Septiembre | 02 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, martes 2 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 770

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

››› Ley de Protección a Niños

››› Diálogo entre poderes

››› Segundo bloque de reformas

El Presidente presentó, con carácter de

El secretario de Gobernación entregó

Anuncian cambios en materia de justicia,

preferente, la iniciativa de Ley General de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes que pretende, entre otros lineamientos, combatir el bullying

al Congreso de la Unión el Informe. “La actual relación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo mexicanos está definida por diálogo, eficacia y construcción de acuerdos”

rrama epr mig ento

po itantes Deben dar los licriedad. se de s ía garant desde antes) Deberían dar (y calidad. garantías de

competitividad y transparencia, así como un plan anticorrupción y un mayor desarrollo económico para catapultar al país 5a9

Oportunidades cambiará hasta de nombre

Presenta hoy Peña Nieto

nuevo plan contra la pobreza Se prevé que la reestructuración establezca nuevas reglas de operación, ampliaciones en el padrón de beneficiarios y mejoras que tendrán afectación en otros programas federales

Bruno Mars

Hoy se presenta por primera vez en México con “The Moonshine Jungle Tour”

23

5

Último año de la LXII Legislatura

6

Arranca el proceso para licitar dos cadenas

19

14

Narcollamadas argentinas Un caso de tráfico de efedrina al país llevó a llamadas telefónicas desde el Ejecutivo 15

ESPERAN 15 MIL MDD EN ENERGÍA Bank of America pronostica inversión extranjera de firmas eléctricas y petroleras

• Salvador García Soto 6 • Martha Anaya 8 • Luis Soto 10 • Carlos Ramírez 11 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 18 • Mauricio González 20 • Samuel García 22 • Alberto Lati 31

28

Chicharito cotizado

nuevas de TV; calculan al menos 15 concursantes Cambia el mapa de secuestros El noroeste pasó al último lugar en el índice de plagios y el noreste se coloca a la cabeza

Muere La Tucita

María Eugenia Llamas tenía 4 años cuando actuó en la cinta Los Tres Huastecos

FOTO: ESPECIAL

Con perredistas presidiendo la Cámara de Diputados y la de Senadores -Silvano Aureoles y Miguel Barbosa-, dio inicio el periodo ordinario en el palacio de San Lázaro

21

Hay algo que Javier Hernández hace muy bien: ingresar dinero al arca del club

30

¿Qué pasó con Verónica Castro?




4

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

››› ¿será?

Ofrece Nextel cobertura extendida

Mañana miércoles el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, harán una evaluación de los avances del Programa Nacional de Infraestructura. Y como esta es semana de anuncios, se espera que en el evento se anuncie quién estará a cargo de la construcción de una nueva terminal aérea, debido a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que dirige Alfonso Sarabia. Todo apunta a que será Grupo Carso quien realice el proyecto. El mandatario podría también adelantar algo hoy en el mensaje por su informe de gobierno. ¿Será?

Como parte de las acciones en beneficio de sus usuarios, Nextel de México ahora brinda, sin costo adicional, el servicio de cobertura Extendida en diversas localidades y tramos carreteros a nivel nacional en los que antes no se ofrecían servicios de voz y datos. “En Nextel estamos comprometidos en ofrecer la mejor experiencia de comunicación a nuestros clientes, así como más y mejores servicios y productos. El servicio de cobertura extendida está disponible para todos nuestros usuarios de la red de 4ta. Generación, por supuesto sin costos adicionales”, afirmó Salvador Álvarez, presidente de Nextel de México. La cobertura extendida contempla localidades en 29 estados de la República, incluidos Chiapas y Oaxaca, entidades en las que antes Nextel no tenía presencia. Nextel está incrementando en 20% su cobertura total, con la inclusión de poco más de ocho mil 200 localidades. REDACCIÓN

Falta un año para que termine su periodo como diputado, pero el gobierno federal y el PRI ya le buscan acomodo a Manlio Fabio Beltrones, quien resultó vital como operador para la aprobación de las reformas. Aunque es latente la posibilidad de que se integre al gabinete federal, todo apunta a que podría sustituir en la presidencia del PRI a César Camacho Quiroz, quien a su vez llegaría a San Lázaro para presidir a los diputados tricolores. Una cosa es clara: el sonorense sigue siendo pieza clave para amarrar acuerdos con otros partidos políticos.

India reabre la universidad budista

El estudio sobre competencia en el sistema financiero que presentó la Comisión Federal de Competencia Económica pasó casi inadvertido, salvo por las críticas de especialistas por su falta de profundidad. En la Cofece, que encabeza Alejandra Palacios, han concluido que lo que falló en realidad fue una mejor estrategia de difusión del informe, de casi mil páginas. Por ello tienen la intención de difundir un compendio más conciso la próxima semana sobre los temas a los que no se les dio difusión, como la falta de transparencia en el sistema financiero, entre otros. Tras la explosión en una oficina administrativa de la aduana del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Piedras Negras, Coahuila, que costó la vida a Ana Griselda Vázquez Duque, empleada de 28 años, se desataron los rumores de un posible ataque de la delincuencia organizada, aunque no ha habido confirmación oficial. Aun así, las investigaciones corren a cargo de la PGR. En tanto, Aristóteles Núñez, jefe del SAT, ordenó poner en marcha un programa de atención sicológica, en busca de ayudar a los trabajadores a retornar a la normalidad.

NUEVA DELHI. La famosa universidad budista Nalanda reabrió ayer sus puertas en el estado indio de Bihar, a unos 10 kilómetros del lugar donde se erigió la institución original hasta hace 800 años, cuando fue destruida por un rey turco. Con el apoyo previo de 16 países asiáticos, la India aprobó en 2011 una ley para la creación de esta “institución internacional de estudios intelectuales, filosóficos, históricos y espirituales”, según se indica en su página web. La nueva Nalanda mantiene la memoria de aquella primera institución creada en el siglo V, principal centro de conocimiento del mundo en su tiempo. El Centro de Convenciones Rajgir será por el momento el lugar donde se desarrollarán sus actividades, ya que aunque el gobierno de Bihar cedió 184 hectáreas de terreno para un nuevo edificio, la construcción todavía no ha empezado. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Comercial Miguel Quesada Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

• miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Barbie celebrará las fiestas patrias con traje charro La muñeca Barbie será vestida con el tradicional traje de charro mexicano con todo y sombrero, como parte de su línea de colección mundial de vestuario, reveló ayer en México la empresa Mattel. La Barbie con traje charro pretende festejar “una de las tradiciones más representativas de México en música y cultura” y estará disponible al público a partir del mes de septiembre, indicó la compañía en un comunicado. La muñeca “está lista para celebrar con México estas fiestas patrias”, comentó la

gerente Ana Paula Martínez de Alba sobre el lanzamiento de esta Barbie en una fecha próxima a la celebración de la Independencia del país, el 15 de septiembre. Dentro de la colección “Dolls of World”, Barbie vestirá un traje de charro negro con detalles en dorado, el tradicional sombrero, botas y como corbatín llevará un moño en rosa que pretende ser el toque distintivo. El traje de charro, así como el grupo musical, son considerados como dos de los símbolos más representativos del folclor mexicano. EFE

El italiano Claudio Magris gana el Premio FIL de Literatura 2014 GUADALAJARA. El escritor italiano Claudio Magris ganó el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en Lenguas Romances 2014, anunció ayer la portavoz del jurado, la española Patricia Martínez. Nacido en Trieste (Italia) en 1939, Magris es “autor de una obra narrativa, ensayística y crítica unánimemente reconocida como una de las más importantes de la literatura europea contemporánea”, apunta el acta del jurado. La decisión fue tomada el 30 de agosto, tras una “cuidadosa deliberación” del jurado integrado por el francés Pierre Assouline, el brasileño Horacio Costa, el español Joaquín Garrigós, la española Patricia Martínez, la rumana Simona Sora, el italiano Ernesto Ferrero y el francés Carlo Ossola. “Su escritura, erudita y poética, imbrica la reflexión rigurosa sobre la literatura, la historia, las artes y las culturas con la narrativa autobiográfica y de ficción”, añade el acta. En un enlace telefónico, el autor agradeció “muy

sentidamente” el galardón. El experto en literatura alemana recibirá el premio, con una dotación económica de 150 mil dólares, el próximo 29 de noviembre durante la inauguración de la XXVIII edición de la FIL de Guadalajara, la feria literaria más importante del mundo en español. EFE


MARCHAS SIN INCIDENTES

FOTO: JESÚS VILLASECA

El Gobierno del Distrito Federal informó que alrededor de mil personas participaron ayer en la movilización que partió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, la cual concluyó con saldo blanco. La marcha, en la que participaron contingentes de la CNTE, el Consejo Popular Ciudadano, el Frente Popular Francisco Villa y Marabunta, entre otras organizaciones, sólo provocó afectaciones viales. La acción conjunta de las Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública local (SSPDF) contempló que en las inmediaciones del paso del contingente se mantuvieran mil elementos de la SSPDF. REDACCIÓN

PAÍS El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

T

al como lo anunció la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, en el primer trimestre del año pasado, el Programa Oportunidades tendrá una reestructuración, la cual será anunciada hoy por el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. La transformación implica, entre otras cosas, el cambio de nombre e identidad del programa. “El cambio de nombre puede leerse desde un acto de comunicación política como la creación de una ‘nueva marca’, que tiene que ver con desvincular el programa de las dos administraciones panistas anteriores”, comentó al respecto Alfredo Elizondo, investigador de Gestión Social y Cooperación (Gesoc). Los antecedentes de Oportunidades surgen en la admiración de Carlos Salinas de Gortari, con el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), el cual se convirtió posteriormente en el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) con Ernesto Zedillo, para finalmente durante el sexenio de Vicente Fox obtuvo ser rebautizado, nombre que se mantuvo durante la presidencia de Felipe Calderón. Para Elizondo, el nombre no tiene que preocupar sino la verdadera importancia radicará en el nuevo diseño del programa, el cual deberá contener los elementos para superar el objetivo que hasta ahora no ha podido alcanzar: el abatimiento de la pobreza. De acuerdo con la Sedesol, las modificaciones al programa se vienen trabajando desde el principio de la presente administración, incluso en marzo de 2013 Robles Berlanga decla-

E

Transformarán programa contra la pobreza

Sepulta gobierno Oportunidades El presidente Enrique Peña Nieto anunciará los cambios en el marco de su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno ró que los apoyos económicos no habían dado resultados en la reducción de los altos niveles de marginación, por lo que era necesario “reinventar” los programas de asistencia social.

REGLAS DE OPERACIÓN

Se prevé que la reestructuración, además del cambio de nombre e identidad, establezca nuevas reglas de operación, ampliaciones en el padrón de beneficiarios, modificaciones y mejoras que tendrán afectación en otros programas federales. “La idea de que haya complementaridad en la política social, ese sería el trasfondo en el cambio. Si Oportunidades se observa como la única herramienta para sacar a la población de la pobreza, es poco probable que esto suceda”, agregó Elizondo. El programa ha sido criticado en

l presidente Enrique Peña Nieto presentó a la Cámara de Senadores, con carácter de preferente, la iniciativa de Ley General de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes. Ayer por la tarde, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Segundo Informe de Gobierno al Poder Legislativo junto con la iniciativa preferente, que busca combatir el acoso escolar, garantizar los derechos de los niños migrantes y regular la operación de albergues y casas hogar del país. El proyecto de ley pretende, entre otros lineamientos, combatir el bullying y contempla multas de hasta tres mil salarios mínimos para

LA EVOLUCIÓN DE OPORTUNIDADES 1989 En el inicio de la administración de Carlos Salinas de Gortari se crea el Programa Nacional de Solidaridad, cuyo objetivo era proporcionar un mínimo de satisfactores esenciales a la población pobre, principalmente campesinos, indígenas y habitantes de áreas urbanas marginadas. 1995 Tras la crisis económica que afectó al país se puso en práctica el plan piloto del Programa de Canasta Básica Alimentaria para el Bienestar de la Familia, como una nueva modalidad de subsidio alimentario basado en una transferencia monetaria mediante una tarjeta electrónica

Quitarán al plan social cualquier identidad de gobiernos panistas. los últimos meses por organismos de evaluación nacionales y extranjeros debido a sus escasos logros para abatir definitivamente la pobreza. Incluso, hace unos días el Banco Mundial aseveró que el programa no asegura la movilidad social ni elimina la posibilidad de salir permanentemente de la pobreza, así como tampoco resulta completamente efectivo para las comunidades indígenas. Asimismo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detectó en sus

FOTO: CUARTOSCURO

JUAN LUIS RAMOS

últimas evaluaciones debilidades en Oportunidades, como la falta de planeación y evaluación en sus acciones complementarias para combatir la reproducción intergeneracional de la pobreza, así como duplicidades en los apoyos que se entregan. “Si bien es cierto que hay una reducción de la pobreza extrema en el país, las personas en esta condición pasan a ser pobres, por lo que no hay un mejoramiento más allá de los efectos paliativos del programa”, concluyó Elizondo.

1997 El presidente Ernesto Zedillo pone en marcha el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), con el fin de disminuir la vulnerabilidad de los más pobres y cortar la reproducción intergeneracional de la pobreza 2002 Surge el Programa Oportunidades, para desarrollar las capacidades personales, familiares y comunitarias e incrementar el ingreso de la población marginada. Es durante las administraciones del PAN que el programa crece en presupuesto y cobertura, convirtiéndose en uno de los programas más grandes de su tipo en América Latina, con una cobertura de 6.1 millones de familias.

Busca Ejecutivo castigar omisión ante el bullying protección con facultad para asesorar los adultos que conociendo casos de y representar a niños y adolescentes acoso escolar omitan atenderlos. involucrados en procedimientos Para lo anterior, “se crea el penales y administrativos”. Sistema Nacional de ProtecLa iniciativa contempla regución Integral con el objetivo lar la instalación de albergues de dar seguimiento a las políen el país luego de que hace unas ticas en la materia, y fomentar de los niños que semanas en Zamora, Michoacán, la colaboración entre distintos trabajan lo hacen se detectará una casa hogar donde órdenes de Gobierno”. sin remuneración más de 500 menores de edad vivían Además, “el proyecto de ley alguna en condiciones de semiesclavitud. propone la creación a nivel FedeOtro de los aspectos es garantizar la ral y local, de procuradurías para la

46%

asistencia legal, médica y psicológica a los niños migrantes no acompañados que cruzan por el territorio mexicano. Peña Nieto explicó que la iniciativa de ley “contempla medidas contra el acoso y la violencia escolar, estableciendo mecanismos de denuncia y protocolos para la atención de niños afectados, además impone multas”. El Presidente hará uso por primera vez del mecanismo de iniciativa preferente, con lo cual la Cámara alta deberá darle trámite en un lapso no mayor a 30 días. ÁNGEL CABRERA


6

PAÍS

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

L

a definición de las candidaturas federales y estatales rumbo al 2015 -vistas como antesala de la sucesión de 2018- ha reactivado las pugnas de poder en el PAN. La jefatura de la bancada panista en la próxima legislatura, junto a los candidatos a gobernador en nueve estados el próximo año, hacen que varios grupos del panismo busquen desde ahora influir en las decisiones y ocupar los espacios tanto en San Lázaro como en los estados en donde puede ganar Acción Nacional. Por lo menos tres grupos en este momento disputan la supremacía en esas definiciones: el de Gustavo Madero, que se encuentra debilitado tras los escándalos de cercanos suyos en la bancada de la Cámara de Diputados, el de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla que está cooptando cuadros y dirigentes antes cercanos al maderismo, y el del ex presidente Felipe Calderón, que intenta regresar por sus fueros y busca reposicionarse en las próximas elecciones con figuras como la de su esposa Margarita Zavala. Junto a esos tres grandes grupos se mueven en el panismo otras corrientes menores: el Yunque, que aunque mermado como organización nacional conserva fuerza en algunos estados, y los grupos estatales que tienen un peso específico menor. En medio de todos esos grupos está el dirigente nacional. Para nadie es secreto a estas alturas que Madero, junto con Moreno Valle, son en este momento los dos aspirantes más claros de Acción Nacional a la Presidencia en 2018. Pero mientras el gobernador de Puebla, con todo y ataques que buscan minarlo, extiende su estructura y sus redes, Madero se está quedando solo. Podría decirse que dentro del PAN mientras crece el “morenovallismo” y el “calderonismo” busca reposicionarse, el “maderismo”, si es que alguna vez existió, pero se desdibuja cada vez más. Un buen ejemplo de ello es el reciente escándalo de los diputados panistas videograbados en una fiesta con desnudistas. De un golpe, Madero perdió dos de sus operadores más cercanos: el ex coordinador Luis Alberto Villarreal y el vicecoordinador Jorge Villalobos. Pero más grave aún, hay versiones en la cúpula panista, que afirman que cuando estalló el escándalo Luis Alberto Villarreal ya no le era leal a Madero y que el guanajuatense en realidad se había sumado al grupo de Rafael Moreno Valle. Esa traición, dicen panistas, explica por qué Madero rápidamente ordenó el cese de Villarreal y en cambio sí protegió a Villalobos al que mantiene con un cargo en el CEN como coordinador de Elecciones. Otra prueba del descontrol que tiene Madero es que, después de que él depuró el padrón nacional panista en 2013 y lo redujo de un millón 800 mil a 220 mil militantes activos, lo que le permitió reducir al “calderonismo” y controlar la elección interna de mayo donde ganó su reelección, ahora en varios estados han vuelto a “inflar” las cifras de militantes y según reportes internos ya alcanzan los 800 mil. En un intento por sacudirse el acecho de sus rivales internos, Gustavo Madero ideó una maniobra estatutaria que causa polémica entre los militantes del PAN: aprovechando la Consulta Nacional sobre el Salario Digno, a la que él convocó, todos los panistas empadronados recibieron en su domicilio una carta en la que se les exige recabar al menos 10 firmas de ciudadanos, con los datos de su credencial de elector vigente, para apoyar la petición de la consulta. Y en esa carta se advierte a los panistas que las 10 firmas son “obligatorias” y forman parte de las “actividades de refrendo” a que los obligan los estatutos del partido; es decir que el militante que no las entregue será automáticamente expulsado. De ese modo, Madero busca restar peso a los comités estatales y con ello reducir la fuerza que están tomando sus rivales con miras al 2015, primero, y luego hacia el 2018. Es la batalla futurista que ya comenzó en Acción Nacional. NOTAS INDISCRETAS… Las reformas aprobadas por el Congreso en algunas casos polarizan pero en general tocan privilegios que causaron desigualdad en México, dijo ayer Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI al fijar posición sobre el II Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Estas reformas marcan “un antes y un después en la vida institucional del país”, siguió el priista, pero también aceptó: “es necesario admitir que es ahora cuando el ciudadano medio debe empezar a sentir el cambio en sus bolsillos, en su seguridad, en educación y salud”. Es decir, que en medio del triunfalismo de las reformas, también hay priistas que reconocen que, aunque trascendentes, éstas aún no se reflejan en la mejoría de la gente… Arrancan los dados.

Congreso dividido comienza trabajos Se prevé que hoy dé inicio el análisis de los resultados económico y social y que el jueves se aborden los de política exterior; PT solicita cambio de formato JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

l inicio del presente año de actividades legislativas del Congreso de la Unión quedó enmarcado por la entrega del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la presentación de una iniciativa preferente a favor de la protección de niños y adolescentes. La ceremonia se suspendió mientras ambos presidentes de las mesas directivas recibían del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, el informe físico del estado que guarda la administración federal. Ya en el recinto parlamentario, las fracciones del PRI, PAN, PVEM y Panal aplaudieron las recientes reformas estructurales que se aprobaron en el Poder Legislativo, mientras que los partidos de oposición -PRD, MC y PT- hicieron críticas al segundo año de la gestión federal. Tras la entrega del documento y luego de un acuerdo político, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, fue citado ante el pleno de la Cámara de Diputados mañana miércoles, a fin de abordar el paquete económico 2015.

ANÁLISIS DE FONDO

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Manlio Fabio Beltrones Rivera, adelantó además que serán citados también los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; entre otros. Comentó que la glosa del informe comenzará este martes con los temas de carácter económico y social, para que el próximo jueves se discutan los asuntos de la política interior y exterior, contemplados en el informe presidencial.

CICLO DE REFORMAS NO HA CERRADO: PAN

El senador Héctor Larios Córdova resaltó el PAN le ha dado al país las reformas que requiere y “ahora nos corresponde vigilar que el Presidente no las desperdicie” Aclaró que para ellos no ha terminado el ciclo reformador y urge completar una reforma anticorrupción y concluir las leyes secundarias en materia de transparencia.

FOTO: DANIEL PERALES

Madero bajo acecho

Citan a Videgaray para glosa del Informe

Miguel Barbosa y Silvano Aureoles reciben informe de Miguel Ángel Osorio Chong. Subrayó que la presentación del Paquete Económico 2015 tiene como plazo el próximo lunes; sin embargo, confió en que “como ha sido costumbre del Ejecutivo federal”, no se llegue a esa fecha, para poder brindar un mayor número de días de análisis al Legislativo. “Estamos confiados que, como nos ha acostumbrado, lo hará unos días antes, para tener materia para desahogar la comparecencia, confío que sea antes del 8 de septiembre cuando recibamos por parte del secretario, Luis Videgaray, este paquete económico”, apuntó. El presidente de la mesa directiva, Silvano Aureoles Conejo, citó a la asamblea de la Cámara de Diputados a continuar con el trabajo de análisis de este segundo informe a partir de las 11:00 horas de este mismo martes.

PROPONEN AJUSTES

En este sentido la vicecoordinadora del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar

Gil, se pronunció porque se modifique el actual formato, que establece la entrega por escrito del informe de gobierno del Ejecutivo federal. Sostuvo que en un equilibrio de poderes, el Presidente debe asistir a la Cámara de Diputados a rendir su informe y escuchar las críticas de los legisladores. De igual forma, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció a favor de modificar el formato del informe presidencial sin que ello represente el regreso del “Día del Presidente”. Dijo que valdría la pena “que la forma de informar al Congreso pudiera incluir la presentación en el futuro de este informe mediante un formato que incluyera la posibilidad de preguntas y respuestas” Y descartó que con esta propuesta se trate de revivir el día “en el cual había una única y exclusiva participación, ni tampoco de recrear las protestas que simplemente buscan estridencia”.

