Número 07 • Viernes 28 de junio de 2013
Dubai Vacaciones en
Armario
Comodidad
Literatura
Llega la temporada de rebajas, antes de lanzarte a la tienda a adquirir algo sólo porque tiene un descuento, aprende cómo comprar mejor.
Algunos trucos para elegir el mejor lugar en el avión y así disfrutar las vacaciones desde que abordas
La nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana.
3
5
6
Del Mar
Una propuesta lúdica y sin complicaciones, que incluye “cangreburguers” es lo que ofrece el restaurante yucateco que cumplió su tercer aniversario. 7
2
nube?
¿Estás en la ›
H
asta no hace mucho tiempo, preguntar“¿estás en la nube?” se relacionaba con una persona distraída o quizás un tanto cuanto olvidadiza, actualmente no es tan malo. Jorgecontrerasn@ n3xtn3ws.com Gran parte de los usuarios de telefonía móvil e @JorgeContrerasN informática ya hacemos uso de la llamada “Computación en la Nube” o Cloud Computing, y es que prácticamente todos los servicios de correo electrónico basados en internet como Gmail, Hotmail y Yahoo, utilizan recursos informáticos que ya no radican en nuestro equipo de manera física. Afortunadamente, muchos desarrolladores vieron el potencial del concepto de la nube para crear una gama de oferta de servicios que hoy nos permiten instalar un programa en nuestra computadora sin el uso de un CD, o bien rentar una película en el momento que queramos sin la necesidad de un reproductor de DVD. El almacenaje y respaldo de documenLIGAS DE UTILIDAD: tos es una de las aplicaciones relevantes, http://www.dropbox.com pues nos permite guardar contactos, información, música y videos de mahttp://www.skydrive.com nera sencilla y ordenada. Dentro de los http://drive.google.com/ proveedores de servicios de la nube más populares se cuentan Apple (iCloud), Mihttp://picasa.google.com/ crosoft (Skydrive), Google (G-Drive) y http://office365.com Dropbox, quienes nos ofrecen una gran variedad de servicios de valor agregado. En el ámbito empresarial, el uso de la computación en la nube ha permitido que surjan nuevos modelos de comercialización de servicios, como el “pago por uso”. En donde las empresas pueden usar programas sin la necesidad de descapitalizarse en la adquisición de los mismos cuando su uso es eventual. La computación en la nube es el uso de recursos informáticos (hardware y software) a distancia a través de una red como internet. El imaginar que hoy podamos crear una hoja de cálculo, compartirla, enviarla o imprimirla desde la playa, es toda una realidad.
vacaciones Viajando en
L
as vacaciones están a punto de arrancar, por lo que aprovechamos para armar un número que te ayude a pensar en estos días libres de una manera distinta, desde cómo hacer tus compras si te vas de viaje, a cómo manejar tus finanzas, tips para encontrar los mejores lugares en el avión o como ir preparado tecnológicamente si necesitas información urgente de la oficina. También, para que ya sea si estás viajando o no, te compartimos artículos sobre Dubai y Ensenada. Si te quedas en casa, te mostramos ideas para preparar cocteles que te harán viajar y, para viajar con la imaginación, analizamos una de las películas más comentadas en este momento, El gran Gatsby, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Baz Luhrmann, basada en una gran novela de F. Scott Fitzgerald. También, si estás viajando o te preocupa la línea para lucir lo mejor posible en ese traje de baño, podrías visitar un Mac Donalds, en donde ya puedes conocer las calorías que tiene cada alimento que ahí venden. Y en lugar de recurrir a los productos milagro, ¿qué tal hacerlo comiendo sanamente? Me encantaría conocer tus opiniones y recibir retroalimentación sobre la revista y los textos de nuestros colaboradores. Además, te invito a que visites nuestra página www.24-horas.mx/vida+ ya que diariamente estaremos subiendo nuevo contenido. Vamos a emprender a través de las páginas de Vida+ el viaje para encontrar esa vida más plena, más llena de sabor. ¡A disfrutar las vacaciones! .
