfitriones de las recepciones palaciegas tienen un adeudo millonario con la Ciudad de México. Documentos de la Secretaría de Finanzas del GDF muestran los periodos vencidos del pago de predial. El documento cuyo número de cuenta catastral 035334030000, que corresponde con la ubicación de la residencia, arroja que hay pagos requeridos que no se solventaron, otros que no se requirieron y tampoco se pagaron y los que se pagaron a medias, es decir, sólo una
tener su nombre en el anonimato.
CASTILLO VIOLA USO DE SUELO “La parte legal que tiene el castillo -la que no está sobre el bosquese le permiten tres niveles de construcción, La construcción invade el área verde. FOTO: ESPECIAL el castillo tiene siete, de acuerdo con el documento de la ubicación del predio consultado en internet. Además, tiene permitida una altura máxima de nueve metros de construcción; por lo menos tiene 21”. Así lo explica Dennis Stevens, integrante de la Asociación Salvo Lomas, al tiempo que muestra los mapas y agrega: “La parte que le pertenece al bosque es área verde, está prohibido construir encima del bosque”.
GDF GUARDA SILENCIO
Pagos vencidos. FOTO: ESPECIAL parte del monto. La suma por el incumplimiento del pago de predial es de dos millones 300 mil pesos.
AMIGOS PODEROSOS “Reyero Conejo era amigo de Arturo, el Negro Durazo y del profesor Carlos Hank González -con quien, por cierto, comenzó la entrega de la tercera sección del Bosque de Chapultepec a particulares cuando estaba al frente de la Regencia. “Manuel todavía tiene amigos poderosos en el gobierno, ni me atrevería a revelarte, de los actuales, quienes visitan su casa. Pero... (Hace una pausa) Aunque conserva poder de convocatoria tampoco es como cuando vivían El Negro o El Profe, revela un visitante que prefiere man-
Para saber si procederá el cobro del predial, se buscó a las dependencias del GDF por las que cruza el tema, desde la Secretaría de Medio Ambiente, la Consejería Jurídica, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, pero ninguna dio respuesta. La autoridad no aclara la situación jurídica, ni las acciones que seguirá en el caso del castillo privado de Chapultepec y respecto a otras apropiaciones que han denunciado los vecinos y defensores del bosque. El maestro Joaquín Dávalos, investigador y catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM apunta: “Habrá que analizar la posibilidad de una reacción de tipo administrativo para recuperar el predio, si la usurpación es subrepticia o implica la comisión de actividades ilícitas incluso podría haber una acción de carácter penal. No quiero especular, las autoridades deben de pronunciarse. “Deben de estar perfectamente atentas y que prevalezca el interés colectivo, eso no se discute, hay que hacerlo valer”.
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
El organismo reconoció la labor de México para cumplir las recomendaciones en materia educativa planteadas en 2011, entre ellas la evaluación docente
Lunes 27 de mayo de 2013
OCDE: México hace la tarea
GABRIELA RIVERA
M
éxico cumplió con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de educación al integrar el sistema de evaluación de docentes y directores de las escuelas a la reforma educativa. El texto “Estudios económicos de la OCDE, México”, presentado la semana pasada, señala que el organismo internacional hizo tres recomendaciones en 2011 para elevar la calidad de la educación: definir los estándares para medir el desempeño docente; introducir de manera
La Evaluación Universal a docentes y directivos se aplicó por primera vez en 2012. FOTO: CUARTOSCURO gradual un sistema de evaluación docente; profesionalizar la formación y selección de los directivos para que asuman su responsabilidad en la contratación de maestros. En el marco de las discusiones para la reforma a las leyes secundarias y las peticiones del SNTE y la
CNTE, el organismo internacional resaltó que las primeras dos recomendaciones se cumplieron a través de la Prueba Universal de Evaluación Docente, aplicada en junio pasado a más de 264 mil profesores y directores de escuelas públicas y particulares de todo el país.
De igual manera, la reforma educativa planteada por el presidente Enrique Peña Nieto incluye el avance de la evaluación de los docentes para el ingreso, la permanencia y la promoción dentro del magisterio, tal como lo encomendó la OCDE desde hace dos años.
En el documento “Una agenda estratégica para las reformas en México”, que se publicó a principios de año, y después de la presentación de la reforma educativa, subrayó que “no existe un marco integrado de evaluación que dé coherencia a sus distintos componentes”. Por ello, la OCDE celebró que tanto la iniciativa presidencial como el Pacto por México consideraran la conformación de un Servicio Profesional Docente y darle autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Allí se apuntó que la impuntualidad, el ausentismo o la falta de preparación pedagógica de los docentes obstaculizan la calidad educativa que se imparte. No obstante, los maestros también aseguraron que esto no tiene repercusiones ni sanciones por parte de sus superiores. Ante esta situación, la organización reiteró que la preparación adecuada y de calidad de los maestros es crucial “para asegurar que las reformas tengan el impacto esperado en el aprovechamiento escolar de los estudiantes”.
12 GLOBAL Lunes 27 de mayo de 2013
L
ONDRES/PARIS. Los gobiernos del Reino Unido y Francia no descartan la pista terrorista luego de que el miércoles pasado el soldado Lee Rigby fuera asesinado en un barrio londinense por dos presuntos radicales islámicos y que el sábado, del otro lado del Canal de la Mancha, un desconocido hiriera al soldado francés Cédric Cordier en el barrio parisino de La Defénse. Hasta ahora nada indica que ambos sucesos estén vinculados, aunque ayer se
Impactan cohetes en enclave de Hezbolá
B
Las alertas se encieden en Europa por ataques desde el exterior FOTO: AP
Cacería contra agresor de militar galo
Reino Unido y Francia tras la huella terrorista confirmó que en 2010 Michael Adebolajo, presunto homicida de Rigby, fue arrestado en Kenia por nexos con el grupo radical Al Shabaab de Somalia. Aunque el gobierno de Kenia negó antes que Adebolajo, de 28 años, de origen nigeriano y ciudadano británico, hubiera visitado ese país, hoy se sabe que fue detenido en 2010 en la isla de Lamu, Kenia, con cinco jóvenes de entre 18 y 22 años, acusado de dirigir un grupo islámico que iría a Somalia a unirse al grupo Al Shabaab, vinculado a la red Al Qaeda en el Magreb. El hombre fue devuelto al Reino Unido entonces, según la BBC. Desde el miércoles 22 de mayo, Michel Adebolajo y Michael Adebowale, de 22 años, son los principales sospechosos en la muerte del soldado Rigby, quien fue atacado con machetes en el distrito londinense de Woolwich. The Sunday Telegraph afirma que la policía halló panfletos de Al Shabaab en el domicilio de Adebolajo, lo que confirmaría su interés en el islam radical. El viernes, Abu Nusaybah, amigo de Adebolajo, declaró a BBC que la detención en Kenia “cambió radicalmente” al hoy sospechoso y
El diario sin límites
Ante críticas de los servicios de inteligencia, Cameron forma Comité que vigilará a radicales CAZA DE EXTREMISTAS EL GOBIERNO de David Cameron creará un Comité Especial que atienda los casos de extremismo y radicalización como el de la muerte del soldado Lee Rigby, informó ayer Downing Street. El nuevo grupo incorporará a los servicios de inteligencia y responsables policiales cuando sea necesario y se centrará en clérigos radicales que recluten a potenciales miembros en cárceles, colegios, facultades y mezquitas. AGENCIAS quien a su regreso al Reino Unido , según dijo, fue contactado por el MI5 (la inteligencia británica) para ofrecerle trabajo, lo que rechazó, según Nusaybah, quien fue detenido al concluir la entrevista. Ante las críticas de posible omisión de los servicios de inteligencia británicos frente a los antecedentes del sospechoso, agentes británicos de la unidad antiterrorista buscan a posibles cómplices de Adebolajo y Adebowale. El sábado fueron de-
tenidos tres hombres, de 21, 24 y 28 años, sospechosos de conspirar para asesinar a Rigby.
