Mayo | 31 | 2013

Page 1

Número 03 • Viernes

24 H RAS Slow f

alimentación

Austin

Comer bien y mente es prioridad; lasaludable gente se conectaaquí con proyectos comunit arios, verdes, sustentables, locales, orgánicos y artesanales.

4

31 de mayo de

2013

d

limpia, buena y justa

Porciones

Una buena

Es posible adelgaza r y mejorar patrones de alimenta ción, con los ojos. Hay trucos mentales para sentirnos satisfech con menos comida.os más rápido y

5

Es importante características explicar qué se deben tomarson las que entender y juzgaren cuenta para una cerveza.

6

De lengua

Creo que la riqueza le da un plus a quiendel lenguaje se preocupa por acrecentarlo, por entender las palabras más compleja cuidadoso en su uso. s, por ser 8

EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 31 DE MAYO DE 2013 • GRATUITO • Número 451

DESCARTA EU PRESENCIA DE GRUPOS TERRORISTAS EN MÉXICO

HOY

25

LA ANUNCIADA MEDIDA TECNOLÓGICA Y ECONÓMICA, CONTAMINADA POR LA POLÍTICA

Peña Nieto cancela apagón

por las elecciones en BC

LA OCDE recomendó a México eliminar los subsidios a la energía al señalar que además de estimular el uso ineficiente y excesivo de recursos, benefician a la población de mayores ingresos. 10 LOS SOBRECARGOS no aceptaron la propuesta de Aeroméxico para cancelar la huelga prevista para el primer minuto del sábado 1 de junio. 22

››› HARVARD

Establezca una cuota de correos 21

››› LA TENTACIÓN Baby Bieber

Un día después de declarar que el apagón analógico se mantendría conforme a su calendario, la SCT reculó ante las protestas en Tijuana; la explicación: las elecciones para gobernador el 7 de julio

31

COMENTAN

6

LOS DUEÑOS DEL FUTBOL MEXICANO

Martha ANAYA ¿Qué hicimos?

5

José UREÑA El adiós de De Swaan Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO

Una golondrina en el aeropuerto

16

Tabasco, Núñez, Granier... pedacería de espejo

4

BLINDAN ELECCIONES

CANADIENSE EXTRAVIADO EN NUEVO LAREDO... ESTÁ SECUESTRADO

PIDEN PARTIDOS, EN EL PACTO, QUE GOBERNADORES HAGAN RESPETAR LA LEY 4

REUNIÓN DE PROCURADORES

INMIGRANTES SUBSIDIAN MEDICARE

AGILIZARÁN LA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS; ELIMINARÁN LAS 72 HORAS DE ESPERA 26

APORTAN 14.7% DE LAS CONTRIBUCIONES DEL SISTEMA DE SALUD DE EU PERO USAN 7.9% 14

CÉDULA DE IDENTIDAD, HISTORIA DE DESFALCOS, FRACASO E INCERTIDUMBRE

Sara ATRI Adelgazar con los ojos Carlos URDIALES Lecciones desde Tijuana Alberto LATI Suárez, ¿nueva turbulencia merengue? Jorge TABOADA Tijuana No Samuel GARCÍA Se equivoca Peña Nieto

PREOCUPACIÓN DIPLOMÁTICA 25

ILUSTRACIÓN: ALLAN RAMÍREZ

Raymundo RIVA PALACIO “¡No es posible seguir viviendo así!”

12

6 7 8

10 11 15 22

23 Arena Pública Alejandro Nieto, Antonio del Valle, Agustín Carstens 24 Ana Saldaña ¿Café de verdad? 28

¿Qué tan fácil es dejar de fumar?


PÁGINA 2

Martes 28 de mayo de 2013

TRASTIENDA La primera gran víctima por hambruna en el gobierno federal por la Cruzada contra el Hambre es la Secretaría de Desarrollo Social. El gran proyecto de política social del gobierno va a morir de inanición y la culpa se la echarán a la secretaria Rosario Robles. “Compacten programas”, les indicaron. En Sedesol hicieron las corridas financieras y llegaron a la suma de 300 millones de pesos para este año. Perfecto, les dijeron, pero el presupuesto es de 12 millones. Menos del 0.5% para el gran proyecto social. Faltan todavía casi cuatro años para las elecciones para gobernador en Oaxaca, pero ya le salió un rival de cuidado al adelantado precandidato del PRI, Alejandro Murat. Se trata de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial que también tiene vínculos sanguíneos en el estado de influencia. Es el candidato del actual gobernador Gabino Cué, y en el proceso de repriización en el que anda el mandatario, es una figura que podría gustar en Los Pinos. El gobernador de Querétaro José Calzada está bastante preocupado. Dicen los que saben que desde Canadá el líder minero prófugo de la justicia, Napoleón Gómez Urrutia, está maniobrando para que junto con sindicatos trasnacionales se apodere de los contratos colectivos de la industria espacial. Para Calzada el problema se ha vuelto grave, porque varias de las empresas le advirtieron que si hay un ataque de Gómez Urrutia por los contratos colectivos, se irán de México. Ramón Pequeño, el único alto mando de la administración de Genaro García Luna que sobrevivió la limpia del comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, acaba de ser nombrado el cuarto jefe de Inteligencia de la Policía Federal en lo que va del sexenio. A casi uno por mes, no ha encontrado el actual gobierno quién les pueda dar mejores resultados. Es, quizás, el experto número uno en México sobre La Familia MichoacanaLos Caballeros Templarios. www.ejecentral.com.mx

Periódico despide fotógrafos El diario Chicago Sun-Times despidió ayer jueves a todos sus fotógrafos de tiempo completo, entre ellos un ganador del Premio Pulitzer, en una medida que según la gerencia fue resultado de la necesidad de dedicarse más a los videos en internet. El sindicato que representa a los fotógrafos afectados planea presentar una queja por concepto de negociación de mala fe, dijo un líder sindical. La compañía Sun-Times Media no informó cuántas plazas fueron afectadas, pero el sindicato nacional del sector, expresó que 28 empleados perdieron el trabajo. Como la mayoría de los periódicos grandes, el Sun-Times ha sido afectado por el cambio tecnológico que ha llevado a que más lectores se pasen a las alternativas digitales, igual que los anunciantes, una medida que ha afectado a la mayor fuente de ingresos de los periódicos. AP

Prevención ante huracanes Con el propósito de proteger, asistir y brindar auxilio a la población durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que inicia el sábado primero de junio, se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil de Tamaulipas, con la participación de dependencias federales, estatales y municipales. Para reducir riesgos y orientar a la población durante la temporada de ciclones y huracanes, la Coordinación General de Protección Civil de Tamaulipas, activó con anticipación acciones preventivas y de recomendación ante probables impactos de fenómenos hidrometeorológicos, a través de sus 43 unidades municipales. Entre sus acciones, destacan el desazolve de drenes pluviales, poda de árboles y la distribución de trípticos y carteles en dependencias e instituciones educativas con información sobre las medidas preventivas para antes, durante y después de un ciclón tropical.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Demandan a Chivas en EU por discriminación LOS ÁNGELES. Dos ex entrenadores de las divisiones inferiores de Chivas USA, del mexicano Jorge Vergara, radicaron una demanda por discriminación contra el equipo de la MLS, alegando que fueron despedidos porque no son mexicanos o latinos. La demanda fue radicada el martes por Daniel Calichman y Theothoros Chronopoulos en el tribunal superior de Los Ángeles. La demanda también alega que fueron víctimas de hostigamiento y represalias por su etnia y raza. Ambos piden una compensación económica no divulgada. Los dos hombres trabajaron con la academia juvenil del club. La demanda señala que fueron despedidos en marzo tras quejarse que la dirigencia los discriminaba.

La demanda menciona que en una reunión de empleados en noviembre, el dueño mexicano del equipo, Jorge Vergara, dijo que los

empleados que no hablaran español serían cesados. Cristina Maillo Belda, vocera de Chivas USA, rehusó comentar sobre la demanda. AP

TUITS A LA CARTA ¿Y DÓNDE QUEDÓ QUADRI? ¿Se acuerdan de ese candidato presidencial dicharachero que se ganó al comienzo de la campaña la preferencia de los electores por realizar giras en una combi estilo Scooby-Doo?, sí, en efecto se trata de Gabriel Quadri, ex abanderado de Nueva Alianza que obtuvo 1 millón 129 mil 188 votos, 2.3% del total de la votación, cuando necesitaba sólo 2% para conservar el registro del partido que lo impulsó. Con excepción del presidente Enrique Peña Nieto, Quadri es el más constante de los cuatro abanderados en Twitter, ya que Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota casi se fueron del

timeline. Ahora tiene 211 mil seguidores, después de la jornada electoral dejó de crecer en número de seguidores. ABERRANTE que en Europa las termoeléctricas consuman madera de bosques por directivas sobre “energía renovable” de la Comisión Europea. QUÉ, EL AMBULANTAJE es la política social de la izquierda? Magnífico. EL DELEGADO en Cuauhtémoc, capo de mafias de ambulantaje... Son 45 mil. El verdadero poder fáctico en la ciudad.



4 PAÍS Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

TABASCO: PEDAC JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

E

El Consejo Rector del Pacto por México recibió a 14 gobernadores. FOTO: CUARTOSCURO

Exige PAN a gobernadores reaccionar ante denuncias

E

l consejo rector del Pacto por México y los gobernadores de doce de las 14 entidades donde habrá elecciones pusieron sobre la mesa las presuntas irregularidades que se han presentado. Según su versión, Gustavo Madero, líder nacional del PAN, y Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, fueron los acusadores. Y los mandatarios, en su mayoría priistas, los acusados. Sin embargo, no se perfilaba un acuerdo para sancionar alguna conducta ilegal, sino nuevamente el compromiso de aplicar la ley a quien cometa un delito electoral. “Habrá un compromiso caballeroso”, anticipó a su llegada César Camacho, líder nacional del PRI. Camacho, también presidente del Pacto, afirmó que cumplir la ley no es un compromiso, sino está en el ámbito de atribuciones de un gobernante. Señaló que el encuentro es cordial porque “no se trata de que haya acusados y acusadores” y el propósito es que las elecciones no sean un “espectáculo mediático”. “Es una charla pactada de buena fe para que cada quien asuma sus compromisos y se sepa también que el que no cumpla, no por romper el Pacto, se enfrentará con la dureza de la propia ley”, aseguró. El priista confió en que no habrá impunidad porque “no hay gobernante cuya actuación quede al margen de la ley, siempre habrá alguien que pueda llamarnos a cuentas incluso a quienes no somos autoridades”. Empero, Gustavo Madero, líder nacional de PAN, llegó con la espada desenvainada y cargando una caja con 35 denuncias de irregularidades en los comicios. “Las entregaré a cada uno de los gobernadores para que actúen”, dijo a su llegada al hotel Marriot Polanco. “Es un tema que nos habla de que no son hechos aislados, sino es

VIGILA SHCP A ESTADOS TODAS LAS CUENTAS bancarias de los estados donde hay elecciones están bajo vigilancia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para evitar desvíos de recursos durante las campañas electorales en 15 estados. La intervención se da a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y en cumplimiento del compromiso adquirido por federación y partidos firmantes del Pacto por México, lo cual incluye rastrear manejo de dinero en efectivo. La investigación se hace al margen de la veda electoral en la cual han entrado hasta ahora 13 entidades federativas. La primera fue Baja California el 25 de abril. Ayer se incorporó el distrito de Ciudad Obregón, donde habrá extraordinarias por el asesinato de un diputado local, y el 4 de junio iniciará en Coahuila. REDACCIÓN toda una estrategia, es una cultura, un sistema que trata de ganar elecciones a la mala y es algo que está en contra de la transición democrática”, afirmó. Aseguró que el acuerdo ya está firmado incluso por el presidente Enrique Peña Nieto, pero lo que esperan es que se cumpla. Jesús Zambrano, líder del PRD, refrendó las quejas del PAN y aseguró que la exigencia es que se cumpla la ley en los estados. No obstante, Francisco Olvera, gobernador de Hidalgo, comentó que “nadie tiene más ni menos autoridad moral para reclamarle a nadie. Todos tenemos la responsabilidad de respetar la ley, los partidos y quienes ejercemos el gobierno”. El mandatario de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, único estado donde se elegirá gobernador, afirmó que las condiciones de seguridad están dadas para que haya un proceso limpio. LUIS VELÁZQUEZ

n Tabasco la madeja ya se enredó y va a ser muy difícil retomar el hilo. Hoy en una cosa coincide la mayoría: Si Andrés Granier Melo y su gente cometieron los delitos que se presumen, entonces deben ir a la cárcel. Esto será políticamente correcto y habrá ganancia de pescadores. El gobernador, Arturo Núñez Jiménez lo dijo hace unos días: ¡Espero ver en el reclusorio a Andrés Granier!” y todo parece indicar que su gobierno está dispuesto a probar sus diEl Edén chos o, de lo contrario, podría convertirse el Edén se convertirá en el infierno. en un infierno con la Núñez y El persecución de Arturo Químico Granier Núñez contra su compadre son compadres. Núñez es padrino Andrés Granier a causa de una de las hijas del desfalco al del ex gobernador. Se llevaban bien. Se erario estatal hablaban y se comentaban las cosas de la vida y del gobierno en un Tabasco en donde todos, o casi todos, se conocen. Pero apenas comenzó el nuevo gobierno el primero de este año cuando la artillería comenDos compadres en problemas. FOTO: ESPECIAL zó los disparos: Las arcas están devastadas ; Hubo saqueo ; Enriquecimiento ilícito del goSÍ LESIONARON A EMPLEADOS DE SAIZ bierno que terminó . En un prinLA COMISIÓN Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) confirmó que cipio el gobernador Núñez dijo la secretaria y el mensajero de José Manuel Saiz Pineda, tesorero de Tabasco que no quería hacer más declaradurante el gobierno de Andrés Granier, sí presentan lesiones por golpes. ciones al respecto. En entrevista con 24 HORAS, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia VillaPero con el paso de los días su nueva confirmó que están integrando el expediente de queja que abrieron Marlis discurso se fue radicalizando al graCupil López y Francisco Hernández Hernández, para esclarecer si los golpes do de que muchos tabasqueños difueron producto de una detención ilegal por parte de las autoridades estatales. cen no reconocer a Núñez Jiménez “Llevamos a cabo algunas certificaciones médicas, aparecen ellos con algunas lesiones; estamos revisando las características y mecánica de las y su proverbial bonhomía y tabasmismas, nos llevará alguna semanas», dijo. queñismo: cosas del gobierno, quizá El miércoles las víctimas presentaron una denuncia en la Procuraduría Muchos empresarios guardan General de la República (PGR) y una queja en la CNDH, por el presunto silencio; fueron beneficiarios con secuestro, amenazas y tortura que presuntamente recibieron el 21 de mayo. contratos leoninos durante la gesEsto, con el objetivo de que Cupil López diera las llaves de un domitión de Granier y no hacen ruido cilio ligado a Saiz Pineda donde se encontraron 88 millones de pesos, y con la deuda pendiente desde abril para que además ambos firmaran una declaración en contra de Saiz y de del año pasado. Granier. ARTURO ANGEL Hoy todos saben ahí que Andrés Granier Melo está sólo. El gobierno del estado lo quiere en la cárcel y man Arturo Núñez tiene que sereEl Procurador del Estado de Tahará todo lo posible por conseguirnarse para poder gobernar . basco, Fernando Valenzuela Pernas, lo. El PRI nacional lo ha desconociAMLO ahora es viajero frecuen- priísta hasta marzo del año pasado, te a Tabasco y tiene una fuerte doctor en derecho constitucional y do y le retiró su apoyo inicial. influencia en el gobierno del se- ex diputado local y aspirante a la Pero sigue siendo un problema ñor Núñez; tan es así que un buen alcaldía del municipio de Cárdenas, para Tabasco. El gobernador Núñez, número de las secretarías está en ha realizado ‘tour de forces’ en los a la manera de Felipe Calderón, ha manos de ‘Morenos’ como son las medios nacionales para explicar la orientado todas las baterías de su de Desarrollo Social, Salud, Edu- posición del gobierno del estado gobierno a perseguir al granielismo. cación, Seguridad Pública, ContraEl PRI local que está a punto Pero su nueva actitud tiene un preloría Los perredistas de origen de elegir a su dirigencia estatal se sunto origen: Andrés Manuel López están molestos debate entre acusar a Núñez de Obrador: muchos ahí lo dicen y cla-


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

ERÍA DE ESPEJO

ALHAJERO

Granier pasa de indiciado a presunto responsable

E

l gobierno de Tabasco anunValenzuela Pernas, señaló que se ció que el ex gobernador fijará una nueva fecha para citar a Andrés Granier Melo per- comparecer a Granier, e incluso se dió la oportunidad legal de conocer emitirá la cita “a través de medios la averiguación previa luego de que de comunicación tradicionales y no asistiera a la comparecencia a la electrónicos”. De no presentarse que estaba citado por la Procuradu- en esa segunda oportunidad, “el ría General de Justicia del Ministerio Público, deestado. El procurador esta- EN CIFRAS cidirá si se le emite una tal, Fernando Valenzuela, orden de presentación o señaló que su situación juríde aprehensión”. dica, hasta el día de ayer en Valenzuela reconoMinutos espero calidad de indiciado, pasó a ció que el citatorio no la agente del presunto responsable. fue entregado a Granier Ministerio “A partir de hoy su estatus en persona, en su lugar Público a es de presunto responsable”, Granier, luego se entregó a un guardia aseguró. Por su parte, el gode seguridad en una de se levantó el acta de no bierno estatal encabezado sus propiedades, pero por Arturo Núñez anunció comparecencia señaló que se cumplió en su cuenta de Twitter que con la formalidad en los Granier será acusado fordomicilios oficiales que malmente: “Los delitos por los que el priista tiene registrados. se le acusará serán el resultado de El abogado del ex gobernador, las investigaciones en marcha”. Eduardo Luengo, aseguró que al no El ex gobernador se encontraba haberse cumplido con el requisito citado a las 11:00 horas del día de de notificar a su cliente, como lo ayer. Luego de 30 minutos de espe- marca el Código de Procedimientos ra y al no presentarse, se levantó el Penales, este no se presentará ante acta de no comparecencia para los el Ministerio Público para rendir su efectos legales correspondientes. declaración. REDACCIÓN

30

abandonar sus responsabilidades de gobierno para atender sólo el tema Granier, y sus propias elecciones con 14 aspirantes que representan a grupos priístas locales: Roberto Madrazo, Manuel Andrade, Evaristo Hernández y hasta Benito Neme. Y ahora el factor nacional. El gobernador Arturo Núñez quiere castigo para Granier y su gente. AMLO impulsa esa actitud y también se muestra indignado: lo que vimos es apenas el shishito de lo que se llevaron’ dice… Y de pronto el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, irrumpe para aclarar que el gobierno federal está en plena coordinación con el gobierno estatal para solucionar este problema. La federación quiere colgarse la medalla del castigo a Granier. El gobernador Arturo Núñez quiere cumplir su compromiso con los tabasqueños y ser él quien dé un castigo ejemplar a quien les engañó y les causó quebranto. Esto lo fortalecería políticamente Pero ¿y luego? ¿Qué sigue? ¿En qué condiciones quedará el estado de Tabasco después del tiempo ocupado en el caso Granier? ¿Cuál será el con-

Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

E

¿Qué hicimos?

ra la noche del 30 de diciembre pasado. Estábamos en Villahermosa, Tabasco. Ricardo García Cervantes -amigo de Arturo Núñez, quien al día siguiente rendiría protesta como gobernador de la entidad- salió a las puertas del hotel para fumar un cigarrillo. ¿Cómo está?, le pregunté, a manera de saludo, sin imaginar la respuesta que obtendría del ex senador panista, que apenas llevaba tres semanas al frente de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República. Abatido, respondió: No sabes lo doloroso que ha sido lo que he encontrado. La cantidad de víctimas, de tragedias familiares, de historias desgarradoras. Acabo de regresar de Torreón y aún me duele todo lo que vi. Cada día que pasa me pregunto “¿qué hicimos?”. Se refería a la llamada “guerra” contra el crimen organizado que emprendió Felipe Calderón durante su gestión. García Cervantes encendió otro cigarrillo. El ambiente en torno era de alegría, muchos amigos de Núñez (priistas, panistas, perredistas) se reencontraban después de años y se abrazaban. El de Coahuila respiró profundamente y agregó: “Este es el primer momento en que me encuentro con la alegría desde que llegué a la Subprocuraduría”. Sería apenas un respiro antes de volverse a preguntar: “¿Qué hicimos?”

•••

A LA BÚSQUEDA DE LOS DESAPARECIDOS.- Lo primero fue buscar los registros de desaparecidos. Cada uno marchaba por su lado. La Secretaría de Gobernación por aquí, la PGR por acá, la SEIDO por allá, la Comisión de Derechos Humanos por su cuenta, Human Rights Watch con su propia investigación. La danza de cifras comenzó -llegó a más de 26 mil, según la cifra que dio a conocer Lía Limón, subsecretaria de Derechos de la Segob- en medio del reclamo por definir entre “desaparecidos” y “extraviados”. Pero sería el plantón y la huelga de hambre de una decena de madres a las puertas de la PGR lo que emplazaría finalmente al gobierno de Enrique Peña Nieto a tomar cartas en el asunto más allá de los números y la vista de expedientes en los que no se encontraban ni huellas dactilares, ni fotografías (ya no digamos muestras de ADN), ni nada que sirviera para retomar una investigación. Ante este escenario, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le propuso al procurador Jesús Murillo Karam unir esfuerzos y que desde la PGR, como timón central, se echara a andar una estrategia para buscar a los desaparecidos.

