www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 939 I MÉXICO D.F. VIERNES 8 DE MAYO DE 2015
Hubo freno oficial en el caso ABC
CONSIENTE A LA REINA DE CASA PAG. 19
IMPUNIDAD. A CASI 6 AÑOS DEL INCENDIO, LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DENUNCIA QUE AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ENCUBRIERON LA INVESTIGACIÓN; MOLINAR HORCASITAS Y BOURS, ENTRE LOS RESPONSABLES PAG. 3
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES NACIÓN
LA SFP MULTA A KORENFELD
El ex titular de la Conagua deberá pagar 638 mil 653.33 pesos por el escándalo del helicóptero, pero no fue inhabilitado
ÚLTIMA LLAMADA
PAG. 3
Mientras 10 equipos disputan cinco lugares para la Liguilla, Puebla y la U de G buscan no descender PAG. 17
La madrugada de este jueves se vivió el caso más grave de violencia en la campaña electoral en el Distrito Federal en un enfrentamiento entre priistas y perredistas; se reportaron 19 heridos, dos de ellos de gravedad PAG. 4
Klauss Schwab elogia la disposición del país para reformarse; Enrique Peña Nieto confía en beneficios para los mexicanos PAG. 13 MARTHA ANAYA
4
JOSÉ UREÑA
LUIS SOTO
6
CARLOS RAMÍREZ 10
8
FAUSTO PRETELIN
12
JORGE TABOADA
14
ANA M.ALVARADO 16
SAMUEL GARCÍA
15
ALBERTO LATI
18
CUARTOSCURO
DISPUTAN CUAJIMALPA A GOLPES
EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL DESTACA REFORMAS MEXICANAS
HOY ESCRIBEN
EL DRAMA DE LAS NIÑAS-MADRES De acuerdo con el INEGI, en México hay 10 mil 924 menores de entre 10 y 14 años que ya son mamás PAG. 9
EPIGRAMA por MENTOR
Hay madres adolescentes por falta de prevención. Medidas que eran urgentes desatendió Calderón.
2
24HORAS
Viernes 8-05-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
david.segoviano@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
DIRECTOR COMERCIAL
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
JEFE DE INFORMACIÓN DAVID SEGOVIANO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será?
Mario Velázquez
Ivonne Álvarez
Klaus Schwab
Rodrigo Alpízar
Conforme avanzan los días sube el tono de las campañas en el DF. Ayer, una bronca entre militantes y simpatizantes del PRI y PRD en Cuajimalpa se saldó con 20 heridos. Las imágenes son sangrientas. Y mientras autoridades de todos los niveles de gobierno se desviven llamando a la población a que participe sin temor en los comicios, son los políticos los que ponen el mal ejemplo y hasta se resisten a firmar un pacto de civilidad convocado por el Instituto Electoral del Distrito Federal, que preside Mario Velázquez. Eso sí, se quejan a grito pelado del clima de inseguridad y violencia en el país. Comopartedelaestrategiaelectoraldepartidos de todos los colores se ha desatado también la guerra de cifras. En el caso concreto de Nuevo León, algunos medios difieren entre quién encabeza la carrera por la gubernatura, si la priista Ivonne Álvarez oelcandidatoindependiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Lo cierto es que estos ejercicios de medición han perdido fuerza. Basta recordar lo que sucedía hace seis años en la entidad, cuando las encuestas colocaban al panista Fernando Elizondo con ventaja sobre el priista Rodrigo Medinay al final éste se impuso con 49% de los votos. En los hechos, la sede del Foro Económico Mundial sobre América Latina refrenda el papel de México como uno de los principales interlocutores en la región. En el evento organizado por el economista alemán Klaus Schwab la constante fue el llamado a una mayor integración económica y social en la región a través de mecanismos como la Alianza del Pacífico, en la que nuestro país participa junto con Colombia, Chile y Perú. La intención es impulsar el desarrollo de cada país, pero trabajar como bloque en la relación con otras regiones, como sucede con la Unión Europea y Asia. Ayer se respiraba un ánimo optimista en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, que preside Rodrigo Alpízar. La publicación del decreto en el que se expide la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, es vista por los industriales como la punta de lanza que impulsará la planta productiva del país luego de las reformas estructurales. Desde la Canacintra y otros organismos patronales se impulsó la necesidad de contar con una estrategia sectorial y regional, que ya se ve reflejada en esta legislación.
MINIMIZADO
Página
Son muchos más los hombres y mujeres que en las Américas han muerto en las guerras contra la droga que los que han muerto por efectos del uso de la droga” José Miguel Insulza
Secretario general de la OEA
LA AGENDA
DE HOY TERMINA EL FORO ECONÓMICO Concluye el Foro Económico Mundial sobre América Latina, que reúne en la Riviera Maya a líderes de la región con la meta de impulsar una agenda renovada de transformación
VISITA DE ESTADO A MÉXICO El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realiza una visita de Estado a México en la que sostendrá una reunión con Enrique Peña Nieto para profundizar la colaboración bilateral.
ENCUENTRO DE CIVILIDAD El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) convocó a los partidos políticos a celebrar hoy un encuentro de civilidad y democracia. Sólo el PRD confirmó asistencia
LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK
¿Por qué nos limitan a los usuarios de Uber? (GDF enviará al corralón “taxis” Uber y Cabify; ya ha remitido al corralón a los automóviles que fueron sorprendidos prestando los servicios de taxi, dicen la autoridades) De verdad que México es un asco. ¿Por qué nos limitan? Si los usuarios optamos por contratar los servicios de un chofer ejecutivo que además cuenta con
un automóvil nuevo o seminuevo, en vez de arriesgarnos a parar un taxi pirata o en malas condiciones, ¡es nuestro problema! Si el abogado de Uber es tantito listo, tiene ganada la demanda, porque ojo: no es una práctica desleal, una cosa es el servicio de taxi y otra diametralmente distinta es la contratación de un chofer privado. ¡Punto!. / JZARAAARTURO
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Ese era el plan con Pemex ¿no?
Qué bueno que no se dejaron
(En riesgo, derechos de Pemex en Ronda Uno por falta de recursos. Perdería exclusividad en explotación de yacimientos) Pues si de eso se trataba, era el plan ¿no? Quebrar PEMEX a como diera lugar para después venderlo a precio de remate; lo mismo hicieron con Mexicana primero se apalabraron con los derechos de explotación de rutas más rentables en los aeropuertos más importantes para venderlos a otras aerolíneas y una vez apalabrado todo a quebrar la aerolínea. /
La madrugada de ayer se registró un enfrentamiento entre priistas y perredistas en la delegación Cuajimalpa que dejó un saldo de unas 20 personas lesionadas. Tuiteros opinaron: Me da gusto porque Cuajimalpa siempre tapiza de propaganda del PRI y esta vez ya no se dejaron, dejemos de ser Agacholandia. HISA @Hisa_Kety Pasó que el mafioso de Ruvalcaba hizo lo que acostumbra hacer, actos de violencia y tratar de quedar como víctima. Silvia Márquez@silviamar1224
GABINO BARRERA
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
24HORAS
Viernes 8-05-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Nación
CASI LISTO SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
El Sistema Nacional Anticorrupción, aprobado por el Congreso de la Unión el pasado 21 de abril, está a tan sólo un voto de ser norma vigente, debido a que ya cuenta con el aval de 15 Congresos locales.
Acusan diputados que gobierno frenó caso ABC
PROBABLES RESPONSABLES Del IMSS
R Juan Francisco Molinar Horcasitas, director general
R Fernando Gutiérrez Domínguez, director jurídico
R Jesús Ignacio Navarro Zermeño, director de Prestaciones Económicas y Sociales
R Dora García Kobeh, coordinadora de
INFORME. COMISIÓN ESPECIAL CONCLUYE QUE AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES OBSTRUYERON LA INDAGATORIA Y QUE DEJARON SIN CASTIGO A 19 PRESUNTOS RESPONSABLES
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
A un mes de cumplirse 6 años del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, que dejó 49 menores muertos, la comisión de la Cámara de Diputados que indaga la tragedia denunció que autoridades federales y estatales frenaron las investigaciones. En su informe final, cuya copia posee 24 HORAS, el grupo de trabajo parlamentario lamenta que de estos hechos no hay castigo contra los responsables, toda vez que “siguen gozando de total impunidad, como si nada hubiera pasado”. “El origen del siniestro y la manera como se han llevado a cabo las investigaciones del caso, a la fecha no se determinan culpables definitivos, ni en funcionarios del estado ni en funcionarios federales, por lo tanto existe la sospecha pública de que no se ha castigado a los verdaderos culpables que provocaron el fatídico incendio”, acusaron en su informe. En el documento, que fue entregado al Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Julio César Moreno, y al de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, recuerdan que únicamente 19 funcionarios fueron involucrados en los hechos con acusaciones de negligencia y omisión. Las diputadas federales de partidos del PRI, PAN, PRD, Panal, MC y PT, dejaron claro que “no obstante ser este tema de relevancia nacional, por la forma en que se informa el origen del siniestro y la manera como se han llevado a cabo las investigaciones del caso, a la fecha no se determinan culpables definitivos”. Acusaron fallas sistémicas del Estado mexicano para sancionar a los responsables de la muerte de 49 menores. “Aunado al severo cáncer del tráfico de influencias, entre quienes se encontraban familiares de servidores públicos integrantes
Guarderías
R Arturo Leyva Lizárraga, delegado estatal en Sonora
R Emigdio Martínez García, jefe delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales
R Noemí López Sánchez, titular del Departamento de Guarderías
R Thelma Salado Islas, Yadira Barreras y Delia Irene Botello, coordinadoras zonales Gobierno de Sonora
R Eduardo Bours Castelo, ex gobernador R Miguel Eugenio Lohr Martínez, secretario de Hacienda
R Eliseo Morales Rodríguez, coordinador Ejecutivo de la Comisión de Bienes y Concesiones del gobierno del estado
R Wilebaldo Alatriste Candiani, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil Ayuntamiento de Hermosillo
CUARTOSCURO / ARCHIVO
R Ernesto Gándara Camou, ex presidente
Seis años. El 5 de junio se cumplen seis años de la tragedia en la guardería ABC, en Hermosillo, y hasta el momento no ha habido funcionarios sancionados penalmente. del gabinete del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y Marcia Gómez del Campo, prima política de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, quien fue absuelta del proceso penal iniciado en su contra, representan los principales elementos que impiden el arribo de la justicia en el caso ABC”.
Las legisladoras detallaron en su informe que entre las víctimas se encuentran también 24 menores de edad afectados por quemaduras, 80 más por la exposición e inhalación del humo tóxico y familiares que también fueron afectados por esta tragedia. “En nuestro país se sigue viviendo la injus-
municipal
R Javier Hernández Armenta, ex director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas
R Alejandro Sugich Prandini, ex director de Inspección y Vigilancia Municipal
R Roberto Copado Gutiérrez, ex dirección de la Unidad de Protección Civil
ticia, la impunidad y el oprobio por lo que es necesario modificar esta parte de nuestra historia, demandando con energía lo que por derecho nos corresponde a todas y todos los mexicanos: justicia y respeto al ‘interés superior del niño’ establecido en la Constitución”, concluyen.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
SFP sanciona a Korenfeld con 638 mil pesos
Multado. Además de renunciar a la Conagua, David Korenfeld pagará multa a la Tesorería.
La Secretaría de la Función Púbica sancionó al exdirector de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, con una multa de 638 mil 653.33 pesos por el uso del helicóptero del organismo público con fines personales. Con esto, la SFP cierra el expediente del exfuncionario sin inhabilitarlo. En comunicado, la dependencia informó que la sanción es equivalente a tres veces el daño patrimonial causado por el uso del helicóptero. “Con esta resolución concluye la investigación y el procedimiento disciplinario iniciados en abril de este año”, dice el comunicado.
Korenfeld pagó a la Tesorería de la Federación 10 mil 800 pesos por el uso de ocho minutos del helicóptero oficial. Según las tarifas comerciales, la hora de viaje en taxi aéreo es de 30 mil pesos, por lo que los ocho minutos costarían poco más de cuatro mil pesos. El 29 de marzo pasado, uno de los vecinos de Korenfeld captó como él y su familia abordaban un helicóptero con logotipos de la Conagua. En principio, el exfuncionario dijo que el viaje se debió a una emergencia médica, pero eso no bastó para detener el escándalo en redes sociales.
El 4 de abril, la SFP anunció que comenzaría una investigación por el hecho, por lo cual llamó a Korenfeld para su derecho de audiencia, misma que ejerció el 6 de abril a puerta cerrada. Fue el 9 de abril cuando presentó su renuncia a la Conagua, no sin antes admitir lo que él llamó un error por el cual debía de pagar. “Como seres humanos siempre seremos susceptibles a equivocarnos, pero debemos tener la valentía de aceptarlo, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias de ello”, dijo durante la conferencia.
