Septiembre | 22 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, lunes 22 de septiembre de 2014 • Gratuito • Número 783

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

Con reformas se lograrán las metas de crecimiento del G20: Aportela 14

rrama epr mig ento

A través del Acuerdo de Asociación Transpacífico

po rmación Reservan la info del zeta. e rt sobre la mue ya la neta Que nos digan vacilón y se acabe el

Valúan en 150 mil millones de dólares

el potencial exportador de México

Hay avances en la liberalización arancelaria con Japón; queremos acceso en el sector agropecuario, dice el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig

Miles de personas en todo el mundo se sumaron ayer a la gran marcha contra el cambio climático. Berlín, Londres, Madrid, París, Sídney, Bogotá, Buenos Aires y cientos de ciudades se unieron a la convocatoria lanzada desde Nueva York, donde participaron 310 mil personas en vísperas de la Cumbre sobre el Clima y la Asamblea General de la ONU 2

PGR no confirma muerte de El Lazca; reserva hasta 2024 la información sobre su posible identificación EX Funcionarios se apuntan El gobierno de Rodrigo Medina busca el control del organismo electoral de Nuevo León

6

Ley para Niños, Niñas y Adolescentes Senado cambia rostro a iniciativa presidencial; modifica 80 de los 140 artículos

4

lA ProMesA JAroCHA Jcc Veracruz2014

• M a r t h a A n aya 6 • Luis S o t o 7 • C a r l o s R a mír e z 8 • J o s é Ur eñ a 10 • Roberto Remes 14 • Samuel García 16 • Alberto L ati 23

JccVeRacRuZ2014

jccveracruz2014

La clavadista

Banco de órganos

El Hospital de Alta Especialidad en Ixtapaluca opera con el único objetivo de dar esperanza de vida a quienes esperan un 8 trasplante

17 Las Grandiosas

12

Paola Longoria suma 145 triunfos.

JVeracruz2014

veracruzana Dolores Hernández clasificó en la Serie Mundial de Clavados 2015, va a los Centroamericanos

Para entender a Cataluña El número de independentistas crece… no se trata de gente patriótica sino más bien indignada

Ronaldinho anota y Gallos golea a Chivas.

6

“La meta era clasificar y aunque en lo personal esperaba un mejor resultado, feliz por saber que podré estoy participar en los Juegos Centroamericanos en casa”

20-23

FOTOS: EFE y twitter_@conade

Seattle le repite la dosis a Denver.

e s p e c i a l

Dolores HernánDez

jornada de ganadores

Hamilton gana en Singapur; Checo, séptimo.

o

13

FOTO: AP

EL MUNDO VS CAMBIO CLIMÁTICO

s u p l e m e n t

Las grandes han armado un buen espectáculo; es el momento de disfrutar las voces de Dulce, Rocío Banquells, María Conchita Alonso y Karina

18

¿Problemas por la historia de Cantinflas?


2

El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

››› ¿será? Luego de que el PRI le concedió al PRD discutir la tan aplazada reforma política del DF, entre los perredistas, y en particular el senador Mario Delgado, confían en que avance la propuesta de que en las elecciones de 2015 se elijan dos asambleas legislativas, una para desahogar el día a día de la capital y otra para que se encargue de dar forma a la nueva Constitución local. Sin embargo, la apertura del tricolor es limitada y se alistan para echar atrás la propuesta, pues buscan mantener control federal en el DF. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo y designada presidencial para coordinar el plan de rescate y reactivación económica de Baja California Sur, cumple ya una semana recorriendo la entidad para activar y coordinar los trabajos de la Federación en aquel estado. Menuda tarea que le encargó el presidente Enrique Peña Nieto, pues además está organizando la celebración del Día Internacional de Turismo, que habrá de llevarse a cabo por primera vez en nuestro país, en la ciudad de Guadalajara, y que tendrá verificativo el próximo fin de semana. El que se dará una vuelta por Europa es Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, quien tiene programada una gira por Alemania, donde se reunirá con Thomas Neisinger, embajador para América Latina y el Caribe, así como con Peter Tauber, secretario general de la Unión Demócrata Cristiana. En el PAN no pudieron evitar las bromas sobre los “morenazis”, el grupo juvenil ligado al partido en Jalisco que creó una organización neonazi y fue el hazmerreír. La recomendación, claro, es evitar el tema en la visita. Tras regresar de su gira por Nueva York, el presidente Peña Nieto tiene programado participar el martes 30 de septiembre en el foro sobre federalismo que organiza la mesa directiva del Senado de la República, que preside el perredista Miguel Barbosa. De hecho, ésta será la primera visita del mandatario en lo que va de su sexenio a la sede de la Cámara alta. Se espera también la participación de Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia, gobernadores y legisladores de todos los partidos.

Hoy cumple 104 años la UNAM A lo largo de 104 años, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido parte fundamental del desarrollo del país con sus contribuciones en los ámbitos social, científico, cultural y tecnológico. Fue el 22 de septiembre de 1910, cuando se festejaba el centenario del inicio de la Independencia de México, que se inauguró la entonces Universidad Nacional de México, misma que tuvo como precedente la Real y Pontificia Universidad de México y como primer rector a Joaquín Eguía Liz. La apertura se dio en una ceremonia que presidió Porfirio Díaz en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria, con la presencia de profesores, alumnos, integrantes de otras universidades y personas cercanas a Díaz. Sin embargo, la iniciativa para crear la universidad surgió el 26 de abril de 1910, cuando Justo Sierra definió los ejes bajo los cuales se organizaría. NOTIMEX

Miles marchan contra cambio climático NUEVA YORK. Unas 310 mil personas, según los organizadores, participaron ayer en una marcha en contra del calentamiento global que inundó importantes avenidas de Nueva York en vísperas de una cumbre clave sobre el cambio climático. La manifestación contó en un tramo con la participación de, entre otros, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que quiso hacerse presente para sumarse a una iniciativa organizada por más de dos mil grupos. “He venido aquí porque busco un futuro más brillante para mis hijos, mis nietos y mis bisnietos”, dijo antes de que comenzara la movilización Stanley Sturgill, de 69 años, un minero retirado. Entre los asistentes se encontraba también Graciela Arias, del archipiélago panameño de San Blas, quien llamó la atención sobre el hecho de que la marea cada día sube más por el calentamiento global. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García Director General Antonio Torrado Monge Consejero Delegado Eduardo Salazar González Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Eduardo Vorhauer Jefe de información David Segoviano País Ramón Sevilla Negocios Xóchitl Bárcenas Vida+ Jorge Avila Web Nantzin Saldaña Foto Jesús Villaseca

Niño regañado

• Tel 14544013 • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Compromete EPN apoyos para la recuperación de La Paz LA PAZ, BCS. En visita a Todos Santos, zona afectada por el paso del huracán Odile, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo una serie de compromisos con los paceños para restablecer la calidad de vida del municipio de La Paz, Baja California Sur. Acompañado de sus secretarios de Gobernación, Sectur, Sedena, Semar, Sedesol, Salud, SHCP, Semarnat, SCT, Sagarpa y los directores de la CFE y la Conagua así como de la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán y el gobernador de la entidad, Marcos Covarrubias, Peña Nieto anunció a los sudcalifornianos, apoyos para sus hogares como a los empresarios y aseguró que más allá de sólo recuperar las condiciones que se tenían anteriormente, se mejorará la imagen urbana de La Paz y Todos Santos. El presidente arribó al pueblo mágico alrededor de las 15:00 horas; en una de las calles improvisó una reunión con los todosanteños, donde escuchó sus necesidades de agua, energía eléctrica, alimentación, vivienda, apoyos para el comercio y pesca. Ahí mismo los secretarios del ramo informaron los avances del restablecimiento de los servicios, mientras que el presidente les anunció la visita de los secretarios de Economía y de la Sagarpa para atender las necesidades, así como la permanencia de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu en la entidad, y el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza. REDACCIÓN

Aguirre Rivero asistió a sesión pública y solemne en Acapulco El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asistió a la sesión pública y solemne del Ayuntamiento de Acapulco, donde el presidente municipal, Luis Walton Aburto, dirigió un mensaje con motivo de su segundo informe de labores al frente del cabildo porteño. REDACCIÓN

Los puntos de vista y critrerio experesados por los columnistas y colaboradores de 24 horas, son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario



PAÍS

INSISTEN EN CÁRDENAS PARA EL PRD

Alejandro Sánchez, secretario general del PRD, llamó a la militancia de su partido a no generar un choque de trenes ante la elección del dirigente nacional, que se prevé para el próximo 5 de octubre. El secretario general perredista insistió en que la forma de evitar este choque es apoyando la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. “No generemos un choque de trenes en este Consejo Nacional Electivo, que no descartemos la posibilidad de una candidatura de unidad al interior de nuestro instituto político. El ingeniero para esta posibilidad sigue vigente hasta que el propio ingeniero dé un resolutivo final”, dijo. REDACCIÓN

El diario sin límites

Comisiones han hecho modificaciones “profundas” en 80 de los 140 artículos de la Ley sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, incluido el nombre

Lunes 22 de septiembre de 2014

Reportan avance de 80% en la elaboración del dictamen

Senado cambia rostro a iniciativa presidencial

ESTÉFANA MURILLO

General de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes para avanzar en una ley garante de los derechos: la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, lo cual no es un asunto menor porque cambia todo el enfoque del contenido de la ley. Con esto, pasamos de una ley proteccionista, paternalista, a una ley garante que reconozca a los niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos”, explicó.

L

as comisiones de Derechos de la Niñez, Atención a Grupos Vulnerables, Derechos Humanos, Educación, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda del Senado reportaron un avance del 80% en la revisión y modificación de la iniciativa preferente, enviada por el Ejecutivo federal, relativa a la protección de las niñas, niños y adolescentes. A 20 días de la recepción de la iniciativa por la que se expide la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, los senadores integrantes de las seis comisiones dictaminadoras se encuentran en la última etapa de revisión al proyecto, el cual ha sufrido modificaciones en al menos 80 de los 140 artículos que lo integran. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Alejandro Encinas Rodríguez informó que las comisiones del Senado han hecho un número “profundo” de modificaciones. Incluso la legislación recibirá un nuevo nombre: Ley General de los Derechos de Niñas,

ACUERDOS Y DESACUERDOS

Legisladores buscan eliminar cualquier tinte proteccionista a la ley que velará por los derechos de los menores. FOTO: SENADO Niños y Adolescentes, con lo que se busca evitar que tenga un sentido “proteccionista”, a fin de convertirse

en una legislación garante de los derechos de los menores. “Se ha realizado un número muy

profundo de modificaciones, hasta el nombre de la ley se ha modificado. Se ha eliminado el nombre de la Ley

Comisiones especiales:

A

unque durante dos años los legisladores que integran las comisiones especiales de la Cámara de Diputados han recibido millonarios presupuestos para llevar a cabo sus actividades, ninguna de ellas ha producido ningún documento parlamentario. Una revisión de 24 HORAS a través del sitio por internet de la Cámara de Diputados, actualizado al 18 de setiembre, pone en evidencia que de las 34 comisiones especiales no existe registro de la emisión de un solo asunto turnado para dictamen. Lo anterior, pese a que dichos grupos de trabajo han recibido fondos por 21 millones 390 mil pesos durante los últimos 24 meses. Por ejemplo, según documentos oficiales, en poder de este diario, la comisión especial de Análisis de la Agroindustria Azucarera, que

preside Tomás López Landero (PRI), no ha turnado ningún asunto en lo que va de la presente Legislatura, pero ha recibido fondos por 6 millones 768 mil pesos en estos dos años. En el mismo caso se encuentra la comisión especial de Minería, que preside el diputado Máximo Othón Zayas (PAN), quien ha obtenido 3 millones 384 mil pesos, pero no ha aportado ningún documento o asunto al parlamento. En este grupo están adscritos 14 legisladores federales, quienes para realizar su trabajo cuentan con 46 asistentes (dos secretarios, un secretario técnico, un asistente parlamentario, dos asesores “A” y 14 asesores “B”). Al igual que las 33 comisiones restantes, esta comisión obtiene recursos adicionales para telefonía celular, papelería y vales de alimentos.

FOTO: CUARTOSCURO

millonarias e improductivas Diputados, gastalones y poco productivos.

TURISMO PARLAMENTARIO

Los diputados federales que integran las diversas comisiones han disfrutado de los beneficios del erario público para sostener viajes por cielo, mar y tierra, al interior del país con la intensión de cumplir con sus obligaciones parlamentarias. Por este motivo, más que la confección de documentos que abonen a la actividad legislativa,

En entrevista con 24HORAS, Encinas Rodríguez adelantó que existen temas de gran importancia que ya cuentan con el consenso de todas las bancadas, mismos que tienen que ver con la atención especial a grupos vulnerables, como los menores de las comunidades indígenas y los niños con discapacidad. Sin embargo, apuntó que el tema de los niños y adolescentes migrantes sigue pendiente. Sobre este particular, detalló que se está evaluando la posibilidad de acotar la intervención del Instituto Nacional de Migración debido a que “es infame su participación y los niños migrantes no pueden ser tratados como delincuentes ni criminales”.

se registra un sinnúmero de viajes a diversos puntos del país e, incluso internacionales, para llevar a cabo sus actividades. Respecto a los informes de sus actividades, sólo 15 de las 34 han cumplido en tiempo y forma con la emisión con su informe anual, que por reglamento están obligados a presentar, en los cuales se aprecia la realización de giras de trabajo. Por ejemplo, los integrantes de la comisión especial de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que preside Hugo Jarquín (PRD), reportó traslados a Guanajuato, Oaxaca, Michoacán y Veracruz, en abril pasado para llevar a cabo mesas de trabajo con la intención de “crear bases a fin de mejorar el desarrollo del país”. La comisión especial de Asuntos Alimentarios, que preside Gloria Bautista (PRD), independientemente de las salidas nacionales reportó un viaje para estar presentes en el foro parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe, en Santa Cruz, Bolivia, entre el 4 y 8 de septiembre pasados. Resalta que de estos viajes no se ha realizado ninguna iniciativa. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ


Lunes 22 de septiembre de 2014

ALISTAN TRANSFORMACIÓN DE PGR Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto enviará al Congreso de la Unión la iniciativa para crear y reglamentar la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción, informó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro afirmó que este tema será un asunto prioritario para los legisladores del PRI, quienes “habremos de analizar con toda responsabilidad para dotar a México de los mejores instrumentos a su alcance para prevenir y sancionar este flagelo nacional”. De acuerdo con la reciente reforma constitucional en materia de régimen de gobierno, la Fiscalía General de la República sustituirá a la actual Procuraduría General de la República (PGR), mientras que la Fiscalía Anticorrupción sería un órgano especializado con facultades pare ejercer la acción penal contra funcionarios que incurran en algún tipo de soborno. El líder de la fracción priista de San Lázaro explicó, en su reciente reunión plenaria, que dicha fiscalía tendría posibilidad de integrar averiguaciones previas con el “propósito de evitar duplicidades’’, indicó. A su vez, Marcos Aguilar Vega, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN, anti-

cipó por separado que su partido propondrá, en marco de esta discusión, constituir un Tribunal Federal de Responsabilidades Administrativas. “La propuesta original del Presidente de la República y la aprobada por los senadores solamente abarca al ámbito del poder Ejecutivo, sin atender a los órganos Legislativo, jurisdiccional y, por supuesto, los órganos constitucionalmente autónomos’’, aseguró. Ante este panorama, Manlio Fabio Beltrones aseguró que hoy en día uno de los temas esenciales para el fortalecimiento de la democracia mexicana es el combate a la corrupción; incluso, recordó como uno de los objetivos comprometidos durante la campaña a la presidencia de la República del entonces candidato, Enrique Peña Nieto. Recordó que con este tipo de nuevos instrumentos se podrá hacer enfrentar de mejor manera a casos como el de la minera Buenavista del Cobre en Cananea, en Sonora, en lo que es “el mayor desastre ecológico en la historia de la minería en nuestro País”. En ese sentido, reiteró, que los diputados del Revolucionario Institucional trabajarán en un paquete legislativo que fortalezca al Estado mexicano en sus capacidades regulatorias y de sanción. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Otro de los temas centrales en los que el revisión integral, porque hay que señalar que senador reconoció que “básicamente estamos ha habido una gran evolución y un avance en atorados”, debido a su complejidad y alcances, materia legislativa, tanto en el Senado como es el relativo al diseño constitucional, y todo lo en la Cámara de Diputados, dónde ha sido uno de los temas centrales que se han debatido que tiene que ver con facultades, compeen estos dos últimos años”. tencias y concurrencias de los órdenes de gobierno. Además, añadió, está por defiPLAZO CONSTITUCIONAL nirse el diseño institucional del Martha Elena García (PAN), seSistema Nacional para garannadora presidenta de la Comitizar el ejercicio pleno para los sión de los Derechos de la Niñez de septiembre derechos de niñas, niños y adoy de la Infancia, explicó que dado vence el plazo lescentes. En este sentido, dijo que se han revisado en promedio para aprobar que existe un acuerdo para que 120 de los 140 artículos incluidos la ley este sea encabezado por el titular del en el proyecto del Ejecutivo Federal, Ejecutivo federal. existen las condiciones para que en breve Bajo revisión también se encuentra la ope- las seis comisiones que procesan la iniciativa ración de un secretariado técnico y el área en aprueben el dictamen para llevar el debate al que deberá estar adscrito, y cómo se dará la Pleno del Senado. coordinación entre el orden federal, gobernaEn entrevista, la legisladora explicó que los dores, presidentes municipales y los Poderes trabajos de las seis comisiones responsables de de la Unión. dictaminar la iniciativa han trabajado diariaDe acuerdo con Encinas Rodríguez, los mente a efecto de llevar al pleno el dictamen legisladores realizan una revisión integral al de la ley para niñas, niños y adolescentes entre proyecto enviado por el presidente Enrique el 25 y 27 de septiembre, debido a que el plazo Peña Nieto el 1 de septiembre. “No se trata de para realizar este trámite vence el próximo leerle la cartilla al Ejecutivo, sino de hacer una martes 30 de septiembre.

