Septiembre | 08 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, lunes 8 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 774

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

Iniciativa preferente de protección a niños, niñas y adolescentes

rrama epr mig ento

Senado procesará en 25 días

po onal Vive el cine naci rada. do a er a una nuev l La política fiscaudada ay a en le ha dado bu

un tema que ignoró por dos años

s u p l e m e n t

Ya se habían presentado, en la actual legislatura, 82 propuestas relativas a la protección de niños, niñas y adolescentes; de éstas, sólo dos fueron aprobadas y publicadas en el Diario Oficial

o

e s p e c i a l

4

6 ABIGAIL GÓMEZ

Su MEtA ES trAScE

ndEr

Complicada renovación

Jcc Veracruz2 014

JVeracruz2014

“Se cumplió el primer objetivo, Centroamericanos que era calificar y del Caribe, a los Juegos pero hay que momento estoy seguir trabajand firme y concentra o. Por el da con mi participa ción en ellos” JccVeRacRuZ2014

jccveracruz2014

Abigail Gómez

La amazona de la jabalina, originaria de Xico, está decidida a mejorar sus marcas y subir al podio en los JCC

Durante la jornada para renovar la dirigencia del PRD, el Instituto Nacional Electoral registró anomalías en la gran mayoría de los estados, como compra y coacción del voto, robo de urnas y entrega de tarjetas; Jesús Zambrano calificó la jornada como limpia y de alto nivel de participación 4

FOTO: DANIEL PERALES

Aída Román

Niegan a la PGR órdenes de cateo para recuperar los más de 60 mineros sepultados en Pasta de Conchos Gastan 8.1 millones en tres años Con centenarios premia Comisión de Pueblos Indígenas a sus empleados

7

Por incentivos fiscales México se encamina a convertirse en un gigante de la industria cinematográfica 13

20

Serena Williams

La número uno del mundo se corona reina del Abierto de EU por tercera vez al vencer a la danesa Caroline Wozniacki 8 23

¿Y la reforma migratoria? Obama reconoce que la situación favorable para su aprobación cambió tras la crisis de los niños11

• Salvador García Soto 5 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 7 • Carlos Ramírez 8 • José Ureña 10 • Roberto Remes 14 • Samuel García 15 • Hiroshi Takahashi 19 • Alberto Lati 23

La arquera mexicana obtuvo dos medallas de oro en el torneo Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco en Lausana, Suiza; es la campeona mundial de la especialidad

¿Qué planeó Joan Rivers para su funeral?


2

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

››› ¿será?

Meteorito causa explosión

Como cada año, la glosa del segundo informe del presidente Enrique Peña Nieto obligará a un desfile de secretarios de Estado por la Cámara de Diputados, pero los legisladores de izquierda tienen la mira en tres funcionarios: Ildefonso Guajardo, secretario de Economía; Jesús Murillo Karam, procurador General de la República, y Emilio Lozoya, director general de Pemex. Más allá del informe que rindan sobre sus respectivas carteras, lo que los diputados quieren saber son los avances del escándalo por el fraude de Oceanografía.

MANAGUA. Un meteorito fue la causa de una misteriosa explosión la noche del sábado cerca del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, y se cree que pudo haberse desprendido del asteroide 2014RC, que pasó cerca de la tierra a esa misma hora, informaron ayer autoridades locales. “Estamos convencidos de que fue un meteorito”, dijo el experto en fenómenos de la tierra del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch. El impacto ocurrió a las 23.04 horas local del sábado y ocurrió cuando el asteroide 2014RC pasó a unos 40 mil kilómetros de la Tierra, más cerca que la altura de los satélites de comunicaciones, según las autoridades. El meteorito causó un cráter de unos 12 metros de diámetro y 5. 5 metros de profundidad, afirmó el geólogo William Martínez. EFE

En la discusión del Presupuesto para 2015 cada quien trata de “llevar agua para su molino” y al interior de San Lázaro advierten de casos en los que hay que poner mayor atención. Uno de ellos es el de Pedro Pablo Treviño Villarreal, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y hombre muy cercano al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, a quien busca suceder en las elecciones del próximo año. Como es tradición, los gobernadores ya empiezan a cabildear para lograr aumentos en sus participaciones federales. Pese a la presión por resolver temas pendientes en materia migratoria, será hasta el 15 de noviembre, durante la cumbre del G-20 en Brisbane, Australia, que el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadunidense Barack Obama, vuelvan a tomar el tema. Será, sin embargo, un acercamiento de palabra, pues parece que el debate seguirá pospuesto hasta después de las elecciones en el Congreso de Estados Unidos que tendrá verificativo en ese mismo mes. Sin duda, también será un tema a tratar en la Cumbre Iberoamericana de diciembre en Veracruz, aunque las espectativas no son altas. El que aprovechó muy bien el Consejo Nacional del PAN el sábado fue el ex dirigente Luis Felipe Bravo Mena, quien de plano se instaló en un stand para vender su libro, Acción Nacional Ayer y Hoy, sobre las crisis internas del blanquizal. Hasta ahí llegaban los panistas para adquirir su libro y de paso obtener un autógrafo del autor. Bravo Mena en repetidas ocasiones ha criticado a su partido por la falta de propuestas; las críticas caen en tierra blanda ahora que los escándalos y las divisiones han dejado al partido muy mal posicionado de cara a los comicios del próximo año.

La edad no fue obstáculo LONDRES. Un cirujano de Sudáfrica, de 73 años de edad, se convirtió en el hombre más longevo en cruzar a nado el Canal de la Mancha, que separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña. Otto Thaning declaró que quería demostrar de lo que son capaces las personas mayores si se cuidan, destacó la cadena británica BBC. El veterano sudafricano le arrebató el récord al australiano Cyril Baldock, quien cruzó a nado el Canal en agosto, tres meses antes de cumplir 71 años de edad. Manifestó que el mayor problema que enfrentó fue el de la temperatura del agua, ya que sintió calambres en sus pies al comenzar a nadar a causa del frío. El canal de la Mancha es una ruta de 34 kilómetros, pero las corrientes hacen que sea raro que un nadador cubra el trayecto en menos de 40 kilómetros. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Comercial Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca

• publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

››› LO que sucedió el fin Aguirre tiene amargo debut en Japón

Interpol reconoce lucha de México contra el crimen

El mexicano Javier Aguirre debutó con derrota en su estreno como director técnico de la selección de Japón, que fue superada 2-0 por su similar de Uruguay, en partido amistoso que se realizó en la ciudad de Sapporo. NOTIMEX

La Interpol reconoció los logros obtenidos por el gobierno mexicano en los dos últimos años en el combate a las organizaciones criminales, las cuales ahora se encuentran reducidas en cuanto a capacidad de operación e influencia a nivel internacional. NOTIMEX

Noveno gasolinazo del año; Magna, en 13.04 La gasolina Magna rebasó el costo de 13 pesos el sábado pasado y se ubicó en 13.04 pesos por litro, un incremento de nueve centavos respecto al mes anterior, después del noveno aumento del año. NOTIMEX

Descubren fármaco para frenar leucemia infantil Investigadores del Instituto de Medicina Molecular (IMM) de la Universidad de Lisboa descubrieron una forma de frenar la evolución de un tipo de leucemia que afecta a los niños. El estudio, publicado en la revista Oncogene, señala que se obtuvieron pruebas para el desarrollo de un fármaco para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células T, un tipo de cáncer frecuente en menores. REDACCIÓN



PAÍS

HACE PRD FRAUDE, COMO PRI Y PAN: AMLO

COPALILLO. Andrés Manuel López Obrador afirmó en Guerrero que la entrega de despensas denunciada en la elección interna del PRD hace que en ese partido no exista ya ninguna diferencia con el PAN o el PRI. “Es que tanto el PRI como el PAN están acostumbrados a hacer fraude electoral, a comprar votos, a traficar con la pobreza de la gente, entregando despensas y hoy el PRD hace lo mismo”. En respuesta, el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, llamó al tabasqueño pirata político. “...está queriéndose lanzar al abordaje, deseando que al PRD le vaya mal”. REDACCIÓN

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Dádivas marcan elección del sol azteca

PRD comienza con el pie

izquierdo su renovación La gran mayoría de los estados reportó anomalías ante el INE, que se estrenó como órgano electoral; denuncian compra y coacción del voto, robo de urnas y entrega de tarjetas

SE ENCIENDEN ELECCIONES

MISAEL ZAVALA

E

l PRD, el partido de izquierda con mayor peso en México, enfrentó ayer una elección para cambiar a sus órganos internos en todo el país; sin embargo, los incidentes -como las dádivas a cambio de votos, grupos armados y robo de urnas- hicieron comenzar con el pie izquierdo esta renovación que traza la ruta perredista rumbo a las elecciones de 2015. Los más de 52 mil cargos en juego de congresistas y consejeros, significaron un jugoso botín político para las corrientes que agrupan al sol azteca, por lo que aun siendo su elección interna, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no se salvó de mapacheo, robo y quema de urnas, reparto de despensas y tarjetas, acarreo de votantes, así como otras artimañas para conseguir el voto de militantes en la justa electoral de este domingo. Como si fueran de partidos distintos, las corrientes internas se enfrentaron para conseguir la mayor tajada del sol azteca y lo hicieron con grupos armados, operaciones de compra y coacción del voto, donde incluso, copiaron estrategias de otros institutos políticos en comicios constitucionales al repartir tarjetas de prepago Walmart, semejantes a las tipo Monex que supuestamente utilizaron los priistas en la elección presidencial de 2012, caso que no pudo ser comprobado.

con los votantes que nos pidieron”, indicó la fuente. Mientras que los de Nueva Izquierda fueron más dadivosos. Días antes fueron acusaos de repartir tarjetas de prepago con 400 pesos para ser utilizadas en establecimientos mercantiles, como Walmart. Otras acusaciones contra IDN relacionan a personal de la Delegación Cuauhtémoc, a cargo de Alejandro Fernández. Según las denuncias, pidieron a los ciudadanos votar por dicha corriente a cambio de las gestiones de tarjetas de apoyos sociales. Mientras que un reporte del INE detalla que en la delegación Iztapalapa se suspendió definitivamente la elección debido a la presencia de un grupo armado que género pánico y dispersión de los funcionarios y electores. No obstante, la documentación electoral fue resguardada por el órgano electoral.

Los resultados se darán a conocer el 19 de septiembre, una vez que el INE valide los sufragios. FOTO: DANIEL PERALES JESÚS ZAMBRANO CASTRO, @Jesus_Zambrano

Hoy celebramos unas #eleccionesPRD limpias y con altos niveles de participación; el @ PRDmexico único partido en democratizar su vida interna La gran mayoría de los estados reportaron anomalías ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que se estrenó como órgano electoral y, a su vez, como encargado de unas elecciones de partidos políticos. Algunos cazamapaches informaron a 24 HORAS que en la justa electoral se acusó de todo y a todos. Las corrientes Nueva Izquierda (NI) de Jesús Ortega, Izquierda

Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano, Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Héctor Bautista y Foro Nuevo Sol de Vladimir Aguilar, fueron las más denunciadas. Estas llamadas tribus no titubearon en utilizar viejas estrategias para tener el poder al interior del partido, ya que obtener la mayoría de integrantes en el Consejo Nacional significa prácticamente tener el control del PRD y decidir al próximo presidente nacional del partido el 5 de octubre próximo, en unas segundas elecciones.

LA LUCHA POR EL DF

Aunque la dirigencia nacional perredista aseguró que el panorama lució tranquilo comparado con elecciones anteriores, las casillas y los testimonios dieron un reflejo distinto del proceso. Las 16 delegaciones del Distrito Federal fueron, por mucho, las más peleadas por su gran número de vo-

tantes, pues los militantes perredistas con posibilidades de voto sumaron un millón 148 mil, más del 25% del padrón nacional. La batalla en la capital del país la encabezaron dos corrientes que tiene el mayor peso en las delegaciones, Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Nueva Izquierda, ambas acusadas de acarrear ciudadanos, comprar votos y condicionar apoyos a su propia militancia. Simpatizantes entrevistados por este diario, quienes pidieron anonimato, informaron que agrupaciones afines a René Bejarano e IDN los citaron en las casillas a las ocho de la mañana -con cinco personas cada una- para que votaran por las planillas de esta expresión. “Nos dieron un papelito donde decía que votáramos por IDN y nos mandaban a las casilla… teníamos que regresar a La Pera Xochinahuac que es la unidad donde siempre tenemos junta y ahí nos pasaban lista

A pesar del llamado de la dirigencia nacional a una jornada civil y pacífica, en estados como en Puebla, Guerrero, Estado de México y Monterrey los ánimos se encendieron y se registró robo de urnas y boletas electorales, algunas incluso con lujo de violencia. Particularmente en Puebla se registró el robo de material electoral en la casilla de Teziutlán, por lo que se levantó una denuncia ante la Fiscalía Especial para Atender los Delitos Electorales. En el municipio mexiquense de Tultitlán, algunas personas encapuchadas robaron las urnas y boletas de la casilla 5517-B. Mientras que en Metlátonoc, Guerrero, se quemaron boletas y en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, un hombre robó 421 boletas para consejeros estatales.

MORELOS EN RIESGO DE IMPUGNACIÓN

Por las diversas anomalías en la elección en Morelos, el senador perredista, Fidel Demédicis, amagó con impugnar y pedir la declaración de nulidad de los comicios internos. De acuerdo con este integrante de la corriente Convergencia por la Unidad Democrática, recopilarán todas las pruebas para interponer una impugnación ante los órganos perredistas. Asimismo, a funcionarios de Tabasco se les vio repartiendo despensas a última hora para obtener mayor ventaja en las internas que renovarán al Congreso nacional, así como consejos nacional, estatal y municipal de todo el país.


Lunes 8 de septiembre de 2014

Proceso interno, un éxito: INE A

pesar de los incidentes de violencia, como robo y quema de material electoral así como la presencia de grupos armados en algunos centros de votación, el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó como exitosa y un ejercicio inédito en el país la elección interna del PRD. Luego del cierre de los centros de votación en las 31 entidades y el Distrito Federal, y con la mayoría de dirigentes del sol azteca y consejeros electorales presentes, Pamela San Martín, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, indicó que se instalaron 8 mil 265 casillas, lo cual representa el 99.95% de las previstas. De acuerdo con el órgano electoral, en 29 casillas se interrumpió la votación o no se lograron instalar los centros de votación, lo cual fue definido como una cifra menor debido a la magnitud de caLos dirigentes perredistas estuvieron en el INE, atentos a la jornada. FOTO: CUARTOSCURO sillas instaladas. Ante las denuncias de presencia de un grupo armado, así como el robo de cables pero ojalá algún día llegáramos a Estos incidentes son materiales electorales en ocho casillas que este tipo de procesos electorales de la reprobables y no se de diversas localidades de Puebla, Es- organización de órganos directivos de un permitirán incidentes de tado de México, Distrito Federal y Gue- partido quedaran exentos de todo tipo de rrero, la consejera apuntó: “no es válido anomalías”, expresó. esta naturaleza, pero es magnificar un conjunto de incierto que no tienen impacto cidentes” y reconoció el comINCIDENTES portamiento de los militantes Según el reporte de INE, existiesignificativo en la jornada” en la jornada electoral. ron 587 incidentes dentro de la jorPara el consejero presidennada, de los cuales, ocho derivaron PAMELA SAN MARTÍN te, Lorenzo Córdova, la jornaen denuncias ante la PGR. Entre Consejera electoral incidentes da electoral resultó satisfactolos más destacados está que en el reportó ria debido al corto margen de municipio de Metlátonoc, Guerre- género pánico y dispersión de los funcioel INE tiempo que tuvo el INE para ro, se reportó la quema boletas en narios y electores”. La documentación dentro de organizar la elección interna una casilla, por lo cual, se dio vista electoral quedó bajo resguardo del INE. la jornada, que elegirá a 52 mil 670 diria la PGR. En Tultitlán, Estado de México, “perde los gentes de ese partido entre Otro robo de material electoral sonas encapuchadas se llevaron las urcuales ocho congresistas nacionales y con- derivaron en ocurrió en Ciudad Nezahualcó- nas y boletas de la casilla 5517-B, es decir, sejeros nacionales, estatales y yotl, en la casilla 3592 un indivi- tenemos incidentes únicamente en seis denuncias municipales. duo, aprovechando la distracción casillas de las 8,262 que se aprobaron, de ante la PGR Por su parte, el líder del sol de los funcionarios, hurtó 421 bo- las cuales, no se instalaron cuatro”. azteca, Jesús Zambrano, maniletas para consejeros estatales. Después de las 20:00 horas comenzó festó que las ocho casillas con problemas Durante el desarrollo de la votación el sistema preliminar de conteo de actas, graves fueron la excepción y que el INE en dos casillas ubicadas en la delegación mientras el conteo distrital se realizará y su partido entregan “buenas cuentas” a Iztapalapa del Distrito Federal, “se tuvo el miércoles y los resultados de consejela militancia. que dar la suspensión definitiva debido ros nacionales y locales se darán a cono“No hay jornadas impolutas, impe- a la presencia de un grupo armado que cer el 19 de septiembre. ÁNGEL CABRERA

587

Consultas entran a recta final E

l plazo para interponer consultas electorales ante el Congreso de la Unión vence esta semana, por lo que partidos políticos como PAN, PRI y Morena agilizan la recolección de firmas ciudadanas que los apoyen en los referéndums. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) programó su visita al Senado de la República para el 10 de septiembre para pedir una consulta sobre la reforma energética: mientras que un día después, Acción Nacional acudirá a hacer lo propio pero con el tema de salarios mínimos. Estos dos últimos rebasaron ya el número de firmas requeridas, sin embargo el PRI aún no ha informado sobre el número real de sus apoyos para su postulación de una consulta para eliminar legisladores federales plurinominales. El 15 de septiembre vence el plazo para acudir con la petición al Congreso

de la Unión, sea analizada y, en su caso, validada para que cualquiera de los referéndums se realice en junio de 2015, junto a la elección federal que se llevará a cabo. Para Martí Batres, líder nacional de Morena, esperarán hasta los últimos días antes a entregar las firmas ciudadanas. Aunque la meta era reunir un millón 750 mil apoyos, la organización de Andrés Manuel López Obrador sobrepaso la cifra al tener ya dos millones 250 mil apoyos. La organización civil que obtuvo el registro como partido político, pelea porque su consulta sea tomada en cuenta para revertir los cambios constituciona-

les de la reforma energética, calificada como privatizadora y dañina para el país. Hace dos semanas, el PAN informó que rebasó la meta de firmas ciudadanas para exigir una consulta sobre el salario mínimo digno en 2015. El líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, indicó que aunque la fecha fatal para acudir con las firmas al Senado es el 15 de septiembre, los Comités Directivos Estatales ya entregaron y rebasaron su meta. Aunque el PRI no ha informado sobre el número de firmas recabadas para exigir una consulta que elimine 132 legisladores federales designados bajo la vía plurinominal. MISAEL ZAVALA

PAÍS

5

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

Los hombres de 2015

E

n los preámbulos de la batalla electoral de 2015, los partidos políticos no sólo preparan ya sus estrategias con base en las encuestas, prospectivas y escenarios sobre la elección parlamentaria; también analizan en este momento los perfiles, trayectorias, virtudes y debilidades de quienes formarán su ejército de candidatos a la Cámara de Diputados. Y en ese análisis la definición más importante que se debate hoy en las fuerzas políticas es quiénes serán sus futuros líderes de bancada. Los nombres de quienes serán las próximas figuras en San Lázaro, en la 63 Legislatura federal, empiezan a barajarse en las distintas fuerzas políticas y la decisión final es motivo ya de pugnas y enfrentamientos internos entre grupos y corrientes que se disputan la codiciada coordinación parlamentaria. El papel protagónico que juegan los jefes de fracción, aunado al poder que manejan como interlocutores con el Ejecutivo federal y a la atractiva plataforma que representa esa jefatura para cualquier político, hace que la disputa por conseguirla sea una de las más intensas rumbo a los próximos comicios. En el PRI, por ejemplo, ya se mencionan tres nombres. Uno de ellos es el del presidente del tricolor, César Camacho Quiroz, de quien se dice podría ser el elegido de Los Pinos. A su favor está la cercanía con el grupo político del presidente y la “flexibilidad” que ha mostrado para cumplir los designios del jefe del Ejecutivo. En su contra pesa esa misma condición de sumisión total hacia la Presidencia que, a decir de sus críticos, le resta personalidad, tamaño y liderazgo no sólo para conducir a los diputados, sino para negociar con los opositores. El otro nombre que se escucha en los corrillos políticos como posible jefe del PRI en San Lázaro es el de Miguel Ángel Osorio Chong. El secretario de Gobernación, mencionan, dejaría su despacho en Bucareli en diciembre para tomar un rol más activo en las campañas priistas con miras a convertirse en el primer candidato en las listas plurinominales y ocupar la coordinación parlamentaria. Osorio, nadie duda, es el operador político de mayor confianza de Peña Nieto y al sacarlo de Gobernación y enviarlo a la Cámara de Diputados no sólo le evitaría un mayor desgaste del que ya ha tenido, sino que lo colocaría en una posición inmejorable con miras a la sucesión presidencial de 2018, a la que el hidalguense también es aspirante. Un tercer nombre que manejan en las cúpulas del PRI es el de José Murat Casab. El ex gobernador de Oaxaca, dicen, sería una carta del presidente para equilibrar los pesos en San Lázaro y un negociador que conoce bien a los personajes que podrían ir como coordinadores por el PAN y el PRD, pues fue uno de los que armaron las primeras negociaciones del Pacto por México. Y es que en el PAN muchos dan por hecho que quien irá a encabezar las listas pluris y después la coordinación de la bancada blanquiazul será Gustavo Madero, otro de los que negociaron el Pacto. Madero está preparando el terreno para dejar la presidencia del PAN y poner en su lugar a su joven secretario general, Ricardo Anaya. El chihuahuense se posicionaría así rumbo a su otro objetivo: la candidatura presidencial panista en 2018. Mientras tanto, en el PRD, donde ayer hubo elección de consejeros nacionales, estatales y municipales, todo apunta a que la corriente Nueva Izquierda, una vez que confirme su supremacía y luego en la dirigencia nacional del partido con Carlos Navarrete, buscará también colocar a uno de los suyos en la coordinación de la Cámara de Diputados. Y ya perfilan al Chucho mayor, Jesús Ortega, como el futuro coordinador perredista, con lo que tres de los negociadores del desaparecido Pacto por México se trasladarían ahora a San Lázaro. NOTAS INDISCRETAS… Uno de los cambios que se dan por hecho en diciembre es la salida de César Camacho del CEN del PRI. Y más que el destino del mexiquense, lo que inquieta a muchos priistas es quién ocupará esa posición. Y hablan de dos escenarios: uno que por estatutos se designe a la secretaria general, Ivonne Ortega, para terminar la gestión en marzo de 2015, y la otra, más interesante, que llegue Manlio Fabio Beltrones con un acuerdo para que el Consejo Político alargue su mandato hasta pasados los comicios federales de julio. O en otro escenario, que Ortega termine en marzo y Manlio llegue como nuevo presidente por tres años al CEN. ¿Será que los peñistas que tanto escozor le tienen al sonorense ya aceptaron que sería la mejor opción para dirigir al PRI?… Los dados abren semana. Doble Escalera.


