Vida+ | Diciembre | 12 | 2013

Page 1

Número 31 • Jueves 12 de diciembre de 2013

El Cascanueces te va a envolver La posibilidad de acercarse al arte por medio de un mundo mágico lleno de fantasías. Arranca la temporada con la Compañía Nacional de Danza en el Auditorio Nacional. No la dejes pasar

je Tradiciones De via Pastorelas, posadas, piñatas Conoce los mercados y nacimientos están listos para que toda la ciudad los pueda disfrutar

2

navideños más populares del mundo. Seguro alguno te va a encantar

4

Moda Ana Saldaña te da algunas

opciones interesantes para que puedas dar el mejor regalo esta Navidad

6

Sabores Una cata de vinos vertical de Monte Real Reserva, producto distintivo de Bodegas Riojanas

7


2

EL NACIMIENTO MÁS GRANDE

Este Nacimiento ha sido reconocido por Récords Guinness en cuatro categorías: por incluir el mayor número de figuras, el mayor número de réplicas humanas, el mayor número de “buenos deseos” y como el de mayor tamaño en el mundo. La instalación este año cumple su tercer aniversario y se presenta en la Puerta 5 del Foro Sol desde ya y hasta el 6 de enero de 2014. La instalación cuenta con una Villa Mágica, donde los niños podrán conocer a Santa Claus, sus renos y otros personajes navideños. Durante la noche se realizarán posadas, se romperán piñatas, habrá venta de buñuelos y música.

Los boletos están a la venta en la Puerta 5 del Foro Sol, y los precios son: Adultos: $110; niños (a partir de 8 años): $100; menores de 8 años, adultos discapacitados y personas de la 3a. edad: $90; menores de 3 años, entrada gratis. Hasta el 15 de diciembre, sólo los adultos pagarán entrada con descuento a $80, para el resto de asistentes la entrada será libre.

Jueves 12 de diciembre de 2013

FESTIVAL DE LAS PASTORELAS EN TEPOTZOTLÁN

Cumplen 50 años de representaciones y son de los más demandados. La puesta en escena va de la mano del director Roberto Sosa, quien se ha forjado como un especialista en este tipo de espectáculos. Está considerada como la más completa por respetar el verso octasílabo. La verbena popular cuenta con cena, antojitos, pirotecnia y piñata..

Hostería del Convento de Tepotzotlán, Plaza Virreinal 1, Col. Centro, Tepotzotlán. Del 13 al 23 de diciembre. Costo: $525

LA TRADICIONAL

Es una de las más representativas. El Claustro del Centro Cultural Helénico alberga la pastorela de los directores Rafael Pardo y Eduardo Acosta, que se presentará del 15 al 29 de diciembre con dos funciones por día. Toma en cuenta que al final de la función habrá para los asistentes tamales, ponche, dulces y piñatas.

Centro Cultural Helénico, Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn.


›››

Estás a tiempo de escoger la mejor opción para tu familia. Te presentamos las puestas en escena más representativas en el DF. Habrá fiesta, ponche, comida, luces y piñatas

EN EL JOSÉ MARTÍ

Por su parte, el Centro Cultural José Martí presenta los sábados 14 y 21 de diciembre, a las 19 horas, la comedia Sueño de una Noche Buena, una historia de donde los emisarios del mal tratarán de evitar que se adore al niño dios.

Pastorelas,

La puesta en escena tendrá una presentación más el domingo 22 de diciembre a las 12 horas. Dr. Mora 1, colonia Centro

3

Toda una oferta de tradiciones

R

etener este tipo de tradiciones resulta de lo más saludable para el espíritu navideño y la convivencia en familia en estos tiempos de paz y reflexión. En México existen estos montajes donde el bien y el mal hacen acto de presencia para que los demás puedan detenerse un minuto y pensar en cómo llevan su vida cotidiana. Las famosas pastorelas son puestas en escena que reúnen las anécdotas de unos pastores que se dirigen a Belén teniendo una estrella como guía. En dicho trayecto, el diablo será el encargado de evitar a toda costa que lleguen a su destino, echando mano de cualquier provocación referente a los pecados capitales. En la Ciudad de México la tradición ha crecido considerablemente con el paso de los años y cada vez son más las productoras, teatros y autores que han construido su propia versión. El humor es el ingrediente fundamental en este género. Algunos, apuestan mucho por las coyunturas políticas, transportando a los personajes reales a su guión navideño, otros, tratan de adaptar la pastorela a un contexto más musical o tradicional. La oferta de pastorelas para diciembre es amplia, pero aquí te presentamos algunas de las más importantes, que puedes disfrutar con toda tu familia. Checa las recomendaciones que tenemos porque, además de disfrutar de la puesta en escena, también podrás ser parte de la fiesta con piñatas y espectáculos de luces.