30

DF tendrá dos Asambleas para 2015 EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, anunció que como parte de los consensos para aprobar la reforma política para la Ciudad de México, se acordó que en 2015 el Distrito Federal cuente con dos Asambleas. En conferencia para dar un balance de las negociaciones de esta reforma constitucional, el senador señaló que legisladores del PRI, PAN y PRD, avalaron la creación de una Asamblea Constituyente, cuya tarea específica será aprobar la Constitución para la Ciudad de México. Una vez que se concrete la reforma política del DF, añadió, los capitalinos tendrían que votar en las elecciones del 2015 por la integración de dos Asambleas: la Asamblea Legislativa que está integrada por 66 legisladores y la Asamblea Constituyente, con características “extraordinarias”. Aunque señaló que los detalles de esta nueva asamblea están por definirse, explicó que además de contar con la representación política tradicional, de 66 asambleístas, habrá una Asamblea

Constituyente, la cual estaría conformada por 100 ciudadanos directamente electos, que representen a los capitalinos y no a los partidos políticos. “Vayamos a la elección federal y local de 2015 y elijamos también a una Asamblea Constituyente; no tendrá que ser con las reglas que actualmente hay para elegir a la Asamblea Legislativa, en cuanto a territorios, distritos y demás, sino que tendríamos que ir a una elección más amplia donde puedan ser electos directamente ciudadanos”, declaró. Delgado agregó que dentro de las reglas de la Asamblea Constituyente se fijará un plazo para que una vez que sea instalada en 2015, el jefe de Gobierno mande su proyecto de Constitución y se inicie el proceso para aprobarla. Una vez que la Constituyente termine este proceso, la nueva Constitución será sometida a referéndum. “Es una oportunidad muy importante, va a ser uno de los momentos más históricos, más importantes de esta ciudad.”. ESTÉFANA MURILLO

PAÍS

5

Pemex dona a Tabasco 369 mdp en combustible

T

abasco es una de las entidades más be- seis millones 739 mil 200 litros de diésel. neficiadas por los programas de La última donación registrada al godonación de Petróleos Mexibierno tabasqueño ocurrió en mayo canos (Pemex). En los últimos dos de este año, cuando la empresa de años ha recibido más de 20 mil hidrocarburos autorizó la entretoneladas de asfalto y 25 milloga de 10 mil 900 toneladas de nes de litros de gasolina y diéasfalto Ekbé. sel, por un monto superior a Aunque Pemex translos 369 millones de pesos. parentó la cifra de litros de Ante ese escenario, el Inscombustible y toneladas de tituto Federal de Acceso a la asfalto cedidas al gobierno de Información y Protección de Tabasco, el IFAI consideró que Datos (IFAI) ordenó transparenla información está incompleta tar la metodología para otorgar las porque se omitieron los nombres donaciones y el nombre de funcionade los funcionarios encargados de aurios que autorizaron entregar comtorizar las donaciones. bustible y asfalto al gobierno de TaDe acuerdo con la comisionaLA JUSTIFICACIÓN basco durante los últimos dos años. da Areli Cano, Pemex omitió la De acuerdo con la solicitud de “búsqueda exhaustiva de la inPetróleos Mexicanos información 1857200092714, Pe- justificó que “se otorgan formación, toda vez que además mex ha autorizado cinco donaciode la citada Gerencia de Respondonaciones tanto en dinero como en especie nes: en dos oficios fechados el 19 sabilidades y Desarrollo Social de diciembre de 2012 se detallan (asfalto y combustibles) resulta competente la Dirección la entrega de seis millones 914 mil a personas morales, cuyo General de Pemex, por ser quien propósito es apoyar el litros de gasolina Magna y de tres recibe y, en su caso, aprueba las desarrollo económico y millones 518 mil litros de diésel. solicitudes de donaciones”. El 28 de junio de 2013, Pemex social de comunidades en La rendición de cuentas soautorizó también la donación de zonas prioritarias para la bre las donaciones de combustiactividad petrolera”. 10 mil toneladas de asfalto ACble de Pemex, dijo, es de interés 20 al gobierno del perredista de público, porque en 2013 la petroArturo Núñez; en abril de 2014, se entregaron lera destinó poco más de 2 mil 700 millones de ocho millones 562 mil 800 litros de gasolina y pesos en donativos. ÁNGEL CABRERA


6

PAÍS

ALHAJERO Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

¿

El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

Vargas Llosa otra vez

Recuerdan aquella expresión de Mario Vargas Llosa sobre la permanencia del PRI en el poder que causó tremenda indignación entre los priistas? Sí, esa en que aseveró que en México se vivía la “dictadura perfecta”. Bueno, eso ocurrió en septiembre de 1990, durante un coloquio de intelectuales organizado por Octavio Paz. Años después, llegada la alternancia al país en el año 2000, el escritor peruano-español comentó con cierta sorna en diversas entrevistas que “la dictadura perfecta” -dado que se había dado paso al PAN a la Presidencia de la República- “no era tan perfecta”. De ahí no se habían movido más los comentarios de Vargas Llosa. Hasta hace unos días, en una entrevista que le hizo el periodista Jorge Ramos Ávalos y que publicó en su columna (20 de septiembre) en el periódico Reforma bajo el título: “Se vale matar al dictador”. ¿Qué dijo esta vez el autor de La fiesta del Chivo? Va tal cual lo que escribe Ramos. Fíjense bien en la parte final del párrafo: “Las críticas de Vargas Llosa, gusten o no, se oyen en el mundo. En 1990 llamó ‘dictadura perfecta’ a los abusivos y criminales gobiernos priistas en México y una década después llegó la democracia. ‘No era tan perfecta, felizmente’, corrige hoy con una sonrisa. “Pero eso se debe en gran parte a alguien del PRI que fue capaz de traicionar al PRI -que es (el ex presidente Ernesto) Zedillo. Yo le tengo mucha admiración a Zedillo”. ¿Qué Zedillo “traicionó” al PRI? Pues sí, eso es lo que dice con todas sus letras. Es cierto que en México hubo -algunos todavía lo creen- muchos priistas que tras la derrota del PRI en el 2000 acusaron a Zedillo de traición, de haberle entregado al PAN el poder. Pero todo quedó en meras elucubraciones. Y lo cierto es que en el PRI no han querido ahondar en el tema. No al menos públicamente. ••• EL PRI ESTÁ LLENO DE MAFIOSOS TODAVÍA.- Pero sigue la charla de Vargas Llosa con Jorge Ramos. Le pregunta el periodista: -Con el retorno del PRI a la Presidencia en México, ¿le preocupa el regreso de la “dictadura perfecta”? -Yo creo que no va a regresar-, calculó. Y el escritor abundó: “Sí, hay mafiosos dentro del PRI. Sin ninguna duda está lleno de mafiosos todavía. Pero esos mafiosos tienen que cuidarse mucho ahora porque hay verdaderos partidos políticos de oposición”. Esto dice Vargas Llosa 24 años después de su famosa frase sobre el PRI y la “dictadura perfecta”. ••• CIUDAD DE MÉXICO EN LUGAR DE DF.- Según el senador perredista Mario Delgado, la reforma política del DF avanza y los últimos acuerdos entre los partidos habrán de salir -aunque se ve difícil- esta misma semana. Por lo pronto adelantó que ya hay consenso para que se elijan dos Asambleas Legislativas en el 2015: la normal, con sus 66 representantes; y una Asamblea Constituyente, con unos 100 representantes ciudadanos, encargada de redactar la Constitución de la Ciudad de México. El Distrito Federal, por cierto, dejaría de llamarse así y se convertiría en Ciudad de México, según la propuesta. Y las delegaciones se convertirían en alcaldías. ••• SEDUCIENDO A QUADRI.- En el Partido Nueva Alianza quieren de nuevo a Gabriel Quadri entre sus representantes. Esta vez como candidato a diputado federal. Según nos cuentan, el ex candidato presidencial del Panal ha manifestado interés en la propuesta, aunque ésta todavía no se formaliza ni ha sido aprobada en las instancias del Panal. Pero ya hay charlas al respecto con Luis Castro, dirigente del partido. Será después de la Convención Nacional y del Consejo Nacional -a realizarse los próximos 26 y 27 de septiembre- que comiencen a decidirse las candidaturas y que la propuesta a Quadri -sea para diputación federal o incluso para la Asamblea del DF- se termine de negociar y se formalice. ••• GEMAS: Regalito del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al reconocer a la actriz Sophia Loren como visitante distinguida de la ciudad: “Sophia, hoy la sentimos nuestra, la sentimos muy mexicana, nos hemos tomado la libertad de colocarla, de ponerla entre nuestras grandes divas”.

Quiere posicionarse en el organismo electoral local

Gobierno de NL busca control en elecciones Ex funcionarios de la administración estatal están entre los aspirantes a ocupar un lugar en la institución que organizará las próximas elecciones a gobernador

E

MISAEL ZAVALA

n medio de la última etapa para elegir a los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Nuevo León, se han detectado a aspirantes vinculados al gobierno estatal, quienes buscan acaparar lugares en la institución que se encargará de organizar las próximas elecciones a gobernador en esa entidad. En la lista de 19 aspirantes para el OPLE de Nuevo León (11 hombres y 8 mujeres), que comenzaron a ser entrevistados la semana pasada por el Instituto Nacional Electoral (INE), destacan ex candidatos y asesores priistas, ex funcionarios de gobierno e integrantes de la Comisión Estatal Electoral. Entre los nombres está el de Melissa Sánchez Martínez, quien en 2009 participó como aspirante propietario a diputada federal por el tricolor por la segunda circunscripción en el número 26 de la lista. Asimismo, fue jefa de asesores del Revolucionario Institucional en el Congreso de Nuevo León. En el listado de aspirantes también está Rosa Guadalupe Esparza Marcías, ex fun-

cionaria en la Secretaría General de gobierno y en las filas del PRI. “Algunos fueron funcionarios de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del Estado; actual- gobiernos de clara extracción priistas. En esta última etapa se han mente es asesora en el Inspresentado algunos currítituto de la Judicatura del culos de estos aspirantes y sí Poder Judicial del Estado. hemos detectado algunos que Otro ex funcionario del han estado trabajando (en el gobierno estatal, es Armangobierno o el PRI) y que, en do Hinojosa Treviño quien candidatos su momento, la representase desempeñó como director de Nuevo León han ción del PAN a nivel nacional de documentación vehicular sido entrehará las propias recomendade la Agencia para la Raciovistados por ciones ante el INE”, declaró. nalización y Modernización el INE En este sentido, subrayó del Transporte Público en que es necesario que el INE Nuevo León de 2006 a 2008. retire a estos personajes para Mientras que dos de los actuales integrantes del Comisión Es- garantizar la imparcialidad. “Creemos que al final, el Consejo tatal Electoral, Manuel Garza Ayala y Gilberto de Hoyos Koloffon, quieren nacional del INE va a buscar que el permanecer en sus puestos pero aho- OPLE de Nuevo León esté integrado de una forma imparcial y objetiva, y ra bajo las órdenes directas del INE. Al respecto, el secretario general la única forma de lograrlo es garandel Partido Acción Nacional (PAN) tizar perfiles sin relaciones con partien Nuevo León, Mauro Guerra Vi- dos políticos o que han trabajado en llarreal, precisó a 24 HORAS que el gobiernos emanados o que eventualblanquiazul ha detectado a aspirantes mente trabajan cerca de funcionarios que han laborado o laboran dentro del públicos”, indicó.

19

Peña Nieto fortalece lazos con la ONU

E

l presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el líder de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, a quien le externó la voluntad de nuestro país para combatir el cambio climático y la pobreza, además de garantizar el apoyo de México en las crisis humanitarias en Siria, la Franja de Gaza e Irak. Durante su primer día de gira en Nueva York, el mandatario sostuvo un encuentro privado con Ban Ki-moon que tuvo como objetivo fortalecer la relación entre México y el sistema de las Naciones Unidas, así como intercambiar puntos de vista sobre los retos globales que enfrenta la humanidad. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, Peña Nieto aseguró que su gobierno está pendiente de los conflictos que esta organización afronta en distintas regiones del mundo, particularmente en el Medio Oriente. Por lo cual, garantizó el apoyo para atender las necesidades humanitarias ocasionadas por estas situaciones y reiteró que la política exterior mexicana siempre ha privilegiado las soluciones políticas y negociadas frente a estos conflictos, en apego al derecho internacional. En otro tema, el Presidente reafirmó su compromiso con la definición e integración de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015, en la que se abordan las causas de la pobreza y la desigualdad. Indicó que el país tiene un compromiso con el combate al calentamiento global y agradeció la invitación hecha para copresidir, junto con la presidenta de la República de Corea, Park

El presidente Enrique Peña Nieto y el actor Robert de Niro recibieron el Premio Ciudadano Global en el Museo de Historia Natural de Nueva York. FOTO: ESPECIAL Geun-Hye, la mesa temática sobre el financiamiento al combate del cambio climático en el Marco de la Cumbre sobre el tema. Además, resaltó el resultado de la Primera Reunión de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz alDesarrollo, realizada en México en abril pasado, en la que participó el Secretario General Ban Ki-moon. La reunión con Ban Ki-moon se da en el contexto de la visita de trabajo que el Presidente realiza a Nueva York, en donde participará en diver-

sas actividades en el marco del 69 periodo de sesiones de la ONU. México es uno de los 51 Estados miembros fundadores de la ONU e históricamente ha sido uno de los principales promotores en temas como paz y seguridad internacionales, la no proliferación de armas nucleares y derechos humanos. Posteriormente, el presidente Peña Nieto se reunió con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, con quien conversó acerca de temas económicos. ÁNGEL CABRERA


El diario sin límites

n un par de semanas más -el 7 de octubre-, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará el banderazo oficial de salida para que comience el proceso electoral que culminará el domingo 7 de junio de 2015 con las elecciones intermedias en las que se renovarán, entre otros cargos, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; 17 congresos estatales; 887 presidencias municipales; 16 delegaciones del Distrito Federal además de su Asamblea Legislativa, así como los puestos titulares del Poder Ejecutivo de nueve estados de la República. Los diez partidos nacionales con registro son en estos momentos calderas a punto de reventar, porque la clase política tiene varios meses trenzada en batallas campales en pos de las candidaturas en juego que tendrán que definirse antes de que concluya el presente año. El próximo anuncio oficial del INE no será más que un obligado requisito legal, porque extraoficialmente el proceso electoral en el interior de los partidos está a todo lo que da... nada más que, en la mayoría de los casos se desarrolla en lo oscurito, en lo os-cu-ri-to. Uno de los estados que elegirá gobernador o gobernadora en 2015 es Nuevo León, y en ese caso está rota la tradicional regla de oro de la guerra interna en lo oscurito porque quienes buscan las candidaturas, particular-

La Secretaría de Desarrollo Social publicó un protocolo para evitar que sus empleados y programas sean utilizados con fines proselitistas en las próximas campañas

C

on el objetivo de inhibir las conductas contrarias a la ley y blindar las elecciones del próximo año, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) formuló el Protocolo Electoral 2015 como herramienta de consulta básica para sus empleados, a fin de cumplir con todo rigor la Ley Federal Electoral y las disposiciones emanadas de la misma. El protocolo creado por la dependencia debe ser acatado por todo el personal de la misma para el desarrollo de sus funciones, ya que hace énfasis en las conductas permitidas

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

La hora de las mujeres mente militantes priistas, están jugando un póker abierto. Las cartas del PRI -las muchas, demasiadas cartas- ya están sobre la mesa. No es nuevo, por supuesto, el fenómeno de la multitud de aspirantes a las candidaturas partidarias, pero sí es inusual lo que sucede en el PRI en el caso de Nuevo León: que la pelea entre las y los suspirantes se esté librando a plena luz del día. Buscan la candidatura del PRI para Nuevo León -estado gobernado por el priista Rodrigo Medina de la Cruz-, las senadoras Cristina Díaz Salazar, Marcela Guerra Castillo e Ivonne Álvarez García (primero las damas); el secretario de Economía del gabinete presidencial, Ildefonso Guajardo Villarreal; dos colaboradores del actual gobernador: el jefe de la Oficina Ejecutiva del gobierno del estado, Jorge Domene Zambrano y el secretario de Desarrollo Social, Federico Vargas Rodríguez, además de dos diputados federales: Javier Treviño Cantú y Héctor Gutiérrez de la Garza.

Si la candidatura priista nuevoleonesa se va a decidir con base en la sacrosanta tradición política del dedazo presidencial, entonces nada ni nadie podrá hacerle frente a la designación de Ildefonso Guajardo... siempre y cuando el secretario cuente en realidad a la hora buena con el apoyo de su jefe, Enrique Peña Nieto. Los malosos dicen que ya “lo bajaron del caballo”. Si los astros de la política se alinean en un escenario alternativo y el presidente de la República así como el gobernador del estado no apoyan ni vetan a nadie -sino todo lo contrario-, y dejan espacio para que se expresen en libertad las “fuerzas vivas” de Nuevo León, el PRI tendrá en Cristina Díaz a una candidata insuperable. Es imposible saber quién entre los precandidatos y precandidatas priistas haría un buen papel al frente del gobierno de aquel estado, pero es seguro que Cristina Díaz sería la mejor candidata, y como para ser gobernador o gobernadora, antes se necesita ser candidato o candidata, entonces…

Sedesol refuerza blindaje para elecciones de 2015 y no permitidas para los funcionarios públicos durante el proceso electoral. De hecho, el Protocolo Electoral 2015 contiene un cuadro en el que se señalan el tipo de conductas permitidas y prohibidas en torno a los procesos electorales, así como varios ejemplos de casos prácticos. La dependencia hace énfasis en casos que pudieran constituir una conducta ilegal y menciona como actuar ante ellos, por ejemplo, en el caso de que un superior jerarquico obligue a un empleado de la dependencia a asistir a un acto proselitista, se recomienda denunciarlo ante las autoridades competentes, como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

Los empleados de la dependencia están obligados a acatar el protocolo.

PAÍS

7

La experiencia de la senadora en la operación política le permitiría ser una candidata con amplia capacidad de convocatoria y movilización. Además, posee el conocimiento profundo de las estructuras electorales de la entidad, y eso haría posible la realización de una eficaz campaña. La trayectoria política de la licenciada en Derecho Cristina Díaz Salazar (Monterrey, Nuevo León, 17 de septiembre de 1958) es impresionante, para decir lo menos: diputada local 1991-1994; diputada federal 1994-1997, 2003-2006 y 2009-2012; presidenta del PRI en el estado 2001-2003; presidenta municipal de Guadalupe 2006-2009; dos veces secretaria general del PRI y dos veces presidenta interina del Comité Ejecutivo Nacional de su partido en 2011 y 2012; actualmente secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, CNOP, y desde septiembre de 2012 senadora de la República. Nada más y nada menos. Pregunta ingenua, casi idiota: ¿Tendrá el PAN -cuya fuerza en Nuevo León es indiscutible- aspirantes a la gubernatura del estado que se acerquen siquiera al anterior currículum político, digamos Margarita Arellanes Cervantes, actual presidenta municipal de Monterrey, quien podría ser la abanderada blanquiazul?

FOTO: ESPECIAL

E

Lunes 22 de septiembre de 2014

(FEPADE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). La Sedesol señaló que en un claro ejercicio de transparencia este Protocolo está a disposición de trabajadores, empleados y funcionarios de la propia dependencia, así como de cualquier persona interesada en conocerlo en la página www.sedesol.gob.mx. De forma adicional a este protocolo, la dependencia recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) capacitó recientemente al personal de la dependencia sobre criterios jurisdiccionales relacionados con las actividades de la Sedesol. La dependencia recordó que en su comparecencia en la Cámara de Diputados ante las Comisiones de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Igualdad de Género y de Derechos de los Niños, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, declaró que “una de las mayores aportaciones que se puede hacer a la democracia es desvincular la política social de cualquier uso electoral”.


PAÍS

Lunes 22 de septiembre de 2014

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

L

Sedena: eran secuestradores

a segunda fase de apertura económica con las reformas estructurales del gobierno penañietista ha llevado a un fenómeno interesante: el arribo de medios de comunicación extranjeros asociados a los intereses de los nuevos inversionistas. Las revistas Forbes, Fortune, Rolling Stone, Esquire, Newsweek, The Economist y el servicio de noticias financieras Bloomberg se han convertido en factores de presión de intereses transnacionales, mientras los medios mexicanos los toman a ciegas de referencia. Así ha ocurrido con las informaciones sin fuente abierta de Esquire sobre el enfrentamiento entre secuestradores y militares en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio. Las revelaciones de la edición mexicana de la revista estadunidense ocultan la fuente y le otorgan credibilidad a los delincuentes atrapados in fraganti. Sin embargo, la información carece de un contexto criminal por el control del crimen organizado de esa parte suroeste mexiquense. No debe pasar desapercibido que se trata del estado de nacimiento del presidente Peña Nieto. Tampoco se debe perder de vista que en casos concretos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la zona norte de Tamaulipas, las bandas criminales tomaron la bandera de los derechos humanos para paralizar las acciones federales en su contra. Inclusive, en Ciudad Juárez, los delincuentes portaban una tarjeta informativa sobre cómo llevar su caso criminal al terreno de los derechos humanos, y cárteles pagaban a grupos sociales para organizar marchas de protesta por supuesta violación de derechos humanos. La zona de Tlatlaya es agreste, de difícil acceso y por tanto de controles oficiales complicados. La disputa entre grupos diferentes del crimen organizado ha sembrado el terror entre la población. Se han documentado actividades criminales de delincuentes: extorsiones, secuestros cobro de piso, además de imponer ilegalmente y de acuerdo con sus intereses toques de queda, limitaciones al libre tránsito con retenes. Asimismo, se acumulan denuncias de violaciones, asesinatos y desapariciones de personas. Estas violaciones de derechos humanos han sido ignoradas por los medios de comunicación. El 30 de junio una partida de militares detectó vigilancia armada en una bodega, aplicó los protocolos para conminar a la rendición y la entrega de armas pero encontró como respuesta fuego nutrido de los delincuentes. Los militares respondieron a la agresión con un soldado herido y un vehículo militar destruido por el fuego enemigo. En la refriega murieron veintidós delincuentes y se encontraron tres mujeres secuestradas. La edición mexicana de la revista Esquire reventó la versión de familiares de los delincuentes acusando al ejército de “ejecución”. La información se basa en la versión de denunciantes, sin que haya ninguna indagación propia, ninguna documentación de las bandas criminales que controlaban el lugar y nada de las armas que portaban y usaron los secuestradores. Se trata de la misma estrategia informativa manipuladora de los medios estadunidenses para cubrir los asesinatos de civiles en Irak y Afganistán. La nota de Esquire permite atar cabos sobre la irrupción en México de intereses informativos estadunidenses en temas que preocupan a los inversionistas atraídos por las reformas privatizadoras. No es gratuita la presión de la comunidad militar estadunidense por someter a las fuerzas armadas mexicanas a sus intereses para conseguir la presencia extranjera en acciones de seguridad y de espionaje. Hasta ahora, por cierto, el Ejército mexicano ha cerrado las puertas a la intentona de instalar “asesores militares” en México, un enfoque de contexto ignorado por la prensa mexicana que repite acríticamente las denuncias de medios estadunidenses.

