24 H RAS
méxico, lunes 15 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 779
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Tras reforma financiera, anuncia expansión
Banjército abrirá sucursales
y créditos a los civiles
rrama epr mig ento
po tará Banjército pres ados. ld so de a parientes ecerá La institución crficiados ne be y habrá más
s u p l e m e n t
o
e s p e c i a l
ALEJANDRO ESCUDERO
Amplía beneficios para familiares del personal castrense; planea seis sucursales más para 2015 con una inversión aproximada de 132.6 mdp; el programa está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 14
6
Odile pone a prueba nuevo sistema de Protección Civil EL tRitóN vERACRUzA
NO
Jcc Veracruz2 014
“El nadador que esté en la selección Alejandro va tiene que aportar, a aportar una medalla en su y en este caso participación”, dice su entrenad or.
JVeracruz2014
JccVeRacRuZ2014
jccveracruz2014
FOTOS: EFE Y NOTIMEX
Luego de coronarse como el nadador más rápido en la Olimpiada Nacional, Alejandro Escudero entrena para los Centroamericanos
A un año de que Manuel e Ingrid dejaran más de 157 muertos y 1.2 millones de damnificados a su paso por las costas del sur y el sureste del país, la Secretaría de Gobernación y los gobiernos locales lograron coordinarse, emitir alertas e iniciar evacuaciones antes de que el huracán Odile tocara tierra en las costas de Baja California Sur y otras cinco entidades.
Nueva ejecución eleva discurso de EU
4
y Gran Bretaña contra el Estado Islámico
12
Accidentes, el peor enemigo Este año han muerto 27 militares en percances carreteros y aéreos; más que en combate
9
Dallas se repone
Los Vaqueros vencen 26-10 a los Titanes de Tennessee y se quitan la espina de su pasada derrota
Mancera alista su Informe Resaltará salario mínimo y reforma del DF; contestará a los diputados locales por escrito Cae Seattle
8
El campeón cedió y los Cargadores de San Diego se coronaron 30-21
Consultas ciudadanas PRD prepara Plan B, teme que el INE rechace su petición; PRI entrega hoy firmas
5
Paliza de Pieles Rojas
Washington anota 34-10 contra los Jaguares; su mariscal sale lesionado
• Mar tha Anaya 6 • Luis So to 7 • C arlos R amírez 8 • José Ureña 10 • Hiroshi Tak aha shi 15 • Rober to Remes 16 • Samuel García 17 • Alber to L ati 23
21
Las 10 ciudades
con las mejores fiestas patrias en México. Conoce qué habrá en Guanajuato, Monterrey, Veracruz, DF y más www.24-horas.mx La versión im-
presa de 24 Horas no circulará el 16 de septiembre por ser día de descanso obligatorio. Síganos en 24-horas.mx
¿Katie Holmes y Robin Thicke?
2
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
››› ¿será? La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que encabeza José Carlos Ramírez Marín, estuvo muy activa el fin de semana entregando casas y tarjetas con apoyos económicos en Guerrero a los afectados por la tormenta tropical Manuel. Hace ya un año del desastre natural y la entrega aún no se completa; problemas de tenencia de tierra y construcción han frenado el proceso. Falta, por cierto, dar a conocer el informe para deslindar responsabilidades, el cual, en primera instancia, habían prometido entregar el 20 de octubre de 2013, hace 11 meses. Existe la promesa de que el reparto de los recursos para los afectados por la contaminación del Río Sonora por parte de Grupo México iniciará este miércoles con fondos del fideicomiso de dos mil millones de pesos que la empresa creó para resarcir los daños. En la zona se vio al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro, quien a pesar del pleito con el gobernador Guillermo Padrés, da seguimiento a los trabajos de limpieza y atestiguó el compromiso de representantes de Gobernación y Secretaría de Medio Ambiente con los afectados. César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, entregará hoy al Senado de la República, en el último día de plazo, más de cinco millones de firmas para solicitar la consulta popular sobre la reducción de legisladores plurinominales. En el tricolor aseguran que no habrá contratiempos en el protocolo marcado por el Senado ni afán de protagonismo ni nada que se parezca, como ocurrió con la presentación de Andrés Manuel López Obrador en el recinto legislativo para entregar personalmente las firmas de Morena para la consulta sobre la reforma energética. La iniciativa de Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto en calidad de preferente al Congreso, recibió serias críticas de organismos sociales y de Isabel Crowley, representante en México de la Unicef. Por ello es relevante que directivos estatales del DIF tengan planeadas reuniones la próxima semana para analizar y enriquecer la propuesta. A decir de los conocedores del tema, el principal problema es que la iniciativa tiene un carácter asistencialista, en vez de preventivo y correctivo.
Oficialía mayor impulsa internet La Oficialía Mayor del Gobierno del DF será la encargada de impulsar y poner en marcha el servicio de internet público a través de las redes Wi-Fi a los ciudadanos en diversos parques y plazas públicas en la capital del país. De esta manera, se fomentará el uso de las TICs, impulsando el acceso a los diferentes portales del Gobierno del Distrito Federal donde se ofrece información relevante, así como trámites y servicios. Esto forma parte de la estrategia del gobierno local para reducir la brecha digital, ampliar el acceso, la alfabetización digital y el uso de las TIC por parte de la población. Dicha estrategia está basada en 5 ejes: Conectividad e Inclusión Digital, eServicios, e-trámites y e-aplicaciones (e-Government), Innovación Digital y Desarrollo Económico, Participación Activa del Ciudadano y Seguridad Social. NOTIMEX
Vivamos todos en paz, desea Quino BUENOS AIRES. A punto de soplar las velas por el 50 cumpleaños de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado. Quino, pidió ayer como deseos que Argentina y el mundo “salgan adelante” y “vivamos todos en paz”, durante la inauguración de una muestra en Buenos Aires sobre su personaje más popular. “El mundo según Mafalda” refleja a través de viñetas la visión de esa niña curiosa y rebelde sobre los problemas que acechan a nuestro planeta, al que a veces considera enfermo, otras sucio, triste y al que incluso trata de embellecer aplicándole las cremas de su madre. Aunque las guerras del siglo XXI son otras que las que inquietaban a la pequeña Mafalda décadas atrás, Quino lamentó que sigan existiendo y consideró que es una de las mayores paradojas a las que se enfrentan los niños. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca
• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
››› LO que sucedió el fin Caen talibanes que atacaron a Malala
Prueban autobuses de 2 pisos del Metrobús
ISLAMABAD. El Ejército paquistaní anunció hoy el arresto de los 10 insurgentes implicados en el ataque hace dos años a la joven activista Malala Yusufzai, quien se convirtió en un icono de la lucha por la educación femenina en el mundo. EFE
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, encabezó el inicio de la etapa de pruebas de tecnología y funcionalidad de la unidad doble piso del Metrobús, que será sometido a exámenes en la Línea 4 del sistema. NOTIMEX
Anuncian nuevo estadio para Diablos Después de coronarse campeones el jueves pasado al ganarle 9-8 a los Pericos de Puebla, los Diablos Rojos fueron recibidos por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien anunció que el equipo tendrá nuevo estadio. REDACCIÓN
Firman carta de entendimiento por el Cutzamala HUIXQUILUCAN. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los gobiernos del Edomex y del DF firmaron la carta de entendimiento para el modelo de desarrollo sustentable de la cuenca del Sistema Cutzamala. Durante el evento se anunció la realización de obras y programas conjuntos en esta cuenca, que permitirán garantizar el abasto de agua para los próximos 30 años en el Valle de México. REDACCIÓN
PAÍS
FOCOS ROJOS EN 9 ESTADOS
Además de Baja California Sur y Baja California, otros estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Colima, Jalisco y Guerrero se mantenían en alerta. Autoridades de Protección Civil federal y estatales alertaron a la población por la entrada de Odile y, en caso necesario, plantearon la aplicación de medidas como el Plan DN-III por parte del Ejército. En Sinaloa fueron suspendidas las clases ante los posibles efectos del fenómeno meteorológico. REDACCIÓN
El diario sin límites
E
l huracán Odile puso a prueba el nuevo sistema nacional de Protección Civil, instaurado tras la tragedia provocada hace justo un año por los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid, que causaron más de 157 muertes, 1.2 millones de damnificados y pérdidas billonarias en infraestructura en las costas del sur y sureste del país. La evolución de Odile, detectado en el Pacífico mexicano desde el 7 de septiembre activó las alertas. La víspera, frente a la intensidad del fenómeno, que amenazaba a la península de Baja California y otras cuatro entidades se instaló el Comité Nacional de Emergencia, que agrupa a por lo menos 16 dependencias federales y autoridades estatales. En esta ocasión y a diferencia de lo ocurrido en 2013, la Comisión Nacional del agua (Conagua) emitió avisos sobre el desarrollo del fenómeno Odile desde que se detectó como baja presión hasta que se convirtió en huracán y finalmente estableció la alerta máxima el domingo por la mañana. Las autoridades decretaron el domingo la suspensión de clases hasta nuevo aviso para Baja California Sur y fueron cancelados vuelos a zonas turísticas de la entidad. También fueron cancelados, de manera definitiva, los festejos por el inicio de la Guerra de Independencia, programados en el Palacio de Gobierno en La Paz. Apenas el pasado 28 de mayo, durante la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que la Secretaría de Gobernación (Segob) trabajaría en seis estrategias para reforzar el sistema de Protección Civil del país. Entre las medidas anunciadas están la creación y operación del Sistema Nacional de Alertas (para brindar información en tiempo real); la aplicación del programa “México seguro ante desastres” (que establece la creación de infraestructura para situaciones de peligro); campañas de difusión de protección civil; y la actualización del Atlas Nacional de Riesgos, cuya página en internet se encontraba en fase de mantenimiento este fin de semana. Una de las más importantes es la implementación del Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres (para coordinar a los gobiernos municipal, estatal y federal); y el diseño de protocolos de acción para la atención de desastres. Las estrategias anunciadas por el mandatario se suman a los recientes cambios a la Ley General de Protección Civil y su nuevo reglamento, vi-
Aprenden lecciones de Manuel e Ingrid
Odile pone a prueba nuevo sistema de protección civil Después de la tragedia de 2013, la Federación ajustó los protocolos de atención a emergencias, en particular el sistema de alertas tempranas
FOTOS: AP
TERESA MORENO
Lunes 15 de septiembre de 2014
Hasta la víspera, al menos 164 albergues habían sido habilitados en BCS y unas siete mil personas fueron evacuadas.
ALERTA MÁXIMA EN BAJA CALIFORNIA SUR AUTORIDADES FEDERALES LANZARON una alerta máxima para Baja California Sur ante el impacto del huracán Odile, que ayer alcanzaba la categoría tres, con oleajes de hasta 10 metros de altura, vientos superiores a los 200 kilómetros por hora y lluvias severas. El último corte del Comité Nacional de Emergencias preveía que Odile tocaría tierra en la Península de Baja California en la madrugada de hoy, por lo que se cerraron a la navegación todos los puertos y playas de la zona, se suspendieron los vuelos en el aeropuerto de Los Cabos, y se solicitó a la población local y al turismo que suspendiera todas las actividades al aire libre. La noche de ayer, en conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, informó que anoche a partir de las 23:00 horas del centro de México comenzarían a sentirse los primeros síntomas de la entrada del huracán categoría tres, considerado un fenómeno meteorológico mayor y de grandes riesgos. Los municipios donde se pronosticó un impacto directo gente desde el 14 de mayo pasado. Dicho reglamento establece criterios para la operación del Sistema Nacional de Protección Civil, con énfasis en las tareas de prevención, en particular la manera de operar del sistema de alerta temprana cuyo objetivo es
fueron San José de los Cabos, Los Cabos San Lucas y La Paz, por lo que se habilitaron 18 hoteles como albergues, así como primarias y universidades; además, se desplazaron a 30 mil turistas (mexicanos y extranjeros) a hoteles certificados como refugios temporales. “Se pronostican vientos superiores a 215 kilómetros por hora, oleaje y lluvias, que son los tres principales peligros que serán más contundentes en la madrugada de hoy y duraran bastantes horas”, declaró Korenfel en el último reporte. Tras instalar el Comité Nacional de Emergencias por el impacto de Odile, el titular de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que se estableció el protocolo de seguridad y protección a la población en Baja California Sur y se dará seguimiento ante el posible arribo en otros estados del Pacífico mexicano. Hasta la noche de ayer, había 164 refugios temporales en Baja California Sur, con capacidad para 30 mil personas. MISAEL ZAVALA
fortalecer los sistemas de información de los tres niveles de gobierno.
APRENDIZAJE DE 2013
La cantidad de alertas emitidas en esta ocasión superan por mucho las emitidas hace un año, previo al puen-
te patrio ante la presencia de Manuel e Ingrid. Desde el miércoles 11 de septiembre de 2013 -cuatro días antes de que comenzara la emergencia nacional-, la Comisión Nacional del Agua advirtió de la presencia extraordinaria
de dos sistemas ciclónicos, uno en el Golfo de México y otro en el Pacífico Sur “que podrían ocasionar encharcamientos en zonas urbanas y deslaves en zonas montañosas, así como posibles avenidas en ríos y arroyos”. La presencia de estos dos fenómenos fue calificada por la Conagua como un hecho inédito, ya que en más de 50 años no se había documentado la presencia de dos fenómenos meteorológicos al mismo tiempo en dos costas del país. A pesar de la alerta temprana de la Conagua, no fue sino hasta el viernes 13 de septiembre, a las 15:30 horas, cuando se llevó a cabo la primera Reunión de Trabajo del Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales en las oficinas de la dirección general de Protección Civil, según constaba en el calendario de actividades que el Sistema Nacional de Protección Civil. De acuerdo con el Manual de Organización y Prevención del Sistema Nacional de Protección Civil, en esa reunión, encabezada por la Secretaría de Gobernación, se debieron definir los niveles y zonas de alertamiento, así como emitir recomendaciones a la población, lo cual no ocurrió. En aquella ocasión la Segob incumplió con el manual de Protección Civil en tanto que no estableció comunicación con dependencias y organismos involucrados para la atención de emergencias, con las autoridades estatales y municipales y, sobre todo, no alertó a la población del riesgo. Aunque prácticamente todo el territorio nacional fue afectado por la presencia de las dos tormentas con inundaciones, daños carreteros y desbordamientos de ríos no fue sino hasta el domingo 15 de septiembre, a las 16:00 horas, que se realizó la segunda Reunión de Trabajo del Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales, la cual duró dos horas y en la que participaron, entre otras dependencias, las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Conagua. Ante la falta de información previa, más de 60 mil turistas viajaron a Acapulco para pasar ahí el puente del 15 de septiembre, los mismos que luego quedaron varados por una semana en el puerto.
Lunes 15 de septiembre de 2014
Aunque el trámite aún no ha finalizado, el sol azteca ya alista una estrategia para impedir que la SCJN frene el referéndum sobre la reforma energética
Hoy vence el plazo para entregar rúbricas
PRD prepara plan B para consulta popular de la Unión, son revisadas por el INE para descartar irregularidades como duplicidad y otros errores. Después la Corte analizará la viabilidad de la pregunta propuesta por los partidos políticos en cada una de sus consultas ciudadanas.
MISAEL ZAVALA
L
FRENTES ABIERTOS
Ante una negativa, los líderes del PRD impulsarían movilizaciones en las calles. ser consultados en torno a la reforma energética y sus leyes secundarias”, declaró en conferencia de prensa. El perredista aseguró que no solo en la consulta del PRD, sino también
en las consultas impulsadas por el PRI y PAN, no debe haber pretextos para que no pasen, pues “el referéndum es inevitable”. Las firmas entregadas al Congreso
Madero aplaude diálogo entre gobiernos federal y de Sonora
E
l presidente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dio la bienvenida al diálogo y a la colaboración entre los gobiernos federal y de Sonora, en respuesta a la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi. Asimismo, demandó respeto para la soberanía de los estados y enfatizó que el Partido Acción Nacional respalda a Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora y militante de su partido. Sostuvo que “los funcionarios emanados del PAN son representantes de la voluntad popular en un proceso democrático, en Sono-
ra y en toda la República, por lo que tienen total respaldo por Acción Nacional, y por ello también demandamos respeto a la soberanía de los estados”. En un comunicado, indicó que en el PAN preocupan las expresiones de dureza de algunos funcionarios en el gobierno federal, pero también damos la bienvenida al diálogo y a la colaboración entre los gobiernos federal y de Sonora, para atender a los habitantes de la zona contaminada”. En ese contexto, el panista exhortó a continuar “por el camino del diálogo y a que el gobierno federal recuerde su obligación de escuchar y dialogar con todas las partes”. NOTIMEX
Define Foro Nuevo Sol su línea de trabajo DIPUTADOS
FEDERALES
FOTO: ESPECIAL
LOS
Amalia García y Silvano Aureoles, así como el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Romo, líderes de la corriente perredista Foro Nuevo Sol, se reunieron con su expresión para delinear estrategias de trabajo como fuerza política de peso al interior del partido del sol azteca. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) alista un plan emergente para impedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) trate de frenar la consulta popular sobre la reforma energética. Entregadas las firmas ciudadanas que respaldan un referéndum para 2015, el secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho, reveló que este plan “B” contempla foros con especialistas de temas energéticos, mayor difusión de la importancia de la reforma energética a la población, así como movilizaciones pacificas en las calles. “Estas actividades son parte de un plan emergente de acción para que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como la SCJN respeten el derecho constitucional de los mexicanos a
Silvano Aureoles, Víctor Romo y Amalia García.
A la par de la consulta popular, en el partido del sol azteca también existe una pelea interna por la dirigencia nacional, sin embargo, el secretario general perredista sostuvo que no concentrarán toda la atención en esta lucha pues el referéndum petrolero “es un tema de alta prioridad nacional”. En este sentido, el Frente Amplio de Izquierdas (FAI), conformado por diversas corrientes opuestas a Nueva Izquierda, informaron que no abandonarán al partido y combatirán las prácticas priistas que prevalecieron en la elección interna de ese instituto político, llevadas a cabo el 7 de septiembre.
PAÍS
5
EL PRI ENTREGARÁ 6 MILLONES DE FIRMAS DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL DE CONSULTA Popular, este lunes 15 de septiembre, vence el plazo para solicitar ante una de las Cámaras del Congreso de la Unión, la implementación de este mecanismo de participación ciudadana en el próximo proceso electoral. En este marco, el PRI encabezado por su dirigente nacional César Camacho Quiroz, entregará la tarde de hoy al Senado de la República (cámara donde se promovió este recurso) cerca de 5.5 millones de firmas de ciudadanos que respaldan la realización de una consulta popular relativa a la eliminación de 132 legisladores plurinominales: 100 diputados y 32 senadores. En menos de 25 días, el partido tricolor reunión las firmas para impulsar su referéndum, es decir, en promedio diario, los priistas aglutinaron 220 mil apoyos diarios mediante una operación en los 31 estados y el Distrito Federal. Estos 5.5 millones de firmas ya recabadas, según el líder nacional César Camacho, equivale al número de militancia que el Revolucionario Institucional mantiene en todo el país. Ayer, el presidente del PRI en el DF, Mauricio López Velázquez, entregó a la dirigencia nacional un total de 520 mil 437 firmas que recabaron los priístas de la capital en la campaña denominada “Más con Menos Pluris”. ESTÉFANA MURILLO Y MISAEL ZAVALA.
