24 H RAS
méxico, viernes 19 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 782
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Hija de migrantes, la nueva embajadora de EU para México
rrama epr mig ento
4
PGR presenta su informe de labores
po a a una mujer Nombra Obam bajadora. em en México e ser Un acierto puedseñora a un a designar
Provienen de EU 70% de las
armas incautadas al narco
¿Debe ser Escocia un país independiente?
Sigue siendo el principal abastecedor; entran a través de la frontera, incluso por túneles, según la SEIDO que ha diseñado un software para sistematizar los datos del arsenal, lo que ha facilitado su rastreo 5
NO
VANDALISMO Y RAPIÑA EMPEORAN la SITUACIÓN EN BCS GRUPOS DE VECINOS se organizan para defender
sus viviendas y comercios y reportan que 80 presos escaparon del penal de Los Cabos; hay 19 detenidos, dos extranjeros muertos y tres desaparecidos
6
el gobierno federal envía ocho mil elementos
para restablecer el orden y promete abasto de agua; Peña Nieto anuncia apoyos para empresarios y confirma incentivos fiscales
7
15
EL CONSEJO de Promoción Turística de México
invertirá hasta cinco mdd para rehabilitar la zona afectada y reactivar dicha actividad antes de las vacaciones decembrinas
• Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Jorge Taboada 20 • Samuel García 22 • Alejandro Alemán 26 • Enrique Castillo-Pesado 26 • Alberto Lati 31
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Sophia Loren Cumple 80 y los festeja en México
24
Hoy se sabrá el resultado final de la consulta realizada la jornada de ayer, sondeos de salida dan ventaja al
20
¿Qué se cocina en el Museo de Arte Moderno?
2
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
››› ¿será? La dirigencia del PRD gastó gran parte de sus recursos para pagar los 100 millones de pesos de su elección, al grado que tuvo que “sacrificar” a sus trabajadores. En la sede nacional se siguen escuchando reclamos porque les retuvieron la quincena correspondiente a los festejos patrios; así, el grito de Independencia fue más bien de reclamo contra Jesús Zambrano. Por cierto que el presidente del partido acude hoy al INE para la presentación del cómputo final de la elección. El huracán Odile dejó damnificados hasta en Oaxaca. Hablamos del gobernador Gabino Cué, quien esperaba asumir la presidencia de la Conago en la XLVII Reunión Ordinaria que se llevaría a cabo en Aguascalientes y que se canceló por la emergencia en Baja California Sur. Esto dio tiempo para que los gobernadores priistas operen para evitar que asuma, pues si no ha podido con los maestros de su entidad, menos con el paquete de la Conago. Todo apunta a que Jorge Herrera, de Durango, será el elegido. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, canceló su participación en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, que se celebrará en Australia lunes y martes de la próxima semana. El evento es de suma importancia porque definirá temas de la agenda económica a tratar en la Cumbre del G20 de noviembre próximo. Por ello en esta ocasión la representación mexicana quedará a cargo de Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, quien aprovechará para promover las reformas. Erlan Idrissov, ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, visitó ayer México, donde se reunió con su homólogo José Antonio Meade y con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para promover a su país como destino de inversión. Sin embargo, también tuvo un encuentro informal con el ex presidente Vicente Fox, con quien desayunó en un hotel de la capital mexicana. Aunque no se oficializó información sobre el encuentro, hay que recordar que Fox se mantiene como un activo empresario.
Agosto de 2014, el mes más cálido WASHINGTON. Agosto de 2014 fue el más cálido del planeta desde que se iniciaron los registros en 1880, con una temperatura de 15.6 grados Celsius (60.1 grados Farenheit), lo que significa 0.75°C (1.35°F) más que la media del siglo XX, informó ayer la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de EE.UU. (NOAA). La temperatura de la superficie terrestre fue la segunda más cálida, con 0.99°C (1.78°F) por encima de la media del siglo pasado, que se situó en 13.8°C (56.9°F), según el reporte mensual de la NOAA. Por su parte, los océanos alcanzaron cifras récord con 0,65°C (1,17°F) por encima de la media de 16,4°C (61,4°F). El Pacífico ecuatorial occidental se mostró mucho más cálido de lo normal, aunque el fenómeno de El Niño todavía no se ha desarrollado como se esperaba y una gran parte del océano Índico también registra temperaturas “anormalmente” altas. EFE
U2 y Apple quieren vender música SAN FRANCISCO.La banda irlandesa U2 y el gigante tecnológico Apple colaboran en un nuevo formato digital con el que tratarán de incentivar la compra de música por parte de los consumidores, según la revista Time. Los integrantes de la mítica banda de rock aseguraron a Time que su firme creencia en que los artistas deben de ser compensados por su trabajo fue lo que los llevó a embarcarse en el proyecto secreto con Apple. Se trata, según recuerda Time, de un gran desafío dado que el acceso gratuito a la música se ha generalizado debido, tanto a la piratería, como a servicios legítimos como YouTube. El líder y vocalista de U2, Bono, dijo a Time que espera que el nuevo formato digital musical sea tan “irresistiblemente excitante” para los amantes de la música y que éstos se sientan tentados a volver a comprar tanto álbumes enteros como canciones sueltas. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca
• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
México pone bajo custodia códice recuperado en Londres
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de México, recibió ayer el códice Chimalpahin, un manuscrito del siglo XVI considerado el inicio de la historiografía mexicana, que fue comprado por el gobierno a la Sociedad Bíblica de Londres. El códice, del historiador Fernando de Alva Ixtlilxochitl y del cronista Domingo Chimalpahin Quauhtlehuanitzin, versa sobre la vida cotidiana de la Nueva España, lo que hoy es México, en el siglo XVI. La obra, integrada en tres volúmenes por Carlos de Sigüenza y Góngora, comienza con la frase “Aquí comienza la crónica y antigüedad de los mexicanos”.
El secretario mexicano de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, entregó el códice a la directora del INAH, Teresa Franco, para que quede en custodia en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, que se encargará de preservarlo e investigarlo. En 1827 el intelectual mexicano José María Luis Mora entregó a James Thompsen, de la Sociedad Bíblica de Londres, los manuscritos de Chimalpahin y Alva Ixtlilxochitl a cambio de biblias protestantes para comenzar una campaña de alfabetización, informó el INAH. El Gobierno mexicano adquirió ambos códices en una compra privada por una cifra no precisada el pasado 21 de mayo para evitar de esta manera su subasta en la casa Christie’s de Londres y llevarlos de vuelta a México. EFE
Científicos mexicanos elaboran mapa de zonas sísmicas A fin de entender cómo se da la amplificación de las ondas sísmicas en el Valle de México, el Instituto de Ingeniería de la UNAM trabaja en un proyecto en el que se utilizan los registros históricos de la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM). El investigador de esa institución y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Francisco Sánchez Sesma, sostuvo que para entender la
manera en la que las ondas sísmicas se propagan en el Valle de México, es necesario conocer geológicamente la región, Además de realizar simulaciones matemáticas para conformar un mapa de zonas sísmicas “reforzado” que permita relacionar el tipo de sedimento con el tipo de construcción. Comentó que de 1985 a la fecha se tienen registrados diversos eventos sísmicos en el Valle de México,
los cuales han sido detectados por las 70 estaciones que están a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), mismo que en 1987 inició con el desarrollo de la RACM. Esto llevó al investigador a plantear el proyecto “Uso de registros históricos de aceleraciones de la RACM como campos difusos generalizados para hacer tomografía del Valle de México”. NOTIMEX
PAÍS
MÉXICO, COLOMBIA Y EU ANALIZAN SEGURIDAD
Ministros y líderes de Defensa de Colombia, México, Centroamérica y Estados Unidos participaron ayer en la sede del Comando Sur en un diálogo sobre diversos temas de seguridad regional. En la reunión participaron el general John Kelly, jefe del Comando Sur; Rebecca Bill Chávez, subsecretaria Adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, y el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. Cabe destacar que Pinzón y otros funcionarios colombianos compartieron sus experiencias sobre el Plan Colombia y el seguimiento de los programas de seguridad implementados por su país en los últimos 14 años, informó un boletín del Comando Sur. NOTIMEX
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Sería la primera mujer al frente de la embajada en nuestro país
Postula Obama a luchadora social La enchilada completa se transformó en agua de tuna
En relevo de Anthony Wayne, el presidente de Estados Unidos nombrará como embajadora en México a una abogada hija de inmigrantes mexicanos; el Senado de aquel país deberá ratificarla
FAUSTO PRETELIN
N
CÉSAR BARBOZA
FOTO: NOTIMEX
M
aría Echaveste, hija de inmigrantes mexicanos y quien en su infancia se dedicó a la pizca de fresas, tomates y algodón en los sembradíos de California ha sido postulada por el presidente Barack Obama como la primera mujer al frente de la embajada de EU en México. La abogada y antropóloga de 60 años es reconocida por su activismo a favor de la reforma migratoria, pero también por ser una de las latinas con más alto perfil político que han trabajado para un mandatario estadunidense. Nació a mediados de los años 50 en un hogar de inmigrantes mexicanos en el estado de Texas. Años después, junto con sus padres y seis hermanos, se mudó a California, en donde trabajó en el campo y después cursó estudios universitarios. Se graduó como abogada de la Universidad de California en Berkeley, para después ocupar uno de los cargos de mayor confianza en la administración del entonces presidente Bill Clinton a finales de los años 90. María Echaveste logró
María Echaveste, próxima embajadora de EU en México. además reconocimiento como luchadora por los derechos civiles de migrantes hispanos y sus derechos laborales al promover una reforma migratoria de fondo, tanto como funcionaria gubernamental como en su trabajo académico en la Universidad de California. Como litigante ha sido defensora de migrantes deportados a México. Su rama de especialización son los problemas legales relacionados con grupos étnicos, diversidad, migración, derechos civiles, educación y América Latina. Como funcionaria del Departamento del Trabajo estadunidense se enfocó en el desarrollo de iniciativas para prohibir el trato inhumano en maquilas, aumentar el salario mínimo, así como el pago de horas extra y la prohibición del trabajo infantil.
En materia de diplomática, entre 2009 y 2010 fue la representante en Bolivia de la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton. “Es una funcionaria, una académica y una latina ejemplar en sus vínculos con la comunidad latina en los Estados Unidos”, dijo en entrevista el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, tras oficializarse el nombramiento que todavía deberá ser ratificado por el Senado de aquel país. La postulación de Echaveste ocurre en un momento en que Estados Unidos, y algunos de sus gobiernos estatales como Texas y Arizona, han sido blanco de críticas por el endurecimiento de su política migratoria, el aumento de deportaciones y el trato inhumano a menores migrantes no acompañados en varios cen-
o es necesaria la lectura entre líneas; la sucesión en la cabecera de la embajada estadunidense, en la persona de María Echaveste, confirma al tema migratorio como la principal apuesta (mediáticaelectoral) del presidente Barack Obama en sus agendas mexicana y centroamericana. El tiempo se agota para el presidente de Estados Unidos y muy pronto se convertirá en un pato cojo. Él lo sabe y también lo sabe el presidente mexicano. Obama se siente cercado por los republicanos como si éstos fueran okupas. Su reforma migratoria tuvo la fuerza suficiente para la aprobación en el Senado pero no la necesaria para sortear la valla republicana en la Cámara de Representantes. Una vez torpedeada su estrategia, sólo le quedan las tácticas; los decretos con los que intentará legalizar el mayor número posible de inmigrantes. Obama desliza sus fichas de ajedrez en dos ejes: nomina a María Echaveste, de padres mexicanos, para revelar su empatía con la extensa población latina en Estados Unidos, y por supuesto con México, y otorga, a quien será el candidato demócrata que intentará sustituirlo en la Casa Blanca, un bono electoral para ser intercambiado por votos en las próximas elecciones presidenciales. La famosa enchilada completa mutó en una especie de agua de tuna. La relación bilateral se refresca después de una transición encabezada por el embajador Anthony Wayne, un diplomático cuya misión fue desplegar una estrategia perteneciente al mundo del soft power. La salida por la puerta de atrás del embajador Carlos Pascual, en tiempos del presidente Calderón, así lo obligaba. María Echevaste llegará al inmueble de Paseo de la Reforma con varios asuntos pendientes. En el primero de ellos Echevaste tentros de detención en ese país. Un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato declaró a la cadena Univisión que aunque Echaveste ha estado implicada en la aprobación de una reforma migratoria sensata, ella entiende que el lazo entre ambos países se extiende a asuntos más allá de la
drá que mediar con su coterráneo, Rick Perry, gobernador de Texas, para relajar la tensión que originó en el edificio de la avenida Juárez su decisión de intensificar la seguridad fronteriza por una hipótesis que, al día de hoy, carece de sustento: impedir la entrada de yihadistas a Texas a través de México. Ni siquiera en la hipótesis subyace una tendencia. En los ataques a las Torres Gemelas y al Pentágono, el 11 de septiembre de 2001, ninguno de los terroristas ingreso a Estados Unidos a través de México. Otro de los pendientes es la conclusión de la investigación que el gobierno de Obama se comprometió a entregar a su contraparte mexicana sobre el espionaje revelado por Edward Snowden. La presión que ejerció Dilma Rousseff o el Parlamento alemán no la recibió del gobierno de Peña Nieto. Estados Unidos tendría que ser mucho más eficiente en el proceso de investigación. El narcotráfico es un tema constante en la relación bilateral. Su rasgo global tendría que dejar de sorprender a los estadunidenses; ya no es posible revitalizar la percepción de que el problema es exclusivo de México. Así quedó demostrado con la revelación del programa “Rápido y furioso”. No existen asimetrías en las responsabilidades de cada país. Echevaste tendrá en el canciller Meade al personaje ideal para mediatizar los resultados del soft power bilateral: los intercambios de estudiantes universitarios, el apoyo tecnológico a pequeños empresarios o los fondos sociales de la Iniciativa Mérida, entre otros. Lejos se encuentra la tan cacareada enchilada completa (Vicente Fox); ahora, el gobierno de Peña ha sido más discreto porque sabe que la Cámara de Representantes sostiene una batalla en contra de Obama. Claro, todo tiene límites. Rick Perry provocó y el gobierno de Peña respondió. Ahora, la posible llegada de María Echaveste podría refrescar la relación, tan fresca como el agua de tuna.
migración como el comercio.
SUSTITUYEN A ANTHONY WAYNE
El Canciller José Antonio Meade indicó que el embajador saliente, Anthony Wayne, jugó un muy buen papel durante su tiempo en México después de 3 años en el cargo, y seguirá al
frente de la embajada hasta la designación de Echaveste. “Creo que (Wayne) representó dignamente los intereses de los Estados Unidos en México, buscando siempre un diálogo respetuoso y constructivo, por lo que en su gestión hemos podido construir una posición de equilibrio”.
Viernes 19 de septiembre de 2014
PAÍS
5
Provienen de EU 70% de armas incautadas a narcotraficantes E
El secretario de Relaciones Exteriores. FOTO: NOTIMEX Dos de los fusiles que fueron ingresados intencionalmente a México se utilizaron en el homicidio de Jaime Zapata, agente del Servicio de inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en febrero del 2011.
ALTO PODER
FOTO: CUARTOSCURO
stados Unidos es el principal abastecedor de armamento para el narcotráfico en nuestro país. Por lo menos siete de cada 10 armas arrebatadas a los cárteles en los últimos años salieron de las armerías estadunidenses y llegaron a México a través de la frontera. La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó esta hipótesis a partir de una detallada investigación y análisis de ocho mil 540 armas aseguradas a grupos del crimen organizado, 447 de ellas en el último año. En su Segundo Informe de Labores, la PGR reveló algunos de los detalles de estas investigaciones que ha realizado la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en coordinación con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de los Estados Unidos. “Los rastreos han permitido conocer la tendencia del tipo de armamento que adquiere y usa la delincuencia organizada y la identidad de personas que han participado en la introducción clandestina de armas de los Estados Unidos a México”, indica el informe. Muchos de los hallazgos no se revelaron porque forman parte de las investigaciones, pero la PGR confirmó que 70% provienen de Estados Unidos, y el resto de Asia y Europa. La SEIDO ha diseñado un software para sistematizar los datos de procedencia del arsenal, que en su mayoría es de alto poder, lo que ha facilitado su rastreo hacia Estados Unidos. Apenas la semana pasada se dio a conocer de la captura de tres personas que vendían a los cárteles armamento proveniente de Estados Unidos y que ingresaba a México a través de la frontera de Nogales, Sonora. En México y en Estados Unidos se presume que los túneles ubicado en la zona fronteriza, que se utilizan para el trasiego de drogas y personas hacia el lado norte, también son usados para el traslado de dinero y de armas en dirección contraria. Cabe recordar que, en su momento, la administración estadunidense puso en marcha el operativo “Rápido y Furioso” con la intención de rastrear el armamento que salía de las armerías de la frontera y llegaba a México. La acción falló luego de que se perdió el rastro de miles de fusiles de asalto.
Las armas tipo AK-47 son las más comunes.
Las investigaciones de la PGR evidencian que el arsenal con el que cuenta el crimen organizado es de la misma potencia de fuego al de cualquier cuerpo policial de élite en el mundo, e incluso se equipara al de las fuerzas armadas. De las ocho mil 450 armas que se tienen aseguradas, poco más de 70% son armas largas y el resto son cortas. De las 447 aseguradas en el último año, 325 eran largas y 122 son cortas. La clasificación hecha en cuanto a las armas largas evidencia que 48.9% son fusiles de asalto calibre 7.62 x 39, como los que utilizan las AK-47 conocidas como “Cuerno de Chivo”, mientras que 22.8% son armas de calibre .223, que corresponden a los rifles semiautomáticos AR-15. El tercer tipo de arma larga más frecuente del arsenal del narcotráfico son las que utilizan el calibre 5.56, munición oficial de los ejércitos pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y ahí se ubican armas de combate como los fusiles G3. En cuanto a las armas cortas aseguradas al crimen organizado, la mayoría son de grueso calibre, sobre todo .38 y 9 milímetros, que son de uso reservado de las fuerzas armadas. En el informe, la PGR también reveló que se aseguraron al crimen organizado 154 granadas en el último año; 79% de ellas son calibre 40, utilizadas como munición para los lanzagranadas. Le siguen las de fragmentación, las artesanales e incluso se han encontrado minas. ARTURO ANGEL
Senado suspende comparecencia de Meade Kuribreña
E
l Senado de la República suspendió y reagendó para el próximo mes la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Antonio Meade Kuribreña, quien explicaría a los senadores la situación de la política externa del país. Debido a que los legisladores priorizaron la ratificación y aprobación de 18 nombramientos en el sector energético, derivados de la reforma constitucional en la materia, tras casi dos horas de espera, Meade Kuribreña (quien comparecería a las 12:00 de ayer) fue notificado de la cancelación de su reunión con el pleno senatorial. Según lo explicó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder del PRI en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, los posicionamientos de los diversos grupos parlamentarios sobre la designación de comisionados y consejeros del ramo energético, hizo que se aplazará la votación, por lo que la comparecencia del canciller tuvo que ser cancelada. “Tomamos la decisión en la Junta de Coordinación Política, que primero veríamos los nombramientos que estaban pendientes en los órganos de la reforma energética (…) Hablé desde luego con el señor canciller, le di una disculpa a nombre del Senado de la República, él estaba listo”, sostuvo. Luego de comunicarse con el responsable de la política externa del país, se acordó que este comparecerá en el Senado el próximo 9 de octubre a las 12 del día, debido a que, en el corto plazo, el canciller tiene agendadas cerca de seis giras internacionales que le impiden reunirse antes con los senadores. ESTÉFANA MURILLO
PAÍS
Viernes 19 de septiembre de 2014
ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
El PAN rompe con el PRI
L
os panistas llegaron al límite. Ayer, a decir de Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado, fuimos testigos del “último” acto de colaboración entre el PAN y el PRI. El anuncio lo hizo el colimense luego de una larga reunión que sostuvo su grupo parlamentario con el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. En ese encuentro Padrés relató a los legisladores panistas la “campaña de linchamiento” que, desde su punto de vista, el gobierno federal alzó en su contra desde que ocurrió el derrame de una minera del Grupo México en el río Sonora. Los senadores panistas escucharon su planteamiento durante dos horas. Todos los presentes -al igual que lo ha planteado su dirigente nacional Gustavo Madero desde hace semanas- consideraron que efectivamente el gobierno ha iniciado toda una oleada de descrédito contra el PAN y los panistas. Coincidieron en que la idea del gobierno detrás de esta narrativa contra el PAN -azuzada luego de haberse aprobado la reforma energética-, busca minarlos lo más posible con vista a las elecciones que vendrán el año entrante, en las que estarán en juego nueve gubernaturas, entre otros cargos. Padrés no requirió demasiados esfuerzos para convencer a los senadores blanquiazules de las razones que le asistían (les explicó, incluso, lo de la presa en su rancho) para considerar que el gobierno lo hostigaba y requería del apoyo de la bancada y de todo su partido. Lo ocurrido con el gobernador de Sonora -la actitud del gobierno, de los delegados de Profepa y de Conagua y del propio secretario de Gobernación negándose a recibir al mandatario estatal“fue la gota que derramó el vaso” para que en el PAN tomaran la determinación de no colaborar más con el PRI, contaría Preciado. Lo anunció así en la conferencia de prensa que ofreció tras la reunión con el sonorense: “No vamos a permitir que el Gobierno descalifique a un gobernador, a un dirigente y enderezar campaña en contra del PAN… Esta es la última ocasión en la que acompañamos al gobierno…”. Esa “última vez” a la que se refería Preciado era la aprobación de los nombramientos de comisionados y consejeros independientes del sector energético que se verificaría en el pleno del Senado al poco rato. “El partido ha sido muy responsable; cada uno de los nombramientos los vamos a aprobar. Pero es claro y hay que decirle al gobierno que esta es la última vez que vamos a seguir colaborando y haciendo las cosas de manera conjunta”, subrayó de nueva cuenta. Y con ello Preciado dio por concluida la colaboración con el PRI. ••• “TODO ESTÁ TRANQUILO”, SEGÚN RUIZ MASSIEU.- ¿Son ustedes algunos de los que se alarmaron por las imágenes que nos llegan de Baja California Sur donde se ve a delincuentes -comandos encapuchados- saqueando comercios, casas y en plena rapiña; o a ciudadanos levantando fogatas por la noche para defenderse de pandillas que intentan ingresar a hoteles y colonias arrasando con cuanto encuentran a su paso? ¿Fueron de los que escucharon en los noticieros matutinos los testimonios de distintos bajacalifornianos clamando por la presencia de fuerzas federales ante el caos, la inseguridad, el miedo, los saqueos y la violencia que se está viviendo en algunas zonas de Baja California -como Cabo San Lucas y San José del Cabo- tras el paso del huracán Odile? Bueno, pues no hagan mayor caso de lo que ven y escuchan. Porque según declaró ayer la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, allá en baja California “todo está tranquilo”. Y así ha estado en estos tres últimos días gracias a la labor realizada por el gobierno de la República. ¡De veras! Lo aseguró en pleno noticiero de Joaquín López Dóriga al mediodía. Aseveró incluso que la presencia permanente de las fuerzas federales garantiza la tranquilidad y el orden en Baja California Sur y reportó que no se han presentado incidentes desde antier. Ah, y cuando el periodista le preguntó a Ruiz Massieu sobre los saqueos y la inseguridad, ¿qué creen que pasó? La comunicación telefónica se perdió. ••• GEMAS: Obsequio del antropólogo Miguel León Portilla en el 50 aniversario del Museo de Antropología: “Los mexicanos no somos cualquier gato de la historia”.
