24 H RAS
méxico, viernes 12 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 778
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Osorio Chong no recibirá al gobernador Padrés
Sancionan a Grupo México; crea fideicomiso de 2 mil mdp
rrama epr mig ento po
rá La minera paga miso. co ei fid por vía de un aliviará Pero ni así ño que hizo el tremendo da
Con eso deberá resarcir los daños derivados del derrame de 40 millones de litros de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora; si es insuficiente se incrementará el monto, aclara Semarnat
Fashion Week
Los latinos, muy 4 aplaudidos en la Semana de la Moda de Nueva York; participó el mexicano César Galindo
Catalanes por la independencia
23
Oscar Pistorius
FOTO: EFE
quedó libre del delito de asesinato pero hoy le dictarán sentencia por homicidio culposo. ¿Conoces bien a Pistorius?
Medio millón de personas participó en la manifestación celebrada en Barcelona a favor de la consulta soberanista propuesta por el gobierno regional de Cataluña para el próximo 9 de noviembre y considerada ilegal por el Ejecutivo central español.
Las heridas se le han ido sanando a Jesús Corona con el 16 paso de las semanas. Su felicidad ahora es latente, y ha decidido: sí va al Tri
Denuncian omisiones de la ASF en vigilancia de la Línea 12
5
Siria duda Condiciona fronteras a Estados Unidos; diez países árabes se unen contra el EI
14
Refuerzan vigilancia Analiza gobierno federal amenaza de nuevo grupo radical; ya han atentado con explosivos
10
Inversión de 2 mil 800 mdd Pemex e IP producirán combustible más limpio; usuarios obtendrán ahorros de hasta 5% 18
• Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • Alejandro Alemán 26 • Enrique Castillo-Pesado 26 • Alberto Lati 31
28
30
¿Conseguirá Cantinflas el Oscar?
2
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
››› ¿será? Luis Alberto Villarreal, ex coordinador panista en San Lázaro, ha estado fuera de los reflectores desde que tuvo que renunciar a esa responsabilidad por el videoescándalo de una fiesta subida de tono. Ayer, de plano, salió a toda prisa del salón de plenos justo en el momento en que Gustavo Madero, líder del PAN, entregaba las firmas para su consulta sobre salarios mínimos en el salón de protocolos. Las bromas subieron de tono cuando se empezó a escuchar el nombre de Montana, una de las bailarinas del video. Villarreal como que no estaba de humor para bromas. Donde tampoco hubo mucho ánimo festivo ayer fue en el Palacio de Gobierno de Sonora, luego del desaire que recibió el gobernador Guillermo Padrés de parte de Miguel Ángel Osorio Chong. El secretario de Gobernación hizo público que canceló la reunión con el mandatario para tratar el tema del derrame y la presa en su rancho “porque no hay las condiciones”. El círculo cercano de Padrés empezó de inmediato a replantear su estrategia de comunicación y esperan conseguir el apoyo del PAN, ante lo que ya es un claro rompimiento con el gobierno federal. El que anda de gira es Rodrigo Alpízar, presidente de la Canacintra. Esta semana estará de visita en Chicago, donde hace poco el organismo abrió una oficina de representación. Pues hasta allá fue Alpízar para participar en el International Manufacturing Technology Show, donde sus principales objetivos serán atraer inversiones y promocionar la proveeduría nacional de empresas que están interesadas o tienen ya planes concretos para llegar a nuestro país, en particular en sectores como el automotriz, que lleva años en crecimiento sostenido. Es obvio que el Estado de México es un punto estratégico para las acciones del gobierno federal. Por ello no sorprende que enviara a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, a apoyar al gobernador Eruviel Ávila y relanzar la imagen de Valle de Bravo, que se vio inmerso en la polémica tras un repunte en los niveles de inseguridad. Superada esa fase, el gobierno implementará una estrategia especial para reposicionar al destino, catalogado como Pueblo Mágico. La campaña correrá a cargo de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de México.
Gana mexicano premio de narrativa VALENCIA. Los autores Juan Ramón Biedma, Raúl González y Anna Moner se han proclamado vencedores de los Premios Valencia de Narrativa 2014, que entrega la Diputación de Valencia y que están dotados con 20 mil euros y la edición de las obras ganadoras. Juan Ramón Biedma (Sevilla, 1962) ha conseguido el II Premio de Novela Negra con Tus magníficos ojos vengativos cuando todo pase; Raúl González (México, 1969), el Premio Valencia 2014 de narrativa en castellano por El jardín de las delicias, y Anna Moner (Beneixida, Valencia, 1967) ha sido premiada en la modalidad en valenciano por El retorn. Un total de 142 obras se han presentado a los Premios Valencia de Narrativa, 123 de ellas en la modalidad de narrativa en castellano y 19 obras en la de narrativa en valenciano, mientras que al Premio de Novela Negra optaban 59 títulos. NOTIMEX
Reconocen a ONG israelí antiocupación JERUSALÉN. La organización no gubernamental israelí Btselem fue galardonada ayer con el Premio Estocolmo de los Derechos Humanos por su larga trayectoria de defensa de la ley y su constante denuncia de las violaciones de derechos de los palestinos. Fundado en 2009, el galardón es concedido anualmente por el Consorcio Internacional de Asesoría Legal, la Asociación Internacional de Abogados y el colegio de Abogados de Suecia a aquellos organismos e individuos que se destaquen por su defensa de la ley y promoción de los derechos humanos. “El trabajo de los defensores de los derechos humanos es crucial en el mundo y mucho más en un ambiente donde el gobierno local puede ser hostil a las críticas”, explica un comunicado difundido por la propia organización. “Btselem ha proyectado luz internacional sobre las violaciones de los derechos humanos en Israel”, agregó. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca
• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Protesta PETA afuera de la Semana de la Moda en Londres Modelos vestidas sólo con ropa interior y portando cabezas de conejo protestaron ayer contra la crueldad de la industria de la moda hacia los animales, frente a la sede de la Semana de la Moda de Londres, en Somerset House. Portando el mensaje “ningún conejo debe sufrir por la moda”, las activistas de la organización Gente por un Trato Ético a los Animales (PETA por sus siglas en inglés) cumplieron así con una manifestación más para exigir al mundo de la moda que deje de utilizar pieles de animales en la confección de sus prendas de vestir. Asimismo, con este tipo de campañas, que antes han contado con el apoyo de personajes famosos como Stella McCartney
y Brigitte Bardot, PETA pretende concientizar a la población en general sobre la importancia de usar prendas de vestir amigables con los animales. “Busca en las lengüetas de los zapatos, en etiquetas y en los interiores
de cinturones y bolsos palabras que indiquen que es imitación piel, tales como ‘piel hecha por el hombre’, ‘todos los materiales hechos por el hombre’, ‘piel artificial’ y ‘sintética’. ¿No hay etiqueta o no estás seguro? Pregunta al vendedor si es piel auténtica. Al final, el precio puede ser un indicador. ¡La piel sintética se vende por una fracción del precio de la piel!”, recomienda la página de internet PETALatino. REDACCIÓN
Periodistas en DF podrán mantener sus fuentes en secreto El derecho a mantener en secreto la identidad de las fuentes de información de un periodista no podrá ser limitado, salvo por decisión judicial, de manera excepcional y siempre que su limitación se justifique de acuerdo con los instrumentos de derechos humanos internacionalmente reconocidos. En un decreto publicado este jueves en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal se
reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Secreto Profesional para el Periodista en el Distrito Federal. Entre otros cambios se redefinen los conceptos de periodista, colaborador periodístico, libertad de expresión, libertad de información y se adiciona el de libertad de opinión. Este último se define como el derecho que todas las personas tienen
a no recibir injerencias o presiones directas o indirectas sobre sus ideas y pensamientos, por lo que nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. La resolución menciona que en ningún caso podrá aplicarse disposición alguna de la mencionada Ley, de manera que limite las facultades, beneficios, derechos o acciones del colaborador periodístico. NOTIMEX
PAÍS
HACEN DIPUTADOS PUENTE POR FIESTAS PATRIAS
Tras concluir ayer la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, su presidente, Silvano Aureoles Conejo, citó a sus 500 integrantes hasta el próximo miércoles, después de las fiestas patrias. De esta forma, las comparecencias por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tendrán que esperar a su desahogo luego del puente vacacional de seis días. Los primeros funcionarios que se presentarán serán Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social; Enrique Martínez, de Agricultura y Ganadería, el 19 de septiembre, y el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, acudirá el día 26. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
Sancionan a Grupo México por derrame en el río Sonora
Crean fideicomiso de 2 mil mdp para daños P CÉSAR BARBOZA
ara resarcir los daños por el derrame de 40 millones de litros de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, Grupo México creará de forma inmediata un fideicomiso con un valor de 2 mil millones de pesos. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, apuntó que si la compensación es insuficiente para reparar los daños ambientales, y retribuir a los productores agrícolas de la zona, un comité técnico de evaluación incrementará el monto. En conferencia, detalló que el comité estará encabezado por el gobierno federal, así como por grupos de expertos en materia ambiental y de salud. Sus responsabilidades serán analizar la calidad del agua, aire, suelos y la vida silvestre de la región, y tendrá la misión de hacer recomendaciones y hacer cumplir la remediación de los daños por medio de los recursos del fideicomiso. Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó la intervención financiera del gobierno para reparar el daño ocasionado a siete municipios aledaños al Rio Sonora, pues aseguró que la responsabilidad será asumida en su totalidad por Grupo México. “No implicará recursos fiscales, son recursos que debe de afrontar la empresa en forma directa e inmediata, pues tiene que solucionar el problema que ocasionaron. La inversión en México es bienvenida, siempre y cuando cumpla con el marco legal de sustentabilidad que indican las leyes”, apuntó. Sin embargo, pese a las irregularidades en la mina Buenavista del Cobre, denunciadas por un informe de la Cámara de Diputados, hasta el momento el gobierno no revocará la concesión a Grupo México. “Desde el primer día, la Secretaría de Economía, donde está el sector minero, establecimos que el gobierno hacía uso de todos los instrumentos legales para conducir los procesos
Monto aumentará en caso de que la compensación sea insuficiente para resarcir las afectaciones ambientales e indemnizar a productores agrícolas CONTAMINANTES DETECTADOS
Cobre Arsénico Aluminio Cadmio Cromo Fierro Manganeso Plomo
DETERIORO 17.6 kilómetros del arroyo Tinajas 64 kilómetros del río Bacanuchi 190 kilómetros del río Sonora. La sustancia llegó hasta la Presa el Molinito
Cuadrillas de expertos comenzaron la separación de tóxicos de los ríos Bacanuchi y Sonora. FOTO: CUARTOSCURO
OSORIO RECHAZA REUNIÓN CON PADRÉS EL SECRETARIO de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que no hay condiciones para una reunión con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, hasta que existan condiciones necesarias para un diálogo respetuoso y constructivo Al término de una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, el encargado de la política interna resaltó que, si bien en días pasados se había acordado una reunión, “hoy estamos en una circunstancia diferente”. “Los señalamientos que sin sustento alguno ha hecho el mandatario sonorense, obligan a que dicha reunión se lleve a cabo en otro momento”, indicó el funcionario. Asimismo, exhortó al gobierno del estado y a sus funcionarios a que se
conduzcan con el mismo respeto y actitud constructiva que ha mostrado el gobierno federal. “El Gobierno de la República está haciendo lo que le corresponde y confío en que el gobierno de ese estado haga lo propio”, finalizó Osorio Chong. Por la mañana, el gobernador Guillermo Padrés Elías informó que se reuniría con Osorio Chong para tratar el tema de la contingencia generada por la contaminación del río Sonora. En un comunicado, el mandatario estatal indicó que este viernes tendría un encuentro con el funcionario federal, a fin de restablecer la coordinación institucional para remediar los daños ocasionados a raíz del derrame de 40 mil metros cúbicos de tóxicos al afluente. MISAEL ZAVALA
para reparación y remediación incluyendo una suspensión temporal que avanzara a eventualmente a una definitiva”, subrayó Guajardo. Ante ello, el funcionario indicó que la prioridad es reparar del daño, por lo que este acuerdo ayudará a comenzar lo antes posible los trabajos en la zona. “En ese sentido, si (Grupo México) cumple con las determinaciones de la autoridad, automáticamente su actividad productiva seguirá su curso”, destacó. De esta forma, el gobierno federal evitó levantar otra demanda en contra de la minera, que según Guerra Abud, tomaría años en dar una resolución favorable, lo que retrasaría gravemente la solución al desastre.
SIGUEN PROCESOS
Las autoridades aclararon que este fideicomiso será indistinto de las de-
NEGLIGENCIA DE LA MINERA El 6 de agosto pasado, una falla estructural en una presa de lixiviados, propiedad de la minera Buena Vista del Cobre del Grupo México, ocasionó el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre y otros metales pesados en los ríos Bacanuchi y Sonora. Esa situación ha afectado a más de 22 mil habitantes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Baviácora, Aconchi y Ures, cuyo principal sustento son las actividades agropecuarias que se mantienen paralizadas. nuncias y multas que enfrenta la mina de Grupo México y que el gobierno federal espera obtener una sentencia favorable a la brevedad. “Las multas que se tendrán que ejercer serán desde el punto de vista ambiental. Los conceptos más importantes son por residuos, que habla de una multa de tres millones de pesos; la ley de aguas, que es de un millón 500 mil pesos, y la ley de responsabilidad de ambiental, que alcanzaría los 40 millones de pesos”, indicó Guerra Abud. Debido a que Grupo México asumió la obligación de aceptar las consecuencias del derrame por medio del fideicomiso, según los funcionarios, es por ello que se estableció un monto de dos mil millones de pesos para garantizar su cumplimiento. “La empresa se obliga a que en caso que esa cantidad sea insuficiente para cumplir con la reparación ambiental, cumplir con el pago de los daños materiales a las personas así como aportar las cantidades necesarias para cumplir la obligación”, aseguró Castillejos.
MINERA ACEPTA CULPA
Grupo México indicó ayer, en un comunicado, que a partir del accidente, la mina Buenavista del Cobre realiza una revisión de sus procesos operativos. Indicó que acatará el acuerdo con el gobierno federal, “operando en estricto apego a la normatividad vigente”. El derrame ocurrió el 6 de agosto y afectó a los municipios de Arizpe, Banámichi, Baviácora, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi y Ures en el estado de Sonora. En un principio, la empresa fue criticada por haber difundido que el percance se registró por las intensas lluvias ocurridas esa semana.
El diario sin límites
MISAEL ZAVALA Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
A
través de un documento, enviado a la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de la Federación, el diputado federal Jorge Sotomayor Chávez denunció que la ASF encubrió múltiples irregularidades de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. El texto -enviado el miércoles pasado a Alejandro Romero, titular de la Unidad de Evaluación y Control de la ASF en la Cámara de Diputados, y cuya copia posee 24 HORAS- enumera presuntos actos de corrupción en la construcción de la llamada Línea Dorada durante la administración de Marcelo Ebrard. Entre las omisiones en que habría incurrido la ASF están el incumplimiento de trabajos contratados, desvío de recursos, fallas de estudios técnicos y mecánicos y alteración de datos para que el GDF pudiera obtener mayor deuda pública. En las conclusiones del legislador panista, integrante de la Comisión Especial que en San Lázaro investiga el caso, indica que existe una acción deliberada por el actual Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, de fiscalizar a discreción la obra, a fin de no afectar los intereses de colaboradores ligados al ex jefe de gobierno capitalino. “Lo sucedido en la Línea 12 tiene como primeros responsables la omisión de la ASF y la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal, al conocer las irregularidades que ahora se conocen por denuncias de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Bombardier y una denuncia ciudadana que en diciembre de 2009 recibieron y encubrieron”, indica el texto de cuatro páginas. El legislador panista señala de igual manera al senador perredista Mario Delgado, por generar un endeudamiento por 21 mil millones de
Viernes 12 de septiembre de 2014
Denuncian al auditor Juan Manuel Portal
ASF encubrió a
Ebrard por L12: PAN En un documento, el diputado federal Jorge Sotomayor enumera una serie de posibles actos de corrupción durante la construcción de la Línea Dorada
PAÍS
5
REPLICA EBRARD: ES TEMA POLÍTICO MARCELO Ebrard criticó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rechazara el reto de debatir por la Línea 12. En redes sociales, sostuvo que dicha negativa a debatir públicamente evidencia que detrás de todo este escándalo hay un asunto político. “La negativa a dialogar frente a la sociedad respecto a L 12 demuestra las motivaciones políticas del Jefe de Gobierno”, se lee en la cuenta de Twitter @m_ebrard. El miércoles, Ebrard retó a Mancera a revisar los pormenores del caso de la Línea Dorada. El jefe de Gobierno rechazó la oferta. “Es un asunto de análisis jurídico y de análisis administrativo, no veo yo ninguna posibilidad de volverlo político ni por supuesto la necesidad de un debate político”. “Cualquier persona interesada en ayudar o dar alguna referencia que coadyuve a los trabajos que se están haciendo en relación a la investigación o procedimiento puede hacerlo por supuesto”, dijo Mancera. REDACCIÓN
LOS EX COLABORADORES
Siguen acusaciones contra el ex jefe de Gobierno del DF. pesos, que también la ASF “optó por encubrir”. En este sentido, exigió a la ASF auditar con legalidad los recursos y reportar el monto real de la deuda del Gobierno del Distrito Federal, así como la veracidad de informa-
ción contenida para su autorización, además de conocer el valor real en la importación de los trenes y bienes. “Se le solicitó a la ASF que hiciera un trabajo profesional y transparente, porque es absurdo e irreal lo que el ahora senador Mario Delgado
informó y documentó falsamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que le autorizara el recurso para el arrendamiento, incluidos los montos de las obras y el sobreprecio de los trenes”, detalla la misiva.
Asimismo, señala que muchos funcionarios involucrados en irregularidades (sin dar nombres) son ex colaboradores del ex jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, lo que genera un posible conflicto de intereses. “Ahora”, subraya el documento del diputado panista, “el no investigar lo solicitado, confirma una acción de encubrimiento deliberada de lo sucedido en la línea 12 por parte de la ASF”, sostiene. Según Sotomayor Chávez, por no tomar en cuenta las denuncias, el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, debe renunciar a este cargo. “Si no puede o no quiere mejorar la ASF que deje el cargo, que seguramente hay mexicanos que pueden hacer un mejor trabajo, dado que los resultados generados de la ASF a la fecha, son mediocres”, finaliza.
Costará al GDF 500 mdp reparar Línea Dorada
C
erca de 500 millones de pesos le costará al erario de la Ciudad de México las reparaciones en el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), escándalo por el que ya fueron impuestas 54 sanciones a 33 personas. Así lo informó el secretario de Finanzas del Gobierno capitalino, Édgar Amador Zamora, quien comentó que se conocerá el monto exacto una vez que el STC y la Secretaría de Obras y Servicios del DF informen qué se va a necesitar para rehabilitar la Línea dorada. No obstante, aseguró que existen las condiciones presupuestales para cubrir dicho monto y garantizó que los presupuestos de los programas sociales y de seguridad pública permanecerán intactos. En ese sentido precisó que los recur-
sos millonarios podrían provenir del gasto corriente de algunos entes del Gobierno del Distrito Federal (GDF). “Tenemos que costear en cuánto sale la atención de la Línea y a partir de ahí veremos. No vamos a afectar programas sociales, no vamos a afectar (programas) seguridad, pero fuera de eso (los recursos vendrán del) gasto corriente de los entes, de la Secretaría de Finanzas, de todas partes”, señaló. Asimismo, Amador Zamora detalló que en lo que va del año, el gobierno de Miguel Ángel Mancera ha gastado entre 60 y 70 millones de pesos en temas como supervisión de trabajos y diagnóstico de la Línea 12.