•••

Manifestación fuera de la procuraduría de Tabasco. FOTO: CUARTOSCURO

ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Apenas comenzó el nuevo gobierno el primero de este año cuando la artillería comenzó los disparos: ‘Las arcas están devastadas’; ‘Hubo saqueo’; ‘Enriquecimiento ilícito del gobierno que terminó’

trol de crisis del gobierno actual? Lo dicho: los tabasqueños quieren a Granier y a su gente en la cárcel Pero aun no saben de qué se trata con Arturo Núñez Todo esto dibuja en Tabasco, lo que dijera el poeta tabasqueño, Carlos Pellicer: Pedacería de Espejo . JHSANTIAGO@PRODIGY.NET.MX TWITTER: @JOELHSANTIAGO

¿POR QUÉ UNIDAD Y NO FISCALÍA?- En la mesa ante la que se sentaron con las autoridades los padres de algunos de los desaparecidos se llegó a una conclusión: No sólo se trataba de atender los expedientes de los desaparecidos, sino que había que atender también a los familiares de aquellos cuyo paradero se desconoce. Cuenta el propio García Cervantes que en aquellas conversaciones se dieron cuenta de lo afectados que se encontraban los familiares de los desaparecidos y no sólo cuando se trataba del caso de un jefe de la familia: En el caso de un hijo, refería, el papá se dedica más a buscar a su hijo que a atender todas las actividades que tenía y el sostén de la familia queda en el aire. La incertidumbre y la angustia de una madre de no saber qué pasó con su hijo, se somatiza, y también trae a los familiares problemas de salud, económicos, laborales. En fin, que la atención que hay que dar es integral, no sólo de búsqueda de los propios desaparecidos. De ahí la creación de una Unidad y no una Fiscalía.

•••

GEMAS: Obsequio del procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela: “(Andrés Granier) perdió una oportunidad de aclarar el caso”.


6 PAÍS Viernes 31 de mayo de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

El adiós de De Swaan

l problema Mony de Swaan apareció desde septiembre pasado. Ildefonso Guajardo, responsable del grupo económico del entonces electo Enrique Peña, empezó a estudiar la situación nacional por sectores y así apareció telecomunicaciones. Llamó la atención un hecho: no había entidad rectora. Durante años las funciones de SCT se desvanecieron en beneficio de las comisiones de Competencia y Telecomunicaciones. Supuestas porque ninguna decisión se acataba. Todo va a tribunales y, tras años de litigio y triquiñuelas de abogados, los problemas se añejaban o morían de inanición. Es el patrón seguido por empresarios de telefonía y televisión. Por eso, concluyeron los equipos de Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, lo de menos era el polémico Mony de Swaan y sus conflictos de intereses por contratos sin concurso a dos amigos suyos, Peter Bauer y Pablo Héctor Ojeda.

RUIZ ESPARZA MIDIÓ LO IGNORADO POR COFETEL El destino de Mony de Swaan es visible: A las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones seguirá una ley reglamentaria y la creación del Ifetel. Sustituirá a la Cofetel y sus integrantes, con De Swaan al frente, se irán para, se supone, ser sustituidos por profesionales y con menos intereses. Si alguna posibilidad de repetir tenía algún comisionado, se esfumó con el desaseado inicio del tránsito de la televisión analógica a la digital en Tijuana y su zona conurbada. Este apagón analógico, advertimos aquí, tuvo fallas de principio a fin. Ayer, al llegar a Tijuana, el secretario Gerardo Ruiz Esparza midió su magnitud y se sorprendió porque De Swaan y compañía desestimaron todos los reclamos. Ni las cuentas de la Cofetel son fiables: si hay 400 telehogares y 7% no recibió equipo, en realidad son 28 mil y no 14 mil como dicen los funcionarios de la Comisión. Con un agravante: ahora el gobierno federal deberá poner recursos extras para proveer de antenas y decodificadores a quienes la Cofetel y su empresa seleccionada, Teletec, dejaron fuera por negligencia.

DUARTE: PASOS EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL 1.- Cuando todo se ha politizado, cuando el gobierno se ha paralizado so pretexto de las elecciones a petición de la oposición, llama la atención la actitud asumida en Chihuahua. Allá, a pesar de las campañas, el gobernador César Duarte puso de acuerdo a los tres poderes para implementar los juicios orales en materia civil y familiar. Los acuerdos no están reñidos con las elecciones, dijo Duarte. ¿Para quién es el mensaje? Y 2.- casi en privado, sin cobertura siquiera de prensa, transcurrió el primer debate entre los candidatos a gobernador de Baja California. Para el priista Fernando Castro Trenti era la oportunidad, dada la incapacidad del panista Francisco Kiko Vega de hilar frases, organizar propuestas y confrontar ideas. Castro Trenti se declaró ganador ayer ante un grupo de senadores priistas comandados por Emilio Gamboa, quienes acudieron a respaldar su campaña. Gamboa pidió no caer en la guerra sucia del PAN y del PRD y dijo cuanto han dicho todos los priistas: no se entregará Baja California a cambio de la permanencia de esos partidos de oposición en el Pacto por México.

El diario sin límites

Echan para atrás

apagón analóg Dan prioridad a las necesidades de quienes no tienen señal; la Cofetel asegura que no es un proceso difícil si las televisoras no removieron sus equipos

A

yer por la tarde inició el trámite para revertir el apagón analógico en Tijuana, tras el exhorto del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). -Técnicamente no es difícil revertir el apagón-, declaró el comisionado Gonzalo Martínez Pous. El único requisito es “que las televisoras no hayan movido equipos. En los hechos, antes de la transición, transmitían por señal analógica y digital”, agregó. Martínez Pous adelantó la atención directa al llamado de Ruiz Esparza por una razón social: “En este momento se trata de atender las necesidades de los 14 mil hogares que no recibieron decodificadores, sobre todo en el caso de los más pobres”, y con ese

FALLÓ VINCULACIÓN ENTRE COFETEL Y GOBIERNOS: BARBOSA LOS PROBLEMAS derivados del apagón analógico aplicado en Tijuana revelaron que “falló la vinculación entre el órgano regulador y los órganos que deben de tener… deben de apoyar a la gente: gobierno federal, gobierno del estado y hasta gobierno municipal”, dijo el senador perredista Miguel Ángel Barbosa Huerta. Consideró que revertir el proceso no afecta a nadie, sólo se retrasaría por unos meses la “cuestión tecnológica”, y al contrario se ayudaría a quienes aún no cuentan con un decodificador. En tanto, Federico González Luna-Bueno, presidente de la Comisión de Radio y Televisión dijo que la situación de la transición de análogo a digital deberá ser puntualmente informada a la Cámara de Diputados por las autoridades federales a fin de evitar los problemas cuando esta medida se aplique en otras ciudades. Adelantó que le solicitarán a la Cofetel un informe preciso y, de ser necesario, Mony de Swaan será citado a comparecer al recinto de San Lázaro para que explique la situación. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ fin sesionará la Cofetel. En la sesión -que según Martínez Pous podría ser mañana o el lunes-, los comisionados analizarán en todos sus términos la petición formal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

(SCT) de posponer esta medida, el paso de la televisión analógica a la digital, hasta pasados los comicios del 7 de julio próximo. Esto seguramente obligará a replantear el calendario del resto de ciudades -Monterrey, Ciu-

Un videoescán

L

Luz María Beristain cuando era candidata a diputada.. FOTO: YOUTUBE

a senadora perredista Luz María Beristain envió una carta a los medios de comunicación donde ofreció una disculpa pública y reiteró sus críticas al servicio y personal de VivaAerobus. La senadora no contaba con que aparecería un nuevo video en el que se le ve discutiendo (en esa ocasión en campaña electoral a diputada) con policías municipales, aduciendo ser candidata. En el video disponible en Youtube, Beristain es captada cuando elementos de la policía municipal de Quintana Roo detienen el vehículo en el que viajaba para levantar una infracción de tránsito.


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

OSUNA MILLÁN RESPALDA LA DECISIÓN

gico Gerardo Ruiz Esparza. FOTO: NOTIMEX dad Juárez, Mexicali, etcétera-, LA SOLICITUD DE LA SCT previsto para el 26 de noviembre Alrededor de las 15:00 horas, Ruiz próximo. Esparza enviaría la solicitud a la Lo que no afectará será la de- Cofetel de suspender el apagón cisión del Estado de recuperar analógico y continuar con él desde manera inmediata la banda pués de las elecciones del 7 de jude los 700 megahercios ni la lio. De cualquier manera, licitación de las dos cadenas el titular de la SCT abrió la de televisión -ambas digitaventanilla que el presidente les- porque por mandato Enrique Peña Nieto insconstitucional deberá truyó a instalar, para MONY DE SWAAN darse antes de 180 atender a quienes no @Mony_de_Swaan de operaciones del tienen la antena o el Instituto Federal de Se recibió oficio de SCT. dispositivo para conTelecomunicaciones Toca a Pleno analizar vertir su televisión (Ifetel), sucedáneo de análoga a digital. y decidir la Cofetel. Ruiz Esparza indicó En otra parte de su que los tijuanenses que declaración, Martínez Pous carecen de un decodificador, -único comisionado en aceptar en- podrán acudir a las instalaciones de trevistas; el presidente Mony de la SCT en esta frontera, en donde Swaan no ha querido dar la cara- re- les será proporcionado este aparato. chazó que la petición de la SCT sea La ventanilla quedó instalada injerencia en la vida de la Comisión. en el edificio que ocupa el DeparNo afecta su autonomía por- tamento de Autotransporte Fedeque es apenas una solicitud y será ral de la SCT, ubicado en Av. Fueratendida con total independencia za Aérea Mexicana s/n, Colonia por el pleno de la Cofetel, aclaró. Aeropuerto, donde se recabarán

EL GOBERNADOR de Baja California, José Guadalupe Osuna, consideró positiva la solicitud del titular de la SCT, Gerardo Ruiz, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de posponer la entrada en vigor del apagón analógico en Tijuana. A su llegada a un hotel de la zona de Polanco para la reunión con el Consejo Rector del Pacto por México, Osuna Millán manifestó que fue una decisión correcta del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En la otra esquina, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información se pronunció en contra de la medida de revertir la transición, pues consideró que es parte de una estrategia para no cumplir la ley por parte de las televisoras, a fin de que candidatos locales puedan acceder a tiempos para promover sus plataformas. En un comunicado expresó que la solicitud para detener el apagón “expresa una genuina preocupación, pero desafortunadamente es aprovechada por las televisoras en una clara estrategia para magnificar las deficiencias del proceso, que tienen una larga data en la que ellas mismas han abonado de forma interesada”. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

los datos de las personas que aún faltan de recibir el convertidor, además de brindar asesoría y disipar dudas sobre el tema. Posteriormente se hará un cotejo de los solicitantes para evitar la duplicidad en la entrega, y beneficiar al mayor número de familias en el municipio. REDACCIÓN Y NOTIMEX

dalo más de la #Lady Senado Portando una playera amarilla con el logotipo del PRD, Beristain Navarrete asegura ante la cámara que el motivo de los oficiales para detener el vehículo es debido a que “hay una persecución política en contra del PRD”. La entonces candidata, amenazó con acudir a la prensa y señaló que “ya empezó el hostigamiento contra el PRD, ya empezó. Hay que hacer la denuncia, pero fuerte”. Acusó a los policías municipales de recibir instrucciones de hostigarla a ella y a otras candidatas: “A mí me dan esas instrucciones mis jefes y no la cumplo”. Sobre el altercado con una empleada de la línea aérea VivaAerobus, ofreció “una disculpa pública a cualquier persona que se haya ofendido o sentido agredida por mi sobre reacción de antier ante el

mal servicio que ofrece la compañía VivaAerobus”. La senadora por Quintana Roo insistió en que VivaAerobus brinda un servicio “denigrante” en el trato a los usuarios, las medidas “inflexibles y cuadradas” que buscan sólo el beneficio económico. “Es por eso que me disculpo con los empleados de dicha aerolínea, ya que no son los beneficiarios de las políticas empresariales que se benefician económicamente de cláusulas irracionales”, dijo. “Me disculpo por mi sobrerreacción que se salió de control ante una política empresarial avara y desconsiderada. Pero reitero mi percepción ante la falta de capacitación del personal de VivaAerobus para brindar un buen servicio basado en el criterio”, subrayó. REDACCIÓN

HOJA VOLANTE Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

Una golondrina en el aeropuerto

A

lo mejor de tiempo en tiempo valdría la pena recordar la frase sacramental de las Cortes de Aragón cuando al coronar a sus reyes les precisaban: “Nosotros, de quienes uno es tanto como vos, y juntos más que vos, os hacemos rey para que cuides nuestros fueros y privilegios, y si no, no”. En todo caso la vimos todos… o casi todos porque en el norte del país hubo “apagón” y a lo mejor no se enteraron, pero ahí estaba el miércoles 29 de mayo en el aeropuerto de Quintana Roo; era una señora despeinada y en la histeria quien gritaba a toda voz su enojo por no poder subir al un avión y quien enarbolaba su posición política: salvadora de la patria que dijo ser; irremediable heroína de mil batallas, libradas en campos mil, para conseguirnos casa, comida, sustento y justicia a todos los mexicanos. En todo caso, la esencia del momento era una y única. La señora Luz María Beristáin dijo ser senadora de la República mexicana por el estado de Quintana Roo, yucateca que es y, por lo mismo, dijo que los mexicanos de a pie, los de la labranza, los del trabajo cotidiano, los del sudor en la frente y los de mostradores de atención pública están ahí para obedecer y callar. Porque ella y ellos, los poderosos políticos de este país son seres supremos: ya gobernadores o diputados o senadores… según dijera en su parlamento frente a una sola escucha, que era la empleada de la línea aérea. “¡Cómo se atreve alguien a faltarle al respeto a quien es parte de la más alta tribuna del país!” El problema es la visión equivocada que tienen del poder los políticos, hombres y mujeres de mirada superaquilina, los mismos que se reúnen en los lugares visibles para abrazarse y sacudirse la espalda en forma estruendosa para que todo el mundo sepa el tamaño del poder que tienen, aunque la nota de su comida y sus vinillos y la propina generosa la paguemos nosotros, los de a tres pesos el boleto de Metro, con nuestro trabajo. No hay en muchos políticos o poderosos del águila que conozcan el sentido del trabajo responsable, el sentido de la dignidad con ética y el sentido de la humildad. Lo hemos visto una y mil veces. Lo hemos visto cuando gobernadores o burócratas de medio pelo pendejean a sus empleados; lo hemos visto cuando hijos de políticos se enriquecen y dan coscorrones a quienes se paran enfrente; lo vemos cada día en una cada vez más visible corte de ladies y gentlemen que son capaces de agravio y humillación a otros, en su poder omnipresente. No se les mete en la maceta que ellos, a quienes otorgamos fueros y privilegios, son nuestros servidores. Y, como ocurre cuando un empleado no está haciendo bien su trabajo o indignamente lo traiciona: o se le debe amonestar para que cumpla su compromiso o, de plano, no debe estar ahí. Pero en este caso son los partidos políticos los responsables de gente como la señora Beristáin. Porque son ellos quienes seleccionan a sus candidatos a partir de sus intereses o compromisos. Naturalmente, la señora Beristáin es la muestra de lo que ocurre de forma cotidiana en el mundo, pero sobre todo en nuestro país, que es el único que tenemos y el que más nos importa. Ella dice que es “una mujer fuerte, valiente y apasionada, que se defendió de una injusticia y que es una víctima por lo sucedido” y que “una golondrina no hace verano” y pidió disculpas pero no pidió disculpas porque dice que “esto no ha terminado”… mmmm La autoridad, para que lo sea, el poder, para que lo sea, debe sustentarse en la ética, en el respeto y en la dignidad del cargo. Cuando los deberes y obligaciones son utilizados para el agravio y la arbitrariedad no es poder porque al cometer estos actos se reniega de él y genera resentimiento y decepción entre quienes les otorgaron ese poder momentáneo. Por cierto ¿Qué dice el PRD a todo esto?


8 PAÍS Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

“¡No es posible seguir viviendo así!”

D

esde finales de mayo de 1984, cuando los obispos del Pacífico denunciaron la penetración del narcotráfico en el gobierno, ninguna autoridad eclesiástica mexicana había tomado una posición tan frontal contra el crimen organizado como lo hicieron los obispos de Michoacán el 22 de mayo sobre lo que estaba sucediendo en el estado. El comunicado, difundido en medios locales, es un diagnóstico que por su importancia debe reproducirse. Entre sus partes más descriptivas y alarmantes, denuncian: “Nos duele profundamente la sangre que se ha derramado, la angustia de las víctimas de los secuestros, los asaltos y las extorsiones; las pérdidas de quienes han caído en las confrontaciones entre las bandas, que han muerto por el poder criminal de la delincuencia organizada o han sido ejecutados con crueldad y frialdad inhumana. Nos interpela el dolor, la incertidumbre y el miedo de tantas personas, y lamentamos los excesos que se dan en algunos casos al tratar de dar con los delincuentes. “Hay gran incertidumbre e impotencia en los empresarios y trabajadores del campo y de las ciudades ante la amenaza del eventual cierre y destrucción de negocios y centros de trabajo... Muy recientemente se ha impedido la llegada de víveres y alimentos a algunas comunidades, incrementando la pobreza y el hambre. Hay un permanente sentimiento de indefensión y desesperación, y se añade el enojo y el miedo a causa de la complicidad, forzada o voluntaria, que se da entre algunas autoridades y la delincuencia organizada… Es generalizada la percepción de que falta eficacia en las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad, el orden, el derecho al libre tránsito. “Algunos medios de comunicación contribuyen a incrementar la confusión y la inestabilidad... frecuentemente la información que dan es parcial, inexacta, incluso falsa y manipulada. Por otra parte, en los mismos medios se escuchan versiones… de personas o instituciones oficiales que minimizan la problemática… No nos extraña el surgimiento de las llamadas ‘policías comunitarias’, signo y consecuencia del hartazgo de la población ante el acrecentamiento de los problemas… con lo cual ha aumentado la confusión para los habitantes de las comunidades, que se ven rodeados de grupos armados de distinta procedencia, muchos de los cuales se autonombran defensores de los intereses de la gente y hasta pretenden actuar en nombre de Dios. “Nuestras cinco Diócesis cubren territorio de Michoacán y algunos municipios de Guanajuato y de Guerrero, en todos ellos se dan situaciones similares, pero los pueblos que más sufren son los… de la Tierra Caliente. De todos lados nos llega el clamor de nuestros fieles y de las comunidades, pidiendo ayuda incluso material, solicitando… intervención ante las autoridades, buscando acciones a favor de las víctimas… Hacemos eco de sus requerimientos.. Comprendemos los desafíos que afrontan las autoridades políticas, civiles y militares en todos los niveles de gobierno, pero les pedimos que no se conformen con hacer declaraciones mediáticas, y que se hagan presentes para conocer de cerca la problemática. “¡No es posible seguir viviendo así! Los Obispos de esta Provincia Eclesiástica que comprende las Diócesis de Morelia, Zamora, Tacámbaro, Apatzingán y Ciudad Lázaro Cárdenas... pedimos a nuestros sacerdotes… hagan cuanto esté a su alcance, privilegiando… la asistencia espiritual, el acompañamiento a las familias y esforzándose por realizar acciones concretas a favor de la paz y de la reconciliación”. Una semana después, el gobierno federal informó de los avances en la recuperación territorial en una vasta zona michoacana. Es buena noticia, pero no es concluyente. La guerra contra el narcotráfico seguirá y tendrán que combatirla, con el hándicap de haber pensado erróneamente que al no enfrentar a los criminales desaparecería la violencia. Los obispos michoacanos les recordaron cuál es la realidad, a la que ahora tratan de alcanzar.