6

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

El PAN extravió su alma

E

n el salón no cabía un invitado más. Muchos, de pie, seguían la presentación del libro de Luis Felipe Bravo Mena: Acción Nacional. Ayer y hoy. Algunos, como Diego Fernández de Cevallos, encontraron un rellano en una ventana y ahí se acomodaron para escuchar a los presentadores -Gustavo Madero, entre ellos-; otros de plano abrieron paraguas porque ya no consiguieron lugar adentro en Casa Lamm. Desde ahí siguieron -seguimos todos- las contrastantes posiciones de los personajes centrales, desde el cómo llegaron: -El autor del libro y ex presidente del PAN, acompañado de un ayudante, tranquilo, con anticipación para recibir a los asistentes; -El dirigente nacional del partido, a toda prisa, derrapando sobre la hora y todo un séquito siguiéndolo en derredor. En cuanto al fondo, a las posturas: -Bravo Mena, ex embajador de México en el Vaticano (20052008), pugnando por la ética, por volver el rostro hacia los ciudadanos, por reencontrar el alma del partido. -Madero, entornado de escándalos provocados por sus fieles más encumbrados, negándose a mirar, creándose su propia “narrativa” y acusando desde entonces a la prensa –todo el fin de semana insistió en lo mismo- de “crear una narrativa” contraria a Acción Nacional. Escuchándolos, mirando dentro de ellos, parecía como si nos halláramos frente a un ciego (Madero) y a un visionario (Bravo Mena). Así de distintos y de distantes lucían esa noche.

•••

VIVEN HORAS CRUCIALES.- Pero vayamos al libro: ¡es espléndido! No para que se lea simplemente de corrido, sino para seguirlo despacito, reconociendo los matices, los pliegues y las profundidades del relato y sus reflexiones (No vayan a pensar que es un ladrillo aburrido, aunque tiene más de 500 páginas. Se deja leer con gusto). Desde el prólogo, Bravo Mena apunta que “el panismo vive horas cruciales”. Inclusive cree no exagerar cuando dice que “está en riesgo” la supervivencia de esa peculiar cultura política, y que “podría fenecer aun si continuara existiendo una organización política con las siglas del PAN”. Es decir, que simplemente haya “un PAN sin panismo”, un PAN sin alma. Para el guanajuatense, la encrucijada del PAN está entre dos caminos: reencontrarse con su alma panista ciudadana, o ser una réplica de lo peor del PRI.

•••

ACABAR CON EL GRUPISMO Y UNIPERSONALISMOS.- Para caminar a futuro con la mirada en alto, Bravo mena sostiene que el punto de partida del partido debe ser “darle vida real, no simular” el espíritu democratizador de las disposiciones estatutarias votadas en la XVII Asamblea que renovaron la estructura de gobierno del PAN. Para ello, apunta, lo urgente e importante es “que se restaure el peso de la institución por encima del grupismo, de las parcialidades y de los caudillos en ciernes”; Que el Consejo Nacional, la Comisión Política y el CEN recuperen “la rica tradición de debate y libre deliberación”; que sean los espacios de análisis, reflexión y decisión para elaborar la línea política del partido. Que queden proscritas las tendencias a gobernar y dirigir el PAN unipersonalmente: “El presidente del CEN no es el dueño del partido, ni puede dirigirlo al influjo de sus inspiraciones, deseos o compromisos personales, ni por intereses de un grupo o por influencias externas”. Y definir los márgenes de cooperación con el gobierno para reformar y modernizar el país.

•••

¿SERPIENTE QUE SE DEVORA?- La suerte de Acción Nacional en las elecciones de 2015, concluye Bravo Mena sus reflexiones, dependerá en gran parte del grado de unidad y restauración institucional que haya logrado en su vida interna, de su reencuentro con la práctica de la política ciudadana y de la proyección de liderazgo con valores. Los candidatos en esas elecciones “serán la encarnación y el rostro de su reafirmación en lo mejor de sí mismo o de la profundización de su extravío”. Esa será también, apunta, la plataforma para encarar la próxima elección de 2018. “Entonces se sabrá si el panismo sobrevivió y alimenta el alma de la institución con motivos espirituales en la ‘brega de eternidad’ del siglo XXI, o el PAN se transformó en la serpiente que se devora desde su cola”.

•••

GEMAS: Obsequio del presidente del PRD, Jesús Zambrano: “El día de hoy es una prueba de fuego para la democracia mexicana y especialmente para el PRD”.

ESTÉFANA MURILLO

E

n calidad de preferente, el Senado deberá procesar en apenas 25 días un tema que ignoró durante los dos años que va de la LXII legislatura: la protección de niñas, niños y adolescentes. Durante la LXII Legislatura se han presentado en el Congreso de la Unión al menos 82 iniciativas relativas a la protección de niños, niñas y adolescentes, así como 51 puntos de acuerdo por los que se exhortó al Ejecutivo federal, dependencias y entidades de la Administración Pública, gobiernos estatales y autoridades municipales a proteger y garantizar los derechos de los menores. De las 82 iniciativas, sólo dos fueron aprobadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación. El pasado 1 de septiembre, el presiden-

El 25 de septiembre llevarían al Pleno el dictamen. FOTO: ARCHIVO/24 HORAS

Senado analiza iniciativa preferente de protección infantil

Procesarán en 25 días

tema ignorado dos años El Congreso arrastra un historial de omisión en lo que respecta al cuidado de menores, pues durante la LXII Legislatura se han presentado 82 propuestas te Enrique Peña Nieto turnó al Senado de Atención a Grupos Vulnerables, Derede la República la iniciativa por la que se chos de la Niñez y de la Adolescencia, Deexpide la Ley General para la Protección rechos Humanos, Educación, Igualdad de Género y Estudios Legislativos, de Niñas, Niños y Adolescentes, Segunda de la Cámara alta, dony se reforma la Ley General de de se estima que para el próximo Prestación de Servicios para la 25 de septiembre podrían llevar Atención, Cuidado y Desarrollo al Pleno este proyecto. Integral Infantil. De acuerdo con el artículo iniciativas 71 de la Constitución, por traLOS ANTECEDENTES de ley tarse de una iniciativa con caDe las dos iniciativas aprobadas y para la rácter de preferente, esta debepublicadas en el Diario Oficial de protección rá ser discutida y votada por el la Federación, la primera reformó infantil y Pleno de la Cámara de Senado- adolescente el artículo 112 de la Ley de Migrares en un plazo máximo de 30 permanecen ción, para establecer que el DI) dedías naturales. Si no fuere así, la berá garantizar el eficaz retorno en el iniciativa, en sus términos y sin Senado bajo de las niñas, niños y adolescentes mayor trámite, será el primer migrantes no acompañados. el estatus asunto que deberá ser discutido “pendiente” La segunda reformó el artícuy votado en la siguiente sesión lo 84 de la Ley de Población para del Pleno. De aprobarse, la Cádeterminar que las autoridades mara de Diputados tendría el mismo encargadas de repatriar a ciudadanos deplazo para legislar en esta materia. berán contar con áreas de estancias sepaLa iniciativa se envió a las comisiones radas para niños y adolescentes.

22

En lo que respecta al Senado, esta Cámara tiene bajo el estatus de “pendiente”, al menos 22 iniciativas de ley para la protección infantil y adolescente. Los temas de la violencia escolar (bullying), migrantes no acompañados, violencia familiar y alimentación para este sector, fueron los temas presentados en mayor número. Cabe destacar que entre los 22 proyectos pendientes en la Cámara alta existe una iniciativa de ley muy similar a la presentada el pasado 1 de septiembre por el Ejecutivo federal. Se trata de la iniciativa para expedir la Ley General para la Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Dicho proyecto legislativo fue presentado el 18 de abril de 2013 por la senadora del PRD y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña. Esta iniciativa fue suscrita por legisladores del PRD, PAN y PVEM; sin embargo, no trascendió más allá de las comisiones a las que fue turnada.

Comienza glosa de Segundo Informe de Gobierno

A

partir de mañana la Cámara de Diputados iniciará con el trabajo de la glosa del segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y los trabajaos se harán a la par de la discusión del gasto público para el próximo año, informó Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “El martes 9 de septiembre se inicia la glosa de los temas de desarrollo económico y desarrollo social y el miércoles 10 comparece ante el pleno el secretario de Hacienda y Crédito Público (Luis Videgaray) para dialogar con los diputados sobre el paquete económico entregado el pasado viernes”, expresó. En lo que será la discusión de la política económica y social se sostendrá una ronda de intervenciones de los siete grupos legislativos, para que cada legislador use un total de diez minutos para emitir sus argumentos en torno al tema.

La rondas de intervención iniciarán con Nueva Alianza (Panal), seguido por los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

GASTO PÚBLICO

El líder de los diputados del PRI garantizó el trabajo parlamentario de manera paralela al análisis del paquete económico para 2015 que entregó Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la víspera. Beltrones acotó que sólo habrá de esperar el aval de los 44 legisladores que integran la comisión Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el también priista Pedro Pablo Treviño Villarreal, para discutir dicho paquete en el pleno parlamentario. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Gastan 8.1 millones en tres años

luisagenda@hotmail.com

Promesas, promesas, promesas…

con monedas de oro

D

Entre 2010 y 2013 el organismo que apoya a los pueblos originarios ha comprado un total de 349 centenarios para burócratas con más de 25 años de servicio

E

ÁNGEL CABRERA

MÁS ESTÍMULOS

Mediante el oficio UE-376/2014, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas señala que la cláusula 129 del Contrato Colectivo de Trabajo y el acuerdo 12-II-03 son “el fundamento para la entrega de premios por antigüedad únicamente a los empleados de base y confianza niveles 4 al 16”, para lo cual, han erogado, desde 2010 un monto de 8 millones 128 mil 615 pesos y 19 centavos. Dicha cláusula indica que la CDI premia a sus trabajadores desde que cumplen cinco años de servicio y las monedas de

FOTO: CUARTOSCURO

Nuvia Mayorga, directora general de la CDI.

REGALO DE LUJO Contrato

Monto (pesos)

Monedas

Fecha

OG-025-10 $1,900,000.00

41 oro libertad 55 centenarios

2010

OG-110-11 $3,295,702.19

49 oro libertad 55 centenarios

2011

101-2013 $2,932,913.00

59 oro libertad 90 centenarios

2013

Total: 8,128,615.19 Beneficiados: 349 empleados

oro se entregan a los que tienen más de 25 años laborando en la institución. Además de recibir una moneda Centenario o Libertad, los empleados, de acuerdo a su tiempo en la institución, reciben un estímulo económico. Por 25 años de trabajo les otorgan un mes de su sueldo base y el beneficio se extiende hasta los 100 días de salario para los trabajadores con 45 años laborados. Otra de sus cláusulas, la 127, dice que se “otorgará un día de descanso extraordinario al trabajador que no tenga ausentismos ni retardos en un mes”.

Colocarán la terminal aérea entre las mejores del país. las gestiones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se anunció a principios de 2014 y es una de la más avanzadas en la materia a nivel nacional, que se suma a la moderna red de comunicaciones que, con el nuevo AICM, está construyendo el Gobierno de la República. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Modernizarán el aeropuerto de Xalapa XALAPA. CON UNA INVERSIÓN cercana a los mil millones de pesos, se ampliará el aeropuerto El Lencero, el cual se posicionará como uno de los más modernos del país. Esta terminal será un punto estratégico para el desarrollo del país y colocará a la capital del estado a la altura de las más importantes de la República, conectándola en el plano internacional. El proyecto es el Compromiso 222 del presidente Enrique Peña Nieto, que se enmarca dentro del programa México Próspero y contempla una estación aérea de calidad para aproximadamente 40% de los viajantes que actualmente arriban al aeropuerto de la ciudad de Veracruz. La remodelación de El Lencero, que se concretará por

7

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

Premia CDI a empleados n los últimos tres años, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha gastado 8.1 millones de pesos para premiar a 349 empleados con monedas de oro (libertad y centenario). Los tres contratos, firmados entre 2010 y 2013 con la Casa de la Moneda de México, cuya copia posee 24 HORAS, detallan que se han comprado un total de 349 monedas por parte del organismo destinado al apoyo de los pueblos originarios. La CDI, mediante una solicitud de transparencia, justifica la entrega de ese beneficio como parte del contrato colectivo de trabajo de sus burócratas que con más de 25 años de servicio lo reciben como premio. En noviembre de 2013, bajo el contrato 101-2013, la institución a cargo de Nuvia Mayorga compró 59 monedas de oro Libertad, de una onza, a un precio unitario de 17 mil 617 pesos. En total, gastó un millón 039 mil 403 pesos para premiar a sus empleados que cumplieron 25 años de servicio. Bajo el mismo contrato se adquirieron 90 medallas Centenario, de 37.7 gramos de oro puro, por un precio unitario de 21 mil 039 pesos y por las cuales pagó un millón 893 mil 510 para 90 de sus empleados que cumplieron entre 30 y 40 años de servicio. En total, en 2013 la CDI pagó a la Casa de Moneda dos millones 932 mil 913 pesos por las 149 monedas que fueron entregadas al mismo número de sus empleados de confianza y base por su trabajo en la institución. Para 2011, mediante el contrato OG-110-11, se adquirieron 49 monedas de oro Libertad y 55 monedas Centenario por un monto máximo de tres millones 295 mil 702 pesos y 19 centavos. En 2010, el organismo que apoya a los Pueblos Indígenas también decidió premiar a su aparato burocrático y firmó el contrato OG-025-10 para la compra de 41 monedas de oro Libertad y 55 monedas Centenario por un monto de un millón 900 mil pesos.

PAÍS

e un crecimiento económico mediocre de 2.4% que hemos tenido durante las últimas tres décadas -según cifras oficiales-, 2015 la Secretaría de Hacienda pronostica que vamos por 3.7%. O sea seguiremos en la mediocridad, aunque nada más poquito, apuntan los especialistas. Pero a partir de 2016 todo será diferente, promete la dependencia: Creceremos arribita de 5% y seguiremos así hasta el final del sexenio y de la década. Según el Paquete Económico 2015, el crecimiento del PIB en 2016 será de 4.9%, y de 2017 a 2020 de 5.2%, bajita la mano. Las Perspectivas Económicas de Mediano Plazo, contenidas en los Criterios Generales de Política Económica elaborados por la Secretaría de Hacienda, señalan que “los crecimientos del gasto y el consumo estarán apuntalados por una continua creación de empleos, una recuperación significativa de los salarios reales, incrementos en el crédito a los hogares y empresas y niveles robustos de inversión pública”. Tal como prometió la Secretaría de Hacienda el 27 de febrero de 2014 en su “Acuerdo de Certidumbre Tributaria”, para 2015 no se propone aumentar las tasas de los impuestos existentes; ni reducir o eliminar los beneficios fiscales, ni las exenciones, lo que dará certidumbre en materia de impuestos, tanto a las empresas como a las familias. En cuanto a los precios de gasolina y diésel, conforme se establece en la Ley, a principios de 2014 únicamente habrá “un ramalazo” de 3% y se mantendrán constantes durante el resto del año. Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, confía que los recursos presupuestales por un monto de 4.6 billones permitirán que las reformas económicas comiencen a rendir frutos y dinamicen el crecimiento; el gasto para los programas sociales prioritarios, incluyendo Prospera, elevarán el bienestar de las familias (más fregadas). También confía en que el gasto del gobierno se ejerza de manera transparente. Promete también que los diputados del PRI buscarán que el presupuesto de 2015 asegure los recursos necesarios para que las obras de infraestructura que anunció el presidente Peña Nieto en su Segundo Informe avancen en tiempo y forma. ¿O sea que no serán proyectos de papel?, preguntan los malosos. ¡Pues claro que no! Responden los priistas. AGENDA PREVIA “Los senadores del PRI sabemos que no hemos concluido nuestra labor con las reformas estructurales”, afirmó el senador Emilio Gamboa al anunciar que para cumplir con la ley y por ser una demanda de la sociedad, en los próximos días se nombrará a los consejeros de la Judicatura Federal, independientemente de iniciar el análisis de la iniciativa preferente para la protección de nuestros infantes y adolescentes. El Senado de la República aprobó por unanimidad el jueves pasado un punto de acuerdo para que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía -con el apoyo de la Cancillería y la Secretaría de Hacienda- aplique una barrera a la importación de jarabe de maíz de alta fructuosa procedente de Estados Unidos, en respuesta al arancel que impusieron nuestros vecinos a las exportaciones azucareras a aquel país, el cual va de 14.87 % a 17%. Gamboa, afirmó que no se trata de aplicar “la ley del Talión”, sino una defensa elemental de las miles de familias del campo que dependen del sector. El presidente de la comisión de Hacienda, José Francisco Yunes, recalcó que en los hechos la estrategia del gobierno estadunidense no atiende lo contemplado en el Tratado de Libre Comercio; “es una decisión proteccionista (la aplicación de aranceles a la exportación de azúcar mexicana a Estados Unidos) que va a generar fuertes asimetrías”. Los senadores Fernando Yunes del PAN, Manuel Cota y Gerardo Sánchez del PRI, apoyaron este punto de acuerdo y pidieron al gobierno del Presidente aplicar la propuesta senatorial y sobre todo, enviar al gobierno estadunidense una señal clara en el sentido de que no nos quedaremos con los brazos cruzados. En pocas palabras, los senadores sugieren a la Secretaría de Economía que “le jale la cola al tigre”, que no le tenga miedo y que defienda a la principal agroindustria del país.


PAÍS

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

Reformas no darán para mucho

A

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

finales del 2013, la expectativa de crecimiento económico con las reformas era muy optimista y se convirtieron en un mecanismo de convencimiento. Pero Hacienda ha sido la primera en echar un balde de agua fría sobre las esperanzas. De un año a otro ha variado el escenario. En los Criterios Generales de Política Económica 2014, entregados a finales del 2013, Hacienda estableció un crecimiento estimado del PIB en México con las reformas en el periodo 2015-2019 de 5.1% promedio anual. Pero en los Criterios Generales de Política Económica 2015, entregados la semana pasada al Congreso, las estimaciones de PIB para el periodo 2015-2020 se reducen a 4.9%. Lo de menos es que sean unas décimas. El asunto radica en la inconsistencia en las cifras oficiales: en el 2013 se preveía para el 2015 un PIB de 4.7% para el 2015, pero el marco macroeconómico más realista para el mismo año de 2015 disminuyó el PIB a 3.7%, con la circunstancia agravante de que en economía un punto del PIB implicaría alrededor de 200 mil empleos formales menos. Las cifras oficiales exhiben un crecimiento económico bajo con poca creación de empleos. En los cuadros de los Criterios del 2015 se señala que en el ciclo de la crisis -de 2008 al 2014- la tasa promedio anual de PIB fue de 2.2%, con una creación promedio anual de 417 mil empleos en el sector formal. Sólo que cada año existe una nueva demanda de empleo formal de un millón 200 mil mexicanos que se incorporan por primera vez a la población económicamente activa. Los cálculos del PIB le fallaron a la Secretaría de Hacienda antes de enviarlos al Congreso como parte del paquete económico sobre el desarrollo estimado para el 2015. En las últimas cifras del informe semanal, Hacienda modificó las estimaciones para 2015: en el reporte de 2529 de septiembre tenía la meta de 4.70% para el 2015 pero el de la semana siguiente 1-5 septiembre lo bajó a 3.50%, menor inclusive que la meta de 3.7% de Criterios. Ello quiere decir que en los próximos meses seguirán ajustando a la baja las estimaciones del crecimiento económico que entregaron a la Cámara. En todo caso, la cifra previsible de 3.7% para 2015 está en el rango de las estimaciones del Banco de México de 3.8% y también más a tono con las estimaciones promedio del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Asimismo, todavía se espera que el PIB del 2014 que Hacienda ha anclado en 2.7% baje más y se coloque más cerca del 2%, con lo que disminuiría el piso de arranque para el 2015. Los cálculos del PIB de Hacienda han fallado, pero no de ahora sino de siempre. Normalmente las autoridades económicas suben artificialmente las metas de PIB como para inducir a los agentes productivos a ser más dinámicos, aunque en el fondo se trata de la doctrina económica Miguel de la Madrid-Carlos Salinas de Gortari: el optimismo como una estrategia de desarrollo. El PIB oficial para el 2013 se fijó en 3.5% pero fue en la realidad de 1.8%; para el 2014 se estableció la meta de 3.9% y será de 2.7% o menos; y para el 2015 se dijo en los reportes semanales que sería de 4.7%, pero en las estimaciones enviadas a los legisladores mejor se colocó en 3.7% para no vender anticipadamente falsas expectativas. En todo caso, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, va a ser acribillado en el Congreso con sus propias cifras: el impacto de las reformas sería de hasta 5.4% en el 2019 pero los datos oficiales ya bajaron dos décimas para colocarlo en 5.2%, aunque hay optimistas en el gabinete económico que consideran que sería mayor -aunque con alto costo inflacionario- porque en el auge petrolero de López Portillo 1978-1981 el PIB llegó a 9%. El tema central en la comparecencia de Videgaray en el Congreso será la danza de las cifras como la danza de los siete velos.