REAPERTURA TOTAL, EN FEBRERO
De acuerdo con el presidente de la Comisión Investigadora de la Línea 12 en la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Jorge Gaviño, podría ser hasta febrero cuando se restablezca completamente el servicio en las 11 estaciones actualmente cerradas. El legislador local por Nueva Alianza reiteró que a finales de septiembre podrían reabrirse las estaciones Culhuacán y San Andrés Tomatlán, y a partir de ello se continuaría con la puesta en servicio de manera paulatina. En otro tema manifestó que “las empresas (constructoras) pueden ser sancionadas, y van a ser sancionadas, porque tienen que cumplir cabalmente con lo que se comprometieron”. Esto ante la exigencia de algunos diputados locales de que no sólo se sancione a funcionarios o ex funcionarios, sino también al consorcio constructor ICALa reapertura total sería hasta febrero. FOTO: JESÚS VILLASECA Alstom-Carso. ISRAEL ZAMARRÓN
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
a gubernatura de Guerrero pinta relativamente fácil para el PRD. Claro, siempre y cuando su candidato sea Armando Ríos Piter, el de Tecpan de Galeana. La última encuesta manejada por la Secretaría de Gobernación (realizada a principios de agosto), trae al Jaguar con el 25.91% de las simpatías a su favor -en población abierta- en estos momentos; 13 puntos por encima de su más cercano competidor. ¿Quién corre segundo lugar? Esa sí es sorpresa: el presidente del PRI en la entidad, Cuauhtémoc Salgado. Un hombre que se ha movido mucho a nivel local y ha hecho lo que se llama “trabajo de tierra”. El de Ciudad Altamirano aparece con 12.80% de la probable votación a su favor. Salgado rebasó ya a otros aspirantes priistas que andan detrás de la candidatura. En los resultados de la encuesta sobre los políticos del tricolor mejor posicionados, el dirigente estatal del PRI aparece con 19.86% y al alza en la tendencia; mientras que Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, está con 14.85 y con tendencia a la baja respecto de hace un par de meses. Manuel Añorve, ex presidente municipal de Acapulco y actualmente diputado federal (sombra de Manlio Fabio Beltrones en San Lázaro), va un poco más atrás, con 14.52%, pero con tendencia hacia arriba. Como quien dice, Añorve y Marcos van cabeza con cabeza disputando la tercera posición en las preferencias de los tricolores. Pero volvamos a los resultados de la encuesta en lo que toca a las preferencias en población abierta: El primer lugar, anotábamos, se lo lleva el perredista Ríos Piter con 25.9 de las preferencias; en segundo corre el priista Salgado con 12.80; en tercer lugar aparece, con 8.11, Luis Walton, de Movimiento Ciudadano y actualmente presidente municipal de Acapulco; en el cuarto asoma el priista Añorve con 7.39; y en quinto está Lázaro Mazón, de Morena, con 7.24 puntos. A propósito de Morena, según esta encuesta (levantada entre el 1 y el 3 de agosto, con mil 350 entrevistas en 90 puntos de levantamiento y con un margen de error de 4%), sus números como partido van hacia la baja: pasaron de 8.66 en junio a 8.20 en agosto. En cambio los que levantan son los de Movimiento Ciudadano. Pasaron de 3.22 a 75; los del PRI: de 24.41 a 25.11 y los del PRD: de 29.35 a 29.76. Del PAN no hay mucho que contar en lo que a Guerrero se refiere. Mencionemos tan sólo que Efrén Parra Gómez es quien encabeza las preferencias por los colores blanquiazules (punto y medio por encima de Jorge Camacho y con 15 puntos frente a Florencio Salazar). Pero ni a nivel de partido, ni con sus candidatos mejor posicionados, pinta en algo Acción Nacional en Guerrero. Así que el panorama, hoy en día, muestra al Jaguar Ríos Piter en caballo de hacienda. ••• AMBIENTE DE FIESTA CON MADERO.- Sabroso el ambiente de los panistas en la entrega que hicieron en la Cámara de Diputados de casi dos millones y medio de firmas para empujar una consulta popular “por un salario digno”. Encabezó el evento Gustavo Madero y no sólo estuvieron presentes los diputados azules -Isabel Trejo, José González Morfín, Marcelo Torres, Beatriz Peniche, entre otros-, llegaron también algunos senadores, “y sin mariachi”, como diría su coordinador Jorge Luis Preciado. Fotos, porras, acarreos de cajas con diablitos -Marco Antonio Adame fue de los que más disfrutó el momento- acompañaron el rato en la escalinata de San Lázaro, antes de ir con el presidente de la Mesa Directiva, Silvano Aureoles (PRD), a hacer entrega oficial de las firmas. ••• ILDEFONSO AL HOMENAJE A ZAMBRANO.- Ayer nos topamos con el diputado Javier Treviño Cantú. Se preparaba ya para irse a su tierra, Monterrey, para asistir al homenaje que se le rendiría al ex presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano (Treviño trabajó con él durante nueve años) en el Museo de Arte Contemporáneo. El evento sería por todo lo alto, con las participaciones de Enrique Krauze, de Rogelio Zambrano (nuevo presidente del Consejo de Cemex) y algunos de los sobrinos del extinto empresario. Y en representación del presidente de la República -nótese y anótese- fue designado el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. ••• GEMAS: Obsequio del secretario de Hacienda, Luis Videgaray: El paquete económico propuesto para 2015 “es para crecer”.
FOTO: ESPECIAL
L
Sabor guerrerense
El Presidente recibió a los embajadores de Luxemburgo, Panamá, Francia, Alemania, Argelia, Chile, Dinamarca, Paraguay y Costa Rica.
Empresas están listas para invertir en México
Europa aprovechará la apertura energética Alemania recomienda actualizar el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea para aumentar la cooperación y las inversiones en la materia ÁNGEL CABRERA
BENDITO SEA DIOS, SE APROBÓ LA REFORMA: FOX
aíses de la Unión Europea como Francia, Dinamarca y Alemania están interesados en invertir y participar activamente en el sector energético mexicano, luego de que la reforma en la materia abrió al capital privado extranjero la posibilidad de ejercer la perforación, extracción y producción de petróleo y gas, así como la generación de energía. Ayer, en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto recibió las cartascredenciales de nueve embajadores de la República Argelina, Chile, Alemania, Reino de Dinamarca, Francia, Paraguay, Panamá, Costa Rica y Luxemburgo. Los nuevos embajadores sostuvieron breves encuentros bilaterales con el mandatario nacional y luego dieron un posicionamiento ante los medios de comunicación. Heneyk Bramsen, embajador del Reino de Dinamarca, señaló que su país está al pendiente del proceso de reformas estructurales, particularmente de la energética, de la que esperan conocer las reglas para que las empresas de su país puedan invertir en el rubro de servicios y soporte industrial, así como la extracción de gas. “Estoy seguro que hay compañías danesas que están muy interesadas en hacer inversiones, vamos a ver las reglas que van a venir el próximo año, pero estoy seguro que especialmente en el área de servicio y soporte para la industria petrolera hay posibilidad, hay intereses, nosotros tenemos experiencia en explotar gas y aceite en el mar”, manifestó. Por Francia, la nueva embajadora, Maryse Bossiere, aseguró que en la pasada visita del presidente François Hollande a México se firmaron diversos acuerdos bilaterales, entre estos, uno en
A UN MES DE LA PROMULGACIÓN de la reforma energética, el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, declaró que ésta no garantiza resultados, toda vez que viene la tarea más ardua que es aterrizar el cambio constitucional, pues de no hacerlo el país “se hundiría como un Titanic”. “Bendito sea Dios que se aprobó. Se estaba hundiendo el barco a pasos acelerados, que bueno que ya se logró (la reforma a Petróleos Mexicanos)”, sostuvo. Luego de dictar una ponencia para el Congreso Internacional de Recursos Humanos en el World Trade Center de la Ciudad de México, Fox aclaró que el haber logrado el cambio no garantiza el resultado, pues viene la tarea más ardua que es aterrizar la reforma, hacer las cosas con trasparencia, con rendición de cuentas, con talento y profesionalismo. “Lo que yo percibo en todos mis recorridos alrededor del mundo es que ahorita México está en el cenit, tiene la atención de todo mundo, con mucha expectativa se va a participar en esto y lo que hay que hacer es no defraudar, que todo salga muy profesionalmente”, indicó. MISAEL ZAVALA
P
cooperación energética. La embajadora francesa expresó que su país es líder mundial en el ramo energético, por lo que la reforma aprobada en México es atractiva para sus empresas. “Hay muchas compañías francesas que son líderes mundiales en temas de hidrocarburos y electricidad, están muy interesadas por aportar a México, por trabajar, los dos Estados quieren enmarcar todo esto en una dimensión estratégica que incluya la formación de personas, investigación científica, entre otras”. Otro de los rubros en los que Francia colabora estrechamente con México es en el de seguridad nacional, específicamente, el país galo asesoró en la creación de la Gendarmería Nacional, explicó. “Tenemos una cooperación en la creación de la Gendarmería mexicana, esas fue una demanda del presidente Peña Nieto, tuvimos a bien el aportar porque la Gendarmería es un cuerpo muy respetado por su excelencia en la
preparación, su cercanía con la población y la ética”, consideró. El embajador de Alemania, Viktor Elbling, apuntó que es urgente que se renueve el Tratado de Libre Comercio de México con la Unión Europea, debido a que eso permitirá la cooperación de más países en el sector energético. “Estén seguros que para Alemania es muy importante que la actualización venga pronto, porque tenemos un interés, queremos profundizar nuestra relación con México, existe una comisión binacional donde vamos a tratar todos los temas”. Viktor Elbling afirmó que el gobierno alemán ha cooperado con México en proyectos educativos y busca estrechar sus lazos bilaterales en materia de derechos humanos, cambio climático y economía, debido a que existen mil 300 empresas teutonas establecidas en el país que generan 25 mil millones de dólares anuales de inversión.
El diario sin límites
Viernes 12 de septiebre de 2014
Sólo el PRI falta de cumplir el trámite
Entrega PAN firmas de consulta salarial El presidente del partido, Gustavo Madero, entregó dos millones 450 mil rúbricas a la Cámara de Diputados l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, entregó ayer dos millones 450 mil firmas ciudadanas a la Cámara de Diputados a fin de solicitar una consulta popular en materia de salarios dignos. “Misión cumplida con estas firmas”, aseguró el líder nacional al pie de las escalinatas principales del recinto a sus compañeros de partido, entre ellos el ex gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame; los coordinadores parlamentarios del PAN en ambas Cámaras, el diputado José Isabel Trejo y el senador Jorge Luis Preciado; así como presidentes municipales panistas. Luego de trasladar con diablitos parte de las 67 cajas que contenían los datos ciudadanos, el político chihuahuense solicitó a las autoridades parlamentarias del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) valorar la labor del PAN. “Pedimos que todas las consultas populares puedan contar con el respaldo de los órganos correspondientes. No sólo la que proponen ciudadanos de nuestro partido sobre el salario digno, sino también sobre los otros temas que han sido sujetos a consulta en materia de la reforma energética”, declaró. Advirtió que la propuesta panista es que, por un lado, los trabajadores tengan un salario digno que les permita alcanzar los niveles mínimos de bienestar y, por el otro, que la voz del pueblo sea escuchada. “Que los ciudadanos sientan la potencia de su voz, la potencia de decidir ellos de manera directa sobre los temas que le son planteados. Nosotros así lo creemos, somos demócratas y estamos seguros que este debe ser un ejercicio
FOTO: CUARTOSCURO
E
VÍCTOR RODRÍGUEZ
Madero empuja un diablito con las firmas.
exitoso. Por eso pedimos y ofrecemos todo el apoyo para que así suceda”, explicó. Aprovechó para aplaudir el nuevo mecanismo impulsado desde la trinchera legislativa, además de solicitar a las autoridades su respaldo para que este trabajo se vea plasmado en las urnas de la elección del próximo año. “Esta es una experiencia inédita y por eso queremos apoyarla, participar y pedir el respaldo para que todas las consultas populares que serán presentadas tanto a la Cámara de Diputados, de Senadores, puedan contar con el respaldo y el apoyo de los órganos correspondientes para hacer todo lo posible para que lleguen (...) el día 7 del julio de 2015”, afirmó. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, aplaudió la consulta popular como una herramienta al alcance de todos los ciudadanos en el ejercicio de una democracia directa. Los paquetes fueron trasladados ayer a las instalaciones del INE a fin de que las autoridades electorales verifiquen la autenticidad de las firmas.
Entra en operaciones Fuerza Civil en Veracruz capacitados y calificados, muy pronto entrará en operaciones la Fuerza Civil de Veracruz, un grupo de élite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que atenderá cualquier problemática que exista o se presente en cada región del estado; con esta estrategia es innecesario el ingreso de la Gendarmería Nacional. El coordinador general de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, informó que la tranquilidad y la seguridad son prioridad en la administración de Javier Duarte de Ochoa, y un compromiso que, en coordinación con las secretarías de Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Policía Federal (PF), refrenda con la sociedad. La presencia y trabajos de esta nueva agrupación hacen innecesario que la Gendarmería Nacional se desplace a la entidad. El funcionario subrayó que la SSP conformó
Alberto Silva aseguró que la Gendarmería no es necesaria en el estado.
FOTO: ESPECIAL
CON DOS MIL ELEMENTOS altamente
la Fuerza Civil de Veracruz, que se convertirá en la mejor policía estatal de México, ya que existe una coordinación plena entre las instituciones federales y estatales. “Este grupo, que pronto conocerán, se integra por dos mil elementos que son expertos francotiradores, montañistas y rescatistas, con capacidad para desactivar explosivos y conducir cualquier vehículo automotor, ya sea terrestre, aéreo o marítimo. Con hombres y mujeres sumamente calificados”. REDACCIÓN
PAÍS
7
8
PAÍS
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Cuestionan optimismo desbordante
E
l miércoles, los diputados de oposición cuestionaron al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, su optimismo desbordante por el desempeño de nuestra economía en este año, así como sus proyecciones para los que siguen. Sin inmutarse, Videgaray insistió: Estamos creciendo; las exportaciones, la inversión, el consumo, el empleo, repuntan; aunque reconoció que “nos encontramos en un ciclo donde el crecimiento de nuestra economía está por debajo de su potencial”. Pero no se desesperen, pareció ser el mensaje. Ayer, el titular de Hacienda comentó, one more time, pero ahora con los senadores, los indicadores en materia del desempeño de la actividad económica. El Producto Interno Bruto de nuestro país en el segundo trimestre se expandió conforme a las cifras del INEGI a una tasa del 1.04 trimestral, esto es una tasa del 4.22% anualizada en el segundo trimestre. Esto según datos de la OCDE, es el crecimiento más alto para el segundo trimestre de cualquier país miembro de esta organización. Y compartió algunas cifras complementarias que acreditan que la economía mexicana está en un claro proceso de recuperación; las exportaciones no petroleras han crecido en los últimos 10 meses a una tasa del 8.2%, según las cifras dadas a conocer en julio. En el mercado doméstico las ventas de vehículos están creciendo al 17%; las ventas de las tiendas de autoservicio presentaron su cifra más reciente donde afirman que el crecimiento nominal fue superior al 8%. Y si nos vamos a los indicadores de producción y empleo, las cifras del IMSS muestran que al mes de agosto el empleo formal está creciendo a una tasa de 3.7%, generándose ya más de 600 mil plazas. Ante estas y otras cifras contundentes que el secretario Videgaray presentó a los legisladores, la sociedad tiene una pregunta, una nada más: ¿Por qué nada de lo que dice se ha reflejado en el bolsillo de millones de familias mexicanas?
AGENDA PREVIA
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
Durante el evento que organizó el Senado de la República para recordar los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EU, ante el embajador Anthony Wayne, la senadora Marcela Guerra dijo que esa nación deja ver su capacidad de recuperación, optimismo y perseverancia por buscar aliados estratégicos que, como México, juntos pueden generar prosperidad. Los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, de Medio Ambiente, Juan José Guerra, y Emilio Lozoya, dieron a conocer el proyecto de combustibles limpios de Pemex. Guerra Abud remarcó su importancia, ya que contar con diesel de ultra bajo azufre se había vuelto una demanda imperante. En julio del 2012 Federico Martínez propietario de la constructora Tradeco logró que el Consejo de la Judicatura Federal le adjudicara, sin licitación de por medio, la construcción de un edificio por 313 millones de pesos. En dicha adjudicación la compañía se comprometía a terminar la obra en 170 días. Como no cumplió dicho contrato, le fue rescindido. Ahora, el dueño de la constructora está tratando de entrar a participar en la licitación del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Ante esta situación, los grandes empresarios de la construcción le solicitan al secretario de Comunicaciones que ordene una revisión, aunque sea superficial, de las actividades de Tradeco, pues, dicen los enterados, cuenta con demandas millonarias por incumplimiento de contratos. En su cuarto informe de gobierno, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, señaló que el estado se reafirma como el nuevo polo de desarrollo del centro de México. Para fortalecer este proyecto, dijo, se trabaja en la ampliación de la infraestructura eléctrica, hidráulica, educativa, de conectividad y de localización industrial. La instalación de las empresas YSD Doors, Gerdau-Corsa, Cementos Fortaleza, entre otras, habla de la confianza que existe en la entidad, ya que gracias a ello, se logró una inversión de poco más de seis mil millones de pesos, y se crearon 11 mil 400 nuevos empleos en el último año.
MISAEL ZAVALA
A
unque no se compara con Ingrid y Manuel, los fenómenos meteorológicos que azotaron al país en septiembre de 2013, este año la tormenta tropical Odile y otras frentes provocarán fuertes lluvias en 25 estados del país durante los próximos cinco días, por lo que las autoridades federales encendieron las alertas para la población y turismo en el puente vacacional. El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, informó que días de Odile podría con- intensas lluvias vertirse en huracán provocarán categoría 3 en los Odile y otros próximos días, pero dos fenómenos no es la única. La en territorio onda tropical númemexicano ro 29 y el ingreso del frente frío número 2, que arrancará hoy sobre la frontera norte del país, también ocasionarán mal tiempo. A su vez, Protección Civil, con el apoyo de la Policía Federal, el Ejército y la Marina, encendió las alertas por lluvias en los estados costeros del Golfo de México como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como en la costa del Pacífico para Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; además, alertó que en los siguientes días, conforme se acerque el huracán Odile, también habrá precipitaciones de fuertes a intensas en Baja California Sur. En cuanto a los estados del interior, habrá precipitaciones en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. “En el pronóstico, en las primeras 24 horas, dentro de este periodo de cinco días, observamos que la mayor lluvia se pronostica justamente fuera de la costa hacia los estados del Pacífico”, detalló. En conferencia de prensa, las autoridades pronosticaron que Odile se localizará hoy frente al Manzanillo, Colima, como un huracán categoría 1.
5
Protección Civil, el Ejército y la Marina permanecen en alerta por las lluvias. FOTO: EFE
A un año de Ingrid y Manuel
Odile afectará
a 25 estados El gobierno federal enciende las alertas por la tormenta tropical que podría convertirse en un huracán de categoría 3 durante el puente vacacional
Para el día 13 de septiembre, en las primeras horas, se pronostica que alcance la categoría 2, justamente al suroeste de Manzanillo, Colima. Para el día 14 se pronostica que continúe como un huracán de categoría 2 frente a la Bahía de Banderas.
Entregan 100 casas a damnificados del puerto de Acapulco EL GOBERNADOR de Guerrero, Ángel Aguirre Ri-
vero, y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional del DIF, Angélica Rivera de Peña, entregaron en Acapulco 100 viviendas a familias afectadas por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, las cuales fueron construidas gracias a la aportación económica de diversas fundaciones, en un acto en el que el mandatario estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del sistema DIF estatal, Laura del Rocío Herrera. REDACCIÓN
Finalmente, para el día 15 de septiembre se pronostica ya como un huracán de categoría 3 frente al puerto de Cabo San Lucas, con una trayectoria paralela a la costa.
ALERTAS A POBLACIÓN Y TURISMO
Debido a las severas lluvias, Protección Civil emitió alertas en los estados afectados, pero también vigilará playas en los estados de Guerrero, Nayarit y Jalisco, donde se prevé una ocupación hotelera por encima del 70% a causa del puente vacacional de este fin de semana con motivo de las fiestas patrias. El Ejército, la Marina y la Policía Federal estarán apoyando a los elementos de Protección Civil con operativos a lo largo y ancho del país.
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
Se agota el tiempo
Oaxaca sigue sin legislar su reforma educativa Aunque el plazo vence este mes, en el Congreso estatal advierten que el dictamen podría votarse en noviembre TERESA MORENO
A
dos sesiones de que se termine el periodo ordinario de sesiones del Congreso de Oaxaca, los diputados locales no tienen listo ni siquiera el predictamen de la que será la nueva Ley de Educación para el estado, en concordancia con la legislación federal. Aunque la versión institucional es que los legisladores -liderados por el perredista Jesús López, presidente de la comisión de Educación del congreso local- ya están trabajando en el predictamen de la ley que se armonizará con la reforma educativa federal, fuentes internas de la Legislatura dijeron que “los diputados no tienen prisa” y que, incluso, podrían esperar hasta el inicio del próximo periodo de trabajos legislativos, el 13 de noviembre, para comenzar a trabajar. La versión oficial, sin embargo, es que la discusión será retomada el próximo jueves 18, cuando se lleve a cabo la siguiente sesión legislativa.
LENTITUD LEGISLATIVA
Ayer, el Pleno del Congreso oaxaqueño, que sesionaría por la mañana, no inició sino hasta pasadas las 16:00 horas sus trabajos. Los diputados se “encerraron” durante buena parte del día para discutir el orden del día, mismo que no fue dado a conocer sino hasta minutos antes de que iniciara la sesión. Al término de la misma, Jesús López Rodríguez, vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y vinculado a la sección 22
CONMEMORAN DESALOJO DEL ZÓCALO LA SECCIÓN 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) conmemorará el fin de semana el primer aniversario de su desalojo de la plancha del Zócalo del Distrito Federal, el 13 de septiembre de 2013. Para este sábado están programadas una marcha y una Asamblea Nacional de Representantes. Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9 del DF, dijo a 24 HORAS que los maestros tienen preparada una serie de actividades para conmemorar la fecha. La primera será una marcha que saldrá de la Escuela Normal Superior con dirección al Zócalo, que sale el sábado a las 10:00 de la mañana y hará una parada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. El domingo, a las 08:00, los representantes nacionales participarán en una asamblea que se celebrará en las instalaciones de la Coordinadora en el edificio de Belisario Domínguez, en el Centro Histórico. El 15 de septiembre, dijo, los maestros convocan a su ceremonia del “grito” que se celebrará a las 16:00 horas. Sobre la situación de apoyo a la sección 22 de Oaxaca, dijo que los integrantes se mantienen en el Zócalo para prevenir que los diputados locales les quieran dar un “albazo” con la aprobación de la nueva Ley de Educación, en armonía con la reforma educativa. TERESA MORENO de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo en entrevista que el Congreso está analizando las seis iniciativas que han presentado hasta el momento las diferentes fracciones parlamentarias. “Estamos analizando artículo por artículo. Seguramente en los próximos días ya tendremos el dictamen. Evitaremos a toda costa contravenir a la Constitución. Ya cuando entremos de lleno a discutir artículo por artículo, tendrá que ser de manera muy rápida. Estamos en la metodología y a partir de ahí”.
