14 MIL
Ayer se inauguró la feria del empleo organizada por la UNAM
universitarios se inscribieron
56%
11%
cuentan con postgrado
de éstos son mujeres
31%
ya tiene empleo y busca uno mejor
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • GRATUITO • Número 277
CAYÓ TRAS UN ENFRENTAMIENTO EN TAMAULIPAS; EN ALERTA TRES ESTADOS
Detienen a El Coss,
líder del cártel del Golfo
La Marina, con el apoyo de unidades de inteligencia de Estados Unidos, principalmente la DEA, ubicó a Jorge Eduardo Costilla El Coss, unos de los narcos más buscados por el que se ofrecían 30 millones de pesos 2
CREEN QUE ATAQUE CONTRA EMBAJADOR DE EU EN LIBIA, FUE PLANEADO
LA CINTA de aficionados, La inocencia de los musulmanes, de Sam Bacile, causó el enojo. Sospechan que es falso
EL PRESIDENTE DE EU, Barack Obama, prometió ayer justicia por la muerte del embajador estadunidense en Libia, tras conocerse que el ataque al consulado lo causó el enojo a una cinta amateur que ridiculiza a Mahoma. Decretó luto de cuatro días. El mundo reacciona al hecho.
EL EMBAJADOR de EU en Siria, Chris Stevens, tras el ataque 12
Se reúne Peña Nieto con gobernadores panistas; les promete “total apertura”
HOY APRUEBAN en Alemania fondo millonario para el rescate de la zona euro. 14 BUSCAN confiscar propiedades a pareja de Yarrington Ruvalcaba en EU. 20
COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO Con la mente y la mira puestas ya en el 2018, Marcelo Ebrard Casaubon se prepara para iniciar una larga despedida de la ciudad. 6 Martha ANAYA Juan Sabines trata a Manuel Velasco como si fuera su ayudante, al son de ‘siéntate aquí, ponte allá, acompáñame a tal’. 8 Filemón ALONSO Visten como punks, pero hablan como cholos. Bailan como salseros, pero se visten como emos-rockabilly. 11 Fausto PRETELIN Las últimas horas del martes, 11 de septiembre, quisieron dejar patente el legado de lo sucedido hace 11 años: guerra cultural. 14 Carlos MARTÍNEZ Un alto porcentaje de las empresas que tienen mujeres a la cabeza son más productivas y cuentan con mejor imagen corporativa. 16 Samuel GARCÍA Se corrobora que efectivamente se tuvo una crisis en el sector avícola de grandes dimensiones. 18 Alejandro ALEMÁN Si con Melancholia, Lars Von Trier le dio una nueva estética a la paranoia del fin del mundo, con Seeking a Friend for the End of the World, Lorene Scafaria, otorga una visión más terrenal. 23
4
“ES LO MÁS HERMOSO QUE HEMOS HECHO”
ACUMULÓ ADEUDOS POR 1,800 MDP
DESCONTROL EN PRESUPUESTO GENERÓ DESABASTO EN EL ISSSTE
4
IPHONE 5 Y IPODS TOUCH, LA NUEVA GENERACIÓN
15
¿Qué llueve cuando llueve en el DF?
PÁGINA 2
Jueves 13 de septiembre de 2012
TRASTIENDA Empiezan a dar color algunos fuertes candidatos para ocupar una Secretaría de Estado. Uno de ellos es Gerardo Ruiz Esparza, muy cercano al presidente electo Enrique Peña Nieto. Ruiz Esparza es el número uno, dos y tres, en la terna para lo que se espera sea la nueva Secretaría de Infraestructura, que saldría de la partición de la SCT, que quedaría una en ese campo, y otra la ya muy necesaria Secretaría de Telecomunicaciones, cuya cabeza aún no da color. Para quienes piensan que Carlos Salinas continúa como el eje central de la política priista, hay malas noticias. Testigos en el informe de gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo, describen cómo en el evento pocos fueron los que le hicieron caso a Salinas. No lo aislaron –como sí hicieron con Arturo Montiel -, pero tampoco le dieron mucho vuelo. El gran bróker de antaño, ha perdido la chispa y la influencia. La baraja de quién ocupará Conaculta en la próxima administración, empieza a dejar caer piezas.. Se habla de Rafael Tovar, pero entre sus debilidades es que ve la cultura de forma muy exquisita. También de Tere Uriarte, la mandamás cultural en la UNAM, pero con fama de autoritaria. Un nombre que ayer comenzó a circular es el de Alejandra Moreno Toscano, quien ha hecho al frente del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México un borbotón para las culturas populares. Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, está en la congeladora. Su problema es que fue a Colombia para una reunión de sus contrapartes y les ofreció apertura a todos los sistemas de inteligencia en el DF sin antes consultar a su jefe, Marcelo Ebrard. Mondragón, dicen los que saben, trae la brújula un poco perdida, pues pareciera que ya sólo le hace caso a Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno electo.
www.ejecentral.com.mx
Historia oficial
Cae el máximo líder del Cartel del Golfo Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, líder del Cártel del Golfo, fue detenido anoche en un operativo de la Marina en la ciudad de Tampico, Tamaulipas. Los hechos se dieron en el marco de una operación de precisión de la que no se han proporcionado mayores detalles. Unidades de Inteligencia de Estados Unidos, prinicipalmente la DEA, facilitaron información para la captura. Autoridades del Gobierno federal confirmaron la detención del capo que fue trasladado inmediatamente a la Ciudad de México debido al temor de que sus cómplices lo intenten rescatar. Tanto Tamaulipas, como Coahuila y Nuevo Leòn vestán en alerta, por posibles actos de violencia en respuesta a la captura del capo. Jorge Eduardo Costilla Sánchez, de 41 años, lideró durante los últimos años la facción conocida como “Los Metros” dentro del Cártel del Golfo, y se convirtió en el antagonista de la otra facción denominada “Los Rojos”, leales a los últimos integrantes de la familia Cárdenas Guillén. Autoridades reportaron que la detención de El Coss se dio gracias a información aportada por Mario Cárdenas Guillén, recientemente detenido. Con esta captura queda desarticulado todo el mando del Cártel del Golfo. Se prevé que hoy jueves se den mayores datos sobre la captura del narcotraficante, y éste sea presentado por la Marina y la PGR. ARTURO ANGEL Y RAMÓN SEVILLA
24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial Felipe Estrada redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País Jorge Cisneros Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Palomazo ranchero Vicente Fernández visitó ayer al presidente venezolano, Hugo Chávez, un día antes de ofrecer un concierto en Caracas. Al salir, el cantante mexicano exhibía en su pecho la medalla Orden de los Libertadores de Venezuela,. “Le hemos condecorado con la Orden de los Libertadores y hemos sostenido una amena charla. ¡Cantamos! Estuvimos comparando las voces allí (en el despacho)... estuvimos calibrando (la voz)”, bromeó el gobernante venezolano. “Estuvimos hablando de viejas canciones, cuando yo nacía... ya Vicente Fernández cantaba en restaurantes y clubes de México”, indicó Chávez, de 58 años.. EFE
TUITS A LA CARTA @SomosMexas, acupuntura social El Colectivo SomosMexas desarrolla proyectos culturales que se exhiben en la galería @_atea (Topacio 25) en pleno barrio de La Merced, en la Ciudad de México. Está integrado por un grupo de jóvenes arquitectos que trabajan con la idea de la acupuntura urbana para llevar el arte a las zonas donde más se necesita. Estos son algunos de sus tuits: LA REMODELADA ‘Plaza Tlaxcoaque’ a unas cuadras de @_Atea , uno de nuestros espacios favoritos en el Centro Histórico.
CONOZCAN A @todoporlapraxis , colectivo que desarrolla herramientas para la intervención sobre el espacio público. CALIGRAMAS hechos a partir de palabras, memoria y sensaciones. “Laboratorio Memoria y Territorio: Capítulo Merced” CON LLANTO en los ojos y rabia en el corazón. #LaRevoluciónCallada
3 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
140 CARACTERES @DoringALDF Diputado del PAN
Si bien el PRD y @m_ebrard no aceptaron con voluntad democrática 1 pregunta el próximo día 17, el TEPJF les arrebato 2 curules y 1 será PAN.
@yuri_herrera Escritor
Hace un par de meses los panistas discutían públicamente quién de ellos había gobernado peor. Hoy sólo quién es más cobarde. #¡Estadistas! @m_ebrard Jefe de Gobierno del DF
Inaugurada segunda fase de ecobici, 20 000 usuarios mas, crecimiento de 300 por ciento en dos años , del 17 pasamos hoy al 7 en el mundo @OscarVegaBC Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
#Morelos cuenta con 7,178 elementos en sus cuerpos de seguridad pública. Más del 70% de ellos han sido ya evaluados en Control de Confianza.
@CINUmexico Centro de información de la ONU para México, Cuba y Dominicana
Organización Mundial del Turismo #OMT estima en mil millones el número de turistas internacionales en 2012.
@STPS_mx Secretaría del Trabajo
Si se aprueba la nueva iniciativa de #ReformaLaboral, mejorarán las condiciones laborales de trabajadores mineros, del campo y domésticos. @BMVMercados Bolsa Mexicana de Valores
La modernización de la plataforma tecnológica de la #BMV dio inicio en 2006 y culminó el 3 de septiembre de 2012 con #MoNeT
BENEFICIOS DEL SISTEMA ISHA: • Expande la conciencia y estabiliza una experiencia de paz interior. Remueve todo el estres del sistema nervioso y mejora la salud fisica, mental y emocional. • Eleva la autoestima y mejora las relaciones interpersonales en todos los ambitos. • Incrementa la memoria y la efectividad.
• Aumenta la creatividad y el poder de decision. • Expande la alegria, nos libera de habitos adictivos, disolviendo los patrones depresivos, de inseguridad, angustia y ansiedad. • Nos conecta con el profundo sentido de la vida. • Elimina el miedo, sana el insomnio y ataques de panico
4 PAÍS Jueves 13 de septiembre de 2012
D
urante la administración de Jesús Villalobos, el Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado sufrió una crisis por desabasto de medicinas debido a que había un adeudo con los proveedores por mil 804 millones 878 mil 190 pesos. Un documento enviado por el secretario particular de Villalobos al director de Finanzas, Guillermo Castillo Ponzanelli, solicita la atención al adeudo con compañías que venden medicinas porque debido a éste habían dejado de surtir tanto a las tiendas de la institución como a sus hospitales y clínicas. En un oficio fechado el 6 de mayo, José Rodolfo Muñiz Hernández, secretario particular de Villalobos, señala que el director de SuperISSSTE informó a la dirección que la interrupción de los suministros debido al adeudo ha provocado “la disminución de las ventas mensuales, la pérdida de clientes y el desabasto de medicamentos para suministrar a los derechohabientes mediante el canje de los cupones Medex”. En su comparecencia ante la Cámara de Diputados el 14 de julio del año pasado para responder por el tema del desabasto, Villalobos dijo que los adeudos se debían a que sería “irresponsable” pagar los vales en cuanto se presentaran y que primero debía cotejarse el cupón con la farmacia que lo quería cobrar, si SuperISSSTE lo había emitido y si el médico lo había prescrito. “El proceso de pago que tenemos en curso con estos cuatro grandes distribuidores de medicamentos es de un mil 660 millones de pesos y se va a cubrir de manera regular”. Aunque el desabasto en medicamentos alcanzó su pico en 2011, en estados como Jalisco llegó a 50%. En la revisión a la cuenta públi-
El diario sin límites
La Auditoría Superior de la Federación reportó que las fallas en el sistema de inventarios han provocado que se emitan vales para medicinas, aunque ni siquiera se sabe si no hay existencia de éstas
Trabajadores del ISSSTE protestaron durante la comparecencia de Villalobos en el Congreso, el 14 de julio de 2011. FOTO: CUARTOSCURO
Adeudos y desorden, causa de desabasto en ISSSTE La recomendación 10-1-00GYN02-0843-01-002 establece que las fallas en el inventario han provocado que no se apliquen descuentos a proveedores que no surten sus medicamentos con oportunidad y obligan al Instituto a emitir los vales. La misma auditoría encontró que el ISSSTE pagó 159 millones 939 mil pesos de más por la adquisición de medicamentos que podía haber obtenido a precios más bajos. La ASF señala que en la licitación 00637051-002-10 el ISSSTE pagó 191 millones 320 mil 800 pe-
ca 2010 practicada por la Auditoría Superior de la Federación, el organismo de vigilancia recomienda al ISSSTE que fortalezca sus mecanismos de supervisión y control, ya que el prestador de servicios responsable del inventario ha fallado en mantener actualizado el registro de existencias de medicamentos y esto ha provocado que se den vales. La explicación fue que el desfase en el registro de bienes observados de uno a seis días, se debe a que se reciben grandes cantidades y al contar cada pieza se genera el desfase.
sos por la compra de medicamentos sin considerar una oferta por 31 millones 381 mil 800 pesos, “lo que generó al Instituto una diferencia pagada de más, por 159 millones 939 mil pesos, por lo que la entidad fiscalizada no aseguró las mejores condiciones en cuanto a precio”. Actualmente, Villalobos está sometido a un proceso administrativo por no supervisar que se cumpliera un contrato asignado por el ISSSTE pero fue pagado y esto ocasionó a la institución daño patrimonial por 299 millones de pesos. REDACCIÓN
Peña intenta cautivar a panistas
A
Peña con el líder, gobernadores salientes y entrantes del PAN. FOTO: CUARTOSCURO
menos de 15 días de haber recibido la APERTURA Peña Nieto señaló que se busca construir constancia como presidente electo, El presidente una relación que permita definir objetivos Enrique Peña Nieto se reunió con el compartidos y proyectos donde participen amelecto se dirigente del PAN, Gustavo Madero, y los ocho bos órdenes de gobierno. reúne con gobernadores panistas salientes y en funciones, gobernadores Reconoció la disposición del presidente allo que calificó como una muestra de civilidad y biazul, Gustavo Madero, y de los gobernadoalbiazules para “dejar madurez política. res, José Guadalupe Osuna, de Baja California; en claro su El encuentro se llevó a cabo en el restaurante Marcos Alberto Covarrubias, de Baja CaliforChurchill y, según el presidente electo, fue con disposición al nia Sur; Emilio González, de Jalisco; Marco diálogo” el propósito de dejar “muy clara la disposición Adame, de Morelos; Rafael Moreno Valle, de que tendrá el gobierno que habré de encabezar, Puebla; y el mandatario saliente de Guanajuade total apertura al diálogo, a una relación respetuosa” to, Héctor López Santillana, y el entrante, Miguel Márque buscará dar resultados y beneficios para todos los quez, para que se llevara a cabo el encuentro. El único ausente fue Mario López Valdez, de Sinaloa. estados del país. Esta es la primera reunión que se hace pública de Peña señaló que este encuentro acredita la disposiPeña Nieto y la cúpula panista, después de al menos dos ción de los gobernadores para una relación de colaboración institucional. GEORGINA MORETT Y MARIANA MALDONADO encuentros con los mandatarios priistas.