ATAQUE EN PARÍS Eran las 17:45 horas del sábado 25 de mayo cuando Cédric Cordier fue herido en el cuello en pleno barrio parisino de La Defénse. Su misión era cumplir el plan Vigipirate, la alerta antiterrorista cuando hay riesgo de amenaza. Según testigos, Cordier, de 23 años y miembro del Cuarto regimiento de cazadores de Gal (Alpes), fue herido por un hombre en la treintena, rasgos “norafricanos” y muy alto. Hoy lo busca la sección antiterrorista del Tribunal de París. El plan Vigipirate está activo en la zona metropolitana francesa desde el 11 de enero, tras la operación en Mali. Ese plan busca proteger al país de ataques externos pues sus intereses en el norte de África, y en especial en la zona del Sahel, están en el punto de mira de Al Qaeda, y varias personas y firmas galas han sido afectados en ese continente los últimos meses.
EIRUT. Al menos cinco personas resultaron heridas ayer por el impacto de dos proyectiles en el barrio sureño beirutí de Chieh, uno de los bastiones del grupo chií libanés Hezbolá, informó el Ejército libanés en un comunicado. Uno de los proyectiles cayó en una concesionaria de vehículos en el barrio de Mar Mikhael, hiriendo a trabajadores sirios, dijeron funcionarios de seguridad. Otro cohete cayó en el segundo piso de un edificio de apartamentos en el distrito Shiyah, sin que se produjeran heridos. La zona de los daños es un bastión del grupo armado chiíta Hezbolá, que respalda a las tropas del régimen sirio, en la batalla contra los rebeldes que intentan derrocar al presidente Bashar al-Assad. El ataque del domingo fue la primera vez que suburbios chiítas en Beirut han sido blanco de ataques durante los dos años que lleva el conflicto sirio, y se produjo apenas un día después de un discurso en el que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se comprometió a luchar en la guerra siria. Por lo pronto, el rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) negó estar detrás de los ataques lanzados al feudo del grupo chií libanés Hezbolá. El responsable de Información de ese grupo rebelde, Fahad al
SIRIA DIALOGARÁ BAGDAD. El régimen de Damasco confirmó que “en principio” participará en la conferencia de Ginebra, propuesta por EU y Rusia para buscar una solución pacífica al conflicto en el país, mientras siguen los combates en Al Quseir. El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, consideró que la futura conferencia constituye una “oportunidad” e insistió en que, desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, su gobierno “ha creído que el diálogo entre el pueblo sirio es la solución”. EFE Masri, condenó tales “ataques terroristas dirigidos contra civiles inocentes”, los cuales no representan “ni los principios ni la moral del ELS”. “El ELS no se mete en los asuntos internos de Líbano”, aseguró Al Masri. La agencia estatal de Líbano dijo que las fuerzas de seguridad buscaban a un tercer cohete que cayó, pero no explotó. Los combates en Siria ya se ha extendido a la segunda ciudad de Líbano, el puerto de Trípoli, donde 31 personas han muerto y hay 212 heridos en una semana de enfrentamientos entre alauitas proAssad y los musulmanes sunitas pro rebelde. AGENCIAS
La guerra civil de Siria se ha extendido al Líbano. FOTO: EFE
REGISTRO FARC LLEGA A ACUERDO AGRARIO
LA HABANA. El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que han llegado a un acuerdo sobre el tema de la tierra, el primer punto de la agenda pactada para los diálogos de paz. Las partes han llegado a acuerdos sobre aspectos como el acceso y uso de la tierra, las tierras improductivas, la formalización de la propiedad, la frontera agrícola y la protección de la Zona de Reserva. EFE
ISLAS EN DISPUTA
PEKÍN. Tres navíos de la Marina china expulsaron a embarcaciones japonesas que navegaban en aguas de las disputadas islas Diaoyu (Senkaku en japonés). La disputa por la soberanía de las islas ha deteriorado las relaciones entre Pekín y Tokio. En septiembre, el gobierno nipón compró a su dueño japonés tres de estos islotes, lo que desató las iras de Pekín y provocó protestas en varias ciudades chinas, donde fueron atacados intereses japoneses. EFE
ARRANCA JUICIO A COSA NOSTRA
ROMA. Un Tribunal de Palermo será testigo hoy de la apertura de un juicio considerado histórico, ya que durante el mismo se intentará esclarecer si el Estado italiano emprendió una negociación con la mafia siciliana (Cosa Nostra) para detener la oleada de violencia mafiosa que conmocionó Italia en la pasada década de los noventa. El juicio indagará los atentados de 1992, en que perdieron la vida el juez antimafia Giovanni Falcone y su esposa. EFE
EXIGEN RENUNCIA DEL GOBIERNO
HONG KONG. La policía denunció que activistas estallaron artefactos explosivos y dañaron varios vehículos en la capital de Bangladesh, en el marco de la huelga de 24 horas convocada para exigir la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina. La oposición ha pedido que Hasina entregue el poder a un gobierno provisional no partidista antes de las elecciones, previstas para enero de 2014. Este tipo de acciones son una táctica común de la oposición. NOTIMEX
NEGOCIOS 13 El diario sin límites
Lunes 27 de mayo de 2013
PIERRE-MARC RENÉ
C
CTRL
onsorcio Conproca, formado por la alemana Siemens y la coreana SK, desacredita todos los alegatos de corrupción y sobornos a funcionarios por los cuales la acusa Petróleos Mexicanos (Pemex) y pide al juez de la Corte de Nueva York no proceder con la demanda de la paraestatal. El 14 de diciembre de 2012, Pemex demandó a Conproca en la Corte del Distrito Sur del Estado de Nueva York. Pide una compensación de más de 500 millones de dólares por supuestamente haber obtenido contratos, a través de sobornos, para
Hiroshi TAKAHASHI
hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
Tips para comprar popularidad
A
Siemens y SK:
para no pagar participar en la modernización de la refinería Héctor R. Lara Sosa, ubicada en Cadereyta, Nuevo León. En un Memorándum de Ley en Apoyo a la Moción de Rechazo (Memorandum of Law in Support of Siemens AG’s Motion to Dismiss) presentado por Conproca el viernes pasado ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el consorcio expone argumentos para que el juez rechace el juicio y las pruebas que Pemex entregó en su contra. En su escrito de 44 páginas, afirma que Pemex carece de pruebas para apoyar acusaciones en su contra. “Son alegatos que no tienen coherencia como base plausible para culpar que Siemens AG perjudicó directamente a Pemex en su negocio o propiedad”, argumenta. “El demandante reúne una incoherente variedad de acusaciones sin fundamento para armar un escándalo que, espera, proporcionará un apalancamiento para contrarrestar el pago de 530 millones de dólares que le ordenó pagar un arbitraje internacional”, dice el consorcio. Siemens señala que la demanda de Pemex falla. “No alega adecuadamente que Siemens AG cometió algún acto de soborno premeditado o un fraude de servicios honestos porque no identifica ninguna declaración fraudulenta o detalles de un esquema fraudulento coherente”.