Firme combate a giros rojos y negros en Edomex VALLE DE BRAVO. El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que se han clausurado
más de mil giros negros y rojos en la entidad, principalmente en la zona del Valle de México, donde se registraban diversos ilícitos, como venta de drogas e incluso trata de personas. “Los delincuentes no tienen oficinas dignas para poder trabajar, para poder planear como la gente decente, como ustedes, como en el gobierno, por ejemplo; normalmente usan este tipo de lugares, antros de vicio en donde planean sus actos delincuenciales. Además son lugares donde, no puedo generalizar, en algunos se ha tratado o hay trata de personas o, inclusive, se vende algún tipo de drogas... lejos de amedrentarnos habremos de seguir firmes con esta decisión”, afirmó. REDACCIÓN
PAÍS
9
10 PAÍS
Viernes 12 de septiembre de 2014
Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Chiapas, Velasco Coello y la seguridad nacional
M
ientras el gobierno del presidente Barack Obama decidió políticamente esperar el resultado de las elecciones de noviembre para tomar cartas en el asunto de la migración, México ha tenido que cargar con el peso de las decisiones en ese tema caliente. En este sentido, el estado de Chiapas y el gobernador Manuel Velasco Coello emergieron como un asunto de seguridad nacional, pues su posición estratégica en el escudo sur de la república replica como crisis en la frontera norte con EU. Los datos oficiales revelan que entre un millón y un millón y medio de personas cruzan la frontera del Suchiate no sólo para adentrarse en México como zona de trabajo sino como zona de tránsito hacia la frontera tamaulipeca con Texas. La estrategia del nuevo Programa Frontera Sur anunciado en julio será una de las más importantes y sensibles de la política de seguridad nacional de México, no sólo en términos de ordenar el cruce de centroamericanos sino de quitar el traslado de indocumentados a la frontera con EU de la agenda del crimen organizado. En este sentido, el gobierno de Chiapas aparece como pieza fundamental, no sólo para permitir programas federales sino para localmente tomar medidas de protección de los indocumentados. De ahí la importancia que le ha dado al tema el gobernador Velasco Coello y el papel fundamental de la política de seguridad estatal basada en la protección a los derechos humanos. La posición estratégica de Chiapas le confiere al estado la principal responsabilidad en ordenar el cruce de centroamericanos. Pero se trata de una política federal que en nada ha ayudado al problema de la seguridad por el riesgo de puertas abiertas en la frontera sur. Chiapas es la parte de mayor flujo de centroamericanos, pues pocos usan las vías de Tabasco, Campeche y Quintana Roo y porque la mayor parte usa el corredor de Guatemala y no Belice. El principal problema que ha detectado el gobierno de Chiapas es el de la corrupción pero con responsabilidad federal. Con pocos recursos, el gobierno estatal ha aumentado la inversión en seguridad pública, ha comenzado a modernizar las policías y se ha apoyado en las fuerzas federales, ahora con el arribo de un contingente de la Gendarmería. La crisis se ha agudizado porque muchos centroamericanos se han asentado en el estado, otros se han ido quedando en el largo camino hasta la frontera estadunidense de Tamaulipas y todos han sido víctimas del crimen organizado. Las historias de la criminalidad contra los migrantes han horrorizado a la opinión pública, sobre todo por la poca atención de las fuerzas federales de seguridad. Hasta ahora el gobierno de Velasco Coello le ha dado prioridad a la protección de los derechos humanos de los migrantes, pero el cruce de centroamericanos podría rebasar la capacidad de seguridad del gobierno mexicano. De ahí la importancia de, tarde pero con intención concreta, trabajar directamente con los gobiernos centroamericanos para evitar el sueño fácil de cruzar México para obtener trabajo indigno y mal pagado en EU. En la definición del Programa Frontera Sur fue clave la participación del gobierno chiapaneco de Velasco Coello por la presión democrática, social y política de cientos de miles de centroamericanos que pasan la frontera sin regulación. El problema es de derechos humanos pero también de seguridad pública para no exponer a la población chiapaneca a la presencia incontrolada de ciudadanos en busca de empleo. De ahí que Chiapas se haya convertido en un pivote de la seguridad nacional de México. Sin esa participación, Chiapas podría ser un polvorín de problemas sociales que traen consigo los migrantes que escapan de la pobreza de sus países y la asientan en territorio mexicano.
Analiza gobierno amenaza de nuevo
grupo radical Las autoridades refuerzan vigilancia en puntos estratégicos ante el festejo por la Independencia y hacia la conmemoración del 2 de octubre
L
ARTURO ANGEL
as autoridades mexicanas se encuentran en alerta luego de que en las últimas semanas detectaron una posible fusión de células radicales en México que en el pasado realizaron atentados con explosivos y que, bajo la denominación de Reacción Salvaje (RS), anunciaron ataques terroristas con objetivos humanos y materiales. Dicha fusión se describe través de un documento circulado en foros extremistas, que ya está bajo análisis de los aparatos de inteligencia, denominado “Primer Comunicado”. El mismo está fechado el pasado 14 de agosto en Cuernavaca, Morelos, y muestra fotografías de dos encapuchados. De acuerdo con la explicación que ahí se hace, esta organización, que se define como “delictiva-terrorista”, está formada por más de una decena de células o grupúsculos entre los que se encuentra Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS), grupo que se ha reivindicado la colocación de explosivos, envíos de paquetes bomba e incluso homicidios. “RS tomará la iniciativa del ataque a perso-
nas-objetivo como lo fue con ITS, pero también cargaremos contra la propiedad pública y privada. (…) En resumen, todo aquello que implique civilización, tecnología y progreso será atacado con fiereza”, señala el documento que pudo ser revisado por 24 HORAS. Estas amenazas, sumadas a los atentados con bombas caseras por presuntos grupos antisistema en Chile, y a la cercanía de fechas clave como el próximo desfile militar del 16 de septiembre o el aniversario del 2 de octubre, han llamado la atención de los órganos de inteligencia y seguridad. Fuentes del gabinete de seguridad confirmaron a 24 HORAS que se instruyó el reforzamiento de monitoreo e inteligencia para detectar y si es posible neutralizar cualquier tipo de amenaza contra la infraestructura urbana, estratégica, o contra la población. “Estamos atentos a lo que ocurrió en Chile y es una situación que en México se ha presentado con otras magnitudes. No es algo que se pueda detallar pero sí es motivo natural de análisis y seguimiento”, dijo un funcionario con conocimiento del caso. Aunque no se han reportado incidentes recientes en el país, ha sido común en los últimos años ataques cometidos con artefactos explosivos caseros, algunos enviados incluso ex profeso, y que han dejado personas heridas. En septiembre del 2009 se registraron ataques antes y después del desfile militar en el Centro Histórico del DF.
DESPLIEGUE Y REIVINDICACIÓN
En documento dividido en cinco secciones, anuncia que luego de tres años de ataques de ITS inicia una “nueva fase de guerra abierta contra el Sistema Tecnoindustrial” y subraya la fusión de al menos una decena
La imagen del grupo radical. FOTO: ESPECIAL de células distintas con capacidad operativa en Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Puebla y Zacatecas. Como este diario ya había publicado el año pasado, las ITS son responsables de cerca de una docena de atentados cometidos entre 2011 y 2013, que incluyen paquetes explosivos y cartas bomba que ya han dejado lesionados. Dicho grupo se reivindicó incluso el homicidio de Ernesto Méndez Salinas, investigador de Biotecnología de la UNAM en Morelos. Pero además, el documento reivindica varios ataques más perpetrados por las distintas células, algunos cuya autoría no se conocía, como por ejemplo el del paquete explosivo en el Instituto Nacional de Psiquiatría en diciembre del 2011 o el del paquete bomba en oficinas de Sepomex en febrero del 2013. E incluso uno de estos grupúsculos de nombre “Circulo de Ataque Punta-Obsidiana” dice haber enviado un sobre bomba al rector de la UNAM en marzo de este año.
El gobierno de Puebla acepta recomendaciones
J
osé Antonio Pérez Bravo fue nombrado ayer como fiscal especial para el caso de San Bernardino Chalchihuapan, de esta manera el gobierno de Puebla acata la primera de 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la operación del pasado 9 de julio. La CNDH presentó un diagnóstico sobre los sucesos de ese día, donde un menor falleció, y llamó al gobierno poblano a actuar en consecuencia del dictamen. En un comunicado, la administración de Rafael Moreno Valle lamentó “que hayan resultado lesionados civiles y policías y reitera sus condolencias a la señora Elia Tamayo y su familia por la muerte del menor José Luis Tehuatle Tamayo”. Asimismo informó de la designación de Pérez Bravo quien, detalló, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México y Maestro en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Anteriormente se desempeñaba como subprocurador Jurídico de Asuntos procesales de la Procuraduría Social de Víctimas del delito (Províctima). En tanto, Juan Pablo Piña, jefe de la Oficina del Ejecutivo, verificará el cumplimiento de las recomendaciones por parte de las dependencias responsables.
La CNDH dio a conocer su diagnóstico. FOTO: DANIEL PERALES En el texto, el gobierno de Puebla reconoció el trabajo de investigación de la CNDH y consideró que el dictamen se suman a la investigación conducidas por la División Científica de la
El diario sin límites
OBJETIVOS
En el comunicado RS subraya que los ataques se perpetrarán contra cualquier objetivo seleccionado por las distintas células, y adelanta que no habrá consideración si hay daño a personas de por medio. “Los centros de investigación junto con sus científicos serán incendiados, las empresas que promueven la artificialidad, junto con sus empleados, y ejecutivos, sufrirán atentados”, indica el documento. Se subraya que las células gozan de autonomía para actuar y “podrán llevar a cabo tanto actos de sabotaje como terroristas (si así lo desean), cuando quieran”. Esta organización se deslindó también de la llamada Federación Anarquista Informal, del grupo Células del Fuego, y de cualquier otra organización de corte “eco anarquista”.
de la CNDH Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla “las cuales, ofrecen distintas conclusiones sobre la causa directa de la muerte de José Luis Tehuatle Tamayo”. “Sin embargo, lo que es claro e irrefutable, es que el hecho mismo obliga al Gobierno del Estado de Puebla a tomar las medidas necesarias para asegurar que las fuerzas de seguridad cumplan en todo momento con la tarea de respetar los derechos humanos y mantener el orden garantizando la seguridad y la integridad de la ciudadanía”, indicó. Además hizo un llamado a la sociedad en conjunto a reflexionar sobre la convivencia en armonía y a dirimir las diferencias con diálogo y dentro de lo que marca la ley. REDACCIÓN
12 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
La Tuta presiona sobre Guerrero
A
media semana hubo algarabía en Michoacán. Una versión daba por segura la detención de la cabeza mediática de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, a manos de los grupos de autodefensa del estado. Sólo rumor. Al desmentido del ex dirigente de ese grupo, Hipólito Mora, siguieron datos de las autoridades: Despistados, los grupos de autodefensas buscan a La Tuta hacia el centro de Michoacán pero él se mueve al sur, de Aguililla para abajo, justo donde comienza su área de influencia y cuenta con protección de los pobladores. Eso es sabido, más no otro hecho: Pese a la presencia de las fuerzas federales y la estridencia declarativa del comisionado Alfredo Castillo, Gómez Martínez ha fortalecido su acción y su poder en el sur de Michoacán y el norte de Guerrero. A esto se debe, afirman fuentes de inteligencia, el crecimiento de la violencia en territorio guerrerense y los excesivos problemas para autoridades, constructores y comerciantes en las áreas de reconstrucción tras los estragos de hace un año de las tormentas Ingrid y Manuel. La inteligencia federal ha detectado algo peor a la extorsión, cobro de piso, secuestro y mil chantajes más: el crimen organizado ocupa casas antes de entregarlas y luego presionan a los damnificados. Sí, las viviendas construidas o reconstruidas por el gobierno. Hoy, cuando se cumple un año de aquellos daños, se busca una estrategia para detener estos robos y sólo se tienen dos caminos: 1.- La organización social de los beneficiarios de estos programas, una especie de autodefensas. Y/o 2.- enviar más fuerzas federales. En ese ambiente ayer fueron entregadas 100 viviendas en la colonia Plácido Domingo por la primera dama Angélica Rivera y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. MÁS CABEZAS DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS Servando Gómez Martínez, La Tuta, decíamos arriba, es el líder mediático. Ha sabido manejarse así pero no ha sido él quien ha filtrado los videos con políticos michoacanos, los más recientes con ex alcaldes de Pátzcuaro, Salma Karrum; Lázaro Cárdenas, Arquímedes Aseguera, y Huetamo, Dalia Santana. Sin embargo, hay otros actores importantes en Los Caballeros Templarios. A reserva de confirmarse la muerte de Nazario Gómez González, en los cuerpos de seguridad se manejan otros nombres de personas con igual o mayor influencia a la de La Tuta. Uno es Enedino Valencia Quezada, El Lino. Otro Miguel Ángel Gallegos, El Migueladas. Y un tercero José Antonio González, El Pepe. De confirmarse esta información, la consecuencia es lógica: el cártel de Los Caballeros Templarios está muy lejos de haber sido descabezado y la tarea de las autoridades todavía es muy grande en Michoacán. Y en Guerrero y Jalisco y Estado de México y Guanajuato y Morelos… y hacia donde se ha extendido ese grupo criminal.
UN PREMIO NOBEL ES POCA COSA PARA PEJISTAS 1.- El máximo reconocimiento internacional a un científico no motiva a perredistas-pejistas como el senador Fernando Mayans. Conocido como El Pequeño Andrés, estuvo contra la designación del Nobel de Química Mario Molina para consejero independiente de la CFE. También estuvo contra Carlos Elizondo Serra-Mayer, con todos los honores académicos en México y Estados Unidos. 2.- El Senado conmemoró ayer el decimotercer aniversario de la destrucción terrorista de las Torres Gemelas de Nueva York con la presencia del embajador Anthony Wayne. Y 3.- excelente mensaje del senador Luis Armando Melgar, del Partido Verde, a Luis Videgaray: el gasto público debe ser la palanca del crecimiento económico con equidad, eficiencia y transparencia.
Buscan erradicar corrupción de CJF Se integran como nuevos consejeros Felipe Borrego Estrada y Alfonso Pérez Daza, ratificados ayer por el Senado; llaman a elegir a quienes están más preparados
E
ISRAEL YÁÑEZ
l combate a la corrupción fue el encargo principal que se les confirió a los dos nuevos consejeros de la Judicatura Federal, Felipe Borrego Estrada y Alfonso Pérez Daza durante la ceremonia de bienvenida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Borrego Estrada reconoció que hay un grupo que infiltró al poder judicial, pero que afortunadamente son los menos los que han faltado a los preceptos de la honradez. Esto al hacer alusión a jueces, magistrados y secretarios que han sido denunciados por probables actos de corrupción. “La decisión del Consejo de actuar contra algunos jueces y magistrados por presuntas desviaciones y deshonestidades, es un extraordinario precedente; Felipe Borrego recibe su cargo de manos del presidente de la SCJN. FOTO: CUARTOSCURO pero si por estos malos funcionarios la “Estas conductas no deben ser tolerasociedad duda, desconfía o está incon- admisión de jueces y magistrados. En ocasiones, en la gran mayoría, se das en el Poder Judicial, por el contrario, forme, se debe actuar en dos aprueba al que más sabe, al co- han de ser perseguidas y sancionadas sentidos por lo menos: por un nocedor, al sabio, al más diestro, como lo ha venido haciendo este Poder lado, la vertiente de transpapero no al mejor… Los conoci- Judicial de la Federación”, dijo el minisrentar la realidad y decir que mientos, la destreza y la ciencia, tro a nombre del PJF. los malos son los mínimos; y En su intervención, otro de los nuepueden adquirirse, los valores y por el otro, buscar los posibles años los principios, es muy difícil”, ad- vos consejeros, Alfonso Pérez Daza orígenes y la razón por la cual, estuvieron virtió el nuevo consejero durante señaló que el CJF tiene hoy la oporun reducido grupo se infiltró vacantes las su mensaje ante el Pleno de la Ju- tunidad de cruzar las puertas hacia la en el Poder Judicial e irnos al plazas de vanguardia institucional e implemengénesis”, dijo el consejero. consejero en dicatura. En este mismo tenor fue el tar, en tiempo y forma, el sistema peHizo énfasis en la selección el CJF mensaje del ministro, Fernando nal acusatorio, uno de los muchos rede jueces y magistrados, en la Franco González Salas, quien de- tos que enfrenta. que muchas veces se selecciona Reconoció que los órganos jurisdictalló que los consejeros se habrán al que más sabe, pero no necesariamente al mejor, en ello hay que re- de enfrentar a tiempos difíciles, y que cionales y administrativos del PJF no parar y subsanar, “pues el mal está en el son dos los temas nodales: la implemen- están exentos de que, entre los miles de origen, al elegir a estas personas que no tación del Sistema Penal Acusatorio y el servidores honrados que los integran, combate a la corrupción, que es un cla- haya algunos que incurran en conductas propiamente son la mejores”. indebidas. “Hay que voltear a la selección y mor social general.
2
Quedaría libre hombre que amenazó vuelo comercial
J
osmar Flores Pereira, pastor de la “Iglesia de Dios Restauración en Cristo”, que en 2009 fue acusado de secuestrar un avión amenazando a la tripulación con una lata de refresco, obtuvo un amparo que en breve le permitiría salir en libertad. El lunes pasado fue beneficiado con un amparo contra la condena emitida por del Segundo Tribunal Unitario en el DF, y en la cual se le negaba a contabilizar los días que pasó preso desde que fue detenido, y por los cuales ya habría compurgado su sentencia, ya que se trata de un enfermo mental. La defensa de Flores Pereira presentó el recurso de amparo 420/2014, aludiendo a que la condena debería de correr desde septiembre de 2009, y por ello ya había compurgado los cuatro años de tratamiento psiquiátrico en el en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial. El Cuarto Tribunal Colegiado del Primer Circuito falló a su favor.
“Por unanimidad de votos, se resuelve: “... Único. La justicia de la unión ampara y protege al quejoso, para el efecto precisado...”, fue la determinación de los tres magistrados del Cuarto Tribunal. Se prevé que el procesado recluido en el Ceferepsi de Ayala, en Morelos, alcance su libertad. En septiembre de 2009, Flores Pereira amenazó a la tripulación de un vuelo de Aeroméxico procedente de Cancún, Quintana Roo, con rumbo a la Ciudad de México, que llevaba una bomba y que explotaría si no convocaban a la prensa para anunciar un terremoto que devastaría a la Ciudad de México. Al aterrizar fue detenido y, al ser sometido a una revisión se descubrió que no se trataba de una bomba sino de latas de refresco. El pastor fue acusado de secuestro y ataques a las vías generales de comunicación. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
Sanciona EU a abogados ligados a dos capos
W
ASHINGTON. El Departamento del Tesoro de EU anunció ayer la inclusión en su “lista negra” de narcotraficantes internacionales a tres abogados y una compañía mexicana ligados a los capos del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, y Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul. Los abogados José Aviña Bribiesca, Ignacio González Hernández y Janette Iliana González Linares, todos ellos radicados en Guadalajara, Jalisco, trabajan “en nombre del abogado Juvencio Igancio González Parada, asesor durante mucho tiempo de Caro Quintero y de Esparragoza Moreno”, según el Departamento del Tesoro. Caro Quintero se encuentra prófugo desde hace más de un año, mientras que de El Azul se ha dicho que murió de un infarto y que su cuerpo fue incinerado, versión que no ha sido confirmada. Aviña Bribiesca es, además, abogado defensor del hijo de Caro Quintero, Héctor Rafael Caro Elenes. “Los narcotraficantes a menudo emplean abogados corruptos para disfrazar y avanzar en sus actividades ilícitas. Continuaremos cortando la financiación de cualquier actor que favorezca las operaciones ilegales de estas organizaciones”, afirmó Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro. Según ese comunicado, estos abogados se dedican a gestionar los activos financieros procedentes de la venta de droga del cártel de Sinaloa y forman parte del equipo directivo de la empresa inmobiliaria “Bona-Habitat”. Con esta designación se congelan todos los activos que estas personas y entidades puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras con ellos. EFE
Viernes 12 de septiembre de 2014
ARTURO ANGEL
E
n los últimos doce meses el gabinete de seguridad instaló 50 nuevas Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en contra del crimen organizado en distintos estados del país, en las que participan en conjunto fuerzas militares, federales y estatales, reveló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Con lo anterior existen actualmente 141 de estas bases operando en 24 de las 32 entidades federativas, aunque en Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas se ubican más de la mitad de todas estas bases. Las BOM son grupos de trabajo conjunto adscritos a un área en específica, generalmente de alta incidencia delictiva. Cuentan con elementos del Ejército, la Marina, Policía Federal, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), y fuerzas estatales. De acuerdo con el informe, del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de este año se encuentran activas 141 BOM, un incremento considerable frente a las 97 que estaban activas en el año anterior al periodo referido. En las 141 bases de operaciones actuales están adscritos dos mil 835 militares, casi 700 más que en el periodo pasado, así como mil 265 efectivos de las otras autoridades que participan. Las BOM tienen asignados 270 vehículos del Ejército para facilitar su trabajo operativo, además de apoyo aéreo si lo requieren.
PAÍS 13
Crean 50 bases contra el narco En 24 estados ya operan estas células con miembros de Sedena, Marina, PGR, PF y policías estatales; drones realizan la mitad del patrullaje aéreo
DESPLIEGUE Y RESULTADOS
Hasta agosto del 2013 había 19 estados en el país que contaban con Bases de Operaciones Mixtas. En los últimos doce meses se incrementaron a 24 las entidades en las que se pusieron en marcha estos grupos. Los despliegues más notorios ocurrieron en Tamaulipas, donde actualmente hay 10 bases, mientras que en 2013 sólo existía una. Lo anterior se explica por la nueva fase de la estrategia que puso en marcha el gobierno contra los cárteles en esa entidad. El Estado de México y Guerrero cuentan casi con las mismas bases mientras que en Guanajuato también hubo un crecimiento importante de cuatro a 19. Las únicas entidades en las que actualmente no hay BOM funcionando son el Distrito Federal, Baja California
Los grupos mixtos tienen en total 141 bases y actúan en zonas de alta incidencia delictiva. FOTO: NOTIMEX
ESTADOS CON MÁS BOM Guanajuato: 19 Edomex: 18 Oaxaca: 14 Guerrero: 13 Tamaulipas: 10 Sur, Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco, Tlaxcala, Querétaro y Puebla no cuentan con este tipo de dispositivos.
El documento detalla que en los últimos 12 meses, las BOM detuvieron a 645 personas, se cumplimentaron 14 órdenes de aprehensión, se aseguraron 265 armas de fuego y 29 granadas, se recuperó más de un millón 200 mil pesos, entre otros.
OJOS CIBERNÉTICOS
El Segundo Informe de Labores de la Sedena evidencia también el papel protagónico que han adoptado las aeronaves no tripuladas (UAVs) conocidas popularmente como “drones”, en los trabajos de reconocimiento aéreo.
Y es que de las 346 operaciones de reconocimiento que hicieron las aeronaves del Ejército para un total de mil 246 horas de vuelo; 149 misiones estuvieron a cargo de los drones, los cuales volaron 581 horas. Esto significa que más de 45% de estas acciones fueron realizadas por aparatos sin piloto. La Sedena cuenta con tres tipos de UAVs. Los modelos G-1 Guerrero y S-4 Ehecatl que son fabricados en México por empresas particulares, así como los Hermes-450 que fueron comprados a la compañía Elbit Systems en Israel.