NACIÓN
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
El informe de Pablo Es altamente recomendable. ¡Léanlo! Nos referimos E la LComisión ECCIO N E S–encabeal informe que realizó Especial zada por Pablo Gómez– sobre la postulación de José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala, el examen de cómo ocurrieron los hechos políticos y el desenlace de éstos en la tragedia de Ayotzinapa. Se van a llevar sorpresas, conocerán pequeños secretos, se asombrarán con algunas historias, verán las enormes lagunas que dejó la investigación que encabezó Jesús Murillo Karam, entenderán por qué algunos enfurecerán (Jesús Zambrano ya reclamó) con el relato que presentan. Y aunque este informe no tiene la pretensión de la “verdad histórica”, sí intenta ser “una contribución” para dar a la gente una visión más amplia de lo sucedido el 26 y 27 de septiembre del año pasado. Es un informe “crítico y autocrítico… No exonera, no diluye…; no estamos para lavarle las manos a nadie”, señalaría ayer el ex presidente del PRD en conferencia para quienes aún desconocen el contenido del informe. Criticamos a todos: –A las autoridades federales porque estaban en el lugar de los hechos y no fueron a buscar a los muchachos. –A la política en general del gobierno federal que se despreocupa de la lucha contra la delincuencia organizada. –A la PGR porque “la verdad histórica” no nos parece tan verdadera como a Murillo Karam. –Al Congreso del Estado (de mayoría perredista) porque no hizo una investigación y sólo se ocupó del desafuero contra Abarca. –Al partido (el PRD), a la dirección nacional, por no haber atendido bien la selección de candidatos (y no sólo en el caso de Abarca). –Al Consejo Nacional del PRD por no haber pedido la salida de Ángel Aguirre Rivero porque el gobernador tenía que responder sobre la responsabilidad política. Las críticas no se quedan al nivel de señalamientos a instituciones. Llevan nombre y apellido. No se omite ninguno. ••• LA PGR OCULTÓ UNA INVESTIGACIÓN.- Entre las cosas que comentaron Pablo Gómez y los otros dos miembros de la Comisión –Pablo Franco y Octavio
Cortés– nos llamó la atención la mención de una “investigación que ocultó” la PGR sobre Abarca y los sucesos de Iguala. Según contó el ex dirigente estudiantil del 68, dicha investigación nunca fue dada a conocer, “ni al partido, ni mucho menos a la opinión pública”. Sin embargo existe y tuvieron acceso a éste. De hecho, apuntó Gómez, uno de los problemas del caso es que Abarca está acusado por hechos ocurridos antes del 26 y 27 de septiembre (no por lo de Ayotzinapa). Otro es que tampoco ha demostrado la PGR que el ex alcalde de Iguala fuera miembro del grupo Guerreros Unidos: “eso sólo está en el discurso de Murillo Karam”. La única acusación en ese sentido es por lavado de dinero del grupo criminal. “¿Logrará acreditarlo la PGR? No lo sabemos”. ••• MANIPULACIONES.- La conferencia comenzó con algunas precisiones sobre la manera como abordaron algunos medios el informe de Pablo Gómez. Y lo hizo en buen tono, valga decirlo: “Si son posturas editoriales, está bien…Está bien que lo crean y que lo digan…, pero que no nos lo achaquen a nosotros (a la Comisión)”, pedirían. Por cierto, entre las precisiones que hicieron mencionaron que Aguirre Rivero no estaba de acuerdo con la postulación de Abarca para la alcaldía de Iguala. Al final de cuentas, señalaría Gómez, la responsabilidad de la candidatura de Abarca “no puede estar sobre los lomos de una sola persona porque no es así”. La responsabilidad política de Abarca corresponde a un partido político (el PRD). ••• GEMAS: Regalito –¡tremendo lapsus!– del candidato del PRI al gobierno de BCS, Ricardo Barroso, en pleno debate: “Mi carrera política y trabajo es transparente; por eso el financiamiento de mis campañas no tendrá lugar a dudas de que viene del crimen organizado”.
ELECCIONES 2015
PRI y PRD prenden Cuajimalpa
2 0E 15
L
RIÑA. BRIGADISTAS DE AMBOS PARTIDOS SE ENFRENTAN POR COLOCACIÓN DE PROPAGANDA; EL TRICOLOR ANALIZA SI SUSPENDE CAMPAÑA ISRAEL ZAMARRÓN
Detonaciones de arma de fuego, golpizas, pedradas, supuesta participación de grupos vinculados con la delincuencia organizada, ese es el nivel de la contienda electoral en la delegación Cuajimalpa, que gobierna la alianza política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí ocurrió el caso más grave de violencia electoral registrado hasta el momento en el DF, donde 19 brigadistas del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinoza Cházaro, fueron golpeados. Dos están graves: uno con fractura de cráneo y otro con fractura cervical. Las agresiones ocurrieron la noche del miércoles, pero ayer el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Raúl Flores, responsabilizó directamente a Adrián Rubalcava, ex delegado de Cuajimalpa
y aspirante a diputado local, de estar detrás de lo ocurrido. El candidato del PRI-PVEM a Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, reviró y aseguró que los brigadistas del PRD estaban quitando su propaganda y ante el reclamo los simpatizantes perredistas reaccionaron con violencia; incluso una foto de Rubalcava con una herida en la frente fue difundida en redes sociales. Flores García fue más allá y acusó al PRI-PVEM de echar mano del grupo de choque conocido como Los Claudios; de hecho, comentó que Héctor González, hermano del líder de la banda Claudio González, participó en la agresión. LOS CLAUDIOS
Héctor González fue detenido el 14 de abril en Venustiano Carranza en posesión de droga y arma de fuego, pero -afirmó Flores Garcíarecientemente obtuvo su libertad bajo fianza. Los Claudios son un grupo de
choque encabezado por Claudio Germán González, detenido en febrero pasado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntamente estar ligado al secuestro de dos empresarios, uno ocurrido el 24 de noviembre de 2014 y otro el 14 de febrero de 2015. Aunque existen fotografías de Claudio González con Rubalcava y que Héctor González fue Jefe de
Acusa PRI ataques en Tlalpan
Descartan atraer proceso en Sonora
Dos integrantes del equipo de promoción del candidato del PRI-Verde a la jefatura Delegacional en Tlalpan, Cuauhtémoc Sánchez Osio, fueron atacados por personas que se identificaron como integrantes del PRD. La tarde del miércoles, acusaron, un grupo que se identificó como “perredistas del Ajusco” y que portaba playeras amarillas con el logotipo del Partido de la Revolución Democrática, agredió físicamente a los jóvenes José Luis Méndez López, de 18 años, y Alan Sánchez Vilchis, de 17. De acuerdo con el PRI, ambos se
Atraer la elección de Sonora, como los solicitaron algunos partidos políticos al INE, es una opción que ya está cerrada, informó el consejero electoral Arturo Sánchez. Eso no es posible debido a que el proceso de atracción de una elección se realiza antes del proceso electoral, explicó, tras la solicitud de varios partidos políticos, entre ellos el PRI. Sánchez explicó “si detectáramos que hay conflicto grave en la entidad podemos intervenir y recomendar; dice la ley, pero la elección ahorita está en manos del INE y del Ople”.
ESPECIAL
4
encontraban repartiendo propaganda del candidato del PRI-Verde en la colonia Vergel Coapa. Los jóvenes fueron golpeados y arrojados al arroyo vehicular, luego de ser despojados de sus pertenencias.
24HORAS
Viernes 8-05-2015
Prevé Córdova mayor confrontación de candidatos
la noche del miércoles se enfrentaron priistas y perredistas, que dejó 19 brigadistas heridos y seis vehículos dañados .
E
C
Adrián Rubalcava
El Instituto Nacional Electoral (INE) liberará un fondo de 35 millones de pesos para financiar la observación electoral de organismos sociales o instituciones académicas en las elecciones del próximo 7 de junio. En conferencia, la consejera Pamela San Martín informó que la convocatoria de inscripción de proyectos vence el próximo 12 de mayo y para garantizar la transparencia en la entrega de recursos un Comité Técnico, externo al INE, evaluará las propuestas. Cada organización a la que se le apruebe un proyecto de observación electoral, explicó, recibirá como máximo un millón de pesos, y el seguimiento de los trabajados
vivienda y es asesor en campañas”. Héctor y Claudio González -acusa Raúl Flores- “han estado enquistados en la estructura delegacional de Cuajimalpa”; recordó que han sido objeto de por lo menos 10 agresiones por parte de ese grupo en el último año y medio y por ello existen 10 denuncias. Este diario pidió la postura de Rubalcava, pero hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta.
IEDF INVESTIGA
De los brigadistas de su equipo de campaña que resultaron lesionados, 11 están en el Hospital de Balbuena, dos en la Cruz Roja de Polanco y seis en el Hospital Enrique Cabrera. Siete vehículos también fueron dañados. El IEDF abrió una queja de oficio para investigar los hechos y adelantó que se podría sancionar a los dos partidos.
C
POLARIZACIÓN
Para Lorenzo Córdova Vianello, en el segundo tramo de las campañas electorales los partidos incrementarán su nivel de confrontación, por lo que pidió a las
I
Convenio. El INE firmó un convenio con el Colegio de Notarios.
diez fuerzas políticas que sus diferencias las diriman en los cauces institucionales. A su parecer, “el vigor de la confrontación entre candidatos y partidos suba de tono en las próximas semanas, y que esta dinámica se refleje en el uso intensivo de quejas, de denuncias sobre conductas presuntamente ilegales”. “Las principales confrontaciones políticas de este país se están dando por cauces institucionales; siempre hemos sostenido que democracia no significa ausencia de controversia o de conflicto, sino más bien la existencia de cauces legales, cauces institucionales para procesar esas diferencias de manera pacífica”, abundó. Desde el inicio de las precampañas, en febrero de este año, según el último informe de la Comisión de Quejas y Denuncias, se han presentado 227 procedimientos de denuncia entre los diferentes partidos políticos. / ÁNGEL CABRERA
Darán 35 mdp a los observadores electorales estará a cargo del Instituto Interamericano de Derechos. “Los proyectos de las organizaciones podrán abarcar una o más etapas que comprenden el proceso electoral, así como las distintas actividades a cargo de las autoridades electorales, precisando que aquellos proyectos de observación que ya se encuentran en marcha, serán susceptibles de financiamiento, por lo que pueden ser presentados para la obtención de los recursos que requieran”, manifestó la consejera. Para el INE, dijo, la observación electoral de agentes externos cobra
relevancia debido a la implementación de la “reforma electoral que crea al Instituto Nacional Electoral y reestructura las atribuciones de las distintas autoridades electorales a nivel nacional y local, para la organización y el arbitraje de la elección”. Respeto a la trasferencia de recursos a organización civiles para que desarrollen los proyectos, el consejero Arturo Sánchez sostuvo que existe un proceso de rendición de cuentas para que los observadores electorales utilicen el dinero con transparencia. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
Unidad Departamental de Preservación de Áreas Protegidas de la delegación Cuajimalpa, el ex delegado ha negado cualquier vínculo con la banda de Los Claudios. En entrevista con 24 HORAS, el presidente del PRD-DF aseguró que de acuerdo con un documento de la PGR, Claudio González declaró que se dedica a “la gestión de documentación delegacional, licencias de construcción, de demolición y de
CUARTOSCURO
L
A 30 días de la jornada electoral del 7 de junio, y pese a las condiciones adversas de seguridad en que se organizan los comicios, el consejero presidente Lorenzo Córdova afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza conforme a la ruta trazada en la configuración del nuevo sistema nacional de elecciones. “A cuatro semanas de la Jornada Electoral, el cumplimiento de actividades y etapas nos permite afirmar que la primera experiencia del sistema nacional de elecciones avanza exitosamente, cada día damos un paso más en la construcción de las condiciones para que la pulsión democrática pueda vibrar intensamente el próximo 7 de junio”, dijo ayer durante la firma de un convenio con el Colegio de Notarios. Entre las acciones que el consejero electoral destacó como claves para el desarrollo del proceso electoral se encuentra la aceptación de 2.8 millones de ciudadanos para convertirse en funcionarios de casillas, el traslado de materiales electorales con la custodia de la fuerzas armadas y la validación del padrón electoral que incluye a más de 86 millones de mexicanos así como la lista nominal con 83 millones de ciudadanos en condiciones para votar el próximo 7 de junio.
NOTIMEX
Choque. Lugar donde
Vigilantes. El plazo para registrar observadores vence el 12 de mayo.
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Viernes 8-05-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
No habrá tormenta, sólo turbulencia Pues ahora resulta que la “tormenta financiera” que pronosticó el gobernador del Banco de México hace un par de semanas por el inminente aumento de las tasas de interés de Estados Unidos -para la cual la institución acumuló en siete años un “arsenal” de 270 mil millones de dólares de reservas- se podría convertir en depresión tropical, y con suerte en simple “turbulencia pasajera”, aclaró el doctor Agustín Carstens. Más aún, el susodicho incremento de las tasas de interés de nuestros vecinos “son buenas noticias para nuestro país porque si su economía sigue creciendo y se fortalece, el país que más se puede beneficiar de esa situación es México”, subrayó el doctor. Ante estas declaraciones los perplejos recordaron que en la crisis financiera mundial de 2008, el mismo Carstens, entonces secretario de Hacienda, pronosticó un “catarrito” que se convirtió en pulmonía para millones de mexicanos. Les prometo que ahora “no la voy a regar”, quiso decir el doctor. Y explicó por qué la tormenta financiera convertida en depresión tropical prácticamente “nos hará los mandados”: “El aumento en las tasas va a ser significativo y va a generar volatilidad en los mercados, pero al fin del día es una transición que nos va a llevar a un estado de la economía y de nuestro principal socio comercial mucho mejor… la perspectiva es de que haya un periodo de transición que podríamos decir que va a ser con cierta turbulencia… y eso es muy importante tenerlo en mente”. ¡No se vayan a apanicar! Parece ser el mensaje del gobernador del Banco de México a los inversionistas nacionales y extranjeros. Por cierto que cuando el doctor trató de explicar la volatilidad cambiaria en el mundo, utilizó el término de “la cacofonía en los mercados cambiarios”, lo que provocó que un indignado observador comentara lo siguiente: Carstens no tiene la menor idea de la sandez que perpetró porque el diccionario de la Real Academia no deja dudas sobre el significado de la palabra “cacofonía”: “Disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra.” ¿Qué diablos tendrán que ver los mercados cambiarios con los elementos acústicos de la palabra?
