Diciembre | 19 | 2012

Page 1

Según encuesta de Randstad Holding, los incrementos salariales en el mundo fueron cautelosos

55%

de empleados recibieron aumento de sueldo

83%

incrementaron su sueldo en India

8%

recibieron más salario en Grecia

50%

en México tuvo incremento salarial

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 346

DETENIDA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS HASTA SABER EL RESULTADO

HOY

Negocian directamente Peña y Gordillo reforma

LA TENTACIÓN SCARLETT JOHANSSON, BELLEZA Y SENSIBILIDAD

23

COMENTAN

La oposición de la maestra Elba Esther a la nueva redacción del artículo 3 Constitucional, donde se encadena la evaluación a la permanencia de maestros que afecta a la dirigencia, frenó la Reforma Educativa 12

LUEGO DE LA MASACRE en Newtown, ciudades de EU reaccionan. En Camden, Nueva Jersey, el gobierno recolectó cientos de pistolas y rifles. El presidente Barack Obama, expresó su “enérgico” respaldo a la propuesta de prohibir la venta de armas de asalto. Las empresas productoras de armas cayeron en Wall Street -Smith & Wesson y Sturm Ruger bajaron 10.59% y 8.30%-, y se decidió suspender el estreno de dos cintas, de Quentin Tarantino y Tom Cruise.

14

ABIERTA, LA POSIBILIDAD DE INVESTIGAR A WAL-MART

“Habría que ser muy responsable en este tema. Primero, lo que está investigado pues ahí está ya, ya es algo que ha sido resuelto. Sin embargo, si hay elementos adicionales de otras épocas pues habrá que complementar todo lo que no esté en un esquema ya de revisión previa”: MIGUEL ÁNGEL MANCERA

CASO TELEVISA-NICARAGUA ASEGURA RAQUEL ALATORRE QUE SU JEFE ERA “CLAUDIO X. GONZÁLEZ” ASESINATO EN MÉDICA SUR FALLAN AGENTES DE DF Y MORELOS EN PROTECCIÓN DE EL BOCINAS

2

19

16

TRANSPARENCIA CONSTITUCIONAL APRUEBAN COMSIONES DEL SENADO LA REFORMA AL IFAI 4 SE RESPIRA OPTIMISMO EL AMBIENTE DE CAMBIO ILUSIONA; 49% ESTÁ MUY ANIMADO POR LAS FIESTAS

11

FOTO: EFE y AP

VA ESTADOS UNIDOS POR LA PROHIBICIÓN DE ARMAS

Salvador GARCÍA SOTO El efecto no deseado de la guerra contra las drogas en el sexenio pasado fueron más que miles de muertos de civiles inocentes. 4 Martha ANAYA El Congreso, en riesgo de “contaminarse” de lo que sucede en el Senado. 6 Raymundo RIVA PALACIO “¿Sorprende que Wal-Mart corrompa al gobierno mexicano?”, preguntó The Atlantic. 8 Alfonso MORALES Los nuevos agoreros del desastre encontraron un mito sobre la madre de todas las tragedias: el fin del mundo. 10 Samuel GARCÍA La noticia volvió a esparcirse incontenible: revelaciones sobre los detalles de los actos de corrupción de los directivos de Wal-Mart de México. 16 Amaia ARRIBAS Ver, oler, tocar, saborear y oír están relacionados con las cinco innovaciones que IBM pretende comercializar. 18 Alberto LATI Por muchos años el futbolista mexicano se aferró a su hábitat, a la comodidad de no salir a intentar triunfar en ligas de mayor envergadura. 20

¿Cuántos cárteles heredó Calderón según PGR?


PÁGINA 2

Miércoles 19 de diciembre de 2012

TRASTIENDA El cambio de un gobierno panista a uno priista, no le ha ayudado en mucho a los ex gobernadores tamaulipecos que tienen problemas con la ley. Estados Unidos le retiró la visa a Tomás Yarrington, y ahora un fiscal federal en San Antonio no deja de investigar sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Todavía más, para apretarlos, dicen los que saben, también le retiraron la visa a su sucesor, Eugenio Hernández, quien no podrá tocar suelo estadounidense por algún tiempo. Empezaron a salir los nombramientos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el canciller José Antonio Meade. La sorpresa fue las áreas hacendarias que se mudaron junto con Meade, que fue su jefe. En la subsecretaría para América Latina y el Caribe a Vanessa Rubio, quien era la jefa de la Unidad de Asuntos Hacendarios Internacionales, y como oficial mayor a Ignacio Vázquez, quien estaba en el SAT. O sea, Hacienda se está apoderando de la cancillería. Poco se habla del gobernador de Querétaro José Calzada, salvo que, como en el Distrito Federal, el asunto de la seguridad estaba más controlado que en la mayor parte del país. Pues dicen los que saben que no es así. En los últimos meses la violencia ya contagió a la entidad y se están repitiendo los métodos de asesinatos. El gobernador prefiere guardar silencio, con la esperanza de que nadie voltee a ver su estado, que empieza a incendiarse. Donde el fuego no termina de apagarse es en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Curiosamente, los causantes no son los alumnos ni los maestros, sino la rectora, María Esther Orozco, que fue colocada ahí por Marcelo Ebrard. Doña Esther buscó que la autoridad le ayudara a resolver el conflicto, pero las cosas no han mejorado, porque la rectora insiste en una reforma universitaria. A ver si no, como empiezan a decir en el entorno educativo, no terminan cerrando para siempre esa universidad. www.ejecentral.com.mx

Afirma Alatorre que Claudio X. González es su jefe El nombre de Claudio X. González, coincidente con el del vicepresidente corporativo de Televisa y presidente de la organización civil Mexicanos Primero, fue señalado como el presunto jefe de Raquel Alatorre Correa, líder de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua por narcotráfico. Según el testimonio del último testigo, teniente Jorge Isaac Pérez, detective de Auxilio Judicial y quien dirigió la investigación desde la detención de los reporteros de la televisora, el 20 de agosto pasado. “Alatorre dijo que Claudio X. González era su jefe y que lo llamaría”, aseguró el quinto y último testigo de la cuarta jornada del juicio contra los mexicanos detenidos con 9.2 millones de dólares a bordo de seis camionetas con logotipos de Televisa. Con el señalamiento de X. González, suman ya tres nombres de altos directivos de Televisa que son mencionados en el proceso en Managua. La semana pasada, durante la reanudación del juicio, se ventiló el nombre de Amador Narcia Estrada, vicepresidente de Información de Noticias de Televisa, y el del periodista Joaquín López Dóriga. Por otra parte, la Policía nicaragüense afirmó ayer que Raquel Alatorre Correa se habría comunicado con Narcia Estarada al menos en 106 ocasiones. Un perito de la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE) de la Policía Nacional, Wiston Galeano, quien elaboró el análisis del intercambio de llamadas del número de Alatorre Correa, dijo que la acusada se habría comunicado con Narcia antes, durante y después de que fuera retenida en Nicaragua. Las llamadas fueron realizadas entre el 25 de julio y el 24 de agosto pasado, según el agente. AGENCIAS

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Intento de fuga en penal de Durango deja 17 muertos Un intento de fuga masivo en el Cereso 2 de Gómez Palacio, Durango, generó un enfrentamiento, el cual dejó un saldo de 17 muertos: 11 reos y siete custodios. Reportes oficiales indican que alrededor de las 17:00 horas se activó el código rojo, luego de que un grupo de reos del Cereso 2 disparara contra las torres de vigilancia, agresión que fue repelida por los custodios. La intervención del Ejército permitió evitar que los internos escaparan del penal. El lunes, en ese mismo Cereso se realizó un traslado de reos federales, por lo que un grupo de familiares se apostó a las afueras para realizar protestas y tratar de impedirlo. Ese es uno de los cinco del país donde se han registrado más riñas en los últimos cinco años. Tan sólo en julio de 2009 ocurrió un motín que dejó 22 muertos. MÓNICA HERNÁNDEZ

Aclaración Sr. Director: En relación a la columna “Serpientes y Escaleras” que publicó hoy Salvador García Soto, bajo el subtítulo “Notas indiscretas”, me permito hacer la siguiente aclaración: La Sra. Alejandra Sota, vocera del ex presidente Felipe Calderón, no trabaja en Editorial Televisa ni en ninguna otra área del Grupo. Una vez más Salvador García Soto inventa temas sobre Televisa. Quizá García Soto se refería en particular a una publicación del Grupo Expansión, que sobra decir, no forma parte de Grupo Televisa. Sería recomendable, para futuras ocasiones, que el columnista se tome la molestia de consultar antes de publicar textos equívocos. Atentamente Berenice Girón Dirección de Comunicación Corporativa Grupo Televisa

TUITS A LA CARTA @Twitter contra @Facebook, ¿quién ganará? En las últimas semanas se ha ido incrementando la disputa de Instagram/Facebook contra Twitter, las dos redes sociales más grandes del planeta, quienes sostienen la guerra de los filtros de fotografía y la polémica de que el portal de los 140 caracteres fue quien primero se acercó con el CEO de la app de imágenes para comprarla, aunque Facebook le comió el mandado. Lo cierto es que Mark Zuckerberg (@ finkd) tiene un perfil muy bajo en la red del pajarito azul, pues en cuatro años apenas ha lanzado 19 post y Facebook sólo mil en tres años y medio. Esto es lo que ha tuiteado la empresa con más de mil millones de usuarios: NUEVO Facebook para iPhone v5.3 - Elija un álbum al cargar fotos y navegar más rápido en fuente de noticias y un calendario. LA APLICACIÓN de Facebook Android es ahora más rápida. Es hora de actualizar a 2.0. EL NÚMERO de este mes de @facebookstories está listo, y el tema es “Percepciones”:http://www.facebookstories.com. NUEVO Facebook para iOS - Ahora puedes compartir varias fotos, charlar y agregar amigos a Favoritos.


3 El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

140 CARACTERES @luisrabagom Secretario de Obras y Servicios del GDF

Daremos continuo crecimiento a la red de Transporte Público con innovadoras técnicas constructivas para no afectar a la Ciudadanía.

@AristotelesSD Jorge Aristóteles Sandoval Gobernador electo de Jalisco

Convoco a mi equipo a que asuma el reto de transformar a Jalisco con acciones e ideas; con ganas, con ímpetu.

@BenjaminRoblesM Senador del PRD

Mantenemos como urgente la necesidad de dotar a la SCJN facultad de pronunciarse de conformidad o disconformidad de tratados internacionales.

@GoberDuarte César Duarte Gobernador de Chihuahua

Reafirmo nuestro compromiso con el presidente @EPN, sin duda en #Chih siempre encontrará a sus mejores aliados.

@LuzMaBeristain Senadora

Hemos aprobado en el #Senado para declarar al 26 de Septiembre como el “día nacional de la prevención del #embarazo en adolescentes”

@HumbertoBeniTre Humberto Benítez Treviño Procurador Federal del Consumidor

Con @profeco México fue pionero en crear una Procuraduría exclusiva para defender al consumidor y generar políticas pro consumidor.

@eruviel_avila Gobernador del Edomex

Hoy concluyo la toma de protesta de ayuntamientos, refrendo mi disposición y la del @Edomex, d trabajar en equipo. Los mexiquenses nos unen.


4 PAÍS Miércoles 19 de diciembre de 2012

SERPIENTES Y ESCALERAS

Amplían facultades

Salvador GARCÍA SOTO

del IFAI con reforma

sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

El diario sin límites

Verdadero “daño colateral”

l efecto no deseado de la guerra contra las drogas emprendida en el sexenio pasado no fueron sólo las miles de muertes de civiles inocentes que fallecieron por la violencia de esta lucha, (a los que insensiblemente el gobierno de Calderón llamó “daños colaterales”) sino la pulverización de atomización de los cárteles de la droga, que de ser cuatro o cinco grupos que se repartían el país, pasaron a convertirse en decenas de grupos delictivos como resultado de la estrategia calderonista de capturar y matar sólo a los capos que los encabezaban. El diagnóstico fue del actual procurador Jesús Murillo Karam, que ayer sin cortapisa dijo lo que siempre se negó en la administración anterior: que la estrategia que el ex presidente siempre defendió como la correcta tuvo un efecto altamente nocivo al fragmentar a las organizaciones del narcotráfico, que al ser descabezadas, lejos de extinguirse, daban vida a nuevos pequeños cárteles, más violentos y temerarios en sus actividades delictivas. Eso que nunca quiso admitirse en el sexenio anterior explica en buena medida por qué a pesar de los publicitados “golpes al narcotráfico” y de que cayó un capo tras otro, ya fuera apresado o abatido a tiros por las fuerzas federales, la violencia nunca disminuyó en algunas regiones, que aun con la cifra oficial de 35 líderes de cárteles eliminados siguieron padeciendo delitos como el secuestro, la extorsión y el cobro de derecho de piso, entre otros. Ni siquiera fue el nuevo gobierno el que llegó a esta conclusión, de la que partirá el enfoque regional de la nueva estrategia anunciada por el presidente Peña Nieto para el combate al narco, sino que estos datos surgieron de una investigación periodística y documental de la revista Nexos, que desde 2011 advirtió sobre el efecto de pulverización y el aumento de homicidios que provocaba la estrategia de seguridad de Felipe Calderón. Ahora que desde las esferas oficiales se reconoce que, como muy por encima de los cuatro o cinco cárteles con los que inició el sexenio pasado, en este momento existen al menos 60 u 80 grupos delictivos asociados al narcotráfico y a otras actividades delincuenciales. Eso obliga a un cambio inmediato del mapa delictivo del narcotráfico en México en el que ya no hay sólo cártel del Pacífico, cártel del Golfo, y tal vez desaparecieron cárteles como los de La Familia Michoacana, o los de los Arellano Félix, pero en su lugar han surgido pequeños subgrupos, en ocasiones casi pequeñas pandillas de sicarios, que se hacen llamar Los Rojos, Los Guerreros, Los de la Costa de Guerrero, Los Templarios, e infinidad de nombres que aun ni siquiera se conocen, pero que siguen sembrando miedo y violencia en amplias regiones del país. NOTAS INDISCRETAS… La noticia de que el ex presidente Calderón sigue haciendo grilla al interior de su partido y de la cena que invitó a senadores panistas, cayó muy mal entre los maderistas que ya le exigen a su dirigente Gustavo Madero que ejerza su liderazgo y llame al orden al ex mandatario que está dividiendo posiciones ante las bancadas de acción nacional en el Congreso. ¿Se avispará Madero?.. La negociación anoche de la reforma educativa buscaba consolidar el voto a favor de PAN y PRD y aminorar el efecto de las divisiones en esas bancadas que hasta ayer, al cierre de esta columna, evitaban lograr la mayoría de las tres cuartas partes que exige la Constitución para cambiar el Artículo tercero de la Carta Magna… Los dados siguen con espíritu navideño. Doble Escalera.