PARTIDOS CONGRESO HA ESTADO A LA ALTURA: PRI

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, el diputado Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el Poder Legislativo ha demostrado estar a la altura del momento histórico del país, así como una muestra de que al practicar la política democrática y construir desde la pluralidad sí es posible llevar a México hacia un mejor futuro.

IZQUIERDAS ACUDIRÁN A CITA CON LA HISTORIA: PRD

La senadora Dolores Padierna aseguró que las izquierdas unificadas por el interés nacional acudirán a su cita con la historia y caminarán con un pueblo resuelto a mejorar las condiciones de vida. Apuntó que la patria es de todos y “no sólo de un puñado de grandes intereses. La nación no es botín de nadie”.


El diario sin límites

››› CRÓNICA

PRD GUARDÓ LAS PANCARTAS Y PRESUMIÓ CIVILIDAD ESTÉFANA MURILLO

FOTO: ESPECIAL

E

n una sesión de Congreso General calificada cómo histórica por la Presidencia del PRD en las Mesas Directivas de la Cámara de Senadores y de Diputados se aperturó con la presencia de apenas 434 legisladores de los 628 existentes el primero periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer y último año de ejercicios de la LXII Legislatura. Minutos antes de las cinco de la tarde (hora de la cita), legisladores de las siete bancadas representadas en el Congreso –PRI, PAN, PRD, PVEM, MC, PT y PANAL- arribaron al palacio legislativo de San Lázaro, apresurados no por el acostumbrado toque de sesión, sino motivados a acelerar su paso bajo la lluvia que cayó intensa en la zona poniente de la Ciudad. Habiéndose declarado el quorum necesario para arrancar la sesión, el perredista Silvano Aureoles Conejo condujo entre el nerviosismo su primer sesión cómo presidente del máximo órgano de gobierno en el Congreso. Debido a su inexperiencia, el diputado michoacano fue asesorado por personal de apoyo parlamentario para dirigir la reunión, tras lo cual declaró la apertura de los trabajos ordinarios. La ocasión especial fue el pretexto para la banalidad. Senadores y diputados aprovecha-

PAÍS

Martes 2 de septiembre de 2014

ron para renovarse, como el caso de la senadora panista Adriana Dávila, quien presumió ante sus compañeras legisladoras un reluciente par de zapatos nuevos. Quien también llegó con juguete nuevo fue el priista Omar Fayad Meneses, quien parecía destacar ante el diputado del PVEM, Arturo Escobar, las bondades de un reloj de pulso. El priista continuó la visita de las siete casas y demostró ser uno de los legisladores más hiperactivos al ir de una curul a otra en busca de una nueva conversación. Los legisladores renovaron su Mesa Directiva y su atuendo, pero no así los ánimos. El grupo parlamentario del PAN brilló por su ausencia,

al tener en su fila el mayor número de ausentes, mientras el PRI y el Verde Ecologista preferían la charla a distancia desde el celular. Por el contrario, destacó la civilidad del PRD, que en un hecho sin precedentes guardó pancartas y protestas, quizá ante el orgullo de ver en la cima del Congreso a sus máximos líderes. La lluvia de posicionamientos también encharcó el Pleno del Congreso. Mientras los representantes de todas y cada una de las bancadas fijaban la postura de sus fracciones el bullicio hacía eco en el recinto. Fue hasta la presencia de la senadora Dolores Padierna que los presentes despertaron del ensueño para descalificar su discurso y enviar saludos a René Bejarano. El único momento en que PRI-PVEM decidió guardar el orden fue ante la presencia de su líder en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, quien al concluir su discurso en pleno respaldo al presidente de la República, arrancó los aplausos de los suyos y de sus aliados políticos, quienes de pie vitorearon al diputado hasta que este se perdió de vista. La misma lluvia que una hora antes apresuró a los legisladores, se encargó de disolver las manifestaciones previstas, las cuales no llegaron a las inmediaciones del recinto convertido en un búnker bajo la custodia de más de cientos de elementos de seguridad y tras una fuerte muralla de dispersión.

7

Destacan gran acuerdo nacional

La actual relación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo mexicanos está definida por diálogo, la eficacia y la construcción de acuerdos”, fue la frase con la que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, resumió los dos primeros años de Enrique Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República, pues fue el periodo durante el cual se aprobaron 11 reformas estructurales. En una ceremonia de apenas 15 minutos, el encargado de la política interna acudió a la Cámara de Diputados a entregar el Segundo Informe, que contiene los resultados de los programas y líneas de acción que el gobierno ha puesto en marcha del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014. Resaltó que durante estos dos años se ha logrado que entre el Legislativo y Ejecutivo prevalezcan las coincidencias sobre las diferencias, pues han demostrado que “la división de Poderes no significa división de esfuerzos”. MISAEL ZAVALA


8

PAÍS

Martes 2 de septiembre de 2014

ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

¡Es la política, estúpido!

A

Manlio Fabio Beltrones sólo le faltó rematar su discurso con un “¡Es la política, estúpido!” Sí, parafraseando a Bill Clinton en su campaña para ganarle a George Bush con aquel sonoro eslogan: “¡Es la economía, estúpido!” Porque ayer, al hablar en representación del grupo parlamentario del PRI en la sesión de Congreso General con que se abrió el último tramo de la Legislatura actual, el sonorense respondió a las críticas de los panistas con todo un elogio a la política. Más aún, en un momento dado, reconoció que fue el “saber hacer política”, por parte del presidente Enrique Peña Nieto y de sus colaboradores, que se logró lo que otros no pudieron. Ya imaginarán las caras largas de los panistas ante esta respuesta desde la tribuna por parte del priista, cuando minutos antes el senador Héctor Larios había reclamado a nombre del PAN que los priistas le negaron a Acción Nacional lo que ellos sí aprobaron “por el bien de México, aunque le fuera bien al gobierno”. Pero los tricolores ya no dejaron pasar esta vez la crítica blanquiazul. Beltrones subió a la tribuna (pocas veces lo hace) a recapitular sobre lo alcanzado en estos dos años en el terreno legislativo y a reflexionar sobre el valor de la política y el diálogo parlamentario, hasta concluir con estas palabras: “Cuando se perseveró en el ejercicio de la política, comenzamos a darle un nuevo rostro a México; que nadie se extrañe de que sucedan las cosas”. De hecho, sus palabras dieron cuerpo a lo que poco antes sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando entregó a Silvano Aureoles, presidente del Congreso, el II Informe de Gobierno del Presidente de la República: “Hemos hecho buena política”.

•••

Por lo demás, ahí les van algunas de las frases que escuchamos -por orden de aparición- durante los posicionamientos de los partidos en la sesión de Congreso en la Cámara de Diputados: De Sanjuana Cerda, por Nueva Alianza: “(Las reformas) ponen a México en el umbral de una nueva era”. De Magdalena Núñez, por el Partido del Trabajo: Nos oponemos al México de ficciones que pregona (Enrique) Peña Nieto. De Ricardo Monreal, por Movimiento Ciudadano: “La oligarquía ya no requiere la sede de los poderes de la Unión ni siquiera para escenografía”. De Ricardo Astudillo, por el PVEM: “Gracias a la conducción de Enrique Peña Nieto se hicieron posibles las reformas”. De Dolores Padierna, por el PRD: “Corrompe y controlarás, es la consigna de ahora” De Héctor Larios, por el PAN: “Particularmente el PAN le ha dado a este país las reformas que requiere; ahora veremos que el Presidente no las desperdicie”. De Manlio Fabio Beltrones, por el PRI: “Intentar ahora alegar autoría o propiedad (de las reformas) sería negar lo que hizo posible lo alcanzado”.

•••

ROBERTO GIL SE QUEDÓ CON LAS GANAS.- Hace rato que, en cuestiones políticas, las estrellas blanquiazules no se alinean a favor del chiapaneco Roberto Gil Zuarth. Se quedó a un paso de convertirse en presidente de Acción Nacional (en lugar de Gustavo Madero), se la jugó con Josefina Vázquez Mota para la Presidencia de la República y terminaron botados hasta el tercer lugar. Le salvó figurar en las listas de su partido para un escaño en el Senado. Ahora que apuntaba para convertirse en presidente de la Mesa Directiva del Senado -porque él era la propuesta de los corderistas en caso de que no se respetara el acuerdo con el perredista Miguel Barbosa-, se quedó de nueva cuenta vestido y alborotado. Y vaya que estuvo cerca, porque si hubiera sido por Los Chuchos, Barbosa no se habría convertido en presidente del Senado (el hidalguense se la debe más bien al coordinador de los priistas, Emilio Gamboa y al grupo Pinos, más allá del apoyo de su propia fracción).

•••

GEMAS: Regalito de Diego Fernández de Cevallos: “Mucho dañan la adulación y los piropos a los gobernantes -además de evidenciar la catadura de los abyectos- pero también resulta nociva la obsesión de linchar mediáticamente, a como dé lugar, a quienes tienen la responsabilidad de gobernar”.

Confirma Peña segundo

bloque de reformas Anuncia cambios en materia de justicia, competitividad y transparencia, así como un plan anticorrupción y un mayor desarrollo económico para catapultar al país ÁNGEL CABRERA

DESTACAN AVANCES EN ALIMENTACIÓN Y SALUD

urante su segundo año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto presentó 35 iniciativas de ley al Poder Legislativo, de las cuales 23 fueron aprobadas y 12 siguen pendientes. El documento adelanta que mantendrá el diálogo con la oposición para un segundo periodo de reformas. En el contenido del Segundo Informe, el gobierno avizora cambios “en materia de justicia, competitividad, transparencia, anticorrupción y desarrollo económico (...) todas con el objeto de fortalecer nuestras instituciones e impulsar un crecimiento responsable del país”.

EL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO de Enrique Peña Nieto, entregado la víspera al pleno de la Cámara de Diputados, destaca los avances en la lucha contra la carencia alimentaria, alcanzados con la Cruzada Nacional contra el Hambre, y la inversión al sistema nacional de salud. De acuerdo con el documento, durante el segundo año de gestión del mandatario se determinó incrementar el número de los municipios prioritarios donde se desarrolla la Cruzada, pasando de los 400 a poco más de mil, con el fin de ampliar la cobertura hasta 78% de la población objetivo. Asimismo, resalta que en junio de este año, la Cruzada alcanzó una cobertura de 3.1 millones de personas mejor alimentadas, poco más de 43% de los más de 7 millones de mexicanos en pobreza extrema y carencia alimentaria integrados a la estrategia. Como parte de la ampliación de cobertura de los programas sociales, particularmente de aquéllos que abastecen a la población de alimentos, agrega que en 20 meses más de 595 mil familias fueron integradas al esquema de Tarjeta Sin Hambre. Por otra parte, se destaca el incremento en el presupuesto destinado a la atención a la salud de 7%, equivalente a 16 mil 785 millones de pesos, así como el incremento en 6.8 millones de personas afiliadas al Seguro Popular entre el 1 de septiembre de 2013 y julio de este año, de los cuales 2.7 millones forman parte de la población objetivo de la Cruzada contra el Hambre. JUAN LUIS RAMOS

D

ENMIENDAS APROBADAS

El Segundo Informe, que puede ser consultado en la página web de la Presidencia de la República, destaca que en el periodo de septiembre de 2013 a agosto de 2014, la administración impulsó reformas que consolidan el régimen democrático del país como los cambios en materia electoral, energética, telecomunicaciones, transparencia y fiscales. Según el documento, en el rubro electoral se expidieron tres nuevas leyes

de Delitos Electorales, Partidos Políticos y General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con las cuales, se crea la figura de gobiernos de coalición, permiten la reelección de diputados, senadores y alcaldes. La Presidencia considera como logros la transformación del Instituto Federal Electoral en Instituto Nacional Electoral (INE), la instauración de la Fiscalía

General de la República, que sustituye a la PGR, y la autonomía constitucional del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social. Además, destaca la homologación de los órganos electorales de los estados como Organismos Públicos Electorales Locales, cuyos consejeros serán designados por el INE, así como la elección de magistrados locales por el Senado.

Arrebatan al narco más de mil mdd

E

n el último año la estrategia de combate al narcotráfi- 3.7 toneladas de cocaína y 337.6 kilogramos de heroína. co implementada por el gobierno federal infringió a los cárteles del narcotráfico golpes que le representaron una LAS CAPTURAS pérdida de mil 055 millones de dólares, tan solo por el concepto El gobierno reportó a escala nacional, en el referido lapso, un tode drogas que no lograron ubicar en el mercado. tal de 20 mil 477 personas detenidas por delitos contra la salud y Los datos contenidos en el Segundo Informe de Gobierno, demás delitos conexos. entregado ayer al Congreso de la Unión, presumen que del 1 de Más de dos mil personas han sido detenidos por los operaseptiembre de 2013 al 31 de julio de 2014, los critivos especiales que este año se han implemenminales perdieron el equivalente a tres mil 253 tado en Michoacán y Tamaulipas para contener millones de dosis de drogas a causa de los decolos brotes de violencia derivados de las actividamisos que sufrieron. des del crimen organizado. El mayor daño económico viene de la heroína La estrategia en Michoacán ha dejado como decomisada, pues se calcula que los criminales resultado, entre el 13 de enero y el 31 de julio Bases de perdieron el equivalente a 308 millones de dosis, de este año, la apertura de 709 averiguaciones Operaciones Mixtas que representan 540 millones de dólares. previas con mil 535 personas detenidas. Se han han desplegado las En tanto, se impidió también que llegaran al asegurado 545 armas largas, 441 armas cortas, fuerzas armadas en mercado mariguana proporcional a dos mil 933 59 granadas, 728 kilogramos de metanfetamitodo el país millones de dosis que representan 469 millones na, 3.1 kilogramos de cocaína, 1.9 toneladas de de dólares. El resto del daño económico pertenemariguana y 9.2 kilogramos de heroína. ce a otras drogas aseguradas. Por otra parte la estrategia desplegada en En el apartado Esfuerza Nacional en la Lucha contra el Nar- Tamaulipas que inició el pasado 13 de mayo, dejó como resulcotráfico, el documento destaca que de septiembre de 2013 a tado hasta el 31 de julio la apertura de mil 303 averiguaciones julio de 2014 se erradicaron 31 mil 211 plantíos de marihuana previas, la detención de 531 personas y el aseguramiento de 655 y se decomisaron 833 toneladas de esta droga. También fueron armas largas, 148 armas cortas, 209 granadas, 37.9 kilogramos destruidos 111 mil 366 plantíos de amapola y se aseguraron 1.3 de cocaína, 24.4 toneladas de marihuana, 218 plantas de maritoneladas de goma de opio. guana, 1.7 kilogramos de cristal, 7.9 kilogramos de heroína, 494 Las fuerzas federales consiguieron, además, el decomiso de unidades de psicotrópicos y 847 vehículos. ARTURO ÁNGEL

140


El diario sin límites

“establece mecanismos accesibles que simplifican el pago de impuestos y permiten captar a nuevos contribuyentes y favorece una mayor apertura comercial”. Para el sector energético, el documento resalta la apertura a empresas extranjeras para invertir en exploración y extracción de petróleo y gas natural, con lo cual, buscan la “generación de empleos, fomentar el crecimiento nacional y materializar beneficios para la economía”. Con los cambios en telecomunicaciones, apuntan, se autoriza la inversión extranjera directa hasta del 100% en comunicación vía satélite y 49% en radiodifusión. Como un beneficio para los usuarios de telefonía móvil y fija se eliminan “los cargos por concepto de llamadas de larga distancia nacional y la obligación de las redes públicas de mantenerse interconectadas”.

APOYO A ESTADOS

GRÁFICO: EVA PAZ

Con el fin de fortalecer el federalismo de los estados, el gobierno federal les transfirió el 81% de los recursos asignados para su operación directa, lo que representó 162,986.2 millones de pesos, de los cuales, hasta junio se habían ejercido el 49%.

RENDICIÓN DE CUENTAS

La agenda de reformas aprobadas continúa con los cambios en transparencia y rendición de cuentas que elevan a órgano constitucional al Instituto Federal de Acceso a la

Información y Protección de Datos (IFAI). Para consolidar el Sistema Nacional de Transparencia, que incluirá a partidos y sindicatos, hacen falta sus normas reglamentarias, al respecto, el Segundo Informe

adelanta que el gobierno federal ya trabaja en coordinación con otras instancias para crear las leyes de Archivos, General de Transparencia y otra de Datos Personales. Sobre la reforma hacendaria, indica,

PENDIENTES

Entre los pendientes de la agenda legislativa, el Segundo Informe reconoce la falta de “la expedición de la Ley de la Pensión Universal y de la Ley del Seguro de Desempleo”. El documento destaca que el Legislativo tiene pendiente la controversial iniciativa para suspender las garantías individuales, la cual facultaría a las autoridades para “restringir o suspender en todo el país o en un lugar determinado, el ejercicio de derechos y garantías”. Tras la entrega legal del Segundo Informe por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, el Presidente tiene planeado que hoy, desde Palacio Nacional dará a conocer el estado que guarda la nación.


AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

L

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

Primero el 15; después el 18

legó el tiempo de los cambios en el primer equipo de Enrique Peña Nieto, comentábamos el viernes pasado en este espacio. ¿Para qué los cambios? Preguntan los analistas políticos bisoños. Pues para entrar con mejores expectativas de éxito a la etapa que él ha denominado de “las reformas en acción”, respondían los observadores. Hay que tener en cuenta, en primer lugar, que el objetivo inmediato de Enrique Peña Nieto es que su partido logre buenos resultados en las elecciones intermedias de 2015. El proceso de la sucesión presidencial está todavía lejano en el tiempo, y las piezas políticas que participarán en esa despiadada guerra no han comenzado a acomodarse. O sea, primero el 2015 y después el 2018. Por eso, conviene no distraerse con la situación actual de los prematuros precandidatos presidenciales –Luis Videgaray y Miguel Osorio-, ni calcular el futuro de ellos y de otros protagonistas de la política nacional -Beltrones, por ejemplo- con la mira puesta únicamente en el 2018. Cualquiera que sea el destino que Peña Nieto tenga reservado para Manlio Fabio Beltrones, tendrá que decidirlo en razón directa de lo que espera del político sonorense. Y lo más seguro es que lo que espera el presidente de la República esté conectado con la elección federal de 2015, y no con la sucesión presidencial. Después de todo, mientras el presidente conserve el poder y el control político que ya tiene en estos momentos, está en condiciones de poner, quitar, mover y remover a sus piezas en el tablero de ajedrez exactamente como se le dé la gana. Así que... ¿Beltrones al PRI? ¿Por qué no? ¿A Gobernación? ¿Por qué no? ¿A su casa? ¡No! ¿Y por qué no? ¡Porque un político desempleado hace más daño que un guerrillero! En conclusión: lo verdaderamente importante para Enrique Peña Nieto es -aquí y ahora- que el PRI sea un partido ganador en 2015. Y luego hablamos. Ayer por cierto, con motivo del inicio del tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura, Manlio Fabio recordó que las reformas estructurales permiten remover obstáculos que por años nos impidieron crecer de forma acelerada y sostenida. También la reforma educativa deberá sentar las bases de transformación del sistema de enseñanza nacional en un esfuerzo que no admite titubeos ni retrocesos, ya que lo que está en juego es el futuro. Es que no hay nada más igualador que un empleo y educación de calidad. Y remató: ¡Ahora es cuándo el ciudadano medio debe empezar a sentir el cambio en sus bolsillos! Los analistas políticos bisoños que insiste en el tema de los “delfinatos” presidenciales, deberían tomar muy en cuenta que ya van dos veces en que Peña Nieto hace la misma declaración: “El presidente de México no tiene amigos”. Si los integrantes del gabinete -en especial quienes se sienten “presidenciables”- han tomado nota de esa reiterada y contundente frase, tendrán que aceptar que su jefe no tendrá piedad cuando se vea en la necesidad política de darles las gracias y prescindir de sus valiosos servicios. Sobre la posibilidad de que el “jefe de jefes” logre colarse al grupo de los “posibles”, para que eso suceda tendrían que suceder algunas cosas que parecen difíciles. En primer lugar, sería necesario que al presidente Peña Nieto se le cayera el arbolito donde ahora duermen los pavorreales, y que éstos recibieran cristiana sepultura. Después, sería casi imprescindible que Manlio Fabio Beltrones ocupe la cartera de Gobernación una vez que concluya su periodo como diputado federal. El puesto que ahora “pertenece” a Miguel Ángel Osorio Chong es la única posición dentro del gabinete que está a la altura de la estatura política de Beltrones. Ninguna otra Secretaría podría colocarlo en el arrancadero. Por otra parte, sería indispensable que Peña Nieto sufriera la fractura o el derrumbe de su grupo político, grupo en el que no milita el ex gobernador de Sonora y ex de otros muchos puestos de primer nivel. ¿Habría alguna posibilidad de que sus adversarios -que son muchos- le perdonaran su condición de militante distinguido del viejo PRI del siglo XX, su inocultable personalidad de dinosaurio reciclado? Hay que decir, sin embargo, que pocos políticos actuales pueden presumir de las credenciales que posee Beltrones. Casi habría que aceptar que en su partido no hay ninguno que tenga sus méritos en campaña, pero…

Avalan sanciones para funcionarios por promoción ilegal

Corte apura 60 controversias

contra reforma política

Ministros descartan discutir el tema del haber de retiro para magistrados, luego de que las super pensiones fueron derogadas desde el Congreso de la Unión

L

ISRAEL YÁÑEZ

a Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó la discusión de las 60 acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la reforma político-electoral, debido a que tienen que resolverse antes de que finalice septiembre, pues se pondría en riesgo el proceso comicial de 2015, el cual comienza oficialmente el 7 de octubre. Con la ausencia de los ministros José Ramón Cossío y Sergio Valls Hernández, el Pleno de la Suprema Corte dio inició a la estudio de 41 puntos que conforman dichas acciones. Ayer, declaró la constitucionalidad del Artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que prohíbe la promoción de los informes de labores de los servidores públicos con fines de promoción personalizada. Asimismo, con una votación unánime, los ministros sobreseyeron (rechazaron) la discusión sobre el haber de retiro para los magistrados electorales, al quedarse sin materia, pues se reformó posteriormente para eliminar este beneficio. “Esta fracción fue adicionada y recordarán ustedes que es la que se refería a los haberes de los magistrados en materia electoral; sin embargo, en el Decreto del 27 de junio de 2014, esta adición fue derogada… lo cierto es que estamos sobreseyendo por cesación de efectos, porque como viene una impugnación en materia de proceso legislativo, pues esto abarcaría a toda la legislación impugnada”, explicó la ministra ponente Margarita Luna Ramos. En esta primera sesión se entró en el estudio de la acción 22, y sus acumuladas 26, 28, 30/2014, promovida por los partidos Movimiento Ciudadano, del Trabajo y de la Revolución Democrática, para de-

FOTO: CUARTOSCURO

10 PAÍS

Tienen hasta el 1 de octubre para analizar acciones de inconstitucionalidad. mandar la invalidez de diversos preceptos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

RECHAZAN MALAS PRÁCTICAS EN EL CONGRESO

Los ministros también descartaron que se hubiera violado el proceso legislativo con las precisiones hechas en la convocatoria del periodo extraordinario, en el que se modificarían las referidas leyes, así como la supuesta violación a la decisión que impide modificar el marco electoral 90 días antes del inicio del proceso electoral, que comienza en octubre. El Pleno también determinó que no violan la Constitución las disposiciones que ordenan renovar a los consejeros electorales a más tardar el 30 de septiembre de 2014, en las 18 entidades que tendrán elecciones en 2015.

