Septiembre | 05 | 2014

Page 1

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

méxico, viernes 5 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 773

{ www.24-horas.mx {

FOTO: PRESIDENCIA

Inclusión financiera, la clave

Acompañado por el gobernador del Estado de México y secretarios de Estado, el presidente Peña Nieto llega a Ecatepec para la presentación del programa.

Presenta Peña Nieto el programa Prospera, “la principal estrategia para combatir la pobreza en México”; explica que Oportunidades tenía evidentes limitaciones y que el objetivo es que los beneficiados puedan alcanzar su autonomía e independencia económica 3

Falla Corte contra reforma político-electoral

Declaran inconstitucional

rrama epr mig ento

po adores, Basta ya de paseSenado. l de er líd dice el dores Viajarán los senaificado st ju es e aj si el vi

Adiós deuda El gobierno francés evalúa la posibilidad de vender La Mona Lisa para pagar la mitad de su deuda nacional

18

propaganda disfrazada Acotan Ley General de Partidos Políticos, que clasificaba como gastos ordinarios los destinados a estructura de campaña; tampoco podrá el 3% de votación garantizar una curul plurinominal La reina del humor ácido Muere Joan Rivers, mujer pionera en comedia y talk shows de TV, hasta entonces dominados por hombres; con desparpajo se burló hasta de ella misma

9

6

32 RECOMENDACIONES PARA Línea 12 Incompatibilidad entre llantas y rieles causó las fallas, confirma el dictamen técnico 9

16

Parálisis en el Poder Judicial El Consejo de la Judicatura exhortó al Senado a nombrar a los dos consejeros que le faltan 11

Austeridad en el Senado Promete Barbosa reducir gastos en viajes; los legisladores deberán justificar sus salidas OTAN y el terrorismo En el inicio de la cumbre, Obama y Cameron aclararon que “no se dejarán intimidar”

“¡Hasta siempre… gracias totales!”

27

Argentina y la música, de luto por Gustavo Cerati, referencia obligada del rock en español e icono para varias generaciones que ayer lamentaron su partida

28

“Fue un fanático de la tecnología, un innovador que incorporaba los avances en la materia a su obra”

20

“Siempre hizo sentido que fuera aficionado al Racing de Avellaneda”

Irina

La top model rusa Irina Shayk asegura que una actitud positiva y ser fiel a uno mismo son los ingredientes básicos para verse y sentirse bien

23

31

• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 18 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • Alejandro Alemán 24 • Enrique Castillo-Pesado 26 • Alberto Lati 31

¿Por qué Cantinflas causa polémica?


2

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

››› ¿será?

Sudáfrica niega visa al Dalai Lama

Los líderes perredistas quieren sacar la mayor tajada posible de su elección interna. Igual que la opción plurinominal en comicios federales o locales, el PRD incluye listas adicionales de candidatos que no hacen campaña y sólo ganan un lugar por la representación proporcional del voto. Por eso, al interior del sol azteca crece el descontento, debido a que varios líderes, legisladores y dirigentes han aprovechado estos puestos para colocar a sus esposas, hijos, hermanos y cualquier otro cercano que pueda influir en la toma de decisiones del perredismo.

JOHANNESBURGO. El gobierno de Sudáfrica negó al Dalai Lama la visa para entrar al país y asistir a la 14 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se llevará a cabo en Ciudad del Cabo el mes próximo, informó ayer la prensa local. El diario Cape Times publicó en su edición de este jueves una entrevista con Nangsa Choedon, representante del líder en Sudáfrica, en la que confirmó que por tercera vez no pudo obtener una visa para entrar en Sudáfrica. “Por el momento, el Dalai Lama ha decidido cancelar su viaje”, declaró Choedon, tras explicar que la semana pasada recibió una llamada del Departamento de Relaciones Internacionales para informarles que no se concedería la visa al líder religioso. Según el diario sudafricano, algunos premios Nobel han advertido que no asistirán si las autoridades sudafricanas no le permiten al Dalai Lama entrar al país. NOTIMEX

Uno de los próximos proyectos de reforma legal apunta a la privatización del agua. Ya desde la izquierda se rumora que el PRI va por el tema, lo que no parece alejado de la realidad cuando el propio Revolucionario Institucional incluyó en su agenda la misteriosa creación de una legislación reglamentaria en materia de agua potable y saneamiento. Lo que es claro es que después de sacar el paquete de reformas -entre ellas la energética, que fue la más polémica-, los priistas están de ánimo y se sienten capaces de aprobar lo que sea. ¿Será? Si bien la actividad económica en México no ha sido la esperada, es un hecho que se ha visto inmersa en la tendencia internacional. Así lo deja ver Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, quien adelantó que el organismo bajará su pronóstico de crecimiento para América Latina a menos de 2%. Este no será el primer recorte de expectativas del año, pues en julio pasó de 2.5% a 2%. Para el ex subsecretario de Hacienda, en el pronóstico regional pesa mucho la situación de Brasil, Argentina y Venezuela. No es casualidad que en los dos grandes anuncios del presidente Enrique Peña Nieto haya estado involucrado el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, con quien obviamente hay una colaboración muy estrecha. En el proyecto del nuevo aeropuerto la coordinación entre el gobierno del estado y la Federación ha sido fundamental desde principios de la administración. Y ayer para presentar el programa Prospera, el Presidente eligió Edomex, estado que ha visitado 27 veces y que además fue gobernado por Ávila en dos ocasiones.

Personal, premio de novela negra BARCELONA. El escritor británico Lee Child ganó ayer con su obra Personal el VIII Premio Internacional RBA de novela negra, un galardón al que este año optaban cerca de 250 originales y que, con 125 mil euros (164 mil dólares), es el mejor dotado del mundo en su categoría. En nombre del jurado, Antonio Lozano explicó que Personal, ganó el galardón por unanimidad y tiene como protagonista a Jack Reacher, el cual, «como particularidad, es un periodista». Lozano definió a Reacher como “un lobo solitario y, sobre todo, un caminante, un ser errante que entronca con el vagabundo que cruzaba EU durante la Gran Depresión, un hombre sin hogar, ataduras, familia, compromisos”. Lee Child, que no pudo estar en Barcelona, explicó desde Nueva York que prefiere hablar de Reacher como “un caballero medieval expulsado de la corte”. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Comercial Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca

• publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Tortuga emblema de Galápagos se exhibirá en NY QUITO. El cuerpo embalsamado de la tortuga gigante “Solitario Jorge”, emblema de las Galápagos, última de su especie y que murió en 2012, se exhibirá desde este mes en el Museo Americano de Historia Natural, de Nueva York, tras haber sido disecada en un proceso que duró más de un año. Gracias a un convenio firmado con el mencionado museo, que se encargó de embalsamar el espécimen, el cuerpo de la tortuga podrá ser apreciado por las alrededor de mil personas que a diario visitan ese sitio, hasta finales de este año, cuando empezará el proceso de retorno a Ecuador, señaló el Parque Nacional Galápagos (PNG).

En un comunicado, el PNG indicó que el Museo Americano de Historia Natural ha acondicionado un área especial, que cuenta con todos los estándares ambientales y físicos necesarios para la preservación del galápago, que

se exhibirá desde el 18 de septiembre. Los taxidermistas que trabajaron con el cuerpo del «Solitario», decidieron colocarlo en una postura que muestre la altura de la tortuga, con sus extremidades y cuello extendidos, detalló el PNG. Agregó que a su regreso al Ecuador, el “Solitario Jorge”, “considerado un bien patrimonial nacional”, también será colocado en exhibición. Será en un lugar con alta afluencia de visitantes y que cumpla con todas las medidas de seguridad para brindarle el cuidado que se requiere, apuntó el PNG. EFE

Un asteroide pasará cerca de la Tierra este fin de semana WASHINGTON. Un pequeño asteroide, de unos 20 metros, pasará “muy cerca” de la Tierra el domingo próximo, informó ayer la NASA, que descartó que suponga una amenaza para el planeta. En su momento de mayor proximidad, a las 14.18 hora de la costa este de Estados Unidos (18.18 GMT) del 7 de septiembre, el asteroide “2014

RC” pasará por encima de Nueva Zelanda. El cuerpo celeste fue descubierto el pasado 31 de agosto por el programa Catalina Sky Survey (CSS), operado por Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (EU), que utiliza datos de tres telescopios para buscar cometas, asteroides y objetos próximos a la Tierra. El asteroide fue además detectado de forma independiente la

siguiente noche por el telescopio del Observatorio Pan-STARRS, situado en Hawai, y ambos informaron de sus observaciones al Minor Planet Center de la Unión Internacional Astronómica, en Cambridge (Massachusetts). En el momento de mayor cercanía, el asteroide estará aproximadamente a un décimo de la distancia que hay del centro de la Tierra a la Luna, o lo que es lo mismo 40 mil kilómetros.EFE


PAÍS

NO SANCIONARÁN ESTACIONAMIENTO EN EL ZÓCALO

Una vez establecido que el Gobierno Federal es la única autoridad responsable de la logística y operación de eventos como el pasado mensaje presidencial con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el Jefe de la Policía del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida reiteró que no será la autoridad local quien sancione a los más de 200 vehículos de funcionarios que fueron estacionados en la plancha del Zócalo capitalino, pues las autoridades locales sólo fungen como “auxiliares” en dichas situaciones. “La ley establece quién es el responsable de la seguridad logística y de operación de estos eventos, y previamente hubo una solicitud para que nosotros dejáramos que se realizara la actividad”. JONATHAN NÁCAR

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

Oportunidades tenía “evidentes limitaciones”

JUAN LUIS RAMOS

omo parte del cambio en la política social, que deja de lado el asistencialismo para buscar que las personas de escasos recursos salgan de la pobreza a través de la productividad, el nuevo programa Prospera integra componentes como la inclusión financiera y el acceso a programas productivos. “El objetivo es que quienes reciben un apoyo social no sólo se queden en eso, sino que puedan insertarse en un empleo o actividad productiva que les permita alcanzar su autonomía e independencia económica”, anunció el presidente Enrique Peña Nieto en el Estado de México durante la presentación del nuevo programa. Entre los beneficios que conllevará el cambio de Oportunidades (que fuera el programa emblema del gobierno federal contra la pobreza) a Prospera, están el acceso a diversos servicios financieros que ofrece la banca de desarrollo para más de seis millones de mujeres que conforman el actual padrón, así como préstamos con tasas preferenciales de menos de 10% anual, seguros de vida y una cuenta de ahorro en la que las beneficiarias podrán recibir remeses nacionales e internacionales. El jefe del Ejecutivo enfatizó que las nuevas herramientas y apoyos adicionales de Prospera servirán para poder utilizar las capacidades adquiridas por sus beneficiarios en actividades productivas que les den un mayor ingreso. Asimismo, aseguró que las personas que actualmente están inscritas en el padrón de Oportunidades seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, además de que contarán con otros beneficios como son becas universitarias, nuevos servicios de salud, créditos y acceso a progra-

ficiente para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Posteriormente, calificó a Prospera como “la principal estrategia para combatir la pobreza en México”. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que los cambios realizados al programa son una respuesta a las beneficiarias del mismo, quienes “a lo largo y ancho del país han levantado la voz para decirnos que lo que quieren es prosperar, trabajar, construir con sus propias manos su propia historia de éxito».

Presenta EPN piezas claves de Prospera Programas productivos y la inclusión financiera serán la base de la nueva estrategia gubernamental para combatir la pobreza y promover la inclusión social; los resultados serán evaluados por el Coneval

En el evento, realizado en el estado que gobernara antes de ser presidente, el mandatario fue arropado por sus paisanos. mas emprendedores, entre otros. Agregó que los beneficiarios tendrán acceso prioritario a 15 programas productivos como el Fondo Nacional del Emprendedor, el ProAgro Productivo y el Programa de Mejoramiento a la Productivi-

dad y a la Producción Indígena. “Prospera construye un puente entre la política social y el dinamismo económico que estamos impulsando a partir de las reformas”, subrayó el Presidente luego de firmar el Decreto con el que se crea la Coordinación Na-

cional de Prospera, con el que entra en vigor este programa. Peña destacó que si bien el programa Oportunidades fue reconocido a nivel internacional, tras 17 años de operación presenta “evidentes limitaciones”, en tanto que ha sido insu-

SALUD, EDUCACIÓN Y ALIMENTACIÓN

FOTO: ESPECIAL

C

El jefe del Ejecutivo señaló que con Prospera se incrementarán los apoyos que ya existían con Oportunidades en materia de educación, salud y alimentación. Destacó que los jóvenes podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios. En materia de salud, las familias tendrán facilidades adicionales para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI, además de que los paquetes básicos de servicios se duplicarán, pasando de 13 a 27, integrando un esquema completo de vacunación que incluye la vacuna contra el virus del papiloma humano. Respecto a la nutrición, el mandatario enfatizó que las mujeres embarazadas o en lactancia y los niños de seis meses a cinco años recibirán suplementos alimenticios y podrán comprar leche fortificada de Liconsa. Finalmente, Peña Nieto advirtió que el programa contará con un riguroso esquema de evaluación reconocido internacionalmente: “Por primera vez sus resultados serán medidos por un órgano con autonomía constitucional, que es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”.

››› CRÓNICA

E

MEXIQUENSES APAPACHAN AL PRESIDENTE

n medio de un clima bochornoso, provocado por el calor y amenaza de lluvia, miles de personas hicieron largas filas para entrar al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, en el Estado de México, y atestiguar la presentación oficial del programa Prospera, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. Con un retraso de más de 45 minutos, el mandatario arribó a su cita acompañado del gobernador del estado, Eruviel Ávila, quien estuvo cerca de él en todo momento, sonriendo y animando a las más de diez mil personas que acudieron al evento, la mayoría mujeres, para que gritaran al unísono: ¡Peña, Peña, Peña! Entre porras, saludos y abrazos, Peña Nieto se dirigió al presídium donde lo esperaban

funcionarios mexiquenses y del gabinete legal y ampliado. Visiblemente sudado por el esfuerzo que fue el saludar a los asistentes, no dejó de agradecer las muestras de cariño de sus “paisanos”. Fue el propio Eruviel Ávila quien se encargó de dar la bienvenida al jefe del Ejecutivo mediante una apología de las acciones del actual gobierno federal, sobre todo, de las que tienen que ver con el Estado de México, entidad de la que es oriunda Peña Nieto y a la que ha visitado 27 veces en los 21 meses que lleva su gobierno, según dio cuenta el gobernador. Ávila Villegas no dejó pasar la oportunidad de felicitar al mandatario por su Segundo Informe de Gobierno, el cual, dijo, estuvo “lleno de resultados, de muy buenas noticias”.

Prospera construye un puente entre la política social y el dinamismo económico que estamos impulsando a partir de las reformas que ya se han alcanzado, y que de esta manera nos mueve hacia un México más incluyente y próspero” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Los discursos del gobernador y, posteriormente, de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, fueron interrumpidos en diversas ocasiones por la euforia de un auditorio que rompía en gritos cada vez que escuchaban el nombre del Presidente. Tras poco más de una hora de evento, los funcionarios que acompañaron al Presidente fueron saliendo del lugar, mientras el mandatario se tomaba el tiempo de saludar a sus “paisanos”, abrazar a las mujeres que se deshacían en gritos por él y tomarse fotos. Custodiado por el gobernador mexiquense, Peña Nieto abandonó el lugar saludando, alzando los brazos y agradeciendo los aplausos, porras y abrazos de los habitantes del estado en el que fuera gobernador. JUAN LUIS RAMOS


4

PAÍS

Viernes 5 de septiembre de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

INFOGRAFÍA: EVA PAZ

l derrame de sustancias tóxicas en el río de Sonora por parte de la minera Buenavista, propiedad del Grupo México, pasó de ser sólo un gran problema de daño ambiental y salud pública para convertirse en un asunto político que puede impactar las elecciones para gobernador del próximo año en la entidad sonorense. El grave daño causado al ecosistema del río, en un estado donde escasea el agua, sumado a las afectaciones a la salud de pobladores de varios municipios y al ganado, desató un fuerte malestar social a nivel local y nacional, que se agravó por la tibia actuación de las autoridades federales de la Profepa y la Semarnat, que redujeron el caso al pago de una multa de 40 millones de pesos para el consorcio minero Grupo México, cuyas utilidades anuales superan los miles de millones de dólares. Todo ese malestar se convirtió primero en presión social y ahora se ha tornado en un tema político. Con el antecedente de la tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, cuyo manejo insensible y la impunidad tolerada desde los gobiernos estatal y federal fue una de las causas que provocó hace cinco años la derrota del PRI en la gubernatura del estado, el problema de la contaminación del Río Sonora ha encendido los focos rojos en la clase política, tanto del PRI como del PAN, que ha comenzado a advertir el riesgo que representa el permitir la impunidad en este desastre. Por parte del PAN, el gobierno del estado se tardó en reaccionar, pero ha comenzado a endurecer su posición y ya habla de sanciones locales al Grupo México y a su mina Buenavista, mientras que en el gobierno federal y en el PRI también han reaccionado ante el riesgo de repetir el gravísimo error que cometieron en el 2005 con la muerte de los 49 niños que fallecieron en un incendio. Del lado del PRI la presión inició cuando, desde la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones se quejó con el gobierno federal de que no se estaba dando la dimensión real al problema de la contaminación por el derrame de un tren de Grupo México. El presidente de la Junta de Coordinación de San Lázaro y ex gobernador de Sonora advirtió de los riesgos que un mal tratamiento del caso o una actuación débil de las autoridades federales pudieran tener en el ánimo de la sociedad y el electorado sonorense, justo cuando el priismo tiene posibilidades de recuperar el estado tras la desastrosa administración del panista Guillermo Padrés. La voz de Beltrones aparentemente fue escuchada y en el gobierno federal comenzaron a hablar de que el caso no se cerraba con la aplicación de la multa y que no se descarta otro tipo de sanción que podría llegar a la clausura. Pero Manlio Fabio también inició una operación política desde San Lázaro, donde se formó una Comisión Especial de Diputados, presidida por el beltronista Marco Antonio Bernal, que ayer se trasladó a Sonora y recorrió las áreas afectadas por el derrame. Y en su recorrido, que incluyó sobrevuelos y reuniones con delegados de Conagua, Semarnat y Profepa, además de directivos de la Mina Buenavista, los diputados federales denunciaron “varias irregularidades e incumplimientos por parte de Grupo México” y adelantaron que elaboraran un informe encaminado a pedir la cancelación de la concesión al consorcio minero. Mientras tanto, el gobierno panista de Guillermo Padrés también endureció las medidas para que Grupo México pague los daños causados a la población afectada y, sabiendo que su actuación está bajo la lupa, comenzó también una operación política consistente en el envío de agua en tinacos, apoyos económicos a pobladores y agricultores y brigadas de limpieza a los municipios afectados. La reacción de Grupo México no se hizo esperar y ante la presión política que amenaza su concesión, el martes pagó sendos desplegados en la prensa nacional “felicitando” al presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su II Informe de Gobierno. Así, el grave deterioro ambiental en Sonora, provocado por la irresponsabilidad de un poderoso grupo minero, amenaza con tornarse en un grave deterioro político que podría inclinar la balanza en julio del 2015.

Rumbo a la elección del PRD del domingo próximo

INE alista protocolo con Debido a la inseguridad en Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Michoacán, se prepara un operativo similar al desplegado en elecciones federales

L

MISAEL ZAVALA

a inseguridad y altos índices de violencia en Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Michoacán prendieron los focos rojos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a tres días de su elección interna. De acuerdo con Camerino Márquez, representante del sol azteca ante el Instituto Nacional Electoral (INE), este organismo tiene un protocolo para vigilar las casillas el día de la votación con el apoyo de la Policía Federal; sin embargo, subrayó que no habrá elementos de dicha corporación instalados en las casillas, sino que estarán vigilando la zona como en las elecciones federales. “Hay protocolos que el propio Instituto Nacional Electoral tiene, previo a jornadas electorales constitucionales y tiene la coordinación interinstitucional con las dependencias tanto federales, como estatales y municipales, aquí se trata de que haya una nueva ley de delitos electorales que también tiene que observarse, porque este es un proceso también apegado a la constitucionalidad y a la legalidad”, declaró.

Esperan participación de 40%

D

e 4.5 millones de militantes perredistas que pueden votar en la elección del próximo domingo, la dirigencia nacional del PRD espera una votación no mayor al 40%, es decir poco menos de dos millón de sufragios. En la elección interna a consejeros de 2012, el PRD tuvo una escasa participación, a pesar que en ese proceso podían votar más de ocho millones de militantes. Las expectativas de los perredistas indican que llegar al 40% de votos será una ganancia y garantiza un proceso democrático para el partido del sol azteca. En este sentido, las entidades con mayor número de votantes son el Distrito Federal, que sobrepasa el millón de militantes con derecho a sufragar (el 25% del listado nacional); le sigue el Estado de México con poco más de 808 mil perredistas y en tercer lugar está Guerrero, En conferencia, a tres días de los comicios internos, los perredistas se declararon listos para enfrentar este proceso en el que renovarán un total de 52 mil 670 cargos, entre delegados y consejeros nacionales, estatales y municipales. No obstante, el INE como órgano electoral que organiza por primera vez una elección de partidos, tomará las medidas pertinentes con las instancias responsables de la seguridad pública del país para vigilar las casillas que se encuentran en zonas de alta inseguridad en las cinco entidades. “Es facultad exclusiva de los consejeros

Todo listo para el domingo.

FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO

E

Operación Sonora

con 397 mil afiliados con derecho a voto. Esta elección es decisiva para el perredismo ya que los 320 consejeros nacionales que resulten electos, podrán votar el 5 de octubre por el próximo presidente y secretario general del Partido de la Revolución Democrática. Asimismo, está en juego mil 200 cargos en el Congreso Nacionales, tres mil en este caso de la consejera Pamela San Martín, como presidente de la Comisión de Prerrogativas, la consejera Pamela San Martín y el propio consejero nacional presidente del INE, Lorenzo Córdova, ellos serían los que tendrían que tener es protocolo y aplicarlo”, sostuvo. “El partido lo que corresponde es coadyuvar para que tengamos un clima de civilidad, de respeto entre todos los militantes y entre los representantes del lemas y sub-lemas, reportar cualquier incidente oportunamente a las juntas distritales y locales y a nivel nacional”, agregó Márquez.


El diario sin límites

Resultados de consejeros hasta el 19 de septiembre

L

os resultados finales de la elección interna del PRD serán dados a conocer dos semanas después de los comicios, toda vez que el conteo de votos en todo el país tardará hasta 12 días, anunció la secretaria de Acción Política y Elecciones del sol azteca, Mara Cruz Pastrana. Después de la votación del próximo domingo para renovar a congreso nacional, así como a consejos nacional, estatales y municipales, el Instituto Nacional Electoral (INE) procederá a realizar el conteo el 10 de septiembre a través de las juntas distritales perredistas. Mientras que el 15 de septiembre será el conteo de votos estatal y el 19 del mismo mes el nacional. “Concluiremos el día 19 con la sumatoria total de los cómputos a nivel nacional y con ello concluye la etapa del Instituto Nacional Electoral entregándonos el cómputo total definitivo con las actas respetivas y será el partido a través de las instancias competentes quien haga la designación de los consejeros nacionales, de los congresistas nacionales, de los consejeros estatales y municipales, respectivamente”, declaró la perredista. Cruz Pastrana destacó que esto se debe a que siguen el Acuerdo de la Dirección Ejecu-

Mara Cruz Pastrana. FOTO: ESPECIAL tiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, pues una vez efectuado los cómputos distritales y a más tardar el 15 de septiembre, las Juntas Locales Ejecutivas del INE procederán al cómputo correspondiente conforme al orden establecido ante los representantes de quienes contienden. MISAEL ZAVALA

Policía Federal de perredistas 450 consejeros estatales y 47 mil 700 consejeros municipales en todo el país. Esta elección que tendrá un costo de 100 millones de pesos, cargados a las prerrogativas del PRD, ha desencadenado la disputa entre las corrientes internas que buscan colocar a sus miembros en el Consejo Nacional. Nueva Izquierda o Los Chuchos, que mantiene la hegemonía en el partido, inscribió a 829 candidatos a Consejo Nacional; pero Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por René Bejarano, no se quedó atrás y participará con 553 candidatos a consejeros. También están Patria Digna con 459, Alternativa Democrática Nacional (ADN) con 448, Coalición de Izquierdas con 337, Foro Nuevo Sol con 212 y Movimiento Progresista con 112. En total, más de 89 mil candidatos se inscribieron para un puesto en el Congreso nacional, así como consejos nacional, estatal y municipal. MISAEL ZAVALA Al respecto, Mara Cruz Pastrana, secretaria de Acción Política y Elecciones del PRD, aclaró que no se movilizarán tropas del Ejército.