Partidos políticos y sindicatos que reciban recursos del Estado serán los nuevos sujetos obligados de la Ley de Transparencia GEORGINA MORETT

C

on la participación del Senado en el nombramiento de los comisionados se lograron los acuerdos para aprobar la reforma de transparencia que incluye como sujetos obligados a los partidos políticos, los sindicatos, los fideicomisos y los mandatos y que otorga autonomía presupuestal al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Uno de los puntos que evitaban el acuerdo en esta iniciativa era la designación de los siete comisionados del IFAI, pero ayer por la noche, se acordó una fórmula que da mano al Senado. En principio serán electos por las dos terceras partes de los senadores y el presidente de la República podrá objetar el nombramiento, en caso de que lo haga los legisladores harán una segunda propuesta que tendrán que aprobarse con las tres quintas partes y una vez más el primer mandatario tiene derecho de objeción, si esto sucede nuevamente les toca la decisión final a los senadores, una vez más con las tres quintas partes y ya sin intervención del Ejecutivo. Para los temas de seguridad nacional y los asuntos económi-

El Senado elegirá a los comisionados del instituto. FOTO: CUARTOSCURO cos que se consideren reservados se deja abierta al Ejecutivo la posibilidad de interponer una controversia constitucional, que será definida por la Suprema Corte por mayoría calificada. Ayer en la noche llegaron a un acuerdo todos los coordinadores de las bancadas en el Senado y las distintas corrientes por lo que hoy se aprobará en comisiones y se presentará al Pleno en primera lectura, ya que no se puede dispensar por ser una reforma constitucional y el jueves se aprobará, explicó el senador Pablo Escudero. Los comisionados que están actualmente en funciones se mantienen en sus puestos y únicamente se nombrará a los dos que

están por terminar su mandato y se llevará a cabo una renovación escalonada, además de que serán ellos quienes elijan a su presidente, explicó el legislador del PVEM. Respecto a la inclusión de los partidos políticos como sujetos obligados se establece que al eliminarse la triangulación a través del IFE es indispensable otorgar la posibilidad de impugnación de las determinaciones a través del Tribunal Electoral, en virtud de que la información que se obtendrá resulta relevante para futuras impugnaciones en materia electoral, ya que basta que las quejas sean meros indicios para iniciar la facultad investigadora y sancionadora.

Buscarán cesar corruptelas en Migración

L

a restructuración del Instituto Nacional de Migración anunciada por el gobierno federal en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública busca combatir la corrupción que aqueja a ese organismo, señaló la Secretaría de Gobernación. La dependencia comentó que atenderá las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que en el pasado no fueron aceptadas por el INM. Sostuvo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la depuración y restructuración del Instituto Nacional de Migración para procurar los derechos de los migrantes bajo dos premisas fundamentales: “el combate a la corrupción, atendiendo las recomendaciones no acatadas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de las comisiones

locales y la incorporación permanentemente de la sociedad civil en la planeación, atención, evaluación y control de procesos migratorios que afecten a las comunidades receptoras en México”. Gobernación indicó que la prioridad en materia migratoria será nuestros vecinos de las fronteras norte y sur. México no se olvidará de las naciones del Caribe, de América del Sur y de otras latitudes a fin de impulsar una gestión migratoria eficaz y eficiente “que permita aprovechar mejor los beneficios de la migración y reducir los riesgos para los migrantes”. Por su parte, Peña Nieto expresó a través de su cuenta de Twitter: “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México, para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”. DIEGO LÓPEZ


PAÍS 5 El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Avalan cobro por segundo en celulares

MARIANA F. MALDONADO /ENVIADA

C

hihuahua, Chih.— El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en esta ciudad que su gobierno será “itinerante”, ya que durante los primeros 100 días recorrerá los 31 estados del país —algunos en más de una ocasión— con el objetivo de lograr una mayor coordinación entre gobiernos y enfrentar problemas como la inseguridad. A la Reunión de Evaluación en Materia de Seguridad, llevada a cabo en el Palacio de Gobierno en la capital chihuahuense, asistieron también el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Marina, Vidal Soberón, y el titular de la Secretaría de Defensa, Salvador Cienfuegos. Como pilar de la nueva estrategia de seguridad está tener más

L

El gobernador de Chihuahua, César Duarte, da la bienvenida al jefe del Ejecutivo. FOTO: NOTIMEX

Presidente Peña tendrá un gobierno itinerante coordinación entre todos los niveles de gobierno. Peña aseguró que Chihuahua merece ser “referente” en la manera en la que se logró en la entidad disminuir sus índices de violencia (pese a lo cual sigue siendo la entidad más insegura del país), con el fin de tomarlo como referencia para delinear una política de seguridad nacional. Así, el priista dijo que su gobierno no “viene a romper con lo bien

Anuncia que Chihuahua será cabeza de una de las cinco regiones de lucha anticrimen que se han hecho en varias acciones”, sino a “solidarizarse” y “alentar” los logros obtenidos. El mandatario anunció que este

estado será la sede de una de las cinco zonas operativas en las que la nueva estrategia de seguridad dividirá al país para combatir el crimen organizado. “Lleva mano Chihuahua. Lo merecen, lo necesitan “, dijo. Durante su intervención y desde el estrado, el priista saludó a el general colombiano, Óscar Naranjo, el cual, dijo, colaborará como asesor externo del Ejecutivo. A su llegada al Palacio de Gobier-

no, algunos manifestantes gritaron consignas como “Peña, entiende, Chihuahua no te quiere”. Durante su discurso, aseveró: “Aquí este testimonio deja claro que el gobierno no quiere sólo alentar voces que sean complacientes ante las decisiones del gobierno, el gobierno de la república estará invariablemente abierto a escuchar las voces fuertes, críticas, pero sobre todo constructivas”.

A caminos y carreteras, la mayoría de ingresos extras

D

iputados de diversas bancadas aseguran que esta semana quedará aprobado el Presupuesto de Egresos (PEF) 2013 porque no hay grandes modificaciones que hacer al mismo y los alrededor de 25 mil millones de pesos extras en la Ley de Ingresos serán asignados a los rubros de infraestructura (carreteras y caminos rurales), deporte, cultura y Fondo de Pavimentación (FOPEDEM). De este monto, el rubro de infraestructura contará con aproximadamente 40% de los recursos, equivalente a12 mil millones de pesos (mdp); cultura y deporte podrían hacerse acreedores a cinco mil millones o menos; y pavimentación se quedaría con el resto. Las reuniones en privado entre la presidenta

de la comisión de Presupuesto, Nuvia Mayorga con autoridades de la Secretaría de Hacienda aún continúan, mientras que el órgano legislativo reinició sus trabajos de manera privada, con la intención de comenzar la elaboración del dictamen del PEF. Mayorga Delgado señaló en entrevista que posiblemente no sea esta semana cuando se apruebe el PEF 2013, sino hasta la siguiente, pese a que haya voces que apuntan que el presupuesto quedará antes. Señaló que a partir de este miércoles iniciará la revisión de cada una de las peticiones que se han venido haciendo a través de las comisiones, esto con la intención de evitar subejercicios ya que se trata de un presupuesto inercial que asciende a 3.9 billones de pesos.

Asimismo, diputados integrantes de la comisión de Presupuesto, comentaron que no habrá modificaciones al PEF y que la propuesta del Ejecutivo se irá tal cual como fue enviada, pero que hasta el momento solo se han reajustado 40 mil millones de pesos. Mientras tanto el diputado priista, Rubén Escajeda, integrante de la comisión de Agricultura, señaló que la partida designada para el campo aumento en 4% comparada con el presupuesto 2012, es decir, que el sector agrícola contará con alrededor de 4 mil 650 millones de pesos para el año entrante. Por su parte, la comisión de Educación solicitará recursos por un monto total de 12 mil 103 millones 793 mil 386 pesos. SUZZETE ALCÁNTARA

a Cámara de Diputados envío al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones, las cuales obligan a las compañías de telefonía celular el cobro de llamadas por segundo, ya que el redondeo del mismo va en perjuicio de la economía popular. El dictamen señala que todas las compañías telefónicas estarán obligadas a poner en el mercado y a disposición de los usuarios el plan de pago por segundo; asimismo resalta que el redondeo es un “sistema de cobro del que se obtienen ganancias extraordinarias” por un tiempo de servicio que no se presta. Las adiciones al Artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, indican que el país tiene un mercado de poco más de 90 millones de personas que cuentan con teléfono celular, y que 48% de los ingresos de telecomunicaciones fueron por el mercado de telefonía móvil, de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Tan sólo en 2007, 61 millones de usuarios pagaron 30 segundos de tiempo no utilizado, pagando en promedio 2.85 pesos más; lo que significa que las compañías de telefonía celular ingresaron 869 millones de pesos diarios, y 317 mil millones de pesos mensuales, de ganancias extraordinarias, durante ese año. Asimismo el pleno camaral aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con lo que se incorpora la definición de casas de empeño y las reglas con las que deben operar, las cuales deberán ser publicadas en el DOF. Se entiende por casas de empeño a los proveedores, personas físicas o sociedades mercantiles no reguladas por leyes financieras que en forma habitual o profesional realicen u oferten al público contrataciones u operaciones de mutuo interés y garantía prendaria. A partir de ahora, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), establecerá un registro público en el que se deberán inscribir las casas de empeño y los formatos de los contratos de adhesión que celebren con sus clientes. SUZZETE ALCÁNTARA


6 PAÍS Miércoles 19 de diciembre de 2012

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Contaminación en diputados

D

esde temprana hora, en la Cámara de Diputados se hablaba de “contaminación”. Algunos priista nos mencionaban -sin especificar bien a bien a qué se referían concretamente- que si ya en el Senado se vivían fuertes problemas con los panistas para tratar de sacar adelante las reformas, algo semejante comenzaba a surgir en la Cámara de la Diputados: “Nos están contaminando…”, insistían. Aunado a lo anterior, se advertía desde antes de iniciarse la sesión de ayer que la reforma educativa no se subiría al pleno tal como se había previsto. “Mejor algo planchado que un sainete”, apuntaban desde la mesa directiva. Nos acercamos a José González Morfín. Le preguntamos acerca de la mencionada “contaminación” en la bancada azul. El panista negó que algo así estuviera ocurriendo con sus compañeros en San Lázaro. Tan es así, argüía, que Gustavo Madero sólo se reuniría con los senadores del PAN en la tarde (ayer) para tratar de limar asperezas, y los diputados no estaban convocados porque no había necesidad de ello. Y mientras Francisco Arroyo Vieyra hacía sonar la campanilla anunciando el inicio de la sesión, el coordinador priista Manlio Fabio Beltrones todavía declaraba ante los reporteros que harían lo posible por sacar adelante la reforma por la tarde, si no mañana (hoy). Pero nada mencionaría del Senado, ni de alguna charla con Emilio Gamboa, ni mucho menos se referiría a la supuesta contaminación. Hasta ahí -todavía a las 12 del día-, el tema de la “contaminación” en la Cámara de Diputados de lo que acontece en el Senado, quedaba en una mera nebulosa. Pero… pero pronto el panorama cambiaría.

•••

NOS QUIEREN ENTRAMPAR.- Cerca de las dos de la tarde, se convocó a una conferencia de prensa en el Senado. Estarían presentes, anunciaron, los coordinadores de las tres principales fuerzas: Emilio Gamboa (PRI), Ernesto Cordero (PAN) y Miguel Barbosa (PRD). ¡Vaya sorpresa que soltaron! Anunciaron que habían enviado un oficio a la Cámara de Diputados demandando formalmente trabajar en conferencia la reforma educativa con el fin de que fuera aprobada “lo más rápido posible”. Según Barbosa, su planteamiento a la colegisladora era “no por obstaculizar, por el contrario”. Sin embargo, en San Lázaro no pensaban igual. El primero en saltar fue el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, y sin darle muchas vueltas al tema, acusó al Senado de tratar de frenar y de poner en riesgo la reforma educativa. Directamente rechazó la petición de los senadores (aún falta ver qué decide la Junta de coordinación política). Y con visible enojo agregó: “No habían dicho nada y al cuarto para las 12 nos salen con esto…”.

•••

PROBLEMAS ENTRE EMILIO Y MANLIO.- ¿Hay distanciamiento entre Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa? Lo preguntamos porque en la conferencia que dio ayer Gamboa mencionó, a propósito del trabajo en conferencia de las dos cámaras, que ya había planteado a la Cámara de Diputados esta posibilidad, pero que no había recibido respuesta. Gamboa lo dijo así: “Esto lo planteamos nosotros desde el arranque pero no hemos recibido respuesta, así es que por escrito dejamos este planteamiento, para que no se vea que en el Senado no hay voluntad”.

•••

GEMAS: Le preguntan a Manlio Fabio Beltrones: ¿Ya está preparado para el fin del mundo? Y el sonorense responde: “No, solamente para el fin del periodo ordinario de sesiones”.

El diario sin límites

Denuncian a Zambrano

por acuerdo con Peña Los bejaranos buscan defenestrar al presidente nacional del PRD, quien firmó el Pacto por México con PAN, PRI y PVEM MANUEL HERNÁNDEZ

E

l presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, fue denunciado ante la Comisión Nacional de Garantías del sol azteca tras firmar el Pacto por México a nombre del partido y violar un resolutivo de la Comisión Política Nacional. En la queja interpuesta por el ex diputado federal Rosendo Marín Díaz, integrante de la corriente IDN comandada por René Bejarano, se busca defenestrar a Zambrano, a quien acusan de violar los estatutos del partido, de acuerdo con el artículo 8, inciso b, en el cual se establece que “las decisiones que adopten los órganos de dirección, de representación y autónomos serán aprobadas mediante votación, ya sea por mayoría calificada o simple, en todas sus instancias y cuyo carácter será siempre colegiado”. De este modo, la Comisión Nacional de Garantías tendrá un periodo máximo de 180 días para armar el caso y determinar si Zambrano violó la normatividad del PRD al haber firmado el Pacto por México luego de que la Comisión Política Nacional emitió un documento a finales de noviembre en el cual se prohibía a Zambrano firmar un acuerdo nacional con el PRI y PAN sin el consentimiento del Consejo Nacional, máxima autoridad dentro del partido. “Sus actos los ha realizado en contravención a las disposiciones estatutarias y a los acuerdos de la Comisión Política Nacional, desconociendo y

René Bejarano y Jesús Zambrano. FOTO: CUARTOSCURO

Sus actos los ha realizado en contravención a las disposiciones estatutarias y a los acuerdos de la Comisión Política Nacional, desconociendo y suplantando los órganos debidamente constituidos sin informar... de las pláticas y acuerdos” QUEJA CONTRA ZAMBRANO suplantando los órganos debidamente constituidos sin informar no sólo a la dirigencia nacional de nuestro partido, sino a la militancia, de las pláticas y acuerdos que sostuvo desde hace ya más de dos meses con el PAN, PRI y con el equipo de transición del C. Enrique Peña Nieto, actos que son ilegales y deshonestos”, señala la queja interpuesta por Marín. En el documento también se acu-

sa a Zambrano de causar “un grave daño a la unidad del partido” tras haberse “extralimitado” en el ejercicio de sus funciones como presidente del PRD, además de realizar “actos deshonestos, ilegales y antiéticos”. Juan Daniel Manzo, presidente de la Comisión Nacional de Garantías, explicó que dicho órgano contará con un periodo de hasta seis meses para armar el expediente. “Aun no está en estado de estudio, todavía se debe asignar a uno de los cinco comisionados que somos y a partir de ahí iniciaría su sustanciación en cada una de las etapas del proceso que nos marca el propio estatuto”, indicó. La queja representa la primera denuncia formal contra el líder perredista luego de que dirigentes de diversas tribus perredistas como IDN, ADN, UDENA e IRM, manifestaran su molestia en contra de Zambrano por avalar el acuerdo con PRI y PAN sin informar a los órganos de dirección del partido.