Viernes 28 de junio de 2013
jorge Contreras
ANA SALDAÑA EDITORA GENERAL @VidaMas_
•
•
•
Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Editora General Ana Saldaña Director Gráfico Gilberto Ávila Edición Fernando Patiño Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
•
•
•
Doña
Prudencia
Llega la temporada de rebajas, antes de lanzarte a la tienda a adquirir algo sólo porque tiene un descuento, aprende cómo comprar mejor
7
3
maneras fáciles de actualizar tu
guardarropa S
i notas que tu vestuario tiene ya un aspecto viejo, es un buen momento para ir de compras. Pero, antes de salir de tiendas, es importante tener un plan para saber qué es lo que en verdad debes adquirir. Recuerda que aun cuando encuentres una ganga, no lo es si no lo necesitas. Estos son los siete pasos claves para comprar de manera óptima y no por impulso:
Carolina Bejar
›
N
o sé si alguna vez han transitado por esa delgada línea que hay entre la prudencia y la hipocresía. Por ejemplo, ese incómodo momento en que te topas con alguien que no te cae muy bien y no sabes si saludarlo por simple educación y como muestra de cortesía o de plano voltearte para otro lado, para demostrarle abiertamente todo tu repudio y que no crea que lo saludas por hipócrita ¿qué será lo más adecuado? Seguramente, el Manual de Carreño indicaría que debes saludar, es más, que la amabilidad debe reinar por encima de todo, pero ¿qué pasa por la mente de quienes creen que lo que debe reinar es la honestidad franca, esa a prueba de todo que te lleva a demostrar todas tus pasiones, incluso las más bajas? Eso de ser prudente no es cosa fácil, a veces hay quienes confunden el ser honestos con ir lastimando a quien les pasa por enfrente bajo el lema de “yo digo todo lo que siento”, o bien, se meten en líos innecesarios por brincar esa delgada línea de la que hablábamos con tal soltura que luego no pueden volver el tiempo atrás. ¿Qué será lo recomendable? Decía Horacio, el poeta latino, que hay que mezclar la prudencia con un grano de locura, esto es, atreverse de repente, no ir por la vida todo
Sandra Cano
el tiempo pensando demasiado sobre lo que se debe o no hacer. Porque eso estar todo el tiempo queriendo guardar las apariencias no deja lugar a la originalidad. La regla básica sería no lastimar sin motivo. Aplicar el sentido común, ese que es el menos común de los sentidos, pero que tanta falta nos hace para tomar buenas decisiones, sobre todo en momentos de emergencia, cuando se tiene poco tiempo para elegir lo que hay que hacer. Quienes confunden la honestidad con el hecho de ir soltando “su verdad”, corren el riesgo de quedarse solos y de terminar complicándose más la existencia de lo que debieran. En estos días en que asumimos que la libertad es el derecho más elevado, corremos el riesgo de cometer una serie de imprudencias en nombre de la libertad de expresión. Lo mismo sucede con la información que difundimos ¿confiamos plenamente en las fuentes que leemos o vemos en distintas redes sociales? En ese sentido creo que SIEMPRE debemos verificar la veracidad o credibilidad de la fuente para evitar malos entendidos y no caer en difamaciones. Hay tal cantidad de historias falsas que circulan por las redes con distintos fines que hoy en día es imposible dar por cierto todo lo que se lee o ve. Sentido común de nuevo. Así que, en caso de duda, lo que doña Prudencia indica es que si bien es importante decir lo que se piensa, es aún más importante pensar bien lo que se dice.
1. Compra con una lista en mano, revisa las prendas que más usas. Si ya están desgastadas, es hora de reemplazarlas, así que anota estos artículos en tu lista. 2. Piensa en qué es lo que te hace falta, en aquellas cosas que cuando te vas a vestir te dices: “Ah, me gustaría tener …”, esto es obviamente una prenda que necesitas. Muchas veces esto puede ser un simple accesorio de moda que te brinda actualidad y que puede no ser muy costoso. O quizás una prenda que tiene mayor valor, pero que sabes que aportará una diferencia a toda tu vestimenta. 3. Tómate el tiempo para ir de compras, no trates de hacerlo de golpe. Es importante que te des el espacio para revisar que la talla sea la correcta. En ocasiones es necesario, para obtener un ajuste perfecto, que te pruebes una talla menor o quizás mayor, y así verificar que es la adecuada. ¡Un buen ajuste lo es todo! 4. Considera el color, es común encontrar los aparadores llenos del último color de moda y querer adquirirlo. Ten cuidado, sólo cómpralo si es un buen color para ti. Es fácil acabar con un armario lleno de huérfanos, esto es, que nada combina con nada. Tener una consultoría de color realmente puede ayudarte a que conozcas más de ti y así ser más veraz y versátil a la hora de comprar y combinar los colores que mejor te van.
5. No te olvides de los accesorios, un buen consejo es aprovechar cuando las tiendas ponen ofertas para abastecerse de accesorios, desde joyas hasta cinturones y zapatos; todos ellos son elementos muy útiles que harán que tu ropa actual luzca como fabulosos outfits. En muchas ocasiones nos olvidamos de poner este gran toque de distinción. Los accesorios de calidad a veces pueden ser caros, pero logran dar realce, así que si encuentras algo que te gusta y que sabes que le dará ese “algo” especial a tu look, no dudes en comprarlo. Una de las grandes características de los accesorios es que se vuelven muy versátiles y puedes incluirlos de diferentes maneras por años y años y verte siempre bien. 6. Comprar los básicos, de calidad. La ropa que tiene pocos detalles y que puedes usar y usar, es básica. No escatimes a la hora de comprarla. Unos buenos jeans, una chaqueta, el pantalón negro y las blusas o camisas clásicas son ejemplos de ello. Si los compras de buena calidad los usarás muchas veces más y duraran más. Es una inversión que sin duda vale la pena. “Es mejor calidad que cantidad”. No lo olvides. 7. Detalles de moda. Es
importante que incluyas “algunos detalles” de moda. Una buena recomendación es adquirirlos en los tiempos de rebajas. Éste es el momento de adquirir, sobre todo si se trata de algo que no va a ser una tendencia de larga duración, tales como pantalones estampados o colores chillones. Disfrutarlo mientras dure la temporada. Recuerda llevar tu lista y buscar que: Te quede perfectamente. Considera que las prendas pueden ser arregladas para adaptarse y obtener el ajuste preciso. Te hagan sentir bien. Estés reponiendo prendas que necesitas. Son de tu estilo. Se ajustan a tus necesidades de vestimenta.