Suben daños por Odile en BCS
Contingencia rebasa
Confirman la muerte de dos turistas extranjeros, así como la desaparición de tres más; vecinos arman brigadas para defenderse de actos de rapiña y saqueo
MISAEL ZAVALA Y ÁNGEL CABRERA
L
a rapiña incontrolable, la falta de abasto de agua y los daños severos han rebasado a las autoridades federales y locales en la contingencia que dejó el huracán Odile en territorio de Baja California Sur. Ahora, grupos de vecinos han conformado brigadas para defender sus viviendas y comercios, principalmente en Los Cabos. A pesar de que el gobierno federal envió tropas del Ejército con cuatro mil soldados y mil 500 marinos para implementar un operativo contra el saqueo y apoyo a la ciudadanía, ayer aún se reportaban nuevamente robos en comercios, principalmente por la falta de agua y víveres. De acuerdo con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, hasta ayer por la tarde habían sido detenidas siete personas en Los Cabos y 12 más en La Paz, por actos de vandalismo y rapiña. En este sentido, el director de Seguridad Pública en Los Cabos, Guillermo Marrón Rosas, pidió a la ciudadanía permanecer en sus domicilios por seguridad. Aunque negó que sea un toque de queda. Dijo que cualquier persona que
La población se armó para combatir saqueos en sus comunidades. FOTO: CUARTOSCURO esté fuera de sus casas después de las nueve de la noche será abordada por las autoridades de seguridad.
REPORTAN MUERTES Y DESAPARECIDOS
Aunque Odile se degradó a depresión tro-
pical, los daños carreteros y en viviendas son severos. También se confirmaron las primeras pérdidas humanas. La agencia EFE dio a conocer, en voz del subdirector de Información del Gobierno de Baja California Sur, Jesús Leyva, que dos extranjeros murieron y tres
“Primero la seguridad y después la comida” MÁS QUE AGUA Y COMIDA, lo que los habitantes de Los Cabos reclaman al gobierno federal es que intervenga lo antes posible para restablecer la seguridad en la zona. Tras cinco días sin luz por el paso de Odile y con todas las tiendas y centros comerciales saqueados, los vecinos de la zona residencial turística y del centro de San José del Cabo temen por sus vidas: grupos de asaltantes están ingresando en las casas para saquearlas con lujo de violencia. Viven con miedo y a estas alturas ya no confían ni en sus propios vecinos. Desde hace dos días los habitantes de las colonias Monte Real, Jesús Castro Agúndez (conocida como colonia Magisterial) y el Centro Histórico montan guardias de cuatro o tres horas en sus calles y en otras zonas por turnos de seis horas. Se comunican con silbatos que hacen sonar cuando detectan algo o a alguien para que llegue una brigada en su auxilio. “Nos estamos organizando por colonias para defender nuestras pertenencias y familias, pedimos que se identifiquen al entrar. No hay ninguna autoridad y los poquitos soldados que hay nos ayudan con rondines de cuatro horas, pero no
FOTO: EFE
6
tienen alimentos ni vehículos”, confió a 24 HORAS Elías Gutiérrez Osuna, empresario constructor que ha vivido 34 años en San José del Cabo. “La gente honrada se está guardando de las 10 de la noche en adelante para que cualquiera que ande en la calle obviamente no es un honesto y contra esos nos estamos defendiendo”. Otros diarios han reportado situaciones similares en las colonias La Ballena, Primero de Mayo y Pablo L. Martínez y en la zona conocida como Los Invasores, donde los vecinos están derrumbando e incendiando árboles para utilizarlos como barricadas.
En la zona centro, a sólo 10 cuadras del Palacio Municipal, los vecinos están armados con lo que encontraron en sus casas: palos de madera y de golf, bats de béisbol, palas de construcción, raquetas de tenis, cualquier objeto común que pudiera convertirse en instrumento de defensa. Están aterrados tras la destrucción que dejó el huracán siguió la de los propios habitantes del municipio. “Se cayó el muro del penal (Centro de Reinserción Social) de Los Cabos y se escaparon 80 reclusos y ellos han formado un grupo de gente que se han dedicado a asaltar. Otras gentes llegan a tu casa con lujo de violencia y a vaciar las cosas. Hay gente herida y reportes de violaciones. Si yo tengo en mi casa frijol, comida o lo que sea, soy presa de estas gentes”. El servicio de luz no se ha restablecido y para comunicarse por celular, los pocos que han logrado cargar la batería buscan señal. “Nosotros teníamos paciencia pero no podemos lidiar contra la seguridad. Nadie puede enfrentar a un tipo que traiga un machete, palo de golf o una raqueta. Necesitamos ayuda antes de que haya consecuencias irreparables”. TERESA MORENO
El diario sin límites
a autoridades POLO PIERDE FUERZA EL HURACÁN POLO PERDIÓ FUERZA hasta convertirse en tormenta tropical; sin embargo, a su paso por el Pacífico Mexicano dejó al menos 50 comercios dañados en Acapulco. La alerta aún no se ha levantado para las costas, pues el ciclón provocará oleaje de hasta tres metros de altura en Nayarit, Michoacán y Guerrero, y alcanzarán cinco metros en Jalisco y Colima. Los dueños de restaurantes y servicios turísticos de Acapulco indicaron que sus negocios registran daños severos por las marejadas generadas por Polo, por lo que pidieron el apoyo del gobierno federal. Finalmente, en Colima se suspendieron las clases en todos los niveles hasta que se levante la alerta por la tormenta tropical. MISAEL ZAVALA Y ÁNGEL CABRERA
embarcación junto con otras dos personas, que tampoco han sido encontradas.
PUENTE AÉREO TRASLADA A 19 MIL VARADOS
más permanecen desaparecidos. El reporte indica que se trata del coreano, Kyong Jim Park, gerente de la empresa minera El Boleo, quien fue arrastrado en su vehículo por un río en la población de Santa Rosalía en el municipio de Mulegé, mientras que el segundo fallecido es el alemán Hunter Treaow, quien salió en una
Al cierre de esta edición, el gobierno federal había trasladado a 19 mil turistas que se encontraban varados en la Península de Baja California Sur, ante la contingencia por el paso de Odile. La Secretaría d Gobernación informó que se instaló un comedor del Ejército mexicano para darle atención a más de 10 mil turistas que continúan varados. Sin embargo, el gobierno se comprometió a que todos regresen a sus lugares de origen. Asimismo, el titular de Gobernación, Miguel Osorio, indicó que el abasto en agua, insumos, ya se está haciendo la repartición en las colonias, en las comunidades, “no se están haciendo lugares de concentración, más que en los comedores que tienen establecidos por Sedesol”.
Envían 8 mil federales a BCS
E
l gobierno de la República anunció que ocho mil elementos del Ejército, Marina y la Gendarmería fueron enviados a Baja California Sur y estarán de forma permanente para garantizar la seguridad de los poblados afectados por el huracán Odile. En conferencia, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, se anunció que el gobierno federal apoyará con agentes federales a los dueños de empresas y comercios para evitar actos de rapiña y puedan reabrir sus negocios este viernes, principalmente, en Los Cabos. De acuerdo con el mandatario nacional, se pondrá en marcha un programa de créditos: a las pequeñas y medianas empresas les otorgarán hasta dos millones de pesos; mientras, que a los corporativos del ramo hotelero y turístico les autorizarán hasta 500 millones de pesos para que puedan comenzar de inmediato con la reconstrucción de su infraestructura dañada. Además, Peña Nieto firmó un decreto presidencial, que será publicado hoy en el Diario
Oficial de la Federación, con el que se otorgan beneficios fiscales a las empresas de los cinco municipios de Baja California Sur. Entre los incentivos se encuentran la deducción al 100% en las inversiones que realicen; la condonación de impuestos en lo que resta del año y la posibilidad de diferir el pago de cuotas del IMSS e Infonavit para el siguiente año.
INSTALAN COMEDORES
Temprano, al visitar por segunda vez Baja California Sur tras el impacto del huracán Odile, el presidente Enrique Peña Nieto comprometió el abasto de agua, la instalación de comedores comunitarios. El mandatario sobrevoló por 45 minutos las regiones devastadas de Los Cabos y San José del Cabo. Al visitar un albergue, ubicado en La Paz, constató que la mayor urgencia de la población es el suministro de agua potable y víveres. “Lo más importante es asegurar primero el abastecimiento de agua, lo tenemos claramente entendido”. ÁNGEL CABRERA
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Que no habrá reforma al campo
D
espués de la decepcionante presentación que hizo hace un par de meses el coordinador de Asesores y de Planeación Estratégica de la Sagarpa, René Villarreal, sobre lo que debería incluir la reforma al campo, el presidente Enrique Peña Nieto, parece haber tomado la decisión de no enviar ninguna iniciativa al Congreso. ¿De qué sirvieron entonces las “mesas de análisis”, “foros agroalimentarios”, “diagnósticos sectoriales” y otros eventos que durante un año organizó el equipo del secretario de Agricultura, conformado por el mismo Villarreal, Casio Luisselli, Jaime de la Mora y otros “especialistas en la materia”? ¡Pues de nada! ¿Y ahora qué les van a decir a las organizaciones de productores agropecuarios y pesqueros a las que convocaron en diferentes estados de la República para que presentaran sus proyectos, sugerencias, ideotas… sobre lo que hay qué hacer para que el campo mexicano sea productivo, competitivo, sustentable? Pues lo mismo: nada. En el Acuerdo Marco para la Reforma al Campo, que elaboraron los susodichos, funcionarios y ex funcionarios apuntaban como premisas básicas que se promovería un “cambio paradigmático” al pasar de una visión solo sectorial a otra territorial. Por lo que, sugerían, el presupuesto se deberá reorientar para apoyar la economía campesina del pequeño y mediano productor. Proponían fortalecer las cadenas productivas agropecuarias y pesqueras y darles valor agregado. Es fundamental buscar la equidad, promover las libertades democráticas, fortalecer los derechos humanos, así como los derechos campesinos y de los pueblos indígenas, apuntaban. Recomendaban que las políticas públicas surgidas de los tres niveles de gobierno tomaran en cuenta que la economía mexicana está inserta en la globalización y por lo tanto se ve afectada por lo que ocurre en el mercado agroalimentario internacional. Dichas políticas y los programas deberán transitar del modelo agroalimentario asistencialista al de incentivos a la productividad. Y remataban diciendo que la orientación de las políticas públicas debe permitir que el Gobierno Federal retome la capacidad de conducir el cambio con rumbo y certidumbre, sin desatender las señales del mercado que demanda productos de calidad y competitivos. Es decir, lograr un equilibrio entre Estado y mercado. ¡Vaya que se quebraron la cabeza quienes redactaron el Acuerdo Marco para la Reforma al Campo! Exclaman los agroyuppies. Y ya no nos referimos a las acciones para el mencionado cambio, porque son de pena ajena. Bueno, hay que reconocer que quien adelantó desde hace varios meses que no iba a haber reforma alguna fue el mismísimo secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, quien dijo: “El Presidente de la República nos instruyó para hacer esta sinergia para la transformación del campo. Yo prefiero llamarle así, porque ya de tantas reformas y reformas, ya la gente está cansada de las reformas”. AGENDA PREVIA Una breve reflexión de los observadores, a propósito del “destape” para una diputación, anunciado desde hace varios años de la esposa del ex presidente Calderón, y confirmado ayer por ella misma: Si el PAN decide regalarle una curul en la próxima Cámara de Diputados a Margarita Zavala Gómez del Campo (regalarle, porque seguramente será una curul plurinominal), y al mismo tiempo hace un obsequio similar a doña Josefina Vázquez Mota, seremos espectadores de un espectáculo picante. En el caso de que ambas damitas coincidan en San Lázaro, habrá que ver las maromas que tendrá que dar el presidente del partido, Gustavo Madero, para impedir que las futuras diputadas federales se agarren del chongo en plena tribuna. Aunque las dos son formalmente panistas, Pina -como le dice Felipe- es anticalderonista furibunda, y Margarita es -por lo menos hasta que se demuestre lo contrario- calderonista de hueso colorado. ¿Estará preparado el PAN para aguantar una bronca interna de tales dimensiones, que sería -sin ánimo de exagerar- una cuasi guerra civil de cofradías? EL Dr. Marco Antonio Navarrete Prida fue designado nuevo Director de los Servicios Médicos de la nueva empresa productiva del Estado llamada Pemex. Rápidamente instrumentó la “Operación Limpieza”.
L
MISAEL ZAVALA
os números oficiales de las elecciones internas del PRD terminaron por legitimar la hegemonía de Nueva Izquierda (NI) como la corriente de mayor peso en el sol azteca, luego de obtener al menos 42% de las posiciones en el Consejo Nacional, el principal órgano de decisiones en el partido; sin embargo, otras expresiones aseguran que la renovación de la presidencia y secretaría general es cuestión de política y no de números. Las cifras recabadas por 24 HORAS indican que las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional (ADN) reunirán más del 60% de los consejeros nacionales, por lo que tendrán en sus manos la designación del
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS
Carlos Navarrete, candidato de Los Chuchos, votando en la elección perredista.
Bejarano controlará 15% del Consejo Nacional
Chuchos y ADN elegirán a los nuevos líderes del PRD Las corrientes que obtuvieron menos votos el pasado 7 de septiembre tendrán que alcanzar acuerdos políticos para poder influir en la dirección del partido próximo presidente y secretario general del PRD, lo que encamina a Carlos Navarrete (NI) y Héctor Bautista (ADN), respectivamente, a ocupar dichos puestos. Por su parte, Izquierda Democrática Nacional (IDN), al mando de René Bejarano, perdería la secretaría general perredista y sólo obtendría un 15% de los consejeros nacionales, cifra que sólo le permitiría pelear hasta tres secretarías de menor peso dentro del PRD. Al respecto, el actual secretario general y miembro de IDN, Alejandro Sánchez Camacho, aclaró que la renovación no será cosa de números, pues el próximo 5 de octubre, día de la renovación de la dirección nacional, podría haber un acuerdo político en el que las corrientes con menor votación puedan influir en la
El 5 de octubre vamos por un acuerdo político, pues no se trata de números, sino de hacer política en el PRD” ALEJANDRO SÁNCHEZ Secretario general del PRD designación de la presidencia y secretaría general del partido. Hoy, el INE entregará los resultados oficiales de los comicios del pasado 7 de septiembre para que la Comisión Política Nacional del PRD asigne los cargos en
los consejos nacional, estatal y municipal, además del Congreso nacional. “No es un asunto matemático, sino un asunto de reflexión eminentemente político sobre qué dirección nacional puede dar un mensaje de unidad en la militancia del partido”, declaró.
ESTATUTOS BENEFICIARON A LOS GRANDES
El consejero nacional, Hugo Jaciel Mendoza, detalló a este diario que los estatutos renovados en noviembre de 2013 beneficiaron a las corrientes perredistas con mayor peso, pues el secretario general será electoscon el 60% del Consejo Nacional (antes solo se necesitaba el 30%), igual que el presidente nacional del PRD.
Autopista evidencia colaboración Puebla-Federación PUEBLA QUEDÓ INMERSO en un
corredor que detonará el desarrollo económico de la Sierra Norte con la inauguración del tramo Nuevo Necaxa-Ávila Camacho, de la autopista México-Tuxpan, lo que permitirá una conectividad entre el Valle de México y dicho puerto veracruzano en sólo dos horas y media. En la inauguración de dicho tramo carretero quedó de manifiesto la buena colaboración entre el estado de Puebla, que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle, y la federación, representada por el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El proyecto, en el que se invirtieron ocho mil 939 millones de pesos, permitirá una mayor conectividad a cuatro de los siete Pueblos Mágicos de la entidad, además de que detonará el transporte
FOTO: ESPECIAL
8
de carga con significativos ahorros en la operación para los usuarios, ya que reduce de seis a dos horas y media el recorrido desde la capital del país hasta Tuxpan. El corredor Nuevo Necaxa-Ávila Ca-
macho tiene una longitud total de 281 kilómetros e impactará en el desarrollo económico de la región del Golfo, así como en los municipios adyacentes a la ruta de la autopista. REDACCIÓN
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Hackeo colapsa sistemas de transparencia de San Lázaro
E
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
l colectivo de hackers Anonymous, que se infiltró en el servidor de San Lázaro el pasado 15 de septiembre, además de obtener acceso a archivos de los legisladores federales y tomado el control de la pagina del recinto legislativo durante media hora, colapsó el sistema de solicitudes de información de transparencia de la Cámara de Diputados, el cual no ha sido reparado. “Fue un intento con éxito de hackeo (intervención) en la página de la Cámara de Diputados. Por lo pronto no podemos controlar el acceso de los usuarios, no podemos responder y tampoco recibir las solicitudes”, confiaron a 24 HORAS empleados de la Unidad de Trans- El ataque ocurrió el pasado 15 de septiembre. parencia del recinto parlamentario Uno de los brazos de Anonymous en Mé- máticas, o entre los otros representes de los poxico (identificado como Mexican H. Team) deres de la Unión, consideradas como de alto anunció que con su intromisión, llamada riesgo”, aseguró el catedrático en entrevista. “Operación Tequila”, pudo acceder a archivos Recordó que antes de la llegada de internet, cibernéticos con información referente a las en décadas pasadas funcionaba el clásico teléactividades parlamentarias, e incluso de em- fono rojo, línea que garantizaba una conexión pleados de la Cámara y de los propios diputa- segura con el Presidente de la República en dos federales. turno y los ministros de la Suprema Entre los archivos vulnerados por Corte de Justicia de la Nación, para los activistas cibernéticos están datos atender asuntos muy delicados. biométricos, constancias, incidencias, Aunado a esta filtración cibernétihemerotecas, iniciativas, manuales, ca, la Cámara de Diputados no ha poservicio móvil, así como un apartado dido reparar el error para ingresar al millones de de archivos privados de los 500 legispesos costó nuevo sistema de información pública ladores y su personal más cercano. desde el 1º de septiembre, fecha en que blindar la “Tenemos problemas de seguridad cambió de plataforma. Cámara de que aún los ingenieros están tratando Sobre esto último, legisladores paDiputados de controlar. Sabemos que algunos nistas señalaron como responsable a contra datos personales fueron vulnerados e ciberataques la Mesa Directiva de San Lázaro, ya incluso difundidos por internet, pero que “es el órgano de gobierno el que esperamos que en las próximas horas debe garantizarle a los ciudadanos su quede reparado el error”, sostuvieron las auto- derecho a acceder a la información”. ridades de San Lázaro a este diario. “Ninguna acción derivada de una circunsSobre este tema, Jorge Hernández, pro- tancia tecnológica debe llevarnos a incumplir fesor de la UNAM y especialista en sistemas con nuestro reglamente interno. Es necesario de seguridad cibernética, aseguró que los in- que ,de forma inmediata, el órgano responsatrusos pudieron tener acceso a información ble, que es la Mesa Directiva, cumpla con esta privada, clasificada y de carácter nacional; por obligación”, aseguró el vocero de la fracción de ejemplo, el intercambio de correos electróni- PAN, Juan Pablo Adame. cos entre los representantes de los poderes JuLa Unidad de Transparencia invirtió en dicial y Ejecutivo con el Legislativo. este año 511 mil 46 dólares (unos 7.2 millones “Esta información podría poner en riesgo de pesos) para adquirir diversos paquetes inincluso la situación de la política nacional, si formáticos con la intención de prevenir este es que se dan a conocer conversaciones diplo- tipo de ataques cibernéticos. VÍCTOR RODRÍGUEZ
7.2
Impulsan en Guerrero infraestructura hospitalaria EL GOBERNADOR de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, presidió una reunión con la es-
tructura de la Secretaría de Salud estatal para darle seguimiento al tema de adquisiciones y de la infraestructura hospitalaria que ha puesto en marcha la dependencia con la Secretaría de Salud a nivel federal. Asistieron los secretarios de Salud, Lázaro Mazón Alonso; de Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, y de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, así como el contralor del estado, Antonio Arredondo Aburto. REDACCIÓN
PAÍS
9
10 PAÍS
Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Jalisco: sociedad contra corrupción
C
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
on todos los riesgos que implica una sociedad harta de la clase dirigente, el gobernador jalisciense Aristóteles Sandoval Díaz ha hecho una apuesta que ha comenzado a prender en la sociedad: la transparencia y sobre todo la contraloría social. Luego del desorden político, administrativo y presupuestal del gobernador panista Emilio González Márquez, su sucesor enfrentó la irritación social ante los manejos arbitrarios y sin contrapesos de los recursos públicos. Como en ninguna otra entidad hasta ahora, Jalisco podría marcar el camino de la democracia vigilada por la sociedad con instrumentos legales y sobre todo con capacidad de sanciones. Aunque las contralorías sociales existen a nivel federal vía la disfuncional Secretaría de la Función Pública, en los estados radica el mayor número de irregularidades en los manejos de los recursos públicos, la mayor opacidad en la vigilancia sobre los funcionarios y la menor infraestructura para que los diferentes grupos sociales supervisen obras en sus comunidades y vigilen la transparencia. También de manera inusual, la promoción de la contraloría social ha echado mano a instrumentos inéditos: este año Jalisco está convocando el premio de contraloría social 2014, promovido por una comisión de contralores estados-federación, aunque sin mucha promoción en otras entidades de la república. Al final, el propósito es promover la multiplicación de comités de contraloría social para la vigilancia de las obras. Los gobiernos estatales han sido cuidadosos -para decir lo menos- en darle muchas alas a los grupos sociales porque la observación social impide los negocios colaterales en las obras públicas presupuestadas. El problema de los moches que hizo estallar una crisis en el PAN pudo existir justamente por la opacidad en el manejo de la asignación de recursos presupuestales en el gasto público federal y también la falta de supervisión de la sociedad sobre las finanzas estatales y principalmente municipales. Con casi año y medio en el poder, el gobernador Aristóteles Sandoval le ha apostado al involucramiento de la sociedad. Y le ha entrado con iniciativas curiosas porque no jalan el interés político pero sí contribuyen a fomentar una cultura de la observación social, sobre todo ahora que se abrió el debate por una declaración del presidente Peña Nieto en el sentido de que la corrupción es un asunto de cultura. A través de la Contraloría del estado, el gobernador jalisciense abrió un concurso de proyectos sobre vigilancia gubernamental para estudiantes universitarios, sin duda los más inquietos en las denuncias de corrupción. La importancia de estas iniciativas radica en el hecho de que los espacios para la corrupción se derivan más de la opacidad y de la impunidad que de la cultura del mexicano basada en la dialéctica histórica dominaciónresistencia. La alternancia federal y estatal del PRI al PAN resultó un fracaso en materia de transparencia y contraloría social sobre el ejercicio presupuestal del gasto público, a pesar de que la honestidad había sido la esencia del discurso político del PAN. En Jalisco, el gobierno del panista González Márquez causó estragos en el ejercicio del gasto público por la opacidad y la ausencia de vigilancia social. Ahí radica la importancia del experimento Jalisco del gobernador Aristóteles Sandoval, sobre todo por el compromiso público. Eso sí, su gobierno va a ser juzgado no sólo por la honestidad sino por la creación de una infraestructura social que impida los saqueos sexenales de las arcas públicas. La clave radica en dotar a la sociedad de mecanismos de vigilancia de los recursos públicos para limarle las uñas a los funcionarios corruptos.