PGR no confirma muerte de El Lazca La Procuraduría reserva hasta 2024 la información sobre la posible identificación del cuerpo del fundador de Los Zetas, Heriberto Lazcano

L

ARTURO ANGEL

a supuesta muerte de uno de los capos más buscados de la última década en México es oficialmente una incógnita. La Procuraduría General de la República (PGR) reservó por 12 años, de 2012 a 2024, los resultados de los peritajes genéticos que se realizaron para confirmar o desmentir la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, fundador y líder máximo de la organización delictiva de Los Zetas. En una respuesta a una solicitud de información hecha por 24 HORAS la dependencia federal insistió en que dichos estudios forman parte de una averiguación previa (que no se especifica si sigue abierta o no), y que darlos a conocer ahora podría entorpecer líneas de investigación del Ministerio Público. “La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) manifestó la imposibilidad jurídica para proporcionar la información requerida, toda vez que se encuentra inmersa en una averiguación previa y por ende dicha información tiene el carácter de reservado (…) por lo que dicha información deberá permanecer con tal carácter hasta por un periodo de doce años”, indicó la PGR. Cabe señalar que hasta ahora la PGR sí ha hecho públicos resultados de peritajes de narcotraficantes muertos o recapturados, como fue el caso de Nazario Moreno, El Chayo, o Joaquín El Chapo Guzmán, pero

Se ha cuestionado si la persona abatida en realidad era Lazcano. FOTO: EFE solo cuando la identidad ha sido confirmada. Un funcionario de la PGR con conocimiento del caso, que pidió reserva con su identidad, pues está imposibilitado para dar un posicionamiento público, indicó a este diario que el caso de Lazcano “no está cerrado” y que hay líneas de investigación en curso. El caso del supuesto fallecimiento de Lazcano, reportado el 7 de octubre de 2012,

es una interrogante casi desde el primer día, debido a que el cuerpo fue robado del anfiteatro del Servicio Médico Forense en Coahuila por desconocidos. 24 HORAS publicó el año pasado que la ficha de Lazcano en la página web de la PGR, en la que se le presenta con la leyenda de “occiso”, contiene un asterisco el que se le señala como “posiblemente fallecido

Repuntaron en agosto plagios y N egativo fue el mes de agosto en el balance en seguridad a nivel nacional. Aunque el total global de delitos bajó, los homicidios y secuestros repuntaron, rompiendo una tendencia que venía a la baja para ambos delitos en los últimos meses. Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en agosto se iniciaron mil 282 averiguaciones previas por el delito de homicidio doloso, 7% más respecto a julio, cuando se reportaron mil 200 crímenes. Este incremento también se vio reflejado en el número de personas asesinadas, que pasó de mil 305 en julio a mil 392 en agosto. En los tres estados donde este año se han aplicado operativos federales especiales, Michoacán, Estado de México y Tamaulipas, hubo un repunte en los homicidios en agosto, de acuerdo con las cifras oficiales. Las cinco entidades con más víctimas de homicidio fueron el Estado de México con 209, cifra que representa 15% de todos los crímenes a nivel nacional en agosto. Le siguió Guerrero con 134 personas asesinadas, Chihuahua con 95, Jalisco con 82 y Michoacán con 81. En el acumulado del año, los datos revelan de enero a agosto un total de 11 mil 752 personas asesinadas en todo el país. Cuatro de cada 10 de esos crímenes han ocurrido en los cinco estados mencionados. Aun con ello el número de averiguaciones previas iniciadas por homicidio en lo que va del 2014 ha bajado 16% respecto al mismo periodo del año pasado.

En cinco estados se concentra la mayoría de los homicidios dolosos.

FOTO: CUARTOSCURO

8


El diario sin límites

... PERO AFIRMA QUE EL QUEMADO FUE ABATIDO LUEGO DE QUE ESTE DIARIO publicara que la Procuraduría General de la República (PGR) mantenía con el estatus de vivo al presunto autor intelectual del atentado terrorista en el Casino Royale, en Monterrey, la dependencia actualizó su base de datos y confirmó su muerte. Autoridades federales indicaron a 24 HORAS que existen elementos periciales suficientes para acreditar el deceso de Francisco Medina Mejía, alias El Comandante Quemado, líder de plaza de Los Zetas, quien cayó en un choque con elementos del Ejército el 4 de abril del 2012. Aunque la muerte de Medina ocurrió hace dos años y medio, fue apenas la semana pasada cuando la PGR modificó en su página web su estatus al de “occiso”, y eliminó la información de la recompensa que se ofrecía por datos que facilitaran su captura. ARTURO ANGEL en un enfrentamiento”. Dicha acotación no está presente en ninguno de las fichas de otros capos reportados como muertos.

PROTOCOLO INCOMPLETO

En su respuesta fechada el 12 de septiembre pasado a la solicitud presentada por este diario, la PGR insistió en que dar esta información puede causar un perjuicio “presente”, toda vez que “se estaría revelando información confidencial en menoscabo de las acciones contra la Delincuencia Organizada, durante y después del proceso”.

Sólo unas horas después de que el gobierno federal informó que Lazcano había muerto, se reveló que su supuesto cuerpo fue robado por sujetos armados de la Funeraria García en el municipio de Sabinas, Coahuila. Las circuns- ENEMIGO PÚBLICO tancias precisas siguen sin ser esclarecidas. Lazcano Lazcano fue considerado como uno de De acuerdo con el gobierno estatal, antes los máximos líderes del crimen organizado en de que el cuerpo fuera robado se logró identi- México, e incluso como el segundo capo más ficarlo mediante fotografías y huellas digitales, buscado debido a la fuerza que cobraron Los protocolo que la administración federal actual Zetas bajo su mando. considera incompleto, pues debe ser compleTambién conocido con los alias de El Z-3 o mentado con una prueba genética. SurgieEl Sádico, perteneció al Grupo Aeromóvil ron además cuestionamientos sobre la de Fuerzas Especiales (GAFES) del aparente incongruencia de los datos Ejército, del cual desertó junto con de criminalística con las lesiones, varios más para fundar la prila diferencia de estatura, entre mera generación de zetas, que otros. en principio sirvió como brazo Otro dato importante que armado del Cártel del Golfo. El Millones de dólares la Marina reconoció en su mo5 de septiembre del 2007 se reofrecía EU por datos que llevaran a su mento, es que la muerte de Lazportó, erróneamente, que había captura; México, 30 cano fue circunstancial, pues no fallecido en un enfrentamiento. millones de pesos había un seguimiento en esa zona Lazcano consolidó su liderazde sus actividades y el enfrentamiengo en el cártel, y logró forjar alianto se dio en un patrullaje de rutina. zas con los hermanos Beltrán Leyva y El 13 de octubre del 2012 el entonces titular el Cártel de Juárez, para encarar una ofensiva de la SEIDO, Cuitláhuac Salinas, confirmó que contra grupos antagónicos que dejó cientos de se extrajo material genético del cuerpo de Laz- muertos. Pese a su alto nivel mantuvo un perfil cano antes de que fuera robado y que se buscaría público discreto y hay pocas fotografías de él. ADN de familiares para realizar el comparatiEl narcotraficante contaba con órdenes de vo. Una semana después los peritos exhumaron aprehensión por múltiples delitos de tráfico de restos de uno de los padres del capo en Hidalgo. drogas, homicidio, secuestro, entre otros. AutoDesde esa fecha no se han dado a conocer ridades de Estados Unidos también lo buscaban nuevos datos. No se sabe si la comparativa ge- y ofrecían una recompensa de 5 millones de dónética en efecto pudo realizarse, y si es el caso lares por su captura, mientras que en México se cuales fueron los resultados. ofrecían 30 millones de pesos.

5

homicidios VÍCTIMAS DE HOMICIDIO. ESTADOS CON NUEVOS OPERATIVOS ESTE AÑO Estado Julio 2014 Agosto 2014 Michoacán 69 81 Estado de México 190 209 Tamaulipas 57 67

VÍCTIMAS DE SECUESTRO. ESTADOS CON NUEVOS OPERATIVOS ESTE AÑO Estado Julio 2014 Agosto 2014 Michoacán 1 2 Estado de México 9 24 Tamaulipas 121 106

EL PEOR EN PLAGIOS

La cifra de secuestros en agosto fue de 116 averiguaciones previas, lo que representa un repunte de 18% respecto a los 98 plagios de julio. Con esto se rompe una tendencia a la baja

VICTIMAS HOMICIDIO AGOSTO Edomex: 209 Guerrero: 134 Chihuahua: 95 Jalisco: 82 Michoacán: 81

VÍCTIMAS SECUESTRO AGOSTO

Tamaulipas: 106 Edomex: 24 Guerrero: 20 Veracruz: 12 Morelos: 10 que venía desde febrero en este delito. Es la primera vez en que repuntan los casos desde que se creó la Coordinación Nacional Antisecuestros. En cuanto al dato de víctimas, en agosto fueron 216 personas secuestradas en total, la cifra mensual más alta en lo que va del año. Tamaulipas encabeza la incidencia en este delito con 106 víctimas en agosto. En promedio 1 de cada 2 secuestros ocurrió tan solo en este estado. Le siguieron el estado de México con 24 personas plagiadas, Guerrero con 20, Veracruz con 12 y Morelos con 10. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Diez mil viviendas dañadas en BCS

M

ucho se ha hablado de los daños en Baja California Sur. Una preocupación natural, dada la dependencia turística de Los Cabos, La Paz y Loreto, aunque éste no resultó tan afectado. -Los daños materiales de Acapulco con Manuel e Ingrid en 2013 fueron nada comparados con los causados por Odile en Baja California Sur -me dijo el martes 16 el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Un día después las aseguradoras dieron el primer balance aproximado: pérdidas por 12 mil millones de dólares, algo así como 156 mil millones de pesos. Una cifra sin parangón con Guerrero. La relación es inútil porque la infraestructura turística de Acapulco resultó poco afectada y los estragos de las lluvias se concentraron en zonas habitacionales. Enormes fraccionamientos levantados al amparo de la corrupción de autoridades de todo tipo, sobre todo municipales, y contra las normas dictadas a fines de los noventa tras los mismos desastres. En Baja California Sur, en cambio, la hotelería, el aeropuerto, muchos caminos, comercios, redes eléctricas, instalaciones hidráulicas y otras infraestructuras resultaron afectados. Aun así, se han dado por válidos 12 mil millones de dólares en pérdidas. VIVIENDAS DAÑADAS COMO EN GUERRERO Atrás del drama turístico hay otro más impactante, el humano. En la emergencia pocos repararon en las viviendas afectadas. Una semana después apenas se tiene una cifra aproximada: alrededor de 10 mil casas fueron destruidas o no presentan condiciones de habitabilidad. El primer acercamiento se podría tener hoy. De acuerdo con la agenda del gabinete, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, estará en Los Cabos y La Paz para un balance inicial oficial. Todo será preliminar, porque los informes se entregarán al Fonden y su director José María Tapia hará la valoración definitiva. A reserva de su decisión, hay elementos para la comparación. En Guerrero se reconocieron 10 mil 700 casas dañadas, de las cuales cinco mil 700 no fue posible reparar porque estaban destruidas y/o en lugares inhabitables. Las restantes sólo necesitaron arreglos parciales. A un año, pese a los recursos y a las premuras, no ha sido posible restituir a sus habitantes todas las unidades. En su informe, el propio Ramírez Marín y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, estimaron el avance en 60%. Y el sábado, en un encuentro con constructores, el secretario urgió a los contratistas a acelerar porque la instrucción presidencial es terminar la entrega a más tardar en diciembre. Acaso el mayor avance lo vea el presidente Enrique Peña Nieto: tiene prevista una gira para la semana próxima a fin de entregar más de mil viviendas en El Capricho, un poblado nuevo con iglesia, panteón, mercado, escuela y otros servicios. LOS SEGUROS ATENDERÁN A BURÓCRATAS 1.- Quienes no dependerán del balance en ciernes son los burócratas y sus familiares. Por orden presidencial el director del ISSSTE y el vocal del Fovissste, Sebastián Lerdo de Tejada y José Reyes Baeza, urgen a las aseguradoras para las indemnizaciones respectivas. Se pagará el seguro íntegro o la parte proporcional en daños parciales si los créditos del Fondo están vigentes. 2.- La comparecencia de Rosario Robles en el Senado, mañana 23, servirá para hacer el primer análisis del arranque de Prospera, antes Oportunidades. Son previsibles posiciones cruzadas: panistas y perredistas criticarán el cambio de nombre, mientras los priistas, liderados por Emilio Gamboa, lo destacarán como un paso más para el combate de la pobreza. La titular de Sedesol, por su parte, se concentrará en detallar cómo se intenta dejar atrás el asistencialismo. Y 3.- el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, felicitó a la primera pareja legal del mismo sexo. Luis Alberto Reyes y Jesús Fernando Covarrubias contrajeron matrimonio el pasado fin de semana.

P

TERESA MORENO

ara echar a andar de nueva cuenta la economía sudcaliforniana, el gobierno federal destinará créditos de hasta 500 millones de pesos a las empresas grandes, dos millones a las medianas y 15 mil pesos a tienditas y micro-negocios que resultaron afectados por el paso del huracán Odile, como parte del plan de reactivación económica que anunciaron las secretarías de Turismo y Economía. El plan se basará en impulsar y recuperar el turismo. Se espera que Baja California Sur y una de sus principales zonas de atracción, el municipio de Los Cabos, puedan quedar listos para recibir a los visitantes en la temporada turística de invierno y

FOTO: CUARTOSCURO

10 PAÍS

Enrique Ochoa, Ildefonso Guajardo, Claudia Ruiz y David Korenfeld, ayer en el anuncio.

Destinan 500 mdp a Baja California Sur

Activan plan de reactivación económica tras paso de Odile Gobierno federal dará créditos para grandes, medianas y pequeñas empresas; la estrategia busca rescatar el turismo para la próxima temporada vacacional la vacacional estadunidense del Día de Gracias. “La infraestructura turística de Los Cabos no sufrió daños estructurales. Los daños presentados fueron principalmente en cancelerías, vidrios, mobiliario, jardinería o estructuras superpuestas (…) tenemos identificados más de dos mil cuartos de hotel en condiciones de operación, listos para atender a los visitantes y turistas”, dijo en conferencia Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo. Además de los préstamos y créditos para las empresas, ya funcionan siete sucursales bancarias y, a partir de hoy, podrían comenzar a operar otras cuatro; también volverán a dar servicio seis tiendas departamentales que resultaron dañadas en el estado. En el municipio de Los Cabos (en el área de Cabo San Lucas y San José del Cabo) 19 tiendas resultaron con más daños. En los próximos cuatro días comenzarán a operar otras cuatro. Tras los primeros días del paso de Odile las tiendas departamentales e incluso comercios más pequeños, como Oxxos y tiendas de conveniencia, fueron saqueados. Aunque rápidamente se agotaron bienes y artículos básicos de supervivencia -como medicinas, alimentos, papel sanitario y agua-, gru-

EVALÚAN IMPACTO DE NUEVO DERRAME EN SONORA LA CONAGUA ESTÁ REALIZANDO pruebas para conocer el impacto del nuevo derrame de tóxicos en el Río Sonora. De cualquier forma, como el agua del río todavía no se podía usar para el consumo humano, no se implementaron estrategias adicionales de protección en la zona. De acuerdo con la secretaría de Economía, en realidad se trató de una crecida del agua ocasionada por las lluvias que se han presentado en los últimos días (derivadas a su vez de los fenómenos de Odile y Polo) pero esta crecida no tenía presencia de contaminantes. “Investigaremos”, apuntó Conagua. “Simplemente en las mediciones analizaremos qué elementos se encuentran cada hora para efecto de determinar si hubo o no un derrame adicional de una sustancia distinta al tema de la propia agua de lluvia”, dijo el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. El sábado, el alcalde de Arizpe, Sonora, denunció que una represa se reventó y ocasionó un nuevo derrame de líquidos tóxicos y contaminantes sobre el río Bacanuchi, que desemboca en el Sonora. TERESA MORENO pos de saqueadores arrasaron con bebidas alcohólicas y aparatos electrodomésticos.

¿AMNISTÍA?

Los autoservicios anunciaron que denunciarán a las personas que hayan saqueado tiendas y que sean identificadas en los videos de las cámaras de seguridad. Sin embargo, la Secretaría de Economía y la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales acordaron una especie de amnistía. “Las tiendas de autoservicio se están

RESCATAN A 42 MENORES DE ALBERGUES EN COAHUILA UN NUEVO ESCÁNDALO de niños víctimas de abuso en albergues salió a la luz en México, dos meses después del caso de La Gran Familia en Michoacán, con informes del rescate de 42 menores en dos centros de rehabilitación en Coahuila. Medios locales indicaron que autoridades estatales intervinieron dos centros para rehabilitación de adictos en Saltillo, a raíz de las denuncias hechas contra su director, Hipólito Vásquez Pérez, conocido como Papá Polo. El diario Milenio reportó que Vásquez fue detenido el jueves por la denuncia de uno de los internos del centro Fundación Jóvenes Saltillo, quien lo acusó de abuso sexual. Tras su captura se sumaron otras denuncias, que involucran también a Benito Juárez García, al parecer subdirector del centro. A su vez, el periódico Vanguardia de Saltillo informó que según la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia, seis mujeres y cuatro varones rescatados de los dos locales refirieron haber sufrido algún tipo de violencia física, psicológica o sexual. EFE

organizando con las autoridades locales para, en base a sus materiales de videograbación, presentar las denuncias correspondientes contra aquellos agentes que resulten responsables por delitos contra la propiedad. El objetivo (es) dar un tiempo de gracia para que aquellos que quieran voluntariamente regresar aquello que no les corresponde, formen parte de un padrón contra los que no se actuará”, dijo el titular de la dependencia Ildefonso Guajardo.