WWW.ESTLOENIMAGEN.COM. / FACEBOOK ESTILOENIMAGEN.COM
Viernes 28 de junio de 2013
›
4
unde destino varios mundos
Emiratos Árabes Unidos…
›
H
ablar acerca de los Emiratos Árabes (EAU) Piazzon Aguilera es contar Unidos experiencias La torre más alta del mundo, multinacionales, de interacción multicultural, de espíritu de unión con un el mall más grande y lujoso del objetivo común: lograr el mayor resultado de una oportunidad. mundo, el proyecto arquitectónico En el Golfo Árabe-Pérsico, los siete jeques de las que ha consumido más recursos en tribus que ocupan las tierras entre el Reino de Arabia Saudita y el Sultanado de Omán han experimenel mundo… Dubai es más que eso tado en los últimos 41 años el desarrollo humano más acelerado de la era de la globalización. Tras el descubrimiento del oro negro en la década de los setenta, la visión de estos siete líderes ha DATOS ÚTILES: No es bien visto mostrar afecto o convertido a este destino en un escapaemborracharse en público. En cuanto a vestimenta rate que refleja el poder de los recures una ciudad de contrastes, en donde lo mismo sos aplicados a una estrategia, que se ven mujeres en minifalda y shorts junto a otras combina la tecnología de punta y usando abayas, la vestimenta tradicional que las Idioma: Árabe mujeres utilizan para cubrir su ropa. los mayores avances en desarrollo Capital: Abu Dhabi urbano. Población: 4.2 COMIDA: La cocina es similar a la árabe y libamillones aproximaCuando se piensa en los EAU, nesa, incluyendo los típicos platillos tipo botanas, damente seguramente viene a la mente Duconocidos como mezze, con hummus (elaborado bai: la torre más alta del mundo, el con pasta de garbanzo), moutabel (una mezcla centro comercial más grande y lujode berenjena cocinada a las brasas), fattoush (una ensalada con crutones elaborados a base de so del mundo, el proyecto arquitectónipan pita) y kibbeh (carne molida con piñones). co que ha consumido más recursos en el mundo, el También consumen mucha carne a las brasas, acuario con el tanque más grande del mundo. ¡Al primordialmente pollo y cordero, así como muchos parecer su objetivo es romper los récords Guinness ! productos del mar. Pero aún hay más: los emiratos que restan, no muy conocidos pero no menos interesantes y que también MEJOR FECHA PARA VISITAR: De noviembre a abril, cuando las temperaturas oscilan en los 25 ofrecen experiencias únicas: Abu Dhabi, Sharjah, grados C. De mediados de junio a septiembre, hace Ras Al-Jaima,Fuyaira, Umm Al-Qaywayn y Ajman. mucho calor. Durante Ramadan (la fiesta religiosa Este melting pot ofrece ambientes sumamenmusulmana) muchos restaurants podrían estar cete variados e interesantes, que incluyen una gran rrados del amanecer hasta el atardecer, por lo que diversidad poblacional, sobre todo si tomamos en es recomendable revisar las fechas con la agencia cuenta que la población local de los Emiratos es de de turismo www.mydsf.com. sólo 20% contra 80% de extranjeros, lo cual enriCÓMO LLEGAR: Actualmente cerca de 112 aeroquece el desfile de experiencias. líneas vuelan al aeropuerto internacional de Dubai António Goncalves -CEO de Ecolog, un proveedesde más de 165 destinos. Lo más recomendable dor global de soluciones de servicios integrados de es conectar vía Europa o encontrar vuelos directos apoyo a gobiernos, organizaciones humanitarias vía Estados Unidos. y empresas, con sede en este país- comentaba que, Como mexicano se necesita una visa, hay que contactar a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos “En la empresa hay 12 mil empleados, de 40 naciotel. (55) 5207-0025 para mayor información. nalidades diferentes”. No sólo habrá que imaginarse el grado de especialidad en el área de recursos humanos, sino en la variedad de experiencias disponibles para los habitantes de esta ciudad.
Katya
En Dubai, el Desert Palm Hotel, es un local que comprende 24 suites y villas, así como 94 residencias. En su restaurante Epicure-Market, tienen una vista completa de toda la acción deportiva, que incluye cuatro espacios para jugar polo, rodeado de palmeras, con un ambiente relajante y de buen gusto, así como una alberca que parecería extenderse en la distancia. Una maravilla que vale la pena disfrutar. Me despido con la frase más utilizada en el mundo árabe-musulmán: “In Challah”, que quiere decir: “Si Dios lo permite”.