Denuncia campaña de desprestigio
PAN rompe alianza con PRI-Gobierno Senadores blanquiazules respaldan al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y advierten que responderán los ataques en contra de sus legisladores y militantes ESTÉFANA MURILLO
E
l coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado Rodríguez, anunció que su bancada dejará de apoyar los asuntos promovidos por el PRI y particularmente por el gobierno federal, luego de denunciar que el Revolucionario Institucional ha emprendido una campaña de desprestigio contra políticos del blanquiazul, como parte de una estrategia electoral rumbo a los comicios del 2015. Tras una reunión de carácter privado entre los senadores de Acción Nacional y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías (quien fue señalado por legisladores del PRI y del PRD como un represor de la tribu yaqui), Preciado Rodríguez salió a la defensa del mandatario sonorense y justificó que el conflicto entre la comunidad indígena y Padrés por la construcción del Acueducto Independencia ha sido un tema utilizado para descalificar al gobernador y en general a la fuerza política que representa. Tras ello, advirtió que el PAN en el Senado no acompañará más al gobierno federal, además de amagar que por cada ataque que le hagan a algún miembro de Acción Nacional, este grupo parlamentario y el propio Comité Ejecutivo Nacional responderá de la misma manera. “Hay que decirle al Gobierno que ésta es la última vez que colaboramos, que trabajamos de manera conjunta, es clarísima la estrategia de descalificar al Partido Acción Nacional (…) se lo vamos a dejar muy claro al gobierno, por cada ataque que le hagan a un militante, gobernador, o dirigente, el grupo parlamentario del PAN junto con el Comité Ejecutivo Nacional, va a dar la pelea, que no le quede duda al gobierno federal que vamos a salir a la de-
Los senadores panistas cerraron ayer filas con el gobernador de Sonora. FOTO: @YouleeGuzman
Se lo vamos a dejar muy claro al gobierno, por cada ataque que le hagan a un militante, gobernador o dirigente, el grupo parlamentario del PAN junto con el Comité Ejecutivo Nacional va a dar la pelea” JORGE LUIS PRECIADO Líder del PAN en el Senado fensa de nuestros gobernadores”, advirtió. En conferencia, el líder panista aprovechó para señalar que su bancada cerró filas en torno al gobernador de Sonora, tras concluir que Padrés Elías ha sido atacado en razón de los señalamientos que hizo contra el Gobierno federal en torno a la
contaminación del río de Sonora. “No se puede satanizar a un gobernador porque disienta del Gobierno federal, y que de pronto comencemos a ver una situación de señalamientos, de amenazas, inclusive hasta de descalificación”, agregó.
GAMBOA NIEGA ACUSACIONES
Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, negó que su partido esté realizando una campaña de desprestigio y defendió que el gobierno federal hace su trabajo sin meterse en asuntos electorales. Cuestionado sobre la denuncia del líder panista, Gamboa Patrón señaló: “aquí no hay una campaña contra ningún gobernador, eso sí lo puedo decir. Y a mí nadie del gobierno me ha hablado para hacer una campaña contra Acción Nacional, lo desmiento contundentemente”.
Suman 19 casos de intoxicación aguda
E
l agua del Río Sonora contaminada por el derrame de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, ha dejado al menos 19 personas con intoxicación aguda en seis municipios rurales aledaños al cauce, reportó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). A menos de una semana de que las autoridades sanitarias estatales evaluaran el impacto a la salud por dicho derrame, se dieron a conocer los casos de intoxicación aguda causados por contacto con el agua contaminada, lo que ocasionó cuadros de conjuntivitis, dermatitis y males gastrointestinales. Mikel Arriola, titular de la Cofepris, informó que las labores de saneamiento básico son permanentes en siete municipios afectados por el derrame y que la vigilancia epidemiológica de las personas dañadas se mantendrá muy cercana. Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó la apertura paulatina de 19 de los 29 pozos cerrados de manera
preventiva y que suministran agua a 95% de la población afectada, y anunció la realización de dos pruebas diarias al agua de los pozos, desde este jueves y hasta el 15 de octubre, para determinar la calidad del líquido y resolver si es viable su reapertura de manera definitiva, conforme a la Norma Oficial Mexicana de seguridad del agua para consumo humano.
LEVANTAN CONTINGENCIA AGROPECUARIA
La Sagarpa aseguró que la contingencia por la contaminación del Río Sonora ya pasó para ganaderos y agricultores, quienes pueden utilizar agua de los pozos para el consumo de animales y riego. “Se hizo el análisis de 576 pozos y se determinó la liberación de todos porque no se encontró que se hayan contaminado”, aseguró el director de Ganadería de la dependencia, Francisco Gurría, quien añadió que se han invertido hasta 70 millones de pesos para reponer las pérdidas. MISAEL ZAVALA Y JUAN LUIS RAMOS
El diario sin límites
Para 2015 se prevé recaudar 86% más por el “impuesto calórico” a comida chatarra, pero reducen a la mitad el gasto para atender los problemas de sobrepeso
Viernes 19 de septiembre de 2014
Prevén recaudación de 33,619.5 mdp por bebidas azucaradas
Adelgazan presupuesto
TERESA MORENO
A
casi un año de haberla propuesto como uno de los pilares de la prevención en salud, el gobierno federal “puso a dieta” su Estrategia contra la Obesidad. Para el año próximo prevé recaudar 86% más recursos por el llamado “impuesto calórico” a comida chatarra y bebidas azucaradas, pero redujo casi a la mitad el gasto para atender los problemas de peso entre la población y los padecimientos relacionados. En la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015 presentada a la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda proyecta recaudar a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 18 mil 271.1 millones de pesos por bebidas saborizadas y 15 mil 348.4 millones de pesos por alimentos no básicos con alta densidad calórica. Estos 33 mil 619 millones 500 mil pesos obtenidos de refrescos, néctares, jugos y comida chatarra, principalmente, son casi el doble de lo que obtuvo el año pasado por el mismo concepto, 18 mil millones de pesos; este dinero también representa un impuesto del 8% a la comida chatarra y de un peso por litro a los refrescos. El 31 de octubre de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó el lanzamiento de la Estrategia Na-
MENSAJES CONTRADICTORIOS
contra la obesidad y en el de Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes, se contemplan 14 millones.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Los problemas de salud por comida chatarra van en aumento. FOTO: CUARTOSCURO
25%
13%
gasta de más una persona obesa en servicios de salud, gana 18% menos que un individuo sano y falta más al trabajo, según datos de la OCDE
del gasto en Salud es para enfermedades crónicas prevenibles. Para 2017 podría duplicarse
cional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Los primeros dos pilares de la estrategia contemplaban la prevención, información y atención médica oportuna de estas enfermedades. El tercer pilar era el fiscal: gravar las bebidas azucaradas y la comida chatarra. En el apartado de Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres del presupuesto de Egresos 2015 se contempla una inversión de 312 millones 120 mil 136 pesos para prevención contra la obesidad,
Para este año, a pesar de que sus ingresos por el cobro de impuestos a refrescos y comida chatarra crecieron en 86%, las erogaciones para combatir la obesidad disminuyeron. Si en 2014 se destinó el 1.8% de lo recaudado por estos alimentos con alto contenido calórico para combatir las enfermedades que promueven; para este año, el gobierno federal tiene contemplado gastar sólo 1%, de una ganancia 86% mayor. Para el programa de Prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes en adultos plantea destinar 322 millones 732 mil 221 pesos; para niñas, niños y adolescentes se quedó en 14 millones. En pesos y centavos, la Secretaría de Hacienda sólo propone un aumento de 10 millones 612 mil 085 pesos para el combate de una enfermedad que al país le costó en 2008 por lo menos 42 mil millones de pesos en atención médica de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la obesidad, de acuerdo con las cifras de la propia Secretaría de Salud.
BAJA VENTA DE BEBIDAS
El Instituto Nacional de Salud Pública Salvador Zubirán y el Centro de Población de Carolina, de la Universidad de Carolina del
Anuncia Edomex becas para hijos de policías caídos a los deudos de policías que han fallecido en cumplimiento de su deber durante los últimos tres años, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que enviará una iniciativa a la Legislatura local, para otorgar por ley becas a los hijos de los elementos de las corporaciones policiacas mexiquenses que pierdan la vida durante el desempeño de sus funciones, con la finalidad de que continúen sus estudios hasta nivel universitario. “Preparemos la iniciativa para que se quede
Eruviel Ávila reconoce labor de uniformados.
FOTO: ESPECIAL
TIANGUISTENCO. Al entregar 47 viviendas
por ley el hecho de que a los familiares, especialmente a los hijos, de quienes lamentablemente pierden la vida en cumplimiento de su deber, puedan tener su beca hasta que concluyan sus estudios universitarios y el sueño de sus padres, el sueño de quienes ya no están aquí, que los puedan ver profesionistas, con su título, sirviendo a su país, a su estado, desde cualquier trinchera, en la iniciativa privada o en el sector público se pueda concretar”, señaló. En un acto celebrado en el conjunto habitacional, en Tianguistenco, en donde también se
PAÍS 11 EL DOCTOR ALBERTO RIVERA MÁRQUEZ, coordinador de la Maestría en Medicina Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), las políticas gubernamentales de combate a la obesidad se han centrado en infundir “terror” a estar gordos, como si las personas fueran las únicas responsables de esta situación y no el Estado mexicano que debería garantizar el derecho a la alimentación. En opinión del también colaborador del proyecto Prevención de trastornos de la conducta alimentaria del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, estos programas enfocados en la acción individual, se mezclan en un licuado de mensajes contradictorios con la publicidad de comida chatarra, productos milagro para bajar de peso y alimentos light. TERESA MORENO
Norte, están analizando las compras de bebidas en familias que viven en localidades de más de 30 mil habitantes para estimar el impacto que ha tenido el impuesto de 1 peso por litro a las bebidas con azúcares adicionados. Los resultados preliminares muestran una reducción de 10% en la compra de bebidas que fueron gravadas con el impuesto, en una comparación del primer trimestre de 2014 con el mismo periodo de 2013. También aumentó en 7% la compra de agua mineral, jugos y leche sin azúcares adicionados (las bebidas que no están gravadas) y en 13% la compra de agua simple. Para Luis Manuel Encarnación, coordinador de la organización civil Coalición Contrapeso, esto quiere decir que el IEPS sí está funcionando en su primer “impulso”, que era disminuir la compra de refrescos.
entregaron seis pólizas de seguro de vida, cada una de ellas por 200 mil pesos, Eruviel Ávila fijó un plazo de 40 días para la entrega de esta iniciativa y confió en que los legisladores la aprueben en el presente periodo ordinario de sesiones, como una manera de apoyar a los hijos de quienes entregaron su vida protegiendo a los mexiquenses. Además, afirmó que su gobierno continuará reconociendo a los buenos elementos de las corporaciones policiacas. “Son muchos más, prácticamente la gran mayoría de quienes integran esta corporación, la gente buena generosa que con convicción sale de su casa”. REDACCIÓN
12 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Caminos equivocados de la Corte y de la CNDH
E
n algunas esferas no se ha entendido el cambio de política. Con el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvieron también las prácticas de quedar bien con los altos funcionarios a fin de congraciarse, obtener favores o al menos recomendaciones para alimentar posibilidades de escalar en el futuro. De escándalo ha sido la actitud sumisa de Raúl Plascencia con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y la falta de rigor científico y de oportunidad en las recomendaciones de su Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ahora el turno es en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La lucha comenzó casi un año antes de la sucesión de Juan Silva Meza. Los ministros invocan una regla no escrita de prelación de acuerdo no a sus méritos o propuestas para revolucionar al Poder Judicial, sino a su antigüedad en ese enorme paquidermo burocrático. Ese elemento, vigente desde mediados de los años noventa, cuando Ernesto Zedillo dio independencia a la Corte y al Consejo de la Judicatura Federal, es invocado en víspera del nuevo relevo. Por lo sabido, en diciembre próximo fracasará esa corriente.
VARIOS ASPIRANTES Y EL CANDIDATO AGUILAR
La inercia de nombrar al más antiguo comenzó con José Vicente Aguinaco. El primer ministro designado por el Senado para la nueva época, con la complacencia de Ernesto Zedillo, fue José Vicente Aguinaco y por ende el primer presidente de la Corte. Juventino Castro y Castro quiso ser el segundo pero le ganó su compañero de camada Genaro Góngora. La regla de la prelación pareció respetarse con Mariano Azuela, Guillermo Ortiz Mayagoitia y, no sin escarceos con José Ramón Cossío hace cuatro años, Juan Silva Meza. Si se mantuviese esa norma, el turno correspondería al ministro Sergio Valls, pero su salud está muy delicada y no competirá por prescripción médica y consejo de sus familiares. El siguiente en el escalafón sería el ministro Fernando Franco, pero no concilia las simpatías de sus pares, lo cual abre la puerta -de par en par, se diría aquí- para Luis María Aguilar. Aunque su elección es previsible, falta saber qué suerte tiene el recorrido de Margarita Luna Ramos en busca de recomendaciones de la Presidencia de la República y de secretarios de Estado. O de Jorge Pardo Rebolledo, cuyo corazón oyen latir sus colaboradores y de eso se valen para impulsarlo a buscar votos. Aunque entre ellos no hay unanimidad para elegir a alguno de los candidatos a suceder a Silva Meza, sí hay inconformidad generalizada con la previsible designación del senador Raúl Cervantes. Sería, aseguran, regresar a los tiempos de dependencia de la Corte al Poder Ejecutivo.
LOZOYA Y LOS PLANES INVERSORES EN PEMEX
1.- La Ciudad de México estará en simulacros de desalojos por sismos cuando comparezcan tres funcionarios en la Cámara de Diputados. Rosario Robles, titular de Sedesol; Enrique Martínez y Martínez, de Sagarpa, y Emilio Lozoya, de Pemex, acudirán para la glosa de sus actividades con motivo del Segundo Informe presidencial. Lozoya irá con un enorme paquete de datos, en especial convenios con empresas petroleras y acuerdos con gasolineros, los primeros para asociarse e invertir y los segundos para evitar el arrasamiento con la introducción de capitales foráneos con la reforma energética. 2.- Como se preveía, las descalificaciones perredistas no impidieron los nombramientos de integrantes de las comisiones Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos, de los consejos de Pemex y CFE y del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Para desgracia de los duros, el presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, votó en contra y con su presencia abortó la estrategia de no boicotear el quórum. Y 3.- ayer se reincorporó a la Conade su titular Jesús Mena.
ÁNGEL CABRERA
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió hacer público el contrato de la construcción del Muelle en la Residencia de Operaciones Portuarias de La Paz, Baja California Sur, el cual involucra en irregularidades a Oceanografía, Pemex Refinación y la empresa paraestatal Impulso Inmobiliario Integral Servicios. Los detalles del contrato están ocultos debido a que Impulso Inmobiliario Integral Servicios y Pemex Refinación habían negado la información porque forma parte de una averiguación previa de la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, los comisionados del IFAI votaron por desclasificar la infor-
La construcción del muelle en La Paz, BCS, está bajo investigación. FOTO: ESPECIAL
IFAI busca prevenir actos de corrupción
Ordenan abrir polémico contrato de Oceanografía Impulso Inmobiliario Integral Servicios y Pemex Refinación habían negado la información porque forma parte de una averiguación previa de la PGR mación al argumentar que en el contexto de la reforma energética, la cual apertura la inversión petrolera a la Iniciativa Privada, es necesaria la rendición de cuentas en Pemex para evitar casos de corrupción. La comisionada Areli Cano señaló que “Pemex está viviendo un momento histórico, donde se abre la invermillones sión privada, nacional de pesos y extranjera; toma imes el monportancia fortalecer la to de los cultura de la transpacontratos rencia y rendición de que otorgó cuentas”. Pemex a En su opinión, al Oceanogratransparentar el confía durante trato se abona a “comsiete años batir y contrarrestar posibles actos de corrupción y desvío de recursos, como los dados a conocer públicamente en torno a la empresa Oceanografía, la cual ha obtenido de Pemex diversos contratos,
18,242
LA EMPRESA SUBCONTRATADA EN 2012 Pemex Refinación concedió dos contratos a Impulso Inmobiliario Integral Servicios (III Servicios) por 229 millones de pesos para la construcción del muelle de operaciones portuarias en La Paz, Baja California Sur. Y aunque el muelle debió ser construido por III Servicios, fue subcontratada Oceanografía, la empresa de Amado Yáñez, en una asociación denominada Blastinaval, formada junto con Proyectos y Medio Ambiente. Los reportes de observaciones de la ASF señalan que en esta obra Pemex Refinación y III Servicios incumplieron con las disposiciones normativas aplicables al presupuesto, ejecución y pago de la obra, lo que representó importantes retrasos.REDACCIÓN como el de la construcción del Muelle en la residencia de Operaciones Portuarias”. La decisión del órgano de transparencia surge a raíz de que un ciudadano solicitó a Impulso Inmobiliario Integral Servicios, filial de Pemex, una copia del contrato GCMSC 3 048/10, el cual fue clasificado como reservado por cinco años por “estar inmerso en una averiguación previa, así como por tratarse de información que se encontraba en un expediente judicial”. Aunque el contrato, y sus adecuaciones, permanece clasificado, la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la ejecución del Muelle La Paz que Pemex Refinación adjudicó a Impulso Inmobiliario Integral Servicios - misma empresa paraestatal encargada de construir la Estela de la Luz- por un monto de 347 millones de pesos. La ASF detectó diversas irregularidades, como la asignación de la obra a Oceanografía por un monto de 229 millones de pesos cuando el contrato original era de más de 300, así como el retraso en su ejecución, pues en marzo de 2012 sólo llevaba un 9% de avance.
Libran cargos hermanos Rodríguez Borgio
L
os hermanos Francisco Javier y Óscar Rodríguez Borgio, vinculados en el fraude de Oceanografía, tomaron un respiro al conocer que no existen ni órdenes de aprehensión en su contra ni la intensión de congelar sus cuentas bancarias en Suiza. La notificación la obtuvieron luego que un juez de amparo les informara que sus tres solicitudes fueron desechadas, pues no había proceso alguno para que las autoridades los detuvieran o se les congelará el dinero que tienen depositado en Europa. Los socios de Amado Yáñez Osuna, dueños de gasolineras, buscaban tres amparos. Óscar lo solicitó contra el congelamiento de sus cuentas bancarias en Suiza. Además, como parte del proceso 816/2014, iniciado el 21 de
agosto ante el Juez Décimo de Distrito de Amparo Penal en contra de la PGR, primero se negó la suspensión definitiva del aseguramiento de las cuentas y posteriormente se sobreseyó (desechó) cuando las partes llegaron a un acuerdo legal, fuera del juicio de amparo. Otros dos juicios los promovió Francisco Javier Rodríguez Borgio, poco después de que liberaran del arraigo a su socio Amado Yáñez Osuna, y fueron para evitar cualquier orden de aprehensión, así como el embargo de su cuenta bancaria. Por otra parte, el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo Penal desechó el juicio iniciado por Francisco en julio en contra de actos privativos de la libertad. Por este hecho, el empresario dejo una fianza de 6 mil 500 pesos. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
D
e último momento se suspendió la audiencia judicial para analizar un nuevo audio que la Procuraduría de Justicia capitalina entregó al Juez 32 Penal donde supuestamente se escuchan las negociaciones para la liberación de Fernando Martí, plagiado y asesinado hace seis años. Fuentes ministeriales con sede en el Reclusorio Sur informaron que la defensa de Lorena González Hernández, una de las inculpadas, se desistió de último momento de la prueba que ellos mismos habían solicitado. La defensa de La Lore detalló que no tenía caso realizar una diligencia donde no había certeza de que la prueba no hubiera sido manipulada durante el tiempo que estuvo en poder de la Procuraduría capitalina, por ello, era mejor desistirse de su reproducción.