RUSOS CONTRA EL KREMLIN

MOSCÚ. Decenas de miles de personas se manifestaron en el centro de Moscú contra la guerra en la vecina Ucrania y, en particular, contra el apoyo del Kremlin a los rebeldes prorrusos. “La Marcha de la Paz” demandó al presidente Vladimir Putin que deje de apoyar a los insurgentes y que ordene el repliegue de las tropas de Ucrania. EFE

GLOBAL El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

Los rehenes fueron liberados tras “negociaciones diplomáticas” y no se pagó ningún rescate, aseguró el presidente turco, Recep Tayyip

Un misterio rodea el pacto entre Erdogan y terroristas

A

NKARA. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, admitió que hubo “regateo político”, aunque no acuerdo económico o pago de rescate, para liberar a los 49 rehenes turcos en manos del Estado Islámico (EI), sin desmentir que pudiera tratarse de un intercambio por militantes del EI presos en Turquía. “No se puede hablar de ninguna manera de un regateo monetario, pero de un regateo político, diplomático, sí; ¿de qué otra manera habríamos conseguido liberar a nuestros 49 ciudadanos?”, dijo Erdogan en una rueda de prensa en Ankara, retransmitida por la televisión NTV, momentos antes de viajar a Nueva York. Preguntado sobre las especulaciones de que los ciudadanos turcos, secuestrados en junio en Mosul por el EI pudieran haber sido intercambiados por yihadistas presos en Turquía, Erdogan aseguró que “incluso si efectivamente hubiera tal inter-

El presidente turco recibe a los rehenes en el palacio presidencial de Ankara. FOTO: EFE cambio”, lo importante era el regreso de los rehenes. “Pudo haber un intercambio o no haberlo. El resultado es que nuestros 49 ciudadanos y empleados han vuelto a Turquía. Soy el presidente y tengo que cuidar que no pase nada a nuestros ciudadanos, incluso si efec-

tivamente hubiera un intercambio”, recalcó Erdogan. Insistió en que se trataba de una operación llevada a cabo íntegramente por el servicio sVecreto turco, conocido como MIT. Ya horas antes, el jefe del MIT, Hakan Fidan, había señalado en una

entrevista al diario Milliyet que la liberación se hizo “sin disparar ni un solo tiro” y “gracias a la paciencia, la inteligencia y la determinación”. El diario turco Hürriyet, citando fuentes anónimas del gobierno, ha detallado la ruta de los rehenes, desde su secuestro en el

consulado turco de Mosul, el 11 de junio. Según este recuento, el EI trasladó a sus prisioneros a Raqqa, su ‘capital’ en el norte de Siria, donde permanecieron mientras Turquía negociaba su liberación con la mediación de importantes familias locales, y desde donde fueron trasladados en coches a la frontera turca, una vez cerrado el acuerdo. Respecto a la cuestión de si la liberación de los rehenes significará un cambio en la política de Turquía frente al EI, Erdogan aseguró que esta decisión está por tomar aún y que debe ser evaluada con calma. Hasta ahora, Turquía se ha negado a participar en la coalición antiyihadista encabezada por Estados Unidos, aduciendo que no podía poner en riesgo la vida de sus ciudadanos secuestrados. El presidente señaló que la estrategia turca respecto a la zona se decidirá tras amplias consultas con la coalición, incluyendo una posible reunión con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, aunque probablemente no haya ocasión para una entrevista larga con Barack Obama, apuntó. Erdogan se desplazó ayer a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas y regresará a Turquía el jueves. EFE

Batalla entre “tories” y laboristas PARÍS LE DECLARA LA GUERRA A LOS CANDADOS DEL AMOR PARÍS. La alcaldía de París comenzó a sustituir las verjas de las 37 barandillas del Pont des Arts por paneles de transparentes para acabar con los “candados del amor”, por el riesgo que suponen para la estructura de la pasarela las toneladas de peso de mpasesos recuerdos turísticos. Las alarmas saltaron el pasado junio, cuando se desplomó uno de esos paneles repleto de candados, que alcanzaba los 500 kilos de metal. EFE

Simpatizantes de la independencia de Escocia.

FOTO: EFE

L

ONDRES. Superado el referéndum que rechazó la independencia de Escocia, Inglaterra aparece como la manzana de la discordia entre conservadores y laboristas británicos, a raíz de la propuesta del primer ministro, David Cameron, de un cambio autonómico en Reino Unido. El líder de la oposición laborista, Ed Miliband, no ha recibido de buen grado la propuesta de Cameron de excluir a los diputados escoceses de eventuales votaciones sobre asuntos que competen a Inglaterra y dijo que no fue consultado sobre este plan en la campaña para el plebiscito escocés. En un intento visiblemente desesperado por impedir la partición del país, las tres principales formaciones en el Parlamento británico -conservadores, laboristas y liberaldemócratas- se comprometieron antes de la consulta del jueves a entregar más competencias a los escoceses a cambio de rechazar el plan independentista de Alex Salmond, ministro principal de Escocia.

Cameron es partidario de que los asuntos de Inglaterra sean competencia de diputados de circunscripciones inglesas, en lo que ha denominado “votos ingleses para leyes inglesas”, Esto excluiría de las votaciones sobre asuntos ingleses a los escoceses, lo que supondría un duro golpe para los laboristas porque muchos de sus parlamentarios en Westminster proceden de Escocia -cuarenta frente a uno que tienen los “tories”-.

“Estoy abierto a la idea de un mayor escrutinio de la legislación (de Inglaterra) por parte de diputados ingleses”, dijo Miliband a la BBC, pero consideró que hay que analizarlo con cuidado. “No hay una respuesta simple a esta pregunta. Nos hemos pasado discutiendo esto durante años”, agregó el líder laborista, si bien reconoció que este asunto ha salido más a la luz tras la concesión de autonomía concedida a Gales y Escocia en 1997. El plan de Cameron tampoco fue bien visto por el líder de la campaña del “no” a la independencia escocesa, Alistair Darling, que consideró que la entrega de poderes a Escocia no debería ir en paralelo a una serie de cambios autonómicos en el resto del país, en particular Inglaterra. El ex candidato a líder de los “tories” David Davis calificó de “vergonzosa” esta “devolución” a Escocia, mientras que el diputado Owen Paterson admitió que no estaba al tanto de que finalmente se aceptaría la entrega de autonomía. EFE


12 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

LA MISA PROHIBIDA EN CATALUÑA LAURA TREMOSA*

B

ARCELONA. No sé si hay algún otro país que tenga como fiesta nacional la conmemoración de una derrota como es el caso de Cataluña. El 11 de septiembre de 1714, en las postrimerías de la Guerra de Sucesión (cabría considerar a esta como la auténtica primera guerra europea), Barcelona cayó en manos del rey Felipe V de España (Cataluña había optado por el Archiduque de Austria, menos centralista). El asedio a la ciudad fue largo, la derrota sangrienta y, con la victoria borbónica, Cataluña perdió todas sus peculiares instituciones y derechos históricos que le diferenciaban en muchos aspectos de otras zonas de España. De todos modos no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando algunos intelectuales catalanes recuperan el recuerdo de aquella desgraciada fecha. Todo empezó con una misa por los caídos, los asistentes llevaron flores a sus respetivas tumbas (el fossa de les moreres). La izquierda no se sumó a la celebración, por ser demasiado religiosa, hasta que fue prohibida por Madrid, y aquí empezó a generalizarse la conmemoración de esta fecha. Con la llegada de la segunda República fue convirtiéndose en una fiesta nacionalista. Después vino la guerra civil y la siguiente dictadura que, obviamente, prohibió toda celebración. Sin embargo, a finales de la década de los 60, se empezó clandestinamente a dejar flores en la estatua de Rafael Casanova, que era el Presidente de la Generalitat en 1714, y esto fue convirtiéndose en un acto más de lucha contra el franquismo sin que tuviera demasiadas connotaciones nacionalistas. En 1971, muy potenciado por el PSUC (partido de los comunistas catalanes y el más activo durante la dictadura) se funda la Assemblea de Catalunya donde se agrupan gente de toda la oposición al franquismo (partidos clandestinos, plataformas clandestinas sindicales, organización profesionales, etc.) como una plataforma unitaria con el lema “Llibertat, amnistia i Estatut d’Autonomía”. A partir de entonces los 11 de septiembre eran convocados por la Assemblea y se creaban pequeñas manifestaciones en distintos lugares de la ciudad, siempre perseguidas con dureza. Muerto Franco, el 11 de septiembre de 1976, todavía no legalizada la celebración, sin embargo ya congregó a muchísima gente y así

Banderas independentistas protagonizaron el aniversario de la Diada, el 11-S. FOTO: AP siguió los próximos años hasta que la primera Generalitat lo convirtió en Fiesta Nacional y fue creciendo la reivindicación catalanista frente a la social que había marcado manifestaciones anteriores. De todos modos el independismo seguía muy minoritario. La nueva etapa empieza a raíz de la propuesta del nuevo Estatut por parte de Pasquall Maragall como Presidente de la Generalitat, en el 2006. El nuevo Estatut con propuesta de una mayor autonomía consigue la unanimidad del Parlament catalán, refrendado, vía referéndum por los ciudadanos catalanes y con varios recortes aceptado también por el Parlamento español. Pero, y aquí está el principio de todo, el Partido Popular lo llevó ante el Constitucional (intentándolo recortar o prohibir) a la vez que potencia una campaña contra los productos de Cataluña y con mesas en las ciu-

dades de España recogiendo firmas contra el nuevo Estatut. Finalmente, el Constitucional lo declara anticonstitucional e inmediatamente y casi sin convocatoria se produce una manifestación en Barcelona realmente masiva. De todos modos la reivindicación de la independencia seguía siendo aún muy minoritaria. Se reivindicaba mayor financiación y defensa de la lengua y la cultura catalana. Entonces Artur Mas plantea a Madrid la posibilidad de tener un Concierto Económico similar al del País Vasco y de Navarra. Obviamente recibe una clara negativa. Es así como llega la primera manifestación masiva (más de 600 mil ciudadanos) el 11 de septiembre de 2012 en la que empieza a reivindicarse la posibilidad de una consulta a los catalanes sobre su opinión. Se llega a un acuerdo mayoritario en el Parlament sobre la pregunta que debería

plantearse y que, en realidad son dos preguntas: * ¿Quiere que Cataluña sea un Estado? * En caso que su repuesta sea afirmativa, ¿quiere que sea un Estado independiente? De este modo se daba la posibilidad de voto a quienes quisieran mayor autonomía y, por ejemplo, un Estado Federal pero no la independencia. A partir de aquí, el 11 de septiembre de 2013 con una cadena humana que cubre por la costa desde la frontera francesa hasta la valenciana (cerca de 900 mil ciudadanos) reivindicando el derecho a la consulta, mientras desde el gobierno de Madrid no hay otra respuesta que una negativa radical y amenazas varias. Mientras, el independentismo crece. En Madrid empieza a preocupar y lanzan todo el escándalo del ex presidente Jordi Pujol (Hacienda sabía de la cuenta andorrana desde el 2000) esperando parar la movilización del pasado 11 de septiembre. Es cierto que la noticia nos dejó a todos tristemente sorprendidos pero no tuvo el efecto esperado desde Madrid sino todo lo contrario y en la famosa celebración de la V humana, la semana pasada, acudieron más de un millón de personas. Y así están las cosas. Ahora el número de independentistas es cada vez mayor. En muchos casos no se trata de gente patriótica sino más bien de indignada con la actitud del gobierno de Madrid (“si no nos quieren, nos vamos”). Yo creo que la gran víctima política de este proceso será Artur Mas. No es posible hacer una consulta como propone Esquerra Republicana, que sea seria y pueda reconocerse internacionalmente, cosa imposible ya que se le considera anticonstitucional. La única salida (yo creo que es lo que ocurrirá) es que el 9 de noviembre, fecha fijada para la consulta, Mas convocará elecciones avanzadas y él no se presentará. Supongo que propondrá que todos los partidos lleven como reivindicación básica la independencia. Obviamente no todos lo harán pero sí pueden conseguir mayoría los que lo hagan y quien se llevará más votos será Esquerra Republicana. A partir de aquí yo y creo que nadie puede decir lo que pasará. Lo seguro es que el llamado Problema Catalán no estará ni mucho menos resuelto. *ESCRITORA CATALANA

Oriol Junqueras y Artur Mas.

FOTO: EFE

››› ANÁLISIS

Mas, a días de convocar la consulta

C

ARDONA, España. El presidente del Gobierno de Cataluña, Artur Mas, anunció que convocará la “próxima semana” o “en los próximos días” la consulta soberanista en esta región del noreste de España para el 9 de noviembre, fecha que ya había propuesto. Estas son las primeras palabras pronunciadas por Mas desde que el pasado viernes el Parlamento catalán aprobó una ley para convocar formalmente dicha consulta, iniciativa que el Gobierno de España rechaza por considerarla ilegal y ha anunciado que la recurrirá ante el Tribunal Constitucional. En un acto público celebrado en la localidad de Cardona, en la provincia de Barcelona, Artur Mas declaró que es el 129 presidente catalán y pidió al Gobierno español que no use la ley constitucional para “silenciar al pueblo de Cataluña”. El presidente catalán replicó así a las palabras pronunciadas el sábado por la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, quien dijo que Mas es el presidente de “todos quienes residen” en Cataluña, y lo es porque la Constitución Española “le da esa potestad”. “La razón democrática está de nuestra parte”, dijo Mas al poner ejemplo de esa afirmación el reciente referéndum independentista escocés, en el que ganaron los que se oponen a la separación de Escocia del Reino Unido. El presidente catalán remarcó que ahora es necesario actuar con “determinación, firmeza, habilidad y astucia” con el objetivo de que los catalanes puedan votar. El Gobierno español prepara un recurso para presentar ante el Tribunal Constitucional contra la convocatoria de la consulta soberanista en Cataluña y según fuentes gubernamentales podría hacerlo antes de que Mas convoque la cita a las urnas. El Ejecutivo podría poner en marcha el proceso para la presentación del recurso cuando la ley aprobada por el Parlamento catalán aparezca publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (Gobierno de Cataluña). EFE


s

u

p

l

e

m

e

n

t

o

e

s

p

e

c

i

a

l

Dolores Hernández

LA PROMESA JAROCHA

“La meta era clasificar y aunque en lo personal esperaba un mejor resultado, estoy feliz por saber que podré participar en los Juegos Centroamericanos en casa” JCC Veracruz2014

JVeracruz2014

JCCVERACRUZ2014

jccveracruz2014

6


2

El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

Dolores Hernández

Con su boleto en la mano

L

a clavadista veracruzana Dolores Hernández Monzón se clasificó a la Serie Mundial de Clavados 2015, luego de ser la mejor mexicana del trampolín de tres metros femenil, al situarse en la sexta posición de la Copa del Mundo celebrada en Shanghai, China. A la Serie Mundial únicamente califican las ocho mejores clavadistas del mundo, lo que habla de la importancia de esta competición, y más si se toma en cuenta que Dolores Hernández superó a deportistas de experiencia como Laura Sánchez, quien finalizó en la novena posición. Ayer, Dolores obtuvo su boleto para los JCC durante el selectivo realizado en la fosa Joaquín Capilla del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, tras conseguir 315.20 unidades. “La meta de esta competencia era clasificar, y aunque en lo personal esperaba un mejor resultado, estoy feliz por saber que podré participar en los Juegos Centroamericanos en casa”, confesó la medallista mundial juvenil en Penza 2014. “Es una doble motivación al estar ante la gente de Veracruz, mi familia y amigos”, agregó. Lolita es una chica tranquila, sonriente y carismática que tiene muy claras sus metas. Se inició en los clavados a los ocho años y a los 11 decidió que eso sería parte de su vida, y trabaja entrenando fuertemente en la ciudad de México tras ser una figura estatal del deporte que lucha

Durante el fin de semana, la clavadista clasificó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en trampolín de tres metros, en la primera jornada del selectivo La meta de esta competencia era clasificar, y aunque en lo personal esperaba un mejor resultado, estoy feliz por saber que podré participar en los Juegos Centroamericanos en casa”

por estar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Llevo ya la mitad de mi vida dedicada a esta disciplina, en la que me inicié a los 8 años”, señaló la atleta. Dolores es agradecida con la vida y con toda esa gente que ha sido importante en su carrera deportiva, como el entrenador Francisco Rueda y Laura Sánchez, quienes estuvieron al inicio de su aventura deportiva. La veracruzana entrena doble sesión, estudiando la prepa abierta y con la mira fija en ganar una medalla olímpica en Río 2016. Y, además de todo, está lista para ser una gran anfitriona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

“Es una doble motivación al estar ante la gente de Veracruz, mi familia y amigos” Dolores Hernández Clavadista mexicana


El diario sin límites

L

os clavadistas Arantxa Chávez, Julián Sánchez y Yahel Castillo obtuvieron los primeros cuatro boletos para integrar la selección nacional de la especialidad que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a desarrollarse en noviembre próximo en Veracruz. En el marco del selectivo realizado en la fosa Joaquín Capilla del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, Chávez se colgó la primera medalla de oro de la jornada sabatina en trampolín de tres metros, luego de sumar 327.75 puntos; seguida de la veracruzana Dolores Hernández, con 315.20 unidades, en tanto que Melany Hernández se quedó con la tercera posición, con 258.70. Me sentí tranquila y confiada en lo que había trabajado, pero lo más importante fue que disfruté mucho la competencia , comentó Chávez, quien hará pareja con Hernández para la prueba de saltos sincronizados en Veracruz 2014. Seguiremos con el plan de entrenamiento en lo que respecta a lo individual, porque hay todavía detalles a corregir. El objetivo en los Juegos Centroamericanos es ganar la medalla de oro y es por lo que vamos a trabajar , agregó. En la rama varonil, Julián Sánchez se adueñó del podio para adjudicarse el título del certamen, con puntuación de 467.20. Mientras que la plata y segunda plaza rumbo a la justa regional le correspondió a Yahel Castillo, con 443.45, en tanto que el tercer lugar fue compartido para Jahir Ocampo y Daniel Islas, quienes empataron con 420.10 unidades. Muy contento con el resultado, hemos venido trabajando fuerte para estar en esta selección , comentó Sánchez, quien debido a una fractura previo al selectivo rumbo al Campeonato Mundial FINA Barcelona 2013, quedó marginado de la oportunidad de buscar una de las plazas a dicho certamen. Estoy muy agradecido con el apoyo de mi familia, entrenadores y compañeros, creo que sin su respaldo moral, no habría podido lograr esto , añadió. Veracruz 2014 marcará el regreso competitivo de Yahel Castillo y Julián Sánchez como equipo en los clavados sincronizados, después de haber obtenido la medalla de bronce en el Mundial FINA de Shanghai 2011, además de tirar juntos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. De acuerdo al proceso fijado por la Federación Mexicana de Natación, solo los primeros dos lugares por prueba y rama obtienen un sitio en la selección que acudirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, aunque en el caso del trampolín de un metro, la plaza será ocupada por los mismos que ya ganaron su pase desde los tres metros.

3

Lunes 22 de septiembre de 2014

Listas, las primeras plazas del seleccionado de clavados Los clavadistas mexicanos pretenden revalidar el título conseguido en los JCC de Mayagüez 2010, al conseguir ocho medallas de oro

›››

Arantxa Chávez fue la primera en colgarse una medalla de oro en el trampolín de tres metros. FOTOS: CONADE

›››

Castillo y Sánchez competirán en clavados sincronizados. FOTOS: CONADE

Breves Selectivo de natación, por el dominio en la alberca La natación mexicana va por 28 medallas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, en todas sus especialidades, aunque tiene como prioridad los clavados, que van por ocho de metales de oro para revalidar el título conseguido en Mayagüez 2010. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, quien realizó un pronóstico de la actuación de los deportistas nacionales que agrupan este organismo. En la natación se esperan entre ocho o 12 preseas de oro, 16 de plata y 12 de bronce, ya que es una especialidad en donde se debe trabajar más aunque hay avances entre los nadadores. En al polo acuático en el que se va por una plata en femenil y una de bronce en varonil. Asimismo, sostuvo que en el nado sincronizado se esperan siete medallas de oro y en aguas abiertas tres metales, una de cada valor. notimex

Pentatletas mexicanos buscarán la gloria centroamericana Tamara Vega, Ismael Hernández, Manuel Padilla y Thelma Martínez, pentatletas mexicanos, intensificarán su preparación en mes y medio para buscar el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Así lo dio a conocer el entrenador de los seleccionados, Sergio Escalante, quien comentó que su base de trabajos será el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde desde este jueves ya comenzaron la preparación a doble sesión. También, indicó que además de los cuatro antes mencionados, también están Elena Nogueda, Jessica Camacho, Saúl Rivera, Jorge Izunza y Abraham Camacho, quienes en estas cuatro semanas estarán con intensa preparación para cumplir con el objetivo. “Porque además de los Centroamericanos, también ya vamos con la planificación a Toronto 2015, es buen tiempo para programar las competencias y desde luego ver en que eventos darles prioridad”, expuso.. notimex


Lunes 22 de septiembre de 2014

El diario sin límites

El canotaje está a punto L

a pista de canotaje que se construye en Tuxpan para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, estará concluida en tiempo y forma, por lo que su entrega será en este mes de septiembre. Esta instalación se encuentra a orillas del río Tuxpan. Los alcances de la obra son el hangar de embarcaciones, la caseta de jueces, gradas generales y albergue para su posterior uso. La pista de canotaje cuenta con ocho carriles y dos kilómetros de longitud. La entrega de las infraestructuras para esos juegos comenzará en septiembre, para que Veracruz quede lista para recibir a los más de 10 mil visitantes que integran las delegaciones deportivas de los 31 países que asistirán a esta competencia internacional. En cuanto al trabajo que aún está pendiente por realizarse en la pista de canotaje, está finalizar el forrado del hangar y el de la caseta de jueces. También se está finalizando el área de estacionamiento, por lo que espera que en esta semana quede lista la plazoleta y después terminar con los acabados del área de albergue. La pista de canotaje incluye el área de albergue, la caseta de jueces, el hangar, la caseta de salida y el muelle, que se construye a la altura de los hangares.

