El Presupuesto de Egresos 2013 fue aprobado por la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados
$70,962.479,045
$21,041.214,804 $260,277. 219,671 $121,856.567,399
es el presupuesto total aprobado
van a la Secretaría de Educación
ejercerá durante el año Gobernación
fue destinado para el sector Salud
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 348
SENADO CORRIGE Y APRUEBA REFORMA EDUCATIVA
Con prisa, los senadores aprobaron y devolvieron a la Cámara de Diputados el texto para que, a petición del PAN, se agregue en la redcación la calidad de la educac ión como un principio constitucional 4
Se enoja la maestra y ataca
a dos gobernadores y a Loret Elba Esther Gordillo va contra la reforma y anuncia una “resistencia pacífica y digna” los fines de semana. El SNTE critica la postura del PAN cuyos diputados defendieron vincular la permanecia de los profesores a los resultados de la evaluación educativa. 4 CASO WAL-MART EL PRD CULPA de la corrupción en Teotihuacán a Felipe Calderón; en tanto Luis Téllez presidente de al BMV, advierte que el tema no tiene nada que ver con el mercado financiero y bursátil 4
EL FIN DEL MUNDO
FOTO: AP, EFE
EN PERÚ chamanes organizaron rituales; en Niza prefirieron gozar las últimas horas. Chile ha exhibido la fecha apocalíptica. Todos con su propia interpretación de las profecías mayas.
INVESTIGARÁ DELITOS FISCALES Y FINANCIEROS ELIMINA JESÚS MURILLO KARAM UNIDAD ANTILAVADO Y CREA NUEVA COORDINACIÓN 24 HORAS
SE REÚNE CON SENADORES DEL PRD
EL EJECUTIVO SE SOMETERÁ A DECISIONES DEL CONGRESO: OSORIO
3
XI ANUARIO 2012
Viernes 21 de diciembre
XVI ANU ARIO
2012
Viernes 21
de 2012
de diciembre
de 2012
ARIO XVIII ANU
El diario sin límites
ANUARIO 2012
Por temporada vacacional, la versión impresa de 24 HORAS reaparecerá el 2 de enero; siguenos en www. 24-horas.mx
COMENTAN
EL DIARIO SIN
MÉXICO, VIERNES
21 DE DICIEMBRE
El diario
LÍMITES
DE 2012 • GRATUITO
• Número 348
Y al fin, llegó la hora
... la que el PAN jamá s habria querido
La hora que Méxic o esperaba desde enero
El 1 de mexican julio, los os a las urna fuimos elegir a un s para nue Presiden vo te
S! NE IO C LEC SE
...la que PRI añor el aba desde hacia 12 años
¡LA 1
1
2012
1
En el DF,
arrasó el PRD, con Mance ra
2012
sin límites
de diciembre
de 2012
3 El diario
sin límites
LA VERDAD este año ha estado pesado, entre tanto chisme de tanta celebridad, sé que no deberías traernos nada peeero…
Ganó el priista Enrique Peña con una Nieto, ventaja amplia puntos de seis bastante , aunque menor de que presag iaban la encuestas. las PAN a y elcer sitio. ter Josefin n al cayero
PRI, PVEM y Panal logra mayoría ron la absoluta en San Láza ro
Tal como se temía Andrés Manu , el confli cto poste el dio los mismLópez Obrador pidió lectoral se puso movid os result ados, denunun recuento y, cuand o. El Peje ció un fraude o éste mediante acusó la comp previo. mon ra de
El reb de topesase campañ de a…
Viernes 21
LA TENTACIÓN SANTA:
ederos Mon voto ex y Sorias na…
Y el uso facc corrupt o de encioso y uestas…
El apoyo comunicaciilegal de medio ón, como s de Televisa…
Raymundo RIVA PALACIO • 6 / Samuel GARCÍA • 7 / Alberto LATI • 8
¿Qué aspiraciones tenía Adam Lanza, el asesino de Newtown?
PÁGINA 2
Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin límites
TRASTIENDA Algunos como la ex procuradora Marisela Morales y la vocera, Alejandra Sota, de vacaciones, aunque esta última está consideran un proyecto académico, quizás, en una universidad del noroeste de Estados Unidos. Los más avanzados, sin embargo, son el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien estableció una consultoría en el sur de Florida, y el ex secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien ya se encuentra en Stanford. Si hay alguien feliz de que llegó el Fin del Mundo, esos deben ser los gobernadores Rolando Zapata de Yucatán y Roberto Borge de Quintana Roo. La mala lectura de un códice maya produjo un incremento increíble en el turismo en aquella península, que comenzó a tomar sus posiciones para morir junto con los mayas desde finales del año pasado. Al aeropuerto de Cancún está trabajando al tope y en Mérida tuvieron que aumentar el 30% de vuelos. Terriblemente contento se encuentra el secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivsky. Ya tiene listo, dicen los que saben, el plan de reconstrucción de varias partes de la ciudad. Uno de los más ambiciosos, para captar turismo y recuperar la economía, es revitalizar la muy olvidada Zona Rosa, y otra es la reapertura del Frontón México. Pero también se está preparando un plan muy ambicioso para Iztapalapa. Como sucede cada fin de año, esta columna se tomará sus vacaciones, junto con la clase política que aquí se busca entender todos los días, y regresará, descansada junto con todos los actores de quienes hace la crónica cotidiana el lunes 7 de enero, cuando el presidente Enrique Peña Nieto tendrá que empezar a dar algunos de los resultados que ofreció en su toma de posesión. Por lo pronto, que pasen una Feliz Navidad y que el próximo año sea bueno para todos. ¡Salud! www.ejecentral.com.mx
John Kerry va en lugar de Clinton WASHINGTON. El ex candidato demócrata a la presidencia de EU John Kerry será nombrado secretario de Estado para el segundo mandato del presidente Barack Obama según ABC. El canal de televisión aseguró que Kerry será el sustituto de Hillary Clinton, quien ya anunció hace unos meses que no continuaría su labor al frente de la diplomacia estadunidense si Obama conseguía la reelección. Por varias razones, que incluyen la finalización de la nominación como secretario de Estado y otras decisiones del nuevo gabinete, así como por la reciente tragedia que ha vivido el país con el tiroteo de Newtown (Connecticut), la noticia no será anunciada oficialmente hasta dentro de unos días, asegura la cadena. El camino de Kerry hacia el Departamento de Estado allanó desde que esta semana la embajadora de Estados Unidos frente a la ONU, Susan Rice, se auto descartara como candidata debido a la polémica suscitada por sus declaraciones tras el atentado terrorista que sufrió el consulado de EU en Bengasi (Libia) el pasado 11 de septiembre. El todavía presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado de EU, John Kerry, reconoció “errores” por parte del Departamento de Estado en la prevención del ataque contra el consulado de Bengasi, pero aseguró que el Congreso también tiene parte de “responsabilidad”.EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Adam Lanza quería ser militar NUEVA YORK. El autor de la matanza de Newtown, Adam Lanza, quería ingresar en las fuerzas armadas de Estados Unidos, pero su madre le convenció de que no lo intentara, según informó ayer el periódico Connecticut Post. En un principio, Nancy Lanza, a la que el joven de 20 años mató el pasado viernes poco antes de perpetrar una masacre en una escuela de Newtown, tras lo cual se suicidó, vio con buenos ojos el plan de su hijo de convertirse en miembro de la Infantería de Marina, según dijo al periódico Ellen Adriani, una de sus mejores amigas. Sin embargo, la madre desaconsejó a Adam el ingreso en ese exigente cuerpo, por lo que el joven se planteó intentarlo en otras ramas de las fuerzas armadas, si bien Nancy finalmente acabó convenciéndole de que no probara. “Nancy apoyaba el sueño de su hijo. Le gustaba la idea de que el sector militar estructuraría la
vida de su hijo marcando sus objetivos y una carrera”, explicó Adriani. Sin embargo, “con el tiempo Nancy se dio cuenta de que la carrera militar no era para su hijo, ya que a este no le gustaba el contacto físico. Por tanto, le recordaba a Adam que si resultaba herido los médicos tendrían que tocarle para asistirle”, puntualizó la amiga. En Newtown continuaron los funerales por algunos de los 20 niños y seis adultos asesinados en la escuela Sandy Hook de Newtown. Lanza entró el viernes 14 de diciembre a la escuela primaria Sandy Hook y disparó con un fusil automático sobre escolares y profesores con una precisión macabra. Como hubo 26 muertos y solo dos heridos, los investigadores creen que actuó buscando deliberadamente causar el mayor número posible de víctimas mortales. EFE
TUITS A LA CARTA Google Maps sigue la ruta de Santa Clos Para que no le pierdan la pista a Santa Clos en esta Navidad, Google Maps ya trazó la ruta por donde pasará con su trineo. En la página www.google.com/santatracker aparece la aldea donde vive y cómo se prepara para salir de viaje a repartir regalos mientras sus duendes afinan todos los detalles para que no haya contratiempos. Una página muy divertida ya que también ofrece la posibilidad de chatear con el personaje de traje rojo y barba blanca así como la de jugar a meter obsequios por las chimeneas, atraparlos desde el cielo y cargar los renos. Ah, no es todo. Todo el itinerario lo puedes compartir a través de Facebook, Twitter y Google+. La aplicación “Santa Tracker” está disponible en una extensión de Chrome, en Android, el perfil en Google+ y Google Earth. ¿Un Santa muy geek, no?