AGENDA PREVIA En un intento por contener la crisis del gobierno y de las instituciones chilenas, cuando su popularidad está en un 31% y el rechazo a su gestión ha alcanzado un récord histórico de un 64%, la presidenta chilena ha tomado una decisión política drástica: ha solicitado la renuncia a todo su gabinete el miércoles 6 de mayo y se ha dado un plazo de 72 horas para anunciar a su nuevo equipo de ministros. Ante las cifras de las últimas encuestas y los meses de escándalos políticos que incluyen a su familia, Bachelet nuevamente intenta tomar el control de la agenda pública. La mandataria lo había intentado el pasado 28 de abril cuando informó de una reforma profunda contra la corrupción y un proceso constituyente para formar una nueva Carta Magna que reemplaza a la que realizó Augusto Pinochet en 1980. El efecto, sin embargo, apenas duró algunos días y nuevamente la situación se complicó. Bachelet se había resistido a este cambio de gabinete y dilató la decisión por semanas, sobre todo a la espera de las elecciones internas de los partidos. La presidenta se ha dado algunas horas para terminar de conformar su nuevo equipo de colaboradores. ¡Interesante, muy interesante lo que sucede en otras latitudes Bécalos, la iniciativa liderada por Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México (ABM), cumple 10 años contribuyendo a mitigar la deserción escolar, a través del otorgamiento de becas. Este esfuerzo que resulta de la coordinación entre instituciones privadas y públicas, ha hecho posible otorgar más de 221,300 becas. Esta semana, Fundación Televisa de la mano con la ABM anuncian el inicio de la campaña de recaudación 2015, con el objetivo de beneficiar a más de 30 mil nuevos becarios.
Liberan a tres detenidos por narcobloqueos Un juez ordenó la libertad de tres personas detenidas el viernes pasado durante los narcobloqueos ocasionados por Cartel de Jalisco Nueva Generación. De acuerdo a la versión policiaca, dos de los tres liberados fueron privados de su libertad porque así se los “ordenaron sus superiores”, a pesar de no localizarles ningún objeto ilícito. Mientras que la tercera persona fue detenida porque presentaba quemaduras en su cuerpo y “espontáneamente confesó” ante los policías, sin presencia de su defensor. / ISRAEL YÁÑEZ
CUARTOSCURO / ARCHIVO
6
Tamaulipas. Con 175 ataques, es Tamaulipas el estado que encabeza los enfrentamientos entre militares y sicarios.
Desde 2014, 33 soldados abatidos por el narco VIOLENCIA. LAS FUERZAS CASTRENSES SUFRIERON 275 ATAQUES POR PARTE DEL CRIMEN ORGANIZADO DURANTE EL AÑO PASADO Y LO QUE VA DE 2015 JONATHAN NÁCAR
De 2014 a la fecha, un total de 62 militares ha muerto por diversas causas, sin embargo, más de la mitad (incluyendo los siete elementos que murieron por el ataque al helicóptero militar en Jalisco) ha caído en el cumplimiento de su deber al enfrentarse contra miembros de la delincuencia organizada. En ese mismo período, Tamaulipas ha sido el epicentro de los ataques contra las filas castrenses. Con base en las estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), obtenidas por 24 HORAS vía transparencia, durante el año pasado se registraron un total de 276 ataques a balazos por parte de grupos del crimen organizado contra personal militar. Es decir, los militares sufrieron de 23 agresiones con arma de fue-
go cada mes en promedio. Durante 2014, y con un máximo de 175 ataques, Tamaulipas se ubicó como el estado de mayor riesgo para la fuerza militar; seguido de Guerrero, con 29 atentados, y el Estado de México y Sinaloa, con 16 y 13 agresiones respectivamente. El reporte incluye a Veracruz con ocho ataques; Zacatecas con siete; Sonora y Chihuahua con seis; cinco agresiones registradas en Jalisco; Durango con cuatro; y Coahuila, Puebla, Nuevo León y Guanajuato con un solo ataque. En consecuencia, fue precisamente en municipios tamaulipecos donde más hechos violentos se detonaron de las refriegas entre efectivos militares y civiles armados, siendo Nuevo Laredo el más representativo con 34 choques armados; seguido de Matamoros con 24, y Reynosa con 30 enfren-
tamientos. Cabe señalar que en el caso particular de ese estado se trataron de células del cártel del Golfo y los Zetas, así como subgrupos derivados de las mismas organizaciones.. En el listado también figuran los municipios de San Miguel Totoloapan, Guerrero, con ocho agresiones; Luvianos, Edomex, con cuatro; Tlatlaya, también en territorio mexiquense, y Guasave, Sinaloa, con tres agresiones respectivamente. De acuerdo con la Relación de personal (de la SEDENA) fallecido en la aplicación de la campaña contra el narcotráfico, del 1 de diciembre de 2006 al 16 de abril del año en curso, ya son 446 militares muertos por diversas causas, como son accidentes automovilísticos, caídas, ahogamientos y ataques el crimen organizado..
Minimiza Sandoval violencia en Jalisco Aunque el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, minimizó la violencia desatada el pasado viernes, que provocó 39 bloqueos de carreteras, 16 gasolineras incendiadas y bancos dañados, la PGR investiga a tres personas por delincuencia organizada y terrorismo. “Fueron actos vandálicos, fue gente en el influjo de las drogas, y algunos confesaron que les pagaron entre 500 y mil pesos”, comen-
tó el mandatario en el Foro Económico Mundial Latinoamérica, celebrado en Cancún. Por estos crímenes, la Fiscalía de Jalisco detuvo a 19 personas y seis fueron puestas a disposición del MP federal. A una de estas se le consignó por intento de homicidio de un policía municipal de Zapopan y portación ilegal de arma de fuego, a tres se les investiga por su probable responsabilidad en
los delitos de delincuencia organizada y terrorismo y tres fueron liberadas. MUERE POLICÍA FEDERAL
Uno de los dos policías federales que viajaban en el helicóptero Cougar EC725 de la Sedena que fue derribado el pasado viernes por integrantes del CJNGn, falleció ayer debido a sus graves heridas. / JAVIER GARDUÑO
NACIÓN
24HORAS
Viernes 8-05-2015
7
ESPECIAL
Siete meses y once días después de que presuntamente ordenó el asesinato de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, este jueves fue detenido Francisco Salgado Valladares, ex subdirector de la policía municipal de Iguala, presuntamente implicado en la desaparición de los jóvenes, ocurrida el pasado 26 de septiembre. De acuerdo con el reporte de las autoridades, Salgado Valladares, quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de de-
Acciones. Aseguró que también busca acabar con la corrupción.
Inseguridad va en descenso, afirma Peña RIVIERA MAYA. El presidente Enrique Peña Nieto admitió que los problemas de violencia y el tráfico de drogas estigmatizaron a México, pero aseguró que las estadísticas apuntan a una reducción de la inseguridad durante su administración. “Hay menor violencia, menor número de homicidios, hay regiones de nuestro territorio que hasta hace apenas unos años vivían escenarios de gran violencia y que ahora viven un escenario muy diferente”, dijo al encabezar ayer la décima edición del Foro Económico Mundial sobre América Latina y del Caribe, realizado en la Riviera Maya, en Quintana Roo. “Cito dos ejemplos visibles e ilustrativos: Ciudad Juárez, en Chihuahua y la Zona Metropolitana de Monterrey. Esta última enfrentó graves problemas de violencia y hoy es muy diferente”, aseguró. Respecto al combate a la corrupción, el Presidente aseguró explicó que su administración ha implementado diversas estrategias, como la creación de la Ley de Transparencia. / CÉSAR BARBOZA
lincuencia organizada, fue capturado por elementos de la Policía Federal en Cuernavaca, Morelos. La noticia fue corroborada por el propio gobernador de la entidad, Graco Ramírez, con un mensaje a través de su cuenta de Twitter en el que señaló: “mi reconocimiento a las fuerzas de Seguridad Federal por detención de Francisco Salgado Valladares, ex sub director de la policía de Iguala”. “Vamos a fondo en la investigación
de quiénes protegían en Cuernavaca a ese policía delincuente, Morelos ya no es refugio de criminales”, sostuvo. Con base en la investigación realizada por la PGR, el ex mando policial habría coordinado el ataque en colusión con su jefe, el entonces secretario de seguridad pública de Iguala, Felipe Flores. Según las declaraciones recabadas de las decenas de detenidos por la desaparición de los normalistas, los mandos y policías, tanto de Iguala
como del municipio de Cocula, pertenecían a las filas de la organización criminal de Guerreros Unidos. Con el avance de las indagatorias hechas por la PGR, se reveló que en lo que respecta a Francisco Salgado Valladares, recibía un soborno mensual de 600 mil pesos por parte de los Guerreros Unidos. Luego de casi ocho meses de su búsqueda, ayer el jefe de la policía fue detenido en el fraccionamiento Tabachines, al sur de la entidad. / JONATHAN NÁCAR
CUARTOSCURO
Cae mando policial ligado a caso Ayotzinapa
Captura. Francisco Salgado fue detenido en Cuernavaca por policías federales .
8
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Viernes 8-05-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Desmontarán la burocracia de Fox y Calderón
–Las restricciones que vienen son mucho más graves de lo que anunciaste. Se van a ir muchos, tal vez unos 100 mil eventuales bajo contratos personales o de servicios, como se les denomina ahora, pero también gente de base. No se trata nada más de deshacerse del personal de contratos personales o de servicios, como se les denomina desde hace varios años a quienes atienden programas especiales. En la secretaría de Luis Videgaray la estrategia es peor a lo anunciado aquí ayer. Van los datos: Durante los pasados dos sexenios, los de Vicente Fox y Felipe Calderón, la burocracia se incrementó en niveles exponenciales y ahora, con crisis económica, no hay manera de sostenerlos. La información, llevada a la práctica, es simple: decenas de miles de servidores públicos de nivel medio deberán abandonar sus oficinas y salir de la estructura gubernamental. No hubo control en las contrataciones. Simplemente se incrementó el gasto corriente a niveles inconcebibles y en su momento nadie se opuso a la incorporación de miles y miles de empleados federales para atender proyectos específicos. Si Videgaray sabe instrumentarla, viene una acción de fondo contra el contratismo partidista. NADA DEL GABINETE PARALELO PANISTA Cuando Vicente Fox resultó electo el 2 de julio de 2000, de inmediato anunció un proyecto para elegir a los integrantes de su gabinete bajo aquel proyecto de búsqueda científica. –Head hunters, le llamó, muy anglicista él. Ernesto Zedillo se prestó a aquella farsa con la autorización de casi 200 millones de pesos para aquel gobierno de transición y a partir de ahí vinieron muchas cosas. De entrada, un gabinete duplicado. Por ejemplo, había un secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, pero también un coordinador de gabinete en materia para coordinar al gabinete, Adolfo Aguilar Zínser.
Hasta hubo un inútil encargado de enlace con la comunidad mexicana en Estados Unidos. No tenía la culpa el indio: el Congreso le autorizó el presupuesto necesario para mantener una estructura paralela a la oficial, aunque sus funciones fueran indefinidas e intrascendentes. Felipe Calderón no llegó a esos extremos, pero dio pasos en sentido paralelo: fortaleció el servicio civil de carrera y ancló en puestos importantes, de director general a jefes de departamento, a panistas. Hoy son objetivo de la secretaría de Luis Videgaray. No por correrlos, sino porque no hay recursos. En consecuencia, el blanco no son nada más las decenas de miles de servidores públicos con contratos de servicios temporales, sino también la estructura formal de las dependencias. El golpe es muy fuerte. Y aunque no pueda aplicarse de inmediato porque ellos invoquen derechos contractuales, a la vuelta de los meses les espera el llamado presupuesto cero, con el cual se piensa partir de cero. Pero el adelgazamiento del gobierno no tardará. GUERRA SUCIA CON VIDEOS Y ENCUESTAS 1.- La semana pasada informamos aquí sobre la manipulación de las encuestas y los golpes a candidatos a partir de supuestos estudios de tendencias. Prepárese a ver candidatos en primer lugar cuando en realidad van terceros o ni siquiera tienen posibilidades de triunfo. O bien, grabaciones trucadas para presentar a contendientes en supuestas negociaciones con el crimen organizado. ¿Y el INE de Lorenzo Córdova? Ausente de todo. Y 2.- con datos y cifras en la mano, Rafael Moreno Valle acudió al Foro Económico Mundial para Latinoamérica y presentó a Puebla como un estado dinámico y atractivo para la inversión. La presencia de firmas como Volkswagen y Audi convierte a ese estado el cluster automotriz más importante del país.
CUARTOSCURO
–Te quedaste corto –me dijo ayer un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Agregó:
Impacto. Joel Ortega aseguró que uno de los trenes no alcanzó a frenar debido a la precipitación pluvial.