VIGILANCIA CIUDADANA

Además del apoyo que puedan tener de la Policía Federal, el Instituto Nacional Electoral dispondrá de tres mil 418 asistentes electorales ciudadanos que vigilarán el desarrollo de la jornada electoral y que no haya irregularidades en las casillas. A estos, se suman mil 777 instructores y 378 coordinadores dispuestos en gran parte del territorio mexicano para garantizar la certeza, la legalidad, la imparcialidad del proceso.

MINIMIZA RIESGOS AUREOLES EL PRESIDENTE DE LA MESA directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, aseguró que las elecciones internas de su partido político para este domingo están garantizadas en Michoacán. “Tenemos una enorme ventaja. Ahí, primero, es un trabajo del partido; segundo, una ventaja es que el propio partido pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que organice la elección, y el instituto prevé y toma las medidas cuando hay alguna señal de algún riesgo”, aseguró. El político michoacano apuntó que “el Instituto ha tomado las medidas para que se brinde la seguridad necesaria por parte de los cuerpos de seguridad federal por ser una elección de un partido nacional, entonces creo que eso está cubierto”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Estos coordinadores, instructores y asistentes, serán independientes a los perredistas que fungirán como funcionarios de casilla ya sea en la presidencia, secretarios y suplencias. Para este caso, el INE insaculó a más de 1.1 millones de militantes perredistas que estarán en las casillas el próximo domingo 7 de septiembre.

DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

Según el reglamento de Elecciones del PRD, los militantes tienen hasta cuatro días después del cómputo final para interponer cualquier irregularidad ante los órganos internos perredistas. En este sentido, las irregularidades tendrían que quedar solventadas antes del 4 de octubre próximo, cuando deba quedar instalado el Consejo Nacional, ya que éste elegirá al presidente y secretario general del sol azteca el 5 de octubre.


6

PAÍS

Viernes 5 de septiembre de 2014

ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

E

Dan pena ajena

sos panistas van de mal en peor, causan pena ajena y creen que los demás somos tontos. Nomás hay que escuchar las declaraciones que hicieron ayer para tratar de salir del paso del nuevo escándalo que les reventó a propósito de las acusaciones que hicieron los senadores José María Martínez y Martín Orozco en contra de su coordinador, Jorge Luis Preciado. Van como ejemplo las del senador Raúl Gracia Guzmán: Primero dijo que él creía que eran meros “chismes y diretes” y por tanto no podía opinar sobre algo que consideraba “especulaciones”. -¿No le da validez a las declaraciones de sus compañeros senadores?-, le preguntaron los reporteros. Ahí les va la respuesta del legislador neoleonés. Fíjense bien porque es una preciosidad: - Yo no las he escuchado. Yo no estuve el día de ayer. Por eso digo que son dimes y diretes… Ajá. Así que si él no estuvo presente, lo ocurrido se convierte en meros chismes y especulaciones… ¡Qué bonita manera de tratar de tapar el sol con un dedo y de considerarnos a los demás algo menos que idiotas! Y ya ni digamos de aquello que añadió: En la bancada del PAN “seguimos trabajando de manera cohesionada y unida”. Esperar una respuesta seria o inteligente sobre los problemas que el PAN está enfrentando, parece demasiado.

•••

COMO SI ESTUVIÉRAMOS EN TVNOTAS.- Y dicho sea de paso, ¿por qué no estuvo presente el señor senador Gracia en esa reunión en la que sus compañeros acusaron a Preciado de un presunto soborno y de invitar a uno de ellos a una fiesta con prostitutas? Porque se supone que a las reuniones previas (a las sesiones) de los grupos parlamentarios deben asistir todos los diputados o senadores, según sea el caso, ¿o no? Bueno… si no se tomó la molestia de asistir al pleno del Senado durante las discusiones de la reforma energética -y eso que es presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, una de las dos comisiones que dictaminó las leyes secundarias de la energética-, mucho menos lo va a hacer para una reunión de su grupo parlamentario, ¿verdad? Y a todo esto, ¿qué dijo el propio Jorge Luis Preciado cuando los periodistas lo interrogaron sobre las acusaciones que le hicieron sus correligionarios? La respuesta del colimense es también para enmarcarse: “No voy a salir a dar una aclaración cada vez que se presente un chisme en el periódico, como si estuviéramos en TVNotas”.

•••

¡QUE EJECUTEN EL PRESUPUESTO!- No, nadie lo quiere mandar al paredón, lo que el coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados quiere es tan sólo que el presupuesto se aplique. Porque como dice Miguel Alonso Raya: “Tenemos en este momento el presupuesto más grande de la historia del país… ¡y una gran parte del mismo sin ejecutarse. Da coraje!” Incluso, denuncia, se aprueban los mismos programas del año porque no se aplicó el presupuesto. Citó como ejemplo los 7,500 millones de pesos aprobados para la autogestión de escuelas: “El presidente de la República volvió a plantear eso en el arranque del ciclo escolar en agosto, lo que quiere decir que ni un solo peso de ese programa ha llegado a las escuelas”, indicó.

•••

LISTOS PARA EL DOMINGO.- No se olviden, este domingo los perredistas tienen elecciones internas. Elegirán a mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales y a tres mil 450 estatales. Se espera que participen cuatro millones y medio de afiliados al PRD. El Instituto Nacional Electoral (INE) se estrena con esta contienda en lo que corresponde a la organización de los comicios, si bien no le corresponde el conteo de votos, ni las impugnaciones que pudieran presentarse durante la jornada electoral. Prueba de fuego para unos y otros.

•••

GEMAS: Regalito de Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, a propósito de las 700 hectáreas que se deben comprar a los ejidatarios de Atenco para la reserva ecológica en torno al nuevo aeropuerto: “Cuando los ejidatarios de Atenco realizaron su asamblea, 97% de los que asistieron a esa asamblea votó a favor del cambio de dominio de tierra”.

Senado de la República regulará viajes de sus integrantes

Promete Barbosa transparencia y austeridad

Antes de viajar, los legisladores deberán justificar sus salidas, aunque podrán seguir haciéndolo en primera clase; también buscan reducir gastos de operación ESTÉFANA MURILLO

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que en breve se presentará un proyecto de austeridad para esta Cámara, a través del cual se regularán –entre otros temas– los viajes que realizan los 128 senadores de la República. En conferencia, el líder de la Cámara alta informó que se están revisando propuestas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios, a fin de abaratar los costos de los viajes que los senadores realizan para participar en eventos internacionales por sus atribuciones en materia de política exterior. De acuerdo con Barbosa Huerta, a partir de la eventual regulación, cada senador o senadora que viaje deberá definir antes su agenda, así como sus participaciones, a fin de justificar su visita a otro país. “El Senado hará, a través de sus integrantes, los viajes en donde tenga representación, no donde inventen la representación”, afirmó. Aunque el objetivo, de acuerdo con el líder parlamentario, es abaratar los viajes de los senadores, reconoció que “no hay un acuerdo en relación a dejar de comprar boletos business primera clase”. El 18 de agosto pasado, 24HORAS informó que el Senado de la República gastó tan solo en el primer trimestre de este año 9 millones 564 mil 773 pesos en seis viajes nacionales y 29 internacionales para senadores y personal de apoyo. Para el segundo trimestre del año, se realizó uno de los viajes más caros de la Legislatura con destino a Madrid, España, por motivo del natalicio de Octavio Paz, para el cuál se gastaron 2 millones 084 mil pesos en boletos de avión y viáticos para 12 senadores, 3 asesores y dos

El perredista anuncia nuevas reglas para gastos en la Cámara alta. FOTO: SENADO rencia desde todos los órganos del Senado.

El Senado hará, “Nuestro propósito es un Senado transpaa través de sus rente y también austero, que se termine la rumorología, la suspicacia de lo que no integrantes, los ocurre acá en el Senado, y para eso ya se viajes en donde tenga está trabajando en un proyecto ejecutivo”. representación, no ENTREGA-RECEPCIÓN donde inventen la A tres años de la inauguración del edificio representación” senatorial, GAMI la empresa constructoMIGUEL BARBOSA Presidente del Senado ponentes. El costo de los boletos para cada legislador osciló entre los 89 mil y 132 mil pesos.

BAJARÁN GASTOS

El también coordinador del PRD aseguró que se trabajará en el presente año por la transparencia y la austeridad de este Senado, por lo que no sólo los viajes, sino todo lo que implique gastos se estará revisando y ajustando en su momento. Barbosa Huerta detalló que hay un equipo de trabajo en la Mesa Directiva dedicado a relanzar el tema de la transpa-

ra de este inmueble no ha entregado en su totalidad el edificio parlamentario; sin embargo, Barbosa Huerta informó que en menos de un año se espera la entrega total del edificio. Confirmó que ya se firmó un convenio para llevar a cabo la entrega-recepción, “Creemos que esto va a salir pronto y yo sí tengo confianza en que antes que termine este año legislativo el Senado ya tenga bajo su responsabilidad esta sede”, declaró. Desde 2011, cuando los senadores de la LXI Legislatura ocuparon la nueva sede, se tiene el registro de seis entregasrecepción “parciales” del nuevo recinto legislativo, sin que se tenga fecha definitiva para declarar por terminada y entregada dicha obra.

Sigue pendiente la apertura de D

e las 11 reformas promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto, la más incompleta es la de transparencia, pues no tiene leyes secundarias, por lo que uno de sus principales preceptos, la rendición de cuentas de partidos y sindicatos, está estancada. La reforma al artículo sexto de la Constitución, promulgada el 7 de febrero de este año, obliga a los partidos políticos y sindicatos a rendir cuentas a la ciudadanía, pero la falta de sus reglamentaciones secundarias los mantendrá en la opacidad por lo menos hasta marzo de 2015.

Mediante el Pacto por México, Peña Nieto adquirió diversos compromisos en materia de transparencia y rendición de cuentas, como la transformación del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en un órgano autónomo. Los compromisos del 82 al 86 del Pacto dan cuenta de que el gobierno federal prometió una “Reforma para la Rendición de Cuentas Contables que garantizaría el acceso de la ciudadanía a toda la información sobre el gasto público” Además, prometió la creación de un

Sistema Nacional de Combate a la Corrupción, a través de la instalación de “una Comisión Nacional y comisiones estatales con facultades de prevención, investigación, sanción administrativa y denuncia ante las autoridades competentes por actos de corrupción”.

A MEDIAS

De los compromisos adquiridos respecto a la rendición de cuentas, el mandatario cumplió la transformación del IFAI en un órgano constitucional autónomo. Sin embargo, la promesa de una


El diario sin límites

Aunque diputados apelan a la transparencia, sus gastos siguen en la opacidad. FOTO: CUARTOSCURO

… y en San Lázaro fallas de internet frenan el servicio

D

Según la información dada por San Lázaro, ebido a problemas tecnológicos desde el 1 de septiembre, la Cámara de Di- después de esa fecha el sistema actual dejaría putados viola su propio reglamento de recibir solicitudes y únicamente funcionaría de acceso a la información pública, toda vez para dar respuesta, por lo que las nuevas solicique su Unidad de Transparencia está inhabi- tudes se recibirían en la nueva plataforma. Sin embargo, tras registrar un nuevo usualitada para formular nuevas peticiones sobre rio, resulta imposible ingresar al sistema, ya actividades parlamentarias. El marco jurídico que rige al Congreso de que el sistema reporta “un error”. la Unión en materia de transparencia estable ce que la Cámara de Diputados está obligada REACCIONES a mantener disponible “en cualquier momento Legisladores federales señalaron a la mesa la información” a través de internet. directiva, que dirige el perredista Silvano Au“La información pública debe esreoles Conejo, como la responsable de tar a disposición del usuario gratuiestas inconsistencias, ya que este “es el tamente vía electrónica en fuentes órgano de gobierno que debe garantiapropiadas”, expresa el artículo 44 zarle a los ciudadanos su derecho a acdel Reglamento de Transparencia y ceder a la información que requieran”. Acceso a la Información de la Cámara “Ninguna acción derivada de una apartados de Diputados. circunstancia de tecnología debe llecontiene la 24 HORAS constató que, desde el varnos al escenario de incumplir lo que reforma en lunes pasado, el servicio de solicitu- transparencia, ordena la legislación. Es necesario que des se encuentra paralizado luego del de forma inmediata el órgano respontodas traslado de su plataforma digital a la sable, que es mesa directiva, cumpla ellas para dirección http://201.147.98.40/transcon la obligación que le corresponde de fortalecer parencia/index.php. este derecho mantener los esquemas de transparen“A partir del 1 de septiembre se cia establecidos en la Ley”, dijo Marcos pondrá en funcionamiento el nuevo Aguilar Vega (PAN). sistema de atención a solicitudes, el cual será el Recordó que la Unidad de Transpamedio para ingresar las solicitudes de acceso a rencia está obligada a mantener los mela información de esta Cámara de Diputados”, canismos “para que todo aquel ciudadainformó la Cámara baja. Sin embargo, lleva por no haga solicitudes y pueda recibir las lo menos cuatro días sin funcionar su servidor. respuestas”. VÍCTOR RODRÍGUEZ

3

institución que vigile la transparencia en todas las dependencias del gobierno federal, los 31 estados, el Distrito Federal, así como en 2 mil 200 municipios, los poderes Judicial y Legislativo, partidos y sindicatos, está cumplida a medias debido a la falta de leyes secundarias. Sin tres leyes (General de Transparencia, Archivos y Datos Personales), aunque el IFAI fue elevado a órgano autónomo, carece de los mecanismos para ejercer sus nuevas funciones. ÁNGEL CABRERA

El plazo para las leyes secundarias vence en febrero de 2015.

FOTO: CUARTOSCURO

partidos y sindicatos


8

PAÍS

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

Napoleón amenaza con regresar

N

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

apoleón Gómez Urrutia regresará a la Ciudad de México para recuperar el “trono sindical”. Declarado inocente por un de un desfalco de 55 millones de dólares de un fideicomiso destinado a empleados jubilados del sector minero, anunció que regresará al DF porque aquí están sus tropas. El viacrucis de Napoleón comenzó el 14 de abril de 2000 cuando la Secretaría del Trabajo (todavía en manos del PRI y a cargo de Marianito Palacios Alcocer) le negó la “toma de nota” como dirigente del sindicato minero, porque no cumplía con los requisitos estatutarios. En junio de ese mismo año, las fieles tropas de aquél presentaron a la mencionada dependencia una lista de integrantes de la mesa directiva del sindicato; la Secretaría del Trabajo le dio el visto bueno a todos, excepto a Gómez Urrutia, condicionándolo a que demostrara que era trabajador y socio del sindicato de mineros; éste presentó copias alteradas donde aparecía como trabajador activo y una constancia que le dio la empresa Peñoles, de Alberto Bailleres. Pero Marianito “lo descubrió en la maroma”. Gómez Urrutia, sin embargo, no quitó el dedo del renglón. Entre julio y diciembre de 2000 ya no hizo nada por subir al trono legalmente, pero siguió actuando como “dirigente espurio”, según sus detractores. Ernesto Zedillo le dio instrucciones a Marianito para que le legaran a Vicente Fox tan espinoso asunto. En cuanto el gobierno del “cambio sin rumbo” se instaló, Napoleón realizó nuevos trámites para que le dieran la “toma de nota”. En abril de 2001, sin embargo, el secretario Carlos Abascal Carranza le dijo que aunque su padre Napoleón Gómez Sada -quien llevaba varios meses queriendo morirse- le haya heredado el cargo, no reunía los requisitos que marcaban los estatutos. A pesar de la negativa de la autoridad laboral, Gómez Urrutia siguió ejerciendo el puesto. Ante tanta resistencia buscó alianzas, y las encontró en la persona del subsecretario Fernando Franco, quien empezó a “meterle el hombro” con Abascal. En octubre de 2001, Napoleón Gómez Urrutia enterró a su padre Napoleón Gómez Sada. Dos meses después, y en un cambio de actitud por demás extraño, Carlos Abascal le concedió al multicitado la “toma de nota”. Años después, cuando Abascal despachaba como secretario de Gobernación, comentó al columnista que tuvo que darle la “toma de nota” porque “comprobó que sí había sido trabajador minero”. ¡Pero si usted mismo lo “mandó por un tubo” en abril de 2001 porque los documentos que había presentado eran falsos!, cuestionó el columnista a Abascal. Y nada más se rio. La realidad fue que Abascal negoció con Gómez Urrutia la repartición de los 55 millones de dólares -producto de 5% de las acciones de Mexicana de Cobre y Mexicana de Cananea que el gobierno federal vendió entre 1988 y 1990 a la familia Larrea- que los dueños del Grupo México le entregaron al sindicato en 2005, después de habérsélos “jineteado” durante 15 años. El 16 de febrero de 2006, el entonces secretario del Trabajo, Francisco Xavier Salazar, decidió destituir a Napoleón Gómez Urrutia como dirigente del sindicato minero. En marzo del 2006, los abogados de Napoleón informaron que los 55 millones de dólares reclamados por los trabajadores se distribuyeron de la siguiente manera: 1) Con recursos depositados en Bancomer se pagaron cuatro millones 856 mil 226.42 dólares, existiendo un saldo en dicha cuenta de 179 mil 808.17 dólares. 2) Con recursos de HSBC se giraron cheques por ocho millones 318 mil 962.26 dólares, existiendo un saldo de mil 941.26 dólares. 3) Con recursos depositados en Scotiabank se pagaron ocho millones 826 mil 226.42 dólares, existiendo un saldo de 134 mil 677.67 dólares. 4) En cuentas bancarias en pesos, al día de hoy (marzo del 2006) hay 25 millones 706 mil 630.47, lo que equivale a dos millones 425 mil 153 dólares. 5) En cuentas diversas existen 10 millones 198 mil 869.64 dólares. 6) En cuentas de inversiones en diversos instrumentos financieros hay 12 millones 816 mil 103 dólares. 7) Para resarcir al sindicato de gastos en litigios durante más de 15 años se han destinado siete millones 242 mil 31.34 dólares.

Senado fija para el 25 de septiembre discusión en el Pleno

Definen ruta para ley

de protección infantil El martes, las cinco comisiones involucradas se instalarán en sesión permanente para elaborar el dictamen de la iniciativa preferente enviada por Peña Nieto ESTÉFANA MURILLO

L

os presidentes de las seis comisiones encargadas de procesar la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal en materia de protección infantil, definieron la ruta por la que desahogarán este proyecto, estableciendo que será a partir del próximo 9 de septiembre que inicien los trabajos de revisión y enriquecimiento de la iniciativa por la que se expide la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes En conferencia conjunta, los presidentes de las comisiones encargadas del proceso de dictaminación -Derechos de la Niñez, Atención a Grupos Vulnerables, Derechos Humanos, Educación, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda- detallaron que el próximo martes las comisiones se instalarán en sesión permanente, estimando que hacia el 25 de septiembre se podría tener listo el dictamen para discutirlo en el Pleno del Senado. La senadora Martha Elena García La propuesta tiene que ser desahogada en menos de un mes. FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO Gómez (PAN), presidenta de la Comiel Presidente de la República, sidenta Angélica de la Peña Gómez sión de los Derechos de la Niñez al sostener que la nueva legis- (PRD), se pronunció por que en el y de la Adolescencia, informó que se acordó la realización de CONTENIDO lación beneficiará a los 39.2 proceso de legislación se consideren millones de menores en el país. los 22 tratados internacionales y las audiencias públicas en las que se Agregó que los menores recomendaciones hechas por parte del espera la participación de funson especialmente vulnera- Comité de los Derechos del Niño de las cionarios federales, organismos internacionales, organismos Esta iniciati- bles ante problemas de mi- Naciones Unidas a nuestro país. va propone gración, violencia escolar, de la sociedad civil, académiEsta iniciativa que será procesala atención trabajo infantil, salud o tra- da a partir de la próxima semana, cos y especialistas. Además se de temas ta de personas, por lo que el cuenta con 141 artículos y tiene por invitará formalmente a representantes del Fondo de las Na- relacionados compromiso –dijo– es hacer objeto la creación de un Programa una revisión responsable y Nacional de Protección a niñas, niciones Unidas para la Infancia, a albergues, violencia cuidadosa de la iniciativa. UNICEF. ños y adolescentes y por otro lado escolar y Por su parte, la senadora también contempla la creación de un derechos de Hilda Flores Escalera (PRI), Sistema Nacional de Protección InEXPERIENCIA los menores presidenta de la Comisión de tegral, que permitirá y fomentará la INTERNACIONAL migrantes, Atención a Grupos Vulnerables, colaboración entre distintos órdenes A nombre de la Comisión de entre otros celebró la iniciativa enviada por Derechos Humanos, su pre- y dependencias del Gobierno.

Agendan comparecencias para analizar glosa

E

l pleno del Senado aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por la que se definen las fechas en las que habrán de comparecer los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Todos ellos serán cuestionados

CALENDARIO Fecha Dependencia Funcionario 9 sept. Segob Miguel Á. Osorio Chong 11 sept. SHCP Luis Videgaray Caso 18 sept. SRE José Antonio Meade 23 sept. Sedesol Rosario Robles Berlanga 25 sept. SCT Gerardo Ruiz Esparza

por los legisladores sobre los resultados de sus respectivas dependencias en el segundo año de la actual administración. En el marco de la glosa del Segun-

do Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los coordinadores parlamentarios (con la excepción del líder del PT Manuel Bartlett Díaz), acordaron que será entre los días 9 y 25 de septiembre que se lleven a cabo estos encuentros en el Senado. El acuerdo propuesto por la Jucopo, cuyo presidente es el senador Emilio Gamboa Patrón, fue aprobado en el Pleno camaral, por lo que los secretarios de Estado serán notificados sobre su comparecencia en la Cámara Alta. ESTÉFANA MURILLO


El diario sin límites

Ministros acotan la Ley General de Partidos Políticos que clasificaba como gastos ordinarios los destinados a estructura partidista de campaña

Declara Corte inconstitucional propaganda disfrazada y pluris

P

Dicho artículo establece que a los Democrática (PRD), del Trabajo (PT) partidos que obtengan 3% de la vo- y Movimiento Ciudadano contra la tación en la elección para diputados Reforma Electoral. locales se les asignará una curul plurinominal. INDEPENDIENTES Los ministros determinaron que lo El Pleno de la Corte también avaanterior es constitucionalmente invá- ló 12 principios de regulación a las lido, ya que significa una invasión a las candidaturas independientes a nivel atribuciones que tienen las entidades federal, así como la restricción para federativas en la materia, y la Consti- que mexicanos en el extranjero puetución en ningún momento autorizó dan votar en elecciones para alcaldes al Congreso de la Unión establey diputados locales y federales. cer dicho mecanismo. En una sesión más larga La ministra ponende lo habitual, agilizada te, Margarita Luna por un acuerdo previo Ramos, señaló que la para evitar intervense resolverá la regla Constitución Política ciones innecesarias, que ordena, en caso de estableció el 3% del la Corte despachó coalición, no asignar voto a total de la votación 28 de los 48 aparningún partido, sino sólo al válida emitida para tados en los que se candidato, cuando el que los partidos nadivide el proyecto de elector tache más de un cionales conserven su la Ministra Margarita símbolo en la boleta registro y no para obtener Luna Ramos para dar una diputación de representarespuesta a las acciones de ción proporcional. inconstitucionalidad promovidas Los ministros José Ramón Cossío por PRD, PT y Movimiento Ciuday Alberto Pérez Dayán afirmaron que dano contra leyes secundarias de la en el precepto impugnado, el Congre- reforma electoral. so elaboró una fórmula de asignación Entre las normas que fueron avapara los estados y no tiene atribucio- ladas destacan facultades de la Senes para ello, por lo que el Poder Le- cretaría de Hacienda y Crédito Púgislativo incurrió en una invasión de blico para indagar lavado de dinero competencia a los estados. en finanzas de los partidos, plazos Lo anterior, luego de que el Pleno para entrega de informes de campade la Suprema Corte continuó este día ña y precampaña, medición de tiemcon la resolución de casi 60 acciones pos en radio y televisión, y existende inconstitucionalidad que presen- cia de categorías de militantes en los taron los partidos de la Revolución partidos. AGENCIAS Y REDACCIÓN

LUNES

DIPUTADO DE REGALO

Partidos ya no podrán desviar recursos para campañas. FOTO: CUARTOSCURO

Cerró Línea 12 por fallas en

diseño y operación: GDF

Cumple medio año sin servicio.