Asimismo, consideraron que no había quebranto al principio de inamovilidad en la sustitución de los magistrados electorales, al disponerse un nuevo sistema en esta materia en la Constitución. “Al haberse determinado, en una reforma constitucional, el cambio de sistema, quienes llevarán a cabo el nombramiento y, a partir de qué momento se debe de llevar a cabo este nombramiento, pues de alguna manera constituye una restricción o una determinación de carácter constitucional”, dijo Luna Ramos en su exposición. En este sentido, el ministro, Alberto Pérez Dayán consideró que el argumento de los quejosos gira en torno a la violación de algunos derechos, particularmente los que asisten a los magistrados electorales en el tema de la inamovilidad. Las acciones deberán estar resueltas antes del 1 de octubre, una semana antes de que inicie el proceso electoral federal de 2015, donde habrá 18 procesos estatales.

Reconoce Duarte reformas de Peña Nieto XALAPA. El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa reconoció al presidente Enrique Peña Nieto por ser un líder que en tan sólo dos años ha sentado las bases para las transformaciones de un México moderno, con 11 reformas estructurales a las que sigue una etapa de grandes realizaciones. Gracias a estas reformas, dijo, Veracruz se consolida como el corazón energético de México. Y es que con la reforma energética se prevén inversiones en la entidad por más de 300 mil millones de pesos para infraestructura en petróleo y petroquímica. La entidad se suma así a la transformación emprendida por el Ejecutivo fe-

deral, que pudo, en este lapso, alcanzar acuerdos que parecían imposibles, “encauzando el diálogo nacional hacia un mismo fin: aprobar 11 reformas constitucionales, estructurales, que sientan las bases y las condiciones de bienestar para los mexicanos”. Con estas nuevas leyes se genera el cambio que el país requería, ya que se rompe con viejos esquemas que frenaban el progreso, logrando con ello más inversiones, empleos, bienestar y oportunidades para los veracruzanos. Aseveró que se trata de cambios profundos, que impulsarán el crecimiento del país, fortalecerán los derechos y afianzarán el régimen democrático. REDACCIÓN


El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

MISAEL ZAVALA

E

n la antesala del proceso de renovación interna, el otrora diputado federal y uno de los dirigentes de la corriente Movimiento Progresista, Agustín Guerrero Castillo, aseguró que Marcelo Ebrard nunca cedió a ofrecimientos ni acuerdos con Nueva Izquierda o Foro Nuevo Sol para acceder a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego de que Vladimir Aguilar, líder de la expresión Foro Nuevo Sol (FNS), revelara que Ebrard rechazó apoyos importantes que lo impulsarían como dirigente del sol azteca, Guerrero Castillo aclaró que no caben acuerdos con otras expresiones que controlan al perredismo.

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

Informe 2: las otras preguntas

C

Agustín Guerrero y Marcelo Ebrard buscan cambiar el rostro del PRD. FOTO: CUARTOSCURO

Prevén voto de castigo contra Los Chuchos

Ebrard no cedió a

ningún acuerdo: Guerrero Bloque pro Cárdenas va por mayoría suficiente en el Consejo Nacional para enfrentar a Carlos Navarrete, candidato de la corriente Nueva Izquierda “Un ofrecimiento de esas características jamás se habría acordado, pues no cabría ningún acuerdo de este tipo”, sostuvo. En entrevista, el perredista aseguró que la postura de la expresión Movimiento Progresista es darle un giro al perredismo, debido a que Nueva Izquierda –expresión mejor conocida como Los Chuchos– ha tenido un balance negativo desde que lideran al sol azteca, hace más de seis años. “El balance que tenemos de lo que ha sido la dirección del PRD en los últimos años, que ha sido conducido por el mismo grupo político; es decir, por Acosta Naranjo, después estuvo Jesús Ortega y ahora está Jesús Zambrano, pues el balance es un balance negativo”, aseveró.

CONTRA NUEVA IZQUIERDA

Para Guerrero Castillo, en las elecciones del próximo 7 de septiembre se espera

PAÍS 11

Y estamos claros que si Carlos Navarrete quedara al frente del partido para el próximo periodo el resultado que tendríamos sería muy negativo en términos electorales”

AGUSTÍN GUERRERO Lider de Movimiento Progresista

un voto de castigo contra Los Chuchos, ocasionado por las malas decisiones y la fractura política del PRD desde que Nueva Izquierda (NI) dirige al partido con Guadalupe Acosta Naranjo en 2008. El líder de Movimiento Progresista sostuvo que hay una oportunidad para arrebatar el control a NI, ya que el próximo

domingo la militancia perredista compuesta por 4.4 millones de mexicanos votará por los 350 integrantes del Consejo Nacional quienes, a su vez, elegirán al próximo líder nacional del PRD el próximo 5 de octubre. Por tanto 12 tribus perredistas, incluida la de Ebrard, crearon el Frente Amplio de Izquierdas (FAI) que buscan colocar al 60% de consejeros nacionales del PRD en la elección del próximo domingo y así tener la mayoría suficiente para quitar el control de la dirigencia a Los Chuchos, quienes actualmente ocupan un tercio de los consejeros en todo el país. “Y estamos claros que si Carlos Navarrete (candidato de Los Chuchos) quedara al frente del partido para el próximo periodo el resultado que tendríamos sería muy negativo en términos electorales, pero políticamente nos aislaría del conjunto de los partidos de izquierda.

Federación frena recursos a municipios: Madero

A

“La mayor parte de los municipios tienen dos problemas escasas semanas de la discusión para conformar el Paquete Económico 2015, la dirigencia nacional del PAN para bajar los recursos federales: uno es que la federación reveló que algunos municipios aún no reciben lo corres- no ha depositado lo establecido en el PEF del mayor número de fondos que han sido autorizados y el otro problepondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación ma es que debido a la Ley de Coordinación Fiscal, los (PEF) de 2014, lo que frena obras y acciones comprorecursos llegan a las tesorerías de los estados, pero metidas por los presidentes municipales. muchas veces el dinero se utiliza en otras cuestiones En sesión extraordinaria de la Comisión Permay no es depositado para los ayuntamientos de manenente panistas, el líder nacional de este partido, Gusra inmediata”, detalló. tavo Madero, hizo un llamado enérgico al gobierno creció la Ante la falta de recursos, la dirigencia panista acordó federal para baje los recursos a las localidades. deuda para que priorizarán la defensa del presupuesto destinado a “No es posible que ya se vaya a entrar a la discusión estados y gobiernos municipales panistas, a fin de que lo ejercido del Paquete Económico del 2015 sin haber ejercido lo municipios; en 2014 sirva como piso para establecer el de 2015. acordado”, expresó en la reunión realizada en la sede llegó a Como parte de la agenda inmediata, puntualizó nacional del PAN. 489.6 Madero, el blanquiazul vigilará la instrumentación El líder panistas ejemplificó con el caso del munimmdp de los recursos y se establecerá una coordinación cipio veracruzano de Boca del Río, donde los fondos para solicitarle a Hacienda una reunión donde se inpara pavimentación no han llegado, y no han sido depositados de la Federación a la Tesorería del estado, lo cual es forme la situación de cada proyecto que no ha bajado a los municipios. MISAEL ZAVALA su obligación hacer.

1.4%

omo se ha vuelto casi un deporte periodístico el hacer preguntas para eludir el análisis, aquí vamos a entrarle con preguntas que llevan en su formulación algunas respuestas inquietantes. Y como un reparto alícuota de responsabilidades, se dirigen al presidente de la República, al gabinete, a los legisladores de las dos cámaras que avalaron las reformas con votos en favor y en contra, a los partidos registrados, a los sectores empresariales y a los barones que comandan los sectores corporativos del PRI y de organizaciones sociales. 1.- La meta de crecimiento económico para las reformas será, según Hacienda, de 5% promedio anual. Sin embargo, para atender la demanda de trabajo en el sector formal del 1.2 millones de mexicanos que se incorporan cada año a la población económicamente activa (PEA), la economía debería crecer 6.5%. ¿Qué pueden decirle a los 277 mil mexicanos que cada año no encontrarán trabajo en el sector formal? 2.- Las reformas fijarán un nuevo inicio laboral a partir de 2016 con el 5% de PIB promedio anual. ¿Qué le pueden decir a los desempleados y subempleados rezagados que no tienen cabida en los planes porque la meta de PIB no alcanzará siquiera a cubrir la nueva demanda de empleos formales? 3.- El eje de las reformas era atender el problema del empleo. Pero la tasa de PIB que generará las reformas de 5% no modificará la estructura negativa del no-empleo. Las cifras del INEGI son reveladoras: 5.47% de la PEA como desocupada, 11.93% como ocupación parcial o desocupación y la peor de todas: el 58.78% de la PEA en condición de “informalidad laboral”. Si se lee bien el compromiso de las reformas, el empleo será del 2016 para adelante, sin atender el rezago; ¿cómo decirles a los desocupados, subocupados e informales que no tendrán cabida en el empleo de las reformas? 4.- El auge petrolero sin reformas del gobierno de López Portillo se basó solamente en la expansión de la producción petrolera -de 75 mil millones de barriles en 1977 a casi 700 mil en 1982- y el PIB promedio anual en 19781981 por efecto petrolero fue de 9.1%. ¿Por qué la reforma energética que generará más actividad económica vía gas y petróleo tendrá nada más un PIB promedio anual de 5%? 5.- ¿Cuáles son los mecanismos de articulación de la reforma educativa con la reforma energética si partimos de las cifras del INEGI que señalan que en julio pasado 46% de la población desocupada tenía nivel educativo medio superior y superior y 38.3% de nivel secundario completo? 6.- En materia educativa, ¿hasta qué nivel las concesiones la Sección 22 de maestros de Oaxaca lograron desvirtuar el sentido de la reforma educativa y si se harán las mismas concesiones a más de una quincena de secciones del SNTE que están exigiendo aflojamiento igual en la reforma educativa? ¿De qué sirvió la reforma educativa si la Secretaría de Educación Pública aparece paralizada políticamente para hacerla operativa? 7.- ¿Cómo se va a aplicar la reforma en telecomunicaciones si Televisa y TV Azteca como poderes fácticos sigue operando igual a como lo hacían antes de la reforma porque el organismo regulador en realidad es una especie de carabina de Ambrosio? 8.- ¿De qué manera el Congreso y el ejecutivo federal van a construir un Estado regulador con autoridad -y autoritarismo, vis a vis la fuerza de los poderes fácticos- suficiente para mantener controlados a los sectores empresariales que salieron fortalecidos con las reformas estructurales? 9.- ¿Cuándo se dará la reforma del poder -Estado, PRI, partidos, facultades presidenciales- que dinamice la economía para crecer más del 5%? 10.- ¿Se requerirá una tercera generación de reformas cuando las aprobadas demuestren que el 5% de PIB no resolverá la crisis de empleo y bienestar?


El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Coneval e INEGI se hacen bolas con el hambre

H

abrá los mejores propósitos para combatir el hambre, pero también muchas confusiones. No del agrado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, pues a sus espaldas se hacen convenios y trabajos de escaso nivel profesional y consecuencias graves. A la historia: A fines de 2013 la Sedesol pidió al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dar seguimiento constante a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, uno de los programa insignia del gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero, dadas las limitadas capacidades técnicas del Consejo, fue necesario buscar un organismo con mayor infraestructura y confiabilidad para realizar ese trabajo. El secretario técnico del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, decidió recurrir al INEGI de Eduardo Sojo porque garantizaba la presentación de un mapa nacional transparente, objetivo y riguroso. Pero hoy, ya en el último tercio de 2014, no hay resultados. Y no precisamente por culpa del INEGI, sino de un funcionario del Coneval: el director general adjunto de Análisis de la Pobreza del Consejo, Ricardo César Aparicio, no supervisó la correcta aplicación del instrumento de captación de información adecuada. En lugar de eso, el INEGI hizo un levantamiento muy incompleto –light le llaman los tecnócratas- y no en los 400 municipios emblemáticos, sino en unos cuantos. Si sólo se atienden los lugares donde la operación es intensa, la primera evaluación habla de una reducción de la pobreza. Es temprano para saber cómo desenredarán esta madeja en la cual se gastaron 35 millones de pesos. Mientras tanto, el secretario ejecutivo Hernández Licona trabaja… en campaña para quedarse otros cinco años al frente del Coneval. CAMACHO QUIROZ BUSCA REUNIFICACIÓN DE LA CNC En tiempos de la política caben acciones inesperadas. Al menos eso parece en una de los añosas pero debilitadas estructuras priistas, la CNC. Con el presidente del PRI como interlocutor, el nuevo dirigente cenecista Manuel Cota se ha sentado a negociar con Nabor Ojeda la reunificación de esa central de ejidatarios, comuneros y productores rurales. Hecho digno de narración porque en 2001, cuando Heladio Ramírez decidió reelegirse mediante la modificación de estatutos de la CNC, el ala disidente de Nabor Ojeda hizo su propia asamblea y ganó un amparo como representante único de la Confederación. Hoy el panorama es distinto. Si prospera la gestión de Camacho Quiroz, a fines de septiembre o principios de octubre se integrará un solo comité con espacio para todas las corrientes. Y juntas irán al debate de la reforma del campo, pospuesta acaso hasta 2016 porque hoy no hay consenso entre gobierno, organizaciones sociales y representantes empresariales. BELTRONES JUNTA A LOS DIRIGENTES DE PANAL Y SNTE 1.- La política junta a cuadros de diferente filiación. Ella hace posible, por ejemplo, ver juntos, en ameno diálogo y negociaciones de repercusión parlamentaria, al Manlio Fabio Beltrones y los presidentes de Panal, Luis Castro Obregón, y del SNTE, Juan Díaz de la Torre. Por sí mismo ese almuerzo desmiente a quienes acusan confrontación entre Castro Obregón y Díaz de la Torre. ¿O acaso medió el diputado Beltrones? 2.- El gobernador mexiquense Eruviel Ávila ha profundizado las acciones del Plan Estratégico de Seguridad. Además de coordinarse con fuerzas federales y municipales, ya reclutó a 300 de los dos aspirantes previstos para la nueva fuerza policial y ha instalado mil 200 de las diez mil cámaras de videovigilancia, las cuales suponen la instalación de al menos 350 kilómetros de fibra óptica. Y 3.- el rector de la Universidad Autónoma de México, Salvador Vega y León, inaugurará el 22 de septiembre un seminario donde se analizará un extenso temario: alimentación, salud, manufactura avanzada, energías renovables, sustentabilidad y adaptación del cambio temático.

E

l líder minero en el exilio, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que volverá al país luego de que el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito le concedió el amparo y la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión girada en su contra por la Procuraduría General de la República. Gómez Urrutia explicó que su regreso al país no será antes de dos o tres semanas, “antes de regresar a México, tengo reuniones con mis abogados acá en Canadá”, apuntó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. “Regreso a la Ciudad de México porque ahí están las oficinas del Sindicato Minero”, explicó el líder minero, quien aseguró que no dejará su cargo mientras así no lo requiera el gremio que dirige.

FOTO: CUARTOSCURO

12 PAÍS

El líder del sindicato pasó los últimos años en Vancouver, Canadá.

Anuncia nueva etapa para el gremio minero

Napoleón Gómez Urrutia

sí regresará a México Estuvo ocho años en el exilio; asegura que todavía faltan tres semanas para que se presente en las oficinas del sindicato en el Distrito Federal Se dijo confiado en que “la monstruo- giado determinó que es inconstitucional sa campaña de ataques para destruir a la orden de aprehensión emitida por el Sexto Tribunal Unitario en Materia nuestro sindicato y la imagen de los Penal del Primer Circuito condirigentes finalmente tenga su tra el ex dirigente del sindicafin”, de hecho, aseguró que to nacional de mineros. espera “reconstruir a la El argumento fue que industria nacional, abrir la Procuraduría no prenuevas oportunidades sentó suficientes evidenpara la creación de emmillones de dólares cias sobre el supuesto pleo, mejorar la capacifue el desfalco del desfalco de 55 millones tación, tenemos grandes que fue acusado de dólares al gremio miplanes”. Gómez Urrutia por nero por Napoleón Gómez Finalmente, aseguró la PGR Urrutia. estar agradecido con CaEn una tarjeta informativa, nadá, país en el que se refugió el tribunal confirmó que al resolver (y donde incluso obtuvo la nacionalidad), pues ahí pudo vivir tranquilo y los recursos de revisión 121/2014 y 3/2014 interpuestos por Gómez Urrutia, la insseguro. La semana pasada, el tribunal cole- tancia resolvió que “las pruebas aporta-

55

das por el Agente del Ministerio Público federal son insuficientes para demostrar el cuerpo del delito por el que ejercitó acción penal, previsto en el Artículo 113 bis de la Ley de Instituciones de Crédito”. El tribunal señaló que “la traslación” de los bienes del fideicomiso minero a una cuenta bancaria se debió a su extinción por voluntad del fideicomitente (Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, del fideicomisario (mineros beneficiarios) y de la fiduciaria (institución bancaria). En ese sentido la instancia jurisdiccional aseveró que “lo correcto o incorrecto de la extinción del fideicomiso es un asunto que deberá ventilarse en un ámbito ajeno al derecho penal”. REDACCIÓN Y NOTIMEX

Arresta la PGR a tres alcaldes de Michoacán

E

líder del grupo delictivo que opera en Michoacán. lementos de la Agencia de Investigación CriEl juez de la causa otorgó la orden de apreminal (AIC) arrestaron a los presidentes hensión correspondiente y el personal del Mimunicipales de Pátzcuaro, Salma Kanisterio Público de la Federación adscrito a la rrum Cervantes; Huetamo, Dalia Santana Subprocuraduría Especializada en InvestigaPineda, y Lázaro Cárdenas, Arquímedes Oseción de Delincuencia Organizada (SEIDO) guera Solorio, cumpliendo con una orden de ejerció acción penal contra ellos por delinaprehensión girada por un juez de Distrito cuencia organizada y delitos contra la salud. radicado en Michoacán, luego de que apareLas órdenes de aprehensión giradas contra cieran videos de los citados alcaldes en comArquimides Oseguera Solorio y Dalia Santana pañía de Servando Gómez, alias La Tuta, líder Pineda se cumplieron en los penales locales del de Los Caballeros Templarios. estado de Michoacán, donde están recluidos y sujeEn conferencia de prensa, Tomás Zerón de tos a proceso por diversos actos ilícitos. Lucio, director en jefe de la Agencia de InvesSalma Karrum Cervantes, En tanto, la orden de aprehensión contra tigación Criminal (AIC) de la Procuraduría alcaldesa de Pátzcuaro Salma Karrum se cumplió en el centro Federal General de la República (PGR), señaló que los de Arraigo en la Ciudad de México, donde se enpresuntos delitos por los que se acusa a los alcontraba cumpliendo dicha medida cautelar otorgada por un caldes son delincuencia organizada y delitos contra la salud. La PGR señaló que, en coordinación con otras dependen- juez el 16 de agosto pasado y cumplimentada por personal de cias federales, se han investigado las actividades de los grupos la AIC. De esta forma, el funcionario federal destacó que en las delictivos que operan en Michoacán, las averiguaciones prepróximas horas los tres alcaldes serán puestos a disposición de vias y los videos en los que aparecen los ediles mencionados. El funcionario federal destacó que en los videos se confir- la autoridad jurisdiccional correspondiente para que inicie el man al menos dos reuniones con Servando Gómez Martínez, proceso penal. NOTIMEX


El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

PAÍS 13

En coordinación con autoridades estatales y municipales

Protegerá la Segob a 44 periodistas y activistas La Secretaría de Gobernación les brindará seguridad debido a que se encuentran en situaciones de riesgo relacionadas con sus actividades MISAEL ZAVALA

L

a Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas resolvió otorgar protección a 44 periodistas y defensores de derechos humanos que se encuentran en situación de riesgo a causa del ejercicio de sus actividades. La dependencia adscrita a la Secretaría de Gobernación informó que junto con los 41 casos presentados en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, la Junta de Gobierno estableció que la implementación de las medidas acordadas se realizará a la brevedad en coordinación con las autoridades fe- El gremio de periodistas ha sufrido muertes en los últimos años. FOTO: CUARTOSCURO derales, estatales y municipales, de conformidad con sus ressituaciones, presenta un nismo ha trabajado en coordinación pectivas competencias. avance de un 65% con y con el acompañamiento de asesores “Conforme a lo respecto a los casos expertos en el tema, contratados por dispuesto por la ley que se tienen regis- la organización Freedom House”, indeterminó, a su vez, trados en esta mate- dicó la dependencia federal a través otorgar medidas de de un comunicado. ria en 2013. medidas cautelares protección para deDe acuerdo con Gobernación, es El pasado 18 de fueron liberadas la semana pasada en fensores de derechos julio, también se die- primordial el fortalecimiento de las favor de periodistas humanos y periodisron 41 medidas caute- capacidades del mecanismo para y defensores de DH tas que se encuentran lares y de protección a apoyo y resguardo, el cual contribuen situación de riesgo periodistas y defensores ye a garantizar el ejercicio libre del ante el ejercicio propio de de derechos humanos que periodismo y facilita la labor que desus actividades”, informó la Junta también tenían riesgos en sus labores sarrollan las personas defensoras de de Gobierno. derechos humanos, “con el propósito profesionales. El total de casos de periodistas “Cabe destacar que para alcanzar de que continúen con su importante y defensores de derechos humanos los más altos estándares y mejores contribución a la vida democrática agredidos y en riesgo por diversas prácticas internacionales, el meca- del país”.