El Tribunal Electoral ordenó ocupar el asiento que dejo Sergio García Ramírez. FOTO: CUARTOOSCURO

Apatía de los diputados ante la orden del Trife Abrirán un periodo extraordinario, pero descartan que se alcance un consenso en la elección de un nuevo consejero para el Instituto JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

LOS ASPIRANTES

n periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, para atender la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y elegir al próximo consejero del IFE, no garantiza que alguno de los cinco postulantes ocupe el lugar en fecha próxima, coinciden legisladores consultados por 24 HORAS. “Aunque la decisión se atienda y discutamos el tema en un periodo extraordinario, las fracciones parlamentarias podrían no cambiar el rumbo de su decisión, lo que provocaría dejar vacante el lugar hasta finales de 2013”, explicó el vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya. En este sentido, el legislador Fernando Rodríguez Doval (PAN) calificó la decisión TEPJF como “una intromisión en las facultades de otro de los poderes del estado”, como lo es el Poder Legislativo, aunque reconoce ser respetuoso de la resolución. “Es la mejor muestra de que el PRI quiere hacer lo posible para tener un consejero electoral afín y

EL JUEVES 11 de abril la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados decantó la lista de 46 aspirantes a consejero del Instituto Federal Electoral y entregó a la Junta de Coordinación Política un quinteto de finalistas. Enrique Andrade González, Arturo Bolio Serdán, Antonio Horacio Gamboa Chabbán, Santiago Nieto Castillo y José Florencio Fernández Santillán, este último se ha perfilado como el aspirante con el mayor número de simpatizantes. Vinculado al PRD, vía Ruth Zavaleta Salgado, de quien fue asesor, Fernández Santillán, sin embargo, también tiene relación con panistas y priistas por su perfil de politólogo. En segundo sitio se instaló al doctor Santiago Nieto Castillo, cuya carrera tiene vínculos con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, amén de haber sido secretario técnico del Consejo de la Judicatura Federal. Respecto de los otros tres finalistas, al maestro Arturo Bolio Cerdán, se le vincula al PRI. Fue consejero electoral en el Instituto Electoral del Estado de México y magistrado numerario del Tribunal Electoral mexiquense. El maestro Enrique Andrade González, lo ubican en la preferencia del PRI, por su relación con el beltronista Felipe Solís Acero. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

U

que defienda sus intereses, como lo fue Sergio García Ramírez”, dijo el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales. Por su parte, el legislador priista Manuel Añorve Baños expuso que la Junta de Coordinación Política incumplió con lo estipulado en la convocatoria, por esta razón el PRI interpuso un recurso que la Sala Su-

perior resolvió el miércoles pasado. El senador Miguel Barbosa aprobó la idea de que se realice de manera inmediata un periodo extraordinario a fin de nombrar al consejero. “Debe de hacerse así porque tenemos un órgano tan importante como el del IFE incompleto sólo por cálculos políticos”, comentó el líder perredista.

REGISTRO ORDENAN A CONAGUA REVELAR CONCESIÓN DE DESCARGA

Bajo la presunción de que la empresa Minera del Norte carece de concesión para el manejo de aguas residuales, que descarga de la presa La Rosetilla en el estado de Chihuahua, al municipio de Sierra Mojada, en Coahuila, el IFAI requirió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dar a conocer si existe dicha concesión. Un particular aportó dos números de concesión con los que Minera del Norte operaba un ferroducto que transportaba al mineral extraído de la presa Rosetilla a Coahuila. La Conagua respondió que una estaba a nombre de otra empresa; la otra no existe. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

PRESENTA TRIBUNAL ELECTORAL CÓDIGO DE ÉTICA

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos, presentó ayer en Monterrey, Nuevo León, el Código Modelo de Ética Judicial Electoral, que será utilizado como referente para la designación de jueces y magistrados electorales. “No es una cosa que tenga un contexto de castigo, es un conjunto de normas que debe de satisfacer todo aquel que sea administrador de justicia y, desde luego, éste lo enfocamos más a una circunstancia específica, que es la materia electoral”, explicó en el marco del Encuentro Nacional de Magistrados Electorales. MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN



10 SOCIEDAD Viernes 31 de mayo de 2013

SALUD 24/7 Sara ATRI*

@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com

I

Adelgazar con los ojos

magine su hora de la comida: ¿Dónde almuerza? ¿Con quién? ¿Cuánto come? ¿En qué momento se siente satisfecho? ¿Pone atención a sus bocados? ¿Se distrae conversando, leyendo el periódico o viendo la televisión mientras acaba con su plato? Durante la comida, muchas decisiones tomadas de manera inconsciente impactan en nuestro peso; las principales de ellas, cuando se trata de porciones. Debemos aprender a controlar la cantidad de alimento que consumimos. En las ultimas décadas, las porciones han aumentando tanto en restaurantes como en los productos comprados en supermercados. A continuación unos trucos que podemos efectuar con la mente para sentirnos satisfechos más rápido y con menos comida (siempre insistiendo y aclarando, que esto no tiene porque ser una invitación a comer por debajo de nuestras necesidades nutrimentales).

UTILICE PLATOS MÁS PEQUEÑOS Se sentirá más lleno, sirviéndose menos. Este comportamiento se asocia con la ilusión de Delboeuf, efecto óptico donde dos círculos del mismo tamaño están expuestos uno junto al otro. El primero esta rodeado de un aro grande (piense en un plato grande) y el segundo por un aro pequeño (piense en un plato chico). Pareciera que el circulo rodeado por el aro grande es menor. Podemos jugar con nuestra percepción visual utilizando esta ilusión óptica. Si nos servimos la misma cantidad de comida en plato chico que en uno grande sentiremos que comemos más al utilizar el plato pequeño.

EL COLOR DEL PLATO DEBE SER DISTINTO AL DEL CONTENIDO Un estudio realizado en el 2012 por el Journal of Consumer Reasearch detectó que a mayor diferencia entre el color del plato y el del alimento, menor cantidad de comida se sirve. Si usted ha elegido arroz y pescado blanco, recurra a platos de otro color. Los platones al centro de la mesa hablan de agradable convivencia e incluso de abundancia, pero no se recomiendan.

NO COMER FRENTE AL TELEVISOR O LA COMPUTADORA Debemos respetar el tiempo de comida. Si estamos distraídos las porciones que consumimos son mucho mayores y no nos sentimos satisfechos. Lo mínimo que merecen su cuerpo y su mente es que, por unos minutos, se permita concentrarse de lleno en algo tan maravilloso como el comer.

MANTENGA LOS ALIMENTOS CHATARRA FUERA DE SU VISTA Y ALCANCE Compre menos cantidad de ellos. Muchos acostumbramos tener chocolates en casa o en la oficina a plena vista y sin darnos cuenta tomamos uno o más, diariamente. Un estudio reciente estableció que aquellas personas con dulces a la vista consumen 2.9 más golosinas que quienes los almacenan en un cajón. Además, quienes deben caminar a una tienda para abastecerse, ingieren 5.6 menos golosinas. La solución radica en tener a la vista alimentos saludables como almendras, nueces, frutas o verduras.

CONSUMA SUS BEBIDAS EN VASOS ALTOS Tendemos a servir más alcohol, de 20 al 30%, en vasos cortos que en vasos altos del mismo volumen. Simple ilusión óptica que conduce a exceso (y si no lo hace por evitar la borrachera, hágalo por las calorías que eso implica). Añade vida a tu nutrición. * Maestra en salud pública y nutrición

El diario sin límites

Dejar de fumar

La tercera… o cua Siete de cada 10 fumadores habituales quieren dejar el cigarro; sólo tres lo consiguen

JUAN LUIS RAMOS

P

ara dejar el cigarro los métodos son muchos: chicles, parches, acupuntura, hipnosis; lo difícil es lograrlo: la mayoría lo logrará hasta la tercera o cuarta vez que lo intenta, según es- gún mecanismo que resulte”, dijo. tudios del Instituto Nacional de EnGabriela Lara, psicóloga en la fermedades Respiratorias (INER). clínica de tabaquismo del INER, “Ningún adicto al tabaco explica que dejar de fumar tiequiere dejar de fumar, ne que ver más con romper porque es algo que les con el hábito que con la da placer; cuando se dependencia a la nicoEntre y 20% de los deciden les cuesta tratina. mexicanos fuma de bajo, muchos incluso “Es una adicción más manera habitual no lo logran”, dijo a 24 psicológica que física, HORAS Raúl Sansores, porque muchos a pesar de jefe del Departamento de utilizar sustitutos de nicotiInvestigación en Tabaquismo na tienen el impulso de fumar y EPOC (Enfermedad Pulmonar sólo por tener el cigarro en la mano. Obstructiva Crónica), en el INER. “A muchos les causa depresión des- pero sólo lo lograba por unos meses, El especialista señaló que de mil prenderse de algo que los acompa- incluso dejé de fumar por un año, personas que visitan cada año la clí- ñó por años, y necesitan apoyo para pero siempre recaía pese a saber nica en busca de ayuda, 300 o 400 se entender que esos sentique me hacía daño”. inscriben en un programa para dejar mientos no van a durar Marco Antonio enconde fumar y sólo 35% lo consigue. tró un motivo en lo que y que al final es un Terapia, parches, chicles, jugos, beneficio en su vida”, considera su mayor paempezó a fumar libros, agujas y hasta hipnosis son explicó. sión: hacer ejercicio. antes de los 17 algunos métodos para dejar de fu“Me gusta mucho pracaños mar; el factor común para el éxito SOBRAN LOS ticar deportes, pero ya de cada uno de ellos es el mismo: la MOTIVOS no puedo hacerlo porque voluntad de renunciar al cigarro. el cigarro afectó mi salud”. A sus 49 años, Marco An“Para dejar de fumar cualquier tonio Córdoba buscó ayuda Desde hace un mes, Marco método que funcione es bueno. Si para dejar de fumar por enésima Antonio asiste al INER. Ahí, mealguien opta por el hipnotismo o las vez. Esta ocasión, asegura, es la de- diante terapia grupal y el uso de agujas es respetable. Aunque como finitiva porque “estoy bien conven- parches de nicotina espera controdoctores no promocionamos los cido de que quiero dejar de hacerlo”. lar su necesidad de tabaco. “Tengo 35 años fumando. En Caso similar es el de Brian, quien procedimientos sin evidencia científica, no estamos en contra de nin- muchas ocasiones intenté dejarlo, con apenas 17 años busca dejar el ci-

15%

70%

OCDE: Subsidios a energéticos benefician a los más ricos

L

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México eliminar los subsidios a la energía al señalar que además de estimular el uso ineficiente y excesivo de recursos, benefician a la población de mayores ingresos. En su agenda estratégica para las reformas en México, el organismo subraya que 20% de la población más pobre recibe 11% de los subsidios a electricidad residencial y 8% a los combustibles de transporte, mientras que 80% de los subsidios a la electricidad

beneficia sólo a 10% de los productores del campo que son los más prósperos. Los subsidios a los combustibles fósiles en México representaron 1.7% del producto interno bruto (PIB) entre 2006 y 2012, lo que repercutió además en las finanzas públicas y estimuló el uso ineficiente y excesivo de energía. Los apoyos del Estado en materia de electricidad para los sectores agrícola y residencial, por ejemplo, representan más de dos terceras partes del costo del suministro eléctrico a éstos. Ante ello, el organismo reco-

mienda la aplicación de impuestos especiales a productos energéticos, lo que ayudaría a desalentar el rápido aumento del uso de vehículos y a generar ingresos que podrían utilizarse para apoyar una agenda más amplia de políticas públicas. Uno de los obstáculos más importantes para eliminar estos subsidios es la preocupación sobre su impacto en la población vulnerable, sin embargo, advierte, existe evidencia de que los subsidios en el sector energético benefician a los más ricos. JUAN LUIS RAMOS


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

rta es la vencida nas asiste a terapia en el INER para dejar de fumar. Para Aida Hernández los motivos para dejar el cigarro luego de 13 años son varios. El principal es el reto de lograrlo y el temor a morir de una enfermedad grave, pero además el rechazo por parte de los no fumadores. Un doctor le recomendó un libro y una serie de sustitutos como el chocolate, varitas de orozuz (una raíz de sabor amargo) y jugos antioxidantes para controlar la adicción. A través de la lectura Aida supo de gente que murió por cáncer o perdió extremidades a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, esas historias la conmovieron y le hicieron tomar conciencia sobre «el daño que me estaba haciendo». FOTO: CUARTOSCURO Desde hace un año no fuma. Esteban Hernández tiene 56 garro. Hace cinco años comenzó a años, de los cuales durante más de fumar por imitar a sus tíos, primos 40 fumó a diario. Aunque estaba y abuelos; según él mismo narra, consciente del daño que hace el cigarro nunca sintió malestallegó a consumir una cajetilla res, por eso no intentó dediaria. jarlo hasta que su hija se Recuerda que al conlo pidió. fesarle a sus papás que está expuesto al Lo complicado, dice, fumaba no le recrimihumo del cigarro es romper con una runaron ni intentaron tina de tantos años, convencerlo para dejar pero está convencido de de hacerlo: «quizás se que «es algo que depende debió a que en mi familia de cada quien, decidir matarte todos fuman, entonces lo vieron poco a poco o dejar el cigarro y darcomo algo natural». Como a muchos chicos de su le más calidad a lo que nos queda de edad, a Brian le gusta el deporte, vida». Hace tres semanas se inscripero dejó de practicarlo porque ya bió al programa del INER. Los hijos también fueron la rase sentía agotado y le costaba trabajo respirar. Desde hace tres sema- zón para Rocío Mora, quien deci-

50%

Carlos URDIALES

UN HÁBITO COSTOSO 15 MIL pesos puede llegar a gastar año cada año un fumador Más de 30 minutos de trabajo se necesitan en México para comprar una cajetilla, según el Atlas de Tabaco 2012, de la Fundación World Lung 0.42% de su gasto corriente destinan cada tres meses los hogares con menores ingresos 0.16% destinan los hogares con mayores ingresos

LOS DAÑOS DEL TABACO 1 mil 400 millones de personas en el mundo fuman 6 millones de decesos cada año se relacionan con el cigarro en el mundo 165 mexicanos mueren a diario 25 enfermedades asociadas al tabaco 1 mil 400 sustancias contiene un cigarro, aproximadamente 60 son causa de cáncer y 65 son tóxicas 50% de los infartos de miocardio, 88% de los cánceres de pulmón, 80% de los de laringe y 25% de páncreas tienen que ver con el tabaquismo FUENTES: INER, INEGI Y UNAM

dió hacer a un lado al cigarro, su «compañero» por más de 25 años. A sus 45 años darse cuenta de que dos de sus tres hijos fumaban fue un shock, la hizo sentirse culpable. Hace dos semanas se propuso dejar el tabaco.

urdiales@prodigy.net.mx

Lecciones desde Tijuana

C

on el apagón, ¿qué cosas suceden? Es que con el apagón analógico en la televisión abierta de Tijuana, primera ciudad en migrar a televisión digital terrestre en América Latina, se dan varias lecciones. La primera: Que a pesar de los esfuerzos y hasta aplazamientos para permitir cubrir al menos 93% de los hogares con nuevos receptores digitales, el número de personas que se quedaron a oscuras fue lo suficientemente importante para meterle ruido al apagón. Segunda: Las complejidades propias de la transición serán siempre aprovechadas por los políticos. El 7 de julio habrá elecciones para gobernador en Baja California y el apagón es ya pretexto para unos y otros, hasta el reciente debate entre los candidatos se vio afectado, dicen; el Instituto Electoral estatal pidió que se postergara la medida anunciada hace meses como si los hubiese tomado por sorpresa. Y tercera: La Cofetel morirá, cual caballo a mitad del río, para los siguientes apagones en Mexicali, Reynosa-Matamoros y Monterrey, ya que se estará gestando el nacimiento del Ifetel.

AUTOGOL DE EMILIO AZCÁRRAGA Su equipo de futbol llegó a una final de ensueño, a un clásico, jugaron con garra, empataron y de ahí a los tiros penales, fue una telenovela futbolera y sus águilas salieron campeones, la transmisión estuvo groseramente comercializada, el raiting alcanzó los 41 puntos, la más vista en la historia, todo le salió ese domingo a Emilio Azcárraga excepto una cosa, su euforia y festejo no fueron protegidos por la discreción de sus cámaras, por el contrario, Todo le salió ese lo dejaron solo anotándose un autogol domingo a Emilio en términos de imagen que queda para el recuerdo y para las portadas que no Azcárraga excepto faltarán. Una incomodidad gratuita. una cosa, su euforia

NETFLIX, CLARO Y AHORA VEO

y festejo no fueron protegidos por la discreción de sus cámaras

Por cierto, Televisa prepara el lanzamiento de Veo, un servicio de video por internet competencia de Netflix y de Claro de América Móvil. Además, Sky del mismo grupo ofrecerá “Blue to go TV Everywhere”, un servicio de banda ancha móvil para suscriptores premium que entre otras exclusivas llevará el futbol de España y el de la liga inglesa en la palma de su mano.

ALTO COSTO AMBIENTAL Además del impacto sobre las finanzas públicas, los subsidios tienen afectan el medio ambiente al estimular, por ejemplo, el uso intensivo de vehículos particulares como medio de transporte. Entre 2000 y 2008 las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron 13% en el país, y las relacionadas con la energía lo hicieron en 17%. En la presente administración se planteó el objetivo de reducir las emisiones 30% para 2020, y en la mitad para 2050. Para la OCDE, una de las formas más factibles de alcanzar esta meta es eliminar estos subsidios. Advierte que si el país no toma medidas al respecto, en lugar de reducir las emisiones contaminantes éstas se incrementarían 70% para 2050.

EL ESPECTADOR

LARRY KING PARA TODOS

8

de las 16 ciudades más contaminadas en el mundo son mexicanas

5%

del PIB, el costo de la degradación ambiental; tres cuartas partes corresponde a la contaminación atmosférica

1%

de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial las aporta México FOTO: CUARTOSCURO

Parece que la consigna del famoso entrevistador a sus 79 años de edad es estar en tantos sitios como le sea posible. Hace un año se anunciaba la incorporación de King a Ora TV, canal por internet de Carlos Slim, a quien hace cosa de un mes entrevistó en Larry King Now. Ahora se anuncia Politics with Larry King, que el canal de televisión Russia Today, en su versión para América, transmitirá a partir de la próxima semana.

SERIES DE TELEVISIÓN QUE SE CANCELAN Para la temporada 2013-2014 las cadenas norteamericanas han decidido poner fin a las siguientes: CSI New York, Vegas, The Office, Hannibal, Go On, Smash, Fringe, The Cleveland Show, Touch, 90210 y Gossip Girl, entre otras que se despiden, ya sea por falta de resultados o porque en algunos casos la historia se agotó. @CARLOSURDIALES


12 SOCIEDAD Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

Cédula de identidad,

negro historial Informes de la Auditoría Superior de la Federación señalan faltantes de recursos, contratación irregular de personal y equipos nuevos sin utilizar

3 MIL MDP

GABRIELA RIVERA

E

ha ejercido el programa en seis años

El ex presidente Calderón anunció el programa en junio de 2011. FOTOS: CUARTOSCURO cuatro a 17 años arrancó en 2011, luego de cancelarse el proyecto para crear una cédula para mayores de edad, debido a la polémica entre el Instituto Federal Electoral y el Congreso de la Unión. No obstante, el informe de fiscalización 2009 de la ASF reportó que la Segob gastó 195 millones de pesos para la compra de dos mil equipos de cómputo, software y

los dispositivos para tomar fotografías digitales, capturar la firma electrónica, tomar las huellas dactilares, un escáner de documentos y otro de iris, una impresora de comprobantes de registro y lector de código de barras. La ASF hizo una revisión física del equipo adquirido y encontró que el material se encontraba almacenado en bodegas de la dependen-

cia, en lugar de haberse distribuido en las entidades federativas para arrancar el Sistema Nacional de Identificación Personal. El órgano fiscalizador también encontró en esa misma revisión que faltaban 31 computadoras. La empresa Smartmatic International Holding BV justificó el faltante al señalar que a los equipos se les cambió la tarjeta de memoria, pero la Segob nunca acreditó la actualización de las computadoras. En el informe de ese año se establece un desfalcó por más de un millón de pesos al erario público,

Cancelación de Enlace afecta a maestros

L

FOTO: CUARTOSCURO

quipos perdidos, desfalcos al erario público por la contratación irregular de personal, incumplimiento de metas son sólo algunas de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al polémico programa de Cédulas de Identidad Personal iniciado durante la administración de Felipe Calderón. A las observaciones por parte del órgano fiscalizador, correspondientes a los ejercicios 2008, 2009 y 2011, se suman la incertidumbre de los padres y escuelas sobre el uso de los datos de los menores entregados a la Secretaría de Gobernación. El año pasado esa dependencia inició la recolección de datos personales de 6.6 millones de niños, pero sólo tres millones han sido entregadas. La Segob, por su parte, no ha respondido a este diario si es que el programa está vigente. El registro para los menores de

ya que la dependencia no acreditó con documentos la contratación de tres personas, ni los comprobantes de pago de las aportaciones patronales. En su informe correspondiente a 2011, y publicado en febrero pasado, la Auditoría observó que Gobernación destinó 234 millones de pesos para emitir 91 millones de cedulas para niños y adultos entre 2010 y 2012. Sin embargo, sólo produjo 1.1 millones de cedulas, todas para menores de edad. La ASF señaló que el incumplimiento del objetivo se debió a las diferencias entre la Segob y otras instancias como el Congreso de la Unión y el IFE, debido al rechazo por parte de estas últimas a la cédula para los adultos, y que llevó a Gobernación a iniciar el registro de los menores de cuatro a 17 años. A pesar de las fallas y retrasos en el programa, el compromiso 33 del Pacto por México establece el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y los representantes de los partidos de entregar la cédula de identidad en este sexenio.

a suspensión de la prueba Enlace en el estado de Michoacán, tal como lo anunció el magisterio disidente en la entidad, impedirá que 19 mil maestros inscritos en el programa de Carrera Magisterial mejorar su sueldo, informó Daniel Ambriz Mendoza, director general del Programa Carrera Magisterial. El funcionario explicó que la prueba aplicada a los alumnos tiene un valor dentro del programa. Los resultados de los alumnos en la prueba son decisivos para que los docentes puedan ascender y mejorar sus ingresos económicos. La semana pasada, la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad anunció que impedirá la aplicación del examen. Su dirigente, Juan José Ortega, consideró que se trata de una

aprueba estandarizada que no da resultados concretos. Ante esta situación, Ambriz Mendoza apuntó que la Secretaría Estatal de Educación debe generar las condiciones para que la prueba se realice y no se afecte a los trabajadores, como ocurrió el año pasado, cuando los maestros disidentes no permitieron la aplicación de Enlace. Mientras tanto, la secretaría de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que sus integrantes aceptan la reforma educativa, tal como fue publicada en meses pasados. Aunque en principio fue aceptada, los miembros de la parte institucional de la sección michoacana reconocieron que la reforma es necesaria, bien pensada y no está elaborada al vapor. DIARIO PROVINCIA


GLOBAL 13 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

Desafío al presidente Bachar Al Asad

Oposición siria no acudirá a la Conferencia de Paz

B

EIRUT.- El presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró que no renunciará a sus poderes, como exige la oposición, y que si el pueblo lo desea se presentará a la reelección en 2014. En una entrevista emitida ayer por la televisión libanesa Al Manar, Asad rechazó la exigencia opositora y de sus aliados para establecer un gobierno interino. Al mismo tiempo, la Coalición Nacional Siria (Cnfros), la principal alianza opositora siria, anunció que no asistirá a la conferencia internacional convocada por Estados Unidos y Rusia. En Damasco, el mandatario de Siria afirmó que no contempla la propuesta opositora de un gobierno interino “con un presidente que no desempeñe ningún papel”. Al Asad aseguró que esa cuestión, una de las prioritarias en la agenda que está prevista para discutir en la Conferencia de Ginebra II, tiene “una gran probabilidad de fracasar”. Y mientras se organiza la celebración de ese cónclave para encontrar salidas pacíficas al conflicto sirio, desde El Cairo se conoció el rechazo de la Coalición Nacional Siria (Cnfros) a participar en la misma. El

argumento que sostiene la agrupación es la presencia de combatientes de Irán y de Hezbolá en Siria, a quienes acusan de la pasada ofensiva en la ciudad de Al Quseir. “La Coalición Nacional no va a participar en ninguna conferencia ni cualquier esfuerzo en este sentido ante la invasión de las milicias de Irán y Hezbolá del territorio sirio”, dijo el líder de la Cnfros, George Sabra, en una rueda de prensa en Estambul. De esta manera, el dirigente opositor disipaba las dudas sobre la participación de la alianza opositora en la conferencia de Ginebra, prevista para junio, para buscar una salida al conflicto y a la que el régimen dijo que planea asistir. Sabra agregó que la no acudirá a ninguna reunión internacional de paz por “la participación de Hezbolá en la masacre de Al Quseir”.