E

ARTURO ANGEL

l rescate de los 63 mineros sepultados desde hace ocho años en la mina Pasta de Conchos, de Grupo México, prometido por el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, no pudo llevarse a cabo. Jueces federales negaron a la Procuraduría General de la República (PGR) las órdenes de cateo para reingresar al complejo, pese a que ya existía incluso un plan de rescate elaborado por especialistas colombianos en minas de carbón, que establecía que era factible la intervención. En entrevistas por separado concedidas a 24 HORAS, la titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, Eliana García, y la activista que representa al equipo legal de las víctimas, Cristina Auerbach, confirmaron que el Poder Judicial no dio luz verde al cateo que fue solicitado hasta en tres ocasiones.

FOTO: CUARTOSCURO

8

Tres veces la PGR presentó argumentos para solicitar el ingreso a la mina.

Existía un plan de rescate desde el principio del sexenio

Entierran de nuevo el caso Pasta de Conchos El Poder Judicial negó las órdenes para recuperar los cuerpos de más de 60 mineros sepultados en la mina perteneciente a Grupo México, confirmó la Procuraduría La única alternativa que tienen ahora los familiares de los mineros sepultados es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a quien se le entregará un informe, que también se hará público, solicitando que se inicie un proceso contra el Estado mexicano y ordene el ingreso a la mina. “El presidente Peña apoyaba el rescate, era una decisión de Estado luego de que en el sexenio pasado se negó (…) es donde entonces uno se pregunta cómo es posible que llegado el momento y por decisiones judiciales no se lleve a cabo”, declaró Auerbach. Por recomendación de los abogados no se dio a conocer de momento que juzgados negaron las órdenes, pues ese dato se incluirá en el informe que se entregará a la CIDH, aunque adelantaron a este diario que fueron jueces de distintos estados.

HICIMOS NUESTRA PARTE: PGR

8

ARGUMENTOS “ABSURDOS” LA ACTIVISTA CRISTINA AUERBACH calificó de “absurdos y ridículos” los argumentos que usaron los jueces pare negar las órdenes de cateo en la mina. Señala, por ejemplo, que pidieron testigos directos que avalaran las condiciones del desastre, cuando los únicos testigos en esa condición son los mineros muertos. Después se exigió a la PGR que explicara “como iba a entrar a la mina”, situación que fue avalada con el análisis de expertos colombianos que diseñaron toda la estrategia de rescate. En la tercera negativa se argumentó que la Procuraduría no tenía competencia. “Algunos jueces nos llegaron a decir que la empresa (GMéxico) indicaba que era muy peligroso. Entonces hubo un cabildeo de la empresa o del mismo gobierno para que esto no se llevara a cabo (…) Ahí quedó la supuesta decisión de Estado de rescatar los cuerpos”, subrayó la activista. Auerbach sostiene que el caso Pasta de Conchos se ha caracterizado desde el inicio por actos de ley que consideró “irregulares”, como sucedió, por ejemplo, con la expedición de actas de defunción alegando causas de muerte que en realidad no se pudieron constatar debido a la ausencia de cuerpos. En teoría, la condición legal real de los mineros es de desaparecidos. “No es lo mismo la verdad sin cuerpos que con cuerpos. Todo mundo sabe que esa mina estaba en pésimas condiciones”, sentenció la activista. ARTURO ANGEL garon. “Se planteó la solicitud (de parte de la PGR) que el Poder Judicial consideró diferente”, apuntó la funcionaria.

años después, Grupo Eliana García reconoció México enfrenta otro que el rescate de los cuerescándalo debido al pos en Pasta de Conchos derrame de sulfuro de forma parte de la obligación CASO SIN RESPUESTA cobre en el río Sonora que tiene el Estado de repaEl 19 de febrero del 2006 se rar el daño a las víctimas, en registró una explosión en una de este caso los familiares de los minelas minas del complejo Pasta de Conros. En ese contexto, aseguró que la actual chos, en Coahuila. Murieron 65 mineros de administración de la PGR reabrió la averi- los cuales fueron rescatados solo dos cuerguación e integró el expediente necesario. pos. Se presume que una concentración de “Pero vivimos en un país donde conflu- gas pudo originar el accidente, pero la cauyen tres poderes y la acción del Poder Judi- sa precisa no está confirmada. cial es determinante en una serie de acciones Grupo México, propietario de la mina, que ya no solo competen al ámbito ministe- se opuso al rescate de los cuerpos alegando rial (PGR), no se puede acercar a la mina sin que era riesgoso. El gobierno federal avaló autorización del juez”, añadió García. en ese entonces la negativa y cerró el caso, Fuentes ministeriales indicaron que se pese al rechazo de las víctimas que reclaintentó hasta en tres ocasiones obtener la maban los cuerpos, los cuales son necesareferida orden pero distintos jueces las ne- rios para esclarecer la causa de su muerte.

La acción del Poder Judicial es determinante en una serie de acciones (...) no se puede acercar a la mina sin autorización del juez” ELIANA GARCÍA Subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR Ya en esta administración, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, pidió a la PGR reabrir el caso y analizar la viabilidad del rescate. De hecho, en noviembre de 2013 el entonces subprocurador de Derechos Humanos, Ricardo Cervantes, confirmó que ya contaban con el estudio que declaraba factible el rescate y que este ocurriría en 2014, lo cual no ocurrió. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

PAÍS

9

El juicio se ha alargado durante seis años

ISRAEL YÁÑEZ

Federación otorga amparo a La Lore

seis años de haber iniciado el juicio contra Lorena González Hernández, acusada del secuestro de Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí, la Procuraduría capitalina sigue presentando pruebas en su contra, esto a pesar de que un juez federal ordenó a las autoridades locales terminar el juicio y pronunciar una sentencia desde el pasado 23 de junio. Fue el juez 10 de Distrito de Amparo Penal Federal quien otorgó la protección de la justicia a Lorena González para que el juez 32 Penal proceda de manera expedita a des- da para que dentro del término de tres días ahogar las pruebas presentadas por la defensa (a partir del primero de septiembre) de cumy el Ministerio Público, y se proceda a dictar plimiento (...) Apercibida que de no hacerlo sentencia sobre el caso. se seguirá el trámite de inejecución (...)”, Esto como parte del juicio dice la lista de acuerdos del Consejo 1264/2013, en el que se le concedió de la Judicatura Federal. el amparo a La Lore en contra De hecho, el Ministerio Público adscrito al Reclusorio de “la omisión de pronunciar Sur presentó recientemente sentencia definitiva dentro otra prueba de cargo en condel plazo legal”. de septiembre del tra de La Lore: un nuevo auNo obstante, hasta el 2008 fue la fecha en que se detuvo dio de integrantes de la banda momento, el juez del fuero a Lorena González de La Flor en una supuesta necomún no ha procedido a ejeHernández gociación para liberar a su víccutar la orden federal, por lo tima, aseguró el abogado de Goncual recibió un apercibimiento zález Hernández, Rodrigo Higuera . (amonestación) sobre el inicio de un Sobre el nuevo audio presentado en contra proceso en su contra por la inejecución de la de su cliente, el abogado de González, Rodrigo sentencia dictada por el juez federal. “Se advierte que el plazo establecido para Higuera manifestó que “no hemos podido esrecurrir la sentencia que concedió el ampa- cucharlo, y no sabemos, a seis años de juicio, ro y protección de la Justicia de la Unión (...) de dónde sacó el Ministerio Público este nuevo transcurrió sin que se haya hecho valer re- audio, no sabemos si efectivamente es una voz curso alguno; en consecuencia (...) por tanto, femenina, que presuntamente es de Lorena, requiérase a la autoridad responsable señala- no hemos tenido accesos a la prueba”.

El juez 32 Penal recibió la orden de dictar una sentencia en contra de Lorena González, ligada al caso de Fernando Martí

9

FOTO: ESPECIAL

A

Lunes 8 de septiembre de 2014

INCONSISTENCIAS

Cabe destacar que el plagio de Fernando Martí ha llevado a las autoridades federales y locales a realizar investigaciones alternas sobre el mismo tema, e inclusive que se tengan detenidos diferentes sobre el mismo crimen, como es el caso de Lorena González Hernández y María Elena Ontiveros Mendoza, alias La Güera. Concretamente, la Procuraduría General de la República acusó a La Güera de ser la secuestradora del joven Martí, y estar relacionada con la banda de Los Petriciolet, mientras que en el fuero común, las autoridades locales acusaron a González Hernández al tiempo que la relacionaron con la banda de La Flor. Sobre este tema, la defensa pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que estudiara el caso de su clienta, ya que hay dos juicios alternos y dos personas diferentes, La Lore y Ontiveros Mendoza, que son acusadas de ser la mujer que participó en el falso reten policiaco en el que se perpetró el secuestro de Fernando Martí.

El Ministerio Público continúa presentando pruebas.

CNBV RASTREARÁ RESCATES LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA y de Valores (CNBV) inició la capacitación de personal operativo y de inteligencia financiera a fin de conocer el destino de los recursos que un grupo delictivo obtiene por liberar a una víctima de secuestro. El coordinador nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, aseguró que esta capacitación permitirá contar con herramientas tecnológicas para pedir a la CNBV información y documentos de clientes y usuarios de instituciones financieras relacionados con ese delito. También podrán entender el funcionamiento de las distintas entidades que integran el sistema financiero, como los transmisores de dinero, que si bien están regulados por la CNBV, no están protegidos por el secreto bancario. “Los secuestradores también utilizan el dinero para comprar ranchos, inmuebles; algunos se lo gastan, otros no. Se trata de ubicarlos por ahí”, declaró. NOTIMEX


El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Y al despertar, la pobreza es mayor

E

n la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hay sorpresa. Los escalofriantes números de marginación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), difundidos a fines del gobierno de Felipe Calderón, son imprecisos. La pobreza es mayor. Si el Consejo de Gonzalo Hernández Licona trabaja con métodos cuestionables o sólo con muestreos en ciudades de gran y medio tamaño, la dependencia de Rosario Robles elabora sus propias estadísticas sobre bases inobjetables. Los promotores de sus programas acuden a todos los lugares del país y de esa forma le ha sido posible tener un panorama más preciso, aunque hasta ahora incompleto porque sólo ha concentrado datos de seis entidades. Hay tendencias. Por ejemplo, en Aguascalientes el Coneval registra poco más de 37 mil personas en pobreza y pobreza extrema, la Sedesol tiene registrados más de 63 mil beneficiarios, casi el doble. En otras entidades la diferencia de necesitados es menor, pero siempre al alza. Insisto: hasta ahora Desarrollo Social sólo tiene concentrados –y bajo revisión todavía- a seis entidades –Aguascalientes, Zacatecas, Baja California Sur, Baja California…- y tal vez espere cifras globales para difundirlas.

EVALÚAN LA CRUZADA DONDE NO HAY CRUZADA Las cifras de Sedesol ponen bajo sospecha al Coneval. Tal vez sea el momento de hacer una pregunta clave: -¿Vale la pena tener un organismo tan impreciso o sólo se requiere revisar sus funciones y la actuación de quienes lo manejan? No pueden decirse ignorantes de sus fallas. Acaso por esa consciencia de sus propias deficiencias recurrieron al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de Eduardo Sojo, con quien Gonzalo Hernández Licona firmó un convenio el 12 de agosto de 2013. De acuerdo al texto, el Instituto deberá generar información “estadística de pobreza y rezago social de los 400 municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y en particular los 80 de atención prioritaria…”. El compromiso era aplicar el llamado Módulo de Condiciones Socioeconómicas del Inegi, pero no fue así. Como nadie supervisó, se aplicaron cuestionarios en lugares con Cruzada y sin ella. Resultado: no se tiene el de los 80 municipios prioritarios, mucho menos el de los 400 de la Cruzada. De conformidad con el convenio y sus anexos, de los cuales Teléfono Rojo tiene copia, el Coneval de Hernández Licona pagó al Inegi de Sojo 39 millones 51 mil 144.04 pesos, dinero hasta hoy infructuoso. ¿Desfalco a la nación? Hernández Licona debe responder, pero ese dinero hubiese sido suficiente para montar 78 comunitarios más a fin de alimentar, en cada uno, a 300 personas diariamente. De ese tamaño es el error cargado al erario. MÉXICO COMPARARA SUS REFORMAS CON CHINA 1.- Un grupo de priistas, donde figuran dirigentes, ex gobernadores, legisladores y expertos, viajarán a China para revisar conjuntamente los cambios en ambos países. El seminario se denominará Las reformas en China y en México en la nueva época. La delegación de seis priistas la integran, entre otros Adrián Gallardo, Adriana Fuentes, Gerardo Hernández, José Alberto Aguilar Iñárritu, Joaquín Hendrick Davis y el diputado local mexiquense David López Cárdenas. 2.- A punto de cumplirse un año de las inundaciones en Guerrero, el triángulo del sol puede presumir la resurrección. En ocho meses recibió casi diez millones de turistas y generó divisas por dos mil 625 millones de pesos, 36.9% más -reveló el gobernador Angel Aguirre. Y 3.- no habrá un periodo ordinario tranquilo como suponían muchos, aclaró ayer el coordinador senatorial Emilio Gamboa. Para abrir, a las reformas estructurales en el Senado seguirá la elección de consejeros de la Judicatura Federal y comisionados de los órganos reguladores. Y en la Cámara el mayor debate estará en torno al presupuesto federal, pronostica Manlio Fabio Beltrones.

Gasto educativo 2015

Más recursos a nómina, menos a las escuelas

El conjunto de programas para infraestructura, prevención de la violencia y contra el rezago escolar sufrirá un recorte de casi seis mil mdp en sus fondos TERESA MORENO

M

ientras el gobierno federal solicitó un incremento de 37 mil 742 millones de pesos para la nómina magisterial, pidió un recorte de casi seis mil millones para programas que impactan directamente en las escuelas. En la propuesta del Ejecutivo para integrar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) concentrará más de 330 mil millones de pesos en una “caja única” para pagar a los maestros. En comparación con 2014, el presupuesto que presentó el Ejecutivo al Congreso de la Unión para la nómina magisterial prevé un incremento de 37 mil 742 millones 350 mil 972 pesos. En cambio, los programas dirigidos a infraestructura escolar, prevención de violencia y abatimiento del rezago escolar se propone una bolsa de 19 mil 938 millones 875 mil 151 pesos, unos cinco mil 614 millones de pesos menos que lo asignado este año. De acuerdo con el documento, el gobierno federal no previó recursos para el programa Escuelas de Excelencia (para abatir el rezago en zonas indígenas) y propuso una disminución en el presupuesto para Escuelas de Calidad (dirigido a escuelas marginadas y de educación indígena, primordialmente) y Escuela Segura (que incluye la revisión de mochilas para buscar armas y drogas). Los recursos para Escuela Digna, que otorga recursos para dar mantenimiento a los planteles, se mantuvo igual, mientras que el Programa de Fortalecimiento

FOTO: CUARTOSCURO

10 PAÍS

La nómina magisterial aumentará 37 mil 742 millones de pesos. a Educación Básica obtuvo un incremento de ocho mil pesos. Uno de los que recibió más recursos fue el recién creado Programa de la Reforma Educativa que -cuando lo anunció el Presidente- se anunció con una inversión cercana a los siete mil 500 millones de pesos para 20 mil escuelas, aunque en el proyecto de presupuesto se establece que ejercerá nueve mil millones. En total, los programas dirigidos a infraestructura escolar, prevención de violencia y abatimiento del rezago escolar recibieron en 2014 una bolsa de 25 mil 553 millones 541 mil 327 pesos, para este año fueron 19 mil 938 millones 875 mil 151 pesos: cinco mil 614 millones 666 mil 176 pesos menos. La nómina de los maestros, que plantea un incremento superior a 10%, se entregará por primera vez a través del

Recortan 60% presupuesto para la búsqueda de desaparecidos

L

a búsqueda de desaparecidos en el ca (PGR), la única dependencia federal perteneciente al gabinete de sepaís recibirá un golpe finanguridad que verá mermado su ciero importante para presupuesto en el 2015. el próximo año, pues a no De acuerdo con el Proser que el Poder Legislayecto de Presupuesto de tivo haga una corrección Egresos de la Federaal presupuesto enviado ción para 2015, se propopor el gobierno federal, millones de pesos nen en total 14 millones la única unidad responserá el presupuesto 676 mil 268 pesos para sable a nivel nacional de de la PGR para el la operación de la Unidad investigar y resolver los próximo año Especializada de Búsqueda casos de personas no locade Personas Desaparecidas. lizadas sufrirá un recorte de Comparado con los 40 millomás de 60% de sus recursos. Se trata del recorte de mayor dimen- nes 209 mil pesos de presupuesto para sión, entre algunos otros, que recibirá la referida unidad en este año, en 2015 la Procuraduría General de la Repúbli- sufrirá una baja a sus recursos de 63.6%.

17,245

FONE, una nómina centralizada en el Sistema de Información y Gestión Educativa que se elaborará con base en el número de educadores participantes en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE). El FONE sustituirá al Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB), el método de pago que había operado durante años mediante el cual el gobierno federal concentraba una bolsa y después la repartía entre los 31 estados para que estos pagaran a los profesores. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México Evalúa y Mexicanos Primero, el problema del FAEB era que permitía la discrecionalidad en los recursos porque la SEP no tenía regulaciones estrictas para obligar a los estados a reportar cuánto y a quién distribuía los mismos. El recorte es aún más llamativo si se toma en cuenta que para 2015 ya no existirá otra unidad o área de alcance nacional destinada exclusivamente para la tarea de rastrear a la gente que no aparece, luego de la extinción de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas (Provictima), que contaba con una Subprocuraduría Especializada en Búsqueda de Personas No Localizadas. En una entrevista concedida hace unas semanas a este diario la encargada del despacho de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Eliana García, había señalado que la Unidad para Desaparecidos de la PGR estaba en crecimiento con la incorporación del personal de Províctima. El gobierno proyecta para la PGR un presupuesto de 17 mil 245 millones de pesos en 2015. Aunque se trata de apenas 40 millones menos que el año pasado, el recorte es significativo, pues impacta en areas sensibles. ARTURO ANGEL


“DISPAROS” DE PERCEPCIONES A TRAVÉS DE THINK TANKS

NUEVA YORK. Gobiernos de todo el mundo financian con millones de dólares cada año a think tanks de Washington para influir en las políticas del gobierno estadunidense. The New York Times señala, entre varias prestigiosas organizaciones, al Instituto Brokings. EFE

GLOBAL El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Obama, sin palabras

sobre reforma migratoria

El presidente reconoció que la situación política favorable para la legislación “cambió” tras la avalancha de menores sin acompañantes en la frontera mexicana

W

ASHINGTON. Lo dicho por el presidente de Estados Unidos no es nuevo. La historia se repite bajo nuevo ropaje. Si en 2001 los ataques terroristas en Nueva York y Washington derrumbaron la reforma migratoria, ahora, el fenómeno de la migración infantil, pero también las elecciones de noviembre, posponen hasta nuevo aviso las decisiones de Obama en ese rubro. “He sido coherente sobre por qué esta cuestión migratoria es importante”, aseguró Obama en una entrevista en el programa Meet the Press de la NBC, en la que trató de responder a las críticas por su decisión de postergar una decisión sobre inmigración hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.