Viernes 28 de junio de 2013
DUBAI
›
A
hora que comienza el verano y la temporada de vacaciones, muchos de nosotros tomaremos un avión hacia nuestro destino de descanso. Para mí, las vacaciones comienzan, y las empiezo a saborear, desde que las planeo. La sola emoción y expectativa de un espacio y temporada fuera de la rutina con personas que aprecio comienza a relajarme. Conozco a gente que dice que exagero y que un poco al estilo de la canción de El Rey, me dice que lo importante no es llegar primero sino saber llegar. Pero, para mí, el trayecto hacia el lugar de vacaciones es parte de ellas, sea por tierra, avión o barco. Afortunadamente, viajar en avión se ha vuelto más accesible gracias a la existencia de las llamadas líneas de bajo costo. Sin embargo, muchas aerolíneas, en el afán de ganar más, han instalado una o dos filas de
José Palafox
Sentado en el avión
El lugar sí importa Algunos trucos para elegir el mejor lugar en el avión y así disfrutar las vacaciones desde que abordas
asientos en las cabinas, lo que ha convertido la clase turista en clase ostión, o como dice un amigo, chicken class. Por eso, al viajar en avión este verano, hay algunos trucos para hacer más agradable el viaje. En primer lugar, asegúrate, al comprar el boleto de avión, tener un
lugar asignado. Las aerolíneas alrededor del mundo están autorizadas a sobrevender los vuelos en cierta proporción, previendo que algunos pasajeros no se presentarán a abordar el avión. Sin embargo, si todos los pasajeros aparecen, los primeros en quedarse abajo serán los
que no tienen asiento asignado. A nadie le gusta viajar en el asiento de en medio. Estoy seguro que habrás pasado por esas desagradables luchas de baja intensidad por el descansabrazos entre asientos, particularmente en viajes largos. Si en vacaciones vas a tomar un vuelo largo y vas únicamente con tu pareja, pide un asiento de ventanilla y otro de pasillo, en la misma fila, dejando libre el asiento del medio,
o
Tarjetazo
5
en vacaciones
E
l verano ha llegado y con él, la temporada de vacaciones. Dicen los expertos que cuando uno regresa de vacaciones, además de recargado de energía, también es frecuente sufrir nostalgia por esos días disfrutados. Vacations Blues le llaman en inglés. Dicen que la cura es empezar a planear las siguientes vacaciones. En algunas ocasiones, sin embargo, esa añoranza se convierte en estrés porque gastamos de más. Por eso, vacacionar de manera inteligente es también cuidar las finanzas personales. Aquí van algunos consejos útiles para que las vacaciones no te quiebren:
›
Francisco Meré
Prepara un presupuesto. Aunque esto suena lógico, recordemos que es frecuente que cuando la estamos pasando bien, a veces incurramos en gastos imprevistos para comidas, compras o actividades que no teníamos planeadas, bajo el argumento de “ya estamos aquí” y “lo bailado nadie te lo quita”. La idea no es eliminar la espontaneidad de la vacación, pues luego esas son las mejores Podemos anécdotas, sino planear un guardadito extra para esos gastos disfrutar más del momento. Planea con anticipación. Generalmente, se pueden conseguir mejores tarifas de hotel y transporte cuando se reserva con anticipación. Incluso, algunas tarjetas de crédito otorgan puntos que pueden ser canjeados por noches de hotel o boletos de avión, si se compran con tiempo.
de los días de asueto si sabemos que no quedaremos en la ruina al volver a casa
Utiliza con cuidado el crédito. Las tarjetas de crédito son un medio idóneo para comprar viajes y gastar durante las vacaciones. Algunos bancos ofrecen promociones de meses sin intereses en los gastos en esta temporada. Pero recuerda, el crédito se tiene que pagar en algún momento. Así que haz un uso moderado de él de acuerdo a tus posibilidades y que no sufras los meses siguientes por los intereses o dañes tu historial crediticio por falta de pago.
esto aumenta las probabilidades de que nadie quiera ese lugar y termines viajando a tus anchas. www.SeatGuru.com es una página de internet (y tiene su app) que te ayuda a seleccionar el mejor asiento en el vuelo que vas a tomar. La página cuenta con las distribuciones de los asientos para decenas de configuraciones de aviones y aerolíneas, y los clasifica de acuerdo a su comodidad o inconvenientes. Lo único que tienes que hacer es buscar qué tipo de avión es el que tomarás, información que las aerolíneas proveen sin problema. Dos consejos finales: la página www.flighttrack. com (también tiene un app), te ofrece la posibilidad de saber los detalles de tu vuelo, si está demorado, o
a qué hora llega, con la comodidad de poder programar alarmas y sincronizarlo con tu agenda elect rónica. El otro consejo es viajar con unos audífonos de los llamados noise reduction que prácticamente cancelan todo el ruido del avión y hacen más placentero el viaje.