MISILES RUSOS Los misiles antiaéreos rusos S-300 llegaron a Damasco, confirmaron autoridades sirias. Se trata de equipo defensivo que Moscú vendería a Siria en 2010 pero que no se consumó por la crisis. Según el presidente al Asad el jueves llegó un primer cargamento. EFE

Rebeldes rechazan la intromisión de Irán y Hezbolá en Damasco. FOTO: AP

UE cerrará fronteras por dos años

B

RUSELAS. Los países de la Unión Europea miembros del espacio Schengen de libre circulación podrán cerrar sus fronteras e introducir controles fronterizos propios por hasta dos años cuando se enfrenten a inseguridad. El objetivo es contener flujos masivos de inmigrantes, como el de 2011 en la isla italiana de Lampedusa. La reintroducción de los pasos fronterizos deberá ser accionada como “último recurso” y exigirá el visto bueno de los 27 Estados miembros. Antes de entrar en vigor las nuevas normas deben ser ratificadas por los ministros

europeos de Interior y por el pleno de la Eurocámara en la sesión de junio o de julio. El espacio Schengen de libre circulación de bienes y personas comprende 22 países de la UE -excepto Reino Unido, Irlanda, Chipre, Bulgaria y Rumania-, además de Islandia, Noruega, Liechnstein y Suiza. Mientras tanto el presidente francés François Hollande y la primer ministro Angela Merkel de Alemania presentaron una “contribución” donde proponen “disponer en el plazo más breve posible” de los 6 mil millones de euros consagrados al empleo en el próximo presupuesto europeo para el periodo 2014-2020. EFE


14 GLOBAL Viernes 31 de mayo de 2013

N

UEVA YORK. Los inmigrantes en Estados Unidos “subsidian de manera desproporcionada” el sistema de salud para personas de bajos ingresos, ya que aportan mucho más de lo que emplean, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. La revista Health Affairs publicó los resultados de la investigación que reveló que los inmigrantes contribuyeron en 2009 con 14.7% del fondo de contribuciones al sistema Medicare, pero usaron sólo 7.9%, lo que dejó un excedente de 13 mil 800 millones de dólares. En cambio, las personas nacidas en EU generaron en 2009 un déficit en la operación del programa de 30 mil 900 millones de dólares. Asimismo, de 2002 a 2009 los inmigrantes generaron un superávit acumulado de 115 mil 200 millones de dólares, según el estudio. “La mayor parte del excedente de los inmigrantes fue aportado por personas que no son ciudadanos y fue resultado de la alta proporción de contribuyentes en edad de trabajar de este grupo”, indicó el informe. “Las políticas que restringen la inmigración pueden agotar los recursos financieros de Medicare”, agrega el reporte. El documento estableció que ha sido probado que los inmigrantes emplean menos servicios de salud que las personas nacidas en Estados Unidos, incluso en los programas públicos, pero que faltaba calcular las contribuciones a los fondos de salud de los extranjeros. El estudio aseveró que “alentar un flujo continuo de jóvenes inmigrantes ayudaría a compensar el

El diario sin límites

Reforma migratoria

Inmigrantes subsidian Medicare De acuerdo con un estudio de Harvard, este sector en EU aportó el 14.7% de las contribuciones del sistema de salud pero usó sólo el 7.9%

FOTO: AP

Norcorea reitera que EU es una amenaza

S

Serían más saludables que los ciudadanos estadunidenses y tienen menores índices de mortalidad. FOTO: AP y CUARTOSCURO envejecimiento de la población de EU y los retos del financiamiento del sistema de salud”.

Por lo tanto los inmigrantes no han sido más cruciales que en este momento a la hora de balancear la

estructura de la sociedad americana debido al creciente envejecimiento de la población. NOTIMEX

Niegan que testigo muerto por FBI estuviera armado

M

OSCÚ. Minutos después de que el joven de 27 años Ibragim Todashev comenzara a responder a los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), recibió siete disparos que lo mataron. Lo interrogaron por su relación con Tamerlán Tsarnaev, principal sospechoso del ataque a la Maratón de Boston, cuando según los agentes, Ibragim los amenazó con un cuchillo y por eso lo abatieron. Ayer en Moscú, el padre de Ibragim Todashev negó esa versión al sostener que su hijo no estaba armado y pidió que los policías, a los que llama bandidos, sean juzgados. En conferencia de prensa desde la capital rusa, Abdulaki Todashev mostró fotografías del cuerpo de su hijo con el torso desnudo en una camilla con varias heridas en el abdomen, los brazos y la cabeza. Pidió que se investigue a los agentes del FBI que mataron a Ibragim “para que sean juzgadas de acuerdo con las leyes americanas” porque mintieron sobre el hecho de que Ibragim estuviera armado. Todo ocurrió el 22 de mayo, cuando los agentes de la FBI

y un policía de Orlando interrogaron a Ibragim, quien conocía a uno de los sospechosos del ataque explosivo en Boston. Tras la muerte de Todashev, el FBI informó que un agente tuvo que dispararle porque suponía una “amenaza inminente” pues le atacó durante el interrogatorio. Ibragim, experto en artes marciales, conoció a Tamerlán Tsarnaev porque iban juntos al gimnasio en Massachusetts antes de que se trasladara a Orlando, aunque “no eran amigos cercanos”. Los hermanos Tamerlán (de 26 años) y Dzhokhar Tsarnaev (de 19) son sospechosos de perpetrar el atentado explosivo del pasado 15 de abril que acabó con la vida de tres personas en la línea de meta de la maratón de Boston. Tamerlán murió 4 días después y Dzhokhar permanece en un hospital penitenciario de Massachusetts, enfrentaría pena de muerte. Congresistas estadunidenses hablarán con responsables de seguridad rusos en Moscú esta semana para aclarar si el FBI debió tener más colaboración de la Inteligencia rusa para impedir el atentado de Boston. EFE

OTRA VEZ RICINA PARA OBAMA WASHINGTON.-El Servicio Secreto informó que una nueva carta con ricina, potente sustancia tóxica, fue enviada al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un día después de que otra con texto similar le fuera dirigida al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y al grupo antiarmas que dirige. La carta no entró a la Casa Blanca y rezaba: “lo que hay en esta carta no es nada comparado con lo que tengo planeado para ti”, según la cadena NBC. Fueron enviadas el 20 de mayo en Shreveport, Luisiana, y no tienen remite ni huellas dactilares.

EÚL.- Apenas unos días después de que China propuso a Norcorea reiniciar el diálogo sobre su desnuclearización, ayer Pyongyang afirmó que no abandonará su programa de armas atómicas mientras prosigan las “incesantes amenazas” de Estados Unidos. En la editorial del periódico Rodong Sinmun del Partido de los Trabajadores, brazo político del régimen de Kim Jong-un, el jueves se leía: “debido a las incesantes amenazas nucleares de Washington, Pyongyang no abandonará unilateralmente su poder de disuasión”. El periódico insta a EU a “retirar los equipos de guerra nuclear de Corea del Sur y sus alrededores, y abandonar la política hostil” hacia su país si realmente desea la paz en la península coreana. Hasta ahora, Washington no mantiene armas nucleares en la península coreana (las retiró todas en 1991), pero en marzo y abril, en plena tensión, trasladó a Surcorea aviones y submarinos capaces de realizar ataques atómicos en las maniobras Foal Eagle que realiza con Seúl. Las exigencias de Norcorea se producen luego que el pasado fin de semana un enviado especial del régimen, el vicemariscal Choe Ryong-Hae, manifestara al presidente de China, Xi Jinping, que su país está dispuesto a retomar las conversaciones a seis bandas.Las relaciones entre Norte y Sur se encuentran hoy en uno de los peores momentos de la última década, y las líneas oficiales de comunicación entre ambos países se hallan cortadas. EFE


GIO, secuestrado El diario sin límites

DEPORTES 15 Viernes 31 de mayo de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Suárez, ¿nueva turbulencia merengue?

por el Mallorca

A

Si se lo quedan y no viene, la Comisión de Selecciones Nacionales ejercerá las acciones necesarias contra el club español ALONSO CABRAL V.

L

a novela por la llegada del delantero mexicano Giovani dos Santos a la selección mexicana continúa. Su equipo, Mallorca, no quiere que viaje a Houston con el Tri ya que se juegan la permanencia en la primera división este fin de semana y Gio es su arma más importante. Ahora, la historia ha tomado tintes de drama, ya que Giovani viajó por la mañana de Mallorca a Barcelona, ya con el permiso del club, sin embargo, le hablaron de último momento para que permaneciera en la capital de Cataluña porque supuestamente la Federación Española de Futbol apoya el caso del equipo balear, y ahí pasó la noche el mexicano, sin saber si su siguiente destino era Houston o regresaría a la isla. “El club está secuestrando al jugador y está rompiendo un reglamento que está clarísimo, entonces quisiéramos que las acciones se tomaran en contra del club”, afirmó Héctor

González Iñárritu, director de la Comisión de Selecciones Nacionales, y quien está revisando el caso. La Federación Mexicana de Futbol tiene una carta de FIFA, en donde se explica que el partido contra Jamaica es oficial, por lo que los clubes deben entregar a sus jugadores cinco días antes del compromiso, situación que no cumple Mallorca. “Si la liga se lo queda y no viene (...) ya nosotros, el área jurídica, ejerceremos las acciones necesarias y él llegaría hasta el domingo en caso de que el Mallorca lo retenga”, amenazó González Iñárritu. De acuerdo a la información que presentó Mallorca, recibieron una carta de la Liga de Futbol Profesional, que rige al futbol en España, en donde se explicaba que “la FIFA no tiene potestad en este asunto y considera que Mallorca no viola ninguna normativa”. Este viernes la selección espera a Giovani en Houston, pero Mallorca juega el sábado por la noche, situación que provocaría el viaje del seleccionado nacional hasta el domingo, por

Abidal se despide del Barca

E

l francés Eric Abidal se despidió del Barcelona, club en el que militó desde 2007, institución que decidió no renovarle una vez que ha terminado su contrato, a pesar de que durante los últimos dos años Abidal luchó contra el cáncer de hígado, enfermedad que superó en parte gracias al esfuerzo del club catalán, que lo apoyó de diferentes formas. El futbolista recibió un El francés volvió a jugar el pasado 6 de abril, tras trasplante de hígado un trasplante de hígado y superar la rehabilitación. en abril. FOTO: EFE Ahora, el Barcelona decidió no renovarle, en cambio, le hicieron un homenaje como despedida. El francés admitió que su idea era quedarse, ““He hablado con Zubi, el presidente y Tito para saber lo que pensaban. Al final Rosell me dijo que había hablado con todos y era la decisión del club. Fue una decisión muy difícil de aceptar pero la tengo que respetar”, dijo Abidal. No piensa en el retiro y buscará otro equipo, pero la historia de Abidal será inolvidable con el Barcelona por los 6 años, 4 Ligas, 2 Copas del Rey, un título de Mundial de Clubes y 2 trofeos de la Champions League. ALONSO CABRAL

lo cual llegaría a Kingston, Jamaica, sede del partido oficial del Tri el lunes, un día y medio antes del juego. De acuerdo al reglamento de FIFA, el equipo que no preste un jugador en fechas oficiales es sancionado con alineación indebida y así perdería el juego. Mallorca alega que no es fecha oficial.

BREVE

Messi podrá jugar con Argentina

Lionel Messi se recupera “muy bien” de un distensión muscular y podrá jugar con la selección argentina ante Colombia y Ecuador los días 7 y 11 de junio, respectivamente, según el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau. “Leo se está recuperando muy bien y podrá jugar”, dijo Brau sobre el estado del futbolista para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Messi sufrió una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha y podría ser dado de alta este viernes. EFE

l director técnico más tormentoso, José Mourinho, está por seguir el futbolista más tormentoso, Luis Suárez. Si, como se da por hecho, el atacante uruguayo ficha por el Real Madrid, los racimos de goles están garantizados, pero muy probablemente también los escándalos y polémicas. Dice que quiere dejar Inglaterra por estar fastidiado de la prensa británica: la persecución a la que ha sido sometido, las dobles morales tan propias de los tabloides británicos, el reflector siempre colocado en cuanto hace o dice… Pero tampoco puede eludir buena porción de culpa por el trato que ha recibido. Mucho antes de que se integrara al Liverpool, en donde hablando desde perspectiva estrictamente deportiva ha sido un goleador implacable, la estridencia ya perseguía al charrúa de 26 años. En el Ajax, donde superó los 100 goles en tres años y medio, trascendió una imagen en la que mordía el hombro a un rival. Llegado el Mundial 2010, brilló con la selección de su país, pero por siempre será debatido éticamente el instante en que metió la mano en el minuto final del tiempo extra, impidiendo en plena línea el gol de Ghana; el resto es historia con Suárez expulsado, el penalti fallado y los uruguayos posteriormente metiéndose a semifinales. La realidad es que una abrumadora mayoría hubiera frenado el balón de esa forma como último recurso de vida, pero desde entonces todo lo que hizo se magnificó. Meses después era acusado de insultos racistas por Patrice Evra y tras cumplir una larguísima sanción, se negaba a estrechar la mano del defensor francés. Para entonces, ya se le veía como enemigo público en Inglaterra (tanto que le castigaron con más rudeza que a John Terry por un incidente similar). Sus goles y capacidad depredadora en el área no lograban aplacar los clamores populares en su contra. Y Suárez, ensimismado en la idolatría que le profesaban las gradas del Liverpool, en ese conmovedor cántico de “Nunca caminarás solo”, no se ayudaba: agresiones en la cancha, patadas y puñetazos, insultos a la tribuna, uso de la mano para anotar a un rival de tercera división en la copa, una nueva mordida ahora contra Branislav Ivanovic del Chelsea que le costó sanción de 10 partidos, provocación en un festejo a pocos metros del director técnico que lo había acusado de tirarse clavados en el área, declaraciones que evitaban los políticamente correctos lugares comunes de arrepentimiento y más bien sacaban a la luz a un personaje denunciante de persecución: “Se han dicho cosas que son mentiras y eso a uno lo calienta. Mi familia también sufre. Se han sobrepasado los límites”, decía el jueves. Ese es Luis Suárez, el que según el diario Marca, ya ha convenido su traspaso al Real Madrid. Hábil, rápido, potente, rematador desde cualquier punto, brillantísimo delantero que podría formar junto a Cristiano Ronaldo un ataque de miedo… Tormentoso jugador que, si no cambia su comportamiento, podría mantener aguas alborotadas en el Madrid posterior al director técnico que más cómodo vive agitándolas.


16 DEPORTES Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

Los dueños del futb Es un juego de millonarios, un club al que pocos pueden pertenecer, una señal de status y éxito en los negocios

›››

mexic


DEPORTES 17 El diario sin límites

bol

Viernes 31 de mayo de 2013

S

ENRIQUE HERNÁNDEZ

La firma tiene la mayor flota de bandera mexicana para la prestación de servicios al sector petrolero, pues está integrada por decenas de embarcaciones, valuadas en millones de dólares.

er dueño de un equipo de futbol soccer en México es un símbolo de estatus, más que un negocio rentable que haga crecer la fortuna de los empresarios que presumen desde su palco tener el con- EL POLÍTICO trol de los 11 atletas que corren en el pasto, y el resto que los mira El sábado 18 de mayo de 2013 fue un día de mucha felicidad para el político desde la banca. veracruzano Fidel Kuri Grajales, porque los Reboceros de la Piedad ascen“El futbol no es negocio, a pesar de contar con los suficientes patrocinadores”, dieron a la Liga MX. dice Valentín Diez Modoro, presidente del Club de Futbol Toluca. “Estoy muy contento, agradecido con el equipo, con todos los que hicieron “Los niveles de ingresos son insuficientes frente a todos los egresos que re- posible este gran momento”, dijo el político tras el encuentro final entre los presentan las nóminas y demás gastos de mantenimiento de estadios y todo lo Reboceros y Toros Neza. Uno solamente subía a primera división. demás”, explica a 24 HORAS. El ex diputado federal del PRI por Orizaba junto a su hijo Fidel Kuri MúsSin embargo, el empresario descarta que vaya poner a la tieles presumían el trofeo que los coloca entre los dueños de venta a los diablos rojos del Toluca. las más importantes cementeras, televisoras, cerveceras, re“No está a la venta… eso sigue, pues es un legado fresqueras, casas de apuestas y constructoras de este país que de mi padre y hay que continuarlo. Ahora estamos juegan en el balompié mexicano. de malas, pero pronto nos vamos a levantar”, enSu equipo, que estaba valuado en tres millones de euros, fatiza el también vicepresidente de Aeroméxico. al ganarle a los de Neza se cotizó de inmediato en 10 milloEs costoso tener un nes de euros. A pesar del mal paso de varios equipos de futequipo de futbol, bol. En la última década, la cervecera Grupo Ganaron fama y más de siete millones de dólares gracias a Modelo, Grupo Pachuca, la casa de apuestas porque se requiere de los goles. como Caliente y firmas como Omnilife, consAdemás, lograron llevarse a los Reboceros al puerto jauna fianza de cinco truyeron sus nuevos estadios de futbol, y le rocho, luego de este logro. Se llamarán los Tiburones Rojos, millones de dólares, dieron una nueva cara a sus espacios deporcomo el equipo emblemático de Veracruz que desapareció. Es comprar 24 jugadores decir, compraron un lugar entre los grandes. tivos, con la inclusión de restaurantes, mude primera división, seos, zonas interactivas, entre otras cosas. reservas, campos SÓLO FALTA PODER Actualmente, la refresquera Femsa levanta el Estadio Internacional de Monde entrenamiento, “El futbol en México y el extranjero no es un negocio exclusivo terrey, cuya inversión asciende a los estadio, oficinas y para el hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú, cualdos mil millones de pesos. empleados” quier gente con dinero puede comprarse uno”, dice Ricardo Además, en mayo de 2012, RicarHenaine, presidente del Puebla Futbol Club. do Sheffield, entonces alcalde “Se necesitan también habilidades empresariales, de MIGUEL ESPAÑA Ex futbolista y entrenador cuánto pagarle a los jugadores, porque el futbol mexicano de León, Guanajuato, anunció que construirán un centro es como todos los negocios: Se gana o se pierde”, explica a 24 HORAS. de convenciones y el nuevo “Es costoso tener un equipo de futbol, porque se requiere de una fianza estadio para los Panzas Verdes de León en un predio donado por el gobierno federal. de cinco millones de dólares, comprar 24 jugadores de primera división, re“Los equipos de norte tienen una po- servas, campos de entrenamiento, estadio, oficinas y empleados”, comenta sición financiera sana, porque tienen in- Miguel España. Por eso no es muy común que una sola persona sea dueña de un club de futgresos por publicidad y son de los pocos que tienen vendidos sus abonos para toda la tem- bol, al contrario, la gran mayoría necesita el respaldo de una empresa grande, porada”, dice Miguel España, director técnico y hay casos donde están Televisa, TV Azteca, Cementos Cruz Azul, Cemex, del equipo de soccer del Tec de Monterrey, Femsa, recuerda el también comentarista deportivo. “Son compañías solventes y con la capacidad financiera que les permiten Campus Ciudad de México. “Evidentemente hay plazas en las que sí fue- deducir los números rojos, así como usar al deporte para promocionar su ron una gran novedad los equipos de futbol, sin marca y darse a conocer entre los consumidores mexicanos”, dice entrevista embargo, en los últimos meses se han vistos po- el ex jugador de los Pumas y Santos Laguna. bres entradas”, recuerda el ex futbolista. Por ejemplo, dice que por varios años Televisa NO VIVEN DE LAS ENTRADAS ofrecía al mejor postor al San Luis y al Necaxa, Aún cundo los estadios de los Tigres, Monterrey y Santos siempre están lleporque no le era fácil mantener tres equipos y nos de aficionados, el futbol mexicano ya no es tan rentable, porque también el salario de los jugadores se ha incrementado, aclara el entrenador. vivían situaciones que no les beneficiaban. España agrega que los principales ingresos de los clubes vienen por el conEL NUEVO trato de la televisión, patrocino de marcas, venta de jugadores, y menos del Amado Omar Yáñez, dueño del Querétaro, 10% es por la venta de entradas para los juegos de la Liga MX; y eso depende quien dirige la empresa Oceanografía, que le del equipo. vende servicios de transporte marítimo a PetróEl futbol es uno de los negocios con mayor atractivo en México, ya que leos Mexicanos (Pemex), es uno de los nuevos ros- anualmente genera cerca de tres mil 600 millones de dólares, así como es tros del futbol mexicano. usado por bancos, aerolíneas, marcas deportivas, armadores, telefónicas, reHace unos días, Alberto Botello Reed, Presidente fresqueras y otras industrias para dar a conocer sus productos. de Grupo Interticket, quien era propietario mayoriEl valor de la Liga MX, según la consultora Transfermarkt, es de 485 mitario de los Jaguares de Chiapas, dijo que transfirió el llones de euros. equipo a Yáñez. Dice que la selección mexicana de futbol es la joya de la corona, al ser valoEl dueño de Oceanografía adquirió la franquicia para lle- rada en 88 millones 550 mil euros. var nuevamente al Querétaro a primera división, luego de su Henaine se molesta con la pregunta. Toda la gente que maneja el futbol mexicano y los actuales dueños de los descenso. Yáñez también controla a los Delfines de Ciudad del Carmen, equipos son gente que puede probar su riqueza y tiene dinero, enfatiza el empresario poblano. de primera división A. En total, tiene ahora tres equipos. “No existe el lavado de dinero en el futbol mexicano y quien lo dice no tieOceanografía es una empresa que ofrece servicios en el Golfo de México para la industria petrolera, cuenta con más de 40 años de ne ni las pruebas y lo dice por envidia, porque realmente en el futbol mexicano no existe lavado de dinero”, asegura el dueño de la Franja de Puebla. experiencia trabajando para Petróleos Mexicanos y otras empresas.