H
ace cuatro años los penales Chihuahua eran escenario de carreras de caballos, bailes y peleas de gallos; los asesinatos, motines y fugas eran un problema desbordado. Actualmente, tras una inversión de 130 millones de pesos, los ocho Ceresos son ejemplo de reingeniería estratégica del sistema penitenciario. Así quedó asentado por las autoridades de la Asociación Americana a Asociación Americana de Correccionales (ACA por sus siglas en inglés) Capítulo México, la cual alista su primera Sesión del Consejo denominado: Sistema Penitenciario Mexicano por su Transformación, en la ciudad de Chihuahua. Será la primera vez desde su fundación en
1870 que este órgano estadounidense sesionará en nuestro país. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, adelantó en dicho evento, a realizarse los próximos 19 y 20 de este mes, que sólo falta la acreditación de un Cereso para cubrir al 100% la certificación al Sistema Penitenciario Estatal de la ACA. “¿Qué se hizo? Combatir a la corrupción, transparentar los procesos, limitar los espacios que generan libertinaje. Acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; el Fiscal General del estado, Enrique González Nicolás; y el responsable del Sistema Penitenciario Estatal, Eduardo Guerrero, el gobernador adelantó
que este mismo mes quedarían certificados todos los penales que están a cargo del estado. La única prisión que sigue bajo auditoría y falta de certificación es el de Ciudad Juárez, el cual, en palabras del gobernador, era considerada “la cárcel más peligrosa de Latinoamérica”. Dicha restructuración convierte a Chihuahua en el ejemplo a seguir de cómo un sistema penitenciario complicado, con un esfuerzo“no muy grande” en términos económicos, logró retomar el control de sus penales; un estándar que debe ser replicado en todo el país, aunque urgentemente en Tamaulipas, sostuvo Francisco Rivas Rodríguez, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano. JONATHAN NÁCAR
Anthony Wayne y César Duarte.
FOTO: DANIEL PERALES
Apuntala Chihuahua certificación de cárceles
GLOBAL El diario sin límites
R
IAD. Después de que el miércoles el presidente Obama presentará su estrategia de guerra en contra del terrorismo impulsado por el Estado Islámico en Irak y Siria, llegó el momento de los matices, y que mejor que hacerlo durante la Cumbre antiterrorista que se celebró ayer. El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Saud al Faisal, señaló en una rueda de prensa conjunta con su homólogo estadunidense, John Kerry, que durante la cumbre se establecieron los planes, las políticas y la distribución de las responsabilidades de esta estrategia. Asimismo, señaló que el nuevo plan no solo incluye soluciones militares, sino también de seguridad, políticas, económicas, de inteligencia y de lucha contra las ideologías extremistas, dondequiera que estén. Además de Kerry, participaron en esta cita también los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Omán, Catar, Jordania, Egipto, Irak, Líbano y Turquía. Sin embargo, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt
SENTENCIAN A VIOLADOR MEXICANO
CHICAGO. Un inmigrante mexicano, que fue extraditado el año pasado, fue sentenciado en Chicago a 40 años de prisión por molestar sexualmente a dos niñas y producir material pornográfico con esas agresiones. La Fiscalía del Distrito Norte de Illinois informó que la sentencia a Édgar Hernández, de 36 años, fue impuesta por el juez Samuel Der-Yeghiayan. EFE
SIRIA, la duda sobre la guerra de Obama
Çavusoglu, presente en la cumbre, fue el único asistente en no rubricar el documento final. Según el periódico saudí Al Iqtisadiya, Turquía teme que el EI ejecute a los 49 diplomáticos de su país y sus familias, secuestrados por los yihadistas en la ciudad iraquí de Mosul desde el pasado junio. Por su parte, Kerry anunció que tiene previsto reunirse con otros líderes y jefes de Estado con el objetivo de ampliar esta coalición. Además, el secretario de Estado estadunidense defendió la legitimidad de la prevista operación militar, ya que, a su juicio, fue el Gobierno iraquí quien pidió la ayuda de EU y sus vecinos, y el Derecho Internacional permite que haya una respuesta al llamamiento de Bagdad. Kerry insistió en que EU no emprenderá una intervención terrestre sino que esta estrategia se basa en un apoyo al Ejército iraquí y la oposición moderada siria para que se enfrenten al EI. Aparte de Estados Unidos, no está clara todavía la contribución de cada uno de los países que participaron en la cumbre de hoy en esta alianza antiterrorista.
A
Estados Unidos y diez países árabes acordaron una estrategia global para enfrentarse al terrorismo por el mundo y especialmente erradicar al Estado Islámico en Irak y Damasco
UN AÑO MÁS SIN LAS TORRES
NUEVA YORK. Otro año más, y ya son trece. Los nombres de las casi tres mil víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 volvieron a escucharse en Nueva York, donde sus familiares y seres queridos se congregaron en el Memorial del 11-S “para no olvidar jamás”. Con el sonido de las gaitas y la llegada de la bandera de EU, arrancó una emotiva ceremonia en la que la soprano Alaysha Fox se encargó de interpretar el himno nacional antes de guardarse un primer minuto de silencio a las 08.46 hora local. En la foto, el presidente Barack Obama. EFE Sin embargo, Arabia Saudí sí ha accedido a actuar como base de operaciones en la campaña para entrenar y equipar a combatientes moderados de la oposición siria en la lucha contra el EI, según reveló una alta funcionaria estadounidense. El pasado martes, los ministros árabes de Asuntos Exteriores decidieron elevar al máximo nivel su coordinación para enfrentarse al yihadismo,
sin mencionar de forma explícita una prevista operación militar contra los yihadistas ni a la alianza iniciada hoy con ese objetivo. Por su parte, el Gobierno sirio advirtió de que cualquier intervención militar extranjera en su país, en mención a la prevista operación estadunidense, sin el consentimiento de las autoridades será considerada como una agresión.
Texas desincentiva a migrantes con cárcel USTIN, Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) quiere construir un centro de detención en el pueblo de Dilley, ubicado a unos 110 kilómetros al suroeste de San Antonio, dijo la vocera de la agencia, Adelina Pruneda. “Las estructuras del sitio pueden usarse para albergar hasta a 680 residentes, mientras las nuevas instalaciones se construyen”, dijo Pruneda. La vocera no dio detalles tales como el costo o la capacidad de las instalaciones, o la cantidad de adultos y niños que podrían albergarse en la instalación de dos mil metros cuadrados, así como el tiempo en que estaría listo para usarse.
Viernes 12 de septiembre de 2014
El ICE está trabajando para “concluir los contratos con los proveedores de servicios y los constructores”, indicó la vocera. El aumento en la cantidad de menores que cruzan la frontera sin compañía ha afectado la capacidad de las autoridades para albergar a quienes detiene por entrar a Estados Unidos sin permiso. El mes pasado, las autoridades federales adaptaron un centro para hombres con 532 camas al suroeste de San Antonio. Otro centro de detención para padres y niños en Pennsylvania y otro temporal en Nuevo México tienen capacidad en total para 800 personas.
FOTO: CUARTOSCURO
“Los centros residenciales familiares del ICE son una opción efectiva para mantener a las familias juntas en tanto esperan noticias de
Asimismo, criticó la estrategia del presidente de EU para luchar contra el EI al considerar que Washington «no es serio» en la lucha contra el terrorismo. Irak dio la bienvenida a la estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y agregó que Bagdad apoya los pasos que está dando esta coalición internacional para erradicar al EI de la región. EFE
sus audiencias de inmigración o se les devuelve a sus países”, dijo Pruneda en un comunicado. “El ICE se asegura de que en esos centros haya cuartos de juego, trabajadores sociales, cuidado de la salud y clases con maestros bilingües y certificados por el estado”. Los defensores de los inmigrantes deploraron el anuncio, señalando que un centro de detención para familias cerca de Austin, llamado T. Don Hutto, tuvo que ser evacuado ante denuncias de violaciones de los derechos humanos. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Clínica de Ley de Inmigración de Texas de la Universidad de Texas presentaron una demanda por la detención de familias ahí, sosteniendo que se les tenía en condiciones inhumanas. AP
Viernes 12 de septiembre de 2014
Sanciones a Moscú arriesgan cese al fuego
B
RUSELAS. El conflicto en Ucrania volvió a reavivar las opiniones entre los rivales de la Guerra Fría. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea adoptaron una nueva tanda de sanciones contra Moscú para acorralar al presidente ruso, Vladimir Putin. La Unión Europea anunció que a partir de hoy aplicará nuevas Vladimir Putin, presidente ruso. FOTO: AP sanciones a Rusia por su implicación en la crisis ucraniana, pero las revisará antes de finales de mes para decidir si es necesario anularlas o modificarlas en función de la evolución del alto el fuego y el plan de paz. “El conjunto de medidas adoptadas entrará en vigor el viernes 12 septiembre”, señaló el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy en un comunicado. “Antes de final del mes se llevará a cabo un examen exhaustivo de la aplicación del plan de paz” en Ucrania entre las tropas gubernamentales y los separatistas prorrusos, que según Kiev cuentan con ayuda militar directa de Moscú, continuó. Si esa revisión indica que es necesario, las medidas podrán “modificarse, suspenderse o derogarse en su totalidad o en parte”, explicó Van Rompuy, quien recalcó que “el Consejo tendrá en cuenta estas propuestas con urgencia con el fin de tomar medidas en caso necesario”. La decisión de se produce después de un retraso de varios días en los que se ha considerado su detención precisamente para evaluar la aplicación del alto el fuego y el plan de paz. Los embajadores de la UE decidieron seguir adelante con las medidas restrictivas, que ya fueron acordadas el pasado viernes y aprobadas el lunes, y de las que aún no se conocen todos los detalles. Sí se sabe que supondrán un paso más con respecto a las sanciones económicas adoptadas en julio contra Rusia en los mercados de capital, defensa, productos de uso dual y tecnologías sensibles, y que ampliarán las restricciones de viaje y la congelación de bienes a otros 24 dirigentes y oligarcas rusos, crimeanos y de la zona prorrusa de la región ucraniana de Donbass. Con esta nueva ampliación de la lista de personas sancionadas ya son 119 los individuos en los que la UE ha puesto en su punto de mira. A su vez, la Casa Blanca amplió el abanico de medidas de castigo. El presidente Barack Obama, anunció que su gobierno dará a conocer hoy la imposición de nuevas sanciones a los sectores financiero, energético y de defensa de agresivas y violaciones de la legalidad internacional, Rusia por sus acciones “desestabilizadoras” del último los costes seguirán creciendo”, advirtió. mes en Ucrania, en una campaña coordinada con la Por su parte, Rusia se plantea limitar la importaUnión Europea. ción de coches, sobre todo de segunda mano, y algu“Profundizaremos y ampliaremos las sanciones en los nos textiles desde la Unión Europea en respuesta al dirigentes sectores financiero, energético y de defensa de Rusia. Essegundo paquete de sanciones sectoriales adoptadas y oligarcas tas medidas aumentarán el aislamiento político de Rusia rusos fueron por Bruselas. así como los costes económicos, especialmente en áreas sancionados “Hay toda una seria de productos no agrícolas en los importantes para el presidente (Vladímir) Putin y aqueque nuestros socios europeos dependen más de Rusia que en julio llos cercanos a él”, agregó Obama. Rusia de ellos. Es el caso de la importación de automóvipasado por Estados Unidos ha aplicado varias rondas de sancioles, sobre todo de segunda mano, y de algunos textiles la Unión nes para aislar financieramente a Rusia, la última de que ya podemos producir nosotros mismos”, afirmó AnEuropea ellas a finales de julio, cuando estableció medidas contra dréi Beloúsov, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin. varios bancos estatales y una gran empresa de defensa Beloúsov, ex ministro de Economía, adelantó que el y prohibió las exportaciones que puedan ayudar a la ingobierno ya ha preparado una lista de productos que sedustria petrolera rusa. rán vetados en el mercado de Rusia en caso que entren en vigor “Como dije la semana pasada, si Rusia implementa por las nuevas sanciones europeas, aunque manifestó su esperanza completo sus compromisos, podríamos dar marcha atrás en de que “la razón se imponga” y que Moscú no se vea “obligada a estas sanciones. Si, en cambio, Rusia continúa con sus acciones adoptar esas medidas de respuesta”. EFE
24
GLOBAL 15
Bachelet pide acabar con el miedo y el silencio
S
ANTIAGO. La presidente de Chile, Michelle Bachelet, llamó a acabar con el silencio y el miedo, en un nuevo aniversario del golpe militar de 1973, que sorprende al país conmovido por la detonación de bombas en espacios públicos. “En Chile no hay ni puede haber espacio para la violencia, para el miedo o el temor”, recalcó la mandataria en un acto en el palacio presidencial de La Moneda. La mandataria, tras subrayar que “Chile no ha olvidado su lucha por la democracia”, exigió a quienes violaron los derechos humanos en esa época que entreguen toda la información que posean. “Muchos han muerto guardando silencio, basta de esperas dolorosas y silencios injustificados, es el momento de hermanarnos en la verdad y es fundamental que quienes tienen información relevante la entreguen”, añadió. En el perímetro de La Moneda, medio millar de personas homenajearon al fallecido presidente socialista Salvador Allende, derrocado en la asonada militar. También recordaron a las 38 mil personas que fueron torturadas, ejecutadas o desaparecidas en ese período, dejando fotos y claveles en las afuera de la sede del Ejecutivo. “Es fundamental que quienes tienen información relevante, sean civiles o militares, la entreguen”, demandó la presidenta en paralelo. “Nuestra memoria no es un lastre, sino el motor de nuestra responsabilidad con el presente y el futuro”, agregó. Bachelet además abordó la situación provocada tras la detonación de tres bombas en espacios públicos esta semana en el país. La presidenta, una ex presa política, añadió que su gobierno no está dispuesto “a permitir que la cultura de la paz sea atropellada, abusada, o menospreciada por nadie”. Horas antes del acto oficial de conmemoración del golpe, se registraron disturbios en varias partes del país. Según fuentes policiales, los disturbios se concentraron en los municipios de Peñalolén, San Bernardo, Quilicura y Cerro Navia, donde grupos de encapuchados levantaron barricadas, encendieron fogatas, atacaron vehículos y se enfrentaron con la policía. En La Granja, en el sector sur de Santiago, una mujer de 64 años recibió un balazo en la cabeza cuando regresaba a su casa tras un paseo. En San Bernardo, al sur de Santiago, el cabo de Carabineros Marcelo Burgos fue alcanzado por esquirlas en un ojo y otras partes del rostro cuando apagaba una barricada en la avenida Colón de ese municipio. En los incidentes, los manifestantes incendiaron también un automóvil y trataron de atacar una comisaría de Carabineros.. Una veintena de encapuchados incendiaron un transporte urbano en Peñalolén, al sur oriente de la capital chilena, aunque siete de ellos fueron detenidos por la policía. EFE
Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. FOTO: EFE
16 GLOBAL GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
Cataluña y Escocia, ¿nuevos países europeos?
D
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
e la consulta soberanista que promueve el presidente catalán, Artur Mas, no hay ganadores. Los perdedores son: 1. El Partido Popular (PP) cometió el error de recurrir el Estatuto catalán ante el Tribunal Constitucional el 1 de agosto de 2006. Su cuerpo jurídico no azuzaba a la independencia. Las cortes españolas (el Congreso) lo aprobaron gracias al apoyo incondicional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en particular, del presidente Zapatero. Por un berrinche claramente populista, al entonces partido opositor PP, el preámbulo le pareció inconstitucional, precisamente el único apartado del Estatuto que no era asimilable a la Constitución. En él aparecía la palabra “nación”. Si el PP no lo hubiera recurrido es muy probable que los problemas de hoy no existirían y por ende, el quiebre cultural tampoco hubiera ocurrido. 2. El presidente Artur Mas quedó sorprendido por lo ocurrido el 11 de septiembre de hace dos años. En la celebración del día nacional de Cataluña participaron más de un millón de personas, precisamente, enojadas por la decisión que tomó el PP al recurrir el Estatuto. La lectura que realizó Mas sobre la multitudinaria respuesta de la sociedad, fue riesgosa: adelantó elecciones apostando por la mayoría absoluta, en el Congreso, de su partido Convergencia i Unió (CiU, una alianza entre las dos formaciones). Hoy nos damos cuenta que Artur Mas, para gobernar, necesita los votos del partido independentista, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC); ideológicamente la coalición de facto es antinatural aunque pragmática si consideramos que el principal tema de la actual legislación no es la economía, es la consulta soberanista. Convergencia, ahora, se encuentra más cerca de ERC que de Unió Democrática, tanto, que su líder por muchos años, Josep Antoni Duran, dejó la dirección del partido porque no está de acuerdo con la consulta que impulsa Mas. 3. El presidente Rajoy no es un hacedor de política autonómica. No es capaz de hacer guiños a los catalanes porque su cultura etnocentrista se lo impide. Su derrota en Cataluña se origina por la percepción que de él tiene una amplia mayoría de catalanes: a Rajoy no lo sienten como su presidente. En la realpolitik, el PP ocupa el quinto lugar en Cataluña. Si el Tribunal declara inconstitucional a la consulta y ésta no se celebra a pesar de que ERC intenta convencer a Mas para que desobedezca la resolución, la poca popularidad de Rajoy en Cataluña dejará de existir. 4. ERC también pierde. Su presidente, Oriol Junqueras, apuesta por responder a Rajoy y al Tribunal a través de una desobediencia civil pacífica. ¿A quién nos recuerda? Al mexicano Andrés Manuel López. El ex candidato del Partido de la Revolución Democrática degradó su propia credibilidad a través de su idea locuaz: cerrar la avenida Reforma bajo el lema de desobediencia civil pacífica. Junqueras sabe que sin consenso la fisura de una nación encuentra solución sólo a través de la violencia. 5. La cohabitación de diversos componentes culturales catalán y español se ha desgastado. Por ejemplo, la prensa de Madrid, en particular los periódicos ABC, La Razón y algunos editorialistas de El Mundo han utilizado la pluma para agredir a Artur Mas, y muy pocas veces, para matizar sobre los inconvenientes que generaría una eventual independencia de Cataluña. Barcelona no es la excepción, el periódico de referencia, La Vanguardia, tampoco ha realizado reportajes sobre el día después. ¿Cómo operará el gobierno catalán sin permanecer en la Unión Europea, y por ende, sin el euro? 6. Jordi Pujol fue alguien más que un político catalán; referente ideológico-nacionalista cuya traducción semántica es: héroe nacionalista. Gobernó durante 23 años a Cataluña obteniendo múltiples beneficios para la autonomía. Pujol le dio estabilidad al segundo gobierno de Aznar y antes negoció con Felipe González importantes acuerdos. Pero Jordi Pujol forma parte de la historia. Vive pero es un cadáver político. Desde que reveló su perfil de defraudador fiscal el ánimo de la sociedad politizada está por los suelos. Las revelaciones las hizo en el peor momento, y sí influirá en las circunstancias de la consulta; Pujol se inmoló para intentar salvar a sus hijos, en particular, al primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, operador económico del clan cuyos integrantes cobraban comisiones a cambio de adjudicación de obras. Bajo un escenario que se construye con múltiples derrotas no hay ganadores. Cataluña fuera de Europa sería la más grande de las derrotas. Próxima entrega: Escocia no quiere saber nada de Londres.
L
ONDRES. La cadena pública británica BBC afirmó que siguió el procedimiento habitual, al difundir la noticia de que el Royal Bank of Scotland (RBS) se trasladará a Londres en caso de que Escocia logre su independencia de Reino Unido. “La historia en cuestión era rigurosa y (el departamento de informativos) BBC News aplicó criterios editoriales normales”, aseguró una vocera. El ministro principal escocés, Alex Salmond, acusó al Gobierno británico de “intimidación” por supuestamente filtrar a la BBC que el principal banco escocés reubicará su sede si gana el “sí” a la independencia en el referéndum del próximo jueves. Según Salmond, esa presunta filtración desde el departamento del Tesoro horas antes de que abrieran los merca-
Alex Salmond promociona el “sí” en Edimburgo. FOTO: EFE
Las finanzas paralizan las emociones independentistas La batalla entre los que apoyan el sí y el no del referéndum secesionista consensuado por Escocia y Londres ha tomado un nuevo giro: el racional dos bursátiles “es muy grave” y afectó el precio de las acciones del RBS. También la describió como un intento de jugar sucio por parte de la campaña favorable a mantener la unión con el Reino Unido. El líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) y promotor del referéndum pidió una investigación interna a la Oficina del Gabinete -que coordina los ministerios- y afirmó que no dudaba de que la BBC cooperaría con ella. Por su parte, el secretario financiero del Tesoro, David Gauke, declaró que “parece que en una Escocia independiente habría más osos pandas (en el zoológico) que bancos o empresas de seguros”. Varios bancos británicos, como RBS y Lloyds, y la aseguradora Standard Life han indicado que podrían tener
que trasladar sus sedes a la City londinense en caso de que Escocia se independice del Reino Unido. Sin embargo, en el caso del RBS, Salmond dijo haber tenido acceso a una carta enviada por la directiva a su personal en la que se asegura que el traslado de la sede no tendría consecuencias para los puestos de trabajo de la entidad. Quien también abonó en el terreno pesimista bajo el escenario de la independencia fue el Fondo Monetario Internacional (FMI); advirtió de la “incertidumbre” y “la negativa reacción de los mercados en el corto plazo” si se registra victoria del “sí” (…) El principal efecto inmediato (del triunfo del ‘sí’) es la probable incertidumbre sobre la transición hacia un potencialmente nuevo y diferente marco monetario, financiero y fiscal
en Escocia”, afirmó Bill Murray, vocero del FMI, en la rueda de prensa quincenal del organismo. Murray matizó, no obstante, que “los efectos a largo plazo dependerían de las decisiones que se tomen durante la transición”. Sobre las proyecciones demoscópicas, el director de la firma YouGov, que el pasado domingo publicó el único sondeo que ha dado la victoria a la independencia en el referéndum de Escocia, Peter Kellner, ayer predijo que el resultado será “muy ajustado”. Kellner señaló en un encuentro con periodistas en Londres que, aunque no se descarta un nuevo avance del “no” en la recta final de la campaña, “lo único que a día de hoy puede decirse es que los dos bandos parecen bastante empatados”. EFE
Catalanes recargan su ánimo soberano
B
ARCELONA, España. Cientos de miles de personas participaron en la manifestación celebrada en Barcelona a favor de la consulta soberanista, propuesta por el gobierno regional de Cataluña para el próximo 9 de noviembre y considerada ilegal por el Ejecutivo central español. La Delegación del Gobierno español en Cataluña indicó que la participación fue de entre 470 mil y 520 mil manifestantes, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona la cifró en 1.8 millones de personas. La manifestación de la llamada Vía Catalana, convocada por la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, transcurrió sin incidentes, dejando un ambiente festivo y reivindicativo al final, en el que se sucedieron en la ciudad las actuaciones musicales y los castillos humanos, típicos de Cataluña. Desde primera hora de la tarde, miles de personas se congregaron procedentes de diversas localidades de Cataluña y de barrios de Barcelona hasta confluir en la avenida Diagonal y la Gran Vía para formar una gran “V” humana, sin que se produjeran retenciones importantes de tráfico.