Crea Veracruz comisión de protección a periodistas

A

yer se instaló la Comisión estatal para la atención y protección de los periodistas en el estado de Veracruz, que preside la académica Rocío Ojeda Callado, que tendrá como objetivo velar por la integridad física de los comunicadores y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión. La iniciativa del gobernador Javier Duarte fue aprobada por unanimidad por el Congreso local y se tomó protesta a Namiko Matzumoto Benítez como secretaria ejecutiva; Rocío Ojeda Callado, como presidenta; a los periodistas Rogerio Pano Rebolledo, Benita González Morales, Jorge Iván García Morato, Jorge Morales Vázquez; así como los propietarios de medios de comunicación, Norma Gibb Guerrero y Baltazar Pazos Gómez,

como comisionados; y a Gerardo Enríquez Aburto y Martín de Jesús García Pérez como representantes de organizaciones no gubernamentales. En entrevista, la presidenta de este organismo autónomo, Ojeda Callado, destacó que el objetivo principal de esta comisión es garantizar las condiciones a los periodistas para el desarrollo de su práctica profesional. Señaló que las primeras acciones estarán basadas en aprobar los reglamentos internos, además de dar análisis a la información con la que ya se cuenta. “Vamos a trabajar a través de las diferentes instancias internas de esta Comisión como son la de administración, la de seguimiento, la de evaluación del riesgo, entre otras”. REDACCIÓN



8 PAÍS Miércoles 19 de diciembre de 2012

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

La impunidad de Wal-Mart

I

ncansables, los ejecutivos de Wal-Mart México decían en abril que las acusaciones publicadas en The New York Times sobre prácticas corruptas como procedimiento para conseguir permisos para abrir tiendas como margaritas, estaban sujetas a investigación. La subsidiaria mexicana no tenía nada más qué decir, porque según ellos, colaboraban plenamente con las autoridades. Este lunes, sin embargo, el mismo Times los pintó no sólo como mentirosos, sino como unos “corruptores agresivos y audaces”. No fue un caso aislado donde fueron víctimas de voraces funcionarios públicos, sino arquitectos de una red de corrupción que les permitió 19 tiendas. Cuando el periódico publicó en abril que habían repartido 24 millones de dólares en México, Wal-Mart escogió una estrategia de silencio hasta que las cosas se evaporaran. Pomposos y presuntuosos, los ejecutivos de Wal-Mart se escondían tras las faldas de su casa matriz en Arkansas. “¿Le sorprende a alguien que Wal-Mart corrompa al gobierno mexicano?”, se preguntó este jueves la versión online de la respetada revista The Atlantic. “La corrupción (léase dinero en efectivo) es claramente la divisa que los ejecutivos extranjeros de la compañía están usando para penetrar en nuevos mercados. En México, específicamente, parece que los funcionarios locales tienen muchas dificultades para decirles no. Si usted gana 47 dólares como alcalde y Wal-Mart le ofrece tres años de salario por sólo firmar un permiso ilegal, también tendría problemas para decirles que no”. Pero en México, sobre todo. Particularmente porque después de la primera investigación del Times en abril, lejos de que hubiera sanciones o extrañamientos siquiera, el gobierno de Felipe Calderón exoneró a la compañía. Después de las presiones en la prensa, la Secretaría de la Función Pública revisó el asunto y tras varios meses “encontró que no había prueba de que Wal-Mart pagara algún tipo de soborno a funcionarios mexicanos”. Como remate, aseguró que “no había rastros de corrupción” en permisos y licencias. La investigación del Times neoyorquino es una bofetada a la Secretaría de la Función Pública y una llamada a la indignación. El periódico documenta 114 mil dólares que le pagaron a un ex alcalde perredista de Teotihuacán para facilitar la construcción de una tienda en las zonas arqueológicas protegidas. Revela, en ese caso, cómo en un acto de audacia, pagó 52 mil dólares para que el mapa de zonificación de la región fuera cambiado por otro que les beneficiaba en la víspera de que se publicara en la Gaceta Oficial del Estado de México. Descubre donaciones y pagos a funcionarios del gobierno de Arturo Montiel y del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el de Vicente Fox. La corrupción, que no encontró la Función Pública, es abrumadora. Wal-Mart difundió desde el lunes en Arkansas una respuesta a la investigación del Times, donde reitera que forman parte de sus propias investigaciones internas que hacen desde hace un año. En efecto, desde diciembre pasado, cuando la multinacional fue informada de las prácticas de sus ejecutivos, iniciaron su propia pesquisa y tomaron acciones correctivas para mejorar sus procedimientos. Pero eso fue en Arkansas, no en la Ciudad de México, donde Wal-Mart mantiene la política de avestruz: esconder la cabeza pensando que nadie ve el cuerpo. Es inadmisible la actitud de Wal-Mart y del gobierno federal. Con la llegada de una nueva administración, es de esperarse que se inicie una nueva investigación dentro de la nueva Fiscalía Anticorrupción para aclarar el grado de prácticas corruptas en las que incurrió la multinacional y se sancione a los responsables. Con un mexiquense en la Presidencia, el gobierno tiene, además, el deber político y moral para ir hasta el fondo de lo que sucedió, al haber varios funcionarios mexiquenses en épocas donde Enrique Peña Nieto era parte de la misma administración. Es un buen asunto para iniciar las tareas contra la corrupción, que demuestre que en efecto la justicia es ciega, pero no en los términos literales como la vieron los gobiernos de Fox y Calderón, sino para aplicar la ley sin importar quién sea el responsable.

El diario sin límites

Priorizan experiencia económica en la SRE Diplomático de carrera y cercana colaboradora del canciller, entre los primeros nombramientos de Meade; tienen conocimientos de finanzas

E

l perfil de los primeros colabotitular del Ejecutivo nombrar y remover libreradores del canciller José Anmente a sus colaboradores. tonio Meade —el embajador De Icaza, quien actualmente es embajador Carlos de Icaza en la subsecrede Francia y representante de México ante taría del ramo y Vanessa Rubio, la UNESCO, es un activo usuario de las redes subsecretaria para América Latina— revesociales; su cuenta de Twitter es una especie Carlos Alberto de lan que encabezará una Secretaría de Rede prontuario de asuntos internacionales y Icaza González. laciones Exteriores con fuerte orientación financieros como las elecciones en Japón, la a asuntos económicos y financieros intercrisis de la deuda en Europa o el abismo fiscal nacionales, en mancuerna con la Secretaría en Estados Unidos, en donde por igual coloca de Economía y Pro México, señaló Carlos textos periodísticos que documentos de cenHeredia, director de la División de Estudios tros de estudio. Internacionales del Centro de Investigación Su blog, carlosdeicaza.com, es una bitácora y Docencia Económica (CIDE). de la relación entre nuestro país y Francia, en El investigador consideró que los nomla que destacan los aspectos económicos de Vanessa Rubio bramientos reflejan un balance: De Icaza es ésta, como el intercambio comercial, los fluMárquez. un experimentado diplomático de carrera jos de inversión de ese país hacia México. que ha ocupado tres de las embajadas más De Icaza es miembro del Servicio Exterior importantes para para México: Washington, desde 1970 y ha ocupado cargos como subseParís y Tokio. “Es natural que el subsecretacretario para América Latina y Asia Pacífico, rio de Relaciones Exteriores sea de carrera. además ha sido representante diplomático de Es embajador eminente de México. Sonó México en Ecuador, Argentina y Bélgica, ademucho para ser titular de la SRE”. más de las ya mencionadas. Por otra parte, Vanessa Rubio Márquez Rubio Márquez, por su parte, ha sido diIgnacio Vázquez e Ignacio Vázquez Chavolla, forman parte rectora general adjunta de Asuntos InternaChavolla. del equipo que ha acompañado al canciller cionales de la Secretaría de Hacienda, direcen la Secretaría de Hacienda y la Comisión tora ejecutiva de México ante el Banco de Nacional del Sistema de Ahorro para el RetiDesarrollo del Caribe, secretaria del proceso ro (Consar). de Ministros de Finanzas de APEC durante la Heredia señaló que faltan de nombrar los Presidencia de México (2002) y secretaria del subsecretarios para América del Norte (donG-20 durante la Presidencia de México (2003). de consideró posible que se ratifique a Julián Estudió Relaciones Internacionales en Paulo Arturo Ventura “que ha hecho un muy buen papel”), la UNAM y obtuvo el grado de maestra en Téllez. y de Asuntos Multilaterales (plaza que traCiencias por la London School of Econodicionalmente corresponde a un integrante mics. Es especialista en temas financieros del Servicio Exterior Mexicano), así como también el internacionales. titular de la Agencia Mexicana de Cooperación para el El oficial mayor estudió Derecho en la UNAM y la Desarrollo y el consultor jurídico. maestría en Derecho Internacional por la UniversiLos perfiles elegidos, consideró, probablemente ha- dad de Cornell. Ha trabajado en Petróleos Mexicanos, yan causado molestia entre los diplomáticos de carrera Financiera Rural, en la Secretaría de Energía y en la pero no debe pasarse por alto que es prerrogativa del SHCP. REDACCIÓN

Pese a diferencias, eligen consejeros de IEDF

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal tomó protesta a los siete nuevos consejeros del Instituto Electoral de la capital del país. A partir del 15 de enero de 2013 y hasta 2020, formarán el consejo general del IEDF: Martha Laura Almaraz, Luigui Paolo Cerda, Diana Talavera, Mauricio Rodríguez, Noemí Luján, Juan Carlos Sánchez León y Gregorio Galván. Sin embargo, la votación en el pleno de la ALDF dejó ver las diferencias al interior del PRD, debido a que la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), que

lidera René Bejarano, hizo valer su mayoría y designó dos de los siete consejeros. Talavera y Cerda, propuestas de IDN, incluso fueron los únicos consejeros que tuvieron cuatro y cinco votos en contra del PRD, respectivamente, al plantearse su nombramiento ante los legisladores. En tanto, logró sumar consensos con los partidos de oposición PAN, PRI y PVEM, y la escisión de Nueva Izquierda para la designación de Mauricio Rodríguez, quien fue avalado con 62 votos a favor y una abstención. Para que los partidos minorita-

rios tuvieran un consejero, IDN dio su respaldo a la propuesta de Noemí Luján, quien fue nombrada por unanimidad. De tal suerte, que en la integración del nuevo consejo electoral del IEDF, tendrá mayoría Bejarano. Víctor Hugo Lobo, integrante de Nueva Izquierda, manifestó su desacuerdo porque los perredistas Daniel Ordóñez, Efraín Morales y Esthela Damián no acompañaron la propuesta de NI e impulsaron a Rodríguez. “Una vez más le están entregando la mayoría a Bejarano”, reprochó Lobo. LUIS VELÁZQUEZ



10 SOCIEDAD Miércoles 19 de diciembre de 2012

¡CIENCIASIONAL!

Alfonso MORALES

V

uelta al (fin del) mundo en 24 horas(00:00–08:00 horas). Los nuevos agoreros del desastre han encontrado en un mito urbano, aunque muy antiguo porque versa sobre urbes ya desaparecidas, como las mayas, sobre la madre de todas las tragedias: el fin del mundo. Resulta que en diversos países algunas personas se han tomado muy en serio eso de que el mundo llegará a su fin este viernes 21 de diciembre. Vayamos en tiempo (ir)real a algunas de las cinco zonas del planeta para revisar los últimos sucesos:

EUROZONA: En el viejo primer mundo las cosas han sido de una gravedad que raya en lo absurdo. En redes sociales se postean los típicos logos del reporte del clima para los próximos cinco días, donde el correspondiente al 21 de diciembre aparece con una temperatura cercana a los 999º grados Celsius. Mientras, en el sur de Francia deambulan ciertos personajes que aseguran que el Pico de Bugarach será la única cúspide que sobrevivirá a la hecatombe.

ASIA: En China, las autoridades se han dado a la tarea de arrestar a cuanto profeta-terrorista se encuentre propalando que el mundo se va a acabar. Las detenciones rebasan ya la centena, aunque, tomando en cuenta sus dimensiones demográficas no son significativas. Los arrestos más destacados ocurrieron en la Mongolia interior, donde los seguidores de la llamada “Iglesia del Dios Todopoderoso” vaticinaron que la energía eléctrica fallará y habrá oscuridad durante tres días; suficientes para que la vida terrestre (y las especies marinas, faltaba más) lleguen a feliz término. Las autoridades reportaron una inusual escasez de velas y cerillos.