cano

GRÁFICO: ALLAN RAMÍREZ/ FOTOS: AGENCIAS


18 DEPORTES Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

Mexicano rompe record en el Everest David Liaño recibió el Guinness por ser el primero en escalar los 8 mil 850 metros por ambos lados de la montaña

E

l alpinista mexicano David Liaño González, se convirtió en la primera persona en escalar el monte Everest por los dos lados, norte y sur, en la misma época de ascenso. Liaño, de 33 años y residente de la Ciudad de México, escaló los 8 mil 850 metros del pico desde Nepal el 11 de mayo y nuevamente desde el lado tibetano el 19 del mismo mes. El alpinista recibió el certificado oficial de los Récords Guinness, que lo acreditan como el primero en el mundo en lograr esta hazaña, de manos de Frits Vrijlandt, jefe de la Federación Internacional de Montañismo y

Escalada, durante una ceremonia en Katmandú, Nepal, el jueves. “Tratar de subir dos veces y lograrlo por primera vez en la historia, fue igual de desafiante que mi primera vez en 2005”, dijo Liaño. «La montaña es la misma, pero al mismo tiempo fue diferente», añadió. “Una de las cosas que pensé el día de llegar a la cima fue lo afortunado que fui de poder estar solo, tenerla para mí y mi sherpa, igual que Edmund Hillary y Tenzing tuvieron suerte por primera vez hace 60 años, de tener la montaña para ellos solos”, dijo el alpinista mexicano, quien ascendió al Everest por primera vez en 2005 y luego en 2008 y 2010.

Liaño recibió su certificado de la Federación Internacional de Montañismo y Escalada, en Katmandú, el jueves. FOTO: AP

Hasta ahora ha llegado cinco veces a la cumbre. El Everest fue conquistado el 29 de mayo de 1953. Nepal celebró el miércoles el 60 aniversario de la hazaña de Hillary y su guía Tenzing Norgay rindiendo honor a montañistas veteranos. David Liaño ahora planea navegar solo alrededor del mundo a finales de este año y un día aventarse en parapente desde la cumbre del Everest. “También soy piloto de parapente y una de mis pasiones es volar desde las cumbres de los picos más altos”, reveló Liaño. AP

MONEY, MONEY

Qué es lo que hace especial a Floyd Mayweather Jr, que el próximo 14 de septiembre peleará contra Saúl Canelo Álvarez en Las Vegas, Nevada

Ha tenido incursiones millonarias en lucha libre, cine y hasta videojuegos

Deportista mejor pagado: hasta 45 millones de dólares por pelea

Le apodan, por razones obvias, Money.

Normalmente sólo pelea una vez al año; por primera vez desde el 2007 lo hará dos veces.

Son célebres sus fiestas exóticas con montones de dinero alineados sobre las mesas.

Ya es un veterano: tiene 36 años, por 22 de Saúl Canelo Álvarez.

Estuvo en la cárcel por violencia doméstica. Su empresa organiza las funciones, de ahí que gane por televisión, patrocinios, boletaje.

Imán de rating: suele vender más de 1 millón de contrataciones por pago por evento en cada pelea.

La meta para el duelo Floyd-Canelo es superar los 2.4 millones de hogares con pago por evento del 2005, cuando enfrentó a Óscar de la Hoya.

BREVES

Djokovic avanza

El tenista serbio Novak Djokovic avanzó a la tercera ronda del Roland Garros tras vencer al argentino Guido Pella por parciales de 6-2, 6-0 y 6-2, en un contundente juego en el que hizo valer su posición de número uno del mundo. Djokovic, actual líder del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), sigue adelante con el claro objetivo de coronarse por primera vez en el certamen parisino, uno de los Grand Slam que le hacen falta en su vitrina. El siguiente rival del serbio es el búlgaro Grigor Dimitrov, quien derrotó previamente al francés Lucas Pouille con marcador por 6-1, 7-6 y 6-1. En la jornada 14 partidos fueron postergados debido a la intensa lluvia NTMX

Derribarán aviones

La Fuerza Aérea Brasileña tendrá el poder para derribar aviones considerados “hostiles” en el espacio aéreo brasileño durante la Copa Confederaciones sin tener que contar con la autorización expresa de la presidenta Dilma Rousseff, según informó el portal UOL. La medida se aplicará en caso de extrema necesidad, y regirá del 15 de junio al 30 del mismo mes, días en los que se realizará el torneo y en el cual participan ocho selecciones del mundo, incluido México. El esquema de seguridad servirá de ensayo para el Mundial de fútbol en 2014, y será aplicado en los seis estados que recibirán partidos durante las Confederaciones, se impondrán restricciones en el espacio aéreo, desde una hora antes de iniciarse los encuentros, y hasta dos horas después de que terminen. AGENCIAS

Cancelan partido

Una jueza de Río de Janeiro canceló el partido amistoso entre Brasil e Inglaterra que se jugaría el domingo en el estadio Maracaná, porque éste no cuenta con las medidas de seguridad necesarias El gobierno señaló que apelará el fallo ya que el inmueble cumple con las medidas. El Maracaná será sede de la final de la Copa Confederaciones el 30 de junio y de la final de la Copa Mundial el 2014. La cancelación sería un golpe a Brasil y a su plan de organización de la Copa Confederaciones, que inicia el 15 de junio, y pone en duda su capacidad para organizar el Mundial y los Juegos Olímpicos de 2016. AP


A BORDO 19 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

Lamborghini Egoista: Creación de Dios Automóvil conmemorativo de los 50 años de la firma italiana nos muestra de lo que es capaz el hemisferio derecho de nuestro cerebro.

Pedro

ASPINALL

D

ios hizo el universo y todas sus criaturas pero seguramente estaría orgulloso de una de sus máximas creaciones: el Lamborghini Egoista. Bajo la dirección del inmortal Walter Da Silva, mandamás de diseño del Grupo Volkswagen, este automóvil conmemorativo por los 50 años de la firma italiana, ahora perteneciente a la firma teutona, fue creado por la inspiración de Alessandro Dambrosio para el exterior y Stefan Sielaff para el interior. Un auto concepto debe combinar varios elementos. Tecnología, innovación y la visión a futuro de la marca en términos de diseño son parte de los ingredientes necesarios para la creación de un vehículo de esta naturaleza.

Tras una infructuosa reparación del clutch, Ferrucio decidió acudir a la fábrica de Ferrari personalmente para reclamarle al mismísimo Enzo Ferrari, el cual le contestó que ‘’solo era un mero ciudadanito de a pie sin ningún conocimiento sobre autos deportivos pura sangre’’. Tres años más tarde Lamborghini consigue su propósito de competirle a Ferrari con el desarrollo de automóvil llamado Miura: un V12 de innovadora belleza y velocidad descomunal. Todos sabemos que la ambición es un arma de doble filo, y por ello, no contento con saciar su sueño, Ferrucio decide crear el mejor deportivo de todos los tiempos. Un coche que cortara la respiración y para el cual no existieran calificativos: el Countach, que curiosamente en italiano piamontés significa increíble.

Un poco de historia

“Quiero un coche sin vicios y así será.” (Ferrucio Lamborghini)

Hablar de esta firma es invocar el espíritu rebelde y creador de su fundador Ferrucio Lamborghini (1916-1993). La leyenda cuenta que todo parte de su descontento con el Ferrari 250 GT que usaba como vehículo personal.

Sin más dilaciones el equipo técnico, a las órdenes de Paolo Stanzani (ex jefe mecánico de Maserati Competizione), se puso manos a la obra con el objetivo de colmar las ambiciones del ‘’jefe’’.

El diseño se encargó al estudio de Nuccio Bertone, que casualmente acababa de contratar a un joven diseñador con futuro llamado Marcello Gandini (creador de joyas como el Miura, el Uraco, el Countach, el Diablo, el Lancia Stratos y el Cizeta Moroder entre otros). El “mago” Gandini salió el prototipo nombrado “LP 500”, que sería presentado (sin motor) en el salón de Ginebra de 1971, acaparando la atención de la prensa mundial. Se puede apreciar una leve influencia del prototipo de Bertone para Alfa Romeo, el Carabo, aunque por fortuna, el Countach, llega mucho más lejos y es sin duda mucho más atractivo. Gandini gozaba de la confianza de su jefe Lamborghini y además este le dio autorización para utilizar su imaginación sin límites anteponiendo un diseño único y aerodinámico a otros muchos factores. Dada la ‘’inexperiencia’’ de Gandini, el Jefe de Pruebas, Bob Wallace, se permitió el lujo de añadir una toma de aire por aquí y otra por allá aunque manteniéndose siempre fiel al diseño original.

De nuevo el prototipo fue presentado en el Salón de Ginebra de 1973, abriendo las puertas de la cadena de montaje, mostrándose así el primer modelo construido en el Salón de Ginebra del año siguiente (1974): el Lamborghini Countach LP 400 (la nomenclatura cambia pues la cilindrada final es de 4 litros y no de 5).

Poniendo manos a la obra y comprando un taller cerca de Modena, la casa matriz de Ferrari, en 1963 decide trabajar en el prototipo del “antiFerrari”. “Adoro la lidia y al toro de Miura. Es un animal muy noble y muy difícil de vencer” y de ahí nace que los Lamborghinis estén asociados a nombres de toros de lidia.

En abril de ese mismo año, un afortunado anónimo habitante de Milán recibía las llaves de la primera unidad vendida (primera entrega de los 50 pedidos existentes desde 1973).

El Egoista

En 1960, Ferruccio Lamborghini era el tercer industrial italiano de maquinaria agrícola.

El Egoista es un monoplaza de conducción central inspirado por el helicóptero de combate Apache y equipado con un V10 de 5,2 litros también de posición central para darle perfectas proporciones.

Vitivinicultor y bodeguero, gran gustádor del vino y de la vida, tenía entonces - según declaró después - cuatro Ferraris. “Solo me creaban problemas” - aseguró -; un día, ya harto de mandarlos al taller llamé a Enzo para decirle que sus coches eran pura basura. Y me contestó que “un fabricante de tractores no podía entender sus coches”.

El futurismo e imponente diseño de este automóvil conmemorativo cierra las celebraciones por los 50 años de firma de aquél sencillo fabricante de tractores.

Es una derivación de la plataforma del Gallardo y desde nuestro punto de vista, si bien puede parecer exagerado, bien puede determinar el rumbo de muchos automóviles hacia el futuro. Este automóvil fantástico, bien podría haber sido visto por el autor J.J. Benitez en sus viajes a través del tiempo en su caballo de Troya. Simplemente es maravilloso. DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


20 A BORDO Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

Las multas más caras de la historia Si considera que en México pagamos un alto costo por exceder los límites de velocidad, espere a ver cuánto se paga en el resto del mundo

Luis

iempre que tomemos el volante de nuestro automóvil debemos tener en mente que alguien en casa nos espera, es decir, no debemos llegar lo más pronto posible, sino que lo hagamos de la manera más segura.

metros para detener el vehículo, mientras que si lo hace a 110 km/h se requieren de 90 metros aproximadamente. En el caso de que la superficie este mojada las cosas cambian, ya que a 60 km/h necesitará de 88 metros para inmovilizar el auto, mientras que si lo hace a 110 km/h requiere de 269 metros. Todo esto nos lleva por otro camino, igual de importante que lo mencionado anteriormente: las multa de tránsito.

Debemos respetar los límites de velocidad y mantener una adecuada distancia con el vehículo de enfrente. Respetando este par de reglas disminuirá de manera significativa la probabilidad de sufrir un percance. Hay que tener en cuenta que la velocidad del vehículo va en proporción con la distancia y tiempo de frenado.

Dependiendo del país la multa puede variar. Existe una amplia cultura de manejo y respeto por los límites de velocidad en países europeos principalmente, por eso se aplican estrictas multas para esa línea de cultura vial. A continuación le damos a conocer las multas más caras aplicadas por exceso de velocidad:

Conforme se incrementan los kilómetros por hora, aumenta el riesgo de un accidente, ya que existe menos tiempo para reaccionar, además de que se necesitan más metros para llevar a cabo el frenado del vehículo. Influyen el horario y las condiciones climáticas. Durante la noche, cuando llueve o en condiciones con niebla es necesario disminuir la velocidad. Al conducir con el pavimento seco a 60 km/h se necesitan 35

10. Estados Unidos, 2,500 dólares

HERNÁNDEZ DEL ARCO

S

En algunas regiones de Estados Unidos el conducir a exceso de velocidad es considerado un crimen. Si se rebasa por más de 30 km/h el límite estipulado por el estado, es multado con 2,500 dólares. Pero además del castigo monetario el conductor incluso puede llegar a la cárcel si su manejo se considera imprudente por el tribunal.

9. Noruega 10% de ingresos anuales Un país estricto con los infractores que abusan del pedal del acelerador es Noruega. Si es captado por los radares o por un policía la multa va en proporción de los ingresos del infractor. Es decir, que tendrá que pagar el 10% de su ingreso anual.

6. Canadá, 12 mil dólares

3. Finlandia, 74,600 dólares

Menos afortunado fue un motociclista en el estado canadiense de Alberta al ser interceptado por las autoridades locales cuando circulaba a 262 km/h. Fue infraccionado con 12 mil dólares.

Otra víctima del sistema de infracciones de Finlandia fue un ciudadano que pagó 74,600 dólares después de acelerar demasiado rápido en su Lamborghini. Esta cifra se debe a que el conductor es un empresario que se dedica al negocio de Internet y tiene en su cuenta varios centenares de miles de dólares.

Junto a la fuerte suma de dinero, el conductor deberá pasar 18 días tras la rejas, realizar servicios a la comunidad o bien recibir la suspensión de la licencia de conducir por tres años.

Ningún país en el mundo toma medidas contra los excesos de velocidad como Finlandia.

8. Reino Unido, 8,000 dólares En el Reino Unido un conductor a bordo de un Porsche 911 fue detenido por conducir a 275 km/h en una carretera rural. Por lo que la multa paso de 4 mil a 8 mil dólares. Al final, el ciudadano tuvo que pagar 1,250 dólares y 70 días en la cárcel.

7. Canadá, 8,500 dólares Las autoridades canadienses multaron a un conductor con 8,500 dólares por exceder la velocidad máxima estipulada. Podemos decir que la infracción le salió barata teniendo en cuenta que las multas pueden llegar a 25 mil dólares.

5. Finlandia, 15,400 dólares

Un conductor viajaba en un Lamborghini cuando fue detenido por la policía. Ante su falta al volante, tuvo que desembolsar 15,400 dólares a cambio de no pasar algunos días tras las rejas.

4. Finlandia, 40,200 dólares Otro caso en Finlandia de una exorbitante multa por exceso de velocidad fue para un ciudadano que conducía un Ferrari 430 Scuderia. Se preguntará a qué velocidad tuvo que haber circulado para pagar tal cantidad de dinero. Al igual que en Noruega la multa se basa en el ingreso anual del conductor.

2. Finlandia, 103,000 dólares En el año 2000, el entonces vicepresidente Nokia, Anssi Vanjoki, fue capturado por la policía de Helsinki al conducir su HarleyDavidson a alta velocidad. Debido a sus altos ingresos, el tribunal le impuso una multa 103 mil dólares. Sin embargo, el millonario solicitó el recurso de apelación que con el tiempo dio lugar a una reducción de la multa a 5,245 dólares.

1. Finlandia, $200,000 La multa más alta por exceso de velocidad registrada hasta la fecha, ha sido por la asombrosa cifra de 200 mil dólares y se emitió a Jussi Salonoja de 27 años de edad, quien tenía en su cuenta bancaria 11.5 millones de dólares. Como muestra de que las leyes en Finlandia se siguen al pie de la letra, este infractor circulaba a 80 km/h cuando el límite es de 40 km/h. DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


NEGOCIOS 21 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org. Y CREÍA QUE SU BANDEJA

TEMAS DE CONVERSACIÓN

AFECTA AL MERCADO DE RELOJES

23

%

La causa principal de la caída interanual de 23% de las exportaciones de relojes suizos a China en enero y febrero de 2013 parece ser la postura enérgica del presidente de China, Xi Jinping, contra la entrega de regalos a raíz de escándalos por corrupción, informa el Financial Times. La Gran China constituye cerca de un tercio del mercado de relojes suizos. FUENTE: FINANCIAL TIMES

LO QUE HACEN

LOS PADRES RICOS

150%

Una razón clave de la brecha educacional entre los ricos y los pobres en Estados Unidos es que los padres ricos gastan mucho más tiempo y dinero en el progreso del desarrollo cognitivo de sus hijos desde la infancia, escribe Sean F. Reardon, profesor de Stanford, en un artículo de opinión de The New York Times. De 1972 a 2006, las familias de altos ingresos aumentaron el gasto en enriquecimiento de sus hijos en 150%; la cifra comparable para las familias de bajos ingresos sólo fue de 57%. La solución es ayudar a los padres de bajos ingresos a convertirse en mejores maestros para sus hijos, sugiere Reardon. FUENTE: THE NEW YORK TIMES

Consejos ESTABLEZCA UNA CUOTA DE CORREOS Si ha intentado todas las formas básicas de administrar su correo electrónico pero sigue sintiéndose abrumado, intente establecer cuotas. La idea es que entre más mensaje envíen, más reciben. Asuman que cada correo electrónico enviado generará entre 4 y 10 respuestas, por lo que ustedes mismo se estará creando trabajo con cada mensaje. Limiten el número de hilos conversacionales que inician cada día. Para los mensajes recibidos, estime el número de correos electrónicos que generará cada uno y haga de esa cantidad su cuota diaria. Utilice filtros para clasificar el correo que llega y saque todo de su bandeja de entrada, salvo los mensajes cruciales. Archive automáticamente los otros mensajes en carpetas alternativas. Continúe sumando reglas hasta que el volumen diario de sus bandejas de entrada caiga por debajo de la cuota que ha fijado.

ERA GRANDE MIL MILLONES

DE PÁGINAS

El nuevo Centro Presidencial George W. Bush, situado en Dallas, está luchando con cómo archivar y proveer acceso a aproximadamente 200 millones de correos electrónicos que constituyen la correspondencia electrónica del ex presidente, un problema sin precedentes en la historia de las bibliotecas presidenciales, reporta The Wall Street Journal. Cada una de las casi mil millones de páginas deben ser analizadas y, si es necesario, censuradas. La tecnología actual permite a los archivistas analizar aproximadamente 800 mil páginas por año; a ese ritmo, todo el proceso tardaría mil 250 años.