Declaran en NY que el demandante reúne una incoherente variedad de acusaciones sin fundamento para evitar entregarles 530 millones de dólares Asegura que no alega hechos que establezcan una base para concluir que perjudicó directamente a Pemex, y depende de una relación especulativa, indirecta y cronológicamente débil.
EL ARGUMENTO Pemex basa sus acusaciones principalmente en una investigación realizada entre 2004 y 2008 por la Comisión de Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés). Pemex presentó el pasado 8 de mayo en Nueva York nuevas pruebas, entre las que se mencionan los testimonios de Peter Müller, el ex representante legal de la firma alemana en México, quien confirmó a las autoridades estadunidenses que Siemens pagó sobornos a funcionarios.
Se revela la presunta participación directa de César Nava, cuando fue director jurídico de la paraestatal en el gobierno de Vicente Fox, como facilitador de una “operación criminal” en la que se embarcaron las empresas multinacionales con la ayuda de ex funcionarios de la petrolera y un senador mexicano a quienes supuestamente les pagaron 2.6 millones de dólares en sobornos a través del consultor externo de los alemanes, Jaime Camil.
PLAZO LÍMITE Fuentes de Pemex informaron que el magistrado, quien tenía hasta el 23 de mayo para dar una decisión sobre el pleito, otorgó una prórroga a Siemens y SK para presentar pruebas hasta el 28 de mayo. El director jurídico de Consorcio Conproca, César Valencia, replicó: “El plazo para responder por escrito a la Ampliación de Demanda presentada por Pemex el 8 de mayo de 2013 ante la Corte (...) de Nueva York vence el próximo 28 de mayo (…) Es falso que el plazo para que el juez presentara una decisión sobre la demanda haya vencido el 23 de mayo y que el juez haya otorgado una prórroga a Conproca para presentación de pruebas”.
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
Pemex arma escándalo
hora ser popular se mide en cuestión de followers, likes y retuits. Me explico: las redes sociales se han convertido en el punto de referencia de la influencia de tu persona en el mundo real. Les cuento un caso. Tengo un amigo que es vocalista de un grupo muy popular, muy pero muy respetado entre los jóvenes. De pronto, una empresa le dice que mande un mensaje en su cuenta de Twitter en el que haga referencia a lo “increíble” que es su producto. El cantante con miles de followers recibe cinco mil pesos por ese tuit. Les cuento otra realidad. De la noche a la mañana, un reportero de tecnología se convirtió en uno de los más populares en Twitter, al tener miles de seguidores. Entonces, las empresas comenzaron a verlo como uno de los canales idóneos para lanzar su mensaje. Traducción: en las presentaciones de productos, en las reuniones con directivos y lanzamientos especiales, él muchas veces anda por ahí. Es un invitado muy especial. Influyente. Una de mis amigas, también de la noche a la mañana, se llenó de amigos y followers en las redes sociales. Entonces, comenzó a dar cursos a las empresas sobre el uso de los mensajes cortos para generar nuevos negocios y atraer a más clientes. Viaja por todo el país. Es una asesora de lujo, de un nuevo negocio que se inventó alrededor de los 140 caracteres. Influye. Son “expertos en redes sociales”, de esos que hasta diplomados ofrecen. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, y no digo sus nombres, porque yo no quiero ser señalado como aguafiestas, ni como el descubridor de los reinos de los avatares del huevo. Y es que, lo que muchos de estos genios del PR e imagen parece que desconocen es que a diferencia de mi amigo el frontman popular y carismático, el reportero en cuestión compró sus followers y la asesora de lujo, también. ¿Quieres presumir popularidad? Te doy unos tips. Twify Shop. El Starter Plan incluye cinco mil followers en Twitter que te aparecen en un día, por 15 dólares. Hace unas semanas había una oferta especial: 50 mil seguidores, que aparecerían en cuatro días en tu cuenta, por 139 dólares. El Plan Profesional que ofrece este sitio te da 500 mil followers, que irán sumándose a tus seguidores de verdad, a lo largo de siete días. Eso te cuesta mil 199 dólares. Digamos que quieres Likes en Facebook. Pues bueno, mil de esos te cuestan 19 dólares, y aparecen en tres días. Quieres 100 mil Likes, pues son 799 dólares. Comprar popularidad también es posible en Socialyup.com, un lugar que te ofrece soporte técnico las 24 horas del día y paquetes con los que incluso podrías hacer “viral” tu video. Sí, por 325 dólares te dan 100 mil Views en YouTube y 200 Likes. Ahora que si quieres competir con el Gangnam Style, tienes que comenzar a gastar por lo menos dos mil 499 dólares por un millón de Views y mil Likes. En ese sitio comprar 20 mil fans en Facebook te cuesta 699 dólares, mientras que 500 seguidores de Twitter representa 15 dólares. Fanmenow.com es uno de los sitios de compra de seguidores muy popular. Dos millones de followers en Twitter por dos mil 350 dólares. Mil, por 10 dólares. Un millón de fans en Facebook, todos en Estados Unidos, te cuestan seis mil dólares. Y te cobra dos mil 400 dólares por hacer viral tu video en YouTube, con dos millones de reproducciones. Si se te borran todos de un día para otro, seguramente no reclamarás, pues no desearás ser recordado como el sujeto o la marca que tiene que comprar amigos para no sentirse menos en este mundo. Yo adquirí cinco mil para sustentar esta columna.
14 NEGOCIOS Lunes 27 de mayo de 2013
El diario sin lĂmites
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Lunes 27 de mayo de 2013
FOTO: CUARTOSCURO
Los dueños del nombre acusan que incumplieron pagos a proveedores y los estándares internacionales de calidad que exigen
Le arrebatan la marca Hard Rock a mexicanos CAROLINA RUIZ
H
ard Rock Internacional inició acciones legales en contra de Operadora DB en México, S.A. de C.V., entre ellas, un arbitraje comercial, debido a que la franquiciataria dejó de cumplir con los estándares internacionales que la marca exige. “La franquiciataria de Hard Rock Café en México ha incumplido consistentemente en sus pagos a proveedores y en sus obligaciones económicas derivadas de la franquicia. De igual forma, ha dejado de cumplir con los estándares internacionales de Hard Rock con respecto a los restaurantes de la marca”, dijo Hard Rock Internacional en un comunicado.
Como informó 24 HORAS, Operadora DB en México hizo oficial el cierre de Hard Rock Café México DF, el pasado 17 de mayo, bajo el argumento de que los nuevos dueños de la firma, La Tribu Seminol de Florida, decidieron darle mayor énfasis a la operación de casinos y de hoteles. “La nueva administración de la marca lleva varios años tratando de quitar la franquicia Hard Rock a sus socios mexicanos, sujetándolos a una verdadera y desleal guerra legal y financiera. Destinada a asfixiar y hacer inviable como negocio la continuación de la operación de los restaurantes temáticos en el país”, dijo la que fuera dueña de la franquicia en el país durante 23 años. Ante este tipo de comentarios, Hard Rock Internacional respondió:
“Consecuentemente, ha entablado acciones legales para la terminación de la franquicia mexicana de restaurantes, operada por Operadora DB México, S.A. de C.V., encontrándose en trámite un arbitraje comercial en México”. Respecto a los detalles de estas acciones, la marca señaló que no hará ningún comentario relativo a la disputa, debido a que es su política no ventilar sus controversias en los medios de comunicación. La compañía, que está a punto de abrir un hotel boutique en la Riviera Maya, informó que esta acción no constituye un descuido de sus plazas en el país, y que esperan regresar a la Ciudad de México y a otros mercados clave en la República “a su debido tiempo”.