Julián Téllez

CÍSCALE, CÍSCALE DIABLO PANZÓN

Aquí el humor es lo más importante para el desarrollo de la historia donde un grupo de pastores sale rumbo a Belén y tiene que soportar las maldades de Satán y Satanín, quienes con engaños, les dan una caja donde está la avaricia, la envidia y la corrupción.

La obra del dramaturgo Willebaldo López celebra su décimo cuarta temporada, en el Teatro Coyoacán. Hasta el 15 de diciembre la entrada será gratuita y a partir del 18 de diciembre y hasta el 5 de enero el costo de entrada será de $180. Teatro Coyoacán, Héroes del 47 núm. 122, San Mateo Coyoacán. Del 18 de diciembre al 5 de enero; mié. a vie., 20:00; sáb. y dom., 17:00 y 20:00

PASTORELA MUSICAL: NAVIDAD EN LA CIUDAD

Una obra original de la violonchelista Cecilia Pérez, donde se narra una serie de peripecias sobre la vida contemporánea y de cómo intentar llegar a Belén en taxi, lidiar con trámites burocráticos y filas imposibles o discutir con neuróticos diablos que se la viven de terapia en terapia, intentando superar las traumáticas pastorelas.

Museo Nacional de las Intervenciones, calle 20 de Agosto , col. Churubusco Country Club,Coyoacán. 15 de Diciembre del 2013Domingo20:00 hrs 20 de Diciembre del 2013Viernes18:00 hrs 21 de Diciembre del 2013Sábado18:00 hrs 22 de Diciembre del 2013Domingo18:00 hrs 23 de Diciembre del 2013Lunes18:00 hrs

Celebra los 25 años de esta pastorela en pleno Coyoacán. Más de 20 actores en escena, música en vivo, fuegos artificiales, tamales, atole, ponche y piñatas. Se trata de una de las más emblemáticas en la ciudad de México. Los actores que se involucran en la historia son profesionales amantes del teatro. Corta Temporada del 14 al 25 de Diciembre, dos funciones 18:00 y 20:15 hrs. Francisco Sosa 202, Barrio de Santa Catarina Coyoacan. 350.00, entrada General

EN CHAPULTEPEC

Esto puede resultar un excelente plan de fin de semana para arrancar las fiestas navideñas. Dentro de la oferta también estará la pastorela que arma la compañía Teatro Recórcholis. Al finalizar ésta, habrá una posada tradicional.

La cita es mañana a las 13 horas, en la Quinta Colorada del bosque de Chapultepec. Al día siguiente, en el Kiosco del Pueblo, ubicado atrás del Monumento a los Niños Héroes, se realizará un concierto navideño a las 12 horas.

Jueves 12 de diciembre de 2013

posadas y nacimientos

PASTORELA TRADICIONAL DE COYOACÁN DIABLOS REVOLUCIONARIOS


4

10

MERCADILLO DE NAVIDAD EN PRAGA

VANIEMI

IDAD EN RO

DE NAV MERCADILLO

Los Mercadillos Navideños más hermosos de Europa en fotos

MERCADILLO DE NAVIDAD EN ROMA

L

Jueves 12 de diciembre de 2013

MERCADILLO EN BARCELONA

MERCADILLO DE NAVIDAD DE HAMBURGO

VIAJA BONITO

a tradición de ir a un mercado existe en cualquier parte del mundo y en temporada navideña surgen grandes montajes donde se ofrecen cualquier cantidad de objetos y productos relacionados a la fiesta. En el planeta las culturas cambian, pero al parecer esta costumbre es algo que predomina donde sea. El espíritu de los mercados mantiene viva la personalidad de las ciudades y es un perfecto espacio para compartir con las demás personas. Si pronto puedes viajar a cualquiera de estas ciudades, sería bueno que anotes para poder darte una vuelta por estos pintorescos y maravillosos lugares.

MERCADILLO DE NAVIDAD EN COPENHAGUE

DEL AYUNTAMIENT O DE TALLIN

MERCADILLO DE NAVIDAD EN HANÓVER

MERCADILLO DE NAVIDAD EN MADRID

MERCADILLO DE NAVIDAD DE MONTMARTRE


5 PRECIOS Y HORARIOS Se presentará en el Auditorio Nacional del 18 al 22 de diciembre, en dos funciones: 16:30 y 19:30 horas. COSTO: $230, $300, $450 y $550

Del alguna manera todos hemos tenido contacto con El Cascanueces desde pequeños, la música la escuchamos en cualquier tienda departamental. Es una tradición para las familias mexicanas que vienen a vernos desde fuera de la ciudad”.