No obstante, sí reconoció que la situación política había cambiado a mitad del verano con la crisis provocada por la avalancha de menores sin acompañantes que trataban de entrar en la frontera sur de EU, procedentes en su gran mayoría de Centroamérica. “La verdad es que esa crisis cambió la situación política”, subrayó. Una reforma migratoria ayudaría a solucionar la migración irregular hacia Estados Unidos, principalmente el “éxodo” de los niños migrantes no acompañados, pero su aprobación está lejana debido a la “polarización” en ese país. Obama, en el programa de la NBC recalcó que este aplazamiento no se debe a los temores expresados por algunos senadores demócratas de que una decisión podría afectar el resultado de los comicios. “No, esa no es la razón”, dijo el

Las elecciones para renovar el Senado, el próximo noviembre, no son la razón por la que se pospone el tema migratorio” BARACK OBAMA mandatario, quien ha sido objeto de fuertes críticas por las comunidad pro-reforma, especialmente la hispana, por considerar que había roto la promesa hecha hace tres meses. Obama explicó el cambio de posición por la necesidad de aclarar la situación y tener más tiempo para dar a conocer la realidad migratoria. “Cuando tomo una medida ejecutiva, quiero asegurarme que es sostenible. Voy a actuar porque es lo

correcto para el país. Pero va a ser más eficaz si la gente entiende cuáles son los hechos de la inmigración, lo que hemos hecho con los menores sin acompañantes y por qué es necesario”, agregó el mandatario. La Casa Blanca ha asegurado que Obama tiene previsto anunciar estas medidas antes de que concluya el año. “La tensión y la polarización del Gobierno de los Estados Unidos, entre los republicanos y los demócratas, ha llevado a un Gobierno básicamente inefectivo que no puede crear ninguna política (migratoria) que beneficie a los niños” ni la población migrante en general, dijo esta semana en San Salvador la directora del Centro de Recursos Centroamericanos (Carecen) del Norte de California, Lariza Dugan. EFE

La tregua ruso-ucraniana se resquebraja

D

ONETSK, Ucrania. La frágil tregua decretada hace dos días en el este de Ucrania corre el riesgo de seguir los pasos del anterior alto el fuego, levantado tras diez días de continuas violaciones por los dos bandos, si se registran nuevos choques armados como los que han tenido lugar en las últimas horas en toda la región de Donetsk. Los estruendos tenían la fuerza suficiente para escucharse en el centro de Donetsk y provenían de la zona cercana al aeropuerto, al que controlan desde mayo las fuerzas del gobierno, blanco de incesantes ataques de los separatistas pro rusos. La tregua al parecer fue respetada gran parte del sábado, pero entrada la noche hubo disparos. Los rebeldes dijeron en un comunicado que las fuerzas ucranianas violaron el sábado la tregua al disparar contra las posiciones separatistas en seis lugares. La insurgencia dijo que varios de sus combatientes murieron en esa acción. Testigos dijeron por teléfono a la Agencia AP

Soldados ucranianos en Donetsk. FOTO: AP que el estruendo de fuertes explosiones también provino el sábado de las afueras del este de la ciudad portuaria de Mariúpol, donde los efectivos ucranianos mantienen líneas defensivas contra los rebeldes. Una mujer de 33 años murió tras sufrir graves heridas por esquirlas en un barrio de esa ciudad, la

segunda más importante de la región de Donetsk convertida en su capital provisional por las administraciones regionales y estatales leales a Kiev. Mariúpol se ubica en la costa del mar de Azov, a 112 kilómetros al sur de Donetsk. Los rebeldes abrieron hace poco un nuevo frente en la costa en una acción que ha aumentado los temores de que los separatistas pretenden garantizar el establecimiento de un corredor terrestre entre Rusia y la península de Crimea, que Moscú se anexó en marzo. Ucrania, Rusia y los separatistas que tienen el apoyo del Kremlin firmaron el viernes un acuerdo para un alto el fuego en un acto en Minsk, la capital de Bielorrusia, en un intento para poner fin a más de cuatro meses de derramamiento de sangre en la región. Los negociadores también acordaron el retiro de todas las armas pesadas, la liberación de todos los prisioneros y el envío de asistencia humanitaria a las ciudades devastadas por el conflicto en el este de Ucrania. AP Y EFE

Marine Le Pen. FOTO: AP

Le Pen pide disolver la Asamblea

P

ARÍS. Todo poder está destinado a decepcionar y el socialismo francés no fue la excepción. Desempleo, crecimiento estancado, quiebre en el seno del gobierno, desencanto colectivo y, por encima de todo, derrumbe escandaloso de la figura presidencial, todos estos factores aprovechados por la líder del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, quien pidió la disolución de la Asamblea Nacional de Francia para “darles la palabra a los franceses” y se consideró preparada para gobernar el país al opinar que el ascenso del “movimiento patriótico”, según los sondeos, es irreversible. “Disolver la Asamblea sería la primera decisión responsable de Hollande desde mayo de 2012”, afirmó en la localidad de Fréjus, en el suroeste de Francia, e insistió en que el estado del país es “catastrófico” y subrayó que son los franceses, y no los inquilinos del Elíseo, quienes sufren las consecuencias. Le Pen llegó a esta cita aupada por los buenos resultados de las últimas encuestas, que avanzan que, en caso de que hubiera elecciones anticipadas, superaría a todos los potenciales candidatos de izquierda y derecha en la primera vuelta y lo haría también en la segunda si el oponente fuera Hollande. Las elecciones al Senado del próximo 28 de septiembre, en las que se renovará la mitad de los escaños, serán en su opinión “capitales para enviar un mensaje fuerte al gobierno”, que según ella “ya no engaña a nadie con sus trucos de ilusionismo”. Mientras tanto, el primer ministro francés, Manuel Valls, advirtió en Bolonia (norte de Italia) del “golpe terrible, fatal”, que significaría para su país y para Europa la eventual victoria electoral de Le Pen. Valls a la izquierda europea que se “reinvente” y aseguró que tiene que “abandonar los dogmas”, antes de añadir: “Necesitamos una revolución en la manera de hacer la política”. EFE


12 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Mayoría catalana apoya a la ley M

Manifestantes a favor de la independencia de Escocia. FOTO: ESPECIAL

El Reino Unido intenta disuadir a los escoceses

Por primera ocasión los números a favor de la independencia crecen en Escocia; el gobierno británico, preocupado, le promete más soberanía

L

ONDRES. El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció la próxima presentación de un plan que ofrecerá más autonomía a Escocia en caso de que los escoceses voten contra la independencia el 18 de septiembre, tras la publicación de una encuesta que por primera vez da la victoria a los separatistas. En declaraciones a la BBC, el ministro dijo que los principales partidos parlamentarios del Reino Unido -conservadores, laboristas y liberaldemócratas- han consensuado una transferencia de competencias a la nación histórica que contempla una “mucho mayor” autonomía para gestionar impuestos y servicios públicos. El ministro principal escocés y líder del independentista SNP, Alex Salmond, consideró el plan un “soborno” y cuestionó la buena voluntad de Londres.

“¿Nos quieren hacer creer que, después de que miles de personas ya han emitido su voto postal, hay un nuevo pacto radical?”, se preguntó en declaraciones a la cadena pública. “Esta es una medida de pánico porque ven que el ‘sí’ está ganando sobre el terreno. Intentan sobornarnos, pero no funcionará porque no les queda credibilidad”, afirmó el promotor del plebiscito. Osborne prometió esa mayor autonomía después de que hoy “The Sunday Times” publicara la primera encuesta que da la victoria al “sí” en el referéndum de independencia del 18 de septiembre. El sondeo, realizado por YouGov a mil 84 adultos entre el 2 y el 5 de este mes, otorga a los partidarios de la separación un 51% del voto, frente al 49% de los contrarios, sin tener en cuenta a los indecisos. Curiosamente, otro sondeo por Panelbase -normalmente más favora-

ble al bloque independentista- registra un 48% de apoyo al “sí” frente a un 52% para el “no”. Osborne reconoció que “está claro” que los escoceses quieren más autonomía, y los ‘tories’ de David Cameron, los liberaldemócratas de Nick Clegg -socios minoritarios en la coalicióny los laboristas de Ed Miliband se ha puesto de acuerdo para concedérsela. “En los próximos días verán un plan de acción para dar más competencias a Escocia. Más poderes sobre impuestos, sobre el gasto, sobre el estado del bienestar”, reveló. Y añadió: “Eso se pondría en marcha el momento en que haya un voto negativo en el referéndum”. El SNP de Salmond plantea el referéndum del 18 de septiembre como una oportunidad para el autogobierno pero también para huir de las políticas neoliberales de los conservadores, que apenas tienen presencia política en Escocia. EFE

ADRID. A dos meses de la fecha señalada para la consulta soberanista de Cataluña, fijada para el próximo 9 de noviembre, 45% de los catalanes rechaza que el gobierno regional mantenga la convocatoria en caso de que el Tribunal Constitucional español considere que el referéndum es ilegal. De acuerdo con un sondeo de opinión publicado por el diario El País, sólo 23% de los catalanes está a favor de ignorar una resolución contraria a la consulta por parte del Constitucional. Por otro lado, 25% prefiere buscar una salida alternativa a la actual situación que no requiera realizar una consulta. En los últimos días y a poco de que el 11 de septiembre se celebre una nueva movilización a favor de la independencia, coincidiendo con la Diada- día nacional de Cataluña-, los partidos catalanes favorables a la consulta han discrepado públicamente en torno a qué hacer si, como se prevé, el gobierno español de Mariano Rajoy pide al Tribunal Constitucional que suspenda el referéndum soberanista por considerarlo inconstitucional. El presidente catalán, Artur Mas, prometió que no haría nada ilegal y, por lo tanto, convocará el referéndum al amparo de una ley de consultas que el Parlamento catalán tiene previsto aprobar a mediados de este mes. Sin embargo, los dos grandes partidos nacionales, el Partido Popular (PP) de Rajoy y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), sostienen que esa ley catalana no le permite celebrar la consulta.

Rajoy ya dejó claro que tan pronto se apruebe la ley será apelada ante el Constitucional, lo que en la práctica supone su suspensión. Y si Mas convoca el referéndum del 9 de noviembre casi en simultáneo, también quedará sin efecto. Ante este posible escenario, la mayoría de los catalanes 45%, está a favor de acatar la resolución del Constitucional y negociar una nueva consulta que se ajuste a la legalidad, mientras 23% -en su mayoría votantes nacionalistas e independentistaspiden ignorar la resolución y 25% buscar una opción alternativa. Además, si no se llegara a realizar la consulta, 67% cree que Artur Mas debería convocar elecciones anticipadas en Cataluña, frente a 35% que se opone. La consulta del 9 de noviembre quiere preguntar a los ciudadanos catalanes si quieren un Estado. Pero un dato llamativo de la encuesta publicada por El País es que, si las opciones se abren, la opinión mayoritaria, 42%, se inclina a favor de que Cataluña siga formando parte de España, aunque con nuevas y blindadas competencias exclusivas. Es decir que la tercera vía se impone a la independencia, que conserva 27% de apoyo, mientras que 19% prefiere que todo siga igual. El máximo referente moral del nacionalismo, quien dio su respaldo al independentismo, está en el ojo del huracán después de haber confesado recientemente que tuvo dinero sin declarar durante décadas en el extranjero, una declaración que coincide con la investigación por corrupción que impulsa la justicia contra sus hijos. EFE

Varias personas sostienen una bandera “estelada” durante una marcha. FOTO: EFE

REGISTRO UN MILLAR PROTESTA POR MUERTE DE OBREROS

ESTAMBUL. Unas mil personas protestaron en Estambul contra las malas condiciones de seguridad laboral en Turquía después de que murieran diez obreros tras desplomarse un ascensor desde el piso 32 de un edificio en obras. La Policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la metrópolis turca. “Esto no es un accidente, no es el destino, esto es asesinato”, gritaron los participantes de la protesta, en su mayoría otros obreros de la construcción. EFE

EU ESTÁ PENALIZANDO A ARGENTINA: ASSANGE

BUENOS AIRES. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró en una entrevista a un diario argentino que el gobierno de EU respalda a los fondos buitre y recordó que EU primero apoyaba a Argentina en el juicio con los fondos especulativos, que fallaron a favor de los querellantes, pero la posición cambió y “además están penalizando (a Argentina) por una decisión que no les gustó”, en alusión al memorando con Irán para esclarecer el atentado a la AMIA, de Buenos Aires. EFE

POR RABIA, CHINA SACRIFICA CINCO MIL PERROS

PEKÍN. Las autoridades en China mataron a casi cinco mil perros en la ciudad de Baoshan después de que se informara que la rabia fue la causante del deceso de cinco personas. La ciudad emitió un llamado urgente a las autoridades para que regulen estrictamente a los perros y maten a los callejeros. Esto ha ocasionado críticas de algunos propietarios de perros y de activistas de los derechos de los animales que piden que se esterilicen los canes en lugar de sacrificarlos. AP

PRESOS POR PARTICIPAR EN UNA BODA GAY

EL CAIRO. Al menos siete homosexuales fueron detenidos y sobre otros dos pesa una orden de arresto por cometer “actos contrarios a la moral pública que incitan al libertinaje” en El Cairo. El fiscal general Hisham Barakat ordenó la detención preventiva para investigación de siete personas que salían en un vídeo titulado “La primera boda gay de Egipto”. Los arrestados fueron sometidos a exploraciones y exámenes médicos durante las investigaciones. EFE


s

u

p

l

e

m

e

n

t

o

e

s

p

e

c

i

a

l

4

ABIGAIL GÓMEZ

Su meta es trascender

“Se cumplió el primer objetivo, que era calificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero hay que seguir trabajando. Por el momento estoy firme y concentrada con mi participación en ellos”

JCC Veracruz2014

JVeracruz2014

JCCVERACRUZ2014

jccveracruz2014


2

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Abigail Gómez

La amazona de la jabalina La atleta nacida en Xico está decidida a mejorar sus marcas y subir al podio en los JCC

Tengo mucho apoyo, siento el respaldo de que siempre la familia te apoya, y ahora que estoy en el puerto voy a Xico a visitarlos y así hasta la fecha”

su hermano Jonathan han sido sus principales apoyos desde que estuvo en Monterrey, Nuevo León, y siempre ha sentido ese respaldo. “Tengo mucho apoyo, siento el respaldo de que siempre la familia te apoya, y ahora que estoy en el puerto voy a Xico a visitarlos y así hasta la fecha”, expresó la joven deportista de 23 años de edad. “Después de noviembre decidiremos si quedarnos en Veracruz o regresar a Monterrey, en donde no se ha resuelto nada, pero ahorita estoy firme y concentrada con mi participación en los Juegos Centroamericanos”, afirmó. Abigail Gómez fue primer lugar en lanzamiento de jabalina con una marca de 56.68 metros, suficiente para superar a la bajacaliforniana Alejandra Figueroa, que tuvo 50.12 metros. De esta manera, Gómez puede cumplir con la exigencia de la Federación, que da un boleto directo a los dos primeros lugares de cada prueba, sin poner una marca de por medio. “Se cumplió el primer objetivo, que era calificar a los JCC, pero hay que seguir trabajando”, comentó Abigail, quien asegura que está al ciento por ciento para la justa deportiva que inicia a mediados de noviembre.

FOTOS: ESPECIAL

P

ocas deportistas en el país pueden presumir el palmarés de Abigail Gómez. Fue pentacampeona en la Olimpiada Nacional desde 2005 hasta 2009; primer lugar en los Juegos Escolares Centroamericanos Sub 18 de Puerto Rico, 2007; tercer lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Trinidad y Tobago; primer lugar en la Universiada Nacional de Chihuahua; primer lugar en el Campeonato Nacional Primera Fuerza en 2010 y clasificada nacional a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Para añadir a su récord, esta destacada jabalinera veracruzana calificó a los vigésimo segundos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Sin embargo, el camino no ha sido fácil, pues el año pasado Abigail sufrió una lesión en el hombro y posteriormente se quedó sin entrenador, pero el sacrificio que ha tenido que hacer para mantener su nivel ha valido la pena. Han sido años de esfuerzo, en los que incluso tuvo que dejar sus estudios de biología en la Universidad Autónoma de Nuevo León, de manera momentánea, para radicar en Veracruz y poder así estar bajo el mando del español Gustavo Dacal, y de esta manera calificar a los JCC 2014. Para esta nativa de Xico, Veracruz, estar en casa y contar con el apoyo de su familia es lo que más la motiva como atleta. Su mamá, Blanca Estela Hernández, y


El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

3

LATITUDES JAROCHAS Alberto lati

Eco-adrenalina

veracruzana FOTOS: ESPECIAL

L

a que será sede provisional del deporte centroamericano y caribeño durante el mes de noviembre es, de manera permanente, meca del deporte en su faceta más aventurera. Su privilegiada variedad geográfica y un litoral tan largo como para acumular 745 kilómetros, han permitido otra forma de posicionamiento turístico de Veracruz, más allá del gastronómico, cultural, playero, musical: la cantidad de actividades deportivas que pueden efectuarse en diversos puntos del estado. Los “rápidos” (descenso de ríos o, en términos internacionales, rafting) son considerados un clásico de Veracruz. El curso del Río Pescados desde la Sierra Madre Oriental hasta su desembocadura en el Golfo de México, propicia 17 velocísimos tramos. Ese recorrido atrae a miles de turistas, deseosos de vibrar a máxima velocidad y sinuosidad, al tiempo que disfrutan de las más espectaculares vistas. Sin embargo, más allá del célebre rafting de los municipios de Actopan y Jalcomulco, el estado sede de la vigésimo segunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe también cautiva a atletas de las alturas. Precisamente, la cima más alta de México (y, por ende, la mayor ambición de los alpinistas) está ahí. El Pico de Orizaba o Citlaltépetl, con sus cinco mil 610

metros de altura atrae a numerosos montañistas. El trabajo y sacrificio para ascenderlo es inmenso, como también lo es el poder llegar a contemplar algunos de los glaciares que acompañan la parte final de ese camino; un privilegio al alcance de pocos elegidos. Hasta ahora me he referido a río y montaña, aunque no podemos dejar de lado ciclismo de montaña, rapel y, sobre todo, buceo. El denominado “sistema arrecifal veracruzano” se compone de 17 arrecifes e islotes, que permiten apreciar al mundo acuático en su máxima expresión, además de vestigios de viejos naufragios (en ese último sentido, los turistas más tranquilos que prefieran evitar profundas inmersiones en los mares, pueden visitar el Baluarte de Santiago con la exhibición de un impresionante tesoro prehispánico encontrado por un pescador). Es el Veracruz que del 14 al 30 de noviembre acogerá los Juegos Centroamericanos y del Caribe en su regreso a México tras 24 años. Ahí, seis mil atletas de 31 países competirán en 36 deportes no sólo en el puerto jarocho, sino también en Coatzacoalcos, Córdoba, Tuxpan y Xalapa. Durante poco más de dos semanas, habrá derroche de adrenalina y pasión, algo acorde a la rutina veracruzana. Rutina que, con olor a café y vainilla, acompañada por exquisita música y gran historia, incluye aventura ecológica en río, mar y montaña.Twitter/albertolati


4

El diario sin límites

C

oncluyó el Nacional de Atletismo 2014 y con ello se integró a los atletas que representarán a nuestro país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Tres jornadas de intensa emoción fueron las que marcaron el Campeonato Nacional Abierto de Pista y Campo que se disputó en el Estadio “Heriberto Jara” de Xalapa

ASÍ FUE EL PRIMER DÍA

En el primer día de competencias en campo, Araceli Ibarra, de la UNAM, y la duranguense Judith Alvarado, se llevaron las dos plazas en lanzamiento de martillo con marcas de 52.30 metros y 51.86, respectivamente, mientras que el bronce fue para Abril Hernández, de Nuevo León, con 51.43. Por su parte, la jalisciense Irais Estrada y la veracruzana Paulina Flores, obtuvieron sus boletos en la final de lanzamiento de disco, con 50.99 metros y 50.50; el tercer sitio fue para la nayarita María Salazar, con 46.20 metros. En salto con garrocha, el mexiquense Víctor Castillero, y el poblano Alejandro Ríos, registraron 5.00 y 4.80 metros, respectivamente, para dejar el tercer lugar al mexiquense Roberto Patiño, con 4.70 metros, y así ganar sus lugares dentro de la selección. La final de salto de longitud fue dominada por Alberto Álvarez, de Nuevo León, con 7.62 metros, para dejar el segundo boleto al michoacano Jair Cárdenas, con 7.53; el bronce fue para el queretano Irving Basoria, con 7.36 metros. En pista, Brenda Flores, de la UNAM, se confirmó como la mejor en los 10 mil metros, con tiempo de 35’ 09” 88 para dejar en el segundo sitio a la mexiquense Margarita Hernández, con 35’11’’04; sin embargo, Margarita, que ya tiene boleto para maratón, intervino en esta prueba como parte de su preparación, por lo que la que acompañé a Brenda en 10 mil, será la Katya García, quien ocupó el tercer sitio. La sinaloense Iza Flores y Gabriela Santos, de Nuevo León, ganaron su lugar en la delegación nacional, al ubicarse en la primera y segunda posiciones de la final de los 100 metros femenil, con tiempos de 11.63 y 11.66, respectivamente; el tercer sitio fue para la costarricense Sharolyn Josephs, con 11.74 y el cuarto para la duranguense Consuelo Zamora, con 12.10. En los 100 metros varonil se clasificaron José Herrera, de Nuevo León, y el sonorense Héctor Ruiz, con marcas de 10”21 y 10”23, respectivamente. Cabe destacar que el 20”21 de José Carlos, fue una igualada en record mexicano que ostenta también Carlos Villaseñor desde el 11 de julio de 1997. En el salto de altura femenil, la sudcaliforniana Fabiola Ayala y la coahuilense Diana González se quedaron con los boletos a los JCC, al registrar 1.78 metros y 1.75, respectivamente; el tercer lugar fue para la sudcaliforniana María Pérez, con 1.55 metros. Los 1,500 metros femenil fueron ganados por la jalisciense Cristina

FOTOS: ESPECIAL

Está listo el

seleccionado mexicano

Lunes 8 de septiembre de 2014

Guevara, con 4’,19”92; dejó el segundo boleto a Anayelli Navarro, con 4’23”77; el tercer lugar fue para Maritza Arenas, con 4.24.93. También en los 1500, Cristopher Sandoval, de Zacatecas, y Pablo Solares, del Estado de México, se clasificaron con tiempos de 3’44”00, y 3´’44”41, para dejar el tercer lugar a Ezau Arias, de Michoacán, con 3’47”88.