CARTA DE GRUPO MÉXICO
RESPUESTA DEL EDITOR
Estimado Lic. Riva Palacio
Director
CON RELACIÓN a la publicación del día de ayer 23 de mayo y referente a las declaraciones del Lic. Juan Rebolledo, vicepresidente de Relaciones Internacionales de Grupo México, me permito aclarar con usted y negar la cabeza de la nota de la página 25 de su apreciado diario, pues dichas palabras jamás fueron declaradas por parte del Lic. Rebolledo a su reportero. Haciendo revisión de la información, dicha declaración no aparece en ningún párrafo de la nota antes mencionada, por lo que le solicito a usted se publique una fe de erratas sobre dicho tema. Sin otro particular, quedo de usted para cualquier aclaración.
JUAN REBOLLEDO, vicepresidente de Relaciones Internacionales de Grupo México, sí habló con nuestro reportero Pierre-Marc René la semana pasada, de hecho estaban presentes otros medios durante la charla. Pongo a disposición de los interesados copia de la grabación que da cuenta de sus declaraciones en torno a Napoleón Gómez Urrutia, líder de los mineros.
RECIBA CORDIALES SALUDOS. LIC. MARÍA DE JESÚS LÓPEZ GONZÁLEZ GRUPO MÉXICO
HIROSHI TAKAHASHI EDITOR NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
La revolución que hace falta
A
celerar y sustentar el crecimiento económico no sólo requiere de grandes reformas legales en la economía como ha planteado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Si lo que se busca es hacer de la inversión el motor del dinamismo económico del futuro, se tendrá que potenciar cada peso adicional de inversión para que éste se traduzca en nuevos empleos, en un mayor consumo y en más demanda interna. Pero no todo lo que brilla es oro en materia de reformas. No por lo menos cuando los inversionistas se enfrentan -en el día a día- a la realidad de las oficinas públicas, a los intereses de los políticos en los gobiernos locales, y a una cultura de la burocracia que marca los tiempos y las formas más allá de lo que dicten las grandes reformas macroeconómicas. Allí están los descubrimientos de los casos de corrupción entre los gestores de Pero no todo lo licencias municipales de la multinacional que brilla es oro Wal Mart que -sin exculparlos- son fieles reen materia de tratos de un “modus operandi” generalizado reformas. No por en los ámbitos oficiales del país. lo menos cuando Pero el descubrimiento no llama a sorpresa en México. No es novedad para los los inversionistas se miles de ciudadanos que han sido víctimas enfrentan -en el día a recurrentes de casos similares en alguna día- a la realidad de oficina de trámites gubernamentales. las oficinas públicas, Otro caso es la empresa española Gas Naa los intereses de tural Fenosa que ha pasado por situaciones los políticos en los similares en la Ciudad de México. Y es que la empresa de energía, a pesar de tener un gobiernos locales... compromiso de inversión anual en su propia normatividad para incrementar su red de distribución en la Ciudad de México, no puede alcanzar sus metas por la “indiferencia” (en el mejor de los casos) de los funcionarios delegacionales de la capital. Y es que de 114 licencias solicitadas en 15 delegaciones para ampliar su red, sólo se han obtenido 33; de las 81 restantes no hay noticia, sólo silencio en delegaciones como Xochimilco, Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón o Iztapalapa, que en seis años no han otorgado una sola licencia en un asunto -como la distribución del gas a través de ductos- que es crucial para la ciudad. Hay que decirlo claro. Es evidente que en éstas y otras delegaciones de la Ciudad de México pesan más los intereses de los empresarios que distribuyen gas LP en camiones repartidores, que los planes de Miguel Ángel Mancera desde el gobierno central. De hecho, se tendría que auditar a los funcionarios en las delegaciones por éstas y otras irregularidades; como en el caso de Wal Mart, o -desde otra perspectiva- en el caso del fallido proyecto de Dragon Mart en Cancún. Pero esa es la realidad de lo que ocurre con la inversión a pesar de los grandes planteamientos en el discurso público desde los balcones de las secretarías de Estado o desde Los Pinos. Es allí -en las delegaciones, en los municipios, en las oficinas públicas, en los vértices entre el poder económico y los políticos localesen donde se tiene que producir una revolución paralela, la revolución que hace falta, para que las reformas legales en los sectores estratégicos, realmente potencien la inversión que pretenden atraer. Sin una revolución política de fondo -institucional y cultural- en el municipio y en los gobiernos locales, sólo conseguiremos reformas económicas descafeinadas.
16 NEGOCIOS Lunes 27 de mayo de 2013
El diario sin límites
42.4 MILLONES de acciones de Coca-Cola FEMSA recibirán accionistas de Yoli, tras fusión ●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
SE ACABÓ EL DINERO FÁCIL PARA PYMES CON EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
P
rimero el proyecto, después la capacitación y al final ¡el dinero! Ese es el orden que se ha marcado desde el Instituto Nacional del Emprendedor para financiar
a las Pymes. La decisión viene no sólo porque se encontraron casos irregulares, especialmente en el Programa Nacional de Franquicias, sino porque el organismo que encabeza Enrique Jacob quiere darle un vuelco al objetivo de entregar recursos públicos que tenía la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, para impulsar los proyectos de alto impacto. El reto es enorme para Jacob. Se trata de encontrar a los emprendedores que contribuyan a un cambio cuántico de la economía. Después vendrá la capacitación, y si califican para ello, se integrarán a la lista de solicitantes de recursos. Será el último paso. La decisión del Instituto Nacional del Emprendedor ya tiene repercusiones en el mercado del crédito. Ya desapareció el financiamiento a través del Fondo Pyme para la adquisición de una franquicia y que ofrecía recursos hasta por dos millones de pesos.