ADAPTADO DE GUIDE TO GETTING THE RIGHT WORK DONE, DE HARVARD BUSINESS REVIEW FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL

LA FORMA

DE SU FOLLETO

IMPORTA

ANTICIPE LAS CRISIS

La mayoría de los líderes, incluso los altamente habilidosos, no son buenos detectando amenazas ambiguas en la periferia de sus negocios. Pero, para ser exitoso, debe detectar señales débiles dentro y fuera de la organización. Para mejorar en esta habilidad crítica, hable con sus clientes, proveedores y otros socios para entender sus desafíos. Realice investigación de mercado y simulacros de negocios para comprender las perspectivas de la competencia, medir sus reacciones probables ante nuevas iniciativas o productos y predecir ofertas potenciales desorganizadoras. Observe a un competidor de rápido crecimiento y examine cualquier acción que haga que lo desconcierte. Haga una lista de los clientes que ha perdido recientemente e intente descubrir por qué. Asista a conferencias y eventos de otras industrias o funciones. Todo esto le dará la información que necesita para detectar oportunidades y crisis potenciales. ADAPTADO DE STRATEGIC LEADERSHIP: THE ESSENTIAL SKILLS, DE PAUL J.H. SCHOEMAKER, STEVE KRUPP Y SAMANTHA HOWLAND

VOCIFERE UNA QUEJA

Para que cualquier organización prospere, los empleados deben poder cuestionar la forma en que se hacen las cosas y expresar disentimiento. Pero nadie desea escuchar quejas. Si tiene una opinión para compartir, hágalo cuidadosamente: Elija su audiencia. Puede ser que su jefe no sea capaz de remediar su situación. Exprese sus ideas a alguien que realmente pueda hacer algo sobre su problema. Proponga una solución. En vez de simplemente

expresar su queja o señalar un problema, intente presentar una forma de resolverlo. Esto hace más difícil que los demás lo desestimen por quejumbroso. Y ahorra a su audiencia el esfuerzo de tener que resolverlo ellos mismos. Utilice exhortos directos basados en hechos. Puede sentirse apasionado, pero sus colegas estarán más dispuestos a escuchar cuando se exprese racionalmente y tenga evidencia para respaldar sus dichos. ADAPTADO DE HOW TO COMMUNICATE DISSENT AT WORK, DE JOHNY T. GARNER

CÉNTRESE EN LOGROS AL BUSCAR TRABAJO

50

% MÁS

Un folleto en forma de corazón que informó a los consumidores sobre una colecta de alimentos para los necesitados persuadió a donar a casi 50% más personas que un folleto rectangular, informan Nicolas Gueguen y Celine Jacob, de la Universidad de Bretagne-Sud, en Francia. Gran parte de la toma de decisiones es inconsciente y resulta de pistas sutiles en el ambiente, sugieren los investigadores. FUENTE: INFORMES DE COMUNICACIÓN

ASEGÚRESE

El propósito de los currículos y las cartas de presentación es vender sus habilidades. En lugar de simplemente enumerar las responsabilidades en los puestos que ha tenido (como lo hacen muchos aspirantes), señale formas específicas en las que ha marcado la diferencia en esos cargos. Suponga que se dedica a las ventas. ¿Superó sus objetivos anuales? ¿En qué porcentaje? O, si es gerente de servicio al cliente, ¿redujo el número de llamadas de quejas? ¿Cómo lo hizo y en qué medida? Cuantifique todos los logros que pueda, incluyendo las promociones y otros reconocimientos a su éxito. Por ejemplo, pudo haber comenzado como gerente de producción y luego, después de seis meses, haber tomado el control total del programa de garantía de calidad de la empresa. Mencione logros como ese –reflejan la confianza que se ganó y su nivel de competencia.

La campaña de una tienda de deportes extremos para lograr que sus clientes trajeran nuevos compradores fue casi el doble de exitosa si a los clientes existentes se les informaba explícitamente que podían elegir entre participar o no, informa un grupo encabezado por Aude Grassini, de la Universidad de Bourdeaux, en Francia. Esta técnica se conoce como “evocando la libertad”.

ADAPTADO DE GUIDE TO GETTING THE RIGHT JOB, DE HARVARD BUSINESS REVIEW

FUENTE: REVISTA INTERNACIONAL DE VENTA AL MENUDEO

DE INFORMAR

CASI EL DOBLE


22 NEGOCIOS Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

L

Tijuana No

as aguas en Tijuana están alborotadas. En días pasados, la ciudad fronteriza vivió el primer “apagón analógico” que se da en México, ese proceso que permitirá el tránsito hacia un mundo con señales totalmente digitales. Este primer paso en una ciudad establecida como piloto, ha dejado a ciudadanos de esa ciudad sin acceso a la programación de televisión, tema que los tiene poco menos que furiosos. Pero, ¿qué es el apagón analógico? ¿En qué consiste ese tránsito hacia la era digital? Buena parte del problema que hoy tiene enojados a algunos ciudadanos tijuanenses está relacionado a que no cuentan con el contexto adecuado. Es claro que para tomar una decisión de esta naturaleza, la ciudadanía debe contar con toda la información del porqué, y de ser posible, hacerse del apoyo de la misma; de lo contrario la situación genera enojo y ese enojo se politiza. A pesar de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala que hubo campañas de difusión para enterar a los ciudadanos del cambio, el hecho ha generado comentarios de diferentes actores políticos, quienes no han dejado pasar la oportunidad de golpearla políticamente, al nivel de que el organismo ha recibido la petición de dar reversa al apagón analógico. Con la información correspondiente, y un programa de apoyo para que los ciudadanos puedan comprar televisiones capaces de recibir señal digital, o en su defecto los decodificadores que permiten lo mismo, además de hacer de lado cierta propensión en algunos sectores de nuestro país por decir “No” a todo o casi todo lo que se ejecuta desde el gobierno o en este caso, un organismo, sería momento indicado para avanzar con el apagón. ¿Por qué? Transitar hacia un mundo de señales digitales permitirá contar con más opciones de contenidos; para entenderlo fácilmente, pensemos en una señal como el fluido que viaja a través de una tubería. Las señales analógicas son de mucho mayor densidad en comparación con las señales digitales, por lo que la cantidad de señales analógicas que pueden pasar a través de una tubería es mucho menor que la cantidad de señales digitales. Transitando a un mundo digital, se libera frecuencia del espectro radioeléctrico, permitiendo la entrada de más jugadores de contenido que no sólo beneficiarán al consumidor final con una mayor oferta, sino activarán toda una industria alrededor (fabricantes de TV, operadores de telecomunicaciones, proveedores de acceso a banda ancha, etc.), que generaría empleos y derrama económica. Por otro lado, creo que hacerlo en Tijuana no es una mala idea. De entrada se trata de un mercado fuertemente vinculado a Estados Unidos, donde la transición digital nos lleva varios años de ventaja; tienen la posibilidad de acceder a señales digitales del “otro lado”, San Diego concretamente, se trata de una ciudad con presencia de plantas de manufactura de los principales fabricantes de televisiones y por último, es un buen mercado de prueba y definitivamente empezar en un territorio para conocer el impacto y después tomar una decisión más global, es inteligente. Por esto, con todo y la posible desinformación y errores en la forma de ejecutar, creo que es importante ver las ventajas de paulatinamente avanzar hacia un era más digital y menos analógica, y expresar un desacuerdo con la postura de dar marcha atrás en el apagón de Tijuana. Como diría el clásico de Yuri que tantas veces se vio en la televisión que hoy algunos tijuanenses no pueden disfrutar, “qué cosas suceden con el apagón”. Pero como diría también el nombre de una ya histórica, y muy buena banda de rock del mismo nombre, marcha atrás al apagón; en Tijuana, no.

NOTA AL PIE Mención aparte merece el análisis a la importancia que cobra perder acceso a la televisión abierta, sobre todo cuando buena parte de los contenidos son de muy baja calidad, por encima de la molestia que como bien ha mencionado en estos días algún periodista, causa el incremento en precios de bienes verdaderamente básicos como el huevo y la tortilla.

“No tenemos comentarios sobre este tema”, fue la respuesta del grupo. FOTO: CUARTOSCURO

Los accionistas de Modelo deben pagar

Las autoridades mexicanas corrigieron la ley para evitar lo que sucedió con la venta de los bancos Banamex y Bancomer ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a venta de Grupo Modelo a AB Inbev será la primera operación en la historia de México que pagará impuestos al Servicio de Administración Tributaria. El parteaguas se dio con la venta de Banamex y Bancomer, porque se modificaron y dejaron las reglas muy claras, comentó Rodrigo Heredia Matarazzo, subdirector de análisis bursátil del Grupo Financiero Bx+. “Aquellas operaciones propiciaron el cambio de la regulación, y ahora todo está muy claro, incluso ya se sabe hasta qué porcentaje serán gravadas las operaciones”, dijo En México las ganancias levantadas del mercado accionario no están gravadas, cosa que no ocurre en Estados Unidos, donde sí pagan

un impuesto, comentó el analista. Las autoridades mexicanas corrigieron la ley para evitar que no se dieran operaciones que no pagarán impuesto, como sucedió con la venta de los bancos Banamex y Bancomer. La operación de Grupo Modelo y AB inbev no es una operación de compra venta de acciones, sino la compra de una compañía, que son dos cosas distintas, agregó. En este caso, los accionistas mayoritarios que venden, deben pagar por la transacción el impuesto correspondiente. La empresa no quiso emitir alguna postura, cuando 24 HORAS preguntó si la decisión anunciada por las autoridades fiscales mexicanas pueden complicar las negociaciones de compra y venta entre Grupo Modelo y AB inbev. “No tenemos comentarios sobre este tema”, fue la respuesta de la

empresa enviada a través de correo electrónico. Este jueves, este medio informó que el Estado mexicano está obligado imponer un gravamen a la compra y venta de empresas realizadas a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El SAT informó esta semana que los intermediarios financieros que participen en la enajenación de las acciones de Grupo Modelo tendrán que retener a los vendedores el ISR a través de la aplicación de una tasa de 5% del ingreso obtenido en la operación. De acuerdo con la información pública más reciente, aproximadamente el 33% de las acciones representativas del capital social de Grupo Modelo, se encuentra en el supuesto descrito.

Ante la huelga, Aeroméxico habla del caso Mexicana

L

os sobrecargos no aceptaron la propuesta de Aeroméxico para cancelar la huelga prevista para el primer minuto del sábado 1 de junio. El director de la aerolínea no cederá, aunque advierte que esto pone en riesgo a todos. Andrés Conesa, director general de la empresa, dijo que los sobrecargos aceptaron en su asamblea del pasado miércoles por la noche el incremento de 4.8% al salario y de 3% por productividad. Sin embargo, recordó que los trabajadores rechazaron recortar 60% el salario y las prestaciones de los nuevos sobrecargos. “Lo pedido con en este nuevo contrato es exactamente lo mismo que el sindicato ya aprobó para un eventual inversionista que capitalice Mexicana de Aviación, una

empresa que lleva varios meses sin ofrecer un vuelo”, dijo en entrevista con Radio Fórmula ayer por la tarde. Recordó que aquí son inversionistas de carne y hueso, quienes ya le han inyectado a la empresa más de mil millones de dólares a la aerolínea. “Por la mañana envíe un comunicado al Sindicado para decirles que es un paquete integral, que no podemos tenerlo sin el primero y sin el segundo, porque no somos competitivos y de no hacerlo se pone en riesgo, no sólo la fuente de empleo de los mil 400 sobrecargos, sino de todos los 14 mil empleados que trabajan en Aeroméxico”, advirtió. “La asamblea de ASSA rechazó ese contrato B que nos ha ofrecido la empresa”, reiteró Ricardo del Valle Solares, secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA). ENRIQUE HERNÁNDEZ


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

JUAN VALDEZ

llegó a México Planea abrir este año seis tiendas en la Ciudad de México. La primera abrió el martes pasado en Santa Fe

L

PIERRE-MARC RENÉ

a famosa marca colombiana de café Juan Valdez abrió esta semana su primera tienda en México. “Hay una gran afinidad entre Colombia y México y siempre hemos visto un gran deseo de los mexicanos y de la gran colonia colombiana que hay aquí de traer a Juan Valdez a México. ¿Por qué? Porque nosotros representamos el mejor café y de ahí el mexicano ya aprecia a los cafés de gran calidad. Entonces vemos que hay un espacio importante de poder brindar esa oportunidad a los mexicanos. Y particularmente Colombia tiene una gran variedad de perfiles y tipos de café que queremos traer y que tengan la oportunidad de conocer a los mexicanos”, dijo Hernán Méndez, director ejecutivo de Juan Valdez Café. En entrevista con 24 HORAS, el directivo colombiano afirmó que la franquicia que opera la marca en nuestro país, Operador Kaffeehaus, planea abrir este año seis tiendas en la Ciudad de México. La primera abrió el martes pasado en Santa Fe y se prevé la apertura próxima en Polanco y en el Aeropuerto Internacional de la capital mexicana “Nuestras expectativas es poder crecer con el número de tiendas suficientes para atender realmente a la demanda que tengamos en cada uno de los países. En México nuestro franquiciado calcula que en México podría tener en el lapso de cinco años fácilmente unas 100 tiendas”, explicó Méndez. El director general de la franquicia, Juan Delgado, precisó que en los próximos seis meses abrirán las otras cinco tiendas previstas para este año en la capital mexicana y luego la marca se dirigirá a otras regiones del país. Juan Valdez Café está actualmente en pleno crecimiento a nivel internacional, pues la compañía colombiana lanzó su marca en Perú hace dos semanas, donde al terminar este año habrá 15 tiendas en ese país. Actualmente, Juan Valdez tiene 200 tiendas, de las cuales 150 están ubicadas en Colombia. Las otras 50 se encuentran en Estados Unidos, España, Ecuador y Chile. El año pasado se abrió la primera tienda en Aruba, la primera en el Caribe. Este año la compañía continuará también su expansión en Ecuador, Chile, España y Estados Unidos, pues es en esos cuatro países donde la marca inició su expansión hace unos años, recordó Méndez “En los próximos cinco años vamos a cerrar con unas 500 tiendas”, adelantó el directivo. El embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz, dijo en su discurso durante la inauguración de la tienda de Santa Fe que hacía 10 años que negociaba para traer a Juan Valdez a México. Pero no se pudo porque no estaba dentro de los planes de expansión de la compañía en ese entonces. Ahora sí.

Hernán Méndez, director ejecutivo de Juan Valdez Café, en entrevista con 24 HORAS. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ “La importancia (de la apertura en México) es que nos da una base internacional mucho más grande y eso nos permite ir expandiéndonos a nivel mundial mucho más rápidamente también. La idea de llevar la experiencia por fuera de Colombia nos permite movernos más rápido hacia adelante”, agregó Hernán Méndez. Por otra parte, la meta del dueño de la franquicia de Juan Valdez Café en México, Operador Kaffeehaus, es grande. Su director general Juan Delgado afirmó en entrevista con 24 HORAS que quiere llevar el consumo de café en nuestro país a tres kilos por consumidor por año. Actualmente, el consumidor mexicano consume alrededor de 1.7 kg de café al año. “Nosotros no venimos con una filosofía de competir. Nosotros venimos con una filosofía de construir y por eso digo que el mercado es grande, el mercado se ha venido sofisticando mucho, el consumidor mexicano hoy está consumiendo alrededor de 1.7 kg al año. Creemos que puede llegar a tres kilos de café al año y nosotros queremos participar en este crecimiento del mercado. No queremos competir, queremos construir”, explicó Delgado “Vemos el mercado mexicano de consumo de café como de los más atractivos del mundo hoy en día”, agregó.

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Se equivoca Peña Nieto

E

l pasado martes 28 de mayo fue el día establecido por el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para iniciar el cese de las transmisiones televisivas vía señales analógicas en el país y, con ello, dar paso a las transmisiones a través de las señales digitales. Sin duda que éste es un paso importante para la industria de la televisión y de las telecomunicaciones del país no sólo por la mayor calidad de las señales de transmisión que recibiremos los usuarios, sino también porque abre un mundo de nuevas posibilidades en el uso del espectro radioeléctrico. Lo hace más eficiente, diverso y rentable, con ganancias para el Estado que es el propietario de las señales, para los concesionarios y, por supuesto, para los consumidores. El punto de arranque de lo que se ha denominado “apagón analógico” sería la fronteriza Tijuana, “la fábrica de televisores del mundo”, como algunos le han llamado por la gran cantiSi las cifras no dad de fábricas que producen televisores mienten, y los que se exportan a todo el orbe. El pleno comisionados de la de Cofetel determinó hace más de un año Cofetel tampoco, -el 4 de mayo de 2012- que sería el 16 de abril este año en Tijuana donde cesarían queda claro que las transmisiones de las señales análogas se alcanzó con para transmitir solamente con señales disuficiencia lo que ya gitales. El pasado 4 de abril, el pleno de la se había planteado Cofetel pospuso el “apagón analógico” al 28 de mayo, una vez que se cercioró que la con toda antelación penetración de receptores digitales (tele-desde hace un añovisores y decodificadores) había superado en el acuerdo del la cifra de 90% en los hogares. pleno de Cofetel De acuerdo con información de Cofetel, de los 402 mil 554 hogares con televisor en Tijuana al pasado mes de abril, 195 mil 608 hogares cuentan con algún sistema de televisión de paga, por lo que ya reciben señales digitales; así que son los restantes 206 mil 946 hogares los que requerían o un decodificador o un nuevo televisor digital. La Cofetel se planteó como meta alcanzar a 90% de estos hogares -un estándar internacional en países que han iniciado estos procesos- es decir, a 186 mil 251 casas tijuanenses a través de decodificadores. Según Cofetel, se alcanzó 192 mil 622 hogares, 93.08% del total. Si las cifras no mienten, y los comisionados de la Cofetel tampoco, queda claro que se alcanzó con suficiencia lo que ya se había planteado con toda antelación -desde hace un año- en el acuerdo del pleno de Cofetel. ¿Por qué, entonces, se produjo un escándalo con el asunto que llevó incluso a que el propio presidente Peña Nieto -a través de la SCT- “sugiriera” al Pleno de la Cofetel una nueva posposición de esta fecha? ¿Por qué el Ejecutivo no lo sugirió al pleno con la debida antelación, evitando el desgaste que un organismo de la importancia de la Cofetel ya sufrió? ¿Acaso estamos frente a un organismo regulador mentiroso o escandalosamente ineficaz -como se ha señalado desde diversos medios- y cuyas cifras para el “apagón analógico” no son creíbles? Si es el caso, la ruta es otra. El presidente Enrique Peña Nieto se equivocó al “sugerir” que se posponga una decisión que el pleno de un organismo técnico como la Cofetel ya había validado con antelación en uso de sus facultades legales. Con su decisión, Peña Nieto exhibe a un organismo regulador, le pone el pie encima con su agenda política, y desnuda la grave fragilidad institucional que existe en México.


24 NEGOCIOS Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

“Impensable promover el ahorro y el crédito sin estabilidad de precios”

Agustín Carstens

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

LA BATALLA POR EL VALOR DE LAS RESERVAS TERRITORIALES Y EL SUBSIDIO A LAS VIVIENDAS

C

on fecha al 31 de abril pasado, la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), que encabeza Alejandro Nieto, también subsecretario de la Sedatu, recibió reportes de más de 270 interesados con reservas territoriales que esperan clasificar como proyectos sustentables. Pero no sólo se trataba de desarrolladoras y constructoras, en la lista aparecen bancos nacionales y extranjeros; incluso institutos locales de promoción de la vivienda que mantienen entre sus activos e inventarios, reservas de tierras que, en medio del auge de la industria entre 2008 y 2010, parecían una de las mejores inversiones para garantizar la edificación de viviendas. Esos inventarios de tierra se adquirieron, en muchos casos, sin importar que estuvieran ubicados en medio de la tierra quebrada o en plena maleza, sin servicios públicos y alejados de las centros de trabajo. Ayer se confirmó lo que ya habíamos adelantado: Hay una intensa negociación entre la Conavi y las desarrolladoras de vivienda que busca demostrar ante el flamante gobierno federal que sus reservas territoriales sí cuentan con planes de desarrollo urbano, estudios de impacto ambiental y hasta programas para construcción de centros de trabajo, comerciales

y de entretenimiento. Pero podrían llevarse un Gerardo De Nicolás, y ARA, de Germán Ahufiasco porque no bastará con la palabra mada, que simplemente pide reglas claras y los buenos deseos; se auditarán en el proceso. dictámenes, licencias y todo Por parte del sector estatipo de autorizaciones. tal aparece el Instituto de En la lista de las instila Vivienda del Estado tuciones de crédito que de Querétaro, bajo la se registraron para responsabilidad de que sus reservas reciRoberto Gaytán, bieran el visto bueno quien recientemente de las autoridades se aseguró que la demanda de casas de encuentran Banorteinterés social estaba IXE, que dirige Alerebasando la capacijandro Valenzuela, dad de esa entidad. Metrofinanciera, que Sin embargo, todo se considera uno de los indica que pasarán varescates no declarados rios meses antes de que de la Sociedad Hipotecaria concluyan las negociaciones Federal en la época de Javier y las propuestas para que miles Gavito y, por supuesto, Deutsche de hectáreas reciban la certificación Bank, que aquí dirige Jorge Arce, quien desde el año pasado enfrenta ALEJANDRO NIETO adecuada y así obtengan los subsiun gran reto ante la intensa vincudios del Fonapred, la Conavi, y del lación de negocios con la constructora Urbi de Infonavit. Cuauhtémoc Pérez Román. Así que la lucha por liberar recursos, vía Evidentemente, en la lista de desarrolladoras subsidios, para desarrollos sustentables; y por que solicitan la aprobación de sus reservas por el valor de las reservas territoriales apenas coparte de la Conavi se encuentran Urbi, GEO, a mienza. Es la batalla por la sobrevivencia para cargo de Luis Orvañanos; Homex, que dirige algunos de ellos.