41

Fuerza Rural estrena quejas por violaciones a DH

A

penas a tres meses de haber iniciado labores en Michoacán, la Fuerza Rural estatal ya suma sus primeras quejas por presuntas violaciones a derechos humanos por parte de sus integrantes en contra de la ciudadanía. Los ex miembros de las autodefensas han sido señalados de incurrir en abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza púbica, sin embargo, ellos aseguran que fueron capacitados en la materia. Así lo informó el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José María Cázares Solórzano, quien puntualizó que, de las quejas recibidas, dos han sido registradas en el municipio de Pátzcuaro y dos en La Huacana, derivadas de acciones de los ex comunitarios en su búsqueda de criminales en dichos ayuntamientos. De acuerdo con las denuncias interpuestas ante el organismo, en uno de los casos la queja provino de una mujer del poblado de Agua Blanca, quien acusó que los policías rurales retuvieron a su esposo cuando caminaba acompañado por su hijo de tres años, a ambos los lleva-

ron a su casa donde, sin contar con una orden, registraron su domicilio y causaron destrozos en busca, supuestamente, de armas. Al final, según la denunciante, se llevaron tres mil pesos en efectivo y una cuatrimoto. Sobre las quejas, el titular de la Visitaduría de la CEDH, Jaime Pérez Torres, detalló que los quejosos han señalado que los policías rurales los han detenido injustificadamente y han allanado sus domicilios.

“SÍ FUIMOS CAPACITADOS”

Cuestionado sobre dichas presuntas violaciones a derechos humanos, el hoy comandante de la Fuerza Rural, Estanislao Beltrán Torres, mejor conocido como Papá Pitufo reviró que todos los que forman parte de la corporación fueron capacitados en derechos humanos. “Si no estuvieras capacitados no estaríamos ahora como la Fuerza Rural, sí recibimos los cursos y la capacitación requerida por la Secretaría (de Seguridad Pública estatal). Desconozco qué paso en esas situaciones”, sostuvo en entrevista telefónica con 24 HORAS. JONATHAN NÁCAR

Presentan nuevo programa de videovigilancia en Edomex EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, Eruviel Ávila Villegas, presentó el Programa de Videovigilancia Urbana, que contempla la instalación de 10 mil cámaras, arcos para el reconocimiento de vehículos y placas, y la instalación de centros de mando C5 con el objetivo de inhibir la comisión de delitos, dar respuesta oportuna a llamadas de auxilio, ampliar las capacidades de investigación policial y con ello fortalecer la infraestructura policiaca para combatir el crimen. El Programa de Videovigilancia se instalará en 44 municipios de la entidad: 30 del Valle de México y 14 del Valle de Toluca, que registran mayor población y demanda de servicio; tendrá una inversión superior a los seis mil millones de pesos y corresponde al compromiso 135 del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Estamos dando resultados, qué falta por hacer, totalmente de acuerdo, nada está acabado, nada está terminado en temas de seguridad y justicia, pero aquí en el Estado de México, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, le seguiremos apostando a la prevención, a fortalecer el tejido social, a los programas de educación, a las becas, al fomento al empleo en nuestros jóvenes, a impulsar el rescate de espacios públicos, como lo venimos haciendo los presidentes municipales, con el apoyo del gobierno federal y también, desde luego, el gobierno del Estado de México, apoyando la cultura, fomentando el deporte, esas son la mejores armas para combatir la inseguridad en el país y en nuestro querido Estado de México” señaló el gobernador mexiquense. Eruviel Ávila detalló que el sistema funcionará a través de una red de 350 kilómetros de fibra óptica que correrá por el territorio estatal, la cual permitirá la transmisión de imagen, sonidos y datos; se construirán dos centros de mando estatales, en Toluca y el Valle de México; se remodelarán seis regionales y 44 municipales, todos enlazados entre sí, y se utilizará el equipo e infraestructura existente en esta materia. Con ello se dará respuesta oportuna a eventualidades, se prevendrá el delito al inhibir la comisión de ilícitos y se fortalecerán las capacidades de investigación policial, ya que esta tecnología permite hacer reconocimientos faciales, incluso cuando los delincuentes intenten cubrir sus rostros. REDACCIÓN

Estrecha Aguirre coordinación en materia de seguridad EL GOBERNADOR DE GUERRERO, Ángel Aguirre Rivero, se reunió en la ciudad de México con el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, a quien expresó su gratitud por el respaldo de la institución para conformar un nuevo modelo de cuerpo policial para Guerrero, y en particular para Chilpancingo y Acapulco. REDACCIÓN


14 PAÍS ARTURO ANGEL

C

inco años bastaron para que el mapa de riesgo de los secuestros en México se transformara. El incremento de este delito, que alcanzó niveles históricos en 2013, no fue de la misma dimensión en todo el país e incluso hubo una región en la que las denuncias por plagios se desplomaron, mientras que otra, la de menor incidencia, se volvió la más peligrosa. El reporte “Análisis Integral del secuestro en México”, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), evidencia por primera vez el comportamiento de este delito en las cinco regiones en que fue dividido el país dentro de la estrategia de seguridad actual. Los resultados arrojan un comportamiento diferenciado ya que la región noroeste compuesta por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, pasó de ser la de mayor incidencia de secuestro en el año 2009 a ser la de menor incidencia en 2013. Incluso, dicha región fue la única del país en registrar una tendencia a la baja sostenida y un índice menor a un secuestro por cada cien mil habitantes en 2013, año en que se llegó a niveles record en otras zonas. Por el contrario, en las otras cuatro regiones del país el secuestro creció, especialmente en la zona noreste, que en un efecto inverso al noroeste pasó de ser la menos riesgosa hasta liderar la tasa de plagios nacional. Para este análisis, el ONC usó como referencia el número de denuncias de secuestro reportado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como la tasa delictiva por cada cien mil habitantes, lo que elimina el factor de la diferencia demográfica e iguala las condiciones para conocer la realidad de este delito en todas las regiones.

DEL CIELO AL INFIERNO

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

En el año 2009, la zona noroeste de México encabezaba la incidencia nacional en secuestros. Su tasa de plagios era de casi tres casos por cada 100 mil habitantes, muy lejos de las otras cuatro regiones del país,

El centro del país encabeza denuncias

Cambia el mapa de secuestros en México La región noroeste pasó del primer al último lugar en el índice de plagios, mientras que en el noreste ocurrió el efecto contrario y de ser la zona más segura se convirtió en la de mayores incidencias SIN PISTAS DE CONDENADO A 160 AÑOS DE CÁRCEL

que registraban un caso o menos. Incluso tenía el primer lugar en denuncias totales, con cerca de 400. A partir de los años siguientes la realidad cambio. Año con año, en el noroeste se registró una tendencia a la baja en las denuncias, que se mantuvo en el 2013, cuando hubo un repunte histórico de este delito a escala nacional. La región cerró el año pasado con una tasa por debajo de un secuestro por cada 100 mil habitantes.

El análisis distingue que la reducción en esta región se vio impulsada por la caída de más del 65% en los plagios en los estados de Baja California y Chihuahua, que llegaron a ser los de mayor incidencia. El panorama en el resto del país fue menos halagador, sobretodo en la zona noreste, que pasó de ser el último lugar en la incidencia, con menos de 0.5 secuestros por cada cien mil habitantes en 2008, al primer lugar con más de dos secuestros

HAN PASADO tres semanas desde que el secuestrador sentenciado a más de 160 años de cárcel, José Luis Ángeles Bernal, escapó de un hospital de Iztapalapa aprovechando que los custodios que lo vigilaban supuestamente se quedaron dormidos. Hasta ahora no hay mayores datos de su paradero. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en coordinación con otras instancias capitalinas, federales y de la zona centro del país, tiene en marcha una estrategia para ubicar a este delincuente conocido como El Tío, sin que hasta ahora se haya obtenido

un resultado positivo Ángeles Bernal, quien fue sentenciado en 2010 por varios secuestros en los que participó, y que tenía además otros juicios pendientes, logró escabullirse el pasado 5 de agosto del hospital Belisario Domínguez, en la colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, a donde había sido trasladado para una consulta médica Los dos custodios encargados de vigilarlo, Héctor Vázquez Pacheco y Víctor Manuel Labastida Galván, argumentaron que se quedaron dormidos. Ambos fueron consignados por la PGJDF, acusados de evasión de reo. ARTURO ANGEL

al cerrar 2013. Es decir, se cuadruplicó la incidencia en esta zona que comprenden los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Durango y Coahuila. Cabe destacar que la región centro es la que tiene el mayor número de denuncias totales de secuestro en el 2013, aunque debido a su elevada densidad demográfica se ubica en el segundo puesto en la tasa delictiva, con poco más de 1.6 plagios por cada cien mil habitantes, el doble en comparación con hace cinco años. El sureste del país es otra zona que evidencia un alza sostenida, alcanzando niveles de 1.2 secuestros por cada cien mil habitantes, el triple respecto al 2009. En el occidente, el alza fue menor, al pasar

de 1.1 a 1.3 plagios actualmente.

FACTOR ZETA

El estudio del ONC destaca que factores como la diversificación de las actividades del crimen organizado han influido negativamente en el alza de los secuestros. Uno de los ejemplos principales es el de Los Zetas, que fueron pioneros en implementar los secuestros de forma masiva para hacerse de recursos. Tamaulipas en particular es un estado que ha visto subir sus índices de secuestro, impulsado en parte por los plagios masivos de migrantes que transitan por el estado para dirigirse a los Estados Unidos, quienes son blanco fácil para los criminales.

A

grupamientos de la nueva división de la Gendarmería Nacional fueron enviados a cinco estados con el objetivo de instrumentar trabajos de inteligencia para hacer frente a la delincuencia organizada y recuperar el territorio y la seguridad de las ciudades más vulnerables y amenazadas por la violencia. Desde el pasado fin de semana y hasta ayer, los gendarmes fueron desplegados por tierra y aire a Baja California, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Tamaulipas bajo instrucciones específicas de fortalecer el control territorial, proteger la seguridad de las personas y sus bienes, así como de resguardar sus fuentes de trabajo, detalló un reporte de la Policía Federal El trabajo que realizarán los elementos de la séptima división de la dependencia consistirá en

generar condiciones de seguridad ante la presencia de la delincuencia organizada, que amenaza a los habitantes de dichas entidades, labor que a decir de fuentes consultadas no interferirá con los trabajos en materia de seguridad que se llevan a cabo. “En el caso de Tamaulipas, como en el resto de las entidades donde el personal de la Gendarmería fue desplegado, no interviene con las estrategias de seguridad o los trabajos de otras dependencias. Al contrario, es la suma de esfuerzos en contra la delincuencia”, señaló un funcionario consultado por este diario. El pasado 27 de agosto, el primer convoy de gendarmes fue movilizado, como primera misión, hacia el Estado de México, particularmente al municipio de Valle de Bravo, donde se

había denunciado una problemática en la incidencia de secuestros. La semana pasada, este diario publicó que uno de los objetivos principales de esta nueva entidad de formación policial y militar es el de proteger la producción agrícola de las extorsiones del crimen organizado, y en particular de los cárteles de Los Zetas y Los Caballeros Templarios, por lo que dentro de las siguientes días el despliegue será extensivo a estados como Tabasco, Veracruz, Michoacán y Colima. Para que los habitantes cuenten con el apoyo de la Gendarmería, la Policía Federal puso a disposición el teléfono 088, donde se recibirán y atenderán las denuncias (las cuales pueden ser anónimas), así como la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS. JONATHAN NÁCAR

La movilización comenzó el fin de semana.

FOTO: ESPECIAL

Gendarmería despliega elementos en otros cinco estados


ARREPENTIDO DE UNO DE SUS 3 MIL CRÍMENES

BOGOTÁ. John Jairo Velásquez, alias Popeye, que fue el jefe de los sicarios del capo del cártel de Medellín, Pablo Escobar, dijo que de los cerca de tres mil homicidios en los que participó se arrepiente del asesinato en 1989 del candidato presidencial Luis Carlos Galán. Velásquez, que recuperó la libertad tras 23 años en prisión, aseguró al ser preguntado de qué crímenes de arrepentía “me arrepiento de la muerte del doctor Luis Carlos Galán porque eso torció la historia a Colombia”. EFE

GLOBAL El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

B

UENOS AIRES. La jueza María Servini de Cubría sorprendió semanas atrás en Argentina al procesar al ex titular de la Sedronar José Granero en una causa por tráfico ilegal de efedrina. La investigación sacó a la luz el ingreso de enormes cantidades de esa sustancia, utilizada como precursor para el desarrollo de drogas ilegales, con el beneplácito de autoridades. Y los caminos condujeron a la sede del Ejecutivo. El viernes, la jueza pidió al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, que informe sobre un entrecruzamiento de llamadas entre presuntos narcotraficantes y la Casa Rosada. “Tenemos entrecruzamientos de algunos llamados entre teléfonos de la Casa Rosada con algunos narcos. Queremos saber quiénes usaron esos teléfonos”, declaró. El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, afirmó que el gobierno va a

Presidencia argentina,

involucrada en

narcollamadas

responder a las preguntas Servini que investiga las presuntas llamadas de narcotraficantes a teléfonos de la sede del gobierno. “El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, “está elaborando la información requerida para su ulterior respuesta”, señaló Capitanich. “Esto implica la identificación clara respecto a número o números y horario correspondiente”, agregó el jefe de Ministros argentino, quien, aunque prometió colaboración, criticó a la jueza María Servini de Cubría por su “tono intimidatorio”. “Nos llama poderosamente la atención porque al mismo tiempo establece una expresión de tono intimidatorio o amenazante porque dice que si no se responde tendrá que allanar (registrar)”, dijo el jefe de Gabinete en una conferencia de prensa. Por su parte, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, dijo a una radio que “las llamadas deben existir” si lo dice la

Jorge Capitanich, jefe de Gabinete. FOTO: EFE magistrada, aunque le pidió que identifique quiénes son los narcotraficantes que supuestamente se comunicaron tele-

fónicamente con la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo. La jueza Servini de Cubría hizo pública la semana

pasada la investigación y advirtió que dictará una orden de allanamiento si no recibe la información solicitada sobre quiénes usan los números telefónicos que aparecen en las pericias. En la causa están procesados el ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) José Granero (2004-2011) y el director del Registro Nacional de Precursores Químicos, Julio de Orué. En la misma situación se encuentra Gabriel Yusef Abboud, actual analista de datos en el Ministerio de Seguridad. En la resolución que determinó el procesamiento de los funcionarios, Servini de Cubría consideró que unos 40 mil kilos de efedrina importados por autorización de la Sedronar entre 2004 y 2008 en realidad fueron desviados hacia el narcotráfico. EFE

Resignación tras regulaciones de aduana en Cuba

Televisiones, entre los afectados.

FOTO: AP

L

A HABANA. El primer día en el que Cuba aplica las nuevas medidas aduaneras transcurrió con normalidad y con mensajes de conformismo entre los viajeros que llegaban hoy en vuelos a la isla, un ambiente que contrasta con el clima de malestar local y las críticas que cosecharon estas normas en algunos medios cubanos. “Todo bien. Sin problemas” era la respuesta más habitual entre los pasajeros que llegaban en los primeros vuelos charter desde Miami, la mayoría de ellos cubanos residentes en EU, que viajan a la isla con cierta frecuencia y generalmente cargados de regalos para sus familiares. Cuba aplicó nuevas medidas adua-

neras que imponen nuevas restricciones para los viajeros en la entrada de bienes al país, normas que han sido vistas por muchos ciudadanos cubanos como un obstáculo más en la difícil tarea de adquirir en la isla artículos como ropa, productos de aseo o electrodomésticos.

Sin embargo, la mayoría de los viajeros expresaba su conformismo con las nuevas normas, ya que se mantiene invariable el límite de peso del equipaje personal que pueden introducir a la isla, 25 kilogramos libres de impuestos, que se pueden ampliar en 100 kilos más con el pago en aduana de mil pesos cubanos, unos 50 dólares. Para Vidal Valdés, un cubano residente en EU, las nuevas medidas “son lógicas” y responden a la necesidad de Cuba de “defender su mercado interno como hacen todos los países del mundo” y atajar el problema de las “mulas”, personas que se dedican a “hacer negocio” con productos que traen del exterior. Valdés indicó que por una bicicleta

que traía de regalo para su nieto pagó más en Miami que en Cuba. “Por sacarla de Miami tuve que pagar 170 dólares y aquí sólo he tenido que pagar 25”, dijo. Sin embargo, una de las quejas más extendidas sobre esta norma es el aumento del precio en aduana por aparatos electrónicos, coste que en la mayoría de los casos se ha encarecido hasta en 100 dólares; de manera que introducir un televisor de 32 pulgadas cuesta ahora 250 dólares, cantidad que asciende a 400 o 500 dólares para televisores de mayor tamaño. A pesar de estas quejas, el clima más generalizado fue de normalidad, un mensaje que también trasladaron los trabajadores del aeropuerto. EFE

FOTO: AP

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que “sin duda” se contestará el requerimiento de la jueza que investiga un cruce de llamadas telefónicas de la sede de gobierno y de presuntos traficantes

Marcha sobre el puente de Brooklyn.

Desempleo ensombrece Día del Trabajo

W

ASHINGTON. En Estados Unidos, donde apenas el 12% de los trabajadores está representado por sindicatos y las remuneraciones reales llevan tres décadas estancadas, el Día del Trabajo se conmemoró con un desempleo pertinaz. Y como hace 85 años, el Día del Trabajo encuentra los mercados de valores y la especulación financiera en una bonanza sin precedentes. Al mes siguiente de su celebración en 1929, un “viernes negro” de pánico financiero abrió la senda a la Gran Depresión. Según las cifras del Departamento de Trabajo, entre 1979 y 2013 la productividad de los trabajadores estadunidenses ha crecido 64.9% y las remuneraciones de los que no tienen un puesto de gerencia, es decir más del 80% de la fuerza laboral del sector privado, crecieron 8%. Cuando se hace el ajuste por inflación el ingreso real medio de los hogares es ahora 10% menor que en 2000 y más bajo que en 1989. El propio presidente Barack Obama defendió este fin de semana una subida del salario mínimo en todo el país, de los actuales 7.25 dólares la hora a 10.10 dólares, es decir, 39.3%. La Oficina de Estadísticas Laborales indica que las remuneraciones promedio de los miembros de sindicatos se han mantenido por encima de las de los trabajadores no agremiados. Y esto es la mitad de las razones por las cuales los gremios han perdido fuerza: las compañías que pagan sueldos atractivos y ofrecen beneficios no pueden competir con la mano de obra globalizada y, al mismo tiempo, satisfacer las expectativas de los inversionistas. La otra mitad es la actitud antisindical que ya común en las empresas, y aún en algunos gobiernos estatales, en la última década. EFE


16 GLOBAL

A

Cameron emula a Bush, endurece seguridad El gobierno británico pedirá a aerolíneas listas de los nombres de los viajeros e investigará a sus ciudadanos que no regresen al país INSÓLITA ALIANZA ENTRE IRÁN Y EU WASHINGTON. El periódico The New York Times indicó voluntarios chiíes y de la aviación iraquí, dijo a la Agencia sin citar sus fuentes que milicias chiíes respaldadas por EFE una fuente de seguridad. Irán y aviones de guerra de Estados Unidos combatieron Una vez recuperada la ciudad, varios equipos de este fin de semana contra los yihadistas suníes, lo cual, artificieros han procedido a desactivar los numerosos dijo, podría señalar “un cambio espectacular” tanto para explosivos que los integrantes del EI colocaron en calles, Washington como para Teherán. viviendas e instalaciones del Go“Si tales acciones militares conbierno local. tinúan podrían alinear los intereses Con la liberación de esta localidad de EU con sus enemigos jurados las tropas no detienen su plan de de mucho tiempo en las milicias recuperación del territorio perdido chiíes, cuyos combatientes mataron durante los últimos meses en manos a muchos soldados estadunidenses de los yihadistas y, tanto el ejército durante la larga ocupación en Irak”, iraquí como los “peshmergas” o agrega. milicias kurdas del país, continúan El diario indica que “al parecer” la su avance en el norte de Irak. supuesta alianza contra los yihadisEsa ofensiva se sitúa en las tas se dio por primera vez este fin últimas horas en la localidad de de semana. Zemar, que continúa cercada por Soldados iraquíes en Amirli. FOTO: AP Hasta ahora no hay información los “peshmergas” con apoyo de los oficial al respecto, aunque un funcionario no identificado dijo bombardeos estadunidenses, que les ayudan a controlar al diario que sí que ha habido alguna coordinación con milicias el 70% de la ciudad, aunque quedan algunos enclaves chiíes, “la habrán hecho las fuerzas de seguridad iraquíes”. controlados por el EI en los alrededores. Sobre los combates en la zona, el ejército iraquí y las tropas Además, las fuerzas mixtas han atacado recientemente kurdas retomaron el control de la ciudad septentrional de con explosivos a patrullas del EI dentro y fuera de la ciuSuleiman Bek, ocupada durante dos meses por el Estado Islá- dad de Mosul, la segunda mayor del país, especialmente mico (EI), tras un mes de agosto en el que murieron mil 420 en el sur de esta localidad en manos de los radicales. personas por la violencia en Irak, según cifras de la ONU. Tal es el interés por recuperar Mosul que la Comisión de En los combates por la recuperación de Suleiman Bek, la Seguridad Nacional iraquí ha formado una sala de opeubicada 90 kilómetros al este de Tikrit -capital de la raciones específica para retomarla, según el responsable provincia de Saladino-, las fuerzas mixtas mataron a cerca de la Comisión de Seguridad del Consejo Local de Nínive, de 30 yihadistas gracias en parte al apoyo de milicias de Mohamed Ibrahim al Bayati. EFE que se unirán a las medidas de prevención e investigación ya existentes y que incluirán restricciones”, que permitirán reubicar a los sospechosos y utilizar “zonas de exclusión”, apuntó. En la sesión, el líder laborista, Ed Miliband, apoyó los objetivos que

NKARA. Turquía llamó a consultas al encargado de negocios de la embajada de EU en Ankara para expresarle que sería “inaceptable” el espionaje de Washington a un aliado, si se confirma la veracidad de la información al respecto. El semanario alemán Der Spiegel informó que la que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EU y otro organismo británico de inteligencia han estado espiando a Turquía desde 2006 como objetivo prioritario. El semanario germano afirma que basa su información en documentos del antiguo analista de la CIA Edward Snowden, que vive en Rusia tras haber recibido asilo político. “Si las acusaciones son ciertas, esas actividades son inaceptables y no se ajustan a la relación entre dos países amigos”, señaló un comunicado del ministerio turco de Exteriores. Turquía demanda que en caso de llevarlas a cabo, EU pare de inmediato estas actividades y ofrezca explicaciones satisfactorias a Ankara.

busca el Gobierno con estas medidas si bien censuró la falta de detalles facilitados por Cameron, que las ha negociado con sus socios liberaldemócratas en el Gobierno, reticentes a rebajar las libertades civiles. La semana pasada, Londres elevó

desde “sustancial” a “grave” -el cuarto grado de una escala de cinco- su nivel de alerta por terrorismo ante la evolución de los conflictos en Siria e Irak, si bien ha subrayado que no tiene información que apunte hacia un ataque “inminente”.