PAÍS 3 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Forman nueva coordinación en PGR
Elimina Murillo Unidad Antilavado
Fue creada en marzo por Marisela Morales; además de lavado de dinero, investigarán ahora delitos financieros y fiscales
E
Osorio con Barbosa, Cordero y Gamboa. FOTOS: CUARTOSCURO
l legado de Marisela Morales en la Procuraduría General de la República (PGR) recibió ayer su primer golpe, luego de que su sucesor, Jesús Murillo Karam, eliminara la Unidad Contra Lavado de Dinero, que en marzo de este año creó la ex procuradora. En su lugar, se ordenó la creación de la Coordinación General de Información y Análisis Financiero, la cual atenderá los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de los financieros y fiscales. El acuerdo ordena la desaparición de la unidad creada en 2012 y la transferencia de sus recursos a la nueva coordinación. En los considerandos se explica la importancia de consolidar la generación de inteligencia, pero no sólo para los temas de lavado de dinero, sino también para el resto de los delitos fiscales y financieros. Las facultades que define el acuerdo son prácticamente las mismas que las del documento de Morales e incluso la redacción es idéntica en algunos apartados. La diferencia radica en que no sólo se mencionan caso de operaciones con recursos ilícitos, sino también los otros delitos. ARTURO ÁNGEL
Ejecutivo acatará decisiones del Congreso: Osorio El secretario de Gobernación se reunió con senadores del PRD GEORGINA MORETT
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó claro que el nivel de colaboración para los operativos policiacos entre los tres niveles de gobierno dependerá de lo que se requiera de acuerdo con la estrategia o a la necesidad que se tenga en materia de seguridad. Aseguró que el país está en calma, lo que permite llevar a cabo reformas aunque rechazó que se pretenda forzarlas por la vía del fast track y subrayó que el Ejército saldrá de las calles cuando los cuerpos de seguridad de los estados y municipios estén consolidados. Osorio Chong dedicó la mañana de este jueves a estar con los senadores para hablar de distintos temas, pero poniendo énfasis en la seguridad. Después de que el martes se reunió con priistas, ayer desayunó con los perredistas en lo que él llamó “venir a hacer política y no cabildeo” porque aseguró que acudió al Senado a construir, apoyar y respaldar a los senadores, a quienes felicitó por los acuerdos que han logrado. Aseguró que el Ejecutivo se someterá a las decisiones del Congreso en la definición de las reformas legales, como la de educación. Resaltó que el Pacto por México es el acuerdo de las tres principales fuerzas políticas del país, que fue acompañado por el Ejecutivo Federal y que para que continúe en funciones se deben respetar los procedimientos internos de cada partido político. Reconoció que el acuerdo puede tener deficiencias, pero subrayó que “yo le vería más virtudes y más alcances, y eso tenemos que respaldar”. Después de su reunión con senadores del PRD y de las comisiones de Justicia y Gobernación, Osorio Chong aclaró la versión de los senadores perredistas en el sentido de que los operativos policiacos se llevarían a cabo en absoluta coordinación con las autoridades estatales. Tajante, señaló: “Nunca, y esto sería un error en una estrategia de seguridad, nunca dije que cada acción debía de siempre buscar el aval de la sociedad, dije que iban a participar. Lo que manifesté es que van a ser como los estamos planteando, en la colaboración y esto hace que estemos informados unos y otros, ¿en qué nivel? en el que se requiera de acuerdo a la estrategia o la necesidad que se tenga en materia de seguridad”.
Dejó FCH alza de 105% en crímenes
E
n 2007, primer año de la administración del presidente Felipe Calderón, el país registró en el periodo de enero a octubre poco más de ocho mil 500 homicidios dolosos a nivel nacional. Cinco años más tarde, la cifra total de muertos se duplicó. Los datos reportados por las Procuradurías locales al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), evidencian que en el mismo lapso de este año el país acumula 17 mil 587 casos de homicidios violentos. De mantenerse la misma tendencia este año, la actual administración federal cerraría con un incremento de 105% en el número de homicidios, en comparación con los crímenes que se cometieron en 2007.