PAÍS
ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
S
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
Maquinarias en movimiento
i de algo sirvió ya la recaudación de firmas para las distintas consultas populares que promueven varios partidos fue para echar a andar sus maquinarias y checar qué tan aceitadas se encuentran para el 2015. En el PAN, por ejemplo, Marco Antonio Adame refirió que les costó trabajo que se avocaran a la recopilación de firmas (su consulta es para aumentar el salario mínimo) pues veían el tema como algo secundario… para los tiempos libres. “Tuvimos que aplicar la logística de guerra”, nos contó el ex gobernador de Morelos, pedirles a todos nuestros militantes y adherentes que se dedicaran a la recopilación de firmas de tiempo completo, que le dieran “máxima prioridad” e incluso se establecieron cuotas para cada uno (a Adame, por ejemplo, le tocó conseguir 50 firmas) Tardaron alrededor de dos o tres semanas para ver cómo en todos los estados finalmente se movía la maquinaria de Acción Nacional (tienen alrededor de 400 mil militantes afiliados). En dos meses, aproximadamente, lograron conseguir los dos millones y medio de firmas que llevaron a la Cámara de Diputados para cumplir con el trámite para solicitar la consulta popular “por un salario digno”. ••• MORENA, ENTRE LOS GRANDES.- Un día atrás, Morena, con cerca de medio millón de afiliados, entregó en el Senado dos millones 700 mil firmas para solicitar una consulta popular para revertir la reforma energética recién aprobada por el Congreso. Los morenos podría decirse que ya venían aceitados pues estuvieron en plena movilización todo el año pasado, cumpliendo con los requisitos para conseguir su registro como partido. (El Instituto Nacional Electoral se lo otorgó el 9 de julio pasado). Lo que sí es de resaltar es que ésta fue su primera tarea como partido de Morena y pa´pronto se sumaron al PRI, al PAN y al PRD con su propia petición para una consulta popular. De los llamados partidos pequeños, ni el Verde Ecologista, Nueva Alianza, Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano; ni los otros partidos nuevos -Frente Humanista y Encuentro Social- se animaron a juntar el millón 600 mil 761 firmas (2% de la lista nominal de electores) que como mínimo se requieren para solicitar una consulta popular. El PRD, recordemos, entregó al Senado desde septiembre pasado 2 millones 300 mil firmas de la mano del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Y para como resultó la elección interna que tuvieron el domingo pasado (participaron alrededor de un millón 800 mil perredistas), aquí más bien diríamos que los del sol azteca llegaron más que aceitados. ••• EL PRI APABULLA.- Y hoy, fecha en que vence el plazo para solicitar ante alguna de las Cámaras del Congreso se implemente el mecanismo de participación ciudadana, el PRI entregará al Senado ¡cinco millones y medio de firmas! Impresionante la cifra, más si tomamos en cuenta que los priistas anunciaron su consulta popular “más con menos pluris” -para reducir 100 diputaciones y 32 senadurías- el 20 de agosto pasado. Eso significa que en menos de un mes –20 días, para ser precisos- los priistas recabaron los cinco millones y medio de firmas. Esa sí que es maquinaria ¿no?, y que está súper aceitada. Imaginemos lo que ello significará para el 2015… y para el 18. ••• LA NOCHE DE EL GRITO.- La noche del 15 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México ha sido durante muchos años referente del ánimo social: -Triste y poco concurrido cuando la situación económica no va bien para los ciudadanos de clase media y media baja (los peores que me han tocado fueron en tiempos de Miguel de la Madrid). -Animado y nutrido cuando hay dinero en los bolsillos, aunque no sea gran cosa (Carlos Salinas de Gortari devolvió a la gente al Zócalo en sus primeros años y a partir del último se volvió a resentir la ausencia). -Intenso y dividido -“tomado” incluso- cuando ha habido problemas, como luego del desafuero promovido por Vicente Fox contra Andrés Manuel López Obrador y tras las polémicas elecciones presidenciales en las que contendieron Felipe Calderón y López Obrador. ••• GEMAS: Hoy los priistas darán de nuevo El Grito desde el Palacio Nacional y los panistas -como lo hicieron durante varios años antes de alcanzar la presidencia de la República- volverán al Ángel de la Independencia a dar su grito.
Turismo y Energía, las secretarías más beneficiadas
Aumentará 14% el gasto federal en 2015 El presupuesto del próximo año contempla 105 mil 482 millones de pesos más para las dependencias y los organismos autónomos del gobierno VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
e acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el gobierno federal proyecta aumentar el gasto público para los ramos autónomos y dependencias en 14%, es decir, 105 mil 482.9 millones de pesos (mdp) para 2015. Entre los organismos que recibirán este beneficio se encuentran el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). También se encuentran en la lista el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. También los Poderes Legislativo y Judicial recibirán un aumento, de hecho, un análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, del que 24 HORAS pose una copia, revela que el Poder Judicial recibirá un incremento de 6 mil 27 mdp con respecto a este 2014. “Dicho aumento es asociado a la instrumentación del Plan Maestro para la Implementación de la Reforma Penal, así como las reformas de derechos humanos, juicio de amparo, oralidad mercantil, responsabilidad ambiental, competencia económica, y radiodifusión y telecomunicaciones”, explicó Pedro Contreras López, director del CEFP.
El Congreso aún debe aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación.
HABRÁ MÁS INVERSIÓN PÚBLICA: BELTRONES LAS REFORMAS estructurales recién promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto empiezan a rendir frutos para el país, por lo que la aprobación del paquete económico para el próximo año provocará un crecimiento adicional, afirmó el diputado Manlio Fabio Beltrones. Esto “permitirá desplegar una fuerte inversión pública en el desarrollo de infraestructura y generar confianza en la conducción responsable de la economía y en el plan de gasto gubernamental del próximo año, objetivos que los diputados del PRI compartimos plenamente”, afirmó el líder del PRI en San Lázaro. Explicó que con su eventual aprobación se prevé darle un impulso adicional
bolsa de 766 mil 238.2 mdp, lo que significa 65.1 por ciento del presupuesto en este rubro. En términos reales, los mayores incrementos se ubican en las secretarías que dirigen Claudia Ruiz Massieu y Pedro JoaSECRETARÍAS DE ESTADO quín Coldwell, Turismo y De los 4.6 billones de pesos Energía, respectivamente. proyectados en la iniciativa El incremento de 17.3% federal de presupuesto, se para la Secretaría de Turispretende destinar 32.4% a sebillones mo (Sectur) “se destinará a cretarías de Estado como la de 676 mil 237 la realización de obras de Educación, con 305 mil 741.6 mdp es la infraestructura, entre las mdp (6.5%); Salud, con134 proyección que se encuentran el Cenmil 928.4 mdp (2.9%); Code ingresos tro Integralmente Planeado municaciones y Transportes, de la Costa del Pacífico, el Cencon 120 mil 757.4 mdp (2.6%); Federación tro Integralmente Planeado Desarrollo Social, con 117 mil para el 048.8 mdp (2.5%); y Agricul- próximo año de Ixtapa, el Proyecto San José Purúa en el estado de tura, Ganadería, Desarrollo Michoacán y el Proyecto de Rural, Pesca y Alimentación, Señalética Nacional”. con 87 mil 762.0 mdp (1.9%). Mientras que el 12.6% de aumento En conjunto, agrega el análisis del CEFP, se entregará a los ramos admi- a la Secretaría de Energía (Sener) se nistrativos del gobierno federal una destinará para responder a la amplia-
4
FOTO: ESPECIAL
6
al crecimiento y financiar los programas e inversiones “que requieren las reformas transformadoras con el fin de traducirse en beneficios claros para la población”, aseguró. El líder de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados agregó que con la reforma financiera se está abriendo el crédito a bajo costo dirigido a los productores del campo, las pequeñas y medianas empresas y las familias que desean adquirir una vivienda. “El paquete económico para 2015 prevé darle un impulso adicional al crecimiento y financiar los programas e inversiones que requieren las reformas transformadoras”, agregó. VÍCTOR RODRÍGUEZ
ción de atribuciones en materia de extracción y explotación de hidrocarburos en el ámbito de la generación eléctrica del sector privado y público, producto de la reforma energética de reciente promulgación. “También se reorganiza el sector, ya que se desincorporan la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que se transforman en Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (…) También se crean como Organismos Públicos Descentralizados, el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, cuyo presupuesto también se incluye en este ramo. La proyección de los ingresos para el próximo año asciende a 4 billones 676 mil 237 mdp, cifra mayor en 1.2% respecto al monto aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio de este 2014.
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
E
luisagenda@hotmail.com
Comparten optimismo
P
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional depende de la Segob. FOTO: ESPECIAL
Destinarán siete mil 600 millones de pesos a la seguridad nacional
Refuerzan el servicio de
inteligencia mexicano La compra de nuevos equipos de comunicación, recolección de información y energía ininterrumpible forma parte de la estrategia para fortalecer al Cisen mación, que estaría bajo el control del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En el desglose de inversión y de aprobarse el proyecto de presupuesto, el gobierno federal estaría adquiriendo equipos de comunicación especializada para prevención; de recolección de información para coordinación de comunicación especializada; para la recopilación de información en campo y de forense informática; así como equipo de redes, comunicaciones, cómputo personal, impresión, multimedia y energía ininterrumpible para el fortalecimiento del Estado mexicano. Todo esto está bajo el rubro E001, con un costo total de cuatro mil 687 millones 21 mil 901 pesos; algunos de estos forman parte de segundas etapas que tendrán como sede el Distrito Federal. El Cisen, actualmente al mando de Eugenio Ímaz Gispert (persona de confianza del secretario de Gobernación
Miguel Ángel Osorio Chong) invirtió en servicios personales (como sueldos y en el año 2013 un total de dos otros rubros) habría un presumil 744 millones de pesos en puesto de dos mil 28 millones servicios de inteligencia y en 588 mil 485 pesos, mientras que 2014 destinó dos mil 924 mipara gastos de operación se desllones de pesos para el mismo tinarán 900 millones 524 mil objetivo. Sin embargo, para 484 pesos. mil 924 este año sobrepasa esas dos cimillones fras, debido a que invertirán en ALTOS FUNCIONARIOS de pesos se nuevos y sofisticados equipos Aunque es un gasto fijo para el destinaron para la dependencia. Centro de Investigación y Segua seguridad ridad Nacional (Cisen), los salanacional rios contemplan buena parte del PRESUPUESTO este año presupuesto. Tan solo el director DESGLOSADO de este centro, Eugenio Ímaz Según el proyecto de presupuesto 2015, que llegó a la Cámara de Gispert, cobraría durante todo el próxiDiputados a principios de septiembre, el mo año un sueldo neto de dos millones concepto E001 (que se refiere a Servicios 395 pesos. Este sueldo es similar al del secrede Inteligencia para la seguridad nacional) tendría un gasto total de siete mil tario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien según el presu616 millones 134 mil 870 pesos. El desglose del proyecto indica que puesto 2015 tendría un salario de dos en gasto corriente se destina lo que se millones 461 mil pesos, es decir, 205 ha otorgado en años pasados; es decir, mil pesos mensuales.
2
Magistrados del TEPJF ganarán 6.7 mdp en 2015
L
7
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
MISAEL ZAVALA
quipo de alto nivel para recolección de información, comunicaciones, redes y cómputo personal forma parte de la proyección para engrosar los servicios de inteligencia en México durante el próximo año. La Secretaría de Gobernación (Segob) contempla aumentar la partida presupuestaria para el rubro de servicios de inteligencia para la seguridad nacional, que podría alcanzar hasta siete mil 616 millones 134 mil pesos en 2015, cifra superior a la suma destinada a este rubro en los años 2013 y 2014. De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, la dependencia prevé la compra de equipo sofisticado para recopilación de infor-
PAÍS
os magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) disfrutarán para 2015 de un aumento en sus percepciones, en total, cada uno ganará 6.7 millones de pesos anuales, con incremento en sus primas por riesgo, seguros médicos y fondo de ahorro. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados hace unas semanas, los magistrados electorales ganarán 417 mil pesos más durante el próximo año. El magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos y sus compañeros María del Carmen Alanis, Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván, Manuel González y Pedro Esteban Penagos, obtendrán en 2015 un total de seis millones 760 mil 998 pesos de percepciones brutas. En contraste, durante este año su sueldo anual es de 6 millo-
nes 343 mil 460 pesos, por lo cual, existe un incremento en sus percepciones de 417 mil 538 pesos para cada uno. Uno de los aumentos significativos es en el bono por riesgo, el cual se otorga a los magistrados electorales desde el año 2000 como prestación extraordinaria, debido a que su labor pone en riesgo su salud y seguridad. Para 2015, los siete magistrados electorales gozarán de un bono de riesgo de 801 mil 952 pesos, lo cual significa un aumento de 87 mil 376 pesos respecto a lo otorgado en esa prestación para este año, que fue de 714 mil pesos. Además, los 15 magistrados de las salas de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Distrito Federal y Toluca también tendrán un incrementó, pues pasará de dos millones 423 mil pesos a dos millones 511 mil pesos, mientras que su bono por riesgo será de 627 mil 980 pesos. ÁNGEL CABRERA
or el tono de los discursos y las declaraciones, parece que los legisladores del PRI han tomado muy en serio que el paquete económico para 2015 que presentó al Pleno de la Cámara de Diputados el secretario de Hacienda y Crédito Público va a empezar a transformar al país. Algunos de ellos creen, por ejemplo, que la reforma financiera, que después de su aprobación -13 de septiembre de 2013-, permaneció prácticamente un año estática, ahora sí está cumpliendo con algunos de sus objetivos, entre ellos, que los bancos, tanto de fomento como los comerciales ofrezcan más créditos y más baratos. El diputado Manlio Fabio Beltrones comparte aquello de que “se están abriendo las llaves del crédito a bajo costo para los productores del campo, las pequeñas y medianas empresas y las familias que desean adquirir una vivienda”. Los “agroyuppies” apuntan que sólo unos cuantos productores agropecuarios están recibiendo financiamiento a tasas de interés menores a un dígito, pero con un alto riesgo para el gobierno: que aquéllos no paguen y quienes tengamos que “apechugar” con la deuda seamos los contribuyentes. Por cierto, en este asunto de los costos bajos del crédito, los que no están muy convencidos de “soltar el billete” a tasas por debajo del 10% anual son los Fideicomisos Relacionados con la Agricultura (mejor conocidos como FIRA) que radican en el Banco de México. Y es que no queremos que nos hagan “agujeros financieros” como ocurrió en el pasado muy reciente cuando un par de directores de ese organismo sacaron la chequera irresponsablemente, y después no pudieron cobrar los préstamos. Pero estábamos en el optimismo desbordante de algunos legisladores, quienes dicen también que la tasa anualizada de crecimiento de 4.2%, el repunte de variables clave como las exportaciones (8%) y un mayor dinamismo del sector de la construcción (3.5%) y de la industria automotriz (12%), detonarán el potencial económico del país. Para quienes no lo sabían, el paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda para el 2015 tiene el carácter de “contracíclico”. ¿Y eso con qué se come?, pregunta la sociedad. A ver si lo podemos explicar: Cuando México se ha enfrentado a crisis financieras severas, como la del 20082009, se aplican políticas contracíclicas para salir del hoyo. Cuando se proyecta un mayor crecimiento de la economía, como el que dicen que México va a registrar el año próximo, pues se manda un paquete contracíclico. ¿Quedó claro, no?
AGENDA PREVIA
Músculo, músculo, puro músculo, gritaban los cenopistas. Y es que en el VII pleno nacional ordinario de la CNOP, el presidente del PRI, César Camacho, resaltó el trabajo de la organización priista que aportó más de 500 mil firmas a la consulta ciudadana “Más con menos pluris” y, sobre todo el liderazgo de la senadora, Cristina Díaz, quien está al frente. La Comisión Nacional del Agua anunció que se invertirán 100 millones de pesos en la construcción de siete plantas potabilizadoras con capacidad para remover todos los metales presentes en el agua del Río Sonora, las cuales serán ubicadas en los municipios Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures. Al mismo tiempo, la dependencia aumentó la presencia de pipas a un total de 54 para la distribución oportuna de agua apta para consumo humano en los municipios mencionados. Durante los próximos cinco años continuará realizando mensualmente el monitoreo de las aguas tanto superficiales como de los pozos de agua potable. También pondrá en operación 20 plantas potabilizadoras más para el suministro de agua potable para los habitantes de los siete municipios afectados (unos 22 mil). Se supone, nada más se supone, que toda la lana para los proyectos mencionados, saldrá del fideicomiso que se creó por parte de la empresa minera Grupo México, que tiene una bolsa base de dos mil millones de pesos. Qué bueno que lo aclararon, porque no faltan los malosos que estaban sospechando que los costos de la contaminación del río Sonora, provocados por la minera propiedad del señor Germán Larrea, se los iban a cargar a los contribuyentes.
PAÍS
Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Murió la ciencia política, viva la politología Para César Cansino, Casandra de la ciencia política
J
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
usto cuando las crisis de los sistemas políticos necesitan una mayor reflexión teórica, la ciencia política parece estar cantando sus propios funerales. En el 2004 Giovanni Sartori dijo que la ciencia política había perdido el rumbo, en el 2010 el politólogo César Cansino señaló que la ciencia política había muerto y ahora Sartori se despide con pesimismo de esa especialidad que ayudó a crear. La ciencia política es la especialidad que trata de llevar la filosofía política a la realidad; o, mejor, es la aplicación de la teoría política. Es decir, lo que está en crisis en la parte cuantitativa de la realidad, los estudios sobre la política aplicada y la interpretación racional de la realidad. Es ésa la ciencia política que se agotó en 1989 con el desmoronamiento del Muro de Berlín. El último texto de Sartori, publicado ayer en Confabulario, la revista cultural semanal de El Universal, revela el conflicto personal de un politólogo a los noventa años de edad. En efecto, la ciencia política o el estudio científico de la política está en crisis pero no terminal. La ciencia política como tal nació en 1951 con el ensayo de David Easton identificando el sistema político como el campo de acción de la política y duró hasta 1989 con el colapso de la Unión Soviética y, diría Fukuyama, el fin de la historia. De 1989 al 2000 se dio un debate dentro de la ciencia política estadunidense -sin duda la maquinaria que jala a la ciencia política internacional- por la queja de politólogos respecto a que los dirigentes de la asociación americana de ciencia política (ASPA, por sus siglas en inglés) venía de la corriente cuantitativa o economicista, abandonando la parte de la teoría de las ideas y la filosofía política. La rebelión estalló en el 2000 con un documento definido por sus autores como perestroika. No hubo mucho efecto académico, aunque sí una buena corriente de los académicos emprendió un regreso a los clásicos del pensamiento político. Paradójicamente, Fukuyama planteó el regreso del Estado sólo que ahora como una nueva categoría: la estatalidad. En México la ciencia política siempre ha estado en crisis por su pecado original: nació sin autonomía teórica por el dominio ideológico del pensamiento del Estado priista y la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM surgió para capacitar recursos para el Estado priista; así, el pensamiento histórico ha dominado el análisis teórico de la realidad política. Los estudios de ciencia política en México han buscado el mejor funcionamiento de las instituciones sistémicas. Inclusive, la izquierda socialista cayó en la misma trampa política: luego de haber combatido de 1919 a 1947 a la Revolución Mexicana caracterizándola como una ideología dominante, en 1947 se realizó la reunión de los marxistas para aceptar el dominio ideológico de la Revolución Mexicana; en 1989 el Partido Mexicano Socialista, surgido de la célula madre del Partido Comunista Mexicano, cedió su registro a los priistas Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador para subordinar el pensamiento socialista marxista a la ideología populista de la Revolución Mexicana; el proyecto ideológico cardenista-neocardenista no es otro que un PRI populista. Apenas el pasado fin de semana se realizó el Segundo Congreso Internacional de Ciencia Política de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) y sus mesas de debate ignoraron la crisis del pensamiento político. La ciencia política como corriente cuantitativa y analítica de la realidad llegó a su fin, pero su muerte revivirá la politología o la política como filosofía, como teoría y como búsqueda del fundamento real de la polis organizada.