FOTO: JESÚS VILLASECA

L

as fallas que obligaron al cierre de las 11 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) tuvieron su origen en el diseño, planeación y construcción de la obra, aunque también en la operación de la misma. Así lo informó anoche el secretario de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Alfredo Hernández García, quien presentó el informe final de Systra en un encuentro con medios en el que no se aceptaron preguntas. “De manera general podemos concluir, del estudio de Systra, que hubo una serie de fallas en la planeación, diseño, construcción y operación de la Línea”, dijo sin precisar la fecha de reapertura, toda vez que en breve se iniciará con la calendarización de los trabajos de reparación. “Los principales defectos se detectaron desde la concepción del proyecto, principalmente en la incom-

9

Fallan contra reforma político-electoral

or 9 votos contra 1, la Supera Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló fracciones del artículo 72 de la Ley General de Partidos Políticos, de la recién aprobada reforma político-electoral, que clasificaban como gastos ordinarios los destinados a estructura partidista de campaña. La sentencia establece que este tipo de gastos no están previstos en la Constitución, buscan evitar la fiscalización de los gastos de campaña y rompen el principio de separar éstos de los que son para sostenimiento cotidiano y permanente de los partidos. “La Constitución no autorizó que los fondos de unas y otras ministraciones se ajusten o se combinen, y mucho menos que se sumen sus montos, por lo que este Tribunal Pleno determina que las normas reclamadas rebasan lo autorizado por aquella, toda vez que instituyeron dos nuevos conceptos de ministraciones económicas al margen de lo que la Norma Fundamental prevé, como son los de estructura partidista y de estructuras electorales”, dice la sentencia.

Además, la SCJN resolvió que es inconstitucional el Artículo 28 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en sus fracciones A y B.

PAÍS

Viernes 5 de septiembre de 2014

patibilidad tren-vía, lo que provocó el desgaste de ambos; hubo defectos de calidad en algunos elementos de la

vía y deficiencias en el mantenimiento desde la puesta en operación a la suspensión del servicio, así como una gestión inadecuada de los problema detectados”, se indica en un resumen. Ante esta situación, el informe final de Systra establece 32 acciones correctivas para solucionar las fallas en la Línea 12, entre las que destacan: el cambio de perfil de las ruedas de los trenes a uno nuevo basado en la norma francesa NF-F-03-402; la nivelación general de la vía y el amolado del riel en toda la vía del tramo elevado. Hernández abundó en que se deberán sustituir 15 mil metros de riel con el perfil UIC60; cambiar el peralte de la vía de 160 milímetros a 100 y sustituir 12 mil 500 durmientes tipo PRET o ITISA a uno nuevo, tipo TBA5373 que se ajuste a la fijación de la vía. De acuerdo con el dictamen final, en total se tendrán que sustituir más de 312 mil piezas sólo en el tramo elevado, lo cual no tiene fecha de inicio, toda vez que se tienen que mandar a fabricar algunas piezas. En tanto, la restitución del servicio en las 11 estaciones dependerá del tiempo que tarden en comprar los materiales. ISRAEL ZAMARRÓN

Mancera pide suavizar clausura de negocios que violen normas

C

on el objetivo de reducir las clausuras de los negocios que incurran en faltas no graves a la normativa del Distrito Federal, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa de decreto para suavizar la Ley de Establecimientos Mercantiles. Al entregar de manera simbólica el documento al presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, el perredista Manuel Granados, el Ejecutivo local aseguró que la intención de las modificaciones es no romper con el ciclo económico de la Ciudad de México “en el afán de cumplir con la ley”. “Nosotros vamos a seguir cumpliendo con la ley, no vamos a poner en riesgo el orden público, pero debemos de contribuir a que esta Ciudad sea más productiva, a que la

gente quiera invertir, a que la gente sienta que debe cumplir con la ley sin encontrar una actitud intransigente y mucho menos arbitraria”, dijo. Y remarcó: “la Ciudad de México quiere contribuir a la productividad, no queremos, de ninguna manera, ser un lastre para la productividad; debemos y tenemos la obligación de cumplir con la ley; debemos y tenemos la obligación de cumplir con el mandato ciudadano, pero también tenemos que impulsar las fuentes de producción”. La iniciativa, que será discutida en el próximo periodo ordinario de sesiones, propone modificar los artículos 70 y 71 de la Ley de Establecimientos Mercantiles con la intención de eliminar las causas de clausura directa justificando que el propietario del local podría corregir las fallas en un plazo perentorio. ISRAEL ZAMARRÓN


INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

Los escopetazos de Marcelo Ebrard

A

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

islado en el PRD, defenestrado en el DF por el fraude de la Línea 12, desdeñoso con Movimiento Ciudadano porque se le hace una caricatura de partido y con pocas posibilidades de encontrar espacio político en el 2015 legislativo, Marcelo Ebrard optó por enfrentarse a todos. El único espacio que le queda es el de escudero de Andrés Manuel López Obrador, esperando que salga derrotado nuevamente en el 2018 y entonces quedarse con el Movimiento de Renovación Nacional para futuras candidaturas. Pero apenas seis años más joven que el tabasqueño, Ebrard carece de tiempo político. No va a esperar la senaduría del 2018 y buscará una diputación el año próximo, pero la quiere con la garantía de la coordinación de una bancada. En MC hay dudas de que pueda alcanzar cinco diputados y el PRD va a afianzar el poder de Los Chuchos si ganan el relevo en el partido y por tanto le darán salidas tangenciales a Ebrard. Político previsible, los comportamientos de Ebrard revelan sus estados de ánimo: las críticas a Miguel Ángel Mancera por dejar que el anuncio de la ampliación del Metro quedara dentro del Informe presidencial no son más que esfuerzos desesperados para desviar la atención de las investigaciones sobre las irregularidades en la Línea 12 que de acuerdo con indagaciones reales sí involucraban directamente a Ebrard. En realidad Ebrard no quiere deber favores. Como sabe que el jefe de Gobierno del DF decidió eludir acusaciones concretas contra Ebrard, éste responde con críticas para dejar la impresión de que sería acusado por venganza política y no por irregularidades reales. Hasta el final de su carrera pública Ebrard va a cargar con el estigma de la Línea 12, con los muertos del News Divine y con los policías linchados en Tláhuac. Ebrard gusta de los juegos palaciegos. Como lo recordó ayer José Ureña, Ebrard desconocía en público la figura presidencial constitucional de Felipe Calderón pero entraba a Los Pinos por las puertas traseras. No era nada nuevo. Ebrard fue operador político de la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari y en 1994 operó como asesor político de Salinas de Gortari como presidente con cargo, por cierto, a la cuenta secreta presidencial, con todo y bono incluido. Su viejo estilo priista no lo olvida sino que lo ha mejorado, Ebrard ha querido sentirse el Plutarco Elías Calles del DF manteniendo como cuota de poder posiciones en la administración de Mancera y, como Calles, tratando de dejar claro que quien manda en el DF no está en el Palacio del Ayuntamiento sino que “vive enfrente”. A través de declaraciones públicas, como Calles, Ebrard tira línea a la jefatura de gobierno del DF. Pero más allá de las ansias políticas de un funcionario que se quedó aislado, Ebrard también está moviendo piezas para vender su posicionamiento: ya pasó por el PRI, el Verde, su partido fracasado y el PRD y ahora coquetea con Movimiento Ciudadano aunque desdeñoso porque este partido no está a su altura y sólo le quedarían el PAN y el movimiento de López Obrador. Lo malo para Ebrard es que no sabe jugar en equipo, suele enredarse en sus propias grillas y carece de un discurso político. Cuando fracasó en su intento de dejar como sucesor a Mario Delgado, no tuvo más remedio que imponer a Mancera como candidato, así como a él lo puso, en un vulgar dedazo, López Obrador. Pero Mancera ha preferido seguir su propio camino. Sin actitudes solidarias, enojado porque Mancera se niega a reconocerlo como jefe máximo suplente -el titular es López Obrador- del DF y en busca de alguna posición política, Ebrard ha comenzado a disparar escopetazos políticos a la espera de que alguna posta lastime y genere reacciones de reconocimiento. Sin embargo, en el GDF hay otra actitud: Ebrard es hoy el responsable del fraude en la Línea 12.

Buscan aclarar depuración de padrón de víctimas

Ordena IFAI transparentar

la cifra de desaparecidos

La decisión, luego que la Secretaría de Gobernación declaró que tenía el registro de solamente ocho mil personas no localizadas, cuando en 2012 era de 27 mil ÁNGEL CABRERA

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) transparentar la información metodológica que llevó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a declarar que sólo tenían registros de ocho mil personas desaparecidas. El IFAI solicitó hacer pública la información de cómo se pasó a una depuración del registro de desaparecidos debido a que en 2012 se contaba con una estadística de más de 27 mil. Durante su comparecencia ante la Cámara de Senadores, el 22 de mayo pasado, el encargado de la política interna del país aseguró que luego de una depuración de los registros, la cifra de desaparecidos descendió a 8 mil en lo que va del año, en contraste con las casi 27 mil personas registradas como no localizadas entre 2006 y 2012. Incluso, manifestó que la depuración se debió a que las personas reportadas como desaparecidas, en algunos casos, “se habían ido con el novio, a trabajar no Estados Unidos o se van de la casa, pero cuando éstos regresan nadie acudió a decir ya encontré a mi familiar”. Un ciudadano, mediante una solicitud de transparencia, pidió a la Segob la información estadística y documental que le permitió al titular de la dependencia anunciar la disminución de 27 a 8 mil desaparecidos. En primera instancia, la Segob se declaró incompetente y le indicó acudir ante el Secretariado Ejecutivo del

FOTO: ARCHIVO / 24 HORAS

10 PAÍS

Entre las personas no localizadas destacan los migrantes que buscan llegar a EU. Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), debido a que ese organismos condensa los datos sobre la incidencia delictiva y, en general, la problemática de seguridad pública en los ámbitos federal y local. El ciudadano se inconformó con la declaración de incompetencia de la Secretaría de Gobernación e interpuso un recurso de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En el análisis del caso, la comisionada ponente Areli Cano, indicó que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas en un ins-

trumento de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) administrado por el SESNSP, que forma parte de Gobernación. La Segob, concluyó el IFAI, no turnó la solicitud de información a las unidades administrativas —al menos siete—, que tienen una relación directa con los sistemas de información de personas desaparecidas. A propuesta de la comisionada Areli Cano Guadiana, el Pleno del IFAI revocó la respuesta de la Segob y le ordenó realizar una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas y entregar la información al solicitante.

Anuncia Guerrero fideicomiso para defraudados EL GOBERNADOR de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con representantes de defraudados por la empresa Amor y Coofia, a quienes anunció que el próximo 13 de septiembre firmará el convenio para la creación del fideicomiso para resarcir el daño económico que sufrieron, principalmente habitantes de la Montaña, desde hace más de cuatro años. REDACCIÓN


El diario sin límites

El Consejo de la Judicatura Federal exhortó a la Cámara alta a nombrar de manera urgente a los dos funcionarios que le corresponden; no se han designado por cuestiones políticas

Viernes 5 de septiembre de 2014

Falta de consejeros frena trabajos

Advierten de parálisis en el Poder Judicial

SENADO PROMETE NOMBRAMIENTOS

ISRAEL YAÑÉZ

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) urgió al Senado de la República a nombrar a los dos consejeros que faltan en el pleno, uno de ellos pendiente desde hace dos años, ya que de lo contrario se corre el riesgo de paralizar las funciones del Poder Judicial de la Federación. Ante los problemas de salud que enfrenta el consejero Daniel Cabeza de Vaca Hernández, suman tres los puestos que están vacíos en el pleno del Consejo de la Judicatura Federal, por lo que en este momento no existe una mayoría califica en el pleno. Por ello, la sesión del Consejo del miércoles pasado no se realizó, pues no existía la mayoría calificada como ordena la Constitución para poder sesionar. “Es de destacar que en tanto persista esta ausencia (la de Cabeza de Vaca) y la falta de los dos consejeros, este cuerpo colegiado no podrá ejercer sus atribuciones constitucionales y legales, lo que puede llevarlo a la parálisis, pues existen asuntos que solo deben autorizarse por el Pleno, como son la aprobación del gasto para el funcionamiento de todo el Poder Judicial Federal, la adscripción de jueces de Distrito y magistrados de Circuito, así como los actos disciplinarios”, advirtió el CJF. El Consejo de la Judicatura está conformado por siete miembros, cuatro de ellos nombrados directamente por el Poder Judicial, que son los que

PAÍS 11

El miércoles, por primera vez en 20 años, no hubo sesión del Consejo de la Judicatura Federal. FOTO: ESPECIAL actualmente están laborando; mientras que dos son designados por el Poder Legislativo, que al día de hoy no han sido nombrados; y uno más por el Ejecutivo, que es el lugar correspondiente al consejero Cabeza de Vaca, que está enfermo. El 16 de octubre del 2012, la Junta de Coordinación Política del Senado acordó que serían los grupos parlamentarios quienes presentarían las propuestas para la (en ese entonces) vacante en el Consejo de la Judicatura a más tardar el 14 de noviembre de ese año, para luego turnarlas a la

Comisión de Justicia y la Comisión de Estudios Legislativos para su análisis, sin embargo el trámite no se concluyó. Un consejero debe dar equilibrio a la toma de decisiones internas, porque siendo tres de los siete, los que provienen de ámbitos externos, ajenos a la Judicatura, tienen una visión distinta, y al faltar uno de ellos, las determinaciones no tienen la imparcialidad que se necesita. Por ello, el CJF solicitó formalmente a la Mesa Directiva del Senado de la República la designación de

dos consejeros para ocupar las dos vacantes que existen en ese cuerpo colegiado desde hace casi dos años, la primera, y siete meses en la segunda. “En razón de lo anterior, el CJF solicitó respetuosamente a la Cámara Alta que, con la premura del caso, ejerza las facultades que la Constitución le otorga para la designación respectiva de las dos vacantes a consejero de la Judicatura Federal (desde noviembre de 2012 y marzo de 2014), para así darle viabilidad a esta institución vital para el sistema de justicia federal”, informó la Judicatura.

EL PRESIDENTE de la Comisión de Justicia del Senado, Roberto Gil Zuarth, aseguró que los senadores responderán ante su omisión en el nombramiento de los consejeros de la Judicatura Federal (CJF), por lo que afirmó que se harán “los esfuerzos” necesarios para lograr en la próxima semana la debida integración del pleno de la Judicatura. “Creo que lo que ya sucedió el día de ayer (miércoles) en el Consejo de la Judicatura debe ser un llamado de atención para que superemos nuestras diferencias y logremos un consenso en torno a dos personas que puedan darle al Consejo de la Judicatura la fortaleza, el vigor que se requiere para que funcione adecuadamente el Poder Judicial”, declaró. El legislador panista explicó que el retraso en el nombramiento de los consejeros faltantes se debió a la falta de acuerdo entre la Junta de Coordinación Política y confirmó que hay un desencuentro sobre si debe haber una distribución de partido. Por ello, se manifestó por trabajar en la elección de los mejores perfiles para las dos vacantes de la Judicatura, y aprovechó para hacer un llamada a “deshacer esta percepción de que el Consejo de la Judicatura debe representar o reflejar cuotas de partido”. Al respecto, el coordinador del PRI en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, reconoció que se estuvo posponiendo el tema del consejero de la Judicatura por posiciones encontradas entre los diversos partidos políticos. ESTÉFANA MURILLO

Critica Amnistía Internacional actuar de CNDH y PGR

L

a tortura en México está fuera de control, afirma la organización Amnistía Internacional (AI), que en su informe “Fuera de Control: tortura y otros malos tratos en México” advierte que las denuncias en este rubro han aumentado 600% en el último decenio. Concretamente, de acuerdo con el informe presentado ayer, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió mil 505 denuncias de tortura el año pasado, cifra 600% superior a la de 2003. De acuerdo con AI, “la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no suele llevar a cabo investigaciones exhaustivas y oportunas de todas las quejas que recibe, ni defiende los derechos de las víctimas como debe. De las siete mil quejas que recibió de 2010 a 2013, sólo emitió recomendaciones que confirmaban la tortura en 44 casos”. La ONG también informó que ha recibido a víctimas procedentes de distintas partes del país, éstas han recibido amenazas de muerte, palizas, violencia sexual, descargas eléctricas y asfixia a manos de la policía o las fuerzas armadas, esto con el objetivo de obtener «confesiones».

En conferencia de prensa, Rupert Knox, encargado del informe, aseguró que “la Comisión (Nacional de Derechos Humanos) debe ser un actor importante en protección de derechos humanos (…) el problema es que la CNDH está trabajando para la CNDH, no para las víctimas”. Además, la organización no gubernamental afirma que la labor de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar los casos de torturas a menudo incumple las normas internacionales establecidas en el Protocolo de Estambul. Sobre el actuar de la dependencia federal el informe señala que “la Procuraduría General de la República inició mil 219 investigaciones sobre tortura, pero sólo presentó cargos en 12 casos”, esto entre 2006 y 2014. Mientras que en el periodo entre 2010 y 2013, con un total de siete mil casos de tortura denunciados ante la CNDH, la PGR aplicó su procedimiento especial en 364 casos y concluyó que había indicios de tortura en 26. Éste es el primero de una serie de cinco informes de países diferentes que se publicarán en el marco de “Stop Torture”, una campaña global de la ONG. REDACCIÓN

“Stop Torture” es una campaña internacional de AI. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Crónica del triunfo anunciado de Los Chuchos

O

jalá no se enteren las tribus perredistas, pero el sol está alineado para Los Chuchos. Nueva Izquierda (NI), la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, se apresta para ratificar el domingo su supremacía al interior del Partido de la Revolución Democrática. Y lo hará con todas las de la ley y con un aval moral insuperable: el Instituto Nacional Electoral (INE). Si hoy esa fuerza ostenta cerca de dos tercios de los miembros del Consejo Nacional -los cálculos conservadores hablan de 60% y los máximos de 70% por ciento-, pasado mañana puede ampliar su influencia. Hay razones para ello: De los mil 580 municipios donde se instalarán aproximadamente ocho mil 200 casillas para recaudar la votación de consejeros distritales, municipales, estatales y nacionales, Los Chuchos postularon candidatos en mil 180. Muy lejos de Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista, con representación en 585 municipios. Y no se diga de Izquierda Democrática Nacional (IDN), de René Bejarano y Dolores Padierna, con simpatizantes sólo en 570. De los 92 mil candidatos a votar el domingo saldrán 31 mil consejeros de distintos niveles, pero entre ellos destacarán 320 nacionales porque están convocados a decidir la sucesión del PRD. Se sumarán aproximadamente 48 consejeros más: ex presidentes nacionales, 25 diputados federales, cinco senadores, gobernadores y ex gobernadores. CUANDO EL GOBIERNO JUGÓ CON CUAUHTÉMOC Si los números favorecen a Nueva Izquierda, no se diga las simpatías. He aquí un secreto: Cuando René Bejarano y algunos enemigos de Los Chuchos ofrecieron la candidatura a Cuauhtémoc Cárdenas, los altos funcionarios del gobierno federal vieron con simpatía la propuesta. No porque les caiga bien el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), sino porque vieron en él una manera de contener la diáspora perredista y el fortalecimiento de Andrés Manuel López. Cárdenas habló con los jefes tribales, revisó las listas de consejeros, constató la supremacía de Nueva Izquierda y, al carecer de su apoyo, desistió: los números lo condenaban a perder. Al descarrilarse esa promoción por falta de entendimiento entre las tribus, todo el apoyo político institucional se volcó hacia el grupo de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, quienes han decidido reproducirse en Carlos Navarrete. A ese apoyo, siempre en coordinación con Los Chuchos, se debió en el fortalecimiento de Silvano Aureoles en la Cámara de Diputados y el voto de la bancada priista de Emilio Gamboa hacia Miguel Barbosa para presidente del Senado de la República. Falta ver cómo se reflejará ese apoyo en las votaciones dominicales perredistas pero no lo dude: la institucionalidad y el diálogo saldrán fortalecidos. UN NUEVO ÓRGANO PARA SUMAR A OPOSITORES -Noventa y tantos mil candidatos en campaña sin mayores problemas. Ni una sede tomada, ni una marcha de protesta -digo a Jesús Zambrano. -Noventa y dos mil, para ser exactos. Eso muestra que hay buena conducción del partido -me contesta el presidente del PRD con una sonrisa de lado a lado. Busco a Carlos Navarrete y le suelto a bocajarro: -Vas en caballo de hacienda. -No, voy hacia un nuevo partido, ya verás. Navarrete espera al menos un millón de votantes el domingo -para todas las corrientes, claro-, todos en paz. El guanajuatense toma aire: “Parece que aquí no pasa nada, ¿verdad? No hay tomas de sede, no hay sombrerazos, no hay protestas, no hay denuncias, salvo algunas inconformidades menores que deberán dirimirse sin ningún conflicto”. Este ambiente permitirá crear mecanismos de conciliación para dar expresión a todos los liderazgos y jefes de corrientes. Va otra primicia: creará una especie de Comisión Permanente, como la tienen Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI, en este caso llamado Consejo Político Nacional, CPN) para hacerlos partícipes de las decisiones fundamentales del perredismo.