Negro legado. FOTO: CUARTOSCURO De hecho, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México y Tamaulipas acumularon, en 10 meses de 2012, un total de seis mil 647 homicidios dolosos, es decir, casi la misma cifra de los que se registraron en el primero año del
sexenio, pero en todo el país. La radiografía del índice criminal también se transformó durante el gobierno calderonista. De enero a agosto de 2007, los estados que acumulaban el mayor número de homicidios dolosos eran Oaxaca, Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Distrito Federal, Michoacán y Veracruz. En tanto, en 2012, las entidades con más homicidios son Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Jalisco y Morelos. La disputa entre grupos del crimen organizado es el común denominador entre las entidades federativas que registran la mayor cantidad de homicidios dolosos. ARTURO ÁNGEL
4 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin límites
Elba Esther pierde poder y explota
Resistencia contra reforma A partir del 5 de enero el magisterio iniciará una serie de acciones en contra del apartado del texto que quita al SNTE el control sobre el ingreso y permanencia de los docentes SENADO REGRESA MINUTA A DIPUTADOS
FOTO: CUARTOSCURO
E
GABRIELA RIVERA
lba Esther Gordillo explotó en contra de todos los adversarios del sindicato magisterial y anunció un movimiento de resistencia “pacifica y digna” a partir del 5 de enero, frente a la reforma educativa, que de manera fundamental le resta control sobre las plazas. “No más difamaciones al gremio, no más falsos debates. Lo que es del César es del César, lo que es del gobierno es del gobierno, y lo que es del SNTE es del SNTE”, expresó casi a gritos durante la presentación de las conclusiones de la XXXV Sesión Extraordinaria del Congreso Nacional del gremio. Un día antes, tras la aprobación de la reforma en el pleno de la Cámara de Diputados, Gordillo declaró que estaba dispuesta a encarar a todos aquellos que critican su labor al frente del organismo sindical y aseguró que no permitirá que la reforma lesione los derechos de los docentes. “Si soy yo la que estorba, hagan de mí lo que quieran, pero contra los maestros no”, declaró en tono enérgico. Ayer, fue más directa y arremetió contra el Partido Acción Nacional, los gobernadores de
CON PRISA, el Senado de la República aprobó la reforma educativa, que fue devuelta a la Cámara de Diputados debido a que tuvo una modificación solicitada por el PAN para agregar en el texto la calidad como un principio constitucional. Ayer, la sesión plenaria en el Senado se alargó e incluso se suspendió para que pudiera haber acuerdos en torno a la reforma educativa en las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales; se aprobó con reservas por parte de los senadores perredistas y el acuerdo de todas las bancadas de incluir la calidad educativa. La razón que explicaron los panistas para hacer esta modificación en el texto constitucional es que al no tratarse de una reforma integral, esto podría ser el marco para la siguiente reforma que tendría que ver con la democracia, transparencia y rendición de cuentas de los empleados del Estado que se encuentran en el apartado B. Así como una revisión de las condiciones generales de trabajo de la SEP para ver las licencias y comisiones, además de clasificar como una conducta inapropiada el paro ilegal que lleven a cabo los maestros, explicó el senador panista y presidente de la comisión de educación Juan Carlos Romero Hicks. En la reunión de las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales se aprobó en general la minuta y el PRD se reservó para el pleno cinco reservas que tienen que ver con la evaluación de los maestros. Debido a que es una reforma constitucional se dispensó la primera lectura, e inmediatamente después se cerró la sesión para citar a una nueva, sólo 10 minutos después en donde se aprobó la reforma y se envió a la Cámara de Diputados. GEORGINA MORETT
@EmilioChuayfett Secretario de Educación
Es indispensable transformar el sistema y sus reglas, no necesariamente remover a una persona, el SNTE debe entender que México ha cambiado. dijo que buscará el respaldo de los sindicatos magisteriales de Estados Unidos y Canadá, el programa de Derechos Humanos de la ONU, la Organización Internacional de Trabajo y los sindicatos nacionales. Aclaró que las acciones iniciarán el 5 de enero y sólo los fines de semana, por lo que no suspenderán clases en las escuelas.
VA CONTRA TODOS Tlaxcala y de Guerrero, el comunicador Carlos Loret de Mola, a quien vincula con su más grande adversario, la organización Mexicanos Primero. Al PAN lo acusó de emprender una campaña en contra del SNTE al señalar que éste posee la rectoría de la educación y de ser responsable de la situación actual de la educación. “El PAN reincide ahora como oposición, en la política antisindical que practicó como gobierno. Volverán a fracasar, no tenemos la menor duda”, señaló Gordillo. La lideresa respondió así al impulso que dieron los diputados del blanquiazul a la obligatoriedad de la evaluación para el ingreso,
promoción y permanencia de los docentes, lo que se traduce para el SNTE en la pérdida de control sobre las plazas. Fernando Rodríguez Doval, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, adjudicó a su partido el revés a Elba Esther Gordillo. “Nosotros (el PAN en la Cámara) fuimos muy claros, si se quitaba la palabra “permanencia” nosotros no íbamos con la reforma”. Ante representantes del sindicato de todo el país, Elba Esther anunció una serie de medidas que incluyen la recolección de firmas de apoyo y volanteo con padres de familia, maestros, intelectuales y universitarios; además,
Visiblemente molesta, Gordillo Morales exigió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, que compruebe sus dichos en el sentido de que hay más de mil profesores comisionados con nombre y clave, además de que 500 supervisores reciben un salario de 50 mil pesos. De no hacerlo, dijo, que se finquen responsabilidades en contra del mandatario y se les pague ese sueldo a los docentes. A Loret de Mola le exigió que compruebe que el dirigente magisterial en Nayarit Liberato Montenegro, cobra millones de pesos mensualmente. El periodista de Televisa colaboró como narrador en la película De Panzazo, que cuestiona las prácticas sindicales como la venta de plazas.
Wal-Mart en Teotihuacán, culpa de Calderón: PRD
LA NOTA DEL NYT ES MUY EXPLÍCITA: BMV
embargo, The New York Times reveló el lunes 17 de diciembre que el perredista Guillermo Rodríguez Céspedes, alcalde de Teotihuacán entre 2003 y 2006, hizo posible la apertura de la Bodega Aurrerá en 2004, en un terreno protegido cerca de las pirámides, luego de recibir un soborno de alrededor de 114 mil dólares. Ese soborno, de casi un millón y medio de pesos, es parte de una cadena de pagos ilegales que realizó la empresa para abrir por lo menos 19 tiendas en este país, rápido y sin necesidad de contar con los permisos. Uno de los grandes secretos, dice el Times, tiene que ver con la alteración del mapa de la zona. Antes de que el mapa de zonificación en Teotihuacán fuera publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México, Wal-Mart
LOS SOBORNOS pagados por Wal-Mart para agilizar su plan de expansión en México no tienen nada que ver con el mercado financiero y bursátil, afirmó Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “La nota de The New York Times es muy explícita al decir quién participó en los sobornos de Wal-Mart, pero no tiene nada que ver con el mercado financiero ni con el mercado bursátil”, respondió el directivo al ser cuestionado por 24 HORAS sobre si los actos de corrupción incidirán en la emisora que cotiza en Bolsa. “Si hubiera habido un hecho ilegal por parte de Wal-Mart o una falla en su entrega de información financiera, entonces eso sí le corresponde a la Bolsa y en su caso a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero no lo ha habido”, dijo Téllez. ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el caso WalMart evidencia la enorme corrupción en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón. “Me parece que debe ser castigado conforme a las disposiciones legales vigentes, sean del color que sean los funcionarios públicos o las autoridades municipales que hayan dado los permisos sin estar en la posibilidad de hacerlo”, dijo Zambrano ayer, durante la toma de protesta del presidente municipal de Teotihuacán, el perredista Luis René Monterrubio, “En México, durante el gobierno de Calderón, creció la corrupción. Hoy con los nuevos instrumentos que estamos buscando establecer, contenidos en el Pacto por México, podemos dotar a las autoridades para que vayan a fondo en estos casos y no se permitan estas acciones ilegales que cobijan la corrupción”. Zambrano culpa al panista Calderón, sin