Segundo Informe de Gobierno en la Ciudad de México
Salarios y reforma, banderas de Mancera El mandatario llega con pendientes en seguridad y economía; no escuchará los posicionamientos de las bancadas de la ALDF y responderá preguntas por escrito
E
ISRAEL ZAMARRÓN
l próximo miércoles, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, rendirá ante la Asamblea Legislativa su Segundo Informe sobre el estado que guarda la Administración Pública local durante el primer tercio de su gestión. El formato será el mismo del año pasado, pero esta vez los asambleístas harán tres preguntas por escrito a Mancera y su gabinete, quienes responderán los cuestionamientos por la misma vía. Previo al informe, cada una de las siete bancadas en la ALDF dispondrá de 10 minutos para fijar su posicionamiento, lo cual podría iniciar a las 9:00 horas y extenderse por dos más. Después llegará Mancera, hará entrega de su Segundo Informe y pronunciará un mensaje ante el Pleno, tras lo cual, quien sea elegido para presidir la Mesa Directiva dará una respuesta al mandatario capitalino.
ACIERTOS Y PENDIENTES
Mancera llegará a su Segundo Informe con el tema del aumento al salario mínimo, apuntalado en la agenda legislativa nacional y local, así como con el anuncio del Senado de destrabar la reforma política para el DF; pero también llegará con varios pendientes en materia de seguridad y combate al desempleo y la informalidad. El propio Mancera Espinosa adelantó, en días pasados, que durante su mensaje hará algunos anuncios en materia de movilidad e infraestructura, destacando la obtención de recursos federales a los que la capital no tenía acceso en años anteriores. Se prevé que haga referencia a los anuncios que hizo el presidente Enrique Peña Nieto sobre la ampliación de 43.5 kilómetros a la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que estará en Texcoco. Asimismo, destacará que ahora la Ciudad de México tiene acceso a recursos federales, como son los del Fondo de Capitalidad, con los cuales el GDF compró más de 2 mil 600 patrullas; o el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), del que la capital del país obtuvo 766 millones de pesos. De acuerdo con diputados locales de oposición, Mancera está obligado a hacer referencia al tema de la Línea 12, que desde hace seis meses opera con sólo 9 de las 20 estaciones. En ese sentido, aseguran que el mandatario capitalino deberá dar a conocer el
FOTO: 24HORAS/ARCHIVO
8
El jefe de Gobierno repetirá el formato que utilizó en 2013. plan de reparación y reapertura de la Línea Dorada. Los pendientes en materia de seguridad corresponden al aumento del robo en transporte público y centros comerciales; mientras que en lo económico se encuentran la alta tasa de desempleo y la proliferación del comercio informal.
PULEN EL RECINTO
Durante todo el mes de agosto y la primera quincena de septiembre, varios hombres estuvieron trabajando en la remodelación del Salón de Plenos de la ALDF, al cual se le cambiaron las curules y la alfombra.
Reconoce China desarrollo económico del Edomex EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
sostuvo un encuentro con el embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, en el que el diplomático reconoció el crecimiento económico del Estado de México, así como su desarrollo en diversas áreas, por lo que reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta para aprovechar los nichos de oportunidad y aumentar las relaciones e intercambios. “China presta mucha im-
portancia a nuestras relaciones con México, eso es a nivel nacional, y a nivel estatal estamos también dispuestos a trabajar muy estrechamente con usted, señor gobernador, con el gobierno estatal mexiquense, hemos
conocido con esta visita que su estado está en una etapa de rápido desarrollo económico y que tiene muchos avances en las diversas áreas, a mi juicio existen muchas posibilidades, muchas potencialidades, para nuestra cooperación y tenemos que estrecharla, ampliarla y profundizarla”, aseveró Qiu Xiaoqi. Por su parte, el gobernador aseguró al embajador que su presencia en territorio mexiquense abre la oportunidad de fortalecer
los vínculos existentes, asimismo agradeció su disposición para mantener comunicación permanente y aprovechar la relación que existe entre México y China. “Hago votos para que esta visita, este encuentro se traduzca en beneficios concretos para ambos países y, especialmente, para el Edmex, quiero que sepa señor embajador que aquí tiene a un aliado que estará haciendo la parte que nos corresponda para fortalecer esta relación. REDACCIÓN
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
En lo que va de 2014 han fallecido 27 elementos de Sedena y Semar en percances carreteros y aéreos; en combate han muerto 15
Y
ARTURO ANGEL
PAÍS
9
Accidentes, el peor enemigo de militares
a sea por imprudencia, falta de pericia, errores mecánicos o por culpa de otros, pero este año los accidentes se han convertido en el enemigo más mortífero que tienen las fuerzas armadas en nuestro país, aun por encima de los ataques del crimen organizado. Del 1 de enero al 14 de septiembre de 2014, un total de 42 militares operativos, entre soldados y marinos, perdieron la vida. De ellos 27 fallecieron en accidentes, lo que representa casi 65%. El resto murió en agresiones de la delincuencia. Los fallecimientos accidentales han golpeado especialmente a las filas de la secretaría de Marina. De sus 14 efectivos que cayeron durante el cumplimento de su elementos de fuerzas deber en este año, sólo uno armadas fallecieron este fue a causa de una agresión año en accidente; 14 armada y los 13 restantes en soldados y 13 accidentes. marinos La cifra cobra relevancia porque a lo largo de este año los mariEl pasado sábado cinco soldados fallecieron en un accidente en la México-Cuernavaca. FOTO: CUARTOSCURO nos han participado en varias operaciones y enfrentamientos de alto riesgo en contra de tar muerto y dos más heridos. Se presume que grupos del narcotráfico, específicamente en una falla en el aparato ocasionó el incidente. Michoacán y en Tamaulipas. De todos esos El otro accidente aéreo ocurrió en el muincidentes han salido ilesos, pero los acciden- nicipio de Atlixco, Puebla, luego de que una tes ya cobraron varias vidas. Cessna se estrellara en el aeródromo de esa En cuanto a elementos del Ejército Mexi- localidad, con saldo de un muerto. cano, de los 28 efectivos muertos este año, sobre todo en el contexto de la campaña per- LAS BAJAS NAVALES manente contra la delincuencia, 14 cayeron El pasado 8 de agosto se registró uno de los por ataques y otros 14 en accidentes de dis- accidentes más mortíferos que ha sufrido la tinto tipo. Marina en los últimos años y que coSan Luis Potosí, Tamaulipas, bró la vida de nueve efectivos. Guerrero, Michoacán, Baja CaEl percance se registró lifornia, Puebla, Sinaloa, el aproximadamente a las 5 de Estado de México y Jalisco la tarde a la altura del kison los estados en los que han lómetro 42 de la carretera miembros caído elementos de las fuerMatehuala-San Luis Potosí, perdieron la vida en zas armadas. donde el conductor perdió el cumplimiento de su control del vehículo y termideber; 14 soldados nó volcándose. Nueve fallecieSOLDADOS CAÍDOS y un marino ron y 12 resultaron lesionados. El viernes pasado el Ejército reExtraoficialmente se dijo que una gistró el accidente más grave en lo pinchadura de llanta provocó que el veque va del año. Ocurrió en el kilómetro 19 de la carretera México-Cuernavaca cuan- hículo se descontrolara. Otro accidente terrestre fue el del 29 de do una combi en la que viajaban siete efectivos pertenecientes a la Banda de Guerra cho- julio en la carretera Matamoros-Ciudad Viccó con un tráiler estacionado. El resultado de toria, Tamaulipas, cuando una pick up en la este percance, que sigue bajo investigación, que viajaban los marinos se volcó por el excefue de cinco soldados muertos so de velocidad. El saldo del incidente fue de Otro accidente vehicular fue el del 19 de dos infantes navales muertos y tres heridos. marzo sobre la carretera México-Toluca, en También en Tamaulipas, pero el 10 de Ocoyoacac, Estado de México. El saldo, cuyas abril, se accidentó la aeronave Lancair macausas no se revelaron, fue de dos soldados trícula AMP165, perteneciente a la estación muertos y nueve más lesionados. aeronaval de Tampico. El aparato cayó a la La Secretaría de la Defensa Nacional (Se- altura del kilómetro 88 de la carretera Gondena) también reporta bajas de soldados bajo zález-Manuel. Un piloto y un observador, amel rubro “accidente automovilístico” en Sina- bos de la Armada, fallecieron. loa, Tamaulipas, y Baja California. La única baja que ha registrado la Semar A esto se suman dos accidentes aéreos en este año por una agresión delictiva ocurrió enero pasado. Uno de ellos fue el de un heli- en el municipio de Apaxtla de Castrejón, cóptero Bell 212, Matrícula 1417, que se des- Guerrero, cuando un convoy fue atacado por plomó en el campo Militar 8-B en Reynosa, delincuentes armados. En el incidente perdió Tamaulipas, lo que dejó como saldo un mili- la vida un teniente de corbeta.
27
15
CARAMBOLA SIN RESOLVER EN SEPTIEMBRE DE 2011 una cámara de vialidad del GDF captó el percance que sufrió un camión de transporte Land Rover de la Armada y un auto particular a la altura de Indios Verdes, los cuales cayeron sobre otros autos. El saldo fue de seis muertos, cinco marinos en el lugar y un civil que viajaba en un auto sobre el que cayó el camión naval. Casi tres años después, continúa sin esclarecerse con certeza la responsabilidad que hubo en el percance. El caso ya llegó al escritorio de los magistrados de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad. Familiares de Karina Hernández Martínez, la supuesta responsable, revelaron a 24 HORAS que el peritaje presentado por la defensa muestran que en realidad el camión de la Armada venía en el carril central, detrás del auto particular. Esto contradice la versión del chofer naval. La defensa reveló que el vehículo de la armada venía por encima del límite de velocidad de 60 km/h permitido en esa zona. El auto particular circulaba a 45 km/h. ARTURO ANGEL
Lunes 15 de septiembre de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
El regreso de Madrazo
O
ficialmente Roberto Madrazo está retirado de la política. El ex gobernador de Tabasco, ex dirigente del PRI y ex candidato presidencial atiende su despacho, sus negocios, su gusto por el deporte, su gusto por la escritura y a la familia. Inclusive se le ve sonriente y en lugar de dar opiniones o juicios sobre el país actual, pregunta y escucha con atención como si estuviera desinformado. Pero en Tabasco se ha dado un movimiento en el cual políticos y analistas ven la vuelta del madracismo, aunque por una puerta distinta a la del PRI. Su hijo, Federico Madrazo, fue designado delegado del PVEM. Llega por la enorme cercanía de Madrazo con Jorge Emilio González, desde cuando firmaron una alianza PRI-PVEM vigente hasta la fecha tanto en lo electoral como en lo parlamentario. Y el objetivo es aglutinar a priistas, madracistas, andradistas e inconformes con el actual gobierno perredista de Arturo Núñez para ganar posiciones en 2015. Algo factible, de acuerdo con sus encuestas y con la decepción generada con la alternancia de 2012.
TRAS EL CONGRESO ESTATAL Y 12 PRESIDENCIAS Hay varias metas a la vista. Si bien en 2015 habrá elecciones federales, tarea a la cual está enfocado el comité nacional de César Camacho Quiroz, los avances para la recuperación del Estado estarán en posiciones locales. El primer paso sería el Congreso, desde donde podrían montarse controles a la administración de Arturo Núñez e incidir en el desarrollo del estado para sacarlo del estancamiento. El segundo objetivo serían las 12 alcaldías perdidas en 2012. Federico Madrazo trabaja en campo libre luego de no recibir calor priista y hoy, con la bendición de Jorge Emilio González, recorre los 17 municipios para armar su estructura… ¡con ex priistas y priistas! Todo mundo avizora la alianza PRI-PVEM para el año próximo, pero las posibilidades de recuperar Tabasco se esfumarían si el priismo local se vuelve a dividir como en 2012, en 2006, en… ¿cuándo no? No toda la pesca de Federico Madrazo es reconocida. Ya se habla de Evaristo Hernández como candidato a alcalde del Centro, donde se asienta Villahermosa, pero su anterior ejercicio fue bastante malo y sólo la inacción o protección de su sucesor Jesús Alí y el gobernador Andrés Granier le evitaron dolores de cabeza. Otro aspirante es el ex secretario de Comunicaciones de Granier, Adrián Hernández, también impulsado por Alí. Malos prospectos porque desperdiciarían el beneficio de las encuestas: siete de cada diez votantes contra el PRI en 2012 aseguran estar dispuestos a regresar al redil si hay buenos candidatos tricolores. Otro factor, la cuota de género, podría enfrentar a tres mujeres por la joya electoral, Villahermosa: la perredista o tal vez morenista Rosalinda López, la priista Lorena Beaurregard y la panista Alejandra Merino. ¡Ah, el factor Madrazo! EL GABINETE HARÁ SU BALANCE EN GUERRERO 1.- Las más de 100 víctimas de las tormentas Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013, serán recordadas el miércoles por gran parte del gabinete presidencial. El acto lo encabezará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pero todos sus compañeros deberán rendir un informe de las labores realizadas durante un año. Especial atención deberá prestarse a los titulares de Sedesol, Rosario Robles; Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y SCT, Gerardo Ruiz Esparza. El gobernador Ángel Aguirre espera al Presidente para fines de año. Y 2.- los Diablos Rojos del México deberán buscar estadio para la próxima temporada de beisbol. El diamante prometido por el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, no tiene lugar predeterminado y aunque se le diera celeridad, no estaría terminado en unos meses. Dos delegaciones son mano: Venustiano Carranza por la unidad Magdalena Mixhuca y Azcapotzalco, donde ya hay un campo y solamente se necesitaría construir las gradas.
Interrogan a El Zanate sobre nido templario Jesús Tapia, detenido el sábado y acusado del homicidio de 12 policías, era de los más cercanos a La Tuta; será enviado a un penal de alta seguridad
L
ARTURO ANGEL
a Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) interroga desde el sábado pasado a Jesús Tapia Sánchez, alias El Zanate, presunto sicario de Los Caballeros Templarios detenido en Michoacán, respecto a la última ubicación o escondite del líder criminal Servando Gómez Martínez, La Tuta. Autoridades federales indicaron que Tapia forma parte de un círculo muy cercano a La Tuta, que tendría contacto directo con él, por lo que se presume que podría aportar datos útiles para el rastreo. Los datos del interrogatorio son reservados, pues forman parte de una averiguación previa. Una vez que concluya su declaración ante los fiscales, Tapia Sánchez será Operativos especiales se han realizado en Michoacán para ubicar a La Tuta. consignado a un penal federal de alta sede captura, como el ocurrido en julio cuerpos fueron encontrados en una caguridad. Cuenta con una orden de del 2009 en Arteaga, que culmi- rretera del municipio de La Huacana. aprehensión por delincuencia Cabe recordar que Gómez Martínó con la muerte de 12 agenorganizada. Además será acutes federales que realizaban nez es el principal objetivo a detener sado de violaciones a la Ley respecto a líderes criminales tras el trabajos de inteligencia. Federal de Armas de FueLas indagatorias despliegue realizado desde hace varios go y Explosivos. apuntan a que El Zana- meses en Michoacán. 24 HORAS publicó en millones de pesos Las autoridades federales han obtete, siguiendo las órdenes mayo de este año que La ofrecía la PGR por información de La Tuta, orquestó con nido datos de inteligencia que incluyen Tuta cuenta con un círculo que llevara a su otros delincuentes apoda- fotografías sobre los sitios en los que se de al menos cinco sicarios captura dos El Mocho, El Joker y El desplaza desde el año pasado, pero hasta de total confianza desde Chelis, el secuestro y multi- ahora no han podido capturarlo. hace varios años, que le ha Se sospecha que el líder criminal se homicidio de los agentes, cuyos permitido burlar varios intentos
FOTO: NOTIMEX
10 PAÍS
3
Capacitarán en atención a víctimas de plagio
E
n los próximos días el personal de las Unidades Antisecuestro recibirá una capacitación para homologar y mejorar la atención a víctimas de secuestro. Además, el zar antisecuestro, Renato Sales Heredia llamó a consolidar un Grupo Táctico antiplagios que opere en todo el país. En el marco de los acuerdos de la Conferencia de Procuradores de la zona occidente, el coordinador nacional antisecuestros anunció la realización de un curso en materia de atención a los afectados por ese delito que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de La Muralla. Sales Heredia señaló que el proyecto de trabajo consiste en que todo el personal adscrito al área de atención a víctimas de las procuradurías y de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS) cuenten con una capacitación extensa en la materia. Respecto a la homologación de la atención tanto a víctimas de secuestro como familiares de las mismas, Renato Sales señaló que en muchas ocasiones se recurre a diferentes instancias y así se llevan a cabo investigaciones en materia de secuestro cuando en algunos casos se asesora a la familia de la víctima en la negociación desde diferentes instancias, lo que genera dispersión, duplicidad de esfuerzos y desconcentración. El coordinador instó a que las UECS tengan sistemas que permitan procesos automatizados en la captura de averiguaciones previas, carpetas de investigación e informes policiales, para lo cual tanto los gobiernos estatales como la Federación deben invertir en la capacitación especializada y el equipamiento mínimo adecuado para cumplir dichas funciones.
Las unidades antisecuestros deberán homologarse. FOTO: ESPECIAL
“MÉXICO, LA CAPITAL DEL SECUESTRO” “MÉXICO ES LA CAPITAL MUNDIAL del secuestro. Las tendencias han aumentado desde 2005, y hay pocas señales de que éstas se inviertan en los estados más afectados por el fenómeno”, calificó la organización InSight Crime, especializada en el crimen organizado en América Latina. La también consultora indicó que el número de plagios en el país registró un “dramático repunte” derivado de la lucha contra el narcotráfico que emprendió el ex presidente Felipe Calderón en 2006. Para la organización, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y el Estado de México son los estados con el mayor número de secuestros.
El diario sin límites
mueve actualmente en zonas serranas del estado. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, subrayó el viernes que las indagatorias y operativos continuarán en la entidad hasta dar con el paradero del líder criminal, por el que hay una recompensa vigente de 30 millones de pesos.
ALTO PODER
La detención de Jesús Tapia Sánchez evidencia que aunque varios de los sicarios de Los Templarios tienen un perfil discreto continúan bien armados. Según los datos dados a conocer por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, al momento de su captura El Zanate tenía en su poder un fusil Heckler&Koch G3, con 52 cartuchos útiles y tres cargadores. Se trata de un fusil de combate totalmente automático fabricado en Alemania, calibre 7.62 x 51. Es el arma de cargo del Ejército mexicano y supera en poder de fuego a otros fusiles de asalto como el AR-15 y el AK-47, que son comunes en las filas policiales y del crimen organizado. De acuerdo con la información de la procuraduría estatal Tapia fue capturado por agentes ministeriales durante un operativo. Al momento de ser capturado reconoció su participación en el multihomicidio de los agentes federales en el 2012 y amenazó a los policías para que lo dejaran ir, según las autoridades michoacanas. La PGR ofrecía desde 2010 una recompensa de tres millones de pesos por la captura de Tapia Sánchez publicada en el Acuerdo A/203/10, pues ya se le identificaba como uno de los principales homicidas del cártel.