FOTO: AP

L

ONDRES. El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, anunció en el Parlamento un endurecimiento de las leyes antiterroristas para reforzar el control fronterizo contra los yihadistas británicos que combaten en Irak y Siria. El grado de alerta por terrorismo fue elevado hace tres días a “grave” en el Reino Unido por el Gobierno de Cameron, que lleva tiempo avisando del riesgo de que extremistas británicos que combaten en Siria e Irak junto al Estado Islámico (EI), cuyo número se estima en 500, regresen al Reino Unido para organizar atentados. “Somos una sociedad abierta, tolerante y libre. Pero no podemos permitir que ese aperturismo sea confundido con una tolerancia hacia el extremismo”, señaló el premier en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes para informar de la nueva legislación. Las medidas hacen hincapié en el aspecto preventivo y se centrarán en dos vías: neutralizar a posibles extremistas en las fronteras británicas y vigilar a los que ya están dentro del país. Entre otras, la policía dispondrá de poderes temporales para confiscar el pasaporte en la frontera a los británicos de los que sospeche que viajan con intención de unirse a la causa yihadista y también se restringirán los movimientos de posibles extremistas dentro del Reino Unido. Además, las aerolíneas deberán facilitar con antelación sus listas de pasajeros para que las autoridades puedan identificar a posibles sospechosos o en caso contrario, según Cameron, se impedirá que sus aviones aterricen en el Reino Unido. Aunque el máximo responsable policial de Scotland Yard lo había pedido, los británicos sospechosos de participar en ataques terroristas no serán despojados de su pasaporte, pero se buscarán formas para impedir durante un tiempo que regresen a este país. Para el primer ministro británico, “necesitamos poderes discrecionales específicos que nos permitan excluir a británicos del Reino Unido”. “Presentaremos nuevos poderes

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

Para Cameron, la reciente decapitación del periodista estadunidense James Foley a manos de un yihadista supuestamente de origen británico fue una “prueba evidente” de que el auge del extremismo es el mayor riesgo de seguridad que afronta actualmente el Reino Unido. Londres calcula que unos 500 de sus ciudadanos han viajado a Siria o Irak para combatir junto a extremistas islámicos, al igual que unos 700 franceses, 400 alemanes y de otras nacionalidades, entre las que Cameron citó también hoy en los Comunes a España. Para David Cameron, es preciso usar todos los enfoques posibles, desde el diplomático al de seguridad, y actuar “de forma dura e inteligente” ante la amenaza de un grupo que quiere perpetuar un modo de vida “medieval”, que “no tiene nada que ver con el Islam”. En su comparecencia parlamentaria, el primer ministro británico señaló que apoyar los valores británicos “no es una opción, sino una responsabilidad” para quienes viven en el Reino Unido, y se mostró convencido de que finalmente se podrá “derrotar al extremismo y garantizar nuestra forma de vida para las próximas generaciones”. Indicó además que algunas normas irán acompañadas de salvaguardas, consciente de que su contenido resultará controvertido en algunos ámbitos, y se comprometió a defender en los tribunales la nueva legislación en caso necesario. EFE

Turquía se une a la lista de espiados por la NSA El nuevo embajador de EU en Turquía, John Bass, no se ha incorporado todavía a su puesto, por lo que el encargado de negocios, Jess Baily, es La Agencia el diplomático estadunidense Nacional de de más nivel. Seguridad Der Spiegel indicó que a inició una partir de 2006 la NSA inició estrategia una operación de espionaje de de espionaje gran envergadura para poder a Turquía intervenir los mensajes de los líderes del país euro-asiático. El objetivo era conocer las decisiones del gobierno liderado por Recep Tayyip Erdogan, que el pasado jueves asumió el cargo de presidente de Turquía. Según ese semanario, la NSA situó a Turquía en el máximo escalafón de prioridad, al nivel de Venezuela y por delante de Cuba. EFE

2016

FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

El papa Francisco utiliza su diplomacia para enviar al mundo un mensaje armónico en un momento convulsivo

Martes 2 de septiembre de 2014

Futbol sin faltas, un mundo en paz

R

OMA. Un baño de nueve goles y dosis del mejor futbol fueron los regalos que glorias de la historia del balompié como Diego Armando Maradona, que jugó los 90 minutos, Roberto Baggio, Diego Simeone, Carlos Valderrama o Iván Zamorano regalaron a los espectadores del “Partido por la Paz”, inspirado en la figura del papa Francisco y celebrado en Roma. Los equipos que se enfrentaban en el campo eran Scholas Occurrentes y la Fundación Pupi italiana, fundada por el exjugador argentino Javier Zanetti, las dos organizadoras de este “Partido por la Paz”. El papa Francisco inauguró el encuentro con un vídeo

Diego Maradona visitó a su compatriota. FOTO: EFE

Ucrania, un embrollo K

IEV. Envío de ayuda humanitaria Ucrania por parte de Moscú; ataque a un avión civil en aire de Ucrania; insurrección prorrusa; represalias comerciales; fotografías satelitales con las que se comprueba invasión rusa a Ucrania; declaraciones del ministro de Exteriores ruso confirmando que no invadirán a su vecino, entre otros temas, son varios, entre muchos escenarios que han ocurrido durante las últimas semanas. Ayer, no podía ser la excepción. Por una parte, las tropas ucranianas entregaron a los separatistas prorrusos el aeropuerto internacional de Lugansk, en el este de Ucrania, tras mantener férreos combates por el recinto en las últimas horas. Al mismo tiempo, prorrusos y miembros del gobierno de Kiev se reunieron para reactivar el plan de ruta hacia una solución del conflicto. “Los militares ucranianos en el frente de Lugansk recibieron la orden y se replegaron ordenadamente desde el aeropuerto “Lugansk” y la localidad de Gueórguievka”, reconoció en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND), Andréi Lisenko. Poco antes, el centro de prensa de la operación antiterrorista ucraniana denunció que los paracaidistas emplazados en el aeropuerto estaban luchando contra unidades de blindados rusas. En efecto, continuaron los enfrentamientos pero también se abrió un resquicio para la paz. Representantes del Gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos se reencontraron en Minsk con mediación de la OSCE y Rusia, a pesar de mantener posturas aparentemente irreconciliables.

Rebeldes prorrusos en Petrovsky. FOTO: AP Tras cuatro horas de reunión, el viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, Andréi Purguín, al frente de la delegación de los rebeldes, aseguró en rueda de prensa que las partes volverán a reunirse el próximo viernes con la vista puesta en un alto el fuego y el intercambio de prisioneros. “Discutiremos etapas y pasos posibles para el alto el fuego”, dijo el líder separatista. En un tono conciliador, aun tras reconocer que las posturas expuestas por los dos bandos enfrentados en el este de Ucrania “son por supuesto distintas”, Purguín se centró en las posibilidades de encontrar “puntos comunes susceptibles de ser negociados” en lugar de resaltar las diferencias que parecen insalvables. Los rebeldes, alentados por el éxito de la amplia contraofensiva lanzada hace una semana contra las tropas ucranianas, exigen a Ucrania “un estatus especial”, que no la independencia, para las regiones de Donetsk y Lugansk, sublevadas contra Kiev a mediados del pasado mes de abril. Desean poder hablar ruso y tener la libertad de firmar acuerdos comerciales sin la opinión de Kiev. EFE

que fue emitido minutos antes del choque y en el que Jorge Bergoglio clamó por la paz en castellano, el idioma de su corazón, tal y como explicó el máximo representante de la iglesia católica en la grabación. “Buenas noches, me alegra de que estén reunidos para celebrar este partido tan simbólico, donde se resalta la unión de los equipos, la unión de los que están participando como espectadores y el deseo de todos de que haya paz”, fueron las palabras del obispo de Roma. Ya durante la tarde, Francisco recibió a los protagonistas del evento deportivo en Ciudad del Vaticano y les reconoció el papel fundamental que desempeñaron ya que, apuntó Francisco, este lunes quedó demostrado que es posible construir un mundo de paz. “El evento deportivo de hoy (lunes) es un gesto simbólico para hacer comprender que es

GLOBAL 17

posible construir la cultura del encuentro y un mundo de paz, en el que creyentes de diversas religiones, conservando su identidad, puedan convivir en armonía y con respeto mutuo”, sostuvo el pontífice. El encuentro comenzó a las 20:45 hora local con los dos equipos entrenados por el actual seleccionador argentino, Gerardo Tata Martino, y el técnico del Arsenal, el francés Arsene Wenger, y capitaneados por Zanetti y Gianluigi Buffon. Con el estadio capitolino en aforo completo, según los organizadores, el público asistente de todos los rincones del mundo pudo disfrutar de un espectáculo histórico que se saldó con nueve goles (Equipo “Scholas” 3-6 Equipo “Pupi”). No hubo faltas durante el encuentro, ni tampoco gritos o enfados, sino que las risas, las bromas y las palmadas cariñosas fueron las protagonistas de este amistoso con el que los participantes dieron una lección al mundo de paz y convivencia. Píldoras de buen futbol fue el regalo que otorgaron a los amantes del deporte estrellas retiradas como el actual entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone, Iván Zamo-

rano, Diego Armando Maradona o Carlos Valderrama que volvieron a sentir la magia del futbol en su piel, con menos frescura que en sus tiempos jóvenes aunque con la misma vitalidad que siempre. Así, Maradona, que permaneció en el campo los 90 minutos, despertó el aplauso del público con un centro preciso a Ricky Álvarez en el minuto 29, que disparó desviado a la portería de Fernando Muslera. En el partido, participaron futbolistas como Fernando Muslera, Diego Lugano, Iván Córdoba, José Chamot, Javier Zanetti, Diego Simeone, Cristian Ledesma, Carlos Valderrama, Alessandro Del Piero, Iván Zamorano y David Trezeguet, Francesco Toldo, Andriy Shevchenko, Mauro Icardi, Emre Belözoglu, Gianluigi Buffon, Gabriel Heinze. También Walter Samuel, Nicola Legrottaglie, Hugo Campagnaro, Radja Nainggolan, Ricky Álvarez, Javier Mascherano, Roberto Baggio, Juan Iturbe y German Denis, entre otros. Los fondos recaudados serán donados al proyecto “Una alternativa de vida” para crear una red escuelas en Buenos Aires y dar un futuro a miles de niños. EFE


GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

México sin mundo o con rumbo

A

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

yer, en su noticiero de televisión de El Financiero/ Bloomberg, Carlos Mota preguntó desde su cuenta de Twitter lo siguiente: ¿Qué postura debe de tomar México frente a los conflictos geopolíticos que han surgido en el mundo? El sentido de las respuestas no sorprende viniendo de habitantes de un país etnocéntrico como México, donde la política exterior representa, para muchos, un desperdicio de recursos y, lo peor, un ejercicio sin sentido. Así se lo planteó @rabagoal a @SoyCarlosMota: “postura? Tenemos mucho que arreglar al interior de nuestro país está que arde”. En el mismo sentido respondió el tuitero @efrain07048156: “el gobierno de México tiene de patas hacia arriba economía, seguridad, empleo como empezar por su casa”. Es posible que durante el siglo pasado al rasgo etnocéntrico en la sociedad mexicana se le haya considerado como el privilegio con el que los ciudadanos revelaban su amor por el país, pero en el siglo XXI el etnocentrismo representa un rasgo cavernario o involucionista; una reacción que va en contra del fenómeno de la transcultura, es decir, de la asimilación global del conocimiento. La obsesión por el levantamiento de muros y militarización de las fronteras tiene un impacto, directo, contra el conocimiento. No existe mejor desincentivo para el conocimiento que las banderas. La arquitectura mediática en México no está diseñada para que las políticas diplomáticas sean asimiladas por los ciudadanos con sentido crítico. Veamos un ejemplo. El pasado 17 de agosto el periódico Reforma publicó la siguiente cabeza: “Es titular de SRE viajero frecuente”. El texto, firmado por Silvia Garduño, es muy interesante porque en él refleja los esfuerzos que el secretario José Antonio Meade está realizando para insertar a México en la primera línea de la diplomacia global. Al 17 de agosto, Meade realizó 58 giras internacionales en las que visitó 46 países. Lo interesante de los datos que recabó Silvia Garduño fue la diversificación de los viajes: 47.6% a América Latina y el Caribe; 20.2% a Europa; 15.4% a Estados Unidos y Canadá; 9.5% a Asia; 5.9% a Medio Oriente; y 1.1% a África. Afortunadamente, Meade ha roto la dependencia diplomática que tuvo México durante varias décadas. Sin embargo, el sentido de la cabeza periodística tiene un elevado componente semántico: ser “viajero frecuente” equivale a decir que existe cierta propensión del funcionario federal a “viajar con recursos públicos”. En otras palabras, que es un “derrochador”. Es probable que la reportera Silvia Garduño no haya sido la persona encargada de cabecear la nota. Pudo haber sido el editor de la sección. Pero el efecto de un buen texto entre los lectores lo rompieron las palabras “lúdicas”: “Es titular de SRE viajero frecuente”. A las viejas varillas que utilizan los arquitectos mediáticos se suma la propensión de los políticos, de todos los partidos, por empujar la agenda de las reformas a una sociedad que no tiene los elementos técnicos para descifrar el entramado de cambios constitucionales en materia energética, hacendaria y en telecomunicaciones. ¿Por qué razón los dramaturgos de comunicación social de la presidencia no desean representar un storytelling en voz del presidente Peña? La respuesta es sencilla: la mayor parte de la sociedad piensa igual que @rabagoal y @efrain07048156. Con el epítome México sin mundo o con rumbo se puede exteriorizar el pensamiento de millones de mexicanos etnocéntricos, que piensan como algún día declaró López Obrador, “la mejor política exterior es la política interior”. Por supuesto que la cancillería, encabezada por José Antonio Meade, debe de dar a conocer a la sociedad su postura sobre la masacre que están ocasionando los terroristas del Estado Islámico en su intento de instalar un califato en Irak y Siria; también el gobierno mexicano debe de revelar su postura respecto al embrollo que se vive en Ucrania donde en un día una mano detona un misil para derribar a un avión comercial y otro día una caravana humanitaria espera días enteros para obtener la autorización de ingreso a zonas conflictivas. También sería oportuno que los tuiteros ingresaran a las cuentas de embajadas, consulados y de los representantes de México en el mundo para que conozcan algunos de los esfuerzos diplomáticos que se hacen todos los días. Al parecer, salir del país, aunque sea de forma virtual, no forma parte de la cultura mexicana. Ya es tiempo de conocer un poco más sobre los yazidíes y menos del color de la nueva camiseta del Chicharito porque un México sin mundo es un país sin rumbo.

Mil y una noches para reformar a Italia Para mayo de 2017 deberán haberse llevado a cabo los cambios en agricultura, educación y materia laboral que propone el primer ministro

R

OMA. El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, presentó una página web con una cuenta atrás virtual de mil días que marcará los plazos del programa reformista con el que pretende modernizar el país en el próximo trienio. El cronómetro, ubicado en el portal www.passodopopasso. italia.it, dejará de correr en mayo de 2017, fecha en la que Italia aparecerá reformada, según afirmó Renzi, ex alcalde de Florencia, durante la rueda de prensa de su presentación. “Mil son los días que nos concedemos para hacer de Italia un país más simple, más ambicioso, más competitivo y, por lo tanto, más bello”, se explica en el propio sitio web. Por el momento, en el portal únicamente están publicadas las principales reformas que el gobierno de Renzi ha emprendido desde el pasado febrero, el mes de su investidura. Sin embargo y de ahora en adelante, las medidas que el Ejecutivo impulse serán presentadas en este sitio de internet, de estilo vistoso y didáctico, con el objetivo de hacer las veces de “cuaderno de bitácora” en el que se explicará a los ciudadanos el trabajo que desarrolla el Ejecutivo. Durante la conferencia de prensa también compareció la ministra para las Reformas, Maria Elena Boschi, quien indicó que a lo largo de este mes de septiembre será presentado en sede parlamentaria el “Programa de los mil días”, con las medidas que el gobierno impulsará en dicho plazo. Los proyectos más próximos son los que afectan a la Agricultura y a la Educación Pública, cuyas líneas iniciales serán presentadas mañana y el miércoles, respectivamente, en esta página web. También la reforma laboral, que estará inspirada en el sistema alemán, según refirió Renzi, y que actualmente está siendo examinada por la comisión parlamentaria especializada en el mercado del trabajo.

Matteo Renzi, primer ministro italiano. FOTO: AP El estilo político del líder socialdemócrata, de 39 años, se caracteriza por el constante uso de las redes sociales y de diferentes herramientas informáticas a la hora de explicar sus intenciones políticas. EFE

Gays, por la independencia de Escocia

L

ONDRES. El colectivo de homosexuales, bisexuales y transexuales de Escocia se pronunció a favor de la independencia de esa región del Reino Unido al considerar que permitiría profundizar en el desarrollo de sus derechos. La vocero de la campaña Yes LGBT (siglas que designan colectivamente a lesbianas, gais, bisexuales y transexuales), Kirsty MacAlpine, argumentó que “la independencia ofrece a Escocia una oportunidad única para dotarse de las competencias y recursos necesarios a fin de garantizar la plena igualdad”. Yes LGBT presentó el llamado Libro Arcoíris, donde sugiere varias maneras en que se podrían mejorar los derechos del colectivo, lo que incluiría la ampliación del derecho de asilo para personas que son perseguidas en otros países. El grupo defiende, entre otras, recoger los derechos de los homosexuales, bisexuales y transexuales en la nueva Constitución que el líder independentista y ministro principal escocés Alex Salmond se ha comprometido a elaborar si sale el “sí” en el histórico referéndum del 18 de septiembre. Yes LGBT sostiene que el Parlamento de Londres impide el progreso del colectivo con sucesivas decisiones desfavorables, mientras que la cámara escocesa

FOTO: ESPECIAL

18 GLOBAL

ha demostrado “de forma consistente” su apoyo. Frente a esta toma de posiciones, un portavoz de la campaña “Better Together” (Mejor Juntos), que aboga por la permanencia en el Reino Unido, alabó el historial de LGBT en todo el Reino Unido e instó a la sección escocesa a “no dar la espalda” a sus colegas del sur. “Podemos tener lo mejor de ambos mundos, más competencias para Escocia junto con las oportunidades que ofrece el

formar parte del Reino Unido”, afirmó. Los residentes en Escocia mayores de 16 años están llamados a las urnas el 18 de septiembre para responder con un “sí” o un “no” a la pregunta: “¿Debería Escocia ser un país independiente?”. Según un reciente sondeo publicado por el diario Daily Mail, en la recta final de la campaña los partidarios de la independencia sumarían 41.6% en Escocia, por debajo del 47.6% de los defensores de la unión, que los superarían. EFE


negocios El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

Arranca carrera por dos cadenas de TV

E

LINDSAY ESQUIVEL

l proceso para licitar la tercera y cuarta cadenas de televisión abierta arranca hoy, con la expectativa de que al menos 15 empresas inicien los trámites ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con los requisitos establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras la aprobación de la reforma en la materia, los empresarios nacionales o internacionales interesados en ser dueños de una de las dos cadenas necesitan tener capital para realizar una inversión de 830 millones de pesos, así como una garantía de seriedad de 415 millones de pesos. Además, el o los ganadores una vez que arranquen operaciones, deberán inyectar 20 millones de dólares mensuales en promedio para la generación de contenidos. Cabe recordar que en junio el IFT modificó las fechas para que los interesados presenten una “solicitud de opinión favorable en materia de competencia económica”, de los días 16 y 17 de junio a 2 y 3 de septiembre de este año. La presentación de solicitudes es el primer acto del proceso en el cual los interesados deberán llevar una solicitud en materia de competencia económica ante el IFT para que éste evalúe el impacto en el mercado que tendrá un nuevo competidor. Este paso es una decisión que tomó el regulador antes de que se emitieran las leyes secundarias en

El proceso de licitación inicia este martes y concluye en marzo de 2015; se prevé que participen al menos 15 empresas la materia con la finalidad de incentivar las inversiones. Con ello, el pleno del IFT permite que los interesados cuenten con mayor certidumbre sobre el marco normativo que regirá las concesiones televisivas. El texto constitucional establece que no podrán participar en las licitaciones concesionarios o grupos con vínculos comerciales, organizativos, económicos o jurídicos que acumulen concesiones para prestar servicios de radiodifusión de 12 Megahertz de espectro o más en cualquier zona de cobertura del país. Una vez entregadas las solicitudes, el órgano regulador evaluará y analizará las condiciones del operador interesado dentro de un marco de competencia; sin embargo, no se informará el nombre de los participantes. “No se darán a conocer los nombres de

los competidores que envíen su solicitud de opinión en materia de competencia, ni de quienes participen en la licitación, para evitar que el proceso se afecte”, señaló la víspera el presidente del IFT, Gabriel Contreras. Una vez concluido el análisis, será en el mes de marzo de 2015 cuando el IFT informe quién es el ganador de la nueva cadena de televisión abierta. Para el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta “la ley de telecomunicaciones impulsa la competencia a través de la apertura al capital externo a la licitación de las nuevas cadenas de televisión digital abierta”. Recordó que la aprobación de la reforma de telecomunicaciones por el Congreso de la Unión abrió paso a la inversión extranjera directa en la televisión, telefonía fija, celular y banda ancha en México, algo que no se podía hacer ni estaba permitido. Con ello, México busca incrementar la competencia en ese sector de la televisión, y eliminar el monopolio en el sector. Actualmente Televisa posee casi 60% del mercado de televisión abierta, seguido de TV Azteca, su más cercano competidor.