lo modificó. El original sólo permitía casas, pero después de un pago de 52 mil dólares, un supermercado también aparecía en el plano como algo permitido. El mensaje, dicen fuentes de la empresa al diario, era claro: “Ganándole a los manifestantes y construyendo a la sombra de un tesoro nacional, mandarían un mensaje al país entero: si pudimos construir aquí, podemos construir en cualquier lugar”. Como informó 24 HORAS, el mapa modificado de San Juan Teotihuacán, con el que Wal-Mart justificó la construcción de su Bodega Aurrerá en la zona, desapareció. El gobierno municipal y el estatal declararon la inexistencia del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Teotihuacán. MANUEL HERNÁNDEZ
6 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin límites
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Señales para 2013
D
esde el 1 de diciembre, diversas organizaciones armadas han emitido seis comunicados. A una frecuencia de casi uno cada 72 horas donde llaman a la insurrección, han lanzado advertencias sobre los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera en el Distrito Federal, Rafael Moreno Valle en Puebla, Ángel Heladio Aguirre en Guerrero y Rubén Moreira en Coahuila. En meses anteriores lo hicieron contra Fausto Vallejo en Michoacán, y entonces como ahora, hay comunes denominadores como la “imposición” de Peña Nieto en la Presidencia, y el apoyo a la rebelión estudiantil que inició en la campaña presidencial con el movimiento #YoSoy132. Los enfrentamientos en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México durante la toma de posesión oxigenó la protesta radical. En un comunicado el 9 de diciembre, el EPR subrayó las “diferentes expresiones de descontento”, algunas encaminadas a organizar guerrillas como la suya, y otras en proceso de radicalización. El EPR saludó la evolución que tomó un sector de la sociedad, aún desconocido por cuanto a tamaño, al optar por la confrontación al poder establecido como la ruta. La guerrilla había diagnosticado lo que germinaba en la sociedad desde que comenzó el #YoSoy132, cuando en un comunicado del 21 de junio adelantó que tras el “fraude” electoral habría grupos que “quieran hacer una revolución”. Para ese entonces, el EPR ya tenía en marcha la consolidación de un frente de masas. Se puede argumentar que lo había venido construyendo todo el año, como lo reflejan los insólitos -por cantidad- 27 comunicados este año, dirigidos a sindicatos, organizaciones de derechos humanos, periodistas, madres, familiares de desaparecidos y comunidades afectadas por la guerra contra el narcotráfico. Un primer botón fue la propaganda del EPR que encontró la policía en las escuelas de Nueva Jerusalén en agosto pasado, cuando la secta que controlaba la comunidad michoacana se opuso violentamente a un cambio en el plan de estudios. La segunda fueron los cuadros que se mezclaron con quienes el 1 de diciembre protestaron violentamente contra la Policía Federal en el Palacio Legislativo de San Lázaro, horas antes de que Peña Nieto rindiera protesta como Presidente. Esa violencia, como anticipó el EPR, originó que aparecieran nuevos grupos guerrilleros, el Comando de Resistencia Urbana Saltillo y el Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional, que han dado a conocer tres comunicados en lo que va del mes. Uno más, el Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino apareció de manera informal, pero no ha dado a conocer públicamente ningún planteamiento. Hay escasa información sobre estas nuevas organizaciones, aunque una de ellas, la del Comando en Saltillo, se presentó como parte del EPR sin que esta guerrilla lo desmintiera. Entre las claves que todavía no encuentran lectura fácil, está otro comunicado, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo, el martes pasado. “La real capacidad de un revolucionario se mide por el saber encontrar tácticas revolucionarias adecuadas en cada cambio de la situación”, dijo el grupo, que es una escisión del EPR. “Para hacer frente a una situación dada, se requiere de la coordinación, articulación y desarrollo de los diferentes procesos de democratización y revolucionarios”. ¿Qué están diciendo todos estos comunicados? Jorge Lofredo, quizás quien fuera de los servicios de inteligencia es quien más sabe sobre movimientos armados, dudó en el periódico El Sur de Acapulco el martes sobre un involucramiento directo del EPR con esos grupos, ante los altos riesgos para su seguridad interna. Sin embargo, apuntó: “Es probable que el EPR considere a estas situaciones como la ocasión propicia para el reclutamiento de nuevos y futuros miembros antes que de participación”. La hipótesis refleja el tono de los comunicados, solidarios pero distantes, en el llamado a la insurrección. ¿Qué buscan? En varios de los últimos comunicados recordaron el aniversario de la caída de uno de sus fundadores -cuando era Partido Revolucionario Obrero Clandestino-Unión del Pueblo- el 10 de diciembre de 1974, Héctor Heladio Hernández Castillo, quien como Tiburcio Cruz Sánchez, jefe histórico del EPR, entró a la guerrilla durante la ola insurgente de los 70, cuando los estudiantes se radicalizaron tras la matanza de Tlatelolco de 1968 y la represión el Jueves de Corpus en 1971, ante lo que veían un poder autoritario e impuesto. Justo, en condiciones como las que hoy en día también diagnostican.
24 HORAS
ANUARIO
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 348
1
1
12 0 2
1
II ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
EDICIÓN: JUAN CARLOS ORTEGA / DOCUMENTACIÓN: ARTURO RIVERA / DISEÑO: ALEJANDRA SAAVEDRA Y JAVIER PERDOMO
El diario sin límites
IV ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
VI ANUARIO 2012 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Y el día 5 fue de sentimientos encontrados
Febrero
Josefina Vázquez Mota fue elegida como la candidata oficial del PAN
arrancaba con buenos augurios: Demian Bichir fue nominado al Óscar
¡ Y lo s
S E T N A G I Gganaron el
! l w o B r e p u S
o Lubezki, pero con él Y el Chiv del n ó c n i timo r mostrar l ú l e En aba a equía z e p m s país, e tos la peor c su efe décadas... en
casi se ha vuelto
costumbre
El día 6, y ante la inminente llegada del papa Benedicto X VI, el narco acepta la “tregua” que días antes les había pedido el arzobispo d e L e ón
(Los Patriotas se quedaron con ganas de revancha)
ANUARIO 2012 VII El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
A partir de la segunda semana, las cosas se pusieron feas…
Per
o la
nov ela
El día 8, más de 700 acarreados del PRI resultan intoxicados en un mitin en Guerrero
es m del
un ó z i on g a ot p la
y r o d viola
re e u m 1 1 E l día y H o u s t o n W hit n e
oqueto C l E : r o e p o apod n u o b ue u h q a c o n u N nt ayuda . a a t d i ic lló edir s fue m o u h i g n t a m e p pué mul rraro
, icroaba m un qued , a b ja ven del añaba a e n b o Ma una j l final a eng mata is a a o, l la sol ayect aba y tr viol la
A los que hace mal, quiero de n el tomen en cue cirles que nta que vamos a vel tiempo que es tiempo ivir, de y de gracia… paz
ga ero Lo aía 17. P días el d par de e les un pués s . des escapó
No hubo guardaspaldas que la protegiera de sí misma y de las drogas...
Se vo quo des ndido tu poc apre y re
lo ue on q s r Que cuida to des n rati có u rin n y b de u o des er pis terc
El cártel Nueva Generación sólo pidió una cosita: el monopolio criminal en Guanajuato.
s a n s u e ida b e d 0 v Y la historia negra de 2 las cárceles comenzó
a padecerse. El 15 de febrero 350 reos murieron calcinados en una prisión de Honduras
Y cuatro días después,
44 presos
fueron asesinados en el penal de Apodaca Fueron asesinados para cubrir la fuga de 30 ... y la fuga se planeó para evitar que tres fueran transladados a otro penal
VIII ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 IX El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
X ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XI El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
XII ANUARIO 2012 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Mientras en Francia asumía el poder Francois Hollande, en México moría un gran francófilo, un gran humanista: Carlos Fuentes.