El diario sin límites

5

Lunes 8 de septiembre de 2014

EMOCIONANTE SEGUNDA JORNADA

Para el segundo día de competencias, en campo, en el lanzamiento de jabalina se clasificaron el sonorense Juan José Méndez, y el veracruzano Alberto Armenta con 74.28 y 72.58 metros, respectivamente. El tercer sitio correspondió al también veracruzano José Lagunes, con 70.57 metros. En bala femenil, Laura Pulido se llevó el primer sitio con un mejor lanzamiento de 14.91 metros; seguida de la nayarita María J. Salazar, con marca de 13.33 metros. En tanto que Silvia Marlenne Luviano, de Sonora, se ubicó en el tercer sitio con 13.24 metros. En los 110 metros con obstáculos, el chiapaneco Genaro Rodríguez se llevó el sitio de honor con marca de 13”76 En la etapa preliminar, este atleta estableció nuevo record mexicano con 13”72. El segundo sitio fue para Pedro Bustamante, de Sinaloa con marca de 14’08”. El tercer sitio fue para César H Ramírez, también de Sinaloa, con marca de 14”21 Por lo que hace a los 400 metros lisos, Natali Brito, representante del IMSS, ganó el primer sitio con marca de 53”94; en tanto que Mariel Espinosa, de Michoacán ocupó la segunda plaza con marca de 54”57. Con ello, las dos van a los Centroamericanos 2014. Salto con garrocha femenil. En esta prueba, la chiapaneca, carmelita Correa, se lleva la competencia con marca de 4.05 metros, lo que constituye nuevo record nacional; tares ella le siguió Tiziana Ruiz , de veracruz, con marca de 3.80 metros. Lo anterior les vale a las dos su boleto a los Juegos Centroamericanos. En los 400 metros planos, el 1-2 correspondió a chihuahuenses. Diego Moreno, se lleva la prueba con tiempo de 47” 28; en tanto que José de Jesús Fraire se apoderó de la segunda plaza con tiempo de 47”43; el tercer sitio fue para Edgar Elias, de Sonora, con tiempo de 47”59 Lanzamiento de jabalina femenil. Abigail Gómez, de Veracruz, logró el primer sitio, con marca de 53.68 metros, seguido de Alejandra Figueroa, de Baja California, quien realizó una marca de 50.12 metros. Los boletos a los Centroamericanos es para ellas. El 3 mil metros steeplechase femenil fue para dos hidrocálidas: Ana Narváez, y sara Mercedes Prieto, se llevaron los boletos Centroamericanos en estas pruebas, con marcas de 10’25” y 10’36” respectivamente. En tanto que los 100 metros con vallas, el 1-2 lo hicieron las regiomontanas Gabriela Santos, y Andrea Sánchez, al registrar las marcas de 13”62, y 14”04 respectivamente; con ello se suman a la delegación mexicana a los Centroamericanos. En el salto triple femenil, la neolonesa Liliana Hernández, logró imponerse a la queretana Ivonne Rangel; los registros: 13.47, y 13.20, respectivamente. Por ello, ambas logran su boletos a los Centroamericanos 2014. Para los 5 mil metros varonil se dieron cita los mejores exponentes del país, los cuales se trenzaron en una dura lucha; sin embargo, finalmente el mexiquense Juan Luis Barrios logró imponerse con marca de 13’54”02. El segundo sitio correspondió al también mexiquense Sergio Pedraza, quien ya había intervenido en el selectivo de maratón para los Centroamericanos. Checo, logró una marca de 13’59”21. Ambos se adjudican boletos a los Centroamericanos en esta prueba.

LA JORNADA FINAL

En los 5 mil metros femenil, Brenda Flores, de la UNAM, logró imponerse al resto del grupo competidor con marca de 16’13”54, dejando el segundo sitio a la tlaxcalteca Sandra López,Tlaxcala, quien realizó una marca de 16’17”86, con ello, ambas atletas estarán en los Juegos Centroamericanos. Brenda, representará a México en las pruebas de 5 mil y 10 mil metros. En los 10 mil metros varonil, Juan Luis Barrios, del Edomex, se impuso también al grupo competidor, con un registro de 29’04”30, dejándole al zacatecano Juan Carlos Romero el segundo sitio al realizar una marca de 29’06”64. Ambos logran un sitio en la delegación mexicana a los Centroamericanos. Cabe destacar también que Juan Luis Representará a

México en las pruebas de 5 y 10 mil metros, ya que ganó ambas pruebas. El salto de altura fue ganada por el sonorense Edgar Rivera, al logra un salto de 2.15 metros. El segundo sitio correspondió a Humberto Arreola, de la UNAM, al lograr un salto de 2.10 metros. Ambos se suman a los Centroamericanos. El lanzamiento de bala varonil se lo adjudicó Cristopher Saenz, de Sonora, con una marca de 18.92 metros; dejó en el segundo puesto a Mario “ El Bebé” Cota, de Baja California, quien marcó 18.27 metros. Ambos estan en la Selección a los Centroamericanos. Los 3 mil stepleechase fueron para Luis Enrique Ibarra, de Zacatecas, quien pasó los cronos en 8’59”47, sehuido de Javier Quintana, de Chihuahua, quien registró 9’01”10. También se suman al grupo mexicano que estará en los Centroamericanos. En salto triple Alberto Alvarez, de Nuevos León, marcó 16.43 metros y con ello se impusó en esta prueba. Dejó en el segundo sitio a Jair Cárdenas, de Michoacán, quien registró 15.70 metros. Ambos están ya en el selectivo mexicano a los JCC 2014. Lanzamiento de Disco, Mario Cota, de Baja California, se impone en esta prueba con un mejor lanzamiento ed 58.18 metros. En el segundo sitio quedó Rafael Ochoa, de Veracruz, quien marcó 50.18 metros. Con ello Mario también logra dos plazas dentro del representatvo nacional. En 200 metros femenil, Iza Flores, de Sinaloa, logra imponerse en esta prueba con marca de 24”30. Deja en el segundo sitio Isabel Franz, de Nuevo León, quien registró 25”06. Con esto, Iza logró segunda plaza, ya que también estará en los 100 metros lisos. En salto de longitud femenil , Zoila Flores, de Querétaro, marcó 5.99 metros, con lo que se adjudicó el primer lugar de la prueba. La segunda plaza fue ocupada por Elizabeth Flores, de Chihuahua, con 5.86 metros. Los lo que hace a los 800 metros femenil Gabriela Medina, Jalisco realiza un tiempo de 2’05”07 y con ello

se impuso a Cristina Guevara, quien registró 2’05”09. Ambas estarán con el contingente nacional que irá a los Centroamericanos. Cristina en dos pruebas: 1500 y 800 metros. En 400 C/V Femenil, la favorita Zudikey Rodriguez, respresentante de Chihuahua, se impusó con una marca de 57”32, dejándo a Natali Brito, representante del IMSS, el segundo sitio al realizar un tiempo de 59”41. Amabas, también se suman al representativo tricolor que estará en la Justa Centroamericana. Los 800 metros rama varonil fueron para James Eichberger, de Sinaloa, quien marcó un tiempo de 1’47”23. En tanto que Bryan Martinez, de Ver acruz, registró 1’47”49 y con ello el segundo lugar. Los dos atletas lograron también sus boletos a los centroamericanos. 200 Metros Varonil, José Carlos Herrera, de Nuevo León, se llevó la prueba al imponer un tiempo de 20”38. Dejó la segunda plaza a Héctor Ruiz, de Sonora, quien registró 20”64. Ambos ganaron co ellos su boletos a lso Centroamericanos. Cabe destacar también que José Carlos estará presente también en los 100 metros planos. En la pruena para los atletas más completos: El Decatlón, Román Garibay, de Sonora, acumuló 6,931 puntos para adjudicarse el primer lugar. la segunda plaza fue para el acpitalino Rodrigo Sagaón, quien acumuló 6,842 puntos. Ambos atletas también formarán parte del representativo nacional que estará en los Centroamericanos

MARCHA

20 KM VARONIL

• Horacio Nava Ereza, Chihuahua (1h23’01’’) • Pedro Daniel Gómez, Sonora (1h24’39’’) Jesús Tadeo Vega arribó en segundo lugar, sin embargo, fue descalificado finalmente por acumulación de tarjetas.

20 km FEMENIL

• Mónica Equihua Solórzano, Edomex (1h36’0’’) • Yanelli Caballero, Edomex (1h38’23”)

50 KILÓMETROS

• Christian Berdeja, Edomex (4h03’10”) • Omar Zepeda, Edomex (4h03’30”)


6

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

El hogar de los Halcones

L

a cancha de competencia del Auditorio Benito Juárez se encuentra ciento por ciento lista para las justas deportivas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Cuenta con un gimnasio nuevo, en el cual alberga dos canchas de basquetbol con medidas reglamentarias por la FIBA y que durante los juegos funcionará como área de entrenamiento y calentamiento. Además, se realizaron trabajos de remodelación dentro las áreas operativas del inmueble. En 1972, el puerto de Veracruz ya contaba aproximadamente con 250 mil habitantes y la afluencia comercial y turística iba en aumento. Sin embargo, la ciudad carecía de un espacio adecuado para la realización de grandes espectáculos y eventos. Fue entonces que nació la idea de la construcción de un Centro Cívico, Cultural y Deportivo, idea que fue aprobada primero por la Secretaría de Patrimonio Nacional y respaldada por el Ejecutivo. De esta manera es como el 1 de junio de 1972 abrió sus puertas por vez primera el Auditorio Benito Juárez. El entonces presidente de la República, Luís Echeverría Álvarez, inauguró el recinto: un gimnasio

FOTOs: CUARTOSCURO

El renovado Auditorio Benito Juárez está listo para recibir las emociones del basquetbol durante la justa deportiva

cubierto con capacidad para albergar a cerca de cuatro mil personas, con pistas para eventos deportivos, un foro desmontable para representaciones artísticas, canchas deportivas y un amplio estacionamiento. Para 1976, el gobierno federal desincorpora de sus bienes el inmueble y lo entrega en donación al entonces Instituto Mexicano de Protección a la Infancia del Estado de Veracruz, hoy DIF estatal.

ABANDONO Y RECUPERACIÓN

Durante los años posteriores, el Auditorio Benito Juárez albergó eventos tanto deportivos como artísticos; pero el tiempo, el descuido y la falta de mantenimiento hizo estragos, deteriorándolo en su mayoría. Es en el sexenio 1998-2004 cuando se decide tomar como proyecto de dicha administración la remodelación total del auditorio, rehabilitándolo completamente y reinaugurándolo para beneplácito de los veracruzanos, que anhelaban desde entonces el retorno del baloncesto al puerto. Pero es hasta 2005 cuando la duela del Benito Juárez recibió nuevamente al “deporte ráfaga”, gracias al entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán y a su esposa, Rosa Borunda de Herrera,

3,466 personas es la

capacidad del Auditorio Benito Juárez

300

automóviles caben en su estacionamiento

quien fue una gran impulsora del mismo junto con el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo. Ambos deciden adquirir la franquicia de las Garzas de Plata, que dio nacimiento a los Halcones Rojos Veracruz. Actualmente, el Benito Juárez luce en toda su majestuosidad. Además de ser oficialmente la casa de los Halcones Rojos, alberga la primera escuela de ese deporte del club: la Escuela de Baloncesto Infantil y Juvenil “Halconcitos Rojos Veracruz”. Por sus instalaciones de primer nivel, el Auditorio Benito Juárez es considerado por la Liga Nacional de Baloncesto Profesional como una de las mejores sedes del país. Cuenta con capacidad para recibir a tres mil 466 personas, con gimnasio techado, climatizado en su totalidad, duela flotante de excelente calidad y en perfectas condiciones, dos cafeterías, dos vestidores, baños, un amplio estacionamiento con cupo para cerca de 300 automóviles y con un promedio de asistencia de dos mil 600 aficionados.


El diario sin límites

Canotaje será el deporte que se desarrolle en esta subsede los días 15, 16 y 17 de noviembre

FOTOs: CUARTOSCURO y especial

Tuxpan

7

Lunes 8 de septiembre de 2014

Ubicación

Tuxpan es un municipio del estado de Veracruz. Se localiza al norte de la entidad, en la región conocida como la huasteca baja, a 320 km de la Ciudad de México, integrándose a las siguientes carreteras: Tuxpan-Tampico, Tulancingo-Tuxpan, TuxpanLa Barra, Tuxpan-Tamiahua, Tuxpan-Cazones y la México-Tuxpan. El aeropuerto nacional de Poza Rica está a 55 km y un aeropuerto local con taxis aéreos de Xalapa- Tuxpan.

Historia

Población huasteca, de origen aproximado en el año 1500 a. C. Ubicada en Tambuc (actualmente Tabuco), se colocó cerca de la desembocadura del río Tuxpan en el año 1000 d. C., y fue tomada por los toltecas, quienes adoptaron el nombre proveniente del náhuatl “Tochpan”, cuya traducción

es “lugar de conejos”. La ciudad está localizada a 11 km de la desembocadura del río Tuxpan, el municipio fue otorgado a la Alcaldía Mayor de Huauchinango, que se encuentra en Puebla, aproximadamente en el año 1450. Las tierras fueron conquistadas en el año 1522 por Hernán Cortés, hecho que menciona Bernal Díaz del Castillo, quien a la vez fue el primero en hablar de Tuxpan. El territorio que ahora ocupa el municipio fue provincia de Pánuco durante la Colonia. Por decreto se le denominó Túxpam de Rodríguez Cano el 9 de junio de 1955, aunque es conocida generalmente como Tuxpan, que va más acorde con la denominación náhuatl. Este uso es permitido ya sea de una u otra forma. Debido a su cercanía con campos de petróleo, Tuxpan realizo un papel muy importante durante el porfiriato. Sus principales recursos son su fauna y los yacimientos de gas natural y petróleo que se encuentran en la región.

Qué visitar

Entre los atractivos turísticos de Tuxpan encontramos la Catedral, el

parque Juárez y el malecón del río Tuxpan de aguas tranquilas, donde se realizan múltiples actividades acuáticas. Casa de la Cultura: Fue fundada el 31 de diciembre de 1969, y aparte de las salas de exposición cuenta con una biblioteca y un área recreativa. Entre las actividades realizadas por el museo destacan la presentación de libros y talleres. Museo de arqueología: Depende directamente del ayuntamiento, y en sus dos salas expone piezas de las culturas huasteca y totonaca. Fue inaugurado como museo en 1985 y reinaugurado en 1995.

Museo de la Amistad México – Cuba: Casa que venía con el yate Granma, barco del cual partieron el 25 de noviembre de 1956 los hermanos Castro, el Ché Guevara y Camilo Cienfuegos. La casa permaneció abandonada muchos años, fue expropiada y con ayuda de la embajada cubana se convirtió en museo. A sólo 11 kilómetros del centro de la ciudad se encuentran las playas y a 80 kilómetros se encuentra Cabo Rojo, que ofrece al visitante la actividad del buceo. Otra de las playas cercanas a esta población es Tamiahua, a 40 kilómetros de Tuxpan y que se distingue por sus esteros, lagunas,

playas, islotes y barras. Sus solitarias playas, islas de belleza indescriptible, lagunas y esteros hacen de éste el sitio ideal para practicar el buceo, la pesca o simplemente admirar la naturaleza. Carnaval realizado a fines de abril y principios de mayo. Expo-Feria Tuxpan: Se celebra el segundo sábado de agosto en honor a la virgen de la Asunción y tiene como atractivo principal la exposición agrícola, ganadera, industrial, comercial y cultural de la huasteca veracruzana.

GASTRONOMÍA

Tuxpan ofrece platillos exóticos para deleitar el paladar, tanto marinos como la zaragalla, ostiones a la pimienta, camarones rellenos y otros acompañadas de enchiladas de pipián o chile seco; así como platillos de la huasteca, como los tamales, bocoles, zacahuil y pemoles. También el machuco, de tradición caribeña, los piques hechos de masa con manteca, frijol, sal y picante molido, el caldo de acamaya, el huatape, los bocoles rellenos de queso, frijoles o de huevo, así como las riquísimas enchiladas de baile, son muestra de la rica gastronomía del municipio.



NEGOCIOS El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

Industria cinematográfica

México se perfila como gigante M

éxico se encamina a convertirse en un gigante de la industria cinematográfica apoyado en los incentivos fiscales para rodajes de filmes nacionales y extranjeros, así como el renacimiento del nuevo cine mexicano y la reforma de telecomunicaciones. “Durante la última década, México incrementó su producción de películas en más de 800%, gracias a los estímulos fiscales otorgados a la producción de filmes nacionales y recientemente a la distribución”, asegura Agustín Torres Ibarrola, director general de la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine). En 2000 se producían apenas 12 películas, pero ese panorama cambió para 2013, cuando se realizaron más de 112 filmes en el país. “Es una industria muy prospera y seguirá creciendo en los próximos años”, comenta a 24 HORAS. De acuerdo con el estudio Juegos, Cine y Animación digital: Sube el reconocimiento de la industria creativa de México, elaborado por Mexicolt y Nearshore América, “México tiene el equilibrio necesario como experiencia, tecnología e inversión para convertirse en un gigante en la producción de cine, animación digital y videojuegos”. El mercado del entretenimiento y los medios de comunicación en el país, destaca el análisis, creció de 14.9 mil millones de dólares en 2009 a

20.29 mil millones de dólares en 2012. El incremento en los ingresos por la producción de entrenamiento colocó a México entre los 20 exportadores más importantes de mercancías creativas en el mundo. “Este tipo de exportación representa cerca de 7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional”, calculan Mexicolt y Nearshore América. El año pasado fue el mejor año para la industria, con un récord de 99 lanzamientos comerciales y 257 millones de entradas vendidas, que dejaron ingresos de taquilla por 903 millones de dólares. Por primera vez, dos producciones locales entraron en el top 10 de películas más vistas en México: No se aceptan devoluciones y Nosotros los nobles. “Las producciones mexicanas ganan cada vez mayor reconocimiento internacional, lo que algunos llaman un nuevo renacimiento del cine mexicano”, afirma Oxford Business Group. “Este crecimiento ha sido en gran parte impulsado por incentivos”, dice la consultora en un análisis realizado sobre las industrias y la economía mexicana. “En 2013, México atrajo alrededor de 160 producciones extranjeras”, agrega.

Incentivos fiscales, el renacimiento del nuevo cine mexicano y reforma en telecomunicaciones, los pilares; producciones locales logran éxito en cines

VAN POR TAQUILLA

“Cada vez más las películas mexicanas obtienen mayores ingresos de las taquillas, porque ya no tratan de producir más películas sino que ahora logran un mayor número de asistencia y reconocimiento a nivel internacional”, asevera Agustín Torres Ibarrola.

250 MIL EMPLEOS formales genera cada año en México 180 MIL en España 128 MIL en Canadá 100 MIL en Inglaterra 7 de cada 10 películas locales son filmadas en la Ciudad de México 15 de las 55 películas extranjeras filmadas entre 2006 y 2013 en México, usaron locaciones de Baja California En el DF se concretaron producciones como: Arráncame la vida No eres tú soy yo EN BAJA CALIFORNIA: Resident Evil: Extinction Qué pasó ayer 3 VERACRUZ: Atrapen al gringo Apocalypto, de Mel Gibson, que dejó una derrama de 500 mdp FOTOARTE: EVA PAZ

ENRIQUE HERNÁNDEZ

EL SÉPTIMO ARTE EN NÚMEROS

“México a través de produccio- dólares) durante sus fases de desanes ha obtenidos reconocimientos; rrollo y producción o 10 millones por ejemplo dos años seguidos el de pesos (777 mil dólares) en postmejor director en Cannes, Francia, producción. Las producciones así como otros mexicaextranjeras también nos han ganado el Óscar 100 son elegibles para oby otros premios”, dice el películas se tener una de 0% del director general de Cafilman cada año Impuesto al Valor nacine. en México, entre nacionales y Agregado, siempre que “Hemos tenido pelíextranjeras el proyecto se registre culas mexicanas que han en la Secretaría de Hahecho muy buena taqui100 cienda y Crédito Públilla. En el cine, México películas se filman co (SHCP) a través de es una nación que tiene al año sólo en una empresa mexicana mucho por darle al Nueva York legalmente establecida mundo”, comenta Torres en el país. Ibarrola. 5,500 “Las producciones En marzo de 2010, el salas de cine en la República Mexicana extranjeras son atraígobierno del presidente das a México por su Felipe Calderón presenFuente: Asociación amplia gama de escenató el Programa de Cine y Protectora de Cine rios, desde el desierto, a Audiovisual de Alto Imy Música (APCM) la selva, bosques, monpacto, el cual ofrece un México tañas y playas”, subraya reembolso en efectivo de la consultora. hasta 17.5% de los gastos Otro atractivo que de producción. ofrece el mercado ciSon elegibles para el incentivo fiscal cualquier película nematográfico mexicano es la fao proyecto audiovisual que tiene cilidad para obtener permisos de lugar en México durante las fases rodaje, así como ahorros en los de pre-producción y post-produc- corredores y en los derechos de ción, y que invierte un mínimo de aduana, menciona Oxford Business 40 millones de pesos (3.1 millones Group.

Agrega que la República Mexicana cuenta con estudios cinematográficos de alta calidad como Baja Studios, uno de los más grandes del país y tiene una de las mayores instalaciones acuáticas del mundo; los estudios Churubusco en la Ciudad de México que cuenta con almacenes, estudios de sonido, y sus propias instalaciones de laboratorio y post-producción. En el verano de 2013 se anunciaron los planes para la construcción de un nuevo complejo cinematográfico en las afueras de San Miguel de Allende, Guanajuato, con una inversión de 200 millones de pesos (15 millones de dólares) y que se prevé quede listo en 2016, recuerda Oxford Business Group. “La reforma de telecomunicaciones (aprobada por el Congreso de la Unión y propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto) ayudará y beneficiará a la industria cinematográfica, porque el consumo de películas se hace por dispositivos móviles, así como la compra de boletos para el cine y consultas de los avances cinematográficos”, comenta Torres Ibarrola. Entre más consumidores tengan acceso a la banda ancha y a mayores canales será positivo para el cine, a pesar de que los beneficios de la legislación sean de manera indirecta, explica. “Las producciones cinematográficas tendrán mayores salidas de venta, porque no sólo por las pantallas de cine los productores recuperarán sus inversiones sino a través de la televisión abierta y por cable, así como el streaming y la banda ancha”, concluye el director de Canacine.