Viernes 28 de junio de 2013
Utiliza tarjetas de débito en lugar de efectivo. Las tarjetas de débito pueden ser ideales para usar en las vacaciones, pues reducen la necesidad de llevar efectivo y, en consecuencia, son más seguras. Además, te permiten controlar el gasto pues puedes saber exactamente en qué gastaste y, por naturaleza, no te permiten gastar más de lo que tienes. Si bien el dicho es que “el que convierte no se divierte”, otra ventaja es que si viajas al extranjero, frecuentemente puedes obtener mejor tipo de cambio usando una tarjeta de débito al sacar dinero del cajero automático a que si llevas efectivo o cheques de viajero y, de paso, no te preocupas porque se te pierdan los cheques o te roben. Eso sí, anota el teléfono para reporte de robo o extravío en algún lugar y deja esos datos en un sitio diferente al de tu cartera. Obtener una tarjeta de débito es muy fácil, pues sólo requieres abrir una cuenta bancaria y no importa tu status en el buró de crédito. De hecho, cada vez existen más bancos en México en los cuales puedes abrir una cuenta sólo con tu identificación oficial y un comprobante de domicilio. Así que ya no hay pretexto para no contar con una tarjeta de débito que te ayude a planear el itinerario financiero de tus vacaciones veraniegas.
6
El Gran Gatsby: adentro y afuera ›
Adela Ramos @Ade1a
PLACERES Viernes 28 de junio de 2013
L
a nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby (1925) de F. Scott Fitzgerald fue una de las películas que más expectativas generó antes de su estreno; por su reparto (Leonardo di Caprio en el papel de Jay Gatsby y Tobey Maguire como Nick Carraway) y por el estilo del director Baz Lurhmann (Romeo+ Julieta y Moulin Rouge). La cinta tiene sus desatinos. Pero Lurhmann adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana. En este símbolo estriba la crítica de Fitzgerald al clasismo que, en nombre de una falsa noción de superioridad, permite que unos pongan sus vidas sobre las de otros. En la novela, la ventana es símbolo de un concepto norteamericano que carece de traducción directa al español, el de ser insider u outsider. Estas palabras se usan para diferenciar a un miembro de un grupo (insider) de quien no lo es (outsider). Los insiders son Daisy, Tom Buchanan y Jordan Baker, el outsider es Jay Gatsby, y Nick Carraway es ambos, insider y outsider. No es casualidad que Carraway sea el narrador. A diferencia de Gatsby, él entiende la diferencia entre fortuna y alcurnia, entre ser un outsider o un insider. Al emborracharse en la casa chica de Tom Buchanan,
›
Ana Saldaña
ana@anasaldana.com @anasaldana
Cocteles
de verano
entre ambos. Tras su reencuentro, se hace cómplice de la doble vida de la comienzan un amorío que lleva a la clase alta y entiende que las familias tragedia, pues el desprecio profundo de alcurnia se rigen de acuerdo con “Me encontraba de la clase alta hacia los nuevos ricos una moral propia. Esto le crea un como Gatsby no permitirá que ella conflicto. En su disgusto, se asoma adentro y afuera, deje a Buchanan. por la ventana y reflexiona: “Me enencantado y reLa topología de sus mundos hace contraba adentro y afuera, encantado pelido a la par por las veces de ventana. Gatsby vive y repelido a la par por la inextinguible en West Egg, donde construyen sus variedad de la vida.” Carraway se perla inextinguible mansiones los nuevos ricos; ella, en cata de que su propia clase social le variedad East Egg, donde viven las familias de permite ser partícipe y observador en abolengo. Desde el West Egg, desde las vidas de Daisy, Tom y Gatsby. de la vida” afuera, Gatsby extiende su mirada Gatsby, en cambio, será siempre hacia el East Egg, hacia adentro, al un observador, un outsider. Ha vuelimpenetrable mundo de Daisy. to a Nueva York tras acumular forA través de estas ventanas, tuna suficiente para seducir a Daisy, Fitzgerald y Lurhmann nos invitan de quien se enamoró antes de ir a la guerra, quien, en su ausencia, se casó con el millon- a considerar cuál es nuestro papel en la escala social ario, Tom Buchanan. Carraway, primo de Daisy y y qué poder nos otorga nuestra posición. Carraway vecino de Gatsby, acepta concertar una cita secreta recurre a la escritura. Nosotros, ¿qué haremos?