Con cultura de primer mundo podremos salir de nuestro tercer mundo.
Deja algunos de los libros más importantes de la literatura mexicana:
La muerte de Artemio Cruz
La región más transparente Y las campañas entraron a lo mero bueno: el día 6 se realizó
el primer debate
Quadri practicó el arte de hablar solo.
Peña se la pasó quejándose del tiempo
Josefina fue acusada de faltista
El Peje mostró al revés una foto de Salinas y Peña
!Y la ganadora fue la playmate
Julia Orayen!
que fungió de edecán y lució un escote de generosidad inusitada
Aura
El día 25, el señor Narciso Agúndez, que había chambeado de gobernador de BCS, fue ingresado al Cereso de La Paz, acusado de peculado Y el crimen organ izado innovó. El sábado 26 inc endió 12 camion etas de Sabritas en G uanajuato
ANUARIO 2012 XIII El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Mayo fue un mes de infierno para Peña Nieto: Lo que había planeado como un paseo por la Universidad Iberoamericana, se convirtió en su infierno. Los jóvenes le recodaron sus fallos y lo increparon
ANTE! ¡IGNOR NTE! ¡IGNORA
O! C N E T ¡A
! O C N E ¡AT ¡ATENCO! IEL! T N O M ¡
S! A N I L ¡SA
S! A N I L A ¡S ¡SALINAS!
! L E I T N ¡MO
La pésima gestión de su equipo y de Pedro Joaquín Coldwell, que insinuaron que los jóvenes estaban infiltrados, provocó una reacción de 131 alumnos, que en un video mostraron sus credenciales de la Ibero para desmontar la acusación
Al día para r siguiente repres echazar la del video, entab s s a: haboberbia deurgió un m ía surg l PRI y ovimi en ido el #yosloo que Peñato y132
atos al id d n a c s lo e d te a b ó el primer de montón a Mancera z li a re se , s e m l e o Cerrand res le echaron je u m s a L . F D l e d Gobierno
Y se descubrió que cercanos a López Obrador pidieron 6 millones de dólares para la campaña del tabasqueño, algo ilegal.
XIV ANUARIO 2012 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
JUNIO. Mitad de año... Julian Assange,
s a ue Peñ .. p o ña nd Pe sie uió sig
na Josefi rtó despe
La antesala de las eleccio nes...
Ah, el segundo debate
El día 25, hubo una balacera en el Aeropuerto del DF: dos muertos y un herido. Pero esto no fue lo más grave, ¿Sabes quiénes se enfrentaron?
Policías federales
vs
El P e peroje no to Cald lanz có al erón ó cifr priis le d as qu ta, esm e intió
líder de Wikileaks, se asiló en la embajada de Ecuador en Londres, para evitar ser deportado a En el DF se realizó el primer trasplante de brazos aScuuecia donde lo san de acoso en América Latina.
Quad ri reg a tod añó os
Y Calderón canceló el proyecto de Cabo Pulmo, en BCS, que habría destrozado una de las zonas más bellas del país
Junio, se fue rápido, como si le urgiera dar paso al mes en el que se definiría la Presidencia de México. Dejó un “pacto de civilidad” entre candidatos, que no sirvió de mucho
Policías federales
XVI ANUARIO 2012 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
La hora que México esperaba desde enero
... la que el PAN jamás habria querido
SE LE CC IO NE S!
Y al fin, llegó la hora
El 1 de julio, los mexicanos fuimos a las urnas para elegir a un nuevo Presidente
...la que el PRI añoraba desde hacia 12 años
Ganó el priista Enrique Peña Nieto, con una amplia ventaja de seis puntos, aunque bastante menor de la que presagiaban las encuestas. N . l PA sitio e a y ercer n efi l t Josron a e cay
¡LA
PRI, PVEM y Panal lograron la mayoría absoluta en San Lázaro
En el DF, arrasó el PRD, con Mancera Tal como se temía, el conflicto postelectoral se puso movido. Andrés Manuel López Obrador pidió un recuento y, cuando éste dio los mismos resultados, denunció un fraude previo.
El Peje acusó la compra de votos mediante monederos Monex y Soriana…
El rebase de topes de campaña…
Y el uso faccioso y corrupto de encuestas… El apoyo ilegal de medios de comunicación, como Televisa…
ANUARIO 2012 XVII El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Para acabarla, nos faltaron
Pero julio trajo gran alegría Las olimpiadas de Londres Por primera vez en la historia, todas las naciones participantes (204) tienen representación femenina
HUEVOS
s Usian Bolt voló, y ganó lo 100 y 200 metros planos Un presunto brote de gripe aviar provocó que se sacrificaran 4 millones de aves.
Y un grupo de fanáticos de La Nueva Jerusalén incendió la escuela del pueblo. La población se divide. ¿El gobierno? Sabe...
NO HA LUGAR NO HA LUGAR
NO HA LUGAR
NO HAY PRUEBAS CONTUNDENTES
Marchas, tomas, denuncias, quejas... pero todo quedó como se sabía desde el 1 de julio
Pero el 20 de julio, en tanto, ocurrió una tragedia en un cine de Estados Unidos. Durante la premier de Batman, El Caballero de la Noche Asciende, un ex estudiante de doctorado disparó contra la multitud. Dejó 24 muertos
dría n e t a i b Colom or cosecha la mej istoria de la h
Michael Phelps se convirtió en el humano con más medallas olímpicas: 22
Y en este mes se vive un escándalo financiero. El banco HSBC es acusado de lavado de dinero. Tenía miles de cuentas en las islas Caimán que no sabía de dónde habían salido. La multa que se le impuso en EU fue de 379 millones de dólares
XVIII ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XIX El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
XX ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XXI El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
XXII ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XXIII El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
XXIV ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XXV El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
XXVI ANUARIO 2012 Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin lĂmites
ANUARIO 2012 XXVII El diario sin lĂmites
Viernes 21 de diciembre de 2012
7 El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Pedro Aspe, personaje del año
Q
uién o quiénes han sido los personajes más influyentes en el mundo de la economía y de los negocios durante el año que termina? Esa es una pregunta que algunas publicaciones en la materia se han planteado como un ejercicio de síntesis informativa, de reconocimiento personal -con fuerte sesgo comercial- o de valoración periodística para encabezar su última o una de sus últimas portadas del año. Elegir a uno o a varios que se consideran fueron los personajes “de mayor influencia” en el año que termina no es una tarea sencilla al margen de los criterios que cada publicación decida para su selección. Yo me quedo con un criterio sencillo que usé por varios años en una publicación que dirigí: El personaje del año es la persona o grupo de personas -de cualquier nacionalidad, giro de actividad, conocido o anónimo- que influyó -para bien o para mal- en la vida de México y/o de los mexicanos durante el año en cuestión. Tomando este marco de referencia para el ámbito de la economía y de los negocios, no tengo duda que el Personaje del año 2012 fue Pedro Aspe Armella, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público, copresidente de Evercore Partners, fundador de Protego y presidente honorario de Volaris. La razón fundamental de mi elección es sencilla: En 2012 el triunfo electoral y el regreso del PRI al poder, con Enrique Peña Nieto como presidente, fue el evento público de mayor trascendencia para México y de mayor afectación inmediata a la vida de los ciudadanos. Peña Nieto construyó su plataforma electoral y, una vez obtenido el triunfo en las En la estrategia de cómo urnas, sus principales acciones de gobierno consolidar un crecimiento a base de compromisos para la transformación económica del país. En la estrategia de económico sostenido es cómo consolidar un crecimiento económico donde, tras bambalinas, sostenido es donde, tras bambalinas, apareaparece la figura central ce la figura central de Pedro Aspe, mentor del mentor de Videgaray, de Luis Videgaray, el actual secretario de Hacienda, y hombre clave para el presidente el actual secretario de Enrique Peña Nieto. Hacienda, y hombre clave Aspe Armella, sin nombramiento formal para el presidente Peña en el gobierno priista, vuelve a la escena pública como el estratega que impulsó la mayor transformación económica que vivió México en los años 90 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la apertura de la economía, la desregulación de numerosos sectores y la privatización de un sinnúmero de empresas públicas, acciones -controvertidas sin duda- que cambiaron la fisonomía de la economía mexicana. Es innegable su influencia sobre Videgaray y el propio Peña Nieto en el diseño de la estrategia y construcción de las reformas económicas que el nuevo gobierno ha planteado, comenzando por una mayor apertura de Pemex a los capitales privados, una reforma hacendaria de gran calado y un cambio profundo a la seguridad social hacia el futuro. Tres de los grandes ítems que son la apuesta del presidente Peña Nieto y que medirán el nivel de éxito de su gobierno en los próximos seis años. Pero aún en el detalle, Aspe no ha sido ajeno al diseño y elección de los equipos económicos del nuevo gobierno. Si de influencia en el ámbito económico mexicano se trata, el doctor en economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de 62 años, miembro de la Junta de Gobierno del CIDE, asesor de Inditex, Banco ITAU, Endeavor, y consejero de Televisa, entre otras actividades, es -sin duda- el personaje del año 2012.