En cinco años envió 148 toneladas de cocaína

Detienen en España a un líder del Cártel de Sinaloa Jaime Antonio Mandujano fue arrestado en el aeropuerto de Madrid cuando se disponía a regresar a México; le espera una cadena perpetua en Estados Unidos

M

ADRID. La Guardia Civil española detuvo en el aeropuerto de Madrid-Barajas a Jaime Antonio Mandujano, mexicano buscado por las autoridades de Estados Unidos para cumplir una condena de cadena perpetua por sus operaciones a favor del Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo Guzmán”, actualmente en prisión. Según informó ayer la Dirección General de la Guardia Civil, el detenido es uno de los responsables de una facción del Cártel de Sinaloa y él mismo llegó a gestionar entre 2004 y 2009 el envío de 148 mil 500 kilos de cocaína desde Colombia a México y Estados Unidos. Estos envíos (en total 32) se llevaron a cabo en colaboración con otras tres organizaciones criminales de origen colombiano, llegando a transportar en un solo embarque más de seis toneladas de cocaína. Agentes de la Guardia Civil detuvieron a este importante narcotraficante el pasado 31 de agosto cuando pretendía abandonar España, donde llevaba una semana vigilado por la Guardia Civil, con destino a México. Cabe destacar que este tipo de operaciones, en las que se vigila a un criminal al que ya se ha ubicado, sirven para identificar los lugares a los que acudió y la gente con la que se reunió. Luego de ser detenido, Mandujano Eudave se negó a ser entregado a Estados Unidos, donde es reclamado para cumplir condena, por lo que un juez español ordenó el lunes su ingreso en prisión a la espera de que la justicia española decida si debe ser entregado a las autoridades estadunidenses. Concretamente, el juez remitirá el expediente a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española para que

FOTO: ESPECIAL

12 PAÍS

Mandujano transportaba mariguana, efedrina y cocaína para la organización de El Chapo.

Y EN COLOMBIA CONDENAN A OPERADORA DEL CÁRTEL BOGOTÁ. LUCÍA INÉS CIFUENTES Villa se convirtió en la primera mujer colombiana condenada en el país andino por ser aliada del Cártel de Sinaloa, para el que opero para enviar ocho toneladas de cocaína desde Colombia, Ecuador y México hacia Estados Unidos, informó ayer la Fiscalía colombiana. El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín la condenó a 11 años y 6 meses de prisión luego de que la defensa de Cifuentes pactara una preacuerdo cuyos detalles no se dieron a conocer. Cifuentes, de 56 años, “aceptó los cargos” formulados por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico de estupefacientes. La mujer fue detenida en marzo pasado en medio de una redada de las autoridades colombianas contra bandas de narcotraficantes en cuatro ciudades del país. Según las investigaciones, Cifuentes tenía nexos con el Cártel de Sinaloa y “sería la responsable del envío de 8 toneladas de clorhidrato de cocaína que fueron incautadas por las autoridades ecuatorianas en el año 2009”. EFE resuelva en una vista si Mandujano debe ser entregado. La facción del Cártel de Sinaloa a la que pertenece Mandujano es investigada por la DEA y se sabe que también es responsable del envío a Estados Unidos de 150 toneladas de mariguana y 30 de

toneladas de efedrina. Dicho grupo estaba también encargado de gestionar toda la cocaína proveniente de Colombia que adquiría el cártel para su posterior embarquen en veleros, embarcaciones a motor y submarinos artesanales. EFE

Rescatan a 14 centroamericanos en Palenque

A

De acuerdo con los inmigrantes, dos sujetos los trasladaron gentes del grupo interinstitucional rescataron de un de la frontera de Guatemala a Benemérito de las Américas inmueble en el municipio de Palenque a 14 persoy luego a Palenque. nas de origen centroamericano, que permaUna vez en ese punto, los condujeron a un honecieron privadas de su libertad y sin consumir tel donde permanecieron dos días “sin poder alimentos ni líquidos durante dos días. salir a comprar insumos ni ingerir bebidas ni La operación se logró luego de que un homalimentos”. bre solicitó apoyo a las autoridades tras escapar Durante el operativo los uniformados detude un hotel donde dos presuntos traficantes de menores de edad vieron a Juan Carlos Cortés Rivera, de 37 años humanos mantenían a los migrantes. se encontraban y oriundo de El Salvador, y a Zacarías de León En una inspección en el lugar los agentes entre las personas Esteban, de 18 y de nacionalidad guatemalteca, del grupo interinstitucional hallaron a 12 persoencerradas en un cuarto de hotel quienes admitieron dedicarse al tráfico de minas oriundas de Guatemala y dos de El Salvador, grantes. ilegales. entre ellas tres menores de edad. Los sujetos también aseguraron que por llevar a Para garantizar la asistencia integral de los rescaesas personas de Centroamérica a Estados Unidos cobraban tados, personal especializado de la Procuraduría General de Justicia estatal les proporcionó alimentación, así como aten- entre seis mil a ocho mil dólares, dependiendo de la nacionalidad. NOTIMEX ción médica y psicológica.

3


El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

El socio de Amado Yáñez cuenta con una orden de aprehensión por haber solicitado créditos con datos falsos; presumen que está escondido en Miami Como 24 HORAS publicó el pasado 29 de agosto, el instituto está construido en el Rancho la Muralla, una propiedad de 50 mil metros cuadrados cuya estructura principal es un edificio con forma de castillo. Este inmueble fue asegurado en el 2008 al narcotraficante colombiano Mauricio Harold Poveda. Entre lo que se mostró ayer se encuentra el edificio de aulas con salas de juicio oral para capacitación, un polideportivo en construcción, entre otros. Se prevé que el instituto, que ya capacita a 185 investigadores actualmente, tendrá cabida para 500. El recorrido se realizó en el marco de la Sesión de Procuración de Justicia en la Zona Occidente. ARTURO ANGEL

LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) abrió por primera vez las puertas de lo que será su nuevo Instituto de Formación Profesional, instaurado sobre lo que antes fue un rancho del cártel de los Beltrán Leyva en Querétaro. Fue una visita breve, ya que este instituto, considerado como una academia similar a la del FBI en Quantico, Virginia, será inaugurado oficialmente en noviembre, en el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. “Esta instituto es un símbolo. Un lugar donde antes los criminales planeaban como hacer daño al país ahora será utilizado para la plantación de los investigadores en beneficio de la justicia, aseguró el l titular de la PGR, Jesús Murillo Karam. “Díaz Álvarez se encuentra desde hace algunas semanas hospedado en la Suite 42 F del hotel Four Seasons Residences, ubicada en 1425 Brickel

Av. 33131, Miami, Florida”, indica una denuncia enviada al despacho del procurador Murillo Karam. De acuerdo con la investigación

Analizan en Michoacán pedir asistencia de la Gendarmería

A

utoridades de seguridad y procuración de justicia de Michoacán analizan la posibilidad de solicitar la presencia de la Gendarmería Nacional, informó el comisionado Alfredo Castillo Cervantes; aunque previamente el titular de la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos, reiteró que el desplazamiento de esta nueva división dependería de un itinerario establecido conforme a la protección de los ciclos productivos y no a solicitud. Sin embargo, el titular de la Comisión por la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado señaló que las condiciones de seguridad actua-

Liberaron ayer a cómplice de bombazo en el DF

L

Martín Díaz Álvarez.

DE CASTILLO DEL CRIMEN A ACADEMIA POLICIACA

a Sexta Sala Penal del Tribunal de Justicia capitalino emitió una nueva resolución de sentencia en contra de Tania Vázquez Muñoz, liberándola de los cargos por crimen organizado y condenándola sólo por el delito de ataques a la paz pública; debido a que ya cumplió los años requeridos por ese ilícito, la interna abandonó el Reclusorio Femenil de Santa Martha la madrugada de ayer. De acuerdo con la resolución del Quin-

les no requerían la presencia de los gendarmes a un corto plazo, aunque reconoció que se trabaja en un diagnóstico para determinar si es necesaria su implementación. “En el momento que se considere necesario la solicitud (de la presencia de la Gendarmería) esta misma se hará como se ha hecho con la Policía Federal y el Ejército, Marina u otras áreas”. Debido a que dicha solicitud no tendría un carácter de urgente, Castillo Cervantes señaló que, en conjunto, las autoridades locales llevaban a cabo un análisis de la situación de seguridad en la entidad. JONATHAN NÁCAR to Tribunal Colegiado del Primer Circuito, el Ministerio Público capitalino no presentó las pruebas pertinentes para confirmar el delito de la delincuencia organizada cometido por la mujer, quien presuntamente atentó contra la vida del mando de la policía capitalina Julio César Sánchez Amaya en el 2008. La sentencia original de 16 años y 9 meses, dictada por el Juez 59 Penal en contra de la procesada, quedó desechada y se ordenó a la Sexta Sala del TSJDF emitir una nueva resolución sólo por el delito de ataques a la paz pública. El hecho de haber quitado la agravante de delincuencia organizada dejó al delito de ataques a la paz pública como una falta simple, resultando una sentencia menor a los 5 años y nueve meses; Tania fue privada de su libertad desde el 2008, por lo que ya había purgado su sentencia. ISRAEL YÁÑEZ

FOTO: ARTURO ANGEL

L

PGR pide a EU detener y entregar a Díaz Álvarez

de la PGR, Díaz se desempeñó como el principal gestor del empresario Amado Yáñez, propietario de Oceanografía, en la obtención de los

FOTO: ESPECIAL

Es uno de los responsables del caso Oceanografía

ARTURO ANGEL

a Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a los Estados Unidos la detención con fines de extradición de Martín Díaz Álvarez, socio de la empresa Oceanografía, involucrada en un fraude con créditos bancarios solicitados, con información no verificada, para solventar contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex). Díaz Álvarez, sobrino del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, presuntamente está escondido en Miami; en México cuenta con una orden de aprehensión vigente por un delito previsto en la Ley de Instituciones de Crédito, que consiste en “la conducta de obtener un crédito proporcionando a una institución bancaria datos falsos sobre los activos de una persona moral”. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam confirmó ayer que ya se hizo la petición formal a Estados Unidos para el aseguramiento de Díaz. “Nosotros ya solicitamos a las autoridades norteamericanas la extradición de esta persona, esperamos que lo detengan para que le den trámite”, aseguró el procurador. Esta semana se reveló en medios de comunicación una denuncia que apuntaba a que el empresario estaba refugiado en una exclusiva suite de Miami y que incluso tenía a su disposición vehículos de lujo Rolls-Royce y un Ferrari.

PAÍS 13

créditos irregulares con Banamex. Se estima que el monto del fraude cometido en agravio del banco, con complicidad de por lo menos tres ex funcionarios de Banamex que también están prófugos, podría superar los 500 millones de dólares. Antes de ser acusado formalmente, Díaz declaró ante la PGR que había actuado siempre por órdenes de Yáñez y que desconocía que las operaciones fueran ilegales. El pasado 17 de junio, el juez decimocuarto de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal libró la orden de aprehensión a petición de la PGR. Se presume que para ese momento ya había huido del país. Funcionarios ministeriales señalaron a 24 HORAS que el juicio de extradición en los Estados Unidos podría demorar por lo menos un mes.


14 PAÍS

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

En nuestro país, 16 personas se quitan la vida a diario

ALEJANDRO CARBAJAL

C

ada año, el suicidio cobra más vidas que las guerras, los desastres naturales o la violencia, revela el primer informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el cual cada 40 segundos una persona se quita la vida. Los datos recabados por el organismo indican que 800 mil personas se suicidan cada año en todo el mundo, mientras que 500 mil mueren por homicidio y 200 mil durante conflictos bélicos o a causa de desastres naturales. Las cifras del informe están basadas en estimaciones de los datos con los que cuenta la organización, aunque se sabe que en realidad hay muchos más casos de los que no se tiene registro. Debido a esta situación, la OMS considera que “el suicidio es un problema de salud pública” que lamentablemente no se trata como tal. El director del departamento de Salud Mental de la OMS, Shekar Saxena indicó que “75% de los suicidios ocurre en países en desarrollo”. “Uno de los principales problemas es el estigma y el tabú que rodea al tema, y el hecho en que al menos en 35 países hay leyes que prohíben o penalizan el acto de quitarse la vida. “Esto es muy peligroso porque es un impedimento para buscar ayuda. Porque la persona que piensa en suicidarse no busca ayuda por el miedo a las consecuencias directas para ella o para su familia”, explicó Saxena.

Suicidios superan

muertos en guerras El primer informe de la OMS sobre este problema de salud pública revela que cada 40 segundos una persona acaba con su vida, principalmente hombres de países en desarrollo

MÁS DE CINCO MIL OCURREN EN MÉXICO EN EL CASO DE MÉXICO, donde a diario 16 personas optan por quitarse la vida, los suicidios son también un problema de salud pública. Cifras oficiales indican que la tasa de suicidios presenta una tendencia creciente, pues de 1990 a 2011 para la población en general la tasa se duplicó al pasar de 2.2 a 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes. Las últimas cifras disponibles muestran que durante 2011 en el país se registraron cinco mil 718 suicidios, de los cuales 81% fueron consumados por hombres y 19% correspondió a mujeres. Por sexo, en 2011 la tasa de mortalidad de esta causa fue de 8.2 por cada 100 mil hombres y de 1.9 suicidios por cada 100 mil mujeres El principal método utilizado para cometer el suicidio, tanto en hombres como en mujeres, fue el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación (78.1% y 72.4%, respectivamente). Por edad, el suicidio en los adolescentes de 15 a 19 años, figura como la tercera causa de muerte.

A NIVEL MUNDIAL

• Cada 40 segundos una

LAS CAUSAS

Respecto a las causas del suicidio, en La presión y el estrés, entre las principales causas de suicidio en los países de menores ingresos. FOTO: ESPECIAL los países desarrollados esta El informe destaca que los índices Ella Arensman, presidenta de la práctica se relaciona con mujeres cometen suicidio. desórdenes mentales, El informe indica que de suicidio en personas de entre 15 y Asociación Internacional para la Preprovocados especialmuchos casos de suici- 29 años es la segunda causa de muer- vención del Suicidio, indicó que “hay mente por el abuso dio se dan en personas te y destaca que el índice de suicidio evidencias de que si se impide el uso del alcohol y la deque han tenido que en adultos mayores de 70 años es el de un medio (para suicidarse), los índices de suicidio disminuyen drástipresión. superar un conflicto más elevado. suicidios de camente, porque no están disponibles Por otra parte, bélico, un desastre nahombres por cada suicidio de una otros medios que los sustituyan”. la presión y el estrés tural, violencia física o LOS MÉTODOS mujer ocurren en Sólo 28 países en el mundo cuenpor problemas somental, abuso o aisla- Respecto al método empleado, 30% nuestro país cioeconómicos son la miento. de los suicidios se llevan a cabo me- tan con un plan estratégico para preprincipal causa de los suiLos índices de suicidio diante la ingestión de pesticidas, venir el suicidio de su población, y cidios en los países de ingreson también altos entre las ahorcamiento y el uso de armas de únicamente 60 recopilan datos de los so bajos y medios, donde se registra personas que sufren discriminación, fuego, pero también se recurre a mu- suicidios cometidos, por lo que la OMS el mayor número casos. En los países como los refugiados, inmigrantes, chos otros métodos, que varían según pidió a los gobiernos “ejecuten planes de prevención del fenómeno”. ricos, tres veces más hombres que homosexuales o reclusos. el grupo de población.

4

persona se quita la vida en el mundo • 800 mil personas se suicidan anualmente en todo el mundo • 75% ocurre en países en desarrollo • 2a causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años • 28 países en el mundo cuentan con un plan estratégico para prevenir el suicidio de su población • 30% de los suicidios ocurre por ingestión de pesticidas, ahorcamiento y el uso de armas de fuego

A NIVEL NACIONAL 16 personas se quitan la vida a diario 81% corresponde a hombres 3ª causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años

M

ás de la mitad de los 95 mil homicidios de menores de 19 años ocurridos durante 2012 se concentra en países, uno de estos es México. El informe titulado “Ocultos a plena luz” de la Unicef revela que la mayor proporción de víctimas de homicidio en ese rango de edad se concentra en Nigeria, Brasil, India, República Democrática del Congo, México, Etiopía, Estados Unidos, Pakistán, Colombia y Venezuela. El informe que incluye información de 190 países, consiste en la mayor compilación de datos realizada hasta ahora en cuanto a la violencia

infantil y las actitudes sociales hacia este tema. Según el informe, los tres países con la más alta tasa de homicidios entre jóvenes y adolescentes están en América Latina: El Salvador, con 27 por cada 100 mil habitantes; Guatemala con 22 por cada 100 mil y Venezuela con 20 por cada 100 mil. En el caso de México, con una tasa de siete homicidios de menores de 0 a 19 años por cada 100 mil habitantes se ubica apenas por debajo de países como Sudáfrica, Sudán, Madagascar y Afganistán, que tienen una tasa de ocho homicidios de ocho por cada 100 mil, y en el mismo nivel que

FOTO: ESPECIAL

México, de los países con más homicidios de niños

Noventa y cinco mil menores asesinados en 2012 en todo el mundo.

Myanmar, Botswana, Mozambique, Paraguay y Bolivia, con siete por cada 100 mil. A nivel global, advierte el informe, el riesgo de morir como resultado de homicidio varía dependiendo de la edad del niño. Los datos de 2012 muestran que alrededor de 30 mil niños menores de 10 años fueron asesinados por homicidio, es decir 6% del total. Dos de tres de estos niños tenían menos de 5 años. Entre los adolescentes de 10 a 19, el número de muertos es aún mayor, con aproximadamente 65 mil víctimas, es decir 13% del total de homicidios). La mayor parte de los homicidios entre

los jóvenes víctimas (57%) se concentra entre los adolescentes de 15 a 19 años, seguido por los niños menores de cinco años. Los datos, que muestran el panorama “impactante” del abuso físico, sexual y emocional que sufren los menores, sostiene que en la quinta parte de los homicidios en todo el mundo las víctimas son menores de 20 años, con un total de 95 mil fallecidos en 2012. “El homicidio es la primera causa de muerte entre los hombres de 10 a 19 años en Panamá, Venezuela, El Salvador, Trinidad y Tobago, Brasil, Guatemala y Colombia”, precisa. REDACCIÓN



GLOBAL

CHILE QUIERE A BACHELET, PERO YA NO TANTO SANTIAGO. La aprobación a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, bajó 5 puntos en agosto y quedó en el 49%, el nivel más bajo desde que empezó su segundo mandato, en marzo pasado. El rechazo a la gestión de Bachelet aumentó en agosto 5 puntos respecto del mes anterior y alcanzó 41%, más del doble que el resultado obtenido en la encuesta de marzo, cuando asumió la Presidencia. EFE

El diario sin límites

El secretario general, Anders Fogh Rasmussen, dijo que Rusia no ha dado un solo paso para hacer la paz

GALES. Antes de entrar a la reunión que sigue el mundo, el presidente Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron , decidieron hacer un plan más relajado. Por la mañana, llegaron a la escuela primaria Mount Pleasant de Rogertson, los niños estaban asombrados por la presencia de Obama en el segundo día de clases. Durante su estancia, los líderes hablaron de la cumbre de la OTAN y conversaron con los niños sobre los dibujos que habían colgado y que tenían como temática el centro turístico de Celtic Manor, donde se celebra la reunión de la Alianza Atlántica. REDACCIÓN

FOTO: EFE

LA OTRA CUMBRE…

N

EWPORT., Escocia. En el inicio de una de las cumbres más cruciales de la OTAN, cuando guerras no convencionales conmocionan al mundo, los jefes de estado de la debatieron si la alianza militar debe cumplir un papel para contener la amenaza creciente de los milicianos en Oriente Medio. También abordaron la crisis de Ucrania y los próximos pasos a seguir en Afganistán. El presidente Barack Obama y el primer ministro británico David Cameron declararon que sus países “no se dejarán intimidar” por los extremistas del Estado Islámico que se han declarado responsables del asesinato de dos periodistas estadunidenses. Pidieron a la OTAN que no se aísle frente a la amenaza. “Los que quieren emplear un enfoque aislacionista no comprenden la naturaleza de la seguridad en el siglo XXI”, escribieron Obama y Cameron en una columna bajo sus firmas en el diario londinense Times. “Los procesos en otras partes del mundo, particularmente en Irak y Siria, amenazan nuestra seguridad interior”. Sus palabras se conocieron cuando los extremistas del Estado Islámico se preparan para decapitar a David Haines, un rehén británico, si Barack Obama no frena los ataques aéreos en Irak. El primer ministro David Cameron dijo que Gran Bretaña no pagará rescate por él y sugirió que no habría problemas en violar el espacio aéreo sirio para combatir al Estado Islá-

FOTO: AP

La OTAN señala a Putin como el problema

Poroshenko revela cansancio por la guerra

K

IEV. Por vez primera desde el estallido del conflicto en el este de Ucrania, ambos bandos parecen dispuestos a declarar un alto el fuego duradero a partir de hoy a las 14:00 horas. “Ucrania está cansada de la guerra y hará todo lo posible para que la paz vuelva a nuestra tierra”, aseguró el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, quien se mostró dispuesto a ordenar a su Estado Mayor que declare un alto el fuego en las regiones de Donetsk y Lugansk. La condición que puso es que, precisamente a partir de que inicie el alto al fuego, en Minsk tenga lugar la esperada reunión del Grupo de Contacto (Ucrania, Rusia y la OSCE), que reanudó este lunes sus sesiones con presencia de representantes de los rebeldes prorrusos. Poroshenko, que hizo estas declaraciones en el marco de la cumbre de la OTAN en Gales, expresó también su confianza en que el cese de las hostilidades sea sólo el primer paso para la aplicación del plan de paz.

mic “Mi visión es que el presidente Bachar Al Asad es parte del problema antes que de la solución”, dijo. “No estoy descartando nada”, aseguró, cuando le preguntaron si bombardearía Siria e Irak. Ni Obama ni Cameron precisaron cómo sería ese combate contra el Estado Islámico. Pero explicaron que el terrorismo crece cuando hay “inestabilidad política”. Entonces decidieron

El líder ucraniano se reunió con los presidentes de Estados Unidos, Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia, que le mostraron su apoyo frente a lo que el líder norteamericano, Barack Obama, ha tachado de “agresión rusa”. Tras los recientes reveses en el campo de batalla, como la pérdida del aeropuerto de Lugansk, el asesor presidencial, Serguéi Kunitsin, reconoció que Ucrania “está desangrada, tanto material como financiera y militarmente”. “Necesitamos un respiro. Es evidente que el conflicto va a quedar en cierta medida congelado, pero no tenemos otra salida, el país necesita una tregua”, admitió. En respuesta, los rebeldes emitieron un comunicado de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk en el que exponen su propio plan de paz y se muestran dispuestos a declarar un alto el fuego a partir de hoy, no obstante, pusieron una serie de condicion. EFE

que invertirán “en la construcción de sociedades libres y abiertas”, incluyendo “crear un genuino gobierno de inclusión en Irak, que una a todos los iraquíes, incluyendo sunnitas, shiítas, cristianos y otras minorías de la población”. El otro modelo será un “partenership” con otros sectores que comparten sus valores y, especialmente, para no poner sus botas de infantería en el terreno. Aumentarán “el apoyo

a los kurdos y a las fuerzas de seguridad en Irak” y usarán su experiencia para “entrenar” y ser “mentores” de fuerzas donde sea necesario. Ante las nuevas amenazas, Barack Obama y Cameron llamaron a que todos los miembros de la OTAN destinen “el 2% de su PBI en defensa” . Recordaron que los suyos son los únicos países que actualmente lo hacen. Obama, Cameron y decenas de

gobernantes de la alianza atlántica se reunieron en un centro vacacional de golf en Gales, en una cumbre de dos días. Se preveía un compromiso para reforzar la fuerza de respuesta inmediata en el flanco oriental como disuasoria de una agresión rusa. A su arribo a la cumbre, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo que la comunidad internacional “tiene la obligación de impedir un mayor avance del Estado Islámico”, aunque señaló que la alianza no ha recibido pedidos de ayuda. “Estoy seguro de que si el gobierno iraquí presentara un pedido de ayuda a la alianza, los aliados de la OTAN tomarían en consideración eso seriamente”, dijo Rasmussen quien anunció que los aliados asistirán a Ucrania con 15 millones de euros en sus reformas militares, al tiempo que alzó el tono contra Moscú por no contribuir a rebajar las tensión en esa región. “Rusia no ha dado un solo paso para hacer la paz posible, solo ha contribuido a profundizar el conflicto”, dijo durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, al término de la reunión de la Comisión OTAN-Ucrania. Respecto a Afganistán, el líder aliado señaló que tras una presencia de más de una década en ese país, la misión de asistencia internacional allí (ISAF) llega a su fin al término de este año, y subrayó que así las relaciones entre ambos “entran en un nuevo capítulo”. Advirtió sin embargo que sin la firma del acuerdo bilateral de seguridad entre Kabul y Washington, aún pendiente y que marcará las condiciones para la presencia militar en el país centroasiático tras el fin de la misión multinacional de la ISAF, no habrá continuación de la misión. Los aliados aprobaron en esta primera jornada de su cumbre en Gales una declaración en la que reiteran su compromiso con Afganistán y el desarrollo futuro de sus relaciones que incluye la puesta en marcha a partir del primero de enero de 2015 esa nueva misión, en sustitución de la ISAF y que no será ya de combate. EFE