80

LAURA MORELOS

50

bailarines participan en escena, entre ellos niños y jóvenes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INB.

El Cascanueces ›

U

na cena de Navidad con regalos, la familia reunida, una cena deliciosa y un gran espíritu de paz puede ser la escena perfecta para que los niños entren en contacto con el arte. Justo eso es El Cascanueces, el espectáculo que presenta la Compañía Nacional de Danza para cerrar la celebración de su 50 aniversario en el Auditorio Nacional a partir del 18 de diciembre y hasta el domingo 22. Se trata de un mundo donde la fantasía y los juguetes cobran vida sobre el escenario por medio de un cuento navideño que los bailarines cuentan por medio de movimientos y canciones. La música de Tchaikovski es fundamental en esta obra basada en la idea original de Lev Ivanov y el libreto de Marius Petipa, a partir de la adaptación de Alexandre Dumas del cuento de Hoffmann y la coreografía de Nina Novak. Esta versión tiene arreglos coreográficos de Laura Echevarría, Carlos López, Jorge Cano y Dariusz Blajer, cuenta con la escenografía de Laura Rode y el vestuario de Carlo Demichelis. La historia se desenvuelve un poco alrededor de Clara, la ahijada de un juguetero, Drosselmeyer, quien en sus sueños, podrá ser parte de las fantasías que cobran vida. La puesta en escena tiene música en vivo por parte de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco y, además, cuenta con más de 70 bailarines sobre el entarimado.

Julián Téllez

llena de magia a la familia Historia mágica

El primer ballet comenzó sus actuaciones de esta obra después de 1891, cuando el coreógrafo y bailarín Marius Petipa convocó al compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski para adaptar la obra. Con libreto de Petipa y coreografía de Lev Ivanov, el estreno fue el 17 de diciembre de 1892 en San Petersburgo. La obra se presentó por primera vez en México el 2 de diciembre de 1980, en el Palacio de Bellas Artes, pero desde hace más de 10 años, es el Auditorio Nacional el que tiene a ese mundo mágico.

Y todo el entorno real será mágico para los visitantes de El Cascanueces. Los organizadores anunciaron que el Auditorio Nacional decorará el vestíbulo con motivos de la temporada navideña y serán los propios personajes de la obra como la Colombina, el Rey Ratón, Clarita y el Cascanueces, quienes se tomaran fotografías con las familias asistentes. Ante esta gran tradición en la ciudad de México, Laura Morelos, directora de la CND asegura que se trata de un cuento sencillo que los niños entienden a la perfección y que los padres pueden usar para que sus hijos se acerquen más el mundo del arte y el ballet.

Jueves 12 de diciembre de 2013

El espectáculo navideño está por iniciar su temporada en el Auditorio Nacional con más de 80 bailarines sobre el escenario

años cumple la Compañía Nacional de Danza


6

Los mejores 8 regalos para un Bon-Vivant tu música o películas y te olvidarás de todo lo que pasa a tu alrededor para hacer tu vuelo más placentero. Además, ahora con los cambios recientes en la legislación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, que permitirá dentro de su país el uso de celulares e iPads durante todo el vuelo, se te irá el tiempo volando, acompañado de tu música favorita.

1) Para el cocinero explorador: Ottolenghi: El Libro de Cocina de Yotam Ottolenghi Mientras más experimentas en la cocina, más importante es invertir en un buen libro que te permita inspirarte, probar nuevas combinaciones de ingredientes, pero que a la vez, que puedas cocinar recetas fáciles y ricas. En lo personal me encanta el estilo de Yotam Ottolenghi, quien tiene 4 restaurantes en Londres con el mismo nom- bre. Además, por mucho tiempo escribió una columna en The Guardian en donde a pesar de ser un carnívoro convencido, tenía un espacio dedicado a difundir recetas vegetarianas. En su más reciente libro, sus recetas están primordialmente inspiradas en la cocina mediterránea, incorporando especias y sabores del medio oriente que, estoy segura, agradarán al paladar más exigente que está buscando esos sabores diferentes.

4) Para el maestro del asador: Asador de Gas Weber Gamma Summit. Nunca dejo de recomendar este asador. Es lo equivalente a un Ferrari en cuestión de asadores. Funciona con gas, por lo que es muy fácil de prender y mantiene las temperaturas fabulosamente. Al contar con un pequeño cajón en el que puedes poner chips de madera, tampoco tienes que sacrificar el sabor del ahumado, ya que con esto sabe a carbón. Sin duda es el complemento ideal para disfrutar de un asador que te permite obtener consistentemente una cocción perfecta de lo que quieras preparar.