Al comienzo de la manifestación, una joven que cumplirá 16 años el 9 de noviembre depositó de forma simbólica un voto en una urna ubicada en la punta del vértice de la “V” humana, desplegada formando los colores de la bandera catalana. Participaron en la manifestación dirigentes de diversos partidos nacionalistas que apoyan explícitamente la consulta soberanista, pero el presidente regional catalán y principal promotor de la misma, Artur Mas, estuvo ausente. También acudieron algunos dirigentes del Partido Socialista de Cataluña, que rechaza la forma con la que el gobierno catalán gestiona la eventual consulta aunque está a favor del derecho a decidir de los catalanes. Al mismo tiempo, se celebró en Tarragona, en el sur de Cataluña, otra manifestación en contra de la independencia de la región y en la que participaron miles de personas, organizada por la plataforma Societat Civil Catalana (SCC). Ambas manifestaciones tienen lugar en la llamada “Diada” que este año coincide con el 300 aniversario de la caída de Barcelona ante el asedio de las tropas borbónicas. EFE
El diario sin límites
Diario sortea la muerte...
por algunas semanas
FOTO: ESPECIAL
C
ARACAS. El diario venezolano El Impulso, el más antiguo del país, llegó a un acuerdo con una corporación estatal para garantizar el suministro de papel por unas dos semanas y evitar así la suspensión de la circulación del periódico que estaba prevista para el 15 de septiembre. La gerente de producción y mercadeo de El Impulso, Gisela Carmona, indicó que la directiva del diario llegó a un acuerdo con Hugo Cabezas, jefe de Corporación Maneiro adscrita al Ministerio de la Secretaría de Presidencia, para asegurarse el envío de un cargamento de bobinas de papel que le permitirá al diario mantener sus operaciones. Carmona dijo que estima que las bobinas le asegurarán a El Impulso papel para “dos semanas”. “Es simplemente un paliativo y no una solución”, afirmó la gerente al reconocer que la situación del diario sigue siendo compleja debido a que
GLOBAL 17
aún no tiene garantizados los suministros de papel y otros insumos para los próximos meses y se mantienen los problemas económicos generados por la inflación, que alcanzó en agosto una tasa anualizada de 63.4%, la devaluación de la moneda y la caída de la publicidad. El Impulso, que tiene 110 años y su
sede se encuentra en la ciudad central de Barquisimeto, había anunciado la víspera que a partir del 15 de septiembre dejaría de circular. Desde el año pasado se registra en Venezuela una merma en la venta de las divisas oficiales para importar diversos bienes y papel periódico, lo que ha llevado a la mayoría de los diarios
del país a una compleja situación. Carlos Correa, director ejecutivo de la organización no gubernamental Espacio Público -que se dedica a la protección de los derechos de los periodistas y la defensa de la libertad de expresión-, dijo que la crisis del papel está afectando al “70% de los diarios” venezolanos, que han tenido que reducir la paginación y limitar la circulación para mantener las operaciones. En el país está vigente desde hace 11 años un control de cambio y las empresas están obligadas a solicitar un permiso para comprar divisas oficiales y hacer importaciones. Como consecuencia de la crisis del papel entre agosto de 2013 y lo que va del año han cerrado unos diez diarios regionale. Las autoridades no han emitido hasta el momento comentarios sobre la crisis que enfrentan los periódicos nacionales. La situación que enfrentan la mayoría de los diarios venezolanos ha coincidido con la venta de algunos importantes medios como el canal de noticias Globovisión, el grupo editorial de la Cadena Capriles y más recientemente el diario El Universal. AP
Rousseff resiste, reduce diferencia con Silva
S
AO PAULO. Una nueva y amplia encuesta sobre la intención de voto de cara a las elecciones de octubre próximo apuntó un empate virtual entre la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien buscará su reelección, y la ambientalista opositora Marina Silva, tanto en la primera como en la segunda vuelta. El Instituto Datafolha, una de las firmas demoscópicas más reputadas del país, divulgó su más reciente sondeo en el que Rousseff aparece con 36% del apoyo, seguida de Silva, con 33%, y del socialdemócrata Aecio Neves, con 15%. El pasado 3 de septiembre, Datafolha indicaba que Rousseff tenía 35% y Silva 34%, mientras que Neves pasó del 14% en la semana pasada al actual 15% de respaldo.
En una casi segura segunda vuelta, Silva figura al frente con 47%, frente a 43% del apoyo señalado para Rousseff. La semana pasada, en el anterior sondeo de Datafolha, Silva tenía 48% de apoyo y Rousseff 41%. En ambas vueltas se registra así un empate virtual con el margen de error de 2 puntos porcentuales y el resultado confirma la tendencia de un repunte de Rousseff y un leve de descenso de Silva, que llegó a tener en los pronósticos para la segunda vuelta una ventaja de entre siete y diez puntos porcentuales en sondeos similares. Silva, ex ministra del Medio Ambiente, tuvo el mes pasado un vertiginoso ascenso en las encuestas después de ser oficializada para sustituir
La presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff. FOTO: AP como candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) al exgobernador de Pernambuco Eduardo Campos, muerto el 13 de agosto en un accidente aéreo. La encuesta, a pedido del diario Folha de Sao Paulo y la red de comunicaciones Globo, fue la mayor reali-
zada por la entidad demoscópica en la presente campaña electoral al quintuplicar el número de entrevistados. El sondeo consultó a diez mil 568 electores en 373 municipios y fue registrada ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) con 95% de confianza. EFE
FOTO: EFE
Con una historia de 110 años de periodismo impreso, El Impulso había anunciado que dejaría de circular el próximo día 15 debido a falta de papel en ese país
Viernes 12 de septiembre de 2014
Sesion de la Cámara alta.
Senado colombiano pide perdón
B
OGOTÁ. El presidente del Senado de Colombia, José David Name, cumplió con una orden judicial que le obligaba a pedir perdón al país por las relaciones de legisladores con grupos paramilitares responsables de algunas de las peores masacres producidas en el conflicto armado. En un mensaje grabado, Name reconoce el “terror generalizado” que causaron en la población estos grupos armados, si bien en su alocución se refiere únicamente a los estragos que estas alianzas causaron en el departamento del Norte de Santander (noreste). “Nunca más en el Congreso puede ser aceptable que las fuerzas políticas que recibieron apoyo de los grupos armados se autoproclamen como representantes de la sociedad; nunca será tolerable que las formas de representación política se ganen con intimidación”, aseguró el presidente del Senado. Name destacó la violencia que las relaciones entre política y paramilitares desataron entre 1999 y 2005, donde fueron constantes los “desplazamientos masivos de familias, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas y desconfianza en las instituciones”. Por todo ello, afirmó que presentan ante el pueblo colombiano sus “sinceras disculpas públicas a nombre de la institución del Congreso de la República”. “Sabemos que nada puede borrar lo que han vivido, y reconociendo que aún nos falta mucho por trabajar para cumplir todas las expectativas de las víctimas, es el compromiso del Congreso hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a la población civil. EFE
negocios El diario sin límites
Inversión de dos mil 800 mdd
Pemex e IP producirán combustible más limpio
La paraestatal firmó contratos con empresas como ICA, Samsung Engineering y otras; elaborarán 380 mil barriles al día de diésel de ultra bajo azufre César Barboza
P
emex firmó con cinco empresas privadas contratos para producir Diésel con Ultra Bajo contenido de Azufre (DUBA) en distintas refinerías en el país. La inversión total en este proyecto será de dos mil 800 millones de dólares, e iniciará el 17 de septiembre. Petróleos Mexicanos (Pemex) espera mejorar la calidad del aire, así como economizar el uso de combustible en el transporte con la producción de DUBA. Con la entrada al mercado de nuevos motores en automóviles y camiones que aprovechen este nuevo combustible, los usuarios obtendrán ahorros de hasta 5% en su consumo, además de incrementar la vida útil del vehículo en 20%. “Este es el inicio de tres proyectos de inversión que comprueban que la reforma energética comienza a dar resultados en el objetivo planteado de fortalecer a Pemex en materia de inversión e infraestructura sustentable
en favor de la economía mexicana”, dijo Emilio Lozoya, director general de Pemex. Las compañías participantes serán ICA en la refinería de Madero con 693 millones de dólares; Foster Wheeler America en Salina Cruz con 517 millones de dólares; Técnicas Reunidas en Minatitlán con 560 millones de dólares y Samsung Engineering en Salamanca con 347 millones. Estos contratos permitirán la producción de 380 mil barriles diarios de diésel de ultra bajo azufre. El DUBA será un combustible mexicano que cumplirá las normas de calidad de economías desarrolladas. El objetivo es producir diésel con 15 partes por millón de dióxido de azufre, una reducción de 12 mil toneladas por año, una disminución de 70%. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, indicó que este tipo de proyectos son esenciales para mejorar la calidad del aire en el país. “México y toda la humanidad enfrenta el gran reto del cambio climático. Nos afecta a todos por igual. El
planeta se está calentado por causas humanas y cada día los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes y más intensos, por ello el gobierno asume la reducción de gases invernadero”, indicó el funcionario federal. Guerra Abud advirtió que la posición geográfica del país lo coloca en una posición vulnerable a los cambios meteorológicos, por lo que calificó adecuadas este tipo de medidas que propician la producción de combustibles más limpios. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, agregó que el gobierno federal, por medio de la reforma energética, también aprovechará la energía geotérmica, así como el uso de paneles solares. Además del diésel, Pemex anunció también que formalizará la inversión de seis mil 700 millones de dólares para producir gasolina baja en azufre
En tiempo y forma gasoducto Los Ramones
La producción de DUBA es uno de los tres principales proyectos de Pemex,
cuya inversión suma en total cinco mil millones de dólares, informó el director general de Pemex, Emilio Lozoya. Otro de estos proyectos es el inicio de la construcción de la segunda fase del gasoducto Los Ramones. La primera fase, la cual inició hace unos meses “marcha en tiempo y forma” según Lozoya, y su operación está programada para finales de este año. La segura fase entrará en operación hasta diciembre de 2015, con una longitud de 741 metros y una inversión de dos mil 500 millones de dólares. Este proyecto garantiza un su-
ministro de gas natural a bajo costo, lo que brinda beneficios tanto al ambiente con un abasto de energía limpia así como a las empresas que reducirán costos al consumir energía más barata. Otro de los proyectos que arrancó fue la rehabilitación de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados que Pemex adquirió y requirió una inversión de 200 millones de dólares. El primer tren de la planta deberá comenzar a operar el segundo semestre de 2015 y producirá mil 500 toneladas de urea. En mayo de 2016 entrará en marcha un segundo tren con la misma capacidad.
45,672.60 -0.48%
13.52 0.14%
3.00%
89.13 -2.07%
$1,245.00
17,049.00 -0.12%
17.32 0.28%
3.29%
92.83 1.49%
$18.70
4,591.81 0.12%
13.21 -0.15%
2.84%
98.08 0.10%
$3.09
FOTO: ESPECIAL
Eliminan límites a uso de dólares en la frontera
El presidente Enrique Peña Nieto firma hoy en Reynosa, Tamaulipas, el decreto que permitirá eliminar los límites en el uso de dólares en efectivo para las empresas de la frontera. En 2010, el gobierno federal impuso la restricción para mitigar el riesgo en el ingreso de divisas producto de operaciones ilícitas.
breves
Ventas por puente patrio
Pequeños comercias en la Ciudad de México prevé que las celebraciones de las fiestas patrias generen una derrama económica de alrededor de 600 millones de pesos. Esto representaría un aumento de 20% en relación con el mismo periodo 2013. NOTIMEX
Seguro obligatorio en breve El próximo 23 de septiembre entrará en vigor el seguro obligatorio de responsabilidad civil para automóviles que circulen por caminos federales, sin embargo, hasta ahora no se observa ningún repunte en las ventas de coberturas, dicen aseguradoras. NOTIMEX
REDACCIÓN
Viernes 12 de septiembre de 2014
Gobierno, abierto a debatir salarios El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, confirmó ante senadores que se trabaja ya en una iniciativa para desvincularlo de otras variables
FOTO: ESPECIAL
E
ESTÉFANA MURILLO
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, informó que el gobierno federal trabaja ya en la iniciativa para desvincular al salario mínimo de otras variables económicas que actualmente condicionan su incremento. Al comparecer en el Senado de la República para explicar a los legisladores la situación de la política económica del país, el funcionario federal fue cuestionado por senadores del PRD sobre las propuestas relativas a la recuperación del salario mínimo, ante lo cual expresó: “No creo en aquel debate que de antemano descalifica el incremento del salario mínimo augurando consecuencias de desastre, pero tampoco creo en un debate que propone incrementarlo sin analizar a fondo, de manera responsable y seria sus consecuencias”. Con ello el titular de la SHCP afirmó que el gobierno federal está abierto a abordar el debate, sin embargo, dijo también que se debe atender de manera clara y abierta los diversos factores que están amarrados a la variable salarial, como el financiamiento a los partidos políticos, créditos hipotecarios y multas que están referenciadas con base en las percepciones de los trabajadores. Aunque reconoció que es fundamental mejorar los ingresos de los asalariados, el funcionario federal advirtió que primero debe realizarse un debate de alto contenido técnico, donde se evalúen aquellos efectos negativos que pudieran derivar de un incremento a la percepción salarial. “El siguiente paso es analizar cuáles serían los efectos del incremento propuesto en el salario mínimo (…) el debate tiene que ser técnico, no puede ser un debate exclusivamente político”, declaró. El encargado de la política fiscal
El análisis debe ser técnico y no sólo político, dijo en su comparecencia. del país advirtió que de no procesar el tema con seriedad y cuidado, uno de los posibles efectos de aumentar el salario sería el incremento al precio de la canasta básica.
PRD FORMALIZA INICIATIVA
Previo a la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el grupo parlamentario del PRD a través del senador Armando Ríos Piter,
presentó una iniciativa para crear la Ley General de Salarios Mínimos, a fin de establecer una política de recuperación salarial. El proyecto presentado por Ríos Piter quien es secretario de la Comisión de Hacienda en el Senado, propone en primer término desvincular el salario mínimo como unidad de cálculo de cuotas, avalúos, indemnizaciones, multas, sanciones o cualquier
otra obligación o supuesto legal. Establece un plazo de seis años para elevar el salario mínimo de 67.29 a 171 pesos en 2021, o el valor que resulte para garantizar un poder adquisitivo igual o superior a la canasta de bienestar. Con esta propuesta de ley se propone un proceso de recuperación por etapas y de manera progresiva con el objeto de evitar retroalimentación entre la recuperación del salario mínimo y la inflación. Además se sugiere una sola zona salarial. Al presentar la iniciativa, el senador Ríos Piter dijo que se busca crear un acuerdo para elevar el poder adquisitivo del salario mínimo general a fin de garantizar que la clase obrera reciba los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades y las de su familia. Puntualizó que el país ha perdido 75% de su poder adquisitivo en los últimos 35 años, por lo que afirmó que es necesario legislar en la materia debido a que 6.8 millones de trabajadores sobreviven con el sueldo mínimo que establece la ley. La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictaminación.
ip pide análisis La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su desacuerdo con imponer por decreto un aumento al salario mínimo, al considerar que esta medida podría afectar las variables económicas. Juan Pablo Castañón, presidente del organismo patronal dijo que el gremio está a favor de encontrar la fórmula sin que afecte la productividad y que aumente el poder adquisitivo en el largo plazo. “Para nosotros es muy importante avanzar en la desvinculación como unidad de cuenta para abrir un diálogo de cómo mejorar el poder adquisitivo sin que tenga una repercusión presupuestal o en la deuda de los trabajadores en el Infonavit”, mencionó el empresario al finalizar una reunión con Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República. La recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo no debe afectar la productividad de las empresas ni los ingresos de los trabajadores formales dijo tras aclarar que “el tema del salario mínimo no fue abordado con el jefe de la Oficina de la Presidencia, pero como sector empresarial nos interesa encontrar una fórmula para mejorarlo», señaló. En este sentido pidió un debate del salario mínimo que no se contamine por las posiciones políticas y electorales. “Ya estamos trabajando en una comisión con economistas, expertos laborales y con empresarios para obtener una posición definida y una fórmula para incrementar el salario de los trabajadores”, informó. ENRIQUE HERNÁNDEZ
20 negocios
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
Nextel presenta nuevo teléfono de bajo costo
ISRAEL YÁÑEZ
L
FOTO: DANIEL PERALES
E
l Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil concedió a Banorte la suspensión provisional de abonar los pagos por servicios que se deberían de hacer directamente a Pemex por el aseguramiento de la empresa Oceanografía. Dicho banco es uno de los principales acreedores de la empresa propiedad de Amado Yáñez Osuna, por lo cual ahora los pagos en su porcentaje correspondiente deberán de ser directos y ya no a través de Pemex Exploración y Producción. El pasado 15 de junio, el Juzgado Tercero ordenó a Pemex Exploración y Producción suspender todos los pagos a los acreedores de la empresa Oceanografía para que los recursos queden directamente administrados por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). El juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de Oceanografía, instruyó a Pemex para canalizar directamente a la empresa los pagos por sus servicios, en vez en enviarlos a bancos acreedores. Como parte del concurso mercantil 29/2014, solicitado por la Procuraduría General de la República contra la empresa de Amado Yáñez, se dictó que la administración de contratos, la atención de clientes, proveedores, y la operación de los barcos que se encuentran trabajando en altamar, así como la realización de todas aquellas operaciones ordinarias son tarea exclusiva del administrador designado por el SAE, y no de la concursante como lo ha solicitado.
Banorte podrá cobrar adeudos de Oceanografía Los acreedores de Oceanografía, Banamex, Invex, y Pacc Offshore Services Holding Pte. LTD, Banorte, entre otros, interpusieron amparos por la orden del juez para evitar cualquier pago a los acreedores como parte del juicio del concurso mercantil 29/2014 solicitado por la PGR. La suspensión de pagos incluye los adeudos que Pemex Exploración y Producción debería transferir a empresas como Banamex, mayor afectada con 400 millones de dólares. Ante ello, el Juzgado Sexto Civil de Distrito admitió a trámite para su estudio las respectivas demandas, aunque se negó a otorgar la suspensión provisional del acto reclamado, en este caso el pago de los pasivos, por lo cual la medida cautelar siguió vigente, y no se liberarán recursos para liquidar las deudas contraídas por Oceanografía.
os invitados a la fiesta, como es costumbre en los eventos de este multimillonario y carismático organizador de eventos periódicos, son millones de personas alrededor del mundo. Formalmente la cortesía llega a unos cuantos, mayormente afortunados periodistas y desarrolladores que ocuparán una silla para ver el show del CEO de Apple, Tim Cook, y la develación, como es costumbre, de nuevos productos. Apenas esa invitación llega a manos de los afortunados, inmediatamente se vuelve de dominio público la hora, fecha y algunas especulaciones de lo que será presentado. Es entonces cuando esto se vuelve una fiesta a la que millones de personas querrán asistir, al menos de manera remota. Pero como toda fiesta, nunca falta el invitado incómodo, que en esta ocasión se presentó unos días antes: el escándalo por las fotos de diferentes artistas, robadas de la nube de Apple, iCloud, otrora presumida como una de las más seguras del mundo, y que ahora ha llevado a cuestionar seriamente sus estándares de protección a los usuarios. La fiesta empezó mal, pero finalmente pasado el trago amargo, llegó el momento del brindis: la presentación de sus nuevos productos, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, primeramente, y el nuevo Apple Watch, esperado ya desde hace algún tiempo. Como en toda fiesta, no falta quien cuestione
El 27 de agosto se dio la suspensión provisional en favor de Banorte y, en consecuencia, el 5 de septiembre el juez Sexto otorgó una suspensión definitiva, por órdenes del Tribunal Colegiado quien le reconoce su calidad de tercer perjudicado. El banco prestó 40 millones de dólares a Oceanografía mediante un fideicomiso al que fueron cedidos los derechos de cobro de la empresa por servicios prestados a Pemex. Banorte alegó a través de su demanda de amparo que la falta de pago de las obligaciones de Oceanografía obligó a las autoridades a declarar el respectivo concurso mercantil, y con la declaratoria del juez Consuelo Soto se le restituyen sus derechos a través de la restricción de pagos a los afectados, algunos de ellos que no deben de ser considerados dentro del grueso de los acreedores.