MARINA SILVA, VÍCTIMA DE EVANGELOFOBIA

Viernes 5 de septiembre de 2014

RÍO DE JANEIRO. La ecologista brasileña Marina Silva dijo que siente que su condición de evangélica genera “prejuicios”. La candidata se quejó de que la prensa insiste en cuestionarla sobre su posición personal en torno a asuntos como el aborto y el matrimonio homosexual. “Esas preguntas me las hacen a mí porque soy evangélica”. EFE

La otra batalla, el derecho al olvido Un grupo de 150 personas borró de internet los vínculos judíos del periodista decapitado por el Estado Islámico

J

ERUSALÉN. Un grupo de amigos del periodista estadunidense, Steven Sotloff, ayudados por expertos, borraron de internet toda mención a su pasado judío y a su nacionalidad israelí para tratar de salvarlo, en una campaña internacional desde que fue capturado en agosto de 2013. Así lo han revelado varios amigos del periodista que, según un vídeo difundido el martes, fue decapitado en Siria por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). “Teníamos dos objetivos: localizar a to- Steven Sotloff. FOTO: AP dos sus amigos por el mundo -y no eran pocos- para convencerles de no hablaran con Sotloff tenía doble nacionalidad, y que se radilos medios, y convencer a los periodistas que có en Israel en 2008 para estudiar un postgraescribían de él para que eliminaran cualquier do en el Centro Interdisciplinario de Herzliya. Por otro lado, una empresa privada mención a su relación con Israel y el estadunidense de seguridad dirigida hecho que era judío”, afirma uno de por una experta israelí se ha atribuido sus amigos en declaraciones al diario la publicación en abierto por internet digital Ynet. del vídeo de la decapitación de Sotloff La campaña, en la que participaron que, a decir de sus captores, no pensamás de 150 personas que hicieron un jóvenes ban divulgar en ese momento. exhaustivo seguimiento de la red en 20 fueron Según la versión del diario, el vídeo idiomas, incluyó también la búsqueda secuestrados fue extraído de servidores usados por de todos los mensajes y páginas perpor grupos islamistas, entre ellos el EI, y susonales del periodista, que fueron boterroristas bido a la red “para exponer la verdadera rradas poco a poco para no despertar en Tal Ali, cara del terrorismo islámico”. sospechas. Irak Sobre el terror que siembra a su El objetivo fue minimizar la inforpaso el Estado Islámica, ayer capturamación sobre su pasado para “no empeorar las condiciones de su cautiverio”, a decir ron a más de 70 jóvenes en la población de Tal de otra fuente citada por el medio, ambas en el Ali, en la provincia de Kirkuk (norte de Irak). Los secuestrados son habitantes de esa alanonimato, y que recordó el caso del asesinato del también periodista judío Daniel Perl en 2002, dea suní, en la que fue quemada una bandera del EI, por lo que la acción puede ser un acto en este caso en Pakistán. A decir del Ynet, la recomendación a la de venganza y un forma de reclutar a nuevos familia de borrar su pasado judío e israelí de combatientes. Decenas de yihadistas cercaron el pueblo, internet la hizo la Administración estadunidense, apelando al vídeo de la decapitación que se encuentra 80 kilómetros al suroeste de de Perl, en el que sus captores le hicieron la ciudad de Kirkuk, y posteriormente entrarecordar insistentemente su condición de ran en él y perpetraron el secuestro. Los jóvenes fueron amenazados y conducijudío y la relación de su familia con Israel. El miércoles la prensa israelí publicó que dos a un lugar desconocido. EFE

70

Abren sucursal de Al Qaeda

E

L CAIRO. El líder de Al Qaeda, Ayman el Zawahiri, ha anunciado la formación de una filial de la red terrorista en el subcontinente indio, encabezada por el jefe de los talibanes mulá Omar, según un vídeo difundido en foros yihadistas. El establecimiento de una nueva filial de Al Qaeda tie-

ne el objetivo de “levantar la bandera de la yihad, recuperar el gobierno islámico e imponer la sharía (ley islámica)”, subrayó Al Zawahiri en la cinta, de 55 minutos de duración. Este anuncio se produce en un momento en el que el radical Estado Islámico (EI) se perfilaba como más influyente que Al Qaeda, de la que

se escindió, tras proclamar un califato en los territorios de Siria e Irak bajo su control. Al Zawahiri señaló que la nueva filial, que lleva por nombre Al Qaeda de la Yihad en el subcontinente indio, dio “sus frutos tras más de dos años de esfuerzos para agrupar a todos los yihadistas en una sola entidad”. EFE

GLOBAL 17


18 GLOBAL

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

R

Perry se aleja de la Casa Blanca

ick Perry está nervioso. Imposible no estarlo entre quienes desean convertirse en presidente de Estados Unidos. Construir una ruta crítica que lo traslade de Texas a la Casa Blanca no es sencillo. Perry optó por el populismo, una especie de fast track que conlleva elevados riesgos. Muchos políticos eligen ese camino porque invita al aplauso fácil. Uno de los populistas contemporáneos fue Hugo Chávez. Su fórmula poco secreta fue: carisma mediático y autoritarismo castrense. Existe una falsa creencia de que el populismo tiene su capital a lo largo y ancho de Latinoamérica. Por ejemplo, el francés Arnaud Montebourg decidió inmolarse, desde el Ministerio de Economía, con tal de subir un escalón en la ruta de popularidad pensando en las siguientes elecciones; Montebourg forma parte del populismo caviar, que consiste en diseñar planes de negocios de empresas privadas por el bien de la nación. Así, Montebourg impidió una alianza entre Alstom con Siemens para ser consistente con la germanofobia que el entonces ministro siempre mostró al promocionar su anatema favorito: Angela Merkel. Bajo la premisa de que a río revuelto, ganancia de pescadores, Rick Perry tuvo la ocurrencia de declarar que terroristas pueden ingresar a Texas cruzando la frontera de México. Las hipótesis científicas se sustentan en instintos empíricos. Las percepciones de Perry se basan en instintos populistas. Entre los terroristas que atentaron el 11 de septiembre en Nueva York y Washington, ni uno solo cruzó la frontera de México. La estrategia de Perry no procede de un análisis situacional. Perry se entera del interés que tienen los terroristas del Estado Islámico en instaurar un califato en la región fronteriza de Irak y Siria, y tiene la ocurrencia de hablar de terrorismo fronterizo; Perry escucha del fenómeno de los migrantes centroamericanos menores de edad, y tiene la ocurrencia de llamar a la Guardia Nacional para que colaboren a militarizar la frontera. No vaya a ser que los niños tengan la intención de secuestrar un avión como mandato de yihadistas de algún califato del Oriente. Perry sabe que la popularidad de Obama es anémica, y entonces, llama a la prensa para declarar: Los texanos no tenemos por qué pagar los platos rotos ante las escasas medidas de protección del gobierno federal. Obama ha sido indiferente ante las acciones de los grupos criminales que delinquen en la frontera con México” (The New York Times, 16 de agosto). El ángulo de indolencia no podía faltar. Perry complementó su idea locuaz con lo siguiente: Es preferible invertir ese dinero (se refería a los 12 millones de dólares -156 millones de pesos- al mes como el costo de envío de la Guardia Nacional) en la protección de la frontera en vez de lo que hace actualmente el gobierno, que consiste en destinar los recursos federales a cuidar a estos niños, mientras se crea un vacío que es aprovechado por los traficantes para incrementar sus operaciones criminales”. El populista traduce todo suceso mediatizable en una oportunidad de crecimiento demoscópico; el populista sustenta todas sus verdades sobre monumentales mentiras. Una de las condiciones que todo populista acepta antes de lanzarse a la aventura de una campaña política es la desmemoria. Perry ya olvidó que en 2006 solicitó al entonces presidente George W. Bush la presencia de la Guardia Nacional. Del supuesto remedio nacieron los famosos minutemen, una milicia cuyo fundamento histórico se remonta a la época de las Trece Colonias, teniendo como misión el resguardo de las fronteras. Perry tiene que hacer una escala técnica antes de habitar la Casa Blanca. Y la tendrá que hacer durante las elecciones primarias de los republicanos. En ese momento, sus contrincantes le sacarán algunos de sus trapitos al sol. Perry tiene dos demandas en su contra. Presunto culpable de cometer el delito de abuso de poder por haber desviado fondos por 11 millones de dólares que tenían como destino el Instituto de Investigación y Prevención del Cáncer en Texas (CPRIT), pero terminaron en empresas dirigidas por amigos del gobernador. Para detener la investigación, a Perry se le hizo fácil coaccionar a la fiscal del distrito para que la sustituyera un republicano. Si de trapitos al sol se trata, Ron Paul, quien fuera precandidato republicano para la presidencia de 2012, pagó una publicidad en el periódico Austin Chronicle, en 2011, que decía: “¿Ha tenido sexo con Rick Perry? La batalla por la Casa Blanca puede ser eterna, sobre todo, cuando se es populista.

Turistas visitan la obra exhibida en el Museo del Louvre en París. FOTO: ESPECIAL

Mona Lisa podría pagar la deuda de Francia

El gobierno de François Hollande evalúa la posibilidad de vender la emblemática Gioconda para cubrir una parte de lo que el Estado debe: dos billones de euros

P

ARÍS. El gobierno francés estudia la posibilidad de vender la conocida obra maestra de Leonardo Da Vinci “La Gioconda” -también conocida como “La Mona Lisa”-, que fue valuada en 1962 por alrededor de 1000 millones de dólares para conseguir dinero para pagar la deuda. La famosísima pintura fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y, desde entonces, es propiedad del Estado Francés y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre de París. La propuesta sin precedentes formaría parte de una de las medidas del gobierno francés para pagar su deuda, la cual asciende a unos dos billones de dólares, informó el portal France24. El precio de la pintura de acuerdo a la inflación actual po-

dría alcanzar el precio de un billón de dólares, la mitad de la deuda francesa, señala France 24. La decisión, no obstante, promete generar polémica en caso de concretarse ya que en Francia, al igual que en muchos países, está prohibido vender arte público. El nombre de la obra, “La Gioconda”, deriva de la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, que realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene su otro nombre: Mona (señora, del italiano antiguo) Lisa. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77x53 cm, pintado entre 1503 y 1519, y retocado varias veces por el autor y se considera el ejemplo más logrado de sfumato, técnica muy característica de Leonardo. REDACCIÓN

Se dividen las Damas de Blanco

L

A HABANA. Treinta integrantes del movimiento disidente Damas de Blanco en Santiago de Cuba han abandonado el grupo y planean reunirse la próxima semana para decidir su futuro, confirmó la ex representante del colectivo en esa ciudad, Belkis Cantillo, una de las desertoras. Cantillo dijo que el pasado 17 de agosto comunicó su renuncia a la líder de las Damas de Blanco en la isla, Berta Soler, debido a quejas que le había manifestado con relación a “indisciplinas graves” de una de las integrantes del grupo, las cuales “no fueron atendidas”. “Ella me tenía muy humillada”, afirmó Cantillo en referencia a Soler. La disidente manifestó que se había “disgustado mucho” con Soler porque había ordenado la separación de las mujeres integradas al movimiento en el municipio Palma Soriano de las de la ciudad de Santiago de Cuba, las cuales, según dijo “eran todo un bloque” hasta julio pasado. “Creemos que la lucha por la democratización tiene que ser con unión”, señaló Cantillo, miembro del movimiento desde que surgió en 2003 tras el encarcelamiento de 75 disidentes en la denomi-

Integrantes del movimiento disidente cubano. FOTO: ARCHIVO nada “Primavera Negra” de ese año para reclamar su puesta en libertad. También indicó que tiene la intención de reunirse la próxima semana con las otras 29 mujeres que la acompañaron en la renuncia para “colegiar todo” y analizar sus opciones como disidentes. Por su parte, Berta Soler, al ser consultada sobre esta situación, declaró que respeta “las libertades de cada ser humano, de asociación y expresión” y consideró que “cada persona puede militar o

fundar un partido o un grupo si se siente mal en otro y si no es capaz de acatar el reglamento de las Damas de Blanco”. “Seguiremos con más fuerza y todas las que entren al grupo deben estar disciplinadas, organizadas y respetar nuestro reglamento”, remarcó Soler, una de las fundadoras del colectivo femenino. “Deseo a todas las que no quieren permanecer en nuestro movimiento que Dios las bendiga y tengan éxito como activistas de derechos humanos”, señaló. EFE


negocios El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

México destina 0.7% del PIB

Apoyo al campo, por debajo

del promedio de la OCDE Cesar Barboza

E

l apoyo total a la agricultura en México se ubicó en 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2011 y 2013, nivel por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se ubicó en 0.8%. En su informe, Monitoreo y Evaluación de Políticas de Agricultura 2014, el organismo indicó que el apoyo gubernamental para la agricultura en los países de la OCDE mantuvo una tendencia a la baja en 2013 y además, gran parte de este apoyo distorsiona los precios del mercado. “Los recursos para el campo este año son 339 mil millones de pesos, según datos de la FAO, 60% de los cuales es otorgado a 17 mil beneficiarios; los recursos se concentran en apenas 0.5% de los productores, por lo que cuatro millones no reciben apoyos” dijo a 24 HORAS el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle. En México existe una significativa concentración de recursos en las grandes empresas, sobre todo comercializadoras, tanto nacionales como internacionales, tales como Monsanto, Nestlé, Bimbo y Maseca. Gran parte de los recursos se destinan a la comercialización, dejando de lado la producción. “El programa de incentivos a la comercialización de la Sagarpa cuenta con recursos cercanos a los ocho mil 300 millones de pesos para este año; estos apoyos se entregan en forma de subsidios a grandes

Gran parte de los recursos va a la comercialización y se deja de lado la producción; los recursos se concentran en 0.5% de los productores y cuatro millones no reciben ayuda

pequeños productores con la reforma financiera. Esta nueva legislación renovó la banca de desarrollo y espera otorgarles 44 mil millones de pesos en créditos con un interés menor al 10%. Federico Ovalle indicó que también es necesario que la reforma para el campo incluya una reorientación del gasto público. Apuntó que la producción de los pequeños y medianos campesinos está enfocada principalmente al mercado interno por lo que el apoyo a este sector podría reducir la depen-

corporaciones, lo que distorsiona los precios”, detalló. El grave peligro de este ejercicio del presupuesto es la poca atención a los pequeños y medianos productores, que componen el 90% del campo mexicano, y no tiene acceso a ningún tipo de apoyo, lo que disminuye su capacidad de competir, y en cambio acrecienta el problema de los monopolios. La OCDE detalló en su reporte que el apoyo al campo en México debe enfocarse a inversiones estratégicas para mejorar la sustentabilidad y rentabilidad del sector en el largo plazo.

Actualmente el gasto público en la innovación agrícola, la inspección alimentaria y en infraestructura relacionada se mantiene en niveles bajos, mientras que otros subsidios considerados ineficientes se encuentran a la alza.

dencia de la importación de granos que padece el país. La OCDE recomienda a sus países miembros romper los vínculos entre los subsidios agrícolas y la producción, ya que algunas naciones dependen en gran medida de intervenciones en el mercado que pueden afectar los precios. También recomienda garantizar que el apoyo se enfoque en mejorar la productividad y sostenibilidad agrícola. “México debe empezar a reorientar los límites a la propiedad privada que restringe los ejidos. Este cambio podría aumentar la inversión en el sector agrícola”. La OCDE es enfática al señalar que en el caso de la reforma al campo “los gobiernos deben hacer sus políticas agrícolas más coherentes con políticas macroeconómicas, comerciales, estructurales, sociales y ambientales. Deben también reducir los obstáculos a los ajustes estructurales para atraer recursos financieros y humanos al sector.” “Los altos precios y altos ingresos en el sector agrícola han creado las condiciones adecuadas para una reforma profunda de las políticas agrícolas, y aún queda mucho por hacer, más allá de pequeños ajustes”, dijo el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría.

Los altos precios y altos ingresos en el sector agrícola han creado las condiciones adecuadas para una reforma profunda de las políticas agrícolas” josé Ángel gurría Secretario General de la OCDE

Reformas apuntan a solución

Se espera que las nuevas disposiciones de la Comisión Federal de Competencia Económica mejoren esta circunstancia. Además, el gobierno federal incrementará el apoyo a los

43,313.4 0.57%

13.45 0.37%

3.00%

$93.36 1.46%

$1,258.80

17,069.58 -0.05%

$17.26 -1.14%

3.28%

$94.45 -1.14%

$19.20

4,652.29 -0.22%

$13.15 0.45%

2.76%

$102.83 0.05%

$3.15


20 negocios

Viernes 5 de septiembre de 2014

cash tag Jorge Taboada @jorgetaboada

#HastaSiempreCerati

S

emana a semana desde hace poco más de dos años, tengo el privilegio de escribir en esta columna temas donde la tecnología ha sido el tema constante, y en mayor o menor medida, su relación con el mundo de los negocios. En esta ocasión, he decidido hablar de un tema aparentemente no relacionado a la narrativa tradicional de este espacio, la muerte del cantante argentino Gustavo Cerati, pero esto tiene tres razones principales que de una u otra forma, sí tienen relación con lo que aquí opino semanalmente. La primera razón: que Soda Stereo y Gustavo Cerati han sido, probablemente, los artistas que más me han tocado en el transcurso de mi vida. Siempre fui un fanático de ambos. Dieron al rock en español un aire universal, como hasta antes de su aparición no había ocurrido. Su sonido podía perfectamente traspasar el mundo anglosajón y dejar de ser un grupo relevante en un contexto argentino, latinoamericano o hispano. Asistí a todos los conciertos de Soda Stereo en México desde su álbum Dynamo, y a todos los de Gustavo Cerati, excepto al de su última gira, a propósito de un último disco que fue el único de toda su carrera que no me gustó (y que quizá ya era una premonición de la debacle que terminaría con su muerte el día de ayer). Si en determinada gira se presentaba dos o tres veces, asistía a los dos o tres recitales. En versiones experimentales como con Café Tacvba, o en un disco sinfónico de algunos de sus éxitos. Me siento no sólo con la autoridad para hablar de él, sino con la obligación emocional de descargar unas líneas dedicadas a una de las personas que transformó la forma como muchos entendimos la música a partir de la aparición de Soda Stereo. La segunda y tercera razones por las que dedico estas líneas a él, son las que mayormente tienen que ver con esta columna. Gustavo Cerati siempre fue un fanático de la tecnología, un innovador que de diferentes formas incorporaba los avances en la materia a su obra, y por otro lado, creo que siempre tuvo una visión emprendedora que desde el punto de vista de negocios, lo hizo un hombre exitoso. Primero lo tecnológico. Desde su álbum Dynamo, y mayormente con Sueño Stereo, el último disco de estudio de la banda complementada por Charly Alberti y Zeta Bosio, se hizo notoria la incorporación de atmósferas electrónicas provenientes de computadoras. Era una época (principios de los noventa) donde los “raves” se ponían de moda, y en la que la música electrónica penetró de forma importante a nivel de masas. En ese sentido, Sueño Stereo fue muy disruptivo, innovador, revolucionario. No era común en esa época que grupos tradicionalmente orientados al sonido crudo de las guitarras de rock, incorporaran sonidos electrónicos (como referencia, Pop, el primer disco de U2 que incorporaría de forma más evidente ritmos electrónicos, fue editado después de Sueño Stereo). Ese disco marcaría la pauta de lo que seguiría con Cerati y su carrera solista. Un Bocanada muy emparentado de manera sonora con Sueño Stereo, y planes alternos como su faceta de DJ (que también tuvimos la oportunidad de verla en la Ciudad de México), Plan V, un proyecto exclusivamente de música electrónica, así como el Soundtrack de la película +Bien, continuaron su romance con la tecnología y su capacidad para generar atmósferas siempre interesantes. Pero Cerati, el siempre innovador, tenía la capacidad de sorprender. Cuando se pensaba que vendría su siguiente jugada maestra dentro del tablero de ajedrez electrónico, era capaz de irse en otra dirección y regresar un poco al rock con los álbumes Siempre es Hoy y Ahí vamos, de sonido siempre actual y salpicado de algunas reminiscencias de los años ochenta, esos que vieron nacer al mítico Soda Stereo. Eso era también porque tanto como solista, como con Soda Stereo, Cerati tenía la capacidad de adaptarse a lo que estaba en boga, a lo que cautivaba, a lo que sorprendía, y sobre todo, siempre con un sonido “amable” para todo público. Eso lo hizo un cantante exitoso a nivel de ventas de discos y conciertos, sin comprometer un gramo su calidad artística. Eso es lo que hizo también de Cerati, un cerebro empresarial muy exitoso en el mundo de la música. Un entrepreneur de la música. O como el término de moda, un startupero. #HastaSiempreCerati.

Proyecto aeroportuario transexenal

En octubre

arrancan obras

hidráulicas La SCT precisó que en julio de 2015 iniciará la construcción de la terminal, las pistas y la torre de control, que calculó podría tardar de cuatro a seis años LINDSAY HERNÁNDEZ

C

on las licitaciones de obra hidráulica en el Lago de Texcoco en el mes de octubre, arranca la primera parte de los proyectos integrales para la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), mientras que será a mediados de 2015 cuando inicie la infraestructura del edificio terminal, adelantó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario comentó que las obras hidráulicas se inician en octubre, porque fue el rubro donde más preparación se pudo tener antes del anuncio. “Estas son obras que se iban a hacer eventualmente al margen de cuándo iniciaría la construcción del nuevo aeropuerto, por lo que ya está todo preparado en el terreno”, dijo. En conferencia de prensa con los titulares de la secretarías de Economía (SE), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Turismo (Sectur), así como los directivos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Ruiz Esparza mencionó que se iniciará en el transcurso de estos meses obras de compactación del suelo y de pruebas dentro del terreno donde quedará construida la terminal. Además, antes de que termine 2014 se acelerarán las obras de conectividad, para que queden listos los accesos a lo que será el nuevo AICM. De acuerdo con Ruiz Esparza hay obras que se hicieron esperando este anuncio como el Circuito Exterior Mexiquense, y próximamente se dará el banderazo de arranque de la autopista de la Pirámide de Texcoco que conectará la zona de Hidalgo, Texcoco y el nuevo aeropuerto. En cuanto a obras más específicas se dio a conocer que se esperarán los proyectos ejecutivos, el primero de ellos se prevé concluya en mayo de 2015, y sería el arquitectónico y de ingeniería. Conforme avancen estos dos proyectos las obras se podrán ir adelantando, y “esperamos que mediados del año siguiente iniciemos obras vinculadas al desarrollo del aeropuerto, es decir en julio de 2015”, dijo Ruiz Esparza. Con lo anterior se prevé que inicien los grandes procesos licitatorios para construir la nueva terminal aérea.