E
l verano ya comenzó! y con él, los viajes a la playa, así como las reuniones para comer o cenar al aire libre y aprovechar los días calurosos. Para esas ocasiones, nada se antoja más que un coctel refrescante que además actúe como aperitivo. Una de las características de los aperitivos apropiados para el verano es que deben de ser menos dulces, pues ello ayuda a refrescar, y tener un poco de amargor y acidez que estimule nuestras papilas gustativas y nos dé una sensación de frescura. Recientemente han vuelto a estar de moda recetas de cócteles tradicionales, algunos con algún elemento de innovación. A continuación cinco cocteles para impresionar a tus amigos e invitados. GIN AND TONIC. La ginebra es un destilado producido a partir de cebada, que generalmente se aromatiza con bayas de enebro, cardamomo y otras especias. En los últimos años ha habido un resurgimiento en
Londres de producción artesanal de ginebra, con nuevas especias y sabores. Prueba la amplia variedad que existe para que selecciones tu preferido. El gin and tonic tradicional, se prepara en vaso alto con hielo, una parte de ginebra por dos de agua quina y se le añade una cascarita de limón que le da frescura y acidez al ligero sabor amargo de la quina. Una variante muy agradable es añadirle rodajas de pepino, en lugar d elimón, que le da un toque aún más fresco. Se dice que esta bebida fue introducida por el ejército británico durante su ocupación de la India, como medio para combatir la malaria, pues algunas variedades del parásito son vulnerables a la quinina, componente importante del agua quina. EL NEGRONI es un aperitivo muy refrescante creado por el conde Camilo Negroni, en 1919, en el Caffe Casoni de Florencia, Italia, como una variante de su cóctel favorito: el Americano. El Negroni se prepara con en un vaso corto (old fashion) con hielo, un
Un festín en la Punta del Mar ›
Rubén Hernández
ruben@cronicasdelsabor.com @rubencronicas
“No es todo lo que soy, ni lo que pretendo ser. Es sólo una parte de mi trabajo, de mis intereses, pero quiero ser muy claro y que la gente realmente disfrute el concepto. Es una propuesta que empezó con unas cuantas mesas, en mi propia casa, con la idea de ofrecer diversas preparaciones marinas con ingredientes de temporada y el toque de nuestras salsas
A
ctualmente vivimos un momento muy interesante en Mérida. Están surgiendo nuevas ideas en cuanto a la gastronomía y la llegada de gente de fuera, tanto para residir como visitantes de paseo y de negocios, están ampliando las expectativas para los que nos dedicamos a la cocina”, expresa el chef Christian Bravo, quien ha celebrado recientemente el tercer aniversario de su restaurante Punta del Mar, además de haber realizado la apertura de dos nuevos restaurantes: Rue 21 y Rapsodia, también en la capital yucateca. Por otro lado, agrega, como está sucediendo en otras plazas importantes, se está dando una mayor comunicación entre cocineros, intercambio de ideas y valoración de productos y técnicas. Esto permite que los proyectos fluyan y que realmente se consolide una plataforma de acción. No se trata únicamente de propuestas aisladas. Creatividad, franqueza y respeto por los comensales, así como una
parte de Campari, una parte de Vermouth rojo y una parte de ginebra. Se le añade una rodaja de naranja que redondea el sabor. Si prefieres una versión con menor graduación alcohólica, substituye la ginebra por agua mineral y el trago se convierte en un Americano que data de 1860 (popularizado en la novela Casino Royale de Ian Fleming, como el trago que toma James Bond). También italiano es el APEROL SPRITZ, cóctel que además de ser muy fresco, su color naranja es sinónimo del verano y la playa. Aperol es el licor creado en Padua, Italia en 1919, pero que no se popularizó sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Dentro de sus ingredientes se encuentran naranja agria, violeta de genciana, ruibarbo y quina. Para prepara un Aperol Spritz toma una copa para agua, añade hielo, media rodaja de naranja, dos partes de Aperol, tres partes de Prosseco (vino espumoso italiano o cualquier otro vino espumoso) y un chorrito de agua mineral.
fiesta espontánea con los productos de las costas mexicanas, especialmente del sureste, son esencia de Punta del Mar: culinaria “gourmet del mar, cómoda, accesible y móvil”. Presentaciones divertidas y visualmente muy atractivas, donde los vegetales, las hierbas y los brotes arman un juego con pulpo, camarones, atún y caracoles, son parte medular de este concepto. Los ingredientes del día marcan la pauta del deleite, bajo la premisa de expresar la máxima dimensión de sabores y aromas. Platillos como la “cangreburguer”, evidente referencia a la especialidad de Bob Esponja; o las tenazas de cangrejo, pueden ser la parte medular de una degustación en la que Christian muestra su sentido lúdico y sin complicaciones, pero siempre inserto en una rígida disciplina ante la calidad de los productos y el equilibrio en el resultado final. “Desde luego muchos de los comensales todavía prefieren sentarse en parte de la cochera y disfrutar nuestros platillos de una manera muy
EL TIGER BLOODY MARY es una versión fusión del tradicional cóctel que hace años probé en el restaurante vietnamita Silk de Portland, Oregon. La paternidad del original Bloody Mary es disputada por cantineros de Paris y de Nueva York, pero lo que sí se sabe es que se originó entre las décadas de los 20 y 30. Para preparar esta versión con acentos asiáticos, toma un vaso alto, añade y machaca suavemente con un mortero alguna hojas de albahaca con unas rodajas muy delgadas de pepino sin cáscara. Posteriormente añade vodka, un toque de salsa Hoisin (sala de origen chino que se puede conseguir en supermercados especializados), un poco de salsa picante (Tabasco o Siracha), jugo de tomate y adorna con verduras encurtidas tipo japonés. Y hablando de bebidas refrescantes de verano, aquí en México, en Veracruz, ofrecemos el tradicional Menyul veracruzano. Inspirado en el Mint Yulep, bebida tradi-
Menyul Veracruzano 1 1/2 oz. de ron añejo 6 hojas de yerbabuena 3 cucharadas de azúcar 3 gotas de amargo de angostura 1 onza de oporto 1 onza de jerez Hielo frappé En un vaso old fashion, poner las hojas de yerbabuena con el azúcar y machacar. Añadir el hielo hasta llenar el vaso. Agrega el amargo de angostura, oporto y jerez, así como el ron e incorporar todos los ingredientes.
una búsqueda constante. La comodidad de un trabajo de ese tipo desde luego es muy atrayente, pero lo es más hacer lo que a ti te gusta. “Vengo de una familia muy trabajadora, mis papás no son ricos, pero siempre me enseñaron el valor del trabajo y el esfuerzo para salir adelante. Con ellos desarrollé mi gusto por la cocina”, resalta.