Fue Javier Delgado, el director general del analizaba la posibilidad de iniciar acciones leFondo de Capitalización e Inversión del Sector gales contra algunos operadores de franquicias Rural (Focir), quien tuvo que revisar cuidado- que no cumplieron en tiempo y formar con el pago de los recursos autorizados a través de este samente el Programa Nacional de Franquicias. La Secretaría de Economía le solicitó a Del- programa. Por ahora, el sector de las franquicias gado realizar una especie de auditoría a los no cuenta con un financiamiento créditos otorgados para la compra del tamaño que llegó a consode franquicias. El objetivo era lidar a través de los recurevitar los famosos recursos sos de la Secretaría de a fondo perdido que, en el Economía y que alcanpasado, generaron núzó los 305 millones de meros rojos a la depenpesos. Mientras tandencia. to, intermediarios Delgado analizó no bancarios como desde la integración Finmex ofrecen un de expedientes, fircrédito diseñado para mas y hasta la aplicación de los recursos, la compra de franquicias. La directiva de la encontrando al menos Asociación Mexicana de tres casos de sistemas de Franquicias, que preside franquicias con integración incorrecta de información Diego Elizarrarás, sigue de para la autorización de créditos. cerca el desarrollo de este proAl cierre de la anterior adducto para buscar la particiENRIQUE JACOB pación de otras instituciones ministración Delgado, quien bancarias. logró trascender el sexenio,
CARLOS MOURIÑO, LOS ASTILLEROS DE VIGO Y PEMEX
E
empresa de calderería pesada como Gandara Censa al grupo chino China International Trust and Investment Company (Citic), que el negocio más interesante en la zona está relacionado con los astilleros, “con un mercado de un potencial tremendo”. ¿A qué se refería exactamente Carlos Mouriño ahora que el consejo de Pemex, que preside Pedro Joaquín Coldwell, aprobó comprar la mayoría accionaria de Hijos de J. Barreras, el principal astillero gallego? No es difícil imaginarse a Mouriño encabezando a un grupo local para capitalizar al astillero vigués como accionista junto a PMI Comercio Internacional, el brazo inversor de Pemex en el exterior. ¿Acaso no fue su hijo Juan Camilo quien al inicio del gobierno calderonista prometió en Vigo, su tierra natal, contratos de Pemex? Pues bien, este capítulo de los astilleros de Vigo parecería la continuación de sus ya añejos negocios con la petrolera mexicana que catapultó la fortuna del ahora presidente del Celta de Vigo.
ENTRAN & SALEN
E
l actor Ricardo Kleinbaum fue designado por Jaguar como embajador de la marca en México. El también productor y socio de la casa productora Río Negro agradeció este viernes, vía redes sociales, a la firma británica de automóviles de lujo con una fotografía junto a su modelo FX-R. El que andaba muy contento agradeciendo los mensajes de felicitación fue Miguel Enríquez López, el recién nombrado director del Instituto para la Innovación, Calidad y Competitividad en Yucatán. Enríquez López suple a Luis Borja Romero quien fue nombrado delegado de Sedesol en el estado. La Administración Portuaria Integral de Ensenada, en Baja California, dependiente de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, ya tiene nueva directora. Se trata de Sonia Blancket López, una conocida priista de la región y ex secretaria de Desarrollo Social de la localidad que sustituye a Fernando Pérez Azcárraga. De forma provisional, el Instituto Electoral del Distrito Federal nombró como consejera para el periodo 2013-2020 a Mariana Calderón Arámburu, candidata propuesta por los grupos parlamentarios de PRI y PVEM en la Asamblea capitalina.
RICARDO KLEINBAUM
{
l empresario gallego Carlos Mouriño Atanes preside el Grupo Corporativo GES (Grupo Energético del Sureste) y el club deportivo Celta de Vigo en Galicia, además de participar como accionista en un entramado de más de 80 diversas empresas tanto en Galicia como en México, principalmente en los sectores energético, hotelero, e inmobiliario. El padre del extinto secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño asegura haber forjado su fortuna en la ciudad de Campeche a través del negocio de las franquicias de venta de gasolinas de Pemex, de una distribuidora de diesel marino, e incluso, fue socio de Mexlub. En Galicia es reconocido como uno de los empresarios con mayor fortuna. La trayectoria de Mouriño viene a cuento ahora que Pemex anunció sus inversiones en los astilleros gallegos y se decide a convertirse en constructor de embarcaciones. Mouriño declaró a la prensa española, luego de cerrar la venta de una
{
info@ar enapub lica.com
JUSTICIA 17 El diario sin límites
ARTURO ANGEL
A
nte la guerra de cifras de desaparecidos en el país, que van de los 250 a los 300 mil, la Procuraduría General de la República (PGR) presentará hoy la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con lo cual se busca dar certeza al número de personas no localizadas durante la guerra contra el narcotráfico. Actualmente, la Secretaría de Gobernación, la PGR y la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (PROVICTIMA), así como organismos nacionales e internacionales, intervienen en el tema, lo que provoca que los datos conocidos sean distintos y confusos, y los resultados escasos. La Secretaría de Gobernación, por ejemplo, a través de la subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, dio a conocer en febrero que hay un listado de 26 mil 121 desaparecidos. Posteriormente, la titular de dicha subsecretaría, Lia Limón, reconoció que se tendría que depurar esa lista, aunque no dio una fecha. La funcionaria anunció, a principios de este mes, que se crearía la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que tendría entre sus facultades llevar un registro preciso de personas cuyo paradero se desconoce. Sin embargo, el viernes pasado, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, afirmó que el número de desaparecidos es “mucho menor” de los 26 mil, debido a que en muchos casos se trató de gente que abandonó su hogar por cuestiones personales o porque emigraron del país. Otras más, añadió, retornaron con sus familias, sin avisar a las autoridades.
LOS REZAGOS Desde 2011, el área que se supone coordinaba esta información y elaboraba un registro consolidado era PROVICTIMA, a través de la Subprocuraduría de Personas Des-
Lunes 27 de mayo de 2013
Desaparecidos en México
Muchas manos y
cifras confusas La Segob tiene una cifra de 26,121, aunque Osorio Chong afirmó que son menos; para la ONU son 13 mil y para Amnistía Internacional 3,000
En materia de resultados, el balance no es positivo, pues apenas fueron ubicadas 201 personas, lo que representa poco más del 10% de los casos ya registrados, es decir, 9 de cada 10 no han sido encontrados. La PGR, por su parte, cuenta con la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, la cual tiene en marcha el Programa de Apoyo a Familiares de Personas Extraviadas o Ausentes, que sirve entre otras cosas para apoyar en la búsqueda de extraviados. Ellos no han informado de algún resultado.
La idea de las autoridades es ir caso por caso y documentar cada persona que no está localizada a partir de la información oficial que se tenga y, especialmente, la que aporten los parientes de los desaparecidos” MIGUEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
PROMETEN UNIFICAR A principios de mayo se registró una marcha en el DF. FOTO: CUARTOSCURO aparecidas o No Localizadas. 24 HORAS publicó que dicha Procuraduría tiene un registro, hasta abril de este año, de mil 896
personas no localizadas, y que la mayoría de los casos corresponden a Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
El 17 de mayo, el procurador, Jesús Murillo Karam, y Osorio Chong sostuvieron una reunión con madres de desaparecidos que mantenían el plantón y huelga de hambre a las afueras de la sede de la PGR en la Ciudad de México. Al término del encuentro, infor-
Acumula CNS recomendaciones por delitos graves
E
ra el 5 de abril de 2011, estaba en la zona céntrica de la capital de San Luis Potosí cuando fue detenido arbitrariamente por policías federales sin una orden judicial para arrestarlo. Así comenzaron las 52 horas más difíciles para un ciudadano que fue retenido ilegalmente, incomunicado: sufrió de tortura, amenazas y malos tratos. Durante dos días, al menos 10 agentes lo torturaron, con unas pinzas lo lesionaron al doblarle el dedo medio de una mano, además de que lo amenazaron con agredir a su familia
si no declaraba que pertenecía a un grupo criminal y que al momento de ser detenido le aseguraron: droga, un vehículo, un radio y dinero. Después de 48 horas de martirio fue trasladado a las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal en la Ciudad de México, en donde fue puesto a disposición de la PGR, donde por falta de elementos quedó en libertad. Estos hechos forman parte de la investigación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) integra en la Recomendación 18/2013, la sexta en su tipo dirigida al
comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, en lo que va de 2013. En este caso, el organismo advirtió violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, trato digno, libertad, integridad y seguridad personal del agraviado. Durante enero a abril de 2013, la CNS acumula un total de seis recomendaciones y 220 quejas a nivel nacional por violaciones a derechos humanos, retenciones ilegales y tortura, entre otros abusos cometidos por policías federales durante el sexenio pasado.