Tuxpan será la sede donde se lleven a cabo las pruebas de canotaje en los pr’oximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuya pista será entregada a finales del presente mes

FOTOS: ESPECIAL

4


El diario sin límites

5

Lunes 22 de septiembre de 2014

LATITUDES JAROCHAS Alberto lati

TAKILHSUKUT… EL PRINCIPIO

FOTOS: ESPECIAL

M

il años atrás, mientras que la civilización Occidental mantenía bajo prohibición el festival deportivo de Olimpia, el Juego de Pelota florecía al máximo en numerosos santuarios dentro de la actual geografía de nuestro país. Sin duda uno de los principales fue Tajín, ubicado al norte del estado de Veracruz, con 17 juegos de pelota perfectamente enumerados y explicados. Las imponentes pirámides en armonía con el paisaje montañoso, a la fecha permiten que nos acerquemos a esos viejos rituales deportivos; en Tajín, por muchos traducido como Ciudad del Trueno, podemos percibir esa caga ancestral que dotaba a pelota y talento físico de carácter mítico, ceremonial, religioso. Por ello hace perfecto sentido que a unos cuantos kilómetros del impresionante Tajín, también se vayan a desarrollar pruebas de Veracruz 2014, la vigésimo segunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Porque acaso el principio del deporte mesoamericano, está ahí. Y el principio totonaca, también. Takilhsukut (en totonaca El Principio), es mucho más que un área de interés turístico. Es, ante todo, un área de preservación de las tradiciones indígenas y, en particular, de la cultura totonaca. Muy cerca de Papantla y Tuxpan, y a la sombra de la espectacular zona arqueológica de El Tajín,

Takilhsukut se compone de 16 casas que muestran diversas facetas de la herencia totonaca. En una se dedican al algodón y podemos ver el proceso de creación del hilo. En otra se generan los colores y entonces nos aproximamos a una especie de laboratorio con cortezas, pócimas, mezclas, combinaciones: añil, palo Brasil, plátano, hueso de aguacate, pichoco, tronco de mora. En alguna más se inicia a los niños en el arte de los voladores de Papantla. Parada obligatoria es la casa de la cocina totonaca, donde los bocoles (gorditas de manteca), preparados por Martha Atzin, van rellenos de hongos de chaca. De hecho, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 eligieron como mascotas a un niño totonaco, llamado Toto, que siempre camina acompañado de su iguana Bamba. Sobre ese tema hablé con uno de los abuelos de la aldea de Takilhsukut (quienes, por cierto, sesionaban durante mi visita en el Kantiyán o Casa de los Abuelos). Su respuesta era de orgullo, de interés por aprovechar este festival deportivo para dar a conocer su cultura y acercarse a otros pueblos latinoamericanos con el niño Toto de por medio. En Tuxpan se van a efectuar las pruebas de canotaje, competencias que tendrán un elevado carácter simbólico para la delegación cubana. El kilómetro cero se encuentra exactamente en el punto del río Tuxpan del cual partió la embarcación Granma, con Fidel Castro y el Che Guevara a bordo, para hacer la revolución en Cuba. Sesenta años después de ese episodio, justo a un costado de la nueva instalación para las regatas de canotaje de los Centroamericanos, se ubica el Museo de la Amistad México-Cuba; en ese recinto vivieron Fidel y sus compañeros revolucionarios antes de dejar México; a un par de metros (y no es exageración) serán los eventos de remo. En el principio, en el Takilhsukut, hubo efervescencia deportiva en Tajín. En este 2014, muy cerca de ahí, también. Será del 14 al 30 de noviembre, en el regreso de los Juegos Centroamericanos a México tras 24 años de ausencia. Twitter/ albertolati


El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

U

n licor es una bebida alcohólica dulce, a menudo con sabor a frutas, hierbas o especias, y algunas veces con sabor a crema. Históricamente derivan de las hierbas medicinales, generalmente las preparadas por monjes, como los Benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas o flores, en agua o alcohol y añadiendo azúcar. Otras son hechas por destilación a partir de agentes aromáticos. La distinción entre licor y bebida alcohólica no es simple, especialmente porque en la actualidad muchas bebidas alcohólicas están disponibles con sabores dulces. El contenido de alcohol no es una característica distintiva, pues la mayoría de los licores tienen menos grados alcohólicos que las bebidas alcohólicas. Los licores pueden tomarse solos, durante o después del postre, o pueden ser usados en cocktails o en la cocina. En Veracruz podemos encontrar licor de café con granos seleccionados de las regiones cafetaleras y un lento proceso. Lo que logra la perfecta dulzura y una singular creación con un delicado aroma y sabor. El licor de mora, Morita, tiene un color entre rojo y negro, y tan generoso como su color es su sabor afrutado y dulce. Licor representativo de Xico, Veracruz, así como el verde, licor hecho de hierbas de la región poderoso y delicioso digestivo. También se puede encontrar el licor de vainilla, obtenido de las mejores vainas de vainilla encontradas en la región del Totonacapan, posee un sabor único y un delicado aroma para sorprender al paladar más refinado. Otro licor especial es el de nanche, fruto muy aromático y chagalapoli, una especie de mora silvestre que se da en Catemaco. También en la zona de San Rafael con una fuerte influencia francesa de los migrantes ahí asentados, se elaboran vinos de naranja y toronja, así como licores de litchi, maracuyá y plátano entre los más solicitados. Veracruz ofrece dentro de su gastronomía también esta amplia gama de opciones de aperitivos y digestivos preparados a base de frutas tropicales, herbales y productos netamente veracruzanos.

FOTOs: especial

6

Gran variedad de licores se produce en el estado

Para deleitar al paladar Veracruz es una tierra que se caracteriza por sus deliciosas y variadas bebidas alcohólicas hechas de manera artesanal


El diario sin límites

7

Lunes 22 de septiembre de 2014

Ingredientes

1/2 lata de leche evaporada 2 latas de leche condensada azucarada 2 tazas de aguardiente o alcohol de caña 1 taza de café extra fuerte Hielo finamente picado o granizado

Preparación

En un recipiente se vierten las dos latas de leche condensada azucarada, la media lata de leche evaporada y la taza de café extra fuerte. Se mezclan para disolver e integrar la leche condensada perfectamente. Se añaden las dos tazas de aguardiente de caña y se guarda en el refrigerador o nevera hasta que esté bien frío. Se sirve en un vaso mediano ancho, mezclando con dos o tres cucharadas de hielo finamente picado o raspado. Rinde para una porci’on de litro y medio aproximadamente.

S

Los infaltables toritos

on bebidas heladas tradicionales del estado de Veracruz, especialmente en el Sotavento, zona que va desde el Puerto hasta el sur de Alvarado, colindando con los Tuxtlas. Están hechos de alcohol de caña, que se produce igual en el estado y frutas naturales. El nombre de torito se remonta a cuando los jornaleros de la cuenca azucarera veracruzana estaban muy cansados después de la jornada y hacían preparados de frutas para refrescarse, al cual le ponían un poquito de alcohol de caña. Al tomarse la bebida decían que se sentían fuertes y grandes como toros, y eso les daba el impulso para seguir trabajando. Con el pasar de los años, esta bebida se ha perfeccionado y ha adquirido popularidad en Veracruz en donde se pueden probar toritos de diversos sabores que van desde frutas exóticas como la guanábana, jobo, nanche, coco, hasta extracto de café, cacahuate o nuez. Es una bebida famosa por su exquisita dulzura, su consistencia cremosa y su suave, pero potente, toque de licor energético. Y es que su sabor dulce es bastante engañoso, las frutas y demás sabores, saben ocultar muy bien la presencia del alcohol de caña que

se cuela en las venas. El entusiasta comensal podría acompañar los ricos platillos de la región con unos buenos toritos bien fríos, y todo estará bien mientras permanezca sentado… si se levanta, será bajo su propio riesgo. Los toritos son bebidas que difícilmente pueden conseguirse en otro lugar que no sea en Veracruz. Por eso, al probarlos se asocian con el horizonte del Papaloapan, con una noche tibia de luces tenues que acentúan el aire provinciano de Tlacotalpan. El torito es también el sabor de un paseo por el malecón en el puerto jarocho, y más de uno pensará acompañarlo con un delicioso arroz a la tumbada o unos ricos camarones enchipotlados.



NEGOCIOS El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

Acuerdo de Asociación Transpacífico

Valúa SE en 150 mil mdd el potencial exportador E l país se enfrenta al reto de aprovechar un potencial exportador valuado en 150 mil millones de dólares a través del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), según cálculos de la Secretaría de Economía (SE). El pasado 10 de septiembre concluyó la vigésimo primera ronda de negociaciones del TPP en Hanói, Vietnam, en las cuales el gobierno mexicano logró avances en el tema de la liberalización arancelaria, en particular con Japón, dijo en entrevista con 24 HORAS el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, quien durante la pasada administración participó en las negociaciones para la integración de México como miembro oficial de dicho acuerdo, en octubre de 2012. “Actualmente -dijo- tenemos un tratado con Japón, pero sólo en la parte de bienes, lo que intentamos es tener acceso en el sector agropecuario”. Señaló que después de 20 años de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y la apertura con 45 países, la economía evolucionó y cuenta ahora con cinco sectores exportadores clave: electrónico, aeroespacial, automotriz, químicos, combustibles y metales comunes. “Buscamos consolidarnos con los países que tenemos preferencias comerciales, pero a la vez buscar nuevos mercados. Hay que recordar que 77% de nuestras exportaciones es a Estados Unidos y por medio de este acuer-

El subsecretario de Comercio Exterior Francisco de Rosenzweig, dijo que las reformas aprobadas abren otras oportunidades con el bloque comercial

nuir esta brecha comercial. “Sin duda las bases son distintas, pero las exportaciones mexicanas están incrementándose en al menos dos de combustibles de casi 51 mil millo- o tres veces por arriba de las exportaciones de China”, precisó Rosenzweig. nes de dólares. El subsecretario asistió la semaEl Acuerdo de Asociación Transna pasada al “Eight Annual pacífico está integrado por Meeting of New Champions Australia, Brunei, Canadá, 2014” del Foro Económico Chile, Japón, Malasia, MéMundial (WEF) celebrado xico, Nueva Zelanda, Perú, en Tianjin. También asistió Singapur, Estados Unidos el presidente de la Cámay Vietnam, que conforman del PIB ra Nacional de la Industria 38% del PIB mundial, y de mundial Textil de México (Canainlos cuales México ya cuenaportan las tex), Moisés Kalach, para ta con un tratado de libre economías impulsar el comercio de comercio con cinco de esas que integran productos nacionales a tenaciones. Una de las funcioel TPP: rritorio chino. nes del acuerdo impulsado Australia, principalmente por la Unión Brunei, Americana es conformar un DESESTIMA OPACIDAD Canadá, frente comercial ante el creEn varios países miembro, Chile, Japón, ciente dominio de China e el TPP ha sido criticado por Malasia, México, India en esa región. mantener su proceso de neNueva gociación en la opacidad, Zelanda, especialmente por las preMÁS EXPORTACIONES A Perú, siones de algunas corpoCHINA Singapur, raciones multinacionales, Además de la consolidación EU como es el caso de las farde nuevos mercados, México y Vietnam macéuticas, para prolongar tiene la misión de disminuir la vigencia de sus patentes. el elevado déficit comercial El subsecretario Rosencon el país asiático. En 2013 zweig indicó que en el caso exportó seis mil 470 millones de dólares, mientras que las im- de México todas las cámaras y orgaportaciones de China se ubicaron en nismos representantes de los sectores interesados pueden consultar la ne61 mil 321 millones de dólares. Francisco de Rosenzweig in- gociación abiertamente en la Secreformó que en lo que va de 2014 las taría de Economía. Muchos de estos exportaciones mexicanas a China organismos incluso acuden como obaumentaron 20%, mientras que servadores a las juntas ministeriales las importaciones crecieron 5%, lo del TPP, concepto conocido como “el que refleja una tendencia a dismi- cuarto de junto”.

38%

FOTO: DANIEL PERALES

CÉSAR BARBOZA

México tiene la misión de disminuir el elevado déficit comercial con China. do tenemos la oportunidad de obtener acceso a países como Australia y Nueva Zelanda, que tienen un sector automotriz competitivo y sumarnos a sus cadenas globales de valor”. Agregó que con la aprobación de 11 reformas estructurales México se hace más atractivo a la inversión ex-

tranjera, lo que abrirá oportunidades de negocio con los países del TPP. En materia de combustibles, la Secretaría de Economía (SE) espera que con la reforma energética y la apertura comercial que brindan acuerdos como el TPP, México logre explotar un potencial exportador en materia

45,761.90 -0.88%

$13.54 -0.14%

3.00%

89.57 1.20%

1,219.80

17,279.74 0.08%

$17.24 -0.57%

3.29%

92.23 -0.89%

17.84

4,579.79 -0.30%

$13.23 -0.15%

2.86%

98.37 0.64%

3.09


Lunes 22 de septiembre de 2014

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

Defendiendo juntos

D

ías antes de su Segundo Informe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera puso en operación un “corredor” de transporte. Para su mensaje a la Asamblea Legislativa lo presumió como “un nuevo esquema de autobuses de alta tecnología”. Cualquiera que vea los autobuses (motor delantero, suspensión de vehículo de carga, sin posibilidad de recibir silla de ruedas) sabrá que no hay ninguna “alta tecnología”. Tomo este ejemplo como referencia porque leo el Segundo Informe del jefe de Gobierno del Distrito Federal como un parteaguas en su administración. El segundo año de gobierno fue desastroso en términos de relación gobernante-gobernado, pero el fin de esta triste historia quedó sellado al inicio del mensaje: “Tengo claro que muchas de estas decisiones también han sido políticamente costosas”, refiriéndose al cierre parcial de la Línea 12 del Metro y al reforzamiento del Hoy No Circula los sábados. Las élites políticas aceptaron sin chistar la afirmación. El apoyo del PRI a la administración de Mancera es innegable: les está preparando la entrega del gobierno de la ciudad en 2018 y además les neutralizó a uno de los políticos que más les preocupaba, Marcelo Ebrard. Son agradecidos, y no se percibe en ellos ningún atisbo de crítica, y tampoco esperaría algo distinto. Los mensajes del PRD también fueron de apoyo al jefe de Gobierno. Tanto en el posicionamiento de partido como en la respuesta al Informe, se percibió un respaldo total y además la defensa de un proyecto de izquierda que de momento no se ve por ningún lado, salvo por el cambio de nombre a los programas sociales que instrumentaron los predecesores de Mancera. Se preparan para las elecciones y no podrían haber dicho algo distinto. El PAN, en su posicionamiento de El apoyo del PRI a partido, sí tuvo un enfoque crítico, la administración pero en las entrevistas, su dirigente de Mancera es local, Mauricio Tabe, se refirió al innegable: les está pago que Mancera hace por “platos rotos” de pasadas administraciones. preparando la entrega del gobierno Reviso la postura y me pregunto qué gana el PAN con defender a un de la ciudad en jefe de Gobierno sin resultados en 2018 y además les sus primeros dos años de gestión. A diferencia del PRI y el PRD, neutralizó a uno de los políticos que la respuesta no es electoral, es estratégica. más les preocupaba, simplemente Hace seis o 12 años había más Marcelo Ebrard obra pública en la ciudad que en este momento. Más allá de temas como Línea 12 del Metro o el Hoy No Circula, su gobierno refleja que las secretarías no coordinan, se anuncian programas que no se ejecutan ni avanzan, el discurso no coincide con la práctica. ¿A quién conviene un rechazo al gobierno de Mancera? Hace dos meses vimos encuestas que reflejaban un creciente nivel de desaprobación de su gestión junto con la caída del PRD en las preferencias del electorado. Como escenario temporal no es grave, malo que se mantenga: la izquierda revelándose contra su funcionario más importante y el PRI viendo ahogarse a su mejor gestor. Lo lógico sería una alianza del PAN con el ebrardismo ¿por qué no la estamos viendo? Ebrard no fue el mejor alcalde del mundo, como alguna vez se dijo, pero a la postre se verá que su gestión fue bastante buena para la ciudad. La mancha, sin duda, Línea 12, donde de nuevo no hay el más mínimo asomo de crítica, nadie se pregunta por qué si es la peor línea del Metro desde la última glaciación nos anuncian su ampliación antes que su reapertura. Ignoro cómo fue pactado el apoyo de las principales fuerzas políticas a Mancera, pero es un acierto, no necesariamente atribuible a su beneficiario. La imagen ahora luce renovada, carteles en color rosa mexicano y negro destacan para bien. Habrá cambios en su gabinete en pocos días, hasta se incorporaría una secretaria panista. Uno aprende de los errores, claro está. ¿Qué tanto mejorará su gobierno por este aprendizaje y qué tanto por amarres en la élite política? Quisiera que como se orquestó esta defensa de su gobierno por las principales fuerzas políticas, se orquestara el unísono de sus colaboradores más cercanos. Allí estará la respuesta a mi pregunta.

Fabricantes nacionales de medicamentos frente al TPP

Vienen “presiones muy fuertes” sobre patentes Empresas del país temen las estrategias legales de las farmacéuticas trasnacionales para extender la vigencia de los derechos

E

CÉSAR BARBOZA

l presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), Alfredo Rimoch, advirtió que se avecinan “presiones muy fuertes influenciadas por Estados Unidos” para extender las patentes en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). “La Ley de Protección Industrial en México estipula que las patentes tienen una vigencia improrrogable de 20 años (…) Sin embargo, vienen presiones muy fuertes influenciadas por Estados Unidos para extenderlas”, dijo en entrevista con 24 HORAS el representante de la Asociación que agrupa a las empresas nacio-

Lo que impulsa la Secretaría de Economía con los organismos a cargo de la seguridad social en el país es precisamente encontrar un equilibrio entre el suministro de medicinas genéricas, pero conservando un marco regulatorio que proteja la innovación”

FRANCISCO DE ROSENZWEIG Subsecretario de Comercio Exterior de la SE

nales que producen principalmente medicamentos genéricos y cuyos representantes asistieron como observadores a la última ronda de negociaciones del TPP llevada a cabo en Hanói, Vietnam, a principios de septiembre.