MEXICANAS TENDRÁN PREFERENCIA

Abundó que para la terminal y las pistas se seleccionarán empresas con toda la experiencia en

construcción de este tipo de instalaciones, que garanticen calidad, oportunidad, solvencia y seriedad de hacer una obra que “no puede en ningún momento ponerse en tela de juicio”, expresó. Incluso dijo que se dará prioridad a empresas mexicanas, no obstante también podrán participar las firmas internacionales en sinergia con las nacionales. De esta forma se espera que la obra de construcción tenga una duración de cuatro a seis años, y arranque su primera etapa con tres pistas, la torre de control y la terminal en 2020. “No queremos dar plazos perentorios, ya que dependerá mucho de cómo se desarrolle el proyecto, por eso se habló de obra transexenal”, dijo Esparza. Finalmente, dijo que para 2028 se analizará construir pistas adicionales, lo cual dependerá de la demanda de pasajeros.

GARANTIZA OBRA EN SIGUIENTE SEXENIO

Gerardo Ruiz Esparza aseguró que la construcción del nuevo aeropuerto está garantizada para que continué en el siguiente sexenio, gracias a una estabilidad legal, financiera y económica. Explicó que en el Plan Maestro y el programa de desarrollo habrá contratos que será obligatorio cumplir, con plazos definidos que podrán ser multianuales y transexenales para que la obra se concluya. Además, recordó que México tiene prestigio de ser mercado estable y legal. Pues no se tienen ninguna demanda en obras de infraestructura. A lo anterior se añade que es un proyecto autofinanciable, es decir, generará sus propios recursos para su pago, por lo que la operación, tasa de retorno del capital invertido y la deuda que se adquiera del propio aeropuerto a través de emisión de bonos y de la banca comercial, son pasivos que deben reconocerse nacional y e internacional. “Se tendrá que honrar los proyectos que se generen como nosotros lo hicimos con proyectos de la administración anterior”, comentó.

L

a construcción de la terminal aérea será financiada con ingresos públicos, así como créditos y colocación de bonos en el mercado financiero, precisó Federico Patiño Márquez, director de Finanzas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). “Cuando hablo de recursos privados es obtener créditos de financiamiento de mediano y largo plazos en los mercados nacional e internacional, la banca comercial y los tenedores”, explicó. En este marco, antes de que termine este año, la administración de Enrique Peña Nieto obtendrá un financiamiento de seis mil millones de dólares del mercado internacional y un préstamo de mil millones de dólares de bancos como: HSBC, BBVA Bancomer, Citi e Inbursa. Lo anterior, agregó, porque el nuevo Aeropuerto Internacional del


El diario sin límites

Prevé Sectur 3.2 mil mdd adicionales

L

No queremos dar plazos perentorios, ya que dependerá mucho de cómo se desarrolle el proyecto, por eso se habló de obra transexenal” Gerardo Ruiz Esparza Titular de la SCT Los secretarios de Economía, Turismo, Comunicaciones y Transportes, y de Desarrollo Agrario presentaron los detalles del proyecto. FOTO: CUARTOSCURO

Niega Sedatu engaños a ejidatarios

L CALENDARIO 2014 Octubre- Obras hidráulicas Vialidades Trabajos de preparación del terreno Estudios para utilidad del actual AICM 2015 Mayo-Proyectos ejecutivos Junio- Licitaciones Julio- Inicio de la obra de infraestructura del nuevo AICM

Buscarán financiamiento internacional Distrito Federal no se privatizará ni tampoco se otorgará una concesión a un privado para que lo opere. “El nuevo Aeropuerto fue una decisión de política pública, va a formar parte del patrimonio del gobierno federal, es decir no se privatiza ni se concesiona, y por lo tanto el gobierno federal va a financiarlo”, aseguró. Patiño recordó que el valor total de la obra es de 169 mil millones de pesos, de los cuales sólo a la construcción de las pistas de aterrizaje y rodaje, la torre de control, los hangares, terminales y los estacionamientos se destinarán 127 mil millones de pesos. También se invertirá en los componentes de ingeniería y diseño del proyecto, la obra hidráulica, así como las obras sociales, subrayó

“El flujo excedente, después del pago de operación y mantenimiento, del actual aeropuerto será suficiente para financiar una parte inicial del proyecto”, manifestó. “El costo de infraestructura aeroportuaria es de alrededor de 10 mil millones de dólares y vamos a captar seis mil millones de dólares en los mercados. La forma como lo estamos diseñando es ajustarnos a las necesidades de inversión, es decir diseñaremos un programa de fondeo y financiamiento acorde al programa de inversión de obra”, dijo Federico Patiño.

ofrecen TRANSPARENCIA

Dentro de la página que ha diseñado la Presidencia de la República en materia del Nuevo Aeropuerto, se po-

drán encontrar los detalles conforme vayan avanzando las diferentes obras que tienen que ver con el Proyecto del Nuevo Aeropuerto, dijo por su parte José Ángel Mejía Martínez del Campo, titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cuando se habla de recursos públicos no es suficiente garantizar la transparencia, debido a que es necesario asegurar el uso responsable y eficiente, declaró. “El gobierno federal implementará acciones para garantizar el correcto ejercicio de los mismos, estableciendo mecanismos de inspección, control y vigilancia en cada una de las etapas del proyecto”, concluyó Mejía Martínez del Campo. ENRIQUE HERNÁNDEZ

os terrenos donde se planea construir el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no serán expropiados ni comprados pues ya pertenecen al gobierno federal, luego de que los mismos ejidatarios de la zona votaron en Asamblea General a favor de cambiar el dominio de la tierra, aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu. En conferencia de prensa expuso que “no se debe tener duda sobre la propiedad gubernamental de esas tierras”, por lo que descartó que las inconformidades pongan en riesgo el avance del proyecto. “Es difícil ahora y más en la zona metropolitana que los ejidatarios no estén informados ni tengan buenos asesores y no sepan cuánto vale su tierra; el gobierno se ha conducido con absoluta transparencia”. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco exigiera la anulación de la asamblea del comisariado ejidal celebrada en junio, en donde se aprobó el cambio de uso de suelo de más de mil hectáreas de uso común a dominio pleno para enajenarla. Los comuneros de Atenco explicaron que el comisario ejidal, Luis Quiroga, convocó una asamblea fuera de la ley, en la cual, apoyado por militantes del PRI y familiares de ejidatarios que no radican en Atenco, aprobaron dicha modificación y el cambio de dominio pleno sin autorización de los integrantes del Movimiento en Defensa de la Tierra y mayoría de propietarios de los ejidos. Lindsay Hernández

a operación de la primera fase del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dará más de tres mil 200 millones de dólares adicionales de divisas cada año a la económica mexicana, por el aumento del flujo de viajeros a México y América Latina. Adicional a lo anterior, se prevé que una vez concluida la construcción total del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el movimiento de carga aérea en la terminal se triplicará, por la mejora en el sistema logístico, En la conferencia para dar a conocer los detalles de la nueva terminal, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, previó que una vez terminada la primera fase del nuevo aeropuerto se generarán hasta tres mil 200 millones de dólares adicionales cada año por divisas turísticas. El funcionamiento del aeropuerto permitirá aprovechar mejor nuestra ubicación geográfica estratégica para conectarnos con Europa, Asia y África, con todo el continente americano y nos consolidará como el principal hub de la región, comentó durante la conferencia de prensa. “Nos acercará a los principales mercados mundiales, como la región AsiaPacífico, donde cada año se mueven internacionalmente más de 300 millones de pasajeros”, dijo la titular de la Sectur. “Un ejemplo de ello es el aeropuerto de Hong Kong, que consolidó a ese destino como un líder global del turismo de negocios, y a partir de ello creció en más de 460% en los últimos 12 años en ingreso de divisas turísticas”, acotó. Actualmente, el sector turístico en la República Mexicana representa 8.4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), es la cuarta fuente generadora de divisas; esto, además de que genera más de tres millones de empleos directos. En 2013 llegaron a México aproximadamente 24.2 millones de turistas internacionales, quienes gastaron cerca de 14 mil millones de dólares. “Ese fue el mejor año del turismo en México hasta entonces”, apuntó Ruiz Massieu. “En los primeros seis meses de este año estamos ya 17.6% arriba en captación de divisas por concepto de turismo internacional, respecto de igual período del año pasado”, recordó. “El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México nos hará más competitivos, consolidará a México como uno de los 15 países más visitados del mundo y nos permitirá aumentar nuestra participación en el mercado turístico internacional”, dijo Ruiz Massieu. En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo indicó que hacia 2030 se manejará un volumen de carga total de 1.2 millones de toneladas. El funcionario añadió que el costo logístico representa 10% del valor de la mercancía que se compra, por lo que cualquier mejoría repercutirá en la economía familiar. ENRIQUE

HERNÁNDEZ


samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

El aguafiestas

odo es elogio y autoelogio en el gobierno federal. El aplauso en los discursos presidenciales hasta que se enrojecen las palmas de las manos, es ya un ritual casi irresistible ante la presión de una multitud entusiasmada con los anuncios, con las cifras, con los logros que se recitan uno tras otro, sin descanso. Ya no hay lugar para el sosiego. El necesario espacio y distancia para la reflexión quedan arrumbados ante el vértigo que provocan los anuncios cotidianos de obras, de planes, de metas, de cifras que dibujan una prosperidad inesperada. El Pacto, primero, luego la aprobación de las reformas, sólo fueron el preámbulo para que se levantara el telón y diera inicio el espectáculo del ejercicio del poder. De un frenesí de discursos, de proyectos, de promesas de que ahora sí el país caminará. Como si aquella frase bíblica de “levántate y anda” se aplicara a un México paralítico por obra y gracia de su milagroso sanador. El espectáculo ha comenzado y la danza de los millones con él. Miles de millones de dólares desde las arcas públicas se anuncian para hacer caminar trenes de la capital a Toluca o a Querétaro. Para construir el mejor aeropuerto del mundo sobre el mítico Lago de Texcoco en una fastuosa construcción que se prolongará por los siguientes 50 años. Nos han dicho que millones de estudiantes de primaria usarán tabletas digitales en lugar de los viejos cuadernos de rayas y que, ahora sí, la educación pública será rescatada de sus secuestradores que por años fueron comparsas del poder político en turno. Que los millones de pobres acurrucados bajo el manto de los subsidios de Oportunidades se convertirán en microempresarios y universitarios por los buenos deseos plasmados en Prospera, la nueva hada madrina de la justicia social del gobierno priista. Nos anunciaron que el dinero público también correrá por los surcos del campo, de los bolsillos de los campesinos, como nunca antes se había visto en las montañas y valles del país. Que los labradores de Michoacán, Oaxaca o Veracruz tendrán créditos baratos desde el Estado, sin garantías y a largo plazo. Un verdadero manjar de 44 mil millones de pesos de reparto que ni el maestro rural Lucio Cabañas habría imaginado en sus aciagos días a inicios de los setenta. Ufano, el presidente Peña Nieto les decía a sus selectos invitados a Palacio Nacional el pasado 2 de septiembre, “hoy rindo cuentas a la sociedad mexicana… Los cimentos están puestos. Con estas reformas, con las acciones y políticas públicas del Gobierno, vamos a construir un nuevo México: Un México en paz, incluyente y con educación de calidad. Un México próspero y con mayor responsabilidad y liderazgo global”. Frases que entrelazan la política con la religión. Palabras almidonadas de redención. Fotografías que retratan al reformador flanqueado por dos de sus críticos domesticados para la ocasión. A la mañana siguiente, páginas completas en los diarios dando cuenta de gobernadores generosos para la felicitación y el aplauso. Publicidad pagada con los recursos de atribulados contribuyentes lejanos al espectáculo que daba comienzo en los círculos del poder. Empresarios, banqueros, políticos de todas las tallas, intelectuales y embajadores dando cuenta de que la fiesta ha comenzado, que “México se atrevió a cambiar”. El vértigo del triunfalismo y del elogio parece avasallarlo todo. La crítica suena lejana como las advertencias sobre los riesgos de las tareas pendientes no asumidas; de los intereses privados impuestos; o de las promesas hechas sin sustento. Las voces críticas se encapsulan, como cuando se combate a los manifestantes en las calles. Se oye, no se escucha. Se denuncia la corrupción generalizada y creciente en los recovecos del sector público. No hay respuesta. Se grita que la economía no crece, que los desempleados se multiplican y los nuevos empleos son de baja calidad. Que hay riesgos en el balance público. De ello no se da cuenta. No hay respuesta. Las pretensiones ciudadanas de fortalecer instituciones anticorrupción son arrinconadas al olvido por el gobierno reformista. La corrupción es un asunto de “cultura”, no de instituciones públicas, ni de cumplimiento de las leyes de quienes gobiernan; es la respuesta que se escucha dejando entrever los peligrosos rasgos del autoritarismo de antaño. Los aguafiestas no tienen lugar.

Confirma SCT

Este año, el apagón analógico en el norte

En octubre inicia la entrega de 2.5 millones de televisores digitales, precisó el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta

A

ntes de que concluya 2014 se llevará a cabo el apagón analógico en ciudades del norte del país, como parte de la nueva política para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), informó el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta. En entrevista en el marco del Foro Internacional de la Reforma de Telecomunicaciones, comentó que el calendario para ir abordando el apagón en distintas ciudades del país sigue vigente y se estará dando puntual cumplimiento a las fechas, lugares y zonas de cobertura, tal como se estableció en el programa publicado en mayo. “Debiéramos estar concluyendo con esta siguiente etapa de acuerdo con lo que el programa estipula”, por lo que se podría estar hablando de que este año se dará el primer apagón, subrayó el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Peralta indicó que en octubre iniciará la entrega de 2.5 millones de televisores digitales en alrededor de 415 localidades, como parte de la segunda etapa del programa de entrega, equipos que se adquirirán a través de licitación pública nacional. Explicó que las reglas del propio Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) establecen un periodo no mayor de cuatro semanas para que una vez que se haya aprobado se pueda llevar a cabo el apagón. Comentó que hay empresas que han manifestado su capacidad de entregar un porcentaje

FOTO: ESPECIAL

el observador Samuel garcía

T

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

Los equipos serán adquiridos por licitación pública nacional. alto de equipos que se requieran, pero lo importante es que es un proceso que se está dando en temas de competencia y por ende se asignará en función del precio, del cumplimiento de las características de las especificaciones y su capacidad de cumplir con la producción. Se manifestó confiado de una participación amplia, ya que no se tiene un límite de empresas participantes,

Cae 8.1% venta de petróleo a EU Washington. Los ingresos por la venta de petróleo a Estados Unidos descendieron 8.1% de enero a julio de este año. En ese lapso Petróleos Mexicanos (Pemex) captó 16.8 mil millones de dólares, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio estadunidense. Las exportaciones del crudo mexicano al mercado estadunidense ascendieron a 169.9 millones de barriles entre los meses de enero y julio, una reducción respecto de los 176.6 millones de barriles en el mismo periodo de 2013. México se mantuvo como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá y Arabia Saudita, pero Venezuela se acercó al monto de exportaciones de México, con una diferencia de 255 mil barriles menos. Canadá exportó en el lapso mencionado del año un total de 580.9 millones de barriles de petróleo, por un valor de 48.1 mil millones de dólares. Arabia Saudita facturó 30.8 mil millones de dólares por 303.6 millones de barriles. En cuarto sitio, Venezuela registró la exportación de 169.6 millones de barriles a valor aduanal de 16.3 mil millones de dólares. En 2013 los

por lo que todo dependerá de la capacidad de entrega. En cuanto a la existencia de señales al aire en las zonas donde se entregan las televisiones, señaló que se ha exigido a los concesionarios cumplir con todos los programas de inversión, de tal manera que se vaya atendiendo la capacidad de transmitir en señales digitales, lo cual es responsabilidad del IFT. NOTIMEX

Previo al arranque del Hot Sale, ya había sanciones

T

FOTO: EFE

22 negocios

ingresos de Pemex por sus ventas en Estados Unidos ascendieron a 31 mil 777 millones de dólares a valor aduanal, 14.4% menos que en 2012. Las exportaciones generales de México al mercado estadunidense fueron de 25 mil 116 millones de dólares en julio, un aumento en relación con los 24 mil 999 millones de dólares en junio y respecto de los 23 mil 500 millones de dólares de julio del año pasado. Por su parte, las exportaciones estadunidenses a México pasaron de 20 mil 076 millones de dólares en junio a 20 mil 766 millones de dólares en julio, de acuerdo con el reporte del DOC. NOTIMEX

odavía no comienza el Hot Sale y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya aplicó sanciones hasta por 3.5 millones de pesos a Walmart, Ivonne, Vorana, Marbetech, AHC, Hierbas orgánicas y llantiprecio.com, por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Estas empresas forman parte de las más de 80 que participarán en el evento de ventas con descuentos a través de internet que iniciará sus actividades este viernes y concluirá el 8 de septiembre. En el caso de Walmart, Profeco detectó que los términos y condiciones en las ventas por línea son “claramente desproporcionados a favor de la proveedora y causan perjuicio a los consumidores, quienes no tendrían certeza jurídica del cumplimiento de las obligaciones pactadas en el portal de compraventa de esa tienda”. REDACCIÓN


ROSIE HUNTINGTON CAUTIVÓ A SUS FANS MEXICANOS

La modelo británica engalanó ayer el Fashion Fest de una tienda departamental en la Ciudad de México, donde por la tarde convivió con medios de comunicación y por la noche fue la invitada especial de la pasarela que se llevó a cabo en el Hipódromo de las Américas. Huntington cautivó a sus fans con su sencillez e innegable belleza.

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

ANA MARÍA ALVARADO

A

ctualmente una de las modelos más reconocidas del mundo es la rusa Irina Shayk, quien además de ser una Top Model y novia del futbolista Cristiano Ronaldo, recientemente debutó en cine como actriz al lado de Dwayne Johnson. Irina estuvo presente en la Fashion Week de Nueva York, donde platicamos con ella acerca de su éxito y de lo que la hace ser una mujer realmente encantadora, que además de ser muy bella muestra gran seguridad y sencillez a la hora de hablar. ¿Cómo empezaste tu carrera como modelo? Empecé mi carrera tarde para ser modelo, inicié a los 20, hace 8 años. Nunca lo tomé como pasatiempo, es un trabajo y es muy importante para mí. ¿Consideras una gran responsabilidad el ser ejemplo para muchas mujeres? Creo que sólo vivo mi vida y no pretendo ser alguien que no soy, no siento responsabilidad respecto a los demás. Hay que ser bella por dentro y por fuera. Es grandioso si eres ejemplo para las chicas que quieren ser modelos, pero yo trato de ser natural y siempre recuerdo de dónde vengo, hay que conservar tu personalidad y no fingir. ¿Qué necesita una mujer para sentirse bien? Confianza en sí misma, es lo más importante. Levantarse de buenas y ver lo positivo, sentirse sexy y verse bonita. Pero en la bolsa siempre hay que llevar agua para hidratarse, un buen labial y un bloqueador. ¿Ser modelo te ha dado muchas oportunidades? Modelando se abren muchas puertas y yo pruebo de todo, porque uno nunca sabe, pero lo cierto es que lo que hago, lo hago al 100%. Actuar es un reto, lo seguiré haciendo. Yo veo mi carrera todos los días como algo que puedo superar, nunca es suficiente. Hoy estoy aquí, mañana quién sabe, así que siempre hay que ir más allá. ¿Cuál es tu rutina de belleza diaria? Lo primero que hago después de bañarme, es ponerme bloqueador en la cara, cuello y manos, es muy importante para prevenir

REVELA SUS SECRETOS En entrevista, la top model rusa Irina Shayk asegura que una actitud positiva y ser fiel a uno mismo son los ingredientes básicos para verse y sentirse bien

que te de cáncer de piel. Luego elijo mi ropa y peinado. Pienso que una mujer debe maquillarse y usar colores que la diviertan y la hagan verse y sentirse bien. A mí me gusta mucho el lipstick rosa, pero de pronto me lo cambio a rojo. Lo que más tengo son labiales, me encantan. ¿Cuál es tu mejor tip para ser bella? En la mañana me paso un hielo en el rostro y si no hay hielo a la mano, agua muy fría. Esto ayuda a que la piel se estire y te hace lucir más fresca. Tengo buenos genes, pero hay que tener una vida sana, no beber, no fumar. El estilo de vida se refleja en el rostro. Si vives con estrés envejeces rápido, tienes que vivir con alegría. Y tomar mucha agua, hay que hacer una rutina de belleza desde que se es joven para verse bien a los 40 o 50 años. ¿Por qué aceptas ser imagen de una marca? Acepto cuando me gustan los productos, pero en este caso, porque Avon es una marca de cosméticos importantes y porque

apoya a las mujeres que padecen cáncer y lucha contra la violencia doméstica. Además, propicia que haya miles de mujeres con empleo en todo el mundo. Mi mamá trabajaba en esta compañía, y cuando mi padre murió nos mantuvo gracias a su trabajo, así que el destino me trajo hasta aquí. ¿Cómo mantienes la salud y al mismo tiempo gozas los placeres de la vida? A través del balance, y aunque no lo creas me gusta la comida rápida, las hamburguesas. Pero si te gusta comer, hay que hacer ejercicio. No puedes comerte unas papas a la francesa y tirarte a ver la televisión, no hay que ser flojos. Haz yoga, pilates, box, corre o lo que sea para mantenerte en forma, ese es mi consejo. ¿Cuál es tu estilo para lucir bella? Me gusta usar muy poco maquillaje, soy de esas mujeres que usan pocas sombras y pongo énfasis en los labios. En verano los tonos son más divertidos, pero depende de la ocasión. Para las alfombras rojas sí me maquillo un poco más. Hay que arreglarse dependiendo del evento al que acudas. ¿Qué sigue en tu carrera? Mi lista es muy larga, soy una persona que nunca tiene suficiente y siempre me propongo hacer más. Este año hice una película muy divertida, Hércules, donde tuve un personaje pequeño, pero en una gran producción. Me gustaría seguir actuando. ¿Qué te falta por hacer? Quiero pasar más tiempo con mi familia e ir de vacaciones a Asia.