L
ALEJANDRA GARCÍA
a compañía de telefonía móvil Nextel presentó el teléfono V. 45, producto de la alianza con la desarrolladora estadunidense VSN que tiene como finalidad ofertar un producto de alta tecnología a bajo costo. Durante la presentación, Edgar Rodríguez, director de Relaciones Institucionales de Nextel, afirmó que “el propósito de la unión VSN y Nextel es crear una combinación óptima entre un equipo de buena calidad, a buen precio, en una red de cuarta generación y una oferta comercial atractiva, accesible e inigualable”. Además, aseguró, la incursión de este nuevo desarrollador de teléfonos móviles a México permitirá ampliar la competitividad en México, tal y como establece la reforma en telecomunicaciones. Juan Álvarez, director de producto de VSN, afirmó que la empresa estadunidense encontró en Nextel y el mercado mexicano una oportunidad de crecimiento mediante la oferta de productos atractivos para el mercado a un precio accesible. “Nosotros enfocamos la creación y lanzamiento de nuestros productos en cuatro aspectos importantes: un diseño elegante, avances tecnológicos actuales, una solución competitiva en precio y durabilidad”, comentó Álvarez. El directivo de VSN destacó además las etapas de prueba de calidad en la red y resistencia del teléfono a las que se sometió al modelo V.45 en el laboratorio de alta tecnología loca-
cash tag J o r g e Ta b o a d a @jorgetaboada
La “fiesta” de Apple el vestido de la novia, y entre esas voces críticas, tampoco aquel o aquella que apunta que el vestido es exactamente igual o muy parecido al de otra novia. Es el caso del iPhone 6, de morfología muy similar a la del Samsung Galaxy S5. Para algunos, el nuevo diseño, de pantalla más grande, delgado y de regreso a las formas curvas, es un triunfo de Samsung, y algo tienen de razón (todavía recuerdo cuando alguien me hablaba del iPhone 4 y su diseño, pues ya no parecía iPod y ahora sí parecía un teléfono por tomar formas cuadradas). Nunca en la historia de Apple, de manera más recalcada en los últimos productos, se había seguido la tendencia impuesta por alguien más. Pero el problema real no es ese, sino que la innovación de las nuevas versiones prácticamente radicó en eso: tamaño, grosor, mejor definición de pantalla, mejor cámara y procesador. Incluso la misma Samsung ha producido ya una serie de comerciales en los que se burla de los lanzamientos de la compañía de la manzana. Con fiesta y “novia” un poco degradadas, llegó
Apple todavía organiza eventos que llaman mucho la atención. Pero cada vez es más claro que ya no es el único. En este espacio lo hemos venido comentando consistentemente: el halo de innovación vertiginosa de la compañía durante algunos años, ha venido desacelerándose paulatinamente
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
El banco prestó 40 mdd a la empresa por medio de un fideicomiso
lizado en Estados Unidos, con el fin de ofrecer un soporte técnico confiable. El nuevo equipo será gratuito al contratar un plan de renta, el cual, de acuerdo con Javier García de Quevedo, director de Comunicaciones de Nextel, incluye mil 500 minutos y Mega de datos para acceso a internet. Adquirir el teléfono en pre pago tiene un costo de mil 779 pesos. “Esta alianza provoca la presencia de smartphones que borran las barreras de entrada a la sociedad de la información. Nextel y VSN presenta innovación con una oferta comercial más accesible”, aseguró Rodríguez. Los directivos de Nextel previeron que, en los próximos días la empresa incrementará su cobertura nacional a 56 mil localidades del país. A la presentación, también asistió Grage Page, vicepresidente de Mercadotecnia y Ventas de VSN, quien dijo encontrar en Nextel un socio inigualable por su desarrollo y agilidad en la red. El modelo V.45 ya está a la venta.
la gran novedad de la noche: el Apple Watch, que dicho sea de paso, también fue un número ya visto en otros salones de eventos, uno de ellos, para colmo, también de Samsung. Un producto que generó sensaciones encontradas, a favor y en contra, y por el que la verdad es difícil hacer un pronóstico sobre su eventual éxito o fracaso de ventas. A decir verdad, creo que la fiesta no fue tan desabrida como pareciera. En mi opinión, Apple todavía organiza eventos que llaman mucho la atención. Pero cada vez es más claro que ya no es el único. En este espacio lo hemos venido comentando consistentemente y en cada evento de la empresa, se confirma: el halo de innovación vertiginosa de la compañía durante algunos años, ha venido desacelerándose paulatinamente.
Nota al pie
Una de las noticias realmente tristes del evento de inicios de esta semana, fue la confirmación oficial de la desaparición del iPod Classic, un ícono para los amantes de la música que transformó por completo a esa industria, y de paso abrió camino para generar el movimiento de marca en el que hoy se ha convertido Apple a nivel mundial. Es también el más antiguo ancestro del árbol genealógico de los productos con que la empresa de la manzana hoy triunfa a nivel mundial. Yo honestamente, sí voy a extrañar al iPod..
El diario sin límites
B
anamex, BBVA Bancomer, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank e Inbursa son las instituciones bancarias con más reclamaciones y controversias ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debido a que aplican a sus clientes prácticas no sanas, cláusulas abusivas, así como acciones de cobranza indebida. “El Grupo de los 7 (los siete bancos anteriores) acumula aproximadamente 93% de las reclamaciones, las cuales durante el primer semestre del año sumaron 2.07 millones”, afirmó Mario Alberto Di Constanzo Armenta, presidente de la Condusef. Al menos 1.03 millones de reclamaciones correspondieron al primer trimestre del año y 1.04 fueron controversias levantadas ante el Buró de Entidades Financieras. El Buró posee información de tres mil 16 entidades en la República Mexicana, lo que representa aproximadamente 72% de las instituciones dadas de alta en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros. El registro incluye 45 bancos comerciales, 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y tres mil 102 sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes). “Al primer semestre las sanciones impuestas a la banca múltiple ascendieron a 810, por un monto de 18.8 millones de pesos”, explicó Di Constanzo.
Viernes 12 de septiembre de 2014
negocios 21
Condusef los señala por prácticas insanas
Siete bancos acumulan 93% de reclamaciones
El Buró de Entidades Financieras identificó 39 cláusulas abusivas en 18 instituciones: Banamex, BBVA Bancomer, Banco del Bajío y otros
BBVA Bancomer encabeza la lista de sanciones con 280, seguido por Banamex con 261 infracciones, en tanto que HSBC cuenta con 128 multas de la Condusef.
“Estas tres instituciones concentraron 82% de las sanciones impuestas a la banca múltiple y 80% del monto total de las multas que se impusieron a estos grupos financieros”, señaló.
REGISTRO Interés en gasoducto
Sancionan a avícolas
GUATEMALA. Empresas de Rusia, China, España y Estados Unidos están interesadas en participar en la inversión para la construcción de un gasoducto de 600 kilómetros que unirá a México y Guatemala, y cuyo costo será de aproximadamente 800 millones de dólares. El ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, dijo que recibirá a representantes de la rusa Gazprom, la mayor empresa extractora de gas natural del mundo, que mostró interés en financiar parte de la construcción. El gasoducto conectará a Salina Cruz con Escuintla. Del lado guatemalteco tendrá una longitud de 180 kilómetros y en México de 420, aunque no existe una fecha para el inicio de su construcción. EFE
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) confirmó las resoluciones en torno a las prácticas monopólicas en las que incurrieron Avícola Marver y Avicultores Cordobeses Asociados, en Veracruz, luego de que el Poder Judicial de la Federación les negó el amparo. Las empresas sancionadas, que deberán cubrir multas por un millón 12 mil pesos, acordaron el establecimiento y la publicación de un mismo precio para productos como el pollo entero al público. La Cofece establece que “la fijación de precios genera efectos nocivos al mercado y evita la competencia, además limita a los consumidores en su posibilidad de elección, ya que no pueden tomar el precio como factor de decisión”. NOTIMEX
Crece producción industrial
Toyota revisará camionetas
En julio de este año la producción industrial en México creció 2.1% en términos reales respecto a igual mes de 2013, su tercer incremento consecutivo en su comparación anual y con cifras originales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con cifras desestacionalizadas, la producción industrial del país aumentó 0.28% en julio respecto al mes inmediato anterior, cuando bajó 0.17%. De enero a julio de este año la actividad industrial incrementó 1.4% en términos reales respecto a igual periodo de 2013, producto del crecimiento en dos de los cuatro sectores que la integran, indicó el organismo en un comunicado. NOTIMEX
DETROIT. Toyota llamó a revisión cerca de 140 mil camionetas modelo Tundra debido a que una moldura de plástico puede interferir con las bolsas de aire laterales. La revisión afecta las versiones Crew-Max y Double Cab que se vendieron en Estados Unidos, México y Canadá del modelo 2014. Los distribuidores inspeccionarán la moldura y la remplazarán en caso necesario. Toyota señaló que desconoce si ha habido accidentes o lesiones a causa del problema. La revisión cubre a 130 mil Tundras en Estados Unidos, 10 mil en Canadá y 200 en México, informó Toyota en un comunicado. Los propietarios de los vehículos serán notificados de la revisión por correo electrónico. AP
Abusos contra los clientes
De cara a la publicación de la regulación secundaria en materia de cláusulas abusivas, anunciada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al
primer semestre del año la banca incurrió en estas prácticas, de acuerdo con el Buró de Entidades Financieras. El presidente de la Condusef precisó que de enero a junio de este año el Buró identificó 39 cláusulas abusivas en 18 instituciones de banca múltiple, destacando Banamex con siete de estas prácticas, BBVA Bancomer con seis, Banco del Bajío con cinco, Bansi y Santander con tres cada uno. Asimismo Banregio y Banorte con dos cada uno, Banco Famsa, HSBC, Scotiabank, BanCoppel, Banco Walmart, Multiva, Mifel, CIBanco, Actinver, Fundación Dondé Banco y Banco Base, con una cláusula cada uno. Mario Di Constanzo comentó que la definición de cláusulas abusivas es cualquier disposición que genere desequilibrio evidente entre el usuario y la institución y que ponga en riesgo el patrimonio del primero. Por otra parte dijo que siete de las 18 instituciones evaluadas en el producto tarjeta de crédito resultaron con calificaciones reprobatorias (Banorte, BBVA Bancomer, Santander, Famsa, HSBC, Banamex y Scotiabank). “En crédito hipotecario, de 14 bancos evaluados, seis reportan calificación reprobatoria, destacando cuatro instituciones (Banorte, BBVA Bancomer, Santander y Scotiabank)”, concluyó el presidente de la Condusef. ENRIQUE HERNÁNDEZ Y NOTIMEX
el observador Samuel garcía samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Q
El silencio de Ortiz
uien -a contrapelo a su costumbre- ha estado muy callado en las últimas semanas es el todavía presidente del Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz. Nada ha dicho sobre el vendaval mediático que le cayó encima hace algunas semanas a raíz de las versiones de su presunta salida del grupo financiero por sus diferencias -nada nuevas, por cierto- con los herederos de Roberto González Barrera. Ya es muy difícil que Ortiz Martínez se mantenga en el puesto y la cuestión parece ser de tiempo y de acuerdos básicos en el Consejo para una transición ordenada de la presidencia de uno de los grupos financieros más importantes del país. El silencio de Ortiz se explica por el trago amargo que implica la pérdida de reputación en su posición de banquero privado que, creyó, tendría un mayor horizonte de tiempo después del fallecimiento de González Barrera. Sin embargo el desenlace por los constantes desencuentros llegó pronto. Ortiz perdió esa batalla porque, ya sin el cobijo de González Barrera, siguió actuando como el alto funcionario público que fue durante muchos años; con sus ya conocidos arrebatos y juegos de poder típicos de los círculos de la alta burocracia. Perdió de vista el principio básico en la iniciativa privada, que el dinero manda en la toma de decisiones. No atendió los intereses de los principales accionistas del grupo, se enfrentó a ellos y cayó. Ahora su silencio es síntoma del desenlace por venir. En la otra orilla la pregunta que aquí planteamos desde hace un par de años es más vigente que nunca con lo que viene ocurriendo en el grupo financiero: ¿Cuándo llegará el nieto de don Roberto, Carlos Hank González, a Banorte? El nombramiento del director general de Interacciones como vicepresidente de Gruma, en diciembre de 2012, fue interpretado en aquel momento como un paso adelante en ese sentido. Ahora -de concretarse la salida de Guillermo Ortiz en octubre próximo- el desembarco de Hank González solo será cuestión de tiempo y de tacto; si es que imperan. En todo caso, no sería nada aventurado imaginarse que así lo habría planeado Don Roberto aunque -quizá- con un poco más de tacto y, claro, de tiempo.
PRONÓSTICO CON CÁLCULO POLÍTICO
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
Si algún pronóstico del gobierno llamó la atención en el documento “Criterios Generales de Política Económica 2015”, fue la expectativa de crecimiento económico que espera el gobierno de Peña Nieto. Y no precisamente por optimista, como fue la tónica en los dos años anteriores, sino más bien porque -dicen los expertos- el gobierno pecó de excesiva cautela. Quizá la razón es que -como dice el refrán- la burra no era arisca... Y es que en 2013 y 2014 el gobierno salió mal parado con sus pronósticos que tuvo que revisar a la baja en tres ocasiones. Así que esta vez, para 2015 Hacienda prefirió apostar por un modesto crecimiento de solo 3.7%, un punto porcentual por debajo de su propio estimado de hace unas cuantas semanas e, incluso, menor al estimado del sector privado que -según la encuesta de Banxico- calcula que la economía crecerá 3.85%. ¡Inverosímil! Que Hacienda vaya por detrás del estimado del sector privado cuando, por otro lado, grita a los cuatro vientos que el próximo año habrá una explosión de inversiones a raíz de la reforma energética y de las grandes obras de infraestructura que impulsa el gobierno. Así -de repente- Hacienda se ha convertido en el pesimista del guión hacia el próximo año. Claro que la explicación de este aparente esquizofrénico comportamiento del gobierno, no debe buscarse entre los cálculos técnicos de los economistas de Hacienda; sino más bien en el cálculo político de su titular. Y es que con las elecciones enfrente más vale irse “pesimista” en los pronósticos de crecimiento para no correr ningún riesgo de tener que recular públicamente a mitad del camino. Por el contrario, el cálculo interno del gobierno es que la economía crecerá el próximo año por arriba del 4%; cuestión que, de darse, le daría al presidente Peña Nieto un motivo más para impulsar la campaña electoral de los candidatos del PRI.
Afinan proceso para el apagón analógico De acuerdo con la política del IFT, los concesionarios y permisionarios de televisión tienen hasta agosto de 2015 para empezar a transmitir en señal digital
L
LINDSAY HERNÁNDEZ
os dueños de canales con señales abiertas en México deberán trabajar durante los siguientes 11 meses para contar con señal digital al aire y estar listos para el llamado “apagón analógico” el 31 de diciembre de 2015. Este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva política que establece las reglas que deberán seguir los concesionarios y permisionarios, según las cuales tendrán hasta agosto de 2015 para empezar a transmitir su señal digital. La ventaja de tener televisión digital para la sociedad se traduce en contar con nuevos servicios, formas de hacer negocios, nuevos productos audiovisuales y nuevas formas de interactuar con los usuarios. Para el gobierno representa la posibilidad de explotar el espectro radioeléctrico que se libere gracias al “apagón”, con lo que se podrá brindar mejores servicios para las comunicaciones móviles (banca ancha, Wi-Fi, datos de tercera generación). Para cumplir estos objetivos, no sólo las familias deberán tener en su hogar una televisión digital, sino que los concesionarios y permisionarios tendrán que adecuar su transmisión a las nuevas disposiciones. De esta manera el IFT trabaja para que todos transmitan su señal digital en tiempo, sin que se pierda la señal abierta. Los lineamientos que publicó el organismo en el Diario Oficial establecen una política de “transición”. Entre los puntos más importantes están que los concesionarios y permisionarios estarán obligados a realizar todas las inversiones e instalaciones necesarias para transitar a la televisión digital terrestre (TDT) y proporcionar diariamente información a la población sobre este proceso. Para quienes estén en posibilidad de transitar a la señal digital, el IFT asignará un canal adicional por cada canal de transmisión principal, en el que realizar án transmisiones digitales simultáneas de la misma programación. El apagón analógico se dará cuando se cumplan con dos condiciones: que en cada área de cobertura de las estaciones de televisión haya un 90% de hogares con escasos recursos con receptores o decodificadores aptos para recibir transmisiones digitales, determinados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y que en cada una de esas áreas ya se tengan señales digitales al aire. Una vez cumplidos dichos requisitos, el IFT dictaminará si en el área de cobertura ya se realizan transmisiones digitales. De ser así, establecerá la fecha y hora de la terminación de transmisiones analógicas, “la cual deberá darse en un día hábil considerando entre la fecha de su determinación y la realización de éste, para efectos de información al público, un plazo de cuando menos de cuatro semanas”. Al respecto, el Instituto podrá tomar en cuenta la existencia de procesos electorales.
FOTO: ESPECIAL
22 negocios
El 20 de octubre de 2014 inicia la segunda etapa de entrega de televisiones digitales.
Indaga preponderancia en mercado de TV de paga El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) investiga la posible existencia de agentes con poder sustancial en el mercado de televisión de paga, en el cual Televisa tiene una participación de 64%. El acuerdo del 5 de septiembre, pero publicado la víspera en el Diario Oficial de la Federación, aclara que “el presente procedimiento no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la existencia de poder sustancial por parte de agente económico alguno, sino de una actuación de la autoridad tendiente a iniciar el procedimiento”. El regulador dijo que la indagatoria se llevará a nivel nacional, estatal y regional conforme a las disposiciones de la recién aprobada reforma en telecomunicaciones. De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a más tardar este viernes el IFT debía comenzar con las investigaciones por
poder sustancial en todos los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión, especialmente en los de audio y video asociados a redes públicas de telecomunicaciones, es decir, televisión restringida a nivel nacional, estatal, local y regional. Televisa es actualmente el principal proveedor de televisión de paga en México, seguido de Megacable que posee 14.8% del mercado, Dish con 11% y Telecable con 2.3%. Este mismo año Televisa fue declarada por el IFT como jugador preponderante en el mercado de TV abierta y fue sometida a una supervisión más estrecha y a normas asimétricas. En agosto la empresa anunció la compra en 650 millones de dólares de las acciones que no poseía de la firma de TV de paga Grupo Cable TV, que opera bajo la marca Cablecom, de la cual había comprado 51% el año pasado. REDACCIÓN
¿Cómo va la entrega de teles digitales? • 20 de octubre de 2014 comienza la segunda etapa. Incluirá ciudades como Monterrey, Guadalajara, Mexicali, Pachuca, Querétaro y Morelia, y se llevará a cabo en bloques semanales hasta el 4 de enero próximo • Enero 2015 se entregarán televisores en las entidades de la región centro • Agosto 2015, el resto del país ¿Cómo se entregarán los televisores? • Los beneficiados recibirán una notificación con la dirección de entrega
• Al momento de la entrega deberá presentar una identificación oficial • Luego del “apagón analógico” permanecerán abiertos centros de entrega para quienes no hayan recogido su televisión • Para recibir una televisión se requiere ser beneficiario de algún programa de la Sedesol y haber recibido una notificación en semanas anteriores, en la que se especifica la fecha y hora en que se podrá recoger el equipo
AMBROSIO ABRE LA SEMANA DE LA MODA EN MADRID
La marca Desigual convocó a Alessandra Ambrosio para desfilar en la primera jornada del Mercedes Benz Fashion Week de Madrid. La modelo brasileña vistió distintas prendas en colores brillantes y estampados floreados, con lo que sustituyó a su compatriota Adriana Lima, quien por años había sido la imagen de la marca.