De acuerdo con la Anafam, en dicho encuentro el gobierno mexicano solicitó un periodo de gracia de ocho años ante la propuesta de ampliar la vigencia de las patentes. Sin embargo, para la agrupación, a pesar de este periodo de gracia los grandes corporativos farmacéuticos tienen el objetivo de obtener herramientas legales para prolongar su control sobre tratamientos con el fin de mantener un alto costo. Información del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) muestra que entre 2015 y 2019 vencerán las patentes de cuatro mil 852 medicamentos, lo cual abre la posibilidad para que los fabricantes de genéricos puedan copiar las sustancias activas y comercializar los fármacos a costos hasta 90% más bajos. Cuestionado al respecto, el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig señaló que “lo que impulsa la Secretaría de Economía con los organismos a cargo de la

Con reformas se lograrán metas del G20

C

AIRNS. El país está abocado a la implementación de reformas estructurales para que la economía crezca y contribuya a la meta de crecimiento fijada este año por el G20, dijo el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. Al culminar una reunión de dos días de los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales de los países del G20, Aportela aseguró que México “está dedicado a la implementación de las reformas estructurales lo antes posible para promover más crecimiento en el mediano y largo plazo”. Recordó la agenda de reformas estructurales “sin precedentes” para “aumentar el potencial de crecimiento de la economía mexicana, los elementos que promueven la productividad y mejoran el acceso a los insumos de producción a las personas de todos los niveles de ingresos como empresas de su tamaño”. Aportela se refería a las mejoras de la economía de su país, a pesar de que el Gobierno redujo en mayo la perspectiva de crecimiento para este año de 3.9 a 2.7%, además de la contribución del país a la meta de crecimiento en los próximos cinco años por encima de las previsiones, que fue fijada por el G20. En la reunión de Cairns, el G20 rebajó esta meta de 2 a 1.8% a consecuencia de una desaceleración de la economía mundial, especialmente en la zona euro, para este y el próximo año. A pesar de ello, el subsecretario se mostró optimista al expresar que el comunicado final de Cairns refleja “una situación de menor di-

El subsecretario Fernando Aportela estuvo en la reunión del G20. namismo económico al inicio de este año, pero con perspectivas de crecimiento positivo en general para todos los países del G20 y con objetivos importantes en términos de crecimiento en los próximos cinco años”. Aportela elogió el retiro del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal estadunidense, así como el trabajo presentado por la OCDE en la reunión de Cairns para

FOTO: 24-HORAS /ARCHIVO

14 NEGOCIOS

luchar contra la evasión fiscal de las grandes multinacionales. El G-20 aprobó en su reunión un primer paquete de medidas contra la evasión fiscal y la desviación de beneficios, con lo que se busca evitar el aprovechamiento de tretas legales con las que las empresas multinacionales trasladan sus ganancias a países que tienen ventajas impositivas y reducen así sus pagos fiscales por beneficios. EFE


El diario sin límites

IMPACTO EN SALUD PÚBLICA

Una extensión en las patentes tam-

SCT asegura tener derechos sobre predios para terminal

Los genéricos han logrado una importante participación en el mercado. bién afectaría el costo de la salud pública, especialmente en tratamientos de vanguardia como los biotecnológicos, creados a través de una compleja investigación celular para tratar enfermedades como el cáncer o enfermedades genéticas. De acuerdo con Alfredo Rimoch, el presidente de Anafam, estas terapias componen tan sólo 3% de todas las medicinas que adquiere el Sector Salud mexicano, pero absorben la mitad del presupuesto destinado a la compra de medicamentos. Un fármaco como el Trastuzumab para tratar el cáncer de mama, del cual no existe una versión genérica o “bioequivalente”, cuesta en promedio

32 mil 175 pesos la caja. Un paquete de Eculizumab, aprobado para tratar la hemoglobinuria paroxística nocturna–un defecto genético que ocasiona una degeneración de los glóbulos rojos– tiene un precio de 97 mil pesos, y el tratamiento anual ronda los cuatro millones de pesos por paciente. El Ipilimumab creado para el tratamiento del melanoma, un tipo de cáncer de piel, tiene un costo por caja de 70 mil 779 pesos, y un costo anual por tratamiento de un millón 500 mil pesos, según datos de Alpharma. “El problema ya no es si hay o no una cura para una enfermedad, el problema ahora es si hay dinero para pagar el tratamiento”, dijo Alfredo Rimoch.

B

OGOTÁ. El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) busca emprendedores en América Latina para posicionar la bebida mexicana en Sudamérica, aseguró el presidente del organismo, Hipócrates Nolasco Cancino durante su visita a Colombia para promover el producto, invitado por la embajada de México en Bogotá. El principal interés para el presidente del CRM es “desarrollar un mercado no volumétrico, sino gourmet. Queremos un posicionamiento como una bebida de degustación, de sabores, que los consumidores la reconozcan como una bebida de lujo”. Según Cancino, Chile es el mercado en donde mejor se ha posicionado este licor que se produce artesanalmente en Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Oaxaca. “Chile, representa el sexto lugar de nuestras exportaciones a nivel mundial”, subrayó. Colombia por su parte, es considerado por el CRM como un mercado interesante, pero difícil de ingresar, pues los consumidores en este país tienen preferencia por las bebidas que en promedio tengan 29 grados de alcohol o un máximo de 40 grados, como es el caso del tequila. Pero el mezcal es un licor con un nivel de alcohol que está entre los 36 y 55 grados de alcohol, lo que dificulta penetrar este mercado que hace parte de la Alianza del Pacífico, estratégico para los exportadores de los diferentes sectores mexicanos. Reiteró que el CRM no pretende competir

Quieren desarrollar un mercado gourmet. con los mercados de volumen como son el vodka o el tequila, esta última bebida emblemática de México, con una producción anual de 250 millones de litros, pero que sólo impactan el 1% el mercado mundial. La producción del mezcal en la actualidad es de dos millones 500 mil litros contra los 250 millones de litros del tequila, con un crecimiento de 56% anual, mientras que licores como el vodka, coñac y whisky tienen una tasa de 4% anual. Las exportaciones del mezcal hoy “significan un ingreso de 40 millones de dólares y esperamos duplicarlo cada año. Queremos seguir creciendo porque nos garantizará generar más empleo en las comunidades más alejadas de México, que es donde se produce el mezcal”. Los principales mercados del mezcal a nivel internacional son Estados Unidos con 40%, seguido de Europa con 30%, lugares que reconocen a la bebida mexicana como un producto gourmet. NOTIMEX

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

México llevará el mezcal a Sudamérica

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que cuenta con los derechos para utilizar las más de cuatro mil 431 hectáreas del inmueble federal denominado ex vaso del Lago de Texcoco, ubicado en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec, en el estado de México, para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”. En un comunicado, la dependencia refirió que la Secretaría de la Función Pública (SFP) avaló la asignación toda vez que la SCT sustentó la necesidad de recibir los terrenos para utilizarlos para la construcción y administración de infraestructura de comunicaciones. Mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial, se establece que en caso de que se diera un uso distinto al establecido, sin previa autorización de la SFP, o se dejara de utilizar o necesitar, los terrenos le serán retirados de su servicio para volver a ser administrados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), dependiente de la SFP. Lo anterior, explicó la SCT, de-

La SFP avaló la asignación. bido a que uno de los propósitos del Ejecutivo Federal es el óptimo aprovechamiento del Patrimonio Inmobiliario Federal, privilegiando a las instituciones públicas los inmuebles federales necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo. El pasado 28 de agosto de 2014 la Comisión Nacional del Agua puso a disposición del Indaabin una fracción de 4 mil 431-1640.545 hectáreas, de las 11 mil 600 que componen el terreno, incluida la zona federal. NOTIMEX

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

L

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

seguridad social en el país es precisamente encontrar un equilibrio entre el suministro medicinas genéricas, pero conservando un marco regulatorio que proteja la innovación“, El funcionario subrayó que la inversión en investigación permite avanzar en la atención de nuevas enfermedades, por tanto será un tema que seguirá en la discusión del TPP. Los fabricantes nacionales temen que de ratificarse el TPP y al concluir el periodo de gracia otorgado a México, farmacéuticas como Pharma, Eli Lilly y Pfizer, utilicen herramientas legales para retrasar la entrada al mercado de medicamentos genéricos. Las farmacéuticas arguyen que el costo elevado de sus medicamentos en el mercado cubre la elevada inversión que destinan a la investigación y desarrollo de nuevas fórmulas. Para los fabricantes nacionales la eventual extensión de las patentes afectaría a los pacientes. “El precio del medicamento se vuelve uno de los principales factores para que la gente abandone su tratamiento”, dijo en entrevista para 24 HORAS, Astrea Ocampo, directora comercial de Alpharma. Por ejemplo, un tratamiento de patente para la hipertensión a base de Micardis cuesta anualmente poco más de ocho mil pesos, en promedio; en tanto, su costo puede ser de tres mil 300 pesos si se adquiere genérico.


16 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

¿

El diario sin límites

Lunes 22 de septiembre de 2014

La danza de las cifras

Cuál será el efecto de la reforma energética sobre las nuevas inversiones? La pregunta es elemental cuando se trata la dimensión del mayor proyecto reformista que ha emprendido el gobierno de Enrique Peña Nieto y del que se espera un impacto de gran calado para el crecimiento económico como lo ha difundido el propio gobierno. La apertura del sector petrolero a los capitales privados es un hecho histórico y esperado durante años por los inversionistas globales del sector y por los capitales locales que ya han incursionado en el sector petrolero en otras latitudes. Así que con estos antecedentes se supone que hay mucha hambre de los capitales privados por invertir en el sector petrolero del país tan pronto como se lancen las primeras licitaciones para la exploración y producción petrolera. ¿Cuánto dinero llegará en inversiones al sector derivado de la reforma energética y, por lo tanto, cuál será su impacto en el crecimiento de la economía? Es la pregunta que muchos se hacen. Hace unas cuantas semanas nos hicimos esta misma pregunta en arenapublica.com, el portal periodístico en el que laboro, y lo primero que buscamos fue la opinión de los expertos del sector público, privado y académico a través de sus declaraciones publicadas en la prensa nacional. Quisimos conocer sus estimados en materia de nuevas inversiones derivados de la reforma energética para, a partir de estos datos, generar algún consenso de los expertos -o rango de inversiones estimadas- que fuera el punto de partida para un trabajo de investigación periodística sobre los alcances económicos de la reforma energética, más allá del sexenio. La sorpresa que nos llevamos al recopilar los estimados de los expertos publicados en la prensa nacional fue la enorme disparidad en las cifras. Una verdadera danza de cifras. Cada uno de ellos tiene una proyección muy distinta a la de los otros. Y lo más notable es que en muy pocos de estos estimados se dieron detalles de cómo se calcularon; por lo menos las notas de prensa consultadas no los registraron. Le doy algunas de las muchas declaraciones y estimados que se publicaron sobre las pretendidas nuevas inversiones: En enero Gerardo Ruiz Candiani, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que la reforma energética atraerá inversiones público-privadas por 60 mil millones de dólares sin especificar en qué tiempo. Ese mismo mes, Alexis Milo, economista en jefe de Deustche Bank, declaró que las inversiones serían de entre 15 y 20 mil millones de dólares al año. También Francisco Xavier Salazar, el presidente de la CRE, estimó inversiones por 70 mil millones de dólares anuales; es decir, 700 mil millones en una década, incluyendo electricidad. En febrero el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, habló en Nuevo León de nuevas inversiones por 10 mil millones de dólares por año. En abril, Banamex calculó nuevas inversiones por 20.2 mil millones de dólares anuales; unos 101 mil millones entre 2015 y 2019. Ya en mayo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, moderó la cifra a sólo 10 mil millones de dólares anuales adicionales a la inversión actual. Para Banorte las inversiones en el sector hacia 2020 llegarían a 50 mil millones de dólares. En junio BBVA Bancomer estimó que las inversiones serían de 25 mil millones de dólares anuales a partir de 2016. Y ese mismo mes Emilio Lozoya, el director de Pemex, afirmó que éstas serían de 60 mil millones de dólares anuales; aunque para el director general de Pro México, Francisco González, éstas serán de 40 mil millones de dólares al año. Ya en agosto -con la reforma aprobada- Gerardo Ruiz Candiani moderó su entusiasmo y precisó que las nuevas inversiones alcanzarán 12 mil 500 millones de dólares anuales entre 2015 y 2018; mientras que Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex, bajaba esta cifra a 10 mil millones de dólares anuales. Sin embargo el economista de Monex, Eduardo Ávila, lanzaba la friolera de 70 mil millones de dólares para “el mediano plazo”. Ya en septiembre, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, puso la cifra en 12 mil 500 millones de dólares anuales, entre 2015 y 2018. Como se puede ver, se dieron cifras estimadas de inversión para todos los gustos y estados de ánimo que, con tal grado de disparidad, poco sirven para obtener conclusiones serias sobre el impacto real de la reforma. Me temo que con todo y la trascendencia de la reforma no se sabe aún, bien a bien, el impacto que tendrá.

Encuesta del sector privado sobre Buen Gobierno

Seguridad y policía, los peor evaluados Cuernavaca y la delegación Azcapotzalco son los que solicitan más pagos extraoficiales para facilitar trámites, informó el organismo ENRIQUE HERNÁNDEZ

P

agos extraoficiales a la autoridad y la extorsión por parte de grupos delictivos mantienen en jaque a muchas empresas en este país, y en ocasiones hasta propician su cierre por el costo que implica tener que hacer desembolsos adicionales, además del temor por su seguridad. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dio a conocer que Cuernavaca y la delegación Azcapotzalco son los que más solicitan pagos adicionales para realizar diversos trámites a las empresas y a la sociedad civil. “Las ciudades con mayor incidencia de pagos extraoficiales fueron Cuernavaca y la delegación Azcapotzalco, mientras que las que tienen la menor incidencia fueron Aguascalientes y Guasave”, dice el organismo en la Encuesta sobre Mejora Regulatoria, Gobernabilidad y Buen Gobierno en los Principales Municipios. La exigencia del pago se da en los trámites más frecuentes que hay que realizar en los ayuntamientos y delegaciones, así como en las solicitudes de permisos en las oficinas municipales, reveló el órgano dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El sondeo para conocer el funcionamiento de la mejora regulatoria, gobernabilidad y buen gobierno fue realizado en 12 mil 500 empresas de 50 de los municipios y delegaciones más importantes del país. “Pero no sólo es el tema de pagos extraoficiales, sino un problema aún más serio que es la extorsión, en el que están involucrados grupos del crimen organi-

La menor incidencia de cobros adicionales en Aguascalientes y Guasave. FOTO: ESPECIAL zado que intimidan a las empresas y en este, la confianza en los actores o instiocasiones propician su cierre dado el tuciones de la localidad es fundamental costo que implica tener que hacer pagos para lograr eliminar los problemas de corrupción y extorsión”. adicionales a grupos vandálicos, Los ocho servicios municipaademás del temor por su seguriles considerados fueron: energía dad”, señaló el organismo. eléctrica, recolección de basura, “Este fenómeno no es privasuministro de agua, trámite de tivo de la zona geográfica, toda licencia de uso de suelo, vías de vez que se presenta en práctimil 500 comunicación, transporte públicamente todos los municipios empresas co, policía municipal y seguridad sondeados por el CEESP”, menencuestó el pública. cionó. CEESP El CEESP apuntó que los El Centro de Estudios Econótemas de seguridad pública y micos del Sector Privado destacó que evidentemente esto se relaciona con policía municipal son los que tuvieron la la baja satisfacción de los ciudadanos en peor calificación a nivel general, y menlos servicios de seguridad pública y poli- cionó que en estos temas coincide que las cía municipal, que fueron los que obtu- ciudades de Cuernavaca y Morelia fuevieron la peor evaluación de la encuesta. ron las que reportaron las calificaciones “Es claro que en un entorno como más bajas.

12

Por elecciones, aumentaría deuda de estados

L

os estados y municipios de México aumentarán su deuda en 2015 debido a que necesitarán recursos económicos para terminar la obra pública que será bandera de las campañas electorales, advierte Moody’s Investors Service. “Se verá el incremento en la contratación de deuda, sin embargo hay un mayor apoyo por parte de la federación”, afirma Roxana Muñoz, analista de la agencia de calificación estadunidense para estados y municipios. Las administraciones, especialmente las que van a tener elecciones, empezarán a cerrar sus proyectos de infraestructura, por lo cual necesitan de créditos adicionales, señala a 24 HORAS. Al 30 de junio de 2014 la deuda de las entidades federativas y el Distrito Federal era de 489 mil 643 millones de pesos, lo cual representa 3% del Producto Interno Bruto (PIB), según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El endeudamiento de los estados al cierre de 2013 era de 482 mil 807

millones de pesos. La dependencia actualizó por última vez el total de la deuda de los municipios con la banca comercial a marzo de este año, la cual suma un total de 46 mil 537 millones de pesos. “En 2014 no vemos que la deuda crezca. Los estados que requerían la deuda ya se endeudaron, entonces su capacidad de endeudamiento adicional ya es limitada”, dice la especialista de Moody’s. — ¿Ya no veremos impago y quiebras de estados y municipios? —Es una pausa en la tendencia, porque todavía no hay una claridad de qué pasará con la Ley de Disciplina Financiera. Recuerda que los municipios con las menores calificaciones crediticias son Acapulco; Zapotlán el Grande, Jalisco; Coacalco y Mexicali, Baja California. “Esos ayuntamientos tiene problemas de liquidez, deudas altas, déficits financieros, márgenes operativos negativos”, señala. ENRIQUE HERNÁNDEZ


ALZHEIMER, SEGUNDA ENFERMEDAD DEGENERATIVA Ayer se celebró el Día Mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre el padecimiento y sus repercusiones. En el mundo, 24 millones de personas padecen esta enfermedad, considerada el segundo padecimiento neurodegenerativo más recurrente en mayores de 60 años.

ganos, Banco de ór LA ESPERA NECESARIA Lunes 22 de septiembre de 2014

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca conserva órganos para ser trasplantados

PARA RESTAURAR LA VIDA

TERESA MORENO

E

n México hay 447 hospitales que se dedican a trasplantar y “recolectar” órganos. Sin embargo, pocos realizan la labor de conservar los tejidos el mayor tiempo posible para que puedan ser utilizados. En todo el país, apenas 67 se dedican a resguardarlos a la espera de que lleguen los pacientes que los necesitan. “Aunque estos hospitales tienen licencia para conservar tejidos, la mayoría no lo hacen. Inicialmente tienen la licencia, pero los recursos naturales y humanos no son suficientes para sustentarlos. Estos bancos requieren una inversión económica importante”, explicó el jefe de trasplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), Estado de Méxital y también muy delicado. co, Carlos Alberto Vargas En el Banco de Tejidos del hospitales Bravo. en México se HRAEI se pueden conserCuando el órgano se dedican a la var huesos limpios de cualtraslada, porque el paciente conservación quier residuo o fluido hasta que lo recibirá está lejos y por cinco años, en espera de de órganos no puede llegar inmediaque algún paciente haga uso tamente, mantener un órde ellos. También, mantiene gano con vida requiere de otros órganos como válvuequipo altamente especialas cardiacas, piel o córneas, lizado: refrigeradores, conaunque con una fecha de caservación y un quirófano. ducidad menor que los huesos que por ser tejido mineLa necesidad de órganos mil 870 ral resisten más tiempo. Por es más grande que la canpersonas tidad de donadores dispo- esperan recibir ejemplo, las córneas pueden nibles. En lo que va de este un órgano en ser almacenadas durante 12 año se han realizado 4 mil días, pero las válvulas de un México 508 trasplantes exitosos. corazón sólo resisten alguSin embargo, una persona nas horas. tiene que esperar mucho “Para que sea implantatiempo para poder obtener do, se pregunta qué tipo de el órgano que necesita. Si tejido óseo necesitan, las case trata de un corazón, por racterísticas, el tamaño, si lo ejemplo, hasta cinco años. de los pacientes requieren ‘molido’ o ‘trituraDespués de que la fami- que reciben un do’. Lo mismo ocurre con el lia de un paciente que tiene órgano corren tejido corneal, pasa algunas pruebas de calidad y se colomuerte cerebral (su cereel riesgo de ca en el banco de tejidos en bro ya no puede ordenar perderlo espera de ser trasplantado”, a los demás órganos que explicó Vargas Bravo. lleven a cabo sus funciones Después de la intervención, el pavitales) acepta donar sus órganos y tejidos, el proceso de extraerlos y ciente deberá tomar medicamentos mantenerlos vivos la mayor canti- inmunosupresores que evitarán que dad de tiempo posible es fundamen- su cuerpo rechace el órgano exter-

67

18

40%

no. Esto representa uno de los mayores problemas y riesgos. Cerca del 40 por ciento de los pacientes que consiguen un órgano corren riesgo de perderlo, informó el doctor Vargas: “como no son derechohabientes, por ninguna institución de Seguridad Social, tienen que conseguir ellos mismos los recursos para poder adquirir sus medicamentos inmunosupresores”. El tratamiento cuesta entre 3 y 10 mil pesos al mes y muchas personas no pueden pagarlo. El Seguro Popular, por ejemplo, no los contempla en sus cuadros de medicinas y en los hospitales públicos como el de Alta Especialidad de Ixtapaluca, sólo tie-

nen capacidad económica para otorgarlos durante unos meses. Después de agotar sus instancias, los pacientes acuden con fundaciones u organizaciones civiles que, también limitadas presupuestalmente, sólo pueden ayudarlos a proveer sus medicinas durante un año o menos. En el país, 18 mil 870 personas esperan a recibir un órgano. La mayor necesidad es de riñón, córnea, hígado y corazón. Una de las principales causas por las que los pacientes llegan a requerir un trasplante son los accidentes, quemaduras, fracturas, tumores o penetración de objetos ajenos.