EL CASO TAMAULIPAS
Según Sales Heredia estos grupos tácticos interinstitucionales operan ya en Morelos, Tabasco y Tamaulipas, a fin de conjuntar acciones con el propósito de disminuir ese delito a su mínima expresión. Sin embargo, en Tamaulipas las cifras están lejos de disminuir. De acuerdo con la Procuraduría estatal, las averiguaciones previas por los delitos de extorsión y secuestro, durante los primeros siete meses de este año aumentaron 62.20% y 38.59% respectivamente en comparación con 2013. Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) instó a las autoridades a dar una explicación del por qué la violencia persiste, en la entidad. En entrevista con 24 HORAS, Rivas acusó que “Tamaulipas es uno de los casos más urgentes en todo lo que se refiere a seguridad porque la debilidad institucional de ese estado ha puesto verdaderamente en una situación de indefensión a todos los ciudadanos”. JONATHAN NÁCAR
GLOBAL
TERRORISTAS TIENEN ARMAS DE EU
ANKARA. El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, aseguró que los militantes del Estado Islámico se han hecho con la mayoría del armamento sofisticado dejado en Irak por Estados Unidos. “Las armas más sofisticadas dejadas por Estados Unidos en Irak han terminado completamente bajo poder del EI”, afirmó Davutoglu a la señal tKanal 24 TV. EFE
El diario sin límites
El Estado Islámico ha respondido a la coalición antiyihadista, encabezada por Estados Unidos, con la difusión en las últimas horas de un video que muestra la ejecución del tercer rehén occidental en menos de un mes
Lunes 15 de septiembre de 2014
Imágenes vs. drones:
la guerra en Irak Regreso a clases, entre escombros
E
L CAIRO. La nueva víctima es el cooperante británico David Haines, secuestrado en marzo de 2013 en la frontera de Siria con Turquía cuando colaboraba con la Agencia de Cooperación Técnica y Desarrollo (ACTED) de Francia. El vídeo difundido por los extremistas tiene la misma factura que los que mostraban las decapitaciones de los periodistas estadunidenses James Foley y Steven Sotloff. En el vídeo de la ejecución difundido por los yihadistas aparecen primero imágenes del primer ministro británico, David Cameron, y luego de Haines, vestido de naranja y arrodillado. “Quiero decir que considero a David Cameron el responsable de mi ejecución”, dice Haines, que señala como razón la participación de Reino Unido en la coalición de Estados Unidos. El verdugo dice en las imágenes que la “alianza con Estados Unidos” solo llevará a Cameron “y a su gente” a “otra guerra sangrienta e imposible de ganar”. El primer ministro británico, David Cameron, sostuvo que: “No podemos dejar pasar esto de largo si queremos mantener seguro nuestro país. Tenemos que confrontar esta amenaza. Paso a paso, debemos hacer retroceder, desmantelar y destruir al Estado Islámico y lo que representa”, dijo tras reunirse en Londres con responsables militares, diplomáticos y de inteligencia de su gobierno. Cameron dijo que la estrategia de su Gobierno se “intensificará” y subrayó que está preparado para dar “cualquier paso que sea necesario para manejar esta amenaza y mantener a salvo el país”. “No se trata de desplegar tropas británicas sobre el terreno, sino de trabajar junto con otros para extinguir esta amenaza terrorista”, detalló el primer ministro. Blair fue enfático sobre su intención que apunta a “cazar” a los responsables de la muerte del cooperante para “llevarlos ante la justicia, sin importar el tiempo que cueste”. La condena internacional a este asesinato ha sido unánime. También en Oriente Medio países como Egipto han lamentado este acto “bárbaro, atroz y totalmente incompatible con las enseñanzas de la religión islámica”. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, uno de los principales grupos que documenta las atrocidades cometidas por ambos bandos en el conflicto sirio, denunció que esa
G
Un grupo de voluntarios chiitas es entrenado en el centro de Bagdad para luchar contra el EI. FOTO: EFE
DAVID HAINES, DE INGENIERO A COOPERANTE HUMANITARIO LONDRES. David Haines, el rehén británico de 44 años asesinado por la organización yihadista Estado Islámico (EI), era un ingeniero militar que abandonó la Real Fuerza Aérea (RAF) británica para dedicarse a la cooperación humanitaria. Haines, nacido en Holderness, en el norte de Inglaterra y criado en Escocia, fue secuestrado en marzo de 2013 junto con su compañero italiano Federiko Motka, liberado más tarde, cuando llevaba pocos días en Siria tratando de dar con un lugar adecuado para instalar un campo de refugiados de la ONG francesa Agencia para la Cooperación Técnica y el Desarrollo (ACTED). El británico llevaba quince años dedicado a la ayuda humanitaria, desde que abandonó su trabajo en el mantenimiento de aeronaves en el ejército británico, en el que se alistó a los 17 años. Durante una misión de la ONU en los Balcanes, Haines decidió darle un nuevo rumbo a su vida. Se unió primero a la organización humanitaria alemana ASB y colaboró en trabajos de reconstrucción de la Croacia de posguerra, y más tarde colaboró con otras ONG. En abril de 2011, se unió a Handicap International como responsable de su misión en Libia, dedicada a limpiar campos de minas y colaborar con la educación sobre los peligros de esos explosivos. Un año después, se desplazó a Sudán del Sur para trabajar con Nonviolent Peaceforce, una organización comprometida con poner en marcha iniciativas pacíficas en ambientes en los que reina la violencia. Haines estaba casado desde 2010 con su segunda mujer, Dragana, de origen croata, a quien conoció durante sus trabajos en la zona y con la que tenía una hija de cuatro años. Su otra hija, adolescente, vive en Escocia y es fruto de su primer matrimonio, con Louise, su amor de la infancia. EFE “acción criminal y cobarde no representa al pueblo sirio”. “Este brutal suceso afectó a una persona que presentó nobles servicios al pueblo sirio y que intentó sembrar la alegría y la esperanza”, subraya la nota del Observatorio. Sobre el terreno, al menos diecisiete yihadistas del EI murieron en bombardeos del ejército
sirio contra un campamento de la organización en el noreste de Siria. Otros quince miembros del EI perecieron en combates con la milicia Unidades de Protección del Pueblo Kurdo en la provincia de septentrional de Al Hasaka, donde los kurdos asesinaron además a 19 civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. EFE
AZA. El curso escolar arrancó oficialmente en la franja de Gaza con un retraso de dos semanas y después de un duro verano en el que la última ofensiva israelí provocó una enorme destrucción en los colegios. Más de 700 mil niños de la empobrecida franja palestina hicieron el camino hacia sus aulas entre las toneladas de escombros que dejó la ofensiva israelí, que entre otros edificios se llevó por delante 24 escuelas y causó daños a otros 124, según cifras del Ministerio de Educación. “Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano también para resolver el problema de las personas desplazadas que se refugiaron en los colegios”, precisa un comunicado de ese Ministerio. La agencia de la ONU para los refugiados palestinos anunció que todos los colegios en la Franja de Gaza abrieron sus puertas, salvo en la localidad de Beit Hanún, en el norte del enclave, donde una decena aún sigue siendo refugio de desplazados. Por otra parte, la ministra palestina de Educación, Kwawla al Shakhshir, denunció que las autoridades israelíes le negaron el ingreso a la Franja de Gaza, donde tenía previsto tomar parte en la apertura oficial del curso escolar. Israel suele limitar el desplazamiento de palestinos entre los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza, incluso a altos cargos palestinos a los que rechaza autorizar el acceso a su territorio. Durante los casi dos meses de conflicto armado con Israel, la franja fue blanco de intensos bombardeos por tierra, mar y aire, que según cálculos locales, afectaron a alrededor de 20 mil construcciones y unidades de viviendas. EFE
Estudiantes palestinas en clases. FOTO: EFE
s
u
p
l
e
m
e
n
t
o
e
s
p
e
c
i
a
l
6
ALEJANDRO ESCUDERO
El tritón veracruzano
“El nadador que esté en la selección tiene que aportar, y en este caso Alejandro va a aportar una medalla en su participación”, dice su entrenador. JCC Veracruz2014
JVeracruz2014
JCCVERACRUZ2014
jccveracruz2014
2
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
Alejandro Escudero
Busca ser el más rápido El atleta veracruzano pretende mejorar su técnica y tiempos de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde es favorito para ganar un par de medallas Yo creo que podemos esperar mejores resultados en cuanto a sus tiempos que se darán en los Centroamericanos” Marco Antonio Sánchez Entrenador de Escudero
Tanto el nadador como su entrenador están conscientes de que, para conseguir la gloria centroamericana, es necesario mejora aspectos técnicos y velocidad. “Tenemos que corregir los errores, hemos entregado todo, trabajado como nunca y jamás nos habíamos preparado como en esta ocasión, analizamos un poco cómo se siente y qué podemos mejorar”, comentó. Además, mencionó que Escudero Álvarez ya tiene programa de trabajo, una planeación de entrenamiento con miras a su participación en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. El veracruzano representará a México en las pruebas de 50, 100 metros libres y relevos. “Tiene dos concentraciones con la selección nacional, seguiremos con el trabajo de acuerdo a nuestro programa, haremos una base aeróbica, vamos a agregar algunos detalles como la frecuencia y la velocidad”, afirmó el entrenador.
FOTOS: ESPECIAL
D
espués de convertirse en el nadador más rápido en la edición más reciente de la Olimpiada Nacional, al ganar la prueba reina de la velocidad (50 metros estilo libre), Alejandro Escudero pretende destacar con dos medallas en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014. Su entrenador Marco Antonio Sánchez auguró que el originario de Orizaba, Veracruz ganará presea para México en las pruebas de velocidad, donde cuenta con un historial destacado al romper marcas nacionales en estilo libre y mariposa. “El nadador que esté en la selección tiene que aportar, y en este caso Alejandro (Escudero) va a aportar en su participación una medalla. Él (Alejandro) tiene un buen historial en el 50 y 100 metros libres”, expresó el entrenador. Sánchez López ha sido entrenador de Alejandro Escudero desde que el tritón tenía 3 años, y con más de 20 años de relación deportiva reconoce los puntos que hay que mejorar en el nadador orizabeño. Aunque su pase a los Juegos Centroamericanos fue cuestionado por otros participantes y entrenadores, la Federación Mexicana de Natación decidió otorgar el boleto a Escudero por su liderazgo, talento y características deportivas en dichas pruebas desde hace algunos años.
El diario sin límites
Andrea Pinzón, en trampolín
E
gresada de la Universidad Veracruzana, la menudita atleta jarocha Andrea Pinzón Tron, quien es integrante del Global Gymnastics Center de Boca del Río, se puso como su más reciente objetivo el ganar una de las dos plazas que se otorgaron en la gimnasia de trampolín para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que enfrentó a representantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Canadá, Colombia y Estados Unidos, entre otros. Pinzón también busca una plaza para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Durante el fin de semana, del 10 al 14 de septiembre, Andrea representó a nuestro país en la Copa del Mundo de Minsk, en Bielorrusia, donde se midió a las mejores del mundo en las instalaciones del Palace of Sports. Andrea participó en la cuarta ronda, que se llevó a cabo el 12 de septiembre con participantes de países como Alemania, China, Georgia, Estados Unidos, Azerbaiyán, Uzbekistan y Rusia, detrás de la búlgara Mariela Peneva y seguida de la francesa Oceane Coudert. El siguiente reto para Pinzón será participar en el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Daytona Beach, en Estados Unidos, en el mes de noviembre. Para lograr sus objetivos ha estado entrenando de lunes a sábado en sesiones de doble turno con sus profesores, Jorge Maldonado Veneroso, Aldo Barborini, y la profesora rusa Marina Zacharcenkova. Si la quieres seguir en redes sociales, su cuenta de Twitter es @AndreapinzonT.
3
Lunes 15 de septiembre de 2014
Lista para dar la batalla
La mexicana terminó su participación en la Copa del Mundo que se llevó a cabo en Bielorrusia y ya se alista para el que será su siguiente reto
Breves CONADE prevé 96 medallas de oro para México La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) diagnosticó que la delegación mexicana ganará entre 93 y 96 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Nosotros hicimos un análisis y estamos entre las 93 y 96 medallas seguras de oro , afirmó hoy Othón Díaz, subdirector general de Calidad de la CONADE. En ese mismo análisis, Díaz Valenzuela reveló que a la representación de Cuba se le adelanta la conquista de entre 105 y 110 medallas doradas. De esta forma fluctúan alrededor de 40 preseas de primer lugar que estarán en disputa, no solamente con Cuba, también con Venezuela y Colombia, y en función de quién gane estas preseas se va a dar la diferencia. notimex
Colombia apuesta por la experiencia en ciclismo A sus 46 años de edad, la medallista olímpica en Atenas 2004, la colombiana María Luisa Calle, apuesta por su experiencia para dar a su país una presea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, y dar pelea a los mexicanas. La monarca del mundo en Burdeos 2006 añadió que la preparación será determinante para estar entre los primeros sitios, por lo que en lo personal intensificará su labor para llegar en buenas condiciones a Veracruz 2014, ya que Colombia será la nación a vencer y no debe dejar que nada impida ese objetivo . De igual manera, se dijo contenta porque es un referente del ciclismo de pista en su país para las nuevas generaciones y eso es motivo de seguir en la bicicleta. La colombiana será la más veterana en la justa de ciclismo de los Juegos Centroamericanos, por lo que de conseguir una presea pasará a la historia de este deporte en su país. En su palmarés tiene medalla de oro en la persecución individual en Maracaibo 98, El Salvador 2002 y Cartagena 2006, no acudió a Mayagüez 2010 por lesión y ahora en Veracruz 2014 espera sumar otro metal. notimex
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
El rey de la competencia E
l principal escenario del atletismo veracruzano y que recibirá a todos los participantes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, fue inaugurado por el entonces presidente de la República, Plutarco Elías Calles, y el gobernador del estado, Heriberto Jara Corona, el 20 de septiembre de 1925. Mereció elogios de arquitectos e ingenieros de la época, ya que comprobaba las posibilidades de aplicación arquitectónica del concreto armado; recurso innovador que sólo a partir de esos años se aplicaría de manera amplia. Al aprovechar una hondonada natural, regularizar topográficamente y acondicionar la colina sobre la que está ubicado, los constructores imitaron el modelo de los estadios griegos de la antigüedad. Completa el pastiche olímpico del espectacular escenario diseñado y aplicado por el ingeniero Modesto Rolland, una columnata con estatuas de estilo neoclasicista, que cierra la pista de atletismo del lado opuesto del graderío. En ocasión del cincuentenario de su fundación se develó, a un costado de la calle Salvador Díaz Mirón, un busto del general Heriberto Jara Corona. En el año 2001, se acondicionó adecuadamente la pista de arcilla y se remozaron las gradas. Escenario de justas deportivas de magnitud estatal, nacional e internacional, como recuerda el conjunto escultórico denominado Los Corredores, obra de Ernst Polsen, que conmemora el XIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo efectuado en esta ciudad en 1991, se le usa también como escenario de magnas actividades: festivales populares y encuentros de comunidades de diversa índole. Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, se rehabilitaron la techumbre, la gradería, se colocaron butacas, se rehabilitaron los baños, se reconstruyó la pista de atletismo de 400 metros de longitud y ocho carriles con una superficie de la marca Cónica 3era Generación, avalada por la Federación Internacional de Atletismo (IAF), lo que la convierte en una pista de primer nivel con carriles de salto y lanzamiento para las diferentes disciplinas. De igual manera se terminó la pista de calentamiento de 200 metros, seis carriles y las mismas características de la superficie del área de competencia. El estadio cuenta con un aforo de 11 mil espectadores.
El estadio Heriberto Jara Corona ya se encuentra listo para recibir a los atletas que participarán en los JCC, y servirá como sede del atletismo, con pruebas de pista y campo
1921
fue el año de la inauguración del estadio
11,000 espectadores es el aforo del inmueble
400
metros de longitud tiene la pista, con ocho carriles
FOTOS: ESPECIAL
4
Lunes 15 de septiembre de 2014
Medicina deportiva de alto nivel Del 17 al 20 de septiembre se llevará a cabo en Boca del Río el Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina del Deporte 2014
L
a medicina deportiva es esencial en una competencia como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que del 17 al 20 de septiembre, en las instalaciones del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, Veracruz, se llevará a cabo el Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina del Deporte 2014 (CCCMD). El subdirector del servicio médico y control de dopaje del Comité Organizador de los JCC 2014, Martín Ríos Castro, informó sobre el evento y dijo que en este foro “se darán a conocer los avances en medicina deportiva y lo más actualizado en las áreas de control de dopaje”. Antonio Eugenio Rivera Cisneros, presidente del Comité Científico del CCCMD 2014, destacó la importancia que tiene el llevar a cabo este tipo de eventos previo a la celebración de los Juegos Centroamericanos del 2014 en Veracruz. “El evento antecede a los JCC 2014, de forma tradicional como se realiza en Centroamericanos, Panamericanos y Juegos Olímpicos. Estarán participando los científicos más importantes
1,000
participantes habrá relacionados con la medicina deportiva
del área, con cuatro ejes temáticos: ciencias básicas, ciencias clínicas, medicina del deporte y ciencias auxiliares del deporte”, señaló Rivera. Informó además que se han inscrito ponentes de varios estados de la República, entre ellos Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas, el Distrito Federal y Michoacán, por mencionar algunos, y países Centroamericanos y del Caribe como Costa Rica, Puerto Rico, República del Salvador, República Dominicana y Aruba, entre otros más. Se esperan más de mil participantes entre estudiantes, médicos, entrenadores, pasantes y demás personas relacionadas al área de la medicina deportiva. Además participarán 26 ponentes especialistas, que impartirán talleres sobre vendaje, doping y medicina especializada, entre otros importantes temas. Las inscripciones tienen un costo de 1,500 pesos, y el proceso de registro para los interesados se podrá llevar a cabo a través del portal oficial de los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, veracruz2014.mx
26
especialistas darán su ponencia e impartirán talleres
1,500
pesos es el costo de la inscripción
5
FOTOS: ESPECIAL
El diario sin límites
6
Perote
Se encuentra en el extremo occidental de la región central del estado de Veracruz. Sus límites son al norte con los municipios de Altotonga, Villa Aldama, Jalacingo y Las Vigas de Ramírez; al este con el municipio de Acajete y con el municipio de Tlalnelhuayocan; al sureste con el municipio de Xico; y al sur con el municipio de Ayahualulco. Al oeste y el sur limita con el estado de Puebla, en particular con los municipios de Tepeyahualco, Guadalupe Victoria y Lafragua.
CLIMA
Es semiseco templado, la única zona del estado en que se registra éste tipo de clima. El norte del municipio tiene un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, y la zona este, en particular la zona del Cofre de Perote, tiene un clima semifrío subhúmedo, con lluvias en verano
En 1519, Hernán Cortés y sus soldados, al marchar de Veracruz a la gran Tenochtitlán, cruzaron por lo que hoy es el municipio de Perote. A uno de ellos, Pedro de Anzures, le gustó el paraje y años más tarde, en 1527, regresó para establecer un mesón, alrededor del cual se formó la Villa de San Miguel. Anzures –hombre alto al que llamaban Perote, derivado de Pedrote–, con el tiempo le dio su nombramiento al lugar y la montaña cuyo nombre náhuatl le era difícil a los españoles (nahucampantepetl), así que por su cúspide en forma de baúl le llamaron Cofre de Perote. La Villa de San Miguel de Perote pronto fue un punto importante del Camino Real entre México y Veracruz.