A

››› Olegario Vázquez Raña Propietario de Grupo Imagen, que incluye dos estaciones de radio, la empresa de publicaciones 1Primoris, el diario Excélsior, además de los canales de televisión Cadena Tres y Excélsior TV. ››› Manuel Arroyo Propietario y fundador de la firma Comtelsat. Adquirió el periódico El Financiero y mantiene una alianza con la agencia Bloomberg. ››› Francisco Ealy Ortiz Presidente y director general de la Compañía Periodística Nacional, que edita el diario El Universal. En 2012, el periódico pactó una alianza con el canal de televisión por internet UnoTV. ››› David Martínez Guzmán Director del fondo Fintech Advisory Limited, con sede en Londres; compró el sistema de televisión por cable Cablecom. ››› Carlos Slim Helú Accionista mayoritario de América Móvil. Posee el canal de televisión por internet UNO TV, compró recientemente la producción de Ora TV, y es dueño de estudios Argos. ››› Francisco González Sánchez Presidente del consejo de Grupo Multimedios, integrado por 19 estaciones de televisión y 52 de radio; Grupo Milenio, perteneciente al grupo, tiene 11 periódicos con sitio web y un canal de televisión. ››› Familia Maccise Dueña de Grupo MAC, empresa editorial. En 2013 hizo una alianza con PRISA, el conglomerado de comunicación que edita El País de Madrid. Tiene entre otras, Radio Caracol en Colombia y Editorial Santillana. Este año firmó una alianza con la publicación Reporte Índigo.

Advierten pendientes en inclusión digital

dos años del inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, y a pesar de contar con una reforma en telecomunicaciones, aún faltan temas por concretarse y alcanzar las metas de inclusión digital, aseguraron especialistas del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). Entre los pendientes, señalaron, se encuentra una estrategia digital con un presupuesto suficiente para cumplir con las metas de inclusión, la instrumentación de agendas digitales a nivel estatal, la adecuada asignación presupuestal de recursos para concretar la transición a la televisión digital terrestre, la definición de los términos de despliegue y operación para la red

LOS INTERESADOS

pública compartida de telecomunicaciones, principalmente la que tiene que ver con la banda de 700 MHz. “La prospectiva para este sector es contar con mejores condiciones de operación que permitan un futuro de corto y largo plazo más conducente en un ambiente de competencia efectiva para las telecomunicaciones en México”, sostuvieron. Si bien los especialistas consideran que las acciones emprendidas hasta hoy por la administración federal encaminan al sector hacia un mejor desempeño económico, falta que se vea reflejado en mejor calidad y precios competitivos para los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. LINDSAY HERNÁNDEZ

››› Time Warner Empresa global de entretenimiento y medios de comunicación. Con presencia en Estados Unidos, Chile, Argentina, Venezuela y México. Incluye las cadenas CNN, HB, Warner Chanel, así como las revistas Time, Fortune y People. ››› Otros Joaquín Vargas de MVS Comunicación, Alejandro Burillo de Grupo Pegaso, Tomás Milmo dueño de Axtel, Gustavo Cisneros de Organización Cisneros, Francisco Aguirre del Grupo Radio Centro, Mario Vázquez Raña dueño de la OEM y Rupert Murdoch de News Corporation.


20 negocios

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

Dominarán smartphones en 2015

E

César Barboza

l mercado de teléfonos inteligentes en el país se encuentra en auge. Tan sólo este año se estima que cinco de cada 10 líneas móviles estarán asociadas con uno de estos dispositivos y que en 2015 la relación sea de siete por cada 10, según el reporte “Dinamismo en el Mercado de Smartphones en México”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (CIU). Este es un crecimiento vertiginoso si se compara con el 2.6% reportado en 2008. El aumento en los últimos seis años se debió principalmente a la significativa disminución en el costo de estos dispositivos. “La tecnología tiende a bajar de precio y hoy puedes conseguir teléfonos que antes solían ser considerados de gama alta a precios muy accesibles”, dijo en entrevista para 24 HORAS, Ernesto Piedras, director General de CIU. La próxima semana el iPhone 6 saldrá al mercado, por lo que su predecesor, el iPhone 5S bajará de precio a nueve mil pesos. La entrada de nuevos modelos al mercado, con procesadores más veloces y en un futuro cercano con pantallas de zafiro, propicia que se puedan encontrar teléfonos de bajo costo con todas las características de un smartphone. “Normalmente la gama alta se encuentra alrededor de los 12 mil pesos, y actualmente en el mercado hay equipos con las mismas características por cuatro mil pesos, además hay equipos que por poco más de mil pesos tienen funciones muy complejas”, subrayó Ernesto Piedras. Adicionalmente, la entrada de nuevos fabricantes de teléfonos al país mejora la competencia, lo que

E

Un estudio por The Competitive Intelligence Unit revela que siete de cada 10 líneas móviles estarán vinculadas con un teléfono inteligente; sin embargo sólo la mitad de los usuarios adquiere un plan de datos

El bajo nivel de ingresos de los mexicanos, aunado al poco manejo de tarjetas de crédito en el país, que ronda el 20% de la población, son los factores por los que muchos usuarios en México no pueden conectarse a internet con su celular” Ernesto Piedras Director General de CIU

102.9 millones

de líneas móviles al cierre del segundo trimestre

n el mundo viven siete mil millones de personas. Para mediados de siglo, esta cifra se incrementará a nueve mil millones de habitantes (más de 150 millones en México). Satisfacer las necesidades alimentarias del planeta de manera sustentable plantea un reto mayúsculo. ¿Contamos con los recursos para alimentar a cada una de esas personas? ¿Cómo hacerlo sin depredar el planeta? ¿Cuáles son los hábitos alimenticios que debemos modificar para asegurar nuestra supervivencia? ¿Son los alimentos transgénicos una opción segura? ¿Dónde comenzar?­Comprometida con la conservación, exploración e investigación del planeta mediante la documentación de sus principales problemáticas, la revista National Geographic en Español lanzó en mayo el concepto “El futuro de la comida”. La idea es cubrir tres áreas claves: • La editorial. La revista, en sintonía con los esfuerzos de la oficina central (localizada en Washington), publicará seis artículos, uno por mes hasta diciembre. En paralelo, W Radio realizará algunos especiales al respecto con la asesoría de National Geographic. • La urbana. National Geographic ha montado una exposición fotográfica sobre la calle de Álvaro Obregón, en la colonia Roma del Distrito Federal, donde se puede apreciar cómo diversos

42.3% corresponde a smartphones

obliga a estas compañías a reducir costos. Por ejemplo Huawei de origen Chino, a pesar de contar con un número reducido de usuarios en el país aprovecha el nicho de consumidores que buscan teléfonos avanzados de bajo costo. Teléfonos como el Huawei Y320 tienen un precio por debajo de los mil 400 pesos, y a pesar de contar con menor poder de procesamiento, memoria o cámara, permite conectarse a internet vía WiFi, mensajería instantánea así como redes sociales.

Continuará brecha digital

Sin embargo, el declive en los precios de teléfonos inteligentes es un incentivo todavía insuficiente para que los usuarios se conecten a internet y se reduzca la brecha digital en el país. Según datos de The Competitive Intelligence Unit, tan solo 50% de los usuarios con un smartphone adquieren un plan de datos. “El bajo nivel de ingresos de los mexicanos, aunado al poco manejo de tarjetas de crédito en el país, que ronda el 20% de la población, son los factores por los que muchos usuarios en México no pueden conectarse a internet con su celular” detalló el especialista. Por ello a pesar que el próximo año 7 de cada 10 usuarios tendrán un teléfono con capacidad para conectarse a internet, este fenómeno de mercado apenas tendrá un efecto a corto plazo para disminuir la brecha digital en el país. Además, esta problemática es una de las razones por las que se segmenta el mercado de la telefonía celular en el país, un segmento compuesto de usuarios que son los que pueden pagar un plan de datos, y “aquellos que van drenando las redes públicas de internet inalámbrico (wi-fi)”, según Piedras.

Alta empresa M a u r i c i o González Lar a mauricio@altaempresa.com / @mauroforever

Comida y cambio climático países enfrentan el reto de producir suficiente alimento para nueve mil millones de personas. • Conferencias. El 29 de agosto se realizó el congreso “El futuro de la comida” en el Hotel Four Seasons, donde representantes de diversos frentes (Conabio, ONU, empresas privadas del sector alimenticio, Organismos No Gubernamentales y hasta chefs) discutieron los puntos de mayor relevancia. La iniciativa de National Geographic es bienvenida. Los efectos del cambio climático en la producción agrícola y de alimentos son evidentes en varias regiones del orbe. De acuerdo con los datos más recientes del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático

(IPCC), organismo representado en el evento de National Geographic por el doctor Omar Masera, el impacto más grave se espera en las zonas tropicales. Temperaturas más altas y eventos climáticos extremos reducirán los rendimientos promedio para los principales cultivos (trigo, arroz y maíz) y aumentarán la variabilidad de las ganancias de una temporada a la siguiente. También se espera que los precios de los alimentos aumenten con el cambio climático global (los incrementos estimados oscilan entre 3% y 84 % para 2050). Algunos agricultores ya reaccionan frente a la amenaza. La agricultura posee un alto potencial para mitigar el cambio climático. Detener el uso de nitrógeno químico como fertilizante y

la sobreexplotación del suelo, así como cambiar a fertilizantes orgánicos, mejorar la gestión del agua y las semillas, restaurar suelos orgánicos y la agrosilvicultura, son sólo algunos ejemplos de cómo las prácticas ecológicas podrían contribuir directamente a la reducción de gases de efecto invernadero. Se requiere de un cambio telúrico en la forma en que producimos nuestros alimentos. El actual modelo de agricultura intensiva con químicos y combustibles fósiles contribuye en gran medida al calentamiento global. La hambruna y el desabasto, recordemos, producen migraciones masivas y reacomodos geopolíticos que podrían generar conflictos armados en las zonas menos favorecidas. El cambio de paradigma necesario para combatir estos problemas es impensable sin la participación de las empresas que controlan la industria alimenticia. El foro de National Geographic incluyó participaciones de Bimbo y Coca Cola, entre otras corporaciones muchas veces satanizadas por activistas y las ONG. El tono fue de conciliación y responsabilidad social. Enhorabuena. El objetivo es que todos los actores involucrados se concentren en formular una agenda común que permita asegurar un futuro con comida para todos. No va a ser fácil, claro, pero a estas alturas no queda otra opción.


El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

éxico recibirá aproximadamente 15 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de compañías eléctricas y petroleras en 2015, a pesar de que aún no se implementan las leyes secundarias, pronosticó Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch (BofA Merrill Lynch). “El gobierno estima que la inversión aumente 12.5 mil millones de dólares por año como resultado de la reforma energética. Coincidimos y prevemos de 10 mil a 15 mil millones de dólares por año en la IED, y las mayores inversiones comenzando a finales de 2015”, dijo el economista. Sin embargo, señaló que el éxito de la reforma energética depende de su ejecución. “Una implementación tardía o con fallas es el riesgo más importante ahora, pero estamos confiados en que el gobierno continuará con el buen paso que ha mostrado en la primera fase de la reforma”. El especialista afirmó que la economía mexicana enfrentaría riesgos internos como un impacto del gasto público más bajo a lo esperado, menor producción petrolera, una implementación de las reformas por debajo de las expectativas y la inseguridad. “Hay que tener en cuenta que la reforma energética podría implicar una presión moderada en las cuentas fiscales en el corto plazo, pero también un ahorro a largo plazo”, puntualizó. “Estamos confiados en que el gobierno continuará con el buen paso que ha mostrado en la primera fase de la reforma y el evento de promulgación de las leyes; el presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones específicas que acelerarán la implementación de la reforma”, dijo Capistrán.

negocios 21

Capital extranjero en petróleo y electricidad

Ahora, con la mayoría de las reformas estructurales ya completas, la atención gira hacia las elecciones federales y locales a mediados de 2015, anticipó. A nivel nacional habrá elecciones en 17 estados, además de que se elegirán nueve gobernadores. “Los partidos ya se están posicionando para las elecciones eligiendo temas provocativos: el PRD para buscar revertir la reforma energética, el PAN buscando aumentar el salario mínimo y el PRI queriendo eliminar legisladores de representación proporcional”.

Prevén llegada de 15 mil mdd anuales

La economía crecerá menos de lo previsto: IMEF

L

a economía mexicana no logrará una tante para acelerar el crecimiento económico”, tasa de crecimiento de 2.7% como lo señaló Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP. proyecta la Secretaría de Hacienda y El Fondo Monetario Internacional (FMI) Crédito Público (SHCP) para 2014, a prevé que México crezca 2.1% en el año, pesar de las señales de recuperamientras que la OCDE entre 2% y ción económica en la segunda 2.5% y Banco de México (Banxiparte del año, advierte el Insco) estima una expansión de la tituto Mexicano de Ejecutivos economía de 2.6% en 2014. SHCP de Finanzas (IMEF). “Para el consenso del Comi“El 2.5% será un crecimiento té de Estudios Económicos del que falta ser revisado, pero vieIMEF, el crecimiento económinen noticias muy importantes co es de 2.5%, y considera que IMEF que generan una fuerte derrama no va a ocurrir un crecimiento de de inversión en el sector energético 2.7%”, aseguró Gabriel Casillas, intee infraestructura”, afirmó Daniel Calleja grante del IMEF. Pinedo, presidente nacional del IMEF. “México no ha vivido una recesión econóPor el tema de la infraestructura vienen mica, lo que vimos fue una desaceleración. Y noticias halagadoras y halagüeñas, manifestó hay diferencias muy importantes, porque el el representante de los directivos. “Hay empleo creció a menor ritmo y no se un optimismo desde el punto de visperdieron fuentes de trabajo”, cota que se logre una aterrizaje de la mentó el encargado de realizar el reforma energética y se genere análisis económico del IMEF. FMI la inversión, así como empleos”, Gabriel Casillas dijo que el dijo Calleja Pinedo. choque fiscal ya se terminó en El 21 de agosto de 2014, la el consumo, porque hay basOCDE Secretaría de Hacienda mantantes señales claras de una tuvo su proyección de crecimejoría en la economía. miento económico en una tasa de “No hemos vistos a los empreBanxico 2.7% para este año, a pesar de indisarios en el crecimiento económico cadores económicos internos débiles y de este año, debido a que no se ha quitado a la discrepancia de analistas, consultores el impacto de la reforma fiscal en la inversión”, y económicos privados que ven una menor puntualizó. expansión de México. Agregó que la reforma fiscal causó mucha “No es momento de echar campanas al incertidumbre y provocó un impacto en la ecovuelo, seguimos teniendo un reto muy impor- nomía mexicana. Enrique Hernández

2.7%

2.5%

2.1% 2% a 2.5% 2.6%

Estamos confiados en que el gobierno continuará con el buen paso que ha mostrado en la primera fase de la reforma y el evento de promulgación de las leyes”. Carlos Capistrán Economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch

FOTO: ARCHIVO

M

Martes 2 de septiembre de 2014

“Mantenemos nuestra previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014 en 2.6%, y prevemos que el crecimiento del PIB en 2015 sea de 4%. El crecimiento económico más fuerte de Estados Unidos y unas políticas monetarias y fiscales expansionistas apoyan nuestra visión”, agregó el economista.


22 negocios

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

el observador Samuel garcía samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

E

l presidente Enrique Peña Nieto llega a su Segundo Informe de Gobierno con los méritos de haber sacado adelante en el Congreso un puñado de reformas que prometen cambiar el futuro económico del país. En esa nueva construcción legal se asienta la retórica de la victoria -bajo el slogan de que ahora sí “México se mueve”- que le abre la puerta de entrada al segundo tercio de su gobierno, en el que tendrá que mostrar que efectivamente las reformas tendrán efectos inmediatos y duraderos sobre el crecimiento económico y la calidad de vida de la población. Y es que la construcción reformista que ha seguido Peña Nieto y su gobierno en estos primeros 21 meses, aún es un asunto de las élites: de los círculos políticos, de los empresarios, de académicos y, si acaso, de unos cuantos miles de simpatizantes partidistas. Pero la población en general es ajena a las supuestas bondades de estos nuevos acuerdos legales que -según el gobierno- catapultarán a México a nuevos estadios de desarrollo económico. Así lo reflejan las encuestas. Recientemente una encuesta del Pew Research Center mostraba que 67% de la población estaba insatisfecha con el rumbo que sigue el país y sólo 30% mostró satisfacción. La más reciente encuesta de BGC-Excélsior -levantada entre el 16 y 20 de agosto pasado- corroboró esta misma opinión de los mexicanos: 53% dijo que el rumbo del país era equivocado y 30% que era correcto. Esta misma encuesta arrojó que 56% de los mexicanos “ve igual de mal” o “peor” al presidente Peña Nieto respecto de diciembre de 2012, fecha en la que tomó posesión del cargo. Incluso en la más reciente encuesta de buendía&laredo llama la atención el repunte que tuvo la percepción negativa sobre la marcha del país entre mayo y agosto pasado, que fue el periodo de discusión y aprobación de la reforma energética. En ese lapso se dio un fuerte incremento, de 36% a 48%, de aquellos que piensan que el país va por “mal” o “muy mal” camino; mientras que la participación de quienes opinan que va por “buen” o “muy buen” camino cayó de 39% a 24%; un nivel sólo comparable a los meses de abril-agosto del gobierno de Felipe Calderón. Como se ve, a pesar de la fuerte propaganda gubernamental sobre las bondades prometidas por las reformas aprobadas, éstas siguen siendo lejanas a la población -creo que- por tres razones: Por la mala situación de la marcha económica y particularmente de los hogares de menores ingresos, por la persistencia de los problemas de inseguridad pública y violencia, y por la percepción ciudadana de una cada vez más extendida corrupción en el sector público. Esta última en particular es preocupante en el segundo tercio que inicia el gobierno, periodo en el que se implementarán las reformas aprobadas. La corrupción en el ámbito de los funcionarios públicos no es un asunto de percepción de los críticos del gobierno, sino un problema que perciben los ciudadanos, por lo que “castigan” la actuación del Presidente en las encuestas. La corrupción que manifiestan los ciudadanos está generalmente asociada al gasto público en todos los órdenes de gobierno. De allí que una reforma fiscal, o energética, para generarle más ingresos al gobierno, es incomprensible para la opinión pública si ésta no se antecede con mecanismos institucionales que garanticen la calidad del gasto público y su puntual rendición de cuentas. Noticias como el millonario dispendio y las graves anomalías que muestra el ejercicio del presupuesto educativo anual -dado a conocer recientemente por diversas organizaciones civiles como México Evalúa a partir del Censo Educativo- y que dejan constancia de la extendida corrupción en el ejercicio del gasto público, tienen fuertes repercusiones en la percepción ciudadana sobre la actuación del gobierno que encabeza Peña Nieto. En el segundo tercio de su gobierno, Peña Nieto le apuesta a un rápido crecimiento de la economía a partir de la puesta en marcha de grandes proyectos públicos de infraestructura -como el del aeropuerto que hoy anunciará el Presidente- de licitaciones de obras al sector privado nacional e internacional y la llegada masiva de inversiones extranjeras directas para alimentar las cadenas productivas. Pero todo este proceso de ejecución de las reformas está plagado de sospechas sobre la corrupción en el ejercicio del gasto público federal, estatal y municipal, así como la transparencia de las licitaciones que se avecinan. No consolidar instituciones ciudadanas anticorrupción no sólo alimenta las sospechas, sino también limita las inversiones y los pretendidos efectos positivos de las reformas sobre el desarrollo.