Minicélulas criminales elevan cifras de secuestro
L
a atomización de los grupos criminales, ya sea por las autoridades o los enfrentamientos que sostienen entre sí, son la causa por la que el índice de secuestros se mantiene arriba pese a la existente estrategia del gobierno federal por bajar la incidencia de ese delito. Así lo informó el coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, durante el anuncio de la detención de un líder de una célula de plagios en Tabasco. Además de asegurar que las bandas dedicadas a ese delito eran muy pocas, pues la mayoría se trataba de grupos delincuenciales “dispersos”. Como ejemplo de dicha situación, el zar antisecuestros sostuvo que Tamaulipas pasa por una situación compleja donde el choque de los cárteles predominantes como son Los Zetas y el Cártel del Golfo se traducía en la incidencia de los casos de privación ilegal de la libertad, como el que padecen jóvenes cuando circulan a bordo de camiones, y son “reclutados” por el crimen organizado, reconoció. Para hacer frente a dicho fenómeno, dijo, se estaba trabajando en coordinación con todas las instancias del Gabinete de Seguridad, y en el marco de ese esfuerzo, anunció la elaboración del Manual de Actuación Interinstitucional, derivado de las diversas reuniones regionales de todo el país en donde se han intercambiado experiencias para atender este delito. “Estamos trabajando en las 32 Unidades Antisecuestro del país, hay un diagnóstico ya realizado de cada una de ellas. Prontamente en la reunión del Comité Ejecutivo de Evaluación y Seguimiento se aportará a las organizaciones de la sociedad civil este diagnóstico”, adelantó. JONATHAN NÁCAR.
Viernes 19 de septiembre de 2014
PAÍS 13
Frenan última prueba del caso Martí
La audiencia fue suspendida a petición de la defensa de La Lore. FOTO: CUARTOSCURO
“No hay certeza de que se trate de un medio de prueba lícito, obtenido de una manera legal, y que no fue manipulado previamente durante todo este tiempo”, dijo el abogado Rodrigo Higuera. Indicó que de hecho no esperaban escuchar la voz de su clienta, pues los familiares de la víctima informaron que no se escuchaba la voz de ninguna mujer durante las negociaciones. Con el desistimiento de la defensa ya no hay pruebas pendientes por desahogar en el caso de Lorena González, sin embargo los abogados piden que se analicen tanto las investigaciones de la PGR por el caso de la banda de Los Petriciolet, y las entre-
vistas que ha dado el padre de la víctima, Alejandro Martí. La Lore recién obtuvo un amparo del Juzgado Décimo de Amparo Penal para ordenar al juez local desahogar todas las pruebas pendientes y proceda de inmediato a dictar sentencia a la presunta secuestradora de Fernando Martí. Ante esta orden, el juez 32 Penal con sede en el Reclusorio Sur solicitó a la PGJDF elementos probatorios sobre las imputaciones en contra de la procesada, por ello, en agosto pasado la dependencia local entregó el audio cassete que encontró en sus archivos con la grabación de las negociaciones para liberar a la víctima. ISRAEL YÁÑEZ
14 PAÍS
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
ARTURO ANGEL
P
or posibles violaciones graves a los derechos humanos de civiles, incluida la tortura, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió en los últimos siete meses 202 averiguaciones previas en contra de elementos del Ejército y de la Marina. Así lo revela el Segundo Informe de Labores de la PGR dado a conocer ayer, con la acotación de que se trata únicamente de los expedientes que el propio aparato de Justicia Militar le ha notificado al Ministerio Público Federal. El documento recuerda que la sentencia emitida en 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el “Caso Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos”, estableció que los casos de violaciones graves a derechos humanos de civiles cometidos por personal de las fuerzas armadas debían ser excluidos del fuero militar. Las reformas hechas al fuero militar en junio pasado, subraya la PGR, ratificaron la competencia civil para estos casos. En ese contexto el Informe indica que del 15 de diciembre de 2013 al 31 de julio de 2014 se inició en la Subprocuraduría de Derechos Humanos 202 averiguaciones previas a partir de las declinaciones hechas por la Justicia Militar. De estos casos 184 corresponden a la Secretaría de Marina (Semar) y solo ocho a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Dentro de ese universo hay 73 expedientes que corresponden a casos de tortura en contra de personas civiles que habrían sido cometidos por personal de las fuerzas armadas, indica la Procuraduría. Además la PGR señaló que hay 78 averiguaciones previas más, 15 de ellas por tortura, iniciadas a partir de las recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de funcionarios federales, sin que se detalle a que dependencia en concreto corresponden los casos. De acuerdo con el Segundo Informe de Labores de la Sedena, exis-
Investiga PGR 202 casos sobre abusos militares Son averiguaciones abiertas en sólo siete meses; 88 expedientes serían por posibles actos de tortura contra civiles y funcionarios públicos
A DETALLE
• 184 averiguaciones corresponden a Semar • 8 averiguaciones corresponden a Sedena • Sedena reporta alza de 55% en indagatorias • Matanza en Tlatlaya sigue bajo investigación
ABIERTO CASO TLATLAYA
Los marinos son los que tienen más denuncias por abusos contra civiles. FOTO: CUARTOSCURO te una preparación constante a sus elementos en materia de derechos humanos y puso como ejemplo que más de 120 mil efectivos han sido capacitados a través de “video conferencias” de la CNDH. También mencionó que se impartió un curso en línea, aunque este sólo lo han recibido mil 347 efectivos. La Semar no ha dado a conocer aún su informe actualizado, pero antes ha insistido también en que existe capacitación en derechos humanos.
SUBEN 55% LAS AVERIGUACIONES
Datos del Segundo Informe de Labores de la Sedena revelan que del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de este año la Procuraduría de Justicia Militar inició dos mil 528 averiguaciones previas por presuntos delitos cometidos por militares. Se trata de un aumento de 55% de las averiguaciones en comparación con el periodo anterior en el que se abrieron mil 626 averiguaciones previas. El informe no hace un desglose de
los delitos por los cuales se han iniciado las averiguaciones, pero de acuerdo con informes del área de transparencia de Sedena, los más comunes son la deserción o el abandono de los puestos de trabajo, infracciones diversas, desobediencia de la disciplina miliar, abusos de autoridad y contra la administración de justicia. También reportó que en el último año se atendieron 21 mil 837 mandatos judiciales y ministeriales, entre citatorios, órdenes de localización, presentación y aprehensión contra militares.
La PGR informó que la averiguación previa iniciada por la muerte de 22 personas en un supuesto enfrentamiento con el Ejército Mexicano el pasado 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México, sigue abierta y hasta el momento no es posible emitir alguna conclusión sobre las circunstancias de los decesos. En su momento, la Sedena informó en un comunicado oficial que estas muertes ocurridas dentro de una bodega fueron producto de un enfrentamiento, versión que también fue avalada por las autoridades del Estado de México. Pero 24 HORAS publicó el 3 de julio pasado que la PGR investigaba el caso para esclarecer a detalle lo sucedido. Organizaciones internacionales especializadas como InSight Crime advirtieron de la posibilidad de ejecuciones extrajudiciales en este caso, por lo que pidieron una investigación a fondo del tema. Ayer la revista Esquire adelantó en su portal de internet un artículo en el que una testigo afirma que solo hubo un breve intercambio de disparos con una persona muerta, pero que las otros 21 supuestos delincuentes fueron torturados por los militares y fusilados posteriormente.
Alertan por “Desafío del Fuego”
A
través de un video en YouTube, un joven serbio de nombre Jovan lanzó un peligroso “desafío” a sus amigos: prenderse fuego a sí mismos e inmediatamente ‘apagarse’ para no morir en el intento. Similar al popular reto del Ice Bucket Challenge, de echarse una cubetada de agua con hielos, el “Fire Challenge” o “Desafío del Fuego” se ha vuelto viral y la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva del DF alertó sobre las invitaciones en redes sociales. Aunque de acuerdo con la dependencia aún no se ha documentado la acto así en nuestro país, “el reto” de rociarse con algún líquido flamable para después prenderse fuego ya circula entre los perfiles de redes sociales de los jóvenes.
Ante ello, la unidad especializada de la Secretaría de Seguridad Pública del DF alertó a los padres de familia a estar al pendiente de los contenidos que frecuentan sus hijos en Internet, ya que son los adolescentes los que más riesgos corren. “Nosotros somos preventivos, y hasta el momento no podemos asegurar que haya un caso, o que se pueda documentar, pero gracias al trabajo de monitorización fue cómo detectó que en las redes sociales se están lanzando invitaciones para que los usuarios realicen ese tipo actos sumamente peligrosos”, señaló un funcionario de la PCP a este diario. Además del “Desafío del Fuego”, la Ciberpolicía advierte de otras prácticas similares como son “Self Injury”
o “Auto lesiones”, los cuales también se han hecho populares, en la cual los jóvenes se realizan lesiones, algunas llegan a ser mortales. Sin que se haya comprobado concretamente, esta nueva y riesgosa tendencia nació o se hizo popular en Estados Unidos, luego de que diversas personas hicieran públicos sus actos a través de videos en redes sociales, como el caso de un muchacho de unos 15 años originario de Kentucky, quien al prenderse fuego, demora en atender las llamas y queda gravemente herido. De acuerdo con la Encuesta Nacional Epidemiológica Psiquiátrica la conducta autolesiva no es exclusiva de pacientes psiquiátricos, señaló la unidad dependiente de la SSP-DF. JONATHAN NÁCAR
El reto consiste en prenderse fuego y enseguida apagarlo. FOTO: ESPECIAL
MALTA NIEGA AYUDA A BARCO CON ENFERMO DE ÉBOLA
ROMA. El buque mercante, con 21 personas a bordo, partió de Guinea hacia Ucrania, pero se vio obligado a pedir asistencia médica a las autoridades maltesas, según los medios locales. “Nuestra decisión es moral y legalmente correcta”, dijo al respecto el primer ministro Joseph Muscat. EFE
GLOBAL El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Un sondeo divulgado al cierre de las urnas otorga la victoria al “no” a la independencia; ocho puntos porcentuales, la diferencia con el “sí”
Escocia no se libera
SALMOND “PELOTEA” CON ANDY MURRAY
E
DIMBURGO. El sondeo, realizado por YouGov sobre 2,628 electores que emitieron su voto en persona o por correo, señala que la propuesta secesionista del ministro principal escocés, Alex Salmond, saldría derrotada con el 46% de los votos, por ocho puntos de diferencia. Millones de residentes en Escocia votaron para decidir si esta región se independiza del Reino Unido en un referéndum histórico e inédito, que pudo cambiar a este país y a Europa. Los colegios electorales cerraron a las 21:00 horas, y de inmediato comenzó el recuento oficial, aunque el resultado se dará a conocer durante la madrugada de hoy, tiempo de México. Los indecisos -entre el 4 y el 10% del censo, según las encuestas- pudieron inclinar la balanza aunque ningún bando afrontaba la jornada electoral confiado, más allá de la alta participación en la consulta, que se preveía en niveles récord. La pregunta a consulta, consensuada entre los gobiernos de Londres y Edimburgo y que debía marcarse en la papeleta con un “sí” o un “no”, fue: “¿Debería Escocia ser un país independiente?”. El primer ministro británico, David Cameron, que autorizó el referéndum convocado por el gobierno nacionalista escocés y podría ver peligrar su puesto en caso de un triunfo del “sí”, pasó el día trabajando en su despacho de Downing Street, en Londres. Sin dejarse ver durante el día y sin un plan de contingencia ante un eventual triunfo independentista en la consulta, según él mismo ha insistido. Sí lo tienen, no obstante, el Banco de Inglaterra y muchas entidades financieras y grandes empresas, cuyo rechazo frontal a la secesión escocesa parece haber sido determinante en el cambio de dirección de unas encuestas que, hace solo una semana, arrojaban un práctico empate técnico. El porcentaje de participación se conocerá hoy pero se espera que supere el 80% pues se registró para votar el récord del 97% por ciento del censo electoral escocés, más de
Partidarios del “no” expresan su ánimo en una de las casillas en Causeywayhead, cerca de Stirling, Escocia. FOTO: EFE
Los mercados votaron por el “no”
E
Otras opiniones se escuchaban en las calles. DIMBURGO. Los mercados anticiparon la victoEn una neblinosa mañana en la capital escocesa, ria del “no”: desde la apertura de la City londinense (Bolsa de Valores), la libra esterlina subía res- Edimburgo, un flujo constante de votantes empezó a llegar a uno de los centros de votación de la pecto al dólar y alcanzaba su nivel más alto respecto ciudad desde el momento de su apertura. al euro en dos años, ya que los inversores apostaban Una de las primeras en depositar su papor la victoria del “no” en el referendo de indepenpeleta, Anne Seaton, dijo haber votado “Sí”, dencia de Escocia. “Porque, ¿por qué no?”. Hacia las 12:30 horas, de Gran Bretaña, la libra subió hasta 78.53 peniques por un euro, su nivel más “Escocia acabó bajo el Parlamento Inglés dólares por alto desde el 20 de agosto de 2012. por contratiempos” en 1707, afirmó. “Es hora libra situó a La divisa británica subía también respecto al dólar, de que Escocia tome una decisión deliberada la moneda y dos horas más tarde, alcanzó su nivel más alto en dos por la independencia”. británica semanas, a 1.6409 dólares por una libra. Thomas Roberts dijo haber votado por el en su mejor “La reacción de la libra apunta claramente a que nivel en dos “sí” porque se sentía optimista sobre su futulos inversores están convencidos de que los escocero como país independiente. semanas ses votarán para seguir en la unión”, explicó Fawad “¿Por qué no lanzar los dados por una vez?” Razaqzada, analista de Forex.com. Roberts dijo estar deseando ver los resultados desde “Los inversores están apostando a una victoria del ‘no’ en el referendo. Si es el caso, no será una sorpresa un pub, muchos de los cuales permanecerán abiertos duque la libra se repliegue el viernes por la mañana, bajo rante la noche. “Voy a sentarme con una cerveza en la mano viendo el efecto de las tomas de beneficios”, añadió Christopher salir los resultados”, comentó. Dembik, de Saxo Banque. EFE Y AP
1.6
4.28 millones de personas, ante la trascendencia de la consulta. Entre ellos 109 mil adolescentes de 16 y 17 años que lo hicieron por pri-
mera vez y más de 600 mil residentes en Escocia que no son escoceses, desde europeos a ingleses o ciudadanos de la Commonwealh, algunos de los
cuales se confiesan en el bando de los indecisos. La jornada electoral discurrió entre cielos grises, con tranquilidad y
EDIMBURGO. El ministro principal de Escocia, Alex Salmond, votó en su localidad de Strichen, en el este escocés, y expresó su alegría por el apoyo al “sí” a la independencia declarado por el tenista escocés Andy Murray. Acompañado por dos adolescentes de 17 y 18 años que votan por primera vez, Salmond expresó su optimismo sobre el resultado de la consulta, que se conocerá durante la madrugada de hoy, tiempo de México. “He escuchado que Andy Murray ha conseguido otro triunfo, lo que es una gran noticia. Y creo que el mensaje para Escocia es: ‘Hagámoslo’. Es una oportunidad en la vida y creo que lo podemos ver ya por la cantidad de gente que vota”, dijo el político nacionalista. Al ser preguntado por los periodistas si confiaba en la victoria del “sí”, Salmond contestó que todo está “en manos del pueblo de Escocia y no hay lugar más seguro que las manos del pueblo de Escocia que tiene en sus manos su futuro”. El tenista escocés Andy Murray ha declarado su apoyo al “sí” al afirmar “¡Hagámoslo!” en su cuenta de Twitter. El jugador, ganador del torneo de tenis de Wimbledon en 2013, se había mantenido hasta ahora neutral en el debate sobre el referéndum de independencia que se celebra en Escocia, pero poco antes del comienzo de la votación rompió su silencio en Twitter. “¡Hoy es un gran día para Escocia!”, dijo Murray, y afirmó que se inclinó por el “sí” después de la campaña negativa de los últimos días, en clara referencia al campo del “no”, que ha advertido sobre los riesgos económicos de la escisión. EFE hasta tono festivo en ocasiones, sin que se reportaran incidentes de mención en los 2,608 colegios electorales abiertos en toda la región. Sí hubo mucha animación, emoción y pasiones, sobre todo por parte de los secesionistas, los más comunicativos y dispuestos a explicar, arropados por banderas escocesas y con pancartas del “sí”, que el futuro de Escocia “debe estar en manos de los escoceses”. EFE
16 GLOBAL GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com
E
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
@faustopretelin
Apps de terror
l estado sublime de la comunicación a través del divertimento de iTunes fue la plataforma que heredó Steve Jobs a la Generación Apps, la emoción del clic. El ornamento estético del iPhone no sólo fue el medio sino el complemento de las Apps. Gracias a Jobs la depredación del mundo tangible frenó su ímpetu destructivo. Ahora, las plataformas de las Apps se han convertido en vestigios de la era Ford. Pero no todo es optimismo en el reino de las Apps. El viaje soñado de la Generación Apps, la emoción del clic, puede ser desviado a escenarios distópicos; en uno de ellos, por ejemplo, se podría observar a Eva Mendes lanzando al mundo de iTunes la App del orgasmo desde el museo de Louvre a 13 pesos la descarga. También podríamos observar algunas Apps diseñadas por los terroristas del Estado Islámico (EI). No tendría que generar sorpresa pues la emoción del clic no es un fenómeno discriminatorio: la estética de la destrucción tiene a los yihadistas del Estado Islámico como fieles seguidores de las Apps. Así lo reveló Hans-Georg Maassen, jefe de espionaje alemán. La App podría llamarse El romanticismo del medioevo. Así lo demuestran las ejecuciones grupales o individuales del Estado Islámico; siempre hay una cámara de por medio para resguardar la imagen en Facebook o Instagram; siempre recogen palabras para depositarlas en Twitter. A través de la App El lobo solitario los yihadistas convocan a neoyorkinos o vegasianos que despierten y se emocionen atentando en contra del vecino con armas caseras. Lo importante es agredir, matar, videograbar y gozar. Todo en una App. De la App se puede leer: “A los lobos solitarios en Estados Unidos: Cómo fabricar una bomba en tu cocina, crear escenas de terror en lugares turísticos y otros objetivos” (Agencia EFE, 18 de septiembre). El oficial de la policía neoyorkina William Bratton confirma la amenaza aunque la diluye por problemas logísticos: “Sería totalmente contraproducente para la ciudad de Nueva York tener tropas estadunidenses involucradas en este conflicto”. Bienvenidos a la paranoia con la que se regodeaba el antecesor de Obama. Bienvenidos a la App Observe, denuncie o mate. Espectaculares colocados en carreteras estadunidenses para prevenir a los automovilistas. Si usted cree que el aspecto étnico se asimila al de los yihadistas, detone el teléfono 01800. Llegarán las Apps que facilitarán las rápidas denuncias; llegarán las Apps con las que se podrá solicitar el auxilio de drones. Una rama de la Generación Apps, la emoción del clic tiene el deseo incubado en el aburrimiento, es el deseo de colaborar en la lucha. Lo mismo alemanes que franceses, belgas o británicos, son europeos que se piensan como héroes desconocidos debido a una espesa niebla que los adormece: la cotidianidad del sistema occidental. Basta con un clic para despertar; basta con una descarga para experimentar el deseo estético de viajar al medioevo para decapitar a periodistas occidentales. El miércoles, a manera de tráiler, el Estado Islámico lanzó Las llamas de la guerra, la lucha acaba de empezar, una respuesta con un elevado componente esteticista, dirigida a la Casa Blanca y no al Pentágono. En efecto, si el martes el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto de Obama, anunció que no descarta la incursión terrestre a Irak, el Estado Islámico respondió directamente a Obama a través del tráiler. El EI sabe que la estrategia del presidente Obama es frágil. Un día reconoce que no tiene estrategia frente al Estado Islámico, y otro día da a conocer una gran alianza global para enfrentar a los terroristas; un día asegura que los ataques serán vía aérea, pero 24 horas después Dempsey revela el anatema del presidente de Estados Unidos: regresar a la tierra de Sadam Husein vía terrestre. El Estado Islámico también sabe que un hilo evita el desequilibrio global gracias a las impensables alianzas. ¿Cuánto tiempo durará la alianza de Estados Unidos con Al Sisi, el general que participó en el golpe de Estado en contra de la Hermandad Musulmana? O qué decir de Irán, quien otorga armas a los kurdos para que se defiendan, los mismos kurdos que se quieren independizar de Irak de una vez por todas ante el miedo-odio de Turquía. Y qué decir de Siria, encabezada por el autócrata Bachar al Asad, quien gaseó a humanos como ratas ante la mirada paralizada de Obama y Cameron. Al Asad ahora se da el lujo de condicionar el ingreso de aviones franceses para que maten de los locos medievales del Estado Islámico. Mientras tanto, las descargas continúan.
W
ASHINGTON. El Gobierno de EU anunció la concesión de 53 millones de dólares (689 millones de pesos) en asistencia humanitaria y de seguridad a Ucrania, un paquete que incluye armaduras, chalecos antibalas y vehículos para el ejército ucraniano pero no la ayuda de armas que solicitó el presidente ucraniano, Petró Poroshenko. La Casa Blanca informó que durante su reunión de con Poroshenko, el presidente estadunidense, Barack Obama, anunció más de 7 millones de dólares (91 millones de pesos) en ayuda humanitaria y otros 46 millones (598 millones de pesos) en asistencia de seguridad, lo que eleva a 291 millones de dólares (3,783 millones de pesos) la ayuda proporcionada por EU este año a Ucrania.