El reporte de lluvia contradice a Ortega DATOS. EL DIRECTOR DEL METRO ASEGURÓ QUE EL CHOQUE ENTRE TRENES SE DEBIÓ A UNA LLUVIA ATÍPICA, PERO EL SMN INFORMÓ QUE FUE NORMAL ISRAEL ZAMARRON
El director del Metro, Joel Ortega, declaró que el choque de trenes en la estación Oceanía de la Línea 5 pudo deberse a las condiciones “meteorológicas atípicas”, por encima de un posible error humano o fallas en el servicios generadas por la falta de mantenimiento. Sin embargo, la lluvia registrada del lunes pasado en la Ciudad de México alcanzó los 21.3 milímetros por segundo, es decir, está considerada dentro de los rangos normales, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Un tren que venía ingresando al andén se incrustó en la parte trasera. Entró con velocidad y no alcanzó a frenar en una pendiente pronunciada que sale del Cerro del Peñón, además de las condiciones meteorológicas atípicas”, fueron las palabras de Joel Ortega momentos después del siniestro. Al siguiente día, en conferencia de prensa, 24 HORAS le cuestionó si el accidente pudo tratarse de falta de mantenimiento, a lo que el directivo insistió: “Desde nuestro punto de vista en este caso no es un tema que tenga que ver con eso (mantenimiento), es más bien un problema que tiene que ver con los
Pudo ser error humano: especialista Un error humano habría provocado el choque de dos trenes el pasado lunes en la estación Oceanía, del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), afirmó Jorge Suárez, del Instituto Internacional de Prevención de Riesgos. El sistema de frenado hidráulico de un convoy funciona a base de sensores, por lo que es difícil ocurran este tipo de accidentes, y en este caso, presuntamente el conductor iba distraído, precisó el especialista. El Metro cuenta con un Centro
elementos que están en torno al lugar geográfico del suceso”. Lo último en referencia a la pendiente que hay entre la estación Terminal Aérea y Oceanía, así como el granizo y la lluvia que cayeron el lunes y que, justificó Joel Ortega, obligaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a suspender los vuelos. No obstante, una lluvia inferior a los 25 milímetros por segundo es considerada normal (la del lunes fue de 21.3); en tanto que una lluvia fuerte a muy fuerte va de los 25 a los 75 milímetros por segundo.
de Control en el que se monitorea el avance de los trenes, y en ese lugar también pudo haber un descuido pues debió haberse detectado el tren que se acercaba y activarse una alarma. Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el Comité para la Investigación de Incidentes Relevantes presentará el martes 12 de mayo el dictamen sobre las causas del accidente del lunes pasado en la estación Oceanía de la Línea 5. / NOTIMEX
Para que una precipitación sea considerada como intensa o extraordinaria, debe superar los 75 milímetros y no fue el caso de la que se registró el lunes pasado en la Ciudad de México. El 6 de septiembre de 2013 cayó en el Distrito Federal una lluvia histórica con 84 milímetros por segundo, obligando al Metro a cerrar al menos cinco estaciones de la Línea A que sufrieron inundaciones, pero no hubo registro de un incidente de la magnitud del ocurrido el lunes pasado con una lluvia de 21.3 milímetros por segundo.
24HORAS
Viernes 8-05-2015
1
de cada 20 adolescentes mexicanas entre 15 y 17 años ya es mamá
4
de cada 10 adolescentes mujeres asegura que su embarazo fue planeado
2
de cada mil niñas mexicanas entre 10 y 14 años ya tiene un hijo
9
de cada 10 niñas embarazadas abandona la escuela permanentemente
Once mil niñas son mamás en México EDUCACIÓN. LA RED POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA DICE QUE EL SEXENIO PASADO SE DEJÓ DE INVERTIR EN PREVENCIÓN ALEJANDRO SUÁREZ
INCLUSIÓN SOCIAL
Consultada sobre el tema, la Secretaría de Salud indicó que este año el gobierno federal busca la reducción del problema por medio de la “Estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes”. La meta es reducir la tasa de embarazos adolescentes a la mitad en los próximos 15 años. Esta estrategia considera 5 puntos: educación sexual integral en las escuelas, servicios de salud y clínicas amigas de la adolescencia, insumos de anticoncepción suficientes para adolescentes, intervenciones directas en medios de comunicación y políticas sociales de retención escolar y de inserción laboral.
Niñas y madres La tasa de embarazos entre menores de 10 y 14 años es de 2 por cada 10 mil, de acuerdo con los últimos datos del INEGI. Sin embargo Guerrero, Baja California y Chiapas tienen tasas por arriba del promedio con 3.8, 3.6 y 3.5, en ese orden.
Niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres
10 mil 924
2012 Fuente: INEGI
PAUL PERDOMO
En México, 10 mil 924 niñas de entre 10 y 14 años ya son mamás, de acuerdo a las estadísticas de natalidad 2000-2012 del INEGI; los estados con mayor tasa de niñas madre son Guerrero con 3.8, Baja California con 3.6 y Chiapas con 3.5 por cada mil niñas. En lo que va del siglo, la maternidad entre las niñas de 10 y 14 años ha tenido sube y bajas. Comenzó con una tasa de 2.3 por cada mil y gradualmente fue reduciéndose hasta llegar a 1.8 en 2006. Sin embargo, a partir de 2007 rebotó para ubicarse en 2 por cada mil. Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), dijo que el gobierno tiene una responsabilidad en el reciente repunte de las tasas de embarazo, pues con la llegada de los gobiernos de derecha del PAN en 2006 se dejó de invertir en los programas preventivos. La problemática de los embarazos sigue en la adolescencia, pues en 2012 el número de madres de entre 15 y 17 años fue de 181 mil niñas, es decir, 54 por cada mil. Para Minerva Santa María, coordinadora de Católicas por el Derecho a Decidir, esto afecta las oportunidades que tienen las jóvenes, quienes ante la falta de un futuro alentador optan por la maternidad. Santa María comentó que de acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Salud Pública y Censida, cuatro de cada 10 adolescentes con hijos aseguraron que su embarazo fue planeado.
10
NACIÓN
24HORAS
Viernes 8-05-2015
CARLOS RAMÍREZ
INDICADOR POLÍTICO
carlosramirezh@hotmail.com
@carlosramirezh
Fidel Herrera, a Veracruz a operar sucesión local Antes de ser enviado como delegado especial del PRI a la convulsa Oaxaca para atender las elecciones federales a nivel estatal, el ex gobernador veracruzano Fidel Herrera Beltrán ya se había hecho cargo de conducir el proceso de sucesión estatal en Veracruz. A pesar de tener la fama de que todos los veracruzanos son políticos de nacimiento, en Veracruz se ha dado una crisis en las élites locales. Las rupturas internas en el PRI no pudieron ser allanadas por el gobernador Javier Duarte y el peligro para el PRI es que la dinastía de los Yunes se apodere de la próxima gubernatura que se votará en julio de 2016. La situación política en Veracruz pasó a alerta roja no sólo por el descuido de las autoridades estatales ante la represión contra periodistas y el ambiente mediático profundamente adverso al gobernador Duarte,
sino por el latente peligro de que el crimen organizado no haya sido vencido y pueda regresar por sus fueros en cualquier momento. La clave de la crisis en Veracruz se localiza en Miguel Ángel Yunes Linares, un político priista forjado al amparo de Carlos Salinas y su operador Patricio Chirinos, experto en guerra sucia, con estelas en el crimen organizado, consentido de la maestra Elba Esther Gordillo y con pistas de corrupción a su paso por Gobernación, el sistema carcelario y el ISSSTE. Yunes fue colocado por Madero como pri-
Líderes del SNTE también cobran sin estar en aulas
ESPECIAL
A pesar de ejercer funciones al interior de la unión magisterial y no en aulas, los dirigentes de cuando menos 24 secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siguen cobrando salarios de maestros. Incluso, desde la cárcel continúa cobrando la ex dirigente del SNTE en Hidalgo, Mirna García López, de acuerdo con registros de la SEP. Según registros del Fone en los que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta los salarios de más de dos millones de profesores de educación básica de Irregular. Mirna García está presa en Hidaltodo el país, también los líderes del sin- go y sigue cobrando. dicato “oficial” percibieron sus salarios, en el primer trimestre de este año, pero igual que los de la CNTE. Este diario consultó la página oficial del quien hasta 2013 aún cobraba como diSNTE, los registros del Fondo de Aporta- rector de una escuela en Jalisco) y con el ciones para la Nómina Educativa (Fone) área de prensa del Sindicato para solicitar y los resultados del personal censado en una versión sobre el tema, pero hasta el centros de trabajo como parte del Cen- cierre de la edición, ninguno de los dos so de Escuelas, Maestros y Alumnos de contactos contestó. 24 HORAS publicó el miércoles que Educación Básica (Cemabe) que elaboró en 2013 la SEP con el INEGI. Tras esta 39 integrantes de la Coordinadora Naconsulta se comprobó que en 15 líderes cional de Trabajadores de la Educación sindicales del SNTE no aparecieron en el (CNTE) continúan cobrando indebidacenso de personal en el Centro de Trabajo, mente como profesores. Un comisionado o funcionario sindical que elaboraron la SEP-INEGI para verificar que el personal que decía trabajar en está obligado por la Ley General del Servicio Profesional Docente a renunciar a un lugar, de hecho trabajaba ahí. Este diario se comunicó tanto con el su salario, si su encargo gremial le impide líder del SNTE a nivel nacional Juan Díaz realizar sus actividades como profesor en de la Torre (cuyo registro ya no aparece las aulas. / TERESA MORENO
mero en la lista plurinominal del PAN en la tercera circunscripción, no tanto por la despreocupación del presidente panista de los mensajes antiéticos y antitéticos por la fama pública del ex priista sino por su capacidad de “operación” política. En su afán por ganar alguna gubernatura a cualquier precio, Madero le está apostando a la dinastía Yunes que encontró acomodo en el PRI y en el PAN. En las elecciones de gobernador de julio de 2010, Duarte le ganó a Yunes apenas con 79 mil votos, sólo 2.5 puntos porcentuales. Y Yunes quiere repetir como candidato el año próximo. El proceso de sucesión estatal se le salió de control al gobernador Duarte, encendiendo la alarma en el tablero priista nacional por el papel del estado como pieza clave en la aportación nacional de votos. Ahí es donde apareció la figura del ex gobernador Herrera Beltrán, quien había sido proscrito en los cinco años del gobierno estatal actual. En el escenario del PRI, Herrera sería la apuesta para no perder la gubernatura estatal a manos del PAN yunista. La sucesión en Veracruz será clave por significar la antesala electoral de la elección pre-
sidencial del 2018, junto a las de Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y Estado de México. Si el PRI pierde alguna plaza, las restricciones electorales en el 2018 serán un obstáculo. Veracruz se dinamizó en política por el resultado apretado del 2010 y los problemas del crimen organizado y sobre todo de las quejas de periodistas que han colocado su agenda de represión en escenarios no sólo nacionales sino internacionales, ante la frialdad del gobierno estatal ante las quejas. En este escenario se localiza la resurrección del ex gobernador Herrera Beltrán como operador político del PRI y del gobernador Duarte para operar la sucesión estatal, además con la urgencia de saber si finalmente cuaja o no la propuesta de una minigubernatura de dos años para empatar la elección con las presidenciales sexenales. Lo malo para Veracruz es que Herrera Beltrán no tuvo tiempo para limpiar su biografía política, estuvo cinco años exiliado políticamente y las prácticas políticas hoy son más abiertas. Lo primero que ofrece Veracruz es una “caballada flaca” -Rubén Figueroa dixit- dentro del PRI, con el reforzamiento de la dinastía Yunes con apoyos de algunos sectores priistas y el papel del jefe de los Yunes como número uno de Madero en la próxima bancada de la Cámara de Diputados.
24HORAS
Viernes 8-05-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Global
EU ABATE A LÍDER DE AL QAEDA
Nasser Ibn Ali Al Ansi, líder de la red terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga que reinvindicó los ataques contra la revista satírica Charlie Hebdo, murió en un ataque aéreo con drones dirigido por EU en Yemen.