GUERRA DE CIFRAS
26,121 Segob
13,000 ONU
3,000
Amnistía Internacional
1,896
PROVÍCTIMA
249 casos
Human Rights Watch
300,000
Centro de Investigación para el Desarrollo
20,852
Propuesta Cívica
25,000
Washington Post maron que se crearía la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que se presentará este lunes en la sede de la PGR. Ese día, Murillo Karam reconoció que en muchos casos son las propias investigaciones de las víctimas las que logran mejores resultados que las de las autoridades. “El acuerdo es que se haga una sola unidad para que no tengan que estar rebotando sus peticiones de una entidad a otra”, dijo Murillo. Aunque no se dieron más detalles de cómo se conformará esta unidad y donde se ubicará, autoridades federales indicaron que contará básicamente con el equipo de investigadores y peritos que tiene la PGR especializados en la materia, y se analizará sumar al equipo de PROVICTIMA.
…Y DETIENEN A 14 AGENTES Acusados de robar un arsenal a un particular en Zapopan, 14 policías federales fueron detenidos y consignados ante un juez de distrito en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, informó la delegación Jalisco de la PGR. Un habitante de la colonia Lomas Altas, al poniente de la ZM de Guadalajara, denunció que alrededor de las 22:00 horas del 21 de mayo, los federales irrumpieron en su casa, donde robaron 19 armas y más de nueve mil cartuchos, entre ojivas y municiones de diferentes calibres. También se llevaron cinco recipientes con pólvora, equipo táctico, 20 mil pesos y un auto Jetta 2008. JONATHAN NÁCAR
LA TENTACIÓN
18
Lunes 27 de mayo de 2013
¡Son novios!
E
La ganadora del Óscar a Mejor Actriz, Jennifer Lawrence, después de terminar una relación de dos años con Nicholas Hoult, abre su corazón otra vez y encuentra en el Festival Internacional de Cine en Cannes, a su nuevo amor. En la sala VIP de la cinta The Hunger Games durante el Festival, Jennifer y su compañero de reparto Liam Hemsworth, iniciaron su relación y no la ocultaron ante nadie. Esto por supuesto ha levantado el dedo inquisidor del escándalo, pues resulta que Liam aún no rompe el compromiso con la cantante Miley Cyrus, con quién desde 2009 tiene una relación que iba, hasta hace poco, rumbo al altar. Para Miley es mala noticia, pero para Liam buena pues la pareja es bien vista y será apoyada por lo carismáticos que son, algo de lo que Miley carece. Ni hablar, ¡camarón que se duerme!
Cannes,
te amo
… y mucho mucho El sábado también fue un día de triunfos para México en Cannes: primero el director Diego Quemada-Diez recogió el reconocimiento François Chalais, por su película La jaula de oro; y luego los pequeños protagonistas de la cinta -Karen Martínez, Rodolfo Domínguez y Brandon López-, subieron al escenario del teatro Debussy, para recoger el premio que los acredita como los mejores actores de la sección Una cierta mirada. Lo curioso es que ninguno de ellos era actor profesio-
nal y aprendieron el oficio gracias a un taller de actuación que los preparó para encarnar a tres jóvenes inmigrantes. El director, nacido en Burgos y nacionalizado mexicano, agradeció a sus actores por haber confiado en él para narrar la travesía de tres jóvenes indocumentados que sufren un sinfín de abusos y vejaciones en su intento por alcanzar la frontera para cumplir el sueño americano. ¡Muchas felicidades para todos!
¡Qué Antojo!
Rossellini
L
a casa Bulgari acertó en el arranque de esta temporada con su bolsa de mano Rossellini, que tiene un azul intenso y que podría desplazar con velocidad a la clásica bolsa negra al fondo del clóset. Las celebridades las presumen por las calles, las otras firmas sacan ya bolsas similares pero, como se sabe, nada como lo original y es ésta original bolsa con clase la que marca la tendencia. Por supuesto que tener un look con ella ¡sí que se antoja!
El padre de Lindsay, Michal Lohan, quiere que saquen de inmediato a su hija del centro de rehabilitación Betty Ford. El lugar fue elegido por el juez de la corte de Los Ángeles pues consideran es el que puede ayudar -por segunda ocasión-, a sacar a la actriz del mundo de las drogas, pero su padre no está convencido de que el tratamiento funcione. Desde el principio la familia no ha estado de acuerdo con que sea ese el lugar indicado para Lindsay.
NO ESTÁ EN BUEN LUGAR
l festival de Cannes con todo su glamour, proclamó ayer a quién fue el elegido como Mejor Director de su 66 edición y fue, para orgullo de nuestro país, el director mexicano Amat Escalante por su trabajo en la película Heli. El premio se lo entregó el respetado actor, productor y director de cine Forest Whitaker quien presentó, para cerrar el festival, la cinta Zulu. Las palabras que externó el mexicano fueron: “no me esperaba este premio. Quiero agradecer a este valiente jurado así como al Festival de Cannes. Gracias a todos lo que me ayudaron para hacer esta película”. Lo más emotivo fue cuando el director envió un mensaje sentido para el país desde tierras europeas: “Es una esperanza para México y esperamos que un día se quite el sufrimiento”. Ahora, las salas nacionales e internacionales esperarán la cinta Heli para apreciar el trabajo del mexicano y será éste un gran reto y oportunidad para que nuestro talento salga a la luz y con orgullo nos represente. ¡Felicidades Amat!
El diario sin límites
Realezas y bajezas Cada día salen a la luz las diferencias que existían entre Beyoncé y Kelly Rowland. Mientras Beyoncé decía eran hermanas, Kelly sufría –y lo dice- estando a la sombra de ella.
Príncipe austero La familia real británica está a punto de recibir a un nuevo miembro en el mes de julio, para ello, Kate y William ya están con los planes. Usual en la pareja, no será raro que rompan el protocolo real, ya que planean tener a su pequeño en un hospital público que se ubica cerca de la casa de la familia de Kate. Por supuesto, la reina Elizabeth II, prefiere que nazca, como todos los miembros de la realeza, en el St. Mary´s. Bien por lo príncipes y su congruencia y respeto al pueblo británico.
SE PASÓ
La actriz Cameron Díaz, se encuentran filmando la comedia The Other Woman en Nueva York, y es muy querida en el equipo porque invita siempre las bebidas a todos y lleva al set un servicio para que los atiendan. Qué linda
La comediante y actriz Amanda Bynes no deja la fama que ha adquirido pero no por su trabajo sino por los escándalos, excesos y drogas en los que ha estado envuelta. Ahora, afirmó que sufrió acoso sexual por parte de los policías que la arrestaron el pasado jueves para enfrentar los cargos de mala conducta y manipulación de pruebas. Lo peor no es eso, sino que cada día se mide menos y se le ocurrió poner en su cuenta de Twitter que a Rihanna, Chris Brown la golpeó por ser fea. Se le olvida a la princesa que es mujer y que al paso que va no se ve termine su historia muy bien.