Petró Poroshenko charlando con Obama. FOTO: AP
Poroshenko sale de la Casa Blanca sin armas El presidente de Ucrania viajó a Washington para presumir a Rusia su alianza con Obama; al mandatario de EU le pidió artillería pero sólo le ofreció dinero El anuncio se produjo minutos después de que Poroshenko, en un discurso ante ambas cámaras del Congreso estadunidense, urgiera a EU a aportar ayuda letal a su Gobierno al señalar que la asistencia no letal es insuficiente para vencer a los rebeldes prorrusos. “Las mantas y los anteojos de visión nocturna también son importantes, pero no podemos ganar la guerra con mantas, ni tampoco mantener la paz, que es lo más importante”, subrayó Poroshenko. Hasta ahora, el Pentágono ha enviado a Ucrania equipos de visión nocturna, cascos, equipos de radio y de primeros auxilios, mientras que otras agencias de EU han contribuido con ayuda humanitaria. Los 46 millones de dólares para seguridad anunciados incluyen “chalecos antibalas, cascos, vehículos, equipos de visión nocturna y térmica, equipos
de ingeniería pesada, radios avanzadas, barcos de patrulla, raciones, tiendas, radares contra fuego de mortero, uniformes y artículos relacionados”.No obstante, señaló el comunicado, el Gobierno estadunidense “seguirá trabajando con el Congreso para identificar más oportunidades de asistencia a Ucrania”, lo que no cierra del todo la puerta a las aspiraciones de Poroshenko de lograr armamento. El nuevo paquete amplía también los esfuerzos de EU para entrenar a las fuerzas ucranianas, con el fin de que puedan “supervisar y asegurar mejor su frontera, operar de forma más segura y efectiva”, agregó la nota. Sobre el estatus de las conversaciones entre el Gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos, hoy las reanudarán en Minsk tras dos semanas de alto el fuego
y con el autogobierno para los rebeldes en la mesa de negociaciones. “Hay que decidir qué competencias estamos dispuestos a conceder a esas zonas de estatus especial. En cualquier caso, no reconoceremos la federalización”, dijo Leonid Kuchma, expresidente ucraniano y representante de Kiev en las negociaciones de Minsk. Por último, la secretaria de Comercio de EU, Penny Pritzker, liderará una delegación estadunidense que visitará Ucrania los próximos 26 y 27 de septiembre para reunirse con ucranianos. La delegación “hablará sobre las reformas económicas y los pasos que el Gobierno debe tomar a corto y medio plazo para fortalecer su clima de negocio y construir una economía que atraiga el capital privado”, precisó la Casa Blanca. EFE
Los terroristas del EI llegan a Australia
C
AIRNS, Australia. Al menos quince supuestos yihadistas relacionados con el Estado Islámico (EI) fueron detenidos en Australia por planear el secuestro y decapitación de civiles para divulgar los vídeos en las redes sociales. En el operativo, en el que han participado unos 800 agentes, fueron detenidas personas supuestamente vinculadas al grupo yihadista en Sídney y Brisbane, donde tendrá lugar el próximo mes de noviembre la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del G20. Según los informes policiales, los acusados habrían planeado el secuestro de civiles al azar en Sídney y decapitarlos frente a cámara junto a la bandera del Estado Islámico, informó el canal ABC. Uno de los cabecillas del grupo, Omarjan Azari, fue acusado en un tribunal de Sídney de planear un ataque que implicaba “la selecciones al azar de personas para ejecutarlas de forma espantosa”, según la Fiscalía. Azari, de 22 años, recibió por teléfono instrucciones para
perpetrar los ataques de Mohamad Baryalei, que es uno de los miembros más veteranos del EI en Siria y está acusado de reclutar a decenas de sus compatriotas para la yihad o guerra santa. Por otra parte, el EI difundió un nuevo video en foros yihadistas en el que el periodista británico secuestrado en Siria John Cantlie critica a los Gobiernos de Estados Unidos y de Gran Bretaña por no negociar las liberaciones de sus ciudadanos, “que son abandonados”. Con aspecto sereno y ataviado con un traje naranja, Cantlie afirma que algunos Gobiernos europeos sí han negociado con el EI la liberación de sus ciudadanos retenidos. El reportero, que trabajó para importantes medios británicos, dice sentirse “abandonado” por su Gobierno. De última hora, el Senado de EU aprobó una enmienda que amplía la autoridad del Pentágono para entrenar y armar a los rebeldes sirios en la lucha contra el Estado Islámico, y da luz verde así a la autorización solicitada por el presidente Barack Obama. EFE
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Patrullaje de castidad vigila las calles de Teherán T
EHERÁN. Las “patrullas de castidad”, creadas por un grupo paramilitar iraní para controlar que las mujeres vayan “bien cubiertas”, es el último gesto de los sectores más radicales para combatir lo que consideran “debilidad” del gobierno del moderado Hasán Rohaní. Desde comienzos del verano, cuando las iraníes más modernas se permiten un timidísimo “destape” (velos que cubren el pelo más transparentes y ligeros, mangas ligeramente acortadas pero siempre por debajo del codo) para afrontar el calor, hay manifestaciones de los más conservadores para exigir la imposición del “buen hiyab”, más ajustado a una estricta interpretación del código islámico. Pero el grupo Ansar-e Hizbulá ha ido aún más lejos y ha organizado patrullas callejeras en Teherán para controlar la moralidad de las mujeres, especialmente de las jóvenes, más relajadas en lo referente a cumplir con el legalmente obligado hiyab, que exige tapar todo el cuerpo excepto la cara, manos y pies. Este grupo paramilitar -que cuenta con apoyo del líder supremo, ayatolá Alí Jameneí- afirma haber formado
Un grupo de mujeres iraníes a las afueras de Teherán. FOTO: EFE y puesto en marcha “docenas de grupos para disfrutar del bien y prohibir el mal” en los que participan cuatro mil de sus miembros vestidos de paisano: tres mil mujeres y mil hombres. Su objetivo es recorrer las calles para “advertir” e intimidar a aquellas personas que, según su opinión, violan las normas de “decencia” exigidas
en la República Islámica. Según declaró recientemente el secretario general de Ansar-e Hizbulá, Abdolhamid Mohtasham, es necesario “aplastar a aquellos que extienden la corrupción”, puesto que “se sienten envalentonados gracias al clima de tolerancia del gobierno” que ha provocado “un equivocado des-
GLOBAL 17
equilibrio” en la sociedad en la que “el peso de los corruptos ha cambiado en detrimento de los religiosos”. “La operación en Teherán será extensiva y el volumen de operaciones será alto”, dijo, orgulloso, Mohtasham, que también anunció que la iniciativa se extenderá al resto del país. Esta radical medida surge poco después de que el presidente Rohaní, que ganó las elecciones tras prometer mayores libertades sociales, señalara en un discurso que no es posible imponer a la gente un comportamiento social. “Esto es una dictadura religiosa”, se queja Saide, residente en Teherán de 29 años que lleva el velo del pelo como lo hacen muchas jóvenes, dejando a la vista buena parte de su cabello. Su compañera de estudios Sharshané, de 26 años, cree que “con este acto solo demuestran que no respetan a la gente. Cada persona debería poder vestirse como quiera”. La presencia de más de cuatro mil radicales en las calles que no responden a ninguna autoridad oficial, no hará más que complicar la situación para las que entienden el concepto de hiyab de una forma más laxa y acorde con sus creencias. El ministro de Interior, Abdolreza Rahmaní-Fazlí, reaccionó al anuncio y advirtió de que responderá como corresponda a estas patrullas no autorizadas, que necesitan de una autorización oficial para funcionar, con la que no cuentan. EFE
Gran operativo para rescatar a una muñeca
S
EÚL. La policía de Corea del Sur desplegó un dispositivo de 50 agentes en la periferia de Seúl al detectar un supuesto cadáver que finalmente resultó ser una muñeca erótica de goma. “La textura de la piel (de la muñeca) era tan similar a la de una persona real que, cuando el agente la tocó, la confundió con un cuerpo humano”, indicó un representante de la policía al periódico local Donga, en relación al insólito suceso que tuvo lugar en la localidad de Yangju, al norte de la capital. Todo comenzó cuando la policía recibió la llamada de un ciudadano que había avistado lo que aparentaba ser el cadáver de una mujer en un canal de riego de la zona. El cuerpo de 145 centímetros de alto llevaba medias en las piernas y estaba atado con tela y cintas azules, lo que llevó a la policía a sospechar inmediatamente de un posible asesinato. Sin embargo, tras una segunda verificación los policías se dieron cuenta de que no se trataba de una mujer, sino de una réplica de goma fabricada en Japón. EFE
18 GLOBAL
B
UENOS AIRES. En una sesión maratónica que comenzó al mediodía del miércoles, el oficialismo argentino impuso su mayoría parlamentaria para aprobar la polémica reforma de la Ley de Abastecimiento, mientras los empresarios hablan de intervencionismo e inconstitucionalidad y la oposición anuncia que la derogará si gana las presidenciales de 2015. El oficialismo sacó adelante la reforma por 130 votos a favor, contra 105 votos en contra y 5 abstenciones. El proyecto tuvo un trámite exprés, ya que el dictamen de comisión había sido aprobado apenas el martes. Esta ley “permite defender a las pequeñas y medianas empresas, promover la inversión, estimular el empleo en las economías regionales y establecer condiciones de regulación por parte del Estado, a los efectos de evitar el abuso de posición dominante y apropiación indebida de excedentes en la cadena de producción”, celebró el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Durante su rueda de prensa diaria, Capitanich afirmó que con esta norma se evita que “en la cadena de valor, los mismos ‘vivos’ de siempre, los que tienen posición dominante, perjudiquen al productor mediante un aumento artificial de precios”. Rechazó las críticas recibidas desde el sector empresarial y la oposición, que sostienen que el proyecto no cumple con los objetivos de la defensa del consumidor y la promoción de la competencia, sino que establece la “intervención directa” del Estado en la economía y en las empresas. “En un momento donde se debe generar confianza y certidumbre para promover la inversión que permita generar empleo de calidad y crecimiento económico, iniciativas como esta, además de su inconstitucionalidad, van claramente en sentido contrario a esos objetivos que el propio gobierno Nacional manifiesta promover”, sostuvo la Unión Industrial Argentina en un comunicado. En el mismo sentido se pronunciaron los diputados de los principales bloques opositores, que votaron en contra
S
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Amenazas y críticas rodean a control de precios argentino Opositores y empresarios consideran que ahuyentará las inversiones; el Estado podrá clausurar negocios si comprueba aumentos injustificados
Cámara de Diputados de Argentina durante la votación de ayer. FOTO: EFE de la iniciativa en el Parlamento. Durante la sesión, el jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, definió la nueva ley como “absolutamente inconstitucional” y aseguró que impone la “discrecionalidad, pensando que generando temor se puede generar disciplina”. Los radicales anunciaron en la Cámara que de conseguir el triunfo en las presidenciales de 2015, derogarán la norma, y en el mismo sentido se manifestaron representantes del partido peronista disidente Frente Renovador (capitaneado por Sergio Massa,
ANTIAGO. Tras la detención de tres personas, la Policía y la Fiscalía chilenas continúan un amplio operativo para desarticular a un grupo que presuntamente está detrás de los recientes atentados en Santiago, entre ellos el que el pasado 8 de septiembre dejó 14 heridos en el metro. Más de 200 agentes de Carabineros, entre ellos personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), participaron en la operación, que incluyó allanamientos a seis viviendas ubicadas en los municipios obreros de La Granja, San Bernardo y La Pintana. Uno de los detenidos -dos hombres y una mujer- sería el autor material de los atentados ocurridos en las estaciones del metro Los Dominicos y Escuela Militar (esta última escenario del atentado del 8 de septiembre), además del registrado en las cercanías de la Primera Comisaría de Carabineros el 11 de agosto pasado. La presidenta Michelle Bachelet dijo a los periodistas en el palacio de La Moneda que con las tres detenciones se ha dado “un paso importante” en la investigación y aplicación de justicia por los
líder en las encuestas de intención de voto para 2015). “Si el Frente Renovador llega al poder, en 2015 anularíamos esta ley”, prometió el diputado del Frente Renovador José Ignacio de Mendiguren, en declaraciones radiales. La nueva Ley de Abastecimiento, que sustituye a otra vigente desde 1974, pretende regular las relaciones de producción, construcción, procesamiento, comercio y consumo con el objetivo de evitar “abusos”, según el texto del proyecto. Ante situaciones de desabasteci-
miento o escasez, el gobierno podrá imponer la producción de bienes aún a pérdida de la empresa (que podrá pedir una compensación) y se sancionarán las subidas injustificadas de precios y la acaparación de materias primas. El Ejecutivo presentó la reforma junto con otras dos iniciativas -la creación de un observatorio de precios y un fuero del consumidor-. Esta reforma llega en un momento de incertidumbre para la economía argentina, debido a la contracción del crecimiento, la elevada inflación y la crisis de la deuda en Estados Unidos. EFE
SIN DIVISAS AMERICAN AIRLINES NO VUELA
BUENOS AIRES. American Airlines decidió restringir a un máximo de 90 días el adelanto con el que se pueden adquirir boletos en Argentina, en una maniobra que el gobierno de Cristina Fernández atribuyó a “ataques especulativos contra el país” para generar incertidumbre cambiaria. La razón es simple: las operaciones que se cursan en pesos en la filial local de American Airlines luego deben ser canceladas con la casa matriz en EU, con la compra de dólares al Banco Central. Pero la autoridad monetaria decidió a comienzos de septiembre imponer un límite de giro de remesas al exterior para el sector turístico (aerolíneas, hoteles y operadores mayoristas), de 150 mil dólares por día por empresa, la mitad del nivel que regía hasta agosto. El jefe de Gabinete del gobierno, Jorge Capitanich, atribuyó esta medida a “ataques especulativos contra el país” para presionar a favor de la devaluación del peso argentino. Argentina atraviesa una situación de incertidumbre económica por la contracción del crecimiento y el conflicto por la deuda en Estados Unidos, a los que se suma la sangría de las reservas de divisas del Banco Central, que aumenta la presión sobre el peso argentino. Si bien la cotización de la moneda nacional se ha mantenido estable en las últimas semanas -en un precio de 8.40 pesos por dólar-, en el mercado negro de divisas, que floreció a raíz de la imposición del cepo cambiario en 2011 y es considerada una cotización ilegal por el gobierno, el precio alcanzó ayer un nivel récord de 15 pesos por cada dólar, según los medios locales. EFE
Chile investiga a tres implicados en atentado
Integrantes de la policía chilena escoltan a los sospechosos de los ataques en Santiago. FOTO: EFE recientes atentados terroristas en la capital del país. “Este hecho representa un paso muy importante, porque nos muestra que un trabajo coordinado, profesional y permanente es el camino para aclarar los hechos y castigar con todo el peso de la ley a quienes resulten responsables”, recalcó la mandataria tras participar en un acto ecuménico. Los tres jóvenes detenidos, identificados
como Guillermo Durán, Natalia Casanova y Juan Flores, este último señalado por la policía como el autor material del atentado, ocurrido en la estación del metro Escuela Militar fueron trasladados hasta el Centro de Justicia. De acuerdo con imágenes de televisión, el traslado se hizo en medio de fuertes medidas de seguridad desde la 33 comisaría de Carabineros,
en el municipio santiaguino de Ñuñoa, hasta el Centro de Justicia, donde estaba previsto que sean sometidos al control de detención y sean procesados por los delitos que se les imputan. Desde el inicio de este tipo de ataques explosivos, las autoridades tienen registrados 209 incidentes; sin embargo, el ocurrido hace diez días en el metro de Santiago fue el peor desde que en 1990 Chile recuperó la democracia. El fiscal regional sur, Raúl Guzmán, aseguró que los tres detenidos la madrugada de este jueves forman parte de “una célula bastante compacta y hermética”. El desarrollo de la operación, explicó, se aceleró después de que la Policía obtuviera información fidedigna respecto a la posibilidad de que se registraran nuevos ataques en esta jornada, durante la celebración del “Te Deum”, en la Catedral Metropolitana, y hoy en el Parque O’Higgins, durante el desfile militar con ocasión de las fiestas patrias, que comenzaron ayer. EFE
negocios El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
A
Pretenden atender a la población más vulnerable
Bansefi bancariza a 6.5 millones
de beneficiarios de Prospera El banco firmó un acuerdo con Mastercard para otorgar una tarjeta de débito a través de la cual darán créditos y otros servicios financieros t a bleci m iento”, añadió la directora adjunta de Bansefi. En México hay 600 mil comercios que aceptan este medio de pago y la expectativa es que esta cantidad aumente en el futuro. “En las zonas rurales donde está la mayoría de la población beneficiaria del programa no existe cobertura bancaria suficiente, sin embargo, Bansefi Bansefi quiere contribuir a la inclusión financiera. cuenta con 500 sucursales y tiene seguro de vida en caso de accidente y previsto un plan de expansión para llamadas telefónicas gratuitas e ilimi- colocar 250 cajeros automáticos”, extadas a números de México, Estados puso Yolanda Cué. Unidos, Canadá y 40 países más. La funcionaria aclaró que los cré“La tarjeta de Prospera también ditos que se otorguen a estas personas tendrá aceptación en cualquier es- van de 500 a dos mil 500 pesos, y que FOTO: DANIEL PERALES
través de una tarjeta de débito, seis millones 500 mil beneficiaros del programa Prospera, tendrán acceso al crédito, así como a diversos servicios financieros y además podrán utilizarla en la compra de bienes y servicios, dio a conocer el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi). “Empezaremos a atender al segmento de la población más vulnerable que no tiene acceso a los servicios financieros ni al crédito”, afirmó Yolanda Cué López, directora general adjunta de banca institucional del banco de desarrollo. La reforma financiera les otorgó las facultades para que otorguen crédito de primer piso, dijo la funcionaria durante la firma de una alianza con MasterCard, la cual servirá para impulsar la inclusión financiera en México mediante la tarjeta de débito BANSEFI MÁS. Este acuerdo, explicó, representa un gran hito para ambas instituciones. Bansefi refuerza su compromiso de contribuir a la inclusión financiera de la población más vulnerable en México, y en particular de las mujeres en situación de pobreza, ofreciéndoles las mejores condiciones disponibles en el mercado, y a su vez MasterCard se suma a este esfuerzo siendo éste el lanzamiento anual con mayor relevancia para la marca en esta materia, tanto en el país como a nivel regional. “Por ejemplo, este año lanzó un producto para los maestros, el cual sirve para refinanciar los créditos de nómina”, explicó Cué López. La nueva tarjeta bancaria no tiene ningún costo para el beneficiario y estos tendrán acceso a la red de cajeros automáticos de todas las instituciones financieras del país, comentó la directiva del banco de desarrollo. Recordó que 98% del padrón de Prospera, antes Oportunidades, son mujeres que podrán abrir una cuenta de ahorro, se les proporcionará educación financiera y tendrán un paquete de beneficios adicionales como un
FOTOS: CUARTOSCURO
Enrique Hernández
la cobertura por muerte accidental alcanzará los 750 dólares y la asistencia funeraria será de siete mil 500 pesos. Bansefi ya inició con la sustitución de tarjetas de débito a los beneficiarios del programa y lo hacen a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aunque será un proceso que tardará en completarse entre un año y medio y dos años. En promedio, la población vulnerable que se encuentra inscrita en Prospera, recibe cada bimestre mil 700 pesos. “El interés de MasterCard en México y en los 200 países donde operamos es la conversión de las transacciones en efectivo a operaciones electrónicas”, señaló Antonio Junco Goicoechea, director general de MasterCard Worldwide de México y Centroamérica. “En México, actualmente 87% de las operaciones financieras se hacen en efectivo y sólo 13% se realiza mediante un medio electrónico y con tarjetas”, concluyó el directivo.
cambios positivos WASHINGTON. El crecimiento de México ha sido hasta ahora insuficiente, pero es positivo que el país busque implementar cambios a programas de combate a la pobreza, afirmó la directora en Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Inés Bustillo. “Los sistemas (de disminución de la pobreza) que se han aplicado en México y en otros países han sido muy efectivos”, añadió, “pero obviamente hay que hacer reformas a esos sistemas para que sean más conducentes a una reducción de la pobreza y una inserción en el mercado de trabajo más sostenible en el largo plazo”. Bajo los lineamientos de Prospera, dijo, todos sus beneficiarios seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, pero ahora contarán con nuevas alternativas para incorporarse a la vida productiva a fin de disminuir la pobreza en el país. NOTIMEX
46,168.64 0.27%
$13.55 0.59%
3.00%
88.5 1.10%
$1,230.7
17,265.99 0.64%
$17.34 0.40%
3.29%
93.06 1.19%
$18.52
4,593.43 0.68%
$13.25 0.60%
2.86%
97.74 -1.06%
$3.09
20 negocios
Lanzarán campaña de promoción en Canadá y EU
cash tag Jorge taboada @jorgetaboada
P
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Amo a U2
ara los siempre honorables lectores de este diario, la columna les resonará como respuesta a una opinión escrita esta misma semana por mi amigo y periodista, Hiroshi Takahashi, quien tituló su texto de la semana como “Odio a U2”. En realidad, tampoco amo a U2. Como mi colega, si alguna vez me acerqué a ello, hace mucho tiempo que dejé de hacerlo. La banda irlandesa se ha convertido en uno de esos grupos que se repiten a sí mismos una y otra vez, sin generar emoción alguna en sus nuevas producciones, aunque todavía lo hacen en sus presentaciones en vivo. En sí, el título de esta columna es una simple provocación y también una excusa para hablar del proyecto que los liderados por Bono pretenden entablar con Apple y su CEO Tim Cook, a quienes acompañaron en su presentación de la semana pasada. El objetivo es, literalmente, revolucionar la experiencia de escuchar música, devolviéndole a los formatos digitales parte del arte que un producto físico ofrecía al comprador, aunque a decir verdad, el objetivo real es devolver ingresos a las bandas que han visto mermadas sus posibilidades ante la aparición de servicios de streaming como Spotify o Pandora, así como plataformas de video como YouTube. La idea, revelada este jueves, es generar una experiencia de inmerEl objetivo es, sión, a través de agregar capacidades literalmente, creativas, como la posibilidad de que el usuario interactúe con las letras de revolucionar la las canciones, o visualizar fotografías y experiencia de otros elementos artísticos que acomescuchar música, pañan a la música “como nunca los devolviéndole a los has visto anteriormente”, en palabras formatos digitales de Bono a la revista Time. El proyecto podría ver la luz en aproximadamente parte del arte 18 meses, según reportó una fuente que un producto interna de Apple al sitio especializafísico ofrecía al do Mashable. Habrá que entender la comprador, aunque participación de U2 en todo esto, que a decir verdad, el guste o no guste su música, de que tiene peso para impulsar un proyecto objetivo real es como este, no hay la menor duda. devolver ingresos a La realidad es que formas de innolas bandas que han var en la música a través de internet, ha visto mermadas sus habido varias, y como comenté, si bien el objetivo primordial es el de regresar posibilidades a un camino más próspero las más recientes tendencias en cuanto a venta de música digital, se agradece que de paso, darán a una producción musical otros ingredientes artísticos siempre valorados por los melómanos. Fue lo que hace algunos años hizo Nine Inch Nails, al regalar uno de sus álbumes (una banda que por cierto, sí le gusta a mi amigo Hiroshi), o lo que en diferentes ocasiones han hecho bandas como Radiohead o Arcade Fire, utilizando internet para innovar más allá de su música. Más recientemente, tenemos el ejemplo de Shinedown, banda de la que su sello discográfico decidió lanzar un libro a través de la tienda de Apple, iBookstore, nutrido de galerías interactivas, videos y otros materiales audiovisuales que explican el significado de las letras de las canciones, entre otras cosas. No amo a U2, pero sí su vinculación a proyectos de innovación musical en internet como el que iniciarían con Apple. Y a diferencia de lo escrito en la columna CTRL, su música, que apareció en mi biblioteca de iTunes repentinamente, yo sí la acepto regalada. s.