AMÉRICA: En Chile reportan que algunos sindicatos (no sólo de burócratas sino de los que sí ocupan sus manitas o su intelecto) han anunciado que pedirán “días a cuenta de vacaciones” para pasar este fin de semana en compañía de sus familias; no vaya ser que de veras llegue el fin del mundo y ni tiempo tengan de cobrar la quincena. En Estados Unidos, donde nunca han faltado modernos profetas que promueven y consolidan verdaderos negocios religioso-empresariales, la bonanza apocalíptica rinde ya

El diario sin límites

El fin

DEL MUNDO

en 24 horas jugosas ganancias, amén de algu- ciencia ficción elaboraron toda una nos tristes sucesos como los perpe- serie de equívocos, mismos que han trados por psicópatas sociales. derivado en la falsa creencia de que En México, las autoridades de la los mayas habrían predicho el fin Secretaría de Turismo, así como los del mundo. empresarios reportan que la afluenTodo este embrollo del apocalipcia de visitantes no es la esperada y sis maya comenzó por tres errores que la “industria sin chimeneas” de interpretación en los que incuregistrará importantes mermas, al rrió J.E. Thompson: primero, que haber vendido sólo 3% de los casi 50 los glifos mayas no formaban parte millones de turistas que “quién-sa- de un sistema de escritura; segunbe-quien” calculó que se desdo, que los mayas fueron una plazarían durante esta sociedad obsesionada con temporada por los cinco Lo trágico no el paso del tiempo y, estados de la Riviera es que se acabe tercero, que se regían Maya (Tabasco, Camel mundo sino bajo una especie de peche, Yucatán, Chiaque siga igual teocracia-astronómica pas y Quintana Roo). o peor pacifista. Vamos, ni Tabasco, Según nos los relata que cuenta con la estela la especialista del Instituto maya No. 6 de la excavación de Investigaciones Filológicas, Tortuguero, donde aparecen los los mayas, como cualquier otra culjeroglíficos de la cuenta larga del tura o civilización, estaban dedicatiempo, ni las zonas arqueológicas dos por entero a buscar las mejores de Yucatán, como Chichen Itzá, Pa- condiciones de supervivencia. Estalenque o el observatorio El Caracol; ban al pendiente de todas las activio las de Quintana Roo, como la be- dades propias de su entorno y de su llísima Tulum, superarán la afluen- vida cotidiana y aplicaban los conocia que tuvieron durante la última cimientos que adquirían en alcanprimavera. zar una mejor calidad de esa vida. Eso en Guatepeor, porque en Si los mayas escrutaban el cielo Guatemala y Honduras sí que espe- en busca de los movimientos de los ran derramas económicas (como si astros –en especial del Sol, por rael dinero además de lavarse pudiera zones obvias-- y calculaban el paso adquirir la consistencia líquida que del tiempo, era porque, al ser una tienen las cascadas) por varios mi- economía basada en la agricultura, llones de dólares. deberían tener en cuenta esos cono-

¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA LEYENDA FANTÁSTICA? (08:00 – 16:00) Durante una entrevista que la doctora De la Garza Camino hizo para el reciente número de de la Revista de la UNAM, (http://www.revista. unam.mx/vol.13/num11/art113/,) es posible apreciar de modo muy sencillo cómo fue que, a partir de errores de interpretación del legendario mayista de origen inglés, John Erick Thompson, hacia la primera mitad del siglo pasado, los amantes de la pseudociencia y la

FOTO: ESPECIAL

cimientos espacio-temporales para predecir los cambios de clima; para saber cuándo y cómo aplicar los esos ciclos al desarrollo de su campo, de su agricultura, y proveerse los alimentos necesarios; sin embargo, de ningún modo pretendían predecir el futuro. Los hallazgos de otro especialista de la UNAM, el epigrafista Guillermo Bernal, dan cuenta de que los mayas fueron una sociedad, como tantas otras, basada en el poderío de un Estado político y militar que nada tenía de pacifista y en cuyo interior coexistían diversos estratos sociales, bajo complicados lazos de sumisión. El tablero de K´an Tok, que Bernal tuvo que rearmar pieza por pieza, es prácticamente el más largo registro grabado en piedra sobre el acontecer político y social de los tiempos en que los mayas habitaron Palenque. Sin embargo, la interpretación de los jeroglíficos mayas se complica mucho, pues no existe un documento mediante el que se la pueda comparar, como ocurrió con los jeroglíficos egipcios y la Piedra Roseta, en la cual se pueden leer varias escrituras juntas, entre ellas el griego antiguo, y cuyo desciframiento resultó más accesible. Sin embargo, tanto las interpretaciones de Thompson, que durante casi medio siglo imperaron en el colectivo social, como la estela No. 6 (parcialmente destruida) de la excavación conocida como Tortuguero, en Tabasco, han servido de base para la creación del mito del apocalipsis maya. La estela No. 6 revela tan sólo uno de los procesos que los mayas tenían para medir el tiempo: la llamada cuenta larga. Se trata de un sistema vigesimal que agrupa los meses en periodos de 20 días cada uno y los años en 18 meses. Al día, los mayas lo llamaban kin y al mes unial; en tanto que al año, lo designaban con el nombre de tun, de

modo que 20 tun formaban un katún (20 años mayas) y la reunión de 20 katún (o katunes) daban un baktún, es decir un periodo de 144 mil días. Al igual que ocurre con algunas lenguas --como el árabe y el hebreo, por ejemplo—la notación maya se lee de derecha a izquierda, de tal manera que, en la cuenta larga, 21 días se representarían así: 0.0.0.1.1; es decir, 0 baktún, 0 katún, 0 tun, 1 unial (20 días) y 1 kin (1 día). Sin embargo, como existen más de 50 inicios de la cuenta larga propuestos por los especialistas, resulta que mientras algunos opinan que el 13 baktún ocurrió hace 258 años, otros suponen que ocurrirá el próximo viernes, y algunos más que sucederá dentro de 261 años. En lo que sí coinciden los más serios investigadores es en que al cumplirse los 13 baktúnes lo único que sucede es que termina la cuenta y puede comenzar una nueva, como cuando desprendemos la última hoja del calendario.

LO TRÁGICO NO ES QUE SE ACABE EL MUNDO, SINO QUE SIGA IGUAL O PEOR (16:00-24:00 horas) Pretender detallar la cosmovisión maya es un planteamiento imposible. Desde luego que para los mayas antiguos, la llegada de los españoles fue el fin de su mundo y, sin embrago, no se tiene conocimiento de que haya una sola inscripción adivinatoria de ese suceso. Entonces ¿podrían los mayas predecir el fin de nuestro mundo, sin ser capaces de augurar la destrucción de su propia cultura? La invasión europea dejó muy pocos datos en pie como para armar de nuevo toda la información sobre las creencias religiosas de los pueblos originarios. En el caso de los mayas, sólo sobreviven hasta nuestros días unos cuantos códices. Es como intentar armar un rompecabezas de miles de piezas con unas cuantas. Tarea a la que se dedican con toda seriedad investigadores tan prestigiados como los que trabajan en los institutos de investigaciones Filológicas o Estéticas de la UNAM y de otras universidades y centros científicos de México y del resto del mundo. Lo trágico no es que se acabe el mundo sino que continúe tan mal como está o empeore. . Por ahora nos despediremos al estilo de los posmodernos merolicos que se la pasan avistando señales en el cielo, mientras se llenan los bolsillos con los bienes terrenales de cuanto incauto logran atrapar en sus redes sociales… “Y nadieee hace nadaaa”.


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Ánimo de mexicanos, en su mejor momento RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS

N

a d ie pu e d e a s e gurar que el nuevo gobierno dará mejores resultados, pero el simple ambiente de cambio ilusiona a los mexicanos, a diferencia del temor y ánimo derrotista de los últimos años. La encuesta realizada por De Las Heras Demotecnia indica que 49% de los mexicanos se siente muy animado por los festejos navideños; aunado a que 51% va a poder pagar los regalos de contado y sin endeudarse. Por lo visto los ánimos están en su mejor momento. Los mexicanos llegan a las fiestas navideñas valientes y optimistas ante el cambio de gobierno. La inseguridad, la violencia y la incertidumbre económica parecen no importar, los indicios del nuevo gobierno, hasta ahora, hacen pen-

SUSTO VOLCÁNICO

El volcán Lokon, situado en la provincia indonesia de Sulawesi del Norte, hizo erupción ayer arrojando columnas de humo de hasta 3.5 kilómetros de altura. Debido a la amenaza la Agencia Nacional de Prevención y Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, decidió evacuar a los pobladores de la zona, por lo que no se reportaron víctimas fatales. FOTO: EFE

sar a los encuestados que el año que viene puede ser distinto, mejor. En los últimos años, la medición del ánimo de los mexicanos realizada por De Las Heras Demotecnia en estas fechas reveló desde 2005 y hasta 2011 números desastrosos: mexicanos derrotados y temerosos. Una Secretaría de Gobernación que recupera el control, un pacto insólito entre partidos, ganchos directos al hígado de la maestra Gordillo y el indicio de acabar con el monopolio de las televisoras son signos de que este país puede pensar diferente, en crecer. La encuesta de este año muestra que los mexicanos están “echados para adelante” que, aunque todavía no compran los regalos de navidad, van por todo. Cinco de cada 10 acepta que su economía se va a ver afectada por estos festejos, pero también reconoce que siempre es mejor enfrentar las cosas pensando que sí se puede y no derrotados como en los últimos años.


12 SOCIEDAD Miércoles 19 de diciembre de 2012

Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq

Urbanismo para el 2013

E

n avenida Luis Cabrera se van cerrando los espacios entre las ballenas del segundo piso de la Supervía Poniente, y veo las horas que le quedan a un bello pirúl, o cómo se apachurran algunos cipreses debajo. Del proyecto de la Supervía Poniente recuerdo dos momentos relevantes personalmente. El primero cuando buscaron mi opinión sobre el proyecto (cómo director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Sur) ciertas autoridades del gobierno del DF y el segundo cuando conocí el proyecto en otra ocasión en calidad de vecino de San Jerónimo. Mi opinión fue, y sigue siendo que esta monumental obra es un “mal necesario”. Cuando fui invitado como vecino a un restaurante de Av. San Jerónimo a ver cierta presentación del proyecto (hace año y medio aprox.), quedé muy bien impresionado del profesionalismo y del grado de detalle que tenía el proyecto. Advertí que para tener el proyecto a ese nivel de detalle, necesariamente tenía demasiado tiempo atrás, horas de trabajo, años, digamos. En fin, ya casi queda listo…allí. ¿Se trata de una obra de urbanismo, o de ingeniería o de infraestructura vial? Quizás. No la puedo definir muy bien. Cierta analogía reciente decía que un segundo piso era como comprar ropa más grande después de engordar. ¿Un mal necesario? ¿No se puede adelgazar mejor? Sería lo deseable, obviamente, ¿cómo? Sólo con buenos estímulos, ¿qué tal premiar al que prescinda del automóvil o a quien se mueva en bicicleta porque trabaja cerca de su casa? utópico todavía pero por algún lado tendríamos que empezar. El gran arquitecto Luis Kahan dijo en una famosa conferencia en el Politécnico de Milán que la arquitectura no existe, que lo que hay son obras arquitectónicas; al trasportar el silogismo al urbanismo, diríamos que éste no existe, y que lo que hay son obras de urbanismo o de diseño urbano, o de arquitectura de paisaje, si se quiere. Entonces si el arquitecto es un experto del espacio habitable, ¿es el urbanista un experto del espacio público –también habitable- o de la ciudad?; resulta difícil conformarse con que sólo se trata de un cambio de tamaño, o que hay expertos según la escala, porque el arquitecto es, además, una persona instruida en aspectos formales, artísticos o estéticos, que no se ven en segundos pisos del periférico ni en obras de infraestructura necesariamente. En ese sentido y llevando la reflexión más lejos, habría que buscar hombres –que no nombres(los arquitectos estamos acostumbrados a pensar en autores) que han determinado la fisionomía de la Ciudad de México (o de cualquier otra) por lo menos en el S.XX, además de los regentes y los jefes de gobierno; es imposible entender a la ciudad como una obra de autor (salvo alguna que otra Brasilia, claro). Si bien existen colonias o urbanizaciones de autor como Ciudad Satélite de Mario Pani, o el Pedregal de San Ángel de Luis Barragán, o la Colonia Hipódromo - Condesa del Arq. José Luis Cuevas, por citar sólo algunas, la ciudad hoy, en cuanto a sus necesidades de habitabilidad – expertise del arquitecto-, ya no se puede entender como campo de acción exclusivo de una sola disciplina, menos de una sola persona. Al tenor de lo dicho arriba, entonces, el urbanista sería un “colectivo” interdisciplinario al servicio de la sociedad que habita, y prescindir del arquitecto en ese colectivo se antoja un despropósito. Un buen deseo para el próximo año, en un tiempo que parece “anteproyecto” de País, donde la importancia al medio ambiente todavía no pinta lo suficiente (por lo menos en lo que toca al Pacto por México), sería “cuatriplicar” esfuerzos para reposicionar a la habitabilidad como una cualidad sustantiva que permita a los gobiernos cumplir verdaderamente sus metas de mejoramiento urbano, y de calidad de vida para México. Sí se puede. Hasta aquí el 2012, con mis mejores deseos para el 2013. Regreso en enero.

EPN y Gordillo

discuten reforma Fuentes cercanas al SNTE confirmaron la reunión entre ambos este martes; para hoy se espera que los diputados retomen la discusión SUZZETE ALCÁNTARA/GEORGINA MORETT Y GABRIELA RIVERA

E

l presidente Enrique Peña Nieto y la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, se reunieron ayer para revisar la modificación al artículo 3° constitucional que vincula la evaluación de los docentes con su “permanencia”. “El ánimo -entre los maestros- no es positivo”, dijo una fuente cercana al magisterio. El problema radica en que de aprobarse el dictamen tal como está la dirigencia sindical no tendría sentido, toda vez que no podría proteger el derecho de sus agremiados, dijo la fuente consultada. La discusión de la reforma educativa en el pleno de la Cámara de Diputados prevista para este martes se postergó hasta este miércoles, debido a la inconformidad del magisterio. El dictamen aprobado el jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales señala que el artículo tercero de la Constitución, en su fracción III establezca: “que a nivel nacional las bases de creación de un servicio profesional docente, esté integrado por concursos de oposición, para el ingreso, promoción y permanencia en la educación básica y media superior que imparta el Estado”. Actualmente el artículo constitucional se limita a señalar que “para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República. “Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale”. En el marco de la discusión de la iniciativa de reforma presentada el lunes 10 por el presidente Enrique Peña Nieto, el SNTE anunció el sábado pasado a través de su gaceta que llevaría a cabo la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacio-

FOTOS: CUARTOSCURO

CON PERSPECTIVA

El diario sin límites

LA SEP TENDRÁ QUE SENTARSE A DIALOGAR: CNTE El acuerdo de la reforma educativa se dio sólo con un sector privilegiado del gremio magisterial, que es el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), pero el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, “tendrá que sentarse con la Coordinadora y platicarse lo que tenga que platicarse”, aseguró Pedro Hernández, secretario de la sección 9 del organismo. El representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se refirió así a las declaraciones emitidas este lunes

por el titular de la SEP, quien aseveró que la titularidad de la relación entre esa dependencia y el magisterio la tiene el SNTE, con lo cual desconoció como interlocutor al grupo disidente que agrupa a más de 300 mil docentes en 26 estados del país. Aseguró que Elba Esther no representa a 1.3 millones de maestros que hay en el país. La CNTE se prepara para presentar el 14 de enero próximo unas 100 mil demandas en contra de las modificaciones al artículo 3° constitucional. GABRIELA RIVERA

nal, el martes 18 y miércoles 19. Versiones periodísticas difundieron que debido a la importancia del tema fue cancelado el viaje en crucero por El Caribe con el que se premiaría a los integrantes del Comité Ejecutivo y secretarios generales del SNTE. De acuerdo con miembros del sindicato, este martes un grupo se reunió y mantuvo una guardia en La Puerta del Sol, en Santa Fe, donde Gordillo tiene su búnker. El diputado priista Manlio Fabio Beltrones dijo que otro de los aspectos que ha detenido la aprobación de la reforma educativa es aquel que se refiere a la conformación de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INNE). “Estamos platicando acerca de ello, intentando llegar a un acuerdo que nos permita que lo que se apruebe en la Cámara de Diputados

pase rápidamente en el Senado de la República”, sostuvo.