El diario sin límites
FOTOS: AP Y EFE
Viernes 12 de septiembre de 2014
Pasarela
CON SABOR LATINO La Fashion Week de Nueva York se engalanó con las tendencias primavera–verano 2015, destacando los diseños de 13 hispanos
C
omo ocurre dos veces Y tampoco faltaron las celebridacada año, la semana des que asistieron al evento, como de la moda en la modelo Adriana Lima y Nueva York Poppy Delevinge, para la reunió a lo marca española Desigual, mejor de los diseñadores a así como el debut en este nivel mundial, y en esta ocatipo de eventos de la poléaños tiene sión destacó el hecho de que mica cantante Miley Cyrus. el evento; varios exponentes latinos También se pudo ver al actor nació en ganaron los aplausos de los Óscar Jaenada, protagonista 1943 asistentes al Lincoln Center de la película Cantinflas, y de la Gran Manzana, donde la mexicana Gloria Trevi, se llevó a cabo el evento que quien hizo su debut en las concluyó anoche. pasarelas. Los latinos Luis Antonio, De manera general, las de Puerto Rico; Ricardo Seco tendencias presentadas para y César Galindo, de México; la próxima primavera y vediseñadores el venezolano Ángel Sánrano resaltaron vestidos en hispanos chez, Gustavo Carvalho, de telas ligeras como la seda, presentaron Brasil, y el legendario Óscar el algodón y los tejidos, en sus creaciones distintos tonos de rosa, marde la Renta conquistaron el en Manhattan fil, violeta, lavanda, aqua y mundo de la moda por la calidad de sus colecciones, estiblanco. lo y glamour de sus prendas. Para los días de lluvia, Nueva York encabeza, diseñadores como Richard junto con la semana de la Chai presentaron chamamoda de París, la lista de fesrras de piel y gabardinas millones de tivales más importantes a niligeras en colares llamatidólares deja vos y brillantes. Aunque la vel mundial por la variedad al año a la de diseñadores que exponen mayoría apostó por diseños ciudad de sus colecciones. Este otoño Nueva York sencillos, algunos utilizaron 2014, el encargado de abrir estampados de flores, mariel festín fue Max Azria con posas y rayas. una colección enfocada en el próxiTambién debutaron como disemo verano. ñadoras la cantante Britney Spears
71
13
865
EL DEBUT DE GLORIA
La cantante mexicana Gloria Trevi sorprendió al debutar como modelo del diseñador Adolfo Sánchez. Trevi cerró el desfile del estilista con un vestido rojo adornado con pedrería que, según declaró, destaca las cualidades estéticas de las mujeres latinas. Las creaciones de Sánchez están inspiradas en mujeres de carácter fuerte, y eligió a la intérprete por considerarla “una persona muy fuerte, que a pesar de todo lo que diga la gente, sigue adelante”, afirmó el diseñador. Por su parte, Trevi se confesó nerviosa por las críticas que podrían darle los asistentes y la prensa: “Me pongo nerviosa porque los amo y quiero que salga bien, sobre todo al salir a la pasarela, pues tienes la mirada de la gente que sabe que no soy modelo, pero todos me sonrieron”, dijo la cantante. El modisto explicó que el vestido que portó la mexicana fue un diseño exagerado porque la personalidad de Trevi requería algo increíble. EFE
y la tenista Serena Williams. Spears presentó una colección enfocada en la lencería, bajo la marca Inminente. Mientras que la recién ganadora del Abierto de EU triunfó con una colección de llamativos atuendos para la marca HSN. A los latinos y famosos debutantes se sumaron las colecciones de los ya conocidos Victoria Beckham, Carolina Herrera, Tommy Hilfiger, Hugo Boss, Calvin Klein, Ralph Lauren y Donna Karan. REDACCIÓN
Un aspecto de la colección de Ricardo Seco en Nueva York FOTO: EFE
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
Kanye W
SE LLEVÓ LE HARÁN JUSTICIA A LOS MASCABROTHERS
F
reddy y Germán Ortega, mejor conocidos como los Mascabrothers, confirmaron que ya tienen un nuevo contrato con Televisa y acordaron hacer un programa de comedia. Lamentablemente la barra de comedia desapareció, pues lo más rentable para la empresa son las telenovelas. Pero la promesa está hecha y les darán la oportunidad de tener su propio espacio, sólo falta confirmar cuál ocuparán. Todo indica que este proyecto saldrá al aire hasta principios de 2015 y es bueno que los tomen en cuenta, pues llevan años en el medio y no les habían dado la opción para una emisión. Han colaborado en muchos programas, pero no en algo propio, aunque a raíz de su participación en el Mundial gustaron sus cápsulas y finalmente será reconocido su talento por la empresa. En estos meses se dedicarán a pulir el programa y afinar detalles. Llevará por título Noches de sábado, el cual quieren hacerlo muy divertido y variado, para permanecer una vez a la semana durante mucho tiempo. Freddy y Germán han propuesto a Ninel Conde y Latin Lover para que sean los conductores. Sin duda, hacen falta cambios en la televisión nacional para que haya más opciones para el televidente, pues los que tienen sistemas por cable pueden ver películas, series y programas de otros países, pero quienes sólo consumen canales nacionales no tienen mucho para escoger. En México hace falta que le den más énfasis a las series que funcionan muy bien en todas partes del mundo, y si no hacen cambios se irán quedando atrás, pues el público es cada día más exigente con lo que ve. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
E
l rapero no está del todo sano, pues tuvo que ser hospitalizado de urgencia en Australia tras sufrir un ataque. Lo internaron en el hospital Epworth de Richmond, en Melbourne, luego de desvanecerse y convulsionar frente a su equipo de producción, por lo que a Kanye le practicaron una resonancia magnética para descubrir la causa de sus malestares. Una mujer que fue testigo de lo sucedido, declaró: “El personal de seguridad irrumpió en la sala de espera para despejar la zona. Nosotras dos fuimos las únicas que nos quedamos allí, junto a las enfermeras y los médicos, ya que todavía no habían acabado de examinar a mi hija. Lo siguiente que vi fue a Kanye entrando por la puerta rodeado de sus guardaespaldas, con uno de los lados de su cara cubierto con algo blanco”. Los asistentes de Kanye estaban alterados y querían que lo atendieran de inmediato, porque tenía que presentarse más tarde en el la Arena Rod Laver de Melbourne. Al final, el cantante pudo ofrecer su concierto, y regresando a casa se hará análisis más detallados.
SHAKIRA PRESUME SU EMBARAZO Y SU AMOR La cantante colombiana Shakira anunció su embarazo y los medios la estuvieron persiguiendo para tomarle fotos, hasta que lo lograron y la retrataron durante un partido de la Copa Mundial de Baloncesto 2014 en España. El encuentro fue entre Estados Unidos y Eslovenia, y por supuesto iba con Gerard Piqué, quien le daba muchos besos. A Shakira apenas se le notan los cambios en el cuerpo debido a su embarazo, ya que apenas está en el segundo trimestre, pero la prensa señaló que la artista utilizó ropa holgada y negra para disimular su pancita.
SE CASA
LA PAREJA ESCÁNDALO
S
elena Gomez reveló que estaba soltera, pero ahora lleva puesto un anillo de compromiso en el dedo anular izquierdo, por lo que todos aseguran que tiene planes para casarse con Justin Bieber. La actriz y el cantante canadiense decidieron llegar al altar después de los pleitos que han tenido y, para darle importancia al asunto, hicieron una ceremonia de compromiso en Los Ángeles, California, donde incluso estuvieron presentes familiares y amigos, quienes fueron testigos del intercambio de sortijas entre Selena y Justin.
2
CANTINFLAS VA POR LA NOMINACIÓN AL OSCAR Ayer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer los títulos de las dos películas que representarán a nuestro país en la búsqueda de dos de los premios más importantes del cine: el Oscar y el Goya. Para buscar la nominación al primero, la elegida de entre 21 candidatas fue Cantinflas, dirigida por Sebastián del Amo y que se preestrena el próximo martes. Y para el Goya, la elegida fue La Dictadura Perfecta, de Luis Estrada y con Damián Alcázar como protagonista.
3
Viernes 12 de septiembre de 2014
est
NICK JONAS HACE UN STRIPTEASE
E
l menor de los Jonas Brothers, Nick, transformó su cuerpo con el ejercicio y ahora provocó un escándalo tras ser visto en un bar gay de Nueva York. En la grabación, realizada por alguien que estaba ahí, se ve cómo hace un striptease dentro del club nocturno BPM, pero Nick aclaró que solamente lo hizo para entretener a sus fans homosexuales, quienes enloquecieron al ver su anatomía. Y a decir verdad, en el video y en las fotografías se ve a un Nick Jonas muy atractivo.
LA REYNA gay
BIANCA MARROQUÍN
RICKY MARTIN Y SU AMPLIA GIRA Si de algo no cabe duda es que Ricky Martin es muy querido en México, y por eso dará una serie de conciertos por todo el país. Luego de abrir algunas fechas en octubre próximo en el DF, Guadalajara y Monterrey, ha decidido abrir nuevas presentaciones. El cantante irá a Mexicali, Aguascalientes, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Tabasco, Yucatán, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, León y Sonora.
Bianca Marroquín fue reconocida, por la comunidad latina homosexual, como Persona del Año en los LGBT Hero Award 2014, y al respecto la actriz dijo: “He tenido que ver con la comunidad gay desde que comencé todo mi entrenamiento. Desde niña, mis maestros, mis mentores, gente a la que yo respeto y admiro a través de los años que he venido creciendo y entrando al mundo profesional, esa ha sido mi familia. Los amigos que siempre han estado agarrándome de la mano, guiándome, poniéndome de pie, dándome ánimo, fuerza, han sido mis amigos gays”.
25
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
Q
En el Tornado: desastre total
uienes rondamos la medianía de los 30 años, acudimos a Into the Storm (En el Tornado, por su título en español) con la esperanza de ver un remake de Twister (Tornado, 1996), cinta dirigida por Jan de Bont (el mismo de Speed, 1994), con Helen Hunt como protagonista y un joven Phillip Seymour Hoffman en papel secundario pero memorable como desbocado asistente de un grupo de “caza tornados”. Aquel filme fue uno de los primeros hits de la era 100% digital de los efectos por computadora y para nuestro país guarda un significado aún más importante: Twister –junto con Día de la Independencia– fueron los blockbusters veraniegos que inauguraron la primera gran cadena de cines tipo multiplex en la Ciudad de México. Pero no es la nostalgia o el homenaje lo que impulsa a Into the Storm, esto más bien es un fallido intento por capitalizar el renovado culto al cine de desastres impuesto por Sharknado (Ferrante, 2013), la popular cinta tipo B creada para la cadena de televisión SyFy cuyo éxito sólo tiene comparación con lo increíblemente estúpido de su premisa: un tornado arrastra consigo a cientos de tiburones que llegan volando a la ciudad de Los Ángeles, devorando, literalmente, todo lo que encuentran a su paso. En el Tornado intenta ser una versión más sofisticada y “seria” de Sharknado, tomando mucho de la premisa original de Twister y revistiendo todo el numerito con una solemnidad pseudocientífica que al final resulta en un ridículo mayor. Con una total falta de estrellas reconocibles (pecado mayor pensando en que ello sería una condición sine qua non para que una película de desastres funcione), Into the Storm narra el periplo de Pete (Matt Walsh) un documentalista en búsqueda del tornado perfecto para ponérsele enfrente y retratar “el ojo del huracán”, cosa que supuestamente nadie ha logrado. Pete cuenta con un equipo de asistentes liderado por la científica del grupo (¿por qué en las películas las científicas siempre están bien Into the Storm guapas?), Allison (Sarah Wayne Callies), un par de camarógrafos (Dir. Steven y un poderoso vehículo llamado Quale) Titus, especie de tanque blindado que en efecto es usado en la vida real para la investigación de estos fenómenos meteorológicos. Al tiempo, el genérico pueblito de Silverton será azotado por tremendos tornados que dejarán hecho trizas el lugar. Gary (Richard Armitage), papá soltero y director de una escuela local, rescata a todo el alumnado excepto a su hijo, que se encuentra extraviado, lanzándose así en una misión suicida para encontrarlo. Si algo nos enseñó Twister es que un fenómeno como el tornado resulta más impactante no por los millones de bits que inviertas en las imágenes sino por el diseño de audio, que debe volverse un personaje por sí mismo, feroz y envolvente a los oídos del público. En el Tornado pasa de lado esa lección y mete todo el presupuesto en imágenes de CGI que si bien resultan correctas, ya no sorprenden a nadie. Las deficientes actuaciones y las muchas tonterías del guión hacen imposible que como público conectemos con los personajes, al grado que en no menos de 20 minutos de iniciada la cinta quisiéramos que el tornado se llevara a todos de una buena vez. Para colmo, el director Steven Quale (mal aprendiz de James Cameron) insiste en esta pseudomoda del found footage donde casi todas las imágenes del filme provienen de alguna cámara propiedad de los personajes, quienes insistentemente graban todo desde sus celulares. Un torpísimo guiño a la generación YouTube que no hace sino volver aún más monótono el asunto. Sorpresivamente, En el Tornado fue la película más taquillera del fin de semana pasado en nuestro país, recaudando $48.3 millones de pesos. ¿Cómo explicar que este desastre de película genere tal lluvia de dinero? La taquilla, como el clima, a veces es impredecible.
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
EL MOLCAJETE DE PLATA; ESPALDAS, CINTURAS Y TRAGADERAS (CHARLENE WITTSTOCK);
LA BÜNDCHEN, CRAWFORD, Y LA VERGARA;
BREAKING BAD GANA EMMYS, PERO PREFIERO HOUSE OF CARDS & SCANDAL
S
e debe estar consciente de la importancia cultural y social que representa la cocina mexicana (considerada Patrimonio de la Humanidad) y, por ende, la Cofradía de Gourmets de la Zona Rosa (René Martínez y Titita Ramírez Degollado) y la Academia Mexicana de Gastronomía (Alfonso de Robina y Tere Zermeño, entre otros), apoyados por el Club de Industriales (léase: José Carral Escalante), instituyeron el Reconocimiento al Mérito Gastronómico, El Molcajete de Plata, que en esta ocasión, el última recipiendario, Diana Kennedy (toda una celebridad mundial en el ramo de nuestra alta cocina mexicana, inglesa –“pero naturalizada mexicana” – y primera en recibir el Molcajete de Plata), entregó a Abigail Mendoza (nacida en Teotitlán del Valle, Oaxaca) su presea. La mexicana confesó que “empecé a temprana edad haciendo tortillas a mano y moliendo en metate los diferentes granos, chiles y hierbas”. En 1990, ella y su familia abrieron su propio feudo. Allí nació una historia llena de triunfos y reconocimientos, que se reflejaron en críticas de la revista Gourmet y el New York Times, sumando que sus recetas fueron publicadas en libros de cocina mexicana. Mendoza también fue invitada a París como representante de la comida prehispánica para apoyar la candidatura de México ante la UNESCO, organismo que ya reconocía la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Abigail Mendoza, a la que entrevisté para mi programa del 134 de Mexiquense TV, habla zapoteco, español e inglés, y continuamente dicta conferencias en otros países. Leí con interés su libro Dishdaa, que significa “que la palabra se entreteje en la comida mexicana”. Esa tarde, el Club de Industriales estaba repleto de personalidades como Guillermo González Nova, Lola Caraza, Toño Cosío, Lalo Solórzano, Lourdes Ascencio, Debbie Beard, Raquel Bessudo, los Lloredo; Luis Gálvez Pérez de Aragón, Manuel Benet, Martí, y muchos más. El menú de esa inolvidable tarde estuvo a cargo de la chef Isabella Dorantes, Patrick de Sayve, Francisco Mijares, Gabriel Espinoza Olvera, Guy Santoro, Carmen Titita Ramírez Degollado, María Teresa Ramírez, y Joan Bagur. Probé chalupas de mole negro y guajolote; sopecitos rellenos de nopales y escamoles; pescado a la talla; chile en Nogada; La Ruta del Chocolate, etcétera. Todo acompañado de cerveza artesanal 5 de Mayo, Chardonnay 2009, Barbera 2010
Sofía Vergara, en segundo lugar, con una ganancia de 37 mdd. Gisele Bündchen, la supermodelo mejor pagada.
La Repubblica se equivoca al asegurar de que el rey Juan Carlos y la reina Sofía se divorciarán. y vinos Santo Tomás, de la familia de Antonio Cosío. Entre los patrocinadores: AMR, Caballo Bayo, St. Regis, El Bajío, Sal y Dulce Artesanos, La Europea, etcétera… En otros temas, no creo –en absoluto– que el rey Juan Carlos se divorcie de la reina Sofía, aunque se conozcan los devaneos de don Juan Carlos con otras mujeres. Es vital estar unidos y más porque ahora reinan Felipe VI y doña Letizia Ortiz… Después de que quiso “huir” de Mónaco, la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock, emprende una campaña “para recuperar imagen”. Consideran que le dolió mucho “saber” que el príncipe Alberto tiene otras opciones en lo que respecta al tema del género (¿?)… Y ahora continúo con dos comentarios importantes: la publicidad hace siete millones de dólares más rica
Charlene Wittstock, la princesa que ha emprendió una campaña de imagen pública.
a mi amiga Sofía Vergara, mientras que otra conocida nuestra, la modelo brasileña Gisele Bündchen, conserva su título como la supermodelo mejor pagada. Sus ingresos ascendieron en este año a 47 millones de dólares, mientras que la colombiana Vergara se acaba de embolsar 37 mdd gracias a su papel en la serie Modern Family. Y Cindy Crawford no va a la zaga. Finalmente, como en todo, Breaking Bad arrasó con los Emmy a un año de su final. Sin embargo, este columnista se sigue quedando con 24 (Kiefer Sutherland), House of Cards, Scandal, La Reina del Sur, El callejón de los sapos, Pablo Escobar, El Señor de los Cielos, Los Borgia, West Wing y Vikings, entre otras. Pero lo anterior es como los Oscares de la Academia. Y hasta la próxima, ¡abur!
El diario sin límites
Viernes 12 de septiembre de 2014
LOS MEJORES RESTAURANTES
E
A’ DE ACENTO
ste feudo fue inaugurado el 10 de Guillaume Fauve. Ya es sitio obligado. La decoración de este feudo culinario julio del presente año. Es un bistró es sensacional. El chef Víctor europeo-mexicano que Zarate preparó excelentes enofrece comida mexicana estatradas como el ceviche verde cional de gran nivel, elaborada Ubicación: (pesca diaria de Oaxaca), crea base de producto de mercado ma de lenteja y foie gras, costilla de temporada y fusión. Suma el Cuernavaca 85, Col. Condesa. Teléfono: cargada braseada (uno de sus sello de otros platos europeos, 5260 4721 platos estrellas) y el exquisito además de que cuenta con su Pollito de Leche, además de otras propia tienda gourmet, con delicias de la carta con la más productos totalmente mexicaalta calidad en cada platillo. En nos y cuyo objetivo es promover tanto vinos mexicanos como extranje- cuanto a los postres, el pie de limón, mi ros. Con capacidad para 70 personas, con favorito. Todos disfrutamos en su agradaun cheque promedio de $600, acudí a este ble terraza con música variada y en comhermoso y singular espacio por invitación pañía de grandes amigos. El servicio del de mi sobrina Paulina Vélez, a quien verda- personal es excelente. Felicitó a Emiliano deramente felicito por haber iniciado este Fernández y Jorge Hernández, que nos proyecto en sociedad con Rubén Romo y atendieron de lujo.
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
HESPERIA: Lo mejor en alta hotelería de Madrid
N
o se puede negar que el grupo Hesperia es una de las organizaciones empresariales con más acelerado desarrollo e incremento en expansión de sus alcances en el medio turístico. A más de 30 años de distancia desde su fundación y con una gran experiencia en el ramo de la hotelería a nivel nacional en España, la cadena ha registrado un crecimiento sin precedente, contando ya con por lo menos un establecimiento en cada una de las principales ciudades de ese país. Realmente es sorprendente, si observamos que Hesperia incursionó extendiéndose hacia el resto de Europa con la adquisición del Hesperia Grand Palace de Bruselas, el hecho de que su expansión cobra vida con nuevos proyectos y algunos logros ya concretados. Entre ellos, la reciente apertura del Hesperia Sablón en Bruselas, así como los establecimientos que eventualmente fue sumando como el Hesperia Andorra La Vella y el Hesperia London Victoria, respectivamente. Durante mis múltiples visitas a la capital española, recientemente tuve oportunidad de disfrutar y palpar de cerca los servicios
e insuperables instalaciones del Hesperia Madrid, cuya apertura vino a revolucionar incluso estándares de calidad que se contemplaban como algo complementario, pero que ahora son elementos fundamentales para ofrecer realmente algo de calidad superior. Por ahí han pasado como huéspedes distinguidos y visitantes, diversas personalidades de distintos ámbitos. Por ejemplo, en su destacado Santceloni, un verdadero templo del buen comer, hemos coincidido con Julio Iglesias, Miguel Bosé, José Luis Rodríguez Zapatero, la Pantoja, Cayetano Martínez de Irujo y Genoveva; Gaby Peralta, Paloma San Basilio, Rocío Jurado, el Juli, Isabel Preysler y hasta el propio Duque de Kent. El Manual de Calidad que establece los parámetros básicos de operación de la cadena, se ha implementado como una constante en cada uno de sus establecimientos, lo que deriva en la institución de un distintivo Q de calidad de la industria turística española. En fin, Hesperia se proyecta como una exitosa cadena proveedora de servicios al turismo, cuya estrategia de expansión es sólida y muy dinámica, como lo demuestra su acelerado crecimiento.