Será la subsede donde se lleven a cabo las pruebas individuales y en equipos del Concurso Completo Ecuestre
QUÉ VISITAR
• Parroquia de San Miguel: La parroquia de San Miguel Arcángel es un imponente edificio del siglo XVIII, dedicado al patrono de la ciudad, a quien se celebra cada 29 de septiembre. Su fachada está hecha de piedra de cantera y en su interior sobresale un mural de la creación del mundo, así como una escultura de San Miguel Arcángel. • Fortaleza de San Carlos: Se construyó en 1770, aproximadamente, como una alternativa para afianzar el control y cuidado de la Nueva España. Esta fortificación sirvió para defender a la ciudad de Xalapa y Camino Real de ataques piratas ingleses, para controlar los posibles levantamientos indígenas, así como para dotar de agua, comida y descanso a los viajeros y atender a los animales de carga. Fue fortaleza, colegio militar y prisión. • Templo el Calvario: Esta capilla dedicada al Señor del Calvario se localiza en el centro de la ciudad y se accesa por la carretera federal México-Veracruz. La edificación data de entre los siglos XVIII o XIX. En esta iglesia se celebran los viernes de Cacahuatiza, en tiempos de cuaresma, consistente en una peregrinación con el Señor del Calvario para posteriormente celebrar una verbena popular.
• Capilla San Francisco: Esta capilla guarda en su interior una imagen de San Francisco. La edificación es parte de la hacienda de Cautotolapan, en la comunidad de la Gloria, cerca de Perote. Su fiesta se realiza en el mes de octubre. • Capilla de San Antonio Totalco: Es un ejemplo clásico de la arquitectura del siglo XIX en México. El inmueble está considerado como un monumento histórico; exhibe elementos del estilo barroco, e incluso la cúpula está adornada con pinturas singulares. Se localiza en la carretera federal Xalapa–México, muy cerca de las vías del tren. • Parque Juárez: Ubicado en el centro de la población principal, el parque Juárez recientemente pasó por un proceso de remodelación por lo que sus instalaciones están renova-
FOTOs: especial
UBICACIÓN
HISTORIA
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
del sur de España, Tenextepec es el casco de una hacienda que tiene en sus elementos el estilo barroco del siglo XVIII. En esta hacienda se cosechaban varios cultivos y, además, de aquí salió la cal para construir la Fortaleza de San Carlos; existía un aserradero y un lugar especial donde fabricaban costales y mecates de yute.
das y mejoradas. Lugar preferido por los locales para pasear y reunirse.
• Hacienda San José de los Molinos: Una de las haciendas más importantes en el valle de Perote, pues seguía el modelo de las haciendas del Porfirismo. Tuvo varios dueños, pero de los más famosos e importantes fueron Juan Mier y Rubín y su esposa, Claudina Fernández. Sus territorios eran extensos y se proveía ella misma de materia prima para los aserraderos, además, la hacienda se dedicaba principalmente a la agricultura (trigo, cebada, lenteja, maíz y haba) y claro, contaba con molinos, de ahí su nombre. • FÁbrica La Claudina: Fue una fábrica de hilado muy famosa que comenzó a trabajar en 1900. Fue una de las fábricas que tenían los salarios más altos, y se le llamó La Claudina en honor a la viuda de Mier y Rubín, Claudina Fernández. En 1925 la fábrica tenía una producción de manta y estaba valuada en mil 300 pesos.
FESTIVIDADES
• Hacienda Ahuatepec: Era una hacienda principalmente agrícola, donde se cosechaban maíz, cebada y trigo que se usaban para elaborar cerveza y pan. Su época más fuerte fue a principios de 1900, cuando Sofía Losada era su propietaria y la administraba Abundio González, que fue cuando sus productos se llegaron a exportar.
• El 3 de mayo se realiza la fiesta religiosa en honor de la Santa Cruz, en el Monte Caja de Agua, con actos religiosos, mojigangas, kermesse y ofrendas florales. • El 20 de junio es el Aniversario de la fundación de Perote, se conmemora su fundación en 1525. Este evento lo conforma una exposición agrícola, ganadera, industrial y artesanal, además de corridas de toros y bailes populares, todo amenizado por los puestos de antojitos y artesanías. • El 29 de septiembre se celebra una fiesta religiosa en honor del santo patrono, San Miguel, en donde se desarrollan eventos culturales con la participación de danzantes de la región, sin faltar los juegos mecánicos, puestos, eventos deportivos, desfile y fuegos artificiales.
TRAJE TÍPICO
• Hacienda San Antonio Limón: Ubicada muy cerca de la carretera nacional de Perote hacia México, la antigua hacienda de San Antonio Limón se distingue por la capilla que se encuentra en su territorio, junto con el gran patio en el que aún se encuentran algunos hornos oxidados por el paso del tiempo y el abandono, además algunas máquinas agrícolas que desvelan sus actividades de cultivo, principalmente maíz, cebada, haba y piñón. Sólo la cebada era industrializada para producir cerveza y el trigo para el pan. • Hacienda Tenextepec: Con un aire de construcción morisca
Tomando en cuenta la altitud y el clima de este lugar y las fuentes veraces el traje es el siguiente: Hombres: Vestían calzón de manta cruzado al frente y anudado con cinta del mismo material, camisa blanca de muselina o manta, morral y paliacate. Mujeres: Llevaban huipil y quechquémetl, falda de enredo y faja.
ARTESANÍAS
Elaboración de tapetes de vivos colores y diversos diseños, flores de pasta, artículos de cerámicas, curtido de diversos tipos de pieles, tapetes de lana así como tallados y labrados de madera.
GASTRONOMÍA
Se destaca por sus característicos cocoles de queso y sus diversos embutidos.
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
7
LATITUDES JAROCHAS Alberto lati
Producción… café y deporte
FOTOS: ESPECIAL
D
el estado veracruzano han brotado genios del gol de la dimensión de Luis Pirata Fuente (primera figura del futbol mexicano que triunfó en Europa), Carlos Hermosillo (segundo goleador histórico de nuestro torneo de liga) y Luis Hernández (autor de cuatro tantos en Francia 1998); medallista olímpicos como Joaquín Solano, bronce en equitación por equipos en los Juegos de Londres 1948; glorias del béisbol de la dimensión de Beto Ávila, campeón de bateo de la Liga Americana en 1954, así como José Luis Chito García, inolvidable por su aporte primero futbolístico y luego beisbolero. Sin embargo, al referirnos a ese mismo estado veracruzano que se erigirá santuario del deporte del 14 al 30 de noviembre con la vigésimo segunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la producción va, obviamente, mucho más allá de batazos, gestas deportivas y goles. Personas de más de 20 países saborean a diario el café veracruzano así como el limón surgido de plantaciones jarochas. Igual de benévola es la tierra de este sitio pata dar caña de azúcar, naranja, maíz y piña. Al mismo tiempo, esos 740 kilómetros de litoral permiten que Veracruz sea líder nacional en mojarra y langostino. Ahora que si hacemos de lado el sector alimentario,
debemos enumerar una serie de contribuciones clave para que funcione México: no sólo es el máximo generador de energía eléctrica y mayor productor de hidrocarburos, sino que en sus mares y subsuelo se concentran 42% de las reservas de crudo y 39% de gas natural. Desde la perspectiva logística, la contribución también es determinante. Su geografía, costera y espigada, hace posible que tenga tres puertos en ubicaciones diferentes (al norte Tuxpan, al centro Veracruz y al sur Coatzacoalcos), totalizando entre los tres el cuarenta por ciento del total nacional de contenedores y veintidós por ciento de la carga marítima. A todo lo anterior deberá añadirse, a partir de este año, una infraestructura deportiva de primera que deberá (y esa tiene que ser la gran meta) traducirse en el surgimiento y desarrollo de deportistas de élite. Con la llegada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a Veracruz, se han erigido nueve instalaciones nuevas, mientras que 16 han sido modernizadas. Si repasamos la historia de los grandes eventos deportivos, Barcelona 92 marca la pauta como máximo ideal al que puede aspirarse en términos de impulso de talentos. No sólo fue la cantidad y calidad de la infraestructura deportiva; no sólo fue el cambio de fisonomía de la urbe catalana y su consolidación como destino turístico. Fue que toda España modificó para siempre su trabajo con las jóvenes promesas. Nadie duda que incluso el reciente éxito de su selección de futbol (campeona de Euro 2008, Mundial 2010 y Euro 2012), guarda estrecha relación con ese punto de coyuntura, lo mismo que el auge de su baloncesto, ciclismo, deporte motor, tenis, balonmano, gimnasia, natación. Veracruz ya ha dado al país históricos futbolistas, beisbolistas, medallistas. Tras los Centroamericanos que arrancarán en un par de meses, la cosecha tiene que crecer y diversificarse a cada uno de los deportes. Así como el célebre café jarocho, así como sus cítricos, así como su caña de azúcar, disfrutados y reconocidos en cada rincón del planeta. Twitter/albertolati
El diario sin límites
E
DIMBURGO. “¿Debería Escocia ser un país independiente?”. Con máxima igualdad en los últimos sondeos a solo cuatro días del referéndum de independencia, una de las grandes incógnitas llamadas a decidir la consulta es el voto de las mujeres. Desde el inicio de la campaña, los hombres han sido siempre más partidarios de la independencia y, aunque el apoyo a la secesión ha aumentado entre las mujeres en las últimas fechas, la conocida como brecha de género sigue vigente. Las mujeres, junto a pensionistas y estudiantes, son el grupo social al que los independentistas escoceses están encontrando más difícil de convencer durante toda la campaña. A comienzos de agosto un sondeo de Panelbase llegó a situar la intención del voto de las mujeres solo un punto por debajo de la de los hombres, pero los últimos sondeos han vuelto a señalar una diferencia clara. En la última encuesta que reflejaba el voto femenino, publicada por el diario The Guardian el pasado viernes, 45% de las mujeres apoyaban la independencia frente a 52% de los hombres. “No hay ninguna prueba de que la brecha de género se esté reduciendo”, aseguró el profesor John Curtice, experto en sondeos que atribuye el resultado de esa encuesta de Panelbase a “una fluctuación aleatoria a la que las encuestas están sujetas, más que a una prueba de una erosión real en la brecha de género”. Una de las posibles razones que se argumentan para explicar el menor entusiasmo femenino hacia la secesión es la visión más pragmática y menos romántica de las escocesas hacia la independencia. Otra es simplemente que los in-
Lunes 15 de septiembre de 2014
GLOBAL 13
Las mujeres decidirán el futuro político de Escocia El voto femenino puede definir el resultado del referéndum independentista del jueves porque tienen una visión más pragmática
Partidarios de la independencia en Escocia. dependentistas no han sido capaces de convencer a las mujeres de que la independencia traería mejoras en lo económico y ello ha desatado miedo. “Es probablemente una combinación de las dos cosas. Las mujeres tienden a pensar menos que la independencia puede ser beneficiosa económicamente”, afirma Curtice. “Pero no es una cuestión de identidad. Las mujeres en Escocia no son más reacias a definirse como únicamente escocesas que los hombres.
FOTO: AP
Tiene que ver con una percepción del coste que tendría una decisión como esta y con el hecho de que, en general, no ven que la independencia sea económicamente una buena idea”, añade. Women for Independence es una plataforma compuesta por mujeres que están haciendo campaña a favor de la secesión. Carolyn Leckie, activista de esta organización no coincide con la visión del profesor Curtice y considera que “la brecha de género sí se está reduciendo”.
Leckie aseguró que “las mujeres han necesitado más tiempo hasta que han entrado en el debate”. La gran apuesta por dar un giro al apoyo de las escocesas a la secesión ha sido la promesa de mayores ayudas para el cuidado infantil tras la independencia, destinadas a aumentar la presencia femenina en el mundo laboral. La propuesta quedó plasmada en el llamado Papel Blanco, un extenso documento que explica el proyecto independentista del Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Alex Salmond, publicano en noviembre del año pasado y que incluye una inversión de 143 millones de euros para guarderías públicas. “La decisión de la campaña por el sí de prometer más fondos para el cuidado infantil con el fin de atraer a las mujeres está totalmente equivocada”, opina el profesor Curtice, para quien “no se necesita una agenda específica para las mujeres”. Por su parte, Curtice ve en el argumento económico la clave para acabar con las diferencias en la intención de voto entre hombres y mujeres. “El problema se resolvería para los independentistas si fueran capaces de persuadir a la gente de que la independencia es algo bueno para el éxito económico. La brecha de género desaparecerá si consiguen eso”, apunta. EFE
Merkel pide levantarse contra el odio a judíos
B
FOTO: AP
que pueda despertar el proceder de Israel, debe prevalecer el ERLÍN. En Alemania, específicamente en Berlín, el “respeto” a la convivencia y la defensa de todas las comunidades antisemitismo estimulado por la última ofensiva israelí religiosas y sus símbolos, “sean sinagogas o mezquitas”. contra los palestinos en Gaza, está ganando las calles. Merkel condenó a continuación tanto los brotes de antisemi“Muerte a los judíos”, “Ana Frank contó mentiras”, “Fuera siotismo registrados en actos de protesta durante la ofensiva israelí nistas”, “Israel asesino” y muchos insultos más fueron algunos contra Gaza como cualquier otra expresión “cotidiana” de odio o de los gritos que los manifestantes hicieron durante marchas en rechazo a los judíos. “Ningún judío debe sentirse amenazado por el centro de la capital alemana. ser identificable como tal, por la calle, ni tener que afrontar inLa voz del mundo político alemán esta vez no se hizo espesultos por defender la política de Israel”, añadió la canciller, ante rar, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó, desde la Puerta el presidente del país, Joachim Gauck, y el del Congreso Mundial de Brandeburgo de Berlín, a “levantarse” contra el antisemitisJudío (WJC) Ronald Lauder. La existencia de la comunidad judía mo y a no consentir que las críticas a Israel sean instrumenta“forma parte de la vida de Alemania”, añadió, y ninguno de sus lizadas para esconder el mismo “odio a los judíos” que alimentó miembros debe sentirse discriminado, marginado o amenazado. el Holocausto nazi. “Que en este país vivan hoy 100 mil judíos Angela Merkel El Ejecutivo de Merkel ha observado siempre la norma de la es un regalo para Alemania”, afirmó Merkel, en el acto convocado por el Consejo Central de los Judíos de Alemania, bajo el lema “Levántate. absoluta prudencia ante Israel por responsabilidad histórica, y mantiene con regularidad consultas con su gobierno equiparables a las que celebra con sus Nunca más odio a los judíos” y ante ese monumento, símbolo del Berlín. Por encima de las críticas -”inclusive las legítimas”, puntualizó la canciller- grandes aliados europeos. EFE
BREVES
EU pide amnistía a Kim Jong Un WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos pidió la “amnistía” para un conciudadano condenado a 6 años de trabajos forzados en Corea del Norte, acusado de cometer “actos hostiles” contra el país asiático. Matthew Todd Miller, viajó como turista y fue arrestado el pasado 26 de abril tras romper su visado en el aeropuerto de Pyongyang cuando entró en el país el 10 de abril y admitió tener la “loca ambición” de experimentar la vida de prisión para poder investigar en secreto la situación de derechos humanos en ese país. Miller fue acusado en virtud del artículo 64 del Código Penal de Corea del Norte, que tipifica el espionaje y puede acarrear una pena de cinco a 10 años. AP
Peligra la tregua en Ucrania KIEV. Los combates que se registraron ayer junto al aeropuerto de la ciudad de Donetsk, la principal plaza fuerte de los separatistas prorrusos, han dejado en evidencia la fragilidad de la tregua en el este de Ucrania acordada hace poco más de una semana. Un vocero de los rebeldes informó de que las acciones militares en la zona del aeropuerto habían “cobrado intensidad”. Según los secesionistas, el cañoneo de esos dos distritos causó al menos cinco muertos, extremo que no ha sido confirmado por otras fuentes. EFE
La Izquierda gana elecciones suecas COPENHAGUE. La oposición de izquierda ganó las elecciones suecas con 43.6% frente al 39.3% de la Alianza de centroderecha del primer ministro, el conservador Fredrik Reinfeldt, escrutados los votos del 89% de los distritos electorales. El Partido Socialdemócrata fue el ganador de los comicios, con 31.1%, por delante del Partido Moderado (conservador), con 23.1% y del ultraderechista Demócratas de Suecia (SD), que duplica sus votos hasta 13% y se convierte en tercera fuerza. Al igual que los conservadores, que perdieron una cuarta parte de su apoyo, los otros tres componentes de la Alianza lograron peores resultados que hace cuatro años. EFE
NEGOCIOS El diario sin límites ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) prepara su expansión con la apertura de seis sucursales bancarias para 2015 y, por primera vez, abrir el crédito a los civiles, especialmente a hijos, padres y cónyuges del personal militar, esto último como resultado de la reforma financiera. El Proyecto de Inversión: Crecimiento de Sucursales de la institución financiera señala que con las nuevas sucursales se busca atender de manera cercana y directa a las Fuerzas Armadas en lugares donde se encuentra adscrito su personal y penetrar en localidades que aún no cuentan con presencia de sucursales. “Para el ejercicio 2015 se pretensucursales de la construcción más abrirá la de seis sucursales institución nuevas en Pachuca, Hidalgo; Mexicali, Baja California; Chilpancingo, Guerrero; Guerrero Negro, Baja California Sur; Hospital Geríatrico Militar y Hospital General Naval de Alta Especialidad en el Distrito Federal, así como la reubicación de dos sucursales en Hermosillo, Sonora y Lázaro Cárdenas, Michoacán”. Para la apertura de nuevos establecimientos Banjercito tiene prevista una inversión de aproximadamente 132 millones 600 mil pesos. operan en la “La compra del actualidad mobiliario y equipo de administración que se necesita para cada sucursal está considerado en el proyecto de equipamiento, por lo cual no se incluirá en este proyecto”, explica el análisis costo beneficio de la obra. Actualmente, la oferta disponible de sucursales bancarias de Banjercito a nivel nacional es de 62 y están en proceso de construcción tres bancos
Lunes 15 de septiembre de 2014
Banjercito anuncia expansión
Abrirá sucursales y créditos a civiles Por primera vez, y como resultado de la reforma financiera, los préstamos de la institución se extenderán a familiares del personal castrense
6
(cónyuges) que desarrollen actividades profesionales y cuenten con ingresos propios. En este caso será el personal militar y naval el que fungirá como aval de los créditos y el monto inicial que se destinará a este Programa será de mil millones de pesos. La actualización de la normatividad aplicable a esta Sociedad Nacional de Crédito es producto de la entrada en vigor de la reforma financiera, la cual permitirá ampliar los beneficios a los familiares del persocreció la nal militar y naval cartera de “Los riesgos crédito del identificados de banco en no llevarse a cabo los últimos este proyecto se seis años repercuten en que esta Sociedad Nacional de Crédito no atendería en su totalidad las propuestas del proyecto de reforma financiera de otorgar mayor crédito afectando las metas institucionales en perjuicio de los integrantes de las fuerzas armadas”, agrega el Proyecto. “El crecimiento generado por la operación bancaria y de servicios que presta esta institución ha presentado un importante crecimiento por lo cual es necesario satisfacer esta demanda con presencia de sucursales en aquellas plazas donde son requeridas, destaca el crecimiento en los últimos años de la cartera crediticia la cual en los últimos seis años ha incrementado en más de 250%”, concluye el programa de inversión.
250%
62
Hidalgo, Baja California y el Distrito Federal son algunos de los estados donde planea abrir más oficinas . FOTO: CUARTOSCURO en Apatzingán, Michoacán; Comitán, Chiapas; Marina Agrícola Oriental en el Distrito Federal. “En dichas sucursales se realizan cerca de 650 mil operaciones de crédito anualmente, se atienden a más de 400 mil cuentahabientes y tarjetahabientes, y se realizan más de 360 mil operaciones bancarias
en ventanilla mensualmente”. El proyecto está alineado con la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la cual establece ampliar la cobertura del sistema financiero hacia un mayor número de personas y empresas en México, particularmente para los segmentos de la población actualmente excluidos.