TIEMPO INSUFICIENTE Los coordinadores del PAN, PRD y PRI en el Senado solicitaron a la Cámara de Diputados la aprobación de la reforma educativa el 20 de diciembre, pero señalaron que ya no podrían aprobarla en este periodo, por lo que sería necesario convocar a un periodo extraordinario. En conferencia de prensa, dieron a conocer el documento enviado a la colegisladora para la aprobación de esta reforma antes de que termine el periodo, pero de inmediato los panistas Ernesto Cordero y Juan Carlos Romero Hicks dieron a conocer una serie de puntos en contra, como el hecho de que la reforma sólo se refiere a la calidad educativa en las palabras y no tiene ningún elemento para alcanzarla.



14 GLOBAL Miércoles 19 de diciembre de 2012

W

El diario sin límites

Obama insiste

ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, expresó su “enérgico” respaldo a la propuesta de prohibir la venta de armas de asalto, sugerida por una destacada senadora, así como a una nueva legislación sobre el control de armas, tras la masacre de Newtown (Connecticut) del pasado viernes, en la que fallecieron 28 personas, entre ellas 20 niños. “El (presidente) está activamente a favor del intento de la senadora Diane Feinstein de revivir la propuesta de reinstaurar la prohibición de las armas de asalto”, indicó Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca en su rueda de prensa diaria. Asimismo, agregó que Obama “apoya y apoyaría una nueva legislación que encare el problema del llamado vacío legal de las armas y otros elementos como los cargadores de amplia capacidad, por ejemplo”. Los senadores demócratas Dianne Feinstein y Chuck Schumer apoyaron el domingo FOTO: EFE la introducción de un proyecto de ley sobre el control de armas en el Congreso de EU. ACCIONES DE EMPRESAS PISTOLERAS CAEN Y OCURREN RÉPLICAS DE NEWTOWN Feinstein anunció que espera presentar LA MASACRE DE CONNECTICUT pro& Wesson y Ruger Sturm han transitado Ayer, un sujeto mató con arma de fuego a un proyecto de ley en cuanto se constituya el vocó que la confianza de los accionistas en hacia la vulnerabilidad, durante el segundo tres personas y luego se quitó la vida en el nuevo Congreso a partir de enero. las empresas productoras de armas, y que semestre, debido a que muchos propietarios estado de Colorado, informó el alguacil del No obstante, Carney agregó que se trata cotizan en la bolsa de Wall Street, haya caido de armas temían que el presidente Obama condado de Weld. súbitamente. Las acciones de dos de ellas, tomara medidas enérgicas contra la posesión El vocero del alguacil, Tim Schwartz, dijo de “un problema complejo que requiere más Smith & Wesson y Sturm Ruger bajaron de ellas en su segundo mandato. Esos temo- que alrededor de las cuatro de la mañana una de una solución”. 10.59% y 8.30%, respectivamente, debido res pueden convertirse en realidad después mujer llamó a los servicios de emergencia “Exige no solo reexaminar a que su futuro es brumoso a partir de de la tragedia. para reportar una emergencia y cuando esnuestras leyes sobre armas y “Estamos la articulación de una posible ley que Por otra parte, un efecto mimético se destaba al teléfono se escuchó que dijo “no, no, cómo las aplicamos, sino incremente su regulación. prendió de la masacre de Newton. En Newno” y enseguida se escucharon disparos. preparados también implicar a los El presidente Barack Obama y port Beach, en California el sábado y en el Momentos después un hombre tomó el para ofrecer profesionales de salud el alcalde de Nueva York, Mike condado de Weld, en Colorado este martes, auricular e informó que se iba a suicidar, y mental, los funciouna colaboración Bloomberg, entre otros, están ocurrieron eventos en donde hubo disparos, enseguida se escuchó otro disparo y la línea narios de seguridad, presionando para que así ocurra. muertos y miedo. telefónica quedó abierta. significativa (...) Estamos educadores, padres Rommel Dionisio, analista de Los estadunidenses todavía no se reponían El alguacil trasladó al lugar al Equipo de Armas entristecidos” y a las comunidades mercados, dijo en una entrevis- del impacto del viernes pasado, cuando al día y Tácticas Especiales que encontró los cuerpos ta con Bloomberg News, que el siguiente, un sujeto, Marcos Gurrola, de 42 de cuatro adultos, dos hombres y dos mujeres. para encontrar estas ASOCIACIÓN NACIONAL caso de la matanza de Newtown años, disparó 50 tiros en un centro comercial Finalmente, los estrenos de las películas Jack soluciones”, agregó el DEL RIFLE (NRA) detonó más sensibilidad en los en Newport Beach. Reacher, cuya figura, Tom Cruise interpreta a portavoz presidencial. entornos social, político y financiero Gurrola explicó a las autoridades que un ex militar que investiga una matanza a manCarney aseguró de nuedebido a “la cantidad de niños (invodisparó, también con un fusil automático, a salva, y Django Unchained, dirigida por Quenvo que “está claro que como nalucrados), y el hecho de que se trataba de manera de catarsis, porque se sentía agobiatin Tarantino, tuvieron que posponerse hasta ción no hemos hecho lo suficiente para niños muy pequeños.” Las acciones de Smith do por sus problemas personales. nuevo aviso. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE EFE encarar el azote de violencia de las armas en este país”. Por otra parte, Carney, rechazó la pro- “asegurar que no protege a las familias de incluye una significativa reducción del déficit un millón de dólares paguen más impuestos, y refleja un compromiso real”, afirmó Carney mientras que Obama también cedió al pasar de puesta de “plan B” presentada por los repu- clase media”. “El presidente (Barack Obama) propone un en un comunicado. Los republicanos cedieron 250 mil dólares a 400 mil. La brecha se cierra blicanos para desatascar las negociaciones en torno al llamado “precipicio fiscal”, al plan razonable y equilibrado sobre la mesa que al aceptar que las personas que ganen más de aun cuando la diferencia es sustancial. EFE

B

UENOS AIRES. El poder Judicial aceptó la apelación de Clarín contra la Ley de Medios Audiovisuales, por lo que vuelve a estar vigente la medida cautelar que frena la fuerte desinversión exigida por la ley al mayor grupo multimedia del país. El magistrado concedió los recursos con efectos supensivos y ahora, la decisión quedó en manos de la Cámara del fuero. Damián Cassino, abogado del Grupo Clarín, señaló que “es lo que corresponde de acuerdo al código”. Fuentes judiciales informaron que el juez Horacio Alfonso elevó el recurso realizado por Clarín contra la sentencia que avaló el viernes la constitucionalidad de la cláusula

en prohibir las armas de asalto

El Clarín logra suspender desmontaje de desinversión y ordenó el levantamiento de la medida cautelar que mantiene frenada la aplicación íntegra de la ley de medios. La apelación deberá ser resuelta por la Cámara de lo Civil y Comercial Federal, la misma que el pasado 6 de diciembre prorrogó la medida cautelar sobre los artículos de la ley de medios que obliga a los grandes grupos de comunicación argentinos a deshacerse de las licencias que superan el tope legal. La decisión del juez Alfonso frena el proceso de “transferencia de oficio” de las licencias de Clarín

iniciado ayer por el Gobierno hasta que haya una sentencia firme. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, se presentó el lunes en la sede de Clarín y notificó a los abogados del grupo del inicio del proceso de transferencia, que preveía que iba a culminarse en unos cien días hábiles. El Gobierno argentino estudia si presenta un nuevo recurso “per saltum” para intentar que la ley de medios pase directamente a la Corte Suprema y el máximo tribunal del país ponga punto final a la polémica iniciada hace tres años, cuando la ley fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso. EFE


GLOBAL 15 El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Grecia pospone los embargos hipotecarios

A

TENAS. El Gobierno griego extenderá por un año la moratoria que prohíbe a los bancos embargar a los inquilinos de sus hogares por impago de hipotecas, si se trata de primera vivienda o si la deuda es inferior a 200 mil euros. Según informó el periódico Kathimerini, la moratoria, vigente desde el inicio de la crisis y que concluía al inicio del próximo año, será extendida hasta finales de 2013 si, como se espera, recibe el aval del Parlamento. De acuerdo con medios griegos, la Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional, habían pedido al Gobierno que la moratoria concluyera, tal y como estaba previsto, el próximo 1 de enero. Según los últimos datos del Banco de Grecia, la tasa de morosidad

El Partenón de la Acropolis de Atenas. FOTO: EFE

REGISTRO RUSIA ENVÍA BARCOS A SIRIA

MOSCÚ. Rusia envió buques de guerra al Mar Mediterráneo ante una posible evacuación de sus ciudadanos de Siria, una señal de que Moscú -aliada de Damascoestá preocupado por los avances militares y diplomáticos de los rebeldes. Según las fuentes, citadas por la agencia rusa de noticias Interfax, los buques se dirigen a la costa siria para asistir en una posible evacuación de ciudadanos rusos. En las últimas semanas, los rebeldes han logrado importantes triunfos militares y diplomáticos, al capturar una serie de instalaciones del Ejército en todo Siria y asegurándose el reconocimiento formal de su nueva coalición por parte de Estados occidentales y árabes. NOTIMEX

SUFRE DE COÁGULO CEREBRAL

BAGDAD. El presidente iraquí, Yalal Talabani, de 79 años, se encuentra “estable” tras ingresar en un hospital de Bagdad después de sufrir un coágulo en el cerebro. El jefe de Estado ingresó la noche del lunes en un centro sanitario de la capital por el coágulo cerebral. La Presidencia subrayó que el estado del presidente es “estable” y que recibe cuidados intensivos bajo la supervisión del equipo médico que lo atiende. Talabani, un moderado que lidera la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK), llegó a la Presidencia de Irak en 2005 y se convirtió de esa forma en el primer presidente kurdo en la historia de este país, compuesto de diferentes etnias y confesiones. EFE

ITALIA NECESITA A BERLUSCONI

ROMA. El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi dijo que se presentará como candidato de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), a las elecciones generales de 2013 porque los italianos lo necesitan y él presta “socorro” a quien lo precisa. “La situación en el país que amo se está degradando y no quiero que esto suceda. Siento el deber de no dejar que el país se degrade hasta caer en el abismo”, afirmó. El líder del PDL, con varios procesos judiciales abiertos, se mostró optimista a la hora de lograr una renovada alianza con la formación antieuropeísta Liga Norte, acerca de la cual aseguró que estará con el Pueblo de la Libertad “en una coalición de los moderados”. EFE

DESTITUIDOS POR NEGLIGENTES

PEKÍN. Seis cargos en la localidad donde la semana pasada un hombre hirió a 23 niños en una escuela de China fueron destituidos por negligencia en el caso, informó la agencia oficial Xinhua. Los sancionados son un responsable de seguridad de la ciudad de Xinyang, el encargado de la oficina de educación local, dos oficiales de policía y directores de la escuela de Guangshan, en la que ocurrió el ataque el pasado viernes. El agresor, Min Yongjun, ahora bajo custodia policial, padece epilepsia y según las investigaciones estaba mentalmente trastornado por los rumores de un supuesto “fin del mundo” que estos días circulan en China. EFE

en préstamos bancarios en el país mediterráneo es del 22.5%, y las instituciones helenas poseen 15 mil millones de euros en hipotecas impagadas o con retrasos en los pagos. Por otra parte, el Gobierno portugués no quiere pedir las

Las condiciones financieras (de Portugal) son incomparablemente mejores que las de Grecia” VÍTOR GASPAR Ministro de Finanzas portugués ventajosas condiciones financieras que la UE otorgó a Grecia para resolver el problema de su deuda porque podrían perjudicar la credibilidad del país ante los mercados internacionales.

El ministro de Finanzas de Portugal, Vítor Gaspar, aseguró que las condiciones financieras en las que se encuentra su país son “incomparablemente mejores” que las de Grecia gracias a los progresos lusos en los últimos 18 meses. Durante una audiencia parlamentaria, Gaspar recordó que en el comienzo del programa de rescate financiero concedido por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo de 2011, la asociación de la situación de Portugal y Grecia era “clara”. Pero ahora, subrayó, es “evidente” la diferencia entre los dos países. “Cumpliendo ese programa, Portugal continuará beneficiándose del apoyo de nuestros socios europeos”, argumentó el ministro, convencido de que, en Europa, “los intereses del país se defienden mejor de forma independiente y autónoma”. EFE


16 NEGOCIOS Miércoles 19 de diciembre de 2012

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Corruptores agresivos

L

a noticia volvió a esparcirse incontenible, ahora con revelaciones sobre los detalles de los actos de corrupción que los directivos de Wal-Mart de México habrían cometido sobornando con miles de dólares en la mano a funcionarios municipales, estatales e, incluso, federales para conseguir permisos, eludir trámites y hasta modificar planos urbanos, para abrir tiendas al vapor. Fue en abril pasado cuando las revelaciones contenidas en un amplio reportaje publicado en el diario The New York Times (NYT) cayeron como una bomba en el cuartel general en Bentonville, Arkansas, de la mayor cadena de supermercados del mundo. Más de 20 millones de dólares habrían sido destinados a pagar sobornos en México ante la exigencia del corporativo de abrir tiendas en el menor tiempo posible, según revelaciones al diario del abogado Sergio Cícero Zapata, ex empleado de Wal-Mart de México. Ocho meses después y con una minuciosa investigación a cuestas a través de la que recogieron documentos oficiales del corporativo y testimonios, los periodistas David Barstow y Alejandra Xanic del NYT siguieron el rastro de la corrupción y publicaron este lunes el detalle de cómo, cuándo y a quiénes Wal-Mart de México sobornó para conseguir los permisos que les allanara el camino para construir, por lo menos, 19 de sus tiendas ubicadas en el Distrito Federal y en el Estado de México. El lujo de detalle que arroja la investigación no deja dudas de que WalMart “fue un corruptor agresivo y creativo”, según afirma el propio diario estadunidense. A pesar del escándalo que estas revelaciones suponen para el mundo corporaEl lujo de detalle tivo y bursátil estadunidense, éstas sólo que arroja la confirman lo que el mexicano común investigación no siempre ha sospechado: que los actos de corrupción son condición necesaria si deja dudas de que se quiere obtener éxito económico. Los Wal-Mart “fue un resultados de una encuesta que realizacorruptor agresivo ron conjuntamente The Fletcher School, y creativo”, según de la Tufts University, y CIDAC así lo muestran. Uno de cada tres mexicanos afirma el propio encuestados respondió “que es de tontos diario estadunidense cumplir la ley cuando no hay consecuencias de incumplirla”. Lo que demuestra el reportaje del NYT es que la corrupción generalizada en México no es, fundamentalmente, un problema de valores sino de instituciones enclenques. En esa misma encuesta 71% contestó que “las leyes del país protegen a los poderosos”. Y no hay que ir muy lejos para corroborar esta percepción ciudadana de que la corrupción es alentada por las nulas consecuencias para quienes la practican. Vea usted. El Congreso de la Unión hace unos cuantos días aprobó una Ley de Ingresos para 2013 en la que los gobiernos estatales y municipales podrán “evadir legalmente” -así como lo lee- el pago de los impuestos que deben enterar a la Federación por la recaudación del ISR a sus empleados. La justificación es mejorar la maltrecha situación financiera de los gobiernos locales causada por negligencias y corrupciones pasadas. Allí queda este botón de muestra de la calidad moral de nuestras instituciones. Es probable que haya cientos o miles de casos como Wal-Mart: “Corruptores agresivos y creativos”, alentados por una profunda debilidad institucional que al Estado no le ha importado corregir a fondo, y que reproduce la corrupción sistémica que ahora exhibe la prensa internacional.