Relanzarán a BCS
como destino
turístico
Autoridades del ramo y empresarios prevén que para las vacaciones de fin de año las playas de Los Cabos, La Paz y Loreto estén nuevamente llenas de turistas
E
LINDSAY HERNÁNDEZ
l Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) destinará entre 4 y 5 millones de dólares para un programa especial para relanzar los destinos turísticos de Baja California Sur en el extranjero, luego de las afectaciones que dejó el huracán Odile. Rodolfo López Negrete, director general del Consejo, adelantó que están en el proceso de elaboración del programa de promoción, el cual estará destinado principalmente al mercado de Estados Unidos y Canadá, y será dado a conocer en noviembre. “El programa especial lo estamos elaborando para lanzarlo a mediados de noviembre en el mercado de América del Norte, para llenar de turistas las playas de Los Cabos, así como para La Paz y Loreto, en la vacaciones de invierno”, dijo luego de participar en la inauguración de la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA). El CPTM es el organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo (Sectur), encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar los destinos y actividades que México ofrece. Para el caso de Baja California
La infraestructura hotelera resultó dañada por el huracán. FOTO: EFE
FOTO: AP
Nextel premia con autos BMW a sus clientes En alianza con BMW Grupo Bavaria, la compañía Nextel entregó nueve automóviles BMW 118i y otro más de la serie X1, con un precio estimado entre 400 y 450 mil pesos a clientes que participaron en un concurso que consistió en responder diversas preguntas relacionadas con el Mundial de futbol Brasil 2014. Raúl León, gerente de Servicios de
Valor Agregado de Nextel, indicó que “la promoción fue dirigida a todos los usuarios Nextel a nivel nacional y la vigencia del concurso fue del 5 de mayo al 13 de julio”, misma que se difundió a través de internet y mensajes de texto a sus clientes. Además de los automóviles se entregaron 60 equipos smarthphone Motorola Moto X.
Por su parte, el señor Rubén Marín Cortez de Puebla afirmó sentirse afortunado y contento por los premios, “contesté una trivia relacionada con el Mundial Brasil 2014, aproximadamente tuve que responder mil 500 mensajes de texto para poder ganar”. Indicó que lleva siete años siendo cliente Nextel. ALEJANDRO CARBAJAL
El diario sin límites
Viernes 19 septiembre de 2014
negocios 21
vendrán de Estados Unidos por el día festivo de Acción de Gracias que se festeja el cuarto jueves de noviembre”. De acuerdo con el empresario, los hoteleros de la entidad están listos también para el relanzamiento que hará la Sectur, y preparan promociones y ofertas para los meses de octubre y noviembre en lo que llega la temporada alta, que es de diciembre a abril. Mencionó que la AMHM vigilará que los programas federales anunciados se den con agilidad, pues es lo que se requiere.
NUEVO ROSTRO PARA LOS CABOS
Sur, la promoción se hará principalmente de Los Cabos, que es el destino de mayor captación de turistas extranjeros, así como las localidades de Loreto y la Paz, que también reciben a pasantes del exterior. López Negrete dijo que será un programa ambicioso y contará con campañas fundamentadas en estudios. El objetivo es alentar la percepción de los destinos turísticos, estimular la intención de viaje para que el turista potencial busque productos, y para que los agentes de viajes conozcan la diversidad y calidad de la oferta. “Lo importante es que los tres
órdenes de gobierno y el sector empresarial están unidos para recuperar los destinos turísticos afectados, para que la temporada de invierno tengamos una alta demanda”, precisó.
HOTELEROS PIDEN CRÉDITOS
Armando de la Cruz, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) dijo que el sector trabaja para rescatar Los Cabos y La Paz,
352 hoteles
21,196
cuartos de Hotel
302
restaurantes
51
agencias de viaje
43
agencias de renta de autos Fuente: Sectur
luego del paso del huracán Odile, y estar listos para recibir al turismo de Estados Unidos en diciembre. Mencionó que hasta ahora no se han cuantificado los daños, pero los hoteles requieren créditos y recursos para reparar la infraestructura destruida. “Sí hay un daño, pero lo principal para la hotelería de Los Cabos es crédito y recurso fresco para reparaciones, principalmente en los lobies de los hoteles. Para recibir a los extranjeros, principalmente los que
Las afectaciones que dejó el huracán Odile en el sector turístico de Los Cabos, “es una oportunidad para renovar toda la infraestructura turística y urbana del destino y relanzarse como lugar predilecto para los vacacionistas”, opinó Laura Fernández, secretaria de Turismo de Quintana Roo. Al recordar que en ese estado sufrieron los embates del huracán Wilma en 2005, dijo que este tipo de destinos tardan tres meses en recuperar la imagen turística, pues ese fue el tiempo que le llevó a la Riviera Maya restablecerse. “Nos costó tres meses, pero también hicimos un relanzamiento del destino en aquella ocasión y al siguiente año (2006) tuvimos un récord histórico en llegada de paseantes.” La funcionaría descartó que los turistas de Los Cabos cambien el destino y lleguen a las playas del Caribe, pues son viajeros “consolidados y sólidos”.
Huracán sacude prosperidad de hoteles y restaurantes
B
aja California Sur se distingue como uno de los destinos predilectos por el turismo de clase mundial. Su principal destino de playa, Los Cabos, es considerado el tercer lugar predilecto por los vacacionistas internacionales que llegan vía aérea y el cuarto de los que arriban vía marítima. Tras el paso de Odile, representantes de hoteles y restaurantes en la entidad prevén que la reactivación de los servicios tardará semanas. “Aún es muy temprano para determinar cuándo los hoteles estarán operando en su normalidad, pero creemos que esto no ocurrirá hasta después del 31 de octubre”, dijeron a 24 HORAS representantes de la cadena Starwood. Comentaron que no están en condiciones de recibir nuevos huéspedes, pero ayudan a los viajeros a hacer los arreglos necesarios para que puedan hospedarse en cualquiera de los hoteles en México que no fueron afectados por la tormenta. Además ofrecerán apoyo a todos los paseantes que prefieran cancelar sus reservaciones existentes, al eliminar los cargos y penalizaciones
por cancelación, para aquellas reservaciones con llegadas programadas para los meses de septiembre y octubre, con un reembolso total. De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), la llegada de paseantes extranjeros al aeropuerto de Los Cabos tuvo un crecimiento de 15% en el primer semestre de este año, lo que significa una participación en llegada de turistas internacionales de 10% a nivel nacional, sólo después de la terminal de Cancún (45%) y la de la Ciudad de México (20%). En el caso de los extranjeros que arriban por vía marítima, principalmente por cruceros, el crecimiento es de 53%, sólo detrás de destinos como Cancún, Ensenada y Majahual. El último reporte del IMCO ubicó a Los Cabos en el segundo lugar dentro del Índice de Competitividad Urbana (el cual mide la capacidad de las ciudades mexicanas para atraer y retener talento e inversiones). Lo anterior se puede constatar con la última cifra sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Baja California Sur, donde el 45%
estuvo destinada a servicios de alojamiento, pues se ha considerado que Los Cabos viven un “boom” hotelero, principalmente los considerados de “gran turismo” Los reportes del Consejo de Promoción Turística (CPTM) indican que en los últimos años este destino pasó de tener nueve mil cuartos de hotel disponibles a más de 13 mil. La importancia de este centro turístico no es menor, pues los hoteles y moteles aportan 15.7% a la economía de la entidad, mientras que los servicios recreativos 2.3% y los de preparación de alimentos y bebidas 2.1%, de acuerdo con cifras INEGI. Datos del organismo revelan que la población económicamente activa es de 65% en toda la entidad, por arriba del promedio nacional. En 2012 Baja California Sur se ubicó como la tercera entidad con mayor tasa de empleo. Los trabajadores se ocupan principalmente en las actividades terciarias (servicios y comercio), lo que representa 61% del total del estado. El sueldo que reciben los empleados de este sector son principalmente de entre 2 y 5 salarios mínimos. LINDSAY HERNÁNDEZ
Televisa pierde amparos contra IFT
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ganó 18 amparos promovidos por empresas de Grupo Televisa contra la resolución de preponderancia en radiodifusión. Dichos recursos se han dirimido ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, cuyas sentencias resuelven sobreseer y no amparar ni proteger a las quejosas, refiere el órgano regulador en un comunicado. La Juez de Distrito consideró que el IFT fundó y motivó debidamente la resolución de preponderancia, y que la determinación asumida, de tomar en cuenta para dicha declaratoria sólo al sector de televisión y no al de radio, cumple con los fines que prevé el decreto de reformas constitucionales. Además, considera que la exclusión que se hizo de los permisionarios de radiodifusión se encuentra justificada a cabalidad, por no ser competidores de los agentes económicos preponderantes. La Juez de Distrito determinó que no era necesario llevar un procedimiento para emitir la declaratoria de preponderancia y otro diverso para establecer las medidas, toda vez que el texto constitucional no hace tal diferencia. Asimismo, señala el IFT, también se consideró que el hecho de que la reforma constitucional haga referencia a la declaratoria de agente económico preponderante en específico, no implica que no pueda observarse bajo la modalidad de Grupo de Interés Económico. Señala que también se resolvió que la Unidad de Política Regulatoria tiene atribuciones para iniciar y realizar todos los actos necesarios para la integración del procedimiento administrativo de preponderancia, por lo que es sólo atribución del Pleno del Instituto emitir la resolución correspondiente. Asimismo, la Juez de Distrito consideró que los promoventes de los juicios tuvieron acceso a todas las constancias con las que contó el IFT para emitir la declaratoria de preponderancia. NOTIMEX
22 negocios
L
a política expansiva del gasto público para contrarrestar el efecto recesivo de la reforma fiscal ha sido un fracaso. Esa fue la sentencia que ayer soltó Raúl Feliz durante la presentación de expectativas económicas que periódicamente realiza el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. Las cifras sobre los resultados económicos conocidas hasta el primer semestre de este año, dejan muy poco margen para rebatir la sentencia de Feliz. Efectivamente, en términos generales, el gasto público fue ineficaz para impulsar la economía en el primer año y medio del gobierno de Peña Nieto. Y lo fue no sólo por la impericia de los novatos funcionarios a cargo, por el cálculo político que muy probablemente hubo de por medio, o
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
por los errores que se cometieron en la implementación del presupuesto en una coyuntura de desaceleración económica. Lo más probable es que la ineficacia del gasto público, para los fines de la reactivación económica a los que se refiere Feliz, estuvo determinada por los tres factores que mencionamos anteriormente. Pero hay un factor adicional que abona a un gasto público ineficaz y que no es nuevo en México. Me refiero al dispendio y a la corrupción gubernamental que subyace en el ejercicio del gasto público y que -contrario a las voces oficiales que minimizan su tamaño y efecto nocivo en la economía- representa un factor relevante. Un caso de ello se tiene en los resultados (parciales) del censo educativo que arroja una verdadera
el observador Samuel García samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
La ineficacia del gasto público radiografía del dispendio y la corrupción enquistada en el sector público y que dio a conocer hace poco México Evalúa. Las irregularidades allí detectadas sobre la nómina y el gasto educativo son abrumadoras. Según el cálculo de México Evalúa el costo para el erario de estas anomalías va de los 16 mil millones a los 51 mil millones de pesos; sólo en lo que a nómina educativa se refiere. Pero lo más oneroso de todo esto es comprobar la complicidad de políticos, legisladores y autoridades federales y estales quienes, lejos de
pedir rendición de cuentas, aplicar sanciones a los responsables y cortar de tajo este multimillonario dispendio basado en la corrupción, han hecho caso omiso de estos resultados. Habrá que ampliar estos cálculos que ahora se hacen en el sector educativo, pero no estamos lejos de señalar que el mal uso de los recursos públicos, alentada por una extensa red de complicidades en nuestro sistema político, es un factor adicional -y no menos importante- que hace ineficaz al gasto público como impulsor de la economía.
SÍGUELE LA PISTA…
SURGE MEDIO SOBRE SEGURIDAD. Daniel Eilemberg, el fundador y presidente de animalpolítico.com e incubador de productos informativos digitales a través de Elephant Publishing en Miami, Florida, está ahora preparando el lanzamiento de un nuevo portal de información sobre asuntos relacionados con la seguridad pública y la violencia en América Latina. El proyecto estará encabezado por Alejandro Hope, quien tiene una amplia experiencia académica y laboral en estos temas incluyendo su paso por el Cisen durante el gobierno de Felipe Calderón. Hope, quien es colaborador regular de animalpolítico.com ya dejó su posición de director en temas de seguridad en el Instituto Mexicano para la Competitividad para incorporarse de lleno al nuevo proyecto.
Arranque flojo de la economía
E
l crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto es flojo y está por debajo del avance de la economía mexicana reportado en las dos administraciones anteriores, advirtió el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). “Después de dos años el crecimiento ha sido de 1.6%, es decir el primer bienio del sexenio registra uno de los arranques más flojos, incluso le ha ganado al gobierno de Vicente Fox y Felipe Calderón”, aseguró Raúl Feliz Ortiz, profesor e investigador del CIDE. El mal desempeño de los dos primeros años de la economía mexicana no fue por un mal momento de Estados Unidos, fue producto de factores del mercado interno como la aprobación de una reforma fiscal que ha golpeado el consumo y la inversión y la ineficiencia del gasto público, argumentó. Según el economista, México crecerá 2.6% este año, un nivel inferior al 2.7% proyectado por la Secretaría de Hacienda. Agregó que junto con un gasto de menor impacto, la política de recurrir a un mayor déficit, que probablemente llegue a casi 40% del Producto Interno Bruto en 2015, tampoco dio resultados para la administración encabezada por el ex gobernador del Estado de México. “Proyectamos un crecimiento de 3.6% para 2015, pero podría llegar hasta 4%, además de que el iniciará un descenso de la inflación a 3.54%”, manifestó el especialista. Alertó que el principal obstáculo para que la economía mexicana no crezca en 2015 será la salida de capitales, como una reacción por el retiro del estímulo monetario inyectado por la Reserva Federal al mercado de Estados Unidos. Enrique Hernández
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
La ratificación de Luis Téllez fue la más cuestionada en el Senado. FOTO: ESPECIAL
Designan árbitros
para el sector energético l Senado de la República aprobó en su sesión ordinaria de este jueves los nombramientos de los cinco integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los nuevos organismos colegiados de arbitraje en el sector energético. Tras más de tres horas de discusión en la que senadores del PRD objetaron los nombramientos por argüir reparto de cuotas e inexperiencia de los postulados, finalmente se designó con 74 votos a favor y 19 en contra a los dos integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Con 77 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones también fueron designados
los nuevos integrantes de la Comisión Reguladora de Energía. Posteriormente, en una segunda etapa de discusión, el pleno del Senado ratificó a 13 consejeros independientes para el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos y el Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Para este último comité, la ratificación de Luis Téllez Kuénzler fue la más cuestionada; senadores de izquierda lo acusan de un conflicto de interés debido a su trayectoria como presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, secretario de Energía y consejero de Sempra Energy empresa a la que se le adjudicó el millonario proyecto “Los Ramones”.
COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PEMEX
ESTÉFANA MURILLO
E
• Héctor Alberto Acosta Félix (2019) • Sergio Pimentel Vargas (2020)
COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA • Marcelino Madrigal Martínez (2020) • Cecilia Ramiro Ximénez (2019) • Jesús Serrano Landeros (2018)
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CFE
• Rubén Filemón Flores García (2017) • Luis Fernando Gerardo de la Calle Pardo (2017) • José Mario Molina Pasquel (2018) • Enrique de Jesús Zambrano Benítez (2019)
• Alberto Tiburcio Celorio (2016) • Octavio Francisco Pastrana (2017) • Jorge José Borja Navarrete (2018) • Jaime Lomelín Guillén (2019) • Carlos Elizondo Mayer- Serra (2020)
COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO • Rafael Rangel Sostmann (2015) • Federico Jesús Reyes Heroles González Garza (2019) • Arturo Manuel Fernández Pérez (2021) • Luis Téllez Kuénzler ( 2017)
negocios 23
SHARON STONE VA EN DECLIVE
Según el cineasta italiano Pupi Avati, la actriz estadunidense Sharon Stone es “una diva en declive, con un comportamiento bipolar y con tendencia a encapricharse”. Lo anterior luego de que trabajó con ella en la cinta Un ragazzo d’oro. “Tiene mucho impacto, pero hay mejores actrices que ella. Es muy dada a cometer caprichos, típico de una actriz que va en declive”, dijo Avati quien, sin embargo, la quiere para su próxima película.
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
Sophia Loren, homenajeada
FESTEJA
AL ESTILO MEXICANO JORGE ÁVILA
D
e las de su clase quedan muy pocas, pues es uno de los últimos iconos vivientes de un cine legendario que poco a poco se ha ido perdiendo. Considerada como uno de los rostros más bellos en la historia del cine, y máxima figura femenina de la cinematografía italiana, Sophia Loren es una presencia que impacta aún a aquellos que tienen poca idea de quién es y lo que representa para el mundo del Séptimo Arte. No sólo impactó al mundo con su actuación en Dos mujeres (La ciociara, 1960), donde el también legendario Vittorio de Sica la dirigió para crear una de las grandes piezas del cine mundial y que le valió el Oscar como Mejor Actriz, sino que desde el inicio de su carrera en el cine ha sido reconocida como una de las mujeres más bellas del celuloide. Sofia Villani Scicolone, nombre real de una de las últimas divas del cine, está en México con motivo de varios homenajes de que será objeto, además de que eligió a nuestro país como el sitio ideal para festejar su cumpleaños número 80, este 20 de septiembre. El primero de los homenajes es la exposición temporal Sophia Loren: Ayer, hoy y mañana, en el Museo Soumaya, en la que se exhiben diversos artículos de su vida y carrera, que van desde diversos vestidos, fotografías, pinturas y premios que ha cosechado a lo largo de su carrera. Durante la presentación de la expo, la cual se llevó a cabo en el auditorio del museo y en la que estuvo
LOS EVENTOS
• Exposición temporal Sophia Loren: Ayer, hoy y mañana Dónde: Museo Soumaya Fechas: A partir del 22 de septiembre Costo: Entrada gratuita • Ciclo Sophia Loren en México
Dónde: Cineteca Nacional Fechas: 19 al 28 de septiembre Costo: $40 entrada general y $25 con credencial vigente de estudiante, maestro o del INAPAM
• Alfombra Roja
Dónde: Museo Soumaya Hora: 18:00 horas Costo: Para invitados especiales
• Concierto Orquesta Sinfónica de
Minería Director: Carlo Ponti Dónde: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Fecha: 21 de septiembre Hora: 17:00 horas
acompañada del empresario Carlos Slim, Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta, y por su hijo Carlo Ponti, la legendaria actriz italiana dejó muestra de por qué es una de las grandes figuras del espectáculo en la historia. “Conocí a Carlos (Slim) hace dos
años y ahí nació la idea de montar esta exposición, por lo que decidí que festejar aquí mis 80 años era lo mejor. Estoy muy contenta y muy honrada por la invitación y por la exposición que está en el museo, que es extraordinario. Estoy muy feliz de estar aquí”, expresó Loren. “La exposición no es una celebración del pasado, sino un prólogo a una gran vida que tengo por delante”, agregó. Durante el evento, la actriz de filmes como Matrimonio a la italiana y El hombre de la Mancha se mostró conmovida por la muestras de cariño de la gente, y comentó que “si yo he podido llegar hasta donde lo he hecho, tras haber tenido una vida difícil, cualquier mujer puede hacerlo”. “Tengo muy gratos recuerdos de México, de su gente. No he podido ver mucho cine mexicano en los últimos años, pero algo que sí he hecho es escuchar su música, la cual amo”, comentó Loren, quien agregó que de la exposición el objeto que más valora es el Oscar que ganó como Mejor Actriz, pues “el momento de ganarlo y de recibirlo es indescriptible, sólo lo puedo comparar con el enamorarse”. Compartió que la película que más le gusta de las que ha hecho es El oro de Nápoles (L’oro di Napoli), pues fue la que dio inicio al despegue de su carrera cuando tenía 18 años de edad.