PAÍS 5 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
Gobierno cabildea con PRD más transparencia
F Los coordinadores Silvano Aureoles (PRD) y Luis Alberto Villarreal (PAN)informaron de los avances. FOTO: GRETA HERNÁNDEZ
Votarán reforma laboral el 27 de septiembre Hoy se instalará la Comisión de Trabajo, encargada de procesar la propuesta que presentó el presidente Calderón, y sesionará en forma permanente SUZZETE ALCÁNTARA
SERVICIO DE CFE, A COMISIÓN ESPECIAL
a Comisión de Trabajo y Previsión Social que analizará la iniciativa de reforma laboral enviada por el Presidente quedará conformada y ratificada este jueves, durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de coordinación política (Jucopo), Luis Alberto Villarreal García, del PAN, dijo que será hasta hoy cuando se den a conocer los nombres de todos los integrantes y quién presidirá la Comisión. Los vicecoordinadores del PRI y del PAN, Héctor Gutiérrez de la Garza y Ricardo Anaya Cortés, señalaron que por acuerdo de las fracciones parlamentarias en la Jucopo será hasta el próximo viernes cuando quede instalada dicha comisión y por lo tanto comience a operar. Consultado al respecto, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, dijo que hasta ahora el PRI no ha expresado su deseo por presidir la Comisión, “pero supongo que deben de querer, nosotros también”. La disputa por esa presidencia ha detenido la integración de la comisión y si el PRI impone su mayor número de legisladores, seguramente se quedará con la posición, afirmó. Asimismo, una vez que sea votada la integración de la Comisión, este órgano legislativo se instalará en sesión para recibir propuestas entre el 21 y 26 de septiembre para
LA CÁMARA de Diputados creará una comisión plural que aborde la problemática general y específica de la prestación del servicio público de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con esta comisión, la Cámara buscará darle solución al asunto como figura de “comodato”, con la intención de que le permita normalizar y regularizar en términos de la Constitución la prestación del servicio público de energía eléctrica. La Cámara exhortará al gobierno federal y a las autoridades competentes a reanudar la mesa de negociación con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la Secretaría de Gobernación, con la intención de dar cumplimiento a los compromisos pactados en la minuta del 13 de septiembre de 2011, entre ellos la reinserción laboral de 16 mil 599 trabajadores, la liberación de los 12 presos políticos del sindicato y la resolución de diversos asuntos que afectan derechos contractuales de los jubilados. Según el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, a un año de dicho acuerdo los avances han sido mínimos, ya que se reducen a pagos sobre derechos adquiridos que el gobierno bloqueó durante más de dos años, como la compensación por antigüedad, “y desde hace meses las pláticas están estancadas”.
L
SUZZETE ALCÁNTARA
su discusión e integración al dictamen que será puesto a consideración del pleno el 27 de septiembre. Según la Constitución, los diputados tienen hasta el último día de septiembre para pronunciarse sobre la iniciativa preferente en materia laboral que envió el Ejecutivo el pasado 1 de septiembre; de no tenerse el dictamen sobre la iniciativa, ésta se votará en San Lázaro el martes 2 de octubre tal y como la mandó el presidente Calderón, sin modificación alguna, o de lo contrario el gobierno federal podría interponer una controversia constitucional. Por lo anterior, el diputado Anaya Cortés recordó que de acuerdo al Artículo 71 de la Constitución se cuenta con 30 días para que la iniciativa preferente sea analizada y puesta a consideración del pleno para su votación, y posteriormente enviarla al Senado para su revisión. “Es la primera vez en que se estará procesando una iniciativa preferente, tenemos 30 días cada una de la Cámaras y seguramente en caso de que el dictamen sea aprobado, la minuta será turnada de inmediato a la Cámara de Senadores”, subrayó. A su vez Gutiérrez de la Garza aseguró que la propuesta de reforma “no se está legislando al vapor ni de prisa”, ya que se acordó un calendario para que los diputados cumplan en tiempo y forma, debido a que se retomarán las 499 iniciativas de reforma que hay en materia laboral, pero siempre teniendo como base la del Ejecutivo.
uncionarios federales se reunieron con senadores del PRD para presentarles la iniciativa para transparentar los gastos de estados y municipios enviada por el presidente Felipe Calderón el pasado 1 de septiembre. El procurador fiscal, Javier Laynez Potisek, y el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, sostuvieron una reunión con Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Armando Ríos Piter y Alejandra de la Peña, para exponer las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental. Encinas aseguró que la bancada coincide con el tema fundamental, que es acabar con la discrecionalidad que existe en el manejo de la deuda local; sin embargo, aseguró que le hace falta precisión en lo que respecta a instituciones como sindicatos, fideicomisos privados y organismos no gubernamentales, temas propuestos por el legislador en días pasados.
“Esto implicaría no tener un caso como el Pemexgate, en el que se pueden transferir mil millones de pesos de Petróleos Mexicanos al sindicato sin conocer su destino, o tener claridad en las comisiones sindicales que cumplen trabajadores de la educación, que son pagados por la SEP”, aseguró. Otra carencia de la legislación propuesta por el Ejecutivo es que no le da facultades a la Auditoría Superior de la Federación para sancionar los incumplimientos. El Senado le dará trámite a la iniciativa del Presidente a través de una comisión técnica formada por 31 senadores que elaborarán un predictamen, el cual se entregará a las comisiones, una vez formadas, a más tardar el 25 de septiembre, para posteriormente ser discutida y votada en el pleno. Padierna afirmó: “Es un registro desagregado, con un lenguaje sencillo, completo, y eso es bueno, pero sus capacidades de sanción son muy leves”. MARIANA F. MALDONADO
Alejandro Encinas pidió más sanciones a sindicatos. FOTO: CUARTOSCURO
México pidió inmunidad a Zedillo para no afectar relación bilateral
E
l gobierno de México solicitó al de Estados Unidos que pidiera inmunidad para el ex presidente Ernesto Zedillo ante un juicio iniciado en ese país por la matanza de Acteal, porque cualquier pronunciamiento de una corte de aquel país significaría una decisión sobre acciones soberanas tomadas por el jefe de Estado dentro de su propio territorio. La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió la nota diplomática fechada el 4 de noviembre de 2011 en la cual solicitó al Departamento de Estado, a través del Departamento de Justicia, dar a Zedillo la inmunidad de que gozan los mandatarios extranjeros por actos realizados en su responsabilidad oficial: “Éste es un principio largamente arraigado por el derecho internacional”. La nota recuerda el caso de la demanda emprendida en EU contra Miguel de la Madrid, también ex presidente de México. La SRE respondió a la exigencia del Instituto Federal de Acceso a la Información a que se hiciera pública la nota diplomática, que la Cancillería inicialmente clasificó como reservada por 12 años. El gobierno de EU solicitó la inmunidad para Zedillo el lunes pasado, por lo que no será juzgado. REDACCIÓN
6 PAÍS Jueves 13 de septiembre de 2012
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
El adiós de Marcelo
C
on la mente y la mira puestas ya en 2018, Marcelo Ebrard Casaubon se prepara para iniciar una larga despedida de la ciudad, que a la vez será el comienzo de su muy anticipada campaña presidencial, sabedor de que cuando abandone el gobierno capitalino dejará también la plataforma que lo catapultó hasta las alturas políticas. Marcelo ha preparado todo un despliegue publicitario y de promoción de su último informe de gobierno, con la idea de que el impacto le alcance para mantenerse en el imaginario colectivo al menos en los siguientes meses, mientras encuentra la forma de procurarse una nueva plataforma que lo mantenga vigente y en la escena por los próximos seis años para cuajar su proyecto político. La parafernalia incluye un acto en el Auditorio Nacional, donde dirigirá un mensaje político el martes por la mañana, un día después de que se presente a entregar el informe por escrito a una Asamblea Legislativa que no podrá cuestionarlo ni hacerle preguntas porque los partidos decidieron mantener vigente el mismo formato. Ebrard construirá en los siguientes meses su discurso de salida y el que venderá como su legado a la capital del país. Una ciudad con nueva infraestructura -segundos pisos y autopistas urbanas- con programas de transporte y movilidad ecológica -metrobús, nueva línea del Metro y el uso de bicicletas- además de los avances en derechos sociales y libertades, junto con la inclusión del DF en compromisos internacionales para reducir contaminantes y uso eficiente de energía, son algunas de las líneas que ya comenzó a vender en su propaganda del sexto informe el jefe de Gobierno. Eso y su tema de “la ciudad más segura de México” -con todos sus asegunes- serán algunas de las líneas discursivas que Marcelo Ebrard buscará estirar lo más posible en estos meses de despedida, porque sabe que le esperan seis años complicados en los que, si no consigue asirse de algún cargo que le dé visibilidad, su proyecto a 2018 puede naufragar. El otro asunto es el financiamiento de una campaña de seis años como la que ya inicia, y ahí surge la duda de si Ebrard no recurrirá al mismo esquema con el que, ahora se sabe, él apoyó a Andrés Manuel López Obrador, con contratos hormiga para empresas “amigas”. ¿Se prestaría Miguel Ángel Mancera a un esquema así para financiar a su jefe político? NOTAS INDISCRETAS… A Carlos Aceves del Olmo lo quieren nombrar presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. Será quien coordine las sesiones para dictaminar la iniciativa preferente de reforma laboral. Sólo que con él hay dos problemas: primero, que pertenece al ala dura de la CTM, donde más se oponen a reformas como la transparencia sindical en el manejo de cuotas de los trabajadores, y a la elección de dirigentes por voto democrático; y el segundo problema es su historial como legislador. Cuando fue diputado en la LX Legislatura también presidió la Comisión de Trabajo y en tres años sólo sesionó en ocho ocasiones. Luego en la pasada LXI Legislatura, ya como senador, presidió la misma Comisión y sólo convocó a dos sesiones y aprobó ocho dictámenes y una minuta en seis años que duró la legislatura. ¿Con ese historial y esas posiciones quieren que saque el dictamen de la reforma laboral en 10 días?.. En la Cámara de Diputados el PRI había ofrecido que no hubiese comparecencias por el tema de la glosa del informe, sin embargo, el PRI no respetó el acuerdo y en una reunión de la Junta de coordinación política solicitó y presionó que se agenden para la semana que entra comparecencias de los titulares de algunas secretarías, a lo cual el PAN responde que en cuanto Enrique Peña Nieto tome posesión como presidente y nombre a su gabinete, se citarán también a comparecer a los nuevos secretarios… A Luis Miranda, uno de los hombres más cercanos a Peña Nieto y su secretario de Gobierno en el Estado de México, se le ha visto a últimas fechas en varias reuniones en la sede del CISEN. A los encuentros se hace acompañar de su operador Gerardo García Benavente y en el centro de inteligencia afirman que Miranda puede ser el próximo titular del CISEN, ¿será?.. Los dados cierran con Escalera. Semana redonda.
El diario sin límites
PRD abre puerta para alianzas con el PAN Jesús Zambrano, dirigente del partido, solicitó a sus militantes redoblar esfuerzos para no perder votos ante la salida de López Obrador MANUEL HERNÁNDEZ
J
esús Zambrano, presidente nacional del PRD, abrió la puerta para que su partido establezca una alianza electoral con el PAN el próximo año con el objetivo de acotar el poder del PRI durante el próximo sexenio. Así lo aseguró durante la reunión que sostuvo con coordinadores estatales del PRD para definir la estrategia electoral de 2013 en los lugares donde se efectuarán comicios locales: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Veracruz, Tamaulipas y Tlaxcala, además de la gubernatura de Baja California. “Vamos a trabajar para que el PRI no dure más de un sexenio en el gobierno de la República y eso es trabajando en alianzas sin el PRI. Con el PAN está abierta la posibilidad”, reconoció Zambrano, quien sin embargo señaló que la alianza con el blanquiazul todavía debe decidirse al interior del sol azteca. “La verdad es que no tenemos una definición de antemano. Vamos a consolidar nuestra convicción unitaria, en primer lugar a las fuerzas progresistas y de izquierda. Si vamos a ir con el PAN, es algo que
Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez Camacho. FOTO: ESPECIAL debemos discutir aquí”, manifestó tras cancelar cualquier posibilidad de alianza con el PRI. Por otra parte, el dirigente perredista hizo un llamado a la militancia de su partido para mantener el caudal de votos obtenido en las pasadas elecciones del 1 de julio, aun a pesar de lo que significará en términos electorales el retiro de Andrés Manuel López Obrador de las filas del PRD. “Si sabemos, tanto Andrés Manuel por su lado, como nosotros dirigentes del PRD por el nuestro, actuar con inteligencia, con espíritu unitario y no divisionista, vamos
cada quien a incrementar nuestra presencia en las distintas esferas de responsabilidad”, apuntó. La salida del dos veces candidato presidencial los obliga no sólo a mantener la cantidad de votos que alcanzaron en la elección del 1 de julio en estados donde su presencia y organización partidaria es débil, sino consolidar ese avance y obtener nuevos triunfos, indicó. En el mismo tono, Zambrano consideró necesario acabar con ese “síndrome de caída en procesos intermedios para mantener una línea recta con tendencia creciente”, finalizó.
Sabines pide 5 mil millones para “transición”
J
uan Sabines Guerrero, aún gobernador de Chia- de transición de Enrique Peña Nieto, presidente de la pas, ha solicitado al Congreso de su entidad auto- República electo, se le asignaron 150 millones de perización para gestionar un nuevo crédito por hasta sos, lo que ya fue criticado por grupos de izquierda. Y Peña Nieto, incluso, consideró que gascinco mil millones de pesos. Argumenta tarían bastante menos que esa cantidad. que sería para la “transición” de gobierno. Lo que pide el gobernador Sabines es 33 De autorizarse, heredaría al goberveces más que lo que tendrá la transinador priista electo, Manuel Velasco ción federal. Coello, una deuda superior a 20 mil miEl viernes, la solicitud de Sabines llones de pesos. Chiapas ya es una de las será discutida en la sesión del Congreentidades que más se han endeudado en so estatal, junto con un paquete de 23 sus más recientes administraciones, tras iniciativas. Coahuila (ex gobernador: Humberto De acuerdo con el diputado indeMoreira) y Michoacán (ex gobernador: pendiente Enoc Hernández Cruz, “toLeonel Godoy). das las propuestas podrán pasar sin La iniciativa “Decreto por el que se análisis, discusión o dictamen” bajo la constituye el fideicomiso para el cierre e inicio de la Administración Pública Estamoción de obvia y urgente resolución, tal” tiene por objetivo, y es textual, “ga- Juan Sabines Guerrero. ya que la actual legislatura concluye FOTO: CUARTOSCURO rantizar el cierre de las administración y funciones el 30 de septiembre y el 1 de el arranque de su sucesor”. octubre rinden protesta los 41 nuevos Sólo para contextualizar, baste decir que al equipo diputados locales. REDACCIÓN
8 PAÍS Jueves 13 de septiembre de 2012
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
E
Despotismo de Sabines
l gobernador saliente de Chiapas, Juan Sabines Guerrero trata al gobernador electo Manuel Velasco Coello como si fuera su ayudante, al son de: Siéntate aquí, ponte allá, acompáñame a tal… Ah, y además vas a hacer una gira de agradecimiento en la que reconozcas mi gobierno, según narran cercanos a ambos personajes. No sólo eso. Por lo que cuentan en tierras chiapanecas, el gobernador saliente busca perpetuar a algunos de sus funcionarios (o ex funcionarios). Le interesa sobre todo la Procuraduría de Justicia, a donde quiere que vuelva Raciel López Salazar, quien tendría varias encomiendas: asegurarse de que no lo persigan a él y evitar que salga de la cárcel el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía (preso desde junio de 2011). De paso, Sabines quiere conservar para uno de los suyos la secretaría general de Gobierno. Su prospecto es el propio Noé Castañón León. A lo anterior habrá que añadir que ha solicitado un crédito de hasta cinco mil millones de pesos, bajo la figura de un fideicomiso -que el gobernador espera sea aprobado el próximo viernes- para garantizar el cierre de su administración (lo que llevaría la deuda chiapaneca por arriba de los 20 mil millones de pesos); más la “obligación” a su sucesor de garantizar la continuidad de los programas de su gestión pública, entre otras chuladas.