20 Lunes 27 de mayo de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
La revancha de Robben
U
na carrera que estuvo marcada por las lesiones hasta que, peor aún, pasó a distinguirse por los fallos en momentos decisivos. Arjen Robben es, sin duda, uno de los más desequilibrantes futbolistas de su generación. Rápido, técnico, hábil, inteligente, dueño de la banda, con un par de peros: inicialmente, su fragilidad (y prueba de ello, que tiene más de 10 temporadas sin alcanzar las 30 apariciones en liga); posterior y fatídicamente, sus yerros que debieron representar títulos. Este holandés de 29 años fue tan prominente unos años atrás, que la directiva madridista lo llegó a manejar como arma electoral; bajo el lema, “si votan por nosotros, Robben será merengue”, Ramón Calderón accedió a la presidencia del club blanco en el 2006. Sin embargo, sus constantes problemas musculares y convalecencias tenían una peculiaridad: que en el partido cumbre Robben ya estaba recuperado y, fuera por su nivel o por ausencia de algún compañero, sobre sus botines descansaba buena parte de la responsabilidad de levantar el trofeo. Con algo de injusticia, salió del Madrid por la puerta trasera en el verano del 2009 siendo su destino el Bayern Múnich. Ahí brilló mientras no se lesionó y alcanzó la final de la Champions League en mayo del 2010. Fue ante el Inter donde comenzó el maleficio. En dicho partido dispuso de alguna ocasión sin lograr acertar y su equipo cayó. Unas semanas después, sus vulnerables piernas le permitieron llegar con Holanda hasta la final del Mundial: esa Holanda del eterno prometer sin consumar, de las dos derrotas en finales de Copas del Mundo, del yamerito en términos mexicanos. Y Robben tuvo al menos dos ocasiones inmejorables para cambiar el destino de su selección; fueron dos mano-amano con Iker Casillas en los que el ofensivo naranja se mostró incapaz de anotar, dos instantes que dividen a los grandes de los legendarios en los que el frustrado Arjen quedó confinado al primero de estos planos. Esta racha tuvo su tercer capítulo durante el pasado verano. El Bayern volvió a acceder a la final de la Liga de Campeones y otra vez Robben se recuperó en tiempo preciso de alguna de sus eternas dolencias. Esta vez, en plenos tiempos extras y jugando en pleno Múnich, no logró convertir en gol un penalti. Todo estaba dicho: la pena máxima no era el disparo desde los once metros, sino la que lo atormentaba. Que a él no lo hicieran definir. Que a él le concedieran limitar su rol a poner al equipo en la final. Que en él nadie se apoyara para dar el último paso. Esta campaña comenzó en la banca y ahí se hubiera mantenido de no ser por la lesión de Toni Kroos. Tan caprichoso es el destino, que el Bayern debió recurrir a Robben en esos momentos de angustia finalista y Robben parecía el mismo muchacho pálido, agobiado por tanto peso sobre los hombros. Dos goles desaprovechados en el primer tiempo contra el Dortmund y más de lo mismo, hasta que al minuto 89 clavó un tanto con tintes de exorcismo. El Bayern es el nuevo rey de Europa y Arjen Robben ha hallado su ansiada revancha. El más aventajado alumno del método científico de enseñanza futbolera de Wiel Coerver parecía no haber encontrado en la academia lo que los grandes sacan del alma: esa sangre fría, ese dominio de las emociones, ese disminuir de las palpitaciones, en el preciso instante que representa la entronización para unos y la defenestración para otros. Robben por fin duerme tranquilo. Su resurrección en finales ha llegado. Ese tren que tantas veces pasó sin que consiguiera subirse, ha tenido la indulgencia de volver y esta vez sí que se ha trepado.
El diario sin límites
E
l alemán Nico Rosberg mantuvo la calma en medio del caos para ganar ayer domingo el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, emulando la victoria de su padre hace 30 años y dando a Mercedes su primera victoria en la campaña, en una carrera cargada de colisiones. Rosberg logró el triunfo por delante de los Red Bull de su compatriota Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, que fueron segundo y tercero, respectivamente. El inglés Lewis Hamilton, de Mercedes, fue cuarto.
Nico Rosberg festejó también emular la hazaña de su padre. FOTO: AP
Un calmado Nico
gana F1 Mónaco El tres veces campeón Vettel, por su parte, extendió su ventaja en el tope de la tabla con su segundo puesto aquí. Fernando Alonso, de Ferrari, no consiguió replicar su triunfo hace dos semanas en el Gran Premio de España y apenas se llevó el séptimo puesto, mientras que su compañero Kimi Raikkonen finalizó 10mo. El piloto de Mercedes, de 27 años, ha hecho historia en Montecarlo al repetir en el circuito monegasco el triunfo que consiguió su padre, el legendario Keke Rosberg por estas mismas estrechas calles hace ahora justamente tres décadas. El de Wiesbaden no dio opción alguna a sus rivales en una accidentada carrera en la que hubo tres coches de seguridad y una bandera roja en la vuelta número 46, que provocó la paralización momentánea de la prueba. Un aparatoso choque entre el
El piloto de Mercedes no dio opción alguna a sus rivales en una accidentada carrera CHECO, PILOTO AGRESIVO OTRO de los puntos candentes de la carrera fue la agresiva conducción del mexicano Sergio Pérez (McLaren), que abandonó faltando cinco vueltas para finalizar la carrera cuando marchaba en sexta posición, después de un choque con Kimi Raikkonen (Lotus). El español Fernando Alonso (Ferrari) y el británico Jenson Button, además del finlandés Raikkonen, sufrieron también el pilotaje agresivo del mexicano, que le valió las venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el británico Max Chilton (Marussia) obligó a la dirección de la carrera a decretar la bandera roja. Ambos pilotos salieron ilesos. Rosberg, que salió desde la pole
reprimendas de los tres veteranos. “Cuando luchas por ser undécimo o duodécimo en todas las carreras, como hace Sergio, te lanzas a atacar. Ellos no pierden nada, pero yo pierdo puntos muy valiosos”, dijo Alonso, visiblemente molesto. “Espero que esto le sirva de lección y así aprenda”, sentenció el español. El mexicano se defendió y dijo que Raikkonen fue el responsable del contacto. después de haber marcado el mejor tiempo en la clasificación, no se vio afectado por ninguno de los choques y se mantuvo en primera posición durante toda la carrera. AGENCIAS
PLATA Y BRONCE
Los mexicanos Germán Sánchez e Iván García (foto) cerraron con medallas de plata y bronce su actuación en la Serie Mundial de Clavados que se llevó a cabo en el Complejo Acuático Panamericano de Zapopan, Jalisco. Sánchez se quedó con la plata al sumar 492 unidades y el bronce fue para Iván García con 472.95. El oro se lo quedó el chino Qui Bo con 572.20 desde la plataforma de 10 metros individual. Foto: EFE
El diario sin límites
6 4
GLOBAL
A
Lunes 27 de mayo de 2013
Drama y espectáculo
mérica escribió una de las páginas más heroicas de su historia al proclamarse campeón del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, al derrotar en penales 4-2 a Cruz Azul, luego de venir de atrás para vencerlo 2-1 en tiempo reglamentario y empatar el global en 2-2. Con diez hombres y de manera dramática, América vino de atrás para lograr el 2-1 y empatar el global a dos goles, para así mandar a tiempo extra el partido de “vuelta”. El colombiano Teófilo Gutiérrez había anotado por el Cruz Azul, al minuto 20, pero el también cafetero Aquivaldo Mosquera, al 88, y Alejandro Castro en propia meta, al 93, le dieron el empate global a los “azulcremas”. Con el 0-2 global a su favor, un hombre más en la cancha desde el minuto 13 y apenas un minuto de tiempo real por jugarse, el América remontó para encender las tribunas del Estadio Azteca que ya lucía resignado con el triunfo de la Máquina. En los últimos segundos del tiempo de compensación, Moisés Muñoz remata en el área rival... el balón es desviado por el celeste Alejandro Castro y el empate global se deja sentir en las 100 mil gargantas que abarrotan el coloso d eSanta Úrsula.