ABRE ELEMENTIA NUEVA PLANTA DE CEMENTO EN HIDALGO

E

ENTRAN & SALEN

L

e informábamos el pasado 21 de mayo sobre la salida de David Aldana de la planta de Nissan en Aguascalientes para ocupar una vicepresidencia en Mississippi para la misma automotriz. Pues bien, ahora se da a conocer que su sustituto como director en la planta hidrocálida será el ingeniero industrial mecánico Edhy Efraín Hernández Macías. Y en Televisa se nombró a Fernando Howard Neale como director general de la señal deportiva TDN, donde se desempeñaba como subdirector y reportará al director de Televisa Networks, Bruce Boren. Howard DAVID Neale entraALDANA rá al relevo de Luis Alberto Ogarrio, ex presidente del Necaxa, quien se separó de su cargo por ‘razones profesionales’. La agencia de relaciones públicas Porter Novelli anunció el nombramiento de Karen Ovseyevitz como presidenta para Latinoamérica. Con trayectoria de 17 años en la firma, Ovseyevitz se desempeñaba hasta ahora como directora regional para América Latina desde 2007. Al otro lado del Atlántico fue designado José Carlos Pla Royo como presidente del Catalunya Banc en sustitución de Adolf Todó i Rovira. Quien fuera presidente de CajaSur Banco iniciará sus funciones al frente del banco catalán a partir de ya.

{

lementia, propiedad de Carlos Slim y Antonio del Valle, integrar sus operaciones. inició la operación de la nueva planta de su filial, ceLa primera tendrá 53% de la participación accionaria y los mentos Fortaleza en Santiago, en el estado de Hidalgalos, 47%. La apertura de esta nueva planta se da en momengo. Concluyeron así los trabajos de construcción de esta nueva tos en que la Comisión Federal de Competencia (CFC), que unidad que tendrá una capacidad de un millón de toneladas al preside Eduardo Pérez Motta, estaría dando el sí a la fusión. año. La construcción de la planta requirió una inversión cerEn esta operación no hay dinero de por medio, sólo intercamcana a los 300 millones de dólares en un periodo de dos años. bio de capacidades. Lafarge aportaría sus dos plantas de Vito y Elementia Fortaleza buscaría alcanzar dos millones de toTula, también en Hidalgo. neladas en su volumen de producción, luego de la fusión que Del total de la producción en el mercado nacional del cemenANTONIO concretó con la empresa Lafarge, que aportará alrededor de to, Cemex, de Lorenzo Zambrano, controla al menos 50%, seDEL VALLE un millón de toneladas al nuevo competidor en el mercado del guida de Holcim con un 20%; Cruz Azul con 17%; Moctezuma cemento. Elementia, y la francesa Lafarge establecieron un acuerdo para con 10%, y detrás están Cementos de Chihuahua y, ahora, Fortaleza.

{

info@ar enapub lica.com


JUSTICIA 25 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

RAMÓN SEVILLA

Descartan presencia de terroristas en México El Departamento de Estado concluye que no existen indicios de que organizaciones extremistas internacionales operen desde el país

AMIGO INCONDICIONAL Washington destaca que el gobierno mexicano mejoró las capacidades de reacción de sus fuerzas de seguridad para combatir el terrorismo, con el apoyo estadunidense. “Los Estados Unidos apoyan estos esfuerzos de capacitación y equipamiento de la policía mexicana y los organismos de seguridad, con intercambio de información y la promoción de la cooperación policial entre agencias”. “Los Estados Unidos ven que los esfuerzos de México también fueron importantes para enfrentar los retos de seguridad en sus fronteras del norte, sur y puertos marítimos y terminales aéreas”. Para lograr este objetivo, subraya el documento de 294 páginas, ambos gobiernos comparten información sobre las amenazas transnacionales, la cual es analizada conjuntamente. También se desplegaron tecnologías mejoradas de detección de carga y el

F

EL AEROPUERTO Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibió ocho detectores de explosivos Quantum Sniffer QF-150, de última generación, a prueba de errores, de parte del Gobierno de Estados Unidos en el marco del apoyo establecido en la Iniciativa Mérida. Con este equipo, el AICM fortalecerá las medidas de seguridad para prevenir actos de interferencia ilícita. Los nuevos detectores de explosivos tienen capacidad para detectar hasta 17 diferentes tipos de material explosivo y no usan material radioactivo. Esta primera parte del equipo está valuada en cinco millones de dólares. La segunda entrega de equipo se espera en septiembre próximo e incluirá Unidades Móviles de Búsqueda de Explosivos (UMBE). REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

O

rganizaciones terroristas internacionales no tienen presencia operativa conocida en México y ningún grupo terrorista antiestadunidense se estableció u opera desde territorio mexicano, concluye el Informe 2012 sobre terrorismo por países, revelado ayer por el Departamento de Estado de EU. Destaca que el gobierno mexicano se mantuvo vigilante de las amenazas terroristas, nacionales e internacionales, al tiempo que fortaleció sus instituciones policiales, a fin de detectar y desmantelar las organizaciones criminales responsables de la violencia relacionada con el tráfico de drogas. “Hay evidencia de que la violencia generada por el crimen organizado en el país, no tiene motivaciones políticas o ideológicas y que su objetivo principal es mantener la impunidad con la que realizan sus actividades delictivas”, señala el documento de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo.

RECIBE AEROPUERTO DETECTORES EXPLOSIVOS

Informe de EU sobre Terrorismo

Las conclusiones de la explosión en Pemex se darán la próxima semana, adelantó el procurador General, Jesús Murillo.

Insisten en inocencia de estadunidense

U

na madre de Arizona, presa en una cárcel de México acusada de contrabando de drogas, está deprimida y molesta por la situación, pero tiene la esperanza de que el juez desestime el caso cuando se dé cuenta de que las acusaciones son infundadas. Su abogado, José Francisco Benítez Paz, habló de Yanira Maldonado, de 42 años, quien fue detenida por el Ejército después de que encontraron cerca de 5.4 kilos de mariguana debajo del asiento del autobús en el que viajaba la semana pasada. Benítez asistió a una audiencia en el tribunal el miércoles, donde le dijo a un juez que Maldonado debe ser liberada.

intercambio de información de los turistas y visitantes. “Las autoridades mexicanas y de EU también continuaron los esfuer-

amiliares de Marc Ménard, desaparecido desde el 14 de marzo en nuestro país, confirmaron ayer que el canadiense está secuestrado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En entrevista con 24 HORAS, Marc Morneau, amigo de Ménard, afirmó que el secuestro fue cometido por dos hombres, Francisco y Luis, quienes vendieron la camioneta del canadiense, una Pontiac Transport 1993, y se deshicieron de su perrita Maya.

Explicó que se trató de un intento de contrabando bastante sofisticado en el que se pegaron paquetes de drogas a las bases de los asientos del autobús con ganchos de metal, una tarea que habría sido imposible para una pasajera como Maldonado. “Fue bien planeado”, dijo. “No fue algo rápido. Estaba muy bien hecho”. La detención de Maldonado ha desatado indignación en Estados Unidos entre los políticos y la familia de Maldonado. El caso ha sido una constante en las redes de televisión con su escenario de pesadilla de una madre atrapada en un caso de drogas y enviada a prisión bajo un sistema judicial plagado por la corrupción. AP

zos coordinados para evitar el tránsito de ciudadanos de terceros países que pueden plantear problemas de terrorismo. En la frontera común, los

funcionarios tienen una mayor coordinación de las patrullas, en las inspecciones y mayor comunicación”. El Departamento de Estado de

EU destaca que en la frontera con Guatemala y Belice, México desplegó fuerzas de seguridad adicionales e implementó controles biométricos. “México siguió siendo un socio importante en el Programa del Departamento de Asistencia Antiterrorista del Estado, que continuó su cambio total al centrarse en la protección de los nacionales con agentes mejor capacitados en prevención del terrorismo, la instalación de refugios seguros y de protección de infraestructuras críticas”.

EL FINANCIAMIENTO Estados Unidos apuntó la aprobación, en el Congreso, de la Ley contra el lavado de dinero a finales de 2012. “A través de esta legislación, los registros de las transacciones que de otro modo serían indetectables, porque se hacen exclusivamente en efectivo, deben ahora ser reportados al gobierno federal. Esto representa un avance significativo respecto a años anteriores, pues ya se podrá ayudar a rastrear algunas formas de potencial financiamiento terrorista”.

Canadiense desparecido está secuestrado De hecho, uno de los presuntos plagiarios fue detenido el 15 de marzo y está acusado de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Francisco, El Xavi, está encarcelado en el Centro de Readaptación Social No.2 de Nuevo Laredo. “El otro se escapó, dejó todo en su departamento y se fue con Marc Ménard. No sabemos dónde

se encuentra, pero sabemos que está secuestrado y tenemos todo para pensar que Marc sigue vivo”, aseguró Morneau. “Hay varias personas que pueden confirmar haberlo visto con su secuestrador. Sabemos que hay una investigación actualmente en proceso, pero no sabemos hasta qué punto llega”, agregó. No obstante, los familiares del desaparecido recibieron información que los plagiarios rentaron un departamento unos días antes de cometer el secuestro del canadiense. La señora que le rentó el departamento le prestó un

colchón, “porque el señor no tenía dinero y absolutamente nada”. “Después llegaron con coches diferentes, camionetas diferentes y armas. Llegaban siempre en la noche con sus nuevas adquisiciones. La señora que le rentó el departamento vio la perrita de Marc y ellos abandonaron el departamento con todo y la perrita. La señora se hizo cargo de la perrita”, señaló Morneau. Con estas noticias, la familia y los amigos de Marc Ménard tienen nuevas esperanzas de encontrarlo vivo. PIERRE-MARC RENÉ


26 JUSTICIA Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

Buscan agilizar ayuda

para desaparecidos ITZEL REYES Y ARTURO ANGEL

L Hombres armados vigilan las calles de Ayutla, Guerrero, tras un toque de queda en enero pasado. FOTO: CUARTOSCURO

Ante la amenaza de ataques del crimen organizado, la presidencia municipal prohibió a la población salir a partir de las 23:00 horas

P

Operativo Coordinado Michoacán

Implementan toque de queda en Coalcomán

ZONA DE DESASTRE TURÍSTICO ara evitar un ataque del crimen organizado, MICHOACÁN es una zona de desastre turístico, ya que vive un moautoridades de Coalcomento de ingobernabilidad y violencia, advirtió Armando Uribe Valle, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). mán implementaron el “Si bien el gobierno a nivel federal ha emprendido acciones para toque de queda, inforrestablecer el orden y la paz en el estado, dichas acciones han sido mó el presidente municipal, Rafael insuficientes, porque hay una percepción exacerbada de inseguridad en García Zamora. Michoacán”, afirmó el empresario. En tanto, en los municipios de Comentó que la guerra contra el narcotráfico en esa entidad no sólo Tepalcatepec y Buenavista los alha impactado al sector hotelero, sino en otras actividades económicas. caldes despachan desde un sitio “Es urgente la acción del gobierno, tanto federal como estatal, para externo, pues no pueden ingresar a salvar al sector hotelero de una debacle, que podría derivarse en cierres sus oficinas debido a las amenazas de hoteles en el estado y despidos masivos de empleados de hoteles y de grupos criminales. restaurantes”, manifestó. El Coalcomán, el edil señaló que La disminución en el porcentaje de ocupación hotelera ha sufrido una caída de 55% en todo el estado y desde el año pasado a la el toque de queda está fecha se han perdido 23 mil empleos en restaurantes y hoteles, vigente desde el pasarecordó el hotelero. do domingo y se manLa Policía Federal “Se insistirá en la propuesta de la AMHM ante el gobierno tendrá por tiempo asumió el mando federal y el Congreso de la Unión de instaurar un fondo de conindefinido. Destacó en Teloloapan, tingencia que rescate al sector hotelero michoacano”, expuso. que con el apoyo de municipio azotado Agregó que es urgente corregir la ingobernabilidad, ya que no la policía comunitaria por la violencia. hay respeto alguno por el Estado de Derecho.ENRIQUE HERNÁNDEZ se llevan a cabo rondiLa decisión se tomó luego del nes nocturnos a parataque contra la tir de las 23:00 horas. fusiones, porque es por las aceptó la incorporación de 19 pocomandancia de la noches cuando se dan las licías comunitarios a la vigilancia Dijo que hasta el policía municipal, momento no ha sido incursiones del crimen or- formal del municipio. en el que murieron ganizado”, apuntó. necesaria la aplicación Ayer, este diario publicó que dos agentes y la de sanciones pues se En entrevista, el alcal- a una semana la incursión de las detención judicial cuenta con pleno resde dijo que esta medida, fuerzas federales a Michoacán y de de siete de sus paldo de la ciudadanía sumada a la vigilancia que que las actividades económicas y elementos por e incluso mencionó presuntos nexos con realiza el personal de la sociales prácticamente se restableque en caso de alguna policía federal y el Ejército cieron, los presidentes municipales la delincuencia. mexicano, ha hecho que el de Tepalcatepec y Buenavista, Luis emergencia los propios municipio haya vuelto a la Torres y Guillermo Valencia, rescomunitarios escoltan pectivamente, aún despachan fuera a quienes necesitan estar en las calles. normalidad prácticamente. Como se recordará, en este mu- de sus oficinas ante la falta de ga“Más que nada implementamos el toque de queda para evitar con- nicipio, por acuerdo de cabildo, se rantías. NOTIMEX

En Guerrero

os procuradores del país discuten, desde ayer, un plan homologado para la búsqueda de personas desaparecidas en el país, que permita eliminar el plazo de 72 horas de que la persona no es ubicada para que se pueda iniciar una averiguación previa. Durante la discusión, en el marco de la XXIX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, reconoció la urgencia de agilizar y eficientar los mecanismos para la búsqueda de personas en el país. “El programa nacional que proponemos incluye un protocolo homologado y esto implica que el protocolo arranque desde la perdida de contacto con una persona hasta su localización posterior viva o si falleció, con lo EU se eliminan las 72 horas de espera y demás cosas y se homóloga con la supervisión de la Cruz Roja Internacional”, apuntó. Se prevé que hoy, cuando se den a conocer los acuerdos alcanzados por los procuradores en la sesión de la Conferencia Nacional, se anuncie la puesta en marcha de este mecanismo. Respecto a las críticas contra la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam insistió en que apenas se trata de la fase de arranque de la misma. “La idea de que eran doce agentes en la unidad nada más es un error; son los doce primeros asignados y se irán asignando caso por caso. No es un asunto que pueda

URGEN REESTRUCTURA DE PROCURADURÍAS AL INAUGURAR la Conferencia Nacional de Procuradores, el presidente Enrique Peña Nieto urgió a la PGR y a las procuradurías del país a agilizar su reestructuración, pues dijo que es fundamental para asegurar una mayor capacidad para la investigación de los delitos y la aplicación de la ley. “Esto demanda una reestructuración a fondo en todas las procuradurías de justicia para contar con los elementos de personal, de capital humano, de uso de tecnologías que están hoy a nuestro alcance para que realmente se pueda cumplir con este objetivo”, sostuvo. Recordó que otro de los retos que esperan cumplirse este mismo año es la implementación de un código procesal único y de una ley general penal, que permitan modernizar el aparato de justicia del país. Por su parte, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, coincidió con el presidente en la importancia de modernizar el sistema penal, situación que requiere además la cooperación de los distintos niveles de gobierno. “La existencia de estos espacios permite eficientar la procuración de justicia. la Ciudad de México ha tenido como sello distintivo una política incluyente en donde se participa con todos y reconoce el apoyo del gobierno federal. La seguridad será una agenda permanente de la ciudad”. plantearse diciendo que voy a asignar mil ministerios públicos o dos mil policías, no, ese asunto tiene que verse caso por caso”, sostuvo.

Procuradores flanquean al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ


JUSTICIA 27 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

ARTURO ANGEL, ITZEL REYES, JONATHAN NÁCAR E ISRAEL YÁÑEZ

D

Desaparición de 11 jóvenes en la Zona Rosa

Rechaza PGJDF secuestro masivo

ebido a las numerosas inconsistencias que rodean el caso, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rechazó que la desaparición de 11 personas afuera del After Heaven, el domingo pasado, responda a un secuestro, como lo afirman algunas versiones. “Ya tenemos algunas declaraciones de los familiares de las once personas; sin embargo, no tenemos, en la averiguación previa, ningún eleEn junio de 2010, un mento en que padre de familia fingió el nos digan cómo robo de sus hijos. El engaño sucedió esto. No provocó que vecinos de Tepito tenemos ningubloquearan durante 24 horas na persona que importantes vialidades y haya declarado el un zafarrancho tema de algún grucon la policía. po armado, mucho menos en el expediente”, aseguró el procurador, Rodolfo Ríos Garza. En contraste, Kelly Ortiz, hermana del joven Jerzy Ortiz, uno de los desaparecidos, denunció que el Centro de Atención a Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA) no levantó la denuncia por secuestro, a pesar de contar con un testigo presencial que ya declaró, quien supuestamente escapó del comando al subir a la azotea del lugar. “La información es que ellos fueron a bailar a un antro en Insurgentes, que se llama Cristal, y de ahí salen a las 10 de la mañana y se van a la after, se llama Heaven, en Zona Rosa, y de ahí entra un comando con armas largas y los suben a una camioneta Suburban negra con torretas y logos de alguna corporación Familiares protestaron ayer frente al bar de la Zona Rosa. FOTO: CUARTOSCURO policíaca”, relató en Radio Fórmula. Como parte de las investigaciones, la Fiscalía Antisecuestros de secuestro. Es decir, no ha habido rativo para ubicar a Ernesto Espinola PGJDF analiza las cámaras de ninguna llamada a ninguno de los sa Lobo, identificado como propieseguridad instaladas en el antro, las familiares, los familiares se encuen- tario del bar de la Zona Rosa donde que hay en la vía pública, así como tran declarando, ya declararon en la supuestamente un grupo armado se llevó a las personas que este viernes la verificación de los testimonios Fiscalía”, precisó Ríos Garza. cumplen seis días desaparecidas. para identificar a los responsables. En tanto, los retratos de las per“Es importante también aclarar EL DUEÑO DEL ANTRO que no tenemos ningún tema de La PGJDF puso en marcha un ope- sonas desaparecidas, identificados

Aunque ya declararon los familiares de las víctimas, las autoridades no cuentan con datos que corroboren la participación de un grupo armado

LA MENTIRA

como Gabriela Téllez Zamudio, Jennifer Robles González, Said Sánchez García, Guadalupe Karen Morales Vargas, Alán Omar Athiensa Barranco, Josúe y Arón Piedra Moreno, Eulogio Fonseca Arreola, Rafael Rojas Martínez, Yerzy Ortiz Ponce y Monserrat N, son buscados en todo el país.

NARCOMENUDEO Una de las principales líneas de investigación de la presunta desaparición de 11 personas que acudieron a un bar en la Zona Rosa el domingo pasado, apunta a un presunto ajuste de cuentas vinculado con la distribución de drogas. Autoridades del GDF revelaron a 24 HORAS que el caso podría estar relacionado con una venganza y descartaron que se trate de una detención. Incluso, se investiga el nexo de estas desapariciones con el homicidio de Horacio Vite Ángel, un sujeto que fue hallado muerto el 24 de mayo, en el exterior del bar Black, ubicado en la colonia Condesa. La víctima tenía en su poder seis dosis de cocaína. “La víctima de ese homicidio podría ser de un grupo rival, pero es una línea de investigación que apenas se está siguiendo””, dijo a este diario un funcionario con conocimiento del caso. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, negó que existiera un reporte desde el domingo, cuando supuestamente desaparecieron los 11 jóvenes afuera del bar After Heaven. Afirmó que se tuvo conocimiento del

ANTRO EXCLUSIVO Ubicado en la calle de Lancaster, entre la lateral de Avenida Paseo de la Reforma y cerca de la Glorieta del Ángel de la Independencia, está el Heaven After, un lugar oculto donde sólo se podía ingresar con un pase especial. Lancaster es una calle de tres carriles de tránsito secundario y sólo aquellos que sabían de la existencia del antro podían llegar a él, ya que no cuenta con ningún anuncio para continuar la fiesta luego que el resto de los bares cerraban sus puertas por disposición oficial: a las 03:00 de la madrugada. Por en el segundo piso de un predio de tres niveles, bajo un letrero Bicentenario Bar, en una puerta de dos metros, con una escalera al fondo, ingresaba la exclusiva clientela del Heaven o La Mamá Grande. ISRAEL YÁÑEZ

Ellos (la PGJDF) tiene todos los elementos para poder aclararnos en qué calidad están, porque ahorita lo que me dijeron es que no están ni secuestrados ni están desaparecidos, que nada más levantaron la denuncia de que no aparecen, es extraña la situación” ISABEL MIRANDA DE WALLACE Organización Alto al Secuestro caso cuando los padres se manifestaron en Tepito la tarde del miércoles. “Nosotros no teníamos conocimiento de ese evento, no teníamos ningún reporte hasta que se suscitó lo que se suscitó en el Eje 1”.