7
APOYO A LOS PRODUCTORES
Advierte que en Yucatán cada vez hay líneas más directas de acción con los productores, ya sean pescadores o agricultores, y los proveedores están conscientes de la importancia de brindarnos productos de calidad, frescos, de temporada. “La comunicación que hay entre los cocineros también ayuda para detectar cuando alguien está haciendo trampa o quiere poner en circulación variedades que evidentemente no pueden obtenerse fuera de determinada época sin causar un perjuicio al medio ambiente y a los productores”, indica. Resalta que un lustro de estancia en Yucatán, le ha dado la oportunidad de conocer e involucrarse cada vez más con las tradiciones y las recetas locales, así como con la amplísima gama de ingredientes que existen en esa tierra maravillosa. Agrega: “Estamos trabajando duro, tenemos mucha gente que cree en nosotros. Somos una opción diferente y eso lo van entendiendo los comensales al adentrarse en nuestra cocina. El pulpo frito y los ostiones, por ejemplo, son elementos con los que me gusta trabajar, y eso se refleja en las opciones que les ofrecemos. “Nosotros lo que ofrecemos es pescados y mariscos. Una de las cosas que hacemos es traerlo con pescadores pequeños. Los compramos directamente a ellos, es buen producto de primera mano, no está tan caro, de calidad está increíble, asimismo incentivas a la comunidad que le compras. Tratamos de hacerlo con un precio justo, pagarles a lo que está en el mercado el precio de cierto producto. Usamos siempre el producto regional. La cocina de Punta del Mar tiene toques totalmente yucatecos. Poseemos una identidad muy clara”, subraya Christian Bravo.
cional del Kentucky Derby, servida en los estados sureños de Estados Unidos desde el siglo XVIII. La bebida original se prepara con hojas de menta, bourbon, azúcar y agua. La historia de cómo llegó esta bebida a México, es que un francés, que bien podría haber venido de estos estados sureños, lo pidió un día en Veracruz en donde abunda la yerbabuena. Hay distintas variaciones, pero la más tradicional es con ron añejo, yerbabuena, azúcar, amargo de angostura y oporto y jerez. Sin duda el mejor lugar para degustar esta bebida en la Ciudad de México, era en el Club de Banqueros, en donde don Heriberto, la servía con unos pescados de plata que se ponían sobre el vaso old fashion, para evitar que las hierbas se salieran del vaso, mientras uno degustaba su coctel. La lista de bebidas de verano es interminable. Un buen coctel, nos invita a la relajación y a disfrutar la vacación mientras lo sorbemos despacio disfrutando de los paisajes y sonidos que nos rodean. Sin embargo, todo con moderación y si tomas no manejes. Espero que empieces a disfrutar tus vacaciones y recuerda, hay que buscar el ¡sabor de la vida!
Viernes 28 de junio de 2013
Una propuesta lúdica y sin complicaciones, que incluye “cangreburguers” o tenazas de cangrejo, es lo que ofrece el restaurante yucateco que cumplió su tercer aniversario
informal”, dice. Oriundo de Puebla, realizó los estudios profesionales en su ciudad natal, desarrollando posteriormente una intensa formación en distintas ciudades de México y en España, como la Hacienda Benazuza. Ya de nuevo en su país, fue chef ejecutivo de The Haciendas The Luxury Collection y realizó el menú en el encuentro de los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y George Bush. “La experiencia en las Haciendas me dio la oportunidad de conocer a fondo mucho del entorno y la riqueza de la Península de Yucatán y desarrollar una cocina sofisticada, de acuerdo con el gusto y las expectativas de los huéspedes e invitados especiales. Pero también tenía muchas limitantes, restricciones muy obvias dentro de lo que puede ser un corporativo de esta índole, y eso fue determinante para que yo cerrara un ciclo de cuatro años. Me gusta ir más allá, estar en
8
Los productos
y los milagros
›
Rodrigo Fernández
Viernes 28 de junio de 2013
L
a obsesión por los productos milag ro, no es nueva. Todos queremos una solución inmediata a lo generado por años de descuido y una vida poco sana. ¿Alguien ha sido beneficiado alguna vez por algún milagro? Exacto, yo tampoco. Nuestro cuerpo se regenera día con día. Hay partes de nuestro cuerpo que se regeneran en una cuantas horas, otras que tardan más tiempo, hasta aquellas (pocas) que no se regeneran nunca (óvulos, neuronas, huesos, corazón…). Un gran porcentaje es renovado continuamente con el tiempo. Debemos tener a la mano el material óptimo para lograr que las células, así como su proceso de regeneración, sean lo mejor posible. Esta es la razón más poderosa detrás del argumento de que uno es lo que come. Es cierto que influyen otros factores en el proceso, pero los materiales empleados en nuestra reconstrucción son obtenidos, en buena