El diario sin límites

Pueden clausurar tiendas de Wal-Mart

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dice que revisarán, y el ex delegado de la GAM recuerda que no se ha investigado a fondo

V

íctor Hugo Lobo, ex delegado de la Gustavo A. Madero, dice que si el Sam´s Club Tepeyac no cuenta con las autorizaciones ni permisos, no puede abrir, y si se comprueba el uso indebido de funciones de los servidores y corrupción, debe ser cancelado. Pero no sólo esa tienda, sino todos los proyectos señalados como resultado de sobornos de Wal-Mart. “Nosotros vamos a revisar lo que hubiera, si es que hay alguna reclamación o datos concretos, podríamos revisarlo”, dijo por su parte Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal. El Sam´s Club Tepeyac, en la Calzada de Guadalupe, fue abierto en una de las zonas más densamente pobladas de la capital, sin licencia de construcción, sin permiso ambiental ni estudio del impacto urbano, entre otros papeles necesarios: gracias a ocho sobornos que totalizaron 341 mil dólares. De acuerdo con una investigación de The New York Times, Wal-Mart abrió por lo menos 19 tiendas en México gracias a sobornos. Entre ellas, la de Teotihuacán, donde incluso pagó para que fuera modificado el mapa de la zona. Los patrones, dice el diario, emergen claramente, coinciden con fechas y permisos otorgados. Una y otra vez, lo Los títulos de la firma cayeron 1.51% ayer. FOTO: ARCHIVO estrictamente prohibido se convertía para la firma en algo posible milagrosamente. fue. A lo mejor la corrupción está desde que se construyó y desde ahí inicia la irre“Cuando estuve trabajando en la delegación no hubo una denuncia en parLlámese Wal-Mart gularidad”, agrega. Mancera, por su parte, aseguró que ticular, pero se debe ir al fondo de la ino cualquier empresa si hay elementos adicionales sobre los vestigación”, recordó Víctor Hugo Lobo Román, delegado de la Gustavo A. Made- privada, si hay indicios presuntos actos de corrupción que se ro de 2009 a 2012. de corrupción, o de atribuyen a la empresa y ex funcionarios Lobo Román ha ido escalando de puesno dar números y de la delegación Gustavo A. Madero, se to en la GAM desde hace más de una déde tapar temas, es hará una nueva revisión de los permisos. Recordó que en la administración cada. Ocupó direcciones como la Asuntos necesario levantar del hoy ex jefe de Gobierno Marcelo Territoriales, Servicios Urbanos y Participación Ciudadana entre 2000 y 2009 en denuncias penales por Ebrard se abrió una investigación y Gustavo A. Madero. actos” no se detectaron anomalías. La tienda Sam´s se abrió el 10 de di“Habría que ser muy responsable en ARMANDO TONATIUH este tema. Primero, lo que está investigaciembre de 2003, cuando la delegación GONZÁLEZ CASE do pues ahí está ya, ya es algo que ha sido era gobernada por Octavio Flores Millán, Diputado por el PRI en la quien abandonó el poder acusado por un Asamblea Legislativa del DF resuelto. Sin embargo, si hay elementos presunto fraude. También fue delegado adicionales de otras épocas pues habrá Joel Ortega Cuevas de octubre de 2000 a que complementar todo lo que no esté en septiembre de 2003. un esquema ya de revisión previa”. “Si The New York Times denuncia, pues tiene que dar Antonio Ocaranza, director de Comunicación de los nombres de quiénes dieron el dinero y quiénes lo re- Wal-Mart de México, dijo ayer que no había nada más cibieron para que comparezcan ante la autoridad”, señaló que declarar al respecto. “Creemos que Wal-Mart es una buena empresa para Lobo Román a 24 HORAS. El asambleísta asegura que presentará a la Asamblea invertir, pero presentamos una queja contra ella por no Legislativa del Distrito Federal un punto de acuerdo para admitir su responsabilidad en las acusaciones de sobormodificar la Ley de Establecimientos Mercantiles en la nos y encubrimiento de su expansión en México”, dijo a capital, la cual obligue a revisiones de los permisos de 24 HORAS Michael Sicilia, vocero del Fondo Estatal de establecimientos como tiendas departamentales, centros Pensiones de los Profesores de California (CALSTRS, por sus siglas en inglés), uno de los principales inversiocomerciales y otras grandes tiendas en la capital. “No debemos de enviar un mensaje de que los gobier- nistas de Wal-Mart en Estados Unidos. Las acciones de Wal-Mart en la Bolsa Mexicana de Vanos de la GAM, de tal a tal periodo fueron sobornados, porque sería impreciso. De tal día a tal fecha y aquí hay un lores perdieron ayer 1.51%. CAROLINA RUIZ, ENRIQUE HERNÁNDEZ, documento donde se solicitó, yo lo rastreo y te digo quién LUIS VELÁZQUEZ Y PIERRE-MARC RENÉ


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Carlos Slim compra 439 inmuebles de CaixaBank El empresario mexicano, considerado el hombre más rico del mundo, aprovecha la mala situación económica de los españoles para expandir su fortuna

Le rentarán a Slim. FOTO: ESPECIAL

B

ARCELONA, España. Inmobiliaria Carso, propiedad del mexicano Carlos Slim, compró a través de su filial española 439 inmuebles a CaixaBank por un total de 428.2 millones de euros (563.7 millones de dólares), informó ayer la entidad española a la Comisión Nacional del Mercado

REPORTE DE MERCADOS Dic 18• 2012• 15:49 hrs IPC 43,825.97 1.13% DOWJONES 13,350.96 0.87%

CORONA COMPRA CORONA VENTA

DOLAR COMPRA 12.22 DOLAR VENTA 12.84 EURO COMPRA 16.49 EURO VENTA 17.10 YEN COMPRA 1489 YEN VENTA .1550 FRANCO suizo COMPRA 13.64 FRANCO suizo VENTA 14.19

CETES 28 3.93 TIIE 28 4.84 CENTENARIO 27,450.00 ORO LIBERTAD 22,800.00 PLATA LIBERTAD 460.00 UDI 4.874407 INFLACIÓN MENSUAL 3.330

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora AAMRQ VOO HILASAL AMD LEN

Serie * * A * *

Emisora DIGA EGPT MBB GDXJ FAZ

Serie * * * * *

Var.% Precio 32.22 11.90 25.31 1,055.00 11.14 0.39 7.72 32.50 7.57 503.00

A LA BAJA

Var.% Precio -65.83 0.82 -13.42 171.00 -11.08 1,371.45 -5.03 261.50 -4.39 191.71

1.8900 1.9594

de Valores (CNMV). El banco español suscribió a continuación con la entidad compradora un contrato de arrendamiento a largo plazo con opción a compra en virtud del cual seguirá ocupando los inmuebles, destinados a sucursales bancarias. CaixaBank, líder en banca minorista en el mercado español, cuenta con una amplia red demás

de cinco mil 200 oficinas, cerca de ocho mil cajeros automáticos, una plantilla de más de 28 mil empleados y 10.5 millones de clientes. Inmobiliaria Carso pertenece a Grupo Carso, uno de los conglomerados más importantes de América Latina, que controla y opera gran cantidad de empresas de los ramos industrial, comercial y de infraestructura y construcción, y también se encuentra en el sector automotriz. El Grupo Carso es propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, considerado en los últimos años el hombre más rico del mundo por la revista Forbes. Slim, accionista de CaixaBank, controla, entre otras empresas, la operadora de telecomunicaciones Telmex. EFE

Herederos sacan de Gruma al hijo de Roberto González

R

oberto González Alcalá abandonó la dirección general para México y Latinoamérica de Gruma, una empresa internacionalizada por su padre, Roberto González Barrera. “Se hace del conocimiento público la renuncia de Roberto González Alcalá como director general de Gruma México y Latinoamérica, y como director general de Grupo Industrial Maseca (GIMSA)”, informó la empresa dirigida por su medio hermano Juan González Moreno. Tras la muerte, el 25 de agosto, del Maseco se desató el conflicto por el poder al interior de la empresa, el cual fue resolviéndose y aclarándose la semana pasada con el nombramiento de los hermanos González Moreno como consejeros patrimoniales de la compañía. La semana pasada 24 HORAS informó que los herederos de Roberto González BaVolumen rrera, fallecido por complicaciones de cán10 cer de páncreas, tomaron el control de la 0 harinera más grande del mundo. 22 Juan Manuel, quien estaba al frente de 0 las operaciones de la empresa en Asia y 15 Oceanía, es el hombre que toma las decisiones en la compañía, algo que se esperaba Volumen hiciera Roberto González Alcalá. 2 Sobre González Alcalá, director general 2 6 para México y América Latina de Gruma, en 1 ese momento se sabía que ya no podía entrar 56 a su oficina, pues había recibido su finiquito.

Roberto González Alcalá. FOTO: ESPECIAL “Todos los integrantes de la familia González Moreno tienen un lugar en el consejo de administración”, informó la firma emisora el jueves 13 de diciembre. “González Alcalá presentó ante Joel Suárez Aldana, director general de Gruma, la renuncia a su cargo por motivos personales, la cual es efectiva a partir del 17 de diciembre de 2012”, comunicó ayer martes. Analistas comentaron a este diario que la salida de Roberto González Alcalá genera incertidumbre, porque durante su administración hizo crecer a un mercado consolidado, incluso llegó a mencionarse que sería el presidente del consejo de administración. ENRIQUE HERNÁNDEZ


18 NEGOCIOS Miércoles 19 de diciembre de 2012

El diario sin límites

ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx

Máquinas que apelan a los sentidos, en 2018

L

a apuesta por la tecnología que desarrolla los cinco sentidos no deja de sorprendernos, ya que cambiará la manera en que la gente trabaja, vive, entretiene e interacciona. Ver, oler, tocar, saborear y oír están relacionados con las cinco innovaciones que IBM pretende comercializar en cinco años. Por ejemplo, se espera que el sector de la distribución haya desarrollado para entonces aplicaciones que recreen el sentido del tacto por vibración y que ya se utilizan en dispositivos móviles y consolas de juego, permitiendo a un jugador experimentar un choque en una carrera de autos. Esta retroalimentación simularía ahora el sentido del tacto, mediante infrarrojos y tecnología de presión sensitiva, que utilizando la vibración de los teléfonos móviles, cada objeto tendría un patrón diferente de vibración. Los patrones de vibración variarían dependiendo del material (seda, lino o algodón, etc), simulando la sensación física de tocar un determinado material. En el futuro, cuando desee comprar una prenda en línea usted será capaz de tocar la superficie de su teléfono para experimentar la textura, la tela, el peso, el tejido. Las posibilidades para el comercio son excepcionales ya que se puede crear un diccionario de texturas almacenadas en una base de datos que puede igualar la textura física de un producto. Cuando un comprador toque una imagen en línea de un pantalón de lino, la pantalla de su dispositivo emitiría una secuencia de vibración que coincidiría con lo que nuestro cerebro mentalmente traduciría la sensación real de tocar ese material. Lo relacionado con la vista también es excepcional ya que los sistemas no sólo reconocerán las imágenes sino que las dotarán de significado. Uno de los grandes beneficiados será el sector salud por las resonancias, radiografías, ultrasonidos… ya que al ser entrenados para discriminar lo que debe buscar en esta clase de imágenes y su correlación con otros datos, (como registros de pacientes y de la literatura científica), los sistemas pueden ayudar a los médicos a realizar detecciones tempranas. Pero más allá de la salud, vamos a tener la capacidad de tomar las mejores sugerencias para las compras, con base en nuestros intereses, obtenidos a partir de las imágenes compartidas en redes sociales como Pinterest. En cuanto al oído, las tecnologías de reconocimiento de voz y la audición nos permitirán anular los ruidos innecesarios de fondo para mejorar la calidad de una conversación, e incluso detectar las emociones y los estados de ánimo de quien nos está hablando a través de los sonidos y el lenguaje, pudiendo así reaccionar mejor a la discusión. Este tipo de sistemas podrá escuchar sonidos de nuestros alrededores, medir movimientos, de tal forma que pudiera alertarnos de un peligro. En referencia al sentido del gusto, el sistema está probando descomponer los ingredientes hasta el nivel molecular, utilizando algoritmos para determinar la estructura química de los alimentos y por qué a la gente le gusta. A continuación, mediante la información de restricciones como limitaciones en la dieta, el sistema puede hacer una receta sorprendente con emparejamientos inusuales de los alimentos, que está diseñada para maximizar la experiencia del gusto y sabor. Por ejemplo, para un diabético se puede modelar qué es lo que satisface su gusto por lo dulce y realmente desarrollar sabores y recetas que mantendrán sus niveles de azúcar regulados, pero también satisfacer sus antojos. Por último, el olfato. Gracias a las tecnologías se pueden colocar sensores incrustados en las computadoras o dispositivos que detecten tanto enfermedades como condicionales ambientales. Realmente parece ciencia ficción, pero si va a ser real, merece la pena vivirlo y experimentarlo. Investigadora del Proyecto Internet, Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas, Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.