AD-HOC 27
DEPORTES
ASALTAN A JUGADOR EN PLENO PARTIDO
Un grupo de barrabravas invadió el campo de juego en pleno partido y le robó la camiseta y el pantalón a un jugador de futbol en un nuevo caso de violencia en el balompié argentino. Elías Di Biasi, la víctima, del Deportivo Italiano, admitió que se fue del partido con mucha impotencia. Su equipo perdió 3-0 ante el Villa San Carlos, en Primera B. AP
El diario sin límites
UNA HISTORIA DE
ARMAS, LUCHA Y AMOR PEDRO IVÁN QUINTANA
O
scar Pistorius siempre lleva consigo una carta que le escribió su madre. Fue realizada cuando cumplió un año y estaba destinada a ser abierta cuando fuera mayor. La escribió en medio del dolor por haber decidido la amputación de su bebé a los 11 meses de nacido. La escribió sin saber que no llegaría a ver los logros más públicos que conseguiría su hijo. “Un perdedor no es quien llega al último, sino quien se sienta, mira y nunca ha intentado correr. Es una frase muy importante. No seremos grandes, pero hay que intentarlo y trabajar duro para ello”, dice la carta en una de sus partes, misma que publicó Pistorius en su autobiografía. Y Oscar fue más allá. No sólo no se sentó a mirar, sino que corrió y fue el más grande. Siempre a contracorriente, siempre arrastrando tras de sí el destino que eligieron por él. Víctima de una malformación en el vientre materno, el atleta nació sin tobillos ni peronés. El dolor que sufría el bebé fue lo que llevó a sus padres a tomar la decisión. Eso y un niño que conocieron, quien jugaba tenis pese a usar una prótesis. Seis meses después de la amputación, Oscar ya caminaba con sus prótesis. Y nada en su vida era fuera de lo normal hasta que llegó al colegio y fue víctima de acoso escolar a causa de su situación. El joven salió adelante gracias al deporte, y esa es una historia que se ha repetido contantemente cada vez que Pistorius encara un nuevo reto. Por ejemplo, su oposición a ser considerado inválido: “Yo no soy inválido, sim-
HOY SE CONOCERÁ LA SENTENCIA FINAL DE PISTORIUS
PRETORIA, SUDÁFRICA. Oscar Pistorius se salvó el jueves del cargo grave de asesinato premeditado, aunque una jueza determinó que sí fue negligente por matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp y dejó latente la posibilidad de declararlo culpable por homicidio involuntario. La jueza Thokozile Masipa dijo que el famoso corredor con las piernas amputadas fue negligente al disparar a través de la puerta de un baño en su casa, la madrugada del Día de San Valentín del año pasado. En un momento dramático, paró de leer su veredicto y decretó un receso hasta hoy, cuando se espera que emita el fallo formal de un juicio que duró seis meses y captó la atención de todo el mundo. Pistorius se declaró inocente, argumentando que creía que un intruso había entrado en su casa. El atleta todavía puede ser sentenciado a varios años de cárcel por homicidio involuntario. Aunque la jueza no anunció su veredicto, dijo que la fiscalía no demostró más allá de toda duda razonable que Pistorius es culpable de asesinato premeditado. Masipa también descartó el cargo menos grave de asesinato. “Tengo la impresión de que el acusado actuó apresuradamente y con fuerza excesiva”, dijo Masipa sobre las acciones de Pistorius la noche del tiroteo. Homicidio involuntario con arma de fuego usualmente conlleva una condena de cinco años de cárcel en Sudáfrica, pero la sentencia puede ser cambiada por un juez dependiendo de las circunstancias del caso. “Homicidio involuntario es un veredicto consecuente”, expresó Masipa. AP plemente no tengo piernas”, dijo cuando enfrentó a la Federación Internacional de Atletismo y consiguió ser admitido en pruebas regulares, no sólo paralímpicas, hasta ganar el derecho de disputar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. Su madre, Sheila, una cristiana comprometida, pero de quien dicen era divertida y libre pensadora, no logró verlo competir sobre el tartán. Murió en 2002, cuando Oscar tenía 15 años y era jugador de rugby, un deporte que debió dejar en 2003 por una lesión de rodilla. Fue en la rehabilitación que descubrió el atletismo. Las fechas de su nacimiento y muerte están tatuadas en el cuerpo del atleta. Los padres marcan la vida de sus hijos. Para
bien o para mal. Si bien Sheila fue su principal aliento para salir adelante, la pasión por las armas le viene de su papá, Henke. Las armas fueron su cotidianeidad toda la vida. Un diario local publicó que sólo entre su abuelo, su padre y dos tíos, poseen 55 armas legales, sin contar las seis que eran de su propiedad directa. Henke provocó un escándalo cuando salió a explicar la presencia de tantas armas en su casa. Dijo, que tenían las armas no sólo para practicar el tiro y la caza, sino para defenderse porque, según él, desde que el Consejo Nacional Africano gobierna Sudáfrica, tras la caída del Apartheid, la violencia en contra de los blancos es incontrolable. “Esto se refiere al gobierno de CNA, miren los
›››
LA DE OSCAR,
Su madre no pudo verlo correr en unos Juegos Olímpicos, aunque lo llevó al éxito en la vida, pero de su padre heredó el culto por las pistolas, que lo llevó al terrible desenlace
37
25
testimonios se dieron a lo largo del juicio contra el atleta sudafricano
años de cárcel pudo haber vivido de haber sido hallado culpable de homicidio premeditado
Oscar Pistorius en el momento de escuchar la sentencia niveles de crímenes contra los blancos, por qué la protección es tan pobre en este país, es un aspecto de nuestra sociedad”, dijo a un diario británico en marzo de 2013, ni tres semanas después de la muerte de su novia, Reeva Steenkamp, el 14 de febrero. Las declaraciones del padre de Pistorius pusieron en aprietos a la familia y provocó acusaciones de racismo que convulsionaron al país, pese a que él mismo aclaró que nunca ha disparado un arma en contra de persona alguna, porque respeta la vida como uno de sus más grandes principios. Si sale bien librado del cargo que resta aún, comenzará sin duda la prueba más difícil de su vida, que será dejar esto atrás y volver a comenzar. De ahí le viene el gusto por las armas al único atleta con discapacidad que ha logrado colgarse una medalla en un campeonato mundial. Lo hizo compitiendo para Sudáfrica en la edición de 2011
BREVES APALEA ESTADOS UNIDOS A LITUANIA
SE ACERCA FROOME A CONTADOR EN LA VUELTA
KIRK Y HORSCHEL LIDERAN CAMPEONATO DEL TOUR DE GOLF
Estados Unidos no falló en Barcelona y venció 96-68 a Lituania para pasar a la Final de la Copa del Mundo de Basquetbol, donde el domingo enfrentará al rival que salga del otro cruce de Semifinales que disputan hoy Serbia y Francia. “Nos gusta enfrentar a los mejores, pero no puedes fiarte de nadie”, afirmó el escolta Klay Thompson, con relación a la Final. Estados Unidos nunca ha ganado dos Mundiales consecutivos. AP
Fabio Aru ganó la etapa 18 de la Vuelta a España, mientras que Alberto Contador conservó el maillot rojo de líder general cuando restan tres días para que termine la carrera. Chris Froome arribó segundo, a un segundo del italiano, para acercarse 30 segundos a Contador en la clasificación general. “Es verdad que nos han recortado tiempo, ahora tengo que vigilar un poquito más a Froome”, expresó Contador. AP
Chris Kirk y Billy Horschel dieron un gran paso hacia la mayor bolsa en el golf, la del Campeonato del Tour. Jugando juntos en el último grupo en East Lake, ambos hicieron birdies tardíos y quedaron empatados en el liderato con 66 golpes, cuatro debajo del par. Si cualquiera de ellos gana el Campeonato del Tour, capturarían la Copa FedEx y el bono de 10 millones de dólares, pero aún deberán enfrentar a Bubba Watson, campeón del Masters de Augusta, apenas un golpe por detrás. AP
SE DESESTRESA BALTIMORE CON PITTSBURGH
Los Cuervos de Baltimore cerraron una mala semana debido al escándalo de su ex jugador, Ray Rice, derrotando a los Acereros de Pittsburgh 26-6 en un duelo en el que dominaron a su rival con base en la carrera, que redituó en cuatro goles de campo construidos pacientemente, en un total de 35 jugadas. Joe Flacco envió dos pases de anotación para Owen Daniels, y cerró con modestas 166 yardas. REDACCIÓN
BREVES
MESSI ESTÁ MOLESTO POR LAS CRÍTICAS
Lionel Messi “está un poquito fastidioso” por críticas que recibió tras el Mundial de Brasil, pero seguirá vinculado a la selección de Argentina, reveló un dirigente del futbol de ese país. La Pulga dosificaría su presencia en amistosos de la selección, por pedido de su club Barcelona. AP
BUSCA MÁRQUEZ CORONARSE EN MOTO GP
El español Marc Márquez en la decimotercera cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo que este fin de semana se realizará en el circuito de Misano Adriático con el Gran Premio de San Marino. Márquez sólo necesita sumar 11 puntos más que Dani Pedrosa y aseguraría el campeonato en el GP de Aragón. EFE Viernes 12 de septiembre de 2014
Tengo la impresión de que el acusado actuó apresuradamente y con fuerza excesiva”
5 años de cárcel es la sentencia más probable por el cargo de homicidio culposo que lo declara inocente de asesinato premeditado, en una corte en Pretoria. FOTO: AP en Daeju. Pistorius participó en la prueba de 400 metros individual y avanzó una etapa. Después, en el relevo 4x400 formó parte del equipo que corrió la eliminatoria, y aunque no participó en la final debido a que eligieron a los cuatro con mejores tiempos, le tocó subir al podio y colgarse la medalla de plata. Al año siguiente el atleta trató de repetir la hazaña en los Juegos Olímpicos, pero no consiguió dar el tiempo necesario para calificar como atleta para las competencias individuales. Pero sí logró entrar al equipo sudafricano de relevos, que terminó octavo. La situación de Pistorius parecía con todo a favor después de los Juegos Olímpicos de Londres. Inexplicablemente, Pistorius no se hallaba cómodo en medio de la fama. Incluso, estaba en negociaciones con uno de los grandes estu-
dios de Hoollywood para llevar a la pantalla su historia y se mencionó a Tom Cruise como el principal interesado. Ahora se sabe que padece un desorden de ansiedad. Y sin quererlo, mostró, antes de la muerte de Steenkamp, lo fácil que saca un arma. Dos incidentes, uno en un restaurante y otro en una disputa callejera, pusieron de manifiesto su propensión a recurrir a las armas. La tercera vez, el terrible sino de esa parte de su herencia lo llevó a las peores consecuencias. Sheila Pistorius siempre le decía que en la vida debería enfrentar las cosas, intentar vencer los obstáculos. Si al final no lo lograba no habría sido por rendirse, y entonces no habría amargura al final del día. Sea cual sea el desenlace de esta historia, Oscar tiene por delante el reto más grande de su vida.
MAYWEATHER, A CERRAR BOCAS ESTE SÁBADO Floyd Mayweather Jr. tiene la oportunidad de cerrar una mala semana en los medios cuando enfrente el sábado al argentino Marcos Maidana, con quien peleará cuatro meses después de ganarle con muchos apuros. Esta semana el boxeador fue retado a leer completa al menos una página de un libro y vapuleado en redes sociales por declarar en el caso de violencia doméstica del jugador de la NFL, Ray Rice. Las apuestas favorecen 6-1 a Mayweather. AP
Homicidio involuntario es un veredicto consecuente (...) simplemente no hay suficiente evidencia (de asesinato premeditado)” THOKOZILE MASIPA Jueza a cargo del caso de Oscar Pistorius
30 DEPORTES
›››
El timonel americanista no ve motivo de alarma en su equipo, que se mantiene como líder del torneo pese a que no encuentra la red, pero se defiende con números
Viernes 12 de septiembre de 2014
AL AMÉRICA
NO LE DUELE NADA:
ARTURO SALGADO GUDIÑO
C
uando Antonio Mohamed se toma el escudo de la playera y recalca: “Mientras yo abra el periódico y vea este escudo hasta arriba no hay desesperación”, no lo dice por nada. Si América no vence el sábado por la tarde a la UdeG en el Jalisco en la fecha ocho del certamen, las Águilas, superlíderes y todo, estarán cumpliendo un mes sin obtener un triunfo en el Apertura 2014, situación que quizá sirva a El Turco para reflexionar y empezar, ahora sí, a preocuparse. Según el timonel amarillo, la principal razón para no estar con el sueño alborotado tiene que ver con la llegada que tiene su equipo, no así con la pegada: “Sé que tuvimos tres partidos contra Chiapas, Comunicaciones y Pumas en los que sólo hicimos un gol, pero tuvimos 24 ocasiones claras. Obviamente tengo la preocupación de que no hacemos los goles, pero la tranquilidad de que tenemos la jerarquía dentro del campo y va a volver a aparecer el gol; estaría mucho más preocupado si no hubiéramos creado esas opciones”. El Turco no es recurrente a los pretextos, pero también es cierto que cuando los requiere tiene la inteligencia para dejarlos en claro. No es que en estos días se hubiera querido
El América entrena con buen ambiente en Coapa, donde la presión no se siente, por lo menos hasta ahora. FOTO: NOTIMEX
MOHAMED justificar por el ayuno de triunfo y la falta de gol, pero sí ha dejado en claro algo que en ocasiones pasa de
largo: América, líder y todo, no ha tenido la oportunidad de repetir alineación en uno de los siete partidos
de Liga que ha jugado, más los dos de Concachampions que ha disputado. Siempre, por una u otra cosa -que si
BREVES
EN SUSPENSO EL CASO DE ALAN PULIDO
PRESENTARÁN A RONALDINHO EN LA CAPITAL MEXICANA Ronaldinho será presentado hoy como refuerzo de los Gallos Blancos en un hotel de la zona de Polanco. Después, el astro brasileño se trasladará a Querétaro, donde estará ante el público durante el choque que sostendrán ante los Camoteros del Puebla. El futbolista estampó su rúbrica para jugar los próximos dos años con la casaca del equipo por un contrato de 1.8 millones de dólares anuales. REDACCIÓN
Alejandro Rodríguez, presidente de los Tigres de la UANL, informó que será dentro de cuatro o seis semanas cuando la Comisión de Controversias podría dar una resolución a la problemática que sostienen con el delantero Alan Pulido. “El día 9 de septiembre fue cuando la Comisión pidió la presentación de pruebas. Tengo entendido que la parte de Alan no presentó pruebas”, informó el directivo. NOTIMEX
ATLAS, FAVORITO PARA EL CHOQUE ANTE VERACRUZ
DE NIGRIS JUGARÁ ANTE MONTERREY El delantero de las Chivas, Aldo de Nigris, aseguró que no piensa perderse el partido que sostendrá el Rebaño este sábado ante Monterrey, pese a que tendrá que ser operado por una lesión que sufrió en la mano derecha. «No me lo quería perder, la verdad. Es motivante ir a Monterrey, que es mi casa, mi ciudad, con un equipo que me trató muy bien y con el que estoy agradecido al ciento por ciento», dijo. REDACCIÓN
El defensa Enrique Pérez expresó que los números ponen de favorito a Zorros de Atlas en su visita este viernes a Tiburones Rojos de Veracruz, en la jornada ocho del Torneo Apertura 2014. No obstante, advirtió que en los 90 minutos pueden pasar muchas cosas y lo único seguro es que los rojinegros van a dar todo por hacer un buen partido, sumar los tres puntos y seguir en los primeros lugar de la clasificación general. NOTIMEX
24
10
llegadas tuvo el América en sus últimos tres partidos, según su entrenador, pero sólo anotó un gol
seleccionados prestó el América a diversas selecciones en esta semana
Layún era el lesionado, que si Goltz suspendido, o que si Jiménez fue vendido, o que si Rey estaba tocado o Sambueza con cansancio muscular y ni hablar de las fechas FIFA-, ni una alineación ha podido repetir en casi dos meses de torneo, algo que según Mohamed, es normal en un equipo como el América. “A veces eran las lesiones, en otras las fechas FIFA, pero ahora mismo ya recuperamos a Rubens para el partido contra UdeG y eso dará mayor claridad a nuestros centros delanteros. Es algo con lo que tienes que lidiar. América tuvo a 10 seleccionados entre mayores, Sub-21 y Sub-20, y perdimos a Martín Zúñiga cuatro o cinco días por lesión. Sabemos que siempre es lo mismo en la fecha FIFA, tenemos tres en este año. Por suerte para mí no se fue Michael Arroyo, aunque creo que para la próxima sí va a ser convocado, pero es normal, en este club pasa esto siempre”. Mientras tanto, con lesionados o sin ellos, con jugadores que volvieron cansados o enteros, Mohamed sabe que el crédito obtenido a lo largo de siete fechas puede empezar a agotarse si su equipo no es capaz de romper el ayuno frente al arco; a final de cuentas los triunfos son los que determinan su permanencia, porque no habrá quién se acuerde que El Turco mantuvo al equipo en la cima sin repetir una vez alineación en siete duelos, si no es capaz de regresarlos al camino del gol y la victoria.
Corona dice que siempre sí va al Tri L
as heridas se le han ido sanando a Jesús Corona con el paso de las semanas. Su felicidad ahora es latente: sonríe cuando entrena y cuando platica. Es un contraste total de aquel arquero que en Brasil lucía desolado por el hecho de afrontar la banca del Tri con un inmenso dolor de cuello a cuestas. Es esa lesión la que le hizo declinar del llamado a la Selección en esta fecha FIFA, un descanso que le sirvió para recuperarse en el físico, pero también en el ánimo. “Prácticamente me siento al 100%, se ha ido el dolor y he trabajado muy bien. Eso me tiene mucho más contento, sin el fastidio de los malestares en el cuello me siento bien y hasta el Profe Tena me ha externado que me ha visto con un semblante diferente”, manifestó.
El diario sin límites
JORNADA 8 Viernes 12 de septiembre
VS. VS. VS. Sábado 13 de septiembre
VS. VS. VS.
Los Diablos, campeones, se despiden del Foro Sol
L
os Diablos Rojos del México son los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, y no pudo ser de forma más dramática, en un juego que parecían enfilar al triunfo desde temprano, pero en el que los Pericos de Puebla no se dieron por vencidos sino hasta el último lanzamiento. Al final, todo se decidió en el cuarto envío de Pedro Rodríguez, en la parte baja de la décima entrada, a la que el partido llegó empatado a ocho. Juan Carlos Gamboa mando una pelota de foul, aguantó dos bolas, y después voló la pelota por el jardín derecho. Y así: 9-8. El México administró una ventaja cómoda hasta la sexta entrada, cuando los Pericos lograron reaccionar y empatar el encuentro con racimos de tres en la quinta y dos en la siguiente. En la séptima los
Diablos recuperaron el liderazgo y así llegaron a la novena, en la que los poblanos construyeron tres carreras, con un error de por medio y que cayeron con dos outs. Pero poco les duró la ilusión, porque Diablos anotó otras dos carreras, con otro error, en la parte baja de la novena, para el 8-8. El pitcher ganador fue Manny Acosta, mientras que el perdedor fue Rodríguez, con cuatro lanzamientos fatídicos. Éste fue el último partido de la historia del beisbol mexicano en el Foro Sol. Los Diablos se mudarán a una nueva sede debido al Gran Premio de Fórmula Uno que se celebrará ahí los próximos cinco años. REDACCIÓN
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E Puebla 0 0 0 0 3 2 0 0 3 0 8 12 2 México 4 0 1 0 0 0 1 0 2 1 9 13 1
VS. VS. Domingo 14 de septiembre
VS. LIGA ESPAÑOLA JORNADA 3
La semana fuera de los reflectores le sirvieron a Corona para dejar atrás los malos entendidos con Miguel Herrera y aseguró que si el Piojo lo necesita para las futuras competencias, él irá con gusto, incluso si acude como suplente o a un eventual equipo B que jugaría la Copa América. “Yo nunca he exigido nada, sólo me voy a dedicar a trabajar y las decisiones las tomará el cuerpo técnico de la Selección. Disfrutaré donde esté si es que soy llamado, siempre va a ser un orgullo para mí; trataré de ayudar a los compañeros, de hacer buen grupo y respaldarlos. Ya no está en mis manos decidir si voy a una Selección u otra, para mí las dos son muy importantes”, aseveró el portero celeste, al que la alegría no se le extinguió, sólo se le extravió por tierras amazónicas. CARLOS SEVERINO
Los Diablos Rojos cerraron con broche de oro su despedida en el Foro Sol. FOTO: NOTIMEX
Los grandes regresan al emparrillado de la Onefa
L
a espera terminó. Este fin de semana, los llamados Ocho Grandes regresan para disputar el campeonato 2014 de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), en su edición 37. Como cada año, Pumas CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Auténticos Tigres de la Autónoma de Nuevo León (UANL) son favoritos al título nacional. Los auriazules llegan con el objetivo de convertirse en bicampeones, luego de 46 años sin conseguirlo. Mientras que los regios regresan con la idea de recuperar la confianza y el trofeo perdido el año pasado. “Sabemos que si queremos algo lo tenemos que trabajar y mejorar jornada a jornada con el objetivo claro: el bicampeonato”, afirmó el entrenador en jefe de Pumas Cu, Raúl Rivera. A ellos se suman, Linces de la Universidad del Valle de México (UVM), Águilas de la Autónoma de Chihuahua (UAC), Burros y Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Frailes del Tepeyac y Centinelas del Cuerpo de Guardas Presidenciales (CGP). ALEJANDRA GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
Viernes 12 de septiembre Almería vs Córdoba Sábado 13 de septiembre Barcelona vs Atletic Málaga vs Levante Real Madrid vs Atlético Domingo 14 de septiembre Celta vs R. Sociedad Rayo vs Elche Valencia vs Espanyol Sevilla vs Getafe Granada vs Villarreal Lunes 15 de septiembre Eibar vs Deportivo
Pumas CU abre contra Burros Blancos.
PRIMERA JORNADA
Sábado 13 de septiembre Frailes del Tepeyac vs Linces UVM. 11:00 hrs. Campo Perros Negros Centinelas (CGP) vs Auténticos Tigres de la UANL 12:00 hrs. Campo Joaquín Amaro Águilas Blancas (IPN) vs Águilas UACH 12:00 hrs. Campo José Ortega Martínez Domingo 14 de septiembre Burros Blancos (IPN) vs Pumas CU (UNAM) 10:00 hrs. Campo José Ortega Martínez
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Cataluña, Escocia y los cantos
C
ada que el cronómetro del partido llega a los diecisiete minutos con catorce segundos, las gradas del Camp Nou claman, ¡In… inde… independència!, precisamente en ese instante en el que 17 y 14 aparecen pegados en el reloj del estadio y pueden leerse como 1714. Con el mundo y el balón como testigos, la afición barcelonista efectúa toda una declaración política a partir de la conformación de esa efeméride. 1714 es visto como el año del sometimiento catalán al reino español…, o de su pérdida de libertades, o de su pérdida de privilegios, o del inicio de su marginación, según a qué fuente apelemos. Y once de septiembre, en específico, es la fecha marcada para la conmemoración de esta debacle, dado que ese día, exactamente tres siglos atrás, se suscitó la caída final de Barcelona a manos de las tropas de la recién proclamada monarquía hispana de los Borbones (el verdadero trasfondo, más que la situación catalana, era la Guerra de Sucesión al haber muerto un rey sin herederos). Como cada año, el Barça ha sido parte de la denominada “Diada”, desfile para colocar flores en el monumento de Rafael Casanova, quien encabezara la defensa catalana en el conflicto antes mencionado. Ahí estuvo el capitán Xavi portando un arreglo floral con el escudo blaugrana. Mucho más sorprendente que lo anterior, ha sido que en el videojuego FIFA 2015, lanzado esta semana, si se elige jugar como local en el Camp Nou sea posible escuchar ese grito de ¡In… inde… independència!; no al minuto diecisiete y mucho menos en la precisión del segundo catorce, pero sí en algún momento del videopartidito. Más allá de ese descuido (o máximo realismo) del videojuego, en tan significativo aniversario y con la cantidad de actividad culturales que se organizan de momento en Cataluña para conmemorar ese tricentenario, el Barça ha decidido jugar su partido del sábado con la casaca conformada por los colores de la senyera o bandera catalana. Para ello ha necesitado apoyo de su rival, el Athletic de Bilbao, con cuyas tradicionales rayas rojiblancas podría confundirse el tercer uniforme barcelonista. El cuadro vasco ha encontrado la solución en también portar su camiseta alterna, que es, precisamente, la que se basa en la ikurriña o bandera vasca. Y si en la liga española habrá un partido de liga con dos uniformes basados en ideales de independencia, en la Gran Bretaña no dan crédito al mal tino de haber programado un partido amistoso entre Escocia e Inglaterra para el 18 de noviembre de este año. La próxima semana se efectuará el referéndum por la independencia escocesa, y con las encuestas por primera vez evidenciando que es posible la separación, aficionados ingleses cantaron en su cotejo contra Suiza del lunes: “¡Todos votamos que sí!”, precedido de fuertes insultos a Escocia. Pase lo que pase en el referéndum, el amistoso tiende a ser todo menos eso. Los himnos, las aficiones, los clamores, los infaltables Stand up if you hate England! (¡Ponte de pie si odias a Inglaterra), en la más añeja rivalidad del futbol –su primer encuentro fue en 1872– denominado por los escoceses Auld Enemy o “vieja enemistad”. Tiempos convulsos en Europa, evidenciados por ese microcosmos llamado futbol: cuanto pasa o puede pasar afuera del estadio, se refleja al interior del mismo.