14 NEGOCIOS

Lunes 8 de septiembre de 2014

Bolsa millonaria para 2015

@GoberRemes

E

Muchas reformas, pocos logros

l 20 de noviembre de 1993 estaba reunido con amigos mientras veíamos cómo en Estados Unidos el Congreso discutía la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Cuando obtuvo los votos necesarios, bromeamos ¿Nos vamos a celebrar al Ángel? Mes y medio después, el levantamiento zapatista respondió con mayor ironía. México no entra al primer mundo por momentos específicos. El mensaje a la nación, que con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, dio el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, tenía un tono triunfalista. Ya hicimos las reformas y ahora toca el momento de crecer... y de anunciar grandes proyectos. Mientras eso sucedía, autos y camionetas de lujo de los asistentes que ocuparon los lugares de hasta delante, se hallaban sobre la Plaza de la Constitución. Presidencia controló bien los daños: reconoció a tiempo el error y evitaron que la fotografía más destacada en los periódicos del 3 de septiembre fuera la fila de camionetas al lado de la bandera con el remate del Palacio Nacional. El mensaje del estacionamiento V. I. P. fue contundente: no por haber consagrado 11 reformas estratégicas o por haber anunciado el nuevo aeropuerto y ocho proyectos de trenes urbanos e interurbanos, entramos a primer mundo. Tenemos actitudes tan bananeras, como la prepotencia de usar como lote baldío la principal plaza del país, que cuando podríamos pensar que El nuevo aeropuerto estamos cruzando el umbral, la realidad (...) conlleva altos nos dice que el desarrollo no es un umbral, una golondrina no hace el verano. riesgos, como la Uno de esos proyectos anunciados en preservación de el mensaje del Presidente, el aeropuerto, las rutas de aves tiene la misma construcción metodológica que nos ha sentado en el subdesarrollo migratorias, por décadas: la mayor inversión pública la capacidad en la historia: el anuncio del Presidente hidráulica del como fin en sí mismo y no como medio. Lago de Texcoco, El aeropuerto más grande de América Latina, seis pistas, Norman Foster y la conservación Fernando Romero, una imagen especde las pistas en tacular... y ahora todas las acciones se un suelo húmedo enfocarán a que el AICM-2 sea un éxito. y salino y las El centro de México al servicio del aeronuevas emisiones puerto y no el aeropuerto al servicio de la ciudad o el país. de co2 y otros Sí creo que el nuevo aeropuerto sea contaminantes una gran oportunidad de desarrollo de la región central y que el aeropuerto actual puede estar frenando la productividad de la ciudad. Pero también veo que conlleva altos riesgos, como la preservación de las rutas de aves migratorias, la capacidad hidráulica del Lago de Texcoco, la conservación de las pistas en un suelo húmedo y salino y las nuevas emisiones de co2 y otros contaminantes. En otras partes del mundo, los aeropuertos cerrados se convierten en parque público y a los nuevos aeropuertos se les dota de rutas sólidas, en autobús y en tren, para llegar de manera sustentable. Es cierto que en los aeropuertos suele dominar la llegada en automóvil: hay prisa, el usuario tiene dinero y trae maletas; pero eso no significa que haya que alentar la llegada en auto al aeropuerto, justo lo contrario. Para llegar al AICM-2 ya se habla de una red de autopistas elevadas por toda la ciudad con algunos proyectos desarticulados de transporte. ¿Eso queremos? ¿Eso necesitamos? ¿Queremos un segundo piso de 18 kilómetros de Santa Fe al viejo aeropuerto, partiendo la ciudad en dos? ¿Queremos usar las actuales pistas como autopistas y no dejar el aeropuerto cerrado como un parque público, como ha sucedido en otras partes del mundo? Construimos un aeropuerto a 50 años, pero sólo estructuramos su vinculación con la ciudad pensando en el corto plazo y poniendo la ciudad al servicio del aeropuerto. Hay que ver las cosas al revés: el aeropuerto al servicio de la ciudad. El AICM-2 tiene la oportunidad de llevarnos a ver por el largo plazo y planear el desarrollo de forma integral; o la de recordarnos que jamás estaremos en el primer mundo. Una golondrina no hace verano.

Suman 37.5 mil mdp para nuevo aeropuerto Menos de la mitad de los recursos corresponde al Presupuesto de Egresos; el resto se captarán vía créditos y flujos de la actual terminal capitalina LINDSAY HERNÁNDEZ

U

na bolsa de 37 mil 519 millones de pesos es lo que estima obtener el gobierno federal para 2015 y con ello arrancar los trabajos de la primera etapa del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De este capital total, 45% corresponde a la asignación incluida en el Paquete Económico para el siguiente año, el resto a los créditos que solicitará a la banca comercial y también incluye las ganancias que se obtengan por los flujos operativos de la actual terminal, ya que el objetivo es que la construcción de la terminal sea “auto- A mediados del año próximo iniciarán las obras de la terminal. financiable”. querido”, dijo la semana pasada en el De acuerdo con el proyecto del mexicanos”, explica el documento. Además de los recursos del pre- marco de la presentación del proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015, presentado el pasa- supuesto se buscarán créditos de para construir el nuevo aeropuerto. Por último, el gobierno prevé obmediano y largo plazos en do viernes al Congreso de la los mercados nacionales e tener ocho mil 300 millones de pesos Unión, el Ejecutivo propone internacionales, por unos 13 del flujo operativo del actual AICM, asignar inicialmente 16 mil mil millones de pesos para principalmente como producto de los 219 millones de pesos para iniciar las obras aeroportua- ingresos generados por la Tarifa de el nuevo aeropuerto. De este rias, que se estima arranquen Uso de Aeropuertos (TUA), que pamonto, 10 mil 371 millones de los gan los viajeros por usar la terminal y a mediados de 2015. corresponden al ramo de la recursos es cobrada por las aerolíneas. Federico Patiño MárSecretaría de Comunicaciosaldrán de A principios de año la TUA se quez, director financiero del nes y Transportes y cinco créditos con incrementó para quedar en 285.67 Grupo Aeroportuario de la mil 847 millones de la Cola banca Ciudad de México, adelan- pesos en el caso de los paseantes namisión Nacional del Agua, comercial y tó en los días previos que cionales y 444.25 pesos para los viapara obras que aseguren la la TUA ya han comenzado a tener jeros internacionales. “Comparado sustentabilidad hidráulica. acercamientos con algunas con otros países son tarifas bajas, por “Una de las prioridades del Gobierno es que el gasto público apo- instituciones bancarias como HSBC, ejemplo inferior a lo que se paga en ye de manera decidida el crecimien- BBVA Bancomer, Citibank (la matriz Estados Unidos; consideramos que es una tasa suficiente y permite obteto económico, por lo que el gasto se de Banamex) y el banco Inbursa. “Esperamos que antes de que ner mayor flujo al AICM para poder destinará a proyectos de inversión en infraestructura y programas sociales termine este año la administración financiar el aeropuerto”, comentó Paque mejoren la calidad de vida de los federal obtenga el financiamiento re- tiño Márquez.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES

55%

IP: reformas son aún insuficientes

L

a reformas estructurales aprobadas en el Congreso de la Unión y propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto no han sido suficientes para mejorar la confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis ejecutivo semanal, el organismo refirió que en enero pasado, durante la participación en el foro Económico Mundial el Presidente destacó que las reformas estructurales aprobadas durante su primer año de gobierno mejorarían 114 de los 144 indicadores que toma en cuenta el Foro para elaborar el Índice de Competitividad Mundial. Sin embargo, en el Reporte de Competitividad Mundial 2014-2015, presentado la semana pasada, México ocupó el lugar 61 en el ranking. Según el CEESP, el deterioro de México dentro del ranking mundial, así como el constante ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento son ejemplos claros de la

necesidad de mayores esfuerzos para consolidar el entorno de un mayor dinamismo de la actividad productiva del país y del bienestar de la población. “Además de significar una pérdida de seis lugares respecto a la evaluación previa, fue el segundo año consecutivo con deterioro en materia de percepción de la competitividad”, advierte el análisis. La reforma fiscal aprobada e instrumentada a partir de este año no muestra indicios de comulgar ni con la sencillez ni con la equidad, pues elevar impuestos y crear otros como simple mecanismo recaudatorio sólo refleja la incapacidad de generar un entorno de incentivos a la inversión. En materia educativa, la reforma no ha podido, hasta ahora, ni revertir la mala calidad ni la constante renuencia del magisterio a ser evaluado para conformar una plantilla docente mucho más preparada en función de las nuevas necesidades de aprendizaje del país, expone el órgano dirigido por Luis Foncerrada Pascal. ENRIQUE HERNÁNDEZ


El diario sin límites

U

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

na vez que comenzó el proceso para licitar dos cadenas abiertas de televisión, se espera “poco apetito” de inversionistas para llegar a competir en este mercado, toda vez que “ya no es tan rentable, como hace 20 años, pues las audiencias prefieren otras plataformas, principalmente el internet”, dijo a 24 HORAS, Gerardo Soria Gutiérrez, presidente del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). Para el directivo, los empresarios interesados en invertir deben entender que el negocio “será rentable”, siempre y cuando tenga audiencia suficiente y para ello deberá encontrar una fórmula que le guste al televidente. “El mercado de la televisión como

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Línea 12, ¿cirugía mayor?

E

FOTO: CUARTOSCURO

Nuevas cadenas de TV abierta

Poco apetito de inversionistas negocio no es tan rentable como lo pudo haber sido hace algunos años. Sí habrá interesados pero tampoco el gran apetito por la tercera y cuarta cadena de televisión abierta. Es probable que haya cuatro o cinco, no más, y que los que quieran participar lo hagan por tener influencia en la opinión pública, no necesariamente por negocio”, comentó. Según los requisitos para entrar al mercado de televisión abierta, el primer paso es que los interesados presenten ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) una solicitud en materia de competencia económica, para que éste evalúe el impacto que tendrá un nuevo competidor en el mercado. Dicho proceso arrancó la semana pasada y se tendrán los resultados en marzo de 2015. “Ya se presentaron los interesados, pero podremos decir sus nombres hasta el momento del fallo. Lo que puedo decir es que son más de cinco y menos de 10, no puedo

Lo más favorable sería que una misma empresa o grupo se quedara con las dos cadenas, por economía de escala, porque será más rentable” GERARDO SORIA Presidente del IDET

precisar el número exacto, pero aparentemente hay empresas duplicadas”, dijo Fernando Borjón, comisionado del organismo regulador. Para Gerardo Soria, lo más favorable sería que se quedaran con las dos cadenas una misma empresa o grupo, “por economía de escala será

más rentable que uno se quede con las dos cadenas televisivas, a tener dos nuevos”. El especialista dijo que ningún nuevo competidor tiene garantizado el éxito al brindar contenidos a los televidentes, la única garantía es ofrecer un producto atractivo, que dependerá de las preferencias del público. Al cuestionarlo sobre el beneficio que se obtendrá con dos nuevas cadenas de televisión abierta, Soria Gutiérrez mencionó que favorece al país en materia económica porque los costos de la publicidad se abaratarán y a los usuarios les abrirá más opciones en materia de entretenimiento visual, ya que cada una de las cadenas podría contar con hasta cinco canales si emplean tecnología de multiplexación (combinar dos o más canales en un mismo transmisor). Se espera que hacia 2020 estén operando completamente los nuevos participantes que ganen la licitación. LINDSAY HERNÁNDEZ

Afluencia turística récord en Guerrero ACAPULCO. El Triángulo del

Sol logró los mejores registros de afluencia turística al recibir a casi 10 millones de turistas en los primeros ocho meses de 2014, y una derrama económica de dos mil 625.9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 36.9% con respecto a 2013, informó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. En este sentido, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, explicó que en el acumulado de enero a agosto de 2014 de la dependencia, se registró una afluencia turística de nueve millones 899 mil 912 visitantes en la región, lo que representa la mejor cifra registrada desde 2005 y un incremento de 26.3% en comparación con 2013.

Este logro se confirmó también para Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, vértices del Triángulo del Sol que lograron las mejores cifras de afluencia turística en los últimos 10 años. En el desglose del acumulado

de afluencia turística por destino, se especifica que a Acapulco llegaron en agosto un total de 946 mil 599 turistas; Ixtapa-Zihuatanejo recibió 195 mil visitantes y Taxco de Alarcón 115 mil 63 paseantes, lo que representa, en el caso de Taxco, un crecimiento sin precedente de 63.8% con respecto al mismo mes de 2013. Aguirre Rivero destacó que dichas cifras son el resultado de una intensa labor en el mercado nacional con actividades de alto impacto promocional como caravanas y seminarios para agentes de viajes en toda la República, campañas en medios masivos, en diarios de circulación local y nacional, viajes de prensa, presencia en ferias y eventos, congresos y convenciones. REDACCIÓN

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y sus funcionarios, busca torcerles el brazo al Grupo Carso, Ica y Alstom -las empresas del llamado consorcio de la malograda Línea 12 del Metro de la Ciudad de México- así como a la española CAF que construyó los vagones, para que se hagan cargo al 100% de la reparación de la Línea 12. Ya la francesa Systra dictaminó que la línea requiere de una reparación mayor para su puesta en marcha, lo que también implica un gasto millonario que algunos expertos calculan que sería cercano al costo original de la vía. No hay que olvidar que la construcción de la Línea 12 tuvo un costo de más de 26 mil millones de pesos a lo largo de cinco años de construcción, monto que superó en 50% al costo originalmente planeado de 17 mil 500 millones de pesos. Así que si se decide corregir el problema de la Línea 12 a fondo y con soluciones de largo plazo, está claro que el costo será muy elevado. Otras alternativas para poner en marcha la línea en un menor tiempo sería realizar algunas correcciones en los rieles, durmientes, sujetadores, entre otros arreglos, lo que podría significar un costo menor; aunque se elevaría el costo del mantenimiento a futuro. La decisión final aún sigue pendiente y la respuesta del consorcio y de la española CAF también. Queda claro que al consorcio y al propio CAF les interesa seguir haciendo negocios con el gobierno del DF, particularmente ahora que el Presidente anunció la ampliación de cuatro líneas del Metro de la ciudad de México con una longitud conjunta de 43.5 kilómetros, lo que significa añadir 20% más a la extensión actual del Metro capitalino. Un proyecto que duplica en extensión a la Línea 3 que recorre de sur a norte la Ciudad de México, desde Ciudad Universitaria hasta Indios Verdes. Así que, con estos proyectos en puerta, el consorcio ha mostrado una buena disposición para corregir las fallas que les competen, aunque aún no sabemos si estarán dispuestos a asumir un costo tan alto a cambio, sobre todo si el gobierno de Mancera decide realizar una cirugía mayor a la Línea 12 como lo ha recomendado Systra. Sabemos que será muy difícil que el gobierno del DF obligue legalmente a las empresas a asumir toda esta responsabilidad porque los contratos que firmaron con el Metro durante el gobierno de Marcelo Ebrard, no lo consignan así y más aún cuando se ha demostrado que hubo errores graves -y hasta ahora sospechas de corrupción- en la planeación, diseño y adquisición de los trenes desde el gobierno del DF en los tiempos de Ebrard. Otro cantar es la pugna política que libran Ebrard-Mancera en la arena de un PRD resquebrajado y la responsabilidad que se llegara a fincar a los funcionarios responsables del proyecto de la L-12 durante el gobierno de Ebrard, incluyendo al propio ex jefe de gobierno. Mientras tanto el Grupo Carso de Carlos Slim -que participa con 17% del consorcio a través de Carso Infraestructura y Construcción- es el que ha mostrado mayor disposición para aceptar la corrección de las fallas y de hecho ya ha asumido el costo de las reparaciones que se llevan a cabo. Sin embargo ICA, de Bernardo Quintana -que tiene 53% del consorcio- aún muestra ciertas reticencias dada la presión financiera que enfrenta el grupo constructor, aún y cuando Carso ya tiene una alta injerencia en el destino de ICA. La danza de los proyectos de infraestructura que vienen desde el sector público -y desde el gobierno federal- es de tal magnitud, que estas empresas difícilmente ofrecerán resistencia para llegar a un acuerdo en el asunto de la L-12 con un gobierno del Distrito Federal que ha mostrado fuertes simpatías con Peña Nieto y su gobierno. En este asunto, también el gobierno federal tiene cartas sobre la mesa.

PRESIÓN FISCAL POR PETRÓLEO

Durante los últimos años los altos precios internacionales del petróleo encubrieron la constante caída en la producción petrolera de Pemex y ello permitió que los ingresos del gobierno no se vieran mermados por esta caída. Sin embargo, para 2015 será notoria la presión sobre las finanzas públicas derivada de la caída de la producción petrolera. Una caída que afectará los ingresos del gobierno en 91 mil 500 millones de pesos para el próximo año, según lo dicho por el secretario Videgaray. El deterioro de Pemex es noticia en las cuentas públicas.


16 NEGOCIOS

Lunes 8 de septiembre de 2014

El diario sin lĂ­mites


EL RÁBANO NEGRO POSEE PROPIEDADES MEDICINALES

Mediante un modelo experimental, Hibraín Guillermo Castro Torres, investigador de la UNAM, demostró que la especie conocida como rábano negro desintegra los cálculos biliares de colesterol, ayuda a la función biliar y hepática, además de reducir el colesterol de la sangre. NOTIMEX

El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

YO COMO TÚ

Mónica ROQUE VÁZQUEZ moroque24horas@gmail.com

¿SABES LO QUE ES UNA PERSONA RESILIENTE?

U

El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de un estudio, revela que la bipolaridad afecta por igual a hombres y mujeres

E

Un trastorno QU E NO H AC E E XC E P C ION E S

l trastorno bipolar es una alteración mental y emocional que afecta por igual a hombres y mujeres de cualquier edad y condición social, dijo la psiquiatra María Eugenia Torres Castillo. La especialista del Hospital General Regional No.36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, afirmó que la tristeza y la alegría son reacciones normales de todo ser humano ante determinadas situaciones de la vida. “Sin embargo, cuando el cambio de ánimo es repentino, brusco, excesivo o bien muy prolongado sin causa aparente, puede tratarse de síntomas característicos del trastorno bipolar”, resaltó. En un comunicado, la experta explicó que “el factor más preponderante es su origen hereditario, por la presencia de alteraciones bioquímicas de los neurotransmisores, por un desequilibrio en la producción de la serotonina y la dopamina”. También están los factores de tipo neurobiológicos y psicosociales, que van desde las condiciones del clima por el nivel de luz solar que afectan el estado de ánimo de las personas, así como los acontecimientos estresantes importantes de la vida, tales como: un divorcio, una jubilación o la pérdida de un ser querido, entre otros. Torres Castillo comentó que las alteraciones bioquímicas del organismo, cuando existe deficiencia de los niveles de serotonina, induce al afectado a entrar a un estado depresivo que puede conducirlo a un intento o consumación suicida. La especialista refirió que la falta de dopamina, provoca una alternancia de euforia con ten-

70

%

8

de los pacientes con bipolaridad son mal diagnosticados

años tarda un paciente con bipolaridad en ser diagnosticado correctamente

50%

21%

de los pacientes también presentan trastorno por abuso de sustancias

de los pacientes con TB presentan trastorno obsesivocompulsivo

dencia crónica, hasta el punto de la pérdida del contacto con la realidad. Además, reiteró que oscilar en los extremos de la depresión y la euforia son los estados de ánimo que determinan el trastorno bipolar, que por sus síntomas se conocía anteriormente como maniaco-depresivo. En los niños puede confundirse como problemas de atención o hiperactividad graves. Afirmó que la depresión o exaltación bipolar son cíclicas (su duración es de pocas semanas, van de una a otra y entran en una etapa de normalidad) mientras que, la sintomatología del trastorno de atención o hiperactividad es continua.