24

Viernes 5 de septiembre de 2014

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Amor de mis amores: otra de treinta y tantos

A

penas hace un par de semanas dábamos cuenta en este espacio del estreno de Casi Treinta, la muy fallida ópera prima de Alejandro Sugich que claramente se insertaba en ese cuasi género creado a partir de Sexo, Pudor y Lágrimas (Serrano, 1999) donde la problemática yuppie (jóvenes profesionistas con éxito económico) y su “difícil” transición hacia la adultez era el centro de toda trama. Sin ir más lejos, el muy prolífico Manolo Caro apenas estrenaba el año pasado No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (2013), especie de remake -en clave hipster y con exacerbado tono telenovelero- de aquella de 1999 que dejaba en claro el peso del cine de Serrano en la psique cinematográfica actual. Y por si aún queda duda de ello, no han pasado ni dos semanas del estreno de Casi Treinta cuando tenemos una cinta más, del mismo tono, básicamente con los mismos personajes y con el mismo desencanto naif (“¡tener éxito profesional no te asegura una buena figura, mamá!”) de quien está llegando a los treinta. La buena noticia es que, a diferencia de Sugich, Manolo Caro sí sabe hacer encuadres, montar tomas, dirigir actores (mismos que hacen algo más que simplemente verse bien a cuadro), e incluso se da el lujo de probar nuevos trucos (ese ingenioso uso de la pantalla dividida) además de contar con el presupuesto suficiente para hacer un diseño de arte efectivo. Es indudable cierta evolución en las habilidades de Caro, pero también es innegable que aún arrastra ese talón de Aquiles que representan sus guiones, plagados siempre de diálogos que rozan la telenovela y con un fraseo propio de libro de autoayuda que intenta pasar como “profundidad” en sus personajes (“Si quieres hacer reír a dios, cuéntale tus planes”). Así, esta historia coral se desarrolla (y se filma) en dos continentes: Carlos (Juan Pablo Medina) parte rumbo a España a escasos días de su boda para encontrarse con su amigo del alma Javier (Erick Elías) y convencerlo de que lo acompañe de vuelta. Mientras tanto en México (en la colonia Roma, claro) León (Sebastián Zurita) conoce por accidente a Lucía (Sandra EcheAmor de mis verría) -la prometida de CarlosAmores (Dir. en un flechazo que de inmediato la hace dudar sobre su futuro Manolo Caro) a la vez que el 2.5 de 5 estrellas. compromiso mismo León, inadvertidamente, está también a días de contraer nupcias con Ana (Marimar Vega) quien se encuentra en España por cuestiones laborales. El guión está repleto de oportunismos dramáticos que resultan clave para el avance de la trama no obstante sean completamente inverosímiles: secuencias como la de un muy oportuno robo al banco, la coincidencia en los aeropuertos o cierto encuentro fortuito dentro de un avión son mecanismos facilones para ir desahogando las historias cruzadas de estos amantes intercontinentales. Pero si bien el guión es sumamente complaciente y los diálogos no son el fuerte de la película, sí lo son sus interpretaciones, destacando en particular el trabajo de Marimar Vega quien, asumiendo a su personaje como si fuese salido de una película de Almodóvar (influencia permanente en las cintas de Caro), sabe llevar el drama, la desesperación y ese paso al borde de la locura durante casi toda la cinta, sin desbordarse nunca y alcanzando un interesante momentum en una escena final con desesperado monólogo incluido. Una cinta bien filmada y mejor actuada, pero que aún resulta hueca en su trasfondo: un conjunto de bellos cuerpos (esa enfermiza obsesión por mostrar los vientres planos de todos), herederos de familias millonarias o que inexplicablemente viven sin problemas de dinero, conduciendo autos Alfa Romeo y cuyas mayores preocupaciones son los kilos de más y el amor. ¿De qué México habla Caro en su cine? Supongo que habrá quien se identifique. Yo no.

Clooney

HARÁ FILME

SOBRE HACKERS

G

eorge Clooney dirigirá una película sobre el escándalo de las conversaciones ilegales que sacudió a Gran Bretaña en 2011 y que terminó provocando el cierre de un periódico. El filme Hack Attack, que comenzará a rodarse en 2015, está basado en el libro escrito por el periodista Nick Davies, del diario The Guardian, en donde cuenta el escándalo de los espionajes telefónicos llevados a cabo por el diario News of the World, del magnate Rupert Murdoch y que en su momento fue el más vendido de Gran Bretaña, ya que colocaba más de 2.5 millones de ejemplares por semana gracias a sus exclusivas sobre la vida privada de los famosos, mismas que conseguía accediendo ilegalmente a las conversaciones telefónicas de los mismos.

CHIQUIS

EIZA GONZÁLEZ HABLA CON SU MAMÁ YA TIENE NOVIO EN SUEÑOS

L

a joven actriz anunció en Instagram que ya tiene novio, y publicó una fotografía de D.J. Cotrona, con quien lleva saliendo varios meses. Eiza no pudo aguantar más y reveló públicamente su amor por el actor. “Este chico ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Me ha ayudado a pasar por todo con una gran sonrisa. ¡Agradezco a Dios por ponerte en mi vida! No podría ser más afortunada de tener una persona bella por dentro y por fuera como mi compañero de vida. Te amo, mi amor , publicó.

1

OLIVIA COLLINS ESTÁ ASUSTADA

La actriz recibió amenazas en Twitter luego de anunciar que se presentaría en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con la puesta en escena Qué Rico Mambo’. Resulta que el productor de la misma, Eduardo Paz, comentó que debido a que la inseguridad está fuerte y Olivia recibió amenazas, prefirieron cancelar y no exponer al elenco. En dicha red social se publicaron frases como: “Te esperamos con una pistola” o “Ya los estamos esperando”, por lo que Collins se asustó mucho y, al comunicar a los productores lo que estaba sucediendo, decidieron no presentarse en dicha ciudad.

La

L

a cantante Chiquis Rivera reveló la manera en la que se comunica con su mamá, la fallecida Jenny Rivera, y aunque sabe que muchos se burlan, asegura que habla con ella a través de sus sueños y la música. “Es muy cierto, no se lo había contado a nadie. Iba por la carretera hace dos semanas, lloraba por ella, estaba muy triste y escuché una canción en inglés que a ella le encantaba; y en ese momento sentí que estaba a mi lado , expresó Chiquis, quien ha llorado mucho la muerte de su madre y ahora busca colocarse en el ambiente artístico, aunque la comparen con ella.

2

BANDERAS PRESUME A SU NUEVA PAREJA


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

CANTINFLAS CAUSA POLÉMICA

E + atrevida KIM KARDASHIAN

Kim Kardashian apareció con un atuendo sumamente atrevido en los premios que otorgó la revista británica GQ en The Royal Opera House, en Londres. La controvertida socialité desfiló por la alfombra roja con un escote muy pronunciado y un vestido poco elegante, ya que su máxima es enseñar todo lo que pueda, sin importar cómo se vea. Antonio Banderas fue visto con una mujer y se trata de la holandesa Nicole Kimpel, quien es asesora de inversiones y con quien se le ha visto varias veces. El actor español asegura que Nicole no tiene nada que ver con su divorcio de Melanie Griffith, pues se conocieron después de su separación. Antonio y Nicole han dicho que sólo son buenos amigos, pero lucen muy felices y se han vuelto inseparables.

2

n breve se estrenará la película Cantinflas, y aunque hay quienes dicen que es buena, otros la critican señalando que se aleja de la verdadera historia de Mario Moreno. Desde antes de empezar el rodaje se atacó a los productores por haberle dado el rol principal a un español, Óscar Jaenada quien, sin embargo, interpreta a la perfección a Cantinflas, pues estudió sus gestos y actitudes y nunca se le nota el acento extranjero, La película está bien, es un repaso a grandes rasgos por la vida y carrera de Mario Moreno. La trama está entretenida y deja en claro que fue un hombre que luchó por sobresalir, logrando reconocimiento a nivel internacional que recibió premios como el Globo de Oro y conoció a personalidades de la talla de Charles Chaplin, además de haber hecho amistad con Elizabeth Taylor y el cineasta Mike Todd. Como todos los famosos, tuvo una época de crisis y una vez logrado el éxito se distrajo con las mujeres y descuidó a su esposa, pero para él siempre tuvo un lugar especial. La cinta se estrenó en Estados Unidos, donde no tuvo el éxito esperado. En México se verá a partir del 18 de septiembre y en el elenco están Ilse Salas como Valentina Ivannova, esposa de Cantinflas; Luis Gerardo Méndez como Schillinsky; Gabriela de la Garza como Olga Ivannova, esposa de Schillinsky; Ana Layevska da vida a Miroslava; Adal Ramones como Mantequilla; Bárbara Mori como Liz Taylor; Rafael Amaya como Frank Sinatra, y James Michael Imperioli personifica a Mike Todd. A veces es increíble el poco apoyo que le damos al cine mexicano, nos convertimos en críticos despiadados cuando damos muchas oportunidades al cine estadunidense, que frecuentemente nos muestra malas películas y ahí estamos pagando por entrar a ver grandes churros como Los indestructibles o Hércules. Así que será cuestión de que usted vea la película y opine al respecto, pues desde mi punto de vista es un buen filme. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

SCARLETT JOHANSSON

SE ESTRENA COMO MAMÁ La actriz estadunidense dio a luz a su primera hija, que lleva por nombre Rosie, informó su representante a través de un comunicado enviado a la agencia AP. En el mismo se señala que tanto mamá como hija se encuentran bien de salud, y que la actriz y su pareja, Romain Dauriac, piden privacidad y que se respete la imagen de su hija, apoyando la iniciativa No Kids Policy, a través de la cual los famosos piden mantener a sus hijos fuera del ojo público.

Viernes 5 de septiembre 2014

25


El diario sin límites

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

¡REVELACIÓN 2014 PARA CASA MADERO EN

LOS MEJORES RESTAURANTES

EL CONCOURS MONDIAL, GANANDO CINCO MEDALLAS DE GRAN ORO, Y ORO Y PLATA, Y UN MENÚ-DEGUSTACIÓN

EN LES MOUSTACHES, DE LUIS GÁLVEZ!

D

egustar los vinos de Casa Madero es un verdadero placer porque son ciento por ciento de producción mexicana, de tradición y con una extensa historia de más de cuatro siglos que inició al pie de la Sierra Madre Oriental, en la región sur central del estado de Coahuila, al norte de la República Mexicana, en la zona fértil Valle de Parras, región que hoy día es el refugio de los viñedos y bodegas de la casa vinícola más antigua de América desde 1597. La casa fue fundada por don Lorenzo García el 19 de agosto de 1597, quien ese entonces obtuvo una Merced autorizada por el rey Felipe II de España con el propósito de plantar viñas para producir vino y brandy, dando formal nacimiento a la Hacienda de San Lorenzo. Después de haber pasado por numerosos propietarios, don Evaristo Madero, patriarca de la familia Madero y abuelo del presidente Francisco I. Madero, adquiere la hacienda en 1893 y moderniza las instalaciones. Después hizo la compra de alambiques Charentaises y les da formación en Europa a sus hijos y nietas en el cultivo de la vid y elaboración de vino y brandys. A partir de este momento se da el formal nacimiento de Casa Madero, que a lo largo de los años ha obtenido diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional y es la primera vitivinícola en México en recibir la certificación total en sus procesos en viñedo y bodega. Actualmente se mantiene como una empresa familiar a cargo de la quinta generación de la familia Madero, quienes continúan con el trabajo constante para estar a la vanguardia relacionada con la técnica del viñedo y sus respectivos procesos, con el objetivo de elaborar vinos mexicanos de gran calidad, disciplina que le ha valido sumar con otra distinción en el Concours Mondial de Bruxelles. Allí se reúne a lo más selecto de expertos

E

s un resort que tiene la esencia de estar en la clasificación de cinco estrellas y se localiza en Pariser Platz y en el Unter den Linden Boulevard, cerca de uno de los símbolos más famosos de la ciudad de Berlín, la Puerta de Brandenburgo. Sus instalaciones hanrecibido a grandes figuras de la vida política, empresarial y del espectáculo, quienes se dan la oportunidad de usar la mayor parte de los servicios para los huéspedes como la piscina, entrar a una sesión de sauna para disminuir el estrés, hacer ejercicio en el gimnasio, darse un tratamiento para la piel en el exclusivo Spa o bien dar un paseo por la galería comercial de Adlon, o salir a caminar por las calles y bulevares de Berlín.

tra de las sorpresas de la actual temporada es la apertura de este hermoso y bien decorado restaurante en el área de Emilio Castelar. El Comensal se abarrotó desde el primer día y unos de sus mejores clientes son Carlos Loret de Mola y el economista Ricardo Rovira. Cuando hablé para reservar, me contestó Albert Balaguer: “Enrique, te con bogavante y sándwich de conozco desde hace 40 años, durante tus frecuentes visitas a Madrid. Tú no mozzarella, jamón ibérico y trufa negra. necesitas reservar. Esta Por otra parte, para es tu casa”. Los socios los gourmets que prefiede El Comensal también Ubicación: Emilio ren las sugerencias del cuentan con el Becco y Castelar 44, diario: costillar de cerdo Pan Cotidien, entre otros Polanco. 12 con patatas al azafrán feudos culinarios. TEL: 52804254 y chutney de mango Me voy a referir a ($220); Marmitako de dos renglones: sugerenatún y ensalada Contrascias fijas y sugerencias tes. Su lista de vinos es del día. De las primeras, paladée usted croquetas de historia simplemente impecable, y cuentan y gorgonzola, también las de jamón con un menú degustación, cuyo cosserrano, el delicioso arroz caldoso to es de $620.

Vinos Malbec 2012, de Casa Madero.

Uno de los salones más elegantes de la industria gastronómica se ubica en Les Moustaches internacionales para degustar vinos y ofrecer una perspectiva actualizada de la vitivinicultura internacional, como confiesa su presidente Badouin Havaux: “Este concurso debe ayudar a estos amantes del vino a desarrollar su cultura y atreverse a descubrir”. En la edición 2014, el Concurso Mundial de Bruselas le otorgó cuatro medallas: por Chenic Blanc 2013, Chardonay 2013, Shiraz 2012, Caubernet Sauvignon 2012 y la Revelación 2014 al vino Malbec cosecha 2012 (Medalla Gran Oro). La mención se concede a cinco vinos de los más d ocho mil participantes al evento.

EL COMENSAL O

El célebre chef Bautista Como parte de la celebración, Les Moustaches, de mi buen amigo Luis Gálvez y Casa Madero, organizaron una comida-degustación con los vinos ganadores. El menú estuvo a cargo del chef Rafael Bautista, con rollos de pato, carpaccio de filete, filete Wellington y mousse de chocolate. Gran momento para compartir con Brandon y Daniel Milmo; Badouin Havaux, Sergio Sarmiento, Rubén Villegas, Debbie Beard, Francisco Rodríguez, Manuel Gutiérrez, América Ortega, Jean Louis Cherri (sommelier) y Sergio Montes, entre otros. Y hasta la próxima, ¡abur!

FINANZAS

El desarrollo urbano de Santa Fe

S

anta Fe sigue siendo el sitio elegido para aplicar mayor inversión en el sector inmobiliario. El nuevo proyecto consiste en sumar 1.2 millones de metros cuadrados en espacios corporativos con la finalidad de darle la bienvenida a las industrias de telecomunicaciones y de energía como resultado de la recién aprobadas reformas. Y sé que Walter Oberschmidt (Mercados de BDI) considera, después de una investigación de mercado, señala que se debe ser cauteloso y esperar

que los indicadores económicos muestren una mejoría después de la implementación de las reformas energética, de telecomunicaciones y de los efectos de la reforma fiscal. Por su parte, Pablo Yrizar (inmobiliaria CBRE), señala que hay demanda en el mercado inmobiliario. Así que estaremos observando trabajos de construcción durante los tres próximo años por el rumbo de Santa Fe, Reforma y Lomas, donde actualmente la renta tiene una fluctuación de 26 y 40 dólares el metro cuadrado.

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

EN BERLÍN: EL LEGENDARIO ADLON KEMPINSKI

Al explorar el hotel Adlon Kempinski se descubre una nueva dimensión de lo que significa llevar una vida de alto nivel, abunda el encanto y se goza un mundo sofis-

ticado que da la impresión de ser un espacio nunca antes visto. Diseños, materiales, contraste de colores, extravagancia, glamour, confort y estilo, son algunos de los elementos que dan una esencia de lujo. El staff del hotel se dedica a proporcionar una atención de excelencia. Desde la habitación o suite, se aprecian las mejores vistas de Berlín lo cual se vuelve una estancia admirable. En cuanto a la gastronomía, en la ciudad hay lugares ideales para desayunar, comer o cenar, puede ser la comida tradicional o la alta cocina.

No se tiene que andar por todo Berlín para encontrar sitios excelentes. En el Adlon Kempinski hay la posibilidad de iniciar un viaje de la excelencia culinaria a través del Lorenz Adlon Esszimmer o bien disfrutar de las experiencias tentadoras que ofrece el restaurante Quarré. Y Para elevar el estado de ánimo se recomienda el Felix Club Restaurant. Es una experiencia culinaria con grandes clásicos de la cocina, con menús diseñados por los expertos que han puesto como norma el uso de los ingredientes más frescos de la temporada.

Ahora bien, si se trata de dominar la mejor imagen empresarial, Adlon Kempinski tiene salones para realizar reuniones de negocios con elegancia. Aquí se han llevado a cabo diversos lanzamientos de grandes productos comerciales, ya que cuentan con un gran sistema de iluminación, sonido y tecnología.


El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

(1933-2014) FOTO: AP

Muere Joan Rivers, reina del humor ácido

U

Joan Rivers y The Joan Rina de las figuras Ahora, mi mejor vers Show, entre otros. más importantes Incursionó en más de en la historia de la control de natalidad 100 programas televisitelevisión estadunidense, la es mantener las vos, como The Ed Sullivan presentadora y comediante Joan Rivers, falleció a los luces encendidas” Show, The Carol Burnett Show, Here’s Lucy y Sat81 años de edad, luego de urday Night Live, entre permanecer siete días en estado de coma producto de Tuve tantas cirugías otros, además de publicar diversos libros de autoaun paro cardiorrespiratoplásticas que yuda como Bouncing Back: rio, informó su hija Melissa a través de un comunicado cuando muera van I’ve Survived Everything ... and I Mean Everything ... de prensa. De acuerdo con a donar mi cuerpo a and You Can Too! y Don’t el documento, la comedianTupperware” Count the Candles: Just te murió a las 13:30 horas keep the Fire Lit! acompañada de su familia Durante toda su cary amigos cercanos. “Con Desearía haber rera Rivers se caracterizó enorme tristeza anuncio la muerte de mi madre, Joan tenido una gemela, tanto por sus múltiples plásticas como Rivers. Murió pacíficamenasí podría saber cirugías por sus polémicos comente”, publicó Melissa. cómo me vería sin tarios, su humor ácido y La comediante ingresó al hospital el pasado 28 una cirugía plástica” sus fuertes críticas hacia personajes de la farándula de agosto por problemas mundial. Recientemente respiratorios. Las compliprotagonizó peleas con caciones durante una incelebridades como la cantante Ritervención quirúrgica en la garganta hanna, por insultarla, o con Kim obligaron a los médicos a mantenerKardashian, luego de llamar fea la en un coma inducido hasta su a su hija. muerte este jueves. En 2010 le dedicaron el docSu nombre real era Joan umental Joan Rivers: A piece of Alexandra Molinsky, quien nació work, dirigido por Ricki Stern y el 8 de junio de 1933 en Nueva York, Anne Sundberg. La última actuhija de dos inmigrantes rusos-juación de Rivers fue en el Laurie díos. Uno de sus primeros trabajos Beechman Theatre de Nueva fue como coordinadora de modas York el pasado 27 de agosto. en una cadena de tiendas, pero fue Desde 2010, Joan condujo el hasta la década de los años 60 que programa Fashion Police, en el cual Rivers saltó a la fama por su parRivers junto con otros conductoticipación en el programa The Tonight Show, junto a Johnny Carson, además res, que ella lidera, critican la vesde ser una de las primeras mujeres en timenta usada por las celebridades realizar espectáculos de comedia en Esen eventos públicos. En esta emisión tados Unidos, donde conquistó el géneparticipaba su hija Melissa, de forma ro de los talk shows con That Show With eventual. REDACCIÓN

AD-HOC 27


28

El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

1959-2014

Lamentablemente es cierto, el León dejo de luchar, qué día triste. Gracias por lo que nos diste, genio único, gracias por estar en mi vida, hasta siempre”

GRACIAS TOTALES

HÉCTOR ZETA BOSIO Ex Soda Stereo

FOTOS: EFE Y ESPECIAL

Con Gustavo Cerati se marca un antes y un después en el rock en español; cuatro años de esperanza dormida y se fue. Su música y el buen sabor de Soda Stereo quedan en el aire JORGE ÁVILA

G

ustavo se fue. Para quienes crecieron con su música y que le encontraron sentido a su vida a través de la lírica que creó al lado de Héctor Zeta Bosio y Charly Alberti, Gustavo Cerati fue gurú y compañero de adolescencia, de primeros amores y desamores, de la emoción de los primeros conciertos y la tristeza del adiós que, en México, se atestiguó en el Palacio de los Deportes. Cerati es, sin duda, referencia obligada para conocer esa época en la que el rock en español cambió la manera de ser y de pensar de una generación que ahora está dominando el mundo. Por ello, la noticia de ayer, aunque esperada, no dejó de ensombrecer el ánimo de los melómanos en todo el mundo, particularmente en Latinoamérica. “Comunicamos que hoy, en horas de la mañana, falleció el paciente Gustavo Cerati, como consecuencia de un paro respiratorio”. Así de brutales resonaron las palabras del doctor Gustavo Barbalace, de la clínica ALCLA de Buenos Aires, quien a través de un comunicado terminó con las esperanzas que aún tenían miles en una muy improbable recuperación del cantante. Sus 55 años serían, para muchos, apenas un poco más allá de la mitad del camino, pero como todo grande que

Miles hicieron fila para despedirlo en la Legislatura Porteña de Buenos Aires. se precie de serlo, se tenía que ir joven, incluso desde hace cuatro años, cuando sacudió al mundo la noticia de que había caído en estado de coma debido a un accidente cardiovascular que sufrió durante su gira Fuerza Natural.

UNA HISTORIA DE LEYENDA

Marcó una época con Alberti y Bosio.

Por toda la música y por tanto... Gracias totales. ¡Buen viaje, Gustavo!”

Gustavo Adrián Cerati deja un enorme legado que será difícil de igualar, pues momentos como el 11 de agosto de 1959, día de su nacimiento, se dan a cuentagotas. El destino quiso que, en 1982, en la escuela en la que estudiaba, conociera a quien fue su cómplice principal de la gran aventura que iniciarían con, primero, Los Esterotipos, banda

MOLOTOV Banda mexicana de rock

que finalmente derivaría (gracias a la inclusión de Alberti en la batería), en quizá la agrupación más importantes e influyentes en la historia del rock latinoamericano: Soda Stereo. Hablar de la Sodamanía y los esquemas que rompió con ocho discos de estudio que se convirtieron en legendarios, y con temas que se han convertido en la banda sonora de varias generaciones, como Persiana americana, Signos, Cuando pase el temblor, Corazón delator, Mundo de quimeras y Sobredosis de TV, entre muchos otros, está de más. Ni qué decir del dolor colectivo que se sintió en mayo de 1997 cuando la banda anunció su separación y realizó una histórica gira de despedida que pasó por varios países, entre ellos México, y que concluyó de manera apoteósica el 20 de septiembre de ese mismo año en el estadio de River Plate. En solitario, Cerati tuvo una exitosa carrera a partir de su primer disco en 1993, Amor Amarillo, donde todavía formaba parte de Soda, pero volvió a romper esquemas con Bocanada (1999), a la que le siguieron álbumes como Siempre es hoy (2002), Ahí vamos (2006) y su última producción, Fuerza natural (2009), que irónicamente inspira estas líneas, pues fue la que por fin lo abandonó y lo llevó a descansar en donde sólo los inmortales habitan: el corazón y memoria de sus fans. Descansa en paz, Gustavo.

Todos nuestros respetos para Gustavo Cerati. Su influencia para la banda fue mucha, realmente fue una inspiración. Soda Stereo fue nuestra juventud” ZOÉ Banda mexicana de rock

Gustavo, aún nos queda por hacer la canción más importante de todas… Tal como me enseñaste, ‘usaré el amor como un puente’, ese que nos une todo el tiempo” SHAKIRA Cantante colombiana

Soda Stereo (1984)

COMO SOLISTA

CON SODA STEREO

DISCOGRAFÍA

Nada personal (1985) Signos (1986)

Amor amarillo (1993)

Bocanada (1999)

Doble vida (1988)

Siempre es hoy (2002)

Canción animal (1990) Dynamo (1992)

Ahí vamos (2006)

Sueño Stereo (1995)

Fuerza natural (2009)


¿JUGARÁ EN MÉXICO?