8 Viernes 21 de diciembre de 2012
LATITUDES
Alberto LATI ● @albertolati
Los reyes
MICHAEL PHELPS. Un día después de la inauguración de Londres 2012, el nadador estadunidense se enfrentaba a su inmensa leyenda. Los ocho oros en Beijing hacían que muchos esperaran de nuevo semejante cosecha. En la primera competencia, fue relegado fuera del podio. En la siguiente, relevos 4 x 100 estilo libre, debió conformarse con la plata. Entonces emergió el mayor titán de la piscina y elevó su palmarés hasta la cima del Monte Olimpo. Phelps obtuvo cuatro oros y dos platas, retirándose tras estos Juegos como el olímpico más laureado de todos los tiempos. Sus 18 medallas áureas y 22 totales, lucen como récord para la posteridad. ROGER FEDERER. El tenista suizo venía de un 2011 en el que por primera vez no había conquistado Grand Slam alguno desde que se adueñó de la raqueta siete años antes. Con dignidad inició la temporada como 3 del mundo y poco a poco escaló hasta la primera posición, para convertirse en el tenista que más tiempo ha estado en la cumbre. Se coronó en Wimbledon por séptima ocasión, lo que supuso su Grand Slam 17. Volvió al mismo santuario inglés del tenis unas semanas después, en los Olímpicos, en búsqueda de lo único que le faltaba: la medalla de oro en singles. Se quedó con la plata. El 2011 dio sensaciones a algunos de que el rey Roger caminaba hacia el retiro. El 2012 ha confirmado que está hecho de otra pasta y que mucho le queda por delante.
LIONEL MESSI. Existen delanteros estelares que requieren de tres años para sumar 90 goles y aun así se mantienen en la élite. A Messi le han bastado doce meses para semejante gesta. Metáfora perfecta de un Barça insaciable, el rosarino ha cuajado un 2012 de impacto, con goles –y golazos- a borbotones. ¿Qué sitio histórico espera a Lionel? Mu-
El diario sin límites
del 2012 S e va un año olímpico. Se va un año de Eurocopa. Se va un año de récords, de hazañas, de resurgimientos, de consagraciones. Aquí, diez personajes deportivos que hicieron de este 2012 su año.
chos dicen que ya ha superado a Pelé y a Maradona, que ya es el mejor que jamás haya jugado. Otros opinan que hasta no verlo llevar a su selección a la coronación en un Mundial, no podrá ser encumbrado. Como quiera que sea, sus números y regularidad hablan de forma contundente. A principios de enero se entregará el Balón de Oro que acredita al mejor futbolista del año y Messi es favorito para recibir lo que sería su cuarto galardón consecutivo, algo que nadie ha logrado.
USAIN BOLT. No hubo nuevo récord del jamaicano en Londres 2012, pero suficiente mérito ha sido que refrendara su triple corona dorada. Como en Beijing, otra vez primer sitio en 100, 200 y 4 x 100 metros. Su 2011 había sido malo. En los Mundiales de atletismo de Daegú, resultó descalificado de los 100 metros por una salida en falso. En Londres, más concentrado en competir que en sus histriónicos rituales, Bolt volvió a ser el mejor. La duda es, ¿logrará Usain mejorar el récord de 9.58 segundos? Él ha dicho que su límite está en los 9.40. Por delante un desafío para esta torre de 196 cm que ha cambiado el genotipo pretendido para la velocidad. SELECCIÓN OLÍMPICA MEXICANA DE FUTBOL. Paulatinamente el futbol de nuestro país concede sueños que pensábamos imposibles. A los dos títulos Mundiales en categoría sub-17, ahora se añadió la gloria con el oro obtenido en Londres 2012. Una selección que nun-
ca recibió demasiado crédito y más bien vivió rodeada por suspicacias. El proyecto encabezado por Luis Fernando Tena venía de obtener oro panamericano, título preolímpico, torneo de Toulon, pero la fe no era demasiada. Creciendo de partido a partido, el Tri olímpico se metió con gran carácter e instinto ganador en la final, y en Wembley, con goles de Oribe Peralta, derrotó al Brasil de Neymar. ARMSTRONG Y WIGGINS. Año muy tenso en el ciclismo. Abrió con el despojamiento oficial del Tour de Francia 2010 a su ganador, Alberto Contador, y siguió con la caída en desgracia de Lance Armstrong. El estadunidense, por mucho tiempo acusado de dopaje pero jamás probada su culpabilidad, no es más el ganador de siete Tours. Pronto sus patrocinadores fueron alejándose uno a uno y el otrora campeón se ha quedado solo. Al mismo tiempo, Bradley Wiggins dio a la Gran Bretaña su primer título en un Tour francés y ratificó su momento al obtener oro en Londres 2012 (evento que también inauguró, al hacer sonar la campana en la ceremonia de apertura).
PAOLA Y MARÍA DEL ROSARIO. Una, la clavadista, lo escribe Espinosa, y la otra, la taekwondoin, lo hace Espinoza. En lo que coinciden es en que las dos han vuelto a conceder una medalla olímpica a México. Paola, en dupla con la adolescente Alejandra Orozco, ratificó a nuestro país como segunda fuerza mundial en clavados,
sólo después de China. María del Rosario, al tiempo, confirmó al taekwondo como auténtica mina mexicana; desde que este deporte entró al programa olímpico en Sídney 2000, siempre ha concedido preseas a nuestra delegación.