Revés para Obama por espionaje de la NSA
Canciller se salva de la “limpia” de Bachelet
Inteligencia alemana limita cooperación con EU BERLÍN. La inteligencia alemana ha restringido drásticamente su cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadunidense, mientras se investiga su presunta colaboración en el espionaje a empresas y gobiernos. Según informaciones coincidentes del diario Süddeutsche Zeitung y las televisiones públicas NDR y WDR, desde principios de esta semana ha quedado interrumpida la transferencia de capturas de datos en internet entre ambos servicios. Estas operaciones se centralizaban hasta ahora en la base del servicio federal de Inteligencia (BND) en Bad Aibling (Baviera), punto neurálgico para la cooperación entre los respectivos espionajes desde los acuerdos suscritos en 2002, tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Se estima que el espionaje estadunidense tiene unos dos mil objetivos claros, incluidos instituciones y gobiernos europeos, cuyas comunicaciones seguían sistemáticamente a través de las capturas que realizaba un equipo mixto de 120 técnicos del BND y la NSA en Bad Aibling. / EFE
AP
WASHINGTON. La recolección indiscriminada de datos sobre llamadas telefónicas practicadas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) es ilegal y debería finalizar. Asi lo dictaminó Un tribunal federal de EU asegurando que excede lo autorizado por el Congreso en la llamada Ley Patriota, aprobada tras los atentados terroristas del 11S. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, con sede en Nueva York, falló contra ese polémico programa de espionaje de la NSA en respuesta a una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Un panel de tres jueces debía considerar, a partir de esa demanda, la constitucionalidad del programa de recolección masiva de datos telefónicos, amparado en la llamada Sección 215 de la Ley Patriota. Pero los magistrados no entraron a valorar la constitucionalidad y en el fallo, escrito por el juez Gerard E. Lynch, dictaminaron simplemente que la recopilación de millones de datos telefónicos “excede el ámbito de lo que el Congreso autorizó” al aprobar la Ley Patriota. Si el Congreso quiere “autorizar un programa de tan largo alcance y sin precedentes, tiene todas las oportunidades para hacerlo, y de forma inequívoca”, sostienen los jueces en el fallo. De hecho, la Sección 215 de la Ley Patriota, aprobada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, expira a finales de junio próximo y los congresistas deben evaluar si la prolongan, amplían o la suspenden. Varios legisladores, entre ellos el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se han mostrado partidarios a reautorizar esa Sección 215 sin cambios. Los programas de espionaje masivo de la NSA en EU y en el extranjero salieron a la luz en 2013 a raíz de las revelaciones de Edward Snowden, excontratista de esa agencia de inteligencia. Las revelaciones de Snowden sacaron a la luz que Estados Unidos espió las comunicaciones personales de algunos líderes considerados “amigos” de Washington, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel. En enero de 2014, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó poner fin al espionaje a mandatarios de países aliados (Gran Bretaña, Australia, Alemania, entre otros), pero aclaró, no obstante, que los ser-
vicios de inteligencia seguirán recopilando información sobre los gobiernos extranjeros para conocer sus intenciones. Poco después, el presidente Barack Obama presentó un plan para que los datos telefónicos de millones de ciudadanos estadunidenses recopilados por la agencia dejen de estar en manos del gobierno y permanezcan bajo el control de las compañías telefónicas por un periodo máximo de 18 meses. Bajo el plan de Obama, la NSA únicamente podría acceder a esos datos en circunstancias específicas, siempre tras haber obtenido autorización del tribunal secreto creado por la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) y cuando haya una sospecha razonable de que el número telefónico está conectado a un terrorista. / EFE
ESPECIAL
VIOLAACTA PATRIOTA. UNA CORTE DE APELACIONES DECLARÓ ILEGAL LA RECOLECCIÓN MASIVA DE REGISTROS TELEFÓNICOS Y EN INTERNET; SOBREPASAN EL MARCO LEGAL FIJADO POR EL CONGRESO
SANTIAGO DE CHILE. El canciller chileno Heraldo Muñoz, que coordina la delegación que interviene en los alegatos contra la demanda marítima de Bolivia ante La Haya, fue ratificado en su cargo, después de que la presidenta Michelle Bachelet anunciara que pidió la renuncia de todos sus ministros y que se iba a tomar 72 horas para definir quiénes se quedan y quiénes se van, después de meses de una virtual parálisis de su gobierno por una serie de escándalos de supuesta corrupción. / EFE
Fondos buitre acechan embajada argentina BUENOS AIRES. Varias cuentas de la embajada argentina en Bélgica fueron embargadas preventivamente a petición del fondo especulativo NML en virtud de un fallo favorable en Estados Unidos para cobrar íntegramente deuda argentina en mora desde 2001. NML Capital y otros fondos especulativos obtuvieron el año pasado un fallo firme en la Justicia estadunidense que condenó al Estado argentino a pagar mil 300 mdd, más intereses, por títulos de deuda en mora desde 2001, cuando Argentina declaró el cese de pagos en medio de una grave crisis económica y social. / EFE
Infanta afronta embargo MADRID. El juez José Castro de Palma de Mallorca, ordenó a la infanta Cristina de España, imputada en un proceso judicial en la que se la investiga por fraude fiscal, que presente mientras espera al juicio una lista de sus bienes para un embargo que cubra su fianza de 2.7 millones de euros. El juez verificará si los activos cubren la suma de la fianza y después procederá a congelarlos. El tribunal in formó que no se quitarán bienes a la infanta, aunque no podrá venderlos. Cristina afronta una pena de hasta cuatro años de cárcel. / EFE
12
GLOBAL
FAUSTO PRETELIN p.fausto@gmail.com
24HORAS
Viernes 8-05-2015
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
Parricidio en el Camp Nou Para el madridista Alberto Lati Llegó el momento en el que es imposible definir al arte transcontemporáneo. Así que aprovechemos la popularidad de los hacedores de ornamentos esteticistas para autodenominarnos artistas. Desde la séptima década del pasado siglo, protagonistas de telenovelas mexicanas lo hicieron. “Somos artistas y como tales, merecemos respeto pero sobre todo admiración y dinero; somos de otra clase”: una frase anónima que asimila el ego descontrolado. Bajo el ángulo riguroso de la estafa, podríamos ubicar la obra de Maurizio Cattelan, Stephanie, rematada por 2.4 millones de dólares el lunes 8 de noviembre de 2010 a las 18:43 horas en la galería neoyorquina Phillips de Pury. La obra fue un encargo del esposo de la musa-artista Stephanie Seymour, arquetipo de las modelos diseñadas
por Victoria’s Secret y Sports Illustrated. Elaborada con cera, el rostro y busto desnudo de Stephanie fue formateado como si se tratara de una cabeza de venado que tanto gustan colgar los cazadores en sus casas (para encontrar los detalles recomiendo leer La supermodelo y la caja de brillo, de Don Thompson). La industria del futbol también produce artistas, la mayoría de ellos estafadores. Gracias a PlayStation comprobamos que la única liga artística del planeta es la Champions. Llega el momento en que uno no sabe si los programadores virtuales de PlayStation copian las jugadas a Messi (pagando regalías) o Messi se
la pasa jugando en las consolas de PlayStation para replicar las jugadas de fantasía. Pero ojo, la Champions obsequia ornamentos móviles estéticos gracias a las genialidades de pocos. Cristiano Ronaldo es un gran atleta pero resulta ser un estafador en el reducido mundo del arte. Pocos dudan que la naturaleza estética de Ronaldo pertenece a los brindis de Paris Hilton e Irina Shayk. No será imposible ver un día una figura de Cristiano en cera rematado en Christie’s por 50 millones de dólares bajo la autoría de Jeff Koons o Damien Hirst; el primero experto en elaborar perritos con ornamento de globo inflado por payasito de Sanborns y el segundo por ahogar tiburones en formol. Cristiano Ronaldo cree que compite contra Messi pero Messi no compite contra Cristiano. De ahí la farsa. “El fado de Cristiano” que podremos descargar de iTunes muy pronto. Artista es Messi. El miércoles en el Camp Nou cometió un parricidio (subrayo, futbolero), y no se trató de cualquier crimen incomprensible. Un artista asesinó a otro artista. Dos semanas atrás Pep Guardiola acudía a donde
sería el lugar del crimen en compañía de su padre para atestiguar el partido entre el Barcelona y el Manchester City. Tras una jugada (y no volveré a escribir que fue de fantasía porque terminaría siendo una muletilla) de Messi, Guardiola se llevó sus manos a la cabeza, en prevención de una desnucadura accidental. El martes, Pep Guardiola sabía que lo que podría ocurrir un día después por lo que decidió adelantar un presentimiento: no se puede parar a Messi. Sus piernas son letales. La comisión de Naciones Unidas encargada de analizar el uso de armas letales las prohibiría. Y Pep estuvo ahí, en la catedral que lo ungió como artista del Barcelona: en el Camp Nou. No se arrugó al decir que no viajaba a Barcelona para recibir un homenaje, sino lo hacía para ganar. Messi tangibilizó el parricidio deshuesando la cadera de Boateng y conjurando con las leyes de la física en contra del portero Neuer colocando un balón junto al poste de lo que parecía ser una portería que crecía de tamaño. La historia está lista para que la novele Philip Kerr, autor de Mercado negro, donde un entrenador de un equipo de la Premier League se encarga de investigar la misteriosa muerte de un entrenador portugués. Pero entre el Bayer y Barca del miércoles, ya sabemos quién fue el autor del parricidio.
LONDRES. La frase emblemática de la entonces campaña de Bill Clinton: ¡Es la economía, estúpido!”, podría ser la editorial de la elección de ayer en Gran Bretaña. Los crecimientos de la producción durante los últimos dos años, el descenso del desempleo a niveles no vistos en ningún país europeo (6%) y el miedo a la etiqueta de Ed-red (Edward Miliband, el rojo), quien para David Cameron se convertiría en el destructor de su obra económica en caso de la victoria del laborista, contribuyeron a derribar la posibilidad de un cambio. Conservador Laborista Nacionalista escocés Liberal demócrata Algo más, el empate anunciado por las encuestas horas antes de la elección fue roto por David Cameron Ed Miliband Nicola Sturgeon Nick Clegg el llamado voto estratégico. En Gran Bretaña Miliband también pidió, poco antes, el apono es suficiente contar con el mayor número circunscripción electoral de Witney (Oxfordde votos (absolutos) porque en realidad ocu- shire), acompañado de su esposa Samantha. yo para su partido en un mensaje en Twitter: rren 650 votaciones mutuamente excluyenCameron, antes de depositar el voto, di- “Hoy es el día en el que pueden votar por un Gotes. Cada uno de los 650 distritos electorales fundió un vídeo en su cuenta en la red social bierno laborista que luchará y defenderá a los mantiene un cara a cara (los dos partidos que Twitter en el que animó al electorado a votar trabajadores, pueden votar para dar prioridad al sistema sanitario (NHS) y a su familia”. las encuestas dan favoritos previo al día de a los “tories”. En Escocia, donde tras el referéndum cela elección) en el que solo gana uno. Ayer, el “Si quiere evitar que Ed Miliband y el SNP partido de David Cameron ganó 316 batallas (Partido Nacionalista Escocés) lleguen al po- lebrado en septiembre se esperaba una gran (estimación de encuestas de salida elabora- der y destruyan nuestra economía, si lo que movilización del electorado nacionalista, la das por la cadena de televisión BBC) frente a busca es un Gobierno fuerte y estable para líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), 239 de los laboristas. el Reino Unido, y si le gustaría que vuelva a Nicola Sturgeon, se mostró confiada. y en La jornada electoral se vivió sin ningún inci- trabajar este próximo viernes, manteniendo efecto, barrió a la oposición. dente en sus primeras horas, con los ciudada- nuestro plan económico para el país, es imnos más madrugadores que acudieron a votar portante que vote al Partido Conservador”, LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS antes de incorporarse a sus puestos de trabajo dijo Cameron. El Partido Conservador de Cameron obtuvo y con los líderes de los principales partidos Su principal contrincante en estas reñi- el mayor número de escaños, 316, según un que cumplieron también a primera hora su das elecciones, el líder del Partido Laborista, sondeo a pie de urna de la cadena BBC. La cita con las urnas. Ed Miliband, de 45 años, votó en su circuns- consulta, divulgada al cierre de los colegios El jefe del Gobierno británico y líder del cripción en Doncaster North, en el norte de electorales, sobre las 10 de la noche (4 de la Partido Conservador, David Cameron, de 48 Inglaterra, acompañado por su mujer, Justine tarde tiempo de México), señala además que años y que aspiraba a la reelección, votó en su Thornton. los laboristas de Ed Miliband habrían logrado
316
239
58
10
2
Independencia de GB Nigel Farange
2
Verde Natalie Bennett
FOTOS AP Y ESPECIAL
La economía votó por Cameron
239 asientos, seguidos del Partido Nacionalista Escocés (SNP), con 58 escaños. Los nacionalistas escoceses sacarían casi todos los asientos -59- reservados para Escocia en la Cámara de los Comunes. El Partido Liberal Demócrata, del viceprimer ministro Nick Clegg y socio de los conservadores en la última legislatura, se ha quedado en cuarto lugar, con 10 escaños, una fuerte caída frente a los 56 que habían sacado en las elecciones generales de 2010. Los galeses de Plaid Cymru, según el sondeo a pie de urna, obtendrían 4 escaños, mientras que el eurófobo Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), se queda con apenas dos. Los números dibujarpon una sonrisa a Davis Cameron porque si logra repetir la alianza con los liberales demócratas (10 escaños) lograría la mayoría absoluta con la que podría ser nuevamente primer ministro. FP Y AGENCIAS.
24HORAS
Joseph Stiglitz, advirtió a los países de América Latina para no caer en la tentación de la austeridad económica en estos tiempos de volatilidad económica.
Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS
Negocios
EVITAR AUSTERIDAD EN AL: STIGLITZ
Viernes 8-05-2015
IPC
44,768.80 -0.19%
DOW JONES 17,924.06 0.46% NASDAQ
4,945.54
0.53%
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,183.70
15.60 -0.25% ventanilla 15.28 -0.16% interbancario
17.74 0.50% ventanilla 17.40 1.39% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.30%
CETES A 28 DÍAS 2.98%
16.32
COBRE 291.70
MEZCLA MEXICANA 57.56 -3.17%
WTI
BRENT
58.94 -3.26%
65.54 -3.29
FORO ECONÓMICO MUNDIAL LATINOAMÉRICA 2015
Foro Económico Mundial da espaldarazo a México Además, recordó que México es la segunda EJEMPLO. ENRIQUE PEÑA CONFÍA EN QUE LOS RESULTADOS DE LAS nación más grande de la región, que tiene traREFORMAS SE VEAN LO MÁS PRONTO EN BENEFICIOS TANGIBLES tados comerciales con 45 países, atendiendo CÉSAR BARBOZA Enviado
RIVIERA MAYA. El presidente ejecutivo y fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klauss Schwab, reconoció a México como un país con amplia disposición para reformarse. Indicó que las reformas estructurales que se llevaron a cabo en México “llaman mucho la atención” en la comunidad internacional. El directivo señaló lo anterior durante la primera sesión plenaria en el marco del primer día de actividades del Foro Económico
a mil 100 millones de consumidores. Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el país tendrá una inversión por tres mil millones de dólares, además de que los efectos de la reforma energética se verán a principios de 2017. Añadió que la tercera etapa de licitaciones de la Ronda Uno, en campos terrestres para la explotación de crudo y en la que se espera mayor participación de empresas mexicanas atraerá al menos 3 mil millones de dólares . El funcionario agregó que las inversiones de la Ronda Uno empezarán a compensar el declive de Pemex hasta finales de 2016. / CON
AP
Mundial para Latinoamerica (WEF Latam). En dicha sesión participaron los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, y de Haití, Michel Joseph Martelly. En este contexto, Klauss Schwab aseguró que América es una región de oportunidades reales, aunque también reconoció que hay retos que enfrentar, como en materia educativa. En ese sentido, durante su participación, el presidente de México, Enrique Peña comentó que en su administración se quiere que las reformas aprobadas “deparen los más pronto en beneficios tangibles para la sociedad”.