parte, de lo que comemos. No hay una sola prueba científica que demuestre que tomar una pócima de gladiola ártica nos cure del cáncer. El equivalente sería que un día salga una pastilla que anuncie que con tomar una sola podremos volar. Si no existe un producto como ese es porque el fraude que representa sería fácil de detectar. En cambio, cuando una persona tiene cáncer, deposita su confianza en lo que sea para lograr sanar. Cosas que no ofrecen la posibilidad de demostración externa inmediata no se venden como productos milagro, sino sólo aquellas cosas que actúan internamente. Pero, ¿existen los productos milagro que nos pueden curar de cualquier mal? No. Lo que más se les parece no cuesta una fortuna, ni se compra por teléfono o se anuncia en la tele. Se consiguen en mercados o tiendas de autoservicio. Estos nos ayudan a prevenir –no curar– algún problema de salud, no por arte de magia, sino por constancia. Me refiero a las frutas y verduras. Y el peor veneno es todo tipo de productos procesados que se comen (no son alimentos). De lo que se trata no es de corregir un problema de salud una vez que se presente, sino en prevenir que ocurra. Ya que nos dio, como dicen los académicos reconocidos, ya nos fregamos. Pero, si nos cuidamos un poquito todos los días, haciendo del cuidado personal un hábito, entonces muy probablemente nos libraremos de muchos males. Las verduras y frutas, junto con un estilo de vida saludable, harán que nos mantengamos sanos y que no llegue el momento en que tengamos que corregir un problema de salud serio. Esos son lo más cercano a productos milagro, son hábitos milagro, que sería más recomendable hacerlos nuestros.
L
a cadena McDonald’s tomó la iniciativa de revelar las calorías que contienen todos sus platillos a partir de esta semana. Es el primer restaurante de comida rápida en dar este paso en México, algo esencial para crear conciencia en los clientes sobre lo que deciden consumir. Esta acción presionará al resto de las cadenas restauranteras a seguir con el ejemplo. La iniciativa de McDonald’s apoyará el combate contra el sobrepeso y la obesidad, recordando que 70% de los mexicanos viven con éste, el primer problema de salud pública del país. Además del sedentarismo, la alimentación es uno de los factores esenciales que determinan esta condición que alcanza rangos de epidemia. Es posible que al momento de realizar un pedido, esto provoque la elección de alimentos con menos contenido de calorías; por ejemplo, una porción de papas grandes tiene 500 kilocalorías, mientras que la chica 230 kcal. En abril 2008, Starbucks de Estados Unidos comenzó a informar las calorías de sus productos. Tiempo después, la universidad de Stanford detectó que en las sucursales de Nueva York, las calorías habían bajado en 26%, especialmente en quienes solían consumir alimentos o bebidas con más de 250 kilocalorías. La hamburguesería también ha decidido reducir el contenido de sodio hasta en 10% en las Cajitas Felices además de ahora ofrecer verduras
70%
de los mexicanos viven con el sobrepeso y la obesidad
SALUD24/7
›
*Sara Atri
salud24-7@hotmail.com @Salud24_7
como opción; ya estará en los padres de familia el seleccionar su contenido y dar una mejor dieta a sus hijos, incluso en un sitio de tan mala reputación en términos de salud, como esta cadena. Una muy buena opción, pero seguramente los niños preferirán consumir papas a las francesa en lugar de verduras. A futuro inmediato, McDonald’s tendrá que ofrecer alimentos más sanos, además de alejarse de transgénicos y grasas saturadas; un ejemplo sería el Egg McMuffin, con puras claras de huevo y menor cantidad de mantequilla añadida; otro serían ensaladas que verdaderamente reúnan propiedades e ingredientes sanos, y pollo que sea pollo,. ¿Qué paso a seguir?, ¿Es suficiente dar a conocer el contenido nutrimental de los alimentos? Aunque la iniciativa parece excelente y debe contagiarse a todos los establecimientos, el cambio debe suceder no sólo en los restaurantes de comida rápida sino en el comportamiento de las personas. Es urgente que además de estar informada del conteo calórico, la población entienda la importancia que tiene la nutrición, el exceso de sodio y, sobre todo, el efecto de una buena alimentación en la salud, la forma en qué cada caloría nos impacta. McDonald’s, blanco de fuertes críticas y hasta de documentales que muestran sus efectos dañinos, puede cambiar su historia. Y puede hacerlo en uno de los países que más necesita el cambio. El payaso Ronald se hace transparente, pero es hora de que los comensales se atrevan a ver con transparencia su comida y a no ignorar lo que a su organismo más conviene.
500
kilocalorías tiene una porción de papas grandes mientras que la chica 230 kcal
RONALD MCDONALD INTENTO DE TRANSPARENCIA