Los expertos advierten que las multas no sirven, debe hacer castigos severos para los altos ejecutivos. FOTO: DANIEL PERALES

Cárcel para directivos frenará el lavado: GFI Pregunta Global Financial Integrity: ¿Cuántas vidas se podrían haber salvado si se le hubiera impedido el lavado de dinero al cártel de Sinaloa en el banco? CAROLINA RUIZ

E

l lavado de dinero en instituciones financieras no tendrá fin hasta que inicie el juicio de los banqueros y se envíe a altos ejecutivos a la cárcel. “Hasta que comience el procesamiento de los banqueros cómplices en el crimen y se ponga a altos ejecutivos en la cárcel, no vamos a ver el fin de esto”, dijo Clark Gascoigne, director de comunicaciones de Global Financial Integrity. Entrevistado por 24 HORAS, el directivo explicó que la historia de HSBC en el mundo, no sólo en Estados Unidos y México, ya ha sido vista, y que es por ello que consideran insuficiente una multa como la aplicada hace una semana al banco británico, que tuvo que pagar mil 920 millones de dólares como sanción a sus laxos controles contra el crimen organizado en la institución. “Ya hemos visto esta historia antes. Banco tras banco han sido multados por no aplicar suficientes controles de lavado de dinero en la última década. Sin embargo, los mismos bancos siguen fallando en el cumplimiento con la ley”, aseveró. Como informó este periódico, la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), junto con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dieron a conocer cómo de 2002 a 2010 HSBC lavó más de 881 millones de dólares del cártel

La multa de mil 920 millones de dólares pagados por HSBC es una sanción absolutamente inadecuada por los crímenes cometidos por el banco y sus banqueros” CLARK GASCOIGNE Director de comunicaciones de Global Financial Integrity de Sinaloa en México y del Norte Valle, proveniente de Colombia. En un documento entregado a la corte de Brooklyn, Nueva York, ambas autoridades describieron cómo HSBC había lavado en promedio 11 millones de dólares diarios en sucursales de Culiacán, Sinaloa, con ayuda de empleados bancarios que conocían la operación como “El Gran Plan de Blanqueo de Dinero”. A raíz de esto, HSBC Holdings se disculpó ante las autoridades estadunidenses y anunció que llegó a un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, comprometiéndose a una fuerte revisión en sus operaciones y pagando una multa de mil 920 millones de dólares, sin embargo, para los miembros de GFI, esta suma es insuficiente: “La multa de mil 920 millones de dólares pagados por HSBC es una sanción absolutamente inadecuada por los crímenes cometidos por el banco y sus banque-

ros”, aseveró Clark Gascoigne. GFI es una institución dedicada a la investigación de flujos ilícitos, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo a nivel global; entre sus miembros se encuentran Dev Car, ex economista en jefe del Fondo Monetario Internacional. Gascoingne explicó que HSBC reconoció que por lo menos fueron lavados 881 millones de dólares a cárteles de droga mexicanos a través de sucursales en Estados Unidos entre 2006 y 2010, sin embargo, esta suma sólo es una parte del total de flujos ilícitos administrados por el banco. “Esto es sólo una pequeña fracción de los 670 mil millones de dólares que HSBC México trasladó a HSBC Bank en Estados Unidos sin controles antilavado de dinero desde 2000 a 2009. De esto, 669 mil millones de dólares pudieron haber sido dinero ilícito por lo que sabemos”, detalló el miembro de GFI. De acuerdo con Gascoigne, los cárteles de la droga, al igual que todos los criminales organizados, no pueden funcionar a menos de que puedan mover grandes sumas de dinero a través del sistema financiero: “Como lo dijimos en el pronunciamiento respecto a HSBC, 50 mil personas han muerto como resultado de la violencia relacionada con drogas en México desde 2007. ¿Cuántas de esas vidas se podrían haber salvado si se le hubiera impedido el lavado de dinero al cártel de Sinaloa en HSBC?”, concluyó.


JUSTICIA 19 El diario sin límites

ARTURO ÁNGEL

E

l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, acusó que la estrategia de combate al crimen de Felipe Calderón, que privilegió el uso de la fuerza y abatimiento de los líderes, provocó que grandes organizaciones delictivas se dividieran y que hoy existan entre 60 y 80 cárteles y grupos criminales, medianos y pequeños. En entrevista radiofónica, el procurador aclaró que en los últimos años se detuvo a algunos capos, pero las estructuras delictivas se mantuvieron intactas, mismas que, en muchos casos, se fragmentaron, lo que generó la creación de más grupos delictivos, que multiplicaron su actividad criminal, dedicándose también al secuestro, la extorsión y el homicidio. “La investigación se enfocó sobre cabezas; es decir, no se hizo contra la banda, el grupo delictivo y esto generó que los segundos (al mando), generalmente los más violentos, los más capaces de matar, para decirlo claro, se empezaron a apoderar o a generar sus propios grupos”, apuntó el procurador. Aunque insistió en que no le gusta “prejuzgar” el trabajo de sus antecesores, fue claro al considerar que la estrategia del sexenio pasada no fue la adecuada, al tiempo de subrayar que lo que faltó fue una correcta planeación e inteligencia para desmembrar los grupos. Se trata, añadió Murillo, de que la información que arrojen las investigaciones se sepa aprovechar, para enfocar las acciones hacia todos los puntos sensibles de los cárteles y los grupos criminales, incluyendo su financiamiento y las redes de corrupción que aprovechan. “La fuerza es algo que se tiene que usar, pero con inteligencia, para que no nos suceda un efecto superior, contrario al que se estaba buscando, como el que hemos señalado que sucedió con el abatimiento de liderazgos sin

E

l secuestro sistemático de funcionarios en Coahuila, como los cuatro del Instituto Estatal Electoral, se debe a que los grupos criminales buscan capitalizarse, pues sus enfrentamientos con grupos antagonistas y sus fracturas internas han afectado sus ingresos. En este estado, Los Zetas mantienen una disputa contra el bloque Caballeros Templarios-Cártel del Golfo-Talibanes, por Saltillo, ciudad

Miércoles 19 de diciembre de 2012

Afirma Jesús Murillo Karam

Guerra de Calderón dejó

Fallan Morelos y DF en el crimen de El Bocinas

80 grupos criminales D Consideró que la estrategia no fue la adecuada, debido a que faltó una correcta planeación e inteligencia para desmembrar a la delincuencia

Integrantes de La Mano con Ojos, presentados en la procuraduría del DF. FOTO: CUARTOSCURO

CONFIRMA MURILLO INDAGATORIA EN SEIDO EL PROCURADOR Jesús Murillo Karam confirmó que existe una indagatoria en el interior de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por presuntas actividades ilícitas de funcionarios de esa área en la administración pasada. Lo anterior, en una entrevista donde el titular de la PGR fue cuestionado sobre una nota publicada en 24 HORAS, respecto a que al menos cuatro ex fiscales de la SEIDO son indagados, lo que ya motivó a uno de ellos a solicitar un amparo contra una posible orden de aprehensión. “Hay varias (averiguaciones abiertas a funcionarios). No puedo adelantar nada de ninguna averiguación (…) pero hay materia y bastante, vamos a esperar”, indicó. Murillo explicó que la SEIDO es una de las áreas de la PGR en las que continua el análisis motivo por el cual tampoco se ha nombrado a un titular, pero subrayó que pronto habrá resultados. ARTURO ÁNGEL desraizar el conflicto”, insistió. En este contexto, el procurador subrayó que la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto, de dividir al país en cinco regiones en ma-

teria de seguridad, permitirá a la PGR en coordinación con las otras dependencia federales, enfocar con mayor precisión el trabajo de inteligencia, y abatir así a los grupos

LOS NUEVOS CÁRTELES Y SICARIOS

• Cartel Pacífico Sur • La Línea • Cartel Jalisco Nueva Generación • Caballeros Templarios • Los Rojos • La Mano con Ojos • La Barredora • Guerreros Unidos • Los Emes • Cártel de Colima que se han venido conformando. Consideró que es muy complicado el tratar de combatir a la delincuencia organizada si la misma autoridad no se encuentra organizada, es decir, si no existe coordinación entre las dependencias del gobierno federal así como con los estados y municipios.

urante seis días el líder de Los Rojos, estuvo internado en un hospital del Distrito federal con dos heridas de bala, sin custodia policiaca alguna y sin que las autoridades de la Procuraduría capitalina ni la de Morelos verificaran su identidad. La noche del sexto día fue ejecutado en la sala terapia intensiva del hospital Médica Sur. Aunque Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, El Bocinas, ingresó el pasado 11 de diciembre al hospital con su nombre real, luego de escapar de una clínica del IMSS en Morelos, las autoridades no verificaron de quien se trataba. De acuerdo con los avances de la investigación, que ayer fue atraída por la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito FeLos deral (PGJDF), asesinos el personal de usaron un arma, Médica Sur avisó al Mial parecer calibre nisterio Pú.22, oculta en un blico de Tlalcabestrillo pan Tres que una persona con doble herida de bala en el abdomen se encontraba internada. Fue la familia de El Bocinas quien lo trasladó desde Morelos en una ambulancia particular. Para justificar las heridas dijeron que el capo era un “empresario de la construcción”, que había “sufrido un asalto” y que hace tres años lo quisieron secuestrar. Todo fue informado al Ministerio Público, quien según las autoridades consultadas requirió a Morelos datos sobre el supuesto “asalto”. Pero los días pasaron, nunca llegó la respuesta de la Procuraduría de ese estado y la PGJDF tampoco desplegó vigilancia alguna. La noche del domingo, dos sujetos disfrazados de médicos, con batas y cubrebocas, entraron por la puerta principal de la Torre 1 de Médica Sur, llegaron a cuidados intensivos y le dispararon. La hija de Maldonado se presentó al Centro Forense del Distrito Federal para reclamar los restos. ARTURO ÁNGEL

Buscan cárteles capitalizarse con secuestros donde se han incrementado los secuestros en los últimos días, como el del secretario ejecutivo del IEE y de Participación Ciudadana de Coahuila, Natanael Rivera Gutiérrez. Al igual que el funcionario electoral, hace 11 días también fueron secuestrados una contadora y un luchador, además de otra persona, no identificada.

Ayer, los cadáveres de estas tres personas identificadas fueron hallados apilados y semienterrados, en una zona a 55 kilómetros de la capital de ese estado. De acuerdo con funcionarios del gobierno consultados, otro recurso de Los Zetas para obtener recursos ilegales son los asaltos a comercios, delito que también ha ido al alza en los últimos días.

DISPUTA FRATERNA Antes de su detención, a finales de septiembre, Iván Velásquez Caballero, El Z-50, hizo una alianza con Los Caballeros Templarios y regresó a su Cártel de origen, el del Golfo. La consigna de esa alianza fue ir contra Miguel Ángel Treviño, El Z-40, actual líder de Los Zetas, tras la muerte de El Lazca. Por lo anterior, células de es-

tas organizaciones mantienen un enfrentamiento directo y violento contra Treviño Morales para ganarle la plaza. Esa pugna se suma a la que libran en esa zona las células que estaban al mando de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, contra El Z-40. Estas pugnas, según las fuentes consultadas, han provocado los homicidios contra funcionarios de los últimos días. MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ


20 Miércoles 19 de diciembre de 2012

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

P

Diego Reyes y su generación

or muchos años, el futbolista mexicano se aferró a su hábitat, a su zona de confort, a la comodidad de no salir a intentar triunfar en ligas de mayor envergadura. Difícil culparlos. Aquí, a diferencia de lo que sucede en buena parte de Latinoamérica, se cobra bien y puntual, sin la necesidad de aprender idiomas, adaptarse a culturas, integrarse a distintos contextos futbolísticos o probar capacidad ante otros entrenadores y aficionados. Por ello el caso Hugo Sánchez tuvo connotaciones tan especiales: porque el goleador se aferró a triunfar en España aun cuando parecía que su ciclo europeo estaba condenado al fracaso. Eso propició que Hugo creciera en todo sentido; obligado por mero afán de supervivencia, nacía un triunfador, al tiempo que un gran rematador se convertía en especialista en tiros libres y toque de primera intención. Sin embargo, el común del futbolista que dejó México lo hizo consciente de que perseguir el sueño europeo implicaba sacrificar ingresos: exactamente lo opuesto a lo que sucede a cuanto talento argentino, brasileño o uruguayo que brinca al viejo continente. Tantos años como liga importadora nos borraron de la órbita de los clubes y agentes de Europa. Muchos fueron malvendidos, prestados o malpagados (por ejemplo, Cuauhtémoc Blanco, Jared Borgetti o Paco Palencia, quienes ya habían demostrado sobradamente sus respectivas capacidades). Así, hasta esta generación que todavía padece la baja cotización del futbolista mexicano, pero que tiene como prioridad jugar más allá del océano Atlántico. Diego Reyes ha sido el primero de los medallistas de oro en Londres 2012 en firmar con un cuadro extranjero. El defensa de 20 años se irá al Oporto de Portugal el próximo verano, en una operación cercana a los 10 millones de dólares, lo cual es poco si consideramos que dos elementos del Brasil subcampeón se fueron por casi 40 millones de dólares cada uno (Lucas al Paris St. Germain y Oscar al Chelsea). Es un camino complicado que debe transitar el futbolista de nuestro país para llegar a ser valorado, pero que ya cuenta con precedentes de jóvenes que han ido triunfando en los últimos años. Sin duda, es ésa la única forma de abrir puertas: demostrando que el carácter ya es otro, que más allá de la fuerza o talento, hay un aplomo especial para aclimatarse y adaptarse a otra condición deportiva. ¿Quién es el siguiente en irse? Todo hace indicar que Héctor Miguel Herrera, también muy cerca del Oporto, club especializado en comprar valores emergentes para después revenderlos mucho más caros a los gigantes de España, Inglaterra o Italia.