Cepal pide abordar temas de desigualdad RIVIERA MAYA. La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, señaló que los países de América Latina deben establecer pactos sociales para abordar la desigualdad, además sostuvo que se debe crear un nuevo contrato social para que los sectores con mayores ingresos aumenten su aportación fiscal. “El 10% con mayores ingresos en la región, acumulan 40% de los recursos; mientras que 10% de los más pobres solo el 12%”, dijo la secretaria ejecutiva. / CÉSAR BARBOZA
INFORMACIÓN DE MALENY NAVARRO YAGENCIAS
ESPECIAL
Promueven TLC con Brasil
Foro. Los presidentes de México, Enrique Peña; Haití, Michel J. Martelly; Panamá, Juan Carlos Valera y del WEF, Klauss Schwab, durante una sesión plenaria.
RIVIERA MAYA.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México está ampliando la relación comercial con Brasil, con miras a generar un Tratado de Libre Comercio con ese país, la economía más importante de América Latina. “Hablamos de la necesidad de ampliar el acuerdo económico con Brasil”, dijo el secretario posterior al panel “Perspectiva de Comercio e Inversión” del Foro Económico Mundial Latinoamérica./ CÉSAR BARBOZA
RIVIERA MAYA. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que México cuenta con instituciones sólidas que lo hacen atractivo a la inversión y la generación de empleo, a pesar del clima de inseguridad en algunas zonas del país. “Todos los días llegan inversiones al país y se generan empleos debido a la confianza que existe en México y en sus instituciones”, dijo el funcionario posterior a su participación en el Foro Mundial Económico Latinoamérica.
Sin embargo, el responsable de las finanzas públicas del país, reconoció que este Estado de Derecho se debe fortalecer, y el plan del gobierno mexicano es hacerlo a través de las reformas estructurales que brindan aún mayor certeza a las inversiones. Sobre la situación económica del país, y el periodo de volatilidad a nivel mundial, indicó que México cuenta con bases macroeconómicas sólidas para enfrentar, por un lado, la presión monetaria de Estados Unidos que
probablemente subirá su tasa de interés, y por el otro, Japón y la Unión Europea que intenta inyectar más liquidez en los mercados. “Este panorama cambia la colocación de capital mundial, lo que pone a prueba la resistencia de todas las economías emergentes incluyendo México”, aseguró Videgaray. “En México lo enfrentamos con liquidez, solidez macroeconómica y tercero con las reformas estructurales”, apuntó, el funcionario federal. / CÉSAR BARBOZA
24 HORAS / ARCHIVO
Confianza de inversionistas: Videgaray
Solidez. Luis Videgaray destacó la confianza que hay en México por inversionistas.
NEGOCIOS
JORGE TABOADA
CASH TAG
@jorgetaboada
El futuro es de hologramas La forma en que los humanos interactuamos con los dispositivos de cómputo, está a punto de cambiar. Al menos eso es lo que piensa Microsoft, que en días pasados mostró más detalles de sus lentes de realidad virtual Hololens, que permiten recrear objetos en tres dimensiones para visualizar diferentes aplicaciones, prácticamente en cualquier lugar que el usuario lo desee: sobre una mesa o escritorio, en la sala de su casa, una sala de juntas, o un consultorio médico, según la aplicación que esté utilizando. Son, en otras palabras, unos lentes que nos permiten visualizar la realidad entrelazada con hologramas creados por nosotros mismos. La más reciente demostración de la tecnología se hizo en el marco de la conferencia Build, orientada a los desarrolladores que trabajan con la plataforma Windows. Microsoft asegura que la nueva tecnología permitirá mejorar la productividad, y tiene posibilidades de desarrollo en diferentes entornos. Podría por ejemplo, utilizarse para capacitación a distancia en infinidad de temáticas, asistencia virtual en, por ejemplo, una cirugía médica, el diseño de modelos arquitectónicos sobre las superficies donde hipotéticamente se piensen construir edificios, o simple y sencillamente, “construir” una pantalla en cualquier parte, y utilizarla para operar los programas con los que cotidianamente interactuamos. El mensaje de la empresa de Redmond fue claro para los desarrolladores: Windows 10, plataforma que servirá de base para lanzar los Hololens ofrece una alternativa adicional de desarrollo, a la que otros ecosistemas de cómputo ofrecen, la de aplicaciones que funcionan mediante hologramas. Y de paso, Microsoft aprovechó para reforzar el mensaje de que se trata de una empresa capaz de generar innovación, y no mantener su viabilidad por productos creados hace algunas décadas. Hace algunos años, por ejemplo, sorprendió con el lanzamiento de Kinect, un dispositivo capaz de registrar los movimientos humanos e interactuar con aplicaciones, y ahora pretende hacerlo con Hololens. Microsoft no es el único que ha pensado en la utilización de lentes como dispositivo para conectarse a diferentes aplicaciones por una
parte, y en realidad virtual por otra. Google lo intentó mediante Google Glass, una tecnología de la que hoy se habla poco, básicamente porque no ofrecía innovación más allá de que los lentes se convertían en una pantalla más para interactuar con los servicios ya conocidos de la marca, además de que levantó cierta polémica por temas de privacidad. Facebook recientemente, compró la compañía Oculus, una empresa de realidad virtual que diseñó un dispositivo llamado Oculus Rift, un casco que básicamente busca ser una nueva forma de experimentar los videojuegos, o por ejemplo, películas. ¿Será un éxito de negocios el cómputo que utiliza hologramas, realidad virtual, o cualquiera de sus derivados? Es temprano para vaticinarlo. Lo que es un hecho, es que tanto las tecnologías de Facebook, como la de Microsoft, una más orientada al entretenimiento, la otra a la productividad, están dando un salto en términos de innovación. La prensa especializada, en general, lo ha recibido positivamente. La presentación de Hololens despertó su curiosidad, sacó sonrisas, y generó emoción, algo no muy fácil para quienes cubren información de una fuente en la que justamente, se compite por impresionar a punta de innovación. Como muchas otras tecnologías, su éxito dependerá de qué tan bien estén desarrolladas en el momento de su lanzamiento comercial, y si su aparición se da en el tiempo y espacio correcto. Lo que sí podemos decir es que al menos por el momento, el futuro con el que muchos fantaseamos, de ver hologramas, será ya una realidad. No empezará como un fenómeno masivo, desde luego. Pero no será más una anécdota vista en la película protagonizada por Tom Cruise, “Minority Reports”.
Gastamos millones en salud En México anualmente las personas, entre los que tienen cobertura de seguridad social y los que no, gastan 440 mil millones de pesos, en parte por la ineficiencia de esas instituciones, de ahí la importancia de que las aseguradoras puedan cubrir estos riesgos. Miguel Ángel González, coordinador de Grupo de Pensamiento en Participación Público-Privada en Salud de Funsalud, explicó que si las aseguradoras ofrecen esquemas accesibles, estos gastos se poreducirían considerablemente. Tan sólo 84% de la población mexicana tiene una forma de protección financiera en materia a través del Seguro Popular o de las instituciones como Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Pese a ello, hay alrededor de 19 millones de mexicanos -l 16%- que no tienen ningún tipo de protección de seguridad social y están expuestos a enfrentar de su propio bolsillo las necesidades que tengan de salud
ROBERTO HERNÁNDEZ
14
AMIS. Mario Vela en el cierre de la convención de aseguradores.
Por ello, González Block destacó la importancia de que a través de los seguros sea como las personas puedan contratar una póliza adicional que complemente su esquema de seguridad social, es como se pueda hacer frente a estos problemas, por lo que ya se está en pláticas con la autoridad para detallar los modelos a ofrecerse, alternativos a la seguridad social. / PABLO CHÁVEZ Y TERESA MORENO
Más empleos… con sueldos bajos El tipo de empleo que más ha crecido en el país, es el que paga entre dos y tres salarios mínimos al día, reconoció el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la Convención de Aseguradores, el director del instituto José Antonio González reconoció que “en términos absolutos”, los empleos que más se han generado son los que pagan sueldos de 4 mil 200 a 6 mil 300 pesos al mes. “En términos absolutos, los trabajadores que en número han au-
mentado más son los que ganan dos y tres salarios mínimos; en términos porcentuales, los que han aumentado más son los trabajadores que ganan entre 7 y 8 salarios mínimos. Las empresas que más han generado empleo formal son las que están entre 5 y 500 trabajadores”, señaló. De acuerdo con el CEESP, en 2015 el número de trabajadores con ingresos de hasta tres salarios mínimos aumentó en 897 mil 689 personas. / TERESA MORENO
Contenido de audios es falso, dice Edomex RESPUESTA. EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES APOLINAR MENA NEGÓ UN PRESUNTO SOBORNO POR PARTE DE LA CONSTRUCTORA OHL JUAN LUIS RAMOS Y XÓCHITL BÁRCENAS
El secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, rechazó el presunto soborno por parte de la constructora OHL y que se haya autorizado un cambio al título de concesión otorgado a la empresas para la construcción del Viaducto Bicentenario, así como un ajuste tarifario para esta vía, como se menciona en las grabaciones difundidas en You Tube este miércoles El funcionario negó asimismo que sus vacaciones en el hotel Fairmont Mayakoba en diciembre pasado hayan sido pagadas por la constructora OHL México. Apolinar Mena aclaró en entrevista con 24 HORAS el contenido de las grabaciones.
“Se habla de que ya se autorizó el ajuste tarifario, que ya se modificó el título de concesión, que ya se consumó algo que no es cierto”. Explicó que la empresa se encuentra en este momento en el proceso de acreditar ante la ventanilla correspondiente las inversiones realizadas para la construcción que no hay congruencia entre esas de un tramo de cinco kilómetros, grabaciones y el Viaducto elevado”. Señaló que hasta el momento de Cuatro Caminos a Lomas Verdes, correspondiente a la primera no se ha presentado ninguna defase de la segunda etapa de la obra. nuncia antes las instancias jurisdicEsta información, dijo, es revisada cionales, “todo ha sido un manejo estrictamente mediático”, además, por la autoridad. Tras conocerse las grabaciones, dijo, en el contenido de los audios el funcionario indicó que la Con- “hay una edición indudable”. En las grabaciones se señala que traloría del gobierno del Estado de México ya solicitó a la Secretaría la empresa pago sus vacaciones de a su cargo información sobre los diciembre pasado, sin embargo el términos del título de concesión. funcionario aseguró que su estado “Le estamos proporcionando toda de cuenta bancario muestra que la información para que se asegure él mismo cubrió dicho costo, aun-
24HORAS
Viernes 8-05-2015
SAMUEL GARCÍA
EL OBSERVADOR
samuel@arenapublica.com
@SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Cuando se decide cumplir la ley México se había caracterizado en la última década y media por la pobre venta de coches en su mercado interno. Así el país se había convertido en una gran factoría automotriz para Estados Unidos, pero con malos resultados en las ventas dentro de sus fronteras tomando en cuenta el tamaño de su economía y de su población. Sin embargo eso parece que ha comenzado a cambiar, aunque aún es temprano para afirmar que esa tendencia continuará en el futuro. Lo cierto es que la venta de vehículos nuevos en México está creciendo a un ritmo acelerado. Entre enero y abril pasado se vendieron casi 73 mil vehículos más que en los primeros cuatro meses del año pasado, una cifra que grita un fuerte crecimiento de 22.2%. Pocas veces en los últimos años habíamos visto que las ventas de vehículos, incluyendo camiones, se aceleraran tanto como lo estamos observando en este primer tercio de 2015. Y según las cifras que publica la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores,
AMDA, el crecimiento en las ventas prácticamente no está distinguiendo segmentos de mercado. Los autos deportivos, generalmente de alto precio y por lo tanto de pocas unidades comercializadas, están viviendo una verdadera explosión de ventas con un 63% más que el año pasado. Ya se han vendido más de tres mil de estos coches. Pero los más baratos del mercado, es decir los subcompactos, han visto un fuerte crecimiento de 34% respecto del año pasado con ventas por casi 146 mil vehículos en estos cuatro primeros meses del año. Las cifras llaman la atención porque los ingresos promedio de la población no se han modificado sustancialmente en los últimos meses,
Contratos de OHL . El pro-
CUARTOSCURO / ARCHIVO
yecto del Viaducto Bicentenario a cargo de la empresa incluirá un total de 22 kilómetros, de Cuatro Caminos a Tepalcapa.