Los adolescentes muestran conductas radicales como: la elección de las personas con las que conviven, si están en depresión descuidan su arreglo personal, y cambian de un estado normal de ánimo a un estado eufórico o depresivo, manifestó Torres Castillo. Tanto en los niños como en adolescentes, se requiere un manejo de medicamentos muy bien administrado, para no causar problemas depresivos y con riesgos de conducta suicida. En los adultos, aseveró, las manifestaciones son más fáciles de identificar: una persona puede pasar por una depresión, con actitudes de no poder dormir, despilfarrar el dinero con ideas de grandeza. Así como la seducción e incluso caer en promiscuidad, pierden el miedo ante el peligro, llegan a conducir a alta velocidad, deambulan en la calle y llevan a personas extrañas a su casa, entre otras. “Cuando se presentan esas características, el paciente requiere manejo hospitalario urgente. Por lo general, se usan fármacos estabilizadores de ánimo y especialmente el litio, que se emplea para prevenir las recaídas, ya que el trastorno bipolar es una enfermedad que suele ser crónica”, acotó. El trastorno no es curable. Lo ideal es detectarlo a tiempo para otorgar tratamiento adecuado que permita al paciente hacer una vida normal en lo familiar, laboral y social, de lo contrario, se prolonga el sufrimiento y se deteriora su calidad de vida, reiteró Torres Castillo. NOTIMEX

na persona resiliente es aquella que a pesar de caer en situaciones de crisis importantes a lo largo de su vida, se repone y se acomoda de la mejor manera que puede para volver a salir adelante, no se queda atorada o conectada con el fracaso, sino al contrario, es aquella que sale adelante, aprende las lecciones y aprovecha las oportunidades que las crisis le ofrecen. Esto por supuesto no quiere decir que no sufra, que no se sienta triste o afectada por los problemas a los que se ha tenido que enfrentar; al contrario, acepta que está inmerso en un momento oscuro de su vida, lo vive y lo procesa de manera distinta a aquellos que sí se sumen en la depresión y la oscuridad. Ser resiliente significa que la persona logra conectarse con los recursos que tiene en su interior para salir adelante y sabe pedir ayuda al exterior para enfrentar los problemas que se le presentan. Este tipo de personas tienen una clara capacidad para afrontar las crisis en su vida personal, en sus relaciones familiares, de pareja, en el trabajo o de salud, y aún así suelen adaptarse lo más pronto posible a la nueva circunstancia de vida que se les presenta, ven lo positivo que existe, lo valoran y lo utilizan en su beneficio. Por otro lado, me parece que son personas que generalmente tienen una conexión más clara y profunda con su espiritualidad, lo que les permite sentirse más confiados y aceptantes, fluyendo con la idea de que las cosas pueden caminar por el lugar adecuado, en vez de oponerse a lo que la vida les ofrece. Ser resiliente es poder resistir en la tormenta y volver a vivir desde ese nuevo lugar que suma experiencia de vida y que nos ofrece posibilidades de vivir la adversidad como una oportunidad de crecimiento. La resiliencia la podemos ejemplificar al ver una palmera que se dobla con el fuerte aire que sopla durante un huracán y en cuanto éste pasa, la palmera se recupera, volviendo a su forma y regresando dignamente a su verticalidad que la hace ser ella de nuevo en su esencia, donde tal vez salió algo dañada, con alguna hoja menos, pero ahí sigue de pie. Seguramente muchos de nosotros somos resilientes y no nos hemos dado cuenta de ello. La resiliencia es una capacidad que muchas personas tenemos; sin embargo, si consideras que no la tienes tan claramente desarrollada, ésta se puede impulsar e incrementar cambiando nuestra manera de pensar, por ejemplo, volviéndonos más optimistas, apreciando lo que sí tenemos y agradeciéndolo. Si hacemos un giro en nuestra mente y aceptamos que los cambios siempre están ahí para enseñarnos y mostrarnos nuevos caminos, aprendemos a fluir sin pretender controlarlo todo (pues existen muchas cosas que salen de nuestro control). Así nos iremos acercando más a la resiliencia. “Toda adversidad y todo dolor prepara nuestra alma para tener visión” Martin Buber


Lunes 8 de septiembre de 2014

18

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

UNA DESPEDIDA LENTA Y DOLOROSA...

E

l jueves pasado, como ustedes ya saben, la música perdió a un grande, Gustavo Cerati, quien desde hace cuatro años estaba en estado de coma tras sufrir un accidente cardiovascular. A través de redes sociales pudimos leer todo tipo de mensajes de sus seguidores y amigos, pero la despedida más emotiva fue la de sus hijos Benito, que tiene 20 años, y Lisa, de 18, quien escribió: “Vuelta por el universo, alto, cada vez más alto... Sin palabras, amor eterno para vos... Poder decir adiós es crecer”. Benito, por su parte, despidió a su padre con una foto en la que aparece en brazos de su madre, Cecilia Amenábar, mientras que el gobierno de Argentina se unió a la tristeza popular y decretó dos días de duelo nacional. Los famosos también escribieron bellos mensajes para darle el último adiós, como Shakira: “Gustavo, aún nos queda por hacer la canción más importante de todas. ¡Te quiero, amigo, y sé que me quieres! Tal como me enseñaste, usaré el amor como puente”. Enrique Bunbury escribió: “Hoy se nos fue Gustavo Cerati. Mito del rock en nuestro idioma, autor siempre inspirado y sombra alargada del panorama musical posterior y presente. Son incontables las bandas, cantantes y escritores de canciones que copian, imitan o suenan a Gustavo en todo el continente americano y en España, algunos sin saberlo. Tuve la fortuna de ser contemporáneo a Soda Stereo, la creación del circuito latinoamericano, la disolución paralela de nuestras bandas-madre. De la investigación y búsqueda de más en nuestras carreras en solitario, y de la incomprensión y tozudez de parte del público que prefería repitiésemos esquemas pasados o fórmulas que nos otorgaron el éxito global. Nos encontramos ocasionalmente en los escenarios, en los restaurantes, copa en mano y en alto. Te echaré siempre de menos, Gustavo, como tantos. Gracias Totales”. También hubo mensajes de artistas como Alejandro Fernández, Andrés Calamaro, Molotov, Juanes, Beto Cuevas, Aleks Syntek y Maná, entre muchos otros. Gustavo había sembrado lazos de amor y amistad y ahí queda en el corazón de todos los que lo conocieron y admiraron. Esa es la huella que dejan las grandes personalidades. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

1

BIRDMAN GANA CUATRO PREMIOS EN VENECIA

La nueva película del director mexicano Alejandro González Iñárritu, Birdman, no se fue con las manos vacías del Festival de Cine de Venecia, pues aunque no obtuvo ninguno de los galardones principales, sí se llevó cuatro en categorías paralelas. El filme de El Negro obtuvo el León de Oro Agiscuola, el Future Film Festival Digital, el P. Nazareno Tadddei Award y el Soundtrack Stars. Actualmente, Iñárritu se encuentra en el rodaje de The Revenant, ubicada en el Siglo XIX y protagonizada por Leonardo DiCaprio.

L

a legendaria comediante Joan Rivers falleció la semana pasada a los 81 años, y sorprendió a todos cuando se supo que planeó su funeral, mismo que se llevó a cabo ayer, y le pidió a su hija Melissa que cumpliera todos sus deseos. Joan escribió el libro I Hate Everyone... Starting With Me y ahí narró la manera en que quería se llevara a cabo su funeral: “Cuando muera quiero que mi funeral sea un gigantesco espectáculo con luces, cámaras, acción... Quiero un catering, quiero fotógrafos y ¡quiero medios peleándose y montando un número! Quiero que sea lo más Hollywood posible. No quiero ningún rabino divagando. Quiero a Meryl Streep llorando, en cinco acentos diferentes. No quiero un panegírico. Quiero que Bobby Vinton levante mi cabeza y cante Mr. Lonely”. La presentadora era una obsesiva de la imagen. Siempre quería lucir radiante y elegante, y deseaba asistir a su funeral guapísima: “Quiero estar impresionante, mejor que en vida. Quiero que me entierren con un vestido de noche de Valentino y que Harry Winston haga un epitafio. Y quiero que haya un ventilador para que mi pelo se mueva dentro del ataúd, como el de Beyoncé”. La muerte de Joan Rivers conmocionó al mundo de la televisión, y Kelly Osbourne, quien era su compañera en el programa Fashion Police, dijo: “Estoy desolada por la pérdida de mi querida Joan. No solamente era mi jefa, también fue y será para siempre mi profesora, terapeuta, amiga íntima, inspiración y la única abuela que he tenido”.

JENNIFER ANISTON... ARIANA DICE QUE EL SUYO ¿EMBARAZADA?

L

a ex estrella de Friends, tiene 45 años y recientemente la revista OK! publicó que tiene tres meses de embarazo, y que tanto ella como su pareja, Justin Theroux, están felices con la noticia. Según la publicación, Jennifer se embarazó gracias a un tratamiento de fertilización in vitro y está esperando que pasen los meses de riesgo para dar a conocer la noticia. Ella quería convertirse en madre desde hace mucho tiempo, aunque siempre ha declarado que un hijo no define a una mujer.

2

FERNANDO COLUNGA VUELVE A LA TELEVISIÓN

El productor Salvador Mejía trabaja en su próxima telenovela, y se han manejado varios nombres de famosos que podrían ser los protagonistas, entre ellos Adela Noriega, Ana Brenda Contreras y Ana Lucía Domínguez, para los roles femeninos, y como galanes se rumora que podría ser Fernando Colunga el elegido. La telenovela podría llamarse Lo que no se puede olvidar y es una adaptación de la serie turca Ezel.

ES MUCHO MEJOR

L

a joven cantante Ariana Grande también fue víctima del hacker que entró a su teléfono celular y publicó una serie de fotografías en las que aparece desnuda. Pero Ariana negó que sea ella, pues aseguró que su trasero es mejor que el que se ve en las imágenes. Ariana reconoció que se avergüenza de su adolescencia, pues al ver las fotos se arrepiente de haberse vestido y arreglado de esa forma: “¿Te ha pasado eso de que vas un poco hacia atrás en tu facebook y dices: ‘¿Por qué iba así?’ Yo era un auténtico desastre. Tenía el pelo teñido de rojo, me gustaba vestir de negro y el conjunto era demasiado arriesgado”, expresó la intérprete de “Problem”.

3

LORENA MERITANO LUCHA CONTRA EL CÁNCER

La actriz Lorena Meritano mostró una fotografía en la que aparece sin su larga cabellera, ya que lucha contra el cáncer desde junio y decidió raparse luego de que se le empezara a caer el cabello a causa de las quimioterapias. “Nuevo reto, adiós cabello, sonriendo y seguimos aprendiendo. De la mano del amor. No voy a aflojar: fe y amor sobran”, expresó. Le deseamos pronta recuperación, pues la belleza está por dentro y la fuerza y su actitud positiva sin duda la ayudarán a librar la batalla.


El diario sin límites

Lunes 8 de septiembre de 2014

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!

CTRL Hiroshi TAKAHASHI

tweet? tweet?

hiroshi.takahashi@24-horas.mx

@HillaryClinton

“Encuentren la manera de sacudirse cuando los tiren. El futuro es el que ustedes decidan”

@Economic Times

#Facebook está listo para gastar miles de millones y poner a todo el mundo en línea

@Mzavalagc

Me dio gusto platicar con @HillaryClinton, amiga de México y ejemplo mundial de la lucha por la equidad de género

ZUCKERBERG QUIERE

CONECTAR A 60 MILLONES

DE MEXICANOS En su reunión con Peña Nieto, el fundador de Facebook planteó traer su proyecto de internet gratuito a México; reiteró su apoyo para una reforma migratoria en EU VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

cumplir su misión de conectar al planeta, la cual espera que sea el punto de acceso a Internet para dos mil o tres mil millones de personas.

M

ark Zuckerberg, fundador de Facebook, planteó al presidente Enrique Peña Nieto la posibilidad de traer su proyecto de internet gratuito para conectar a los 60 millones de mexicanos que aún no tienen acceso a la red. La charla, realizada durante el evento México Siglo XXI, que se llevó a cabo el pasado viernes en el Auditorio Nacional, se centró en traer pronto a nuestro país la iniciativa tituladaInternet.org, que lanzó hace un año como plan piloto en Paraguay. “Internet.org tiene la visión de conectar al mundo, y aunque México está más adelantado que muchos países, pues sólo una tercera parte de la gente está en internet y en México la mitad de la gente tiene acceso a Internet, 60 millones de personas todavía necesitan tenerlo y tenemos el plan para conectarlos”, dijo Zuckerberg tras confirmar la reunión con el mandatario mexicano. Internet.org es un proyecto de alianzas con operadores y otras tecnológicas para conectar a las cinco mil millones de

VA POR REFORMA MIGRATORIA

FOTO: AP

personas que aún no cuentan con acceso a la red, y fue comparado por Zuckerberg como un “911 en Internet”. También dijo que WhatsApp será parte de las herramientas que le ayudarán a

Zuckerberg también se sumó a las posturas de países como México para exigir una reforma al sistema migratorio en EU, al cual calificó como un “desastre” que minimiza las oportunidades de desarrollo. Al igual que su red social, dijo, otras compañías de tecnología de California están orientadas a la educación, por lo que su objetivo es que todos en Estados Unidos tengan la oportunidad de hacerlo y una reforma migratoria será un buen ejercicio para ello. El CEO de Facebook es creador de FWD.us, entidad que junto con otros empresarios de la industria de alta tecnología como Bill Gates, fundador de Microsoft, y Drew Houston, creador de Dropbox, apoyan a los dreamers y respaldan la aprobación en el Congreso de una reforma migratoria. El joven de 30 años de edad reconoció que si bien su primer modelo a seguir en la vida era Bill Gates, fundador de Microsoft, ahora también lo es el empresario mexicano Carlos Slim.

POSITIVO, FUTURO DE MÉXICO: HILLARY CLINTON

E

l futuro de México es extraordinariamente positivo y depende de las decisiones que tome el país, afirmó Hillary Clinton, ex Secretaria de Estado de EU, quien también dictó una conferencia en el evento México Siglo XXI, realizada el viernes pasado en el Auditorio Nacional. Clinton consideró que gracias a los cambios que ha hecho México en los últimos años, nuestra nación tiene un futuro brillante. “Si ese futuro se lleva a cabo o no depende de los mexicanos, principalmente de los jóvenes”, expresó durante su participación en el foro organizado por Fundación Telmex y Carlos Slim.

19

SOCIAL MEDIA

Sobre las problemáticas que enfrenta el país, dijo, son problemas que compartimos con todos los países. Peña Nieto también recibió en Los Pinos a Clinton, con quien coincidió en que las reformas estructurales aprobadas en México tendrán un impacto muy importante en la prosperidad del país y de América del Norte. “La relación entre Estados Unidos y México es crítica tanto para EU como para el hemisferio norte y el mundo”, aseguró, y dijo que será hasta inicios de 2015 cuando tome la decisión sobre si buscará o no la nominación del Partido Demócrata para competir por la presidencia de Estados Unidos, tras ser cuestionada por alumnos presentes.

@takaink

No te tomes fotos desnuda

C

HICAGO. Debido a mi ignorancia declarada en todo lo relacionado a películas y estrellas del momento, no me sorprendió mucho el escándalo de las fotos robadas de Kate Upton o Jennifer Lawrence (no tengo idea, sinceramente, de quiénes son esas mujeres). Tampoco me sorprende que los hackers que vulneraron iCloud y comenzaron a hacer públicas las fotos de estas mujeres desnudas, amenacen con sacar a la luz imágenes de por lo menos 100 estrellas mainstream en poses comprometedoras. Leía una nota de CNN el fin de semana en la que justificaba que este tipo de selfies con alto contenido sexual se debía a que las actrices tenían una carrera que las obligaba a estar lejos de casa y sus parejas durante semanas enteras, por lo que debían tener este tipo de relación a distancia. Sin embargo, en los últimos días he escuchado cómo brillantes “cinetecos” (así llamamos mis amigos y yo a esos sujetos que se presentan como cineastas y buscan ligar a inocentes jovencitas a través de un lenguaje que implica mencionar varias veces la palabra fotografía, guión, Woody Allen, técnica, Hitchcock y cualquier otra palabra que pone de evidencia al farsante) hablan de sus estrellas y los hackers. Discuten entre ellos si fue algo bueno o malo, argumentando pasajes de la carrera de ciertos personajes de las carpetas rojas. A mí, otra vez aclaro, me vale si Kate Upton sale encuerada en Internet. Lo cierto es que es un ejemplo claro de cómo las máquinas están involucradas en nuestra vida y las agencias de espionaje de los gobiernos y los hackers son capaces de tener información confidencial de nosotros que pueden utilizar, en cualquier momento, en nuestra contra. Este es el caso de los famosos. Y se culpa a hackers por ello. Pero Snowden ya nos probó que los gobiernos son más agresivos en sus prácticas de vigilancia, encabezados por Estados Unidos (¿Cuando son estrellas sí son víctimas?). Lo cierto también es que la más afectada hasta el momento es Apple, la empresa detrás de iCloud. Dicho de otra forma, la nube de Apple fue vulnerada, generando desconfianza principalmente entre los usuarios y accionistas. El jueves 4 de septiembre, por ejemplo, la nota principal de la sección de negocios del USA Today, Money, era el icono de la nube sobre el fondo plateado que soltaba gotas de lluvia sobre el titular: “$26B gone: iCloud rains on Apple stock”. El miércoles de la semana pasada las acciones sufrieron el impacto de los reportes de expertos que señalaban que iCloud es vulnerable, además de las noticias de la alianza entre Samsung y Facebook. Este martes, para alimentar más sospechas, es uno de los grandes días de Apple, pues ya citó a la prensa especializada a una conferencia de prensa en donde se espera presente el iPhone 6, probablemente un reloj inteligente y nuevas aplicaciones que revolucionen la industria de los smartphones. Pero antes de su gran fiesta, Samsung lanzó un nuevo teléfono con el que acaparó las portadas y grandes espacios de noticias en todo el mundo. El miércoles de la semana pasada, en la IFA de Berlín, la compañía coreana presentó el Galaxy Note 4 y un headset de realidad virtual (Samsung Gear VR Innovatior Edition). El nuevo dispositivo, una mezcla de smartphone y tablet, tiene como característica que la pantalla se hace curva y ocupa el lado derecho del teléfono, redefiniendo el diseño rectangular al que tanto nos habían acostumbrado los fabricantes durante su batalla por el mercado. Yo estaba en el cuartel general de Motorola Mobility en Chicago cuando esta ofensiva comenzaba a surtir efecto. Rick Osterloh, presidente y COO de la firma, no se quería quedar atrás y presentó los nuevos Moto X y Moto G, dos de los smartphones más accesibles y avanzados del mercado, que han sido el salvavidas de la firma ante la demanda que han tenido en Brasil, India y otros países en vías de desarrollo. Además, lanzó su smartwatch Moto 360. Todos estos productos, probablemente, estén a la venta en México a principios de octubre, dijeron algunos de los empleados de la compañía durante la conferencia de lanzamiento. El USA Today dice que, tomando en cuenta que Apple es la empresa más valiosa de Estados Unidos -su valor de mercado era de 618 mil millones de dólares hasta el martes de la semana pasada-, la caída de 4.4% del miércoles le representó una pérdida de 26 mil millones de dólares. En un día, Apple perdió, por el escándalo y los embates de Samsung, más de los 20 mil millones de dólares que vale Marriot International, por poner un ejemplo. Mañana, sin embargo, podría vengarse. Y a lo mejor, vuelves a confiar en la tecnología y a tomarte fotos desnuda con tu celular. Mejor no lo hagas.


DEPORTES

RESPIRA CHIVAS CON GOLEADA

En el mejor momento llegó la contundencia para Guadalajara, que logró un importante triunfo en la lucha por no descender al golear 3-0 a la Universidad de Guadalajara, en juego pendiente de la fecha tres. Las anotaciones fueron de Néstor Vidrio (45’) y Carlos Fierro (74’ y 85’). Chivas puso su porcentaje en 1.0800, por 0.7142 de UdeG. NOTIMEX

El diario sin límites

›››

La arquera derrotó a dos rivales chinas en Semifinales y Final, cerrando con cuatro tiros de 10 puntos y dos de nueve; Previamente había ganado también el oro en equipo mixto, junto a Luis Vélez

L

AUSANA, Suiza. Aída Román es campeona de la Copa del Mundo en la especialidad de arco recurvo, dos años después de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres y un año después de terminar séptima en ese mismo evento. No conforme con eso, por la mañana se quedó también con la de oro en la competencia por equipos mixtos, al lado de Luis Eduardo Vélez. “Estoy muy contenta por ser la nueva campeona”, dijo Román a la página web de la Federación Mundial de Arquería, tratando de contener la emoción, pero pronto recobró

Aída Román sumó a su plata olímpica el título del campeonato mundial al imponerse en arco recurvo en la final de la Copa del Mundo en Lausana. FOTO EFE

Aída Román demostró ser de oro

SE IMPONE MEXICANA EN LA COPA DEL MUNDO 140

58

Después, ante la compostura y aseguró que mixtos. Román tiro junto a Cheng se impuso va “paso a paso, porque esto Vélez, quien fue su pareja en tras un arranque es arquería. Un día estás en la etapa anterior de la Copa muy competido con lo más alto y al siguiente no Mundial, en Varsovia, y en la dos sets con puntuasabes”. que también consiguieron el puntos puntos de ciones de 9-10-10. Aída debió dejar en el camioro. Esta vez se impusieron logró 60 posibles En arquería, cada no a una competidora alema- Román en la en la Final a la pareja Suiza consiguió na y después a chinas. Venció Final, contra set consta de tres formada por Iliana DeineRomán en tiros, en los que 10 con flecha de oro en Cuartos ko y Florian Faber. México 139 de la los dos sets puntos es la máxima de Final a Lisa Unruh para ganó en sets seguidos, como china Jing con los calificación. después superar 6-4 a Jing Xu se esperaba. Xu que cerró Román admitió y conseguir su pase al duelo “El sentimiento de escuSemifinales la presión que vivió: por el título, ante Ming Cheng. char tu Himno Nacional es y la Final El duelo de Semifinales puso a “Estaba un poco nerviosa grandioso. Competir al lado de prueba su fortaleza mental, pues Ro- con cada flecha. La clave es Aída es fantástico”, dijo Vélez. mán remontó dos veces una desven- no pensar en el resultado final, sino El único medallista mexicano en taja de dos puntos en set point para sólo hacer lo mejor en cada tiro”. Copa del Mundo a este nivel había Más temprano, México se hizo sido Juan René Serrano, en Dubái vencer a Xu, medallista de plata por con la medalla de oro en equipos 2007. equipos en Londres. REDACCIÓN Y NOTIMEX

Estoy muy contenta por ser la nueva campeona, pero esto es arquería. Un día estás arriba y al siguiente no sabes”