El diario sin límites

El mundo se va a acabar 3 de 5

Bien asegurados ante el apocalipsis Perder una inversión es triste, y perderla por culpa del Armagedón, peor JUNA CARLOS ORTEGA PRADO

L

a Teresa está triste, ¿qué tendrá la Teresa? Pues que compró un seguro de vida. Y el mundo se acaba se tres días. Lo adquirió en agosto pasado, cubría todo 2013 y ya lo pagó, en su totalidad. La cuestión es que ya no le va a dar tiempo de morirse; o sea, de morirse y cobrarlo. De que lo cobren sus familiares, me refiero. Ustedes comprenden. Teresa es una ejecutiva de una trasnacional alemana asentada en Morelia, Michoacán. La ascendieron hace poco, y la vida marchaba lo suficientemente dichosa como para pensar en un mejor futuro. Pero ¡ay de Teresa!, no contaba con los mayas y su profecía apocalíptica (o la profecía que dicen que emitieron los mayas). Los agoreros afirman que el mundo se acabará este 21 de diciembre, y eso le da poco margen de maniobra a Teresa. Ya no digamos para cancelar su seguro, sino para vivir. —Lo compré porque me dijeron que estaba barato, me lo recomendó mi esposo [esposo que también perderá la inversión]. Y, como los dos niños ya tenían los suyos, me decidí para estar todos asegurados [uno como sea, ¿pero y las criaturas…?]. —¿Y se sienten seguros? —le pregunta 24 HORAS, por chat.

—Pues estos tres días, sí (y a continuación escribe: L L). —¿Qué pensaba al comprar su seguro, no había escuchado del fin del mundo? —se le insiste. —Sí, pero una nunca piensa que algo así vaya a pasar de verdad. Lo que sí es que habría estado mejor comprarlo después, por si no pasa, ¿no? (y de nuevo caritas pesarosas, que suele escribir por pares). —¿Y lo del fin del mundo se lo comentó al vendedor? —No, pues ni yo le dije ni él me dijo (caritas de esas). Eso es un tema: ¿las aseguradoras no deberían informar de los riesgos a los compradores? —Pues mire: estas empresas sí deben informar al consumidor, pero más bien los detalles del contrato. Son los usuarios los que generalmente tienen que decir sus problemas y riesgos de salud a las empresas —me explica un amable empleado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). —¿Así que sería el cliente el obligado a informarles del fin del mundo? —Pues, dicho así... pero no, no funciona de ese modo. Tras varios intentos a diversas aseguradoras, por fin se encuentra un trabajador dispuesto a responder telefónicamente las interrogantes que despierta el apocalipsis. —¿Qué pasa si el beneficiario de un seguro también muere? —se le pregunta, tras los saludos de rigor. —Mire, el asegurado determina a todas las personas que quiere que se les reparta el monto asegurado. Si al-

guno de los beneficiarios ya ha fallecido se da una nueva repartición de acuerdo con los criterios del contrato. —Sí, bueno, ¿pero si todos los beneficiarios están muertos? O sea, si estamos hablando del fin del mundo… —Pues mire, cada caso se ve por separado, pero siempre en beneficio del cliente. Nosotros pagamos en todas circunstancias, señor. —¿Ustedes informan a sus clientes de todos los riesgos relacionados con un seguro de vida? —Sí, señor, cualquier duda es respondida a satisfacción del cliente. —¿Han informado a sus compradores de seguros de vida que, posiblemente, se acerca el Armagedón? Después de repetirle la pregunta, responde: —Nosotros ofrecemos productos y tarifas de acuerdo con un análisis de riesgos que realizamos con cada producto. —¿Y consideraron el apocalipsis como un riesgo? —No se lo sabría decir, señor, los análisis los hace otro departamento.

China detiene a agoreros del fin del mundo

L

a policía china detuvo a más de 500 personas de una secta cristiana por difundir rumores sobre el inminente fin del mundo, reportó la prensa estatal. Solamente en la provincia occidental de Qinghai, la policía detuvo a más de 400 miembros del culto religioso, dijo la Televisión Central de China. La policía confiscó panfletos, discos de video y otros materiales en varias redadas recientes en las que fueron detenidas más de 500 personas en ocho provincias y regiones. Las detenciones están relacionadas con el viernes 21 de diciembre, que para algunos es la fecha que los mayas presagiaron como el fin del mundo, y fue el tema de

la película apocalíptica 2012. Se informó que los detenidos son miembros del grupo Dios Todopoderoso, llamado también Luz Oriental. Considerada una secta herética cristiana, el grupo afirma que Jesús ha reaparecido con forma de mujer en el centro de China. Ha sido acusado de secuestrar y golpear cristianos para obligarlos a adoptar su fe. La Luz Oriental apareció por primera vez hace unos 20 años y la agencia noticiosa oficial Xinhua dijo que sus miembros “se aferraron recientemente a la profecía maya para presagiar que el Sol no brillará y que no habrá electricidad por tres días a partir del 21 de diciembre”. AP



22 PASATIEMPOS Miércoles 19 de diciembre de 2012

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Jake Gyllenhaal, 32 Marla Sokoloff, 32; Alyssa Milano, 40, y Jennifer Beals, 49

@RH1N Un tuitero 1co n muchos fo es una de dollowers s Desempleadcosas: oo famoso

@DISLOCADO Tú el cuerpo, yo_ la lujuria

ATH @LUISAPLn como so s it Los tu a uno los hijos, si n hay ie b a no le v arlo de que eliminiato inmed

@LETRASDESAL ules az Chicas los príncipess hay de lo ro pe en ist ex no benlos otros colores. Prué ver la y elijan el q les hagaarcoíris un vida a través de

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Escuche con cuidado. No permita que las emociones lo distraigan o le hagan elegir mal. Dar demasiado lo llevará a la ruina. Si quiere mantener el equilibrio mientras cumple con sus responsabilidades debe jugar limpio. Sus números: 2, 10, 14, 27, 35, 38 y 46

CRUCIGRAMA

CLIMA 16. Mamífero perisodáctilo équido de África, de pelaje listas transversales, pardas o negras. 17. Cocí directamente a las brasas. 18. Muy distraída. 20. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 22. Hierba quenopodiácea erecta y anual, de hojas triangulares, lobuladas y carnosas que se consumen como verdura. 24. Que carece de color. 29. No acertar. 30. Pimpollo o renuevo que empieza a desarrollarse. 32. Estaba obligado a algo por ley divina. 33. Quiera, estime. 34. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe. 35. Perteneciente o relativo al asno. 36. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao. 38. Gran dios de los semitas. 40. Me dirigí. 42. Período largo de tiempo. 44. Pronombre personal de primera persona. SOLUCIÓN ANTERIOR

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Estará indeciso sobre su pareja y hacia dónde ir a continuación. No confíe en sus emociones para que lo lleven en la dirección correcta. Observe y espere.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Aténgase a la verdad y manténgase conciso y sencillo. Cuanto menos se involucre en lo que hagan otros, más fácil será hacerse del control. Esté en guardia.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Saque del medio lo que le impide relajarse. Decorar la casa o cambiar de lugar las cosas para adaptarlas mejor a sus necesidades mejorará sus perspectivas.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

No reaccione en exceso. Debe dar un paso a la vez para progresar. Una pareja o alguien en quien confiaba, va a decepcionarlo. No oculte hechos. Sea moderado.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Vaya más lentamente, no puede estar en todos lados al mismo tiempo. Ocurrirán accidentes menores y contratiempos si lo presionan. Pida ayuda si la necesita.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Presione a todos por lo que desea terminar antes de fin de año. Esto hará la diferencia si alguien se retrasa. Ponga atención, alguien querrá aprovecharse.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Habrá juegos emocionales, no caiga. No se rinda ante quien pide demasiado o cuestiona lo que hace. Concéntrese en lo que pueda concretar personalmente.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Revise las responsabilidades que aceptó y encontrará una solución que le ayudará a salir avante. Menos dependencia de los demás le dará más libertad personal.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Aléjese e interactúe con gente que le interese. Ir a un evento comercial le ayudará a ampliar su reputación y su confianza. Conozca otras culturas y crezca.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Su vida personal estará bajo presión emocional y puede necesitar salir de la casa para evitar conflictos. Un buen amigo le ayuda a superar cualquier dilema.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Comparta sus pensamientos, pero no sus emociones. Puede resolver problemas si es paciente y práctico en su forma de manejar las situaciones que aparezcan.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Acepte trabajos adicionales y encuentre otras formas de complacer a la gente que ama. Tendrá la oportunidad de invertir en algo que le de mayor estabilidad.

HORIZONTALES

3. Que no está cocido. 8. Repartir las aguas para el riego. 10. Padre de Raquel y Lía. 12. Relativo a la olivicultura. 13. En números romanos, “300”. 14. El río más importante de Europa. 15. Hizo salir a uno de un lugar. 17. Ave trepadora sudamericana. 19. Sale del vientre materno. 21. Soga que ata una o más caballerías (pl.). 23. Otorgaran. 25. Símbolo del niobio. 26. Instrumento quirúrgico de corte, en forma de sierra, usado para horadar el cráneo. 27. Símbolo del neodimio. 28. Roture la tierra con el arado. 30. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. 31. Muy difícil (fem.). 34. Remolcará la nave. 37. Acción y efecto de reembolsar. 39. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato.

CALVIN AND HOBBES

41. Estereotomía. 43. Punzón. 45. Quitará algo de una superficie como raspando. 46. Perezoso americano. 47. Dispersión coloidal de un líquido en un gas. 48. Contracción.

MÍNIMA

MÁXIMA

0

250

8

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 60 máxima 270 MONTERREY mínima 130 máxima 290 PUEBLA mínima 50 máxima 230 QUERÉTARO mínima 70 máxima 260 LEÓN mínima 80 máxima 290

HORAS

VERTICALES

1. Individuo de un antiguo pueblo sármata, que habitó los territorios donde hoy están Polonia y Ucrania. 2. En América, anchura de la vía ferroviaria. 3. Gato, máquina para levantar pesos. 4. Acción de unir o unirse en sus diversas acepciones. 5. Aroma, fragancia. 6. Hacer aire con el abano. 7. Eliminación o corrección de un error o falta. 9. (Louisa May, 1832-1888) Escritora estadounidense, autora de “Mujercitas”. 11. Sitúo varias cosas en línea recta.

DF

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

Miércoles 19 de diciembre de 2012

››› iMuñoz

CREPÚSCULO DETENIDO

Por eso

Scarlett conquista

U

na de las actrices consentidas de Hollywood, Scarlett Johansson, mostró que a pesar de ser ella la víctima de una persona que esta semana fue sentenciada, puede tener buenos deseos para él. Lejos de mostrarse feliz por el resultado en la corte, que sentenció a un hombre en Florida a 10 años de prisión por múltiples cargos como piratería, al acceder al correo electrónico de la actriz, sustraer material e información, entre ellos las fotografías que dieron la vuelta al mundo en las que Scarlett aparece desnuda. “Ha sido verdaderamente humillado y avergonzado”, es lo que Johansson declaró al diario Los Ángeles Times y agregó que, aunque las acciones de Christopher Chaney, el hacker, son re-

probables y pervertidas, el resultado fue terrible. Chaney no obtuvo dinero de sus acciones y respondió ante la autoridad al declararse culpable de nueve cargos de piratería informática y escucha de llamadas telefónicas de 50 personas de la industria del entretenimiento. En cambio, Christina Aguilera, víctima del mismo hacker, dijo: “Tener esa sensación de falta de seguridad hace que no exista compensación que pueda restaurar esa sensación de falta de privacidad”. En muchas ocasiones, las personas públicas son víctimas de la sustracción de sus correos o sus equipos móviles, que posteriormente son vendidos al mejor postor en el mercado negro, aunque este no fue el caso, lo cierto es que la mayoría de las personas debe aprender a cuidar la información que tiene en la nube.

American Guns , una de las series más vistas en Estados Unidos, transmitida por Discovery Channel, fue cancelada después de lo ocurrido en Newtown. El programa gira en torno a la producción, fabricación y venta de armas, por medio de la crónica de la familia Wyatt y del personal de

El actor de la cinta Crepúsculo, Bronson Pelletier, fue detenido el día de ayer por las autoridades en Los Ángeles, tras emborracharse y mostrar “su trasero”, así como orinar en público y generar disturbios dentro del avión en el que se trasladaría. La tripulación reportó a un pasajero revoltoso a las 11:30 horas, cuando las autoridades llegaron al lugar se encontraron con Pelletier haciendo un escándalo; lo que ocasionó la ira del actor fue que le prohibieron volar por el grado de toxicidad de alcohol que tenía. Para permitirle volar, lo pusieron en espera para que pasara tiempo y pudiera abordar el avión pero, a cambio de eso, al actor, a las dos horas, se le ocurrió “hacer pipí” junto a la puerta del avión, por lo que llamaron de nueva cuenta a las autoridades a las 14 horas y fue entonces cuando lo arrestaron. Al poco tiempo de estar en la comisaría, Pelletier fue puesto en libertad.

¡Qué AppAntojo!

DROPBOX

E

la tienda de armas en Colorado, Gunsmoke, gracias a su incremento de audiencia en 50%, se encontraba filmando la segunda temporada. Sobre Son of Guns , otra serie del tipo y también de Discovery Channel, aún no se sabe si continuará o seguirán la misma línea editorial y la sacarán del aire.

l momento de guardar a llegado, y no hay nada mejor que la nube para eso, así que tanto para documentos o fotos como para presentaciones, esta herramienta es una gran aliada que debes bajar a tu cel o lap. Las ventajas son muchas, pues no necesitas estar frente a tu computadora para tener acceso desde otro lugar a la información y compartirla en el mismo formato, además permite a todos los que comparen no utilizar mucho espacio en la memoria. Una gran herramienta de trabajo.

AMERICAN GUNS CANCELADO COMO CON MICHAEL

Casita nueva

Esta linda casita fue adquirida por Rihanna y sólo le costó la módica cantidad de 12 millones de dólares. La mansión está ubicada en el Pacífico Palisades de Los Ángeles, California, y cuenta con una piscina de borde volado, siete dormitorios, nueve baños y salón de juegos en una extensión de 11 mil metros cuadrados informó Celebuzz.

La empresa de espectáculos Live Nation, decidió realizar la misma logística que la realizada años atrás para el funeral del cantante Michael Jackson y convocó a la gente y medios a registrarse por internet para lograr conseguir una entrada para los servicios. La ceremonia será transmitida en cadenas norteamericanas y se realizará en el Gibson Amphitheatre.

“¿Ya hablaste con tu hijo Connor de los pájaros y las abejas?”, le preguntó el conductor al actor, y Cruise esquivó la respuesta y reviró con: “¿Ya hablaste con tu hijo Harry de chicas?”. La respuesta le sorprendió cuando Letterman le contestó: “Creo que llegué tarde. Pero tuvimos una conversación de

INCÓMODO Tom Cruise no la pasó muy bien en su participación en el programa The Late Show de David Letterman, pues el conductor lo presionó para hablar de temas banales de adolescentes, todo con referencia a su exceso de religión.

malas palabras y me dijo que sabe que es F***” Al escuchar la respuesta al aire, Tom se puso nervioso y remató con: “Puede que estemos, o no, de vuelta después de la pausa comercial”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.