10.2% perdió ayer la acción de la constructora en la BMV
9.1%
retrocedieron los títulos de la empresa en la bolsa de Madrid
que reconoció que acudió a Pablo Wallentin, directivo de OHL para que lo apoyara a fin de que el hotel Fairmont, de esa misma empresa, no lo obligara a contratar una estancia por más días de los que necesitaba. LA CRISIS DE OHL
La empresa OHL entró en crisis a raíz de la publicación de las supuestas llamadas en las que algunos ejecutivos de su filial en México aluden a un supuesto aumento sin razón en las tarifas de la vía. Las
grabaciones publicadas en redes sociales revelan una supuesta conversación de Pablo Wallentin, representante de OHL México, en la que reconoce que la empresa infló las previsiones de tráfico. OHL México aseguró que el desarrollo de sus negocios “se ajusta a la legalidad y a los contratos que tiene suscritos, así como a las mejores prácticas corporativas”, e informó que dio inicio a la correspondiente investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas.
según lo que ha informado el Banco de México a través de sus reportes. Si bien los datos del empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social muestran un crecimiento mayor que el de la economía, no todos estos empleos son nuevos por lo que en este segmento de la población ocupada la formalización tampoco implicó ingresos adicionales relevantes para estas familias. Así que el fenómeno del crecimiento acelerado en la venta de coches responde más bien a otros factores. La AMDA apunta bien a dos razones que están incidiendo positivamente en el mercado de automóviles nuevos: Las mayores facilidades crediticias para la compra de vehículos y la fuerte caída en la importación de los llamados ‘autos chocolate’ proveniente del enorme mercado de autos usados de Estados Unidos. Quizá habrá que agregar otro factor que, sin ser dominante, pudo haber contribuido a este vertiginoso crecimiento. Y me refiero al endurecimiento del programa de verificación de
vehículos en el Valle de México que determinó que los vehículos con 10 años de antigüedad o más –aunque aprueben el programa de verificación de contaminantes- tienen que dejar de circular un día entre semana y dos sábados al mes. Una medida que evidentemente incentiva la compra de vehículos nuevos y deprecia a los vehículos usados. Pero es muy probable que el factor de mayor peso en la explicación de este inusual crecimiento en la venta de vehículos haya sido la implementación de medidas por parte de la Secretaría de Hacienda (vía el SAT y Aduanas) para hacer cumplir las normas ya establecidas y reducir la discrecionalidad (y corrupción) con la que han operado tradicionalmente los importadores de autos usados en la frontera norte obteniendo importantes ganancias. Solo cuando las autoridades (incluyendo a la Suprema Corte que en octubre pasado otorgó el fallo de constitucionalidad al decreto que regula la importación ilegal) se decidieron a hacer cumplir la ley, las importaciones de autos usados cayeron 86% en marzo y 74% en enero pasado. El repunte en la venta de coches nuevos vino como reacción. Claro que esperamos que estas acciones de Hacienda no sean flor de temporada, como ocurrió recurrentemente en el pasado. Más bien deja en claro que el cumplimiento de la ley siempre dará altos réditos a la sociedad; una lección de economía aún por aprehender en México.
Lohan podría regresar a prisión
Revela ambigüedad sexual
Por no haber completado ni 20 de las 125 horas de servicio comunitario que debía servir, Lindsay Lohan podría regresar a la cárcel. La actriz tiene hasta el 28 de mayo para cumplir con dicha disposición.
24HORAS
Viernes 8-05-2015
Miley Cyrus comentó en entrevista para AP que no todas sus relaciones amorosas han sido heterosexuales, y que no le gusta comportarse como chica o chico. La cantante creó una fundación para ayudar a la comunidad LGBT.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Las dos Angélicas Platicamos con Angélica María y Angélica Vale, ya que están promocionando el CD Dinastía, y la menor de ellas nos dijo que el disco en realidad es de ella, porque su mamá le propuso que grabara sus éxitos antes de que alguien más lo hiciera, pero se lo pidió hace muchoyella no quería hacerlo, por aquello de las comparaciones, pero le insistió y de ahí salió este material. Al final acabó cantando con ella, porque para el tema “¿A dónde va nuestro amor?” faltaba el pujidito para que se sintiera a gusto. Angélica María hizo hincapié en que no hay nadie mejor que su hija para hacerlo, pues canta muy bonito y como son varios éxitos, hará Dinastía 2, porque quedaron fuera varias canciones. Madre e hija viven en Los Ángeles, a ocho cuadras de distancia, cada una en su casa. Por fortuna gozan de una estupenda relación y quieren demostrar que en familia sí se puede quererse y llevarse bien, aunque tienen discusiones como todo el mundo, pero se aman profundamente. Angélica María trata de ser respetuosa e ir a su casa en la mañana, mientras el marido de Angélica está trabajando y cuando él llega ella ya no está, debido a que hay que ser prudente; pero luego es Otho quien la invita a comer con ellos, ya que la quiere mucho. Angélica Vale, emocionada, dijo que ha encontrado en él a un hombre maravilloso, pues ha podido formar una familia muy bonita y con sus hijos se le “cae la baba”. Angélica hija confesó que tiene un cariño muy especial con el musical Mentiras y Morris Gilbert lo sabe, por eso regresó después de un año y con un hijo más a ese escenario, al cual se subió por primera vez su hija y a fines de este mes se subirá con su hijo.
Respecto a las telenovelas, me comentó que le llamó Rosy Ocampo para Antes muerta que Lichita, pero no se ajustó a los tiempos, ya que apenas está bajando de peso y así no puede hacer telenovela, pero es de las mamás que dan leche y apenas dejó de darle pecho a Danico, pero si más adelante le llaman con todo gusto lo haría. Este 29 de mayo se llevará a cabo el bautizo de su hijo en la Basílica de Guadalupe, porque sus dos hijos son un milagro de la Virgen, ya que tuvo que tomar hormonas y finalmente logró dos embarazos. Después de la misa, que será al mediodía, hará una comida y no tiene problema con que todos los medios estén presentes. Angélica María muere de amor por sus nietos, pues para ella es un gusto estar con ellos, verlos crecer, los consiente, pero también pone límites. Son unos niños hermosos, que llenan la casa de luz y le encanta oírlos jugar y gritar. Las Angélicas están felices porque ahora harán una gira cantando juntas, aprovechando el CD Dinastía, así que tendrán la oportunidad de pasear por toda la República para saludar a la gente y cantar todas estas canciones. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
CANTARÁ EN PANAMERICANOS Lila Downs, Quique Escamilla y Café Tacvba estarán presentes durante los XVII Juegos Panamericanos y los V Juegos Parapanamericanos que se realizarán en julio y agosto en Toronto, en le festival Panamanía, que servirá para adornar las actividades deportivas donde participarán 10 mil atletas provenientes de 41 países. Se presentarán también Calle 13, The Roots, Flaming Lips, Chromeo y Brigitte Boisjoli. Panamanía incluirá teatro, exposiciones fotográficas, espectáculos musicales, danza, artes visuales, comedia circo y moda. En la inauguración también estará el Cirque du Soleil.
LILA DOWNS JULIE TAYMOR
ROBERTO GÓMEZ
RITA WILSON
QUIERE MUSICAL DE LOS BEATLES
NO DEMANDARÁ A FLORINDA MEZA
REGRESA A BROADWAY
Julie Taymor quiere montar un musical en teatro con canciones de Los Beatles, tras haber dirigido, hace unos años, A través del universo: “Sigo luchando para hacerlo, no tengo los derechos de las canciones, pero sigo esperando que alguien piense que es una buena idea hacer la obra”, expresó.
Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, dijo que no demandará a Florinda Meza por haber puesto a la venta varias propiedades del comediante, por las cuales obtuvo 34 millones de pesos. Roberto dijo que a los medios les gusta encontrar problemas donde no los hay, que la situación familiar es tranquila.
Rita Wilson, esposa de Tom Hanks, volvió a Broadway tras haber padecido cáncer de mama y someterse a una doble mastectomía. Rita participa en Fish in the Dark, en el teatro Cort, donde al salir de la función agradeció el apoyo de su esposo y familia, lo cual lo ha hecho todo más fácil para ella.
Fuentes, con “la frente en alto”
La empresaria Angélica Fuentes aseguró que llega a México con la “frente en alto” tras las acusaciones en su contra por un supuesto desvío de fondos en la empresa Omnilife. Estuvo, con un amparo, en el Foro Económico Mundial.
River se lleva el primero
Con gol de penal a los 82 minutos, Carlos Sánchez dio el triunfo 1-0 a River Plate ante Boca Juniors, en la Ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. El partido de Vuelta será el jueves 14 de mayo en La Bombonera.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
24HORAS
Deportes
LA LUCHA POR LA LIGUILLA ARTURO SALGADO GUDIÑO
Loca e imprevisible primavera, que si calor, que si lluvia, casi tan loca como la última fecha que vivirá el Clausura 2015. No es para menos: 10 equipos buscan cinco lugares para la fiesta grande del futbol mexicano, donde ni los grandes tienen un lugar asegurado; y dos equipos definirán al próximo integrante de la división de ascenso. Bien arriba, donde la tabla general coquetea con las nubes, Veracruz, Tigres y Atlas jugarán por la supremacía absoluta, aunque cualquier tropiezo puede costarles, incluso, quedar por debajo de los primeros cuatro clasificados. Así que: ¡sálvese quién pueda!... Todo puede pasar. Y eso incluye a los dos equipos más populares del país: Chivas y América,
La última fecha del torneo tiene a América, Chivas y Cruz Azul en búsqueda de su boleto; en la parte baja se define el descenso: se van Puebla o UdeG
3
equipos tienen su boleto ya asegurado a la Liguilla: Veracruz, Tigres y Atlas
5
torneos, de los últimos siete, sumará Pumas sin Liguilla, si no califica en éste
aunque ambos tienen control de su respectiva situación. Chivas recibe al colero Morelia, así que tiene miel en la lengua para ganar y asegurarse como participante de la Liguilla. Las Águilas lo tienen un poco más complica-
do, visitan al Atlás, uno de los mandones del torneo, pero un empate sería suficiente para que los amarillos luchen por el Bicampeonato. Un tanto más atrás, con la responsabilidad y el destino en sus manos aparecen Cruz Azul, Tijuana y Santos, a los tres les basta un triunfo para obtener su boleto a la fase final del torneo. Suerte distinta corren Toluca, Querétaro, Monterrey, Pachuca y Pumas, que dependen de combinaciones de resultados para gritar la calificación. Por supuesto que la polémica no podía faltar. Tigres, ya calificado, mandará a Toluca a un cuadro alternativo, para dar descanso a su
11 titular por el ajetreo en Libertadores. Sin embargo, la acción de los dueños del Volcán hará poca gracia a Gallos, Rayados, Tuzos y auriazules, ya que la ventaja que pudieran obtener los pingos de Cardozo, podría complicarles el pase. Y en el infierno, Puebla se juega la vida, en Torreón, ante Santos; mientras que UdeG, casi desahuciado, debe ganar y esperar un tropiezo camotero, de lo contrario, desde la noche del sábado podrá actualizar su perfil como miembro distinguido de la división menor. Loca primavera. Loca fecha 17. ¡Sálvese quién pueda! Todo puede pasar.
CUARTOSCURO
Viernes 8-05-2015
18
DEPORTES
24HORAS
Viernes 8-05-2015
El español va a los Cuartos de Final donde enfrentará a Grigor Dimitrov
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
MADRID. Rafael Nadal avanzó a los Cuartos de Final del Abierto de Madrid con un cómodo triunfo 6-2, 6-2 sobre el italiano Simone Bolelli. Nadal, cuatro veces campeón en la Caja Mágica, quebró el servicio de Bolelli en cuatro ocasiones y levantó dos puntos de quiebre en contra. Al sacar por el partido, el español exhibió algo de la agilidad que caracterizó sus mejores días. Consiguió el match point al correr hacia la red para alcanzar un drop shot, y luego volver hacia la línea de fondo para alcanzar un globito del italiano. Nadal no ha ganado un sólo torneo del año en la temporada de arcilla de Europa, después de caer en Octavos de Final en el torneo de Barcelona y en Semifinales del Masters de Montecarlo.
El enigma Bale No pasa un día sin que algún rumor aluda a su pronta repatriación. Si el Chelsea, si el Manchester United, si el Arsenal, si cualquiera de los grandes de las islas británicas romperían el mercado para llevarse (y salvar) a Gareth Bale de lo que se plantea como una especie de martirio español. dos, coloca en la media cancha a tres enganches o medias-puntas originales (y no a dos contenciones naturales, como el común de sus rivales). Sucedió que, de pronto, decidieron abandonar esas “clases” y suplicaron a Gareth que olvidara lo aprendido, pues eso estaba derivando en una evidente mecanización de sus movimientos y confusión en su futbol. Mismo planteamiento antes lanzado: ¿para qué pagar tanto si lo quieres modificar? Y la respuesta no es deportiva sino comercial: para vender. Florentino Pérez vio en Bale a un galáctico y se empecinó en su fichaje, sobre todo, cuando la carrera por Neymar se la ganó el Barcelona (en medio de los escándalos con Hacienda, a saber a qué precio). Así como un año después su obsesión fue James Rodríguez y el colombiano se ha adaptado a cuanto se ha requerido, el galés no se ve cómodo. Eso no quita que ha tenido momentos de rutilante brillantez, porque si bien hemos dicho que no es uno de los mejores diez del planeta, sin duda se trata de un soberbio futbolista. Si a todo lo anterior añadimos que en Inglaterra siempre fue propenso a lesionarse y que justo ahora está saliendo de un problema muscular, entonces no es tan difícil asumir lo que rodea a este enigma blanco.
Intento sacar cosas positivas cada día. Ha sido un nivel correcto, no increíble. Me voy contento, con ilusión para tratar de dar un paso más hacia adelante” Rafael Nadal Tenista español
“He jugado un partido correcto y un poco mejor que días anteriores. Intento sacar cosas positivas cada día. Ha sido un nivel correcto, no
increíble, pero con el que me voy contento a preparar el día de mañana con ilusión para tratar de dar un paso más hacia adelante”, dijo el tenista español. El tercer preclasificado enfrentará en cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov, quien eliminó 7-6 (5), 3-6, 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka. “Dimitrov es muy completo. Es de los mejores del mundo y ha jugado ya tres partidos aquí y está jugando a un gran nivel otra vez. La única manera de ganar es jugando a un nivel alto y muy completo”, agregó Nadal. Tomas Berdych superó 7-5, 6-2 a Jo-Wilfried Tsonga, y el estadounidense John Isner despachó al australiano Nick Kyrgios. / AP
AP
Ilusionado. Tras la victoria, Nadal aspira al Título en su país natal.