CNDH OFRECE APOYO El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, dijo que ya se acercaron con los familiares de las personas desaparecidas, para ofrecerles apoyo si lo necesitan e incluso iniciar una queja.

U

na presunta pugna entre los integrantes de un sindicato afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y trabajadores de una obra, derivó en una balacera en la zona de corporativos de Santa Fe. Jesús Rodríguez Almeida, jefe de la Policía del DF, explicó que alrededor de las siete de la mañana, policías capitalinos iniciaron una movilización por el reporte de un enfren-

tamiento entre hombre armados a bordo de tres vehículos en la esquina de las calles de Prolongación Reforma y calle Isaac Costero, delegación Álvaro Obregón. Luego de una persecución entre los presuntos pistoleros y policías capitalinos, ocho sujetos, quienes viajaban a bordo de dos camionetas, fueron ocho detenidos a la altura del Puente Conafrut, en el entronque de la carretera federal México-Toluca.

En tanto, los tripulantes de un Tsuru blanco, tercer vehículo ligado a la balacera, se dieron a la fuga. La unidad fue abandonada sobre el kilómetro 38 de la carretera federal México-Toluca, tenía manchas de sangre en la parte trasera. Un chofer de una unidad de transporte público de la Ruta 89 que transitaba por el lugar al momento de los hechos, resultó herido de bala. JONATHAN NÁCAR

FOTO: CUARTOSCURO

Sindicalistas se balacean en Santa Fe

Dos hombres fueron ejecutados ayer en Cuautitlán.


28 Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

PLACERES Ana SALDAÑA

ana@anasaldana.mx

www. 24-horas.mx/vida+/

Austin Comer bien y saludablemente aquí es prioridad; la gente se conecta con proyectos comunitarios, verdes, sustentables, locales, orgánicos y artesanales. 4

Porciones Es posible adelgazar y mejorar patrones de alimentación, con los ojos. Hay trucos mentales para sentirnos satisfechos más rápido y con menos comida.

5

Una buena Es importante explicar qué características son las que se deben tomar en cuenta para entender y juzgar una cerveza. 6

De lengua Creo que la riqueza del lenguaje le da un plus a quien se preocupa por acrecentarlo, por entender las palabras más complejas, por ser cuidadoso en su uso. 8

¿Café

R

de verdad o de mentiritas?

ecuerdo hace tiempo, un día que decidí ofrecerle a un vigilante, para que no se durmiera durante su guardia nocturna, un gran termo de café caliente preparado con granos recién molidos de café gourmet colombiano. Al prepararlo, en mi mente pensaba que seguramente el siguiente día estaría más que agradecido por haber compartido mi café tan especial con él. Sin embargo, cuál sería mi sorpresa, cuando fui a recoger el termo y vi que prácticamente estaba lleno. Le pregunté qué había sucedido y me contestó que, la verdad, el café no le había gustado, ya que estaba muy fuerte. Ahondando en el tema, después de algunos minutos, fue evidente que para él, el verdadero café, era el soluble y no uno como el que yo le había servido. ¿Se imaginan que opinaría un etíope de esto? Sí, los orígenes del café se remontan a la región de Abisinia. Es impresionante como en esta región, el café abunda y se toma con gran reverencia. Pero ¿cómo se descubrió? La leyenda cuenta que fueron unas cabras las primeras que descubrieron los beneficios energizantes del café. Un pastor de cabras de nombre Kaldi, al querer regresar a casa en la tarde, se dio cuenta que sus cabras brincaban de un lado a otro y balaban estruendosamente. Al observarlas se percató que habían estado comiendo de una planta que nunca había visto: tenía hojas verdes brillantes, con unos pequeños frutos rojizos. Casi le da el infarto cuando pensó que probablemente el escándalo se debía a que habían sido envenenadas por dicha planta. Le tomó horas poder regresar a casa con sus cabras. El día siguiente los animales regresaron a la misma planta. Al ver que seguían vivas,

decidió probarla. Primero comió sus hojas, que le adormecieron la lengua. Después su fruto, que era un poco dulce. Finalmente llegó a la semilla, cubierta con una capa gruesa. Al masticar las semillas, la leyenda cuenta que sintió que las palabras se le desbordaban y que se convertían en poesía, que nunca más estaría cansado, ni mal humorado. Kaldi compartió su experiencia con sus seres queridos y de ahí, se convertiría en una parte fundamental de la cultura etíope. Posteriormente con la ayuda de los árabes, hindús y holandeses (en sus colonias de Ceilán e Indonesia) este delicioso ingrediente se convertiría en uno de los artículos de consumo más importantes del mundo. Tomarían muchos años, y otro accidente, para la invención del café soluble. En 1909 el médico Federico Lehnhoff, un germano-guatemalteco, descubrió que al olvidar su café varios días, éste, al evaporarse, dejaba un residuo en el fondo del recipiente. Decidió añadir agua caliente y descubrió que se volvía a obtener la bebida. Tras su descubrimiento, patentó e industrializó el proceso. Hoy en día hay dos maneras principales para elaborar el café soluble: por secado por aspersión o por liofilización, el cual es el método más moderno ya que por su grado de tecnificación permite que se conserven las características originales del café mejor que con los métodos tradicionales. En ambos casos, el café es tostado, molido y solubilizado en agua. Después, el líquido se centrifuga y se seca. El secado por aspersión se realiza por aire caliente, mientras que la liofilización es por congelación brusca a bajas temperaturas. Éste proceso está tan controlado que hasta los aromas que son liberados por el café son conservados para reincorporarlos en el producto final. ¿Será que en los cafés solubles también hay diferencias de sabor? ¿Será que esté café que para mí parece de mentiritas, en verdad puede saber mejor? Como lo mencioné al principio, finalmente todo se reduce a una preferencia individual. Yo, en lo personal, si tuviera que escoger entre un café americano y uno soluble, prefiero el americano. Pero si se trata de en serio disfrutar esa taza de café en cada sorbo, no hay nada como un espresso recién preparado con crema (o espuma) de colores cafés rojizos, untuosa, que aromáticamente invite e inunde el paladar de sabores tostados. Éste, sin duda, es el ganador para mí. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!


29 El diario sin límites

Viernes 31 de mayo de 2013

GIMNASTAS EN EL SALÓN DE LA FAMA

CONTACTO SOCIAL

E

Estimados Lectores l Salón Internacional de la Fama de Gimnasia se vistió de gala con la 17 ceremonia de inducción de grandes figuras, en un magno evento. El Consejo Directivo está integrado por personalidades como Paul Ziert, presidente, y Bart Conner, presidente del consejo. Dentro del consejo directivo tenemos a Ben Fox, Whitey Anson, John Arends, Jay Ashmore, Sam E. Bailie, Ginger Baxter, Delene Darst, Bruno Klaus, Michael Wilson y Estela de la Torre de Diez Barroso, gimnasta mexicana muy destacada en su época. En esta ceremonia fueron inducidos al Salón Internacional de la Fama de Gimnasia 2013: • Albert Azaryan, de Armenia, ganador de cuatro medallas olímpicas, tres de oro, en 1956 y 1960. Ganador de cinco medallas mundiales. • Ljubov Burda, de Rusia, medallista de oro olímpica en 1968 y 1972. En 1970 campeona por equipos mundial y medallista de bronce en salto. • Gina Gogean, de Rumania, ganadora de cinco medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996. Ganadora de 15 medallas mundiales. • Yuri Korolev de Rusia, el gimnasta más exitoso y no olímpico. Obteniendo 13 medallas mundiales,

Lola OBREGÓN

lola.obregon@24-horas.mx @lola24-horas

Gina Gogean, Nadia Comaneci y Estela de la Torre.

9 de oro, durante 4 campeonatos del mundo en 1981, 1983, 1985 y 1987. El evento brilló con la presencia de la estadunidense Jordyn Wieber, quien fue la ganadora por primera ocasión del Premio Nadia Comaneci Sportsmanship Award 2013, obsequiándosele un dije de plata de la prestigiada joyería mexicana TANE.

n y Raúl Infante.

Fernando Cibria

ENTRE SÁBANAS DE SEDA…

P

ara cada temporada, Frette, la prestigiada firma de mantelería y ropa de cama, crea nuevas formas y combinaciones en sus colecciones inspirándose en estilos de vida y escenarios culturales distintos y obras de arte emblemáticas. Este negocio nace en 1860 y desde sus inicios abasteció a las altas esferas de la sociedad incluido el sector diplomático, las alcobas de la realeza, la mantelería de la basílica de San Pedro en Roma y el Titanic. La trayectoria de esta prestigiada marca la ha convertido en un símbolo de exclusividad y tradición en la confección de ropa de cama, de descanso y accesorios para el hogar. En entrevista con María Amador, hija de mi buena amiga María Diez de Urdanivia, quien está encargada de las relaciones públicas de la marca, nos cuenta que para la primavera-verano 2013, Frette explora Italia, como se ve a través de los ojos de dos mujeres que viajan y escriben: Elizabeth von Armin, de origen australiano, y Daphne Phelps, escritora británica, ambas se establecieron en hermosas mansiones, inmortalizando su experiencia italiana

en el éxito de sus obras literarias. Elizabeth se estableció en Liguria, para inspirarse y crear su novela, The Enchanted April, (El Abril encantado), publicada por primera vez en 1922; mientras que los herederos Phelps han transformado recientemente su casa de Sicilia, Casa Cuseni, en un Museo. Phelps escribe sus memorias, Una casa en Sicilia en 1999. Fundada en 1860 en Monza, cerca de Milán, Frette vuelve a sus raíces italianas con esta colección evocadora, inspirada en las casas y los jardines tan amorosamente descritas por Von Armin y Phelps.

Alfredo Arnaud

y Dirk Jan.

cía Meade, Almudena García, Paola Gar Susana Serrano, Andrea Osio, Paola ra and Alej cart, Sabrina Escandón, Cepeda, Jimena del Valle, Andrea Erre ano y María Espíndola. puz Cam er Becerra, Mariana Gómez, Mat

Paola, Susana Serrano y Jimena Underwood.

FIN DE CURSOS

P

or último, quería platicarles lo padrísima que estuvo la graduación del Colegio Regina, fue una cena-baile en el salón Terrazas del Hotel Camino Real. Todas las niñas estaban preciosas y muy elegantes, pues el dress code fue etiqueta rigurosa. Como buenas reginudas, y que conste que yo también soy ex alumna, hubo gritos, lágrimas, abrazos, euforia y todo con un ambiente padrísimo de camaradería y gran solidaridad. ¡¡Les deseo todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida de profesionistas que ahora empiezan!! Hoy escribo mi última columna para 24-Horas, muchas gracias por este tiempo y espacio compartido con ustedes.

Cristina Torre, Sofía Barroso, Maca Bernúz, Carla Arroyo, Danielle Tardán, Paola García , Andy Errecart, Sofía González Pintado, Almu García y Mariana Gómez.


30 PASATIEMPOS Viernes 31 de mayo de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Colin Farrell, 37 Brooke Shields, 48; Tom Berenger, 64, y Clint Eastwood, 83

@alau Hace 4 año rita un chico pos conocí a intercambia r la calle, jamás nos v mos los tels y Lleva 4 año olvimos a ver. sm mensajes dandándome e amor

@jhon Hola, ¿Te acuedoe_ Anoche me dirdas de mí? número, pero ste mal tu en Facebook. te encontré de tu casa, ¿P Estoy afuera uedo entrar?

@Conffetodas las os a to Si contam que viven en s a n o ta pers enen cuen México y tir, sabremos de Twitte án solteros, cuántos estenen 10 gatos ti gordos, y

@nisoybatman e ó qu Mi novia me pidi a del gl re la a ar le explic ro me fuera de lugar pe dejar l ci fá ás m pareció de ser su novio

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Haga búsquedas lógicas. Su visión será oscurecida por incidentes emocionales. La honestidad jugará un papel importante en lo que enfrente, sea bueno o malo. Si puede imaginar algo también podrá hacer que suceda. Sus números: 7, 10, 22, 29, 33, 39 y 45.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

No muestre ni revele qué planea. Mantener sus tratos personales y profesionales en calma le quitará problemas. Evite a la gente que lo pone de mal humor.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Acepte un nuevo desafío. Participe de algo diferente y disfrutará del resultado. La creatividad, pasión y pasar tiempo con alguien especial lo compensará.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): De ayuda y sugerencias, pero no dinero. La generosidad hará que alguien se aproveche de usted con motivos poco claros. Eche una mano a quien valga la pena.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): No comparta planes. Alguien tratará de llevarse el crédito. Una inversión puede parecer segura, pero revise antes de poner dinero. Es mejor ser prudente.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Escuche, observe y participe. Asombrará a todos con sus ideas. El amor está en alza y hacer planes para salir con amigos a pasar el rato lo favorecerá.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Concédase algo de tiempo. Un desafío laboral le permite mejorar y ganar más. Haga algo inusual y obtendrá placer. Deje sitio para el amor y el romance.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

El énfasis debe ponerse en sus relaciones. Expresar sus verdaderos sentimientos le ayudará a allanar el camino a mejores interacciones y le darán más tiempo.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Explique sus razones por sus sentimientos y será capaz de hacer los cambios necesarios para avanzar en una dirección que se adapte a su forma de vivir.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Planee alguna diversión amorosa, haga una promesa o un compromiso con alguien querido. Los proyectos para mejorar resultarán bien y elevarán su confianza.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Diga poco pero escuche con cuidado. La exageración y el comportamiento inusual se harán presentes. Tomar precauciones volverá lo negativo en positivo.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Deje que su imaginación marque el camino. Use su percepción como guía y su energía le ayudará a alcanzar sus objetivos. Haga cambios que alivien su rutina.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Haga algo fuera de lo común. Su amabilidad y generosidad mejorarán su perfil y reputación. No discuta lo que debe realizar, entre en acción. Olvide el estrés.

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 5. Dama, paleto (pl.). 8. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 10. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve. 11. Dedicará la actividad a un fin tácito o no material. 13. Alzan, levantan. 16. Duración de las cosas sujetas a mudanza. 17. Esté de asiento en un lugar. 18. Altiva, presuntuosa. 20. Dentro de. 22. Usa. 23. Interjección ¡Tate!. 24. Río de España, en Lugo. 26. Ferro. 27. Nota musical. 28. Sin compañía (fem.). 30. Planta tiliácea tropical que se cultiva por la fibra textil que se obtiene de sus tallos. 32. Grato, agradable. 33. Pasar hacia afuera. 34. Fruto del peral. 35. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 37. Mueble para dormir. 38. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 39. Ciudad y capital de Marruecos. 41. Personificación del mar en la mitología escandinava. 42. Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa. 44. De laurel. 45. Perro de raza mezclada de dogo y lebrel (pl.).

VERTICALES

2. Asperos y picantes al gusto o al

CALVIN AND HOBBES

CLIMA olfato. 3. Quinto hijo de Sem. 4. Cubierta de un legajo. 5. Embarcación antigua de remos y velas. 6. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 7. Hacía que un cuerpo ocupara una posición distinta a la que tenía. 9. Arcilla blanca muy pura usada en la fabricación de la porcelana. 10. Que produce mucho. 11. Atalaye, registre desde lugar alto. 12. Prefijo “dos”. 14. Nieto de Cam. 15. Capa de agua subterránea. 19. Recinto fortificado dentro de una población murada. 21. Luna nueva. 23. Lechetrezna. 25. Percibirá el olor. 27. Relativo al mulo. 28. Anfibio anuro de piel verrugosa. 29. Antigua medida de longitud. 30. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet. 31. Preparan las eras para sembrar. 35. Extraño, poco frecuente. 36. Hechicera. 39. Expresa alegría con el rostro. 40. Tejido que forma malla poligonal. 42. Símbolo del praseodimio. 43. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

290

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 360 MONTERREY mínima 220 máxima 360 PUEBLA mínima 110 máxima 260 QUERÉTARO mínima 130 máxima 31 0 LEÓN mínima 130 máxima 350

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


NOVIO NUEVO

El diario sin límites

B

Viernes 31 de mayo de 2013

Todo indica que Cameron Diaz tiene un novio nuevo y el elegido es el sudafricano Elon Musk. El chico en cuestión se encarga de una empresa de autos eléctricos y fue cuando justo le vendió un auto hibrido que iniciaron la amistad y ahora relación. Aunque la actriz aún no lo confirma, todo indica que cuando el río suena, ¡novio estrena!

¡Cuenta el secreto Xtina! Christina Aguilera sorprendió a todos con su reciente pérdida de peso la cual, se rumora, podría deberse a una rigurosa dieta por la que paga ¡hasta 2 mil dólares mensuales! Medios aseguran que la guapa cantante es asidua usuaria del método The Fresh Diet Plan, que consiste en llevar una alimentación balanceada de mil 600 calorías máximas por día y ejercicios dedicados a quemar grasa. ¡Chiquitaaa!

¡Qué Antojo!

E

l cantante Justin Bieber está acusado de ser el padre de un bebito con una joven de 25 años que, asegura, tuvo relaciones con la estrella después de un concierto en Miami, en febrero de 2010. De acuerdo con la joven, se encontró a Bieber en el restaurante TGI Friday’s y de ahí se fueron al hotel en el que se hospedaba el cantante para pasar la noche juntos. Diversos medios internacionales aseguran que la madre “quería proteger al bebé y no irrumpir en los medios para proteger su imagen”. Como era de esperarse, Justin Bieber declaró, por medio de un comunicado de prensa, que se trata de otro embarazo fabricado y desconoce que el pequeño sea suyo. En la adolescencia, y en casos en la madurez, es muy común que las fans de algunos artistas o personalidades públicas, cuando consiguen estar cerca de ellos, no pongan límites ni barreras pues su admiración les coloca una venda en los ojos. Esto no es nuevo y la historia nos puede dar muchos ejemplos al respecto, pero vale la pena detener el furor un minuto para pensar en las consecuencias a las que se puede llegar en un tema tan delicado como este.

aby

ieber Dos hombres y media…¡mujer! La serie Two And A Half Man, está a punto de iniciar su décima primera temporada. Para ello, anunció que ante la salida de una de las estrellas, ya preparan la presentación del reemplazo. Jake, interpretado por Angus T. Jones durante 10 años, se despedirá de la comedia en esta temporada, por lo que fuentes y reportes más recientes afirman que los guionistas de la serie ya crearon a una nueva compañera para Ashton Kutcher y Jon Cryer, misma que sería la hija no reconocida de Charlie Harper, papel popularizado por Charlie Sheen. Aunque todavía no ha sido seleccionada la actriz, y el show ha sufrido grandes cambios en los últimos años, los productores y la cadena CBS esperan que la serie se mantenga al aire por lo menos otra temporada

FERIA DE LAS CULTURAS AMIGAS

E

n Paseo de la Reforma se presenta la ya tradicional Feria que permite que, en el corazón de la Ciudad de México, se pueda tener un cachito del mundo. 82 países muestran en sus stands la multiculturalidad que se puede vivir en el corazón del Distrito Federal. Ahí, se puede apreciar, e incluso adquirir, la típica artesanía, conocer un poco de la his-

Música Las más escuchadas

Las más descargadas

= Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton = Just Give Me A Reason/ P!nk feat Nate Ruess = Mirrors/ Justin Timberlake Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams Cruise/Florida Georgia Line Feat Nelly Come & Get It/ Selena Gómez I Love It/ Icona Pop Featuring Charli XCX Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko Radioactive/ Imagine Dragons When I Was Your Man/ Bruno Mars

N We Own It/ 2Chains & Wiz Khalifa = Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko = Come & Get It/ Selena Gómez N Boys ‘Round Here/ Blake Shelton Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess Radioactive/Imagine Dragons = Cruise/ Florida Georgia Line feat Nelly Mirrors/ Justin Timberlake

N nueva

LA TENTACIÓN

= no se mueve

sube

baja

toria, música y gastronomía de cada país. Imagine viviendo. Inicie el recorrido con el típico autobús rojo de dos pisos londinense, descienda en Colombia y coma una rica arepa y visite los Emiratos Árabes para hacerse un tatuaje de hena. Muy tentador. Paseo de la Reforma Entre Insurgentes y Lieja

Lactancia hasta la universidad

La cantante colombiana, Shakira declaró que si por ella fuera, amamantaría a su hijo recién nacido, Milan, hasta que vaya a la universidad ya que “es un acto hermoso e incomparable”. De acuerdo a la revista US Weekly, la colombiana declaró: “La lactancia materna ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, me encanta, ¡no puedo parar!” y bromeó “Creo que voy a darle de mamar hasta que vaya a la universidad, ¡Estoy enganchada!”. También afirmó que la lactancia le ha ayudado a perder peso y que ya está escribiendo canciones para un nuevo disco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.