Buenavista del Cobre opera con normalidad luego de que el Ministerio Público Federal ejecutara una orden de cateo en las instalaciones, informó la empresa

FOTO: CUARTOSCURO

El segundo tercio de EPN

Responde Grupo México a Semarnat G

rupo México informó que el complejo minero Buenavista del Cobre opera con normalidad después de la revisión de autoridades federales, tras la filtración de sulfato de cobre acidulado al río Bacanuchi, afluente del río Sonora, ocurrido el mes pasado. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) destaca que su subsidiaria lleva a cabo los trabajos de construcción de sus nuevas plantas y continúa apoyando a las comunidades afectadas y trabajando en la reparación y limpieza de la zona. Cabe recordar que Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó en días pasados que el 6 de agosto se derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el Arroyo Tinajas, municipio de Cananea, Sonora, provenientes de la subsidiaria del Grupo México. Explicó que el 7 de agosto, habitantes de la zona informaron a la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno de Sonora, la coloración inusual del río Bacanuchi, en tanto que la empresa notificó del inci-

dente a la autoridad federal telefónicamente el 8 de agosto y formalmente hasta el 12 del mismo mes. En su comunicado, Grupo México refiere que derivado de la denuncia de las autoridades ambientales ante la Procuraduría General de la República (PGR) por dicha filtración, presentada el pasado 29 de agosto, el Ministerio Público Federal ejecutó una orden de cateo de investigación en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre, que concluyó al día siguiente. El Grupo indica que con la información actual se sabe que una causa relevante fue un defecto de construcción en el sello de una tubería del sistema Tinajas 1, que forma parte de las obras en construcción para una nueva planta de proceso de cobre, pero la precipitación pluvial fue un factor para el incremento del nivel de solución en el represo. Al respecto, el titular de Semarnat puntualizó que a pesar de este argumento, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, demuestran que esto es absolutamente falso. Redacción

nueva clausura

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una segunda clausura parcial temporal en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre, esto a 26 días del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en el río Sonora. La nueva medida de seguridad en los Terreros de Lixiviados Tinajas para depósitos controlados, se dio como resultado del proceso de inspección que realiza la dependencia a todas las instalaciones de la mina propiedad de Grupo México. La Profepa agregó en un comunicado que la empresa incurrió nuevamente en la falta de documentos que acreditaran los niveles de calidad establecidos y las pruebas de laboratorio con las que se determine que sus actividades no causan afectaciones. Juan Luis Ramos

REGISTRO Heineken vende a Empaque

La cervecera holandesa Heineken, propietaria de Cuauhtémoc Moctezuma, vendió su negocio Empaque por mil 230 millones de dólares a la estadunidense Crown Holdings. Heineken informó que la venta de la empresa fabricante de latas, corcholatas y botellas de vidrio servirá para enfocar mayores recursos a la producción de cerveza y promoción de sus marcas. El acuerdo con Crown Holdings contempla que Empaque continuará siendo proveedor de envases de Heineken. César Barboza

laboran millones de niños De los 29.3 millones de niños, niñas y adolescentes de cinco a 17 años que viven en México, 2.5 millones reportaron alguna actividad económica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con un informe del instituto, la Tasa de Ocupación Infantil total es de 8.6%, cifra que en los niños es de 11.4% y en las niñas de 5.8%. De cada 100 niños, niñas y adolescentes ocupados, 50 son trabajadores subordinados y remunerados. NOTIMEX

Lala y Carso debutan en IPC Este lunes se estrenaron Grupos Lala y Carso en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informó Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa, que destacó que este 1 de septiembre inició la nueva muestra anual del IPC, la cual estará vigente hasta el 31 de agosto de 2015. Añadió que en lo que va de este año las dos nuevas integrantes llevan un rendimiento de 19% para el caso de GCarso y de 17% para Lala, de la cual se estima un rendimiento de 7%. NOTIMEX


JUANES TRIUNFA EN LOS ÁNGELES

La presentación de Juanes en el festival Made in America hizo bailar a cerca de 37 mil asistentes en el Grand Park de Los Ángeles, California, donde también participaron Kanye West, Cypress Hill, Weezer y John Mayer. Este festival reflejó la diversidad de la ciudad con un cartel que incluyó géneros como el rap, rock, blues y música latina, siendo este último entre los que resaltó el cantante colombiano. AP

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

Hoy se presenta por vez primera en México con su exitosa gira “The Moonshine Jungle Tour”; el fin de semana estará en Monterrey

S

JORGE ÁVILA

e trata de uno de los artistas más importantes del mundo del pop y el soul en la última década, y por primera vez pisará suelo azteca con “The Moonshine Jungle Tour”, que se presenta hoy y mañana en la Arena Ciudad de México y el viernes y sábado en la Arena Monterrey. Nacido en Hawaii hace 28 años, Bruno Mars ha dejado huella gracias a un estilo inconfundible, que lo ha llevado a ser ubicado este año por la revista Forbes en el número uno de los artistas menores de 30 años, además de haberse presentado ante una audiencia de más de 115 millones de personas el pasado 2 de febrero en el MetLife Stadiun de Nueva Jersey, cuando se hizo cargo del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLVIII. Nacido el 8 de octubre de 1985 bajo el nombre de Peter Gene Hernández, con raíces boricuas, filipinas y judías, Mars comenzó a cantar desde los tres años, cuando interpretaba canciones de artistas como Michael Jackson, The Isley Brothers y The Temptations, además de hacerse famoso por su imitación de Elvis Presley, lo que le valió el mote de Little Elvis. “Todos en mi familia cantan y tocan instrumentos, por lo que solía dar shows en Hawaii con la banda de mi papá. Haber crecido en ese ambiente me hizo ser el hombre que soy ahora”, señala Mars, cuyo futuro cambiaría a partir de 2003, cuando se mudó a Los Ángeles para perseguir su sueño de tener una carrera en el mundo de la música. Una vez ahí, se convirtió en un afamado productor que trabajó con artistas como Travie McCoy, Adam Levine y Flo Rida.

EL INICIO DEL ÉXITO

Pero tendrían que pasar varios años, hasta 2010, para que Mars impactara de manera global gracias a su primer CD, Doo-Wops & Hooligans, gracias a temas como “Just The Way You Are” (por el que ganó el Grammy a Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina), “Grenade”, “The Lazy Song” y

18 nominaciones al Grammy y 23 a los Premios Billboard tiene en su carrera

2 veces ha ganado el Grammy, por cada uno de sus discos (2011 y 2014)

“Marry You”, que se convirtieron en éxitos inmediatos y que fueron reinterpretados, incluso, en la exitosa serie musical Glee. Su segundo Grammy lo obtuvo en enero pasado, en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop, por su más reciente álbum, Unorthodox Jukebox, lanzado en 2012 y que se ubicó a nivel mundial como el cuarto disco más vendido de 2013, según reportó la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. Del mismo se han desprendido los sencillos “Locked Out of Heaven”, “When I Was Your Man”, “Treasure”, “Gorilla” y “Young Girls”, mismos que interpretará ante sus fans mexicanos que han esperado con ansia su llegada a nuestro país.

SUS DISCOS DE ESTUDIO

• Doo-Wops & Hooligans (2010) Sencillos: “Just The Way You Are”, “Grenade”, “The Lazy Song”, “Marry You”

• Unorthodox Jukebox (2012)

Sencillos: “Locked Out of Heaven”, “When I Was Your Man”, “Treasure”, “Gorilla”, “Young Girls”


24

Martes 2 de septiembre de 2014

BMW

M235i 2015 LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

Motor: 6 cilindros de 3.0 litros

A

pesar de su poder, este alemán ofrece un manejo dócil cuando las situaciones lo requieren. Para quienes no estén enterados, BMW decidió que la versión dos puertas del Serie 1 tuviera su propia división, y así dar origena la Serie 2. Lo mismo ocurrió con los coupés del Serie 3 que ahora llevan el título de Serie 4. En pocas palabras los números impares son para los cuatro puertas, y los pares para los coupés y convertibles. Pues bien, en lo más alto de la nueva Serie 2 existe una versión que por todo lo que ofrece lo podríamos definir como un juguete de 744,900 pesos. Una vez que lo manejas lo único que no quieres es bajarte. Y es que al conjugar su compactas dimensiones con un gran poder este BMW M235i es un verdadero demonio. Existe un factor fundamental para que sea superior a sus competidores; la tracción trasera. A diferencia de sus competidores este germano ofrece una mayor dosis de adrenalina al enviar todo su poder a la ruedas traseras. Además de ello su estilo coupé lo hace ver mucho más deportivo.

IMAGEN

Este vehículo recibe una dotación de elementos estéticos, tanto en el interior como en el exterior. Sin llegar a las exageraciones, la carrocería luce

PODER y más poder Potencia: 326 hp @ 5,800 – 6,000 rpm Torque: 332 libras-pie @ 1,300 – 4,500 rpm Transmisión: Automática de 8 velocidades Aceleración: 0 a 100 km/h en 4.8 segundos Precio: 744,900 pesos

más voluminosa gracias a las fascias diseñadas exclusivamente para esta versión. Además de ello integra faldones laterales y un difusor trasero.

PODERÍO

Bajo el cofre encontramos la misma receta que muchos de los modelos de BMW, un seis cilindros en línea con un turbocompresor de doble entrada. En total este 3.0 litros ofrece 326 caballos de fuerza y 331 libras-pie ejecutados por una caja automática de ocho velocidades. Condimenta este poder una suspensión más rígida y frenos más

grandes. Cabe mencionar que a pesar de ser un auto con amortiguadores más duros, el confort no se ve disipado en lo absoluto. Siempre es bueno tener referencias de las capacidades de un vehículo. Pues bien, el poder que porta este BMW M235i combinados con su peso inferior a los 1,500 kilógramos permiten que la aguja del velocímetro se eleve de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos, 4.8 para ser exactos. Esto quiere decir que acelera igual que el Porsche 911 Carrera con 349 caballos de fuerza.

EXPERIENCIA

Desde que tomas el volante con sello M da inicio la experiencia con este M235i. A pesar de ser un auto deportivo, los asientos no provocan incomodidad después varios minutos a bordo del vehículo. para el piloto y copiloto es formidable. Al pulsar el botón para encender la máquina te das cuenta que es BMW con un gran poder. Y es que el sonido del motor delata que vienen cosas buenas una vez que pises el acelerador. Junto a su poder de aceleración, este BMW M235i es bastante disciplinado gracias al control de lanzamiento y al trabajo de la suspensión. Tiene una respuesta casi instantánea debido a que las 331 libras-pie están disponibles a bajas revoluciones. Dependiendo de las situaciones del camino y del estado de animo del conductor es posible llevar el auto de una personalidad suave a una fiera. Esto es posible con el selector de modos de conducción que modifica suspensión, respuesta del acelerador, dirección y transmisión.

CONCLUSIÓN

M235i es un auto que es cómodo en la ciudad y al mismo tiempo devora las carreteras. Sin embargo, debe tener en cuenta que no es cómodo si es que piensa llevar más de un invitado. Como lo mencionamos al principio, este Serie 2 es un juguete, y los juguetes son para divertirse.


¿Cómo

A BORDO

El diario sin límites

funciona

el detector

de fatiga de

los autos? LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

C

ada vez más los automóviles de la actualidad incorporan más sistemas que hacen que la conducción sea mucho más segura Ardor en los ojos, aumento de la sensibilidad al deslumbramiento o las dificultades para mantener la trayectoria ideal del vehículo son algunos de los signos de fatiga que puede presentar un conductor. Pero en lugar de tomar un refrescante descanso, la mayoría de las personas que están detrás del volante prefieren seguir manejando con el fin de alcanzar su objetivo y no perder tiempo. Lo que es un hecho es que querer ganarle tiempo al tiempo, en lugar de hacer una parada en la carretera para descansar puede terminar en un lamentable accidente. Bien dice la que frase que más vale perder un minuto en la vida y no perder la vida en un minuto. Está demostrado el manejar cansado o con sueño, es causa que los conductores pierdan la concentración, además que disminuye la visibilidad y la capacidad de reacción. También hay que estar conscientes que una conducción errática no sólo pone en peligro al piloto, sino que el riesgo se transfiere a los pasajeros, demás automovilistas y peatones. Ante esta situación muchos fabricantes de automóviles están incorporan-

do sistemas que alertan al conductor que su manejo no es el perfecto.

LOS DETECTORES DE FATIGA

Este tipo de sistemas de asistencia al conductor analizan constantemente el comportamiento del conductor y la dirección del vehículo. También calculan los signos de disminución de concentración al momento de realizar maniobras bruscas, las cuales las combina con otros datos, tales como la hora del día, la velocidad del vehículo o el comportamiento de los ojos. Por medio de estos informes se determina un índice de fatiga. Tan pronto como se excede un valor predefinido, el sistema avisa al conductor mediante una señal visual, audible o táctil. Esta alerta de fatiga se debe tomar con toda la seriedad, por lo que de inmediato se debe tomar un descanso. Olvídese de subir el volumen del radio o bajar las ventanillas para recibir aire fresco, el mejor remedio es tomar un descanso de 20 minutos para tomar una siesta, tomar agua y estirar el cuerpo. Asimismo el asistente de fatiga se entiende como un complemento. Si se siente cansado deténgase para tomar un descanso independientemente de si el asistente ya ha emitido una advertencia o no. Conducir con energía sigue siendo la prevención de accidentes más segura.

CONSEJOS PARA VENDER SU AUTO ¿ LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

Tiene la mira puesta en un auto nuevo o en uno usado para reemplazar su actual vehículo? De ser si la respuesta, entonces debe tener en cuenta que debe poner a la venta su actual automóvil. Para deshacerse de el tendrá dos opciones venderlo o dejarlo a cuenta en un distribuidor o anunciar su venta. Para obtener la mejor cantidad de dinero por la venta de su auto es importante que siga estos consejos: Antes de colocar su anuncio, lo primero que debe hacer es recopilar toda la información y documentación de su auto. La factura y los recibos de los pagos de tenencia son lo más importante. Para ahorrar tiempo durante el proceso de venta, conozca el valor real en el mercado. Si pone un precio muye elevado es probable que pase mucho tiempo vendiéndolo. Revise en cuánto dinero se están vendiendo autos como el suyo. Gracias a Internet, esta tarea es muy fácil de hacer. Es muy importante que haga una limpieza impecable de su auto. Interior y exterior deben quedar relucientes para atraer la mirada de los compradores potenciales. Recuerde que en esta vida todo mundo pide un precio inferior al momento de comprar un producto. Así pocos

compradores ofrecerán el precio de venta, por lo que si usted espera obtener 120,000 pesos por su auto pida 130,000 pesos. No hace mucho, la mejor manera de vender un auto usado era colocar un anuncio en el periódico. Hoy en día las cosas han cambiado, así que Internet es el lugar más fácil y rápido para anunciar su vehículo. Una vez que tenga su auto ya tenga cliente es muy importante hacer caso a sus instintos, si la persona a la que va a vender su vehículo no le transmite confianza no lo haga. Usted está en todo su derecho de decir no. Por ningún motivo, entregue la documentación del vehículo hasta que tenga el dinero en sus manos. Si el pago es en efectivo cuente bien y revise billete por billete para cerciorarse que sean falsificados. Un buen consejo es revisarlos con un plumón detector de billetes falsos. En el caso de los depósitos bancarios hay que tener mucha más atención para no caer en un fraude. Existe un modo de operación en el que los delincuentes depositan el dinero por medio de un cheque sin fondos, en su momento la cantidad se ve reflejada dos o tres días, pero después de ese lapso el dinero desaparece. Es muy importante seguir al pie de la letra cada uno de estas recomendaciones para no tener un mal rato.


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

LA VERO SE FUE Y LLEGÓ ITATÍ

V

erónica Castro anunció su regreso a los escenarios a través de la puesta en escena Mame y hasta se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar que estaría en el teatro. Pero pasó el tiempo y no hubo arreglo con el productor, por lo que Verónica prefirió dejar el proyecto, ya que Mame es una obra que requiere de una gran inversión y si el vestuario y escenografía no eran los adecuados, prefirió salirse a tiempo que presentar un producto mal hecho. Ahora es Itatí Cantoral quien confía en que su experiencia le ayude a sacar adelante la obra, pues el personaje es para una mujer mayor, pero la actriz asegura tener las tablas para estelarizar la puesta en escena. Cantoral nunca tuvo oportunidad de ver a Silvia Pinal en el personaje de Mame, pues la obra se presentó en los años 70, pero sabe que doña Silvia es el referente de esa obra, por lo que está consciente de que tiene un gran desafío. “Es un reto y un orgullo tener un personaje que marcó a doña Silvia. Que tenga la oportunidad de interpretarlo me genera un compromiso muy grande, pero también tengo muchas ganas de hacerlo. Pensar en Silvia Pinal me llena de respeto y, por supuesto, es todo un reto como cuando interpreté a un personaje que había hecho Liza Minnelli. Todo mundo pensaba en Cabaret y Liza y fue algo muy grande que le gustó a la gente”, aseguró la actriz, quien regresa al teatro musical después de más de cinco años y quien ya comenzó con los ensayos. En la obra compartirá créditos con Mónica Huarte, Dalilah Polanco y Marco Uriel, entre otros. Así que aunque el reto es difícil le deseamos toda la suerte, pues sin duda es una inversión muy grande y sería una pena que fracasara. Itatí tiene el talento, al igual que sus compañeros, pero nadie tiene la fórmula del éxito. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

1 Miley Cyrus y Liam Hemsworth terminaron su relación hace un año, pero ella aún lo sigue queriendo, asegurando que entre ellos hay mucho cariño. “Yo amo a Liam y él me ama a mí”, expresó la intérprete de “Wrecking Ball”, tema que se presume está dedicado al actor y que, según Miley, trata acerca de encontrarse a uno mismo y sirve para liberarse de relaciones. Miley y Liam se conocieron durante las grabaciones de la película La Última Canción, en la que interpretan a dos jóvenes que, a pesar de las diferencias económicas, logran enamorarse.

A

ngelina Jolie y Brad Pitt se casaron hace unos días en Francia, pero no se pudieron ir de luna de miel pues viajaron a Malta para rodar la cinta By The Sea, en la que realizarán varias escenas íntimas.

Angelina, quien escribió el guión y dirigirá la cinta, ya se encuentra en la isla, a la que se llevó a toda la familia para no descuidar a sus hijos. La bahía de Mgarr ix-Xini se encuentra en Gozo, una isla maltesa al sur de Sicilia, Italia, que tiene unas playas hermosas, llenas de piedra y aguas cristalinas, lugar donde se rodarán varias escenas submarinas para dicho filme.

R

EL PROFESOR YA ESTÁ MEJOR

ubén Aguirre lleva varios días internado en el hospital a causa de una deshidratación. El actor, conocido por su personaje del Profesor Jirafales, se encuentra débil, pero de buen humor, según reveló su hijo Gerardo Aguirre. “El diagnóstico es de mucha debilidad debido a la anemia y a que ha comido muy poquito, pero estamos esperando que coma bien para que se ponga fuerte. Está contento… bueno, no mucho por estar en el hospital, pero está de buen humor”, señaló Gerardo, quien agregó que su padre está en observación para descartar complicaciones en su salud. “Está un poquito delicado y esperando agarrar fuerzas para poderse mover”. El actor se la pasó en el hospital el fin de semana, donde permanecerá hasta que lo den de alta. Mientras tanto, la diabetes que padece está controlada y continúa con los antibióticos y tratamientos relacionados a esta enfermedad.

CYRUS AÚN AMA A LIAM HEMSWORTH

2

COURTENEY COX, ESPECTACULAR

Courteney Cox estuvo en México, donde los paparazzi la fotografiaron en bikini y luce realmente bien a sus 50 años de edad. A la actriz de Friends le gusta pasear por los diferentes hoteles de lujo que hay en Los Cabos, y en esta ocasión viajó con su prometido de 38 años, Johnny McDaid, músico del grupo Snow Patrol. Hace unas semanas se llevó a cabo una reunión del elenco de Friends dentro del show de Jimmy Kimmel, con el pretexto de celebrar el vigésimo aniversario de la serie, y en el mismo estuvieron Jennifer Aniston, Lisa Kudrow y la propia Courteney.


Martes 2 de septiembre 2014

Las fotos indiscretas JENNIFER LAWRENCE

La bella actriz Jennifer Lawrence causó sensación al aparecer desnuda, o con poca ropa, en varias fotografías que circulan en redes sociales. Y es que al parecer su teléfono fue intervenido por los hackers, quienes lograron acceder a las imágenes que subió en iCloud, y no sólo de ella, pues también circulan fotos de Kate Upton, Ariana Grande, Kirsten Dunst y Teresa Palmer, entre otras famosas.

3 Sandra Echeverría, quien participó en Amor de mis Amores, ahora está realizando los preparativos para su boda con Leonardo de Lozanne el próximo 18 de octubre, en una ceremonia que se llevará a cabo junto al mar en Los Ángeles, California. “‘Ya hay un poquito de nervios. No había, pero ya me estoy empezando a poner un poquito nerviosa porque faltan cositas, como las mesas y sillas, pero como yo las quiero a mi estilo entonces es difícil escoger. Es un proceso que he disfrutado mucho y que es muy divertido”, expresó la actriz.

ECHEVERRÍA, LISTA PARA SU BODA

27


28

El diario sin límites

Martes 2 de septiembre de 2014

HOY CUMPLE AÑOS Keanu Reeves, 50; Mark Harmon, 63; Terry Bradshaw, 66.

SALMA HAYEK, 48

La Tucita

LA VOLVIÓ INMORTAL

L

a actriz María Eugenia Llamas murió a consecuencia de un infarto el pasado domingo, a los 70 años de edad, en Guadalajara, Jalisco, pero será recordada por su interpretación de uno de los personajes más emblemáticos del cine mexicano: La Tucita. Llamas nació en 1944 en la Ciudad de México y debutó en el cine a los cuatro años en Los Tres Huastecos (1948), cinta dirigida por Ismael Rodríguez y protagonizada por Pedro Infante y Blanca Estela Pavón, en la que dio vida a La Tucita, con el que conquistó al público por su carisma e ingenio, y dejó para la posteridad frases como: “Para que me dejan sola, si ya me conocen”. Por esa primera actuación, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nominó a Llamas en la categoría de Mejor Actuación Infantil en los premios Ariel, galardón que le fue negado pero que obtuvo dos años después gracias a su participación en Los Niños Miran el Cielo (1950). Aunque siempre fue recordada por su papel de La Tucita, la actriz realizó 14 películas con figuras importantes del cine mexicano, como Sara García.

SUS FRASES MEMORABLES

• “Para qué me dejan sola, si ya me conocen” • “Aaay, tan grandote y tan llorón” • “Voy a ser hombre y voy a matar gente. Y primero a ese viejo chillón” • “¡Papá, tengo comezón!” • “Quítatela si eres macho” • “Voooy”

Entre sus trabajos en la pantalla grande destacan El Seminarista (1949), Dicen que soy Mujeriego (1949), Los Hijos de la Calle (1951), Una Calle Entre Tú y Yo (1952), La Segunda Mujer (1953) y La Edad de la Tentación (1959). En 2007 Llamas participó en la filmación del documental ¡Pedro Infante Vive!, donde narró distintos recuerdos y anécdotas de las veces que filmó junto al actor. Su última aparición en el cine fue en la cinta Más Allá de Mí, en 2008, bajo la dirección de Jesús Mario Lozano. Durante su estancia en Nuevo León fungió como coordinadora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y directora de Cultura del Municipio de Monterrey, donde también impartió cursos de teatro y creatividad. María Eugenia Llamas, La Tucita, estará presente siempre en la memoria de los cinéfilos por sus interpretaciones infantiles junto a Pedro Infante, pero principalmente por haber dado vida a la pequeña niña cuyo carisma hay provocado carcajadas a varias generaciones gracias a Los Tres Huastecos. REDACCIÓN

RECUERDAN A BUÑUEL EN TLAXCALA

E

l Cineclub del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), principal espacio cultural de la entidad, presentará un ciclo dedicado al cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los máximos exponentes del Séptimo Arte a nivel mundial. En un comunicado, la institución señaló que durante este mes se presentarán diversos filmes del cineasta. Las películas se proyectarán “de manera gratuita todos los miércoles de septiembre, a las 17:00 horas, en la pinacoteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, en la ciudad de Tlaxcala».