FUTBOL
EFE
El futbolista galés tiene básicamente dos rivales: el primero, alinear sometido a posiciones y esquemas que no son los idóneos para sus condiciones; el segundo, haber resultado tan caro. Circunstancias fácilmente entrelazables por la siguiente premisa, tan común en los fichajes del Real Madrid: ¿para qué pagar semejante milloniza por alguien a quien adaptarás casi con calzador a tus circunstancias? Porque si estás dispuesto a llegar hasta los cien millones de euros a cambio de un futbolista, ha de ser, en específico, porque deseas aprovechar sus facultades, porque lo necesitas como es, porque pretendes sacar partido de lo que sabe hacer (y no de lo que tendrás que enseñarle a hacer). La realidad es que Bale, con el reconocimiento que merecen sus goles en dos finales de la temporada pasada (uno de ellos, el que hizo al Barcelona en la Copa del Rey, ejemplo de su portentosa velocidad), no valía ni vale esa cantidad. De hecho, yo diría que a día de hoy, no es uno de los mejores diez futbolistas del planeta (como sí lo es Cristiano Ronaldo, como sí lo son los tres de arriba del Barça), pero el Madrid lo pagó y presentó como si en ese listado estuviera. Las críticas, constantes en esta temporada, se han agudizado tras la derrota merengue en Turín, cotejo en el que el ex del Tottenham pasó desapercibido y tocó menos balones que el portero Iker Casillas. En España hubo dureza hacia su desempeño, aunque fue en Inglaterra en donde realmente se ensañaron con él, acaso porque es ahí en donde se tienen mayores certezas respecto a lo que es capaz de efectuar en la cancha, su grado de desequilibrio, su potencial para abrir cerrojos. Personas allegadas al entorno madridista cuentan que al inicio de esta campaña se dieron lecciones particulares a Bale, en un afán de incrementar o mejorar su aportación defensiva. Lo anterior, obligado por un once que, de no tener lesiona-
Nadal aplasta a Bolelli en Madrid
NFL
REPRUEBAN HUELGA EN ESPAÑA
MÉXICO DESCIENDE EN EL LISTADO DE FIFA
BRADY IMPUGNA INVESTIGACIÓN
El presidente de la Liga de Futbol Profesional (LFP) de España, Javier Tebas, recriminó el llamado a huelga que hizo la Real Federación Española de Futbol (RFEF), que pretende el paro de actividades desde el 16 de mayo. Aseguró que lo convenido por la Junta Directiva de la RFEF es “un reto a la liga y sólo responde a un interés personal”, además que la suspensión supondría un grave daño económico. / NOTIMEX
La Selección Mexicana descendió cuatro peldaños para colocarse en la casilla 22 en la clasificación de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), durante la actualización de este mes en la que Alemania conserva la cima. La derrota (2-0)sufrida ante Estados Unidos, en partido amistoso del abril, provocó que los dirigidos por Miguel Herrera cayeran cuatro escalones, con 908 puntos. / REDACCIÓN
El representante del mariscal Tom Brady, Don Yee, calificó de viciado el reporte de Ted Wells, quien estuvo encargado de estudiar el llamado “deflate-gate” y que señaló a su cliente como cómplice de las alteraciones a los balones. Yee cuestionó la integridad de Wells y aseguró que el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra fue inculpado, antes de conocer todos los hechos. / NOTIMEX
VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 EL DIARIO SIN LÍMITES
OPCIONES PARA REGALAR
SECCIÓN ESPECIAL
Mamás en la red Las madres se posicionan como las más activas en estas plataformas digitales, según el más reciente estudio de Nationan Consumery de Simmons
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
Era cuestión de tiempo para que apareciera una red social dedicada a las madres y ahora que está próximo su día, seleccionamos las plataformas que sirven para compartir tips de educación, belleza gourmet en su día a día.
APPS DE UTILIDAD Porque mamá también tiene que estar a la vanguardia con la nueva tecnología, existen aplicaciones que pueden facilitarle su tan ajetreada vida cotidiana. Existen aplicaciones desde las que enlistan nombres con su significado, para futuras madres; hasta las que intentan facilitar la planeación y el trabajo: presentan listas de diversas recetas, permiten agendar fechas importantes, administrar el ingreso mensual e incluso conocer lugares divertidos para sus hijos. / REDACCIÓN
BabyCenter
CHARHADAS
La primera plataforma que se enfoca en la vida atareada de las madres y la manera en la que pueden consentir a sus hijos. Los contenidos que ahí se comparten van desde cómo organizar una fiesta infantil hasta donde comprar juguetes, la ropa indicada para cada miembro de la familia o hacer planes divertidos.
MIXIMOMS
Una comunidad social para ayudar a las madres en su día a día. Su fundadora, Yolanda Bonilla, dice que se decidió a montarla porque en Google no encontraba todas las respuestas, y sí lo hacía hablando con otras madres en la escuela o en el parque. Comparten tips de educación, alimentación, vacaciones y belleza.
MOVES
Si bien se trata de una aplicación para rastrear las mejores caminatas diarias, recorridos en bicicleta o el tiempo que se destina a correr, también se ha vuelto una red social para conversar con otras madres deportistas que desean compartir sus experiencias en los recorridos y establecer metas deportivas juntas.
MAMÁNIDO
Se trata de nuevas madres que buscan compartir distintos descubrimientos con su primer hijo. Ahí es posible compartir fotografías y videos sobre las primeras palabras y juegos de los niños, cómo cocinar alimentos especiales para los recién nacidos y hasta dónde comprar ropa especial y cómoda para cada etapa.
TINDER
Para las madres solteras, ésta es la opción. Pasó de ser una simple aplicación de ligue a una red social en donde se establece inicialmente una conversación con alguien y más tarde una cita. Las madres pueden continuar su vida sentimental sin descuidar a sus hijos.
Recomendadas para futuras mamás, ésta se ha convertido una buena compañía durante el embarazo y las primeras semanas del nacimiento del bebé. Al descargarla en el móvil o tableta, la herramienta presenta una guía del proceso de gestación, así como compartir experiencias y comentarios con otras mamás. Además, publica diversos consejos sobre salud y bienestar, así como imágenes en tercera dimensión del feto. Disponible: iOS y Android
Smart TV Serie P Vizio Si tu mamá adora Netflix, este es su dispositivo. Permite disfrutar contenidos 4K, brinda una calidad de imagen inmejorable y de ultra alta resolución. Disponible en vizio.com
Gadgets
para modernizarla Recopilamos algunos dispositivos que pueden sorprender a las madres al margen de los regalos tradicionales VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
Está cerca el día de las madres y con él las dudas sobre qué regalarle. Si no tienes idea, hay múltiples razones para apostar por artículos tecnológicos. Las opciones pueden ser pulseras monitorizadoras, pantallas inteligentes o terapias cosméticas. En 24 HORAS hicimos una selección con los mejores gadgets que estamos seguros serán útiles para ellas:
Terapia de luz LED Su objetivo: combatir las arrugas. Usarlo es muy sencillo, sólo hay que presionar las luces ámbar, rojas e infrarrojas alrededor del rostro y el cuello por 10 minutos al día. Disponible en macys.com
TopStyler C-Shells Estos aparatos con apariencia de conchas marinas se encargan de tus rizos como ningún otro aparato (ideales para cabelleras largas). Disponible en ulta.com
Pinzas depilatorias Sally Hansen See the Light Se trata de pinzas iluminadas con luces LED que dejan las cejas prolijamente depiladas. Disponible en target.com
Fitbit Charge HR Es una pulsera inteligente de patente renovada que se encarga del monitoreo de pasos, sueño y alarma discreta por medio de vibraciones. Disponible en Best Buy México
Luz azul Tria Skin Perfecting Es el único dispositivo de luz azul avalado por la FDA que elimina la bacteria causante del acné en cinco minutos diarios de aplicación. Disponible en triabeauty.com
Sistema de limpieza de la piel Mia 2 Sonic Se trata de un cepillo oscilante (no rotatorio, que enrosca la piel) y la limpia, incluidos los puntos negros. Disponible en sephora.com
22 24HORAS
Viernes 8-05-2015
Historia médica de la familia Las mamás siempre tienen un registro de la salud de su familia. Ahora, con esta apps realizar el control es más fácil. Desde ahí, se puede registrar información como grupo sanguíneo, presión arterial, medicamentos suministrados, enfermedades infecciosas y control de vacunas. En caso de emergencia, ayudará a tener al alcance los datos más importantes de los miembros de la familia. Disponible: iOS
Regala
una experiencia inolvidable Si quieres salir de los obsequios tradicionales, Wishbird ofrece diferentes alternativas para que mamá tenga un 10 de mayo fuera de lo común
Si lo que buscas es olvidarte de las tradicionales flores, chocolates, ropa o algún electrodoméstico para regalar este 10 de mayo, una de las mejores opciones que existen en línea es Wishbird, empresa mexicana fundada en 2011 que busca regalar no un obsequio común, sino experiencias únicas que pueden ir desde una cena con chef en casa hasta un viaje en globo o un relajante spa. “Fundamos Wishbird hace tres años para dar mejores opciones de regalos”, comenta Cristina Amezcua, cofundadora de Wishbird. “Actualmente, en nuestro país no existe una gran variedad en el tema de regalos verdaderamente creativos, y nosotros buscamos brindarle a la gente grandes experiencias únicas e inolvidables a través de nuestro portal”. De esta manera, a través de su portal puedes elegir entre diferentes actividades que seleccionar la experiencia que quieran vivir de entre más de 400 experiencias únicas, y pueden ir acorde al perfil de cada mamá. “Las opciones que nuestros usuarios pue- además tienen la facilidad de pagar de diden encontrar en Wishbird van desde expe- versas maneras, ya sea con tarjeta de crédito, riencias muy íntimas hasta actividades para American Express, PayPal y varias opciones más. Aquí te presentamos los diferentes titoda la familia”, señala Amezcua. Los usuarios de wishbird.com.mx pueden pos de experiencias que ofrecen. / REDACCIÓN
EXPERIENCIAS DE ADRENALINA Si se trata de una mamá joven y que guste de las emociones fuertes, puedes regalarle un paquete para que disfrute de la emoción con actividades que pueden ir desde manejar un Ferrari en Cancún hasta volar en parapente o saltar de un paracaídas, pasando por cosas menos arriesgadas como jugar gotcha o saltar en bungee. Cada experiencia incluye seguro y diversos extras, dependiendo de cuál se trate.
Mom’s Daily Planner El organizador perfecto para toda mamá, sobretodo aquella que todos los días está ocupada. A través de distintas categorías, esta app permite tener un control absoluto de las actividades del día (juntas, reuniones, eventos, festivales o actividades de los niños). De la misma manera, permite agendar las actividades de limpieza que cada uno de los miembros de la familia realiza en la casa. Disponible: iOS
EXPERIENCIAS AL AIRE LIBRE EXPERIENCIAS ACUÁTICAS Para quienes gustan del mar y los ríos, hay varias experiencias que van desde las económicas como nadar con tiburones en Cancún o practicar esquí acuático en Manzanillo, hasta practicar rafting en la Huasteca, nado con delfines en diferentes locaciones, clases de surf, clases de buceo o hasta entregar el anillo de compromiso bajo el agua en San Luis Potosí.
Si mamá es de las que prefiere llevarse las cosas de manera un poco más tranquila y disfrutar de actividades donde pueda estar en contacto con la naturaleza, estas son ideales para ella. Podrá practicar desde un poco de senderismo al amanecer o una cabalgata en Malinalco, realizar un recorrido cultural en Monterrey, subirse a un segway en pleno Paseo de la Reforma o realizar una caminata del arte en San José del Cabo, un tour por Tulum o una cena al atardecer en Los Cabos.
23 24HORAS
EXPERIENCIAS DE BIENESTAR Y SPAS
Viernes 8-05-2015
Con estas no hay pierde, pues tienen la intención de hacer que mamá se relaje, se desestrese y se ponga en contacto con ella misma, todo dentro de un ambiente tranquilo y hasta espiritual. Entre las que ofrece WishBird se encuentran una dinámica sensorial en el DF, un masaje relajante en Tequesquitengo, masaje anti-estrés, masaje holístico, hidroterapia, facial con radiofrecuencia, masaje en pareja y mucho más.
Cozi
EXPERIENCIAS GOURMET Estas son otras experiencias que pueden gustarle a las mamás de todas edades, pues tienen que ver con el gusto y probar cosa distintas y deliciosas. Existen diversas catas, que pueden ser de vinos, de chocolate, de maridaje, cursos de cocina, tours gastronómicos, cenas románticas en diferentes ciudades, cena en la oscuridad, de alta cocina y hasta con chef en casa.
EXPERIENCIAS DE VUELO Siguiendo con la adrenalina, las mamás arrojadas y atrevidas pueden disfrutar de varias cosas en el aire, ya sean diferentes vuelos en globo en diferentes ciudades, vuelo en parapente y hasta tour en helicóptero y el infaltable salto en paracaídas para las más valientes.
Una aplicación que, además de agendar fechas y actividades relevantes para la familia, enlista los pendientes y compras. La app posee una herramienta que permite sincronizar la cuenta con todos los miembros interesados. Disponible: iOS y Android