ALEX ZANARDI. Ejemplo e inspiración en su máxima expresión. El piloto al que fueran amputadas las piernas por un accidente en competencia, se dedicó desde entonces al ciclismo paralímpico. En sus Juegos debut, Zanardi obtuvo dos medallas de oro y una plata por equipos. Con él confirmamos que los Olímpicos muestran lo que el hombre puede hacer, al tiempo que los Paralímpicos enseñan lo que el hombre puede llegar a vencer. Quiso el destino que las competencias de paraciclismo se dieran en un viejo circuito de deporte motor, donde en su otra vida el italiano corrió monoplazas.
JUAN MANUEL MÁRQUEZ. La cuarta fue la vencida para este boxeador de ya 39 años. Luego de un empate y dos derrotas ante Manny Pacqiao, el pugilista mexicano consiguió noquear al filipino en una impresionante pelea. Ha sido campeón ya en cuatro divisiones, con siete títulos mundiales en cinco pesos diferentes. A reserva de si se da el quinto combate, que sería de bolsas millonarias, Márquez es de lo mejor que México ha tenido en el boxeo. CHECO Y ESTEBAN. Si el 2012 fue especial por la importancia que tomó Sergio Checo Pérez en la Fórmula 1, donde consiguió su primer podio, el 2013 apunta simplemente espectacular. El piloto tapatío ha pasado a la poderosa McLaren y ello abre grandes perspectivas en su prometedora carrera. Por si fuera poco, el sitio que ha dejado vacante en la escudería Sauber será ocupado por otro mexicano: Esteban Gutiérrez, laureadísimo en GP2, permitirá que nuestro país tenga dos representantes en Fórmula 1, por primera vez desde 1968.
LA TENTACIÓN El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
L
a verdad éste año ha estado pesado. Entre tanto chisme de tanta celebridad, encuentros y desencuentros entre artistas, hackeo de fotos y bromas telefónicas, sé que no deberías traernos nada pero, por si acaso se te ocurre decidir que sí, aquí nuestras peticiones.
Por fa, por fa, por fa, que Rihanna reaccione. Que deje de tatuarse cosas en la piel porque ya casi no le queda espacio y eso no es nice. También, que no siga sosteniendo la relación enfermiza con el famoso golpeador de mujeres Chris Brown, eso ¡ya no se usa! Que mi linda y querida Lindsay Lohan deje de tomar bebidas alcohólicas y tome más consejos de sus amigos. Que no crea que gana puntos de viajero frecuente cada vez que pisa la Corte de Justicia y que se deje guiar aunque sea por su espiritista, que dice, es su mejor asesor. Sobre Shakis, que ya se alivie y nos alivie a todos porque ese bebé parece de elefante pues el embarazo se nos ha hecho eterno, pero eso sí, que el bebé y la mamá estén sanitos. El perdón eterno para PSY pues al pobre le ensombrecieron el Gangnam Style con eso de que pidió hacer patria matando a un gringou hace años. Ya entendió
que en su juventud cometió errores, y este le puede quitar muchos ceros en su cuenta de dolarucos. Cosita el amor de Kristen Stewart y Robert Pattinson, ya a la pobre mujer la hicieron mujerzuela de manera pública, y el que es tan lindo y hace corazones a los Justin Bieber la perdonó. Que las fans del pobre hombre ya le den la benidicón a Kristen para que, como en La Cenicienta, sean felices por siempre. Hablando de Justin Bieber una ayudadita. Primero: que su mamá aprenda a escribir libros y no se limite a usar el nombre de su hijo para vender. Segundo: ya que lo perdonó Selena Gómez que deje de hacer panchos y protagonizar pleitos callejeros con reporteros y se limite a cantar, I love you like a love song baby, peat-peat-peat-peat. Para Kim Kardashian, que realmente no necesita nada la canija, sólo que su ex la deje en paz y que sea feliz con Kenye West aunque haya perdido el buen gusto (ella, por supuesto). Gracias por regalarnos que Lady Gaga dejara de ser anoréxica, pero aún estás en deuda con nosotros pues sigue sin conseguir a un buen diseñador de modas y por supuesto a un estilista porque entre los “pelos de escobeta”
››› iMuñoz
y la ropa que ya no es atrevida sino vestuario de circo, está grueso. Bendito Dios que Tom Cruise ya es soltero y que tendrá a su hija en Navidad, por fa te pido que la Cienciología no le escoja a la siguiente novia y que sí le permitan que llegues con regalos para su pequeña Suri. Si no te dejan entrar nos dices y le hacemos portazo. Ayudita con las jovencitas, si no les regalas a los chicos de One Direction y se los dejas con moñito en sus casas, que por lo menos puedan sacar su aplicación de Realidad Aumentada para que todas los tengan en su santo hogar y les puedan dar sus besitos virtuales. A nuestros muertitos Whitney Houston, Donna Summer, Robin Gibb, Michael Clarke, Jenny Rivera, el terrible JR -Larry Hagman- y Chavela Vargas llévales un tequilita y que estén siempre en nuestro recuerdo. Ya sé que te pedimos muchas cosas pero más vale pedir de más que quedarnos cortos. Aunque lamentablemente éste año también perdimos a Dick Clark y ya no lo tendremos haciendo el conteo para recibir al Año Nuevo, cerramos la cartita pidiendo para todos nuestros amigos y lectores mucha salud, que de lo demás, nosotros nos encargamos.
¡Qué antojo!
Música LOS 10 MEJORES ALBUMES DE 2012 1.- Channel Orange/ Frank Ocean 2.- Good Kid M.A.A.D City/ Kendrick Lamar 3.- Kaleodoscope Dream/ Miguel 4.- Devotion/ Jessie Ware 5.- Red/ Taylor Swift 6.- Bloom/ Beach House 7.- Wrecking Ball/ Bruce Springsteen 8.- Attack on Memory/ Cloud Nothings 9.- Sun/ Cat Power 10.- An Awesome Wave/ Alt-Jo
LOS 10 MEJORES CANCIONES DE 2012 1.- Gangnam Style/PSY 2.- Diamonds/ Rihanna 3.- What Makes You Beautiful/ One Direction 4.- Call Me Maybe/ Carly Rae Japsen 5.- We Are Never Ever Getting Back Time/ Taylor Swift 6.- Bangarang/ Skrillex ft Sirah 7.- As Long As You Love Me/ Justin Bieber 8.- Payphone/ Maroon 5 9.- Dance/ Jennifer Lopez ft Pitbull 10.- Hangover/ Taio Cruz ft Florida
E
FELIZ AÑO NUEVO
s tiempo para prepararse y decidir en dónde terminar el 2012 y recibir el 2013, aquí unas sugerencias: Si estás en Cancún pasando unos días y te toca recibir ahí el Año, Harry´s Prime Steakhowse & Raw Bar tiene una gran celebración acompañada de fuegos artificiales, un menú especial que no pierda en nada su calidad y sabor así como música y todo para pasarla fenomenal. La Ciudad de México, también cuenta con un gran lugar que ya es tradición, Restaurante San Ángel Inn. Con un menú especial, silbatos, sombreros, música en vivo y pirotecnia, la familia la puede pasar muy divertida. Vale la pena. San Miguel de Allende, para lo que se encuentren en el bajío, tiene en su zócalo principal toda una esmerada celebración. Papelitos de colores, juegos pirotécnicos, antojitos plazuelos y músicos en vivo hacen de este lugar toda una fiesta que llega a la cima con la cuenta regresiva. ¡Diviértanse mucho y a bailar sin parar!