AÍDA ROMÁN Campeona de la Copa del Mundo

El sentimiento de escuchar tu Himno Nacional es grandioso. Competir al lado de Aída es fantástico” LUIS EDUARDO VÉLEZ Campeón de la Copa

LA FINAL DE 2015, EN MÉXICO

Gracias al buen número de participantes y sus destacadas actuaciones, la Federación Mundial de Arquería otorgó a México la cita final de la Copa del Mundo de 2015 y la organización del Campeonato Mundial de Tiro con Arco en 2017. La Copa del Mundo es un evento que se celebra a lo largo del año con cinco etapas. En la última, que se realizó este año en Lausana, compiten sólo los ocho mejores de cada modalidad, para definir al campeón de ese año. REDACCIÓN


BREVES

FRACASA PORTUGAL; ALEMANIA, AVANTE

La eliminatoria de la Eurocopa comenzó con la sorpresiva derrota de Portugal 1-0 ante Albania. Los lusitanos no contaron con Cristiano Ronaldo, pero eso no justifica la derrota ante una de las selecciones más débiles del continente. Mientras tanto, Alemania derrotó 2-1 a Escocia con dos goles de Thomas Müller. AP

MEXICANO GONZÁLEZ PRODUCE SEIS CARRERAS

Adrián González conectó un par de jonrones para llegar a 100 carreras impulsadas por séptima ocasión en una temporada, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 7-2 a Arizona. González empató una marca personal con seis remolcadas, puso la pizarra 6-2 en el séptimo episodio ante su compatriota Oliver Pérez. AP

HOY, LA INSÓLITA FINAL DEL ABIERTO DE EU

El japonés Kei Nishikori y el croata Marin Cilic jugarán la Final del Abierto de Estados Unidos, en el primer duelo de debutantes por un título de Grand Slam desde 2005. Se extraña a Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, quienes de manera combinada han ganado 34 de los últimos 38 trofeos de Grand Slam. AP Lunes 8 de septiembre de 2014

Romo regala tres balones y Dallas termina apaleado

MUNDIAL DE BASQUETBOL TERMINA AYÓN VALDEOLMILLOS SE EL MUNDIAL SIN EQUIPO QUEJA DE DIRECTIVOS

14

FOTO: AP

A

RLINGTON, Texas. Colin Kaepernick lanzó dos pases de anotación a Vernon Davis, mientras que Tony Romo vio interceptados tres de sus envíos en el duelo que los 49ers de San Francisco ganaron el domingo 28-17 a los erráticos Vaqueros de Dallas. Todo comenzó mal para los Vaqueros. Con menos de un minuto de juego, en la segunda jugada del partido, el esquinero de los 49ers, Chris Culliver, regresó 35 yardas un balón suelo de DeMarco Murray hasta la zona de anotación. Diez minutos más tarde, el profundo Eric Reid interceptó a Tony Romo en la zona de anotación. Con ese par de jugadas, a nadie puede sorprender que Dallas estuviera abajo 21-3 al final del primer cuarto pese a que San Francisco sólo tenía cuatro jugadas ofensivas. La defensa del equipo texano no detenía nada, pero fueron determinantes las pases falló pérdidas de posesión. Tony Romo en A lo anterior se agre37 intentos, ga que, para ese punto, en los que su quarterback Tony cedió tres Romo ya acumulaba intercepciones, tres intercepciones. pero ganó 281 Romo jugó su primer yardas partido significativo con los Vaqueros desde diciembre, cuando se sometió a una cirugía de espalda. Kaepernick, quien venía de una pretemporada irregular con su ofensiva, lució eficiente, aunque no prolífico. Completó 16 de 23 pases para 201 yardas, sin interceptados. Sus pases de touchdown fueron en el primer cuarto, al hallar en ambas ocasiones a su ala cerrada Vernon Davis, en envíos de 29 y dos yardas. AP Y REDACCIÓN

El pase de Tony Romo para Jason Witten es interceptado por Patrick Willis, de San Francisco.

NFL SEMANA 1 RESULTADOS Green Bay 16-36 Seattle N. Orleans 34-37 Atlanta Cincinnati 23-16 Baltimore Buffalo 23-20 Chicago Washington 6-17 Houston Tennessee 26-10 Kansas City N. Inglaterra 20-33 Miami Oakland 14-19 NY Jets Jacksonville 17-34 Filadelfia Cleveland 27-30 Pittsburgh Minnesota 34-6 San Luis San Francisco 28-17 Dallas Carolina 20-14 Tampa Bay Indianápolis 24-31 Denver JUEGOS PARA HOY

NY Gigantes en Detroit 18:10 hrs. ESPN San Diego en Arizona 21:20 hrs. ESPN

AGÓNICO GOL DE CAMPO DA TRIUNFO A PITTSBURGH

NFL EN CORTO BLANQUEA MIAMI A PATRIOTAS EN SEGUNDA MITAD

INICIA MANNING CON ACTUACIÓN IMPECABLE

Un gol de campo de 41 yardas de Shaun Suisham, en el último momento, le dio a los Acereros de Pittsburgh la victoria 30-27 ante los Cafés de Cleveland. Los Acereros dilapidaron una ventaja de 24 puntos al descanso, permitiendo una reacción de los Cafés orquestada por su quarterback, Brian Hoyer. Pero salieron triunfantes gracias a las buenas jugadas de su mariscal de campo, Ben Roethlisberger, y el receptor abierto Markus Wheaton. Big Ben acumuló 365 yardas y un pase de touchdown por Pittsburgh. AP

Knowshon Moreno ganó 134 yardas acarreando la pelota y Ryan Tannehill lanzó pases para dos touchdowns en el partido que los Delfines de Miami blanquearon a Nueva Inglaterra en la segunda parte, para llevarse un triunfo de 33-20 sobre los Patriotas. Tannehill lanzó pases de anotación a Lamar Miller y Mike Wallace en el primer partido en que Miami usó un ataque sin reunión, mientras que Tom Brady lanzó un pase para anotación a Rob Gronkowski. La derrota fue la primera de Nueva Inglaterra en un partido inicial desde 2003. AP

El regreso no se completó. Los Broncos de Denver liderados por Peyton Manning consiguieron manejar una aplastante ventaja hasta el medio tiempo de 24-7, y detuvieron lo suficiente a los Potros de Indianápolis en el último cuarto, en el que anotaron 14 puntos, pero cedieron una anotación apenas en la segunda jugada. Así, aunque Andrew Luck lanzó para 370 yardas, con dos touchdowns con dos pases interceptados, completando 35 de 53 envíos, los Broncos terminaron ganando el encuentro por 31-24. REDACCIÓN

El capitán de la Selección Mexicana cerró el Mundial de Basquetbol sin conseguir todavía contrato con algún equipo, tras endosar 25 puntos a la selección de Estados Unidos en el duelo que el Tri perdió con los de las barras y las estrellas el sábado, por 86-63. Ayón, ex jugador de los Halcones de Atlanta de la NBA, comentó que lo que quiere es un equipo donde estar tranquilo. “No sé cuándo se definirá mi futuro. Depende de los tiempos y de mi agente”, dijo. “Quiero un sitio estable, en donde esté contento”. EFE

El técnico español de la selección mexicana, Sergio Valdeolmillos, reveló que no tiene contrato para seguir al frente del equipo y ni siquiera le han llamado para darle alguna luz. Es más, el equipo Tricolor se presentó al Mundial en España sin presencia de directivos y tuvo que resolver hasta problemas de logística. “No hay continuidad en el proceso, y creo que podemos seguir ayudando a conseguir algo, pero sinceramente no espero nada”. México no jugaba un Mundial desde hacía 40 años. EFE

BRASIL DEJA FUERA A LOS ARGENTINOS

SERÁN UNOS INTENSOS CUARTOS DE FINAL

Brasil se tomó la revancha mundialista y se clasificó para los Cuartos de Final del Campeonato del Mundo al derrotar a Argentina por 85-65. Estos últimos habían superado a su sempiterno rival sudamericano en las últimas ocasiones, en los Cuartos de Final del Mundial de Turquía 2010 y en los últimos Juegos Olímpicos de Londres 2012, y ostentaba un 4-1 ante Brasil en Mundiales. Los brasileños enfrentarán ahora a Serbia, quien eliminó a Grecia gracias a la gran actuación de su base, Milos Teodosic. EFE

Estados Unidos enfrentará a Eslovenia en su camino a la Final del campeonato mundial, mientras que España volverá a verse las caras con Francia, a la que derrotó sin dificultad en la primera etapa. Por su parte, Turquía, actual subcampeona del mundo, sufrió hasta lo último ante Australia (65-64), y sólo avanzó gracias a dos triples del alero del Fenerbahce, Emir Preldzic, en los 15 últimos segundos del choque. Enfrentará a Lituania, que estuvo cerca de ser derrotada por Nueva Zelanda (76-71). EFE


22 DEPORTES

¿ROSBERG DEJÓ GANAR A HAMILTON?

›››

Lunes 8 de septiembre de 2014

En un error inexplicable, el alemán, que en la última carrera embistió al inglés, permitió un rebase saliendo de la pista por la supuesta presión de su compañero en Mercedes

M

ONZA. Después de dos semanas de tormenta, dichos, contradicciones y al final la aceptación de culpa de Nico Rosberg en un incidente en el que chocó el auto de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, el piloto alemán cometió un extraño error que ayudó a que su coequipero ganara el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno. El rebase clave ocurrió a mitad de la carrera, cuando Hamilton había recuperado terreno tras un mal inicio hasta ponerse detrás de Rosberg. Al darse cuenta de que Hamilton estaba muy cerca, el alemán se salió de la pista en la primera chicana al final de la recta y tuvo que bajar la velocidad y eludir los obstáculos del callejón de emergencia. Todo lo que tuvo que hacer Hamilton fue quedarse en la pista para pasar a Rosberg sin problemas hasta llevarse su sexta victoria de la temporada y número 28 de su carrera. «Tienes que estar preparado para lo inesperado», dijo Hamilton. «Estoy muy agradecido porque no tuve fallas,

GRAN PREMIO DE ITALIA CLASIFICACIÓN 1. L. Hamilton (GBR/Mercedes) 1:19:10,236 2. N. Rosberg (GER/Mercedes) a 3,175 3. F. Massa (BRA/Williams) a 25,026 4. V. Bottas (FIN/Williams) a 40,786 5. D. Ricciardo (AUS/Red Bull) a 50,309 6. S. Vettel (GER/Red Bull) a 59,965 7. S. Pérez (MEX/Force India) a 1:02,518 8. J. Button (GBR/McLaren) a 1:03,063 9. K. Raikkonen (FIN/Ferrari) a 1:03,535 10. K. Magnussen (DIN/McLaren) a 1:06,171 + 19. E. Gutiérrez (MEX/Sauber) a 2 vueltas

MUNDIAL DE PILOTOS: 1. N. Rosberg (GER/Mercedes) 238 puntos 2. L. Hamilton (GBR/Mercedes) 216 3. D. Ricciardo (AUS/Red Bull) 166 4. V. Bottas (FIN/Williams) 122 5. F. Alonso (ESP/Ferrari) 121 6. S. Vettel (GER/Red Bull) 106 7. J. Button (GBR/McLaren) 72 8. N. Hülkenberg (GER/Force India) 70 9. F. Massa (BRA/Williams) 55 10. K. Raikkonen (FIN/Ferrari) 41 11. S. Pérez (MEX/Force India) 39

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES Escudería Puntos 1. Mercedes 454 2. Red Bull 272 3. Williams 177 4. Ferrari 162 5. McLaren 110 6. Force India 109 7. Toro Rosso 19 8. Lotus 8 9. Marussia 2

Quiero felicitar al equipo por nuestro desempeño (...) Dijimos que queríamos un doblete y hoy lo logramos” LEWIS HAMILTON Piloto de Mercedes no choqué contra nadie en la primera curva. Logré mantener la calma». Hamilton también redujo la ventaja de Rosberg en la lucha por el título

Lewis Hamilton al momento de rebasar a Nico Rosberg, quien salió a dar un pase en una de pilotos de 29 a 22 puntos, cuando dijo el alemán. “Lewis tuvo una gran carrera y mereció ganar”. restan seis carreras por disputarse. El mexicano Sergio Pérez, de «Nico sufrió gran presión la escudería Force India, enpor parte de Lewis y éste tró en la séptima posición mereció el triunfo de luego de arrancar en el hoy», dijo el director décimo sitio. Con los ejecutivo de Merseis puntos que obtuvo cedes, Toto Wolff, puntos de diferencia llegó a 39 en la compequien sonrió discretiene Rosberg sobre tencia de pilotos, para tamente cuando el Hamilton en el ocupar el décimo primer británico adelantó a campeonato sitio. su compañero. “Su ritde pilotos Para los pilotos de Femo fue sorprendente y rrari fue un día decepcioeso explica por qué ganó”. nante frente a su afición, ya que Rosberg cruzó la meta a 3.1 segundos detrás del británico. “Es una Kimi Raikkonen entró en la novena lástima, hoy no salieron las cosas”, posición mientras que el español no

22

Ronaldinho, otro de los campeones mundiales que han elegido México R

mundiales: Omar Larrosa con ArTambién jugaron en México Didí onaldinho se une a la larga lista de gentina y Mauro Camoranesi, campeones del mundo que fueron (Veracruz), Oreco (Toluca), Coutambién argentino, pero camcontratados por equipos del balom- tinho (Atlas), Edu (Tigres), Maupeón con Italia. El primero pié mexicano, la mayoría en la recta final de ro Ramos (Toluca), Ricardo La jugó con Pachuca en 1970-71 la campaña, después de que se anunció que Volpe (Atlante), Leopoldo Luy después con la albiceleste llegó a un acuerdo con los Gallos Blancos que (Tampico), Claudio Borghi alzó la corona en 1978, mien(Correcaminos), Sergio del Querétaro, con el que fichó por dos campeones del tras que Camoranesi estuvo Almirón (Tigres), años, es decir, cuatro torneos cormundo han en Santos y Cruz Azul de 1995 Héctor Miguel tos. Trascendió que el astro brajugado en México a 2000; posteriormente natuZelada (América), sileño ganaría un millón 800 ralizado italiano, fue campeón en Luis Islas (Toluca), mil dólares anuales. 2006. Oscar Ruggeri (AméEl primer monarca mundial brasileños que han La falta de visa de trabajo le impidió a rica), Bebeto (Toros Neza) y que llegó a la ahora conocida ganado la Copa del la directiva queretana presentar al futboahora Ronaldinho. como Liga MX fue Vavá, quien Mundo han jugado Existen dos casos especia- lista, quien regresó a Brasil para arreglar conquistó la Copa del Mundo en México, además les de futbolistas que llegaron el documento. Se tiene previsto que la en 1958 y 1962. Después, en 1964, de Ronaldinho jóvenes a México, dejaron el próxima semana porte la casaca de los emfue adquirido por el América. Topaís y después fueron campeones plumados. JUAN ANTONIO DÁVALOS dos han sido argentinos o brasileños.

18

7

Ronaldinho regresó a Brasil por su visa de trabajo. FOTO: EFE


El diario sin límites

Serena hace pedazos a Wozniacki en la Final N

7 el sitio del mexicano Sergio Pérez en la carrera de ayer

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

La selección de una roca

U

UEVA YORK. Serena Williams una cifra récord en el tenis: tres millones puso fin a una frustrante tem- por el título, más la bonificación de un porada en los torneos de Grand millón por tener los mejores resultados Slam de la manera más brillante al con- en los torneos previos al US Open. “Es un placer haquistar su tercer título ber ganado mi primer consecutivo en el Abierto Es un placer haber Grand Slam del año y de Estados Unidos, imponiéndose 6-3 y 6-3 ante ganado mi primer ahora éste, el número 18”, dijo Williams con la Caroline Wozniacki. Grand Slam y ahora voz entrecortada por la Williams alcanzó a para éste, el número emoción. “No hubiera Chris Evert y Martina Navratilova con 18 coro18, no hubiera pedido pedido un mejor lugar”. Fue el corolario de nas en las grandes citas un mejor lugar” dos semanas de avadel tenis, la cuarta mayor sallador dominio en cantidad en la historia. Además, Williams SERENA WILLIAMS Flushing Meadows. La igualó a Evert con seis Campeona del Abierto de EU número uno del mundo no sólo ganó los 14 sets campeonatos en el US que disputó, sino que no Open, convirtiéndose en la primera mujer que encadena tres títu- cedió más de tres juegos en todos. En su los seguidos desde la racha de cuatro que mejor versión, Williams quebró cinco veces el saque de Wozniacki y compiló una Evert consiguió entre 1975 y 1978. La estadounidense se embolsó un abrumadora ventaja de 29-4 en el rubro premio de cuatro millones de dólares, de tiros ganadores. AP

n debut en el que lo menos relevante ha sido el resultado del partido. Gibraltar cayó a manos de Polonia por siete goles, pero lo trascendente ha sido que por fin pudo participar en un cotejo oficial: nada menos que la eliminatoria rumbo a la Eurocopa de Francia 2016. Esto ha sucedido 119 años después de que una federación de futbol fuera fundada en el peñón ubicado al sur de España y justo cuando a la UEFA no le quedó más opción que recibirla. Los gibraltareños lograron la membresía en virtud de que aplicaron por la misma en 1997, cuatro años antes de que una regulación de este organismo exigiera el representar a un país reconocido como estado independiente por la ONU. No obstante eso aplica a Eurocopas, aunque de momento no a Mundiales: la FIFA no la ha integrado. Más allá de que España ha sido casi el único opositor a la medida, los ibéricos por ahora están tranquilos, ya que lo de Gibraltar no servirá como precedente para que catalanes o vascos se independicen futbolísticamente. Y la razón primordial es la mencionada arriba: que Gibraltar comenzó el trámite antes de que el estatuto de la UEFA exigiera a nuevos candidatos el ser un país independiente. Por dar otro ejemplo, Islas Feroe, pese a pertenecer a Dinamarca, se mantiene como miembro de UEFA por haber recibido la concesión muchos años antes de esa normativa; algo parecido podríamos decir en otros continentes sobre Islas Guadalupe (parte de Francia) que juega Copa de Oro, o incluso de Hong Kong que se elimina para Mundiales. La disputa por Gibraltar tiene más de tres siglos de compleja historia. Cuando el rey de España Carlos II murió sin descendencia, media Europa peleó por imponer monarca en la península ibérica. Finalmente, la corona española recaló en un francés, Felipe V, pero en los tratados posteriores al conflicto (la denominada Paz de Utrecht), España cedió a los británicos ese pedazo de tierra al extremo sur. La salida inglesa al mediterráneo, aunque fuera desde tan pequeña roca, sería básica en su inmediato dominio de mares y construcción del mayor imperio del planeta. Antes de la admisión por parte de UEFA, los gibraltareños ya habían sido reconocidos por federaciones internacionales como las de atletismo (IAAF), natación (FINA) y baloncesto (FIBA). Es un país de menos de 30 mil habitantes, cuya extensión apenas abarca seis kilómetros de largo por uno de ancho. En ese espacio mínimo hay un estadio de césped artificial y con aforo para cinco mil aficionados, circunstancias que obligan a la recién oficializada selección a actuar en el exilio, nada menos que en el sur de Portugal (es lo que les queda más cerca, considerando que la tensión con España imposibilita que los gibraltareños actúen como locales en algún escenario vecino como en Algeciras, Jerez o Cádiz). Es el equipo 54 en la UEFA y el quinto “país deportivo” de la Gran Bretaña, tras las cuatro selecciones pioneras de este deporte: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Con una selección semiprofesional conformada por policías, burócratas y bomberos, están destinados a coleccionar goleadas en esta eliminatoria. Más allá de eso, su debut tiende a generar numerosas presiones políticas no sólo de catalanes y vascos, sino también de Kosovo y Chipre del Norte.

chicana. FOTO: AP

Serena Williams ha ganado 18 torneos de Grand Slam, empatando a Chris Evert. FOTO: AP

Los Diablos ya mandan 2-0 sobre Pericos en Serie Final

P

UEBLA. Con un racimo de dos carreras en la novena entrada, Diablos Rojos del México vino de atrás para vencer por 6-5 a los Pericos de Puebla y de esta manera se puso 2-0 adelante en la Serie Final 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Ante cerca de 15 mil aficionados en el Estadio Hermanos Serdán, los “infernales” aprovecharon un error de El tercera base Jesús Ávila es puesto out en home por Puebla para armar un rally de Mario Santana, en el segundo de la serie final. tres rayas en la octava tanda, con el cual se acercaron a 5-4, en espera de la remontada final en la novena. Fue en ese noveno inning cuando los “pingos” sentenciaron el cotejo a su favor, con el racimo de dos carreras para dar la tremenda voltereta a 6-5, ante un sorprendido Pericos que no daba crédito por la forma en que perdió una ventaja de cuatro anotaciones. El ganador del partido fue el panameño Manny Acosta (3-0), mientras que el dominicano Juan Sandoval (4) se apuntó el rescate. Perdió el venezolano Pedro Rodríguez (0-1). NOTIMEX

FOTO: NOTIMEX

terminó la competencia debido a un problema técnico, que lo obligó a detenerse al final de la recta principal. Ferrari cayó al cuarto puesto de la clasificación en el campeonato de constructores, detrás de Williams. Mercedes tiene una enorme ventaja de 182 puntos sobre Red Bull, que marcha segundo. Las relaciones entre Hamilton y Rosberg siguen frías, lo que quedó en evidencia cuando se entregó el trofeo de la carrera al británico y Rosberg no aplaudió. Los montones de aficionados vestidos con el color rojo de Ferrari, que llegaron hasta el podio, abuchearon con vigor al alemán. La siguiente prueba se correrá en Singapur en dos semanas. AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.