Diversas versiones provenientes de España ponen a Ronaldinho en el América, aunque su presidente deportivo, Ricardo Peláez, desmintió que fuera para ellos. REDACCIÓN

DEPORTES El diario sin límites

Viernes 5 de septiembre de 2014

ESTADOS UNIDOS ES EL

PREMIO PARA EL TRI

›››

L

Jugando sin Gustavo Ayón, México avanza a Octavos de Final y tiene asegurado al menos el octavo sitio, que ya había conseguido en 1967

AS PALMAS DE GRAN CANARIA. México impuso su ley ante Corea del Sur para hacer de nuevo historia en su quinta participación en un Mundial y primera en los últimos 40 años, ya que consiguió el billete para los Octavos de Final tras vencer en Las Palmas de Gran Canaria por 71-87 al equipo asiático en la última jornada del grupo D. Es la primera vez que México avanza a esa fase, que de todas formas sólo se ha jugado desde el Mundial de 2002. La mejor participación de México hasta ahora es el Mundial de 1967 en Uruguay, cuando terminó octavo. En esa oportunidad, el Tricolor ganó sólo un juego en la fase de grupos y calificó a la que se llamaba ronda de consolación y en la que se situaban a los equipos del octavo al décimo tercero. En esa ronda México ganó cinco partidos: Italia, Perú, Japón, Puerto Rico y Paraguay. Gracias al acierto de Héctor Hernández (16 puntos) y Marco Ramos (14), el equipo mexicano se medirá en la siguiente ronda a la selección de los Estados Unidos el próximo sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. “Creo que nos ha lastrado jugar los dos primeros partidos ante Eslovenia y Lituania, pero hemos logrado sobreponernos. Crecimos y aprendimos conforme avanzó esta primera fase”, dijo el entrenador Sergio Valdeolmillos, quien afirmó que es un regalo para el equipo mexicano jugar contra Estados Unidos.

Estamos muy contentos por hacer historia con México, somos guerreros y vamos a ir a tratar de ganar a Estados Unidos” MARCO RAMOS Jugador de la selección mexicana

Venimos de conquistar dos oros seguidos en el FIBA América y Centrobasquet y nos preguntamos si tendrá una repercusión positiva en el país” SERGIO VALDEOLMILLOS Entrenador de la selección mexicana PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL EU vs México Francia vs Croacia R. Dominicana vs Eslovenia España vs Senegal N. Zelanda vs Lituania Turquía vs Australia Serbia vs Grecia Brasil vs Argentina Valdeolmillos dijo desde el primer día que hablando en forma realista, la aspiración del equipo era llegar a este juego contra Estados Unidos, y cumplió con su expectativa. Con la tensión extra marcada por el sorprendente triunfo de Angola

46%

17

de acierto tuvo México en los tiros de tres, contra un 32% del equipo asiático

metros es la distancia del tiro de tres que logró Román Martínez

MUNDIAL DE BASQUETBOL RESULTADOS Australia 83-91 Angola Finlandia 6567 Nueva Zelanda Corea 71-87 México Irán 76-81 Francia Lituania 67-64 Eslovenia Serbia 73-89 España Senegal 79-81 Filipinas Brasil 128-65 Egipto Ucrania 71-95 EU Croacia 103-82 Puerto Rico Turquía 77-64 R. Dominicana Argentina 71-79 Grecia ante Australia, la selección mexicana saltó con un sorprendente equipo inicial, en el que no figuraba el pivote Gustavo Ayón, ausente por una distensión en el hombro izquierdo, producto de un golpe fortuito en el encuentro ante el equipo aussie. Corea del Sur dio mucha pelea. Llevó las acciones con intensidad y sin permitir un gran despegue del equipo mexicano e incluso llegó a estar igua-

Jonghyun Lee, de Corea del Sur, y Adam Parada, en la disputa bajo el tablero, ayer en la victoria tricolor. FOTO: EFE lada 30-30 en el segundo cuarto. Sin embargo, el acierto de los asiáticos comenzó a escasear y sus rivales sacaron petróleo esa sequía con canastas de Ramos y Gutiérrez (30-40, parcial de 0-12), que fue rematado con un estratosférico triple desde 17 metros del exjugador del Herbalife Gran Canaria y Soles de Mexicali, Román Martínez. En la reanudación, un nuevo repunte anotador personalizado por

Hernández (7-0) catapultó a los americanos a coquetear con diferencias de casi 20 puntos, primero con un 3047 en el ecuador del tercer periodo y luego con un 40-59. Con todo en contra, Oh y Lee decidieron tirar del carro mientras se dosificaban los minutos de Moon, pero la herida ya era difícil de cauterizar (66-78, a dos minutos de la conclusión). EFE Y REDACCIÓN

Analizará EU a México en el avión a Barcelona

B

James Harden, de Estados Unidos, hace valer las mañas adquiridas, frente a Eloy Vargas de República Dominicana. FOTO AP

ARAKALDO, España. El seleccionador de Estados Unidos, Mike Krzyzewski, admitió que no tiene ni idea del juego de México y apenas tome el avión a Barcelona, donde será mañana el partido, lo analizará. “No conozco su estrategia. Les empezaré a estudiar en el avión hacia Barcelona. No es bueno tener dos partidos en mente y por eso todavía no hemos analizado a México. Hasta ahora siempre nos ha funcionado esa manera de trabajar”, explicó. Por su parte, Stephen Curry ha subrayado que

una vez superada la primera fase “hay que empezar la siguiente fase serios” ante un conjunto mexicano del que el base de Golden State Warriors apenas sabe que tiene “algún grande, como Gustavo Ayón”. “Esto no es como jugar con tu equipo. Se rota más y hay que estar preparado siempre para salir a la pista”, ha dicho. Acerca del partido ante Ucrania, que dirige su compatriota y amigo Mike Fratello, Krzyzewski comentó que han “mejorado en el segundo cuarto” después de un inicio en el que ha visto a sus jugadores “lentos”.

“He felicitado a Fratello porque Ucrania ha jugado muy bien y han hecho un buen Mundial”, ha añadido Coach K antes de asegurar que Kyrie Irving, que se dio un fuerte golpe en un costado en el tramo final del partido, va a estar bien para el enfrentamiento ante México. Krzyzewski, por último, elogió el “genial” trato que ha recibido la delegación estadounidense durante su estancia en Bilbao. “Ha sido todo perfecto”, ha destacado. EFE


30 DEPORTES BREVES

FRANCIA MANTIENE LA DEBACLE ESPAÑOLA El proceso de reconstrucción de la selección española tras su decepcionante actuación en el Mundial de Brasil, inició con el pie izquierdo al ser derrotada en partido amistoso con Francia. El gol del triunfo cayó a los 72 minutos cuando Valbuena puso un pase a Loic Remy para que éste marcara. EFE

ITALIA VENCE CON FACILIDAD A HOLANDA Italia anotó dos goles en los primeros 10 minutos del encuentro en el que Antonio Conte y Guus Hiddink debutaron como técnicos de Italia y Holanda, respectivamente. Ciro Immobile anotó su primer gol en partido internacional a los tres minutos de juego y Daniele de Rossi convirtió un penal a los 10. Holanda casi no tuvo ocasiones de gol. AP

VINCULAN A ECUATORIANO CON EL AMÉRICA Pese a que acá se menciona a Jonathan González, del Independiente, sería José Terán el joven que contrataría el América para cubrir la baja de Raúl Jiménez. Es ecuatoriano y tiene 19 años, con 77 partidos jugados en la Primera División de su país y 10 goles anotados. Peláez dijo que preferían contratar a alguien joven antes que a un veterano. REDACCIÓN

AGUIRRE: URUGUAY NOS HARÁ CRECER El seleccionador de Japón, Javier Aguirre, dijo que Uruguay es un “gran desafío” que hará crecer al equipo nipón en el partido amistoso que tendrán hoy en Sapporo. “Uruguay es un contrincante muy importante para nosotros. Son los campeones de la Copa América, y cuentan con grandes jugadores a nivel mundial”, dijo El Vasco. EFE

Viernes 5 de septiembre de 2014

EN MONZA COMENZÓ EL PLEITO

DE LOS MERCEDES ›››

Justo ahí, en la pista más rápida de la F1, nació la rivalidad entre Hamilton y Rosberg, que tiene en vilo al campeonato

M

ONZA. El duelo en Fórmula Uno entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton regresa a sus raíces el fin de semana en el Gran Premio de Italia en Monza. Los pilotos del equipo Mercedes gestaron su rivalidad cuando comenzaron a correr karts en Italia hace más de una década. Rosberg entra a la carrera con una ventaja de 29 puntos sobre Hamilton en la competencia de pilotos, la mayor que ha tenido en la temporada.

¿HACEN LAS PASES NICO Y LEWIS? TANTO LEWIS HAMILTON COMO NICO ROSBERG quieren pasar la página y concentrarse en sumar puntos en el Gran Premio de Italia. “Ya no pienso en eso”, dijo el británico. “Estoy muy emocionado por lo que viene, tengo mucha energía. Estoy emocionado por estar aquí, este es uno de mis circuitos favoritos. Espero que podamos tener un buen fin de semana”. Por su parte, Rosberg dijo que “nadie podría haber hecho que pidiera disculpas. Fue una decisión que tomé tras escuchar la opinión de la gente y ver todo. Sentí que era algo que debía hacer”. Rosberg fue abucheado cuando subió al podio en Spa. AP

Gran parte de esa brecha se generó en el Gran Premio de Bélgica hace dos semanas, cuando Rosberg finalizó segundo y Hamilton dijo que el piloto alemán admitió que había chocado con él deliberadamente a inicios de la carrera.

Todo puede suceder en este deporte. No voy a cejar hasta que caiga la bandera en Abu Dabi y aún quedan muchos puntos” LEWIS HAMILTON Piloto de Mercedes Los dos pilotos acudieron a una reunión la semana pasada en la sede del equipo en Inglaterra, en la que Mercedes dijo que Rosberg fue disciplinado tras aceptar responsabilidad por la colisión. Aun así, no se sabe cómo Mercedes va a lidiar con las tensiones en Monza, el circuito más rápido de F1. Con el piloto de Red Bull Daniel Ricciardo ganando en Bélgica para su tercer triunfo de la temporada, Mercedes pudiera optar por órdenes tácticas para asegurar el campeonato de pilotos. Hamilton ganó el Gran Premio de Italia desde la largada en el 2012, pero batalló para terminar noveno el año pasado.

Ya nadie respeta a la Selección Nacional

¿

Desde cuándo es normal que un jugador diga “no” cotidiana. Nada más recordar cuando previo a los Juea la capitanía de su Seleccionado Nacional? Al me- gos Olímpicos de Londres, Luis Fernando Tena espenos para la Selección Nacional de Futbol Mexicana raba que Carlos Salcido sería el capitán de su Selección, sí lo es desde al menos hace un par de años. Desplantes pero no contaba con la negativa de uno de sus refuerzos y desdén hacia el Tri. Y es que así como en esta para la competencia olímpica para liderar a los semana Francisco Javier Rodríguez rechazó muchachos, compromiso que a la postre asuportar el gafete Tricolor, antes ya lo había mió el arquero José de Jesús Corona. hecho Carlos Salcido en dos ocasiones; Más desaires: el del mismo Salcido, una antes de los juegos Olímpicos y convocado para jugar ante Chile y Bouna más en la efímera etapa de Víctor livia, para un día después anunciar su Manuel Vucetich. Detalle que se une adiós al Tricolor, y ¿qué tal los inconal rechazo constante de Carlos Vela a tables rechazos de Carlos Vela a los las convocatorias de Chepo, Vucetich llamados de los últimos tres técnicos y Herrera, la momentánea negativa de nacionales? Incluso Guillermo Ochoa, Guillermo Ochoa para acudir a un llamafastidiado de ser suplente, también condo al final de la época de José Manuel de la dicionó su llamado al Tri en la agonía de la Torre, sin olvidar las malas caras de Jesús etapa del Chepo de la Torre. Corona por pláticas ventiladas en la intimi- Carlos Salcido ya no tiene Lo del Maza Rodríguez sólo exhibe lo interés en el Tricolor. dad del Tri, entre algunas otras sutilezas. poco atractivo que resulta el Tri hoy en día FOTO: CUARTOSCURO Verde que se destiñe. El pasado miércopara algunos jugadores. Ahí está José de les por la tarde en San Francisco, CaliforJesús Corona, quien no acudió al llamado nia, donde el Tri del Piojo se medirá a Chile mañana por por una supuesta lesión, pero sí jugó con Cruz Azul, y ni la noche, Herrera declaró sobre la designación del gafete hablar de la incomodidad de Moisés Muñoz, recortado de capitán, una vez que Rafael Márquez dijo adiós al Tri. para el Mundial de Brasil y ahora convocado por la leY así, con ligereza soltó la negativa del Maza: “Esta- sión de Talavera. Al cancerbero americanista ni siquiera ban él (Guardado) y el Maza. Éste obviamente no quie- le avisó Herrera sobre su llamado, sino el auxiliar Diego re, pero Andrés asume ese liderazgo y ese compromiso Ramírez y Muñoz tuvo que cancelar unos días de desy tiene los blasones». ¿El Maza obviamente no quiere?, canso que tenía con su familia, situación que no le hizo ¿dónde está la obviedad de rechazar el liderazgo del gracia. equipo nacional? Los hechos hablan y por lo que parece, es obvio para Lo cierto es que la costumbre de desdeñar al Tri es el Piojo: “Obviamente” en los últimos años vestirse de algo que no sólo se ha extendido, sino que se ha hecho verde ya no es lo mismo. ARTURO SALGADO GUDIÑO

Lewis Hamilton y Nico Rosberg tienen una “El Gran Premio Italiano es siempre especial para mí en término de los recuerdos que tengo allí, desde inicios de mi carrera”, dijo el piloto británico. “El campeonato de kart solía correr mucho en Italia, y es además donde conocí a Nico, así que es donde comenzó nuestra rivalidad”. “Mi objetivo el fin de semana, por supuesto, es reducir la brecha en el campeonato de pilotos”, añadió Hamilton.

NFL SEMANA 1 DOMINGO 7 de septiembre N. Orleans en Atlanta 12:00 hrs. Fox Sports N. Inglaterra en Miami 12:00 hrs. Fox Sports 2 Cleveland en Pittsburgh 12:00 hrs. Televisa 9 Cincinnati en Baltimore 12:00. Sin transmisión en México Búfalo en Chicago 12:00. Sin transmisión en México Washington en Houston 12:00. Sin transmisión en México Tennessee en Kansas City 12:00. Sin transmisión en México Oakland en NY Jets 12:00. Sin transmisión en México Jacksonville en Filadelfia 12:00. Sin transmisión en México Minnesota en San Luis 12:00. Sin transmisión en México San Francisco en Dallas 15:25 hrs. Fox Sports Carolina en Tampa Bay 15:25 hrs. Fox Sports 2 / Televisa 9 Indianápolis en Denver 19:30 hrs. ESPN LUNES 8 de septiembre GY Gigantes en Detroit 18.10 hrs ESPN San Diego en Arizona 21:20 ESPN


El diario sin límites

26

@albertolati

las victorias de Hamilton en la F1 por 7 de Rosberg

23 los puntos de distancia que puso Rosberg a Hamilton tras el incidente en el Gran Premio de Bélgica

rivalidad desde los tiempos en que competían en karts. FOTO: AP “Es tan grande como lo ha sido en la campaña, así que tengo mucho que hacer, pero todo puede suceder en este deporte. No voy a cejar hasta que caiga la bandera en Abu Dabi y aún quedan muchos puntos a ser ganados antes de eso”. Con velocidades promedio de 250 kph y velocidades máximas de 340 kph, Monza es el circuito más veloz en el calendario, además ser del más viejo — el GP de Italia es apenas una de las cuatro carreras que

han sobrevivido desde el primer año de F1 en 1950. El trazo del circuito de Monza con sus largos tramos rectos seguidos de pronunciadas curvas, requiere además de fuerte frenado. “Es extremamente difícil tener una vuelta perfecta porque es casi imposible tomar cada curva y cada chicana de la forma en que uno quisiera”, dijo el tricampeón en Monza Sebastian Vettel, de Red Bull. AP

Brady hace temblar a Patriotas

F

OXBOROUGH. El quarterback de SEATTLE MUESTRA los Patriotas de Nueva Inglaterra, QUIÉN ES EL CAMPEÓN Tom Brady, no practicó debido Los Halcones Marinos de Seattle comena una lesión en la pantorrilla y no está zaron esta temporada venciendo a Green confirmado que pueda arrancar la temBay con la autoridad de campeón, 36-16, porada con su equipo cuando enfrenten gracias a la efectividad de Russell Wilson a Miami el domingo. con dos pases de anotación y a la carrera Los Patriotas informaron de la ausenimparable de Marshawn Lynch, quien se cia de Brady de la práctica del jueves en apuntó dos anotaciones más. El año pasu informe diario de lesionados. Fue el sado Seattle comenzó su carrera al Super único jugador titular que se suma a la lisBowl derrotando a Carolina en el último ta. El ala cerrada Rob Gronkowski y los segundo. Ahora anuncian desde el inicio linieros defensivos Michael Buchanan, que quieren el bicampeonato. REDACCIÓN Chris Jones y Sealver Siliga tuvieron una participación limitada en el entrenamiento. una futura selección del Draft. Brady lució de buen humor Nueva Inglaterra no es el el miércoles en la mañana en púnico equipo con dudas acerla reunión con periodistas ca de su pasador titular. Ron de esta semana previa al enRivera, entrenador de las trenamiento diario. Panteras de Carolina, espeEl novato Jimmy Garará hasta antes del inicio del roppolo, segunda selección partido inicial de la campaña de los Patriotas en el Draft contra los Bucaneros de Tampa universitario, es el único Tom Brady bromea con Bay para decidir si envía a la quarterback en la alineación Vince Wilfork en la práctica cancha a Cam Newton, quien de 53 jugadores, además de de los Patriotas. FOTO: AP tuvo entrenamiento limitado Brady. Derrotó a Ryan Mael jueves debido a que se recullett, el sustituto de Brady durante las pera de una fractura en las costillas y dijo pasadas tres campañas, y los Patriotas que está en ritmo para jugar, y Rivera estutransfirieron a Mallett a los Texanos de vo de acuerdo. No obstante, ni Newton ni su Houston el domingo pasado a cambio de coach parecían optimistas. AP

LATITUDES Alberto LATI

BREVES

SE METE FEDERER A SEMIFINALES El sembrado número dos del Abierto de Estados Unidos, el suizo Roger Federer, tuvo un extraordinario regreso después de perder los dos primeros sets ante el francés Gael Monfils, por 4-6, 3-6, 6-4, 7-5 y 6-2, para colarse a las Semifinales del torneo que ha ganado cinco veces en su carrera. Enfrentará a Marin Cilic. En la otra Semifinal se disputan el pase a la Final Novak Djokovic contra Kei Nishikori. REDACCIÓN

CILIC A SU PRIMERA GRAN SEMIFINAL Marin Cilic avanzó a su primera Semifinal de un Grand Slam en más de cuatro años tras despachar en sets corridos a Tomas Berdych, en el Abierto de EU. El croata de 25 años, décimo cuarto preclasificado, dio cuenta del checo por 6-2, 6-4 y 7-6. Cilic no jugó el Abierto del año pasado al purgar una suspensión por dopaje. EFE

MANTIENE CONTADOR LA PUNTA EN ESPAÑA El alemán John Degenkolb ganó la etapa 12 de la Vuelta a España, mientras el español Alberto Contador mantuvo el liderato general. Degenkolb venció por escaso margen a Jacopo Guarnieri en una etapa de 166 kilómetros en Logroño. Hubo una caída generalizada cuando faltaban menos de dos kilómetros para llegar a la meta. AP

PROBARÁN CODO DE TANAKA El lanzador de los Yanquis de Nueva York, Masihiro Tanaka, tendrá una sesión de entrenamiento el sábado y el club señaló que el estelar debe lanzar en algún juego para determinar si puede evitar una cirugía en el codo. Tanaka no sube al diamante desde el 9 de julio debido a un desgarre parcial del ligamento colateral de su codo derecho. AP

Cerati, goles que suenan a la distancia

S

iempre hizo sentido que Gustavo Cerati fuera aficionado al Racing de Avellaneda. Tanto como que John Lennon acudiera a la cancha de un desconocido equipo semiprofesional del sur de Liverpool o Joaquín Sabina siga amando al Atlético de Madrid. Tanto como que Vladimir Nabokov y Albert Camus eligieran, de entre todas las posiciones, la de portero. Tanto, como que varios intelectuales mexicanos (Juan Villoro, Rafael Pérez Gay, José Woldenberg) prefieran al errante y golpeado Necaxa. Tanto hace sentido esa fatalista afición de Cerati, como su desencanto por la misma. El sufrido Racing. El estoico Racing. El atribulado Racing. El apesadumbrado Racing. Apodado La Academia por el virtuoso futbol que practicó en una lejana era en la que encandiló a otro gigante de la música argentina, Carlos Gardel, a cuyo nivel, no dudo en aseverar, se sienta Cerati hoy en la inmortalidad. El Racing convaleciente en épocas recientes al grado de que el genio de Soda Stereo dejó para la posteridad estas palabras: “Soy de Racing, pero poco futbol. Hubo mucha decepción durante mucho tiempo”. La declaración se dio en 1993, cuando La Academia acumulaba 27 años sin ser campeón de Argentina, así como 26 de su momento dorado que fue cima e inmediata caída: en 1967, monarca de América con la conquista de la Copa Libertadores y del mundo con la Copa Intercontinental; es fácil imaginar al niño Cerati, por lo que se sabe más exitoso en la práctica de atletismo y natación que del futbol, hipnotizado por el gol del Chango Cárdenas que supuso la cumbre universal racinguista. Todavía transcurrirían otros ocho años desde esas palabras para que los albicelestes volvieran a coronarse. En el camino hubo esoterismo y brujería. A quién culpar, si no al más allá, de la terrible suerte de un conjunto que había sido rey de todo en televisión a blanco y negro. Racing incluso padeció el descenso de categoría, atribuible por el imaginario colectivo a una fatídica portería empecinada en repeler los disparos propios y encajar los ajenos (cuentan que en cierto acto de exorcismo, hallaron huesos de gato enterrados bajo los postes). Y hace sentido la afición de Cerati por ese peculiar club, como también lo hace enfatizar que no existe registro de que le haya dedicado muchos renglones o cantos al futbol, con la excepción de algún grito de “Dale Racing” y otro de “Vamos Racing” a mitad de la canción Primavera o en algún concierto. Precisamente esa melancólica melodía que después de clamar, “Nena tal vez fui, un sueño de otro, un rumbo incierto. La verdad es que nadie vive sin amor y ahora estoy aquí temblando, frágil en la multitud”, cierra lapidaria: “El avión se va. Recuerdos del futuro juntos. Goles suenan a la distancia… ¡Te espero!”. Goles que sonaron a la distancia de su música e inspiración. Sin embargo, curiosidades de su carrera, ya encumbrado en la mayor de las glorias del rock en español, se prestó para componer las cortinillas de presentación de los resúmenes de futbol de un programa televisivo. Su legado es tan inconmensurable y delicioso, que sería el más absurdo de los simplismos ajustarlo a una declaración que lo ligue al futbol. Finalmente, el único argentino célebre del que se tenga certeza de que detestó este deporte, es Jorge Luis Borges (“el futbol es popular, porque la estupidez es popular”), de manera que no tiene que sorprendernos esa cercanía. Tampoco ha de sorprendernos que eligiera al Racing. Quiero creer a los racinguistas cuando aseguran que su equipo fue apoyado por dos personajes mencionados en el primer párrafo de este texto: John Lennon y Albert Camus. Ante el fatalismo de La Academia, pienso ahora, nada mejor que “Fluir sin un fin, más que fluir”, y que es que “Toneladas pesan nada, cuando sólo flotas, sin más que pensar”. Sea anécdota menor lo de Racing o no, “gracias por venir”, Gustavo. Gracias totales, como dijiste en el Estadio Monumental de River Plate, en aquel concierto del adiós que marcó a una generación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.