SU OBRA, EN LA CINETECA
Además de que será la invitada de honor en una cena de gala que ofrecerá Carlos Slim, la actriz es motivo de un ciclo especial en la Cineteca Nacional bajo el título Sophia Loren en México, el cual inicia hoy con la proyección de Matrimonio a la italiana y que inclui-
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
Una de las grandes leyendas del cine mundial está en nuestro país, donde pasará su cumpleaños 80 y será motivo de múltiples reconocimientos
No es una celebración del pasado, sino un prólogo a una gran vida que he tenido. Cada día que me levanto lo hago con energía” Si yo he podido llegar hasta donde lo he hecho, cualquier mujer puede lograrlo” SOPHIA LOREN
ACTRIZ ITALIANA
rá, hasta el 28 de septiembre, cintas como Un día especial, la premiada Dos mujeres, Pan, amor y Sofía, Ayer, hoy y mañana, Arabesque, Caprichos a la
moda y Lástima que sea una canalla. Loren estará presente en la inauguración del ciclo fílmico, en el que se le otorgará un Ariel honorario, y que junto con la exposición en el Museo Soumaya y el concierto-homenaje que dará la Orquesta de Minería este domingo en el Teatro de la Ciudad, bajo la conducción de su hijo Carlo, forman parte de un emotivo homenaje para celebrar las ocho décadas de una de las figuras clave en la historia del cine mundial y que tiene gran amor por México.
Viernes 19 de septiembre de 2014
25
Festeja sus 50 años
DE ARTE MODERNO Desde su inauguración, el MAM representó una apertura crucial en la percepción de las artes plásticas en México MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA DIRECTORA DEL INBA
PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN
ALEJANDRA GARCÍA
De acuerdo con Sylvia Navarrete, la apertura general del Centro de Documentación, ubicado en la Sala Gamboa, podría concretarse en cuatro años. “Se trata de un archivo vertical de todas las exposiciones y su impacto social y político. Tenemos un cúmulo de 300 cajas y sólo hemos trabajado 20%. Es un trabajo minucioso que lleva tiempo”, dijo la titular del recinto. Estas renovaciones a los archivos del MAM se encuentran en una fase de diagnóstico, para determinar qué responde las necesidades actuales del Museo.
E
l Museo de Arte Moderno (MAM) celebra su 50 aniversario con tres exposiciones, dos publicaciones, digitalización de los acervos y mejoras a la infraestructura, según informó en conferencia de prensa María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En las exposiciones rinde tributo a su acervo, perteneciente a 773 artistas mexicanos y extranjeros, a través de una selección de las 50 obras más representativas, así como a su arqui- SUS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS tectura, creada por Pedro Ramírez Vázquez. La exposición 50 años/50 obras presenta las “Desde su inauguración, el MAM se colo- pinturas y esculturas más representativas del có como un recinto que resguarda un sólido acervo permanente del Museo, basada en una acervo de obras que integró nuevas moda- retrospectiva del pintor Rufino Tamayo. lidades estéticas y dio cabida a artistas que La selección contempla las creaciones de 36 apuestan por la experimentación , afirmó la artistas de las principales tendencias de arte dirigente del INBA. de la primera mitad del siglo XX, tales como el El recinto fue inaugurado el 20 de realismo, muralismo y el surrealismo, septiembre de 1964, durante el peentre las que destacan Las dos Fridas, riodo presidencial de Adolfo López de Frida Kahlo; Paisajes nocturnos, de Mateos, mismo año en el que se inauDiego Rivera; Las soldaderas, de José guraron distintos espacios culturales Clemente Orozco; y Nuestra imagen acen el Bosque de Chapultepec, como el tual, de David Alfaro Siqueiros, todas mil 703 Museo Nacional de Antropología y el exposiciones ellas provenientes, en 1947, del Museo Museo de Historia Natural. Nacional de Artes Pláticas del Palacio de artistas El proyecto arquitectónico de Bellas Artes. nacionales y contemplaba, además de las salas extranjeros de exposición, la conformación de HOMENAJE A UN VISIONARIO un auditorio, una biblioteca y disPedro Ramírez Vázquez. Inédito y funciotintas bodegas para el almacenanal es la muestra dedicada al trabajo miento de obras. Aunque éstas no en arquitectura, en diseño industrial, pudieron concretarse, el inmuetextil, gráfico, de celosías, platería ble destaca por su estructura liy escultura en vidrio del mexicano directores bre, uso de acabados y materiales creador de espacios como el Museo han estado como el cristal, el mármol blanco, Nacional de Antropología, la Basílica a cargo el aluminio y la fibra de vidrio. de Guadalupe y el Estadio Azteca. Por su infraestructura y proLa exhibición muestra la obra del yección del arte moderno, el MAM es mexicano a través de bocetos, maquetas, foconsiderado un emblema del patrimonio tografías, esculturas y modelos originales. artístico y arquitectónico del país. La re- Además, esta exposición será plasmada en un novación en la infraestructura para este catálogo ilustrado con textos de especialista en 50 aniversario abarca accesos peatona- 288 páginas editadas por personal del MAM. les, acondicionamiento de salas, ampliación de bodegas, talleres y oficinas y re- EVOLUCIÓN EN EL DISEÑO cuperación de áreas verdes. Con el fin de resaltar la evolución en el diseño A la presentación de las actividades tam- y la apertura temática de las exposiciones que bién asistieron Rafael Tovar y de Teresa, ha albergado por 50 años el Museo de Arte presidente del Consejo Nacional para la Moderno, la muestra Carteles MAM exhibe 57 Cultura y las Artes (Conaculta) y Sylvia Na- carteles e invitaciones a las dos mil 703 exposivarrete, Directora del MAM. ciones en la historia del recinto.
2
13
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
L
Cantinflas
a cualidad más brillante de Cantinflas (segundo largometraje de Sebastián del Amo) es -sin duda- la interpretación que del mítico comediante mexicano hace el español Óscar Jaenada. En el actor se mezcla no sólo la fortuna del increíble parecido físico, sino la determinación de encarnar a cabalidad al personaje: el tono de voz, los manierismos, el despliegue físico y -cuando el guión lo permite- aquel hablar atropellado que lo hiciera inconfundible. Pero si Jaenada acalla los desvaríos nacionalistas que criticaban su condición de ciudadano español como elemento imposibilitante para interpretar a “nuestro peladito”, lo cierto es que su sola actuación tampoco es suficiente para sacar del marasmo a esta fábula condescendiente, acrítica, caricaturesca y demasiado solemne sobre la vida de Mario Moreno. La película en realidad parece dos: la primera narra el periplo de Michael Todd (Michael Imperioli) al tratar de levantar de manera independiente la filmación de La Vuelta al Mundo en 80 días. Eventualmente, Todd tendrá que entrevistarse con Cantinflas, a quien no puede llevar en un donkey flight a Estados Unidos, sino que se ve obligado a visitarlo en sus oficinas en México. Esta es una característica predominante en la cinta de Del Amo, la necesidad de recalcar a Cantinflas como provocador de un reconocimiento singular en la Unión Americana: Cantinflas no va a Estados Unidos, Estados Unidos lo viene a buscar; Cantinflas no habla en inglés, domina a la perfección el idioma, pero no lo usa a menos que sea estrictamente necesario; Cantinflas no acepta papeles secundarios en Hollywood, va por el protagónico; Cantinflas “humilla” al mismísimo Marlon Brando en la entrega de los Globos de Oro de 1957. Cantinflas cual segunda versión de la invasión de Pancho Villa a Estados Unidos. En paralelo, el caótico guión escrito por Edui Tijerina y el propio director, narra los inicios del comediante en las carpas, su encuentro definitorio con Estanislao Shilinsky (Luis Gerardo Méndez), el matrimonio con su primera y única esposa, Valentina Ivanova (Dir. Sebastián (Ilse Salas), sus inicios en el cine, del Amo) sus días como líder sindical así como sus tragedias familiares (la imposibilidad de tener hijos con Valentina) y, en resumen, la meteórica carrera que lo llevaría de la pobreza a la riqueza. A medio camino entre telenovela y farsa, haciendo uso constante de letreros para ubicar en el tiempo al respetable (el guión cuenta con poco más de 10 saltos temporales que no hablan sino de la escasa pulcritud del mismo), la película rápidamente se convierte en una penosa fiesta de disfraces donde el who is who del star system mexicano (es un decir) pareciera desvivirse por un cameo en esta cinta: Adal Ramones es Soto Mantequilla, Julio Bracho es Jorge Negrete, Ximena G. Rubio es María Félix, Joaquín Cosío es El Indio Fernández, etc. “Miren nomás qué imagen”, dice irónico Luis Gerardo Méndez en una escena donde todos estos cameos convergen, “la crema y nata del cine nacional”. La frase resulta, sin buscarlo, en el único momento ácido en la cinta: la crema y nata del cine nacional de hoy día imitando ridículamente a las estrellas de la Epoca de oro, un momento por demás lamentable. Aquel instante de involuntaria autocrítica será el único; aquí no habrá lugar para hablar de la debacle del personaje (vuelto servidor público en sus muy moralinas películas), de su cercanía con el poder (era el favorito del PRI gobierno), de su conflicto posterior con Jorge Negrete e incluso con Tin Tan (“No se aceptan pachucos porque me caen gordos”, reza un letrero en Si yo fuera diputado, 1952). Una fantástica actuación desperdiciada en una increíble superficialidad. Sólo espero que, ante el inevitable éxito económico, no les den ganas de repetir lo mismo con Tin Tan; a ese sí que me lo dejen en paz, de favorcito.
Cantinflas
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
EL REY JUAN CARLOS VIVE EN LONDRES (¿CON CORINNA?); RETIRO DE DOÑA SOFÍA; GEA POSEE 6.9% DE CLÍNICAS EUROPEAS; DALÍ/CAPOTE, Y AL PACINO “AL CUADRADO
M
i amigo el rey Juan Carlos de España (desde 1964, en Roma) ¿se matrimoniará con su amante o compañera, Corinna Sayn-Wittgenstein?, después de que se divorcie de esa gran señora que es la reina Sofía. Hasta en la Biblia (lea las cartas de Pablo) existe la situación del divorcio, en caso de que la pareja esté de acuerdo después de un tiempo de distancia entre ambos cónyuges. En mi caso personal, conocí a la aristócrata alemana hace tiempo en Madrid. Desde entonces, se hablaba de que tanto el rey Juan Carlos como doña Sofía dormían en habitaciones separadas en el Palacio de la Zarzuela. Tanto Juan Carlos como Corinna viven en Londres. Y claro, fuentes de alto nivel, informan que el monarca emérito no se alejó de la bella alemana con la que sostiene una relación ininterrumpida desde hace más de ocho años. Como se sabe, Juan Carlos abdicó al trono español a favor de su hijo Felipe VI, pero no se apareció en la residencia veraniega de la familia real española (Palma de Mallorca). También me informaron que, recientemente, tanto el rey como Corinna vacacionaron en una mansión del ex presidente Felipe González en la playa de Jbila, en Tánger, Marruecos. Doblando la hoja, Su Majestad la reina Sofía afrontó este año su verano más familiar, aunque a la vez el más alejada del rey. La familia real incluyó Mallorca en su agenda vacacional un año más, aunque nadie dudaba de que doña Sofía se mantuviera fiel a la isla en un verano plagado de actividades familiares, combinadas también con algún acto institucional. Por ende, la intención del rey es que los nuevos monarcas (Felipe VI y doña Letizia) tengan todo el protagonismo… En otro tema, Grupo Empresarial Ángeles (léase Olegario Vázquez Aldir) realizó un incremento de 3.3 a 6.9% de su participación en el capital social del Grupo Espírito Santo Saúde. Todo esto se dio a conocer después de que se formalizara una Oferta Pública de Adquisición por la división de salud del grupo portugués. Y según los detalles de la oferta, disponible en las páginas de internet de la institución, el valor del Grupo Espírito Santo Saúde ronda los 623 millones de euros (830 millones de dólares), que con un EBITDA estimado para 2014 de 61.5 millones, estaría cerrando la operación con un múltiplo de 10.14x… Hace más de tres décadas el mundo de la literatura se vistió de luto para honrar a uno de los más célebres escritores del siglo XX: Truman Capote, al cual conocí en 1966 gracias a Salvador Dalí, en el restaurante Cote Basque de Nueva York. Luego, representé a Dalí en México, para que vendiera vajillas y cristos diseñados por él. Sin duda Capote, autor de A sangre fría, fue el padre de la novela “de
El rey Juan Carlos ya vive parte en Londres, acompañando a Corinna Sayn-Wittgenstein.
La reina Sofía vacacionó en Mallorca, “en un verano discreto en el que se entregó a su faceta de abuela a solas”. Loas para Olegario Vázquez Aldir (CEO de GEA), al adquirir 6.9% de 18 clínicas en Europa.
A Truman Capote lo conocí en la Cote Basque de Nueva York.
Salvador Dalí nunca vino a México, pero me presentó a Capote y luego colaboré con él. no ficción” (¿significará algo para el novelista mexicano Paco Ignacio Taibo II?)… Al Pacino ha dirigido cuatro filmes: Looking for Richard, Chinese Coffee, Wild Salomé y Salomé. Al final de una de las grandes novelas de la ciencia ficción, Soy leyenda, de Richard Matheson, el protagonista, que se ha pasado la trama luchando “contra los vampiros” que ¿han acabado con la humanidad?, descubre, preso y a punto de ser ejecutado, su cambio de rol. Hace ya décadas que Alfredo James Pacino dejo atrás sus calles de Bronx. Y claro, infinidad de actores echan de me-
Al Pacino, mito de la interpretación, presentó dos películas en la Mostra de Venecia. nos el anonimato, valiosísimo como herramienta de la interpretación. “Luchas para salir de él y al final, cuanto más célebre eres, más valor le das a esa pérdida”. Pacino, 1940, –me lo dijo en el Resort Esperanza de Cabo san Lucas-, sabe perfectamente de qué habla porque él sí se convirtió en leyenda, ¿o no?... Y hasta la próxima, ¡abur!
El diario sin límites
Viernes 19 de septiembre de 2014
LOS MEJORES RESTAURANTES
MOUSTACHES BISTROT
E
s el símbolo, elegancia y prestigio de do Martínez diseñaron la propuesta culinaria la gastronomía francesa. Esta solidez, y le dan al comensal la complacencia de probar lograda a lo largo de los años, ahora se los rollos de pato, caracoles provenzal, la ensaexpende por el rumbo de Las Lomas de Cha- lada de berros, ensalada de espinaca, sopa de pultepec. Y no es para menos, porque Luis mejillones, risotto con frutos del mar, codornices rôti, filete Wellington, rack de Gálvez ha sido un incansable procordero ($365); chipirones rellenos motor de la magnífica cocina frande mariscos en cama de hongos cesa desde hace más de 38 años. Ubicación: Prado silvestres con salsa negra al merlot. Previo a la inauguración ofiNorte 125 Luis Gálvez tuvo la genialidad cial, tuve el honor de sentir el nuePB, Lomas de de hacer un joint-veture para abrir vo ambiente y probar algunos de Chapultepec, los platillos que contiene el menú, Teléfono: 55403303 un lugar elegante, sobrio, lleno de luz; el comensal se siente como como la cazuela de jaiba, el plato si estuviera en un restaurante de de quesos brie, camembert, gruNueva York. Creo que este nuevo yére y de cabra. De entradas frías feudo será un valor agregado para se puede saborear el carpaccio de filete con vinagreta de anchoas, almendras, el restaurantero Luis Galvez. Karen Drijanski virutas de parmesano y arúgula, el corazón de esta apoyando a Luis con su experiencia en alcachofa relleno con muselina de camarón, imagen y la excelencia de las relaciones públicas. En este nuevo espacio me encontré a mayonesa de espinaca al estragón y caviar. El menú es amplio, similar al ya clásico Les Marco Beteta, Raúl Quintana, José Antonio Moustaches de Río Sena 88, y hay una buena Valdés, Martha Serrano, Tony Scheffler y razón porque el chef Rafael Bautista y Fernan- América Ortega, entre otros.
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO Shangri-La París, un Palacio minimalista de gran exclusividad
L
os antecedentes iniciaron con la inspiración en la tierra legendaria descrita en la novela Horizonte Perdido, de James Hilton, misma que se publicó en el año de 1933. Por ello el nombre de Shangri-La representa la serenidad y la hospitalidad de un espacio divino, adoptando la tradición por excelencia en servicio. El primer hotel abrió sus puertas en Singapur hace 42 años con la filosofía de los valores: sinceridad, humildad, colaboración, respeto, cortesía y generosidad que aún están vigentes porque han sido los eslabones que le han garantizado la satisfacción a lo largo de los años.
EL PALACIO DE ROLAND BONAPARTE
Este hotel parisino, Shangri-La, obtuvo una casona la cual se dice fue construida en 1896 y que perteneció al príncipe imperial francés Roland Bonaparte —el antes Palacio de Iéna o residencia privada del príncipe—, se ubica en una de las zonas más históricas de la ciudad. Además de ser hoy en día un resort con una imagen diferente, está incluida en la lista de
los Monumentos Históricos de París. La obra arquitectónica se realizó con ideales de poder de esa época; hoy recibe nuevamente a parisinos, de otra forma, y a viajeros internacionales dentro de sus paredes, con 117 años de historia, después de que el príncipe abriera por vez primera las puertas de su palacio residencial a la sociedad parisina. Hubo un redescubrimiento de la historia del edificio y su importancia cultural, por haber sido una residencia de una de las familias de la aristocracia más notables de Francia y hoy es un hotel emblemático. El principio se dio en 1891, cuando el príncipe Roland Bonaparte compró casi tres mil metros cuadrados de terreno sobre la avenida d’Iéna de París, que sigue siendo el vecindario más elegante de la ciudad. Alguien “observa” a este hotel-palacio, la estatua de George Washington y la Torre Eiffel. El príncipe supo elegir el lugar, por la proximidad con el río Sena y por tener una ubicación estratégica en el corazón de los escenarios urbanos y sociales más interesantes de la ciudad. Y hasta la próxima, ¡abur!
AD-HOC 27
Viernes 19 de septiembre de 2014
28
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
FUE PUESTO EN LIBERTAD
D
on Omar fue arrestado en Puerto Rico por amenazar y agredir a su pareja, 10 años menor que él, pero para su fortuna, sus abogados lograron que fuera puesto en libertad, aunque tendrá que utilizar un dispositivo electrónico que indique su ubicación. Tuvo que pagar una fianza de 600 mil dólares después de ser detenido por más de 14 horas por seis cargos, entre ellos el de violencia doméstica. A pesar de que se comprobó el carácter agresivo de William Omar Landrón, nombre real del cantante, sus abogados se quejaron por la excesiva fianza que fijó una jueza del Tribunal, pues alegaron que una fianza de esa cantidad se aplica sólo en casos de asesinato. Don Omar fue acusado de maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y por amenazar a su mujer, Rebeca López.
CACHARON A JUSTIN TIMBERLAKE
J
essica Biel y Justin Timberlake no la están pasando bien. Su matrimonio atraviesa por una crisis y dicen que el problema es que la actriz no ha podido embarazarse y que, además, Justin es muy infiel. Todo indica que el cantante sale con una de sus bailarinas, pues lo vieron en París con ella y ya circulan una serie de fotografías en las que Justin se divierte con Zenya Bashford y se les ve muy cariñosos.
1 Yahir ha sido uno de los que han tenido éxito tras haber participado en La Academia, tanto que ahora lo quieren como parte del elenco de La Isla 2015, cuya tercera temporada aún se encuentra al aire y ya se prepara la emisión del año entrante. Han invitado a Yahir y a Niurka, pero ninguno ha confirmado su participación. Yahir se encuentra en medio de la promoción de su CD Primera fila y de su cuarto sencillo, “Fue ella, fui yo”.
QUIEREN MANDAR A YAHIR A LA ISLA
EL HURACÁN ODILE MANTUVO A ROBIN THICKE EN LOS CABOS
E
l cantante estadounidense Robin Thicke fue uno más de los turistas afectados por el huracán Odile, mientras vacacionaba junto con su hija y la nana de ésta en Los Cabos, Baja California. Thicke permaneció varado por varios días en nuestro país; luego de que autoridades cancelaran los vuelos comerciales por el paso del ciclón tropical. Fue hasta el martes que el estadunidense pudo viajar a su país en un avión militar, junto a otros turistas que esperaban la ayuda.
2
GALILEA MONTIJO SUFRIÓ CAÍDA
Galilea Montijo es la conductora del reality Va por ti, donde los concursantes buscan convertirse en grandes estrellas de la música. Durante una de las canciones, Galilea se cayó pues una de las participantes, Dani Montejo, la invitó a bailar, pero no la agarró con fuerza. Por fortuna no se lastimó y sólo dejó ver sus encantos. Galilea siguió conduciendo el programa y después hizo bromas en Twitter. En el programa han contado con la participación de Dulce María, Alejandra Guzmán, Julión Álvarez y El Dasa.
CAMBIOS Y MÁS CAMBIOS
L
os cambios en las televisoras siempre son buenos, y más si se busca favorecer a la audiencia. La vida es movimiento y la competencia es cada vez mayor. Pero si los cambios se hacen sin estrategia y para ver qué pasa, entonces sí hay problemas serios. No se puede pensar en darle un giro a toda la programación buscando mayores niveles de audiencia, hay que hacer estudios de mercado para saber qué es lo quiere ver el público. En Azteca falta orden para dirigir el rumbo de la programación, pues si cada quien piensa en los proyectos que le convengan, no se trabaja en equipo, ni se busca el bien común. Una prueba de lo que comento es que ya se había anunciado el estreno de una nueva temporada de Sexos en guerra, y ya con programas grabados la empresa decidió posponer el estreno, que se llevaría a cabo el 7 de septiembre, pues hasta esa semana se dieron cuenta que no sería el programa adecuado para competir con La Voz… México, de Televisa ¿Nadie se dio cuenta antes de ese pequeño detalle? Todos los que nos dedicamos a esto sabemos del éxito que ha tenido la cuarta temporada de La Voz… y era obvio que Sexos en guerra no podría ser un rival fuerte. Así que el programa regresará hasta 2015, pero mientras ya se gastó mucho dinero en grabaciones, vestuario y los conductores, Karla Díaz y Carlos Marmen, quienes estaban muy emocionados, se quedaron sorprendidos con la noticia, pues habían cancelado muchos compromisos por hacer dicha emisión. Era lógico que ellos no podrían competir con Ricky Martin, Laura Pausini, Yuri y Julión Álvarez. No hay que olvidar que el televidente busca los programas que le gustan, y si por ideas o gustos personales se quitan o se ponen sin previo aviso, no hay un seguimiento y se le falta el respeto a la audiencia, quien ahora no batalla y simplemente le cambia en busca de una mejor opción. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
3
JOSÉ MANUEL FIGUEROA EN AZTECA
TV Azteca trabaja en un nuevo programa, México tiene talento, un reality que busca talentos que sean fuera de lo común, puede ser gente que cante o baile, pero pueden mostrar cualquier tipo de habilidad. El jurado es parte importante del show y para ello han contratado a José Manuel Figueroa y a Ximena Sariñana. La conducción estará a cargo de Ricardo Hernández, quien participó en la tercera generación de La Academia.