SERVICIOS A FAMILIARES
Además de la ampliación de su infraestructura, el Programa Institucional 2013-2018 del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada prevé el otorgamiento de créditos ABCD para familiares en primer grado por consanguinidad (hijos y padres) y por afinidad
45,799.70 0.28%
$13.55 0.22%
3.00%
90.55 1.59%
$1,234.80
16,987.51 -0.36%
$17.39 0.40%
3.29%
92.75 -0.08%
$18.61
4,567.60 -0.60%
$13.23 0.15%
2.84%
97.05 -1.05%
$3.11
El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
Cobros en cajeros automáticos
CTRL Hiroshi TAKAHASHI
La comisión más cara por retiro
hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
de efectivo es de Santander
A
La Condusef alertó a usuarios para que eviten sobrecostos al disponer de dinero si no utilizan terminales de su banco emisor
27
FOTO: 24HORAS/ARCHIIVO
L
ENRIQUE HERNÁNDEZ
a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los viajeros durante las fiestas patrias de un sobrecosto en el retiro de dinero de los cajeros automáticos de supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras. “Los cajeros que se encuentran en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, generalmente cobran una comisión mayor que los instalados en sucursales bancarias”, manifestó. “Si en estas fiestas patrias vas a retirar efectivo de un cajero automático, la Condusef te sugiere ser cauto con tus gastos y se informen sobre las comisiones que cobran los cajeros automáticos de bancos distintos a la tarjeta bancaria de origen, por retiro de efectivo y consulta de saldo en tarjetas de débito”, agregó. El monto de las comisiones que las instituciones bancarias aplican por el uso de sus cajeros automáti- Es preferible utilizar cajeros de sucursales bancarias . cos, depende en gran medida de la ubicación y del giro comercial del lugar donde se encuentren instalados. nes: programar las necesidades de efectivo y reti“Al mes de agosto, Santander cobra la mayor rar la cantidad adecuada, así como verificar que no comisión por retiro de efectivo cuando la existan elementos ajenos o extraños instatarjeta no es de ese banco, con un costo de lados en la ranura lectora de la tarjeta. 27 pesos más IVA; en tanto, Bansi cobra Además, tapar el teclado con la mano la menor tasa con un monto de 8.62 pesos cuando se marque el Número de Identimás IVA”, señaló el órgano defensor. ficación Personal (NIP), evitar utilizar la Recordó que Santander también cobra tarjeta (crédito o débito) en lugares de dupesos la mayor comisión por consulta de saldo, dosa reputación y omitir el uso de cajeros más IVA, siendo el precio de 12 pesos; en cambio CI en lugares obscuros y poco concurridos, comisión Banco, por revisar el disponible de la tarsobre todo por la noche. que cobra jeta cobra sólo 3.25 pesos. Es preferible utilizar cajeros ubicados Santander Otras instituciones que cobran una ele- por retiro de en sucursales bancarias propias del banvada comisión en el retiro de dinero de un co emisor para evitar pagar comisiones, efectivo cajero automático diferente al banco emipero en caso de utilizar un cajero distinto sor de la tarjeta son Banamex con 26.50 al banco emisor, hay que recordar que las pesos, Scotiabank con 25 pesos, Banco Multiva 25 comisiones deberán mostrarse en la pantalla, a fin pesos, Banorte con 24 pesos, Afirme con 22.50 pe- de que el usuario decida si acepta continuar con sos y Mi Banco (BAM) y ABC Capital con 20 pesos, la operación, y guarda los recibos, pues con ellos respectivamente. pueden verificarse las operaciones que aparezcan Al retirar efectivo de cajeros automáticos, la en el estado de cuenta y detectar cualquier anoCondusef sugirió considerar estas recomendacio- malía a tiempo.
NEGOCIOS 15 Odio a U2
migos, sé que desataron una guerra en Facebook y Twitter la semana pasada. Están indignados porque a muchos de sus amigos, o que consideraban sus amigos, no nos gusta Bono, ni su música, ni su pose, ni sus palabras bomba para conseguir más fans de tierno corazón. Aclaro, y muchos de ustedes lo saben: odio a U2, no lo tolero ni regalado. El punto es que esta semana U2 volvió a sonar por todas partes, al menos por donde me movía en la Ciudad de México, qué raro. Pero no, todo se trató de Apple. Como habíamos adelantado, se llevó a cabo la presentación del iPhone 6 y del smartwatch de la empresa de la manzanita. Como siempre, la conferencia de prensa causó un gran ruido en todo el mundo, y más al ser coronada con la música en vivo de U2 y descargas gratis de sus canciones. Dejando de lado el ruido mediático y el impacto social que causó la reaparición de las estrellas del mainstream al lado de Tim Cook, hay que destacar que sí se presentó un teléfono más grande y un reloj inteligente. Los medios que tuvieron la fortuna de estar presentes en el lanzamiento, como buenos fans de la marca, desataron el deseo con sus crónicas, fotos y videos. Se ven increíbles. Pero yo sigo creyendo en lo que creía Steve Jobs de este tipo de productos, demasiado grande para ser smartphone y demasiado pequeño para ser iPad. A finales de 2010 escribí acerca de una conferencia de prensa de Apple, en donde frenéticamente su líder hablaba de la competencia que venía en el terreno de las tablets, categoría que ellos llevaron a ser objeto de masas. “Quiero comentar acerca de la avalancha de tablets que están listas para entrar al mercado en los próximos meses”, dijo Jobs. “Primero, parece que sólo hay una pequeña porción de entradas de respeto, no exactamente una avalancha”. Casi todas tienen pantallas de siete pulgadas, mientras que la iPad casi 10 pulgadas. Por ahí comienza: “Uno naturalmente piensa que una pantalla de siete pulgadas ofrecerá 70% de los beneficios de una pantalla de 10 pulgadas. Desafortunadamente, eso está lejos de la verdad. Las medidas de la pantalla son diagonales, una línea a la mitad de la pantalla hacia abajo, entonces una pantalla de siete pulgadas es solamente 45% del tamaño de una iPad de 10 pulgadas. Me escucharon bien: simplemente 45% del tamaño”. Y continuaba: “Ese tamaño no es suficiente para crear grandes aplicaciones para tablet, en nuestra opinión”. De acuerdo con Jobs, Apple había hecho muchas pruebas, durante años, para entender el producto. La lógica de Jobs también decía que cada usuario de tablet es también un usuario de smartphone. “Ninguna tablet puede competir con la movilidad de un smartphone. Es fácil de encajar en tu bolsillo o bolsa de mano. Un teléfono no obstruye cuando lo usas en medio de una muchedumbre”. Es demasiado grande para competir con un smartphone y demasiado pequeña para competir con un iPad, aseguraba Jobs. (Hago un paréntesis para recordar que en esa categoría se instaló Samsung y ahora es considerada la empresa que logró sacar a Apple de su zona de confort). Nuestros potenciales competidores, auguraba Jobs sin quererlo, tendrán tiempos difíciles al tratar de competir con el precio del iPad, aún con sus muy pequeñas y muy baratas pantallas. El iPad, decía, incorpora todo lo que aprendimos acerca de los productos de alto valor, desde iPhones, iPods y Macs. “Creamos nuestro propio chip A4, nuestro propio software, nuestra propia química para la batería, nuestro propio empaque, nuestro propio todo”.Estas son algunas de las razones por las que Steve Jobs decía que las tablets de siete Pero con la llegada de Tim Cook, parece que los que se están riendo mucho son los coreanos de Samsung. Ya sacaron una iPad mini, que probablemente hizo a Jobs revolcarse en su tumba. Y esta semana, anunciaron el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. El 5S tiene una pantalla de 4 pulgadas; el 6, de 4.7 pulgadas, y el 6 Plus, 5.5 pulgadas.
16 NEGOCIOS
Lunes 15 de septiembre de 2014
PLÁTICA DE CAFÉ BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes
E
Foster sí, Foster no
l mismo día que el presidente Enrique Peña Nieto anunció el nuevo aeropuerto en Texcoco, otro gran proyecto de Norman Foster fue tirado a la basura: el aeropuerto de Londres. El proyecto era conocido como el “Thames Hub Airport”, un desarrollo impresionante en un estuario de la desembocadura del Río Támesis. El proyecto de Foster fue desechado por caro, amén de los problemas ambientales: 100 millones de libras esterlinas, 20 veces el costo del aeropuerto de Texcoco, y tendría una capacidad de 150 millones de pasajeros al año con cuatro pistas ligadas a un sistema de trenes, dando una gran conectividad regional. El precio de 120 mil millones de pesos para el proyecto de Texcoco termina siendo de risa frente a su par londinense por algunas diferencias: el aeropuerto del Támesis necesita de una isla artificial y el proyecto ya incluía la conectividad al aeropuerto. De hecho, se esperaba que la estación del ferrocarril fuera la más importante de la ciudad. ¿Por qué el proyecto de Texcoco no incluyó la conectividad con la ciudad? Porque será resuelta de la menor inversión gubernamental posible: autopistas urbanas de cuota concesionadas al mismo particular que está haciendo todas las autopistas urbanas. El gobierno no está pensando invertir en una buena conexión del aeropuerto con los corredores de negocios de la ciudad. Todo apunta a que las autopistas urbanas del Estado de México (Circuito Exterior Mexiquense y Naucalpan - Ecate¿Por qué el proyecto pec - Remedios), el Arco Norte, un presunto segundo piso en el Viaducto Miguel de Texcoco Alemán y la Autopista Urbana Oriente, no incluyó la aportarían 18 carriles de conexión sin conectividad con semáforos entre la metrópoli y el nuevo la ciudad? Porque aeropuerto. 15 mil autos de entrada y 15 será resuelta de la mil de salida en hora pico. Cuatro autos por segundo entrando al estacionamiento menor inversión o las bahías y cuatro de salida. ¿Está listo gubernamental el proyecto de Foster con bahías para dos posible… autopistas mil autos y un estacionamiento de entre urbanas de cuota 30 y 50 mil vehículos que con 10 niveles concesionadas al ocupe 20 hectáreas? Tengo otra perspectiva: llegar al aemismo particular ropuerto en automóvil debe ser posible, que está haciendo pero con una capacidad vial limitada que todas las autopistas se regule por precio y sea excesivamente cara. Con el “excesivamente” quiero decir: urbanas la diferencia entre el costo de operación de una única autopista al aeropuerto y la tarifa real debe ser dedicado a un transporte que conecte la ciudad con la terminal. Máximo seis carriles, mínimo 150 pesos, tarifa variable según demanda. Esto nos daría tres formas predominantes de llegar: 1. En auto: contenidos en una terminal remota en el aeropuerto actual, donde habría documentación de vuelos y equipaje, y una conexión en siete minutos a la terminal principal a 15 kilómetros de distancia (en maglev, monorriel, tren robot o tren exprés a 130 kmh promedio). 2. En tren: retomar los proyectos, incluidos en el Programa Maestro vigente, de líneas 10 y 11 del metro, por Insurgentes y Reforma, para generar un sistema de trenes que empiece a dar un vuelco al transporte público de la ciudad, en servicios de cuatro vías en vez de dos, que permitan la programación de expresos, entre ellos el Expreso Aeropuerto. 3. En shuttle: los accesos carreteros deben dar preferencia a servicios colectivos de conectividad. Hace algunos años existían unas camionetas llamadas “Setas” que daban servicios colectivos a los pasajeros, hay que recuperar estos servicios para poder ofrecer una conexión puerta a puerta que sea competitiva en tiempo y precio. Las inversiones para dos líneas de cuatro vías y el Expreso Aeropuerto pueden costar lo mismo que el aeropuerto, pero en realidad forman parte de su verdadero costo y deben ser planteadas no como proyecto aislado, sino como parte de una mejor interrelación aeropuerto – ciudad y una mejor movilidad en la ciudad. ¿Por qué Norman Foster sí pensó en ello para Londres y aquí lo dejó de lado?
Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD
Optimismo reservado por ventas en autoservicios A pesar de la recuperación que mostró el sector en agosto, su representante asegura que los datos no marcan una tendencia clara de crecimiento CÉSAR BARBOZA
E
l repunte de 4.0% en las ventas de tiendas departamentales y de autoservicio durante agosto es insuficiente para “cantar victoria”, señala el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez. Aunque los datos no marcan una tendencia clara de crecimiento, el sector se mantiene optimista sobre el futuro económico del país, sobre todo después de que en 2013 el país enfrentó el riesgo de una recesión económica, dijo el representante del sector en entrevista con 24 HORAS. En los primeros meses del año el sector registró datos negativos, afectado en parte por la entrada en vigor del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% a diversos productos con alto contenido calórico; sin embargo, como es común esta tendencia se revirtió en agosto por el regreso a clases, cuando los establecimientos afiliados a la ANTAD reportaron un crecimiento de casi 4.0% en ventas realizadas en tiendas que tienen más de un año en operación, y que no toman en cuenta la apertura de nuevas unidades. ¿Estamos viendo la luz al final del túnel después de un pésimo 2013 para el consumo? Agosto registró una recuperación muy interesante, de hecho, la mayor en lo que va del año, entonces lo que quisiéramos es que marcara una tendencia de crecimiento, pero todavía no podemos cantar victoria. Sin embargo, existen todavía grandes retos para este sector. Por ejemplo, la informalidad laboral en la que están seis de cada 10 mexicanos continúa afectando al comercio establecido, que carga con todo el peso de los impuestos en el país. ¿Cuál es la propuesta de la ANTAD frente a la informalidad? Después de las reformas estructu-
Después de las reformas debe disminuir la economía informal. FOTO: CUARTOSCURO
Seguimos arrastrando el efecto del impuesto al contenido calórico. Si bien es un impuesto de una sola vez, todavía las tiendas de autoservicio no lo alcanzan a digerir. Entonces, mucho del consumo se trasladó a la economía informal” rales debe disminuir la economía informal, tal y como anunció el Presidente. No resulta viable que 40% de los mexicanos carguen con toda la responsabilidad fiscal. Sobre todo cuando el 60% informal sólo genera una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB). ¿Cuál ha sido el impacto del IEPS? Seguimos arrastrando el efecto del impuesto al contenido calórico. Si bien es un impuesto de una sola vez, todavía las tiendas de autoservicio no lo alcanzan a digerir. Entonces, mucho del consumo se trasladó a la economía informal. La Central de Abastos reportó que el segmento de botanas, papas y frituras a granel creció de manera importante, a la inversa de lo que sucede en la manufactura formal. La gran fortaleza del sector auto-
servicio en este momento es la ropa y el calzado. Este segmento mostró el mayor incremento. En 2014 acumula un crecimiento de 3.4% en tiendas iguales. En cambio, las ventas en supermercados se encuentran en el último lugar en sus unidades con más de un año de operación al registrar tan sólo 0.2% de crecimiento acumulado en 2014 La ANTAD planteó como objetivo que las ventas mismas tiendas de sus miembros crecieran al menos 1.7%, ¿creen alcanzar este objetivo? Actualmente vamos en 0.7%. En cuanto a las ventas totales, la expectativa es crecer 6.1% y vamos un punto porcentual abajo. Es cuestión que siga teniendo dinamismo nuestra economía. Con una política pública adecuada se podría dinamizar el consumo. Le pediríamos al gobierno federal y a los locales que ejercen programas sociales, que se den a través de mecanismos que vayan a la economía formal como los vales electrónicos. ¿Cómo ve la ANTAD este cierre de año? Lo vemos con mucho optimismo pero también con muchas reservas. El hecho de que agosto haya cerrado muy bien todavía no marca una tendencia. Debemos observar cuidadosamente septiembre y octubre para reportar un crecimiento, y de esta forma acercarnos más a nuestra proyección.
El diario sin límites
S
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Sólo 5.6% del mercado brasileño está integrado por las marcas extranjeras.
Se venderá como “súper premium”
Corona llegará a Brasil Competirá por hacerse un espacio importante en el mercado de cervezas foráneas, las cuales se venden en más de 40 pesos la botella en un país de 202 millones de personas y gran potencial, pues la cerveza es la bebida base para acompañar las comidas en grupo. Su competidora directa en mercados foráneos, la Sol, propiedad del grupo holandés Heineken, ya se encuentra en Brasil desde 2006, pero es producida a nivel local. Heineken produce Sol en una fábrica de Araraquara, en el estado de Sao Paulo, y planea invertir casi 10 millones de dólares en reforzar la imagen del producto por medio de varias campañas de marketing en los próximos meses, según datos públicos de la compañía. Pese a ser un gran consumidor de cerveza, Brasil se encuentra todavía dentro del rango de los países que optan por las marcas locales, en especial en momentos en que la economía brasileña sufre un período de desaceleración económica, según los expertos. En 2012 México exportó cerveza a
DATOS ECONÓMICOS indirectos • MÉXICO es el exportador de cerveza pleos EL 100% de la malta de cebada que • número uno del mundo, llegando a más de 180 países • LA INDUSTRIA cervecera produce más de 78 millones de hectolitros al año • MÉXICO es el 6º país productor de cerveza en el mundo • LOS PRODUCTORES de cerveza en México generan más de 55 mil empleos directos y otros 2.5 millones de em-
Brasil por valor de cinco millones de dólares, pero esa cifra cayó en 2013 y de enero a octubre de ese año apenas importó cerveza mexicana por valor de medio millón de dólares. Sólo 5.6% del mercado brasileño está integrado por las marcas “premium”, entre las que se encuentran las importadas, que no pueden competir en precio con los fabricantes locales, pero sí encuentran consumi-
es producida en México es consumida por la industria cervecera mexicana y da empleo a más de 92 mil agricultores • LA INDUSTRIA en conjunto representa aproximadamente 4% de la recaudación tributaria federal, a través de impuestos como el IEPS, IVA, ISR y Nómina FUENTE: CERVECEROS DE MÉXICO
dores entre las clases media y alta. En otros países este tipo de cervezas suponen entre 15 y 20% del total. Tercer mayor fabricante mundial de esta bebida alcohólica, con 13.5 mil millones de litros producidos en 2013, Brasil cuenta con más de 50 fábricas y 1.2 millones de puntos de venta, según datos de la Asociación Brasileña de la Industria de la Cerveza (CervBrasil). NOTIMEX
Nuevo aeropuerto, ejemplo de sustentabilidad
L
a compañía Space Arquitectura Mexicana será la encargada del diseño interior del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en el que se buscará resaltar en cada aspecto la cultura nacional. “La idea es que sea un aeropuerto sustentable y que sea referente para los demás, la experiencia que tenemos hace que la combinación (de empresas) se haya dado”, dijo en entrevista con Notimex el socio director de la empresa, Juan Carlos Baumgartner. Para realizar su diseño, la firma utilizará en su mayoría materiales nacionales, libres de partículas tóxicas, de fácil reciclamiento, entre otros, con el objetivo de lograr el certificado Leed Platino, como el más sustentable del mundo. “Es indispensable que los interio-
FOTO: ESPECIAL
res vayan alineados con la arquitectura, si no, no hay forma de obtener la certificación de este tipo”, aseguró. Cabe mencionar que Space Arquitectura Mexicana ha obtenido galardones como el A Design Award en Italia.