10 A BORDO Viernes 21 de diciembre de 2012
El diario sin límites
BELLEZAS TRAS EL V O L A N T E Luis Hernández DEL ARCO
H
Tia Norfleet
ace años era imposible ver una mujer piloto en las competencias, ahora las cosas han cambiado y cada vez es más común ver disputar a jóvenes chicas en los autódromos. A continuación te presentamos a las pilotos más bellas que compiten en la actualidad:
En los 67 años de la NASCAR ninguna piloto afroamericana había competido en la categoría hasta que el 4 de agosto de 2012 Tia Norfleet hizo su debut. Toda su pasión por las máquinas le fue inculcada por su padre Bobby Norfleet, también piloto de NASCAR.
Danica Patrick
Natacha Gachnang
Prima del piloto de la Fórmula 1 Sebastian Buemi, esta joven piloto tiene en su currículo haber participado en la Fórmula 2 y en las 24 Horas de Le Mans. Su mayor éxito fue en 2008 al obtener cuatro podios en la Fómula 3 española.
Maryeve Dufault
Inició su carrera en el deporte motor corriendo motocicletas a los cuatro años de edad. A los ocho años Maryeve dejó el motociclismo para competir en los go-karts con los que triunfó en varios campeonatos nacionales en Canadá y Estados Unidos. Tras su paso por el kartismo participó en la Fórmula BMW de Estados Unidos, Fórmula Británica y Fórmula Renault en China. Asimismo es la primer mujer canadiense en participar en la NASCAR Nationwide Series.
Milka Duno
Talento, belleza, inteligencia y competitividad son solo algunos de los adjetivos que definen la imagen de Milka Duno, la primera venezolana que decide incursionar en las lides del automovilismo deportivo profesional a nivel internacional. Milka tiene la marca de la mujer mejor posicionada en las 24 Horas.
Angela y Amber Cope
Estas gemelas conocidas como las Twin Turbo iniciaron su carrera en el automovilismo a los nueve años cuando su padre les dio como regalo un go-kart a cada una. En 2011 fueron las primeras gemelas en competir en la NASCAR Camping World Truck Series. Además dedicarse al deporte motor cuentan con una línea de ropa y son propietarias de salones de belleza.
Susie Stoddart
Al igual que todos los pilotos profesionales, Susie inició su carrera automovilística en el karting. De ahí escaló a la Fórmula Renault y la Fórmula 3, hasta que llegó a la DTM. Ahora trabaja en la escudería Williams como desarrolladora de pilotos. DISEÑO Y FOTOS: COLECTIVOMIER.COM
Además de ser piloto profesional, Danica Patrick es modelo y portavoz de publicidad. Hasta la fecha se puede decir que es la piloto más exitosa en el automovilismo de Estados Unidos: no solamente es la primera mujer en ganar una carrera de la IndyCar Series sino la que obtuvo la mejor colocación en una carrera de las 500 millas de Indianápolis al terminar tercera.
A BORDO 11
El diario sin límites
Viernes 21 de diciembre de 2012
Toyota Prius celebra sus primeros 15 años Actualmente la mayoría de los fabricantes automotores cuentan con algún modelo ecológico -ya sea híbrido o eléctrico-, situación que no ocurría años atrás.
S
i recordamos, Toyota fue una de las marcas en apostar en la investigación y desarrollo de tecnologías que ayudarán a disminuir el impacto sobre el medio ambiente provocado por las emisiones contaminantes generadas por los automóviles. Como resultado de esa apuesta surgió el Toyota Prius -en latín significa «ir antes»-, un vehículo que se caracteriza por su bajas emisiones de C02 y su reducido consumo de gasolina. Todo inició en 1994 con el proyecto G21. Ahí la marca japonesa se propuso crear un vehículo pensando en la movilidad del siglo XXI, es decir más ecológico. Tres años más tarde, Toyota puso a la venta la primera generación del Prius, y así dar comienzo a la revolución moderna de la electrificación de los automóviles. Como era de esperar, el debut del Prius provocó muchas dudas y comentarios escépticos, pero en Toyota estaban convencidos de que se acabaría demostrando que su visión era la acertada. No cabe duda de que la decisión fue la acertada.
DISEÑO Y FOTOS: COLECTIVOMIER.COM
Con tres generaciones en su existir, el Prius se ha convertido en un éxito de ventas a nivel mundial. En sus primeros 15 años de vida, la firma nipona ha vendido cerca de tres millones de unidades del Prius, cifra que crece hasta casi cinco millones de vehículos. ¿Pero cómo funciona el Toyota Prius? Básicamente cuenta con dos motores, uno a gasolina y uno eléctrico alimentado por un paquete de baterías de ion-litio. A la hora de conducir el sistema híbrido permite que a bajas velocidades el vehículo funcione solamente con el generador eléctrico, por lo que no se gasta ni una sola gota de combustible. Una vez que se superen los 50 km/h o el motor eléctrico vea disminuida su carga, de manera automática entra en operación el cuatro cilindros con 98 caballos de fuerza. Pero lo más interesante es que esta tecnología permite que ambas plantas de poder funcionen en conjunto sin que ello genere un consumo de combustible extra.
Algo ideal cuando es necesario hacer rebases o circular a altas velocidades. Al sumar el poder de ambos motores obtenemos un total de 134 caballos de fuerza. En nuestro país la lista de vehículos con un sistema híbrido similar al del Toyota Prius se ha ido incrementando poco a poco. Aquí te presentamos cuales son esas opciones. Volkswagen Touareg Hybrid Este versión híbrida de Touareg combina las prestaciones de un motor V6 con 333 caballos de fuerza junto con la eficiencia de un generador eléctrico. Trabajando en conjunto ambos propulsores permiten a Touareg Hybrid moverse con 380 caballos de fuerza. Dentro de las cualidades de este SUV está la posibilidad de conducir solo con el motor eléctrico, en este modo el utilitario no consume una sola de gasolina siempre y cuando no se supere los 50 km/h.
Porsche Cayenne S Hybrid Un ejemplo claro de que la deportividad no está peleada con la ecología es la versión híbrida de Cayenne. Bastan solo de 6.5 segundos para que este SUV acelere de 0 a 100 km/h. Esta rapidez se debe a que agrupa 333 caballos de fuerza de un motor V6 y 34 kW (47 caballos de fuerza) de la máquina eléctrica. En total los 380 caballos de fuerza promedian un consumo de gasolina de solo 12.1 km/l.
Honda Civic Hybrid Fue el primer modelo con este sistema de propulsión en venderse en nuestro país. Como buen híbrido, este sedán reúne el trabajo de un motor a gasolina de 1.5 litros con un generador eléctrico alimentado por un paquete de baterías de ión-litio. En conjunto el vehículo produce 110 caballos de fuerza y 127 lb-pie para conseguir un desempeño óptimo y ecológico.
Porsche Panamera S Hybrid De la misma manera que sucede con el Cayenne S Hybrid, este sedán utiliza un motor V6 de 3.0 litros, el cual es secundado por un generador eléctrico. Juntos, los dos propulsores desarrollan 380 caballos de fuerza, 427 lb-pie de torque y 14 km/l de consumo. Estas cifras hacen que el sedán despegue de 0 a 100 km/h en seis segundos y tenga una velocidad máxima de 270 km/h.