CR7 SERÍA EL JUGADOR MEJOR PAGADO DE LA LIGA PREMIER
El crack portugués Cristiano Ronaldo sería el jugador mejor pagado de la Premier League si se confirma su traspaso al Manchester United para el próximo mercado de verano, al recibir más de 800 mil dólares a la semana. Si regresa a Inglaterra, ganaría dos millones 580 mil dólares al mes. Y eso además de tener que pagar la rescisión al Real Madrid de 97 millones de dólares. NOTIMEX
DEPORTES
BRONCOS RECONSTRUIDOS Viernes 19 de septiembre de 2014
El diario sin límites
Y CON SED DE VENGANZA ›››
L
Denver, con medio equipo nuevo, enfrenta a Seattle en la repetición del reciente Super Bowl apenas en la tercera semana
os Broncos de Denver tienen sed de venganza, aunque todos tienen claro que para que sea realmente dulce tendría que verificarse en el último partido de la temporada, pero aun así, el platillo más esperado de este fin de semana en la NFL es en el que se enfrentarán a los Halcones Marinos de Seattle, que los aplastaron en el Super Bowl XLVIII. Pero no serán los mismos Broncos. El equipo que lidera Peyton Manning hizo muchos movimientos buscando reforzar los puntos débiles de la temporada anterior, en busca de equilibrar mejor al equipo y no depender tanto del espectáculo aéreo que sale del potente, pero veterano brazo de su quarterback. Sólo tres defensores titulares se mantienen del Super Bowl: Sylvester Williams, Terrance Knighton y Nate Irving, y este último está jugando en una nueva posición. Y a la ofensiva, aunque han permanecido más, tiene a tres nuevos jugadores que salen de inicio: Montee Ball, Emmanuel Sanders y Ryan Clady. Eso junto a dos cambios de posición en la línea hace que se vea un equipo distinto. Así que sacando cuentas, sólo la mitad de los hombres que saldrán a enfrentar a los Halcones Marinos en Seattle serán los mismos, o jugarán en la misma posición, que los que salieron humillados la última vez que se vieron las caras. Los Broncos tienen a varios jugadores clave volviendo de lesiones, como el linebacker Von Miller o el esquinero Chris Harris, reportó la NFL. Y entre los refuerzos, pescaron a dos de la agencia libre, como TJ Ward, quien ya dio resultados ante Kansas City. Aún es temprano para saber si en realidad los Broncos asimilarán pronto la reconstrucción de la que están siendo objeto, o si en realidad será tan profunda como tiene que ser dadas las circunstancias de este
PEPSI CRITICA A LA NFL NUEVA YORK. La conducta de varios jugadores involucrados en hechos recientes de violencia doméstica es “repugnante”, opinó la directora general de PepsiCo, Indra Nooyi, quien, sin embargo, consideró que el comisionado de la NFL Roger Goodell es “un hombre íntegro”. El grupo empresarial que dirige Nooyi y que ofrece productos como Pepsi, Gatorade y Doritos, es uno de los mayores patrocinadores de la NFL. El año pasado auspició el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl. Nooyi emitió un comunicado en el que criticó a la liga pero expresó también su optimismo en que se solucionen los problemas recientes. La NFL y sus diferentes equipos han enfrentado una oleada de críticas durante las últimas dos semanas por la forma en que manejaron los casos de varios jugadores acusados de violencia doméstica. Se ha abierto una investigación acerca de si el comisionado había mirado antes de su difusión pública un video en que el corredor de los Cuervos de Baltimore, Ray Rice, noqueó de un puñetazo a su entonces prometida. El espaldarazo de la empresaria a Goodell es clave en momentos en que muchos exigen su renuncia. AP
NFL SEMANA 3 DOMINGO 21 de septiembre San Diego vs Búfalo 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Tennessee vs Cincinnati 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Baltimore vs Cleveland 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Green Bay vs Detroit 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Indianápolis vs Jacksonville 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Oakland vs N. Inglaterra 12:00 hrs. TELEVISA 9 Minnesota vs Nueva Orleans 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN Houston vs NY Gigantes 12:00 hrs. SIN TRANSMISIÓN
Washington vs Filadelfia 12:00 hrs. FOX SPORTS Dallas vs San Luis 12:00 hrs. FOX SPORTS San Francisco vs Arizona 16:05 hrs. TELEVISA 9 Kansas City vs Miami 13:25 hrs. FOX SPORTS Denver vs Seattle 13:25 hrs. FOX SPORTS
duelo, que revive apenas en la tercera semana de juego la final de la temporada anterior. Sin embargo, la ofensiva se ve mejor que nunca, y eso es mucho decir, porque los números de la temporada anterior son extraordinarios. Tendrán de vuelta a Wes Welker esta semana, y eso junto al imparable progreso de Julius Thomas y al eficiente remplazo que está resultando Emmanuel Sanders de Eric Decker, quien se les fue a
los Jets, simplemente pone de buenas a los muchos seguidores del equipo. A la defensa todavía le falta para poder ser considerada dominante, pero ha dado buenas muestras ante los Colts y los Jefes, dos equipos duros que ya mordieron el polvo. Seguro que si alguien les hubiera preguntado, hubieran preferido enfrentar a Seattle un poco más adelante en la temporada, pero aun así, el espectáculo está garantizado. REDACCIÓN
Pittsburgh vs 19:30 hrs. ESPN
TJ Ward, una de las adquisiciones que agarró Broncos en la agencia libre para reforzarse en esta temporada. FOTO: AP
Carolina
LUNES 22 de septiembre Chicago vs NY Jets 19:30 hrs. ESPN
TACLEAN A COVERGIRL, PERO CONTRAATACA
La empresa de cosméticos CoverGirl se interesó en ser patrocinadora de la NFL debido a que hay 80 millones de mujeres que siguen esa liga, pero tras desatarse el escándalo de abuso contra mujeres por parte de numerosos jugadores, ese apoyo fue objeto de críticas en la red. Un anuncio de la empresa fue modificado en redes sociales, en el que aparece una chica con un ojo golpeado, y se volvió viral. Y ahora, CoverGirl expresó que le parece “completamente inaceptable” la violencia doméstica y le pide a la liga que haga algo para solucionarlo. REDACCIÓN
30 DEPORTES
LOS GRANDES...
ANFITRIONES 6
meses han pasado desde que Pumas sacó su última victoria en CU, en abril pasado
ARTURO SALGADO GUDIÑO
C
orrían tiempos en el futbol mexicano en que meterse a la casa del águila o de la chiva sonaba temible, visitar a La Máquina lo mismo que ser atacado por un desarmador y ni hablar de la cueva del puma, donde no había tregua, sobre todo por el horario de las 12 del día. Tiempos aquellos en que la casa del equipo grande era prácticamente infranqueable. Y si por ahí, se salía de alguno de estos recintos con puntos, era porque se había sudado cercano a la sangre. Tiempos lejanos, porque hoy los equipos llamados grandes del futbol mexicano la verdad es que ya no espantan a nadie cuando juegan en casa. Lo mismo para los capitalinos, que para el “gigante” de Jalisco. Y es que ni América, Chivas, Cruz
D
16 partidos han jugado de locales los cuatro grandes del futbol mexicano, con sólo cinco victorias entre todos En el estadio Omnilife casi cualquiera saca puntos, lo único bueno es que tienen tan malas entradas que casi nadie se entera. Azul y menos Pumas se comportan como fieras que defienden a muerte su territorio en la Liga. Al menos así ha sido en el Apertura 2014, torneo en
iego Armando Maradona manifestó que dio ventajas en su carrera y que hubiera sido un mejor jugador si no hubiera consumido drogas. “¿Sabes qué jugador hubiese sido si no hubiese tomado droga? Un jugador de la p… madre», expresó el astro argentino en una entrevista a la televisión de su país. Una de las mayores ventajas que dio el Pelusa fue durante la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, cuando tuvo que dejar a su selección
que prácticamente cualquier rival les pinta la cara, igual si marcha entre los primeros lugares, que entre los coleros de la tabla.
Los números no mienten. Señalan que a nadie asusta jugar en el Estadio Azteca, el Omnilife de Guadalajara, el Azul de la colonia Nochebuena en el
¿Sin drogas? Campeón en 1994 después de que se le detectaron cinco sustancias prohibidas tras el examen antidoping que se le practicó al finalizar el partido ante Nigeria. La albiceleste tuvo un inicio de ensueño al vencer 4-0 a Grecia, con un gol de Maradona. En el segundo choque, contra los nigerianos, salieron nuevamente airosos 2-1. Fue ese partido en
el que Diego fue tomado de la mano por una enfermera para llevarlo a la sala del antidoping. Y ya se sabe qué pasó. Argentina tenía un equipo de ensueño. Aparecía como una de las potencias, jugando un futbol sin resquicios, sólido en defensa con dos virtuosos de la des-
BREVES LIGA ESPAÑOLA JORNADA 4 Viernes 19 septiembre Elche vs
Eibar
Sábado 20 septiembre Deportivo vs Real Madrid Athletic vs Granada Atlético vs Celta Espanyol vs Málaga Domingo 21 septiembre Real Sociedad vs Almería Villarreal vs Rayo Córdoba vs Sevilla Levante vs Barcelona Lunes 22 septiembre Getafe vs Valencia
FOTO: CUARTOSCURO
›››
¿Necesita puntos? una visita al nido del Águila o a la guarida puma podría ser balsámica, sin olvidar lo bien que atienden en el Estadio Azul o los puntos seguros en una visita al Omnilife
Viernes 19 de septiembre de 2014
POSIBLE ADIÓS DE CHIVAS USA EN 2015
DESDE 1932 EL AMÉRICA NO ANOTABA 10 GOLES
El club Chivas USA podría no jugar en 2015 e incluso por más tiempo, una decisión que no será tomada hasta que un nuevo grupo asuma el control del equipo que dejó al garete Jorge Vergara. “Esperamos ser capaces de lograr un acuerdo para finales de la temporada”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber. “Una vez que contemos con un propietario establecido veremos si vamos a mantener o no al equipo operando en 2015 y más adelante”. AP
El América derrotó 10-0 al Germania en la temporada 1926-1927, y 10-3 al Marte en la de 1931-1932. Desde entonces nunca había igualado esta cantidad de goles hasta que ajustició 10-1 al Bayamón de Puerto Rico en la Liga de Campeones de la Concacaf. En la Copa Libertadores de 2000, el América superó 8-2 al Olimpia y en el torneo local 1994-1995 ganó 8-1 al Correcaminos, sus mayores goleadas recientes. REDACCIÓN
FIFA PIDE DEVOLVER RELOJES DE LUJO Los investigadores del comité de ética de la FIFA ordenaron a funcionarios del futbol que devuelvan 65 relojes de lujo que las autoridades de Brasil les regalaron antes de la Copa del Mundo o se atengan a medidas disciplinarias. La Confederación Brasileña de Futbol distribuyó relojes de 27 mil dólares durante un congreso previo al Mundial a representantes de los 32 equipos, México incluido, y a otros funcionarios. AP
DF y, sobre todo, el Olímpico de Ciudad Universitaria, donde amarillos, rojiblancos, azules y auriazules han jugado en calidad de local 16 partidos, y sólo han podido salir con los brazos en alto en cinco oportunidades. Sí, menos de una tercera parte de los cotejos disputados bajo el cobijo de su gente y a cambio han caído en otras seis ocasiones. No por nada en la tabla de los mejores locales del certamen ninguno de los cuatro equipos «más grandes» del futbol mexicano aparece entre los primeros cinco escalones. Hasta el momento América es el que menos mal lo ha hecho con dos triunfos y un descalabro en casa, aunque hay que decir que ese par de triunfos los sacó resoplando de último minuto en las visitas de Xolos y Morelia. La situación se agudiza a partir de Cruz Azul, que en su estadio tiene dos triunfos, un empate y dos tropiezos y sólo cuatro goles a favor por los mismos en contra. Peor resulta ver los números de Chivas, que en su crisis, en los últimos lugares de la porcentual apenas tiene una victoria en cuatro partidos, dos empates y un descalabro. Aunque ninguno padece tanto en su terruño como Pumas que de plano, en cuatro presentaciones ante la grada felina no sabe lo que es ganar un partido y sólo suma dos empates y dos embarradas de fango. De hecho los universitarios no dan una alegría en CU a su gente desde el 20 de abril, en la penúltima fecha del torneo anterior cuando vencieron a Chivas 1-0. Números fríos, números de los supuestos grandes grandes del futbol mexicano, donde igual en el Azteca, el Omnilife, el Azul o CU; América, Chivas, Pumas o Cruz Azul, cuatro tristes llamados grandes que hoy, en casa, no espantan a nadie. trucción con sentido, como Redondo y Simeone. Férreos defensas liderados por Ruggeri, quien junto con Cannigia y el propio Diego eran sobrevivientes de México 86. Y estaba el que quizá ha sido el mejor delantero argentino en décadas: Gabriel Batistuta en pleno momento. Y ya despuntaba Ariel Ortega.
La venganza de
S
INGAPUR. El mexicano Sergio Pérez dijo en el circuito de Marina Bay, que en Force India son optimistas con miras a este fin de semana, durante el cual se disputará el Gran Premio de Singapur, la decimocuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno, y en el que su objetivo serán los McLaren. Claro, Checo quiere venganza del equipo que lo despidió pese a que claramente los malos resultados de la escudería el año pasado no fueron por su culpa, sino por el auto con el que compitió. “Sí, somos optimistas con miras a este fin de semana. Traemos mejoras y creo que podemos ser competitivos; y definitivamente nuestro objetivo serán los McLaren (del inglés Jenson Button y del danés Kevin Magnussen), con los que mantenemos una estrecha pugna”, explicó Checo, nacido hace 24 años en Guadalajara.
El diario sin límites
JORNADA 9 Viernes 19 de septiembre
VS VS Sábado 20 de septiembre
VS VS VS VS VS Domingo 21 de septiembre
Ronaldinho quiere revancha, dice Ambriz
BREVES
@albertolati
El match point de Murray
E
l astro brasileño Ronadinho debutará en el torneo Apertura mexicano el próximo fin de semana cuando su Querétaro visite a Chivas en el partido más atractivo de la novena fecha del torneo Apertura mexicano, que arranca hoy con un par de encuentros. Ronaldinho disputó su primer partido con los Gallos Blancos el miércoles en la Copa MX ante Tigres, en el que falló un penal que pudo haberle dado el empate a su equipo. “Seguramente va a querer revancha el domingo”, dijo el entrenador de Querétaro, Ignacio Ambriz. “Todavía no está en ritmo, apenas jugó su primer partido, pero lo importante es que jugó 90 minutos y poco a poco se sentirá mejor y dará resultados”. Para Querétaro es importante que Ronaldinho entre rápido en ritmo porque el equipo suma cuatro juegos consecutivos sin triunfo, dos de ellos derrotas, y con 11 puntos marcha en octavo. Chivas está con urgencia de sumar puntos porque tiene nueve y es décimo de la clasificación general. AP
YANQUIS GANA CON JONRÓN DE JETER Derek Jeter comenzó su última estadía en casa con los Yanquis de Nueva York añadiendo otro cuadrangular a su ilustre palmarés. Jeter se voló la cerca del jardín izquierdo en el sexto inning, y los aficionados se rindieron a sus pies durante el encuentro que los Yanquis ganaron 3-2 a Toronto. AP
ANGELINOS, CAMPEONES DEL OESTE Los Angelinos cumplieron con su tarea y ganaron 5-0 a Seattle. Pero abandonaron el terreno creyendo que esa misión cumplida no sería suficiente para darles aún el gallardete. Más tarde, los Atléticos se encargaron de cederles ese título, con un nuevo derrumbe en un juego. Los Ángeles se coronó en el Oeste de la Liga Americana. AP
VS
A ver si es cierto que Chivas paga el pato.
Checo: va por los McLaren ESTALLA FERNANDO CONTRA FERRARI
Sergio Pérez puede cerrar algunas bocas en el Gran Premio de Singapur. FOTO: EFE “Ojalá podamos sumar más puntos que ellos este fin de semana con ambos coches y que las mejoras en el paquete nos sirvan para eso”, comento el mexicano, que este año logró su cuarto podio en F1 al acabar tercero en Bahrein y que ocupa la undécima plaza en el Mundial, con 39 puntos. Acerca de la drástica reducción en la comunicación por radio entre pilotos y equipos, Sergio dijo que era mala idea.
El piloto español Fernando Alonso ya está harto de los rumores que vienen de Italia y que considera que son filtraciones de la escudería para la que corre, y con la que está molesto por el auto poco competitivo que le han dado este año. Alonso estalló porque surgieron rumores de que se irá a Red Bull a cambio de que Sebatian Vettel vaya a la del caballito. “Quizá ahora haga yo las filtraciones”, advirtió Alonso en referencia a su futuro, que no está seguro en su actual escudería. EFE “No me parece ideal un cambio radical y que de repente no puedas recibir determinadas indicaciones “, dijo Pérez. “Es algo a lo que tendremos que acostumbrarnos. No creo que vaya a ser un problema adaptarse, pero sí será un cambio dramático”. EFE
FOTO: EFE
VS
Un equipo de estrellas que Argentina no ha vuelto a conjuntar en un Mundial. Argentina aún peleó ante Rumania en Octavos de Final, pero los europeos liderados por Dimitrescu y Hagi los dejaron fuera. Los sudamericanos salieron derrotados a la cancha creyendo que eran víctimas de una injusticia.
LATITUDES Alberto LATI
VENEZOLANA MUGURUZA, A CUARTOS EN TOKIO La venezolana-española Garbiñe Muguruza eliminó a la serbia Jelena Jankovic, sorprendiendo a la cuarta preclasificada con un 7-6 (4), 6-4 y avanzar a Cuartos de Final del Abierto Pan-Pacífico de Tokio. Muguruza, la máxima promesa latinoamericana con sus de 20 años, enfrentará a la australiana Casey Dellacqua. AP
NISHIKORI RECHAZA PREMIO POR MODESTIA El japonés Kei Nishikori, número ocho del mundo y reciente finalista del Abierto de EU, rechazó un premio que le iba a ser concedido por la prefectura japonesa de Shimane, donde nació, argumentando que aún le queda mucho para lograr su meta. El tenista declinó educada y modestamente recibir el galardón que reconocía sus méritos. EFE
D
urante más de un año, aparentó ecuanimidad. A toda pregunta relativa al referéndum que definiría la separación o permanencia de Escocia en la Gran Bretaña, el tenista Andy Murray respondía divagando y sin comprometerse. Su cara más política llegó a ser una declaración por demás obvia: “Si Escocia se independiza, entonces me imagino que jugaré para Escocia”. Meses antes se había convertido en el primer británico en coronarse en Wimbledon en más de tres cuartos de siglo. Al tiempo que se envolvía en la bandera británica sobre el sagrado césped londinense, el líder independentista escocés, Alex Salmond, ondeaba la escocesa en las gradas, algo que, según afirmó públicamente, no agradó al tenista. La primera vez que me animé a preguntar en un pub londinense por Andy Murray, a principios de 2011, la respuesta fue acalorada y arrebatada. Me hablaban de todo menos de dotes con la raqueta. Entonces algún interlocutor más objetivo subió la voz y reseñó: “pobre muchacho… Si gana, es británico; si pierde, es un bloody Scottish”. Su temperamento y actitud no ayudaban (un tipo al que por entonces se acusaba de hipocondríaco y falto de carácter), pero mucho menos algún rumor de que en un partido Inglaterra-Paraguay del Mundial 2006 fue visto con un uniforme paraguayo. Su fama de anti-inglés tiene como origen natural que el común de los escoceses (incluso con algún cuarto u octavo de ascendencia inglesa) lo son. Y que cuando surgía como talento, en una entrevista compartida con el entonces número uno británico, Tim Henman, un reportero le insistiera que a quién apoyaría en el Mundial, toda vez que el equipo de Henman (Inglaterra) sí había calificado y el suyo (Escocia) no; la respuesta de Murray fue en pleno humor escocés, aunque después asegurara que se le sacó de contexto: “A quien sea menos a Inglaterra”, dijo. Con la insistencia de si Murray representa a Escocia o a Gran Bretaña en cada set disputado, me viene a la mente uno de los diálogos iniciales de la película más influyente que se haya filmado en Escocia en décadas. En Trainspotting, Tommy pregunta al personaje principal, Renton: “¿No estás orgulloso de ser escocés?”, a lo que viene una larga y ofensiva perorata: “¡Es una mierda ser escocés! Somos lo más bajo de lo más bajo… la porquería de la maldita tierra. La más desolada, miserable, servil, patética basura que haya sido tirada en la civilización. Algunos odian a los ingleses. ¡Yo no! Ellos sólo son imbéciles… Y nosotros, por nuestra parte, fuimos colonizados por imbéciles. Ni siquiera pudimos encontrar una cultura decente para que nos colonizara”. Murray no se involucró, como sí lo hizo otro escocés, Sir Alex Ferguson, en la campaña por mantenerse integrados al Reino Unido, aunque tampoco en la que pujaba por independizarse…, hasta este jueves, día del referéndum. En una subida a la red de último instante, clavó una inesperada volea: “¡Inmenso día hoy para Escocia! La negatividad de la campaña del «No» en estos últimos días ha cambiado mi forma de ver las cosas. Emocionado por conocer el resultado. ¡Vamos a hacerlo posible!”. Por lo pronto y mientras se definía la eventual separación tras 307 años compartiendo país, Murray asumió un elevado riesgo. Bien sabía que de imponerse el “No”, representará a Gran Bretaña en los próximos Olímpicos de Río de Janeiro y, de conquistar otra vez la medalla de oro, será escuchando en el podio el “Dios salve a la reina”. ¿Riesgo no calculado o ha podido más su nacionalismo?