El ciclo iniciará mañana con la cinta La Edad de Oro, que narra la imposibilidad de dos amantes para permanecer juntos y que fue filmada en Francia en 1930, con el título original de L’âge d’or. Posteriormente, el 10 de septiembre se exhibirá El Ángel Exterminador (1962), una de las películas más representativas de Buñuel, que ha sido aclamada por la crítica especializada como una importante muestra del surrealismo. Bella de día (1967), cinta que narra la historia de Séverine, una joven y atractiva ama de casa que

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en aprender y en mejorar sus amistades, la asociación con otros y explorar nuevos intereses sacarán su mente de contratiempos triviales. Haga mejoras en su casa y estabilice su posición reorganizando documentos personales. Elija la precaución por sobre el impulso y considere que decepcionarse es una posibilidad en situaciones personales. Comprensión y paciencia son necesarias y mantener su salud debe tener prioridad. Sus números: 9, 15, 22, 30, 32, 39, 41.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): exhiba sus cosas como en un espectáculo. No todos gustarán de su jactancia, pero atraerá la atención de alguien a quien le gusta su estilo y sabe cómo poner sus talentos en buen uso.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

invierta en educación, viajes y su comunidad. No permita que los temas emocionales le impidan seguir hasta terminar sus planes. Haga un par de cambios en su casa para ubicar algo que desea. Aparecerá una decepción emocional.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):

hable claro y pregunte si no está seguro. Asista a un evento o actividad diseñado para mejorar su comunidad. Las conexiones personales que haga en esas funciones serán oportunas. El romance está en sus estrellas.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

observe cómo reaccionan los otros ante lo que usted dice. Lo que aprenda le ayudará a evitar errores. Protéjase contra la enfermedad física o las heridas. Haga algo para mejorar su entorno hogareño y disfrútelo.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

verifique lo que dicen o hacen los demás. Aténgase a la verdad y concéntrese en salir adelante profesional, financiera y personalmente. Los cambios positivos en casa elevan su estándar de vida.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

hay motivos ocultos y usted deberá tomar la precaución de mantener sus intenciones en secreto. Esté listo para contrarrestar un cambio inesperado que alguien hará en el último minuto. Que no arruinen sus planes.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

diga qué tiene en la mente y obtenga lo que desea por escrito. Un cambio laboral parece invitador. Sus habilidades de negociación le ayudan a ganar una posición que lo lleve a un mayor ingreso. El amor lo acercará a un ser querido.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

evite confrontaciones emocionales. Concéntrese en los contratos, acuerdos y otros asuntos legales o financieros que puedan influir en su estándar de vida. La honestidad será un gran factor respecto de una vieja amistad.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

disfrute de la vida y todo cuanto ésta tenga para ofrecer. Viva con gusto eventos y cosas que le interesen y ganará conocimientos y mejorará sus perspectivas. Viajar lo lleva a una nueva aventura. Se destaca el romance.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

oportunidades y sociedades financieras vienen de una fuente inusual. Haga planes con cuidado o lo que gane se le irá entre los dedos. Tiene que adoptar la política rigurosa respecto de los gastos antes de que lo convenzan de gastar.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

decide trabajar en una casa de citas y llevar una doble vida, se proyectará el 17 de septiembre. Y para culminar, el miércoles 24 se exhibirá Ese Oscuro Objeto del Deseo (1977), basada en la novela francesa La mujer y el pelele. El MAT señaló que el ciclo Luis Buñuel forma parte de la oferta cultural de la institución, la cual trata de acercar a la población lo mejor del Séptimo Arte. NOTIMEX

concéntrese en las ganancias y mejoras personales, no en quienes planteen exigencias. No conseguirá información válida y debería proponerse investigar por su cuenta. Cambie su hogar o arreglo actual de vida.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

no se alarme por los cambios que tengan lugar. Un enfoque fuerte, estable y responsable del trabajo y deberes personales lo pone en buena situación y le trae resultados prometedores. No confíe y no se divulgarán sus secretos.


Alex Smith firmó extensión de contrato con los Jefes de Kansas City y aseguró su futuro hasta 2018, ganando 68 millones de dólares. Smith fue la sensación de su equipo el año pasado, pasando para 3,313 yardas de ganancia y 23 touchdowns. AP Martes 2 de septiembre de 2014

›››

Una victoria de México ante el equipo africano abriría las puertas a la calificación del Tricolor en su primer Mundial tras 40 años

44% el porcentaje de acierto del equipo de Angola en sus intentos de dos puntos

DEPORTES

CRUCIAL,

EL DUELO ANTE ANGOLA L

AS PALMAS DE GRAN CANARIA. México se juega ante Angola el objetivo que lo llevó al Mundial de basquetbol de España, avanzar a la siguiente fase. Después de dos derrotas que el equipo tenía en el presupuesto, ante selecciones potentes como Lituania y Eslovenia, ante los africanos esperan obtener su primer triunfo. “Evidentemente este torneo ni empieza ni acaba en este duelo, pero diría que es bastante importante y vital para las aspiraciones de México para la siguiente fase”, ha resumido sin cortapisas el seleccionador del Tricolor, el español Sergio Valdeolmillos. Héctor Hernández Para ese choque, Valdeolmillos ha afina la puntería. aprovechado la jornada de descanso México enfrentará a del lunes en el grupo D para recupeAngola buscando su rar a sus jugadores y “aclarar alguprimera victoria en nos conceptos tácticos”. el Mundial. FOTO EFE “Preveo un partido muy duro, con un rival que es más físico que nosotros. Debemos mostrarnos sólidos, especialmente en defensa, con especial atención al rebote ofensivo de ellos”, ha recal- el porcentaje cado el preparador granadino. de acierto de El escolta de la selección de MéMéxico en xico, Francisco Cruz, resaltó que “puede sus intentos ser el partido” que les “lance a la siguien- de anotar de te ronda. El equipo está muy concentrados puntos do en este choque. Como dicen, es un partido muy importante y vamos a tratar de hacer lo mejor posible”, ha comentado, al término del entrenamiento realizado por el equipo en la jornada de descanso del grupo de Gran Canaria. El técnico de Angola, Paulo Macedo, ha subrayado la importancia del partido ante México, y se sienten con posibilidades: “Ganará el que menos errores cometa en esa duela”. “Vamos a intentar vencer”, dijo Macedo. “Sabemos que podemos conseguir la clasificación, pero también que México tiene un gran equipo, con muy buenos jugadores y que también ellos pueden alcanzar ese objetivo”, agregó. A su juicio, los dos equipos “están en un nivel similar. Está en nuestras posibilidades conseguir la clasificación, haciendo un buen juego, principalmente en la defensa, aunque somos conscientes de que México lo va a poner difícil”, dijo. EFE

65%

Hay unos jugadores que en ataque están dando mucho, pero me está costando encontrar las rotaciones para dar descanso a los demás” SERGIO VALDEOLMILLOS Entrenador de México

En los primeros encuentros hemos salido muy bien al principio, pero necesitamos terminar bien los partidos” JORGE GUTIÉRREZ Jugador de México

Vamos a hacer las cosas con el corazón. Creo que esa es nuestra principal ventaja” FRANCISCO CRUZ Jugador de México

Está en nuestras posibilidades conseguir la clasificación, aunque somos conscientes de que México lo va a poner difícil” PAULO MACEDO Entrenador de Angola

El diario sin límites

FOTO: EFE

AMARRA KANSAS A SU QB SENSACIÓN

Daniel Vargas, de México (izq.), defiende ante Todor Aleksiev.

Cae el Tri en el Mundial de voleibol

G

DANSK. Con una derrota, México inició su participación en el Campeonato Mundial de Voleibol Varonil, que se disputa en Polonia, al caer ante Bulgaria en tres sets (25-16, 25-17 y 25-21), en partido realizado en la Ergo Arena de esta ciudad en el norte de Polonia. En este duelo, los búlgaros aprovecharon a cabalidad su mayor promedio de estatura para conseguir un claro triunfo que le permitió apoderarse del primer lugar del Grupo C de esta competencia. A pesar de los múltiples intentos por parte de los mexicanos por vulnerar la defensiva europea, la gran mayoría de sus intentos y esfuerzos se quedaban en la red, donde el rival los neutralizó con bloqueos. A esto hay que agregar que México sufrió con los servicios Nikolay Penchev, quien le dio varios puntos a su escuadra, lo que influyó para que el partido no fuera tan largo, pues duró apenas una hora con 15 minutos. En otros resultados del sector C, China debutó con una victoria al derrotar en cuatro sets a un aguerrido Egipto con pizarra de 25-20, 25-20, 23-25 y 33-31, en partido que duró una hora con 50 minutos, en tanto que Rusia dio cuenta de Canadá en sets corridos por parciales de 25-21, 25-19 y 25-21. Será el próximo miércoles cuando el representativo mexicano dispute su segundo cotejo en este Mundial de Voleibol y el rival en turno será China. Por lo que toca a los cotejos del Grupo A, la selección local, Polonia, arrancó con un triunfo ante Serbia, Argentina venció a Venezuela, mientras que Australia superó a Camerún. NOTIMEX


30 DEPORTES BREVES SAVIOLA FIRMA PARA EL HELLAS VERONA El futbolista mexicano Rafael Márquez tendrá nuevo compañero en el Hellas Verona, luego de que el club confirmara el fichaje del atacante argentino Javier Saviola. El regreso de Saviola a Argentina, en específico al River Plate, tendrá que esperar aún ya que el delantero se mantendrá en Europa mínimo por una temporada más. Jugó 25 partidos y 12 goles con el Olympiacos. NOTIMEX

ESPERA PIOJO MANTENER AMISTAD CON BOY Las constantes críticas de Tomás Boy hacia la Selección de México, pero sobre todo en contra de su entrenador, es algo que Miguel Herrera no comprende, aunque espera ofrecer buenos resultados para seguir siendo tema. “Puede hablar lo que quiera; la verdad, no sé qué tenga. Antes de tomar el Tri tenía una gran relación con él, espero la siga teniendo, pero a él le gusta estar hablando de mí”. NOTIMEX

ULISES DÁVILA JUGARÁ CON TENERIFE El centrocampista mexicano Ulises Dávila se convertirá en el nuevo jugador del Tenerife, de la Segunda División de España, tras ser cedido por el Chelsea. El club español informó en su página web que llegó a un acuerdo con el conjunto inglés para la cesión del tapatío, quien ya participó en la Liga Adelante con el Sabadell y el Córdoba. Trabajará bajo las órdenes del técnico Álvaro Cervera. NOTIMEX

Martes 2 de septiembre de 2014

CHÍCHARO, GALÁCTICO VENDEDOR ››› No será una estrella a la altura de Xabi Alonso o Di María, pero Javier Hernández además de meter goles cuando lo dejan jugar, hay otra cosa que hace muy bien: ingresar dinero al arca del club

ARTURO SALGADO GUDIÑO

J

unto a la nota que anuncia el fichaje de Javier Chicharito Hernández en la página oficial del Real Madrid cualquiera puede dar click al ícono del costado para adquirir la playera blanca con el número 14 y el nombre del Chicharito por dos mil 303 pesos, ya puesta en México. Un detalle en una constelación de galácticos fulgurantes, tal como le gustan a Florentino Pérez, presidente del cuadro albo, quien dio la bienvenida a un Javier Hernández aún sacudido por lo que le significará la mudanza de Old Trafford al Santiago Bernabéu.

Y es que si bien Hernández ha vivido como guisante deprimido en los últimos dos años en el Manchester United, seguramente que en la cúpula madridista están fijas las cifras de aquel curso 2010 - 2011, cuando Chicharito llegó al United, rompió la Liga con remates de gol, y más aún, las expectativas del patrocinador del

jugador, como el caso de Ángel Di María, subcampeón del mundo y trascendental en la obtención de la décima, quien salió del Bernabéu por su escasa popularidad. Más muestras: James Rodríguez, colombiano que apenas se presentó en Madrid hizo pedazos cualquier récord a la hora de vender camisetas. En 48 horas puso en las manos de los aficionados blancos la friolera de 350 mil playeras con el número 10 del colombiano. Es en esa guerra de las marcas, donde Javier es atractivo para Florentino. Chicharito es una marca registrada. Es el mote en su dorsal, sin olvidar que con la partida de Alonso, Hernández pudo conservar el 14, que también portó en Manchester. Un artillero rápido, con gol, cierto, sin el renombre de Radamel Falcao, pero con la explosión de Chicharito, quien además será, una vez más, la portada del FIFA 2015. Transformación total: de guisante deprimido a flamante chícharo galáctico.

Djokovic va contra Murray en EU N

TRABAJA MÁLAGA SIN GUILLERMO OCHOA Málaga regresó a los entrenamientos tras la segunda jornada de la Liga de España y lo hizo con la ausencia del guardameta mexicano Guillermo Ochoa, quien fue convocado por la Selección de México para jugar dos partidos amistosos. El técnico Javi Gracia encabezó la práctica en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga sin la presencia de internacionales, quienes tendrán compromisos con sus selecciones. NOTIMEX

Manchester (Nike), al que no alcanzó el stock regular de camisetas a la venta y en sólo dos meses vio cómo se agotaban los números destinados a un año de ventas en la playera del Chicharito. Es el olfato de Florentino, y no porque Chicharito no pueda ser útil en el terreno de juego, sino en un plan redondo, que no se limitó a un capricho momentáneo. De hecho, el Real Madrid intentó contratar a Hernández en 2011, imposible en un año en que Javier rompió la Premier y el Manchester veía en él un futuro chico franquicia, porque Hernández en aquel 2010-2011 se convirtió en el cuarto jugador que más playeras vendió en la Liga Premier, sólo por debajo de cracks como Wayne Rooney, el Niño Fernando Torres y Steven Gerrard, puros pesos pesados en el rectángulo verde y en el campo de la mercadotecnia. No es secreto, y menos en el Real Madrid, que la venta de camisetas puede determinar el futuro de un

Novak Djokovic ya está en su nivel habitual. FOTO: EFE

UEVA YORK. Novak Djokovic contra Andy Murray. Usualmente, hubiese sido un partido propio de una Final o Semifinal de un Grand Slam, pero en este Abierto de Estados Unidos la cita es en los Cuartos de Final. Ambos cumplieron sus deberes el lunes con sendas victorias en sets corridos, en las que debieron dar un enorme despliegue físico en una nueva jornada con intenso calor y humedad bochornosa. Sin fisuras, Djokovic accedió

a los Cuartos de Final por octavo año seguido en el US Open y por vigésimo segunda ocasión consecutiva en un Grand Slam. Doblegó al alemán Philipp Kohlschreiber por 6-1, 7-5, 6-4, mientras que Murray venció al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-5, 7-5, 6-4. Desde su triunfo en Wimbledon en 2013, el inglés no le ganaba a un jugador del Top Ten. En las damas, el calor cobró como víctima a la canadiense Eugenie Bouchard, quien cedió ante la rusa Ekaterina Maka-

Estoy contento que otro mexicano esté (ahí), por supuesto que ha salido ganando, si dejar el Manchester United es difícil, el hecho de que vaya al Real Madrid es subir escalones” HUGO SÁNCHEZ Ex jugador del Real Madrid

rova, pero más ante el calor y humedad, pues se mareó en la cancha, tuvo que serle medida la presión y utilizó bolsas de hielo durante el segundo set. Eliminada Bouchard, se aseguró que en las finales de los cuatro torneos de Grand Slam del año jueguen tenistas diferentes, algo que no ocurría desde 1977: Li Na venció a Dominika Cibulkova en la Final de Australia; Maria Sharapova derrotó a Simona Halep en la de Francia; y Petra Kvitova a Bouchard en Wimbledon. Quien sigue a paso firme es Serena Williams, la número uno del mundo que avanzó a su primera ronda de Cuartos de Final en 2014 tras deshacerse 6-3, 6-3 de la estonia Kaia Kanepi. AP


El diario sin límites

LATITUDES Alberto LATI

BREVES

@albertolati

APENAS GANA ARGENTINA A FILIPINAS La selección argentina de basquetbol regresó a la senda del triunfo al derrotar a Filipinas por 85-81, en partido del Grupo B del Campeonato Mundial de Basquetbol España 2014, disputado en Sevilla. Por Argentina (2-0) sus mejores canasteros fueron Luis Scola con 19 puntos y Marcos Mata con 17. NOTIMEX

FOTO: AP

AVANZA MEXICANO EN ABIERTO DE EU

Es un jugador más para ayudar al grupo, deseo que tenga una buena adaptación, que sea un éxito para él, nos va ayudar mucho” CRISTIANO RONALDO Jugador del Real Madrid

2

(2014 y 2015) las veces que Hernández ha sido portada del videojuego FIFA 2015

2,303

pesos cuesta la playera del Real Madrid con el nombre de Chicharito en la espalda

El tenista mexicano Santiago González y la estadounidense Abigail Spears avanzaron a las Semifinales del Abierto de EU, al derrotar a la tercera pareja preclasificada, integrada por la zimbabuense Cara Black y el indio Leander Paes, quienes se adjudicaron un set y les complicaron el partido. NOTIMEX

4

el lugar que ocupó Hernández en la Premier League como el hombre que más camisetas vendió en 2010-2011, su campaña de debut

14

el número que Javier Hernández portará en los dorsales en su playera del Real Madrid

Regresa Newton con protección en las costillas

KIRK REMONTA Y GANA EL DEUTSCHE BANK Chris Kirk logró una ronda de 66 golpes, cinco abajo del par, y se coronó en el torneo Deutsche Bank. Kirk jugó los últimos 36 hoyos con Rory McIlroy, el número uno del mundo, y lo superó en este certamen, correspondiente a los playoffs de la Copa FedEx. AP

C

HARLOTTE. El quarterback de los Panteras de Carolina, Cam Newton, volvió a las prácticas de su escuadra equipado con un voluminoso chaleco diseñado para dar protección extra a sus costillas lastimadas. Newton sonrió y posó para las fotografías el lunes con su nuevo chaleco antes de entrar a la práctica, en la que lanzó pases y se ejercitó de manera habitual. Se trató del primer entrenamiento de Newton desde el 22 de agosto, cuando sufrió un golpe en las costillas en el partido de pretemporada contra los Patriotas de Nueva Inglaterra. Ron Rivera, entrenador del equipo, dijo la semana pasada que el mariscal de campo sería evaluado durante el fin de semana pero espera que juegue en el primer partido de la campaña contra Tampa Bay. El quarterback suplente, Derek Anderson, también practicó tras sufrir una lesión en su mano derecha durante el último partido de pretemporada contra Pittsburgh. Los 53 jugadores que se quedaron en la alineación practicaron. AP

HOY DEFINEN RIVAL DE LOS DIABLOS Los Tigres de Quintana Roo regresan a su entorno para disputar un juego de eliminación hoy por la noche ante los Pericos de Puebla, con la necesidad imperiosa de ganar, para extender el compromiso a un séptimo y definitivo juego y forzar así la Guerra Civil en la final por el título de la Liga Mexicana de Beisbol. REDACCIÓN

La legión mexicana 2014-15

B

alance positivo de nuestro futbol una vez que han sido cerrados los registros del futbol europeo para la presente temporada. Siete elementos tricolores que ya estaban en el viejo continente cambiaron de equipo, al tiempo que dos que militaban en nuestra liga fueron exportados y apenas seis se mantuvieron en sus clubes de la campaña pasada. Atorado el conflicto de Alan Pulido con Tigres, los únicos que cruzaron el océano Atlántico tras el Mundial, fueron Rafael Márquez (Verona) y Raúl Alonso Jiménez (Atlético de Madrid). Entre los traspasados entre instituciones europeas debemos contar a Javier Aquino (de Villarreal a Rayo Vallecano), Jonathan Dos Santos (de Barcelona a Villarreal), Javier Hernández (de Manchester United a Real Madrid), Andrés Guardado (de Valencia a PSV Eindhoven), Guillermo Ochoa (de Ajaccio a Málaga), Nery Castillo (de Rayo Vallecano al Kalloni griego) y Ulises Dávila (del Córdoba con el que ascendió, al Tenerife que lo mantiene en segunda división). El listado cierra con los cinco que no han cambiado de aires, aunque sí sonaron fuertemente para hacerlo: Gio Dos Santos (hasta hace poco todavía vinculado con una transferencia al Milán), Héctor Moreno (antes de su fractura en pleno Mundial, se daba por hecho su salida del Espanyol), Héctor Miguel Herrera y Diego Reyes (en los dos casos, parecía que el Oporto consideraba la posibilidad de venderlos), así como Carlos Vela (con la Real Sociedad adquiriéndolo en definitiva al Arsenal). En resumen, ha sido un buen mercado veraniego para el futbol mexicano. Antes del Mundial (e incluso después de él) resultaba insospechado que Márquez pasara a la Serie A, así como que Jiménez protagonizara tan millonaria operación al campeón de España y Chicharito llegara al Real Madrid. A diferencia de esos casos, algo mejor hubiéramos esperado para Guillermo Ochoa, hasta el momento suplente en el Málaga. No dudo que es cuestión de tiempo para que el ex americanista se convierta en titular indiscutible en el conjunto boquerón, aunque no deja de ser sorprendente verlo en la banca de un club inferior a lo que muchos esperábamos en su camino (y tras un portero, como Carlos Kameni, que carece de argumentos para quitarle protagonismo). También con Guardado me quedan ciertas dudas. En el PSV se le está apreciando como merece, algo que en Valencia no fueron capaces de hacer. Tras su sesión al Bayer Leverkusen alemán, Andrés demostró en Brasil 2014 y en la pretemporada de los naranjeros su capacidad para jugar en el medio campo. En todo caso, pasa a una liga de menor calibre, como la holandesa, mas con la oportunidad de disputar la Champions League. Sobre Jonathan, de forma un poco tardía el volante podrá mostrar su capacidad y por fin jugar en el máximo circuito. Estará arropado por su hermano y, sobre todo, por un Villarreal muy sólido. Por último, la situación del mejor jugador de campo del Tri en Brasil 2014. Héctor Miguel Herrera ya ha sido vital para el Oporto en la fase previa de esta Champions y está llamado a tener el año de su consagración en Portugal. De conseguirlo, no tardará en brincar a otra liga, especialidad del conjunto de los dragoes, expertos en comprar jugadores y revenderlos mucho más caros. Buen balance que será magnífico si Jiménez y Chicharito logran hacer goles en la capital española. Y si con Ochoa pasa lo que tiene que pasar: que ya lo dejen jugar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.