•••
ERUVIEL Y SUS GUARURAS.- La comida de los 300 líderes de México dio mucho de qué hablar. Tanto, que hasta ahora sigue la comidilla por algunos detalles. Y uno de ellos tiene que ver -no lo van a creercon la forma en que cuidan al gobernador del Estado de México. Resulta que todos los personajes asistentes al Museo de Antropología -y vaya que asistieron muchos importantes- se movían solitos al interior del recinto. Se levantaban a saludar, recorrían algunas mesas, se iban a lavar las manos y tan tranquilos. Pero en el caso de Eruviel Ávila ¡hasta para ir al baño! lo seguían sus guardaespaldas. Las carcajadas por la escena siguen resonando hasta ahora.
•••
¡QUÉ RELAJO CON PEÑA!- Acudir a los eventos de Enrique Peña Nieto se ha convertido en una odisea para los periodistas. Su agenda cotidiana se ha vuelto impenetrable. Cuando llega una invitación para acudir a alguno de sus eventos -si llega, porque ayer no la hubo para su comida con la dirigencia del PAN y gobernadores blanquiazules- la cita es hasta con hora y media de anticipación, hay que pasar innumerables filtros antes de llegar a las puertas del lugar de la cita, aguardar a que el Estado Mayor Presidencial dé la orden de entregar los gafetes correspondientes, volver a hacer fila para el ingreso al salón con la respectiva revisión y arco de metal. Y cuando ya se encuentra uno adentro, qué creen: doble barrera para que los periodistas no se acerquen ni siquiera a los invitados del presidente electo. Vaya, ni siquiera a los senadores, como ocurrió hace unos días durante la presentación de la Iniciativa de Transparencia. No fuera a ser que les hicieran alguna pregunta ¿verdad?
•••
GEMAS: Obsequio -con un dejo de advertencia- del embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, a la secretaria de Estado Hillary Clinton: “Deseo hacer patente que un proceso como el que se pretende sustanciar en contra de ex presidente de México (Ernesto Zedillo) afectaría la relación bilateral entre México y Estados Unidos”.
El diario sin límites
Queda fuera de Asamblea del DF operador de Ebrard Que el PT les dé dos asambleístas es la única esperanza del PRD para lograr mayoría absoluta en la ALDF, ya que el TEPJF no dio entrada a su recurso LUIS VELÁZQUEZ
E
l PRD abrió la negociación con el PT para que le done dos diputados de su grupo parlamentario y puedan construir la mayoría absoluta en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que perdieron con el fallo de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El TEPJF determinó en la madrugada del miércoles pasado retirarle sus dos plurinominales al PRD, por lo que quedó fuera el principal operador de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, René Cervera, y la bejaranista Xenia Sotelo. Por ello, el PRD formalizó su petición al PT para que dos de sus cinco legisladores se pasen a sus filas y lograr los 34 diputados, porque actualmente cuentan con 32. Miriam Saldaña, coordinadora del grupo parlamentario del PT, aseguró que analizará con el dirigente nacional petista, Alberto Anaya, si se hará la donación de legisladores. Al cierre de la edición, la negociación no se concretaba y el panorama era adverso para los perredistas porque los legisladores del PT no estaban convencidos de renunciar a su militancia. Manuel Granados, coordinador del PRD en la ALDF, rechazó que él haya solicitado al PT los dos diputados, pero podría ser que las co-
René Cervera (arreglándose la corbata), al lado de Marcelo Ebrard. FOTO: CUARTOSCURO
REPARTO
• Con la nueva modificación,
el PRD será mayoría con 32 legisladores, el PAN segunda fuerza con 13 diputados, el PRI tercera fuerza con nueve legisladores, PT con cinco, Movimiento Ciudadano con tres y Nueva Alianza y PVEM con dos asambleístas cada uno.
rrientes estén llevando el cabildeo por su parte. Mientras tanto, sin ninguna confianza en la Sala Superior del TEPJF, el PRD capitalino presentó su recurso de reconsideración para que le restituyeran los dos diputados plurinominales que les retiró la Sala Regional. Manuel Oropeza, líder del PRD capitalino, aseguró que no existe
confianza en los magistrados que declararon válida la elección presidencial y el triunfo de Enrique Peña Nieto, y que el sol azteca debe recibir los beneficios de la cláusula de gobernabilidad. Sin embargo, minutos después el TEPJF decidió no dar entrada a su recurso del PRD, por lo que se agotaron las instancias y ahora dependen del PT para la mayoría absoluta. Los magistrados electorales le enmendaron la plana al Tribunal Electoral del DF, por lo que ordenaron al Instituto Electoral capitalino hacer la reasignación de diputados plurinominales en la ALDF. De esta forma, el PAN tendrá un diputado más y esa curul le corresponderá a César Daniel González, y el Movimiento Ciudadano se convertirá en grupo parlamentario al incluir a Bertha Cardona y sumar tres legisladores.
Plantón de grupos y perredistas en ALDF
U
nos protestan contra el gobierno local de izquierda y los de Unidad y Renovación… sólo porque les pidieron tomar la zona Organizaciones sociales como la Asamblea de Barrios, afines al PRD, y grupos de la sociedad civil se plantaron en las afueras de la Asamblea Legislativa, la víspera de la toma de protesta de los nuevos 66 legisladores y el último informe de gobierno de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal. Como cada año, los grupos se apropiaron de la calle Donceles y colocaron carpas y casas de campaña para protestar contra el gobierno de izquierda y exigir que se cumplan sus demandas de vivienda en la capital del país. No obstante, al medio día se sumaron otros inte-
grantes de la corriente perredista Unidad y Renovación, que encabeza Armando Quintero, pero no han revelado su intención ni el motivo de su protesta. Al preguntar a los manifestantes si la protesta es contra nuevos legisladores o el jefe de Gobierno capitalino, se limitan a decir que les pidieron tomar la zona. Quintero fue uno de los líderes del PRD que fue aplastado por los acuerdos de la cúpula del partido conformada por Jesús Ortega, de Nueva Izquierda, René Bejarano, de Izquierda Democrática Nacional, y Marcelo Ebrard, quien encabeza al frente Progresista. Los diputados locales acudirán hoy al recinto de Donceles y Allende para tomarse la fotografía de la credencial de asambleísta. LUIS VELÁZQUEZ
10 SOCIEDAD Jueves 13 de septiembre de 2012
GABRIELA RIVERA
D
El diario sin límites
tadas al reportar mayores niveles de concentración de lluvia ácida. Estas regiones son las únicas en la Ciudad de México donde el agua pluvial se puede filtrar a través del subsuelo a los mantos y volver a utilizarse para consumo humano, explicó Luis Zambrano, investigador del Instituto de Biología de la UNAM. Sin embargo, la caída de lluvia ácida en esta zona también puede ser un problema, ya que el agua disuelve los minerales de rocas o el suelo, y éstos también se filtran hacia el subsuelo, dijo Luis Marín, geólogo e investigador de temas hidráulicos de la UNAM.
Este tipo de precipitación daña principalmente los suelos de conservación de la capital, donde se concentran 60% de los pozos de agua y dos mil 500 especies de flora y fauna
e la precipitación total en el Distrito Federal, 24% es lluvia ácida que se acumula en los suelos de conservación que comprenden más de la mitad del territorio de la capital, y donde se concentran 60% de los pozos de agua que abastecen a la ciudad. La lluvia ácida se produce por la combinación de agua con óxidos de nitrógeno y azufre presentes en la atmósfera que provienen de vehículos y de la quema de otros combustibles.
Llueve ácido en el DF
De acuerdo con el estudio Calidad del Aire en la Ciudad de México 2011, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente local, aunque se tiene el registro de lluvia de este tipo en casi todo el Distrito Federal y el área conurbada desde hace varios años, los niveles de acidez eran mínimos. Incluso, en 2010 se redujo la extensión de territorio afectado, aunque seguía acumulándose en los suelos de conservación. Para 2011, la mancha de lluvia ácida volvió a crecer y se agudizó en el sur y poniente de la ciudad otra vez. Según al estudio, esta zona de conservación ocupa 59% del territorio del DF y abarca las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Allí se concentra 60% de los pozos de agua que abastecen a la ciudad, sirven como generador de oxígeno y alberga a dos mil 500 especies de flora y fauna. De acuerdo con la recolección de muestras que hizo la dependencia, el Desierto de los Leones y el Ajusco serían las más afec-
E
SEQUÍA AFECTA TODAVÍA A 38.6% DEL TERRITORIO: CONAGUA
LA SEQUÍA afecta todavía a 38.6% del territorio nacional y debido a la situación crítica en entidades como Querétaro, Sinaloa, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí y la zona del Bajío aún no está asegurado el ciclo agrícola primavera-verano de 2013, reportó la Conagua. Sin embargo, su titular, José Luis Luege Tamargo, descartó una crisis alimentaria en México, toda vez que ya han desaparecido las sequías excepcional y extrema que se registraron en 2011. «No estamos en riesgo de seguridad alimentaria, está cubierto el abasto de granos, de alimentos, pero no tenemos el agua suficiente para el siguiente ciclo primavera-verano en algunos estados del país». Al presentar el Primer Balance de la Temporada de Lluvias, mencionó que este año ha llovido más que el año pasado, pero para superar el déficit de agua que
l desperdicio de agua por parte de autoridades y ciudadanos afectará no sólo al medio ambiente, también al bolsillo de los mexicanos. La población terminará pagando el sobreprecio de los alimentos por las sequías que continuarán presentándose en el campo, aseguró Eugenio Barrios, director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). Durante la presentación del estudio “La
dejó la sequía de 2011, se necesitaría que el próximo año fuera húmedo, por encima del promedio. Manifestó que en el Distrito Federal disminuyó 45% el promedio de agua de lluvia, lo cual si bien evitó inundaciones, acentúa la crisis de los mantos acuíferos de la capital del país, que tal vez, son los más sobreexplotados del mundo. Explicó que la reducción de 10% en el caudal de agua potable que se surte a la Ciudad de México por el sistema Cutzamala, se debe a que las propias autoridades locales solicitaron que así se hiciera en el horario nocturno, durante la temporada de lluvias. La Conagua agregó que para la temporada invernal 2012-2013 se esperan unos 40 frentes fríos que afectarán al territorio nacional, el pasado día 10 se presentó el primero.
Añadió que este tipo de precipitaciones daña los árboles y toda la vegetación, ya que “es como regar las plantas con ácido de batería o vinagre, de inmediato se va a secar”, explicó el investigador. Las afectaciones de esta lluvia, que se ha registrado desde la década de los años 90 en la capital ya provocaron afectaciones. En el Parque Nacional Desierto de los Leones los oyameles perdieron hojas y ramas, se secaron y se volvieron más vulnerables a las plagas.
PUEBLA Y VERACRUZ Además del Valle de México, Veracruz y Puebla registran este fenómeno en sus territorios. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó estudios en la zona de Tajín, Veracruz, donde se registraron afectaciones en la flora y los monumentos arqueológicos por la actividad petroquímica del estado. En el caso de Puebla, la lluvia ácida aún es un fenómeno en estudio, ya que no existen las condiciones de contaminación para que suceda. Y sin embargo, la flora se ha visto afectada.
Sobreprecio en alimentos, por desperdicio de agua huella hídrica de México en el contexto de Norteamérica”, se indicó que el país perdió seis millones de toneladas de maíz y 120 mil toneladas de frijol por la sequía que vive el país desde 2010. Esto provocó la importación de estos granos, lo que a su vez contribuyó al aumento de 10% de los precios que se observa desde agosto pasado.
El director de la WWF afirmó que el reto es producir el doble de los alimentos que actualmente salen del campo mexicano, pero con la menor cantidad de agua. Se calcula que cada mexicano utiliza dos millones de litros de agua al año, aunque no todos se los bebe, 92% consume en frutas, verduras, granos, carne y otros productos
alimenticios procesados. “Se puede hacer, hay países como Estados Unidos que producen más maíz que nosotros y con menos agua, pero necesitamos políticas pública que lo logren”, afirmó Barrios. El estudio indica que la carne, el maíz y los lácteos acaparan 39% del agua que consumimos en productos alimentarios. GABRIELA RIVERA
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
El IFAI, a una década de su creación
Opacidad en salud y derechos humanos
URBANITAS
Fundar ve rezagos “profundos” en la rendición de cuentas, principalmente en estados y municipios del país; plantea propuestas al nuevo gobierno
El Rodeo Revillagigedo
Filemón ALONSO-MIRANDA filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas
V
ERICKA PEDRERO
FOTO: ESPECIAL
A
10 años de la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) los problemas de acceso a la información y transparencia en temas como salud, derechos humanos y el sistema de justicia siguen siendo “profundos”, afirmó Miguel Pulido, director general del Centro de Análisis e Investigación Fundar. Por ello, consideró que la creación de un organismo como la Comisión Nacional Anticorrupción –como los propone el próximo gobierno- sería insuficiente. Una de las principales dificultades que enfrentaría la nueva comisión sería la revisión de cuentas de los estados y los municipios. “No encuentro fácil que un órgano pueda revisar la legalidad y la aplicación de 32 leyes, en cada uno de los 31 estados y el Distrito Federal”. Además, dijo, el volumen de las resoluciones que atenderá este organismo “no será cosa menor”. Tan sólo en 2011 todas las instituciones garantes resolvieron 17 mil recursos de revisión en los estados, además de las impugnaciones, sin contar los del Banco de México, IFE, UNAM, Cámara de Diputados y Senadores. En conferencia de prensa, Fundar presentó sus propuestas a la próxima administración federal en materia de transparencia
fiscal, presupuestaria y acceso a la información, salud, rendición de cuentas por parte del Poder Legislativo, sistema de justicia y derechos humanos. De manera específica, la organización civil planteó que se debe garantizar la calidad y cobertura del sistema de salud, ya que casi la mitad de la población accede a este derecho, pero paga los servicios con su propio dinero. Asimismo, que los diputados regresen a sus distritos para conocer las necesidades de la comunidad, ya que «hay una crisis en el sistema de representación”; además, que el Estado garantice el derecho humano a la protección y seguridad pública, debido a que en este sexenio –señala la fundación- se contabili-
zan alrededor de 90 mil víctimas de la violencia en el país.