Ana Saldaña

Jueves 12 de diciembre de 2013

Y

a inició la cuenta reg resiva para la Navidad. En esta temporada me encanta reunirme con ana@anasaldana.com @anasaldana familiares y amigos para compartir ratos memorables y cerrar el año con broche de oro. También, no hay nada como ver que los esfuerzos invertidos en la búsqueda del regalo perfecto son recompensados cuando la persona que los recibe está feliz. Por lo mismo, aprovecho mi columna de esta semana, para compartir contigo algunas ideas de regalos para esa persona que disfruta de la buena vida.

PLACERES

2) Para el viajero curioso: Secretos de la Cabina (Cockpit Confidential) de Patrick Smith Para los viajeros que se preguntan sobre qué es lo que pasa tras bambalinas en los aviones, este es un libro en donde su autor, un piloto y un viajero por placer, te cuentan todo lo que debes saber sobre el arte de viajar en avión. Desde como se vuelan los aviones, los entrenamientos de pilotos, la turbulencia, la verdadera historia de congestionamientos, demoras y los problemas en los aeropuertos modernos; así como lo mitos y realidades de esta industria. Es un libro que seguramente te hará observar mucho más, la próxima vez que tomes un vuelo. 3) Para el viajero frecuente: Auriculares Bose QuietComfort 15 con cancelación de ruido. Mientras más variables puedas controlar cuando viajes, te asegurarás que tendrás una mejor experiencia. Con estos audífonos, ni siquiera un bebé que llore a todo pulmón te molestará. Podrás disfrutar de

5) Para el gourmet dulce: Dolcenero Llegó a la Colonia Condesa Dolcenero, una nueva chocolatería en la que tanto la técnica como la innovación y el diseño, son importantes. Aquí en este local, el chef Mao Montiel, nos comparte su pasión por el arte de la chocolatería ofreciéndonos cho-

colates de primera. También imparte cursos de todo tipo para adentrarte en el dulce y sabroso mundo del chocolate. www.dolcenero.mx. Laredo sin número, Hipódromo Condesa. 6) Para el apasionado del Café: Cafetera Nespresso A pesar de tener ya varios años en el mercado, cada año sacan nuevas cafeteras y, lo mejor, es que también han reducido su precio. Sin importar el modelo de cafetera, todas garantizan una ex p er ienc i a consistente, en la que siempre tendrás la temperatura ideal y el café estará preparado perfectamente. Los cafés son de primera y con una amplia gama de sabores. Además, su sistema de cápsula permite que se mantenga su frescura. 7) Para el conocedor del arte y la champaña: Dom Perignon Este año, Dom Perignon y el artista Jeff Koons, trabajaron juntos para sacar una botella edición especial en la que han transformado el estuche y la botella. Sin duda, pensar en ser propietarios de una obra de este reconocido escultor, pintor y fotógrafo es imposible. Pero lo que sí está al alcance es obtener esta botella de edición limitada, conocida como Balloon Venus.

8) Para el amante de un buen Whiskey: Whiskey Puro de Malta En el mundo de los Whiskeys sin duda no hay mejor whiskey que el Single Malt. Un producto para beberse solo. Actualmente encontramos una gran variedad de opciones en distintos rangos de precio y con distintos sabores: desde los muy ahumados, a los que tienen mucha madera. Yo recomiendo el Glenlivet 12 años, que no solo tiene una excelente relación, precio y calidad, sino que además, no le pide nada a Whiskeys, que cuestan lo doble. Encontrar el regalo perfecto, no siempre es fácil. Espero que estas ideas te sirvan para consentir a esa persona especial. ¡Que tengas un fabuloso día y recuerda, hay que buscar el sabor de la vida!