El diario sin límites

YO COMO TÚ

Mónica ROQUE VÁZQUEZ

moroque24horas@gmail.com

¿QUÉ ES PARA TI SENTIRTE CONECTADO? ¿LO HAS PERCIBIDO EN TI?

M

uchas personas hablan sobre conexión interior y no expresan lo que eso significa para ellos. Para empezar, desde mi punto de vista el sentirse conectado lo considero como una experiencia totalmente personal, porque tiene que ver con lo que cada uno somos, con lo que nos gusta y nos hace vibrar interna y externamente. Para mi sentirme conectada tiene que ver con la experiencia de fluir con lo que estoy viviendo o haciendo, tiene que ver con eso que me hace sentir emoción y actividad interna en el cuerpo, sentir la vibración de la energía que corre por mis venas, que puede llevarme a sentirme feliz, en paz o mantenerme en mí misma, como cuando me encierro en mis pensamientos y sentimientos que son acordes a lo que estoy viviendo en ese momento, pero me doy cuenta que fluyo con ello, y me es posible dejarme ir y sentir eso de manera que no me opongo. Lo vivo y si me doy la oportunidad, lo disfruto. También me puede llevar a la exaltación de mis sentidos, lo que incluso puede llevarme al éxtasis, que me hace sentir más completa e integrada. Es como cuando escuchamos una canción o melodía que nos conecta y nos permite formar parte de ella desde la profundidad de nuestro ser, desde las células, vibrando con ella, casi sintiendo que somos la música misma porque nos dice algo; seguramente nos dice algo de nosotros, de nuestra historia; y puede ser que cantes o que bailes o que sólo cierres tus ojos y la dejes que pase por todo tu cuerpo disfrutándola al máximo. Para mí eso es conexión, pues es el hilo que lleva la energía desde la profundidad de tu ser hacia aquello que te está haciendo vibrar y sentir al máximo. También puede ser que te lleve a sentir tristeza. Si algo de ti está vibrando por ahí, eso también es conexión. Creo que lo que sucede muchas veces es que no hacemos conciencia de lo que estamos experimentando, de lo que estamos sintiendo aquí y ahora, sino que más bien estamos pensando en lo que tenemos que hacer y lo que queremos lograr, perdiéndonos de la posibilidad de sentir esa conexión más seguido en nuestra vida. Para mí, sentirme conectada es sentirme viva, por eso la importancia de darme cuenta de lo que siento y cómo lo estoy sintiendo, para estar presente en mi vida. Es desde aquí que te invito a hacer conciencia de lo que te conecta contigo mismo y con el mundo.


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

LAS GRANDIOSAS EN EL ESCENARIO

G

randiosas es un concepto que lleva cuatro años. El productor Hugo Mejuto fue quien ideó juntar a cuatro grandes de la música: Dulce, Rocío Banquells, María Conchita Alonso y Karina en un espectáculo donde pueden cantar sus éxitos y hacer duetos muy afortunados. Rocío Banquells, además de una gran voz, tiene una fuerza escénica que impacta, se sabe parar en el escenario y dice: “Ya llegué y aquí estoy”, interpreta canciones como Luna Mágica y el público le aplaude. Nos cuentan que es muy disciplinada y a veces no comprende los excesos de María Conchita, pero aun así se respira armonía, se ve que se llevan bien y les guste o no, tienen que reconocer que juntas hacen un buen equipo, pues de manera individual gustan, pero no tienen el mismo impacto. Dulce luce muy guapa y ella dice a las demás: “Quítense que ahí les voy”. Todos quedaron impactados con su cuerpo, pues está muy delgada y su atuendo es muy sensual, su voz llenó el escenario y cantó sus mejores temas, entre ellos Tu muñeca. Karina parece ser la más relajada, y cuando entra al escenario dice: “Disfruten la noche, vamos a pasarla bien” en medio de los temas Sé cómo duele y A quien, con lo que logra una gran empatía con el público. Y para cerrar con broche de oro, María Conchita grita a los cuatro vientos: “Conmigo se van a divertir y no duden en acariciarse, en quererse a ustedes mismos”. La cantante logra arrancar suspiros y provocar una amplia sonrisa, es divertida y como su canción lo dice, es toda una Loca que gusta y encanta por su gracia, sensualidad y atrevimiento. Se arrastra por el piso, se contonea sin temor a ser criticada; ella es María Conchita Alonso, su trayectoria se lo permite y el público se lo agradece en medio de una noche de copas, “una noche loca”. Creo que es un buen show, la gente lo disfruta y sale cantando. Felicidades a ellas y a Hugo por la idea de reunirlas y lograr está fusión que resulta interesante. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

1

VANESSA CIANGHEROTTI, DIRECTO AL TORITO

La actriz Vanessa Ciangherotti estuvo en El Torito, al no acreditar las pruebas que le realizaron en el punto del alcoholímetro. De acuerdo a los primeros reportes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF le indicaron que se detuviera y al realizarle las pruebas pertinentes no superó los límites permitidos, por lo que fue remitida alrededor de las 04:15 de la madrugada del sábado. Esta es la segunda vez que Vanessa no pasa las pruebas del programa Conduce sin Alcohol, la primera fue el 3 de agosto de 2013, donde se le asignaron 24 horas de arresto, pero sólo completó cuatro horas con 45 minutos.

A

lejandra Guzmán se presentó en el palenque de la Feria de Zacatecas con una gran producción y un espectáculo muy bien realizado. Haciendo hincapié en lo difícil que le ha sido salir adelante, se muestra con toda su energía, haciendo de cada canción toda una interpretación. Toca la batería y los tambores y auténticamente se derrite en el escenario, aunque no puede brincar como antes -porque tiene titanio en la cadera-- logra mantener el ritmo con movimientos muy sensuales. Su sonrisa es inconfundible y sus éxitos son muchos, así que el público agradece la magia que la cantante transmite en el escenario y todos corean temas como Un día de suerte, Loca, Hey, güera y Hacer el amor con otro. Alejandra dijo que ha sido una gira muy afortunada, pues regresó a los escenarios después de 19 operaciones y ha tenido que reconquistar al público nuevamente, pues el aplauso es su mejor medicina.

2

PELEAN POR LA HISTORIA DE CANTINFLAS

Esta semana se estrenó la película Cantinflas y tuvo muy buenos resultados en taquilla, pero ahora sus productores son acusados de plagio, ya que el escritor Ricardo Colorado, dice tener el texto original en el que se basó el guión de la cinta. Colorado asegura tener pruebas, pues registró el libreto hace tres años ya que se iba a hacer una película llamada de la misma manera y con un guión similar. El escritor amenaza con demandar a los productores si no llegan a un acuerdo en el que se reconozca su participación, además espera que los daños morales que le han provocado sean reparados. Dice que su intención no es actuar en perjuicio de la película, sólo busca que se haga justicia. Pero todo indica que Colorado no pagó la renovación de los derechos y podría ser una de las causas que no permitirán que su demanda proceda.


Lunes 22 de septiembre de 2014

INTEGRANTE DE ONE DIRECTION

19

ANUNCIA

CAUSA ESCÁNDALO

SU PRIMER EMBARAZO

ne Direction es una de las agrupaciones musicales más exitosas, y lo que le pase a cada uno de sus integrantes siempre es noticia. Uno de ellos, Niall Horan, está en medio del escándalo pues dicen que lo vieron besando a un hombre en Las Vegas, pues estaba celebrando su cumpleaños, alguien los grabó y difundió las imágenes a través de las redes sociales. El cantante aseguró que es una mentira y que no es el individuo del video. Horan dijo que sólo son especulaciones y que no deberían darles importancia, pero algunos medios señalaron que estaba besando a Julian Bunetta, compositor y productor de One Direction. Cabe decir que no es la primera ocasión que se pone en duda la orientación sexual de alguno de los integrantes de la agrupación.

damari López anunció que después de intentarlo por varios años por fin está embarazada, y a través de sus redes sociales dio a conocer la próxima llegada de su primogénito, que tendrá junto con su pareja, el español Toni Costa. “Quiero compartir con todos la felicidad que me ha regalado la vida. ¡Estoy embarazada!”, publicó Adamari junto con una fotografía en la que presume su pancita y aparece acompañada de Toni. En un comunicado, la actriz escribió lo siguiente: “Ustedes me han visto crecer profesionalmente y pasar lindos y duros momentos en mi vida personal. Hoy es un día en el que quiero compartir con todos la felicidad que me ha regalado la vida. Le he pedido mucho a Dios por la bendición de ser madre, y como el tiempo de Dios es perfecto, quiero dejarles saber que esta bendición me ha llegado y estoy embarazada. Esta es, sin duda, la bendición y el anhelo más grande que ha llegado a mi vida. Gracias a todos por sus oraciones, por pedir que mi sueño se hiciera realidad”.

O

DESPIDEN DE MÉXICO

A SOPHIA LOREN

CON EVENTO SINFÓNICO

C

omo acto final del homenaje por los 80 años de Sophia Loren, la Orquesta Sinfónica de Minería ofreció un concierto bajo la dirección de Carlo Ponti, hijo de la actriz, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El conjunto filarmónico tocó piezas clásicas italianas como ”Canción Napolitana” y la música de las películas La Ciociara y La Strada, de Federico Fellini.

A

La + sensual MARGARITA MAGAÑA

Margarita Magaña mostró sus encantos para la revista H para Hombres y aunque al principio no estaba convencida, quedó satisfecha con el resultado. Ahora, al ver las fotos, la guapa Margarita se siente muy orgullosa, pues logró transmitir toda la sensualidad que lleva por dentro.


DEPORTES

BALOTELLI SE BURLA DEL MANCHESTER UNITED

Manchester United visitó a Leicester City y le ganaba cómodamente 3-1 a falta

de media hora… pero terminó perdiendo por 5-3. Ni todas las estrellas y fichajes pudieron evitar la debacle ante el modesto conjunto recién ascendido, tras 10 años en la categoría inferior. Mario Balotelli se burló de los Diablos, publicando en su cuenta de Twitter: “ManUtd: LOL”. REDACCIÓN

El diario sin límites

DINHO Y GALLOS VAPULEAN ›››

Un gol de penalti y pase para otro más fue la colaboración de Ronaldinho en el triunfo del Querétaro 4-1 sobre Guadalajara, que se quedó con 10 desde el minuto seis

É

rase una brillante dentadura en un futbolista…”. El futbol es caprichoso y a veces se empecina en sus designios. La presentación de Ronaldinho en el futbol mexicano con Gallos Blancos de Querétaro no fue diferente. El script estaba escrito y el astro brasileño tenía que firmar su primer gol en el futbol mexicano por la vía del tiro desde el manchón de penalti, cosas de los genios, empecinados en que toda la atención sea para ellos en los momentos más trascendentes de sus actuaciones. Así fue ayer en el Omnilife: Dinho abrió el marcador de un partido que terminó 4-1 a favor de Gallos. Lo peor es que ésta es la triste realidad de Chivas. Partido de la fecha nueve en casa y la atención está puesta en un novel rival en el máximo circuito (comparado con el histórico rebaño) y su estrella, apodada Dinho. Porque la atención del duelo de los queretanos en el Omnilife fue toda para Ronaldinho, quien arribó a Guadalajara con un severo caparazón de seguridad, con los medios de comunicación preocupados por qué come, cuáles son sus gustos musicales; en descubrir que en su contrato estipuló que en las concentraciones no compartirá habitación con nadie y demás detalles del “érase una brillante dentadura en un futbolista”. Tristes Chivas que ni siquiera con la visita de Ronaldinho pudieron llenar su recinto. Fecha histórica para el futbol mexicano fue la del duelo de ayer en el Omnilife. El modesto Querétaro visitaba a las poderosas e históricas Chivas; pues sí, la directiva aprovechó el impulso de la mercadotecnia que rodea a Dinho para subir el precio de las entradas: los aficionados querían ir a ver a Ronaldinho, porque a Chivas, bueno, ni sus amigos. No fue extraño que las tribunas del Omnilife lucieran muy al estilo del

Hoy para nosotros fue una derrota muy dolorosa que no esperábamos y tenemos que salir rápido de esta situación”

CARLOS BUSTOS Técnico de las Chivas

No jugamos un gran partido, pero fuimos contundentes. Siempre viste ganar a Chivas, por todo lo que representa” ANTONIO NAELSON SINHA Jugador del Querétaro

GOLAZO DE LOBOS ALARGA RACHA DEL TOLUCA Lucas Lobos alargó la racha ganadora del Toluca al derrotar 1-0 al Monterrey, en juego de la jornada nueve del Torneo Apertura 2014. Con su prodigiosa técnica de pie derecho, el argentino naturalizado mexicano empalmó el balón desde fuera del área grande y un poco cargado a la derecha, el esférico hizo una parábola para techar al arquero y anidarse cerca del ángulo superior izquierdo, en el minuto 58. El encuentro resultó muy táctico, de espacios reducidos y por consiguiente, poco atractivo. NOTIMEX resto del torneo: semivacías. Eso sí, los que se animaron a comprar una entrada a precio mayor se llevaron su premio: gol de Dinho con todo y bailecito. Querétaro fue, como lo anunciaba la publicidad, el dueño del espectáculo. Ronaldinho anotó y luego el Gallo lució y goleó. Porque al penalti que convirtió Ronaldinho, el que por cierto fue provocado por una mano de Salcido (quien se fue expulsado al minuto seis), le siguieron la carretada de festejos de Camilo da Silva a pase de, quién más, Ronaldinho sobre el 69; más el 3-0 de Da Silva al 75. y aunque Giovani Hernández descontó, Othoniel Arce dejó el marcador 4-1 a favor del gallo, quien cantó con sonrisa de mazorca, igualita a la de ese mago con el número 49 llamado Ronaldinho. ¿Y Chivas? No defraudó, por el contrario, fue la comparsa perfecta para el espectáculo que preparó. Después de todo, tener a Ronaldinho en casa no se presume todos los días, así que el rebaño cumplió y cayó 4-1, cediendo su papel de grande a un equipo ante el que esperó que le regalara un lleno en su estadio. REDACCIÓN

Ronaldinho ahora sí anotó de penalti y además dio un pase de gol para que un irreconocible Querétaro goleara a las Chivas. FOTO: EFE

Águilas y Pumas al alza; el Azul se hunde

A

notó el líder. Volvió a ganar el puma. Perdió el Cruz Azul. Los llamados grandes dividen posturas en la Liga. Al América le sigue doliendo la delantera, a los Pumas les duele la condición física y el ritmo y el Azul de plano tiene el cuerpo cortado. Fecha 9 en que América sufre, pero gana, y lo hace con el compromiso de los que hablan. En este caso el capitán, Miguel Layún, quien durante la semana se paró ante los micrófonos para aclarar que a los de Coapa les urgía un resultado que les diera confianza, porque en Coapa no hay lugar para medias tintas, todo en medio y a pesar de la goleada por 10-1 de media semana que obtuvieron en Concachampions. Cierto que para vencer a Tuzos

A Eduardo Herrera lo tenían en la banca, y ahora es el hombre gol puma. FOTO: EFE requirieron de la ayudadita de un autogol, pero al fin victoria, los pupilos de Antonio Mohamed vaya que podrán trabajar tranquilos durante la semana. Una semana que también tendrá aire para Guillermo Vázquez en el banco puma, y es que los felinos no pierden desde su llegada a CU y,

además, ganan. Sin importar que sea casi por casualidad, como cuando vencieron al América hace un par de semanas, o si se les acaba el gas, como ya les sucedió ante Tigres hace una semana en el Olímpico y casi les pasa el viernes cuando ganaban 3-0 y apenitas salieron del Morelos con un apretado 3-2. De Cruz Azul ni hablar, todo es un desastre y Joao Rojas lo acepta, “desesperación hay” (y cómo no, ya están en el lugar 15 general) y se nota que mucha, hasta el mismo Luis Fernando Tena lo sabe: tres fechas sin ganar y dos derrotas al hilo ponen cualquier cabeza, por segura que parezca, a temblar. Dolores de los llamados grandes, algunos en plan curativo, otros, sin ganas de mejorar. ARTURO SALGADO GUDIÑO


UN TÍTULO MÁS PARA PAOLA, PESE A LESIÓN

La racquetbolista Paola Longoria ganó el Abierto Mexicano de Raquetas al imponerse en cuatro sets a la argentina María José Vargas. La mexicana compitió lesionada de un tobillo, pero aun así consiguió su victoria número 145 sin derrota y su título 36 consecutivo. REDACCIÓN

BREVES

Jonathan dos Santos acumula minutos

El Villarreal logró una remontada espectacular ante un Rayo Vallecano que llegó a ir ganando 0-2, pero que se vino abajo en la segunda mitad y eso lo aprovechó el conjunto castellonense para vencer por 4-2. Jonathan dos Santos ingresó al minuto 66 mientras que Javier Aquino no vio acción. EFE

Anota Ulises Dávila, pero pierde Tenerife

El delantero mexicano Ulises Dávila se estrenó como goleador en el Tenerife, aunque su tanto no alcanzó para el equipo, que cayó 1-2 ante el Valladolid en encuentro de la fecha cinco de la Segunda División de España. Dávila anotó en el minuto 93 el de la honra. Entró como sustituto en el minuto 53. NOTIMEX Lunes 22 de septiembre de 2014

A CHIVAS

T

JORNADA 9

4-1 2-3 2-1 1-1 1-0 3-1 2-1 1-0 1-4 CLASIFICACIÓN Equipo 1 América 2 Atlas 3 Toluca 4 Monterrey 5 Santos 6 Querétaro 7 Tigres 8 Chiapas 9 Pachuca

PJ 9 9 9 8 9 9 9 9 9

PG PE PP Pts 6 2 1 20 5 3 1 18 5 2 2 17 5 1 2 16 4 3 2 15 4 2 3 14 3 4 2 13 3 4 2 13 4 1 4 13

Equipo 10 Xolos 11 Pumas 12 Puebla 13 León 14 Cruz Azul 15 Chivas 16 Veracruz 17 UdeG 18 Morelia

PJ 9 9 9 9 9 8 9 9 9

PG PE PP 2 5 2 3 2 4 2 4 3 3 0 6 2 3 4 2 3 3 1 5 3 1 3 5 0 3 6

Pts 11 11 10 9 9 9 8 6 3

rece minutos fueron suficientes para que Javier Hernández mostrara su potencial futbolístico y consiguiera un par de anotaciones en la goleada del Real Madrid 8-2 ante el Deportivo La Coruña, goles que lo colocan como uno de los jugadores más efectivos del balompié europeo. Con dos partidos de suplente con el equipo merengue, Chicharito ya clavó sus primeras dos dianas dentro de la Liga, y lleva una más que Karim Benzema, con quien el atacante mexicano lucha por la titularidad en el equipo que encabeza el italiano Carlo Ancelotti, con la diferencia de que Benzema tiene cuatro encuentros disputados. El francés acumula 287 minutos de juego en la actual temporada y la única anotación que logró fue en el estadio Santiago Bernabéu en la victoria del Madrid 2-0 ante el Córdoba, mientras que Hernández cuenta con 40 minutos totales. En una estadística mostrada hace algunas semanas por la cadena Fox Sports, Hernández sólo está detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, quienes son los más efectivos del Viejo Continente. El argentino consigue una anotación cada 73 minutos, el portugués ocupa 76, mientras que Chicharito necesita 128. Los goles contra el Depor le permitieron al ex jugador del Manchester United ser el primer mexicano que consigue dos anotaciones ingresando de relevo. Los otros bi-goleadores, como Hugo Sánchez y Luis García, no tuvieron que encarar la banca en su llegada a Europa. Además, marcar más de una vez no es algo nuevo para Javier Hernández. En total, el ariete ha logrado la hazaña en 11 ocasiones, la mayoría con los Red Devils. La primera vez fue el 24 de octubre de 2010, cuando marcó las dos anotaciones con las que el United superó al Stoke City, como visitante, dentro de la Liga Premier de Inglaterra. El último antes de emigrar con el Madrid lo logró el 29 de octubre de 2013. Esa vez, el Norwich City fue la víctima (4-0), dentro de la Copa de la Liga. Después, no tuvo los minutos esperados y el potencial del mexicano no pudo ser mostrado ya que la mayo-

CH14 es el amo de la efectividad LIGA ESPAÑOLA

Barcelona, paso perfecto Los catalanes han ganado los cuatro partidos de arranque en la liga española y no sólo eso, han anotado 12 goles y todavía no reciben el primero, mientras Real Madrid y Atlético se están rezagando.

RESULTADOS JORNADA 4

Javier festejó feliz sus dos primeros goles con el uniforme blanco. FOTO: EFE

Elche 0–2 Eibar Deportivo 2-8 Real Madrid Athletic 0-1 Granada Atlético 2-2 Celta Espanyol 2-2 Málaga Real Sociedad 1-2 Almería Villarreal 4-2 Rayo Córdoba 1-3 Sevilla Levante 0-5 Barcelona Lunes 22 de septiembre Getafe vs Valencia

CLASIFICACIÓN

RESPONDE BARÇA CON GOLEADA

El Barcelona goleó sin contemplaciones 5-0 al Levante y sigue como líder inmaculado de la liga española, con 12 puntos y 12 goles a favor por ninguno en contra. ría de las veces se quedó en la banca. Aunque será complicado que de inmediato le arrebate la titularidad a Karim Benzema, Hernández va por el camino correcto para consolidarse como uno de los jugadores importantes en el esquema de Ancelotti, quien ha manifestado total apoyo al atacante.

EQUIPO 1 Barcelona 2 Sevilla 3 Atlético 4 Granada 5 Valencia 6 Villarreal 7 Real Madrid 8 Celta 9 Eibar 10 Almería 11 Málaga 12 R. Sociedad 13 Elche 14 Deportivo 15 Athletic 16 Getafe 17 Rayo 18 Espanyol 19 Córdoba 20 Levante

PJ PG PE PP PTS 4 4 0 0 12 4 3 1 0 10 4 2 2 0 8 4 2 2 0 8 3 2 1 0 7 4 2 1 1 7 4 2 0 2 6 4 1 3 0 6 4 2 0 2 6 4 1 2 1 5 4 1 2 1 5 4 1 1 7 4 4 1 1 2 4 4 1 1 2 4 4 1 0 4 3 3 1 0 2 3 4 0 2 2 2 4 0 2 2 2 4 0 2 2 2 4 0 1 3 1

Sin duda, su incorporación con el Real Madrid fue una decisión acertada ya que ha tenido más continuidad en el poco tiempo que tiene en el equipo merengue, lo que no logró en el Manchester United, equipo que se encuentra en una severa crisis desde que llegó Louis van Gaal al timón. REDACCIÓN


22 DEPORTES

Lunes 22 de septiembre de 2014

ARREBATA HAMILTON LIDERATO A ROSBERG

›››

Cuando faltan cinco carreras para el final de la temporada, el pleito de los Mercedes se pone más candente que nunca, con una voltereta en la cima, pero sin que nada esté escrito aún

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

GRAN PREMIO DE SINGAPUR CLASIFICACIÓN

1. Mercedes 2. Red Bull 3. Williams 4. Ferrari 5. Force India 6. McLaren 7. Toro Rosso 8. Lotus 9. Marussia

1. L. Hamilton (GBR/Mercedes) 2h00:04795 2. S. Vettel (ALE/Red Bull) a .13534s 3. D. Ricciardo (AUS/Red Bull) a .14273s 4. F. Alonso (ESP/Ferrari) a .15389s 5. F. Massa (BRA/Williams) a .42161s 6. J. Vergne (FRA/Toro Rosso) a .56801s 7. S. Pérez (MEX/Force India) a .59038s 8. K. Raikkonen (FIN/Ferrari) a 1:00641s 9. N. Hulkenberg (ALE/Force India) a 1:01661s 10. K. Magnussen (DIN/McLaren) a 1:02230s

479 puntos 305 187 178 117 111 27 8

Ha sido fantástico. Quería un fin de semana limpio, sin problemas y así sucedió. No fue perfecto porque Nico no acabó”

S

MUNDIAL DE PILOTOS INGAPUR. El británico Lewis Ha1. L. Hamilton 241 puntos milton tomó el liderato en la lucha 2. N. Rosberg 238 por el campeonato de la Fórmula 3. D. Ricciardo 181 Uno al ganar el Grand Premio de Singapur, superando a su compañe4. F. Alonso 133 LEWIS HAMILTON ro de escudería, Nico Rosberg, quien tuvo que 5. S. Vettel 124 Piloto de Mercedes abandonar la carrera en sus etapas iniciales con 6. V. Bottas 122 una falla en la caja de cambios. 7. J. Button 72 El mexicano Sergio Pérez, de Force India8. N. Hulkenberg 72 Acabé muy contento con Mercedes, se ubicó en el séptimo sitio, mien65 9. F. Massa nuestra actuación, porque, por tras que el venezolano de Lotus-Renault, Pas10. S. Pérez 45 tor Maldonado, llegó en la décimo segunda encima de todo, acabamos por posición. delante de nuestros rivales El británico sumó su séptima Hamilton, de Mercedes, tenía directos” victoria de la campaña y segunda una cómoda ventaja el domingo consecutiva para colocarse en el antes de verse obligado a realizar primer lugar con 241 una tardía parada en los pits, debiSERGIO PÉREZ puntos, delante del aledo a que se arriesgó en la elección segundos, la ventaja Piloto de Force India máxima que logró mán Rosberg con 238, de los neumáticos y tuvo que volLewis Hamilton a cinco carreras de que verlos a cambiar. Esa entrada valió sobre sus oponentes Rosberg se vio forzado a iniciar termine la temporada. para ceder la delantera a Sebastian en el Gran Premio de los puntos de en el carril de pits debido a una falla “Habría sido una Vettel, de Red Bull. Singapur ventaja de Hamilton en la caja de cambios causada por carrera durísima si Sin embargo, el británico rápisobre Rosberg, quien cuestiones electrónicas y realizó Nico hubiera seguido damente rebasó al alemán para gatenía 22 de ventaja 14 vueltas antes de abandonar la en la competencia, nar por 13.5 segundos en el circuito en el primer lugar carrera. Vettel terminó en segundo callejero de Marina Bay, uno de los más largos dado que su carro es muy ponenantes de la carrera lugar, superando por poco al auste”, dijo Hamilton. del calendario de la F1.

20

3

Lewis Hamilton lidera la apretada prueba que es Singapur, traliano Daniel Ricciardo, su compañero en Red Bull y quien quedó a 60 puntos del líder. El español Fernando Alonso, de Ferrari, se quedó con el cuatro puesto, seguido por el brasileño Felipe Massa, de Williams, y el francés JeanEric Vergne. Los pilotos del segundo al cuarto lugar quedaron separados apenas por 1.8 segundos en un circuito que ofrece pocas oportunidades para rebasar.

Manning le puso emoción, pero no fue suficiente S

EATTLE. Peyton Manning se encargó de poner interesante el duelo entre los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle, que pasó de ser un duelo de pocos puntos, con fuertes defensivas haciendo su trabajo y que se cargaba irremediablemente hacia una victoria sin complicaciones de los actuales campeones de la NFL, a un encuentro de alarido que debió decidirse en tiempo extra. Manning concedió su primera intercepción de la campaña en el cuarto periodo, que había comenzado esperanzador para ellos tras conseguir un safety que los acercó 17-5. Después, un touchdown lo puso con la posibilidad de la victoria al acercarlos 17-12, pero cuando Manning lideraba una ofensiva que parecía imparable, vino una intercepción y en la serie subsecuente un gol de campo de Seattle que, con un minuto y 13 segundos, parecía decidir el partido con una diferencia de ocho puntos. Pero Manning lideró la ofensiva que consiguió una anotación a 18 segundos del final, y después envió un pase para la conversión y empató el duelo. Sin embargo, Manning no pudo tener el balón. Seattle tuvo una brillante serie ofensiva inicial en el tiempo adicional que terminó en touchdown, liderada por Russell Wilson, a quien no le hizo mella el safety y la intercepción del episodio anterior, y todo terminó. REDACCIÓN

RESULTADOS NFL

193

Tampa Bay 14-56 Atlanta San Diego 22-10 Búfalo Tennessee 7-33 Cincinnati Baltimore 23-21 Cleveland Green Bay 7-19 Detroit Indianapolis 44-17 Jacksonville Oakland 9-16 N. Inglaterra Minnesota 9-20 N. Orleans Houston 17-30 NY Gigantes Washington 34-37 Filadelfia Dallas 34-31 San Luis San Francisco 14-23 Arizona Kansas City 34-15 Miami Denver 20-26 Seattle Pittsburgh 37-19 Carolina

pases lanzados para que Manning volviera a tener una intercepción, la del cuarto periodo ante Seattle

18 segundos faltaban para terminar el partido cuando Denver logró el empate que llevó al tiempo extra

Russell Wilson terminó imponiendo su empuje ante un brillante Peyton Manning que le puso emoción al partido, para llevar a Seattle a la victoria. FOTO: AP

LUNES 22 de septiembre Chicago vs NY Jets


El diario sin límites

LATITUDES Alberto LATI

CHECO PÉREZ: MISIÓN CUMPLIDA SERGIO PÉREZ CUMPLIÓ. Dijo el jueves que esta carrera era la oportunidad de imponerse a los autos de McLaren y ayudar a Force India a superar a la escudería inglesa en el campeonato de pilotos. Y ahora su actual equipo supera al que lo despidió el año pasado, gracias a su séptimo sitio y al noveno de Nico Hulkenberg. Y no fue sólo correr. Checo protagonizó una gran remontada y superó numerosos contratiempos. Afirmó que fue uno de los días “en los que disfrutas el resultado que has conseguido”. “La carrera tuvo de todo para mí y las últimas vueltas fueron realmente divertidas”, explicó el mexicano, que al perder el alerón delantero de su monoplaza, provocó la entrada del coche de seguridad, en la vuelta 31, al mismo tiempo que descendía en esos momentos a los puestos traseros de la carrera. “Acabé muy contento con nuestra actuación, porque, por encima de todo, acabamos por delante de nuestros rivales directos”, explicó Checo. EFE

BREVES METS ELIMINAN A BRAVOS

un circuito en el que rebasar es de lo más difícil. FOTO: AP Alonso, de 33 años y con 32 victorias en Fórmula Uno, volvió a exprimir a tope su Ferrari. “La verdad es que habíamos empezado bien la carrera y hasta la entrada del safety car parecía que asegurábamos la segunda posición”, explicó Alonso en declaraciones al canal de televisión Antena 3. “No sabíamos cuántas vueltas duraban

los (neumáticos) superblandos”, comentó Alonso, que entró a box por tercera vez -tras repetir el citado compuesto en sus paradas en las vueltas 13 y 25-, para cambiar a blandos, justo cuando entró en pista el coche de seguridad, en la 32, que ingresó a causa de la pérdida del alerón delantero del Force India del mexicano Sergio Pérez y permaneció hasta la 37. AP Y EFE

BREVES VIENE DE ATRÁS ARIZONA ANTE 49ERS

DALLAS REMONTA 21 PUNTOS ANTE RAMS

Con un par de pases de touchdown de Drew Stanton al novato John Brown en el tercer cuarto, los Cardinales de Arizona vinieron de atrás para vencer el domingo 23-14 a los 49ers de San Francisco y mantenerse invictos en la temporada. Arizona cortó una racha de cuatro derrotas ante San Francisco. Tommy Kelly tapó un gol de campo para los Cardinals (3-0), que superaron 17-0 a San Francisco en el segundo tiempo. Los 49ers, por segunda semana sucesiva, dejaron escapar una ventaja tras irse al descanso. AP

Terrance Williams anotó el touchdown de la ventaja en el cuarto periodo, y Bruce Carter regresó una intercepción 25 yardas para la anotación en la siguiente jugada, coronando la remontada de los Vaqueros de Dallas de una desventaja de 21-0 para vencer el domingo 34-31 a los Rams de San Luis. La remontada igualó la más larga en la historia de Dallas, siendo las otras dos en tiempo extra en 1984 ante Nueva Orleans, y en 1999 contra Washington. Esto empató la segunda mayor ventaja desperdiciada por los Rams. AP

INOPERANTE ATAQUE DE PATS, PERO GANA

IMPONE LA DEFENSA PITTSBURGH

Tom Brady lanzó un pase de touchdown, Stephen Gostkowski conectó tres goles de campo y Nueva Inglaterra resistió para vencer 16-9 a los Raiders de Oakland, gracias a la intercepción del tackle defensivo Vince Wilfork cerca de la línea de anotación. El potencial touchdown del empate de Darren McFadden fue anulado debido a un castigo por sujetar. Una jugada después, Wilfork se quedó con el balón cuando quedaba 51 segundos por jugar. AP

La asociación entre Ben Roethlisberger y Antonio Brown generó dos anotaciones fundamentales para a la postre definir el duelo que Pittsburgh ganó 37-19 a unas Panteras de Carolina que batallaron mucho con la defensiva rival, que a lo largo de tres cuartos sólo les permitió dos goles de campo. La defensiva de Pittsburgh tuvo un juego sobresaliente, detuvo tres veces detrás de su línea al pasador de Carolina, Cam Newton, y capturó un fumble en la zona de anotación en el cuarto periodo. REDACCIÓN

Los Bravos de Atlanta quedaron eliminados de la lucha por los playoffs al perder 10-2 ante los Mets de Nueva York. De estar a medio juego del primer lugar en el Este de la Liga Nacional el 29 de julio, los Bravos registran foja de 18-30 desde entonces, a 15 partidos detrás de los Nacionales de Washington. La eliminación de Atlanta se certificó cuando Pittsburgh venció 1-0 a Milwaukee. AP

IVANOVIC, CAMPEONA EN TOKIO La serbia Ana Ivanovic, tercera cabeza de serie, derrotó 6-2 y 7-6 (2) a la danesa Caroline Wozniacki, segunda preclasificada, en la final del Abierto Pan-Pacífico de Tokio para llevarse su cuarto título de la WTA de la temporada. En un duelo entre dos ex número uno del mundo, Ivanovic rompió tres veces el servicio de Wozniacki y ganó la ronda de desempate del segundo set. AP

FELIZ POR IR A JCC LA “SUCESORA” DE ESPINOSA Las clavadistas mexicanas Alejandra Estrella y Gabriela Agúndez se mostraron felices por haber conseguido la plaza para los JCC 2014, y mostraron su optimismo en la plataforma de 10 metros. Estrella, quien se perfila para ser una de las sucesoras de Paola Espinosa, comentó que pese a tener que afinar algunos detalles, se sintió bien para obtener el sitio. NOTIMEX

GRANDES LIGAS

Si la temporada de la MLB terminara hoy, los playoffs se jugarían así:

LIGA NACIONAL

Dodgers vs Sal Luis Washington vs Comodín Duelo de comodines: San Francisco vs Pittsburgh

LIGA AMERICANA Baltimore vs Detroit Angelinos vs Comodín Duelo de comodines: Oakland vs Kansas City

@albertolati

La estatua verdugo

C

onsultado por la posible renovación del contrato de Frank Lampard por una temporada más, su entonces director técnico, José Mourinho, dio a entender que eso no sucedería, aunque amortiguó la noticia explicando que en un futuro debía erigirse un monumento al jugador en el estadio Stamford Bridge. No se trataba de cualquier futbolista, sino del mejor en la historia del Chelsea, el que hizo para el club más goles, el que contribuyó con mayor talento a más títulos. Era el cierre de la campaña pasada. Con 36 años, Frank había sido convocado por la selección inglesa para disputar su tercera Copa del Mundo, aunque ya no seguiría vistiendo el dorsal ocho del Chelsea. Intentó continuar ahí, esperó que la dirección técnica recapacitara, incluso anunció que no tomaría ninguna decisión hasta tener claro que los blues renunciaban a su permanencia. El recién fundado New York City (institución lanzada conjuntamente por Manchester City y los beisboleros Yanquis), le ofreció un acaudalado salario para jubilarse, sometido a menor presión en la Major League Soccer. Portaría otro uniforme distinto al del Chelsea, pero lejísimos de la estación Fulham Broadway, donde se encuentra el Stamford Bridge, remoto a las fobias y rivalidades de las islas británicas. Verlo alinear en el Bronx no tendría más carga emotiva que la juventina al ver a Alessandro del Piero en la liga australiana o, en su momento, la madridista de ver a Emilio Butragueño en Celaya. De primera instancia nadie consideró lo que al cabo de un par de días se aclararía: que el torneo estadounidense inicia hasta marzo de 2015 y que, evidentemente, Lampard no podía quedarse parado tantos meses. David Villa, el otro gran fichaje del mismo NY City, había sido prestado al Melbourne. Lampard no atravesó tantos océanos: se quedó con el Manchester City, rival por el título del Chelsea, y accionista de su nuevo contrato al ser copropietario del cuadro neoyorkino. Así llegamos hasta este domingo, cuando los dioses del balón pudieron gozar de uno de sus grandes caprichos: que con el Chelsea derrotando al ManCity, Lampard ingresara como relevo en los últimos minutos y clavara el tanto del empate. Muy extraño ya había sido observar a Lampard con otro uniforme. Más todavía, en contra del Chelsea. Confieso que inconscientemente lo busqué en la cancha entre las casacas azul obscuro y no las azul claro. Confieso, también, que como la mayoría de los aficionados en el mundo (los ajenos al Chelsea con morbo; los propios, con el tipo de miedo que experimenta un esposo que teme sorprender a su mujer en adulterio), imaginé que Frank anotaba a su ex equipo. Para dotar al acto de más surrealismo, el defensa que intentó frenar el balón fue su compañero de mil batallas, John Terry. Acaso no vuelva a anotar en la presente temporada para el Manchester City. Acaso sus minutos sigan siendo más bien pocos en tan poderoso plantel. Sin embargo, lo de este domingo quedará entre los episodios más rocambolescos y sentimentales en la historia de la Liga Premier. Cuando Lampard llegó a Stamford Bridge en 2001, el último título de liga databa de 1955. Trece años después, cuando se fue, su contribución era de tres ligas, cuatro copas FA, dos Copas de la Liga, dos Community Shield, una Europa League y, sobre todo, una Champions League. Por eso lo de la estatua, aunque recurso demagógico de Mourinho para decir que ya no quería al veterano, hizo perfecto sentido. Con lo que nadie contaba era con que las estatuas suelen ser de quienes fueron y no de quienes todavía son. Y que, aún vigente, esa estatua podía tornarse contra quienes más la idolatraron, convertirse en su más inesperado verdugo. Un verdugo que no festejó su anotación. Y eso, tal vez, haya lacerado todavía más a la feligresía blue: recordar no sólo su gran capacidad para aparecer en momentos cumbre, sino la caballerosidad que lo acompañó en cada uno de sus 211 goles ataviado de azul oscuro.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.