LA PROPUESTA Con la eventual aprobación de la comisión propuesta por el presidente electo Enrique Peña Nieto se sustituiría a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y se daría autonomía al IFAI para garantizar el derecho a la información. Pulido Jiménez consideró que de concretarse la propuesta, al inicio de los trabajos la Comisión Nacional Anticorrupción tendría que solucionar el problema técnico de operación que anteriormente presentó el IFAI, instaurar su capacidad de monitoreo, sus atribuciones y proveerlo de los recursos suficientes, advirtió Pulido Jiménez.
Daños por gripe aviar son mayores a lo previsto
E
l brote de influenza aviar H7N3 que atacó a granjas de la región de Los Altos en Jalisco, ha dejado hasta ahora daños por al menos ocho mil 617 millones de pesos, según reportó la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente de la unión indicó que las principales afectaciones que tuvieron las granjas fueron el sacrificio de aves de postura en Tepatitlán (13.6 millones de aves) y San Juan de los Lagos (8.3 millones, lo que causó una disminución en la producción de huevo, disminución en sus ingresos y, en consecuencia, pérdida de empleos. Explicó que este esta cálculo se realizó con base en un estudio del Grupo de Economistas Asociados (GEA) y el registro oficial reportado por el Servicio Nacional de Sani-
dad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) que reportó el martes 22.3 millones de aves sacrificadas. Esta situación provocó la pérdida de siete mil 688 puestos de trabajo y que la industria dejara de adquirir insumos por dos mil 435 millones de pesos, destacó.
LLEGA HUEVO IMPORTADO AL DF Ayer, el gobierno del Distrito Federal anunció que distribuirá 20 toneladas de huevo a bajo costo en las zonas populares de la Ciudad de México. El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard comentó que para que los comerciantes puedan reducir el precio es necesario agilizar los permisos de importación, pues este proceso está resultando muy difícil.
isten como punks, pero hablan como cholos. Bailan como salseros, pero se visten como emos-rockabilly. Cada domingo por la tarde se reúnen en un lugar llamado Rodeo Revillagigedo, a una cuadra de la Alameda Central, a ligar, beber y ver a sus amigos. Allí las lolitas de trenzas color fiucsa despliegan su belleza ante vaqueros con guantes de estoperoles con pantalones de skato. En este ambiente a nadie parece incomodarle la licuefacción de identidades que cada uno de ellos realiza; como si la identidad cosmopolita se adquiriera a mayor número de elementos prestados a las demás tribus urbanas. Son los hijos de migrantes del país que llegaron en busca de oportunidades. También son los primos, hermanos o sobrinos de esos trabajadores que llegaron de Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Edomex, Veracruz y Guerrero a construir las obras que enorgullecen el ego chilango: los segundos pisos del Periférico, la Torre Mayor, la remodelación del Centro Histórico y el conjunto ejecutivo de Santa Fe, principalmente. La ciudad los ha devorado y antes resisten tomando como suyo el espíritu combativo de otras tribus urbanas, pues a final de cuentas cómo sobrevivir en una megaurbe de 20 millones de habitantes sin que te transforme. El cover es de 100 pesos, por eso no todos entran, se quedan en la calle mirando cómo los que sí tienen para pagar salen ebrios y con pareja o a pelearse con su rival en la calle mientras otros forman un círculo a su alrededor, antes de que los patrulleros que tienen su base a 100 metros lleguen por ellos a extorsionarlos so pena de llevarlos ante el juez. Como no todos tienen para cubrir la cuota de acceso obligatorio los dueños de los dos table dance de la calle les cobran 30 pesos; junto al tubo algunas juegan a ser las bailarinas estrella que devoran las miradas con ayuda de los estrobos y luces azules. Aquí las bromas y albures se dicen español, zapoteco, mixteco o náhuatl. Afuera, unos ojos negros bajo un paliacate rojo observan todo lo que se mueve alrededor. Luego una mano enseña una mona que remoja cada cinco minutos. Los cadeneros mientras tanto buscan a su víctima a la cual quitarle el poco o mucho dinero que lleve. En este lugar pocos bailan aunque se llene. El lento movimiento de los pies y cabeza dan a entender que la fiesta está grandiosa. Otra cerveza servida en vaso de plástico con la espuma a punto de caer hasta que una boca misericordiosa se acerca a evitar el derrame. Los vecinos piden desde hace tiempo que se cierre de forma definitiva este lugar porque, dicen, es un foco de violencia; aseguran que las autoridades delegacionales están coludidas para no clausurar el establecimiento “que quién sabe si no es irregular”. Mientras los colonos esperan el milagro, los clientes salen para recuperar fuerzas y regresar el próximo domingo a renovar este rito de una tribu que combina la urbe y lo rural. Los suburbios de Pantitlán, Iztapalapa, Agrícola Oriental con el aspiracionismo de los nómadas de ciudades cosmopolitas de Tokio, Nueva York o Londres.
12 GLOBAL Jueves 13 de septiembre de 2012
El diario sin límites
Otro 11S reabre h
El presidente Barack Obama prometió justicia para aquellos que atentaron en contra de su embajador Chris Stevens
W
ASHINGTON. La respuesta fue inmediata, el gobierno de del presidente Obama envió dos buques de guerra a las costas de Libia en consecuencia del ataque a la embajada el martes por la noche.. El presidente de EU, Barack Obama, prometió “justicia” por la muerte del embajador estadunidense en Libia, Chris Stevens, al asegurar que “ningún acto de terror” hará que Estados Unidos “se rinda” y ordenó elevar las medidas de seguridad en las embajadas de todo el mundo. “Que no haya lugar a dudas: se hará justicia”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca en la que lamentó que el ataque coincidiera con el undécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Obama agregó que su Gobierno trabajará con el de Libia para procesar a los responsables del ataque de este martes en la ciudad libia de Bengasi que causó la muerte del embajador en el país y de otros tres ciudadanos estadunidenses. Los ataques en Libia se produjeron bajo un entorno de manifestaciones de protesta contra una película realizada por Sam Bacile, un israelí-estadunidense, en el que se critica el islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma.
Libios dentro de la embajada después de los ataques. FOTO: AP
Coche oficial del Embajador. FOTO: EFE
La polémica película titulada La Inocencia de los Musulmanes muestra el rostro del profeta Mahoma (lo cual esta prohibido dentro del islam), además de que se caricaturiza su figura y
Edificio de la embajada. FOTO: EFE
se le muestra en escenas sexuales con una mujer. La cinta fue realizada por el israelí-estadunidense Sam Bacile. “Desde nuestra creación, EU ha sido una nación que respeta todas
las religiones. Rechazamos todos los esfuerzos para denigrar las creencias religiosas de los otros. Pero no hay absolutamente ninguna justificación para este tipo de violencia sin sentido”, indicó Oba-
ma, acompañado por la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Por su parte, Clinton realizó una emotiva comparecencia en la que reconoció que actos como los del martes, demuestran “lo
REACCIONES INTERNACIONALES ONU
NACIONES UNIDAS. “Condenamos en los términos más enérgicos el ataque y extendemos nuestras condolencias a las familias de los libios y estadunidenses fallecidos”, afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un comunicado distribuido por su oficina. El máximo responsable de la ONU recordó a las autoridades libias su obligación de proteger las instalaciones diplomáticas y a su personal, y extendió también sus condolencias al Gobierno estadounidense por el ataque, en el que murieron también varios empleados libios que trabajaban en el consulado en Bengasi. EFE
CUBA
LA HABANA. El Gobierno de Cuba condenó, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), el ataque contra el consulado de EU en Bengasi (Libia), que causó la muerte del embajador estadunidense en ese país, Chris Stevens. Cuba “condena los actos contra la oficina diplomática norteamericana en Bengasi y la muerte del embajador de los Estados Unidos en Libia y se opone resueltamente a todos los actos de violencia contra las misiones diplomáticas y su personal”, afirma la nota. EFE
MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno mexicano condenó la violencia en Egipeo y Libia, “en especial el asesinato del embajador de Estados Unidos en Libia, John Christopher Stevens, y otros funcionarios de dicha misión”. En un breve comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana (SRE) “expresa su solidaridad al Gobierno de Estados Unidos y a los familiares de las víctimas”. De igual manera, el presidente electo, Enrique Peña Nieto unió su voz de condena por los ataques. EFE
WA de ció que do ped Co el “Es EU en
GLOBAL 13 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
heridas EL PARLAMENTO LIBIO PIDE PERDÓN POR EL ATAQUE
TRIPOLI. El presidente del Congreso Nacional libio (Parlamento), Mohamed Yusef al Magrif, pidió perdón por el ataque lanzado la noche del martes contra el consulado de EU en Bengasi. “Pedimos perdón a Estados Unidos, al pueblo estadunidense y al mundo entero”, dijo al Magrif en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro transitorio, Abderrahim al Kib. Asimismo, Al Magrif, que calificó lo ocurrido de “ataque criminal y cobarde”, agregó: “condenamos con rotundidad cualquier ofensa contra el Islam y el profeta (Mahoma), como condenamos y rechazamos con rotundidad el uso de la violencia y el asesinato de inocentes como medio de expresión”. Para Al Magrif se trata de un nuevo episodio de violencia para intentar socavar el proceso democrático libio, que arrancó con la caída en agosto de 2011 del régimen del coronel Muamar al Gadafi. “Es un complot contra la revocomplejo y desconcertante que el mundo puede llegar a ser”. La jefa de la diplomacia estadunidense reiteró que, pese al “injustificado y despiadado” ataque, EU seguirá comprometido con el camino hacia la democracia en Libia tras la caída del régimen de Muamar el Gadafi el pasado año. Asimismo, el presidente Obama señaló que había ordenado elevar la seguridad en las legaciones diplomáticas de todo el mundo como consecuencia de los ataques. Al tiempo que proclamó cuatro días de luto en honor a la memoria de los fallecidos. No es la primera vez que estadounidenses ofenden al islam.
lución y contra la estabilidad y la seguridad de Libia”, subrayó. Tras indicar que las representaciones diplomáticas y las empresas y ciudadanos extranjeros están bajo la protección del Estado libio y sus servicios de seguridad, instó a los ciudadanos a permanecer unidos “frente a quienes pretenden desestabilizar el país y atentar contra su imagen”. “Lo ocurrido anoche en Bengasi coincidió con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre. No permitiremos que el suelo libio se emplee para llevar a cabo cobardes acciones de venganza”, dijo, sin ofrecer más detalles. También ayer se designó un nuevo vicepresidente primero del Gobierno, Mustafa Abu Shagur. El nuevo primer ministro tiene ahora de plazo hasta el 28 de septiembre para nombrar un Ejecutivo para restaurar la seguridad. El gobierno libio no desea distanciarse de Estados Unidos debido a las ayudas económicas que recibe.EFE Las versiones que surgieron en cuanto a la organización del ataque a la embajada oscilan entre la probable participación del grupo terrorista Al Qaeda hasta aquellas de los ataques tento en Egipto como en Siria fueron planeados con rigorosidad desdee hace algunos meses. Coincidencia o no, los hechos ocurrieron sobre las 10 de la noche del 11 de septiembre. El posible involucramiento de Al Qaeda podría responder ala muerte, el pasado lunes, de quien fuera el número dos del grupo terrorista, Abu Yahya al-Libi. EFE
ROMNEY RECHAZA DISCULPA DE OBAMA
ASHINGTON. El candidato republicano a la presidencia e EU, Mitt Romney, calificó de “vergonzosa” la actuaón de la Casa Blanca por “pedir perdón” por un vídeo e se cree detonó el ataque que costó la vida al embajaor en Libia.“Es un terrible camino para Estados Unidos dir disculpas por nuestros valores. Es un error”, indicó. omo respuesta la campaña de Barack Obama reprochó uso político por parte de Romney del ataque en Libia. stamos sorprendidos de que en un momento en el que U está enfrentando la trágica muerte de estadunidenses n Libia, Romney decida lanzar un ataque político” EFE
Busca el video en: www.24horas.mx
¿QUIÉN ERA? WASHINGTON. El embajador de EU en Libia, Chris Stevens, fue el rostro visible de Washington durante la revuelta contra Muamar el Gadafi en 2011, y murió en “la ciudad que ayudó a salvar”, recordó el presidente Obama. Stevens, que falleció la noche del martes en un ataque contra el consulado de su país en Bengasi, ocupaba el puesto de embajador en Libia desde mayo pero conocía bien el país que le vio morir a los 52 años. Su amplia experiencia en Oriente Medio hizo que la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, lo convirtiera en enviado especial a Bengasi poco después de empezar las revueltas populares contra el régimen de Gadafi, en abril de 2011. Mientras que el entonces embajador en Libia, Gene Cretz, regresó a EU antes de desatarse la operación contra Gadafi, Stevens permaneció hasta noviembre de 2011 en Bengasi, el bastión de los rebeldes libios, donde se convirtió en el estadunidense de mayor perfil en el país. Stevens fue confirmado a principios de este año como nuevo embajador en Libia, donde también había sido encargado de negocios entre 2007 y 2009. Antes de unirse al cuerpo diplomático estadunidense en 1991, Stevens, nacido en el norte de California en 1960, era un abogado especializado en comercio internacional.Estudió en la Universidad de Berkeley (California), la licenciatura en leyes. Su dominio del francés y el árabe le convirtió rápidamente en un miembro valorado dentro del cuerpo diplomático. La noche del martes, Stevens se convirtió en el primer embajador estadunidense en morir asesinado en el cargo desde 1979. EFE
Sumado a los trágicos eventos de Bengasi, Libia, otras naciones arábes iniciaron una serie de protestas contra el polémico video sobre Mahoma, entre ellas se encuentran:
EGIPTO
El primer ministro, Hisham Qandil, instó a EU que tome medidas contra los autores de la película en el marco de los pactos internacionales que prohíben las acciones que suscitan discordias de carácter racial, étnico y religioso. Los Hermanos Musulmanes egipcios convocaron una jornada de protestas el próximo viernes para “condenar el insulto a las creencias religiosas y al profeta”.
AFGANISTÁN
El movimiento talibán afgano amenazó a la comunidad internacional con vengar la difusión de la película satírica sobre Mahoma, y el presidente Hamid Karzai, que aseguró que el video es “blasfemo” y constituye un “acto criminal” que ha herido a millones de musulmanes.