7

L

a expresividad y riqueza de una de las regiones vinícolas más emblemáticas ruben@cronicasdelsabor.com del mundo, Rioja, fueron @cronicasabor puestas de manifiesto en la reciente cata vertical de Monte Real Reserva, producto distintivo de Bodegas Riojanas, empresa cuyos orígenes datan de 1890 y ha sido una figura determinante en el avance la Denominación de Origen Calificada (DOCa); así como en su proyección dentro del panorama internacional. “Hablamos de tradición con evolución. A través de este recorrido por algunas añadas representativas de Monte Real Reserva podemos igualmente percibir las transiciones en el oficio vinícola, que sin perder su esencia y sus signos distintivos como región y como bodega, también nos dan un recuento de las variantes en la visión de los productores, en sintonía con los gustos de los consumidores. Es muestra patente de esa expresión plena de la uva Tempranillo y de los acentos particulares en su combinación con la Graciano y la Mazuelo, por ejemplo”, advierte el sommelier Edgardo Schiller, representante de Bodegas Riojanas en México. Las añadas 2007, 2005, 2004, 2003, 2001, 1998 y 1964 fueron parte de este ejercicio valorativo que además, puso de manifiesto la plenitud de algunas propuestas, como la 2003 y la 2001, así como las cualidades del 1964. “El vino más antiguo que poseen es Monte Real 1964: Sólo se ha cambiado una vez de botella y corcho, para esto, tuvo que estar presente una persona del Consejo Regulador. Tuvo que ser algo muy rápido, además de que no puedes tocar el vino”. Schiller destaca que la definición de una cata vertical de esta naturaleza implica un trabajo paciente y laborioso, ya que algunas añadas se obtuvieron con algunos de los distribuidores de los vinos, siendo ante todo importante tener la mayor garantía de su calidad. “De hecho, he encontrado ejemplos de añadas muy interesantes, de acuerdo con la cronología que existe en torno a sus cualidades, sin embargo las condiciones de almacenaje y la exposición al sol descalifican la presentación de esos vinos en este tipo de ejercicios”. Santiago Frías, director general de la bodega, advirtió recientemente en entrevista que “Monte Real nació en 1930, resultado del trabajo de un enólogo francés. La devastación provocada en Francia por la filoxera fue determinante para la gran migración desde ese país en el siglo XIX, dando por resultado la creación de bodegas como Marqués de Riscal y otras más. Curiosamente, el ‘estilo riojano’ iba también de la mano con la presencia de franceses, porque consideramos que los españoles no sabíamos hacer vino. “En 1930, mi familia ya hacía un vino sensacional. Se llamaba El Monte, sin embargo, cuando llegó el francés decidió nombrarlo Monte Real. Toda la uva era y es proveniente de los alrededores de la zona. Es un vino totalmente de Cenicero y el más característico de Rioja Alta”.

Rubén Hernández

En el transcurso

del vino

Realizan cata vertical de Monte Real Reserva, expresión emblemática de Bodegas Riojanas

Advierte que la adecuada y precisa distribución de áreas y negocios ha sido uno de los factores fundamentales para la permanencia centenaria de la empresa y su funcionamiento en los terrenos bursátiles. “Involucramos diversos segmentos, pero todo está separado. La bodega como tal, cuenta sólo con 25 hectáreas, aunque se nutre de diversos viñedos propiedad de mi padre, hermanos, primos y de Emilio Sojo, enólogo de la bodega, entre otros. Hay una separación muy bien marcada. Cerca del 70% de la bodega está

en manos de la familia y el 100% de los viñedos, pertenece a distintos familiares. Es algo más de 350 hectáreas”. Schiller destaca: “Una cata vertical de estas características brinda un panorama muy claro de la evolución de una bodega y la percepción que puede haber de ella entre los consumidores. Es un registro lúdico y sensorialmente inquisitivo sobre la riqueza de una marca que ha sido parte esencial del gusto en México, siempre con una imagen establecida, delimitando y expandiendo la labor que se realiza en Rioja”.

Jueves 12 de diciembre de 2013


8

W D L I I L D WE W COWBOYS, TOROS M ECÁ NIC OS Y

› @mafer_says

E

Fernanda Sela

sta semana, el reconocido diseñador de modas Karl Lagerfeld presentó la esperada colección anual de CHANEL Métiers d’Art en medio de un ambiente de rodeo. Tejidos ligeros como algodón, encaje y seda, y otros como piel, gamuza, y por supuesto mezclilla y tweed, configuran las diferentes prendas en tonos variados y con fuertes acentos al estilo salvaje oeste como flecos y plumas, pero reinterpretados y adaptados a la actualidad. Además de una muy completa –y compleja- colección que revivió las aventuras de los Cowboys en el momento en que Estados Unidos expandía su territorio, el evento se convirtió en una fiestota. Poppy Delevingne y Alexa Chung bailaron sobre un toro mecánico. Karl llegó junto a Anna Wintour en un Cadillac clásico. Los invitados bailaron música country en coreografía. Y al final se presentó Hot Chip en lo que parecía un auténtico club texano.

Jueves 12 de diciembre de 2013

ST

KAR L LA GERF ELD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.