De acuerdo con la obra arquitectónica del nuevo aeropuerto, en su primera fase se tendrá un edificio terminal que logre eficiencia, comodidad para los pasajeros y la reducción de costos; no tendrá trenes, minimizará los recorridos para los usuarios, por mencionar algunas funcionalidades. Por lo anterior, dijo, el diseño interior del nuevo aeropuerto es un trabajo lleno de buenas expectativas, donde el respeto al medio ambiente y la funcionalidad para el usuario serán factores primordiales. De acuerdo con el proyecto, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México contará con seis pistas y atenderá a 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces más que el actual, y requerirá una inversión de 169 mil millones de pesos. NOTIMEX
FOTO: CUARTOSCURO
AO PAULO. Con una presencia escasa en la actualidad, la cerveza hecha en México busca un lugar en el sector “premium” de las bebidas alcohólicas de Brasil, a donde llegará la célebre Corona en unas semanas. La empresa AB InBev, la mayor productora mundial de cerveza, tiene previsto lanzar en pocas semanas en Brasil la Corona, que será importada de México, se venderá como “súper premium” y competirá por hacerse un hueco en el mercado de cervezas foráneas cuyo precio está por encima de tres dólares la botella. La marca se encuentra en la mayoría de los restaurantes mexicanos de Río de Janeiro y Sao Paulo, pero su distribución es todavía muy modesta
S
La inflación del súper
i usted ha ido recientemente al supermercado se dará cuenta que los incrementos en los precios no es un asunto de imaginación colectiva. Los precios de buena parte de los productos, especialmente los básicos, efectivamente suben a una velocidad preocupante para el ingreso de la mayoría de la población. Hago constar que soy de los que acude regularmente a hacer compras al súper desde hace unas dos décadas así que puedo identificar con cierta facilidad los precios de los productos de uso regular en una familia de clase media. Los resultados hablan por sí solos. Con todo y las campañas de precios bajos, de comparativos de precios entre tiendas o de ofertas de algunos productos específicos, los incrementos “hormiga” en los precios saltan a la vista de cualquier consumidor con cierta experiencia. Productos como la carne de res y cerdo, pollo, pescado, leche, huevo, pan de dulce, pan de caja, carnes frías, quesos, alimentos enlatados, atún, café, infusiones, mermeladas, artículos de tocador, de limpieza, medicamentos y muchos otros han incrementado sus precios sostenidamente mes tras mes. Pero los precios que se encuentran en el súper no son los únicos que han aumentado preocupantemente. También agregue a la lista anterior las gasolinas, las tarifas eléctricas y las colegiaturas, por mencionar algunos que son significativos en el gasto familiar promedio. Lo que ocurre es que el incremento de precios se da a través de dos vías: Por la vía directa, es decir, aumentos en precios sin modificación del producto en calidad, peso y presentación. Y por la vía indirecta, manteniendo artificialmente el precio pero modi- Los precios que se ficando el producto en peso, calidad y/o encuentran en los presentación. Esto viene ocurriendo desde supermercados no hace tiempo en productos como el bolillo son los únicos que y la telera o el pan de dulce que se expenden en los supermercados al mismo precio han aumentado pero con una menor calidad en los ingrepreocupantemente. dientes y un menor peso. También ocurre También agregue en productos básicos envasados, ahora en a la lista las presentaciones más pequeñas como arroz o frijoles con 900 miligramos, en lugar de gasolinas, las un kilo, para mantener artificialmente el tarifas eléctricas precio. y las colegiaturas, Es cierto que los encuestadores y anamuy significativos listas del INEGI encargados de la medición de los precios en todo el país, han registra- en el gasto familiar do consistentemente esta alza. En el más reciente reporte sobre precios del martes 9 de septiembre dieron a conocer que los precios de los productos agropecuarios y aquellos que determina el gobierno (gasolinas, electricidad, entre otras tarifas que fija el sector público) crecieron 0.83% en agosto -más del doble de la inflación general- y 6.73% en términos anuales, muy por encima de la inflación general. El mismo reporte del INEGI dio cuenta que los precios de los productos que conforman la canasta básica se incrementó 5.04% entre agosto pasado y el mismo mes de 2013. Pero esta presión de precios que afecta a la mayor parte de la población no es nueva. En los últimos cinco años la inflación general en promedio mensual fue de 0.32%, pero el incremento mensual promedio de los precios de la canasta básica fue de 0.38%, de los productos agropecuarios de 0.43% y de los energéticos (gasolinas y electricidad que fija el gobierno) fue de 0.55%. Es decir, que el incremento de los precios que fija el gobierno fueron 72% más elevados que la inflación general en los últimos cinco años. Un dato muy preocupante. Así que por los resultados observados en los precios de la canasta básica -además de los incrementos en los precios internacionales de los productos agropecuarios- mucho ha tenido que ver la política de precios del gobierno -especialmente en gasolinas y electricidad- en la erosión del poder adquisitivo de la población y en lo que hemos llamado “la inflación del súper” que afecta a la mayor parte de la población en México con ingresos de hasta cinco salarios mínimos. Claro que muchos -como yo- seguimos pensando que “la inflación del súper”, que semana a semana pagamos los consumidores en todo el país y que erosiona nuestro poder de compra, no se registra en su totalidad en los fríos índices de precios que cada quincena se dan a conocer. Pero esa es otra cuestión.
El diario sin límites ››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
UN NUEVO AMOR...
R
icky Martin escandalizó al mundo con su libro donde reconoció abiertamente que era gay, y describió cómo fue su proceso hasta que pudo decirlo públicamente. Desde entonces, está acostumbrado a que le pregunten acerca de sus romances, pues su vida amorosa se ha convertido en una noticia interesante para los medios. Desde que terminó su noviazgo con Carlos González, se ha especulado acerca de varias relaciones, y ahora el Daily Mail de Australia dio a conocer que el artista está saliendo con el nadador olímpico australiano Ian Thorpe. Un reportero de espectáculos, de nombre Peter Ford, tuiteó que dos hombres famosos firmaron un contrato que asciende a los 500 mil dólares para revelar su romance y por eso pensaron que se trata de Ricky, quien estuvo viviendo en Australia como parte de su participación como coach del reality show The Voice Australia. Ante tantos rumores, los representantes de Ricky negaron enfáticamente la información. Thorpe es un nadador australiano muy reconocido, ha ganado cinco medallas olímpicas de oro y recientemente confesó que es homosexual, y aunque se pretenda que este tipo de noticias sean normales, aún siguen causando controversia y son motivo de múltiples comentarios. Y todo empezó porque Ricky lo felicitó a través de Twitter, con el siguiente mensaje: “Felicidades, Ian Thorpe. Hombre valiente. Feliz por ti. Millones aprecian lo que has hecho. Orgulloso de ti”. Es un hecho, que no nos debería sorprender, pues Ricky tiene todo el derecho de hacer su vida, pero ahí está la prueba de que aún no es un tema que fluya de manera natural. En la medida en que siga siendo noticia, quiere decir es que aún no avanzamos del todo, pero lo bueno es que vamos mejorando y esperemos que en un futuro esta información sea de lo más normal, sin hacer diferencias con los heterosexuales. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
ROMANCE ENTRE JAMES FRANCO Y LANA DEL REY
El actor James Franco y la cantante Lana del Rey han dado de qué hablar en las últimas semanas, pues amigos cercanos de ambos aseguran que viven un romance. Franco publicó recientemente una fotografía junto a Lana del Rey, y aunque ellos no han hecho hasta el momento ninguna declaración, la prensa es la que señala un posible amorío. La relación comenzó en Twitter, cuando él publicó una serie de felicitaciones y menciones a Lana, al grado de expresar su obsesión con los videos de la artista. Los dos están solteros, así que no habría problemas para iniciar una relación.
B
eyoncé y Jay Z estuvieron en un concierto en París y él cambió la letra de la canción “Beach is Better” en la parte en que dice “I replace it with another one” por “pregnant with another one”, con lo cual todos entendieron que ella está embarazada nuevamente. Ambos artistas están en el tour On the Run, durante el cual han ganado 100 millones de dólares. El éxito y el posible embarazo ponen fin a los rumores de divorcio que había en torno a la pareja, además con esto desmienten una supuesta infidelidad del cantante. Con esta noticia, se confirma la teoría de que todo el escándalo sobre su supuesta separación fue producto de una estrategia publicitaria. Beyoncé y Jay Z son la pareja que más dinero produce y, aunque tengan diferencias, el amor sigue presente.
2
MARIMAR VEGA LE DIO OTRA OPORTUNIDAD AL AMOR
Marimar Vega le ha dado una nueva oportunidad al amor junto con Luis Ernesto Franco. La pareja decidió que era importante retomar su relación, y fue la actriz quien dio a conocer que había vuelto con el actor: “Me encuentro en una etapa plena de mi vida; ahorita queremos disfrutarnos y estamos de luna de miel”, y si todo va bien, planean vivir juntos.
3
LIV TYLER ESPERA BEBÉ
Liv Tyler está esperando a su segundo hijo. La actriz e hija de Steven Tyler, líder de Aerosmith, anunció su embarazo a varios de sus amigos y está feliz por la llegada de un hermano o hermana para Milo, quien tiene nueve años. Liv ha estado saliendo con Dave Gardner, un amigo cercano de David Beckham, quien se presume es el padre del niño que nacerá en 2015.
LA EX DE CRUISE ENAMORADA DE ROBIN THICKE
Katie Holmes, después de su divorcio de Tom Cruise, se quedó soltera durante varios años y ahora sale con el cantante Robin Thicke, al que conoció en 2010 y con el que tiene una relación que muestra que son más que amigos. A Katie no se le había visto con nadie desde su separación, mientras que Robin terminó este año su matrimonio con la también actriz, Paula Patton. Este año, Holmes trabajó al lado de Alexander Skarsgard, uno de los protagonistas de True Blood, con quien realizó la cinta The Giver.
MARIBEL APOYA A JOAN
SEBASTIAN
M
aribel Guardia apoya de manera incondicional a Joan Sebastian porque es el padre de su hijo y siempre ha sido un excelente ser humano. Maribel y Julián presentaron el espectáculo “Rumba y Pasión”, y revelaron que el estado de salud de Joan es estable. “Él está muy bien, la gente debe entender que Joan ya no puede cantar a caballo. Cuando hablo de él es con su consentimiento, pero no soy la encargada de hablar de sus proyectos”. Por su parte, Julián agregó: “Está lidiando con el cáncer, pero no ha tenido una recaída, sigue con el tratamiento, una persona con cáncer tiene días buenos y días malos. Todo el tiempo está trabajando. Desconozco las causas del por qué canceló su presentación en Texas, tal vez ese día se sintió mal o fue algo ajeno a su salud”.
EL ABDOMEN SEXY....
ALTAIR JARABO
A
ltair Jarabo llegó a los premios de la revista GQ con un traje que dejaba ver su abdomen, con el cual la actriz de telenovelas lució muy sexy en sus pantalones negros. Altair acompañó su look con un maquillaje suave y labios rojos.
Lunes 15 de septiembre de 2014
19
20
Lunes 15 de septiembre de 2014
YO COMO TÚ
Mónica ROQUE VÁZQUEZ moroque24horas@gmail.com
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES PARA TI LA RESPIRACIÓN?
El diario sin límites
Estudios confirman que los pacientes con presión arterial elevada son más propensos a un derrame cerebral con secuelas graves
“La respiración es nuestro cordón umbilical con la existencia” Devapath
E
s un hecho que la respiración juega un papel fundamental en la vida de todos y cada uno de nosotros, pues sin ella no vivimos, así de sencillo. Sin embargo, ¿realmente le damos la atención y la importancia adecuada? La mayoría de nosotros respiramos de forma automática pues es una capacidad natural de nuestro cuerpo, y lo hacemos en movimientos cortos quitándole los beneficios que nos proporciona hacer una respiración profunda. La importancia de respirar profundamente es que a través de ella obtenemos la fuerza y vitalidad necesarias para purificar y sanar nuestro sistema, ya que la respiración profunda y consciente nos ofrece la posibilidad de darnos a nosotros mismos una recarga de energía vital, y nos puede ayudar incluso a procesar el dolor y a transformar emociones que nos incomodan y nos dañan interiormente. La respiración consciente es una herramienta que todos tenemos que nos ayuda a sentirnos mejor, a sentirnos más vivos y que nos conecta con el aquí y el ahora, nos hace estar presentes en nuestro cuerpo. Intenta por unos momentos poner atención sólo a tu respiración y déjate sentir la sensación que es estar presente en ti, es una experiencia muy tranquilizadora que te conecta contigo mismo. Si nos damos cuenta, cuando estamos enojados la respiración es corta y poco profunda, porque el cuerpo se prepara a responder frente a una amenaza; sin embargo, cuando estás relajado es más larga y profunda, la dejamos llegar hasta el vientre y este movimiento nos ayuda a sentirnos tranquilos y en paz, de aquí la posibilidad que tenemos, todos, de pasar de una emoción a otra conscientemente con la ayuda de la respiración. En lo personal, cuando me siento fuera de mi centro y no me está gustando esa sensación de ansiedad e incomodidad, me trato de dar cuenta de qué estoy sintiendo, dónde lo siento y de dónde viene, y lo sostengo conscientemente por unos momentos, dejo que fluya y luego, con la ayuda de mi respiración, permito que esa sensación incómoda se vaya acomodando en mi, me apoyo en la respiración para lograr el proceso.
G
UADALAJARA. El experto Nuyoo Cabrera Ortiz dijo que la hipertensión arterial constituye la causa principal de derrames cerebrales o hemorragias intracraneales, que ocupan el segundo lugar en incidencia de eventos cerebrovasculares, después de los infartos. El neurólogo, adscrito al Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, agregó que la presión arterial elevada es la causa hasta 80 por ciento de los casos de hemorragia intracraneal. Y 20 por ciento restante se debe a factores como malformaciones congénitas arteriovenosas, tumores (glioblastoma multiforme) o a metástasis cerebral, originada por otros tumores malignos localizados en pulmones, riñones o por el cáncer tipo melanoma. El especialista explicó que en pacientes hipertensos, el derrame cerebral suele presentarse de manera súbita, por lo que de no recibir atención oportuna la mortalidad es muy elevada, “y el tiempo es oro en estos casos”. También, indicó que si la causa de la hemorragia intracraneal está asociada a malformaciones o tumores, “de manera frecuente se gesta con el tiempo, toda vez que el paciente sin darse cuenta presenta micro sangrados al interior del cerebro, hasta que llega a presentar pérdida de sangre considerable, que da lugar a las manifestaciones clínicas que sugieren el evento”. Si bien un episodio de susto o enojo no origina por sí solo un derrame cerebral, los esfuerzos físicos extremos sí pueden desencadenarlos como realizar un ejercicio vigoroso en exceso o levantamiento de peso que sobrecargue la estructura de la persona. Cabrera Ortiz subrayó que, entre otras causas aunque menos frecuentes del derrame cerebral, figuran el uso de drogas como cocaína, y la angiopatía amiloide que comúnmente afecta a adultos mayores y que se asocia al deterioro o afectaciones cardiovasculares. El especialista resaltó que ante una hemorragia intracraneal, el manejo médico del paciente se lleva a cabo en la Unidad de Cuidados Intensivos, en donde se le proporciona soporte vital como ventilación, estabilización de la presión arterial y en el caso de un sangrado intenso se interviene quirúrgicamente a fin de drenar el hematoma En algunos casos, el derrame cerebral puede generar secuelas posteriores de tipo motoras, cognitivas y episodios de epilepsia, aseguró el experto. NOTIMEX
80% de los casos de hemorragia intracraneal son provocados por la presión arterial elevada
2 es el lugar que ocupa la hipertensión en incidencia de problemas cardiovasculares, después de los infartos
SUS SÍNTOMAS • Dolor intenso de cabeza que
va de moderado a intenso, punzante y opresivo • Dolor de cuello • Vómito • Estado confuso o somnoliento hasta llegar al coma
CON GRAND SLAM, REMONTA BOSTON Daniel Nava conectó cuadrangular con la casa llena que ayudó a que los Medias Rojas de Boston remontaron para vencer 8-4 a unos Reales de Kansas City que van en pleno declive, y que terminaron perdiendo tres de los cuatro juegos ante los Medias Rojas, último lugar de la División Este de la Liga Americana. AP
DEPORTES El diario sin límites
Lunes 15 de septiembre de 2014
APLASTA EU EN LA
FINAL DEL MUNDIAL
›››
La selección estadunidense ni siquiera planteó una defensa ante Serbia, a la que arrolló con un vendaval incontrolable bajo el aro, después de comenzar el duelo con displicencia
M
14
la posición de México en el Mundial. En tres anteriores el Tri ocupó mejores puestos: (8,9,13)
ADRID. La selección de Estados Unidos puso un abismo entre la medalla de oro de la Copa del Mundo y el resto de los equipos y lo demostró al ganar a Serbia una Final sin emoción por 129-92, en una demostración de poderío y superioridad. La selección estadounidense salió desconcentrada, segura de sus posibilidades, y Serbia aprovechó las circunstancias y la nula defensa de los NBA para adelantarse en el marcador, gracias a la puesta en escena de Milos Teodosic y Nemaja Bjelica, con cuatro puntos cada uno. Habían pasado 3:15 minutos de partido y Serbia dominaba 5-10. Mike
James Harden sostiene el segundo trofeo consecutivo de Estados Unidos como campeón del mundo. Nunca habían ligado victorias en mundiales. FOTO: AP
104
puntos en promedio por partido de EU. A México fue al que menos anotó: 86
Juega bien la defensa y Dallas vuelve a la vida
N
FOTO: AP
ASHVILLE, Tennessee. Si Tony Romo de verdad fuera el eterno problema de los Vaqueros de Dallas, no hubieran ganado en el primer juego en el que la defensa del equipo hizo bien su trabajo. Dos capturas y dos pases interceptados bastaron para que el equipo texano pudiera competir e incluso llevarse la victoria ante los Titanes de Tennessee. DeMarco Murray corrió para 169 yardas y un touchdown, Dan Bailey convirtió cuatro goles de campo y Tony Romo se repuso a sus tres intercep- Walker (82) no pudo con la tados en el partido inaugural de la campaña, una defensa de los Vaqueros. derrota ante San Francisco. Ante la gran actuación de Murray, Romo completó 19 de 29 pases para 176 yardas y un touchdown. La derrota arruinó el debut en casa por parte del entrenador de Tennessee, Ken Whisenhunt. Los Vaqueros no han comenzado una campaña con foja de 0-2 desde 2010, cuando Wade Phillips fue despedido a media temporada y Garrett ocupó su lugar como entrenador. Titanes (1-1) tuvieron dificultades en todas las áreas luego de ganar su primer juego en Kansas City. REDACCIÓN Y AP
Krzyzewski, entrenador de los estadunidenses, decidió que hasta ahí habían llegado las cosas y pidió tiempo muerto para leer la cartilla a sus jugadores. Serbia todavía tuvo unos instantes más de gloria en los que amplió la ventaja (7-15), pero James Harden tomó las riendas del partido y lideró a sus compañeros a un parcial de 15-0 en sólo tres minutos, pasando el marcador a 22-15 casi sin esfuerzo. Ahí se acabó el partido y la Final. La fiera estadounidense había despertado y ya nadie fue capaz de dominarle. El marcador siguió cabalgando, y en el caso de los NBA, desbocado ante la ausencia de defensas (77-48 al minuto 23). En el caso de los estadounidenses porque no las necesitaban y en el de los serbios, porque no podían hacer casi nada. La tensión, emoción y nervios que se le suponen a toda Final, quedaron fuera del guión previsto por EU y todo quedó reducido a la diferencia con la que ganarían y a las posibles jugadas espectaculares que pudieran deparar los minutos restantes. Los 100 puntos llegaron al marcador estadounidense en el minuto 28:16 de partido (100-65), lo que da una idea del acierto que tuvieron y de la nula defensa a la que no fueron sometidos. Al final del tercer cuarto, 105-67, con un 38-26 en los últimos 10 minutos. EFE
FRANCIA SE QUEDA CON EL BRONCE Francia de levantó con la medalla de bronce al derrotar a Lituania, confirmando su buen momento después de vencer a España, favorita para la Final. Nicolas Batum, autor de 27 puntos, fue el gran artífice de la victoria gala el sábado por un apretado 95-93. Fue un duelo muy disputado, en el que se alternaron las ventajas y hubo lapsos en que los nervios impidieron anotaciones de uno y otro. Al final, se tiraron 26 tiros libres en los últimos 33 segundos, y los franceses no fallaron ninguno, para llevarse la victoria. AP
Llegamos, vimos, conquistamos” KENNETH FARIED Jugador de la selección de EU
Cuando quieres ganar, no puedes tener excusas (...) Fuimos tan perfectos como un entrenador puede desear” MIKE KRZYZEWSKI Entrenador de la selección de EU
BREVES RESULTADOS NFL SEMANA 2
Pittsburgh 6-26 Baltimore Miami 10-29 Búfalo Detroit 7-24 Carolina Atlanta 10-24 Cincinnati N. Orleans 24-26 Cleveland N. Inglaterra 30-7 Minnesota Arizona 25-14 NY Gigantes Dallas 26-10 Tennessee
Jacksonville 10-41 Washington Seattle 21-30 San Diego San Luis 19-17 Tampa Bay Kansas City 17-24 Denver NY Jets 24-31 Green Bay Houston 30-14 Oakland Chicago 28-20 San Francisco LUNES 15 de septiembre Filadelfia vs Indianápolis
CAZA WASHINGTON A JAGUARES Robert Griffin III y DeSean Jackson salieron con lesiones en el primer cuarto, pero el quarterback sustituto, Kirk Cousins, completó 22 de 33 pases para 250 yardas y un par de touchdowns, y Washington aplastó 41-10 a los Jaguares de Jacksonville. Ryan Kerrigan tuvo cuatro de las 10 capturas y la defensiva de Washington no permitió que Jacksonville pasara del medio campo hasta los últimos dos minutos de la primera mitad; además, Pieles Rojas superó en yardas, 449-148, a Jacksonville. AP
CARGADORES SORPRENDE Y LE PEGA AL CAMPEÓN Con una sólida actuación de Philip Rivers y del veterano Antonio Gates, los cargadores de San Diego le abollaron la corona a los actuales campeones, Halcones Marinos de Seattle, a los que derrotaron por 31-20 y le demostraron a la liga que sí son vulnerables. Gates, de 34 años, tuvo tres recepciones para anotación, dos de ocho yardas y una de 21. Rivers se fue con 28 completos de 38 intentos, tres anotaciones y sin intercepción. AP
INCREÍBLE VOLTERETA DE CHICAGO En la NFL nada está escrito, no importa qué tan dominante pueda verse un equipo, sólo hace falta que llegue la inspiración. Y así ocurrió en el partido que San Francisco sacaba cómodamente a Chicago. Brandon Marsall hizo tres recepciones en las diagonales a pases de Jay Cuttler, y los Osos dieron la vuelta al marcador para ganar el duelo 28-20 a los 49ers. Colin Kaepernick sufrió una dolorosa intercepción faltando cuatro minutos de juego, que Chicago transformó en el touchdown que selló la victoria. REDACCIÓN
22 DEPORTES
›››
Los 60 años de la fundación del equipo quedaron opacados tras un partido para olvidar en CU
Lunes 15 de septiembre de 2014
FESTEJA PUMAS DEJANDO
IR UNA VENTAJA DE 2-0 RESULTADOS JORNADA 8
JUAN ANTONIO DÁVALOS
C
laro, los Pumas están mejorando, pero qué clase de corajes hacen sus aficionados cuando, después de estar penando meses, si no es que años en casa, logran ponerse adelante 2-0 en el marcador ante un rival duro como Tigres en el 60 aniversario del conjunto… y terminan cediendo el empate. Pumas se adelantó en el marcador con goles del paraguayo Dante López, en el minuto 34, y del argentino Ismael Sosa en el 42, pero Jesús Dueñas (71) y el brasileño Anselmo Vendrechovski (87), remontaron el marcador. Fue un partido poco lúcido. Balones largos, con la intención de que se jugara lo más alejado de la portería propia. Esa fue la tónica del encuentro, al menos hasta que cayeron los goles. Los dos equipos juegan a provocar el error del rival y aunque los Tigres deberían tener mejor hecho el trabajo, no lograron imponerse a unos Pumas con muchas ganas de mostrarse ante su público. Pero las ganas no son suficientes sino hasta que caen los goles. El primero, de López, fue un remate con la cabeza y Eduardo Herrera, quien regresó a la titularidad universitaria con el regreso de Guillermo Vázquez al banquillo, generó la jugada del segundo, de Sosa. No es fácil aguantar a un rival
1-1 1-1 2-0 1-2 Suspendido por lluvia
1-1 1-1 0-0 Hugo Ayala (4), de Tigres y Eduardo Herrera, de los Pumas, compiten por el balón. FOTO: NOTIMEX golazo de Jesús Dueñas, desde fuera del área, para acercarlos. Y cuando todo parecía haber terminado, vino el
como los del norte. Pero Pumas parecía irlo consiguiendo conforme pasaban los minutos. Tuvo que ser un
gol del empate, obra de Juninho, que así le dicen a Vendrechovski, por una mano de Luis Fuentes en el área.