Y vienen los penales, El Chuletita Orozco falla el primero, delante de Moi Muñoz. Alejandro Castro, el del autogol, resbala y la vuelta. Rogelio Chávez y Gerardo Flores son los únicos celestes en lograr el gol. Por el América nadie falla: Raúl Jiménez, Chucho Benítez, Osvaldito Martínez y Miguel Layún patea el último penalti, el de la corona, el de su consagración como Águila.
ONCE ESTRELLAS América Con este triunfo América igualó a Guadalajara como el equipo logra su 11 con más campeonatos en el campeonato en un futbol mexicano. El de Águilas
partido que se vivió intensamente en la cancha y en las gradas
mostró por qué es un equipo grande al remontar la desventaja con la que llegó, para así conquistar la undécima “estrella” en su rica historia. El título más reciente del conjunto de Coapa se había dado en el Torneo Clausura 2005, bajo el mando de Mario Carrillo, cuando dio cuenta de Estudiantes Tecos. Con esto, los de Coapa y el Rebaño Sagrado son los cuadros más exitosos en la era profesional del balompié nacional, con un total de 11 campeonatos. En el segundo sitio se encuentra Toluca, cuadro que acumula diez títulos, en tanto que la Máquina, equipo que volvió a fracasar, se localiza en el tercer escalón con ocho. NTMX
Azcárraga Jean, a su estilo. FOTO: @YOSOYRED_
FOTOS: AGENCIAS
22 PASATIEMPOS Lunes 27 de mayo de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Ana Belén, 62 Jack McBrayer, 40; Paul Bettany, 42; Louis Gossett Jr., 77 SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Luche por la perfección en todo lo que haga. Son los pequeños extras con que contribuye lo que le dará satisfacción a su pareja. Apunte a lo mejor. Los cambios familiares son importantes pero ponga límites a los gastos. Sus números: 6, 14, 21, 23, 30, 36 y 47.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
No acepte ni prometa más de lo que pueda hacer. Puede haber problemas si acepta amar por impulso. Confiar en algo dudoso debe ser evitado. Tenga paciencia.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Se esparcirán rumores o chismes si comparte información delicada. Ponga más esfuerzo en una amistad que le interesa. Evite caer en altibajos emocionales.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Salir con quien comparta sus intereses lo estimulará para avanzar o participar de lo que mejore su vida. Le harán favores. No gaste sólo para impresionar.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Quiere moverse rápidamente, pero no presione a quien dude. Tendrá problemas con un compañero o allegado debido a falta de comprensión o información falsa.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Tendrá una inesperada reacción emocional. No deje que los cambios en casa lo detengan. Aborde nuevos desafíos y propóngase reunir información para sus metas.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Deje que su intuición lo guíe cuando se trate de contratos o asuntos médicos, legales o financieros. No decida porque alguien lo presione. Invierta en usted.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Preste atención a sus relaciones importantes especialmente con quienes comparte historia emocional. Cambie su forma de vida o de actuar, irá en otra dirección.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Planee tiempo en calma que le permita revisar sus planes y estudiar qué intenta lograr. No tema adoptar un enfoque inusual para realizar algo que le interesa.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Ponga algo más en lo que muestre. Las conexiones físicas y emocionales le ayudarán a percibir los cambios que desea para su vida. Buen momento para el amor.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Alguien quiere detenerlo. Tiene que separar los asuntos personales de los profesionales. Concéntrese en el amor y dedique tiempo para llegar a sus metas.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
No deje que un problema de trabajo lo haga tomar decisiones impulsivas. Aprenda de pasados errores en el amor. Comunicarse frenará a quien se le oponga.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Sus vastos intereses le traen popularidad. Las conversaciones íntimas descubrirán información que le permitirá decidir en lo emocional. Nada lo decepcionará.
@romata Las 3 menti qui grandes so ras más gracias, ya n: 1) No 2) Sí, estoy me llené; Te juro, no bien, y 3) me gusta NADIE
@iNotFeimus Hijo, ¿qué es eso de Twitte -Un virus mamr? ni se te ocurraá, abrirlo
19 may @JBSwagOnMeJB a es zz El trozo de pi a triangular, la pizzja es redonda y la ca ne cuadrada. Nada tieda sentido en esta vi
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 3. Miembro del cuerpo que comprende desde el hombro a la extremidad de la mano. 8. Omero, aliso (árbol). 11. Hiedra. 14. Dejaste desamparado. 15. Imagen venerada en la iglesia cismática. 16. Familiarmente, bobo, tonto. 18. Pez marino teleósteo perciforme, de color plateado. 21. Antiguamente, negocio, quehacer. 24. Empella. 26. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 27. Figura retórica que consiste en abreviar una palabra suprimiendo una o más letras en medio de ella. 30. Río de España, en Lugo. 31. En Chile, pájaro negro con una mancha amarilla en el ala. 33. Quitan. 35. Miembro arquitectónico largo y delgado, que divide un hueco en dos partes verticalmente. 36. Ilícito. 37. Asa ligeramente un manjar. 38. Otorgarás. 39. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 40. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 41. Símbolo del oro. 42. Doceava parte del año. 44. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 45. Percibid el sonido. 46. Elemento químico, metal de color blanco azulado.
VERTICALES 1. Símbolo del lutecio. 2. Acción de rebotar (botar repetidamente). 3. Vales canjeables por artículos de consumo.
CALVIN AND HOBBES
ay brera 23 m @MandyKste un timbre Si no toca orriendo, no y saliste c infancia tuviste
CLIMA 4. Remolcar la nave. 5. Puesta del sol. 6. De un antiguo pueblo invasor y dominador del territorio de México. 7. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 9. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 10. Personificación del mar en la mitología escandinava. 12. De esta manera. 13. Plural de una vocal. 15. Río y puerto del Perú. 17. Composición lírica elevada. 19. De color o sabor de canela. 20. Protuberancia en forma de giba. 22. Igualar con el fratás la superficie de un muro enfoscado. 23. Zopisa. 24. Contento del ánimo, gozo, deleite. 25. Ocupasen enteramente una capacidad. 28. Que no ha recibido daño. 29. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia. 32. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina. 34. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves. 39 . Interjección “¡Tate!”. 43. Símbolo químico del escandio.
DF
MÍNIMA
0
14
MÁXIMA
260
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 330 MONTERREY mínima 220 máxima 340 PUEBLA mínima 110 máxima 240 QUERÉTARO mínima 140 máxima 28 0 LEÓN mínima 140 máxima 330
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR