24 H RAS
méxico, jueves 11 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 777
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Explotará Tamaulipas boom energético; busca inversiones
rrama epr mig ento
7
Vía twitter el gobernador pide apoyo al Presidente
po a Mancera Ebrard desafía usión. sc di a pública rio espera Mientras, el usuao camión xi ta Metrobús,
Investiga Conagua presa
en el rancho de Padrés
El gobierno federal dice que si hay anomalías podría clausurarla y rechaza acusaciones del mandatario; Profepa dará a conocer el monto de la reparación del daño por derrame en mina del Grupo México 8
Para dar el grito
Rebelión de restauranteros
Chilangas Hambrientas facilitan el trabajo. Si está dándole vueltas a dónde vale la pena festejar el 15 de septiembre, van unas recomendaciones 20
ESPACIOS
FOTO: AP
A los bloqueos por parte de la CNTE se
capturan a nueve capos mexicanos
Durante el operativo Fashion Police, en Los Angeles, el gobierno de EU incauta 65 millones de dólares de actividades de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa
9
sumó ayer la invasión de campesinos con machete en restaurantes del centro de Oaxaca; los empresarios demandan a los gobiernos federal y estatal garantías para seguir operando, en tanto cerrarán sus puertas 12
Televisa vende a Grupo Salinas su participación en Iusacell Chile pide ayuda al mundo Nuevas explosiones en Viña del Mar dejan tres heridos; la gente teme viajar en Metro
13
Línea 12 los confronta Acusa Ebrard ofensiva política del GDF y reta a un debate; es innecesario: Mancera
• In t er ior is mo
Lo que debes iluminación y saber de escaleras
• Tec nolo g ía
• E ven t os
La moda actual en que una parte vital decoración de interiores dicta relacionada con del ambiente hogareño está la distribución y manera en que realiza la iluminac se ión del mismo; aquí presentam diversos consejos os de utilidad. Otra de casa y a la que área pocos prestan atenciónimportante escaleras, las cuales son las se pueden ajustar y necesidad y, a la vez, ser atractiva a cada espacio con un toque de s y funcionales elegancia.
Espacios
Hay dos claves para hacer un hogar acogedor, funcional y con estilo: las escaleras y la iluminación. ¿Qué hay que saber?
23
Los Diablos Rojos 18 del México derrota-
4
Obama va por ISIS Anuncia coalición para combatir y destruir al grupo en tierras de Siria e Irak 15
¿AVALARÁN LAS CONSULTAS CIUDADANAS?
››› MORENA
Des a r rol los
E S P E C I A L
FOTOS: ESPECIAL
FOTO: EDWIN HERNÁNDEZ
S u P L E m E n T O
››› PRI
López Obrador entregó al Senado las firmas Quedan cuatro días para que venza el plazo de 2 millones 712 mil 285 ciudadanos que para solicitar su consulta, sin embargo ha enrespaldan la petición de su consulta contrado duplicidad de firmas en sus listados
30
››› INE Aprueba el Instituto verificar la autenticidad de los firmantes con una muestra de 850 visitas domiciliarias
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 7 • Carlos Ramírez 8 • José Ureña 10 • Enrique González Tiburcio 12 • Fausto Pretelin 14 • José Carlos Martínez 17 • Samuel García 18 • Alberto Lati 31
ron a los Pericos de Puebla en el tercero de la serie y están a uno del título de la Liga Mexicana de Beisbol
3
¿Qué tan vulgar es Sofía Vergara?
2
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
››› ¿será? En el pleito entre Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, y el gobierno federal por el derrame tóxico de una mina de Grupo México en los ríos Bacanuchi y Sonora, llama la atención el silencio que ha guardado el PAN y en particular su presidente, Gustavo Madero, a pesar del abierto apoyo que le dio el mandatario estatal durante la elección interna. Cuando Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, se vio en polémica el blanquiazul en pleno salió en su defensa, algo que no ha ocurrido con Padrés. ¿Será que en el PAN no están tan seguros de su inocencia? Aún no se lanzan las licitaciones para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, pero el simple anuncio del proyecto empieza a levantar el interés de aerolíneas internacionales. Tal es el caso de Air France, que a partir de ayer dirige en nuestro país Eric Caron, que sustituye a Jérôme Salemi. La firma ve potencial para incrementar sus frecuencias a nuestro país, pues prevé que la reforma energética atraerá a empresarios franceses y holandeses, y dada la saturación en el actual AICM, una nueva terminal aérea es vista con optimismo en el sector a nivel internacional. Dentro de la fuerte campaña de promoción sobre las bondades de las reformas estructurales que realiza el gobierno federal, tocó el turno a José Ignacio Peralta. El subsecretario de Comunicaciones de la SCT anda de gira en París, Francia, pero es sólo el principio, pues la dependencia planea una presentación por diversos países este mismo año para promover oportunidades de negocio. Las fechas y lugares de esta gira se darán a conocer pronto, pero hay claro interés de firmas europeas y asiáticas por invertir en el sector telecomunicaciones del país dado su potencial de crecimiento. El gobierno de Daniel Ortega va en serio con su proyecto de canal interoceánico que correría a cargo de la empresa china HKND Group. Ésta se ha comprometido a iniciar a finales del año y requerirá una inversión de 40 mil millones de dólares. El plan le fue presentado a José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores en su visita al país centroamericano. México es un socio estratégico para Nicaragua y se espera que impulsen temas conjuntos durante la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz.
Se une Gates a lucha contra ébola La Fundación Bill y Melinda Gates decidió donar 50 millones de dólares para la lucha contra ébola, que ha azotado a África occidental y que hasta ayer dejaba casi tres mil muertos. Asimismo, prometió apoyar en la búsqueda de tratamientos. El donativo fue puesto a disposición de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones “para permitirles comprar el material que necesitan urgentemente “, indicó la organización filantrópica del cofundador de Microsoft, en un comunicado. La organización del multimillonario fundador de Microsoft prevé participar asimismo en el terreno de la investigación “para acelerar la puesta a punto de tratamientos, vacunas y diagnósticos eficaces para los pacientes, a fin de prevenir la propagación de la enfermedad”. Liberia, Sierra Leona, Guinea y Nigeria, son los países en donde mayores estragos ha causado la enfermedad, según el último balance de la OMS. REDACCIÓN
Muere matemático mexicano El investigador mexicano Samuel Gitler Hammer -estudioso del papel de la topología algebraica- falleció anoche a los 81 años de edad en la capital del país, dio a conocer ayer el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El científico nacido en la Ciudad de México el 14 de julio de 1933, se graduó como ingeniero civil en la Escuela Nacional de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente obtuvo el doctorado en Matemáticas en la Universidad de Princeton, New Jersey, Estados Unidos, con especialidad en Topología Algebraica, la cual estudia las propiedades intrínsecas de espacios de cualquier dimensión. Fue miembro de prestigiadas asociaciones e instituciones científicas en el mundo, entre las que destacan la American Mathematical Society (1957) y El Colegio Nacional. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca
• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Invierten 5 mdp en bicicletas para vecinos de Miguel Hidalgo Con la inauguración de la BiciescuelaMH, Miguel Hidalgo se ha convertido en un referente en el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo en beneficio de la movilidad y de salud de los usuarios A través de Movi-edúcate, la primera escuela vial especializada en movilidad para niños de 6 a 12 años de edad, se busca concientizar a niños y niñas sobre la importancia de la educación vial. A tres meses de poner en marcha el programa Vive en Bici y la inauguración de la BiciescuelaMH, Miguel Hidalgo se ha convertido en un referente en el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo en beneficio de la movilidad y de salud de los usuarios, destacó el
jefe delegacional, Víctor Hugo Romo. Romo Guerra detalló que como parte del sistema de protección social La Protectora de la Movilidad, se diseñó el programa Vive en Bici, el cual está dirigido a todos los residentes de la Delegación que deseen cambiar
su forma de movilidad a favor de la bici y que no cuenten con recursos para adquirirla. Con una inversión de más de 5 millones de pesos, se entregarán 5 mil bicicletas a los vecinos que cumplan con los siguientes requisitos: ser residente de Miguel Hidalgo, realizar un estudio socioeconómico y participar en los cursos y paseos organizados por la BiciescuelaMH y Chilangos Bike. REDACCIÓN
Absuelve Corte a nueve Femen por daños en Notre Dame PARÍS. La Corte Correccional de París absolvió hoy a nueve mujeres del grupo feminista radical Femen del pago de una multa por los daños ocasionados en una campana de la catedral de Notre Dame durante una protesta. Los hechos ocurrieron el 12 de febrero de 2013, días después de la renuncia del Papa Benedicto XVI, cuando nueve miembros del grupo irrumpieron en el interior de la
catedral para criticar al Vaticano. Las Femen, que protestaron en el templo con los senos desnudos y eslóganes pintados en el pecho, fueron acusadas de ocasionar daños en una campana que se encontraba en el piso de la catedral. La Procuraduría de París había requerido multas de mil 500 euros (mil 900 dólares) contra cada una de las manifestantes. Los únicos condenados en
la sentencia pronunciada este miércoles fueron tres vigilantes de la catedral con multas exentas de cumplimiento, de acuerdo con el dictamen judicial. “La blasfemia es algo inaceptable”, declaró la presidenta de honor del Partido Cristiano Demócrata francés, Christine Boutin, a la televisora privada BFMTV. “Es la estupefacción absoluta”, señaló tras criticar la sentencia. NOTIMEX
PAÍS
HARÁ INE VISITAS DOMICILIARIAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para autentificar las firmas entregadas por los partidos políticos, derivadas de la solicitud para llevar a cabo durante el proceso electoral de 2015 consultas populares en temas como salario mínimo, reforma energética y reducción de diputados plurinominales. De acuerdo con el proyecto aprobado en el INE, de los 1.7 millones de firmas que son necesarias para solicitar la consulta, se verificará una muestra de 850 a través de visitas domiciliarias que autentificarán si las rubricas corresponden a ciudadanos registrados en el padrón electoral. ÁNGEL CABRERA
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
A
nte la acelerada organización para la consulta popular, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) halló duplicidad de firmas ciudadanas que recolectan para solicitar un referéndum que elimine a 132 legisladores federales electos por la vía plurinominal. El pasado 20 de agosto, el partido tricolor anunció que formalizaría su petición para una consulta popular ciudadana que ponga en 2015 a votación la desaparición de 100 diputados federales y 32 senadores de representación proporcional o plurinominales. Con menos de un mes para reunir las firmas (el próximo lunes vence el plazo) mantienen una estrategia de recolección de apoyos en todo el territorio nacional, con la ayuda de sus militantes. Sin embargo, fuentes al interior del partido tricolor revelaron a 24 HORAS que se han encontrado anomalías en la recolección de las firmas. Sin precisar la cantidad de irregularidades, reconocieron que el principal problema es la duplicidad de apoyos. De acuerdo con la dirigencia nacional, la entrega de firmas ante el Congreso agotaría el plano legal, 15 de septiembre, lo que les permitiría, por una parte, concluir la revisión minuciosa de los listados de ciudadanos que apoyan el ejercicio y, por otro lado, reunir el mayor número de apoyos ante el riesgo de que el trámite sea rechazado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Así, el lunes próximo, el Revolucionario Institucional acudirá al Congreso
Revisan apoyos para referéndum que elimine pluris
Detecta PRI duplicidad de firmas para consulta A cuatro días de que venza el plazo para hacer su solicitud ante el Congreso, el tricolor realiza una depuración de los listados para evitar que sea rechazada
PAN ACUDIRÁ HOY A DIPUTADOS Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) asistirá hoy a la Cámara de Diputados a formalizar su propuesta de consulta en el tema de salarios mínimos, ya que el blanquiazul pide que sean salarios justos. Estas propuestas de referéndum no son las únicas. Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevaron ya sus firmas ciudadanas, por separado, para exigir consultas populares para derogar la reforma energética.
FOTO: CUARTOSCURO
MISAEL ZAVALA
César Camacho e Ivonne Ortega, presidente y secretaria general del partido, con su propuesta de referéndum.
de la Unión a entregar más de un millón 700 mil firmas ciudadanas para oficializar la petición y que el INE realice las revisiones; mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la viabilidad de la pregunta. A poco menos de cuatro días de que se venza el plazo, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, lanzó un llamado a legisladores locales y presidentes municipales priistas para que redoblen esfuerzos en la campaña que han denominado Más con menos pluris.
E
l Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, entregó al Senado de la República, las firmas de 2 millones 712 mil 285 ciudadanos que respaldan la realización de una consulta popular en materia energética. Acompañado por el presidente nacional de este partido, Martí Batres, Claudia Sheinbaum y Javier Jiménez Espriú, el otrora candidato presidencial presentó 136 cajas con los formatos firmados por ciudadanos, mismas que ante notario público fueron selladas y enviadas (bajo vigilancia) al Instituto Nacional Electoral. En su estancia por el Senado, el político tabasqueño advirtió que si la Corte desecha la solicitud para la consulta, con “argucias legaloides”, quedará de manifiesto que en el país no hay democracia, sino una dictadura. Tras ello reafirmó el compromiso de su partido político de revertir la reforma energética consumada el pasado mes de agosto.
“Cualquiera que sea la decisión que se tome, hemos hecho el compromiso de luchar permanentemente para recuperar todos los bienes que los gobiernos entreguistas han transferido a particulares, sobre todo a extranjeros. Vamos a recuperar todo lo que han entregado”, sentenció. López Obrador agregó que, además, buscarán revertir otras reformas estructurales. Enlistó así la reforma laboral, “porque perjudica a los trabajadores”; la reforma educativa, “porque perjudica al magisterio nacional”, y la reforma fiscal, “porque afecta a los contribuyentes”.
BARBOSA SE ENOJA
La entrega de las firmas por parte de Morena acabó en un desencuentro entre López Obrador y el presidente del Senado, Miguel Barbosa. Al momento de entrar al salón donde se entregarían las 136 cajas con firmas, López Obrador ofreció un mensaje y mostró su colecta en un salón contiguo.
Ante el hecho, Barbosa Huerta abandonó el lugar, señalando al líder de izquierda de violar el protocolo acordado por el que la Mesa Directiva recibiría dichos formatos. Al retirarse, explicó que previamente se estableció un protocolo que establecía la entrega para las firmas reunidas por Morena. “Violentan las formas que acordamos y la Mesa Directiva del Senado no admite un trato así en su propia casa. Esta es la casa del pueblo, pero hay que actuar con dignidad y lo que vinieron a hacer los señores solicitantes fue una grosería”, dijo Barbosa Huerta. El líder de los senadores perredistas afirmó que “el respeto a las instituciones no es su fuerte”. Una vez que Barbosa se retiró del lugar, López Obrador entregó el compendió de firmas al secretario de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita. A su salida, Andrés Manuel respondió a Barbosa: “lo importante es que ya entregamos las firmas”. ESTÉFANA MURILLO
Entregaron 136 cajas con apoyos ciudadanos.
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Morena da 2.7 millones de firmas para defensa del petróleo
PAÍS
Jueves 11 de septiembre de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Conflictos de interés
T
uvo que venir una denuncia judicial desde España, en contra del director de Vinculación de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Stabros, para que el evidente conflicto de interés en que incurrió este funcionario que trabajaba al mismo tiempo en la oficina del presidente Enrique Peña Nieto y como consejero de la empresa española Iberdrola, contratista del sector eléctrico mexicano, detonara finalmente su salida de la casa presidencial. Por año y medio, desde julio del 2013, Ramírez Stabros fue al mismo tiempo un alto funcionario de la Presidencia de México e integrante del Consejo de Administración de Iberdrola en nuestro país como si sus dos empleos fueran no sólo compatibles sino legales. Ni su superior inmediato, Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, ni su jefe superior, el presidente, parecieron enterarse de tan flagrante conflicto. Y ahora que, tras la denuncia formulada en España, por el ciudadano de aquel país Miguel Ángel Gallardo ante la Audiencia Nacional española, el escándalo tomó dimensiones internacionales, Ramírez Stabros presenta su renuncia como “una decisión personal” y afirma que su conducta estuvo “apegada a derecho”, y la pregunta obligada es cuántos casos más similares a éste existen en el gobierno mexicano sin que se conozcan ni sancionen. Un caso que llegó a esta columna es el del actual director de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez, quien al mismo tiempo que ocupa ese cargo aparece como accionista en una Sofom, denominada Soluciones Emprendedoras del Norte, S.A. de C.V. según un acta notarial fechada en junio del 2008. El conflicto vendría porque esa Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, de la que Cano Vélez es socio accionista, tramita créditos ante la Sociedad Hipotecaria Federal, de la que el mismo Cano Vélez es director general. En el acta firmada por el notario Francisco Salvador Estrada, titular de la notaría 274 de Ciudad Reynosa, Tamaulipas, y fechada en junio del 2008, aparece Jesús Alberto Cano Vélez como accionista de acciones serie “A” y serie “B” con un valor de tres millones de pesos de la Sofom, que tiene su sede en el estado de Chihuahua, y según se asienta en el documento notarial el hoy funcionario federal participaba en las sesiones y asambleas de la empresa financiera que ahora recibe créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal. Otro caso comentado en los corrillos políticos, es el del ex presidente del Senado, Raúl Cervantes, quien recientemente pidió licencia para separarse de su escaño, y que según testimonios trabajaba al mismo tiempo como “asesor legal y jurídico” del grupo IAMSA (Inversionistas en Autotransportes Mexicanos), propiedad del empresario Roberto Alcántara, presidente del llamado Grupo Toluca. Aunque Cervantes pidió licencia la semana pasada, todavía en el acto del Segundo Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto, se le vio muy cercano a Roberto Alcántara, con quien aparece conversando en varias fotografías. Alcántara no sólo se ha convertido en uno de los empresarios favoritos de este sexenio sino que recientemente se vio envuelto en el escándalo cuando su empresa Teletransportes Dinámicos incumplió y falló en el servicio, luego de recibir un millonario contrato para manejar el cobro de peaje automático en la red de autopistas federales por los próximos cuatro años. Cervantes, por su parte, fue un actor clave, desde la presidencia del Senado, en la aprobación de las reformas de Peña Nieto, particularmente la energética, y pidió licencia a su cargo hace unos días “para regresar a la academia”, aunque todo apunta a que, en premio a su actuación en las reformas, será propuesto por el Presidente como ministro de la Suprema Corte el próximo año. Tal vez el conflicto de intereses no sea nada nuevo en México y tal vez tampoco sea privativo de un partido político. Pero en un gobierno, como el de Peña Nieto y su partido, que se ufanan, al menos en el discurso, de estar cambiando la formas de la política, resulta escandaloso ver funcionarios que siguen actuando al más viejo estilo del priismo.
Reta a Mancera a debate público por fallas en Línea 12
Acusa Ebrard
ofensiva política del GDF Exige que no se usen los instrumentos de justicia para destruir su imagen pública; se pone a disposición de autoridades de procuración de justicia para deslindar responsabilidades de su actuación como jefe de Gobierno MISAEL ZAVALA
M
arcelo Ebrard denunció una ofensiva política en su contra, desplegada desde el Gobierno del Distrito Federal coaligado con el gobierno federal, con la que desde hace seis meses han difamado y calumniado su imagen por las irregularidades y fallas en la Línea 12 del Metro. En consecuencia, el perredista desafió a un debate público a su ex colaborador y ahora jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para poner sobre la mesa documentos y las “intencionalidades políticas” de este caso. “Yo le invitaría, respetuosamente por supuesto, a que tengamos un encuentro público para que a la ciudadanía le quede claro cuáles son las responsabilidades del de la voz”, sostuvo Ebrard.
INNECESARIO EL DEBATE: MANCERA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Miguel Ángel Mancera, rechazó debatir sobre el escándalo en la Línea 12 del Metro con su antecesor, Marcelo Ebrard, quien lo retó a sostener una discusión pública en torno a las fallas que obligaron al cierre de 11 estaciones. En un breve mensaje, Mancera Espinosa respondió a Ebrard que el caso de la Línea 12 debe abordarse de manera técnica, jurídica y administrativa, y no con tintes políticos, por lo que no ve “la utilidad de un debate”. “El tema de la Línea 12 es absolutamente técnico, de muy alta especialidad. Es un asunto de análisis jurídico y de análisis administrativo, yo no veo ninguna posibilidad de volverlo político ni, por supuesto, la necesidad de un debate”, declaró. Mancera añadió, en referencia a su antecesor Marcelo Ebrard, que “cualquier persona interesada en aportar algún dato o referencia que coadyuve a todos los trabajos que se están haciendo en relación a la investigación (de la Línea 12), lo puede hacer”. Remarcó que su “trabajo está orientado a garantizar la seguridad de los usuarios de la Línea 12, y poder restablecer con toda la capacidad técnica (el servicio) lo antes posible”, y no en debatir el caso. ISRAEL ZAMARRÓN
Horcasitas impugnará inhabilitación; Contraloría defiende las sanciones
A
penas horas después de que la Contraloría capitalina sancionara al ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas y a otros 32 funcionarios y ex funcionarios por las fallas en la Línea 12, cuando el ex colaborador de la administración de Marcelo Ebrard anunció que impugnará el castigo, por considerarlo infundado. Horcasitas Manjarrez, inhabilitado por 20 años para ocupar cualquier cargo en el servicio público, envió un breve comunicado a Radio Fórmula en el que refirió: “lo único que por el momento deseo manifestar es que la Contraloría del GDF ha dictado en mi contra una resolución notoriamente infundada. Por ello impugnaré ante los tribunales competentes en los términos de ley”. Cuestionado al respecto, el contralor General del DF, Hiram Almeida Estrada, defendió las 54 sanciones impuestas a los 33 funcionarios y ex funcionarios, entre las que hay multas millonarias y dijo que los castigos son el resultado de investigaciones y auditorías que se robustecieron con elementos jurídicos, periciales, documentales y testimoniales. “No habríamos impuesto estas sanciones si no hubiéramos acreditado mediante, insisto, (pruebas) documentales, periciales, técnicas, declaraciones, testimoniales, en fin, todo el cúmulo de elementos jurídicos que nos robustecen la posibilidad de haber aplicado las sanciones”, subrayó Almeida Estrada. Sobre la ausencia de nombres otros funcionarios de primer nivel en la lista de responsables, como Francisco Bojórquez, ex director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), o la decisión de no imponer una multa millonaria a Horcasitas, como sí
Enrique Horcasitas considera infundada la penalización del GDF. se hizo con otros funcionarios de menor rango, Hiram Almeida se limitó a decir que se castigaron los actos indebidos y no jerarquías. “Estamos sancionando los actos, si algunos están vinculados a temas económicos así lo hacemos (imponer una multa), si no es el caso, no se asocia”, dijo tras reunirse con diputados integrantes de la Comisión Investigadora de la ALDF.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
4
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
El diario sin límites
El tema de Línea 12 es absolutamente técnico, jurídico y administrativo, no veo ninguna posibilidad de volverlo político, ni por supuesto de un debate” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF En marzo pasado, 11 de las 20 estaciones de la Línea Dorada fueron cerradas por deficiencias. A seis meses, la Contraloría del DF dio a conocer las auditorías e investigaciones, donde resultaron implicadas 33 personas en el uso de documentos apócrifos, actos de corrupción y desvío de recursos. No obstante, el ex jefe de Gobierno capitalino negó que haya responsabilidades por las
fallas en la L-12 -que se construyó durante su administración-, pues en julio de 2013 el actual gobierno firmó el acta de recepción definitiva, en la que quedó asentado un funcionamiento normal. A pesar de que Ebrard no ha sido señalado por ninguna autoridad ni llamado a declarar por implicaciones, ayer salió a defenderse en un mensaje que duró apenas 10 minutos en un conocido hotel de la Ciudad de México, donde se negó a responder cualquier cuestionamiento de la prensa. “Le reitero, aquí estamos a toda la disposición, no he sido llamado por autoridad alguna, hasta esta fecha, no estoy sujeto a ningún procedimiento pero tengo una responsabilidad pública con la ciudad, con las gentes que me quieren, con las que no me quieren y, en general, con todos los ciudadanos”, expresó. “Le hago un planteamiento al jefe de Gobierno, si hay alguna imputación que hacerme por corrupción, que la haga, pues tal vez que o aclare ahora que es su informe de gobierno y que se actué conforme a derecho, independientemente de que lo considere mi ex compañero de trabajo o independientemente de consideraciones políticas, porque como saben en la contienda por el PRD estamos en bandos contrarios”, agregó Ebrard.
TRAYECTORIA LIMPIA
Ebrard rechazó que durante sus 30 años como servidor público haya incurrido en actos de corrupción y que los casi 500 millones de pesos que señalan las auditorias, como desvío de recursos, ya están recurridos en términos legales para que sean reasignados. Finalmente, el perredista recordó uno de los discursos de Mancera cuando era procurador de justicia –en la administración de Ebrard- que decía que los instrumentos de la justicia son para hacer justicia, no para hacer política; “es decir, que se aplique la ley y haya justicia, que no haya impunidad, pero que tampoco se usen los instrumentos para desprestigiar o destruir, nada más”.
DEFINEN HOY NUEVA RUTA PARA REFORMA POLÍTICA DEL DF POR ACUERDO DE LA JUNTA de Coordinación Política del Senado, se determinó que hoy las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera y Distrito Federal reanudarán los trabajos por los que se dictaminarán las iniciativas en materia de reforma política para la Ciudad de México. Según lo informó el presidente de la Jucopo, Emilio Gamboa Patrón, esta tarde las comisiones encargadas de procesar la reforma política definirán una nueva ruta de trabajo con miras a concluir el proceso de la reforma que otorgará al Distrito Federal plena autonomía constitucional. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Enrique Burgos García, a través del acuerdo de los principales partidos políticos representados en esta Cámara PRI, PAN y PRD, se podrá retomar el último proyecto de dictamen previamente disPor su parte, el presidente de la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa, Jorge Gaviño, explicó que los 33 señalados tienen dos vías para impugnar las sanciones impuestas: mediante un juicio de inconformidad ante la propia Contraloría o ante el Tribunal Contencioso Administrativo.
PIDEN CASTIGO A EMPRESAS
Además, diputados integrantes de dicha Comisión consideraron que se debe investigar y sancionar al consorcio constructor de la Línea 12, conformado por Ica-Alstom-Carso.
tribuido, al cual detalló será desahogado a partir del programa de trabajo que se trace esta tarde. Al respecto, el presidente de la Comisión del Distrito Federal en esta Cámara, Mario Delgado Carrillo, celebró el acuerdo político entre coordinadores parlamentarios y declaró a nombre de los integrantes de su comisión, que están listos para reanudar los trabajos que fueron interrumpidos desde diciembre del 2013. El legislador perredista, recordó que esta reforma consolida la autonomía de la ciudad capital; le da nuevos instrumentos para relacionarse en la zona metropolitana; y transforma sustancialmente el órgano de gobierno más cercano a la gente, que actualmente son las delegaciones, para convertirse en alcaldías con representación de la ciudadanía y contrapesos adecuados para la toma de decisiones en estén nivel de gobierno. ESTÉFANA MURILLO El diputado local del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, criticó que el Contralor omitió hablar sobre sanciones a las constructoras, supervisoras o empresas encargadas de realizar los estudios relacionados a la planeación, ejecución y construcción de la llamada Línea dorada. ”Es facultad del Contralor sancionar a las empresas responsables de la suspensión del servicio en 11 de 20 estaciones de la Línea 12, ya que pueden ser inhabilitadas para celebrar contratos con el Gobierno del DF”, dijo. ISRAEL ZAMARRÓN
Destapan denuncias a más funcionarios involucrados
L
Los otros 10 servidores y ex servidores púa lista de funcionarios involucrados en irregularidades en las obras de la Línea blicos cuyas acciones son investigadas por el 12 del Metro crece. Las denuncias pena- Ministerio Público son Enrique Horcasitas, les presentadas por la Contraloría del Distrito ex director general del Proyecto Metro; Juan Federal ante el Ministerio Público incluyen los Armando Rodríguez Lara, director general de nombres de otros cinco servidores públicos que Administración; José Pascual Pérez Santoyo, director de Administración del Proyecto no están en la lista de los 33 dados a coMetro; Juan Antonio Giral y Mazón, nocer públicamente el martes, y que director de Diseño de Obras Cihabrían incurrido en delitos. viles, y Moisés Guerrero Ponce, Todos son funcionarios y ex director de Construcción de funcionarios del Proyecto MeObras Civiles. tro. Se trata de Jesús Pardomo serían los burócratas También están denunciados Mendoza, subdirector de Prosancionados, penalmente Reyna María Basigramas y Estimaciones; Sergio 15 de ellos bajo lio Ortiz, ex directora de AdmiAguirre Mendoza, subdirector investigación penal nistración de Contratos; Gustavo de Obras de Apoyo Técnico, y su Cruz Villafranco, ex director de antecesor en el mismo cargo, MaConstrucciones de Obras Civiles; rio Ricardo Vega Abzalón; Manuel Fermín Salazar Hernández, subdirector Hernández Cortes, de la dirección de Construcción de Obras Civiles, y Abraham Viz- de Ingeniería, Telecomunicaciones y Peaje, y Juan Manuel Martínez Juárez subdirector de carra Baltazar, jefe de Unidad Departamental. Estos funcionarios junto con otros 10, cuyos Costos y Concursos. El único denunciado que no estuvo ligado nombres sí se revelaron el martes, conforman el grupo de 15 personas que se encuentran bajo directamente al Proyecto Metro es Juan Carlos investigación de la Fiscalía para Servidores Pú- Mercado Sánchez, ex subdirector general de Administración y Finanzas del STC. blicos de la PGJDF. De esta forma, la lista total de servidores públicos involucrados en distintos tipos de irregula- SIETE EXPEDIENTES ridades durante la construcción de la Línea Dorada Las fuentes consultadas indicaron que en total asciende a 38 en total, de los cuales 15 pudieran te- fueron siete las denuncias que la Contraloría ner alguna responsabilidad de tipo penal, además que encabeza Hiram Almeida presentó ante la de la administrativa, y acabar en la cárcel. PGJDF. ARTURO ANGEL
38
ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
¡
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
Desmadre con AMLO en el Senado
Se armó el desmadre en el Senado con la presencia de Andrés Manuel López Obrador! Supuestamente, todo estaba muy bonito y preparado para que el líder de Morena hiciera la entrega de dos millones 700 mil firmas reunidas por Morena para la realización de la consulta popular sobre la reforma energética y diera un mensaje en uno de los salones del Senado. Y sí, efectivamente, se habilitaron dos salones para ello: en uno quedaron muy bien acomodadas las 17 cajas con las firmas y en el otro, los circulitos de papel en el piso señalando los lugares que deberían ocupar los integrantes de la Mesa Directiva, encabezados por su presidente, Miguel Barbosa. Entre uno y otro salón se ubicó el templete para los fotógrafos y camarógrafos. Fue tal el número de periodistas que si uno se situaba en cualquiera de los dos salones era imposible ver lo que ocurría del otro lado, tras la barrera de periodistas. Tal era el escenario dispuesto. Sólo valga agregar -y lo mencionamos porque esos detalles fueron importantes- que había dos puertas de ingreso al lugar (una hacia cada salón) y que la gente de seguridad ubicó cintas para evitar el paso entre uno y otro lado. Llegó pues López Obrador al Senado. Bajó de su carro en la calle (no ingresó al estacionamiento). Ahí, entre otros, lo esperaban Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Javier Jiménez Spriú, César Yáñez y los senadores Manuel Bartlett, Alejandro Encinas y Layda Sansores. Entraron todos ellos rodeados y seguidos por reporteros, como suele suceder en estas ocasiones. A unos 10 metros del ingreso a los salones -cada uno con su respectiva puerta, reiteramos- una cinta de seguridad contuvo a algunos de quienes venían en la bola y dieron paso al tabasqueño y sus cercanos. Y sin que nadie dijera ni agua va, la puerta que se abrió fue la del lado derecho, la que llevaba hacia las cajas con las firmas y no hacia donde se encontraban los integrantes de la Mesa Directiva. Fotógrafos y camarógrafos dieron media vuelta. Accionar sus cámaras. Andrés Manuel quedó atrapado en el pequeño espacio, pidió permiso a la gente de seguridad para acercarse a las cajas (otra cinta impedía el paso) y ahí pasaron y comenzaron los discursos. Del otro lado, ya imaginarán la expresión de Barbosa: ¡Furioso!, porque aquello lucía como un grosero desaire de López Obrador. A su lado, el jalisciense Arturo Zamora no decía ni pío, Mario Delgado esperó un poco y al ver que los discursos seguían del otro lado del salón se fue para allá; Alejandro Encinas aguantó hasta que Barbosa, todo ofendido, salió del salón (por la puerta correspondiente) al grito de “¡esto es una grosería al Senado! Al otro lado, Andrés Manuel ni enterado de lo que ocurría. Soltaba su mensaje sobre las firmas y el petróleo. ••• ¿DESAIRE O FALTA DE CORTESÍA?.- Desde nuestro punto de vista todo este sainete se originó por una falta de cortesía del presidente del Senado, es decir, de Barbosa. Cuantos presidentes del Senado hemos conocido acostumbran recibir a sus invitados a las puertas del recinto o del salón donde han sido invitados e incluso luego suelen acompañarlos hasta las puertas de su carro al salir. Barbosa no lo hizo. Esperó dentro del salón, no en la puerta. Suponiendo que hubiera una confusión, Barbosa pudo haber pedido a alguno de los ayudantes de la Mesa informarle al ex candidato presidencial que lo aguardaban del otro lado. Tampoco lo hizo. Reaccionó en cambio como novio ofendido. Hay otra posibilidad: que “los equipos de trabajo” de Martí y de Barbosa hubieran acordado que primero se diera el mensaje y luego se llevara a cabo la entrega oficial de las firmas. Si así fue -mal hecho por ambas partes en todo caso-, no tenían por qué llevarse a cabo en espacios distintos. Va sólo una pregunta para terminar: ¿Qué habría pasado si Barbosa hubiera tenido la cortesía de esperar a López Obrador a las puertas del salón (ya no digamos de invitarlo a su oficina antes del evento, como hizo al poco rato con el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera)? ¿Se habría dado la confusión, si es que eso fue? ¿O AMLO lo habría mandado al diablo y ni siquiera los habría saludado, como ocurrió? ••• GEMAS: Obsequio (vía twitter) de Marcelo Ebrard para Miguel Ángel Mancera: “Me hago responsable de cualquier imputación a mis decisiones, invito al jefe de Gobierno a diálogo público, jamás he sido corrupto”.
ÁNGEL CABRERA
A
l poner en marcha la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales buscan convertir a México en una plataforma logística global. Durante el anunció de la duplicación de la capacidad del puerto, el mandatario consideró que las 11 reformas aprobadas en lo que va de su administración permitirán que el país aproveche “su fortaleza humana, su riqueza natural en beneficio de los mexicanos, y que esto lo coloque en el centro de una mayor
FOTO: ESPECIAL
PAÍS
El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió al presidente Enrique Peña Nieto, con quien acordó una reunión de evaluación en las zonas afectadas por Ingrid y Manuel.
Fortalecen conectividad con región Asia-Pacífico
Duplican capacidad del puerto Lázaro Cárdenas El presidente Peña Nieto afirmó que las reformas aprobadas por el Congreso permitirán a México convertirse en una “plataforma logística global” En concreto, explicó que con atención del mundo entero y de las la duplicación de Lázaro grandes inversiones”. Cárdenas busca acercar al Los cambios en diversos país a un mercado “de más ámbitos pretenden mostrar de mil 100 millones de conque “en México hay Estado sumidores, éstas son conde Derecho, insumos a mediciones que merecen ser jores precios que en otras 500 miaprovechadas” para consopartes del orbe y que las fallones de lidar y materializar al país milias mexicanas merecen pesos se como una “plataforma lobeneficiarse de esta mejor inyectaron gística global”. condición; también, para a la infraesA juicio del mandatario, el desarrollo de las pequetructura el puerto ubicado en Lázaro ñas, medianas y grandes del puerto Cárdenas tiene una ubicación empresas detonadoras del de Lázaro geográfica privilegiada, ubicaempleo». Cárdenas da en el puente de América del Manifestó que al moNorte y América Latina; con dernizar los puertos del país, México se posiciona “como conectividad con los dos grandes litoun país al que lleguen inversiones rales del Pacífico y del Atlántico; y con productivas que demanden la ge- el área de mayor desarrollo económico: neración de empleos más califica- la región Asia-Pacífico. Para duplicar la capacidad del dos y mejor pagados”.
MIL
puerto se invirtieron mil 500 millones de pesos, que lo convertirán en uno de los tres únicos puertos en todo el continente americano con capacidad de recibir barcos de gran calado, al ampliar su capacidad de operación se crearon más de mil 200 empleos de manera directa. “Esto contribuye a consolidar esta ruta que nos hemos trazado para duplicar la capacidad que tengan los puertos de nuestro país”, afirmó el mandatario.
AVANCES EN SEGURIDAD
El presidente Peña Nieto apuntó que tras poner en marcha un plan para el rescate del tejido social en Michoacán, “vamos por la ruta correcta; no echamos las campanas al vuelo, pero estamos avanzando de manera importante en recuperar la tranquilidad y el desarrollo para el estado”.
Reconocen al Edomex por tecnologías educativas A NOMBRE del gobierno del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas recibió el galardón “Max Shein” que otorga la Unión de Empresarios para la Tecnología Educativa (ÚNETE), por las acciones realizadas a favor de la educación de niños y jóvenes mexiquenses. “Estamos trabajando con mucho entusiasmo, con mucha seriedad, apostándole a la educación porque soy un convencido de que en la educación no se gasta, en la educación se invierte. Y con la reforma educativa que ha impulsado nuestro presidente Enrique Peña Nieto y todas las fuerzas políticas del país,
El gobernador Eruviel Ávila.
FOTO: ESPECIAL
6
y haciendo cada quien la parte que nos corresponde, estoy cierto que tendremos mexiquenses mejor formados”, expresó.
Eruviel Ávila destacó la entrega de este reconocimiento, que también recibieron el presidente Enrique Peña Nieto; el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; y los gobernadores de Chiapas y Puebla, Manuel Velasco Coello y Rafael Moreno Valle, respectivamente, entre otras instituciones, como una muestra de que las acciones impulsadas de la mano por la fundación UNETE y el estado están dando buenos resultados para dar el salto a las tecnologías de la información, para que los alumnos entren de lleno en la sociedad del conocimiento. REDACCIÓN
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
Impulsarán misiones comerciales para atraer inversiones
Explotará Tamaulipas la reforma energética La estrategia plantea proyectos de infraestructura y de vinculación empresarial que permitirán disminuir la asimetría entre las poblaciones fronterizas de Estados Unidos y México CÉSAR BARBOZA
GRÁFICO: EVA PAZ
E
l gobierno de Tamaulipas lanzó ayer su agenda energética, la cual pretende explotar los beneficios que traerá a la región la aplicación de la reforma en la materia aprobada por el Congreso de la Unión. Acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, presentó el plan estatal, el cual es acorde con la estrategia impulsada por el gobierno federal. “Tamaulipas es la cuna de la energía. Forma una región energética con Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Texas; un potencial que ofrece la Cuenca de Burgos con el yacimiento de gas no asociado al petróleo más abundante del país”, aseguró el gobernador Torre Cantú en el Centro Cultural de Ciudad Victoria. cio de la población por lo que buscan Por su parte, el secretario “asegurar que las inversiones de Energía, Pedro Joaquín que se realicen cumplan criColdwell, indicó que Taterios de sustentabilidad y maulipas asumirá un reflejen un incremento papel relevante en la en la calidad de vida de cuenca energética de sus habitantes”. América del Norte, Uno de los puntos a una de las más impordestacar es el plan de tantes a nivel mundial. capacitación del capital “Si estos bienes se humano (en materia de desarrollan convenciociencia y tecnología) nenalmente, la asimetría accesario para desarrollar el tual entre las poblaciones Egidio Torre Cantú. sector. En segundo lugar se norteamericanas y mexicanas prevén programas dirigidos fronteriza, tenderá a dismial desarrollo empresarial, así nuir”, destacó el funcionario federal. como a la promoción de inversiones, y El documento Agenda Energética en tercero se pretende fomentar la code Tamaulipas menciona que las eco- hesión social. nomías emergentes como México sePara el sector empresarial, rán responsables del 90% de la deman- se implementará un plan de da energética mundial en los próximos vinculación con las em40 años, según datos de la Organiza- presas privadas del estación para la Cooperación y el Desarro- do, Pemex y CFE para llo Económicos (OCDE). que “los empresarios Actualmente, el sector energético de tamaulipecos particiTamaulipas refina, genera, transmite y pen en toda la cadena distribuye energía fósil y eléctrica, ade- de procesos, tales como más de aportar el 21% del PIB estatal. exploración, extracción, De acuerdo con el documento el ob- procesamiento y abastecijetivo es impulsar el sector en benefi- miento de hidrocarburos y
sus derivados”, aseguró. El gobierno de Tamaulipas destacó que otro elemento fundamental para este proyecto es la inversión, para ello lanzarán una plataforma logística, mejorarán su infraestructura de comunicaciones, y contarán con una extensa agenda de misiones comerciales al exterior. En materia social, la Agenda Energética contempla acciones de desarrollo comunitario en localidades donde se desarrolle la industria energética con el objetivo de que la población se organice y participe en la toma de decisiones. Además, la agenda establece impulsar nuevos proyectos de infraestructura, ordenamiento territorial, sustentabilidad ambiental, protección civil y administración de riesgos. A la presentación asistió el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Zepeda; así como representaciones del estado de Coahuila, Nuevo León, la Secretaría del Trabajo, y empresarios tamaulipecos.
Pedro Joaquín Coldwell.
PAÍS
7
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
“Crezcamos juntos”, pero no revueltos
A
principios de año, el secretario de Hacienda anunció la puesta en marcha de un programa para combatir la informalidad, en la que se encuentran más 28.6 millones de personas en todo el país. Lo denominó Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). El RIF, decía Videgaray en aquel entonces, es un régimen transitorio de 10 años. En el primero, todos los que decidan acogerse a él no pagarán un solo peso de impuestos, sólo tendrán que llenar una declaración donde informen al SAT a quién le están comprando la mercancía y en qué cantidades. En el segundo año, pagarían 10% de los mencionados impuestos, en el tercero 20% y así progresivamente hasta llegar al año 10, donde pagarían el 100%. Y explicaba: “El costo fiscal de la informalidad no es el changarrito o la miscelánea, son las grandes empresas que le venden al cliente que por supuesto salen del radar del SAT porque están en la informalidad. El gran valor que tiene para nosotros desde el punto de vista recaudatorio es obtener información, y bajo esa premisa es más rentable para la autoridad subsidiar durante diez años que se incorporen al régimen fiscal”, decía el secretario de Hacienda. Tan exitoso fue el RIF, que según información de la dependencia, más de 4.25 millones de contribuyentes se habían inscrito en este régimen. El lunes pasado, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un nuevo programa para incorporar a los informales -que siguen siendo 28.6 millones de personas en todo el país-. Se llama “Crezcamos juntos” y tendrá los siguientes beneficios: Primero: Acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS para el dueño del negocio y sus empleados. Para acceder a estos beneficios, recibirán descuentos de sus cuotas de seguridad social durante 10 años; en los primeros dos años, sólo pagarán la mitad de las mismas. Segundo: Tendrán una pensión para el retiro, igual a la que hoy tienen los trabajadores afiliados al Seguro Social. Tercero: Tendrán crédito para su vivienda; con tan sólo ocho meses de aportar sus cuotas al Infonavit, y mediante un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal, podrán solicitar un crédito hipotecario con tasas de interés bajas. En una primera etapa, se otorgarán cerca de 110 mil créditos. Cuarto: Tendrán descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta durante 10 años. Quien se decida a ser formal, en el primer año recibirá un descuento del 100% en el pago del Impuesto Sobre la Renta. En el segundo, será del 90%, y así, sucesivamente. Quinto: Apoyos económicos a pequeños empresarios. A través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios recibirán un apoyo directo, desde cuatro mil pesos. En una primera etapa, se otorgará un total de 500 millones de pesos para beneficiar a este sector. Sexto: Créditos para los negocios y sus empleados. Los negocios que se incorporen a la formalidad podrán recibir un crédito de la banca comercial por un monto desde cinco mil hasta 300 mil pesos, a tasas preferenciales. Esto, gracias a las garantías que otorgará Nacional Financiera. Con ello, se alcanzará un financiamiento total superior a los 2 mil 700 millones de pesos. Por su parte, los trabajadores de estos negocios contarán con crédito al consumo a través del Infonacot. Séptimo y último: Acceso a los programas de capacitación que ofrece la Secretaría del Trabajo. Ah, y para quienes ya están en el RIF habrá tres nuevos beneficios: 1) Los contribuyentes que realicen ventas al público en general hasta por 100 mil pesos anuales no pagarán el IVA, ni el IEPS durante los primeros 10 años. 2) Los contribuyentes con ventas al público en general con ingresos entre 100 mil y 2 millones de pesos anuales, que han pedido gradualidad en el pago de impuestos, como la que hoy tienen en el Impuesto Sobre la Renta, no pagarán IVA ni IEPS en su primer año de incorporación y se les otorgarán descuentos durante los siguientes nueve años. 3) Un régimen más sencillo para calcular sus impuestos. Bastará con que especifiquen dos datos: la actividad a la que se dedican y el monto de sus ingresos. ¡Y tan tan!
8
PAÍS
Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Veracruz: Yunes hunde al PAN y a Madero
L
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
uego de haber sobrecalentado la plaza veracruzana, ahora viene la resaca para Miguel Ángel Yunes Linares. Las revelaciones de las declaraciones en EU del narco Francisco Pancho Colorado Cessa podrían reabrir la campaña y el financiamiento oscuro a Yunes como candidato del PAN al gobierno del estado. Las redes de poder del narcotráfico en Veracruz han involucrado a Yunes como el enlace con el grupo de Pancho Colorado y Los Zetas. Como candidato panista en el 2010, Yunes colocó a miembros del grupo de Colorado en posiciones políticas: Miguel Colorado Cessa, hermano de Pancho, fue candidato a diputado federal por el PAN, empujado por Yunes. De acuerdo con los primeros indicios, algunas de las declaraciones en Estados Unidos de Pancho Colorado -arrestado por usar la venta de caballos como forma de lavado de dinero del narco- ya contienen referencias a Yunes Linares, quien ha comenzado a adelantar vísperas y a presionar al PAN de Gustavo Madero para entregarle desde ahora la candidatura a gobernador que se resolverá en el 2017 como una forma de obtener fuero político. Pero en algunos círculos nacionales del PAN han prendido los focos de alerta por las relaciones peligrosas de Yunes porque sólo les ha compartido pasivos y no activos. La candidatura a gobernador se la entregó el presidente Calderón luego de una reunión en la que el veracruzano aceptó el triste papel del payaso de las cachetadas al permitir que Calderón estrellara el rostro de Yunes, director entonces del ISSSTE, en el pastel de aniversario de la institución. Como si fuera circo, los asistentes rieron de burla ante el rostro risueño y empastelado de Yunes. Derrotado en el 2010, Yunes quiere regresar en el 2017. Pero el PAN veracruzano ya no es el mismo: Yunes apoyó a Madero en la elección interna y perdió. Y hace apenas dos semanas, el 24 de agosto, Yunes fracasó en la elección de consejeros estatales del PAN; pues su grupo apenas pudo conseguir cinco lugares de los 100 en disputa. El actual dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis, fue acosado por Yunes con acusaciones sin fundamento sólo para ensuciar la elección. Sin el apoyo del panismo estatal, con malas cuentas con Madero y con una biografía política llena de sospechas, además del papel de acosador de políticos cuando gobernó Veracruz en nombre de Patricio Chirinos, uno de los 10 hombres del salinismo que fue el gobernador pero le dejó la operación a Yunes, ahora Yunes quiere otra vez la candidatura a gobernador. Sólo que le falta por aclarar algunas otras relaciones de poder. Por ejemplo, su alianza y complicidad con el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán -por cierto, también en el expediente relacionado con Pancho Coloradodesde los años ochenta, cuando pactaron posiciones en sus respectivas oficinas públicas para recomendados de uno y otro. Esa historia llevó a asuntos sentimentales con la recomendada de Yunes, importantes sólo por los efectos políticos, que llevaron a Yunes a una ruptura de relaciones políticas con Herrera. Con expedientes abiertos en varios asuntos políticos y de poder, Yunes tendrá que encarar las declaraciones de Pancho Colorado que algunas fuentes judiciales afirman que son incriminatorias sobre el financiamiento de la campaña de Yunes como candidato panista a la gubernatura. Por lo pronto, en declaraciones públicas cuando fue arrestado Pancho Colorado, Yunes reveló que el de las relaciones con el narco era Fidel Herrera Beltrán como gobernador de Veracruz, aunque más con la intención de alejar la investigaciones de sí mismo. Lo que queda por saber es la decisión del PAN de Madero: si paga favores incumplidos y si el PAN repite en Veracruz con el candidato de Calderón y su vinculación con expedientes del crimen organizado.
JUAN LUIS RAMOS
C
omo respuesta a una serie de denuncias ciudadanas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició una investigación para determinar si la presa que se ubica dentro de terrenos propiedad del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, cuenta con los permisos de construcción y concesiones de agua. El director de la Conagua, David Korenfeld, anunció ayer en conferencia que ya solicitó al organismo de cuenca noroeste verificar la documentación de cinco represas que fueron denunciadas en la entidad, entre ellas la que involucra al gobernador, para determinar si el uso de la aguas nacionales, tanto superficiales como subterráneas, tiene concesiones.
Enrique Peña Nieto y Guillermo Padrés en 2013. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Indaga Conagua presa en el rancho de Padrés De encontrar anomalías, la dependencia podría autorizar la clausura de la obra y hasta su demolición; vocero presidencial rechaza críticas a delegados federales
En caso de encontrar anomalías, la CoYA HAY DICTAMEN DE SALUD nagua procederá en primera instancia con LA SECRETARÍA DE SALUD (SSA) YA TIENE LISTO un dictamen sobre las afectaciones a la la clausura de la obra; posteriormente, se salud de la población que vive en la zona cercana al Río Sonora, después del derrame de sulfato liberará el recurso hídrico de comprobarde cobre acidulado. Desde Querétaro, la secretaria Mercedes Juan dijo que después de concluir se que se violó el derecho de uso de terceun proceso de saneamiento básico en la zona, la Comisión Federal para la Protección contra ros y, finalmente, de no contar con los perRiesgos Sanitarios (Cofepris) ya concluyó el dictamen que permitirá determinar sanciones, pero misos legales la presa será demolida. no detalló cuándo será presentado ni cuál fue su resultado. “No vamos a hacer juicios de valor, vamos “Ya existe un dictamen para las sanciones correspondientes en la materia de salud, también a determinar si se cuenta con los permisos o se está haciendo una evaluación de cuáles pueden ser los daños y hacer un estudio económico no para la utilización de aguas nacionales en para saber cuáles pueden ser los daños a futuro”. cada uno de los rincones denunciados en el Hasta el momento sólo siete personas resultaron intoxicadas por consumir agua contamiestado de Sonora”, advirtió. nada. Para evitar más afectaciones, Cofepris clausuró 40 pozos que estaban en la orilla Por medio de imágenes aéreas del del río que también se contaminaron y eran utilizados por los 25 mil habitantes de zonas Sistema Nacional de Información cercanas para extraer el agua que consumían. TERESA MORENO Ambiental, que administra la EDUARDO SÁNCHEZ Secretaría de Medio Am@ESanchezHdz biente y Recursos Natula inspección a la presa en por presunta responsabilidad de la mina Exhortamos al gobierno los terrenos de Padrés se Buenavista del Cobre. rales (Sermarnat), se determinó la existencia de El vocero de la Presidencia, Eduardo hará de conformidad con de Sonora a redoblar infraestructura para conSánchez, conminó al gobernador de Sonora la Ley de Aguas Nacionaesfuerzos y colaborar con tener agua sobre los caua conducirse dentro del ámbito de la ley, en les, además de que se dará la Federación en beneficio ces del arroyo Manzanal y seguimiento a otras cuatro respeto a sus atribuciones y responsabilidade los sonorenses el río Bacanuchi, así como la denuncias relacionadas con des, así como colaborar con las dependenfecha desde que hay presencia otros actores y personajes que cias federales en beneficio de los sonorenses. de la obra. “Resulta evidente que la actuación de tienen cuerpos de agua. Korenfeld explicó que en marzo las autoridades federales se dio de manera de 2011 se empieza a ver la construcción RECHAZA ACUSACIONES coordinada, eficaz, oportuna y con estricto sobre el cauce de una infraestructura que El gobierno federal rechazó las acusacio- apego al marco jurídico”, señaló. no estaba en enero de 2010. Un año des- nes de Padrés sobre las omisiones de los Precisó que el nombramiento y permapués, en marzo de 2012, la obra ya cuenta delegados federales de Semarnat, Profepa nencia de los delegados federales en el escon agua y cortina. y Conagua en el estado, ante denuncias so- tado es facultad exclusiva del Presidente de El director de la Conagua enfatizó que bre el derrame de tóxicos en el río Sonora, la República, y no del gobernador.
Clama Sonora ayuda a Peña Nieto
E
l gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, hizo un enérgico llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que “ayude al pueblo de Sonora” a enfrentar uno de los peores desastres ecológicos y económicos de México. En un desplegado titulado Sonora alza la voz, Padrés dice que acude directamente al Presidente porque los funcionarios federales encargados de prevenir y corregir el derrame tóxico de una mina de Grupo México “fallaron y le siguen fallando a los
más de 23 mil sonorenses” que viven en las márgenes del Río Sonora. Acusa de irresponsabilidad, omisiones y negligencia al titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, y a los delegados de Conagua, Semarnat y Profepa. Asegura que hay pruebas documentales y testimoniales en poder de los alcaldes de Cananea y Arizpe “que denunciaron meses antes el riesgo inminente de un derrame de tóxicos a los ríos Bacanuchi y Sonora, y no fueron escuchados, ni por Pro-
GUILLERMO PADRÉS @guillermopadres Lo dije y lo ratifico a usted Presidente @EPN Sonora necesita de su apoyo. Es real la difícil situación que viven miles de sonorenses.
fepa, ni por Conagua, ni por Semarnat”. Señala además que tras el derrame, “estas instancias de su Gobierno, específicamente los delegados, nos han dejado solos”. REDACCIÓN
El diario sin límites
OS ANGELES. El decomiso de más de 65 millones de dólares y la detención de nueve personas relacionados con el lavado de dinero para cárteles mexicanos, principalmente el de Sinaloa, fue el resultado de un operativo realizado ayer en Los Angeles, California. Las acciones continúan, pues buscan a más involucrados, tres de ellos estarían en México. Más de mil policías participaron en el operativo efectuado principalmente en el Distrito de la Moda, área donde se incrementó el lavado de dinero desde 2010, cuando México aprobó regulaciones financieras, dijo Robert Dugdale, asistente del jefe de la División Criminal del Oficina del Procurador General. El Operativo Fashion Police se deriva de un trabajo de meses de investigación que incluyó la infiltración de agentes del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Incautación y Bienes (ICE). Los oficiales encubiertos entregaban paquetes de dinero en efectivo, a veces en bolsas de supermercado, a tiendas en el Distrito de la Moda, incluso contando a los dueños de negocios que el dinero provenía del narcotráfico. Los acusados lavaban dinero obtenido de la venta de cocaína, heroína y metanfetamina a través de mercancía que era enviada de Estados Unidos a México. Las transacciones eran realizadas por intermediarios, que luego de vender los bienes en México, entregaban el dinero a los cárteles. De esta manera, el dinero probablemente derivado de venta de drogas no salía de Estados Unidos sino que era usado para comprar más bienes, a través de tiendas como las del Distrito de la Moda, y así completar el círculo del lavado del dinero, de acuerdo con las autoridades. Al tener las tiendas plenamente investigadas, y con tres acusaciones presentas, se emitieron decenas de órdenes de arresto y cateo para que este miércoles pudieran entrar para decomisar los ingresos identificados como provenientes del crimen organizado. Confiscaron 35 millones de dólares en efectivo, así como 30 millones de dólares más en cuentas bancarias. Nueve personas fueron detenidas. Otras más, no se especificó cuántas,
9
Realiza EU operativo contra lavado de dinero
Arrebatan 65 mdd a cárteles mexicanos Desde 2010 aumentó este ilícito en el Distrito de la Moda de Los Angeles, señala la fiscalía de California; buscan en México a tres involucrados
Almirante Joaquín Zetina.
FOTO: ESPECIAL
L
PAÍS
Jueves 11 de septiembre de 2014
Un almirante liderará el desfile del 16
L
Millones de dólares fueron decomisados en tiendas de moda de Los Angeles. FOTOS: AP son buscadas, entre ellas tres que estarían en México. La procuradora general de California, Kamala Harris, consideró el hecho como un «golpe probablemente histórico» contra el narcotráfico. «Esto va a crear un enorme hoyo en las operaciones de estas organizaciones criminales transnacionales, va a debilitarlos de manera significativa», dijo Harris en una conferencia de prensa. Dugdale dijo que además del Cártel de Sinaloa probablemente otros cárteles mexicanos estaban involucrados, pero no dio más detalles porque la investigación continúa. Entre las acusaciones que existen
una que indica que el Cártel de Sinaloa usó un negocio para aceptar y lavar dinero proveniente de pagos por el rescate de un estadounidense plagiado. El secuestrado, un ex distribuidor de drogas, fue tomado como rehén y torturado en un rancho en Culiacán, Sinaloa, dijeron las autoridades. Los familiares del rehén pagaron un rescate de 140 mil dólares, que entregaron al negocio en el Distrito de la Moda y que luego fue repartido a otros locales de la zona en montos menores para evadir a la ley y a las autoridades, de acuerdo al expediente. Los Angeles se ha convertido en el «epicentro» del lavado de dinero del
narcotráfico, agregó Dugdale, y las autoridades están enfocando sus esfuerzos en esta zona. El Distrito de Modas y otras zonas financieras con gran presencia hispana han servido para lavar dinero desde hace mucho tiempo, agregó Dugdale, pero este intercambió ilícito ha aumentado desde el 2010, cuando México aprobó regulaciones financieras. Desde entonces, cárteles han buscado otras maneras de lavar dinero, como lo están haciendo en Los Angeles, que fue lo que los cárteles colombianos hicieron otrora, agregó Dugdale. REDACCIÓN, AP Y LOS ANGELES TIMES
os reflectores del próximo desfile militar del 16 de septiembre, conmemorativo de CCIV Aniversario de la Independencia de México, no estarán puestos esta vez en el Ejército, sino en un marino y en una nueva división policial. Y es que por primera vez el jefe de la Columna del desfile no será un elemento del Secretaría de la Defensa Nacional sino de la Marina. Se trata del almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Joaquín Zetina Angulo, quien actualmente es jefe del Estado Mayor de la Armada. El objetivo del gobierno es proyectar el papel equitativo que tienen todas las fuerzas militares en el aparato de seguridad. Zetina es un marino de más de 40 años de carrera. A los 17 años ingresó a la Escuela Naval de donde egresó como ingeniero Naval. Realizó estudios de Mando Naval y Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales. Por primera vez desfilará la nueva División de Gendarmería, que comenzó operaciones de forma reciente. Se espera que marchen integrantes de sus grupos de seguridad rural, operaciones especiales, proximidad turística, caballería y seguridad fronteriza. Uno de los atractivos será apreciar el parque vehicular con que cuenta esta división en específico. ARTURO ANGEL
Semefos aplicarán en 2015 nuevo protocolo de identificación
L
os primeros meses del próximo año todas las entidades del país aplicarán el mismo protocolo para la identificación de cadáveres que establece el Comité Internacional de la Cruz Roja, afirmó Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). Luego de la inauguración del 5to Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, explicó que actualmente existe un avance de 90% a 95% en el proceso de
15 cadáveres ingresan diariamente al Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal
Edgar Elías Azar, titular del TSJDF. FOTO: CUARTOSCURO
homogenización para identificar a aquellas personas que pierden la vida que, por ejemplo, se encuentran de tránsito en el país. El retraso en algunas entidades para aplicar el protocolo se debe a cuestiones presupuestarias o por la falta de equipo especializado para la aplicación de la ciencia forense. Destacó que anteriormente la identificación de cadáveres se realizaba de manera empírica, es decir, sin utilizar métodos e instrumentos científicos,
pero ahora el proceso es más tecnificado, lo cual da mayor certeza jurídica, como exige el nuevo modelo judicial. “Los protocolos de identificación de cadáveres siguen avanzando; cada vez más entidades federativas están adoptando estas reglas uniformes, estoy seguro que en lo que resta del año o quizá, los primeros meses del año que entra, no van a tener otra salida que uniformar todos los protocolos de identificación bajo la óptica de la Cruz Roja Internacional”, afirmó.
En julio pasado 24 HORAS publicó sobre los nuevos protocolos de búsqueda de personas e identificacación de cadáveres que se aplicará en 2015, según reveló la titular de la subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) Eliana García. El magistrado precisó que diariamente ingresan al Incifo de la ciudad de México 15 cadáveres, a los cuales se les aplica el protocolo de identificación para entregarlos a sus familiares. ISRAEL YÁÑEZ
10 PAÍS
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Conducta, razones y sinrazones del Peje
A
ndrés Manuel López ha perdido gran parte de su encanto social. A fines de 2013 el gobierno monitoreaba sus acciones para medir su capacidad de penetración y movilización en torno a la reforma energética. Pero el 3 de diciembre, cuando se esperaba la gran concentración en torno al Senado de la República, en Paseo de la Reforma e Insurgentes, el tabasqueño fue hospitalizado. -Sufrió dos infartos que no fueron mortales -decían los primeros reportes periodísticos tras ser internado en el privadísimo Médica Sur porque las instituciones públicas son para los pobres, no para él. Desorientados, sin líder al frente ni instrucción para hacer sentir su fuerza, sólo unos cuantos seguidores acudieron a su convocatoria para protestar contra cambios constitucionales. Ni su hijo Andrés Manuel López ni el dirigente formal del Morena, Martí Batres, lograron motivarlos y las concentraciones se desvanecieron. Ante la débil asistencia de inconformes, el entonces presidente del Senado, Raúl Cervantes, no tuvo necesidad de utilizar las sedes alternas previstas para evitar choques y acaso algunos lesionados. Pese a todo, el primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto y las bancadas priistas auguraban tiempos difíciles.
NADIE QUISO SEGUIRLO A UN NUEVO PLANTÓN
Ya repuesto, Andrés Manuel López padre tampoco mostró músculo con las leyes reglamentarias. Fue más significativa la crítica del PRD, pese a estar manejado por Los Chuchos, contra quienes ha despotricado El Peje.Las leyes reglamentarias pasaron sin noticias del tabasqueño. Hoy se sabe por qué. Fuentes de inteligencia reportan reuniones cerradas de López con dirigentes de agrupaciones leales, de manera destacada la CCC de Max Correa, El Barzón y la Coordinadora Plan de Ayala. El Peje los convocó a movilizarse y, ahora sí, bajo su mando, bloquear todos los accesos al Senado de la República. -¿Y si hay sedes alternas? -le preguntaron. -Seguramente se van al Auditorio Nacional o al Centro Banamex. En ese caso tomamos todo Paseo de la Reforma. Todos se opusieron a revivir el conflicto de 2006, cuando tras el triunfo de Felipe Calderón el ex jefe de Gobierno embarcó a la izquierda en el plantón de carpas desde el Zócalo hasta la Fuente de Petróleos. No vio respaldo y la idea se disipó, pero él se guardó el rencor. Ayer lo externó cuando se negó a fotografiarse con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el perredista Miguel Barbosa, uno de los señalados por él de entregarse al gobierno. Incumplió el compromiso, sellado por su escudero Martí Batres, de actuar con civilidad y hacer un acto protocolario muy institucional. Para quienes lo conocen, la conclusión es otra: López no cambia; es el intolerante de siempre.
TRES NUEVOS POBLADOS PARA DAMNIFICADOS
1.- Están prácticamente listas tres comunidades recién construidas para albergar a guerrerenses damnificados de las pasadas Fiestas Patrias. Hoy estará en Acapulco la primera dama Angélica Rivera en el poblado Plácido Domingo; luego el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, entregará viviendas en La Pintada, El Capricho y Omitlán. La reconstrucción, señala Ramírez Marín, enfrente severos problemas de seguridad pero también de dispersión. Hay 978 comunidades afectadas y en 689 de ellas deben edificarse cinco o menos viviendas. La presencia del Ejército Mexicano ha contribuido a disminuir los riesgos para las constructoras -119 en total, casi todas locales- y se planea pedir mayor respaldo militar para terminar la tarea de reconstrucción. Y 2.- ayer estuvieron las dirigentes de la agrupación Mujeres de Hierro con la secretaria general priista Ivonne Ortega. Acordaron impulsar la participación femenina en todos los niveles porque ahora, ejemplificó Lorena Villavicencio, no hay ninguna gobernadora y sólo presiden 125 de los dos mil 500 municipios del país.
A
ISRAEL YÁÑEZ
nte una nueva orden de aprehensión en su contra, Hipólito Mora Chávez, ex líder de las autodefensas presentó una demanda de amparo. El ahora fuerza rural está acusado de privación de la libertad. El líder de los grupos de autodefensa dijo en entrevista con 24 HORAS que se trata de una acusación que le hacen vecinos de Yurécuaro, que se acreditaron como familiares de una persona que presuntamente él mantuvo retenida en una bodega. Mora Chávez aseguró que es una mentira, pues nunca estuvo en la referida localidad en febrero, que es cuando le imputan los hechos, y para sustentarlo tiene varios testigos. “Esa orden de aprehensión es de una persona que me denunció de que yo fui
El autodefensa estuvo preso tres meses este año. FOTO: CUARTOSCURO
Enfrenta Hipólito Mora otra posible detención Lo denunciaron por privación de la libertad; el ex líder de autodefensas solicita un amparo contra la orden de aprehensión y afirma que la acusación es falsa
7
junto con mi gente a Yurécuaro porque yo nunca hice eso. Nunjunto con las autodefensas de ca fui para allá, tengo muchos allá, y que nos llevamos a una testigos, y ahorita lo que estoy persona, y que después fueron a haciendo es que tengo que ir a pedírmela, pero que yo les dije: impactos de firmar”, dijo quien fuera uno de ‘sí, ahí está, pero no se las doy’, y los iniciadores del movimiento bala recibió es mentira, porque yo nunca he de autodefensa. Ismael ido a Yurécuaro”, afirmó. Mientras tanto, el juicio de Gutiérrez, Desde la semana pasada tieamparo 810/2014 quedó radicaalcalde de ne que firmar escritos en Tando ante el Juez Cuarto de DisTiquicheo, huato, donde se lleva la causa la noche del trito en Michoacán quien le dio penal, lo cual consideró un alto entrada a la demanda por la pomartes; se riesgo para su integridad, ya sible orden de detención en su encuentra que es una zona donde hay mucontra, girada por el Juez Prigrave chos seguidores de Los Caballemero de Primera Instancia en ros Templarios. Materia Penal de Apatzingán, “Me tiene sin cuidado (la acusación) Michoacán.
La demanda fue presenta 20 de agosto del 2014 en contra de cualquier acto privativo de la libertad, orden de aprehensión, en su contra, y actualmente se encuentra en trámite. Mora Chávez fue detenido el marzo pasado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio, y por ello, estuvo preso en el Centro de Readaptación Social de Mil Cumbres hasta el 16 de mayo. La Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del estado revocó el auto de formal prisión por no encontrar elementos para procesarlo por los dos crímenes ocurridos el 7 de marzo a unos 15 kilómetros de La Ruana.
Periodistas de Michoacán acuden a CEDH
A
sesinatos, desapariciones forzadas, agresiones y amenazas van en aumento contra periodistas en Michoacán, por ello representantes de los medios de comunicación presentaron una denuncia colectiva ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En lo que va del año el organismo estatal ha recibido siete las quejas interpuestas. No sólo el crimen organizado, sino también policías, militares, funcionarios públicos y hasta organizaciones civiles perpetran abusos contra los periodistas, convirtiendo a la entidad en un espacio “sumamente peligroso para el ejercicio periodístico”, acusaron ante el ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano. Lo anterior quedó asentado en un documento firmado por 25 periodistas, con 18 puntos específicos, entre los cuales se acordó la elaboración de un sistema de seguimiento y acopio de datos; circunstancias y causas de las agresiones reportadas, las cuales van desde las amenaza, hasta la desaparición y el homicidio. Los denunciantes hicieron énfasis de que pese a las quejas y denuncias presentadas, no ha habido un solo detenido. “Es una situación de preocupación, de pena ajena. Me parece que el periodismo debe ser punta de lanza en un país que se dice democrático, de tal manera que la CEDH tiene un compromiso ineludible en darles toda la protección que nosotros tengamos, que nuestra ley nos faculta porque nosotros también estamos ex-
La entrega del documento a José María Cázarez. FOTO: ESPECIAL puestos, no tenemos vigilancia o guardia que otros funcionarios tienen”, lamentó Cázares Solórzano. “Ya nos llegó el hartazgo, lo que le hagan a un periodista es como si se lo hicieran a todos y así lo vamos a denunciar. Nuestra posición es muy clara, de ahora en adelante nos defenderemos, no nos quedáramos callados, confiamos en las instituciones y acudimos a ellas, pero denunciaremos su ineficiencia o en su caso el trabajo realizado si hay resultados”, sostuvo el representante. JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
JUAN LUIS RAMOS
L
a iniciativa que presentó el presidente Enrique Peña Nieto para crear la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes carece de una visión de garantías individuales, se centra en el asistencialismo y desconoce a los menores de edad como titulares de derechos humanos, advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Tras evaluar la iniciativa mediante el Índice de Medición de la Calidad de las Leyes, herramienta creada por la asociación en 2009 para valorar la legislación en materia de inmillones de fancia, tomando menores de como base los li- 18 años hay neamientos de la en México Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, la Redim determinó que el proyecto tiene una calificación de tres sobre diez, es decir, no cuenta con los mecanismos mínimos apropiados para garantizar que pueda ser de utilidad para la realidad compleja que viven los infantes en el país. “Esta Ley no plantea proteger los derechos, sino proteger niños. Se mantiene en una visión tutelar asistencialista, que lamentablemente no
39.2
PAÍS 11
Jueves 11 de septiembre de 2014
Evalúan propuesta de ley para la protección de la infancia
Iniciativa de Presidencia es insuficiente: Redim La Red por los Derechos de la Infancia en México asegura que el proyecto que se discute en el Senado es un “catálogo de temas de moda”
significará ningún cambio en la realidad que hoy viven”, advirtió el director de la Redim, Juan Martín Pérez en conferencia de prensa. Entre los vacíos que hay en la iniciativa, el director de la Redim destacó que carece de una perspectiva de género, no tiene enfoque de derechos humanos ni reconoce de manera diferenciada las problemáticas que padecen niños y adolescentes en materia de salud sexual. De acuerdo con el especialista, la
hecha por gente que no tiene experiencia ni conocimiento sobre derechos de la infancia”. “Parece ser que era uno de los temas en lista y que se sacó más para atender un tema de las niñas, coyuntural. Hay niños y ado- que recordar que el próximo 20 de lescentes tiene garan- noviembre México organiza un evento tizados sus derechos en internacional para celebrar los 25 años el país de la Convención de los Derechos del Niño, y esta ley quiere sacarse para darla como un anuncio importante”, consideró. Pérez destacó que en la iniciativa no se establece un presupuesto para la creación de procuradurías, instancias de atención o una base de datos que permitiría conocer la situación de los menores en el país.
16%
Acusan que la iniciativa se enfoca en el asistencialismo. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ iniciativa que se discute en comisiones en el Senado es un “catálogo de temas de moda” que no da respuesta a los orígenes de los problemas. Agregó que el contenido parecie-
ra atender a temas mediáticos, como el acoso en las escuelas, los niños migrantes o los centros de cuidado, “pero la estructura de la ley es poco apropiada, lo que da cuenta que fue
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
AQUÍ Y AHORA Enrique GONZÁLEZ TIBURCIO (*)
¿Por qué el cambio a Prospera?
E
l 8 de agosto de 1997 se creó el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) cuyo objetivo fue mejorar la educación, salud y alimentación de las familias en pobreza extrema. Posteriormente, el 6 de marzo del año 2002, Progresa cambió de nombre para convertirse en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Para el diseño de ambos programas se asumió como premisa que mediante el fortalecimiento del capital humano, los beneficiarios potenciarían sus capacidades para la generación de ingresos, lo que al final contribuiría a romper las determinantes estructurales de la pobreza. Sin embargo, esto no sucedió así. El programa Oportunidades fue objeto de una evaluación semejante a la emprendida por otros países con programas de transferencias monetarias condicionadas. Todos surgieron desde el supuesto de operación para romper el círculo intergeneracional de la pobreza, y a lo largo de los años a pesar de la creciente inversión en este tipo de programas, la pobreza sigue. Actualmente prevalecen condiciones de desigualdad similares a las de hace 17 años. Por ejemplo, el porcentaje de personas en pobreza patrimonial para 2012 fue de 52.1%, mientras que en 1992 fue de 53.1%. La pobreza alimentaria es de 19.7%, apenas 1.7 puntos porcentuales menor a la de 1992. Todo esto a pesar de que los recursos dirigidos al gasto en desarrollo social en los últimos 15 años han mantenido una tendencia creciente. Desde su creación como Progresa, Oportunidades incrementó casi tres veces su cobertura, de 2.5 millones de familias en el año 2002 a 6.1 en 2014, mientras que su presupuesto se elevó seis veces, al pasar de nueve mil millones de pesos el 2000 a poco más de 73 mil en 2014. En líneas generales, las evaluaciones acreditaron que los apoyos de los programas cumplían con los efectos esperados de corto plazo. No obstante, estas mismas evaluaciones no sugirieron impactos de largo plazo asociados a que el mejoramiento del capital humano se reflejara en la reducción de las cifras de pobreza. Una primera conclusión de este análisis es que a pesar de los resultados positivos de Oportunidades éstos no se materializaron en el cumplimiento del fin último del programa: romper el ciclo intergeneracional de la pobreza. Las modalidades integradas al programa Prospera al arribar desde la plataforma de Oportunidades, responden íntegramente a la convicción del presidente Enrique Peña Nieto, de generar una política social que trascienda el asistencialismo y permita verdaderamente romper el círculo de la pobreza. Prospera no es sólo un cambio de nombre, el nuevo programa mantiene el núcleo duro de salud, educación y alimentación, pero va más allá y le agrega un componente de inclusión social desdoblándolo en un abanico de diferentes posibilidades, no sólo la inclusión productiva, sino también la financiera, la de educación superior y el acceso al servicio nacional de empleos, en una estrategia que articula la política económica con la política social. El diseño de Prospera se basó en todas las evaluaciones externas realizadas por expertos nacionales e internacionales pero sobre todo consideró las exigencias y demandas de la población beneficiaria. Efectivamente un programa no puede combatir toda la pobreza en el país, pero a Prospera se le han agregado los componentes señalados sin esperar crecimiento de la economía, sino el Estado interviene haciendo conexiones que no se habían realizado. Como lo mencionó el presidente Enrique Peña Nieto, ahí están las reformas trasformadoras para lograr un mayor crecimiento económico en el país, una mayor generación de empleos, una mejor distribución de la riqueza, y no hay mejor receta sino ésta para combatir la pobreza. Con Prospera estamos ante un cambio a fondo; un golpe de timón a la política social para darle el carácter de política de nueva generación como lo ordenó el Presidente de la República: una política social de reconocimiento a los derechos sociales establecidos en la Constitución Mexicana. (*) COORDINADOR DE ASESORES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
Empresarios piden auxilio a la Federación
Maestros y campesinos sitian el centro de Oaxaca Al plantón que mantiene la Coordinadora se sumaron campesinos indígenas, quienes con machetes y antorchas impidieron abrir a los negocios del lugar REBECA ROMERO Y DARIO NOLASCO
O
AXACA. Empresarios del Centro Histórico de la capital del Oaxaca exigieron a los gobiernos federal y estatal garantías para seguir operando sus negocios, debido a que han sido afectados por el plantón de 53 días por parte de los maestros de la CNTE y un grupo de macheteros integrantes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) que les impidió abrir sus establecimientos. En conferencia de prensa, el empresario restaurantero Mario Rodríguez Casasnovas, lamentó que la mañana de este miércoles campesinos pertenecientes al Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) les impidieron abrir las puertas de sus negocios en el Zócalo de la capital oaxaqueña En la misma zona, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron cientos de tiendas de campaña desde el 21 de julio pasado. Esto para protestar contra la reforma educativa. “Tenemos un problema con los trabajadores del primer cuadro y sus familias, son 300 negocios de los que dependen cerca de mil 500 trabajadores que ya no aguantan”, aseguró el empresario. Casasnovas Rodríguez pidió al presidente Enrique Peña Nieto voltear la vista a Oaxaca y terminar la situación para que se aplique el Estado de derecho. Por su parte, la representante de los empresarios del Consejo del Centro Histórico (Cocentro), Fabiola García Calvo, señaló que no son sólo un grupo de inconformes, ya que es evidente que la economía de la ciudad de Oaxaca está en la ruina. La mañana de este miércoles, decenas de integrantes del Codedi armados
Hubo momentos de tensión entre los manifestantes y la policía estatal. FOTO: ADN SURESTE
QUE LA CNTE NO SE VA DEL ZÓCALO LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE mantendrá su plantón en el Zócalo de la capital oaxaqueña, frente al Palacio de Gobierno donde el gobernador encabeza el Grito de Independencia y el desfile militar del 15 y 16 de septiembre. La madrugada de este miércoles la asamblea estatal del magisterio acordó reanudar a partir del viernes el rol de representaciones regionales en el plantón. Así, el 15 de septiembre llevará a cabo su “Grito Popular” en ese lugar. Ese mismo día, entre las seis y las 11 de la noche, la CNTE planea realizar movilizaciones simultáneas en la Ciudad de México y en los estados donde hay representación de la CNTE. REDACCIÓN con machetes y palos impidieron a los restauranteros ubicados en los portales de las Flores y Benito Juárez comenzar a dar el servicio y colocar sus mesas, lo que originó un conato de violencia entre los meseros y los inconformes. Los campesinos exigen al gobierno federal que les dé una respuesta inmediata al problema agrario en San Miguel del Puerto, ya que aseguran que desde hace 30 años los habitantes fueron despojados de sus tierras sin ninguna indemnización, a pesar de haber interpuesto una demanda a la que no han dado solución.
Ante la presencia de los campesinos, el gobierno del estado de Oaxaca a través de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) implementó un operativo que se mantuvo a escasos metros de los inconformes, quienes aseguraban estar dispuestos a perder la vida con tal de obtener respuesta a sus demandas. Después de varios minutos de tensión, los representantes de la organización anunciaron que la Secretaría General de Gobierno les había solicitado iniciar una mesa de diálogo, por lo que decidieron replegarse. ADN SURESTE
Impulsa Olvera infraestructura educativa en Hidalgo Asimismo, se reconoció que gracias al compromiso y el apoyo del presiJosé Francisco Olvera Ruiz, encabezó dente de la República, Enrique Peña la proyección de un mensaje en la exNieto, la Ciudad del Conocimiento y planada de la Plaza Juárez, en Pachuca, la Cultura hoy es una realidad; ejemque se preparó con motivo de su 4to plo de lo anterior es que, a partir del Informe de Labores. pasado 11 de agosto, ingresaron los En la transmisión del mensaje se primeros alumnos al CECyTEH númedestacaron diversos logros alcanzaro 16, dependiente del Instituto Polidos en rubros como educación, en técnico Nacional (IPN). el cual se informó que ocho de cada En materia de infraestructura, se diez estudiantes de preparatoria in- El gobernador Francisco Olvera. ha hecho una mayor inversión para gresan a nivel universitario; además de la creación de cuatro nuevas universidades ubicadas mejorar el nivel de vida de las y los hidalguenses; en Huejutla, Tizayuca, Zimapán y la región Otomí–Tepe- mientras que en el rubro de movilidad se desarrolló el hua; así como el nuevo sistema de telebachillerato, im- proyecto más importante de la capital hidalguense: el Tuzobus. REDACCIÓN pulsado por esta administración. EL GOBERNADOR DE HIDALGO,
FOTO: ESPECIAL
12 PAÍS
DESESPERADO, CAMERON RUEGA A ESCOCESES
LONDRES. El premier David Cameron alertó en su visita a Edimburgo de que el resultado del referéndum sobre la independencia de Escocia será “una decisión sobre el próximo siglo, no sobre los próximos cinco años”. El premier aseguró a los escoceses “queremos desesperadamente que se queden, no queremos que esta familia de naciones sea separada”. EFE
GLOBAL El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
S
ANTIAGO DE CHILE. Dos artefactos explotaron un centro comercial del balneario chileno Viña del Mar dejando a tres personas con trauma acústico, que debieron ser trasladadas a un hospital, informaron medios locales. Según carabineros, la de ayer, se produjo pasadas las 17:00 horas en un baño del supermercado de la cadena Tottus, en la población Gómez Carreño, a 125 kilómetros al noroeste de Santiago. La policía indicó que se trató de un artefacto de similares características al que explotó el martes, por la noche cuando una empleada sacaba el bote de basura del mismo supermercado, Tottus. La herida fue identificada como Edith Mardones Gamboa, de 43 años de edad, una encargada del aseo del establecimiento, quien sufrió un trauma acústico y otras lesiones a causa del estallido. Según las fuentes, el artefacto consistía en una botella de plástico rellena de material explosivo, monedas y otros objetos metálicos y ácido muriático, que explotó cuando la operaria manipuló un contenedor de basura en el estacionamiento del local. La mujer fue trasladada hasta un centro asistencial en el que recibió atención médica y fue dada de alta un par de horas después, según las fuentes. Los dos bombazos ocurrieron después del atentado explosivo que el lunes dejó catorce personas heridas en una galería comercial aledaña a una estación del Metro de Santiago, cuya autoría hasta ahora nadie se ha ad-
Chile
Recuerdo del golpe del 11-S, con miedo Dos nuevos artefactos explotaron en la víspera de un nuevo aniversario del golpe militar orquestado por Pinochet el 11 de septiembre de 1973
Policías investigan en la estación de Metro el pasado lunes. FOTO: AP judicado, aunque las investigaciones apuntan a grupos anarquistas. Paradójicamente los ataques ocurrieron cuando se dio a conocer que
Chile eliminó en la ciudad fronteriza de Arica más de 6 mil minas que estaban situadas en esta zona limítrofe con Perú, anunció el Ministerio de Defensa.
Se trata de 6 mil 95 artefactos proscritos por las Convenciones de Ottawa y de Oslo que fueron inutilizados en una ceremonia en la que participaron el ministro de Defensa, Jorge Burgos, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros. El área declarada desde ayer libre de explosivos, que contenía 4 mil 571 minas antipersonas y mil 424 antitanques, es uno de los 30 campos minados ya despejados totalmente en la zona. Sin embargo, en el área siguen trabajando 70 especialistas del ejército, que tienen asignada la tarea de detectar, retirar y destruir antes del año 2020 un total de 71 mil 732 minas terrestres distribuidas en otras 47 áreas. El titular de Defensa, a quien también acompañaba el comandante en jefe de la VI División del Ejército, el general Cristián Chateau, recalcó la importancia de estos trabajos como aportación a la paz y a la seguridad de los habitantes y visitantes del extremo norte de Chile. EFE
CHILE PIDE AYUDA AL MUNDO SANTIAGO DE CHILE. Chile pidió ayuda a agencias de seguridad extranjeras para identificar a quienes perpetraron los tres ataques durante los últimos días. El fiscal Raúl Guzmán informó que “respecto de la ayuda a países extranjeros y vecinos dentro de las diligencias de investigación se ha solicitado el apoyo de organismos internacionales, de manera de contar con todos los antecedentes, sin perjuicio de la labor que han realizado nuestros organismos internos”. Las investigaciones se orientan hacia grupos anarquistas como presuntos responsables de los últimos atentados, según reveló el fiscal Alberto Ayala. Guzmán, que declinó revelar a qué países se pidió colaboración, se reunió con las máximas autoridades policiales para coordinar la investigación de los 29 ataques con bombas ocurridos en lo que va del año. El especialista en temas de seguridad y constitucionales Sergio Morales, del conservador Instituto Libertad y Desarrollo, dijo que “más que un tema de grupos políticos que podían existir antiguamente que realizaban atentados, yo creo que estamos hablando ya de grupos violentos que están realizando continuamente este tipo de actos. Al clima de tensión se suma la proximidad de un nuevo aniversario del golpe militar de 1973, cuando tradicionalmente se producen desórdenes. El gobierno ha reforzado la presencia policial en el tren subterráneo y en puntos específicos de la ciudad. AP
Diálogo de paz y un jefe de las FARC capturado B
OGOTÁ. El Ejército colombiano capturó en Bogotá a Orlean Naranjo Moreno, alias Ezequiel, uno de los cabecillas del frente 27 de las FARC, y quien formó parte de la seguridad del jefe militar de esa guerrilla, Víctor Julio Suárez, alias “el Mono Jojoy”. Naranjo Moreno fue descubierto en una “casa de recuperación de las FARC” en Bogotá, que ese grupo armado utilizaba como lugar de reposo de rebeldes enfermos o heridos, según el comandante de la Brigada 13 del Ejército, coronel Mauricio Moreno. Ezequiel es un terrorista que tiene un historial delictivo de aproximadamente 20 años, ha estado además en los frentes 43 y 22 y formó parte de la seguridad del ‘Mono Jojoy’”, dijo el coronel Moreno. La captura de alias Ezequiel, en la que también intervino la Fiscalía, se dio en una operación de registro de dos casas en el centro de Bogotá, en una de las cuales fue encontrado el insurgente, quien tenía en su poder cerca
Entrega de armas de las FARC. FOTO:EFE de 1.5 millones de pesos (unos 800 dólares) en efectivo y cocaína liquida, según un comunicado del Ejército. Naranjo Moreno pertenece a las FARC desde hace 20 años, periodo durante el cual “hizo parte del Estado Mayor del Bloque Oriental como integrante de la estructura de seguridad de alias
‘Mono Jojoy’, la columna móvil Teófilo Forero y los frentes 22 y 43”, agrega la información. En la actualidad, alias Ezequiel se desempeñaba como responsable de acciones contra el orden público del frente 27 que opera en el departamento del Meta (centro). Según el Ejército, Naranjo Moreno tendrá que responder por el delito de porte y tráfico de sustancias estupefacientes, rebelión y terrorismo, al igual que una segunda persona que también fue capturada en la misma operación. Hacia la paz y la reconciliación Por su parte, las FARC afirmaron que la presencia de víctimas en la mesa de negociaciones de La Habana indica que la paz y la reconciliación “no tienen marcha atrás” y condenaron que todavía algunas de ellas reciban amenazas de muerte por parte de “los enemigos de la paz”. La delegación de paz del grupo guerrillero expresa su rechazo a estos hechos en un comunicado que su jefe negociador, “Ivan Márquez”, alias de Luciano Marín Arango, leyó ayer ante
la segunda comitiva de víctimas que participa en los diálogos de paz. La insurgencia se refiere a las amenazas de muerte que han recibido casi un centenar de integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Corporación Reiniciar, algunas de las cuáles formaron parte del primer grupo de víctimas que participó en las conversaciones de paz de La Habana en agosto. La plataforma MOVICE dio a conocer que 91 miembros de su organización recibieron amenazas a través del correo electrónico contra ellos y sus familias por parte de un grupo armado que no se identificó, aunque al día siguiente repitieron sus amenazas en un correo firmado por el grupo paramilitar “Águilas Negras”. Según el comunicado de las FARC, en esos correos se califica a los amenazados de “guerrilleros” y les dicen que los “van a cazar”, porque no permitirán que sigan con su “cuento de la paz”. EFE
14 GLOBAL GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
Jennifer Lawrence, la Mona Lisa de iCloud
S
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
i la obsesión por la imagen personal es la mejor aliada de la tecnología, las selfies son los mejores aliados del ser humano. El espacio artístico del Cory Allen Contemporary Art de Sant Petersburg en Florida mostrará las selfies de Jennifer Lawrence y Kate Upton, desnudas, para ilustrar el ornamento esteticista de la época. El título de la exposición será “No delete” y muy pronto, probablemente, Jennifer Lawrence, competirá con la Mona Lisa. (El gobierno francés evalúa rematar la obra de Leonardo da Vinci en mil millones de euros para cubrir el 50% de la deuda.) En efecto, borrar la memoria cibernética no tiene sentido para la iCloud. La acumulación de imágenes es un nuevo tipo de riqueza aspiracional. En ellas se transfiere un mensaje: toda actividad humana puede ser compartida a través de las redes sociales. Si se trata de intimidad, también. Los derechos de autor se han convertido en charlas de autor. La tecnología es una especie de ente supranacional, no sabe de leyes. “Compartimos nuestros secretos con la tecnología. Y cuando lo hacemos, nuestra privacidad se hace accesible a los demás”; lo dijo XVALA, el artista anónimo que se encargará de curar la colección Fear Google (www.20minutos.com.mx). Adiós al Big Brother orwelliano. Ya se había hablado demasiado sobre su papel en los regímenes autoritarios. Ahora, desde cualquier ángulo lúdico de la cotidianidad la sociedad aporta, y con sobrado entusiasmo, la información que sea necesaria; las fotografías con mayor impacto tendrán el mayor número de retuits. Lo importante es demostrarse a sí mismo la propia existencia. No es redundancia cuando de selfies hablamos. En el aburrimiento de la sociedad oclocrática existe el tiempo suficiente para soñar que las modas son controlables; que las tendencias se subordinan a la voz que ingresa a los iPhone 6 Plus y iPhone 6; que los relojes (AppleWatch) mejorarán la calidad alimenticia de los humanos; que la felicidad tiene forma de manzana. De un tiempo a la fecha, el ánimo tiene su origen en la tecnología; el ser humano se cotiza a la baja en el mercado de la cotidianidad. Es entendible la confusión simulada, ante los medios, de Lawrence y Upton, sin embargo, la tendencia revela que la publicación de sus fotos, sin permiso alguno debido a que se trató de un robo realizado por un hacker, es algo normal. Miley Cyrus es el nombre de un performance permanente, o si se prefiere, una selfie de tiempo completo. Los creadores de dicha marca pueden ser Jeff Koons o Damien Hirst; la evolución de Disney devalúa al arte en nuestro siglo. Cyrus es contratada por la Semana de la Moda en Nueva York y asiste en topless con un par de sugerentes minicucuruchos para decirle al mundo que “la moda soy yo”. Un buen día, Cyrus se percató que MTV le quedaba chico; que lo mejor era salir de la pantalla para conquistar al mundo. Que no se pongan pesadas Lawrence y Upton, diría Cyrus; que no sean amargadas, dirían los operadores de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Apple no tiene la culpa, diría Tim Cook, el hombre que intenta mimetizar las obras de Steve Jobs. Se trata de la normalidad de las selfies. Que dejen tranquilos a los paparazzi tecnológicos, a los hackers. Insisto, que Lawrence no se ponga pesada con aquello del derecho de imagen. Ahora, intenta demandar a un pornógrafo de la web por el uso de su foto proveniente del iCloud. Lawrence tiene que comprender que en toda oclocracia cibernética, todo lo que corre en la red es de todos. El llamado derecho al olvido que tanto promociona el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y que no es otra cosa que prohibirle a Google que siempre se lleve las manos a los oídos cuando un pobre ciudadano le solicita un borrado de imagen, terminará por ser suprimido, al menos entre las figuras del mainstream. ¿Cómo comprender el sufrimiento que embarga al hacker Christopher Cheney, quien en la prehistoria, se robó y divulgó su trofeo: fotografías de Scarlett Johansson? Si a Cheney le propinaron la pena de 10 años de cárcel, a quien haya bajado de la nube fotografías de 100 celebridades, tendrá que arrodillarse y trasladarse a la Basílica de Guadalupe para que el FBI no lo ubique, de lo contrario, tendrá que ingresar a la novela de Saramago, Las intermitencias de la muerte, para sobrevivir a los mil años de purga fotográfica. Anteriormente en los museos se refugiaban ornamentos esteticistas de elevado valor, ahora, el valor se encuentra en las selfies, el yo-arte. De ahí que lo mejor para Jennifer Lawrence es que no se ponga pesada porque ya es más famosa que la Mona Lisa.
Putin amenaza a EU y a la OTAN El presidente ruso anunció que su país desarrolla nuevas armas nucleares y convencionales y que ello no debe sorprender a las potencias occidentales
M
OSCÚ. Rusia está creando un arsenal de nuevas armas nucleares y convencionales en respuesta a medidas recientes de Estados Unidos y la OTAN, pero tendrá en cuenta los costos para evitar una sobrecarga a su economía, anunció el presidente Vladimir Putin. En una reunión en el Kremlin sobre los planes de modernización de armamentos, Putin dijo que las potencias occidentales no deben sorprenderse, en vista de los planes de defensa misilística de Estados Unidos y otras decisiones que, sostuvo, hacen peligrar la seguridad de Rusia. “Hemos advertido muchas veces que deberíamos tomar las contramedidas correspondientes para garantizar nuestra seguridad”, dijo Putin, y añadió que en lo sucesivo se hará cargo de la comisión gubernamental supervisora de las industrias militares. Dijo que el programa de modernización de armamentos para 2016-2025 debe concentrarse en la fabricación de una nueva gama de armas ofensivas que signifiquen un “disuasorio nuclear garantizado” con el rearme de la aviación estratégica y de largo alcance, la creación de un sistema de defensa aeroespacial y la creación de armas convencionales de alta precisión. Putin no entró en detalles acerca de las futuras armas, pero tanto él como otros funcionarios se han jactado reiteradamente de la capacidad de los nuevos
Vladimir Putin no cede a las presiones de la Unión Europea. FOTO: AP
Hemos advertido muchas veces que deberíamos tomar las contramedidas correspondientes para garantizar nuestra seguridad” VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia misiles nucleares de atravesar cualquier escudo defensivo. El hecho de destacar las armas con-
vencionales de alta precisión refleja el temor del gobierno ruso de que Estados Unidos y otros países de la OTAN le lleven una ventaja importante en ese sector. El presidente dijo que es necesario analizar exhaustivamente las amenazas potenciales y dar una “respuesta apropiada” a cada una para evitar el gasto militar excesivo. Dijo que las industrias de la defensa rusa deben dejar de depender de las importaciones y adquirir rápidamente la capacidad de producir los componentes cruciales, en alusión a las sanciones occidentales que prohíben la venta de armas a Rusia. AP
Poroshenko descarta “dos Ucranias”
K
IEV. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, tizará un retorno pacífico de esas zonas bajo la soberanía ucradescartó que la concesión de un “estatus especial” a niana”, señaló el líder ucraniano en una reunión del gobierno. Los líderes de los separatistas rechazan de plano la interlas zonas controladas por los prorrusos en el este de Ucrania sea un paso hacia una estructura federal del país o la pretación que hace Kiev del acuerdo de Minsk e insisten en repérdida parcial de soberanía sobre las rebeldes regiones de Do- clamar su independencia del resto de Ucrania. Mientras, Poroshenko agregó que ni el protocolo ni netsk y Lugansk. la tregua legitiman a las autoproclamadas repúblicas “El protocolo de Minsk no contempla la estructura populares de Donetsk y Lugansk, a las que en Kiev federal o la enajenación. Prevé el restablecimiento siguen considerando como organizaciones terroy la conservación de la soberanía de Ucrania en ristas. todo el territorio del Donbass (zona industrial que En tanto, ayer el fiscal general ucraniano, Viengloba Donetsk y Lugansk) y fija su estatus como tali Yarioma, informó que al menos 200 efectivos regiones en el seno de Ucrania”, dijo Poroshenko. ucranianos murieron en el cerco de Ilovaisk, la El documento de 12 puntos adoptado por el mayor derrota de las tropas gubernamentales en el Grupo de Contacto para la crisis ucraniana (Ucraeste de Ucrania. nia, Rusia, la OSCE y los separatistas prorrusos) en la “No menos de 200 hombres cayeron en los alrededocapital bielorrusa compromete a Kiev a aprobar una ley FOTO: AP res de Ilovaisk”, dijo Yarioma al contestar en una rueda de “Sobre el régimen temporal de autogobierno en determinadas zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk” (ley de estatus prensa una pregunta sobre las bajas ucranianas en los combates que tuvieron lugar durante la última semana de agosto en especial). Poroshenko adelantó que el proyecto será enviado a la Rada esa localidad de la región de Donestk. La Fiscalía General, agregó, investiga si este elevado númeSuprema (Parlamento) de Ucrania la próxima semana y pidió a ro de bajas mortales “se debió a circunstancias objetivas o fue los diputados que apoyen la iniciativa. “De esta ley depende el destino de la paz. El proyecto garan- producto de errores del mando de las unidades militares”. EFE
El diario sin límites
W
ASHINGTON. Desde que la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reveló que no contaba con un plan estratégico para combatir al Estado Islámico, la tensión subió debido a las dos decapitaciones efectuadas por un terrorista de origen británico a periodistas estadunidenses. Una especie de vacío fue ocupado por los terroristas. Ayer, por fin, el presidente anunció que encabezará una “amplia coalición” para derrotar al Estado islámico a través de ataques aéreos y de apoyo a los socios militares sobre el terreno. Obama, anunció su compromiso en utilizar el poderío aéreo de su país contra el Estado Islámico (EI) en cualquier lugar en que se encuentre. “Esta campaña antiterrorista será realizada a través de un esfuerzo sostenido e incansable para atacar al EI donde quiera que sea, utilizando nuestro poder aéreo y nuestro apoyo a fuerzas aliadas en el terreno”, comentó Obama en su mensaje a la nación que fue transmitido en horario estelar. En un esperado discurso, que cubrieron todas las cadenas de televisión, Obama anunció sus planes para reconstruir al debilitado ejército de Irak y para armar y entrenar a los rebeldes moderados en Siria. “Puedo anunciar que Estados Unidos liderará una amplia coalición para hacer retroceder esta amenaza terrorista”. El objetivo, según Obama, será “degradar y finalmente destruir al EI mediante una amplia y sostenida estrategia antiterrorista”. El mandatario, sin embargo, aseguró a los estadounidenses “que este esfuerzo será diferente de las guerras en Irak y Afganistán. No implicará a tropas estadunidenses luchando en territorio extranjero». Obama dijo que estas acciones están en línea con la estrategia estadunidense en Yemen y en Somalia, donde la utilización del poderío aéreo (inclusive con aviones no tripulados) fue la columna vertebral de las operaciones. Mientras tanto, en Irak, el secretario de Estado, John Kerry, dijo que el ejército iraquí será “reconstruido y entrenado”.
Jueves 11 de septiembre de 2014
Obama va por ISIS en territorio de Siria e Irak El objetivo será “degradar y finalmente destruir al grupo proislámico mediante una amplia y sostenida estrategia antiterrorista”
Barack Obama se dirige a los ciudadanos de EU en un mensaje que duró 15 minutos. FOTO: AP Obama ha dedicado gran parte de su presidencia a evitar problemas a largo plazo en Medio Oriente. Pero el plan que explicó este miércoles podría extenderse por más tiempo que su propia presidencia, que termina en enero de 2017. “Yo creo que los estadunidenses necesitan saber que (esta estrategia) no será una operación de corto plazo”, dijo el vocero de la Casa Blanca Josh Earnest. El discurso llega en un momento señalado: la víspera del 13 aniversario de los ataques del 11-S, cuando el radicalismo islámico a gran escala sacudió a Estados Unidos por primera vez.
Armas químicas vuelven a Damasco
FOTO: AP
L
A HAYA. Una sustancia química tóxica conocida como gas cloro, fue usada “sistemática y repetidamente” como arma en ataques contra aldeas en el norte de Siria este año. La Organización de Prohibición de Armas Químicas dijo que un reporte de una misión investigadora enviada a Siria basó sus conclusiones en decenas de entrevistas con víctimas, médicos y testigos. El reporte, que no fue publicado completamente, no asigna culpa por los ataques con cloro contra tres aldeas en el norte de Siria, dijo el vocero de la organización Michael Luhan. La agencia emitió solamente una breve declaración que resume las conclusiones del reporte. En ese comunicado señala que la misión de la OPAQ encargada de determinar si se había utilizado este gas posee información que constituye una “confirmación convincente” tras análisis de ocumentación, vídeo, registros médicos y otras pruebas recogidas desde la publicación de un primer informe de la misión de investigación en a mediados de junio. La OPAQ explica que los síntomas derivados de la exposición a este gas, así como la respuesta de los pacientes al tratamiento y otras cuestiones le permiten concluir que se trata en concreto de gas cloro, puro o mezclado con otra sustancia.
GLOBAL 15
El informe constata que esta arma química fue utilizada en los pueblos de Talmanes, Al Tamanah y Kafr Zeta, todos localizados en el norte de Siria. La misión de la OPAQ encargada de determinar si los ataques se produjeron con este gas intentó en mayo sin éxito acercarse a Kafr Zeta, pero tras ser atacada decidió llevar a cabo entrevistas con testigos en un lugar seguro fuera de Siria, explica la organización. Tras el establecimiento de la misión a finales de abril, hubo una marcada reducción en los ataques de cloro en mayo, junio y julio, pero hubo una oleada de nuevas alegaciones en agosto, asegura la OPAQ. EFE
La Casa Blanca insiste en que el EI, a pesar de ejecutar a dos periodistas estadounidenses, todavía no plantea una amenaza para el país.
Pero algunos funcionarios están preocupados con que el grupo pudiera enviar a algunos de sus combatientes extranjeros, armados con pasaportes occidentales, a organizar ataques en Estados Unidos. Obama comunicó las grandes líneas de su discurso en una reunión con los líderes de las cámaras del país este martes, y el miércoles se reunió con su consejo de guerra en la Casa Blanca. Funcionarios afirmaron que Obama estima que tiene la suficiente autoridad como para llevar a cabo esta nueva estrategia sin necesidad de pedir una autorización al Congreso. Los republicanos se han mostrado en contra de la estrategia llevada a cabo hasta el momento por Obama. “Nuestro presidente debe comprender que estamos en guerra y que debemos hacer todo lo posible, durante el tiempo que sea necesario, para vencer”, dijo el exvicepresidente republicano, Dick Cheney, uno de los impulsores de la invasión a Irak en 2003, lamentando el “declive del poder militar estadounidense” a causa de recortes presupuestarios que calificó de “irracionales”. AP Y EFE
NEGOCIOS El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
Comparece Luis Videgaray ante diputados
RECHAZA VÍNCULO DE YÁÑEZ CON EL SAE
SHCP: el crecimiento ha sido insuficiente E
l crecimiento del país ha sido “abiertamente insuficiente” en los dos primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, reconoció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Al comparecer ante diputados con motivo del Segundo informe de gobierno y el Presupuesto de Egresos 2015, el funcionario respondió a los legisladores que le cuestionaron sobre el crecimiento de la economía. “¿Cómo califica usted el crecimiento de 2013, de 1.1%, y de 2014, de 1.7%?”, le preguntó la legisladora del PAN, Margarita Licea González. “Estamos muy lejos de estar donde quisiéramos llegar. Y por supuesto, me pregunta usted, ¿cómo calificaría yo el crecimiento que hemos tenido en estos primeros dos años de la administración? Aplicaría exactamente el mismo para el crecimiento que hemos tenido en los últimos 33 años, diputada, abiertamente insuficiente”, sostuvo. La legisladora por Jalisco aprovechó para recordarle: “usted siendo diputado de esta soberanía, en el discurso ante el secretario de Hacienda en 2010 (Ernesto Cordero Arroyo, hoy senador) calificó el crecimiento económico de ese año, que era de 5.5% del PIB, (y) lo calificó como mediocre”. En su exposición ante el pleno legislativo, donde apenas se presentó un poco más de la mitad del total
Dijo, no obstante, que existen signos de recuperación en indicadores como el aumento en las ventas de tiendas y de la industria automotriz En materia de desempeño económico, la economía mexicana da ya muestras de un mayor dinamismo. Durante el segundo trimestre el PIB reportó un crecimiento real del 1.04% trimestral, lo que significa una tasa anualizada equivalente al 4.22% anual” LUIS VIDEGARAY, SECRETARIO DE HACIENDA
cursos para cumplir sus obligaciones, reducir la dependencia de los ingresos petroleros y asegurar que el pago de impuestos sea más justo y equitativo.
OPOSICIÓN REPRUEBA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA
El secretario de Hacienda se presentó ante el pleno legislativo como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno. de los legisladores -260 diputados al inicio de la sesión- Videgaray Caso reconoció que con las reformas estructurales aprobadas “el cambio en México apenas comienza”. Explicó que las 11 reformas promulgadas en meses recientes, que incluyeron 21 nuevas leyes y 58 modificaciones a la Constitución, son apenas el principio de un proceso de cambio en el país. “Las reformas
tendrán impacto a mediano y largo plazo”, insistió. Ante los reclamos luego de que México retrocedió seis lugares en el ranking del Índice de Competitividad que elabora el Foro Económico Mundial, el funcionario dijo que existen signos de recuperación en los indicadores internos como el incremento en ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservi-
cio (ANTAD) y en la industria automotriz, además del mayor número de afiliados al IMSS. México, dijo, está en una clara ruta hacia el crecimiento tras el repunte de las exportaciones, el empleo, el consumo y la inversión subrayó. Videgaray salió en defensa de la reforma hacendaria, al señalar que dota al Estado de mayores re-
FOTO: NOTIMEX
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
EL SECRETARIO de Hacienda, Luis Videgaray calificó como falsos los señalamientos de que Amado Yáñez, involucrado en posibles fraudes entre la firma Oceanografía con Petróleos Mexicanos (Pemex), sea un empleado de la cartera de Hacienda. “Es absolutamente falso que el señor Amado Yáñez sea asesor o empleado del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el SAE, o cualquier otra dependencia del gobierno federal, y lo quiero decir con toda claridad”. Precisó que hay una averiguación ministerial en curso por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) y la investigación sobre estas acusaciones será llevada “hasta las últimas consecuencias de la Ley”.
A excepción de las fracciones del PRI, PVEM y Panal, los grupos parlamentarios restantes (PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano) desaprobaron la labor de administración federal. “La economía va mal, muy mal. Los bolsillos de los mexicanos están vacíos, no estamos a favor del discurso triunfalista de este gobierno que festeja sus logros y sus aciertos cuando todavía siguen sin resolver graves problemas que padecen millones de familiar maginadas de México”, dijo el panista Marcelo de Jesús Torres Cofiño. A estas quejas se sumó Ricardo Mejía (MC), quien calificó como “un acto de cinismo extremo decir ahora que con el paquete fiscal 2015 ya no habrá aumentos de impuestos, cuando con la reforma hacendaria aumentaron impuestos para 100 años y sólo en lo que va de este gobierno ha habido 22 gasolinazos”.
45,894.05 -0.05%
13.50 -0.14%
3.00%
91.02 -0.23%
$1,253.60
17,068.71 0.32%
17.27 -0.17%
3.29%
91.46 -1.35%
$18.98
4,586.52 0.75%
13.19 -0.22%
2.84%
97.98 -1.26%
$3.11
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
RADAR Carlos MARTÍNEZ
LINDSAY HERNÁNDEZ
E
radar.columna@gmail.com / @jcmrock101
Poderes anticoagulantes
E
Propietarios de pequeños negocios como recauderías podrán entrar a la formalidad.
Busca el SAT captar a 750 mil informales Ofrece descuentos en el pago de impuestos, acceso a seguridad social y créditos hipotecarios como incentivo para que se incorporen como contribuyentes En conferencia de prensa para detallar la estrategia federal, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, explicó que los nuevos contribuyentes deberán cumplir con el requisito de tener ingresos anuales de entre 100 mil y dos millones de pesos, y además de inscribirse al RFC, expedir facturas si tiene ventas al público en general (una al bimestre y una individual para un cliente específico) y presentar una declaración bimestral, no anual. Además, el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ofrece al microempresario descuentos de 100% en el pago de los impuestos al Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISR) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se irán reduciendo para que en el año 11 el contribuyente comience a pagar el total del gravamen. Informó que en lo que va de año se
medad, por riesgo de trabajo, guarderías, centros deportivos, así como su ingreso al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). El director general del Infonavit, Alejandro Murat dijo que se dividió en dos rubros el beneficio de los BENEFICIOS SOCIALES contribuyentes del RIF que deEn cuanto a los beneficios sociaseen adquirir una vivienda: los les, José Antonio González Anapatrones, trabajadores y empreya, director general de IMSS, sas y los autoempleados. detalló que los contribuyentes millones de Respecto a estos últimos obdel RIF tendrán un descuento causantes tendrán una tasa de 12% y un gradual en el pago de cuotas. se sumaron plazo de 30 años y también poEl gobierno federal, dijo, abal Régimen drán generar un ahorro de hasta sorberá el beneficio, pues hay de Incorpocondiciones para ello y esto no ración Fiscal 25% de su salario en Bansefi. La garantía de la Sociedad represente una presión para las este año Hipotecaria Federal (SHF) finanzas del IMSS. será de 30%, y el beneficio se Los contribuyentes contarán con los mismos beneficios que tiene un obtendrá después de seis bimestres de derechohabiente como seguro por enfer- cotización. han inscrito al RIF cuatro millones 254 mil contribuyentes, de los cuales más de 700 mil son nuevos y el resto pasó automáticamente del derogado Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).
4.2
Moody’s subiría la calificación de México en 2016
L
a agencia de calificación Moody’s subirá la calificación soberana de México hasta 2016, siempre y cuando se cumplan las proyecciones económicas planteadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Si se cumplen todas las proyecciones económicas se tendrá 10, y se podría aumentar la calificación soberana de México”, aseguró Mauro Leos, vicepresidente y analista senior para América Latina del Riesgo Soberano de la agencia de calificación estadunidense. Pronosticó que la economía crecerá en el mediano y largo plazo entre 3% y 4%, a pesar de que el Congreso de la Unión aprobó las 11 reformas estructurales propuestas por el Ejecutivo. Las cifras del gobierno son muy op-
timistas y seguramente no se verán crecimientos económicos superiores a 5%, comentó durante su participación en la 15 Conferencia Anual de Moody’s. Según el economista, el cambio de la deuda soberana, que actualmente está en A1, se dará después del año 2016 y no podría ir más allá de A3. Actualmente la economía mexicana está en la categoría A, un lugar que comparte con Perú y Malasia, también en ese grado de calificación crediticia están ubicadas varias naciones de Europa del Este, especialmente Polonia, Eslovaquia y República Checa. “Las reformas estructurales tendrán una transición en 2016 y 2017 y su conso-
lidación se dará hasta 2018”. Susan Knapp, directora general de la calificadora dijo que las perspectivas de corto plazo serán de una mejoría gradual, por lo que el PIB durante el segundo semestre del año será de 3%. No obstante, Alberto Jones, director general de Moody’s México, dijo que “no todo se ve tan bien en México”. A pesar de lo bien que se ve la economía, en especial el comportamiento de algunos sectores, como la industria manufacturera, “existen claroscuros”, agregó. “Sigue habiendo riesgos derivados de la ejecución e implementación de los cambios”, concluyó Jones. ENRIQUE HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
n los próximos 12 meses el Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscará formalizar a 750 mil microempresarios que tienen, por ejemplo, una tienda de abarrotes, una carnicería, ferretería, plomería o peluquería, con incentivos como créditos hipotecarios y la condonación gradual de impuestos. Como parte del programa Crezcamos Juntos, presentado el lunes pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, quienes se incorporen al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) contarán con beneficios en los siguientes 10 años como seguridad social, ahorro voluntario, créditos hipotecarios, capacitación y la condonación gradual de impuestos.
NEGOCIOS 17
n 12 años los mexicanos nos dimos cuenta de qué está hecho el Partido Acción Nacional. Atestiguamos cómo desde la Presidencia de la República dejó pasar -dolosamente o por ineptitud, las dos razones son igualmente dramáticas- la oportunidad histórica de poner a México en la ruta del desarrollo. A dos sexenios de distancia el Partido Revolucionario Institucional regresó al poder con una habilidad incuestionable para operar políticamente y hacer que las cosas sucedan, aunque eso no necesariamente signifique progreso y mayor competitividad internacional, pero mucho más fortalecido que hace 12 años. La razón de ese fortalecimiento es que demostró a la ciudadanía que el PAN no es opción de Gobierno. En su momento la administración de Vicente Fox mostró una impericia obscena para operar políticamente, incluso con un Congreso a modo, pero sobre todo hizo gala de una habilidad notable para solapar diversos actos de corrupción de proporciones abominables. Más adelante el Gobierno de Felipe Calderón declaró la guerra al crimen organizado, es decir el Estado Mexicano envió a las fuerzas armadas a combatir al producto terminado de la corrupción e impunidad heredados por los regímenes anteriores. El resultado: un país violento, con un nivel espeluznante de homicidios que ahuyenta la inversión, el turismo y, por obvias razones, la competitividad y el bienestar social. En ambos sexenios no hubo ningún cambio trascendente para bien del país, la reputación de México y de su política exterior hizo agua. Pero desde hace dos años un renovado PRI toma las riendas del país y salen las famosas reformas estructurales. Se logra establecer nuevos marcos legales para los sectores educativo, fiscal, energético, telecomunicaciones y financiero, entre otros. Independientemente de que hayan sido o no los cambios que requiere la evolución del país, las reformas se dieron en dos años, cosa que el PAN no logró en 12. El Partido de la Revolución Democrática se cuece aparte, durante los últimos 14 años (12 del PAN y dos del PRI) el peor enemigo del PRD ha sido el PRD. Un partido de izquierda que nació con fundamentos de oposición seria y que ahora luce trasnochada, anacrónica y dividida. Un partido que le ha demostrado al país sus ineficiencias, limitaciones, corruptelas y colusiones administrando el Distrito Federal; un partido donde una corriente (tribu) descalifica, ataca y balconea a otra de una manera baja, abyecta… corriente pues. Durante los 12 años de administración panista la clase política constató que las formas de protesta y queja de la población son “descafeinadas”, o si se prefiere “light”, en un escenario donde no existen personajes congruentes que enarbolen un verdadero movimiento de izquierda basado en principios progresistas, modernos, alejados del populismo. Durante esta historia reciente del país hay un común denominador: la corrupción. Esa actividad que para muchos es el aceite que lubrica los “engranes de la maquinaria”, para otros un asunto cultural y para otros un asunto que sólo fue importante en épocas de Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. Me parece que la corrupción de hoy es la misma. Se sigue llamando igual: corrupción. No hay corrupción menor o peor. Si es en euros, dólares, pesos o en centavos es corrupción. Y para el caso es un asunto que evidencia que México sigue siendo el mismo: un país donde unos cuantos ejercen la política del abuso y el exceso en perjuicio de las mayorías. Un país donde la mayoría lee en los medios evidencias de que funcionarios públicos cargan al erario aviones que cuestan una millonada, o líderes sindicales que además de ser senadores ostentan yates, propiedades y autos de lujo (y mal gusto)… y a pesar de ello, la mayoría es indolente, apática, si acaso… 140 caracteres cargados de vituperios. Sí, no importa si se trata de la corrupción de la década de 1960, 1970, 1980, 1990 o del nuevo milenio. Es una misma y tiene una cómplice: la impunidad, esa conveniente compañera cuyos poderes anticoagulantes hacen posible el abrir heridas que desangran al país.
18 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
La discrecionalidad de Hacienda
S
erá importante que, de una vez, el secretario Luis Videgaray y sus funcionarios de Hacienda detallen cuáles y cuántos son los proyectos de inversión de alto impacto económico y social para el 2015, porque en el Paquete Económico 2015 que entregó no aparecen por ningún lado. En el documento de Criterios Generales de Política Económica 2015 que entregó el gobierno al Congreso se insiste una y otra vez en estos denominados ‘Proyectos de inversión de alto impacto’; pero nada sabemos a ciencia cierta acerca de ellos. Los ‘Criterios’ simplemente no lo detallan, ni lo explican. La razón de porqué es importante que este asunto quede claro es sencilla: La Secretaría de Hacienda le está solicitando al Congreso que para el próximo año no se considere, para efectos del equilibrio presupuestario, la inversión tanto de las empresas productivas del estado (léase Pemex y CFE, entre otras) como los proyectos de inversión de alto impacto económico y social, hasta por un monto equivalente a 2.5 por ciento del PIB. En pocas palabras y para que esto se entienda, lo que Hacienda está proponiéndole al Congreso es cambiar la definición de balance fiscal para, así, poder cumplir con la reducción en el déficit al que se comprometió originalmente. Y es que con la definición tradicional simplemente el déficit fiscal crece, porque la deuda pública crecerá de manera importante según el Paquete Económico entregado. Ese asunto ya lo abordamos ayer en este espacio enfatizando la preocupante pérdida de credibilidad del gobierno federal en el manejo de la política fiscal, porque en menos de dos años el secretario Videgaray ha cambiado ya dos veces las reglas sobre el balance presupuestario a las que el propio Peña Nieto se comprometió en su toma de posesión. Ahora se propone cambiar la definición de balance fiscal para ajustarlo convenientemente a su intención de elevar aún más la deuda pública; bajo la promesa de que ésta se reducirá en el futuro producto de la prosperidad económica que vaticina. Ése ya es un serio problema en sí mismo y –como ya varios economistas han advertido- simplemente se está jugando con la estabilidad macroeconómica para el futuro cercano. Pero hay otro problema en este asunto en el que hay que poner atención. Y es la discrecionalidad del gobierno para etiquetar a proyectos -chicos o grandes, importantes o no- como “proyectos de inversión de alto impacto económico y social” que –bajo la salvedad que pidió Hacienda al Congreso- se financiarán con deuda pública. ¿Cuáles son, específicamente los proyectos de alto impacto a los que se refiere Hacienda? ¿Cuántos son y bajo qué criterios se etiquetan como proyectos de alto impacto? ¿De qué montos se está hablando con estos proyectos de alto impacto? En fin. Lo único claro es que no tenemos las respuestas a estas preguntas. No sabemos si el proyecto tal, al ser etiquetado como ‘de alto impacto’, por ese solo hecho debe ser financiado con deuda pública y excluido de la definición del balance fiscal, que le propone Hacienda al Congreso. Y es que esa falta de información a detalle en un año electoral como el que viene, resulta inquietante -por sospechosa- y preocupante porque al conveniente acomodo de las definiciones para obtener los resultados, también se le suma la discrecionalidad con la que se maneja el gobierno federal.
¿NUEVOS EMPLEOS?
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
A veces las cifras no son como las pintan. Mire. De acuerdo a los datos del IMSS de enero a julio se crearon 440,911 empleos en el país, de los que 335,895 fueron permanentes y el resto eventuales. El dato es bastante alentador si se proyecta al resto del año, sobre todo después de que vimos un primer semestre con un crecimiento económico lento. Llama la atención que con esa creación de empleos el mercado interno aún no responda. Una posible respuesta es que muchos de esos casi 441 mil nuevos empleos formales registrados no hayan sido, efectivamente, ‘nuevos’. Sino que simplemente bajo la intensa campaña del SAT sobre el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal, una buena cantidad de empleos informales pasaron a las filas de la formalidad. De ser así, en sentido estricto, no se habrían ‘creado nuevos empleos’. La pregunta es ¿cuántos de los casi 441 mil nuevos empleos registrados entre enero y julio fueron producto de esa campaña de ‘formalización? ¡Sorpréndase! Pudieran ser casi la mitad. .
ENRIQUE HERNÁNDEZ
R
icardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, adquiere 50% de las acciones de Grupo Iusacell a Grupo Televisa por 717 millones de dólares. “Con esta transacción Salinas será propietario de la totalidad del capital de Grupo Iusacell”, aseguró la compañía. Ricardo Salinas dijo que agradece la confianza y el apoyo de Grupo Televisa durante estos tres años de sociedad. “Expreso mi reconocimiento y gratitud al presidente y director general de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, y a su equipo directivo por el talento administrativo que se tradujo en amplio valor agregado en favor del desarrollo de la compañía y del sector de telecomunicaciones”, manifestó el dueño de las tiendas Elektra. “Salinas se encuentra en el proceso de selección de un socio estratégico de clase mundial para fortalecer de manera adicional el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjunto la oferta de servicios de telecomunicaciones más competitiva en el país”, mencionó la firma. “Como resultado de esta transacción, Televisa reconocerá una pérdida en li-
En tres años Iusacell duplicó su base de usuarios. FOTO: CUARTOSCURO
Compra a Televisa 50% de las acciones por 717 millones de dólares
Ricardo Salinas Pliego, dueño de la totalidad de Grupo Iusacell Buscan socio estratégico para fortalecer a la compañía. La televisora de Emilio Azcárraga reconocerá una pérdida en libros de 320 millones de dólares bros de aproximadamente 320 millones de dólares”, informó por su parte la televisora de Emilio Azcárraga Jean. La transacción está sujeta a condiciones de cierre comunes para este tipo de operaciones, incluyendo la obtención de la aprobación regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
BUENOS DESEOS
“Televisa le desea a Grupo Salinas, a Ricardo Salinas Pliego, Presidente de su Consejo de Administración, y a su equipo directivo, el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de Iusacell”, añadió la empresa. Grupo Iusacell es actualmente el operador de telecomunicaciones más dinámico en México; en los últimos tres años duplicó su base de usuarios hasta llegar a 8 millones al día de hoy, e incrementó 50% sus ingresos, gracias a las importantes ventajas que ofrece y que le permiten posicionarse en el mercado como un participante sólido y en constante crecimiento. A través de sus dos marcas ampliamente reconocidas, Iusacell y Unefon, la compañía segmenta el mercado para impulsar su dinamismo; con la marca Iusacell ha logrado que una cuarta parte de sus usuarios totales sean de pospago, de altos ingresos y con lealtad superior, mientras que a
El día de hoy adquirí el 100% de @Iusacell. Agradezco mucho a @EAzcarraga por estos 3 años de sociedad” RICARDO SALINAS PLIEGO a través de su cuenta de Twitter través de Unefon, atiende de manera óptima al mercado masivo con propuestas de valor de bajo costo. “Con su espectro la compañía cubre todo el país, y la red de fibra óptica, con un despliegue urbano denso en las mayores ciudades, permite la máxima velocidad en transmisión de datos”, puntualizó Grupo Salinas. Agregó que a través de su red comercial compuesta por más de 550 puntos de venta a lo largo del territorio nacional ofrece un servicio más oportuno y de la mayor calidad a los clientes. La firma señaló que el marco legal de telecomunicaciones recientemente aprobado en México favorece la competencia, gracias al acceso a la infraestructura del jugador preponderante, la interconexión asimétrica, el roaming nacional a precio regulado y el desbloqueo de terminales de prepago.
Agregó que bajo las nuevas reglas, Grupo Iusacell desplegará infraestructura comercial y tecnológica, para llevar sus marcas a más mercados en México, lo que amplía la cobertura efectiva. Ello, en conjunto con los planes más innovadores y los equipos de la más alta tecnología, genera continuas oportunidades de expansión de la empresa, en uno de los 10 mercados más importantes a nivel global.
TELEFÓNICA ESTABA INTERESADA
A finales del pasado julio, la multinacional Telefónica confirmó que se encontraba negociando la compra de la empresa mexicana de telefonía celular Iusacell, aunque sin llegar todavía a un acuerdo. En un comunicado a la española Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía reconoció las versiones que revelaban su interés por fortalecerse en México mediante la compra de Iusacell. Al respecto, Salinas Pliego afirmó a través de su cuenta de Twitter: “Telefónica dice y desea comprar la participación de Grupo Salinas en Iusacell. No está a la venta”. Añadió que su trabajo sigue, pues se siente optimista con el futuro de la compañía. Aseguró que seguirán “invirtiendo para crecer”, y que “la nueva Ley nos da certidumbre y confianza para seguir creciendo”.
El diario sin límites
Ifai ordena transparentar aeropuerto
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá hacer público el mapa de geolocalización donde se construirá el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, así como los estudios de impacto ambiental y el programa presupuestario, ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). A juicio de la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, la SCT actuó de mala fe al negar la información a un particular que con anterioridad al anuncio de la nueva terminal aérea solicitó los documentos. De acuerdo con la comisionada, el IFAI debe “erigirse como un ombudsman específico del derecho humano de acceso a la información, para asegurar que todas las personas puedan ejercerlo de la manera más amplia”. Por lo cual, a manera personal, emitió un extrañamiento por la actuación dilatoria de la dependencia para dar respuesta a la solicitud e invitó a la SCT a capacitar a sus funcionarios en materia de rendición de cuentas, incluso propuso la colaboración del Ifai. El ordenamiento de trasparentar la documentación de la terminal deviene de una solicitud de un particular a la SCT, la cual negó la información requerida. El caso fue turnado a la comisionada Patricia Kurczyn. El pasado 2 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto mencionó dicho proyecto en su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno. Por lo cual, la SCT fue “omisa y evasiva” al contestar la solicitud del particular, debido a que existen indicios suficientes para considerar que dentro de sus archivos y documentación se encuentra información relativa a los proyectos. ÁNGEL CABRERA
Banco Popular compra BX+
B
anco Popular, una empresa española, adquirió 24.99% de las acciones de Grupo Financiero BX+ por mil 714 millones de pesos. “Banco Popular tomó dicha participación mediante una ampliación de capital que supone la adquisición de 38 millones 307 mil nuevos títulos de la entidad mexicana por un importe de mil 714 millones de pesos, lo que al cambio actual equivaldrá a unos 101 millones de euros”, informó la institución financiera mexicana. “Uno de los objetivos de la alianza establecida por ambas entidades es triplicar el tamaño de Grupo Financiero BX+ en cinco años”, señaló. En diciembre de 2013, Banco Popular y Grupo Financiero BX+ llevaron a cabo una alianza estratégica para impulsar el desarrollo de las pymes en México y Latinoamérica. ENRIQUE HERNÁNDE
Jueves 11 de septiembre de 2014
NEGOCIOS 19
Jueves 11 de septiembre de 2014 El diario sin límites
A
nosotras nos gusta facilitarles el trabajo. Si están dándole vueltas de a dónde vale la pena salir a festejar el 15 de septiembre, nosotras nos dimos a la tarea de buscar algunos de los sitios que disfrutamos mucho y que presentan grandes opciones de entretenimiento, y de excelentes platillos, para esa noche. Una cosa: les recomendamos reservar en cuanto se decidan a dónde ir, pues es una noche muy cotizada. Carnívoro Asador @carnivoroasador tendrá un increíble menú muy a su estilo: Jugo de carne o caldo de camarón, paste de quesos, taco de chapulín, sope de camarón con chorizo o mollejas al verdeo (a elegir), chile en nogada o pescado a la talla y strudel de manzana o sorbete de sandía con mezcal. Habrá música en vivo, tiene dos precios con y sin barra libre $295 y 595 respectivamente. Dónde: Yucatán 138, Col. Roma Norte. La tradicional Hacienda de Los Morales @HDeLosMorales tendrá una fiesta mexicana a las 19:00 horas con verbena mexicana que incluyen juegos de feria, antojitos, barra abierta y banda. Habrá diferentes lugares a escoger por los comensales dentro de la hacienda. El menú es de cuatro tiempos. Dónde: Vázquez de Mella 525, Col. del Bosque. En uno de nuestros preferidos, Yuban @YubanRoma tendrán kermese y habrá tlalludas, memelitas y tacos de chapulín, tacos enchilados y tamales, embarradas de mole y molotes además de postres y dulces típicos, café de olla y chocolate en agua, aguas típicas y coctelería. Dónde: Colima 268, Col. Roma. Un notición es que el Mercado Roma @MercadoRoma permanecerá abierto por la noche y muchos de sus locatarios tendrán platillos especiales para festejar la ocasión. Azul Antojo @AzulRestaurante regala cerveza, agua de sabor o el “refresquito”. ¿Y a quién no le gustaría pasar el #GritoDeIndependencia en las alturas? En la Torre Latino, en su restaurante Miralto @MiraltoDF del piso 41, tendrán su noche mexicana con una barra de dulces típicos, show mexicano, antojitos tradicionales, bu-
Para dar el
A TODO SABOR ffet con platillos mexicanos, juegos, premios, bebidas y mariachi. Además para observar el desfile del 16 tendrán un desayuno buffet mexicano de 9:00 a 13:00 horas. Dónde: Eje Central No. 2, Col. Centro. Y para estar en medio de todo el alboroto de la noche del 15 de septiembre, en la librería Porrúa del Centro Histórico está el restaurante El Mayor. Su dinámica será de barra libre en alimentos y bebidas para su fiesta mexicana. Dónde: República de Argentina 15, Col. Centro Los Chuchito Pérez @ChuchitoCondesa o @ChuchitoCibeles les dan la bienvenida para el grito con shots y muchas sorpresas muy mexicanas. En la Condesa: Campeche 340, Col. Hipódromo. En la Cibeles: Durango #187, Col. Roma. Más tradicional que el Villa María, imposible. Aquí no es fiesta mexicana, es “reventón”. Obvio tendrán mariachi, la comida es a la carta y habrá cover de entrada. Polanco: Homero esq. Galileo. Santa Fe: Calle #3, Loma de Santa Fe. Otra fiesta en las alturas es la que tendrá el Bellini con sus platillos tradicionales como el chile en nogada, escamoles y gusanos de maguey, entre otros. Habrá mariachi y además, una vista única para apreciar los fuegos pirotécnicos. Dónde: Montecito 38, Piso 45, Torre WTC. Le Meridien @Lemeridienmex, en su restaurante C’est La Vie tendrá kermés tradicional con buffet de recetas representativas, tómbola, dos horas de cerveza nacional y mariachi. Dónde: Paseo de la Reforma 69, Col. Tabacalera.
Disfruta unos ricos tacos en el Yuban.
DETALLES MEXICANOS QUE NO PUEDEN PERDERSE
Crepa de chile en nogada. Macarrones de chocolate Abuelita.
La marca mexicana de macarones Theurel & Thomas @TheurelThomas tiene una colección muy especial. Para festejar el mes patrio lanzó macarrones con sabores mexicanísimos como rompope, betabel con manzana de Villa de Patos, galleta
LA CHEF MÓNICA PATIÑO VUELVE A LA TELEVISIÓN
Jueves 11 de septiembre de 2014
Con una trayectoria de 10 años en la pantalla chica, Mónica Patiño regresó con el programa Aromas del hogar, a través del canal El Gourmet. Ahí compartirá, cada miércoles y durante 12 emisiones, diversas recetas de sus mejores platillos y consejos para una alimentación saludable.
Y SIN EMBARGO SE MUEVE Rubén HERNÁNDEZ @rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com
Grito
Ya saben cómo darle sabor
L
El Carnívoro, buena opción.
El tradicional chile en nogada.
Interior del Bellini, en el WTC.
Un aspecto del restaurante El Mayor. María y gloria, chocolate abuelita, palanqueta de cacahuate, ate con queso de Villa de Patos, mole y horchata con vainilla. El tradicional y muy respetado restaurante Nicos @RNicos, del chef Gerardo Vázquez Lugo, tiene los que muchos califican como los mejores chiles en nogada de la ciudad. ¡No deben de perdérselos! Dónde: Cuitláhuac 3102, Col. Clavería
Finalmente, en la muy francesa Creperie de la Paix @CreperieDLPaix, podrán encontrar durante este mes una “crepa de chile en nogada”. Y sí, lo leyeron bien. Este lugar replanteó este típico platillo de temporada y lo llevo a sus crepas. Suena raro, pero está deliciosa. Condesa: Michoacan 103. Polanco: Anatole France 79
21
a riqueza y diversidad de la cocina oaxaqueña, tradicional y contemporánea, en sintonía con expresiones creativas de los chefs de vanguardia de diversos puntos del país, es la esencia de El Saber del Sabor, uno de los festivales más exitosos de México y de mayor trascendencia internacional, que este año se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en la imponente capital de Oaxaca, haciendo de sus espléndidos restaurantes y de algunos espacios públicos el escenario de una celebración de finos matices y espléndidos sabores, donde el mezcal y los vinos mexicanos son igualmente una pieza esencial de la propuesta gastronómica. Con cambios en su concepto con relación a ediciones anteriores, comenzando con una variación sensible en sus fechas, El Saber del Sabor se perfila con una expresión “renovada”, como advierte su fundador, el chef Alejandro Ruiz, figura principal de Casa Oaxaca. “Es algo más relajado, un festival que estamos disfrutando mucho más. Estamos invitando a gente nueva, a la nueva generación de cocineros y cocineras que viene demostrando su talento, su visión y su entusiasmo en la cocina mexicana, y que muestra un gran orgullo por su oficio. “Tenemos alrededor de 20 invitados, entre los que se cuentan Marta Zepeda, Elena Reygadas, Pablo Salas, Mikel Alonso, Édgar Núñez y Eduardo García”, comentó en entrevista Alejandro Ruiz luego de su presentación en Guzina Oaxaca, restaurante en la Ciudad de México del cual también es artífice, dentro del ciclo Sensaciones Cítricas a Cuatro Manos, realizado en conjunción con Hédoné y Tres Generaciones, y que en esta ocasión tuvo como chef invitado a Azari Cuenca, de Terré. Acorde con la filosofía manifiesta en años anteriores, en esta ocasión el festival también contará con El un estado invitado. En 2013 correspondió esta chef condición a Puebla, y en el presente será Nuevo León, tierra que a la par de sus renomAlejandro Ruiz bradas tradiciones, ha resaltado en años conversa sobre las recientes en el panorama de la vanguardia novedades y sorpresas gastronómica. en el máximo “Se dice mucho de la cocina de Nuevo León, de que no existe; pero definitivamenfestival gastronómico te no estoy de acuerdo, claro que existe y de Oaxaca muy buena. Oaxaca y Nuevo León son ciudades hermanas. El renombrado pintor Francisco Toledo, por ejemplo, ha hecho muchos trabajos en Nuevo León. Cuando los cocineros oaxaqueños vamos para ese estado nos va muy bien, el regio aprecia mucho los sabores de la cocina oaxaqueña. “Los traemos como invitados porque queremos decirles que en Nuevo León, y en Monterrey en particular, están haciendo las cosas muy bien y hay mucho qué decir. Otro de los eventos que desarrollaremos es el de Fogones abiertos. En él, desde luego, serviremos cabrito, un platillo emblemático de los asados norteños. Es un encuentro que seguramente haremos en un museo, eso algo que todavía está por definirse. Pondremos islas con carbón, diversas parrillas donde estaremos haciendo tasajo, cabrito, lechones; diversas expresiones de la cocina tradicional en cazuelas. Será algo similar a una kermés, donde compras tu boleto y compras los platillos que más te apetezcan”, expresa. Con relación a la afluencia de público, Ruiz destacó que los comensales locales son los que hacen posible el festival: “Sólo 10 o 15% de la gente que asiste es foránea; básicamente el resto es la gente local. Por eso tenemos dos eventos, uno que es totalmente gratis y se hace en un barrio de la ciudad y que es donde guisan cocineras del barrio. “El otro es un evento con un costo de recuperación de 300 pesos donde puedes consumir vino y mezcal, así como diversas expresiones de las cocinas regionales de Oaxaca; de esta manera vamos a un segmento de la población que quizá no quiere, ni le interesa ir a un restaurante de fine dinning. Es un esquema que nos permite llegar a todos los segmentos. Por supuesto hay personas que prefieren eventos más formales y es ahí donde entran las cenas maridaje”. En la edición de este año, subrayó Alejandro, se realizará un homenaje al chef Pedro Ortega, gran protagonista de la cocina mexicana oriundo de Oaxaca y que ha sido protagonista de los fogones del grupo Estoril. “Será un emotivo reconocimiento en tierra por sus 43 años de magnífica trayectoria. Siempre estamos buscando a esos personajes que de repente están ahí como escondidos; pero que han contribuido de manera incuestionable al desarrollo de nuestra gastronomía”, expresó Alejandro Ruiz.
Jueves 11 de septiembre de 2014
22
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
CALIFICAN DE VULGAR A
Sofía Vergara S
ofía Vergara terminó su compromiso con el empresario Nick Loeb y comenzó a salir con Joe Manganiello. Nick quedó despechado y por eso declaró a The New York Post que está soltero y buscará a una mujer que se adapte a sus gustos, ya que le desagradaba mucho la forma de vestir de Sofía Vergara, a quien tachó de corriente y vulgar. “Soy conservador, así que me gusta cuando las chicas se visten con un poco más de clase. Siempre me han gustado que las mujeres se vean más clásicas y elegantes”. Loeb también habló de Joe Manganiello: “Es un tipo muy apuesto. Creo que si yo fuera una chica, también saldría con él”. Según Nick, ya superó su separación de Vergara, pero amigos de la actriz aseguran que él sólo quería utilizar la fama de la estrella para impulsar sus negocios.
JLO, SIEMPRE EN MEDIO
DEL ESCÁNDALO
EL BIKINI de la semana JENNIFER ANISTON CECILIA GALLIANO Y MARK TACHER ENSEÑÓ DE MÁS...
L
a ex estrella de Friends reapareció y robó cámara en el Toronto Film Festival, donde lució radiante en un vestido negro muy sexy, que mostró que no está embarazada y con el cual dejó ver sus encantos. Jennifer desfiló por la alfombra roja y, gracias a los flashes de las cámaras de los fotógrafos, el vestido dejó ver sus partes íntimas y toda la prensa corroboró que asistió al evento sin ropa interior. La actriz, sin embargo, dijo que es falso todo lo publicado: “Me han embarazado tantas veces que a estas alturas no sé cuántos hijos ya tendría. Quizás para una escuela con niños de todas las edades. No es algo en lo que esté interesada en hablar, porque es irrelevante. El día que suceda lo diré de la forma pertinente”.
1
J
Cecilia Galliano y Mark Tacher se fueron de vacaciones y compartieron varias fotos juntos, pero ella subió una donde luce espectacular en bikini y en el mensaje puso: “Me llamo Cecilia y me apellido Galliano... pero tú me puedes decir: Ceci”. En otra de las fotos escribió: “Buenos días a la vida, buenos días al amor @ tacherman y hay brazos que tienen mucho más que piel, venas y huesos. Y no me refiero a sus tatuajes”.
BENITO CERATI QUIERE TRIUNFAR
Al preguntarle sobre la boda de su ex, Brad Pitt, dijo: “Sobre otras noticias, tampoco quisiera ser parte de ellas. Deseo felicidad para todos, como dicen en Miss Universo: ‘Paz mundial’”.
KATE UPTON AL DESNUDO
El hacker que trae de cabeza a Hollywood mostró las fotos de Kate Upton, quien se tomó varias selfies muy comprometedoras. Aunque muchos dudaban de la veracidad de las imágenes, Kate aseguró que sí es ella y que este asunto es una invasión a su privacidad. Las fotografías resaltan sus senos y sus seguidores se han deleitado con las fotos. La foto que llamó la atención fue en la que aparece junto a su novio Justin Verlander, quien es pitcher profesional de los Tigres de Detroit. En la imagen están desnudos, a lo que el beisbolista comentó: “Mi vida personal es privada”.
B
enito Cerati, hijo del recién fallecido ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, debuta con un álbum en el que se nota el sello de su padre. Hace 20 años, Gustavo mostró el ultrasonido cuando Benito estaba en el vientre de su madre, Cecilia Amenábar, en el video de la canción “Te llevo para que me lleves”. Benito siempre tuvo una buena relación con Gustavo, a pesar de la separación de sus papás. A los 13 años colaboró en la letra del tema “Adiós”, del álbum de Cerati, y también participó en el CD Fuerza Natural. Benito debutó en una discoteca y presentó su primer sencillo con su banda Zero Kill, después sacó un segundo tema y el video titulado “Dizzy”, además de presentar su CD Trip Tour.
2
PARIS JACKSON PODRÍA ESTAR EMBARAZADA
La hija de Michael Jackson, Paris, podría estar embarazada, pues fue vista con un galán comprando unos anillos matrimoniales. La heredera del Rey del Pop fue vista cenando con otro chico y mostraba una pancita muy sospechosa. Paris está viviendo con su madre en Utah, donde está recibiendo tratamiento psiquiátrico después de que trató de suicidarse en junio de 2013, cuando atravesaba por una fuerte depresión.
ennifer Lopez siempre es noticia, y es que en cada país casi siempre existe una artista que aparece todos los días en la prensa, ya sea por motivos de trabajo o por situaciones relacionadas a su vida personal. JLo declaró que estaba feliz de estar soltera y manifestó su cariño hacia su ex, Casper Smart, aunque resaltó que ahora se dedicará a sus hijos. Sin embargo, no quiere que ninguna mujer se acerque al bailarín. Jennifer está furiosa con Nicki Minaj, porque llamó a Casper para trabajar y cree que la chica se acercó a él sólo para conquistarlo. “He estado saltando de una relación a otra durante toda mi vida, necesitaba algo de tiempo para mí misma. Ahora mismo estoy sola, y creo que es justo lo que necesito. Me hace falta un poco de tiempo para reconectar conmigo misma, disfrutar de mis hijos y aprovechar el tiempo para estar junto a mis amigos en vez de empezar una nueva relación”. Cómo es curiosa la vida: mientras JLO está celosa de Nicki, Nicole Kidman está igual, pero de JLo, pues Keith Urban participará en las audiciones de American Idol para la nueva temporada de la serie y Nicole le ha hecho ya varias advertencias, pues no le agrada Jennifer Lopez y la quiere lo más lejos posible de su marido, ya que platica mucho con él y se ríen mucho. Kidman le dijo a su marido que se cuide de las fotos, ya que la temporada pasada Keith fue fotografiado cuando miraba el trasero de Jennifer, cosa que no olvidó Nicole. Así que en esta vida uno nunca sabe de quien tiene que cuidarse... Hay más...pero hasta ahí les cuento.
3
RIHANNA ESTÁ DE REGRESO
Rihanna regresó de sus vacaciones en el mediterráneo y llegó a Nueva York, a la Fashion Week, pero se equivocó en su vestuario, ya que fue criticada porque el traje se le veía muy grande. Usó un conjunto blanco de pantalón y chaqueta, pero eso sí, el escote le llegaba hasta el ombligo dejando ver el tatuaje que lleva en el pecho. Como sea, pero Rihanna siempre llama la atención.
ESPACIOS s u ple m e n to
especial
FOTOS: ESPECIAL
Des a r rol los • In t er ior is mo • Tec nolog ía • E ven t os
Lo que debes saber de iluminación y escaleras La moda actual en decoración de interiores dicta que una parte vital del ambiente hogareño está relacionada con la distribución y manera en que se realiza la iluminación del mismo; aquí presentamos diversos consejos de utilidad. Otra área importante de casa y a la que pocos prestan atención son las escaleras, las cuales se pueden ajustar a cada espacio y necesidad y, a la vez, ser atractivas y funcionales con un toque de elegancia.
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
FOTOS: ESPECIAL
24 espacios
El mejor toque de luz en el hogar A La iluminación al interior de casa juega un papel fundamental para crear mayor estética y ambientación en cada espacio
unque pocas veces le damos importancia, de la iluminación del hogar depende acentuar estilos, colores, texturas, amplitud al espacio, favorecimiento a procesos biológicos y calidad de vida. Para iluminar un espacio, uno de los aspectos de mayor importancia es conocer el tamaño de la habitación y emisión de luz natural procedente de ventanas y tragaluces en los techos. Esto facilitará la aplicación de estándares necesarios para las diversas actividades del día y la noche. De la luz también depende el ánimo y energía que se tenga durante el día. Un espacio bien iluminado impulsará la realización de actividades, mientras que la baja intensidad de ésta generará cansancio. Las principales funciones de la iluminación son ambientar, ofrecer puntualidad, decorar y dar movimiento. Cada habitación requiere un empleo distinto, según las actividades que se realicen, luz natural con la que se cuente y los colores de paredes y muebles.
EN LA SALA
Por tratarse de un lugar común de la vivienda, la sala necesita una luz general, la cual puede acompañarse con pequeñas lámparas de mesa o pared para destacar zonas u objetos, desde una vitrina, mesa o biblioteca hasta un cuadro o escultura. La combinación de éstas generará una iluminación uniforme y más suave.
PARA LA COCINA
Esta habitación es uno de los espacios de la casa donde se realiza un mayor número de actividades. Por ello, lo mejor es colocar una lámpara fija en el techo, esto evitará la presencia de sombras y hará que la luz sea planamente funcional y práctica. Lo más recomendable es combinar luz natural y artificial con el fin de conformar el ambiente agradable y fresco que requiere la preparación y consumo de alimentos.
LOS FOCOS ADECUADOS
Los errores más comunes en la iluminación radican en el mal uso de los focos. Éstos deben elegirse de acuerdo con la intensidad de la luz y la tonalidad que exija el lugar. Selecciona el que más te convenga: Halógenos: producen luz blanca y potente, pero su temperatura es elevada. Fluorescentes: suelen durar mucho tiempo, consumir poca energía y emitir una temperatura fría. Led: es una nueva tecnología que permite disminuir el consumo de energía sin producir calor. Es recomendable en estancias donde se requiera una iluminación permanente o luz por mucho tiempo.
EN EL DORMITORIO
Las habitaciones deben tener una luz suave, ya que sus principales funciones son el descanso y la relajación. Debe existir un área de iluminación general, la cual no debe estar ubicada en el centro porque molestará al dormir, además de proyectar sombras en armarios y espejos. Para la lectura, lo mejor son las lámparas de pantalla pequeña ubicadas en mesas laterales a la cama o cabecera.
LUZ EN EL BAÑO
Para crear una sensación de aseo, la iluminación en los baños debe ser versátil, adaptable a las distintas actividades realizadas en este espacio. Clara, fuerte y cerca del espejo para el afeitado y maquillaje, y suave y cálida para tomar un baño relajante. Esta debe combinar con la decoración y estilo del espacio.
Y EN ÁREAS DE PASO…
Para evitar accidentes, tanto las escaleras como los pasillos deben tener buena luminosidad. Los escalones deben contar con interruptores en ambos lados. Una opción es colocar pequeños focos a la altura de cada peldaño para ortar una luz suave que permita mayor visibilidad al momento de subir y bajar.
26 espacios
De Moon Hoon, convertidas en librero.
Subir
Otra forma de aprovechar el espacio.
El diario sin límites
Jueves 11 de septiembre de 2014
y
Escaleras colgantes para casas con grandes espacios, diseñadas por la firma Arquitectura en Movimiento.
bajar
Diseño sencillo y con gran iluminación, por Hanne Fuglbjerg.
L
a moda actual es lograr que las escaleras de casa, esas con las que podemos acceder a las diferentes zonas del hogar, dejen de ser aburridas, planas o sin chiste. Es por ello que diversas firmas de arquitectos, diseñadores y decoradores de interiores se han dedicado a la tarea de darle un giro a la manera como subimos y bajamos en nuestras casas, dependiendo del espacio, la altura o las necesidades de cada persona. Firmas mexicanas, italianas, alemanas y estadounidenses, entre muchas otras, han presentado ideas innovadoras que se ajustan a cada estilo, personalidad y, lo más importante, el espacio del que se disponga. Es por ello que la tendencia actual puede presentar por igual diseños que aprovechen un amplio espacio, con escaleras grandes, de formas diversas que recuerdan árboles y flores, que aquellas que necesiten aprovechar el espacio de la mejor manera posible, ya sea construyendo debajo de ellas diversos cajones, libreros o cualquier espacio que necesite el habitante de la casa, llegando incluso a presentar diseños que incluyen una resbaladilla integrada para que los pequeños puedan divertirse. Aquí mostramos algunos de los ejemplos más innovadores que están causando furor por su elegancia, diseño y utilidad en todo el mundo. Redacción
FOTOS: ESPECIAL
Creando un lugar de trabajo, por Mieke Meijer.
Las escaleras no tienen por qué ser aburridas, por lo que aquí presentamos ejemplos de lo más actual en diseño y aprovechamiento de espacio
Barandal de árbol, de Architetture del Ferro.
Estilo minimalista en color negro, creación de Ecole.
Con resbaladilla incluida.
con estilo
RENUNCIA A FERRARI
El presidente de la escudería italiana, Luca Cordero di Montezemolo, saldrá del equipo debido a los malos resultados recientes, pese a que la semana pasada afirmó que seguiría tres años más. Con él, la escudería ganó ocho campeonatos de constructores y seis de pilotos en 23 años. Su sustituto será Sergio Marchionne. REDACCIÓN
ARTURO SALGADO GUDIÑO
D
os equipos de Madrid, con un centro delantero mexicano enfrentándose en un duelo de rivalidad en la ciudad, ya ocurrió antes. Hugo Sánchez y Luis García se vieron las caras en 1994, pero el cinco veces campeón de goleo en España ya no jugaba para el Real Madrid, sino para el Rayo Vallecano. Hace poco más de un mes no se hubiera pensado. Raúl Jiménez debería estar en el último entrenamiento previo al duelo de América ante U de G., mientras Javier Chicharito Hernández, con los dedos cruzados para al menos ir a la banca o entrar en la convocatoria para el Manchester United ante Queens Park Rangers. En lugar de ello, ambos, aunque de suplentes, están a punto de protagonizar un hecho histórico para el futbol nacional: estar en el derbi de Madrid. Nada menos que en el Real Madrid vs Atlético de Madrid anotaciones tuvo Raúl en la Liga de las esJiménez en trellas. la temporada Cosas del futbol. anterior, Un par de canteraincluyendo nos formados en Selección los dos equipos más populares del futbol nacional, tienen posibilidades de verse las caras del otro lado del mundo, en el Bernabéu. Uno, Raúl, acostumbrado a vestir de crema, ahora enfundado en rayas rojiblancas, tal como el archirrival deportivo de su casa futbolística capitalina; el otro, Chicharito, metido en la blanca playera del equipo más polémico de la península ibérica: Real Madrid. Cierto que no son los primeros en vestir dichas playeras. Hugo Sánchez es el máximo referente que viene a la memoria mexicana cuando se le re-
El diario sin límites
¿DOS MEXICANOS EN UN DERBI MADRILEÑO? ›››
Ya hubo uno antes, protagonizado por Luis García y Hugo Sánchez, aunque Jiménez y Chicharito podrían ser los primeros en enfrentarse en un Real contra Atlético
21
mas. Luis, por cierto, llegó al departamento de Hugo en Madrid, quien se lo arrendó. Pero Hugo regresó a España para jugar un año más en Madrid, en el Rayo Vallecano, con lo que completó la tercia de equipos de esa ciudad, puesto que también jugó con el Atlético. Se enfrentaron el 16 de enero de 1994 y los colchoneros ganaron 2-1, pero ninguno de los dos centros delanteros aztecas anotó gol. De ahí que la historia se abra para Jiménez y Hernández en exclusiva. Ambos saben desde goles anotó dónde arrancan, Chicharito Raúl huele la ocadurante la sión y no oculta su temporada deseo de encontrar anterior, en la cancha al Chiincluido el charito aunque, por Tricolor supuesto, espera que los goles salgan de sus botines. Javier ya anunció que deja su papel secundario de suplente, que está en Madrid para luchar y, reconfortado por la cena a media semana con el arquero Navas y el colombiano James, se declara listo para disputar la titularidad a Benzema. Sí, Hugo y Luis se vieron las caras en Madrid, pero no es lo mismo. Jiménez y Hernández estarán en la banca, uno de blanco, el otro con rayas; lo único que falta es que Ancelotti y Simeone los hagan coincidir sobre la cancha.
15
Los arietes mexicanos Raúl Jiménez y Javier Hernández, quienes hasta hace unas semanas no tenían ni idea de que jugarían en España, podrían enfrentarse si sus respectivos técnicos los toman en cuenta durante el partido. FOTOS: EFE cuerdan las chilenas en los hoy lejanos años 80 con la camiseta de los Merengues, mientras que a Luis García se le
rememora por su veloz media vuelta, aunque ya entrados los años 90, con los Colchoneros.
Vive Querétaro el Efecto Ronaldinho
L
a contratación de Ronaldinho ya tuvo sus primeros efectos. La directiva dio a conocer que el boletaje se agotó para el compromiso que disputarán los Gallos del Querétaro ante Puebla, a pesar de que el duelo no luce atractivo.
Cerca de 40 mil entradas se vendieron en cuestión de horas, por lo que es un hecho que el inmueble presente un lleno, en lo que será la mejor entrada del certamen, a pesar de que los mandos del cuadro emplumado no tenían contemplada dicha situación antes de la adquisición del astro brasileño. Se tenía previsto que el jugador sudamericano fuera presentado anoche ante el público queretano, sin embargo, no encontraron vuelo que lo trasladara a la Ciudad de México, y aún no se sabe si llegará la tarde de hoy o mañana temprano. Estaría
en la tribuna durante el choque ante los camoteros. Arturo Villanueva, presidente operativo y administrativo de Querétaro, informó que el sudamericano ya tiene la visa de trabajo, lo que facilitará su registro ante la Liga MX, el problema es que llegará cansado y sin pretemporada, lo que dificulta la posibilidad de que pueda alinear. “La decisión la tomará Ignacio Ambriz y el cuerpo técnico de si juega ante Puebla. Pero si no juega, sería bueno que la gente lo viera antes, durante o después del partido. Que la gente lo sienta y le dé el recibimiento que se espera”, comentó en entrevista para ESPN. Agregó que el jugador no tiene ninguna cláusula especial en su contrato, y tendrá que trabajar con la misma intensidad que el resto del plantel. JUAN ANTONIO DÁVALOS
Hugo dejó al Real Madrid en 1992 para jugar con América y justo en ese año llegó Luis proveniente de los Pu-
EL PUEBLA, COMO PERROS… LITERALMENTE José Luis Chelis Sánchez se apuntó una más de las suyas al pedir a sus jugadores que entrenaran con máscaras de perro, porque quiere que peleen la pelota justo así, sin rendirse y con garra. Aparentemente sus dirigidos lo tomaron bastante bien, especialmente Cuauhtémoc Blanco, a la derecha en la foto. Los poblanos enfrentarán mañana al Veracruz.
FOTO: CORTESÍA CLUB PUEBLA
Jueves 11 de septiembre de 2014
DEPORTES
30 DEPORTES
›››
En un giro más del caso de agresión de Ray Rice, un policía de Nueva Jersey afirma que envió el video de la agresión a la NFL hace tres meses; el comisionado lo niega
Jueves 11 de septiembre de 2014
LA NFL SÍ VIO EL VIDEO DE RICE, DICE POLICÍA
No tenemos conocimiento de que alguien en nuestra oficina haya tenido o visto el video antes de que fuera hecho público el viernes”
A
TLANTIC CITY, EU. Un oficial del orden público dijo que hace tres meses envió a un funcionario de la NFL un video en el que aparece Ray Rice golpeando a su entonces prometida, mientras dirigentes de la Liga insisten que no vieron esas imágenes hasta ahora. El funcionario policial le presentó a The Associated Press una grabación de un mensaje de voz, de 12 segundos de duración, correspondiente a un número telefónico de la NFL y con fecha del 9 de abril, en el que se confirma la recepción del video. Una voz de mujer expresa agradecimiento y dice: “Tienes razón, es terrible”. “No tenemos conocimiento de esto”, dijo la NFL en un comunicado. “No tenemos conocimiento de que alguien en nuestra oficina haya tenido o visto el video antes de que fuera hecho público el viernes”. El oficial, que habló bajo la condición de permanecer en el anonimato porque la pesquisa continúa, dijo que la Liga no le dio seguimiento al asunto. La persona no puede confirmar si alguien en la NFL vio el video. La persona dijo que compartió el video, que no estaba autorizado a divulgar, porque quería que la NFL lo tuviese antes de decidir el castigo de Rice.
COMUNICADO DE LA NFL
Ahora, la posición del comisionado de la NFL Roger Goodell está en entredicho por el escándalo de Ray Rice. FOTO: AP Roger Goodell, comisionado de la NFL, envió un memorando a los 32
equipos de la Liga en el que insiste que no fue sino hasta el lunes cuando
vio el video que muestra a Ray Rice golpeando a su entonces prometida,
imágenes que derivaron en la suspensión del jugador por tiempo indefinido y su despido de los Cuervos de Baltimore. Goodell dijo a los equipos que ninguna de las agencias policiales a quienes se lo solicitó “tenía permitido entregarnos cualquier video o algún otro material de investigación”. Señaló que la Liga no pidió directamente al casino que entregara el video. El propietario de los Cuervos, Steve Bisciotti, dijo el martes en una carta a los aficionados que el club intentó obtener el video, tanto del casino como de las autoridades, pero el casino no quiso compartirlo y las autoridades se negaron, dijo. En ese contexto, la Organización Nacional para las Mujeres, una importante ONG estadounidense, pidió la renuncia de Goodell por el escándalo. AP
BREVES
MAN-U PERDERÁ 80 MDD SIN CHAMPIONS El Manchester United perderá más de 80 millones de dólares debido a que no disputarán la Champions ni la Europa League, por lo cual será la Premier su único objetivo de este año. El club informó, durante la presentación del balance anual, que los Diablos Rojos se perderán esos ingresos con respecto al año anterior, que había sido récord para el club. Además, tuvieron que pagar ocho millones de dólares para despedir a su técnico, David Moyes. NOTIMEX
UDEG NO TEME AL AMÉRICA
SU ESTADIO SE LLAMARÁ “PAPA FRANCISCO”
América viene herido tras caer con Pumas en la fecha siete, cuando perdió el invicto, y eso lo saben los Leones Negros, que los enfrentan este sábado. “Sabemos que vamos contra el líder, que viene haciendo un gran torneo, que es un equipo ya consolidado, pero nosotros tenemos que mostrar esa hambre de triunfo, de victoria, y tenemos una gran oportunidad para demostrar que le podemos competir a cualquiera”, dijo el arquero Humberto Hernández. NOTIMEX
El San Lorenzo de Almagro anunció que su nuevo estadio se llamará “Papa Francisco”, por ser él su simpatizante más reconocido en el mundo. “San Lorenzo hará de local en el ‘Papa Francisco’”, informó el club en su cuenta oficial de Twitter. El estadio comenzará a construirse en 2016 en el barrio de Boedo, de Buenos Aires, donde estaba el original Gasómetro, su antiguo, demolido en 1979. El Papa Francisco es aficionado de ese equipo. EFE
NEYMAR PIDE SER CAPITÁN DE BRASIL El brasileño Neymar da Silva, jugador del Barcelona, aseguró que está preparado para ser el capitán de la verdeamarela con su nuevo director técnico, Dunga. “Sigo siendo un líder joven. Soy uno de los más jóvenes aquí, pero estoy realmente feliz. Estos cuatro años he estado aprendiendo muchas cosas, desde el primer día hasta hoy. Ahora puedo ayudar en que los nuevos jugadores se sientan más cómodos”, afirmó. NOTIMEX
Marc Gasol no lo puede creer. FOTO: EFE
El diario sin límites
BREVES
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
¿Nuevo ciclo en el tenis?
SE VA JESÚS MENA DE LA CONADE
Éste será el último año del Foro Sol como sede de beisbol debido al regreso de la Fórmula Uno a nuestro país el próximo año. FOTO: NOTIMEX
Diablos busca despedir hoy al Foro Sol con título
D
iablos Rojos del México se puso a un juego de alzar el título 16 en su historia en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al vencer por pizarra de 8-4 a Pericos de Puebla, en lo que fue el tercer juego de la Serie Final 2014 y que se reanudó ayer después de ser suspendido el miércoles por lluvia, cuando iba 2-0 en favor del visitante. Si los Diablos logran coronarse hoy en el duelo que iniciará a las 19:00 horas, será un insuperable telonazo final a la corta historia del Foro Sol como sede de beisbol, pues funciona para tal fin desde el año 2000, tras ser cerrado el Parque del Seguro Social. Debido a la llegada de la Fórmula Uno, el México tendrá que construir otro inmueble y, mientras tanto, jugarán en una sede aún no definida. El ganador del partido fue Yair Lozoya (1-0), mientras que Édgar Estudillo (0-1) se llevó la dolorosa derrota para el ave verde poblana, que ya cae 3-0 en esta Serie Final 2014 de la LMB. Motivados por su público -que a pesar del día laboral y la hora (11:30 hrs.)
Estoy satisfecho, feliz con la entrega de todos los jugadores, han hecho un gran papel y ya estamos muy cerca de lograrlo en esta despedida del Foro Sol como escenario de béisbol” MIGUEL OJEDA Manager de los Diablos Rojos hizo una gran entrada en el Foro Sol-, los infernales empataron el encuentro con un racimo de dos anotaciones en la cuarta entrada y tomaron una importante ventaja en el quinto rollo, tras armar un poderoso rally de tres anotaciones, para poner el 5-2. Aunque los poblanos se acercaron una carrera, en el octavo capítulo los capitalinos aumentaron la ventaja a 8-3. En el noveno cayó la última carrera. REDACCIÓN Y NOTIMEX
Francia se desquita y echa a España de su Mundial
M
adrid. Las selecciones de Francia y Serbia se enfrentarán mañana en una de las Semifinales del Campeonato del Mundo de baloncesto, después de que ambas superaran, rompiendo los pronósticos, los Cuartos de Final ante España y Brasil, respectivamente. España pasó del sueño a la pesadilla tras 40 minutos de juego. La selección española se topó con una Francia trabajadora, convencida de sus posibilidades y encorajinada a la que no supo hacer frente porque todos los jugadores no tuvieron su día. Terminó 65-52. “Ellos han estado mejor, lo han merecido, y el día que no tenían que salir mal las cosas, han salido mal. No hay que darle más vueltas”, dijo José Manuel Calderón tras concluir el encuentro en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. A pregunta de si el problema del encuentro estuvo en el rebote (50-28 para Francia), Calderón no quiso asociar la derrota a un aspecto concreto: “Ha fallado un poco todo, han jugado mejor, han defendido mejor y han metido más”, resumió. Nadie salió al rescate del equipo, salvo Pau Gasol en algunos momentos, y el nefasto porcentaje de tiro hizo el resto. Intentar ganar con 45% de acierto en tiros de dos (18-45) y 9% en triples (2 de 22) es imposible si, además, el rival te gana 50-28 en rebotes. Y eso que España había ganado a Francia en la primera ronda por 24 puntos. Serbia, por su parte, dominó su partido prácticamente de principio a fin con un Milos Teodosic genial, autor de 23 puntos, y que acaparó las riendas del choque, no dando la más mínima opción de reacción a Brasil. EFE
Jesús Mena pidió una licencia por tiempo indefinido para ausentarse del cargo de Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte debido a motivos personales, y será sustituido por Carlos Acra, quien apenas fue nombrado el 1 de septiembre por la SEP como subdirector del organismo. REDACCIÓN
HOY, VEREDICTO EN EL CASO PISTORIUS El Tribunal Superior de Pretoria hará pública hoy su sentencia sobre el juicio contra el atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado de matar a disparos a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. Con la lectura del veredicto, la jueza Thokozile Masipa pondrá fin a un proceso que comenzó el pasado 3 de marzo y que acaparó la atención mundial. EFE
BALTIMORE ENFRENTA A LOS ACEREROS Cuatro días después de iniciar la campaña con una derrota ante un oponente de división, los Cuervos de Baltimore enfrentan a sus más acérrimos rivales en un juego vital este jueves por la noche. El partido llega en un momento difícil para los Ravens, que quieren olvidar la polémica provocada por el escándalo de Ray Rice. AP
CONTADOR TIENE LA VUELTA EN LA BOLSA El alemán John Degenkolb se impuso en un sprint para ganar la etapa 17 de la Vuelta a España, en la que Alberto Contador conservó el maillot rojo de líder general a cuatro días del final de la competencia, con lo que si no le ocurre algún accidente, tiene la competencia en la bolsa. Degenkolb ganó en la ruta de Oritugeira hasta La Coruña. AP
H
ace falta retroceder 11 años en el listado de campeones varoniles de torneos de Grand Slam para llegar a situación parecida: una temporada en la que dos de los cuatro trofeos importantes fueran conquistados por tenistas ajenos a la élite, compuesta por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. En este 2014, al margen de la victoria de Nadal en París y Djokovic en Londres, Stanislas Wawrinka sorprendió en Australia y Marin Cilic en Nueva York. El último precedente al que me refiero es 2003: entonces, Andre Agassi obtuvo su último Grand Slam al coronarse en Melbourne, Juan Carlos Ferrero lo hizo en Roland Garros, Roger Federer levantó su primer grande en Wimbledon y Andy Roddick mandó en el US Open. ¿A 11 años de esa “diversidad”, esto significa el inicio de una nueva era en el tenis masculino? ¿Ha llegado una etapa más competitiva y abierta? ¿A partir de este punto habrá mayor distribución de glorias? En un histórico regreso tras su reciente suspensión por dopaje, Cilic no fue el único que reventó los pronósticos. Sembrado en el lugar 14, venció en la Final al décimo en el ranking, Kei Nishikori. Ese sábado 6 de septiembre, en el que cayeron con relativa facilidad Federer y Djokovic, tiende a ser visto como todo un punto de inflexión. Basta con considerar que de los 40 torneos de Grand Slam disputados entre 2004 y 2013, 16 fueron para Roger, 13 para Rafa y 6 para Nole; durante dicho período, apenas les disputó la hegemonía con cierta consistencia Andy Murray (dos títulos que le llevaron a ser considerado el último de los apodados “cuatro fantásticos”), al tiempo que Gastón Gaudio, Marat Safin y Juan Martín del Potro lograron, respectivamente, arrebatar un certamen. Hablamos de un dominio casi total por parte de esas tres raquetas, ¿qué habría pasado si Nadal no se ve imposibilitado a participar en este abierto estadounidense por culpa de una lesión? Imposible saberlo, pero las mismas ausencias de Nadal, cada vez más recurrentes, reflejan cierto declive (quizá en su forma más inevitable, que es el desgaste físico). No dudo que con 33 años Federer todavía está en condiciones de ganar un Grand Slam más, y más seguro estoy de que Nadal (de 28) y Djokovic (27) abultarán en al menos dos o tres coronas sus brillantísimos listados. Sin embargo, este 2014 puede marcar un giro en una actividad deportiva que fue acaparada como pocas a lo largo de una monótona (aunque apasionante en esas rivalidades) década. Los tres gigantes ahí seguirán, pero a partir de este momento se sospecha una mayor distribución. ¿Algún jugador con tamaños para consolidarse como nueva fuerza dominante? Difícil: una cosa es brillar en un par de torneos al cabo de dos años; otra muy diferente es efectuarlo de manera infaltable en cada uno de los cuatro certámenes que conforman la temporada. Tal vez viendo la incapacidad de los demás tenistas de ser tan constantes y longevos en el triunfo, consigamos dimensionar lo que, en ese orden, Federer, Nadal y Djokovic han representado: por sí mismos, una década.