Gana Rossi en MotoGP, se cayó Márquez
M
Critican trabajo de mexicanos en el Derbi
MOTOGP GRAN PREMIO DE SAN MARINO
FOTO: EFE
ISANO ADRIÁTICO, Italia. El italiano Valentino Rossi consiguió su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de San Marino de MotoGP, que se disputó en el circuito de Misano Adriático y en el que el español Marc Márquez sufrió una caída en la décima vuelta que lo relegó a la decimoquinta plaza final. Márquez cometió un error garrafal al perder adherencia en su rueda delantera, y aunque intentó continuar rápidamente, su moto se Márquez seguía a Rossi antes de caer. negó a arrancar con presteza y regresó a la competición en la última posición. Especialista en realizar buenas salidas, Jorge Lorenzo no defraudó en ese momento y cuando el semáforo se apagó se colocó rápidamente en primera posición, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi. Detrás, Márquez, quien atacó al italiano de inmediato. Lorenzo se encargó de marcar el ritmo en cabeza de carrera, pero pronto fue rebasado primero por Rossi y después por Márquez con vuelta rápida incluida. Todo un espectáculo. El español iba pegado a la rueda del primero. Pero en la décima vuelta llegó la sorpresa del gran premio al irse Márquez por los suelos, quizás excesivamente presionado por el ritmo impuesto por Valentino Rossi, quien se quedó solo al frente de la prueba, pues Lorenzo estaba ya a casi tres segundos de distancia, y terminó con su primera victoria de la temporada y primera desde el Gran Premio de Holanda, disputado en Assen en 2013. EFE
1 V. Rossi (ITA/Yamaha) 44:14586 2 J. Lorenzo (ESP/Yamaha) a 1578 3 D. Pedrosa (ESP/ Honda) a 4276 4 A. Dovizioso (ITA/Ducati) a 5510 5 A. Iannone (ITA/Ducati) a 11771 6 P. Espargaró (ESP/Yamaha) a 18999 7 B. Smith (GBR/Yamaha) a 23100 8 A. Bautista (ESP/Honda) a 36458 9 C. Cruchtlow (GBR/Ducati) a 38480 10 Y. Hernández (COL/Ducati) a 45878 15 M. Márquez (ESP/ Honda) a 1:15948
CAMPEONATO DEL MUNDO 1 M. Márquez (ESP) 2 D. Pedrosa (ESP) 3 V. Rossi (ITA) 4 J. Lorenzo (ESP) 5 A. Dovizioso (ITA) 6 P. Espargaró (ESP) 7 A. Espargaró (ESP) 8 A. Iannone (ITA) 9 S. Bradl (GER) 10 B. Smith (GBR)
289 puntos 215 214 177 142 98 92 92 74 74
2-2
M
BILLY HORSCHEL DIO LA SORPRESA
Billy Horschel ganó el Campeonato del Tour, la Copa FedEx y una bolsa de 10 millones de dólares, al cerrar con una tarjeta de 68 golpes. Nadie había conquistado jamás la Copa FedEx iniciando en un lugar inferior al 19. AP
ADRID. El Derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu dejó actuaciones intranscendentes de los dos delanteros mexicanos, Javier Hernández y el visitante Raúl Jiménez, ambos por debajo de las expectativas según la agencia EFE. Ni Jiménez, en los 63 minutos que jugó hasta que fue sustituido por Antoine Griezman, ni Chicharito, en la media hora que jugó -en el momento que entró el madridista fue sustituido su compatriota del Atlético- asumieron un papel relevante en un encuentro que terminó con triunfo rojiblanco (2-1). Hernández sustituyó a Karim Benzema y fue amonestado a los tres minutos. Ni ocasiones ni pases de gol. Ni con el 1-1 ni después, con el 1-2. Jiménez fue la apuesta más novedosa del once de Diego Simeone como una pieza clave para
El diario sin límites
TABLA GENERAL EQUIPO JJ JG JE JP PTS 1 América 8 5 2 1 17 2 Monterrey 7 5 1 1 16 3 Santos 8 4 3 1 15 4 Atlas 8 4 3 1 15 5 Toluca 8 4 2 2 14 6 Pachuca 8 4 1 3 13 7 Chiapas 8 3 3 2 12 8 Querétaro 8 3 2 3 11 9 Tigres 8 2 4 2 10
EQUIPO JJ JG JE JP PTS 10 Chivas 7 2 3 2 9 11 Cruz Azul 8 2 3 3 9 12 Puebla 8 2 3 3 9 13 Pumas 8 2 2 4 8 14 Xolos 8 1 5 2 8 15 Veracruz 8 1 5 2 8 16 León 8 2 0 6 6 17 UdeG 8 1 3 4 6 18 Morelia 8 0 3 5 3
Genera indignación racismo de panista contra Ronaldinho
E
El post que provocó la
polémica.
campaña en defensa de Dani Alves del Barcelona, en abril pasado. Treviño fue responsable de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro entre 2006 y 2009, y milita en el PAN desde 2000. REDACCIÓN
LIGA ESPAÑOLA RESULTADOS JORNADA 3
Almería 1-1 Córdoba Barcelona 2-2 Athletic Málaga 0-0 Levante Real Madrid 1-2 Atlético Celta 2-2 R. Sociedad Rayo 2-3 Elche Valencia 3-1 Espanyol Sevilla 2-0 Getafe Granada 0-0 Villarreal Lunes 15 de septiembre Eibar vs Deportivo
FOTO: EFE
CLASIFICACIÓN
El Chicharito con su nuevo uniforme blanco.
el esquema preparado. Pero sus ganas se perdieron en sus imprecisiones, en su descolocación por momentos, en malos pases y en cada acción con los centrales madridistas, que se impusieron rotundamente al atacante mexicano durante toda la primera parte. EFE
Clayton Kershaw superó en el duelo de picheo al venezolano Yusmeiro Petit para liderar las mayores con 19 victorias, y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron 4-2 a los Gigantes de San Francisco. Kershaw (19-3) admitió siete hits, ponchó a nueve rivales, expidió un pasaporte en ocho innings y mejoró su efectividad a 1.70, la más destacada de las mayores. El mexicano Adrián González se fue de 3-1. AP
CONTADOR GANA LA VUELTA A ESPAÑA Dos meses después de abandonar el Tour de Francia con una fractura de pierna, el español Alberto Contador se recuperó con estilo al ganar su sexto título de un tour grande, al proteger su ventaja en la última etapa y llevarse la Vuelta a España. Contador ganó la carrera en casa por tercera ocasión, lo que se suma a dos títulos del Tour de Francia, en 2007 y 2009, y uno del Giro de Italia en 2008. AP
UNITED GOLEA Y DI MARÍA ANOTA
FOTO: FACEBOOK
n lo que ya es un escándalo con repercusiones en todo el mundo, el político queretano Carlos Treviño llamó “simio” a la estrella brasileña Ronaldinho, molesto por el tráfico que provocó la presentación del jugador el viernes por la noche, cuando fue presentado en el Estadio La Corregidora al medio tiempo del partido entre Gallos Blancos y Puebla. Treviño, panista destacado, escribió un mensaje a través de su cuenta en Facebook: “En serio trato de ser tolerante, pero detesto el futbol y el fenómeno idiotizante que produce. Lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos horas para llegar a casa, y todo para ver a un simio, brasileño pero simio aún. Esto ya es un circo ridículo”, es el texto del mensaje de Treviño, quien borró el mensaje de inmediato, pero demasiado tarde, porque fue retomado en Twitter por miles de personas que lo distribuyeron causando indignación. El compañero de Ronaldinho en Querétaro, Yaser Corona, lanzo el hastag #TodosSomosSimios y publicó una foto suya sosteniendo un plátano, como la
EQUIPO 1 Barcelona 2 Valencia 3 Sevilla 4 Atlético 5 Celta 6 Granada 7 R. Sociedad 8 Villarreal 9 Elche 10 Málaga 11 Athletic 12 Eibar 13 Real Madrid 14 Getafe 15 Rayo 16 Almería 17 Córdoba 18 Deportivo 19 Espanyol 20 Levante
JJ JG 3 3 3 2 3 2 3 2 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 2 1 3 1 3 1 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0
JE JP PTS 0 0 9 1 0 7 1 0 7 1 0 7 2 0 5 2 0 5 1 1 4 1 1 4 1 1 4 1 1 4 0 3 3 0 1 3 0 2 3 0 2 3 2 1 2 2 1 2 2 1 2 1 1 1 1 2 1 1 2 1
LATITUDES Alberto LATI
BREVES KERSHAW LLEGA A 19 TRIUNFOS
Manchester United puso fin a sus desventuras para lograr su primer triunfo en la Liga Premier inglesa con una goleada sobre Queens Park Rangers por 4-0 y demostró que sus compras (y remates) de verano por 250 millones de dólares dan resultado. Ángel Di María fue la figura de la cancha, y el español Ander Herrera anotaron sus primeros goles para el United. Debutó Radamel Falcao y también estuvo cerca. EFE
CAUSA POLÉMICA UNIFORME DE CICLISTAS “Atrevido”, “horrible”, “inmoral” y “ofensivo” son algunos de los calificativos para el uniforme de un equipo colombiano que participó en el Giro de la Toscana. La prenda tiene una faja color piel en la cintura, dando la sensación de que las ciclistas llevaran el pubis descubierto. El escándalo fue generado en las redes sociales que apenas lo descubrieron, ya que lo usan hace nueve meses. AP
ORO PARA MÉXICO EN CLAVADOS EN RUSIA La delegación mexicana obtuvo cinco preseas, incluida una de oro, en el cierre del Campeonato Mundial Juvenil de Clavados, en Penza, Rusia. Rodrigo Diego y Adán Zúñiga lograron el oro en los saltos sincronizados desde tres metros: Diego también ganó bronce junto con Dolores Hernández en sincronizados de tres metros y plata en trampolín de un metro. Alejandra Orozco ganó plata en la plataforma el sábado. NOTIMEX
ESPAÑA, A SEGUNDA DIVISIÓN EN TENIS Thomaz Bellucci derrotó a Roberto Bautista Agut para que Brasil tomara una ventaja irremontable de 3-1 sobre España en su serie de la Copa Davis, con lo que el equipo ibérico jugará en el grupo continental por primera vez desde 1996. España, que jugó sin Rafael Nadal ni David Ferrer, necesitaba ganar los dos partidos de individuales para mantener su lugar en el Grupo Mundial en la próxima campaña. AP
@albertolati
2003 - 2014 El legado de Florentino
E
l antecedente se dio con el torneo de liga española 200203 recién conquistado y tres de las últimas seis Champions League ganadas. Era difícil sospechar que la industria del futbol no fuera tan sencillamente domesticable. No al menos para él, todopoderoso hombre de negocios al que el balón había recibido de forma excepcionalmente positiva. Si a eso se añade que por entonces el Barcelona era un caos que gastaba millones sin sentido y cambiaba de presidente hasta tres veces por año, o que el Atlético se encontraba en Segunda División, o que ese laureado Real Madrid acababa de ser nombrado por la FIFA mejor club del Siglo XX, entonces el panorama era idóneo. Florentino Pérez accedió a la presidencia de la institución merengue a mediados de 2000 bajo un truco electoral nunca antes practicado: condicionar la llegada del mejor futbolista del acérrimo rival, a que los socios lo eligieran a él. Sólo con alguien de la dimensión de Luis Figo como compañero de fórmula, este magnate de la construcción pudo imponerse a un presidente (Lorenzo Sanz) que había devuelto al Madrid al máximo escalafón europeo. Una vez electo, trajo a Figo, y a Zinedine Zidane, y a Ronaldo, y a David Beckham (como después haría lo propio con Cristiano Ronaldo, Kaká, Gareth Bale, James Rodríguez…), pero antes normalizó la situación económica del club al cerrar con las autoridades de la capital española un trato para cambiar el uso de suelo de las instalaciones madridistas y, ya con posibilidades corporativo-comerciales, vender semejante terrenazo. De la noche a la mañana, el Madrid pasó de tener deudas incalculables a perspectivas infinitas. Lo conocí en la Eurocopa 2000, en el Jan Breydelstadion de Brujas, mientras que España y Francia disputaban un sitio en Semifinales y Florentino la silla mayor en la directiva blanca. Vino al palco de Televisa a saludar a Hugo Sánchez, con un tono de voz tan sereno y un perfil tan bajo que me costó creer al pentapichichi cuando explicó que ese individuo lucharía por la presidencia del equipo que es local en el Santiago Bernabéu. Tres años después de aquel episodio en el que Florentino podía atravesar un estadio en el que jugara la selección de su país sin que nadie le interpelara o reconociera, ya era visto como el directivo más poderoso del planeta. No sólo había logrado reunir a la mayor constelación que se recuerde, sino que juntos jugaban de maravilla. Y entonces despidió a Vicente del Bosque, dicen que por no ser mediático ni hablar inglés; y ya encarrilado, prescindió de su capitán Fernando Hierro, en un plantel de por sí corto de defensas; y, como si hiciera falta algo más para romper a un cuadro que lucía impecable, decidió no subir el sueldo al único mediocampista defensivo que tenía, ese que corría y marcaba por todos, Claude Makelele, quien absurdamente se marchó al Chelsea. En esa gestión de Florentino, interrumpida por renuncia en 2006, el Real Madrid ya no volvería a ganar ningún título: ni liga, ni Copa del Rey, ni siquiera Semifinales de Champions League. Once años después, justo cuando los merengues recobraron el tan anhelado cetro europeo y por fin dieron señas de jugar a la altura del descomunal gasto efectuado por años, de ser un conjunto equilibrado y capacitado para ganarle a cualquiera, Florentino parece haber repetido el guión del verano de 2003. Dos pilares del Madrid ganador de la Champions 2013-14, Xabi Alonso y Ángel Di María, se fueron. En el primer caso, pese a que el mediocampista recién había renovado contrato; en el segundo, precisamente porque no se quería dar un mayor salario al extremo argentino (pero sí a James Rodríguez, quien costó un poco más de lo que dejó la venta de Di María). Este Madrid, como el de 2003, no halla en la cancha el balance que sí encuentra, y de sobra, en la mercadotecnia. Dos partidos perdidos de tres disputados en lo que va del torneo de liga. Más grave que la cifra, que un equipo ensamblado tres meses atrás, hoy parece a la deriva. Once años, entre 2003 y 2014: acaso el aprendizaje es menor que el afán de meter la mano y revolver las aguas con actitud de “porque quiero y porque puedo”.