TÚNEZ
Las fuerzas de seguridad tunecinas dispersaron con gases lacrimógenos una manifestación de unos 300 salafistas (rigoristas islámicos) que se concentraron ante la embajada de EU en protesta El presidente transitorio de Túnez, Monsef Marzuki, calificó la muerte del embajador norteamericano de “crimen innoble”.
Árabes unidos en contra de la película satírica
E
Chris Stevens. FOTO: AP
UE EXIGE PROTECCIÓN PARA DIPLOMÁTICOS
BRUSELAS. La Unión Europea exigió a Libia que tome inmediatamente “todas las medidas necesarias” para proteger a los diplomáticos y extranjeros que trabajan en el país, tras el ataque contra el consulado estadunidense en Bengasi.“Estoy profundamente impresionada por el vil ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi”, señaló en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, quien condenó la agresión “en los términos más contundentes”. “Llamo a Libia a tomar sin retraso todas las medidas necesarias para proteger las vidas de todos los diplomáticos y extranjeros que trabajan en Libia”, indicó.EFE
L CAIRO. El Gobierno egipcio pidió a Estados Unidos que adopte una postura firme contra los productores del vídeo, supuestamente producido en territorio estadunidense, que es “inmoral y ofensivo” contra el profeta Mahoma. Se criticó que la cinta “no tiene ni un mínimo de moral y viola todos los valores humanos que se refieren al respeto de la religión y credo de los demás”. El secretario general del grupo de Los Hermanos Musulmanes, Mahmud Husein, pidió a todas las fuerzas nacionales que participen en las “protestas pacíficas” del próximo viernes que se celebrarán frente a las mezquitas contra el video blasfemo. Mientras tanto el movimien-
to talibán afgano amenazó a la comunidad internacional con vengarse por la difusión desde EU de un vídeo satírico sobre Mahoma. El Gobierno afgano también pidió esfuerzos para evitar la difusión de la grabación, ya colgada en Youtube, en la que aparecen supuestas escenas de la vida del profeta, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer Otro país donde hubo estallidos sociales fue en Túnez contra el video donde en las protestas los participantes coreaban lemas como “Obama, todos somos Osama”, en referencia al presidente estadounidense, Barack Obama, y al fundador de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden. EFE
14 GLOBAL Jueves 13 de septiembre de 2012
El diario sin límites
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
fausto.pretelin@24-horas.mx @faustopretelin
A bromas estúpidas, guerras culturales
L
as últimas horas del martes, 11 de septiembre, quisieron dejar patente el legado de lo sucedido hace 11 años: guerra cultural. Si cada día del siglo XX se desdibujó el mapamundi, en el siglo XXI el odio cultural excita al radicalismo en tiempo real. Pasamos del colonialismo tangible al intangible; de las guerras por terruños, a las agresiones por pensamientos que incomodan; de la lucha por las riquezas naturales a las batallas por las ideologías miserables. El número de talibanes crece, pero lo peor, es que en occidente también hay talibanes sin que se reconozcan como tales. El odio hacia Estados Unidos continúa desde todos los ángulos geográficos; desde el México del narco terror hasta salafistas libios enfurecidos por una película realizada con las miasmas mentales del productor Sam Bacile (de nacionalidad israelí y estadunidense), y publicitada por el pastor Terry Jones, aquél personaje que pasó a la fama por quemar en público un ejemplar del Corán. Gadafi fue entregado a los rebeldes para que lo lapidaran en tiempo real, es decir, en transmisión streaming en plataformas estilo YouTube; una mano amiga filtró el video en el que atestiguó el último suspiro de Sadam Husein. Todo iba bien bajo la dialéctica del bueno contra el malo. El aplauso global por la Primavera Árabe fue un exceso de optimismo. El derrocamiento de los tiranos, se pensó, inauguraría sistemas democráticos emblemáticos. Lo mismo en Túnez que en Egipto; en Yemen que en Libia. Ahora se desea en Siria. La idea primigenia de Bush, en términos propagandísticos, era que la intervención quirúrgica de su país en Irak y Afganistán daría como resultado la apertura de McDonald´s, Starbucks y casinos vegasianos en Bagdad y Kabul. Algo similar ocurrió con el optimismo de Obama y su sueño de ver extendida a la Primavera árabe en los inviernos culturales. A largo plazo, confirmamos lo que en su momento era una sospecha: la propaganda del presidente Bush resultó mucho más peligrosa que sus propias decisiones. La realidad es que Irak es un polvorín; la inestabilidad en Afganistán provocó hace algunos días que Estados Unidos suspendiera la capacitación de las fuerzas de seguridad locales; Al Qaeda penetra a los sistemas de inteligencia para afilar sus ataques tácticos; la OTAN, por momentos, se encuentra cercada. Cuatro años después de los ataques terroristas en Nueva York y Washington, en la redacción del periódico danés Jyllands-Posten se preparaba una edición con 12 caricaturas de Mahoma. El 30 de septiembre de 2005 aparecieron publicados y las reacciones no se hicieron esperar. Con el incendio de embajadas de Dinamarca, a manos de fanáticos religiosos, obtuvimos una segunda muestra representativa de lo que son, y seguirán siendo, las guerras del siglo XXI (penetradas por el vector cultural). De 2005 a la fecha, varias publicaciones occidentales han llevado a sus respectivas portadas a Mahoma en posiciones incómodas desde el punto de vista de sus fanáticos. Charlie Hebdo, un semanario satírico francés propuso a sus lectores una frase tentadora: 100 latigazos si no muere de risa. El chiste le costó a la empresa editora un incendio en sus instalaciones en París. Ahora, la película Inocencia de los musulmanes muestra a Mahoma con rostro (algo inaudito para el Islam) y en posiciones, otra vez, denigratorias para los fanáticos salafistas, valga la redundancia. El embajador Christopher Stevens y tres funcionarios diplomáticos estadunidenses pierden la vida en Bengasi, Libia, por la ira de una turba enloquecida. La historia se repite un 11 de septiembre. ¿Quién será el siguiente? El lado oscuro de la cultura es el fanatismo. Tan fanático resulta ser Sam Bacile, el productor de la película Inocencia de los musulmanes, como fanáticos lo son los salafistas que incendiaron la embajada de Estados Unidos en Libia.
Tribunal alemán aprueba fondo de rescate europeo
B
FOTO: AP
ERLÍN. La Corte Federal Constitucional germana dio luz verde a la ratificación por Alemania del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate que había sido aprobado previamente por las dos cámaras parlamentarias. El máximo tribunal germano desestimó los recursos presentados contra dicha ratificación, aunque planteó condiciones y estableció que todas las ayudas derivadas del MEDE deben ser aprobadas también por el Parlamento alemán. El presidente del Segundo Senado del Constitucional, Andreas Vosskuhle, exigió además que las garantías de Alemania para ese fondo se limiten a los 190 mil millones de euros acordados en Bruselas y aprobados por el Bundestag y el Bundesrat, cámaras baja y alta alemanas.
Los ocho jueces rechazaron también el recurso de urgencia para aplazar la ratificación del MEDE por Alemania hasta que el Banco Central Europeo revoque su decisión de la semana pasada de comprar deuda soberana de los países en crisis del euro, presentada por el diputado crítico gubernamental Peter Gauweiler. La ratificación del MEDE y el pacto fiscal se encontraba en suspenso desde su aprobación parlamentaria el pasado 29 de junio y el presidente de Alemania, Joachim Gauck, espera desde entonces al pronunciamiento del Constitucional para estampar su firma y darles validez. Contra dicha ratificación se habían presentado varios recursos ante el Constitucional germano, entre ellos uno del socialcristiano bávaro Peter Gauweiler y otro de la socialdemócrata y ex ministra alemana de
BUIENVENIDA SOMALÍ
INCENDIO EN PAKISTÁN
Justicia Hertha Däubler-Gmelin. Otros recursos habían sido suscritos por el grupo parlamentario de la izquierda, el único partido que votó en bloque contra el MEDE en el parlamento, así como la asociación “Mas Democracia”, a la que se habían sumado más de 37 mil ciudadanos, en la mayor demanda presentada en la historia del Constitucional germano. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, indicó que la sentencia es un “paso importante” de la eurozona en la batalla contra la crisis, que “refuerza a la divisa común” y cimenta la “estabilidad” en la eurozona. La canciller federal, Angela Merkel, celebró la sentencia favorable a la ratificación del (MEDE) y el pacto fiscal de la UE, como muestra de la “responsabilidad decidida de Alemania con el futuro del euro”.
REGISTRO MOGADISCIO. Al menos cuatro personas murieron y varias fueron heridas en dos atentados suicidas frente al hotel en Mogadiscio donde el nuevo presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, estaba dando una rueda de prensa.El presidente somalí resultó ileso.Mohamud fue elegido presidente el pasado lunes, en un hecho que sirvió para cerrar la transición política en Somalia, iniciada en 2004 y respaldada por la ONU.El grupo fundamentalista islámico Al Shabab se atribuyó los atentados a través de su cuenta en Twitter, Al Shabab indicó que había llevado a cabo “con éxito” los atentados “en un hotel cercano al aeropuerto”. EFE
ISLAMABAD. Cerca de tres centenares de personas murieron en un incendio que arrasó una fábrica de material textil en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, en uno de los peores siniestros de la historia del país surasiático.Un responsable de bomberos de Karachi, Zakir Husain, dijo que avanzada la tarde ya se habían contabilizado 280 cadáveres y que el número definitivo podía llegar a ser más alto.El desastre se declaró la noche del martes en la sede de Ali Enterprise, un inmueble de cuatro pisos en el modesto barrio de Baldia Town, y el número de fallecidos empezó a crecer rápidamente.EFE
VICTORIA LIBERAL
LA HAYA. Los liberales de derecha, el partido del primer ministro holandés, Mark Rutte, ganaron con 41 escaños las elecciones legislativas en Holanda, seguidos muy de cerca por los laboristas que lograrían 40 asientos, según el primer sondeo a pie de urna.El VVD sería la primera fuerza del Parlamento holandés, formado por 150 diputados, aunque necesitaría formar una coalición para gobernar Tanto liberales como laboristas obtendrían según este sondeo importantes subidas (10 escaños respecto a los comicios de 2010), mientras que los grandes derrotados serían las formaciones situadas en los extremos.EFE
NEGOCIOS 15 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
iPhone 5 • 112 gramos
• Pantalla
de cuatro pulgadas
• Conexión LTE
(No en México)
• Tres micrófonos • Mapas 3D • Asistente de voz, (Siri) con conexión a redes sociales
A
CAROLINA RUIZ
pple presentó ayer el iPhone 5: es más delgado que su antecesor, la pantalla es de cuatro pulgadas, pesa 112 gramos y está fabricado completamente con aluminio y cristal. Como es ya costumbre, los directivos de la empresa que revivió Steve Jobs reunieron a los principales medios de este planeta en el Yerba Buena Center, en San Francisco, para presentar los productos que comercializarán en los próximos meses. “Es el producto más hermoso que hemos hecho y espero que les guste tanto como a nosotros”, dijo Phil Schiller, jefe de mercadotecnia de Apple, al presentar el nuevo smartphone. La pantalla del iPhone medirá cuatro pulgadas, será 20% más luminoso y la aplicación para fotografía, iSight cuenta con mejor definición de color. Respecto al sistema de mapas con el cual Apple abandonó Google Maps en la presentación pasada, ahora las imágenes vía satélite podrán apreciarse en 3D.
iPod Touch
El nuevo teléfono de la empresa de Cupertino estará disponible en México a partir del 28 de septiembre, poco después llegarán los nuevos iPods, radicalmente renovados. La tablet miniatura que se esperaba no fue parte del show de estrenos
• 40 horas de música • El nuevo
iPod Touch pesa 88 gramos.
• Asistente de voz (Siri) • AirPlay • Mejoras en Wireless
APPLE PRESENTA EL
iPhone 5 “Cuando pulsas sobre el botón de 3D, se podrá obtener modelado en tercera dimensión de fotos reales”, dijo Scott Forstall, vicepresidente de software de Apple. Otra de las novedades anunciadas por Apple fue la incursión de Siri en redes sociales. La asistente de voz de iPhone 5 podrá publicar en redes sociales mediante una orden de voz, además destacaron la educación que ha tenido Siri en estos últimos meses: “Siri sigue aprendiendo de películas”, agregó Forstall. Tanto ha aprendido, que la asistente también estará presente en la quinta generación del iPod Touch. Además de la velocidad en el sistema ope-
rativo, Tim Cook, CEO de Apple, habló del poder de la conectividad que tendrá el iPhone 5, el cual utilizará conexión móvil HSPA, DCHSPA o 3G Turbo y LTE, un servicio de tráfico de datos que todavía no tenemos en México. El segundo lanzamiento de Apple fue el nuevo iPod Touch. Este iPod tiene la misma tecnología del iPhone 5, incluso, en el procesador. También usará el A6Chip, que de acuerdo con Cook, garantiza el doble de desempeño en todas las aplicaciones, sobre todo en audio y video, junto con una mayor duración de batería. El nuevo iPod Touch pesa 88 gramos y es el iPod más delgado, además incluye Air Play, una aplicación con la que el iPod se convierte
EarPods
en control remoto para videojuegos y su conexión wireless es más poderosa. Otra de las sorpresas fue el iPod Nano, que ahora incluirá radio FM y video widescreen, tiene Bluetooth y vendrá en siete colores. La duración de batería promete 30 horas de música. Todos los aparatos anunciados ayer ya tienen el nuevo conector de Apple denominado “Lightning”, que es más pequeño y resistente. “Es 80% más pequeño. Pero no se preocupen por los accesorio un adaptador permitirá usar el antiguo conector dock”, aclaró Phil Schiller, para alivio de todos. Los envíos del iPhone 5 iniciarán en Europa y Estados Unidos desde el 21 de septiembre, en los demás países, incluyendo México, a partir del 28 de este mismo mes. Mientras que las entregas del iPod Nano estará disponible a partir de octubre. La lista de precios para el iPhone 5 será la misma que la del iPhone 4S, mientras que el costo del iPod Nano se anunció en 149 dólares y el iPod Touch de 16 GB será de 199 dólares y el de 32 GB de 299 dólares. Y antes de que los Foo Fighters salieran al escenario, todos se despedían del iPhone 3GS… “iPhone 3GS is gone”, dijo Tim Cook.
Lightning El costo del iPod Nano se anunció en
149 dólares El iPod Touch de 16 GB será de
199 dólares Su diseño, mismo que se obtuvo después de tres años de esfuerzos: “Hacer que los auriculares se ajusten a todo el mundo es como hacer zapatos que son del mismo tamaño para los pies de todos. Pero eso es lo que hemos tratado de hacer”.
El de 32 GB de
299 dólares
• Nuevo conector de los productos Apple, 80% más pequeño que el Dock actual. No se preocupen, incluye un adaptador para el antiguo conector.
16 NEGOCIOS Jueves 13 de septiembre de 2012
El diario sin límites
RADAR Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101
A
Intuición en la alta dirección
veces las estadísticas muestran más de lo que en un primer plano señalan. Si una encuesta revela que tales o cuales empresas tienen altos índices de productividad, sin duda es un dato interesante, pero que esos mismos estudios revelen que las empresas con mayor diversidad en la alta dirección de las compañías son más exitosas, es todavía más interesante. De acuerdo con el Comité de Diversidad de la American Chamber of Commerce of México (AmCham), un alto porcentaje de las empresas que tienen mujeres a la cabeza son más productivas, cuentan con mejor imagen corporativa, mejor satisfacción y entendimiento del cliente, mayor innovación y tienen un impacto positivo en el desempeño financiero de las mismas, es decir, que las mujeres influyen positivamente en todas las áreas de las empresas. Las compañías deberían integrar en sus equipos de trabajo una proporción igual de hombres que de mujeres, con la finalidad de maximizar la innovación, ya que tienen una gran capacidad para generar nuevos mercados y abrir nuevas líneas de negocios. No es extraño saber que las mujeres representan el mercado emergente más atractivo del mundo, ellas influyen en 70% de las decisiones de compra, con lo que conocen y saben cómo hacer marketing efectivo, sin duda el más efectivo. Un alto porcentaje Si todos los aspectos de las compañías de las empresas se benefician con la presencia femenina, que tienen mujeres el efecto que la diversidad de género tiene a la cabeza son en la imagen corporativa es un aspecto de vital importancia para las empresas. más productivas, El mismo estudio revela un importante cuentan con mejor aumento en la motivación de los empleados, imagen corporativa, en la satisfacción del público consumidor, mejor satisfacción así como en la imagen y reconocimiento de marca como resultado de la implementación y entendimiento de programas de diversidad. del cliente, mayor Es bizarro estar hablando de la mayor innovación y tienen participación de las mujeres en la alta un impacto positivo... dirección de las compañías cuando 12% del nuevo siglo está por esfumarse. Si nos basamos en los hechos, una abrumadora mayoría de empresas son dirigidas exclusivamente por hombres, muy pocas ceden posiciones a mujeres y todavía menos son dirigidas por ellas. Sandra Sánchez y Oldenhage, presidenta del Comité de Diversidad de AmCham y directora general de Amgen, es un ejemplo de la capacidad que tienen las mujeres de dirigir a las compañías en la dirección correcta, el trabajo que encabeza en la AmCham busca la integración del mayor número de mujeres a puestos en los consejos directivos. El mundo está cambiando. La manera de hacer las cosas está cambiando. El mundo de los negocios está cambiando. En un mundo cuya constante es la transformación no podemos seguir operando bajo una lógica unidimensional y ya rebasada. Las mujeres cuentan con virtudes muy importantes, necesarias en la alta dirección empresarial. En la empresa de comunicación de la cual soy socio y tengo la fortuna de dirigir, tengo una socia que le ha aportado mucho a la compañía. Es una socia con una posición directiva vital para el negocio, una mujer que además recorre la vida a mi lado, como mi esposa, como madre de mis hijos, y notablemente llena todos los espacios.
El director de la institución dice que a pesar de todo el alboroto, 2012 ha sido un buen año. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Monex: nos sentimos involucrados sin razón El presidente del grupo financiero, Héctor Lagos Dondé, dice en entrevista que en las últimas semanas ya han estado bastante tranquilos ENRIQUE HERNÁNDEZ
H
éctor Lagos Dondé, presidente del Grupo Financiero Monex, asegura que su institución bancaria fue acusada sin razón de la compra de votos a favor Enrique Peña Nieto, candidato del PRI. “No teníamos nada que ver”, dijo en entrevista con 24 HORAS ayer, al salir de una reunión de banqueros en su sede, ubicada en Centro Histórico de la Ciudad de México. Señaló que 2012 ha sido un buen año para su empresa, a pesar de todo el alboroto generado después de la elección presidencial del 1 de julio. —¿Ya se superaron todas las críticas electorales? —En las últimas semanas ha estado ya bastante tranquilo. Nosotros nos sentimos mejor con la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de declarar como válida la elección y como presidente a Peña, así como con la exposición amplia que ahí se hicieron de todos los temas electoras. Las cosas quedaron lo suficientemente claras, pero…
(El PAN interpuso dos quejas sobre la compra de votos ante el Instituto Federal de Electoral (IFE), que supuestamente fueron realizadas a través de Monex. Mientras que Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Ciudadano, una coalición integrada por PRD, PT y Convergencia, acusó Peña Nieto de gastar más de mil millones de pesos en la compra de votos que fueron entregados en la República Mexicana en unas 260 mil tarjetas Monex). —¿Cómo se siente al ser calificados por los partidos políticos como compradores de votos a favor del PRI? —Nos sentimos involucrados sin razón, en un tema que no teníamos nada que ver. Desgraciadamente al caso se le ha puesto nuestro nombre de Monex, cuando la empresa solamente es la prestadora de un servicio y de un vehículo que fue muy golpeado por los actores políticos y por algunos medios de comunicación. —¿Aun con todos esos dimes y diretes seguirán apostando por hacer negocios en México? —Sí, claro...
—Ya ganó Enrique Peña Nieto ¿Qué espera? —Como con todo gobierno, con muchas esperanzas de que ahora sí se avance en los temas que se tienen tan atrasados y pendientes. Vamos a ver, muy pronto sabremos si realmente las cosas empiezan a caminar de forma rápida. En 2011, el banco operador de divisas tenía una red de 127 oficinas y sucursales bancarias en 40 ciudades de la República Mexicana, y registró ingresos por compra-venta y valuación de divisas, así como metales amonedados por dos mil 549 millones de pesos. El 2 de julio de 2012, Holding Monex adquirió en 100 millones de dólares la totalidad de la empresa inglesa Schneider Foreign Exchange Limited. —¿Algún otro negocio a ser emprendido, después de la compra del banco en Reino Unido? —Por lo pronto sólo fue eso y está muy reciente. No hay nada más en puerta para Monex. Actualmente, Monex tiene presencia en Los Ángeles, Washington DC y Houston, en Oxford, Reino Unido, y en Asturias, España.
NEGOCIOS 17 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
Respaldo alemán alivia a los mercados
B
ERLÍN. Las principales bolsas europeas, con excepción de la londinense, festejaron con alzas generalizadas la sentencia del Tribunal Constitucional alemán que da luz verde a la ratificación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Al igual que en las bolsas, la decisión del tribunal alemán también impactó de forma positiva en las primas de riesgo -que mide el diferencial entre el bono alemán a 10 años y el de otros países de la zona del euro- de la periferia. Así, la prima de riesgo española bajó de los 415 puntos básicos en los que cerró el martes, hasta los 401, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años se situó en 5.627%. La rentabilidad del bono alemán a 10 años -cuya diferencial con el español marca la prima de riesgo- se elevó hasta 1.617%. Por su parte, la prima de riesgo de Grecia se redujo hasta los mil 911 puntos básicos; la de Portugal, hasta
FOTO: EFE
los 647, y la irlandesa hasta los 377. La prima de riesgo de Italia también cayó hasta los 341 puntos básicos, y ello después de que el Tesoro italiano logró colocar ayer el máximo previsto, 12 mil millones de eu-
ros, en bonos a tres meses y a un año, y a un menor interés. En cuanto a las principales bolsas europeas, la de Milán ganó 1.19%; la de Frankfurt, 0.46 %; la de París, 0.18 %, y la española, 0.78%.
REPORTE DE MERCADOS
xxxxxxx
DIVISAS Dólar
Compra Venta
El veredicto del Tribunal Constitucional, que autorizó la participación del país en el Mecanismo Europeo de Estabilidad, los impulsa
Dólar interbancario
Dólar fix
Corporativo Ventanilla Hoy Ayer 24/ag0./2012 13.1760 12.9828 12.6500 13.0008 13.0018 23/ago./2012 13.1284 13.0378 13.1500 13.0158 13.0168 22/ago./2012 13.1762
Ventanilla
Dólar
Euro
Compra Venta
12.6500 16.5673 0.1650 6.3393 1.9520 13.6933 13.1500 17.0379 0.1697 6.5168 2.0074 14.0823
ÍNDICES VARIACIÓN IPC +249.41 +0.62% INMEX +22.31 +0.91% IRT LARGE CAP +2.58 +0.65% IRT MIDCAP +1.73 +0.78% BMV-CONSTRUYE RT +1.49 +2.83% BMV-ENLACE RT -0.19 -0.16% ÍNDICE DE DIVIDENDOS +2.09 +0.94% HABITA RT +10.99 +5.42% DOW JONES +9.99 +0.07% NASDAQ +9.78 +0.32%
ACCIONES Emisora GISSA A TMM A ARA * HOMEX * GEO B LAS QUE MÁS PERDIERON Emisora GFAMSA A HOGAR B FINDEP * BOLSA A GFINSUR O
MADE IN ITALY
CETES
12/09/2012 CETES A 28 DÍAS CETES A 91 DÍAS CETES A 175 DÍAS BONOS TASA FIJA 3 AÑOS
4.80 4.82 4.83 4.23
Yen Real Corona Franco
BMV
LAS QUE MÁS GANARON
Por el contrario, la Bolsa de Londres perdió 0.17%. La mayoría de los mercados europeos acogieron de forma positiva el respaldo otorgado ayer por el Tribunal Constitucional alemán al MEDE, cuya primera reunión directiva se convocará el próximo 8 de octubre en Luxemburgo, coincidiendo con la reunión de ministros de Economía de la zona euro. Tras conocerse el fallo del tribunal, el gobierno y la oposición alemanes reaccionaron con alivio y satisfacción, en tanto que la canciller alemana, Angela Merkel, destacaba que “se trata de un buen día para Alemania, un buen día para Europa y un buen día para el mundo. Seguro que enseguida se ve la reacción de los mercados”. Por su parte, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, consideró una buena noticia el fallo del
Último 19.90 2.90 4.08 29.90 15.89 Último 14.80 2.67 4.33 25.99 34.77
ORO Moneda Centenario Azteca HIDALGOS 1 Hidalgo 1/2 Hidalgo 1/4 1/5 Oro Libertad 1 Onza Oro 1/2 Onza Oro 1/4 Onza Oro 1/10 Onza Oro 1/20 Onza Oro
Pesos en metal 50 pesos Oro 20 pesos Oro
Venta 27,200 10,930
10 Pesos Oro 5 Pesos Oro 2.5 Pesos Oro 2 Pesos Oro
5,520 2,845 1,520 1,230
30 pesos Oro 15 Pesos Oro 7.5 Pesos Oro 3 Pesos Oro 1.5 Pesos Oro
22,200 11,433 5,772 2,232 1,119
Pesos en metal 200 Pesos Plata
Venta 130
PLATA
Anterior Variación% 18.00 +11.11 Moneda 2.65 +9.43 Onza Troy 3.76 +7.98 Plata Libetad 27.31 +5.93 5 Onzas Plata 15.18 +5.20 2 Onzas Plata 1 Onza Plata Anterior Variación% 1/2 Onza Plata 15.04 -2.13 1/4 Onza Plata 2.72 -1.84 4.40 -1.59 1/10Onza Plata 26.37 -1.33 1/20 Onza Plata 34.82 -0.83
1250 Pesos Plata 500 pesos Plata 250 pesos Plata 125 Pesos Plata 62.5 Pesos Plata 25 Pesos Plata 12.5 Pesos Plata
2,277 911 450 242 123 73 51
ROMA. El icono italiano por excelencia, el coche Ferrari, realizó ayer una parada en una de los enclaves más emblemáticos de Roma, la lujosa Via Condotti, para homenajear la creatividad italiana y al que fue uno de los genios y creadores del conocido “Made in Italy”, el fallecido Sergio Pininfarina.EFE
Tribunal Constitucional que, en su opinión, lo que hace es manifestar y poner de relevancia los esfuerzos que se están haciendo para acabar la crisis de la zona euro. También el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, mostró su confianza en que la decisión del Tribunal alemán ayude a España a financiar su deuda a un menor interés. Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York tuvieron ganancias marginales tras el anuncio del Viejo Continente. La atención ahora se trasladó a la Reserva Federal, cuyo comité para las tasas de interés comenzó una reunión de dos días. Desde el ámbito empresarial, el gran protagonista de la jornada fue Apple, que se anotó un avance de 1.39 % en el Nasdaq tras desvelar la esperada nueva generación de su teléfono inteligente. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.62 % durante la sesión, lo que supuso una subida de 249.41 puntos. EFE
18 NEGOCIOS Jueves 13 de septiembre de 2012
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
A
La verdad del huevo
yer Jaime Crivelli, presidente de la Unión Nacional de Avicultores, dio las cifras que ofrecen un balance preliminar del costo que ha significado el brote de influenza aviar en el sector avícola. Según Crivelli, las pérdidas en la producción anual fueron de 4,866.1 millones de pesos, el costo de reposición de las aves ponedoras de 980 millones de pesos, la pérdida por insumos adquiridos con anterioridad por los avicultores fue de dos mil 435 millones de pesos, la disminución en salarios pagados por la pérdida de siete mil 688 empleos fue de 336.2 millones de pesos. Todo ello suma pérdidas monetarias por 8,617.3 millones de pesos, unos 660 millones de dólares; datos que surgen de un estudio realizado por la consultora económica GEA, según refirió Crivelli. Otros datos relevantes que también ayer se dieron a conocer por parte de la Secretaría de Agricultura y que da dimensión a la crisis aviar, es que se han sacrificado 22.3 millones de aves en la zona de los Altos de Jalisco, se han aplicado 140 millones de vacunas, se están repoblando granjas afectadas con 4.5 millones de aves por mes lo que producirá un promedio de dos mil 700 toneladas diarias de huevo que irá reponiendo paulatinamente la oferta del producto, lo que lleva a estimar que será en noviembre cuando se recupere la población de aves sacrificadas por el brote. Y no está demás decir que la oferta de huevo nacional se restablecerá una vez que se reponga la población de aves ponedoras en las granjas afectadas. Pues bien, con los datos dados a conocer ayer se revelan tres cuestiones: Se corrobora que efectivamente se tuvo una crisis en el sector avícola de grandes dimensiones cuyos impactos previstos en el mercado de consumo fue minimizada por las autoridades de Economía. Fue mayúscula la afectación del brote de influenza en la población de aves ponedoras de los Altos de Jalisco, diezmándola de forma importante y, por lo tanto, afectando seriamente la oferta de huevo al mercado. La importante reducción en la oferta de huevo en el mercado causada por el brote de influenza, dadas las condiciones arancelarias establecidas a las importaciones, causó un impacto inmediato en los precios, situación no reconocida por las autoridades de Economía, quienes insistieron en que los mayores precios se debían a la especulación y no a condiciones de mercado. Ahora, a casi tres meses de que estalló la crisis aviar, las cifras le han dado dimensión al problema y han puesto en evidencia la manipulación e incapacidad de algunos funcionarios públicos de “alto nivel” para enfrentarla con responsabilidad. Las consecuencias de ello están a la vista. SÍGALE LA PISTA… SCOTIABANK. Siguiendo a Santander, ahora es Bank of Nova Scotia (Scotiabank) el que evalúa la posibilidad de vender una participación minoritaria de sus unidades de negocio en América Latina, entre ellas México, a fin de fortalecer su capital para cumplir con los nuevos requerimientos de Basilea III. PRENSA ECONÓMICA. Parece que la prensa económica en México comienza a moverse. En los próximos días se darán a conocer noticias sobre nuevos productos y nuevos empresarios que incursionan en este sector.
El diario sin límites
Cuatro productos que preocupan a Banxico Vigila el costo de las tortillas, frijol, carne de res y huevo, para que no contaminen el proceso de fijación de precios de otros alimentos ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l alza de precio de cuatro productos agropecuarios golpea el bolsillo de los mexicanos y ya levantó una preocupación en el Banco de México (Banxico), a pesar de que ha señalado que el repunte inflacionario de los últimos meses es transitorio y no tendrá efecto en el mediano plazo. “Las presiones inflacionarias se han dado en gran medida por factores transitorios, pero nos vamos a fijar si pueden o no tener consecuencias de segundo orden dentro del proceso de formación de precios de la economía, es decir, que pasen a ser un problema de pocos precios a uno más generalizado”, dijo Agustín Carstens, gobernador del banco central. La inflación del mes de agosto cerró en 4.57%, pero es un nivel que está afuera del rango que en los últimos años ha determinado el instituto central que es de 3%, dijo ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante su participación en la 13 conferencia anual “México y la nueva realidad global”, que fue organizada por la agencia de calificación Moody’s. El alza de precios se originó por un incremento al huevo, que aumentó 11.04% en agosto debido al desabasto y especulación generada por la muerte de 22 millones 300 mil gallinas por la gripe aviar. Según el encargado del instituto central, el incremento en el costo de las tortillas, el frijol, la carne de res y huevo en las últimas semana explican 0.60% de la inflación registrada en este momento. Ha aumentado el precio de esos alimentos, debido a la fuerte sequía en Estados Unidos que dañó la producción de maíz amarillo, y ha provocado un alza en su precio, así como el brote de gripe aviar registrado en los Altos de Jalisco. El responsable de la política monetaria definió que la inflación se da cuando existe un aumento generalizado en los precios, pero
Asegura que el nivel de inflación es transitorio. FOTO: NOTIMEX
La estabilidad macroeconómica y la buena dinámica que registra el país se pueden sostener” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banco de México
en este momento no se ve ese fenómeno, pues está concentrado en cuatro productos básicos. Recordó que en el último anuncio de política monetaria del banco central se hizo una consideración de que las presiones inflacionarias estaban recrudeciéndose por la volatilidad del costo de esos alimentos agropecuarios. “Banco de México vigilará muy de cerca ese factor para que no contaminen el proceso de fijación de precios de otros productos en el país”, explicó. “Si vemos que eso sucede, dado que nuestro mandato prioritario es mantener la inflación baja y estable se tendrá que usar los instrumentos de política monetaria para que no se vea un alza generada de precios”, mencionó. Carstens mencionó que el alza de esos alimentos es una problemática que no se resuelve a través de una política monetaria dictada desde Banxico, sino a través de
políticas que atiendan estos problema, afortunadamente las lluvias ayudarán. Añadió que los analistas y el mercado consideran que este nivel de inflación es transitorio, por lo cual no han modificado sus perspectiva y pronostican en 2013 una inflación que estará en un rango de entre 3.6% y 3.7%. “El tipo de cambio ha tenido un efecto en el nivel de la inflación, pero ha sido un factor limitado y en las últimas semanas hemos visto una apreciación del peso. “La estabilidad macroeconómica y la buena dinámica que registra el país se pueden sostener, en un par de años, se habrá reflejado en una tasa de crecimiento más alta, y si se hacen las reformas que promuevan una mayor competencia, la expansión de la economía mexicana será más alta”. La mesa está puesta desde el punto de vista macroeconómico para que con medidas estructurales se potencie el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y así crecer a tasas de 6% o incluso más altas, comentó el gobernador de Banxico. Agregó que es alentador que tanto la administración saliente de Felipe Calderón como la entrante de Enrique Peña Nieto hagan un esfuerzo para llegar a las reformas estructurales que necesita la nación.
JUSTICIA 19 JONATHAN NÁCAR
E
n un día sin tregua contra el Cártel de Sinaloa, ayer se reportaron hechos violentos en cinco estados en disputa con otros grupos delictivos. Destacan dos ataques contra policías en Ciudad Juárez y Durango, una alerta roja en Saltillo, Narcomantas en Guerrero y la ejecución número 59 de mujeres vinculadas con el narcotráfico en Culiacán. En Saltillo, Coahuila, se activó el Código Rojo por detonaciones de arma de fuego en el fraccionamiento Jardines Coloniales, al norte de la ciudad, por lo que acudieron elementos del Ejército a ese sector. El saldo fue una persona detenida y dos vehículos asegurados. Aunque a través de las redes sociales se hablaba de presuntos bloqueos de vialidades, el gobierno estatal los desmintió. El Tec de Saltillo cerró sus puertas temporalmente, a fin de que nadie saliera ni ingresara al campus. Además, fueron halladas narcomantas en las que Los Zetas propusieron una tregua a Los Caballeros Templarios en los municipios Zihuatanejo de Azueta y La Unión, en la Costa Grande de Guerrero. “LOS Z INVITAMOS A LOS CABALLEROS TEMPLARIOS A UNA TREGUA Y NO ES PORQUE TENGAMOS MIEDO, PERO ES LO MEJOR SEÑORES CABALLEROS SI LES INTERESA BUSQUENOS ATTE. Z/ANTISINALOA”, se leía en uno de los textos dejados en puentes peatonales y en una escuela. Hasta el momento han aparecido siete escritos. En Ciudad Juárez, Chihuahua, un agente de la Policía Única Estatal resultó gravemente herido en un
Jueves 13 de septiembre de 2012
Lucha antinarco
Violencia pega en plazas de El Chapo Ataques y ejecuciones se vivieron ayer en Coahula, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero; caen dos del Cártel del Golfo y La Resistencia CAEN CAPOS DEL GOLFO Y A LA RESISTENCIA SONRIENTE, levantando los pulgares y con una actitud tranquila pero a la vez altiva y desafiante fue presentado ayer Ramiro Pozos González, El Molca, uno de los presuntos líderes fundadores de La Resistencia, conformada por ex integrantes de La Familia Michoacana y los Cárteles del Golfo y Milenio. Esta organización tiene presencia en Jalisco, Estado de México, Michoacán y Distrito Federal. La detención de Pozos González, de 42 años de edad, se logró por parte de policías federales en el municipio mexiquense de Metepec. De acuerdo con el área de inteligencia de la Policía Federal, El Molca también utilizaba los alias de Antonio Regil Pechs y El Molca sonríe y a sus pies su arma chapada en oro. FOTO: CUARTOSCURO José Ángel Zaragoza Morales. El Gobierno federal ofrecía un millón de pesos por septiembre por parte de efectivos federales de 12 suinformación que llevara a su captura. jetos, entre los que se encuentra José Alberto Quiroz Además, agentes federales detuvieron a Alexis Salazar Pérez, Juan Diego. Leyva, El Cabezón, y a Juan José Mendoza Adame, A su vez, la Armada de México capturó en Guadalajara, Simba, ambos vinculados con delitos de secuestro Jalisco, a Juan Gabriel Montes Sermeño, El Sierra, prey homicidio al servicio del Cártel Independiente de sunto jefe del Cártel del Golfo en el sur de Tamaulipas. Acapulco (CIDA). Estos sujetos fueron entregados a la SubprocuraEsta acción tuvo lugar en el marco del operativo duría de Investigación Especializada en Delincuencia Guerrero Seguro, tras la detención el pasado 5 de Organizada (SIEDO). JONATHAN NÁCAR
atentado con granadas de fragmentación contra personal que realizaba la revisión de un automóvil. El ataque se produjo cuando tres vehículos pasaban por el lugar de la revisión y de la tercera unidad se efectuaron los disparos; posteriormente les lanzaron tres granadas desde un puente a unos metros de distancia. El automóvil Ford Escort que era registrado explotó por las granadas de fragmentación que fueron lanzadas contra los agentes estatales, por lo que uno resultó herido de gravedad y fue trasladado a un nosocomio de la localidad. En Durango se reportó el asesinato de dos elementos de la Policía Municipal de San Juan del Río, cuyos cadáveres fueron localizados en el entronque de la carretera principal de dicha demarcación. Los agentes fueron identificados como Víctor Hernández Ramírez, de 35 años, y Ubaldo Guerrero Gallegos, de 26. A los preventivos, agregó la dependencia estatal, se les apreciaron a simple vista diversas heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego. Y en Sinaloa, una mujer fue hallada asesinada a balazos en una vivienda de la colonia popular Amistad, en Culiacán, con lo cual suman 59 mujeres asesinadas de forma violenta en lo que va del año. Vecinos de la colonia Amistad reportaron durante la madrugada disparos dentro de una vivienda. Al acudir al lugar, descubrieron el cadáver de María Victoria “N”, de 44 años de edad. Un día antes fue localizado el cuerpo de Susana Aracely “N”, de 37 años de edad, con disparos de arma de fuego, en el hogar de la víctima, en la ciudad de Los Mochis; tenía las manos atadas a la espalda con un cable de electricidad.
PASAN REVISTA FUERZAS ARMADAS Los secretarios de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza y el General Guillermo Galván Galván, respectivamente, pasaron ayer revista a los contingentes que participarán en el desfile militar del domingo en el Zócalo, en conmemoración del 202 aniversario del inicio de la Independencia. En la parada militar participarán cinco agrupamientos de la Marina, que integran las Fuerzas de Tarea Patria-2012, integrados por un almirante, tres vicealmirantes, 10 contraalmirantes, 85 capitanes, 300 oficiales, 478 cadetes, 456 alumnos y mil 839 personas de clase y marinería. Sumando un total de 3 mil 172 elementos, de los cuales 2 mil 903 son hombres y 269 mujeres. Por parte de la Sedena serán más de 15 mil efectivos militares los que desfilarán, 170 banderas y estandartes, 421 caballos, 74 perros, 30 motocicletas, 421 vehículos y 92 aeronaves. JONATHAN NÁCAR
FOTOS: CUARTOSCURO Y YESSICA SÁNCHEZ
El diario sin límites
20 JUSTICIA Jueves 13 de septiembre de 2012
Corte Federal de Texas
Van por propiedades de la pareja de Yarrington Las viviendas están valuadas en su conjunto en 630 mil dólares y están ubicadas en Kyle y Mc Allen; fueron compradas con dinero del narco MÓNICA HERNÁNDEZ
L
a Corte Federal de Texas trata de incautarle dos propiedades a la pareja sentimental del ex gobernador Tomás Yarrington, Sindy Chapa Escobedo, quien es catedrática de la Universidad de Texas. Las viviendas, valuadas en su conjunto en 630 mil dólares, ubicadas en Kyle y Mc Allen, se presume fueron compradas con dinero proveniente del narcotráfico. De acuerdo con lo publicado por el diario San Antonio Express News, ambas propiedades están a nombre de la profesora y del director asociado del Centro de Estudios de Medios de Mercados Latinos de la Escuela de Periodismo y Comunicación Masiva de la citada universidad texana. Chapa Escobedo, de acuerdo con medios informativos de Tamaulipas, es pareja de Yarrington desde que este fue alcalde de Matamoros, hace 20 años, y no es investigada por las autoridades federales de Texas. Una de las casas se localiza en el fraccionamiento exclusivo Plum
El diario sin límites
ha comprobado la relación entre el ex mandatario tamaulipeco y la catedrática, originaria de Matamoros. La información sobre estas viviendas la habrían obtenido las autoridades federales de ese estado a través de las declaraciones hechas por los socios del ex gobernador de Tamaulipas: Zonia Nereyda de Pau y Eduardo Rodríguez Berlanga. Dentro de la investigación por lavado que se le sigue en Estados Unidos, autoridades de Texas también han sostenido que a través de Fernando Cano Martínez, presunto prestanombres de Yarrington, el ex gobernador adquirió 18 hectáreas en una de las zonas más lujosas de San Antonio y 144 más en la zona metropolitana de esa ciudad.
YARRINGTON, PRÓFUGO
Tomás Yarrington y Sindy Chapa Escobedo. FOTOS: NOTIMEX Y ESPECIAL Creek, en la ciudad de Kyle –ubicada al sur de Austin-. Está valuada en 272 mil 910 dólares. La otra, ubicada en McAllen, está tasada en 357 mil 444 dólares, lo cual da una suma total de 630 mil 354 dólares. Sindy Chapa, de 37 años de edad, es parte de la planta académica de la citada Universidad y, de acuerdo con su curriculum, es doctora en Negocios Internacionales. El docu-
mento cita también que ganó diversas becas entre 2009 y 2010 para proyectos de marketing, publicidad y comunicación. Ante los señalamientos de la Corte Federal de Texas de que ambas propiedades son parte del delito de lavado de dinero, por el cual se investiga en Estados Unidos a Yarrington Ruvalcaba, su abogado en ese país, Joel Androphy, aseguró que no se
Hace tres semanas, un juez federal en materia penal de Jalisco dictó una orden de aprehensión en su contra por delitos contra la salud, en la modalidad de fomento, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) trata de cumplimentar esa orden judicial. Incluso la titular de esa dependencia, Marisela Morales, declaró que ya le dieron aviso de esa orden de aprehensión a la Interpol, para que se le busque en 80 países del mundo. Yarrington fue gobernador de Tamaulipas de 1997 al 2005 y está acusado de haber brindado protección al Cártel del Golfo. El ex mandatario promovió un amparo el pasado 25 de junio del presente año, a fin de evitar que la PGR le incaute sus bienes y cuentas bancarias.
Hasta el Metro del DF fue víctima de la sicosis
L
a semana pasada, cuando se propagaron en las redes sociales los rumores de una ola de violencia en el oriente del Valle de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC Metro) informó en su cuenta de Twitter que estaban cerrados algunos accesos de sus estaciones por enfrentamientos, que en realidad… nunca ocurrieron. Aunque siempre negó que hubiera una suspensión del servicio, como incluso señalaron fuentes del propio Gobierno capitalino, el Metro le dio credibilidad a las versiones que corrían de “incidentes” cerca del paradero de Pantitlán e incluso llegó a mencionar que no tenía reportes de lesionados. Fueron poco más de 50 mensajes los que se escribieron desde la cuenta @STCMetroDF relacionados con el tema en la noche del miércoles 5 de septiembre, varios de ellos respondiendo a las inquietudes de usuarios que preguntaban sobre los supuestos disturbios que estaban ocurriendo. Se trataba de una sicosis de violencia que de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue provocada de forma deliberada por
La estación de Pantitlán lució vacía. FOTO: CUARTOSCURO un grupo de personas a través de cuentas falsas, con una finalidad que aún se desconoce. El sistema de transporte aclaró a los usuarios que el servicio no estaba suspendido en la Línea A que corre sobre el oriente de la ciudad; sin embargo, hizo referencia a los supuestos enfrentamientos, sobretodo en la zona de Pantitlán. “Fue un enfrentamiento ajeno al Metro, no se tiene reporte de heridos” fue la respuesta que dio al usuario @zhergio783. “Se cerró momentáneamente unos accesos a Pantitlán, el servicio se dio de manera normal”, fue otro mensaje dirigido a la cuenta @ANALARAPAZ.
El 7 de septiembre, el STC Metro reconoció en nuevos mensajes en Twitter, que se cerraron por un lapso de 15 minutos algunos accesos a las estaciones Los Reyes y Tepalcates de la Línea A, “con el objeto de proteger a nuestros usuarios de posibles agresiones de grupos que se estaban enfrentando en el exterior”. Todo lo anterior ocurrió sin que en realidad hubiera pasado nada, más allá de los rumores que circularon.
UBICAN DIRECCIONES IP Autoridades de la PGJDF informaron a este diario, que se tienen ubicados algunos números de direcciones IP (registros de conexión a internet), sin precisar el número, desde los cuales se habría registrado una actividad “inusual” y posiblemente vinculada a la difusión de los mensajes falsos que generaron la sicosis de violencia la semana pasada. Se enviarán oficios a los distintos proveedores de servicio de internet, para solicitar su colaboración en la identificación de las zonas en que se generaron dichas direcciones. ARTURO ÁNGEL
Advierte SSP castigo a policías
L
a Secretaría de Seguridad Pública federal advirtió que no tolerarán las acciones ilegales ni los abusos de los policías federales en la balacera registrada el 24 de agosto en Tres Marías. “De comprobarse uso excesivo de la fuerza, falta de seguimiento a los protocolos operativos o complicidad con el crimen en el desempeño de servidores públicos, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a derecho”, anunció en un comunicado. La dependencia reiteró su compromiso de colaboración en las investigaciones para esclarecer el ataque a un vehículo de la Embajada estadunidense, donde viajaba un capitán de la Armada y dos agentes de la CIA que resultaron heridos en el tramo carretero Tres MaríasHuitzilac. JONATHAN NÁCAR
Televisa denuncia por caso Nicaragua
U
n día después de que el presidente de Nicaragua afirmara que ha develado la telenovela de Televisa, por la detención de 18 personas que se identificaron como empleados de la televisora, la empresa informó que presentó denuncias en México y en ese país centroamericano por falsificación de documentos. En un comunicado, reiteró que los detenidos nunca trabajaron en la empresa y que pidió a la Procuraduría del Distrito Federal investigar el registro ilegal de las seis camionetas a nombre de la televisora. “En adición a lo que Televisa ha hecho público, el pasado 29 de agosto esta empresa presentó una denuncia de hechos ante la PGJDF frente a la posibilidad de que algunos de los vehículos confiscados en la aduana Las Manos (Nicaragua) hayan sido indebidamente registrados, con documentación falsificada, como propiedad de esta empresa”, sostuvo. Por su parte, la PGJDF giró los oficios correspondientes a la SETRAVI, a General Motors y a las agencias automotrices relacionadas para obtener información sobre los vehículos retenidos.
El diario sin límites
Martes 11 de septiembre de 2012
Al cumplir 13 años en el club, l portero y capitán del club el portero español español Real manifestó su deseo Madrid, Iker Casillas, reconode continuar ció ayer que jamás pensó que por 20 años iba a estar tanto tiempo en el club y que ahora quiere estar por más ahí
E
20 años más. “Me siento contento porque jamás pensé que iba a estar tanto tiempo aquí, pese a que era mi ilusión y mi sueño”, declaró Casillas, quien cumple 13 años de su debut oficial con el primer equipo.
“Ahora te das cuenta de que han pasado 13 años, que son muchos recuerdos y que esperas que pasen muchos más. Me encantaría estar 20 años más en el club”, agregó el guardameta de 31 años. El también capitán de la selección española, con la que conquistó el “triplete” Euro-MundialEuro, confesó que no se ve portando otra camiseta, por lo que su sueño es retirarse en el club de sus amores, con el que tiene contrato por cinco temporadas más. “Ojalá pudiera cumplir mi sueño y mi alegría de terminar en el club con el que tuve el privilegio de empezar con nueve añitos. Tengo contra-
Mi sueño es seguir en el Real Madrid IKER CASILLAS
“Fue un día especial porque debuté en San Mamés y en el Real Madrid a nivel oficial. Me salió un partido muy completo en todos los sentidos y todas las facetas del juego, tanto en la portería como en las salidas. Es uno de los partidos que más recuerdo porque tuve infinidad de intervenciones”, recordó.
Copa Davis, México-Dominicana
D
espués de cumplir con el tercer día de prácticas, el equipo mexicano de Copa Davis señaló que en la cancha se verá a un cuadro experimentado en la serie que disputarán este fin de semana ante República Dominicana, por el ascenso al Grupo Uno de la Zona Americana. El capitán del equipo, Jorge Lozano, consideró que la serie está muy igualada y que por el lado mexicano hay suficiente experien-
cia para sacar adelante el encuentro que en esta ocasión le toca de visita a los Tricolores. Sobre las condiciones y el ànimo que habrá desde este viernes cuando se jueguen los primeros dos puntos en el Centro Español, dijo que los ha tomado por sorpresa el interés que se le ha puesto a estos encuentros, donde los anfitriones tienen la oportunidad de llegar al Grupo Uno por segunda vez en su historia NTMX
LISTOS PARA LA PELEA DEL GRITO
El mexicano Julio César Chávez Jr y el argentino Sergio Martínez se lanzaron retas y amenazas, en la última conferencia para el combate por el título mundial medio del CMB, anunciado para realizarse este sábado 15 de septiembre en el Thomas and Mack Center de Las Vegas . El hijo del legendario JC y Maravilla Martínez acudieron a la última cita con los medios y ambos se mostraron ansiosos por subir al ring y demostrar quién es el mejor peleador del mundo en las 160 libras. EFE
to hasta los 36 años y tengo el sueño de acabar con 39”, sentenció. Con los “merengues”, Iker ha ganado cinco Ligas, cuatro Supercopas de España, una Copa del Rey, dos Champions League, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental. NTMX
22 PASATIEMPOS
Jueves 13 de septiembre de 2012
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Alain Ducasse, 56 Ben Savage, 32; Tyler Perry, 43; Jean Smart, 61; Jacqueline Bisset, 68
@SoyBienM amon El iPhone 5 todav no trae una a ía p para no marc p arte borracho
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No deje que las emociones lo dominen. Tiene que pensar con cuidado antes de actuar. El cambio es bueno, pero acepte las consecuencias. Protéjase al tratar con desconocidos. Es mejor estar seguro que lamentarlo. Sus números: 6, 10, 13, 27, 31, 38 y 45
CRUCIGRAMA
CLIMA VERTICALES
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Investigue qué pasará a continuación y quedará en posición de líder, lo cual le traerá más reconocimiento. Usted debe tratar de cambiar la forma en que lo ven.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Dé un paso atrás y observe las situaciones que enfrente. Hay cosas que puede hacer para mejorar y gente que desea ayudarlo a alcanzar sus metas. Acéptelo.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Abarcar demasiado lo retiene mentalmente. Tiene que manejar sus tiempos y sólo hacer las cosas de las que es capaz. Un momento emocional amplía su relación.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Escuche y reaccione cautelosamente. Participar de asuntos ajenos lo deja en situación precaria. Concéntrese en un pasatiempo creativo que le deje dinero.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Alégrese y haga todo para ser feliz. No espere a que otro trabaje por usted. Considere qué es más importante para usted y hágalo. Juegue duro y viva su vida.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Trate todo directamente y tendrá las cosas hechas según sus especificaciones. La preparación dará beneficios. Habrá más oportunidades traídas por una relación.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Evalúe pros y contras antes de meterse en algo que no es seguro que redunde a su favor. Debe tener decisiones que se adapten a lo suyo y no a otra persona.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Evalúe su situación y aténgase a su plan. Es tiempo de ser un líder y no un seguidor. Marque lo que quiere, siga hasta el final y ganará con los resultados.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Los asuntos emocionales lo tendrán en una montaña rusa. Deténgase, respire profundamente y tome su tiempo para decidir. El cambio es rudo pero necesario.
HORIZONTALES
1. Relativa a la estrategia. 11. Utilizas. 12. Variedad roja del corindón. 14. Símbolo del einstenio. 16. Permanecerán en un lugar. 17. Opus. 18. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 20. Símbolo del erbio. 21. Terminación de infinitivo. 22. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 23. Especie de avestruz australiano. 24. Acción de rondar. 25. Cloruro de sodio. 26. Reflexión del sonido (pl.). 28. Personaje bíblico. 30. Artículo determinado
en Lo peor de e limpiar u q r e n es te el sótano arla para encerr
Lo más de un hombre es cuando suelta el dinero
le más ser el último en olvi da que ser el prim r ero en marcharse
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22):
Puede ganar terreno financieramente, pero sólo si es riguroso en la forma de gastar. Las aplicaciones prácticas dan rédito. Aléjese de quien exige demasiado.
rroja @FalsaPeselixy
@hypervoila Due
No se exceda. Mantenga sus pensamientos accesibles y defienda sus derechos, pero no presione a otros para que hagan lo que usted quiera. Crea en lo que hace.
Las charlas con amigos dudosos lo desconcertarán. Necesita abordar el cambio y actuar. Vea cómo se siente y qué desea lograr. Tendrá estabilidad financiera.
@UnBeasmtia orarte
(fem. y pl.). 32. Prefijo griego “igual”. 33. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 35. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 37. Harto, muy. 39. Símbolo del Europio. 40. Disociar en iones. 43. Símbolo del calcio. 44. Río de Suiza. 45. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 47. Ligarán y atarán con cadena. 49. Faltos de sal. 50. Hacía que un cuerpo ocupara una posición distinta a la que tenía. 52. Cociesen directamente a las brasas. 53. Que padece posesión (fem.).
CALVIN AND HOBBES
2. Pronombre posesivo de tercera persona. 3. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 4. Raedores. 5. Cuerpo celeste, en general (pl.). 6. Que yerra. 7. Unidad monetaria del Paraguay. 8. En árabe, “hijo de”. 9. En números romanos, “101”. 10. De Senegal. 13. Hacer que algo se ponga más compacto o espeso. 15. (Tío) Personificación de los EE.UU. 17. Cualquier alga verde unicelular. 19. Cantidad de agua que basta para mover una rueda de molino. 22. Mamífero perisodáctilo équido, burro (pl.). 27. Indios caribes de las Antillas en la época del descubrimiento. 29. Endrinos. 31. Una de las dos grandes
epopeyas de la antigua Grecia, de Homero. 34. Símbolo del lutecio. 35. Partícula inseparable privativa. 36. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 38. Antes de Cristo. 41. Elevase oración. 42. Arbol salicáceo, propio de lugares húmedos. 44. Antigua confederación de varias ciudades alemanas. 46. Embarcación. 47. Diosa de la aurora. 48. Ciudad de Serbia. 49. Especie de violoncelo siamés. 51. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. SOLUCIÓN ANTERIOR
DF
MÍNIMA
15
MÁXIMA
0
210
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 250 MONTERREY mínima 220 máxima 310 PUEBLA mínima 120 máxima 210 QUERÉTARO mínima 140 máxima 250 LEÓN mínima 160 máxima 270 fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO
HORAS
Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
23 El diario sin límites
Jueves 13 de septiembre de 2012
El salón rojo Alejandro alemán
aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
Una película para el fin del mundo
S
i con Melancholia, Lars Von Trier le dio una nueva estética a la paranoia del fin del mundo, con Seeking a Friend for the End of the World, su directora, la debutante (ya con experiencia como guionista) Lorene Scafaria, otorga una visión más terrenal del mismo escenario, resultando en un filme cercano y entrañable para el espectador. Mientras la película del danés se enfoca en los últimos días de una familia aristócrata que vive en una gran mansión en medio de la nada, Scafaria prefiere personajes cotidianos, habitantes de una gran ciudad que sin embargo comparten la soledad y desasosiego de los primeros, expresados aquí en forma de una melancólica comedia romántica. Dodge (Steve Carell) es un agente de seguros que ha sido abandonado por su esposa luego de que se hace pública la noticia: el meteoro “Matilda” se estrellará inevitablemente contra la tierra en tres semanas. Deprimido, no tanto por el apocalipsis que viene sino por su vida misma, Dodge ve con cierto desdén las diferentes reacciones de la gente ante el ocaso terrestre: desde la gozosa anarquía que permite toda clase de excesos sexuales, culinarios y químicos -”¡alguien trajo heroína!”-, hasta la violencia de los disturbios urbanos pasando por la dulce calma de los que esperan, resignados, el último día al pie de una hermosa playa. En medio de aquel caos, Dodge conoce a Penny (Keira Knightly, despojada de todo el glamour de las cintas de época) su joven vecina que ha perdido el último vuelo comercial que la llevaría a encontrarse con sus padres. Así, la cinta se convierte en un road movie donde la singular pareja (el de 40, ella de veintitantos) irá en búsqueda de aquellos con los que desean pasar el fin de los tiempos. Si bien es cierto que cintas sobre el fin del mundo hay muchas, Buscando a un amigo para el fin del mundo (su título en español) se vuelve original toda vez que está completamente alejada de los desvaríos explosivos del Hollywood más tradicional (Michael Bay, Roland EmmeGuión: Lorene Scafarich), para mejor entregar una pieza que ria. Con: Steve Carell, no sólo intenta evitar los clichés propios Keira Knightley, de dos géneros -la comedia romántica y entre otros. el cine de desastres- sino que resuelve de manera irreprochable, aunque dolorosa, la historia de estas dos soledades cuya tragedia es la falta de tiempo. Esta extraña mezcla entre comedia y depresión post apocalíptica funciona en gran medida gracias a la enorme química (tan inesperada como efectiva) entre sus protagónicos Keira Knightly y Steve Carrell, entregando este último el mejor resumen de sus habilidades: un registro que se encuentra entre su magnífico Virgen a los 40 y el depresivo tío Frank de Little Miss Sunshine. Sin duda esta es una de las mejores actuaciones del afamado comediante. Divertida, honesta, romántica aunque sin caer nunca en los desfiladeros de lo cursi; bien podría pensarse en esta cinta como la hermana menor de aquella de Von Trier; ambas memorables, ambas entrañables, pero aquí con un mensaje que cala más hondo: si el final es inminente, más valdría dejar de perder el tiempo con la gente equivocada.